27/06/14

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

Confirman retraso de salarios en el ayuntamiento Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

La próxima quincena de los trabajadores del ayuntamiento está garantizada, pero se cubrirá 48 horas después del día de pago debido a la mala situación financiera por la que atraviesa la actual administración, la cual provocará un nuevo recorte de personal, advirtió el gobierno municipal. Como informó Despertar de la Costa, trabajadores del Palacio

Director: Ruth Tamayo Hernández

Viernes 27 de Junio de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3453

• El tesorero adelanta que serán cubiertos 48 horas después del día de pago • No descartan más recortes de personal debido a mala situación financiera

Municipal manifestaron su inconformidad por el anunció de que no se les pagaría su quincena en tiempo y forma debido a la “situa-

ción financiera que está pasando el municipio”. La información se distribuyó este miércoles a los dos síndicos,

directores, y regidores, a través de un memorándum en el que se puntualiza que solo recibirán su salario los trabajadores de las direcciones de Seguridad Pública y Servicios Públicos municipales, mientras que para el resto de los empleados el pago se les entregaría en los días subsecuentes. NOÉ AGUIRRE OROZCO

3

Termina calvario de Ronaldo en Brasil

S. O. S.

Ayer comenzó a difundirse la noticia de que en las recientes encuestas, el senador Armando Ríos Piter registró una importante recuperación de la caída que había tenido tras las inundaciones de septiembre pasado. 23

En San Miguelito temen se desplome el puente El puente vehicular de la comunidad de San Miguelito está a punto de colapsar debido a su mal estado. Hace unas semanas se desplomó un carril incrementó la preocupación. ISAAC CASTILLO PINEDA

5

Choque en Ixtapa deja a un menor lesionado

Un menor resultó lesionado en un choque automovilístico que se produjo en la zona comercial de Ixtapa, lo que movilizó a los paramédicos de la Cruz Roja y oficiales de la Delegación de Tránsito. LA REDACCIÓN 24

BRASILIA. La deslucida escuadra portuguesa consiguió una pírrica victoria de 2 goles a 1 contra Ghana. En el otro encuentro del grupo G, Alemania se impuso por la mínima diferencia a Estados Unidos. Con esos resultados, lusitanos y ghaneses quedaron eliminados de la Copa del Mundo. Cristiano Ronaldo llegó a la competencia con la etiqueta del mejor jugador del planeta, pero ayer se marchó casi sin nada: Eliminado en primera fase, con un solo gol, aunque con un nuevo corte de cabello. (FOTO CELIO MESSIAS/STRAFFONIMAGES)

Ofrecen vacantes Lluvia arrasa con vado en Agua de Correa para ingresar a la Policía Ministerial ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

El material de construcción colocado en el vado destruido a un costado del panteón de la comunidad de Agua de Correa por Coprisa, constructora contratada por el Fondo de Desastres Natu-

rales (Fonden), fue arrastrado por la corriente del arroyo durante la fuerte lluvia del miércoles, denunciaron ayer vecinos afectados. Andrea Dileri Aguilar Paniagua, presidenta de la colonia 20 de No-

Cae dentro de su casa; lo hallan dos días después

Marcelino Rodríguez Manzanares, de 71 años, se cayó dentro de su casa y debido a las lesiones, no pudo levantarse y ahí permaneció por dos días. Los vecinos reportaron a las autoridades ayer a las 5 de la tarde. LA REDACCIÓN 24

viembre, denunció en ese sentido que hace 20 días fueron arrojados dos camiones de piedra bola y dos de grava arena en el vado afectado desde hace tiempo. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

5

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Junio de 2014 Vosotros también, los de Etiopía, seréis muertos con mi espada.

Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Junio de 2014

Históricas elecciones a comisario de Pantla, pese a carencias

Aunque ninguno de los tres órdenes de gobierno ha atendido las demandas de Pantla, donde sobresale la falta de alumbrado público, reconstrucción del centro de salud, pavimentación y mejorar la recolección de basura, seis planillas se disputan la comisaria municipal, situación nunca vista, incluyendo propaganda en perifoneo y lonas. En un recorrido por Pantla, la cuarta comunidad con mayor población del municipio de Zihuatanejo, donde los habitantes siguen quejándose de la falta de luminarias del alumbrado público, “solamente el cincuenta por

ciento de las lámparas funcionan, las demás están descompuestas desde hace meses”, denunció la señora Angélica Pimentel Rivera. Mientras tanto, el actual comisario municipal denunció que demanda prioritaria que siempre estuvo gestionando, fue la reconstrucción del centro de salud afectado desde la tormenta tropical Manuel. Pero en el municipio informaban que el estado debería meterle mano, mientras tanto termino su gestión y nunca llegó la reconstrucción del centro de salud, a pesar de ser de primera necesidad.

Realizarán carrera para disminuir adicciones y conductas violentas

Mientras tanto, falta la pavimentación de calles es otra demanda prioritaria y solamente una calle se ha pavimentado durante la presente administración, a pesar de que se comprometió a elaborar una glorieta en la entrada del pueblo, denunció doña Angélica Pimentel. Manifestó que le llamó mucho la atención que ahora por primera vez están participando seis planillas, demostrando que el interés por participar ha crecido demasiado ante una población superior a los 10 mil habitantes, salieron seis planillas. La número uno está integrada por Angelina Espino Ibarra, encargada del Club de la Tercera Edad y responsable del Programa Oportunidades, lleva como primer vocal Audel Benítez Espino, segundo vocal Gustavo Orozco y

El punto de partida para la carrera será la Fuente del Sol, y se contará con las categorías de cinco kilómetros, (libre, juvenil, infantil y peques), caminata recreativa de 2.5 kilómetros, también se instalará una feria de la salud con la participación de instituciones de salud y empresas que promoverán estilos de vida saludable. Por su parte Héctor Guillermo Villanueva Ascencio Presidente del Patronato del CIJ, comentó que la prevención del consumo de drogas es clave para combatir el problema, ya que los estudios muestran que las acciones que utilizan al deporte como estrategia preventiva, tienen una gran incidencia en la población que lo practica, ya que favorecen las relaciones sociales saludables, genera pensamientos y conductas que ayudan al autocuidado, además disminuyen el desarrollo de conductas violentas y apuntalan la convivencia e integración de la familia. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Fructuoso Campos Valdovinos y Janeth Ponce Tapia. Mientras tanto la planilla cinco la preside el herrero Bulmaro Sabalsa, con Adrián Vázquez Meza, Odon Rivera Villar, Adalí Marroquín Valdovinos y la número seis identificada con los ejidatarios la encabeza José Rosas Rodríguez, dueño de una pizzería, acompañado de Onésimo Pérez Alcaraz, José Alfredo Ibarra Rumbo, Miguel Maciel Vargas. Finalmente durante el sondeo por la comunidad logramos saber que durante su campaña el actual alcalde Eric Fernández Ballesteros se comprometió a introducir el sistema de riego en el campo de futbol, pero hasta la fecha sigue pendiente, además de la glorieta en la entrada del pueblo. CREVEL MAYO GARCÍA

La CAPAZ hace mantenimiento y desazolve en canal La Boquita

La Comisión de Agua Potable y alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), continúa con los trabajos de limpieza y desazolve; como parte del mantenimiento que requieren los canales pluviales del puerto, al llevarse a cabo durante el gobierno que encabeza Eric Fernández Ballesteros; ya que donde intersecta el canal Con motivo de conmemorar el Día Internacional de Lucha Contra el Uso Indebido de y el Tráfico Ilícito de Drogas, este domingo se realizará la primera carrera Carrera Contra las Adicciones, esto de manera simultánea en 54 ciudades del país, informó Leslie Narváez Castrejón, directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Zihuatanejo. El Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, fue establecido el 26 de junio de 1987 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. El evento será el próximo domingo a las siete de manera simultánea en 31 estados del país. “En CIJ estamos convencidos de que el deporte fomenta entornos más favorables, contribuye a generar pensamientos y conductas que ayudan al autocuidado y la toma de decisiones, disminuye el desarrollo de conductas violentas, y fortalece la sensación de bienestar”, puntualizó.

Martha Gutiérrez Villanueva. Mientras tanto, la planilla número dos la integran el dueño de un camión de volteo Audelio Aburto Espino, con su hermano Ignacio Aburto Espino, quien es trabajador de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo, además de Lucio Mendoza Hernández y Jorge Arturo Ibarra Rumbo. En tanto que la planilla número tres la encabeza el profesor de Danza de la Secundaria Técnica “Juan Ruíz de Alarcón” de San José Ixtapa Osvaldo Valencia Martínez, así como el ex comisario Imer Bustos Espino, Margarito Campos Gallardo y Oniver Rosas Espino. La planilla número cuatro la encabeza el dueño de un puesto de limpieza, Rey Becerra Gallardo; Palmira Valencia Ramos,

de La Boquita con el de Infonavit La Parota, las brigadas del organismo, hicieron el desalojo de agua estancada y así mismo eliminaron el azolve acumulado del desarenador; como lo solicitaron los vecinos al director Jaime Sánchez Rosas, informó el subdirector técnico Eduardo Sotelo Pérez.-BOLETIN


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Junio de 2014

3

LOCAL

Confirma retraso a pago de trabajadores municipales

La próxima quincena de los de un memorándum en el que se trabajadores del ayuntamiento puntualiza que solo recibirán su está garantizada, pero se cubri- salario los trabajadores de las dirá 48 horas después del día de recciones de Seguridad Pública pago debido a la mala situación y Servicios Públicos municipafinanciera por la que atraviesa les, mientras que para el resto de la actual administración, la cual los empleados el pago se les enprovocará un nuevo recorte de tregaría en los días subsecuentes. personal, advirtió Al respecto No descartan más el gobierno muel tesorero municipal. nicipal, Arturo recortes de personal Como infor- debido a mala situación López Vergamó Despertar de ra, informó en financiera la Costa, trabaentrevista que jadores del Pala“el sueldo está cio Municipal manifestaron su garantizado, el sueldo es intoinconformidad por el anunció de cable, nunca hemos dejado de que no se les pagaría su quince- pagar en tiempo y forma, y al na en tiempo y forma debido a contrario de lo que hacen otros la “situación financiera que está municipios y otras adminispasando el municipio”. traciones, preferimos informar La información se distribuyó cuando hubiera algún tipo de este miércoles a los dos síndicos, retraso”. directores, y regidores, a través Explicó que el retraso en el

pago se da porque, “ayer (antier) estuve en la ciudad de Chilpancingo y me informaron que iba a haber un retraso en el pago o depósito de las participaciones federales, eso me obliga a tomar una medida inmediata que es informar a los trabajadores de que por motivos financieros no se va poder pagar en tiempo y forma”. Sobre cuánto durará el retraso del pago, informó que tardarán 48 horas más de lo que se tenía contemplado y para hacer el pago viajará a atender un asunto financiero que permitirá cubrir la nómina. Sobre el trascendido de que habrá un nuevo recorte de personal, se entrevistó por separado al secretario general del ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio, quien dio a conocer que “se está haciendo la valora-

Ofrecen vacantes para ingresar a Policía Ministerial La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) anunció en Zihuatanejo la renovación de la Policía Ministerial. Proceso para el cual serán reclutados 200 jóvenes desempleados. “Para que el policía ministerial ya no sea el joven, el señor, que anda en la camioneta por todos lados. Se están estableciendo los juicios orales en todo el país. En Guerrero antes de que concluya 2014, en la zona norte se tendrán juicios orales”, manifestó Francisco Leguizamo Salazar, representante del Instituto de Formación Profesional de la PGJE. Razón por la cual, según explicó, la función de la Policía cambia, el ministerial ya no es tanto operativo, ahora es investigador. “Debe ser un joven, hombre o mujer, que no esté maleado, que sea elocuente, que haga una buena investiga-

ción, que acuda ante el juez, y que quiera ganar 12 mil pesos mensuales, para iniciar”, detalló. Por ello, al asistir este jueves a la inauguración de la Primera Feria de Empleo 2014, desarrollada en un salón el Centro de la ciudad, Salazar informó que dicho organismo, el cual tiene como titular a Laura Alicia Baños Peláez, está ofreciendo 40 plazas para policía ministerial acreditado. Son muchos requisitos, fijó, hablamos de varias evaluaciones; “queremos a los mejores”. Expresó que el miércoles se estuvo en Acapulco y ayer en Zihuatanejo convocando a buscadores de empleo mediante trípticos. Por lo que, la meta es captar a más de 200 interesados para deputarlos y que queden 40. De entrada, indicó, lo que se ofrece es una beca de 16 mil pesos,

que se dará al final de un curso de formación de 6 meses, para después ser contratados. La agregación que se contrató recientemente, dijo, está ganando un sueldo bruto de casi 14 mil pesos al mes. Sin embargo, según acotó, para esta nueva generación hay interés de que gane un poco más. Pero eso sí, advirtió, “quedaran los mejores. Tendrán que ir a Chilpancingo a entregar sus documentos al Instituto de Formación de la Profesional de la PGJE a pasar las evaluaciones”. Al referirse a los asistentes a la Feria del Empleo organizada por la Secretaría del Trabajo a través del Sistema Nacional de Empleo (SNE) sintetizó: “véanlo como una oportunidad de vida”, el hecho de poder formar parte de la ministerial. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

ción en algunas áreas, esto es de acuerdo a los bajos ingresos con los que cuenta el municipio. Primero se va hacer un análisis área por área, y la que pueda trabajar con menos personal, posiblemente se darían las bajas”. Aclaró que el recorte o los despidos no se darán en la próxima quincena pues no se ha dado aún la valoración de trabajadores en cada área.

Explicó que en la actualidad se atraviesa por los meses más difíciles para ingresar recursos al municipio y parte de la nómina la completa el municipio con ingresos propios, además se complica por la deuda que tiene el ayuntamiento en laudos por despidos, aunque dijo que no conoce la cifra exacta que se debe por laudos, ni dio un aproximado. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Piden mejorar condiciones de promotora de playas en La Madera

Restauranteros de playa La Madera, señalaron que se deben mejorar la promotora de playas ya que opera con muebles en mal estado lo que ocasiona que se dé una mala imagen al destino. En ese sentido, Francisco Hurtado, encargado del restaurante Bistro del Mar, manifestó que la Promotora de Playas que tiene un espacio en La Madera no deja ni un beneficio al balneario y sólo se trata de un negocio particular. Consultado al respecto, dijo que el ayuntamiento debe tener conocimiento de la situación pero no actúa, “sólo invade la playa, al contrario en lugar de que beneficie perjudica son los que tienen un cochinero dando un mal aspecto, tanto en el andador como en playa, lo que veo es que está súper sucio”. Relató que hace tiempo tenían un baño que no le daban mantenimiento, por lo que los restauranteros decidieron tirarlo ya que la gente le daba uso sin que se realizara limpieza. Dijo que sobre las cuotas que cobra por el uso de sus muebles, nunca han realizado ni una acción para mantenimiento del balneario, “no tiene ni un beneficio, solo lo cobran pero se llevan el dinero”. Hurtado, manifestó que han recibido quejas de turistas por las condiciones en que están las sombrillas, “están desechas, tienen una mala imagen, las mesas están

al, no se tiene orden, el andador, las sombrillas, todo parece un cochinero”. Lamentó que a pesar de las condiciones del mobiliario los continúan rentando, acción que repercute en la imagen, “si se renta un equipo que se dé algo bueno para que no se hable mal de la playa”. Ante la falta de supervisión del municipio, en ese balneario impera el desorden ya que también hay restaurantes que no están regularizados, y no cuentan con instalaciones adecuadas para vender alimentos. “Se han llevado oficios, no pedimos que los quiten, pero que los ordenen, la playa está invadida”. Dijo que por la lluvia de ayer, en alguno de los restaurantes se expedía olor a drenaje ya que no tienen instalaciones correctas. Aunado a esta situación, la corriente arrastró toneladas de basura que aún no es retiradas de la playa, “vinieron y sólo levantaron las bolsas y las dejaron en el andador, las playas continúan sucias no han venido por ellas”. Hay mucho desorden el ayuntamiento anda viendo sobre la limpia, nosotros cooperamos, pero la solución es que arreglen el canal porque todo lo arrastra, y el principal problema es de las colonias porque toda la basura baja a la bahía”. JAIME OJENDIZ REALEÑO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Junio de 2014

Gobierno municipal capacita a personal del Registro Civil

Con la finalidad de dar a conocer todo lo relacionado con el divorcio de tipo voluntario y encausado, el gobierno municipal que encabeza el presidente, Eric Fernández Ballesteros, a través de la Dirección de Registro civil, que está a cargo de César Antonio Aguirre Noyola, se realizó el curso denominado, “Las formas de disolución del vínculo matrimonial en el estado de Guerrero”, impartido por el Juez primero de primera instancia en materia civil y familiar del distrito judicial de Azueta, Daniel Darío Falcón Lara impartido a todo el personal adscrito a las siete oficialías del registro civil del municipio de Azueta. ISABEL GARCÍA SOTO


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Junio de 2014

5

LOCAL

Arroyo crecido se lleva vado en Agua de Correa, denuncian

El material de construcción colocado en el vado destruido a un costado del panteón de la comunidad de Agua de Correa por Coprisa, constructora contratada por el Fondo de Desastres Natu-

rales (Fonden), fue arrastrado por la corriente del arroyo durante la fuerte lluvia del miércoles, denunciaron ayer vecinos afectados. Andrea Dileri Aguilar Paniagua, presidenta de la colonia 20

Temen colapso del puente de San Miguelito

El puente vehicular de la comunidad de San Miguelito está a punto de colapsar debido a su mal estado. Hace unas semanas, se desplomó un carril, lo cual incrementó la preocupación de los habitants, quienes afirmaron que de caer, quedarían incomunicadas al menos cinco comunidades. Actualmente la estructura en mención presenta grietas en ambos carriles ya que, según refieren los habitantes, no fue construido correctamente. Además, dijeron que los recientes sismos y lluvias contribuyeron a su deterioro. Donde cayó la rampa de contención quedó volando una estructura de acero que sostiene las láminas de las guarniciones, lo que

RENTO PERMISO DE TAXI mes a mes # económico 265 de Zihuatanejo. Tel. cel. 7581033000 tel. casa 017585440300, Sra. Rodríguez RENTO cuartos desde $600.00 con cama y ventilador frente a comercial mexicana cel. 755 5582659 OPORTUNIDAD mesa de billar para carambola súper barata, máquina ober de 5 hilos marca meta, máquina recta marca meta industriales inf. tels. 4111125972 y 7551275233 o miscelánea san miguel entrada por el basurero delante de la clorera Oportunidad VENDO casa 2 recamaras con terminados, Joyas de Ixtapa $550,000. Vendo departamento Villas del Pacífico $470,000. Vendo casa 2 recamaras GEO la Puerta $380,000. Terreno en Ixtapa $600,000 acepto crédito 755 5580867 SE VENDEN 3 puertas de roble blanco y 4 ventanas también de roble blanco diferentes medidas inf. al 755 127 46 91 SE RENTA carnicería y un local comercial en el mercado central, un local en el mercado de artesanías de Ixtapa, un local en centro comercial Los Pateos y un local en playa Linda, inf. al 755 100 02 15 sra. Figueroa. SE RENTA local con una vivienda atrás del hotel Costamar y una casa dúplex en la Puerta, un local en el centro comercial Los Patios y un local en el mercado de artesanías de Ixtapa. Se traspasa restaurante en el centro comercial los patios. Inf. 755 100 02 15 sra. Figueroa SE RENTA cuarto por la prepa #5 col. Cuauhtémoc, con t.v. cable, semi-amueblado (no niños) inf. cel. 755 101 7075 SE VENDE Nissan Datsun mod. 89

provoca que estas vibren cuando pasan los automóviles, esto resalta más las cuarteaduras a lo largo de las rampas de contención, del puente de 170 metros por 6 de ancho. Los ex comisarios Jose Gutiérrez López y Jose Otero Abarca señalaron que se están sumiendo orillas y volados y que las planchas de ambos carriles presentan fisuras por la mala construcción, la cual tuvo un costo aproximado de 12 millones de pesos, agregaron que es necesario que solucionen esa problemática ya que en caso de que alguien requiera ser trasladado de urgencia al hospital se va a complicar. ISAAC CASTILLO PINEDA

funcionando al 100% $25,000.00 remolque en plataforma de 2 ejes $10,000 Se cambia máquina de tortillera en excelentes condiciones por purificadora de agua con osmosis inversa. 755 55 8 58 17 SE VENDE Italika ft 150 color negra, modelo 2013 llantas nuevas y cadenas nueva cel. 755 1142009 GRAN OPORTUNIDAD traspaso ó rento negocio bien acreditado, excelente ubicación c/24 años en servicio inf. cel: 755 127 08 95 Impecable Pikc Up Ram 2006 6 cil. Hidráulica pago 2014. Fac. original $78,000 (recibiría auto menor) cel. 755 1147168 Aproveche esta gran venta gas estacionario 300 litros, escalera, herreria, escuadra barra de madera 3 metros, horno microondas, skimero 2 vasos plato, copas, vasos etc. Cel: 755 124 52 26 SE VENDE casa tipo rubi en flamingos Ixtapa 3 recamaras con aire acondicionado, alberca y estacionamiento “a buen precio“. Cel: 755 102 84 87 Casa de remate dos recamaras, cocinacomedor, baño, mediagua, bien construida, en Petatlan calle Antonio Armenta norte, colonia Benito Juárez informes 5385321 0445531899216 naty8torres@hotmail.com

Prestamos de $1,000.00 A 5,000.00 Fácil y rápido en 24 horas, heroico colegio militar no 45 col. Centro tel. 554 50 60, Parte baja del hotel victoria junto al restaurante papa loca créditos personales sin ahorro,solidarios, pagos semanales. Financiera mi solución Al público en gral. Se les informa que estará el Sr. Martín Gutiérrez y su hijo so-

de Noviembre, denunció en ese sentido que hace 20 días fueron arrojados dos camiones de piedra bola y dos de grava arena en el vado afectado desde hace tiempo. “Según para evitar un accidente quisieron emparejar, pero no utilizaron material sólido”, criticó al tiempo de señalar que el responsable de la acción se llama Belisario Domínguez. Manifestó que la lluvia provocó que las piedras y arena fueran arrastradas por la precipitación fluvial. Incluso, alertó, tronó otro tramo de la construcción. Por lo que, el vado quedó hueco, solo con una plataforma por encima. Pese a que este cruce obligado de unas 8 colonias quedó socavado, hasta la tarde de ayer no había sido acordonado por autoridades municipales. Un promedio de 2 mil habitantes de las colonias El Barril, La Alhaja, René Juárez, Ampliación y 20 de Noviembre, solo por citar algunas, permanecen en constante riesgo al transitar por el lugar, ya que ante el excesivo peso podría colapsar. Aguilar se quejó que desde un principio mostró inconformi-

bandero de Cotija Michoacán, atendiendo de varias enfermedades como diabetes y más en la colonia los Reyes donde esta el primer retorno inf. 755 104 26 34 SE SOLICITAN masajistas comunicarse al tel: 755 115 53 88 Sistemas integrales de Seguridad de Guerrero, S.A. de C.V. SOLICITA: auxiliar administrativo, sexo femenino, disponibilidad para trabajar en turno nocturno, conocimientos en computación, ofrecemos prestaciones superiores a la ley, interesadas presentarse en AV. Mórelos contra esquina del pollo feliz, TEL. 554 79 12 Ejerce tu crédito infonavit vendo departamento pelicanos $380,000.00 casa Geo, $380,000.00 casa dúplex Geo $450,000.00 todas con acabados informes 755 115 19 53 Sistemas Integrales de Seguridad de Guerrero,S.A de C.V. SOLICITA personal para seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo , imss,sar,infonavit, pagamos al 100% el examen antidoping y la carta de antecedentes no penales. interesados presentarse en: av. morelos contra esquina del pollo feliz, tel recursos humanos 5547912. Trabajas o estudias, necesitas un lugar bonito y seguro? Estancia Ely tiene lo que tu hijo necesita, desayuno, colación, comida, cantos, juegos, ingles, computación niños de 1 a4 años 50% descuento a madres trabajadoras y estudiantes, diamante 38 centro a una calle de la eva 55 4 90 29 Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 7551043012, 7551057280 y 7551102306

dad con el material que utilizó Coprisa. Por lo que, mediante la dirección municipal de Obras Públicas contactó a un representante del Fonden, quien le aseguró que solo era una acción temporal y que este lunes iniciarían con la obra en forma. En recorrido por la zona afectada, la vecina contigua al vado,

Carmela Martínez Bustos, expresó que el material de construcción fue colocado para cubrir un tubo del sistema de drenaje. Sin embargo, tras el chubasco de menos de dos horas el trabajo a cargo del Fonden reveló su limitada calidad. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Daños severos en la sierra, tras la lluvia del miércoles, reportan

Con severas afectaciones resultaron la mayoría de los caminos rurales de la parte alta del municipio tras el chubasco del miércoles. En tanto, al disminuir el caudal de los afluentes, este jueves se recobró el paso a las comunidades serranas que habían quedado incomunicadas. Hasta la tarde de ayer, al menos tres derrumbes permanecían sin ser retirados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a lo largo de los 90 kilómetros de la carreta federal que va del entronque de la localidad de Vallecitos de Zaragoza al Filo Mayor. En esa misma vía nacional, a la altura del puente de El Montor por la mañana durante más de 3 horas permaneció detenido el tráfico vehicular, debido que un tráiler que transportaba fertilizante se cayó a un pozo en el que se estaba haciendo la instalación de tubos. Más tarde personal de la SCT abrió camino nuevamente. Consultado en el ayuntamiento en relación a las condiciones de la zona serrana de Zihuatanejo luego del paso de la onda tropical número 5, Etzael Castro García, regidor de Desarrollo Rural, admitió que en el caso de la sierra-alta “los caminos de por sí quedaron mal” tras el rastreo posterior a las lluvias de 2013. Por lo que, con el fenómeno de esta semana su estado empeoró. Resultando afectadas prácticamente la totalidad de las vías rurales de comunicación de dicha parte. A pregunta expresa, dijo que La Laguna, El Zapote y El Guayabito destacan entre los pueblos serranos que más daños registran en época de lluvia. El edil afirmó que “en el

caso de los puentes que se llevó la tormenta no ha habido respuesta”. Siendo, es este caso, el gobierno federal el principal responsable. Por separado, referente a los poblados como El Real de Guadalupe y Vallecitos, solo por mencionar a los más habitados, que habían quedado aislados ante conjugación de los puentes y vados destruidos, y la creciente de ríos y arroyos. Vía telefónica, Ángel Lara Magaña, director municipal de Protección Civil y Bomberos comunicó que al disminuir el caudal e intensidad de las corrientes de agua ya es posible pasar a pie. Sin embargo, refirió que en camionetas y cuatrimotos aún no es factible cruzar los cauces. Por otro lado, la Subsecretaría de Protección Civil avisó que la zona de baja presión ubicada en el Golfo de Tehuantepec mantiene 10 por ciento de probabilidad de convertirse en ciclón tropical. El meteoro alcanzará Guerrero con potencial de lluvias intensas a torrenciales en los próximos días. Se prevé que esta baja presión asociada a otros fenómenos meteorológicos, provoque lluvias fuertes, de 50 a 75 milímetros, en la región Costa Grande. El Servicio Meteorológico Nacional, por su parte informó que el sistema de baja presión se ubica a 655 kilómetros al sur de Tapachula, Chiapas, y tiene desplazamiento lento al oeste-noroeste; presenta vientos máximos sostenidos de 30 kilómetros por hora y rachas de 40, y mantiene 10 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas, y 60 en las próximas 120 horas. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Junio de 2014

Se beneficiarán profesionistas con Feria del Empleo: Juvenal Maciel Con la participación de 26 es una gran oportunidad para empresas se inauguró la Primer que todos aquellos que buscan Feria del Empleo Zihuatanejo ejercer su profesión” indicó, al 2014, organizada por el Gobier- tiempo de manifestar su agradeno del Estado, a través de la Se- cimiento a los organizadores por cretaria del Trabajo y prevención las facilidades otorgadas para la social, además de contar con el búsqueda de un empleo que venapoyo del godrá a favorecer bierno municilas condiciones Más de 200 vacantes pal que encabede vida de los se ofertaron en la za el presidente, zihuatanejenses. Primer Feria del Eric Fernández Por su parBallesteros, en Empleo en Zihuatanejo te, Jesús Orbe donde cientos de Torres, Direcpersonas acudietor General del ron al salón Stevens en busca de Servicio Nacional de Empleo de una oportunidad de trabajo Guerrero, (SNEG) dijo que el En total fueron 200 vacantes objetivo de esta feria es llevar a las que se ofertaron de diferentes cabo la vinculación con empresa empresas del ramo, hotelero, re- con el fin de que pueda desarrofresquero, agencias automotrices llar todas sus capacidades. y de seguridad, así como la ProAdemás mencionó que el curaduría General del Estado. SNEG, está promoviendo proEn representación del alcal- yectos productivos para la gente de municipal, el segundo síndi- que se encuentra desempleada, co procurador, Juvenal Maciel con cursos de capacitación de Oregón, dijo que con esta feria autoempleo, además informó de empleo se verán beneficiados que dentro de dos meses se estajóvenes profesionistas que a pe- rá realizando la segunda feria del sar de haber concluido satisfac- empleo en el puerto de Zihuatatoriamente sus estudios aún no nejo y explicó que las personas han podido encontrar un empleo. que no encuentren trabajo, se les “Requerimos de la participa- dará seguimiento en la oficina ción del gobierno federal y esta- del SNEG con sede en Zihuatatal en el rubro del trabajo, esta nejo.

En el evento estuvieron presentes, Octavio Álvarez Campos, coordinador de la Unidad Regional de la Costa Grande del Servicio Nacional de Empleo; Gabriela Pacheco Galeana, Gerente de

Recursos Humanos del Hotel Tesoro; Juan Francisco Brito Contreras, delegado local del Instituto Nacional de Migración; Alma Delia Sánchez Pineda, delegada de la región Costa Grande de la

Colonia Libertad respalda a Somos Como Tú

Secretaria de la Mujer; Francisco Legisamo Salazar, en representación del Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia.

ISABEL GARCÍA SOTO

Después de plantearle las necesidades más apremiantes de la colonia, como son servicios públicos, pavimentación de calles, falta de energía eléctrica y mejora para las viviendas, en donde la líder Perla Edith Salas Torres, manifestó que están dispuestos en seguir tocando puerta de los gobiernos para resolver sus demandas, confiando que la asociación civil Somos Como Tú puede ayudarles como gestora de los beneficios para los que menos tienen. Esto porque conoce que sus dirigentes tienen vacación por servir. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Junio de 2014

7

LOCAL

Insuficientes, cárcamos cercanos a mercado de artesanías, denuncian

Líder de locatarios del mercado de artesanías de la calle 5 de Mayo, indicó que en la inundación que sufrieron este miércoles no hubo pérdidas considerables debido a que la lluvia no cayó en la noche, pero consideró que los cárcamos cercanos a este centro comercial no son suficientes. El presidente de la Unión de Comerciantes 23 de Octubre e integrante de la Coordinadora de Mercados Turísticos, Jesús

Trabajadores del ayuntamiento limpian el lodo que dejó la lluvia del miércoles.

sus negocios, lo que les permitió levantar su mercancía, pero si la lluvia hubiera caído en la noche cuando el mercado está cerrado, las perdidas hubieran sido cuantiosas. Explicó que en la noche los comerciantes ni siquiera hubieran podido llegar a sus locales ya que las corrientes y la altura del agua en la calle no se los hubieran permitido, declaraciones que fueron respaldadas por algunos de los locatarios que fueron entrevistados. López Ramírez, manifestó su preocupación respecto al cárcamo ubicado frente a los terrenos de Las Salinas al inicio de la avenida 5 de Mayo, el cual fue construido durante la administración del ex alcalde Alejandro Bravo Abarca, y el que se encuentra pegado al mercado de artesanías, ya que consideró que no son suficientes. Al respecto, hizo un llamado a los aspirantes a la presidencia municipal y diputaciones, para que dentro de los proyectos que presenten para Zihuatanejo, busquen personas especializadas que pudieran llevar a cabo una

tatal a la organización denominada Partido de los Pobres, propiedad del ex diputado local priista Rubén Valenzo Cantor. El Partido de los Pobres es pura faramalla; ¡qué pobres ni qué ocho cuartos! Los del PRD le leyeron de lejos la gaceta al nuevo partido, y se lanzaron con todo sobre el priista para que dijera quiénes estaban atrás de ese jueguito, pues él no tenía recursos para integrar un partido. Se dedujo que el que estaba atrás de todo era Manuel Añorve Baños e inmediatamente el representante del PRI les contestó y les dijo que ellos no tenían nada que ver con ese partido. Pero los rumores cada vez son fuertes en los corrillos de la capital, en el sentido de que los priistas están divididos no están de acuerdo con los aspirantes a la gubernatura y al que más le tiran botes de lodo es a Cuauhtémoc Salgado Román, pero el calentano se echó manteca en el cuerpo para que todo lo que le digan se le resbale y sigue haciendo su trabajo. Así mismo le mandaron su misiva sin derecho de réplica al gobernador Ángel Aguirre Rivero; le dijeron que calme a su funcionario Víctor Aguirre Alcaide, coordinador general del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Guerrero (Copladeg), y a varios presidentes municipales que andan en campaña con recursos públicos. También el convergente Luis Walton Aburto de Acapulco anda gastando mucho dinero. El gobernador Aguirre no esperó que le dieran muchas quejas y lanzó el latigazo, diciendo que todo el que ande buscando cargos públicos que renuncie, aunque no hicieron mucho caso los funcionarios, obviamente, porque saben que los están asustando con el petate del muerto. La supuesta división del PRI ya

llega a los municipios, pues son muchos los tiradores a los puestos y son muy pocos los cargos que se juegan. Tanto del PRI como del PRD quieren gobernar en 2015, pues inician las reelecciones. Volviendo al tema de la nueva ley electoral, ésta regula a los candidatos independientes para presidentes, diputados federales, diputados locales y senadores. En el caso de Guerrero, dijo el vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en Guerrero, David Alejandro Delgado Arroyo, que la nueva Constitución prevé la participación de candidatos independientes para los cargos de gobernador, diputados locales y ayuntamientos. Dijo también Delgado Arroyo que habrá casilla única en Guerrero y en los estados donde habrá elecciones el 7 de julio de 2015, y la casilla estará integrada por nueve ciudadanos. Se prevé también que se recolecten los votos de los mexicanos radicados en el extranjero, quienes podrán votar para presidentes de la República y senadores; y en caso de que las legislaciones estatales lo permitan, también para gobernador, para diputados locales y ayuntamientos. En 2015 inicia la primera reelección para 2018. O sea, que los que se elijan en 2015 podrán relegirse en 2018. Los ayuntamientos podrán ser reelectos por un periodo más y los diputados locales podrán ser reelegidos hasta en tres ocasiones. En cuanto a los diputados federales, podrán ser reelectos hasta 2021. Es decir, que los que se elijan en 2018 podrán acceder a la reelección en 2021 y podrán ser reelegidos hasta en tres ocasiones. Los senadores que se elijan en el 2018 podrán ser reelegidos en el 2024 hasta por un periodo más.

PARTIDO DE LOS POBRES… ¿DE CUÁLES POBRES?

Están al rojo vivo los dimes y diretes por la reforma federal político electoral, el PRD ya soltó la primera piedra y dice que el Congreso de la Unión orquestó dicha reforma para acomodar la elección del 2015 a favor del PRI, en los 17 estados en que habrá comicios. Plan con maña o sin maña, los comicios se calentaron muy temprano. Esa reforma federal político electoral que le causó prurito al presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso de Guerrero, Bernardo Ortega Jiménez, sigue dando tela de donde cortar, pues a partir de esta semana, después de seis años de permanencia en el estado, el Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) pasa a ser el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC). También los consejeros de ese organismo tienen hasta el 30 de septiembre para que dejen el cargo. Pero da el caso de que los consejeros no quieren soltar la chiche, sino que quieren seguir pegados a ella por siete años más. El consejero presidente del nuevo IEPC, José Guadalupe Salgado Román, dijo que le pedirá al Instituto Nacional Electoral (INE) que los reelija, porque según dice la convocatoria para renovar los Órganos Políticos Locales lo permite. Y el IEPC llegó filoso y le negó el registro como partido político es-

López Ramírez, dio a conocer que el exceso de lluvia que cayó este miércoles rebasó las medidas preventivas que tienen en el citado mercado, pues el agua superó el nivel donde colocan sus anaqueles. Mencionó que entró demasiado lodo al mercado pero en esta ocasión no se presentaron pérdidas considerables porque la lluvia inició cuando los comerciantes ya se encontraban en

obra de la magnitud que necesita Zihuatanejo para evitar las inun-

daciones.

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Sobrepoblación agrava problemas en Agua de Correa, denuncian

Uno de los problemas por el cual varios de los servicios básicos son deficientes en Agua de Correa es la sobrepoblación de las colonias que se integraron en los últimos años, por lo que requiere que se adecuen para las nuevas necesidades, señaló Luis Adrián Moreno Vargas, aspirante a la comisaría. Moreno Vargas, es uno de los aspirantes a Comisario Municipal de Agua de Correa y encabeza la planilla Tres, y las elecciones se realzarán el día de mañana. Dio a conocer que ese núcleo poblacional tiene varios problemas, siendo uno de los principales la falta de agua, recordó que cuando el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (FIBAZI) expropió para urbanizar la comunidad, realizó trabajos para introducir el agua potable y drenaje, pero eso fue hace 50 años. Con el paso del tiempo, el sistema de drenaje quedó reba-

sado ya que el diseño original fue para una población pequeña, “se fue rodeando de colonias y se conectaron a la red de drenaje y en la actualidad ya no es útil”. Una de las consecuencias, precisó es que se ha colapsado el sistema de drenaje, “cada años somos más, cada año las lluvias son más fuertes y se desgasta la tubería”, ejemplificó que hace un mes una tubería se rompió en la escuela primaria por lo que tuvieron fuga de aguas negras. Moreno Vargas, agregó que la carencia de agua potable es otro de los problemas latentes, ya que el líquido es usado para todo, en ese lugar, dijo que el servicio lo tienen cada 20 días, Agua de Correa comparte varios problemas en muchas de las colonias que son de reciente creación a pesar de que cuenta con una antigüedad de 90 años y ha sido rebasado por la cantidad de habitantes.

Es por eso que los aspirantes andan deschavetados por llegar a los cargos, porque creen que podrán ser los nuevos Porfirio Díaz de los municipios y congresos. Zihuatanejo vulnerable Dice un dicho que nadie escarmienta en cabeza ajena, y es verdad; hasta que nos ocurre algún incidente provocado por torrenciales aguaceros, creemos que vivimos en una ciudad fortificada, pero en realidad estamos los habitantes de este puerto en un entorno muy vulnerable a estos sucesos. En el puerto de Zihuatanejo no había caído tanta agua en dos horas seguidas Sí había llovido hasta tres días seguidos, pero no como la lluvia del día miércoles. Lo confirmaron empresarios que sufrieron pérdidas cuantiosas en sus negocios, pues por malas construcciones cerca de sus bodegas el agua busca su cauce y sale por donde puede, de modo que tiró lo que se le puso enfrente. Afortunadamente, como dicen ellos, sus trabajadores no estaban en ese momento; “si no, hablaríamos de pérdidas humanas”. ¡Chispas! La lluvia cayó de repente. De la avenida Paseo de Zihuatanejo bajaba un río arrastrando motos y bicicletas. Si se cruza la gente, es a la misma que a arrastra la corriente. Nosotros le decimos desde ese medio al gobernador que dejen de hacerse patos con esas invasiones, ya hubieran instalado más canales de desagües como el de La Boquita; por lo menos otros tres de ese tipo para evitar tragedias futuras. El gobierno siempre busca tapar

el pozo después del niño ahogado, cuando su papel es otro, el de la prevención. Deben cumplir con la promesas que le hacen al pueblo, que ya no permitan las invasiones, porque no sólo esas personas corren riesgos, sino que nos llevan a todos entre las patas, porque eso pasó con esta lluvia que arrastró piedras y lodo, y tapó las alcantarillas en minutos. Y nos fregamos los que vivimos aquí abajo. Ahora nos tocó perder a nosotros, ¿y mañana a quién? Ninguno está exento de perderlo todo en un desastre natural, porque la naturaleza jala parejo. Eso sí, veremos qué pasa con todo este desorden, pues otros que sufrieron las mismas penas que Caín fueron los colonos de La Noria. La avenida trunca, que dejo la constructora marrullera tramposa los tiene con el agua hasta el cuello y casi todas las calles del puerto están repletas de lodo y piedras que arrastró la lluvia. Por cierto, antes de cerrar este espacio, recibí una llamada del director de Comunicación Social del ayuntamiento, José Alvarado Zamora, y me dijo que el tesorero nunca dijo que no se pagaría esta quincena a los empleados del ayuntamiento, se le cuatropeó el lenguaje, que sí se les va a pagar sus chelines completos, que puede quedarse sin sueldo el munícipe, Eric Fernández Ballesteros, pero que los trabajadores reciban su quincena (esto es de mi cosecha; el gran Pepe no dice eso porque lo mandan a cantar a los micros). ¡Feliz fin de semana!

JAIME OJENDIZ REALEÑO


8

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Junio de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Junio de 2014

ZONA DE HUMOR

9

CMYK


10 10

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Junio de 2014

El Señor extenderá su mano sobre el norte, y destruirá a Asiria, asolará a Nínive, y la dejará árida como un desierto.

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Junio de 2014

Supervisa gobierno de Petatlán avance de obras en el municipio PETATLÁN. En una gira por diferentes colonias del municipio de Petatlán, el director de Obras Públicas, José Gregorio Estrada Mora, supervisó cuatro obras, dos de ellas son dos calles en pavimentación con concreto hidráulico la colonia del cayuco y la construcción de tres puentes dos en la calle Montes de Oca y uno en la colonia Fermín Maciel. Esta obra en la calle Tamarindo de la colonia El Cayuco se realiza 1,230 metros cuadrados e incluye 492 metros lineales de guarniciones y 246 metros lineales de banquetas, con un beneficio directo para más de 200

familias. 
Alejandra Martínez, vecina de la calle Tamarindo, agradeció a las autoridades por esta obra, “Le damos las gracias por atender nuestra súplica, porque estábamos sufriendo cuando llovía; era la peor calle de esta colonia, ahora, gracias al presidente, ya se está pavimentando, gracias por escucharnos”, manifestó. 
Posteriormente, Estrada Mora, se dirigió a la colonia Fermín Maciel, para supervisar las labores de la construcción del puente con concreto hidráulico de 156 metros cuadrados, “Esta obra lleva un avance del 50 por

ciento, me da mucho gusto supervisar esta construcción del puente de la colonia Fermín Maciel. Para concluir el recorrido, el Director de Obras Publicas se di-

rigió a la calle Juárez Norte y a la Montes de Oca, para verificar que se realicen los trabajos de los dos puentes uno con 48 metros cuadrados y el otro con 72 metros cuadrados un avance del 60

por ciento. A la gira asistieron el Director de Obras Publicas José Gregorio Estrada Mora y el Subdirector de Obras Armando López Hernández.-BOLETIN-

Ríos Piter con el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, sobre salario mínimo

En reunión de los senadores representantes del Sur del Grupo Parlamentario del PRD, recibieron la visita del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Mancera. El senador Armando Ríos Piter informó que abordaron el tema del impulso al salario mínimo, propuesta que involucra un incremento a la capacidad adquisitiva de las familias y que generaría un efecto positivo para Guerrero y sus destinos turísticos, además de que representa una experiencia para promover en los Estados del Sur de la República como reto de la izquierda. En la gráfica también los senadores Benjamín Robles de Oaxaca, Zoé Robledo de Chiapas, Raúl Morón de Michoacán y el Coordinador Perredista, Miguel Barbosa.

Realizan primer foro juvenil del Movimiento Jaguar en Petatlán Con la participación del Movimiento Jaguar en este municipio, se llevó a cabo el primer foro de participación juvenil coordinado por el grupo Jaguar You en el estado. Los resultados obtenidos en las mesas de trabajos resultaron propuestas que serán entregadas al senador Armando Ríos Piter. El dirigente del Movimiento Jaguar, Arturo Gómez, reconoció la importancia que los jóvenes tienen en la creación de nuevos proyectos políticos, los que retroalimentarán con caras nuevas y propuestas frescas las soluciones a la problemática que vive la sociedad. LA REDACCIÓN


11

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Junio de 2014

Lamentan abandono oficial, restauranteros de El Calvario Restauranteros de Playitas del Calvario se dijeron abandonados por parte de las diferentes instancias de gobierno, princi-

palmente por parte de las dependencias ligadas al Turismo. Manifestaron que en más de 40 años, jamás han tenido apoyos

ni promoción, a lo que consideran el mirador más visitado de esta parte del país. Uno de los empresarios del

Maestros bloquean calle en Chilpancingo por imposición de jefe de sector

Chilpancingo.- Cerca de 300 maestros del sector escolar 01 de escuelas públicas federales, bloquearon desde las 9 de la mañana, la avenida Rufo Figueroa a la altura de las instalaciones de la Secretaría de Educación Guerrero, esto debido a la imposición de Benjamín Lozano Cardona como jefe de este sector. “Benjamín Lozano es una persona que no cuenta con el perfil académico para ocupar un puesto de jefe de sector, lo quieren imponer la directora de educación básica Narcedalia Arzeta Maldonado y el subsecretario de educación básica Max Arturo López Hernández”, denunció el profesor Sabino Barón Venancio, en lace del sector educativo 01.

Señalaron que pedirán directamente a la titular de educación en el estado Silvia Romero Suárez que intervenga en ese conflicto debido a la ineptitud y corrupción de estos funcionarios de educación. Los docentes quienes bloquearon por poco más de dos horas la transitada avenida, dieron a conocer que debido a las protestas por la imposición, 21 mil 300 alumnos de nivel básico se encuentran sin clases. “El sector 01 comprende a las escuelas federales de nivel básico de los municipios de Mártir de Cuilapan, Eduardo Neri, Tixtla de Guerrero y Chilpancingo, y en todos estos se han quedado los alumnos sin profesores al frente pues no permitiremos que se nos

imponga a alguien que no cuenta con el perfil académico”. Cerca de las 11 de la mañana, los manifestantes recibieron una llamada de autoridades de la SEG quienes les pidieron retirar el bloqueo para entablar una mesa de diálogo, a lo que los docentes accedieron pues señalan que no es su intención afectar la vialidad y dejar sin clases a la comunidad estudiantil. Finalmente amagaron con realizar de nueva cuenta este tipo de movilizaciones de protesta en caso de que las reuniones con las autoridades de educación no sean productivas y se cumpla la demanda principal que es la no imposición de Benjamín Lozano . ANG

llamado destino turístico alternativo de la Costa Grande, explicó que son 16 restaurantes los que están asentados en la franja de la curva de El Calvario, perteneciente al municipio de Petatlán, y que desde hace décadas no han tenido apoyo oficial. A pregunta expresa, los comerciantes recordaron que la crisis económica se acentuó con la pasada tormenta tropical Manuel, con la cual los negocios de comida sufrieron cuantiosos daños, sin recibir apoyo por parte de las autoridades. Los enrramaderos coincidieron en que ninguna de las administraciones municipales que han transcurrido ha tenido la visión de ayudar a una zona turística emergente como es El Calvario. “No es posible que siendo El Calvario el mirador más visitado y conocido en la república, no tenga apoyo. Estamos abandonados”, lamentaron. Referente al apoyo que han obtenido por parte de la dirección municipal de Turismo, los lugareños contestaron que en su momento prometió a la asociación de restauranteros que iba a realizar una publicidad en la que se mencionaría a Playitas

de El Calvario. Sin embargo, hasta el momento no todos saben si la propaganda se llevó a cabo o no. A pregunta expresa, sobre la colocación de nuevos señalamientos en el balneario natural, uno de los entrevistados apuntó que esta se logró en una visita casual que hizo al mirador, el senador Sofío Ramírez Hernández. Actualmente, el destino petatleco se promociona por cuenta propia a través de las redes sociales. En su cuenta de Facebook hace la invitación abierta a “participar este Jueves 3 de Julio en el certamen de belleza Chica Verano 2014. En la vida hay que atreverse a hacer las cosas, a buscar las oportunidades y si llegan a ti no las dejes ir. Porque algo mejor vendrá más adelante para ti. Es una gran oportunidad que no debes dejar pasar. El éxito está en tus manos”, se lee en la publicación promocional. La cual, más adelante confirma “la participación de nuestra Reina Festival 2013, Lucero Hernández, quien estará coronado a la Chica Verano 2014 en Evolution Discotep”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Junio de 2014

Desplazados por la violencia se niegan a volver a Tierra Caliente TECPAN. Habitantes del ejido de San Juan Tehuehuetla, perteneciente al municipio de San Miguel Totolapan, que se encuentran en el albergue de este municipio, se negaron a regresar a sus hogares debido a la falta de garantías de seguridad en la zona de la Tierra Caliente. Las familias desplazadas negaron que a dos meses de su llegada al albergue hayan tenido comunicación con el alcalde de San Miguel Totolapan. El presidente del comisariado

de San Juan Tehuehuetla, negó que en el municipio de San Miguel Totolapan existan las condiciones de seguridad para regresar a sus comunidades, esto; por el clima de violencia que se ha registrado en la zona, a pesar del llamado hecho por el alcalde de que las familias desplazadas que se encuentran en los albergues acondicionados por gobierno del estado en la capital del estado y en este municipio de la Costa Grande, “no sé con qué hizo el llamado, si no hay ninguna seguridad, como nos vamos a ir si

no estamos seguros”. La autoridad comisarial narró que de acuerdo al clima de inseguridad que persiste en la zona de la Tierra Caliente, buscan el apoyo del gobierno del estado para ser reubicados en cada uno de los municipios en los que se encuentran, a fin de que se busque un sitio para que puedan iniciar de nueva cuenta su vida en sociedad, alejados de la violencia. Acusó al alcalde de San Miguel Totolapan de negarle apoyo a las familias para el campo, así

Culmina CFE obras de electrificación en Azueta

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que se concluyó la red subterránea en Playa La Ropa

de Zihuatanejo, así como se terminaron diversas obras de electrificación en las comunidades de Ejido Viejo,

Supervisa la CFE obras en Coyuca CMYK

Valle del Río, Zigzag así como más de 15 comunidades en Coyuca y otra más en Chiqueritos, de Coahuayutla. Así lo dio a conocer el ing. Fidel Martínez Aranda, Superintendente de la zona Zihuatanejo, quién indicó que el objetivo de estas obras es mejorar la infraestructura eléctrica y la imagen turística de Zihutanejo, así como llevar la energía eléctrica a comunidades y familias que carecen de ella. Indicó que se tienen en proceso más obras de electrificación en las comunidades de Yetla, Yerba Santa, Zintalapa, Piedras Negras, Arroyo Grande, El Tambor, Lomas Blancas, Las Carretas, Santa Clemencia y Limón El Verduzco, que se espera concluir el próximo mes. Informó que en la comunidad de El Tambor los trabajos se encuentran detenidos debido a la falta de accesibilidad de los caminos, pero que en cuanto haya condiciones mínimas de seguridad se reiniciarán. Todas las obras ya concluidas representan una inversión de 30 millones de pesos, aportados por instancias federales y estatales, y generan beneficios directos para 1,500 familias y negocios guerrerenses.-BOLETIN-

como de no tener una comunicación directa con las 130 familias desplazadas, “ya me hubiera hablado -dijo-, me dieron un numero para hablarle pero me manda a buzón”, en este sentido se quejo de la invitación hecha por el gobierno municipal al regresar a sus lugares de origen “como queremos que regresemos si no hemos tenido ningún apoyo por parte del presidente

municipal”. Dijo que harán caso omiso a la petición hecha por el presidente municipal. Ante los hechos de violencia que aquejan la región de la Tierra Caliente, pidió la presencia militar de manera definitiva para retornar a sus comunidades. PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL / FOTO : IRZA

Ex alcalde interino dejó obra inconclusa TECPAN. Vecinos de la Colonia Hermenegildo Galeana denunciaron que la ex administración priísta dejó inconclusa la construcción de la calle principal, la cual la inició hace un año una empresa privada y luego la abandonó.
 Los inconformes acusaron de esta anomalía al ex alcalde interino Francisco López Mandujano, quien dio esta obra a una empresa privada para que hiciera esta obra que ya está etiquetada en el ramo 33, “pero supimos que solo le dio una pequeña cantidad para que iniciara con la pavimentación de esta calle, que es muy importante para los vecinos de esta colonia y de la Manuel Abarca”.

Los inconformes indicaron que hace mas de un año una empresa privada llegó y empezó a trabajar sobre la calle, “esto lo hicieron unas cuantas semanas y luego todo quedó a medias, ya no volvieron”. Un grupo de pobladores de la Colonia Manuel Abarca y Hermenegildo Galeana, que es la entrada a una de las zonas más marginadas y apartadas del municipio, dieron a conocer que las bases de la obra que el gobierno municipal, encabezado por López Mandujano, se comprometió a realizar se están echando a perder. PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Junio de 2014

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

PUBLICIDAD Rebaños de ganado descansarán en ella, toda Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Junio de 2014 suerte de bestia del campo. El pelícano y el erizo dormirán en sus umbrales, el búho gritará en las ventanas, y habrá desolación en las puertas, porque el mederame de cedro será arrancado.

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Junio de 2014

Palabra del gran Maestro

Ángel Aguirre evalúa infraestructura hospitalaria en Guerrero

El gobernador Ángel Aguirre Rivero sostuvo una reunión de trabajo con el director de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, Gabriel O’shea Cuevas, a fin de darle continuidad a las gestiones para concluir

las obras de infraestructura hospitalaria en Guerrero y su equipamiento. En el encuentro realizado en las oficinas del funcionario federal, se evaluaron y revisaron los avances en los trabajos de los

Marchan maestros del SUSPEG; exigen acceso a prestaciones

ACAPULCO. Maestros estatales adheridos al Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) marcharon por la zona turística para exigir a las autoridades estatales su intervención en la liberación de prestaciones para jubilados y pensionados, así como una modificación a la ley para que no sea cargado el ISR a su salario. El contingente de al menos 700 personas, partió de la delegación de la secretaría de Educación en Acapulco, desde donde caminaron pacíficamente por la zona turística hasta al Asta bandera, para regresar nuevamente a las mismas instalaciones educativas en este puerto, con pancartas en mano exigiendo solución a sus demandas.

El líder de la sección 14 del Sindicato Único de Servidores Públicos al Servicio del Estado de Guerrero (SUSPEG), Juan Alberto Rodríguez Rendón, señaló que entre las inconformidades están: que el ISSSPEG está quebrado y a los maestros les siguen descontando las cuotas hasta el 9 por ciento, además argumentan que no hay dinero para prestaciones. “El impuesto Sobre la Renta, a los maestros del estado nos lo aplican tal como es, resulta que el ingreso del año pasado, no fue un aumento, porque lejos de serlo fue un descuento, porque el ISR nos lo dan acumulado desde enero hasta que nos los paguen” comentó. Indicaron que esperarán a que alguna autori-

hospitales y el equipamiento de los mismos. Se informó que los nosocomios de Chilapa de Álvarez y Coyuca de Catalán se prevé que estén concluidos en diciembre, y en julio podrá ser inaugurado el centro de salud con servicios ampliados de Iguala. El gobernador Ángel Aguirre reconoció y agradeció la disposición del director la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, Gabriel O’shea, para destinar recursos con los que

dad estatal pueda entablar un diálogo con ellos, a fin de llegar a acuerdos que permitan convencer a los maestros estatales, de que hay voluntad del gobierno de Guerrero para destrabar la inconformidad, de lo contrario advirtieron que seguirán sus movilizaciones en diferentes puntos de la entidad. “Hago responsable de todo lo que ocurra en este día a la autoridad, porque son ellos finalmente, nosotros los del SUSPEG no salimos a las calles, no crean que es un alago, preo no salimos a las calles, hoy nos están obligando a hacerlo, siempre hemos sido fraternos con el gobierno del estado, y estamos a cualquier llamado, pero ya basta” puntualizó. APPE

se concluirán los hospitales de Arcelia, Tecpan de Galeana, la ampliación del de San Marcos y para iniciar el nuevo hospital del puerto de Acapulco. Por su parte, O’shea Cuevas reiteró que para el gobierno federal, Guerrero por las condiciones de pobreza y marginación representan una prioridad. En esta mesa de trabajo, el presidente municipal de Tlapehuala, Everaldo Wences Santamaría, planteó la construcción de un hospital para ese municipio

de la Tierra Caliente, para lo cual se harán los estudios correspondientes. En el encuentro también participaron el director general de Financiamiento de la Comisión, Antonio Chemor Ruiz; el senador Sofío Ramírez Hernández; el diputado federal Sebastián de la Rosa Peláez, y los secretarios de Finanzas y Administración, Jorge Salgado Leyva, y de Salud, Lázaro Mazón Alonso, entre otros funcionarios estatales.-BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Junio de 2014

15

ESTATAL

Exigen indígenas a la SCJN revisar Ley Minera

MEXICO, DF. Indígenas de la comunidad de San Miguel del Progreso, en la Montaña de Guerrero, pidieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que determine la constitucionalidad de la Ley Minera y si ésta se apega a los estándares internacionales en materia de derechos humanos. Luego de ser favorecidos por el Poder Judicial de la Federación con la suspensión de un permiso para la extracción de plata, las autoridades comunitarias y agrarias de ese poblado de menos de 4 mil habitantes del municipio de Malinaltepec reclamaron la intervención de la Corte, al considerar que el gobierno de México viola los derechos de los pueblos indígenas por no consultarlos en la entrega de concesiones para la explotación minera. En rueda de prensa, el comisario de bienes comunales de San Miguel del Progreso, Agapito Cantú Manuel, reprochó que la Secretaría de Economía (SE) haya

pasado por alto el segundo constitucional sobre derechos indígenas y el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que reconoce el derecho de los pueblos originarios a ser consultados e informados sobre la puesta en marcha de proyectos en su territorio. “Nuestra lucha no es por nosotros, es por las generaciones futuras, sabemos que si se instalan las mineras, van a contaminar los manantiales que alimentan los ríos que dan agua a toda la Montaña y llegan hasta Acapulco; van a acabar con los árboles, los animales, la tierra de la que comemos”, explicó Cantú Manuel. Luego de 10 horas de viaje, autoridades indígenas e integrantes del Centro de Derechos Humanos de la Montaña-Tlachinollan (CDHMT) llegaron al Distrito Federal para hacer la solicitud a la SCJN y entregar cartas de rechazo a la Ley Minera tanto en la Presidencia como en la Cámara de Diputados y

el Senado. Armando Campos, de Tlachinollan, informó que, de las 700 mil hectáreas que integran la región de la Montaña de Guerrero, unas 200 mil están concesionadas a empresas mineras, la mayoría extranjeras. Las concesiones más grandes son Corazón de las Tinieblas y Reducción del Corazón de las Tinieblas, que comprenden 43 mil 700 hectáreas, propiedad de la Minera Holchschild, de capital británico con sede en Perú; La Diana, de 16 mil hectáreas, propiedad de la canadiense Vendome, y Toro Rojo, de poco más de 9 mil hectáreas, de la empresa Montero Minas. El año pasado los indígenas me’phaas de San Miguel se enteraron de que 84% de su territorio estaba concesionado por 50 años para ser explotado por Holchschild por lo que, con el apoyo jurídico de Tlachinollan, iniciaron un juicio de amparo para cancelar la concesión y para que se declarara inconstitu-

Pide justicia esposa de comunitario abatido

CHILPANCINGO .- Integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) encabezadas por Eliseo Villar Castillo, así como Ana Luisa Martínez Zarate –esposa del comunitario abatido en San Luis Acatlán-, se reunieron con el asesor del gobernador Ernesto Aguirre Gutiérrez para solicitar que se dé castigo a los responsables del homicidio. También acusaron a Misael Medrano Baza quien se desempeña como subsecretario de asuntos políticos de no cumplir con los compromisos y proteger a la CRAC de Abad García García ya

que fue él quien negoció la liberación de los detenidos para procesarlos jurídicamente, sin embargo, sólo los dejó en libertad. “Responsabilizamos a Misael Medrano de lo que llegue a pasar porque hay delincuentes en las calles por su culpa”, declaró Eliseo Villar. Por su parte, Ana Luisa Martínez Zarate, pidió que la muerte de Felipe Lozano Salinas no quede en la impunidad y aseguró que de manera directa Ernesto Aguirre se comprometió a que detendrán a las personas que cometieron el crimen. “Mi esposo era la cabeza de 4

personas, yo y mis hijos de 12, 7 y 3 años”, manifestó la Ana Luisa. Finalmente indicó que las autoridades del estado se comprometieron a dar apoyos a la familia para que los menores cuenten con alimentación y educación asegurada, aunque evitó dar detalles sobre este apoyo que fue ofrecido por parte del estado. ANG

Jiménez Rumbo apoya a estudiantes

En atención al apoyo solicitado por el sector educativo, la diputada local Ana Lilia Jiménez Rumbo brindó apoyo económico para que se realice el viaje de estudios con los alumnos más destacados, el cual se realiza cada año para motivar a los estudiantes. LA REDACCIÓN

cional la Ley Minera. El 12 febrero de este año, explicó el abogado Isidoro Vicario, el Poder Judicial de la Federación falló a favor de los campesinos de San Miguel, se reconocieron las violaciones al derecho a la consulta en tanto se ordenó a la SE ordenó adoptar las medidas para suspender, cancelar, modificar o revocar la concesión minera que afecta el territorio indígena. Sin embargo, en la notificación girada por el Juzgado Primero de Distrito del 21 Circuito, el Poder Judicial no se pronuncia sobre la constitucionalidad de la Ley Minera, de ahí que el pueblo de San Miguel interpusiera un recurso de revisión para que el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal y Administrativa fije una postura al respecto y declare la cancelación definitiva de la concesión. “La empresa no puede hacer nada desde que se interpuso el amparo, y con la resolución deja al arbitrio de la SE tomar una de cuatro opciones, pero nosotros decimos que debe declararse la cancelación porque eso es lo que pide la comunidad”, apuntó Vicario. La abogada Maribel González agregó que el 13 de marzo la SE interpuso un recurso de revisión, alegando la falta de interés legítimo de los indígenas, quienes no habían comprobado su calidad de pueblos originarios, así como que el Poder Judicial carecería de fa-

cultades para ordenar la cancelación de las concesiones mineras toda vez que la nulidad de las mismas sólo puede realizarse a través de un proceso administrativo en la misma dependencia. Apenas ayer, las autoridades comunitarias y agrarias del pueblo de San Miguel solicitaron a la SCJN atraer el caso, en espera de que los ministros resuelvan sobre la admisibilidad antes del periodo vacacional de verano. Después de destacar que es el primer amparo que una comunidad indígena gana contra las concesiones mineras, Isidoro Vicario resaltó que sería importante que la Corte se pronunciara sobre la constitucionalidad de la ley en el sector, “desde la perspectiva de derechos humanos y derechos indígenas; si eso ocurre, todos los pueblos que en estos momentos están siendo afectados por la minería se verían beneficiados”. Cantú Manuel contó que ante la amenaza de las mineras, autoridades municipales y agrarias de 22 pueblos de la región de la Montaña conformaron el Consejo de Autoridades Indígenas en Defensa del Territorio. “Nos estamos uniendo para no permitir que entren las mineras a nuestro territorio, que para nosotros es sagrado, queremos que éste se conserve para nuestros nietos”, puntualizó. APRO


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Junio de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Junio de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


18 18

Esta es la ciudad alegre que estaba

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Junio de 2014 ESTATAL confiada, y decía en su corazón: “Yo, y no

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Junio de 2014

más”. ¡Cómo fue asolada y convertida en cama de bestia! El que pase junto a ella se burlará y meneará su mano. Palabra del gran Maestro

Gobernador de Michoacán completa su gabinete, pero deja en manos de comisionado la PGJ y la SSP MORELIA, MICH..- A seis días de asumir la gubernatura de esta entidad, en sustitución de Fausto Vallejo, Salvador Jara Guerrero completó su equipo de trabajo que lo acompañará en los próximos 15 meses que le restan a la actual administración. Entre los nombramientos, destaca la ratificación de Martín Godoy Castro y Carlos Hugo Castellanos Becerra como titulares de la Procuraduría General de Justicia y de la Secretaría de Seguridad Pública. Ambos funcionarios fueron impuestos por el actual comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo. En la secretaría de Gobierno, el segundo cargo más importante del gabinete, designó al

hasta hoy diputado priista Jaime Darío Osegura, quien releva en el cargo a Marco Vinicio Aguilera. Además José Carlos Rodríguez Pueblita fue confirmado en la secretaría de Finanzas, en lugar de Marcela Figueroa,. Los otros tres funcionarios ratificados en el cargo son los exnicolaitas: Marco Antonio Aguilar Cortes, en la Secretaría de Cultura; Rodrigo Maldonado López, en la Secretaría de Política Social; Francisco Javier Lara Medina, en la Secretaría de los Jóvenes, y Roberto Monroy, en la Secretaría de Turismo. Jara Guerrero designó también a Armando Sepúlveda, catedrático en la Universidad Nicalaita, como nuevo titular de Educación,

en reemplazo de Jesús Sierra; a Jaime Rodríguez López, exgerente de Conafor, en Desarrollo Rural, donde despachaba Ramón Cano Vega, y a Samantha Flores, en la Secretaría de la Mujer, en lugar de Consuelo Muro. En Secretaría de Salud, nombró a Carlos Aranza, quien suple a Rafael Rodríguez; en la Comisión Coordinadora del Transporte a Javier Ocampo, quien ocupará el lugar de Ignacio Colina Quiroz, y en el DIF estatal a Ana Compeán Reyes Spíndola. Georgina Morales estará al frente de la Coordinación de Comunicación Social, y en Pável Ocegueda Robledo, en la secretaría particular del gobernador.

Durante la conferencia de prensa, Jara Guerrero informó que solicitará la opinión del recientemente creado Consejo Ciudadano para valorar los nombramientos de los titulares de la Secretaría de Desarrollo Económico, Coordinación de la Contraloría, Comisión Estatal de Planeación y Desarrollo y Comité de Adquisiciones. La Secretaría de Desarrollo Económico se mantenía acéfala, luego de la renuncia de Manuel Antúnez, mientras que la Contraloría la ocupaba Roberto Coria; la Comisión Estatal de Planeación y Desarrollo Octavio Aparicio y el Comité de Adquisiciones, Armando Álvarez. APRO

Con Mireles al frente, toman autodefensas poblado aledaño a Lázaro Cárdenas

LA MIRA, MICH..- Encabezados por José Manuel Mireles y Samei Verdía, un grupo de 600 autodefensas y policías comunitarios de diferentes comunidades costeñas ingresaron este jueves al poblado La Mira, ubicado a una hora del puerto de Lázaro Cárdenas. Desde ese lugar, Mireles reiteró que no dejarán de “limpiar” Michoacan. Apostados en grupos y armados con AK-47, AR-15, escopetas y pistolas, comunitarios y autodefensas vigilan entradas y salidas en esta población. Acompañado del coordinador de Comandantes de la Costa-Sierra Nahua, Semeí Verdía Zepeda, el médico de profesión insistió en que no tiene confianza en el gobierno

federal. “Me han traicionado, no hay comunicación”, dijo. El líder de las autodefensas también explotó contra el comisionado federal Alfredo Castillo Cervantes, a quien llamó “traidor”. Mireles explicó que su presencia en La Mira tiene por objeto instalar el Consejo Ciudadano de Autodefensas en esa población. El siguiente objetivo es, dijo, el puerto de Lázaro Cárdenas, y de ahí, a la capital Morelia, en donde, advierte, ya existe un grupo de personas listas para enlistarse como autodefensas. El dirigente comunitario aclaró que su trabajo es “ayudar al gobierno para que no

Salcido o Peña entrarían al relevo del mediocampista Vázquez

MÉXICO, DF.- Miguel Piojo Herrera continúa sin ofrecer pistas sobre el jugador que sustituirá el domingo 29 frente a Holanda al sancionado mediocampista José Vázquez. La selección de México prosiguió este día con sus trabajos previos al crucial duelo contra los holandeses en la fase de octavos de final. El entrenamiento tuvo lugar en el Centro de Entretenimiento Rei Pelé, del club Santos, donde sólo se permitió el acceso a la prensa el primer cuarto de hora. Hasta ahora, Miguel Herrera y su cuerpo técnico mantienen el hermetismo sobre el jugador que ocupará el sitio de Vázquez, quien fue inhabilitado un juego por acumulación de tarjetas amarillas. Los medios que siguen la ruta de la selección mexicana estiman que entre Carlos Salcido y Carlos Peña surgirá el reemplazo del jugador suspendido, sin descartar que Andrés Guardado aparezca más retrasado en el sistema del Piojo para cubrir el puesto del sancionado. “Nos va a hacer falta el Gallito (José Vázquez), pero también hay jugadores que están tratando de estar en el once inicial y que también se encuentran en buena forma”, aceptó el capitán Rafael Márquez. El defensa reconoció en conferencia de prensa que Holanda “es un equipo” grande, y por lo tanto consideró que el domingo saldrá a la cancha como favorita. Holanda “será muy difícil, pero ante ningún equipo a los que hemos enfrentado nos hemos echado para atrás, ni tampoco tratamos de conservar el marcador”, avisó CMYK

Márquez. “Hay que tratar de escalonarnos muy bien. Arjen Robben es un jugador muy rápido con o sin el balón, y hay que tratar de hacerle coberturas”, expuso el jugador. Además, Rafael Márquez avaló la posible continuidad del seleccionador nacional para el próximo ciclo mundialista. En la misma conferencia de prensa, el portero Guillermo Ochoa aseguró que el domingo México jugará para ganar. Reiteró que su selección tiene confianza de que así sucederá. Y rechazó que México se vaya a concentrar en anular a un solo jugador de Holanda, como Arjen Robben. “No tenemos que pensar en un solo futbolista. Holanda es un equipo y cuenta con jugadores conocidos, de calidad, pero vamos a jugar a nuestro futbol”. El delantero Arjen Robben, que por lo visto es el principal punto de referencia de los seleccionados mexicanos, entrenó hoy por separado del grupo por molestias físicas. Junto a Robben también entrenaron Stefan de Vrij, Daley Blind, Nigel de Jong y Leroy por diversos problemas físicos. Empero, la dolencia que acusa Robben, por un golpe que recibió, no le impedirá formar parte del equipo titular que enfrentará a México. De Vrij, Blind y De Jong acusan molestias físicas leves, por lo que también estarán a las órdenes del seleccionador holandés Louis Van Gaal para el juego del domingo próximo. APRO

siga uniformando criminales, que sea el pueblo el que forme su propio consejo y lista de las personas que deben cuidar la seguridad”. “A mi llegada a La Mira mi escolta personal detectó tres casas llenas de armas las cuales piensan decomisar porque “no queremos balazos ni derramamiento de sangre en ningún pueblo”, y aseguró que los capos del narcotráfico han huido del estado y dejaron sus casas en el abandono pero repletas de artículos bélicos”. El líder del Consejo Nacional de Autodefensas advirtió que cuenta con un equipo de abogados que está revisando el caso de

155 autodefensas presos, de los cuales aseguró 122 que fueron capturados en La Mira son “civiles inocentes”. Interrogado sobre el nuevo gobernador, Mireles dijo que ya tuvo intercambio de mensajes con él y que le solicitó que escuche al pueblo de Michoacán. A su juicio, hay muchas expectativas con él, pero el tiempo que tiene es muy corto. “Todos sabemos que ningún gobernador trabaja el último año de su gestión porque el trabajo se lo tiene que dejar al candidato del sistema en turno”. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Junio de 2014

NACIONAL

19

Con Peña Nieto, se disparan agresiones a activistas y lideres sociales: colectivo contra la tortura GUANAJUATO, GTO..- En la última década, el Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad (CCTI) ha registrado y documentado 367 casos de tortura en 14 entidades del país, atribuidos en su mayoría a la Policía Federal, el Ejército, paramilitares y procuradurías estatales. Además, de 2012 a la fecha el organismo observa un preocupante incremento de agresiones contra de activistas de derechos humanos y líderes sociales en un claro interés, dice, de criminalizar las protestas e “inculcar el miedo en la sociedad para suprimir la auténtica lucha social”. En un pronunciamiento con motivo del Día internacional de apoyo a las víctimas de la tortura, el CCTI añade que otra vertiente es en contra de personas detenidas arbitrariamente y obligadas a autoinculparse como integrantes del crimen organizado, “para encubrir a los verdaderos culpables”. A 27 años de la entrada en vigor de la Convención contra la tortura y otros tratos o penas inhumanos o degradantes en México “lo único que ha sido posible lograr es

que los militares sean juzgados en tribunales civiles, y aún está por verse”, lamenta el colectivo, quien calificó la situación en esta materia como “mucho peor”, del 2006 a la fecha, lapso en el que los casos de tortura aumentaron en un 500% en el país. “En lugar de disminución y abolición de la tortura, lo que tenemos es más Ejército en las calles, más tortura en las cárceles de máxima seguridad, en las ilegales casas de seguridad de las corporaciones policíacas y militares, en los traslados para su presentación en el Ministerio Público; total impunidad con leyes ambivalentes que protegen a los viejos y nuevos perpetradores, más fiscalías cuya especialidad es actuar para que no suceda nada”, dice. Las organizaciones independientes y civiles de defensa de los derechos humanos coinciden en que la tortura y la impunidad vulneran principalmente a los luchadores sociales en diversos ámbitos, incluidos los derechos humanos y el medio ambiente; a los pueblos indígenas y a los pobres, que han sido sometidos a lo que definieron como un

“terrorismo de Estado”. Golpes con puños, pies y palos; insultos, amenazas, humillaciones; presenciar o escuchar la tortura de otras personas; asfixia húmeda y seca, toques eléctricos, desnudez forzada y tortura sexual siguen siendo métodos aplicados por agentes de las corporaciones y Fuerzas Armadas, subraya la CCTI Y añade: “De 2006 a la fecha ha habido un aumento considerable de denuncias en contra de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), lo que nos da una idea del incremento de violaciones de derechos humanos cometidas por el Ejército y también la Marina. Miembros del ejército y de la marina continúan estando implicados en graves violaciones de derechos humanos, como la tortura, las ejecuciones extrajudiciales y las desapariciones forzadas”. Además, el sistema de justicia penal continúa siendo el nexo de violaciones a los derechos humanos, particularmente por el hecho de que las declaraciones obtenidas bajo tortura siguen siendo admitidas, por lo

que las detenciones arbitrarias, la fabricación de delitos por tortura, la violación al debido proceso y a un juicio justo siguen siendo rutinarias. A ello se suma que el Protocolo de Estambul (PE) sólo ha sido aceptado en 12 estados, sin que su aplicación se realice de forma adecuada en un cien por ciento, como se documentó en la reciente visita del Relator Especial de la Tortura de la ONU a México, en mayo pasado. Por ello, el CCTI y otras organizaciones contra la tortura insisten en que las víctimas puedan obtener la rehabilitación a cargo del Estado, como parte del desagravio, y que esto debe correr a cargo de las autoridades del fuero federal y del fuero común sin limitaciones ni demoras. Sin embargo, el gobierno de Enrique Peña Nieto “pretende limitar la Ley para atención a víctimas al fuero federal, con el claro propósito de simular que el gobierno mexicano cumple con su compromiso”, denuncia el colectivo.

MÉXICO, D.F..- “La guerra no ha terminado”, advirtió la diputada perredista Purificación Carpinteyro a quienes la sacaron de la discusión de la ley reglamentaria en materia de telecomunicaciones. Además, pidió que a otros legisladores que sí tienen conflicto de interés se les evalúe de la misma manera que se hizo con ella. A mí, dijo, “me dieron una patada en la espinilla, me doblaron; eso no significa que ya terminó ni que la guerra ya fue ganada. Esto es nada más una patada con la que me sacaron de este juego, pero no es el único y esto va para largo; seguiré en la lucha y en

la batalla”. En entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, Carpinteyro aseguró que determinó salirse de la discusión para no enturbiar el proceso y porque “se lo debo a México y a una causa que he enarbolado desde hace mucho tiempo”. Asimismo advirtió que sigue con la idea de demandar a quien resulte responsable por espionaje telefónico, luego de que el pasado martes 24 se difundió un audio en el que se escucha a la legisladora en una plática telefónica con el empresario José Gutiérrez Becerril para proponerle un negocio de reventa

de servicios de telefonía móvil, televisión de paga e internet. Según la legisladora, Televisa fue la responsable de la grabación y de la difusión desde Twitter del audio. La exfuncionaria calderonista reiteró que no renunciará a su cargo, y agradeció el apoyo que le dio el coordinador de los diputados del PRD, Silvano Aureoles, cuando “la tendencia –apuntó– hubiera sido tratar de abandonar a una persona que está siendo objeto de un linchamiento conducido por quienes tienen interés de eliminar mi voz en ese debate”. Sin embargo, sostuvo, como partido se mantuvieron y no puedo más que estar perdidamente agradecida por ello. “Así es la política, al que se mete a un tanque de tiburones, el que salga mordido es parte de las expectativas, pero me voy a volver a aventar”, soltó. Ayer, en un comunicado que difundió para excusarse de participar en el debate de la ley reglamentaria en materia de telecomunicaciones, Carpinteyro subrayó que actualmente no

tiene “ningún vínculo comercial ni de negocios en el área de telecomunicaciones”. Lo que es un delito, agregó, es legislar para favorecer solo a unos y no a todos los mexicanos. Además, pidió que su caso sirva de ejemplo para que todos aquellos legisladores que sí tienen conflictos de intereses explícitos se excusen de la misma manera en la que lo hizo ella con el fin de que el proceso de debate, discusión y votación de las leyes secundarias en telecomunicaciones se haga “siguiendo el espíritu constitucional, reflejando los preceptos de libertad y rechazo a los monopolios que mi partido y yo misma siempre hemos defendido”. Y remató: “Exhorto a los legisladores de la ‘Telebancada’ a que me acompañen a mirar desde la barrera este proceso histórico; a que pongan a México en el papel preponderante y no a los medios que les mandan y les pagan; a que no teman en aceptar que no son imparciales y neutrales”.

MÉXICO, DF.- El líder moral del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas, exigió a la “telebancada, que integran diputados de PRI y PVEM, sigan el ejemplo de la perredista Purificación Carpinteyro y se excusen de participar en el debate sobre las leyes secundarias de la reforma energética. “Esto que se llama la ‘telebancada’, que son diputados puestos por las televisoras, principalmente algunos senadores que responden a intereses también de los grandes grupos de medios, yo diría que se tendrían que excusar de muchas discusiones, no sólo de la de telecomunicaciones, porque vienen muchos más intereses que sólo los del medio de las comunicaciones”, indicó. En rueda de prensa y de gira por Jalisco en el marco de la campaña Firma por México que promueven los perredistas en pro de la consulta popular sobre esa reforma, Cárdenas descartó que el gazapo de la legisladora ponga en juego la credibilidad del partido ante la ciudadanía. “Creo que si uno comete un error o una falta, pues hay que ponerle nombre y apellidos, entonces si usted mata a alguien, pues no le vamos a echar la culpa a todos los que esta-

mos aquí”, ejemplificó. Sobre el aplazamiento de la elección interna del partido, Cárdenas mantuvo su postura de no competir con otros aspirantes por ese cargo, aunque lo asumiría si alienta una candidatura de unidad. “Nunca he estado dispuesto a competir por la presidencia, no, independientemente de las fechas que pueda haber. Yo no voy a competir, lo he dicho en todos los tonos”, recalcó. En el caso de la recolección de firmas, estableció que el viernes y el sábado proseguirán con la campaña en Aguascalientes y San Luis Potosí. “Estamos haciendo campaña en todo el país. Estamos dando información a la ciudadanía, a través del partido, principalmente a través de estas oportunidades que los medios de comunicación nos dan para invitar a la gente a sumarse a esta campaña”, abundó. También dijo que el PRD busca que la ciudadanía entienda “que las reformas no son favorables al país ni van a contribuir a elevar las condiciones de vida de la población”, sostuvo Cárdenas Solórzano.

APRO

La guerra no ha terminado, advierte Carpinteyro

APRO

“Telebancada” debe excusarse de participar en debate energético: Cárdenas

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Junio de 2014

Desafía Videgaray: no recortará pronóstico de crecimiento

MÉXICO, DF.- Luis Videgaray Caso “se montó en su macho”: La Secretaría de Hacienda, que él encabeza, no recortará su pronóstico de crecimiento para la economía nacional en este año, de 2.7%, que hizo el 23 de mayo pasado, luego de que había mantenido desde diciembre último, contra viento y marea, una previsión de 3.9%. Es decir, le tiene sin cuidado que el Banco Mundial (BM) haya bajado, el 10 de junio, a 2.3% --desde 3.9%-- su pronóstico de crecimiento de la economía mexicana para este año. Sin cuidado le tiene que apenas la semana pasada el Banco de México (Banxico) haya anunciado que bajará aún más el rango de crecimiento del PIB en 2014, que hizo el 21 de mayo, de entre 2.3 y 3.3% --desde 3 a 4% previo--, en virtud de que la desaceleración de la economía nacional en el primer trimestre del año fue más profunda de lo que todo mundo pensaba: apenas creció 0.28% respecto del trimestre previo y 1.8% en relación con el mismo periodo del año anterior. Y, simplemente, ignoró que el llamado “consenso” de analistas –una treintena, entre

grupos financieros, corredurías, especialistas en análisis macroeconómico, nacionales y extranjeros-- apunte más hacia 2% que a 3% la expectativa de crecimiento de la economía mexicana en 2014. Nada inmuta al secretario de Hacienda. La economía va viento en popa, sugirió hoy en una conferencia realizada durante un receso del Foro Internacional de Inclusión Financiera, que se celebró este jueves en Palacio Nacional, al que acudió como invitada especial Christine Lagarde, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI). “Nosotros no modificaremos nuestro pronóstico, si es que lo llegáramos a modificar, antes de que se conozcan las cifras del PIB del segundo trimestre, que esto ocurrirá por ahí del 20 de agosto”, dijo un ufano Videgaray. El funcionario apoyó su dicho en que “las cifras recientes que tenemos de la economía apuntan, como lo hemos dicho, a una aceleración del crecimiento tanto en el segundo trimestre como hacia la segunda mitad del año”. Luego ejemplificó con varios datos ese presunto repunte económico. Uno de ellos, el avance de 2.9% anual de la economía en

abril, medido a través del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)… luego de una caída de -0.6% en marzo. Otro, el crecimiento de las ventas al menudeo, informado por el INEGI, coincidente con el reporte de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), de que también crecieron sus ventas en mayo. Por último, que también en ese mes creció en 3.2% el empleo formal, registrado por el IMSS. Echado para adelante pues, Videgaray aseguró: “El conjunto de las cifras que estamos viendo para los meses de abril y de mayo son claramente consistentes, incluso algunas de ellas mejor de lo que esperaba el consenso de los analistas con respecto al desempeño económico”. Por eso, insistió: “Nuestro pronóstico sigue siendo el 2.7% que implica una aceleración importante con respecto al crecimiento del primer trimestre”. Y sin que mediara pregunta alguna, aprovechó para sugerir que si la economía mexicana tuvo un comportamiento mediocre, con

una desaceleración inesperadamente más profunda en el primer trimestre de este año, no fue culpa ni de la Secretaría de Hacienda, ni del gobierno, ni del país, ni de los mexicanos... sino de Estados Unidos. Lo dijo así: “Las cifras revisadas de crecimiento (económico) de los Estados Unidos en el primer trimestre --que creo han sorprendido a todos--, de una caída muy abrupta de 2.9%, explican en buena medida por qué tuvimos en México un arranque lento, particularmente en la industria manufacturera y en aquellas que están relacionadas a las cadenas de valor de la integración norteamericana. “Lo que se espera en los Estados Unidos es un repunte importante en el segundo trimestre y en el resto del año, lo cual también, junto con lo que he comentado ya, de una aceleración en el empleo y en el consumo interno (en México), nos provoca una mejor perspectiva para el resto del año, que sigue siendo claramente consistente con nuestra estimación de crecimiento económico”. En pocas palabras, sólo creceremos si Estados Unidos crece.

MÉXICO, D.F..- A seis meses de su puesta en marcha, la reforma fiscal ya dejó un panorama desolador en algunos comercios populares. Es el caso de las panaderías, donde algunos establecimientos ya empiezan a bajar sus cortinas y, en el mejor de los casos, se refugian en la informalidad. De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria Panificadora y Similares de México (Canainpa), la aplicación directa del Impuesto Especial sobre la Producción y Servicios (IEPS) al pan dulce ya tuvo sus primeras consecuencias: “Afectó el consumo de manera severa ya que, en la panadería mexicana, 75% del pan que se vende se ubica en zonas deprimidas económicamente, donde viven los cinco deciles más bajos de la población, es decir, que viven con menos de cinco salarios mínimos”. La reforma fiscal planteó un IEPS de 8% para alimentos como cereales, chocolates y con azúcar adicionada, además de incrementar un peso por litro en los refrescos y bebidas azucaradas, con el objetivo de “disminuir el consumo de estos productos causantes de la obesidad y enfermedades crónicas como la diabetes”. Eso sí, Hacienda no distinguió al aplicar el impuesto entre las grandes empresas como Bimbo (que abarca a su propia marca y otras como Marinela, Lara y Lonchibón, caracterizados por sus productos altamente industrializados), y establecimienos populares como las panaderías. Los efectos para las panificadoras son los siguientes: Un desplome de 15% en las ventas en los más de 45 mil negocios de este tipo; el cierre de 5% de estos comercios tradicionales, despido de personal, así como un mayor ambulantaje. El director general de Canainpa, Jonás Murillo González, lamentó que este sector, generador de medio millón de empleos directos, tenga afectaciones por el IEPS, y recalcó que “más lacerante es ver que al que

no tiene, literalmente, se le quita el pan de la boca, entonces esa es nuestra queja. Nosotros no nos quejamos porque haya que pagar impuestos”. Luego explicó que el consumo de pan en México al año asciende a unos 33 kilogramos por persona, algo que calificó como “muy bajo” si se compara con Alemania, cuya población consume 110 kilos; mientras que en España se consumen 88 kilos por persona al año. No obstante, México ocupa los primeros lugares en obesidad y en personas que padecen diabetes. Riesgo sanitario El asunto es que si bien algunos panaderos decidieron cerrar sus negocios por el elevado precio de los insumos, y porque la gente ya casi no acude a comprar conchas, teleras, cuernos, bolillos, gendarmes, hojaldras, bigotes, panqués y cuernos, otros comerciantes optaron por el ambulantaje. “La informalidad en el comercio del pan lo que detona es peores salarios, peor calidad de vida, mucho más riesgo sanitario que, en el fondo, nos cuestas más, aunque suena un poco absurdo el comprar un pan muy barato, te puede salir mucho más caro. ¿Por qué?, porque al final de ese pan nadie está pagando impuestos”, alertó Murillo González. La Canainpa aseguró que esta situación daña a todos, “pues ha bajado el consumo, debido a que el promedio de la bolsa de pan oscilaba entre 15 y 20 pesos, ese era el consumo habitual”. Según sus estudios, la población de menor recurso consume 25% de todo su ingreso en pan y tortilla. Al final del día, señaló el director del organismo, “estamos hablando de que el apartado nutricional de esa población sí se verá severamente afectado en los próximos años, y definitivamente estará afectando lo que es la industria. “Más recomendables que Bimbo” De acuerdo con las radiografías elaboradas por la organización el Poder del Consumidor, los productos Bimbo tienen canti-

dades exageradas de azúcar, grasa, harina y sodio y más de cinco ingredientes manejados en su industrialización. Es el caso de los Roles de Canela (de dos piezas), los cuales contienen harina de trigo, azúcar, uva pasa (7%), jarabe de maíz, aceite vegetal, jarabe de maíz de alta fructosa, huevo, gluten de trigo, alcohol etílico (1%), levadura, margarina, propilenglicol, mono y diglicéridos de ácidos grasos. Además de ésteres de poliglicerol de ácidos grasos, estearato de potasio, glicerol, canela (0.4%), sal yodada, monoglicéridos destilados, fosfato monocálcico, cloruro de amonio, propinato de calcio, ésteres de ácido diacetil tartárico, enzimas, ácido sórbico, vitaminas y minerales (vitamina B1, vitamina B2, vitamina B3, hierro), ácido ascórbico, acidocarbonamida y lecitina de soya. Es decir, 33 ingredientes en total. Los especialistas del organismo recomiendan no consumir esos panecillos de manera regular y mucho menos para los niños, pues “aunque aparenta ser un pan de dulce ‘tipo casero’, es un producto ultraprocesado alto en azúcar, grasa, sal y calorías (con 386 calorías por paquete)”. Otro caso es el de las Donas Bimbo, en su presentación de cuatro donas azucaradas. Aquí la situación empeora, ya que es un producto ultraprocesado, alto en azúcar, grasa y sodio, y de bajo o nulo valor nutricional. “Un dona casera se limita a cinco o seis ingredientes (harina, leche, huevo, azúcar, levadura y mantequilla), pero las de Bimbo contienen 29 ingredientes en total”, según

alertó el Poder del Consumidor. Dentro de la bolsita verde, con la imagen de las pequeñas donas bañadas en azúcar y el “Osito Bimbo” sonriente, existen grandes riesgos en su ingesta diaria, como padecer obesidad, síndrome metabólico y diabetes, de acuerdo con el Poder del Consumidor. En ambos casos, la organización recomienda consumir el pan elaborado en panaderías, donde la forma de elaborar el producto es tradicional, sin tantos conservadores.

APRO

Reforma fiscal empuja a panaderías a la informalidad

CMYK

20

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Junio de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Una inversión o una oportunidad podría presentarse hoy. En general, se producirá cierto acercamiento y avance. Sin embargo, necesitarás utilizar los medios más modernos y vanguardistas en tu actividad profesional: utiliza las máquinas más modernas y que respondan mejor a tus necesidades.

A R I E S

Generosidad, caridad y bondad serán elementos que hoy te convendría T utilizar, Tauro. Tal vez recibas gratificaciones o regalos inesperados; se- UA rás respetado-a por tu buen juicio. Podrías conseguir algunas ganancias R gracias a las actividades relacionadas con la mente o con los artículos o servicios O novedosos. Disfrutarás hoy de una gran determinación, fuerza, poder y éxito. En ge- GE neral, conquistarás cualquier fuerza adversa mediante la organización, la MI constancia y la perseverancia. Trata de innovar y de utilizar la energía N I creativa; el triunfo vendrá si utilizas todo tu talento. Haz caso a la intui- S ción y a tus corazonadas, ¿vale? Si te muestras tranquilo-a, optimista y animado-a tendrás hoy unos buenos resultados en lo que te propongas hacer: utiliza ese don de gentes que tienes y también tu encanto magnético y refinado. Sin embargo, emocionalmente podrías sentir cierta desilusión, tal vez sea debido a tu falta de noción de la realidad.

C A N C E R

Hoy serás más consciente de los cambios a los que tienes que adaptarte. L Tal vez surjan algunos imprevistos que tendrás que solucionar. Trata E de no ser impulsivo-a y sí de actuar bajo las bases de la templanza, sin O olvidar a tu elevada intuición. Finalmente, los estudios estarán muy bien aspectados. Dispersión, oposición y retrasos serán la tendencia de este día. Piensa que tal vez esto sea debido a los pasados errores, pero un análisis profundo y cuidadoso te conducirá a las soluciones. Por otro lado, sentirás cierta simpatía hacia aquellas personas que son menos afortunadas que tú; si puedes, trata de ayudarlas.

V I R G O

Moderación, equilibrio, armonía, buena administración, adaptación y pa- L ciencia serán cualidades que hoy podrías desarrollar. En general, habrá I B algunos buenos aspectos para los viajes largos relacionados con el terreno R laboral. Disfrutarás de habilidad para reconocer y utilizar los recursos materiales A e intelectuales que posees.

Humor Una chica en la playa tomando el sol, se acerca un tipo y le dice: -Hola guapa, ¿cómo te llamas? -Socorro! -Eeeh tranquilita que ya me voy!

Tal vez hoy tus sentimientos estén mezclados, por eso podrías sentirte soloa, triste, desilusionado-a, pero si utilizas los aspectos positivos y muestras tu lado amable, equilibrarás esas emociones y lograrás mejores resultados. También será un día para pasarlo con la familia, la pareja o con los amigos.

E S C O R P I O N

Hoy las cosas cambiarán y conseguirás el éxito sobre los obstáculos. La tenacidad, la paciencia, la tolerancia y el perdón hacia quienes te hayan ofendido serán cualidades que deberías desarrollar. Por otra parte, podrías conseguir algunas ganancias gracias a las propiedades o de los largos viajes.

S A G I T A R I O

Este será un día de toma de decisiones; podrías verte ante dos opciones muy interesantes, pero tendrás que elegir: utiliza tu intuición. Tu mente será ahora precisa, por lo que te conviene organizar ideas. También podrías tener que hacer una elección en lo emocional: piensa muy bien antes de actuar.

C A P R I C O R N I O

Disfrutarás hoy de una gran facilidad para aprender, pero no te confíes y sigue esforzándote. Podrías llegar a ser una persona experta en los asuntos materiales y económicos, además, harás uso de tu capacidad para la organización. La profunda intuición e imaginación serán de ayuda en este día.

A C U A R I O

Hoy podrías sentirte algo triste, desilusionado-a: evita este tipo de sentimientos, utiliza la energía, por ejemplo, para analizar tus sueños y obtener gracias a ellos respuestas. La satisfacción, las relaciones favorables y tu compromiso para con el trabajo podrán hacer de este un día más feliz.

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Junio de 2014 ¡Ay de la ciudad rebelde, contaminada y opresora! Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Junio de 2014

“Hoy”

Delfi

De recortes y tiempos electorales

E

l diablo está en los detalles, dicen que dice el refrán. Pero existen detalles muy desafortunados y los existen cínicos y premeditados. Es el caso del ayuntamiento de Zihuatanejo, donde no existe la mínima cautela para guardar las apariencias y de manera burda y soez anuncian retrasos en los pagos de las nóminas, y hasta deslizan la posibilidad de recortes de personal, precisamente en los tiempos en ya se escuchan los tambores de guerra de las campañas políticas. Muy probablemente los responsables de las políticas municipales pondrán el grito en el cielo ante estas conjeturas y dirá que son suposiciones y coincidencias; pero, como ya se dijo en súper líneas, las coincidencias que nos ocupan son muy lamentables. Lo cierto es que la información que ha lanzado el tesorero municipal, para curarse en salud, no es más que el huarache para que, cuando no puedan cumplir con los plazos que se están poniendo para el pago de la nómina, puedan argumentar: “Nosotros les advertimos que nos íbamos a retrasar”. Porque es válido que cualquier ayuntamiento se atrase por algunos días en el pago de las nóminas, pero no es normal que se ande anunciando este hecho en los medios de comunicación. Cuando el río suena, agua lleva; y este ruido que se hizo por un aparente retraso breve en el pago de los sueldos de los empleados municipales, seguramente dará para más. Se sospecha que es el inicio de una serie de manoseos presupuestales para poder solventar gastos anticipados de precandidaturas de aspirantes afines; y si no lo quieren creen, basta

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

L

Arredondo: ¿astucia o ausencia de cabildeo político?

a Auditoría General del Estado (AGE) es una posición estratégica en términos políticos. Eficaz escudo para frenar escenarios de desastre. Esperanza de muchos ediles municipales para sanear sus cuentas públicas mediante “generosos y oscuros arreglos”. Y la salida del primer titular de esa dependencia, Ignacio Rendón Romero, en medio de fuertes escándalos de corrupción, es el antecedente más visible en relación al camino más corto para convertirse en un personaje acaudalado y dueño de una fortuna inconmensurable. Al final, nunca fue investigado. Disfruta cómodamente de ese dinero cargando con el único peso del escándalo público. El manco brazo de la justicia y las complicidades del poder, lo protegieron. De ahí se entiende hoy, el desfile de un gran número de aspirantes que buscan reemplazar al segundo auditor de la AGE que renunció debido a su notable ausencia de pericia y operación política: el zeferinista Arturo La-

CMYK

22

tabán López, de vida efímera en esa dependencia. Sin embargo, los perfiles de algunos no les alcanzan para asumir el cargo. Uno de ellos destaca: el actual titular de la Contraloría General del Estado, Antonio Arredondo Aburto. CONTRALOR QUE QUIERE MÁS.- La Convocatoria emitida por el Congreso del Estado para renovar la titularidad de la AGE es muy clara. Conmina a los aspirantes a: “no haber sido titular de ninguna dependencia o entidad de la Administración Pública Estatal o Municipal, representante popular federal o estatal, titular de algún órgano constitucional autónomo, magistrado del Poder Judicial, Consejero de la Judicatura o titular de cualquier entidad fiscalizable, durante dos años previos a su designación”. De ahí se abren las lecturas: A) Antonio Arredondo Aburto, es el actual titular de la Contraloría del Estado. Se encuentra limitado e impedido por la Convocatoria del Poder Legislativo,

para participar en el proceso que designará al nuevo inquilino de la AGE. Y de pasar ese filtro, se leería como una virtual imposición en esa dependencia. Por salud pública, Arredondo Aburto debe quedarse a terminar su enmienda en la Contraloría General del Estado. A pesar de que personalmente, evalúe que esta dependencia ya le queda chica. B) El contralor parece olvidar que tiene tareas pendientes en su actual encargo. Una de ellas es el careo entre el ex goberna-

De ahí se entiende hoy, el desfile de un gran número de aspirantes que buscan reemplazar al segundo auditor de la AGE que renunció debido a su notable ausencia de pericia y operación política: el zeferinista Arturo Latabán López, de vida efímera en esa dependencia.

Editorial

Porque es vácon poner- lido que cualse atentos a quier ayunlos eventos tamiento se políticos del atrase por alpróximo fin gunos días en de semana, el pago de las de los cuales nóminas, pero no se tiene no es normal conocimien- que se ande to pleno anunciando este hepero que se- cho en los medios de g u r a m e nt e comunicación. se llevarán a cabo en algún lugar del municipio o de la región. No es malo que la clase política aspire a un cargo de elección popular o que del cargo que ostenten se quieran pasar a otro; si ya hasta parecen chapulines. No es malo el deseo, lo que sí es malo que los aspirantes tomen dinero de las arcas municipales para financiar precampañas y campañas propias y de los ahijados políticos. Dicho en otras palabras, no es malo que los políticos le agarren excesivo amor a la ubre presupuestal, tan rica y jugosa como es; pero sería justo que, si la meta es “mamar” de ella, por lo menos que el dinero que invierten para alcanzar la meta, que sea el dinero de los interfectos; que al fin y al cabo, lo van a recuperar con creces. Si fuera prudente el alcalde Eric Fernández Ballesteros, se daría cuenta que gana más votos pagándoles a tiempo a sus empleados, que provocándoles hambres que los lleven a negarle el sufragio en la búsqueda de un nuevo hueso. ¡Que no quiere hueso!, puede decir el alcalde. Tendría que dejar de ser político para que se le crea. Al tiempo.

dor perredista Zeferino Torreblanca y su ex secretario de Salud, Antonio Jaimes Herrera. Dicha audiencia se programó para el pasado 26 de mayo. Pero inexplicablemente se trasladó hasta los últimos días de junio, sin que Arredondo Aburto precisara la fecha. ¿Será acaso que el contralor no quiere ser parte de esa polémica pública y por eso quiere abandonar la Contraloría antes de ese careo e ir en pos de la AGE? C) El trabajo de Arrendo Aburto no ha sido exitoso ni obtenido resultados convincentes, como para que ahora intente saltar a una responsabilidad donde la aplicación puntual de las auditorías en las alcaldías y otras dependencias de gobierno, se vuelve una herramienta de presión a fin de obtener onerosas regalías y privilegios. Y ese debería ser justamente, uno de los criterios que olvidó la Convocatoria del Congreso local: ponderar los resultados de todos los aspirantes durante su paso por el quehacer público. Porque a estas alturas, no se puede seguir premiando la ineficacia, las complicidades y las indolencias. D) Cuando se designe al nuevo titular de la AGE, durará en su encargo 7 años de acuerdo a la reforma reciente a la Constitución política local. Pero son removibles y renunciables de acuerdo también, al momento político. Así, si el hipotético arribo de Arredondo Aburto a la AGE se con-

cretara y se leyera como una posición del actual grupo gobernante, para cuando el gobernador Ángel Aguirre concluya su cuatrienio, soplarán otros vientos políticos. Y si el mandatario estatal entrante –del PRI o PRD- decidiera removerlo, lo haría sin ninguna dificultad. En esa vertiente, Arredondo Aburto seguiría los pasos del zeferinista Arturo Latabán: permanecería poco tiempo en la dependencia. De ahí que, la decisión del Congreso local en relación al entrante titular de la AGE, mostrará las verdaderas tablas políticas en el cabildeo por parte del actual Contralor del Estado. O la deficiencia notoria de ellas que lo dejarían fuera de esa jugada de poder. A ver si es cierto. HOJEADAS DE PÁGINAS… El Secretario del Trabajo, el perredista Alberto López Rosas, también se destapó recientemente como aspirante de su partido al gobierno estatal para la elección de junio de 2015. Sin embargo, permanece agazapado cuando se trata de que renuncie a esa dependencia. Y recientemente pidió a la ONU investigar los hechos funestos de Ayotzinapa del 12 de diciembre de 2011. Como se ve, López Rosas intenta rescatar una bandera política a través de la cual montarse en los reflectores mediáticos. Pero ensordece cuando se trata de gestionar su renuncia. Esa es la esencia de la izquierda extraviada.


A

yer comenzó a difundirse la noticia de que en las recientes encuestas, el senador Armando Ríos Piter registró una importante recuperación de la caída que había tenido tras las inundaciones de septiembre pasado. Nuevamente, a pesar de que sus opositores venían colando la especie de que Ríos Piter estaba en franco desplome y que eso permitiría que otros aspirantes del PRD se reposicionaran. Y es que el PRD de verdad está en desgracia. Porque aunque francamente Ríos Piter bajó en la preferencia electoral en el último trimestre del año de 2013, y más aún en el primer trimestre de este año, eso no ayudó a los otros aspirantes, quienes se estancaron de manera peligrosa, debilitando toda otra posibilidad para el partido. Sin Ríos Piter, la caballada del PRD queda anoréxica, nos dicen. Fue a partir de su informe legislativo celebrado en Acapulco el 25 de mayo pasado, que la percepción de los guerrerenses comenzó a retomar la figura del senador. ¿Cuántos puntos porcentuales recuperó Ríos Piter? No sabemos, pero así sea el mínimo crecimiento significa que conforme se acercan los tiempos, su candidatura se fortalece. Desde el pasado miércoles, además, Armando Ríos Piter quedó como interlocutor de los damnificados de la zona centro, aglutinados en una coordinadora, y apadrinados por la Asamblea Popular de Pueblos de Guerrero (APPG), ante las instancias federales, para que los trabajos de reconstrucción se aceleren. De hecho, la caravana de varios días que habían anunciado los damnificados

Nutrición Ensalada de pasta con atún, maíz, surimi y huevo

Ingredientes - 400g de fusili (o farfalle) - 3 latas de atún en aceite - 150 g de maíz dulce (1 bote) - 10 barritas de surimi - 2 huevos duros - aceite de oliva - sal Preparación: Ponemos a cocer la pasta en agua con sal. (Podemos también poner a cocer los huevos y aprovechar la cocción, pero habrá que hervirlos después que la pasta, nunca juntos). La cocemos hasta que esté al dente o al punto que nos guste a nosotros. Entonces la colamos, y la pasamos por un chorro de agua fría, para cortar la cocción. Le echamos un chorrito de aceite de oliva para que se mantenga suelta, removemos bien para repartir bien el aceite y la dejamos reservada. Mejor si este paso lo hacemos un buen rato antes o la noche anterior, que la pasta esté completamente fría. Cortamos las barritas de surimi en rodajitas. Los huevos duros los picamos en daditos. Desmenuzamos el atún con su propio aceite. Colamos el maíz de su jugo.

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Junio de 2014

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam no se realizó, pues solamente se entrevistaron con Ríos Piter. En paralelo, ayer, la diputada Teresa Mojica Morga y el diputado Sebastián de la Rosa Peláez, se reunieron con el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Fernando Galindo Favela, y la directora de Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga, para reclamar la entrega inmediata de los recursos etiquetados para Guerrero en el presupuesto de egresos de la Federación para el 2014, así como la ejecución de las obras de reconstrucción. Desde el pasado miércoles, además, Armando Ríos Piter quedó como interlocutor de los damnificados de la zona centro, aglutinados en una coordinadora, y apadrinados por la Asamblea Popular de Pueblos de Guerrero (APPG), ante las instancias federales, para que los trabajos de reconstrucción se aceleren. Mezclamos todos los ingredientes en un bol, y repartimos en los platos. Podemos comerla tal cual, con un chorrito de aceite de oliva virgen extra, o añadir a la ensalada de pasta con atún salsa rosa o mayonesa.

Libritos de pollo con queso

Ingredientes - 6 pechugas de pollo - 150 g de queso blanco de fundir o tranchetes - un manojo de perejil - 1 o 2 huevos - pan rallado - sal y pimienta - aceite de oliva Preparación: Primero abrimos las pechugas de pollo, pero dejamos que queden unidas por un lado. Seguidamente rellenamos con un poco de queso y perejil picado. Cerramos los libritos, salpimentamos, pasamos por el huevo y después por el pan rallado y, finalmente freírlos con aceite abundante y bien caliente. Una vez fritas, las ponemos uno a uno en una bandeja con papel absorbente para que se escurra el aceite. Y ya están listas para servir, ojo con el queso puede estar caliente! SUGERENCIAS Se pueden rellenar los libritos con el queso que más nos guste y también se puede añadir un trazo de jamón dulce o salado.

Se nota que la clase política del PRD está actuando por competencia, y como ayer lo exponíamos en este mismo espacio, desde ahora los damnificados son bandera política, de cara a los comicios de 2015. Tras las inundaciones, la población de Guerrero entró en una fase de vulnerabilidad política por los miles de damnificados que dejaron las lluvias, los cuales necesitaban de atención inmediata. Pero nadie estuvo a la altura, ni siquiera el gobierno del estado. Tuvo que venir el presidente de la República a “acompañar” al gobernador, puesto que incluso la intervención del titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong fue desastrosa. Consideramos que estas omisiones impactaron negativamente en la preferencia electoral de los perredistas, incluido Armando Ríos Piter, y al parecer ya entendieron que es tiempo de actuar y comenzar a apadrinar a los que se quedaron sin casa. La rebatinga por el dinero de la reconstrucción se intensificará, máxime que los retrasos le dan al PRD tela de donde cortar, en tanto que al PRI lo colocan en el filo de la navaja, de momento, pues la apuesta es que la aplicación del dinero se está haciendo a cuenta gotas por ahora, pero que lo soltarán masivamente en pleno proceso electoral, para conquistar precisamente el voto de las familias damnificadas. Lamentablemente, el PRD hará su trabajo, pero no el gobernador, quien ya dijo que no quiere broncas con el “Señor Presidente”. Son muy buenos recién hechos, pero también se pueden comer fríos. Resultan una buena solución para ir de excursión o para llevarlos al trabajo como comida rápida. Pueden servirse acompañados de una ensalada verde.

Acelgas con patatas

Ingredientes - 6 ramos de acelgas - 3 patatas medianas - 3 dientes de ajo - aceite de oliva virgen - pimienta negra molida - sal Preparación: Limpiamos bien las acelgas. Cortamos la parte blanca, o penca y con un cuchillo sacamos los hilitos de arriba a abajo. Lavamos bien la parte verde y troceamos. Reservamos en un bol con agua. Pelamos y cortamos las patatas a rodajas de 1 cm. Pelamos y cortamos los ajos a láminas. Reservamos. En una cazuela con agua, sal y un chorrito de aceite y cuando hierva añadimos sólo las pencas y las patatas, cocemos por 20 minutos. La penca de la acelga tiene que quedar tierna, comprobamos probando con la cuchara. Mientras en otra cazuela con agua y sal y cuando hierva agregamos las acelgas y cocemos por 5 minutos. Escurrimos las acelgas y las patatas. En una sartén con un chorro de aceite

George R. Knight

En busca de la educación adecuada -2

L

Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes. Deuteronomio 6:6, 7.

os primeros 28 años del ministerio profético de Elena de White no produjeron ningún artículo sobre la enseñanza o la educación formal; aunque ella había escrito sobre educación en el hogar y la responsabilidad de los padres ya en 1854. Pero, eso cambiaría radicalmente en 1872, cuando la escuela privada de Bell se convirtió en la primera institución educativa patrocinada por la iglesia. Por esto, ella escribió “Proper Education [Educación adecuada]” en una de las declaraciones sobre educación más importante y abarcadora. “Proper Education” ha tenido influencia entre los educadores adventistas porque lo han percibido, correctamente, como un mandato en cuanto a la naturaleza ideal de la educación cristiana. No dejaba dudas de que los adventistas debían ser “reformadores” educativos (EC 37). Parte de la reforma ideal implicaba ir más allá de un énfasis exagerado en los libros, hacia una educación equilibrada que enfatizara “la educación física, mental, moral y religiosa de los niños” (ibíd., p. 9). El concepto de una educación equilibrada, que consideraba a la persona integral, se convertiría en el sello de calidad de los escritos de Elena de White durante los siguientes cuarenta años. “Proper Education” incursiona en tres sectores básicos. La primera parte enuncia la verdadera educación como el desarrollo del autocontrol. Mientras que la gente puede entrenar animales, los seres humanos deben ser educados como personas que toman decisiones morales responsables; de modo que debemos apelar a su voluntad en favor del bien. La segunda parte, que abarca 25 de las 31 páginas del documento, trata de la salud física y el trabajo manual útil, en relación con la educación dentro del hogar y en la escuela. Enfatiza repetidamente el sentido práctico, la utilidad y los aspectos físicos de la educación. Fue en esta parte que destacó el hecho de que los adventistas son reformadores educativos. El tercer segmento analizaba brevemente la enseñanza bíblica de las “ramas comunes” del conocimiento para quienes se preparan para el ministerio. No tenía dudas acerca de la importancia de la educación. Al fin y al cabo, “la ignorancia no aumenta la humildad o la espiritualidad de ningún seguidor profeso de Cristo. Un cristiano intelectual apreciará mejor que nadie las verdades de la Palabra divina. Cristo puede ser glorificado mejor por los que lo sirven inteligentemente. El gran objeto de la educación es habilitarnos para hacer uso de las facultades que Dios nos ha dado, de manera tal que exponga mejor la religión de la Biblia y se acreciente la gloria de Dios” (ibíd., p. 45). de oliva, a fuego bajo, agregamos los ajos laminados y doramos por 1 minuto. Añadimos añadimos las acelgas, las pencas y las patatas. Salpimentamos y salteamos 1 minuto, emplatamos. CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Junio de 2014 No escuchó la voz, ni recibió la disciplina; no confió en el Señor, ni se acercó a Dios. Palabra del gran Maestro

Al caer quedó atrapado en el interior de su casa Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Junio de 2014

El señor, Marcelino Rodríguez Manzanares, de 71 años de edad, tenía dos días sin poder salir de su casa, ya que se cayó en la sala y por las lesiones que se ocasionó ya no pudo levantarse.

Un hombre de la tercera edad quedó en el interior de su casa sin poder salir, luego de haberse caído y ya no poderse levantar, sus vecinos informaron a las autoridades al percatarse que no había salido desde hace dos días. Los hechos ocurrieron ayer a las 17:00 horas aproximadamente, uniformados de la Policía Preventiva y socorristas de Protección Civil municipal acudieron a la calle Aries de la colonia 12 de Marzo. Al llegar los policías y rescatistas, los habitantes de esa zona les señalaron la casa del señor Marcelino Rodríguez Manzanares, de 71 años de edad, de quien estaban preocupados porque tenía dos días sin salir, se temían lo peor. Los bomberos doblaron una puerta y rompieron candados, por lo que al intro-

ducirse a la morada hallaron en la sala a Marcelino Rodríguez, con vida, pero por su edad y las lesiones que se ocasionó estaba sin posibilidades de levantarse por sí solo y sus gritos de auxilio no fueron escuchados por más de 48 horas. Tras lo sucedido dieron aviso a sus familiares, ya que ellos tendrían que ayudar a levantarlo e indicar a que hospital podrían trasladarlo para que lo valorara un médico. Fue informado que Marcelino Rodríguez fue llevado en la ambulancia M-14 hacia el hospital regional del Seguro Social, su vida no corre peligro pese a que estuvo sin alimentos y sin beber agua durante el tiempo que permaneció tirado, atrapado en su domicilio.

Un menor resultó lesionado en un choque automovilístico que se produjo en la zona comercial de Ixtapa, lo que movilizó a los paramédicos de la Cruz Roja y oficiales de la Delegación de Tránsito. El percance se registró a las 14:30 horas de ayer, luego que la conductora de una camioneta Chevrolet Captiva, blanca con placas de Guerrero, que circulaba en la avenida Morros de los Pericos, al incorporarse a la Paseo de las Gaviotas se impactó de frente en el costado derecho de una camioneta pick. Tras la colisión, la pick que también es una Chevrolet, giró

y en sentido contrario circuló hasta subir a una banqueta donde finalmente se detuvo; en el interior de esta el niño Omar, de cinco años de edad, se produjo lesiones y tuvo que ser atendido por los paramédicos de la Benemérita Institución, fue necesario que lo internaran en el Hospital Naval. Los tránsitos verificaron como sucedieron los hechos, pero finalmente ya no intervinieron debido a que los involucrados llegaron a un arreglo sobre la reparación de los daños materiales por medio de sus aseguradoras.

LA REDACCIÓN

Lesionado al sufrir accidente automovilístico

LA REDACCIÓN

Dos camionetas Chevrolet se impactaron en un cruce de avenidas de la zona comercial de Ixtapa, lo que dejó daños materiales y un niño de cinco años herido. CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Junio de 2014

POLICIACA

25

Abusan sexualmente de niña de 14 años

ATOYAC. Una menor de 14 años y estudiante de la Secundaria General número 14, fue violada en el panteón municipal de esta ciudad, los hechos se registraron a las 19:00 horas, cuando la menor fue a cortar mangos al lugar, junto con unos amigos. Según las versiones, la menor acudió

a cortar mangos cuando salió de la Secundaria 14, cuando fue atacada sexualmente por unos individuos que se encapucharon y que estaban dentro del panteón, quienes abusaron sexualmente de la estudiante y posteriormente se dieron a la fuga después de cometer el ilícito.

La menor salió llorando y pidió ayuda a los vecinos del lugar, quienes de inmediato dieron parte a la Policía Municipal y Estatal para que acudieran al auxilio, y aunque hicieron un operativo en toda la manzana del panteón municipal, no hubo resultados positivos. Hasta el momento la policía no tiene indicios sobre estos hechos lamentables. Cabe recordar también que anteriormente ya se había hecho la denuncia pública en los medios de comunicación

sobre personas que se reunían dentro del panteón municipal para hacer desmanes, como drogarse, emborracharse y cometer asaltos, robos, y otros tipos de delitos, y aunque pedían ayuda de la Policía Municipal, ésta brilló por su ausencia. Por lo que los vecinos piden nuevamente mayor vigilancia en el panteón municipal ya que los delitos dentro del lugar están incrementándose cada día.

Una camioneta con huellas de desmantelamiento fue asegurada por efectivos del Ejército Mexicano en las inmediaciones de la localidad de Pantla, no hubo personas detenidas. La información recabada precisa que este jueves a las 17:30 horas aproximadamente, el personal castrense adscrito al 75

Batallón de Infantería, acudió a la agencia del Ministerio Público del fuero común (MPFC) a consignar la camioneta. Es una Chevrolet tipo S-10, gris, sin placas, la cual tenía orificios en el parabrisas al parecer ocasionados por proyectil de arma de fuego, además estaba desvalijada del motor y otros accesorios. Los militares al consultar el número de serie de la S-10 en el Sistema Plataforma México se percataron que contaba con reporte de robo violento. La unidad móvil estaba a un costado de un puente vehicular de la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a unos cinco minutos de la zona poblada de Pantla. Por lo anterior el agente auxiliar en turno del MPFC inició una averiguación previa.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Aseguran una camioneta desvalijada y con reporte de robo

Panteón municipal, lugar de los hechos.

LA REDACCIÓN

Una Chevrolet S-10 fue asegurada en las inmediaciones de Pantla, estaba desvalijada y contaba con reporte de robo.

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Junio de 2014

Atropellan a motociclista

PETATLÁN. El motociclista Julián Rojas Ruíz, de 37 años de edad, fue atropellado en la entrada al cuartel, por lo que fue trasladado al Hospital Básico Comunitario, donde su estado de salud se reportó como estable. De acuerdo a los datos, el motociclista circulaba por la carretera cuando a la altura de las gradas, en el entronque al cuartel militar, fue alcanzado por el conductor de una camioneta blanca, la cual lo golpeó y arrastró por varios metros. Al derrapar, el motociclista recibió varios golpes en todo el cuerpo, por lo que fue auxiliado por personal de Protección

Civil, quienes lo llevaron al Hospital Básico Comunitario, donde su estado de salud se reporta como estable. El lesionado es vecino de la colonia Fermín Maciel, lugar donde se trasladaba, pero desafortunadamente fue alcanzado por el conductor de una camioneta, que al atropellarlo se hizo responsable de los gastos médicos. En menos de una semana en este mismo lugar se han registrado dos accidentes, de motociclistas, en donde sólo han recibido golpes en el cuerpo, los que no han puesto en peligro sus vidas. LA REDACCION

Joven campesino sufre caída y queda lesionado

PETATLÁN. El campesino José Zavala Gallardo, de 17 años de edad, rodó de una pendiente cuando se encontraba fumigando, y se incrustó una estaca en los glúteos, por lo que fue llevado al Hospital Básico Comunitario. El campesino fue bajado de la comunidad La Calera, cerca cuando se encontraba trabajando en el cerro La Aguja, por lo que fue trasladado al Hospital Básico Comunitario de este lugar. Se dio a conocer que el campesino es-

taba fumigando una milpa, alrededor de las 9:00 horas, cuando se resbaló y rodó por la ladera de un cerro, incrustándose la estaca, ante esto fue bajado por un familiar para que luego fuera ayudado por una ambulancia que los encontró en el camino. El joven campesino llegó al Hospital, pero como no había equipo para atenderlo, fue necesario llevarlo a Zihuatanejo, donde fue internado de urgencias. Su estado de salud se reporta como estable. FELIX REA SALGADO

El motociclista Julián Rojas Ruiz fue atropellado por el irresponsable conductor de una camioneta, por fortuna sólo sufrió golpes menores.

El joven campesino José Zavala Gallardo fue trasladado en ambulancia a Zihuatanejo

Roban vehículo en el estacionamiento de la Comercial Mexicana Un vehículo que fue dejado estacionado estacionamiento de la Comercial Mexicana, fue atracado por desconocidos. Los hechos ocurrieron durante la noche de ayer, el afectado se introdujo a la tienda a realizar unas compras y cuando salió ya no estaba su automotor. Es un coche Nissan, tipo 200SX, gris,

CMYK

modelo 1997, con placas HBH9132 del estado de Michoacán; tenía quemacocos y rines cromados. El reporte fue pasado a la Policía Preventiva, pero tras el intenso patrullaje no lograron recuperarlo. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Junio de 2014

POLICIACA

27

Advierten tener precaución debido a Detienen a sujeto acusado incremento de abejas africanizadas de Lesiones en Riña

PETATLÁN. Ante el incremento de enjambres de abejas africanizadas, el Director de Protección Civil, José Landeros Torres, advirtió que la población tenga precaución debido a que los insectos son agresivos. Indicó que este jueves fueron combatidos dos enjambres de abejas africanizadas, que estaban en unos árboles en San Jeronimito, mismas que amenazaban con atacar a los peatones. Los enjambres fueron combatidos por personal de Protección Civil, para evitar ataques como los ocurridos a un costado de la iglesia Padre Jesús de Petatlán, hace 15 días. En tanto que a diario reportan de dos a tres enjambres de abejas africanizadas en este municipio, el incremento se debe a la presencia de las lluvias, cuya temporada ya inició, por lo que los insectos buscan refugio. Por último, el Director de Protección Civil, José Landeros Torres, dijo que ante la presencia de las abejas africanizadas están pidiendo a la población que reporte

la presencia de los insectos, para el control que llevan a cabo.

FELIX REA SALGADO

ATOYAC. El líder de la colonia Emiliano Zapata, antes “Morena”, Ricardo Hernández Nogueda, de 42 años de edad, fue detenido por la Policía Ministerial por el delito de Lesiones en Riña, cometido en agravio de Miguel Castro Sánchez. Datos de la Policía Ministerial señalan que los hechos ocurrieron este jueves en la avenida principal Juan Álvarez, de la colonia Santa Dorotea, frente al Oxxo de esta ciudad, donde se llevó a cabo la detención de Ricardo Hernández Nogueda, de ocupación herrero, originario y vecino en la colonia Emiliano Zapata de Atoyac de Álvarez. Con esto, informó la Policía Ministerial, que se dio cumplimiento a la orden de aprehensión girada por el Juez Mixto de Paz del Distrito Judicial de Galeana, con sede en Atoyac, por el delito de Lesiones

en Riña, cometido en agravio de Miguel Castro Sánchez, relacionado con el expediente penal 04/2014. El detenido fue llevado hasta las instalaciones de la Policía Ministerial y posteriormente fue internado al Centro Preventivo de Reinserción Social de la ciudad de Tecpan de Galeana y puesto a disposición de la autoridad que lo requiere. En el acta ministerial levantada en la agencia del Ministerio Público del Fuero Común relatan que los hechos de violencia se dieron dentro de la colonia Emiliano Zapata, antes Morena, cuando el líder de los colonos, Ricardo Hernández, le recogió un terreno a Miguel Castro Sánchez y se produjo una riña dentro de la colonia irregular, hecho que terminó en demanda, y hoy, en detención del Líder. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

El Director de Protección Civil, José Landeros Torres, dijo que ante la presencia de abejas africanizadas piden a la población extremar precauciones y denunciar la presencia de los insectos

Ricardo Hernández Nogueda, de 42 años de edad, fue detenido por la Policía Ministerial por el delito de Lesiones en Riña, cometido en agravio de Miguel Castro Sánchez

Herido de bala al resistirse a que lo asaltaran

CHILPANCINGO.—La delincuencia rebasa al operativo “Juntos por Chilpancingo”, ayer por la madrugada presuntamente al oponerse a un asalto fue herido de dos balazos de pistola el taxista Jesús Antonio Crispín Mancilla de 28 años de edad. El trabajador del volante tiene su domicilio particular en la tercera calle de la colonia PRI de esta capital y se gana la vida todos los días conduciendo un vehículo de la marca Nissan tipo Tsuru del servicio público con el número económico 134 con placas de circulación 62-33FFC. Se conoció que hoy jueves cerca de las cuatro de la madrugad al circular por la avenida 2Insrugentes” frente al mercado “Baltazar R. Leyva Mancilla”, una persona del sexo masculino le hizo la parada y le solicitó que lo llevara a la colonia PPS. El chofer aceptó la petición, comenzando el trayecto, presuntamente a la altura del fraccionamiento “Villa Laurel”, el supuesto delincuente sacó de entre sus ropas una pistola tipo escuadra 9 mm y

amagó a su víctima y éste al oponerse al atraco fue herido de dos balazos. A los paramédicos de la Cruz Roja les notificaron de este herido de bala, y estos en minutos estuvieron en lugar para brindarle los primeros auxilios, y posteriormente con pocas esperanzas de vida fue trasladado al hospital general “Raymundo Abarca Alarcón” para su atención médica. ANG

CMYK


28 28

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Junio de 2014 POLICIACA Sus príncipes son leones rugientes; sus jueces, lobos nocturnos que no dejan hueso para la mañana. Palabra del gran Maestro

Coacoyul avanza a semifinales Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Junio de 2014

A pesar de a ver empatado a cero goles contra Orbe, la escuadra del Coacoyul los dejó en el camino en la fase de cuartos de final de la Liga Municipal de Futbol al favorecerle la posición en la tabla, atractivo encuentro que se llevó a cabo en el campo

1 de la Unidad Deportiva. Una primera mitad en donde los dos equipos se enfrascaron en una incesante batalla para hacerse del esférico, sin que nadie pudiera tomar el balón, muy pocas oportunidades se presentaron, recurrieron

A pesar de que empataron lograron su pase a la siguiente ronda

Una lucha incesante en medio campo

CMYK

a los disparos de corta y media distancia, pero no fueron eficaces. En ceros se fueron al descanso, para la parte complementaria la misma tónica, pocas llegadas y mucho tránsito del balón en medio campo, en donde se metió el pie

fuerte, pero sin intención de lastimar al jugador, el tiempo hacia su trabajo y Orbe sabía que tenía que anotar, pero no le permitieron, el Coacoyul le favoreció su posición en la tabla y por eso avanzaron.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Junio de 2014

DEPORTES

29

Las Avispas se llevaron el triunfo

Dentro de la jornada número 23 de la Liga Municipal de Voleibol en su ca-

tegoría de Segunda Fuerza Femenil las juveniles Avispas se llevaron la victo-

Fueron mejor a la hora de estar frente a la red

ria así como los puntos al imponerse en el ganador, todo esto por lo apretado que tres sets a su similar de las Amigas Por estaban las acciones, las Avispas se alzaSiempre. ron con el triunfo 15-13. Dicho cotejo se llevó a cabo teniendo ALDO VALDEZ SEGURA como escenario la cancha 2 de la especialidad, un primer set en donde las Avispas fueron mejor a la hora de estar frente a la red, 25-19 tomaron ventaja. Las Amigas Por Siempre reaccionaron y empataron 25-22. Todo tuvo que definirse hasta un último set en donde se libró una batalla a ras de red, el equipo que tuviera menos errores sería Dieron batalla pero no les alcanzó

Avengers doblegó a las Florecitas El enfrentamiento llevado a cabo la tarde de ayer, entre la escuadra de Avengers con su similar de las Florecitas, dio como saldo que el primer equipo citado lograra llevarse la victoria y los puntos que dejó la jornada número 23 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza “B”.

El encuentro se llevó a cabo en la cancha 2 de la especialidad, fue un primer set en donde la escuadra de las Florecitas dominó ampliamente, fueron mejores a la hora de concretar sus jugadas, las cuales terminaron en territorio rival, 25-19. Para el segundo set vino la reacción de la escuadra de Avengers, 25-16 empa-

taron, alargaron el enfrentamiento hasta un último set en donde no aflojaron el buen ritmo y la intensidad para imponer

condiciones, sus remates fueron efectivos 15-11.

ALDO VALDEZ SEGURA

Vinieron de atrás y ganaron

No supieron sobrellevar su ventaja CMYK


30

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Junio de 2014

Imprenta Bratony venció a Grupo CG El equipo de Grupo CG pareció que tendría una tarde tranquila, pero subestimaron a sus rivales y terminaron perdiendo en dos sets ante Imprenta Bratony, enfrentamiento que correspondió a la jornada número 23 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza “B”. Los dos equipos llegaron puntuales a la cita, la cual estaba programada para que diera inicio en punto de las 17:00 horas de ayer, un primer set dominado por Grupo

Tuvieron todo para ganar y tener una tarde tranquila

Los Cocodrilos ligan su quinta victoria Vinieron de atrás y merecidamente ganaron

Los Cocodrilos siguen invictos

El equipo de futbol americano de este pero entre ellos, así como sus dirigentes, puerto los Cocodrilos del “Tec” se en- pactaron no rendirse para dar a conocer cuentra en plan gran debido que hasta el este deporte y pronto integrarlo a alguna momento han jugado 5 encuentros en di- liga. ferentes lugares y llevan el mismo númeALDO VALDEZ SEGURA ro de victorias, lo que indica que hay talento LIGA DE FUTBOL en los jóvenes que inte¨PREMIER¨ ZIHUATANEJO gran este club. En su quinto juego LIGUILLA Hora Campo Local Visitante fueron hasta Zamora, Día SABADO 6:00 C-2 ESTUDIANTES NIDO AGUILA C-2 NOTARIA DEP.CENTRO Michoacán, en donde DOMINGO 6:00 27 enfrentaron a los Mur- JORNADA Día Hora Campo Local Visitante ciélagos, y en su casa, SABADO 6:00 C-3 GALLOS MPAL. REAL I-M-A DOMINGO 2:00 C-2 SEÑOR FROGS PACIFICA ante su afición, los Co- DOMINGO 4:00 C-2 DELFINES FONTAN INDEPENDIENTE DEP.HUJAL codrilos lograron sacar SABADO 6:00 C-1 SABADO 4:00 C-2 MISC BRICEL I.T.C.G LA COLONIA una victoria con auto- DOMINGO 6:00 C-3 NIDO AGUILA DEP.CAMBRAY DOMINGO 4:00 C-3 ARTESANOS AZUL IXTAPA ridad de 14-0, con esto DOMINGO 6:00 U.D.C.1 MISC.BRICEL REAL AZTECA conservan lo invicto hasta al momento. Su próximo com- JORNADA 12 ROL SÚPER MÁSTER promiso está en puerta, Día Hora Campo Local Visitante 6:00 VIRGEN COACOYUL TRANSPORTE pero mientras llega el VIERNES VIERNES 6:00 SALITRERA SAN JOSE TAXISTAS PUERTA 2 REGGAJE RANCHO LAGUNILLAS momento y la fecha, VIERNES 6:00 VIERNES 6:00 PUERTA 3 DEP.JIM-FRA LANCHEROS los deportistas siguen VIERNES 6:00 PUERTA 1 DEP. CONTADORES LA AMISTAD 6:00 HACIENDA DEP.HACIENDA REAL ONCE entrenando ardua, fuer- VERNES VIERNES 6:00 VITICOS BAHIA PAPANOA DEP.LIMON te y exhaustivamente, DESCANSA ZAPATA CMYK

CG, pero cuando iban por buen camino cayeron en muchos errores, lo que provocó que sus rivales reaccionaran y ganaran 26-24. Para el segundo episodio, en lo anímico esto repercutió en las jugadoras de Grupo CG, quienes ya no se levantaron y terminaron por ceder todo el terreno a sus rivales, quienes no quisieron alargar la tarde y finiquitaron todo en esta instancia 25-22.

ALDO VALDEZ SEGURA


31

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Junio de 2014

Los Guerreros del Gol avanzaron a semifinales

En un enfrentamiento de muchos goles la escuadra de los Guerreros del Gol lograron dejar en la fase de cuartos de final de la Liga Municipal de Futbol a su similar de los Pitufos, tras derrotarlos 6-4, duelo

que se llevó a cabo en el empastado 2 de la Unidad Deportiva. Duelo de poder a poder entre los dos equipos, en donde no se guardaron nada, con todo se fueron al ataque en busca de

las anotaciones, las defensivas así como los arqueros, tuvieron mucha actividad, pero no impidieron que los goles llegaran, los Guerreros hicieron 4, contra 3 de los Pitufos, de esta manera se fueron al descanso. Para la parte complementaria los dos

equipos se enfrascaron en una batalla en medio sector para hacerse del esférico, los Guerreros del Gol mostraron contundencia al estar frente al marco rival, e hicieron un par de goles más, Pitufos descontó pero ya no fue suficiente.

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Guerreros del Gol consiguieron su pase a “Semis”

En medio sector tuvo mucho tránsito el esférico

Duelo de pronósticos reservados

Todo listo para que este fin de semana se lleven a cabo las “semis”

Liga Municipal de Basquetbol Ixtapa Zihuatanejo

Listas las semifinales en la liga Premier Todo se encuentra listo para que este fin de semana se estén de-

sarrollando las semifinales de la liga Premier en su categoría de

LIGUILLA DIA HORA

CANCHA EQUIPO

POSICION EQUIPO

SABADO SABADO

C-4 C-4

1 VS 4 2 VS 3

09:00 18:00

CATEGORIA: PONY DIA HORA VIERNES 19:00 VIERNES 17:00

SUPERZIHUA MEXICO

CANCHA EQUIPO C-4 REAL PITUFOS C-4 GUERREROS DEL GOL

BARRIO VIEJO MONARCAS ZIHUA

POSICION EQUIPO 1 VS 4 BARRIO VIEJO 2 VS 3 MONARCAS ZIHUA

CATEGORIA: INFANTIL DIA HORA CANCHA EQUIPO SABADO 10:00 C-2 GALLOS 11 SABADO 12:00 C-2 MONARCAS ZIHUA

POSICION EQUIPO 1 VS 8 GUERREROS DEL GOL 2 VS 3 MONARCAS

CATEGORIA: JUVENIL A DIA HORA CANCHA EQUIPO VIERNES 19:00 C-1 TUZOS C.G. SABADO 12:30 C-1 GUERREROS DEL GOL

POSICION EQUIPO 1 VS 4 CUACOYUL 2 VS 3 GALLOS 11

CATEGORIA: JUVENIL B DIA HORA CANCHA EQUIPO VIERNES 20:00 C-1 REAL SAN JOSE SABADO 14:00 C-1 ATLAS ZIHUATANEJO

POSICION EQUIPO 1 VS 4 TIBURONES CIE 2 VS 3 GUERREROS DEL GOL

CATEGORIA: JUVENIL ESPECIAL DIA HORA CANCHA EQUIPO SABADO 09:00 C-1 INDEPENDIENTE SABADO 11:00 C-1 ATLAS ZIHUATANEJO

POSICION EQUIPO 1 VS 4 SOCCER CLUB 2 VS 3 SIMPSON

Primera Fuerza, cada enfrentamiento que se llevará a cabo es de pronósticos reservados, debido a que cada equipo tiene calidad en sus jugadores. En la primera semifinal, que se llevará a cabo en el campo 2 de la Puerta, el día sábado en punto de las 18 horas, se enfrentarán Nido Águila y Estudiantes, en fase de cuartos de final no la pasaron bien ya que ambos equipos ganaron por un gol de diferencia al Tec y Vitromundo, respectivamente. En la fase de cuartos de final la Notaría tuvo un paso arrollador al derrotar con goleada incluida de 7-0 al Barsa, con autoridad consiguieron su pase, mientras que el Deportivo Centro con dificultades se impuso al Copal, ahora medirá fuerza ante la Notaría el día domingo a las 18 horas.

ALDO VALDEZ SEGURA CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 27 de Junio de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.