Edición impresa 28/03/14

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

No gestionamos recursos para Carnaval 2014: Tesorero Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

El Tesorero municipal, Luis Arturo López Vergara, aseguró que en ningún momento el Ayuntamiento que encabeza el alcalde Eric Fernández Ballesteros realizó gestiones ante la Federación o el Gobierno estatal, encaminadas a bajar recursos financieros en apoyo del Carnaval Ixtapa-Zihuatanejo 2014, cuyas actividades concluirán el próxi-

Director: Ruth Tamayo Hernández

Viernes 28 de Marzo de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3389

• Con ingresos propios, Ayuntamiento apoya el evento

mo domingo. Sobre el particular, el responsable del área de Finanzas del gobierno local calificó de inconsistente la información periodística publicada este jueves, en el sentido de que “En la página 29 del Presupuesto de Egresos de la Fe-

deración vienen etiquetados los tres millones 100 mil pesos que gestionó el municipio ante la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión”, al referirse al monto de recursos que supuestamente se destinaron para el Carnaval de la Alegría 2014 de Zihuatanejo.

En ese sentido, López Vergara informó que efectivamente en la página 229 del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2014 (no 29, como se dice en la nota periodística) aparecen tres millones 100 mil pesos para el Carnaval de la Alegría Zihuatanejo 2014. PÁG.

5

Demandan la construcción de comedor

S. O. S.

Justo en el año previo a la elección en Guerrero, a nivel nacional salta una propuesta harto alentadora para la sociedad en su conjunto. Luego de las críticas por tantos excesos. 23

Piden usuarios establecer reglas en el parque lineal Autoridades municipales no contemplaron la creación de un reglamento para el parque lineal, y pese a que oficialmente no ha sido inaugurado, ya iniciaron las primeras inconformidades por parte de usuarios. NOÉ AGUIRRE OROZCO

3

Taxista atropella a una ciclista

CHILPANCINGO. La organización de la Senectud Benito Juárez de adultos mayores, se manifestaron en la puerta principal del palacio de gobierno para exigir la construcción de una estancia con un comedor con capacidad para 400 personas y un médico. FOTO: JOSÉ I. HERNANDEZ /CUARTOSCURO.COM

Un taxista atropelló a una ciclista en la calle Cocos, en la colonia Centro de Zihuatanejo. El percance ocurrió ayer a las 16:15 horas, el chofer del auto del servicio público número 0425 de la organización FAR, un Nissan Sentra, al parecer se impactó de frente contra la ciclista. LA REDACCIÓN 24

Arrollan a mujer en el Infonavit El Hujal

Hoteleros: hay menos reservaciones por la situación en Michoacán NOÉ AGUIRRE OROZCO 10

Para asociación civil, los 3 mdp del carnaval

El alcalde Eric Fernández Ballesteros se negó a hablar sobre el destino de los más de 3 millones de pesos que el gobierno federal etiquetó para el Carnaval IxtapaZihuatanejo 2014. Sin embargo, sus subalternos informaron que la asociación civil Movimiento Jóvenes por el Agua, fue la destinataria de ese recurso y de otros 5 millones de pesos que serían usa-

dos en el municipio. Como informó Despertar de la Costa, basado en la información pública que fue difundida desde el 3 de diciembre del 2013 en el Diario Oficial de la Federación, la “Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, en el ejercicio de la facultad que le otorga la fracción IV del artículo 74 de la Constitución

Política de los Estados Unidos Mexicanos, decreta: Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2014”, donde en la página 229 de este listado informa que para Guerrero y en específico para el carnaval de Zihuatanejo 2014 se presupuestaron 3 millones 100 mil pesos. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Una mujer resultó con múltiples lesiones, luego de que ayer fuera atropellada por un taxista en el andador Agustín Ramírez de la colonia Infonavit El Hujal, en Zihuatanejo. LA REDACCIÓN 27

3

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Marzo de 2014 Reúne, pues, ahora al pueblo que queda, y acampa contra la ciudad y tómala, no sea que tome yo la ciudad y sea llamada de mi nombre. Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Marzo de 2014

Palabra del gran Maestro

Secultura despide a encargado de Paralibros por exigir pago Luego de que denunciara ante Despertar de la Costa sobre la falta de pago de la Secretaría de Cultura (Secultura) de Guerrero a los trabajadores del programa Paralibros, Cristian González Ambario, encargado del inmueble de Zihuatanejo fue despedido y se le dijo que no se le pagarían los cinco meses de adeudo, esto en represalia por manifestarse y hacer público el problema. Entrevistado en el Centro de Zihuatanejo, explicó que después de las notas en medios de comunicación del martes, su jefa Tonantzin Arcadia Romero, encargada del programa de Paralibros le habló para informarle que le pagarían todo lo adeudado, pero ayer volvió a comunicarse y le dijo que ya no se le pagaría nada. “Me dijo que entregara las llaves al director de la Casa de la Cultura –José Guadalupe Soberanis Oregón- y que los programas iban a seguir y se movería el Paralibros”, espetó.

Dijo que hay falta de seriedad de la Secultura y lamentó que se supone que en esa área son personas sensibles, educadas y que conocen la situación que impera en la entidad, “hay mucha necesidad, más en el estado de Guerrero que es uno de los más pobres, más atrasados y más incultos, como es posible que quieran tratar a los mediadores de lectura con obligaciones sin que nos estén pagando”. Agregó que su jefa le indicó de manera verbal que quedaría fuera de su trabajo como encargado del Paralibros, “mi postura es la misma sigo en paro y estoy exigiendo mis derechos”. El adeudo asciende a 100 mil pesos entre todos los encargados de Paralibros en la entidad, y según su jefa el motivo por el que no se ha pagado es porque los “trámites son muy tardados” a pesar de que es un dinero que aporta la federación a través de Conaculta y que ya está etiquetado. Abundó que Arcadia Romero le

planteó que “necesitaba gente que entendiera, que fuera flexible, que no se nos estaba pagando mensualmente que lo entendiera, pero cuando trabajas cualquier persona te va solicitar el pago de su trabajo”. González Ambario criticó que la situación que está pasando por parte de Secultura es la misma que vivió con Víctor Meneses Pelayo, administrador de la Biblioteca Cuauhtémoc en el actual gobierno del priista Eric Fernández Ballesteros y que al inicio de su administración lo despidió de la biblioteca por expresar sus ideas. Por último, dijo que esta tarde se presentará el dramaturgo José Dimayuga, en la que se manifestará de no tener una respuesta favorable “se puede posicionar el director de cultura del Paralibros pero yo estoy en paro, exijo mis derechos no voy entregar llaves, porque la ley me ampara”. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Junta Local de Conciliación y Arbitraje estrena oficinas

Después de varios años de ocupar oficinas pequeñas e inapropiadas, el día de ayer trabajadores de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje recibieron de manos del titular de la Secretaría del Trabajo en el estado, Alberto López Rosas, las llaves de las nuevas instalaciones ubicadas en el primer cuadro de la ciudad donde desarrollaran sus labores de forma adecuada. En punto de las 12:00 horas el funcionario estatal hizo un recorrido en la nueva sede de la Junta Local, ahí, en su mensaje lamentó que durante muchos años los empleados hallan trabajado en malas condiciones, subrayó que “no pueden vivir de limosnas porque eso no va de acorde con una justicia laboral”. Resaltó que a partir de este momento se mejoraran las condiciones laborales de

cada trabajador y por ende tambien su calidad de vida al homologar los salarios en todo el estado ya que enfatizó “nadie va a trabajar si no esta en nomina, si no tiene un sueldo como debe de ser”, en ese sentido explicó que será a partir de la próxima quincena de abril cuando se refleje lo prometido. La nueva Junta de Conciliación esta

compuesta por la presidencia, oficina de archivo, sala de espera, procuraduría, sala de conciliación, entre otros cubículos, los trabajadores procedieron a decirle a Alberto López Rosas unas palabras de agradecimiento al tiempo de pedirle que mejoren el mobiliario, compromiso que aceptó y dijo “es el siguiente paso”. ISAAC CASTILLO PINEDA

Esta Primavera

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Marzo de 2014, Número: 3389


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Marzo de 2014

LOCAL

3

Asociación civil, el destino de casi 8 mdp asignados al municipio El alcalde Eric Fernández Ballesteros se negó a hablar sobre el destino de los más de 3 millones de pesos que el gobierno federal etiquetó para el Carnaval Ixtapa-Zihuatanejo 2014. Sus subalternos informaron que una asociación civil Movimiento Jóvenes por el Agua, fue la destinataria de otros 5 millones de pesos que serían usados en el municipio. Como informó Despertar de la Costa, basado en la información pública que fue difundida desde el 3 de diciembre del 2013 en el Diario Oficial de la Federación, la “Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, en el ejercicio de la facultad que le otorga la fracción IV del artículo 74 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, decreta: Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2014”, donde en la página 229 de este listado informa que para Guerrero y en específico para el carnaval de Zihuatanejo 2014 se presupuestaron 3 millones 100 mil pesos, sin que se describa de dónde provino la solicitud para el recurso. Entrevistado ayer en el ayuntamiento sobre si conocía de esta asignación de recursos para el carnaval, Fernández Ballesteros se negó a responder al respecto solo

dijo: “mañana vamos a comentar de ese tema”, al insistirle sobre si el recurso no llegó a las arcas municipales, insistió en que sería hoy cuando hablaría del tema. En un boletín que publica hoy Despertar de la Costa, el tesorero del municipio Luis Arturo López Vergara informó que, efectivamente en la página 229 del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2014 aparecen 3 millones 100 mil pesos para el Carnaval de la Alegría Zihuatanejo 2014; sin embargo, hizo notar que en la página 230 del mismo documento emitido por la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión se precisa que estos recursos fueron asignados al Movimiento Jóvenes por el Agua, A.C. En el informe del presupuesto de egresos de la federación 2014, página 230, también se detectó etiquetado un monto de 750 mil pesos para “Promoción de Actividades Artísticas, Culturales y Artesanales entre la Población de Comunidades Rurales del municipio de Zihuatanejo de Azueta” y otro más por 3 millones 900 mil pesos para un “Proyecto de Activación Física, nutrición y Salud a través de Formadores”, ambos solicitados por la misma asociación: Movimientos Jóvenes por el Agua A.C.

Autoridades municipales no contemplaron la creación de un reglamento para el parque lineal, y pese a que oficialmente no ha sido inaugurado, ya iniciaron las primeras inconformidades por parte de usuarios. El director de Obras Públicas

desconoce si se redactarán reglas, mientras que el síndico Juan Manuel Álvarez Barajas, informó que él hará la propuesta ante el cabildo. La afluencia de ciudadanos que acuden al parque lineal ha sido grande desde

De acuerdo con información de su página en internet, el Movimiento de Jóvenes por el Agua (MOJA), es una “Asociación Civil de jóvenes” que fue fundada en el año 2011 cuyo propósito es generar y desarrollar iniciativas en el cuidado del

agua, así como en la conservación y protección al ambiente, fundada y dirigida por Joaquín Enríquez de los Santos, pero no se encontró que exista ningún vínculo con el municipio y dónde se ubica su sede.

que se pudo hacer uso de este a pesar de que permanece sin que la obra haya sido terminada, esta situación ha provocado las primeras quejas sobre el uso que se le da. En denuncias a través de redes sociales y programas radiofónicos, que ciudadanos hicieron en esta semana, dieron a conocer que hay usuarios que llevan al parque lineal a pasear a sus perros y no levantan sus heces después de que los animales hacen sus necesidades fisiológicas. Mencionaron que no existe nada que regule el uso de este nuevo atractivo para los residentes locales y turistas, quienes diariamente utilizan esta vía peatonal. Sobre este tema fue abordado en el Ayuntamiento el director de Obras Públicas, Arnoldo Bonales Bustos, quien a la pregunta de si conoce si existirá un reglamento para el parque lineal, respondió, “mira, sabemos que todos los parques se rigen con reglamentos que dicen no debemos de destruir, no debemos de hacer esto, pero de esto Desarrollo Urbano se-

guramente nos va señalar que es lo que se debe hacer”. Sobre el tema que sí pudo precisar, fue sobre sus aspiraciones a un cargo de elección popular en el municipio de Petatlán, y aseguró que dentro de poco tiempo va empezar a trabajar para conseguir la aceptación de los ciudadanos del municipio vecino, “en su momento tengo que renunciar aquí a mi trabajo pero no hay fecha”, indicó. Por su parte, entrevistado en su oficina, el síndico Juan Manuel Álvarez Barajas, dijo que ya había valorado esa situación y se comprometió a que la creación de un reglamento será una de las propuestas que incluirá en la orden del día de la próxima sesión de cabildo. De acuerdo con Bonales Bustos, la inauguración del parque lineal podría darse a finales del próximo mes, aunque no hay certeza, pues antes se había informado que sería en diciembre del año pasado.

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Piden usuarios establecer reglas en parque lineal

Autoridades municipales no contemplaron la creación de un reglamento para el parque lineal.

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Ediles del PRD no avalarán cuenta pública, anuncian

A pesar de que hoy es el último día para entregar la cuenta pública del primer bimestre del 2014, hasta ayer nada les habían pasado a los regidores para revisión y firma, denunció ante Despertar de la Costa la regidora de Participación de la Mujer y Desarrollo Social, Xóchitl Contreras Chávez. Adelanto la edil que los integrantes de la fracción perredista acordaron no firmar la cuenta pública si no la revisan con anticipación, porque siempre hacen lo mismo. Recordó que en diciembre les pasaron la cuenta un día antes, tiempo imposible para revisarla

a detalle. Contreras Chávez enfatizó que hace más de un mes les informaron a los regidores que hoy (28 de marzo) era el último día para firmar la cuenta pública del primer bimestre, sin embargo hasta ayer al medio día dijo que no le pasaban nada, “por este tipo de problema ya hemos protestado como fracción, existen antecedentes por escrito”, recalcó. Recalcó que este acuerdo de no firmar la cuenta pública sino se la pasan con tiempo es para ver si así en la Auditoria General del Estado investigan

el por qué no van las firmas de los seis integrantes de la fracción de oposición y pueda abrirse una investigación. Argumentó que otra de las razones que hasta la fecha no les permiten a los regidores tener acceso a las nóminas, mucho menos a conocer quienes cobran en las listas de raya. Además recordó que desde hace seis meses el cabildo aprobó que cada dirección contara con su propio presupuesto, para evitar que los directores de las diferentes áreas anden mendigando el material que van a comprar insumos para sacar adelante sus actividades.

Dijo que por este motivo se les pidió su POA, documento que tuvo conocimiento la mayoría de los directores entregaron en tiempo y forma, sin embargo está por terminar el mes de marzo y todavía las direcciones no cuentan con su presupuesto autorizado, remarcó. Finalmente informó que lamentablemente la actual administración ve a los regidores como figuras decorativas, porque no los toman en cuenta para las acciones que debe realizar el gobierno municipal. LA REDACCIÓN


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Marzo de 2014

Despertar de la Costa recibirá a nuevas promesas del periodismo El Despertar de la Costa y el Instituto América sentaron las bases para establecer un acuerdo de coordinación para capacitar y actualizar a los nuevos valores del periodismo que están a punto de terminar su carrera profesional. Este acuerdo se logró en rueda de prensa en el Club de Periodismo “EXPRéSALO”, del Instituto América, a donde acudió la directora general de este rotativo zihuatanejense, Ruth Tamayo Hernández. Allí, alumnos de Periodismo participaron en una dinámica de preguntas y respuestas con la ejecutiva del periódico y aclararon sus dudas sobre el ejercicio y los riesgos de la profesión. A los estudiantes de Periodismo les fueron aclaradas sus dudas sobre la cober-

tura del Despertar de la Costa, la aceptación que tiene el diario entre la población, el futuro de esta casa editorial, los valores que promueve con su edición, entre otras. “EXPRéSALO” es un proyecto periodístico-juvenil único en Zihuatanejo, por ello solicitaron el apoyo del personal ejecutivo de este rotativo para consolidarlo y se estableció el compromiso de dar la oportunidad a los jóvenes y darle seguimiento a sus reportajes, notas, entrevistas y participar en secciones. Despertar de la Costa aceptó ser padrino del Club de Periodismo para dar oportunidad a los jóvenes para enaltecer los valores de cultura y educación, dejando en claro que para ser buen periodista deben ser honestos, leales, veraces, y siempre

Piden que ex líder de la Ampliación Silverio Valle no intervenga en obras

Vecinos de la colonia Ampliación Silverio Valle solicitaron mediante este medio al gobierno municipal que no permita que el ex presidente del núcleo poblacional, Mucio Acevedo Rivera, intervenga en la aplicación y ejecución de recursos propuestos para obras públicas del lugar, ya que en repetidas ocasiones ha lucrado con los beneficios destinados para todos. José Olea de Jesús, quien lleva 10 años viviendo en ese asentamiento, pidió que Acevedo Rivera no se meta en el tema de los andadores que están por ser construidos, asegurando que ya se robó dos toneladas de cemento en una obra anterior. “Es un ladrón el señor”, ostentó Olea de Jesús, quien es de los primeros habitantes de la Silverio Valle, parte alta. Está por construirse el andador 2, que conecta a la colonia en mención con el asentamiento Los Pinos, así como el andador 5, el cual mide unos 50 metros de largo, por lo que, según dijeron los colonos, temen que el señor Mucio, o la señora Griselda a quien anda impulsando para que sea presidenta del lugar, se robe el material destinado para las obras.

El habitante llamó a la dirección de Gobernación a “que no deje que Mucio se meta en los asuntos del comité actual. Yo le he dicho que dejó todos los terrenos con punta, tienen descuadre. Cuando él era presidente no había transparencia en la inversión ni aplicación de recursos, y así quedaron las cosas todas chuecas, todas torcidas”. Por su parte, el vecino Francisco Javier Galeana Miranda denunció que a Acevedo Rivera se le ha invitado a las reuniones de la colonia, “pero no se ha presentado, y las veces que ha ido es para agredir a la gente, ya sea con piedras o verbalmente”. Cortó la energía eléctrica de mi casa porque quería que le pagara mil 500 pesos de la bajada, dijo. Motivo por el que llegaron hasta el Ministerio Público (MP). A decir del colono; han tenido que acudir a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), “porque por la conexión al drenaje estaba cobrando 500 pesos y 350 por la de agua, y por la luz mil 500”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

mantenerse al día y siempre estar documentados, usando la lectura como principal herramienta. Ruth Tamayo Hernández, reconoció la labor altruista de Antonio Aponte, director del Club de Periodismo, de quien dijo es un ejemplo a seguir para muchos jóvenes estudiantes, debido a que por méritos propios ha llegado al lugar en el que está a través del trabajo arduo y honesto. “Conminó a los alumnos a seguir sus pasos hasta convertirse en profesionales”.

El Instituto América entregó a la directora de este diario un reconocimiento por su dinámica labor al servicio del pueblo y su brillante participación en la conferencia de presa. En el evento también estuvo presente Eduardo Damián Huato, presidente del Instituto América, quien reconoció la labor que hace el periódico por informar a los lectores con el lema “La verdad como fundamento”.

FELIPE SALINAS GALVÁN


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Marzo de 2014

LOCAL

5

No gestionamos recursos para Carnaval 2014: Tesorero para un proyecto de Activación Física, Nutrición y Salud a través de Formadores. El funcionario municipal no descartó que se trate de una confusión del autor de la nota periodística (Crevel Mayo García), al relacionar el evento que aparece en el PEF con el Carnaval de la Alegría que durante la presente semana transcurre en Zihuatanejo, bajo la organización de un patronato formalmente constituido. Por lo que respecta a las asociaciones civiles que se conforman con el objetivo de buscar beneficios para la sociedad, manifestó que estas entidades están en todo su

El Tesorero municipal, Luis Arturo Ló- Congreso de la Unión”, al referirse al monto pez Vergara, aseguró que en ningún mo- de recursos que supuestamente se destinaron mento el Ayuntamiento para el Carnaval de la Aleque encabeza el alcalde gría 2014 de Zihuatanejo. Con ingresos propios, Eric Fernández BallesEn ese sentido, LóAyuntamiento apoya teros realizó gestiones pez Vergara informó que el evento ante la Federación o el efectivamente en la págiGobierno estatal, encana 229 del Presupuesto de minadas a bajar recursos Egresos de la Federación financieros en apoyo del Carnaval Ixtapa- para el Ejercicio Fiscal 2014 (no 29, como Zihuatanejo 2014, cuyas actividades con- se dice en la nota periodística) aparecen tres cluirán el próximo domingo. millones 100 mil pesos para el Carnaval de Sobre el particular, el responsable del la Alegría Zihuatanejo 2014; sin embargo, área de Finanzas del gobierno local calificó hizo notar que en la página 230 del mismo de inconsistente la información periodística documento emitido por la Cámara de Dipupublicada este jueves, en el sentido de que tados del H. Congreso de la Unión se precisa “En la página 29 del Presupuesto de Egre- que estos recursos fueron asignados al “Mosos de la Federación vienen etiquetados los vimiento Jóvenes por el Agua, A.C.” tres millones 100 mil pesos que gestionó el Abundó que la misma asociación logró municipio ante la Cámara de Diputados del un apoyo de tres millones 900 mil pesos

fte hotel Barceló y otro en el mercado playa Linda cel. 755 100 0215 Sra. Figueroa VENTA de agua en pipa tel: 755 102 43 06 y 755 102 70 55

RENTO DEPARTAMENTO en Infonavit El Hujal tres recamaras, $1700.00. Comunicarse al 7555571588.

VENTA de agua en pipa chica 35000 lts., grande 10,000 lts., Venta de tabique y teja cel: 755 108 89 81 y tel: 55 3 85 06

VENTA de terreno en col. Agua de Correa sup. 370 m2 y casa 2 platas en Tecpan de Galeana sup 120 m2 Tel: 017424250159 y cel: 7421037042

SE RENTA cuarto por la prepa #5 col. Cuauhtémoc, semi amueblado, con T.V. cable (no niños) inf. al cel: 755 101 70 75

GRAN VENTA DE LOTES precios muy accesibles con facilidad de pago a un año abastecimiento de agua, luz, superficie plana, ubicados en col. Aerop. Cerca del OXXO. Vendo huerta de 5 hectáreas. el. 755 1247229 y 755 1305736 (cambio lote por coche)

VENDO piezas de Geo traker M-94, 4 x4, compro caja de velocidades de Ranger m-87 6 cilindros cel: 755 127 76 29 SE RENTA CASA bardeada con terreno calle cacahuananche col. El Hujal, frente a la Casita Azul. Inf. cel. 7421055821 SE VENDE un terreno de 170m2 ubicado en la colonia Lomas de Sotelo en Coacoyul con todos los servicios informes al 755 113 58 45 súper barato. Ya no pagues más renta VENDO O CAMBIO terreno por auto en agua de correa tiene servicios de luz y agua, y local comercial planta baja en plaza del sol cel. 744 5029338/ tel. 5544353 RENTO casa amueblada en La Moraleja (tres recámaras, sala comedor y cocina) $3,500.00 mensual informes 755 127 97 52 RENTO locales p/ oficinas o consultorio, frente a la sec. Eva Sámano ($2,000.00 mensual) informes 755 100 33 84 SE VENDE terreno en San José Ixtapa 15 x 10, cuenta con todos los servicios interesados comunicarse llamar al cel: 755 108 92 08 URGE VENDO departamento en Acapulco, en el infonavit el Coloso cerca del tecnológico, muy barato informes cel. 755 1020327 RENTO permiso de microbús de Zihuatanejo a Barrio Viejo y una carnicería completamente equipada en el mercado central y depto. Infonavit Hujal, local comercial mercado central, otro local en el mercado Ixtapa

Se regularizan alumnos de primaria, secundaria y bachillerato (prepa abierta) ceneval examen único, asesoro tesis de licenciaturas y maestría, solicite su horario 755 55 3 44 15 y cel: 755 130 07 12 solicite informes. Trabajo: SOLICITO personal joven para promoción y publicidad para venta de tortas y antojitos, si eres estudiante, bienvenido, puedes trabajar medio tiempo, te necesitamos, ven con solicitud elaborada tel: 55 4 17 83 a calles Júpiter No 8 calle Boquita. SE SOLICITA Testigo de Jehová para trabajar varios días de la semana llamar al cel: 755 124 69 74 ESTANCIA ELY pone a sus ordenes lactante, maternal kínder I desayuno, colación, comida, seguro contra accidentes, seguro para madres, 50% descuento madres trabajadoras, solas y estudiantes diamante #38 centro a una calle de la Eva. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 7551057280 y 7551102306

derecho de gestionar recursos ante cualquier instancia de gobierno en apoyo de las actividades que llevan a cabo en los municipios donde operan. En cuanto al Carnaval de la Alegría Zihuatanejo 2014, Luis Arturo López Vergara destacó que el gobierno municipal, dentro de sus limitaciones financieras, está apoyando el desarrollo del evento con recursos propios que se han destinado, fundamentalmente, para la consolidación del anticipo pagado a los artistas, pago de los premios y otras actividades de esta festividad popular en el destino de playa.-BOLETIN-

Piden terminar proyecto hídrico en La Laja

La obra inconclusa de la microcuenca de La Laja, del programa de Conservación y Uso Sustentable del Suelo y Agua y el Programa Estratégico de Seguridad Alimentaria, (CUSSA-PESA) 2012, a cargo del gobierno del estado y la delegación de SAGARPA, mantiene desde hace dos años, sin agua potable cerca de 100 familias de la parte media de la sierra en este municipio, donde aseguran se invirtieron 3.6 millones de pesos, “ese proyecto no se construyó, ni a la mitad”, señaló el comisario Fernando Osorio Leyva. Denunció que la obra hidráulica se encuentra dentro de los spots televisivos del gobierno del estado, como una obra concluida, “los habitantes de la comunidad de la Laja, hacen un llamado al gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, para que mande unas personas a supervisar esos trabajos” para que vean cómo quedo y se termine el proyecto. La autoridad local señaló que tiene más de dos años que la mitad de la población carecen del líquido, gracias a que la obra realizada por el gobierno del estado

no se concluyó. Explicó que como la información que se les brindó durante una visita realizada en las oficinas de Conagua no coincide con la realidad, por lo que exigió una auditoría a los trabajos realizados, ya que la inversión fue de 3 millones 600 mil pesos, para la construcción de esta pequeña obra hidráulica que contemplaba la reforestación de varias hectáreas para el desarrollo de zonas áridas. Detalló que el proyecto de infraestructura hidráulica del CUSSA-PESA, se tenía programada de 4.5 kilómetros de longitud, pero solo se construyó de 1.5 kilómetros de red hidráulica, “la obra no se conecto, ni se entregó a la comunidad, aunque en papeles en Chilpancingo, la obra se encuentra concluida incluso la difunden por televisión” Osorio Leyva, hizo un llamado al gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, para que mande a supervisar la obra , “que se haga auditoría a este proyecto hídrico”. LUVOS CÉSAR AMARO

La atención a los universitarios es mi prioridad: Carolina Herrera La atención a los estudiantes es una prioridad para mi esposo, por ello vamos a seguir apoyándolos desde esta responsabilidad, manifestó la maestra Carolina Herrera de Saldaña, directora de Atención a la Comunidad Estudiantil y esposa del rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán. Ayer, a las 10 y media de la mañana, Carolina Herrera estuvo en el campo uno de la Unidad Deportiva presidiendo el encuentro deportivo que tuvieron los estudiantes de la Facultad de Turismo con sede en Acapulco y la selección de la extensión Zihuatanejo, donde entregó balones y gorras a los estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero, asimismo recolectó demandas de los educandos. Aquí se hizo acompañar de la primera trabajadora social del municipio de Zihuatanejo Wendy Carbajal de Fernández, con quién saludaron a los jóvenes, después ambas metieron un gol a los porteros de los equipos que tuvieron su encuentro amistoso, un día antes de celebrarse la clausura de fin de cursos de la citada Unidad Académica. Durante una breve entrevista manifestó que en esta ocasión estaba atendiendo una invitación que le hizo el coordinador de la Facultad de Turismo Héctor Arrieta Salinas y los docentes de Acapulco. Destacó que era

un placer estar conviviendo con los estudiantes universitarios que siempre han sido una prioridad para su esposo el rector Javier Saldaña. Recalcó que durante esta administración de manera estratégica se creó la dirección de Atención a la Comunidad Estudiantil para impulsar más el apoyo de los jóvenes, donde siempre se están gestionando beneficios, como son becas, apoyos con material didáctico, apoyos para jóvenes en casa de estudiantes, apoyos a jóvenes emprendedores, así como a los que tienen diferentes talentos deportivos, artísticos y culturales, con la finalidad de tener un mayor rendimiento en sus estudios en la capital del Estado y en Acapulco, principalmente. Sin embargo su prioridad del rector es extender esos beneficios en todas las unidades académicas de las siete regiones del estado, por ello pidió por este medio a los universitarios se acerquen a la dirección que tiene a su cargo para poder conocer sus demandas y así mismo coadyuvar con las alternativas y soluciones, “porque nada me da más gusto que servirle a la comunidad estudiantil, porque también soy universitaria”, acotó. CREVEL MAYO GARCÍA


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Marzo de 2014

Demanda de pescado rebasará 60% a producción en Semana Santa, prevén

La alta de manda de productos de mar que se prevé se presente en Semana Santa en Ixtapa-Zihuatanejo, rebasará en más de 60 por ciento la producción local. La capacidad de captura que tiene la flotilla ribereña del puerto no será suficiente para abastecer al mercado de consumo. Las industrias restaurantera y hotelera tendrán que introducir productos marinos de otros lugares del país, entre ellos, del Mercado del Mar de Zapopan, Jalisco, así como de Acapulco, Guerrero, y Lázaro Cárdenas, Michoacán, e incluso de la central de abastos de la Ciudad de México. En este sentido, coincidieron en sus declaraciones Margarito Canales Leyva, secretario de la cooperativa pesquera Lázaro Cárdenas y el regidor de Ecología y

Pesca de esta comuna, Florentino Zabala Clímaco, ambos dicen que se requiere de más equipo y embarcaciones. Por su parte Canales Leyva, dio a conocer que son varios los factores por los cuales no se alcanza a cumplir con la demanda en temporada alta, entre estas está la llegada de las corrientes de agua fría que aleja las especies de las costas. Otra causa la atribuyó a los efectos de luna, ya que, según explicó; cuando la luna es llena, los peces no comen y la pesca disminuye, además de que hay marejada, lo que dificulta la captura. El hombre de mar dijo que ante esta problemática, los pescadores deben arriesgar sus vidas y con sus equipos entrar hasta las 50 millas náuticas para alcanzar las

manchas de atún, logrando capturas de animales de hasta 60 kilos de peso. En Semana Santa, añadió, pueden ser variables las especies que se capturan, entre las más comunes y demandas destacan el huachinango, atún y dorado, entre otras que son las que dejan mayores ganancias por el incremento del precio. En ese tenor, el edil de la comisión de Pesca subrayó que en este periodo vacacional la demanda se duplica y es difícil cubrirla, además de que la capacidad productiva disminuye. Clímaco dijo que todas las cooperativas de este puerto en total están produ-

ciendo un promedio de cuatro toneladas de pescado diariamente, cantidad que varía por los fenómenos naturales, y que además representa solo un 40 por ciento de la demanda de temporada. En Zihuatanejo hay un aproximado de 300 embarcaciones. Los pescadores en cuanto observan que las condiciones naturales dan la posibilidad de salir a trabajar, se hacen a la mar recorriendo grandes distancias, pues este es uno de los periodos del año en los que las ganancias del sector más tradicional del municipio llegan a ser abundantes. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Marzo de 2014

LOCAL

7

Familia del Fovissste, con Yuyo Solís

La familia Guerrero, de la colonia Fovissste, no dudó en sumarse a los esfuerzos de la asociación civil “Somos como tú”, encabezada por Obdulio Solís Bravo, a quien califican como un servidor público con arraigo popular que ha sabido atender a todos los sectores de la población dentro y fuera del ejercicio de gobierno. El profesor jubilado Ignacio Guerrero Cuevas, aseguró que al frente de la paramunicipal CAPAZ, Yuyo Solís le dio su respaldo, al igual que a otros maestros también retirados, para regularizar los adeudos de agua potable. Recordó que durante su gestión en el organismo operador de agua potable el servicio de tandeo era cada tercer día, por lo que en la colonia Fovissste no han padecido del suministro del vital líquido porque así se ha mantenido la situación. Dijo que por ser de una familia que viene de la cultura del esfuerzo, como su padre que se dedicó al campo, Obdulio

A DOS Y TRES CAÍDAS: OCVZ VS AYUNTAMIENTO

Dice un dicho qué “Gallina gorda por poco dinero, no puede ser, compañero”. La bomba financiera de los 3 millones 100 mil pesos perdidos etiquetados en el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2014, para el Carnaval de la Alegría en Zihuatanejo, levantó de sus sillas a los líderes de opinión del puerto. Comerciantes, turisteros, prestadores de servicios, hoteleros y sociedad en general, inmediatamente recorrieron el cassette de su memoria y recordaron que hace tres años miles de pesos desaparecieron los del patronato del Carnaval. También les dieron millones de pesos para el evento y nunca los aplicaron, se lo robaron todo. Hasta hoy nos abrieron los ojos y nos damos cuenta de ese fraude. ¿Para qué queremos diputados federales y locales y tanto regidor, si todos son comparsas del presidente en turno? Estamos maldecidos los azuetenses con tanto funcionario bandido; se hacen tontos: que no saben del dinero, dicen, pero se lo reparten. Y si los descubren, simplemente lo hacen perdidizo. Así actuaron los del anterior patronato, nunca dijeron dónde quedó tanto dinero. ¡Chispas de fuego cruzado! Se alboroto la gallera. No hagan entripados, mis estimados, el dinero no se pierde, simplemente cambia de dueño. No se vale que se enojen, ya les había comentado que a los 81 ayuntamientos del estado de Guerrero les llega a sus arcas mucho de dinero de varios ramos y programas, tanto federales como estatales, sin contar el ramo 33, que es el Fondo para la Infraestructura Social Municipal, pero es mucha lana la que les llega y que los ciudadanos desconocen, porque los alcaldes no informan a la población de eso. Entre menos se entere la gente del dinero que reciben, para ellos mejor. Lo que está haciendo la SHCP es vigilar de cerca el recurso federal. Por ejemplo, hay la disposición para que el ramo 33 se compruebe peso por peso; entonces, es ahí donde la puerca tuerce el rabo, porque quienes

Solís Bravo ha sabido responderle desde su trinchera a la gente, situación que lo coloca como un servidor público que tiene arraigo. También lo calificó como una persona que siempre ha tenido las puertas abiertas para ayudar a los demás y eso es una gran ventaja para estar al frente de la sociedad civil o de grupos organizados. “Yo recuerdo con agrado cuando fue director de la CAPAZ porque fue un funcionario de puertas abiertas. Al igual que a mí nos ayudó a varios jubilados y me ayudó a regularizar el adeudo de agua potable y de otros compañeros. Es un buen servidor público, desde el momento que ha tenido puertas abiertas”, aseveró. Guerrero Cuevas dijo que junto a su familia, así como un grupo de madres de familia de su colonia, seguirán respaldando el proyecto que Obdulio Solís tiene a través de la asociación civil “Somos como tú, por un proyecto conjunto”. FELIPE SALINAS GALVÁN

desvíen dinero de ese ramo se van al bote, según dice Videgaray. Tal vez encarcelen a los munícipes perredistas porque los priístas se cobijan con la misma picha. Los problemas entre la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo (OCVZ), y el presidente Eric Fernández Ballesteros son por dinero…mucho dinero. Ya les dicen luchadores de guantes de oro, pelean a dos y tres caídas. El regidor de Turismo, Cristóbal Aburto Pineda, le aventó una carga de leña al fuego para que siga encendido, y dijo que el ayuntamiento no le da el lugar que se merece a la OCVZ, pues no le ha entregado el recurso para la promoción turística, que son 100 mil dólares para promover la llegada de vuelos de aerolíneas Sunwing; 2 millones de los primeros meses del presente año; 7 millones de pesos del año pasado. ¡Chisquirosquis! Aburto Pineda se soltó el pelo y le dejó caer la tartamuda al ayuntamiento. Incluso se brincó la cerca de un solo salto y dio el silbatazo para la primicia de la pelea, colocando enfrente del ring a las diferentes asociaciones de hoteles del puerto, a la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) y hasta a la Secretaría de Turismo Federal (Sectur). Casi explota el edil porque Fernández Ballesteros no agiliza el apoyo económico que le corresponde a la OCVZ para la promoción turística, pues a decir del regidor de Turismo, el organismo es fundamental para la promoción turística del destino de playa. Me quede sin palabras, pues de mil personas 100 dicen desconocer el trabajo que hace la OCVZ en promoción turística de Ixtapa-Zihuatanejo; no tiene buenos antecedentes la OCVZ, sus historial es negro como la noche: no presentan trabajo y tampoco transparencia de los recursos que reciben del ayuntamiento, pues no es dinero de los alcaldes, es dinero del pueblo; por lo tanto, la OCVZ está obligada a informarle a la ciudadanía en qué canijos se gasta la lana, en qué lugares, ciudades, países, o medios electrónicos y prensa escrita promueven al puerto. Porque si sólo es en su página de Facebook y Twitter y panfletos de cache, que únicamente ellos leen, esa no es promoción turística. Recibe mucho dinero y no hay resultados. Y eso es cuento de nunca acabar. Es verdad que la OCVZ ni picha ni cacha ni deja batear, aunque reparen sus directivos. Otros organismos como los de Cancún o Chiapas promueven en televisión a sus estados y municipios. Pero Ixtapa-Zihuatanejo es un cero a la izquierda. Incluso algunas

personas en el DF piensan que estamos al otro lado del mundo, se sorprenden cuando les decimos que vamos de Zihuatanejo. Y todo porque no se hace promoción en radio a nivel nacional, mucho menos en televisión, o prensa escrita. Chiapas a cada segundo aparece en Televisa y TV Azteca. Resuena el “Todos somos Chiapas”, y cuando ves el lugar quieres ir a conocer. Entonces no está herrado el ayuntamiento si no suelta dinero a la OCVZ, es que el organismo no ha presentado un proyecto fijo a corto, a mediano y largo plazo para garantizar su trabajo. Los hechos hablan más que las palabras: si no fuera porque los extranjeros nos hacen el favor de hacer publicidad, estuviéramos aún más jodidos. Pero hay ángeles que obran a favor de este destino de playa, por eso sigue vivo, porque ninguno de los tres niveles de gobierno le pone interés, e igual las autoridades locales, repiten lo mismo. En verdad los presidentes de las asociaciones de hoteles de Zihuatanejo y de la Asociación de Operadores Turísticos de IxtapaZihuatanejo, Rogelio Lozano Calderón y Mario Hernández Diego, hacen milagros. Estos señores solos andan como virotes promoviendo el puerto; ellos exigen el recurso que ya lo liberen. Mario Hernández dijo que el mismo Eric Fernández Ballesteros se comprometió junto con Javier Aluni Montes a que entregarían 100 mil dólares para el regreso de los vuelos Sunwing, y no los ha entregado. Si queremos turismo debemos invertir para que lleguen más vuelos al puerto, de eso no queda duda, porque aún con lo poco que hay, a Dios gracias llego mucho turismo internacional. ¡Ah!, por cierto: prepárense para que todo el sector asista al Tianguis Turístico de México 2014 Quintana Roo. Ese evento nos fue robado, era de Guerrero, pero ya nos lo ro-

baron y debe asistir el sector del 3 al 11 de mayo. Mientras son peras o manzanas, los dimes y diretes del recurso destinado a la OCVZ subieron de tono y molestaron a la población azuetense, pues a decir de la gente no hay tal publicidad y piden que no le den ese dinero a la OCVZ, que mejor lo destinen para otra actividad o que los aplique Turismo Municipal en promover Zihuatanejo, porque la OCVZ es elitista, sólo promueve a Ixtapa y Zihuatanejo queda fuera. Entonces que la Sectur y la Sefotur le dé dinero a la OCVZ, y el ayuntamiento que le de ese dinero a Turismo Municipal para la promoción del puerto. Eso es lo que piden. ”Caracoles bien refritos” Merito se van a poner de acuerdo. El dinero es la raíz de todos los males, reza el refrán. Desde este espacio quiero felicitar a nuestro amigo el notario Saulo Cabrera Barrientos, quien ayer cumplió 27 años con su notaria número 3. Enhorabuena, licenciado, que cumpla cientos de años más. Le deseo el mayor de los éxitos para usted su familia y su equipo de trabajo…Y también ayer los directivos del Instituto América me invitaron a conversar con los chicos del “Club de Periodismo Exprésalo”. Son varios los futuros reporteros, quienes emocionados dicen querer esta profesión. Son felices tomando fotos y entrevistándome. Hicieron muchas y buenas preguntas. Ellos quieren hacer un periódico y publicarlo con sus notas. ¡Qué emoción! De verdad me vine de la institución feliz de ver cómo los directivos y el profesor encargado del Club Antonio Aponte dan todo el respaldo a los chicos para que logren sus metas. Hacen falta más escuelas como ese instituto, donde los muchachos son asesorados e inducidos por caminos que ellos eligen para lograr sus sueños. El mayor de los éxitos, muchachos. ¡Feliz fin de semana!


8

LOCAL

Con la llegada de la primavera, las maestras y alumnos de la guardería La Canica Azul, no quisieron pasar desapercibido esta estación del año

CMYK

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Marzo de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Marzo de 2014

EN LA SOCIEDAD

9

CMYK


10

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Marzo de 2014

Movimiento en Michoacán inhibe reservaciones: hoteleros

El movimiento de las autodefensas y problemas de inseguridad en Michoacán, han afectado el número de reservaciones para las vacaciones de Semana Santa, las cuales bajaron un 30% en comparación con el año pasado, informó el presidente de la Asociación de Hoteles de Zihuatanejo, Rogelio Lozano Calderón. En entrevista por teléfono, dio a conocer que “los sucesos que han acontecido allá en Michoacán, han afectado en gran medida nuestro destino desde principios de año y tanto es así que apenas este puente que pasó recibimos los primeros autobuses de turismo de excursión que vienen del bajío”. Explicó que la baja de visitantes del bajío, considerado como uno de los más importantes mercados de turismo para Ixtapa-Zihuatanejo, ha sido “por la incertidumbre de la gente para cruzar por el estado de Michoacán, a pesar de que

las carreteras de ese estado son de las carreteras más seguras ahorita en la República Mexicana por la vigilancia que se tiene”. Sin embargo, dijo que esta situación no ha sido sinónimo de confianza para el turista, por lo que la Semana Santa que se aproxima “la hemos visto muy lenta en cuanto a reservaciones, a estas alturas en años pasados habíamos estado al 80% en reservaciones y ahora apenas llegamos al 50%”. Explicó que posiblemente en el inicio de la Semana Santa va llegar a Zihuatanejo mucha gente sin reservación de hotel, pero las expectativas que generan las reservaciones es de donde pueden sacar sus pronósticos, para saber cuántas noches tendrán llenos los hoteles “y por lo que veo, si tenemos una noche al 100% durante la Semana Santa es mucho, cuando por lo menos debemos de tener

tres noches arriba del 90%”. Indicó que la mayor expectativa de ocupación la esperan de jueves, viernes, y sábado santo. Así mismo, puntualizó que los hoteleros no están de brazos cruzados, ya que han estado trabajando con el gobier-

no del estado en una campaña de radio dirigida al mercado turístico natural que tiene el destino, situación que calificó como atípica pues antes no se había hecho promoción para Semana Santa, pues estas fechas se vendían solas.

y recordó que en la pasada administración que encabezó el ex alcalde Alejandro Bravo Abarca, sucedió lo mismo que actual-

mente pasa con la de Fernández Ballesteros.

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Se le ha restado importancia a la OCVIZ, reconoce Aburto

El regidor de Turismo, Cristóbal Aburto Pineda, manifestó que a la Oficina de Convenciones y Visitantes de IxtapaZihuatanejo (OCVIZ) no se le ha dado la importancia que merece, y respaldó a los líderes del sector turístico que señalaron la falta de seriedad del gobierno municipal para entregarle a este organismo los recur-

Esta primavera

sos para la promoción turística. Luego de dar a conocer los distintos compromisos que el alcalde Eric Fernández Ballesteros ha hecho con la OCVIZ y la falta de respuesta a los mismos, entre ellos la entrega de 100 mil dólares para promover la llegada de vuelos de la aerolínea Sunwing, los casi 2 millones de pesos que se adeudan de los primeros meses del presente año, además de unos 7 millones de pesos del año pasado que ya no fueron entregados, Aburto Pineda lamentó la situación. El regidor manifestó que la OCVIZ es el principal organismo de promoción turística que tiene Ixtapa-Zihuatanejo, y destacó que este lleva a cabo el enlace y trabajo en conjunto con las diferentes asociaciones de hoteles, la Secretaria de Fomento Turístico, la Secretaría de Turismo federal, entre otros sectores relacionados, por lo que su trabajo es fundamental y no se le deben postergar los recursos. En este sentido, hizo un llamado al presidente municipal para agilizar la entrega del apoyo económico que al Ayuntamiento le corresponde aportar a la OCVIZ para la promoción turística del destino. Así mismo, dijo que la falta de entrega de recursos para la promoción turística que hace la OCVIZ ha sido una constante por parte de las administraciones priístas,

NOÉ AGUIRRE OROZCO


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Marzo de 2014

LOCAL

11

Exigen la reparación del camino a La Laja

El acceso carretero a la comunidad de La Laja se encuentra completamente deteriorado, aseguró el comisario de esa comunidad, Fernando Ortiz Leyva, “cada semana quedan de que van a ir hacer el levantamiento y no van” por lo que solicito a las autoridades municipales y estatales el apoyo para reencarpetar la vialidad de 10 kilómetros. Indico que tras aplazarse la reunión que tenían la semana anterior con las autoridades municipales sobre la rehabilitación de los caminos rurales, no le pudieron solicitar a la primera autoridad su intervención nuevamente para atender esta demanda de la población, pues refiere que desde la administración municipal de Amador Campos Aburto, la vía de comunicación no ha tenido ningún tipo de mantenimiento.

Detalló que las fuertes lluvias que dejó la tormenta Manuel a la carretera de esta comunidad, existen 5 muros de prioridad que necesitan que se construyan pero que no han tenido respuesta por parte de las autoridades municipales y todas las alcantarillas se encuentran tapadas y otra vez ya viene el ciclo de lluvias y no sea hecho nada, Aseguro Ortiz Leyva que el deterioro son los daños que hizo Manuel y unas partes que ya se encuentran deterioradas desde antes de la tormenta, ya que desde que se construyó, no sea podido rehabilitar por el beneficio de esta población de la parte media de la sierra, pues es el paso obligado del transporte publico para quienes transita hacia la capital de la sierra.

El presidente de la asociación de colonos de las Salinas de Zihuatanejo A, C, José Isabel Dorantes García, exigió al gobernador Ángel Aguirre Rivero su intervención para dar una solución definitiva al conflicto de las tres expropiaciones de esos predios que fueron invadidos por dependencias federales. Explicó que a pesar que el resolutivo señala la restitución de las tierras, en caso de no construirse el desarrollo, “ni nos pagan ni nos atiende” Al respecto, Dorantes García, recordó que en los años de los años de 1975 a 1984, fueron despojados de sus tierras con engaños y oficializados de esos atropellos con tres procesos expropiatorios por parte del gobierno del estado, para la construcción de un proyecto turístico, sin embargo, nunca los indemnizaron ni les restituyeron sus tierras, “nos asignaron un lote pero no-

sotros tuvimos que pagarlo al Fibazi, no fue regalado”. Detallo el inconforme que ya entregaron todo el expediente en todas las oficinas del gobierno del estado involucradas y desde hace 8 meses están solicitando el derecho de audiencia, “por lo que hemos sido respetuosos” pero solo nos traen con engaños y largas pues a cuatro años de haber tomado el cargo el Ejecutivo estatal, no han tenido respuesta alguna a su lucha donde se encuentra 58 habitantes oriundos de Zihuatanejo, “finalmente no nos hace caso” Apunto el líder despojado de su terreno hace cerca de 30 años, que el director de Gestión Institucional dependiente de la Secretaría Particular del Gobernador, Federico Miranda Castañeda, quedó de avisarles cuando tendrían una acercamiento con el mandatario estatal, “para abrir un espacio

LUVOS CÉSAR AMARO

El comisario de La Laja demandó la rehabilitación de la carretera de acceso a esa población.

Piden el pago o restitución de predios expropiados en Las Salinas

Seis años sin obras en la Morelos parte alta

La colonia Morelos parte alta tiene obra o calle por año, “yo metí la soliciseis años sin programarse una obra de tud en tiempo y forma para que se prointerés social aseguró, Andrés Escalera gramaran la construcción de las calles Benítez, quien demandó a la primera au- Chihuahua, Colima y Michoacán”, hasta toridad municipal, se atienda la solicitud el momento ninguna de las tres vialidades que tiene el consenso de la población para se atiende, pues tenemos seis años son que que se construya un andador de 500 me- se realice ninguna obra en esta colonia. tros que benefician a más de 50 familias LUVOS CÉSAR AMARO en este sector poblacional. Explicó que su colonia le brindó todo el apoyo durante su campaña y como alcalde en ocasiones lo ha abordado sobre el tema de interés colectivo para que se beneficie a su colonia, “lo he visto y me dice que sí van a hacer el levantamiento topográfico y que la van a programar la obra, pero vemos que no nos hacen caso”. Consideró que durante esta administración municipal, deberían de tener Habitantes de la colonia Morelos parte alta demandan obras de cuando menos una interés social.

durante sus visitas al puerto o abrir un espacio de su agenda en Chilpancingo”, pero vemos que no existe voluntad política para resolver este conflicto. Indico que el último paso que se dio en el conflicto de los terrenos de las Salinas, fue que se llevaron las mediciones con el notario para que les paguen a los 58 afectados que con engaños los fueron retirando del año de 1975 a 1984, y que ahora aseguró, dichos predios los han venidos hasta tres veces.
 Detalló José Isabel Dorantes García, que por establecer un ejemplo de donde tenían su hogar hace cerca de 30 años, el

terreno de mi padre, Manuel Dorantes Lozano, es la vivienda que ahora son las instalaciones del Sector Naval Militar, frente al estacionamiento, inclusive “los militares usan la vivienda de mi padre, pues nunca demolieron nada” Otro predio aledaño a este lugar era el de Miguel Farías Tapia, pues su predio colindaba con el canal de Las Salinas, este señor tenia un pequeño hotel de 16 cuartos, donde ahora se ubica El Club Naval, otro predio que se localiza en este mismo polígono es el de Vicente Castro Carmona, “los petatearon los políticos”. LUVOS CÉSAR AMARO


12 12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Marzo de 2014

Y juntando David a todo el pueblo, fue contra Rabá, y combatió contra ella, y la tomó. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Marzo de 2014

Piden techar cancha de escuela de educación especial

COYUCA DE BENITEZ. Yeni Marín de la Rosa, docente de la escuela de educación especial número 6 de este municipio, solicitó el techado de la cancha del plantel, pues dijo que todos los niños cuando realizan alguna actividad están bajo los rayos del sol. Los alumnos que acuden a esta escuela son 42. La docente expresó que tienen

muchas necesidades, pero la prioridad es el techo de la cancha para que los niños ya no estén en el sol, porque aparte de su discapacidad tienen que aguantar el calor. Marín de la Rosa invitó a quienes tengan hijos o patientes con discapacidad, que los lleven a esta escuela. GASPAR HERNÁNDEZ PINO

Exigen en Tecpan reubicación de un jardín de niños afectado por Manuel

TECPAN.- Personal docente del jardín de niños “Emperador Moctezuma” urgieron a las autoridades federales y estatales la reubicación la reubicación de ese centro escolar por las afectaciones que sufrió por la tormenta “Manuel”. Adelantaron que ante la proximidad de la temporada de lluvias de mayo, temen inundaciones en el jardín de niños. Al término de una reunión con el alcalde Crisóforo Otero Heredia, la directora del plantel escolar, María de la O Laina, informó que a seis meses de los daños de “Manuel” no ha habido respuesta oficial. “Nosotras ya hemos sido afectadas varias veces y ya no queremos pasar la misma situación porque se habla de pérdidas materiales, donde nosotras y padres de familia estamos recolectando el material y de un momento a otro se nos va todo”,

CMYK

expuso. “Lo principal es la reubicación, ya platicamos con el presidente municipal, nos vamos fortalecidas, es cuestión de coordinarse y gestionar de manera conjunta entre las autoridades municipales y educativas, donde queremos una reubicación en un lugar estratégico”, dijo. La directiva habló que un total de 250 niños se verán afectados al no ser reubicados a una zona segura. “Tuvimos muchas visitas de diferentes dependencias, apenas el lunes de la presente semana vinieron de Plantación Educativa de la SEG, y ya lo platicamos, ahora lo importante es el terreno que es la prioridad para que nos puedan construir”, agregó. “No queremos perder la matrícula escolar y que nos favorece bastante, además

de no perder los programas que tenemos en la escuela de toda la región, pues es la única que está dentro del programa de es-

cuelas de tiempo completo con el horario ampliado”, señaló.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Marzo de 2014

REGIONAL

13

Denuncian que comercios tiran basura en el zócalo

PETATLÁN. Algunos ciudadanos lamentaron que los comerciantes del zócalo depositen su basura en los nichos que adornan el parque, mientras que Servicios Públicos, no hace nada al respecto. En el zócalo, los adornos de cemen-

to, tienen huecos formados por la misma construcción, es decir son construcciones huecas con la intención de colocar lámparas pero se han convertido en cesto de basura. El zócalo es ahora un basurero y ade-

más hay sillas rotas en las esquinas, sin que los trabajadores de Servicios Públicos, se preocupen por mantener limpia la ciudad. La basura mantiene invadido el zócalo lo que también da una mala imagen para quienes visitan este municipio para obser-

var al Padre Jesús de Petatlan. A lo largo del zócalo, hay basura sobre todo en los nichos que están en casa esquina, son para lámparas pero los usan como cesto de basura, se quejo la señora Patricia González. FELIX REA SALGADO

Se quejan de ambulantes Se lamentan de contaminación en calle 20 de Noviembre en camino a La Molonga PETATLÁN. Desde que comienza la carretera que conduce a La Molonga, se evidencia gran cantidad de basura. Este problema se presenta desde hace seis meses debido a la ausencia de aseo, mantenimiento y limpieza por parte de las autoridades del municipio y porque muchas personas arrojan desechos antes de llegar al basurero municipal. La vecina Juana López comentó que desde hace mucho tiempo la carretera está llena de basura, en las orillas se observan grandes cantidades de los desechos que están cada día mas dispersos, incluso hay animales muertos que contaminan el medio ambiente. Agregó que además de no tener apoyo de la alcaldía, los camiones de la basura, la gente que vive en el centro bota

la basura en plena carretera para que no les contamine su casa sin pensar que contaminan las de otros al no esperar al carro recolector de los desechos. Otro encuestado, aseguró que ya no saben cómo pedirles a las autoridades que cumplan con su deber, para él, el mayor conflicto recae en que donde dejan los desechos viven muchos niños que, eventualmente, juegan en la calle, pues cerca hay dos colonias de nueva creación. A pesar del fuerte olor que produce la acumulación de los desechos, los vecinos se preocupan por la proliferación de los roedores y los posibles contagios de enfermedades respiratorias, dermatológicas o parasitarias. FELIX REA SALGADO

La basura en la orilla de la carretera de terracería de Petatlán a La Molonga y al tiradero municipal, ha aumentado con ello también la contaminación.

Frente al recién remodelado mercado Montes de Oca, ya hay invasión de comercio informal.

PETATLÁN. Comerciantes están invadiendo la calle 20 de Noviembre del centro de la ciudad, a pesar de que al remodelar el mercado se había dicho que no debían colocarse en este lugar. A pesar de la resolución de los regidores de limpiar la calle principal del zócalo y del mercado Montes de Oca, tras su remodelación, donde prohíbe la ocupación de la vía pública para actos de comercio ambulante, esta lleno de vendedores, obligando a los peatones a caminar por el arroyo de la calle. El zócalo y el frente del mercado Montes de Oca, nuevamente fue invadido por los informales, principalmente en la calle del primer cuadro de la ciudad. Sin razón alguna, al no haber fiesta religiosa o tradicional en estas fechas, ambulantes volvieron a invadir la calle céntrica, generando nuevamente una mala imagen y contaminación de todo tipo. El señor Pedro López señaló que los peatones deben caminar por el arroyo de la calle y exponerse a ser atropellados, porque las banquetas están invadidas, se

puede ver desde puestos de comida, de juguetes, de ropa, agua, globeros, hasta mercancía “pirata”. El vecino, señalo que las autoridades no han podido retirar a los ambulantes porque excusan diciendo que no hay fuentes de empleo, a pesar de que ponen en peligro a la población y de que fue un acuerdo de limpiar del ambulantaje las calles céntricas. También frente al santuario Padre Jesús de Petatlán, a la altura de las combis, esta invadido por vendedores de ropa, discos piratas y otros productos, nos obstante que el cabildo acordó prohibir, que ocupen la vía publica, finalizo diciendo el vecino. Por otra parte el director de Reglamentos, Manuel Salvador López Rodríguez, manifestó que están controlando el ambulantaje pero lamento que al iniciar esta administración ya estaba invadido lo que están procurado es no admitir que haya más en el primer cuadro de la ciudad. FELIX REA SALGADO CMYK


14

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Marzo de 2014


15

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Marzo de 2014

ESTATAL Y quitó la corona de la cabeza de su rey, la cual

pesaba un talento de oro, y tenía piedras preciosas; y fue puesta sobre la cabeza de David. Y sacó muy grande botín de la ciudad. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Marzo de 2014

15

PRD revienta la sesión y frena nueva Constitución

La fracción parlamentaria del PRD reventó la sesión en la que se aprobaría la nueva Constitución Política del Estado de Guerrero, al no haber consenso en torno a las reservas que plantearían de manera adicional al dictamen presentado por la Comisión de Estudios Constitucionales. La votación se programó para el martes 1 de abril, ese día se cumplen tres años de la toma de protesta de Ángel Aguirre como gobernador. El encuentro legislativo comenzó después de las 14 horas con la presencia de 38 diputados. El único punto a tratar fue la segunda lectura del proyecto de dictamen

que presentó la diputada local del PRD Abelina López Rodríguez, el cual se proyectó que tendría cinco horas de duración. Antes de las 18:00 horas se tenían leídos 100 de los 200 artículos que integran la nueva Constitución, pero ya se había decretado un primer receso para analizar en conjunto las reservas que las fracciones y representaciones de partido planteaban de manera complementaria. Para las 20:20 la presidenta de la Mesa Directiva, Verónica Muñoz Parra decretó un segundo receso con una hora de espacio, para ese momento ya eran 52 las reservas que se presumía estaban condensadas.

Después de las 22:00 se regresó a la sesión, sin embargo la ausencia de los diputados del PRD fue notoria, aún así la presidenta de la Mesa Directiva, Verónica Muñoz Parra ordenó el pase de lista para verificar si había quórum. El resultado fue de sólo 19 diputados, cinco menos de los que se necesitaban para completar el quórum legal. Muñoz Parra invocó la Ley Orgánica del Poder Legislativo para declarar clausurada la sesión, aunque desde las galerías se le gritó que lo procedente era suspender por no completar el 50 por ciento más uno. Los diputados presentes en el Pleno pi-

dieron respeto, sin embargo les replicarán que ellos respetarán al recinto parlamentario acatando lo que establece su propia Ley Orgánica. Bajo dichas circunstancias, la sesión en que se esperaba que naciera una nueva Constitución Política para el Estado de Guerrero se declaró clausurada. La presidenta Muñoz Parra citó a sus compañeros para el martes 1 de abril, fecha en la que se cumplirán tres años de que Ángel Aguirre Rivero tomó protesta como gobernador constitucional del Estado de Guerrero. SNI

Adultos mayores denuncian que el secretario de gobierno los quiere confrontar TAXCO. Integrantes de la asociación Senectud Benito Juárez denunciaron que el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, pretende confrontarlos con otras organizaciones similares con la intención no cumplir compromisos pactados en diferentes minutas. Encabezados por Lucía Nogueda García, presidenta de la organización Senectud Benito Juárez, un centenar de adultos mayores instalaron un plantón en la puerta principal de Palacio de Gobierno. Ahí, la señora Lucía Nogueda denunció que de última hora, el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez

Garnelo, canceló una reunión que estaba programada para el mediodía del jueves. La reunión se había concertado a partir de varias acciones integradas por la organización, como el bloqueo a calles del primer cuadro de la ciudad y plantones en la residencia oficial Casa Guerrero. Dialogaron con varios subsecretarios, hasta que en el inicio de les semana se les otorgó una cita con el responsable de la política interna en la entidad, quien los recibiría después de las 12:00 horas del jueves 27 de marzo. En la reunión, los adultos mayores solicitarían la concreción de varios proyectos, principalmente la apertura de una

casa hogar que funcione como refugio para adultos mayores en condiciones de vulnerabilidad, en donde puedan realizar actividades productivas y recreativas. Actualmente, los integrantes de la asociación Benito Juárez trabajan en las alameda Granados Maldonado, ahí realizan algunos talleres de lectura y manualidades, pero como lo hacen al aire libre constantemente sufren complicaciones de salud. Por eso buscaron el respaldo del gobierno estatal. El secretario de Gobierno pretende unir a Senectud Benito Juárez con otras dos agrupaciones, pese a que sabe que sostienen diferencias desde hace mucho

tiempo y que difícilmente podrán trabajar en conjunto. La dirigente estableció que Martínez Garnelo pretende generar una confrontación al seno de las organizaciones de adultos mayores, situación que pretende aprovechar para no cumplir con los acuerdos pactados en varias minutas de trabajo. Por esa razón pidió que el gobernador Angel Aguirre Rivero atienda este asunto, ya que no se vale generar la confrontación entre organizaciones de adultos mayores, pues la mayoría viven en condiciones de vulnerabilidad.

CHILPANCINGO. Integrantes del Movimiento Universitario de la Coordinadora de Casas de Estudiantes y de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (FEUG) denunciaron al maestro José Antonio Soto Sotelo, por crear conflictos entre el alumnado y beneficiar con becas y apoyos únicamente a los moradores de casas de estudiantes afines al Frente de Defensa Universitario (Fredeuag). En rueda de prensa, el dirigente de la Coordinadora de Casas de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Sócrates Onassis Cabañas Toledo, denunció que el coordinador general de Atención a Estudiantes, José Antonio Soto Sotelo repartió becas sin abrir una convocatoria. Detalló que estas becas se entregaron moradores de las casas de estudiantes que son afines al Fredeuag, con el objetivo de manipular políticamente a los beneficiarios y confrontarlos con el Movimiento Universitario. El líder estudiantil detalló que el Movimiento Universitario se ha caracterizado por exigir mejoras en el comedor, casas de estudiantes y más beneficios a los que tienen derecho los alumnos de la UAG. También han denunciado la corrupción que priva entre varios funcionarios de la Universidad Autónoma de Guerrero. Por ello, dijo, Soto Sotelo se aprovechó de la necesidad y pobreza de varios estudiantes, para manipularlos con la entrega de una beca de 500 pesos.

De esta forma, los beneficiarios incluso conformarían su propia coordinadora estudiantil, para defender los intereses políticos de los funcionarios que laboran en la institución. “Los compañeros están siendo vetados con una beca especial por parte de la universidad de 500 pesos, esa manipulación es una falta de respeto, utilizan la necesidad económica de los estudiantes para manipularlos”, reprochó. Indicó que, prueba de esta manipulación, es que los estudiantes beneficiados con becas defienden al jefe del comedor universitario, aun cuando existe una marcada serie de irregularidades y deficiencias. Cabañas Toledo puntualizó que hay déficit de personal en el comedor universitario, carencia de alimentos, mal servicio y cierre excesivo del mismo. Denunció que el comedor se ha cerrado de manera general durante varios días y sólo da servicio de manera oculta a 300 estudiantes afines al Fredeuag. Por su parte, la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (FEUG) se sumó al Movimiento Universitario, pues consideraron que las demandas son justas y en beneficio de todo el alumnado. Exhortaron al rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán a “prestar atención” a sus funcionarios, principalmente al maestro Antonio Soto Sotelo, a quien acusaron de organizar una revuelta y confrontación entre los estudiantes.

También le pidieron una audiencia para entablar una mesa de trabajo y plantearle

las principales necesidades del alumnado.

SNI

Movimiento Estudiantil denuncia anomalías en la UAG SNI

EFB da soluciones en audiencia pública

Independientemente de que el nuevo modelo de atención ciudadana, que desde hace más de una semana se aplica en las diferentes áreas de la Administración Municipal, ha generado resultados positivos, el alcalde Eric Fernández Ballesteros encabezó este jueves una audiencia pública que sirvió para, en la medida de las posibilidades, dar soluciones a problemas y asuntos de la comunidad zihuatanejense en materia de salud, educación y agua potable…En esta sesión de contacto directo con la gente, el Ejecutivo local contó con el auxilio de los integrantes del Cabildo y colaboradores del Ayuntamiento para tomar nota de decenas de peticiones de apoyo por parte de igual número de habitantes de colonias y comunidades del municipio, para muchas las cuales hubo respuestas favorables.


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Marzo de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Marzo de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Marzo de 2014

Congreso local debe enfocarse en la Reforma Política: Apreza CHILPANCINGO. Después de la aprobación de la Reforma a la Constitución, el Congreso local deberá agilizar el análisis y discusión de la reforma político-

electoral que reglamentará las elecciones coincidentes de 2015. Héctor Apreza Patrón, coordinador de la bancada del PRI, informó este jueves

Teme Zeferino Torreblanca aprehensión; se ampara

CHILPANCINGO. El ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo solicitó la protección de la Justicia Federal ante la eventualidad de que se gire alguna orden de detención en su contra por su presunta responsabilidad en el desvío de más de mil millones de pesos del presupuesto de la Secretaría de Salud en Guerrero, fondos cuya aplicación no ha sido suficientemente solventada. Torreblanca Galindo obtuvo el beneficio del amparo en el Juzgado 14 de Distrito de Amparo Penal en el Distrito Federal, lo que impide que sea detenido si existe alguna orden de captura en su contra. Para el del trámite de amparo el ex mandatario debió depositar una fianza de 30 mil pesos para que sea válida la suspensión provisional de los actos judiciales en su contra. La abogada, Karla Perea Mendoza, fue la encargada de promover el amparo 283/2014, el pasado 24 de marzo, en contra de “la orden de aprehensión librada en mi contra”, por parte del Juzgado Primero Penal del DF. La presunción de la orden de aprehensión en contra del ex gobernador viene de un citatorio de la Contraloría del Gobierno de Guerrero para dar una explicación por la no comprobación de mil

300 millones de pesos del erario, dinero del presupuesto de Salud. Zeferino gobernó Guerrero del primero de abril del 2005 al primero de abril del 2011. La Contraloría del Gobierno de Guerrero citó a comparecer a Torreblanca Galindo para el próximo viernes 28 de marzo, pero su representante legal podría asistir en su lugar. Antonio Arredondo Aburto, contralor general de Guerrero, informó que la posible comisión de los delitos se habría cometido al no comprobar los recursos, actos que no han prescrito a más de tres años que concluyó la gestión de Torreblanca Galindo. Por ello las investigaciones sobre el tema continúan y no sólo se limitan al ex gobernador, sino también a otros ex servidores públicos algunos de ellos ya han sido sancionados incluso con la inhabilitación para ocupar cargos públicos, como es el caso de Gloria Sierra. Arredondo dijo que con base en la supervisión de las cuentas públicas del estado en el rubro de Salud, por parte del Órgano de Control Interno, ya se iniciaron cuatro averiguaciones previas en la Procuraduría General de la República.

IRZA

Aguirre Rivero presidió una sesión más del grupo de coordinación Guerrero

que es urgente iniciar el debate de esa ley debido que el siguiente proceso electoral está a unos cuantos meses de iniciar. “La reforma a la Constitución afecta todo el entramado jurídico, pero hay algunas reformas que van a ser más urgentes y la político-electoral es uno de ellas, fundamental y una urgentísima”, dijo el priista. Apreza precisó que ni los órganos electorales locales ni sus cuerpos técnico-administrativos desaparecerán como se ha especulado y manejado en diversos foros de opinión pública derivado de la reforma política federal. Lo único que se modifica, dijo, es la designación de los consejeros y magistrados quienes ya no serán nombrados por los congresos estatales y que esa nueva

disposición la recoge la nueva Constitución de Guerrero. “No hay vuelta de hoja porque en términos de supremacía de jerarquía constitucional que mandata la Constitución General de la República tenemos que respetarlo aquí”, mencionó Aunque se algunos consejeros y magistrados analizan la aprobación de un transitorio para garantizar su permanencia debido a la cercanía del siguiente proceso electoral, Apreza dijo que la Constitución no lo prevé. Comentó que ese tema deberá ser discutido en la reforma secundaria electoral porque hay disposiciones específicas que se deben analizar en un terreno distinto como lo es la nueva legislación electoral.

IRZA

Comisión de Presupuesto no puede fiscalizar a la AGE, dice Germán Farías

CHILPANCINGO. La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local está facultada para recibir la cuenta anual de la Auditoría General del Estado pero no para fiscalizarla, precisó el presidente de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la AGE, Germán Farías Silvestre. “Dictamina los informes de resultados que le envía la AGE en referencia a municipios, Poder Legislativo, Judicial y Ejecutivo pero no puede dictaminar con los recursos que aplica la AGE”, afirmó este jueves en entrevista. Así respaldó Farías Silvestre al titular de la AGE, Arturo Latabán López, quien afirmó el miércoles que en el Congreso local hay desconocimiento legal del trámite legislativo en relación a la recepción y dictaminarción de su cuenta pública. Pero a la vez contradijo a su compañero de fracción, el también perredista Oscar Díaz Bello, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, quien insistió que es facultad de su comisión rechazar o aprobar la cuenta anual del ór-

gano técnico de fiscalización. Farías insistió que el pleno del Congreso no rechazó la cuenta de la AGE porque la comisión que preside su compañero de banca “no puede ni aprobar ni rechazar”. “La regresaron porque la notaron incompleta, le faltaban anexos”, dijo. También confirmó que la AGE entregó su cuenta a la Comisión de Vigilancia y Evaluación como lo marcan los criterios legales, “nos hizo llegar los informes financieros semestrales y la cuenta pública con sus anexos”. Agregó que la Comisión de Presupuesto está en su derecho de conocer en qué ejerció la AGE sus recursos pero señaló que tampoco les solicitó esa información. Respecto a la denuncia penal que promovió la AGE por la filtración de información relacionada con las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2012, Farías precisó que eso no exime a Latabán López ni a los auditores especiales de responsabilidades, al igual que al resto de los funcionarios del organismo técnico de fiscalización.

IRZA

EDICTO C. VICTOR GUTIERREZ HEREDIA

Con el objetivo de evaluar los avances alcanzados hasta en el combate a la delincuencia, así como las acciones conjuntas a realizar en la entidad para seguir brindando mejores condiciones de seguridad a los guerrerenses, el gobernador Ángel Aguirre Rivero presidió una sesión más del Grupo de Coordinación Guerrero, donde las instancias de los tres niveles de gobierno reafirmaron su compromiso de seguir colaborando de manera estrecha para fortalecer los esquemas de seguridad. En la reunión también participaron los alcaldes de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, y Acapulco, Luis Walton Aburto. CMYK

En el expediente civil 121/2011-1, relativo al juicio ordinario civil en ejercicio de la acción de usucapión, promovidos por Jesús san Martin Briones, en contra de Víctor Gutiérrez Heredia, el ciudadano licenciado Daniel Darío Falcón Lara, Juez Primero Civil y Familiar de Primera Instancia del Distrito Judicial de Azueta, con fecha veintidós de febrero de dos trece, dictó un auto que a la letra dice: “ZIHUATANEJO DE AZUETA, GUERRERO, VEINTIDÓS DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE. En atención a lo que solicita PEDRO ALONSO GARCÍA, mediante el ocurso de cuenta, tomando en consideración las constancias procesales donde se advierte que no fue posible vincular a proceso al reo civil VÍCTOR GUTIÉRREZ HEREDIA, en los domicilios proporcionados por las autoridades, con fundamento en el artículo 160 fracción II del Código Procesal Civil, se ordena emplazar a juicio al demandado en cita, por medio de edictos que se deberán publicar por tres veces de tres en tres días en el PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO y en el diario de mayor circulación que se edita en esta ciudad EL DESPERTAR DE LA COSTA, concediéndose al reo civil Víctor Gutiérrez Heredia, a partir del día siguiente de la última publicación, un término de cuarenta y cinco días hábiles para que comparezca a producir contestación a la demanda instaurada en su contra, bajo el apercibimiento que en caso de no hacerlo, se le tendrá por perdido ese derecho, declarándole rebelde y en términos de lo que previene el numeral 257 fracción I de la ley Adjetiva Civil, se le tendrá por contestada la demanda en sentido negativo y las subsecuentes notificaciones aun las de carácter personal, se le hará y surtirán efectos por cedula que se fije en los estrados del juzgado con excepción de la notificación de la sentencia definitiva, se deja a disposición del demandado en la secretaria actuante, las copias de traslado de la demanda y documentos anexos, debidamente sellados y cotejados. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE…“ Lo que se hace de su conocimiento en vía de notificación personal, para los efectos legales a que haya lugar. Conste. Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, a 5 de Marzo de 2013 . LA SECRETARIA ACTUARIA ADSCRITA AL JUZGADO PRIMERO CIVIL Y FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DE AZUETA. Lic. Mariana Galindo Jacinto.


19

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Marzo de 2014

Aconteció después de esto, que teniendo NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Marzo de 2014

Absalón hijo de David una hermana hermosa que se llamaba Tamar, se enamoró de ella Amnón hijo de David. Palabra del gran Maestro

19

Pide AMLO a ministros de la corte no convertirse en “alcahuetes” del poder ejecutivo MÉXICO, D.F..- El presidente del CEN del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, anunció que en breve enviará un escrito a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que aclaren su postura respecto de la consulta popular sobre la reforma energética. De visita en la delegación Azcapotzalco, durante su segundo día de gira por el Distrito Federal, el exjefe de Gobierno dijo que preguntará a los ministros “si van a respetar la decisión que tomen los ciudadanos” al respecto. “¿Por qué les vamos a pedir esto en estos días? Porque tengo información que para simular se pusieron de acuerdo Enrique Peña Nieto, los dirigentes de los par-

tidos y los legisladores con los ministros de la Corte, para que cuando se tenga que resolver el fondo del asunto de la consulta, ellos digan o resuelvan que no se puede hacer ninguna consulta cuando se trata de una reforma constitucional”, indicó. El excandidato presidencial aseguró que si se admite la consulta popular se cumplirá con todos los requisitos necesarios, entre ellos el millón 600 mil firmas que solicita la ley. Insistió que si es un truco que tienen ya ensayado y planeado, quedará de manifiesto no solo en México, sino en el mundo, que el Poder Judicial no es más que un achichincle del Poder Ejecutivo. “Es decir, que el Poder de los Poderes en México es el Ejecutivo y que la Supre-

Imponen calendario en Senado para avalar reforma de Telecom

MEXICO, DF.- Sin consultar a los senadores integrantes de las comisiones de Comunicación y Estudios Legislativos, el panista Javier Lozano y la priista Graciela Ortiz anunciaron un “acuerdo” con la Mesa Directiva, encabezada por Raúl Cervantes Andrade, del PRI, para que la reforma secundaria en telecomunicaciones se apruebe a más tardar el viernes 25 de abril. La senadora Alejandra Barrales, presidenta de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, una de las tres que dictaminará esta ley, se deslindó del acuerdo y explicó que los integrantes de esta instancia serán citados para el lunes 31 para analizar el calendario anunciado por Lozano y Ortiz. “Es un asunto de formas parlamentarias, vamos a consultar a los integrantes”, afirmó la legisladora del PRD. Sin embargo, el que criticó este su-

puesto “acuerdo” fue el senador panista Javier Corral, quien afirmó que la Mesa Directiva “atropella a las comisiones unidas”, debido a que carece de “facultades para decidir fechas y establecer límites a la aprobación de una ley”. Corral, quien sostuvo un duro intercambio con Barrales y ha acusado a su correligionario Lozano Alarcón de estar a favor de esta iniciativa que beneficia a Televisa y retoma el control del gobierno federal sobre medios, afirmó que sólo los senadores integrantes de las comisiones unidas pueden establecer un calendario para aprobar una ley. Según Lozano y Ortiz, entre el 2 y el 4 de abril se realizarán foros de consulta “para todos los que quieran participar” y formen parte del sector; del 7 al 11 habrá discusión y negociación entre los grupos parlamentarios; entre el 21 y 22 del mismo mes se dictaminará en las comisiones y entre miércoles 23 y viernes 25 deberá ser discutida en el pleno. La posición de Lozano contrastó con la de la dirigente nacional del PAN, Cecilia Romero, quien el lunes pasado afirmó en un comunicado conjunto con su homólogo del PRD, Jesús Zambrano, que rechazaba la iniciativa del Ejecutivo federal por ser contraria a lo aprobado en la reforma constitucional del año pasado. APRO

ma Corte de Justicia, el Poder Judicial, no sirve para nada, que son una partida de alcahuetes los ministros de la Corte”, soltó. Sobre la reforma fiscal, el político tabasqueño afirmó que está afectando a los pequeños empresarios y comerciantes por el aumento en los impuestos. “El gobierno de Peña tiene en vilo a todos los empresarios porque no sólo es el aumento de impuestos, sino hay más burocratismo. Ahora que comerciantes y empresarios tienen que llevar a cabo más trámites, muchos optan por cerrar y por ello hay mortandad de negocios, y se explica por qué no crece la economía. Un ejemplo es que la economía sólo creció 1% en lo que va del año”, aclaró. Sobre Morena, López Obrador afirmó que en mayo próximo recibirá su registro como partido político, lo que le permitirá participar en las elecciones de 2015. E insistió que ese movimiento impulsará a sus propios candidatos delegacionales y diputados locales, porque no hará alianza con ningún partido político. Tras ello, convocó a los militantes de

Morena a realizar consultas para nombrar a sus aspirantes a un cargo de elección popular, porque no se comprarán votos ni elecciones, no se entregarán despensas o materiales de construcción, ni mucho menos tarjetas Soriana o Monex, “ni pollos, ni chivos, ni borregos, ni puercos, eso nunca, porque quien entrega algo a cambio de los votos es una vergüenza”, resaltó. El excandidato presidencial informó que “en una encuesta a nivel nacional se informó que 50% de los que votaron por Peña Nieto en las elecciones presidenciales del 2012 están arrepentidos”. Dijo que el resultado de la encuesta le genera satisfacción porque la gente ya está reaccionando. “Malo sería que aun con lo que está pasando en el país, la gente le siguiera aplaudiendo a Peña Nieto”. Este viernes López Obrador expondrá su postura política y hablará sobre Morena ante estudiantes de la Escuela California State University Norhridge, y el sábado 29 participará en la asamblea informativa de Morena en las escalinatas del City Hall. APRO

Advierte Peña Nieto: Militares seguirán en combate al crimen

MÉXICO, DF.- El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo hoy que varios de los delincuentes más peligrosos de México y el mundo ya no son una amenaza gracias a la actuación de las Fuerzas Armadas. Al entregar 19 reconocimientos a unidades de la Armada, Ejército y Fuerza Aérea, Peña Nieto sostuvo que, con las Fuerzas Armadas, México está bien resguardado. Aun cuando al iniciar su administración el mandatario se comprometió a regresar a las tropas a los cuarteles e implementar un modelo de policía civil, esta tarde, en las instalaciones de la Secretaría de Marina (Semar), destacó la capacidad castrense para enfrentar la delincuencia, es decir, su participación en tareas policiales. “Hoy nuestros marinos y soldados tienen más tecnología y mejor información para actuar con exactitud y precisión para minimizar los riesgos a la población y maximizar su eficacia contra los grupos delincuenciales”, subrayó. Con una intervención que abundó en enaltecer al Ejército, Fuerza Aérea y Marina, Peña Nieto se dirigió a los asistentes: “Ustedes preservan los principios

esenciales que dan sustancia y fuerza al México de hoy: soberanía y libertad; justicia y paz; unidad y democracia”. En su oportunidad, el secretario de Defensa, Salvador Cienfuegos, agradeció a Peña Nieto “el apoyo inédito” que su administración ha brindado al Ejército y fue más allá en la función que, según él, cumplen los militares de México, donde se avanza en materia de procuración de justicia: “Las Fuerzas Armadas de mar, tierra y aire, pilares fundamentales de la existencia y permanencia del Estado, mantendremos firme nuestra vocación de servicio por el bien de nuestra patria, por el bien de las instituciones, por el bien de los mexicanos”, machacó. En la misma lógica, el titular de la Semar, Vidal Soberón, expuso: “La acción conjunta con nuestros hermanos de armas del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos, así como la coordinación con las diferentes instituciones de seguridad y los gobiernos de los estados, transformaremos a México en un país capaz de mostrarle al mundo que somos una nación de mujeres y hombres que luchamos por alcanzar un mejor nivel de vida”. APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Marzo de 2014

Revisa Peña Nieto con gobernadores del PRI avances en reformas MÉXICO, DF.- El presidente Enrique Peña Nieto se reunió hoy con gobernadores de su partido, el PRI, en Palacio Nacional, a fin de revisar los avances en la implementación de las reformas constitucionales en sus respectivas entidades. De acuerdo con un comunicado emitido por la Presidencia de la República, el

encuentro fue solicitado por el dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz y, durante la encerrona, estuvieron presentes el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el de Hacienda, Luis Videgaray Caso, y el jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño. Durante el encuentro se abordaron te-

mas de la agenda económica, de seguridad, proyectos de infraestructura y problemáticas regionales, se destacó en el comunicado. El presidente se ha reunido con los gobernadores priistas al menos en dos ocasiones. La primera, el 26 de febrero de 2013, horas después de la detención de Elba Esther Gordillo, cuando la mayoría de los

mandatarios estatales fueron convocados a la residencia oficial de Los Pinos. La segunda, ocurrió el 13 de septiembre pasado, cuando los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) fueron desalojados del Zócalo capitalino.

MÉXICO, DF.- El coordinador nacional del Partido del Trabajo (PT), Alberto Anaya, aseguró que volverán a apoyar al dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, en un eventual tercer intento por ganar la Presidencia de la República, en 2018. “Si bien es cierto que hoy la perspec-

tiva es de varios polos de la izquierda en México, nosotros estamos convencidos de que de nuevo en el 2018 habremos de tener la madurez para ir juntos y que no haya dudas: el Partido del Trabajo se la va a volver a jugar con Andrés Manuel López Obrador”, indicó. Antes, envió saludos a los “hermanos partidos de izquierda de México, como el

Partido de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, así como al partido también de Morena”. Al inaugurar el 18 seminario internacional Los partidos y una nueva sociedad, Anaya confió en que ese será el criterio de los partidos de izquierda para que puedan impulsar unidos las aspiraciones del tabasqueño. En entrevista posterior, comentó que los partidos de izquierda tendrán una participación complicada en las elecciones intermedias de 2015, pero confió en que para el 2018 superarán sus diferencias y apoyarán a López Obrador.

“El sabe que el pueblo mexicano y nuestro partido vamos a estar abonando para que sea el próximo candidato. Nunca hemos estado alejados, todas las semanas nos saludamos, mantenemos una relación cordial, respetuosa. Entonces, él sabe que el pueblo mexicano y nuestro partido vamos a estar abonando para que sea el próximo presidente de la República”, indicó el también coordinador de los diputados del PT. Anaya también admitió que las disputas internas del PRD por la renovación de la dirigencia perjudican a la izquierda en México.

APRO

PT “se la volverá a jugar” con López Obrador en el 2018: Anaya

Define la Suprema Corte ruta para consulta popular

MEXICO, DF.- Con ocho votos a favor y tres en contra, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó la solicitud que presentaron los senadores Manuel Camacho Solís, Mario Delgado y Alejandro Encinas, del PRD, para que los ministros se pronunciaran sobre la constitucionalidad de la consulta popular sobre la reforma energética. No obstante, los legisladores de izquierda lograron que la SCJN definiera la ruta que debe seguirse cuando se busque llevar los temas de trascendencia nacional a consulta popular pese a que no exista una ley secundaria sobre la materia.

Además consiguieron que este caso u otro puedan volver a la Corte una vez que se agoten los requisitos que marca la ley, con la intención de que el pleno se pronuncie sobre el fondo de los asuntos. Los senadores del PRD pidieron a la Corte pronunciarse sobre la reforma energética, luego de que en agosto de 2012 la Constitución se reformó para crear la figura de la consulta popular; sin embargo, durante más de año y medio el Congreso de la Unión no emitió la ley secundaria sobre el tema, sino hasta el 14 de marzo pasado.

MÉXICO, D.F..- Un día después de su ingreso a Ziracuaretiro, integrantes del Consejo de Autodefensas de Michoacán (CAM) sumaron a Tacámbaro a la lista de municipios donde mantienen el control. La “toma” fue dada a conocer por el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo, a través de su cuenta en Twitter. “Fuerzas federales, estatales y ciudadanos organizados hacen presencia en el municipo de Tacambaro” (sic), escribió el exprocurador de Justicia del Estado de México. En su tuit Castillo se refirió a “ciudadanos organizados”, término que molestó a los autodefensas, quienes exigieron al comisionado que los llame por su nombre. Y es que hasta ahora no se ha respetado el acuerdo en el que se establecía que

los también llamados policías comunitarios no entrarían a las cabeceras municipales. Desde entonces, los integrantes del CAM han ingresado a tres nuevos municipios donde mantienen el control. Ayer, un contingente de autodefensas, acompañados por elementos de la Policía Federal (PF), ingresó a Ziracuaretiro y un día antes lo hizo en Huetamo. A su llegada a este último municipio, la caravana anunció el fin de los secuestros, extorsiones y asesinatos a manos de la delincuencia organizada. Con la toma de esas dos localidades y ahora de Tacámbaro, suman 30 municipios en su poder, a los que se suma el control de los Autodefensas de Yurécuaro, independientes de los de Apatzingán, que hacen un total de 32.

APRO

Ingresan autodefensas a Tacámbaro; piden a Castillo que no los llame ‘ciudadanos organizados’

CMYK

20

APRO

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Marzo de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Tal vez hoy sientas bastante preocupación por las cuestiones económicas, Aries, y esta falta de certeza te podría generar un estado de ansiedad nada recomendable. Deberías hacer algo de ejercicio físico o cualquier otra actividad que te ayude a liberar tensiones. También deberías poner cuidado en tu expresión verbal.

A R I E S

Ten mucho cuidado con el dinero, Tauro, porque podrías estar haciendo T gastos excesivos que te lleven a tener problemas más adelante. Asimismo, UA algunos comportamientos como la apatía y el engreimiento podrían llevarte R al desastre: trata de poner en marcha los proyectos que tengas con mucha cabeza. O Géminis, estás aplicando mal tus esfuerzos, y esto tiene como resultado GE sentimientos y emociones relacionados con el miedo, la inseguridad y el MI fracaso, así como cierto descontento creciente con las personas con las N I que trabajas. Quizá todo se deba a una pésima comunicación: recapacita, S de lo contrario tus relaciones personales también se verán afectadas. Será un día para penar dos veces antes de hablar, Cáncer, porque tenderás a mezclar tus emociones con la razón, algo que te dará malos resultados; además, podrías hacer daño a alguien a quien quieres mucho. Ordena tus ideas y emociones y piensa en la dirección que está tomando tu vida.

C A N C E R

Tu comportamiento hoy tenderá a ser muy cauteloso y a la vez diplo- L mático, Leo, pero tendrías que ser más perseverante en tus relaciones E con el resto del mundo. En general, demostrarás un gran autocontrol, O precisamente por eso, sacarás partido de todas las oportunidades que se te presenten en este día. Virgo, será mejor que prestes mucha atención al terreno de las relaciones durante un tiempo, porque es muy posible que no te vayan bien las cosas en este sentido y en los diferentes ámbitos de la vida. No busques pelea porque la encontrarás y es muy posible que no salgas con buen pie...

V I R G O

Te espera un complicado día de trabajo hoy, Libra, y es que tu actitud L tampoco será la mejor; deberías pensar en trabajar con método, porque I B de lo contrario, los resultados que consigas serán negativos al cien por R cien. Finalmente, cuida de tu salud y evita los excesos de todo tipo, pues te A perjudicarán.

Humor Va un hombre al doctor y le dice: ¿Doctor, me puedo bañar con diarrea? Y el doctor le contesta: Sí, pero va a necesitar mucha.

Si tu profesión está relacionada con la importación-exportación, la política, las leyes, las artes o la ley, disfrutarás de un positivo y productivo día de trabajo, Escorpio. De todas maneras, tendrás que actuar con mucha cautela en el ámbito económico, porque podrías sufrir pérdidas por malas inversiones o gastos excesivos.

E S C O R P I O N

Es una pena, pero hoy ya no será un día tan positivo como el de ayer, en principio, Sagitario. La firma de contratos y los acuerdos no estarán bien aspectados, al igual que todo lo que tenga algo que ver con la ley. Trata de actuar con calma y con inteligencia, así podrás salir con buen pie de cualquier dificultad que se te presente.

S A G I T A R I O

Tenderás hoy a querer mejorar como sea en el trabajo, Capricornio, incluso aunque sea atropellando a los demás en tu camino: ten cuidado porque eso es algo muy peligroso que, a la larga, pasa factura. ¡No seas oportunista! En el ámbito económico serás muy prudente, tanto que rozarás la tacañería...

C A P R I C O R N I O

Utiliza tu ingenio, inteligencia e intuición en este día, especialmente en el ámbito del trabajo, porque no te arrepentirás. También deberías escuchar a tu voz interna, ella te dirá cuáles son los cambios necesarios que tienes que hacer. Finalmente, es posible que recibas alguna noticia que te alegrará muchísimo.

A C U A R I O

Ten muy presente durante todo este día que cualquier tipo de exceso podría dañar tu salud, Piscis, así que ten cuidado con los vicios como el beber o cualquier otro, porque afectarán negativamente a tu salud mental y psicológica. Por último, no pienses que nadie te comprende, puesto que no es así.

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Marzo de 2014 Y estaba Amnón angustiado hasta enfermarse por Tamar su hermana, pues por ser ella virgen, le parecía a Amnón que sería difícil hacerle cosa alguna. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Marzo de 2014

“Estos días”...

Delfi

Inconsistencias

D

e verdad que hay inconsistencias en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2014, como lo hace notar el tesorero municipal de Zihuatanejo. Sin saber mucho de finanzas públicas, entendemos que un recurso “etiquetado”, es tal cual un recurso asignado, aceptado y votado por la Cámara de Diputados. Por lo tanto, y sin pretender colocar una camisa de fuerza a quien quiera que sea, es más que inconsistente que un recurso ya “etiquetado” para un carnaval, termine por entregarse a una agrupación juvenil. No cuadra ni el objetivo, ni el destinatario del recurso, ni mucho menos la cantidad. Eso hay que anotarlo claramente. No es lo mismo 3 millones 100 mil pesos, que 3 millones 900 mil pesos. No es lo mismo “Carnaval de la Alegría Zihuatanejo 2014”, que el “Movimiento Jóvenes por el Agua, A.C.” No es lo mismo la promoción de una feria con la finalidad de esparcimiento para los visitantes de este puerto, que un proyecto de “Activación Física, Nutrición y Salud a través de Formadores”. Sin ningunear a los jóvenes y sus proyectos, en la aplicación de los dineros públicos siempre debe prevalecer el bien común, y en el caso de los centros turísticos, las acciones tendientes a atraer un mayor flujo de turistas, y mantenerlo, será siempre lo prioritario. ¿Inconsistencias? Por supuesto, son evidentes. Y corresponde a las autoridades hacer primero una investigación cabal ante la Secretaría de Hacienda, antes que negar la especie de manera superficial. Nos hubiera gustado que el encargado de las finanzas del municipio no cancelara a priori la posibilidad de que ese recurso existe y está ahí esperando para ser reclamado. Pero independientemente de eso, podemos resaltar que a pesar de la falta de recursos, el ayuntamiento de Zihuatanejo está apoyando a los promotores del carnaval. Aunque, como siempre ocurre en estos casos, tampoco hay una partida específica para el carnaval, sino que estos eventos se apoyan “según las posibilidades” del gobierno municipal.

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

A

Fallas apolíticas del rector de la UAG

l rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán, sencillamente no se le han dado las cosas. A pesar de que ha pugnado por meterse a la disputa por la candidatura a gobernador, en realidad sus canchas políticas aparecen muy limitadas. Por cuatro situaciones cuando menos: carece de tablas y oficio político para abrir negociaciones exitosas. También se ha excedido en la promoción adelantada de su imagen, creando prurito en actores y partidos políticos. Y hasta llamados de atención de los órganos electorales. A ello se suma el fracasó rotundo en la percepción de vender hacia el exterior, una imagen de avance y desarrollo académico en la UAG, a través de fotografías pagadas con personajes claves de la educación superior en México. Y finalmente, tampoco pudo lograr las candidaturas de unidad para la renovación de las direcciones en preparatorias y Unidades Académicas de Educación Superior. A todo

CMYK

22

lo anterior se suman otras pifias políticas cometidas invariablemente, por el inquilino de la rectoría. Hay que verlas. RECTOR APOLÍTICO.- El rector de la UAG carece de olfato político. La forma en que enfrenta los hechos relacionados con esta actividad así lo confirma. Y son cuando menos tres recientes: 1.- Le dio por celebrar su cumpleaños por regiones. Y se entiende: es una forma anticipada de placearse por toda la entidad con el objetivo de ser visto por actores y partidos políticos. Como las meretrices, se oferta y enseña para vender. El único problema es que no aclara ni transparenta su gasto en relación a las ruidosas celebraciones por su onomástico. Cualquier político o funcionario con una auténtica visión democrática lo haría sin ningún tipo de problema. Pero el rector se hace el desentendido. Maneja indiscriminadamente los recursos que deben destinarse al desarrollo y consolidación académica. Y tal parece que ninguna

auditoria externa tiene derecho a esculcarle los bolsillos. Porque brota de inmediato la cantaleta sobre los ataques a la autonomía universitaria. Un recurso que siempre les ha funcionado a los distintos rectores. Y esa inédita pasarela cumpleañera es algo además, que ningún otro político ha hecho hasta hoy. El rector Javier Saldaña, sin duda, está sentando un precedente político…pero negativo. Se asocia a su falta de pericia política. 2.- En la reciente reforma a la Constitución po-

Por cuatro situaciones cuando menos: carece de tablas y oficio político para abrir negociaciones exitosas. También se ha excedido en la promoción adelantada de su imagen, creando prurito en actores y partidos políticos.

Editorial Por lo tanto, y sin

Cuando las pretender cofinanzas mar- locar una cachan bien en las dependen- misa de fuerza cias de cual- a quien quiera quier nivel, no que sea, es más es necesario que inconsistenpedir ayuda a te que un recurotros ámbitos so ya “etiquede gobierno tado” para un para sacar ade- carnaval, termine por lante el trabajo entregarse a una agrutrazado. Pero pación juvenil. cuando se tienen problemas de solvencia, vale la pena tocar puertas. Esa es la otra parte del trabajo de un gobierno: el de la gestión pública. Luego entonces, si el gobierno municipal carece de recursos específicos para la promoción turística, le toca gestionarlos. Al margen de si el dinero en el presupuesto de egresos federal alguna vez existió, se sabía que este año se celebraría la segunda edición del Carnaval de la Alegría. Por lo tanto, era necesario garantizar los suficientes dineros para ello, y en este sentido no hay excusa que valga. El que un gobierno indique que apoya “en la medida de sus posibilidades”, habiendo tantos programas a la mano para atraer recursos, no deja de ser desesperante, por decir lo menos. Cuando leíamos la nota de que había un dinero etiquetado en la federación, se abrió de pronto la posibilidad de que se pueden hacer gestiones. Pero si ahora se nos dice que estuvimos a un paso de que ese dinero se asignara a Zihuatanejo, pero que faltó la defensa de nuestros representantes sociales y nuestros gobernantes, entonces la decepción es inevitable. En resumen, hubo un dinero etiquetado para el carnaval, pero se traspasó a otro proyecto. ¿Es así? Eso se nos explica. Sin embargo, la demanda persiste. Urge atraer dinero para consolidar las instituciones turísticas que nos corresponde tener, para poder ir más allá del concepto “sol, arena y mar”.

lítica guerrerense, el Congreso local plantea la fiscalización académica en la UAG. Es decir, la verificación de las competencias y los estándares de calidad de su planta docente, como forma de confirmar los avances que solo se manejan en el discurso optimista del rector. Pero el dirigente municipal del Morena en Acapulco, Marcial Rodríguez Saldaña –y primo de Saldaña Almazán-, encendió las luces rojas en la rectoría. Asumió que se trataba de “una violación grave a la autonomía universitaria”. Porque no respetaba la libertad de cátedra e investigación defendida en el artículo tercero, fracción octava –aunque en realidad se lee en la fracción séptima-, relacionado con la facultad de las universidades de gobernarse a sí mismas. La realidad de las cosas es que en la UAG no existe un órgano interno que fiscalice la calidad de la academia. La investigación científica es casi nula. No se compensan con resultados, los altos salarios de muchos catedráticos que cobran como Titular “C”, la máxima categoría pagada en la UAG. Y el rector de la UAG cayó en el garlito tendido por su primo. Cuando su deber como máxima autoridad universitaria, consistía en enviar una propuesta a los diputados locales orientada a abrir la academia al escrutinio de lo público, un terreno en el que debería estar siempre. Pero los grupos y corrientes de la UAG, la han cerrado. La convir-

tieron en ínsula de poder. Y es eso justamente, lo que ellos defienden junto con el rector: el ataque a sus intereses y la permanencia inalterable, de la simulación académica. 3.- Mareado por el efímero poder que detenta, el rector de la UAG ha permitido y tolerado la proliferación de la corrupción no solo académica, sino de sus propios amigos y aliados. Ya anunció que despedirá a cuatro funcionarios de la rectoría después de su primer informe de labores. Pero se ha empeñado en mantener al jefe del comedor universitario, David Ortiz Campos, pese a las protestas y bloqueos de céntricas avenidas de la capital, por parte de 23 casas de estudiantes afectadas. Y eso en política se etiqueta como falta de sensibilidad. Así, al rector de la UAG sencillamente, no se le están dando las cosas. Porque se mueve en los terrenos de lo apolítico. HOJEADAS DE PÁGINAS… Ahora resulta que el titular de la AGE, Arturo Latabán López, quiere hacerse la víctima. Y ya presentó denuncia ante la Procuraduría de Justicia “contra quien resulte responsable”, por la filtración de información de la cuenta pública 2012 de varios municipios, que embarró a varios ex ediles. Muchos de ellos, actuales diputados locales que ya le echaron toda la caballería encima. Y por supuesto, Latabán busca ponerse a salvo. Qué tal.


J

usto en el año previo a la elección en Guerrero, a nivel nacional salta una propuesta harto alentadora para la sociedad en su conjunto. Luego de las críticas por tantos excesos, ahora el PRI y el Partido Verde Ecologista de México van por la regulación de la propaganda política desde el gobierno, para limitar el abuso en que han incurrido los servidores públicos de todos los niveles para exaltar su imagen con recursos públicos, disfrazando la estrategia como si se tratara de una mera acción informativa, e incluso escudándose en la Ley de Transparencia, que nada tiene que ver ésta, en los hechos, con la actividad de un presidente o de un gobernador, sino más bien con las decisiones de gobierno, los recursos disponibles y su destino. El PRI está proponiendo la Ley de Propaganda Institucional, con el objeto, se dice, de minar la burda relación prensa-gobierno, actualmente basada en el pago de publicidad oficial sin ningún otro parámetro que los valores sobreentendidos entre el gobernante en turno y los dueños de los medios. Relación desigual, por cierto, donde el que paga manda, y como tal ordena la línea editorial e incluso hace las veces de director de los medios. Como iniciativa parece algo revolucionario, e incluso contrario a los intereses de la clase gobernante. Pero, como en todo, la iniciativa es corta y no toca las fibras más sentidas de este conflicto, que va más allá de los acuerdos bajo la mesa, sino que tiene que ver con la democracia en sí misma, en tanto que la prensa libre e independiente es uno de los pilares fundamentales de los países democráticos. Recordemos la frase del Alemán Nietzsche, quien afirmaba: “En los gobiernos en donde no llega a penetrar el aire de la crítica pública, la más insignificante corrupción brota y se extiende como hongo”. Y eso justamente ha sucedido en un país como el nuestro, donde el torniquete entre gobierno y prensa es tan letal, que por un lado el gobierno usa el dinero público para mantener esa insana relación, que es cada vez más costosa en tanto que se trata de una relación prostituida. Y, por el otro, ya con derechos creados, la prensa, sobre todo electrónica (léase el duopolio televisivo), se adjudica poderes metaconstitucionales y tiene sujetos a partidos y actores políticos al pago

Alas de pollo al limón

Ingredientes: • 12 alas de pollo • zumo de limón • miel • ketchup • salsa worcester • 1 guindilla roja seca • romero • sal Procedimiento: 1. Lavamos el pollo y lo secamos bien. Picamos el romero y lo mezclamos con 5 cucharadas de zumo de limón, 1 cucharada de miel, 1 cucharada de ketchup y 1 cucharada de salsa Worcester. Luego desmenuzamos la guindilla y la añadimos a la salsa junto con sal. 2. A continuación untamos bien las alas de pollo con la salsa y las dejamos reposar 5 minutos. 3. Por último escurrimos la salsa de las alas, y las freímos en aceite bien caliente hasta que estén doradas y crujientes por ambos lados.

Brochetas de pollo satay

Ingredientes: • 2 pechugas pollo • 100 g maní­tostado sin sal • 2 cebollines • 1 taza leche coco • 1/2 taza salsa soja • 1 cucharada curry en polvo • 1 cucharadita comino molido • 1 ají­rojo picado • zumo de medio limón Procedimiento: 1. Primero cortamos las pechugas de pollo en tiras largas y las dejamos reposar un

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Marzo de 2014

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam de cuantiosos convenios de difusión, so riesgo de someterlo a una contracampaña. Esto ya lo ha denunciado en múltiples ocasiones el líder del Morena, Andrés Manuel López Obrador, pero solamente se toca la punta del iceberg. En el fondo, subyace un pesado témpano de corrupción, propiciada por el gobierno mismo, en todos sus niveles. Nada de lo que actualmente existe en el país escapa a esa lógica. Veamos, por ejemplo, cómo el sistema político prohija monstruos como Elba Esther Gordillo y los líderes sindicales en su conjunto, a los que usa y nutre en tanto que sirven a sus intereses. Pasando ese periodo, que puede durar años, simplemente son destronados sin miramientos. Guerrero no es la excepción. El año pasado se dio vida a un monstruo llamado UPOEG-SSJC,

El PRI está proponiendo la Ley de Propaganda Institucional, con el objeto, se dice, de minar la burda relación prensagobierno, actualmente basada en el pago de publicidad oficial sin ningún otro parámetro que los valores sobreentendidos entre el gobernante en turno y los dueños de los medios.

Nutrición par de horas en la mitad de salsa de soja y el zumo de limón. 2. Pasado este tiempo, molemos el resto de ingredientes restantes, excepto la leche de coco, en una procesadora de alimentos. En una sartén con un poco de aceite, freí­mos la mezcla molido durante unos dos minutos y entonces agregamos la leche de coco. Removemos a fuego lento hasta que espese la salsa y reservamos. 3. Seguidamente ensartamos el pollo en las brochetas y las asamos en la parrilla hasta que queden doradas. Servimos con la salsa de maní­y coco aparte.

Arroz a la cazuela con pollo

Ingredientes: • 1 pollo cortado pequeño • 50 g de jamón en tiritas • 1 cebolla • 3 alcachofas • 100 g de guisantes • 2 tomates maduros • ½ pimiento verde • 1 taza de arroz por persona • caldo • ajo y perejil • sal y pimienta • aceite de oliva Procedimiento: 1. Poner a cocer en una cazuela con aceite el pollo y el jamón. 2. Una vez cocidos, añadir la cebolla trinchada y el pimiento y, cuando la cebolla quede

que sigue algarete y que, sin embargo, todavía le es útil al gobierno estatal y federal; de lo contrario, ya habrían actuado contra Bruno Plácido Valerio y sus huestes. Volviendo al tema, el PRI intenta terminar con las campañas de autoelogio de los gobernantes, en el marco de las leyes secundarias de la reforma política. Como sustento, se dice que “hace dos años, el entonces candidato presidencial Enrique Peña Nieto se comprometió a transparentar la relación entre el poder político y los medios de comunicación”. Pero, por obvias razones, se omite mencionar que es precisamente Enriqueña Nieto el que más ha abusado del uso de los medios para reposicionar su imagen como hombre de estado, progresista y reformador, usando más de 698 millones de pesos en publicidad oficial tan sólo en 2013. O como el caso del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, quien gastó 10 millones de dólares en prensa nacional y estatal, para difundir su primer informe de gobierno. Es decir, que se disfraza el pago de propaganda política con el pago de propaganda gubernamental, que es distinto. La primera se refiere exclusivamente a la persona, y la segunda a las actividades de un gobierno en su conjunto, incluidas sus dependencias en todos sus niveles, en donde el afán es exclusivamente informativo. Además, hay una tendencia a la alza en este gasto que se realiza en absoluta opacidad. “Los gastos en propaganda gubernamental de los tres Poderes de la Unión han aumentado en últimos años, pasando de mil 013 millones de pesos en 2002, a 5 mil 927 millones en 2011”, cita el Centro de Estudios Espinoza Yglesias e Integralia, SC. La ley citada, por lo demás, es una asignatura pendiente desde 2007. En el Congreso federal han desfilado varias iniciativas, una de ellas lanzada por Armando Ríos Piter, pero no han tenido buen fin. Los gobernantes siguen usando el dinero del pueblo para premiar a los medios aliados y castigar a los críticos, sin atender los parámetros de circulación e influencia político y social. Aquí en la entidad, por ejemplo, hay pasquines y publicaciones de circulación esporádica, desconocidos para el grueso de la población, que reciben en convenios de difusión muchísimo más que los medios regulares, por el sólo hecho de decirse “amigos de Aguirre”.

transparente, el tomate rallado y finalmente, las alcachofas y los guisantes. Salarlo todo. 3. Una vez bien ahogado, añadir caldo agua (dos partes y medio de agua o caldo por cada una de arroz) y dejarlo que se reduzca un poco. 4. Echar el arroz y, a media cocción, echar por encima una picada de ajo, perejil, y un poco de pimienta, y entonces rectificarlo de sal. 5. El tiempo de cocción del arroz acostumbra a ser de unos 18 minutos a fuego vivo y después a fuego lento. Pero depende de la clase de arroz, del agua y también del fuego, para cosa hay que estar muy pendiente del proceso y sacudir la cazuela de tanto en tanto.

Ensalada Caprichosa

Ingredientes: • 125 g Canónigos • 200 g Queso de cabra (rulo) • 1 Manzana Golden • 4 Tomates confitados • Jamón de pato 6-8 lonchas finas • 4 nueces peladas • 12 Grosellas • 50 g de miel • 50 ml Vinagre de Módena • 150 ml Aceite oliva virgen • Sal maldon Procedimiento: 1. En un bol añadimos el aceite, el vinagre y la miel. Salpimentamos un poco. Mezclamos bien y reservamos. 2. Desmenuzamos el queso de cabra en un plato y reservamos. 3. Pelamos la manzana Golden, la cortamos por la mitad, retiramos el corazón y reservamos. 4. Cortamos a juliana los tomates confitados y reservamos.

George R. Knight

Más cantos adventistas

C

Y los redimidos de Jehová volverán, y vendrán a Sion con alegría; y gozo perpetuo será sobre sus cabezas. Isaías 35:10.

omo podemos imaginarnos, el Hymns, for God’s Peculiar People, That Keep the Com- mandments of God, and the Faith of Jesus tenía una gran cantidad de cantos sobre la Segunda Venida y el cielo. Pero, como la mayoría de ellos habían sido cristianos antes de convertirse en sabatarios, aparentemente no sentían la necesidad de proveer muchos himnos sobre la gracia y la adoración de la majestad de Dios; esos eran muy conocidos. Supuestamente, Jaime los eligió con el objetivo de llenar un vacío doctrinal. Algunos eran muy específicos, como uno que simplemente se titulaba: “Washing Feet” [Lavamiento de los pies]. Si bien “Washing Feet” no fue incluido en el actual Seventh-day Adventist Hymnal [Himnario adventista, en inglés], sí entraron algunos himnos de Jaime. Mi preferido es “I’m a Pilgrim” [Soy peregrino]. Si bien ese himno era el número 666 en el himnario de 1941, me alegra decir que ahora lleva la numeración, más, santificada de 444. ¿Por qué no cantarlo conmigo esta mañana? [La música corresponde al himno “Voy al cielo”, que figura bajo el número 481 en el himnario en español, pero la letra es otra. Por esta razón, se tradujo literalmente del inglés.] “1. Soy peregrino, soy extranjero;
No puedo demorarme ni una noche más;
No me detengan, porque estoy yendo
A donde las fuentes siempre fluyen. 
“2. ¡Allí, la gloria siempre es brillante!
Oh, mi corazón anhelante, mi corazón anhelante está allí:
Aquí, en este país tan oscuro y triste, 
He vagado triste y cansado por mucho tiempo.
 “3. Allí está la ciudad a la que viajo;
 ¡Mi Redentor, mi Redentor es su luz !
No hay más tristezas ni suspiros,
Ni más lágrimas ni muerte allí”. 
El coro es un mensaje en sí mismo: 
“Soy peregrino, soy extranjero; 
No puedo demorarme ni una noche más”. 
¿De verdad? ¿Es cierto que los adventistas modernos consideramos que somos peregrinos y extranjeros en esta Tierra, y que no podemos demorarnos ni una noche más? Para muchos de nosotros, esta Tierra ha llegado a ser nuestro hogar. Estamos cómodos aquí; y nos gusta. Y entonces, la policía llama a la puerta para contarnos acerca de nuestra hija; el informe del médico dice que tenemos un cáncer en estado avanzado; el cónyuge inesperadamente demanda el divorcio. De repente, volvemos a la realidad: esta Tierra no es nuestro hogar. Ayúdame hoy, Padre, a revaluar mis prioridades y mi vida diaria. 5. En 4 boles o copones colocaremos los ingredientes en el siguiente orden: 6. 1 tomate picado de base en el fondo cada bol. 7. Repartimos mitad de la manzana, rallada por los 4 boles. 8. Repartimos las lonchas de jamón de pato apoyando las lonchas en los lados del bol. 9. Seguidamente hacemos un bouquet de canónigos en centro de cada bol. 10. Rallamos la otra mitad de la manzana, rallada por los 4 boles. 11. Espolvoreamos el queso de cabra desmenuzado y con las nueces rotas con los dedos. 12. Por último aliñamos con la vinagreta y sazonamos por encima de la ensalada con unos cristalitos de Sal Maldon y las grosellas.

CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Marzo de 2014 POLICIACA Y Amnón tenía un amigo que se llamaba Jonadab, hijo de Simea, hermano de David; y Jonadab era hombre muy astuto. Palabra del gran Maestro

Resultó lesionada al ser arrollada por un taxista Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Marzo de 2014

Arrolla taxista a una ciclista en la calle Cocos de la colonia Centro de Zihuatanejo, recibió los primeros auxilios por paramédicos de Protección Civil del Estado, por sus lesiones fue trasladada a un centro médico. Fuentes de Tránsito informaron que ayer a las 16:15 horas, el chofer del auto del servicio público número 0425 de la organización FAR, un Nissan Sentra, al parecer se impactó de frente contra la ciclista, identificada como Heidi García Rosas de 33 años de edad, con domicilio en el Infonavit La Noria.

Iba a ser trasladada en el mismo taxi que la atropelló, pero llegaron los socorristas y luego de verificar su estado de

Aprehende la Policía Preventiva Municipal a un joven que sustrajo ropa de una vivienda en la colonia Vicente Guerrero de Zihuatanejo. El hecho ocurrió cuando Alejandro Ramírez Zavala de 26 años de edad, con domicilio en la colonia Emiliano Zapata, trataba de fugarse. Fuentes de seguridad pública informaron que a las 11:00 horas de ayer, en la avenida Morelos frente a la tienda departamental Coppel, aprehendieron a Ramírez Zavala, quien fue presentado ante el agraviado José Roberto Martínez, quien confirmó que si se trataba del

ladrón que se introdujo a su domicilio, pues Alejandro portaba una bolsa con varias prendas de vestir de José Roberto y su cónyuge. Tras la revisión le aseguraron una playera, dos bóxer, dos pantalones, tres shorts de mujer, entre otras cosas, por lo que Alejandro Ramírez fue consignado ante el Juez Calificador en turno por el delito de robo. Hasta ayer en la noche permanecía en la celda municipal en espera de que la parte agraviada proceda legalmente en su contra o de lo contrario saldrá en libertad.

Aprehendido por introducirse a robar a una vivienda

LA REDACCIÓN

Detienen a Alejandro Ramírez Zavala de 26 años de edad, con domicilio en la colonia Emiliano Zapata, por introducirse a robar a una vivienda en la colonia Vicente Guerrero. CMYK

salud, la abordaron en su ambulancia y la llevaron hacia al Hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez. En tanto el ruletero y su automotor, fueron remitidos al corralón oficial para

los trámites correspondientes, ya que tendría que responder por los daños de la bicicleta y de los gastos que genere la recuperación de Heidi Rosas. LA REDACCIÓN

Lesionada Heidi García Rosas de 33 años de edad, con domicilio en el Infonavit La Noria, pues al circular en su bicicleta fue arrollada por el taxi 0425 de la organización FAR.


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Marzo de 2014

POLICIACA

25

Privados de su libertad por conducir en estado de ebriedad Dos turistas procedentes del Estado de México, fueron detenidos por los uniformados del policía Preventiva Municipal, al ser sorprendidos cuando se desplazaban en un vehículo en estado de ebriedad.

Fuentes de Seguridad Pública informaron que ayer a las 16:00 horas, aprehendieron a los hermanos Abraham de 33 años de edad, y Gustavo Israel de 38, de apellidos Paredes Quiero, quienes vinieron a vacacionar a este municipio. Un patrullero de la Delegación de Tránsito, al percatarse de un auto de la

marca Chevrolet tipo Sonic, color rojo, que se desplazaba a exceso de velocidad por el bulevar Paseo de Zihuatanejo, a la altura del semáforo del Montessori, procedió a marcarle el alto. Al entrevistarse con el conductor y el copiloto, verificó que probablemente estaban alcoholizados, por lo que solicitó a los policías que acudieran a detenerlos,

en tanto el auto lo remitieron en una grúa particular hacia el corralón oficial para resguardarlo. Abraham y Gustavo Israel, quedaron a disposición del Juez Calificador por haber faltado el respeto a la autoridad, ya que se comportaron agresivos con los elementos policíacos y tránsitos. LA REDACCIÓN

Turistas ebrios fueron detenidos por circular a exceso de velocidad en un vehículo, además trataron de agredir a los policías y tránsitos que los aprehendieron.

Impactan sus vehículos en la colonia Centro de Zihuatanejo Una camioneta y un vehículo se impactaron en la colonia Centro, lo que provocó un caos vial por más de 20 minutos hasta que los oficiales de la Delegación de Tránsito intervinieron y les indicaron a los conductores implicados que se trasladaran al corralón.

De acuerdo a la información recabada, ayer a las 13:00 horas aproximadamente, el chofer de una camioneta Nissan tipo Frontier, blanca con placas de Guerrero, se pasó un semáforo en rojo y chocó contra un auto Volkswagen Bora, negro también con placas de esta entidad federativa.

El conductor de la Nissan intentó de darse a la fuga, pero fue alcanzado por el Volkswagen, cuyo chofer se le atravesó para que no continuara avanzando. Como los automotores estaban atravesados sobre la avenida Heroico Colegio Militar, se produjo un embotellamiento vehicular

hasta que los tránsitos verificaron lo sucedido y les ordenaron a los implicados que se trasladaran al corralón para iniciar los trámites correspondientes, pues en el lugar no lograron deslindar responsabilidades. LA REDACCIÓN

Choque en la esquina que conforman las calles Heroico Colegio Militar y Palapas, provocó un caos vial por más de 20 minutos. CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Marzo de 2014

Choque deja sólo daños materiales

Sólo daños materiales arrojó un choque ocurrido en Ixtapa, en el que intervinieron los oficiales de la Policía Federal Sector Caminos, ya que el chofer responsable trató de darse a la fuga, pero enseguida le dieron alcance. De acuerdo a la información recabada, ayer a las 11:00 horas, la Policías Federal solicitaron la presencia de los agentes de

Tránsito Municipal para hacerlos cargo de un percance vial, en el que el chofer de un Volkswagen Sedán, gris con placas de Guerrero, intentó escaparse después de impactar de reversa a un auto de la misma marca, tipo Gol, también con placas de esta entidad federativa, el cual estaba estacionado. Como la colisión ocurrió cerca del estacionamiento de Bancomer, en Ixtapa, los

federales que fueron testigos oculares, intervinieron en un principio, pero como no es su jurisdicción, entregaron al conductor del Sedán a los tránsitos para que estos se hicieran responsables, pues el afectado requería que le pagaran los daños ocasionados a la pintura de la defensa frontal de

su Gol, pues es un auto que recientemente fue sacado de la agencia. Al final, los implicados llegaron a un arreglo en el lugar de los hechos y no fue necesario que los remitieran al corralón oficial para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

Choque en Ixtapa, moviliza a oficiales de la Policía Federal Sector Caminos y de la Delegación de Tránsito.

Detenido por el delito de allanamiento Caputurado cuando asaltaba a plena luz del día ATOYAC.- Detienen a comerciante por el delito de allanamiento en contra de Irene Romero Alcaraz, vecina de la colonia 18 de Mayo de Atoyac. La agraviada denunció ante la agencia del Ministerio Público del Fuero Común a Oscar Dionisio Blanco de 58 años de edad, con domicilio en la colonia Centro de la ciudad de Atoyac. Por la denuncia fue aprehendido Dionicio Blanco a las 11:30 horas de ayer entre las calles Benito Juárez e Ignacio Allende de la colonia Centro en Atoyac a cinco metros de la cerrajería con razón social “Sánchez”. La policía informó que con esto dio cumplimiento a la orden de aprehensión

girada por el juez de primera instancia del ramo penal del distrito judicial de Galeana con sede en esta ciudad, por el delito de allanamiento de morada, cometido en agravio de Irene Romero Alcaraz, relacionado con el expediente penal 20/2014II transcrita mediante oficio número 38, de fecha 11 de Febrero del año 2014. El detenido fue trasladado a la coordinación de zona, lugar donde se elaboró la documentación correspondiente y certificado ante el médico legista en turno, para posteriormente internar al detenido en referencia al Centro de Readaptación Social de la ciudad de Tecpan de Galeana, y fue puesto a disposición de la autoridad que lo requiere.

TECPAN.- Captura la Policía Municipal a un hombre cuando estaba asaltando a una persona en pleno centro de la Ciudad, el hecho ocurrió cuando comerciantes del lugar dieron aviso a los uniformados quienes llegaron y agarraron al asaltante. Datos de la policía señalan que Ernesto Torres Navarrete, originario de la ciudad de Acapulco fue detenido por la policía municipal cuando este se encontraba asaltando a un transeúnte en pleno centro

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

de la ciudad con un cuchillo amenazaba a un parroquiano a quien le exigía el dinero que llevaba en la bolsa. Pero con la ayuda de los comerciantes quienes dieron parte a la policía fue detenido, tenía un el cuchillo en la mano. El asaltante fue trasladado a barandillas municipal y se espera que el agraviado o los agraviados pongan su denuncia formal en el Ministerio Público del Fuero Común. Según la policía hay más personas agraviadas, así que se espera que las próximas horas se presenten a denunciar de lo contrario Torres Navarrete saldrá libre. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Oración a la virgen de Juquila

El comerciante Oscar Dionisio Blanco.

CMYK

Ernesto Torres Navarrete, originario de la ciudad de Acapulco fue detenido por la policía municipal cuando este se encontraba asaltando a un transeúnte.

Madre querida virgen de Juquila, virgen de nuestra esperanza, tuya es nuestra vida, cuídanos de todo mal, en este mundo de injusticias, de miseria y de pecado, si ves que nuestra vida se turba, no nos abandones madre querida. Protege a los peregrinos, acompáñalos por todos los caminos, vela por los pobres sin sustento y el pan que se les quita retribúyeselos, acompáñanos en toda nuestra vida y libranos de todo pecado. Reza nueve días esta oración y pide tres deseos, uno de negocios y dos imposibles, y pública esta oración al noveno día, y este se te cumplirá aunque no lo creas. Doy gracias a la virgen de Juquila y hago saber que término mi novenario. (O.B.S.)


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Marzo de 2014

POLICIACA

27

Carambola vehicular deja sólo daños materiales Un conductor en estado de ebriedad, chocó su camioneta contra dos vehículos detenidos en el semáforo en la avenida Paseo de la Boquita, por lo que provocó daños materiales y movilizó a los uniformados de la Delegación de Tránsito. Los hechos ocurrieron ayer a las 20:00 horas aproximadamente, cuando el chofer, Miguel Ángel Martínez Saldivar, de una camioneta Chevrolet Suburban, café con placas de Guerrero, se impactó en la parte trasera de un Volkswagen Golf, de modelo atrasado, al cual empujó hacia el frente para hacerlo chocar contra una camioneta

Ford Ranger, de color verde. Los daños sólo fueron visibles en el Golf, tanto como en la parte trasera como en la delantera, por su parte el chofer de la Ranger dijo que no reclamaría perjuicios y se retiró, únicamente se quedó el conductor responsable, Ángel Martínez, para llegar a un arreglo con el propietario del Golf. En el lugar estuvo el perito de Tránsito, pero al final no intervino porque los involucrados lograron el dialogo y deslindaron responsabilidades. LA REDACCIÓN

Encarcelados por faltas a la moral

Un hombre y una mujer fueron detenidos en el bulevar de Playa Linda, al ser sorprendidos en el interior de una camioneta en el momento que incurrían en faltas a la moral. Fuentes de Seguridad Pública, informaron que a las 22:10 horas, detuvieron a Catalina Tapia Osorio, con domicilio en la colonia Libertad; y a Cristian Chavarría Carbajal, del Coacoyul, ambos de 18 años de edad. Según como ocurrieron los hechos, los elementos policiacos realizaban recorridos en prevención delito cuando se percataron de una camioneta parqueada, la cual tenía los vidrios empañados. Al detenerse a revisarla, se percataron que estaban dos jóvenes sin prendas de vestir, dialogaron con el varón y le indiciaron que se vistieran porque serían remitidos a barandilla y consignados ante el Juez Calificador por haber cometido faltas a la moral. LA REDACCIÓN

Al manejar en estado de ebriedad, Miguel Ángel Martínez Saldivar, provocó una carambola vehicular en la avenida Paseo de la Boquita.

Resultó lesionada a ser atropellada por un taxista Al ser atropella por un taxi una mujer resultó con múltiples lesiones, el hecho se registró en el andador Agustín Ramírez de la colonia Infonavit El Hujal en Zihuatanejo, a las 19:20 horas. Al lugar se presentaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quines brindaron los primeros auxilios a Dolores Martínez Beltrán de 45 años de edad, con domicilio en el Infonavit el Hujal. Fuentes de la Policía Municipal, informaron que Martínez Beltrán caminaba en dicho andador cuando fue alcanzada por un Nissan Sentra, marcado con el número

económico 0654, el cual circulaba de reversa. El automotor y la dama herida, quedaron frente al acceso principal del hotel Zihuacentro, zona que fue acordonada por policías y tránsitos municipales, luego llegaron los socorristas de la benemérita institución para atender a Dolores Martínez, a quien trasladaron al Hospital General Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez. En tanto el ruletero, Alejandro Ayala y la unidad del servicio público, fueron llevados al corralón de Tránsito para los trámites correspondientes.

Catalina Tapia Osorio y Cristian Chavarría Carbajal, ambos de 18 años de edad, fueron detenidos por incurrir en faltas a la moral.

Identifican al hombre que murió en anexo de La Fe

Ya fue identificado el hombre que murió a consecuencia de un paro cardiaco en el anexo La Fe, ubicado en la colonia Darío Galeana, era originario del puerto de Acapulco. Durante los primeros minutos de este jueves, fue reclamado el cadáver de Ignacio Solís Villegas de 45 años de edad, quien perdió la vida el pasado 22 de marzo, cuando se encontraba en los dormitorios del “centro de rehabilitación”.

Un hombre acudió el pasado miércoles por la noche a la funeraria habilitada como servicio médico forense (Semefo) para ver el cuerpo y sin temor a equivocarse, dijo que se trataba de su hermano Ignacio Solís, quien padecía alcoholismo. Los restos humanos fueron llevados al puerto de Acapulco, donde le practicarían su cristiana sepultura. LA REDACCIÓN

LA REDACCIÓN

Una mujer de nombre Dolores Martínez Beltrán, de 45 años de edad, con domicilio en el Infonavit El Hujal, fue atropellada en el andador Agustín Ramírez, por un taxi que circulaba de reversa.

Reconocen al interno que murió en el grupo La Fe, el pasado 22 de marzo, era originario de Acapulco. CMYK


28

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Marzo de 2014

Vuelca su vehículo en la laguna ubicada entre Las Pozas y La Mielera en Azueta Volcadura en la carretera nacional Acapulco-Zihuatanejo, provocó la movilización de los paramédicos de Protección Civil municipal y a los oficiales de la Policía Federal Sector Caminos. La información recabada con los rescatistas que acudieron al lugar de la colisión, indicaron que los hechos ocurrieron

a las 22:30 horas de ayer, cuando reportaron que un auto cayó en una laguna que está entre Las Pozas y La Mielera. La zona fue acordonada por policías municipales y federales, en tanto los paramédicos revisaron el interior de un auto Volkswagen de modelo atrasado, color blanco con placas de Guerrero, que estaba

Por violación a un niño de 8 años detienen en San Marcos a vecino de Acapulco

SAN MARCOS, GRO.- Jairo Alexis Le- viajó junto con su papá de oficio albañil yva o Macario Cantú Quiroz, de 19 años a la ciudad de Zihuatanejo a trabajar en la de edad, vecino de Lomas de Chapulte- construcción. Rentaban en una casa muy pec, en Acapulco, fue detenido por el de- cerca de donde vivía el niño menor con lito de violación, cometido en agravio de sus familiares, y a través de engaños lo seun menor de 8 años de edad, originario de dujo hasta violarlo. Zihuatanejo. Después de practicarles los exámenes Agentes de la Procuraduría General de médicos de integridad física y corporal, JaiJusticia del Estado (PGJE), destacamen- ro Alexis Leyva o Macario Cantú Quiroz, tados en San Marcos, lograron su captura fue trasladado al Centro de Readaptación el día miércoles 26 de marzo, hacia a las Social (Cereso) de Zihuatanejo, quedando 2:30 horas de la tarde, cuando se dirigía a disposición de la autoridad que lo reclaa Lomas de Chapultepec a bordo de un ma para efectos legales correspondientes. vehículo que circulaba sobre la carretera IVÁN CALLEJA federal 200 AcapulcoPinotepa Nacional, a la altura de la comunidad de El Tejoruco, en San Marcos. Con la detención de este sujeto, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), con agentes destacamentados en San Marcos, dieron cumplimiento a la orden de aprehensión con causa penal 33/2012-2, librada por el juez de primera instancia del ramo penal del distrito judicial de José Azueta, y transcrita mediante oficio 21, de fecha 6 de marzo del 2012. Este sujeto cometió el abuso, cuando Jairo Alexis Leyva o Macario Cantú Quiroz.

CMYK

volteado sobre el agua, pero no encontraron a los ocupantes quienes al parecer se dieron a la fuga. Por último, acudió una grúa para remolcar el automotor hacia el corralón

Ápside por indicaciones de los policías federales que procederían con los trámites correspondientes, en tanto acude el propietario a reclamarlo. LA REDACCIÓN

Abandonan un vehículo de modelo atrasado volcado en una laguna, a la orilla de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.


29 Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Marzo de 2014

Y éste le dijo: Hijo del rey, ¿por qué de día en POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Marzo de 2014

29

día vas enflaqueciendo así? ¿No me lo descubrirás a mí? Y Amnón le respondió: Yo amo a Tamar la hermana de Absalón mi hermano. Palabra del gran Maestro

S-99 y Sección99 protagonizaron atractivo encuentro

Atractivo encuentro que se definió en los últimos segundos

S-99 y Sección99 protagonizaron un atractivo encuentro que se definió en los últimos segundos del cuarto episodio, siendo el último equipo citado quien logró llevarse la victoria por un punto de diferencia, 44-43. Dicho cotejo correspondió a la jornada número 19 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Segunda Fuerza Varonil, en cuanto a puntos se refiere siempre fueron parejos, ambas escuadras desplegaron una fuerte defensiva. Se estaban desarrollando los últimos minutos del último

episodio y Sección99 tenía sólo un punto de ventaja, como pudieron lo conservaron, gracias al buen traba-

jo que realizaron, en la defensiva lograron derrotar a sus homólogos.

ALDO VALDEZ SEGURA

Midieron fuerzas en la duela

La facultad de turismo de este puerto se mide ante su similar de Acapulco Después de ir perdiendo 2-0, la escuadra de la Facultad de Turismo de este binomio le dio la vuelta al marcador para imponerse 4-2 a sus homólogos de Acapulco, este atractivo encuentro se desarrolló la ma-

ñana de ayer en el campo 1 de la Unidad Deportiva. Duelo de poder a poder en medio sector, los Acapulqueños fueron mejores en la primera parte y prueba de ello fue que

Le dieron la vuelta al marcador

El equipo celtik de la categoría infantil B en un reñido partido le gano un gol a cero al equipo de cruzeiro que participan. En torneo de la liga Municipal futbol. Ing. Jesús Alarcón Alarcón de Coyuca de Benítez.

en dos ocasiones lograron hacer daño, con la ventaja que pareció definitiva se fueron al descanso. Para la parte complementaria la escuadra azuetense se fue con todo al ataque, nada que perder y mucho que ganar, sus

delanteros en esta ocasión si salieron finos, empataron y remontaron para así imponerse, no dejaron que los fuereños se llevaran la victoria, no estando en su casa y ante sus compañeros de escuela.

ALDO VALDEZ SEGURA

Atractivo encuentro protagonizaron los centros educativos

La escuadra del equipo de la categoría infantil B Carrera Larga. Quien participa en el torneo de la liga Municipal de Fut Bol Ing. Jesus Alarcön Alarcon de Coyuca de Benitez.

CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Marzo de 2014

Los Lobos se imponen al Atlas

Con un marcador de 3-2 la escuadra de los Lobos se llevó los puntos que dejó el cierre de la jornada número 4 de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Juvenil al imponerse a los “Rojinegros” del Atlas. El campo 3 de la Unidad Deportiva albergó este encuentro, los dos equipos sin dar tregua buscaron hacerse daño, los arqueros tuvieron mucha actividad pero res-

pondieron bien a los ataques, empatados a cero goles se fueron al descanso. Todo tuvo que definirse en la parte complementaria en donde los Lobos anotaron en tres ocasiones a base de garra. La escuadra del Atlas hizo daño, realizó dos anotaciones pero no le fue suficiente ya que el tiempo concluyó.

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Simpson dieron cátedra

La escuadra de Simpson dio cátedra de juego colectivo e individual al arrollar 68-37 a Coco-Cía, en duelo correspondiente a la jornada número 19 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre “A”. La cancha de la Unidad Deportiva fue partícipe y testigo de la supremacía que mostró dentro de la duela, por su parte al equipo de Coco-Cía, al verse superado en

todos los sentidos, no les quedó de otra más que ceder terreno. Los Simpson fueron efectivos a la hora de entrar en colada y sus ejecuciones desde diferentes puntos de la duela contundentes, hicieron los puntos necesarios para poder dominar las acciones sus rivales en esta ocasión no fungieron como tales, así pues Simpson esta imparable.

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Lobos se llevaron un importante triunfo

Punta Ixtapa doblegó a los Amuzgos

Punta Ixtapa se llevó los puntos

En cotejo correspondiente a la jornada número 6 de la Liga “Loros” en su categoría de Veteranos la escuadra de Punta Ixtapa con apuros logró llevarse los puntos al derrotar 2-1 a Los Amuzgos. El campo 3 de La Puerta cobijó este enfrentamiento. Una batalla incesante en el medio sector en donde los dos equipos buscaron hacerse del esférico, tuvieron pocas llegadas de peligro pero aun así hubo dos goles, uno por cada bando, empatados se fueron al descanso. Para la parte complementaria la misma tónica, Los Amuzgos tuvieron más tiempo el balón en su poder pero no fabricaron opciones de gol, por lo tanto al contraataque la escuadra de Punta Ixtapa logró anotar y con ello llevarse los puntos de esta jornada.

Fueron infinitamente que sus rivales

ALDO VALDEZ SEGURA

En esta ocasión fueron presa fácil

VIERNES 28 DE MARZO 2014 HORA CANCHA EQUIPO Vs. EQUIPO CAT. 16:00 1 ABEJORROS Vs. AVISPAS PILOTO 3ª. FUERZA 16:00 2 PAP. CAPIYAN Vs. JUNTOS SOMOS ZIHUA 3ª. FUERZA 17:00 1 ABEJITAS Vs. AVISPAS PILOTO 2 3ª. FUERZA 17:00 2 COACOYUL Vs. EL POLLO FELIZ 3ª. FUERZA 18:00 1 AMIGAS POR SIEMPRE Vs. LAS HALCONAS 2ª. “B” FEM. 18:00 2 IMPRENTA BRATONY Vs. DEP. ROUSSE 2ª. “B” FEM. 19:00 1 REF. Y AIRE ACOND. J.J. Vs. AVENGER´S 2ª. “B” FEM. 19:00 2 HIELO ORTIZ Vs. DEP. COMBINADAS 2ª. “B” FEM. 20:00 2 AZUL Vs. CONALEP 2ª. “B” VAR. NOTA: DESCANSA FLORECITAS Y GEMAS. SEGUNDA “B” FEMENIL. CMYK

JORN. 32 32 32 32 10 10 10 10 1

El medio sector fue controlado por los Amuzgos

Rol Primera División


31

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Marzo de 2014

Lagunillas y Fovissste repartieron puntos Empate a un tanto fue el saldo que arrojó el enfrentamiento que sostuvieron dentro de la jornada número 6 de la categoría Premier Plus las escuadras de Lagunillas con sus similares del Fovissste, pero éste último equipo citado logró hacerse del punto extra

al ser más efectivos desde el manchón penal. Dicho enfrentamiento se desarrolló en el empastado 1 de La Puerta, una primera mitad en donde los equipos se enfrascaron en una batalla en el medio sector, el equipo de la Lagunillas atacó por las bandas, en un

centro que le cayó en los botines de Gabino Campos Rivera que sacó potente disparo para dejar sin oportunidad al arquero del Fovissste, que nada pudo hacer ante el riflazo de Campos Rivera. Para la parte complementaria el equi-

po del Fovissste fue en busca del empate, mandando todo su arsenal al ataque, y obtuvieron su recompensa al empatar, el punto extra también se lo llevaron al ser más efectivos desde los 9.15metros.

ALDO VALDEZ SEGURA

Transporte y Tigre Toño no se hicieron daño

Lagunillas tuvo la victoria en su bolsa pero la dejaron ir

Férrea marcación

Liga Municipal de Basquetbol Ixtapa Zihuatanejo

Dentro de la jornada número 6 de la categoría Premier Plus se enfrentaron la escuadra de Transporte contra el Tigre Toño dando como resultado un empate a un gol, dicho duelo se desarrolló en el campo 1 de La Puerta. Poco ofrecieron los equipos a la hora de atacar, buscaron hacer daño a base de velocidad pero las defensivas estuvieron a la altura, no dejando pasar nada, en una jugada individual Víctor de la Cruz puso en ventaja al Tigre Toño, y así se fueron al descanso. Con todo se fue el equipo de Transporte para encontrar el gol del empate, y Juan Otero anotó para poner el marcador 1-1, en el tiempo reglamentario ya no hubo nada para nadie, el punto extra que se define desde el punto de penal se lo llevó el equipo del Tigre Toño.

En tanda de penaltis el Fovissste fue mejor

Lobos se impone por la mínima

Una anotación fue suficiente para que la escuadra de los Lobos se hiciera de la victoria así como los puntos para escalar posiciones en el torneo de copa de la Liga de Correa en su categoría Infantil al derrotar al Primer Paso. Encuentro atractivo que se llevó a cabo en el campo de La Correa, los infantes desde que el árbitro dio la orden para que se llevara a cabo el cotejo se fue-

ron con todo al ataque, de ida y vuelta, en ceros se fueron al descanso. Para la parte complementaria la misma tónica, pero los delanteros no salieron finos, en los últimos instantes el delantero de los Lobos tomó el balón en una serie de rebotes y sólo empujó el balón para así darle la victoria a su equipo.

ALDO VALDEZ SEGURA

ALDO VALDEZ SEGURA

LIGA DE FUTBOL ¨PREMIER¨ ZIHUATANEJO JORNADA 16 Día Hora Campo Local Visitante SABADO 4:00 U.D.C.1 ESTUDIANTES DEP. CENTRO SABADO 5:30 C-3 PARK ROYAL ATLET. SAN PONCHO GANA I.T.C.G I.T.C.G. LA COLONIA CONS Y CERR ALEX DOMINGO 5:00 C-2 DEP.LYSEMM DEP.COPAL TEKEREKE DOMINGO 5:00 C-3 FS BARSA NIDO AGUILA SABADO 5:00 C-2 NOTARIA VIGRO DESCANSA REAL CECSA JORNADA 16 Día Hora Campo Local Visitante DOMINGO 12:00 C-3 DEP.NVO AMANECER REAL AZTECA SABADO 6:00 U.D.C.1 INDEPENDIENTE I.T.C.G. LA COLONIA DOMINGO 12:00 C-2 AZUL IXTAPA DEP.CAMBRAY SABADO 4:00 C-3 MISC BRICEL TALLERES DOMINGO 5:00 VITICOS PACIFICA DEP.TIBURONES PENDIENTE GALLOS MPAL. DEP.HUJAL DOMINGO 10:00 C-3 REAL I-M-A. NIDO AGUILA DOMINGO 10:00 C-2 ARTESANOS SEÑOR FROGS

Los equipos protagonizaron un atractivo encuentro CMYK


32

CMYK

ZONA DE HUMOR

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Marzo de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.