Edición impresa 28/01/14

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

Amagan empresas con l evar comunitarios a la capital Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

CHILPANCINGO. Comerciantes y empresarios amagaron con llevar a la Policía Comunitaria a la capital si las autoridades no garantizan las más elementales medidas de seguridad a los habitantes de ese municipio. Para los representantes del sector económico chilpancingueño, esta puede ser la “última oportunidad” que tengan los tres órdenes de gobierno para

Director: Ruth Tamayo Hernández

Martes 28 de Enero de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3346

• Esta puede ser la última oportunidad para que los gobiernos brinden seguridad, advierten

coordinarse y brindar seguridad a los ciudadanos. Este lunes, los comerciantes y empresarios ofrecieron una conferencia de prensa conjunta con el dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG),

Bruno Plácido Valerio. “La autodefensa hizo lo que las autoridades no han podido hacer en varios años”, lanzó Víctor Manuel Martínez Toledo, ex síndico de este municipio. Añadió que no es posible que “cuatro delincuentes tengan so-

metido a todo un pueblo (Chilpancingo) y que el gobierno no haga nada”, lo que siguió, fue la advertencia de armarse si las autoridades no intervienen. Expuso que para eso contarán con el apoyo del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana de la UPOEG que encabeza Plácido Valerio, quien asintió con la cabeza y lanzó una fruncida sonrisa. IRZA 15

En medio de operativo se llevan a agente herido

S. O. S. Si los perredistas andan pariendo chayotes en lo que será un difícil parto, en el que habrá de nacer o bien un nuevo PRD, o bien un clon del mismo partido que nos llevó a aberraciones como el Pacto por México y el apoyo a las reformas estructurales de En23 rique Peña Nieto.

Nuevo frente de turisteros exigirá mejoramiento urbano

Una nueva agrupación de restauranteros nació en Ixtapa para exigir al presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, que atienda los problemas más elementales como el mejoramiento urbano de varias zonas.

FELIPE SALINAS GALVÁN

3

Balacera entre militares y civiles; hay un detenido

Vía área, el policía federal Francisco David Martínez Carmona, de 38 años de edad, quien fue herido a balazos el pasado domingo fue trasladado a un hospital de la Ciudad de México. El agente fue hallado debajo de un puente en la comunidad de Pantla. El uniformado llevó a las corporaciones policiacas al lugar donde estaban los cuerpos de dos mujeres. FOTO FELIPE SALINAS

Un enfrentamiento entre soldados del Ejército Mexicano y civiles armados, llevó a la captura de un hombre que portaba un rifle de asalto y un auto con reporte de robo. Fuentes militares informaron que hombres armados dispararon contra unas viviendas en la colonia Vicente Guerrero. LA REDACCIÓN 24

EFB atiende a todos, responde el PRI a Amador Campos JAIME OJENDIZ REALEÑO 6

Ixtapa en decadencia, acusan empresarios turísticos

El presidente de la Asociación de bares y restaurantes de Ixtapa-Zihuatanejo, Agapito Granados Reséndiz, consideró que Ixtapa se encuentra en decadencia, pues afirmó que el alumbrado es obsoleto, las plazas y fuentes se encuentran abandonadas, los techos del centro comercial llevan 30

años sin pintarse. Urgió a las autoridades municipales y a las de Fonatur, que apliquen un plan de trabajo para remozar Ixtapa, “existen muchas avenidas y calles principales en las que el alumbrado no es suficiente”. Granados Reséndiz destacó que urge diseñar un nuevo

circuito vial en Ixtapa o instalar una glorieta frente a Rumba Caliente, para el desfogue de la zona de Marina Ixtapa, en temporada de vacaciones, pues en este tramo de un kilómetro se hace en temporadas de fin de año hasta una hora en el recorrido. LUVOS CÉSAR AMARO

3

Muere por crisis convulsiva en el Infonavit El Hujal

Un hombre murió luego de sufrir una crisis convulsiva y golpearse la cabeza contra un muro en el Infonavit El Hujal. Cuando llegaron los paramédicos de la Cruz Roja, el caído ya no presentaba signos vitales. Según fuentes policiacas, ayer a la 1 de la tarde, Sergio González Hernández. LA REDACCIÓN 25

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Enero de 2014

Al día siguiente, cuando vinieron los filisteos a despojar a los muertos, hallaron a Saúl y a sus tres hijos tendidos en el monte Gilboa.

Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Enero de 2014

Se quejan en colonia Los Pinos por desabasto de agua

Vecinos de la colonia Los Pinos señalaron que el suministro de agua en ese asentamiento es inestable, por lo que se han visto obligados a comprar pipas de agua. En ese sentido, los vecinos manifestaron que durante las últimas fechas no han contado con un servicio regular de agua potable, no como se ha tenido en otras colonias de la ciudad, donde el abasto del

líquido es con mayor frecuencia. En ese sentido Manuel Gómez de la colonia Los Pinos, indicó que por la falta de agua se han visto obligados a contratar el servicio de pipas, lo que afecta su economía, ya que deben invertir mucho dinero. Los vecinos señalaron que en contraparte, el servicio de abasto de agua no es igual en todas las colonias ya que en la

parte más céntrica de la ciudad sí se cuenta con mayor frecuencia de agua, no así en los lugares de la zona alta. Los afectados, pidieron que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de

Zihuatanejo (CAPAZ) dote de mejor servicio a esa colonia, ya que son muchas las familias que están afectadas y se ven obligadas a comprar pipas de agua.

JAIME OJENDIZ REALEÑO

Temen brotes de enfermedades en Flamingos por contaminación

Vecinos del complejo habitacional Flamingos temen que se presenten brotes de cólera ante la contaminación ambiental que representa la falta de una planta tratadora de aguas negras. Además, advirtieron que por la falta de higiene que presentan las albercas y el mediocre servicio de recolección de basura que reciben, en cualquier momento se podrían generar larvas, así como el mosco transmisor del dengue. Elizabeth Alvízar Ceballos, tesorera del fraccionamiento Flamingos, ayer denunció que continúa la marcada contaminación en el lugar. Las descargas residuales que se hacen directamente al canal de agua pluvial de la colonia La Puerta siguen en la mañana y tarde, dijo, existe el temor de que se genere cólera o alguna otra enfermedad gastrointestinal. Del lado del cárcamo de aguas crudas hay piletas llenas de excremento humano y de moscos, que con facilidad le pueden picar a cualquier vecino. Agregó: “Estamos contaminando a la gente que vive en las unidades habitacionales aledañas a Flamingos, ya que cuando llueve es común que se inunde la zona, y cuando eso pasa las piletas atestadas de heces fecales se desbordan y las aguas crudas corren libremente hacia los complejos Pelicanos y La Moraleja”. Dijo que cada vez que llueve con intensidad, el canal pluvial al que se vierten las descargas residuales amenaza con desbordarse, añadió, hace poco, a la altura de la oficina de ventas de GEO Guerrero, una de las plataformas del cauce se agrietó y se levantó, por lo que, ahora los cocodrilos agarraron esa parte como cueva. A la factible propagación del cólera, la residente de Flamingos sumó el hecho de que las albercas de los condominios lucen color verde por la falta de mantenimiento, existiendo el temor de que se formen larvas. “Si los vecinos no se ponen abusados, sale una larva, y cuando sale eso, cuesta darme mantenimiento a las albercas”, dijo. Tenemos piscinas “casi color caño,

porque GEO solo les cambia el agua sin limpiarlas; abren el paso para sacar el agua sucia por el registro y después ponen una manguera para llenarlas, no la restriegan, ni le ponen químicos”. Alvízar Ceballos detalló que hay alrededor de 45 albercas en el fraccionamiento y que en algunos condominios ya están comenzando a contratar a particulares para que las limpien, “porque no pueden dejar que las albercas agarren larvas”. Sin embargo, mencionó que los propietarios que viven fuera del municipio y que solo vienen por temporadas o vacaciones a Flamingos, por desconocimiento introduce a sus niños a las piscinas, “sin saber que tienen que ser tratadas para que les quiten el hongo. Hay un condominio que su alberca estuvo a punto de infectarse con larvas, ya llevan gastado cerca de 2 mil pesos limpiando y desinfectando”. Además, según profundizó la tesorera, el servicio de recolección de basura solo lo reciben en ocasiones. “Los contenedores están rebasados, huele feo, se llenan de cucarachas, ratas, hormigas y moscos, y ya ni el agua de la alberca puede ser usada para limpiar, porque está muy contaminada”, criticó. Por si fuera poco, las más de 2 mil viviendas que integran Flamingos se encuentran sin servicio de agua potable desde hace dos semanas, por lo que, ni siquiera pueden reducir los riesgos de contaminación con el aseo diario de sus hogares e higiene personal. Antier llegó el agua de 8 a 9 de la mañana. Solo lave los trastos y la estufa, ya no me dio tiempo ni de bañarme”, apuntó. Por último, expresó que 60 por ciento de las familias radican fuera y solo vienen en vacaciones, puentes o fines de semanas, pero gracias a las notas periodísticas, ya todos los vecinos se están enterando de la contaminación que prevalece en Flamingos. “Se están dando cuenta de las anomalías que hizo GEO”, acotó.

Incumple Fibazi con prestaciones de sus empleados El Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) continúa sin cubrir los pagos de la segunda parte del aguinaldo y la primera quincena de enero, a empleados del organismo estatal. La nómina de la dependencia asciende a unos 70 trabajadores, que en conjunto cobran arriba de 400 mil pesos quincenales. Personal del lugar, quien por temor a represalias no reveló su identidad, se quejó de que además de que no les ha sido depositada la primera quincena de enero, ni el 50 por ciento restante del aguinaldo, tampoco tienen garantías de que la segunda quincena del mes, por cumplirse en esta semana, les sea remunerada en tiempo y forma. “Solo nos han dicho que se han retrasado los pagos debido a problemas financieros”, dijo unos de los empleados, quien precisó que hasta el mediodía de ayer no les había sido cubierto ninguno de los

conceptos en mención. Al respecto, fuentes del fideicomiso informaron que el gobierno del estado de Guerrero, a través de la Secretaría de Finanzas, otorgaría poco más de un millón y medio de pesos al Fibazi para que terminara de cubrir el aguinaldo y pagara quincenas. Expusieron que debido a la poca solvencia económica por la cual atraviesa el organismo, a raíz de la escasa venta de terrenos, Jorge Salgado Leyva, titular de Finanzas, se comprometió a pagar una serie de lotes pertenecientes al Fibazi, los cuales serían donados, pero hasta el momento nada de esto se ha dado. Hasta ayer, el recurso no había sido transferido a la cuenta del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo, por lo cual, se supo que también se adeuda a algunos proveedores. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

DIRECTORIO DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx

www.despertardelacosta.com

despertardelacosta2011@.hotmail.com

Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Enero de 2014, Número: 3346


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Enero de 2014

LOCAL

3

Ixtapa, en decadencia, denuncian empresarios turísticos Ixtapa se encuentra en decadencia, consideró el presidente de la Asociación de bares y restaurantes de Ixtapa-Zihuatanejo, Agapito Granados Resendiz, quien afirmó que el alumbrado es obsoleto, las plazas y fuentes se encuentran abandonadas, los techos del centro comercial tienen tres décadas que no se pintan ni rehabilitan al igual que las zonas de recreo como el quiosco. Urgió a las autoridades municipales y a las de Fonatur, que apliquen un plan de trabajo para remozar Ixtapa, “existen muchas avenidas y calles principales que el alumbrado no es suficiente pues todavía se cuenta con faroles de vapor de sodio”. Granados Resendiz destacó que urge diseñar un nuevo circuito vial en Ixtapa o instalar una glorieta frente a Rumba Caliente, para el desfogue de la zona de Marina Ixtapa, en temporada de vacaciones, pues en este tramo de un kilómetro se hace en temporadas de fin de año hasta una hora en el recorrido. Agregó que desde hace tres décadas las fuentes de agua que se ubican por los distintos andadores de la zona comercial

de Ixtapa, no funcionan y los propietarios de restaurantes que las pusieron a funcionar fueron presa de robos de los equipos de bombeo por la falta de seguridad publica, “tenemos inclusive basureros a cielo abierto cerca del Tropicana, existen muchos sitios sin la presencia de energía eléctrica, ya que la que existe es pobre y gasta mucha energía por no renovarse todo el alumbrado de Ixtapa”. Nuevos impuestos Asimismo, señaló que los locatarios de la zona comercial de Ixtapa atraviesan una severa crisis económica por la falta de turismo derivado de los eventualidades de inseguridad registradas entre los limites de Guerrero y Michoacán, “se necesita pintar la casa y mantenerla limpia… estamos viviendo de milagro en los negocios”. Agregó: “Al ayuntamiento se les ocurrió que paguemos por los espacios de área publica donde los negocios por tradición ponen sus sillas y mesas, lo que finalmente le viene a dar una imagen de pueblo tradicional”. Considero que si tuvieran los suficien-

tes ingresos no dudarían en hacerlo y pagar, pero debido a la grave situación que no hay ingresos, “porque también pagamos licencias de funcionamientos, rentas, nóminas, no podemos hacer eso”. Señalo que la autoridad municipal aún no define cómo les van a cobrar, “primero dijeron que por metro, luego que por

mesa, ni ellos mismos lo han definido”. Explicó que los cerca de 60 restaurantes no tiene en estos momentos utilidades para pagar más impuestos, ya que en cada negocio trabajan de 6 a 15 personas que pasa si nos presionan a hacer tantos pagos y tenemos que despedir a la gente. LUVOS CÉSAR AMARO

Nuevo frente de turisteros exigirá mejoramiento urbano

Una nueva agrupación de restauranteros nació en Ixtapa para exigir al presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, que atienda los problemas más elementales como el mejoramiento urbano de varias zonas, así como excluirlos del pago de impuestos locales por el uso de la vía pública, entre otros. Se trata del Grupo Ixtapa, que a decir del administrador de un conocido restaurante de la zona, Alberto Martínez López, tiene como firme objetivo tener un acercamiento permanente con el actual gobierno para indicarle las fallas y las necesidades más apremiantes para mantener una buena imagen turística. Al ser entrevistado, dijo que actual-

mente en la zona comercial de Ixtapa “está en pésimas condiciones” y que es del conocimiento de la administración de Eric Fernández que, entre otras anomalías, falta alumbrado público, los andadores están en mal estado, existen coladeras y rejillas oxidadas que pueden causar lesiones a los transeúntes, además de que se han registrado algunos casos de inseguridad. “Lo que le vamos a pedir al ayuntamiento es que mejore las condiciones en las que se encuentra el centro comercial de Ixtapa que está en pésimas condiciones como es alumbrado público, inseguridad, andadores en muy mal estado, coladeras y rejillas oxidadas que son un peligro para

que las lleguen a pisar”, sostuvo. El prestador de servicio dio a conocer que este lunes restauranteros adheridos en Grupo Ixtapa, que se ha instalado primeramente como una mesa receptora, se reunieron con el regidor de Turismo, Cristóbal Aburto Pineda, para que sea intermediario ante el gobierno municipal y plantee sus peticiones a Eric Fernández. Expuso que el edil hizo el compromiso de representarlos, aunque buscarán también una audiencia con el presidente municipal para plantearle los temas arriba mencionados y lo relacionado a la intención de cobrar un impuesto en Ixtapa por el uso de la Vía Pública. Explicó que el gobierno de Eric Fer-

nández pretende cobrar cierta cantidad de dinero por el espacio de la Vía Pública para que los restauranteros puedan tener afuera de sus negocios mobiliario como sombrillas, sillas, mesas e incluso letreros de menús. También dijo que esta es una de las metas principales de Grupo Ixtapa como mesa “provisional para pedir que no se nos cobre”. Alberto Martínez reconoció que muchos restauranteros se exceden al sacar varios metros sus mercancías, mobiliarios y anuncios, pero se dijeron dispuestos a normarse para que el gobierno local no los sanciones y les cobre más impuestos.

Comerciantes de Ixtapa manifestaron su rechazo a la construcción de una

caseta con material de concreto a un costado de la ciclopista, e hicieron un

llamado al Fondo Nacional de Turismo (Fonatur) y al ayuntamiento para que intervengan, pues consideraron que descompone la imagen del centro turístico. Desde la mañana de ayer se observó la construcción de una caseta con bloques de cemento frente al hotel Sunscape Dorado Pacífico, a un costado de la ciclopista y un área de estacionamiento y resguardo de las calandrias que ofrecen recorridos por el bulevar de Ixtapa, hecho que de acuerdo con comerciantes de Ixtapa, rompe con la armonía e imagen del destino. Al respecto, el representante de Grupo Ixtapa, Agapito Granado Reséndiz, lamentó la construcción de la caseta situada a menos de un metro de distancia de la vía que utilizan los ciclistas, residentes locales y turistas que a diario acuden a caminar o correr. El portavoz de la citada agrupación integrada por propietarios de restaurantes y bares, señaló en entrevista que la imagen urbana del Centro Integralmen-

te Planeado está deteriorada, “y aunado a eso le estamos poniendo más mala imagen, estamos llenos de casetas por todo el bulevar (de Ixtapa) y le seguimos metiendo más”. Sobre el tema fue entrevistado vía telefónica el director de Desarrollo Urbano, Hugo Salas Reyes, quien informó que se trata de una obra del municipio que funcionará como caseta de información turística, la cual cuenta con la autorización de la delegación de Fonatur Ixtapa. A pregunta sobre si hubo otras dependencias del municipio que dieran el visto bueno para la construcción, tomando en cuenta que se trata de una construcción con concreto a menos de un metro de la ciclopista, además de que deteriora la imagen urbana de la zona hotelera, respondió que ese tema “ya no nos toca a nosotros, eso le toca analizarlo a Fonatur porque ese es tema de su injerencia”.

FELIPE SALINAS GALVÁN

Rechazan edificación de caseta junto a ciclopista en Ixtapa

NOÉ AGUIRRE OROZCO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Enero de 2014

Canaco busca echar abajo impuesto por uso de área pública

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canaco) dio a conocer que los restauranteros de Ixtapa buscan revertir el cobro que el gobierno municipal pretende hacer por uso de área pública. Un grupo de empresarios del ramo restaurantero, respaldados por la Canaco, acudió ayer al ayuntamiento a solicitar la suspensión de la verificación y medición de los espacios frente a sus locales, que servirá para calcular el cobro anual por el uso del área pública donde instalan sus mesas. Mediante un escrito dirigido al alcalde Eric Fernández Ballesteros, solicitaron la cancelación de la verificación que se llevaría a cabo este lunes, debido a que en la reunión a la que fueron convocados el lu-

nes de la semana pasada para informarles del nuevo cobro, no se les dijo claramente cómo se implementaría. “Nos presentaron una tabla de cobros que aún no se nos ha detallado y desconocemos en que consiste”, señalan en una parte del escrito y solicitan que se suspenda la verificación. En el mismo documento le piden a Fernández Ballesteros una audiencia para tratar el asunto. El encargado de uno de los restaurantes en Ixtapa, Alberto Martínez López, manifestó que la situación económica no es buena y les afectaría un cobro más a los aproximadamente 60 restaurantes que se encuentran en el área, pues aunado a ello, la carga fiscal que ya tienen es grande. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Esperan en Las Gatas llegada de turistas polacos esto para asegurar que los arrecifes no los lastime, como lo hacen los buzos al extraer almejas, langostas, pulpo, entre otras especies. Cuestionado sobre el proyecto de drenaje que se tiene para la playa, dijo que tienen conocimiento de que Ángel Aguirre Rivero, gobernador del estado, anunció que hay cuatro millones de pesos, y están a la espera de que las autoridades convoquen a

Restauranteros de la playa Las Gatas esperan que a inicio de febrero llegue un grupo de turistas procedentes de Polonia, con lo que se reactivará las ventas y la pesca deportiva, ya que ahora con la llegada de extranjeros los restaurantes sólo alcanzan un 15 por ciento de ocupación, señaló Amador Cadena Bustos, presidente de restauranteros del balneario. Consultado vía telefónica, dijo que sólo durante el fin de semana llegan a estar en un 20 por ciento los 17 restaurantes de la playa, esto por la presencia de los turistas nacionales. Durante el próximo mes se tienen reservaciones con turismo europeo procedente de Polonia. “Es un turista que se recibe desde hace siete años, es un grupo que a veces incrementa con dos lanchas más, pero por la cuestión meteorológica no quieren descuidar sus casas y al menos esperamos que esta vez vengan una semana”.

El grupo de polacos está conformado por entre 30 y 35 personas, que hacen uso de alrededor de 10 lanchas para la pesca, actividad que la realizan por una semana tiempo que dura su estancia en el destino. Agregó: “Ellos ya nos hacen una promoción y cada año tienden a aumentar y por la situación en que se encuentran por el frío y hielo posiblemente no incremente este año, pero para el próximo año se ha visto buena tendencia”. Cadena Bustos dijo que ahora por parte de los extranjeros, la demanda ha tenido un ligero incremento debido al clima frío en Estados Unidos, Canadá y Francia, estos visitantes demandan en mayor grado los servicios de pesca y snorkel. El presidente de restauranteros de La Gatas, dijo que en lo que se refiere a las actividades deportivas se está haciendo la labor de concientizar a los turistas de no tocar o extraer nada con vida de las playas,

una reunión para conocer si se mejorará ese servicio en la playa. El restaurantero, aprovechó para invitar a los niños y jóvenes a que participen en la tradicional Búsqueda del Tesoro, que se realizará el primero de febrero y estarán participando escuelas primarias, secundarias y nivel medio superior en las categorías terrestre, un metro, dos metros y avanzado. JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Enero de 2014

LOCAL

5

Marginada, la industria minera de Azueta, señalan

Bernardo Solís Radilla, dirigente de la Unión Campesina Democrática (UCD) y pequeño minero de la región, señaló que hace falta mayor apoyo en infraestructura para aprovechar la minería social, además que el nuevo impuesto afectará a las pequeñas empresas mineras. Entrevistado al respecto, dijo que una de las afectaciones es que se crearon impuestos para los mineros de 7.5 por ciento que repercute directamente en las pequeñas empresas, porque no se les asignan apoyos para impulsar la economía, no así las grandes empresas que a través de fun-

daciones deducen impuestos. Indicó que ese impuesto minero, se agrega a una serie de pagos que se hacen pero todo eso carece de transparencia en la responsabilidad de aplicarlo en las áreas que se necesitan. En contraparte, dijo que se creó el Fideicomiso de Fomento Minero (Fifomi), al igual que la Federación de Mineros Metalurgistas y Similares (FMMS) del estado de Guerrero que es para promover la minería social en el estado con varios pequeños mineros que son comuneros o parcelarios.

venden por medio de crédito Infonavit informes 758 107 11 17 SE VENDE bonito terreno en colonia Aeropuerto a orilla de carretera nacional Acap-Zihua a un costado de pollos Abisel 31m fondo x 14m de frente, otro más en fraccionamiento Tamarindo en esquina 28x28 aprox 700m int. llamar 755 1017193 /7555591321

Vendo auto Dogge Eagle mod. 96 blanco 6 cilindros, buen precio cel. 755 1276437

Tsuru III modelo 95 a/c frío, llantas nuevas recién afinado, buen sonido muy buen carro y económico 40,000 755 1172025

Se vende casa en Fovissste a un lado del Conalep y un terreno en Miraflores informes cel. 755 5584731

RENTO carnicería en el mercado central y también un local comercial en el mercado central, un depto.. en Infonavit El Hujal y un local comercial en mercado de playa linda y el otro en el mercado de Ixtapa cel: 755 100 02 15 sra. Figueroa.

Vendo camioneta Silverado Modelo 91 de ocho cilindros cel. 755 111 1783. Urge en buenas condiciones, económica

Rento placas de taxi de Zihuatanejo por mes informes 758 1040707/ 755 1210314 Urgente: vendo terreno en barra de Potosí de 180 m2 a 100 mts de la laguna y 150 mts de la playa cuenta con alumbrado publico. Cel: 755 55 6 01 61

VENDO Bocho color blanco en excelentes condiciones, interesados verlo en el estacionamiento del diario Despertar de la Costa.

Terreno en venta: 100 metros cuadrados en la colonia la Majahua en esquina calles Román Barban $120,000.00 informes 755 111 26 13 ing González

Oportunidad, SE VENDE departamento en Morrocoy $380,000. Se vende departamento en Pelícanos II planta baja #450,000. Se vende casa en la Puerta, opción a crecimiento $380,000 vendo terreno en la Puerta $330,000 cel. 755 5580867

Se vende precioso dpto. en el 2 nivel magnifica ubicación en Infonavit La Parota en $420,000.00 el que lo ve reconoce que vale más. El que lo compre matará víbora en viernes, cita al cel: 755 110 40 14

Se vende pequeño departamento barato en Plaza del Sol centro de Zihuatanejo con vista panorámica, y escriturado para más inf. llamar al 755 121 9729 “Aproveche“ si tienes más de un año cotizando para el infonavit, te traspaso casita sola, sencilla bonita y barata con opción a crecimiento, buena ubicación en calle cerrada fraccionamiento Arrecife llamarme cel: 755 115 68 82 Necesito casa o departamento para rentar o si lo

Compro CPU seminuevos si tiene buen precio marcar a los tel: 55 4 92 66 y 55 4 92 67 VENDO 2 terrenos de 15 x 20 atrás del centro de salud de Palos Blancos a 50 metros de la carretera nacional con agua y luz cerquita esquina con calles los dos, $65,000.00 cada uno, para mayor información inf. cel: 755 101 36 27 VENDO lote Amp. Lomas del Riscal todo los servicios p/baja informes al tel. 755 1136527 /7551005803

Solís Radilla dijo que en la región, en la mina Reina del Mineral de Real de Guadalupe, se están extrayendo alrededor de dos toneladas diarias pero se requiere de una infraestructura y una inyección de capital para producir más, “es operada de manera local, no en la cantidad que se requiere para negocio”. Los minerales que se extraen en la Mina Reina del Mineral en Real de Guadalupe son: 20 gramos de oro, 37 por ciento de plomo, un kilo 700 gramos de plata, 1.51 de cobre, 13 por cuento de zinc y fierro 12 por ciento por tonelada molida. El pequeño productor minero, consideró que con una infraestructura más grande sí podría ser negocio, ya que ahora da empleo a alrededor de 30 personas y la idea es tener una plantilla de un centenar

de trabajadores. En la región también se cuenta con minerales más caros que el oro como el tungsteno, titanio, vanadio, barita que es utilizado para cosméticos, pinturas y perforaciones petroleras. Solís, subrayó que en el municipio de La Unión se está trabajando en minas de fierro, mientras que en Tecpan se labora en El Mirador sitio que se va comenzar a explotar, y en Petatlán se dejó el trabajo minero. Reiteró que es necesario dotar de mayor apoyo a este sector, por lo que se creó el 13 de octubre de 2012 la FMMS, para promover la minería social en el estado para crear patrimonio y fuentes de trabajo permanente para disminuir la migración.

VENDO agua en pipa de 3600 y 10,000 lts. Y tejas, tabiques etc. Tel: 55 3 85 06 cel: 755 108 89 81 con el señor Honorato Rebollar Jaimes dom. Coacoyul Gro.

Marisquería los Arbolitos de san Jerónimo solicita: una cociera con experiencia en mariscos requisitos: muchas ganas de trabajar y disponibilidad de horario inf. al tel. 7585440696

SRENTO casa en Morrocoy por mes, sin alberca, semiamueblada, a unos pasos de la caseta; Remato terreno en Amp. Lomas del Riscal cel: 755 115 38 40

SOLICITO señorita para trabajar en casa, honrada, honesta sin problemas de horario de lunes a sábado con solicitud elaborada teléfono 55 4 17 83

GRAN VENTA DE LOTES precios muy accesibles con facilidad de pago a un año abastecimiento de agua, luz, superficie plana, árboles frutales de mango y limón. Ubicados en col. Aerop. Cerca del OXXO. Vendo Huerta en Papanoa. Tel: 755 1247229 y 1305736 VENDO departamento Plaza Kioto escriturado. Terreno en Miraflores 549m2 $1,100.00 m2, Vendo casa dúplex col. El Hujal, Terreno 311m2 x $600.00 m2 col. El Aeropuerto, Vendo hotel por Plaza Kioto buen precio, Vendo casa fraccionamiento La Moraleja 755 114 29 13 VENTA de agua en pipa cels. 755 1027055, 755 1024306

SOLICITO trabajo de planta para limpieza en casa cel. 7555570093 SE SOLICITA masajista con buena presentación favor de comunicación al 755 5571100 Se hacen trabajos de trozar árboles o podarlos, se asierran palmas, se limpian solares, se construyen casas de madera, se arreglan cercas de alambre únicamente en el área de Ixtapa y Zihuatanejo tel. 755 1202018

JAIME OJENDIZ REALEÑO

Sitio de aprendizaje “Edward Deming” pone a sus ordenes los siguientes servicios: asesoría para tesis de licenciatura, regularización para niños de primaria, secundaria y bachillerato, bachillerato ceneval, examen único y prepa abierta: inscripciones 755 1300712 o 755 5534415 URGENTE se SOLICITA señorita para servicio de copias, interesadas presentarse en internet Plus av. las Huertas esq. mar caspio a un lado de la Cruz Roja y Telmex. FARMACIAS G.I PETATLAN solicita médico titulado, 25 a 35 años, para trabajar en consultoro medico los fines de semana, se ofrece viaticos mas consultas. informes (758)100-72-14 correo electronico gazebo2503@gmail.com. Red de guarderías niños de 1-4 años desayuno, colación, comida, seguro contra accidentes. Horario 8:00 a 4:00, mensualidad muy baja, Diamante 38 cancha la Eva tel. 5549029. Estancia “Ely” Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Enero de 2014

Justa de softbol pidió el espacio 3 días antes, ataja Nazario Radilla

Como municipio no solicitamos ser sede de un encuentro de softbol al Instituto del Deporte de Guerrero (INDEG), ni ante la Asociación de Softbol del Estado, respondió Nazario Radilla García, titular de la dirección local de Deportes en Azueta, respecto a la queja pública de la presidenta de esta disciplina en la entidad. Entrevistado ayer en el ayuntamiento, en relación a la denuncia ciudadana sobre el desplazo que sufrió la eliminatoria de softbol planeada para desarrollarse en la

Unidad Deportiva, y que tuvo que cambiar de sede ante el concierto que ofreció la madrugada del sábado el cantante Espinoza Paz, Radilla García argumentó que para poder solicitar un evento de este tipo, primero deben comunicarle al presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, decirle cuáles son los gastos que se van a hacer y qué es lo que hay que cubrir. “Si el alcalde nos da autorización, entonces nosotros procedemos a solicitar la sede, y si la ganamos, nos la traemos para

Gobierno de EFB atiende a todos, responde PRI a Amador Campos En respuesta a los señalamientos del diputado perredista Amador Campos Aburto, acerca del favoritismo de Eric Fernández Ballesteros hacia algunos sectores, el presidente del Comité Municipal del PRI, Fernando Vergara Silva, dijo que las aseveraciones del ex alcalde carecen de veracidad. Agregó: “Se atiende a todas las personas sin distingo político, esta afirmación que hace el señor Amador Campos carece de veracidad”. Para el dirigente priísta, quien salió al paso a las acusaciones de Campos Aburto, eso se puede comprobar recorriendo las colonias beneficiadas donde hay personas de todos los partidos políticos. Atribuyó que las declaraciones de Campos Aburto, “se deben al calor que se empieza a sentir con el acercamiento del mes de octubre que es cuando arranca el proceso electoral federal”. Incluso, dijo que en dos semanas han comenzado a venir los representantes a nivel local y federal, que es cuando está la temporada electoral, “así acostumbran algunos políticos”.

Sobre el supuesto desvío de presupuesto como el que señala el diputado local, como es el caso del Parque Lineal, cuyo recurso era para el Parque de Las Salinas, aclaró que el alcalde ha explicado el por qué no se aplicó el recurso al proyecto original, problema que se debe a asuntos legales con los dueños de los predios, “ese recurso si no se aplica en una obra se va del municipio”. Señaló que de manera independiente a la obra pública se ha dado la atención a la ciudadanía, “sabemos que hay mucha gente de pocos recursos y busca la manera de sobrevivir y lo que encuentra es un apoyo”. Vergara Silva consideró que una de las obras más relevantes de Fernández Ballesteros es la gestión para los parques del polígono de la colonia Buenos Aires hasta la Primer Paso Cardenista, al igual que el Parque Lineal, la Plaza Kioto, y sobre todo el esfuerzo por reponer el servicio de agua potable que se afectó por la tormenta Manuel del mes de septiembre. JAIME OJENDIZ REALEÑO

En Zihuatanejo, donde más se violan garantías: Coddehum

La administración de Eric Fernández Ballesteros ha sido la más denunciada en años recientes ante la coordinación regional de la Comisión de Defensa de Derechos Humanos en el Estado de Guerrero (Coddehum) en Costa Grande. Consultado ayer en visita al puerto, Adelaido Memije Martínez, coordinador regional de la Coddehum, informó que el de Azueta encabeza la lista de los ayuntamientos de los que más han recibido quejas, principalmente, por el actuar de la Policía Preventiva Municipal. Tan solo en 2013, un 14 por ciento del total de quejas que recogió Derechos Humanos en Costa Grande han sido en contra de la actual administración municipal de Zihuatanejo. En relación a la poca cultura de la denuncia, Memije Martínez reveló que “hay una cifra negra, la cual no se denuncia por miedo, o porque no conocen el lugar”,

por ello, llamó a la ciudadanía en general a que acudan a la coordinación regional de la Coddehum situada en Tecpan, ante cualquier abuso a los derechos humanos. Sobre si la alta presencia policiaca, propia del blindaje de la frontera entre Guerrero y Michoacán, podría elevar el número de denuncias por abuso de autoridad en esta zona de la entidad, el visitador de Derechos Humanos contestó que hasta ahorita no se ha registrado ningún caso de injusticia por parte de elementos de la Policía Federal, “pero suele suceder que se den en el marco de abatir la delincuencia organizada”. A nivel región, desde el municipio de Coyuca de Benítez hasta el de Coahuayutla, el año pasado hubo alrededor de 15 quejas de arbitrariedades por parte del Ejército, la Marina y la Policía Federal, informó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

acá”, indicó. A pregunta expresa, contestó que no existió ningún tipo de gestión por parte de la dirección a su cargo, “yo creo que la asociación (de softbol) tomó una decisión de manera irresponsable, sin notificarnos a nosotros, que se iba realizar la justa. Entonces, de última hora el viernes a las 11 de la noche nos llaman para solicitarnos espacios que no tenemos disponibles para ellos”. En relación a que Idolina Campos Gonzáles, presidenta de la Asociación de Softbol del Estado de Guerrero, se quejó de que las autoridades locales supieron del juego desde hace tres meses, el director municipal de Deportes refutó: “la cosa no es saber, la cosa es solicitar el evento. Tenemos modo de justificar que es mentira que sabíamos desde hace tres meses, puesto que la convocatoria que ellos mandaron llegó tres días antes. Lo tengo de recibido”. De acuerdo con Gonzalo Calvo Mejía, director del INDEG, este tipo de encuentros deportivos deben ser realizados por la asociación de softbol en coordinación con el municipio. “No acepto el señalamiento que se hace puesto que nosotros jamás pedimos ser sede. El procedimiento legal es ese, el municipio tiene que pedir ser sede, no que alguien venga y querer hacer un evento por puro gusto”, puntualizó. Asimismo, dijo que él no dio la alter-

nativa de usar el campo de La Noria, “a las 11 de la noche que me hablaron ya no me comprometí a quitar a algunos niños para abrirles espacio. El campo de béisbol estuvo libre el sábado, pero como no hubo coordinación, no pude cederlo, porque un equipo de béisbol ya estaba jugando. No puede llegar y decirles a los niños y padres de familia que se quiten para realizar un evento que no estaba programado, es una falta de respeto”, abundó el funcionario. Si ellos (la Asociación de Softbol del Estado) tienen un oficio “donde yo los invito a Zihuatanejo, que lo presenten y yo acepto mi responsabilidad”, aseguró. Más adelante, se consultó a Alberto García Blanco, titular de la dirección municipal de Reglamentos, para definir porqué el gobierno local otorgó licencia al baile, cuando la asociación había “apartado” la unidad deportiva para desarrollar el partido de softbol. El servidor público aclaró que la dependencia a su cargo solo da permisos en lugares públicos. Dentro de la unidad, le corresponde a la dirección de Deportes dar la autorización, explicó, lo único que checa Reglamentos es cuántos boletos se ofrecieron, que se cumplan los requisitos de Protección Civil (PC), autorizar dónde se puede pintar publicidad y dónde no, y que todo quede tal cual, después del evento. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Enero de 2014

LOCAL

7

Del DF, la mayoría de los visitantes de Ixtapa

El Distrito Federal encabeza el primer lugar en preferencia turística por Ixtapa, según el último reporte de la Asociación Hotelera de Ixtapa. El estado de Michoacán ocupa el segundo y el tercero, Guanajuato. De acuerdo con las estadísticas anuales de afluencia turística por entidades del país, proporcionadas por la Asociación de Hoteles de Ixtapa, turistas del Distrito Federal son quienes obtuvieron en 2013 el primer lugar en ocupación hotelera en

EL VIL OPORTUNISMO POLÍTICO

Dicen los cínicos: “No le pido a Dios que me dé, si no que me ponga donde hay”. ¡Cuánta verdad contiene este refrán! La clase política se destapó en precampaña rumbo al 2015: todos para uno y uno para todos. Los soberbios políticos, sin ninguna gota de vergüenza, anuncian en los medios que son partidos y corrientes unidas hasta la competencia, aunque después de las urnas, si pierden, se vuelven enemigos acérrimos, se desaparecen del escenario, no los volvemos a ver en su vida. Se esconden por dos años y, al acercarse nuevamente las elecciones, aparecen en los medios levantando el dedo demostrando un vil oportunismo político. Y todos son iguales, están cortaditos con la misma tijera, como si el cinismo fuera un requisito para obtener cargos públicos. Lo que es verdaderamente inadmisible es que la clase política se cuelgue del hambre y del dolor ajeno, para hacerse de votos, y que las instituciones encargadas de meter en cintura a estos vividores no den la cara por ningún lado. Funcionarios del gobierno federal, estatal y municipal están usando los programas del gobierno federal para abonar sus tierras, todos andan por el mismo camino, por eso ninguno tiene cara de denunciar, ni modo que se metan demandas entre ellos mismos, pues todos andan por el mismo camino. Los partidos PRI, PRD, PAN, MC, PT y anexos, amenazan con descabezar lo poco que se ha construido de democracia en México y principalmente en el estado de Guerrero, pues salieron todos al mismo tiempo a buscar cómo seguir pegados a la ubre del presupuesto del pueblo, y se están uniendo en alianzas, todos contra todos, con tal de obtener una chuleta bien remunerada, no importa lo que tengan que hacer, aun aliarse con el mismo diablo. Estos canijos buscan dinero y poder. En los estados de la República que van a renovar gobernadores, Congresos federal, local, y ayuntamientos, los partidos del PRD PAN y MC se están aliando para levantarse de la tumba en la que están medio muertos, los panistas están completamente tirados en suelo, al grado de buscar que otro partido les aplique transfusión de sangre para sostenerlos con vida, quieren seguir mamando la chichi muda. En el estado de Guerrero no se cantan mal las rancheras, la clase política va por el

Ixtapa, y han mantenido este sitio desde hace años. Consultada en las instalaciones de la AHI, la gerente ejecutiva Patricia Rivera Orbe, detalló que el Distrito Federal ocupó el año pasado el 26% de las habitaciones en Ixtapa, seguido del estado de Michoacán con un 23%, y en tercer lugar el estado de Guanajuato con un 17%, mientras que Querétaro y el Estado de México arrojaron un 8% cada uno, mientras que otros estados se dividen el resto de la pun-

tuación. En un comparativo con las cifras del año 2012, a pesar de que el Distrito Federal conserva el primer en ocupación, perdió tres puntos en el 2013, el estado de Michoacán se mantuvo en un 23%, Guanajuato paso de 15 a 17 por ciento el año pasado, Querétaro incrementó un punto porcentual, y el Estado de México descendió un punto. Sobre la llegada de turistas del Distrito Federal vía aérea, Rivera Orbe informó

que el resultado del comparativo del año 2012 contra 2013, indica que se tuvieron de las distintas líneas aéreas, 722 operaciones (viaje redondo) menos, pero hubo 5 mil 205 pasajeros más. Explicó que disminuyeron las operaciones pero las líneas aéreas introdujeron aviones con más capacidad para pasajeros, pero la mayor cantidad de turistas nacionales llegan por carretera y vienen de los estados del bajío.

mismo rumbo: los del PRD sienten pasos en la azotea porque Andrés Manuel López Obrador y su Morena les están pisando los callos a los amarillos; esos morenos están muy cerca de las muelas de poder y si logran su objetivo en la entidad suriana el partido del Sol Azteca tiende a sucederle lo que dice su nombre: a perderse como lo hace tarde con tarde el sol en el horizonte. Los perredistas ya no tiene opciones de unirse a nadie, pues ya les cerraron el camino los hermanos PRIAN. Y dice un dicho que el que tiene más saliva come más pinole, y Manuel Añorve Baños ya enseñó el colmillo largo y puntiagudo que tiene; y ya ven lo que dice otro refrán que más sabe el diablo por viejo que por diablo, y el chaparrito cabrón ya dijo que todos los líderes políticos de la entidad suriana son sus amigos: el hermano lobo, hermano gusano y hermanas estrellas, parafraseando la poesía de “Los motivos del lobo”, señores, no se vayan a encorajinar. Lo cierto mis estimados, es que el PRI tiene títulos universitarios con diplomados en divide y vencerás, que conocen y saben bien de qué pie cojean todos los suspirantes de cualquier partido a cargos de elección popular, pues casi todos salieron de esa escuela tricolor. Entonces, cínicos y marrulleros ya son todos, por eso todo se les resbala a los muy sinvergüenzas. En los 81 municipios de la entidad ya hacen campaña preelectorera tanto los del PRI, como los del PRD, del PAN y la chiquillada. En Acapulco, el flamante jefe del gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, vino a reforzar la amistad que tiene con el gobernador Ángel Aguirre Rivero, y de paso sacó un cheque con hartos ceros para los damnificados de la tormenta Manuel. Aclaro antes de que me quieran hacer jabón, que no estoy en desacuerdo que ayuden a la gente que más lo necesita; lo que criticó es el vil oportunismo político. Por lo menos Mancera trajo dinero a los guerrerenses; como dice mi madre, no importa que sea del mismo cuero, correa, pero los otros sinvergüenzas que sólo aparecen en las medios cuando necesitan los votos del pueblo, como apareció este fin de semana Jesús Ortega destapando candidatos para gobernar Acapulco… Con qué cara este mañoso se presenta ante la ciudadanía, después de todas las marranadas que hicieron y que nos tienen a los guerrerenses con un pie en el infierno. Y el otro que no tiene un ápice de vergüenza es Sebastián de la Rosa Peláez. ¿Cuándo este tipo ha venido a darle por lo menos un vaso de agua los damnificados de la Costa Grande? El muy cínico vino a Zihuatanejo a destapar candidato a la presidencia municipal y estuvo palomeando regidurías y hasta la diputación local. ¿Cómo ven? Los perredistas se sienten empoderados. Los porrazos duelen, señores amarillos,

por eso deben tener los pies en la tierra. Y, como les decía, dado que tanto amarillos, rojos, naranjas y azules buscan llevar el mayor tambo de agua a sus molinos, en la Costa Grande las corrientes del PRD hasta este fin de semana les dieron ganas de soltar los recursos para los damnificados. Se esperaron hasta enero electorero para repartirlos. No cabe duda lo que dice el refrán, que el oportunismo y el dinero son la religión de los políticos. Los priista se están apoderando de los 81 municipios, están haciendo lo que ellos más saben hacer: al mismísimo estilo caciquil están obteniendo la mayoría de delegaciones y comisarías, con miras al 2015. En la Costa Grande, los tricolores están aplicando la manita de puerco para que todos los priistas regresen a su antigua casa y el PRI vuelva a gobernar Guerrero. Los operadores del tricolor en la sierra actúan a producto de gallina y se están imponiendo sus monos en las comisarías, con miras a los próximos comicios, porque quieren pintar todo de rojo. En el municipio de La Unión el ambiente político está tomando otro rumbo, pues según correos enviados a esta tundeteclas por jóvenes estudiantes de la preparatoria, el comisario de Troncones reunió a los colonos en las instalaciones de la comisaría porque llegarían los funcionarios del Instituto Federal Electoral IFE para renovar sus credenciales de elector, lo cual fue falso, porque los presuntos funcionarios del IFE les comenzaron a decir a los colonos que ellos pretendían hacer un nuevo partido para ayudar a los pobres, que entregaran una copia de su credencial de elector y recibirían cien pesos, pues ellos eran muy buenos con la gente humilde, y como era de esperarse les lavaron el coco a los unionenses estos canijos y se trajeron varias copias de credenciales. Les platicó que logré contactar a un funcionario del organismo para que nos sacara de la duda, y explicó que se trata de or-

ganizaciones que están completando sus membrecías, para recibir el registro del IFE. Por ejemplo, el Morena ya completó el proceso, y Encuentro Social es una organización cristiana que también desea participar a nivel distrital. Son alrededor de 20 organizaciones las que están en ese proceso, mis estimados, así que no les extrañe que les hagan este tipo de solicitudes, pero siempre cerciórense. Otros que están sufriendo las penas de Caín son los petatlecos, pues a ese pueblo cuando no le llueve le cae granizada, nomás no se puede enderezar el barco. En ese municipio, si no es Juana, es Chana; la gente está jodida y no quieren saber de partidos políticos, pues todos les han fallado y todos rezan para su propio santo. Ya varios angelitos, tanto del PRI como del PRD, andan tras la alcaldía y ninguno tiene méritos para obtenerla por la buena; comprando votos tal vez varios logren su objetivo. Ahí los damnificados siguen sin recibir los apoyos que prometió el gobierno federal, los serranos siguen cruzando los ríos colgados de mecates como los changos, los caminos de la sierra están intransitables y ninguna autoridad dice esta boca es mía. Y Zihuatanejo sigue sin pies ni cabeza, sin rumbo fijo, como si el munícipe Eric Fernández Ballesteros hubiera perdido toda aspiración política e interés de gobernar el pueblo que lo vio nacer. No hace nada para recobrar la confianza del pueblo. Aquí ya ha hecho todo lo posible de enterrar en el abismo al partido que lo hizo presidente municipal, se fue de vacaciones y dejó el tiradero, como si no le importara el puerto de Zihuatanejo, no informó a la ciudadanía de su ausencia del ayuntamiento y sus enemigos políticos están cazando cada pisada en falso del munícipe para restregárselo en la cara al partido. El presidente Fernández Ballesteros parece que está haciendo hasta lo imposible para que su partido, el PRI, vuelva hacer relevado del cargo.

NOÉ AGUIRRE OROZCO


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Enero de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Enero de 2014

PUBLICIDAD

9

CMYK


10 10

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Enero de 2014

Le cortaron la cabeza, lo despojaron de sus armas, y mandaron publicar la noticia en todo el país de los filisteos, en el templo de sus ídolos y entre el pueblo.

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Enero de 2014

Alcalde de Petatlán se compromete a pavimentar calle PETATLÁN. En una gira de trabajo por la colonia Las Palmas, el alcalde Jorge Ramírez Espino, en compañía de funcio-

narios, se comprometió a pavimentar la calle que se ubica a las oficinas del Sitio Infante.

Vecinos de El Salto llevan cinco meses incomunicados PETATLÁN. El comisario de la comunidad de El Salto, Salvador Sánchez Gómez, exigió la rehabilitación de la carretera que conduce a ese poblado, ya que desde hace cinco meses están incomunicados. Junto con habitantes de ese poblado, dijeron que entran al poblado caminando o en cuatrimoto, debido al mal estado del camino Sánchez Gómez se presentó este lunes al ayuntamiento, donde solicito al síndico procurador, Esteban Cárdenas Santana, la urgente rehabilitación y apertura de la carretera, la cual también lleva a las comu-

nidades de Colcomeca, El Manguito y El Olvido. Expuso que la carretera empeoró por las lluvias causadas por la tormenta Manuel, ya que el río se desbordó y la corriente alcanzó a meterse a varios hogares y de paso destruyó gran parte de la carretera de terracería. Agregó: “Anteriormente fui a hablar con el director de Obras Públicas, Gregorio Estrada Mora, para que pusiera una fecha en que se va a rehabilitar la carretera, pero no dijo nada”. FELIX REA SALGADO

Luego, Ramírez Espino, visitó las instalaciones del Sitio Infante, donde le esperaban habitantes de esa colonia, principalmente mujeres, a quienes escuchó sus peticiones y necesidades.

Hubo solicitudes a las que de manera inmediata les dio solución, como algunos apoyos extraordinarios para personas de la tercera edad, o bien que padecen alguna discapacidad.-BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Enero de 2014

REGIONAL

11

Inconcluso, el bulevar de Troncones, señalan

LA UNIÓN. La construcción del bulevar de Troncones, donde el gobierno estatal invirtió 30 millones de pesos en solo 2.5 kilómetros, permanece inconcluso. La obra carece de ciclopista, banquetas, guarniciones y pintura, explicó Ausencio Solís Hernández, quien adelantó que podría iniciarse un movimiento social para exigir al gobernador Ángel Aguirre Rivero la continuidad de esta obra. El también ex comisario municipal de este poblado, lamentó que con los recursos que se le invirtió no se terminó de

manera correcta ni su primera etapa, pues en su momento se presentó a los vecinos extranjeros de esta comunidad, banquetas y una ciclopista. Derivado de la inconformidad de la gran mayoría de los habitantes de este poblado, el habitante solicitó la intervención de la primera autoridad del municipio, Crescencio Reyes Torres, así como de los legisladores estatales, Amador Campos Aburto, Ana Lilia Jiménez Rumbo y Oliver Quiroz Vélez, regresen los ojos para dar continuidad a los obras emprendidas

Exigen culminar construcción de mercado Montes de Oca

PETATLÁN. Comerciantes que aún ocupan el zócalo, solicitaron avances en la construcción del mercado Montes de Oca, cuya obra todavía no ha sido entregada. Al respecto, el síndico procurador, Esteban Cárdenas Santana, anunció que en 15 días estará lista esa nueva central de abasto. La obra estuvo planeada para culminarse en tres meses, sin embargo, ya han pasado casi cinco meses y todavía no se ha concluido. La presidente del comité pro construcción, Victoria Izazaga, dijo que la población ya ha expresado su inconformidad de que permanezcan en el zócalo, porque la

tubería del drenaje se encuentra en malas condiciones y despide malos olores. La red de drenaje y agua es una obra de mala calidad y provisional que instaló el director de la Junta Local de Agua Potable y Alcantarillado, Isidro Ortiz Estrada, quien ha quedado a deber, como titular de esa oficina. En tanto, Cárdenas Santana anunció que en los próximos 15 días se va a entregar el mercado Montes de Oca y la Unidad Deportiva de Palos Blancos. También dijo que se va a poner la primera piedra del hospital integral que se hará antes de la UT. FELIX REA SALGADO

en este poblado. Consideró que esa obra es parte del detonante turístico que necesita esta franja

costera para estar a la altura de los destinos de playa más importantes del país. LUVOS CÉSAR AMARO

Piden ambientalistas de Troncones saber del lobo marino rescatado

LA UNIÓN. El presidente de la Sociedad Protectora Ambientalista de Troncones (SPAT), Ausencio Solís Hernández, solicitó a la Delegada de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Maricela Ruiz Massieu, un informe de las condiciones en que se encuentra el lobo marino que fue rescatado por esta asociación en playa La Saladita. Cabe recordar que el mamífero es un ejemplar juvenil de aproximadamente 40

kilos de peso y 1.20 metros de largo, se trasladó el día 17 de diciembre a una clínica particular en Ixtapa, sin embargo, nada se sabe de su evolución por parte de las autoridades de Profepa. De manera extraoficial se conoció que el lobo marino lo llevaron a Guadalajara, por lo que los integrantes de SPAT, desconocen en qué condiciones se encuentra y cuando se liberará. LUVOS CÉSAR AMARO


12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Enero de 2014

Cerrado, comedor comunitario de San Jerónimo

SAN JERÓNIMO. Luego de que damnificados por la tormenta Manuel denunciaran irregularidades en el comedor comunitario de este municipio, este cen-

tro alimentario permanece cerrado desde hace una semana sin que se haya dado a conocer los motivos. Lo anterior ha provocado el descon-

Señalan fallas en Centro de Salud de Coyuca

COYUCA DE BENÍTEZ. Derechohabientes del Centro de Salud de este municipio denunciaron el mal funcionamiento de la clínica. Los inconformes expusieron que los baños están fuera de servicio para los pacientes, por lo que se tienen que ir a otro lado. Asimismo, los ventiladores de los pacientes y del personal, no funcionan. Además, lamentaron que el servicio de energía eléctrica continuamente es interrumpido, ya que no hay un trasformador para el Centro de Salud, por lo que la energía no es suficiente.

Algunas fuentes revelaron que los aires acondicionados tienen más de un año en sus cajas, porque la energía no es la adecuada para instalarlos. Dijeron que de medicamentos están bien pero de los servicios de baños, luz y aire acondicionado están mal. Pidieron la intervención del secretario de Salud estatal, Lázaro Mazón, para que atienda la queja, pues consideraron que “no es posible que algunos los aparatos ya están y no se puedan usar por falta de energía”. GASPAR HERNÁNDEZ PINO

Acuerdan cierre de la barra para elevar nivel de laguna de Mitla

ATOYAC. Autoridades estatales acordaron que la Barra de Coyuca se va cerrar para que la laguna de Mitla tenga más agua y los pescadores puedan sobrevivir de la pesca. En entrevista, el delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), Ismael Tulio Estrada Apátiga, consideró oportuno el cierre de la barra y estimó que Protección Civil estatal iniciará los trabajos el próximo miércoles “ya que está por cerrarse naturalmente”. Dijo que la demanda de los pescadores es justa al pedir el cierre de la barra, sin embargo, reiteró que la problemática la sequía y escasez de peces en el lugar es debido a la sobre-explotación de la laguna, lo cual ha agotado los ecosistemas. Consideró necesario implementar programas de reforestación y la introducción de alevines en la laguna para su reproducción y así asegurar la subsistencia de los pobladores. Agregó que desafortunadamente los embates de los fenómenos naturales serán recurrentes y los estudios de cambio climático indican que “debemos adaptarnos y mitigar la situación, solo juntos podemos protegernos de los impactos naturales”. Por su parte el presidente municipal del municipio de Coyuca de Benítez y coordinador del comité de la cuenca, Ramiro Ávila Morales, destacó la buena coordinación con su homologo Ediberto Tabarez “estamos uniendo esfuerzos tra-

CMYK

bajando de manera coordinada para buscar los beneficios para cada uno de nuestros municipios”. Dijo que en su municipio cuentan con padrón de 2 mil pescadores que están afectados con la ausencia de peces, por lo que confió que con esta respuesta de las autoridades federales y estatales pueda reactivarse esta actividad. Por su parte, el alcalde de Atoyac, Ediberto Tabarez Cisneros, clausuró los trabajos de la sesión extraordinaria del comité de la cuenca de la laguna de Mitla, realizada este lunes en la colonia Vicente Guerrero con la asistencia de autoridades de los municipios de Benito Juárez y Coyuca de Benítez, así como de representantes de las instancias estatales y federales encargadas del cuidado y preservación del medio ambiente. En el evento se dio solución a la demanda de los pescadores organizados y libres de los municipios mencionados con el cierre mecánico de la barra de Coyuca de Benítez, para evitar con conflicto social y para mitigar la sequía en el cuerpo lagunar, ya que la pasada tormenta Manuel, modificó este proceso natural que la mantiene en su mínimo nivel de agua y que ha originado una crisis en el sector pesquero por la falta de las especies. Así mismo en el acto se propuso la integración al comité de cuatro representantes como vocales del sector pesquero de la laguna de Mitla. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

tento de quienes diariamente acudían a consumir alimentos, ya que como resultado de la contingencia no tienen otra opción. Los habitantes creen que el comedor comunitario fue cerrado luego de que denunciaron las irregularidades que ahí prevalecían, tales como que los encargados lo convirtieron en un restaurante y cobraban hasta 10 pesos por platillo a ancianos, niños y discapacitados. Las afectados dijeron que desde el fin de semana pasado el comedor co-

munitario ya no fue abierto, a pesar de que está destinado para las personas que resultaron damnificadas por la tormenta Manuel. De acuerdo con los estatutos del programa de la Cruzada Nacional contra el Hambre, el comedor comunitario debe cobrar solo una cuota de recuperación de 5 pesos para los insumos, ya que cada mes reciben una despensa grande del gobierno federal. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Enero de 2014

REGIONAL

13

Carencias y falta de docentes, en escuela de Troncones La escuela primaria Vicente Guerrero, ubicada en el municipio de La Unión, opera con carencias, entre ellas la falta de docentes. A pesar de las constantes solicitudes a las autoridades para mejorar su condición, no han sido escuchados, lamentaron padres de familia. La ex tesorera del comité de padres de familia del plantel, Petra Solís Alfaro, dio a conocer que solo cuentan con 3 salones para atender a los más de 90 niños de los 6 niveles, y una oficina donde está la dirección, por lo que los alumnos no cuentan con salones para cada nivel. Informó que en la primaria solo hay cuatro maestros, incluido el director, que divide sus tareas para dar clases a los estudiantes, y que desde hace dos años han solicitado a las autoridades educativas otros dos maestros pero su solicitud no ha sido atendida.

Entrevistada en la comunidad de Troncones, a unos metros de la escuela, mencionó que han pedido al presidente municipal Crescencio Reyes Torres, la construcción de más aulas con el acuerdo de que la escuela y padres de familia también contribuyan con recursos para su construcción. Solís Alfaro informó que al plantel que fundado hace unos 15 años, también le falta parte de la barda perimetral y otros dos baños, por lo que hizo un llamado a las autoridades educativas a nivel estatal para que los atiendan. De acuerdo con información recabada en el poblado, se conoció que la escuela primaria Vicente Guerrero ha sido apoya de diferentes formas por la comunidad extranjera que ahí radica, sin embargo las carencias son latentes. NOÉ AGUIRRE

Conmemoran natalicio de Juan Álvarez

SAN JERÓNIMO. Autoridades municipales y estatales, celebraron el 224 aniversario del natalicio del general Juan Álvarez, en la comunidad de Arenal de Álvarez, donde se realizó un desfile en su honor y se colocó una ofrenda floral en su memoria. La reseña histórica estuvo a cargo del alcalde Nicolás Torreblanca García quién dio lectura de la vida e historia del primer gobernador de Guerrero, Juan Álvarez, hijo de Antonio Álvarez y Rafaela Hurtado, en el barrio de la Tachuela, y en el año de 1810, a la edad de 20 años se sumó a las filas del ejército insurgente, bajo el mando de José María Morelos y Pavón, “donde participó en la batalla de Aguacatillo, Tres Palos, Arroyo del Moledor y Tonaltepec, combatió en la Sabana donde obtuvo el grado de capitán con los meritos en compañía”. Dijo que participó al lado del general Hermenegildo Galeana, además de que luchó en el asalto del municipio de Tixtla de

Guerrero, en 1811 saliendo herido, consiguiendo el grado de general y en 1813 fortificó el cerro de El Veladero, del que se hizo cargo hasta 1814, donde fue abatido en Pie de la Cuesta. Torreblanca García manifestó que el general Juan Álvarez apoyó la Constitución de México, como república federal y luchó contra el autoritarismo monárquico de Agustín de Iturbide, Anastasio Bustamante y Antonio López de Santa Anna, además de que impulsó la creación del estado de Guerrero, donde fue nombrado gobernador interino “y en 1850 triunfo en las primeras elecciones para convertirse en el primer gobernador constitucional de la entidad”. Por su parte el titular de la Secretaría de Cultura, Arturo Martínez Núñez, en representación del gobernador Ángel Aguirre

Rivero, evocó parte de los ex presidentes municipales y luchadores de la región de la Costa Grande, “para nosotros Juan Ál-

varez no es un monumento petrificado, es en cambio un ejemplo de vida a seguir”.

IRZA

CMYK


14 14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Enero de 2014

Pusieron sus armas en el templo de Astarot, y colgaron su cuerpo en el muro de Bet San.

Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Enero de 2014

Atiende Ángel Aguirre demandas de la APPG

Con el propósito de darle celeridad y respuesta a la minuta presentada por los integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG) la semana pasada, el gobernador Ángel Aguirre Rivero encabezó hoy una reunión de trabajo con los representantes de esta organización social.

Ante dirigentes de la APPG, Nicolás Chávez Adame y Pablo Sandoval Cruz, y el presidente municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, el mandatario estatal les compartió que emitirá un decreto para prohibir la tala inmoderada de árboles, que es una de las demandas presentadas en el pliego petitorio.

En ese sentido, dijo que en breve serán liberados los recursos para el combate a incendios forestales, donde integrantes de la APPG fungirán como brigadistas forestales. Igualmente expresó su respaldo absoluto a los mineros de Taxco, que mantienen una huelga desde hace seis años, con quienes, dijo, su gobierno en todo momento ha sido solidario. Convinieron realizar reuniones de

carácter temático para ir resolviendo las demandas en infraestructura carretera, desarrollo social, desarrollo rural, desarrollo económico, así como la reubicación de la comunidad de San Vicente, municipio de Chilpancingo. El dirigente estatal de la APPG, Nicolás Chávez Adame, agradeció la atención de Ángel Aguirre, cuyo gobierno, dijo, ha estado cerca de los movimientos sociales. -BOLETIN-

Definen programa para conmemorar instalación del Congreso Constituyente

Llama Lázaro Mazón a retomar medidas contra influenza El secretario de Salud en el estado, Lázaro Mazón Alonso, exhortó a la población a poner en práctica las medidas preventivas para evitar el contagio de Influenza AH1N1, además de acudir a su unidad de salud más cercana para que les aplique la vacuna respectiva. Durante la inauguración de la Campaña en Prevención de la Salud, realizada en las instalaciones del 41 Batallón de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano con sede en Iguala, destacó que este lunes inició a nivel nacional una campaña para prevenir la influenza, la cual contempla, entre otras acciones, la difusión de medidas que debe adoptar la población, como abrigarse, consumir frutas que contengan vitaminas A y C, no auto-medicarse, vacunarse, no saludarse de beso, cubrirse la boca al estornudar y toser, y lavarse constantemente las manos. Lázaro Mazón anunció también una

campaña en las escuelas del estado, en coordinación con la Secretaría de Educación, para que se vuelva a utilizar el gel antibacterial. Asimismo, a los dueños y administradores de los restaurantes y demás negocios de comida les pidió el uso diario del gel antibacterial para sus clientes. El titular de Salud informó que sólo el 30 por ciento la población guerrerense se ha aplicado la vacuna contra la Influenza. “Invito al otro 70 por ciento a vacunarse en cualquier Centro de Salud o con su médico de confianza; en la Secretaría de Salud tenemos suficientes vacunas para aplicarse”, agregó. Dijo que no habrá cerco sanitario en Guerrero, “porque la enfermedad es estacional y tenemos que aprender a vivir con ella; lo único que podemos hacer es realizar al pie de la letra las medidas preventivas”, reiteró. -BOLETIN-

CHILPANCINGO. El próximo 30 de enero la 60 Legislatura celebrará sesión solemne para conmemorar el 164 Aniversario de la instalación del Congreso Constituyente del Estado, en la ciudad de Iguala. Dicha sesión contará con la asistencia de los poderes Ejecutivo y Judicial, y se realizará en la Plaza Cívica Las Tres Garantías a las 10 horas. Para ello, el Congreso local aprobó el orden del día al que se sujetará la sesión pública y solemne, que iniciará con la designación de la Comisión Especial de diputados que introducirá al recinto oficial a los representantes del Ejecutivo Estatal,

del Tribunal Superior de Justicia y al alcalde de Iguala. Posteriormente, se rendirán honores a la Bandera y se interpretará el Himno Nacional Mexicano; después se dará lectura al Decreto del 21 de marzo de 1850, por el que el Congreso Constituyente declara de solemnidad nacional el día 30 de enero de 1850 y al Acta Constitutiva del Congreso de Guerrero. Después, el mensaje de este hecho trascendente estará a cargo de un integrante de la 60 Legislatura y finalmente se interpretará el Himno a Guerrero y se clausura la sesión.-BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Enero de 2014

ESTATAL

15

Comunitarios entrarán a la capital, advierten al alcalde

CHILPANCINGO. Mientras el alcalde Mario Moreno Arcos ordenó el cambio de su director de Gobernación, comerciantes y empresarios capitalinos amagaron con armarse si las autoridades no garantizan las más elementales medidas de seguridad. Para los representantes del sector económico de esta capital, esta puede ser la “última oportunidad” que tengan los tres niveles de gobierno para coordinarse y brindar seguridad a los ciudadanos. Este lunes los comerciantes y empresarios ofrecieron una conferencia de prensa conjunta con el dirigente del a Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio. Tras darle la “bienvenida” al activista

indígena, reconocieron el trabajo de los grupos de autodefensa quienes lograron recuperar la paz social y tranquilidad en las ocho comunidades del núcleo que conforma el Valle de El Ocotito. “La autodefensa hizo lo que las autoridades no han podido hacer en varios años”, lanzó Víctor Manuel Martínez Toledo, ex síndico de este municipio y ex presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Añadió que no es posible que “cuatro delincuentes tengan sometido a todo un pueblo (Chilpancingo) y que el gobierno no haga nada”, lo que siguió, fue la advertencia de armarse si las autoridades no intervienen. Y que para eso contarán con el apoyo

del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana de la UPOEG que encabeza Plácido Valerio, quien asintió con la cabeza y lanzó una fruncida sonrisa. Pioquinto Damián Huato, presidente de la Canaco en Chilpancingo, confirmó que los empresarios capitalinos están a un paso de sumarse al movimiento de autodefensa para poner orden porque “solo queremos vivir en paz”. En su intervención Plácido Valerio, dijo que el grupo de autodefensa de la UPOEG permanecerá en el Valle de El Ocotito y advirtió que si los ciudadanos lo avalan, podrían ingresar a Chilpancingo en cualquier momento. “Se trata de regresar a los ciudadanos la dignidad arrebatada por la delincuencia

y las autoridades, que son responsable del ambiente de terror que se vive en la entidad”, señaló antes de culminar la conferencia. En tanto, el secretario de Finanzas y Administración de Chilpancingo, Jesús Manuel Urióstegui Alarcón, tomó protesta este lunes a Noél Valenzo Rodríguez, como nuevo director de Gobernación en sustitución de Inocente Mojica Peña. Se informó que el movimiento fue ordenado por el alcalde Mario Moreno Arcos, debido a que Mojica Peña la semana pasada generó un conflicto con comerciantes capitalinos tras la instalación de comerciantes foráneos en la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac”. IRZA

Llegan militares a El Ocotito; temen desarme de comunitarios

EL OCOTITO. Ante la amenaza del sarios de Carrizal de la Vía, Cajeles, Dos arribo de efectivos del ejército al valle Caminos, La Haciendita no asistieron al de El Ocotito para presuntamente reple- encuentro, incluso están pensando en regarlos, policías ciudadanos y pobladores nunciar porque el tema los rebasa. se congregaron sobre la carretera federal Los habitantes consideraron que los Acapulco-México para pueblos están en paz realizar ejercicios micon la presencia del Hoy definirán en litares e impedir su inSSC, gracias a que asamblea con el alcalde greso a la comunidad. esa gente tuvo el valor el tema de la seguridad Finalmente, se trató de armarse, pusieron de una avanzada por la como ejemplo a Tierra visita del alcalde Mario Moreno Arcos, a Colorada. Hoy se definirá el lugar preciso esa zona. para la asamblea, pero por lo pronto, un Ríspido encuentro con el alcalde comisario conseguiría el “Pinito”. El alEn reunión, habitantes y comisarios de calde aseguró que iría y aceptaría lo que el las ocho comunidades del valle, represen- pueblo decidiera. tantes de la Unión de Pueblos y OrganizaUna maestra, casi al término de la reuciones del Estado de Guerrero (UPOEG), nión comentó, “no vamos a dar ni un paso y el alcalde acordaron que en una asam- atrás unidos y gracias a la policía comublea definirán el tema de la seguridad en nitaria vamos a sacar a toda esa porquería la zona. que tenemos. ¡Ni un paso atrás! ¡Que la El acuerdo, luego de que el alcalde es- policía haga su trabajo si usted no pudo!”. cuchara al dirigente de la UPOEG, BruContinúan patrullajes no Plácido Valerio y los reclamos de los Entre los límites de la comunidad de comisarios de Mohoneras, Leonel Rodrí- El Ocotito y Mohoneras, la policía ciudaguez Arananza; de Buenavista de la Sa- dana compuesta por hombres y mujeres lud, Alberto Jiménez Romero; El Ocotito, así como unos 2 mil pobladores, permaLuis Callejas Morales, y a otros habitantes necieron a la expectativa por la llegada de molestos por la inseguridad de la zona, fue militares. que tentativamente en el restaurante El PiPor la mañana, un helicóptero militar nito se efectuará hoy a las 4 de la tarde una realizó sobrevuelos en el valle y en la enasamblea para que la población decidan trada a la comunidad arribó un convoy de sobre su seguridad. elementos del ejército realizando vigilanMario Moreno les dijo que él está en cia. la disposición de que haya paz y tranquiGonzalo Torres, coordinador de la lidad. “El pueblo va decidir, yo no. Estoy Unión de Pueblos y Organizaciones del abierto a que hagamos la asamblea”. Estado de Guerrero (UPOEG) y del SisLos presentes se pronunciaron para tema de Seguridad y Justicia Ciudadana, que hubiera diálogo sin la presencia del denunció que se tienen amenazas y hostiEjército porque los confundía, no sabían gamiento “brutal” por parte de las fuerzas si iban por los policías ciudadanos del federales de que los van a replegar. SSC o a apoyarlos, por eso le pidieron que Dijo que les han informado que camiose fueran; aunque la petición llegó tarde nes del ejército mexicano se encuentran porque a esa hora, las 18:30 unas 20 ca- agrupados en la entrada de Chilpancingo, mionetas con militares pretendían poner Las Cruces en Acapulco y en la salida de sus campamentos, en el lugar de concen- Cuernavaca para llegar a la comunidad de tración del SSC. Ocotito. El comisario de Mohoneras contó que Hasta el momento se ha conformano permitiría una reunión en Chilpan- do dos grupos de la policía ciudadana de cingo, como la que pretendía el alcalde, 12 personas para brindar vigilancia en El porque teme por su vida y por la de sus Ocotito, sin embargo, se requiere formar familiares; por eso, los otros cinco comi- más grupos para dar seguridad a 12 colo-

nias. Los policías ciudadanos, advirtieron que cuando un ciudadano o elemento que viva en municipios o comunidades declarados de Territorio Comunitario y viaje a otros poblados que tengan desorden interno y los agredan, entonces tendrán que recibir la presencia de todo los que integran el Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSJC) para poner orden. Durante su intervención una mujer policía de Xaltianguis, invitó a las mujeres de Ocotito a unirse a la Policía Ciudadana y pidió no tener miedo como ella lo tuvo en un principio. Pidió a las mujeres de que quieran unirse a la Policía Comunitaria, que pase con la comandante Esmeralda para incorporarse. Refirió que para pertenecer a la Poli-

cía Ciudadana como mujer no importa la edad, lo único que se requiere es que se tenga el valor y seguir adelante y no quedarse en el camino. Otro elemento de la Policía Ciudadana del municipio de Tierra Colorada, dijo que llegaron, “no como la gripa que se quita durante los tres días, sino llegaron como la diabetes para quedarse para toda la vida” Los pobladores de Ocotito apoyados por la Policía Ciudadana de Tierra Colorada, Xaltianguis y municipios de la costa chica, realizan recorridos por las colonias y mantienen un retener para no permitir el ingreso de militares al poblado. La Upoeg advirtió que se trabaja para ingresar a otros municipios de la Montaña y de la Zona Centro como Quechultenango. AGENCIAS

En este mes, la policía comunitaria de Cacahuatepec

ACAPULCO. Los grupos de la policía comunitaria en los Bienes Comunales de Cacahuatepec, zona rural del municipio de Acapulco, estarían haciendo sus primeros rondines de vigilancia en las comunidades a finales de enero, informó el vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota (Cecop), Marco Antonio Suástegui Muñoz. Explicó que se está preparando a la gente y que las personas que han escogido de los pueblos para formar parte de la policía comunitaria han sido policías y militares que han pertenecido a la policía rural. Agregó: “Usaremos armas que estén permitidas como rifles calibre 22, escopetas, armas cortas como 380, 25, armas que incluso la ley misma te otorga el beneficio de registrarlas. Vamos a tratar de que esté conformada, si es posible a principios del mes que viene o a finales de este”. Suástegui Muñoz recordó que antes de

la tormenta Manuel platicó con el alcalde Luis Walton y le comentó que 40 personas de Cacahuatepec estaban interesadas en ser parte de la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero (UPOEG). Indicó que sus comentarios no fueron tomados en cuenta y que las autoridades hicieron caso omiso en ese entonces. El vocero de la Cecop, advirtió que a partir de hoy no habrán de permitir el acceso a la policía. “Ya habíamos prohibido la entrada de la policía municipal anteriormente, ya habíamos impedido la entrada de la ministerial y por supuesto, que les quede claro, el Ejército entraron con el pretexto de la avioneta, se les pasó, pero de ahí en adelante, no vamos a permitir que entre el Ejército, los únicos que van a patrullar las comunidades van a ser los policías comunitarios”, puntualizó. APPE


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Enero de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Enero de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Enero de 2014

Sin cumplirse, orden de aprehensión contra Willy Reyes Se le cusa del asesinato de Moisés Villanueva y su chofer

CHILPANCINGO.- Desde el 7 de noviembre de 2013, la sala penal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) libró una orden de aprehensión contra el ex alcalde de Tlapa, Willy Reyes Ramos, por la probable responsabilidad en el asesinato del diputado federal del PRI, Moisés Villanueva de la Luz, y de Erick Estrada Vázquez, chofer del político. Lucía Leyva Rojas, viuda de Villanueva de la Luz, denunció que la orden de aprehensión contra Reyes Ramos se libró el 7 de noviembre de 2013, por lo que ya debió causar el efecto correspondiente. “La primera sala del H. Tribunal Superior de Justicia del Estado, con fecha 5 de noviembre del año en curso (2013)

resolvió revocar el asunto que negó la orden de aprehensión del Distrito Judicial de Zaragoza, ordenando se libere la orden de aprehensión al inculpado Willy Reyes Ramos, por ser probable responsable en el delito de homicidio calificado en agravio de Moisés Villanueva y Erick Estrada Vázquez”, indica el documento exhibido por la señora Leyva Rojas. La orden se notificó mediante el oficio número 2154, dirigido al director de la PM, Marcos Esteban Juárez Escalera, el 6 de noviembre de 2013, en él se lee lo siguiente: “Solicito a usted tenga bien designar elementos de la corporación policíaca bajo su mando para que se aboquen a la búsque-

CHILPANCINGO.- Los choferes de al menos 200 taxis “irregulares” que circulan diariamente en esta capital realizaron una caravana por las principales calles y avenidas de la ciudad para exigir al gobierno estatal la liberación de concesiones y emplacamientos. Bajo las consignas: “Soy taxista no delincuente” y “No somos narcotaxis”, los conductores rechazaron los presuntos vínculos con grupos delictivos que les imputan empresarios y comerciantes capita-

linos. La caravana integrada por al menos 200 unidades partió a las 11 de la mañana de este lunes de la plazoleta Margarita Maza de Juárez, cerca del monumento al ex candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio, al norte de la ciudad. Avanzó por las avenidas Insurgentes, Benito Juárez, Ignacio Ramírez y Lázaro Cárdenas, hasta el Palacio de Gobierno. Los taxistas colocaron sus unidades sobre el carril norte-sur del encauzamiento del

da y captura del referido indiciado, una vez lograda ésta, se sirva ponerlo a disposición del Juez Mixto de Primera Instancia del Distrito Judicial de Zaragoza”. La señora Leyva indicó que ya recurrió en varias ocasiones a la dirección de la PME para solicitar que se ejecute la acción penal, ahí solamente le han dicho que están trabajando y que en su momento habrán de dar resultados. Ante la insistencia de la mujer, la corporación le ha referido que está en proceso la integración de un grupo especial para realizar la detención, lo que ella interpreta como una evasiva. En el texto se especifican dos domicilios que el ex alcalde tiene en Tlapa, el pri-

mero en la calle Vicente Guerrero número 74 del centro de la ciudad, el segundo es sin número de la calle Fonseca, también del primer cuadro. La viuda indicó que acudió a la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum) para solicitar que intercediera ante la Procuraduría General de Justicia (PGJ), en donde ya le habían dicho que estaban trabajando en el asunto, que integrarían un equipo especial para realizar la detención. “Me dicen que no cualquier persona puede detenerlo, eso es absurdo porque el señor anda aquí en Tlapa, hace vida social cuando tiene una orden de aprehensión a cuestas”, anotó la viuda.

río Huacapa impidiendo la circulación. La protesta de los taxistas generó una fuerte congestión vehicular por al menos dos horas en diversos puntos. Mientras decenas de personas se quejaron por la falta del servicio a la “hora pico”. En entrevista Juan Bárcenas Nava, dirigente de la Confederación Mixta de Transportistas del Estado de Guerrero, confirmó que el planteamiento central al gobierno estatal es el emplacamiento de al menos 150 unidades “irregulares”. Justificó que el inicio de la administración del ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, la Comisión Técnica de Transportes del gobierno estatal no ha liberado nuevas concesiones de taxis para Chilpancingo. Pese al crecimiento demográfico, estudios socioeconómicos y de factibilidad, dijo, la Dirección de Transportes se ha quejado estancado en los procesos de depuración sin llegar a la liberación de los

permisos. El líder de los transportistas negó que esos “taxis” estén vinculados con la delincuencia organizada, como lo denunció recientemente el presidente de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) en Chilpancingo, Pioquinto Damián Huato. Sin embargo esa misma acusación la había lanzado desde el año pasado el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Chilpancingo, Jaime Nava Romero. Alrededor de las 12 del día, una comisión de taxistas fue atendida por el director de Transportes del gobierno estatal, Juan Larequi Radilla, en la sala de reuniones de la Secretaría General de Gobierno. Por la tarde se informó que acordaron revisar la petición y canalizarla a la Comisión Técnica, además de que se realizará un nuevo estudio sobre la viabilidad de los procesos de depuración.

SIN

Protestan 200 taxis de Chilpancingo; exigen concesiones

Confirma Salud estatal primera muerte por influenza en Iguala

ACAPULCO.- La Secretaría de Salud en Guerrero, informó que una persona de nombre Leonel Galeana de 42 años de edad, originario de Iguala y quien se contagió de influenza AH1N1 en el Distrito Federal la semana pasada, murió a consecuencia de la enfermedad y por complicaciones de hipertensión, diabetes y sobrepeso. El secretario de salud en el estado, Lázaro Mazón Alonso, dijo que esta persona había llegado de la ciudad de México ya contagiado por lo que fue hospitalizado, sin embargo, los esfuerzos de los médicos del sector salud no fueron suficientes y perdió la vida esta tarde en ese municipio de la entidad. Indicó que tras el primer deceso por influenza AH1N1 en Guerrero, se tiene reportados hasta el momento 6 casos de esa enfermedad respiratoria, 4 registrados en el puerto de Acapulco y 2 más en Iguala. CMYK

Refuerzan programas preventivos contra AH1N1 Lázaro Mazón Alonso exhortó a la población para que ponga en práctica las medidas preventivas para evitar el contagio de Influenza AH1N1, además de acudir a su Unidad de Salud más cercana para que les apliquen la vacuna respectiva. Durante la inauguración de la Campaña en Prevención de la Salud, realizada este lunes en las instalaciones del 41 Batallón de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano con sede en Iguala, destacó que este lunes inició a nivel nacional una campaña para prevenir la influenza. Dijo que este esquema contempla, entre otras acciones, la difusión de medidas que debe adoptar la población, como abrigarse, consumir frutas que contengan vitaminas A y C, no auto-medicarse, vacunarse, no saludarse de beso, cubrirse la boca al estornudar y toser y lavarse constantemente las manos. APPE

IRZA


19

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Enero de 2014

NACIONALPero cuando los de Jabes de Galaad oyeron eso que los filisteos hicieron a Saúl. Palabra del gran Maestro

19

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Enero de 2014

Recrudecimiento de la violencia por descomposición de las instituciones del estado: Red TDT

MÉXICO, DF.- Organizaciones civiles aseguraron hoy que la crisis de violencia que se vive en Michoacán y otras entidades del país es consecuencia de la “descomposición de las instituciones del Estado, la persistencia de la política de seguridad, así como la ausencia de garantías para ejercer los derechos fundamentales. En un comunicado, 74 agrupaciones de 20 entidades del país consideraron que “el recrudecimiento de la violencia” no es más que “el resultado de un largo proceso de descomposición de las instituciones del Estado”. En un balance sobre la violencia y el papel de las autodefensas, los integrantes de Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT) destacaron que esa descomposición “ha propiciado diversas ex-

presiones violentas de la delincuencia organizada y de otros grupos armados”, dañando el Estado de derecho. También recordaron que la actuación de los grupos de delincuencia organizada por el control territorial se da “con la connivencia de las autoridades de los distintos niveles de gobierno”, lo que ha generado “un ambiente de inseguridad, temor y zozobra en la población civil, que ha sido el principal blanco de amenazas, extorsiones y asesinatos frente a la total parálisis de los aparatos del Estado”. En el caso específico de Michoacán, la Red TDT resaltó que la situación de violencia y de indefensión en que se encuentra la población, así como la “incapacidad de los gobiernos federal y estatal para garantizar derechos fundamentales, como son la vida y la seguridad e integridad”, han llevado a miles de familias “a recurrir al legítimo derecho de

defenderse de manea organizada o a tener que desplazarse por causa del conflicto”. Sin embargo, el Estado ha continuado con una estrategia que desde el sexenio anterior “se ha probado fallida: priorizar el uso de las Fuerzas Armadas y la militarización de las instituciones de seguridad pública, lo que no sólo no ha tenido un impacto pacificador en las comunidades afectadas, también ha agudizado el miedo, la violencia y la violación de los derechos humanos de la población”. Las ONG también cuestionaron que el gobierno de Enrique Peña Nieto haya tomado la decisión de nombrar a Alfredo Castillo como comisionado para Michoacán, así como relevado a los mandos de la Procuraduría y la Secretaría de la Seguridad Pública locales, lo que “en los hechos se acerca a una disolución de los poderes del gobierno

estatal (…) en una clara respuesta a la inoperancia de estas instituciones”. Por ello que la Red TDT urgió a las autoridades a “priorizar estrategias de seguridad y desarrollo en el estado de Michoacán, así como en otras regiones igualmente afectadas por la violencia, asegurando el respeto irrestricto de los derechos humanos de la población y poniendo especial énfasis en la situación de las comunidades desplazadas”. Entre las organizaciones que avalan el documento destacan el Centro Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), Centro La MontañaTlachinollan, Asistencia Legal por los Derechos Humanos (Asilegal), Casa del Migrante de Saltillo, Católicas por el Derecho a Decidir, Centro de Derechos Humanos de las Mujeres, Centro Paso del Norte y Centro Victoria Diez. APRO

Pactan legalizar actuación de autodefensas en Michoacán TEPALCATEPEC, MICH..- El comisionado federal para la seguridad en la entidad, Alfredo Castillo, y los 30 coordinadores de los grupos de autodefensa acordaron legalizar su actuación, así como sumarse a las defensas rurales o policías municipales hasta alcanzar su plena asimilación institucional. A casi un año de su surgimiento y en un acto realizado a las 14:00 horas en la Asociación Ganadera de esta población, las autodefensas pactaron sumarse al cuerpo de defensas rurales del Ejército. Además, podrán formar parte de la policía municipal una vez que sean avalados por los respectivos cabildos y aprueben los exámenes de confianza. Pese a la firma del acuerdo, algunos comandantes expresaron su rechazo a los planteamientos y señalaron a Apro que la lucha seguirá. “Se tomará Apatzingán y el resto de los municipios en coordinación con las fuerzas armadas; ingresaremos a las defensas rurales, pero jamás entregaremos las armas”, advirtieron. El pacto también prevé que los guardias civiles no avanzarán más hacia otras localidades; asimismo, deberán entregar una lista con el nombre de todos los miembros y llevar a cabo el registro de sus armas ante la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Alfredo Castillo, acompañado del comisionado de la Policía Federal (PF), Enrique Galindo, y el gobernador priista

Fausto Vallejo, se comprometió a dotar a los grupos armados de herramientas para su traslado y comunicación. El documento destaca ocho acuerdos, entre ellos que las autodefensas “se institucionalizan al incorporarse a los Cuerpos de Defensa Rurales. Para este fin, los líderes de las autodefensas presentarán una lista con todos los nombres de sus integrantes, los cuales serán validados con la formación del expediente respectivo, controlado por la Sedena”. Estos cuerpos, se abunda, “serán temporales y estarán bajo el mando de la autoridad en los términos de las disposiciones aplicables”. Además, “para la protección de sus comunidades, personal de las autodefensas podrá formar parte de la Policía Municipal, siempre y cuando acredite los requisitos de ley y cuente con el aval del cabildo de su ayuntamiento para ser propuesto para formar parte de dicha policía”. Incluso, las autodefensas “se obligan a registrar las armas que actualmente poseen o portan” ante la Sedena. En tanto, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) o, en su caso, la Sedena “se comprometen a dotarlos de las herramientas necesarias para su comunicación, traslado y operación”. Se acordó además que en los municipios en conflicto se llevará a cabo una auditoría del uso de los recursos públicos. También se pactó la rotación de los agentes del Ministerio Público Federal y local, así como la instrumentación de unidades móviles de MP. Mientras, la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán se compromete a mantener comunicación permanente con los municipios afectados para ofrecerles el apoyo conforme a sus facultades. Un tema importante plasmado en el documento es el de las personas que fueron detenidas por portación de arma de fuego y que

se encuentran en libertad provisional bajo caución. En este caso, se acordó, se harán las gestiones pertinentes para que puedan firmar en el estado de Michoacán sin tener que trasladarse a otras entidades federativas. Por último, en el caso de los servidores públicos municipales y estatales que tengan responsabilidad penal o administrativa, y ésta se encuentre totalmente acreditada, “se les aplicará todo el peso de la ley”. Por su parte los coordinadores de las autodefensas propusieron se indemnizara a los familiares de las víctimas de la delincuencia organizada. El comisionado Castillo respondió que ello se verá dentro del marco de la Ley de Víctimas. Pese a lo pactado, los comandantes anunciaron que “la toma de Apatzingán se hará en forma coordinada con los grupos

de autodefensa y el gobierno federal, al igual que del resto del estado. No habrá tregua al crimen organizado”, advirtieron. Hipólito Mora, líder de autodefensas de La Ruana, sostuvo que en cualquier momento ingresarán a Apatzingán. Mora reiteró, en entrevista en Tepalcatepec, que no dejarán las armas por el momento, aunque dijo que serán más discretos al momento de portarlas. Una de las metas importantes para los grupos de autodefensa, aclaró, es llegar al municipio de Apatzingán y tomar completamente el control, ya que según él sigue siendo un bastión de delincuentes. De igual forma afirmó que “estamos dándole un voto de confianza al gobierno al armar este acuerdo y esperemos que nos cumpla, mientras tanto no dejaremos las armas”. APRO

Absolutamente falso que haya grupos de autodefensa en Puebla: Moreno Valle

PUEBLA, PUE..- El gobernador Rafael Moreno Valle rechazó que el grupo formado la semana pasada en el municipio de San Gabriel Chilac sea de autodefensa y aseguró que sólo persigue fines políticos. “Quiero hacer una aclaración porque hemos escuchado un tema de las autodefensas en Puebla, eso es absolutamente falso”, sostuvo el mandatario en entrevista al término de una gira de trabajo en el municipio de Tlatlauquitepec. El grupo autodenominado “Frente Común de Resistencia Civil Pacífica”, formado en San Gabriel Chilac, municipio ubicado al sureste del territorio poblano –afirmó—surgió por un problema político relacionado con los pasados comicios locales. “Recordarán que un grupo cerró la presidencia municipal, ese mismo grupo empezó la versión y es falsa, lo cual no vamos a permitir. Persona que viole la ley será sancionado de acuerdo a la misma”, advirtió. El mandatario enfatizó que su gobierno no permitirá la formación de grupos de autodefensa en los que ciudadanos porten

armas de uso exclusivo del Ejército, y que se actuará “con toda firmeza” contra quienes contravengan esa disposición. Moreno Valle insistió en su propuesta de crear un mando único policial que podría actuar cuando los municipios se ven rebasados por las cuestiones políticas o por la inseguridad. El gobernador anunció una nueva estrategia de seguridad en el estado en la que se invertirán 300 millones de pesos para reforzar los servicios de inteligencia, la coordinación con el gobierno federal y para instalar arcos de seguridad y puestos de respuesta inmediata en las fronteras con otros estados a fin de evitar que grupos delincuenciales se refugien en Puebla. Esta estrategia, abundó, en parte responde a recomendaciones hechas por el general Óscar Naranjo, exasesor de seguridad del presidente Enrique Peña Nieto, quien dio una asesoría externa al gobierno de Puebla y que hace tres semanas entregó sus conclusiones al gobierno estatal. APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Enero de 2014

La lucha contra la reforma energética se resolverá a favor del pueblo de México: Cárdenas MÉXICO, D.F.- El líder moral del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, aseguró que ese instituto político nunca ha dejado de impulsar y defender las causas populares, como ahora lo hace contra la reforma energética aprobada a finales del año pasado, y confió que en 2015 se realizará la consulta popular para revertirla. En su discurso ante senadores, el excandidato presidencial admitió que si bien

la lucha en defensa del sector energético no es a corto plazo, se lograrán cambios en el mediano plazo, afirmó. “Tenemos muchas experiencias, muchos ejemplos en nuestra historia que nos dejan ver que estas luchas de mediano y largo plazo, al final de cuentas acaban por resolverse en favor de la nación y en favor del pueblo de México. Creo que con este ánimo es que debemos enfrentar esta lucha por revertir las

MÉXICO, DF.- El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, desestimó las críticas del padre Alejandro Solalinde, quien acusó a este instituto político de “traicionar a México”. En respuesta al también defensor de migrantes, Zambrano Grijalva aseguró que el PRD “nunca ha dado la espalda al pueblo de México”. En rueda de prensa, al ser inquirido sobre los señalamientos del religioso, Zambrano atajó: “Yo no lo vi como un regaño. Es una opinión del padre Solalinde que vino a dar a la casa del PRD. No comparto, desde luego, su consideración. El PRD nunca le ha dado la espalda al pueblo de México, a la nación”. También reiteró que el partido y sus

miembros seguirán trabajando para continuar siendo, según su perspectiva, la principal fuerza de izquierda del país y lucharán por convertirse en la principal fuerza política de la nación. “Estamos convencidos de que hoy más que nunca México requiere de la más amplia unidad del movimiento democrático, progresista y de izquierda, por más difícil que sea, por más voces distintas, diversas y plurales que tenga este movimiento democrático, progresista y de izquierda en nuestro país, poniendo por delante no lo que nos diferencia, sino lo que nos unifica”, dijo. Enseguida exteriorizó su respeto a la opinión del padre Solalinde, de su discrepancia a lo expuesto por el activista en la plenaria de los senadores del PRD.

MÉXICO, D.F..- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) “se ha prianizado” y “ha traicionado a la nación” por entrar al Pacto por México, sentenció el sacerdote Alejandro Solalinde, defensor de los derechos humanos. Durante su participación como invitado especial en la Cuarta Plenaria de la bancada de los senadores del PRD, realizada en un hotel de la Ciudad de México, Solalinde le reprochó a la cúpula perredista, incluyendo a los gobernadores de Tabasco, Arturo Núñez, y Puebla, Rafael Moreno Valle, así como al excandidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas y a los dirigentes del PRD, que “el partido entró en el Pacto y cayó en la corrupción, pero no todo está perdido”. “Tenemos que ser honestos y reconocer que sí se equivocaron, que cayeron en la corrupción y que voltearon la espalda al pueblo de México”, lanzó el fundador y dirigente del albergue Hermanos en el Camino, quien ha defendido a los migrantes y recibido amenazas de muerte del crimen organizado.

Las palabras del prelado cayeron como balde de agua fría en una bancada que en estos días planeará las líneas más importantes de su agenda legislativa para el próximo periodo ordinario que inicia en febrero. “Aquí hay una fuerza muy grande, está Morena (Movimiento Regeneración Nacional), que es un movimiento honesto. Dios nos da la oportunidad de rescatar a México, nuestros recursos, que no están en venta”, añadió el sacerdote. En su oportunidad, el coordinador de la bancada del PRD en el Senado, Miguel Barbosa Huerta, reiteró que buscarán una alianza con Andrés Manuel López Obrador, dirigente de Morena y excandidato presidencial perredista. Barbosa admitió que no esperan “una respuesta fácil”, pero que realizarán “diplomacia legislativa” para acercarse con el movimiento fundado por López Obrador, que un día antes completó su proceso para solicitar el registro como nuevo partido político.

Revira PRD a Solalinde: “nunca hemos dado la espalda al pueblo”

APRO

El PRD “traicionó a la nación”: Solalinde a senadores

CMYK

20

APRO

reformas constitucionales, que tiene que ver con la entrega que el gobierno y su partido están pretendiendo hacer de nuestro subsuelo y de nuestras riquezas petroleras como lo hemos visto”, resaltó. En su oportunidad, el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, destacó que uno de los retos más importantes en este nuevo periodo de sesiones es echar adelante la consulta popular. Por parte del perredismo estará la tarea de convencer a la sociedad de rechazar esta reforma energética que permite a la iniciativa privada invertir en el sector mediante contratos de utilidad compartida, dijo. “Nosotros, desde el PRD, hemos apostado y seguiremos apostando a la unidad del más amplio espectro de las fuerzas democráticas, progresistas y de izquierda, siempre de cara al país”, puntualizó Zambrano, y se manifestó esperanzado de que puedan superar sus diferencias internas y con otros grupos de izquierda para luchar contra las reformas constitucionales apro-

badas por el PRI y el PAN. Consideró que un paso para esa búsqueda de la unidad fue la invitación que se hizo para participar en la plenaria del PRD en el Senado. En cuanto a la próxima renovación de los órganos de dirección del partido que preside, confió en que las corrientes internas no se enfrasquen en una lucha viperina por la presidencia nacional o algún cargo dentro del secretariado nacional. Señaló que si bien ese proceso interno será complicado, si es mucho o poco, eso dependerá de la voluntad de los militantes. “Es mucho más lo que nos une que lo que nos divide o nos puede dividir. Ese es el gran reto. Debemos seguir trabajando para continuar los esfuerzos por seguir haciendo del PRD no solamente el principal partido de izquierda, hermanado con la sociedad, sino trabajando para que mirando al 2015, al 2018, podamos hacer del PRD la principal fuerza política del país”, indicó. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Enero de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Este será un día en el que los viajes cortos estarán muy bien aspectados, así que si tienes que realizar alguno, no tendrás problemas, Aries. En el plano de las relaciones tendrás buena estrella, incluso podrías recibir la valiosa ayuda de alguien. Finalmente, tu economía podría recibir hoy un pequeño empujón.

A R I E S

Hoy será mejor que seas muy prudente a la hora de estampar tu firma en T documentos legales, Tauro, porque podrías tener problemas más adelan- A U te: lee bien la letra pequeña y piensa en todos los detalles. Salvo esto, lo R demás será positivo, especialmente en las relaciones con las personas del entorno O cercano y con las del trabajo. Géminis, tendrás muy buenos aspectos hoy para todas aquellas activida- GE des relacionadas de alguna manera con la enseñanza, el aprendizaje, el M periodismo o el análisis, así que si tu profesión está dentro de alguna de NI ellas, tendrás un día muy productivo y positivo de trabajo. No lo olvides: I S utiliza tu intuición en la toma de decisiones. Ten cuidado con los gastos que hagas hoy, Cáncer, y con las inversiones, porque podrían resultar perjudiciales para el futuro. En el ámbito de las relaciones sentimentales, tendrás que tener claro que si idealizas demasiado a tu pareja o a esa persona tan especial, luego podrías sentir cierta desilusión.. recuerda que todos tenemos virtudes y defectos.

C A N C E R

Hoy tendrás que tratar de expresar tus emociones y sentimientos de una L forma positiva y abierta, Leo, porque si no lo haces, es posible que tengas E algún problema con alguien muy cercano a ti. Por otra parte, tus bolsillos tal vez estén bajo mínimos: aprovecha tu sexto sentido y gran imaginación O en los proyectos creativos. Será importante hoy que utilices la diplomacia, la amabilidad, Virgo, porque así lograrás mejores resultados. También sería conveniente que prestases atención a tu sexto sentido, te dará algunas claves importantes para tomar decisiones. Finalmente, habrá algunos buenos aspectos para las ventas, los viajes de trabajo y los estudios.

V I R G O

Este día será perfecto para empezar a hacer los cambios que sean nece- L sarios y que tengan repercusiones favorables en el ámbito económico: I ordena tus ideas y planifica los pasos que vayas a dar uno a uno. Por otra B R parte, tendrás una gran energía sexual, así que tengas o no pareja te apetecerá A experimentar un poco...

Humor Un vaquero encuentra un indio acostado a la orilla del camino con la oreja pegada a tierra. Curioso por esta costumbre india le pregunta qué pasa. El indio le contesta; carreta grande, cuatro ruedas, cuatro caballos, carreta llevar hombre blanco, rifle en brazos, al lado hombre blanco, mujer bonita, pelo largo, mujer llevar niño recién nacido en brazos.

El vaquero sorprendido le comenta: ¡Caramba!, yo había escuchado de la habilidad de los indios para detectar si vienen caballos o carretas con solo pegar el oído a tierra pero usted me ha sorprendido, ¿Cómo es que puede dar tantos detalles con solo pegar su oído a tierra? Es que, ¡Acaba de pasarme por encima!

Hoy seguirás con un día muy positivo para el manejo de tus finanzas, Escorpio, tendrás muchas posibilidades de avance en este sentido. Por otra parte, tu vida sentimental cobrará especial importancia; podrías encontrarte hoy con el amor... Finalmente, evita los excesos en todos los planos de la vida, suelen resultar dañinos a largo plazo.

E S C O R P I O N

Hoy todo lo que provenga del exterior te favorecerá en buena medida, Sagitario, bien sean personas, trabajos, empresas, etc. Será ahora cuando podrás lograr, con mucho trabajo y esfuerzo, lo que deseas profesionalmente en tu vida. Además, los cursos o estudios estarán dentro de un día inmejorable y te ayudarán en todo lo anterior.

S A G I T A R I O

Hoy será un día en el que buscarás la renovación y mejorar en el ámbito profesional, Capricornio. En general, podrías recibir algunas ganancias gracias a tus amistades o a los viajes que desarrolles. Finalmente, serás capaz de actuar con táctica y diplomacia para obtener los beneficios que tanto deseas.

C A P R I C O R N I O

Hoy será un día en el que no deberías hacer caso a los chismes o comentarios que se hagan a tu alrededor, Acuario, especialmente en el ámbito del trabajo, porque podrían perjudicarte ahora o en el futuro. Dedícate a tus asuntos y trata de actuar con diplomacia: no entres en el juego del desprestigio o la maledicencia.

A C U A R I O

Tu capacidad de trabajo y tus inquietudes intelectuales prometerán un éxito duradero en el futuro, aunque tu esfuerzo deberá ser constante e intenso... algo ya más complicado, ¿no? En el ámbito de la economía que te afecta, la situación financiera podría experimentar un cambio espectacular, pero sé prudente.

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Enero de 2014 Se levantaron todos los hombres valientes, anduvieron toda aquella noche, y quitaron los cuerpos de Saúl y de sus hijos, del muro de Bet San. Volvieron a Jabes, y los quemaron allí. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Enero de 2014

“Cuidado”...

Delfi

Moreno, sereno

A

pesar del amago de 40 órdenes de aprehensión en contra de los jefes de la autodefensa de la UPOEG, dado a conocer ayer, y de la llegada del Ejército y la Marina a la zona ocupada cerca de la capital del estado, Bruno Plácido Valerio anunció que nada los detendrá por ingresar a Chilpancingo. Para ello, serán apoyados por los comerciantes y empresarios, cuya cara visible es en este momento el ex aguirrista Pioquinto Damián Huato, quien ya anunció incluso que financiarán de ser necesario a la policía ciudadana para que recupere la seguridad en la capital del estado. Todo esto, como proyecto de seguridad estaría perfecto, si no confluyeran en él demasiados intereses, incluso políticos. Por ejemplo, Pioquinto no puede ocultar el placer perverso que le provoca acusar al presidente municipal, Mario Moreno Arcos, de ser un narcoalcalde. Y hasta se atrevió a denunciar que 5 tablajeros fueron “levantados” del mercado Leyva Mancilla, en lo que fue una noticia falsa que ayer fue desmentida por los propios locatarios. No conforme, Pioquinto y Bruno Plácido dieron una conferencia de prensa para ponerle un ultimátum a Mario Moreno: o garantiza la seguridad de los capitalinos, o las autodefensas entrarán a arreglar el problema. Pero Mario Moreno esta vez no mordió el anzuelo. Ayer, el alcalde hizo lo que debía hacer: cambió a su director de Gobernación, se reunió con los comisarios de siete pueblos que ya se escindieron de la UPOEG (si es que alguna vez estuvieron dentro), a quienes les dijo que no los dejará solos, y por la tarde acudió personalmente a tomar a Bruno por los cuernos, válganos la paráfrasis. En El Ocotito, Mario Moreno escuchó a los comisarios y ciudadanos de tres poblaciones, y les puso una condición clara: que sean los pueblos, la gente, en asambleas mayoritarias, los que determinen si desean este tipo de seguridad. Una vez que los pueblos se pronuncien, de parte de la autoridad, les dijo, no habrá ningún tipo de represión. Como no queriendo y en lugar de estar mandando mensajes mediáticos, Mario Moreno enfrentó el problema directamente, como debió hacerlo desde el inicio, sin caer en pánico, y puso el dedo en la llaga que nadie quiere ver: demostró que lo que se ocurrió el pasado jueves fue una vulgar “ocupación” de los territorios. Que no hubo consulta a los pueblos. Que las autodefensas actuaron con sigilo, trasladándose desde la Costa Chi-

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

L

UPOEG y SSJC: fines políticos tras bambalinas

a inseguridad pública es un tema de grotesca moda. La delincuencia organizada, su principal protagonista. Sus actores, responsables de innumerables atropellos y excesos contra la población civil. Y las policías comunitarias son quienes van buscando no solo el enfrentamiento con los delincuentes bajo la coartada de extinguirlos o sacarlos de las comunidades, sino sobre todo dos cosas más: reflectores y poder político. Por esa razón, el arribo de más de mil 500 integrantes del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSJC) de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) al valle del Ocotito –municipio de Chilpancingo-, debe evaluarse con esos parámetros. Hay que verlos. MOMENTOS Y COYUNTURAS.- El dirigente de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio, decidió incursionar intempestivamente al poblado de El Ocotito, evaluando el momento y las coyunturas políticas y sociales.

CMYK

22

No es casual que lo hiciera apelando a la improvisación. Las razones están ligadas a la circunstancia y se leen desde distintas páginas: 1.- En Michoacán, se vivieron recientemente momentos de tensión cuando el ejército implementó el desarme de los grupos de autodefensa ciudadanos. Pero ahí, los habitantes que se armaron tenían muy claro contra cuál grupo delictivo era la disputa: Los Caballeros Templarios. En El Ocotito, la UPOEG va contra la delincuencia en general pero no establece con claridad qué organización delictiva intenta combatir. 2.- El desarme de civiles en Michoacán se logró bajo la promesa de que el gobierno federal y estatal garantizarán el regreso de la paz y la tranquilidad a la Tierra Caliente michoacana. Y se hizo bajo ocho puntos en concreto: institucionalización de las autodefensas al integrarlas a los cuerpos de Defensa Rurales; facilidad para que sus miembros formen parte de las policías municipales; registro de sus armas ante la Secretaría

de la Defensa Nacional; auditorias de los recursos públicos a los municipios; rotación de agentes del Ministerio Público local y federal; apoyo permanente de la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán; facilidades para quienes fueron detenidos por la portación de armas de uso exclusivo del ejército y finalmente todo el peso de la Ley para servidores públicos locales y federales que tengan responsabilidad penal o administrativa en un hecho delictivo. 3.- La co-

Sus actores, responsables de innumerables atropellos y excesos contra la población civil. Y las policías comunitarias son quienes van buscando no solo el enfrentamiento con los delincuentes bajo la coartada de extinguirlos o sacarlos de las comunidades...

Editorial

ca al Valle del Mario Ocotito, con el Pero pretexto de que Moreno esta venían siguien- vez no mordió do a alguien. el anzuelo. Una vez dentro Ayer, el alcalde los pueblos, actuaron como de hizo lo que saben hacerlo: debía hacer: cateando casas cambió a su y deteniendo director de personas “en ca- Gobernación... liente”, y después averiguan. De los ocho que detuvieron el primer día, 6 fueron liberados al día siguiente. Y hasta ahorita se ignora a ciencia cierta cuántos detenidos suman en esa zona rural de Chilpancingo. Al no haber una consulta previa entre los pueblos, Bruno Plácido no puede decir que están ahí con el aval de la ciudadanía. Aun cuando en la asamblea ya programada la gente votara por su permanencia, eso no significa que hayan cumplido con la más importante regla de la justicia comunitaria: la aceptación de los pueblos, en el ejercicio de sus derechos constitucionales. Esto es sumamente importante precisarlo, porque hay casos muy graves ya documentados por la prensa en el territorio que domina la UPOEG, donde se expandieron de la misma manera en que hoy lo están haciendo en El Ocotito, con el pretexto de combatir al narco, pero donde se quedaron para convertirse en un buen negocio, operando en comandancias improvisadas, con policías a los que la gente ni conoce ni ha elegido. Por ejemplo, se ha difundido profusamente el caso de Marquelia, donde la policía de la UPOEG ahora también se dedica a cobrar deudas con sus respectivas ganancias, y donde tienen un cuerpo de policías tan cuestionado, que una cantinera que fue presa, ahora la usan como “dedo” en contra de otras personas. Pero el caso más grave es que practican la tortura, como golpes, amenazas de muerte, simulaciones de disparos a la cabeza, quemaduras con cerillos en los cuerpos de los detenidos, todo para que confiesen los delitos que les quieren imputar. Si esto va a pasar en Chilpancingo, entonces hay que avisarle a Pioquinto Damián Huato que no sabe lo que hace.

munidad de El Ocotito se encuentra muy próxima a la capital del estado. Hay otros municipios que proyectan mucho más violencia, extorsiones y secuestros que el anterior. Pero curiosamente se eligió ese por cuestiones de estrategia y de sentido común: al tomar progresivamente la capital política de la entidad, se trata de ejercer presiones decisivas sobre dos actores políticos clave: el gobernador del estado Ángel Aguirre. Y el presidente municipal, Mario Moreno Arcos, cuyo puntaje parece ir a la alza en su pretensión de alcanzar la candidatura del PRI a gobernador. Desde esta perspectiva, el fin de la UPOEG se lee como más cargado hacia la parte política que de verdadero y autentico combate a la delincuencia. Porque se así fuera, entonces la lucha contra esta última por parte del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana, hubiese comenzado por la Tierra Caliente y la región Norte que están más convulsas e infectadas en este momento, por dicho fenómeno. 4.- El Congreso local aprobó recientemente la creación de la Policía Rural que plantea entre otras cosas, la operación de este cuerpo policiaco con 2 mil elementos. Y su dependencia absoluta de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). También, el desarrollo de sus funciones dentro de la circunscripción territorial de la localidad o municipio en la que fueron constituidas. Ahí es

donde está uno de los puntos del conflicto. Porque Plácido Valerio intentaría acaparar el control de la Policía Rural con sus más de mil 600 afiliados al SSJC. Y ya no le dejaría nada a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC). Muy por debajo de la mesa, existe una lucha soterrada entre la UPOEG y la CRAC tras la creación de la Policía Rural. La UPOEG parece haberle ganado en tiempo. Porque su estancia en El Ocotito lleva como fin, establecer una mesa de negociación con el gobierno municipal, estatal y federal. Y así lo ha dejado ver el propio Plácido Valerio. En estos tiempos, la inseguridad se ha convertido en instrumento para alcanzar objetivos políticos. Solo es cuestión de tiempo para ver como candidato a un cargo de elección popular, al dirigente de la UPOEG. Posiblemente, en este año electoral. HOJEADAS DE PÁGINAS… Otro ex rector de la UAG, Marcial Rodríguez Saldaña –primo del actual, Javier Saldaña- se encontró de pronto con la vieja cantaleta de no ser reconocido como dirigente municipal del Morena en Acapulco. Esa disputa legal le impediría a Marcial meterse a la disputa por la diputación local, que ha sido su más caro y frustrado anhelo. Y desde luego, promocionar a su pariente para una eventual candidatura a gobernador.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Enero de 2014

S

i los perredistas andan pariendo chayotes en lo que será un difícil parto, en el que habrá de nacer o bien un nuevo PRD, o bien un clon del mismo partido que nos llevó a aberraciones como el Pacto por México y el apoyo a las reformas estructurales de Enrique Peña Nieto…los priístas están en su propia pantano. Si desde la dirigencia estatal del tricolor nos han sembrado la idea de que las estructuras del partido están debidamente aceitadas, y que el proceso interno es pan comido, esperemos a ver lo que sucede cuando los adversarios de Cuauhtémoc Salgado Romero le quieran pisar la sombra. El de los bigotes ya debe estar enterado que le están moviendo las aguas, y que si no cuida cada detalle, pueden bajarlo del tren que lleva a la gubernatura. De hecho, esa es la meta que parece ya se trazaron los hermanitos de infortunio, Manuel Añorve Baños y Héctor Astudillo Flores, y aunque la selección de los nuevos dirigentes del partido en los municipios se esté haciendo por consensos, siempre habrá prietitos en el arroz que aprovecharan los que también han dicho que quieren y bien pueden. ¿No acaso Manuel Añorve ya dijo que va por la candidatura por tercera ocasión, y que tiene gente que lo respalda? Bueno, eso dijo en 2010, y resultó que al final lo dejaron solo, salvo su gran amiga, Beatriz Paredes Rangel, quien se mantuvo fiel hasta el final. Pobre Beatriz; de hecho, la derrota de Guerrero fue el colofón para justificar su destierro. Se empeñó en imponer a Añorve Baños como candidato a gobernador en Guerrero, fiel a la amistad que los unía, y atendiendo la recomendación de Manlio Fabio Beltrones. Eso le mereció que el nuevo PRI, con Enrique Peña Nieto en la presidencia de la República, la mandara a la Siberia política, como embajadora en

Tofu Revuelto

Ingredientes: • v1 caja de tofu firme de 14 oz. • 2 cucharadita de sazonador vegetariano • ¼ de cucharadita de cúrcuma • 4 cebollitas verdes picadas finamente • ¼ taza chile de morrón verde • ¼ taza de chile morrón rojo • ¼ taza de chile morrón anaranjado • 1 taza de champiñones cocinados • ¼ taza de olivos negros • 1 tomate picado en cuadritos sin semillas Procedimiento: 1. Poner el tofu en el sartén y hacerlo pedacitos con la cuchara 2. Cocínelo por unos minutos hasta que se le consuma un poco el liquido.
 3. Agregue el sazonador y revuelva muy bien, deje que se sazone un poco e incorpore la cúrcuma y siga cocinando por un minuto mas.
 4. Agregue la cebolla, chiles, champiñones, olivos y tomates.
 5. Revuelva muy bien hasta que todos los vegetales queden bien mezclados y apague.
 6. Sirva y a disfrutar. Nota: Lo puede acompañar con torti-

23

OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam Brasil. Fue la jugada clásica de un presidente que quiere a sus enemigos lo más lejos posible. Podemos decir que el PRI perdió en Beatriz Paredes un importante activo, sobre todo un liderazgo femenino importantísimo, que ha influido en ese sector a lo largo de 30 años. Volviendo al tema, amable lector, decíamos que no todo en el PRI es miel sobre hojuelas. Y lo más grave es que Cuauhtémoc Salgado comenzó bien, pero está olvidando que el proceso interno todavía no está concluido y no puede ocuparse de Si desde la dirigencia estatal del tricolor nos han sembrado la idea de que las estructuras del partido están debidamente aceitadas, y que el proceso interno es pan comido, esperemos a ver lo que sucede cuando los adversarios de Cuauhtémoc Salgado Romero le quieran pisar la sombra.

Nutrición

su precandidatura antes que ocuparse de la actualización de las dirigencias. Aun cuando haya nombrado delegados por regiones, y aunque deje en los consejos municipales la decisión final, si descuida en este momento la parcela, siempre habrá opciones a seguir por parte de quienes lo quieran debilitar. Por ejemplo, ya se escuchan inconformidades en el sentido de que no se está tomando en cuenta a todos los consejeros, sino que a las asambleas electivas asisten solamente los interesados en consumar imposiciones. Si a eso le sumamos que todavía falta por definir lo que se les dará a los priaguirristas para que vuelvan a fortalecer al partido, entonces a Temo Salgado le faltan la cola y las dos piernas, como al sastre trasnochado. El calentano no debe quitar el ojo del garabato, porque el gato acecha. Incluso, al recomendación es que vigile personalmente las elecciones municipales, al menos en las jurisdicciones más importantes, o que llame a cuentas a sus delegados en caso de inconformidades, y se obligue a la reposición del proceso. El dirigente debe entender que no por mucho madrugar amanece más temprano. Y algo más importante aún: que su obligación es abrir este proceso lo más posible, quede quien quede en las dirigencias municipales, porque cualquiera que sea quien resulte ganador, tendrá que trabajar por la unidad del partido y atenerse a la directriz que se marque desde la dirigencia estatal. La moraleja es que no se puede andar en misa y en la procesión. Ningún político tiene el don de la ubicuidad. Temo Salgado tiene que saber que, como dice el refrán, “primero, es lo primero”. • 1 taza de miel de agave • 2 cucharadas de albaroba en polvo • 2 cucharaditas de vainilla • ¼ taza de mantequilla de coco cruda Procedimiento: 1. Si usted no tiene disponible la pulpa de coco, use 2 tazas de leche de coco y elimine el agua.
 2. Ponga todos los ingredientes en la licuadora y licue hasta que este cremoso.
 3. Ponga la mezcla en una bolsa de plástico y congele toda la noche.
 4. A la mañana siguiente ponga en la licuadora y licue nuevamente.
 5. Vaciarlo en un recipiente y congelarlo de nuevo.
 6. Agarrar la nieve con una cuchara para nieve y servirla.
 7. Esta nieve queda deliciosa.

Arroz Integral con Champiñones

llas de maíz recién hechas, una salsa mexicana, guacamole, papas ralladas o arroz integral. Los vegetales no deben quedar muy cocinados, en cuanto le agregue los vegetales lo revuelve y lo apaga para que no se le cocinen de mas.

Nieve de Algarroba (Carob)

“La algarroba es el sustituto del chocolate”

Ingredientes: • 2 tazas de nuez de marañón remojados por toda la noche • 2 tazas de pulpa de coco tierno • 1 taza de agua

Ingredientes: • 3 tazas de arroz integral cocido • 4 tazas de champiñones cortados en rodajas • 1 cucharada de salsa aminos o salsa soya baja en sodio • 2 dientes de ajo picaditos • 1 taza de cebolla cortada en cuadros • ½ taza de chile morrón verde cortado en cuadros • ½ taza de chile morrón rojo cortado en cuadros • ½ taza de chile morrón amarillo cortado en cuadros Procedimiento: 1. En un sartén, rocié un poco de aceite aerosol y cocine los champiñones a fuego bajo, con la salsa aminos hasta que estén blanditos.

George R. Knight

El tiempo de la dispersión

P

Pero hágase todo decentemente y con orden. 1 Corintios 14:40.

oner orden en medio de la confusión: ¡eso era lo que los adventistas necesitaban en la primavera de 1845! Al menos, eso era lo que pensaba Joshua V. Himes. Podía ver claramente que los espiritualizadores fanáticos conducirían al movimiento a la ruina. Pero, el fanatismo de ellos no era el único punto en el que Himes difería de los espiritualizadores. Tampoco estaba de acuerdo en que la profecía se hubiese cumplido en octubre de 1844. Como vimos antes, los espiritualizadores decían que sí, que Jesús había llegado a sus corazones el 22 de octubre de 1844; que la profecía de los 2.300 días había alcanzado su cumplimiento, y que habían estado en lo cierto tanto en la fecha como en el acontecimiento. Himes, finalmente, decidió que el millerismo se había equivocado en el tiempo, pero que tenía razón en lo que debería haber ocurrido al final de los 2.300 días. Por decirlo de otra manera, no se había cumplido ninguna profecía el 22 de octubre, pero debían continuar esperando el regreso de Jesús en las nubes del cielo en los próximos años del “tiempo en discusión”. En el proceso de arribar a esa conclusión, ya en noviembre de 1844 Himes había comenzado a abandonar la interpretación de la profecía que sostuviera Miller. Finalmente, apartó a los que estaban en este segmento del movimiento de la interpretación profética, que le había dado fuerza y apuntaba a la evangelización millerita. Pero, ese final no estaba claro para nadie durante la primavera de 1845. Todo lo que Himes sabía era que tenían que escapar de las falsas enseñanzas y de los fanáticos. Ese mismo temor fue el que llevó a Miller, cada vez más enfermo y debilitado, al campo de Himes a fines de abril de 1845. Himes había persuadido a Miller para que lo acompañara en un congreso, cuyo comienzo estaba programado para el 29 de abril en Albany, Nueva York. Allí, el grupo mayoritario de adventistas se organizó en una cuasidenominación, con una base doctrinal y una propuesta organizativa rudimentaria, enunciada en los términos del congregacionalismo. El acontecimiento de Albany fue algo bueno, en el sentido de que trató de poner orden en medio del caos. Sin embargo fue inútil, al divorciar su segmento del millerismo de una interpretación de las profecías que le había dado nacimiento y significado. El problema subyacente era que su mayor motivación era definir su movimiento en términos de aquello en que estaban en contra. Habían caído en el foso de hacer teología, principalmente, en contra de su prójimo. Y eso conlleva la pérdida del equilibrio. Ayúdanos, Señor, a mantener nuestros ojos en tu Palabra y no en los problemas de nuestro prójimo, mientras tratamos de navegar a través del día. 2. Agregue los ajos y cocine por un rato más.
 3. Incorpore la cebolla, chiles y revuelva.
 4. Mezcle el arroz con el guisado de champiñones y listo.
 5. Sirva, y disfrútelos con una rica ensalada. Nota: Los vegetales no tienen que ir demasiado cocinados tienen que quedar crujientes. CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Enero de 2014

POLICIACA

Y tomando sus huesos, los sepultaron debajo de un árbol en Jabes, y ayunaron siete días. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Enero de 2014

Balacera entre militares y civiles deja un detenido con armas Tras un enfrentamiento entre efectivos del Ejército Mexicano y civiles armados, se logró la captura de un hombre que portaba un rifle de asalto y un auto con reporte de robo que también fue asegurado. Fuentes militares informaron que alrededor de las 00:30 horas de este lunes, hombres armados dispararon contra unas viviendas en la colonia Vicente Guerrero, sobre la calle del “Costamar”, por lo que acudió el per-

sonal castrense y fueron recibidos a tiros e inició el intercambio de balas. La balacera culminó en la colonia Buenos Aires, lograron aprehender a Geovanny de Dios Márquez, de 25 años de edad, originario de Coyuquilla Norte, localidad perteneciente al municipio de Petatlán. El ahora imputado portaba un rifle tipo AK-47 con un cargador abastecido de 25 cartuchos calibre 7.62x39 milímetros; además decomisaron el

auto Volkswagen Beetle blanco, con placas MNZ 34 10 del Estado de México en el que Geovanny se desplazaba con otros individuos armados que sí lograron darse a la fuga para no ser detenidos. Trascendió que en un principio la balacera era entre civiles, posteriormente intervino el Ejército Mexicano y los enfrentó. Por último lo decomisado y Geovanny de Dios, fueron consignados ante la Procuraduría General de la República (PGR) para las investiGeovanny de Dios Márquez, originario de Petatlán, fue gaciones correspondientes. LA REDACCIÓN

detenido por el Ejército Mexicano en un enfrentamiento en la calle del “Costamar” en la colonia Vicente Guerrero.

Pasajera va a dar al hospital por el choque de Urvan

Una pasajera resultó lesionada luego que la Urvan del servicio público en la que se desplazaba chocó contra un taxi en la avenida Benito Juárez de la colonia Centro. El percance lo reportaron a los agentes de la Delegación de Tránsito alrededor de las 08:30 horas de este lunes, frente al

Mercado Central, donde la unidad 43 con ruta Costamar-Centro, se impactó por alcance contra el auto de alquiler. Tras el choque, la pasajera de la Urvan, Elizabeth Romero, de 36 años de edad, resultó con dolor en cuello y se lesionó el brazo derecho, por lo que los paramédicos

de la Cruz Roja acudieron a brindarle los primeros auxilios y finalmente la trasladaron a la sala de urgencias del hospital general. Al no llegar a un arreglo en el lugar de los hechos, los conductores implicados fueron remitidos al corralón oficial

para los trámites correspondientes donde a las pocas horas fueron liberados ya que deslindaron responsabilidades sobre los gatos médicos para la recuperación de la mujer lesionada y de los daños materiales.

Resulta lesionada Elizabeth Romero de 36 años, pasajera de la Urvan 43 con ruta Costamar-Centro, que chocó por alcance contra un taxi en la avenida Benito Juárez. CMYK

LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Enero de 2014

POLICIACA

25

Muere tras sufrir una crisis convulsiva en el Infonavit El Hujal Un individuo murió luego de sufrir una crisis convulsiva y golpear su nuca contra un muro de piedra en el Infonavit El Hujal, hasta donde acudieron los paramédicos de la Cruz Roja a tratar de reanimarlo pero ya no presentaba signos vitales. Fuentes policiacas revelaron que los hechos ocurrieron a las 13:00 horas de

ayer, el ahora occiso Sergio Gonzáles Hernández, de 35 años de edad, que tenía su domicilio en el departamento 102 del edificio 89 del Infonavit el Hujal, caminaba por un pasillo al momento que perdió el conocimiento y cayó al suelo. Sus familiares relataron que Sergio Gonzáles padecía una enfermedad, la cual

acudió a tratarse durante la mañana con un médico y descartaron que el golpe en el cráneo haya terminado con su vida. Los elementos de la Policía Municipal y Estatal, resguardaron el área donde estaba tendido el hombre muerto, posteriormente llegaron los agentes del Ministerio Público del fuero común pero

no iniciaron las primeras investigaciones por motivo de que en realidad era una muerte natural. La familia solicitó los servicios de una funeraria para que levantaran el cuerpo de Sergio González, lo prepararan para ser velado y finalmente sepultarlo. LA REDACCIÓN

En el Infonavit El Hujal, murió Sergio González Hernández, de 35 años de edad, luego de sufrir una convulsión y golpear su nuca contra un muro de piedra.

Vía aérea trasladan al federal herido a la Ciudad de México Vía área fue trasladado a un hospital de la Ciudad de México el agente federal Francisco David Martínez Carmona, de 38 años de edad, herido por proyectiles de arma de fuego y que hallado el pasado domingo debajo de un puente en la comunidad de Pantla. Información recabada revela que a las 12:00 horas de este lunes, bajo un dispositivo de seguridad implementado por la Armada de México, Unidad de Fuerzas Especiales (UFE) y agentes de la Policía Ministerial Federal (PMF), el agente Francisco David fue llevado del Hospital Naval a las instalaciones del Sector Naval. Media hora después de permanecer dentro de una ambulancia en el Sector Naval, arribó un helicóptero de la Procuraduría General de la República (PGR) que procedió a trasladarlo al hospital de los Ángeles del Pedregal que se ubica en el Distrito Federal. Informan que su estado de salud no es grave; sin embargo, determinaron necesario enviarlo a un hospital de especializa-

ción para garantizar su recuperación. Por otra parte, la agente federal muerta adscrita a la PGR de Zihuatanejo, María del Carmen Cruz Cruz, de 35 años de edad, fue identificada por sus compañeros de trabajo que enviarán sus restos al Distrito Federal para entregarlo a sus familiares y posteriormente llevarla al estado de Chiapas de donde ella era originaria. Ya a eso de las 20:00 horas de ayer, unas personas a bordo de un taxi del municipio de Petatlán, llegaron a la funeraria Inhumaciones del Pacifico, habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para reconocer el cuerpo de la mujer que estaba junto con el de la agente asesinada. Sin temor a equivocarse, mencionaron que respondía al nombre de Joana Leyva Hernández y que tenía su domicilio en la sierra de Petatlán. Al cierre de esta edición los parientes de Joana Leyva se encontraban en el Ministerio Público efectuando trámites para que les entregaran el cadáver. LA REDACCIÓN

En helicóptero fue trasladado a la Ciudad de México el agente federal David Martínez Carmona, para ser internado en un hospital de especialización para garantizar su recuperación. CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Enero de 2014

Militares detienen a un sujeto por portación de arma reservada Un hombre que portaba una pistola tipo escuadra y se desplazaba en una cuatrimoto, fue detenido la noche del domingo en el municipio de Petatlán por efectivos del Ejército Mexicano. El individuo se identificó como Menecio Ochoa Morales, de 31 años de edad, originario de Coyuca de Benítez pero avecindado en el municipio de Petatlán. Se desplazaba en una

Motociclista cae en moto y lesiona a mujer Un motociclista resultó herido al caer luego de atropellar a una mujer en la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, quien también se produjo lesiones. Los hechos ocurrieron a las 12:20 horas de ayer, la mujer arrollada dijo llamarse Carmen Arriaga, de 15 años de edad, con domicilio en el fraccionamiento Las Huertas, quien fue auxiliada por los paramédicos de Protección Civil del Estado.

cuatrimoto de la marca Honda, color rojo sin placas de circulación; Menecio se puso nervioso al ver la presencia militar por lo que enseguida fue revisado. Entre su ropa le encontraron una pistola tipo escuadra con un cargador abastecido, por lo que todo le fue asegurado y lo trasladaron a las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) para ser consignado ante el Ministerio Público Federal. LA REDACCIÓN

El chofer de la moto Italika tipo 180, Jairo Omar Herrera Hernández, de 20 de edad, cayó al pavimento pero sus lesiones no eran graves. Las personas implicadas en el accidente fueron valoradas por los rescatistas pero nadie requirió ser trasladados a un hospital, cada quien se retiró por sus propios medios. LA REDACCIÓN

Menecio Ochoa Morales, originario de Coyuca de Benítez pero avecindado en el Municipio de Petatlán, fue detenido por portación de una arma de fuego al momento que lo revisó el personal castrense del Ejército Mexicano.

Un motociclista atropelló a la joven Carmen Arriaga de 15 años de edad, con domicilio en el fraccionamiento Las Huertas, ambos resultaron heridos pero no requirieron ser trasladados a un hospital. CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Enero de 2014

27

POLICIACA

Desmantelan presunto laboratorio en Pantla Un laboratorio en el que presuntamente se procesaban drogas sintéticas, en la comunidad de Pantla, fue desmantelado luego que los diferentes cuerpos policiales realizaran el operativo “Sellamiento Seguro” en contexto del homicidio de la agente de la Policía Ministerial Federal. Fuentes federales dieron a conocer que entre 11:00 y 17:00 horas del lunes los elementos de la Unidad de Fuerzas Especiales (UFE), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina y la Policía Ministerial Federal (PMF), recorrieron caminos aledaños en la comunidad de Pantla para continuar con las

investigaciones del asesinato de la agente María del Carmen Cruz Cruz. Al momento que se encontraban a dos kilómetros de la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en un camino de terracería con dirección a la localidad La Soledad, se percataron que debajo de unos árboles había varios contenedores plásticos y metálicos. Procedieron a inspeccionar y encontraron 4 tambos metálicos de 200 litros, 4 destiladoras, 5 garrafas de 50 litros y 4 tambos de 100 litros, todos completamente vacíos. En este acontecimiento hicieron acto de presencia los peritos y químicos

Procuraduría General de la República (PGR) para comenzar con las primeras investigaciones. Por último, los tambos y demás obje-

tos incautados los trasladaron a las instalaciones del Centro de Operaciones Estratégicos (COE). LA REDACCIÓN

Desmantelan laboratorio en la comunidad de Pantla, los diversos cuerpos policiales realizaban un operativo en contexto al homicidio a la agente de la Policía Ministerial Federal al momento que se percataron con los contenedores y otros objetos.

Asesinaron con 2 balazos a empleado de una tortillería de Acapulco ACAPULCO.-Un solitario sujeto acabó con la vida de un trabajador de una tortillería de la Unidad Habitacional “San Agustín”, asestándole dos balazos. La víctima fue identificada como Eduardo Santiago Marbuena, y fue asesinado a la altura de una tienda Oxxo, a eso de las siete de la mañana. Las autoridades ministeriales dijeron que Eduardo Santiago Marbuena recibió dos balazos calibre 38 Súper, cuyos casquillos percutidos levantaron a escasos dos metros del cuerpo. Cabe señalar que el cadáver no fue levantado por el personal del Servicio Médico Forense, debido a que antes que llegaran sus familiares se lo llevaron a su domicilio. La tortillería donde trabajaba se ubica en esa misma zona, y precisamente se dirigía ahí a iniciar su jornada diaria.

IRZA CMYK


28

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Enero de 2014

Lo matan en Acapulco de un balazo en la cabeza ACAPULCO.-Un hombre identificado como Gilberto Mendoza Mendoza fue encontrado muerto con un balazo en la cabeza, en la colonia en la parte alta del cerro de El Veladero. Lo localizaron militares que recorrían esa zona, aproximadamente a las nueve de la mañana. Gilberto Mendoza Mendoza, de 55 años de edad, tenía su domicilio en esa

colonia, y sus familiares comentaron que subió a arreglar unas mangueras con las que se surten de agua. Tenía un impacto de bala en la sien izquierda, y las autoridades no les permitieron el acceso hasta donde estaba mientras el Ministerio Público realizó las diligencias de ley.

IRZA

Se registra choque vehicular en estacionamiento

Sólo daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en el estacionamiento de la Comercial Mexicana, asistieron los oficiales de la Delegación de Tránsito ya que los conductores implicados no llegaban a un arreglo. Eran alrededor de las 17:00 horas de ayer, cuando el conductor de un Chevrolet Sonic, rojo, con placas de Guerrero, circulaba por dicho lugar cuando repentinamente fue abierta la puerta del taxi 0097,

un Nissan tipo Sentra. En un principio los implicados no llegaban a un arreglo, hasta que finalmente el ruletero reconoció que su pasajera abrió la puerta sin precaución al momento en que iba a pasar el Chevrolet. Los agentes de Tránsito Municipal tomaron conocimiento de lo ocurrido, pero no intervinieron ya que al final hubo un arreglo. LA REDACCIÓN

Al ser abierta repentinamente la puerta de un taxi, fue chocada por un Chevrolet Sonic, en el estacionamiento de la Comercial Mexicana

El lunes robaron dos vehículos en Zihuatanejo e Ixtapa

Desconocidos robaron una camioneta y un vehículo durante el transcurso del lunes, el primero estacionado a un costado del hospital general “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” y el segundo frente al centro comercial Scruples, ubicado en Ixtapa. El primer reporte a Seguridad Pública fue a las 02:00 horas, en el que informaron que de trató de una camioneta Nissan pick up, color rojo, modelo 1990 que pertenece a Chrístofer Galeana. Posteriormente, a las 19:30 horas volvieron a comunicar a las autoridades sobre la desaparición de un Ford Topaz de modelo atrasado, azul con CMYK

placas HEK7655 del Estado de Guerrero, el cual estaba cerca del hospital general. El propietario acudió a verificar al corralón de la Delegación de Tránsito si se encontraba detenido su Topaz, pero le informaron que no estaba y lo más probable era que se lo habían robado. Sin otra alternativa, los afectados tuvieron que asistir al Ministerio Público del fuero común para reportar sus automotores como robados, y de esta manera deslindarse de toda responsabilidad al mal uso que les pudieran dar. LA REDACCIÓN

Detienen la PIM a peón de albañil por desobligado PETATLÁN.- Durante un operativo de la Policía Ministerial y Municipal, por incumplimiento a sus obligaciones, fue detenido el peón de albañil, Raúl Farías Alcaide, de 38 años de edad. La Policía Investigadora Ministerial (PIM) dio a conocer que en la colonia Los Pinos, un sujeto que se encontraba prófugo de la justicia al ser buscado por el delito de incumplimiento de obligaciones de asistencia a la familia, fue detenido. Los agentes investigaores observaron a un sujeto quien al percatarse de la presencia policial en el lugar adoptó una actitud sospechosa, de inmediato los uniformados aseguraron al sospechoso que fue identificado como Raúl Farías Alcaide. Al buscar datos se encontró que estaba relacionado con una causa penal por el delito de incumplimiento a sus obligaciones familiares en agravio de Marlen García Carreño, de 29 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia 12 de Marzo de Zihuatanejo. FÉLIX REA SALGADO

El peón de albañil, Raúl Farías Alcaide, de 38 años de edad, fue detenido por incumplimiento a sus obligaciones familiares.


29 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Enero de 2014

POLICIACA Después de la muerte de Saúl,

29

David volvió a Siclag tras la derrota de los amalecitas, y estuvo dos días allí. Palabra del gran Maestro

Hujal consiguió sus primeros puntos Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Enero de 2014

Dos episodios fueron suficientes para que el equipo del Hujal consiguiera sus primeros puntos del torneo de copa de la Liga Municipal de Voleibol al derrotar a Kosmos, encuentro realizado en la cancha número 2 de la especialidad. La escuadra de Hujal no tuvo un principio bueno debido a que en su primera participación en este nuevo torneo perdieron, por lo tanto la victoria era casi obliga-

toria, y el rival que tenían al frente prestó todas las condiciones para que lo lograran. Un primer set en donde el equipo de Kosmos tuvo muchos errores a la hora de recibir el balón, por lo tanto los puntos comenzaron a caer, Hujal tomó ventaja al ganar el primer set, no quisieron alargar la tarde y en este segundo episodio aniquilaron todo.

ALDO VALDEZ SEGURA

Fueron presa fácil

Les abollan la corona a las campeonas

Dentro de la jornada número 2 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza, las actuales campeonas, Caseta Telefónica, perdieron en tres sets ante las Margaritas, atractivo duelo que protagonizaron ambos equipos. Un primer set en donde el equipo de la Caseta Telefónica impuso condiciones al realizar los remates más efectivos que dieron en el blanco, y como consiguiente obtuvieron los puntos necesarios para to-

mar ventaja al ganar este episodio. Lo que se auguraba como que sería una tarde tranquila para las campeonas se les complicó debido a que las Margaritas no se dejaron vencer e intimidar, comenzaron a desplegar buenos remates frente a la red, lo que les permitió empatar. Todo se definió hasta la última instancia, en donde las chicas del equipo de la Caseta Telefónica sólo vieron el triunfo de las Margaritas.

ALDO VALDEZ SEGURA

El Hujal consiguió sus primeros puntos

Los Pitufos y los Leones no se hicieron daño

Dio inicio el torneo de copa de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF) en su categoría Infantil se enfrentaron los Pitufos y los Lobos, no se hicieron daño y repartieron puntos al empatar a un tanto, el campo 2 de la Unidad Deportiva albergó este encuentro. Una primera mitad en donde los dos equipos buscaron hacerse del balón, cayeron en muchas imprecisiones debido a que sus jugadores recién empiezan a adaptarse

a sus compañeros, pero a pesar de esto fue un encuentro atractivo. El equipo de los Pitufos hizo valer su condición de favoritos y tomar ventaja por conducto de un potente disparo, el tiempo estaba por terminar y todo pareció indicar que Los Leones iban a tener su primer descalabro del torneo, pero no fue así, en una jugada individual marcaron el empate.

ALDO VALDEZ SEGURA

Las Margaritas les abollaron la corona a las campeonas

Nada pudieron hacer para evitar la derrota

Dio inicio una nueva justa deportiva en la Liga OMIF CMYK


30

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Enero de 2014

Betzhy no pudo ante Los Simpson El duelo correspondiente a la jornada número 10 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre “A”, la escuadra de los Simpson continúa en calidad de invicta al imponerse 55-40 a su similar de Betzhy, acciones llevadas a cabo en la

cancha Solidaridad. Solamente en los dos primeros cuartos la escuadra de Betzhy dio batalla, en donde mostraron contundencia a la hora de entrar en colada así como eficaces disparos desde diferentes puntos de la duela,

Los Simpson con paso perfecto

aparte de poner un cerrojo en su defensiva, el cual no fue fácil de descifrar para sus oponentes. Los dos últimos cuartos ya fueron para los Simpson, en donde mostraron su

calidad y juego en conjunto, debajo del aro concretaron sus jugadas, así pues los Simpson siguen imparables dentro de esta categoría del deporte ráfaga local.

ALDO VALDEZ SEGURA

Fueron letales a la hora de entrar en colada

San José derrotó a los Herreros Los Gladiadores conservan su calidad de invictos

Dentro de la jornada número 10 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre “A” se enfrentaron los Herreros contra San José, siendo el último equipo citado quien logró salir con la victoria al imponerse 53-46. La cancha Solidaridad fue partícipe de este cotejo, dentro de la duela los dos equipos atacaron a base de velocidad siendo más contundentes los de San José, gracias a eso lograron imponerse en la pizarra para tomar ventaja, la cual no dejaron ir. Por su parte, los Herreros recurrieron a los disparos de media y larga distancia, siendo acertados muchos de ellos, pero no les fue suficiente para remontar el marcador, debido a que el tiempo hizo su trabajo y éste culminó, así que no dio oportunidad para más.

Los actuales campeones de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre “A” continúan con paso perfecto e invicto debido a que en el cierre de la jornada número 10 se llevaron los puntos para escalar posiciones al derrotar 40-38 al Colegio Ghandi. Las acciones de este atractivo encuentro que se definió hasta el último episodio tuvieron como escenario la cancha Solidaridad, ambos equipos siempre fueron muy parejos en cuanto a puntos se refiere, los Gladiadores anotaban y sus rivales respondían. Entraron al último cuarto empatados, así que todo se definió en una jugada en donde el jugador de los Gladiadores entró en colada y le cometieron falta, anotó y

el disparo libre, lo hizo efectivo para así ganar por tres puntos de diferencia.

ALDO VALDEZ SEGURA Los Herreros lo intentaron pero se quedaron en el camino

Fuerte defensiva de San José CMYK

Los Gladiadores conservaron su calidad de invictos

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Enero de 2014

DEPORTES

31

Rafa Márquez manda advertencia a Carlos Vela

CIUDAD DE MÉXICO.- El defensa de la Selección mexicana de futbol, Rafael Márquez, reconoció las cualidades de Carlos Vela con las que podría ayudar al Tri, pero dejó en claro que la decisión de si viene o no es de él, pues “ya está bastante grandecito para tomar sus decisiones”. “Si queremos tener a los mejores, él pasa por buen momento, está haciendo las cosas muy bien (con su equipo) y desde luego que es uno de los mejores de México, nada más que es decisión de él, ya está bastante grandecito para tomar sus decisiones”, subrayó Márquez. Dijo que para encarar los compromisos de la Copa del Mundo Brasil 2014, la selección necesita de los mejores futbolistas, pero si Vela está en la mejor disposición es bienvenido, pues llegará a un grupo en el que encajará muy bien. “Creo que Vela hoy en día es uno de los mejores jugadores mexicanos en el extranjero, necesitamos de los mejores para ir a competir y hacer historia, y si está en la mejor disposición de venir al equipo es bienvenido, encajaría muy bien”. Y es que el jugador de la Real Sociedad dijo desde España que la única deci-

sión de venir o no al representativo mexicano es solamente de él y de nadie más, por lo que el también capitán del Tricolor dijo que espera una respuesta positiva. “Ya se ha hablado mucho de este tema, lo he manifestado, ojalá que haya una buena respuesta por parte de Carlos”, dijo, al tiempo de aclarar que a él no le corresponde hablar con Vela para convencerlo de que venga a la selección. Por otra parte, dijo que el partido de este miércoles contra Corea del Sur será una gran oportunidad para cada uno de poder convencer al técnico nacional Miguel Herrera de estar en el equipo que asistirá a Brasil 2014. “Será un rival intenso, va a ser complicado pero vamos a tratar de hacer un buen papel. Creo que cada convocatoria será una oportunidad para cada uno de poder convencer a Miguel de estar ahí”, concluyó. Pulido se sueña en Brasil 2014 El delantero Alan Pulido expresó hoy que asistir a la Copa del Mundo Brasil 2014 es un sueño que le gustaría cumplir y para ello trabajará en la selección, para que el entrenador Miguel Herrera tenga armas y elementos de dónde escoger. El jugador nacido en Ciudad Victo-

ria, Tamaulipas, el 8 de marzo de 1991, fue tercer lugar mundial Sub-20 en 2011 y excluido de última hora del Tricolor que ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos Londres 2012. “Es un sueño el Mundial, pero primero voy a ir paso a paso. Me siento muy ilusionado hacia Brasil. Creo que las posibilidades (de ir) uno se las genera, tengo que seguir trabajando. Sí, me gustaría y es un sueño que me gustaría cumplir”, compartió.

Aunque no la tiene fácil pues delante de él están Oribe Peralta, Aldo de Nigris, Javier Hernández y Raúl Jiménez. El primero y el último de los mencionados sí fueron a Londres, por decisión del entonces entrenador Luis Fernando Tena. “Son unos muy grandes jugadores que han dado mucho a la selección, y para mí será una experiencia muy bonita compartir vestidor, el campo y obviamente aprender para mi carrera”, expresó.

Único mexicano en Sochi Vela anota en triunfo se viste de mariachi de la Real Sociedad

CIUDAD DE MÉXICO.- Hubertus Von Hohenlohe, representante mexicano de 55 años que estará en sus sextos Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi 2014 y competirá en la disciplina del slalom. Hubertus es hijo del Principe Alfonso de Hohenlohe-Langernburg, familia que en algún momento fue un principado en una región europea, que ahora conocemos como Alemania, su padre es famoso por construir la fábrica de Volkswagen en Puebla. Su madre, la Princesa Ira von Fürstenberg, una actriz y descendiente de la familia Agnelli, mejor conocidos como los fundadores de la marca Fiat y dueños del Juventus de Italia. Von Hohenlohe pudo competir por cinco países, pero se decidió por México donde en 1981 fundó su propio imperio, la Federación Mexicana de Esquí y así fue como todo inició. “Al principio, recuerdo que estaba

considerando competir por Lichtenstein, pues tenía esa nacionalidad y pasaporte, pero al final , lo mejor era hacerlo por aquel país donde yo pudiera controlar los movimientos”, aseguró a la NBC Hubertus quien ha representado a México en los Juegos de 1984, 1988, 1992, 1994, 2010 y ahora en Sochi 2014. A sus 55 años, Hubertus será el competidor más longevo en participar en Sochi 2014 y sabe que sus posibilidades de ganar una medalla son escasas, y no tiene problema con ello, Sin embargo, quiere llevarse otra distinción, la del atleta mejor vestido, por lo que anunció en una entrevista de la cadena NBC que se vestirá de mariachi durante su participación. El descendiente de alemanes destacó que el traje será diseñado por la marca Kappa y contara con las iniciales de México en el mismo.

SAN SEBASTIÁN, ESPAÑA.- Carlos Vela, delantero mexicano de la Real Sociedad, colaboró este día con un gol, en la victoria de 4-0 sobre el Elche, en el cierre de la jornada 21 de la Liga de España. Anoeta celebró el gol en propia puerta de Damián Suárez a los dos minutos, así como del francés Antoine Griezmann (12 y 74) y el quintanarroense Vela (50). Con la victoria, la Real se mantiene en la sexta posición de la tabla con 36 puntos, se encuentra a seis de puestos de “Champions”. Elche por su parte, se quedó con 21 unidades en el décimo séptimo peldaño, sólo dos puntos lo separan en estos momentos del descenso. El marcador es fiel reflejo de lo que se vio en la cancha, el conjunto donostiarra fue ampliamente superior y generó un sinfín de ocasiones. Al minuto dos Griez-

mann batió al portero con un “globito”, Damián llegó a despejar, pero le pegó mal y el balón terminó al fondo de la red. Ante esto el galo siguió buscando su gol y ante las facilidades brindadas por la zaga visitante, transformó el 2-0 al minuto 12. Pudieron marcharse al descanso con el 3-0, pero el árbitro anuló un gol a Imanol Agirretxe por supuesto fuera de juego, el cual no existió. Para el complemento, la ofensiva “txuri urdin” siguió dando muestras de calidad y Vela, que en la primera parte se dedicó a asistir a sus compañeros, se unió a los goleadores para amarrar los tres puntos. Con el 3-0 el mexicano fue sustituido (min. 58) y los anfitriones bajaron un poco el ritmo, aunque Griezmann siguió inspirado y para el 74 firmó “doblete”.

CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Enero de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.