www.despertardelacosta.com
$ 7.00
Nepotismo de García Bello Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Hermano, primo, y concuño del alcalde Gustavo García Bello, también figuran en cargos del gobierno municipal, uno está en la dirección de Catastro, otro en la de Seguridad Pública y el tercero es subdirector adminis-
Director: Ruth Tamayo Hernández
Viernes 27 de Mayo de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3938
Hermanos y primos del alcalde, con un puesto en el gobierno
trativo de la Capaz, hecho que muestra el nepotismo que caracteriza a esta administración.
Además de hermanos y otros parientes del alcalde, que de acuerdo con información obte-
nida por Despertar de la Costa cobran en la lista de raya de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz). NOÉ AGUIRRE OROZCO
3
Crece descontento
s. o. s.
La breve manifestación de los policías estatales, quienes llamaron a la prensa para mostrar las condiciones deplorables en que salen a las calles a defendernos del mal. 23
En riesgo de inundación, vecinos de Geo, advierten
En riesgo de inundación se encuentran más de 4 mil familias de los fraccionamientos Moraleja, Flamingos, Morrocoy, Pelícanos y Joyas . ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
Torturan y matan a tres en La Unión
LA UNIÓN. Los cadáveres de tres hombres fueron localizados a un costado de la autopista Siglo XXI, presentaban huellas de tortura. ELEAZAR ARZATE MORALES
Reportan desaparición de policía municipal
CHILPANCINGO. Profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) marcharon del monumento al general Nicolás Bravo Rueda, ubicado en la avenida Insurgentes, para expresar su rechazo contra la Reforma Educativa y la evaluación del Servicio Profesional Docente, participaron diversas organizaciones tales como; Sutcobach, Suspeg, Cecyteg y UPN, concluyeron la actividad frente al Palacio de Gobierno. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ / CUARTOSCURO.COM
Dan a conocer la desaparición de un elemento de la Policía Preventiva Municipal, en una reconocida página de Facebook. LA REDACCIÓN
19
CFE, sin datos sobre programa de luces LED
Prepa 13 se solidariza con la CETEG Personal sindicalizado de la Preparatoria 13 y de la Facultad de Turismo de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) pararon labores ayer en apoyo a los profesores de la Coordinado-
ra Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), en su rechazo a la reforma educativa. Además, solicitan 90 días de aguinaldo como parte de su plie-
go petitorio. El delegado sindical de la Preparatoria 13, Félix Echeverría Aquino, explicó que de esa escuela fueron 32 profesores los que pararon labores. FRANCISCA MEZA CARRANZA
24
3
26
Opinión Palabra de Mujer
Ruth Tamayo Hernández
Pág. 7
Estrictamente personal
Raymundo Riva Palacio
Pág. 22
CMYK
2
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Mayo de 2016
El respondió: El hombre que se llama Jesús, hizo lodo, me untó los ojos, y me dijo: Ve al Siloé, y lávate. Fui, me lavé, y recibí la vista. Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Mayo de 2016
Palabra del gran maestro
Mantiene ayuntamiento incumplimiento de las sesiones de cabildo mensuales El gobierno municipal sostiene de manera sistemática el incumplimiento de llevar a cabo las dos sesiones ordinarias de cabildo mensual que marca la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero, para este mes apenas se convocó a la primera sesión que se celebrará el próximo lunes 30. Este jueves se conoció que el secretario General del ayuntamiento Homero Rodríguez Rodríguez, apenas convocó a los integrantes del cabildo a la primera sesión de dos que se deben de llevar a cabo este mes de mayo. Cabe destacar que el cabildo (integrado por regidores, síndicos y el presidente municipal) es el órgano máximo de autoridad en el municipio, al
que le corresponde la definición de las políticas de la administración pública, referente a reglamentos y leyes aplicables, además de resolver temas diversos que puedan afectar al municipio. Entre los temas importantes que esta administración no ha tratado de manera formal dentro de una sesión debido a la falta de las mismas, está el Plan Director de Desarrollo Urbano, el cual no ha quedado establecido, lo que implica que no haya certeza jurídica en las tierras que inversionistas contemplen comprar, hecho que detiene la inversión y desarrollo del puerto. Si se realiza el próximo lunes la sesión de cabildo que se anunció, quedaría solo el día 31 para llevar a
cabo la segunda sesión que por ley debe celebrarse. Como se informó, el pasado mes de marzo solo
se llevó a cabo una sesión de cabildo, en abril dos en un mismo día y fueron solo para autorizar dos asuntos.
Además del incumplimiento sistemático en las sesiones ordinarias, tampoco se ha cumplido con
las sesiones de cabildo abierto, que deben ser una cada dos meses.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Logran bomberos aumento de 5% a su salario Integrantes del Cuerpo de Bomberos de Zihuatanejo lograron el incremento salarial de 5 por ciento, el “apoyo” económico para siete voluntarios, y el acuerdo de no represalias por las movilizaciones desarrolladas ayer, generadas por la falta de respuesta. La reunión que el secretario general Homero Rodríguez Rodríguez acordó para ayer a las 8 de la mañana entre los bomberos y el presidente municipal, Gustavo García Bello, fue pospuesta para el mediodía, lo cual fue aceptado
por los inconformes. Sin embargo, 10 minutos después del mediodía la molestia de los bomberos incrementó porque el alcalde no llegó a la hora pactada por lo que decidieron atravesar uno de los camiones en la carretera escénica a La Ropa, justo frente a su estación. Se declararon en paro parcial de labores, pues aunque estaban en protesta había grupos disponibles para atender servicios en caso de ser necesario. “Exigimos diálogo solo con el presidente”., Solo
pedimos lo justo”, “Queremos aumento al salario”, “Después de 8 años queremos el aumento, ya es justo”, fueron algunas leyendas plasmadas en sus pancartas. Pocos minutos depués llegó al sitio el secretario general, quien les pidió tolerancia porque el alcalde estaba en gira de trabajo por la sierra del municipio, lo cual fue rechazado por los manifestantes y permanecieron en protesta. El bloqueo concluyó a la 1:40 de la tarde cuando llegó al lugar el secretario
particular Arturo Arzeta, quien propuso que se creara una comisión para reunirse con García Bello; los bomberos lo rechazaron y propusieron que fuera en Cabildo para que pudieran estar todos. Tras el acuerdo los manifestantes se fueron en marcha al ayuntamiento. El presidente municipal dijo desconocer el pliego petitorio, que desde la semana pasada era negociado con el secretario general. Tras analizar las cifras ofreció 4 por ciento de incremento salarial, lo cual fue rechazado. En el pliego petitorio los bomberos pedían un incremento de mil 200 pesos, correspondientes al 4 por ciento anual retroactivo;
en su negociación pedían al menos la mitad de ello pero fue rechazado por el alcalde, quien explicó que a su gobierno y por ley solo le competía el 4 por ciento de este año. Luego de más de una hora de negociación se acordó un incremento de 5 por ciento a partir de la segunda quincena de mayo además de evaluar el incremento, que por ley se debe dar cada año; además se pidió la contratación de siete voluntarios, algunos de ellos con hasta 7 años de servicio. El presidente municipal dijo que no era posible su contratación pero que podía darles un “apoyo” quincenal, aunque no se determinó de cuánto. FRANCISCA MEZA CARRANZA
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 3938 de fecha 27 de Mayo de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail. com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Mayo de 2016
3
LOCAL
Hermanos y primos de García Bello, con un puesto en el gobierno Hermano, primo, y concuño del alcalde Gustavo García Bello, también figuran en cargos del gobierno municipal, uno está en la dirección de Catastro, otro en la de Seguridad Pública y el tercero es subdirector administrativo de la Capaz, hecho que muestra el nepotismo que caracteriza a esta administración. Además de hermanos y otros parientes del alcalde, que de acuerdo con información obtenida por Despertar de la Costa cobran en la lista de raya de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz), la primera autoridad del municipio colocó en puestos claves a otro hermano y un primo. Se trata de Alfredo García Bello, quien controla el sistema de la dirección de Catastro y de Ulises Bello que funge como administrador de la direc-
ción de Seguridad Pública. A la lista de parientes del presidente municipal que trabajan en esta administración, también se suman su concuño Adrián Pérez Vargas como subdirector administrativo de la Capaz y el hijo de este, Adrián Pérez Galeana quien ocupa un puesto en la dirección de Gobernación. De acuerdo con diccionarios consultados, “Se conoce como nepotismo a la predilección exagerada que algunos funcionarios en actividad poseen respecto a su familia, allegados y amigos a la hora de realizar concesiones o contratar empleados. En estos casos, el individuo que accede a un empleo público logra el objetivo por su cercanía y lealtad al gobernante o funcionario en cuestión, y no por mérito propio o capacidad”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Prepa 13 suspende labores en rechazo a reforma educativa Personal sindicalizado de la Preparatoria 13 y de la Facultad de Turismo de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) pararon labores ayer en apoyo a los profesores de la Coordinadora Estatal
de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), en su rechazo a la reforma educativa. Además, solicitan 90 días de aguinaldo como parte de su pliego petitorio. El delegado sindical
de la Preparatoria 13, Félix Echeverría Aquino, explicó que de esa escuela fueron 32 profesores los que pararon labores; informó que el paro fue en todas las preparatorias y facultades de la Universi-
dad Detalló que el 19 de mayo pasado, en el Consejo General de Representantes, se acordó parar labores durante 12 horas en apoyo a los maestros cetegistas que rechazan
la reforma educativa y la evaluación. “En apoyo, la Universidad tomamos la decisión de parar de las 8 de la mañana a las 8 de la noche en apoyo a los maestros”, dijo. Agregó que además la movilización desarrollada a nivel estatal fue para exigir el incremento a 90 días de aguinado y zona salarial única, pues explicó que los salarios entres
las zonas Centro, Costa Grande y Montaña varía. Echeverría Aquino hizo un llamado a sus compañeros a sumarse a la lucha y apoyar la causa de los profesores inconformes; sobre si se sumarán a las movilizaciones del magisterio disidente, el profesor informó que hasta el momento solo se acordó el paro laboral de ayer. FRANCISCA MEZA CARRANZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Mayo de 2016
En riesgo de inundación, vecinos de Geo, advierten En riesgo de inundación se encuentran más de 4 mil familias de los fraccionamientos habitacionales Moraleja, Flamingos, Morrocoy, Pelícanos y Joyas de Ixtapa, debido a que no se ha desazolvado el canal de La Puerta a escasas semanas de que inicie la temporada de huracanes. El número de familias en riego en estos conglomerados habitacionales desarrollados por la inmobiliaria Geo Guerre-
ro a escasa distancia del centro integralmente planeado de Ixtapa, es incluso superior al de las que habitan en laderas y cañadas en los llamados asentamientos irregulares del anfiteatro de Zihuatanejo. En repetidas ocasiones tanto el presidente de colonia, Miguel Ángel García Ríos, como la vecina Elizabeth Alvízar Ceballos han denunciado la carencia de mantenimiento oficial que caracteriza al canal pluvial de
La Puerta. Sin embargo hasta el momento, y a escasos días de que arranque el periodo de lluvias, el afluente se encuentra completamente azolvado. Trabajando a su máxima capacidad, dicho canal en septiembre de 2013 quedó a centímetros de desbordarse. Por lo que, el temor de los colonos radica en que actualmente el canal está fracturado y presenta mucha maleza crecida, por lo que crece el grado de riesgo ante alguna lluvia fuerte. En los últimos 5 años se tiene registro de al menos 10 inundaciones que se han suscitado en esa zona de La Puerta. En fraccionamientos como Pelicanos el riesgo aumenta por que los registros de la Comisión Federal de Electricidad son subterráneos, por lo que estos quedan tapados cuando llueve. En el caso de Flamingos, ni la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz) ni la desarrolladora Geo, han dado man-
tenimiento al cárcamo de la unidad, por lo que todas las casas construidas
a los alrededores del sitio destinado para la planta tratadora, corren elevado
riesgo de volverse a inundar.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Falta difusión del nuevo sistema penal, consideran El Encargado de Causa del Sistema de Justicia Penal en Azueta, Daniel Cebrero Galicia, señaló que a pesar de las ventajas del nuevo sistema, aún falta que la sociedad se familiarice con el tema. Explicó que antes, se tenía el problema de “ese tipo de actos que se manejaba en relación al anterior sistema, que se manejaba que se corrompían las autoridades, que no era eficiente”. “En éste caso pues todo el trabajo que se hacía en materia de procuración como la administración de justicia, es totalmente lo contrario, definitivamente con este nuevo sistema que se echó a andar, pues sí está cambiando todo eso”, aseguró. Ejemplificó que al entrar en vigor, en el caso de Zihuatanejo, hubo un caso que se resolvió en menos de un año con una sentencia condenatoria “cosa que no pasaba, pasaban dos, tres, cuatro, cinco años, y estamos hablando de que fue un delito grave, y desde que se conoció hasta que se emitió la sentencia fue en menos de un año”. Entre las ventajas del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio es la agilidad de los trámites en el mismo día, lo que no pasa-
ba en el anterior sistema. “Lo que yo considero, es que aquí debe haber más una concientización hacia la sociedad, precisamente de lo que es el nuevo sistema, aunque ahora noto que los medios de comunicación como que ya le están dando más auge, para que la gente y la sociedad comiencen a conocerlo”, dijo.
Sin embargo aceptó que “es difícil cambiar la mentalidad de la sociedad que en éste caso siempre vio al servidor público, de un ministerio público, de un juez que siempre llegaba y de entrada se topaba con la corrupción, me va a pedir dinero, o si no me da, aquí no prospera nada, entonces son cosas que han ido cambiando, y sí es un poquito complicado que la gente vea que sí hay un cambio en el nuevo sistema”. Enfatizó que para que
se vean los cambios, el proceso será lento. Subrayó que otra ventaja es que la carga de trabajo en los juzgados se ha reducido y se trata de llegar a un acuerdo de ambas partes. Cebrero Galicia recordó que la entrada en vigor del Sistema de Justicia Penal Acusatorio fue el 18 de julio de 2008, y el plazo final es el 18 de junio de este año. Subrayó que la incorporación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio se dio en Chihuahua en 2008 con el caso Rubí. Sin embargo, en ese caso la jueza al frente consideró que no había pruebas suficientes para emitir la condena contra el asesino de Rubí Marisol Frayre Escobedo de 16 años de edad, por lo que se le dejó en libertad al considerar no había pruebas. En ese caso, su madre Maricela Escobedo comenzó una lucha por la exigencia de justicia y de que Sergio Rafael Barraza Bocanegra el presunto asesino, recibiera castigo. “Al final, por la protesta de la gente, el gobernador de Chihuahua destituyó a los jueces, fueron destituidos”, agregó Cebrero Galicia. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
5
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Mayo de 2016
Extranjero de La Ropa altera el orden, denuncian Vecinos de la colonia La Ropa denunciaron que el estadounidense David Dimmick se ha convertido en un verdadero peligro para los habitantes de esta zona turístico-residencial, ya que el padecer de trastorno bipolar altera el orden público y la paz social con mucha frecuencia. Este lunes los denunciantes, quienes pidieron la omisión de sus nombres, expresaron ante Despertar de la Costa que el americano cuenta con 58 años de edad, y que fue abandonado por su hermano Mikel aquí en Zihuatanejo desde el año 2014. Asimismo, aseguraron que el hermano le mintió a Migración para que David se pudiera quedar en
VENTAS Y RENTAS SE VENDE motor 350 Chevrolet cel. 7551118894 SE RENTA departamento en Morrocoy con alberca y aire acondicionado informes cel. 755 1132756 Hotel Las Palmas, promoción, 150 pesos, atrás de la Pepsi cel 7551114688 SE RENTA cuarto semi amueblado con tv, cable e internet por la Prepa #5 col. Cuauhtémoc (no niños) informes 7551017075 SE VENDE pipa para vender agua, equipada, gas, gasolina cap. 5,000 litros Ford 2001 placas informes 755 111 68 67 SE VENDE agua en pipa de 3,500 litros y 10,000 litros informes al cel: 7551150965 SE RENTA cuarto c/ baño s/muebles muy céntrico frente al mercado municipal arriba de zapatería 3 Hermanos, 1500 mensual inf 7551113890 SE RENTA departamento amueblado, dos recámaras, sala comedor, tanque estacionario, en primer nivel Pelícanos II
el puerto. Muestra de ello, según dijeron, es que el certificado médico y la dirección proporcionada son falsos. Los quejosos detallaron que el extranjero comúnmente hace escándalos en la colonia, situación por la que ya ha sido arrestado por la Policía Preventiva en repetidas ocasiones, pero al cabo de 24 horas lo vuelven a soltar. Además de que la policía ya no quiere hacer nada, argumentando que el sujeto está loco. Al padecer de trastorno bipolar y medir casi 2 metros de altura, David representa un peligro. Ya se ha peleado con varios vecinos a golpes, aseguró uno de los denunciantes,
quien añadió que apenas el miércoles se lo llevaron a la cárcel, porque supuestamente agredió a alguien. Sin embargo, dijo, como siempre lo vuelven a soltar. Los quejosos aclararon que el hombre no es violento por naturaleza, pero su enfermedad es la que lo está afectando: necesita estar bajo tratamiento y vigilancia médica. Acotaron que Dimmick en un principio rentaba en La Ropa, pero que al irle avanzando la enfermedad y no seguir su tratamiento, lo corrían. Actualmente, perdió todos sus bienes y documentos, y duerme en el monte por el módulo de seguridad abandonado.
en Ixtapa inf 7555591773
res te atenderá.
PIZZA Gratis de 3 a 8 pm en pizza expréss compra 1 grande o familiar con papas y refresco de 2 litros y te regalamos una pizza mediana (no aplica servicio a dom.) 55 9 6985
Se gratificara, con 2 mil pesos, a la persona que entregue cartera con documentos importantes, es color café, con decprasiones de diamantes . Se perdió el viernes 20 de mayo entre la calle de Copa Cabana y Elektra, frente a la plaza Libertad de expresion en Zihuatanejo. Comunicarse con Flora vargas 6241168322, o con el señor Javier Rodilla 7551178564.
EMPLEOS Y OTROS Instituto de Renombre, SOLICITA Lic. o Téc. en Gastronomía, para impartir clases, disponibilidad de horario, edad de 25 a 35 años, experiencia mínima de 1 año en la docencia, enviar C.V al correo:jal72_cedvacorp@yahoo.com.mx SOLICITO persona con experiencia para encargado de marisquería El Güero, cocinero, meseras, interesados presentarse con solicitud frente al parque Lineal, a una cuadra del Centro de Salud de El Embalse cel. 7551114688 SE SOLICITA cajera turno nocturno interesadas comunicarse al cel 7551020672 en horario de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. Necesitas un crédito? personal o grupal, nosotros tenemos tu solución, llámanos al teléfono cel. 744 130 59 21, Con gusto uno de nuestros promoto-
Sin avance, petición de profesores jubilados
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
SOLICITO trabajadores ambos sexos para atender carritos de hot-dogs, hamburguesas, tacos y una sra para puesto de comida inf 7551271831 sr Carlos Terapia física, rehabilitación integral, fracturas, lesiones musculares, amputaciones, parálisis, atención a personas con discapacidad, servicio a domicilio, promoción primera sesión gratis, 5540947 7551292775 ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893
Jubilados y pensionados de la sección 14 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) de Zihuatanejo denunciaron que no hay avance en el cumplimiento de su pliego petitorio, entre ellos el pago del bono semestral de mayo y el pago de la ayuda póstuma, que no se cubre desde enero de 2015, lapso en el que han fallecido 10 agremiados. Los inconformes advirtieron que están dispuestos a hacer “cuanto sea necesario” para tener una respuesta. En conferencia de prensa el profesor jubi-
lado, Malaquías Pérez Abarca, dijo que entre sus peticiones está el que se legisle por el pago del bono decembrino, pues su aguinaldo se redujo de 90 a 40 días cuando por ley, aseguró, deben gozar de los mismos beneficios que los profesores en activo. Los profesores jubilados tambié piden el pago inmediato del 2 por ciento de aportación patronal al sistema de ahorro para el retiro porque se adeuda desde 2011, dijo. Pérez Abarca expresó que en Guerrero se necesita un hospital del ISSSTE de tercer nivel pues para atenciones mayores deben
tralasdarse a la Ciudad de México para lo cual requieren cubrir muchos prótocolos previos. Dijo que es necesario que la Secretaría de Educación Guerrero envíe “de inmediato” la información de las aportaciones patronales del 5 por ciento al Fovissste de 2011 porque los tienen retenidos y no les han pagado. El profesor Rubén Campuzano Bueno expresó que de no obtener respuesta se verán obligados a hacer lo necesario para ser atendidos; dijo que el malestar en ese sector es en todo el estado. FRANCISCA MEZA CARRANZA
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Mayo de 2016
CFE, sin datos sobre programa de alumbrado LED Después de 4 meses, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aún no informa sobre el censo para conocer cuántas luminarias con tecnología LED fueron instaladas del programa contratado por la pasada administración, con ello se conocería si se cumplió con la colocación de 13 mil 122, pues el gobierno anterior no dejó información. Desde el pasado mes de febrero, la dirección de Servicios Públicos informó que la CFE tra-
bajaba en la realización de un censo que serviría para comprobar si la empresa Infotechnology contratada por la pasada administración, cumplió con la instalación de las más de 13 mil luminarias contempladas para ser instaladas en todo el municipio. El programa de alumbrado público fue contratado por el exalcalde Eric Fernández Ballesteros y lo anunció como una de las grandes obras de su gobierno, pues con el
cambio de luminarias se ahorraría un 60 por ciento de energía eléctrica, pero de ello la actual administración dijo que no existe información y solo cuenta con restos de las luminarias desinstaladas, sin que se pueda precisar el número. El tema ya fue retomado por el cabildo pero se encontraron con que no existe el contrato que establece los compromisos y no se conoce el número de luminarias con tecnología LED instaladas en el municipio. Ante esta situación, el director de Servicios Públicos Juan Manuel Bejar Campos, dio a conocer que solo queda esperar los resultados del censo que lleva a cabo la CFE, para conocer qué tanto del programa se ha cumplido, pero después de 4 meses esta compañía no ha informado si ya concluyó el censo y cuál fue el resultado. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Jubilados y pensionados del CNTE solicitan al gobernador Héctor Astudillo que se pague lo del SAR y FOVISSTE que desde el 2001 no se les paga y se ha ido acumulando, también ayuda con los seguros de vida porque año con año les cambian la aseguradora y obtener servicios médicos de calidad para los jubilados es muy difícil.
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Mayo de 2016
¿Gracias?
Hace unos días, comentaristas de medios y algunos activistas celebraron la decisión de la Presidencia de aprovechar el Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia para anunciar diversas medidas en pos de la plena igualdad de todos los ciudadanos ante la ley. Como eje de este vuelco en la política federal, el Presidente prometió enviar una iniciativa al Congreso en la que propondrá legalizar en todo el país el matrimonio igualitario, actualmente permitido de forma explícita solamente en la Ciudad de México y otros tres estados y sostenido en el resto del territorio nacional por una sentencia de la Suprema Corte, así como el derecho de adopción por parte de cualquier pareja
EN UN ENTORNO DE VIOLENCIA NO HAY ARMONÍA
El gobierno en sus tres niveles, mis estimados, echó de ver desde hace tiempo, que las estrategias de seguridad establecidas en estados y municipios para combatir la violencia, entre ellas la militarización en el estado de Guerrero, no ha funcionado. Hasta que los sacudió la decisión de las navieras que cancelaron el arribo de 3 cruceros al puerto de Acapulco, supuestamente por las balaceras del pasado mes de abril. Entonces sí vieron que estaba grave el problema. Por cierto, el gobernador Héctor Astudillo Flores envió una comitiva a Miami para tranquilizar a las navieras y para que vuelvan los cruceros al puerto acapulqueño. Según el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, van a explicar el plan de seguridad que creo el secretario de Gobernación a las navieras, para tranquilizarlos, y para que estos manden sus hoteles flotantes al destino de playa. No sea gacho, secretario, por favor acuérdese de Ixtapa-Zihuatanejo. Ya que no va ningún funcionario de este puerto, usted abogue por este destino de playa.
7
LOCAL
que cumpla los requisitos de ley. También dijo que propondrá otra iniciativa que reglamentará y articulará los cambios y ajustes legales necesarios, y hasta anunció una campaña oficial contra la homofobia que será encabezada por la Conapred. Se entiende el entusiasmo de quienes han luchado por años por estos cambios, generalmente a contracorriente de grandes capas de la sociedad y ante la indiferencia y tibieza, cuando no del abierto desdén (y hasta la oposición virulenta) de las autoridades. Pero también resulta inquietante la facilidad con la que en México acabamos por reconocer todo lo bueno que llega a suceder como mérito del po-
der. Porque me temo que no, no ha sido un trabajo de la Presidencia ni del gobierno que parte de la sociedad mexicana salga de las cavernas y sea un tanto más tolerante que hace unos años. No ha sido gracia del poder institucional que se alcance el matrimonio igualitario, que los derechos sean para todos y la discriminación comience a desaparecer de la ley y el discurso oficial (y digo “comience” porque falta que, efectivamente, lo propuesto se concrete). Han sido activistas y colectivos quienes han hecho ese trabajo, no el gobierno. Activistas que han sido sometidos, por el poder y parte de la sociedad, a un baño de ridículo, a violencia, agresiones y mofas, activistas que han sido ignorados, censurados, evitados, eludidos. Que en no pocos casos han pagado con la vida sus posturas. El trabajo de combatir prejuicios, educar, debatir,
plantarse ante tribunales y perder, demandar y ser sobreseídos, manifestarse, visibilizarse, reflexionar, luchar, pues, lo han hecho, todo este tiempo, lesbianas, gays, bisexuales y personas transgénero, no el poder, no la sociedad en su conjunto. La victoria, pues, si la hay, aunque sea sólo legal (México no va a volverse tolerante y desprejuiciado automáticamente) es de ellos, de los que se rompieron la madre por la igualdad. No es la victoria de un Presidente que, en el mejor de los casos, aprovecha la oportunidad política para tomarse la foto y subirse al tren. ¿O de verdad el gobierno está dispuesto a ir a fondo? ¿Por qué, por ejemplo, no propone una ley federal que garantice el derecho de las mujeres al aborto? Quizá porque que la agenda del Presidente no es tan progresista como proclaman algunos ahora.
¡Gracias! Después de las complacencias, seguimos con el texto: les decía que el gobierno siempre opera tarde. Expertos en seguridad tienen años diciéndoles que la militarización en un pueblo no garantiza la seguridad de la ciudadanía. Las movilizaciones de federales traen terror, desconfianza y nada de seguridad. Los muertos caen por montones. Comprobado quedo en el municipio de Acapulco, donde los ríos de sangre corren sin parar en ese maravilloso puerto. Y fue hasta que casi se ahogan en sangre, que los funcionarios aceptaron actuar en la búsqueda de otras alternativas. El secretario de Gobernación, Miguen Ángel Osorio Chong, anunció que van a generar ambientes de armonía y un tejido social fuerte, al pasar de echar bala para combatir el crimen organizado, a generar entornos de armonía en un largo y mediano plazo, formando un tejido social fuerte y oportunidades para el desarrollo individual y colectivo. Sin embargo, mis estimados, para generar un entorno de armonía, el gobierno en sus tres niveles primero tiene que controlar sus trastornos de dictadores. Eliminar la impunidad y la corrupción que tiene patas arriba al país, para que vivamos en armonía los mexicanos. Es imposible un entorno saludable en el estado de Guerrero, como estamos ahora, jodidos de a tiro, sin oportunidades de trabajo, sin oportunidades de estudios, de desarrollo personal y familiar. Guerrero no tiene más que violencia.
Vivimos un entorno de intimidación y provocación por el lado del gobierno, y terror por parte del crimen organizado. Docentes, alumnos, padres de familia y sociedad, estamos sujetos a un entorno de terrorismo. De esa manera no se puede llevar una vida en armonía con la familia, porque la ilegalidad está a flor de piel. El ambiente está corrompido hasta los tuétanos. La base para una buena armonía es la familia, el hogar. Si destruyes el hogar, arruinas la sociedad. Éste es el problema grave que vive el pueblo de México, hogares desintegrados, familias en pugna. Los motivos que orillan a la desintegración familiar son varios, entre ellos el dinero y la falta de prevención del delito. Los organismos encargados de esta tarea, dejaron a las familias a la buena de Dios; y ese abandono engrosó las filas del crimen organizado. Centenares de jóvenes incursionan ese peligroso sendero porque el hambre es más fuerte que el miedo a morir abatidos por las balas. En el estado de Guerrero se quedan cortas las cifras de adolescentes y menores que fueron recluidos al crimen organizado. Esos chicos ahora mismo están siendo entrenados para matarse con el gobierno o con grupos de criminales contrarios. En teoría es fácil decir que luchemos por un entorno de armonía en tu comunidad; pero en lo práctico es muy difícil que se lleve a cabo, porque no hay oportunidades en las entidades para que los muchachos saquen sus energías de jóvenes. Por eso su
salida es alcohol y drogas. El joven tiene miedo de llegar a viejo sentado en una silla, enfermo, sin un peso para curarse, y hambriento además. Por eso se emplean con el crimen organizado, los embabucan que serán ricos y se engolosinan. Al gobierno nunca le importaron políticas públicas encaminadas para este sector. Los jóvenes son un cero a la izquierda para los gobernantes; estos canijos perdieron la visión de gobernar; es decir, del cuidado de sus gobernados, de lo más preciado que tiene una nación fuerte como México; me refiero a los niños y a los jóvenes que el día de mañana van a defender con su vida la nación, de ustedes mismos. Si quieren probarlo sigan como van, pájaros nalgones, para que vean cómo los muchachos, con palos o machetes, defienden la nación de gobernantes corruptos y desquiciados como están ustedes. Más vale que no los pongan a prueba, ni sigan picándoles la cresta. Quien empodera a un gobierno son los ciudadanos y el pueblo mismo los ha de derrocar. Sigan llenando de piedras el hígado de la gente con su soberbia de dictadores fracasados, para que vean de lo que son capaces los muchachos. Piden respeto y ustedes no respetan. El pueblo aguanta humillaciones, hambre, saqueos de los recursos naturales del país, ya lo vendieron todo, han matado a nuestros hijos y ahora quieren acabar con la educación pública gratuita y laica, y también con la salud pública. Aunque la escondan en un seguro uni-
Preparativos del Acabús
ACAPULCO. El gobernador, Héctor Astudillo Flores dijo que si bien hablará con transportistas inconformes con el Acabús, la puesta en marcha del proyecto no debe generar un conflicto “como si fueran de la tercera guerra mundial”. Asimismo, dijo que le sorprende la aparición de problemas en torno al proyecto que debieron resolverse con anterioridad, aunque acotó que lo dice “sin echar culpas” a gobiernos anteriores.
ANTONIO ORTUÑO
versal, todo encamina para que la persona pague sus gastos médicos; entonces ¿por qué no inconformarse con un gobierno trapero mal agradecido con sus gobernados? Para vivir en un entorno de armonía, los ciudadanos tendremos que estar de acuerdo con las leyes que ejerce el gobierno, y los mexicanos no estamos de acuerdo con sus legislaciones traidoras, con las normas que imponen. Son oscuras y discriminatorias. El buen juez por su casa empieza. Desde este espacio externo mi solidaridad al magisterio del país, que hace meses defiende su trabajo. Han recibido humillaciones, son golpeados, hay varios heridos en Chiapas. Qué cruel es el gobierno con los docentes; con ellos sí aplica la mano fuerte y con los criminales es suave. Los maestros andan defendiendo su trabajo, rechazan la reforma educativa, una reforma que oculta la verdad. El docente, con el hecho de evaluarse, pierde el derecho de antigüedad, pierde el derecho a jubilarse y se rige bajo un contrato; es decir, bajo un contrato laboral o contrataciones individuales. El conflicto magisterial nos incumbe a todos; finalmente todos salimos perjudicados con esta reforma, porque es más laboral que educativa, ya que en el sector empresarial tampoco van a pagar jubilación. Por si no lo sabía, le informo. ¿Y qué creen, mis estimados? Gracias a Dios es viernes. Disfruten el fin de semana, los calores son horrendos, no presagian nada
bueno. Las personas que viven en zonas de riesgo, tomen precauciones. Los vecinos de la colonia la Correa pegaron al grito al cielo: “Le pedimos al gobierno municipal que mande personal a limpiar la presa, pues está llena de basura y si llega a llover fuerte, tendremos problemas graves. Si no viene el gobierno invito a los colonos –dijo un vecino de la CTM-, para que limpiemos nosotros mismos, pues los perjudicados seremos nosotros los colonos”. En eso tiene razón el ciudadano. Únanse porque los servidores públicos no van hacer nada, ellos andan en otra onda. Una denuncia: La señora Aida Sánchez Ochoa de la colonia Darío Galeana, en una llamada telefónica dijo a esta escribidora: “Soy perredista de corazón, voté por Gustavo García Bello, pero ¿sabe qué?, estoy muy desilusionada de ese cabrón mal agradecido, grosero. No le crean ni el saludo, estoy muy enojada, aquí vino a mi casa y me dijo: ‘Dígame que quiere, señora Aida y yo obedezco’. Le dije: ‘Nada, Gustavo, sólo quiero que no corras del trabajo a mi hijo y a mi nieta, por eso trabajé para tu campaña’. Y me respondió: ‘Perfecto, los dejamos en su puesto’. Me mintió, luego me los corrió. No le crea ni el saludo a Gustavo. Estoy muy triste y enojada; qué mal gobierno está haciendo. No sé si voy a seguir en el PRD”. ¡Ah, qué caray! Bien rápido el tiempo nos pone en el lugar que debemos estar, ¿verdad? ¡Feliz fin de semana!
8
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Mayo de 2016
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Mayo de 2016
ZONA DE HUMOR
9
CMYK
10 10
REGIONAL REGIONAL
11
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Mayo de 2016
Le preguntaron: ¿dónde está ese hombre? El dijo: No sé.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Mayo de 2016
Supervisa Silvano Blanco obra que gestionó para estudiantes En 15 días más los alumnos de la escuela secundaria “Ejercito Mexicano” ubicada en La Puerta estrenarán cancha techada, gracias a la gestión que realizó para ello el diputado local de Movimiento Ciudadano, Silvano Blanco Deaquino, quien durante esta semana acudió a constatar el avance de la obra, donde los mentores en voz del director agradecieron la distinción que beneficiará a los casi 500 alumnos del plantel. Esta obra fue gestionada durante su periodo como diputado federal, que beneficiará a los hijos de las familias que viven en las zonas habitacionales de La Puerta GEO , CESA así como los poblados cercanos como El Posquelite; los fraccionamientos Morrocoy, Joyas , Flamingos entre otros que acuden a continuar sus estudios en este plantel.
El diputado local quien fue recibido por el director del plantel, Samuel Guzmán García, acudió para constatar que la obra que tiene una inversión de un aproximado de 2 millones 900 mil pesos actualmente presenta un avance del 70%. En este recorrido el encargado de la obra le informó que la construcción estará lista en 15 días. La cancha con techado beneficiara a los alumno del plantel, como características posee a construcción de gradas, baños/ vestidores, cancha de básquetbol de usos múltiples y techado. En este recorrido tanto alumnos como maestros de la institución abordaron al diputado local para entregarle diversas peticiones como el apoyo para la celebración del día del estudiante y la petición de balones de voleibol para continuar con la prepara-
ción para participar en los juegos nacionales en su categoría varonil donde representaran al estado de Guerrero. Después de esta supervisión de obra, el diputado
Silvano Blanco acudió al Instituto Tecnológico de la Costa Grande donde se realizó la presentación y
rendición de cuentas del Instituto Electoral y de Participación ciudadana del Estado de Guerreo
(IEPC), al que se denominó “Memoria Electoral 2014-2015”. CREVEL MAYO GARCÍA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Mayo de 2016
11
REGIONAL
Arturo Gómez realiza gira de supervisión de obras en Petatlán y San Jeronimito PETATLÁN. Con el objetivo de llevar a cabo una revisión especial de las obras que se están realizando en el municipio el
alcalde Arturo Gómez Pérez hizo una gira de supervisión en las obras de la remodelación del mercado central de San Jeronimito
donde pudo constatar un avance importante y donde de poco tiempo se habrá concluido esa importante obra, así también estuvo
Arturo Gómez ha entregado más de 200 certificados de primaria y secundaria en Petatlán PETATLÁN. De manera posterior a la firma del convenio entre el gobierno municipal que encabeza el alcalde Arturo Gómez Pérez y el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero, para combatir de manera frontal el rezago educativo, ayer el titular del IEEJAG Leonel Ramírez Martínez coordinador de zona informó sobre la estrecha coordinación con este gobierno municipal a través de la dirección de educación a cargo de Bertha Díaz Garzón, del programa Prospera y otras áreas del ayuntamiento el primer logro y avance en la entrega de 233 certificados de primaria y secundaria. En el caso específico de Petatlán donde la meta es de 350 adultos para concluyan dichos niveles y los trabajos de presentación de exámenes iniciaron en abril y en este mes de mayo también se aplicarán otros, además se tiene en puerta aplicar este fin de semana el 27 y 28 de mayo los siguientes exámenes en la Plaza Comunitaria de la Casa de la Cultura de Petatlán y en la de San Jeronimito. Ramírez Martínez des-
tacó la amplia participación del gobierno municipal que preside el alcalde Arturo Gómez a través de la dirección de educación y otras áreas de manera coordinada con la promoción, difusión y la captación del rezago, así como los espacios donde se llevan a cabo la aplicación de los exámenes, haciendo alusión meritoria a los directivos de la escuela primaria “Justo Sierra” Josué Gil Núñez y al director de la primaria “Ignacio Zaragoza” Eder Candelario Rosas quienes facilitaron el aula de medios para la aplicación de la instrucción de evaluación. En otro aspecto informó que se tiene un programa para junio para organizar los servicios en
Zihuatanejo y es en la parte de Coyuquilla Norte donde se aplicarán otros 200 exámenes en junio próximo los días 17, 18, 19 y 20 y con esta actividad se pretende cumplir con la meta que se propuso el presiente Arturo Gómez Pérez durante la pasada firma de convenio. Finalmente el coordinador anuncio que se hará una entrega masiva de 100 certificados y con ello dar la credibilidad del programa y el cumplimiento de los compromisos adquiridos por la presente administración, la cual ha colaborado eficientemente así como también el programa Prospera que tienen estrecha relación con todas las comunidades y colonias del municipio. LA REDACCIÓN
en esa misma población en la obra de drenaje en la colonia Caña de Agua y en Petatlán en la colonia El Olivo donde supervisó la obra de drenaje que conectará a las colonias Ejidal y El magisterio y finalmente el presidente supervisó la obra de pavimentación y drenaje en la colonia El Hujalito la cual se va a iniciar la próxima
semana. El presidente Arturo Gómez destacó que es de suma importancia la supervisión personal de las diferentes obras que se vienen ejecutando por el gobierno que dirige con la intención de corroborar que se hagan conforme a las normas establecidas para que sean obras de calidad en beneficio de la
población. En la gira que realizó la mañana de ayer lo acompañaron el secretario general del ayuntamiento Manuel Rebolledo Gallegos , el coordinador de obras públicas Jose Guadalupe Hernández Vieyra y el ingeniero Santos Gómez de la dirección de obras públicas. LA REDACCIÓN
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Mayo de 2016
Aviud Rosas Ruiz convoca a su personal de confianza a capacitación Desde el 25 de mayo, con la finalidad de que recibieran un curso de capacitación en materia de salud, en específico sobre la epidemia de dengue, chinkungunya y zika, para que sean promotores de salud voluntarios en el municipio, se convocó a todos sus colaboradores de confianza a la sala de cabildo donde el dr. epidemiólogo del hospital del IMSS Propera, Janay Ayala Lucas, impartió una plática ilustrada sobre el origen de estas enfermedades. También estuvo pre-
sente el dr. Jesús Torres Gutiérrez, coordinador de salud municipal y después de compartir preguntas por los participantes y aclaradas por el experto, dio por terminada su plática intensiva de esta enfermedad que si no se atiende a tiempo puede provocar la muerte. Asimismo, se dio a conocer un proyecto paralelo al que esta llevando la Secretaría de Salud en la comunidad de Troncones, la colocación de Ovillantas, proyecto patrocinado por la sociedad extranjera, en-
cabezado por el matrimonio Dewey Mcmillin y Jill Edwuards, asesorado por el dr. Gerardo Ulibarri de la Univercidad de Canadá. En su mensaje, el edil dijo a los responsables de la coordinación de la salud en el municipio, que estaba en la mejor disposición de colaborar con los distintos programas y en especial el de la campaña de prevención del dengue, chinkungunya y zika, gracias al apoyo de mis regidoras y regidores y por eso convoque a todos los directores, subdirectores y jefes
de áreas para que nos sumemos al trabajo de concientización y las distintas acciones preventivas que la gente pueda realizar en sus comunidades para evitar que esta enfermedad llegue a nuestras familias. Lo acompañaron su honorable cuerpo de regidoras y regidores, directores, subdirectores y jefes de área comprometiéndose a sumarse al trabajo para cumplir con el trabajo contraído por nuestro presidente municipal. CREVEL MAYO GARCÍA
Alcalde de La Unión entrega obra de camino de terracería
LA UNIÓN. El pasado mes de abril, el alcalde Aviud Rosas Ruiz, en compañía de su esposa Sandra García Calderón, entregaron la obra de apertura de camino de terracería de un kilómetro, la cual tuvo un costo de 340 mil 589 pesos. Esta obra beneficiará a vecinos de Los Cajones, El Ranchito y Las Huertas. Durante un recorrido por el tramo, el edil y sus acompañantes llegaron hasta la comunidad de Las Huertas, un apartado lugar que colinda con Zihuatanejo. En su mensaje, Rosas Ruiz, agradeció a su cuerpo edilicio por su apoyo, al personal de obras públicas por realizar los trabajos. Explicó que había sido un compromiso de campaña con estas comunidades y CMYK
que se sentía contento de volver a cumplir con sus promesas. También dijo que si las formas de la propuesta de inversión de este año, construirá un aula escolar. Informó de los progra-
mas de vivienda y para el campo, como techos firmes y paquetes de láminas. Asimismo, dijo que en los próximos días estarán entregando fertilizante e insumos para la siembra. CREVEL MAYO GARCÍA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Mayo de 2016
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Mayo de 2016
Entonces llevaron al que había sido ciego, ante los fariseos, porque era sábado cuando Jesús había hecho lodo, y le había abierto los ojos.
Palabra del gran maestro
En Guerrero no hay cacería de “delatores”, aclara la CETEG Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Mayo de 2016
CHILPANCINGO. Hasta el momento, la CETEG no ha entrado en el proceso de perseguir a quienes se ha dado a la tarea de reportar a los que se han sumado al movimiento, tampoco a los directores que son obligados a entregar las notificaciones de despido. Antonia Morales Vélez,
dirigente de la fracción disidente de la coordinadora, sostuvo que hasta el momento, padres de familia y personal de los planteles educativos han logrado eludir el proceso de entrega de notificaciones de despido. También, dijo que no hay hasta el momento ninguna acción que vaya encaminada a ubicar, detener y
rapar a los que se han dado a la tarea de señalar quienes son los mentores sumados al paro. A nivel nacional, la CNTE dio a conocer la consigna de atrapar y rapar a quienes asuman una actitud colaboracionista con la Secretaría de Educación Pública (SEP). Morales Vélez refirió
Comisarios de Pueblos Santos denuncian amenazas del crimen organizado CHILPANCINGO. Comisarios de los pueblos santos denunciaron que han recibido amenazas por parte del crimen organizado, y pidieron la actuación inmediata del alcalde Marco Antonio Leyva Mena, para que se les regresen transportes y armamentos que les fueron arrebatadas a sus policías rurales, en el inicio de su mandato. Señalaron que raíz de que se han organizado, para combatir la criminalidad de los pueblos conformados por San
Cristóbal, Santa Bárbara, Santa Rita, Santa Rosa, San miguel y Rio Verde, han sido amenazados por la delincuencia “ gente que anda mal” y que en reiteradas ocasiones han solicitado ver al alcalde y no les brindan la atención requerida. “No contamos con nuestro presidente, hemos sido respetuosos, nunca andamos tapando calles, edificios, pero todo tiene su límite, y yo creo que si el señor presidente no pone orden en nuestros
pueblos, nosotros vamos a tener que accionar de otra manera”, mencionó uno de los comisarios. Denunciaron el caso de Alfredo Jaimes Saldaña, quien es comisario de Río Verde, y que en tiempo atrás, fuera amenazado, posteriormente golpeado por integrantes del crimen organizado, situación que según añadieron, se dio “porque no dejamos crecer la delincuencia y tomas represalias contra las autoridades”. SNI
que hasta el momento no existen amenazas que se consideren como contundentes para los maestros que están incorporadas a las actividades del paro. De hecho, señaló que en el caso de los mentores notificados para concurrir a la evaluación docente, también se ha logrado eludir la
entrega de las notificaciones de despido. La SEP, dijo que ha recurrido a los supervisores de zona para que amenacen a los directores de escuela, ellos vía telefónica le han dicho a sus compañeros que están notificados y que en consecuencia, tienen un plazo de diez días para acu-
dir a justificar su inasistencia en las evaluaciones. “Lo que vemos es que ya los tiempos se les desfasaron y por eso están muy desesperados, por eso intentan infundir terror en nuestros compañeros y por eso todos estamos atentos”, anotó Morales Vélez. SNI
CHILPANCINGO. Durante 90 minutos, policías del estado pararon labores para exigir el respeto a sus derechos, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) negó el movimiento y sostuvo que fueron los reporteros quienes irrumpieron en el cuartel central de la corporación. Desde las 08:00 horas, los elementos que iniciaban turno se negaron a salir a los servicios correspondientes, reclamando la revisión urgente a sus condiciones de trabajo y la separación de sus mandos, principalmente del general Pedro Almazán Cervantes, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Los elementos exigieron el pago de un bono de riesgo, que se incremente el seguro de vida que actualmente tiene considerado, que es de 750 mil pesos, los días de descanso obligatorio y que se revisen los criterios bajo los que se imponen los encuartelamientos. También plantearon la dotación de uniformes y botas, así como una remodelación al cuartel general ubicado sobre la carretera que comunica con el municipio de Chichihualco, ya que sus baños y dormitorios registran un deterioro importante. El paro fue declarado por el personal de la región Centro, pero más tarde llegaron representaciones de Iguala y puerto de Acapulco. A las 09:30 el movimiento quedó conjurado, ya que los mandos ofrecieron una mesa de diálogo con carácter resolutivo para el sábado, si ese día no hay solución, los policías advirtieron que el movimiento volverá a estallar. SSP niega el paro En el transcurso de la mañana, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) difundió un comunicado en el que negó la existencia de
un movimiento parista en la corporación. La explicación que dio la dependencia, fue en el sentido de que “durante el cambio de turno, ante los cuestionamientos de algunos representantes de los medios de comunicación, un grupo de elementos manifestó que tenía algunas peticiones relacionadas con algunas prestaciones que por ley les corresponden, pero de manera categórica enfatizaron que no era un paro de labores, que al momento iniciarían sus actividades cotidianas”. Indicó que los elementos de la región Centro, que al parecer fueron los que iniciaron la protesta fueron atendidos por el subsecretario de Operación Policíaca, capitán Enrique Rivera Mendoza, “quien les manifestó que sus peticiones serían canalizadas a las autoridades correspondientes”. El documento indica que la charla interna que
sostenía el mando con los elementos, “fue magnificada al irrumpir en el Cuartel Central de Chilpancingo, sin autorización alguna, varias personas que dijeron ser trabajadores de los medios de comunicación sin que pudieran acreditarlo; difundiendo a través de sus redes sociales información tendenciosa que solo afecta la imagen del estado de Guerrero”. Pese a que reconoce que algunas demandas pudieran ser justas, la SSP denunció que hay en algunos actores la intención de dividir y confrontar a la base policial de la SSP, sin descartar que tras dicho interés se encuentre el crimen organizado. Por esa razón, la institución asumió el compromiso de atender las inconformidades y darles el seguimiento correspondiente, para evitar que personas ajenas saquen provecho de la polarización interna.
90 minutos de paro en la policía del estado
SNI
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Mayo de 2016
15
ESTATAL
Marchan miles de docentes contra la reforma Educativa CHILPANCINGO. Más de 10 mil manifestantes abarrotaron las vialidades de la capital de Guerrero en protesta contra la Reforma Educativa y al conmemorarse 20 meses de los hechos en Iguala que arrojaron el asesinato de tres normalistas y la desaparición de 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa. A las 10 de la mañana sindicatos de maestros, organizaciones sociales y por primera ocasión los docentes de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), se concentraron en el monumento a Nicolás Bravo en la avenida Insurgentes al norte de Chilpancingo. Los manifestantes dieron inicio a las 11 de la mañana con la movilización anunciada y se dirigieron hacia la salida norte de la ciudad tomando el carril sur-norte del bulevar Vicente Guerrero así como la misma vialidad de la autopista del Sol. A la altura de la Universidad Policial del Estado de Guerrero (UNIPOL), los manifestantes retornaron hacia el sur por la autopista del Sol y realizaron un mitin frente al centro de
capacitación de las fuerzas de seguridad estatal. “Es condenable lo que están haciendo ustedes a compañeros en la Ciudad de ´México y Chiapas. Ustedes tuvieron maestros que les enseñaron, sus hijos estudian en escuelas básicas pues los salarios no les alcanzan para mandarlos a colegios privados como los políticos; ustedes deben de estar del lado del pueblo”, reclamó Arturo Meza, maestro de la CETEG. La actividad estuvo encabezada por los maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), del ala que lidera Antonia Morales Vélez y participó el Sindicato único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (Sutcobach), maestros del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), docentes del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (STAUGro), así como estudiantes de la normal rural “Raúl Isidro Burgos” y del Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG).
En la movilización destacó la participación de padres de familia y alumnos de escuelas de nivel básico en Chilpancingo que durante 4 acompañaron a las organizaciones sociales en la marcha que colapsó la principal vialidad que conecta con la autopista del Sol al norte y sur de Chilpancingo. “Estamos recordando dentro de la marcha, lo ocurrido con nuestros compañeros de Ayotzinapa en la ciudad de Iguala. El crimen sigue impune y los padres que están en la ciudad de México quieren respuestas claras del gobierno. ¿Dónde están los estudiantes?, cuestionó Arturo Meza. La movilización culminó alrededor de las 3 de la tarde en las puertas del Palacio de Gobierno en donde un grupo reducido de policías cuidaban el inmueble. “Hoy nuevamente hemos salido por la unidad del movimiento. Queremos decirle a Aurelio Nuño que no le tenemos miedo a sus amenazas que son solo palabras. Ni un maestro en Guerrero será cesado o castigado; la reforma no va a pasar”,
Profesores de la CETEG, SUTCOBACH, normalistas, campesinos, padres de familia de diversas escuelas, jubilados, agremiados al SUSPEG y estudiantes de Ayotzinapa marchan por el bulevar Vicente Guerrero de Chilpancingo hasta el palacio de gobierno estatal por la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos en iguala el pasado septiembre de 2014 en iguala, contra la reforma educativa, despidos de profesores por faltar a la evaluación y el cese al hostigamiento por parte de las fuerzas policiacas.
sentenció Manuel Salvador Rosas Zúñiga, líder de la CETEG en la Costa Grande. Cabe destacar que en la movilización de este día no participó el grupo de maestros de la CNTE que lidera Reyes Ramos Guerrero a pesar del llamado a la “unidad” en las últimas movilizaciones realizadas en la capital. AGENCIAS
Desarman a los policías rurales de “pueblos santos” de Chilpancingo El alcalde se deslinda, asegura que fue una decisión de la SSP estatal CHILPANCINGO. Los grupos de la Policía Rural que operan en comunidades de Chilpancingo fueron desarmados y sus patrullas resguardadas por indicaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con el argumento de que sus elementos no están certificados. Un grupo de comisarios de San Cristóbal, Santa Babara, Santa Rita, Santa Rosa, San Miguel y Río Verde, pertenecientes al municipio de Chilpancingo llegaron hasta la capital de Guerrero para ofrecer una conferencia de prensa y denunciar lo que consideran como un atropello. Dieron a conocer el desarme y la probable desarticulación de los grupos de policías rurales que cubren la ruta de la sierra que es conocida como “Pueblos Santos”. La Policía Estatal Ru-
ral comenzó a operar en mayo de 2014, durante la administración del ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, en 18 comunidades pertenecientes a cuatro municipios; Chilpancingo, Eduardo Neri, Leonardo Bravo y Heliodoro Castillo. Las armas que les fueron asignadas, son escopetas de bajo calibre proporcionadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), las cuales se entregaron físicamente en las instalaciones de la 35 zona militar, con sede en Chilpancingo. Los comisarios señalaron que la acción de la SSP fue respaldada por el presidente municipal, Marco Antonio Leyva Mena. Vía telefónica, el primer edil aclaró que el desarme de los rurales fue parte de una serie de decisiones tomadas por la SSP. SNI
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Mayo de 2016
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Mayo de 2016
17
ESTATAL
Anuncia Mercedes Calvo construcción de Centro de Integración Juvenil para la zona norte
TAXCO.- Durante una gira de trabajo por municipios de la zona Norte, la presidenta del Patronato DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo; anunció la creación de un Centro de Integración Juvenil, a fin de prevenir y atender problemas de adicciones, que tendrá una inversión de 12 millones de pesos. Acompañada de la Presidenta y Fundadora de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), Kena Moreno y la Directora Nacional, Carmen Fernández, así como del alcalde de Taxco, Omar Jalil Flores y su esposa, Lili Ocampo; Mercedes Calvo precisó que es interés del gobernador Héctor Astudillo implementar acciones en
beneficio de la salud de las familias y en especial de los jóvenes, para evitar las adicciones. Agregó que se implementarán programas dirigidos a incrementar factores de protección y reducción en el consumo de sustancias nocivas, y sostuvo que los centros de integración que ya operan en el estado (Acapulco, Chilpancingo e Ixtapa), arrojan resultados óptimos por medio de programas preventivos a través de profesionales en la materia y de ésta manera se logre la recomposición del tejido social. Mercedes Calvo de Astudillo dijo que gracias al apoyo del gobierno del estado se logrará la construcción
de este centro, el cual será el quinto en el estado y dará servicio de día, donde se contará con talleres enfocados en la prevención y erradicación de adicciones; así como diversas actividades dirigidas a reforzar actitudes que faciliten el desarrollo integral de los pacientes. “Este proyecto tiene el fin de fortalecer la participación ciudadana mediante programas encaminados en la prevención y promoción de la salud, antes de que este centro sea inaugurado tendremos campañas preventivas hacia niños, adolescentes, padres, madres de familia y docentes para que ésta estrategia informativa reduzca los altos índices de las diferentes adicciones de
las cuales son objetos nuestros jóvenes”, expresó. Por su parte el presidente municipal, Omar Jalil Flores dijo que gracias a los habitantes de la comunidad de Tehuilotepec se consiguió el terreno donde se realizará la construcción, siendo éste una donación de parte de la comunidad, de igual manera destacó que gracias al gobernador Héctor Astudillo Flores, ésta y otras acciones se están concretando en favor de los habitante de la zona norte del estado. Kena Moreno y Carmen Fernández fundadora y directora general de los Cen-
Destaca interés del gobernador Héctor Astudillo Flores para atender y prevenir las adicciones tros de Integración Juvenil en el país, manifestaron su beneplácito por el apoyo que han recibido por parte del DIF estatal y del gobierno del estado, para poner en marcha esta manga obra que beneficiará a miles de guerrerenses. Asimismo destacaron que dicha obra tendrá una inversión de 12 millones de pesos, los cuales mayormente los destinará el gobierno
de Guerrero; señalando que es de suma importancia poner en marcha este proyecto, debido a las estadísticas sobre el consumo de algún tipo de droga. Estuvieron presentes en este anuncio, la Coordinadora de los centros en la zona Sur Sureste, Raquel Moreno y el Director del DIF, Francisco Solís Solís. – BOLETÍN -
CMYK
18 18
Los fariseos le volvieron a preguntar Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Mayo de 2016 PUBLICIDAD NACIONAL de qué manera había recibido la vista. Y él respondió: Me puso lodo sobre los ojos, me lavé, y ahora veo. Palabra del gran Maestro
Publica SEP calendario de 185 y 200 días para ciclo escolar 2016-2017 Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Mayo de 2016
CIUDAD DE MÉXICO. La Secretaría de Educación Pública (SEP) difundió hoy en el Diario Oficial de la Federación dos calendarios para regir el ciclo escolar 20162017 en los niveles preescolar, primaria, secundaria y normal, así como para la formación de maestros de
educación básica. De acuerdo con la dependencia dirigida por Aurelio Nuño, el primer calendario es de 200 días y aplicará a las escuelas de educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestros de educación básica, públicas y
particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional. El segundo es de 185 días y tendrá efecto en planteles de educación preescolar, primaria y secundaria, públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional que cumplan con los requisitos que se establezcan
en los lineamientos que expida la Secretaría. Para ambos casos, los cursos del ciclo lectivo 20162017 en todo el país iniciarán el lunes 22 de agosto de 2016. El fin de clases en el calendario de 200 días será el 18 de julio del 2017 y el de 185, el 27 de junio.
En los dos calendarios están marcados como suspensión de labores el 16 de septiembre, 2 y 21 de noviembre, 6 de enero, 6 de febrero, 20 de marzo y 1, 5 y 15 de mayo. Los periodos de vacaciones serán del 19 al 30 de diciembre y del 10 al 21 de abril.
El pasado 9 de mayo la SEP publicó el decreto por el que se modifica la Ley General de Educación para hacer flexible el calendario escolar, con el propósito de que se adecúen las necesidades de cada escuela y región.
CIUDAD DE MÉXICO. Este jueves, al cumplirse 20 meses de la desaparición de 43 normalistas en Iguala, Guerrero, los padres de las víctimas solicitaron a gobiernos extranjeros abordar en sus diálogos bilaterales con
la administración de Enrique Peña Nieto el tema de derechos humanos, y en particular el caso Ayotzinapa. Los padres de los 43, acompañados de miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educa-
ción (CNTE), visitaron este día, en la zona de Polanco, las embajadas de Alemania, Rumania, Cuba, El Salvador y España. Además, acudieron en las Lomas de Chapultepec a las sedes diplomáticas de Ir-
landa, Israel, Ucrania y Portugal. Sin embargo, únicamente en las representaciones de El Salvador y España les abrieron las puertas; en las demás fueron recibidos en las rejas por funcionarios que acusaron de recibido la solicitud. El documento entregado en cada representación es un resumen del caso Iguala, en el que los padres plantean la
importancia que tuvo el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para desdecir la llamada “verdad histórica”. “Por las razones apuradas, (solicitamos) incluya en la agenda y diálogo bilateral con México el tema de derechos humanos y particularmente la desaparición de los 43 normalistas Ayotzinapa y los más de 26 mil desapare-
cidos en México”, se plantea en el documento de unas cinco cuartillas. Los padres y maestros regresaron al metro Polanco para de ahí partir hacia la sede de la Unión Europea, donde realizaron un mitin previo a la marcha que partió del Monumento a la Independencia al Hemiciclo a Juárez.
APRO
Padres de los 43 piden a gobiernos extranjeros abordar con Peña caso Iguala
CIUDAD DE MÉXICO. Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación e Integrantes de la CNTE marcharon del Ángel de la Información hacia la sede de la PGR donde realizaron un mitin para exigir la destitución de Tomás Cerón de Lucio, titular de la Agencia de Investigación Criminal. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
CMYK
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Mayo de 2016
19
NACIONAL
Magisterio disidente bloquea acceso al aeropuerto de Oaxaca
OAXACA. Maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE) bloquearon el crucero al aeropuerto internacional de Oaxaca y retiraron propaganda electoral, mientras que las fuerzas federales y estatales se atrincheraron para resguardar la terminal aérea. Por acuerdo de su asamblea, los maestros de la Sec-
ción 22 salieron en marcha del crucero de San Agustín de las Juntas, en la carretera 175 Oaxaca-Puerto Ángel, rumbo a la terminal aérea. Sin embargo, cientos de policías federales se parapetaron en la puerta principal y sólo permiten el ingreso de pasajeros que muestren pase de abordar. De igual forma, los maestros bloquearon la carretera al Istmo, precisa-
mente en el crucero del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y en la carretera a la Costa, en el crucero al Bosque El Tequio. En tanto, en la región Mixteca, integrantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) realizaron una marcha en apoyo al magisterio en Juxtlahuaca y en la región del Istmo, el Sindicato Na-
cional de Trabajadores de la Secretaría de Salud Sección 35 también realizó una movilización en solidaridad con los maestros ante los embates del gobierno federal. Ante la “cerrazón” gubernamental, los maestros de la Sección 22 instalaron un plantón indefinido en el zócalo capitalino y han realizado tomas de oficinas y centros comerciales, así como bloqueos carreteros.
Al cumplirse 12 días de paro magisterial, los maestros insisten en una mesa de diálogo, la libertad de sus 11 “presos políticos”, abrogación de la Reforma Educativa, cancelación de órdenes de aprehensión y alto a la criminalización de la protesta social. Entre sus demandas, el magisterio exige la reinstalación de tres mil 360 profesores cesados por no
presentar la pasada evaluación magisterial, así como la libertad de 11 maestros detenidos. Acusados de delitos federales y estatales, se encuentran detenidos los profesores Othón Nazariega Segura, Efraín Picazo Pérez, Juan Carlos Orozco Matus, Roberto Abel Jiménez, Aciel Sibaja y Heriberto Magariño López.
TUXTLA GUTIÉRREZ. La mañana de este jueves fueron puestos en libertad el presidente del Congreso del Estado, Oscar Eduardo Ramírez Aguilar y el coordinador de la fracción parlamentaria del PVEM, Carlos Arturo Penagos Vargas, una vez que tomaran protesta al nuevo
alcalde de Chenalhó, Miguel Sántiz Álvarez, en sustitución de Rosa Pérez Pérez, quien tenía ocho meses en el cargo. Luego de que fueran sacados de forma violenta de la Curia Diocesana de San Cristóbal de Las Casas por un grupo de indígenas encapuchados, Ramírez Agui-
lar, también presidente del PVEM en Chiapas, y Penagos Vargas fueron llevados a Chenalhó, un municipio de los Altos de Chiapas ubicado a unos 40 kilómetros de San Cristóbal de Las Casas. A Ramírez Aguilar los indígenas lo vistieron con una falda y una blusa de mujer in-
dígena tsotsil debido a que no estaba presente la alcaldesa Rosa Pérez Pérez y entonces él la representaría, dijeron. Según los inconformes, fueron llevados a la plaza principal donde escucharon las demandas de los indígenas san pedranos –en alusión al santo patrono del pueblo. Ahí escucharon la serie de irregularidades de la alcaldesa Rosa Pérez Pérez, electa como alcaldesa de ese municipio el domingo 19 de julio del 2015. Postulada por el PVEM, Pérez Pérez fue acusada de desviar unos 50 millones de pesos, por lo que además de su renuncia exigieron la devolución de esos recursos, de lo contrario no liberarían a los diputados. Finalmente, fue llevado a los indígenas el nombramiento de Miguel Sántiz Álvarez como nuevo alcalde. Sin embargo también pidieron que el pleno del Congreso del estado sesionara en ese municipio y fuera ahí donde se le tomara la protesta.
Tras varias horas de negociación, finalmente alrededor de las 9:00 horas de este jueves Ramírez Aguilar y Penagos Vargas fueron liberados y trasladados a la capital del estado, vía aérea. El secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, confirmó que en la plaza central de Chenalhó el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, le tomó la protesta de ley al nuevo Presidente Municipal Sustituto Miguel Sántiz Pérez. En una misiva oficial, la Secretaría de Gobierno dijo reconocer “el aplomo de los legisladores y el espíritu de interlocución que se logró para poder resolver por la vía pacífica este tema”. Gómez Aranda destacó que “una vez que ha retornado la calma a Chenalhó, el gobierno del estado como lo hace con todos los Ayuntamientos de Chiapas, ha ratificado su voluntad política para impulsar proyectos productivos y obras de infraestruc-
tura que permitan mejorar la calidad de vida de las familias de este municipio de la etnia tsotsil que se ubica en la Región de los Altos de Chiapas”. En su página en una red social, el Movimiento Pedrano de Chenalhó, negó que la captura de los diputados se diera mientras dialogaban en la curia diocesana: “No es cierto que aún no se iniciaba el diálogo. La reunión dio inicio y la cerrazón de la gente de gobierno provocó el descontento de la gente de Chenalhó. “Decía ERA (Ramírez Aguilar) que Rosa no podía renunciar, que fue legítimamente electa y que no quiere renunciar. Aun cuando existen suficientes argumentos estipulados en la Ley Orgánica sobre la suspensión definitiva de los integrantes de los ayuntamientos, Articulo 174. Claro, el gobierno nos trata como ignorantes, como indios ignorantes.
APRO
Indígenas de Chenalhó retienen a diputados y obligan al Congreso de Chiapas a nombrar nuevo alcalde
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Mayo de 2016
PF reubica plantón de la CNTE; maestros reiteran que no se irán sin dialogar CIUDAD DE MÉXICO. Luego de ayer, tras una marcha, los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) instalaran un nuevo plantón frente a la Secretaría de Gobernación, en Bucareli, con la advertencia de que no se retirarían hasta que el titular de esa dependencia, Miguel Ángel Osorio Chong, abriera una mesa de diálogo, los mentores fueron retirados la madrugada de hoy, por lo que se reinstalaron en la Plaza de la Ciudadela. Policías federales y capitalinos llamaron a los integrantes de la CNTE a retirar el campamento que habían instalado ayer en Bucareli, por lo que no tuvieron más remedio que colocar sus decenas de carpas en la Ciudadela. Esta mañana iniciaron la preparación de una nueva jornada de movilizaciones que incluye acompañar las
protestas que realizarán padres de los 43 normalistas desaparecidos en embajadas al cumplirse 20 meses de los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero. Dirigentes de la CNTE anunciaron que mantendrán el plantón y condenaron el desalojo del campamento por parte de la Policía Federal (PF). Incluso, el secretario general de la sección 18, Víctor Manuel Zavala Hurtado, acusó que después de las dos de la mañana recibieron un “ultimátum de un comandante de la Policía Federal que dio 20 minutos para que se desalojara la vialidad”. Sin embargo, dijo que la acción no les sorprendió porque enfrentan a un gobierno “tan indolente, que se niega a abrir el diálogo con el magisterio, cuando enfrenta problemas sociales graves en otros estados, incluyendo Chiapas
y Michoacán”. Recalcó que mantendrán el plantón en la Ciudadela y este mismo jueves harán una valoración para mantenerse organizados, “pero la convicción es la misma: No vamos a irnos sin establecer una mesa de diálogo”, subrayó. Según la Segob, tras un diálogo de dos horas con los maestros, la PF con apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad capitalina retiró el campamento de la CNTE alrededor de las 2:30 de la mañana de este jueves. Detalló que elementos de la División de Fuerzas Federales de la PF se apersonaron ante maestros de Michoacán, Oaxaca y Estado de México, para conminarlos a liberar la vialidad, a fin de no afectar el tránsito de terceras personas y los acompañaron para que se instalaran en el parque de la Ciudadela. Y afirmó en un comuni-
CIUDAD DE MÉXICO. El peso apuntó su segundo día consecutivo con ganancias frente al dólar, luego de que este jueves el billete verde se cotizara en los 18.75 unidades en sucursales bancarias, 50 centavos menos que el pasado miércoles. Sin embargo, a nivel interbancario el dólar se ofertó en 18.45 pesos, el mismo nivel que el día inmediato anterior. De acuerdo con Banco Base, los riesgos al alza para el tipo de cambio continúan presentes y provienen principalmente de los indicadores económicos positivos para Estados Unidos y la posibilidad de que la Reserva Federal suba su tasa de referencia el próximo 15 de junio. Esta mañana se dio a conocer que las solicitudes iniciales de apoyo por desempleo mostraron un retroceso de durante la semana pasada. La tendencia a la baja de
las solicitudes por desempleo durante mayo, indica que su incremento semanas atrás se debió a un mayor desempleo estacional, por lo cual las condiciones del mercado laboral estadounidense no se han deteriorado, según Gabriela Siller, directora de análisis económico-financiero del Banco Base. Apenas el día de ayer, el Banco de México advirtió que está dispuesto a intervenir en el mercado cambiario en caso de que el peso continúe depreciándose, además, los analistas dejaron ver la posibilidad de que el banco central incremente su tasa de interés. No obstante, el tipo de cambio se encuentra sujeto a riesgos como el débil crecimiento de la economía mundial, los conflictos geopolíticos, así como a la volatilidad de los precios internacionales del petróleo. De hecho, en el penúl-
timo día de la semana en el mercado petrolero, los precios del crudo volvieron a caer. Es el caso del West Texas Intermediate que retrocedió 0.16% al cotizarse en 49.48 dólares por barril; mientras que el Brent, se ofertó en 49.59 dólares, lo que significa una baja del 0.30%.
Cierra dólar en $18.75; peso registra segundo día de ganancias
CMYK
20
APRO
cado que “no fue necesario hacer uso de la fuerza, ya que los manifestantes dieron
muestra de voluntad y accedieron a llevar sus carpas, lonas, cobijas y demás ense-
res al parque ubicado sobre la avenida Balderas”. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Mayo de 2016
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Una inversión o una oportunidad podría presentarse hoy. En general, se producirá cierto acercamiento y avance. Sin embargo, necesitarás utilizar los medios más modernos y vanguardistas en tu actividad profesional: utiliza las máquinas más modernas y que respondan mejor a tus necesidades.
A R I E S
Generosidad, caridad y bondad serán elementos que hoy te convendría utilizar, Tauro. Tal vez recibas gratificaciones o regalos inesperados; serás respetado-a por tu buen juicio. Podrías conseguir algunas ganancias gracias a las actividades relacionadas con la mente o con los artículos o servicios novedosos.
T A U R O
Disfrutarás hoy de una gran determinación, fuerza, poder y éxito. En general, conquistarás cualquier fuerza adversa mediante la organización, la constancia y la perseverancia. Trata de innovar y de utilizar la energía creativa; el triunfo vendrá si utilizas todo tu talento. Haz caso a la intuición y a tus corazonadas, ¿vale?
G E M I N I S
Si te muestras tranquilo-a, optimista y animado-a tendrás hoy unos buenos resultados en lo que te propongas hacer: utiliza ese don de gentes que tienes y también tu encanto magnético y refinado. Sin embargo, emocionalmente podrías sentir cierta desilusión, tal vez sea debido a tu falta de noción de la realidad.
C A N C E R
Hoy serás más consciente de los cambios a los que tienes que adaptarte. Tal vez surjan algunos imprevistos que tendrás que solucionar. Trata de no ser impulsivo-a y sí de actuar bajo las bases de la templanza, sin olvidar a tu elevada intuición. Finalmente, los estudios estarán muy bien aspectados.
L E O
Dispersión, oposición y retrasos serán la tendencia de este día. Piensa que tal vez esto sea debido a los pasados errores, pero un análisis profundo y cuidadoso te conducirá a las soluciones. Por otro lado, sentirás cierta simpatía hacia aquellas personas que son menos afortunadas que tú; si puedes, trata de ayudarlas.
V I R G O
Moderación, equilibrio, armonía, buena administración, adaptación y paciencia serán cualidades que hoy podrías desarrollar. En general, habrá algunos buenos aspectos para los viajes largos relacionados con el terreno laboral. Disfrutarás de habilidad para reconocer y utilizar los recursos materiales e intelectuales que posees.
L I B R A
Tal vez hoy tus sentimientos estén mezclados, por eso podrías sentirte soloa, triste, desilusionado-a, pero si utilizas los aspectos positivos y muestras tu lado amable, equilibrarás esas emociones y lograrás mejores resultados. También será un día para pasarlo con la familia, la pareja o con los amigos.
E S C O R P I O N
Hoy las cosas cambiarán y conseguirás el éxito sobre los obstáculos. La tenacidad, la paciencia, la tolerancia y el perdón hacia quienes te hayan ofendido serán cualidades que deberías desarrollar. Por otra parte, podrías conseguir algunas ganancias gracias a las propiedades o de los largos viajes.
S A G I T A R I O
Este será un día de toma de decisiones; podrías verte ante dos opciones muy interesantes, pero tendrás que elegir: utiliza tu intuición. Tu mente será ahora precisa, por lo que te conviene organizar ideas. También podrías tener que hacer una elección en lo emocional: piensa muy bien antes de actuar.
C A P R I C O R N I O
Disfrutarás hoy de una gran facilidad para aprender, pero no te confíes y sigue esforzándote. Podrías llegar a ser una persona experta en los asuntos materiales y económicos, además, harás uso de tu capacidad para la organización. La profunda intuición e imaginación serán de ayuda en este día.
A C U A R I O
Hoy podrías sentirte algo triste, desilusionado-a: evita este tipo de sentimientos, utiliza la energía, por ejemplo, para analizar tus sueños y obtener gracias a ellos respuestas. La satisfacción, las relaciones favorables y tu compromiso para con el trabajo podrán hacer de este un día más feliz.
P I S C I S
Humor Estaba un borracho en una esquina, cuando una mujer pasa caminando, el borracho la observa y le dice: ¡Adiós fea! La mujer indignada se da media vuelta y le dice: ¡Borracho! El borracho con una sonrisa le dice: Sí, pero a mí, mañana se me pasa.
CMYK
22 22
Guerrero, Viernes 27 de Mayo de 2016 Entonces algunos fariseos decían: EsteZihuatanejo, hombre no es de Dios, porque no guarda el sábado. Otros decían: ¿Cómo puede un hombre pecador hacer estas señales? Y había disensión entre ellos. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Mayo de 2016
Delfi
Estos días...
¿
La desmemoria del Presidente
Qué tiene el presidente Enrique Peña Nieto? ¿Le falla la memoria? ¿Miente? ¿Nunca terminó de comprender hasta dónde lo llevaría la forma como su equipo lo secuestró y lo hizo perder contacto con la realidad? Estas preguntas tienen su origen en lo que afirmó el lunes en una entrevista con La Jornada al hablar del Caso Ayotzinapa. “Nunca he logrado entender una cosa: cuándo pasó el gobierno a ser señalado, si lo único que quiso fue atraer un asunto ocurrido en una entidad, Guerrero”, dijo Peña Nieto. “El gobierno intervino para esclarecer y apoyar la investigación de qué había ocurrido, dónde estaban, cuál había sido el paradero de los jóvenes desaparecidos”. Las repuestas son claras desde el principio; su reacción es inaceptable. Una selección de textos
CMYK
22
publicados en este espacio, permiten argumentar que Peña Nieto no entendió ni entenderá que su inacción iresponsable en los primeros días es la causa de ello. Veamos: 1.- En la columna “La crisis de Peña Nieto”, del 13 de octubre de 2014, se apuntó: “El Presidente atraviesa por la peor crisis política de su vida pública con los actos de barbarie en Iguala, donde existía un gobierno articulado con la delincuencia organizada, que reprimió a normalistas en una noche donde murieron seis personas y se llevaron con rumbo desconocido a muchos más que aún no aparecen. Fue una violación a los derechos humanos, avalada, por su inacción, por el gobernador de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre, que infectó políticamente al Presidente por haber intentado, erróneamente, encapsular el agravio en el estado. El mal diagnóstico en Los Pinos, lo proyectó en los últimos días como un líder sin ideas claras, dubitativo, contradictorio… “El proceder de Peña Nieto se inscribe en la lógica de arranque de gobierno, donde se inocularon del discurso los temas de seguridad y violencia. Aplicar la misma receta a los actos en Iguala, fue una ingenui-
La lluvia y su verdad
D
icen que no hay nada oculto del cielo a la tierra, ni debajo de la tierra. Si algo tiene la lluvia, además de su explosión de vida, es que es capaz de exhibir a los corruptos y saqueadores del pueblo, así como toda falla humana y todo abuso contra la naturaleza. Por ejemplo, ¿qué sucedió cuando se conjugaron la tormenta Manuel y el huracán Ingrid, y se estacionaron sobre la faz de Guerrero? Sacaron a relucir la podredumbre de la clase política, que durante años estuvo (y lo sigue haciendo) minando la vida pública en esta entidad, pasándose los reglamentos de construcción y viviendas por la entrepierna, y edificando puentes y carreteras de bajo presupuesto, para repartirse el resto. ¿Recuerdan aquel ingenioso titular de la revista Proceso que parodiaba: “Afuera llovía y llovía, y adentro Aguirre Bebía y bebía?” Ni más ni menos. En esa ocasión en que la naturaleza nos devolvió 20 o 30 años atrás en nuestro desarrollo, sólo hubo fallas en la instalación oportuna de los protocolos de protección civil, sino que las lluvias no hubiese hecho tantos estragos, si las construcciones públicas hubiesen estado hechas con base en los reglamentos vigentes. En el caso de los fraccionamientos y unidades habitacionales, por ejemplo, mucho se dijo que se construyeron sobre humedales y que las constructoras evadieron responsabilidades ambientales y de protección civil, al invadir y taponar arroyos y canales de desagüe, de ahí que las inundaciones fueron severas en este tipo de espacios. Hasta la fecha, seguimos esperando que el gobierno federal y el gobierno estatal, presenten los resultados de sus investigaciones, y metan a la cárcel tanto a constructores como a los funcionarios que les concedieron los permisos de construcción, para ganarse el favor de una “mordida” o una “mochada”. En Zihuatanejo la alerta está en los cinco fraccionamientos edificados por Casas Geo, donde unas 4 mil familias están en riesgo de sufrir inundaciones. Y no obstante que ésta es una verdad hartas veces denunciada, ninguna autoridad interviene para resolver el problema, concretamente para desazolvar el canal La Puerta, a fin de darle a ese desagüe mayor capacidad.
dad. Iguala era un escándalo el 27 de septiembre, pero escondieron al Presidente hasta el día 30, cuando en lugar de enfatizar su preocupación, se lavó las manos”. 2.- El 27 de octubre, en “El sexenio en 27 días”, se señaló: “La primera valoración sobre lo sucedido en Iguala fue reduccionista al soslayar que policías municipales habían atacado a decenas de normalistas de Ayotzinapa, y desaparecido a 43, en coordinación con criminales. El yerro de juicio se puede presumir fue de la asesoría política en la Presidencia tripartita con la que opera Peña Nieto, del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el jefe de Oficina, Aurelio Nuño, que lo hizo declarar que esos hechos eran responsabilidad de los guerrerenses… “El segundo error de valoración fue no entender que la desaparición forzada de personas, sin importar que fueran normalistas o criminales, significa una violación de derechos humanos que puede llevar a la constitución de un crimen de lesa humanidad. Al documentarse que habían participado policías, era cuestión de horas en que se movilizaran organizaciones defensoras de los derechos
Editorial El asunto de la limpieza De otro modo de arroyos, ca- no estaría tan nales y barran- d e t e r i o r a d o cas, en realidad el medio amcompete al go- biente en Guebierno muni- rrero, donde cipal, pero no ya se resienten puede lograrse los estragos a cabalidad sin del impacto la participación ciudada- ambiental nena. El día en gativo. Enumerarlos que las fami- sería agotador. lias en riesgo intervengan y participen, tendremos no solo ciudades más seguras, sino también ciudades más limpias. Es grave que tanto el gobierno como los ciudadanos solamente estemos atentos a remediar el problema, cuando ya sucedió. No prevenimos, sabiendo que hay altas probabilidades de que un desastre suceda. Es como si fuéramos una sociedad menor de edad. Advertidos del peligro, nada hacemos. Sólo esperamos que suceda algo, y entonces, cuando vemos la desgracia encima, queremos que el gobierno venga a reponernos lo perdido, y es el cuento de nunca acabar. Ciertamente es el gobierno municipal el que tiene que reorganizar el tejido social, no sólo para que vote la gente, sino también para que se cuide, se vigile, se apoye a sí misma. Es lo que en sociología se llama la “autogestión”, y que tiene que ver con la madurez de un conglomerado social. Si fuéramos una sociedad madura, en primer lugar Geo no hubiese construido 5 fraccionamientos con tantas anomalías. En segundo lugar, el gobierno municipal no estaría haciendo de las suyas, pues una sociedad madura es exigente y demanda de sus autoridades trabajo, honradez y visión. En tercer lugar, no esperaríamos a que llegue el alacrán a picarnos, para levantarnos a inyectarnos el antídoto. El dilema es ¿qué hacer ahora, que se tiene un problema encima, con una sociedad atenida a su gobierno? Prevenir. Gobierno que no previene, se lamenta.
humanos en el mundo. La paralización del gobierno peñista en este tema detonó la crítica internacional. La difusión en la prensa extranjera de cómo actuaron gobiernos y policías como criminales, cuestionó la eficacia de la estrategia de seguridad del gobierno federal, y puso en entredicho el Estado de Derecho”. 3.- El 10 de diciembre, dos meses y medio después del crimen, se publicó “Ayotzinapa: la tormenta del Príncipe”, donde se observó: “En el equipo íntimo del Presidente piensan que la crisis social, política y económica por la que atraviesan, es una tormenta perfecta, que no deja de ser tormenta y que, por lo tanto, pasará. Aurelio Nuño, jefe de la Oficina de la Presidencia, confirmó al diario El País esa lógica y aseguró que la opinión pública no les modificará el rumbo escogido. ‘Vamos a tener paciencia en este ciclo nuevo de reformas’, dijo. ‘No vamos a ceder aunque la plaza pública pida sangre y espectáculo, ni a saciar el gusto de los articulistas. Serán las instituciones las que nos saquen de la crisis, no las bravuconadas’. “Habló el Príncipe que le susurra al oído al Presidente y que es el arquitecto de su aislamiento. Pero la plaza
pública no pide sangre ni espectáculo, como descalifica; exige que el gobierno gobierne y que asuma sus responsabilidades, a las que claudicó durante casi dos semanas tras la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa porque el diagnóstico que presentaron al Presidente era equivocado. Por la boca de Nuño se anticipan las acciones del presidente. No habrá cambios, está claro… Las palabras de Nuño sugieren que en Los Pinos siguen sin darse cuenta que no se han dado cuenta. Lo que detonó Ayotzinapa no es una tormenta perfecta”. Iguala, se subrayó el 13 de octubre, aniquiló en 27 días el modelo de gestión de la gobernación del presidente Peña Nieto, enmarcado por aquellas palabras cuando dijo que era un tema que tenían que resolver exclusivamente los guerrerenses. Estaban a la vista los pocos alcances de su equipo cuando esto empezó, que llevó a pagar al Presidente costos políticos en el medio plazo e históricos en el largo, del que la gestión vertical, cerrada y encapsulada, es la responsable. Si el Presidente no lo sabe, que revise aquellos días de 2014. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
L
a breve manifestación de los policías estatales, quienes llamaron a la prensa para mostrar las condiciones deplorables en que salen a las calles a defendernos del mal, abrió un hueco en el cerrado círculo de seguridad en el estado, ya militarizado. Y es que si nos hemos dado cuenta, la SSP está en manos de un General, puesto por el gobierno federal. Ahí, el gobernador tiene muy poco margen de acción, lo cual es lamentable, pues ante el pueblo y ante las autoridades fiscalizadoras, el mandatario es enteramente responsable de lo que suceda en su territorio. No obstante, no se le reconocieron facultades para nombrar a su secretario de Seguridad, sino que le endilgaron al mismo que tuvo el gobierno interino de Rogelio Ortega Martínez, el cual se distinguió por hacer nada en torno a la seguridad. ¿Por qué no se renovó la SSP Guerrero? No lo sabemos. Generalmente los militares son muy dados a los “relevos”. Lo hacen periódicamente en sus propias áreas, y con mayor razón deben hacerlo en aquellas que tienen que ver con la vida civil. Pues bien, decíamos que con el paro de labores de los policías estatales, el gobernador Astudillo vio una oportunidad de oro para intervenir. Lamentablemente, mientras que él anunciaba que atendería las quejas de los uniformados, el titular de la SSP, Pedro Almazán Cervantes, lanzaba un boletín de prensa señalando que la manifestación de los uniformados obedecía a órdenes de la delincuencia organizada. Temerario el numerito, pero sucedió. Citó el comunicado oficial: “No descartándose que intereses mezquinos y hasta de la propia delincuencia organizada estén aprovechando la falta de ética profesional que algunos malos elementos de la corporación que de manera sistemática buscan evadir sus obligaciones y por el contrario buscan obtener pre-
Nutrición Cremoso Horneado de Champiñones y Arroz
Ingredientes 2 cucharadas de margarina 3 tazas (aproximadamente 8 oz.) de hongos rebanados 1 cebolla pequeña, picada 2 dientes de ajo, finamente picados 1 cucharadita de salsa inglesa Worcestershire 2 paquetes (3 oz. cada uno) de queso crema Neufchâtel, suavizado 2 huevos grandes 1 lata (12 fl. oz.) de leche evaporada baja en grasa NESTLÉ CARNATION Evaporated Lowfat 2% Milk 3 cucharaditas de hojuelas secas de perejil o 3 cucharadas de perejil fresco picado 1 1/2 cucharaditas de sal 1/2 cucharadita de pimienta negra molida 3 tazas de arroz cocido Pasos a seguir: DERRITE la margarina en un sartén grande a fuego medio. Agrega los champiñones, la cebolla, el ajo, y la salsa inglesa; cocínalos, revolviéndolos de vez en cuando, de 3 a 4 minutos o hasta que los champiñones queden suaves. Bate el queso crema y los huevos en un tazón para mezclar grande hasta obtener una consistencia cremosa. Incorpora la leche evaporada, el perejil, la sal y la pimienta. Incorpora el arroz y la mezcla de champiñones mientras revuelves. Vierte la mezcla dentro de una cazuela ya preparada. Pon la cazuela en el horno de 35 a 40
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Mayo de 2016
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam bendas y beneficios incitando a sus compañeros a la rebelión, sin que hasta el momento lo hayan logrado”. ¡Fiuuu! La intervención de Astudillo en el asunto no sólo conjuró el paro, sino que evitó que más trapos sucios se lavaran en público. Sin embargo, no se puede evitar digerir lo que mandó a publicar Pedro Almazán, en el sentido de que la delincuencia concitó a los policías a manifestarse. Si así fue, y si como dice el problema es recurrente, ¿qué ha hecho para remediarlo? Lo grave es que el gobernador se tuvo casi que disculpar cuando atendió a una co-
No obstante, no se le reconocieron facultades para nombrar a su secretario de Seguridad, sino que le endilgaron al mismo que tuvo el gobierno interino de Rogelio Ortega Martínez, el cual se distinguió por hacer nada en torno a la seguridad. minutos o hasta que la mezcla cuaje y los bordes se doren un poco.
Floretes de Vegetales Con Salsa de Queso
Ingredientes 2 tazas (6 oz.) de floretes de coliflor 2 tazas (6 oz.) de floretes de brócoli (brécol) 1/3 taza de agua 1 cucharada de margarina o mantequilla 1 cucharada de harina para todo uso 1/2 taza de leche evaporada NESTLÉ CARNATION Evaporated Milk 1/2 taza (2 oz.) de queso cheddar rallado 1 lata (4 oz.) de hongos en rodajas, escurrida Pasos a seguir: PON la coliflor, el brócoli y el agua en una cacerola grande. Deja hervir. Reduce el fuego al mínimo; tapa. Cocina entre 12 y 15 minutos, o hasta que los vegetales estén tiernos pero crujientes. Escurre; saca los vegetales de la cacerola. DERRITE la margarina en la misma cacerola a fuego medio. Agrega la harina y revuelve. Añade la leche evaporada; cocina, revolviendo constantemente hasta que la mezcla hierva y espese. Agrega el queso; revuelve hasta que se derrita. Añade los hongos; retira del fuego. Agrega la coliflor y el brócoli.
Papas a la Huancaína
Ingredientes 3 libras de papas amarillas Yukon Gold (aproximadamente 10 de tamaño mediano), hervidas, frías y refrigeradas; cortadas a lo largo en cuatro pedazos 3 huevos duros, pelados, uso dividido 8 ozs. de queso fresco, feta* o de queso estilo muenster, desmoronado
misión de inconformes, quienes le expusieron sus problemas. Detalló que le comunicó al secretario de Seguridad que no se trataba de “mermar su mando, sino de resolver; se pueden quejar mucho en cuanto a la disciplina, pero lo que yo no creo que sea adecuado es que el gobernador esté alejado” del problema que enfrenta la Policía del Estado. ¿Un gobernador dándole explicaciones a su secretario de Seguridad Pública? Los uniformados, además de la mejora de sus condiciones laborales, pedían la destitución de Pedro Almazán al frente de la SSP, por considerar que no les da un trato digno. Sin embargo, el gobernador ni siquiera consideró la posibilidad de atender esta petición, porque lo que no se puede negar a estas alturas, es que esa área le fue arrebatada por la Federación, y él no puede decidir si el secretario de Seguridad se va o se queda. Almazán no es gente del equipo astudillista, eso es claro; aun así, no puede solicitar su cambio, al menos no por ahora. Y será Gobernación, con el visto bueno de la Sedena, los que tomen una decisión al respecto. La pregunta de los 68 mil es qué se está haciendo con el dinero de seguridad en Guerrero. ¿Por qué se tiene a la corporación que más trabajo realiza, con patrullas con llantas reventadas, sin faros, y por qué los elementos andan con uniformes desgastados? ¿Por qué se les regatean sus viáticos, y por qué no todos gozan del seguro de vida que, además, es de los más bajos del país, con tan sólo 850 mil pesos en caso de que fallezcan en el cumplimiento del deber? Estas son sólo algunas de las interrogantes que surgen tras el breve paro policial. Pero, sobre todo, queda un mal sabor de boca al saber que será Almazán el que será más empoderado si se consolida el Mando Único. Que la piensen dos veces aquellos que lo colocaron donde está, y donde –por lo visto-, piensa perpetuarse.
2/3 taza (lata de 5 fl. oz.) de leche evaporada NESTLÉ CARNATION Evaporated Milk 2 galletas de soda o saladas 1 a 2 cucharadas de pasta de ají amarillo a la peruana o 1 chile amarillo u otro de 3 pulgadas, sin semillas y finamente picado 1 diente de ajo, picado en trozos gruesos 1/2 cucharadita de palillo o cúrcuma Jugo de 1/2 limón 1 cucharada de aceite de oliva Sal al gusto 1 lechuga Bibb o de hojas rojas tipo Boston, limpias; con sus hojas separadas 8 a 10 aceitunas negras peruanas o de Kalamata, sin hueso, rebanadas por la mitad 1 tomate, cortado en cuñas Salsa Criolla Peruana (Ver receta más adelante) Pimienta negra molida fresca, al gusto Pasos a seguir: COLOCA el queso fresco y la leche evaporada en la licuadora; procésalos bien. Agrega 1 huevo duro (en rebanadas), las galletas, la pasta de ají, el ajo, el palillo, el jugo de limón y el aceite; lícualos hasta obtener una consistencia homogénea. Sazona al gusto con sal, de así desearlo. Colócalos en un tazón. Refrigéralos tapados durante 2 horas hasta que estén bien fríos. La salsa quedará espesa al enfriarse. MEZCLA las papas ya frías y la salsa, envolviéndolas, con una espátula de goma. AL SERVIR, forra un platón para servir con hojas de lechuga. Acomoda las papas y la salsa en el centro. Espolvorea por encima la pimienta negra recién molida. Coloca la Salsa Criolla por los bordes del platón todo alrededor de las papas. Decora la ensalada con aceitunas, el resto de los huevos duros (rebanados a lo largo en cuatro pedazos) y las cuñas de tomate.
Carlos Puyol Buil
¿Cuál sería el mayor acto de misericordia que podemos realizar?
¡
<<Misericordia quiero y no sacrificios, conocimiento de Dios más que holocaustos>>. Oseas 6:6
ME ENCANTAN LAS BODAS! El radiante afecto que brilla en los ojos de los contrayentes mientras miran conteniendo la respiración el rostro del otro, agarrados de la mano, casi sin moverse mientras el predicador habla incesantemente. ¿Hay algún joven que en ese momento no diera alegremente la mitad de su reino si la damisela lo pudiera? Porque cumplir el anhelo del otro es el gozo del amor, ¿no? ¡Al menos lo fue el día de nuestra boda! Oseas 6:6 debe de haber sido un versículo de memoria que Jesús aprendió de niño, porque es el único que lo cita en el Nuevo Testamento (dos veces en Mateo). Puede que sea una vieja línea polvorienta de un antiguo profeta, pero en labios de Jesús se convierte en una poderosa representación de que quiere por encima de todo Dios, el Novio, de sus hijos de la tierra. <<Deseo misericordia>>. ¿Podría haberlo dicho mas claro? El termino hebreo hesed puede traducirse <<cariño>>, <<misericordia>>, <<amor constante>>. Aúna en una sola palabra el profundo compromiso contractual de contrayentes y amantes de por vida. Es la esencia misma de Dios, y esta claro que el anhela que sea vivida en la vida de sus elegidos. El propio Jesús declaro: <<Sed misericordiosos, así como vuestro Padre es misericordioso>> (Luc. 6:36, LBA). Al meditar sobre este llamamiento a la misericordia (vivir compasivamente, o llenos de compasión), he empezado a dar vueltas a una simple pregunta. Quizá te resulte útil: ¿Cuál seria la respuesta mas misericordiosa que pudiera a dar en este caso? Por ejemplo, alguien me llama por teléfono y me pide ayuda; ¿cómo debería responderle? O un colega esta en puros, sobrecargado, agobiado; ¿qué debería hacer yo? O dos conductores intentamos parquearnos en el mismo espacio; ¿Cuál es la respuesta mas misericordiosa? ¿O si alguien me pidiera dinero? ¿O si tengo a un conocido que esta perdido y sin Jesús? ¿O si a mi perro le urge salir, pero yo llego tarde a una cita? Quizá suene trivial, pero <<el que ama a Dios no solamente amara a sus semejantes, sino que considerara con tierna compasión las criaturas que Dios ha hecho>> (Hijos e hijas de Dios, p.54). ¿No crees que Dios podría hacernos madurar y guiarnos para que busquemos hacer de su misericordia nuestra configuración por defecto, para que, en vez de criticar podamos vivir el camino de la Misericordia con una paz interior y un gozo otorgado por Aquel que nos tuvo misericordia primero? SALSA CRIOLLA PERUANA COMBINA en un tazón pequeño 1 cebolla roja o amarilla pequeña (partida por la mitad, rebanada en medialunas, enjuagada en agua fría y escurrida), 1 ó 2 chiles amarillos peruanos o jalapeños (sin semillas y bien picaditos), 1 diente de ajo bien picadito, 2 cucharadas de cilantro fresco o de hojas de perejil bien picaditas, el jugo de 1 limón, 1/4 cucharadita de sal y 1/4 cucharadita de pimienta negra recién molida. *De no estar disponible el queso fresco, utiliza 6 onzas de queso feta y 2 onzas de queso crema bien combinados. CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Mayo de 2016 Entonces volvieron a preguntar al que había sido ciego: ¿Tú qué dices del que te abrió los ojos? El respondió: ¡Que es un profeta! Palabra del gran Maestro
Torturan y matan a tres hombres en La Unión Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Mayo de 2016
LA UNIÓN.- Los cadáveres de tres hombres fueron localizados a un costado de la autopista Siglo XXI, presentaban huellas de tortura e impactos de bala, además les dejaron una manta donde los señalan de pertenecer a una organización delictiva. Este jueves a las 10 horas, en el tramo carre-
tero Feliciano-Las Cañas, en el kilómetro 272 de la población de Agua Zarca, perteneciente al municipio de La Unión Isidoro Montes de Oca, fueron localizados los cuerpos inertes de tres individuos. Además les dejaron una manta colgada entre los árboles, donde indicaban que los occisos pertenecían a grupo delictivo que opera en Guerrero. Al lugar arribó personal de la Policía Federal y de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) para acordonar el lugar, posteriormente llegaron agentes de la Fiscalía General del Estado a realizar
las indagaciones correspondientes por triple homicidio. Uno viste pantalón azul de mezclilla y playera de colores; el segundo pantalón café, guaraches cruzados y playera roja con rayas azules; el tercero tenis, pantalón azul de mezclilla y playera azul con letras blancas. Los cadáveres fueron trasladados a la funeraria López, habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de la necropsia de ley en donde permanecen en calidad de desconocidos. ELEAZAR ARZATE MORALES
De varios balazos fueron ultimados tres hombres, sus cadáveres fueron localizados a orilla de la autopista Siglo XXI, a la altura de Agua Zarca, municipio de La Unión.
Localizan a un hombre quemado y semidevorado por la fauna, en Acapulco ACAPULCO.- El cuerpo quemado de un hombre, en estado de putrefacción y semidevorado por la fauna silvestre y doméstica (zopilotes y perros) fue localizado la tarde de este jueves en la zona rural de Acapulco. De acuerdo con el reporte al 066 de Emergencias, el hallazgo lo realizaron vecinos en horas del mediodía, pero fue alrededor de las 16:30 horas que elementos policiacos y de la Fiscalía Regional
CMYK
se apersonaron en el lugar para dar fe de los hechos. El cuerpo fue localizado a orillas de un camino de terracería entre los poblados San Isidro Gallinero y El Salto, por el rumbo de Tres Palos y a poca distancia de la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional. A la víctima se le localizó tendida boca abajo en la tierra. Sus ropas fueron prácticamente desechas por las llamas y de la es-
palda baja hasta el tobillo izquierdo tenía desgarrada la carne, producto del ataque de animales. Sin embargo, se apreció que era de complexión delgada y que fue ejecutado a balazos, por un visible orificio de bala en la nuca. Terminadas las actuaciones, el cadáver fue enviado a las instalaciones del Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Mayo de 2016
POLICIACA
25
Hallan a hombre decapitado y encajuelado en un taxi de Acapulco ACAPULCO.- El cadáver de un hombre decapitado fue encontrado dentro de la cajuela de un taxi colectivo, la tarde de este jueves en la colonia San Agustin, en la periferia de Acapulco. De acuerdo con la llamada al 066 de Emergencias que alertó de los hechos, éstos ocurrieron
al filo de las 18:00 horas en la calle de entrada a dicho asentamiento, dentro del estacionamiento de la tienda Oxxo. Al sitio arribaron policías municipales, estatales y federales que efectivamente localizaron estacionado al taxi número 1986, marca Nissan tipo Sentra con placas 54-86-FFY,
blanco con amarillo sin ruta rotulada, y en el interior de su cajuela un cuerpo decapitado. Los ejecutores dejaron, además, una cartulina blanca con un mensaje que relaciona a la víctima con presuntos actos delictivos. A la víctima se le calculó una edad de entre 25 y 30 años; era de tez mo-
rena, pelo negro y labios gruesos. Concluidas las actuaciones por el agente del Ministerio Público del Fuero Común de Renacimiento, el cadáver fue enviado a las instalaciones del Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.
IRZA
Detienen a sujeto que frente a policías golpeaba a su esposa ACAPULCO.- En el momento en que frente a las instalaciones de la Policía arremetía a golpes contra su esposa, elementos municipales detuvieron a Gustavo Dorantes Morales, de 30 años de edad. El enloquecido sujeto fue detenido infraganti cuando vapuleaba a su esposa Eliana Gutiérrez Liquidano, por lo que fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público Especializado en Delitos Sexuales y Violencia Familiar, bajo el delito de violencia familiar. Según datos revelados por las autoridades policíacas, los hechos se desarrollaron al filo de las 12:30
horas de este jueves entre las calles Sonora y Cerrada de Caminos de la colonia Progreso, prácticamente a las puertas de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Policías que hacían guardia en la fachada del edificio de la SSPyV, al ver la actitud violenta de Gustavo, no tuvieron otra opción más que intervenir y detenerlo. Serán las autoridades ministeriales las que dentro del término constitucional ejerzan o no la acción penal en contra de Dorantes Morales, quien dijo estar desempleado.
IRZA
CMYK
26
POLICIACA
Reportan desaparición de policía municipal
Anuncian la desaparición del Policía Municipal Adrián Nava Padilla, no ha llegado a su domicilio desde el pasado martes 24 de mayo.
CMYK
Dan a conocer la desaparición de un elemento de la Policía Preventiva Municipal, en una reconocida página de Facebook frecuentada por usuarios de Zihuatanejo. Este jueves, una mujer público en la página “Yo soy Ixtapa Zihuatanejo”, que se encontraba desaparecido Adrián Nava Padilla desde el pasado martes 24 de mayo. De acuerdo con la información obtenida, los elementos de la Policía Municipal desconocían que no se supiera del paradero de Nava Padilla ya que él se encuentra de vacaciones. Además los compañeros de Nava Padilla especulan que se encuentre bien ya que si se tratara de una situación grave inmediatamente se hubieran enterado. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Mayo de 2016
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Mayo de 2016
POLICIACA
27
Denuncian a vecino indeseable en La Ropa Denuncian el mal comportamiento de un habitante extranjero de la zona residencial La Ropa, sus acciones tienen enfadados a los vecinos de esta zona turística pero ninguna autoridad ha intervenido. Este jueves, Juan Carlos Ancona Velazco, informó a Despertar de la Costa que ha sido objeto
de diversos atropellos por el extranjero David James Dimmick, originario de Estados Unidos, ya que ha allanado su casa para provocarle destrozos y robarle. Mencionó que de La Ropa él es el único que se atreve alzar la voz de las molestias que ocasiona David James Dimmick a
todos los vecinos (comerciantes, restauranteros y hoteleros). Molesto Juan Carlos Ancona Velazco mencionó que ya ha mandado varias veces a los separos de Seguridad Pública a David James Dimmick, pero por una u otra razón nunca ha podido proceder legalmente en su contra.
La primera ocasión que se introdujo a su casa David James Dimmick, primero le destruyó la puerta, le robó objetos de valor y destruyó todo lo que tuvo a su alcance. Esa ocasión lo demandó por el delito de allanamiento de morada y daños pero una Agente del Ministerio Público del fuero común se negó a levantar cargos en contra de David James Dimmick con el argumento de que padecía de sus facultades mentales. “Aunque se haga pasar por loco, creo yo que cometió los delitos de lo contrario, entonces, ¿va hacer lo que quiera?, no
hay ninguna autoridad que lo pare a todos en La Ropa nos tiene hasta el copete”, acotó Juan Carlos Ancona Velazco. No sólo con la autoridad ministerial ha tenido problemas para denunciarlo, el miércoles 25 de mayo por los mismos motivos (allanamiento, daños y robo) mandó a barandilla municipal a David James Dimmick pero ahora a una juez calificador olvidó ponerlo a disposición del Ministerio Público en el tiempo permitido, por lo que ya no pudo proceder en su contra. No obstante, este jueves Juan Carlos Ancona Velazco logró tener co-
nocimiento que el estadounidense fue aprehendido por haber alterado el orden en el ayuntamiento, por lo que fue a Seguridad Pública para verificar si podían “revivir” los cargos en contra de David James Dimmick, pero la sorpresa fue que en una patrulla lo habían trasladado a su casa en La Ropa. El denunciante espera que las autoridades ya hagan algo al respecto pues David James Dimmick podría meterse en apuros por su mal comportamiento y meter en problemas a sus vecinos. ELEAZAR ARZATE MORALES
Se ha convertido en el vecino indeseable de la zona residencial La Ropa, David James Dimmick, originario de Estados Unidos, ninguna autoridad hace nada por controlarlo.
Desaparece maestra de Petatlán
Se encuentra desaparecida una profesora de una escuela primaria en Petatlán, familiares y compañeros no han logrado mantener comunicación con ella. Extraoficialmente se logró saber que se desco-
noce el paradero de una maestra de nombre Gloria que laboraba en el centro escolar “Centro Cultural”, luego que acudiera al municipio vecino de Zihuatanejo pero ya no regresó a Petatlán.
Al cierre de esta información, la docente que desapareció el pasado miércoles es esposa de un ex funcionario de la administración del ex alcalde Albino Lacunza. LA REDACCIÓN
CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Mayo de 2016
Persiguen y matan a balazos a un taxista en Renacimiento
ACAPULCO.- Un taxista fue asesinado a balazos la tarde de este jueves cuando conducía su unidad a la altura de la Secundaria Número 9 de Ciudad Renacimiento, en la periferia de esta ciudad y puerto. De acuerdo con datos oficiales, la víctima respondía al nombre de Fernando Cruz Carmona, de 36 años de edad, domiciliado en la vecina colonia Sinaí y conductor del taxi colectivo blanco con amarillo de la ruta Renacimiento-Centro, número económico 2012 y placas
CMYK
de circulación 30-12-FFS. Los hechos ocurrieron al filo de las 15.00 horas sobre el Circuito Interior de Renacimiento, donde según testigos, sujetos desconocidos en otro vehículo persiguieron al taxista hasta que lograron aventarlo contra la banqueta, justo frente al portón de la Secundaria No. 9 “Alfonso Ramírez Altamirano”. Por el impacto de la rueda con el montículo, el taxi sufrió un desperfecto en la suspensión y ya no pudo avanzar; fue entonces que los persecutores baja-
ron de su unidad, se dirigieron al chofer y, sin más, le dispararon en repetidas ocasiones, matándolo en el acto, y después huyeron. Al lugar arribaron elementos policiacos de todos los niveles de gobierno y efectivos militares que acordonaron el área del crimen, mientras personal del Ministerio Público del Fuero Común se hacía cargo de las actuaciones, y a cuyo término enviaron el cadáver a la morgue para la práctica de la necropsia de ley.
IRZA
PUBLICIDAD
29 Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Mayo de 2016
Pero los judíos no creyeron al que POLICIACA
29
había sido ciego, y había recibido la vista, hasta que llamaron a sus padres. Palabra del gran Maestro
Marsol no pudo ante Margaritas Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Mayo de 2016
Marsol tuvo la ventaja pero la dejaron ir, tenían a sus rivales en la lona pero les permitieron respirar, Margaritas mostro agallas por tal motivo se llevaron a casa los puntos
que dejo la jornada número23 de la liga municipal de volibol en su categoría segunda fuerza “B”. Atractivo encuentro se llevó a cabo teniendo como
Remates que dieron en el blanco
escenario la cancha2 del pabellón de la unidad deportiva, un buen arranque para Margaritas, de sus manos salieron los mejores remates que dieron sin ningún proble-
ma en terreno rival, 25/17, se llevaron este episodio. Marsol reacciono para el segundo set, lo empato, 26/24, tuvieron todo para
ganar el juego pero se confiaron, Margaritas pudo a tiempo recomponer el camino para imponer condiciones frente a la red, con tremendos
remates fue del modo en que doblegaron la defensiva rival, 15/12.
ALDO VALDEZ SEGURA
Lograron contener el arsenal rival
No dan solución a la pista de tartán
Hasta al momento no se ha dado a conocer si es que la pista de atletismo de la unidad deportiva será reconstruida en su totalidad o ya de perdida los enormes agujeros que se han convertido en adornos, las lluvias se encuentran muy cerca y todo parece indicar que su rehabilitación no será pronto. Los usuarios ya perdieron la esperanza en que las autoridades correspondientes hagan caso a las peticiones, muchos han optado por usar otro medio para correr, manifiestan que hacerlo en la pista de tartán resulta ser muy incómodo ya que las pequeñas piedras que están sueltas se introducen en su calzado, “vamos corriendo y en ocasiones tropezamos porque el tartán esta alzado, las piedras se meten en los tenis, es una verdadera vergüenza en el estado en que se encuentra” Manifestó Rosa Vega. Hace meses el director de deportes, Ulises Ortiz, dijo que ya se giró un oficio a obras públicas para
que fueran ellos quienes hicieran recuentro de los daños, quizás y solo se echan la bolita, lo que sí es
una realidad que la pista e tartán agoniza.
ALDO VALDEZ SEGURA
Está agonizando
Enormes hoyos se pueden observar CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Mayo de 2016
Playa Linda sede del estatal infantil y juvenil de surf
La Asociación de Surfing del Estado de Guerrero en coordinación con la liga
municipal de surf de Zihuatanejo, que está a cargo de Fausto Ambario, hacen
Todo listo para el estatal de surf
extensa la invitación para todos los jóvenes surfistas del estado a que participen en el estatal de la especialidad, para así conformar al selectivo de Guerrero que participara en el próximo campeonato nacional que se llevara a cabo en los Cabos. Dicho evento se llevara a cabo este fin de semana, Playa Linda será sede de esta que promete ser una fiesta llena de emociones en donde los participantes buscaran las mejores olas, una vez que estén montados en ellas realizar sus
mejores acrobacias para impresionar a los jueces y así ser tomados en cuenta para ser parte de la selección del Estado. Serán tres categorías las que participen; tabla corta (7-18 años), tabla larga (18 años) y body board (12-18 años), el oleaje en este momento es moderado pero se espera que las condiciones para el fin de semana mejoren y que eso no sea factor para que los atletas demuestren su talento.
tas para encarar esta justa deportiva. La presión no cae en ellas a pesar de que serán anfitriones, pasa todo lo contrario, tanto a jugadoras como entrenadores los motiva, quieren hacer valer su condición de locales, saben que la hora que les toque jugar cada espacio de las canchas de la unidad deportiva estará a reventar, porras que servirán para dar el extra. Serán alrededor de 26 equipos los equipos que hagan acto de presencia, municipios como, Ciudad Altamirano, Iguala, Taxco,
entre otros están más que confirmados, así pues, se volverá a vivir un estatal de volibol de sala en sus categorías inferiores después de que hace mucho tiempo no sucedía, la mesa directiva hace un llamado a todas las personas que militan en la liga del municipio que hagan acto de presencia, al público en general también, así pues será este fin de semana el estatal, la junta técnica será este viernes para que el sábado comiencen los encuentros, el domingo la gran final.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo es sede del estatal de volibol
Las dos selecciones de este puerto que estarán participando en el estatal de volibol este fin de semana entrenaron arduamente,
LIGA MUNICIPAL INFANTIL DE FUTBOL DE ZIHUATANEJO TORNEO DE LIGA JOEL BELLO “ EDU ” ROOL JORNADA #16 27, 28 Y 29 DE MAYO 2016
CATEGORÍA CHUPÓN DÍA HORA VIERNES 17:00 VIERNES 17:40 VIERNES 18:30 VIERNES 19:10 SABADO 10:00 CAUSA BAJA: PELLAS CLUB. CATEGORÍA BIBERÓN DÍA HORA VIERNES 17:00 VIERNES 18:00 VIERNES 18:00 SABADO 10:00 SABADO 19:00 DOMINGO 10:00 CATEGORÍA PONY DÍA HORA VIERNES 17:00 VIERNES 17:00 VIERNES 18:00 VIERNES 19:00 VIERNES 19:00 VIERNES 19:00 SABADO 18:00 DOMINGO 09:00 DOMINGO 11:00
CAMPO 5 5 5 5 5
EQUIPO MARCADOR EQUIPO INF. HUJAL VS IMPERIO MON COACOYUL VS MEXICO MARLIN´S VS LEONES IND. GROS DEL GOL VS C.LYSSEM PITUFOS VS REAL 4E
CAMPO
EQUIPO
MARCADOR EQUIPO VS LEONES IND. VS C. LYSEMM CACH. PETATLAN VS R. PITUFOS NIDO AGUILA VS LA UNION R. MADRID VS SUPER ZIHUA IMPERIO MON. VS INF. HUJAL
3 FTE ALCAMPO BEISBOL MEXICO 3 FTE A LA ACADEMIA GROS DEL GOL
4 La puerta 4 4
CAMPO
EQUIPO MARCADOR EQUIPO MARLIN´S VS R. PITUFOS PELLAS CLUB VS C. LYSEMM 3 FTE ALCAMPO BEISBOL SUPER ZIHUA VS EFIZ 4 CACH. PETATLAN VS REAL 4E 3 FTE ALCAMPO BEISBOL MEXICO VS IMPERIO MON. 3 FTE A LA ACADEMIA COACOYUL VS LEONES IND. 4 REAL MADRID VS INF. EL HUJAL 4 GROS DEL GOL VS NIDO AGUILA 4 ATLAS VS ATLETICO SN JOSE 3 FTE A LA ACADEMIA
4
CATEGORÍA INFANTIL DÍA HORA CAMPO EQUIPO MARCADOR EQUIPO ATLAS 3 VS 0 REAL MADRID baja LEONES INDOMABLES 3 VS 0 INF. HUJAL baja GALLOS 11 (baja) 0 VS 3 NIDO AGUILA REAL 4-E 3 VS 0 TUZOS C.G (baja) MALAGA (baja) 0 VS 3 SUPER ZIHUA SABADO 10:40 3 IMPERIO MONARCA VS DEP. MEXICO SABADO 9:20 3 COACOYUL VS SAETAS SABADO 10:40 2 PITUFOS VS GROS DEL GOL DOMINGO 09:20 2 EFIZ VS PETATLAN DOMINGO 09:20 3 C. LYSEMM VS REAL INFONAVIT CATEGORÍA JUVENIL A DÍA HORA SABADO 10:40 DOMINGO 11:00
CAMPO CORREA 1
EQUIPO COACOYUL GALLOS 11
MARCADOR EQUIPO VS ULAMA - ZIHUA Partido de 6 puntos (en caso de IMPERIO MONARCA empate 2 puntos para c/equipo DOMINGO 8:00 3 EFIZ VS R. PITUFOS DOMINGO 12:00 3 INF. EL HUJAL VS GROS DEL GOL Pierde por default no asistió a la reunión LEONES IND. 0 VS 3 ATLAS JUEVES 18:30 2 GALLOS 11 PARTIDO PENDIENTE JORNADA 14 COACOYUL CATEGORÍA JUVENIL B DÍA HORA CAMPO EQUIPO MARCADOR EQUIPO VIERNES 18:30 2 PUMAS-FIGUEROA VS MANCHESTER VIERNES 17:15 1 ARGENTINA VS PITUFOS SABADO 12:30 CORREA COACOYUL VS GALAXI-ULAMA SABADO 9:30 C/1 VITICOS ATLAS VS EFIZ DOMINGO 08:00 1 GROS DEL GOL VS TUZOS COSTA GRANDE SABADO 12:00 3 CEFOR GALLOS 11 VS IMPERIO-MONARCA DESCANSA AGUITAS LYSEMM CATEGORIA ESPECIAL DÍA HORA CAMPO EQUIPO MARCADOR EQUIPO VIERNES 18:30 1 FRIEND´S UNITED VS GALAXI-ULAMA SABADO 9:30 C/2 VITICOS MANCHESTER VS A. UNION SABADO 11:00 C/1 VITICOS ATLAS VS EFIZ DOMINGO 09:30 1 COACOYUL VS R. INFONAVIT DOMINGO 12:30 1 A. ZIHUA VS C. LYSEMM POSQUELITE (BAJA) 0 VS 3 GROS DEL GOL DESCANSA R. ATLETICO CATEGORÍA FEMENIL MENOR (10 A 15 AÑOS) DÍA HORA CAMPO EQUIPO MARCADOR EQUIPO SABADO 9:20 2 LEONES INDOMABLES vs PEÑAMAR SABADO 9:20 CORREA EFIZ vs DEP. COACOYUL DOMINGO 10:40 2 ATLETICO ZIHUA vs ATLAS DESCANSA: vs IMPERIO MONARCA CATEGORIA FEMENIL MAYOR (15 – 18 AÑOS) DÍA HORA CAMPO EQUIPO MARCADOR EQUIPO DOMINGO 10:40 3 ATLETICO ZIHUA vs DEP. COACOYUL DOMINGO 08:00 2 ULAMA - MEXICO vs ATLAS PEÑAMAR 3 vs 0 MANCHESTER (BAJA)
CMYK
Entrenaron arduamente
fueron muchas horas de estar perfeccionando detalles tales como; el saque, voleo, remate y fideo, ahora ya se reportan más que lis-
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Mayo de 2016
31
DEPORTES
El Rayito Olea y El Verdugo Pérez, más que listos para sus combates
Acapulco estallara en júbilo, ya que verá sobre el ring a los dos mejores boxeadores Azuetenses de la actualidad, Daniel “ El Rayito” Olea y Francisco Pérez estarán en la velada boxística que se tiene programada para el día
sábado, en donde el Acapulqueño, Marco Villasana JR tendrá su pelea de revancha ante la Pantera Saguilan. El Centro de convecciones de Acapulco será el único testigo de lo que suceda, el campeón estatal y
A Daniel Olea le sienta bien pelear en Acapulco
nacional, Daniel “El Rayito” Olea, viene de casi seis meses de estar inactivo de no pelear pero eso no quiere decir que no esté preparado para este combate, tiene casi tres meses que se fue a entrenar a la Ciudad de México, sabía que en cualquier momento lo iban a llamar y así fue, el porteño ya conoce a su rival y será Enrique Ángeles JR. Francisco “El Verdugo” Pérez, sabe este no tiene de otra más que ganar, si triun-
fa su carrera repunta de lo contrario puede caer en picada libre, se topara ante un viejo conocido, Diego “ El Demoledor” Cruz, quien ya derroto al Verdugo, en el segundo asalto en una función realizada en Ecatepec, Estado de México, lo mando a la lona, el Verdugo no se excusa pero dice que en esa ocasión sólo tuvo una semana de entrenamiento, ahora, afirma, las cosas serán diferentes.
ALDO VALDEZ SEGURA
Francisco Pérez va por la revancha
Listos se reportan los Marlín para su segundo compromiso El equipo de futbol americano de este puerto, los Marlín, se reportan más que listos para encarar su segundo compromiso, en su primera participación no les fue nada bien pero lejos de desanimarlos ahora buscaran quien se las pegue, entrenaron diario, y se dicen más que listos para ahora si hacer valer su condición de locales.
La cita es el día sábado en el campo1 de la unidad deportiva, en esta ocasión se verán las caras ante los Búhos de la facultad de derecho de la Michoacana, a las 10 de la mañana estará arrancando el enfrentamiento, los Marlín se prepararon casi tres meses para este encuentro así que no tienen otra cosa en mente más que ganar.
Datos proporcionados por el coach, Daniel Peralta, indican que este será el último juego y romperán filas ya que se avecinan las vacaciones de verano, para evitar problemas de que falten a sus entrenamientos se decidió así, será hasta agosto cuando se junten nuevamente y en octubre inicien temporada.
ALDO VALDEZ SEGURA
La misión no es otra más que ganar CMYK
American
American Será su se
32
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Mayo de 2016