Edición impresa 27/10/14

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

Á Los 43, mi prioridad: Rogelio Ortega Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

CHILPANCINGO. En su primer mensaje como gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, aseguró que la prioridad de su gestión será intensificar la búsqueda de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos hace un mes en Iguala. Ayer, poco antes del mediodía, con 39 votos a favor

Director: Ruth Tamayo Hernández

Lunes 27 de Octubre de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3539

- El universitario es nombrado gobernador interino - En el caso Ayotzinapa se investigará a Aguirre, advierte

y 6 en contra, el Congreso local ungió a Ortega, ex secretario general de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), como el

sustituto de Ángel Aguirre, cuyo hijo, Ángel Aguirre Herrera, fue el único diputado que no asistió a la sesión.

Anticipó que la indagatoria sobre la muerte de seis personas en Iguala y la desaparición de los 43 estudiantes incluirá a Aguirre Rivero, quien ha señalado que no abandonará el estado ni el país. Ortega es doctor en ciencias políticas y sociales por la Universidad Complutense de Madrid. AGENCIAS 15

S. O. S.

Guerrero, literalmente, es un panteón. Todo México lo es. Pero nuestra entidad es también ahora un panteón político. Muy pocos son los que lograrán salvarse de la debacle del Aguirrato. 23

Liberan alcaldías de Costa Grande

Ex alumnos de la normal rural de Ayotzinapa y docentes de Zihuatanejo entregaron el sábado el ayuntamiento luego de una toma simbólica para exigir la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos. Durante el fin de semana también fueron liberadas las alcaldías de Petatlán y Tecpan. NOÉ AGUIRRE OROZCO 3

Asesinan a mujer en Barrio Viejo Una mujer fue asesinada de un balazo en la cabeza en la localidad de Barrio Viejo. El cuerpo presentaba señales de haber sido golpeada. El hallazgo ocurrió este domingo a las 5 de la mañana, unos 200 metros antes de llegar a la colonia Las Palomas. LA REDACCIÓN 24 En su primer mensaje como mandatario, Rogelio Ortega reconoció que nadie puede gobernar sin el respaldo del pueblo y por ello solicitó la participación en un gran acuerdo por Guerrero de la Normal de Ayotzinapa, del magisterio disidente, de las policías comunitarias y grupos de autodefensa para impulsar juntos una etapa de reconciliación. FOTO: PEDRO PARDO

Resguardan antimotines Marchan en Zihuatanejo por caso Ayotzinapa aeropuerto ante posible llegada de manifestantes LA REDACCIÓN

8

Estudiantes y sociedad civil convocados a través de redes sociales, marcharon este domingo para exigir justicia para los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa asesinados y desapareci-

dos en Iguala desde hace un mes. Ayer domingo minutos después de las 5 de la tarde, unas 200 personas entre estudiantes, padres de familia, así como familiares y la madre del estudiante de la nor-

mal rural de Ayotzinapa, Daniel Solís Gallardo, asesinado por policías de Iguala el pasado 26 de septiembre. NOÉ AGUIRRE OROZCO

3

Derrapa moto que huía de la policía Los ocupantes de una motocicleta se produjeron varias lesiones al derraparse en la avenida Morelos, cuando eran perseguidos por los agentes de la Policía Preventiva Municipal, que los sorprendieron en el momento que se pasaron un semáforo en rojo.

LA REDACCIÓN 25

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Octubre de 2014 Porque, ¿cómo puede alguno entrar en casa del hombre fuerte y saquear sus bienes, si primero no ata al fuerte? Entonces saqueará su casa.

Palabra del gran maestro

Eric Fernández inauguró Triatlón Revolution 3 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Octubre de 2014

Al asistir al arranque del Triatlón Revolutión 3, el presidente de Zihuatanejo, Eric Fernández Ballesteros destacó el que se haya elegido este destino turístico como sede de la primera edición de este serial de talla internacional que inicio hace seis años en los Estados Unidos y por primera se realizó en toda la República Mexicana y reiteró su compromiso para que se sigan llevando a cabo este tipo de eventos en el puerto ya que lo dejan mejor posicionado ante el turismo nacional e internacional. Luego de haber dado la salida oficial de los atletas en punto de las 8:05 de la mañana en playa Cucaracha en la doblemente certificada El Palmar, el alcalde de Zihuatanejo dijo que realizar este tipo de eventos representa una gran oportunidad para el municipio, ya que permite seguir vigentes como un destino turístico de calidad. Esta competición que se lle-

Participaron alrededor de 400 competidores nacionales e internacionales

vó a cabo el pasado sábado en punto de las 8:05 de la mañana de la mañana contó con la participación de atletas de diferentes países como, España, Alemania, Australia, Brasil, Estados Unidos, Cuba, mientras que a nivel nacional hubo representación de Cancún, Veracruz, Nuevo León, San Luis Potosí y del Estado de México, en las pruebas Ironman y Olímpico en las ramas varonil

y femenil; en la primera incluyó un circuito de mil 900 metros de natación, 90 kilómetros de bicicleta y 21 de carrera, mientras que en la segunda, fueron mil 500 metros de natación, 40 kilómetros y 10 de carrera. La primera autoridad del municipio se mostró satisfecho por ser el primer destino en toda la Republica donde se realiza este Triatlón y manifestó su interés

ral le compete a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) darle mantenimiento y equiparla adecuadamente. El conductor de la ruta a Barrio Viejo, Eleuterio Mejía, comentó que “en ese tipo de entronques siempre debe haber anuncios en la parte alta con las flechas apuntando las direcciones”. Detalló que en referido tramo se encuentran los vehículos que vienen de las comunidades de Vallecitos de Zaragoza, Pantla y Barrio Nuevo, así como los de las ciudades de Zihuatanejo y Lázaro Cárdenas, por ello la alta

incidencia de choques. Asimismo, el transportista criticó que “viniendo de Lázaro Cárdenas, en la curva de La Herradura no hay ningún anuncio que indique hacia dónde queda Ixtapa”. Situación similar, según agregó, acontece en la gasolinera del puente frente

para que este Triatlón se realice cada año en el puerto; “los organizadores eligieron Ixtapa porque reúne todas las condiciones, y eso nos satisface más aún porque en este primera edición ser se reunieron más de 400 atletas, esto habla bien de la organización que se tuvo y estamos seguros que el próximo año se triplicara la participación” expresó el alcalde.

Instalar señalética en el entronque a Pantla, piden transportistas

Transportistas señalaron que por la carencia de señalamientos viales, el entronque a Pantla, ubicado sobre la carretera a Lázaro Cárdenas, es un común escenario de accidentes que han arrojado, incluso, muertes. En ese sentido, trabajadores del volante agregaron que de cara a las vacaciones de invierno dicho tramo carretero está siendo invadido por la maleza crecida a los costados, la cual además cubre los pocos señalamientos de esa zona de acceso a Ixtapa-Zihuatanejo. Señalaron que al tratarse de una vía fede-

ISABEL GARCÍA SOTO

a Flamingos, donde tampoco hay señalética vial, lo que imposibilita a los viajeros procedentes del bajío e interior de la republica a tomar la ruta más corta para llegar al centro integralmente planeado. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Celebra Silvano Blanco nombramiento de Rogelio Ortega como gobernador Acertada fue la decisión del Congreso del Estado designar como gobernador interino al doctor Rogelio Ortega Martínez porque es un hombre con la capacidad suficiente para trabajar por el bien de los guerrerenses, manifestó ayer el diputado federal por Costa Grande Silvano Blanco Deaquino. Como universitario e investigador, dijo el diputado, “Ortega Martínez se ha destacado por ser un político conciliador con la experiencia suficiente para resolver la problemática del estado”. Silvano Blanco recordó que Ortega Martínez, durante las responsabilidades que le han conferido siempre ha

Fernández Ballesteros agradeció a las distintas instituciones que se sumaron a esta organización, como el Ejército, La Marina, Policía Federal y del Estado así como a la Cruz Roja de Zihuatanejo y Protección Civil municipal, quienes desde el primer momento estuvieron con gran disposición con el objetivo de que esto saliera bien; asimismo aprovechó para pedir una disculpa a la población por las incomodidades que representa cerrar ulgunas vialidades, pero dijo que esto se hace con la única finalidad de promover el destino. “Recientemente con la Agenda de Competitividad de Destinos Turísticos (ACDT), que nos entregaron y trayendo este tipo de eventos sin duda alguna posicionamos al destino, y así vamos a seguir, nos estamos preparando para recibir el próximo periodo vacacional y esperamos que el turismo tanto nacional como internacional nos elijan y nuestro compromiso será brindar un buen servicio con el propósito de que la gente que nos visita se vaya enamorada de Ixtapa Zihuatanejo” concluyó el alcalde.

“brillado con luz propia”, incluso recalcó que es un hombre de diálogo y conciliador porque le gana el amor que le tiene a Guerrero. Además, dijo, conoce cada uno de los rincones del Estado y ha constatado las demandas que tienen sus habitantes. Agregó que no fue casualidad que lograra tener 39 votos de los 46 diputados que integran la actual legislatura local, situación que demuestra un compromiso más con los guerrerenses por contar con el gran concenso de las mayorías sin importar el color o sectas religiosas que tengan los ciudadanos. CREVEL MAYO GARCÍA

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3537 de fecha 27 de Octubre de 2014, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Octubre de 2014

3

LOCAL

Marchan en Zihuatanejo por el caso Ayotzinapa Estudiantes y sociedad civil convocados a través de redes sociales, marcharon este domingo para exigir justicia para los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa asesinados y desaparecidos en Iguala desde hace un mes. Ayer domingo minutos después de las 5 de la tarde, unas 200 personas entre estudiantes, padres de familia, así como familiares y la madre del estudiante de la normal rural de Ayotzinapa, Daniel Solís Gallardo, asesinado por policías de Iguala el pasado 26 de septiembre, iniciaron frente al Palacio Municipal una marcha para pedir la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos y justicia para los tres que fueron abatidos a tiros, entre ellos Solís Gallardo. El estudiante del Instituto Tecnológico de la Costa Grande (ITCG), Héctor Hugo Gómez, informó en entrevista que los asistentes a la marcha fueron convocados a través de las redes sociales, Facebook, Whatsapp y

Twitter, además de que una comisión de estudiantes del citado plantel acudió a invitar a estudiantes de escuelas de nivel medio superior y superior. Indicó que los organizadores de la marcha fue la asociación estudiantil del ITCG, Vive Verde en colaboración con el CESA, que es el comité estudiantil del mismo instituto. El entrevistado señaló que la demanda es que “se esclarezcan los hechos (del caso Iguala) y que la muerte de estos jóvenes no quede impune porque fueron violados sus derechos y eso es lo que más nos afecta”. Después de recorrer bajo la lluvia las principales calles de la ciudad, pidiendo la presentación con vida de los 43 estudiantes desaparecidos, el contingente llegó a la cancha municipal donde llevaron a cabo un programa que constó de un minuto de silencio por los estudiantes muertos y desaparecidos, la colocación de veladoras que formaron el número 43 en señal de esperanza por que regresen con vida, y se leyeron discursos.

Vigilarán embarcación y traslado de turistas en La Ropa

Debido a que prestadores de servicios turísticos no respetan los lugares de embarcación y trasladan a turistas desde playa La Ropa, se estarán realizando supervisiones para que no se ponga en riesgo a los visitantes. De acuerdo con restauranteros de playa La Ropa, durante estos meses que incrementa la llegada de extranjeros, también aumenta el traslado de ese balneario a la playa Las Gatas o demás balnearios. Un restaurantero que no quiso proporcionar su nombre, dijo que esa situación es algo que provoca riesgo a los turistas ya que deben embarcar de la playa y las olas pueden hacer que la embarcación golpee a los bañistas, por lo que se debe corregir. En ese sentido, Víctor Hugo Mendoza Otero, encargado de despacho de Capitanía de Puerto, dijo que ya se están tomando medidas. Por lo que personal de Capitanía realiza una inspección a embarcaciones de servicios turísticos para atender esa y otras irregularidades que pueden ser

de riesgo para los turistas. “Se ha implementado un operativo permanente de inspección y vigilancia para que todo tipo de embarcación sea revisada, ya sea particular, servicio público, prestadores de servicios, pesca ribereña para verificar que cuenten con sus medidas de seguridad y permisos, libretas de mar”. Mencionó que esas revisiones son mínimas de una vez al año, y se revisan si cumplen las condiciones de flotabilidad, seguridad y demás, aceptó que aún hay un porcentaje que no cumple y engaña, “se hacen los operativos por las irregularidades, porque confiamos pero verificamos que tengan el equipo de seguridad”. Agregó que se pide que los prestadores de servicios se sumen a la capitanía, ya que se debe trabajar en conjunto por el bien de los turistas ya que se busca evitar incidentes, por lo que hay supervisión constante para que no se ponga en riesgo a los turistas. JAIME OJENDIZ REALEÑO

A continuación parte de uno de los textos leídos en la cancha municipal, “Hoy por hoy la ciudadanía tenemos temor y desconfianza de quienes deberían brindarnos seguridad. Sin duda, es lamentable observar que a tantos años de la masacre estudiantil del 68 no hemos logrado cambiar como país. Ver como son violen-

tados los derechos humanos de personas inocentes. La sociedad esta asqueada de tanta violencia, violencia por el crimen organizado, violencia ante las malas decisiones de un gobierno corrupto…. Pero aun, ante todo esto, tenemos esperanza. Hombres y mujeres con valores, con ganas de cambiar, ganas de seguir ade-

lante, que nos hemos concentrado aquí de manera pacífica para hacer valer nuestros derechos, para exigir justicia, caiga quien tenga que caer”. Luego de llevar a cabo el programa, los manifestantes se retiraron y dejaron las veladoras y mantas de protesta en el kiosco.

Ex alumnos de la normal rural de Ayotzinapa y docentes de Zihuatanejo entregaron el sábado el Palacio Municipal luego de haberlo tomado de manera simbólica desde el pasado miércoles. Demandaron que el alcalde Eric Fernández Ballesteros se pronuncie públicamente a la exigencia de justicia por los normalistas. Luego de permanecer cerrado los días miércoles, jueves y viernes de la semana pasada, hoy lunes vuelve a abrir sus puertas el ayuntamiento. El inmueble fue tomado de manera simbólica el pasado miércoles por la mañana luego de la marcha que miles de ciudadanos azuetenses llevaron a cabo para exigir la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos y justicia para los tres más que fueron asesinados

por policías municipales el pasado 26 de septiembre en la ciudad de Iguala. Ese miércoles, los egresados de la normal de Ayotzinapa informaron que el Palacio Municipal sería liberado esa misma tarde, luego anunciaron que hasta el siguiente día, pero finalmente se conoció que en pláticas con funcionarios municipales dieron a conocer que permanecería tomado hasta el viernes. El sábado por la tarde, un grupo de manifestantes regresó a la entrada principal del ayuntamiento, la cual que permanecía cerrada con candados colocados por ellos mismos y pegó fotografías de los 43 normalistas desaparecidos sobre la herrería que rodea el edificio, luego por la noche se reunieron con el Secretario General del Ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio e

hicieron entrega formal del edificio, avalada por un notario público. En entrevista, el funcionario informó que el comité de egresados de la normal de Ayotzinapa y maestros de la CETEG, demandaron reunirse con Fernández Ballesteros y que este se pronuncie públicamente a la exigencia de justicia para los normalistas, también solicitaron que no fueran retiradas las lonas de protesta y fotografías de los normalistas desaparecidos que colocaron alrededor del ayuntamiento. Y en su tercera demanda, pidieron que en el espacio para colocar espectaculares que tiene el ayuntamiento en el costado derecho de la entrada principal, se coloquen las fotografías de los 43 normalistas que son buscados por las autoridades. De acuerdo con Reyes Pascasio, hoy lunes el ayuntamiento abrirá sus puertas de manera regular y estará trabajando en su horario normal. Otra de las actividades durante el fin de semana por parte de los integrantes del comité por los estudiantes desparecidos, fue la presencia el sábado, de un grupo de egresados de la normal de Ayotzinapa en el triatlón que se llevó a cabo en la zona hotelera de Ixtapa, ahí, cerca de la meta, se manifestaron con una lona en la que se exigía la presentación con vida de los 43 normalistas.

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Liberan ayuntamiento de Zihuatanejo

NOÉ AGUIRRE OROZCO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Octubre de 2014

Pide agilizar liberación de recursos alcalde ante federación Eric Fernández visita al titular de la SEDATU

Con el propósito de exponer los beneficios que otorgan los programas federales que ejecuta la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) en cuanto al progreso de las comunidades del municipio, Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal de Zihuatanejo, se reunió con Jorge Carlos Ramírez Marín, titular de dicha dependencia, habló del procedimiento con el que se logrará bajar el recurso presupuestado para realizar las obras de este año dentro del programa Habitat y adelantar la programación de las acciones del próximo año. Fernández Ballesteros explicó al secretario de SEDATU que los programas Habitat y Rescate de Espacios Públicos en Zihuatanejo han beneficiado a muchas familias, porque además de que se les ofrece una obra social, que finalmente favorece al mejoramiento de la imagen urbana del puerto, también les otorgamos empleos de manera temporal, por lo tanto es conveniente que así siga operándose la ejecución de la obra. Además recordó el alcalde al funcionario federal, “Zi-

huatanejo, hace poco mas de un año fue declarado zona de desastre, por lo tanto las obras calendarizados dentro de estos programas nos ayudan muchísimo para continuar la reconstrucción del binomio de playa”. “Por ello, le solicitó su intervención para que se agilice la aplicación de recursos programados para este año, y que se aprueben los techos financieros para las obras del próximo periodo”, concluyó el alcalde zihuatanejense. Por su parte, Jorge Carlos Ramírez Marín, titular de SEDATU, dijo que realizará los trámites correspondientes con la finalidad de que los recursos se apliquen en donde ya estaban presupuestados, además de buscar la manera en que las obras ya planeadas sean ejecutadas a la brevedad, privilegiando la operatividad con la que se han venido desarrollando estas obras sociales, ya que de acuerdo a los comentarios de los presidentes municipales, es la manera en que se beneficia más a la comunidad, y finalmente ustedes son los que tienen el pulso social en cada uno de sus municipios, señaló el funcionario federal.

A la reunión realizada en las oficinas de la SEDATU en la Ciudad de México, tam-

bién asistieron los alcaldes de Chilpancingo, Taxco, Chilapa, Tixtla, Coyuca de Benítez y

Atoyac; así como el delegado estatal de la SEDATU, Héctor Vicario Castrejón. -BOLETIN-


5

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Octubre de 2014

Aumentan carencias de instalaciones de salud en el municipio Rehabilitación, personal, equipamiento y medicamentos son carencias que comparten la mayoría de las instalaciones de salud pública tanto en el área rural como urbana de Zihuatanejo. En el caso de los centros, unidades o casas de salud de las comunidades, entre las principales necesidades destacan las de pintura e impermeabilización. Hay infraestructura que por los fenómenos naturales y la marcada falta de mantenimiento oportuno luce con cuarteaduras o, inclusive, requiere reconstrucción. En tanto que en el área urbana la insuficiencia de mobiliario y espacio, tal es el caso del Centro de Salud de El Embalse y las instalaciones de los Servicios Municipales de Salud, son la constante. El principal ejemplo de la necesidad de inversión en infraestructura de Salud, es el hospital general, el cual se encuentra rebasado 300 por ciento en cuanto a atención médica, según los requisitos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya que al ser regional también atiende a Petatlán, La Unión, Coahuayut-

SE VENDEN 2 casas en colonia El Barril Zihuatanejo informes al 755 1137053 SE VENDE 1 lapto sony Vaio $3800.00 1 TV LCD 32“ $3,500.00 1 lavadora Wirpool $2500.00 tel: 755 55 7 33 19 Terrenos en VENTA, cuenta con todos los servicios, sólo llega y construye cel: 755 102 98 77 Se renta local comercial en la colonia Emiliano Zapata frente a la escuela insurgentes 4431203884/ 4433134652 SE RENTA departamento excelentes condiciones en Infonavit El Hujal planta baja, estacionamiento propio inf. 755 1164486 /755 1298897 OPORTUNIDAD vendo propiedad 49 hectáreas a 5 minutos de Pantla $650,000.00 vendo terreno en Pantla por la secundaria 450m2 $200,000.00, vendo casa 2 recamaras GEO La Puerta $380,000.00, tramitamos tu crédito 755 5580867 Los mejores precios y servicio: tabicón, teja, cantera, lozetas, columnas, fuentes, adobes, piedras decorativas y mucho más productos locales y de Michoacán informes al 755 102 28 10 y 55 3 66 28 Hotel Las Palmas tenemos habitaciones limpias y agradables por solo $150 pesos estamos atrás de la Pepsi. Cocoteros #32 tel. 755 1114688 hotel 1121579

la y parte de Tecpan, que en conjunto suman más de 200 mil habitantes. Lo que sumado a la población flotante, más de 100 mil turistas, que según la Secretaría de Turismo (Sectur) aloja al año el destino, el nosocomio protege a más 300 mil habitantes, por lo que no cumple con lo ordenado por la OMS, de contar con una cama por cada mil habitantes, ya que solo cuenta con poco más de 60, cuando como mínimo necesita 300 camas. En el caso de Barrio Viejo, comunidad más poblada del municipio, de

acuerdo a la comisaria Gabriela Valencia Sánchez los servicios a la población son deficientes, “el centro de salud lo tenemos sin medicamentos, necesitamos un médico los fines de semana, el servicio es de lunes a viernes y para enfermarse no hay fecha ni horario”. Los fines de semana la unidad permanece cerrada, por lo que en ocasiones han tenido pagar un médico particular los fines de semana, para una emergencia. En entrevista al respecto, la coordinadora de Salud, Teresa de Jesús Mayo Casanova, informó

que la Secretaría de Salud levantó un inventario de las condiciones en que se encuentran los 19 Centros de Salud en el municipio para saber los requerimientos de cada uno. En todas las unidades se requiere de rehabilitación, reconoció, y en otras como la de Pantla, de construcción total. A raíz del sismo del pasado 18 de abril, la mayoría de los centros de salud a cargo del gobierno del estado, resultaron con daños. El centro de salud de la colonia El Aeropuerto resultó con cuarteaduras en sus paredes. Sin embargo, en dicho caso, al igual que en el de Pantla, serán atendidos hasta el próximo año, debido a que el presupuesto para este, ya se terminó y no alcanzó. Mayo Casanova agregó que el Centro de Salud de Los Achotes será remode-

lado este mismo año, pues es uno de los que necesita reparación con urgencia. Otras unidades que serán atendidas al parecer en noviembre y que requieren una rehabilitación integral, son las de La Puerta y Real de Guadalupe. En una de sus últimas visitas como gobernador en la que acep-

tó las deficiencias en infraestructura hospitalaria, Ángel Aguirre Rivero sin precisar fechas ni montos de inversión anunció el inicio de un proyecto para un nuevo centro médico en el puerto, sin embargo, con su separación del cargo este prácticamente se disolvió. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Discrimina hospital general a homosexuales; les prohíbe donar sangre

Gran oportunidad VENDO terreno de 400 m2 en la Majahua con vista al mar. Inf. cel. 7449095099/755 1307525 /7551150024 Atoyac de Álvarez Guerrero: SE VENDE terreno en callejón, bardeado y habitable , Cuauhtémoc, cerca del mercado y de la iglesia, $350.000.00, 140 m2, todo pagado, informes 755-127-37-28 gran oportunidad

7 15 44 SE VENDE casa tipo Rubí en Flamingos Ixtapa 3 recamaras con aire acondicionado, alberca y estacionamiento “a buen precio“. Cel 755 102 84 87

SE VENDE Cheyenne 2010, 4 x4, con 29 kilómetros, también silverado 2002 cabina y media, rines 22, equipo de sonido y un platina 2003 estándar 4 cilindros acepto cambios 755 130 57 36

SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita guardias de seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo,IMSS, SAR, Infonavit, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING Y LA CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Interesados presentarse en: Av. Morelos contra esquina del Pollo Feliz, Tel. Recursos humanos 5547912.

Gran VENTA de lotes ubicados en col. Aeropuerto a 300 mts., de gasolinera y el oxxo, superficie plana, con agua y luz, arboles frutales de limón y mango de 12 x15 en facilidades de pagos 755 130 57 36, 755 124 23 29

¿Tú hijo necesita apoyo en tareas o regularización? Inscríbelos con nosotros, atendemos niños de nivel preescolar y primaria en todo los grados. Horario flexible. Cupo limitado informes 755 113 31 74

Atoyac de Álvarez gurrero: SE VENDE terreno en callejón Cuauhtémoc, bardeado y habitable , cerca del mercado y de la iglesia, $350.000.00, 140 m2, todo pagado, informes 755-12737-28 gran oportunidad

SE SOLICITA mesero y ayudante de cocina, comunicarse al tel. 7551009200 con la señora María estrada.

Impecable Ibiza 2005 rojo, 4 puertas, std, quemacocos, alarma, rines 16, factura original, tenencias 2013, sin golpes $59,800.00 cel: 755 114 71 68

VENTA de agua en pipa contamos con factura digital tel: 755 102 70 55 y 755 102 43 06 SE RENTA casa 3 recamaras 2 ½ baños, sala, comedor, cocina, estacionamiento, patio de servicio y alberca $4,500.00 mensuales col. La Madera inf. al cel 755 55

Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.

El hospital general Bernardo Sepúlveda Gutiérrez incurre en discriminación y violación de los Derechos Humanos, en su formato de solicitud de donación de sangre, pues señala que se deben abstener los homosexuales y bisexuales, pese a que desde 2012 se reformó la Norma Oficial Mexicana para la disposición de sangre humana, en la que se eliminó esta disposición discriminatoria. Los formatos de solicitud de donación que los médicos del Hospital General deben llenar y firmar para que puedan ser efectivos y con ello familiares de pacientes busquen donadores, muestran una clara discriminación por parte del gobierno del Estado y la Secretaría de Salud. En uno de los cuatro recuadros del formato en

los que se dan a conocer los requisitos para donar sangre, se lee, “Deben de abstenerse de donar sangre: Homosexuales y Bisexuales, exdonadores de paga, politransfundidos, personas que ejercen la prostitución, portadores del virus del SIDA”. La disposición, constata que directivos y personal de los servicios de salud en el estado, continúan equiparando la orientación homosexual con el riesgo inminente de infecciones, principalmente del VIH/SIDA. El 26 de octubre de 2012 se reformó la Norma Oficial Mexicana NOM-253-SSA1-2012 para la Disposición de Sangre Humana y sus Componentes con Fines Terapéuticos, después de la intercesión del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).

Este organismo, indicó que la antigua NOM violaba explícitamente la Constitución y la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, así como instrumentos internacionales que defienden la igualdad de las personas sin importar su condición, como la Convención Americana Sobre Derechos Humanos en su artículo 24 Igualdad ante la ley: “Todas las personas son igual ante la ley. En consecuencia tienen derecho, sin discriminación, a igual protección de la ley”. Pese a la reforma de la norma para la Disposición de Sangre Humana, los casos de discriminación en centros hospitalarios se han presentado en varios estados de la república, y como se informa, Guerrero no es la excepción. NOÉ AGUIRRE OROZCO


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Octubre de 2014

Somos Como Tú lleva leche gratis a Agua de Correa

Los integrantes de la asociación civil Somos Como Tú, A.C., visitaron a los habitantes de la comunidad de Agua de Correa, donde les otorgaron leche totalmente gratis para todos los habitantes de la población, sobre todo a los

niños, madres embarazadas, mamás en etapa de lactancia, adultos mayores y grupos vulnerables. Asimismo, les presentaron su plan y programa de trabajo, y escucharon todas sus necesidades y su problemática de los habitan-

tes del pueblo. Por otro lado, los habitantes de Agua de Correa les agradecieron el apoyo otorgado y les refrendaron todo su apoyo decidido e incondicional al proyecto de dicha asociación civil. REDACCIÓN

Jóvenes en Movimiento dan espaldarazo a Martín Medina Ante más de 200 personas, representantes juveniles de Mayoría en Movimiento, presentaron su plataforma social como parte de la Asociación Civil; las acciones destacadas formarán parte de las nuevas acciones de M+M como parte de sus valores fundamentales como organización. El sábado 25 de octubre, en un entorno de diversión y compañerismo, el grupo de Jóvenes en Movimiento, brindó su apoyo a Martín Medina, como líder moral de Mayoría en Movimiento. Se destacó la participación del

Arq. Marco López Blanca como el representante de la agrupación, quien señaló la vulnerabilidad del que son parte los jóvenes del municipio pero del enorme esfuerzo que se hace en la Asociación Civil para ser una voz que resuene en la toma de decisiones del mismo. Dentro de las actividades, hubo torneo de voleibol, fútbol y paddle surf, entre otras. El evento estuvo amenizado por DJs y una banda de rock, quienes divirtieron a los asistentes, jóvenes entre 18 y 25 años, en su mayoría.

Martín Medina Reyes, fue invitado a dirigir unas palabras donde destacó la tarea de los jóvenes de Zihuatanejo para poder emprender un camino diferente y mejor. Asimismo, reiteró su apoyo total hacia los jóvenes del municipio, al terminar su discurso, se dirigió a ser parte de una “cascarita” con los jóvenes futbolistas. Más tarde, los jóvenes se organizaron y realizaron una brigada de limpieza por toda la playa, recolectando desperdicios y ordenando el lugar. REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Octubre de 2014

7

LOCAL

Se reúne Fernando Leyva con empleados de la construcción

El grupo de Albatros de Azueta, representado por Fernando Leyva Sotelo, se reunió con los trabajadores de la construcción en la Plaza de La Libertad de Expresión, lugar donde convivió y reconoció que ese sector es uno de los más importantes, pero también uno de los más afectados si el crecimiento y el desarrollo se detienen. Durante el evento, estuvo acompañado de docentes de diversos niveles educativos. En su participación, destacó que se animó a participar en el proceso político porque sabe que puede mejorar las condiciones de las familias. Manifestó a los trabajadores que deben razonar sus decisiones, ya que la política requiere cambios, “es cuestión de sentido común, no tenemos que gastar tanto dinero para que después lo tengamos que recuperar, por sentido común no podemos iniciar una campaña donde nos veamos comprometidos con los que tienen dinero, quiero verme comprometido

LA VIOLENCIA GENERA VIOLENCIA

No es más sabio el que más sabe, si no el que menos ignora. Y vaya que tiene razón el proverbio. El estado de Guerrero cuenta con material humano profesional de calidad moral intachable. No queda ninguna duda que son guerrerenses varios de los hombres y mujeres que han destacado como docentes, escritores, médicos, deportistas, empresarios y científicos, psicólogos y un largo etcétera. El Congreso del estado eligió con 39 votos y 6 en contra al que es ya nuevo inquilino de Casa Guerrero, al académico Rogelio Salvador Ortega Martínez. El nuevo mandatario estatal rindió protesta ayer y sus primeras palabras fueron: “Ayúdenme para resolver la situación de crisis que padece la entidad”. Se preguntarán, mis estimados, lo mismo que esta escribidora de donde salió este hombre. En lo personal estoy feliz con el nombramiento. Es muy poco tiempo el que va a tener como gobernante Ortega Martínez, para conocerlo, pero luego se vio que no es títere de nadie y alzó la voz fuerte, sin evadir la realidad que encontró: “Buscaremos juntos a los culpables materiales e intelectuales de

con la gente como ustedes, la gente que trabaja, que realmente tiene necesidad, con ustedes si quiero verme comprometido” aseguró. Dijo sentir ese compromiso y les manifestó una de sus aspiraciones es que ellos tengan la posibilidad y el derecho de tener una familia bien integrada, además de mejores empleos y la oportunidad de prepararse para tener una mejor calidad de vida Leyva Sotelo, señaló que en ese sector la crisis del desempleo se siente con mayor fuerza, ya que si el crecimiento se detiene a quien le pega primero es a los trabajadores. Los invitó a tomar decisiones razonadas ya que sabe que son gente honesta, de trabajo y que quieren salir adelante. Reconoció las carencias que hay en ese sector, ya que la mayor parte de ellos no tiene acceso a créditos de vivienda, no tienen sistema de salud, a pesar de que su trabajo implica riesgo, “tenemos que unir esfuerzos, pensar con sentido común, el

compromiso es con ustedes para que tengan mejores condiciones para la vivienda, salud, capacitación y sistemas de seguro”. Mencionó que hay programas de vivienda de la federación que se pueden bajar para que sean beneficiados. Reiteró que algo de lo más valioso, es la familia por lo que quiere trabajar para que tengan una familia plena, de hijos exitosos, “eso requiere sólo de voluntad y un poco

de orientación, si nuestras familias son sólidas, tenemos una sociedad sin delincuencia, sin riesgos”. Se comprometió además de crear más fuentes de trabajo, en gestionar capacitación para tener mayor diversidad, calidad y más oferta para los proyectos, ya que la capacitación es garantía de un trabajo mejor. “Quiero contar con su reflexión, razonamiento y decisión razonada para hacer el trabajo que correspon-

de, ustedes son gente de trabajo, me comprometo con los que menos tienen, no lo hacemos para poder reponer lo que ya me gasté, vamos con el ánimo de servir y servir bien”. Al final del evento, los integrantes de Albatros de Azueta, realizaron un convivo con los trabajadores, que además de escuchar las propuestas de Leyva Sotelo, dieron muestras de respaldo a su trabajo. JAIME OJENDIZ REALEÑO

los hechos violentos en Iguala; por ahora la prioridad es encontrar a los 43 estudiantes. No voy a caer en el error de criminalizar la protesta social, desde aquí hago un llamado a los captores de los estudiantes normalistas para que los liberen. Nadie puede gobernar sin el respaldo del pueblo, por eso le pido a los guerrerenses su respaldo y a los normalistas de Ayotzinapa, al magisterio disidente, a la policía comunitaria, a los grupos de autodefensa, para impulsar todos juntos una etapa de reconciliación. Ayúdenme, tenemos que restablecer el tejido social”. Sin duda que sus palabras lo hacen ser digno del cargo. Guerrero tiene cerebros fugados, no sólo es tierra de matones y revoltosos. El material de sangre guerrerense es de calidad: cerebros fugados, estancados, borrados del mapa, que los gobernantes en sus tres niveles han opacado, no los dejan participar en el desarrollo del estado, ni en política, porque se sienten amenazados por ellos. Aquí existen personajes que bien pueden gobernar la entidad, pero los partidos políticos se adueñaron del estado, lo saquearon hasta dejarlo en cueros. Hoy, Guerrero pende de un hilo por los altos índices de corrupción, falta de empleo, educación, salud. El gobierno en sus tres niveles dejó de gobernar y se embolsó el dinero. Un estado pobre como el nuestro no puede sobrevivir con centenares de analfabetas. Educar no es inversión, es progreso. La federación sigue invirtiendo miles de millones de pesos para la seguridad, y no es en la seguridad, rubro en el que deben invertir, deben apostarle a

la educación. En un estado como Guerrero la educación es básica para garantizar un adecuado desarrollo de la sociedad. La pobreza se combate con empleos, no con despensas ni migajas. Si el gobierno invirtiera tan sólo la mitad de los miles de millones que gasta en seguridad, otro gallo nos cantara; pero no lo hace porque no le interesa, quieren tener un pueblo repleto de ignorantes, que no le reprochen sus raterías, que no manifiesten sus inconformidades en manifestaciones. Los gritos le retechocan al gobierno y prefiere tener gente sumisa a la que pisotean como les da su gana. Por eso no invierten en educación y quieren desaparecer las normales rurales, pues eran 48 y sólo quedan 16. Además, tras la masacre en la Normal Rural de Ayotzinapa varios padres de familia sacaron a sus hijos de la institución y se los llevaron a casa, que ya no estudien, dicen, prefieren verlos vivos que desaparecidos. Pues aunque ustedes no lo crean, mis estimados, la masacre de Iguala tomó un rumbo diferente, al grado de que duele saber cómo el gobierno reacciona cuando se ve perdido. Aparte de ser sinvergüenza y mañoso, es maquiavélico, pues la Procuraduría General de la República pretende darle otro giro a la masacre de la ciudad tamarindera. Están investigando a los normalistas que participaron en esos hechos, porque los quieren vincular con el crimen organizado. ¡Hijos de la verija de pescador! Chútese esa noticia, mi estimado, para que haga entripados y hasta reviente su hígado de coraje. ¡Hinche gobierno farsante que mata estudiantes! Parece consigna de un

Ayotzionapo pero no lo es, es mía. El estado cuenta con los primeros lugares habidos y por haber, pero en matados y enterrados en fosas clandestinas pues, ya nos quitaron el mote de Guerrero Bronco. Ahora es el estado de los cementerios, con sus miles de sepultados sin nombre y apellido. Iguala esconde muchos cadáveres y si se escarba en otros municipios de la entidad, tendremos otro puño de esqueletos, pues son miles y miles de personas desaparecidos cuyas familias no saben de su paradero. Con el nombramiento del nuevo inquilino de Casa Guerrero, esperamos los guerrerenses que se restablezca el tejido social, que aparezcan los 43 estudiantes y que se acabe esta maldita violencia que está terminado de sepultar al estado de Guerrero, junto con sus hermosos puertos turísticos. El académico y director del IEPA, una de las dependencias más prestigiosas de UAG, Rogelio Salvador Ortega Martínez, es izquierdista de hueso colorado; nunca ha sido un chapulín. Se quedó en su línea de una sola pieza. Pertenecía a la corriente del extinto gobernador Armando Chavarría, y nunca escupió sandeces. Es centrado, congruente con lo que dice y no hizo desmanes de porro nunca. En sus principios es firme, hijo de padres de familia conservadora, de solvencia económica. Su madre fue maestra rural, originarios de Pilcaya, pero Ortega nació en Taxco de Alarcón, cuenta con un doctorado en Madrid, España, es escritor académico cerebrito. Su formación política la inició como dirigente de la Federación Estudiantil Universitaria Guerre-

rense “FEUG”, en la década de los 80. Esa experiencia puede llevarlo con éxito a la reconciliación con los normalistas de Ayotzinapa además de que fue el único que después de la masacre entró a la institución, junto con el rector Javier Saldaña. No se supo nunca qué hablaron con los estudiantes pero él inmediatamente se solidarizó con los padres de familia de los estudiantes fallecidos y de los 43 desaparecidos. Tal vez eso mereció que Ortega Martínez sea hoy el gobernador interino de Guerrero, y por el bien del estado esperamos que sea la persona que necesita la entidad y que pronto aparezcan los muchachos, que el gobierno ya no diga mentiras ni trate de ocultar un tema que lacera a los guerrerenses. Que hable con la verdad, aunque duela, pero que ya no torture más a los padres de estos 43 estudiantes. Ya se cumplió un mes y es un martirio para esas familias. Que ya diga la verdad el gobierno; lo que sea, pero que hablen porque ellos saben bien qué pasó. Y no esperen que explote la bomba. Si ellos creen que enviando grupos de choque van a hacer que la gente vea mal a los estudiantes, están equivocados; jamás el pueblo les va a dar el lado al gobierno, ni locos, dijera el de mi rancho. No comentan otro error. La violencia genera más violencia y somos más los que queremos vivir en paz. No olviden que no hay mal que dure cien años, ni tonto que lo resista. Es menos caro construir que remodelar, por eso el mandatario lanzó la misiva de que cambiará el gabinete. Los toros marcan su territorio y no dejan entrar a otro que les puede robar la vaca, ¿qué no?


8

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Octubre de 2014

Resguardan antimotines el Aeropuerto Internacional

Un grupo de antimotines, agentes de la Policía Estatal, Ejército Mexicano y Armada de México, resguardaron el Aeropuerto Internacional ya que presuntamente llegaría un grupo de personas a tomar las instalaciones en protesta por la desaparición de 43 normalistas en el municipio de Iguala. Se conoció que alrededor de las 07:00 horas, arribaron entre 150 y 200 policías estatales para colocar un cerco preventivo en el acceso carretero al Aeropuerto, además en el interior permanecieron elementos del Ejército Mexicano y Armada de México. Esta movilización fue en consecuencia a una reunión llevada a cabo en Tixtla por los integrantes de la Asamblea Nacional Popular en Tixtla en la cual se acordó como uno de los puntos de protesta la toma de los aeropuertos.

Los policías colocaron su equipo de antimotines sobre la vialidad pero permitiendo el paso de vehículos en un solo carril, cinco horas más tarde se colocaron su equipo pero dejaron el escudo en el asfalto, pues ellos se dispersaron en el Aeropuerto. Los uniformados de la Secretaria de Martina, Ejército Mexicano y de la Policía Federal Sector Caminos, también realizaron recorridos alrededor del Aeropuerto. Cabe mencionar que transportistas llegaron al Aeropuerto para verificar la situación ya tomarían cartas en el asunto porque un hecho de esta índole afectaría al turismo y en consecuencia la economía. Al cierre de esta información el Aeropuerto permanecía resguardado por los cuerpos de seguridad en mención. LA REDACCIÓN

Ixtapa, con 81% de ocupación; Zihuatanejo, apenas a 32%

La zona hotelera de Ixtapa cerró el domingo con una ocupación hotelera de 81 por ciento, Zihuatanejo solo registró 32.1 puntos y la suma de ambos arrojó un promedio global de 73%. Las actividades deportivas llevadas a cabo este fin de semana en Ixtapa-Zihuatanejo lograron un significativo incremento en la ocupación hotelera, especialmente en la de Ixtapa. El sábado se registró una ocupación hotelera de 79.6% en Ixtapa y de 32.8 en Zihuatanejo, ese día por la mañana se llevó a cabo el Rev 3 triatlón, que por primera vez se llevó a cabo en México, y al cual acudieron cientos de personas entre participantes der distintos países y sus acompañantes. A la par, se observó turistas que acudieron a las playas que ofrecen las zonas hoteleras uno y dos, y actividad de los distintos comercios ubicados en el área. En Zihuatanejo, el domingo CMYK

en la playa La Ropa se llevó a cabo el Suptour Stand Up Paddle México, un deporte de remo en tabla que ha logrado gran popularidad en México y que puede ser practicado por personas de todas las edades, como se observó ayer durante las competencias en las que participaron niños. Mientras tanto, en el centro de la ciudad se observaron autobuses especializados en transportación turística de los cuales descendieron cientos de turistas que pasearon por el primer cuadro de la ciudad y visitaron lugares como los mercados de artesanías y central, así como el Paseo del Pescador. También hubo actividad en la playa Principal, ahora desde ese punto y debido a que el muelle quedó cerrado debido a su deterioro, se dio el embarque de turistas que acudieron a la playa Las Gatas. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Debido a que los integrantes de la Asamblea Nacional Popular en Tixtla se acordó como uno de los puntos de protesta la toma de los aeropuertos, los cuerpos de seguridad resguardaron el Aeropuerto Internacional de Ixtapa Zihuatanejo.

Instalan en el aeropuerto equipo para detectar posibles casos de ébola Termómetros infrarrojos serían instalados en el aeropuerto internacional de Zihuatanejo y en el recinto portuario de esta misma ciudad, como parte del protocolo de seguridad para prevenir posibles casos de ébola al destino de playa, de cara al periodo turístico invernal. Sin precisar fechas ni montos, el secretario de Fomento Turístico de Guerrero, Javier Aluni Montes, según un comunicado afirmó la autorización de los recursos por parte de la Secretaría de Finanzas del estado para la instalación de dicho equipamiento para medir la temperatura corporal, el cual también se colocará en las terminales aéreas y marítimas de Acapulco. Del mismo modo, anunció que se darán a conocer los protocolos de prevención para y atención a posibles víctimas. Lo anterior, en un encuentro convocado por las secretarías de

Turismo y Salud, al cual asistieron el Instituto Nacional de Migración, Secretaría de Relaciones Exteriores, Protección Civil, Terminal Marítima, Fideicomisos de Promoción y las capitanía de puerto, aeropuertos y dependencias municipales de Turismo de Zihuatanejo y Acapulco, “en anticipación al próximo periodo vacacional de invierno, en el que se incrementa el arribo de turistas internacionales”. En el caso específico de Ixtapa-Zihuatanejo, con la aerolínea Sunwing se estará recibiendo semanalmente a partir del 11 de diciembre y hasta el 02 de abril 2015, gente de Winnipeg y Regina-Saskatoon, Canadá. Así como de otros puntos ya conocidos de ese país, como son Toronto, Montreal, Vancouver, Kelowna, Calgary, Edmonton, Regina, Saskatoon y Winnipeg. Mientras que de Estados Unidos el próximo 20 de diciembre inicia ope-

raciones un nuevo vuelo directo de Los Ángeles con Delta Air Lines. Contará con 5 frecuencias semanales, y está siendo promocionado a nivel mundial en todas las pantallas a bordo de los equipos de la aerolínea, según el sitio de internet Sefotur News. En el caso del turismo de cruceros, cabe mencionar, aunque por momento el muelle principal permanece clausurado, Aluni previamente informó que durante 2015 llegarán a IxtapaZihuatanejo 5 cruceros de la naviera noruega Norwegian Cruise Line (NCL). No obstante, en referido comunicado, el encargado de despacho de la Secretaría de Salud, Pablo Zapién Cortés, expresó que no debe haber alarma en la población, ya que la posibilidad de que ingrese el EVE por puertos de esta entidad es mínima. Sobre el tema, el alcalde Eric Fernández Ballesteros dio a conocer que sostuvo una reunión en Acapulco con el Secretario de Turismo y el encargado de despacho de Salud, con la finalidad de coordinarse y conocer más a detalle las medidas que está tomando la federación para estar preparados para evitar la entrada a personas sospechosas o portadoras del virus del ébola. Indicó que en el aeropuerto como en el muelle habrá vigilancia y se aplicará el protocolo de salubridad para evitar que alguna persona contagiada ingrese a territorio mexicano. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Octubre de 2014

PUBLICIDAD

9

CMYK


10 10

LOCAL REGIONAL

11

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Octubre de 2014

El que no está conmigo, está contra mí; y el que conmigo no junta, desparrama. Palabra del gran maestro

Jorge Ramírez inaugura Casa de Salud en la colonia El Barrozal Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 24 de Octubre de 2014

PETATLÁN. Con la finalidad de brindar y extender los servicios de salud a toda la población, el alcalde Jorge Ramírez Espino inauguró la Casa de Salud en la colonia el Barrozal. Durante el acto de inauguración el Alcalde Ramírez Espino, calificó como un logro más en materia de salud la rehabilitación de la Casa de Salud de la colonia el Barrozal donde se atenderá a todas las colonias que se encuentren en su alrededor en óptimas condiciones. “La salud de toda la gente

es lo más importante para esta administración, por ello hemos buscado mejoras en este rubro y afortunadamente hemos dado resultados en todo el municipio de Petatlán”, señaló el alcalde. Con este servicio, las mujeres y los hombres tendrán a la mano una instancia donde puedan acudir cuando presentan alguna enfermedad leve, ya que cuenta con personal capacitado asimismo con un médico y con medicamentos que les pueden ayudar en sus padecimientos, dijo.

Cabe resaltar que durante la inauguración Jorge Ramírez, estuvo acompañado por el Director de Salud Municipal Dr. Filiberto Garibo Pérez y de todos los habitantes de esta colonia,

quienes le agradecieron la colocación de esta casa de salud. Finalmente, el Presidente Municipal Jorge Ramírez Espino, consideró que en lo que va de su administración han

rehabilitado y equipado a casas de salud del municipio, y se ha puesto especial atención en traer programas y jornadas médicas para todos los habitantes.-BOLETIN-

TECPAN. Debido a que las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) argumentan que carecen de presupuesto para apoyar la creación de un museo comunitario en Villa Rotaria, cientos de vestigios arqueológicos son saqueados o vendidos a personas que vienen de otros lugares, lamentó Ernesto Guzmán Juárez, habitante de este lugar e impulsor del museo comunitario en esa localidad. Hace cuatro meses en esa población, trabajadores del ayuntamiento que excavaban para introducir la tubería del drenaje, hallaron una estela de piedra que muestra un dibujo, hecho por habitantes de la cultura cuitlateca, que se asentó en Costa Grande hace miles de años. La piedra

labrada es una de las cientos de figuras que han sido halladas en esa localidad desde hace 30 años. El hallazgo despertó en los pobladores el interés de crear un museo comunitario para exhibir los objetos, además de servir como atractivo turístico que ge-

nere derrama económica para el pueblo. “Aquí se han encontrado por décadas decenas de figuras y objetos prehispánicos”, aseguró Guzmán Juárez, quien impulsa desde hace años la creación de un lugar de ese tipo.

más se beneficien, y después de esto la industrialización de los subproductos como el agua, el bonote y aceites entre otros, que nos permitan crear industrias en el municipio en el que se puedan dar oportunidades de empleos a todos quienes lo necesiten. Aprovechando las oportunidades de mancuerna que tenemos en la región como es la Universidad Tecnológica con su carrera de Tecnología de alimentos y otras a fin, para que juntos con

los productores construyamos las oportunidades que todos esperamos un día tener para vivir con tranquilidad, fuentes de empleo para los profesionistas egresados de esta universidad y de los productores y sus dependientes. Por su parte, el productor Jorge Blanco Leyva, de San Jeronimito reconoció los esfuerzos que están haciendo los Amigos del Jaguar para promover alternativas de optimizar la producción del cocotero y la promoción de

Lamentan apatía del INAH por preservar vestigios hallados en Villa Rotaria

PEDRO PATRICIO ANTOLINO

El aprovechamiento del coco, un potencial que puede mejorar nuestra economía: Arturo Gómez

PETATLÁN. “El sector coprero fue un potencial que movió la economía en la época de nuestros padres y abuelos, y que en la actualidad no hemos sabido aprovechar, si logramos un proyecto integral en el que se aprovechen sus indirectos e impacte en mejores resultados que mejoren la economía familiar y que durante años nos ha dado la oportunidad de vivir con decoro este noble producto”, dijo el vocero oficial del grupo Amigos del Jaguar, Arturo Gómez Pérez en una entrevista al salir de una función de cine que los jóvenes Amigos del Jaguar estaba presentando en la colonia Fermín Maciel al norte de la ciudad.

En Amigos del Jaguar estamos buscado impulsar y ser promotores de nuevas formas de aprovechar el potencial de producción que tenemos y que nos ubica en los primeros lugares a nivel nacional, si logramos dejar de ser solo productores de copra y nos transformamos en procesadores e industriales del producto, también vamos a cambiar nuestras formas del cómo vivir con nuestros hijos y dependientes. Son tiempos de buscar primero los principales y más importantes mercados de consumo del coco como fruta, integrar el proyecto de organización para su comercialización que permita que los productores sean los que

resembrar las palmeras con plantaciones de palmas mejoradas e hibridas para obtener mejores cosechas, además de reconocer en Arturo Gómez líder moral de la agrupación su interés de fomentar la producción como lo demostró cuando gestiono los recursos para rehabilitar el centro de acopio de San Jeronimito que estuvo abandonado y lo vamos a reactivar en apoyo de los copreros del ejido. REDACCIÓN


11

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Octubre de 2014

Predomina el descuido en panteón de Atoyac, ante cercanía del Día de Muertos ATOYAC. Sucio, descuidado y sin vigilancia, luce el panteón municipal a tan solo unos días de la celebración del Día de

Muertos, fechas en que miles deciden visitar los panteones para dejar una ofrenda a sus familiares fallecidos.

Este medio de comunicación hizo un recorrido el pasado fin de semana por el camposanto que está ubicado sobre la calle

Cercanía del Día de Muertos “revive” al panteón de Petatlán PETATLÁN. El antiguo panteón empieza cobrar vida al llegar cientos de personas para iniciar a pintar las tumbas de sus fieles difuntos, aunque un 20 por ciento de éstas, lucen abiertas y abandonadas. A una semana se iniciar la celebración por el Día de Muertos, las tumbas del panteón ya están empezando a ser visitadas por quienes tienen aquí algún familiar. Algunos sepulcros han sido pintados y otros adornados para empezar con el tradicional festejo donde también, se desarrollan actividades como llevar música de viento, flores, coronas y veladoras. El director de Reglamentos, Federico Ruisanchez Abarca, dijo que se colocaron los primeros puestos en la entrada del panteón viejo, por lo que se espera que para estas fechas en que se festeja el Día de Muertos, los comerciantes en flores, veladoras, coronas

y otros adornos para las tumbas, mejoren sus ventas. Indicó que no se ha autorizado la colocación de más vendedores ya que existe un censo, de quienes tienen cuentan con un espacio y un local donde ofrecer sus productos por ello es que se están respetando esos espacios.

Mientras que en los cuatro panteones principales, Hojalito, San Jeronimito, Panteón Viejo y La Molonga, ya se observa actividad en la limpieza y los preparativos para la limpieza y adornar las tumbas ante la proximidad de Día de Muertos. FELIX REA SALGADO

Clausura Profepa obra municipal en Coyuca COYUCA DE BENÍTEZ. Por dañar el entorno ecológico cercano al río de este municipio, la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) determinó clausurar la obra de la pavimentación e introducción de drenaje. En su investigación, la dependencia encontró que la obra, hecha por la autoridad municipal, derribó especies nativas y abrió una zanja por donde presuntamente el agua de drenaje

descargaría en el río. La dependencia colocó los sellos en la calle, donde está el anuncio de hombres trabajando y acordonó el área, para evitar que la compañía constructora siguiera con los trabajos y ahí mismo colocó algunos artículos de la Ley General de Equilibrio Ecológico, de Protección al Ambiente. También colocaron un sello en una maquinaria pesada que realizaba excavaciones y derribaba árboles

que estaban cerca donde pasaría la calle que comunicaría a Coyuca de Benítez con Tepetixtla. También se dio a conocer que el presidente municipal, Ramiro Ávila Morales y el director de Ecología del municipio, sería citado a comparecer ante la dependencia federal para que expliquen el porqué del daño al entorno ecológico y la violación a la Ley General de Equilibrio Ecológico. CUAUHTEMOC REA SALGADO

La obra de pavimentación e introducción de drenaje de esta calle, que comunicaría a Tepetixtla, fue clausurada por la PROFEPA al dañar el entorno ecológico.

Corregidora, en el centro de la ciudad y se observó a unas cinco personas que ya hacían labores de limpieza en las tumbas de sus familiares, algunos pintaban ya los panteones, mientras otros desmontaban o colocaban flores en las tumbas. En general, el panteón se encuentra en malas condiciones, luce sucio y descuidado, hay bolsas de plástico, botes de refrescos, hierba y todo tipo de basura entre las tumbas, esto a unos días de la tradicional celebración mexicana de día de muertos, aunado a esto no se observó presencia de agentes policiales pese a que las perso-

nas ya comenzaron a acudir para limpiar las tumbas de sus familiares. Y es que las personas tienen miedo de visitar el panteón municipal porque a dentro se han cometido toda clase de ilícitos, principalmente asaltos y violaciones a plena luz del día, por esta razón el resto del año el camposanto no es visitado por las personas y muchos aprovechan solo el día en que tradicionalmente se festeja a los muertos, que es cuando se envía a policías para inhibir un poco los delitos que frecuentemente se registran en este lugar. REDACCIÓN


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Octubre de 2014

Liberan cetegistas ayuntamiento en Petatlán PETATLAN. Los plantonistas que mantenían tomado el Palacio Municipal, liberaron el acceso al edificio por lo que

este lunes se reanudarán labores. Pero el movimiento para exigir la aparición con vida de los estudian-

tes de Ayotzinapa, seguirá con una concentración el miércoles, donde se llevará a cabo una marcha con velas y vestidos de

negro, explicó la coordinación de la CETEG, en el

municipio. El presidente municipal, Jorge Ramírez

Sedatu incumple construcción de casas en Tenexpa, señalan TECPAN. Al menos unas 50 familias de Tenexpa se encuentran inconformes debido a que el delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en Guerrero, Héctor Vicario Castrejón, ha incumplido con la construcción de las viviendas que prometió el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a raíz sismo de mayo. Dijeron que la mayoría de las casas están sin construirse y muchas de ellas aun viven en esos hogares, ante el eminente riesgo que corren. Así lo dio a conocer Ezequiel Reyes Guerrero, presidente del comité de las familias afectadas,

quien dijo que a una señora de 90 años de edad, es una de las personas a las que les prometieron que les iban a construir su casa, pero hasta el momento no le han hecho nada. Indicó que hay personas que todavía se encuentran viviendo en otras viviendas prestadas o arrimadas con algún familiar, y otras de plano están en esas casas, porque no les han hecho sus casas por parte de la SEDATU, cuyo delegado Héctor Vicario Castrejón, estimaron, los ha estado engañando sobre sus viviendas, por lo que iniciarán una serie de movilizaciones para que el Ayuntamiento haga algo al respecto.

Manifestó que hay gente que aún habita en zonas de alto riesgo, por lo que hay poco más de 50 personas que quieren sus casas, y porque teme por la seguridad de algunas de ellas que se niegan dejar sus hogares, a pesar del gran riesgo. Cabe destacar que hay como 50 familias que están en espera de que les hagan sus casas, de la cual la SEDATU, solo las está rehabilitando, y a las que están totalmente destruidas, ni siquiera le han hecho nada y por eso piden al presidente de la republica para que los apoye y les solucione sus problemas en el caso de la construcción de las viviendas. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

Lamentan falta de agua potable en la 28 de Junio PETATLAN. Vecinos de la colonia 28 de Junio, pasan apuros por la baja presión del agua potable que reciben en sus domicilios, mientras que el único pozo de donde extraían el líquido, está contaminado. Los inconformes aseguran que el problema comenzó por la supuesta avería del pozo, el cual está en la orilla cerca de una laguna, mismo que excavaron para extraer el agua cuando se escaseara pero el problema es que al-

gunos jóvenes empezaron a echarle basura y envases vacíos de refresco al grado que ahora está contaminado. El problema en ese pozo comenzó desde hace varios meses y hasta la fecha no se ha solucionado, está tapado de basura por lo que cuando no hay el servicio no hay opciones para abastecerse de agua, ya que está totalmente contaminado, explicó, Mauricio López, vecino del lugar.

Por otra parte algunos fundadores como Carmelo Rosas, el pozo fue excavado para extraer de agua el agua para la colonia, sin embargo, al taparse de basura ya no hay de donde extraerla pues está contaminada y la bomba ya no está ahí. Esto ha ocasionado la escasez de agua y que los vecinos no puedan adquirirla por ningún medio, solamente comprándola a los vendedores. FELIX REA SALGADO

El pozo de agua está lleno de basura, por lo que no se puede utilizar para la extracción del líquido cuando se escasea. CMYK

Reunión de cetegistas y el presidente municipal, Jorge Ramirez Espino, donde se liberó el ayuntamiento.

Espino, dio a conocer que el acceso al ayuntamiento fue liberado y se espera que los trabajos rezagados sean sacados adelante, pues estuvo varios días tomado el edificio sin que haya violencia todo el movimiento fue pacifico. Mientras que los cetegistas, siguen con acciones de lucha, en la plaza cívica donde anunciaron marchas y otras acciones ya que los movimientos continuaran, se dio a conocer en una reunión efectuada por cetegistas en la plaza municipal. FELIX REA SALGADO

Seguirán las protestas por caso Ayotzinapa, en Tecpan

TECPAN. En esta región continuarán las protestas por la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa, ocurrida el pasado 26 de septiembre en Iguala, en exigencia de que sean entregados con vida y los responsables sean llevados ante la justicia, dijo en entrevista el profesor Osmin Valdez Hipólito Secreta-

rio de Organización de la Coordinadora estatal de la educación de guerrero (CETEG). Asimismo, dijo que se volverán a hacer una marcha pacífica y boteos en todos los municipios, acciones que estarán encabezadas por cetegistas. Cabe señalar que desde el 13 de octubre, maestros de la CETEG mantienen

un plantón indefinido en la delegación de servicios educativos regionales de la costa grande, así mismo de la jefatura regional de educación en la costa grande. Afirman que seguirán con las movilizaciones hasta que las autoridades presenten con vida a los 43 normalistas. PEDRO PATRICIO ANTOLINO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Octubre de 2014

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Octubre de 2014

Por tanto os digo: Todo pecado y blasfemia serán perdonados a los hombres. Pero la blasfemia contra el Espíritu no será perdonada.. Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Octubre de 2014

Ofrece gobernador Salvador Rogelio Ortega Martínez un gobierno imparcial, y diálogo para solución pacífica de conflictos CHILPANCINGO.Tras rendir protesta de ley ante el Congreso de Guerrero como gobernador del estado, Salvador Rogelio Ortega Martínez, ofreció encabezar un gobierno imparcial y en un diálogo franco, abierto y de cara a la sociedad, para que sus demandas sean atendidas, así como atender el reclamo de justicia por los acontecimientos de Iguala. Después de escuchar los posicionamientos de cada una de las fracciones parlamentarias, Ortega Martínez lamentó la situación que se suscitó en Iguala, por lo que expresó su solidaridad con las familias, y reiteró que hará todo lo que esté a su alcance para encontrar a los 43 jóvenes desaparecidos. “Quiero decirles a los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, con quienes he tenido la oportunidad de dialogar en distintos momentos, que confíen en la palabra de Rogelio Ortega, que trabajaré en un diálogo franco, abierto y de cara a la sociedad para que sus demandas sean atendidas”. A los familiares de los 43 jóvenes, dijo que está con ellos, hermanado en la fe, en la esperanza, para que, con estos dos principios y en lo que les corresponde como autoridades, se empeñarán en la búsqueda de los jóvenes, y pedirá al presidente Enrique Peña Nieto su ayuda, pues Guerrero necesita de todos los recursos de las instituciones del estado mexicano. “Asumo esta responsa-

bilidad con el compromiso con los guerrerenses de no criminalizar la protesta social, sino atender sus demandas con prontitud, analizarlas por el cauce de la concordia y el diálogo permanente, para que la resolución pacífica de los conflictos sea nuestra premisa”. A los maestros de la CETEG, y a los movimientos sociales como la CRAC y UPOEG, les manifestó la disposición de su gobierno al diálogo, para allanar diferencias y construir juntos el destino del pueblo de Guerrero. “Haremos esfuerzos para lograr la libertad de los guerrerenses recluidos en prisión, con apego a la ley, al derecho y a la justicia; son muchos los temas pendientes en la agenda, pero hay uno que es fundamental, la garantía de la vigencia de ley, nada ni nadie debe estar encima de ella”, subrayó. Precisó que en estos momentos nadie puede gobernar sin el apoyo del pueblo, y por eso todos debemos trabajar en equipo, en un sólo objetivo, llevar a Guerrero al progreso, sin distingo, unidos en la adversidad, respetando las diferencias pero unidos en el trabajo. Detalló también que dará continuidad a los compromisos que adquirió con los guerrerenses Ángel Aguirre Rivero. Currículum Salvador Rogelio Ortega Martínez es originario de Taxco de Alarcón, Guerrero; nació el 26 de julio de 1955. El último cargo que ostentó fue el de secretario

general de la Universidad Autónoma de Guerrero. Es doctor en Ciencias Políticas y Sociología (Sobresaliente Cum Lauden), por la Universidad Complutense de Madrid. Tiene maestría en Estudios Iberoamericanos, por la Universidad Complutense de Madrid. Es licenciado en Sociología, por la Universidad Autónoma de Guerrero. Tiene una especialidad en Historia, por la Escuela Normal Superior de la Universidad Autónoma de Guerrero. Como académico ha tenido la siguiente trayectoria: Profesor exclusivo de la Universidad Autónoma de Guerrero desde 1976. Profesor de las siguientes escuelas preparatorias de la Universidad Autónoma de Guerrero: Preparatoria No. 2, Preparatoria No. 7, Preparatoria No. 17, Preparatoria No. 27, Profesor de la Escuela Superior de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Guerrero, Profesor de la Maestría en Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Guerrero, Profesor-investigador del Centro Interuniversitario para la Integración Americana (CIPIA), de la Universidad Autónoma de Guerrero, Profesor-investigador tiempo completo titular C en el Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados Ignacio Manuel Altamirano de la Universidad Autónoma de Guerrero. Además, como profesor de tiempo completo con reconocimiento a perfil desea-

Chilpancingo.- El Congreso de Guerrero, en su calidad de Colegio Electoral, designó a Rogelio Salvador Ortega Martínez como gobernador del Estado. En sesión de este domingo, con el voto de más de las dos terceras partes de los integrantes de la 60 Legislatura, se aprobó la propuesta de la Comisión de Gobierno que presentó su presidente al Pleno, Bernardo Ortega Jiménez. El legislador fundamentó que luego de aprobarse la licencia de Ángel Heladio Aguirre Rivero, como gobernador constitucional del Estado, la madrugada del sábado se instruyó a la Comisión de

Gobierno que elaborará la propuesta para nombrar al nuevo mandatario estatal. Dijo que Salvador Ortega Martínez, quien es originario del municipio de Taxco, cuenta con los méritos necesarios para ocupar dicho cargo. En nuevo mandatario estatal deberá concluir

el periodo para el que fue electo Ángel Heladio Aguirre Rivero. Asimismo, la Mesa Directiva hará del conocimiento de la designación Ortega Martínez al Congreso de la Unión y a las autoridades federales, estatales y municipales.BOLETIN-

Congreso de Guerrero designa a Rogelio Ortega como gobernador

ble del Programa de Mejoramiento del Profesorado. Coordinador del Cuerpo Académico en Consolidación UAGRO-CA-148 Instituciones, Democracia y Cambio Político, DES Ciencias Sociales y Políticas. En autoría y coautoría con otros investigadores ha publicado: México: la transición votada, Guerrero. El nuevo horizonte político, Política: globalización, transición y democracia, La construcción de la paz: enseñanza para el nuevo milenio, La ciencia política en Guerrero: Intercambio académico y movilidad estudiantil, una experiencia concreta. En la revista del Instituto Electoral del Estado de México publicó Guerrero: municipios y parlamento. Impacto de la nueva legislación electoral en la equidad de género. En la revista Altamirano del Instituto de Estudios Parlamentarios Eduardo Neri del H. Congreso del estado de Guerrero publicó Guerrero: municipios y parlamento. Impacto de la nueva legislación electoral

en la equidad de género y Sociedad Civil y democracia participativa. En la Gaceta Universitaria Altamiranista en 2008 publicó A 40 años: ¡2 de octubre no se olvida! y Elecciones Guerrero: 2008. Además, ha escrito: Radiografía de la Democracia en México. Alternancia y oposición de lo local a lo federal, Violencia Feminicida contra las mujeres en el estado de Guerrero durante el año 2006, Guerrero: Construcción de ciudadanía y cambio político en perspectiva comparada, Civilidad y transición democrática en Guerrero. En cuanto a cargos político-administrativos, ha sido:Jefe del departamento de Asuntos Estudiantiles, de la Universidad Autónoma de Guerrero. Director de Extensión Universitaria, de la Universidad Autónoma de Guerrero, durante el rectorado del doctor Marcial Rodríguez Saldaña. Director Fundador del Centro Interuniversitario para la Integración Americana (CIPIA), de la Universi-

dad Autónoma de Guerrero, durante el rectorado del Lic. Gabino Olea Campos. Consejero Universitario de la Universidad Autónoma de Guerrero, en el periodo 1999-2001, durante el rectorado del M. C. Florentino Cruz Ramírez. Coordinador de Asesores del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, durante el rectorado del M. C. Florentino Cruz Ramírez. Consejero Universitario de la Universidad Autónoma de Guerrero, en el periodo 2004-2006, durante el rectorado del M. C. Nelson Valle López. Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, dependiente de la Secretaría de Educación Guerrero del Gobierno del Estado de Guerrero. Abril 2005. Y director electo del Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados Ignacio Manuel Altamirano de la Universidad Autónoma de Guerrero, del 7 de junio de 2006 al 13 de noviembre de 2009.-BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Octubre de 2014

15

ESTATAL

Ayuda, pide Rogelio Ortega, al tomar protesta como gobernador interino

CHILPANCINGO. “Ayúdenme”, pidió Rogelio Ortega Martínez, al rendir protesta como gobernador interino ante el

Congreso local, después se comprometió a impulsar un gobierno de reconciliación en el que la reinstalación de la paz y el hallazgo de

los 43 normalistas serán su principal prioridad. Tras escuchar la postura de las fracciones parlamentarias y representaciones de

CHILPANCINGO. El gobernador interino Rogelio Ortega Martínez anticipó que la indagatoria sobre la muerte de seis personas en Iguala, más la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa incluirá al gobernador con licencia Ángel Aguirre Rivero, quien ha señalado que no abandonará el estado ni el país. En la primer entrevista que otorgó como titular del Poder Ejecutivo local, Ortega Martínez sostuvo que en breve impulsará un diagnóstico del avance que registran los programas ejecutados en todas las áreas del gobierno estatal, así como los proyectos específicos y de acuerdo a la evaluación se realizarán los primeros cambios en el gabinete. Indicó que la permanencia dependerá del rendimiento de los servidores públicos, para dar la oportunidad de que se incorporen personas no necesariamente vinculadas con los partidos políticos, sino gente con vocación de servicio y con trayectoria de vida impecable. En lo que resta del mandato constitucional, dijo que se abrirá una etapa

de inclusión del esfuerzo ciudadano. Precisó que no habrá ningún área que se considere intocable para nadie, lo que se puede permitir a partir del apoyo que le otorgaron los líderes de los partidos políticos con presencia en el Congreso. Precisó que durante el año que viene no habrá una actitud de persecución hacia el gobernador con licencia Angel Aguirre. Lo que sí admitió, es que el propio Aguirre Rivero ha solicitado la integración de una comisión que investigue el caso Iguala-Ayotzinapa de manera profunda, sin exentar a nadie. En la medida en que se permita indagar sin limitaciones de carácter político, dijo que habrá la oportunidad de hacer señalamientos a culpables de los hechos ocurridos hace un mes. “El propio Ángel Aguirre nos ha dicho que si ahí se encuentra que tuvo responsabilidad asumirá los costos, aunque eso implica también la posibilidad de que quede exonerado socialmente”, anotó. Remarcó que la etapa que viene en la investigación del caso incluye el

nombre del gobernador Aguirre Rivero, “porque si no, no le damos muestras de transparencia a la sociedad guerrerense; la sociedad debe tener la certeza de que vamos a hacer las cosas bien, con apego a lo que establece la ley”. Sostuvo que en el dialogo previo que sostuvo con el gobernador, éste le indicó que no se irá de Guerrero ni del país. De hecho, este mismo domingo se reuniría con él para avanzar en el proceso de entrega recepción, para garantizar que las obras y proyectos tengan continuidad, además de garantizar un manejo transparente en las finanzas públicas. Respecto al movimiento de la Normal Rural de Ayotzinapa dijo que mantiene los canales abiertos, de hecho indicó que tiene relación con ellos, ya que los acompañó en la peregrinación que el jueves se desarrolló de Tixtla hacia la capital de Guerrero. De hecho, dijo que buscaría la comunicación con los normalistas rurales en cuanto abandonara las instalaciones del Congreso local.

Investigación sobre el caso Ayotzinapa incluye a Ángel Aguirre

SNI

Con bloqueo de 8 horas, CETEG y Ayotzinapa reciben al gobernador interino Acapulco.- Estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa y maestros disidentes dieron la bienvenida al gobernador interino, Rogelio Ortega Martínez con un bloqueo de ocho horas en la Autopista del Sol. Como parte del plan de acción que diseñó la Asamblea Popular Nacional (APN), desde la mañana del domingo 26 de octubre, los maestros incorporados a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) iniciaron un bloqueo en la entrada sur de Chilpancingo, acompañados por los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa. La Autopista del Sol quedó bloqueada en ambos

sentidos al sur de Chilpancingo, justo a la altura de la gasolinera en donde en diciembre de 2012 fueron asesinados los estudiantes Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús. Desde las 11:30 horas, unos 300 normalistas arribaron al lugar en más de 10 autobuses, cuatro de ellos, atravesados de tal manera que impidieron el tránsito en los seis carriles. Se cortó la comunicación hacia el puerto de Acapulco y el Distrito Federal (DF), lo mismo que los municipios ubicados en el Circuito Río Azul. El bloqueo se levantó después de las 19:40 horas, cuando al lugar se presentaron policías estatales y

federales habilitados con equipo antimotín. Los mentores precisaron que la de hoy fue una muestra de que la designación de un gobernador interino no resuelve la crisis social que se enfrenta, pues no se ha resuelto la demanda principal, que es la presentación con vida de 43 estudiantes desaparecidos desde la noche del 26 de septiembre. El bloqueo forma parte de las protestas radicales que fueron anunciadas el sábado 25 de octubre por los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de manera conjunta con la CETEG y las organizaciones incorporadas a la ANP. SNI

partido, Ortega Martínez reconoció que su asunción al poder está marcada por los trágicos acontecimientos ocurridos en Iguala, mismos que se comprometió a esclarecer puntualmente y manifestó su duelo con las familias de las seis personas asesinadas la noche del 26 de septiembre. Pidió a los padres, hermanos y compañeros de las víctimas confiar en él ya que tiene una inclinación muy clara hacia los jóvenes por su formación como dirigente de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense “FEUG” en la década de los 80. Le tomó la palabra a los dirigentes de asociaciones civiles y líderes de cultos religiosos para integrar una comisión plural que impulse la concordia y la facilitación del estado, asumiendo que Guerrero vive una profunda crisis de gobernabilidad y en consecuencia se comprometió a no caer en el error de criminalizar la protesta social. También hizo un llamado a los captores de los estudiantes normalistas para

que los liberen cuanto antes y les permitan regresar con bien a sus hogares y su escuela. Reconoció que nadie puede gobernar sin el respaldo del pueblo y por ello solicitó la participación en un gran acuerdo por Guerrero de la Normal de Ayotzinapa, del magisterio disidente, de las policías comunitarias y grupos de autodefensa para impulsar todos juntos una etapa de reconciliación.

Encontrar a los 43 desaparecidos, la prioridad A los diputados de los siete partidos políticos representados en el Congreso les dijo que tras platicar con el gobernador saliente, Ángel Aguirre Rivero, se comprometió a respetar los acuerdos pactados con él, ya que eso le dará gobernabilidad a la entidad. Bajo estas circunstancias anticipó reuniones de trabajo con las dirigencias y fracciones de los partidos

políticos para diseñar una agenda de trabajo común que permita reposicionar a Guerrero en la ruta del trabajo y del desarrollo. También “ayúdenme” dijo a los diputados presentes al pedir el acercamiento con sus dirigentes nacionales para efecto de gestionar más recursos para el estado porque sin ellos será imposible garantizar mejores condiciones de vida para los habitantes de las siete regiones. Puso un límite para resolver la situación de crisis que padece la entidad fijando el mes de enero de 2015 ya que será en esos tiempos cuando se incremente la actividad política derivado de los procesos electoral de alcaldes, diputados y gobernador. El reto de acuerdo a Ortega es garantizar la renovación de los órganos de poder público en paz y sin la convulsión social que actualmente se enfrenta. El mensaje del gobernador interino tuvo una duración cercana a los 40 minutos. SNI


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Octubre de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Octubre de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


ro

18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Octubre de 2014

Rogelio Ortega, el camino de los que ganaron perdiendo en la UAG Rogelio Ortega Martínez ahora es gobernador de Guerrero. Gobernador, sin lo de “interino” porque lo “caido, caido”, y hasta quizá le diga a Ángel Aguirre Rivero cuando éste quiera meterle mano a la conformación de su gabinete y a las acciones a emprender. —¡Momento, que ahora el gobernador soy yo! El mismo Ángel Aguirre tuvo que dar ese golpe de mano cuando en 1996 fue designado gobernador sustituto de Rubén Figueroa Alcocer, nueve meses después de la matanza de Aguas Blancas ocurrida el 28 de junio de 1995. Rogelio Ortega, un sesentón originario de Taxco, fue mi maestro en el Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), donde hice mi maestría en ciencias políticas. Todos en la escuela le llamábamos “doctor Rogelio”. Porque lo es.

Es doctor en ciencias políticas y sociales por la Universidad Complutense de Madrid y ha sido dos veces aspirante a rector. Ambas perdió, una por decisión y otra en las urnas. Las derrotas en la UAG se ganan bastante bien. Más vale perder que ser rector y luego pasar al olvido, como la mayoría de los 19 rectores que han pasado de ahí. Algunos si acaso han sido diputados locales, como Florentino Cruz Ramírez, que también fue, durante una semana, secretario de Gobierno con Aguirre y que dimitió tan pronto se dio por enterado que quien mandaba en el gabinete era el sobrino del ahora ex gobernador, Ernesto Aguirre Gutiérrez. El otro fue Gabino Olea Campos, pero Gabino, su paso por la rectoría y por el Congreso local, no vale más que lo ya escrito en este párrafo. Quien intentó dos veces sin lograr ser rector

fue el desaparecido Armando Chavarría Barrera. Aunque le fue mejor (las derrotas en la UAG se ganan bastante bien, digo). Cuando perdió en su segundo intento contra Hugo Vázquez Mendoza en 1997, Aguirre, ya gobernador por primera vez, lo hizo director del entonces INEA (Instituto Nacional para la Educación de los Adultos) y luego él solito buscó camino en el todavía infante PRD. En 1997 se hizo diputado federal, luego senador en el 2000, desde donde conformó uno de los grupos más fuertes que ha habido en el perredismo, el Polo Guerrerense de Izquierda —tal vez sólo atrás del desaparecido M-27, del polifacético Félix Salgado Macedonio— y desde allí le peleó la candidatura a Zeferino Torreblanca Galindo en 2005, que perdió. Los siguientes tres años del zeferinato fue secretario de

Gobierno y luego diputado local y presidente de la Comisión de Gobierno. Ocupada ese cargo cuando lo mataron en 2009. Así Rogelio Ortega. Aspiró a ser rector desde cuando el que decidía los candidatos a rector era Chavarría. Corría el 2002, Chavarría era ya senador y lideraba su corriente dentro de la UAG. En aquella primera ocasión Chavarría pidió que Rogelio Ortega y Germán Cerón Silverio se pusieran de acuerdo, que uno de los dos sería, pero no hubo lugar para el consenso y entonces el difunto se inclinó por Nelson Valle López, que ganó. Antes de intentar por segunda vez ocupar la rectoría en 2010, Ortega ocupó un año, de 2005 a 2006, la Subsecretaría de Educación Media y Media Superior, invitado por Zeferino Torreblanca. Este ha sido, a propósito, el único cargo que ha ocupado en la administración pública.

Esperó hasta 2010 para jugársela contra el fallecido Ascencio Villegas Arrizón candidato del Fredeuag. Pero a Chavarría ya lo habían asesinado y Ortega fue solo con su grupo, el MAR (Movimiento por la Academia y la Renovación), hacía su segunda derrota en la UAG. Villegas murió a causa de cáncer al segundo año de su administración y tras

un periodo de interinato ocupado por Alberto Salgado Rodríguez se eligió al actual rector, Javier Saldaña Almazán, con quien Rogelio Ortega entró como secretario General Académico y desde donde dio el salto más grande de su vida: la gubernatura del estado cuyo periodo inició ayer y terminará en octubre de 2015. DAVID ESPINO

Aplaude Manuel Añorve designación de Rogelio Ortega como gobernador interino

El vicecoordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Manuel Añorve Baños, saludó el encauzamiento de la gobernabilidad en Guerrero al designar el Congreso local al Dr. Rogelio Ortega Martínez, como gobernador interino al rendir protesta ante el pleno del CongreCMYK

-

so del Estado de Guerrero, quien con su experiencia podrá hacerle frente a la crisis y encontrar la solución de los problemas que vivimos en el estado. Añorve Baños fue categórico al señalar que, con la designación del ahora gobernador interino, Rogelio Ortega Martínez,

es impostergable restablecer la interlocución y la gobernabilidad, sin perder el objetivo principal en la localización y presentación de los 43 jóvenes estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural, Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa. Añorve Baños se con-

gratuló también con las distintas fracciones de los partidos políticos que integran el Congreso del Estado, por su trabajo y madurez política de cabildeo al lograr el consenso necesario en la designación del gobernador interino, Dr. Rogelio Ortega Martínez, para que pudiera asumir su

responsabilidad de inmediata. El legislador federal hizo un llamado a todos los partidos y actores políticos de Guerrero a coadyuvar al fortalecimiento de las instituciones para lograr la paz y la tranquilidad necesarias para el desarrollo económico y

social de la entidad federativa. Finalmente, el diputado Manuel Añorve Baños se comprometió a seguir gestionando recursos federales para el ejercicio fiscal 2015 que contribuyan a abatir el rezago social ancestral del Estado de Guerrero. – BOLETÍN -


19

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Octubre de 2014

El que hable contra el Hijo del Hombre,

NACIONAL será perdonado; pero el que hable contra

el Espíritu Santo, no será perdonado, ni en este siglo ni en el venidero. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Octubre de 2014

19

Padres de normalistas piden a Solalinde desligarse del caso; le impiden oficiar misa

MÉXICO, D.F. .- A petición de un grupo de padres de familiares de los normalistas desaparecidos, el padre Alejandro Solalinde se deslindó hoy del movimiento de lucha para encontrar a los 43 estudiantes. Este domingo Solalinde acudió a oficiar una misa a la escuela Normal

Rural de Ayotzinapa, a un mes de la desaparición de los jóvenes, sin embargo los padres de los estudiantes se lo impidieron debido a que el religioso declaró hace poco más de una semana que los normalistas fueron quemados vivos, reportó la agencia EFE. No hay ninguna espe-

ranza de que aparezcan vivos y algunos fueron quemados vivos, aseguró el sacerdote en declaraciones a la agencia Novosti y el diario austriaco Der Standard de Viena. “Desde el domingo a la fecha he tenido varios encuentros con testigos, algunos testigos presenciales, que sufrieron el

primero y segundo ataque, estudiantes, pero hay otras fuentes, que no son estudiantes, que nos hablan de otro momento. Hablan de que algunos estaban heridos, y así como estaban heridos, los quemaron vivos, les pusieron diesel. Eso se va a saber, dicen que hasta les pusieron madera, algunos de ellos estaban vivos,

otros muertos”. Este domingo Solalinde se reunió con los familiares de los jóvenes desaparecidos y al marcharse dijo a los medios que ya no hará declaraciones sobre el caso. “Soy respetuoso, yo voy a estar en suspenso, hasta que me pidan ayuda”, dijo el religioso, cita-

do por EFE. “Yo no voy a encabezar nada, no soy líder ni nada, no soy vocero suyo, ni voy a usurpar liderazgos. Solo quiero decirles que si en algo puedo servirles, ustedes me lo dirán”, expresó el padre defensor de los derechos de los migrantes.

MÉXICO, D.F..- El dirigente del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, demandó que se cambie la política o que se cambie al presidente. Ante un Zócalo lleno, en su primer mitin como partido político y después de mencionar que no tiene relación con el exalcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca, comentó: Debe haber “un cambio de política, sin cambio de presidente, y dos: cambio de política y de presidente”. En un mitin donde la escritora Elena Poniatowska se desvaneció tras nombrar a los 43 desaparecidos de la Normal de Ayotzinapa y reclamar justicia por el caso, López Obrador destacó que la política actual ha producido una monstruosa desigualdad económica y social. “Hay 55 multimillonarios que aparecen en las listas de los hombres más ricos del mundo, como fruto de la actual política eco-

nómica, pero también hay 55 millones de pobres. Por cada multimillonario, hay un millón de pobres. Esto es lo que ha originado, más que ninguna otra cosa, la descomposición social”, afirmó. Destacó que nunca ha funcionado una política en donde la prosperidad de pocos se sustenta en el sufrimiento de muchos. “Ojalá y ahora se llegue a la conclusión de que en México no hay democracia, porque la democracia es el gobierno del pueblo y para el pueblo. En nuestro país, todas las instituciones están tomadas, secuestradas, el gobierno está convertido en un comité al servicio de una minoría”, dijo. Confió en que se internalice lo ocurrido en Ayotzinapa porque nada ha dañado más a México que la desigualdad y la corrupción política y que ha sido la corrupción política la que ha originado la desigualdad, lo que ha dado al traste con todo.

“Que un Estado, como decía Tolstoi, que no procura la justicia, no es más que una banda de malhechores y eso es lo que hay en nuestro país. Ojalá y ahora se internalice que el peor de los ladrones que un político corrupto, que el PRI y el PAN son lo mismo. Siempre hemos dicho que los que verdaderamente mandan en este país utilizan a un partido o a otro, de acuerdo a lo que les conviene”, agregó. López Obrador comenzó así su discurso “puntualizando sobre nuestra postura, es porque ahora empieza a derrumbarse el régimen, en el colmo del cinismo y de la deshonestidad, algunos que fueron pregoneros”, opinó. Y agregó: “Quiero aprovechar este momento para aclarar una información tendenciosa, de mala fe, porque quieren involucrarnos en ese propósito: Todos son iguales, para que de esta manera sigan reinando los poderosos, para que la gen-

te no participe. Ya sé hasta lo que sigue. Van, después, a llamar a no votar, con ese argumento, de que todos somos iguales. “Yo difiero de esa postura, porque tenemos que participar, porque sólo el pueblo puede salvar al pueblo y sólo el pueblo organizado puede salvar a la nación. “Aquí aclaro. Nunca en mi vida, como dirigente social, como dirigente político, he establecido relaciones de complicidad con nadie”, añadió. Respecto al caso de Iguala, donde desaparecieron a 43 normalistas, señaló: “En el caso de Iguala no conozco al expresidente municipal prófugo y miren que no es un asunto sencillo, porque yo estoy constantemente recorriendo el país. Este año, luego de un problema que tuve de salud, ya llevo 450 muni-

cipios visitados y siempre estoy en las plazas públicas y saludo a todos y me tomo la foto”. Se postuló como candidato a Aguirre, a finales o a mediados de 2010, y desde entonces nosotros estábamos pensando en deslindarnos lo más posible del PRD, desde entonces. Y agregó: “Aclaro todo esto porque hasta los amigos y simpatizantes, a veces dudan. No se preocupen. Miren, siempre he hecho de mi vida una línea recta, cuando yo falle, cuando actúe de manera deshonesta, cuando traicione al pueblo, no sólo pido que se me juzgue, de conformidad con las leyes, porque eso en un país de impunidad, hasta se puede arreglar”. Afirmó que quiere ser juzgado por la historia, no por el pueblo. “Yo quiero que me

juzgue el pueblo y que me juzgue la historia, pero sí les aseguro que nunca, jamás, voy a traicionar mis ideales y mis principios, que es lo que estimo más importante en mi vida”, indicó. Después de este discurso sostuvo que esta asamblea era para “exigir que aparezcan con vida los 43 jóvenes de la Normal de Ayotzinapa, Guerrero”. Y además recordarle a sus simpatizantes que los ministros de la Suprema Corte que deben actuar con apego a la Constitución y garantizar el derecho de los mexicanos a ser consultados en el asunto de la reforma energética y estamos aquí también para buscar alternativas ante esta decadencia, ante la destrucción del país, ante el sufrimiento de nuestro pueblo.

PROCESO

Se deslinda AMLO de exalcalde de Iguala y de Ángel Aguirre

PROCESO

Pide PRI a AMLO que explique supuestos vínculos con exalcalde de Iguala

MÉXICO, D.F..- El líder nacional del PRI, César Camacho, acusó a Andrés Manuel López Obrador de ser cómplice, al menos por omisión, del exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, por lo que debe explicar por qué lo apoyó sabiendo de sus nexos con narcos. De ser así, “el sospechoso silencio de @lopezobrador cobra sentido”, escribió el líder priista en su cuenta de Twitter. En la misma red social Camacho indicó que el tabasqueño “ha incumplido su obligación cívica de denunciar un delito, y peor si

lo encubrió”. El dirigente del tricolor pidió al gobierno federal ampliar la investigación del caso Iguala hasta López Obrador. Además, Camacho pidió a AMLO presentarse a declarar voluntariamente ante la Procuraduría General de la República (PGR) para aportar información sobre Abarca. En un mitin realizado hoy en el Zócalo de la Ciudad de México, el presidente nacional de Morena se deslindó del exalcalde José Luis Abarca, y del exgobernador de Guerrero,

Ángel Aguirre Rivero. Posteriormente, en un comunicado el PRI pide a López Obrador que explique sus vínculos personales y políticos con el exedil, así como información que conozca y eventualmente contribuya a la investigación de los hechos delictuosos en torno a la desaparición de estudiantes de Ayotzinapa. Y remata: “Llama la atención el sospechoso silencio que López Obrador ha mantenido hasta hoy, lo cual, sugiere, mínimamente, una omisión cómplice”. PROCESO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Octubre de 2014

Acusan a Moreno Valle de encarcelar a edil auxiliar para que desista de amparo PUEBLA, PUE..- El gobierno de Rafael Moreno Valle encarceló al edil auxiliar del pueblo náhuatl La Resurrección, Sabino Leonardo Báez Serrano, para obligarlo a desistirse del amparo que interpuso en defensa del servicio de Registro Civil para su co-

munidad, denunció el Movimiento por la Alternativa Social (MAS) y abogados que llevan su defensa. En rueda de prensa, el MAS y los litigantes señalaron que aunque debería tener derecho a fianza, el alcalde auxiliar, detenido el 17 de octubre, es man-

tenido en prisión para obligarlo a que además disuelva la Asociación Civil Juntas Auxiliares por México (JAMAC), y se abstenga de operar políticamente a favor de partidos o grupo político contrario a los intereses del gobierno. La dirigencia del MAS

Sufre desmayo Elena Poniatowska en mitin de López Obrador

MÉXICO, D.F..- Durante el mitin de Andrés Manuel López Obrador en el Zócalo, Elena Poniatowska sufrió un desmayo luego de ofrecer un mensaje por los 43 normalistas desaparecidos en Iguala. La escritora experimentó un malestar y detuvo su discurso para luego desvanecerse. Sin embargo, no requirió atención médica y se recuperó a los pocos minutos tras ser auxilia-

da por los líderes de Morena. “Elenita está bien, sólo fue mucho calor… tenemos Elenita para rato”, dijo Claudia Sheinbaum. En su mensaje, Poniatowska exigió el regreso con vida de los 43 normalistas desaparecidos hace un mes y exigió a las autoridades no desviar la atención de las indagatorias con versiones de que se trató de un conflicto entre cárteles.

Poniatowska describió a los normalistas desaparecidos y pidió a los asistentes gritar “regrésenlo” después de mencionar el perfil de cada uno de los desaparecidos. Mencionó que la Escuela Normal de Ayotzinapa es de la más pobres del país. La parte final del discurso de Poniatowska fue concluido por la activista Jesusa Rodríguez.

CIUDAD DE MÉXICO.- Representantes de la Asamblea General Politécnica (AGP) informaron las condiciones del debate propuesto por la SEP y acordaron que la mesa de diálogo se llevará a cabo el próximo jueves 30 de octubre a las 15:00 horas, en el Auditorio “Alejo Peralta”, de la Unidad Zacatenco. Asimismo, la mesa la

integrarán 15 de los 22 candidatos que han seleccionado, de los cuales, siete tendrán un carácter rotativo. Demandarán la presencia en el debate de los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; del titular de la Secretaría de Educación de Pública (SEP), Emilio Chuayffet, y de

Luis Videgaray, secretario de Hacienda y Crédito Público. La AGP dio a conocer también que el martes 28 de octubre, a las 12 del día, dará a conocer quiénes serán los representantes de la comunidad que asistirán a la mesa de diálogo con las autoridades, esto, en el cuadrilátero del Casco de Santo Tomás.

PROCESO

Alumnos del IPN acuerdan diálogo para el jueves

CMYK

20

estableció que Báez Serrano es otro “preso de conciencia” del gobierno de Moreno Valle, pues el único delito que ha cometido es atender los reclamos de los habitantes de su comunidad por contar con el servicio del Registro Civil, que la administración estatal pretende centralizar. “El presidente auxiliar del pueblo indígena de La Resurrección fue detenido con engaños por la Policía Ministerial y actualmente enfrenta un proceso plagado de irregularidades en el Juzgado de San Pedro Cholula”, indica un comunicado emitido por el MAS.

Al edil auxiliar nunca se le envió ningún citatorio para que se presentara a declarar y nunca se le notificó que tenía orden de aprehensión, señaló la organización. “Los agentes de la Policía Ministerial pretextando que coordinarían trabajos de inteligencia, pidieron al edil auxiliar que los acompañara a realizar un recorrido para ubicar los puntos rojos, pero una vez que el presidente ingresara al vehículo en marcha, se realizó la detención”, indicó el MAS. Báez Serrano enfrenta los procesos 453/2014 por el delito de Ejercicio

Indebido de Funciones Públicas, y el 457/2014 “desobediencia y resistencia de particulares”, bajo los cuales debería tener derecho a salir bajo caución. “Aunque Sabino Leonardo Báez alcanza fianza por los delitos que se señalan, el juez Alejandro León Flores y el secretario Salvador Hernández han informado a la defensa que por órdenes del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y gobernación estatal, el presidente auxiliar tiene que permanecer en prisión”, agregó la organización. PROCESO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Octubre de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Los enamorados gozarán de una excelente comunicación. Buen día para planificar de a dos mudanzas, viajes o cambios laborales. Recupere si capacidad creativa y desenvuelva con energía positiva, tanto ante cada oportunidad de crecimiento como ante cada problema, si siente a ambos como hermanos a la hora de crecer. Salude cada mañana con esta oración de agradecimiento por los frutos logrados y por los que puede lograr: “Yo soy la expresión del Universo que se manifiesta en la vida de mi planeta, con conciencia y capacidad de amar”. Pregúntese en el día de hoy: ¿Si me amas, me defines? Las parejas que se inicien comenzarán demasiado tranquilas hasta que, con el correr del tiempo comiencen a afianzarse. Tendrás que dejar parte de su pasado atrás, algo que le cuesta y le da miedo, y los cambios que realice serán para bien, y muy pronto las novedades en su vida le aportaran una mayor sensación de seguridad que la que tenía hasta ahora. Pregúntese: ¿Mi péndulo vital adónde resultó abandonado? Si su reloj vital avanza y sigues parado en el mismo lugar, con iguales hábitos a través del tiempo, sin modificarte a ti mismo es que no creces…

A R I E S

T A U R O

Busque a cierta persona del pasado que no termina de salir de su cabeza, puede tratarse de G E ganancias comerciales aunque en apariencia se trate de otro tema. Los caminos de la pros- M peridad económica están signados por el misterio, que sólo UD. Puede develar. Alguien I podrá colaborar con sus proyectos de manera contundente. La energía mal empleada lo N I perjudica más a Ud. que a quien se la dirija. El trabajo consecuente y en complicidad con S el destino verdadero atraen suerte por sí mismos, generando mayores ganancias y crecimiento veloz que el esforzado y triste camino prestado, donde reina la oscuridad y no hay metas reales y mucho menos guías ni inspiración. No desperdicie sus días en la consecución de sueños prestados y amores ajenos a su idiosincrasia. En las relaciones de pareja la pasión habrá desaparecido y solo permanecerá un vínculo lo más parecido a la amistad, a la que se entregará sin ninguna condición. Para reflotar la pasión utilice toda su imaginación. Declare con ímpetu y poder: “Deseo poder desarrollar todo mi potencial, eligiendo el camino que determinan mis sueños verdaderos y necesarios, que es el comienzo de la realización de mi poder creativo”. Descubra en su interior una fuente inagotable de agradecimiento y energía para seguir en la búsqueda de la felicidad. Con alegre sinceridad refuerce su sentido creador y créase autosuficiente. Pregúntese en el día de hoy: ¿Si me abrazas, me recibes?

C A N C E R

Es hora de enfrentarse con la realidad aunque no le agrade. Debe resolver cuestiones del pasado y el L presente. Madure y renueve esta frase sanadora en su interior: “Yo soy la palabra del Cosmos, la Naturaleza, la Creación… que se manifiesta en la vida de mi mundo, con razón y E capacidad de conquistar y de obtener hacer mis sueños realidad”. Si está bien encaminado O espiritualmente y si se encuentra integrado a su personalidad, la autogestión es avanzar. Pregúntese en el día de hoy: ¿Por qué me escondo si mi ser interior es color de oro? Mire a su alrededor, vivir en el pasado no lo deja ver que cerca suyo hay una persona que desde hace tiempo intenta entablar una relación amorosa. Use su intuición. Durante su existencia, su propio ser va a pedirle que realice un desarrollo interior y una evolución espiritual. Pregúntese en el día de hoy: ¿Es la primavera de la vida es lo que añora mi alma asustada? Piense y repita esta frase sanadora: “Yo soy la palabra del Universo que se exterioriza en la vida de mi planeta, con razón y capacidad de amar y de lograr hacer mis sueños realidad”. No se amilane ni actúe impulsivamente, use su cerebro para espantar las maldades en su ámbito laboral. Tampoco se acobarde, debe defender su lugar en el mundo. Trate de conseguir apoyo en sus amigos y familiares. El momento del cambio es cuando lo decida, siempre es propicio si siga sus instintos, no encontrara tantos obstáculos en el mundo exterior, y ya no observará tanta oposición o desafío por parte de otras personas. La existencia comienza en uno mismo, céntrese en su ser interior y hágalo crecer. Pregúntese en el día de hoy: ¿Si soy abundante soy feliz?

Humor Un tipo con una beldad de mujer entra en un restaurante de lujo. “¿Qué tomarán los señores?”, pregunta ceremonioso el mesero. “A mí tráigame caviar relleno de faisán y una botella de champán Viuda de Cri-Cri”. “Excelente decisión! ¿Y a su señora?” “¡A ella mándele un fax y dígale que me la estoy pasando de poca madre!”

Emociones nuevamente revuelta generarán conflictos, no quiera cambiar a su compañero, cada uno es como es. Está en condiciones de fortalecer los vínculos amorosos y afectivos y de superar cualquier conflicto de pareja para mejorar y evitar la ruptura de la relación. Propendiendo y ayudándose con aquello que la vida le ha enseñado puede realizar un crecimiento espiritual comenzando hoy mismo su camino de éxito, en esta aventura que es la vida. Libérese, libere a su verdadero ser interior de esas cadenas sociales, impuestas y antinaturales y permítete expresar sus auténticos deseos, así hallarás, sabrás reconocer su verdadero camino en la vida. Pregúntese en el día de hoy: ¿En qué momento de mi vida me olvidé de mis deseos? Revise sus temores con sinceridad y trate de traerlos a un plano más real para poder combatirlos. Enfrente su lado oscuro y si es necesario solicite la ayuda de sus amigos. La gran sabiduría trascendental que su ser acumula sin que lo note, y la magia de la existencia a través de experiencias excepcionales y muy bonitas, serán su regalo del Universo si tiene la confianza de fiarse en sus instintos de crecimiento interior, eligiendo el momento justo para el cambio y el camino correcto. Elija la mejor manera de vivir: el crecimiento continuo, ese que le proveerá de bienestar material y espiritual. “El futuro es algo que todos alcanzamos, sea como sea” Modificaciones y cambios de humor a lo largo del día, momentos adversos y otros favorables. Día cambiante y confuso, trate de no firmar nada ni comprometerse. Emprenda la tarea de conocerse a si mismo, y empiece por preguntarse qué desea, qué necesita y quién es... realice una lista de actividades necesarias, de concreciones fundamentales y de deseos imposibles... sueñe, desee y piense en ello a diario abriendo las puertas de esa realidad oculta pero existente. Pregúntese: ¿Por qué no has desaparecido de mi vida, porqué sigues aquí si yo ya te dije “hasta la vista…”? Cuídese de las propuestas laborales demasiado ambiciosas, analice bien sus opciones. La clave de ser feliz, el arte de ser feliz está al alcance de todos, sólo debe saber dónde mirar: en su interior... La responsabilidad se presenta como un ajuste a su nuevo poder y la Ley del Karma estará lista para responder a sus acciones poderosas con la misma fuerza. Sea agradecido, eso es amor desapegado, es amor infinito, y obtendrás, sin pensarlo, un apoyo incondicional de los recursos del Universo, en la concreción de sus deseos y en el florecimiento de su vocación. Las emociones hoy serán muy intensas, trate de manejar sus reacciones. Mire a su alrededor en el trabajo, alguien también lo está mirando. Atraiga oportunidades a su vida abriendo las puertas a la novedad. Hoy es el día de comenzar a transitar el cambio que genere éxito, abundancia, riqueza material y espiritual y por sobretodo, felicidad y sinceramiento consigo mismo. “Sin el espejo del futuro, el presente le parecerá pobre, mísero”… Los planetas están de su lado transitando por tiempo suficiente un firmamento acorde a sus necesidades actuales, sepa aprovechar lo que le brinda la vida Hoy y Ahora!

V I R G O

L I B R A

E S C O R P I O N

S A G I T A R I O

C A P R I C O R N I O

A C U A R I O

P I S C I S

CMYK


22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Octubre de 2014

“Ya viene”...

Delfi

Cultivad bien un árbol,Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Octubre de 2014 y su fruto será bueno; cultivad mal, y su fruto será dañado, porque por el fruto se conocerá el árbol. Palabra del gran Maestro

Rogelio Ortega: Casualidades

E

ste domingo 26 de octubre, al cumplirse un mes de la tragedia de Iguala, el Congreso de Guerrero designó al catedrático Rogelio Ortega Martínez como nuevo Gobernador, tras la petición de licencia de Ángel Aguirre el pasado jueves, y mientras normalistas y maestros continuaban con manifestaciones y protestas por la desaparición de los 43 estudiantes. Este nuevo episodio nos deja ver que la renuncia de Aguirre bien poco ayudó a distender el ambiente político en la entidad por el Caso Iguala. Al contrario, este fin de semana estudiantes y cetegistas rompieron diálogo con la Procuraduría General de la República, por considerar que la dependencia está criminalizando a los estudiantes sacrificados, al calificarlos como parte de un grupo del crimen organizado, concretamente Los Rojos, que operan sobre todo en la Zona Centro de la entidad, constriñendo la investigación del caso a esa única línea, pero sin tomar en cuenta las versiones de los sobrevivientes, quienes harán públicas sus declaraciones en plazas y calles de la entidad. En este ambiente llega Rogelio Ortega Jiménez como gobernador interino de Guerrero. Él que en dos ocasiones ha fracasado como candidato a rector, apoyado por los chavarristas que pululan en la Máxima Casa de Estudios, hoy se saca la lotería merced, precisamente, a su trayectoria académica, pues es un reconocido sociólogo, escritor y ensayista. Eso no significa, sin embargo, que no tiene intereses ni aspiraciones políticas. Rogelio Ortega tiene un firme pasado político intramuros en la UAGro. Desde su temprana juventud, cuando participó en el movimiento de Universidad-Pueblo, que enarboló el legendario Rosalío Wences Reza, pasando por la dirigencia de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (FEUG), donde tuvo como uno de sus colaboradores a Armando Chavarría Barrera, quien se convertiría luego en diputado por el PRD, como candidato externo, partido en el que se quedó y fue aspirante al gobierno de Guerrero. Podemos decir que Rogelio Ortega fue uno de los tótems del Chavarrismo, y aunque hacia afuera una cosa era el PRD y otra la UAGro, hacia adentro esta corriente que se consideraba “crítica” era una sola cosa. De hecho, Armando Chavarría le aseguró un lugar en la administración zeferinista, primero como subsecretario de educación superior y media superior, y luego como encargado de los trabajos de la reforma política, en la primera mitad del zeferinato. Por lo tanto, Rogelio Ortega es parte de los chavarristas, al grado de que podemos decir que el triunfo de su elección como gobernador interino es

Lectura política Noé Mondragón Norato

A

Los retos de Ortega

pesar de que fue designado por el consenso mayoritario de las fracciones del PRI y PRD, el gobernador interino, Rogelio Ortega Martínez, no la tiene nada fácil. Su tarea prioritaria no se reduce solamente en buscar y presentar con vida a los 43 normalistas desaparecidos, sino enfrentar una aguda crisis derivada de la penetración de la delincuencia organizada en varias alcaldías. Y en algunos casos, en la propia estructura del poder público. También, tender los puentes de entendimiento con los distintos sectores sociales a fin de recomponer progresivamente, el tejido social. Lo tiene que hacer rápido y eficazmente. Porque no cuenta con el tiempo suficiente para apostarle a la marrullería y distraerse con nimiedades. Hay que ubicar algunas de sus vulnerabilidades. REHÉN DE LAS TRIBUS.- Antes de arrancarse, el gobernador interino tendrá que desprenderse de varios lastres. O sucumbirá demasiado rápido a su efímero mandato. 1.- En la CMYK

22

dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

negociación con las tribus, participó en los cabildeos y designación de Rogelio Ortega, un personaje polémico: el dirigente de la tribu Nueva Izquierda (NI) en la entidad, Sebastián de la Rosa Peláez, que por congruencia y lógica política, también debió ser expulsado del PRD, por el dirigente nacional de ese partido, Carlos Navarrete Ruiz. Porque es innegable su condición de porrista y ferviente impulsor político del ex edil de Iguala, José Luis Abarca Velázquez. Así como ocurrió con el ex secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso. Y si en su discurso inicial, Rogelio asumió que tomará distancia de personajes con amistades peligrosas, su primera tarea consistirá en no dejarse presionar por De la Rosa Peláez. O terminará convertido en su rehén político. 2.- Ortega Martínez es el primer cuadro político universitario que logra encumbrarse como gobernador interino. Ni siquiera el extinto Armando Chavarría, tuvo esa posibilidad. Y eso representa para él un reto mayúsculo. Porque a diferencia

del ex secretario general de gobierno Florentino Cruz Ramírez –universitario también y quien solo permaneció escasos dos meses en esa responsabilidad-, Rogelio tendrá que enfrentar un escenario de crisis social y política mucho más agudo que el atravesado por Florentino. Y con un cargo que implica responsabilidades de mayor envergadura. Esa situación revelará de qué madera política está hecho. La salida al conflicto público no requiere solamente de disposición por

En cierto modo, actuó como si ya fuera el candidato a gobernador por el PRD. Y tuviera la influencia para operar por anticipado. Pero ahondó en realidad, sus diferencias con la tribu Nueva Izquierda.

Editorial

para el grupo de De hecho, ArDavid Jiménez mando ChaRumbo y, en varría le asegeneral, para los herederos de guró un lugar Armando Cha- en la adminisvarría Barrera en tración zeferila Universidad; nista, primero algo impensable, como subsepor cierto. de De este cretario modo, aunque e d u c a c i ó n sea de manera superior y media suinterina, los cha- perior... varristas habrán cumplido el sueño de su jefe político, cuyo proyecto se malogró cuando fue asesinado el 20 de agosto de 2009, en Chilpancingo, cuatro días antes de arrancar su campaña por la gubernatura. Pero con su llegada como gobernador interino, también se repite la historia de 1996, cuando el mismo Aguirre Rivero sustituyó al priísta Rubén Figueroa Alcocer, defenestrado por otra matanza: la de Aguas Aguas Blancas. Incluso podemos comparar este momento con la caída de Raúl Caballero Aburto, quien cayó del poder el 4 de enero de 1961, por la matanza de 20 personas registrada el 30 de diciembre de 1960, en Chilpancingo. Sin embargo, ningún momento tan delicado como el presente, porque a la estridencia política y la desobediencia civil, que todavía no explota como un movimiento de rebelión, se entreteje la violencia causada por el poder fáctico del crimen organizado. Este gobierno es un albur para cualquiera, aún para Rogelio Ortega. Se necesitará un acompañamiento cabal de parte de la Federación, y la firmeza del nuevo gobernador para hacer cambios fundamentales en el gabinete: Finanzas, Obras Públicas, Salud, Gobierno, Desarrollo Rural, Desarrollo Social y, en general, todos las secretarías deben ser renovadas. De otro modo, tendremos gobernador interino, pero el equipo aguirrista estará intacto. Rogelio Ortega tiene como primera encomienda la de convencer a los guerrerenses de que tiene la capacidad de poner orden en medio del caos. Además, que es suficientemente sensible a las necesidades de los diversos sectores. Y, más aún, que puede ejercer gobierno, algo que en definitiva le falló a Ángel Aguirre Rivero.

parte del gobernante para atenderlo, sino de dosis muy altas de sensibilidad para entenderlo. Y el tiempo corre en su contra. 3.- Al interior de las tribus perredistas, las cosas se quedaron muy friccionadas. La secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga, era la propuesta inicial de la tribu NI para suplir en el gobierno estatal a Ángel Aguirre Rivero. Pero de acuerdo a su propia versión, le cerraron el paso justamente y en claro acto de misoginia, Sebastián de la Rosa, el senador Armando Ríos Piter y el dirigente de la tribu Grupo Guerrero (GG), David Jiménez Rumbo. Desde luego, la tribu Nueva Mayoría (NM) de Evodio Velázquez Aguirre y un sector importante de NI, no se quedaron conformes con ese desplazamiento. Y el primer anuncio de Rogelio Ortega, fue que hará cambios en el gabinete estatal. Se lee como si quisiera cobrarle la factura política por adelantado, a Mojica Morga. No es una buena señal de su parte. 4.- Los grupos radicales se mantuvieron a la expectativa y no saludaron satisfactoriamente, el arribo de Rogelio Ortega como gobernador interino. Al contrario: bloquearon la autopista del Sol, como señal clara de que la renuncia del ex gobernador Aguirre, no fue la solución para presentar con vida a los 43 normalistas de Ayotzinapa. Si el gobernador interino se vendió con la figura ciu-

dadana, académica y conciliadora, a fin de lograr encumbrarse como gobernador interino, es preciso que los hechos lo confirmen. Rogelio Ortega tiene la inédita y única oportunidad de reivindicar a los Universitarios en el ejercicio del poder, cosa que declinó hacer el ex rector de la UAG, Florentino Cruz Ramírez. El problema para él será de tiempo. Tiene escasos 10 meses para demostrar su capacidad de cabildeo y operación política. Y no hay forma alguna de evitar su temprano desgaste si no logra resultados. HOJEADAS DE PÁGINAS… Uno de los personajes que se quiso poner a salvo de la crisis perredista sin lograrlo, fue el senador Armando Ríos Piter. Primero, y en aras de cuidar su imagen, no quiso arropar al ex gobernador Ángel Aguirre, cuando las tribus cerraron filas con él justo cuando creció la presión nacional. Luego, se sumó a la demanda de que éste renunciara al gobierno estatal. Y finalmente, realizó intensos cabildeos políticos al interior de las tribus, a fin de lograr que la secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga, no fuera designada como gobernadora interina. En cierto modo, actuó como si ya fuera el candidato a gobernador por el PRD. Y tuviera la influencia para operar por anticipado. Pero ahondó en realidad, sus diferencias con la tribu Nueva Izquierda.


G

uerrero, literalmente, es un panteón. Todo México lo es. Pero nuestra entidad es también ahora un panteón político. Muy pocos son los que lograrán salvarse de la debacle del Aguirrato. Muchos son los damnificados. Propios y ajenos que en la campaña de 2010 siguieron al Jefazo en su nueva aventura, se enseñorearon con él, se subordinaron para él y, finalmente, cayeron con él. Si seguimos la secuencia de la caída del ahora gobernador con licencia, Ángel Aguirre Rivero, todo apunta a que fue una decisión de Los Pinos, pero que tuvo que ejecutar el PRD, en contra de uno de los suyos. Y se intuye, se huele, que la negociación dejó muchas cosas guardadas. ¿La cabeza de Ángel Aguirre a cambio de qué? ¿A cambio de que la lumbre no llegara a los aparejos del partido? Así parece, porque no olvidemos que quienes postularon al alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velásquez, fueron los de la tribu Nueva Izquierda, concretamente Jesús Zambrano Grijalva, con quien Abarca dialogó en la ciudad de México antes de pedir licencia. El caso es que ahora se acusa a Zambrano de haber protegido la huida de Abarca, quien hasta ayer continuaba prófugo de la justicia, aunque el jueves pasado se había informado que fue detenido en Veracruz, e incluso se difundieron fotografías de la detención, acción que luego desmintió el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam. Recordemos, además, que no fue Aguirre el que negoció su caída. Le fue peor, en este caso, que a Rubén Figueroa Alcocer, quien en marzo de 1996 pudo maniobrar con su compadre el presidente Ernesto Zedillo para nombrar a su sucesor, siendo éste el propio Ángel Aguirre. Pero parece que eso se le dificultó al gobernador con licencia. De entrada, fue rechazada su propuesta de que le sucediera el senador Sofío Ramírez Hernández, uno de sus más fieles. También fue rechazada la propuesta de Los Chuchos, quienes querían empoderar a Beatriz Mojica Morga, titular de Sedesol, y más bien el resto de las tribus del partido y la sociedad civil en su conjunto se venía inclinando hacia un personaje de la

Carne asada en salsa de aceitunas

Ingredientes: • 1 cucharada de aceite de oliva • 4 filetes gruesos de res • 3 cucharadas de vinagre • 1/2 taza de vino tinto • 1/2 taza de aceitunas mixtas cortadas en cuartos • 1 cucharada de pimienta molida Preparación: 1. Calienta una sartén a fuego alto y añade el aceite de oliva. 2. Sazona los bisteces con sal y pimienta. Luego sofríelos dándoles la vuelta. 3. Pásalos a los platos y déjalos reposar durante 5 minutos. 4. Para la salsa de aceitunas, en otra sartén agrega el vinagre, el vino tinto, las aceitunas y la pimienta molida. Cocina durante 4 minutos a fuego alto. 5. Vierte esta salsa sobre la carne y ofrece.

Mignon de camarón con camote y coles

Ingredientes: • 16 camarones grandes, pelados y desvenados • 2 tazas de coles de Bruselas hervidas • 3 piezas de camote amarillo • 4 cucharadas de mantequilla • 1 taza de leche • 2 cucharadas de aceite de oliva Preparación: 1. Hierve en una olla los camotes por

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Octubre de 2014

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam sociedad civil, sin ligas con el gobierno aguirrista, que abra la negociación con los normalistas y con la CETEG, quienes hasta ayer continuaban movilizados. Se decía que sería el rector Javier Saldaña Almazán, pero éste no quiso tomar el paquete. “Guerrero está en coma”, diría. Eso sin contar que Saldaña no es de las confianzas del gobernador Aguirre, sino que más bien está ligado al PRI y concretamente al Figueroísmo. Fue hasta este domingo 26 de octubre, cuando se cumplió un mes de la tragedia de Iguala, que el Congreso local pudo elegir al gobernador interino: el secretario general de la UAG, Rogelio Ortega Martínez, quien aceptó este enorme reto, a propuesta del diputado federal Sebastián de la Rosa Peláez, y avalado por el propio Aguirre, e incluso con

La situación es mucho peor que en el Caso Aguas Blancas, cuando Aguirre, ya como gobernador interino, pudo maniobrar lo suficiente para proteger a Rubén Figueroa, pues solamente fueron a la cárcel un puñado de policías estatales...

Nutrición 30 minutos o hasta que estén suaves. Drénalos y quítales la cáscara. Aplástalos hasta que se deshagan los pedazos grandes y colócalos en el tazón de la batidora. 2. Calienta la leche con la mantequilla. Vierte la mezcla sobre los camotes y revuelve muy bien hasta obtener una pasta uniforme. Pon sal y pimienta. 3. Pasa el puré por una coladera fina y reserva. 4. Salpimienta los camarones. Junta dos intentando formar un círculo y mantenlos así por medio de un palillo. 5. Cuece los camarones en una sartén muy caliente con aceite de oliva. Voltéalos una sola vez para evitar que se desjuguen. 6. Ofrécelos sobre una cama de puré y decora con las coles de Bruselas.

Pollo con cebollas acarameladas

Ingredientes: • 2 cucharadas de aceite • 8 muslos de pollo • 8 cebollas blancas y cortadas por la mitad • 2 tazas de vinagre de sidra • 3 cucharadas de mostaza • 1/2 taza de crema • 3 cucharadas de perejil picado

el visto bueno del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Ortega habrá de concluir el periodo correspondiente al Aguirrato. Y es que aunque la licencia concedida al gobernador Aguirre fue por seis meses, dudamos que pueda volver al gobierno, máxime cuando ayer trascendió que hay funcionarios estatales que están siendo investigados y que en cualquier momento serán detenidos. Sobre todo individuos muy cercanos al ex mandatario. La situación es mucho peor que en el Caso Aguas Blancas, cuando Aguirre, ya como gobernador interino, pudo maniobrar lo suficiente para proteger a Rubén Figueroa, pues solamente fueron a la cárcel un puñado de policías estatales, y unos meses después el gobierno aguirrista había exonerado a Figueroa Alcocer de toda culpa. No será así de fácil para el sustituto de Aguirre. No con la Federación tomando el control del estado, y profundizando en las investigaciones por el Caso Iguala que, dicen, va más allá de un simple escarmiento a estudiantes revoltosos, y que tiene que ver con una actividad del narco altamente rentable: el control de los laboratorios donde se procesa la amapola. Guerrero es la capital nacional de la amapola y sus derivados. La Sedena reconoció en enero pasado que aquí se produce el 95 por ciento de la amapola que comercia el país de manera clandestina, teniendo como mercado inmediato los Estados Unidos. Y si esos cultivos están en la Sierra y en la Montaña, ocupando hasta 1 millón y medio de hectáreas, es en Iguala justamente donde se procesa la producción local, desde donde es embarcada hacia la frontera norte en camiones, de acuerdo con datos de la Defensa Nacional. Ahí, en 2013, la Sedena destruyó 5 narcolaboratorios. Como se observa, la tragedia de Iguala se cocinó en ese contexto; y apueste usted, amable lector, que el propio gobierno de la República no quisiera que se conocieran esos detalles. Por eso están reduciendo la matanza de estudiantes a una pugna entre grupos del crimen organizado. La salida fácil, como siempre.

Preparación: 1. En una sartén grande calienta el aceite y sofríe el pollo durante tres minutos hasta que dore. Retíralo y reserva unos minutos. 2. Agrega las cebollas, tapa la sartén y guisa a fuego medio durante 10 minutos, agitando ocasionalmente. 3. Regresa el pollo a la sartén con el vinagre y deja que suelte el hervor. Reduce el fuego y cocina de 10 a 15 minutos aproximadamente. 4. Revuelve la mostaza y la crema, calienta por dos minutos en una olla a fuego medio y esparce el perejil. 5. Baña el pollo con la salsa. Decora con papas y rodajas de jitomate.

Pescado relleno de camarones con salsa poblana

Ingredientes: • 2 chiles poblanos asados, pelados y sin semillas • 1/2 taza de queso crema bajo en grasa • 1 taza de crema baja en grasa • 4 filetes de pescado abiertos por el centro • 12 camarones chicos cocidos • 2 dientes de ajo rebanados • 1 cucharada de perejil picado toscamente Preparación: 1. Licúa los chiles con el queso crema y la crema. Si fuera necesario ajustar la consistencia, agrega un poco de leche.

George R. Knight

El surgimiento de las escuelas primarias adventistas -1

U

Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; y las repetirás a tus hijos. Deuteronomio 6:6, 7.

no de los avances más emocionantes de la educación adventista en la década de 1890 fue el movimiento de las escuelas primarias. Hasta mediados del decenio de 1890, los adventistas habían descuidado mayormente la educación primaria, salvo en las localidades donde tenían un instituto terciario o un colegio secundario. Esa diferencia cambiaría hacia el final de la década, y los adventistas desde entonces han mantenido un sólido sistema de escuelas primarias de iglesias locales. La Asociación General había convocado, en 1887 y 1888, a comenzar con un sistema de escuelas primarias, pero no se había logrado nada con las resoluciones. Sin embargo, en 1897 Elena de White desafió a la iglesia con una nueva demanda de escuelas primarias. La situación australiana la había alertado sobre el tema. “En algunos países”, afirmó, “la ley obliga a los padres a enviar sus hijos a la escuela. En esos países, se deberían establecer escuelas en las localidades donde haya iglesias, aun en el caso en que hubiera solo seis niños para asistir a cada una de ellas. Trabajad para impedir que vuestros hijos se ahoguen en las influencias viciosas y corruptoras del mundo. “Estamos muy atrasados en el cumplimiento de nuestro deber en este importante asunto. En muchos lugares, hace años que deberían estar funcionando escuelas” (TI 6: 203). Nuevamente, escribió: “Dondequiera que haya unos cuantos observadores del sábado, los padres deben unirse para habilitar un lugar destinado a una escuela de iglesia donde sus menores y los adolescentes puedan ser enseñados. Deben emplear a un maestro cristiano que, como consagrado misionero, eduque a los niños de manera que los encamine hacia la vocación misionera. Se deben contratar maestros que impartan una educación apropiada en los ramos comunes, haciendo de la Biblia el fundamento y el centro de todo estudio” (ibíd., p. 201). Esas palabras resultaron ser unos de los consejos más importantes e influyentes de todo su largo ministerio. En los años siguientes, las iglesias adventistas alrededor del mundo establecieron escuelas, aunque tuviesen apenas cinco o seis niños para atender. La salvación y el futuro de ellos se convirtieron en el centro de atención del adventismo del séptimo día, cuando la iglesia se tomó en serio su responsabilidad evangélica de preparar a sus propios hijos para el Reino de Dios. Desde esa perspectiva, la educación es evangelización. Esa es una revelación que no deberíamos pasar por alto. 2. Salpimienta al gusto y hierve la salsa. 3. Salpimienta el pescado y rellénalo con los camarones. 4. Calienta el aceite y fríe el ajo hasta que esté ligeramente dorado. Incorpora el perejil y el pescado. 5. Cocínalo a fuego bajo durante 10 minutos o retíralos cuando notes que está cocido. 6. Báñalo con la salsa.

CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Octubre de 2014 Generación de víboras, ¿cómo podéis hablar lo bueno, siendo malos? Porque de la abundancia del corazón habla la boca. Palabra del gran Maestro

Asesinan a sexoservidora de un balazo, en Azueta Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Octubre de 2014

Una mujer de la vida galante fue ultimada de un balazo en la cabeza en la localidad de Barrio Viejo, también presenta señales de haber sido golpeada. Fuentes policiacas informaron que este domingo a las 05:00 horas, fue hallada muerta la dama que envida respondió al nombre de Yesenia Valdez Flores, de 27 años de edad, con domicilio en la colonia Las Palomas de esa comunidad. Fue informado que probablemente la ahora occisa caminaba con dirección a su casa ya que su cuerpo inerte quedó sobre

una calle de tierra a unos 200 metros antes de llegar a la colonia Las Palomas. Los elementos de la Policía Preventiva Municipal acordonaron el lugar de los

hechos, mientras que agentes del Ministerio Público realizaban las primeras investigaciones, estos que verificaron que Yesenia Valdez estaba sucia y golpeada, además tenía un orificio en la cabeza ocasionado por proyectil de arma de fuego, pero a su alrededor no hallaron el casquillo percutido. El cadáver fue depositado en la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de los estudios correspondientes, luego fue entregada a sus familiares que acudieron a reclamarla. LA REDACCIÓN

Balean a una pareja de jovencitos; murió el novio y se salva la menor ACAPULCO.-Una pareja de menores de edad fueron arteramente atacados a balazos en una miscelánea de la colonia Narciso Mendoza. Al instante perdió la vida Luis Ángel Luis Nava, de 17 años, y la jovencita de la que sólo se informó que contaba con una edad similar, resultó ilesa. El criminal ataque se

CMYK

registró poco después de las tres de la tarde en una tienda de la calle Copala. Los padres del jovencito llegaron al lugar de los hechos e informaron que vivía con ellos en un domicilio de la colonia Jacarandas. La menor, cuyo domicilio se ubica en la colonia Genaro Vázquez, declaró

que a élla uno de los delincuentes le hizo un disparo, pero que se impactó en su teléfono celular, salvando la vida milagrosamente. Del móvil del ataque, nada se informó, pero sí que las autoridades ministeriales levantaron en ese lugar casquillos de bala percutidos calibre 380.

IRZA

La sexoservidora Yesenia Valdez Flores, de 27 años de edad, fue asesinada de un balazo en la cabeza, además presentaba señales de haber sido golpeada.


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Octubre de 2014

POLICIACA

25

Choca su vehículo contra un poste de TELMEX

Un poste de Telmex fue derribado por un vehículo sobre una calle cercana al

Hospital General, lo que movilizó a los oficiales de Tránsito Municipal.

Se conoció que fue a las 11:00 horas que el chofer de un vehículo Vo-

lkswagen tipo Bora, color gris con placas HBM 40 36 del estado de Guerrero, al circular sin precaución hacia su frente chocó contra un poste de la empresa telefónica.

El poste cayó sobre el cofre del Bora, además los cables telefónicos pasaron a jalar dos bajadas eléctricas de una escuela primaria. Al haber daños a terceros, el perito de Tránsito

procedió con los trámites correspondientes, ya que el propietario del Bora tendría que pagar la instalación de otro poste y las bajadas de la escuela. LA REDACCIÓN

Un vehículo Volkswagen Bora se impactó contra un poste de madera el cual derribó y le cayó encima; intervinieron los oficiales de Tránsito Municipal.

Lesionados tras derrapar la moto en la que viajaban

Los ocupantes de una motocicleta se produjeron múltiples lesiones al derraparse en la avenida Morelos, esto tras ser perseguidos por los elementos de la Policía Preventiva Municipal que los sorprendieron en el momento que se pasaron un semáforo en rojo. Lo anterior ocurrió a las 02:30 horas de este domingo, frente al centro

nocturno “Copacabana”, donde derrapó una moto roja, marca Boxer, el chofer había pasado un retorno a velocidad inmoderada porque trataba de escapar de la Policía que lo seguía por pasarse un semáforo. Se trata de Jonathan Mora, de 24 años de edad, con domicilio en la colonia Ignacio Manuel Altamirano; y otro individuo que se

negó a identificarse. Los rescatistas sólo les aplicaron curaciones en sus heridas pues no fue necesario que los trasladaran hacia un centro hospitalario, pero los policías municipales si los arrestaron debido a que les habían indicado que se pararan y prefirieron intentar escaparse. LA REDACCIÓN

Al tratar de escapar dos jóvenes a bordo de una moto se derraparon en la avenida Morelos, los policías municipales los perseguían por haberse pasado un semáforo en rojo. CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Octubre de 2014

Percance vehicular deja Lesionado al ser revolcado sólo daños materiales por una ola, en playa de Ixtapa

Bajo los efectos del alcohol el conductor, Jesús Alberto Rodríguez Trujillo, conductor de un coche color gris tipo deportivo, se impactó contra un microbús de transporte de personal del hotel Kristal. El percance tuvo lugar frente a la central camionera, a las 05:00 horas del

pasado viernes, donde presuntamente Jesús Alberto Rodríguez trató de darse a la fuga en su auto pero el operador del microbús se le atravesó en el bulevar para que no pudiera escaparse. Los daños fueron notorios en el carro gris, por ello el conductor del mi-

crobús no quiso proceder pues sólo fue golpeado en las llantas traseras, pero Jesús Alberto Rodríguez Trujillo fue arrestado por conducir bajo los efectos del alcohol y su coche trasladado en grúa hacia el corralón. LA REDACCIÓN

El pasado viernes fue detenido el conductor, Jesús Alberto Rodríguez Trujillo, debido a que ocasionó un choque vehicular en el bulevar Paseo de Zihuatanejo.

Se estampa camioneta contra una palma

Una camioneta se estampó de frente contra una palma en el bulevar a Ixtapa, lo que dejó sólo daños materiales y movilizó a los agentes de

Tránsito. Los hechos ocurrieron la tarde del pasado viernes, cuando el chofer de una camioneta marca Nissan tipo estaquitas, color

rojo, con placas de Guerrero, perdió el control y subió al camellón en donde terminó su marcha al estrellarse contra la palma. Además de Tránsitos también acudieron los trabajadores de FONATUR para verificar los daños, quienes constataron que la palma fue afectada y esta tiene un valor aproximado a los 30 mil pesos. Ante la situación, el perito indicó que la Nissan fuera remolcada por una grúa hacia el corralón pues quedaría como garantía para que repusieran la palma. LA REDACCIÓN

Se desmaya turista al sufrir un golpe de calor Una turista procedente del Estado de México se desmayó al sufrir un golpe de calor en el momento que estaba con sus familiares en La Isla de Ixtapa, los paramédicos de la Cruz Roja la trasladaron hacia la clínica de Especialidades. Los hechos ocurrieron ayer a las 15:00 horas aproximadamente cuando la señora Julieta Martínez Suarez, de 48 años de edad, se desmayó por un golpe de calor, sus familiares enseguida pidieron a los prestadores de servicios que en una embarcación la llevaran hacia el muelle de Playa Linda. Ya en el malecón la esperaban los socorristas de la Benemérita Institución, quienes le brindaron los priCMYK

meros auxilios a Julieta Martínez Suarez, indicaron que su estado de salud no era delicado pero si necesitaba que la interviniera un médico. En la ambulancia

GRO-137, Julieta Martínez Suarez fue trasladada hacia la clínica de Especialidades, pero a las pocas horas fue dada de alta. LA REDACCIÓN

La turista Julieta Martínez Suarez, de 48 años de edad, originaria del Estado de México, sufrió un golpe de calor mientras estaba con sus familiares en la Isla de Ixtapa; fue internada en una clínica particular.

Un individuo se lesionó el tobillo izquierdo luego de ser revolcado por una ola en playa la Cucaracha en Ixtapa, por lo que tuvo que ser atendido por los socorristas de la Cruz Roja Mexicana. El suceso ocurrió a las 13:00 horas de ayer, cuan-

do un joven de aproximadamente 25 años de edad, procedente de Guanajuato, fue revolcado por una corriente marina mientras estaba acompañado de sus amigos. Los paramédicos incursionaron en ese punto turístico en la ambulancia

GRO-137, procedieron a verificar si había deformidades que señalizaran una probable fractura, pero no fue así, únicamente era un esguince y por ello sólo le colocaron una venda, no fue necesario que lo llevaran a un hospital. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Octubre de 2014

POLICIACA

27

Captan a policías llevándose a 4 menores Elementos de la Policía Preventiva Municipal a bordo de la patrulla 021 fueron captados en el momento que se llevaron cuatro menores de edad detenidos, además se introdujeron a una propiedad privada para tratar de detener a la mujer que los grababa con su celular.

Alrededor de las 15:45 horas, los policías municipales captados en un video, detuvieron a cuatro menores que presuntamente habían ocasionado desmanes en el parque Lineal, según se dice hicieron “mal uso de las instalaciones”. Ellos son Aldo, Huber,

Un camión de pasajeros y una camioneta de materiales chocaron en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, frente a la gasolinera González, lo que dejó daños materiales en las mismas unidades. Tránsito informó que la tarde del pasado viernes, el autobús color azul, con placas 830-RJ-7, se impactó contra una camioneta marca Ford propiedad de una casa de materiales, debido a que ambos conductores rea-

lizaban maniobras para girar a su izquierda. El percance ocasionó tránsito lento, los daños en el autobús fueron en su costado izquierdo y en la camioneta de carga en el lado derecho. Cómo en un principio los choferes no llegaron a un arreglo tuvo que intervenir el perito de Tránsito, sin embargo luego de una larga charla deslindaron responsabilidades y ya no fue necesario que los recluyeran al corralón.

Colisiona autobús y camioneta de carga

Jesús Uriel y Gilberto; todos dijeron contar con 14 años de edad y tener sus domicilios en la colonia la Presa; presuntamente les fue llamada la atención una vez pero como hicieron caso omiso a las indicaciones ya la segunda vez ahora si los detuvieron. Desde una casa un grupo de personas se percató como hicieron la detención, por lo que una mujer

comenzó a grabarlos por la forma en que sometieron a los adolescentes; los policías municipales al percatarse que eran captados se detuvieron y se introdujeron a la propiedad ajena. El video fue difundido las redes sociales, se muestra como los policías al percatarse que son grabados bajan y se introducen a una casa (cometen allanamiento de morada) para

LA REDACCIÓN

Una camioneta de carga y un autobús chocaron en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, ambos conductores realizaban maniobras a su izquierda en el momento de la colisión.

iniciar una discusión con la mujer que los grababa. Sin embargo hombres y mujeres, al parecer todos familia, no permitieron a los policías que le quitaran el celular a la dama que los grababa, discutieron y llegaron a los manoteos. Un policía pregunta “¿Dónde tienes tu credencial que te acredita como periodista?”, responde la mujer-“No, pero tengo todo el derecho”, pregunta otra vez el uniformado “¿Dónde tienes tu derecho?, tus derechos empiezan-y comienzan a forcejear. Al final del video el mismo policía que inicia la discusión le pide a la mujer que grababa que se subiera a la patrulla pero ésta jamás accedió. Al respecto Eric Fernández por medio de su página oficial de Facebook publicó el video de los policías y colocó el siguiente texto “La policía municipal existe para salvaguardar las garantías individuales

de todos los Zihuatanejenses, pero sobre todo proteger a nuestros niños. Esta administración no va a permitir bajo ninguna circunstancia que se cometan abusos de ninguna índole. Los elementos que cometieron este acto de abuso de autoridad, están detenidos y se les fincarán responsabilidades. Los menores ya se encuentran en sus domicilios con sus padres.” Sin embargo se logró saber que la patrulla 021 y los policías involucrados únicamente estaban dentro del cuartel, no dentro de la celda detenidos, únicamente sentados en las sillas de un corredor distraídos con sus celulares. Cabe mencionar que este suceso ocurre bajo el contexto de los hechos delictivos que cometieron policías municipales en contra de normalistas en el municipio de Iguala, se suma a abusos de autoridad por parte de la policía local. LA REDACCIÓN

Policías municipales son captados en un video como se introducen a una propiedad privada para quitarle el celular a una mujer que los grababa por la forma en que detuvieron a cuatro menores de edad.

Detenido tras fumar marihuana

Fue detenido a Diego Armando de 23 años de edad, ya que fumó marihuana en un área recreativa del Infonavit El Hujal.

Por fumar un cigarro de marihuana en la colonia Infonavit El Hujal, un joven fue arrestado por los elementos de la Policía Preventiva Municipal y puesto a disposición del Juez Calificador. Los hechos ocurrieron durante la tarde del pasado sábado, cuando los policías municipales acudieron a ese núcleo habitacional para aprehender

a Diego Armando de 23 años de edad, ya que fue reportado por los vecinos de fumar marihuana en un área recreativa. El individuo al ser ubicado, lo subieron en una patrulla en la que lo llevaron al cuartel para ponerlo a disposición del juez por haber incurrido en consumir sustancias toxicas. LA REDACCIÓN

CMYK


POLICIACA

28

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Octubre de 2014

Policías de Petatlán impactan su patrulla contra un poste de luz PETATLÁN.-Una patrulla de la policía municipal, chocó con un poste des-

pués de una persecución tras un llamado de auxilio de que una persona en es-

tado de ebriedad estaba insultando a los taxistas. De acuerdo a los datos

La patrulla chocó contra un poste de luz causando daños a un taxi y al techumbre del sitio.

Caen seis por abigeato en Coyuca COYUCA DE BENÍTEZ. Seis hombres, entre ellos ganaderos, caballerangos y matanceros, fueron detenidos por agentes de la Policía Federal en un retén que montaron sobre la carretera federal Acapulco - Zihuatanejo, a la altura de Pénjamo, debido a que transportaban caballos, de los cuales no pudieron acreditar su legal procedencia. El pasado fin de semana en un filtro de seguridad que los agentes federales instalaron en la carretera 200, detuvieron a los ahora procesados. A pesar del hermetismo de la corporación se supo que estas personas transportaban caballos en camionetas

ganaderas, pero al pedir la documentación de los animales de carga no pudieron acreditar la posesión y quedaron asegurados acusados de abigeato. Se informó que estos hombres tenían en su poder al menos ocho caballos, de los cuales no pudieron acreditar su adquisición legal. Los involucrados son José Félix Zúñiga Mendoza, de 38 años de edad, con domicilio en el poblado de Espinalillo; Marlon Andrés Benítez Romero, de 25, de Carrizal; Jesús Manuel Cebrero Cisneros, de 18, con domicilio en San José Mogollón, en Coyuca. Asimismo, Baltor Smith Cisneros Rivera, de 33 años, vecino de La Sá-

bana, municipio de Acapulco; Antonio Martínez Martínez, de 36 años, también con domicilio en La Sábana, y José Ángel Rivera Medina, de 26 años, con domicilio en calle 5 de Mayo de la colonia Progreso en Acapulco. Los seis hombres fueron puestos a disposición del Ministerio Público del Fuero Común, acusados de abigeato, en su modalidad de Flagrancia, y será la autoridad ministerial quien decida la situación legal de todos los involucrados, mientras que los caballos y los vehículos en que eran transportados también quedaron a disposición de la representación social.

ATOYAC DE ÁLVAREZ. Juan Rodríguez Arzeta, alias “El Prieto”, de 54 años de edad, fue detenido por agentes de la Policía Ministerial del Estado, debido a que cuenta con una orden de aprehensión en su contra por el delito de Abuso Sexual en agravio de una menor de edad. Este hombre, que tiene su domicilio en la comunidad El Ticui y se desempeñaba como chofer de una combi del Servicio Público, fue detenido por los agentes investigadores cuando hacía base en la

parada de El Ticui, justo donde termina el puente hamaca que comunica a esta comunidad con la cabecera municipal. En el expediente penal 327/2014-II, se le acusa de haber intentado violar en varias ocasiones a una menor de unos 12 años de edad, y por esto se dio entrada a la averiguación previa GALE/ ATOY/03/301/2014, por el delito de Abuso Sexual. Se informó además que anteriormente este mismo hombre tuvo una acusación por el mismo delito, en agravio de un menor de

edad, pero le perdonaron el delito. En esta ocasión la menor lo reconoció plenamente e indicó que se trataba de quien intentó violarla. Se dijo que el delito ocurrió porque la menor se quedaba sola en casa durante la mayor parte del día, y es cuando el hombre intentaba hacer sus fechorías. Luego de su captura fue trasladado al Centro Preventivo de Reinserción Social del municipio de Tecpan de Galeana, donde quedó a disposición de la autoridad que lo reclama.

LA REDACCIÓN

Detienen a sujeto por intento de violación de una menor en Atoyac

CMYK

LA REDACCIÓN

dados a conocer en el lugar de los hechos, el percance ocurrió a las 20:20 horas de este domingo, cuando la patrulla PX-003 acudía a un llamado de auxilio, en el sitio de taxis UPCHAAPAC, ubicado en las gradas por el puente de este municipio. En el accidente resultó lesionado el policía muni-

cipal, Gabriel Saucedo, de 54 años de edad y originario de la colonia Emiliano Zapata de este municipio, quien viajaba en la parte de atrás de la unidad. El conductor de la patrulla perdió el control del volante y se estampó contra un poste de luz el cual cayó sobre el techo del sitio de

taxis, derribando así el techo que cayó sobre el taxi numero 0016 desconociéndose el nombre del conductor. Mientras que el individuo que en estado de ebriedad estaba escandalizando logró darse a la fuga a bordo de otra unidad sin que lograran atraparlo. LA REDACCION


PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Octubre de 2014

POLICIACA

29

Trabajador de mercado recibe golpiza ATOYAC DE ÁLVAREZ. Joel Martínez Mesino, quien se desempeña como canastero en el mercado, recibió tremenda golpiza por un borracho que se

encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas a unos metros de la iglesia. Los hechos se registraron a un costado de la iglesia, cuando Joel Mar-

COYUCA DE BENÍTEZ. Un hombre que cuenta con dos órdenes de aprehensión en su contra, acusado de Violencia Familiar e Incumplimiento a las Obligaciones de Asistencia Familiar, fue detenido por agentes de la Policía Ministerial del Estado, y puesto a disposición de la autoridad que lo requiere. El acusado es Martín Navarrete Marín, quien tiene su domicilio en esta ciudad y dijo ser boletero de feria o cobrador de juegos de feria, fue detenido por los agentes ministeriales cuando transitaba sobre la carretera federal Acapulco - Zihuatanejo, a la altura de la gasolinera en este municipio. Las dos acusaciones

son en agravio de Areli Radilla Organista y su menor hijo, de acuerdo con lo asentado en el expediente penal 140/2014-I. Las órdenes de aprehensión en su contra fueron giradas por el Juez Tercero en materia penal del Distrito Judicial de Tabares, con sede en el puerto de Acapulco. Luego de su detención, el hombre fue trasladado al puerto de Acapulco y recluido en el Centro Preventivo de Reinserción Social de Las Cruces, donde quedó a disposición del Juez Tercero en materia penal, que será el encargado de resolver su situación jurídica en el tiempo que marca la ley.

Detienen a sujeto acusado de Violencia Familiar e Incumplimiento

LA REDACCIÓN

tínez, alias “El Niño”, se encontraba bebiendo con más amigos en dicho lugar, y discutía con otro ebrio, del cual sólo se sabe que se llama Marcos. Ya en el calor de las copas, Marcos tomó un palo y lo golpeó en la nariz, sacándole mucha sangre, además de otro golpe que le propinó en medio de las cejas. Quedando tirado en el pavimento. Sus amigos lo levantaron y se lo llevaron a su domicilio ubicado en la colonia 18 de Mayo, donde “El Niño” se recupera favorablemente, mientras el responsable de estos hechos se dio a la fuga. CUAUHTEMOC REA SALGADO

Tremenda golpiza recibió cuando estaba bebiendo con unos amigos en el zócalo de Atoyac de Álvarez.

Buscan a anciana que desapareció en Azueta

ATOYAC DE ÁLVAREZ. En distintos puntos de esta ciudad, así como de municipios vecinos como Coyuca de Benítez, San Jerónimo y Tecpan de Galeana, se colocaron letreros donde se informa de la des-

aparición de una anciana en el puerto de Zihuatanejo y que sus familiares se encuentran buscándola en toda la región de la Costa Grande. La mujer reportada es Clarita Martínez Sánchez,

quien se extravío el día 18 de septiembre en el Infonavit El Hujal, en el puerto de Zihuatanejo. Se informó que vestía falda color blanco con estampados de flores color rosa, blusa rosa con rayas de color verde

y blanco, así como unos huaraches color beige. Sus familiares pidieron a la ciudadanía comunicarse a los números 7551146378 y 1044746, en caso de conocer su paradero. LA REDACCIÓN

CMYK


30 30

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Octubre de 2014 DEPORTES El hombre bueno del buen tesoro saca buenas cosas, y el hombre malo del mal tesoro saca malas cosas. Palabra del gran Maestro

Los Tuzos caen ante los Leones Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Octubre de 2014

Los Leones fueron más astutos y terminaron por imponerse 3-1 a los Tuzos para así seguir en calidad de invictos, con este resultado y al sumar los puntos que dejó la

jornada número 7 de la Liga Municipal de Fútbol en su categoría Poni se ponen en los primeros planos. En los primeros minutos los Tuzos fueron los

Empataron y repartieron puntos

Empate sin goles y la repartición de los puntos fue el saldo que dejó el enfrentamiento que sostuvieron Ulama y el Infonavit; duelo correspondiente a la jornada número 7 de la Liga Municipal de Fútbol en su categoría Biberón. Acciones llevadas a cabo en el campo 5 de la Unidad Deportiva. El Infonavit fue amplio dominador, tuvieron más tiempo el balón, pero su dominio ejercido no fue reflejado

con goles, a pesar de que estuvieron frente al arquero rival, en ceros se fueron al descanso. Para la parte complementaria la misma tónica, Ulama tuvo un poco más de jugadas a portería rival, pero sencillamente el balón no quiso entrar. Al no haber goles por ningún lado no les quedó otra alternativa más que repartirse los puntos que dejó esta jornada.

que propusieron, pero sus rivales usaron la velocidad de sus delanteros, la cual fue letal y contundente ya que encontraron dos goles, pero los Tuzos salieron respondones y acortaron distancia, 1-2, de esta manera se fueron al descanso. Para la parte complementaria los Tuzos optaron por ser los que arriesgaron, pues no tenían de otra, pero en su afán de ir en busca del gol que les diera el empate descuidaron su defensiva, lo que provocó que los Leones dieran un último “garrazo” para dejar el marcador 3-1.

ALDO VALDEZ SEGURA

A velocidad fueron letales

ALDO VALDEZ SEGURA

El Infonavit tuvo las más claras

Con fortaleza se disputó cada pelota

Se desarrolló el Triatlón Internacional REU3

Se cansaron de fallar

CMYK

Teniendo como escenario este doble destino de playa se llevó a cabo el Primer Triatlón REU3 (Revolución 3), en donde decenas de deportistas de dieron cita a esta justa de carácter internacional. La competición dio inicio alrededor de las 7:00 horas del sábado, y culminó hasta que el último participante llegó a la meta. El REU3 reunió triatletas provenientes de: Brasil, España, Canadá, Estados Unidos y México, fueron alrededor de 435 participantes que pusieron a prueba su rendimiento fí-

sico debido a que primero nadaron, posteriormente corrieron, y terminaron con bicicleta. El recorrido que realizaron varió dependiendo de la prueba en que hicieron acto de presencia, tales como: Olímpica, Medio y Ironman. Zihuatanejo logró colocarse en el pódium, ya que Yalitza Valdez logró sacar un segundo lugar. Así pues y rebasando todas las expectativas creadas, se desarrolló el REU3, que fue de talla internacional pues lo engalanaron deportistas de otros países.

ALDO VALDEZ SEGURA

Los deportistas pusieron a prueba su rendimiento físico.


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Octubre de 2014

31

DEPORTES

Real4E ganó Despertar de la Costa por goleada consiguió importante triunfo

El conjunto de Ulama no puede encontrar la fórmula que los lleve a conseguir sus primeros puntos del torneo de la Liga Municipal de Fútbol han mejorado notablemente, pero no es suficiente ya que en la jornada número 7 de nueva cuenta perdieron, 0-4 ante el Real4E. Dicho duelo se efectuó en el campo 3 de la Unidad Deportiva, El Real no la tuvo nada fácil, para conseguir los goles batalló ya que delante de ellos se

Fueron superiores a sus rivales

encontró un equipo sólido con una fuerte defensiva que supo cómo defenderse de buena manera, pero los embates eran constantes. La ofensiva de Ulama tarde o temprano tenía que ceder, y así fue, el Real no desesperó, fue paciente y obtuvo su recompensa, bastaron descuidos en sus rivales para hacer cuatro anotaciones y con ellos cosechar los puntos que dejó esta fecha para así escalar posiciones.

La escuadra de Despertar de la Costa se aferra a estar en los primeros planos de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre “A”, por el momento consiguió una valiosa victoria al imponerse al duro equipo de

Petatlán, duelo que correspondió a la jornada número 10. En la cancha principal midieron fuerzas, no resultó nada fácil para Despertar de la Costa lograr entrar a territorio rival, debido a que Petatlán hizo una bue-

na marcación y ganó varios rebotes que le dieron la oportunidad de atacar, pero del otro lado también estuvieron a la altura de las exigencias. Despertar de la Costa en los dos últimos cuartos restantes pudo tener el

esférico, por lo que tuvieron tiempo para pensar y ejecutar sus llegadas, los disparos de diferentes puntos de la duela fueron recurrentes y efectivos para hacer los puntos necesarios e imponerse.

ALDO VALDEZ SEGURA

ALDO VALDEZ SEGURA

Integrantes del equipo asistieron orgullosos a representar esta casa editorial

Deportivo México logró imponerse

Deportivo México sacó un sufrido triunfo tras derrotar 2-0 a Orbe, duelo de poder a poder que se dio en

la jornada número 7 de la Liga Municipal de Fútbol en su categoría Poni, de lo sucedido fue testigo y

En medio campo se presentó una fuerte disputa por el balón

partícipe el campo 4 de la Unidad Deportiva, que vibró por la intensidad de las jugadas.

Ambas escuadras saltaron al terreno de juego con la firme intención de demostrar su poderío y superioridad, una primera mitad en donde el medio campo se volvió clave debido a que lucharon por la posesión del esférico, a pesar de lo trabado se fueron al descanso empatados a un tanto. Para la parte complementaria, Orbe, al verse abajo en el marcador, lanzó todo su arsenal al ataque en busca del gol que les diera el triunfo. Deportivo México fue cauteloso, suficiente fue una jugada individual para marcar la diferencia, y ese gol que les dio el triunfo no fue nada fácil, pero a base de garra lo lograron.

ALDO VALDEZ SEGURA

CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Octubre de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.