Edición impresa 27/08/14

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

CETIS no cederá predio a escuelas de El Embalse Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

La plantilla laboral del Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (CETIS) 45, manifestó que no permitirán que sean construidas las instalaciones del jardín de niños, Carmen Norma Monroy, y la primaria 20 de Noviembre dentro de su terreno, por lo que

Director: Ruth Tamayo Hernández

Miércoles 27 de Agosto de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3496

- El conflicto no se ha solucionado; autoridades engañan a padres, dice director - Los espacios contemplados en la obra, serán usados para canchas y equipamiento, aclara

consideran que las autoridades están engañando a los padres de familia. Amagaron con parar la-

bores y tomar el plantel para frenar el proyecto. En ese sentido, Tadeo de la O, maestro fundador

del CETIS 45 y representante de los docentes, administrativos y de servicios, dijo que debido a los rumores de la reubicación de las escuelas, realizaron una reunión con el director del plantel en la que expresaron su rechazo al proyecto. JAIME OJENDIZ REALEÑO

3

S. O. S.

Los mexicanos tenemos una oportunidad de oro para quitarnos de encima una dura carga. El PRI está promoviendo, fuera de agenda por cierto, la eliminación de 100 diputados federales plurinominales, de los 200 que existen. 23

Detenida, la remodelación de clínica del ISSSTE en Tecpan TECPAN. Empleados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado exigieron la culminación de la ampliación y remodelación de la clínica en esta ciudad, pues lleva un año que inició y hace meses la obra está detenida.

PEDRO PATRICIO ANTOLINO 11

Chocan dos vehículos del servicio público

Dos autos del servicio público se vieron implicados en un choque en la avenida Benito Juárez, en el centro de la ciudad. Como obstruyeron la circulación de autos por más de diez minutos tuvieron que acudir los oficiales de Tránsito Municipal. Los 72 docentes del CETIS 45 advirtieron que no permitirán que se realice dentro de la propiedad escolar, la reconstrucción de un jardín de niños y una primaria. “Va a ser un conflicto, pararemos la escuela, pararemos los alumnos, pero no vamos a permitir que ni una autoridad municipal, estatal o federal venga a tratar de dañar las instalaciones”. FOTO: JAIME OJENDIZ REALEÑO

El mando único no Ahora en Barrio Viejo, derrame de aguas negras asegura el respeto a garantías: centro Prodh JAIME OJENDIZ REALEÑO

2

Al carecer de una planta tratadora funcional, el fraccionamiento habitacional Rinconada descarga sus aguas negras directamente al río de Barrio Viejo, comunidad de la cual pobladores denunciaron en días pasados que un hotel de playa Linda descarga las aguas

crudas al estero del lugar. Esta queja se suma a la hecha el pasado 29 de julio en sala de cabildo por Cruz Marcos Matías y otros comerciantes de playa Linda, quienes dijeron que se sabe que el hotel Qualton Club vierte sus aguas residuales directamen-

LA REDACCIÓN 25

Ciclista lesionado al ser arrollado por un microbús Ayer por la noche, un ciclista resultó con lesiones al ser atropellado en la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo. El accidente ocurrió cuando el microbús 078, con ruta La Puerta-Centro, circulaba con dirección a La Puerta.

LA REDACCIÓN 24

te al mar. Y al requerimiento de restauranteros de la Isla de Ixtapa, como Bernardo Solís Radilla, quienes en esa misma reunión, urgieron la construcción de una planta tratadora. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

5

9 CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Agosto de 2014 Al ver la estrella, los magos sintieron inmensa alegría.

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Agosto de 2014

Mando único no garantiza respeto a derechos humanos, advierte centro Prodh

Con la entrada en vigor del Mando Único en el municipio y la entidad, no es garantía de seguridad que con esta medida, no se violen los derechos humanos de los ciudadanos y defensores sociales, informó vía teléfono, José Rosario Marroquín Farrera, presidente del Centro de Derechos Humanos, Miguel Agustín Pro Juárez. En consulta, dijo que el mando único tiene vacíos y Guerrero es más vulnerable como entidad en

sus luchadores sociales. Señaló que un ejemplo son los casos como el de Marco Antonio Suástegui Muñoz, vocero de la Cecop y Nestora Salgado, integrante de la CRAP-PC, que hoy están presos por delitos fabricados. Dijo que los problemas de seguridad han sido generados por el mismo sistema, ya que el gobierno federal presenta el mando único como una solución a la seguridad, como respuesta a la ineficiencia y

El delegado federal del Trabajo en el estado de Guerrero, Erik Catalán Rendón, inició este martes en Ixtapa con los trabajos de la Semana Estatal de Seguridad y Salud, Capacitación y Productividad en el Trabajo 2014. Con la finalidad de prevenir accidentes y enfermedades que los trabajadores pueden sufrir durante sus jornadas de trabajo, ayer en el salón de un hotel de Ixtapa se inauguraron los trabajos para promover e intercambiar conocimientos y experiencias que contribuyan a un desempeño integral en el trabajo. La inauguración del taller de prevención estuvo a cargo del presidente municipal Eric Fernández Ballesteros y en el acto oficial también estuvieron presentes la presidenta de la Asociación de Hoteles de Ixtapa, Zandra Almada, el delegado de la Secretaría de Fomento Turístico, José Luis Arriaga, encabezando el presídium el delegado del Trabajo, Erik Catalán Rendón, entre otras personalidades. Entrevistado al final de la inauguración, Catalán Rendón dio a conocer que la semana de actividades inició este lunes en el puerto de Acapulco, ayer continuo en este puerto, hoy en Chilpancingo, mañana en Taxco y el viernes en Iguala. Dijo que el objetivo principal es cuidar la vida del trabajador, “nosotros queremos que el trabajador salga de su casa y llegue completo, sin ningún accidente y por supuesto sin ninguna situación

fatal, es por eso que nosotros estamos trabajando para disminuir esos riesgos que en Guerrero gracias a Dios son muy bajos, debido que no hay tanta industria como en otros estados”. Cuestionado sobre el número de accidentes de trabajo que sean presentado en el estado, indicó que la estadística la maneja el IMSS pero “cuando pasa un accidente fatal o de otro tipo de situación, nos llaman y a lo largo de este año hemos tenido dos personas por intoxicación”. Indicó que en el caso de Guerrero, pese a que la cifra de incidentes es menor, estos se dan principalmente en la industria hotelera. Expresó que en hace falta capacitación para los trabajadores en el estado pero se ofrecerá próximamente, adelantó que por instrucciones del secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, habrá capacitación que se necesita para Ixtapa-Zihuatanejo, así como certificaciones. Informó que para solicitar la capacitación y posterior certificación de trabajadores, “simplemente los gerentes de recursos humanos tiene que hacer una solicitud a la delegación a mi cargo, hay presupuesto para eso”. Respecto a si trabajadores de Zihuatanejo ya fueron beneficiados con capacitaciones, dijo que recientemente se dieron cursos de capacitación en este municipio y recordó que en cualquier momento los pueden solicitar.

falta de profesionalización de las policías locales. Marroquín Farrera, dijo que puede ser problemático concentrar el papel del ejecutivo en pocas personas, “luego va a pasar a decir que necesitamos un mando único sin tomar en cuenta lo demás”. “Yo creo que Guerrero ha tenido, desafortunadamente, mucha desatención, pero también es una

situación que se vive como en otras regiones, y otros estados, donde hay agresiones a los defensores de derechos humanos y lo indignante es que los gobiernos locales no hacen nada y parece que se avalan los asesinatos”. Consideró que se observa una política de por la que se está tratando de inhibir cualquier forma de protesta, además en Guerrero

Comienza Delegado del Trabajo Semana Estatal de Seguridad y Salud

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Sin acuerdos culmina reunión entre EFB y colonos de Valle Grande

Habitantes de la colonia irregular Valle Grande, que han salido a las calles a pedir dinero para reunir 80 mil pesos y pagar la fianza de ocho de sus compañeros demandados por el gobierno municipal, se reunieron ayer por la tarde con el alcalde Eric Fernández Ballesteros, no hubo acuerdos pero ya se dio el acercamiento, refirió el líder del asentamiento, Manuel Valle. Luego de que el pasado domingo y este martes, decenas de vecinos de la citada colonia se apostaron en los cruces con semáforos ubicados en diferentes puntos de la ciudad, con pancartas en las que señalaban a Fernández Ballesteros de ser quien demandó a sus compañeros y al mismo tiempo pedir cooperación a los automovilistas para reunir el dinero de la fianza, ayer el presidente convocó a los colonos a una reunión. Al término del encuentro entre los habitantes de Valle Grande y el alcalde, se entrevistó vía telefónica a Manuel Valle, quien dio a conocer que solo se trató de un acercamiento en el que hubo cordialidad pero todavía no se llegó a ningún acuerdo. De manera escueta, men-

cionó que se llevaría a cabo una segunda reunión para exponer los temas a tratar, en especial el asunto de la demanda del gobierno municipal en contra de los ocho vecinos de su colonia incluido él. A pregunta, respondió que independientemente del acercamiento con el alcalde, los habitantes de Valle Grande mantendrán su campaña de recolección de dinero para pagar las multas de los inculpados por despojo, por lo que hoy estarán de regreso en las calles. El predio donde se encuentra el asentamiento irregular Valle Grande, es propiedad del gobierno municipal y tiene vocación turístico-residencial y desde que se dio la invasión, de acuerdo con lo declarado por Fernández Ballesteros, se ha tratado de dialogar con los habitantes para que puedan ser reubicados, pero los colonos no lo han permitido y se han aferrado a ese predio. Mientras que Manuel Valle, sostiene que Fernández Ballesteros les prometió cuando estaba en campaña, el cambio de uso de suelo del predio para que pudiera ser habitado legalmente. NOÉ AGUIRRE OROZCO

no es novedad la criminalización de la protesta, situación que calificó como grave. Explicó que para mejorar se deben tener mejores salarios, “puede favorecer en que existan actividades muy discrecionales que existan en una región bajo el mando de unos al frente de la seguridad”. JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Agosto de 2014

3

LOCAL

Anuncia CETIS que detendrá proyecto de reconstrucción de escuelas en El Embalse La plantilla laboral del Centro contra de los niños, somos de Estudios Tecnológicos, Indus- educadores, esos jóvenes trial y de Servicios (CETIS) 45, serán alumnos del CETIS a manifestó que no permitirán que futuro, queremos entregar sean construidas las instalaciones una buena institución que del jardín de niños, Carmen Norma crezca en laboratorios y taMonroy, y la primaria 20 de No- lleres”. viembre dentro de su terreno, por Aseguró que se tiene el lo que consideran que las autorida- respaldo de los 72 trabajades están engañando a los padres dores de la institución y no de familia. Amagaron con parar la- permitirán que se realice ni bores y tomar el plantel para frenar una construcción, “va ser un el proyecto. conflicto, pararemos la esEn ese sentido, Tadeo de la O, cuela, pararemos los alummaestro fundador del CETIS 45 y nos, pero no vamos a perrepresentante de los docentes, ad- mitir que ni una autoridad ministrativos y de servicios, dijo municipal, estatal o federal que debido a venga a tratar los rumores de de dañar las Las autoridades la reubicación instalaciones de las escuelas, están engañando a los de la escuela”. realizaron una Consideró que padres de familia, reunión con el todo es un engaño aclara director director del plande las autoridades tel en la que exmunicipales que presaron su rechazo al proyecto. están mal informando a los padres Consultado en la escuela, se- de las escuelas que se van a reubiñaló que es un problema del mu- car. Rememoró que el CETIS 45 nicipio y deben ser ellos los que fue fundado en 1979 y la inconbusquen las alternativas de que se formidad es que quieren utilizar dé un área para ubicar las escuelas, parte de las instalaciones que están “las autoridades están engañando contempladas para equipamiento, a los padres de familia diciendo áreas verdes, cancha deportiva y que ya solucionaron el problema, para que en el futuro se pueda dar cuando no es cierto, no estamos en el crecimiento de la institución.

Los docentes manifestaron que aunque autorice la Secretaría de Educación Pública (SEP), no lo van a respetar y toda la comunidad estudiantil parará la escuela, “iremos a levantar los alumnos y no vamos a permitir que nadie tome las instalaciones del plantel, nos preocupa a los jóvenes y niños, no estamos en contra de ellos, al contrario nos preocupa que haya una mala información a los padres de familia que ellos ya piensan que se va construir la escuela”. El 19 de agosto, luego de que los niños de la escuela 20 de No-

Imparten curso sobre delitos cibernéticos a estudiantes de secundaria

viembre y Carmen Norma Monroy, tomaran clases en la calle por el mal estado de las aulas, el gobierno municipal publicó un boletín a los medios de comunicación, informando que Eric Fernández Ballesteros, alcalde, se reunió con los directores de las instituciones afectadas, y manifestó que la reconstrucción arrancará a principios de septiembre con recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y la obra estaría finalizada en marzo de 2015. El comunicado señala que Norberto Díaz Campo, de la empresa proyectista Concoar, contratada por el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa del estado de Guerrero, presentó un avance del proyecto y sólo falta esperar la resolución jurídica para obtener los derechos del terreno por parte de los directivos del CETIS 45 para iniciar los trabajos. A su vez, en declaraciones públicas de Belisario Aburto Pineda, direc-

tor de Educación, afirmó que se firmó un acuerdo en el que la SEP le sede a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) un terreno donde se ubica el CETIS 45 que es contiguo a las escuelas dañadas. En ese sentido, Javier Verboonen Otero, director de CETIS 45, informó que en días pasados se presentaron autoridades de educación municipal y de la SEG que le dijeron que traían un proyecto para construir la escuela primaria dentro de su espacio, situación de la que él no estaba enterado. “Provocó un problema ya que el personal y los fundadores me manifestaron que quién había dado la autorización, yo no sé nada, no tengo ni un documento que me faculte para dejarlos entrar”. Dijo que por parte de las autoridades municipales aún no han tenido acercamiento “sólo vinieron a comentarme a platicarme, pero los docentes no están de acuerdo, el rechazo es generalizado, de la plantilla ya que ellos consiguieron el terreno con mucho trabajo, les parece injusto que vengan y lo agarren”. Abundó que el municipio está desinformando, “ellos anunciaron por medio de la prensa que iban a construir aquí y no hay ni un documento que lo acredite, ni el regidor ni el director de Educación han presentado nada de documentos”. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Niega PRI municipal señalamientos de ex dirigentes; es fuego amigo, dice

Alumnos de la escuela secundaria Carolina Coronado de Ramírez recibieron un curso sobre delitos cibernéticos por parte del personal de la Policía Federal Preventiva, en las instalaciones de la Unidad del Desarrollo Profesional (Unidep), esto como medida preventiva para los infantes que usan internet. El curso se impartió la mañana del martes, la Sub oficial Méndez Aguilar, fue la encarga de informar a los adolescentes de las consecuencias que pueden tener el mal uso del internet, ya que es común que a través de este

medio proporcionar datos personales. La sub oficial se encargó de explicar temas englobados en factores de distribución de riesgos en delitos cibernéticos. Manifestó que la Policía Federal, tiene misión que cumplir para servir a la comunidad en apego a los derechos humanos y para avanzar a un nuevo modelo policial digno para el país. Cuestionó a los alumnos de cuál es la impresión o que piensan cuando alguien les menciona a la policía, los jóvenes, dijeron que una de las reacciones comu-

nes es relacionarla con miedo, corrupción, delincuencia. Méndez Aguilar, reconoció que la mayoría de las referencias son en contra ya que existe la desconfianza de la población. La ponente, explicó que deben tener cuidado en el uso del internet, ya que es frecuente que a través de mensajes se divulgue información personal. A su vez, expresó que las actividades más comunes son el uso de correo electrónico, diversión, enviar y recibir mensajes, redes sociales, juegos en línea. JAIME OJENDIZ REALEÑO

El dirigente municipal del PRI, Fernando Vergara Silva, consideró infundados los señalamientos de que este partido se ha vuelto elitista y no incluye en sus actividades a sus ex dirigentes. Consideró la crítica como “fuego amigo”, pero aseguró que se reunirá con los inconformes. El dirigente municipal dijo que cuando hay actividades del partido a quienes les informa primero es a los exdirigentes, puntualizó que el PRI está abierto para quien quiera acercarse y hacer trabajo porque la contienda electoral está próxima y la intensión es sumar. Entrevistado ayer por la tarde, mencionó que la intensión de los priístas es sumar, y consideró que de lo contrario las declaraciones del exlíder Noel Valenzo Sotelo, tienen otra intensión de fondo. Expresó que lo mejor hubiera sido que Valenzo Sotelo se hubiera acercado al partido y hablar sobre su sentir antes de ventilarlo

en los medios de comunicación. Indicó que está ocupado en el plan de trabajo que tiene en el PRI, el cual está encaminado a posicionarlo capacitando a la estructura. En las declaraciones que ayer se publicaron en Despertar de la Costa, Valenzo Sotelo dio a conocer que además de él están otros 4 exlíderes del partido inconformes por la falta de inclusión. En este contexto, Vergara Silva dijo que “a raíz de este señalamiento yo lo que voy a hacer es reunirme con ellos y escucharlos de viva voz, es el primer periodicazo desde mi gestión y lástima que haya sido fuego amigo”. Por último, puntualizó que el hecho de que Valenzo Sotelo tenga sus opiniones sobre el partido, no significa que así lo ven los demás, y que continua trabajando para dejar huella y poder decir que hizo para el PRI en Zihuatanejo cuando le pregunten. NOÉ AGUIRRE OROZCO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Agosto de 2014

Logra Eric Fernández más apoyos federales para Zihuatanejo Pisos firmes y pavimentación de calles mejorará las viviendas de casi 500 familias del municipio

Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal de Zihuatanejo, firmó convenios con SEDATU y SEDESOL para realizar diversas acciones y obras sociales que beneficiarán a familias zihuatanejenses que más lo necesitan, además de ayudar a mejorar su entorno con la finalidad de que vivan en espacios más cómodos. El alcalde mencionó que bajar recursos federales en beneficio de colonias y comunidades a través de la delegación de SEDATU, que encabeza en Guerrero Héctor Vicario Castrejón, es un gran apoyo, pues nos ayuda a mejorar el entorno donde viven muchas de las familias del municipio, ya que a través del programa Hábitat se realizarán obras de pavimentación, alumbrado, ampliación y equipamiento del Comité de Desarrollo Comunitario (CDC) de la colonia Primer paso Cardenista. Fernández Ballesteros comentó que el apoyo de la coordinadora estatal de Hábitat, Luisa Fernanda Fontova Torreblanca, ha sido muy importante para poder bajar estos recursos, y que gracias a los trabajos realizados

el año pasado se ha podido mantener el apoyo de la federación en estas obras de impacto social, razón por la cual ya se firmaron los acuerdos específicos para la distribución y ejercicio de los subsidios del Programa Hábitat 2014. Asimismo, el titular del Ejecutivo local firmó los convenios con la delegación estatal de SEDESOL que encabeza José Manuel

Armenta Tello, para concretar 454 acciones de piso firme en varias comunidades del municipio. Comentó que además de las obras de piso firme, el delegado estatal de la SEDESOL esta gestionando más acciones de beneficio a la comunidad a través de otros programas, lo cual sin duda será bienvenido y de amplio beneficio para todos.

Como un apoyo a la economía familiar, durante este regreso a clases, la Asociación Civil Mayoría en Movimiento entregó 300 mochilas con igual número de paquetes de útiles escolares y botellas para agua, a través de una estación de radio local. Durante cinco días la radiodifusora desarrolló diversas dinámicas, como trivias y divertidos juegos y concursos en los que participaron niños y adultos, para ganarse como premio los paquetes de útiles escolares. Estas actividades se llevaron a cabo como parte de las acciones que continuamente realiza Mayoría en Movimiento

para apoyar la educación de niños y jóvenes en edad escolar. Al respecto, Martín Medina Reyes, líder moral de esa asociación señaló que el poder de la educación es el mejor impulso que se les brinda a los niños y jóvenes por lo que Mayoría en Movimiento los dotó de mochilas, cuadernos, colores, lápices, borradores, sacapuntas y lapiceros, para que asistan a la escuela con todo el material necesario para facilitar su aprendizaje. Indicó también que es tiempo de que los menores depositen sus energías en cosas positivas como el estudiar, aprender y prepararse para ser ciudada-

nos de bien, responsables y comprometidos con el municipio. Medina Reyes, dijo también que Mayoría en Movimiento está comprometida con la educación por ello se trabaja en la creación de un proyecto a través del cual se puedan abrir más espacios educativos, y resolver las principales demandas de la población estudiantil. Para ello pidió la confianza de la gente, pues aseguró que desde la sociedad civil se pueden lograr grandes cosas, pero es necesario buscar otros espacios desde donde se puedan resolver mejor los problemas y cumplirle a la gente que confía en él y en la asociación que representa. Un lugar desde donde se garantice el acceso a las mismas oportunidades de desarrollo para todos. Para concluir, agradeció a la radiodifusora su disposición para apoyar los trabajos y acciones que Mayoría en Movimiento emprende en pro de la educación y en apoyo a los sectores más vulnerables de la población.

Eric Fernández señaló que sin duda mejorar las viviendas de casi 500 familias de Zihuatanejo es un gran logro, y que con obras como estas, aunque pudieran parecer pequeñas, “son acciones que hacen que poco a poco vayamos progresando, porque si le sumamos que la calle en donde está su vivienda se pavimenta y el parque de su colonia se rehabi-

lita, ya estamos hablando de que su entorno esta mejorando”. Por eso es muy importante el apoyo de los programas federales, porque sumando esfuerzos de los tres niveles de gobierno, en conjunto con la ciudadanía, sin duda podemos lograr que Zihuatanejo avance y que las familias mejoren su calidad de vida, concluyó el alcalde porteño -BOLETIN-

Reparte Mayoría en Movimiento 300 mochilas y paquetes escolares

LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Agosto de 2014

5

LOCAL

Enésima queja por derrame de aguas negras; ahora en Barrio Viejo

Al carecer de una planta tratadora funcional, el fraccionamiento habitacional Rinconada descarga sus aguas negras directamente al río de Barrio Viejo, comunidad de la cual pobladores denunciaron en días pasados que un hotel de playa Linda descarga las aguas crudas al estero del lugar. Esta queja se suma a la hecha el pasado 29 de julio en sala de cabildo por Cruz Marcos Matías y otros comerciantes de playa Linda, quienes dijeron que se sabe que el hotel Qualton Club vierte sus aguas residuales directamente al mar. Y al requerimiento de restau-

ranteros de la Isla de Ixtapa, como Bernardo Solís Radilla, quienes en esa misma reunión, urgieron la construcción de una planta tratadora, ya que en temporada alta sus 14 negocios llegan a recibir hasta 7 mil personas, lo que incrementa el riesgo de filtración, pese a las fosas sépticas. De acuerdo a pobladores de la zona, el complejo Rinconada, el cual se ubica a escaza distancia de playa Linda, sobre el camino que conduce del balneario a Barrio Viejo, se compone de unas 300 viviendas. Sin embargo, carece de una planta tratadora funcional,

Figueroa. Terreno en playa larga medidas 9x30mts a 250mts del mar informes tel. 755 1083340 Oportunidad vendo terreno colonia Lomas Diamantes 10 x 17mts. Son dos terrenos cada uno mide 170 m2 ubicados arriba de Infonavit El Hujal, subiendo por la calle del Conalep. In. Al cel: 755 124 62 60 y 755 121 46 47 correo: lekuverrys@hotmail.com, parguito22@ hotmail.com.

Se renta local con una vivienda atrás del hotel Costamar y rento depto. en inf. el Hujal, un local en el centro comercial Los Pateos y un local en el mercado de artesanías de Ixtapa. Se traspasa restaurante en el centro comercial Los Pateos. Inf. 755 100 02 15 Sra. Figueroa Se vende Nissan mexicana mod. 89 estaquita, funcionando todo bien, $25,000.00 Beatle mod. 2000, estándar, quemacoco, rines deportivos $55,000.00 cel: 755 55 8 58 17

Vendo local comercial planta baja Plaza del Sol a un lado de la Papa Loca, negociamos con autos, interesados comunicarse al tel: 744 502 93 38

Se vende o cambia Ford lobo mod. 2005, King cap de lujo, $120,000.00 Ford lobo mod. 2000 muy bonita $65,000.00 se aceptan Nissan mod. 2003 a 2010 cel: 755 55 8 58 17

Vendo casa en la col. Nuevo Amanecer 4 recamaras, acepto crédito Infornavit . y 1 terreno en la col. El Barril, informes cel. 755 5584731

Se vende hermoso chihuahua color miel 100% original mama a la vista INF. TEL: 755 104 17 49

Remato 3 compactadoras bailarinas. Y lote de sillas a $40,00 c/u Cel. 755 1034206 YA ABRIMOS tienda de canteras diferentes colores, teja plana, lavabos, accesorios de baño en talavera, pisos de barro, fuentes de canteras, macetas de barro zona industrial tel. 755 1121579 cel. 755 1114688 Oportunidad vendo departamento Infonavit El Hujal $330,000, Vendo casa 2 recamaras GEO la puerta $380,000, vendo departamento 2 recamaras Flamingos Ixtapa $460,000. Vendo departamento 2 recamaras pelícanos Ixtapa $450,000 acepto créditos 755 5580867 VENTA de casa en condominio Cocos informes 7445460272 Locales EN VENTA condominio Cocos fracc. La Puerta informes 7445460272 SE VENDEN cachorros Husky-Syber padres a la vista inf. 755 104 17 49 Se vende casa en resid. La Boquita, excelente ubicación, frente a la comercial mexicana, a un lado de Qualitas, cuenta con 2 rec., 1 baño y local independiente en la planta alta. Precio: $650,000.00 tel: 044 755 102 77 77 Gran oferta de lotes a tan solo $35,000.00 de contado y de $45,000.00 a pagos a un año ubicados en col. Aeropuerto a 400 mts de la gasolinera y el oxxo de 12 x 15 superficie plana arboles frutales agua y luz. 755 55 8 39 37 755 130 57 36 Se renta carnicería y un local comercial en el mercado central, un local en el mercado de artesanías de Ixtapa, un local en centro comercial Los Pateos y un local en playa Linda, inf. al 755 100 02 15 Sra.

Oportunidad si cotizas en el Infonavit, traspaso casita bonita, barata con opción a crecimiento en unidad hab. Arrecife La Puerta interesados com. Al cel: 755 115 68 82 Venta de 1 Hectárea $180,000,00 dentro del Ejido de el Coacoyul (por la quebradora) y Ford Ranger 2008, doble cabina, 4 cilindros, aire acondicionado, estándar cel. 755 1118489 Compro: Nissan Pic up chocada o desvielada para reparar, del 89 al 97 cel. 755 127 7629, con documentos VENDO casa en Pantla frente a bachilleres barata, terreno de 300m2 con construcción de 180m2, cuenta con todos lo servicios inf. cel. 755 131 6714

por lo que desde su creación, hace unos 15 años, arroja sus aguas negras al río de la localidad. A las 12 de la noche es abierto el desagüe hacia el río, indicó este martes un pescador de la zona, quien pidió el anonimato, al momento de comentar que la unidad habitacional cuenta con parte del equipo de una planta tratadora “pero solo sirve de aparato, no está trabajando”. Asimismo, señaló que la empresa dejó abandonado el complejo, “pero aún están vendiendo”. En diciembre de 2007, recordaron ayer habitantes de Barrio Vie-

SOLICITO lavador de autos con experiencia para autolavado express paseo de la boquita #31 o a los cels. 755 1104014/ 755 1134779

jo, se tuvo un enfrentamiento entre ejidatarios, pescadores y vecinos en general y el fraccionamiento Rinconada. En esa ocasión, unas 30 personas respaldadas por sus autoridades ejidales y municipales se trasladaron del poblado a la zona de condominios para colocar piedras con cemento para clausurar, como lo habían hecho semanas atrás, el derrame del drenaje al río. No obstante, el responsable del proyecto, Luis Aldarriaga, se fue. Por lo que, durante todos esos años y hasta el momento, la descarga clandestina continúa. La zona afectada; la laguna de El Negro y finalmente Playa Linda, cabe señalar, coincide con la que han venido contaminando los desarrollos de la inmobiliaria Casas Geo, los cuales arroyan sus aguas sin tratar al canal de agua pluvial que desemboca en dicha área. Al respecto, el pasado 01 de junio Elizabeth Alvízar Ceballos, presidenta del condominio 3 de Flamingos, denunció que desde 2009 el gobierno municipal está enterado de que estos fraccionamientos contaminan, siendo un promedio de 5 mil viviendas las que vierten sus aguas negras al canal pluvial que desemboca en la lagua de El Negro. En esa ocasión detalló que Jo-

MI SOLUCIÓN te presta de $ 1,000.00 a 5,000.00 fácil rápido y en 24 horas crédito personal parte baja del hotel victoria junto al restaurante la papa loca no ahorros, no solidarios, no mas perdida de tiempo crece, mejora y realiza tu vida tel 554 50 60

Aumenta la basura en la Morelos, ante deficiente servicio de recolección

experiencia tel. 755 1121579 cel. 755 1114688 SOLICITO vendedor con experiencia comprobable, sexo indistinto, mayor de 18 años, que viva en el área de Zihuatanejo o los alrededores. Ofrezco prestaciones de ley y comisiones. INTERESADOS MANDAR CURRICULUM A janitzi_ms@hotmail.com y hablar al 7551117822. Trabajo, tortas divertidas contratará 3 muchachas para preparar y entregar tortas, contratación inmediata con solicitud elaborada júpiter No. 8 Col. La Boquita teléfono 55 4 17 83 SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita personal para seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo, imss, sar, Infonavit, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING Y LA CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Interesados presentarse en: Av. Morelos contra esquina del pollo feliz, Tel. Recursos humanos 5547912. Farmacia por tu salud Ixtapa (a lado de Bancomer) SOLICITA empleada de mostrador en horario 3:00pm a 11:00pm inf. 55 3 3667 cel. 755 127 9752

VENDO bonito departamento con ampliación en infonavit La Parota bien ubicado y una casa en La Puerta bienvenido crédito infonavit informes al cel. 755 1104014

ATENCIÓN cirujano dentista tienes pacientes y no tienes donde atenderlos se renta consultorio dental, buena ubicación, ideal para iniciar tu práctica profesional por día o mes, más informes con la Dra. Sandra 755 111 13 75

VENTA de agua en pipa contamos con factura digital 755 102 70 55 y 755 102 43 06

SOLICITO estilista con ganas de trabajar llamar al 7555584098

RENTO casa amueblada en Ixtapa en la Moraleja, informes cel. 755 1279752 / 5531638

Si eres empleado, defiende tus derechos laborales. Asesoría y litigio en materia laboral. Abogados con cédula profesional. Teléfono 5549915.

RENTO locales para oficina o consultorio $1,800.00 mensuales, frente secundaria Eva Samano. Informes 755 1279752/ 5531638

Solicito Sra. Con ganas de trabajar, hotelito zona industrial, sepa un poco de computación, responsable, no necesita

Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.

Los problemas por la contaminación ocasionada por la falta de retiro de desechos de las calles continúan, por lo que habitantes de la colonia Morelos han optado por arrojar sus desechos en la calle. Vecinos de la colonia Morelos, de la calle principal, manifestaron que no se ha cumplido al 100 por ciento con la recolección de desechos y por ese motivo los habitantes han optado por dejar montones de bolsas en las calles. La vecina, Alejandra Salgado, manifestó que esa situación ya es una costumbre entre los pobladores, “siempre se ha hecho, por mucho que algunos queramos tener limpio no se puede, desde temprano sacan sus bolsas y las dejan en la calle”. Consideró que también en ese lugar se debe aplicar las sanciones para las personas que no respeten el horario de recolección, pero aclaró que siempre y cuando

yas de Ixtapa, actualmente con 950 casas, lleva de 8 a 9 años habitado sin contar con planta tratadora. Morrocoy, con un promedio de 2 mil viviendas, presenta una planta fuera de operación. Flamingos, con más de mil 500 y habitado desde 2009, solo presenta un vaso regulador de agua pluvial y cárcamo “para disimular”, por lo que, el agua de drenaje que generan todos estos hogares en su conjunto, terminan en el mar. La planta de Morrocoy tiene la capacidad de tratar 500 viviendas, cuando en el complejo hay 2 mil. Además, como Joyas no cuenta con planta, cuando construyeron Morrocoy se dijo que esa serviría para los dos, pero la planta solo revuelve el agua, lo que fue comprobado por Comisión Nacional del Agua (Conagua). De acuerdo al último muestreo pre vacacional de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), efectuado entre el 17 y 25 de junio, además de la Principal, otras playas del destino que incrementaron su nivel de contaminación son playa Linda, que paso de 53 a 153 enterococos fecales por cada 100 mililitros de agua de mar; Varadero, de La Isla de Ixtapa, que subió de 106 a 118; y playa Quieta de 38 a 83. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

también por parte de Servicios Públicos se realice un recorrido para quitar la basura. “Se supone que hay unas colonias en las que ya están multando a las personas que tiran la basura en la calle y no respetan los horarios, entonces acá creo que también se debe de aplicar por siempre tenemos la plaza llena de basura y en cada esquina hay montones”. Agregó, que para solucionar este tipo de problemas, también se debe tener compromiso de las autoridades y contar con un parque vehicular en buen estado, “cuando la gente se queja de que no recogen la basura, en Servicios Públicos, dicen que está una prensa descompuesta, yo creo que se debe contar con un presupuesto para que esa situación no pase mucho tiempo, porque con un día que no pasen a recoger la basura basta para tener un basurero”. JAIME OJENDIZ REALEÑO


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Agosto de 2014

Capacitación a trabajadores fortalece al destino: EFB Se puso en marcha Semana Estatal de Seguridad y Salud, Capacitación y Productividad en el Trabajo

Al inaugurar la Semana Estatal de Seguridad y Salud, Capacitación y Productividad en el trabajo, el presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, destacó este tipo de acciones por parte del gobierno federal a través de la Secretaria del Trabajo y Prevención Social, ya que permite que este destino de playa se mantenga en un nivel competitivo y los visitantes tengan una mejor calidad en el servicio. En el acto de inauguración que tuvo lugar en el Salón Ixtapa del Hotel Azul, el ejecutivo local agradeció el apoyo del gobierno federal por estar al pendiente de la capacitación de los prestadores de servicio del rubro turístico, la cual consideró como fundamental para lograr los objetivos trazados dentro de una organización. “Felicitar a las empresas que han dado todas las facilidades y han tenido todo el interés de capacitar a los trabajadores, a quienes siempre están dispuestos a prepararse, actualizarse y a

mejorar cada día, porque a final de cuentas estamos en una competencia permanente y el que no se capacita queda en desventaja y eso es lo que no queremos que pase con los trabajadores” señaló el alcalde. Recalcó el esfuerzo que está haciendo el presidente de la Re-

publica, Enrique Peña Nieto y el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero para que Ixtapa Zihuatanejo sea un destino de calidad, lo que permitirá que cada vez sean más los turistas que llegan de distintos puntos del país. Asimismo, informó que hace mes y medio estuvo en Los Pinos

con el presidente de la República, donde se dieron a conocer las 44 agendas de competitividad turística y se incluye a Ixtapa Zihuatanejo, con un monto destinado de más de 70 mil millones de pesos, por lo que el alcalde exhortó a dar su mayor esfuerzo para tener una gran preparación y estar al nivel

de otros destino turísticos. “Estamos en el radar de la federación y si nos contemplan para renovarnos en cuanto a infraestructura se refiere, lo que necesitamos es prepararnos para ser más competitivos, vamos por buen camino, seguiremos trabajando para ofrecer un destino de calidad para prestar los servicios necesarios y que la gente se vaya enamorada de este destino” afirmó el munícipe. Por su parte, Erik Catalán Rendón, Delegado Federal del Trabajo en Guerrero, dijo que esta capacitación tiene el objetivo de brindar asesoría, conocimientos y experiencia para que haya mayor productividad y mayor ingreso en las empresas. En el evento también estuvieron presentes, José Luis Ávila Sánchez, Delegado estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social de Acapulco; Zandra Almada y Alatorre, Presidenta Asociación de Hoteles IxtapaZihuatanejo A.C.; Jesús Reyes Escárcega, Presidente del Comité de Recursos Humanos de Ixtapa y Zihuatanejo; Cuauhtémoc Cortez Ramos, en representación del Rector, Eric Soberanis Fernández; y Francisco Gómez Carmona, Gerente de Recursos Humanos Hotel Azul Ixtapa. ISABEL GARCÍA SOTO

Somos como Tú reparte leche en Infonavit El Hujal

Los integrantes de la asociación civil Somos Como Tú visitaron la colonia más grande de la costa Infonavit El Hujal, donde repartieron leche totalmente gratis a niños, madres solteras, madres en etapa de lactancia, así como a adultos mayores y grupos vulnerables. Ahí presentaron su plan de trabajo y los asistentes después de darles a conocer sus demandas refrendaron su respaldo a los proyectos por venir. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Agosto de 2014

7

LOCAL

El turismo debe ser prioridad para el próximo gobierno municipal, precisa Fernando Sotelo

El profesor Fernando Leyva Sotelo dio a conocer que dentro de los ejes principales que considera prioritarios para el gobierno municipal, está el impulso al desarrollo económico, siendo el turismo la principal fortaleza de Zihuatanejo. Consideró que a la par del impulso que se le debe dar, se deben buscar opciones para diversificar nuestra economía, ya que toda sociedad que depende de una solo actividad económica se vuelve muy vulnerable cuando factores externos afectan a esta labor. El turismo es una de las ac-

tividades más vulnerables ante eventos de riesgos naturales, epidemiológicos y de seguridad social como se ha demostrado en diversas ocasiones en todos los desarrollos turísticos donde su economía depende exclusivamente de ésta actividad. Leyva Sotelo dijo que en como propuesta buscan darle un verdadero impulso no sólo a continuar fortaleciendo ésta importante actividad en el municipio, “el turismo seguirá siendo el pilar fundamental de la economía; sino también impulsaremos el desarrollo de nuevas actividades económicas alternas y compati-

bles con el turismo, que vengan a fortalecer las oportunidades de empleo de buen nivel para todos los azuetenses”. Lo anterior, precisó que será aplicado tanto en las zonas urbanas como en las rurales, “mi experiencia personal me ha demostrado que podemos realizar un cambio generacional, combinado con educación y cultura, para hacer de las comunidades rurales verdaderos productores dentro de las actividades primarias que vengan por un lado a ofertar productos de calidad a nuestra población y a generar mejores fuentes de recursos para dichas poblaciones”. Leyva Sotelo ha manifestado la necesidad de hacer por los demás, “este es un momento pleno para mí, que puedo con mis facultades y experiencia hacer proyectos sociales y de desarrollo para que el municipio en general tenga mayores oportunidades de crecimiento”. El turismo, es el principal motor económico del que subsisten muchas familias, por lo que es uno de los sectores que mayor impulso deben tener para posicionar de nuevo al destino como uno de los referentes en el país. JAIME OJENDIZ REALEÑO

LA EDAD DE ORO Y EXPERIENCIA, ES LA TERCERA EDAD El entusiasmo con el que siempre da sus discursos el presidente Enrique Peña Nieto, contagia a propios y extraños. Por locura no vamos a perder simpatía los mexicanos; para eso nos pintamos solos. Recuerden el Mundial en Brasil, donde nuestros mexicanos fueron el alma del evento. Nos tildaron de todo, nos hicieron memes, pero “si ya saben cómo somos, ¿para qué nos invitan?”. Ayer, en los Ángeles California, el Ejecutivo Federal perdió el glamur, le entró bonito al banquete que le prepararon los güeros ojo azul. El mandatario estaba contento, sonriente, platicando con empresarios y representantes de la sociedad civil y políticos del país vecino, olvidó bien rápido la bochornosa bienvenida que le dieron manifestantes mexicanos, y hasta subió al cielo, al presidente de los Estados Unidos, Barack Obama: pues dijo que ha dado muestras de respeto a los migrantes mexicanos, o algo así. Bien dice el dicho que el frío sabe donde se acomoda. Los güeros ojo azul no sé si entendieron el mensaje del presidente mexicano, pero ellos estaban felices a su lado. Se tomaban fotos, tal vez por la carismática esposa del mandatario, Angélica Rivera, pues no me van a dejar mentir que La Gaviota es muy bella y le roba cámaras al mandatario. Por más que la traten de esconder los asesores del presidente, los filmes la persiguen.

Los únicos culpables de que México esté repleto de jodidos y que emigren miles de mexicanos a los EU en busca de una mejor vida, es el gobierno en sus tres niveles, pues de los tres no se hace uno. Por eso la gente emigra, porque no hay empleo; y los que hay les pagan míseros sueldos por trabajar más de 12 horas. Por eso la gente prefiere arriesgar su pellejo cruzando ríos y desiertos, buscando una mejor vida. El presidente Peña Nieto hizo tantas promesas durante su campaña y no ha cumplido con ninguna. De tantas que hizo, una de ellas, por ejemplo, fue la pensión universal y los servicios universales de salud. Nada hay de eso a la fecha no ha cumplido. En su momento la noticia emocionó a los adultos mayores, pues el sector está completamente olvidado por los tres niveles de gobierno y por su misma familia. El mandatario presumía en ese entonces una reforma social emanada de la reforma hacendaria, pero está todo en stand by. Los ancianitos no importan tanto, que se esperen un poco más. La edad de oro y de la experiencia es la tercera edad, afirman los profesionistas, y son los ancianitos tristemente olvidados en nuestros días por sus propios hijos. La juventud actúa groseramente con los adultos mayores, como si ellos nunca fuesen a llegar a esa edad. Es increíble el abandono en el que se encuentran miles de ancianitos por su propia familia, los llevaron a un asilo y los abandonaron a su suerte. Hace unos días que platiqué con turistas capitalinos les pregunté si era verdad que el PRI le quitaría el Distrito Federal al PRD. Sin pensarlo me dijeron: “Nunca se lo van a quitar porque desde que gobernó Andrés Manuel López Obrador su slogan de campaña fueron las pensiones a los adultos mayores; y no es burla ni burocracia, es un recurso que ellos reciben y que ha fortalecido a los gobiernos perredistas. Miguel Ángel Mancera va a ampliar el presupuesto de cinco mil a seis mil millones de pesos anuales, aparte de otros servicios, a los que ya ingresó a

las personas de la tercera edad”. Los gobiernos estatales y municipales, dijeron, tienen un margen para obra social muy fuerte, pero no lo aplican, para ellos es mejor ahorrarlo en las cuentas bancarias particulares de los gobernadores y presidentes municipales. La prueba ahí la tienen en el DF: Son más de 500 mil afiliados al programa; pero para que haya un buen control de esos programas, deben administrarlos personas honestas. Los Institutos para la Atención de Adultos Mayores tienen varios Psicólogos trabajadores sociales que hacen visitas domiciliarias para conocer realmente quienes de esos adultos requieren el apoyo médico alimenticio servicio del metro en caso del DF pero en provincia creo que debe ser el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal y municipal hay muchos programas federales que deben saber bajar los ediles para apoyos de las personas de la tercera edad. Por ejemplo, en Zihuatanejo hemos visto que los extranjeros ayudan mucho a los adultos mayores, pero no se refleja en ellos la ayuda. Los turistas señalaron: “Vimos con tristeza las condiciones infrahumanas en las que está la Casa de Asistencia María Auxiliadora de la Asociación Civil Las Manos de Dios. El gobierno municipal tiene varios terrenos abandonados céntricos, que bien debiera expropiar para uso social. Existe un panteón en La Madera y el otro en la colonia El Limón; éste es muy grande, con un frente envidiable. Ya tiene muchos años completamente olvidado, y el único que lo puede expropiar para uso social es el edil. Lo pueden usar como parque, pero los gobiernos deben buscar prioridades y los asilos de ancianos deben ser administrados y presupuestados por el municipio. “No sólo asilos se pueden construir, también escuelas para drogadictos, para niños especiales y todo lo relacionado con la asistencia social. Si edifican un parque corren el riego que aparezcan dueños hasta de los panteones, y en un abrir y cerrar de ojos cons-

truyen hoteles o departamentos para rentas, y ahí sí se incurre en un delito. “Es nuestra propia opinión, nosotros sólo somos turistas que tenemos una vivienda en este puerto, pero no votamos aquí; entonces, no valen nuestras opiniones. Opinamos para el medio: si el gobierno quiere realmente incluir a este sector, lo pueden hacer, pues recursos federales para la obra social hay y muchos”. Aunque ningún estado del país se ocupa de los adultos mayores, de las personas especiales y de drogadictos, son sectores rechazados, marginados. El único gobierno que tiene políticas públicas bien definidas para estas personas es el Distrito Federal; y para variar fue escuela de López Obrador. El 28 de agosto es el Día del Abuelo y el asilo de la colonia La Noria alberga a 20 ancianitos que están en completo abandono por sus familiares. Éste es uno de los mandamientos, clarito como el agua clara: “Honra a tu padre y a tu madre para que los días de tu vida se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da”, dice la biblia. Es increíble que seamos tan duros de corazón para dejar a nuestros padres en el abandono. Muchos no podemos ni tirar a un perrito o gatito, entonces ¿cómo puede una persona ser tan mala para tirar a sus propios padres? Miren, les voy a dejar una reflexión que al más duro de corazón le tiemblan las corvas: está ancianita de la tercera edad en un asilo de ancianos, donde una profesora visita el asilo todos los sábados, baña a los ancianitos, les da de comer y les pedía que compartieran sus experiencias ocurridas en la semana. Dice la profesora Ana Luz Barrientos que cada adulto le enseñaba una lección para su propia vida, pero ese sábado uno de los ancianitos comenzó a quejarse del abandono de sus hijos, que a pesar de todo el apoyo que les dio ahora lo abandonaron en el asilo, y comenzó a llorar amargamente, al grado de que contagio a todo el grupo. Y ella no sabía qué hacer, pues también le ganaron las lágrimas. Y en eso

dice la maestra que la ancianita se paró de su asiento, dio un abrazo fraternal a su compañero y le dijo al grupo que la escucharan, que ella tenía algo que compartir con ellos: ‘En las noches frías, cuando está lloviendo, cierro las puertas y ventanas, hago mi oración y voy a la cama. Me abrigo bien, sin calentarme antes. Estoy sola, oyendo caer la lluvia y escuchando los truenos y la tormenta. Me da mucho miedo. En esas noches largas de soledad y recuerdos, cuando me intranquilizan los ruidos y el temor, oro y en mi oración invito a Jesús a venir a mi casa y quedarse conmigo. Le pido que se acerque a mi cama, me consuele y me cuide. Le cuento mis aflicciones porque sé que me escucha y está a mi lado. Le pido que me abrace, porque con él no me siento sola. Y el Señor Jesús viene y me abraza, me arrulla entre sus brazos fuertes y poderosos y me siento segura. Orando se me quita el miedo y siento el calor de su amor. Con la seguridad de su compañía y de su brazo me recuesto en su pecho, como una niña con su papá, y me quedo dormida. Su santa presencia me da tranquilidad. Amanezco dando gracias a Dios porque no estoy sola y siento su amor como la luz del sol del nuevo día”. Ana Luz Barrientos dice que ese día todo el grupo enmudeció con las palabras de la ancianita y ese testimonio tocó su corazón y la marcó de por vida; por eso quise compartirlo con ustedes, pues también a su servidora me arranco lágrimas el texto, y la prueba del vigor de una mujer de la tercera edad que fue abandonada por su familia en un asilo de ancianos. De veras, mis estimados, no van a tener perdón de Dios quienes dejaron en un asilo a sus padres. Vaya desde este espacio un saludo fraternal para los ancianitos y un fuerte abrazo para las personas que asisten a este sector y que son personas que a pesar de no contar con apoyos gubernamentales. Ellos no dejan de alimentar cuidar y vestir a los adultos mayores. Reciban lluvias de bendiciones del cielo por su labor.


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 27 de Agosto de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 27 de Agosto de 2014

IDENTIFICATE

9

CMYK


10

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Agosto de 2014

Reanudarían reuniones para reubiucar colonias irregulares, anuncian La siguiente semana se reanudarían las reuniones de seguimiento de la Comisión Mixta de Ordenamiento Territorial del Municipio de Zihuatanejo, luego de que desde el pasado 20 de mayo perdieran continuidad, supuestamente por el estado de salud de Humberto Salgado Gómez, coordinador del Ejecutivo estatal, quien encabeza los trabajos. El lunes, una comisión de líderes de colonias en proceso de regularización, entre ellos Jorge

Luis, del asentamiento Lomas del Valle; Wendy Fabiola, de la Jorge Allec; Jesús Sánchez, de la Cima de Jesús; Isaí Hernández, de la Ampliación Buenos Aires; acudió a Chilpancingo a solicitar la reactivación de las juntas, así como información a cerca de una documentación que está pidiendo Agrorector, despacho contratado por el gobierno estatal. Ayer, consultado al respecto en el ayuntamiento, Alberto del Valle Rodríguez, representante de un grupo de líderes, recordó

que “de buenas a primeras” se suspendieron las reuniones de seguimiento, la última fue el 20 de mayo y posteriormente se dio el 05 de junio como fecha tentativa, pero no se realizó el encuentro. Por lo que, según explicó, con apoyo de un diputado local se acercaron en la capital del estado a Misael Medrano Basa, subsecretario de Asuntos Políticos del gobierno estatal, quien en representación de Salgado Gómez les informó el motivo del aplazamiento de las reuniones.

Respaldo de Manglar Internacional nos alienta, dicen pescadores de playa Linda

La cooperativa pesquera Isla de Ixtapa informó que el respaldo pronunciado por la Red Manglar Internacional (RMI) en oposición a la construcción de un parque ecoturístico en playa Linda “viene a alentar más la lucha, para que sea permanente”. En tanto, hasta el mediodía del martes el documento enviado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) con copia a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y a la Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren) con relación a la muerte masiva de palmeras no había sido contestado con una inspección en campo. Luego de que dicha organización ambientalista con sede en Guatemala, la cual aglutina a 265 agrupaciones comunitarias y de la sociedad civil de 12 países latinoamericanos, entre ellos México, anunciara a través de su presidente, Carlos Salvatierra Leal, su apoyo a los pescadores afectados por el proyecto que desarrollaría Fonatur, con el consentimiento del ayuntamiento, en el área de

estacionamiento de playa Linda. Lamentando además la forma anómala de operar en contra de los intereses de las y los ciudadanos por parte del gobierno; “el caso de Zihuatanejo es uno de los ejemplos de la progresiva neo colonización que se vive en américa latina, del despojo a sus pobladores y la devastación de sus recursos naturales”. Ayer, la cooperativa Isla de Ixtapa por medio de su representante, Daniel Pérez Arellano, comunicó ver “con beneplácito” la muestra de solidaridad por parte de la RMI porque como hombres de mar se sentían hasta cierto punto solos. “Esto viene a alentarnos más la lucha para que sea permanente y logremos que a la gente que vivimos de esto no vengan a atropellarnos nuestros intereses”, acentuó. Entrevistado en el área concesionada a su cooperativa, el pescador refirió que como presidente de la misma veía con tristeza la muerte en 15 días de palmeras que llevaban más de 23 años cuidando. Por lo que, puntualizó que en caso de que el problema haya

sido provocado por la mano del hombre “es algo aberrante. Es toda una vida, para que de la noche a la mañana esto se termine. Aunque la voluntad, la fe y la esperanza la tenemos bien puesta. Vamos a permanecer aquí”, sostuvo Arellano. Quien lamentó que mientras las autoridades y dependencias del país no los han apoyado, sean organizaciones internacionales como la Red Manglar quienes les brinden su respaldo. “Es halagador saber que no estamos solos, que hay gente que se preocupa por la naturaleza, por el desarrollo, el cual es bienvenido, pero siempre y cuando sea incluyente con el pueblo, quienes al fin y al cabo ponen a las autoridades”, concluyó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

“Argumentan que por cuestiones de salud y falta de entendimiento se detuvieron las juntas”, dijo. Sobre qué documentación pide Agrorector, del Valle contestó que copias de la credencial de elector y la curp, supuestamente para comprobar. Abundó que en un principio se opusieron a entregar esos papeles ya que hasta el momento no hay mucho avance, al aún no contar con planos de lotificación. Sin embargo, de acuerdo a la explicación que les dieron en Chilpancingo, se requiere que entre la Comisión Dictaminadora, integrada por Protección Civil (PC) del estado y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para deter-

minar quien entra al proceso y quién no. A pregunta expresa, refirió que en los asentamientos hay algunos terrenos que se ubican en zonas de alto riesgo, por lo que “como representantes estamos conscientes que si nos tenemos que mover de algunos lotes lo vamos a hacer”. En total, precisó, hay 23 asentamientos sin cambio de uso de suelo y 12 que ya cuenta con él, pero que también están incluidas en los mismos trabajos de la Comisión Mixta de Ordenamiento Territorial, que tentativamente se reanudarían el lunes o martes de la próxima semana. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


11

REGIONAL REGIONAL Al entrar en la casa, vieron al niño con María, su ma-

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Agosto de 2014

dre, y postrándose lo adoraron. Entonces abrieron sus tesoros y le ofrecieron dones de oro, incienso y mirra. Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Agosto de 2014

11 11

Detenida, la remodelación de clínica del ISSSTE en Tecpan

TECPAN. Empleados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) exigieron la culminación de la ampliación y remodelación de la clínica en esta ciudad, pues lleva un año que inició y desde hace varios

meses la obra está detenida. Médicos y enfermeras denunciaron que hace más de un año se iniciaron los trabajos en las instalaciones por lo que tuvieron que salirse de sus áreas y alojarse en los espacios libres porque era una medida tempo-

ral, de cuatro meses, que aceptaron para mejorar las condiciones de atención a los usuarios, pero ese tiempo fue rebasado. Pidieron la intervención del delegado estatal, Daniel Pano Cruz y el subdelegado, Javier Betancourt Linares para que se

Colapsa red de drenaje por lluvias, en Petatlán

Las lluvias ocasionaron algunas inundaciones de poca consideración, pero la gente vive bajo el temor que haya inundaciones como cuando la tormenta Manuel.

PETATLÁN. Las lluvias de la tarde de este martes ocasionaron el colapso de la red de drenaje en la avenida Independencia y el bulevar, lo cual provocó inundaciones en esa zona. En tanto, vecinos de siete colonias de alto riesgo viven atemorizadas porque el parte oficial indicó que continuará el mal tiempo. Las lluvias iniciaron poco después del medio-

día. Inundaron la entrada de El Cayuco y la avenida principal, así también causaron temor entre la población porque se registraran más lluvias en el municipio. Las colonias que corren el riesgo de que se inunden los hogares, son La Esmeralda, La Reinita, El Cayuco, 28 de Junio, Barrio de la Hoja, La Pintada, entre otras, donde los habitantes viven bajo el temor, debido a la mala experiencia de la

tormenta Manuel. En la entrada a El Cayuco, se abrió una tapa de drenaje ocasionando que las aguas negras salieran a la superficie y dejando malos olores. Mientras que en el bulevar también se abrió otra tapa de drenaje que no aguanto la presión debido a que la tubería es obsoleta y tiene más de 40 años, en uso por ello cada vez que llueve se registra el mismo problema.

FELIX REA SALGADO

acabe y entregue la obra en beneficio de los usuarios y de la estabilidad de los trabajadores porque al estar “amontonados” se generan desacuerdos. Los trabajadores mostraron las instalaciones que supuestamente serían remodeladas, donde sólo hay divisiones con muros de tabla roca, mal pintadas, con cables de fuera, sin puertas y con material de desecho que no parece que serán el quirófano, el área de recuperación, los baños, la sala de expulsión, de observación y área de urgencias y curación así como la lavandería. Para llegar se cruzó en medio de la improvisada sala de es-

pera y las camas que colocaron en los pasillos para los pacientes; es el espacio donde esperan los que necesitan ser atendidos por un médico, sillas, mesas que sufren el deterioro por estar a la intemperie; la misma situación presenta la máquina para lavar la ropa. La misma fuente agregó que es urgente que se resuelva el caso del ISSSTE porque es el único para atender a derechohabientes de la región, pues las unidades médicas que dependen de él sólo funcionan como consultorios y están abandonada por falta de médico. PEDRO PATRICIO ANTOLINO


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Agosto de 2014

Inaugura Jorge Ramírez alumbrado público con tecnología LED

PETATLÁN. Más de 50 mil habitantes del municipio de Petatlán han sido beneficiados con la obra de alumbrado público con tecnología LED que inauguró el alcalde Jorge Ramírez Espino en la calle 5 de Mayo, colonia centro, favoreciendo con ello la seguridad pública.

 En el encendido oficial de

las luminarias, Ramírez Espino destacó que con esta obra inicia el proceso de modernización del sistema de alumbrado público en el municipio de Petatlán y en la cual se invierten recursos por el orden de más de 20 millones de pesos.
 Con esta obra, Jorge Ramírez recalcó que no solo se moderniza

la iluminación al instalar lámparas tipo LED, sino que además se contribuye en generar mejores condiciones de seguridad para las familias que habitan o transitan por estas calles.

 El alcalde también recalcó que una ciudad mejor iluminada favorece la reducción de los índices de delincuencia, por lo que exhortó a los ciudadanos a que reciban y asuman esta obra como su patrimonio para que lo conserven y eviten que sea dañado.
-BOLETIN-

Continúa el reclutamiento de conscriptos que integrarán el 3/er. Escalón 2014

Denuncian desvío de pagos del programa 65 y más

ATOYAC. Lucio Pano Roque, presidente de gestión social de la comunidad de Buena Vista, denunció que en el programa de 65 y más han cobrado personas ajenas a este beneficio. Agregó: “En diciembre gestioné este programa para 10 personas y solo una no entró. Pero acudo a las oficinas del ayuntamiento y me informan que ya son 4 pagos los que han cobrado y no son los beneficiarios que yo propuse”. Dijo que hace cuatro días les entregaron sus tarjetas con el sobre roto y que cuando fueron al cajero, el dinero no estaba, “cuando yo fui a ver a las oficinas me comunicaron que esos recursos ya había sido retirados unos en Acapulco y otros en Atoyac y

CMYK

esos documentos solo se los había entregado al señor Kevin, que trabaja en Sedesol municipal y pido que me explique esa situación”. Dijo que los recursos que se cobraron de mil 100 pesos desde febrero hasta agosto, por lo que solicito que se investigue este caso

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la IX Región Militar y 27/a. Zona Militar informa a la opinión pública que en esta jurisdicción se convoca a los jóvenes que se interesen en cumplir con su Servicio Militar Nacional en solo tres meses a partir del 23 de septiembre del 2014, encuadrados en la 9/a. Compañía del Servicio Militar Nacional, ubicada en las instalaciones del Campo Militar No. 35-A. Para tal efecto deberán tener como mínimo 18 años y cumplir

que afectó a los benefiarios del programa 65 y más. Mencionó que los afectados son Francisco Pampo Zárate, María Roque González, Juana Isidro Barrios, Agustina Castro Jorge, Guadalupe Ortiz Gregorio y Antonia Hernández Ocampo. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

con los exámenes correspondientes; asimismo, se podrá obtener diferentes beneficios, entre los que destacan: Liberar su cartilla en 3 meses; apoyo económico semanal; vestuario y equipo; recibirán Un reconocimiento por cumplir con su deber al obtener su cartilla del Servicio Militar Nacional; óptima capacitación en las actividades que realiza el personal militar y ser candidato principal para formar parte de este Instituto Armado. Los interesados pueden solicitar informes en cualquier instalación militar que se encuen-

tre dentro del Estado de Guerrero, así como en los siguientes teléfonos: 07(744) 406 90 13, (742) 423 20 87 y (747) 472 25 83. Con estas acciones se fomenta entre el personal del Servicio Militar Nacional, el amor a la Patria y se ratifica su compromiso del servicio y lealtad con el pueblo de México, de conformidad con el tercer eje fundamental de la administración del Lic. Enrique Peña Nieto, Presidente de la República, de logar un México con Educación de Calidad para todos. –BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 27 de Agosto de 2014

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Agosto de 2014

Y avisados en sueño que no volvieran a Herodes, regresaron a su país por otro camino.

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Agosto de 2014

Entrega A. Aguirre a L. Mazón equipo médico y ambulancias para Hospitales y vehículos a Salud “por su trabajo, por su desempeño, por su eficacia, por ese ritmo de trabajo que le ha podido imprimir a la Secretaría de Salud el doctor Lázaro Mazón, muchas gracias y a los Subsecretarios que trabajan intensamente, Directores de Hospitales y todo el personal, muchas felicidades”. Aseguró que seguirá esforzándose para traer más equipo para los

nuevos proyectos de Hospitales en Cruz Grande, Arcelia, Acapulco, Tecpan de Galeana, Petatlán y Cocula, y la Torre de Especialidades para Ometepec. El Titular de Salud, Lázaro Mazón mencionó que como nunca antes en la historia de la Secretaría de Salud estatal se ha incrementado el presupuesto, “de 5 mil millones de pesos que había cuando

usted Gobernador llegó, ha aumentado a más 8 mil millones de pesos”, mencionó. Señaló que además se establece la gestión del Ejecutivo Estatal para la construcción del nuevo Hospital General de Acapulco con una inversión superior a los 900 millones de pesos, para el que este año, se invertirán los primeros 250 millones de pesos.-BOLETIN-

Chilpancingo.- Con la finalidad de contribuir al desarrollo de las comunidades indígenas e impulsar el deporte en la juventud guerrerense, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, firmó dos convenios: uno con la Secretaria de Asuntos Indígenas, a cargo de Filemón Navarro Aguilar y otro con el Instituto del Deporte en Guerrero, dirigido por Gonzalo Calvo Mejía. En su intervención, el rector Saldaña Almazán mencionó que impulsar la educación en los jóvenes, es la mejor inversión que se puede realizar, por tal motivo “en la Universidad actualmente tenemos casi seis mil estudiantes indígenas estudiando y existen espacios para ellos en los diversos programas educativos para que los jóvenes indígenas guerrerenses tengan la oportunidad de culminar sus estudios de nivel superior”. El rector reafirmó el compromiso que tiene la universidad con los sectores más vulnerables, ya que la UAGro es la única universidad pú-

blica del país de estar certificada como una Universidad de Calidad con Inclusión Social. De igual manera señaló que la UAGro es ejemplo de transformación tanto en la educación como en el deporte, cultura y extensión, “Actualmente tenemos atletas de alto rendimiento que mantienen la disciplina y el trabajo, por ello los talentos deportivos que compiten en diversas disciplinas, han obtenido resultados favorables, por eso hemos becado a más de 600 jóvenes deportistas” quienes han puesto en alto el nombre de la UAGro a nivel estatal, nacional e internacional. En su intervención, Filemón Navarro Aguilar indicó que la Secretaría de Asuntos Indígenas junto con la Universidad Autónoma de Guerrero tienen como objetivo realizar un trabajo interinstitucional que contribuya a mejorar la calidad de vida de los indígenas: “es importante garantizar el acceso a la educación a los estudiantes indígenas y con la formación académica de los jóvenes puedan contribuir teniendo presentes la pertinencia cultural en la educación para mejorar condiciones de vida de los los pueblos indígenas de Guerrero”

En su participación el director general del Deporte en Guerrero, Gonzalo Calvo Mejía, expresó que el objetivo de dicho convenio es combatir la obesidad en los jóvenes de Guerrero con el programa impulsado por el Gobierno de la Republica, denominado “Ponte al 100” teniendo retos grandes con más de 60 mil jóvenes en el estado “es por eso que trabajar en conjunto con la Universidad y con las escuelas de nivel medio superior y superior estaremos combatiendo la obesidad y el sedentarismo de los jóvenes en Guerrero, lo cual nos permitirá cumplir el objetivo del Consejo Nacional del Cultura y Deporte en México”. En este acto también estuvo presente el contralor interno del Colegio de Bachilleres, Alfonso Abarca de la O, en representación del Director del COBACH; la Mtra. Ana Elizabeth Jorge Alarcón, en representación de Arturo Salgado Uriostegui, Subsecretario Educación de Nivel Media Superior y Superior del Estado de Guerrero; el Presidente de Alcozauaca, Armando Sánchez de Jesús, el Secretario General de la UAGro, Rogelio Ortega Martínez, así como docentes y alumnos.-BOLETIN-

La UAGro firma convenio de colaboración con sai y el indeg

CHILPANCINGO.- El Go- más de 220 millones de pesos. bernador Ángel Aguirre Rivero Dijo que su gobierno tiene el entregó al Secretario de Salud compromiso de apoyar al Sector del Estado, Lázaro Mazón Alon- Salud, no sólo a los usuarios sino so, equipo médico también al persopara 15 Hospitales que ahí laboPor un monto superior nal con una inversión ra y anunció que a los 125 mdp de más 111 milloserá en abril de nes 600 mil pesos, 2015 que se enademás, 5 ambulancias de traslado tregará 2 mil regularizaciones más y 21 vehículos operativos con una para los trabajadores de la Depeninversión de 13 millones 889 mil dencia. pesos para diferentes Programas Exhortó a los trabajadores del Sector Salud, para dar un total seguir su vocación brindando un de más de 125 millones de pesos. trato humano a cada paciente, de En el evento celebrado en la manera sensible y respetuosa. explanada del Palacio de GobierManifestó que el fortalecino, Ángel Aguirre dijo que con miento al Sistema Estatal de Salud estos apoyos se fortalecerán los es una realidad, y no sólo expreHospitales del Estado, además que siones huecas o demagógicas. se equiparán los nuevos Hospitales Reconoció la labor del SeRegionales de Chilapa y Coyuca cretario de Salud, Lázaro Mazón de Catalán en los que se invertirán Alonso, frente a la Dependencia,

Ríos Piter trabajará desde el Senado en incremento al salario mínimo

Hoy, sesión extraordinaria en el Congreso; designará auditores de la AGE

Al concluir los trabajos de la Quinta Reunión Plenaria que llevó a cabo la bancada perredista del Senado de la República, Armando Ríos Piter, subrayó que de manera coordinada, sumará esfuerzos junto con el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, para trabajar en el incremento del salario mínimo. El perredista, señaló que además de la capital del país, este beneficio debe extenderse a todos los estados de la República, y citó a Guerrero como uno de los Estados que más necesitan de este impulso.

CHILPANCINGO. La 60 Legislatura del Congreso de Guerrero celebrará este miércoles un periodo extraordinario de sesiones para desahogar asuntos importantes de la agenda legislativa. En la sesión de la Comisión Permanente se aprobó una propuesta de la Comisión de Gobierno para convocar a un tercer periodo extraordinario que se llevará a cabo en dos sesiones. Entre los asuntos que se van a desahogar se encuentran la designación de los auditores especiales de la Auditoría General del Estado y al recipiendario de la

Presea Sentimientos de la Nación. Asimismo, reformas a las Leyes del Sistema de Coordinación Hacendaria del Estado, de Ingresos y la autorización al ayuntamiento de Acapulco para que adquiera un financiamiento para la reestructuración de la deuda pública. También se analizarán modificaciones a la Ley de Ingresos del municipio de Acapulco para el ejercicio fiscal 2014 y la autorización a los municipios para que contraten con BANOBRAS, créditos o empréstitos, hasta por los montos, plazos, condiciones, térmi-

nos y para el destino que en éste establece. En otro punto, se turnó a la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación la solicitud de licencia de Karen Castrejón Trujillo, al cargo y funciones de diputada integrante de la 60 Legislatura. Asimismo, se informó del acuerdo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana que aprueba la solicitud de acreditación de los partidos políticos Morena y Humanista y Encuentro Social, para participar en el proceso electoral de gobernador, diputados y ayuntamientos. –BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Agosto de 2014

15

ESTATAL

PRD en Taxco denuncian compra de votos del grupo del gobernador

TAXCO. Representantes de ción interna en Taxco e impedirán cinco de ocho corrientes del PRD la imposición de consejeros afines de Taxco, denunciaron el uso de al ejecutivo. recursos públicos para la compra Consideraron el riesgo de que del voto y favorecer a la expresión el mandatario estatal a través de su Izquierda Progresista de Guerrero corriente interna, pretenda hacer (IPG) que lidera el gobernador, del PRD “la caja chica” del PRI Ángel Aguirre Rivero. para los comicios del 2015 y que Denunciaron que los represen- podría traer afectaciones no solo tantes de la corriente IPG están a nivel municipal, sino estatal y manipulando a las bases del par- nacional, porque trae la consigna tido para obtener de posicionar a el mayor número sus seguidores e La expresión del de votos durante imponerlos en las gobernador quiere el proceso interno candidaturas del del 7 de septiem- asegurar mayor número proceso electoral bre, donde eleque se avecina. de consejeros girán consejeros Se dijeron en municipales, estadesacuerdo de las tales y nacionales, así como dele- prácticas realizadas por los repregados al Congreso Nacional. sentantes de esa corriente impul“Están aplicando las viejas sada por Aguirre Rivero, porque prácticas de su partido de origen, se muestra una desigualdad en la el PRI, como la entrega de ferti- competencia del próximo 7 de seplizante, cemento, despensas, lá- tiembre y señalaron que cuentan minas de cartón, incluso, el ofre- con las pruebas de que IPG está cimiento de becas, empleos en el otorgando dádivas a cambio del gobierno del estado y el ingreso voto de los perredistas empadronade adultos mayores a programas dos, como el ofrecimiento de mil sociales estatales, a cambio de vo- pesos a operadores de Grupo Guetar por la planilla de esa expresión rrero para que dejen de trabajar a perredista” favor de su expresión. En conferencia de prensa, los “Si se posicionan con la marepresentantes de Nueva Izquier- yoría de consejeros, estarán en da-Coduc, Ivet Díaz Bahena; condiciones de decidir e imponer Nueva Izquierda-Nueva Mayoría, candidatos y ello generara una siJuan Vega Arredondo, Nueva Iz- tuación compleja que nos pegara quierda-Jaguar, Asunción Flores, a nivel estatal y nacional, porque ADN-Grupo Guerrero, Miguel se quieren adueñar del partido y Rodríguez Bustos, y de Foro Nue- para eso trataron de hacer alianzas vo Sol, Sergio Lugo, advirtieron con grupos internos y como no lo que si continúan ese tipo de ano- lograron, optaron por utilizar sus malías las cinco corrientes no per- recursos para sacar consejeros e ir mitirán que se lleve a cabo la elec- directamente al nacional a nego-

ciar las candidaturas”, ventilaron. Vislumbraron que se puede repetir la misma historia cuando se impuso a Aguirre Rivero

como candidato a la gubernatura, por ello se pronunciaron para evitar conformismos con candidatos del PRI que utilizan las siglas del

PRD para llegar al poder y posteriormente darle una patada al sol azteca.

CHILPANCINGO. El dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio, reapareció en un acto público en Chilpancingo, con un amparo que impide que la Policía Ministerial lo detenga, pese a la presunta existencia de una orden de aprehensión en su contra. Plácido Valerio acudió a un encuentro de organizaciones campesinas, empresariales y estudiantiles con delegados de todas las dependencias del gobierno federal.
 Su abogado, Manuel Vázquez Quintero, confirmó que Plácido logró el beneficio del amparo por parte de la justicia federal, de tal suerte que no podrá ser detenido por los delitos de robo y daños, que le imputa la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).
 En una breve entrevista con los medios, el dirigente de la UPOEG negó que haya puesto distancia con Guerrero para evitar que se le aprehendiera. “Nosotros no corremos, solo caminamos”, reviró ante la versión de que había escapado ante las órdenes de aprehensión libradas en

su contra.
 Anticipó que en cuanto se le notifique oficialmente que debe presentarse ante un Ministerio Público lo hará, para conocer la cantidad de delitos que se le imputan a él y varios de sus compañeros. Reconoció que no es el único integrante de la UPOEG que tiene causas penales integradas a partir de las acciones que como organización social han desarrollado, pero aclaró que todas han estado justificadas porque es la única forma que tienen para llamar la atención de las autoridades. Negó que haya escapado de la acción de la justicia y ratificó que se pondrá en manos de las instituciones cuando se lo requieran, porque tampoco trata de generar un ambiente de inconformidad social. Respecto a las declaraciones del vocero oficial del gobierno estatal, José Villanueva Manzanares, quien lo calificó como un prófugo de la justicia, dijo que hay comentarios que rayan en el exceso, pues olvida que se trata de un portavoz, no de alguien que puedas emitir juicios a título personal. Confirmó que desde hace cin-

co años enfrenta un padecimiento de diabetes, que viajó al Distrito Federal (DF) a checarse una complicación que tuvo poco antes de que iniciara el bloqueo de 10 horas en la autopista del sol. También confirmó que a consecuencia del bloqueo, el gobierno estatal optó por retirarle las medidas cautelares otorgadas a petición de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum), que consistían en una camioneta blindada y una escolta integrada por elementos de la Policía del Estado. Aunque padece de diabetes desde hace cinco años, dijo que la enfermedad no fue un impedimento para colocarse al frente del movimiento de autodefensa que surgió en la Costa Chica de Guerrero a principios de 2013, pese a toda la presión que eso implica.
 “En Guerrero todos estamos enfermos, yo por ejemplo tengo diabetes, pero hay otros que padecen dengue, desnutrición y sobrepeso; también sufrimos de males comunes como la pobreza y la inseguridad pública”, destacó el dirigente.

Reaparece Bruno Plácido con amparo de la justicia federal

Guerrero, de los estados con más obesos en el país

TAXCO. El estado de Guerrero se ubica entre los primeros 10 lugares a nivel nacional en obesidad infantil y en una de las primeras cinco posiciones en anemia en niños, reveló el secretario técnico de la Comisión de Salud en el Senado de la República, Mario Gómez Moronati. Señaló que la zona norte del estado registra un alto índice de anemia infantil y es equiparable a los casos detectados en la región de la Montaña, donde el grupo de niños enfermos es menor a cinco años de edad, mientras que la obesidad se ha presentado en infantes de cinco a 12 años, cuyo contraste se encuentra en pacientes anémicos y obesos porque padres de familia y maestros no detectan los casos por comparar delgadez y sobre peso con salud. Gómez Moronati informó que en el estado y de acuerdo a las estadísticas en materia de salud pública, uno de cada 10 niños con

la enfermedad de anemia muere y ello representa un foco rojo por encontrarse entre las zonas más marginadas del país. Atribuyó a la mala nutrición la presencia de esos padecimientos en los niños de Guerrero y la falta de una dieta balanceada y combinación de alimentos. Recordó que en el Senado de la república se llevó a cabo un foro nacional contra la anemia y obesidad infantil, donde se presentó una estadística preocupante que ubica a Guerrero en los primeros lugares con esas enfermedades que aquejan a los infantes. Derivado de esa presentación, explico el taxqueño, el senado junto con la asociación “Un Kilo de Ayuda” pretenden detectar el grupo y región donde existen mayores casos de anemia y obesidad, con el objetivo de realizar un estudio, otorgar el “plato del buen comer” y dar seguimiento a cada padecimien-

SNI

to. Mario Moronati adelantó que está en pláticas con las autoridades municipales para ingresar a Taxco en el proyecto “Un Kilo de Ayuda”, en virtud de que el programa se aplica actualmente a nivel nacional y posteriormente que se aplique en el resto del territorio guerrerense. Consideró prioritario que se cumpla la ley en cuanto a la prohibición de la comida chatarra en escuelas y también el famoso relleno de refresco que equivale a más de 15 cucharadas de azúcar, así como regalos sorpresa y golosinas con alto contenido calórico, con el objetivo de prevenir esos padecimientos en la niñez guerrerense. Puntualizó que el sector salud estatal y nacional debe trabajar en la elaboración de políticas públicas sustentadas en un ordenamiento para trabajar en programas contra la obesidad y anemia. SNI

SNI

Jiménez Rumbo recibe muestras de afecto

La diputada local Ana Lilia Jiménez Rumbo, en emotiva reunión con los colonos de Zihuatanejo, en donde le expresaron su agradecimiento por estar siempre al pendiente de sus necesidades.


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 27 de Agosto de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 27 de Agosto de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


ro

18 18

Después que ellos se retiraron, un ángel del

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Agosto de 2014 ESTATAL Señor apareció en sueño de José, y le dijo: Levántate, toma al niño y a su madre, y huye a Egipto. Y quédate allí hasta que yo te avise, porque Herodes buscará al niño para matarlo. Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Agosto de 2014 Palabra del gran Maestro

Inoculó PRI el “cáncer cultural” de la corrupción: Madero

MÉXICO, DF.- A seis días de que el presidente Enrique Peña Nieto declaró que la corrupción en México es un “tema cultural”, Gustavo Madero, dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), también definió este fenómeno como un “cáncer cultural”, aunque lo atribuyó al diseño del sistema priista de siete décadas. Madero, quien rechazó que el PAN no haga nada contra conductas de corrupción de sus integrantes –como los “moches” practicados por los diputados y el excoordinador Luis Alberto Villarreal--, acusó a “medios” de comunicación de “etiquetar la corrupción en un partido y en un personaje, cuando no es cierto”, porque este fenómeno está en partidos, gobiernos y asociaciones. En rueda de prensa al concluir la reunión plenaria de los diputados federales, celebrada en el hotel María Isabel Sheraton, Madero aseguró que el PAN “está combatiendo de frente este cáncer, que es un cáncer cultural, que es la corrupción y que fue, precisamente, el diseño del sistema político que el PRI durante 70 años fue inoculando en toda la sociedad. “Este es el cáncer que tenemos que sa-

cudirnos de dentro, de fuera, de cada uno de nosotros, de cada una de nosotras, de todos los partidos, los medios de comunicación, los gobiernos, las asociaciones, todos tenemos que avanzar y reconocer que este mal existe y que tenemos que combatirlo”. Luego se refirió a Villarreal, quien reapareció hoy desde que fue relevado del cargo, y afirmó que éste y Jorge Villalobos, el también removido vicecoordinador, seguirán apoyando al PAN. “He hablado con él (Villarreal) varias veces y, sin duda, todos estos liderazgos seguirán trabajando en la Cámara de Diputados, en el partido, son personas que tienen mucha experiencia y mucha capacidad y que seguirán estando al servicio del partido y del grupo parlamentario”, subrayó. Al respecto, informó que el PAN impulsará una agenda de transparencia y anticorrupción en el periodo legislativo septiembre-diciembre, que es una promesa incumplida por Peña. “Ahora que hablamos del segundo Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, algo con lo que se inauguró y

MÉXICO, D. F..- El coordinador nacional de Foro Nuevo Sol (FNS), Vladimir Aguilar, informó que este martes presentó ante la Comisión Política Nacional (CPN) y el Instituto Nacional Electoral (INE) una solicitud para que se organice un debate entre todas las corrientes del PRD, de cara a las elecciones internas del próximo 7 de septiembre. En conferencia de prensa, Aguilar comentó que su corriente está convencida de que ese proceso interno no debe ser solamente electoral, ni de movilización de votos, ni el juego por la correlación de fuerzas. “Nosotros –dijo– estamos listos para la elección, para la movilización, y sin ninguna duda nos vamos a consolidar como la cuarta fuerza más importante del PRD, con presencia en los 32 estados. Por eso estamos integrando esta solicitud formal. Queremos debatir con todas las corrientes del partido, así se los vamos a hacer saber por escrito”. Añadió: “Hasta ahora es un proceso carente de ideas, de propuestas, de debates. Necesitamos nosotros propuestas por ser un partido de interés público, por ser la principal fuerza de izquierda en el país. Necesitamos dar un debate respetuoso, necesitamos confrontar nuestros proyectos, nuestras ideas”. Jair Figueroa, coordinador de FNS en el Distrito Federal, y Juan Manuel Ávila, líder de esa corriente en Sonora, hablaron de sus propuestas, entre las que destacaron la defensa del patrimonio nacional, una nueva institucionalidad partidaria, la transformación de las

estructuras burocráticas para democratizar la toma de decisiones, y la organización territorial de base. Además, “que se discutan y difundan las propuestas abandonando el modelo corporativo y clientelar que actualmente tiene el partido”, explicó Ávila. Se trata de hacer del PRD un partido incluyente que deje de lado los sectarismos de corriente, que construya los mecanismos de representación partidaria directa y que integre las distintas visiones de izquierda para converger en un proyecto de cambio nacional progresista, agregó. Lo que se necesita, subrayó, son “gobiernos de vanguardia, gobiernos innovadores, eficaces, plurales, con una clara vocación social, de impulso al desarrollo económico y con políticas”. Según Figueroa, Foro Nuevo Sol también busca que el PRD se abra al debate, a la exposición de ideas, por ejemplo, “legislar con congruencia y visión de futuro, que los representantes populares se apeguen al programa del partido, e impulsar reformas y transformaciones de izquierda”. De igual manera planteó hacer de los derechos humanos una prioridad del partido, fomentar la solidaridad entre militantes, un cambio en la política de ideas que promueven el conflicto interno, y abrir foros y espacios de discusión y debate de las propuestas de izquierda orientadas a resolver los problemas del país.

Proponen debate de tribus perredistas

CMYK

-

APRO

presentó y presumió es, precisamente, una agenda para combatir la corrupción e hizo la iniciativa de desaparecer la Secretaría de la Función Pública”, recordó. Y aunque el PAN estuvo de acuerdo, siempre y cuando hubiera una alternativa, no ha habido avance. “Queremos exigir que se avance en este tema, porque el tema de combate a la corrupción es uno de los problemas prioritarios de la agenda nacional”. El presidente del PAN afirmó que sigue habiendo necesidad de más reformas en los ámbitos ambiental, educativo, de salud, el campo y de combate a la pobreza, para que las recientemente aprobadas “no queden en unas cuantas manos ni tampoco que promuevan los privilegios”. Sobre el arancel de casi 15% que impuso Estados Unidos al azúcar de México,

Madero reprobó esa decisión comercial proteccionista de un país “que es un gigante económico, pero temeroso a los vecinos y a la apertura comercial”. Esas medidas son contraproducentes para la economía de ambos países que firmaron un Tratado de Libre Comercio desde 1994 y forman parte de otras acciones preocupantes. “Esto es involucionar, es avanzar en la dirección contraria a como se deben de ir construyendo mayores puentes, mayores intercambios; construir bardas en la frontera, hacer una campaña en contra de los migrantes, asustar sobre el vecino, como lo está haciendo el gobernador de Texas, son actitudes preocupantes de nuestro vecino del norte y debemos hacer un llamado para que esto se corrija a la brevedad”, planteó.

MÉXICO, DF.- En vísperas de la elección interna del PRD, su fundador, Cuauhtémoc Cárdenas, consideró necesario poner fin a la práctica de “cuotas” entre las distintas “tribus” perredistas. Al término de un encuentro con jóvenes e integrantes del Frente Amplio de Izquierdas (FAI), coalición que impulsa al ingeniero para que encabece el partido, Cárdenas Solórzano también hizo un llamado a la unidad del perredismo. Dijo que este es un momento decisivo en la vida del país, “por la consolidación del neoliberalismo”, y una fecha clave porque se deben renovar los órganos de dirección del PRD. No obstante, consideró “sumamente” importante que algunas corrientes perredistas se hayan unificado en el FAI y confió en que este frente no está unido sólo para esta elección, sino que “habrá de prolongarse en la vida interna del partido para lograr su transformación interna, la cual permita, entre otras, terminar con esta práctica de cuotas que ha distorsionado la vida y la democracia internas en el PRD”. Esas prácticas, añadió, los ha llevado a tomar decisiones “de manera absurda, no democrática”, excluyendo a la base del partido. “Deben recuperar su capacidad de decisión y el respeto de los dirigentes”, consideró. También resaltó que el PRD tiene tareas importantes a futuro, entre ellas la consulta popular sobre la reforma energética; revertir las leyes en materia de telecomunicaciones, “en fin, de todo esto de lo que se precia el gobierno y que va claramente contrario a los intereses fundamentales de la República”. Asimismo, Cárdenas pidió a los perredistas a comenzar a dar pasos para fortalecer al partido para las elecciones intermedias del 2015, creando grupos de trabajo, comités de

base donde no existen, que es en buena parte de los estados de la República, así como “dar pasos para aumentar nuestra militancia, para tener procesos, métodos sencillos para la afiliación”. Y algo muy importante, “dado que estamos frente a una elección, el próximo 7 de septiembre, ya prácticamente con ella encima, que seamos muy claros en cuál es nuestra propuesta hacia el partido. Cómo terminar con el régimen de cuotas, diría yo, cómo ponemos fin a estas decisiones tomadas en función de pesos relativos y que sabemos bien, compañeros, que en muchos casos y en repetidas ocasiones las grandes decisiones del partido en sus congresos se han tomado entre unos cuantos a espaldas de las mayorías”, acusó. Luego, en entrevista, Cárdenas sostuvo que está buscando la unidad de las izquierdas sobre la consulta popular, por lo que evitó criticar la decisión de Andrés Manuel López Obrador, dirigente del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), de rechazar la propuesta de unificar esfuerzos con el PRD. “Estamos llamando a todo mundo, y cada quien asume sus responsabilidades”, acotó.

APRO

Demanda Cuauhtémoc Cárdenas poner fin a “cuotas” dentro del PRD

APRO

Poder Judicial del Estado de Guerrero Juzgado Primero Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Azueta. ___________________________________ Calle Bicentenario sin número, Colonia el Limón, C.P. 40880. Teléfono 554-23-27, Zihuatanejo, Guerrero. Edicto En la causa penal 184/2011-1 instruida a Rafael Valle Abarca por el delito de violación en agravio de Iván Lombera García; Jesús Campos Ramírez, Juez Primero Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Azueta, por auto de fecha quince de julio de dos mil catorce, ordenó a través de este medio, se cite a Fidelina García Valdez y Hermelinda García Valdez para que al siguiente día de la publicación, tiene diez días hábiles para que comparezcan a este órgano jurisdiccional y señalar domicilio en esta ciudad para oír y recibir notificaciones. Doy fe Zihuatanejo, Guerrero, a 15 de julio de 2014. La Actuaria Judicial Nidia Paloma Galeana Ortiz


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Agosto de 2014

19

NACIONAL

Ordenan a la PGR entregar información sobre los movimientos estudiantiles de 1968 y 1971

MÉXICO, D.F..- La Procuraduría General de la República (PGR) deberá abrir los expedientes relacionados con los movimientos estudiantiles de 1968 y 1971 o declarar la inexistencia de los mismos. Así lo ordenó el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos (Ifai) al resolver un recurso de revisión interpuesto por un particular, luego de que la PGR, a través de la Coordinación General de Investigación, informó que la información de los hechos ocurridos el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas y el 10 de junio de 1971 en las inmediaciones del Casco de Santo Tomás, era “inexistente”. Sin embargo, al recurrir la respuesta ante el Ifai la dependencia puso disposición del solicitante más de 19 mil fojas con documentos de la antigua Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado (Femosp) a través de un correo electrónico distinto al especificado en su solicitud.

De acuerdo con el Ifai, la sola reproducción en copia simple le hubiera ocasionado al solicitante un costo mayor a los nueve mil pesos, sin tener certeza de encontrar en los documentos la información solicitada. Al analizar el caso, el Comisionado ponente, Joel Salas Suárez, señaló la existencia de omisiones en el cumplimiento de la Ley Federal de Transparencia debido a que la PGR “no hizo una búsqueda exhaustiva de la información requerida en todas las unidades administrativas que pudieran tenerla”. Asimismo, puntualizó, la PGR no emitió una resolución fundada y motivada sobre la inexistencia de la información. Salas Suarez consideró además que la información relacionada con presuntas violaciones a los derechos humanos “no sólo debería ser pública, sino que las instituciones depositarias de dicha información tendrían que tratarla de forma especial y aplicarle el principio de máxima publicidad, “permitien-

do su consulta, análisis y estudio de forma oportuna, permanente y expedita”. Ese soporte histórico, abundó, “debe estar siempre presente en la memoria de los mexicanos no sólo como un dato histórico, sino como un recordatorio permanente de que garantizar los derechos fundamentales en nuestro país ha sido un sendero difícil de recorrer y sobre el cual debe existir memoria”. Y advirtió: “No invocar el principio de máxima publicidad de la información sobre expedientes que contienen evidencia de crímenes contra la humanidad o genocidio como lo tipifica el Código Penal Federal, contradice la Ley de Transparencia así como los principios mismos de la Democracia”. Por tanto, señaló el comisionado ponente, la labor del Ifai en la defensa de las garantías individuales de los mexicanos es “fundamental” y “contribuirá a fortalecer

la incipiente democracia mexicana” y recuperar la confianza de los ciudadanos en sus instituciones públicas. Por ello propuso al pleno del Ifai ordenar a la PGR modificar su respuesta y realizar una búsqueda exhaustiva de la información solicitada, así como poner a disposición del solicitante, de ser posible, versiones públicas de los documentos solicitados para su consulta presencial. Asimismo, sugirió al ciudadano solicitar acceso a las 19 mil fojas mencionadas, si es de su interés. De hecho es la segunda ocasión que el Ifai resuelve un recurso de revisión sobre expedientes de la extinta Femosp. En 2013 resolvió un caso en el que la PGR también declaró la inexistencia de la información e igual que en este caso, el Ifai le ordenó realizar una búsqueda exhaustiva de la información.

MEXICO, DF.- Organizaciones civiles emplazaron a Raúl Plascencia, titular de la CNDH, a interponer una acción de inconstitucionalidad contra las leyes secundarias de la reforma energética por considerarlas violatorias de por lo menos una decena de derechos humanos previstos en la Carta Magna y en tratados internacionales suscritos por México. En rueda de prensa, representantes de más de 40 agrupaciones advirtieron que el próximo 10 de septiembre vence el plazo para que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) interponga el recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con el fin de que los ministros puedan corroborar los efectos nocivos de la reforma en los derechos fundamentales. Araceli Olivos Portugal, del Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), consideró que “una vez más Raúl Plascencia Villanueva tiene en sus manos la oportunidad histórica de proteger los derechos de los pueblos y comunidades agrarias” que se verán afectados por la extracción de hidrocarburos. Luego de delinear los diversos agravios contenidos en las normas secundarias de la reforma energética, Olivos Portugal puntualizó que “la acción de inconstitucionalidad es el mecanismo de control para garantizar y proteger los derechos humanos de los pueblos y comunidades agrarias e indígenas, y por eso es tan importante y trascendente que el ‘ombudsman’ sí haga su trabajo, porque se podrán

promover otras acciones jurídicas, pero el alcance es siempre limitado”. Según las ONG, las leyes secundarias energéticas ponen “en riesgo el desarrollo sustentable del país”. Y entre los derechos fundamentales violentados, resaltaron “el derecho a la tierra, el territorio y los recursos naturales; a la consulta y el consentimiento libre, previo e informado”. Además, “a la autodeterminación y desarrollo de los pueblos originarios; a la no discriminación, al derecho de propiedad; de trabajo; de libertad de expresión, información, participación y acceso a la justicia; al medio ambiente sano, y el acceso, saneamiento y disposición del agua, así como a los principios de no regresividad en materia de derechos humanos y al principio por persona”. También señalaron que entre las violaciones más claras destacan aquellas que “no dejan opciones a los legítimos propietarios de la tierra, quienes se verán forzados a cederla para actividades de explotación de hidrocarburos, si así lo determina un asignatario o contratista. La Ley de Hidrocarburos no permite a los dueños de la tierra inconformarse por la imposición de un proyecto de esta naturaleza”. Manuel Llano, de Conservación Humana AC (CHAC), destacó que de un revisión de las rondas Cero (R0) y Uno (R1), es decir, las zonas de influencia que tendrá Pemex y las trasnacionales, se pudo detectar que las entidades con mayores afectaciones de tipo social y ambiental serán Veracruz, Coahuila, Nuevo

León, Tamaulipas, Hidalgo, Puebla, Campeche, Chiapas y Tabasco. Asimismo, alertó que se afectarán tres áreas naturales protegidas federales: dos la R0, los Pantanos de Centla, en Tabasco, y la Laguna de Términos, en Campeche, y por la R1, el Parque Nacional Los Novillos en Coahuila, y la misma Laguna de Términos. En cuanto a zonas protegidas de orden estatal se afectarán 14: 12 por la R0, en Chiapas (1), Tabasco (8), Tamaulipas (1) y Veracruz (2), y dos en Veracruz por la R1. Llano agregó que los núcleos agrarios que podrían ser afectados sumarían unos 3 mil 496 por la R0 y mil 335 por la R1; en tanto que por la R0 se afectará 13 zonas indígenas y por la R1, cinco. Francisco Cravioto, del Centro de Información y Análisis Fundar, describió los riesgos ecológicos y las violaciones a derechos de territorio y agua de las comunidades, toda vez que prácticas como la fractura hidráulica (fracking) para la extracción de gas shale requiere de millones de litros de agua potable que ineludiblemente terminará contaminada. El experto resaltó además que la ausencia de sanciones para las empresas extractoras podría derivar en graves daños ambientales, como los siete derrames de productos tóxicos en los últimos cuatro años, seis de ellos de octubre del año pasado a la fecha, por parte de empresas mineras y Pemex. Andrea Cerami, del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), advirtió que las leyes secundarias son “regresivas, pues mientras en el mundo se están promoviendo la energía renovable, en México se está alentando un modelo que se ha comprobado es altamente nocivo, además de que no hay consecuencias para las empresas, pues derrames como los que hemos visto en los últimos días formarán parte de los costos de operación, sin que haya un resarcimiento de daños para las comunidades afectadas”. También recordó que en los últimos años México ha recibido unos 5 mil millones de dólares de organismos internacionales para combatir el cambio climático, pero “lo contenido en las leyes secundarias, aunque se dice que son energías limpias, es sólo una fachada, debido a que van a provocar mayores emisiones de gases nocivos”. En cuanto a las campañas

impulsadas por los partidos políticos, PRD y Morena, en busca de una consulta ciudadana sobre el tema, Fernando Ríos, de la Red Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT), apuntó que las organizaciones civiles se suman a la reciente propuesta lanzada por 200 personalidades para que ambas fuerzas políticas unan sus esfuerzos en una sola causa. Sin embargo, apuntó que de mayor relevancia sería la acción de inconstitucionalidad que, de darse, facilitaría “una lucha mayor con la SCJN, porque tiene que haber un número mayor de 50% de votos de los ministros, y ese será otro nivel de incidencia en el que tendremos que participar”.

APRO

ONG piden a la CNDH impugnar reforma energética ante la corte

APRO

EDICTO EN EL EXPEDIENTE CIVIL NÚMERO 74/2010-1, RELATIVO AL JUICIO EJECUTIVO CIVIL, PROMOVIDO POR “CONDOMINIO CONJUNTO HABITACIONAL IXTAPA ZIHUATANEJO” Y “CONJUNTO HABITACIONAL IXTAPA ZIHUATANEJO CONDOMINIO B.G.”, POR CONDUCTO DE SU APODERADO LEGAL, EN CONTRA DE LUCIA SOLIS HERNANDEZ, EL CIUDADANO LICENCIADO DANIEL DARIO FALCON LARA, JUEZ PRIMERO CIVIL Y FAMILIAR DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE AZUETA, MEDIANTE AUTO DICTADO EN LA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA DE FECHA ONCE DE AGOSTO DE DOS MIL CATORCE, ORDENÓ ANUNCIAR LA VENTA JUDICIAL EN SEGUNDA ALMONEDA, QUE TENDRÁ VERIFICATIVO A LAS DOCE HORAS DEL DIA VEINTINUEVE DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO Y EN ESTE SENTIDO SE ORDENA LA PUBLICACIÓN DE EDICTOS POR DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL 0GOBIERNO DEL ESTADO Y EN EL MAYOR CIRCULACIÓN EN ESTA CIUDAD “EL DESPERTAR DE LA COSTA” ASÍ COMO AVISOS EN LOS LUGARES DE COSTUMBRE COMO LO ES LOS ESTRADOS DE LAS OFICINAS DE RECAUDACIÓN DE RENTAS DE ESTA CIUDAD, DE LA TESORERÍA MUNICIPAL Y DE ESTE JUZGADO, CONVOCANDO POSTORES EN SEGUNDA ALMONEDA QUE TENDRÁ COMO PRECIO EL PRIMITIVO, CON REDUCCIÓN DE UN VEINTE POR CIENTO; PRECISANDO QUE ENTRE LA PUBLICACIÓN O FIJACIÓN DEL EDICTO Y LA FECHA DE REMATE, MEDIE UN TÉRMINO QUE NO SEA MENOR DE CINCO DÍAS, LO ANTERIOR RESPECTO AL INMUEBLE CONSISTENTE EN CONSISTENTE EN EL DEPARTAMENTO MARCADO CON EL NUMERO 101, EDIFICIO A-8 DEL CONDOMINIO CONJUNTO HABITACIONAL IXTAPA ZIHUATANEJO Y CONJUNTO HABITACIONES IXTAPA ZIHUATANEJO, B. G., VALUADO EN LA CANTIDAD DE $278,000.00 (DOSCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), LA CUAL SE REBAJA A UN VEINTE POR CIENTO DE LA TASACIÓN QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 469 PÁRRAFO PRIMERO DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y SIENDO LA NUEVA POSTURA LEGAL LA CANTIDAD DE $ 222,400.00 (DOSCIENTOS VEINTIDÓS MIL CUATROCIENTOS PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL ). ZIHUATANEJO, GUERRERO, A 13 DE AGOSTO DE 2014. LA SECRETARIA ACTUARIA ADSCRITA AL JUZGADO PRIMERO CIVIL Y FAMILIARDE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITOJUDICIAL DE AZUETA LIC. OFELINA AVILA MARIN

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Agosto de 2014

Repudia IP imposición de arancel estadunidense a azúcar mexicana MEXICO, DF.- La Cámara Nacional de la Industria Azucarera y Alcoholera (CNIAA) rechazó el cobro impuesto por las autoridades estadunidenses a las exportaciones de azúcar mexicana, con el argumento de que “injustamente” México subsidia la exportación del endulzante a Estados Unidos. Este martes 26, el Departamento de Comercio de Estados Unidos dio a conocer la decisión tomada respecto de establecer cuotas compensatorias que equiparen el monto del supuesto subsidio al azúcar mexicana. Las cuotas fueron establecidas de la siguiente manera: 2.99% ad-valorem para tala, porcentaje que, de acuerdo con la CNIAA, podría aplicarse para Grupo Azucarero México; 17.01% ad-valorem para los ingenios del Fideicomiso Fondo de Empresas Expropiadas del Sector Azucarero (FEESA), así como 14.87% ad-valorem para todos los demás grupos azucareros. Según lo establecido por las autoridades estadunidenses, los montos deberán ser garantizados en depósito por el importador que ingrese azúcar mexicana al mercado estadunidense a partir de hoy. Posteriormente, el gobierno de Estados Unidos podría disponer de ese dinero. En un comunicado, la CNIAA, explica que,

bajo este esquema, dichas cuotas compensatorias se convierten en un cobro. Además, de que el argumento que fundamenta la decisión de Estados Unidos carece de sustento y es injusto, tomando en cuenta los niveles tan grandes con los que Estados Uunidos subsidia a su sector agrícola, así como la falta de programas de apoyo en México que se equiparen. Para la CNIAA, el origen de la controversia está en la zafra extraordinariamente grande registrada en México durante los últimos ciclos agrícolas, que pasó de 5 millones de toneladas de azúcar en el periodo 2011/2012, a un pico de 7 millones en 2012 /2013. “Esta decisión podría afectar el delicado balance del comercio bilateral en materia de edulcorantes, ya que Estados Unidos exporta fructosa de maíz a México y México requiere exportar azúcar de caña a América del Norte”, consideró la CNIAA. Otro aspecto fundamental es que Estados Unidos necesita del azúcar mexicana para su abasto. De acuerdo con estimaciones del Departamento de Agricultura de ese país, en el próximo ciclo 2014-2015, necesitará un total de 1.6 millones de toneladas de azúcar mexicana para que su mercado esté balanceado.

Y si la exportación de azúcar mexicana fuera solamente de un millón de toneladas, abundó, el propio Departamento de Agricultura de estadounidense estimaría que el país tendría el nivel más bajo de inventarios de azúcar desde 1949. Desde la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), México ha exportado al mercado estadunidense un millón 300 mil toneladas de azúcar, con lo cual México es el principal exportador del endulzante a la Unión Americana. A pesar de la decisión del Departamento de Comercio de Estados Unidos, basada en una legislación proteccionista, la agroindustria azucarera mexicana cuenta con argumentos sólidos para seguir ingresando su producto al mercado estadunidense, afirma la CNIAA. En entredicho, protección de Peña al campo: CCC La Central Campesina Cardenista (CCC) aprovechó la imposición de cuotas al azúcar por parte de Estados Unidos para hacer un llamado al gobierno de Enrique Peña Nieto a que “tenga una visión más comprometida con los productores nacionales, ya que continuamente el vecino país del norte aplica sanciones a productos como el atún, el aguacate y ahora el azúcar”.

La CCE presidida por Max Correa puso las cartas sobre la mesa y exigió a las secretarías de Economía (SE) y de Agricultura (Sagarpa) cerrar la frontera a la importación del maíz proveniente de la Unión Americana como una respuesta a las cuotas impuestas por el gobierno de Barack Obama. No sólo eso, exigió la aplicación arancelaria de las importaciones de jarabe de alta fructosa, ya que ingresan anualmente unas mil 200 toneladas utilizadas por la industria refresquera. También dijo que si el gobierno de Estados Unidos “no se toca el corazón” para aplicar sanciones, ¿por qué el gobierno de Enrique Peña Nieto no aplica sanciones a las importaciones de alimentos y productos estadunidenses?… Queremos acciones fuertes para contrarrestar las decisiones que perjudican a los agricultores mexicanos”. De acuerdo con esta central campesina, la decisión “unilateral” estadunidense afectará directamente a 170 mil productores de caña; además 500 mil trabajadores directos, y más de 2 millones de personas que laboran indirectamente en la industria cañera-azucarera nacional. APRO

MÉXICO, D.F..- El gobierno federal alista una demanda por responsabilidad ambiental contra la empresa minera de Grupo México por el derrame de tóxicos que contaminó el Río Sonora, considerado ya como “el peor desastre ambiental en la industria minera” del país. El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan José Guerra, informó en conferencia prensa que se trabaja en el estudio para determinar la multa que deberá pagar la minera Buenavista del Cobre, subsidiaria de grupo encabezado por Germán Larrea, para reparar los daños. “De acuerdo a estimaciones, lo que solicitaremos al juez de distrito que conocerá de esta demanda por responsabilidad ambiental, el costo de la remediación pudiera llegar a considerar miles de millones de pesos”, aseguró. Este martes, las autoridades ambientales del gobierno federal confirmaron que el derrame de residuos tóxicos sobre el río Sonora fue provocado por las malas condiciones de operación de la minera y no por el exceso de lluvia. Según el informe “Derrame de Sulfato de Cobre en el Río Bacanuchi, afluente del Río Sonora”, las autoridades iniciaron un juicio de responsabilidad ambiental contra la minera, que podría derivar en una multa aproximada de 40 millones de pesos, así como la obligación de reparar los daños y compensar a los afectados. Pero aún con la evidencia de las afectaciones y las responsabilidades, las autoridades ambientales carecen de atribuciones para clausurar totalmente las operaciones de la minera, según Guerra Abud. El informe El documento menciona que desde el derrame ocurrido el pasado 6 de agosto, 24 mil personas han sido afectadas en sus propiedades o en su salud. Incluso, al menos cinco personas han sido hospitalizadas al presentar náuseas, sudoración, dolor gástrico y debilidad física. Apoyado con fotografías y mapas, explica que se derramaron 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre (CuSO4) acidulado en el Arroyo Tinajas, municipio Cananea, en Sonora. Los tóxicos, asegura, provenían de de las instalaciones de la Empresa Buenavista del Cobre, subsidiaria de Grupo México (GM). Al día siguiente, habitantes de la zona informaron a la Unidad Estatal de Protección Civil del gobierno de Sonora, la coloración inusual del Río Bacanuchi.

El 8 de agosto, la empresa notificó del incidente a la autoridad federal vía telefónica. La Comisión Nacional del Agua realizó una visita técnica al lugar y elaboró un Dictamen Técnico. De acuerdo con la dependencia, “el derrame se ocasionó por la falla en el amarre de un tubo de polietileno (tubificación) en una de las piletas de lixiviados y por la falta de una válvula en la pileta de demasías, imputable a la empresa”. El informe aclara que Grupo México “ha argumentado públicamente que el percance se ocasionó por ‘lluvias por arriba de la media’. Sin embargo, los reportes del Servicio Meteorológico Nacional (Conagua) demuestran que esto es absolutamente falso”. Los daños ambientales Según el documento, el derrame alcanzó al menos cuatro cuerpos de agua: Arroyo Tinajas (17.6 km), Río Bacanuchi (64 km), Río Sonora (190 km) y Presa El Molinito (15.4 millones de m3). Ésta última fue cerrada por precaución, sin que a la fecha se hayan presentado evidencias de contaminación. El 9 de agosto, la Conagua aplicó Protocolos de Atención de Emergencias Hidroecológicas. Entre las acciones se incluyó la restricción del uso del agua en el río y en los 322 pozos y norias ubicados 500 metros a cada margen del río. También levantó un muestreo de remanentes de la pileta y se establecieron 21 puntos de medición a lo largo de los ríos para monitorear los niveles de contaminación. Según el informe, hasta el 24 de agosto se habían realizado mil 20 muestreos analizados por laboratorios certificados en Hermosillo y la Ciudad de México. Como resultado, los especialistas encontraron contaminantes como cobre, arsénico, aluminio, cadmio, cromo, fierro, manganeso y Plomo; cuyos niveles han estado fuera de las normas ecológicas, de salud y del estado de la calidad del río previo al derrame. A raíz de ello, la Conagua evaluó el impacto del derrame e inició procedimiento administrativo en contra de la empresa para la remediación, cuyas obras serán determinadas por el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (Inecc) en las próximas semanas. También le impuso la obligación para realizar el monitoreo de agua superficial y subterránea dos veces al mes durante cinco años y le or-

denó eliminar los bordos y represas emergentes cuando termine la contingencia. Para atender a la población afectada, la Comisión dispuso de 32 pipas para distribución de agua potable y 10 plantas potabilizadoras portátiles en la región afectada, entregó recipientes para almacenar 500 mil litros e instruyó la presencia de 37 funcionarios para hacer la medición permanente de la calidad del agua en la zona afectada. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) también dictó medidas a cumplir, según el informe: Suspensión del riego del patio de lixiviados en donde se originó la fuga, neutralización del pH con cal y limpieza de producto resultante del Río Bacanuchi, caracterización, evaluación de daños ambientales y remediación de los mismos. La dependencia informó que en la visita realizada el pasado 22 de agosto, se detectó un Bordo de Contención de seis kilómetros de aguas abajo de la pileta, sobre el Arroyo Tinajas, que muestra señales de fuga de material contaminado que debió ser retirado por Grupo México. 24 mil afectados El informe del gobierno federal menciona también las actividades realizadas por la Comisión Federal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (Cofepris) a raíz del derrame de tóxicos en los alrededores del Ríos Sonora. Según la Comisión, desde el 8 de agosto a la fecha se han detectado 24 mil 48 personas afectadas. Más: Hasta el miércoles 20 se tenían identificados cinco casos –cuatro hombres y una mujer mayores de 42 años de edad-- con sintomatología asociada al derrame. A estas personas se les otorgó atención médica primaria y especializada. Cuatro continúan bajo seguimiento y una decidió continuar su atención en medio particular. Ninguno requirió de hospitalización. De acuerdo con la Cofepris, el 22 de agosto se inició un procedimiento administrativo de verificación sanitaria en las instalaciones de Grupo México, con base en la Ley Federal de Salud y la Norma Oficial Mexicana 127 SSA-11994. El propósito es “identificar responsabilidades de la empresa en materia de salud y en su caso a ejecutar medidas precautorias y definitivas para que cesen las causas de riesgo sanitario en la región”.

El procedimiento está en la etapa de verificación y dictaminación sanitaria. Concluirá hasta que exista evidencia de que la empresa haya implementado el plan de corrección emitido por la Comisión. En tanto se determina la responsabilidad, según el informe, la Cofepris aplica un programa de vigilancia epidemiológica y control de las enfermedades. Éste incluye visitas de brigadas de salud casa por casa para identificar casos sospechosos de intoxicación o riesgos asociados. Además, distribuyen material de prevención --plata coloidal y trípticos, realizan monitoreo entomológico y verifican las acciones para el “Correcto Uso del Agua”. Hasta el momento, según la dependencia, se ha visitado mil 101 viviendas en 12 las localidades Aconchi, Baviácora, San José de Baviácora, Mazocahui, La Capilla, La Estancia, San Felipe de Jesús, Huépac, Ranchito de Huépac, La Bombita, Ojo de Agua y Bacanuchi. También se ha dado información a res mil 521 personas, se han entregado mil 91 sobres de suero Oral y se censaron sanitariamente 737 domicilios. Además, se ha hecho promoción de las medidas de protección personal para prevenir daños a la salud. Multa de 40mdp: Profepa De acuerdo con el informe “Derrame de Sulfato de Cobre en el Río Bacanuchi, afluente del Río Sonora”, luego del derrame la Procuraduría Federal del Medio Ambiente (Profepa) revisó que la minera de Grupo México estuviera en cumplimiento de nueve permisos de impacto ambiental otorgados y de la NOM 159 y de las medidas dictadas el pasado 12 de agosto. Pero según la dependencia, el 18 de agosto interpuso una denuncia penal en la Procuraduría General de la República (PGR) contra quien resulte responsable, cuya pena podría ir de uno a nueve años de cárcel. También inició un juicio de Responsabilidad Ambiental para la reparación de los daños. Esta incluye: Multa por aproximadamente 40 millones de pesos, reparación equivalente a los efectos adversos ocasionados por el daño y en su caso la compensación, revisión exhaustiva por la Profepa, de todos los centros de producción de la empresa y muestreo y análisis de suelos en 22 sitios sobre el cauce seco del Arroyo Tinajas. APRO

Multarán con 40 mdp a minera de grupo México; deberá indemnizar a 24 mil damnificados

CMYK

20


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Agosto de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Hoy deberás cultivar la conciencia y el control de ti mismo-a para dominar tu fuerte temperamento y esa tendencia que tienes a veces hacia la indiscreción. La exigencia, intolerancia e hiriente sarcasmo hacia los demás podrían alejar de ti a alguien: ten cuidado; además, bien encaminada, esa energía podría mover montañas.

A R I E S

Hoy contarás con mucha fuerza, coraje, convicción y energía, además T de determinación, acción, conocimiento y habilidades físicas y mentales A para vencer cualquier obstáculo que se presente en tu camino; en fin, UR Tauro, la confianza en ti mismo-a será plena... así no habrá nadie que te detenga. O ¡Felicidades! Los viajes hoy serán provechosos, al igual que las inversiones realizadas GE en la compra de bienes raíces. Podrías comportarte de una forma muy M impetuosa y rápida en tus acciones, además de con muy buena capacidad NI para la toma de decisiones. Finalmente, Géminis, tal vez recibas buenas I S noticias... Trata de no exagerar hoy y de no cometer excesos en el comer, pues esto puede traer como consecuencia que tu salud se debilite, además, tendrás cierta tendencia a sufrir problemas estomacales. Por otra parte, tal vez estés mezclando la razón con tus emociones, algo que hará que no seas objetivo-a: evítalo.

C A N C E R

Hoy tal vez sea un día difícil, pues podrías tener problemas entre tu ego y L las emociones que tengas; este aspecto podría dañar tus relaciones afectivas familiares y de pareja, por lo que tendrás que ser muy consciente de E cómo te expreses y aceptar las consecuencias que produzca tu actitud... o O bien cambiarla. Crecimiento, trabajo arduo, progreso y éxito en las negociaciones serán lo más característico de este día. Trabajarás con un gran deseo de lograr tus objetivos. Es posible que recibas buenas noticias o la posibilidad de comprar propiedades. En definitiva, la fortuna te llegará por el gran esfuerzo personal ejercido.

V I R G O

Cuida tus impulsos emocionales hoy, porque la crítica destructiva no te L llevará a nada positivo en el trabajo y las relaciones; mejor aprovecha los I aspectos que indican que por medio de cambios vanguardistas y de una B organización en las ideas y metas podrás conseguir todo lo que te propongas en RA la vida.

Humor Dos amigos estaban escalando una montaña cuando de repente uno de ellos dio un paso en falso y cayó de la cima, desapareciendo de la vista del otro. Como venían equipados con equipos de radio, el otro trató de contactarlo de inmediato con el suyo: “¡Bueno, bueno...! ¿estás bien?” “¡Sí, estoy bien!” El amigo suspiró aliviado, y siguió preguntando: “¿Tienes alguna fractura?” “No, ninguna” “Entonces vuelve a subir y aquí te espero” “¡No puedo, todavía estoy cayendoooooooo!”

Tendrás hoy una gran determinación, fuerza, actividad, prosperidad; conquistarás tus metas. Los cambios serán necesarios y podrán ser llevados a cabo de una forma armoniosa. En definitiva, Escorpio, los proyectos que hoy inicies tendrán muchas posibilidades de llegar a cristalizarse positivamente. Aún hoy habrá cierta tensión por la mañana, pero poco a poco te sentirás mejor emocionalmente: trata de no discutir o de entrar en controversias con las personas de tu entorno porque solamente conseguirás problemas; tenderás a mezclar las emociones con la razón y esto hará que te comportes de una forma demasiado visceral.

E S C O R P I O N

S A G I T A R I O

Capricornio, deberías prestar mucha atención si vas a formalizar contratos o cerrar proyectos, porque puede que se te pasen por alto algunas cuestiones importantes: revisa bien todo. Sin embargo, podrías recibir sorpresas agradables y los cambios que decidas hacer estarán muy bien aspectados.

C A P R I C O R N I O

Tu mente estará hoy muy despierta, precisamente por eso, buscarás nuevos y distintos modos de expresar la personalidad que tienes. En general, tendrás un espíritu emprendedor y científico, además de muy intuitivo. Los cambios con estos aspectos serán ventajosos, pues estarán bien fundamentados: no temas.

A C U A R I O

Los hijos, si los tienes, serán una fuente de alegría en tu vida hoy. En general, te sentirás muy creativo-a e imaginativo-a, y te apetecerá disfrutar de la vida y los placeres. También contarás con un gran optimismo y generosidad, algo que te ayudará a lograr las mejores metas. ¡No tengas miedo a los cambios!

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Agosto de 2014 Entonces José se levantó de noche, tomó al niño y a su madre, y se fue a Egipto. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Agosto de 2014

“Rumbo a la interna”...

Delfi

Las escuelas son propiedad de la SEP

L

a ignorancia es terrible, y es más terrible cuando esa ignorancia mora en las personas que están obligadas a saber algo; y cuando eso sucede, según la jerga legal, se convierte en ignorancia supina; es decir, es la ignorancia que procede de la negligencia en aprender o inquirir lo que puede y debe saberse. Es pues una cualidad negativa en grado máximo. Ese es el caso de los profesores del Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (CETIS) 45, encabezados por su director Javier Verboonen Otero, quien debiera, precisamente por su investidura de director, conocer de todos los vericuetos legales inherentes a su institución. ¿Cuáles asuntos inherentes?, se preguntaran los supinos profesores del CETIS. Resulta ser que, para que la Secretaría de Educación Pública (SEP) construya un edificio, el primer requisito que se tiene que reunir es que el terreno donde se va a construir debe de pasar a ser propiedad de la Secretaría, ya sea mediante compra-venta, donación o expropiación. Luego entonces, al ser el terreno propiedad del gobierno federal, vía la SEP, es la federación la que ostenta el dominio tanto del terreno como del edificio en cuestión. Y si le sumamos a esto que el CETIS pertenece a la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), misma que a su vez es una dependencia adscrita a la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) del gobierno federal. En esa tesitura, la pregunta obligada es: ¿cómo podrán los profesores del CETIS ir en contra de su propio patrón, el gobierno federal. Ahora bien, eso hace en cuanto a la parte legal; sin embargo, en cuanto a la parte social, los profesores del CETIS están actuando atendiendo a intereses mezquinos. Me explico: con el argumento de que el terreno que tienen disponible ya lo tienen proyectado para ampliarse y hasta para áreas verdes, pretenden soslayar que, en tanto no existan construcciones avanzadas de esas edificaciones que ampliarían las instalaciones del CETIS, la

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

H

Marcelo: jugar con Sofio y Walton

ay cuando menos dos mensajes políticos que el ex jefe de gobierno perredista capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón, dejó regados en su reciente visita a la entidad: destapó por segunda vez al senador Sofio Ramírez Hernández, como el aspirante que apoyará en su pretensión de convertirse en candidato a gobernador por el PRD para la elección del 7 de junio de 2015. Y también le guiñó el ojo al edil de Acapulco, Luis Walton Aburto, al afirmar en una comida a la que fue invitado por el propio alcalde: “puede ser un gran candidato”. De ahí se parte para construir los escenarios. CON TODOS MENOS CON RÍOS.- No es que Marcelo Ebrard sienta animadversión por los otros aspirantes a contender por la candidatura perredista a gobernador. Simplemente los evalúa con menos posibilidades de alcanzarla. Pero sobre todo, de asegurar el gane en la elección constitucional. Hay puntos concretos ubicados en el centro del

CMYK

22

debate: 1.- La postura del ex jefe de gobierno en la capital del país y uno de los aspirantes anotados para contender por la dirigencia nacional del PRD el próximo 7 de septiembre, no dejó lugar a ninguna duda: va a jugar en la próxima elección de gobernador solo con dos cartas: la de Sofio y la de Walton. Es decir, si llegara a encumbrarse como dirigente nacional del PRD, sus apoyos ya estarían tendidos. Pero obró con astucia y cautela. Porque no arropó exclusivamente al senador Sofio, sino que también le dejó la puerta abierta al edil Luis Walton. Prendió dos veladoras para asegurar una. Y desde luego, curarse en salud. 2.- Hasta hoy, ningún aspirante a encumbrarse en la dirigencia nacional del PRD, ha mostrado abierta simpatía por alguno de los aspirantes a gobernador de Guerrero, como ya lo hizo Marcelo Ebrard. Ni Cuauhtémoc Cárdenas ni Carlos Navarrete ni el ex senador Carlos Sotelo, han arribado a la entidad con tal intención. Y en esa lógica, se entiende

que desistieron hacerlo por cuando menos dos cosas: declinaron atizarle al prematuro divisionismo perredista a través de los medios de comunicación. Y los tiempos concretos para operar esa maniobra derivará de una situación decisiva: lo que ocurra el próximo domingo 7 de septiembre. Como sea, Marcelo ha sido el único que tendió sus apuestas. Quizás el próximo fin de semana, alguno de los aspirantes perredistas mencionados decida arribar a la entidad con el

Los demás aspirantes perredistas anotados en la disputa por la candidatura a gobernador, ya fueron rebasados por su propia circunstancia. Como sea, Marcelo Ebrard podría ir a la contienda electoral con todos ellos, menos con Ríos.

Editorial

prioridad es la Luego entonubicación de ces, al ser el una escuela terreno proque no tiene, piedad del de plano, un gobierno feespacio para deral, vía la reubicarse. Por muy SEP, es la fela fundador que deración sea, ni el pro- que ostenta el fesor Tadeo dominio tanto de la O ni del terreno como del ningún otro edificio en cuestión. profesor puede oponerse a ningún proyecto educativo, si es verdad que aman su profesión. ¿Por qué no deben oponerse? Por la simple y llana razón de que, si es verdad que las reubicaciones del jardín de niños Carmen Norma Monroy, y la primaria 20 de Noviembre, ya se proyectaron dentro de las instalaciones del CETIS, seguramente se debe a dos criterios: 1. Que no existen otros lugares aptos para construir dichas escuelas, y, por lo tanto se debe de echar mano de los terrenos que sí sean aptos, así tengan que expropiarse. 2. Que los terrenos del CETIS son propiedad del gobierno federal y por ello pueden proyectar las construcciones que se les venga en gana, siempre y cuando garanticen la seguridad de los alumnos. ¿Y la protesta de los profesores? No es relevante si se toma en cuenta que los profesores son empleados del gobierno federal; por lo tanto, mientras no se les trasgredan sus derechos laborales. Los trabajadores no tienen derecho de opinar sobre los cambios de la infraestructura en la que trabajan, eso lo decide precisamente su patrón, el gobierno. ¿Que los profesores dicen que la reubicación es un problema del municipio, que se tiene el respaldo de los 72 trabajadores para para las obras de reubicación, que van a parar a los alumnos, que van a parar la escuela, que el CETIS 45 fue fundado en 1979, que Javier Verboonen Otero…? Todo eso es vanidad y Verboorrea.

fin de apuntalar otro proyecto político diferente. Pero Ebrard ya se les adelantó. 3.- Al mensaje de confusión y duda que existe entre las tribus nacionales sobre la postulación de su candidato a gobernador en Guerrero, Marcelo decidió abrirse de frente. Y no dudó en cuestionar que “en caso de que el senador Armando Ríos Piter, sea candidato a gobernador por el PRD, le entregará el gobierno al PRI y al secretario de Hacienda, Luis Videgaray, porque su comportamiento en la cámara de Senadores ha sido cercano a ese partido y cambia de amigos y convicciones con frecuencia”. Se entiende así, que el senador Ríos podrá ir arriba en las encuestas. Pero no cuenta con el respaldo de todas las tribus en el PRD. Ni de los más importantes personajes que las integran. Entre ellos Cuauhtémoc Cárdenas, Jesús Zambrano, Marcelo Ebrard, o el actual jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera. Y así, cualquier proyecto de poder colapsa por anticipado. 4.- A dicho escenario de desastre se suma otro igual de perturbador: el senador Ríos no transige tampoco, con el dos veces candidato presidencial por el PRD y actual propietario del partido político Morena, Andrés Manuel López Obrador. Y de entrada, sería ese el obstáculo político más visible para que en su hipotética postulación

como candidato a gobernador por el PRD, pudiera erigirse en factor de unidad en las izquierdas. En esa vertiente, resulta improbable que Luis Walton decline a su favor como candidato a gobernador por el partido Movimiento Ciudadano. Tampoco lo haría Lázaro Mazón como candidato del Morena. Y Sofio podría sumarse, en el escenario de su posible desplazamiento como candidato a gobernador por el PRD, a Luis Walton. Los demás aspirantes perredistas anotados en la disputa por la candidatura a gobernador, ya fueron rebasados por su propia circunstancia. Como sea, Marcelo Ebrard podría ir a la contienda electoral con todos ellos, menos con Ríos. Fue ese su más claro y nítido mensaje político. HOJEADAS DE PÁGINAS… Como respuesta a la invitación que el edil capitalino Mario Moreno Arcos, hizo recientemente al dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, para que asista a su segundo informe de labores del próximo 12 de septiembre; el dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, reaccionó casi de inmediato. Y la coartada política perfecta para ello, fue la Reunión Nacional de Coordinación. Ahí, Cuauhtémoc se tomó la foto con César. Apapacho asegurado. Los celos políticos brotaron de forma natural.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Agosto de 2014

L

os mexicanos tenemos una oportunidad de oro para quitarnos de encima una dura carga. El PRI está promoviendo, fuera de agenda por cierto, la eliminación de 100 diputados federales plurinominales, de los 200 que existen. Recordemos que la Cámara de Diputados cuenta con 500 curules, de las cuales 300 se eligen por voto directo en urnas, lo que se conoce como “mayoría relativa”; y 200 llegan por el método de representación proporcional, esto es, que se distribuyen entre los partidos de acuerdo con su votación en urnas, y generalmente esos diputados son propuestos por sus partidos políticos, de entre sus dirigentes y líderes, y los cuales llegan con la ascendencia política suficiente para ocupar los cargos de mando al interior del Congreso de la Unión. La mayoría de los partidos enanos sobreviven gracias a estas diputaciones, por cierto, de modo que si eliminan la mitad, serán pocos los que accedan, amén de que ya se elevó a 3 por ciento el porcentaje de votación obligada para conservar el registro. De ahí que el primero en refutar la propuesta priísta fueron los del PAN, aunque en el marco de la reforma política eran los panistas interesados en que se redujeran los asientos plurinominales. Podemos intuir, por lo tanto, que la propuesta del PRI trae cola, como los cometas. No viene sola. Tiene una intención específica, y ya es muy revelador que la estén impulsando a destiempo, cuando pudieron hacerlo en el marco de la reforma político-electoral, como lo proponía el PAN. Las diputaciones plurinominales se incluyeron para romper el monopolio de la era priísta, aunque también fue un ardid del propio PRI para evitar que sus opo-

Sopa de flor de calabaza con elote y chile poblano

dos

Ingredientes: • 1/4 de taza de mantequilla • 1/2 cebolla grande finamente picada • 1 kilo de flor de calabaza • 2 dientes de ajo • 4 jitomates medianos sin piel y pica-

• 1 chile chipotle muy picado • 1 litro de consomé de pollo • 3/4 de cucharadita de sal • 1/2 cucharadita de pimienta • 2 elotes desgranados • 2 chiles poblanos asados y desvenados • 1/2 kilo de champiñón lavados y picados • 1/4 de litro de crema • 2 hojas de laurel • tomillo

23

OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam sitores llegaran a tener mayoría absoluta, usando el método de “divide y vencerás”, ya que actualmente es más fácil sobornar (término literal) a los pluris, sean del partido que sean, para alcanzar los consensos que se requieren para la aprobación de leyes y reformas legales, que lidiar con los números duros de los resultados de una elección constitucional. Es por eso que sólo se está pidiendo la reducción de 100 diputaciones plurinominales, cuando lo correcto es exigir la eliminación de los 200 diputados que llegan La mayoría de los partidos enanos sobreviven gracias a estas diputaciones, por cierto, de modo que si eliminan la mitad, serán pocos los que accedan, amén de que ya se elevó a 3 por ciento el porcentaje de votación obligada para conservar el registro.

Nutrición • totopo de tortilla • 1 aguacate en cubos Preparación: 1. Freir el ajo y la cebolla en la mantequilla hasta sancochar. 2. Agregar el chile poblano en rajas, los granos de elote y la flor de calabaza limpia y picada, y dejar freir un rato. 3. Añadir los champiñones, el chile chipotle y despues de 10 minutos los jitomates, hasta que se cuezan. 4. Sazonar con sal, pimienta, laurel y tomillo. 5. Verter el consomé y dejar hervir por unos 20 minutos. 6. Antes de servir agregar la crema.

a San Lázaro sin el voto de los ciudadanos, siendo esto una farsa democrática. Al contrario, a sabiendas de que el PRI requiere de asientos extras, su propuesta va en el sentido de reducir sólo una parte, impactando directamente a sus adversarios, No obstante, expertos en el tema consideran que la reducción a estas alturas de las candidaturas plurinominales es de riesgo, porque lleva la intención de reducirle al PRD los asientos que tiene por esa vía, lo mismo que al Morena. ¿Por qué razón? Por la batalla que se avecina para echar abajo la reforma energética, algo que el régimen peñanietista nunca permitirá. Y aun cuando la propuesta priísta, que pretende modificar los artículos 52 y 56 de la Constitución para reducir el número de legisladores plurinominales, sea rechazada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, habrá cumplido su objetivo: el de distraer al respetable público del reparto que se avecina del pastel energético, por un lado. Por otro, hay que hacer notar que los expertos en ingeniería político-electoral del PRI se sacaron el tema de los plurinominales de la manga, para llevarlo a consulta pública, así como los del PAN traen su consulta por incrementar el salario mínimo, algo que en sus tiempos jamás hubieran permitido. Consideran tal vez, que en medio de tanta consulta, los mexicanos no sabremos dónde quedó la bolita. En medio de esta rebatinga, amable lector, no pierda de vista la Reforma Agraria, que se discutirá a partir de septiembre. Es otra manzana envenenada, puesto que se estará cerrando el círculo de la reforma energética, para que los campesinos y dueños de las tierras las cedan voluntariamente para la explotación de hidrocarburos y minerales.

Fideo Seco con Chile Guajillo

Ingredientes: • 1 paquete de fideo del número cero • 2 jitomates asados, pelados y sin semillas • 1/4 de cebolla • 1 diente de ajo • 3 chiles guajillos • 5 tazas de agua • queso añejo rallado • crema agria • cilantros • aceite Preparación: 1. Freír el fideo hasta que quede doradito. 2. Moler el jitomate con dos chiles, ajo y cebolla. 3. Sazonar el jitomate en una cacerola, agregar el agua y una vez que hierva agregar el fideo, tapar el sartén hasta que absorba toda el agua. 4. Servir con queso añejo rallado, crema agria y cilantro.

Flan de Naranja

Ingredientes: • 175 gramos de azúcar • 200 mililitros de leche evaporada • 4 huevos • ralladura de naranja al gusto • 1/2 naranja en rodajas • 200 mililitros de jugo de naranja Preparación: 1. Hierve la leche y agrega la ralladura de naranja, esto es sólo para aromatizar la leche y que no se corte en cuanto entre en contacto con el zumo/jugo de naranja. 2. En un bowl agrega el azúcar, los 4 huevos y el jugo de naranja.

George R. Knight

El mensaje de 1888 -2

C

Siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús. Romanos 3:24.

ontinuamos desde donde dejamos ayer, en lo que indudablemente es el mejor resumen de la importancia del mensaje de 1888 de Jones y Waggoner.
“El mensaje del evangelio de su gracia tenía que ser dado a la iglesia con contornos claros y distintos, para que el mundo no siguiera afirmando que los adventistas del séptimo día hablan mucho de la Ley, pero no predican a Cristo ni creen en él. “La eficacia de la sangre de Cristo tenía que ser presentada al pueblo con poder renovado, para que su fe pudiera echar mano de los méritos de esa sangre. Así como el sumo sacerdote asperjaba la sangre caliente sobre el Propiciatorio, mientras la fragante nube de incienso ascendía delante de Dios, de la misma manera, mientras confesamos nuestros pecados e invocamos la eficacia de la sangre expiatoria de Cristo, nuestras oraciones han de ascender al cielo con la fragancia de los méritos del carácter de nuestro Salvador. A pesar de nuestra indignidad, siempre hemos de tener en cuenta que hay Uno que puede quitar el pecado y salvar al pecador. Cristo quitará todo pecado reconocido delante de Dios con corazón contrito. Esta creencia es la vida de la iglesia [...]. “A menos que haga de la contemplación del exaltado Salvador la gran ocupación de su vida, y por la fe acepte los méritos que tiene el privilegio de reclamar, el pecador no tendrá mayores posibilidades de ser salvado que las que Pedro tenía de caminar sobre las aguas sin mirar constantemente a Jesús. Siempre ha sido el firme propósito de Satanás eclipsar la visión de Jesús e inducir a los hombres a mirar al hombre, a confiar en el hombre y a esperar ayuda del hombre. Durante años, la iglesia ha estado mirando al hombre y esperando mucho del hombre, en lugar de mirar a Jesús, en quien se cifran nuestras esperanzas de vida eterna. Por eso, Dios entregó a sus siervos un testimonio que presentaba con contornos claros y distintos la verdad como es en Jesús, que es el mensaje del tercer ángel [...]. Este es el testimonio que debe circular por toda la longitud y la anchura del mundo. Presenta la Ley y el evangelio, vinculando ambas cosas en un conjunto perfecto” (TM 92-94). El contundente pensamiento del mensaje de 1888 era exaltar a Jesús. Eso es algo que nunca podremos exagerar. Exáltalo hoy en tu trabajo, en tu familia, en tus juegos... en todo tu ser. Permite que verdaderamente sea el Salvador y el Señor de tu vida. 3. se retira la leche del fuego después de hervir por unos minutos y se cuela 4. Añade la leche (tibia, no caliente) a esta mezcla y revuelve todo. 5. Para el caramelo: Vierte el azúcar en una sartén grande, deja a fuego bajo hasta que se haga líquida. Cuida en todo momento para que no se queme, mueve constantemente. 6. En un molde previamente caramelizado coloca la mezcla. Lleva a baño maría (puede ser en olla de presión o en el horno) y cocina por 25 minutos aproximadamente. El tiempo dependerá de cada olla express u horno. La mejor forma de saber que está cocido en el caso del horno es introducir un palillo, si sale seco está listo. 7. Una vez tibio, lleva al refrigerador y deja ahí hasta el momento de servirlo. 8. Decora con rodajas de naranja. CMYK


24 24

Y estuvo allá hasta la muerte Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Agosto de 2014 de Herodes. Así se cumplió lo que dijo el Señor por medio por medio del profeta: De Egipto llamé a mi hijo. Palabra del gran Maestro

Lesionado al ser arrollado por un microbús Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Agosto de 2014

Un ciclista resultó con lesiones al ser atropellado en la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, por lo que acudió la Cruz Roja Mexicana. Ayer, a las 19:35 horas, el microbús 078, con ruta La Puerta-Centro, circulaba con dirección a La Puerta cuando chocó contra el ciclista frente a Decoré, este último circulaba en sentido contrario. Al lugar acudieron los paramédicos de la Benemérita Institución para brindar los primeros auxilios a Eliseo Nava Ramos,

El microbús 078 de la ruta La Puerta-Centro, atropelló al ciclista Eliseo Nava Ramos que circulaba en sentido contrario en la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo. CMYK

de 48 años de edad, con domicilio en San Jeronimito, municipio de Petatlán. Tuvieron que trasladarlo hacia el hospital del Seguro Social, Ignacio Manuel Altamirano por las lesiones sangrantes que se produjo en la cabeza y en el brazo derecho, según él no soportaba el dolor. Al lugar no acudieron los oficiales de Tránsito Municipal, el ruletero se responsabilizó y pagaría los gastos médicos del ciclista por medio de su seguro. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Agosto de 2014

POLICIACA

25

Impactan sus vehículos del servicio público

Dos autos del servicio público se vieron implicados en un choque en la avenida Benito Juárez, en el centro de la ciudad. Como obstruyeron la circulación de autos por más de diez minutos tuvieron que acudir los oficiales de Tránsito Municipal, éstos verificaron lo ocurrido y les ordenaron a los ruleteros implicados que se orillaran. Este martes a las 19:00 horas, reportaron a Tránsito una colisión entre

automotores frente a la tienda Elektra, por lo que al acudir hallaron el taxi Tsuru marcado con el número económico 0394, de la organización UTAAZ; y la Urvan 03 de la ruta Barril-Presa-Centro. Según el chofer de la Urvan, José Ignacio Barrón Cruz, no logró detenerse a tiempo porque el taxista Juan Antonio Ibarra Santiago, se paró repentinamente ante la orden de una ofi-

cial de Tránsito que dirigía la circulación vehicular. Pero el perito le informó a José Ignacio que el que pega por detrás siempre es responsable, pues choca por alcance, por no guardar su distancia, por conducir sin precaución hacia su frente. Fue informado que los conductores lograron llegar a un arreglo en el lugar, no fue necesario que los enviaran al corralón oficial para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

El chofer de la Urvan 03, José Ignacio Barrón Cruz, chocó por alcance en la parte trasera del taxi 0394, lo que dejó daños materiales en ambas unidades.

Cuatro personas heridas, saldo de un encontronazo vehicular

ACAPULCO.- Cuatro personas lesionadas fue el saldo de un accidente vehicular que se registró este martes sobre la avenida Escénica. Poco antes de las nueve de la mañana se impactaron un taxi Nissan tipo Tsuru color amarillo y blanco con placas de circulación 4156-FFY, y una camioneta Chrysler tipo Journey. Las personas lesionadas viajaban en el taxi de la ruta a la Colosio, que recibieron

los primeros auxilios de paramédicos de la Cruz Roja, quienes posteriormente los trasladaron a un nosocomio. Alberto Chávelas Salazar y Manuel Olea Valentín, conductores del taxi y de la camioneta, respectivamente, fueron detenidos y remitidos a las autoridades competentes para el deslinde de responsabilidades.

IRZA

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Agosto de 2014

Arrestada por pelear el la vía pública Camión choca contra taxi Una mujer agredió a otra dama en la avenida 5 de Mayo, por lo que fue aprehendida por los elementos de la Policía Municipal. Se logró saber que ayer a las 17:00 horas aproximadamente, reportaron una riña frente a la Casa de la Cultura. Presuntamente la afectada solicitó que

intervinieran los elementos policiacos por las agresiones de las que fue objeto. La que agresora fue trasladada a Seguridad Pública y la consignaron ante el Juez Calificador por riña, por lo que fue recluida en la celda. LA REDACCIÓN

PETATLÁN. Un camión torton y un taxi chocaron en el puente luego de confundirse con el semáforo recién colocado para evitar accidentes, afortunadamente sólo hubo daños materiales. Según los datos dados a conocer en el lugar de los hechos, el chofer del camión torton, color blanco, placas 4-043-113 del estado de Guerrero, conducido por Eduardo Pérez, vecino de Zihuatanejo, circulaba en la carretera municipalizada frente al cruce del Cuartel Militar cuando chocó contra un taxi que circulaba por esta arteria vial y que se confundió con el semáfo-

ro. Mientras que el taxi blanco con guinda, número económico 0031, conducido por Luis Barrientos, trató de ganarle el paso al camión de carga, luego de observar el semáforo nuevo que estaba en verde, pero fue alcanzado por la pesada unidad que causó daños al automóvil de Servicio Público, ocasionando susto al conductor. Mientras que se informó que los semáforos no están bien en el lugar en que fueron colocados recientemente, ya que han ocasionado accidentes. FELIX REA SALGADO

Pusieron a disposición del Juez Calificador, una mujer que agredió a otra dama en la avenida 5 de Mayo, frente a la Casa de la Cultura.

Hieren de bala a hombre en la sierra de Heliodoro Castillo

ATOYAC .- Un campesino fue herido de dos balazos por la espalda cuando hacía labores del campo en la comunidad serrana de Renacimiento, perteneciente al municipio de Heliodoro Castillo; el hombre de campo fue bajado a la cabecera municipal de esta ciudad para que recibiera atención médica de emergencia aunque al final fue trasladado hasta el puerto de Acapulco. Los hechos ocurrieron durante la tarde de este martes en la parte alta de la sierra y sus familiares decidieron bajar al hombre herido de bala hacia esta ciudad, el cual en punto de las 18:00 horas fue ingresado al hospital general “Juventino Rodríguez García” con dos balazos por la espalda del lado izquierdo. El lesionado fue identificado como Isael Peñaloza Valdez de 28 años de edad, quien presentaba dos disparos aunque se desconoce el calibre del arma. Se informó que después del ataque armado su hermano lo bajó a esta ciudad abordo de una camioneta de la marca Ford, tipo pick up, color verde y con placas HC88-511 de Guerrero. La milpa donde fue atacado el labriego está ubicada en el punto conocido como “Los Saucitos” en aquel poblado. Se dijo además que una patrulla de la policía CMYK

estatal en este lugar acompañó a la familia del campesino en su trayecto al hospital. El personal médico al ver las heridas del hombre decidió canalizarlo a otro nosocomio del puerto de Acapulco para que recibiera atención médica especializada. LA REDACCIÓN

Las dos unidades quedaron abolladas tras el choque donde los conductores no resultaron con lesiones


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Agosto de 2014

POLICIACA

27

Aseguran taxi que era conducido por ebrio chofer

Tras una persecución los oficiales de Tránsito Municipal aseguraron un taxi que era conducido por ebrio conductor, este que se dio a la fuga a pie. Se conoció que el hecho ocurrió a las 01:00 horas del martes, un patrullero de Tránsito se percató como el auto tipo Sentra, número 0579 de la organización UTAAZ, se banqueteaba en el bulevar Paseo de Zihuatanejo. Frente a la gasolinera Tulipanes acce-

El taxi 0579 de la organización UTAAZ, fue asegurado por los oficiales de Tránsito, ya que el chofer circulaba estaba alcoholizado.

dió a detener el ruletero Arturo Flores Castillo, de aproximadamente 33 años de edad. Dialogó por varios minutos con los tránsitos a quienes les ofreció dinero para que lo dejaran ir, sin embargo no se dejaron sobornar. Los uniformados llamaron a los cuerpos de seguridad para que aprehendieran al taxista, pero este decidió darse a la fuga y se trasladó hacia el sitio de taxis de Agua de Correa donde a los minutos llegaron

más patrullas. Arturo Flores Castillo presuntamente de la guantera del Sentra sacó un arma de fuego y comenzó a insultar a los tránsitos, posteriormente disidió irse a pie al percatarse que ya venían en camino las patrullas policiacas. Por último el taxi 0579 fue remolcado por una grúa hacia el corralón para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

Aprehendido por dormirse en vía pública

Por quedarse dormido en la vía pública, un chalan de albañil fue aprehendido por los uniformados de la Policía Preventiva Municipal y enviado a barandilla. Fuentes policiacas informaron que este martes en punto de las 16:00 horas, reportaron en el primer cuadro de la ciudad a un ebrio que se quedó dormido en la calle, por lo que podría ser atropellado por un automóvil. Se trata de José Domínguez López, de 40 años de edad con domicilio en la colonia Buenos Aires, quien fue levantado y llevado a los separos de Seguridad Pública. El individuo fue puesto a disposición del Juez Calificador por alterar el orden, le otorgarían la libertad hasta que se le bajara la Fue aprehendido José Domínguez López de 40 años de borrachera. edad, ya que alcoholizado se quedó dormido en el priLA REDACCIÓN mer cuadro de la ciudad.

Ex Director de CAPASMA sufre accidente en motocicleta

ATOYAC. El ex Director del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Atoyac (CAPASMA), Donaciano Mesino Lezma, conocido como “Chano”, sufrió un accidente en su motocicleta cuando se trasladaba al municipio de Atoyac. Datos de la Policía señalan que el ex funcionario Mesino Lezna, originario de la colonia 18 de Mayo, se trasladaba en una motocicleta Itálika color negro, y que éste venía de la comunidad de San Juan de las Flores, cuando una camioneta se le atravesó y chocó con ella. Quedando lesionado de una pierna así como con golpes en todo el cuerpo, por lo que fue enviado al Hospital General Juventino Rodríguez, y posteriormente fue llevado al puerto de Acapulco, donde le hicieron una operación en la pierna. Su estado de salud es reportado como estable. Los datos de la camioneta no se dieron a conocer, ya que su conductor, mismo que ocasionó el accidente, se dio a la fuga, por lo que hasta el momen-

to se desconocen sus características así como su paradero. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

CMYK


28

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Agosto de 2014

Encuentran cuerpo de anciano que había desaparecido SAN JERÓNIMO DE JUÁREZ. Reveriano Alvarado Solís, de 85 años de edad, quien era buscado por sus familiares ya que desde que salió de su domicilio el pasado 18 de julio no había regresado a su domicilio, fue localizado sin vida en una huerta de coco, el cuerpo ya estaba descompuesto. Después de 40 días, los restos de Re-

veriano Alvarado Solís fueron encontrados por el operador de un tractor, quien se encontraba limpiando los camellones de las palmas de coco, cuando descubrió algunos restos del cuerpo de Reveriano Alvarado Solís. Lo anterior sucedió en una huerta de coco ubicada rumbo al panteón de la localidad de los Arenales, a unos 2

Los restos de Reveriano Alvarado Solís, de 85 años de edad, quien era buscado por sus familiares ya que desde que salió de su domicilio el pasado 18 de julio no había regresado a su domicilio

CMYK

kilómetros hacia adentro de la localidad. pantalón de mezclilla y playera blanca, y En el suelo sólo se apreciaba la ropa: que complementa su vestimenta con unas un pantalón de mezclilla, playera blanca y botas negras y un sombrero de palma. las botas negras de hule con las que acudió CUAUHTÉMOC REA SALGADO a su huerta. Sus familiares dijeron que era él, por las botas así como por el pantalón de mezclilla que usaba antes de su desaparición, y un cinturón color beige. Asimismo, dijeron que la huerta a la que se dirigía estaba más adelante. Al lugar de los hechos acudió la Policía Estatal, Municipal, así como la Ministerial. La agente del Ministerio Público y peritos en criminalística también llegaron al lugar de los hechos. El cuerpo fue localizado a las 13:00 horas de este martes, y eran las 18:00 horas cuando comenzaron las diligencias y el levantamiento de los restos óseos, mismos que serán enviados a Chilpancingo para hacerles los estudios pertinentes. Sus familiares ya ofrecían una recompensa de 25 mil pesos a quien encontrara a su familiar vivo o muerto, y ya lo habían identificado plenamente para el momento de su levantamiento cadavérico. Los familiares dijeron a la Policía que el señor es de tés morena, complexión delgada, ceja po- Así era en vida Reveriano Alvarado Solís, de 85 años blada, y que se encuentra enfermo de edad, era buscado por sus familiares ya que desde de la vista, cabello largo y negro. que salió de su domicilio el pasado 18 de julio no haAsimismo, mencionaron que viste bía regresado a su domicilio


29 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Agosto de 2014

Cuando Herodes se vio burlado por los ma-

POLICIACA gos, se enojó mucho, y mandó matar a todos

29

los niños menores de dos años que había en Belén y en sus alrededores, conforme al tiempo que había averiguado de los magos. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Agosto de 2014

Deportivo Bárbaras hizo la hombría

A pesar de tener inferioridad numérica dentro del terreno de juego, la escuadra del Deportivo Bárbaras sacó la casta, y a base de entrega logró derrotar en tres sets a Fridas, en cotejo que se llevó a cabo teniendo como escenario la cancha 2 de la

especialidad. Atractivo encuentro que se dio en la jornada número 16 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Master “B”. Todo parecía indicar que la escuadra de Fridas iba a tener una tarde tranquila,

A base de garra lograron salir con la victoria

pues el primer set lo dominaron a placer, 26-17. Para el segundo set llegó la reacción feroz por parte de Deportivo Bárbaras, como pudieron empataron 25-23. Con el pie en el acelerador, el cual no soltaron,

ganaron confianza, lo que impulso a sus jugadoras a sacar la victoria ante los pronósticos que estaban en su contra. 15-13 quedó el último set.

ALDO VALDEZ SEGURA

Tuvieron todo para poder ganar pero no quisieron

Sky Blue cae ante Kosmos La Zapata dio cátedra a Seguridad Pública

En cotejo que correspondió a la jornada número 16 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Máster “B”, la escuadra de Kosmos logró llevarse la victoria al imponerse en tres sets ante Sky Blue. Los equipos midieron fuerzas en la cancha 1. En un primer set ambas escuadras hicieron lo necesario para establecer condiciones dentro del terreno de juego, ejercieron buenos remates que dieron en territorio rival, pero los mejores y que les otorgaron los puntos necesarios para tomar la ventaja parcial estuvieron del lado

Les costó trabajo, pero al final ganaron

de Kosmos, 25-21. Sky Blue no iba a dejar que le ganaran con facilidad, así que para el segundo set primero acomodó su defensiva, y posteriormente el ataque, en donde fue eficaz al concretar sus llegadas, empató 25-16. Todo tuvo que definirse hasta un último set, el cual fue de verdadero alarido. Fue sencilla la forma en que Kosmos solucionó el encuentro, simplemente dejó de cometer tantos errores, y obtuvieron un marcador de 15-13.

ALDO VALDEZ SEGURA

Con una tarde de ensueño para Bernardo Valencia, que hizo 7 anotaciones, el equipo de La Zapata goleó, humilló y dio cátedra a Seguridad Pública tras golearlos 8-1 en cotejo que cerró la jornada número 3 de la Liga Premier en su categoría Máster. El empastado 1 de La Puerta fue partícipe y testigo del buen juego colectivo e individual que exhibió La Zapata. Sólo existió un equipo dentro del terreno de juego, de principio a fin tuvo el balón en

su poder. Los “Guardianes del Orden” se convirtieron en un espectador más. La Zapata, a pesar de ser amplios dominadores, jamás mostraron una actitud burlona ante sus rivales, sólo se dedicaron a jugar y a aprovechar las deficiencias de la escuadra de Seguridad Pública. Además de los 7 goles de Bernardo Valencia, Rubén Sánchez colaboró con uno. El “de la honra”, para Seguridad Pública, lo realizó Alfredo Maldonado.

ALDO VALDEZ SEGURA

Ganaron con autoridad y supremacía reflejada en la pizarra CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Agosto de 2014

Magic World venció a Grupo CG El equipo de Grupo CG no salió en su mejor tarde y esto se vio reflejado dentro de la duela al tener muchos errores, los cuales pagaron caro debido a que cayeron en dos sets ante Magic World en cotejo que correspondió a la jornada número 16 de la

Liga Municipal de Voleibol, en su categoría Máster “B”. El rectángulo 2 albergó este enfrentamiento. Un primer set de Grupo CG para el olvido, ya que no ofrecieron mucho al ataque, pero sí muchos espacios atrás, los

Tuvieron una tarde tranquila

Liga Municipal de Basquetbol Ixtapa Zihuatanejo

cuales les costaron puntos en su contra. Magic World aprovechó cada oportunidad, 25-16. Para el segundo set se vio una ligera reacción por parte del equipo de Grupo CG, pero no pasó a mayores. Magic

ALDO VALDEZ SEGURA

Sin duda alguna, no fue su mejor participación

Daniel “El Rayito” Olea continúa con su preparación

Daniel “El Rayito” Olea no da tregua a los entrenamientos, se prepara intensamente en el Distrito Federal, en donde se encuentra al mando del legendario entrenador del boxeo, Ignacio Beristaín, tiene como único objetivo estar en óptimas condiciones para cuando se le requiera. El joven azuetense, quien apenas el fin de semana pasado consiguió una victoria más para seguir invicto dentro del terreno profesio-

Continúa luchando por su sueño CMYK

World jamás subestimó al rival ni mucho menos se excedió en confianza, por lo tanto aniquiló todo en este episodio 25-21.

nal, espera con ansias su próxima pelea, y que ésta sea por algún título, pero hasta al momento nada se ha concretado. Se corre el rumor de que el próximo combate que tenga será por el Campeonato Nacional, el cual lo tiene en su poder el acapulqueño Jorge “El Bolillo” Adame, a quien,

por cierto, el “Rayito” Olea ya lo ha derrotado en dos oportunidades: una ocasión en este puerto, y la otra fue a domicilio. Así pues, sólo espera fecha y lugar para su próximo combate.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Agosto de 2014

DEPORTES

Deimons les puso un repaso a los Carniceros En cotejo que se llevó a cabo la tarde de ayer en el campo 3 de La Puerta, el equipo de Deimons le dio un repaso a los Carniceros tras golearlos 5-1 en cotejo que correspondió a la jornada número 3 de la Liga Premier, en su categoría Máster. En primera instancia los dos equipos se enfrascaron en una batalla en medio sector para hacerse del esférico, el desgaste lo hicieron los Carniceros, quienes propusieron pero sencillamente sus delanteros no salieron finos a la hora de estar

Fueron superiores a sus rivales

frente al marco rival, y perdieron muchos balones. El conjunto de Deimons fue paciente a la hora de defenderse, a pesar de que los embates a los que fueron sometidos fueron constantes. En contraataque fueron letales, Fernando Hernández se despachó con un doblete, mientras que Arnoldo Valdez, Carlos Valdez y Ulises Zúñiga colaboraron con un tanto, el descuento para los Carniceros fue obra de Adorian Nery.

31

Telmex goleó a Niños de la Calle La tarde de ayer fue perfecta para que rodara el balón en el campo 2 de La Puerta, ya que una ligera llovizna calmó el calor, mientras que dentro de la cancha la escuadra de Telmex le pasó por encima a los Niños de la Calle al caer por goleada de 1-5. Dicho encuentro correspondió a la jornada número 3 de la Liga Premier en su categoría Máster. Los Niños de la Calle no salieron en su mejor momento debido a que cometieron muchos errores en su defensiva, lo que provocó que su

arquera nada pudiera hacer para evitar la goleada. Por su parte, Telmex se dio un verdadero festín, ya que las veces que quisieron, y con desbordes por las bandas, llegaron a la portería rival. Israel Gutiérrez y Leonel Reyes, cada uno se fue con un doblete, mientras que Jaime Hernández se despachó con un tanto, el único gol de los Niños de la Calle lo hizo Jorge Ramírez.

ALDO VALDEZ SEGURA

ALDO VALDEZ SEGURA

Ganaron con goleada incluida

L

CMYK


32

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Agosto de 2014

América divide puntos con el Comunicaciones

GUATEMALA.- Pese a que tuvo ocasiones de gol para salir con el triunfo, el América no pudo mantener una ventaja tempranera y se tuvo que conformar con el empate 1-1 ante el Comunicaciones, en juego de la Liga de Campeones de la Concacaf. Oribe Peralta adelantó a las Águilas, al minuto cinco, pero Rolando Blackburn logró la paridad, al 33. Con este resultado, el cuadro guatemalteco llegó a cuatro unidades en el segundo sitio del Grupo Ocho, en tanto los de Coapa llegaron a la misma cantidad de puntos en el primer

sitio. Todo indicaba que este duelo no tendría mayor problema para el cuadro “azteca”, sobre todo porque apenas a los cinco minutos ya ganaban gracias a una jugada del ecuatoriano Michael Arroyo. Por izquierda, el sudamericano se abrió el espacio para sacar un disparo que el portero rechazó a la ubicación de Peralta, quien sólo tuvo que empujarla al fondo de las redes. GUATEMALA, MÉXICO - 26 de agosto: Michael Arroyo de América compite por el balón con Carlos Figueroa E s t a Martínez de Comunicaciones durante el juego entre Comunicaciones y América, la Liga de Campeones de la anotación CONCACAF, celebrado en el Estadio Cementos Progreso el 26 de agosto de 2014 en Guatemala, Guatemala. le hizo (Foto por Norvin Mendoza / Straffon Images / Mandatory Credit / Uso Editorial / Not for Sale / No Archivo) mal a los dos equikburn, quien picó su remate para vencer Y cuando le ganaron un balón por alto, pos, a la visita porque a Hugo González, al minuto 33. un zaguero salvó en la línea un remate se confió un poco y dejó Un minuto después, el guardameta de Peralta. crecer a los “chapines”, David Guerra salvó su meta al “arañar” En la recta final, los de casa equilibraquienes tardaron en re- un disparo del paraguayo Osvaldo Mar- ron las acciones y en un segundo esfuerponerse, pero conforme tínez que llevaba dirección de gol, pero zo físico y futbolístico buscaron salir con avanzó el reloj se metie- que terminó en el travesaño, para irse así el triunfo, ante unos “azulcremas” que ron más al partido y aun- al descanso. salieron satisfechos con este empate, que que poco habían hecho En el complemento, el cuadro local les permite seguir arriba y definir el pase al frente, rescataron el empezó mejor y parecía que podrían dar- a cuartos de final en casa. GUATEMALA, MÉXICO - 26 de agosto: Oribe Peralta de Améri- empate. le la vuelta, sin embargo, América reacEl arbitraje estuvo a cargo del costaca compite por el balón con Joel Martínez de comunciaciones Todo se originó en un cionó y pudo generar llegadas suficien- rricense Henry Bejarano, quien tuvo una durante el juego entre Comunicaciones y América, la Liga de tiro de media distancia tes para recuperar la ventaja, solo que el labor aceptable, amonestó a José CebaCampeones de la CONCACAF, celebrado en el Estadio Cemen- de Carlos Figueroa que guardameta Guerra fue factor. llos (87), por los de casa. Paul Aguilar tos Progreso el 26 de agosto de 2014 en Guatemala, Guate- pegó en la humanidad de Primero sacó un disparo de Arroyo, (90) vio cartón preventivo por la visita. mala. (Foto por Norvin Mendoza / Straffonimages / Mandatory Erik Pimentel, el rebote así como un gran achique a disparo de NOTIMEX le quedó a Rolando Blac- Oribe Peralta que lo “fusiló” de frente. Credit / Uso Editorial / Not for Sale / No Archivo)

Rescata Dorados empate ante Leones Negros

CUALIACÁN, SINALOA.- Gol de Rodrigo Prieto en el minuto 88, evitó esta noche la derrota de Dorados de Sinaloa que empató 2-2 ante el equipo de la Universidad de Guadalajara, en partido de la Copa MX. El equipo visitante sufrió la expulsión

de un jugador en el minuto 29, el de casa tomó ventaja al 54 con gol de David Stringel, Leones Negros igualó al 71 mediante anotación del argentino Leandro Cufré y se adelantó por conducto de Édgar González, hasta que llegó el tanto de Prieto.

SINALOA, MÉXICO - 26 de agosto: Diego Esqueda de Leones Negros compite por el balón con José Manuel Herrera de Dorados de Sinaloa durante el juego entre Dorados de Sinaloa y Leones Negros MX Copa del Apertura 2014 del torneo, celebrado en el estadio Banorte en 26 de agosto 2014 en Sinaloa, México. (Foto por Edgar Quintana / Straffonimages / Mandatory Credit / Uso Editorial / Not for Sale / No Archivo) CMYK

A la conclusión del juego, la Universidad de Guadalajara sigue invicto en el torneo y llegó a siete puntos en el Grupo Cuatro y Dorados se queda con dos unidades y eliminado para la siguiente fase, aunque le quedan dos encuentros por disputar.

El árbitro Mario Alcántara amonestó a Diego Esqueda y lo expulsó al minuto 29 y también pintó de amarillo a Jairo González y Jesús Palacios, por Leones Negros, y mostró cartón preventivo a Leonardo Bedolla, David Stringel y Rodrigo Prieto, por Dorados.

SINALOA, MÉXICO - 26 de agosto: Cesar Valdovinos de Leones Negros compite por el balón con Bruno Piceno de Dorados de Sinaloa durante el juego entre Dorados de Sinaloa y Leones Negros MX Copa Apertura 2014 torneo, celebrado en el estadio Banorte el 26 de agosto de 2014 en Sinaloa, México. (Foto por Edgar Quintana / Straffonimages / Mandatory Credit / Uso Editorial / Not for Sale / No Archivo)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.