Edición impresa 27/11/14

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

Bloquean siete horas la Autopista del Sol Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

CHILPANCINGO. Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) bloquearon durante siete horas la Autopista del Sol en la entrada sur de Chilpancingo, como una muestra de inconformidad por los 60 días en que no se ha sabido nada sobre

Director: Ruth Tamayo Hernández

Jueves 27 de Noviembre de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 14, Número 3562

- TLa protesta, en reclamo por los dos meses de la desaparición de 43 normalistas - Bloquean cetegistas el bulevar al aeropuerto; volverán a tomar oficinas recaudadoras

los 43 desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa. Asimismo, en esa ciudad,

se suspendió la reunión programada entre los padres de los 43 normalistas rurales de Ayotzi-

napa. Felipe Flores de la Cruz, vocero de los padres de familia, indicó que la Comisión Mixta de Información no se instaló como estaba previsto con anticipación, entre otras cosas porque no llegó el subsecretario de Gobernación. SNI

17

S. O. S.

Se fue Cárdenas del PRD. Se le nota hastiado, cansado, pero decidido a mantenerse alejado de la farsa en la que se convirtió el partido que salió de las entrañas del PRI, 23 hace 25 años.

Busca PRI curarse en salud, de cara al proceso electoral

El Comité Directivo Municipal del PRI intentó exhortar a los medios de comunicación para que no publiquen nada referente a sus aspirantes a la alcaldía, con motivo de un supuesto Pacto de Unidad entre los cuatro precandidatos. NOÉ AGUIRRE OROZCO

3

Mueren sepultados obreros en obra de drenaje en Ixtapa

Dos obreros murieron sepultados al deslavarse la zanja en la que trabajaban en Ixtapa, a un costado del hotel Barceló, uno más resultó lesionado y otro logró salir ileso. Los hechos ocurrieron minutos después de las 12:00 horas de ayer.

LA REDACCIÓN 24

CHILPANCINGO. Durante más de siete horas, profesores de la CETEG, y normalistas mantuvieron un bloqueo en ambos sentidos de la Autopista del Sol, a la altura del Parador Marqués, como medida de protesta por los 43 normalistas de Ayotzinapa secuestrados y desaparecidos desde hace dos meses en Iguala. A pesar de cerca de ahí se observó la presencia de unos dos mil policías antimotines, no ocurrió ningún enfrentamiento. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Camioneta choca contra un coche por ir en reversa

Clausuran lotificación Basurero municipal, en la mira de la Propeg que hacía Fibazi en la colonia La Presa 2 ELIUTH RÍOS ESPINOZA

10

Por el estado actual que tiene el “relleno sanitario” de Zihuatanejo, durante el próximo año se abrirá un proceso administrativo para el municipio ya que no se han corregido las observaciones que se realizaron durante el mes de abril, informó

vía telefónica Julio César Aguirre Méndez, titular de la Procuraduría de Protección Ecológica de Guerrero (Propeg). En tanto Florentino Zabala Clímaco, regidor de Ecología y Pesca, declaró que la fracción del PRD de regidores solicita-

ron en calidad de urgente una reunión con Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal, para que dé a conocer el estado real y el destino de los 15 millones de pesos destinados para la rehabilitación de ese espacio. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Ayer por la tarde, una camioneta que circulaba de reversa chocó contra un vehículo que había detrás, el percance automovilístico ocurrió en las inmediaciones de Central de Abastos.

LA REDACCIÓN 27

5

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Noviembre de 2014

Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos.

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Noviembre de 2014

Continúa EFB con presión ante Federación para construcción de muelles

Al reunirse con Prestadores de Servicios Turísticos y Restauranteros de Zihuatanejo, el presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, informó que no ha quitado el dedo del renglón ante la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) para que agilicen la liberación del recurso y se pueda dar inicio con la reconstrucción de muelles, y dio a conocer que en la próxima semana se iniciará con la construcción de un puente que conecte con el muelle principal para poder utilizarlo durante el periodo vacacional de Diciembre. El alcalde azuetense encabezó dicha reunión en la mesa de juntas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), donde atendió cada una de las peticiones por parte de Prestadores de Servicios y Restauranteros Turísticos y se comprometió a dar respuesta a la brevedad a cada una de ellas en coordinación con la direcciones municipales, así como con el gobierno estatal y federal. Sobre la reconstrucción del muelle principal, el alcalde informó que en breve se iniciará con

la construcción de un puente, lle” expresó el alcalde. así como un muelle flotante con En tanto, para el muelle de la finalidad de dar un buen ser- playa Linda, indicó que tras vicio a todos los turistas en este sostener un encuentro con Guipróximo periodo llermo Ruiz de vacacional que ya Teresa, CoordiAlcalde se reunió está a la vuelta de nador General de con promotores la esquina. “EsPuertos y Maritamos viendo la turísticos del municipio na Mercante de forma de atender la SCT, le dijo a los turistas como que los trabajos se debe, por ello estamos viendo de reconstrucción estarían inicuales son las opciones más via- ciando el próximo año, por lo bles para poder utilizar el mue- que el alcalde Zihuatanejense

José Antonio García Hernández, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de Agua Potable, Alcantarillado y Conexos (SUTEAPASC), de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), informó que se entregó el emplazamiento a huelga por revisión del contrato colectivo y posible estallamiento de la misma para el dos de febrero. Consultado en las oficinas de la Junta de Conciliación, declaró que se emplaza a huelga por revisión de contrato como lo marca la ley, “se hacen peticiones en prestaciones económicas y sociales, esperamos que haya

una buena negociación porque la crisis viene afectando a la clase trabajadora”. Entre las peticiones, está el incremento de salario del 10 por ciento, aumento en los vales de despensa, la ayuda de transporte y aguinaldo, además de no más violación al contrato colectivo de trabajo de los 179 sindicalizados. Comentó que en las últimas negociaciones se obtuvo aumento de salario, y mejoras en las prestaciones económicas, esto logrado en la anterior administración, “ahorita existe un dialogo amable, no sabemos si en el transcurso de la negociación se pueda romper el dialogo porque nosotros si andamos mal labo-

manifestó el interés por solicitar una audiencia en la cual asistiría una comisión del sector turístico de Zihuatanejo para poder hacer presión y la obra se inicie lo más pronto posible. Otros de los temas que se abordaron fue la promoción que se le está dando al destino, donde a pesar de la situación por la que está atravesando el estado de Guerrero, el puerto de Ixtapa Zihuatanejo tuvo una gran ocupación hotelera durante el pasado

Sindicato de CAPAZ emplaza a huelga para el 2 de febrero

ralmente en la empresa por el incumplimiento que se ha dado al contrato colectivo”. García Hernández, precisó que esta administración no ha sido una de las peores, pero tampoco de la mejor, “a nosotros se nos está cumpliendo pero muy tarde, no como antes se hacía, quizá es por la situación que atraviesa el país”. Aseguró que dinero siempre hay en la CAPAZ, ya que históricamente ha sido la caja chica del ayuntamiento, “si no han cuidado los ingresos y egresos ya es culpa de ellos administrativamente, con nosotros tienen una obligación que tienen que cumplir, pero si ha

dejado que desear porque no hay coordinación entre los administrativos de CAPAZ para que llegue recurso a la comisión”. Consideró que también se requiere cambio de administración en CAPAZ, para que se busque la forma de ingresar más dinero, “si se puede, hemos dado alternativas positivas pero no hacen caso”. Con respecto a los pagos de los trabajadores sindicalizados dijo que no hay retraso, no así con los de confianza y lista de raya, “es lo triste, lo que anteriormente en otras administraciones no ocurría”. JAIME OJENDIZ REALEÑO

puente del 20 de noviembre donde registro un porcentaje global del 85 por ciento. En ese sentido, los empresarios pidieron al alcalde seguir con la promoción del municipio por diversos estados de la república con la finalidad de que sean más visitantes los que se den cita en este binomio de playa. Asimismo la primera autoridad del municipio, dijo que ya se reestablecieron los trabajos de la carretera Ixtapa ZihuatanejoFeliciano, lo que traerá más beneficios al destino, ya que facilitará la llegada de los visitantes de la región del Bajío y centro del país; también anunció que a partir de la próxima semana se pondrá en marcha la Comisión de Control Vacacional (COCOVA) encabezada por el secretario general del ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio. En la reunión también estuvieron presentes, los titulares de las direcciones de Dimaren, Desarrollo Urbano, Servicios Públicos, Seguridad Pública, Transito, Gobernación, Turismo, Pesca y la Capaz así como el jefe del área de Alumbrado Público.-BOLETIN-

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3562 de fecha 27 de Noviembre de 2014, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Noviembre de 2014

3

LOCAL

Bloquea CETEG bulevar al aeropuerto, a dos meses de los 43 desaparecidos A dos meses de la desaparición de los 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG), por tercera ocasión bloquearon de manera intermitente el bulevar al aeropuerto y adelantaron que volverán a tomar las áreas recaudadoras del ayuntamiento que liberaron la semana pasada. Ayer a las 5 de la tarde un grupo de maestros de la Ceteg se plantaron frente a la unidad habitacional Fragata, e iniciaron un bloqueo intermitente de vehículos, con el propósito de informar a los automovilistas sobre la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la normal rural, pedir cooperación y retener a vehículos de empresas con alcance nacional. Hace dos meses, el 26 de sep-

tiembre, los normalistas fueron baleados en Iguala por policías municipales, resultando muertos tres y 43 más fueron secuestrados por los uniformados, sin que a la fecha se sepa su paradero. La vocera de la Ceteg en este puerto, Josefina Saucedo Dávalos, dio a conocer que no se cree “ni una sola palabra” de lo que ha informado la PGR sobre el paradero de los normalistas, de quienes testigos han dicho que fueron quemados e incinerados para después ser tirados en un rio. “Todas estas cuestiones han sido falsas, solamente crean dudas entre la población y vamos a continuar aquí”, indicó, y respecto a la exigencia que se ha hecho sobre que renuncie el procurador de justicia, Jesús Murillo Karam, mencionó, “pues yo no sé qué están esperando, deberían de re-

Reservaciones superan las de año pasado, dice AHI Las reservaciones de hotel de noviembre, diciembre y enero del presente año, han superado a las registradas en los mismos meses de 2013, informó la Asociación de Hoteles de Ixtapa (AHI). Lo anterior, echa por tierra las advertencias de que las protestas para exigir la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos, afectaría la temporada turística. En breve entrevista, la gerente ejecutiva de la AHI, Patricia Rivera Orbe, informó que respecto a las reservaciones del presente mes, en libros se tiene registradas un 44% y el año pasado en el mismo mes de noviembre se obtuvo 39.17, lo que arroja una diferencia a favor de casi 5 puntos porcentuales.

Dio a conocer que en el caso de diciembre de este año, se tienen registradas en libros un 51% de reservaciones y en diciembre del 2013, la cifra fue de 39.90 lo que arroja una diferencia a la alza de casi 11 puntos más que el año pasado. En el caso del mes de enero, a la fecha se tiene registrado un promedio de 31% contra enero del 2013, que cerró con un 22%, lo que equivale a 9 puntos más en la presente temporada. Dio a conocer que la llegada de vuelos charters procedentes de los Estados Unidos inician su arribo a partir del 21 de diciembre del presente año, mientras que los vienen de Canadá iniciaron su arribo desde hace algunas semanas. NOÉ AGUIRRE OROZCO

nunciar desde el presidente Peña Nieto y todos los demás, porque sabemos que es una vil negligencia lo que han hecho ante los hechos desde su inicio”. Los protestantes se mantuvieron por poco más de una hora en el bloqueo intermitente y después acudieron a una misa en la

iglesia Ángelus, dedicada a los 43 normalistas desparecidos. Respecto a si hay negociaciones con el ayuntamiento para liberar por completo el edificio, luego de que recientemente acordaron liberar las áreas de cobro con la finalidad de no afectar el salario de los trabajadores mu-

nicipales, Saucedo Dávalos, respondió que no. “Sin embargo si tenemos contemplado tal vez, la total toma de lo que se cedió hace unos días, en refuerzo a la exigencia de la presentación con vida de los 43 normalistas”, adelantó. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Busca PRI curarse en salud, de cara al proceso electoral El Comité Directivo Municipal del PRI intentó exhortar a los medios de comunicación para que no publiquen nada referente a sus aspirantes a la alcaldía, con motivo de un supuesto Pacto de Unidad entre los cuatro precandidatos. Sin embargo, son los mismos aspirantes quienes han violado el supuesto pacto, como en el caso de los espectaculares del ex precandidato del PRD a la alcaldía y ahora aspirante priísta, Martín Medina Reyes, quien hace unos días instaló letreros en contra de Jorge Sánchez, aspirante que mantiene tapizada la ciudad con su imagen y quien ha iniciado una guerra soterrada con el notario. Cabe mencionar que ninguno de los cuatro aspirantes ha respetado los tiempos electorales, pues desde antes del 11 de octubre, fecha del inicio oficial, hicieron proselitismo político al amparo de asociaciones civiles. Ayer, Fernando Vergara Silva, titular del CDM priísta explicó a los reporteros que acudieron al encuentro, que los cuatro aspirantes a la alcaldía, Obdulio Solís, Jorge Sánchez, Martín Medina y Fernando Leyva, acordaron un Pacto de Unidad para llegar en armonía al proceso electoral de 2015. Acordaron que a partir del 25 de noviembre los aspirantes y las asociaciones que los respaldan,

pararían todo tipo de actividades de promoción, incluidas las realizadas a través de los medios de comunicación, con excepción de las lonas que ya se encuentran instaladas, aunque se dio a conocer que se pretende que sean retiradas.

Pide no publicar nada de sus aspirantes, cuando ellos se han adelantado a los tiempos Lo anterior con el propósito de que este fin de semana se lleve a cabo la encuesta que definirá al candidato priísta que contendrá por la presidencia municipal, el cual se dará a conocer la primera

semana de diciembre. Acompañado de los cuatro personeros de los aspirantes, Vergara Silva expresó, “solicito a mis amigos de la prensa escrita, radio y de cualquier otro medio de comunicación, su solidaridad y comprensión a efecto de evitar al máximo cualquier publicación relacionada a cualquiera de los cuatro aspirantes, así como de las asociaciones civiles a las que pertenecen”. Con esta acción, Vergara Silva, pretende que los medios de comunicación acaten las mismas reglas que establecieron para sus aspirantes y su proceso interno, como si se tratara del órgano nacional que rige los procesos electorales con reglas especificas para los medios de comunicación. NOÉ AGUIRRE OROZCO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Noviembre de 2014

Ayuntamiento y Sector Naval presentan información sobre los tsunamis En un esfuerzo por mantener preparada a la población local ante la eventual ocurrencia de un tsunami y poder evitar la pérdida de vidas humanas, la Dirección de Protección Civil y Bomberos del gobierno que encabeza el alcalde Eric Fernández Ballesteros y la comandancia del Sector Naval presentaron este miércoles una conferencia informativa sobre los fenómenos que también son conocidos como maremotos, la cual estuvo dirigida a alumnos, padres de familia y profesores de la escuela primaria Vicente Guerrero del puerto. El evento se desarrolló en la cancha techada del mencionado plantel de educación básica, el de mayor antigüedad en Zihuatanejo y el más cercano al mar, donde la información suministrada fue reforzada con la presentación de algunas escenas de una película filmada en Filipinas y cuyos protagonistas son sorprendidos por un tsunami mientras se divertían en una alberca, además de que también se exhibió un video explicativo sobre el tema. La apertura de la conferencia estuvo a cargo del director de Protección Civil y Bomberos, Jaime Vázquez Sobreira; mientras que el comandante del Sector Naval de Ixtapa-Zihuatanejo, contralmirante Nicodemus

Villagómez Broca, durante una plática que despertó el interés de decenas de alumnos , algunos padres de familia y docentes, informó con precisión sobre las causas de los tsunamis, sus efectos devastadores y la forma en que la población puede protegerse ante la ocurrencia de uno de estos eventos. Dio a conocer que en la bahía de Zihuatanejo, en noviembre de 1925, se produjo uno de estos fenómenos, el cual generó la formación de una ola de 11 metros de altura, la cual inundó parte de lo que entonces era la zona urbana de la cabecera municipal. Recomendó que de llegar a ocurrir uno de estos eventos, provocando que las aguas de la bahía se recogieran hacia el interior mano un radio de pilas para estar de la riada, los alumnos de la es- informada sobre la contingencia cuela primaria Vicente Guerrero, que se haya presentado. Asimismo, Villagómez Broapoyados por maestros y padres de familia, deberán dirigirse a las ca subrayó la importancia de que ante una emergenpartes más altas cia de esta naturade la ciudad para En escuela primaria leza, ya sea proponerse a salvo. de Zihuatanejo más vocada por algún Abundó que cercana al mar terremoto, volcán esto mismo deo la caída en el mar berá de hacer el de un meteorito, en resto de la población asentada en las partes bajas las escuelas, las viviendas y cualde Zihuatanejo, además de llevar quier otra instalación, se busquen consigo, debidamente protegi- siempre los lugares considerados dos, los documentos de mayor como “triángulo de vida”. Hizo notar que hoy en día importancia y tener siempre a la

se dispone de información de vital importancia para ayudar a la población civil a reaccionar adecuadamente en caso de que se produzca un tsunami, para lo cual áreas del gobierno local como el DIF Municipal, Protección Civil y Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como la Capitanía de Puerto y la delegación Zihuatanejo de la Cruz Roja Mexicana, han realizado un trabajo que es digno de reconocerse. Mencionó que la Secretaría de Marina Armada de México cuenta con un Centro de Alerta de Tsunamis (CAT), donde se

realiza un proceso que permite detectar los fenómenos de este tipo que se presenten en el Pacífico Mexicano y estar preparados para su manejo, en beneficio de la población en general. En la conferencia de prensa, el contralmirante Nicodemus Villagómez Broca reconoció el trabajo que el gobierno municipal, a través de la Dirección de Protección Civil, ha llevado a cabo sobre el tema de los tsunamis, con la finalidad de proteger a la población de los efectos de estos fenómenos. ISABEL GARCÍA SOTO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Noviembre de 2014

5

LOCAL

Basurero municipal, en la mira de la Propeg, por no subsanar anomalías Por el estado actual que tiene el “relleno sanitario” de Zihuatanejo, durante el próximo año se abrirá un proceso administrativo para el municipio ya que no se han corregido las observaciones que se realizaron durante el mes de abril, informó vía telefónica Julio César Aguirre Méndez, titular de la Procuraduría de Protección Ecológica de Guerrero (Propeg). En tanto Florentino Zabala Clímaco, regidor de Ecología y Pesca, declaró que la fracción del PRD de regidores solicitaron en calidad de urgente una reunión con Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal, para que dé a conocer el estado real y el destino de los 15 millones de pesos destinados para la rehabilitación de ese espacio.

Consultado por teléfono, Aguirre Méndez dio a conocer que se tiene la intención de conocer y abrir un proceso administrativo en Zihuatanejo, por el estado del relleno sanitario. Durante la visita que realizó al municipio lo catalogó como el peor del estado ya que no cumple con la normatividad. Excusó que por ahora se ha dejado pendiente ya que se está vigilando el relleno de Acapulco, “tenemos 81 municipios, en Zihuatanejo se requiere de inversión, en algunos municipios se abrió proceso administrativo, pero para ese lugar todo será hasta el presupuesto del próximo año”. Aseguró que será en el 2015 cuando se realice una segunda visita al municipio para conocer el

estado en el que se encuentra, y determinar si se realizará una sanción por no cumplir con la norma. “Se iniciará el proceso administrativo y si no se observan las recomendaciones en un primer momento procede la multa y la clausura en caso de que se determinara”. Comentó que después de la visita de abril no se ha tenido ni un tipo de relación con el municipio. Por su parte Zabala Clímaco, dijo que la fracción del PRD del cabildo, realizará un recorrido por el basurero para mostrar las condiciones en las que se encuentra. “Hay el señalamiento de autoridades estatales de que es el peor basurero, este gobierno tiene la obligación de tener un tiradero en condiciones, tal y como lo marca

la norma, porque ahora tenemos un basurero a cielo abierto que no cumple con ni una normatividad y es urgente replantear. Si está el recurso para la rehabilitación del tiradero que se aplique de inmediato”. Consultado en las instalaciones de la Casa de la Cultura, señaló que si se está buscando tener un municipio amigable con el medio ambiente, la primer condición es mejorar el relleno sanitario que se construyó hace más de cinco años, ya que mientras esté el tiradero a cielo abierto no hay las condiciones para que el destino sea considerado como amigable con el medio ambiente. Durante el recorrido que se realizará por ese lugar, se tomarán fotografías para que el presidente vea las condiciones reales en las que está, “es urgente meterle mano al tiradero para cubrir la ba-

sura y ejercer el recurso que destinó el gobierno federal, estamos pidiendo la reunió para que informe el estatus que guardan los 15 millones de pesos, si está el recurso que se ejerza y se rehabilite”. Sobre las observaciones que realizó la Propeg, dijo que no se ha actuado por lo que se llamará a cuentas Lizette Tapia Castro, directora de Medio Ambiente y Recursos Naturales porque es “quien le debe dar seguimiento para que Servicios Públicos cumpla en mejorar el tiradero y se cumpla con la normatividad ambiental”. A su vez, en breve consulta Tapia Castro, dijo que tiene conocimiento que ya salió la licitación para los trabajos, pero esquivó diciendo que es Servicios Públicos el área encargada de manera directa. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Hay desinterés de artistas por incorporarse a programas: Soberanis

SE RENTA casa en La Puerta por el Arrecife, 2 recamaras, 2 baños $1,300.00 mensuales sin deposito. $1,200.00 mensuales con un deposito de $500.00 inf. al cel: 755 55 7 72 03 Hotel colonial Las Palmas te OFRECE HABITACIONES económicas desde $150.00, contamos con 2 salones de fiestas infantiles, atrás de la Pepsi tel: 112 15 79 y cel 755 111 46 88. Cocina económica “Cocos Brujas“ LE OFRECE COMIDA corrida, con un vaso de agua fresca y tortillas de mano $35.00, estamos en la entrada del entronque de Ixtapa hacia el desarrollo de casas GEO Morrocoy, Flamingos. SE RENTA cuarto por la prepa #5 col. Cuauhtémoc, con tv cable, semi amueblado (no niños) inf. al 755 1017075 Pickup Courter 2009 único dueño, aire frío, eléctrica, hidráulica, rines, 46,000 kms., faros niebla, sonido $81,000.00 cel: 755 114 71 68 RENTO permiso para B. Viejo y un dpto.., en Inf. El Hujal, carnicería mercado central, local comercial

mercado de artesanías Ixtapa, local comercial centro comercial Los Patios, local atrás del hotel Costa Mar. 755 111 33 34 sra. Figueroa SE VENDE ó cambio: maquinaria de tortillería en perfecta condiciones se aceptan maquinaria para purificadora con osmosis-inversa 755 130 73 76 Gran VENTA de lotes en Barbulillas. Aparte el suyo con sólo 5000 enganche y 24 mensualidades de $2500 informes al cel. 755 5564603 SE VENDE terreno de 320 m2 con una construcción de 180m2 con techo de lámina galvanizada en Pantla frente a bachilleres, cuenta con todos los servicios, $195,000.00 tel: 755 131 67 14 Venta de agua en pipa contamos con factura digital cel. 755 1027055 /755 1305574 SE VENDE Tsuru III modelo 95. A/C frio, llantas nuevas en muy buenas condiciones $31,000.00 todo pagado 755 117 20 25 VENDO casa en Vaso de Miraflores 2 recamaras, cocina comedor, sala, 1 baño, corredor, garaje, y jardín bonito, recibo a cuenta terreno de Zihuatanejo al Aeropuerto o en Chilpancingo inf. 747 1187290 o

017471160534 / 5544286 SE VENDE CASA nueva 2 recamaras, baño, sala, cocina, patio de servicio, estacionamiento, excelente ubicación. colonia la puerta. se aceptan crédito de Infonavit y bancarios $400,000.00 informes cel. 755 1013942

SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita guardias de seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo,IMSS, SAR, Infonavit, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING Y LA CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Interesados presentarse en: Av. Morelos contra esquina del Pollo Feliz, Tel. Recursos humanos 5547912. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.

En el municipio existe poco interés de la comunidad cultural para incorporarse a programas con recursos para financiar proyectos artísticos, situación que se ha reflejado en la integración del comité cultural, dijo José Guadalupe Soberanis Oregón, director del Instituto Municipal de la Cultura. Entrevistado al respecto, dijo que en este año debe estar integrado el comité de culturales en el municipio, con el que se pretende que todas las expresiones artísticas converjan en un solo proyecto para impulsar las artes en la ciudad. Agregó que hay programas con recursos para financiar proyectos artísticos, pero el problema es que muy pocos buscan el acercamiento a pesar de la difusión que se le da. “En la ciudad hay muchos artistas en las diferentes expresiones, lo que ha faltado es un poco de comunicación y que estén al pendiente de las convocatorias las que se difunden en los medios de

comunicación, sobre todo vía internet”, agregó. Soberanis Oregón, precisó que hace falta acercamiento ya que existe la apatía para asistir a las reuniones a las que se convoca, esto a pesar de que en el municipio hay muchas personas que se preocupan por la cultura, por lo que hace falta realmente una integración. Remarcó que por esa situación se va a convocar a todos los artistas para que se integre el consejo municipal de arte y cultura. Además se buscará bajar recursos para los proyectos culturales que los artistas propongan de manera personal siempre y cuando se sustenten con los requisitos necesarios y para ello el instituto municipal de cultura cuenta con un departamento de asesoría. Explicó que de manera reciente se apoyó a dos escritores para la publicación de sus obras, además de un artista que también ya grabó un disco con canciones alusivas al puerto. JAIME OJENDIZ REALEÑO


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Noviembre de 2014

Crisis ha ocasionado el cierre de la mitad de empresas de Zihuatanejo La crisis en el sector comercial de Zihuatanejo ha ocasionado que alrededor de 50 por ciento de los comercios hayan cerrado de manera temporal o definitiva, ya que no pueden solventar los gastos de operación durante la temporada baja de turismo. En ese sentido, Marcelina Sánchez Ayala, regidora de Comercio, Abasto Popular y Espectáculos Públicos, señaló que cerca de 800 locales en Zihuatanejo

son los que permanecen abiertos, de alrededor de mil 500 que había. Derivado de esta situación, dijo que si en seis meses las condiciones no mejoran, se tendrá la mitad del comercio, lo que sería una crisis alarmante a nivel comercial. Consultada en la Casa de la Cultura, señaló que se espera que en la temporada de diciembre se tengan buenos resultados, a

pesar de que se haya hecho una mala publicidad del estado, “estamos en la mira de los turistas americanos, y canadienses, porque se ha dicho que Guerrero es un punto rojo, pero que IxtapaZihuatanejo es un punto seguro para vacacionar”. A esta situación, dijo que se

Bajará producción de langosta porque no se respetó veda, alertan Debido a que no se respetó la veda de langosta, la producción de esta especie, una de las más demandadas en temporada alta, será baja durante las vacaciones de diciembre, lo que impactará negativamente la economía del sector pesquero, principalmente a los que se dedican al buceo. Lo anterior, se desprende de una consulta realizada ayer en el centro de la ciu-

dad a Benjamín Lorenzano Basurto, presidente de la cooperativa pesquera Los Pulpos, la cual se dedica a la captura de langosta y ostión. El hombre de mar refirió que actualmente están sacando poca langosta debido a que no se respetó en tiempo y forma su veda de reproducción. Dijo que por el momento apenas y están pescando entre 4 y 5 kilos por buzo en

toda la noche y con mucha dificultad. Refirió que está saliendo un poco más de ostión, pero que aún no ha incrementado la venta como en otros años. A pregunta expresa, Lorenzano Basurto precisó que la veda oficial por reproducción del ostión va del 01 de junio al 31 de agosto y la de la langosta del 01 de julio al 30 de octubre. Sobré si la veda no se respetó por la falta de inspectores en los litorales azuetenses de la Comisión Nacional de Pesca (Coapesca) o de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), el presidente de Los Pulpos manifestó que depende más de la fuerza de voluntad y compromiso que tengan los mismos hombres de mar para no capturar esas especies en su época de reproducción. Por último, expresó que el único repunte en ventas que han tenido como sector en los últimos meses se presentó en los tres días de puente vacacional por el aniversario de la Revolución Mexicana. Y auguró se presente una ligera mejoría en cuanto a ingresos conforme se acerque el asueto navideño. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

suma la mala imagen de la infraestructura turística como las techumbres y el muelle principal. “Todos debemos confiar en el trabajo que se ha hecho, esperábamos estar arriba del 100 por ciento pero se espera que se llegue al menos al 85 por ciento de ocupación y con eso mejorar el

comercio”. Precisó que el sector comercial, señaló que sólo fue un respiro el denominado buen fin, pero la baja temporada continua y se tiene la esperanza de que diciembre sea un mes de recuperación para el sector. JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Noviembre de 2014

7

LOCAL

Casi una semana sin agua en La Noria, denuncian Vecinos de la colonia Lázaro Cárdenas se quejaron de llevar casi una semana sin el suministro de agua potable, razón por la que han comenzado a gastar dinero en pipas, lo que les representa un golpe a sus bolsillos al estar aún en temporada baja. Los afectados señalaron que el problema perjudica principalmente a las viviendas ubicadas en la parte alta de la colonia, ya que además de que el servicio que les brinda por tandeo semanal la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) no les alcanza a llegar con la presión suficiente como para apartar agua en contenedores e irla usando de manera racionada, las pipas de agua no pueden subir hasta las últimas casas, ya que las calles o andadores son muy estrechos. Por ello, solicitaron mediante Despertar de la Costa a la paramunicipal regularizar el suministro en referido núcleo poblacio-

MUNICIPIOS DOLOR DE CABEZA PARA FEDERACIÓN

El nerviosismo engancha a la clase política mexicana por el caso Iguala y la desaparición de 43 normalistas. Los descréditos y ofensas suben de tono entre senadores y diputados. Funcionarios de los tres niveles de gobierno se dicen de todo, como viles vándalos de la calle. Es vergonzoso ver y escuchar a los legisladores despotricar víboras y tepocatas prietas entre ellos mismos. Desde que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, daría un pronunciamiento esta semana, para anunciar cambios en la política de justicia y, posiblemente también en el gabinete, comenzaron los dimes y diretes entre los grupos de poder, pues todos temen que les caiga la tartamuda. La sicosis que se desató por la masacre de Iguala y la desaparición de los 43 normalistas dejó mal parada a la clase política y a las intuiciones gubernamentales federales estales y muy dañada la imagen del jefe del Poder Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto. Por lo tanto, la misiva que hoy dará el mandatario es para calmar la furia de los mexicanos, que no paran de gritar ¡Fuera Peña, fuera Peña! Y por más que el presidente dice que

nal, ya que no todos los vecinos cuentan con cisterna para almacenar el vital líquido, lo que dificulta sus labores domésticas. Ya que además en algunos casos los precios de las pipas llegan a rebasar los 400 pesos, por lo que aunque se cooperen entre vecinos para adquirirlas, les representa un gasto extra, debido a que a la par les llega puntualmente el re-

cibo de la CAPAZ. El abastecimiento de agua, cabe mencionar, ha sido uno de los tantos problemas en los que ha quedado a deber el gobierno que encabeza Eric Fernández Ballesteros. En este caso específico, la crisis mayor se dio entre los meses de septiembre de 2013 y 2014.

le duele en el alma el suceso Iguala, y que los proyectos van encaminados a evitar otro caso como Ayotzinapa, la población está indignada y los familiares de los estudiantes desaparecidos ya no quieren más treguas y piden su salida de Los Pinos, pues a dos meses de los hechos violentos no hay resultados, ni positivos, ni negativos. Y lo que causó escozor entre los mexicanos fue la noticia que dio el gobierno de Estados Unidos, que como siempre es candil de la calle y oscuridad de su propia casa; que ellos ayudan en la búsqueda de los 43 estudiantes. Osorio Chong dijo que tomarían la oferta, pero no por incapacidad de la Procuraduría General de la República para esclarecer la desaparición de los 43 normalistas, sino porque los apoyos internacionales son bien recibidos. Agregó que la Fiscalía tiene 10 nuevas órdenes de aprehensión pendientes por el caso Iguala, y que no han dado a conocer las declaraciones de José Luis Abarca porque sigue declarando, pero tampoco dijo como para cuando van a revelar los secretos de este infame malviviente. Osorio afirmó que lo único que podía decir que Abarca ha mostrado poca disponibilidad para revelar pistas para localizar a los muchachos. ¡Ufff! De verdad no tienen vergüenza, que cante a su estilo propio ¿qué no? Porque si vienen los güeros, esos tienen una buena forma de sacar la sopa, rápido y claro; entonces no les conviene que esos güeros vengan a meter su nariz donde no los llaman, pues bastantes ejemplos tenemos de las traiciones del vecino estado al territorio mexicano.

Según senadores de EU pidieron a Kerry ayudar en el caso Iguala, y el secretario de Gobernación dice que la República avanza de manera significativa en el caso Ayotzinapa, para dejar limpias y trasparentes las averiguaciones, y satisfechos a los mexicanos. Será el sereno, secretario, pero queremos que aparezcan los 43 muchachos, ese es el punto. Les decía que Peña Nieto anunciará una reforma al Estado de Derecho y otros dicen que van a crear y acelerar un sistema nacional anticorrupción. El Director del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Juan Pardinas, se fue más lejos y dijo que hoy será para Peña Nieto el día más importante en su vida política, pues anuncia la trasformación profunda del régimen político, para garantizar la estabilidad política del país; sin embargo, nada puede ser más importante en este momento para México y sus mexicanos que la tranquilidad física, la seguridad patrimonial de la familia, pues hace meses que la nación anda sin rumbo fijo, como si se hubiera distraído el capitán del barco. La violencia organizada parece haberles puesto un pie en el pescuezo; por ejemplo, ayer corrió como reguero de pólvora una noticia que pone a temblar a cualquiera: en las redes sociales se informó que un grupo criminal desarmó y despojó de su camioneta a un grupo de marinos en la autopista de Puebla. Esa noticia atemoriza a cualquiera, sin duda. Nos preguntamos en donde estamos viviendo, qué paso con nuestro México. Si eso le hacen a los Marinos, ¿qué esperamos los ciudadanos de a pie? Es realmente desconcertan-

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

te lo que está sucediendo en el país, no se puede avanzar si los básicos fallan: la seguridad, empleo, salarios justos, esa debería ser una política insoslayable. Que ajusten el salario mínimo a la condiciones de crisis que vive el país. Que la reforma sea para evitar la corrupción gubernamental que carcome a la nación día a día. Que firmen su sentencia la clase política en su conjunto: o todos coludos, o todos rabones. Que los diputados y magistrados dejen de aumentarse sueldos cada que se les hinchan las amígdalas. Cuando firmen y sellen ese pacto, hasta entonces les vamos a creer que están dispuestos a trasformar el país y que piensan en competitividad y en una trasformación diseñada para crear y fortalecer la infraestructura productiva, y transformar al país en una nación de oportunidades y de justicia social. El propósito del gobierno peñista es el mismo: no hay tal trasformación, pues las estrategias para regresarle la seguridad a los mexicanos seguirán siendo las misma: el “Mando Único”, institución que no les ha funcionado en los estados donde lo han implantado, y ahora ¿por qué tendría que funcionar? Se debieron dar cuenta que no funcionan esos mandos, porque implica darle todo el poder policial a los gobernadores. Eso no ha funcionado. Una verdad más clara que el agua clara la tienen en Iguala. Según el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en los municipios se concentra el mayor problema de la seguridad, y que el mensaje del presidente Peña será precisamente recuperar la confianza de la ciudadanía, conformando grupos policiales confiables.

Agregó que su estrategia es que se regrese el poder a los ayuntamientos. Dijeran los colombianos, “Ándele, mijo, esa es le respuesta”. En los ayuntamientos es donde se concentra todo. La gente acude a los ayuntamientos primeramente; es ahí donde deben enviar los recursos y no al estado, que sólo es un intermediario, y le cobra a los municipios por hacerles sus transferencias. Deben crear un sistema anticorrupción municipal, cortar uñas largas y someter a detector de mentiras a los presidentes municipales. Nunca debieron violar el Artículo 115 de la Constitución. La policía municipal debe ser elegida por el pueblo y su jefe debe ser el presidente municipal. El elemento que tiene problemas con el alcohol y drogas no debe ser aceptado, y cada tres meses deben hacerles estudios toxicológicos y también conseguir el detector de mentiras para ponerlos a todos a prueba. Deben pagarles buenos sueldos, no míseros que ni les alcanza para comer; por eso se enrolan en otras actividades, porque no les pagan bien. Osorio Chong dijo que actualmente en Guerrero hay 2 mil policías estatales y 5 mil municipales. ¿Qué tal? ¿Para una población de más de 3 millones de guerrerenses? Con razón está la entidad como está. Al respecto, el senador Barbosa dijo que no habían avanzado las negociaciones para que se conformara una Comisión del Estado de Derecho, responsable de frenar la violencia en el país, y disminuir la tensión social, entonces el gobierno optó por el Mando Único Policial y el Desarrollo Regional del País. “¡Vaya!”, dijo el pobre necesitado.


8

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Noviembre de 2014

Jiménez Rumbo inicia techado de jardín de niños

La diputada Ana Lilia Jiménez Rumbo hizo el arranque del techado de la cancha en el jardín de niños tepochcalli en la colonia El Limón, obra gestionada ante dependencias correspondientes del estado. En su intervención, la directora del plantel agradeció a la diputada por su pronta respuesta a la petición de dicha obra, que dijo se había estado solicitando desde hace 20 años a diferentes autoridades del gobierno que han estado en funciones durante ese tiempo.

Alcaldes de La Montaña agradecen presupuesto a Añorve

El diputado Manuel Añorve Baños se reunió con presidentes municipales de La Montaña para darles a conocer los recursos asignados dentro del Presupuesto de Egresos 2015. En la reunión en la Cámara de Diputados, estuvieron presentes los alcaldes: Eusebio González, de Olinalá; Luciano Moreno, de Cochoapa El Grande; Pedro Vargas, de Zapotitlán Tablas; Daniel Hernández, de Ahuacuontzingo; Manuel Ayaca, de Copanatoyac; Juventino Flores, de Atlixtac; Jorge Luis Espino Barros, de Atlamajalcingo del Monte y Javier Morales, coordinador de alcaldes de la Montaña.

CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Noviembre de 2014

CURIOSIDADES

9

CMYK


10

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Noviembre de 2014

Clausuran lotificación que hacía Fibazi en La Presa 2 La dirección municipal de Desarrollo Urbano clausuró la lotificación de 2 hectáreas de reserva ecológica que hasta ayer estaba llevando a cabo el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) en la colonia Ampliación La Presa 2. Luego de que vecinos denunciaran dicha acción por parte del Fibazi en una amplia área verde ubicada entre la presa y los asentamientos Bocote, Ejidal y Ampliación Presa 2, señalando que ellos lo que quieren para ese espacio es el desarrollo de un parque, como en su momento el propio fideicomiso lo ofreció en un anterior desalojo. Además de que enfatizaran que no es viable la edificación de viviendas porque por ahí pasa un río, el cual se puede contaminar y ser un riesgo

ante un posible desbordamiento. Este miércoles, un grupo de colonos de la Ampliación Presa 2 acudió a las instalaciones provisionales del ayuntamiento en la Casa de la Cultura a expresar su inconformidad, ya que de dos meses la fecha el Fibazi ha estado colocando mojoneras con número de lote y manzana en dichas hectáreas de terreno, en las cueles vive gran variedad de especies de flora y fauna. Consultado por separado, el director de Desarrollo Urbano, Hugo Enrique Salas Reyes, comentó que el polígono de terreno en cuestión es propiedad del Fibazi, pero aclaró que eso no lo exime de hacer los trámites correspondientes ante el gobierno local, los cuales hasta el momento

no ya realizado. A pregunta expresa, el funcionario municipal sin ahondar en detalles confirmó la clausura de las mojoneras colocadas por el fideicomiso en terrenos de 8 por 15 metros de amplitud, debido a que como organismo no han presentado ningún trámite ante Desarrollo Urbano, tal es el caso de la licencia de fraccionamiento o lotificación.

Energía eléctrica para 29 mil guerrerenses: CFE A fin de reducir el rezago en materia de electrificación que tiene el Estado de Guerrero, y como parte de las acciones del Plan Nuevo Guerrero que instrumenta el Gobierno de la República en la entidad, la Comisión Federal de electricidad participa en 8 convenios de electrificación que llevarán la luz a 29 mil guerrerenses. Así lo dio a conocer el Ing. Javier Valencia Barajas, Gerente de la División Centro sur de la CFE, quién indicó que en estos convenios la Comisión aporta la mayor parte de los recursos financieros, así como será la responsable de planear, ejecutar y electrificar las obras realizadas. Indicó que en el mes de septiembre se concluyeron las 271 obras de electrificación programadas desde el 2013, las cuales beneficiaron a 9,037 hogares mediante una inversión total de 239 millones de pesos, acción en la que igualmente CFE aportó recursos, construyó y energizó las obras. Señaló que este año se trabaja intensamente para

dar cumplimiento al programa de electrificación 2014 en coordinación con la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Gobierno del Estado de Guerrero, y los gobiernos municipales de Chilpancingo, Zihuatanejo, Buena Vista de Cuéllar, Tepecoacuilco y La Unión.

Indicó que el monto total que se invertirá este 2014 en Guerrero para electrificación es de 222 millones de pesos, en beneficio de 274 comunidades en distintos municipios de la entidad, de los cuáles 93 millones serán aportados por la Comisión Federal de Electricidad.-BOLETIN-

Como se informó previamente, de acuerdo con los habitantes, el fideicomiso ha estado lotificando la reserva ecológica en beneficio de personas que tiene terrenos a escasos 100 metros de ella. Criticaron además que la líder de la invasión ya tiene una casa construida y dos terrenos, agregando que “pese a ello se quiere apoderar del área verde”. El martes, refirieron que José

Luis Nogueda estaba como encargado en Fibazi cuando se llevó acabo el primer desalojo, y que actualmente es el mismo organismo el que está lotificando, pese a que en el lugar no se ha realizado el cambio de uso de suelo. En el área verde, cabe mencionar, hay varias casas de madera, lámina y cartón invadiendo desde hace tiempo. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


11

REGIONAL LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Noviembre de 2014

Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca[b] edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Noviembre de 2014

11 11

Preparan enramadas en el río Atoyac para periodo vacacional

ATOYAC. El dirigente de enramaderos del balneario Cuyotomate, Avelino Díaz Saldaña, dijo que alrededor de 15 comerciantes retomaron sus espacios en el río Atoyac para recibir a los vacacionistas en el este periodo vacacional de fin de año, que es la mejor temporada del año.

Añadió que este año atendieron la recomendación de las autoridades municipales y se retiraron durante la temporada de lluvias por lo que no hubo incidentes. Indicó que con esfuerzo están reconstruyendo sus negocios porque no cuentan con recursos

suficientes ya que pensaban contar con una buena clientela en el día de los muertos pero la gente no acudió al balneario y dijo que pedirán el apoyo de las autoridades para que se rehabilite el acceso y que se les brinde el servicio de recolección de basura. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

El presidente de los Enramaderos Avelino Saldaña

Los enramaderos del cuyo tomate está listos para recibir a los vacacionistas

Suspenden clases en 5 escuelas en apoyo a Ayotzinapa PETATLÁN. Docentes de cinco escuelas de varios niveles suspendieron clases este miércoles, como protesta para exigir la aparición con vida de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala. Los profesores se reunieron en el zócalo de este municipio, donde anunciaron que las escuelas que están en paro laboral también realizaron una serie de acciones de información y proyección de películas. Durante el paro labo-

ral de este miércoles, los maestros anunciaron que no hubo clases en por lo menos ocho escuelas, afectando a cientos de alumnos, quienes fueron regresados y otros no se presentaron, ya que se les avisó que no había clases. Las escuelas que pararon labores son la secundaria Quetzalcóatl, las primarias Justo Sierra turno de la mañana y tarde, la Cristóbal Colon, la Himno Nacional, Club de Leones, secundaria ETA, el CECyTEG, entre

otras por mencionar algunas. Mientras que los maestros del Comité de profesores del municipio, se concentraron en el zócalo de este municipio donde, realizaron acciones como repartir volantes informativos, exhibieron películas sobre lo ocurrido con la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa y también hablaron por micrófono para informar de los avances de las investigaciones. FELIX REA SALGADO

Los maestros suspendieron clases para concentrarse en el zócalo donde exhibieron películas y donde informaron sobre los avances del caso Ayotzinapa.


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Noviembre de 2014

Jorge Ramírez supervisa obras en proceso PETATLÁN. Supervisando los avances de la obra pública aprobada para este año, Gerardo Ramírez Suazo, en representación del presidente municipal Jorge Ramírez Espino, reiteró que en el municipio no habrá lugar sin recibir una obra o acción de beneficio colectivo, ya que, señaló, el año se cerrará con al menos 200 obras ejecutadas. Ramírez Suazo dijo “Estamos comprometidos con la política de cero rezagos que persigue el programa adelante y sabemos que inyectar recursos

a la urbanización y mejora en condiciones de vida de la población. Gerardo Ramírez supervisó los avances en las obra de pavimento, guarniciones y banquetas en la Calle de la colonia el Barrozal, asimismo superviso los avances de construcción de la unidad deportiva la lija así como los techados de misma obras. Asimismo Ramírez Suazo en representación del Alcalde Jorge Ramírez, reiteró los compromisos con la ciudadanía y

dijo que la mayor parte de obras de construcción y rehabilitación de aulas que están actualmente en proceso, se concluirán antes del siguiente periodo escolar o durante los primeros meses de este, beneficiando a la población estudiantil. “Tenemos mucha obra etiquetada para infraestructura educativa, en breve estaremos ampliando la gira de supervisión de avances en varias escuelas, en las comunidades de Coyuquilla Norte, Coyuquilla Sur, Juluchuca, etc.-BOLETIN-

Lamentan mal estado de vehículos Piden barda perimetral para de línea Las Dos Costas escuela de Río Santiago PETATLAN. Usuarios de la línea de autobuses de Las Dos Costas que cubren las rutas Petatlán, Zihuatanejo y La Unión se quejaron del mal estado de los más de 100 microbuses que circulan, asimismo, señalaron que no respetan los límites de velocidad. Lo anterior, dijeron, a pesar de contar con un sistema de chequeo en diversos puntos de su viaje, y después por el pésimo estado que tienen la mayoría de las unidades como asientos dañados o que se sostienen con fierros que pueden cortar las extremidades de los pasajeros. El usuario Marcos Torres dijo que algunos pasajeros de estos autobuses ven con normalidad que los conductores manejen a exceso de velocidad, obligados por cubrir la cuota diaria y ahora con los checadores que se encuentran en las entradas y salidas

CMYK

ATOYAC. Padres de familia de la primaria 20 de no-

de la zona urbana y otros en comunidades como los Almendros y San Jeronimito, viéndose obligados a acelerar las unidades. Indico que debido a los años que tienen algunos de estos microbuses se pueden observar que algunos asientos ya están rotos de sus bases o definitivamente hundidos, además de que los hierros de muchos de estos están expuestos y los usuarios en ocasiones rasgan sus vestimentas o hasta se causan heridas cortantes. FELIX REA SALGADO

viembre de la comunidad de Río Santiago pidieron a las

La barda de la primaria de la comunidad de Río Santiago, es una amenaza por lo que exigen a las autoridades su construcción.

autoridades municipales la construcción de una barda perimetral, con lo cual se lograran proteger 123 alumnos que diario acuden a este centro de estudio. El presidente del comité de padres de familia, Cristian Galeana de los Santos, explica que desde hace varios años, se ha solicitado la construcción de una barda ya que la actual está a punto de caerse porque se mueve mucho. El padre de familia de ese plantel, dijo, que sus hijos se encuentran expuestos ante cualquier eventualidad que pudiera ocurrir en el exterior e interior de la primaria. Todos los días los 123 alumnos salen a su receso con el peligro de ser aplastados ya que la barda es una constante amenaza por caerse. CUAUHTEMOC REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Noviembre de 2014

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Noviembre de 2014

Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos. Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Noviembre de 2014

Presenta el gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, su programa de acciones “Por el bien de la gente”

Con un llamado a darle una oportunidad al diálogo, al cambio político mayor y a un gran acuerdo en el que estén presentes todas las visiones que existen en la entidad, el gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, presentó este día las principales acciones de gobierno que, por el bien de la gente, pondrá en marcha durante los próximos diez meses de su gestión al frente de la entidad. El mandatario de Guerrero inició su discurso dejando en claro que las ausencias y pérdidas de 43 normalistas y 6 personas asesinadas en la tragedia de Iguala, son hechos que duelen a todos los guerrerenses. Y reiteró que su gobierno mantendrá el firme compromiso y responsabilidad para que se haga justicia y, sobre todo, para coadyuvar en los esfuerzos que permitan que los jóvenes desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa, Raúl Isidro Burgos, aparezcan con vida. Al cumplir un mes de haber asumido la responsabilidad de reencauzar las acciones de gobierno en el estado de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez reiteró que su gobierno es y se mantendrá en todo momento como un gobierno de diálogo, de paz, de justicia y de trabajo. Y, ante ello, hizo un llamado a todos los guerreren-

ses para enfrenar en unidad lo retos que tiene por delante el estado, pues sostuvo que juntos podemos construir una sociedad distinta, una sociedad democrática, una sociedad en paz y una sociedad con justicia. “En una sociedad democrática, la violencia sólo conduce a un retroceso y estancamiento. Guerrero, y su gente, que es lo más valioso que tenemos, no merece vivir en la zozobra ni en la desigualdad. La gente de Guerrero es gente trabajadora, de esperanza y de libertades, como lo son también las y los trabajadores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero, y los alumnos de la Normal de Ayotzinapa”, indicó el mandatario estatal. Más adelante, Ortega Martínez externó que el gobierno que encabeza tiene plena conciencia de las exigencias de un cambio profundo, democrático, de justicia y legalidad. Y ante ello, insistió en el llamado a que este cambio es producto de una acción compartida entre ciudadanos, habitantes y gobierno. “Hoy hago un llamado a todos los guerrerenses a que juntos recuperemos nuestro estado. Hoy Guerrero nos necesita a todos y todas, y juntos podemos lograrlo. Juntos podemos, si lo acordamos entre todos,

acelerar los cambios desde una iniciativa ciudadana, austera, auténtica y transparente”, definió. Y para lograrlo, Rogelio Ortega Martínez, anunció que en los próximos días convocará a las y los ciudadanos de Guerrero para la construcción de un gran Acuerdo Social para la Reforma Ciudadana del Gobierno.Un acuerdo que a todos y a todas incluya para reconstruir el tejido social. “Estamos quizá, por primera vez en mucho tiempo, en la oportunidad invaluable de escucharnos, de entendernos, de unir esfuerzos para encontrar un punto en común más allá de las diferencias ideológicas y de los puntos coyunturales de opinión”, definió el gobernador. Asimismo, el mandatario de Guerrero anunció que de cara a la convicción de que se haga justicia en el caso de la tragedia de Iguala, ordenará la instalación de una Comisión de Acompañamiento y Coadyuvancia con los Padres y Alumnos de la Normal Rural, Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa. Con relación a este caso, Ortega Martínez informó que ya se han tendido líneas de comunicación y cooperación con familiares de los jóvenes normalistas e integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG). “Hemos expresado a los familiares de los desaparecidos, nuestro profundo pesar y solidaridad. No nos gana el afán mediático ni político, tenemos claro cuál es nuestra responsabilidad. Lo que procuramos, igual que todos, es que se haga justicia, y que el estado regrese a la normalidad democrática”. Esta es, dijo, una de las principales líneas que for-

Queman motos de la Policía Estatal CHILPANCINGO. Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) despojaron a personal de la Policía del Estado de dos motocicletas habilitadas como patrullas y les prendieron fuego. El hecho se registró alrededor de las 12:30 horas, cuando un par de agentes de la Fuerza Estatal monitoreaban un bloqueo que los

maestros realizaban en la entrada sur de Chilpancingo, sobre la Autopista del Sol. Los mentores se percataron de la vigilancia y mandaron un grupo hacia el fraccionamiento Villas el Parador, en el punto conocido como La Palapa. Increparon a los policías que no alcanzaron a encender sus motos y optaron por abandonarlas huyendo

a pie, lo que fue observado por varios vecinos. A las motos les prendieron fuego pero solo una quedó calcinada por completo, la otra solo tuvo daños menores. Ambas unidades quedaron tiradas en la vía pública, al principio obstaculizaban la vialidad, pero los propios vecinos las hicieron a un lado para facilitar la circulación. SNI

marán parte de las acciones que pondrá en marcha y que se ha propuesto impulsar en

los próximos 10 meses de su administración, “buscando el mayor consenso posible

para acotar la desigualdad social que padecen miles de guerrerenses”.-BOLETIN-

Guerrero debe retomar su rumbo hacia el desarrollo, el crecimiento y la transformación: Cuauhtémoc Salgado Sin dejar a un lado la atención de los asuntos críticos y dolorosos que lo aquejan y hacer justicia en ellos, Guerrero debe encaminarse por una ruta promisoria y retomar su rumbo hacia el desarrollo, el crecimiento y la transformación para acortar las distancias entre las desigualdades sociales que nos han afectado durante muchos años, afirmó el presidente del PRI en la entidad, Cuauhtémoc Salgado Romero. Al ser entrevistado, Salgado Romero sostuvo que en el PRI militan las mejores personas interesadas en el quehacer político, quienes han demostrado su actitud suficientemente abierta “para escuchar a otros que, sin tener credencial del partido, encuentran en el tricolor una opción para expresarse libremente. Cuauhtémoc Salgado

explicó que: “Hay una relación fraterna y política de horizontalidad cada vez más fortalecida por los sectores, las organizaciones y las presidencias territoriales”, enfatizó, al tiempo que convocó al priismo a continuar haciendo socialmente atractivo al partido que encabeza. También detalló el líder estatal priista que en el PRI a la fecha se encuentran trabajando 48 mesas temáticas a lo largo y ancho del país, donde se da un profundo análisis sobre los problemas que le interesan a México; para confeccionar un documento congruente con el Programa de Acción del PRI, las reformas transformadoras del presidente Enrique Peña Nieto y el Plan Nacional de Desarrollo. Explicó Salgado Romero que los 12 ejes rectores de la Plataforma Electoral del PRI para 2015 son: gober-

nabilidad y democracia de resultados, sociedad segura y de leyes, competitividad y productividad para la prosperidad, derechos para todos los mexicanos, educación de calidad para competir y prosperar, y el ser protagonista internacional y responsable de México. Además, desarrollo sustentable y combate al cambio climático, igualdad de oportunidades para las mujeres, el protagonismo de los jóvenes en la transformación de México, soluciones regionales a los retos nacionales, retos y oportunidades de la sociedad digital y el compromiso del PRI con una nueva ética política, ésta última en respuesta a una de las resoluciones de la pasada sesión extraordinaria del Consejo Político Nacional, dijo finalmente Cuauhtémoc Salgado.-Inserción pagada por el CDE del PRI en Guerrero-


15

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Noviembre de 2014

Maestros realizan caravana y exigen seguridad ACAPULCO. A bordo de 38 vehículos particulares y camionetas de rutas alimentadoras docentes de seis zonas escolares realizan una caravana contra la inseguridad que en 11 meses ha dejado 19 maestros asesinados y otros más extorsionados. Según los maestros de las zonas escolares, en las colonias Emiliano Zapata, Ciudad Renacimiento, La Sabana, La Venta y Arroyo Seco, en paro de labores desde hace más de 15 días por la inseguridad participaron en la caravana sobre la costera Miguel Alemán. Son maestros y trabajadores administrativos de las colonias de la zona conurbada que cerraron sus centros de trabajo y dejaron sin clases a más de cinco mil alumnos desde hace una semana. El personal de preescolar, primaria y secundaria que suman

unos 400 y que imparten clases a más de cinco mil alumnos de educación básica, están en paro de labores por la inseguridad en el área suburbana. Exigen con cartulinas y un

Exigen justicia y acabar con secuestros y extorsiones megáfono que el gobierno federal y estatal cumpla y manden a los efectivos de las fuerzas federales para evitar crímenes contra los maestros, extorsiones y cobro de cuotas contra los docentes. Desde las 10:30 horas los maestros partieron de las instalaciones de la delegación de Servicios Educativos de la Secretaría de Educación Guerrero de la región Acapulco-Coyuca de Benítez, en sus vehículos por

Se suspende reunión de la Comisión Mixta en el caso Iguala CHILPANCINGO. Por acuerdo mutuo, este miércoles se suspendió la reunión programada entre los padres de los 43 normalistas rurales de Ayotzinapa, desaparecidos desde la noche del 26 de septiembre y funcionarios del Gobierno federal. Felipe Flores de la Cruz, vocero de los padres de familia, indicó que la Comisión Mixta de Información no se instaló como estaba previsto con anticipación, entre otras cosas porque no llegó el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda, pese a que era un acuerdo pactado entre las partes. Señaló que hubo malestar por la presencia de cientos de policías federales habilitados con equipo antimotín, lo que calificó como una actitud represiva. La PF concentró por lo menos a 2 mil elementos en el helipuerto de Chilpancingo, lugar que es utilizado para organizar las reuniones entre los padres de los 43 y los representantes de la Secretaría de Gobernación junto con la Procuraduría General de

la República (PGR). También señaló que hay actividades programadas con los estudiantes y organizaciones sociales, ya que este miércoles se cumplieron dos meses de los hechos ocurridos en Iguala, que dejaron un saldo de seis personas muertas y los 43 desaparecidos. Destacó que la reunión solo está suspendida y que no hay ninguna ruptura, aunque sí manifestó que hay molestia por la falta de atención que el gobierno federal le ha dado al asunto, ya que hasta el momento no hay resultados concretos. Anticipó que por la tarde participarán en una marcha que se realizará en Tierra Colorada, municipio ubicado entre Chilpancingo y el puerto de Acapulco, en donde muchas familias están interesadas en conocer de primera mano la historia de los padres afectados. No hay fecha para la próxima reunión entre los padres y los representantes de la administración federal. SNI

la avenida turística de la costera en dirección de la Base Naval de Icacos. Con cartulinas pegadas en las unidades docentes de la zona escolar número 35 demandan “Exigimos seguridad para nuestros niños, padres y maestros”, “No más secuestros ni extorsiones”, “Guerrero necesita un plan integral de Seguridad”, “Nomas extorsiones secuestros e inseguridad“, “Ya basta, Luis Walton, renuncia”, y otras pancartas que cubren los vidrios de las unida-

des. Fue hace dos semanas que al menos 63 escuelas de las zonas escolares 32, 35,36,37 y 25 acordaron parar labores por las muertes de maestros, robos de unidades y extorsiones por la delincuencia organizada. “Somos maestros de seis zonas escolares de preescolar primaria, secundaria de Renacimiento, Zapata, Arroyo Seco, La Sábana, La Venta”, dijo uno de los docentes que se negó a dar su nombre.

Una vez terminada la caravana los docentes se retiraron a sus respectivos domicilios y anunciaron que habrá nuevas manifestaciones hasta que las autoridades del gobierno federal atiendan sus exigencias. Mientras tanto indicaron que no regresaran a las aulas hasta que haya las condiciones de seguridad para los docentes, los alumnos del nivel básico y los padres de familia de esas zonas escolares. SNI

Gobierno ofrece un millón de pesos por el silencio de las familias de los desaparecidos CHILPANCINGO. A dos meses de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, “el gobierno del estado ofrece un millón de pesos” a los padres de familia para que cesen su lucha de exigir el paradero de los jóvenes. Lo anterior fue dado a conocer por los padres de familia que acudieron este miércoles a la asamblea regional que convocaron maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) en Chilapa. De acuerdo a los padres de familia de los jóvenes Felipe Arnulfo Rosa y Jhosivani Guerrero de la Cruz, estudiantes desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre en la ciudad de Iguala, indicaron que el gobierno del estado, encabezado por Rogelio Ortega Martínez ha ofrecido di-

nero para que dejen sus movilizaciones de exigencia de justicia. “Llega gente del gobierno y nos ofrece un millón de pesos, pero no lo vamos aceptar, porque eso es para que nos callemos. Eso quiere el gobierno de Guerrero y también el gobierno federal” señaló una madre de familia. La madre de familia se pronunció en contra de las acciones que realiza el gobierno del estado hacia los familiares y del retraso que realiza la Procuraduría General de la República (PGR) en cuestionar al ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca y su esposa María de los Ángeles Pineda para conocer quien mandó a asesinar a 3 estudiantes y desaparecer a otros 43 la noche del 26 de noviembre “Yo como madre de familia me da tanto coraje que no nos

digan la verdad, yo me pregunto ¿Porque no ha hablado su esposa? (Ángeles Pineda, esposa de Luis Abarca) yo quisiera que me la prestaran 5 minutos, con el coraje que tengo le rompería toda su madre y haber sino va a decir la verdad”, enfatizó la señora. Continuo -nosotros no queremos dinero, queremos a nuestros hijos. Ya le dimos mucho tiempo al gobierno para que no los entreguen, porque para nosotros nuestros hijos no están muertos, están secuestrados”. La madre de familia indicó que no se pide justicia solo por los 43 jóvenes desaparecidos, sino para los otros 3 jóvenes heridos aún en un hospital de la ciudad de México y de los 3 jóvenes asesinados el pasado 26 de septiembre en Iguala, por elementos de la policía municipal. SNI


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Noviembre de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Noviembre de 2014

17

ESTATAL

Bloqueo de siete horas en la Autopista del Sol Con la protesta, CETEG reclama los dos meses de la desaparición de 43 normalistas rurales

CHILPANCINGO. Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) bloquearon durante siete horas la Autopista del Sol en la entrada sur de Chilpancingo, como una muestra de inconformidad por los 60 días en que no se ha sabido nada sobre los 43 desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa. En una operación hormiga, los mentores se trasladaron en pequeños grupos del campamento que mantienen en el centro de Chilpancingo hacia la entrada sur, en el punto conocido como el Parador del Marqués. En unidades particulares y transporte público, los mentores fueron acumulando fuerza en el punto en que desboca la carretera de cuota, por lo que alrededor de las 10:30 horas iniciaron el bloqueo que dejó varados a cientos de automovilistas. La protesta perjudicó a quienes viajaban con dirección al Distrito Federal (DF), el puerto de Acapulco y los puntos intermedios que tienen ambos destinos. La Comisión Política de la CETEG explicó que el cierre de la carretera fue provocado por la ausencia de resultados en la investigación del caso Iguala, pues además de que los seis asesinatos registrados la

noche del 26 de septiembre permanecen impunes, hasta el momento se desconoce el paradero de los 43 alumnos de la Normal Rural, Raúl Isidro Burgos, levantados en camionetas de la Policía Preventiva de Iguala. Alrededor de las 14:00 horas, los profesores de la región Montaña se colocaron en la cabeza del bloqueo y anunciaron que se irían en marcha hacia el campamento, sin embargo, los representantes de otras regiones señalaron que todavía no era tiempo para conjurar la actividad. Hubo una discusión interna y se pactó permanecer hasta las 17:00 horas, para ejercer presión sobre los representantes del gobierno federal que sostendrían una reunión con los padres de los desparecidos. La reunión se suspendió y el bloqueo debió prolongar más su permanencia en la entrada sur de Chilpancingo, mientras la fila de automóviles varados crecía. En la aeropista de la ciudad, ubicada sobre la entrada norte de la ciudad, se mantuvieron concentrados cientos de policías federales habilitados con equipo antimotín, quienes además de escudo protector, petos y casos portaban toletes y gases lacrimógenos. Llamó la atención que

la PF contó con el respaldo de tres carros bomba, con capacidad de expulsar grandes chorros de agua para disolver manifestaciones. Alrededor de las 11:00 horas, cuando el bloqueo tenía media hora de iniciado las probaron y conformaron que cada una de las tres unidades tenía el abasto suficiente de líquido, por lo que se les podía utilizar en cualquier momento. Aunque durante toda la tarde los policías federales

estuvieron listos para ser trasladados, los mandos no los enviaron a la zona del bloqueo. Para las 17:40 horas, los maestros comenzaron a retirarse, primero liberaron dos de los cuatro carriles de la autopista, diez minutos abrieron el paso a toda la vialidad. Autobuses de carga, pasajeros y unidades particulares comenzaron a circular lentamente, por la cantidad de coches que se acumula-

ron en siete horas de plantón. Los manifestantes se agruparon en el Parador del Marqués e iniciaron una marcha hacia el norte, con dirección hacia el centro de la ciudad. Aunque caminaron sobre los carriles centrales, los vehículos pudieron avanzar desviándose hacia las laterales del Bulevar Vicente Guerrero. Para las 18:15 dejaron la carretera federal e ingre-

saron a la mancha urbana, caminaron rápidamente sobre Lázaro Cárdenas, Juan Alvarez y posteriormente llegaron hasta la plaza Central Primer Congreso de Anáhuac, en donde mantienen su campamento principal. Para las 19:00 horas la jornada de protestas correspondiente al 26 de noviembre había culminado para los integrantes de la CETEG. SNI

Fotos: Cuartoscuro. CMYK


ro

18 18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Noviembre de 2014

Entonces mandó a sus discípulos que a nadie dijesen que él era Jesús el Cristo. Palabra del gran Maestro

Dos meses después, la esperanza sigue viva: Madres de normalistas desaparecidos Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Noviembre de 2014

TIXTLA, GRO.- Desde hace dos meses, luego de enterarse de la desaparición de sus hijos, las madres de los 43 normalistas se mudaron a la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, “cuna de la conciencia social”. En las deterioradas instalaciones, cuyos caminos de concreto y pasto, amplias explanadas y el sonido de las aves conducen hacia los dormitorios, salones de clases, el comedor y una cancha de básquetbol, los familiares de los estudiantes pasan las horas con la esperanza de verlos aparecer en cualquier momento. Algunas de las madres se enteraron de la desaparición de sus hijos al día siguiente de ocurrido el hecho, el 27 de septiembre, y las que viven en las comunidades más lejanas de La Montaña guerrerense conocieron la información hasta tres días después. Supieron la noticia por los compañeros de sus hijos o a través de los medios de comunicación, y en al menos dos casos fueron las maestras rurales quienes dieron aviso a las madres de los jóvenes desparecidos por policías municipales de Iguala.

En entrevista, la madre de Martín Getsemany Sánchez García relató que al llegar a la escuela empezó a mirar a los estudiantes presentes, con la esperanza de encontrar entre ellos a su hijo. No lo halló. “¿Dónde está Martín? ¿Dónde está mi hijo?”, preguntaba insistente. El Comité Estudiantil dijo a la madre de Martín Getsemany y a las demás familias que eran comunes las detenciones de normalistas cada vez que iban a “botear”, por lo que esperaban que al término del fin de semana quedaran en libertad los jóvenes que habían sido aprehendidos. El plazo se cumplió y 43 no regresaron. El ataque fue brutal, dijeron aquellos que lograron escapar de sus captores. Desde entonces se instaló la incertidumbre entre los familiares de los desaparecidos, y se quedaron a vivir en la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa. Hoy se cumplieron 60 días. Durante dos semanas esperaron que la Procuraduría General de la República (PGR) se decidiera a tomar el caso, antes lo consideró un problema local. Después se enteraron del hallazgo de fosas clandestinas con decenas de cadáveres. El 23 de octubre, la PGR

responsabilizó de la desaparición de los estudiantes al exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, y a su esposa María de los Ángeles Pineda. Ambos fueron aprehendidos el pasado martes 4. La noche del viernes 7, cuando el procurador Jesús Murillo Karam se reunió con los familiares para informarles que los restos de los estudiantes habrían sido calcinados en un basurero local de Colula, camino a Iguala, y luego arrojados en el río San Juan, las madres –impulsadas por la intuición, como ellas dicen– no le creyeron. Y con el tiempo desmintieron el supuesto hallazgo e incineración de los cadáveres, porque los habitantes de Iguala dijeron a las madres que la madrugada del 27 de septiembre cayó una lluvia torrencial. Luego fueron hasta el basurero local a buscar a sus hijos y no encontraron nada. Antes de que se cumpliera el día 50, algunas salieron en caravanas para recorrer varias entidades del norte y sur del país, con la exigencia de que sus hijos sean presentados con vida. Otras se quedaron en la Escuela Normal para hacer guardia y esperar noticias de sus hijos.

La resistencia La cancha de basquetbol en la que permanecen las madres es una explanada amplia entre las regaderas y salones, que antes usaron sus hijos. Los tubos rojos, las canastas y las marcas en el piso hacen notar que es un espacio para hacer deporte, pero los costales de comida, veladoras, pancartas –como una del centro de la cancha que dice “Digna Rabia”– y fotos a color la convirtieron en una trinchera, un campo de resistencia. Las madres caminan, barren, hablan o acomodan las despensas. Se identifican entre el resto de los familiares porque sus pupilas están rodeadas de un velo amarillento que les deja la mirada cansada, y por un aliento amargo y con el hambre de siempre. Sin excepción, todas cargan el retrato de su hijo impreso en una lona de medio metro. Si se sientan lo sostienen en sus brazos o sobre sus piernas, pero no lo sueltan. “Desde entonces estamos aquí, no nos hemos ido”, dice Natalia de la Cruz, madre de

Emiliano Alen de la Cruz, al salir de una reunión con estudiantes. “El gobierno no nos quiere devolver a nuestros hijos; nos dicen puras mentiras y ellos los tienen”, expresa angustiada y ansiosa. Natalia, de origen indígena y campesino, sube las escaleras con sus huaraches de piel rasgados, cargando su bolsa de asa, y pasa por un mural (pintado años atrás) en el que se lee: “La educación y el amor a nuestra cultura e identidad nos llevarán a la libertad”. La mujer se sienta en el comedor con las otras mamás y come en silencio. “Acá hablamos de nuestros hijos, de cómo son, qué les gusta y por qué decidieron estudiar. Eso nos da mucha fuerza”, confía Martina Olivares, quien pasó varios días en cama porque la noticia de la desaparición de su hijo la enfermó. Las imágenes que ahora rodean y cobijan a las madres de los normalistas son murales con consignas de protesta, algunas escritas incluso antes de la desaparición. La pinta de una tortuga,

que hasta entonces era símbolo de Ayotzinapa (por su significado en náhuatl), ahora también representa la lucha de quienes habitan la Normal, y aseguran que la justicia, como la tortuga, “es lenta pero implacable”. Las madres regresan a sus casas sólo para recoger más ropa o más fuerzas, y vuelven a la escuela donde estudiaban sus hijos. Duermen donde durmieron sus hijos y comen con los compañeros de sus hijos, que también los buscan. Las progenitoras de los 43 estudiantes, que hoy cumplen dos meses desaparecidos, son muy distintas entre sí. Algunas se resisten a compartir sus sentimientos, otras hablan con más soltura y fortaleza. Unas hablan en los mítines y otras administran desde la Normal los recursos de la lucha. Pese a las diferentes personalidades e historias de vida, que hoy confluyen con la desaparición de sus hijos, todas participan activamente para buscar a los estudiantes, y si en algo coinciden es en la esperanza de encontrarlos vivos. CIMAC-NOTICIAS

OAXACA, OAX..- Acompañados de maestras de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), familiares de Christian Tomás Colón Garnica, uno de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, realizaron una marcha del Monumento a la Madre al Zócalo de esta ciudad, para exigir la presentación con vida de los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa. “Sin miedo, hasta Encontrarlos”, “¡Que se vayan todos los políticos policías!” y “¡Justicia!”, se leía en al-

gunas de las mantas que portaban los manifestantes, quienes además mostraron las imágenes de cada uno de los normalistas secuestrados por policías municipales. Los familiares de Christian Tomás cuestionaron al gobierno federal “por tanto engaño” y advirtieron que continuarán con sus movilizaciones. “Gritaremos y pelearemos hasta que (los 43 estudiantes desaparecidos) estén con nosotros”, lanzaron. De su lado, integrantes del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca

(CRENO) tomaron autobuses del transporte urbano para trasladarse a la caseta de peaje en San Pablo Huitzo, en la carretera Oaxaca-México, donde dieron paso libre a los conductores. Este miércoles las 11 normales de Oaxaca cumplieron 16 días en paro de labores en apoyo a los familiares de los desaparecidos, y en un mitin que realizaron frente a la iglesia de Santo Domingo advirtieron que no frenarán sus acciones hasta que las autoridades den respuesta a sus demandas. APRO

“Gritaremos hasta que los 43 normalistas estén Abarca, renuente a declarar sobre con nosotros”: familiares de Christian Colón normalistas desaparecidos: Osorio Chong

MEXICO, D.F..- El exalcalde perredista José Luis Abarca, señalado por la Procuraduría General de la República (PGR) como el autor intelectual de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en Guerrero, se ha negado reiteradamente a declarar sobre el caso, reveló hoy el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong. Al cumplirse hoy miércoles dos meses del asesinato de seis jóvenes en Iguala y la desaparición de los 43 normalistas, el funcionario aseguró que Abarca, oficialmente detenido el 4 de noviembre en la Ciudad de México, está sometido a un debido proceso, pero no ha mostrado disposición a declarar sobre los hechos que de todos modos investiga la PGR. --¿Cuándo van a dar a conocer declaraciones del exalcalde de Iguala, las declaraciones ante el Ministerio Público? --Se ha seguido el debido proceso con él. Se ha, no una sola vez, sino varias veces, pedido declaración. Él ha manifestado también una y otra vez poca disposición. “Pero más que su disposición, lo que habremos de hacer es encontrar todas las pruebas para que, en su culpabilidad, de CMYK

-

la que nosotros estamos plenamente seguros en su participación, tenga también su proceso debido ante el juzgado respectivo”. En entrevista luego de inaugurar la 56 Semana Nacional de la Radio y la Televisión, Osorio Chong aseguró que “la investigación de la PGR ha sido pulcra”, de cara a los familiares, a los abogados, a las organizaciones no gubernamentales y se ha informado debidamente a todos los mexicanos. --¿Habrá más detenciones? --Por supuesto que hay en este momento, me decía el Procurador, 10 órdenes de aprehensión más, y quiero reiterar que se irá hasta las últimas consecuencias, y me refiero a quien haya participado por supuesto que tendrá responsabilidad, y que el Gobierno de la República, particularmente la PGR, habrá de hacer su trabajo. Sobre la cooperación internacional que se ha ofrecido al gobierno de México para esclarecer los hechos, el funcionario dijo que todos han sido bien recibidos. “Y por supuesto que estaremos abiertos si esto ayuda y permite mayor certeza de parte de las y los mexicanos respecto a las conclusiones que se han entregado, por supuesto que estaremos abiertos”.

--¿No es símbolo de imposibilidad o de incapacidad? --No, de ninguna manera. La PGR ha cumplido con su responsabilidad de investigar y ha entregado, insisto, de manera transparente todos los resultados de la misma. En vísperas del anuncio que hará mañana el presidente Enrique Peña Nieto, supuestamente para que los tres niveles de gobierno pacten acciones para evitar que se repitan los hechos de Iguala, Osorio Chong reconoció que los más de 40 mil policías que no aprobaron los exámenes de control de confianza siguen en funciones y deben ser dados de baja. “Hemos sido claro con los gobernadores, con las entidades, que tienen que separarlos de su responsabilidad. No pueden estar en las calles, no pueden estar en este momento en sus funciones de policía”, subrayó. “Lo que ahora corresponde y de acuerdo a ley, no está a discusión, es que todos los que no pasaron los controles de confianza deban ser separados de su encargo y liquidados, por supuesto, conforme a ley. Pero nadie de ellos puede estar en las calles hoy, en ningún estado, en ningún municipio”. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Noviembre de 2014

19

NACIONAL

Discute Obama con Peña Nieto el tema Ayotzinapa y las protestas en México

WASHINGTON.- El presidente estadunidense Barack Obama y su homólogo mexicano Enrique Peña Nieto se comprometieron a mantener la labor conjunta en el combate al crimen organizado y en promover mejor seguridad y justicia. En una llamada telefónica que sostuvieron Obama y Peña, los temas de Ayotzinapa y las protestas masivas en México se abordaron en el marco de la lucha bilateral contra

el crimen organizado y de la responsabilidad de garantizar la seguridad ciudadana y la aplicación de la justicia, de acuerdo con una funcionaria del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, quien habló con Apro. “Se habló del caso de los estudiantes desaparecidos y el presidente (Obama) reiteró el apoyo de Estados Unidos para esclarecer la situación”, señaló la funcionaria quien

condicionó los comentarios a que se le mantuviera en el anonimato. En el comunicado oficial de la Casa Blanca sobre la conversación telefónica, se excluyó mencionar el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos la noche del 26 de septiembre en Iguala, Guerrero. “Se comprometieron a trabajar conjuntamente en el combate al crimen organizado y a promover la seguridad

y la justicia para los ciudadanos de cada país, bajo el espíritu de la responsabilidad compartida”, dice el comunicado de la Casa Blanca. La llamada entre Obama y Peña Nieto ocurre un día después de que el secretario de Estado, John Kerry, recibiera una carta que le enviaron 14 senadores estadunidenses, donde le exigen apoyar al gobierno mexicano con lo que fuera necesario para esclare-

MÉXICO, D.F.- El presidente Enrique Peña Nieto tendrá “el día más importante de su vida política” el próximo jueves 27, cuando anuncie cambios en el sistema de seguridad y justicia. Así lo señaló Juan Pardinas, director general del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), después de presentar el Índice de Competitividad Estatal 2014. Señaló que más allá de convencer a inversionistas, mañana el Ejecutivo “tiene que convencer a los mexicanos de que esta vez sí va en serio”. Peña Nieto, agregó, “debe convencer a los ciudadanos de que México va a cambiar, no para hacer gran-

des negocios para ciertos grupos. Es un reto importante, hay muchísimas cosas en juego”. Añadió: “No me van a escuchar decir esto muchas veces, pero hay temas más importantes que la competitividad en la convergencia que está viviendo el país, y es la seguridad física, seguridad patrimonial y la certeza de que va por buen rumbo”. Y es que, de acuerdo con especialistas del sector económico privado, como el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) y el Banco de México (Banxico), el tema de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero ha dejado al descubierto la complicidad,

corrupción e impunidad que se vive en el gobierno mexicano. Hoy el IMCO puso el dedo en el renglón, e inclusive su presidente, el empresario Valentín Diez Morodo, señaló que si el país tuviera tasas de crecimiento más altas que las actuales, “los problemas de inseguridad serían menos agudos”. Según los resultados del Índice de Competitividad Estatal 2014, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tlaxcala y Durango fueron las entidades federativas menos competitivas por sus bajos niveles de ingresos per cápita, inversión e índice de talento. La baja posición de esos estados se debe a “los malos resultados en indicadores

clave como gobierno, derecho, innovación y sociedad”, explicó Pardinas. El documento del IMCO puntualiza que las cinco entidades peor posicionadas en el índice reportaron en promedio un PIB per cápita de 59 mil pesos y una inversión de 47 mil pesos respecto de su población económicamente activa. En contraste, las entidades mejor posicionadas fueron el Distrito Federal, Baja California Sur, Aguascalientes, Nuevo León y Querétaro, que registraron un PIB per cápita de 166 mil pesos y una inversión de 100 mil en su población económicamente activa.

“Peña debe convencer a todos de que el país va a cambiar”, advierte IMCO

APRO

La PGR supo desde abril lo que ocurría en Iguala: Punto de partida

MÉXICO, DF.- Cinco meses antes del asesinato de seis personas y la desaparición de 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, la PGR recibió información de la Fiscalía de Guerrero sobre las ligas del entonces alcalde José Luis Abarca y miembros de su familia con la delincuencia organizada. Lo anterior fue difundido, con apoyo en documentación, durante el programa Punto de Partida que conduce Denise Merker y que se transmite en Televisa todos los martes después del noticiero de Joaquín López Dóriga. Mediante un video titulado La Omisión cuya duración es de alrededor de seis minutos, Merker documenta que el 28 de abril pasado se hizo de conocimiento de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), que Patricia Soto, sobrina de Abarca, así como el secretario de Seguridad Pública de Iguala, Felipe Velázquez, tenían nexos con grupos delincuenciales. En la misma cápsula informativa, Gualberto Ramí-

rez, titular de la Unidad Especializada de Investigaciones de Delitos de Secuestro de la PGR, reconoció que recibió dicha información y, aún más, aseguró que “inmediatamente radicamos una averiguación previa”. Unos días después, el 2 de mayo, la misma PGR tuvo en su poder la declaración ampliada de Ernesto Pineda, quien narra cómo la policía de Iguala levanta a personas y las entrega a Guerreros Unidos, grupo delincuencial que luego se encarga de negociar el rescate. El mismo Gualberto Ramírez acepta que “tan se trabajó la averiguación previa” que se perfeccionaron algunos de los nombres aportados por Pineda y, no sólo eso, se hizo trabajo de campo. También en la declaración de Ernesto Pineda se informa que Gildardo López Astudillo, “El Gil”, quien cinco meses después se volvería una de las personas más buscadas por la PGR, vivía en la colonia Pueblo Viejo. El reportaje del equipo de

Punto de Partida incluye un diálogo en las redes sociales del 12 de junio, tres meses y medio antes de la tragedia de Ayotzinapa, en el que el entonces vicefiscal de Investigaciones de Guerrero, Ricardo Martínez Chávez le pregunta a Gualberto Ramírez si ya se había consignado el caso de Iguala, a lo que el funcionario de la PGR responde: “Esta quincena queda”, lo que obviamente no ocurrió. Más aún: el 19 de junio, la Fiscalía de Guerrero envió más acusaciones en contra de Abarca a la PGR: en la declaración ministerial de Nicolás Mendoza Villa, se narra cómo José Luis Abarca asesina al activista Arturo Hernández Cardona. Finalmente, en la pieza periodística de Merker se documenta que el 24 de septiembre, dos días antes de los sucesos de Iguala, el entonces procurador de Guerrero, Iñaki Blanco le pregunta a Gualberto Ramírez si “le faltaba mucho”, a lo que el funcionario de la PGR responde: “No, ya tiene que salir este mes”.

El reportaje de Punto de Partida recupera una declaración de Jesús Murillo Karam, titular de la PGR, del 7 de noviembre, día en que rinde su informe sobre los desaparecidos de Ayotzinapa. Un reportero le preguntó por qué si la PGR tenía información desde el 12 de junio de lo que pasaba en Iguala, se incorporó tan tarde a las investigaciones, a lo que el funcionario contesta: “Nada más que no era de nuestra competencia, hasta ese momento parecía otra cosa”. La cápsula de Merker concluye con una declaración del presidente Enrique Peña Nieto del 29 de octubre sobre el caso Ayotzinapa: “…Tope donde tope llegar a los responsables, aquellos que por negligencia o por actuación permitieron o solaparon que esto hubiese ocurrido en Iguala”. El reportaje de Punto de Partida se puede consultar en la siguiente liga: http://noticieros.televisa.com/programas-punto-de-partida/ APRO

cer la desaparición de los 43 normalistas, apoyar en las pruebas forenses de los restos y para garantizar que se lleve ante la justicia a los responsables del crimen. Tras celebrarse la llamada telefónica entre Obama y Peña Nieto, la Presidencia de México también emitió un comunicado de prensa para resumir la conversación sólo que, a diferencia de lo distribuido por la Casa Blanca, omitió incluir el tema de la lucha contra el crimen organizado, contra la inseguridad, y los compromisos para garantizar la aplicación de la ley a la ciudadanía de las dos naciones. La Casa Blanca, como lo hiciera Los Pinos, destacó que Obama y Peña abordaron el tema de las órdenes ejecutivas asumidas la semana pasada por Obama para cambiar las leyes de inmigración de su

país. “El presidente Obama y el presidente Peña Nieto reafirmaron el compromiso de ambos países para trabajar juntos en Centroamérica para ayudar a abordar los factores subyacentes que impulsan la migración de la región a México y Estados Unidos”, resalta el comunicado de la Casa Blanca. El jueves 20, Obama instrumentó varias órdenes ejecutivas con las que otorga un permiso de trabajo y de residencia temporal, por tres años, a unos cinco millones de inmigrantes indocumentados que viven y trabajan en Estados Unidos desde hace por lo menos un lustro. Las decisiones presidenciales también suspenden las deportaciones de indocumentados y de padres de menores de edad ciudadanos o residentes legales en Estados Unidos. APRO

EDI CTO CC. SYLVIANE VANDENHEEDE, ERIC VANDENHHEDE Y JILL MORRIS PAGE. En el expediente familiar número 135/2014-1, relativo a la Sucesión Testamentaria a Bienes de Paul Marie Georges Vandenheede, denunciada por Deborah Ann Perkins también conocida como Deborah Ann Perkins Vandenheede, el licenciado Daniel Darío Falcón Lara, Juez Primero Civil y Familiar de Primera Instancia del Distrito Judicial de Azueta, dictó cuatro autos que a la letra dice: “Zihuatanejo, Guerrero a diez de noviembre de dos mil catorce. Por recibido el escrito suscrito por el Licenciado ISAI GARCIA SILVA, atento a su contenido, se señalan las DOCE HORAS DEL DIA DIECISEIS DE DICIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, para que tenga verificativo la junta de herederos, ordenándose la publicación de edictos en términos del auto de fecha diez de septiembre del año en curso y el auto de radicación de fecha veintiocho de marzo del mismo año. Notifíquese y Cúmplase. Así lo acordó y firma el Licenciado DANIEL DARIO FALCON LARA , Juez Primero de Primera Instancia en materia Civil y Familiar del Distrito Judicial de Azueta, quien actúa ante e Licenciado RAMIRO HEZIQUIO SANCHEZ, Segundo Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe. Doy fe”. Al calce dos firmas ilegibles. Rúbricas. “Zihuatanejo, Guerrero a cuatro de noviembre de dos mil catorce. Por recibido el escrito suscrito por el Licenciado ISAI GARCIA SILVA, atento al contenido del mismo, se autoriza la publicación de edictos únicamente en EL PERIODICO EL DESPERTAR DE LA COSTA, en términos del auto de fecha diez de septiembre del año en curso y el auto de radicación de fecha veintiocho de marzo del mismo año. Notifíquese y cúmplase. Así lo acordó y firma el Licenciado DANIEL DARIO FALCON LARA, Juez Primero de Primera Instancia en materias Civil y Familiar del Distrito Judicial de Azueta, quien actúa ante e Licenciado RAMIRO HEZIQUIO SANCHEZ, Segundo Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe. Doy fe.” Al calce dos firmas ilegibles. Rúbricas. Autos por cumplimentar: “Zihuatanejo, Guerrero a diez de septiembre de dos mil catorce. Por recibido el escrito suscrito por el Licenciado ISAI GARCIA SILVA, atento al contenido del mismo y tomando en consideración que a pesar de haberse investigado en diversas instituciones, domicilio donde puedan ser llamados a juicio los coherederos SYLVIANE VANDENHEEDE, ERIC VANDENHEEDE Y JILL MORRIS PAGE y visto que no existe domicilio donde notificarlos, con fundamento en los artículos 146 y 160 fracción I del Código Procesal Civil, notifíquese por edictos el presente proveído, así como el auto de radicación a las personas de referencia, por edictos que se publicarán de tres en tres días en el periódico de mayor circulación como lo es el DESPERTAR DE LA COSTA Y OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO; en los que se les hace saber que deben presentarse a este Juzgado a deducir derechos respecto al JUICIO SUSESORIO TESTAMENTARIO a bienes de PAUL MARIE GEORGES VANDENHEEDE, señalándose las ONCE HORAS DEL DIA TREINTA DE OCTUBRE DEL AÑO EN CURSO, para que tenga verificativo la junta de herederos, debiéndose preparar la misma en términos del auto de radicación de fecha veintiocho de marzo del año en curso, haciéndose saber a los coherederos que el expediente está a su disposición en la primera secretaria de acuerdos de este juzgado. Notifíquese y cúmplase. Así lo acordó y firma el Licenciado DANIEL DARIO FALCON LARA, Juez Primero de Primera Instancia en materia Civil y Familiar del Distrito Judicial de Azueta, quien actúa ante e Licenciado RAMIRO HEZIQUIO SANCHEZ, Segundo secretario de Acuerdos que autoriza y da fe. Doy fe.” Al calce dos firmas ilegibles. Rúbricas. “ZIHUATANEJO DE AZUETA, GUERRERO A VEINTIOCHO DE MARZO DE DOS MIL CATORCE. Por presentada a DEVORA ANN PERKINS tambien conocida como DEVORA ANN PERKINS VANDENHEEDE por su propio derecho, con el escrito de cuenta, documentos, copias certificadas y simples que acompaña al mismo, por de los cuales viene a denunciar la SUCESIÒN TESTAMENTARIA A BIENES DE PAUL MARIE GEORGES VANDENHEEDE, acreditando su fallecimiento ocurrido en México, Distrito Federal, el cuatro de febrero de dos mil trece, en términos de la copia certificada del acta de defunción 3406, registrada el día mes y anualidad en cita, ante el Juzgado catorce, delegación seis. Con fundamento en lo dispuesto en los dispositivos 648, fracción I, 649, 650, 651, 652 fracción I, 653, 657, 658, 665 y 667 del Enjuiciamiento Civil en el Estado, se admite a trámite la denuncia en la vía y forma propuesta. Fórmese expediente y regístrese en el libro de gobierno que se lleva en este Juzgado bajo el número de orden 135/2014-I, que le correspondió. Por otro lado, atento a lo dispuesto por el precepto legal 520 de la Ley Adjetiva Civil, notifíquese en forma persona y por conducto de la Secretaria Actuaria al Agente del Ministerio Público Adscrito cuyas instalaciones se encuentren dentro del edificio que ocupa este Juzgado y a la Procuradora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) sito calle Aguacate, número quince, de esta ciudad, para que manifiesten lo que a su representación competa. Por otro lado, notifíquese la radicación del Juicio mediante oficio a la 1) Administración Fiscal Estatal de esta ciudad; 2) a la Secretaria de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado; 3) asimismo, líbrese oficio al Director General de Asuntos Jurídicos, Dependiente de la secretaria General del Gobierno del Estado, en cuanto vigilante al ejercicio del Notariado y Autentificación de Firmas, sito Palacio de Gobierno, edificio “Zona Centro”. Segundo piso, Boulevard René Juárez, número sesenta y dos, colonia Los Servicios, en Chilpancingo, Guerrero y 4) a la Delegación del Registro Publico de la Propiedad y del Comercio en esta ciudad, solicitando informes si existe o no disposición testamentaria posterior a la escritura pública número ochocientos ochenta y siete del veintidós de febrero de dos mil seis, pasada ante la fe del licenciado Martín Medina Reyes, Notario Público número cuatro del Distrito Judicial de Azueta, Estado de Guerrero, otorgado por el finado Paul Marie Georges Vandenheede. Así también notifíquese de este asunto al Director General de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, con residencia oficial en Acapulco, Guerrero, mediante oficio que se libre acompañado de copias certificadas de la denuncia y sus anexos, para que si a sus intereses conviene comparezca ante este Juzgado a deducir derechos… En otro sentido, se previene al denunciante para que señale los domicilios donde habrá de notificarse a los también herederos los CC. Sylviane Vandenheede, Eric Vandenheede y Jill Morris Page, para que deduzcan sus derechos. En otro sentido, se tiene a la ocursante por señalado domicilio procesal en esta ciudad para oír y recibir notificaciones y para los mismos efectos a la persona que indica, con designación de abogados patronos, lo anterior con fundamento en los dispositivos 94, 95,98, 147 y 150 de Código Procesal Civil y 36 de la Ley Reglamentaria del Ejercicio Profesional para el Estado Libre y Soberano de Guerrero. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. Así acordó y firma el Licenciado DANIEL DARIO FALCÓN LARA, Juez Primero de Primera Instancia en materia Civil y Familiar del Distrito Judicial de Azueta, quien actúa por ante la licenciada YADIRA SOLANO TRUJILLO. Primer Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe. Doy fe.“ Lo que se hace de su conocimiento en vía de notificación para los efectos legales a que haya lugar, y deduzcan derechos ante el Órgano Jurisdiccional en cita.

Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, Noviembre 13 de 2014. LA SECRETARIA ACTUARIA ADSCRITA AL JUZGADO PRIMERO CIVIL Y FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DE AZUETA LIC. OFELINA AVILA MARIN

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Noviembre de 2014

“Duro golpe” la salida de Cárdenas, admiten ‘tribus’ del PRD

MÉXICO, DF.- Las principales corrientes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) reaccionaron a la sorpresiva renuncia del fundador de este instituto político, Cuauhtémoc Cárdenas, y coincidieron en que es un “duro golpe” para el que consideran el principal partido de izquierda del país. René Bejarano, de Izquierda Democrática Nacional (IDN), Amalia García Medina, de Foro Nuevo Sol, y Carlos Sotelo, de Patria Digna, consideraron, por separado, que la salida del ingeniero Cárdenas profundiza la crisis interna del partido. Bejarano consideró que la renuncia de Cárdenas fue motivada por la negativa de la corriente hegemónica de Nueva Izquierda (NI) a cambiar la directiva nacional y recuperar así la credibilidad de la sociedad. Al leer un pronunciamiento de esta “tribu”, Bejarano consideró que la renuncia de Cárdenas representa un “duro golpe” a la principal expresión electoral de la izquierda. “Ciertamente hay una crisis general del régimen, pero a la luz de la masacre de Iguala el PRD no puede evadir su responsabilidad no

sólo de haber hecho candidato a alguien ligado al crimen sino de haberlo cobijado pese a las denuncias, y que además sigan ocupando importantes posiciones en la corriente Nueva Izquierda”, acusó. Este caso, añadió, es la culminación de diferendos que se profundizaron a partir de 2008, cuando la dirección nacional del partido dio paso al colaboracionismo disfrazado de “izquierda moderna”. “Nueva Izquierda, la corriente que pretendió ridiculizar y hacer oídos sordos al llamado del ingeniero Cárdenas para enderezar el rumbo, no puede ni debe ser la beneficiaria de esta crisis ni asumirse dueña de un instrumento político construido desde abajo por millones de mexicanos”, advirtió. Bejarano se pronunció por que el presidente nacional del PRD, Carlos Navarrete, deje su puesto para dar paso a una dirección colegiada que se asuma como la autoridad política para encarar el proceso electoral de 2015. Asimismo, rechazó que se firme un acuerdo en materia de seguridad, emulando el Pacto por México, porque no es la solución para los problemas en la materia que vive el país, ya que sólo sería una

estratagema para que el gobierno de Enrique Peña Nieto incumpla con su responsabilidad al respecto. Por su parte, en conferencia de prensa, Amalia García, impulsora de Foro Nuevo Sol, acompañada de Vladimir Aguilar, coordinador nacional de esta “tribu”, consideró que es necesaria la transformación del partido pues, de lo contrario, hasta ella consideraría la posibilidad de renunciar. “El partido se tiene que renovar y transformar. Si el partido no reencauza el camino, habremos muchos más los que reconsideraremos si es conveniente mantenerse en esta fuerza política o no”, advirtió. Luego destacó que es necesaria una reforma real que garantice una transformación de fondo en el país y del PRD para que tenga “larga vida”. “Pero si no se dan estas transformaciones y no se dan estos hechos, seguramente muchos estarán, muchos estaremos, y me Medina. Antes, Aguilar leyó un documento de dos fojas con la postura de Foro Nuevo Sol, en donde manifestó la preocupación de sus miembros por la renuncia del fundador del PRD y, aunque reconocen sus aportaciones para la exis-

Insiste PAN en comisión legislativa para esclarecer escándalo sobre la “Casa Blanca” MÉXICO, D.F..- Un día antes del anuncio que hará el presidente Enrique Peña Nieto sobre “lo que no ha funcionado” en su gobierno, el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, insistió en crear una comisión legislativa para esclarecer el posible conflicto de interés que generó la actual crisis de credibilidad. “México atraviesa por un momento de profunda debilidad en materia de credibilidad en el combate a la corrupción”, puntualizó sin hacer referencia a la desaparición de los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa, aunque sí destacó el escándalo sobre la “Casa Blanca” de las Lomas de Chapultepec, atribuida a Angélica Rivera. “Un punto central de esta crisis, de esta crisis de credibilidad en materia de corrupción, es que persisten severos cuestionamientos sobre un posible conflicto de interés, al CMYK

20

tratarse de un empresario dueño de Grupo Higa que participa y gana la licitación para construir el tren rápido México-Querétaro y al mismo tiempo resulta también ser el vendedor y financiero de la polémica ‘Casa Blanca’, ubicada en las Lomas de Chapultepec”. Por ello, el presidente nacional del PAN insistió “en la urgente necesidad” de crear una comisión especial en la Cámara de Diputados responsable de investigar a fondo este caso. “De haber responsabilidades, el fiscal especializado en Materia de Delitos relacionados con Hechos de Corrupción deberá tener como máxima prioridad, proceder de inmediato a encausar el asunto para que se sancione a los responsables”. Enseguida anunció la expulsión del diputado local del Distrito Federal, Edgar Borja Rangel, relacionado con presuntos ac-

tos de corrupción: “Como dice la sabiduría popular, el ejemplo por casa empieza, les anuncio que he solicitado formalmente a los órganos correspondientes la expulsión del partido del diputado Edgar Borja Rangel e informo, como presidente de Acción Nacional, que sancionaremos a todo militante y particularmente a los servidores públicos que incurran en actos de corrupción. Basta de impunidad y en esto empezamos por casa”. Y añadió: “Reitero la necesidad de que México cuente con un sistema nacional que nos permita combatir la corrupción de manera eficaz. Por eso, como presidente del PAN, convoco al gobierno y a los grupos parlamentarios de todos los partidos políticos para que consideren nuestra iniciativa que, de aprobarse, estamos seguros le va a hacer un gran bien a México”. APRO

tencia del perredismo y para la transición democrática de México, aclararon que no seguirán sus pasos; se quedan para hacer eco de las críticas de Cárdenas al partido y poder reformarlo, justificó. “Si bien no compartimos la decisión de nuestro compañero y fundador, no podemos sino estar de acuerdo con la legítima crítica que la motivó. Por ello, en Foro Nuevo Sol hacemos eco de esa crítica para plantear reformas que permitan a nuestro partido mantener la credibilidad y el apoyo de la militancia y base social que le ha dado vida, fuerza y capacidad de transformación de la realidad nacional”, indicó. Además, consideró necesario que las “corrientes de opinión” dejen de ser grupos de presión y den paso a la

participación libre de la militancia, discutiendo sus ideas y sus proyectos, “por encima de la pugna por espacios y cargos”, apuntó y añadió que es urgente también la reconstrucción del vínculo de la izquierda con los movimientos sociales. “Para ello debe convocarse a la realización de un Congreso Nacional –a más tardar en enero— en donde, a diferencia de los más recientes, se abra la discusión para exponer libremente todos los puntos de vista y deliberar sobre las reformas que debemos hacer al partido para mantenerlo en el rumbo de la lucha por la democracia y la justicia social”, señaló. Por su parte, Patria Digna lamentó la separación de Cárdenas del partido porque “con este rompimiento se

profundiza la crisis que vive el PRD”, por lo que criticó las declaraciones del presidente nacional, Carlos Navarrete, quien anoche en un comunicado indicó que tal acontecimiento es el término de una etapa y el inicio de otra. “Una básica consideración es que tal acontecimiento no debe ser tomado de manera frívola aduciendo sólo la formalidad de cerrar una etapa e iniciar otra. ¡No! El significado es mayor y de gran calado. O se rectifican a fondo los errores que dieron lugar a los acontecimientos del periodo inmediato anterior o efectivamente se estará ante un partido político distinto al que surgió en 1989”, sentenció en un comunicado.

MÉXICO, D.F..- Corrientes internas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) como Foro Nuevo Sol y Patria Digna, coincidieron en que la renuncia del fundador de este instituto político, Cuauhtémoc Cárdenas, profundiza la crisis interna del mismo. Amalia García, exgobernadora de Zacatecas, expresidenta nacional del partido e integrante de Foro Nuevo Sol, consideró como una necesidad inaplazable transformar el PRD. De no hacerlo, anticipó que podría abandonar las filas de ese partido. En conferencia de prensa, en la que estuvo acompañada de Vladimir Aguilar, coordinador nacional de Foro Nuevo Sol, dijo: “En mi caso personal, el partido se tiene que renovar y transformar, y si no sucede eso y si en un Congreso en donde se haga un análisis de fondo, el partido no reencauza su camino, seguramente habrá muchos más y habremos muchos más que reconsideraremos si es pertinente mantenerse en esta fuerza política o no”, La expresidenta nacional del partido, destacó que es necesaria una reforma real que garantice una transformación de fondo en el país y del PRD para que tenga “larga vida”. “Si no se dan estas transformaciones y no se dan éstos hechos, seguramente muchos estarán, muchos estaremos y me incluyo, en una reflexión

de la ruta que se deberá tomar”, apuntó García en su papel de fundadora de Foro Nuevo Sol, no de vocera del partido. Previo al pronunciamiento de Amalia García, Vladimir Aguilar leyó un documento de dos hojas con la postura de Foro Nuevo Sol. Manifestó la preocupación de sus miembros por la renuncia del fundador del PRD y, aunque reconoció sus aportaciones para la existencia del perredismo y la transición democrática de México, aclaró que no seguirá sus pasos. Por el contrario, dijo que se quedan para hacer eco de las críticas de Cárdenas al partido y poder reformarlo. “Si bien no compartimos la decisión de nuestro compañero y fundador, no podemos sino estar de acuerdo con la legítima crítica que la motivó. Por ello, en Foro Nuevo Sol hacemos eco de esa crítica para plantear reformas que permitan a nuestro partido mantener la credibilidad y el apoyo de la militancia y base social que le ha dado vida, fuerza y capacidad de transformación de la realidad nacional”, agregó. El coordinador nacional de Foro Nuevo Sol consideró necesario que las corrientes de opinión dejen de ser grupos de presión y den paso a la participación libre de la militancia, discutiendo sus ideas y sus proyectos “por encima de la pugna por espacios y cargos”. Añadió que es urgente la

reconstrucción del vínculo de la izquierda con los movimientos sociales. “Para ello debe convocarse a la realización de un Congreso Nacional –a más tardar en enero— en donde, a diferencia de los más recientes, se abra la discusión para exponer libremente todos los puntos de vista y deliberar sobre las reformas que debemos hacer al partido para mantenerlo en el rumbo de la lucha por la democracia y la justicia social”, detalló. Por su parte, la agrupación Patria Digna lamentó la separación de Cárdenas del partido porque “con este rompimiento se profundiza la crisis que vive el PRD”. Mediante un comunicado, criticó las declaraciones del presidente nacional, Carlos Navarrete, quien ayer por la noche, en un comunicado, indicó que tal acontecimiento es el término de una etapa y el inicio de otra. “Una básica consideración es que tal acontecimiento no debe ser tomado de manera frívola aduciendo sólo la formalidad de cerrar una etapa e iniciar otra. ¡No! El significado es mayor y de gran calado. O se rectifican a fondo los errores que dieron lugar a los acontecimientos del periodo inmediato anterior o efectivamente se estará ante un partido político distinto al que surgió en 1989”, sentenció.

APRO

Se transforma el PRD o me voy: Amalia García

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Noviembre de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Curiosidad, estudio, observación, prudencia y cálculo serán la tónica de hoy. Se esperan noticias muy positivas; además, serás capaz de tomar unas decisiones rápidas y acertadas utilizando la inteligencia, pero a la vez la sensatez. Por último, podrás superar cualquier complicación que se presente.

A R I E S

Por medio de la franqueza, la honradez, el esfuerzo y la perseverancia T A podrás conseguir tus objetivos. Es posible que recibas el consejo de al- U guien muy sensato y maduro que sabe más que tú: escucha sus palabras, R O Tauro, es alguien que busca ayudar, y además, sabe como hacerlo. G

Hoy será un día de deseos satisfechos, de circunstancias favorables, de E M éxito y de culminación de un ciclo que te traerá plenitud y satisfaccio- I N nes. Tus exámenes pueden haber sido superados y tus actividades son I S rentables y se materializan. Parece que al fin alguno de tus sueños se realiza... ¡Enhorabuena! C Hoy será un día de transformaciones y de cambios que pueden aparecer en cualquier campo de la vida. Deshecha aquello que ya no te resulte de utilidad, para recibir cosas nuevas. Cáncer, será un día favorable para las áreas relacionadas con la comunicación, la informática y las relaciones públicas.

A N C E R

Hoy será un día de asociaciones y proposiciones interesantes. Contarás L con lealtad, inteligencia, reflexión y creatividad. Podrías tener encuen- E tros de tipo emocional o recibir noticias importantes. Además será día de O reconciliaciones y sueños que pueden hacerse realidad. Te caracterizarás hoy por la fuerza, la nobleza y la superioridad. En el plano laboral disfrutarás de unos buenos rendimientos, de becas o de la ayuda de los demás... Debes seguir este camino y no distraerte. Alguien podría ayudarte y es recomendable que aceptes la ayuda que te ofrezca. ¡Felicidades!

V I R G O

Sabiduría, intuición, discreción, diplomacia y juicio serán las cualida- L des a trabajar en este día. Debes actuar con previsión. Tu trabajo deberá BI estar basado en unos estrictos códigos de ética y en la legalidad. Quizás R recibas la ayuda o consejo de alguien que solamente quiere tu bien: presta aten- A E ción. S

Humor Este era una cobrador que toca a la puerta de una casa y sale un niño y dice: ¿Si? El hombre le pregunta: ¿Estará tu tío? El niño responde: ¡No! ¿Volverá pronto?, pregunta el hombre. ¡No sé!, dice el niño. ¿En qué momento lo puedo encontrar?, pregunta el cobrador. Eso será muy difícil, dice el niño. ¿Por qué?, pregunta el cobrador. Porque solo se encuentra cuando usted no viene.

Es posible que hoy te invada el deseo, la pasión, las dudas, la prisa, el entusiasmo excesivo y una ambición desmedida. Se prudente con todo lo anterior. La enseñanza de este día estará en saber dar y recibir, en compartir con los demás lo que se tiene, en lograr el equilibrio interno. No dejes que la desconfianza, el orgullo y la desilusión se apoderen hoy de ti. También evita las equivocaciones por la falta de concentración. Quizá tengas cierto estrés que esté dañando a tu salud; si usas tu inteligencia, todo irá mejor. No actúes impulsivamente y cuida aquello que sea importante para ti. Tienes que actuar con mucho pragmatismo hoy, especialmente en el trabajo. En lo económico es posible que recibas un ingreso, aunque deberías ser cauto. Por otra parte, deberías tener cuidado con las relaciones que mantienes, porque es posible que alguien sea de poco fiar. Mantén la calma, Acuario. Tendrás hoy creatividad, genialidad en tus ideas y con unas relaciones muy importantes, sobretodo, en el trabajo. Tendrás que reconsiderar los compromisos que has contraído. Además, será un día ideal para todo lo relacionado con la comunicación. Es posible que hoy recibas buenas noticias. Podría presentarse la oportunidad de firmar contratos con empresas internacionales o con personas del extranjero. Deberás llevar tus asuntos de una forma independiente. Todos los temas relacionados con las comunicaciones serán sumamente favorables.

C O R P I O N

S A G I T A R I O

C A P R I C O R N I O

A C U A R I O

P I S C I S

CMYK


22 22

Desde entonces comenzó Jesús aZihuatanejo, declarar a sus Guerrero, Jueves 27 de Noviembre de 2014 discípulos que le era necesario ir a Jerusalén y padecer mucho de los ancianos, de los principales sacerdotes y de los escribas; y ser muerto, y resucitar al tercer día. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Noviembre de 2014

“Sin Cárdenas”...

Delfi

Los saldos del caso Iguala

C

on un bloqueo de 7 horas en la Autopista del Sol, y la amenaza de un desalojo de parte de cientos de antimotines, se conmemoró el segundo mes de la masacre de Iguala. A 60 días de la tragedia, el saldo es en contra de la clase política y a favor de la sociedad, que ha sabido asistir a este parteaguas con solidaridad hacia las víctimas y coraje hacia los criminales que han decidido sobre la vida de miles de personas, no sólo en Guerrero sino en todo el país. Faltan 43, es el tema de moda. Pero no sólo faltan 43 estudiantes. Las 300 familias que por fin salieron a alzar la voz por sus seres queridos desaparecidos, y que hoy están buscando fosas clandestinas en los alrededores de Iguala, nos indica que los 43 podrían convertirse en un ejército, si persisten en la organización y denuncia de cada uno de sus casos, y si se convierten en un movimiento nacional. De ser así, si los 43 pusieron a temblar al régimen, los miles podrían fácilmente generar su caída. El gobierno, claro está, no quisiera seguir removiendo el subsuelo, para que no le broten los cadáveres escondidos por “la maña”. De ser así, tendrían que modificar el discurso con relación a la seguridad en el país, pues por muchos meses nos hicieron creer que estaban bajando los índices de criminalidad. Recordemos cuando en tiempos de Aguirre vino Roberto Campa Cifrián a decir que todo iba viento en popa. Pero luego de Iguala, hace unos días tuvo que reconocer que Guerrero ocupaba el lugar número 1 en homicidios, comparable con las ciudades más violentas del mundo. Sin embargo, la búsqueda de cadáveres es fundamental para redimensionar la lucha contra el crimen organizado. Decir que hay menos asesinatos es un espejismo, pues claro está que en Iguala y en muchos lugares, ya no se les tira a flor de tierra, sino que se les inhuma clandestinamente para evitar el escándalo de las masacres. El saldo para la clase política es en contra y elevadísimo, al grado de que difícilmente se levantarán de esta debacle. El PRD, sobre todo, partido al que pertenecía el alcalde asesino y el gobernador omiso, tiene garantizada una derrota extrema en las elecciones de 2015, por eso hay voces anhelando que no se celebren esos comicios, y otras pugnando porque se omitan las

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

D

NI: quedarse con el puro cascarón del PRD

e golpe, el PRD se quedó sin liderazgos y sin caudillos. En septiembre de 2012, el dos veces candidato presidencial por ese partido, Andrés Manuel López Obrador, anunció su salida de dicho instituto político. Y el pasado martes 25, el líder moral perredista, tres veces candidato presidencial y fundador de ese partido hace 25 años, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, decidió hacer lo mismo. No aguantó la descomposición, los soslayos y las cadenas de complicidades y corrupción, hechas una grotesca costumbre por parte de la tribu Nueva Izquierda (NI) o los chuchos, la dominante en el perredismo y la causante de sus irreversibles e inagotables crisis internas. Así, el PRD se quedó en poder de los chuchos, cuya única y visible operación política ha estado enfocada a tender acuerdos permanentes con el presidente Peña Nieto. E impulsar ediles municipales –como el de Iguala, José Luis Abarca Velázquez-, que proyectaban visibles alianzas con la

CMYK

22

delincuencia organizada. Los chuchos se quedaron ahora sí, con el puro cascarón. Y lo que viene es obvio. DERROTA ANUNCIADA.- Si en la pasada elección de gobernador, el PRD estuvo a punto de perderla, producto del mal gobierno del ex gobernador Carlos Zeferino Torreblanca, y no contaba con un aspirante competitivo hasta que llegó Ángel Aguirre, luego de su renuncia al PRI; hoy sus escenarios se tornaron altamente complicados. Se asocian a cuando menos cuatro lecturas: 1.- Tras la renuncia de Cuauhtémoc Cárdenas, el PRD se quedó sin el militante más importante. Porque se trata del fundador de ese partido surgido del Frente Democrático Nacional (FDN), una organización que aglutinó a las izquierdas y compitió en la histórica elección presidencial de 1988, marcada por el fraude electoral a gran escala a través de la famosa “caída del sistema”. Cárdenas fue la raíz que sostuvo al tronco y a las ramas de ese árbol que a pesar su grosor adquirido

con el paso del tiempo, luce hoy seco y podrido. Ese hecho desde luego, impactará negativamente en la elección del próximo 7 de junio. 2.- Si se mira bien, en Guerrero el PRD no creció electoralmente por lo atractivo de sus candidatos a cargos de elección popular ni de sus propuestas –que han sido en esencia, las mismas del PRI-, sino por el apuntalamiento político tanto de Cuauhtémoc Cárdenas, como de López Obrador. Las dos últimas elecciones presidenciales –la de 2006 y la

Otro de los que ya fue puesto en la mira de la PGR, es el propio presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez, a quien también vinculan con ciertos grupos delictivos.

Editorial

precampañas, No será reprilas con el argu- miendo mento de que manifestacio no sería ético nes como lleque mientras garemos a eso. el pueblo sufre Al contrario, la por sus desaparecidos, los m o v i l i z a c i ó n políticos van social irá menen busca del guando cuanpoder. do las autoriPero la dades muestren interés omisión del por cambios urgentes. proceso no beneficia a nadie, sino a quienes lo proponen. Cancelar en un momento como éste las precampañas, periodo en el que los aspirantes a los cargos de elección popular se dan a conocer ante el electorado, lo mismos que sus planes y programas de gobierno, implicaría darle manga ancha a los grupos de poder enquistados en los partidos, para que impongan a quienes les plazca. Las precampañas son también fundamentales para que los aspirantes midan fuerzas en el terreno electoral, al grado de que se pueden modificar los escenarios. A dos meses de la masacre de Iguala el reclamo social es más que obvio: basta de palabras. Urgen cambios y acciones encaminadas a recuperar la paz, pero también que se castigue la corrupción en todos los niveles, y se combata la impunidad, que ha permitido que los criminales queden sin castigo. No será reprimiendo las manifestaciones como llegaremos a eso. Al contrario, la movilización social irá menguando cuando las autoridades muestren interés por cambios urgentes. De lo contrario, la protesta social terminará rebasándolos, no importa cuántos antimotines manden. Hoy el presidente de la República dará un mensaje a la nación. Veremos de qué tamaño es su compromiso con la transformación de este país, compromiso que a lo largo de dos años omitió, dando lugar a una crisis tan grave como la que vivimos. Entre tanto, el caso Iguala sigue, y muy seguramente festejaremos Navidad con los cetegistas y normalistas aún en las calles y carreteras.

de 2012-, permitieron a ese partido llevarse el carro completo en senadurías y diputaciones federales, gracias al efecto AMLO. Y Cárdenas fue una figura importante para comenzar a cercenarle progresivamente al PRI y desde 1989, alcaldías y diputaciones locales. Incluso, a la región Tierra Caliente se le considera parte de la cuenca cardenista, gracias a los apoyos sistemáticos del general Lázaro Cárdenas del Río, presidente del país de 1934 a 1940 y padre de Cuauhtémoc. De ahí que, sin AMLO y Cárdenas abanderando las causas perredistas durante el próximo proceso comicial, sus clientelas electorales emigrarán hacia otras opciones partidistas. Entre ellas por supuesto, el PRI. 3.- La tribu NI propiedad de los chuchos, nunca ha mostrado posiciones de izquierda bien definidas. Tampoco aperturó ni alentó la práctica democrática, sino las imposiciones. Ni se ha puesto a la cabeza del movimiento social. Al contrario: escudándose en el discurso soez de la “izquierda moderna”, tendió acuerdos políticos con el presidente Enrique Peña Nieto, que permitieron aprobarle la Reforma Educativa, y la Hacendaria, que le está pegando muy fuerte a los bolsillos de todos los mexicanos. Y los gasolinazos mensuales son una muestra fehaciente de ello. 4.- La izquierda en Guerrero está profundamente dividida. Los

intereses que esconden los aspirantes a gobernador, han derivado en esa fractura que parece insalvable. De hecho, el PRD tendrá que ir solo a la próxima elección de gobernador. Y el Morena, de López Obrador, también. El Movimiento Ciudadano (MC) está en pláticas con el PAN y también con el PT. ¿Cómo y con qué candidato y alianzas partidistas podría el PRD retener el gobierno estatal? La renuncia de Cárdenas adelantó el previsible escenario de la derrota electoral perredista en Guerrero. Porque los chuchos se mostraron muy voraces. Y al final, terminaron quedándose con el puro membrete. Y sin líderes ni caudillos. HOJEADAS DE PÁGINAS… Muy caliente se le puso el horno político al edil de Apaxtla, el perredista Efraín Peña Damacio, de quien cinco regidores de ese municipio pertenecientes a los partidos Movimiento Ciudadano, PRD y Panal, demandaron juicio político ante el Congreso local, por sus probables vínculos con lo delincuencia organizada…Otro de los que ya fue puesto en la mira de la PGR, es el propio presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez, a quien también vinculan con ciertos grupos delictivos. Este último personaje pertenece –para variar- a la tribu NI o los chuchos del PRD. Qué tal.


S

e fue Cárdenas del PRD. Se le nota hastiado, cansado, pero decidido a mantenerse alejado de la farsa en la que se convirtió el partido que salió de las entrañas del PRI, hace 25 años, dispuesto a combatir al PRI-gobierno, la dictadura perfecta, en palabras de Mario Vargas Llosa. En pocas palabras, mediante una carta que contiene su renuncia con carácter de irrevocable, el hijo de Tata Lázaro marcó de ese modo su distancia del PRD, pero no de la izquierda. Deja en claro, con su salida, que la izquierda no es el PRD, sino que los dueños del partido tomaron a la izquierda como rehén de sus intereses. Los llamó por ello miopes y mañosos, en sus propias palabras, claro. Dijo que se iba porque ya no hay coincidencias, y porque aunque ha expuesto algunas alternativas para conducir al partido con éxito en medio de sus crisis, no ha sido escuchado. Desde luego que no. Hace tiempo que el PRD es más bien un satélite del PRI, y concretamente en este gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto, están bailando al son que les tocan en Los Pinos. Eso, mientras que en el terreno electoral simulan competencia con el tricolor y hasta buscan alianzas espurias con el PAN, embaucándonos con la bandera de que es para contener el avance de los priístas vendepatrias, aunque ellos le hayan ayudado a ponerle la etiqueta a la mercancía. La noticia que dieron ayer los medios nacionales y estatales, es que Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, el fundador del PRD, dejaba al partido. Pero de verdad, hay que decir que no dejó nada atrás. La renuncia fue un acto simbólico, pero en realidad Cárdenas no está renunciando a nada, porque el PRD de hoy no es el que él fundó en 1989. No se parece en nada:

Crema de avellanas

Ingredientes: • 3/4 de taza de avellanas • 1 poro chico • 3 cucharadas de aceite de maíz • 1 papa • 1 manzana • 5 tazas de caldo de pollo sin grasa • 1/2 taza de crema reducida en grasa • Sal y pimienta Preparación: 1. Acomoda las avellanas en una charola y hornéalas a 180oC hasta que se doren. Colócalas en un trapo y déjalas enfriar envueltas. Frótalas para quitarles la cáscara. Reserva un momento. 2. Rebana finamente el poro y en una olla a fuego bajo cocínalo con el aceite hasta que esté suave, sin que se dore. Agrega la papa y la manzana peladas y troceadas. 3. Vierte el caldo y hierve todo hasta que las papas se cuezan. Licúa con las avellanas y la crema. Regresa la mezcla a la olla, deja que la crema suelte el hervor, sazónala y sírvela caliente.

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Noviembre de 2014

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam ni en sus postulados, ni en su agenda, ni en su directriz. Se fue Cárdenas del PRD de Los Chuchos, “por congruencia” con sí mismo. Pero no se aleja de las causas populares. Ayer anunció que continuará combatiendo la reforma energética peñanietista, señalando los riesgos que entraña para México, país que se quedará demasiado vulnerable, pues al entregar sus energéticos, entrega su soberanía, misma que a pesar de todos los acuerdos económicos anteriores había sido protegida. Recordemos la firma del GATT –Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio-, que se hizo durante el gobierno de MiEso, mientras que en el terreno electoral simulan competencia con el tricolor y hasta buscan alianzas espurias con el PAN, embaucándonos con la bandera de que es para contener el avance de los priístas vendepatrias, aunque ellos le hayan ayudado a ponerle la etiqueta a la mercancía.

Pasta con hongos y jitomates deshidratados

Ingredientes: • 600 g de fettuccini • 1/4 de taza de aceite de oliva • 1 diente de ajo picado finamente • 1 chile de árbol • 1 taza de champiñones rebanados • 1/2 taza de jitomates deshidratados y picados • 1/2 cucharadita de orégano seco • Sal y pimienta Preparación: 1. Cuece la pasta en abundante agua hirviendo con sal. 2. Fríe en el aceite el ajo con el chile. Agrega los champiñones y saltéalos hasta que estén ligeramente dorados. Incorpora los jitomates y el orégano, salpimienta. 3. Añade la pasta y 1/2 taza del agua en que se coció. Combina todo y lleva a la mesa.

Gelatina de coco y café

Ingredientes: • 1 lata de leche de coco • 1⁄2 taza de crema para batir • 1 lata de leche condensada

guel de la Madrid Hurtado, por presión de Washington. México puso dos únicos requisitos para signar ese compromiso: 1, que los hidrocarburos se mantenían bajo estricta tutela del Estado; y 2, que el gobierno continuaría protegiendo al campo mexicano. Todo eso es hoy letra muerta, y el panorama que pintan los economistas es desalentador. Por eso es una lástima que sean los viejos de la izquierda los que sigan luchando por este país. Que la sangre nueva que se incrustó en el PRD sea oportunista y corrupta, además de farsante y entreguista. En definitiva, los partidos de izquierda ya no están a la altura de las circunstancias. Como dijo Cárdenas, el PRD ya no le sirve al país, debe recomponerse. A falta de compromiso de quienes hoy dirigen los partidos, siguen dos viejitos dispuestos a seguir luchando, cada cual en su trinchera, por devolverle a México un poco de justicia social, y por señalar con valentía los excesos del gobierno de Enrique Peña Nieto, que para llegar al poder hizo pactos inconfesables con los barones del gran capital internacional, tal y como su antecesor, Felipe Calderón, pactó combatir a los grupos de narcotraficantes, haciendo de México un campo de guerra, para evitarle esa tarea al gobierno estadounidense, cuya sociedad es la que consume todo tipo de droga. Sin embargo, la salida de Cárdenas, como antes la de Andrés Manuel López Obrador, tal vez no sea en solitario. Ayer, la ex gobernadora de Zacatecas, Amalia García, advirtió también que si el PRD o se renueve, muchos otros analizarán su permanencia en ese partido. Veremos si los líderes perredistas entienden el mensaje, o se siguen de frente.

Nutrición • 3 sobres de grenetina en polvo • 1⁄4 de taza de agua caliente • 100 g de coco rallado • 1 cucharadita de extracto de vainilla • 1⁄2 cucharadita de canela en polvo • 1 taza de café fuerte Preparación: 1. En un tazón mezcla la leche de coco, la crema, la leche condensada y el coco rallado. Agrega la vainilla y la canela. 2. Hidrata 2 de los sobres de grenetina en el agua caliente. 3. Vierte poco a poco a la preparación de leche hasta integrar completamente. Divide en moldes individuales y refrigera. 4. Hidrata el otro sobre de grenetina en la taza de café y coloca 2 cucharadas sobre cada gelatina de coco. Refrigera hasta que cuaje.

Antipasto de pimientos con queso

Ingredientes: • 3 pimientos rojos • 3 cucharadas de vinagre balsámico • 1 cucharadita de orégano seco • 2 dientes de ajo rebanados • 1/2 taza de aceite de oliva • 8 rebanadas de queso de cabra • 8 rebanadas de pan • Sal y pimienta

George R. Knight

Repensar la organización
de la iglesia -5: El Congreso de la Asociación General de 1901

Y por un profeta Jehová hizo subir a Israel de Egipto, y por un profeta fue guardado. Oseas 12:13.

A

lgunas cosas parecen casi imposibles de hacer. Una de ellas fue la reestructuración de la Iglesia Adventista en 1901. Los principales dirigentes habían discutido el tema por más de diez años, pero no habían logrado nada. Todo eso cambió a partir de una reunión de dirigentes de la iglesia presidida por A. G. Daniells, en la biblioteca del Colegio de Battle Creek el 1° de abril de 1901. Daniells dijo a los allí congregados que algunos de ellos se habían reunido la noche anterior, pero que querían abrir la discusión a otras personas y también permitir que “la hermana White [...] esté presente y ponga ante nosotros alguna luz que pudiera tener para nosotros”. Sin embargo, Elena de White no quiso hacerse cargo de la reunión. “Pensé”, dijo a Daniells, “en dejar que usted dirija, y luego, si yo tengo alguna cosa para decir, lo diré”. Él respondió que él y sus colegas no querían seguir analizando el tema de la reorganización hasta haberla escuchado a ella. La señora de White contrarrestó, diciendo: “Yo preferiría no hablar hoy [...] no porque no tenga nada que decir, porque lo tengo”. Entonces, presentó durante una hora y media una de las charlas más influyentes de su ministerio. En términos precisos, exigió “sangre nueva” y una “organización totalmente nueva”, que ampliara la base de gobierno de la iglesia. Al oponerse a la centralización de poder en pocas personas, no dejó dudas de que el “poder gobernante monárquico” y cualquier administrador que tuviese un “tronito” tendría que irse. Instó a “una renovación sin más demoras. Dejar que pase este congreso y terminar como en otros congresos, con la misma manipulación, con el mismo tono y el mismo orden, ¡Dios no lo permita! Dios no lo permita, hermanos” (Manuscrito 43a, 1901). Al día siguiente, en la reunión inaugural del Congreso de la Asociación General, ella tomó la palabra y pidió la reorganización en términos precisos, aunque “no podría decir exactamente cómo llevarla a cabo” (1901, GCB 25). Desde su perspectiva, era su deber instar a la reforma, pero era responsabilidad de los delegados crear las estructuras. Aquí encontramos algunas revelaciones interesantes sobre el rol profético de Elena de White. En este caso, ella funcionó como la “bujía” para que las cosas avanzaran. Sin su función de “encendido”, en 1901, la iglesia probablemente no habría tomado ningún voto firme en cuanto a la reorganización. El don profético es una de las formas en que Dios guía a su pueblo. Preparación: 1. Asa los pimientos rojos, pélalos, córtalos en tiras finas y colócalos en un recipiente con el vinagre balsámico, el orégano, sal y pimienta. 2. Dora los ajos en el aceite de oliva y añádelos a los pimientos, déjalos reposar unos 15 minutos. 3. Coloca el queso de cabra en los panes y encima la preparación de pimientos. Decora a tu gusto. CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Noviembre de 2014 Entonces Pedro, tomándolo aparte, comenzó a reconvenirle, diciendo: Señor, ten compasión de ti; en ninguna manera esto te acontezca. Palabra del gran Maestro

Mueren obreros tras quedar sepultados en zanja que cavaban Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Noviembre de 2014

Dos obreros murieron sepultados al deslavarse la zanja en la que trabajaban en Ixtapa, a un costado del hotel Barceló, uno más resultó lesionado y otro logró salir ileso del incidente. Se conoció que los hechos ocurrieron minutos después de las 12:00 horas de ayer, cuando uno de los trabajadores fue aplastado por la tierra y piedras que se deslavaron en la zanja que realizaron con maquinaria para la instalación de drenaje. Enseguida tres de sus compañeros bajaron para

CMYK

tratar de rescatarlo, durante aproximadamente 30 minutos sin llamar a los cuerpos de rescate, pero nuevamente hubo otro deslave y les cayó encima a todos. De los tres que habían bajado uno más quedó dentro del hoyo junto con el primero, dos alcanzaron a salir pero uno con lesiones. Los ahora occisos son Víctor Antonio Martínez, de 27 años de edad; y David Esteban Nava, también de 27 años, eran originarios de Zumpango del Río. Por su parte Rodolfo

Murieron sepultados los obreros Víctor Antonio Martínez y David Esteban Nava, trabajaban en una zanja por instalación de drenaje en Ixtapa, a un costado del hotel Barceló.

Villalobos Payan, el trabajador que resultó ileso, relató que el primer compañero que quedó sepultado lo apodan “El Surdo”, quien estuvo vivo varios minutos pese a que era sofocado por la tierra. Al tratar de sacarlo nuevamente hubo otro deslave, “alcanzamos a salir otro compañero y yo, pero otro compa quedó atrapado con El Surdo”, acotó. El lugar fue acordonado por los socorristas de Protección Civil del estado y municipal, así como pa-

ramédicos de la Cruz Roja Mexicana. En conjunto rescataron los cadáveres de Víctor Antonio Martínez y David Esteban Nava, para ello transcurrió más de dos horas, tuvieron que hacer uso de picos y palas para descubrir los cuerpos, también cuerdas con las que fueron sujetados y jalados con una retroexcavadora. Por los decesos, hicieron acto de presencia los agentes del Ministerio Público para iniciar con las diligencias correspondien-

tes, quienes permanecieron en el lugar mientras los muertos eran sacados de la zanja. Al final, los fallecidos fueron depositados en la funeraria Inhumaciones del Pacifico, habilitada del Ser-

vicio Médico Forense (Semefo), en donde les aplicarían la necropsia de ley; por otro lado el trabajador herido fue internado en un hospital su estado de salud fue reportado estable. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Noviembre de 2014

POLICIACA

25

Hallaron semienterrados dos cuerpos putrefactos ACAPULCO.- Dos cadáveres en avanzado estado de descomposición fueron

encontrados a orillas del río del poblado Tunzingo. Estaban semienterrados

en un banco de arena que se ubica a espaldas de la Unidad Habitacional Casas Homex.

El hallazgo se reportó a las autoridades aproximadamente a las nueve de la mañana

de este miércoles. A los restos humanos los enterraron cubiertos con sábanas de un ho-

tel de paso que ataron con una cuerda de plástico amarilla.

IRZA

Queman químicos en laboratorios clandestinos

Productos químicos asegurados en laboratorios clandestinos en los que procesaban drogas sintéticas, fueron incinerados por agentes ministeriales adscritos al Centro de Operaciones Estratégicas (COE) en el basurero municipal. La información recabada precisa que lo incinerado era producto de los dos laboratorios desmantelados por efectivos milita-

res del Ejército Mexicano y elementos de la Policía Estatal, que conforman la Base de Operaciones Mixtas (BOM), el pasado 28 de abril del año en curso. Aquella ocasión los uniformados no tuvieron acceso en vehículos, únicamente a pie, de esta forma lograron hallar los laboratorios, pero para poder sacar garrafas, ollas metálica, bultos, tanques de gas

LP, entre otros utensilios, tuvieron que hacer uso de embarcaciones ya que dichos laboratorios estaban cerca de un río. En los contenedores que quemaron había precursores químicos, cloruro de mercurio, polvo blanco al parecer metanfetamina; y en los costales “sodium acetate anhídrido” y sosa caustica. Al momento que todo

lo ya mencionado era quemado, varios de los cuerpos de seguridad estuvieron presentes, también llegaron Bomberos municipales que se movilizaron al ser notificados de una gigante columna de humo negro en el basurero, pero al percatarse de lo ocurrido se quedaron a presenciar el evento. LA REDACCIÓN

Queman químicos y utensilios asegurados en laboratorios clandestinos en los que procesaban droga, suceso que tuvo lugar en el basurero municipal.

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Noviembre de 2014

Embargan su herramienta de trabajo por no pagar gastos médicos Un microbús que chocó hace varios meses en Barbulillas, fue asegurado por el personal de la Policía Ministerial, ya que a un pasajero que resultó herido no le cubrieron los gastos médicos de su recupera-

ción. De acuerdo con la información recabada, el afectado utiliza muletas para poder mantenerse de pie, quien aún no se recupera físicamente por las lesiones sufridas cuando el

microbús salió de la carretera federal ZihuatanejoLázaro Cárdenas y cayó a un barranco en donde se detuvo al chocar contra un árbol. Los diferentes cuerpos de rescate en sus ambulan-

cias trasladaron a los heridos hacia hospitales de Zihuatanejo, mientras que la unidad del servicio público fue sacada el barranco con una grúa y la remolcaron hacia el corralón. El microbús estaba

guardado en un predio particular, estaba escondido para no ser embargado, ya que había una denuncia por el afectado porque no le han pagado en su totalidad los gastos que generan su recupera-

ción. Dicho microbús ya fue asegurado y está en el corralón federa, en Buena Vista, el propietario tendrá que pagar o de lo contrario perderlo. LA REDACCIÓN

El microbús en la gráfica fue embargado, ya que chocó hace varios meses, pero el propietario aun no cubre los gastos médicos que generó la recuperación de un pasajero que resultó herido.

Se incendia camioneta en la carretera Acapulco – Zihuatanejo

ATOYAC. Una camioneta que venía del Puerto de Acapulco y traía perfumes se incendió luego de un sobre calentamiento los hechos fueron sobre la carretera Acapulco Zihuatanejo a la altura de la comunidad de la colonia Buenos aires, las pérdidas materiales fueron cuantiosas. La unidad automotriz de la marca GMS que transportaba perfume de la empresa “Afrodisex”,

con placas de circulación MN-87-99 del Estado de México con serie número 36C30k8123066, conducida por Yair Alejandro Ochoa, de 27 años de edad, originario de Tecpan de Galeana, comenzó a sacar humo y posteriormente se incendió, el conductor salió ileso y dejó la camioneta en llamas, las cuales consumieron toda la camioneta. La Policía señaló que el

La camioneta que se incendió en la carretera Federal CMYK

hecho ocurrió en la carretera Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de la colonia Buenos Aires, antes de llegar a la comunidad de Alcholoa, a las 8:00 de la mañana de este miércoles. Luego de las pesquisas la Policía se retiró, y como no hubo delito que perseguir la camioneta que estaba en pérdida total fue retirada del lugar. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Noviembre de 2014

POLICIACA

27

Impacta su camioneta contra coche Una camioneta que circulaba de reversa chocó

contra un vehículo que había detrás, percance au-

tomovilístico que ocurrió en las inmediaciones de

Central de Abastos, cerca de la colonia La Puerta. Los hechos ocurrieron este miércoles a las 16:00 horas aproximadamente, los oficiales de Tránsito fueron solicitados a petición del afectado. En el lugar se localizó una camioneta Ford, color azul, con placas

vencidas de Guerrero, de modelo atrasado, en la cual no eran visibles los daños. Pero en el auto Dodge Neón, color naranja también con placas de esta entidad federativa, tenía daños en el cofre al ser chocado por la camioneta Ford.

Los tránsitos acudieron porque los conductores involucrados no llegaban a un arreglo, pero al final dialogaron en presencia de los uniformados y acordó el propietario de la Ford pagar los daños en el Neón. LA REDACCIÓN

Se lesiona anciano al sufrir una caída

Un anciano quedó tirado sobre una calle solitaria en la colonia Los Amuzgos, personas que caminaban por el lugar dieron aviso a los socorristas de la Cruz Roja para que lo atendieran. Ayer, a las 21:20 horas, el anciano identificado como Rafael, de aproxima-

damente 65 años de edad, tirado en el suelo le pedía ayuda, una familia que caminaba cerca se acercó a ayudarlo y llamaron una ambulancia. Enseguida llegaron los paramédicos de la Benemérita Institución, quienes brindaron los primeros auxilios al señor el cual ma-

nifestaba dolor en la pierna izquierda. Por último, procedieron a trasladarlo hacia el Hospital General Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez para ser atendido por el personal médico del área de urgencias. LA REDACCIÓN

Una camioneta Ford que circulaba de reversa chocó contra un auto Dodge tipo Neón, intervinieron los oficiales de Tránsito en este choque vehicular.

Construcción de Unidad Deportiva va muy lenta PETATLÁN. Sin avances la construcción de la Unidad Deportiva de la comunidad de Coyuquilla Sur y de la colonia Fermín Maciel. Vecinos de la colonia Fermín Maciel dijeron que la construcción de la Unidad Deportiva va muy lenta, y que esto es preocupante porque viene la temporada de vacaciones de Navidad y Año Nuevo y esto será la causa de que este año no quede concluida.

El señor Rafael se lesionó una pierna al caerse sobre una calle solitaria, los socorristas de la Cruz Roja lo trasladaron a un hospital.

La obra fue iniciada hace un mes, sin embargo no se ven avances en esta obra, que se ejecuta por parte del gobierno estatal y el municipal, se quejó el señor, Antonio López. Por otra parte el Director de Obras Públicas, Gregorio Estrada Mora, dijo que Gerardo Ramírez Suazo, en representación del Presidente Municipal Jorge Ramírez Espino, reiteró que en el municipio no habrá lugar sin recibir una

obra o acción de beneficio colectivo, ya que, señaló, el año se cerrará con al menos 200 obras ejecutadas. Indicó que “Estamos comprometidos con la política de cero rezagos que persigue el programa adelante, y sabemos que inyectar recursos a la urbanización mejora las condiciones de vida de la población, por ello se van a terminar esas dos obras de impacto”. FELIX REA SALGADO

La construcción de una de las unidades deportivas lleva poco avance CMYK


28

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Noviembre de 2014


PUBLICIDAD

29 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Noviembre de 2014

Pero él, volviéndose, dijo a Pedro: POLICIACA

“Quítate de delante de mí, Satanás; me eres tropiezo, porque no pones la mira en las cosas de Dios, sino en las de los hombres”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Noviembre de 2014

29

Los Tuzos ganaron por goleada

Dio inicio la jornada número 14 de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Poni, los Tuzos hicieron valer su autoridad y golearon

6-1 al Real4E, duelo que se llevó a cabo en el campo 4 de la Unidad Deportiva. En los primeros minutos del enfrentamiento

El arquero no pudo evitar las anotaciones

Liga Municipal de Basquetbol Ixtapa Zihuatanejo

ambas escuadras se dieron con todo en medio sector, en donde se disputó con fortaleza el balón, pero poco a poco los Tuzos hicieron valer su jerarquía ante estos sus rivales, sólo se replegaron atrás en espera de contraatacar. Al tener espacios los jugadores de los Tuzos, sencillamente al estar frente al aro fueron letales, por las bandas a base de velocidad fue donde hicieron daño, con 6 goles se despacharon mientras que sus rivales hicieron el de la “honra”.

ALDO VALDEZ SEGURA

En los primeros minutos se metió fuerte la pierna, después el Real dejó espacios y terminó goleado

Jhoe fue presa fácil para el Deportivo Zihua

En duelo que correspondió a la jornada número 23 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Golden la escuadra de Jhoe no representó ningún peligro pues en dos sets cayeron ante el Deportivo Zihua, con este resultado se mantienen en zona de calificación. Acciones llevadas a cabo en el rectángulo 2 de

la especialidad, desde un inicio el Deportivo Zihua vio las debilidades de sus

oponentes, que al ataque muy poco ofrecieron, y al defender dejaron caer el

balón en su terreno sin poder hacer nada, Jhoe cedió con facilidad, Deportivo Zihua aprovechó. Para el segundo set la escuadra de Jhoe no tuvo reacción, sólo chispazos, pero no pasó a mayores, Deportivo Zihua no dio tregua a los buenos remates, no alargaron la tarde y finiquitaron todo en este episodio para hundir más en la tabla a sus oponentes, quienes no tienen aspiración alguna de estar en la fiesta grande.

ALDO VALDEZ SEGURA

En dos sets terminaron todo

Las Atrevidas imponen condiciones

A base de inteligencia a la hora de atacar fue como lograron abatir la defensiva rival

A pesar de que las Atrevidas se llevaron los puntos que dejó la jornada número 23 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Golden tuvieron que batallar, ya que delante de ellos se toparon con un equipo de Hospital General que salió respondón. Atractivo encuentro que se vivió la tarde de ayer teniendo como escenario la cancha 2 de la especialidad, en un primer set los dos equipos se dieron con todo, a ras de red ejercieron fuertes remates pero los más contundentes salieron de manos de las Atrevidas, por lo tanto tomaron ventaja. El Hospital General fue un digno rival pues en cada jugada que realizó empalmó con toda su fortaleza el esférico, sólo que sus oponentes salieron en su mejor tarde y pudieron contener los embates, al contraatacar las Atrevidas fueron letales, con este resultado escalan posiciones.

ALDO VALDEZ SEGURA CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Noviembre de 2014

Pumas toma la delantera sobre el América 1 - 0 MÉXICO, DF. Pumas de la UNAM sacó ventaja de 1-0 sobre Águilas América en partido de ida de cuartos de final del torneo Apertura 2014 del futbol mexicano. El único gol del partido, celebrado en Ciudad Universitaria, fue obra de Eduardo Herrera al minuto 78. Casi al final del primer tiempo, entre el público asistente al estadio Olímpico Universitario, fue desplegada una manta en la que se leía “Todos somos

Ayotzinapa”, en referencia a los 43 normalistas desparecidos hace dos meses. El duelo, considerado de alto riesgo, fue resguardado por 4 mil 360 uniformados, de los cuales mil eran granaderos, y hubo un doble cordón de seguridad para los accesos por donde ingresaron las barras al estadio México 68. La expectativa subió de temperatura por ver este clásico en liguilla. El partido de vuelta será el próximo sábado 29

de noviembre en el estadio Azteca.

En tanto, este jueves continúan los encuentros

de la liguilla con los partidos Monterrey-Atlas y

Jaguares Chiapas contra Toluca.

Pachuca empata ante Tigres

PACHUCA, HIDALGO.- Los Tuzos de Pachuca empataron 1-1 con los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) la noche de este miércoles, en duelo de ida de los Cuartos de Final de la Liguilla del Torneo Apertura 2014 del futbol mexicano. El ecuatoriano Joffre Guerrón firmó el gol para los Tigres al minuto 48 y el Pachuca luchó hasta el final

CMYK

y provocó un gol en propia meta del defensa Hugo Ayala al minuto 92, que sentenció la igualada en el partido que puso en marcha los cuartos de final. El gol de visitante ponen a los Tigres, del técnico brasileño Ricardo Ferretti, en ventaja en estas series que se ganan por marcador global y en caso de empate en el mismo avanzará el que haya anotado más goles como visitante.

Guerrón mandó el balón a la red al minuto 48 al rematar un centro que lanzó el colombiano Dario Burbano tras una descolgada por el carril derecho recién empezado el segundo tiempo del partido jugado en el estadio Hidalgo del Pachuca. El ecuatoriano Avilés Hurtado tuvo una llegada por el lado derecho hasta el final de la línea y sacó un centro que le pegó en la rodilla a Ayala y acabó en la

red del Tigres en el segundo minuto del tiempo añadido. El Tigres, que participará en la próxima Copa Libertadores, fue mejor en la segunda parte del partido, pero en el primero estuvo muy presionado por el Pachuca, que tuvo un buen comienzo y un buen final de partido. Lo mejor del Pachuca en el primer tiempo fue remate de cabeza del defensa colombiano Aquivaldo

Mosquera y un disparo de Nahuelpan; el Tigres tuvo un par de tiros libres en el primer tiempo. La oportunidad le llegó a Tigres al volver del descanso, en una jugada del colombiano Dario Burbano que extendió el balón por el carril derecho y mandó un centro raso que remató el ecuatoriano Joffre Guerrón con el gol de la ventaja. Hacia el final, el técnico del Pachuca mandó al ecua-

toriano Hurtado al campo y el equipo Pachuca tuvo un mejor cierre y empujó al Tigres a su campo hasta provocar el error que les dio el empate y una oportunidad para la vuelta del sábado. Este miércoles, el Pumas UNAM recibe al América y para el jueves, el Monterrey enfrenta al Atlas y el Chiapas al Toluca para completar los partidos de ida de los cuartos de final.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Noviembre de 2014

31

DEPORTES

México va por el oro en futbol

VERACRUZ, VER.- La selección mexicana se impuso en penales por 7-6 (1-1 en el partido) a su similar de Cuba y avanzó a la final del futbol masculino en la que disputará el oro ante Venezuela en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. En los 120 minutos de partido, los cubanos anotaron al minuto 97 mediante disparo de Yordan Santa y los mexicanos empataron al 120 con tanto de Raúl López para la igualada a un tanto. En la serie de disparos por México acertaron Jorge

Espericueta, Carlos Salcedo, Marco Bueno, Armando Zamorano, Raúl López, Daniel Hernández y Hedgardo Marín. Mientras que por Cuba anotaron Adrián Diz, Emanuel Labradada, Sandy Sánchez, Maykel Reyes, Yordan Santa, Brian Rosales y falló Yolexis Collado en el último disparo. Cuba puso a sufrir a México al irse adelante en el marcador y llevar al límite a los mexicanos que resolvieron desde los once pasos con la intervención de su guardameta Manuel Lajud, quien le detuvo el

disparo a Collado. En el gol cubano, el cubano Santa disparó con potencia, desde fuera del área y cargado a la derecha, el mexicano Hedgardo Marín intentó tapar el balón, pero en su lance desvió con el pie derecho y el balón entró por la base del poste derecho y sorprendió a Lajud. López cobró un tiro li-

bre, desde afuera del área y cargado a la izquierda, y mandó su disparó al ángulo superior derecho para empatar el partido y mandarlo a penaltis. México intentó vencer el marco defendido por el cubano Sandy Sánchez, quien hasta antes del gol se había apuntado como el héroe de su representativo al

detener un penal al minuto 115 a Jorge Espericueta. El mexicano disparó abajo y a la derecha y el guardameta cubano adivinó la trayectoria y desvió el balón a tiro de esquina. Horas antes Venezuela venció por la mínima diferencia a Honduras con gol de Jhon Murillo. La selección de Vene-

zuela tendrá la oportunidad ante México de refrendar el título que consiguió en los Juegos de Mayagüez 2010. El duelo por la medalla de oro se jugará el viernes en el estadio Luis “Pirata” Fuente, mientras que el partido por el bronce, entre Cuba y Honduras, se celebrará en la unidad deportiva Hugo Sánchez.

CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Noviembre de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.