Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Septiembre de 2016
www.despertardelacosta.com Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Director: Ruth Tamayo Hernández
$ 7.00
Martes 27 de Septiembre de 2015, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3756
Dos años sin los 43 HOY ESCRIBEN: Palabra de Mujer/Ruth Tamayo Hernández Pág. 7
Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14
S.O.S. Costa Grande Pág. 15
Local
22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Septiembre de 2016 Y todos los días, en el templo y por las casas, no cesaban de enseñar y anunciar a Jesucristo. Palabra del gran Maestro
Improbable, que gobierno de García Bello retome proyectos para sanear laguna
Desde hace dos décadas se han venido manejando proyectos para el desalojo de las aguas negras de la laguna de Las Salinas, para evitar con ello la contaminación de la bahía de Zihuatanejo. Sin embargo, hasta la fecha la planta La Marina sigue descargando el agua que trata en el principal vaso regulador de agua pluvial de la ciudad. Dos de esos proyectos no han perdido vigencia. Sin embargo, su elaboración, desarrollo y ejecución es incierta, ya que las últimas administraciones municipales han evadido el tema del desalojo de las aguas tratadas fuera de Las Salinas. “Hay dos proyectos troncales; uno es el emisor submarino que se viene manejando desde 1998. Así como el proyecto que en su momento fue impulsado por el en ese entonces alcalde y ahora diputado Silvano Blanco Deaquino, que es el desalojo de las aguas tratadas para riego del
bulevar Aeropuerto, El Limón, y la cañada del parque ecológico El Limón”, declaró en ese sentido el subdirector técnico de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), Eduardo Valencia Martínez. Por su reingeniería, cabe mencionar, la planta que descarga a la laguna de Las Salinas tiene capacidad para tratar 300 litros por segundo. Actualmente está tratando 140. Trata el 95 por ciento del agua cruda que genera la ciudad. Dicha cantidad termina en referido cuerpo de agua. A pesar que ambos proyectos en mención están detenidos, el del desalojo de las aguas tratadas para riego presenta parte de avance. De acuerdo con Valencia “está construido el tanque de almacenamiento de agua tratada, así como la línea de conducción de agua tratada”. No obstante, en relación a si está administración municipal retomará el plan, contestó que
Posponen aprobación del Plan Director
La aprobación del Plan Director de Desarrollo Urbano (PDDU) fechada para este día, se ha pospuesto y será en la siguiente reunión en cabildo cuando se defina. En tanto, regidores de oposición informaron que no han recibido la información obtenida por el consultor. La regidora del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Jessica Mendoza Hernández, manifestó que el 23 de septiembre el consultor debió entregar información a los regidores para ser analizada: “hoy se iba tomar la decisión de aprobarse o no, el secretario Homero Rodríguez afirmó que era el último día, pero no hay ni un informe ni invitación para cabildo”. En tanto, el alcalde Gustavo García Bello dijo que en
este momento se están analizando todas las propuestas recabadas por diversos sectores, “en su momento se van a definir”. Cuestionado sobre el plazo para la aprobación del PDDU, refirió que aunque era el 26 de septiembre, “hay una pequeña prorroga, estamos dentro del marco legal ya se recabo toda la información y solo se está complementando para poder pasarlo a cabildo”. El presidente municipal perredista, comentó que la falta de información que argumentan regidores de oposición, será un punto tratado en la siguiente sesión de cabildo, y aunque no hay una fecha, aseguró que debe ser pronto. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
“no le sabríamos decir con certeza si en esta administración logremos aterrizar el recurso, porque se requieren varios millones de pesos”. El proyecto inicial era de 24 millones de pesos. Se tendría que retomar que es lo que se ejecutó y volver a presupuestar. Cabe recordar que 8 colonias del puerto aún no cuentan con drenaje. Suman una aportación de 140 litros de aguas negras por habitante al día. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Malla del cocodrilario, a punto de caer, advierten La apertura natural de la barra de Playa Linda y el deterioro que no había sido atendido por al ayuntamiento ha incrementado el riesgo del colapso de la malla del cocodrilario, lo que representa un riesgo para los turistas y prestadores de servicios de la zona. La malla que delimita la playa y el mar, de la laguna Del Negro, en donde cohabitan decenas de cocodrilos, tortugas e iguanas, luce más colgada por el golpeteo constante del agua de mar y el desfogue de la laguna por la temporada de lluvias. En el sitio solo permanece
una lona que avisa que se trata de zona de cocodrilos, sin embargo es pequeña y deteriorada; además, el riesgo incrementa porque turistas utilizan las partes bajas para tomar fotos mas cercanas de los ejemplares. Visitantes y vendedores de la zona cruzan sin precaución por la apertura de la barra, aunque reconocen el temor de algún ataque. El turista Mario Mateo Calderón, procedente de Uruapan, Michoacán, consideró que es una zona peligrosa para las personas que visitan el lugar por lo
que hizo un llamado al gobierno municipal a tomar cartas en el asunto. Dijo sentirse decepcionado por encontrar el sitio en mal estado, cuando en las campañas promocionales y en la televisión se muestra otra cosa. “En la televisión solo sacan los lugares mas bonitos, le ponen ahora sí que hasta demás y aquí llega uno y está diferente el asunto”, expresó. FRANCISCA MEZA CARRANZA
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 4025 de fecha 27 de Septiembre de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Septiembre de 2016
3
LOCAL
Egresados de Ayotzinapa exigen justicia por los 43 en Zihuatanejo Profesores de este municipio, egresados de la normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, se sumaron ayer a la jornada de protestas desarrolladas al cumplirse dos años de la desaparición forzada de los estudiantes la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre en Iguala. Los profesores colocaron pendones con los rostros de los 43 estudiantes en las áreas verdes, cercanas a la fuente Del Sol, del bulevar Zihuatanejo, en donde está el número 43 que colocaron integrantes del Movimiento Popular Azueta (MPA) y que permanece oculto por la bandera que colocó el ayuntamiento por las fiestas patrias. Los asistentes también dieron mantenimiento al número, que
ya lucía deteriorado por el paso del tiempo. El profesor y vocero de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) en este puerto, Sergio Guinto Silva, dijo que como egresados de la normal se sumaban a la más enérgica protestas por la desaparición de los 43 normalistas, el asesinato de tres, y por el normalista que aún sufre las consecuencias del ataque. Dijo que se también manifestaban su enérgico rechazo porque los asesinos intelectuales están libres. Al respecto, el profesor egresado de la generación 1983-1987 Noel Aburto García, dijo que como egresados se solidarizaban
completamente con los alumnos de esa normal y con los padres de los jóvenes desaparecidos “no queremos estar en la camisa de
Reanudan labores en la primaria de la Ampliación La Presa Dos Ayer por la mañana alumnos de la primaria Centenario de la Revolución regresaron a clases luego de más de dos semanas de no tener debido a que sus padres tomaron las instalaciones para exigir la permanencia de los profesores fundadores y la destitución del director, lo cual lograron con el gobierno de Guerrero para lo que se firmó una minuta que se debe cumplir en esta semana o la escuelas será tomada de nuevo. Este lunes delegado de Gobierno en la Costa Grande, Julio César Vargas Calvo, acudió a la primaria ubicada en la colonia Ampliación La Presa dos a dialogar y signó un documento con los padres de familia con cuatro puntos que tendrán que ser cumplidos en ocho días, o se volverá a tomar la escuela. La escuela fue tomada porque los padres exigían la permanencia de los cinco profesores fundadores y el cese del director.
De los cinco profesores una ya cuenta con contrato en otra escuela por haber pasado las evaluaciones obligatorias por la reforma educativa, dos resultaron idóneas y están en espera de su nombramiento y dos no aprobaron las evaluaciones. El primer puntos de los acuerdos es el pago de los sueldos caídos de los cinco profesores fundadores, ya que dejaron de percibir salario desde el 29 de febrero; también se acordaron dos interinatos ilimitados para los profesores Dayra Divina Santos González y Javier Higue-
ra Cortés, quienes no resultaron idóneos en las evaluaciones. Se logró establecer en el acuerdo el nombramiento ilimitado de las profesoras Rosabel Franco Laurel y Gonzala Vargas Cipriano, que resultaron idóneas, y que sean asignadas a la Centenario de la Revolución; en el mismo punto, el cambio y nombramiento ilimitado de la profesora María del Rosario Franco Laurel, que está asignada en la escuela Cuauhtémoc de Barrio Viejo. Los padres exigieron en el cuarto punto que se destituya al director Alejandro Cuevas Barrera por el malo manejo de los recursos del programa Escuela de Tiempo Completo y las cooperaciones de los padres de familia, y propusieron que el director sea el profesor Raciel Solano López. “Cabe mencionar que si no son cumplidas en la semana del 26 al 30 de septiembre estas peticiones se volverá a tomar la misma medida”, especificaron los padres en el documento. Los inconformes quitaron la cadena y el candado de la reja principal y los niños pudieran ingresar. La madre de familia Lorena Medina Gutiérrez advirtió que si esta semana no se da solución a las peticiones la escuela se volverá a tomar. “Si esto no se soluciona la escuela se tomará de nuevo porque los maestros y padres no somos una burla de las autoridades, si no cumplen lo vamos a hacer de nuevo”, aseveró. FRANCISCA MEZA CARRANZA
ellos porque si ahorita ellos no pierden no la esperanza de rescatar a sus hijos nosotros no tenemos porqué”, expresó. Detrás de la simulación que, consideró, maneja el gobierno federal en el caso Iguala hay algo de fondo que los obliga a encubrir altos mandos, por lo que exigió el esclarecimiento y el castigo a los responsables. Dijo que tiene que caer quien tenga que hacerlo antes de que termine el actual sexenio federal de Enrique Peña Nieto pues dijo
que hasta la fecha el gobierno federal y estatal no han dado respuestas a pesar de tener vigilancia de organismos internacionales, por lo que una vez que deje el gobierno menos lo harán. En Zihuatanejo, dijo, hay un gran número de egresados de Ayotzinapa que hacen todo para que la comunidad se eduque, y aseveró que si fueran vándalos como dicen que se expresan de ellos no estuviera en sus manos la educación de este municipio. FRANCISCA MEZA CARRANZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Septiembre de 2016
Escamotea gobierno municipal detalles del primer informe La opacidad del gobierno municipal no permite que se conozca a detalle si hubo más irregularidades en el primer informe de actividades del alcalde Gustavo García Bello, los regidores por ley tienen derecho a conocer la cuenta pública, que serviría para transparentar lo informado, pero no se las muestran. Como se ha informado, luego del primer informe de gobierno que ofreció García Bello el pasado 15 de septiembre, se repartió a algunos regidores e invitados, una edición impresa resumida de la información que fue dada a conocer durante el acto oficial. Sin embargo, dicha edición no cuenta con los anexos o información detallada que permita dar cuenta de la forma en que se utilizaron los recursos, es decir, si hubo cambios en la designación de los mismos, si todo lo presupuestado se gastó, entre otra información financiera y administrativa. Debido a que a los regidores de oposición no se les dio el informe completo, solo se han podido detectar algunas irregularidades, entre las más destacadas, que en el presupuesto de egresos de este año los ediles designaron y aprobaron más de 7 millones de pesos para camiones recolectores de basura pero en lugar comprarlos los rentan. En el caso del presupuesto para productores del campo, se designaron unos 16 millones de pesos y solo se ejercieron 4 para fertilizante, mientras que de los 12 restantes no hay información, como puntualmente se informó el pasado viernes. De acuerdo con información
recabada en distintas fuentes, debido a la negativa de ofrecer el informe completo por parte del ayuntamiento, para que los regidores puedan analizarlo a detalle, es necesario conocer la cuenta pública del primer semestre del año y la segunda que se presentará el próximo diciembre. Se conoció que los regidores no conocen la cuenta pública del primer semestre del año porque no es obligación que vaya firmada por ellos para su entrega al Congreso del estado, sin embargo en la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero le da derecho a los regidores de tener la información de la cuenta pública aunque no la hayan firmado. Al respecto, se conoció que los ediles ya solicitaron por escrito la cuenta pública del primer semestre pero existe negativa a
Comerciantes ambulantes de la zona centro denunciaron que personal de la administración de mercados municipales realiza cobros excesivos sin entregar comprobantes, además que da un trato denigrante a los semifijos. Durante un recorrido por las inmediaciones del mercado municipal, posterior a denuncias de abuso de los inspectores de la administración de mercados, se constató que los cobros llegan hasta los 900 pesos mensuales dependiendo el giro del ambulante. El problema, es que no se entrega comprobantes y son tratados de manera despectiva. Además de que Eduardo Chavarría Ponce insulta y trata de manera
despectiva, “es indignante el trato que se da a los ambulantes”, declaró en ese sentido la regidora Jessica Mendoaza Hernández de la comisión de Espectáculos Públicos y Abasto Popular. Quien pidió que se solucione ese problema ya que no hay coordinación entre la Administración de Mercados representada por Abacuc Calderón y los inspectores. Consideró que entre las medidas a tomar, debe estar incluido el despido del Eduardo Chavarría Ponce, por el trato denigrante que ha dado a los vendedores ambulantes, “los vendedores tienen miedo porque los tratan muy mal y no les entregan sus comprobantes”.
Inspectores realizan cobros excesivos a comercios, señalan
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
mostrarla, por lo que si no se logra conocer las cuentas públicas del primer semestre que ya pasó
y del segundo que concluye en diciembre, quedará sin conocerse si existieron más irregularidades
en el primer informe de gobierno.
La regidora perredista Ana Lilia Jiménez Rumbo, quien no asistió a la conferencia de prensa en la que un grupo de regidores críticos cuestionaron el primer informe de Gustavo García Bello, sugirió un posible desmarque de ese bloque de ediles, pues aclaró que de ahora en adelante hará sus declaraciones a título personal y “lo que tengamos que decir pues que cada quien lo haga desde su trinchera”. Como informó Despertar de la Costa, Jiménez Rumbo quien se había caracterizado por su postura crítica ante diversos temas de la presente administración y a quien se considera disidente de la fracción de regidores perredistas afines a García Bello, dio a conocer antes del informe de gobierno que junto con los regidores del PRI, Morena y Movimiento Ciudadano, se ofrecería una conferencia de prensa para responder al informe, pero al final no asistió. Al respecto fue entrevistada ayer y expresó: “yo creo que y veo, a lo mejor soy maliciosa, vi
que cada quien tiene un partido y tiene una dirigencia y obedece a su dirigencia, y pues yo soy perredista y también tengo una dirigencia, entonces creo que podemos ir por el bien del municipio juntos en varios de los temas, pero ya una rueda de prensa creo que inclusive se dieron inconformidades porque el del PRI puede decir algo en lo que yo no estoy de acuerdo, entonces creo que mejor de ahora en adelante las declaraciones y lo que yo tenga que decir lo voy a decir yo a título personal y nada más”. Respecto al trabajo en conjunto con los ediles, dijo que se mantiene, “seguimos siendo un grupo, seguimos siendo amigos, seguimos compartiendo a veces algunas inconformidades, pero yo creo que hay que hacerlas de manera formal, de manera escrita y lo que tengamos que decir pues que cada quien lo haga desde su trinchera”. Sobre la referencia hecha a su persona en la nota informativa sobre la conferencia a la que decidió no asistir, en la cual se mencionó que tuvo cercanía
con García Bello al acudir a su programa social “El gobierno en tu comunidad”, que ha sido criticado por el resto de los regidores de oposición que no han ido porque señalaron que se trata de proselitismo, expresó: “ya leí una nota donde decían que ahora estoy cercana al alcalde, yo estoy en mi papel pero creo que por la experiencia que tengo debo ser más responsable y más seria”. Explicó que mediáticamente le sirve tanto a ella como a sus compañeros “que ahorita están en los periódicos saliendo y se promocionan porque eso claro es un trampolín y criticar al alcalde siempre es un trampolín político, pero hay que ser también más responsables, por eso si tengo algún señalamiento que hacer lo debo de tener con base, lo debo de tener sustentado y hacerlo si, públicamente, pero también ante las instancias correspondientes, ahí está la Auditoría General del Estado (AGE), ahí está el Instituto de Transparencia y ahí está el propio Congreso del estado”.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Aplacan a Jiménez Rumbo; debo ser más responsable y seria, dice
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Septiembre de 2016
5
LOCAL
Construir un andador en la Ampliación Silverio Valle, solicitan Vecinos de la colonia Ampliación Silverio Valle parte alta piden la construcción de un andador, ya que por el mal estado del mismo, se han registrado varios accidentes. Son más de 200 los habitantes afectados directamente. La presidenta de la colonia, Marbella Román Gallardo, declaró este lunes al mediodía que “la principal necesidad, que desde hace tres años hemos estado pidiendo, es la construcción del andador número 2”. Recordó que se hizo un compromiso con la administración municipal pasada, pero ya no se cumplió. Y lamentó que con las últimas lluvias la olla del drenaje quedó destapada: “las personas ya no pueden caminar por ahí. Está muy intransitable el lugar. En ocasiones huele muy feo”. La
tierra que sostenía la olla de concreto de cerca de 2 metros de altura se deslavó con las lluvias, lo que torna peligroso el trayecto. Se trata de un andador de terracería, ya que la poca piedra y tierra que tenía se ha ido erosionando con el paso de los años. Cuando entró Eric Fernández Ballesteros a la alcaldía, relató, se le solicitó su construcción, pero solo los apoyó con el andador número 1. “Pero ya al
andador número 2 no se le dio seguimiento. Y con esta administración pues menos”. Es la petición que le quisiéramos hacer al presidente Gustavo García Bello, dijo, que nos ayude por lo menos con ese andador. Ya se solicitó por escrito, incluso, al gobernador Héctor Astudillo Flores. La mujer aseguró tener copias firmadas de parte de la secretaría del gobernador en Chilpancingo, y de parte de aquí del secretario del alcalde. El andador mide 30 metros de largo por 2 de ancho. Por él transita también gente del asentamiento Los Pinos que baja a las tiendas o a la tortillería. Sin embargo por su mal estado se han caído varias personas: “el del pan se cayó con todo y su venta. Se fracturó la pierna y la cadera”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Denuncian aumento en los cobros de CFE Habitantes denunciaron que durante este último bimestre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha estado cobrando más caro el consumo de energía en colonias populares y el centro de Zihuatanejo. El vecino de la colonia Infonavit La Noria, Marco Antonio, criticó que su consumo histórico había sido de 1.60 pesos al día, pero que en este último recibo de luz le apareció que su uso diario es el equivalente a 5.71 pesos diarios. Señaló este lunes por la tarde que él siempre ha pagado un promedio de 180 pesos de electricidad cada dos meses. Pero que este último recibo le llegó de 345 pesos, pese a que el consumo que hace es el mismo, ya que cuenta con los mismos aparatos; un refrigerador y dos ventiladores. El inconforme manifestó
VENTAS Y RENTAS Realizo trámites ante Fibazi, Fonatur, Registro Público de la propiedad, Finanzas, Notario Público, Escrituras, Deslinde Catastral, Desarrollo Urbano, Corrección y Nulidad de Actas, Trámites de Pasaporte y Visas. Inf. 755 108 0187 Motel Odysea Ofrece cuartos limpios, seguros y confortables en Pedro Ascencio No. 10 en pleno centro $150 X 3 horas, en el corazón de Zihua tel. 55 45084
que durante los dos últimos años pagó entre 150 y 185 pesos por recibo. Por lo que le solicitó a personal de la CFE que checaran
el record. Y criticó que el mes pasado se dieron varios apagones, principalmente cuando llovió por tiempo prolongado. Según electricistas, esos apagones afectan, ya que “hacen que el medidor gire más rápido, porque llega de chingadazo la luz”. Antonio se quejó de que en las instalaciones de la Comisión no dan ninguna respuesta favorable, ya que solo le dicen: “págalo y ya en el siguiente recibo baja”. Para finalizar, exhortó al gobernador Héctor Astudillo Flores a prestar atención al respecto, ya las altas tarifas por el consumo de energía eléctrica también se vieron reflejadas en la colonia Centro y en las que colindan con esta. Comerciantes del primer cuadro de la ciudad, secundaron a los colonos de la periferia y llamaron a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a no hacer caso omiso de las denuncias públicas. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Rento preciosa casa dúplex en Infonavit la Parota junto al colegio Toterdam magnífica ubicación, confortable y segura 2 cajones para 2 autos tel 5545677 7551290074 7551310420 VENDO lotes en El Coacoyul, cerca de la carretera tel. 7551027055 Siseg, S.A. DE C.V. VENDE camioneta Ranger. Modelo 2012. Motor y pintura en excelentes condiciones, aire A. doble cabina, llantas nuevas, rines deportivos, encendido por chip. Póliza de seguro vigente. Precio neto facturado $160,000.00 M/N. TEL. 5547561 VENTA de agua en pipa, contamos con factura. Haga sus pedidos al 7551027055 VENDO local comercial en Plaza del Sol 32 mts. en avenida fte. Hotel Cortijo. Trato directo 7551027235 y 7551245848 Oportunidad, VENDO terreno en colonia el Quebrachal buena
ubicación en esquina, todos los servicios 99 m2 y otro más en colonia Nuevo Amanecer superficie 300 m2 excelente ubicación informes 755 5584257
EMPLEOS Y OTROS Farmacias G.I. Petatlán SOLICITA médico titulado, 25 a 45 años, para trabajar en consultorio médico, comisiones, consultas y procedimientos. Informes (744)505-71-85 o (758)-10474-41 correo gazebo2503@ gmail.com Kisses Show Bar SOLICITA persona meseros y meseras con solicitud y credencial , experiencia en servicio al cliente, con buena actitud de trabajo inf 7551271831 citas 8pm sr Charly SOLICITO persona para atender carritos de hotdogs y hamburguesas y muchacha o señora para atender negocio de tacos de guisado y pollos al carbón inf 7551271831 sr Charly Siseg, S.A. de C.V. SOLICITA personal para seguridad sexo masculio y femenino, Tel. recursos humanos 554 79 12. Necesitas un crédito personal o grupal, nosotros tenemos tu solución, llámanos al teléfono cel. 744 130 59 21, con gusto uno de nuestros promotores te atenderá. ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Septiembre de 2016
Incumple CAPAZ entrega de vales a empleados La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) incumplió ayer con el pago de horas extras y vales de despensa que adeuda desde el viernes pasado a los trabajadores sindicalizados. Como se informó, el pasado viernes trabajadores sindicalizados del citado organismo dieron a conocer que no les pagarían los vales y horas extras, mientras que en el caso de su catorcena, esta se vio
reflejada en sus cuentas bancarias ya por la noche. De acuerdo con lo informado, sería ayer lunes que los trabajadores recibirían los vales y el pago de las horas extras que acumularon en su catorcena, pero por la tarde dieron a conocer que les informaron que no les pagarían. Así mismo, se conoció que la única explicación que les dieron es que no había dinero, y sobre cuando les seria cubierto no les dieron fecha. NOÉ AGUIRRE OROZCO
ALCOHOLISMO SE APROPIA DE ESTUDIANTES
Al estado de Guerrero, mis estimados, cuando no le llueve le cae granizo. Los guerrerenses no logran ver la luz al final del túnel que ilumine el panorama negro que cubre a la entidad suriana. No se ve por dónde se pueda retomar el camino. Todo se allanó de lodo y espinas, pues al fin funcionarios de salud revelaron cifras de los estudiantes que hacen de todo, menos estudiar. Antes del texto, debo decirles que el presidente Enrique Peña Nieto viajó ayer a Colombia para participar como testigo de honor en la ceremonia del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo (FARC-EP). ¿Y la paz que urge en el México lindo y querido, señor presidente? No sea candil de la calle y oscuridad de su propia casa. La violencia está imparable en el país; matados caen diariamente. El viaje de EPN se dio justo en el marco de la manifestación de los padres y estudiantes normalistas, fecha en que exigen la presentación con vida de los 43 estudiantes levantados en Iguala de la Independencia, hace dos años, hechos de los que el presidente de la República se comprometió a esclarecer. No obstante, a dos años de esa tragedia sólo hay cuentos bien planeados por la parte oficial, como si se buscara nunca dar con los que perpetraron este aborrecible crimen de lesa humanidad. Mientras el mandatario federal se fue a firmar un acuerdo de paz
a otra nación, como en los buenos tiempos en que nuestro país era el hermano mayor de América Latina, que servía de testigo de paz, el país que gobierna está cayendo a pedazos. Ahora necesitamos nosotros que alguien de fuera venga a poner orden, a convidarnos a todos a la reconciliación. La violencia es general en todo México, ya nadie se escapa. Pero, para hacer un cambio sano de tema, y porque la vida sigue y nuestros hijos están en riesgo permanente, seguimos con el asunto que hoy nos ocupa: el alcoholismo en las escuelas. Como balde de agua fría cayó a padres de familia y sociedad civil las cifras que dio el secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos. El funcionario, basado en un estudio por el Instituto Nacional de Psiquiatría y el Consejo Nacional Contra las Adicciones, realizado entre jóvenes de secundaria, primaria y preparatoria, de entre 9 y 16 años, indicó que 249 mil 870 de los estudiantes de secundaria y preparatoria consumen alcohol de vez en cuando, mientras que 30 mil de esos estudiantes ingieren alcohol en exceso. Y para no variar, Chilpancingo y Acapulco repuntan en número de los estudiantes que consumen altas cantidades de alcohol. ¿Ahora entienden por qué la violencia desbocada en esos dos municipios? Sin embargo, este verdugo no es únicamente en Guerrero. El país padece un problema social en el sector estudiantil, por excesos en el consumo de alcohol y drogas. Según el estudio, Quintana Roo es el estado que ocupa el primer lugar de estudiantes que beben alcohol en exceso, y se sugiere la apertura de centros de rehabilitación. No obstante, mis estimados, el proveer de centros de rehabilitación para adictos del alcohol y drogas no es un remedio real, para evitar que los escolares se vuelvan alcohólicos. El problema es de valores, de educación, y eso se da en el hogar, ya que los padres de familia no corrigen a sus hijos, no los reprenden porque los padres hacen lo mismo; entonces,
¿con qué cara pide el padre a sus hijos que no beban alcohol ni se drogue? Los guerrerenses ven como un trofeo a su hijo cuando está tomando, y hasta festejan. Dicen “Ese es mi hijo, bien macho!”. Pero cuando por desgracia, cuando se accidenta, cuando su vida es un desastre, entonces se quieren morir junto con los hijos, porque aunque estén viejos, los padres ven chicos a sus hijos. Lo más preciado que hay en un hogar, mis estimados, son sus hijos. No los dejen que se pierdan en vicios, porque no sólo es eso, sino que por el vicio hacen otras cosas: asaltan y buscan dinero, y eso los orilla a enrolarse con criminales. En Zihuatanejo, los estudiantes aún con el uniforme de la escuela puesto, están ingiriendo bebidas embriagantes, o están fumando. Y es bien triste ver a los niños, porque están tan chaparritos, frágiles, que no representan la edad que dicen tener. Son de secundaria, menores de edad, y a altas hora de la noche los estudiantes están en la calle en los parques. ¿Y sus padres, qué hacen? El abandono de los padres a sus hijos es el principal elemento que usan los muchachos para desviar el camino. No sólo a los vicios, sino que se enrolan con el crimen organizado para tener dinero y estupefacientes a la mano. Por eso el estado de Guerrero está repleto de escorpiones venosos, por tanto matrimonio disfuncional y por las madres solteras que tienen que trabajar y no controlan a sus hijos, los dejan mucho tiempo solos, entonces los muchachos que no tienen nada que hacer, se desvían, señores. Y el gobierno que puede proveer medios para mantener ocupada a la juventud, divino tesoro, ya vedó el presupuesto para la prevención al delito, un programa que venía aliviando el flagelo de la violencia. Aunque de manera lenta, pero estaba funcionando o al menos algo se estaba haciendo. Lo que nos faltaba está ocurriendo: que los estudiantes dejen la escuela para enrolarse al cri-
men organizado, pues en cuanto no tengan dinero para comprar alcohol, van a robar y luego se vuelven carne de cañón para los criminales. Lo que reveló el secretario de Salud de Guerrero debe ocupar y preocupar a la clase política, ya que son los municipios los que están aportando al país un número grande de delincuentes, que se forjan primero en adicciones. Tristemente los alcaldes en los municipios no tienen políticas públicas para este sector, aunque deberían tenerlas, porque a ellos les compete la prevención del delito. Por parte del gobierno estatal, se requieren de centros de rehabilitación decentes, no lugares de tormento, para regenerar a escolares adictos. Pero en eso no invierte ningún presidente municipal, ni el gobierno estatal; y en vez de erradicar un problema de violencia, se agravara más con tanto muchacho vicioso. Pero discúlpenme, mis estimados, estoy pensando en grande, pues ya sé que los diputados no dan un comino por nadie, menos por los muchachos, ahora llama-
dos la Generación Y, la de las redes sociales y el Internet, que viven en su realidad virtual. Los diputados, para que me entienda, están en sus negocios. Hace dos semanas, el diputado panista Iván Pachuca Domínguez, propuso ante el Pleno del Congreso local que se modifique la ley electoral, para que un diputado que quiera reelegirse no tenga que pedir licencia al cargo, con el pretexto de que no maneja recursos públicos. Y ayer, el PRD se fue más lejos, pues la diputada María del Carmen Cabrera Lagunas, propuso modificar la ley para que se permita a los legisladores reelegirse ¡hasta por 4 veces! Caray, Carmencita, tú sí que piensas en grande. Aunque sabemos que es el jefe político de doña Carmen el que la mandó a hacer semejante propuesta, no deja de ser una mentada de madre para todos. El país en crisis, la sociedad quebrada, los pueblos violentados, y nuestros representantes sociales, pensando en la inmortalidad del cangrejo. ¡Ajúa!
7
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Septiembre de 2016
Regional REGIONAL
7
En esos días, como crecía el número de los discípulos, los creyentes griegos se quejaron contra los hebreos, de que sus viudas eran descuidadas en la asistencia diaria. Palabra del gran Maestro
Agilizar obras, piden comerciantes de San Jerónimo SAN JERÓNIMO. Comerciantes de este municipio pidieron que agilicen las obras de la calle Recreo y de la calle Revolución ya que están cerradas y esto hace que los parroquianos no acudan a comprar al mercado y
que en esta temporada de lluvias se ponen muy feas esas calles y puede a ver accidentes. Las calles del centro de la Ciudad que comunican con el mercado fueron cerrados por la dirección de tránsito municipal
por reparación de las tuberías y ampliación de drenaje, y tuberías de agua, por lo que molesto a los comerciantes del mercado quienes dijeron que con el cierre de estas calles perjudica las ventas.
ATOYAC. Locatarios y usuarios del mercado Perseverancia denunciaron que las alcantarillas del mercado están completamente dañadas por lo que han ocurrido accidentes, por lo que urgieron al presidente municipal Dámaso Pérez Organes que les apoye a arreglar esas alcantarillas que representan un foco de infección. La vendedora de frutas y verduras Yamileth Nuñez Benítez dijo que esas alcantarillas se han dañado por los años que tienen en función y otra es que pasan carretillas muy pesadas por encima y esas hicieron que se rompieran las alcantarillas “ es un foco de infección muy fuerte porque aparte de que se salen las ratas que parecen conejos las cucarachas y los olores fétidos que salen son insoportables”. La usuaria Petra Méndez Xolxoxtzin dijo que hay unas alcantarillas donde muchas personas de las que van a comprar al mercado se han caído, “ya han
caído muchas de las personas que han venido a comprar las alcantarillas están desoldadas y con ella se tropiezan y caen, el drenaje esta en pésimas condiciones y salen los fuertes olores de la tubería en mal estado”. Por lo que demandaron a la
nueva administración que dirige, Dámaso Pérez Organes, que se le haga justicia al mercado, porque por varios años ha estado olvidado “en el mercado falta el drenaje que se arregle, las alcantarillas, el cableado de la luz, que es una bomba de tiempo, que se pinten las paredes entre otras cosas que le hacen falta a este mercado”. Dijeron que el mercado ha estado completamente olvidado por las autoridades “aquí es una bomba de tiempo pues el cableado de luz están muchos colgados del poste y en cualquier rato pueda a ver algún incendio de fatales consecuencias como sucedió hace algunos años”. “Por cierto todo los comerciantes y parroquianos confiamos en que está administración municipal le vaya hacer justicia social al mercado, porque requiere mantenimiento, porque no es posible que por muchos años, ha estado abandonado por las autoridades”.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Exigen reparar alcantarillas del mercado Perseverancia
Dos calles del centro de la ciudad fueron cerradas por trabajos de obras públicas.
Basureros clandestinos a orillas del río Atoyac, señalan ATOAC. Habitantes del primer cuadro de la ciudad denunciaron que en la orilla del río se han vuelto basurero clandestino, por lo que pidieron a las autoridades que manden a recoger esa basura ya que esta es arrastrada por el cauce y causa una enorme contaminación. José María García Castejón dijo que desde hace ya varios días vecinos del mismo mercado así como comerciantes se trasladan a la orilla del rio para tirar sus desechos de basura y que estos argumentan que no han contenedor “este problema ya lo hemos visto con los comerciantes y con los vecinos para que no arrojen basura en ese lugar pero a un asi lo siguen haciendo y generando más contaminación en el rio que al final de cuentas nos perjudica a todos”. Señalo que día con día es más gente la que se acerca a ti-
rar basura en toda la orilla del rio y puede causar desastres esta temporada de lluvias “ es difícil porque no entienden por mas que se les pide respeto para nuestra flora y la Fauna a ellos les importa poco y siguen tirando basura en la orilla del rio que en esta temporada de lluvias es arrastrada por el agua y lo contamina y cuando es temporada de secas se acumula gran cantidad de basura que genera un gran foco de infección”. Por lo que pidieron al alcalde Dámaso Pérez Organes que mande personal de limpia a las orillas del rio pero que también ponga un letrero para que respeten esa área natural “ que se les castigue o cobre multa a los que se les sorprenda tirando basura o que si no que ponga vigilancia para que no contaminen mas la orilla del rio”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
La basura que tiran los comerciantes y los lugareños es acumulada en las orillas del rio sin que las autoridades hagan algo para resolver este problema.
Las alcantarillas están desoldadas por lo que muchas personas tropiezan y caen.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
8
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Septiembre de 2016
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Septiembre de 2016
REGIONAL
H. Ayuntamiento Constitucional Municipal. Periodo 2015-2018.
9
Petatlán, Guerrero.
De la propuesta de reconstrucción y modernización del mercado municipal de Petatlán:
Terraza
Fachada
¿Cuál es tu opinión?:
La Sra. Sofía Faustino Anzures: “este presidente es el que más obras ha hecho en municipio y está del mercado, beneficiaría mucho”.
La Sra. María del Carmen: “en lo personal yo estoy contenta porque al fin tendremos un mercado digno”.
La Sra. Paola Sánchez Hernández: “espero que todos los comerciantes ambulantes tengan un local digno”.
El señor Eliseo Betancur: “con este proyecto se reflejará el crecimiento del municipio”.
El transportista Jesús Guerrero Lara: “ya merecemos un mercado digno para toda la población de Petatlán”.
El Comerciante Macrino García: “nos beneficiará en que la vialidad estaría libre tendremos mejor acceso a esa calle”.
El taxista Crispín Vieyra Sánchez: “que se lleve a cabo esta obra nos beneficiará, tendremos más trabajo esto engradecerá su gobierno”.
El Señor Jesús Bello Hernández: “este presidente ha beneficiado más a este pueblo en los últimos años este pueblo crecerá con este proyecto”.
“Un gobierno con esperanza”. CMYK
10
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Septiembre de 2016
Aviud Rosas Ruiz refrenda su respaldo total a la salud de los jóvenes unionenses
LA UNIÓN. En su representación, el pasado 23 de septiembre el alcalde de la Unión, Aviud Rosas Ruiz, envió al secretario general Javier Moreno López; a su asesor en la materia de salud al Dr. Gildardo Zequeida García,
Director de salud en el municipio; a la señora Sandra García Calderón presidenta del DIF Municipal, al inicio de actividades con motivo de la semana nacional de salud 2016. Los funcionarios hicieron
acto de presencia con la finalidad de mostrar su interés y unirse al trabajo en la salud principalmente de los jóvenes del municipio, como principales promesas. En este marco, se llevó a cabo una jornada de talleres, conferencias y campaña de vacunación contra el virus del papiloma humano a jóvenes de 10 a 19 años de edad, por un equipo de Profesionales de la Salud, compuesto por el área de enfermería, nutrición, medicina familiar, trabajo social y psicología con la intención de ir creando aptitudes positivas en la población adolecente, a fin de que formen hábitos de Salud sexual libres de riesgo, en concreto prevenir en primera instancia, el embarazo no planeado, seguido de las enfermedades de trasmisión sexual, violencia, adicciones, asi como el sobrepeso y la obesidad, Instituciones Educativas participantes: Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario no. 177; Esc. Preparatoria núm. 42
Javier Saldaña Almazán de la Universidad Autónoma de Guerrero; Escuela Secundaria Técnica número 37 Ignacio Manuel Altamirano; Escuela Primaria Rural Federal Benito Juárez; Escuela Primaria José María Morelos y Pavón; Escuela Primaria Ignacio Manuel Altamirano. Una vez escuchado el informe de los distintos temas en la semana nacional de salud en la adolescencia 2016., por el psicólogo Fernando Zequeida Ruiz
SAN JERONIMO. El mar, a punto de invadir la laguna de Mitla, y los gobiernos no hacen nada por evitarlo, así lo aseguró Marcos Diego Flores ex comisariado ejidal de los tres Arenales de este municipio. En entrevista para este medio de comunicación, el líder ejidal aseguró que a pesar de que en varias ocasiones ha advertido sobre los problemas ambientales que podrían pasar si se rompe el muro, sólo ha recibido llamadas telefónicas de dependencias gubernamentales como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) o la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pero sin que haya un verdadero interés por reparar el muro. Afirmo que las lluvias intensas que se registraron en la región en los últimos días incrementaron el nivel del agua en la laguna de Mitla, al grado de que ésta deteriora aún más el muro de contención que la separa del mar, con lo que se incrementa la posibilidad de que el agua salada se meta y ocasione daños a la ecología dentro y fuera del cuerpo de agua, sin que hasta ahora las autoridades estatales y federales hagan algo por resolver el problema. De acuerdo con el ejidatario, los daños en el muro han continuado por las lluvias provocadas por el paso de la tormenta Earl, además de que éstas elevaron el nivel de agua en el cuerpo lagunar, por lo que aumenta el riesgo de que se caiga el muro y el agua de mar entre a la laguna, lo que acabaría con peces, fauna y flo-
ra de la zona, así como con los cultivos de los alrededores, además del ganado porque no podría beber agua. Estos efectos negativos, agregó, tardarían entre 8 y 10 años para que la laguna elimine la sal del agua, y mientras tanto, al no poder pescar, se verían afectadas las familias que dependen de esa actividad, además de la que se dedica a la cría de ganado y la siembra de cultivos en los alrededores, un escenario que ya ocurrió en 1985 y tardó una década en volver a la normalidad, apuntó. Puntualizó que de hecho, esas dependencias tienen poco
encargado del departamento de salud mental. Javier Moreno López en representación personal del Presidente Municipal de la Unión, Aviud Rosas Ruiz, quien después de justificar su ausencia por razones de trabajo fuera del Municipio, dio un mensaje a los jóvenes del hoy y el futuro diciéndoles que el Municipio está muy comprometido en el aspecto salud y educación con ellos. LA REDACCIÓN
Alertan que el mar casi invade laguna de Mitla que ver en el asunto, pues consideró que lo que se necesita es que intervenga la Secretaría de Obras Públicas, o la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria de Guerrero (Cicaeg), ya que el muro es también parte del camino carretero que une a varias comunidades de Coyuca de Benítez como El Zapote o Pénjamo, con otras de San Jerónimo como Llano Real o Hacienda de Cabañas y agregó que incluso la empresa constructora que se comprometió a reparar la senda ha brillado por su ausencia hasta ahora. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
11
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Septiembre de 2016
Estatal ESTATAL
11
Entonces, los doce convocaron a la multitud de los discípulos, y dijeron: No es bueno que nosotros descuidamos el ministerio de la Palabra de Dios, para servir a las mesas. Palabra del gran Maestro
Marchan alumnos, taxistas, colonos y estudiantes de prepas populares ACAPULCO. Durante el segundo aniversario de la desaparición forzada de 43 normalistas de Ayotzinapa, en Acapulco maestros, alumnos de preparatorias populares y estudiantes de Educación Física, taxistas y colonos realizaron diversas acciones de protesta.
Marchan y toman plazas comerciales y edificios en Acapulco En tres puntos del puerto se realizaron marchas por parte de los diversos contingentes. El primero en el bulevar en la zona Diamante, en costera Miguel Alemán y en el Acapulco Tradicional. En primer término trabajadores del volante, adheridos a la
Coordinadora Estatal de Taxistas Independientes de Guerrero (CETIG), y colonos, saquearon camiones repartidores de productos no perecederos, y tomaron por tiempo indefinido la sede de la delegación federal del autotransporte de la SCT. De acuerdo con los manifestantes que iban liderados por el dirigente de la CETIG, Juan Mendoza Tapia, el motivo de la toma y saqueo de camiones es por la desaparición de 43 normalistas. Estacionados hasta en triple fila sobre la vía turística de la costera Miguel Alemán, un grupo de embozados, taxistas de la CETIG y colonos, liderados por Mendoza Tapia, pararon y saquearon tres camiones repartidores de Sabritas, agua E-pura, y refrescos de la Coca Cola.
“A dos años de la desaparición forzada de nuestros 43 compañeros normalistas de Ayotzinapa, la Coordinadora Estatal de Transportistas Independientes de Guerrero, nuestra acción a dos años es tomar la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en protesta”, indicó. “Es por eso que estamos aquí en la SCT, y a partir de hoy las vamos a tomar de manera indefinida el departamento del autotransporte federal, a ellos les toca regular las concesiones federales y en concreto las concesiones de grúas que operan en Acapulco y todas las grúas, cobran en forma desmedida”, dijo Mendoza Tapia, al liderar la toma del edificio federal. Los taxistas y colonos, colocaron una manta frente al acceso principal de la oficina del autotransporte federal de la SCT, ubicada sobre la Costera Miguel
Alemán, en la colonia Centro. Mientras unos 70 alumnos de la Escuela Superior de Educación Física de Acapulco, realizaron una marcha desde el centro educativo ubicado en la Unidad Deportiva de Acapulco hasta la glorieta de La Diana Cazadora, donde pintaron en la base principal la leyenda: “Nos faltan 43”. Durante la marcha los estudiantes de Educación Física llegaron a la avenida Cuauhtémoc y luego a costera donde realizaron pintas en el asfalto y parada de autobuses con la leyenda “26 de Septiembre no se olvida, Ayotzinapa”. En el bulevar de Las Naciones, más dos mil estudiantes y maestros de Prepas Populares, liderados por el director Arturo Guerrero, tomaron el acceso del estacionamiento del centro comercial Multiplaza, y cerraron la tienda de autoservicio Walmart
CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores lamentó el ataque con bombas molotov registrado en las instalaciones del Palacio de Gobierno y del Auditorio Sentimientos de la Nación, la tarde del domingo 25 de septiembre. El jefe del Ejecutivo local manifestó su solidaridad con las familias de los 43 estudiantes desaparecidos desde hace un par de años en Iguala de la Independencia, para ellos, dijo que mantiene firme su absoluta solidaridad y el deseo de que tengan acceso a la justicia plena. Vía telefónica, el mandatario estatal destacó que lo sucedido la tarde del domingo en Palacio de Gobierno motivó la intervención de los elementos de la policía antimotines, para evitar que se agudizara la agresión cometida contra el personal que se encontraba de guardia en la entrada principal. Negó que se haya generado una confrontación directa, pues lo que sucedió, de acuerdo con el mandatario estatal fue una acción encaminada a detener una agresión contra los policías que resguardaban el acceso principal al Palacio. “Si los policías no estaban
agrediendo a nadie, no veo entonces porqué tenían que agredirlos, pero la de ellos fue una reacción muy adecuada”, señaló el mandatario estatal. Incluso, dijo que al enterar-
Diamante, Montepío Luz Saviñón y Sam’s Club. Además demandan la libertad de los presos políticos, la destitución del subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SEG, Arturo Salgado Urióstegui, cumplimiento a los acuerdos para mejorar la infraestructura de las preparatorias y reconocimiento oficial de la plantilla de docentes, que permitirá beneficiar a 15 mil alumnos y maestros de todo el estado. “Si (la protesta es por) los normalistas de los 43 mexicanos como padres como ciudadanos creemos que ya dos años, sin saber qué pasó con ellos, cuando todo mundo sabe que fue el Estado, que fueron militares, que fue la Policía Federal quienes se los llevaron, pues que los entreguen, cualquier padre de familia seguiría luchando seguiría peleando por ellos (los 43 normalistas). “Aquí ahorita están 70 preparatorias que vienen de todo el estado Montaña, Costa Chica, Costa Grande (…) Maestros y padres de familia, vienen señoras, vienen padres de familia y vienen maestros y alumnos”, dijo Guerrero Caballero. Las marchas iniciaron desde temprano y partieron de diferentes puntos del puerto de Acapulco. SNI
Astudillo: Innecesario lanzar bombas molotov contra Palacio de Gobierno se de que había siete estudiantes detenidos durante la reacción que tuvieron los policías, él mismo solicitó que fueran canalizados ante la Coddehum. SNI
Nacional
12 12
ESTATAL
Por tanto,27 hermanos, elegid de entre vosoZihuatanejo, Guerrero, Martes de Septiembre de 2016 tros a siete hombres de buen testimonio,
llenos del Espíritu Santo y de sabiduría, a quienes encarguemos este trabajo. Palabra del gran Maestro
PRD se alía al PRI en San Lázaro para bloquear investigación sobre Iguala CIUDAD DE MÉXICO. El PRD se alió a los partidos “asociados” al PRI (PVEM y PES) para bloquear de manera formal las investigaciones sobre el caso Ayotzinapa y limitarlas a “la atención a las víctimas”. De manera inesperada, la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que preside ahora el PRD, presentó un punto de acuerdo propuesto por el PRI y avalado sólo por el PVEM, PES y PRD, para cambiar el objetivo de la comisión del caso Iguala. En septiembre de 2015 se creó la segunda comisión, teniendo como objetivo el de la primera: “dar seguimiento” a las investigaciones de GIEI (Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes). Ahora en la Jucopo, el PRI pidió cambiar el “objetivo” con el argumento de la desintegra-
ción del GIEI, consideración que fue respaldada por sus aliados tradicionales, el Verde y PES, con la novedad que a éstos se sumó el PRD. El nuevo objetivo establece “ya no dar seguimiento al GIEI”, sino “dar seguimiento a las obligaciones del Estado mexicano, en particular a la atención de víctimas”. Con ello no sólo acotan a la segunda comisión para el caso Ayotzinapa, sino que a dos años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes, el PRI “le cedió” su lugar al PVEM para que presida el segundo año de dicha comisión. Lo paradójico del caso es que el diputado que el PVEM tiene como representante en la comisión es el guerrerense que fue diputado local y quien se negó a procesar las denuncias en contra
del entonces alcalde de Iguala, José Luis Abarca, por haber presuntamente ordenado matar a dos perredistas de la localidad. Se trata de Arturo Álvarez Agli. Araceli Damián, diputada de Morena y quien junto con MC –y en ocasiones con el PAN– ha dado la batalla para ir más allá de la llamada “verdad histórica”, dio a conocer lo anterior, por lo que este martes 27 demandarán a la Jucopo mantener el “objetivo” de la comisión. El diputado del Verde fue el mismo que “echó abajo” el acuerdo ya tomado por la comisión para entrevistarse con los miembros del 27 Batallón de Infantería, e incluso ingresar a sus instalaciones, como lo ofreció en noviembre de 2015 el propio general titular de la Sedena, Salva-
El dólar se vende hasta en 20.25 pesos en bancos previo al debate en EU
CIUDAD DE MÉXICO. La moneda de México pierde este lunes en un mercado a la espera
del debate entre candidatos presidenciales de Estados Unidos que podría ser crucial en el rumbo
de las elecciones, y en medio de bajas expectativas de un posible acuerdo entre exportadores de petróleo para congelar la producción. En bancos, el dólar se vende hasta en 20.25 pesos, como en Banregio. En Banamex y Santander el precio a la venta es de 20.08; en Bancomer es de 20.14 y en HSBC se cotiza en 20.00 pesos. La cotización más baja lo registra Inbursa, en 19.95 y en Banorte, 19.99 pesos. En casas de cambio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el billete verde se ofrece en promedio en 19.35 pesos y se adquiere en 18.25 pesos. APRO
CMYK
dor Cienfuegos. Por otra parte, el coordinador del PAN, Marko Cortés, cuestionó que el gobierno de Enrique Peña Nieto no haya sido capaz
de dar con el paradero de los 43 normalistas y que fraguara una “verdad histórica” que se está desmoronando. A su vez, el presidente de la Jucopo, el perredista Francisco Martínez Nery, se concretó a anunciar que el tema será abordado en la sesión de este martes 27. En tanto que el panista Federico Döring dio a conocer que el PRI se negó a catalogar este 26 de septiembre como “día de la desaparición forzada”. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Septiembre de 2016
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14 14
Clinton-Trump...
Opinión NACIONAL NACIONAL
Delfi
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Septiembre de 2016
El PDDU versión 260916
E
n le jerga legal, cuando los abogados tienen que citar muchas veces un mismo y extenso extracto del juicio, sobre todo en la etapa de alegatos y ofrecimiento de pruebas, les es permitido aludir a ese extracto con la frase: “Mismo que, para evitar innecesarias repeticiones, se tiene por reproducido en cada una de sus partes”. Pues bien, en ese mismo tenor, en el afán de evitar innecesarias repeticiones, de hoy en adelante al Plan Director de Desarrollo Urbano solamente lo citaremos como PDDU acompañado de la anotación “ver.”, que significa versión, mezclado con la fecha en formato día, mes y año (ddmmaa). Repito, esto es con el afán de no llenar este espacio con el nombre de un documento que, desde hace tres años, mes con mes, solamente se ha quedado en el intento de modificarse, sobre todo, porque cada autoridad en turno, trae la consigna de modificarlo a modo de los poderes fácticos que mandan en Zihuatanejo. De tal suerte que, por “enésima” vez, se ha pospuesto la discusión y aprobación del PDDU ver.260916, esto debido a que el alcalde y sus corifeos no encontraron condiciones adecuadas en esta sesión de Cabildo, por lo que han dicho que la aprobación del PDDU ver.260916 se pospone hasta la próxima sesión de Cabildo, es decir, ahora pasará a ser PDDU ver.xx1016. Cabe destacar que los regidores de oposición, sobre todo la del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Jessica Mendoza Hernández, manifestado que el 23 de septiembre el consultor debió entregar información a los regidores para ser analizada: “en base a esa información se iba tomar la decisión de aprobarse o no, el secretario Homero Rodríguez afirmó que era el último día, pero no hay ni un informe ni invitación para cabildo”. Es decir, por una parte los regidores se quejan que no se les ha dotado de información suficiente para determinar la viabilidad de las propuestas de modificación del PDDU, pero por el otro lado, el presidente municipal está declarando que ya tienen muchas propuestas de los diferentes sectores de la sociedad de Zi-
Se destapa Osorio Chong
M
iguel Ángel Osorio Chong ha lanzado su candidatura presidencial. Fue a baja velocidad, casi para que pasara desapercibido, como sucedió, con un spot de 26 segundos en sus redes sociales. El secretario de Gobernación publicó el vídeo de 13 imágenes coloridas, con individuos o grupos que cruzan la demografía mexicana, y con una estampa que sobresale, la de una protesta con brazos alzados y pancartas. En él incubó una idea fuerza, “México es la razón para trabajar juntos”. Es simple, pero se desdoblará por múltiples caminos. No fue explícito Osorio Chong pero apuntó a lo que ve como el problema mexicano: la polarización y el encono, al dejar ver que el desafío que ve no es el económico, sino el de gobernabilidad. Caprichosa paradoja la del responsable del orden interno, perfilando que en 2018 el reto será el orden interno.
CMYK
Pero esta paradoja es través de la cual ha navegado a lo largo de todo el sexenio, sin que le haya afectado en su imagen. El secretario de Gobernación parece tener teflón, porque los negativos recaen en el presidente Enrique Peña Nieto, mientras que la aprobación y el conocimiento de su persona en el país suben. En cuestión de resultados, su trabajo no ha sido más eficiente del ex secretario de Hacienda, Luis Videgaray, y si se vieran objetivamente las mediciones de eficiencia de ambos, los dos pilares durante la primera parte de la administración peñista, se podría argumentar que los mayores reveses los tuvo Osorio Chong. Como botones de muestra: 1.- Aceptar la creación de grupos paramilitares en Michoacán condujo al estado al punto de la guerra civil en enero de 2014 y a la necesidad de una intervención total del gobierno federal. El utilizar criminales para aniquilar criminales llevó a la casi destrucción de Los Caballeros Templarios, pero el resultado fue que el negocio de la droga se transfirió de organización criminal, de los michoacanos, al Cártel Jalisco Nueva Generación. 2.- No combatir a los cárteles de la droga durante los primeros ocho
meses del gobierno, por la creencia que la confrontación directa era la causa de tantos muertos, fortaleció a las organizaciones criminales. La inacción fue un periodo de gracia para los cárteles. El gobierno ofreció reducir la violencia en los primeros 100 días de su gestión, y en septiembre, al reconocer que los homicidios dolosos se habían incrementado y anunció una nueva estrategia en los 50 municipios donde se concentra el 42% de esos crímenes. 3.- El desmantelamiento de Plataforma México provocó un reacomodo en los sistemas de inteligencia criminal, y una parte importante de la tecnología que estaba en la Policía Federal, se trasladó al CISEN. El resultado fue el incremento del espionaje político y la disminución de la vigilancia a enemigos del Estado. La fuga de Joaquín El Chapo Guzmán fue el colapso de la inteligencia civil y la masacre de Tanhuato y el fiasco operativo en Nochixtlán, el de los protocolos de la Policía Federal. 4.- La nula operación de la Secretaría de Gobernación en Iguala hace dos meses, donde no entendieron la gravedad del ataque a los normalistas de Ayotzinapa –no intervinieron de inmediato con fuerzas federales
Y nosotros persistiremos en la oración y en el ministerio de la Palabra. Palabra del gran Maestro
Editorial huatanejo, propuesta que se están analizando para su aprobación. No cabe duda que a Gustavo García El Bello lo que menos le interesa es De tal suerte cumplir la ley, e que, por “enéincluso se nota sima” vez, se que el alcalde ha pospuesto desprecia y des- la discusión y conoce la ley, a p r o b a c i ó n puesto que al ser del PDDU cuestionado por v e r. 2 6 0 916 , el aplazamiento de la aproba- esto debido a que el ción del PDDU alcalde y sus corifeos v e r . 2 6 0 9 1 6 , no encontraron conde manera por diciones adecuadas demás despar- en esta sesión de pajada contestó Cabildo... que, ciertamente el plazo era aprobarlo este 26 de septiembre, pero que había una prórroga. “Estamos dentro del marco legal ya se recabo toda la información y sólo se está complementando para poder pasarlo a cabildo”, dijo el presidente municipal. Es urgente que el alcalde de Zihuatanejo conteste las siguientes preguntas: ¿quién autorizó la prorroga a la que se refiere; a que marco legal se refiere y quien le dijo que está dentro de él? Si Gustavo García El Bello logra contestar de manera correcta las preguntas lanzadas, sabremos que se encuentra ubicado en tiempo, modo y espacio; pues de lo contrario tendrá que pensar en pedir una licencia para separarse del cargo, puesto que estaría metido en serios problemas de salud mental. En verdad que el alcalde debe de estar enfrentando problemas seniles, puesto que asegura que la inconformidad de los regidores acerca de la falta de información del PDDU se discutirá en la próxima sesión de Cabildo, en la misma sesión donde pretende se apruebe ese mismo plan. Definitivamente, o es un burlador de la ley, o está “chocheando” Gustavo García El Bello.
ni desplegaron drones, que hubieran permitido saber el paradero de los jóvenes, todavía desaparecidos-, trasladó un crimen municipal a un crimen de Estado, como definen organismos internacionales. Una estrategia igualmente equivocada, convirtió a la Coordinadora Magisterial de un grupo disidente con presencia en cuatro estados, a una organización nacional con presencia en 22 entidades, sin haber resuelto el conflicto con la disidencia de maestros y su rechazo, con cada vez más apoyo nacional, a la Reforma Educativa. En el spot que difundió Osorio Chong en sus redes sociales escribió que “trabajando en equipo todos los días podemos superar los desafíos”, parece un galimatías. ¿No era acaso la solución a los problemas y superación de los desafíos su responsabilidad? Su fraseo es como si el manejo de ellos hubiera sido el trabajo de otros, en este caso de Peña Nieto, quien es el que ha pagado en imagen y credibilidad. La gran crítica al Presidente y México en el mundo tiene que ver con el retroceso de las libertades y la falta de aplicación de las leyes, que vulneran el Estado de Derecho, que también eran parte de las responsabilidades del secretario de Gobernación.
Pero si Osorio Chong no pagó por ellas cuando el Presidente tuvo la oportunidad de aceptarle la renuncia en diciembre pasado y decidió seguir apoyándolo, el problema no es del secretario sino de su jefe, dispuesto por la omisión, a pagar los costos que no le tocaban a él sino al encargado de despacho en Bucareli. Lanzar ahora sibilinamente su campaña presidencial, habla de cómo ve Osorio Chong la aridez en las cartas de Peña Nieto y que su inacción para abrir el juego en la elección presidencial podría repercutir en los aspirantes. Los vacíos siempre se llenan, y el que ha dejado el Presidente, lo ocupa el secretario de Gobernación. ¿Es Osorio Chong lo que quiere el Presidente? ¿los priistas? ¿los mexicanos? Si Peña Nieto no reacciona ante este sabadazo –el día que salió el spot-, uno podrá pensar que está autorizado. Más que a Videgaray y al equipo económico, los priistas definitivamente sí lo prefieren. ¿Los mexicanos? Por lo que se ve en las encuestas, ni a él ni a ningún priista. Ese será su primer desafío. Convencerlos de que es un aspirante con alas para volar. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Septiembre de 2016
¿
Dónde comenzó la tragedia de Iguala? Han sido tantos los lugares comunes en que hemos caído acerca de esta triste historia, que hemos ido olvidando los detalles anteriores, los cuales no escapan a las autoridades, sino que las involucran de lleno. Una cosa es segura: la negra noche de Iguala no comenzó con Abarca. Vamos, ni siquiera con la llegada del PRD al poder. La matanza de estudiantes en Iguala se perpetró en un territorio inhóspito. Un verdadero Triángulo de las Bermudas, donde muchos desaparecieron de la nada, aunque más tarde aparecieron en fosas clandestinas. ¿Cómo llegó Iguala a convertirse en un nudo de violencia, al grado de que 43 estudiantes normalistas fueron tomados como delincuentes enemigos? La versión de que hubo consigna de parte del Estado para desaparecer a los estudiantes no cuaja por ningún lado. La Guerra Sucia quedó atrás y lo que hoy vivimos es mucho peor, pues la sociedad está en medio de un incesante fuego cruzado, de una plaza que no acaba de ser conquistada, sino que está en constante asedio. ¿Que ha habido ejecuciones extrajudiciales, imputables a las fuerzas armadas? Desde luego; ahí están Tlatlaya, por ejemplo, así como la masacre de un rancho de Michoacán, hechos que la CNDH ha investigado a fondo, hasta determinar que hay responsabilidad plena de soldados en ambos hechos. No obstante, eso fue posible determinarlo porque el cuerpo del delito estaba visible, así como los escenarios debidamente delimitados, algo que no sucede en el Caso Iguala. El asunto se complica cuando se determina que los 43 jóvenes no son los únicos que murieron en ese nidal de asesinos, sino que por lo menos otras 200 personas fueron ejecutadas en condiciones similares. Así, mientras el mundo entero tenía puestos sus ojos en Acapulco, la Zona Norte se convertía en un polvorín, a la par de la zona sur del estado de Morelos. Curiosamente tanto el vecino estado, como Guerrero, estaban gobernados por perredistas: Ángel Aguirre Rivero y Graco Ramírez Garrido, pero eso no significa gran cosa. Las investigaciones del Caso Iguala descubrieron una red de actividad delincuencial que involucra, en ambas entidades, a alcaldes tanto del PRD como
PUNTAS DE FILETE AL CHIPOTLE
INGREDIENTES 190 g de Queso Crema Philadelphia® 700 g de filete de res cortado en cubitos ½ pza. de cebolla picada 1 ½ tzas. de caldo de res 2 cdas. de chipotle 1 pza. de pimiento verde cortado en cubitos 1 pza. de papa mediana cocida y cortada en cubos 2 cdas. de aceite vegetal Sal y pimienta al gusto PREPARACIÓN LICUAR el Queso Crema Philadelphia®, el chipotle y el caldo de res, reservar. SALPIMENTAR la carne y calentar el aceite en una cacerola, freír la cebolla y el pimiento por 2 minutos. AGREGAR la carne y sellar hasta quedar ligeramente dorada. VERTER la mezcla de queso a la carne sellada hasta incorporar perfectamente. AGREGAR los cubos de papa cocida y cocinar por 5 minutos más a fuego bajo. RECTIFICAR sazón. SERVIR acompañado de arroz blanco.
PIMIENTOS RELLENOS
INGREDIENTES 190 g de Queso Crema Philadelphia® 6 pzas. de pimientos de colores
15
DEPORTES OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam del PRI y, desde luego, a un solo grupo delincuencial que, aunque pequeño, llegó a ser letal. Por lo tanto, es crucial determinar qué sucedió para que Iguala se convirtiera en la zona más peligrosa de Guerrero, más incluso que Acapulco o la Tierra Caliente. Las causas que derivaron en los acontecimientos ocurridos hace dos años en Iguala son de carácter político, social, económico y cultural. En el primer caso, los partidos cayeron en la tentación de llevar al poder a personajes de oscura procedencia. Si recordamos, al ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, le ofrecieron la candidatura tanto el PRI, como el PRD. Fue Abarca el que se dio el lujo de elegir al PRD como su partido para debutar como político. Se le impuso a pesar de que el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero tenía su delfín en esa zona, quien finalmente se tuvo que conformar con la diputación local. Siendo candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, ni
En cuanto a lo económico, el estado de Guerrero ha vivido entre el olvido el aislamiento y el desprecio de parte de los tres poderes de la federación. Pero también por una clase política voraz y caciquil, que se ha conformado con robar migajas, condenando al pueblo a la peor de las suertes.
Nutrición 600 g de carne molida de res 1 rama de salvia picada 1/2 pza. de cebolla finamente picada 1 diente de ajo 1 tza. de puré de tomate 3 cdas. de aceite de oliva Sal y pimienta al gusto PREPARACIÓN CALENTAR el aceite en una sartén y freír la cebolla, el ajo, la carne, la rama de salvia y agregar el puré de tomate, cocinar hasta soltar hervor y agregar el Queso Crema Philadelphia®. Sazonar al gusto. CORTAR la parte superior del pimiento, quitar la semillas y cortar a la mitad. Rellenar con la mezcla de carne. HORNEAR por 20 minutos a 180 °C y servir.
CALABACITAS RELLENAS DE ATÚN INGREDIENTES Salsa: 190 g de Queso Crema Philadelphia® ¼ tza de leche Otros: 2 latas de atún en agua 2 cdas. de cebolla picada finamente
siquiera él pudo refutar esa candidatura, impuesta por Los Chuchos. En resumen, cayó en suerte que Abarca se aliara con el PRD y no con el PRI, pues de haber sido esto último, el tricolor habría sido el partido de la culpa y tal vez nunca hubiese recuperado Casa Guerrero. En cuanto a lo económico, el estado de Guerrero ha vivido entre el olvido el aislamiento y el desprecio de parte de los tres poderes de la federación. Pero también por una clase política voraz y caciquil, que se ha conformado con robar migajas, condenando al pueblo a la peor de las suertes. Históricamente, de parte de la Federación ha habido una sobreprotección de los intereses caciquiles en el estado, que se expresan en cuidar todo tipo de negocios controlados por los grupos económicos que gobiernan Guerrero desde finales de la Revolución hasta nuestros días de la competencia externa, ya sea nacional o extranjera. Conocer la historia de Guerrero, es conocer la historia de las familias que lo han gobernado, para mal. Guerrero que ha sido capaz de tumbar gobernadores tiranos, corruptos e ineptos, algunas veces de manera independiente, como sucedió con Raúl Caballero Aburto, tras la matanza estudiantil de los 60. O como ocurrió con Rubén Figueroa Alcocer, en 96, tras la matanza de Aguas Blancas. Pero en otros casos, eso ha sido trabajo de las fracciones económicas poderosas que existen en el estado en sus luchas inter caciquiles por el poder político-económico. En este marco histórico se desenvuelve la vida cotidiana en Guerrero. Ni siquiera la alternancia cambió este destino. A partir de las elecciones de 1988, el cardenismo comenzó a penetrar masivamente la sociedad guerrerense. Y, curiosamente, también se empezó a podrirse aún más el ambiente político. Cuando El PRD se hizo mayoría, mucho antes de que se le reconocieran sus triunfos electorales, empezó a complicarse la vida política del estado, incluyendo la penetración de los grupos delincuenciales en los espacios de gobierno. Eso para nadie es un secreto. Por lo tanto, el Caso Iguala no es fortuito, sino que se mueve en una dinámica compleja, que involucra a muchos desde varios frentes. Así empezó la tragedia que nunca hubiéramos querido que sucediera. 1 diente de ajo finamente picado 2 pzas. de jitomates picados en cubos 12 pzas. de calabacitas redondas cocidas y partidas a la mitad 2 cdas. de aceite vegetal Sal al gusto PREPARACIÓN AHUECAR las calabacitas con una cuchara y reservar la pulpa LICUAR los ingredientes de la salsa con la pulpa de calabaza y reservar. FREÍR la cebolla, el ajo y añadir el jitomate, cocinar por 5minutos. ESCURRIR el atún, agregar a la mezcla anterior y cocinar 5 minutos más a fuego bajo e incorporarle la salsa de Queso Crema Philadelphia®, sazonar y cocinar hasta que se integre. RELLENAR con esta mezcla de queso y atún cada una de las calabacitas y servir.
PESCADO EMPANIZADO CON ADEREZO DE PEPINO INGREDIENTES ADEREZO: 190 g Queso Crema Philadelphia® 1/2 tza. de yogurt natural sin azúcar 1 cdita. de jugo de limón 3/4 tza. de pepino sin semillas 1 cda. de hierbabuena picada finamente Sal y pimienta blanca al gusto OTROS: 6 pzas. de filete de pescado blanco
RICHARD O’FFILL
La pasiva divina
<<Muy pronto el Señor cumplirá plenamente su palabra en todo el mundo>>. Romanos 9: 28, DHH
M
I AMIGO RANKO STEFANOVIC, en su comentario sobre el Apocalipsis, me presento la segunda expresión inusual que aparece reflejada en el texto de ayer, Isaías 60: 22. Segunda expresión. Pasiva divina. Recordaras que un verbo pasivo es un verbo cuya acción recae sobre el sujeto. Yo golpeo la pelota; eso es activo. La pelota es golpeada por mi; eso es pasivo. La <<pasiva divina>> es un recurso gramatical en el que, cuando no se especifica ningún agente en una frase, se entiende que la acción del verbo pasivo la realiza el propio Dios. Génesis 2: 1 dice: <<Así quedaron terminados los cielos y la tierra, y todo lo que hay en ellos>> (NVI). <<Quedaron terminados>> es un verbo pasivo que repercute en el sujeto, <<los cielos y la tierra>>. Aunque no se nos dice quien los termino, se entiende, ciertamente, que, de hecho, fue Dios. Cuando Jesús clamo en la cruz: <<¡Consumado es!>> (Juan 19:30), no se nos dice quien realizo la consumación, pero la pasiva sugiere ahí nuevamente (en griego) que el propio Dios completo la acción. Pero, ¿por qué todo este tecnicismo gramatical? Considera otro texto familiar que, de repente, irradia esperanza cuando tenemos en cuenta la pasiva divina: <<Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo […] y entonces vendrá el fin>> (Mat. 24:14). El verbo <<será predicado>> es pasivo. Pero, ¿por qué la voz pasiva aquí? Al dar esta señal de su Segunda Venida, Jesús podría haber afirmado claramente: <<Y ustedes predicaran [activo] el evangelio en todo el mundo>>. Pero no lo hizo. En vez de ello, eligió un verbo pasivo sin ningún agente especificado para la acción descrita. Y, ¿qué significa la pasiva divina? Que, en ultimo termino, acción la realizara el propio Dios. Lo cual es precisamente lo que declara Isaías 60:22: <<Yo jehová, a su tiempo hare que esto se cumpla pronto>>. El texto de hoy anuncia lo mismo: El propio Dios terminara la obra. No es de extrañar que hace un siglo se realizase esta predicción: <<Permítame decirle que el Señor actuara en esa etapa final de la obra de una forma muy diferente de la acostumbrada […]. Dios empleara formas y medios que nos permitirán ver que el esta tomando las riendas en sus propias manos>> (Testimonios para los ministros), p. 300). Si, la progresión geométrica significa que, matemáticamente, nuestra misión es realizable. Pero introducimos la pasiva divina y, de repente, nos encontramos con la contundente verdad de que ¡el propio Dios la completara! Todo lo que pide es que compartamos su misión hasta que este acabada. 1 pza. de huevo 1 tza. de galletas Ritz® molidas 4 cditas. de aceite Sal y pimienta al gusto PREPARACIÓN Aderezo: LICUAR el Queso Crema Philadelphia®con el yogurt y el jugo de limón. Reservar. RALLAR el pepino en un recipiente y espolvorear con sal, reposar 10 minutos (escurrir líquido si es necesario). INCORPORAR la mezcla de queso con el pepino, la hierbabuena y sazonar. Otros: SAZONAR con sal y pimienta el pescado, pasar por huevo, empanizar con la galleta molida y freír. SERVIR con el aderezo frío. CMYK
Policiaca
16 16
PUBLICIDAD
La propuesta agradó a toda la multitud. Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Septiembre de 2016 Y eligieron a Esteban, hombre lleno de fe y del Espíritu Santo, a Felipe, a Prócoro, a Nicanor, a Timón, a Parmenas y a Nicolás, prosélito de Antioquía. Palabra del gran Maestro
Identifican a civil muerto en balacera de Chaveta PETATLÁN.-Fue identificado el hombre abatido en el enfrentamiento entre civiles armados
que se registró en el poblado de Chaveta, en el municipio de Petatlán, junto a él había un rifle
En circunstancias extrañas muere un hombre en comunidad de Taxco
IGUALA.- A la orilla de un arroyo conocido como “Banco de Piedra”, en las afueras de la comunidad La Quebradora, municipio de Taxco, fue hallado la mañana de este lunes el cadáver de un hombre que no presentaba heridas de balas ni de arma blanca, ni golpes contusos. El ahora occiso fue identificado por una mujer que dijo ser su hermana y que respondía al nombre de Luciano Ibarra Quezada, de 47 años de edad y con domicilio en La Quebradora.
Un campesino que caminaba por un camino junto al arroyo fue quien descubrió el cuerpo y horas después dio aviso sobre el macabro hallazgo al comisario de La Quebradora, quien a su vez alertó a la Policía sobre ese hecho. El cadáver fue trasladado a la morgue de Iguala por personal Médico Forense a afecto de que se le practique la necropsia de Ley y se determinen las causas del fallecimiento.
de asalto con varios cargadores abastecidos. De acuerdo a la información obtenida, el domingo civiles que portaban armas de alto poder protagonizaron una balacera que, trascendió, arrojó un saldo de al menos siete muertos pero al llegar militares del Ejército Mexicano y elemento de la Fuerza Estatal sólo localizaron a un hombre muerto en el pasillo de una casa mientras que otro se lo llevaba la familia a su domicilio. Al acudir el perito y policías en turno de la Fiscalía General del Estado (FGE), únicamente encontraron un hombre muerto en el pasillo de una vivienda identificado como Magdaleno Rosas Martínez, de aproximadamente 40 años de edad, quien vivió en la localidad Barranca del
Bálsamo de este municipio. Junto él hallaron un fusil AK47 mejor conocido como “cuerno de chivo”, cargadores abastecidos y proyectiles percutidos calibre 7.62X39 milímetros que corresponden a la misma arma de fuego en mención. Este lunes el fallecido fue reconocido por sus familiares, permaneció varias horas en la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) en donde le fue aplicada la necropsia de ley. Cabe mencionar que el domingo además del enfrentamiento en Chaveta también hubo el reporte a las corporaciones policiacas de otro tiroteo en las inmediaciones de Potrerillo, trascendió, que también hubo bajas al igual que en Chaveta. ELEAZAR ARZATE MORALES
Fue identificado como Magdaleno Rosas Martínez, de aproximadamente 40 años de edad, quien cayó muerto en una balacera entre grupos antagónicos que se suscitó en Chaveta, municipio de Petatlán.
IRZA
Identifican al transportista asesinado en Coyuca
COYUCA DE BENITEZ. Fue identificado como, Víctor Radilla Casarrubias, el transportista al que pasajeros identificaron como “El piojo” y que fue encontrado asesinado y con un mensaje, a un costado de la carretera que conduce de Coyuca a Tepetixtla. El conductor de una urban pasajera de la ruta Coyuca-Acapulco, no era reclamado desde el domingo CMYK
por la mañana, que fue encontrado muerto a un costado de la carretera Coyuca-Tepetixtla, a la altura del poblado de Aguas Blancas. Fue alrededor de las 08:00 horas, del domingo cuando habitantes de Aguas Blancas reportaron a las autoridades que un cadáver estaba en la carretera que conduce a Tepetixtla, frente a la cancha de fútbol, esto, provocó la movi-
lización de los policías quienes al llegar al lugar confirmaron el hallazgo y acordonaron el área. Más tarde el occiso fue traslado al SEMEFO donde estaba en calidad de desconocido fue este lunes en la mañana cuando se dio a conocer que el transportista fue reclamado y que se llamaba, Víctor Radilla Casarrubias, apodado el piojo. FELIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Septiembre de 2016
17
POLICIACA
Fue asesinada la comerciante María de los Ángeles Vázquez López, de 40 años de edad, circulaba en un coche tipo Jetta cuando fue sorprendida por civiles que le dispararon con diferentes armas, en la avenida Paseo del Palmar, a un costado de la Delegación Costra Grande de la Secretaria de Gobierno de Guerrero.
Asesinan a una mujer en el centro de Zihuatanejo Asesinan a una comerciante cuando viajaba en un coche, hombres armados desde un vehículo en movimiento les dispararon en varias ocasiones, esto a pocos metros de la Delegación Costa Grande de la Secretaria de Gobierno de Guerrero, sobre la avenida Paseo del Palmar, en Zihuatanejo. De acuerdo con fuentes policiacas este lunes a las 14:20 horas, la mujer identificada como María de los Ángeles Vázquez López, de 40 años de edad, con domicilio en la colonia Centro, circulaba en su
coche Volkswagen tipo Jetta, azul, con placas de Guerrero, en la avenida Heroico Colegio Militar y al incorporarse a la Paseo del Palmar fue atacada a balazos. Los agresores utilizaron pistolas calibre nueve milímetros, 45 milímetros y un fusil R-15 para abatir a María de los Ángeles Vázquez, su coche se detuvo exactamente frente a “Laboratorios Ixtapa”, mal herida logró salir por la puerta del copiloto y cayó boca arriba sobre el asfalto en donde finalmente pereció. Paramédicos de la Cruz Roja
Mexicana que acudieron a atenderla ya no pudieron hacer nada por salvarle, ya no presentaba signos vitales falleció instantáneamente por las graves heridas que le produjeron los proyectiles de las tres diferentes armas con las que le dispararon. Trascendió que en el interior del Jetta fueron localizados cartuchos percutidos calibre nueve milímetros, uno de los ocupantes de esta unidad repelería la agresión. Primeramente llegó la Secretaría de Marina para acordonar el lugar, posteriormente las otras corporaciones policiacas y los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) que procedieron con las primeras indagaciones en el caso. En la escena de muerte localizaron 14 cartuchos percutidos entre calibre nueve milímetros, 45 milímetros y .223 milímetros (este último calibre que corresponde al fusil R-15). El cuerpo inerte de María de los Ángeles Vázquez fue trasladado a la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) donde se le aplicó la necropsia de ley y donde llegaron sus familiares a reconocerla. ELEAZAR ARZATE MORALES
CMYK
18
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Septiembre de 2016
Disparan contra coche del jefe de seguridad del Cereso de Zihuatanejo
Civiles armados dispararon con armas de diferentes calibres contra el vehículo del jefe de seguridad del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Zihuatanejo, el cual estaba estacionado frente al Palacio de Justicia en la avenida Bicentenario. De acuerdo con la información obtenida, el ataque se registró a las 21:35 horas de este
lunes, donde civiles armados llegaron a bordo de un vehículo y bajaron para disparar contra un coche Nissan tipo Sentra, color guinda, con placas del Distrito Federal, el cual es propietario el jefe de custodios del penal identificado como Rafael Cipriano Vinalay. Cabe mencionar que el Cereso se encuentra detrás del Palacio de Justicia y a lado de las instalaciones de Seguridad Pública municipal, custodios ni policías municipales repelieron la agresión, salieron minutos después de que terminaron las ráfagas y de que no corrían peligro. En apoyo acudieron elementos de la Fuerza Estatal y militares del Ejército Mexicano que conforman la Base de Operaciones Mixtas Urbanas y Suburbanas (BOMUS), quienes
localizaron aproximadamente 30 cartuchos percutidos calibre 7.62X39 que corresponden al fusil AK-47 “cuerno de chivo” y de otros calibres de pistola escuadra. La zona fue acordonada, tuvieron acceso los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) quienes procedieron a realizar las investigaciones correspondientes por la agresión contra la propiedad del jefe de custodios del penal de este puerto turístico. Por este suceso violento, además de la movilización de las corporaciones que integran la BOMUS se sumó el personal de la Secretaria de Marina para efectuar un operativo y dar con los agresores, pero al cierre de esta información no lograban resultados positivos. ELEAZAR ARZATE MORALES
Civiles dispararon contra un coche Nissan tipo Sentra, propiedad del jefe de seguridad de Centro de Reinserción Social (Cereso) de Zihuatanejo, a lado del Palacio de Justicia y de Seguridad Pública municipal, los policías no repelieron la agresión.
Preventivos de Acapulco detienen a asaltante en céntrica farmacia
ACAPULCO.- Elementos de la Policía Preventiva detuvieron a un sujeto que momentos antes cometió un robo en la Farmacia Guadalajara del centro de esta ciudad porteña. La detención se realizó hacia las siete de la tarde de este lunes y el delincuente se identificó como Pedro Palacio Barrientos, de 37 años de edad, con domicilio en la esquina de las calles Coahuila y Bernal CMYK
Díaz del Castillo de la colonia Progreso. Los policías preventivos lograron capturarlo en el interior de la misma farmacia Guadalajara, en la calle Velázquez de León. Le aseguraron el dinero que robó, tres mil 212 pesos, que llevaba en una bolsa de plástico de la misma farmacia, así como una pistola con la que sometió a los empleados.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Septiembre de 2016
19
POLICIACA
Lesionado tras derrapar la moto en la que viajaba Resultó lesionado un motociclista al derrapar su moto, esto en la Nacional Acapulco-Zihuatanejo, por lo que acudieron los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana para atenderlo y luego trasladarlo a un hospital. El siniestro se registró a las 19:30 horas del martes, circulaba en una motocicleta el joven de nombre Humberto Daniel Granados Chávez, de 25 años de edad, pero a la altura de la colonia Los Reyes (Chivera), perdió el control y se estrelló contra la cinta asfáltica. Al llegar los socorristas de la Benemérita Institución observaron que Humberto Daniel Granados presentaba heridas en brazos y además le colocaron una férula en la pierna derecha para inmovilizarla ya que podría estar fracturada.
A bordo de la ambulancia GRO-135 fue trasladado hacia el Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, los res-
ACAPULCO.- De varios balazos de calibre 9 milímetros fue ejecutado el conductor de una pipa de agua, la mañana de este lunes en esta ciudad y puerto. De acuerdo a los primeros informes, los hechos se registraron al filo de las 10:00 horas en la carretera a Barra Vieja, en dirección a unos condominios localizados en esa área, por el rumbo de la zona Diamante. La víctima fue identificada como Héctor Cruz “N”, quien tras recibir los impactos de bala se fue a estrellar contra un muro de piedra ubicado a orillas de la carretera, a la altura del condominio “Vida Mar”. El chofer fue presuntamente atacado a balazos por sujetos que se transportaban en un automóvil, desde el cual le hicieron los disparos, haciendo blanco en la humanidad de Héctor. Tras los hechos arribaron elementos policiacos de los distintos órdenes de gobierno y agentes ministeriales, quienes junto con los peritos en materia de criminalística forense realizaron las
primeras diligencias. Sobre la carpeta asfáltica se levantaron diez casquillos percutidos de calibre 9 milímetros, lo que corrobora que el ataque a la pipa fue en movimiento. Tras las actuaciones, el personal del Servicio Médico Forense sacó el cuerpo de Héctor y enseguida lo trasladó a sus instalaciones, con la finalidad de llevarse a cabo la necropsia que marca la ley y a la espera de que los familiares acudan a reclamarlo para darle cristiana sepultura.
Civiles armados robaron una motocicleta en el Infonavit El Hujal, obligaron al conductor a que se bajara y posteriormente se dieron a la fuga. Fuentes policiacas informaron que los hechos ocurrieron este lunes a las 13 horas, circu-
laba un individuo en una moto marca Honda tipo cargo, motor 150, color blanco, con placas de Guerrero, cuando dos hombres con pistolas escuadra le marcaron el alto. Le dieron la indicación de que se bajara o de lo contra-
catistas determinaron necesario que lo interviniera el personal médico de la sala de Urgencias.
ELEAZAR ARZATE MORALES
Resultó lesionado Humberto Daniel Granados Chávez, de 25 años de edad, derrapó en una motocicleta en la Nacional Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de la colonia Los Reyes.
Matan al chofer de una pipa cuando circulaba por Barra Vieja, en Acapulco
IRZA
Roban motocicleta a mano armada
rio accionarían sus armas en su contra, a lo cual no se negó y les entregó su Honda con la que la que escaparon con dirección desconocida. El afectado reportó el robo ante el Agente del Ministerio Público. ELEAZAR ARZATE MORALES
CMYK
20
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Septiembre de 2016
Policías Estatales aseguran en Marquelia a probables responsables de portación de arma de fuego sin licencia CHILPANCINGO. Elementos de la Policía Estatal adscritos a la Coordinación Operativa de la Región de Costa Chica, asegura-
ron este domingo 25 de septiembre en el municipio de Marquelia a Salvador “N”, Guillermo “N”, Jeremías “N” y Miguel “N”, lue-
go de que les fueran localizadas dos armas de fuego de las que no pudieron acreditar la licencia para su portación. Cuando realizaban recorridos para prevenir la comisión de delitos en la cabecera municipal de Marquelia, los oficiales ubicaron a cuatro personas del sexo masculino quienes ingerían bebidas alcohólicas afuera de una miscelánea ubicada en la colonia 18 de octubre, y que al notar la presencia de los Policías Estatales mostraron una actitud nerviosa, motivo por el que se les realizó una revisión de rutina, localizándoles una pistola tipo escuadra calibre .380 y un revolver calibre 38 Especial.
Dictan sentencia a 5 extranjeros clonadores de tarjetas en México CHILPANCINGO.- La Delegación Estatal de la Procuraduría General de la República (PGR) informó que se obtuvo del Juzgado Octavo de Distrito en el Estado sentencia condenatoria de cuatro años con siete meses de prisión, contra cinco sujetos de origen extranjero, por ser penalmente responsables en la comisión del delito de contra la salud, además del diverso de Violación a la Ley de Instituciones de Crédito. En un comunicado de la Delegación Estatal de la PGR, se indica que son los clonadores de tarjetas bancarias en el país, cuatro hombres de origen rumano y otro de origen italiano, que fueron detenidos por policías federales en la avenida Costera de las Palmas del fraccionamiento Barra Diamante de Acapulco, a bordo de un vehículo marca Renault Fluence con placas de circulación del Estado de México.
CMYK
20
En el escueto comunicado no se informa ni la fecha de su detención ni de las identidades de los cuatro rumanos y del italiano. Pero por el antecedente del caso, los ahora sentenciados son los rumanos Marvian Pervuleto, Ionel Samfira, Cristian Dragulescu y Froilan Cludiu Draghici, así como el italiano Carmelo Badia. Los federales los aprehendieron en febrero de este año y les aseguraron 739 gramos de marihuana, 58 tarjetas de diversas instituciones bancarias o departamentales, seis plásticos adheridos a un dispositivo electrónico y dos sin dispositivo, dos paquetes con 974 tarjetas bancarias con chip sin leyenda y diversos dispositivos electrónicos. En ese entonces se informó que ese grupo extraía dinero de diversos cajeros automáticos ubicados sobre todo en hoteles del estado de Guerrero, mediante el
uso de tarjetas clonadas y equipos electromagnéticos. Y que con la información obtenida, los policías federales instrumentaron un operativo de búsqueda y localización en el municipio de Acapulco, en el fraccionamiento Barra Diamante. “La Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), por conducto de su Delegación en Guerrero, aportó los elementos de prueba suficientes al juez de la causa, para acreditar la responsabilidad penal y obtener sentencia de cuatro años con siete meses de prisión, para cada uno de los ahora sentenciados, quienes se encuentran recluidos en el Centro Regional de Reinserción Social con residencia en Acapulco, Guerrero”, cita el comunicado de la PGR en Guerrero”.
IRZA
Por lo anterior, Salvador “N” de 19 años de edad, Guillermo “N” de 28, Jeremías “N” de 32 y Miguel “N” de 20, así como las armas de fuego fueron asegurados y puestos a disposición ante las autoridades correspondientes en el puerto de Acapulco. La Secretaría de Seguridad
Pública del estado de Guerrero reitera su compromiso con la ciudadanía de continuar poniendo en práctica las estrategias de seguridad que permitan prevenir la comisión de delitos, disminuir los índices de violencia y garantizar el orden público en la entidad. – BOLETÍN -
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Septiembre de 2016
PASATIEMPO NACIONAL
21
H o r ós c o p o s
Este será un día en el que los viajes cortos estarán muy bien aspectados, así que si tienes que realizar alguno, no tendrás problemas, Aries. En el plano de las relaciones tendrás buena estrella, incluso podrías recibir la valiosa ayuda de alguien. Finalmente, tu economía podría recibir hoy un pequeño empujón. Hoy será mejor que seas muy prudente a la hora de estampar tu firma en documentos legales, Tauro, porque podrías tener problemas más adelante: lee bien la letra pequeña y piensa en todos los detalles. Salvo esto, lo demás será positivo, especialmente en las relaciones con las personas del entorno cercano y con las del trabajo.
Géminis, tendrás muy buenos aspectos hoy para todas aquellas actividades relacionadas de alguna manera con la enseñanza, el aprendizaje, el periodismo o el análisis, así que si tu profesión está dentro de alguna de ellas, tendrás un día muy productivo y positivo de trabajo. No lo olvides: utiliza tu intuición en la toma de decisiones. Ten cuidado con los gastos que hagas hoy, Cáncer, y con las inversiones, porque podrían resultar perjudiciales para el futuro. En el ámbito de las relaciones sentimentales, tendrás que tener claro que si idealizas demasiado a tu pareja o a esa persona tan especial, luego podrías sentir cierta desilusión.. recuerda que todos tenemos virtudes y defectos.
Hoy tendrás que tratar de expresar tus emociones y sentimientos de una forma positiva y abierta, Leo, porque si no lo haces, es posible que tengas algún problema con alguien muy cercano a ti. Por otra parte, tus bolsillos tal vez estén bajo mínimos: aprovecha tu sexto sentido y gran imaginación en los proyectos creativos.
Será importante hoy que utilices la diplomacia, la amabilidad, Virgo, porque así lograrás mejores resultados. También sería conveniente que prestases atención a tu sexto sentido, te dará algunas claves importantes para tomar decisiones. Finalmente, habrá algunos buenos aspectos para las ventas, los viajes de trabajo y los estudios.
Este día será perfecto para empezar a hacer los cambios que sean necesarios y que tengan repercusiones favorables en el ámbito económico: ordena tus ideas y planifica los pasos que vayas a dar uno a uno. Por otra parte, tendrás una gran energía sexual, así que tengas o no pareja te apetecerá experimentar un poco...
Hoy seguirás con un día muy positivo para el manejo de tus finanzas, Escorpio, tendrás muchas posibilidades de avance en este sentido. Por otra parte, tu vida sentimental cobrará especial importancia; podrías encontrarte hoy con el amor... Finalmente, evita los excesos en todos los planos de la vida, suelen resultar dañinos a largo plazo. Hoy todo lo que provenga del exterior te favorecerá en buena medida, Sagitario, bien sean personas, trabajos, empresas, etc. Será ahora cuando podrás lograr, con mucho trabajo y esfuerzo, lo que deseas profesionalmente en tu vida. Además, los cursos o estudios estarán dentro de un día inmejorable y te ayudarán en todo lo anterior.
Hoy será un día en el que buscarás la renovación y mejorar en el ámbito profesional, Capricornio. En general, podrías recibir algunas ganancias gracias a tus amistades o a los viajes que desarrolles. Finalmente, serás capaz de actuar con táctica y diplomacia para obtener los beneficios que tanto deseas. Hoy será un día en el que no deberías hacer caso a los chismes o comentarios que se hagan a tu alrededor, Acuario, especialmente en el ámbito del trabajo, porque podrían perjudicarte ahora o en el futuro. Dedícate a tus asuntos y trata de actuar con diplomacia: no entres en el juego del desprestigio o la maledicencia.
Tu capacidad de trabajo y tus inquietudes intelectuales prometerán un éxito duradero en el futuro, aunque tu esfuerzo deberá ser constante e intenso... algo ya más complicado, ¿no? En el ámbito de la economía que te afecta, la situación financiera podría experimentar un cambio espectacular, pero sé prudente.
A R I E S T A U R O G E M I N I S
C A N C E R
L E O V I R G O
L I B R A E S C O R P I O N
S A G I T A R I O C A P R I C O R N I O
A C U A R I O
P I S C I S
Humor
En el consultorio el doctor le dice al marido: Lo siento señor, pero a su esposa sólo le queda una hora de vida. A lo que el señor responde: No se preocupe doctor, ya la he aguantado ocho años...me puedo esperar otro ratito. CMYK
22 22
Deportes DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Septiembre A éstos presentaron ante de los 2016 apóstoles, quienes orando les impusieron las manos. Palabra del gran Maestro
Letales fueron los gatilleros del Real 4E
Infonavit opacó el rugido de los Pumas
Duelo de alto voltaje se registró la tarde de ayer en el campo3 de la unidad deportiva, el olfato goleador de los delanteros del Infonavit los llevo a embolsarse los puntos que dejo la jornada número dos de la liga infantil de futbol, los Pumas no rugieron, regresaron a su guarida con las manos vacías. Por poco se cancela el juego, los entrenadores entraron en una discusión acerca de que un infante de Pumas no daba la edad, señalar que en el torneo pasado estos dos equipos era uno mismo así que se dejaron ver rencillas,
fue un verdadero espectáculo, los infantes dieron lo mejor y su esfuerzo fue aplaudido por la afición. El Infonavit fue el que tuvo en so poder más tiempo el balón, sus delanteros llegaron en repetidas ocasiones a terreno rival, una vez estando frente al objetivo no dudaron y sacaron metralla, en cuatro ocasiones acertaron, los Pumas no se quedaron atrás y se lanzaron con todo al ataque, dos tanto hicieron, ya no alcanzo para más ya que fueron parados en seco por la defensiva de Infonavit.
ALDO VALDEZ SEGURA
Los delanteros del Real4E asecharon al rival
Se dieron con todo, una verdadera pesadilla fue el “zurdo” pero fue parado por el rival
CMYK
22
Letales fueron los delanteros del Real4E, dos oportunidades claras fueron las que se lee presentaron, mismas que las convirtieron en gol, Deportivo Diamar no pudo, ya cuando quiso reaccionar tuvo al tiempo como su peor rival, sufrieron dolorosa derrota. Enfrentamiento que se llevó a cabo ayer por la tarde en el campo2 de la unidad deportiva, con
esto arranco la jornada dos del balompié infantil de fútbol, un arranque en donde ambas escuadras mostraron sus armas, sin reservarse nada con todo se fueron al ataque, los porteros tuvieron mucha actividad pero estuvieron a la altura de las exigencias, alejaron el peligro de su meta, a pesar de las constantes llegadas el invitado de honor no quería llegar.
El Real4E no bajo la intensidad y con todo se fue en busca del gol, dos fogonazos de Eduardo Alberto fueron suficientes para abatir al cancerbero del Deportivo Diamar, pese al esfuerzo no pudo contener los disparos así que no tuvo de otra más que ir por el balón a su red, Diamar lo intento pero no hubo tiempo para más.
En cotejo que se celebró el día de ayer por la tarde, el equipo de Real Madrid doblego 4-2 a los Pitufos, con esto resultado los “merengues” sumaron tres puntos más, de lo sucedido fue testigo el campo3 de la unidad deportiva, dato curioso, a escasos minutos de que iniciara el duelo ninguno de los dos equipos estaba completo. El balón comenzó a rodar y con ello arranco la jornada número dos del torneo de copa de la liga infantil de futbol, incierta la primera mitad para los dos equipos, no estaban concentrados en el juego, el balón tuvo mucho tránsito en medio campo, ahí no represento ningún peligro para los cancerberos quienes solamente estuvieron alertas, se fue la primera mitad sin ningún contratiempo. En el entretiempo los ju-
gadores recibieron un “jalón de oreja” porque no estaban demostrando su potencial, para la segunda parte se vino lo mejor, el “regaño” sirvió, los espacios se dieron, los “merengues” mos-
traron ser letales, sin piedad jalaron metralla y lograron enviar el balón al fondo de la red, siendo mejores a la hora de definir fue del modo en que ganaron.
ALDO VALDEZ SEGURA
Los Pitufos cayeron ante el Real Madrid
En medio campo se libró una batalla
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Septiembre de 2016
23
DEPORTES
Preside el gobierno municipal Integración del comité organizador del III torneo de Pez vela 2016 en Barra de Potosí
PETATLÁN. El Gobierno municipal que preside Arturo Gómez Pérez participó en la reunión en la que se integró el comité organizador del 3er. “Torneo del pez vela 2016”, en la barra de Potosí, que se llevará a cabo en los próximos días, para el que se está convocando a la participación de representantes de pescadores deportivos de diferentes partes de la república, que podrán
en uno de los mejores niveles de promoción tan importante centro turístico regional. En dicha reunión en el que el presidente municipal estuvo también acompañado por el regidor Francisco Javier González Avilés, de la comisión de turismo, el director de la rama Daniel Albines, el de deporte Carlos Enrique Vélez Romero, así como los representan-
tes de las cooperativas de servicios turísticos, la pesqueras, la de enrramaderos, así como las autoridades municipales del lugar, que representa el comisario, José Ángel Cabrera Arismendi. Como resultado de los acuerdos se determinó que el evento se llevará a cabo los 3 y 4 de diciembre del presente año, incluyendo en este
actividades promocionales como señorita “Pez Vela 2016” pesca infantil, torneo de en las disciplinas de fut bol y volibol playero, en la que podrán participar de manera abierta, todos los grupos que se inscriban de manera oportuna. Dijo el presidente Municipal que en este tipo de evento el gobierno del municipio solo se in-
cluye como coadyuvante y como parte de, siendo responsabilidad del comité organizador el buen funcionamiento y resultados del certamen, respetando en todo momento las decisiones que a su interior se acuerden en bien de este tipo de actividades que sin duda vendrán a darles vida a los puntos turísticos del municipio. Finalizo. – BOLETÍN -
Las Abejitas dieron cátedra, fueron letales y efectivas a la hora de estar frente a la red, sus rivales en turno, Alexas, sencillamente se convirtieron en un espectador más, no representaron ningún peligro, en dos set se resolvió todo. Encuentro que abrió la jornada número36 de la liga muni-
cipal de volibol en su categoría de tercera fuerza, se vieron las caras en el rectángulo1 de la unidad deportiva, Alexas mostró sus deficiencias, cada balón que cayó en su terreno fue punto, facilito el trabajo de las Abejitas, 26/16, todo iba conforme a lo planeado. Alexas salto al terreno de
juego a disputar el segundo set, el cual fue de mero trámite, no hubo mejoría alguna, las Abejitas impartieron unas clacesitas, aquí terminaron con todo, 25/16, con este resultado escalaron posiciones en el certamen el cual se encuentra en su recta final.
Las Abejitas dieron cátedra
ALDO VALDEZ SEGURA
El presidente Arturo Gómez Pérez en compañía de los integrantes del comité y directores de deporte y turismo.
En dos set terminaron con todo
Fácil tarea
Agua Lilia probó el poderío de las Avispas Las Avispas dieron muestra de su poderío, de manera sencilla y les bastaron dos set para despachar a su similar de Agua Lilia, conjunto que no tuvo la mejor de sus actuaciones y su pobre rendimiento se vio reflejado en la duela. Lo anterior se dio en la jornada número tres de la categoría master “A” de la liga municipal de volibol, las Avispas desde un inicio mostraron sus armas, una vez estando frente a la red sacaron potentes remates que dieron sin ningún problema en el blanco, la defensiva de Agua Lilia no respondió y se convirtieron en un blanco fácil, las Avispas tomaron ventaja, 25/20. El segundo set fue de mero trámite, Agua Lilia no se veía por donde reaccionar o hacerle
frente a sus rivales, las Avispas no quisieron alargar la tarde y terminaron con la agonía de sus oponentes, 25/19, de manera ca-
tegoría y sin dejar dudas de su supremacía aquí terminaron con todo.
ALDO VALDEZ SEGURA
En la red las Avispas fueron mejores
Pantla se llevó a casa los puntos
Los de Pantla fueron aguerridos
El equipo de Pantla realizo un largo viaje para encarar la fecha dos del torneo de copa de la liga infantil de futbol, Marlín ya los esperaba, el resultado fue favorable para los fuereños, regresaron a casa con los puntos tras imponerse 3-1, se vieron las caras en el campo3 de la unidad deportiva. Para este compromiso, los Marlín estrenaron piel, no les vino nada bien ya que las cosas no salieron conforme a lo pla-
neado aparte de que se toparon ante un aguerrido equipo que metió fuerte la pierna y siempre tuvo como objetivo hacer daño, hacer goles. La defensiva de los Marlín soporto cada embate pero poco a poco fue perdiendo fuerza, llego el momento en que dejaron a su arquero, este no pudo solo, solo vio pasar el balón a su red, Pantla logro irse a casa ileso aparte de que se hizo de los puntos.
ALDO VALDEZ SEGURA
23
CMYK
24
CIUDAD DE MÉXICO. El sol ya había caído cuando un normalista tomó la palabra. Hace dos años, recordó, “aproximadamente a esta hora iniciaba la pesadilla en Iguala. 43 desaparecidos, el homicidio de tres… no pueden quedar en la impunidad”. Frente a él, en la plancha del Zócalo capitalino, seguían miles de participantes a la marcha que conmemoró los dos años de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero. Desde el templete instalado entre el Palacio Nacional y la sede del gobierno de la Ciudad de México, los padres expresaron dos años de tristeza y rabia acumuladas desde la noche del 26 de septiembre de 2014. Y reafirmaron que no abandonarán la búsqueda de los normalistas. También recordaron que durante dos años recorrieron en distintas ocasiones el país, realizaron campañas en el plano internacional, enfrentaron las mentiras y la falta de voluntad del gobierno por investigar sobre el paradero de sus hijos. Entre repudios a la administración federal y al presidente Enrique Peña Nieto, agradecieron el apoyo de la ciudadanía, de organizaciones sociales y del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), los cuales los acompañaron a lo largo de estos dos años de búsqueda.
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 27 de Septiembre de 2016
Clamor en el Zócalo
La madre Carmelita Cruz desató su desesperación: “Que no nos entreguen cuerpos”, advirtió, “porque vida se cobra con vida”. Vidulfo Rosales, el abogado de los padres, se dirigió a la administración federal: “A este gobierno corrupto de Enrique Peña Nieto que, pese a los constantes llamados que hizo para que se olvidaran de los 43, fracasó de manera rotunda”. “Seguiremos caminando hasta encontrar nuestros 43 compañeros”, advirtió. “Nosotros no quisimos estar aquí”, dijo Joaquina García Velázquez al pedir a la asistencia, con la voz quebrada, “que nos sigan apoyando”. Tras agradecer a los manifestantes, Epifanio Álvarez recordó que “hace dos años a esta hora nuestros hijos estaban a salvo”, y declaró: “Fueron dos años de sufrimiento, el pinche gobierno quiso darnos dinero (…) esas mentiras que nos hicieron nos han lastimado desde un principio”. “Son inocentes nuestros hijos, sabemos que nada deben”, aseveró. “No va a terminar como (Peña Nieto) pensaba, no vamos a volver a nuestras casas (…) Sabemos que los militares estuvieron ahí”. “No están solos”, gritó la muchedumbre. Hilda Leguideño planteó por su parte que “nosotros no claudicaremos en la búsqueda de nuestros hijos y exigiremos justicia”. “No vamos a conmemorar,
“Seguiremos caminando hasta encontrar a los 43”
vamos a luchar, a protestar y derrumbar este gobierno podrido”, gritó Felipe de la Cruz, vocero del movimiento, al invitar a “todo mexicano digno” a declararse “en contra de este gobierno”. Detrás de los padres estaba tendida una manta en la que se podían leer las exigencias del movimiento: “Presentación con vida de los 43 normalistas”, “No más desaparecidos, respeto a los derechos humanos”, “Cumplimiento cabal a las recomendaciones del GIEI”, “Castigo a los culpables” y “Apertura de nuevas líneas de investigación”.
Decenas de miles de personas –activistas, normalistas, sindicalistas, estudiantes e integrantes de organizaciones sociales sobre todo– participaron en la marcha, bajo el monitoreo de activistas e incluso de la oficina mexicana del Alto Comisionado de la ONU sobre Derechos Humanos. Los padres de los 43 encabezaron la marcha, vestidos con chalecos rojos. Entre sus manos agarraban las mantas blancas con los rostros de sus hijos desaparecidos. En los últimos dos años estas mantas recorrieron las calles de México, pero también de Estados Unidos y de Europa. “Ya no queremos otro año más”, exhortó un padre de familia mientras caminaba, al añadir: “No vamos a dejar de exigir la vida de nuestros hijos”. Detrás de ellos caminaron contingentes de normalistas, liderados por un grupo de estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos, de Ayotzinapa. Al llegar al “anti monumento a los 43”, ubicado en el cruce de Reforma y Bucareli, los padres dieron un pase de lista que terminó con un llamado a la justicia. Unos manifestantes parados en una banqueta exhibieron una manta con la fotografía de Tomás Zerón de Lucio acompañada por la mención: “PGR, cómplice”. En abril pasado, el GIEI señaló que Zerón, entonces titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), afectó la escena del basure-
ro de Cocula de manera irregular, mintió en la investigación sobre la tragedia de Iguala y manipuló evidencias. Desde esta revelación, los padres exigieron a la PGR que destituyera e investigara a Zerón, cercano de Peña Nieto desde su administración en el Estado de México. El pasado 14 de septiembre, Zerón renunció a la AIC; sin embargo, horas después fue nombrado secretario técnico de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), lo que los padres recibieron como un insulto. Durante hora y media, la marcha recorrió el Paseo de la Reforma de manera pacífica. En el cruce con Juárez la policía intervino cuando estallaron unos petardos. Los inconformes reclamaron justicia en uno de los casos más emblemáticos de violaciones a los derechos humanos perpetrados por el Estado mexicano bajo la administración de Peña Nieto. A las 18:30 horas la marcha alcanzó la explanada del Zócalo capitalino, ocupada por dos gigantescas carpas blancas del gobierno capitalino. En las fachadas de los edificios que rodean la Plaza de la Constitución seguían colgados los adornos y símbolos nacionales, instalados para la celebración de la Independencia del pasado 15 de septiembre. A diferencia de manifestaciones anteriores –entre ellas la del jueves 15–, el gobierno capitalino no impidió hoy el paso al Zócalo. APRO