edición impresa 27/11/2015

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

Renuncia alcalde por amenazas Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

La secretaria general del PRD, Beatriz Mojica reveló que el alcalde de Pungarabato, Ambrosio Soto Duarte, renunció a su cargo tras haber sido extorsionado y amenazado por miembros del crimen organi-

Director: Ruth Tamayo Hernández

Viernes 27 de Noviembre de 2015, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3815

Ambrosio Soto, edil de Pungarabato, denunció extorsiones de la delincuencia organizada por 3 mdp mensuales

zado. “El funcionario ha puesto esta mañana a disposición del Comité Nacional su cargo,

porque nos está diciendo claramente que él no está dispuesto a negociar con la delincuencia organizada; lo que le suceda a

él y a sus familiares, así como a otros presidentes municipales de extracción perredista, será responsabilidad del ejecutivo local”, señaló Mojica Morga. AGENCIAS

13

Violencia imparable

s. o. s.

Por fin el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, se dio cuenta de que no llegará a un lado si continúa dejándole al Ejército y a la Marina, así como a los federales, el destino de esta entidad. 23

Realizan paro laboral en la UT

PETATLAN. Alumnos y maestros de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande realizaron un paro de labores, en demanda de mejores condiciones de trabajo y de educación. FELIX REA SALGADO

11

Detenidos por beber en la vía pública

Dos trabajadores de la Comercial Mexicana fueron aprehendidos por consumir bebidas alcohólicas cerca de la plaza Kioto. LA REDACCIÓN

TIXTLA. Un comando asesinó a cuatro policías de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) en el barrio del Fortín, en esta ciudad. El ataque ocurrió a las 2 de la tarde ayer, cuando los integrantes de la CRAC se dirigían hacia su base principal, ubicadas en el costado del citado barrio y fueron encapsulados por dos camionetas en las que se desplazaban hombres armados, quienes los tomaron de sorpresa, sin dar la oportunidad de que reaccionaran. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

26

Recuperan camioneta robada con armas

Personal castrense de la Secretaría de Marina efectuó el aseguramiento de una camioneta robada y con armas tipo escuadra al realizar un operativo en las comunidades Troncones-Lagunillas. LA REDACCIÓN

Ofrece gobierno Megaproyecto destruiría arrecifes, alerta biólogo Opinión de GGB 5 mil 700 pesos a Cruz Roja NOÉ AGUIRRE OROZCO

3

El megaproyecto Punta Garrobo debe ser analizado ya que de no tomarse las medidas adecuadas podría dejar enterrado una de las zonas coralinas más importantes en el municipio, manifestó

el biólogo e investigador encargado de la Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación, de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México en Zihuatanejo, Carlos

Candelaria. Pero según la Manifestación de Impacto Ambiental, se ubicaría según el mapa, en la parte alta rocosa de Las Gatas lugar donde existen corales. JAIME OJENDIZ REALEÑO

3

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

26

Pág. 7

Estrictamente Personal

Raymundo Riva Palacio

Pág. 22

CMYK


2

Zihuatanejo, De nuevo dijo: ¿ A qué compararé el reino deGuerrero, Viernes 27 de Noviembre de 2015 Dios? Es semejante a la levadura, que una mujer tomó y mezcló en tres medidas de harina, hasta que todo quedó fermentado. Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Noviembre de 2015

Palabra del gran maestro

García Bello también quita apoyo a Capitanía y Profeco El gobierno municipal de Zihuatanejo retiró el apoyo en personal que durante años brindó a dependencias federales con sede en este puerto, por lo que ahora operan sin personal suficiente. Las dependencias federales en este puerto no cuentan con el personal suficiente, por lo cual el municipio ha tenido que pagar sueldos a trabajadores para que estos apoyen realizando diferentes funciones. En dependencias como Capitanía de Puerto, Pesca Federal y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el gobierno local pagaba sueldos a empleados para que estos apoyaran en diferentes funciones, sin embargo la actual administración municipal a comenzado a negar el auxilio en lo referente a recurso humano. Las oficinas centrales o delegaciones estatales de referidas dependencias tampoco han dotado de personal suficiente a esta parte de la entidad, lo que merma la operatividad de las mismas. En el caso de Capitanía de Puerto, el gobierno municipal anteriormente ayudaba con 5 trabajadores, en Pesca se colocó a una secretaria y lo mismo sucede

con la unidad de la Profeco. No obstante, en entrevista al respecto el secretario general del ayuntamiento, Homero Rodríguez confirmó que ya se han dado de baja a algunas personas que el ayuntamiento contrató para que laboraran en dependencias federales y es posible que

los recortes continúen, debido a que la administración municipal no cuenta con los suficientes recursos para seguir prestando esta ayuda. En encargado de la política interna del municipio atajó que “tienen que haber recursos de sus propias oficinas”. Y argumentó

que el municipio tiene sus propios gastos de operación y estos se ven afectados por situaciones como esta, que combinadas con la crisis pueden afectar a la atención que se da a la ciudadanía azuetenses: “si apoyamos otras áreas no vamos a cumplir”. Todavía, dijo, se continúa

La pugna por el pago del finiquito entre el gobierno de coalición PRI-PRD y el bloque de 69 trabajadores despedidos, terminó este jueves, el ayuntamiento logró convencerlos de negociar de manera individual y sin acordar el monto de la liquidación, con el argumento de que varían los salarios de cada ex empleado. Los despedidos se reunieron ayer con el secretario general del

ayuntamiento, Homero Rodríguez Rodríguez, como se acordó el día anterior, cuando se estableció que sí recibirían finiquito pero quedó pendiente en que porcentaje, pues los demandantes rechazaron categóricamente la primera oferta del gobierno, que fue del 50%. El vocero del bloque, José Manuel Guzmán, informó ayer en entrevista vía telefónica que “de alguna forma ya llegamos a una

negociación, no nos dieron de alguna forma el porcentaje exacto porque a cada uno de nuestros compañeros se les va a atender de manera personal, porque no todos tenemos el mismo salario y en base a eso obviamente es donde se estaba peleando lo del porcentaje”. Sobre por qué aceptaron el trato que les hizo el ayuntamiento sino les garantizó rebasar del 50%

el finiquito, mencionó, “porque obviamente había una mesa de negociaciones donde nosotros de alguna forma no quisimos llegar hasta la demanda porque se nos hacia un poco más tardado, nosotros lo que queríamos era llegar a una buena plática; el buen diálogo se dio porque de alguna forma ellos accedieron a lo que nos tenía que tocar”. Agregó que “logramos conseguir que se nos diera una prima dominical, el extra del aguinaldo que se nos resta y a los que se les deban algunas vacaciones se les tiene que pagar, pero si es de manera muy personal la liquidación de cada uno de nosotros, eso fue lo que se acordó”. Dijo que los ex trabajadores pasarán a negociar a partir del próximo 15 de diciembre al área jurídica del ayuntamiento para ver si aceptarán el monto de su finiquito, “o si no lo quieren aceptar estamos en todo nuestro derecho de seguir con la demanda en el caso de la gente ya tengamos la demanda”. Por último dijo que el grupo de aceptados para las negociaciones quedó en 50, luego de la depuración que hizo el gobierno de empleados de confianza y otros casos en los que concluyó que no había argumentos para otorgarles el beneficio.

realizando una análisis para determinar sí también se ha prestado personal a otras instancias federales dentro de este municipio: “es algo dentro de la entrega-recepción que todavía se continúa analizando. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Inducen a ex empleados a aceptar finiquitos no determinados

Los trabajadores el pasado 11 de este mes durante su manifestación para exigir la liquidación.

NOÉ AGUIRRE OROZCO

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 15, No. 3815 de fecha 27 de Noviembre de 2015, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Noviembre de 2015

3

LOCAL

Megaproyecto destruiría arrecifes, alerta biólogo El megaproyecto Punta Garrobo debe ser analizado ya que de no tomarse las medidas adecuadas podría dejar enterrado una de las zonas coralinas más importantes en el municipio, manifestó el biólogo e investigador encargado de la Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación, de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en Zihuatanejo, Carlos Candelaria. Consultado por teléfono por varios medios de comunicación, dijo que aún no hay mucha información sobre el proyecto, pero según la Manifestación de Impacto Ambiental, se ubicaría según el mapa, en la parte alta rocosa de Las Gatas lugar donde existen corales. “Desde playa Las Gatas hay coral, ahora, hay sitios dónde está más concentrado el coral, hasta Caleta de Chon y lo que sería La Manzanilla, pero ya no sé hasta dónde llegarían los límites de este polígono”, dijo. Señaló que se contempla un club de playa, pero la única zona

es Las Gatas, alertó que la mayor amenaza no es un problema de contaminación, sino una alteración del sistema pues se enterrarían los corales y sería una afectación directa a los ecosistemas. Candelaria, subrayó que si la empresa dijera que mantendrá las normas ambientales, no se podría argumentar algo más, y será en cuanto las obras inicien que se puede constatar los daños. “No podemos partir de un supuesto, pero lo sabemos, sabemos que por lo regular no proceden de la manera más adecuada, pero cómo podemos tener la certidumbre que lo pueden hacer de esa forma”, dijo. Consideró que lo que se debe hacer es señalar que se lleve un control muy estricto donde no se verán afectadas las comunidades de coral que hay en esa zona. Candelaria destacó que como investigadores, al lado de su compañera Norma López, llevan 20 años estudiando los corales y algas de la región de Zihuatanejo por lo que queda clara la alta biodiversidad de la zona.

El director del Consejo Directivo de la Cruz Roja, Sanín Serna Nájera, sostuvo ayer que se recibía del gobierno municipal anterior un apoyo de 50 mil pesos mensuales entre efectivo y en especie, por lo que mostró el convenio, luego de que la presente administración se ha negado a otorgárselos y asegurar que se trataba de 5 mil 700 pesos. Como se informó ayer, la delegación de la Cruz Roja Mexicana anunció que podría cerrar sus puertas próximamente, debido a que el alcalde de la coalición de facto PRI-PRD, Gustavo García Bello, cortó el apoyo mensual para este organismo y se negaba a dar una respuesta sobre si restablecerá el recurso.

Al respecto, el secretario general del ayuntamiento Homero Rodríguez Rodríguez, ofreció este miércoles por la tarde a una conferencia de prensa, unas horas después de que Serna Nájera informara también en conferencia de la situación de emergencia que atraviesa la Cruz Roja. En la convocatoria que hizo a los periodistas el responsable de la oficina de comunicación social, Christopher Morelos, excluyó a este reportero pese a que se le informó puntualmente que es quien cubre la fuente del gobierno municipal. En la conferencia para contrarrestar las declaraciones de Serna Nájera, Rodríguez Rodríguez informó que García Bello

JAIME OJENDIZ REALEÑO

Ofrece gobierno de García Bello 5 mil 700 pesos a la Cruz Roja pedirá a los integrantes del cabildo y directores aportación para ayudar quincenalmente a la Cruz Roja y puntualizó que en registros de Tesorería se encontró que el gobierno municipal ha apoyado mensualmente al a Cruz Roja con una aportación de 5 mil 700 pesos, según informó un diario local. Sin embargo, sobre lo señalado por Serna Nájera de que está administración le suspendió el apoyo a la Cruz Roja, dijo que se traviesa por una crisis y que reconocían la labor de este organismo. En el mismo contexto, ayer el secretario general se presentó en distintos programas de radio para informar que el ayuntamiento ha-

bía aprobado dar los 4 mil 700 a la Cruz Roja, más la cooperación voluntaria de los funcionarios, declaraciones que escuchó Serna Nájera y llamó a la estación para una réplica. Entrevistado al respecto, mencionó que al aire, vía telefónica le dijo a Rodriguez Rodriguez, “Homero tu estas diciendo mentiras”. Explicó que la Cruz Roja firmó dos convenios con el pasado gobierno municipal, uno específicamente con el ayuntamiento y otro con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz), porque así lo decidió el ex alcalde Eric Fernández Ballesteros. Dijo que entre los dos convenios se reunían los 50 mil pesos y que parte de las aportaciones eran en especie, vales de gasolina, piezas y mantenimiento de las ambulancias, además de dinero en efec-

tivo como uno de los acuerdos de entregar los 4 mil 700 pesos a los que se refirió el secretario general. Puntualizó que los convenios terminaban con la salida de la pasada administración, por lo que buscó a García Bello en su periodo de alcalde electo y este le manifestaba disposición para continuar con el convenio pero le daba largas y nunca le solucionó. Dijo que pese a que el presupuesto para sostener mensualmente a la Cruz Roja incrementó, cuando menos piden la misma cantidad que sumaba la pasada administración. Por último, Serna Nájera ofreció copias de los dos convenios hechos con el gobierno anterior, en los que quedaron establecidos los pagos en especie y en efectivo, que sumaban los 50 mil pesos. NOÉ AGUIRRE OROZCO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Noviembre de 2015

Reparación de calles, piden en Miguelito y Ayocuán Habitantes de las comunidades de Miguelito y Ayocuán urgieron la reparación de calles, ya que ha pasado casi un año desde la última ocasión en la que se les dio mantenimiento. En ese sentido, señalaron que más de 200 metros de la calle que va a la escuela primaria Miguel Hidalgo y Costilla presentan un pésimo estado. Ya que la última vez que medianamente se rehabilitó fue hace más de 9 meses. Previo a las fiestas de San Miguelito que se realizan en el pueblo, el gobierno municipal quedó que arreglaría los caminos, pero no lo hizo. En tanto, vecinos de la localidad de Ayocuán refirieron que “las calles están para llorar: se ocupa un arreglo general de la colonia”. Uno de los quejosos señaló que el representante vecinal de apellido Cruz, ni siquiera a citado a reuniones para informar de la situación. Abundó que la única calle transitable de Ayocuán es la última, “por donde está la bomba de

agua”. De ahí en fuera, todas están llenas se zanjas, según el inconforme, quien dijo que luego de las lluvias el estado de los caminos empeoró aún más. Mencionó que a la co-

lonia comúnmente entran tráilers y camiones volteo, y que este tipo de vehículos de carga son los que estropean las calles de esa zona rural de Zihuatanejo de Azueta. Asimismo, los habi-

tantes de ambos núcleos poblacionales reprocharon que “el camión de la basura solo se arrima en

navidad y año nuevo, por lo que no les queda otra opción que tirar sus desechos en terrenos aledaños

al arroyo, provocando con ello la contaminación del ecosistema. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Operan unos 70 curricanes en el centro, denuncian turisteros Unos 70 curricanes operan en las principales calles del centro de la ciudad a escasos días del arranque oficial de las vacaciones de diciembre. De acuerdo al titular de la cooperativa Propietarios de Embarcaciones y Servicios Turísticos Los Libres, Bernardo Díaz Gaona, entre las vialidades en las que se desenvuelven los curricanes destacan la 5 de Mayo, principalmente frente a la iglesia católica, la calle Juan N Álvarez y el tradicional Paseo del Pescador. Criticó que pese a contar con módulos fijos o semifijos de información turística, los curricanes

se salen a las esquinas a enganchar a los visitantes, representándoles una competencia desleal a los prestadores de servicios turísticos debidamente establecidos. Díaz criticó que muchos curricanes se desplazan en motocicletas y operan para propietarios de hoteles, por lo que consideró que no tiene caso que el gobierno municipal les haya designado módulos o sitios fijos de operación: “solo tienen sus módulos como estandartes porque se salen a las esquinas a jalar a la gente”. Por ello, pidió al ayuntamiento que se establezca una oficina para que dese

ella se opere con miras a erradicar referida práctica. Ya que, incluso, lamentó que los curricanes corrompen a los inspectores de Reglamentos. Consideró que los curricanes en pocas palabras “son ambulantes porque trabajan sin tener lancha, ni libreta de mar. Además de que no pagan impuestos. Para concluir, denunció que curricanes recientemente le bandalizaron su módulo de información, ubicado a espaldas del museo arqueológico, según dijo, en represalia a las quejas que a dado a medios de comunicación sobre ellos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Noviembre de 2015

5

LOCAL

Plantean millonario proyecto para publicar libro y página web sobre la historia de Zihuatanejo Con un costo aproximado de tres millones de pesos, Carlos Alberto Morales, fotógrafo documental y Carlos Alcazar Solís, coordinador de desarrollos web, arquitectura de recursos tecnológicos y estrategia digital, pretenden impulsar una memoria gráfica con un libro y un portal web de contenido histórico, cultural, turístico, gastronómico y social en el que dará a conocer Ixtapa-Zihuatanejo. En conferencia de prensa realizada ayer, dijeron que el proyecto es para la creación de un libro y un portal web con acceso al acervo fotográfico y la

VENTAS Y RENTAS Pickup Ranger S-10 modelo 1992 automática 4x4 llantas nuevas, rines, todo pagado sin golpes, buen estado. “Remato” $23,500 755 101 99 47 SALON Hormiguitas se pone a tus órdenes para realizar tus eventos, te ofrecemos paquetes desde $1900 frente al Parque Lineal, a media cuadra del Centro de Salud del Embalse 7551114688 VENDO sala 3 piezas buen estado $1,900. Monitor Acer para PC $900 inf. Víctor Mata 755 55 7 33 19 SE VENDE Chevrolet Zafira Mod. 2006 4 cil. Automática confort 2.2 A/A impecables condiciones $90,000. Ford-150 mod. 1998 americana 6 cil. A/A automática caja extralarga $35,000 inf. cel 755 130 73 76 Remato terreno en Barra de Potosí 450 mts2 en fraccionamiento punta diamante informes 755 55 7 60 81 VENDO cachorritas Jack Russell 2 meses, colita cortada. Son como el perrito de la “mascara” súper baratas. Informes al cel. 755 55 7 01 20 SE VENDE departamento en zona centro primer planta atrás de la clínica Maciel informes 755 55 7 60 81 VENDO de oportunidad 1500 tejas a $1.00 c/una, 3 jaulas chicas y una grande p/pajaros informes 5545677

investigación que se hace para la publicación, lo que beneficiaría al destino porque tiene impacto en la investigación histórica e iconográfica. En lo iconográfico, se pretende hacer una recopilación de material histórico mientras que lo digital se puede utilizar con fin de educación y difusión turística. Carlos Alcazar Solís, señaló que la publicación es para rescatar, preservar y difundir la historia de Ixtapa-Zihuatanejo desde su raíz prehispánica hasta su infraestructura hotelera. De concretarse el proyecto, dijo que se trabajaría

en relación directa con la Secretaría de Cultura y el Cronista de la Ciudad, que aportarían la iconografía con fotografías antiguas. Consideró que Zihuatanejo tiene antecedentes interesantes como el hecho histórico de la Nao de China, “culturalmente es un lugar importante”. Referente al costo, estimaron que sería de hasta tres millones de pesos, y justificó que para esa clase de libros es barato ya que contempla al menos un año de investigación. Morales y Alcazar Solís, han trabajado en la Ciudad de México, ahí hicieron obras como La Columna de

5543365

ro (a) y meseras con buena presentación, frente al Parque Lineal, a una cuadra del Centro del Salud el Embalse. Informes a 7551114688 5541587

VENDO casa dúplex frente a Telmex 2 cisternas 2 tinacos tiene un área p/ampliación con o sin muebles piso de mármol. Tels: 5545677, 5543365 SE RENTA departamento en Infonavit El Hujal, Juguería en el Mercado Central, Local en centro comercial Los Patios y local en el mercado de Ixtapa. Inf. 755 111 33 34 SE RENTA preciosa casa dúplex en Infonavit La Parota. Magnífica ubicación atrás de la Ford y del colegio Roterdam estacionamiento para dos autos, acondicionada y segura informes tel 5545677 5543365 SE VENDE departamento 3er piso detrás de la Nissan. Si calificas $295,000 en Infonavit ya la hiciste, márcame a los tels 5545677 5543365 VENTA de agua en pipa con factura fiscal. 755 102 70 55 ALARMAS SISEG. Seguridad para tu negocio y hogar, monitoreo y respuesta las 24 horas tel. 554 13 21 - 554 88 94 Ixtapa –Zihuatanejo. VENDO casita en Vaso de Miraflores $590.000.00 no crédito recibo a cuenta terreno en Zihua o Chilpancingo inf. 747 118 72 90 y/o 01 747 116 05 34

EMPLEOS Y OTROS Pescados y mariscos El Güero SOLICITA cocine-

SE SOLICITA tablajero para carnicería El Vaquero tel 5545227 SE SOLICITA cocinero, ayudante de cocina. Restaurant Tequila y Salsa Brava Ixtapa tel. 755 55 3 13 80 Terapia física: lesiones musculares, fracturas, estimulación temprana, dolor de cuello y espalda. Inf. 55 4 09 47 y cel. 755 129 27 75 SE SOLICITA empleada doméstica con solicitud elaborada y 2 cartas de recomendación inf. al cel. 755 55 6 51 09 PRÉSTAMOS personales de $1,000 a $5,000 autorización en 24 hrs requisitos mínimos tel 5545060 Kisses Show Bar SOLICITA una señora para servicios de limpieza. Interesadas comunicarse al cel. 755 102 06 72 SOLICITO persona activa y responsable para atender un carrito de hot dogs y hamburguesas junto al Kisses sueldo 150 más comisión inf 7551271831 Sr. Charli SISEG SOLICITA personal de seguridad interesados presentarse en col. Cuauhtémoc entrando a la Zapata frente a Las Salinas tel. 554 7912

la Independencia, Palacio de Bellas Artes, Palacio de Gobierno de Tabasco y publicaciones internacionales como La Piedad de Miguel Ángel, Reina Sofía de España, Universidad de Stanford entre otros, y sería este destino el primer lugar en el estado con esta publicación. Se le cuestionó si para el estudió se analizo la situación económica del ayuntamiento que está prácticamente en quiebra, “pienso que para salir de las quiebras hay que echar

a andar las cosas, un esfuerzo de varias personas puede hacer las cosas realizables y genera trabajo” atajó. La parte medular del proyecto, es que no solo se promovería la difusión turística, rubro en el que muchas veces se deja fuera el fondo cultural, “se pretende hacerlo fundamentado en las cuestiones culturales”. Sobre la inversión, agregó que la idea es que no sea solo el gobierno el que invierta, sino que se

involucre a los inversionistas privados. Por separado Efrén Ruíz Cortés, regidor de Educación, Cultura y Deportes, dio a conocer que el proyecto fue presentado ayer al alcalde Gustavo García Bello, y se analizará si es viable de desarrollar. “Se someterá a cabildo y se pedirá a los diputados una partida presupuestal para no tomar dinero de lo que le toca al municipio” concluyó. JAIME OJENDIZ REALEÑO


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Noviembre de 2015

Gobiernos solo se enfocaron en el turismo nacional, lamentan en Ixtapa Comerciantes de Ixtapa señalaron que debido a que pasadas administraciones no han enfocado la promoción turística al mercado internacional, ahora no se cumplen las expectativas, además las personas al frente de ese sector en el municipio están enfocados al turismo nacional. En ese sentido Ignacio Salazar Bazán, comerciante de artesanías señaló que la pasada administración no promovió el turismo internacional, y además el poco que llega está evitando Ixtapa por el retraso de las obras “hoy lamentamos y nos quejamos que las obras vienen a retrasar el consumo de los turistas internacionales, que no tenemos, y por otro lado las obras de inversión federal se hacen, pero lentas”. Manifestó que esta situación casusa enojó porque no se ve la fluidez de la economía para más empleo, “el turismo que hay internacional no es el que se esperaba”. La Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) hace el esfuerzo por mantener al destino con presencia de turismo extranjero, pero están solas por el aban-

dono del gobierno municipal precisó Bazán. El pequeño comerciantes subrayó que los encargado de Turismo en el municipio no cumplen con el perfil para atraer el turismo extranjero, “el director de Turismo es turistero de rancho, no es turistero internacional, y la regidora representa a restaurantes locales sin nivel internacional que ofrezca a los extranjeros, carecen de la representatividad a nivel nacional que tiene la OCV”. Enfatizó que la caída del mercado internacional comenzó durante la administración de Silvano Blanco Deaquino. “Por la falta de coordinación de los tres órdenes de gobierno, existe el abandono y nos convertimos en un destino de tercera”. Comparado con Huatulco, Puerto Vallarta, Los Cabos, precisó que Ixtapa-Zihuatanejo no prioriza la llega de extranjeros. Aunado a esto, dijo que los hoteleros de Ixtapa se vieron obligados a vender paquetes de todo incluido, “porque no se ve resultado de las autoridades de promover el destino, por eso han malbaratado el destino, vemos

más autobuses y entendemos que ellos tienen un gasto mayor y a través de eso buscan cubrirlo”. Con esta medida, dijo que los hoteleros muestran desinterés por el destino y solo buscan sacar sus costos para mantener la solvencia de sus empresas. Por su parte restauranteros lamentaron que ellos se ven más afectados porque no tienen la oportunidad de ofrecer gastrono-

Capitanía no supervisará desembarque en Puerto Mío Aclara

El encargado de despacho de la Capitanía de Puerto, Víctor Hugo Otero Mendoza, informó que hay disposición de permitir el embarque y desembarque en el muelle de Puerto Mío, pero puntualizó que la responsabilidad de la seguridad en las operaciones y en el inmueble serán solo de esta desarrolladora. Como se ha informado, luego del cierre permanente del muelle Principal los usuarios de este embarcadero y el ayuntamiento han buscado alternativas para las operaciones de las distintas embarcaciones que ofrecen servicios turísticos, y el muelle de Puerto Mío es una de ellas, pese a que ha causado polémica pues hay cooperativistas de las embarcaciones que rechazan a esta desarrolladora por considerarla privatizadora. Al respecto, Otero Mendoza informó en entrevista que no ha recibido información oficial so-

bre si será utilizado o no el muelle de Puerto Mío, pero manifestó que Capitanía de Puerto está dispuesta a autorizar el embarque y desembarque de los yates que ofrecen pesca deportiva. Puntualizó que Capitanía de Puerto no supervisará si existen las condiciones de que las embarcaciones operen en ese muelle, “no porque ahí ya es un particular y

como concesionarios tienen la responsabilidad de ofrecer la seguridad y sino pues está en juego su concesión”. Y agregó, “lo que si estamos permitiendo es que a pesar de que el permiso náutico de las embarcaciones dice que deben salir del muelle Principal lo puedan hacer de otras áreas por las condiciones en que el muelle Principal se encuentra”. NOÉ AGUIRRE OROZCO

mía de calidad y los hoteles venden paquetes de todo incluido aunque sean productos de mala calidad. “Con el todo incluido se afecta al pequeño comercio que se ve casi desaparecido”. Salazar Bazán, también manifestó que los retrasos de Fonatur en Ixtapa si afectan, pero aceptó que una obra, en el proceso lleva trabajos técnicos que

afectan el avance del convenio comprometido, “es entendible que una obra de esa magnitud tiene defectos no anticipados por el tipo de suelo”. Justificó que Fonatur no tiene una varita mágica para ser exacto en la entrega de la obra, pero se espera que estas queden terminadas antes de la temporada de diciembre. JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Noviembre de 2015

7

LOCAL

Expertos en ser expertos X lo explica con claridad: el ataque terrorista en París no es sino una operación de “bandera falsa”, es decir, organizada y ejecutada por los servicios secretos occidentales bajo un disfraz y con la finalidad de que los ciudadanos europeos y gringos vivan aterrados y obedezcan sin chistar a su clase dirigente. Z, por su lado, lo corrige: la operación fue real pero la culpa es de Occidente, que alimentó al Estado Islámico sin pensar que se volvería en su contra. La clásica tragedia del cruel domador de tigres: caer bajo la garra de su “protegido”.

ALCALDES ALTANEROS Y SINVERGÜENZAS

Dice un dicho popular, bien dicho, que cada quien habla como le va en la feria. Los pobladores de la Costa Grande sufren del mal soberbio y altanero de sus presidentes municipales. El poder se les subió a la cabeza a los munícipes y no hay forma de bajarlos de la nube en la que andan. Antes del texto, mis estimados, quiero compartir con ustedes otra tragedia que ocurrió en Guerrero: se desbarrancó un autobús en Pilcaya, que trasportaba jornaleros a Sinaloa. Murieron siete y 29 están heridos. Fue un accidente lamentable. Siempre las tragedias llegan a los más jodidos. Las personas iban en busca de trabajo y murieron en el trayecto. De plano al estado, si no le llueve, le graniza. Nomás no podemos salir de hechos sangrientos, si no es Juana es Chana. Seguimos con el tema. Pensaba esta escribidora que únicamente el presidente del municipio de Zihuatanejo, Gustavo García Bello, andaba enfermo de poder trotando por el puerto. Pero qué equivocada estoy. Es una epidemia este mal del político chicharroneros. Es un mal generalizado a los presidentes municipales de la Costa Grande. Me quedé perpleja de lo que me dijeron de sus alcaldes, varios comerciantes y comisarios. Son groseros, altaneros, humillan a la gente y les cierran las puertas de su oficina presidencial, cuando de canijada van, pues desde que tomaron el cargo algunos alcaldes no han ido a pararse al ayuntamiento, sino que dan órdenes por teléfono desde su camioneta o su casa, no se bajan para que la gente no les pidan apoyos. Estos políticos sienten que no los merece nadie. ¡Ay!, qué coraje hice, mis estimados. A esta

Yo no estoy ni en acuerdo ni en desacuerdo con sus posturas porque, francamente, no tengo tiempo o ganas de convertirme en experto exprés. Con todo, me doy cuenta de un punto débil en sus argumentaciones. Y es este: que las fuentes de ambos son irrisorias, básicamente, textos que circulan en blogs y videos de YouTube, perpetrados por repentinos conocedores de los más oscuros entresijos de la política mundial, aunque cinco minutos antes estuvieran “posteando” sobre el futbol o, si bien nos va, sobre la aparición de luces misteriosas en el cielo de Belgrado.

Gente que no se ha levantado de su escritorio a mirar por la ventana desde tiempos de Salinas de Gortari pero que, mientras cargaba el Angry Birds, ha tenido tiempo para enterarse de lo que lo sabios de Sión discutieron en reunión ultrasecreta con sus pares, los reptilianos. Émulos de James Bond que conocen a fondo las intenciones de Putin sobre el puerto sirio de Tartus o la “verdadera” ruta crítica de Obama en Alepo. Como si no fuera suficientemente complicado asimilar el mapa de alianzas en el conflicto sirio, estos “enterados”, para em-

brollarlo más, recurren a la vieja argucia del que se las quiere dar de listo: afirmar el contrario simétrico de lo que digan las “potencias”. ¿Obama asegura que acabará al Estado Islámico? Ah, pues es un hipócrita. En realidad, es su mero jefe. ¿Putin ofrece cooperación a Occidente? Es para quedar bien con su suegra pero en realidad busca vengar la caída del Bloque Soviético. ¿El Estado Islámico amaga con más ataques en las principales capitales de Europa? En realidad lo que quieren sus milicianos es un buen abrazo… ¿Cómo es que estos clari-

videntes geopolíticos llegaron a esas conclusiones? Porque lo leyeron en las redes, igual que leen el horóscopo o la aplicación que informa que el nombre “Baldomero” quiere decir “Bebé de luz”. Poco importan los testimonios directos de las víctimas y de los verdaderos estudiosos del tema, poco importa la masiva cobertura de prensa (sujeta, por su lado, también a toda clase de pifias, como ocurre con todo asunto espinoso): ¿quién puede resistirse a creerle a un blog cucho que afirma que todo se trata de un complot?

pobre gente no le puedo decir lo que les digo a los quejosos de García Bello, porque de verdad en esos municipios la gente le ha apostado al PRD, al PRI, al Movimiento Ciudadano, y la lección es que todos los pájaros nalgones han saqueado esos ayuntamientos a manos llenas, los dejaron embargados. Ningún alcalde de ningún color sacó la cara por la población. Esta vez no fue diferente, a pesar de regresar al PRI al poder en la mayoría de los municipios, les volvió a salir el tiro por la culata a los pobladores. Pero ahora les va peor que antes, pues los sinvergüenzas altaneros se dicen poderosos por ser priistas y por tener de su lado al gobernador, Héctor Astudillo Flores, y porque su partido detenta la mayoría en el Congreso. Javier Escobar Parra, alcalde de Coyuca de Benítez, se molestó y se enfureció como buey desatrampado cuando organizaciones de la sociedad civil le pidieron su proyecto de gobierno. Y le exigieron trasparencia en el manejo de los recursos del pueblo. Este “varguitas” coyuquense les contestó que no tiene por qué darles cuentas a ellos, que él le va a rendir cuentas al Congreso y al Gobernador, y que ellos lo dejen gobernar. Entonces los pobladores se unieron y le tomaron el ayuntamiento a este sinvergüenza mañoso, y aun así no recibió a la gente, sino que mandó a su secretario a que les dijera que dejen de ser revoltosos, que de todos modos no va a declarar cuentas a ellos. Los pobladores están esperando que venga a su municipio el gobernador Astudillo Flores, para darle la queja de estos aprendiz de caciques de quinta, pues ayer el gobernador iba a inaugurar comedores en la Costa Grande, pero cancelaron la gira y dejaron a los escolares y maestros, comisarios, comerciantes y delgados, como la novia de rancho. Se canceló la gira del mandatario y no dijeron los motivos; entonces, se salvaron los alcaldes soberbios. Y luego han de saber que esta intrigosa los animó a irse a la capital, Chilpancingo, a ver al mandatario, que de una vez se entere

de la conducta majadera de los alcaldes, al cabo que los trae en jabón a todos, así que de una vez que los sacuda, a ver qué tanto esconden. Dámaso Pérez Organes, presidente de Atoyac de Álvarez, por andar de cola dulce con su antecesor ratero, Edilberto Tabares, sólo falta que un perro lo orine, pues el ayuntamiento está quebrado, embargado. Deben 200 millones de pesos en laudos. ¿Y saben qué dijo el presidente atoyaquense? “Estoy arrepentido de haber ganado la presidencia, está muy endeudada; los primeros 100 días son cruciales, si no enderezo el barco, renuncio, porque se debe mucho dinero. Imagínese, me multó la Semaren por 1 millón 500 mil pesos, por un problema que se viene arrastrando desde el año pasado con las aguas negras que se van crudas al río, pues la planta hace mucho que no funciona y me tocó a mí el problema. No sé de dónde pueda pagar tanto dinero; al menos las canchas ya están libres de embargo, pero hay otras tres propiedades, entre ellas el rastro municipal, que están en juicio y que pueden ser embargadas en cualquier momento. Eso me preocupa como alcalde, pues son bienes del ayuntamiento, es mucho dinero”, relató. Y algunos empleados del ayuntamiento que metieron su cuchara, dijeron que los de Semaren y de Conagua son muy dinereros, que multaron a Dámaso porque no les dio dinero, que están muy amañados acostumbrados a agarrar miles de pesos nomás sentados, no hacen su trabajo. Ciertamente, hace muchos años que la planta tratadora de aguas negras de Atoyac no sirve. Las pasadas administraciones nunca le dieron mantenimiento y las aguas negras se van directo al río. La pregunta es ¿por qué hasta ahora vinieron los de Semaren que es problema de contaminación y le aplicaron la multa a este presidente? ¿Por qué no van a Tecpan, si también está igual o peor ese municipio, vertiendo aguas negras al río? San Jerónimo También y hasta Petatlán tiene el mismo problema. ¡Caracoles bien refritos! Y la alcaldesa de San Jeróni-

mo, priista también, tiene de cabeza el municipio. Dio un cambio de 360 grados, dicen los pobladores. “Ya no nos recibe ni contesta las llamadas; se le subieron los humos. La hemos buscado porque las calles están destrozadas, el drenaje se abrió, apesta a aguas negras el pueblo, duele la cabeza de la apeste. Y la hemos ido a buscar pero nunca está, que anda fuera buscando recursos, pero no regresa, ni nos dicen si consiguió dinero. Es como si estuviéramos sin presidente. ¿Y sabe qué es lo peor? Que ni los diputados se han venido a parar desde que ganaron el cargo. Richard está es la hora que no viene y buscamos a los regidores y esos ni siquiera saben cuál es su trabajo, sólo van a cobrar cada quincena. Antes venía Ríos Piter, ahora ni él viene ni sabemos nada de Deisy. ¡Qué caray! La única mujer que ganó en la Costa Grande y resultó ser una pájara nalgona. Los Trasportistas y comerciantes de Tecpan que presumían a los cuatro vientos a su alcalde, Leopoldo Soberanis, priista también. Pero ya se les acabó la luna de miel, pues dicen que el munícipe cambió, que ya no es el mismo y no se deja ver, que sus funcionarios andan haciendo su agosto con el comercio ambulante, que hay mucho desorden en transporte, muchas combis viejas que pronto van a dar un susto a los pasajeros, como también el mercado ya se quemó dos veces y no tarda en darles otro susto. “Hay un desorden en el mercado, todos se cuelgan con los dichosos diablitos y no hay orden. El presidente no lo vemos, no se deja ver y pues ya se cayó el encanto. Pensamos que iba a ser diferente, pero sólo fue llamarada de petate”. ¡Ay, don Leopoldo! Se lo dije, que si no cumplía con lo que tanto cacaraqueó, le diría pájaro nalgón y bien merecido lo tiene, pues fue el único alcalde de Guerrero que traía un proyecto de gobierno bajo el brazo. Entonces, ¿dónde canijos quedó toda esa proyec-

ción, para levantar del suelo a Tecpan de Galeana, un municipio por demás jodido y saqueado por las administraciones pasadas? Don Leopoldo era la esperanza de la población, pero parece que todo valió chichi de iguana. ¡Me lleva la que me trajo! En otra entrega voy a revelar cantidades millonarias de billetes con lo que están endeudados los ayuntamientos. Me quedé corta. Una vez que dije que estaban quebrados y la verdad están infranqueables. Al menos Coyuca y Atoyac. En Tecpan les comieron la lengua los ratones, nadie quiso hablar de dineros, pues dicen que en boca cerrada no entran moscas. Jejejé, eso es cierto. No había podido felicitar al señor César Galeana Solís, personaje distinguido del puerto de Zihuatanejo que el 6 de noviembre cumplió 98 años y le gusta leer Palabra de Mujer. Entonces, con este fan me doy por bien servida, qué me importa que Gustavo García Bello me odie y no me quiera leer. Agradezco la deferencia, don César. Muchas gracias por sus buenos deseos, un abrazo fraternal. ¿Y qué creen, mis estimados? ¡Gracias Dios es viernes y mi cuerpo lo sabe! Cuide a sus retoñitos, no los deje solos, platique y juegue con ellos, es la mejor terapia de padres a hijos. Que tengan un estupendo feliz fin de semana.

ANTONIO ORTUÑO / VÍA: MÁS POR MÁS


8

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Noviembre de 2015


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Noviembre de 2015

ZONA DE HUMOR

9

CMYK


10

REGIONAL LOCAL

11

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Noviembre de 2015

Jesús pasaba por las ciudades y aldeas, y enseñaba mientras iba a Jerusalén.

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Noviembre de 2015

Catastro reordena y actualiza padrón en Petatlán PETATLÁN. El presidente municipal Arturo Gómez Pérez por medio de la dirección de Catastro ha iniciado una campaña de brigadas con la finalidad de implantar un reordenamiento y actualización del padrón de contribuyentes, ello de acuerdo con el paquete fiscal de 2016 y por ello se organizó un censo y poner estrategias y orden entre el gobierno municipal y contribuyentes. El director de catastro Jairo Guzmán Mendoza dio a conocer que dichas acciones de gobierno han sido respaldadas por el presidente municipal Arturo Gómez y el cabildo en pleno y desde hace mes y medio aproximadamente

se realizaron las brigadas para actualizar el padrón. Así mismo el director Guzmán Mendoza informó que también sostuvo una reunión de acercamiento con la autoridades de la comisaría ejidal que dirige Ubaldo Abarca Rodríguez quienes tuvieron conocimiento de las acciones emprendidas por este ayuntamiento con la finalidad que con las promociones de descuentos que ha difundido el ayuntamiento de pagar solo el 50 por ciento de los que tienen adeudos, hacer de su conocimiento a la población de que la recaudación de impuestos en base a la ley, son precisamente para llevar a cabo

Panorámica de la sesión con regidores donde el director de catastro informó sobre el reordenamiento y actualización del padrón de contribuyentes para una mejor relación del gobierno municipal y el padrón.

En la gráfica los regidores de la comuna de Petatlán respaldan las acciones de la dirección de catastro municipal que encabeza el director Jairo Guzmán.

más obras en beneficio de los petatlecos. Destacó también que en base a una marcada morosidad por parte de una gran parte del padrón de contribuyentes se ha aglomerado un rezago de pago muy alto, algo histórico parecido a la situación que prevalecía entre los usuarios del agua potable. Aparte de que no había orden en el funcionamiento de dicha dirección a causa de la indiferencia de administraciones anteriores, causa del reza-

go ancestral. Todo lo anterior fue aclarado en una reunión ayer con todos los regidores de la comuna que respaldaron dichas acciones para incrementar obras en el municipio tal y como se ha venido haciendo bajo las primeras gestiones del alcalde Arturo Gómez ante la federación y el estado y recordar que ante la falta del pago de impuestos solo se afecta a la población. Finalmente los regidores, el secretario general y el director

de catastro precisaron que dicha aclaración e información del trabajo de la dirección de catastro fue con la finalidad de no crear confusión entre la población y que el gobierno local desea trabajar de a mano con todos los sectores y organizaciones de cara a la población tal y como se dio desde la primera sesión de cabildo donde se informó de las primeras acciones de gobierno en beneficio de la población. FÉLIX REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Noviembre de 2015

11

REGIONAL

Realizan paro laboral en la UT PETATLAN. Alumnos y maestros de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande realizaron un paro de labores, en demanda de mejores condiciones de trabajo y de educación. El paro inició a las 10 de la mañana de este jueves y hasta

ya muy tarde continuaba, lo cual era una novedad para los padres de familia y alumnos, ya que no habían visto un paro laboral en esta institución. Al buscar al rector de la UT, Francisco Chavarría, no fue encontrado en sus oficinas por lo que no se pudo conocer su ver-

sión al respecto. Los alumnos quienes pidieron la omisión de sus nombres se reservaron todo tipo de opinión al respecto. Hasta ya muy tarde de hoy los maestros y alumnos continuaban en paro laboral aunque hay dos turnos. FELIX REA SALGADO

Captan imágenes del tigre Ankor en Coyuca

COYUCA DE BENÍTEZ. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) ubicó el perímetro donde deambula el tigre Ankor, en el Paraje El Potrerito, Municipio de Coyuca de Benítez, Guerrero, por lo que intensifica la vigilancia en la zona para lograr su captura en los próximos días. La dependencia colocó equipo especializado y logró a captar imágenes que corroboran que el ejemplar continúa vivo. FOTO: PROFEPA /CUARTOSCURO.COM

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ubicó el perímetro donde deambula el tigre de Bengala “Ankor”, que se escapó en octubre pasado, por lo que intensifica la vigilancia en la zona para lograr su captura en los próximos días. En un boletín se informó que 10 expertos pertenecientes al Grupo Interdisciplinario en

Manejo de Felinos Silvestres de Oaxaca y Guerrero, así como Protección Civil de la entidad y personal de la Delegación Federal de Profepa colocó un equipo especializado y logró a captar imágenes que corroboran que el ejemplar continúa vivo. Por lo anterior, tanto los especialistas como los inspectores federales de la dependencia intensificaron las acciones para lograr la captura del felino, a fin de que en los próximos días se reubique en un lugar seguro al animal, así como para la población. La vigilancia permanece activa en la zona y se recomienda a la población no acercarse al paraje El Potrerito, ubicado en el municipio de Coyuca de Benítez, Guerrero, en virtud de la peligrosidad del tigre de Bengala. Cabe señalar que los especialistas de las agrupaciones Fondo Jaguares en la Selva;Antabalam A.C., Guerrero Jaguar; y Yaguar Xoo; arribaron al puerto de Acapulco el pasado martes y, desde entonces, han coordinado esfuerzos con esta Procuraduría. El felino escapó cuando se encontraba en cautiverio en el hotel-restaurante “Paraíso de los Manglares”, ubicado en la colonia El Bordonal, en las inmediaciones de Coyuca de Benítez Ha matado cinco becerros y un caballo El Centro de entretenimiento, hospedería y Unidad de Manejo Ambiental (UMA) “Paraíso de los Manglares” no tenía permiso para tener en cautiverio al tigre

“Ankor”, reveló Gregorio Galeana, uno de los afectados por los ataques de ese felino que escapó el 26 de octubre de este año y devoró a varios de sus becerros y un caballo, en fechas distintas. Angustiado porque el felino acabó con parte de su patrimonio, el ganadero reclama el pago de los daños y afirma que no pondrá denuncia alguna, porque además de perder tiempo, no cree que mediante ese instrumento jurídico le hagan justicia y le paguen sus cinco becerros y un caballo devorados por el feroz felino. “Yo dije que si el gobierno no hace nada al respecto, ese animal va acabar con todo el ganado”, expuso molesto porque nadie le ha dicho qué va a pasar con sus animales muertos. Y agregó: “Todos hablan del Tigre, que ya lo buscan y que casi lo atrapan, pero nadie me dice quién me va a pagar mis animales”. Otros campesinos de la zona dijeron que el gobierno le pida a Dios que ese tigre no se coma a un niño o un adulto cuando anden en labores del campo, porque entonces sí “se les va poner el asunto de color de hormiga”. Por el momento, todos los pobladores de las inmediaciones de Coyuca andan en alerta máxima, salen en grupo y se gritan unos a otros. Saben que el tigre anda suelto y tan pronto como le apriete el hambre les puede brincar y no vivirán para contarlo. AGENCIAS


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Noviembre de 2015

Denuncian venta de áreas verdes PETATLÁN. Vecinos de la colonia José Albino Lacunza, exigieron que se investigue la presunta venta de áreas verdes de este perímetro poblacional. La representante del comité de la colonia José Albino Lacunza, Reyna Saldaña Hernández, dijo que el presidente de este perímetro poblacional, Gabino Soto Ochoa, está vendiendo las áreas verdes sin dejar espacios para recreación, además de que ahí hay un ojo de agua de donde se surte la población. Señalo que se reunieron en la colonia más de 200 personas para solicitar al comisariado ejidal,

Ubaldo Abarca, se investigue y se suspenda la venta de las áreas verdes ya que el único pozo de donde se extrae el agua se está secando. Reyna Saldaña dijo que los colonos, están exigiendo al comisariado ejidal que se evite la venta de este terreno, ya que es área verde y que se debe de respetar como tal. Así mismo, señalo que acudieron a la comisaria ejidal para solicitar al comisariado, Ubaldo Abarca, que intervenga en este caso y que sean llamados a una reunión en el ejido y de esta forma se resuelva este caso. FELIX REA SALGADO

Ambulantaje invade banquetas de Petatlán, denuncian

Vecinos de la colonia Albino Lacunza, se reunieron en la comisaria ejidal para solicitar que se evite la venta de áreas verdes de este perímetro poblacional.

Piden equipamiento para secundaria de Atoyac ATOYAC. Alumnos de la escuela Miguel Hidalgo y Costilla, ubicada en la comunidad de Buenos Aires, denunciaron que hay carencias en la escuela primaria ya que dijeron necesitan una rampa, e internet, así como láminas gabalnizadas para la cocina donde se atenderán a los niños con los desayunos calientes entre otras cosas. Los alumnos, acompañados de la directora Guadalupe Solís Castro, acudieron a la cancha los Koara donde el gobernador Héctor Astudillo Flores, acudi-

ría pero al final de cuentas no fue, los menores le darían las gracias por el apoyo recibido y le pedirían internet satelital para su mejor desempeño. La directora del plantel Guadalupe Solís Castro en conferencia de prensa dijo que fue a Chilpancingo, donde les dieron un equipamiento de la cocina, donde la institución salió beneficiada “ nos entregaron un refrigerador un tambo , unas cacerolas, unas parrillas una vaporera juegos de cubiertos, platos , vasos todo eso, pero a un así

hacen falta más cosas ” La directora dijo que como están los temblores en este momento es muy difícil la situación por lo que se necesita cemento para hacer una rampa, “ahorita aborde a el presidente municipal Dámaso Perez Organes y nos dijo que ira personalmente a llevar el cemento hasta la escuela”. Explico que necesitan láminas para que se arregle la cocina de la escuela donde está muy dañada “metimos una solicitud”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Los comerciantes cada día invaden más los pasillos del mercado.

PETATLÁN. El comercio ambulante ha invadido las banquetas de este municipio, ante la proximidad de las vacaciones de Navidad y Año Nuevo. Los transeúntes se quejaron que no tienen por donde caminar ya que los pasillos de la calle Heroico Colegio Militar y del interior del mercado están invadidas por ambulantes. Ante esta situación dijeron que solicitaron al director de Reglamentos que intervenga para evitar que los ambulantes y comerciantes establecidos sigan invadiendo los pasillos CMYK

del mercado. Los comerciantes están cerrando los pocos espacios que hay para que los clientes pasen eso es la causa de que mejor no entren a comprar al mercado. El ama de casa Bertha López señalo que los pasillos están invadidos por los comerciantes por ello es que no pueden pasar para comprar lo que buscan pues en ocasiones los comerciantes se enojan porque les golpean los puestos. Mientras que en la dirección de Reglamentos no se encontraba el director para conocer su opinión al respecto. FELIX REA SALGADO

Alumnos de la escuela Miguel Hidalgo y Costilla piden al gobernador internet satelital


13 Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Noviembre de 2015

13

ESTATAL

Alguien le preguntó: Señor, ¿son pocos los que se salvan? Y el respondió: Esforzaos a entrar por la puerta angosta, porque os digo que muchos procurarán entrar, y no podrán.

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Noviembre de 2015

Palabra del gran maestro

Renuncia alcalde de Pungarabato; el narco le pedía 3 mdp mensuales PUNGARABATO. El alcalde Ambrosio Soto Duarte, renunció a su cargo luego de haber sido víctima de extorsión por parte del crimen organizado, dio a conocer este día la secretaria general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Beatriz Mojica Morga. La ex candidata a Gobernadora de Guerrero detalló que a Soto Duarte se le exigen mensualmente 3 millones de pesos, recursos que provienen del Ramo 33, ante esta situación “el funcionario ha puesto esta mañana a disposición del Comité Ejecutivo Nacional su cargo, porque nos está diciendo claramente que él no está dispuesto a negociar con la delincuencia organizada”. Señaló que esta cantidad representa un cuarto del presupuesto anual que se le asigna al municipio. “La situación es grave y por eso exigimos de manera pública y formal de que se decreten medidas cautelares al presidente municipal de Pungarabato que

asume esta actitud valiente de denunciar los hechos y de poner por delante el interés de la ciudadanía”. Responsabilizó al Gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo

Flores, y al Ejecutivo Federal de lo que le llegue a suceder al Presidente Municipal de Pungarabato y a sus familiares, así como a otros presidentes municipales de extracción perredista, “porque el

presidente en mención, así como nuestro Coordinador de Alcaldes de Guerrero han solicitado infinidad de veces hace ya varias semanas, audiencias con el gobernador del estado, el presidente

Ambrosio Soto se ha reunido con [el Comisionado Nacional de Seguridad] Renato Sales y le ha expuesto toda la problemática y no ha obtenido ninguna respuesta”. AGENCIAS

Taxco podría ser sede alterna de la evaluación magisterial

CHILPANCINGO. El secretario de Educación de Guerrero, José Luis González de la Vega Otero sentenció que se podría habilitar una sede alterna en el municipio de Taxco para que se desarrolle la evaluación docente programada para el próximo tres de diciembre. El funcionario dijo tener conocimiento de que en las comunidades de la Sierra hay presencia de la Marina, el Ejército y la Policía Federal (PF), pese a

que ayer el gobernador había señalado que él no tenía facultades para ordenar a las fuerzas armadas su presencia en esta zona del estado. De la Vega expresó que durante el desarrollo de la evaluación, “vamos a contar con refuerzos de la Policía Federal, de la Gendarmería y de la propia Secretaría de Seguridad Pública del estado”. “¿Por qué de estos elementos?, porque van a garantizarles a aquellos que hayan tomado

la decisión de que puedan tener el acceso al examen y que no van a tener ningún problema y que ellos puedan, con toda tranquilidad, realizarlo”, puntualizó. Agregó que este miércoles asistió a una reunión a la que asistieron mandos de la Marina, así como la Policía Federal y la División de Gendarmería, y en la que se informó que había presencia de las fuerzas armadas en la zona de la sierra de Guerrero, esto después de que se le preguntó por las escuelas cerradas en esos territorios de la entidad. Informó que de las 14 escuelas que habían suspendido clases en Acapulco, debido a la escalada de violencia que se vive en el puerto, sólo tres siguen cerradas porque están “solidariamente con las escuelas de su zona”. El funcionario sostuvo que la dependencia se encuentra lista para la apli-

cación de la evaluación docente y que se explora la posibilidad de habilitar una sede alterna en el municipio de Taxco. “Principalmente la evaluación se llevará a cabo principalmente en el municipio de Acapulco, que es dónde más condiciones hay en términos de tener capacidad para darle un examen, con mucha garantía a todos los maestros y las maestras. La verdad es que es un número que estamos contentos, porque ha crecido a los tres mil cuatro maestros”, que han cumplido con su registro y que han enviado sus evidencias docentes a la plataforma electrónica habilitada. Puntualizó que la primera “posibilidad” que se tiene para la sede de la evaluación es el puerto de Acapulco, y “probablemente utilicemos Taxco también”. A pregunta expresa, manifestó que en Guerrero

3 mil cuatro profesores han subido sus evidencias a la página de internet, y agregó que “hay muchos más maestros que están inscritos pero no han subido las evidencias, pero la etapa de la Reforma Educativa es muy clara; para que puedan ir a hacer el examen, tienen que subir sus evidencias”. El secretario de Educación explicó que el proceso de presentar las evidencias de los profesores es para demostrar que “están dando sus clases, demostraron cuáles son los materiales que utilizan para dar las clases, entonces esos son los 3 mil cuatro maestros que están más que convencidos para ir al examen”. Recordó que en los diálogos que ha sostenido con el magisterio disidente este le ha comentado que tienen propuestas “que nos harán llegar, de cómo académicamente tiene que irse resolviendo”. AGENCIAS

Deja Miguel Ángel Godínez la titularidad de la FGE CHILPANCINGO. En el primer minuto del 26 de noviembre, el abogado Miguel Angel Godínez Muñoz dejó de fungir como titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), ahora el Congreso se alista para designar a un nuevo responsable del órgano encargado de perseguir los delitos. Héctor Vicario Castrejón, presidente de la Comisión de Justicia del Congreso local, confirmó que oficialmente, la etapa de Godínez Muñoz como titular de la FGE culminó en el primer minuto de este jueves 26 de noviembre. Indicó que por un periodo muy breve de tiempo, el primer vice fiscal asumirá la titularidad

como encargado de despacho. Actualmente, el Congreso local desahoga un procedimiento encaminado a nombrar al responsable de la FGE, por medio de una convocatoria en la que se inscribieron 21 aspirantes. De los 21 aspirantes, los integrantes de la Comisión de Gobierno tienen la responsabilidad de depurar una lista de 10 integrantes o más, que será enviada al jefe del Ejecutivo local, Héctor Astudillo Flores. De dicha lista, el gobernador Astudillo Flores habrá de emitir una terna, la cual turnará al Congreso para que sean los diputados quienes decidan cual perfil es el más adecuado

para quedarse al frente de la FGE. Los integrantes de la terna que envíe el gobernador deberán comparecer ante la Comisión de Gobierno, con la intención de plantear sus respectivos planes de trabajo y responder a las preguntas de los diputados. El integrante de la fracción parlamentaria del PRI, sostuvo que se espera que haya un fiscal designado a más tardar el 5 de diciembre. Aclaró que no hay en la Comisión de Gobierno algún aspirante que cuente con respaldos ilegítimos, de tal suerte que todos disputan la posición en igualdad de condiciones. SNI

CMYK


ESTATAL

14

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Noviembre de 2015

Docentes, padres de familia y estudiantes cierran la Autopista del Sol CHILPANCINGO. Personal académico, administrativo, padres de familia y estudiantes del sistema de preparatorias abiertas bloquearon por espacio de una hora la Autopista del Sol, exigen la instalación de una mesa de trabajo con la Secretaría de Educación Guerrero (SEG). Los manifestantes salieron de las inmediaciones del museo interactivo La Avispa, caminaron sobre los carriles norte-sur de la Autopista del Sol, hasta llegar al punto conocido como El Parador del Marqués. Ahí permanecieron por espacio de una hora, solicitando

una reunión de trabajo con el titular de la SEG, Miguel Ángel Godínez para plantear la instalación de una mesa de dialogo con José Luis González de la Vega, titular de la SEG. Los integrantes del personal académico se desempeñan en 51 preparatorias abiertas y 40 extensiones, operan desde hace más de diez años sin presupuesto oficial, en muchos casos con el financiamiento que aportan los padres de familia. Explicaron el sistema de preparatoria opera con un financiamiento de apenas de 30 millones de pesos, en tanto que piden 140 para garantizar el sa-

Matan a cuatro policías comunitarios en Tixtla

TIXTLA. Cuatro policías comunitarios de la Coordinadora de Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) de la Casa de Justicia Mi Patria es Primero, ubicada en el cerro del Fortín de esta ciudad, en la calle Flor de Adelfa esquina con Tlapiazaco, fueron atacados por un grupo armado desconocido. Los familiares y compañeros de los caídos pidieron a la prensa que no tomaran fotos. Algunos impactos se observan en una vivienda. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

TIXTLA. Un comando asesinó a cuatro policías de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) en el barrio del Fortín, en la cabecera municipal de Tixtla. El ataque de registró después de las 14:00 horas del jueves, cuando los integrantes de la CRAC se dirigían hacia su base principal, ubicadas en el costado del citado barrio, uno de los asentamientos humanos más poblados de dicha ciudad. Los comunitarios fueron encapsulados por dos camionetas en las que se desplazaban hombres armados, quienes los tomaron de sorpresa, sin dar la oportunidad de que reaccionaran. Los cuatro elementos quedaron tirados en una esquina, los

agresores les despojaron las armas y se retiraron de inmediato. Aunque los comunitarios que permanecían en la base se movilizaron de inmediato no alcanzaron a los agresores. Los cuerpos fueron trasladados a la base que la CRAC tiene en el barrio de El Fortín, antes de que arribara personal de la Fiscalía General del Estado (FGE). Es la primera ocasión en que la delincuencia ejecuta un ataque directo en contra de la CRAC. La base del Fortín, es el principal bastión de la policía comunitaria en Tixtla, la fundó en 2013 Gonzalo Molina González, actualmente preso por el supuesto delito de terrorismo. SNI

lario de todos los trabajadores. A partir de las 13:50 horas se instaló una reunión en la sala José Francisco Ruiz Massieu

del Congreso local, los manifestantes esperan un acuerdo que les permita incrementar un poco el ingreso que reciben, el cual

señalaron, es demasiado bajo. El bloqueo permaneció solo por espacio de una hora.

CHILPANCINGO. El Instituto de Estudios Parlamentarios Eduardo Neri (IEPEN) dependiente del Congreso del estado, cuesta a los ciudadanos alrededor de 4 millones 500 mil pesos al año, aunque ha tenido una mínima actividad para lo que fue diseñado. El instituto, un órgano técnico desconcentrado de investigación jurídica parlamentaria, tiene por objeto promover, realizar y fomentar los estudios de investigación que contribuyan a mejorar los procesos legislativos y la cultura parlamentaria en el estado. O al menos eso dice en el papel. La verdad es que en la página web del IEPEN la noticia que aparece como principal es la firma de un convenio que llamaron Pantalla amiga del 13 de diciembre de 2013, y la presentación del libro Guerrero: historia de las instituciones jurídicas, del 30 de enero de 2014, cuyo autor es el ex secretario general de gobierno, David Cienfuegos Salgado. La revista oficial de difusión Revista Altamirano, cuya publicación se indica debe ser cuatrimestral, tiene su última edición, la 40, en septiembre de 2010, según el registro que tiene la página web oficial. El apartado para libros y del catálogo biblio-hemerográfico está vacío. A dos meses y 13 días que iniciara la actual legislatura, la directora, María Magdalena Vázquez Fierro no ha entregado un plan de

trabajo para el siguiente año, y el presidente del Comité, el diputado Ricardo Moreno Arcos, dijo que está en espera del plan, “y en espera de ver qué podemos hacer, porque se está derrumbando el espacio”. Consultada al respecto, Vázquez Fierro indicó que recibió un IEPEN “con muchos retos”, sobre todo en la parte sustantiva que es la investigación jurídica legislativa sobre los tópicos que están en la palestra a nivel local y nacional. Al cuestionarle sobre el plan de trabajo para el próximo año, indicó que existe un planteamiento para mayor vinculación con instituciones de investigación y educativas de nivel superior y nivel posgrado. Además de generar proyectos para reactivar la investigación, aunque el plan no ha sido presentado. El edificio que alberga al Instituto presenta deterioro por el paso del tiempo. El presidente del Comité y la directora coincidieron en que hace falta más presupuesto para reactivar la investigación, y para restaurar la infraestructura dañada. Vázquez Fierro dijo que el presupuesto que fue designado para este año fue de 4 millones 500 mil pesos, aunque advirtió que es una cifra aproximada, pues es en el Congreso donde se maneja el presupuesto detallado para este órgano. Dijo que ese presupuesto no es suficiente para reactivar la in-

vestigación en el Instituto, por eso dentro del plan presupuestario se plantea mayor designación de recursos económicos, “con la finalidad de tener una plantilla de investigadores permanente”. Los 4 millones 500 mil pesos para este año no fueron aprovechados en temas de investigación parlamentaria o jurídica. Por ejemplo, no se implementaron programas a mediano o largo plazo que justifiquen la existencia del Instituto, ni el dinero que cuesta al bolsillo de los contribuyentes. El plan de trabajo marcado para la 60 legislatura (2012-2015) establece como áreas de participación el estudio y la academia, la actualización y difusión legislativa, informática legislativa, administrativa y “otras actividades”; sin embargo, ninguno de estos rubros tendrán seguimiento para el 2016, ya que la anterior administración no dejó ninguna actividad. El presidente del comité Ricardo Moreno dijo que a más de dos meses de haber iniciado la legislatura acudió una sola vez a las instalaciones del Instituto para reunirse con la directora (de quien dijo no acordarse del nombre). Añadió que ahí se dio cuenta de las malas condiciones en las que se encuentra el edificio no sólo en su infraestructura sino y, sobre todo, en la parte sustantiva que justificaría el gasto que representa: la investigación parlamentaria y jurídica.

CHILPANCINGO. El ex presidente de la Comisión de la Verdad, creada para Investigar la Guerra Sucia, Enrique González Ruiz sostuvo que la descomposición social actual ya superó por mucho a lo sucedido en la década de los setentas. En las instalaciones del Congreso local, el también ex rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) estableció una comparación entre la crisis social vivida durante la denominada Guerra Sucia, y admitió que no hay comparación con lo que se vive actualmente. “Desgraciadamente el nivel que hoy tenemos de degradación social alcanza ya una altura que ni siquiera sospechábamos que ocurriera”, indicó. “Nosotros teníamos la ilusión de que avanzábamos en positivo, de que superábamos problemas y

que asuntos como el de la guerra sucia ya no existían, que íbamos a poder entrar a otras fases, pero la situación en realidad está mucho más complicada”. González Ruiz sostuvo que entre las causas de que se enfrente una situación tan crítica, está el hecho de que los delitos no se castigan. Recordó que cuando la Comverdad publicó su informe, los integrantes tenían la certeza de que habían hecho una aportación importante, tras 30 meses de trabajo en muy bajo perfil para no desalentar a quienes aceptaron colaborar. “Resulta que todo ese trabajo casi lo echaron al cajón de la basura; no puede ser que la gente sea tan insensible, porque la impunidad ha sido la causa de que se repitan esos problemas”, apuntó. Indicó que los crímenes que

hoy se cometen son más graves, ofensivos y crueles para la sociedad. Durante la Guerra Sucia, las organizaciones sociales reportaron más de mil desapariciones en el periodo comprendido entre 1969 a 1979, aunque admitió que los números son imprecisos. Debidamente documentadas hay 530 que se entregaron a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), pero la cifra que arroja esa década ya fue superada en mucho por lo que se vive en Guerrero y el país. “Si somos honestos, ya superamos esa cantidad por miles. Estamos peor ahora”. Llamo a grupos ciudadanos como “Los otros desaparecidos” a resistir, mantenerse firme en su causa y no dejarse derrotar por la desesperanza.

SNI

Improductivo, el IEPEN; cuesta 5 mdp a ciudadanos

AGENCIAS

Guerrero, peor que en la Guerra Sucia, afirman

SNI


15

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Noviembre de 2015

Llama el gobernador Héctor Astudillo a tixtlecos a ejercer su derecho a elegir alcalde ACAPULCO. Autoridades del Instituto Nacional Electoral INE y de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales FEPADE, coincidieron en afirmar que existen condiciones para que el próximo 29 de noviembre, se realicen las elecciones extraordinarias en el Municipio de Tixtla de Guerrero, mientras que el gobernador Héctor Astudillo Flores, llamó a la ciudadanía de Tixtla a ejercer su derecho a elegir Alcalde y se pronunció por unos comicios dentro del marco del Derecho. El gobernador Astudillo Flores, luego de concluir una reunión con el Grupo de Coordinación Guerrero, señaló que “para ayudar a que todo se dé dentro del marco del Derecho y dentro de la armonía y la paz porque Tixtla ha sido un pueblo muy lastimado por todos estos

acontecimientos relacionados con la elección”. En tanto, David Alejandro Delgado Arroyo, Vocal Ejecutivo del INE, sostuvo que “hay plena coordinación con el gobierno del Estado, hay un buen ánimo de coordinación y de respeto a la autonomía de los órganos electorales en el ejercicio de sus atribuciones constitucionales”. Delgado Arroyo, dijo tener confianza que, “las elecciones de Tixtla se van a realizar de manera ciudadana, van a hacer un acto cívico notable y en donde todos estaremos coadyuvando para que los ciudadanos ejerzan libre y secretamente su ejercicio al sufragio”. Por su parte, el representante de la FEPADE, Gustavo Troya Acosta, coincidió en que las condiciones para que los tixtlecos lleven a cabo la jorna-

Comisión del Congreso llamará a reunión sobre caso Ayotzinapa al ex gobernador Angel Aguirre CHILPANCINGO. La Comisión de Seguimiento para el caso Iguala-Ayotzinapa convocará para una reunión de trabajo al ex gobernador Angel Aguirre Rivero y al ex titular ex titular de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), Iñaky Blanco Cabrera, al momento de los ataques del 26 de septiembre de 2014, que derivaron en el asesinato de seis personas y la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa. La Comisión especial de diputados locales se reunió con los ex integrantes de la desaparecida Comisión de la Verdad, que el Congreso local creó para investigar la Guerra Sucia de los años setentas. Al término del encuentro, el presidente de la comisión legislativa, Ricardo Mejía Berdeja, dijo que hay interés en reunirse con sus homólogos del Congreso de la Unión, para que ambos órganos intercambien la información que tienen respecto a los hechos de Iguala. También, dijo que se considera la pertinencia de citar a la instalación de una mesa de trabajo al ex gobernador del estado, Angel Aguirre Rivero, quien podrá presentarse acompañado de Iñaky Blanco, quien fungiera como procurador al momento de los ataques. “Queremos conocer sus versiones sobre esos hechos, se ha hecho un planteamiento de

manera informal, pero ahora lo haremos por oficio”, dijo el integrante de la fracción parlamentaria del Movimiento Ciudadano (MC). El ex gobernador recibirá el oficio a más tardar la semana entrante, para efecto de que el encuentro se concrete antes del fin de año. Entre otros actores, dijo que se tiene reservado también un espacio para los representantes del Ejido de Carrizalillo, pertenecientes al municipio de Eduardo Neri. Mejía Berdeja anticipó que los ejidatarios van a dar el testimonio de lo que vivieron la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre en su pueblo, ya que sostienen que muchos de los implicados en los ataques de Iguala se refugiaron en dicho pueblo, ubicado en la zona de mayor explotación minera del estado. El representante popular admitió que ya los ejidatarios de Carrizalillo han dado a conocer en medios de comunicación, información que no está contenido en las investigaciones y que puedo contribuir a encontrar la verdad. Por esa razón, dijo que se necesita solicitar a los ejidatarios la ampliación de sus testimonios, para que estos sean sujetos a una revisión minuciosa de los diputados. SNI

da electoral el domingo, están dadas y adelantaron que existe un clima para que la elección transcurran de manera normal. “Todo nos indica que la elección va a transcurrir de

manera normal”, dijo Troya Acosta y afirmó que la Fiscalía Electoral, diseñó un despliegue con personal ministerial, administrativo y directivos, para la elección extraordinaria con el

fin de estar atentos para que no se cometan delitos electorales y llamó a la ciudadanía a emitir su voto para contribuir a la democracia en el Estado. NOÉ BENITEZ

En la reunión del Grupo de Coordinación Guerrero, se abordó entre otros, el tema de la seguridad para la distribución de las 53 casillas con 371 funcionarios, el gobernador, Héctor Astudillo Flores, llamó a la población de Tixtla de Guerrero, a elegir libremente a su Presidente Municipal.

Refrenda la federación su apoyo al gobierno de Héctor Astudillo ACAPULCO. Durante su visita a Guerrero la Subsecretaria de Desarrollo Social, Vanessa Rubio Márquez, se reunió con el gobernador Héctor Astudillo Flores, en donde le informó que la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto, es fortalecer los programas sociales y man-

tener una mayor coordinación para atender a la población guerrerense. La Subsecretaria de SEDESOL, además le tomó protesta a Armando Soto Díaz, como nuevo delegado de la Secretaría de Desarrollo Social. La funcionaria federal, des-

tacó que el nuevo delegado, Soto Díaz, es guerrerense y conocedor de las problemáticas sociales del estado, habló de la prioridad que tiene Guerrero y el apoyo al gobernador Héctor Astudillo para esta dependencia federal. NOÉ BENITEZ


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Noviembre de 2015


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Noviembre de 2015

PUBLICIDAD

17

CMYK


ro

18 18

Cuando el padre de familia se levanteGuerrero, ay Zihuatanejo, Viernes 27 de Noviembre de 2015 PUBLICIDAD NACIONAL

cierre la puerta, y desde afuera empecéis a llamar: ¡Señor, Señor, ábrenos! Él os responderá: ¡No sé de donde sois! Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Noviembre de 2015

Celebran activistas salida de Escobar; “no era confiable”, dicen MÉXICO, DF. Organizaciones de la sociedad civil celebraron la renuncia del subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de

Gobernación (Segob), Arturo Escobar, acusado por la Procuraduría General de la República (PGR) de presuntos delitos electorales. En un comunicado,

MÉXICO, D.F. Trabajadores del gobierno, comenzaron a instalar lo que será la pista de hielo y el árbol navideño en la plancha del zócalo capitalino, para que miles de personas disfruten de dichas atracciones esta temporada decembrina. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

la Asociación Mexicana de Comunicación para la Igualdad (AMCI), Acción para el Bienestar Ciudadano con Derechos Humanos y Democracia, Católicas por el Derecho a Decidir y México Unido contra la Delincuencia, entre otras agrupaciones, subrayaron que el exvocero del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) “no es un servidor público confiable” y desconoce “los principios éticos democráticos necesarios para impulsar la prevención social de las violencias y la participación ciudadana”. Demandaron que en la designación del nuevo subsecretario, la Segob tome en cuenta la experiencia y conocimiento en la materia, así como la sensibilidad y capacidad de diálogo.

Confirman los dos primeros casos de zika contraídos en México

MÉXICO, DF. La secretaria de Salud Mercedes Juan López confirmó los dos primeros casos autóctonos de zika en México. Los reportes, dijo, ocurrieron en Chiapas y Nuevo León y se suman al caso del paciente mexicano que se infectó en Colombia. “Pues sí quiero informar desafortunadamente que ya tenemos dos casos de zika autóctonos que ya están confirmados”, dijo durante su discurso ofrecido en la inauguración de la 12 Reunión Nacional Ordinaria del Consejo Nacional de Salud, en Mérida. “Teníamos solamente uno importado pero ahorita ya tenemos dos que me comenta el Dr. (Pablo) Kuri (Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud) que están ya confirmados como autóctonos, o sea, que sí fueron infectados aquí en el país”, en Chiapas y Nuevo León, detalló. A pesar de ello Mercedes Juan afirmó que los programas preventivos y de control se mantendrán sin cambios. “Son las mismas accioCMYK

-

nes que tenemos que seguir haciendo, no cambian las acciones de saneamiento y control del vector”, dijo, aunque advirtió que se debe trabajar “muy intensamente” y con cautela en los tres órdenes de gobierno en el control de los vectores “para disminuir problemas de enfermedades por arbovirus”. Acompañada de los directores generales del IMSS José Antonio González Anaya y del ISSSTE José Reyes Baeza Juan López recordó que el sureste del país en particular padece el impacto del dengue y el chikunguña transmitidos por el mosco Aedes Aegyti por lo que llamó a los tres órdenes de gobierno a reforzar el trabajo conjunto. ¿Qué es el zika? De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el zika es una enfermedad causada por el virus Zikav, un arbovirus del género flavivirus (familia Flaviviridae), muy cercano filogenéticamente a virus como el dengue, fiebre amarilla, la encefalitis

japonesa o el virus del Nilo Occidental. Se transmite por picadura de mosquitos del género Aedes y la enfermedad aparece generalmente después de un período de tres a 12 días. Los síntomas suelen confundirse con los del dengue: la persona con el virus puede tener fiebre menor a 39ºC, dolor de cabeza y muscular, debilidad, inflamación en manos y pies, conjuntivitis no purulenta, erupción en la piel que inicia en el rostro y se extiende por todo el cuerpo. El virus fue identificado por primera vez en 1947 en Uganda, pero fue hasta 2007 cuando se registró en Micronesia la primera infección fuera de su área geográfica original. El pasado 18 de noviembre fue reportado el primer caso de zika en el país. Se trata de un joven de 26 años de edad originario de Querétaro quien a su regreso de Colombia –donde ya se han detectado casos de zika– presentó los síntomas. APRO

Las agrupaciones destacaron que su propósito de mantener la vigilancia en torno al nombramiento del o la sucesora de Escobar y el desarrollo del programa nacional de prevención del delito, es para que el nuevo titular contribuya a los fines de la Subsecretaría y “para que no sea utilizada como espacio de negociación política o electoral”. Señalaron que desde el nombramiento de Escobar, “las organizaciones de la sociedad civil que trabajamos en la prevención social de las violencias señalamos su falta de calidad moral y profesional para ocupar el cargo”. Específicamente denunciaron que como senador del PVEM, en 2009, “fue sorprendido con una maleta con 1.1 millones de pesos

llegando al aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas”. Y añadieron que la empresa que contrató la propaganda de los Cineminutos “es propiedad de Adrián Escobar, hermano de Arturo Escobar”, quien como subsecretario “estuvo visitando Chiapas (el 7 de septiembre) y realizando eventos de promoción con el gobernador Manuel Velasco, recorriendo los polígonos de Tuxtla Gutiérrez que forman parte del Programa Nacional de Prevención del Delito (Pronapred) y prometiendo mayores recursos”. En su comunicado, las organizaciones también pidieron que en el proceso que se siga contra el inculpado se respeten sus derechos humanos, y que conforme a los tratados

internacionales se garantice su defensa y acceso a la justicia. Ayer, momentos después de que Escobar formalizara su renuncia a través de su cuenta en Twitter, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) confirmó, en un acto sin precedentes, que había consignado la averiguación previa relacionada con presuntos delitos electorales cometidos por el exvocero del PVEM En términos de lo dispuesto por el artículo 142, párrafo segundo del Código Federal de Procedimientos Penales, el juez tiene 10 días, contados a partir de la radicación del expediente, para ordenar o negar la orden de aprehensión. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Noviembre de 2015

19

NACIONAL

Conflicto Conade-COM escala a la SEP; el COI manda ultimátum a Nuño

MÉXICO, DF. El Comité Olímpico Internacional (COI) puso como plazo al gobierno de México el próximo 8 de diciembre para poner fin a lo que considera intromisión de las autoridades gubernamentales en la autonomía de las federaciones deportivas. Dirigida a Arturo Nuño, secretario de Educación Pública, el comunicado del COI, encabezado por el alemán Thomas Bach, advierte del riesgo de quedar fuera de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro del 2016. En la carta, el COI explica las facultades que tienen tanto los organismos deportivos gubernamentales como las federaciones y los Comités Olímpicos Nacionales. El organismo advierte de posibles castigos si no se siguen sus recomendaciones. Alfredo Castillo, titular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), minimizó el ultimátum hecho por el COI. Entrevistado por MVS

Radio, el excomisionado de seguridad para Michoacán aseguró que México estará en los próximos Juegos Olímpicos. Afirmó que la carta enviada a Nuño por el COI es un machote como el que envió a Ecuador en 2012 durante los Juegos de Londres y en los que esa nación participó sin mayor problema. Insistió en que la Conade realiza una investigación contra federaciones deportivas que dejará exhibidos a “presuntos delincuentes”. Sostuvo: “A los que se les va a revertir es a los hoy quejosos, porque va a quedar exhibido internacionalmente lo que son, presuntos delincuentes, gente que le ha hecho mucho daño al deporte”. Lamentó que en el país tengamos “un comité olímpico que está más preocupado por el COI que por México”. Desde hace algunos meses las federaciones deportivas y Alfredo Castillo, mantienen una guerra de

declaraciones. Las primeras reclaman

autonomía mientras que el organismo gubernamental

alega cacicazgo en el deporte y turbios manejos del

dinero público.

APRO

MÉXICO, D.F. Vecinos de la colonia Federal bloquearon avenida Zaragoza en sus ambos sentidos esto por la falta de agua desde hace quince días, los inconforme bloquearon la vialidad a la altura de la calle de Economía provocando un intenso tráfico por la zona, decenas de personas que se dirigían al aeropuerto vivieron un viacrucis. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Pemex acusa al presidente de OHL de presumir gestiones “que jamás ocurrieron”

MÉXICO, DF. Petróleos Mexicanos (Pemex) acusó al presidente de OHL, José Andrés de Oteyza, “de hacer gala de supuestas reuniones o intervenciones” a favor de la compañía “que jamás ocurrieron”. Después de que fueran difundidos un par de audios que exhiben la presunta intervención de los directores de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilio Lozoya y Enrique Ochoa, a favor de OHL México, la paraestatal respondió en un comunicado: “Exhortamos, una vez más, a cualquier persona que tenga pruebas de actos irregulares a presentar las denuncias correspondientes ante la Unidad de Responsabilidades de la Secretaría de la Función Pública en Pemex”. En una doble conversación presuntamente sostenida el pasado 31 de marzo entre José Andrés de Oteyza y el director técnico de OHL México,

Jesús Campos, se escucha al primero presumir: “Esto lo arreglé yo en gran medida el jueves en la noche con (Emilio) Lozoya, y el viernes hablé directamente con (Enrique) Ochoa. Directamente porque me lo arregló Emilio (…) O sea le pedí a Emilio, se lo expliqué, Emilio habló y luego hablé yo directamente con Ochoa. Entonces ya sabía yo que estaba… bueno hasta el último siempre se puede caer, (…) se puede caer, pero teníamos una gran, pero una enorme posibilidad de ganar (…) si no, nos mata Iberdrola. Iberdrola en este terreno es un competidor muy peligroso”. A continuación se reproduce de manera íntegra el comunicado de Pemex: “En relación con la nota publicada hoy en el portal de Proceso sobre la difusión de una serie de supuestas grabaciones del presidente de OHL, José Andrés de Oteyza, es importante precisar lo

siguiente: “El director general de Pemex nunca ha abordado ni gestionado temas de licitaciones públicas con funcionarios de OHL o de otras empresas y mucho menos en asuntos que no son de su competencia como los contratos de la CFE, tal y como lo hacen suponer dichas grabaciones. “Sin pronunciarnos sobre la veracidad de las grabaciones, deploramos el uso del nombre del Director General de Pemex para abonar a intereses personales que desconocemos. El señor De Oteyza ha hecho gala de supuestas reuniones o intervenciones a favor de la empresa OHL que jamás ocurrieron. “Exhortamos, una vez más, a cualquier persona que tenga pruebas de actos irregulares a presentar las denuncias correspondientes ante la Unidad de Responsabilidades de la Secretaría de la Función Pública en Pemex”. APRO

CMYK


20

CMYK

20

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Noviembre de 2015


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Noviembre de 2015

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Este día podría ser un día de inicio de proyectos favorables y expansivos, además, contarás con una gran energía y ayuda proveniente de otras personas. Podrías avanzar en el plano profesional y tendrás la posibilidad de mantener unos buenos proyectos beneficiosos económicamente. ¡Aprovecha el momento!

A R I E S

Hoy será un día para la reestructuración y la esperanza: no debes desesperarte ante los obstáculos que se presenten. Tus proyectos pueden retrasarse y esto te angustiará, así que aprende a ser paciente. Concéntrate en tu trabajo y trata de poner orden, todo resultará mejor de esta forma.

T A U R O

Te espera un viernes de proyectos positivos, de resolución de problemas en lo material y de acciones comerciales favorables. En un plano más íntimo, tendrás muy buenos aspectos para el amor, así que será mejor que los aproveches al máximo; también los para los viajes por motivos de trabajo.

G E M I N I S

Disfrutarás hoy de unas circunstancias favorables en el campo económico, también de cierto éxito y expansión. Tenderás a querer realizar nuevas actividades: lucha por mejorar tu condición actual, pero evita actuar de una forma poco honrada u oportunista. Todo lo relacionado con el exterior te beneficiará.

C A N C E R

Este viernes será un día en que tendrás que prestar atención a la salud y no cometer excesos. Puede que te encuentres ante algún adversario difícil, y tendrás que ser muy inteligente para no cometer errores. Cuida de tus finanzas. Podrías sentirte algo melancólico-a o triste: presta atención a tu vida afectiva.

Humor El yerno saluda meloso a su suegra: Bienvenida a casa, querida mamá, ¿Cuánto tiempo va a quedarse con nosotros? No tengo prisa, cuando os canséis de mí ¡Ah!, pero cómo?, ¿ya se va?

L E O

Hoy será un día para desarrollar algunas virtudes relacionadas con la paciencia, la fidelidad, la cautela, la armonía y la sinceridad. Virgo, tus relaciones afectivas serán constructivas, al igual que las profesionales. Finalmente, es posible que alguien te dé un consejo que te sirva de mucho: presta atención.

V I R G O

Posiblemente te sientas hoy algo harto-a de que las cosas no se muevan como esperabas, y esto te cause cierta inquietud y cansancio. Tal vez sueñes con unos cambios novedosos. Por otro lado, Libra, evita las preocupaciones en lo sentimental. ¡Es el momento de prestar atención a tus asuntos financieros!

L I B R A

Con inteligencia, intuición, claridad en las intenciones, dinamismo y firmeza lograrás lo que quieras hoy. Es posible que el estudio, las conversaciones interesantes y algunas noticias agradables te hagan sentir bien. Escorpio, será un día de abundancia y armonía, si evitas la indolencia y la indecisión.

E S C O R P I O N

Hoy podría ser un día de indecisión y dudas, de cambios en el trabajo y de dificultades. Es posible que tengas que enfrentarte con valentía a algún reto. Por otro lado, el trabajo podría darte algunos quebraderos de cabeza; si inviertes la energía, podrás llegar a lograr lo que desees. ¡Ánimo, Sagitario!

S A G I T A R I O

Resuelve tus problemas relacionados con el afecto y el amor de una vez. Todo dependerá de que expreses tus emociones abiertamente, pero sin agresiones. Tu relación está siendo puesta a prueba y persistirá si eres capaz de actuar con equilibrio, lógica y sinceridad. Ten cuidado, ¿vale?

C A P R I C O R N I O

Te espera un día de alegría, de altruismo, de suerte, de idealismo, de fidelidad y de carisma. Estás en un periodo muy productivo, con nuevos acontecimientos y aspectos positivos. En fin, disfrutarás hoy de armonía alrededor. Confía en tu intuición en la toma de decisiones, ¿vale?

A C U A R I O

Trata de no excederte en los gastos; el éxito dependerá de tu habilidad y de tu voluntad, así que solamente trabajando de una forma muy organizada podrás lograr lo que deseas y llegar a tus metas. Pronto se presentarán cambios muy importantes y deberás estas alerta. Sé paciente, Piscis.

P I S C I S

CMYK


22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Noviembre de 2015

Delfi

Sigue la exigencia...

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Noviembre de 2015 Entonces empezaréis a decir: Ante ti hemos comido y bebido, y en nuestras plazas enseñaste. Palabra del gran Maestro

Un nuevo Club en Zihuatanejo

D

e acuerdo a los datos tomados de la literatura especializada en el tema, las colonias de corales son estructuras sub acuáticas, una especie de bosques acuáticos, pues, donde habitan alrededor del 25 por ciento de las especies marinas, entre los que se encuentran peces, moluscos, gusanos, crustáceos, equinodermos, esponjas, tunicados y otros. Las colonias coralinas sólo ocupan 0.10 por ciento del total de los océanos y son muy sensibles al cambio climático y a la acidificación de las aguas, por lo que se recomienda mantener protegidas estas zonas de todo tipo de actividad humana. En Zihuatanejo, concretamente en las inmediaciones de la playa de Las Gatas y hasta la Caleta de Chon, existe un banco de coral que embellece la zona. Sirva esta contexto para lanzar una señal de alerta que permita vigilar en donde habría de construirse un club de playa que está en ciernes y que, según datos obtenidos, se le conoce como “Punta Garrobo”. De acuerdo a la información obtenida por este medio de comunicación, Punta Garrobo es un mega proyecto de club de playa, aunque no han precisado los datos. Lo que se sabe hasta hoy acerca de este proyecto de club de playa, es que podría instalarse precisamente en la parte rocosa de la playa Las Gatas, lugar donde está concentrado al arrecife de coral. De confirmarse que el mega proyecto Punta Garrobo se pretende desarrollar en esta área, desde hoy sirva la presente entrega como un llamado de alerta para evitar este acto de barbarie ecológica, puesto que los obras que serán necesarias para construir este desarrollo vacacional, invariablemente destruirán los corales y con ello todas las especies marinas que coexisten en este micro ecosistema. Desde luego que para que sean autorizados estos tipos de proyectos es necesaria la elaboración de estudios especializados que se denominan Manifestaciones de Impacto Ambiental (MIA).

Morir en el Golfo

E

n un discurso insólito, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó en Veracruz que la razón por la que el Ejército y la Marina se encuentran en las calles realizando tareas de policía, es para garantizar la seguridad de las familias mexicanas. La afirmación es cierta, porque en amplios segmentos de la población, la principal fuente de inseguridad y desconfianza es precisamente la policía. Los casos son tan numerosos como las leyendas populares en torno a la complicidad de policías con criminales en todo el país, en los tres niveles de gobierno. Pero pocas veces se ha documentado uno como el que entregó recientemente un grupo de ciudadanos tamaulipecos al gobierno federal. El documento se centra en Reynosa, la ciudad fronteriza con Estados Unidos, donde el Cártel del Golfo “tiene bajo su mando a ex policías federales que están de licencia

CMYK

22

de su corporación y de fuerzas federales que de igual forma se encuentran trabajando con la policía ministerial de Reynosa, Tamaulipas”. Según explicó ese grupo, la información “nos costó mucho trabajo y tiempo obtenerla, gente arriesgó su vida y tuvo que huir por su seguridad”. Lo que detallaron en el reporte explica la razón de los riesgos que han corrido, y la desesperación para que el gobierno federal les hagan caso. La estructura criminal del Cártel del Golfo en Reynosa dentro de las corporaciones policiales, de acuerdo con el documento, la encabeza el jefe –cuando menos en el momento en que se redactó el informe-, de la División de Homicidios de la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas en Reynosa, cuyos brazos operadores son un oficial de la Policía Federal con licencia y miembro de la comandancia de Homicidios de la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas en esa ciudad, y un suboficial de la Policía Federal con licencia y miembro de esa misma comandancia. Los nombres están incorporados en el documento, pero al no haberse hablado con ninguno de ellos, en este texto se omiten pese a

que en las páginas del portal Valor por Tamaulipas, varios de esos policías aparecen mencionados. “Estas autoridades –se subraya en el documento-, son los que dan protección a las transacciones económicas del (Cártel del Golfo), ya que ellos resguardan de 2 a 5 millones de dólares cada quincena en la habitación 125 del hotel (su nombre también se omite) en la ciudad de Reynosa”. Ese dinero, de acuerdo con el reporte, les es entregado por una mujer, a la que sólo identifican por su apócope y por la camioneta Lincoln en la que se desplaza, los días 14, 15, 16 y 17 de cada mes. “Ellos usan la estructura de su puesto de comisión de policías ministeriales adscritos a la comandancia de homicidios de la ciudad de Reynosa”, comienzan a explicar en el documento su modus operandi. “Ahí se manejan con camionetas blanca tipo Lobo y RAM con el logotipo en las puertas del estado de Tamaulipas, las cuales utilizan para hacer traslados de muy fuertes sumas de dinero”. En el informe detallaron las placas de una de las RAM que utilizan (WG-05742), y proporcionaron a las autoridades un celular con el cual, aseguran, “hacen los negocios con el CDG”: 018999372491.

Editorial

ZihuataLo deci- En sión óptima de nejo, concrelas autoridades tamente en a m b i e nt a l e s las inmediaes negar la ciones de la construcción playa de Las de desarrollos Gatas y hasta en las zonas donde exis- la Caleta de tan arrecifes Chon, existe de coral; sin un banco de embargo, en coral que embelletratándose de ce la zona. poderosos grupos de inversionistas, se teme que las autoridades ambientales les autoricen la construcción de dicho desarrollo, con la condición de que las obras sean sometidas a un riguroso control de calidad y relentados trabajos de construcción para preservar el ecosistema marino. Para los biólogos marinos el cumplimiento de estas exigencias garantizarían la preservación de los corales que existen en Zihuatanejo, pero la experiencia señala que son precisamente estos grandes consorcios lo que no tan fácilmente están dispuestos a disminuir la productividad de las empresas constructoras, por lo que la decisión más sabia sería que se prohíba de plano la construcción de este club de playa en las zonas donde se encuentran estos arrecifes de coral. Tal vez de entrada se antoje que es una decisión difícil de tomar, sin embargo, es una decisión que vale la pena, puesto que a los ecosistemas marinos les lleva muchos años evolucionar hasta el estado en que se encuentran y no existe cantidad de dinero que garantice su restauración en el caso de que se lleguen a destruir a consecuencia de las obras de construcción. En resumen, el club de playa Punta Garrobo se puede modificar para cambiarlo de zona, llevando a cargo, por supuesto, un costo económico adicional; sin embargo, no habría ni dinero ni estrategia suficiente para reconstruir todo un frágil y sui generis ecosistema marino.

No son los únicos en lo alto de la pirámide de la estructura criminal inserta en las corporaciones policiales. Otro oficial con licencia de la Policía Federal adscrito a la policía ministerial de Reynosa, identificado por nombre y apodo, es el responsable de pagar las nóminas en la Policía Federal y en la Procuraduría estatal pagadas por el Cártel del Golfo para protección institucional. Otro policía federal perfectamente identificado en el documento, que vive en la habitación 122 del mismo hotel referido, participa en esa misma tarea corruptora. “Estos individuos se encargan –además, de acuerdo con el informe-, de recoger todos los cuerpos de los ejecutados por el CDG. Ellos dan la protección y vigilan conductas delictivas como la venta de drogas, la trata de personas, el lavado de dinero y el tráfico de armas”. La denuncia de sí es grave. Más aún porque nadie le hizo caso. El documento completo, detallado, se lo enviaron a los secretarios Miguel Ángel Osorio Chong de Gobernación, el general Salvador Cienfuegos de la Defensa, el almirante Vidal Soberón de la Marina, al comisionado nacional de Seguridad Renato Sales, al almirante Luis Gerardo Alcalá, jefe del Estado Mayor

General de la Armada, al responsable de la Base Temporal de la Infantería de Marina en San Nicolás de los Garza, en Nuevo León, y al ex subprocurador de Investigación de la Delincuencia Organizada, Felipe Muñoz, actualmente secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. “Todos han hecho caso omiso de toda esta información, lo cual no causa indignación puesto que es imposible que tantas instituciones conozcan del asunto y no se haga nada al respecto”, se quejó el grupo. “En estos tiempos los gobiernos demandan que la sociedad se involucre en los problemas sociales y denuncie los hechos delictivos realizados por las autoridades, pero hemos comprobado que todo esto recae en el mismo discurso de siempre… Tienen desde hace más de dos meses esta información y no han hecho absolutamente nada”. Sus afirmaciones cuentan con valor probatorio. Levantaron una denuncia en la SEIDO en septiembre, registrada en el acta circunstanciada AC/PGR/SEIDO/ UEIDCS/177/2015, prueba viva de su dicho: mucho discurso y pocas acciones. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Noviembre de 2015

P

or fin el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, se dio cuenta de que no llegará a un lado si continúa dejándole al Ejército y a la Marina, así como a los federales, el destino de esta entidad. Urge para Guerrero una estrategia propia, que involucre a las policías municipales e incluso a la Policía Comunitaria, la verdadera, no los grupos que surgieron de ella ni tampoco los upoegistas o fusdeístas, que ya no sabemos si batean por la izquierda o por la derecha. Nos referimos a la UPOEG de Bruno Plácido, porque está claro que Astudillo no confía mucho en ellos, o al menos eso señala en el discurso, aunque en los hechos ha sido muy tolerante con el líder upoegista, al grado de que hasta lo tuvo en la zona VIP1A durante su toma de posesión como gobernador, y recientemente le diseñó una estrategia de respaldo para su zona de influencia en la Sierra, a donde no sabemos ni cómo ni cuándo se metió de redentor. Eso no lo vamos a discutir por ahora, aunque vale la pena que dentro de su proyecto de pacificación del estado involucre a las autodefensas en el marco de Derecho, como sucedió en Michoacán, con la consigna de que el que la embarre, la limpia. Lo que importa es el aspecto formal de la estrategia por la seguridad, demasiado centralizada y en la que el gobernador confió ciegamente. Hasta se creyó el cuento ese de que Osorio Chong y Peña Nieto tienen a Guerrero como prioridad, ahora que el PRI es gobierno. Afortunadamente, ya se dio cuenta el gobernador, muy a tiempo, que está en un callejón sin salida, repitiendo el mismo esquema de militarización y federalización que no ha funcionado en ninguna parte del país, pero que sí nos ha costado muchos miles de millones de pesos a los mexicanos, y también cientos de miles de muertes. Si Astudillo es lo que quiere, dejarle el

Pollo Parmesano

Ingredientes 1.5 libras de pechugas de pollo (aprox. 4 onzas cada una), delgadas ½ taza de pan molido integral 4 claras de huevo 1 cucharada de albahaca fresca picada 1 cucharada de orégano 1 cucharada de ajo en polvo ½ taza de queso parmesano rallado Sal y pimienta recién molida Instrucciones Precalienta el horno a 400 grados. En un tazón mezcla el pan molido, albahaca, orégano, ajo en polvo, queso parmesano, sal, y pimienta. Pon las claras de huevo en otro tazón. Espolvorea las pechugas con sal y pimienta. Sumérgelas en huevo y deja que escurra. Con cuidado revuelca las pechugas en el pan molido hasta que queden cubier-

23

OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam fardo a la Federación, mientras que él nada de a muertito y se enriquece, tal y como hizo su antecesor, Ángel Aguirre Rivero, pues bravo, ya puede seguir por ese camino. Pero si lo que quiere es cumplir con su compromiso de “Orden y Paz”, entonces tiene que cambiarlo todo, construir su propia estrategia, echarla a andar y sostenerla, aunque nos cueste uno y la mitad del otro. El hecho de que nos diga que no es el jefe de la Sedena ni de la Marina para mandar a los soldados, no nos ayuda en nada. Eso sólo deja entrever su enojo y decepción con la Federación, por el engaño de un amplio respaldo, que en los hechos vale para maldita cosa. Dentro de poco, tampoco Eso no lo vamos a discutir por ahora, aunque vale la pena que dentro de su proyecto de pacificación del estado involucre a las autodefensas en el marco de Derecho, como sucedió en Michoacán, con la consigna de que el que la embarre, la limpia.

Nutrición

servirán de mucho sus discursos y convocatorias de luchar juntos contra enemigos invisibles y eso ya es algo que debe preocuparle, porque lo peor que puede sucederle a un gobernante es perder credibilidad ante el pueblo. Héctor Astudillo está a tiempo de enderezar el rumbo. Si el dinero que se está gastando la Federación en sus aparatosos operativos de federales y gendarmes, se lo dieran al gobierno del estado para que acelere el proceso de certificación de las policías, la creación el Mando Único y la liquidación de los policías deshonestos, así como para renovar la Fiscalía General de Justicia del Estado, así como las agencias del MP, pues otro gallo nos cantaría. El otro aspecto que debe también acelerarse es en la adopción del sistema penal acusatorio, para garantizar la justicia expedita no sólo favor de las víctimas de delito, sino también a favor de la sociedad. El sistema penitenciario es otro aspecto en el que Guerrero está en el quinto patio. Las cárceles están atestadas y son una bomba de tiempo. Todo esto es lo que Guerrero debe pedir ante la federación, más que mayores contingentes de federales, gendarmes, soldados y marinos. En el otro lado está el combate a la pobreza. La seguridad alimentaria también es fundamental, para que tengamos seguridad pública. Un hambriento a todas va. Y si en el narco les ofrecen a los jóvenes un sueldo semanal seguro, pues ahí los seguiremos viendo. Yo creo que el gobernador tiene muy claro el panorama de lo que se debe hacer en Guerrero, pero obviamente necesita el respaldo real de la Federación, no sólo en el discurso. Bien lo dijo el miércoles, ante los empresarios en Chilpancingo: Guerrero es un estado que no puede ser desatendido. hora agrega el caldo de res y tapa el refractario con papel aluminio. Cocina por 2.5-3 horas. Si se seca la falda, agrega más caldo de res. Deja reposar por 10-15 minutos y sirve.

tas. Rocía una charola para hornear con aceite antiadherente y coloca las pechugas en la charola. Hornea por 20 minutos hasta que el pollo quede completamente cocido.

Falda de Res Condimentada con Chile y Papas

Ingredientes 2 libras de falda de res sin grasa 1 libra de papas cortadas en cubos 1 cebolla en cuartos 1 ½ taza de caldo de res sin grasa 1-2 cucharadas de chile en polvo 1 cucharada de cebolla en polvo 1 cucharada de ajo en polvo 1 cucharada de azúcar 1 cucharada de pimienta negra 1 cucharada de sal condimentada Instrucciones Precalienta el horno a 350 grados y rocía un refractario de vidrio con aceite para cocinar (en aerosol). Mezcla los ingredientes para el condimento y úntalo en la falda hasta que esté completamente cubierta. Pon las papas y las cebollas en el fondo del refractario y échale lo que queda del condimento. Pon la falda encima de las papas. Cocina por una hora. Después de una

Polenta con Espinaca, Tocino, y Huevo

Ingredientes 4 rebanadas de tocino, picadas 1 cebolla pequeña picada 4 dientes de ajo 1 rollo de polenta (normalmente 14-16 onzas), cortada en cubitos 4 manojos de espinaca 4 huevos Sal y pimienta al gusto Instrucciones En un sartén mediano saltea el tocino hasta que quede crujiente. Quítalo del sar-

Carlos Puyol Buil

El fruto de la perseverancia

<<No nos cansemos, pues, de hacer bien, porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos>>. (Gálatas 6: 9)

E

l 6 de enero de 1981 un jurado otorgó el Premio Nadal a Carmen Gómez Ojea, de 36 años, casada, madre de cinco hijos y ama de casa, además de licenciada en Filología Románica y colaboradora en varios periódicos y revistas. Pocos días antes había recibido también otros premios de novela corta, el Tigre Juan de Oviedo. Asimismo, se había presentado a otros trece concursos, en los cuales obtuvo por lo menos dos premios. Siguió luchando y concursando en otros numerosos certámenes. Su actitud perseverante rendiría importantes frutos mas adelante. Pero este no es el único caso en que se puede elogiar la perseverancia y el coraje. La quinta sinfonía de Brucker se estrenó a los diecinueve años de haber sido compuesta. En estas personas no hubo lugar ni tiempo para el desaliento. La constancia, el saber encajar los aparentes fracasos, el don de mantener la esperanza en medio de las dificultades, tienen siempre, como dice el texto, una cosecha gratificadora. Y esto es verdad tanto en las realizaciones de la vida como en la practica del bien por los demás. A menudo se ha considerado la paciencia y la perseverancia como virtudes pasivas: saber soportar y tolerar las adversidades de la vida sin lamentarse, aguantar, sufrir, resignarse. Pero estas virtudes tienen ambas un componente activo muy importante: la constancia, la fortaleza, la firmeza, el coraje, la espera activa. En el Evangelio de Mateo hay una frase que se repite en dos ocasiones: <<el que persevere hasta el fin, este será salvo>> (Mateo 10: 22). El término griego empleado para perseverar es hypomeinas, que tiene un amplio abanico de significados, entre otros: “Aguantar a pie firme!, sostener el ataque, emprender, oponerse a osar. En cuento al texto de Apocalipsis 14: 12, muy familiar para los adventistas: <<Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús>> (RV60), el término griego traducido por paciencia es un sustantivo de la misma raíz que el anterior que significa paciencia, perseverancia, persistencia, espera. En un tiempo de inconsistencia ideológica, de fácil pérdida de identidad, de deserción, optimismo religioso y pragmatismo interesado, cuando los habitual es “arrimarse al sol que más calienta”, en un tiempo para los cristianos de cansancio, letargo, en la larga espera, Dios nos pide que tengamos la fortaleza, la firmeza de perseverar porque muy pronto <<segaremos, si no desmayamos>>. Persevera hoy para ser un mejor creyente. No te desalientes. A su tiempo, verás atractivos resultados. tén y apártalo. Deja la grasa del tocino en el sartén para cocinar los otros ingredientes y para que se les pegue el sabor. Agrega la cebolla y el ajo al sartén, saltea por 4-6 minutos hasta que la cebolla se ponga transparente. Agrega los cubos de polenta y cocina por 4-6 minutos hasta que quede cocida y crujiente por fuera. Condimenta con sal y pimienta. Agrega la espinaca y cocina hasta que se marchite. Pon la mezcla de polenta en un plato. Agrega el tocino. Pon los huevos en el mismo sartén y cocina hasta que queden como te gusten. CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Noviembre de 2015 Y os dirá: Os digo que no sé de dónde sois. Apartaos de mí, malhechores. Palabra del gran Maestro

Matan a balazos a chofer de urvan frente al mercado de Chilpancingo Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Noviembre de 2015

CHILPANCINGO.- Un chofer de urvan del servicio público de transporte

fue ejecutado a balazos al mediodía de este jueves en las inmediaciones del

CHILPANCINGO.Un hombre fue asesinado a balazos la mañana de este jueves en la populosa colonia Icacos de este puerto, localizada frente a la Base Naval. Los hechos ocurrieron al filo de las 08:00 horas sobre la calle Q-2, sitio hasta el que arribaron decenas de elementos policiacos de los distintos órdenes, junto con personal del Ministerio Público del Fuero Común para dar fe de los hechos y realizar las actuaciones. El occiso fue identificado en el lugar como Tomás

Martínez Valadez, de 39 años de edad, de oficio albañil y quien era mayormente conocido con el mote de “Homero”. La víctima recibió al menos dos impactos de bala de calibre nueve milímetros, cuyos casquillos percutidos fueron localizados en la escena. Al término de las primeras diligencias, el cuerpo fue enviado al Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley.

Ejecutan a un hombre en la colonia Icacos de Acapulco

CMYK

IRZA

Mercado Central, en esta capital. Los hechos ocurrieron alrededor de las 12:45 horas en la avenida Insur-

gentes, justo enfrente del mercado “Baltazar R. Leyva Mancilla”. El cadáver quedó tendido en el camellón que

divide los carriles de la avenida Insurgentes que van hacia el sur de la ciudad, y regados a pocos metros de él, cuatro cas-

quillos percutidos de calibre 9 milímetros, cuyas ojivas impactaron al hombre en el pecho y el rostro. A los pocos minutos de ocurrido el asesinato llegaron al lugar una anciana que dijo ser abuela del occiso y posteriormente otros familiares, quienes se limitaron a decir solamente que era originario de Chilapa. Algunas personas que presenciaban la escena comentaron que se trataba de un chofer de urvan, pero sin revelar su nombre. Tras las actuaciones, el cadáver fue enviado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Noviembre de 2015

POLICIACA

25

Masacran a 4 policías comunitarios de Tixtla

TIXTLA.- La sangre sigue corriendo en Guerrero. A cuatro días de la elección extraordinaria para la renovación del Ayuntamiento de este municipio, cuatro policías de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) fueron masacrados, a dos frentes, por presuntos miembros del crimen organizado. Los hechos ocurrieron alrededor de las 14:00 horas de este jueves en el barrio El Fortín de esta ciudad de Tixtla, cuando un grupo de seis policías comunitarios de la base Vicente Guerrero, a bordo de una camioneta Dodge Ram y atendiendo un reporte telefónico de auxilio, llegaron a la esquina que forman las reducidas calles Flor de Afelfa y Tlapizaco y ahí un grupo de hombres los recibió a balazos de frente y otro grupo de armados los atacó por atrás. En el lugar cayeron muertos cuatro policías comunita-

rios, mientras que otros dos lograron salir ilesos. Los hombres desconocidos se dieron a la fuga en camionetas. Al lugar arribaron más elementos de la Policía Comunitaria después de recibir el reporte del ataque a sus compañeros, pero fue demasiado tarde, sólo encontraron tirados en el piso los cuatro cuerpos. En la misma camioneta en que llegaron, los cuatro comunitarios masacrados fueron trasladados a la cancha pública de El Fortín, donde fueron entregados a sus familiares para que fueran velados. A la zona de la masacre se le impidió el paso a los medios de comunicación y evitaron que se tomarán imágenes. En el lugar de la emboscada sólo se observaron cruces de cal y veladoras que colocaron vecinos y sus compañeros policías comunita-

rios, además de perforaciones de arma de fuego en ventanas y paredes. Una comandante regional de la Policía Comunitaria de Tixtla, quien no dio su nombre y tenía el rostro cubierto, atribuyó la masacre de sus cuatro compañeros a grupos de la delincuencia organizada, por una disputa por la plaza entre bandas conocidas como Los Rojos y Los Ardillos. Un reportero le preguntó si los candidatos a la Presidencia Municipal de Tixtla podrían tener vínculos con los grupos delictivos que se disputan la plaza. -”Puede ser que sí, puede ser que sí, no tenemos pruebas...se ha rumorado mucho”, dijo. Mencionó que la emboscada y masacre de sus compañeros es parte de las acciones de los grupos delincuenciales para intentar someter al pueblo y amedrentar a la Policía

Comunitaria, pero “eso no lo van a conseguir”. Los nombres de los policías comunitarios muertos no los reveló para intentar salvaguardar la identidad de sus

familias. En el lugar se negaron a que los cuerpos fueran trasladados al Servicio Médico Forense para que les practicaran la necropsia, por lo que no se

pudo saber el número de balas que recibió cada uno ni el tipo de arma con las que los mataron.

IRZA

Un muerto y un herido a balazos frente a despacho jurídico de Iguala

IGUALA.- Un joven murió y otro hombre quedó herido tras ser atacados a balazos por desconocidos en pleno centro de esta ciudad de Iguala, frente al despacho jurídico Ramón

Gante. Los hechos se registraron poco antes de las 5:00 de la tarde de este jueves, de acuerdo con la llamada anónima que reportó el caso al número de Emer-

gencias 066. Paramédicos de la Cruz Roja y policías arribaron al lugar y en la concurrida calle Allende encontraron tirados a los dos heridos, de nombres Luis Ángel

Ocampo Ayala, de 21 años de edad y Luis Leopoldo Ocampo Arizmendi, de 45 años. El primero recibió cuatro impactos de bala y el segundo dos, por lo que fueron trasladados de urgencia al Hospital General, donde más tarde fue reportado que Luis Ángel Ocampo Ayala perdió la vida cuando recibía atención médica. Peritos de la Fiscalía General de Justicia y un agente del Ministerio Público del Fuero Común iniciaron las primeras indagatorias. Los índices criminales siguen a la alza en la entidad.

IRZA CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Noviembre de 2015

Detenidos por consumir bebidas tóxicas en la vía pública

Dos trabajadores de la Comercial Mexicana fueron aprehendidos por consumir bebidas tóxicas en la vía pública, los sorprendieron Policías Municipales que se encontraban en recorrido para prevenir el delito. Fuentes policiacas informaron que durante los primeros minutos de este jueves frente a la tienda Oxxo de la plaza Kioto, fueron ingresados al cuartel municipal de Seguridad Pública los ebrios sujetos.

Se trata de Víctor Alonso Ibarra Marcial de 21 años de edad, de la Vicente Guerrero; y Adalberto Rosario Vega de 25 años con mismo domicilio. Los uniformados se percataron que alteraban el orden público al momento que ingerían bebidas tóxicas, por lo que procedieron a subirlos en la patrulla para introducirlos a su cuartel y ponerlos a disposición del juez calificador. LA REDACCIÓN

Atacan Encuentran dos hombres abejas a ejecutados en Copala una niña Personal de rescate de la dirección de Protección Civil y Bomberos acudieron a la colonia El Hujal luego que un enjambre de abejas atacara a una niña, la cual no necesitó ser trasladada a un centro de atención médica. Este jueves a las 19:30 horas, se trasladaron los bomberos con trajes de apicultura para realizar la exterminación de un enjambre sobre un árbol junto a la tienda de abarrotes

“Hugo”. La movilización ocurrió luego que una niña fuera picada, por lo que los rescatistas procedieron a quemar el enjambre de abejas sin que hubiera más personas picadas. Al lugar también acudieron elementos de la Máxima Fuerza Estatal que no permitieron el paso de personas en lo que los bomberos quemaban a los insectos voladores. LA REDACCIÓN

CHILPANCINGO. Dos hombres que fueron asesinados a balazos fueron hallados ayer en Barranca Prieta, en el municipio de Copala. El hallazgo fue reportado por Carmelo García Salado, de 32 años, quien andaba por el lugar y cuando se disponía a realizar sus necesidades fisiológicas se adentró en el monte donde encontró los dos cuerpos. De inmediato informó a las autoridades policíacas, mismas que arribaron al lugar y realizaron las diligencias de rigor. Ambos tenían disparos de arma de fuego en la cabeza, de una edad entre 30 y 40 años. Uno de ellos

vestía pantalón de mezclilla color azul, huaraches de correa color café y calzoncillos color azul. El otro vestía pantalón

de vestir color verde, camisa a cuadros color amarillo, huaraches de correa color café y un tatuaje en el antebrazo izquierdo.

Los cadáveres fueron llevados a la morgue donde están a la espera de ser identificado. NOTYMAS

Recuperan camioneta robada tenía pistolas en su interior

Bomberos municipales acudieron a erradicar un enjambre de abejas en la colonia El Hujal, luego que una niña fuera atacada pero esta no necesitó ser trasladada a un hospital. CMYK

Una Suzuki tipo Grand Vitara, color rojo con placas de Guerrero, fue asegurada por la Secretaria de Marina al realizar recorridos en comunidades de La Unión, en la cual hallaron pistolas tipo escuadra.

Personal castrense de la Secretaria de Marina efectuó el aseguramiento de una camioneta robada y pistolas tipo escuadra al realizar un operativo en las comunidades Troncones-Lagunillas, en el municipio de La Unión. De acuerdo con la información lograda, fue el miércoles que los elementos de la Armada hallaron una camioneta abandonada, una Suzuki Grand Vitara, color rojo con placas del estado de Guerrero. En el interior encontraron armas cortas, cargadores y cartuchos para las mismas, además al consultar el número de serie de la Grand Vitara en el Sistema

Plataforma México este arrojó que cuenta con reporte de robo violento. Se conoció que los marinos circularon a bordo de la Grand Vitara luego de asegurarla, continuaron con el operativo para tratar de dar con el paradero de los civiles que la abandonaron pero no lograron resultados positivos. Fue hasta el jueves a las 19 horas que los marinos presentaron el decomiso al Agente del Ministerio Público federal por medio de la Procuraduría General de la República (PGR), la Subsede del municipio de Zihuatanejo de Azueta, para que se continuara con las investigaciones. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Noviembre de 2015

POLICIACA

27

Estudiantes de la Prepa 7 de Acapulco se enfrentan con piedras, palos y machetes

ACAPULCO.- Estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) se agredieron con piedras, machetes y palos en la entrada de la Preparatoria Número Siete, ubicada a pocos metros de la Costera

Miguel Alemán. Los hechos ocurrieron la tarde de este jueves en la avenida Universidad, en lo que algunos alumnos llamaron “la lucha por el poder del grupo más fuerte”. Era cerca de las siete de

la noche cuando arribaron a la preparatoria al menos 15 jóvenes armados con palos, piedras y varios machetes en la mano, quienes se enfilaron sobre la entrada principal cuando decenas de jóvenes salían de las

clases vespertinas. Al ver que venían sobre ellos, los estudiantes del turno de la tarde corrieron hacia la Costera y otros alcanzaron a meterse al inmueble. Un vigilante de la empresa Jobamex

tuvo que ayudar a meter rápidamente a varios de ellos y cerró el portón para protegerlos. Cuando el grupo agresor observó el cierre de la puerta principal, se acercaron con palos y machetes y empezaron a golpear y lanzar piedras en distintas direcciones. Los vendedores ambulantes que estaban a la espera de los alumnos no tuvieron tiempo de moverse, porque todo sucedió muy rápido, y sufrieron destrozos en sus puestos. Lluvias de piedras y palos caían sobre la fachada de la escuela y desde dentro regresaban a la calle, causando algunos daños

a vehículos que cruzaban por el lugar y causando pánico entre transeúntes. Todo sucedió en menos de 15 minutos. Fue gracias a que los del turno verpertino alcanzaron a huir y otros se metieron a la escuela, que se evitó un choque de frente y se lesionaran, como ya ha ocurrido en anteriores ocasiones, con saldos trágicos. A los pocos minutos llegaron elementos de la Policía Municipal en motos y los agresores corrieron en distintas direcciones, evitando ser detenidos, y todo volvió a la normalidad.

IRZA

Hallan cuerpo decapitado y putrefacto en comunidad de Chilapa Atacan abejas africanizadas a menores en Coyuca de Benítez

CHILPANCINGO. Decapitado y en estado de putrefacción fue encontrado la tarde del miércoles el cuerpo de un hombre en la comunidad de Río Piedra Ancha, en el punto conocido como “Palo Verde del municipio de Chilapa. El cuerpo estaba boca abajo y con las manos y los pies atados hacia la espalda con mecate y alambre recocido, además se le apreciaron severas huellas de tortura. Fue la tarde del miércoles cuando una camioneta de pasajeros se paró en el punto conocido como los arcos ubicado en la en-

trada a Chilapa ahí está un módulo de policía del municipio y los ocupantes de esta les informaron que en el punto referido había una persona sin vida. Personal de la municipal pidió apoyo de la estatal y ministerial para trasladarse al lugar donde encontraron el cuerpo que ya estaba siendo devorado por animales de rapiña propios de la región, cerca de este se encontró la mandíbula y pedazos del cráneo. El occiso tenia puesto un pantalón de mezclilla azul marino marca Sergio Valente, bóxer café y una

playera de licra de manga larga de color blanco. El cuerpo fue llevado al mortuorio municipal, ubicado en el panteón de Chilapa, donde personal del Servicio Médico Forense de esta capital se traslada-

ron para traer el cuerpo y practicarle la necropsia de ley correspondiente. Se espera que en las próximas horas el occiso sea identificado y reclamado por sus familiares. NOTYMAS

COYUCA DE BENÍTEZ.Este jueves, como sucedió hace unos días en la zona rural de Acapulco, atacaron abejas africanizadas a menores en el poblado Ejido Viejo. Este nuevo ataque de abejas ocurrió en la calle principal del mencionado poblado, donde se reportaron al menos siete menores de edad con picaduras

que afortunadamente sólo ameritaron de primeros auxilios. Vecinos de la calle principal de Ejido Viejo cerraron sus domicilios al percatarse del ataque de las abejas africanizadas. Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja para atender a los menores.

ACAPULCO. Las instalaciones de la Coordinación de la Policía Ministerial en esta ciudad nunca fueron atacadas a balazos la noche de este miércoles, dijo una fuente que agregó que esa versión (el ataque a la comandancia) fue publicada erróneamente por algunos medios. Lo que sí es verdad es que dos agentes fueron atacados a tiros y resultaron heridos, pero en otro sitio. Los policías cenaban en un puesto ambulante de tacos cuando dos desconocidos que llegaron a bordo

de un auto les dispararon, sin medir que en el sitio había más personas. Aun cuando los agentes repelieron la agresión con sus armas, resultaron heridos y fueron internados en una clínica del ISSSTE, pero se reportan fuera de peligro, dijo el informante. El hecho ocurrió aproximadamente a las 21:15 horas del miércoles sobre la avenida La Suiza del fraccionamiento Las Playas, a unas cuadras donde se ubica la Coordinación de la Policía Ministerial.

IRZA

Nunca fue atacada la Coordinación de la Ejecutan con disparos de 9 mm Policía Ministerial a un hombre en la Libertadores en Acapulco

ACAPULCO. Con varios disparos de arma de fuego fue asesinado un hombre la tarde de este jueves en la colonia Libertadores, asentamiento localizado en las inmediaciones de la tienda Aurrerá de Las Cruces, en la periferia de esta ciudad porteña. Los hechos se desarrollaron alrededor de las 18:45 horas en la calle del Fútbol de la colonia antes mencionada, hecho tras el cual acudieron elementos de las distintas corporaciones policiacas y personal del Ministerio Público del Fuero Común de la colonia Emiliano Zapata para llevar a cabo las diligencias.

El cadáver fue encontrado boca abajo con tres visibles impactos de proyectil en el pecho, cuyos casquillos percutidos de calibre 9 milímetros se levantaron en la escena. Al momento de su muerte, el infortunado vestía camisa de color verde, pantalón de mezclilla azul y calzaba sandalias. Su pelo estaba cortado a rape. Cabe señalar que el agente titular del MP no esperó la llegada del personal del Servicio Médico Forense y ordenó a los empleados de una funeraria que lo levantaran y llevaran a sus instalaciones.

IRZA

CMYK


28 28

el crujir de Guerrero, Viernes 27 de Noviembre de 2015 POLICIACAAllí será el llanto y Zihuatanejo,

dientes, cuando veáis a Abrahán, a Isaac, a Jacob y a todos los profetas en el reino de Dios, y vosotros excluidos. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Noviembre de 2015

El Real4E fue goleado

El Real4E no tuvo la mejor de sus tardes, su defensiva fue muy frágil, lejos de ayudar a su equipo lo perjudico ya que cometieron muchos errores que los pagaron con anotaciones, el Deportivo México sencillamente fue letal, a

la hora de estar frente al marco rival no perdonaron, ganaron y acarician la liguilla, 7-1 fue el marcador final. Encuentro celebrado la tarde de ayer correspondiente a la jornada número10 del torneo de copa de

Solo el Deportivo México existió en el terreno de juego

la liga municipal de futbol, desde que el árbitro dio la indicación de que el esférico se podía poner en movimiento, solo existió

un equipo dentro del empastado, el “Tri”. Sus delanteros hicieron lo que quisieron con la marcación del rival, a

los defensas les dejaron el camino, los goles llegaron al mayoreo, Edwin Ortega de gran actuación, marco un “póker” mientras que

Daniel Vargas un “hac trick”, el de la honra del Real fue obra de Adrián Castro.

ALDO VALDEZ SEGURA

Edwin fue una pesadilla

Las Avispas sin ningún problema avanzaron a la final Emoción Deportiva no represento ningún peligro, ni mucho menos fue rival para unas Avispas que no salieron a especular, de

Sacaron potentes disparos CMYK

manera fácil y en dos set lograron avanzar a la gran final, lo anterior correspondió a la semifinal de la liga municipal de volibol

en su categoría de segunda fuerza “A”. Enfrentamiento que se desarrolló en el rectángulo2 de la especialidad, una

En la red fueron imponentes

tarde para el olvido tuvieron las chicas de Emoción Deportiva, sencillamente nada les salió, una débil defensa que se convirtió en un blanco fácil, las Avispas dejaron zumbando la red

con los fuertes remates que sacaron, 25/12. Para el segundo set ningún tipo de reacción por parte de Emoción Deportiva, las Avispas no iban a dejar pasar la oportunidad

de terminar todo de manera rápido, para que no se les hiciera noche, aquí se impusieron, 25/13, de manera categórica avanzan a la gran final.

ALDO VALDEZ SEGURA


PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Noviembre de 2015

DEPORTES

29

Dos Azuetenses juegan liguilla con filiales de equipos profesionales

Dos jugadores Azuetenses se encuentran en estos momentos viviendo una experiencia que no saben cuándo se volverá a repetir, algo que jamás olvidaran ya que se están disputando los cuartos de final con categorías filiales a equipos de primera división, los dos pertenecen a diferentes clubes pero con el mismo objetivo en mente, llegar al primer equipo.

José “el Pekke” Sánchez Zamacona, ya tiene un largo historial y experiencia en liguilla, ha sido bicampeón en la categoría sub17 con el Atlas, en la segunda de talentos, ahora de nueva cuenta saborea una liguilla, los “rojinegros” recibieron en su campo a Chiapas, empataron a un tanto, “El Pekke” fue titular, será el próximo sábado cuando el porteño viaje con

El pekke con gran recorrido en el Atlas juega una nueva liguilla

los “Zorros” a la selva para encarar la vuelta. Rubén “El Güero” Orbe milita en la sub17

de los Gallos del Querétaro, el joven es pieza clave del once inicial, viajaron al Puerto de Veracruz para

encarar a los Tiburones pero no les fue nada bien, ahora en casa estarán en la obligación de ganar por

cualquier marcador, en la ida quedaron 2-1 a favor de los “Escualos”.

ALDO VALDEZ SEGURA

El Güero busca hacer historia con los Gallos

Despertar de la Costa buscará el tercer lugar El equipo del Despertar de la Costa no pudo avanzar a la gran final del torneo de copa de la Correa, ahora, ahora buscaran a como dé lugar quedarse con el tercer sitio, tuvieron un buen torneo pero no se cumplió el objetivo, no lograron cerrar

con broche de oro su excelente campaña que tuvieron. Dicho enfrentamiento está programado para que se desarrolle el día sábado en punto de las 10horas, el rival en turno para el Despertar de la Costa será el Deportivo Azueta, ambas

escuadras buscaran este sitió, al término de este duelo que promete ser de poder a poder y pronóstico reservado se viene la gran final, la cual estará protagonizada por el Quebrachal y los Gallos Blancos.

ALDO VALDEZ SEGURA

Buscaran el tercer lugar

CMYK


Los Marlín caen ante los Pitufos DEPORTES

30

Se llevó a cabo la jornada número10 del torneo de copa de la liga municipal de futbol, la escuadra de los Marlín sin ninguna esperanza de calificar y con la firme intención de cerrar bien la competición midió fuerzas ante los Pitufos quienes necesitaban los puntos, se los llevaron, 3-1 fue el marcador final. Encuentro que tuvo cabida en el campo3 de la unidad deportiva, una mejoría notable muestran los jugadores de los Marlín, los entrenamientos se ven reflejados, no fueron un blanco fácil, le dieron batalla a los Pitufos quienes tuvieron que hacer gala de sus individualidades para conseguir el triunfo. La defensiva de los Marlín fue un muro fuerte, disputaron cada balón

Los goles llegaron, era mucho el dominio

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Noviembre de 2015

con fuerza pero ante tanta insistencia del rival tenían que ceder y así fue, los delanteros de los Pitufos

se hicieron presentes, Jair Duque con un par de goles mientras que Jorge Balcázar se hizo presente en una

ocasión, el único tanto del “Pez” lo marco Cristian Pineda.

ALDO VALDEZ SEGURA

Metieron fuerte la pierna

Deportivo México impuso condiciones

No aprovecharon las oportunidades que tuvieron

LIGA MUNICIPAL DE FUTBOL INFANTIL DE AZUETA

ROL DE ESTA SEMANA FECHA: JORNADA 13 CATEGORÍA CHUPÓN DÍA HORA CAMPO EQUIPO MARCADOR EQUIPO DOMINGO 9:00 5 LEONES INDOMABLES DEP. MEXICO DOMINGO 10:00 5 GUERREROS DEL GOL REAL. 4-E DOMINGO 10:45 5 DEP. COACOYUL MONARCAS/ORBE DOMINGO 9:35 5 REAL PITUFOS INF. EL HUJAL CATEGORIA PONY : JORNADA 14 DÍA HORA CAMPO EQUIPO MARCADOR EQUIPO SABADO 9;00 4 RREAL PITUFOS ATLETICO SAN JOSE SABADO 17:15 4 MARLIN’S CORREA REAL 4 - E REAL MADRID 3/0 GALLOS 11 - ESPAÑA SABADO 11:00 4 INF. EL HUJAL ATLAS MARTES 16:15 3 ULAMA MONARCAS/ORBE VIERNES 16:15 4 DEP. MEXICO GUERREROS DEL GOL SABADO 10:00 4 SUPER-ZIGHUA LEONES INDOMABLES DOMINGO 8:00 4 NIDO AGUILA DEP. COACOYUL DOMINGO 16:15 4 MARLIN’S CORREA LYSSEM SABADO 13:00 4 REAL MADRID DEP. MEXICO LA UNION 0/3 TRONCONES DESCANSA LYSSEM CATEGORÍA INFANTIL : JORNADA 14 DÍA HORA CAMPO EQUIPO MARCADOR EQUIPO VIERNES 9:00 2 DEP. COACOYUL INF. EL HUJAL VIERNES 8:00 2 LYSSEM DEP. MEXICO VIERNES 11:00 2 TUZOS COSTA GRANDE DEP. TRONCONES VIERNES 12:00 2 REAL PITUFOS ATLAS VIERNES 9:30 3 LEONES INDOMABLES MONARCAS/ORBE GALLOS 11-ESPAÑA 0/3 REAL INFOVANVIT SUPERZIHUA 3/0 CANTERA ZIHUA GUERREROS DEL GOL 3/0 ULAMA DESCANSA NIDO AGUILA CATEGORIA INFANTIL: JORNADA 15 DÍA HORA CAMPO EQUIPO MARCADOR EQUIPO SABADO 12:00 2 DEP. MEXICO TRONCONES SABADO 9:00 2 INF. EL HUJAL. REAL INFONAVIT SABADO 10:00 2 NIDO AGUILA ATLAS DEP. COACOYUL 3/0 ULAMA MARTES 17:15 2 LYSSEM MONARCAS/ORBE SABADO 11:00 2 SUPER ZIHUA LEONES INDOMABLES SABADO 8:00 2 TUZOS COSTA GRANDE GUERREROS DEL GOL GALLOS 11-ESPAÑA 0/3 REAL PITUFOS DESCANSA CANTERA ZIHUA

CMYK

Atacaron con todo su arsenal

En la categoría chupón (convivencia) el equipo del Deportivo México logro salir victorioso al imponerse 3-1 al Infonavit, encuentro correspondiente a la jornada número10 de la liga municipal de futbol, se vieron las caras en el improvisado campo5 de la unidad deportiva. Los pequeños jugadores en esta categoría son alentados por sus padres, apenas comienzan a explotar su potencial pero no por eso dejan de ser

encuentros atractivos, el ingrediente extra lo ponen desde afuera del terreno de juego, gritos y porras que no cesan. La contundencia a la hora de estar frente al marco rival fue la diferencia que tuvo el Deportivo México ante el Infonavit, las que tuvieron las hicieron validas, Armando Vejar, Kevin Ojeda y Jesús López fueron los encargados de mandar el balón al fondo de la red.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Noviembre de 2015

31

DEPORTES

Los Tuzos le dieron batalla al América

Para poder llevarse a su nido la escuadra de las Águilas le tuvo que batallar, le sufrieron pero al final las cosas les salieron bien, lograron imponerse

3-2 sobre unos aguerridos Tuzos, duelo llevado a cabo la tarde de ayer en el campo2 de la unidad, los dos equipos tienen vivas sus aspiraciones de estar

Pisaron constantemente el área rival

en la liguilla. Se toparon en la jornada número10 de la liga municipal de futbol, el América tuvo en su poder más tiempo el balón, llegaron

constantemente, pero el arquero de los Tuzos le rezo algún santo que no dejo pasar nada, disparo tras disparo y él los desviaba, en desesperación cayeron los

atacantes Águilas. Los Tuzos también atacaron pero no con frecuencia, ellos mostraron contundencia, a la hora de jalar el gatillero no lo pensaron dos veces,

sus dos goles fueron obra de Carlos Hernández, por parte del “Ame” Luis Casarín con un doblete y Jesús Campos con una diana.

ALDO VALDEZ SEGURA

Emprendieron el vuelo

Pactaron el empate

Los Leones y los Guerreros del Gol no se hicieron daño, empataron a un tanto, por tal motivo no les quedo de otra más que repartirse el botín, duelo de alto voltaje que se dio la tarde de ayer correspondiente a la jornada número10 de la liga municipal de futbol, en el campo3 se vieron las caras.

Ninguno de los dos equipos cedió nada, en medio sector una verdadera batalla, el único objetivo que tenían en mente no era otro más que establecer condiciones, los defensas tuvieron que estar muy alertas y no dejar pasar nada, ya que los gatilleros estaban más que listos para hacer daño.

Tuvieron sus oportunidades, optaron por los disparos de corta y media distancia, no tuvieron efecto, todo apreció indicar que le invitado de honor jamás llegaría, llego pero uno por cada lado, por parte de la “Fiera” anoto Luis Nava y por los Guerreros Jesús Fragoso.

ALDO VALDEZ SEGURA

Nadie cedió nada CMYK


32

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Noviembre de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.