www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Marchas por los 43 llaman a no votar Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Poco antes de las 7 de la noche llegaron al zócalo de la Ciudad de México las cuatro marchas que salieron desde diferentes puntos de la capital del país. Decenas de miles de personas, maestros de Oaxaca, Michoacán, el Distrito Federal
Director: Ruth Tamayo Hernández
Martes 27 de Enero de 2015, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 14, Número 3598
- En la capital del país, miles salieron a las calles, al cumplirse 4 meses de su desaparición - En Zihuatanejo, caminata y cierre simbólico de las oficinas del INE
y Guerrero, así como estudiantes y organizaciones civiles, partie-
ron desde las 10 para exigir la presentación con vida de los 43
estudiantes de magisterio desaparecidos la noche del 26 de septiembre en Iguala. “Manuel, te amo”, decía uno de los portavoces de los padres de familia en el mitin que culminó la jornada de protestas. AGENCIAS
18
S. O. S.
Este lunes se coló el rumor a través de medios estatales de que el PRI pospuso la designación de su candidato para Guerrero, con el fin de meter en la justa o bien al perredista Armando Ríos Piter, o bien al rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán. Pero a los pocos minutos de publicado ese borregazo se cayó por sí mismo. Simplemente, la convocatoria del tricolor no da pie para que ningún externo se cuele. 23
Canadienses construyen aula para niños del basurero
Aunque no es su responsabilidad, una asociación de extranjeros construyó un salón para que los niños reciban su educación preescolar en la colonia de El Basurero municipal, informó ayer a Despertar de la Costa, la profesora voluntaria Olga Sandoval. CREVEL MAYO GARCÍA
3
A balazos matan a un hombre en sierra de Coyuca de Benítez MÉXICO D.F. Miles de ciudadanos acompañaron a los padres de familia de normalistas de Ayotzinapa e integrantes de organizaciones sociales, durante las marchas en la capital del país, que culminaron con un mitin frente a Palacio Nacional para exigir la aparición con vida de los estudiantes desaparecidos en Iguala. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
MEXICO, DF. Al cumplirse hoy cuatro meses de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, imitó al presidente Enrique Peña Nieto en que ya debe superarse esa tragedia. La desaparición de los 43 jóvenes es “lamentable y hay que superarlo, pero con acciones y con trabajo”, subrayó Osorio.
Edil interino exhibe desconocimiento sobre el muelle Principal NOÉ AGUIRRE OROZCO
Opinión
2
Sin usar, un 70% de lotes en colonias, señalan Mientras 2 mil 400 familias viven en asentamientos en proceso de regularización, de las cuales según datos del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi),
Palabra de Mujer
Ruth Tamayo Hernández Pág. 7
unas mil estarían en zona de alto riesgo, en colonias como La Ampliación La Presa 2, más del 70 por ciento de los lotes están deshabitados.
Estrictamente Personal
Raymundo Riva Palacio Pág. 22
Hebra Política
Lo anterior, se desprende de diferentes testimonios levantados en recorrido por la zona antes citada. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Víctor Cardona Galindo Pág. 12
Bodrioteca
Paul Medrano
Pág. 7
3
Rubén Dorantes Álvarez, de 30 años, fue asesinado a balazos durante la noche del domingo en la comunidad serrana de Pueblo Viejo, municipio de Coyuca de Benítez. LA REDACCIÓN
26
Hallan restos calcinados en basurero de Atoyac Ayer por la tarde fueron encontrados los restos calcinados de una persona en el basurero de Atoyac que está ubicado a unos 200 metros de la carretera San Jerónimo Corral Falso. Lo que provocó la movilización de policías de las diferentes corporaciones.
LA REDACCIÓN 25
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Enero de 2015 ¡Insensatos y ciegos! Porque ¿cuál es mayor, el oro, o el Templo que santifica al oro?
Palabra del gran maestro
Luis Fernando Vergara Silva supervisa obras de beneficio colectivo Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Enero de 2015
El presidente municipal de Zihuatanejo de Azueta, Luis Fernando Vergara Silva, encabezó este lunes un recorrido de trabajo por diferentes sectores del destino de playa para constatar de primera mano el avance físico de obras que ejecuta el gobierno local en materia de cultura, deporte, pavimentación, agua potable y drenaje sanitario.
La primera autoridad del municipio constata avance de trabajos en cinco rubros Al inicio de dicha actividad, acompañado de los regidores de Obras Públicas y Turismo y Participación Social, Rodolfo Ortiz Anzo y Cristóbal Aburto Pineda, respectivamente, así como de algunos directores de áreas de la administración municipal, el Ejecutivo local estuvo en el Auditorio Cultural Municipal, donde recibió información confiable en el sentido de que el proceso de remodelación de dicho recinto presenta a la fecha un avance general del 48 por ciento. Continuando con su itinerario, el alcalde Vergara Sil-
va visitó la Unidad Deportiva Municipal para constatar que las obras de mejoramiento de varios espacios, principalmente canchas de basquetbol y volibol que serán techadas, llevan un avance estimado en un 60 por ciento.
Enseguida, el munícipe subió a la colonia Brisas del Mar, recorrió un tramo de la calle Las Brisas y fue informado que la pavimentación de dicha vialidad, que comprende casi un kilómetro de longitud y conecta con la colonia 6 de Enero, tiene
un avance del 85 por ciento, por lo que se estima que estos trabajos estén terminados a mediados del próximo mes de febrero. Al hablar con algunos de los vecinos de esta colonia, Vergara Silva se comprometió a efectuar otras visitas antes de que la
pero en una entrevista posterior con Álvarez Barajas, Fernández Ballesteros fue desmentido por el propio síndico al indicar que continuaban sin fecha de inicio. Vergara Silva tampoco conoce que gestiones se hicieron antes de su llegada para lograr la compra de un muelle flotante que se planteó como alternativa mientras se reconstruye el Principal, pues igualmente respondió que buscará al gobernador para que los apoyen. Para el muelle flotante, Fernández Ballesteros pidió la ayuda de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga y de Fonatur, pues dijo que este
organismo ya ha adquirido este tipo de muelles, además de que se conoció que también intervendrá la Secretaría de Turismo federal para lograr la adquisición. Sin embargo al preguntar al nuevo alcalde que información tiene sobre el muelle flotante, respondió, “precisamente estoy buscando una reunión con el gobernador como una primera instancia, obviamente para tratar de ver ese tema y agilizarlo, pero si te comento, es una prioridad que se instale primero el muelle flotante antes de meterle mano al muelle Principal”.
obra esté totalmente terminada, en beneficio de más de siete colonias de la zona poniente de Zihuatanejo, además de que la vialidad también contará con sistema de alumbrado público de calidad, lo que mejorará las condiciones de seguridad de las familias que ahí habitan. El último punto de esta gira de trabajo fue playa Las Gatas, donde el presidente Luis Fernando Vergara Silva conoció que las obras que el gobierno municipal ejecuta en los rubros de agua potable y drenaje sanitario llevan un avance general del 50 por ciento, además de constatar que se está cumpliendo con los principales conceptos de este importante proyecto para Zihuatanejo. Al término del recorrido y al ser abordado por representantes de los medios de comunicación que cubrieron esta gira de trabajo, el alcalde Vergara Silva destacó que el gobierno que encabeza tiene programado que todas las obras supervisadas este lunes queden concluidas, a más tardar, en el mes de marzo del presente año, de acuerdo a los tiempos establecidos al iniciarse este tipo de obras.-BOLETIN-
Alcalde interino exhibe desconocimiento del tema del muelle Principal
El alcalde suplente, Fernando Vergara Silva, mostró desconocimiento sobre el tema de la reconstrucción del muelle Principal y la compra de uno flotante, al cuestionarlo dijo que buscará el apoyo del gobernador Rogelio Ortega para empujar los trabajos, pero no habló del porque los proyectos están parados. Vergara Silva fue entrevistado por reporteros al final de su primera gira de trabajo como alcalde, en la cual supervisó varias obras en proceso. Entre los temas más destacados del gobierno municipal está el inicio de reconstrucción del muelle Principal que a un año del anunció nada ha sucedido. Como lo ha informado Despertar de la Costa, dicho muelle fue beneficiado por el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) con un monto de 30 millones de pesos, luego de que sufriera daños provocados por las tormentas Ingrid y Manuel y que remató el temblor del pasado 18 de abril del año pasado. De acuerdo con información que se ha dado a conocer por el gobierno municipal antes de la llegada de Vergara Silva, ya se cuenta con todos los requisitos para iniciar la obra que estará a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), organismo que ha informado que la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público (SHCP) aún no libera los 30 millones de pesos designados para la reconstrucción. Apenas el pasado 20 de diciembre, el síndico Juan Manuel Álvarez Barajas anunció que ya estaba cerca el anuncio sobre el inicio de la reconstrucción del muelle, hecho que al parecer no es del conocimiento del alcalde suplente, aunque cabe señalar que no es la primera vez que el gobierno municipal especula sobre el tema, pues en diciembre pasado el presidente con licencia, Eric Fernández Ballesteros, aseguró que ya le habían dado fecha para el inicio de la reconstrucción,
NOÉ AGUIRRE OROZCO
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3598 de fecha 27 de Enero de 2015, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Enero de 2015
3
LOCAL
Más de 70% de lotes en colonias irregulares están deshabitados, señalan Mientras 2 mil 400 familias viven en asentamientos en proceso de regularización, de las cuales según datos del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), unas mil estarían en zona de alto riesgo, en colonias como La Ampliación La Presa 2, más del 70 por ciento de los lotes están deshabitados. Lo anterior, se desprende de diferentes testimonios levantados en recorrido por la zona antes citada. Ahí, un empresario, quien pidió se omitiera su nombre, cuestionó: “cuál es la necesidad de andar haciendo nuevas colonias, cuando en realidad las que están tienen entre un 30 y 40 por ciento de lotes ocupados”. Ejemplificó que en la colonia Lomas del Riscal le vendieron a mucha gente del Centro y hasta la fecha no han hecho casas. Y especificó que “La Ampliación La Presa 2 está poblada en un 30 por ciento; La Presa 1, a un 20 por ciento; se venden lotes a
morir”. Detalló que en La Ampliación La Presa 2 hay manzanas completas vacías: “de 200 lotes solo 30 están habitados”. En tanto, “en La Presa 2 el 50 por ciento de los lotes están baldíos, y pertenecen a gente de Agua de Correa que los agarró para cuando valgan. En La Joya, mucha gente fue, invadió, Fibazi les vende y las personas dejan sus terrenos baldíos y se regresan de nuevo a sus casas, para que cuando se regularice, puedan poner en venta sus nuevas propiedades. Hay como mil casos similares”, dijo. Consideró que las autoridades correspondientes deberían poner en marcha un programa en el que se dé un plazo para que esos lotes baldíos se habiten, o de lo contrario se deberían recuperar y asignar a otras la gente que está invadiendo los cerros. “Y empezar a poblar lo que ya está regularizado, sin necesidad
de contaminar y deforestar”, refirió. Señaló que si servicios como
el agua potable no les llegan a colonos del Centro y otras zonas bajas del puerto, “cómo les
va allegar a las personas en los cerros”.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Temen inundaciones en Brisas del Mar; piden tomar medidas Habitantes de la colonia Brisas del Mar están pidiendo que las autoridades realicen trabajos de mitigación para evitar inundarse durante la siguiente temporada de lluvias ya que esto no se tomó en cuenta y serán decenas los afectados. Ayer durante un recorrido que encabezó Fernando Vergara Silva, presidente municipal, habitantes de la colonia Brisas del Mar le solicitaron una obra de mitigación para evitar que en temporada de lluvias se registren inundaciones en sus viviendas, ya que por esta situación se han estado viendo afectados. En ese sentido, Vicente Nava Villar, habitante afectado, manifestó que se está pidiendo ese trabajo debido a que en la recientemente concluida calle que recorre la colonia, se pueden registrar inundaciones que se desbordarían en las viviendas que se encuentran en desnivel a un costado. Por ese motivo dijo que los
vecinos están preocupados de que sus viviendas puedan resultar afectadas con las lluvias, los vecinos pidieron que se coloquen rejillas o tuberías con la finalidad de evitar pérdidas materiales a los vecinos, ya que la zona en la que se prevé serán afectados es de alrededor de 30 metros. Los habitantes le explicaron a Vergara Silva la importancia de tomar medidas preventivas antes de que inicie la época de lluvias, también solicitaron la colocación de mallas en la orilla de la calle porque en un costado de la misma hay un barranco de varios metros de profundidad lo que resulta peligroso. Por su parte, el presidente designó a personal de Obras Públicas y se comprometió a que se realizará un análisis de problema para que después se elabore una propuesta y evitar que el agua se introduzca a los domicilios, provocando daños. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Canadienses construyen aula para niños del basurero Aunque no es su responsabilidad, una asociación de extranjeros construyó un salón para que los niños reciban su educación preescolar en la colonia de El Basurero Municipal, informó ayer a Despertar de la Costa, la profesora voluntaria Olga Sandoval Blanquet. La profesora que se distingue en darles clases a los niños de todas las edades en la citada colonia de alta marginación, educación que desde hace varios años les está validando los certificados emitidos por medio del
Instituto de Educación para los Jóvenes y Adultos, porque hasta ahora el trámite en la Secretaria de Educación Guerrero no ha prosperado, confió Sandoval Blanquet. Denunció que hace meses llegó a la colonia improvisada el señor Belisario Aburto Pineda, quien les prometió gestionar la clave del centro de trabajo, pero hasta la fecha no ha regresado, después de que transcurrieron varios meses; sin embargo la asociación de canadienses de buenas a primeras empezaron a
construir un salón para impartirles clases de preescolar a los infantes, misma que será inaugurada a las 16 horas del jueves próximo. Finalmente la mentora alzo la voz para pedirle a la autoridad educativa, regrese a ver a las colonias de alta marginación, “porque es aquí, donde realmente estamos combatiendo el rezago educativo, porque en las escuelas de La Puerta no hay espacios para nuestros infantes, en espera de la clave prometida”, acotó. CREVEL MAYO GARCÍA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Enero de 2015
Jiménez Rumbo entrega apoyos en colonias de Zihuatanejo Con el fin de estrechar el contacto con los habitantes de Zihuatanejo y resolver de manera inmediata algunas peticiones, la diputada local Ana Lilia Jiménez Rumbo, realizó un recorrido por varias colonias, en las que entregó algunos apoyos. Durante el recorrido, aseveró que ella sí regresó a agradecer la confianza brindada, “nosotros sí regresamos a recorrer a pie todas las comunidades, colonias y asentamientos que visitamos durante campaña, para entregar apoyos, realizar algunas obras que nos fueron solicitadas y que hoy son una realidad y a darle soluciones a nuestra gente”, afirmó. Ana Lilia se mostró satisfecha por su gestión realizada desde el Congreso, pues además de su trabajo legislativo se ha dado a la tarea de gestionar recursos para realizar algunas obras que han impactado positivamente en la vida cotidiana de todos aquellos quienes depositaron su confianza para que los representara. Para finalizar, la diputada indicó la importancia de legislar a favor de la mujer y los niños, quienes siempre han sido su mayor prioridad, así como el resto de los sectores más vulnerables y olvidados de la sociedad. REDACCIÓN
El mejor consejo de María de Nazaret (Parte 1) María de Nazaret, la madre de Jesús es digna de todo nuestro respeto y admiración. Joven sencilla, humilde, sumisa a la voluntad de Dios, abnegada en extremo, discreta y estudiosa diligente de las Sagradas Escrituras. No había una mujer más virtuosa que ella en todo el mundo de su tiempo, conozcamos un poco acerca de ella a través de este artículo. Un cartero visita a María Un mensajero de Dios cuyo nombre es Gabriel ingresó a la casa de María y le dijo: “¡Felicidades (griego xaíro), muy favorecida! El Señor es contigo; dichosa (gr. eúlogéo) tu entre las mujeres” (Lucas 1:28). Enseguida el ángel le comunicó la buena noticia, ella había sido elegida por la gracia de Dios para concebir al Mesías tan esperado por todas las generaciones. Se le explicó que el Espíritu Santo fecundaría su cuerpo a fin de que el niño fuera Hijo de Dios (Lucas 1:35). La encarnación de Jesús
Es necesario aclarar a todos nuestros amables lectores que la vida de Jesús no comenzó con la concepción virginal que tuvo lugar en el vientre de María, el testimonio que tenemos en la Biblia es claro en afirmar que Jesús ha existido por la eternidad (Juan 1:2-4) pero hace dos mil años aproximadamente tomó un cuerpo humano. De manera que la Biblia se refiere a María como la madre de Jesús pero nunca registra que es la madre de Dios. Virtudes de María Sumisa: “Entonces María dijo: He aquí la sierva del Señor; hágase conmigo conforme a tu palabra…” (Lucas 1:38). María podía haberse negado a aceptar el plan de Dios, mi mano y mi corazón se estremece al pensar que ella podía tomar la decisión de abortar! ¡Gracias a Dios por llenar de amor el corazón de María y por haber escogido una mujer sumisa para la misión de llevar en su vientre y criar al Salvador del mundo! Humilde. María se conside-
ra sierva (gr. doulé) o esclava del Señor, este término nos habla de la total disposición para acatar la voluntad y los designios de Dios, es una actitud escasa en este tiempo donde abunda la soberbia y cada persona quiere hacer lo que le place. Abnegada en extremo: Es difícil encontrar una mujer que haya pasado tantas penurias sin emitir una sola queja, la Biblia no habla de la boda de María porque probablemente no hubo tal cosa, la razón es obvia ella estaba embarazada siendo soltera. Cuando nació Jesús no hubo un hospital, ni siquiera una casa limpia para hospedarla. Después tuvo que pedir asilo en Egipto para evitar la pena de muerte que decretó un tirano sanguinario llamado Herodes el grande (lo mas grande que tenía era el hambre de poder). Toda la vida de María fue sufrida, lo más terrible de todo fue ver a su Hijo clavado en una cruz como si fuera un criminal. Discreta: María era socia-
ble pero discreta, no andaba parloteando en el vecindario de Nazaret, hay una expresión que vale al respecto: “pero María guardaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón” (Lucas 2.19). Hay mujeres y hombres también que les cuesta mucho guardar algo en su corazón, algunos dicen que su “panza no es bodega” a fin de justificar la falta de discreción, sin embargo María nos enseñó con su ejemplo y la Biblia nos amonesta: “La lengua es un miembro pequeño, pero se jacta de grandes cosas. ¡Mirad como un fuego tan pequeño incendia un bosque tan grande! (Santiago 3:5). Estudiosa de las Sagradas Escrituras: ¿Cómo sabemos que María estudiaba los escritos sagrados si en ese tiempo no era común que la gente sencilla tuviera una copia? Efectivamente no estamos sugiriendo que en el hogar de María tuviera a su alcance algún pergamino, pero en la sinagoga de Nazaret si tenían una copia de los escritos del Antiguo Testamento (Lucas 4:16,17). Lo que sabemos es que María conocía las Sagradas Escrituras Lucas registra la expresión de María: “Entonces María dijo: Engrandece mi alma al Señor; Y mi espíritu se regocija en
Dios mi Salvador. Porque ha mirado la bajeza de su sierva; Pues he aquí, desde ahora me dirán bienaventurada todas las generaciones” (Lucas 1:46-48) estas palabras son muy similares a la oración de Ana la madre del profeta Samuel (1 Samuel 2:1-10) dice un diccionario bíblico: “Este bello poema está impregnado del conocimiento de Dios en las Escrituras del AT, y muestra que María era una estudiosa atenta de la Palabra de Dios.” Estimado lector, María fue una mujer muy especial y merece toda nuestra admiración y respeto pero fue tan humilde que reconoció la necesidad que tenía de un Salvador, el mismo que llevó en su vientre, porque como dice la Escritura: “y en ningún otro hay salvación, porque no hay otro nombre debajo del cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos” (Hechos 4:12). El día de mañana se publicará: EL MEJOR CONSEJO DE MARÍA DE NAZARET (parte 2) Escribe tus comentarios joelhdzv@gmail.com LIC. JOEL HERNÁNDEZ
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Enero de 2015
5
LOCAL
Anuncian comité que vigilará obras escolares del Fonden
Ante la falta de información precisa para conocer la situación real referente a infraestructura en el municipio, además de buscar agilizar la aplicación de los recursos, docentes formarán el Comité Municipal de Participación Ciudadana en Educación ya que aún hay obras del Fonden que no se han culminado.
SE VENDE casa en fracc. Electricistas y un terreno en Miraflores con servicio de agua y luz inf. 755 5584731 SE RENTA departamento cerca del hospital general 2 recamaras, sala, comedor y baño incluye servicios cel. 755 1249976 Reedificación y Aclaración de ACTAS DE NACIMIENTO Y MATRIMONIO con errores en sus datos de registro desde $3500 soluciones rápidas! Citas e informes al celular 755 1118489 licenciado Samuel Loaeza Serrano VENDO HUERTA de más de 11 hectáreas con noria, arboles de limón y mango, con banco de arena, pegado a carretera nacional, por la loma del toro cel. 755 2147229 /755 1118489 Venta De agua en pipa 755 102 70 55 Y 755 102 43 06, contamos con factura SE VENDE casa de 2 recamaras, sala, comedor, baño y patio trasero para ampliar cerca del entronque del aeropuerto en fraccionamiento Ayocuan en $95.000 mil pesos inf. tel. 55-420-15 0 755 114 98 99 Venta de terrenos en el Coacoyul facilidades de pago 300 mts. Carr. Nal. Acapulco Zihuatanejo fraccionamiento los laureles inf. 755 124 55 65 Bolsas de dama, mariconeras, mochilas, shorts, bermudas, mayoreo y menudeo. avenida Morelos, frente a Comex por la salinas 755 131 67 14 HOTEL Las palmas promoción del mes $150.00 estamos atrás de la Pepsi calle Cocotero ·32 cel. 755 1114688 local 1121579 RENTO departamento amueblado muy cómodo, 2 recamaras, sala, comedor, cocina, Baño. Con 4 camas matrimoniales, estamos a media cuadra de la universidad tel. local. 1121579 cel. 755 1114688 VENDO un jetta std mod. 2001 un focus aut. 2005 a/a un gol mod. 98 y un terreno de 120 mts en la correa interesados comunicarse al cel. 744 5029338 SE RENTA 1 casa de 2 recamaras cocina y baño dentro. Y 2 cuartos con baño , económicos en la Noria. cel. 755 1272558 SE VENDE bonito departamento barato, nuevecito sin estrenar en el centro de Zihuatanejo, 2 recamaras, sala, cocina, comedor y amplio baño. Ubicado junto a finanza, se acepta crédito infonavit. Para más informes llamar al
La conformación de este grupo estará lista para el mes de febrero y se realizará para conocer con precisión las condiciones en educación, en las que se incluirán las necesidades físicas de las escuelas tanto en mobiliario y equipo. Se integrará por jefes de sector, maestros, directores, representantes de clubes de servicios y pa-
dres de familia, para que se pueda presionar ante las autoridades educativas y se hagan las obras que se necesitan. Esto debido a que derivado de los fenómenos naturales Ingrid y Manuel, muchas de las instituciones resultaron dañadas, y hasta ahora aún continúan realizándose los trabajos de corrección por parte del
755 108 9103 ó al 755 121 9729
“Nitros bar” SOLICITA meseras con ganas de trabajar, buena presentación, sueldo 150 diarios mas propina, mas comisión interesadas llamar al tel. 755 1041749
SE RENTAN departamentos de 3 recamaras y un cuarto con su baño. centrico arriba de zapateria 3 hermanos. cel. 755 111 38 90 VENTA de teja, tabicón y tabique delgado informes con el Sr. Joel, al cel. 755 1156672 VENDO hotelito en Zihuatanejo 20 habitaciones amueblado, estacionamiento, recibo propiedad en Morelia precio de remate tel. 01 4431560609 4431960604
SOLICITO señora con conocimientos en computación para trabaja medio turno o turno completo , salón Hormiguitas: frente al parque lineal a media cuadra del centro de salud del embalse, recepción de solicitudes 9:00 a 11:00 am cel. 755 111 46 88 local. 1121579
SE VENDE terreno, cuenta con todos los servicios, no se inunda, en el Coacoyul tel. 755 1029877
Construcciones electricas Ramirez y asociados. Electricista, plomero y aires acondicionados., Tel: 7551245565
SE VENDEN dos terrenos en los achotes sup. 500 m2 c/u informes sr. José Castro solís cel. 755 1157265
SE SOLICITA chica dinámica para trabajar en GYM, recepción de solicitudes y entrevistas en altos la langostita de 9:00 a 10:00 am informes al 755 100 21 79
VENDO camioneta Ford tipo Explorer, color negro, todo eléctrico, aire/acondicionada modelo 98 en óptimas condiciones cel. 755 1142009 Renault Clio Expression 2006 eléctrico aire acondicionado llantas nuevas todo pagado al 2015 urge cel. 755 114 0818 Oportunidad SE VENDEN 49 hectáreas por Pantla $650.000 terreno en Vaso de Miraflores 241 metros cuadrados $320.000 pesos casa por Telmex $1.300.000 pesos casa en Geo la Puerta, Yaqui, 64 $380.000 inf. cel 755 110 18 19 RENTO locales para oficinas o consultorios $1800 mensuales, frente a la secundaria Eva Sámano informes al 755 1003384 ó 722 5034052. SE VENDE un terreno en La Puerta de Ixtapa atrás de donde era la central de abastos de 20x15 con casa de material lista para la loza recibo auto a cambio papeles en regla. Inf. al cel. 755 100 6548 Buenísimo! Seat Ibiza 2005 std, rojo, quemacocos, alarma, seg elect, hidráulico, 4 puertas, factura original, rin 16 $ 57,800 cel. 755 1147168 (tratamos)
SE VENDE Bocho mod. 90 de carburador una dueña pintadito buen motor cel. 755 1206017 Próximo 14 de Febrero ven a festejar el día del amor. Hotel Las Palmas tiene una promoción para ustedes, servicio en su cuarto sorpresa especial, habitación decorada c/velas aromatizadas, pétalos de rosas, fresa chocolates tel. local. 1121579 cel. 755 1114688
SOLICITO bodega uso comercial con 500m2, 5 o 6 metros de altura y área para mano brear (tráiler) comunicarse al tel. 755 5531850 / 755 5531860 cel. 755 5502069 Gracias a mi Dios y a las personas que me ayudaron económicamente para pagar mis estudios en el instituto de cancerología Dios le bendiga. Roberto Sotelo Maciel cel. 755 1117101 RESTAURANTE ITA Solicita cocinero o cocinera y trabajadora general cel. 755 5560255. Adelita ·4 col. La madera. “”NECESITAS DINERO”” MI SOLUCION Te presta de 1000 a 15,000 pesos, RAPIDO EN 24 HRS. créditos : personales o hipotecarios o de nomina; requisitos : IFE, Comprobante de domicilio,Curp Comprobante de ingresos. Av. Heroico colegio militar 45 col. centro (junto a la papa loca) 755 554 50 60 SOLICITO trabajadora para tienda de abarrotes, pago semanal, interesadas llamar al 755 101 3883 SOLICITO empleada con preparatoria ó estudio de enfermería, para mostrador de farmacia en (farmacia por tu salud II Ixtapa ) informes al: 5533667. (turno vespertino) SOLICITO garrotero con experiencia, restaurant en Ixtapa. informes al 5531218. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.
Fonden. De acuerdo a información proporcionado por la dirección de Educación, en el municipio las escuelas que están con trabajos del Fonden son 10 en diversas comunidades y colonias. Estas instituciones son las que tiene mayores problemas en cuanto a su infraestructura, la escuela primaria José Vasconcelos, de la colonia Cihuateotl de Barrio Viejo y el jardín de
niños Madame Curie de Ixtapa, requirieron de obras de sustitución de edificio. Los trabajos realizados en las escuelas aún continúan, por lo que se requiere también de que se agilicen ya que a más de un año no se han concluido las obras. Las escuelas primarias Juan Escutia, del Fovissste, Francisco Ruiz Massieu de la Morelos, e Insurgentes de la Emiliano Zapata están esperando la construc-
ción de un muro, mientras que en la Miguel Hidalgo y Costilla, está pendiente la barda perimetral. Las instituciones que están esperando la reubicación son Águila que Cae ubicada en la colonia La Esperanza, Carmen Norma Monroy y 20 de Noviembre ambas de la colonia El Embalse, estas por ahora están funcionando de manera provisional con toldos. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Critica MOI acuerdo de Fibazi; estimula invasiones, dice El Movimiento Obrero Independiente (MOI) criticó el Acuerdo por el Desarrollo Urbano y Sustentable de Zihuatanejo propuesto por el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) y firmado el sábado por los representantes de los diferentes partidos políticos, candidatos a puestos de elección popular y funcionarios. “Estimula las invasiones”, manifestó. Este lunes en conferencia de prensa, el MOI, sección Costa Grande, expresó que “el firmar ese acuerdo en primera es una burla que le hacen a la ciudadanía”, ya que en el evento participaron expresidentes municipales como Amador Campos
Aburto y Eric Fernández Gómez, quienes en su momento no se preocuparon por la sustentabilidad y el crecimiento armónico de Zihuatanejo. El acuerdo, calificó, “es más que nada una especie de mofa hacia la población”. También, agregó, que el nuevo director del Fibazi, Humberto Leyva Sotelo, en lugar de promover el desarrollo de mil 200 viviendas en zonas habitacionales de crecimiento vertical, lo que debería ocuparle es abatir, mediante la gestión, los más de mil 200 millones de pesos déficit en infraestructura de servicios públicos que el organismo debe en colonias que el gobierno del
estado ha regularizado a través del fideicomiso. El sindicato independiente puntualizó que están finalizando los ejercicios administrativos municipal y estatal “y el Congreso del Estado autoriza los ingresos y egresos de la entidad y los que se van a destinar a cada uno de los municipios a inicio de cada año, por lo que el plan, es algo que no se va a ver reflejado en los 6 meses que se supone pueda estar Leyva como titular del Fibazi”. Consideró que los cambios de uso de suelo que se están promoviendo estimulan la proliferación a mayor velocidad de asentamientos irregulares. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Enero de 2015
Apoyo total para los deportistas: Luis Fernando Vergara Silva Tras el apoyo brindado por parte del gobierno municipal que encabeza el alcalde, Luis Fernando Vergara Silva, la primera delegación de selecciones azuetenses que participó este fin de semana en la etapa estatal desarrollada en Acapulco y Taxco de Alarcón, cumplió con las expectativas, consiguiendo el campeonato en tres categorías de Voleibol y tres en el Boxeo.
Los trabajos de remodelación de la Unidad Deportiva presentan un avance significativo Entrevistado al respecto el director del Instituto Municipal del Deporte tras la supervisión de obra en el Auditorio Cultural Municipal y la Unidad Deportiva, Nazario Radilla García, dio a conocer que las categorías Juvenil menor femenil, Juvenil mayor femenil y Juvenil superior varonil, se proclamaron campeones y en el Box tres pugilistas zihuatanejenses se adjudicaron el título por lo que participarán en la etapa regional, con sede y fechas aún por definir. “Se cumplió con una buena participación, ahora seguirán preparándose y los entrenadores analizarán los refuerzos de otros municipios que se integrarán al
plantel; vamos a cerrar filas con la segunda delegación que viajará la siguiente semana”, indicó Radilla García, al tiempo de reconocer el apoyo del alcalde Vergara Silva, así como el trabajo de todos los entrenadores, quienes ponen su máximo esfuerzo para la obtención de estos logros. Asimismo, confió en que el municipio será un excelente anfitrión este fin de semana en las disciplinas de Beisbol y Voleibol de playa, destacando que a pesar de los trabajos que se están realizando en la Unidad Deportiva, los espacios donde se van a desarrollar los partidos se encuentran en perfectas condiciones y adelantó que una vez concluida la etapa estatal, el presidente municipal, Luis Fernando Vergara Silva, se reunirá con todos los participantes y les entregará un reconocimiento. El titular del deporte municipal se mostró satisfecho por los avances que presenta dichas obras, señalando que ahora con estas nuevas instalaciones, los azuetenses tendrán instalaciones dignas; “en el caso del Auditorio cultural, será más completo, ahora será de usos múltiples, habrá un mayor aprovechamiento de las instalaciones, mientras que la Unidad Deportiva estará a la altura de las que hay en otros municipios del estado de Guerrero”.
Por su parte, Hilda Mendoza Martínez, presidenta municipal de la Liga Municipal de Voleibol, destacó el trabajo que han venido realizando los diferentes entrenadores de esta disciplina deportiva, y señaló que redoblarán esfuerzos para hacer un buen papel en la etapa regional y lograr el pase a la olimpiada nacio-
Falta de técnicas de cultivo merma ganancias del maíz, denuncian Debido a que el campo en Guerrero no está tecnificado, industriales de la masa y la tortilla de Zihuatanejo tienen que importar de otros estados de la república el maíz, lo que les representa un alto costo en cargas y mudanza. De acuerdo al Sector Empresarial de la Industrial de la Masa y la Tortilla en el Estado, son millones de pesos los que se van a otras entidades del país tan solo por este concepto. En el municipio, hay en funcionamiento 176 tortillerías, las cuales al mes consumen, aproximadamente, 500 toneladas de maíz. Por lo que, considerando que cada tonelada les cuesta aproximadamente 10 mil pesos, al mes son 5 millones de pesos los que se compran en el insumo básico que es el maíz, lo que representa unos 60 millones de pesos, en promedio anual, que se van a otros campos agrícolas de algunos estados como Guanajuato y Jalisco, que son los principales introductores. A lo anterior, se suma la carga y traslado desde referidas entidades a Zihuatanejo, lo que aumenta el costo, para finalmente también repercutir en el precio de la tortilla. Por ejemplo: el flete para trasladar una tonelada de maíz del bajío al puerto, cuesta entre
300 y 400 pesos, más 50 pesos de maniobra que se pagan a cada cargador. Por lo que, aunque esta es una buena oportunidad para los productores locales, a decir de los industriales, el problema es que el abasto se debe asegurar, y por otro lado también se requiere la tecnificación del campo para logran un grano con los requerimientos adecuados. Si se pusieran de acuerdo los productores en la región o del municipio, el panorama sería otro tanto para quienes consumen como para los que producen.
Es decir, los productores deben mejorar sus cosechas, además de que el maíz debe mejorarse porque no trae la densidad de humedad que se requiere, pero también la variedad no es la misma. Es decir, se requiere de mucho apoyo al campo para poder producir la calidad y el tipo de grano que se requiere. Ya que, según el sector, existen las condiciones naturales para poder sembrar esta variedad conocida como Pioneer, que tiene la humedad especial para la producción de tortillas. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
nal. En lo que respecta a la remodelación de las canchas de voleibol, la cual incluirá el techado, manifestó que es un logro importante, al considerar que cada vez son más los equipos que participan en la Liga de Voleibol y necesitan canchas en buen estado. Agradeció el esfuerzo por
parte de la administración municipal por atender esta petición de remodelar los espacios deportivos; “están cumpliendo, le están dando seguimiento a este proyecto, resaltamos ese compromiso y esa entrega que tienen al cumplir con la ciudadana y con los deportistas”, afirmó. ELEAZAR ARZATE MORALES
Piden rehabilitación de obras de salud en pueblos del municipio Habitantes de diversas comunidades piden que sean rehabilitadas las Casas de Salud, así como la finalización de proyectos que han estado detenidos durante años en algunos, pueblos como Las Pozas. En el municipio se cuentan con 11 Casas de Salud instaladas en comunidades como El Zarco, San Miguelito, El Posquelite, Mata de Sandía, El Sandial, La Vainilla, Barranca de la Bandera y Zumatlán. Habitantes de esos lugares, en reunión, manifestaron que buscan mejorar su funcionalidad y prestar un servicio más eficiente, por lo que en diciembre del año pasado el gobierno municipal se comprometió a implementar acciones que permitan mejorar las condiciones de los inmuebles. Consultados en Zihuatanejo, pobladores de Las Pozas, dijeron que en ese lugar lleva más de cinco años detenido el proyecto de la Casa de Salud, por lo que sólo se ha logrado crear parte del inmueble, quedando la obra paralizada. Entre las principales carencias de estos lugares, están; el sistema de electricidad, plomería, y mejoramiento de muebles para tener una mejor imagen así como en el mantenimiento de todo el material metálico utiliza-
do en el área médica. Los habitantes pidieron que también el municipio debe garantizar el suministro de medicamentos y la dotación de equipo nuevo para una mejor atención médica. A su vez, por parte de los Servicios Municipales de Salud, se está buscando que junto al gobierno estatal se dé el mantenimiento a las casas de salud, además de volver a trabar en unión lo que mejoraría los servicios. La dirección de los Servicios Municipales de Salud, dio a conocer que debido a la zona geográfica, sólo en las Casas de Salud de San Ignacio, el Ayuntamiento está cubriendo lo que corresponde al personal médico, mientras que en la ubicada en San Miguelito tiene un médico proporcionado por el gobierno municipal. Entre las funciones que cubren las casas de salud, están algunas curaciones, checar la presión arterial, el peso, la talla, impartir pláticas a las personas que están dentro de algún programa de salud, aplicar inyecciones, proporcionar el método de planificación familiar y aplicar el suero anti alacrán, que es una de las principales demandas de la población. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Enero de 2015
De poco sirvieron las marchas por la tragedia de aquel nefasto 26 de septiembre en Iguala. Las cosas siguen peor: no hay resultados determinantes, ni gobernabilidad. Solo una persona se ha fortalecido: Ángel Aguirre. Al gobernador con licencia es quien más aprovechó el río revuelto. Incluso, dos de sus proyectos millonarios en Acapulco, el Acabús y el Macrotúnel, siguen dirigidos por achichincles de su más alta estima, Humberto Salgado e Ignacio Murguía. Tras bambalinas, Aguirre continúa moviendo los hilos de sus marionetas perredistas. Él es la voz cantante en el reparto del pastel. Impondrá a sus cuadros (comenzando por su regordete chilpayate) para candidaturas en los municipios más importantes,
MÉXICO: NACIÓN DE LADRONES Y CORRUPTOS A mi amigo Salvador Navarrete. Mi más sentido pésame. Al México lindo y querido cuando no le llueve le cae granizada. Los mexicanos no vemos una luz a final del túnel, parece que el capitán del barco trae los zapatos al revés, pues todo le sale mal al presidente Enrique Peña Nieto. Por más que le busca dirección al barco, con reformas y más reformas, como por ejemplo de justicia, seguridad pública y derecho de los ciudadanos, combate a la corrupción, transparencía y un largo etcétera, temas que sólo se escuchan bonitos en discursos, en los hechos no hay nada para los mexicanos. Son cuentos acedos. El país de las maravillas que presume al mundo el gobierno peñista no retoma el rumbo. La nave sigue a la deriva, tambaleándose como un buque de papel. La gota que derramó el vaso fue la noticia de la demanda millonaria que hace la defensa de la secuestradora Florence Cassez a la Procuraduría General de La República (PGR), al ex presidente Felipe Calderón y a otros ex funcionarios del gobierno calderonista. Literalmente, como dice el dicho, nos salió el tiro por la culata, pues ahora hay que pagarle a la dama por su daño moral porque la encerraron siete años injustamente. Hágame el favor cabrón. A esa señorita francesa la sacó el gobierno de Enrique Peña Nieto por un acuerdo político con el gobierno francés, y
7
LOCAL
así como algunas diputaciones. El PRD está en fase terminal. Ya no es (ni será) esa izquierda crítica que enmudeció al priísmo hegemónico; su fuerza social se ha mermado a niveles que nunca imaginaron. Sin embargo, dentro del cascarón, quedaron los carroñeros que negociarán con quien sea con tal de quedar dentro de la cobija presupuestal. Aguirre y las tribus del PRD nos creen ingenuos, por no decir otra cosa. Ellos piensan que nos tragamos su cuento de “democracia ya”, que confiaremos en sus promesas al más puro estilo del priato y que ya se nos olvidó su administración llena de tranzas, errores y amiguismos. Por eso, con un cinismo de masa proporcional a Júpiter, Ángel Aguirre Herrera (hijo del tristemente célebre cacique)
vino a Zihuatanejo, acompañado de otro embaucador, David Jiménez Rumbo (uno de los más grises senadores que ha enviado Guerrero a la Cámara alta), a destapar a la hermana de este último para la candidatura a presidente municipal. Y uno se pregunta si de plano ya no hay más gente. Si es una maldición que a los cargos públicos lleguen los personajes más ineptos. Si es necesario seguir manteniendo a gente como los Jiménez Rumbo para que atesoren más riquezas a costa de un pueblo en la miseria. David se pasea en Acapulco a bordo de un convertible Mercedes Benz clase E de más de un millón de pesos y es propietario de ranchos donde se crían caballos finos. Además, posee negocios y escuelas en aquella ciudad. Si fuera hijo de Carlos Slim estos datos no tendrían relevancia. Pero si recordamos que David es egresado de los grupos de choque de la UAG, que todo lo que tiene es gracias a la política y al extinto Armando Chavarría, uno ya no hace más que sospechar. Con estos antecedentes, no nos espera nada bueno con su hermana, Ana Lilia, una diputada que aprovechó su curul para
para ello la defensa arguyó que no se cumplió el debido proceso, y un juez ordenó su libertad inmediata. Es decir, que nunca se declaró inocente a Florence, sino que salió porque los abogados mexicanos son estúpidos, y porque el loco de Genaro García Luna la usó para filmar un video que lo reposicionara como el héroe antinarcóticos del país. Ese acuerdo político se coronó una vez que la dejaron salir del país, pues si hubieran querido hacer justicia, simplemente la hubieran excarcelado, mientras que le preparaban otro expediente, ahora sí formal, que la devolviera a la cárcel como cómplice de su novio secuestrador. Además, ¿por qué hasta ahora demandan, precisamente cuando la PRG está como palo de gallinero? Nadie cree en los veredictos que da la PGR, sobre todo en el caso de los 43 normalistas desparecidos. Hace ya cuatro meses que se los tragó la tierra a los muchachos, y aunque la fiscalía ha hecho esfuerzos denodados por encontrar a los autores materiales e intelectuales, pues simplemente nadie le cree. Lo más seguro es que la Cassez es parte de un nuevo show mediático. Los funcionarios no aguantan más la presión de los disidentes estudiantes de Ayotzinapa, que se movilizaron ayer en apoyo de los padres de familia de los muchachos a los que la tierra se tragó. Entonces trajeron un distractor, y la Florence va contra el Felipillo Calderón, quien sí se pasó de la raya en su lucha contra el narcotráfico, pues llevó a muchos inocentes a la cárcel, y hasta se desembarazó de algunos generales del Ejército que le hacían sombra, acusándolos de tener nexos con el crimen organizado. En este contexto, el show de la Cassez sale a la perfección, y así matan hartos pájaros de una sola pedrada, y hasta distraen al respetable público. México es una nación de ladro-
nes, saqueadores y corruptos. Los monitos de sololoy del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), funcionarios cínicos sinvergüenzas, se aumentaron el sueldo y prestaciones por sus talegas, pero a los empleados le bajaron el sueldo y a otros más mensos los mandaron a freír espárragos, exigiéndoles la renuncia con advertencias que no peguen de brincos, y sólo les dieron una pequeña remuneración de finiquito, aunque estos empleados tengan años trabajando en esa dependencia marrullera. Y espérese: estos payasos de circo tienen el amparo del Congreso de la Unión, pues los legisladores aprobaron una reforma que otorga autonomía al organismo. ¡Hijos de la guayaba podrida! En este país el que no corre vuela. El año pasado, en diferentes entregas los alertamos de las dichosas reforma de telecomunicaciones, y que este servicio vendría a ponernos en la carabina a los mexicanos. Muchos vieron lejos esa amenaza del gobierno, confabulada con los legisladores; pero hoy está unos pasitos de convertirse en realidad el decreto. Para que ustedes se acuerden del tema, traten de releerlo. El gobierno va a tener acceso a información de los mexicanos como son llamadas, mensajes de texto, correos electrónicos y búsquedas de internet, sin necesidad de presentar una orden judicial. ¿Y saben quiénes llevarán el control de estos abusos, digo, revisiones? Nada menos que los sinvergüenzas del IFAI. Estos mañosos van a establecer las reglas para que los operadores no violen la puerta de su casa, para revisar su cuarto y le arrebaten el celular y usted se espante. Van a regular esos hechos, que no sean violentos, que sean con cariño. La privacidad se la pasaron por el arco del triunfo, no en balde algunos empresarios ya pegaron de gritos y preguntan quiénes serán los funcionarios que van a solicitar esa infor-
placearse por todo el municipio. Pese a las protestas en el estado, Jiménez Rumbo y otros perredistas avalaron en privado la reforma educativa. Además, el pasado 22 de octubre de 2014, mientras en el mundo entero se desarrolló el Día Global por Ayotzinapa y un gran sector en Guerrero exigía la salida del mandatario, ella se reunía con Aguirre en Casa Guerrero. Al día siguiente el mandatario dimitió. Pero el apoyo de Jiménez Rumbo a Aguirre no sería de gratis. Por eso, la semana pasada, el junior Aguirre abanderó un desangelado destape. Y no porque el acto haya carecido de brillo (en general, ningún acto político lo tiene), sino porque ya sabemos que Ana Lilia no ganará ni con una manda ante Papa Chucho. Su precandidatura obedece al interés de obtener un cargo no por ayudar a sus gobernados. Sino porque cualquier regidor, diputado local o federal, senador o incluso, gobernador, se tendrá que mochar con la tribu que dirige David. Con esto se garantiza otra camada de caballos finos y más autos convertibles. Seguir dentro del presupuesto, pues. Ya que, después de todo, es lo único que saben mación para evitar abusos de autoridad y violaciones a la privacidad. ¡Ay!, mis estimados, qué ingenuos se vieron. No hay leyes que amparen al ciudadano, todo es a favor del gobierno, ellos serán los jueces y nosotros los acusados. Que Dios nos agarre confesados. Y como están las cosas en el país, los únicos que tendremos culpa de todos los males que ocurran seremos los ciudadanos de a pie; acuérdese que ya no habrá policías locales a quien culpar de la violencia, ahora seremos nosotros los culpables de los ríos de sangre que corren por avenidas y ciudades de la República, pues según los altos mandos de la seguridad, los delincuentes tienen orejas y oídos por todos lados que les avisan cuando viene el gobierno y se van a refugiar, y ya no los atrapan. ¡Qué lindos! No puede ser que no seamos ricos los mexicanos, con tanto cirquero divertido. ¡Qué barbaros! Sólo falta que digan que los mexicanos estamos involucrados con los criminales. El enemigo lo tienen en casa, ¿para qué se hacen panochitas calentanas? Déjense de hacer teatro y póngase a trabajar, que para eso les pagamos y son nuestros empleados. Los mexicanos estamos hartos de tanto baquetón, mañoso y corrupto. Entonces, nada de lo que digan les creemos. Por cierto, hablando de corruptos y mañosos, los regidores perredistas de Atoyac de Álvarez despertaron de sus dulces sueños y le mandaron una misiva a la Contraloría General del Estado. que por fis venga y audite al presidente Edilberto Torres Cisneros, pues el angelito negro como la noche no ha dado cuentas al pueblo de los recursos del ramo 33 y de Seguridad Pública, que no saben qué hizo con los chelines. Lástima que estos ediles cantaron muy tarde, el munícipe ya hasta se gastó la lana. Le encantan las mansiones con alberca y los carros caros. Seguramente se negó a darles
hacer. La carpa No es que esté en contra de su monótono repertorio; ni de la mochada que le deja a Reglamentos por instalarse durante semanas sin los mínimos requisitos de sanidad y buen gobierno; tampoco me desagrada su ubicación, en el mero corazón de los lodos del dragado; ni sus precios equiparables a los bares más chics de Ixtapa. No me opongo a su funcionamiento hasta el alba, cuando los escolapios se topan con sus distinguidos clientes: inmejorable estampa del buen ejemplo. No me disgusta que este venereable establecimiento deje copiosas ganancias a los vecinos de Las Salinas (zona que seguramente sabrá invertir esos morlacos en su ya de por sí armoniosa imagen). Pero como que ya que es hora de divertirnos con otra cosa, ¿no? El tuit @albertomontt: Los mandatarios tuitean más mientras peor lo están haciendo. @BALAPODRIDA el cañonazo de billetes a los ediles amarillos, pues los regidores del tricolor tiene bien cerrado el pico, les comieron la lengua los ratones; y como son del mismo partido, de tontos escupen los desfalcos que hace al pueblo el presidente Tabares Cisneros. Ya habíamos alertado a los atoyaquenses de los gustos del alcalde y que tenía uñas grandes y le gustaba arañar lo que no le correspondía. Hace meses que los dirigentes del PRD pidieron que auditaran al presidente, pues no había obras y los millones de pesos del ramo 33 no sabían dónde habían quedado, exigían que aclarara. Todo quedo en eso en cacaraqueos de gallinas culecas, no se hizo nada, y es hasta ahora en pleno proceso electoral que los ediles vieron injusto que Tabares Cisneros se deje todo el billete para él solito y por eso exigen la auditoría al presidente. Por ahí se escuchó en los corrillos de la Costa Grande que los ayuntamientos de Coyuca, San Jerónimo, Atoyac, Tecpan y Petatlán están endeudados hasta el cuello y no han pagado los aguinaldos ni la primera quincena de enero. A pesar de ello, los alcaldes andan en busca de la diputación local o lo que caiga, pero quieren fuero porque tienen patas pa’arriba el ayuntamiento y temen que llegue al gobierno Morena y les ponga una tunda de picotazos que los deje agujerados (sin albur). Por eso están buscando cobijo de ese canijo papelito. Pero mientras son peras o manzanas, los regidores también andan en busca de un cargo, todos quieren seguir pegados a la chichi muda, ninguno se quiere despegar. Le vuelvo a repetir: cuide lo que habla y escribe en su celular porque las paredes hablan y los ojos de Gobernación, PGR, CISEN y la Comisión Nacional de Seguridad Pública, están sobre ustedes y mí, dijera el gringo. Je je je.
8
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Enero de 2015
Marchan por los 43 y clausuran de forma simbólica el INE Integrantes del Movimiento Popular Azuetense (MPA) clausuran de manera simbólica las instalaciones del Instituto Nacional Electoral, como parte de la octava jornada de Acción Global por Ayotzinapa, en la que se mantiene la exigencia de la presentación con vida de los normalistas desaparecidos hace cuatro meses. Los activistas iniciaron ayer después de las 5 de la tarde la movilización con una marcha que inició frente al ayuntamiento de Zihuatanejo, asistieron maestros de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG), estudiantes del Instituto Tecnológico de la Costa Grande (ITCG), ambientalistas de la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas (Ro-
gaz), integrantes del Movimiento Obrero Independiente (MOI), así como la madre y otros familiares de Daniel Solís Gallardo, estudiante de Ayotzinapa, originario de este puerto que fue asesinado por policías de Iguala el pasado 26 de septiembre. La caminata se dirigió hacia la avenida Bicentenario pasando por la Prepa 13 y las instalaciones de la policía municipal, luego entró al bulevar Zihuatanejo con dirección a las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), durante este trayecto se escucharon consignas de lucha como “pueblo disculpa no queremos molestar pero este gobierno nos obliga a protestar”, “va a caer, va a caer, Peña Nieto va a caer”, “pueblo escucha por tus hijos es la lucha”, y otras de justi-
Ayuntamiento no ha negociado liberación de alcaldía La toma del ayuntamiento de Zihuatanejo cumplió tres meses el pasado 22 de enero. Ayer el gobierno municipal exhibió que no existe un diálogo permanente con esta organización, como lo aseguró en entrevista el síndico Juan Manuel Álvarez Barajas hace dos semanas. El pasado 13 de enero en entrevista telefónica, Álvarez Barajas aseguró que entre la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) y el gobierno municipal “el diálogo siempre ha estado abierto, pero aquí la situación es que ellos reciben instrucciones del comité central esto es allá en Chilpancingo y esto no es solo privativo del ayuntamiento de Zihuatanejo, sino de varios ayuntamientos que están tomados”. Al respecto, voceros del movimiento local de la CETEG dieron a conocer que no han sido contactados por el gobierno municipal, heCMYK
cho que contradice la versión de un dialogo abierto. Sobre este tema, fue entrevistado ayer el presidente municipal suplente, Fernando Vergara Silva, quien con su respuesta evidenció que no ha habido ningún contacto con la CETEG en las últimas semanas. Pues declaró que “de entrada te comento que esta misma semana estamos ya buscando un acercamiento con los compañeros que encabezan el movimiento aquí en Zihuatanejo y que bueno, primero ir a presentarme como alcalde ponerme a sus órdenes a su disposición y obviamente solidarizarnos con el movimiento, pero también de alguna manera si ellos nos permiten, pues tocar el tema precisamente de la posibilidad de que nos ayuden para poder brindarle a la ciudadanía un espacio adecuado para poderlos atender”, dijo en referencia a la toma del ayuntamiento. NOÉ AGUIRRE OROZCO
cia para los desaparecidos. En su llegada al INE los manifestantes llevaron a cabo la toma simbólica del lugar que en ese momento se encontraba cerrado, se pegaron en las puertas de acceso letreros de clausurado y se llevaron a cabo pintas de las siglas del MPA, del número 43, de rechazo al presidente Enrique Peña Nieto, una sobre el suelo frente a la entrada que decía “¡En Guerrero no habrá elecciones sino hay justicia!” y otra en la que agregaron letras a las siglas de la institución para formar la palabra INEptos”. En el lugar también se llevó a cabo un mitin en que advirtieron que no habrá elecciones en el estado porque no hay condiciones para ello debido a que no se ha hecho justicia con los 43 norma-
listas desparecidos. Una de las participantes expuso que “los partidos políticos han perdido credibilidad y no son factor de cambio, están rebasados por la delincuencia y la corrupción debido a que pactan desde las campañas y permiten el financiamiento de las mismas por el crimen organizado”. Recordaron que “en la actualidad la gran mayoría de los políticos no termina su periodo, antes de que esto suceda renuncian al cargo para aspirar a otro puesto, no respetan las leyes y utilizan recursos públicos para sus campañas”. Luego de las participaciones los marchistas regresaron al punto de inicio de la caminata para dar por concluida la movilización. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Enero de 2015
LOCAL
9
La fuerza de Juntos Somos Zihua
Ellos son la razón del porque seguiremos trabajando, gracias por su respaldo y apoyo, nuestra asociación llegó para quedarse, nuestro motor es el servir a los demás y así lograr juntos el gran Zihuatanejo que todos queremos y todos merecemos.
CMYK
10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Enero de 2015
Entrega Amador Campos pavimentación de seis calles y dos andadores
El diputado local Amador Campos Aburto entregó el pasado fin de semana obras que gestionó en beneficio de miles de familias azuetenses por un monto aproximado a los 5 millones de pesos. En su mensaje en las distintas inauguraciones, promovió sin distinción de partidos el voto para diputados, de quienes dijo son ahora los que dan resultados en obras. El sábado, el diputado por el distrito 11 entregó obras de pavimentación en dos calles de la colonia El Palmar de la comunidad de El Coacoyul, se trata de las avenidas el Palmar y La Quebradora, que tuvieron un costo de 1 millón 539 mil 66 pesos. En Zihuatanejo, la colonia Nuevo Milenio recibió dos calles pavimentadas, Girasol y Gardenia, por un monto de 626 mil 436 pesos. En la colonia La Joya, Campos Aburto inauguró la pavimentación de las calles 3, 2 y Ruby, así como dos andadores que antes, en época de lluvia, eran prácticamente intransitables, estas obras suman un valor de 2 millones, 495 mil 854 pesos. Campos Aburto estuvo acompañado en su gira de trabajo por el regidor de Turismo Cristóbal Aburto Pineda, el presidente del Comité Ejecutivo Municipal del PRD, Armando Espinoza Pas-
El diputado Amador Campos Aburto y el regidor Cristóbal Aburto Pineda (al centro), recorren la pavimentación de la avenida El Palmar en la comunidad de El Coacoyul.
trana, la regidora de la Juventud, Erika Lorenzo Cabrera, así como de los respectivos presidentes de las colonias beneficiadas, Baltazar Rivera Cadena de El Palmar, Carlos Mongoy de la Nuevo Milenio, y María Guadalupe Reyna de La Joya.
Durante su mensaje en los distintos puntos, el también ex alcalde de Zihuatanejo resaltó la importancia que han adquirido los diputados locales y federales, indicó que se han convertido en los principales gestores de la obra pública para sus munici-
cales a la Escuela de Música y Artes de Zihuatanejo, representa por el músico Elvis Trevor Rose, mejor conocido por los Azuetenses como Aikeke,
esto a fin de contribuir con el desarrollo artístico de los jóvenes del municipio, ya que muchos de ellos no tienen las posibilidades económicas para
pios, debido a la carencia de recursos en los ayuntamientos. Por esta razón, destacó la importancia que han adquirido los legisladores en este rubro e invitó a los ciudadanos a interesarse no solo en votar por presidentes municipales y gobernadores,
pues los diputados juegan actualmente un papel fundamental para las colonias y comunidades; en su discurso puntualizó que no importa del partido que sean pues en todos se busca el bien común.
hacerse de los instrumentos requeridos para la práctica de la actividad que los apasiona, la música. A palabra expresa de Ortiz Anzo comentó, “Las actividades recreativas que podemos realizar, no se limitan únicamente a la práctica de algún deporte, hay muchísimas más actividades que enriquecen y nutren la mente de nuestra gente, una de ellas es la música, una forma de externar nuestro
sentir, me enorgullece enormemente poder contribuir con un granito de arena en el sano desarrollo de nuestra sociedad”, ante esto Aikeke agradeció el apoyo brindado por MM, en quienes ve un serio compromiso por lograr el bienestar social de los azuetenses, participando activamente en todas las actividades que sean requeridas para logra ese fin.
REDACCIÓN
Mayoría en Movimiento apoya a músicos de Zihuatanejo El presidente de la Asociación Civil Mayoría en Movimiento, Rodolfo Ortiz Anzo, realizó en días pasados la donación de instrumentos musi-
REDACCIÓN
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Enero de 2015
11
Arranca Silvano Blanco pavimentación y techado de otra cancha Con una inversión superior a los 2 millones de pesos, este fin de semana el diputado federal Silvano Blanco, colocó la primera piedra de la construcción de la cancha de basquetbol con techado de la colonia Morelos Parte Alta, es una gestión que realizó el dirigente de la colonia Horacio Blanco. Acompañado de diferentes vecinos de la colonia Morelos Parte Alta, el legislador federal acudió a la citada colonia a colocar la primera piedra de la obra que tendrá una inversión superior a los dos millones de
pesos, detalló el responsable de la obra, durante el evento protocolario. La obra incluye techumbre con lámina blanca, muro de contención, pavimentación de la cancha, así como nuevas luminarias de 120 voltios, dos tableros de acrílicos. Ante este beneficio el dirigente del asentamiento humano recalcó que este beneficio que se logró bajar de la federación por medio del diputado federal Silvano Blanco, a quienes los vecinos agradecieron infinitamente. REDACCIÓN
Gustavo García Bello preside adhesión al PRD de priístas de la CTM En emotivo acto de priístas encabezados por Justo Méndez Arellano, dirigente municipal del sector CTM-PRI, quien contó con el apoyo de su dirigente estatal, el ex diputado local por el PRI, Raúl Ramírez, el pasado fin de semana se llego a cabo la adhesión al PRD de unos cincuenta miembros de esa organización priísta. El médico Armando Espinoza Pastrana, dirigente municipal del PRD expuso que las puertas de su partido están abiertas a la participación de la ciudadanía y simpatizantes de otros partidos políticos, viendo con agrado que este grupo de ciudadanos azuetences hayan elegido a su partido como una opción para ejercer sus derechos políticos. En el evento estuvo presente Gustavo García Bello, dirigente municipal de Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG) quien manifestó que estas adhesiones fortalecen sin duda al PRD en el municipio y felicitó el trabajo de Pastrana, quien por su acercamiento a la población no será la única suma que realice en favor del partido, felicitando también la decisión tomada por los cetemistas para integrarse a los trabajos del PRD. REDACCIÓN
12 12
REGIONAL
11
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Enero de 2015
Y: Cualquiera que jurare por el altar, es nada; mas cualquiera que jurare por el presente que está sobre él, deudor es. Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Enero de 2015
Cierra OCSS carretera federal por los 42 desaparecidos
COYUCA DE BENÍTEZ. Simpatizantes de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), tomaron la carretera Acapulco Zihuatanejo a la altura del puente, para recaudar fondos para el movimiento de los 42
El 17 de diciembre de 2014 se cerró un ciclo en la historia de Atoyac que comenzó en 1988. Los dirigentes históricos del PRD en una conferencia de prensa dieron a conocer su renuncia a ese instituto político, en el que militaron por más de 25 años. Los llamados dirigentes históricos dijeron ya no sentirse a gusto porque las dirigencias estatales y nacionales se han alejado de la lucha social y de los principios que dieron origen al partido. Antes, Reynaldo Soria Juárez, de Tecpan, había denunciado que desde hace mucho el PRD ya no representa los intereses del pueblo. Jorge Salas Pérez perredista fundador en Coyuca de Benítez también hizo lo propio, argumentó que el PRD ya no abandera las causas populares. Que ya no está del lado de los usuarios de la energía eléctrica ni en las protestas por los altos cobros del agua potable. Que ya el PRD lucha únicamente por CMYK
desaparecidos de la escuela normal de Ayotzinapa. Los integrantes de la OCSS, encabezados por Benigno Guzmán y Oscar Raúl desde las 9 de la mañana de este lunes se apostaron en la carretera y dejaban
los espacios de poder. En Atoyac, Mario Valdés Lucena, fundador del PRD, dijo “jamás un luchador de izquierda, podría estar pensando egoístamente en que el 7 de junio vamos a luchar por espacio de representación popular, mientras tengamos cuatro, de los 42, estudiantes normalistas de desaparecidos”. Y es que efectivamente, Jonás Trujillo González, Bernardo Flores Alcaraz, Cutberto Ortiz Ramos e Israel Jacinto Lugardo, estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos el 26 de septiembre, son de Atoyac. Así como también Daniel Solís Gallardo caído en Iguala es nacido en Corral Falso y radicado en Zihuatanejo. Por eso dijo que “no podrían ir a pedir el voto a la comunidad de San Juan de las Flores, un pueblo donde nunca ha perdido el PRD unas elecciones, cuando ahí hay dos jóvenes estudiantes normalistas desaparecidos, uno es nieto de
pasar a los automóviles cada 5 minutos, luego pasaban a botear por los automóviles para que los tripulantes cooperaran. En el boteo, los dirigentes de la OCSS comentaron que los recursos que se recaben serán
Pedro Flores Zamora, militante perredista. Cómo pedirles que voten, cuando nuestros dirigentes estatales del partido andan huyendo para no enfrentar el Movimiento que exige justicia por los 42 estudiantes normalistas desaparecidos”. Mario que fue uno de los jefes del grupo político denominado “Los Barbones” dijo que en todo Guerrero, no había condiciones para que se llevaran a cabo las elecciones por los acontecimientos ocurridos el 26 de septiembre. Quizá esa falta de condiciones, de las que habla Mario, haya influido para que Armando Ríos Piter no peleara la candidatura y ahora ande formando un frente social en contra de los políticos corruptos allá por la región de la Montaña. También las declaraciones de Luis Walton Aburto parecen darle la razón a Valdez Lucena cuando dice que hay zonas donde no realizará proselitismo. Los dirigentes que se fueron junto con Mario, aclararon que no se hacían a un lado de la lucha social, ni de la izquierda, solo se iban del PRD. Pablo Solís posteriormente se afilió a Morena. Aunque muchos que están en la misma ruta de Mario Valdez esperarán a que pasen las elecciones para tomar una decisión y definir su línea política. O sea que aguardarán a que le den en la torre a la izquierda para entonces decir: “les diji-
destinados para los padres de los normalistas de Ayotzinapa que fueron desaparecidos el pasado 27 de septiembre, “esto es parte de la octava acción que estamos tomando junto con los normalistas para apoyarlos en su movimiento para dar con el paradero de los desaparecidos”. Por su parte, Clemencia Guevara Tejedor, quien es del Movimiento Popular de Emiliano Zapata, también exigió la justicia por los 42 normalistas desaparecidos asimismo dijo que también en este municipio se han imple-
mos, nosotros tenemos la razón y vámonos por aquí”. Todos le apuestan a que después que sea derrotada la izquierda en estas elecciones intermedias entonces haya receptividad para aceptar el debate y marcar las directrices a seguir. Esa ocasión, con lágrimas en los ojos, la ex presidenta del comité municipal del PRD, María de los Ángeles Santiago Dionisio dijo: “creíamos que este partido iba a hacer las cosas cuando la hicimos en un inicio, un partido solidario, hoy únicamente han llegado al poder a servirse y no a servir, me salgo con la cara en alto, fui regidora pero para servir y no para servirme y di la mayor parte de mi vida, 42 años en la lucha de izquierda, porque quería que Atoyac tuviera otro tipo de vida”. “Me duele, porque este partido dejamos a compañeros desaparecidos y compañeros que murieron, que se fueron con la ilusión de ver a un Atoyac, Guerrero y un México mejor, pero la tribu de Los Chuchos, hundió al partido. Atoyac es un pueblo de lucha que tiene más de 600 desaparecidos de la llamada Guerra Sucia”. Y no es para menos, luchando en la construcción de ese partido quedaron en el camino grandes mujeres como Rocío Mesino Martínez y grandes hombres como Óscar Rivera Leyva. Mario Valdez perdió sus ojos en
mentado acciones para apoyar el movimiento, “si el gobierno sabe donde están, que nos los entreguen vivos o muertos, como sea, pero que los entreguen”. Dijo que en el municipio de Atoyac también hay 4 estudiantes desaparecidos, dos son de San Juan de las Flores, uno de la Colonia 18 de Mayo y uno más de la comunidad de El Ticuí, “pedimos a los gobiernos de los tres niveles que le pongan interés en el caso por que esto ya no puede seguir así”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
un atentado que sufrió en El Paraíso aquel 15 de septiembre de 1994. Hubo mucha sangre derramada en busca de la democracia. Ante este clima desolador del PRD, los actuales dirigentes no están haciendo las cosas bien, pues la actual dirigencia municipal del PRD, en Atoyac, carece de legitimidad política. Muchos perredistas de base como Lucio Pano Roque ni siquiera supieron cómo se nombró el comité municipal, por eso amenazan con salir también de las filas perredistas. La esperanza que tenían muchos perredistas de levantar el partido era que Armando Ríos Piter fuera su candidato a gubernatura, pero éste ya renunció a la contienda, por eso muchos militantes perredistas coinciden que “a como están las cosas no vale la pena arriesgar la vida por nadie”. Así que lo único que queda es esperar la debacle, pero dentro de las filas del PRD, sin salirse. Porque a pesar de que muchos líderes hayan emigrado a Morena o busquen acomodo en el movimiento social, considero que la mayoría de los perredistas permanecerán dentro de las filas de ese instituto político. Porque hay que saber que muchos no entienden eso de la izquierda y la derecha, son “simplemente perredistas y huarachudos”, como me comentaba gente de La Soledad, ayer.
13
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Enero de 2015
Un éxito, el torneo internacional de pez vela en Barra De Potosí PETATLÁN. Con transparencia y sin ningún incidente finalizo el torneo internacional de pesca de pez vela en Barra de Potosí, que organizó la Cooperativa de Morros de Potosí con la entrega de un auto y dinero en efectivo, sin ninguna inconformidad durante el evento. En el torneo se destacó la presencia del alcalde Jorge Ramírez Espino, donde estuvo acompañado por el candidato a la Presiden-
cia Municipal por el PRI, Jaime Martínez Pascasio, asimismo, del síndico procurador Esteban Cárdenas Santana y José Manuel Maciel Espinoza, quienes felicitaron al comité organizador del torneo, así como a los patrocinadores, restauranteros y habitantes de Barra de Potosí por su hospitalidad, calidad y calidez. En su oportunidad, el alcalde Jorge Ramírez, aprovechó para felicitar a todos y darles un cor-
dial saludo. El síndico procurador Esteban Cárdenas, recalcó y agradeció el apoyo del Gobierno Municipal y sobre todo la presencia de los participantes que creyeron en este torneo, mostrando lo mejor de ellos en estos días de pesca,
asimismo hizo hincapié en que unidos y organizados, pueden hacer más y mejor, la muestra es el primer torneo internacional de pesca de pez vela en Barra de Potosí. Por último la clausura del torneo internacional de pesca
de pez vela, estuvo a cargo del Presidente Municipal Jorge Ramírez Espino, quien felicitó a todos e hizo votos para que esto continúe y con ello la promoción del corredor turístico siga más adelante para atraer al turismo. –BOLETIN-
Toman Cecafé en demanda de pagos de empleo temporal ATOYAC. Cafetaleros de la parte alta de la parte alta de la sierra avecinados en la comunidad del Río Santiago, tomaron las instalaciones del Consejo Estatal del Café (CECAFE), porque no les quisieron pagar los apoyos de empleo temporal, su argumento fue que a otros cafeticultores ya les pagaron los recursos de empleo temporal. El comisario del Río Santiago, Jaime Sánchez explicó a Erasto Cano, quien es el coordinador del Cecafe, que ya se hi-
cieron los trabajos que les pidieron y ya cumplieron con lo que se les encomendó y que no les pagaron, “mucha gente ya trabajó y nos engañaron y eso no es justo, porque nosotros hicimos el esfuerzo porque no tenemos otra fuente de ingresos”. Por su parte, la señora Domitila Cervantes Santiago dijo que ella consiguió dinero para invertirle y hacer la limpia de las huertas de café, “sin embargo, no nos dieron nada de apoyo que supuestamente se nos iban a pagar”.
Por su parte, el coordinador del Cecafe dio instrucciones al contador de esa dependencia para que se les liberara el recurso que se les debía a los cafeticultores de la comunidad del Rio Santiago y fue así como luego de unas firmas y las listas de las personas que estaban ahí tomando las instalaciones se les pagó 2 mil 500 pesos de apoyo de empleo temporal y luego de que se les liberó el cheque se retiraron de las instalaciones del CECAFE. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Cafeticultores de la comunidad del Rio Santiago tomaron las instalaciones del CECAFE en este municipio. CMYK
14
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Enero de 2015
Solo Walton puede derrotar al PRI: líderes ACAPULCO. El líder social de izquierda Genaro Vázquez Flores, aseguró que Luis Walton Aburto es el único precandidato a gobernador con la posibilidad de derrotar al Partido Revolucionario Institucional. “Vemos que es la única persona con la capacidad de derrotar a los poderosos que representa el PRI y es por eso que decimos que el PRD, PT, Movimiento Ciudadano y Morena debemos ir juntos y luchar juntos contra ese grupo de poder”, dijo Vázquez Flores. El luchador social, quien fuera regidor del PT, llamó a ir juntos en la lucha y a mantener el poder de las izquierdas, lo cual sera posible sólo con el apoyo de
Luis Walton Aburto, quien tiene la capacidad de enfrentar la crisis económica de Guerrero. “Por eso decimos que Luis Walton debe ser el candidato de las izquierdas, no de un partido politico, es el candidtao auténtico para representar a las gentes de escasos recursos que tenemos”, agregó. Genaro Vázquez hizo un llamado a la unidad de las izquierdas para consolidar el proyecto de Luis Walton en una candidatura común para derrotar al PRI. “Hasta ahorita los precandidatos que se han mencionado en otros partidos como el PRD no vemos que tengan esa capacidad para luchar y derrotarlos”, enfatizó.
Por su parte, el precandidato a gobernador por Movimiento Ciudadano, Luis Walton Aburto, llamó a tener en Guerrero una campaña de altura, con seriedad, sin falacias o promesas vacías. “Ojalá y hubiera mayor peso, que sea una campaña de altura y no sólo descalificaciones, que haya propuestas y que Guerrero sepa cuál es la propuesta y que quede claro, que no sea sólo la
propuesta porque es muy fácil decir, comprometerse y no cumplir. Habría que hacerse un planteamiento de seriedad”, expresó Walton. Al cumplirse cuatro meses de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, el precandidtao de Movimiento Ciudadano aseguró que los hechos de Iguala marcaron y paralizaron al estado de Guerrero, pero “es-
tamos con la esperanza de que todos regresen vivos”. En su turno, el diputado federal Ricardo Mejía Berdeja señaló que hay muchas especulaciones en torno a los aspirantes de otros partidos, sin embargo en Movimiento Ciudadano no hay distracciones, pues “estamos en la ruta de la candidature en común de los partidos de izquierda”. REDACCIÓN
15
PUBLICIDAD ¡Insensatos y ciegos! Porque, ¿cuál es mayor, el presente, o el
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Enero de 2015
altar que santifica al presente? Palabra del gran maestro
15
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Enero de 2015
Movilizaciones y protestas en varias regiones por Ayotzinapa
ACAPULCO. En cinco municipios de las regiones Costa Grande, Costa Chica, y Acapulco, maestros agrupados en la CETEG, organizaciones sociales y telefonistas realizan marchas, bloqueos a carreteras, boteos y toma de casetas. Desde las 05:40 horas, un grupo de “maestros” con los rostros embozados, así como integrantes del FODEG tomaron las siete garitas de cobro de la caseta de La Venta en el puerto de Acapulco. Además colocaron una manta con las siglas del Frente de Organizaciones Democráticas del Estado de Guerrero (FODEG), que lidera Bertoldo Martínez Cruz, y un grupo de “normalistas” de Ayotzinapa mantienen tomada la caseta de La Venta de la Autopista del Sol. Al cumplirse cuatro meses de la desaparición de los 43 normalistas en el municipio de Iguala, ambas organizaciones realizaron manifestaciones y cobraron una cuota de 50 pesos a los automovilistas. Aunque hasta las 13:50 no
habían retenido vehículos ni autobuses de pasajeros de las empresas del servicio público, seguía cobrando la caseta. Más tarde aseguraron que después de las 15:00 horas se retirarán de la caseta de La Venta para trasladarse a la Ciudad de México, a reforzar las acciones por la VIII Jornada global de acción por Ayotzinapa. Mientras en la región de la Costa Chica en los municipios de San Luis Acatlán, Ayutla de los Libres, Cruz Grande, docentes, así como integrantes del Movimiento Popular Guerrerense (MPG) realizaron marchas, manifestaciones en la comuna de San Luis Actalán y Florencio Villareal. El centenar de docentes exigieron la presentación con vida de los 43 estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa, y realizaron acciones de boteo además de bloquear la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, en la cabecera municipal de Cruz Grande donde marcharon. En Acapulco trabajadores
Digan la verdad, pide gobernador a PGR sobre los 43 desaparecidos Sin importar lo duro que sea, el gobernador Rogelio Ortega Martínez pidió a la Procuraduría General de la República (PGR) diga la verdad a los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa. A cuatro meses de los ataques ocurridos en la cabecera municipal de Iguala y tres de que asumió la titularidad del Poder Ejecutivo local, Ortega Martínez también pidió a las organizaciones que respaldan a la Normal Rural, cuiden no realizar actos radicales para no exponerse a que les respondan con violencia. De gira por trabajo en Chilapa, el mandatario estatal hizo un llamado a la PGR para que “Ya no diga más mentiras, porque solo produce incertidumbre en las familias afectadas”. Sugirió a los familiares de los desaparecidos que no incurran en más bloqueos de carreteras, en el incendio de edificios públicos ni la retención de vehículos, porque con ellos corren el riesgo de que les contesten con más violencia.
En el encuentro comunitario convocado en este municipio que es paso obligado para llegar hacia la Montaña, Ortega se refirió a la dependencia que lleva el caso de los jóvenes de Ayotzinapa y solicitó: “que le diga la verdad a los familiares de los 43 estudiantes, sin importar cual dura sea, pero que no les digan más mentiras a las familiares porque solo producen más incertidumbre”. Recordó que fue propuesta suya el que se buscara a los normalistas en cuarteles militares, pero aclaró que de ninguna manera propuso asaltar dichas instalaciones como ocurrió en Iguala. También reprochó el bloqueo de ocho horas en la autopista del sol, porque se afecta a personas que reclaman su derecho de libre tránsito. Respecto a la inseguridad que se vive en Chilapa desde hace varios meses, el gobernador anuncio que en los próximos días se implementara un operativo especial para revertir los niveles de criminalidad. SNI
de Teléfonos de México realizaron una protesta sobre la costera Miguel Alemán, en solidaridad con las familias de los 43 normalistas desaparecidos desde hace cuatro
meses. En la región de la Costa Grande en los municipio de Atoyac de Álvarez y Coyuca de Benítez la Organización Campesina de la
Sierra del Sur (OCSS), realizaron el boteo para apoyar las movilizaciones de los normalistas en la Ciudad de México. SNI
TIXTLA. La policía comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitaria (CRAC) marchó para exigir la liberación de Gonzalo Molina, promotor de la CRAC en esta ciudad. A un año de su detención, en el contingente se observaron estudiantes de la normal de Ayotzinapa. Los manifestantes partieron del Cerro del Fortín y concluyeron con un mitin en el zócalo. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM
Estratégico en materia de seguridad y Desarrollo, declaratoria de la octava región, afirman Promotores de la sierra, sostuvieron que la declaratoria emitida por el gobierno estatal como la octava región económica resulta estratégica para combatir rezagos históricos, lo mismo en materia de desarrollo social que de seguridad pública. Rigoberto Acosta González, dirigente del Consejo Guerrerense de la Sierra de Guerrero (CRESIG), junto con Severo Oyorzabal Díaz, ex presidente del Consejo Supremo de Pueblos del Filo Mayor (CSPFM), son dos de los principales promotores de la creación de una octava región económica en la entidad. Señalaron que en dicha zona hay más de 143 mil 620 habitantes que reclaman una readecuación del modelo de desarrollo que actualmente se tiene, pues solo en el aspecto educativo viven sometidos por un 32.4 porciento, que desde hace varias décadas no se ha podido atender adecuadamente.
Indicó que la revisión hacia el trato que tiene la sierra impactará en el nivel que actualmente se enfrente en cuanto a la siembra de enervantes, que pese a que varios alcaldes lo niegan, en la zona todavía es muy alto. De hecho, la pugna entre grupos delictivos por controlar la zona para sembrar y distribuir droga ha sido objeto de balaceras e incursiones armadas, por eso hay pueblos abandonados en las partes altas de San Miguel Totolapan, Coyuca de Catalán, Apaxtla y Ajuchitlán del Progreso, entre otros municipios. Ambos dirigentes sostienen que atender los problemas de la sierra repercute en la preservación de sus recursos naturales, lo que pega de manera directa en los intereses de quienes habitan en las zonas urbanas de la entidad. Para sustentar sus dichos, refieren que de 27 ríos que atraviesan la entidad, 23 tienen su origen en la sierra, todos ellos se han visto im-
pactados por la prevalencia de la tala inmoderada de la madera. Señalaron que pese a las estadísticas vigentes, en el sector saludo no se cuenta con unidades ni médicos suficientes, pues hay comunidades en donde se carece de lo elemental para la atención de los enfermos. En la sierra no existe, de acuerdo a los dirigentes una sola cancha deportiva que propicie la practica del deporte entre los jóvenes. El tema de la orientación sexual y la salud reproductiva es otro de los grandes pendientes, lo que deben analizarse a tiempo para que en 2016 haya la debida asignación de recursos, pues de lo contrario solamente se tendrán medidas discursivas y no prácticas. De ahí la importancia de que hace un par de semanas se haya lanzado el decreto que anuncia la creación de la octava región económica de la entidad. SNI
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Enero de 2015
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Enero de 2015
17
ESTATAL
Vamos a ganar legítimamente las elecciones, sin excesos y con transparencia: Camacho Por instrucciones del presidente del CDE del PRI Guerrero, Cuauhtémoc Salgado Romero, el secretario de Administración y Finanzas de este instituto político, Alfonso Manjarrez Gómez, encabezó a un grupo de funcionarios de la estructura directiva partidista, al Primer Seminario de Actualización de Reformas Constitucionales que se realizó en la sede del CEN del PRI, en la ciudad de México. El evento fue inaugurado por el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, César Camacho Quiroz, quien en compañía del Consejero del Instituto Nacional Electoral, Benito Nacif Hernández, y el encargado del despacho de la Unidad Técnica de Fiscalización, Alfredo Cristalinas, hizo un llamado a senadoras, senadores, diputadas y diputados, presidentas y presidentes de comités directivos estatales, delegados, aspirantes a cargo de elección popular, a ganar legítimamente las próximas elecciones de junio. El dirigente nacional priista explicó que en Primer Seminario de Actualización de Reformas Constitucionales del PRI se quiere difundir ampliamente y comprender a conciencia el contenido de las normas que van a regir el proceso electoral que ya ha iniciado. Pues como Colosio dijo “no queremos negociaciones al margen de los votos, ni votos al margen de la
ley. Lo único que queremos es imparcialidad y firmeza en la aplicación de la ley”. Cesar Camacho indicó que la nueva legislación electoral, a cuya elaboración contribuimos, siendo más rígida, es evidentemente democrática, pues busca generar confianza y brindar certidumbre a los electores, ya que impide excesos e impone la transparencia. El líder nacional priista les dijo a los asistentes del seminario que se demostrará la política electoral vale lo que cuesta, que los ciudadanos habrán hecho una buena in-
versión en todos los recursos destinados a la organización electoral, pero también a las prerrogativas a las que nos hacemos merecedores los partidos políticos. Y que el PRI es una organización política cumplidora, sabe que, como nunca, seremos fiscalizados y, como siempre, seremos los primeros en cumplir. “Los priistas seremos respetuosos de las instituciones, seremos rigurosos en el destino de cada peso y en la acreditación oportuna, legalista, de la forma como se aplicó. La fiscalización dará satisfacción ciudadana
e imprimirá mayor calidad a la democracia”, dijo finalmente Cesar Camacho. Vamos a ganar, y no lo digo en actitud triunfalista, sino de esperanza fundada y cierta, porque estamos trabajando por lo que más quieren los ciudadanos, por eso nos esforzamos, nos organizamos, escuchamos, escribimos, postulamos, sumamos.
No sólo vamos a ganar porque somos mejores, vamos a lograrlo porque somos más trabajadores y porque, por historia colectiva, hacemos bien las cosas. Vamos a hacerlo con todo el entusiasmo, con toda la cabeza y todo el corazón, porque queremos trabajar por lo que más quieren los mexicanos, y eso que más quieren y queremos es un México mucho más próspe-
ro, más seguro, más justo y siempre en paz. A la capacitación asistieron funcionarios de las carteras del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) priista y toda la estructura de los directivos estatales y algunos municipales entre los que destacarán presidentes, secretarios generales, jurídicos y de finanzas, además de los responsables de comunicación social. – BOLETÍN -
Normalistas de Ayotzinapa botean en la Autopista del Sol y en la carretera federal Chilpancingo Tlapa Sin incidentes ni movilizaciones en la cabecera municipal de Chilpancingo
ACAPULCO. A cuatro meses de los ataques cometidos en Iguala, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa botearon en la Autopista del Sol y la carretera federal Chilpancingo-Tlapa. Desde las 10:00 horas del lunes, estudiantes de la Normal Rural se apostaron en la caseta de peaje de Palo Blanco en la Autopista del Sol, con pancartas recordaron a los automovilistas que hace cuatro meses se registraron por lo menos dos ataques impulsados por la policía preventiva de Iguala, en coordinación con un grupo de integrantes del crimen organizado. Aprovecharon su estancia para solicitar la cooperación económica de los automovilistas, tanto de los que circulaban con dirección al puerto de Acapulco como a la Ciudad de México. Estuvieron acompañados por integrantes de la Coordinadora Estatal de Transportistas Independientes del Estado de
Guerrero (CETIG), organización cuya fuerza principal radica en Coyuca de Benítez. La noche del domingo, varias decenas de normalistas se apoderaron de la misma caseta, además de pedir cooperación tomaron varios autobuses de pasajeros que utilizaron para movilizar a los contingentes que este lunes participaron en la marcha de la ciudad de México. No se registraron incidentes, a pesar de la molestia de los pasajeros que debieron pasar a otras unidades para completar sus recorridos. La tarde del lunes, un grupo de normalistas rurales se apostó en la carretera federal Chilpancingo-Tlapa a la altura de la colonia Indeco, con botes rotulados solicitó la cooperación de los usuarios de la vía. Pese a lo anunciado en la reunión que la Asamblea Nacional Popular (ANP) sostuvo el 17 de enero, este 26 no se registraron movilizaciones en la capital SNI
CMYK
ro
18 18
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Enero de 2015 ESTATAL Pues el que jurare por el altar, jura por él, y por todo lo que está sobre él; Palabra del gran Maestro
Votar, es votar por el crimen organizado, advierten padres a normalistas Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Enero de 2015
MEXICO, DF. No disminuye la conmoción, mucho menos el coraje, pero este 26 de enero, a cuatro meses de los sucesos de Iguala, Guerrero, los padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa se dan el permiso de mencionar los nombres de sus hijos. No son números. Son personas. “Manuel. Te amo. Donde quiera que estés, te vamos a encontrar”, dice Mario César y despierta la consigna general en el Zócalo: “¡No están solos! ¡No están solos!”. “Te amo Jorge. Y te extraño”, se le quebró la voz a Epifanio Álvarez, el mismo que recuerda y le reclama a Peña Nieto sus palabras para “superar” la tragedia: “¿Ustedes superarían el dolor de un hijo desaparecido?”.
Carmelita Cruz, que ha acudido a todas las fosas encontradas en los alrededores de Iguala y Cocula, Guerrero, criticó las “búsquedas simuladas” de la PGR y del Ejército. “A mi hijo, Jorge, sólo le quiero decir que lo quiero mucho”, afirmó. El Zócalo está triste pero no cansado ni pierde su enojo cuando Felipe de la Cruz, el vocero de los padres, increpó directamente al Ejército: “fueron militares quienes les robaron sus celulares. Fueron militares quienes los golpearon. ¿Por qué se olvidaron que también ellos son del pueblo?”, acusó. A nombre de los padres de 43 desaparecidos y de los normalistas sobrevivientes, De la Cruz exigió investigar al Ejército, al exgobernador Angel Aguirre que, en el
colmo del cinismo, promueve a su hijo como candidato a alcalde de Acapulco, por las siglas del PRD. Y en clara advertencia sobre la situación en Guerrero, en pleno año electoral, De la Cruz subrayó que no permitirán los comicios en la entidad bajo las condiciones actuales. Acto seguido, citó el artículo 39 constitucional, tan socorrido ahora para decir que el “poder emana del pueblo y es del pueblo”: “Votar, es votar por el crimen organizado” en Guerrero, advirtió De la Cruz, pero también reclamó a Peña Nieto que no haya investigado ni sancionado al exgobernador Aguirre. En toda la explanada volvió a escucharse el grito de “¡Fuera Peña, Fuera Peña!” y se siguieron con
“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”. “Peña Nieto ha dejado de ser el presidente para nosotros”, remató De la Cruz en claro reproche al abandono del primer mandatario frente a su compromiso de hace tres meses con los padres. Este día, en Atlacomulco, su tierra natal, Peña ni siquiera hizo mención a los cuatro meses del conflicto desatado en Iguala. La multiplicidad de los contingentes No son las decenas de miles que marcharon el 20 de noviembre pasado, pero sí muchos miles más de los que se esperaban en el primer mes de 2015, tras varias semanas sin convocar, con las universidades en periodo vacacional, y los contingentes sociales dispersos.
La marcha de este 26 de enero conjugó a los jóvenes del Politécnico con los de la UAM, las facultades de la UNAM, las preparatorias, más las escuelas privadas (la Ibero la más grande), pero también con los movimientos sociales recientes, como las enfermeras, los médicos, los demandantes de vivienda y contingentes sindicales. El de telefonistas desplegó enormes pancartas vinculando a Ayotzinapa con sus demandas salariales y el incumplimiento de las promesas de la reforma en telecomunicaciones. Los que se atribuyen ser anarquistas estuvieron menos visibles y aislados que en las anteriores manifestaciones. Hasta las 20:00 horas no se registró algún incidente con ellos o con al-
gunos otros grupos. “¡Ayotzi, aguanta, la Iglesia se levanta!”, coreaba un contingente de comunidades eclesiales, comprometidos con las luchas sociales que lanzaron “fueras” a Onésimo Cepeda, el obispo de Ecatepec. A no pocos metros de ellos, unos jóvenes de la UAM coreaban algo más psicodélico: “¡Hongo, peyote y mariguana, en lucha la Metropolitana!”, mientras los chavos Ibero cantaban a Mercedes Sosa. Guitarras y mandolinas se combinaron con instrumentos prehispánicos, con consignas contra Peña Nieto y una más que atravesó los cuatro puntos cardinales de donde partió la movilización: “¡Fue el Estado!”, “¡Fue el Estado!”. APRO
La memoria ha de ser terca, clamor en acción global por Ayotzinapa MEXICO, DF. “La memoria ha de ser terca”, se leía al frente de la protesta, a cuatro meses de la desaparición forzada y el asesinato de estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa... “y los seguimos esperando”. Son 122 días sin respuestas, sin saber dónde están, sin ley cumplida y sin verdad por parte de un gobierno que ha tratado de diluir la tragedia en el tiempo. Ellos, los familiares de los desaparecidos, los estudiantes, los maestros, los trabajadores, los campesinos, los activistas, los inconformes están otra vez en las calles para hacerse escuchar y recordar que faltan mucho más que 43: falta justicia en “el país de la impunidad”. Encabezada por una comitiva de los padres de familia de los muchachos que cimbraron al país, la octava acción global por Ayotzinapa en la capital del país reunió a decenas de miles de hombres y mujeres que no están dispuestos a “superar” este crimen con la participación documentada de distintas instancias del Estado. “No creemos en las mentiras fabricadas por el gobierno. Seguiremos exigiendo justicia. Ni perdón ni olvido”. “Qué mi dolor no te sea indiferente”. “Desaparición forzada. Estrategia de terror CMYK
-
del Estado”, fueron algunas de las huellas que marcaron desde el estado de Guerrero. Distintos contingentes acompañaron las manifestaciones desde las diez de la mañana, caminando desde las estaciones del metro Zaragoza, Indios Verdes, Taxqueña y Auditorio para concentrarse en el Zócalo capitalino al caer el sol. Millares de granaderos, capitalinos y federales, conformaron un operativo mucho más visibles que en las últimas marchas. “No nos van a intimidar”, les gritaban los manifestantes. A unos metros de Los Pinos, una máscara de Enrique Peña Nieto con una leyenda en la frente marcó una imagen que quedará para siempre: “Asesino”. A un costado, la consigna: “Ayotzinapa jamás se olvidará. No pienso superarlo. Que te quede claro, Peña Nieto”. “Dense cuenta de que caminamos entre la sangre de nuestros hermanos”. “Si no hay justicia para el pueblo que no haya paz para el gobierno”, se repitió ante el constante pase de lista de los 43 estudiantes. En el Ángel de la Independencia se desplegó una pancarta consignando la participación documentada del Ejército y de la policía federal en el ataque, la noche del 26 de septiembre: “Ejército ase-
sino”. “Fue el Estado”. Entre pasos y el clamor por paz y justicia se escuchó a Luis de Tavira dar una entrevista. “Tenemos que caminar y mirarnos a los ojos. Reconocernos. Recuperar la esperanza. Es el momento de estar vivos. De no dejar morir la memoria”. Y sus palabras convivían en el mismo espacio con consignas anarquistas: “Convirtamos nuestro dolor en rabia, nuestra rabia en dinamita”. “Claro que a Peña Nieto le molestan y le estorban estas manifestaciones. Los padres de los normalistas representan la dignidad. Él, desde sus ‘casitas’ conseguidas por la corrupción, no la conoce”, gritaba una señora frente a una cámara, con el micrófono arrebatado. Un modesto escenario frente a Palacio Nacional, con nada más que una pancarta con los rostros de los 43 y un solo reflector, el zócalo en penumbras albergó el mitin principal. Carmelita, madre de Jorge, uno de los 43, tomó la palabra. “Hemos llorado. No tenemos duda de que ellos los tienen. Se los llevaron uniformados. Que no se haga tonto Enrique Peña Nieto. Sí sabe dónde están. Tenemos pruebas de que los militares asesinos participaron. Donde
quiera que los tengan, que nos los entreguen. Ya estuvo bien de hacernos sufrir. No están desaparecidos y están vivos. “Y quiero decirle a mi hijo, donde quiera que esté, que no piense que no lo estoy buscando”, dijo con los ojos mojados, desatando la consigna que se ha escuchado en todo el mundo: “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”. Un segundo familiar tomó el estrado. Respiró profundo, apretó el puño y se hizo escuchar. “No hemos descansado ni vamos a descansar por la ineficacia del gobierno. Su hipótesis no es creíble. Los peritos argentinos nos aseguran que los restos encontrados no son suyos. Se le olvidó a Jesús Murillo Karam (titular de la PGR) que aunque seamos campesinos somos gente pensante. “Para nosotros nuestros hijos están vivos y así queremos que los busquen. No más circos. El gobierno los tiene. “No vamos a dar un paso atrás. Se equivocó el gobierno. Pensaron que con llenarnos de militares y antimotines en Guerrero íbamos a parar. Vamos a seguir hasta donde haga falta. Si es necesario, hasta morir como los árboles. “Sigamos uniendo fuerzas contra unos cuantos que sólo entre ellos se benefi-
cian”, dijo entre el dolor y la rabia. Una quema en la Plaza de la Constitución dio pie a que los familiares de los estudiantes que no están y se ven por todas partes pidieran que la marcha se mantuviera pacífica. Se explicaron: “En Guerrero hay visos de una próxima represión. Hoy no queremos darle un pretexto a este gobierno fascista para que nos reprima. Vamos a concluir este mitin pacífico. Esperaban una manifestación violenta y les regresamos nuestras ganas de una transformación del país”. Hilda Hernández contó cómo han sido estos meses desde que le arrebataron a su hijo. “Nos han engañado todos estos meses. Nos enteramos aquí de toda su porquería. Me dan mucho coraje nuestros gobernantes, tratándonos de ignorantes. No lo vamos a permitir. “Hay veces que lloro. Porque es mi hijo. Y el coraje me ha hecho hablar. Antes no lo hacía. Pero van a tener que aparecer. Se los llevaron municipales, federales y militares. Los narcotraficantes, aquí, son del gobierno. “Abran los ojos. Si estamos destapando algo, luchen por algo que es de todos, por un país libre y soberano para nuestros hijos y nuestros nie-
tos”, clamó, acompañada de gritos de solidaridad. Siguió el secretario general de la Normal Isidro Burgos: “A nosotros los normalistas no nos van a engañar porque hemos conocido a este México y a sus gobernantes. Televisa y TV Azteca no nos van a engañar. Sabemos que el gobierno es el culpable. “Pensaron que en poco nos íbamos a cansar. Y sí. Nos cansamos de ellos”. Cerró Omar García: “La Normal Rural de Ayotzinapa no es semillero de guerrilleros, es semillero de hombres de conciencia. “No podemos andar el mismo camino. Tenemos que buscar nuevos caminos, nosotros. De ellos (los gobernantes) ya conocemos el cinismo, sus esfuerzos para desprestigiarnos, para lastimarnos. “Nadie nos manipula. Tenemos que hacer algo más que marchas. Tenemos que hacer una transformación del país. Sumarla a la consigna principal que ha hecho retumbar al mundo para que aparezcan los 43”. Cinco minutos antes de la ocho de la noche terminaron los discursos. Del sistema de sonido una voz, en su desgarro, cubrió todo el lugar. “Donde quiera que estén, ¡los vamos a encontrar!”. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Enero de 2015
19
NACIONAL
El ingreso a los cuarteles para buscar a normalistas está en manos de los familiares: CNDH
México, D.F. El ingreso a los cuarteles militares para buscar a los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos “está en manos” de los padres de familia, sostuvo el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez. En entrevista, luego de su participación en el día internacional para recordar a las víctimas del Holocausto, el ombudsman dijo que con-
tactó a los familiares después de que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, invitó a la CNDH a acudir a las instalaciones del 27 Batallón de Infantería con sede en Iguala, Guerrero. “Entramos en comunicación con los familiares y ellos han dicho que esperemos a que podamos platicar la logística de esa visita, así que está en manos de los familiares”, explicó.
A cuatro meses del ataque contra los estudiantes, que derivó en seis muertes, decenas de heridos y 43 desaparecidos, González Pérez se comprometió a seguir acompañando a las víctimas y sus familiares “hasta que se conozca la verdad, hasta que se conozca el paradero de los jóvenes”. La CNDH, subrayó, continuará con las diligencias hasta concluir el expediente que abrió por los he-
MEXICO, DF. La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) reconoció que 92 municipios del país siguen sin reportar el destino de cerca de 4 mil millones que recibieron del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) en el ejercicio fiscal 2014. En rueda de prensa, Juan Carlos Lastiri, subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Sedesol, destacó que a pesar de que la Ley de Coordinación Fiscal obliga a los ayuntamientos a reportar los proyectos en los que invierten los recursos, 92 de los 2 mil 461 municipios del país incumplieron con esa responsabilidad. El funcionario federal también resaltó que se invirtieron casi 51 mil millo-
nes de pesos, de los que no se reportaron más de 4 mil millones el año pasado. También consideró que no registrar el gasto “es el camino lógico para llegar a una observación por parte de la Auditoría Superior de la Federación, pues si un municipio no te informa en qué se está gastando su dinero, o puede ser un descuido o que algo venga mal”. El titular de la Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales de la dependencia, Juan Manuel López, detalló que los municipios incumplidos pertenecen, destacadamente, a Oaxaca, la entidad que gobierna Gabino Cué. Los recursos del FAIS son coordinados entre los gobiernos municipales, estatales y federal para localidades con población en
pobreza extrema, en muy alto y alto rezago social, y a zonas de atención prioritaria. Además, los recursos deben orientarse a abatir carencias sociales en materia de vivienda, infraestructura, servicios básicos y alimentación. Juan Carlos Lastiri presumió que, gracias a la coordinación entre Sedesol y los gobiernos locales, ahora se da seguimiento de 93 mil 711 proyectos registrados en mil 832 municipios, los cuales utilizan recursos del FAIS. Asimismo, aseguró que 79% de más de 100 mil proyectos de infraestructura se destinan a mejorar indicadores de pobreza como calidad de la vivienda y servicios básicos.
MEXICO, DF. Al cumplirse hoy cuatro meses de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, el secretario de Gobernación, Miguel ngel Osorio Chong, imitó al presidente Enrique Peña Nieto en que ya debe superarse esa tragedia. La desaparición de los 43 jóvenes es “lamentable y hay que superarlo, pero con acciones y con trabajo”, subrayó Osorio, quien explicó que “las acciones nos corresponden a nosotros como gobierno, a los tres órdenes de gobierno y de la propia sociedad que debe trabajar del lado del gobierno para resolverlo”. En entrevista con la conductora Adela Micha, justo el día de las movilizaciones por los cuatro meses de la
desaparición de los 43 jóvenes, el funcionario pidió que el dolor y la tragedia que viven todos los mexicanos y en particular los guerrerenses no puede conducir a que se suspenda la elección constitucional porque, en vez de resolver el problema, “generará más conflicto”. Según él, el gobierno de Peña no ha escatimado tiempo ni esfuerzo para llegar a la conclusiones que ha presentado la Procuraduría General de la República (PGR), en el sentido de que los 43 normalistas fueron desaparecidos y asesinados por el grupo criminal Guerreros Unidos, por órdenes del exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, y su esposa María de los Ángeles Pinea, actualmente presos. El llamado de Osorio
Chong a superar la tragedia de Iguala se produce a un mes y medio de que Peña hizo este mismo exhorto en Guerrero, justamente en Coyuca de Benítez, donde hace 20 años se produjo la matanza de 17 campesinos en la comunidad de Aguas Blancas. El 5 de diciembre, Peña hizo su primera visita a Guerrero tras la desaparición de los 43 normalistas y llamó la superar esa tragedia. “Quiero convocarles para que con su capacidad, con su compromiso con su estado, con su comunidad y con sus propias familias hagamos un esfuerzo colectivo para que vayamos hacia adelante y podamos realmente superar este momento de dolor”, expresón en esa ocasión.
Ignora Sedesol destino de 4 mil millones entregados a 92 municipios
APRO
Hay que superar lo de Ayotzinapa, parafrasea Osorio Chong a Peña
chos. Sobre el caso Tlatlaya y su reclasificación como “violaciones graves”, explicó que el organismo que preside “no tiene pensado abrir un expediente adicional, solamente está en el seguimiento de la recomendación que ya emitió, con todos los elementos que pudieron tenerse parar probar las violaciones a derechos humanos”. González Pérez omitió opinar sobre las resistencia de parte de las fuerzas castrenses para consultar información que pudiera esclarecer aún más la participación de las Fuerzas Armadas. Como lo documentó Proceso en el número que circula esta semana, el Juzgado VI Militar negó a la CNDH el acceso al expediente que abrió en el fuero militar, aunque el organismo pudo consultar los testimonios de los militares implicados en las actuaciones de la Procuraduría General de
la República (PGR). El ombudsman insistió que el papel del organismo sobre la reclasificación del expediente del caso Tlatlaya será darle “puntual seguimiento” a las indicaciones hechas a las autoridades a las que estuvo dirigida: la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Estado de México y la PGR. En cuanto a la desaparición del periodista veracruzano José Moisés Sánchez Cerezo –cuyos restos supuestamente fueron localizados el sábado 24 en un paraje de la carretera Manlio Fabio Altamirano, muy cerca de Medellín de Bravo, según la Procuraduría General de Justicia del estado–, sostuvo que personal de la CNDH fue enviado a Veracruz para supervisar las actuaciones de las procuradurías estatal y federal, así como para acompañar a los familiares del también activista social.
“Entramos en contacto con la procuraduría del estado y la PGR, que están realizando actuaciones y están realizando peritajes, para que nos permita tener certeza sobre los resultados, y la CNDH será vigilante de las actuaciones”, aseguró. El presidente de la CNDH también dijo que el organismo tiene clasificado el caso de Sánchez Cerezo como una agresión a un periodista más que como activista, y que así se abrió la queja correspondiente. Además, destacó ya han rendido testimonio el hijo y la esposa del comunicador. Por último, González Pérez confirmó su asistencia a Ginebra, Suiza, a una sesión del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, que revisará el cumplimiento de los convenios internacionales firmados por México y que se realizará el 1 y 2 de febrero próximo.
MÉXICO, D.F. El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) sí conformará una empresa de generación eléctrica y será en asociación con la iniciativa privada y sin injerencia del gobierno federal, afirmó el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (Segob) Luis Enrique Miranda. Al término de una reunión con el líder del SME, Martín Esparza, Miranda precisó que el sindicato hará su propia empresa con capital privado, y en ella aglutinarán a los extrabajadores de LyFC –alrededor de 16 mil—que no se liquidaron tras la extinción de esta paraestatal. “Lo que se está haciendo es que en el marco de la reforma energética ahora empresarios nacionales o internacionales se pueden asociar con otras personas, en este caso el Sindicato (Mexicano de Electricistas), para poder hacer empresas que generen energía.
“Habrá alguno que trate de levantar la mano, (pero) el gobierno no va poner la empresa ni el dinero para que se cree esta empresa, ni va aportar capital de ninguna especie para que se recontrate a los trabajadores, ni van a estar en la (Comisión Federal de Electricidad) CFE”, puntualizó. El pasado 15 de enero Esparza Flores y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong difirieron sobre la creación de una nueva empresa cooperativa que daría cabida a los 16 mil sindicalizados que rechazaron la liquidación luego del cierre de LyFC. Ese día Esparza se reunió también con Luis Enrique Miranda y al término del encuentro el líder del SME anunció la creación de una empresa cooperativa que sería competencia directa de la CFE en materia de suministro eléctrico en todo el país. Incluso aseguró que sería utilizada la infraestruc-
tura de la empresa extinta durante el gobierno de Felipe Calderón: 34 plantas de generación eléctrica, más las que se vayan a construir dentro y fuera de su zona de atención, además de 11 fábricas centrales y talleres. Sin embargo, ese mismo día el propio Osorio Chong desmintió al líder sindical al señalar que solamente acordó con los extrabajadores de LyFC atender su solicitud de contar con un empleo y no formar una empresa. “Lo que estamos acordando con ellos es, a todos los que estaban en este sindicato, extrabajadores de Luz y Fuerza, que podamos ir resolviendo a los que no han podido en estos tres años encontrar empleo, buscarles alguna ubicación. Eso es el compromiso, y las modalidades van a ser diferentes”, aclaró en una entrevista al término de una reunión con miembros de la Coparmex.
APRO
El SME conformará empresa con capital privado
APRO
APRO
CMYK
A QU
RA MIL CHO CE, NES BIEN MAC DOR APE RA M ACE ALB PEÑ QUE TAR LA M
ZI
20
CMYK
20
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Enero de 2015
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Enero de 2015
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Conocerás hoy a una persona, posiblemente del tu entono cercano, que influirá de una forma muy directa en tu sistema de valores y creencias, produciendo algunos cambios significativos. Aries, necesitas hacer algunas transformaciones, por lo que estos contactos te resultarán muy beneficiosos.
A R I E S
Hoy la rutina te agobiará. Necesitarás movilidad y cambios en las tareas cotidianas. Tu pareja, si la tienes, te obligará a profundizar en tus emociones y sentimientos, ayudándote a realizar cambios profundos en estos campos, con un propósito: que crezcas interiormente. La forma relacionarte con tu pareja está cambiando.
T A U R O
Tus emociones cambiarán con demasiada rapidez hoy, por eso necesitarás GE que los demás entiendan y respeten tu necesidad de libertad. Desearás mo- MI vimiento continuamente, querrás viajar, tanto por placer, como por trabajo. NI S Tus puntos de vista respecto a las relaciones están cambiando... Es un buen día para tus relaciones laborales, Cáncer, si deseabas cambiar de empleo, es posible que hoy lo consigas, y con mejores propuestas. Con tu pareja, la relación será perfecta, os entenderéis muy bien y haréis nuevos planteamientos que mejorarán vuestra relación. Además, te sentirás centrado-a mentalmente.
C A N C E R
Hoy tu habilidad para obtener beneficios económicos a través de medios L poco usuales se pondrá de manifiesto. Si tu trabajo está relacionado con el E mundo de la astrología, medicinas naturales, etc., hoy será un día especialmente beneficioso para ti; así que procura relacionarte de otra forma, más O abierta y flexible. !Enhorabuena!, tu salud se va recuperando, así como tu economía. Se acerca una época de recogida por los esfuerzos anteriormente realizados, por eso, tienes la oportunidad de avanzar en el terreno profesional y aumentar más tus ingresos: te sentirás satisfecho-a con lo conseguido y te plantearás nuevas metas personales.
V I R G O
Es un buen día para los romances y los negocios, pues es posible que te ofrezcan formar parte de un proyecto muy interesante: te entusiasmará la idea. Hoy habrá movimientos en el ámbito económico, podría ser muy positivo, pero también podría serlo catastrófico. Tus valores siguen en proceso de cambio.
L I B R A
Te sientes en equilibrio hoy, a pesar de los problemas personales y familiares con los que te encontrarás. Tu mente y emociones irán por el mismo camino, por lo que te sentirás muy satisfecho-a. Sin embargo, no es el momento de sacrificar los propios de deseos por mantener la paz o hacer felices a los demás: tú, también eres importante.
Humor
Entra un tipo a la joyería con la intención de comprarle a la novia un anillo de compromiso. Se pone a examinar los anillos en exhibición tras la vitrina y uno, en especial, le llama la atención. Disculpe, le pregunta al joyero, ¿Cuánto cuesta este anillo? ¡Ah, es una pieza bellísima!, sólo le va a costar $10,000. ¡Ay! ¡Eso es mucho dinero! Pero, amigo, dice, condescendiente, el joyero: Un diamante es para toda la vida. Quizás, señor, pero no planeo que mi matrimonio dure tanto.
Estás aprendiendo algo nuevo de los estudios, los cursos, o de ti mismo-a. Tu carácter fuerte, terquedad, y la creencia que tienes de que eres la única persona que tiene razón, puede traerte problemas con los demás. De todos modos, serás muy original, ya que lo cotidiano te aburre y querrás cambiar tu ambiente. Además, si tu profesión está relacionada con la investigación, hoy puede ser un día de descubrimientos.
E S C O R P I O N
S A G I T A R I O
Sentirás que has despertado de un dulce sueño a la realidad cotidiana. Hoy has puesto los pies en el suelo. Estarás más centrado-a en los quehaceres cotidianos, lo que te dará una mayor estabilidad interna, pero necesitas descansar un poco más. Busca tiempo para la relajación y la meditación. Tu poder de seducción y magnetismo estarán exaltados.
C A P R I C O R N I O
Hoy los desplazamientos serán beneficiosos. Tu rápida y armoniosa adaptación a las nuevas circunstancias hará que los cambios se agilicen. Conocerás a personas más en consonancia con tus nuevas aspiraciones e intereses. Ten cuidado con el estrés, tu gran energía mental puede llevarte a precipitaciones en las decisiones que tomes.
A C U A R I O
Tienes que aprender a ser más diplomático-a, sueles ir directo-a al grano y la falta de tacto te puede acarrear algún que otro problemilla. Sabrás arreglártelas bien, tu dinamismo y capacidad de encontrar soluciones con rapidez te ayudarán a conseguir el éxito, pero debes aprender a terminar las cosas que empiezas.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Enero de 2015 y el que jurare por el Templo, jura por él, y por Aquel que habita en él; Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Enero de 2015
“Priista de Veracruz”...
Iguala: el encubrimiento
E
n la reunión que tuvieron los padres de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos con el presidente Enrique Peña Nieto, el 29 de octubre en Los Pinos, dijeron que el Ejército había participado en el crimen de 43 jóvenes. La respuesta vino después, en voz de Tomás Zerón, jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, quien dijo que no había ninguna línea de investigación que apuntara a los militares. La negación per se no impidió que los militares estén bajo una cascada de acusaciones y le ganó al gobierno imputaciones de encubrimiento. ¿Estuvo el Ejército involucrado en los hechos? Se podría argumentar que como institución, no lo estuvo. Desde los 1970’s, los años de la Guerra Sucia, el Ejército no desarrolla una política de represión masiva y aniquilamiento. Pero de manera excepcional, tratándose del 27 Batallón de Infantería en el caso de Iguala, se
CMYK
22
puede alegar que sí estuvo involucrado, cuando menos, por omisión. La falta de una investigación que deslindara responsabilidad de sus mandos en Guerrero, le abrió la puerta a la sospecha y allanó el camino para la acusación abierta, con indicios que apuntan su culpabilidad. Su participación no es presunta. El 27 Batallón de Infantería se encuentra en Iguala, y recibieron información directa de que a unos cuantos cientos metros del cuartel, se estaban registrando balaceras. El Ejército salió a las calles de Iguala, pero, afirma, el procurador Jesús Murillo Karam, el Ejército no participó “activamente” en los sucesos de la noche del 26 de septiembre. Su afirmación es imprecisa. Nuevos datos sobre el comportamiento militar esa noche sugieren que sí tuvieron una participación activa, no en el secuestro –y quizás tampoco en el asesinato de los jóvenes-, sino en el perímetro de seguridad en Iguala y en negar apoyo a las autoridades estatales que buscaban cumplir con la ley. Testimonios de los pobladores de Iguala han establecido que las fuerzas federales salieron esa noche mientras atacaban a los normalistas y al equipo de futbol “Los Avispones”, de Chilpancingo, que quedó
Delfi
Acción global
E
l movimiento que clama justicia por la desaparición de estudiantes en Iguala ha mermado, pero está muy lejos de terminar, aunque desde luego eso es lo que quiere el régimen peñanietista, que enfrenta una de sus peores crisis en todos los órdenes, tanto dentro del país como hacia el exterior, y que desearía que la tragedia de Iguala fuera un mal sueño del que en cualquier momento puede despertar. Al contrario, el movimiento que se tejió con rabia y dolor alrededor de los padres de los 43, ha encontrado en la elección de junio próximo una importante palestra para continuar exigiendo la aparición con vida de los muchachos, al tiempo que urgen una purga en la clase política, de raíz. Ayer, en esta ciudad, los manifestantes clausuraron las oficinas del INE y reafirmaron que no habrá elecciones. De hecho, en este tenor, lo mejor está por verse pues después de la octava acción global por Ayotzinapa, al cumplirse 4 meses de la tragedia, lo que sigue es el boicot frontal contra políticos, partidos y órganos electorales. El gobierno está nervioso. Los partidos también así como los políticos. Por ejemplo, Luis Walton Aburto ha reconocido que el proceso camina en la línea de la incertidumbre, y él mismo parece moverse en una cuerda floja, con un discurso que no convence ya a una sociedad despierta por la tragedia. Desde luego, no perdamos de vista que la mayoría de la población no quiere violencia, ni tampoco la cancelación de las elecciones, pues eso significaría –en palabras del líder del PRD, Carlos Navarrete-, un “golpe de Estado”. En este momento crítico, las urnas parecen un refugio, pues tampoco queremos quedar en manos de grupos radicales, como la UPOEG y la CRAC-PC, que son los que proponen la creación de concejos ciudadanos, en los que la clase política de ningún partido tenga nada que ver, sino que para ello se elija de entre los ciudadanos a los más honorables para que ejerzan gobierno y administren los recursos. Eso podría funcionar, siempre y cuando la decisión se tome siguiendo la ruta constitucional. De lo contrario, quedaríamos expensas a la
atrapado en la acción violenta, para tender un cerco en Iguala donde nadie entraba ni salía de la ciudad. Los soldados –en una información conocida desde el 27 de septiembre- impidieron que varios normalistas heridos de bala fueran atendidos en una clínica privada a la que llegaron de emergencia, y dieron parte que había un cuerpo sin vida en las calles. Es decir, sí salieron a patrullar las calles. El gobernador con licencia, Ángel Heladio Aguirre, recibió información de las balaceras alrededor de las 11 de la noche, y pidió a los entonces secretario de Seguridad Pública, Leonardo Vázquez, al fiscal Iñaki Blanco, y al secretario de Salud, Lázaro Mazón, ex alcalde de Iguala, que se desplazaran al municipio. Aguirre le habló también al jefe de la 35ª Zona Militar, en Chilpancingo, general Alejandro Saavedra, a quien le informó lo que sucedía. El general le aseguró que se abocaría al tema, pero nunca hizo nada. Vázquez, Blanco y Mazón encontraron en los soldados y en la Policía Federal en Iguala, hostilidad y abandono institucional. Tardaron tres horas para recorrer los 107 kilómetros entre Chilpancingo e Iguala, cuyo viaje se hace en una hora y 20 en promedio, porque encontraron retenes de transportes
Editorial
manipulación En este mocrítide las asam- mento bleas, que es la co, las urnas constante en parecen un los territorios refugio, pues comunitarios, t a m p o c o donde se dan q u e r e m o s por válidas las quedar en decisiones que manos de grutoman unos pos radicales, cuantos. De esos como la UPOEG y la excesos ya hay CRAC-PC... muchos en Guerrero y prueba de ello es que ambas agrupaciones están enfrentando divisionismo y una gran crisis interna, que las convierte en agentes de retroceso, no de cambio. Volviendo al tema, tampoco los cetegistas son moneda de cambio confiable en este caso. Han dirigido acciones violentas que en lugar de ennoblecer el movimiento por la aparición con vida de los estudiantes, lo denigran. Máxime ahora que se ha ventilado que Felipe de la Cruz, vocero de los padres de los normalistas desaparecidos, no es deudo ni perdió a su hijo, sino que es un cetegista prófugo del gis, que tiene sus plazas abandonadas en la Costa Chica, y que desde el movimiento por seguridad en los planteles de 2011 en Acapulco, había venido gozando de los apapachos del gobierno de Ángel Aguirre Rivero, mismo que con cañonazos de recursos descabezó ese movimiento que le tomó el puerto por sorpresa, poniendo en riesgo sus negocios. Eso hace sospechoso automáticamente al vocero de los padres de familia, sobre todo cuando se le ha visto encabezando la confrontación contra el Ejército, la toma de oficinas de la SEG, la destrucción de documentos oficiales y, sobre todo, es sonoro su llamado a derrocar a Enrique Peña Nieto. A estas alturas, el reclamo es genuino. Pero no todos los protagonistas están a salvo. En algún momento, ellos también tendrán que ser purgados.
en la carretera. De acuerdo con las investigaciones, transportistas de la CTM trabajan para la delincuencia organizada en la región. La Policía Federal, que patrulla las carreteras, nunca apareció. Cuando llegaron a Iguala, como procedimiento de rutina, llamaron a todos los policías municipales que habían participado en los hechos en ese momento aún oscuros, a su cuartel general, y desarmaron y detuvieron a 22 presuntamente involucrados. Vázquez y Blanco, ante la falta de refuerzos estatales, pidieron a la Policía Federal que les brindara protección para poder iniciar las averiguaciones, pero se la negaron. Entonces se comunicaron con el jefe del 27 Batallón de Infantería, coronel José Rodríguez, para pedirle que les abrieran las puertas del cuartel para llevar ahí a los policías. Se los negó. Los funcionarios estatales tuvieron que permanecer en las instalaciones de la Policía Preventiva Municipal de Iguala, hasta donde comenzaron a llegar personas de civil a hostigarlos. Una persona que estuvo adentro cuando esto sucedía, dijo que iban a lincharlos. Vázquez, Blanco y Mazón, lograron escapar porque fueron evacuados en un helicóptero. La liberación ilegal de los
municipales no se dio porque llegaron a tiempo los refuerzos de Chilpancingo. El Ejército no inició ninguna averiguación sobre los sucesos de esa noche, ni se sabe nada de la suerte del coronel Rodríguez o de dos militares bajo su mando, identificados como “el teniente Barbosa” y “el capitán Crespo”, a quienes públicamente han señalado en Guerrero como miembros de Guerreros Unidos, la organización señalada por la PGR como autora material del crimen. ¿Estuvo el Ejército involucrado en los hechos? La pregunta ya tiene respuesta. El Batallón 27 de Infantería sí actuó, por lo menos, por no actuar para garantizar la aplicación de la ley y por haber sido omiso cuando en actos donde se violaba la ley en flagrancia, se replegó. El general de división Saavedra tendría que estar respondiendo por esos actos, pero está blindado. Más aún, el 20 de noviembre, el presidente Peña Nieto lo ascendió a general de división. En Guerrero, todo ha ido encaminado a proteger a sus militares, hasta que el secretario de la Defensa, general Salvador Cienfuegos, demuestre lo contrario. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
E
ste lunes se coló el rumor a través de medios estatales de que el PRI pospuso la designación de su candidato para Guerrero, con el fin de meter en la justa o bien al perredista Armando Ríos Piter, o bien al rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán. Pero a los pocos minutos de publicado ese borregazo se cayó por sí mismo. Simplemente, la convocatoria del tricolor no da pie para que ningún externo se cuele, porque a los precandidatos se les exige una militancia de diez años comprobada en el partido. De acuerdo con expertos, en el caso de que el PRI determinara ahora lanzar a un externo como candidato para Guerrero, esa candidatura sería fácilmente echada abajo en los tribunales. Esto en el caso de que los desplazados no se subordinaran, claro. Claro que el partidazo podría recurrir a la disciplina de sus cuadros. Pero, de cualquier forma, no parece ser esa la ruta elegida por el PRI. Si así hubiera sido, al externo lo habrían destapado mucho antes, para ganar tiempo al tiempo, sobre todo aprovechando la crisis provocada por el Caso Iguala. Todo lo contrario, el tricolor se cerró dentro de sus propias fronteras y lo que está midiendo son los tiempos políticos con precisión, pues de haber lanzado este lunes a su candidato, lo habría colocado en el ojo del huracán, irremediablemente, al cumplirse el 4 mes de la masacre de Iguala. Y con el PRI sin candidato, todos los sinsabores de esta fatídica fecha los cosechó el PRD. En lo personal, considero que aunque los líderes priístas hubieran considerado en algún momento la candidatura de Ar-
Pasta integral al curry
Ingredientes: • 350 g de fetuccini integral • 2 cucharadas de curry • 1 taza de leche de coco • 1/2 taza de pasitas • 1/2 taza de almendras fileteadas • 1 taza de apio picado • 1 pechuga de pollo cortada en cubos medianos • 3 cucharadas de aceite de oliva • 1 cucharada de mantequilla Preparación: 1. Cuece la pasta de acuerdo a las instrucciones del paquete. 2. En una sartén grande muy caliente sella el pollo con una cucharada de aceite, salpimienta. Una vez cocido, reserva. 3. En la misma sartén saltea el apio con 1 cucharada de aceite durante 5 minutos y reserva en el mismo plato que el pollo.
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Enero de 2015
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam mando Ríos Piter, adoptándolo como el aspirante mejor posicionado, éste decidió seguir una ruta inexplorada que de momento lo aleja de la vorágine por el Caso Iguala, y lo coloca como un ícono para rescatar a su partido de la ignominia y la corrupción. Si El Jaguar hizo algún compromiso con el presidente de la República, y con el PRI, consistió solamente en bajarse del caballo. Sin él en la jugada, las cosas se le emparejan automáticamente al tricolor, y con eso deben darse por bien servidos los De acuerdo con expertos, en el caso de que el PRI determinara ahora lanzar a un externo como candidato para Guerrero, esa candidatura sería fácilmente echada abajo en los tribunales. Esto en el caso de que los desplazados no se subordinaran, claro.
Nutrición 4. Regresa la sartén al fuego y coloca el curry en polvo. Déjalo calentar un poco y agrega la mantequilla y la leche. 5. Una vez que comience a hervir, añade el pollo, el apio, las pasitas y las almendras. Una vez integrados, incorpora la pasta y salpimienta.
Pescado rostizado con hierbas
Ingredientes: • 4 filetes de pescado blanco • 2 tazas de pan molido • 2 cucharaditas de ralladura de limón • 1 chile rojo finamente picado y sin semillas • 2 cucharadas de perejil picado • 2 cucharadas de eneldo • 2 cucharadas de aceite de canola • Pimienta • Sal Preparación: 1. Combina el pan molido, el limón, el chile, el perejil, el eneldo, la sal y la pimienta. 2. Coloca el pescado en una charola con papel encerado. 3. Vierte la preparación de hierbas sobre el pescado, rocíalo con el aceite y hornéalo a 200°C, de 12 a 15 minutos o hasta que se cueza y la mezcla de hierbas esté dorada.
priístas. Hoy como nunca tienen abiertas posibilidades de recuperar el poder en Guerrero. Y es que recurrir a un externo conlleva más riesgos que bendiciones. Ahí está el PRD con sus abonados los aguirristas, a los que ya no aguantan. Llegaron para quedarse y usaron el dinero del pueblo para empoderarse al interior del partido, creando su propio grupo político, que gracias a la manipulación y a la dádiva desplazó al interior del consejo político a las tribus tradicionales, las cuales ahora están subordinadas a los que llegaron ayer al partido. Si los priístas no quieren sufrir las de Abel, pues que no admitan a ningún Caín. Experimentar en cabeza ajena debe ser parte de la sabiduría de todo político. Volviendo al tema, Mario Moreno Arcos confirmó que el PRI postulará a uno de los suyos. La experiencia que han dejado las alianzas y adopciones es fatal, como para no atender esas alertas. Lo que sí es verdad es que los primeros cuatro aspirantes no pudieron ponerse de acuerdo. Se entramparon. Agotaron la fase del diálogo y aunque les pusieron a un quinto en discordia, no fue posible definir a un candidato. La estafeta ahora la tiene el CEN del partido, y sea quien resulte nominado, los demás tendrán que alinearse. Y no es que sean muy disciplinados los priístas. Es que la verdad no tienen más a dónde ir. Hace cuatro años Aguirre le dio para el PRD. Pero ahora ¿quién quisiera ir a engrosar las filas de los innombrables? Así que los priístas tendrán que subordinarse, porque no hay más opciones para ellos, que permanecer en su partido.
Fresas con balsámico
Ingredientes: • 2 tazas de fresas cortadas por la mitad • 1/2 taza de vinagre balsámico • 3 cucharadas de azúcar • La ralladura de 1 limón • 2 cucharadas de menta picada Preparación: 1. Coloca el vinagre y el azúcar en una olla pequeña y déjalos hervir hasta que la mezcla se haya reducido a un poco más de la mitad de su tamaño inicial. Reserva hasta que enfríe. 2. En un tazón combina la menta, las fresas, la ralladura de limón y la reducción de balsámico. 3. Sirve.
Crema de calabaza con camarones
Ingredientes: • 100 g de camarones grandes pelados y desvenados • 5 tazas de cubos de calabaza de Castilla sin cáscara ni semilla • 1 litro de caldo de pollo • 1/2 taza de crema • 1 diente de ajo picado • 1/2 taza de cebolla picada • 1 cucharada de aceite de oliva • 50 g de mantequilla • 6 hojas de salvia • Rebanadas de pan tostado para acompañar Preparación: 1. En una olla grande a fuego medio saltea el ajo, la cebolla y la calabaza con la mantequilla durante 10 minutos moviendo constantemente. 2. Vierte el caldo de pollo y calienta. Una vez que comience a hervir, reduce el
Carlos Puyol Buil
Como si fuera la primera vez
L
“Que por la misericordia de Jehová no hemos sido consumidos, porque nunca decayeron sus misericordias; nuevas son cada mañana. ¡Grande es tu fidelidad!” (Lamentaciones 3:22,23).
o habitual y cotidiano, la costumbre o la rutina, lo que consideramos normal, las cosas que se renuevan indefectiblemente cada mañana, como dice el versículo de hoy, contienen, por lo general, bienes, bellezas, providencias y bendiciones que nos resultan inadvertidas: la libertad que gozamos, la variedad de opciones que se nos ofrecen, el pan nuestro de cada día, la salud, el trabajo, el cariño espontáneo y seguro de la familia, la compañía y cooperación de próximos y extraños que llenan nuestra soledad. ¡Cuántas bendiciones! También podemos mencionar el lienzo que un día nos encantó y que tenemos colgado en nuestro salón, la música que nos infiere ritmo, gozo o bienestar en nuestras labores y en nuestros reposos, el sol que nos calienta e ilumina, el aire que respiramos, el agua que apaga nuestra sed, la naturaleza vestida de ocre castaño en el otoño, el mar y el cielo, las gemas resplandecientes que tachonan el firmamento. Hay miles de cosas más que nos parecen obvias porque hemos olvidado aquel asombro y admiración de cuando las vimos o sentimos por primera vez. Vivo desde hace varios años en Madrid y, por razones de trabajo, he visitado muchas veces Barcelona; ambas ciudades tienen bellezas urbanas admirables, pero ¿cuándo me armé de una cámara y salí de mi casa, como un turista más, para contemplar las maravillas desconocidas de mi propia ciudad? Recuerdo el día en que volví á mi lugar de origen, donde pasé los primeros dieciocho años de mi vida, y me dediqué simplemente a descubrir rincones, monumentos, ambientes espectaculares que me pasaron inadvertidos mientras conviví con ellos. Lo mismo podemos decir de las misericordias, de las providencias y de la fidelidad inconmovible de Dios por nosotros. Sus bendiciones se renuevan cada mañana y han pasado a ser, en nuestras vidas, algo consuetudinario. Ya no tienen, en nuestro espíritu, carácter de excepcionalidad. Pero la verdad es que nos estamos perdiendo muchos gozos de la fe y de la vida porque la rutina nos está impidiendo experimentar lo grande, lo hermoso, la singularidad del amor divino. ¡Ah! Si fuésemos capaces de pararnos a mirar, a descubrir, como Adán hizo en Edén, las cosas que acaban de surgir recién nacidas de la mano pródiga en bondades de nuestro Dios. Si pudiéramos recuperar la admiración y la gratitud exultantes de aquella primera vez y vivir como recién nacidos, en el asombro permanente de las misericordias de Dios. ¿Te gustaría renovar la esperanza en Dios en tu vida? Haz que suceda. fuego y cuece por 15 minutos o hasta que la calabaza esté suave. 3. Añade la crema y licúa. Salpimienta al gusto y agrega la salvia. Mantén caliente esta preparación. 4. Atraviesa los camarones con un palillo para que estén rectos, sazona. Ásalos en una sartén caliente con el aceite de oliva. 5. Sirve la sopa y coloca un camarón en el centro de cada plato. Acompaña con el pan tostado. CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Enero de 2015 y el que jura por el cielo, jura por el trono de Dios, y por Aquel que está sentado sobre él. Palabra del gran Maestro
Asesinan al chofer de un camión urbano, en Acapulco Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Enero de 2015
ACAPULCO.- El conductor de un camión urbano fue asesinado con disparos de arma de fuego calibre 9 milímetros, en la carretera Federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura del punto conocido como “El Tehuacán”.
CMYK
El chofer del camión de la ruta San Isidro-Centro, fue identificado como Carlos Cruz Sotelo, y le dispararon dos sujetos cuando pasaba por la colonia Jardín. Este asesinato ocurrió poco antes de las cinco de la tarde, dijo el ayudante
del chofer. Señaló que regresaban del poblado San Isidro, de donde era originaria la víctima. Refirió que al llegar al mercadito de la citada colonia, dos sujetos abordaron el camión urbano y
más adelante se acercaron a Carlos Cruz Sotelo y le dispararon a quemarropa. Las autoridades ministeriales encontraron cerca del cuerpo del chofer tres casquillos de bala percutidos.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Enero de 2015
POLICIACA
25
Encuentran restos calcinados de una persona en Atoyac ATOYAC.- Ayer por la tarde fueron encontrados los restos óseos de una persona calcinados en un basurero que está ubicado a unos 200 metros de la carretera San Jerónimo Corral Falso; el hallazgo provocó la movilización de policías de las diferentes corporaciones. A las 14:10 horas de este lunes reportaron al número de emergencias que una persona se encontraba calcinada en el basurero que está muy cerca del camino de Los Toros, hasta ese lugar acudieron agentes de la policía municipal, estatal y ministerial quienes acordonaron la zona para las pesquisas de ley. En el lugar se encontraron los huesos de un esqueleto quemado en su
totalidad, aunque se desconoce si se trataba de todo un cuerpo humano o sólo algunas piezas óseas porque los huesos ya estaban esparcidos en un espacio de unos cinco metros a la redonda. Al lugar acudieron más tarde personal del Ministerio Público y peritos del
Servicio Médico Forense (SEMEFO) quienes hicieron las primeras actuaciones y levantaron el cuerpo para hacerle los primeros estudios y tratar de sacar la identidad genética de la víctima. Este hecho provocó una fuerte movilización en la zona. LA REDACCIÓN
No se esclarece caso de ganadero asesinado
A casi diez días de ser localizado muerto Rubén Segura Sánchez, quien era presidente de la Asociación Ganadera de la Costa Grande de Guerrero, las corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno no han dado con el paradero de sus ejecutores, presumiblemente miembros de la organización “Caballeros Templarios”. El ahora occiso fue localizado sin vida a las 00:30 horas del pasado lunes 19 de enero, presentaba impactos de bala en el tórax y en el cráneo, los elementos policiacos que mantuvieron acordonada la zona se percataron que junto al cadáver había una cartulina con un mensaje “sigan apoyando
a la Guardia Guerrerense, vamos con todo de nuevo Atte. Caballeros Templarios.” Rubén Segura Sánchez, quien tenía su domicilio en el Mameyal, en la zona serrana del municipio de Petatlán; presuntamente se había trasladado a Zihuatanejo a una reunión con sus homólogos, al terminar, regresaría a casa pero según sus familiares este nunca llegó. Se desconoce si se habría trasladado a La Unión, ya que es un municipio donde predomina la organización de los Caballeros Templarios, donde apareció muerto con una cartulina firmada por esta misma célula. LA REDACCIÓN
No se esclarece caso del ganadero asesinado en el municipio de La Unión, a quien le dejaron una cartulina firmada por los “Caballeros Templarios”. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Enero de 2015
Lo asesinan a balazos en Pueblo Viejo, sierra de Coyuca de Benítez
COYUCA DE BENÍTEZ.Un hombre fue asesinado de varios balazos durante la noche del domingo en la comunidad serrana de Pueblo Viejo; su cuerpo fue levantado por familiares y trasladado a su domicilio antes de que llegaran las autoridades. Información obtenida refiere que a las 20:00
horas en la comunidad de Pueblo Viejo fue privado de la vida por proyectiles de arma de fuego un hombre identificado como Rubén Dorantes Álvarez de 30 años de edad originario de esa localidad, aunque con domicilio en la colonia Venustiano Carranza de la cabecera municipal. Emiliano Balanzar Ra-
mos comisario de la comunidad llevó a las autoridades al domicilio de la víctima, una hora después del homicidio, ya que por el horario y la distancia las autoridades tuvieron conocimiento varios minutos después del crimen. A simple vista se le observó a la víctima un balazo en la frente, otro
en la muñeca izquierda, dos más en el tórax y uno en la costilla del lado izquierdo. Horacio Dorantes de León, padre del ahora occiso informó que a las 20:00 horas personas desconocidas atacaron a su hijo en el punto conocido como El Cerrito, detrás de la iglesia del pueblo. LA REDACCIÓN
Volcadura vehicular deja sólo daños materiales
PETATLÁN.-Un camión repartidor de agua, se volcó a la altura de la gasolinera de este municipio, cuando, el conductor trato de esquivar un bache, por fortuna no hubo lesionados, la unidad fue retirada por personal de tránsito
municipal, los hechos ocurrieron a las 9 de la mañana de este lunes. Por datos dados a conocer por tránsito municipal el conductor de la unidad venía de Zihuatanejo con destino de Petatlán, cuando en la entrada de
este municipio se volcó, por esquivar un bache y debido a que transportaba 200 garrafones de agua, por lo que ganó el peso. La unidad que era conducida por Ángel Miranda Abarca, quedó en la orilla de la carretera mu-
nicipalizada, en tanto que el conductor salió ileso y dijo que perdió el control de la unidad y al ganarle el peso se volcó hacia uno de los costados quedando recostada por lo que fue retirada del lugar. Mientras que la pesada unidad fue retirada del lugar para que la vialidad fuera nuevamente normalizada ya que el accidente ocasionó que se paralizara el tráfico vehicular que la mañana de este lunes se registraba en el lugar. FELIX REA SALGADO
La pesada unidad que transportaba 200 garrafones de agua, quedó recostada en la orilla de la carretera municipalizada antes de llegar a la gasolinera de este municipio. CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Enero de 2015
POLICIACA
27
Quemazón en ciclopista moviliza a bomberos Bomberos municipales se movilizaron por una quemazón a la orilla de la ciclopista, en las inmediaciones del Tecnológico de la Costa Grande, por lo que fue necesario que utilizaran al camión bomba M-71. Los hechos ocurrieron
a las 14:00 horas de este lunes, cuando fue informado a la dirección de Protección Civil y Bomberos (PCB) que enviaran su personal para sofocar unas llamaradas a la orilla de la ciclopista. Por suerte el humo no
afectó a deportistas, ya que es un horario en el que la ciclopista permanece sola. Fueron aproximadamente 120 metros cuadrados los que fueron afectados, pero ya no avanzó más la quemazón. LA REDACCIÓN
Los bomberos municipales sofocaron una quemazón que se produjo a la orilla de la ciclopista, en las inmediaciones del Tecnológico de la Costa Grande.
CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Enero de 2015
Cae en zanja un vehículo sobre carretera de playa La Ropa Un automovilista manifestó que su auto resultó con daños al quedar puenteado en la obra en remodelación en la carretera escénica de
La Ropa, pues aseguró que el incidente se produjo por falta de señalamientos. El quejoso, David Alanís, informó que durante
los primeros minutos del domingo, circulaba con dirección a La Ropa, con precaución pasaba entre la obra en remodelación pero
Asesinan a joven atoyoquense en Tlacotepec ATOYAC.- Asesinan al joven Saúl Castillo Flores de 25 años de edad en el municipio de Tlacotepec, lo trasladaron al municipio de Atoyac para ser sepultado. Este lunes llegó al municipio el joven Castillo Flores quien era mecánico de motocicletas, donde ya lo esperaban su familia, en la calle Valente de la Cruz en la Colonia Manuel Téllez. Después de una misa de cuerpo presente fue sepultado en el Panteón Municipal San Jorge , donde
CMYK
familiares y amigos le dieron el ultimo adiós a Saúl
Castillo Flores.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
por la falta de señalamientos finalmente cayó en una zanja. Su auto Ford tipo Fiesta, color rojo con placas de Guerrero, quedó con las llantas frontales al aire; David Alanís dijo que por más que maniobró le fue imposible sacarlos del des-
nivel, por ello pidió apoyo a unas personas para que lo ayudaran a empujarlo. Ya cuando finalmente pudo colocar su coche sobre sus cuatro neumáticos, se percató que la defensa frontal se le desprendió y la pintura le fue dañada, por lo que tendrá que pa-
garle a un ojalatero para su reparación. Hizo un llamado a las autoridades correspondientes de colocar señalamientos, ya que hay automovilistas y turistas que no conocen la situación de la carretera a La Ropa. LA REDACCIÓN
Por falta de señalamientos, un coche Ford tipo Fiesta quedó puenteado en la carretera en remodelación de La Ropa.
PUBLICIDAD
29 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Enero de 2015 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Enero de 2015
¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! Porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y dejasteis lo que es lo más importante de la ley: el juicio y la misericordia y la fe; esto era necesario hacer, y no dejar lo otro. Palabra del gran Maestro
29
Los Pitufos caen ante Deportivo Friends Los Pitufos no comenzaron de buena forma el torneo de copa de la liga municipal de futbol en su categoría juvenil ya que en su debut cayeron 2-5 ante el Deportivo Friends quienes hacen su aparición en
esta competición, para ser su primera vez no lo hicieron nada mal, aparte tuvieron un duro rival. El campo3 de la unidad deportiva fue en donde se vieron las caras, Los Pitufos hicieron valer su anti-
Iniciaron el torneo de buena manera, ya que ganaron en su primera aparición
Lysemm no pudo ante el poderío de los Leones
La “fiera” anda suelta y haciendo destrozos dentro del torneo de copa de la liga municipal de futbol en su categoría infantil ya
que en esta ocasión sus víctimas fue Lysemm a quienes sin piedad los cazaron y golearon 7-2. Lysemm en la primera
mitad logró jugarle al tu por tu a sus rivales pero conforme pasaron los minutos su rendimiento se vino abajo, tuvieron sus oportunidades de poder anotar y cambiar el rumbo de las acciones o por lo menos evitar ser goleados. Por su parte los Leones asechó a su presa los descuidos del rival los pagaron caros ya que los delanteros salieron en su tarde, las llegadas de peligro que tuvieron las concretaron para así y no dejar dudas de su categórico triunfo hicieron los goles necesarios.
Los Leones fueron superiores en todo momento a sus rivales
ALDO VALDEZ SEGURA
Por Unanimidad en la reunión de miembros del ejido del Coacoyul, ratifican a Fernando Arriaga como dirigente del campito de futbol siete, esto debido a
terizado al promotor deportivo, luego de cumplir con el primer objetivo de rescatar este espacio deportivo y del éxito que ha tenido con la organización de torneos en las diferentes categorías y ramas. Ahora con el logro del empastado sintético del escenario, el ejido del Coacoyul optó por darle continuidad al promotor, por su parte Fernando Arriaga tiene en mente buscar que esta cancha sea tomada en cuenta para torneos estatales y nacionales en esta disciplina, pues cumple con los requerimientos oficiales en medidas y nivel futbolístico, por lo que habrá modificaciones al reglamento interno y se adoptara el oficial, pues se pretende tener selectivos preparados para futuras competencias.
Los Pitufos fueron los que atacaron más pero no concretaron
güedad en la liga y fueron los primeros que anotaron en dos ocasiones pero sus rivales no se dejaron, antes de terminar la primera mitad con dos potentes disparos que abatieron al cancerbero rival empataron. Para la parte complementaria los Pitufos no bajaron la intensidad de su juego, atacaron pero sin idea, todo lo contrario sus rivales a base de velocidad y quitándose a los defensas fue del modo en que lograron quedar francos ante la portería para hacer una tercia de goles más para así poner cifras definitivas.
ALDO VALDEZ SEGURA
San José no pudo ante Deportivo Pipe
Teniendo como participe el campo1 de la unidad deportiva midieron fuerzas San José contra el Deportivo Pipe siendo este último equipo quien logró imponer su buen juego y se llevaron los punto que dejó la jornada número1 de la liga municipal de futbol en su categoría juvenil. Una primera mitad en donde los dos equipos fue-
ron reservados en cuanto a atacar se refiere, en medio campo se metió fuerte la pierno ya que el único objetivo era posicionarse del esférico, al estar cerrado el juego los disparos de media y corta distancia fueron recurrentes, Deportivo Pipe fue del modo en que marcó el único gol de esta primer tiempo. Para la parte complementaria San José se
volvió al ataque pero descuidaron su defensiva rival lo que fue bien aprovechado por sus oponentes quienes a base de individualidades llegaron a la portería para quedar mano a mano con el arquero para sacar disparos y marcar un par de goles más, ya cuando el tiempo estaba por llegar a su final San José puso cifras definitivas, 1-3.
ALDO VALDEZ SEGURA
El ejido del Coacoyul ratificó a Fernando Arriaga como promotor deportivo la gran promoción que le a dado al deporte en la localidad y por el apoyo de los más de 400 deportistas. así como la disciplina y honradez que ha carac-
El ejido del Coacoyul ratificó a Fernando Arriaga como promotor deportivo.
Una primera mitad en donde ganar la posición del esférico fue el objetivo
ALDO VALDEZ SEGURA CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Enero de 2015
Eléctrica Ixtapa no Las Paytas se esforzaron pero no fue fue rival para Kosmos suficiente y caen ante Refrigeración JJ2 Las chicas del equipo de Eléctrica Ixtapa no tuvieron una buena tarde a pesar de realizar los mejores remates sencillamente nada les resultó y terminaron por caer en dos set ante Kosmos, duelo que correspondió a la jornada número22 de la liga municipal de volibol en su categoría máster.
De lo sucedido fue el centro social, un buen arranque tuvo la escuadra de Eléctrica Ixtapa ya que de sus manos salieron los mejores remates pero estos no llevaron dirección, de lo contrario a Kosmos quienes sólo buscaron el espacio y ahí depositaron el esférico, claramente impusieron condiciones,
25/14. Para el segundo set se esperó la reacción de Eléctrica Ixtapa ya que talento tiene de sobra en sus integrantes pero no llegó, Kosmos no dejó pasar la oportunidad de aniquilar todo en este set para así llevarse los puntos 25/18.
ALDO VALDEZ SEGURA
En dos set terminaron con todo
La Paytas le pusieron todo el empeño así como las ganas pero no salieron en su tarde y terminaron por caer en dos set ante Refrigeración JJ2, duelo que abrió la jornada número13 de la liga municipal de volibol en su categoría de segunda fuerza “B”. Un primer set muy cerrado en donde los dos equipos hicieron lo necesario para imponer condiciones dentro de la duela, uno tenía que salir con la ventaja y fue sencillo el método en que se resolvió no fue otro más que la contundencia que mostraron las chicas de Refrigeración al ejercer sus remates, 25/23. Para el segundo set la misma tónica, ambas escuadras buscando imponer condiciones, las Paytas tratando de que todo se definiera hasta un último set pero esto no estaba en los planes de sus rivales quienes aquí finiquitaron todo 25/22.
ALDO VALDEZ SEGURA
En dos set terminaron todo
JORNADA 20 Día MARTES MARTES MARTES MARTES MARTES MARTES MARTES MARTES
LIGA DE FUTBOL ¨PREMIER¨ ZIHUATANEJO Hora 4:30 4:30 4:30 4:30 4:30 4:30 4:30 4:30
Campo Local CHAVEZ ZAPATA M.M HACIENDA 2 DARIO GALEANA VITICOS SEG.PUBLICA VITICOS AZUL IXTAPA HACIENDA 1 NIÑOS DE LA CALLE BLANCO 1 MEDICOS BARBULILLAS LA PUERTA BLANCO 2 TAQUERIA PIPIS
Visitante TELMEX UTAAZ RINCON MARINO REENC.ZARCO REAL ONCE CARNICEROS DEIMONS EDUC. FISICA
En proceso, reingeniería de planta La Marina y gran avance En ocasiones, los trabajos de construcción complicarán el proceso de la planta, ya que se trabaja en un lugar construido y van demoliendo poco a poco A más de un año que la compañía constructora inició el proceso de reingenie-
CMYK
ría de la planta de tratamiento La Marina, que consta de la demolición total de la planta y la construcción de una nueva, el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), Jaime Sánchez Rosas, expresó que el
proceso de construcción va en avance, pero en ocasiones se vuelve complicado; porque no se trabaja en un lote baldío, sino de un espacio donde existe edificación, lo que significa que no se puede dejar de operar la planta y por consiguiente,
el deber es continuar con el proceso. Asimismo, señaló que en ocasiones el trabajo afectará el proceso de la planta, de modo que “debemos estar demoliendo por partes las estructuras que están en operación y al mismo tiempo ir construyendo la planta nueva; es por eso que el proceso es mucho más complicado, que como si se construyera en un lote baldío”. Cabe resaltar que en lo
que la constructora avanza en la re ingeniería de la planta puede haber afectación en el proceso de tratamiento, al señalar que “durante el proceso de reingeniería y como parte de la obra, es un indicativo que una vez concluida, el beneficio será permanente, pero mientras; es complicado y causará molestias durante el proceso”, puntualizó Sánchez Rosas. Para finalizar, agregó que el tiempo estimado por
la compañía constructora que realiza los trabajos y que además opera la planta, agregó el director “que la CAPAZ no la está operando, pero la empresa calcula que a mediados de febrero pudieran entregar la segunda etapa y comenzarían con la tercera y última etapa que sería la demolición y construcción del segundo modulo de 150 litros por segundo”. – BOLETÍN -
31
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Enero de 2015
Listos los semifinalistas de la liga Premier Duelo de poder a poder se pudieron vivir este fin de semana
Un intenso fin de semana fue lo que se vivió en los empastados de la Puerta ya que albergaron la fase de cuartos de final de la liga Premier en su categoría de primera y segunda fuerzas, cada enfrentamiento que se desarrolló mantuvo a los presentes al filo de los asientos, de poder a poder cuando entraron al terreno de juego. En la categoría de pri-
mera fuerza, Frog´s Apside impuso condiciones y dejó en el camino a la Universidad Tecnológica, quedando el marcador final 3-1, La Darío con anotaciones de Luis González, Ricardo Martínez y Jorge Morales echo a Lysemm ya que hicieron sólo un gol obra de
Sergio Díaz, las semifinales que se jugarán para la próxima semana quedaron de esta manera, La Darío se topará ante los Estudiantes y Despertar de la Costa se medirá ante Frog´s Apside. El Posquelite derrotó a Lysemm, 3-2, La Colonia con autoridad y suprema-
cía así como goleando 4-1 a Pacífica, los Tiburones se convirtieron en presa al caer 1-4 ante Frog´s, Vigro hizo valer su condición y dejó fuera a la Puerta,2-0, de esta manera quedaron las semifinales Vigro enfrenta a Frogs y Posquelite ante la Colonia.
ALDO VALDEZ SEGURA
Las Gaviotas con el vuelo en todo lo alto
Las Gaviotas doblegaron en dos set y se llevaron los puntos que dejó la jornada número 22 de la liga municipal de volibol en su categoría máster, con este resultado suben hasta lo más alto de la competición, sus víctimas en esta ocasión fue el Deportivo Dos Peces.
Un primer set en donde verdaderamente las Gaviotas arrasaron, hicieron ver mal a sus rivales ya que cada balón que cayó en su terreno fue punto y al atraque no ofrecieron nada, prueba de ello fue los 10 puntos que hicieron, Las Gaviotas con su elegancia ganó y sin subestimar al ri-
val hicieron lo suyo. Para el segundo set no hubo mejora por parte del Deportivo Dos Peces todo pareció indicar que sus jugadoras querían que todo terminara, nada les salía, las Gaviotas al ver las facilidades aprovecharon y concretaron, 25/19.
ALDO VALDEZ SEGURA Listas las semifinales en la liga Premier
Hicieron gala de su buen juego
Una tarde para el olvido, nada al ataque y si muchos espacios atrás CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Enero de 2015