www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Cuauhtémoc Salgado será candidato a gobernador, trasciende Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
CD ALTAMIRANO. El actual presidente del Partido Revolucionario Institucional en el estado de Guerrero, Cuauhtémoc Salgado Romero, será designado por este partido como candidato a la gubernatura de esta entidad, se pudo saber en la sede oficial de ese partido, entre los funcionarios y trabajadores
Director: Ruth Tamayo Hernández
Miércoles 28 de Mayo de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3431
• El calentano está preparado, citan fuentes consultadas, y ya cuenta con oficinas propias desde donde operaría su campaña
del Comité Ejecutivo Nacional. La versión comenzó desde ayer a deslizarse en los círculos políticos del tricolor y de ahí se filtró a los reporteros que cubren
la fuente política, quienes trataron de confirmar la información con sus fuentes dentro del partido, pero hasta el momento sólo se maneja como un fuerte
rumor basado en una encuesta realizada por una dependencia de la Secretaría de Gobernación, en la que se han analizado las preferencias de cada uno de los posibles aspirantes de varios partidos políticos. MARÍA REYES ALONSO 15
Reconoce Salud labor de parteras
S. O. S.
Cada vez es mayor la certeza de que el PRD va hacia su aniquilación. Se requerirá el trabajo de un verdadero trabajo de alquimista para evitarlo, así como voluntad política, lo cual implicará forzosamente deponer aspiraciones personales y de grupo por el bien del partido. 23
Calla Transporte sobre nuevo aumento al pasaje
Elías Fombona Cancino, delegado de Transporte en Zihuatanejo y Roberto Duran Abarca, presidente del Consejo Consultivo de Transporte se han negado a dar información por el alza al pasaje que están realizando el transporte público.
JAIME OJENDIZ REALEÑO 2
Hombres armados roban una camioneta en mirador de Ixtapa
Con el propósito de disminuir la mortalidad materna en Guerrero y mejorar la atención médica de las mujeres embarazadas, el secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, encabezó la entrega de constancias del curso de capacitación modelo M-10 para parteras tradicionales, donde se graduaron 29 mujeres de diversas colonias de Acapulco.
Ayer a las 6:30 de la tarde, un grupo de hombres armados robaron una camioneta Ford Ranger modelo 2014 frente al mirador de Ixtapa. Joel García, el propietario, fue bajado del vehículo y se quedó a la orilla de la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas. LA REDACCIÓN 26
Riesgo de que laguna Sin prensa, realizan elecciones en Prepa 13 de oxidación se filtre a pozos de CAPAZ LUVOS CÉSAR AMARO
8
El director de la Preparatoria 13, Raumel Lobato Mena, prohibió la entrada a los medios de comunicación, luego de las confrontaciones entre estudiantes y docentes, por la presunta imposición de Esteban Carbajal Bello, suegro del alcalde, para que sea
el nuevo titular del plantel. Este martes por la mañana, reporteros de los distintos medios de comunicación local y estatal, acudieron a las instalaciones de la preparatoria para cubrir las elecciones, pero el guardia que custodiaba la entrada les in-
formó que por órdenes del director quedaba prohibido el acceso a los reporteros y que sería hasta después de las 7 de la noche que podrían pasar a preguntar por los resultados de las votaciones. NOÉ AGUIRRE OROZCO
3
Detenido por quitarle el bolso a una mujer
Salvador Guillermo Bello Nava, de 32 años, fue detenido por la policía luego de arrebatarle el bolso a una mujer. El robo ocurrió ayer a un costado de la discoteca que anteriormente se llamaba Black Bull. Luego del hurto, Bello Nava comenzó a correr pero fue alcanzado por los agentes en la playa Principal. LA REDACCIÓN 24
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Mayo de 2014
Cuando él se acercó a ella, dijo la mujer: ¿Eres tú Joab? Y él respondió: Yo soy. Ella le dijo: Oye las palabras de tu sierva. Y él respondió: Oigo.
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Mayo de 2014
Calla Transporte sobre nuevo aumento al pasaje Elías Fombona Cancino, delegado de Transporte en Zihuatanejo y Roberto Duran Abarca, presidente del Consejo Consultivo de Transporte se han negado a dar información por el alza al pasaje que están realizando los líderes del transporte público y han evadido a los medios de comunicación a pesar de que la sociedad no está conforme con la medida arbitraria que tomaron los transportistas. A cinco días de que los transportistas decidieran por su cuenta aumentar la tarifa del transporte urbano y sub urbano, los encargados de transportes no han dado la cara a pesar de que se está actuando de manera ilegal en el cobro. Según miembros de agrupaciones, no está autorizado el aumento a la tarifa, pero los encargados del Transporte no han emitido su opinión. Fombona Cancino, sólo dio a conocer que no tiene conocimiento sobre el tema, misma opinión que emitió Benigno Núñez Gordillo, secretario Técnico de la Comisión de Transporte en el estado, quienes además no han contestado las llamadas de reporteros.
Roberto Durán Abarca, presidente del Consejo Consultivo de Transporte, no ha respondido las llamadas de reporteros, ayer por la mañana que fue abordado cerca de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) negó información argumentando que tenía una reunión y no disponía de tiempo. Más tarde, en una llamada telefónica, volvió a argumentar que estaba manejando y no podía dar información y pidió que se comunicaran con él a las 4:30 de la tarde. En esa llamada continúo negando información sobre el alza del pasaje, se le preguntó que sí daría la información referente debido a que ya se le ha estado preguntando en varias ocasiones y a evadido a los medios de comunicación, a lo que respondió, “bueno, entonces no me marques”. Del mismo modo, se ha tratado de tener comunicación con Juan María Larequi Radilla, director de la comisión técnica de transporte y vialidad, pero tampoco ha contestado ni regresado las llamadas telefónicas. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Deslaves, ponen en riesgo a automovilistas en la carretera a Lázaro Cárdenas Un riesgo representa para la población los múltiples deslaves y rocas que obstruyen la circulación vial sobre la carretera federal Zihuatanejo-La Unión, derivado que las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), desde hace cerca de ocho meses no han retirado las enormes rocas a la altura del poblado de Salitrera y Troncones, donde la vialidad se reduce sin señalamiento alguno a un solo carril. Trasportistas que diariamente transitan los municipios de Zihuatanejo-La Unión, indicaron que tras las últimas lluvias hace dos semanas se incrementaron los deslaves en la autopista que conduce hacia la zona oriente del municipio, principalmente los deslaves por la erosión del agua provocaron el azolve de las cunetas tras pasar por el parque Aventura, se observan varios deslaves sobre que llegan hasta el acotamiento.
El deslave de gran magnitud que se produjo desde el pasado 16 de septiembre del año anterior, tras el paso de la tormenta Manuel, a la altura del poblado de Salitrera, dejó unas enormes piedras que hasta hoy en día, aun obstruyen el acotamiento del camino aunado a los deslaves de los últimos lluvias. Sin embargo, el punto más crítico se localiza a la altura del cruce del acceso a Troncones, donde los fuertes deslaves hacen que solamente el cruce de vehículos se realice prácticamente por un solo carril, ante el riesgo que representa para los conductores las condiciones de la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, el automovilista Benjamín Leyva López, solicitó la intervención de las brigadas de la (SCT), de mantenimiento del camino para atender estos deslaves que pudieran provocar un serió accidente carretero. LUVOS CÉSAR AMARO
SCT abandonó rehabilitación de camino a Playa Larga, se quejan
Restauranteros de playa Larga denunciaron que la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) abandonó desde hace un mes los trabajos de rehabilitación de la carretera de acceso a ese centro turístico. El presidente de la Asociación de Restauranteros de Playa Larga, Antonio Olea Orbe, dio a conocer que antes de que llegara la Semana Santa los hombres que se encontraban remozando el camino, abandonaron los trabajos sin previo aviso. La rehabilitación del camino fue una gestión de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) y el gobierno municipal, hecha gracias a la solicitud que hicieron los restauranteros para mejorar la infraestructura de playa Larga. Sin embargo, ninguna de estas dos autoridades ha informado
a los restauranteros el motivo por el que se abandonaron los trabajos. Al respecto, Olea Orbe dijo en entrevista que acudió antes de Semana Santa a las oficinas de la SCT ubicadas en este puerto y le informaron que después de las vacaciones de Semana Santa regresarían los trabajadores a concluir la obra, pero no ha sucedido. Indicó que ha pasado más de un mes y no han aparecido los trabajadores por lo que volverá a acudir a las oficinas de la SCT. Además de la rehabilitación del camino, la Sefotur se comprometió desde hace un año, a construir una fachada en la entrada del acceso a playa Larga,
Piden alumbrado y recolección de basura en Salitrera El director de la telesecundaria Benito Juárez de Salitrera, José Carlos Rendón Lucas, denunció que el gobierno municipal no ha atendido la demanda de brindar alumbrado público para este centro escolar. Además exigió el servicio de recolección de basura no solamente para escuela sino para toda esta población, pues los desechos los tiran en basureros clandestinos. El profesor que atiende a cerca de 60 alumnos de la telesecundaria de Salitrera, indicó que desde hace 4 años no se ha atendido la solicitud de brindar el alumbrado para brindar seguridad a la escuela, pues en el interior se encuentra equipos valiosos como son los
televisores, computadoras, cañones entre otros artículos de menor valor comercial, pero mucha utilidad. Indico que por esta situación de que el poblado de Salitrera carece de una recolección de basura, los desechos de la institución los padres de familia los llevan a tiraderos clandestinos, sin embargo, el Comisariado Ejidal, Benjamín Ruiz Cervantes, coincidió en señalar que la recolección de basura en su comunidad de Salitrera, es un servicio que nunca se ha brindado, por lo que se observó que en los traspatios de los humildes hogares se acumulan los desechos para incinerarse gradualmente. LUVOS CÉSAR AMARO
una red eléctrica funcional, pues la que tiene falla constantemente, y un retorno para los automovilistas que vienen del lado de la carretera Acapulco-Zihuatanejo, pero tampoco se ha hecho.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Mayo de 2014
3
LOCAL
Prohíbe director de la Prepa 13 acceso a la prensa para elección El director de la Preparatoria 13, Raumel Lobato Mena, prohibió la entrada a los medios de comunicación, luego de las confrontaciones entre estudiantes y docentes, por la presunta imposición de Esteban Carbajal Bello, suegro del alcalde, para que sea el nuevo titular del plantel. Este martes por la mañana, reporteros de los distintos medios de comunicación local y
estatal, acudieron a las instalaciones de la preparatoria para cubrir las elecciones, pero el guardia que custodiaba la entrada les informó que por órdenes del director quedaba prohibido el acceso a los reporteros y que sería hasta después de las 7 de la noche que podrían pasar a preguntar por los resultados de las votaciones. Esta situación se da luego de que las confrontaciones y se-
Corte de luz a CAPAZ, por adeudo, reconocen El retraso en el pago del servicio a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que a partir de la mañana del lunes dejó sin el suministro de energía a las oficinas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), se debió a problemas financieros que se vienen arrastrando desde 2013, informó Francisco Aquino Soberanis, subdirector administrativo de la paramunicipal. Este martes, por segundo día consecutivo empleados y usuarios del organismo carecieron del servicio de internet y aire acondicionado. Las operaciones básicas en áreas indispensables no se interrumpieron gracias a la obligada instalación de una pequeña planta generadora de energía eléctrica. Abordado por reporteros en el acceso a las instalaciones de la CAPAZ, Aquino admitió que se tiene un adeudo con la CFE. No obstante, evitó decir la cantidad. “Es variado”, contestó al tiempo de asegurar que ayer se haría un pago de 400 mil pesos, con lo que, el servicio de luz eléctrica quedaría restablecido. Como se informó, un día antes algunos empleados de la paramunicipal culparon al subdirector administrativo de los reiterativos
cortes “por no programar los pagos pendientes”. Al respecto, refutó desconocer el porqué de los comentarios, objetando que los pagos se van haciendo en base a los ingresos que tiene la dependencia local. Vamos dando algunas prioridades, argumentó, hay ocasiones que nos toca pagar hasta tres catorcenas dentro de un mismo mes. En esta ocasión, según detalló, se pagó la nómina el pasado viernes, por lo que no se pudo cubrir el adeudo con CFE. Sobre si es delicada la situación financiera en CAPAZ, Aquino manifestó que se tienen problemas a partir del año pasado. “Nosotros vivimos de lo que nos pagan los usuarios, con el problema de la tormenta (Manuel) tuvimos tres meses sin dar el servicio a la sociedad y eso generó un retraso por parte de la gente de no pagar, y eso te viene arrastrando”, arguyó. Se pensó que las vacaciones de Semana Santa serían muy buenas, pero el temblor y situaciones por el estilo, provocaron que no se tuviera el turismo necesario, que es la principal fuente económica, dijo. Referente a la cartera vencida, escudó que “eso le toca al área comercial”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
ñalamientos entre el aspirante a director Eric Peregrino Ibarra y el candidato presuntamente de unidad, Esteban Carbajal Bello, han sido ampliamente difundidas en la mayoría de medios de comunicación, y en ellas se han visto involucrados el alcalde Eric Fernández Ballesteros y su esposa la maestra Wendy Carbajal, yerno e hija de Carbajal Bello. Respecto al actual director de la Prepa 13, Raumel Lobato Mena, Peregrino Ibarra lo señaló de estar en complicidad con Carbajal Bello, situación por la que no permitió que los estudiantes salieran el lunes
del plantel a marchar en rechazo a la supuesta imposición de Carbajal como director, pues este se encuentra en la planilla como candidato a subdirector administrativo. Sobre la prohibición de entrada a los reporteros, la cual nunca antes se había dado en una elección, Peregrino Ibarra denunció que en el interior del plantel se estaba llevando a cabo acarreo de alumnos para que votaran a favor de Carbajal Bello. Más tarde, se conoció que las partes involucradas sostuvieron un dialogo y el director permitió pasadas las 4 de la tarde, el acceso de personas al
plantel. También se reportó que las últimas horas de la jornada electoral transcurrieron en calma. Por último, en un reporte preliminar que dio a conocer el candidato a director, Esteban Carbajal, los resultados fueron 773 votos a su favor y 60 votos nulos, de los que mencionó, 30 tenían el nombre de Peregrino escrito en la boleta, como lo acordaron los seguidores de este aspirante. Quienes un día antes del proceso electoral, denunciaron que se trataba de la imposición de Esteban Carbajal como director del plantel. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Deficiente pavimentación en colonia Industrial, señalan
Empresarios de la colonia Industrial de esta ciudad, se quejaron de que las autoridades municipales permitieron que el gobierno federal y estatal “vinieron solamente a tirar su material de concreto” sobre la calle Neptuno y Cocotero, pues las vialidades carecen de banquetas, tapaderas de drenaje sanitario y se redujo la captación de aguas pluviales, que ahora provoca una severa inundación con cualquier aguacero. Los vecinos que pidieron la intervención de este medió de información, coincidieron en señalar que la obra se terminó poco después de Semana Santa, sin embargo, quedó con deficiencias severas, pues aseguran que la zona se inunda completamente, pues la rejilla pluvial que tenían programada de 20 metros de longitud, la redujeron a 8 metros. “Chécate las banquetas cómo las dejaron, la base de la calle no la compactaron, cambiaron los tubos del drenaje y la red de agua potable por recomendación de nosotros”, sin embargo dos rejillas pluviales las taparon completamente, con el argumento de que ellos no tenía presupuesto para realizar obras pluviales solamente para deposita el cemento y fue lo que hicieron. “Ahora mi negocio se inunda cuando anteriormente no se metía el agua”, señalo Francisco Vázquez, a más de un mes de haber concluido la pavimentación de las calles Neptuno y Cocoteros, el personal regresó para romper la vialidad en los puntos donde se instalarían las tapaderas de los registros del drenaje pluvial que a pesar de ser una vialidad nueva se instalarán la tradicional tapa de concreto.
Los empresarios que señalaron las fallas en la construcción de estas dos vialidades señalaron que finalmente la obra no quedó completamente terminada, pues existen al menos unos cinco registros abierto donde constan-
temente caen los vehículos de ciudadanos sobre todo cuando la inundación no dejar observar los registros que con una trampa para los automovilistas en este punto de la ciudad. LUVOS CÉSAR AMARO
Sin banquetas y sin terminar los registros del drenaje pluvial permanecen las vialidades de calle Neptuno y Cocoteros en la zona Industrial señalan vecinos empresarios
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Mayo de 2014
Decidido apoyo de alcalde EFB a Segunda Semana Nacional de Salud
Con el apoyo decidido del gobierno municipal que encabeza el alcalde, Eric Fernández Ballesteros, desde el pasado 24 de mayo se desarrolla en Zihuatanejo de Azueta la Segunda Semana Nacional de Salud, bajo el lema “Mientras tú los quieres, las va-
cunas los protegen”. En el acto inaugural de dicha jornada, que se llevó a cabo este martes en las instalaciones del Centro de Desarrollo Infantil (CENDI), ubicado en la colonia El Hujal, el Presidente, Fernández Ballesteros, estuvo represen-
tado por el Director de los Servicios Municipales de Salud, Erick Villa Sánchez; en tanto que la Presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Wendy Carbajal de Fernández, aplicó las primeras dosis de vacunas a alumnos
de preescolar del mencionado la poliomielitis a todos los niños plantel. menores de cinco años, además Ahí, Erick Villa Sánchez, pa- de aplicarse el biológico contentizó el reconocimiento y agra- tra el tétanos, difteria, tosferina, decimiento del Ejecutivo local a sarampión, rotavirus, hepatitis, todas las personas rubeola, entre Wendy Carbajal de que en esta ocaotras enfermesión están dedidades. Fernández aplica las cando tiempo y Al acto inprimeras dosis esfuerzo al traaugural de la bajo de proteger la Segunda Semasalud de la población infantil de na Nacional de Salud, también esta parte del territorio estatal, de asistieron el Director de Hospital quienes afirmó, son héroes anó- General “Bernardo Sepúlveda nimos que trabajan día a día con Gutiérrez”, Víctor Manuel Quinla finalidad de preservar la salud tero López; la supervisora zonal del municipio y de todo el país. de Enfermería de la Secretaría de Por su parte el supervisor de Salud estatal, Lorena Reséndiz zona en el municipio de Zihuata- de los Santos; la coordinadora nejo de Azueta de la Jurisdicción municipal de Salud, Teresa de Sanitaria 05 Costa Grande de la Jesús Mayo Casanova; la DirecSecretaría de Salud del gobier- tora General del CENDI, Joseno del estado, Sergio Castañeda fina Pelayo Mendoza; la jefa de Delgado, al dar a conocer las enfermeras del Hospital del Insprincipales acciones de la Segun- tituto Mexicano del Seguro Soda Semana Nacional de Salud, cial, Socorro García Reyna, entre destacó que el biológico “estre- otros representantes del Sector lla” de toda la jornada es la vacu- Salud. na contra la poliomielitis, porque Cabe recalcar que el alcal“todos sabemos lo lastimoso que de, Eric Fernández Ballesteros, es mirar a un niño y mucho más mantiene la disposición de apomirar a un adulto con secuelas de yar con todo a las campañas de esta enfermedad”, enfatizó. salud, porque se trata de acciones Asimismo, se informó que se encaminadas a tener un municitiene como meta vacunar contra pio más sano.-BOLETIN-
Otra colonia se suma a Somos Como Tú
Los habitantes de la colonia Nueva Creación Diamante, también se sumaron a las propuestas que traen los dirigentes de la asociación civil Somos Como Tú, tras considerar a sus líderes como gestores de sus demandas ciudadanas, manifestó abiertamente la presidenta de la colonia, Itamar Gómez Hernández. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Mayo de 2014
5
LOCAL
Realizan simulacro de sismo en Centro de Salud del Embalse Más de 70 personas, entre personal y pacientes, participaron este martes en un simulacro de evacuación por sismo en el Centro de Salud de El Embalse. En tanto, empleados requirieron la instalación de alarmas y la ampliación del acceso y salida principal de las instalaciones. Al mediodía, auxiliados por elementos de Tránsito y Protec-
ción Civil y Bomberos municipal, los usuarios y los trabajadores de las distintas áreas del Centro de Salud comenzaron a desalojar las instalaciones con las manos en la cabeza, hasta llegar a la mitad de la calle, que es la zona delimitada como de seguridad. Haciendo un tiempo de 1 minuto y 3 segundos. Ahí, los empleados del sector Salud pidieron la colocación
de alarmas sísmicas en el lugar de trabajo. Además advirtieron que se debe de buscar la forma de abrir en su totalidad la puerta principal de ese centro, ya que, según recordaron, el pasado 18 de abril, día del temblor de 7.2 grados Richter, “fue muy difícil salir, había mucha gente y la puerta está sellada”. También, solicitaron a Pro-
Apoya Jiménez Rumbo Festival Urbano Juvenil
Con el propósito de reconocer el esfuerzo de jóvenes estudiantes de nivel bachillerato y medio superior, la diputada local Ana Lilia
Jiménez Rumbo entregó un apoyo económico para la realización del Festival Urbano Juvenil que organizan los Jóvenes Unidos por
Azueta, que tendrá lugar el sábado próximo en la Cancha Municipal de esta ciudad. “Es un apoyo modesto, pero que significa un esfuerzo real, concreto, transparente y que deja claro el compromiso con los jóvenes de Zihuatanejo, con la educación, con la transformación del municipio y del estado de Guerrero”, enfatizó Jiménez Rumbo. La finalidad de este evento es recreativa y social, además de fomentar la sana convivencia entre jóvenes de diferentes instituciones. Este espacio les da la oportunidad de divertirse, intercambiar ideas y compartir sus experiencias. LA REDACCIÓN
RENTO departamento en Morrocoy amueblado por día, mes inf. 755 101 80 24 Nissan Tsuru año 95 4 cil. Estándar, A/C frío! Muy buen carro, pagos al corriente, todo funcionando muy bien $39,000.00 a tratar 755 110 92 92. Nissan altima barato!!! Año 94, a cilindros, automatico, A/C frio!! Muy buen carro, económico pido $28,000.00 pero se va al primero que me de $25,000.00 cel: 755 117 20 25 VENDO terreno en Aeropuerto inf. al 55 4 12 69 RENTO casa dúplex en la puerta y un cuarto para habitación atrás del hotel Costa Mar y un local comercial Centro Comercial Los Patios cel: 755 100 02 15 sra. Figueroa SE VENDE casa en GEO La Puerta $380,000 departamento en Pelícanos II planta baja $450, 000 casa en condominio muestra morrocoy $800,000 departamento planta alta en Flamingos $460,000 casa por el ife $750, 000 cel. 755 5501604 RENTO carnicería y local comercial en el mercado central, otro local comercial en mercado de artesanías de Ixtapa, local en centro comercial Los Patios y local en playa Linda. Sra. Figueroa 755 100 02 15 Oportunidad SE VENDE terreno 457 m2 todos los servicios vista panorámica col. Zapata a 5 minutos del centro se aceptan propuestas de negociación mas informes al 755 124 21 10
RENTO depto. En Ixtapa, cuartos amueblados $950.00 tiene cable internet y alberca, colina de las palomas 328 cel: 755 111 41 68 y 4432541461 pareja que trabaje en Ixtapa para administrar casa a cambio de renta. SE VENDEN terrenos en el Coacoyul de 10 por 20 posible cambio por Nissan o facilidades de pago inf. al Cel: 755 127 02 50 Venta de agua en pipa 755 102 43 06 y 755 102 70 55 Gran oferta SE VENDE Ford 74 estándar, clásica en muy buenas condiciones todo pagado; y una Chevrolet año 2003 SS 400 de rines deportivos todo pagado 755 130 57 36
Grupo el Plateado SOLICITA: Ayudante de chófer; requisitos: 18-30 años, secundaria terminada, de preferencia sepa manejar acostumbrado al trabajo pesado. presentarse con solicitud elaborada 55 358 58 URGE SOLICITO ESTILISTAS INFORMES 755 5584098 Préstamos de $1,000.00 a 5,000.00 fácil y rápido en 24 hrs. Heroico Colegio Militar no 45 col. centro tel. 554 50 60 parte baja del hotel Victoria junto al restaurante la Papa Loca, créditos personales sin ahorro y solidarios, pagos semanales, *financiera Mi Solución* crece, mejora y realiza tu vida SE SOLICITA empleada para cajera en tienda de pintura, presentar solicitud elaborada comunicarse al tel. 55 4 07 03
Asesoría inmobiliaria la mejor opción en créditos para vender ó comprar casa ó departamento, de acuerdo a tu bolsillo y a tus necesidades de vivienda (nueva ó usada) Cel: 755 124 66 74 SE SOLICITA testigo de Jehová, para trabajar los días lunes, Miércoles, jueves, y sábados ´o jueves y sábados. Llamar al cel. 755 1246974. hombre ´o mujer de 20 años en adelante. SE SOLICITA cocinera con experiencia en pescados y mariscos, ayudante de cocina, pizzero con experiencia, informes restauran arena playa la Ropa. SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO,S.A DE C.V. SOLICITA personal para seguridad masculino y femenino, ofrecemos: CAPACITACION, IMSS,SAR,INFONAVIT, VALES DE DESPENSA. Interesados presentarse con documentos ORIGINALES en: AV. MORELOS CONTRA ESQUINA DEL POLLO FELIZ, TEL Recursos humanos 5547912. Te gustaría unirte al equipo de Restaurante 4 hermanos playa Larga. SOLICITA meseros activos. Y actitud de servicio, experiencia mínima 1 año en servicio de playa cel. 755 1009200 con María Estrada. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 7551043012, 7551057280 y 7551102306
tección Civil que las prácticas de evacuación se lleven a cabo en “horas pico”, debido que “cuando está lleno el Centro de Salud no hay capacidad para salir”. Por su parte, José Martín Sánchez, cabo de Protección Civil y Bomberos, lamentó que “la gente solo cuando siente que tiembla es cuando se acuerda que hay que hacer este tipo de simulacros”. Agregó que como dependencia se ha sido repetitivo, “pero desgraciadamente necesitan que algo los espante para poder tener el interés”. A pregunta expresa, indicó que la mayor parte de la ciudadanía en Zihuatanejo, principalmen-
te los adultos, no sabe qué hacer en caso de un fuerte movimiento telúrico. “Son más interesados los niños de las escuelas”, consideró. En el caso del Centro de Salud de El Embalse, refirió que se hizo la primera evaluación para afinar detalles y formar brigadas internas a fin de saber qué hacer si hay un herido, fuga de gas u otra situación de peligro. Para concluir, dijo que en hoteles como Casa que Canta, Presidente, Dorado y otros, ya se han puesto en práctica evacuaciones. Además de que ya se tienen agendadas diversas secundarias y el hospital general. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Familia de escasos recursos pide ayuda para su hija enferma
Única sobreviviente de tres hermanos, Génesis Zurisadai Rangel Cervantes, de 2 años 10 meses de edad nació con síndrome de Crouzon, enfermedad de origen genético que se caracteriza por malformaciones del cráneo y de la cara. De padres desempleados, Génesis es una niña muy alegre y amigable del asentamiento irregular Ampliación Linda Vista, quien tiene en el baile su principal diversión. Su padecimiento, también llamado disostosis craneofacial congénita, no le ha impedido llevar una vida digna, ya que, a decir de su madre, María de los Ángeles Cervantes Serafín, “camina, corre, todo”. No obstante, al tener síndrome de Crouzon, explicó, “le creció el huesito de la cabeza, le provoca que convulsione”, por lo que, cada determinado tiempo la pequeña tiene que estar siendo trasladada a Morelia, Michoacán, para ser atendida por especialistas, lo que genera gastos de hasta 10 mil pesos, que se suman a los constantes 200 pesos del medicamento. “Mi esposo está desempleado. Y pues me meto donde sea yo para conseguir el medicamento de mi hija”, comentó para Despertar de la Costa la joven mamá de Génesis. Sobre qué opciones le han dado los médicos, la mujer expresó que la menor no puede ser operada. “Son seis cirugías, entonces, al tiempo de abrirle toda la cabeza,
le tienen que cortar la mitad de la frente y meterle placas, y no me dan esperanza de vida. Es el 1 por ciento la probabilidad de que sobreviva”, dijo. “Para arriesgárseme como que no”, sostuvo al tiempo de señalar que un doctor de Morelia le dijo que la enfermedad de su hija es herencia. “Ahora sí que solamente Dios sabe”, estableció. María de los Ángeles acudió al ayuntamiento llevando a Génesis en una carriola, a ver, por si fuera poco, el problema de una familiar a la que se le cayó su casa. Allí, por este medio pidió apoyo económico de las autoridades y la ciudadanía en general para los traslados y medicinas de su niña, de quien aunque se descarta una operación, puede llevar una vida plena gracias a su tratamiento. El ama de casa refirió que “este presidente municipal, (Eric Fernández Ballesteros) nunca ha apoyado. Nomás cuando andaba en campaña pues”. A pregunta expresa sobre si Génesis tiene hermanos, contestó “es la única que me vive, porque los dos primeros sí fallecieron”. María detalló que la gente que no conoce a su hija le hace bullying, “se burlan de ella”. Por último, a solicitud del reportero, la vecina de la Ampliación Linda Vista proporcionó su número de celular para ser contactada en caso de que alguien le quiera hacer llegar algún tipo de ayuda: 755 114 68 98. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Mayo de 2014
Gobierno municipal pone en marcha semana del estudiante Alumnos de diferentes escuelas del nivel medio superior participaran en actividades culturales y deportivas
En una ceremonia que tuvo lugar en el Centro Social de Zihuatanejo con la presencia de más de 500 alumnos de escuelas del nivel medio superior, el gobierno municipal, que preside, Eric Fernández Ballesteros, inauguró la Semana de la Juventud que comprende del 26 al 30 de mayo, organizado por el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE). La Presidenta del DIF, Wendy Carbajal Sotelo, asistió en representación de su esposo, el alcalde, y compartió un mensaje de motivación para todos los jóvenes al exhortarlos aprovechar al máximo esta semana y a seguir esforzándose hasta poder lograr sus objetivos. “Felicitarlos por ese empeño, estamos muy orgullosos de los jóvenes de Zihuatanejo, pedirles que se sigan preparando, que no dejen de estudiar porque hay competencia para Zihuatanejo por parte de otros puertos turísticos y necesitamos de todos ustedes: de sus ganas, energía y crea-
tividad”, manifestó la primera dama del municipio, al tiempo de destacar la coordinación por parte de los directores de las 7 escuelas participantes. En su intervención, el Director del IMJUVE, Miguel Ángel Cortez Barrientos, agradeció el apoyo que otorgó el alcalde, Eric Fernández Ballesteros, para la realización de esta Semana de la Juventud, la cual dijo permitirá a todos los jóvenes adquirir nuevos conocimientos y desarrollar trabajos de calidad, “tenemos todo el potencial para poder hacer lo que queramos, simplemente necesitamos un poquito de fe y confianza”. Tras el acto de inauguración que estuvo a cargo de la Presidenta del DIF, Wendy Carbajal Sotelo, el profesor Miguel Ángel Cortez Barrientos impartió la conferencia, “Rescate de Valores” a los más de 500 alumnos del Cetis 45, Prepa 5, Prepa 13, UNIDEP, Instituto Tecnológico de la Costa Grande, Bachilleres y
Conalep. En el segundo día de actividades, se desarrolló el Concurso de Oratoria en las instalaciones de la Prepa 5, con la participación de 4 alumnos consistente en dos eta-
pas: la primera con los temas, Retos de la Juventud mexicana, La juventud de hoy, Los jóvenes en la construcción de un mejor país, Libertad y expresión y Los jóvenes y la política; la segunda con
temas improvisados. El primer lugar fue para Kevin Hernández Pérez de la Prepa 5 y el segundo para Blanca Rubí Vargas del Cetis 45. ELEAZAR ARZATE MORALES
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Mayo de 2014
7
LOCAL
Revoltosos, responde director de la Eva a padres; acepté oferta de Medina, admite El director de la secundaria ción ante la denuncia de los padres Eva Sámano de López Mateos, de familia, Arellano Abunza los Domingo Arellano Abunza, llamó llamó “bola de revoltosos, no sé “bola de revoltosos” a los padres para que quieren tener a sus hijos de familia inen una escueconformes con la si no quieEl salón costará $81,200; que el acto de ren cooperar la mitad la pagarán los clausura de nada. Yo les sus hijos sea alumnos y la otra, Martín Medina dije que en utilizada con cada escuela fines políticos. surge siempre Arellano reconoció que aceptó la una cooperación”, indicó, respecoferta del aspirante del PRI a la al- to al pago de 250 pesos que harán caldía de Zihuatanejo, Martín Me- para entrar a la ceremonia de gradina Reyes, para que pague por el duación y otros gastos efectuados salón de fiestas y sea el padrino de en los preparativos de la misma. generación. A modo de excusa, comentó Como se informó este mar- que una señora mencionó que en tes, padres de familia acusaron a una preparatoria iba a cobrar a los Arellano Abunza de politizar la padres por la fiesta de graduación graduación de los estudiantes al mil 300 pesos “y ahí no dicen acceder al ofrecimiento de Medina nada”. Reyes, quien fue precandidato del Asimismo, dio a conocer que PRD a la presidencia municipal de el salón de fiestas tendrá un cosZihuatanejo, pero declinó por Eric to de 81 mil 200 pesos y la mitad Fernández. Actualmente aspira a será pagada por Medina Reyes. la misma candidatura pero por el Dijo que él ya había determinado PRI. esta sede sin el consentimiento de Entrevistado en la secundaria los padres, pese a que las nuevas Eva Sámano para conocer su posi- disposiciones educativas prohíben
celebrar clausuras fuera del plantel. En referencia a los padres que señalaron la politización de la clausura, dijo que se trata de “gente que siempre quiere llevar la contra, no sé porque hay gente inconsciente”, e insistió en que fueron los estudiantes quienes pidieron que la clausura fuera en el hotel Azul Ixtapa. Sin embargo, también mencionó que hubo acercamiento con Jorge Sánchez Allec, para que este fuera el padrino de generación pero prefirió a Medina Reyes porque en una visita que este hizo al plantel, la cual pidieron los integrantes del comité de padres de familia con la intención de buscar apoyos para la escuela, llegó con 40 cubetas de pintura. Después, en el festival del Día de las Madres, Medina Reyes envió a un padre de familia a preguntarle a Arellano Abunza si podía acudir a felicitar a la mamás, ya en el lugar, reunido con los integrantes del comité de padres de familia, le dijo al director, “vengo
a ofrecerme como padrino de generación si usted me lo permite”. La oferta de Medina Reyes surgió en un contexto preelectoral, donde los distintos aspirantes a ser candidatos a la presidencia
municipal de Zihuatanejo, buscan promover su imagen y aparecer en todos los lugares que sea posible, con la finalidad de ganar adeptos que sirvan para su fin político.
Gran parte de las losas que integran el canal de la boquita se encuentran colapsadas, pues se trata de paredes de concreto con más de 25 años de antigüedad. Vecinos de la colonia 12 de Marzo, revelaron que durante la primer lluvia, la fuerza del agua hizo una perforación a la pared del canal pluvial a la altura del cruce peatonal del embalse, la cual no ha sido reparada. El vecino de la colonia 12 de
machistas y no permiten que una mujer sea su jefa; andan como leones enjaulados, se molestan cuando les da órdenes alguna mujer, e incluso hasta renuncian si saben que una dama será su jefa inmediata. Vayamos al grano: la presidenta nacional del Organismo de Mujeres Priistas (OMPRI), Diva Gastélum, puso a temblar de pies a cabeza a más de cinco aspirantes a las gubernatura, de Guerrero, Baja California Sur, Colima, Campeche, Michoacán, San Luis Potosí, Querétaro, Nuevo León y Sonora. Anuncio ayer que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tiene en mira a tres mujeres para candidatas a gobernadoras en los nueve estados que irán a elecciones en 2015. La presidenta del OMPRI dijo que su partido cumplirá con la cuota de género en la renovación de los cargos de elección popular en la Cámara de Diputados, y dejó bien claro que en la elección del 2015 habrá al menos tres mujeres candidatas a gobernador, de los nueve comicios a disputarse en nueve entidades federativas. Los primeros en ponerse rojos como jitomates fueron los guerrerenses, pues hace ya varios días que se escucha en los corrillos de la entidad los nombres de los posibles agraciados, entre ellos el bigotón de Tierra Caliente, Cuauhtémoc Salgado Romero, presidente estatal del PRI, mismo que no va a la gubernatura de Guerrero, sino que por la cuota de género en su lugar va Claudia Ruiz Massieu Salinas, la sobrina predilecta de los Salinas de Gortari. ¡Zape con zapato de tacón! Me lleva la que me trajo, valiendo bigotes. Si resultarán ciertos los trascendidos, los calentanos tenemos que irnos al tanque todos y hacernos una limpia con cinco gallinas prietas o tundas, para que resulte más efectivo el ensalmo y quitarnos la salazón, pues nomás no se quiere enderezar el barco en la Tierra Caliente, que sigue abandonada a su suerte: no hay trabajo ni programas de ninguna índole para los calentanos; la gente no tiene que comer en la Tierra Caliente, la región está jodida de a tiro. La ilusión de los calentanos es que Salgado Romero sea el candidato
a gobernador y que gane, para ver si cambia el panorama, pues cada gobernador le inyecta millones de recursos a su lugar de origen, como ahora está sucediendo con el gobernador Aguirre, que está levantando por segunda ocasión a la Costa Chica. Y esa es la esperanza de los calentanos, que llegue Temo y le tienda la mano a la región más golpeada y pisoteada por la violencia organizada y por la tormenta Manuel, que vino a acabarla de amolar. Pero parece que le van hacer de chivo los tamales a Salgado Romero en el PRI, ese es el rumor. En cuanto a los priistas acapulqueños, estos están divididos en varios grupos y parece que el grupo del chaparrito cabrón les ha ganado la delantera a sus contrincantes, pero dicen los analistas políticos que no le alcanzan los votos y además tiene una negra carta de presentación en Acapulco de más de 2 mil 500 millones de pesos, y no es sencillo recuperarse de la noche a la mañana. En cuanto a la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas, dirá que tiene segura la chuleta, y que si gana, bueno, y si pierde, también. Por eso ni la vemos por el estado, se la lleva de muertito, sabe que tiene la vara alta de su tío “El innombrable”, y que ese nomás suelta la macana (sin albur) a media calle y todos corren apararse derechitos sin decir pío. Los acapulqueños ya se creyeron el cuento que la dama de oro junto con Peña Nieto les va a regresar el Tianguis Turístico a Acapulco en 2015, que de por sí les tocaba organizarlo. Esa puede ser la bandera de Claudia para encumbrarse a Casa Guerrero, sólo que le faltara un tornillo a la federación para retroceder con el Tianguis que les genera millones de pesos en otras entidades. Les decía, mis estimados, que tanto en Tierra Caliente como en la sierras de Atoyac la gente caminó largos tramos de caminos monteses, pues pretendían llevar sus penas al presiente de la República, Enrique Peña Nieto, pero los gorilas del Estado Mayor Presidencial no los dejaron pasar. Cayeron de mí gracia los militares,
siempre los había admirado por su disciplina, pero cuando se portan tan groseros con la gente humilde, me retuerce la tripa de coraje al mirar la prepotencia con la que actúan en contra de esa pobre gente. ¿Qué tanto le puede hacer una mujer humilde al mandatario, que solamente pretendían decirle que no les ha llegado el apoyo que él prometió en discursos y que los presidentes municipales nunca los van a ver a sus comunidades? Era eso nada más. ¿Qué les pasa, señores? No jodan, pues, se pasan de lanzas; por eso la gente está harta de sus gobiernos vividores, corruptos y prepotentes; y para estas elecciones les va a costar varios carros repletos de cartones de huevos del Calvario para lograr que los electores salgan a las urnas a votar. Si lo dudan, ya no falta mucho para que se lleven su chasco, todos, no hay uno que se salve, porque todos rezan para su santo, se enriquecen ellos y su familia, y la gente les vale un comino podrido. Ya que saqué mi frustración, porque han de saber que estaba trabada de coraje cuando vi en los medios lo bonito de la gira del mandatario federal y cómo trataron a esa pobre gente-, prosigo contándoles, mis estimados, que los priistas no quieren que se busque recuperar Casa Guerrero con Claudia, pues dicen que si el PRD va con Ríos Piter a la gubernatura nos va aponer una chinguiza buena; la muchacha no tiene trabajo, le falta mucho, está muy verde; aunque tengan millones de pesos una gubernatura no es lo mismo que la presidencia de la República. Piensan los del partido que Peña ganó con dinero pero ya no pueden arriesgar lo mismo, pues la gente está más politizada y ya no es fácil que la engañes, te reciben las cosas que les das, pero en las urnas votan por quien quieren. Definitivamente si el PRI quiere recuperar el estado, el que tiene más posibilidades de darle batalla al PRD es Cuauhtémoc Salgado, no hay otra. La esperanza del PRI es que el PRD se haga pedazos, que no dejen ir a Ríos Piter como candidato, dicen, “entonces si les ganamos con cualquiera que ponga el PRI”, pero para eso falta mucho.
marzo Everado Ruiz Almazán, señalo que tras las últimas lluvias se presentaron algunos daños en la pared del canal pluvial de la boquita, sin embargo consideró que cerca del 80 por ciento del canal se encuentra en mal estado tanto las losas del piso como las paredes que continuamente se fracturan con cualquier fuerte aguacero. Considero el ciudadano que esta situación de mejorar el canal pluvial debería de ser completo, “vemos que se encuentra muy dañado, pues tiene más de 25 años que se construyó este canal y no ha tenido un mantenimiento general que garantice a la población que este afluente no podrá desbordarse en un determinado momento durante la actual temporada de Huracanes.
LA MUJER EN ESPACIOS DE PODER Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA En México los cargos de elección
popular siempre han sido para los hombres. Hasta hace poco los partidos políticos comenzaron a integrar en sus organigramas a las damas aunque sea de segunderas, porque en otros tiempos ni de eso les daban oportunidad. Bueno, sí, las usaban de porristas y gritonas, mientras que a los jóvenes los traían de chalanes pegando propaganda, obligándolos a hacer méritos para algún día, tal vez, el jefe se agradara de ellos y les diera una oportunidad de ser nominados a algún cargo de elección popular. Luego, tras la presión de los grupos que pugnan por la equidad de género, se logró incluir a mujeres y jóvenes en los estatutos de los partidos, pero usaban a ambos sectores como relleno. Incluso, cuando se vio que las mujeres eran figuras más frescas, hasta las usaron como titulares de las candidaturas, poniendo a sus esposos como suplentes, para que una vez que tomaran posesión del cargo, renunciarán y dejaran el espacio a sus maridos, en lo que fue uno de los más grandes escándalos de la corrompida política a la mexicana (recordemos el caso de Las Juanitas de San Lázaro). Y ahora que se habla de la cuota de género de 50/50; es decir, que los partidos deben garantizar la mitad de espacios en sus planillas para las mujeres, como titulares, los políticos pegan de brincos como chivos verracos y dicen que las mujeres no saben gobernar, que el país no está preparado para que una mujer gobierne ni siquiera un municipio, menos un estado como gobernadora. Los mexicanos en su mayoría son
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Revelan daño de paredes del canal pluvial de La Boquita
LUVOS CÉSAR AMARO
En varios municipios los amarillos se andan haciendo picadillo entre ellos mismos, sobre todo en Acapulco donde las rebanadas de pastel son gruesas incluyendo la cereza. En Petatlán los perredistas están cayendo en el juego de los priistas, los petatlecos están sintiendo el temblor y no se hincan, siguen cayendo en el mismo pozo. Ya les pasó con hartos pájaros nalgones y ahí van pisando las mismas huellas para que venga otro más nalgón a terminarlos de rematar. Bien dice el dicho que el que por su gusto muere hasta la muerte le sabe. Los amarillos le están dando con todo a Arturo Gómez, que era del PRI y que ahora se pasó al PRD para ser presidente; y entonces a los demás que los han dejado en cueros porque no respingaron, deben votar por el menos malo, por el menos uñas largas, que sea de su municipio, que por lo menos sepan dónde quedó su ombligo tirado. Tuvieron la oportunidad de que Jenny ganara en Petatlán, y se dejaron ganar; ¿entonces qué quieren, pues? Si no se ponen de acuerdo, siempre van a resultar agraciados otros monigotes políticos vividores y saqueadores. El municipio petatleco está tirado, no tiene nada, deben buscar un alcalde que quiera su pueblo, que no tenga antecedentes negros como la noche, que sea un buen gestor y administrador de los bienes del pueblo, que ame con el corazón a su pueblo natal porque gobernar el pueblo que te vio nacer debería ser un orgullo para el funcionario, pero parece que los que sueñan con ser alcaldes van con la mira de hacerse ricos. Esos personajes no deberían ni ser candidatos.
8
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Mayo de 2014
Riesgo de que laguna de oxidación filtre polución a pozos de CAPAZ
Las dos lagunas de oxidación del poblado de Salitrera, cuyo ducto principal está dañado desde 10 años, podrían estar contaminando los mantos freáticos y pone en riesgo la extracción del agua potable que realiza la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) para el suministro del municipal. El área se ubica dentro de los límites de la cuenca del río de Salitrera y Barrio Nuevo, el cual brinda el principal abastecimiento del líquido para Ixtapa y Zihua-
tanejo. El Comisariado Ejidal, Benjamín Ruiz Cervantes, dijo que necesitan un cambio de tubería para detener los escurrimientos de la ruptura del ducto principal que descarga en las dos lagunas de oxidación, las cuales tiene más de 25 años y son unos sistemas obsoletos porque contaminan los mantos freáticos. Aseguró que estos sistemas afectan directamente a la población, porque cuando se llena la laguna de oxidación, la aguas
Probable, que se viertan aguas negras en canal que llega a Playa Linda: Semaren
Israel Campos García, coordinador operativo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) del gobierno del estado, admitió que “es a todas luces obvio que sí se están vertiendo descargas ilícitas hacia el canal que desemboca a la laguna de El Negro”. Lo que, según dijo, podría ser la causa del ingreso de aguas pestilentes a playa Linda, denunciado por restauranteros y trabajadores de la zona. Luego de que prestadores de servicios turísticos de playa Linda y La Isla denunciaran la entrada al mar de corrientes con aguas negras procedentes del estero, y manifestaran temer por un incremento en el número de enterococos de los balnearios de la zona hotelera dos del centro integralmente planeado Ixtapa de cara a las vacaciones de verano. Además de que el pasado fin de semana el olor era prácticamente insoportable. Campos, en entrevista al respecto recordó que hace unos meses Julio Cesar Aguirre Méndez, procurador de Protección Ecológica del gobierno estatal, acudió a hacer una inspección al canal que desemboca a la laguna de El Negro. En concreto la zona visitada fueron los condominios residenciales de Flamingos, donde se detectó que hay escurrimientos y descargas ilícitas hacia el canal que desemboca en el cuerpo lagunar. Por lo que, abordado ayer en la CAPAZ consideró altamente CMYK
probable que sea esta la raíz de lo que están reportando los restauranteros y empleados de dicha zona netamente turística, ya que se trata del mismo cuerpo de agua. Se tendrá que dar seguimiento por parte de la Procuraduría de Protección Ecológica, que es la encargada en el gobierno del estado de dar atención a este tipo de denuncias, dijo. A pregunta expresa, puntualizó que ya existe un procedimiento administrativo que se está siguiendo en contra de Flamingos. Pero además, de acuerdo a lo añadió por el coordinador operativo de la Semaren, es importante que los quejosos también acudan a las instancias correspondientes para interponer la denuncia por escrito, para poder dar seguimiento con un sustento jurídico. La planta existente en el complejo es insuficiente, centró al momento de acotar que todo tipo de descargas de aguas crudas implica un riesgo al medio ambiente por mínimo que sea, por lo que, es muy probable que la zona de mangle que engloba la lagua de El Negro esté impactada, lo que se tiene que determinar mediante un estudio de impacto ambiental. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
residuales salen por los baños de las casas que se encuentran en la parte baja de la comunidad, “al final lo pagamos todos porque las aguas negras brotan junto a la tortillería y de ahí mero sale el agua. Esta problemática lleva 15 años, lo hemos solicitado a la CAPAZ y al ayuntamiento pero no hay respuesta”. Alertó que se están contaminando los mantos freáticos de la zona, “aquí la solución sería una planta tratadora” para atender la necesidad de 800 habitantes, esto sucede en la temporada de lluvias, porque más rápido se llenan estos depósitos, ahorita está tapado necesitamos que desazolven todas las ollas que hay para que La autoridad ejidal de Salitrepueda fluir el agua. ra hizo un llamado al alcalde porRuiz Cervantes dijo que el al- teño para que los apoyen con la calde Eric Fernández Ballesteros reparación de esta problemática dio la instrucción de que se aten- social, “que vea que tenemos este diera la petición de estos trabajos problema de años y que necesitapero aseguraron que de la CA- mos solucionarlo”. PAZ, no han teniSobre el Propietarios dan plazo do respuesta, “vitema de las nieron a desaguar plantas de para reparar daño un poco pero la oxidación el o taparán tuberías, suciedad la tiraron regidor de la advierten entre las huertas”. comisión de Explicó que Recursos NatuJacobo Sánchez Reséndiz, Jesús rales y Pesca, Florentino Zavala Campos Ruiz y Eluterio Sánchez Clímaco, señalo “que en base a Martínez son los propietarios de las normas que regulan las laguesas huertas de cocotero que se nas de oxidación, ya no deben están viendo afectados por esta de existir en algunas comunidaproblemática de la ruptura del des que todavía prevalecen, por ducto. Abundó que ellos no pue- supuesto que este ayuntamiento den aprovechar sus huertas por- debe de buscar los recursos para que se hace una laguna, “uno de instalar plantas de tratamiento”. los afectados nos dio una tregua, Abundo que por ser laguna de que si en estos días no se arregla, oxidación es un impacto negatiél iba a taponear el tubo, lo que vo al medio ambiente, “nosotros afectaría a gran parte de la pobla- lo que vamos hacer es solicitarción”. le un uniforme a la Dirección
de Recursos Naturales y Medio Ambiente, para checar si ya fue a campo a revisar el funcionamiento de esta laguna de oxidación y qué tratamiento se le está dando al agua residual ahí, porque si no es así debemos de tratar de buscar una alternativa de solución”. A pregunta expresa si esta problemática se pudiera reflejar en contaminación de los mantos freáticos que alimentan la extracción de agua potable, el edil señaló que “si está aledaña a los pozos de extracción de agua potable, puede generar un problema de filtración”. Considero que por su condición de haberse construido desde hace muchos años, como autoridades “tenemos que buscar alternativas para solucionar esta problemática. Salitrera es una comunidad muy importante que merece que el gobierno municipal gestione una planta de tratamiento”. LUVOS CÉSAR AMARO
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 28 de Mayo de 2014
IDENTIFICATE
9
CMYK
10 10
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Mayo de 2014
Entonces volvió ella a hablar, diciendo: Antiguamente solían decir: Quien preguntare, pregunte en Abel; y así concluían cualquier asunto.
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Mayo de 2014
Jorge Ramírez inaugura Segunda Semana Nacional de Salud
PETATLÁN. Con el eslogan “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen”, este martes el alcalde Jorge Ramírez Espino acompañado de su esposa Emma Suazo de Ramírez, presidenta del DIF Municipal, inauguró la Segunda
Semana Nacional de Salud en Petatlán. Del 24 al 30 de mayo se aplicarán 15 mil 280 dosis de las vacunas: Sabin (antipoliomelitis), DPT (difteria, tosferina, tétanos), pentavalente, anti. hepatitis B, SRP triple viral (sa-
rampión, rubeóla y parotiditis), neumocóccisa. VPH (Virus del papiloma humano) entre otras. En esta semana también se distribuirán 20 mil sobres de vida suero oral y 30 mil dosis de ácido fólico. En su intervención, Ramírez
Espino destacó la importancia de realizar medidas preventivas en el tema de salud y agradeció
la presencia de las autoridades para ejecutar acciones a favor de los petatlecos.-BOLETIN-
A 8 meses de Manuel, aún no llega apoyo para campesinos
PETATLÁN. Campesinos afectados por la tormenta Manuel, ocurrida hace 8 meses, lamentaron que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa), y la Secretaría de De-
sarrollo Rural (Seder) no les han enviado ayuda por la pérdida de sus cultivos. Erick Torres, campesino de Palos Blancos, dijo que luego del paso de Manuel, el año pasado
perdieron sus cosechas y a pesar de haber cumplido con la documentación requerida, aún siguen esperando el apoyo acordado. El campesino agregó: “Ya estamos cansados de tanta irresponsabilidad del gobierno de los tres niveles, cómo es posible que pese a que entregamos los formatos correspondientes, es la hora que no vemos apoyo”. Por otra parte, el delegado de la Seder, Manuel Rebolledo Gallegos, dijo que el problema es que muchos de los formatos de apoyo no reunieron los requisitos, además de que en muchas ocasiones las solicitudes se duplicaron al entregarlas en varias oficinas. FELIX REA SALGADO
La presidenta del DIF municipal, Emma Suazo de Ramírez, aplicó la primera vacuna de sabin.
Asisten Amigos del Jaguar y del PRD de Petatlán al informe de Ríos Piter
PETATLÁN. Este fin de semana, un nutrido grupo de representantes del Movimiento Jaguar, Amigos del Jaguar y del PRD asistieron al informe legislativo que ofreció el senador Armando Ríos Piter ante unos 8 mil personas en el salón Teotihuacán, del Centro de Convenciones, en Acapulco. En el grupo de invitados al evento estuvieron representados por Arturo Gómez Pérez, dirigente moral del grupo Amigos del Jaguar y aspirante a la candidatura a la presidencia municipal;
por Eloísa Hernández, coordinadora del Movimiento Jaguar en Zihuatanejo y precandidata a la diputación local por el 11 distrito; de Guadalupe Hernández Viera regidor y coordinador del movimiento; de Agustín Abundis, presidente del CDM del PRD, así como Rubén Segura, presidente de los ganaderos. En el evento se pudo observar a los representantes de las corrientes políticas del PRD que manifestaron su apoyo y adhesión al proyecto del Jaguar por la candidatura al Gobierno del estado,
como el gobernador Ángel Aguirre Rivero; David Jiménez Rumbo, del Grupo Guerrero; Carlos Reyes presidente del comité estatal del PRD; de Florencio Salazar Adame, ex embajador de México en Colombia y ex presidente de Chilpancingo. También estuvieron presentes el presidente del CEN de su partido: Jesús Zambrano, el coordinador de la fracción parlamentaria del senado, Luis Miguel Barbosa, Misael Medrano Baza, el diputado federal Ángel Aguirre Herrera, Jorge Salgado Parra, por la
Región Crisóforo Otero Heredia, presidente municipal de Tecpan, el ex síndico y ahora ex priísta de Zihuatanejo, Irving López Barrera, entre otras tantas personalidades de la política perredista regional, estatal y nacional. En su participación el senador originario de la costa grande de Guerrero, dijo entre otras cosas que nunca dejará al PRD, que buscará que su proyecto sea reconoció y apoyado por su partido para consolidarlo y aclaró que era solo un rumor su salida para ir a formar parte de otro partido. También reconoció las diferentes manifestaciones de cariño que los representantes de las di-
versas fuerzas políticas que tiene presencia al interior de ese partido, a los representantes de las colonias y comunidades que estuvieron presentes, a los líderes del partido en todo el estado sin cuya presencia el evento no hubiera tenido el realce y el impacto que tuvo, logrando entre otras cosas informar al estado de los avances que en materia de inversión se ha logrado con su participación en el senado de la República, al finalizar en un acto inusual y entre la multitud desde su camioneta bajó el vidrio, saludó y gritó: gracias amigos de Petatlán por estar siempre conmigo. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Mayo de 2014
11
REGIONAL
Transcurre en calma, elección de Prepa 25 en Petatlán PETATLÁN. El director de la Preparatoria 25 de este municipio, Melitón Astudillo Xanzint, dijo que no hubo registro de candidatos a director de esta unidad académica dependiente de la Universidad Autónoma de Guerrero, por lo que será el rector quien determine que se va a hacer por lo mientras
Cientos de alumnos participaron en las elecciones.
Piden reconstruir salones dañados en El Quemado
ATOYAC. Ana María Bello, presidenta de los padres de familia de la escuela Vicente Guerrero, ubicada en El Quemado, en la parte alta de la sierra, denuncio que el salón de 5 año está a punto de caerse y aunque las autoridades de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), ya tienen conocimiento del caso, no han hecho nada por resolver este problema. Bello dijo que en la escuela son 100 alumnos y que 30 son los que están en el salón cuarteado, “está ese salón bien cuarteado y hemos
ido a ver a las autoridades para que nos ayuden pero no hay nada. Eso urge porque nos da miedo de que haya algún accidente”. Asimismo, dijo que hace falta el muro de contención ya que cuando llueve se deslava la tierra y todo eso baja hasta el centro de la comunidad de El Quemado, “estamos preocupados porque el muro es una prioridad, porque puede venirse el cerro y aunque los padres de familia hacen actividades para solventar los gastos esto no es suficiente”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
estará de encargado de la dirección. Las elecciones para llevar a cabo el consejo de estudiantes, fue integrada por una planilla de 8 alumnos, mientras que la de maestros por tres, quienes participaron en las elecciones donde, los 470 alumnos y los maestros, a través de boletas vo-
taron en improvisadas urnas. Los alumnos se mantuvieron en calma durante las elecciones que se llevaron a cabo en los pasillos del plantel, ahí cada uno de ellos acudieron a colocar sus votos cuyos resultados serán dados a conocer ya por la tarde noche. FELIX REA SALGADO
Gran participación en elección de Prepa 22 de Atoyac
ATOYAC. Con un retraso de dos horas por la falta de organización de la comisión electoral de la UAGro y con una nutrida participación de estudiantes, este martes se realizó el proceso de elección de director en la Preparatoria 22, la cual tiene una matrícula de más de mil alumnos de los dos turnos. En la contienda participaron los profesores Domingo Galeana López, Delfino Gálvez Reyes, Alfredo del Valle Gonzales, quienes, firmaron un pacto de civilidad para llevar con tranquilidad la jornada y coincidieron que harán las observaciones pertinentes porque la comisión electoral empezó a instalar casi a las 10 de la mañana las urnas para que los alumnos votaran. El profesor Domingo Galeana con 34 años de servicio, admitió que no se logró el objetivo del rector Javier Saldaña para que saliera un candidato de unidad, pero esta elección permite la de-
mocracia en la escuela que es la más grande de Costa Grande. Dijo que presentarán impugnaciones contra el profesor Alfredo del Valle porque empezó su campaña dos meses antes y convocó a reuniones a los alumnos en las comunidades como en El Ticui y el día de la elección les ofreció una comida a los estudiantes. El profesor Delfino Gálvez Reyes con 33 años de labor docente, dijo que su interés en participar en la elección es para compartir su experiencia con los alumnos ya que su proyecto es trabajar en unidad para que la escuela sea la mejor opción en costa grande y la mejor de las 44 preparatorias de la UAGro. Comentó que los tres aspirantes dieron una cátedra de civilidad a los alumnos para que las cosas vayan cambiando en la institución “y la última palabra la tienen los estudiantes”.
El profesor Alfredo del Valle dijo que su proyecto es incluyente y cuenta con el respaldo de 40 trabajadores administrativos, intendentes, además de alumnos y maestros. Dijo que su prioridad será apoyar a los maestros con capacitación y a los jóvenes para que sigan estudiando con un mínimo costo de inscripción, reinscripción, gestionaran becas alimenticias, mejores aulas “y que en el 2018 la prepa 22 sea la mejor en la región incluso que la de Petatlan que es la mejor de la UAGro; nosotros hemos hecho una campaña de propuestas y la escuela necesita de todos para que participe en eventos culturales y no sea mala noticia”. Reiteró que vigilaran que las urnas se cierren a las 7 de la noche que fue la hora establecida en la convocatoria o hasta que vote el último alumno. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Mayo de 2014
Llevan 4 días sin agua, en colonias de Petatlán PETATLÁN. Vecinos de las colonias El Cayuco, La Reinita, La Pintada, 28 de Junio, Los Llanitos y Predio Esquivel, carecen de agua potable desde hace cuatro días. Hasta ayer, cerca de 500 habitantes de esas colonias han resultado afectadas por la suspensión del suministro mientras que los recibos están llegando puntuales y a quien no paga se
le suspende el servicio. La vecina, Karla Rodríguez, se quejó que sin alguna explicación desde hace cuatro días no les han mandado el servicio. Agregó que ante la falta del suministro se han visto obligados a comprar el líquido en garrafón para bañarse el que tiene un costo de 13 pesos, y el tinaco en 120 pesos, aún así deben pagar el mes puntual como si tu-
vieran agua en sus hogares si no se las cortan. Al buscar al director de la Junta Local de Agua Potable y Alcantarillado, Isidro Ortiz Estrada, no fue encontrado en su oficina por lo que no se pudo conocer su opinión al respecto a fin de explicar los motivos de la falta del vital líquido.
basura, dos son enviados a la ruta de Coyuquilla Norte, otro a San Jeronimito y La Barra de Potosí y
dos se quejan a cubrir el centro y las colonias de la ciudad.
FELIX REA SALGADO
Solicitan camión recolector en colonia El Olivo
La falta de agua se ha convertido en un grave problema para habitantes de las colonias La Reinita, El Cayuco, La Pintada, 28 de Junio entre otras.
Se quejan de servicio médico en Arenal de Gómez
SAN JERÓNIMO. Pobladores del Arenal de Gómez se quejaron de que el Centro de Salud de esa comunidad sólo abre de 8 de la mañana a 3 de la tarde, por lo que no pueden recurrir en caso de alguna urgencia médica. La comunera María Pino manifestó que a pesar de tener un horario establecido, la clínica abre demasiado tarde, por lo que en caso de tener un familiar enfermo deben esperar varias horas. Señaló que otra problemática que enfrentan los pobladores, es el desabasto de medicamentos en ese centro, por lo que al no tener acceso a las medicinas tienen que trasladarse hasta la
cabecera municipal y en casos especiales o de urgencia a la ciudad de Atoyac. Por su parte, el comunero Santiago criticó que aunque hay un Centro de Salud no pueden acceder al mismo porque “cuando no hay medicina no hay doctor o enfermera, y si se fija hasta las paredes se están cayendo”. Manifestaron que muchas veces han tenido que acudir hasta Atoyac o Acapulco en busca de servicio médico o de una farmacia, ya que en esa comunidad el gasto médico es alto y escaso. PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL
PETATLÁN. Vecinos de la colonia El Olivo dijeron que el carro recolector de basura lleva tres días que no pasa por lo que hay montones de desechos en las banquetas y en cada una de las calles. La señora Antonia Sánchez dijo que en la calle principal hay montones de desechos que forman parte de la mala imagen que hay en este perímetro poblacional. La vecina se quejó que el lunes esperaban el carro recolector de los desechos, sin embargo, nunca pasó y esto obligó a los vecinos a que la dejaran amontonada en las banquetas y que los perros la dispersaran por todos lados. Ante la falta de recolección de basura solicitaron al director de Servicios Públicos, Pedro Hernández que mande los carros recolectores de los desechos para mantener las calles limpias. La dirección de Servicios Públicos, cuenta con cuatro carros recolectores de
Notorios daños en carretera Acapulco-Zihuatanejo
TECPAN. A pesar de los dictámenes emitidos por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), de que en Guerrero los caminos carreteros se encuentran en óptimas condiciones, la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, presenta daños en la infraestructura asfáltica. Los daños visibles para los automovilistas se presentan en la suspensión y ponchaduras de llantas. En un recorrido realizado por este medio informativo, en el que se documenta a través de imágenes fotográficas, se CMYK
muestra el mal estado de los puentes, cuyas aberturas de diez centímetros en cada uno de los puentes, muestra los efectos registrados por los sismos del pasado 18 de abril y 8 de mayo. En el tramo carretero de San Jerónimo-Tecpan de Galeana, a unos metros del entronque que conduce a la comunidad de Llano de la Puerta, se muestran las afectaciones en la carpeta asfáltica, cuya abertura muestra parte del metal recubierto con chapopote, sin embargo; automovilistas que transitan por esta
zona, han sufrido ponchaduras en las llantas. Mientras que en el puente de Aguas Blancas, se puede observar la desviación que persiste entre cada una de las pilastras o ballenas, así como también en el puente del libramiento que fue inaugurado por el ex presidente de la república, Felipe Calderón Hinojosa, presenta daños en cada una de las estructuras de la carpeta asfáltica, la cual a simple vista se puede observar que fue rellenada por chapopote. PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL
FELIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 28 de Mayo de 2014
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Mayo de 2014
Yo soy de las pacíficas y fieles de Israel; pero tú procuras destruir una ciudad que es madre en Israel. ¿Por qué destruyes la heredad de Jehová?
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Mayo de 2014
Combatiremos el analfabetismo, anuncia el gobernador “Tengo claro que con este esfuerzo conjunto vamos a combatir como nunca el analfabetismo”, aseveró el gobernador Ángel Aguirre Rivero, al suscribir con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), el convenio de colaboración para la implementación de la campaña nacional de alfabetización y abatimiento del rezago educativo en Guerrero. En su mensaje, ante jefes de departamento y coordinadores de área del IEEJAG en Casa Guerrero, el mandatario estatal dijo que la mejor manera de transformar un estado como Guerrero es invertirle mayores recursos a la educación. Admitió que no se puede desconocer la realidad de Guerrero en rezago educativo; sin embargo, gracias a los esfuerzos “ya no somos el último lugar en analfabetismo, pero también sabemos que no es suficiente y por eso tenemos que redoblar el paso”. Refirió que con la llegada de Alfredo Llorente al INEA se tomó la determinación de trabajar en un solo camino, y “por eso firmamos este histórico convenio, pues nunca en la historia de la educación se había suscrito un acuerdo para alcanzar una meta de alfabetizados que será de las más importantes en el país”, subrayó Aguirre Rivero. “En Guerrero los problemas como la inseguridad están radicados en la falta de oportunidades y
la pobreza; por eso en mi gobierno tenemos claro que invertir en la educación es el camino adecuado” Recordó que hay unas mil 200 escuelas de tiempo completo, lo que representa 20 veces más de las que existían antes de su llegada a la administración estatal. Agradeció también a Únete por la disposición de entregar equipamiento a fin de mejorar el entorno académico de los estudiantes guerrerenses. Por su parte, el director del INEA, Alfredo Llorente Martínez, destacó que no se había suscrito un convenio tan importante en materiaaa de alfabetización en Guerrero, programa donde se invertirán de manera concurrente 100 millones de pesos. Reiteró su agradecimiento y
reconocimiento al compromiso del gobernador Ángel Aguirre con la educación de adultos y jóvenes. La secretaria de Educación, Silvia Romero Suárez, indicó que este programa será operado por el director general del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos en Guerrero IEJAG (IEEJAG), Arturo Mendoza Mérida. Refirió que es la primera vez que se firma un convenio entre el gobierno federal y estatal para la atención de jóvenes y adultos en condiciones de analfabetismo “actuando en congruencia para abatir este rezago educativo y este plan nacional absorberá a Guerrero por la Alfabetización para dar mejores resultados”. En esta reunión de trabajo, acompañado por el secretario de
Entre de quejas y protestas, transcurre elección de la UAG
ACAPULCO. La elección para renovar directores y consejeros académicos en las 26 unidades académicas de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) en este puerto, transcurrió en medio de quejas por desorganización, apertura tardía de casillas, duplicidad de folios, presencia de funcionarios y candidatos en los alrededores de las urnas. El pretexto para el lento inicio de la elección fue el intenso tráfico en diversos puntos de la ciudad, de acuerdo a funcionarios de casilla en las diferentes unidades. Mientras en la escuela de Medicina se presentaron quejas por la apertura tardía de casillas, la elección en Enfermería ocurrió entre dimes y diretes de las candidatas. “Hubo un retraso de más de tres horas, hubo problemas por la llegada de las boletas; hubo impugnación de uno de los candidatos porque su nombre no estaba bien escrito; las casillas se instalaron hasta las 11 de la mañana”, expresó uno de los candidatos a director de Medicina, Rafael Aguirre. La aspirante a ocupar la unidad de enfermería 2, Doralina Bahena Acevedo, acusó a la directora del plantel, Maximina Gil Nava, de apoyar a la candidata Leticia Abarca Gutiérrez.
Y agregó: “La directora está haciendo proselitismo, está llamando a algunos votantes a la dirección para ofrecerles canonjías. Los muchachos están hablando de que hay dinero de por medio por parte de la directora”. La candidata hizo un llamado a la comisión electoral de la zona sur de la UAG a hacer respetar la convocatoria de la elección. Mientras que en la preparatoria 17, decenas de estudiantes se manifestaron pues no les permitían votar si no presentaban la credencial original de la UAG, toda vez que la identificación provisional enmicada que se proporciona a estudiantes fue impugnada por los candidatos disidentes de la dirección del plantel, Guadalupe Saligán Colón y Sigifredo Pérez Molina. En la preparatoria 7 las votaciones ocurrieron en aparente calma y a las 12 horas la escuela se encontraba prácticamente vacía. En Ciencias Sociales la efervescencia y el flujo de votantes continuaba hasta las 13 horas, especialmente en la casilla de Derecho, donde decenas de estudiantes formados para votar, prácticamente corrieron con consignas a dos de los candidatos, Jesús Díaz y Alfredo Campaña, quienes husmeaban
entre las urnas alrededor de mediodía. “¡Fuera, fuera, fuera!”, gritaron los inconformes con la presencia de los funcionarios en la escuela de Sociales. Debido a la duplicidad de folios en las boletas, la elección de Ciencias Ambientales y en Ciencias de la Educación no se llevó a cabo y es probable que sea repuesta este miércoles. Por el alto número de electores, la comisión electoral de la zona sur de la UAG incrementó de 54 a 64 el número de casillas distribuidas en las 26 unidades académicas ubicadas en Acapulco, esto es, una más en cada una de ellas de acuerdo a lo que se tenía programado, explicó María Del Rocío García Sánchez, consejera universitaria y miembro de la comisión electoral de la UAG. APPE
Finanzas y Administración, Jorge Salgado Leyva, el mandatario estatal también firmó un convenio con el director general de Únete, Alejandro Almazán, para el equipamiento de aulas de medios favoreciendo a 30 planteles en la entidad, donde el gobierno del estado aportó 2 millones 281 mil pesos. A su vez, el director general del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos en Guerrero IEJAG (IEEJAG), Arturo Mendoza Mérida, precisó que el reto para el periodo 2014-2018 es atender a 285 mil analfabetas.
Subrayó que el índice de analfabetismo que se registró en 2013 de 14.2, disminuirá para el 2018 a 7.5 por ciento. Mientras que en 2014 se tiene contemplado incorporar a 40 mil educandos, de los cuales, en promedio serán alfabetizadas 25 mil personas al llegar el mes de diciembre con cerca de cuatro mil capacitadores. Otra de las metas es incorporar a 10 mil personas para que concluyan sus estudios de primaria, y seis mil en secundaria.-BOLETIN-
ACAPULCO. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ya inició averiguación previa contra los policías ciudadanos adheridos a la UPOEG que dispararon contra la alcaldesa de Juan R. Escudero Elizabeth Gutiérrez Paz, hechos ocurridos en pasado 18 de Mayo en la comunidad de El Crucero en Ayutla. El secretario seneral de Gobierno del estado, Jesús Martínez Garnelo, informó que a 20 días de los hechos, hasta el momento no han comparecido, sin embargo, pidió al líder de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido, que sancionen a sus propios elementos que dispararon contra la alcaldesa cuando viaja en su vehículo junto con sus escoltas. “El objetivo es que comparezcan, hasta este momento se les ha pedido que incluso si hay que fincarle algún tipo de responsabilidad a sus propios miembros de este tipo de organización que lo hagan, porque mientras no ocurra esto las investigaciones se están dando evidentemente por la parte que en este momento ha puesto su denuncia que es la presidenta municipal por los daños ocasionados y posiblemente una tentativa”.
Insistió, en que se les ha invitado a los policías ciudadanos a que se legalicen y se incorporen a la policía rural o bien que se establezca un convenio con los presidentes municipales. “Estamos abierto para que se incorpore a la policía rural o bien evidentemente que establezca el convenio con los presidentes municipales porque solamente de esta manera se puede legitimar su presencia en cualquier región del estado”. Martínez Garnelo, dio a conocer que la Procuraduría de Justicia tiene definidas las líneas de investigación de los personajes de la Upoeg que atacaron los vehículos donde viajaba la alcaldesa y sus escoltas y ya se inició la averiguación previa. “Los hemos invitado pero mientras ellos estén fuera del marco de la ilegalidad nosotros estaremos muy atentos en las denuncias que se puedan ocasionar y para eso el señor procurador ya inicio averiguaciones previas”. El gobierno es tolerante en el marco constitucional, pero aclaro que cuando “irrumpen con el marco de legalidad”, entonces intervienen otro tipo de consideraciones y preceptos formales .
Inicia PGJE averiguación por ataque contra alcaldesa
ANG
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Mayo de 2014
15
Cuauhtémoc Salgado será candidato a gobernador; trasciende en el PRI
CD ALTAMIRANO. El actual presidente del Partido Revolucionario Institucional en el estado de Guerrero, Cuauhtémoc Salgado Romero, será designado por este partido como candidato a la gubernatura de esta entidad, se pudo saber en la sede oficial de ese partido, entre los funcionarios y trabajadores del Comité Ejecutivo Nacional. La versión comenzó desde ayer a deslizarse en los círculos políticos del tricolor y de ahí se filtró a los reporteros que cubren la fuente política, quienes trataron de confirmar la información con sus fuentes dentro del partido, pero hasta el momento sólo se maneja como un fuerte rumor basado en una encuesta realizada por una dependencia de la Secretaría de Gobernación, en la que se han analizado las preferencias de cada uno de los posibles aspirantes de varios partidos políticos. En la encuesta, según la versión de las fuentes consultadas,
quedó claro que los guerrerenses ya no quieren competir con personajes que ya se les haya dado la oportunidad de competir: “La gente quiere un candidato con trayectoria partidista, que puedan sentir de cerca, que conviva con el pueblo, que no ande rodeado de guaruras o de ayudantes que le coman el mandado, y siendo honestos, esas características y esa trayectoria política, de trabajo y eficacia, se ve reflejada en Cuauhtémoc Salgado, muy por encima de otros aspirantes priistas, incluso en los que ya han participado y no han podido quitarle el poder al gobierno surgido del PRD y de la coalición de partidos de izquierda, encabezados por el PRD”. La unidad, la mejor carta de Temo Salgado De acuerdo con la información proporcionada por las fuentes, en el estudio estadístico y de preferencias electorales en el cual el CEN del PRI basó su determinación para apoyar la candidatura
de Cuauhtémoc Salgado, a unos mente la información recabada y, cuantos meses de que inicie el no nos queda la menor duda de proceso electoral en Guerrero, lo que las preferencias electorales que mejor posicionó al calentano de los guerrerenses favorecen amfue su trabajo en torno a la unidad, pliamente a Cuauhtémoc Salgado restructuración, modernización para candidato a gobernador del del priismo guerrerense; así como estado de Guerrero, y esa inforlas alianzas que ha tejido con todo mación nos revela que con él se tipo de organizaciones políticas y aseguraría el triunfo en las urnas, que han manifestado su interés de además, de acuerdo al desempeapoyarlo como ño al frente del propuesta del Comité DirecLa unidad y partido tricolor tivo Estatal del reestructuración del para gobernar el PRI, también priísmo guerrerense, estado de Gueestaría garansu mejor fortaleza rrero, sobre todo tizando un tras el fracaso gobierno cony la corrupción gruente, con demostrada por el partido en el miras a eficientar el desarrollo poder desde hace casi diez años. económico, social y económico Según versiones de algunos de un pueblo sumido en la insefuncionarios del PRI nacional, guridad y la marginación en que quienes pidieron no revelar de vive actualmente”. momento su identidad, desde hace En el cúmulo de información algunas semanas se han concen- sensible que se ha analizado hasta trado a analizar el posicionamien- el momento, dijeron los entrevisto de los aspirantes del tricolor. tados, “se ha podido detectar que “Hemos analizado minuciosa- existen amplios sectores de la sociedad que están dispuestos a apoyar el retorno del PRI al gobierno del estado, sobre todos aquellos que están cansados de las promesas incumplidas, de la corrupción y de la ingobernabilidad que prevalecen en el actual gobierno de izquierda. Sin embargo, esos sectores han dejado muy en claro poca proporción. El funcionario solamente admitió que los principales registros que se tienen sobre actos de extorsión contra las empresas se focalizan en la Tierra Caliente. En dicha zona opera desde hace varios años la Familia Michoacana (FM). En Chilpancingo hubo una situación en lo que ahora se conoce como El Mirador, pero esta se reportó a las corporaciones policíacas y aunque no de manera permanente, ahora se tiene una vigilancia intermitente en el área para generar confianza entre los desarrolladores. El titular de Sedatu mencionó que en Guerrero se van a construir casi 11 mil viviendas, en ese proceso se involucran más de 5 mil familias que se van a reubicar porque actualmente habitan zonas de alto riesgo, lugares en donde no tienen permiso de las autoridades y que ocupan de manera irregular. Bajo dicha circunstancia, manifestó que son más de 30 mil personas las que dentro de poco tendrán una casa segura, estarán amparados por un título de propiedad y podrán retomar sus proyectos de vida. La inversión global en materia de vivienda a cargo de Sedatu alcanza los 3 mil millones de pesos, de ahí el interés de la delincuencia por tratar de obtener ganancia de manera ilícita.
Reporta Sedatu presiones de la delincuencia en obras de reconstrucción
CHILPANCINGO. El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, reconoció que en el proceso de construcción de más de casi 11 mil viviendas para damnificados por la tormenta tropical Manuel se han registrado actos de presión por parte de la delincuencia; intentos de extorsión que no han frenado los trabajos de las constructoras. En Chilpancingo, el titular de Sedatu mencionó que son varios los incidentes que se han registrado en el proceso de reconstrucción de las viviendas que los fenómenos naturales dañaron en septiembre de 2013. Explicó que las acciones también alcanzan a las familias que perdieron sus viviendas a consecuencia de sismos, sobre todo los que se documentan de agosto del año pasado. Entre los incidentes que reconoce está el relacionado con el aspecto legal. En el caso de Chilpancingo, en donde se van a construir más de mil viviendas para los afectados por el río Huacapa y la presa del Cerrito Rico, hay un posesionario que asegura tener acreditada la propiedad de dos hectáreas del predio que la dependencia compró para reubicar a los afectados. En ese caso ya intervino el departamento jurídico de Sedatu.
Luego comentó que también hay acciones de presión hacia los urbanizadores pero no se animó a señalar directamente si se trata de crimen organizado. Dijo que en los casos que se reportaron, de inmediato se recibió la protección correspondiente por parte del gobierno estatal. Por la ubicación que tiene en el lado sur de la ciudad, Ramírez Marín mencionó que el predio utilizado para la reubicación de por lo menos mil familias, ya es conocido como El Mirador. Sostuvo que las presiones de la delincuencia en ningún caso han detenido la construcción de las viviendas, pues inmediatamente se solicitó el apoyo del gobierno estatal y los municipios. No aportó datos concretos, pero mencionó que algunos casos ya están expuestos ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Procuraduría General de la República (PGR). “Yo no preciso quienes son los causantes de las amenazas, solamente indicó que son presiones; intentos de extorsión y algunas agresiones al personal que se encontraba trabajando”. Pero reiteró que en todos los casos hay una intervención directa de la autoridad. Admitió que la presencia de delincuentes cerca de las obras inhibe los trabajos, aunque sostiene que en muy
SNI
que apoyarían al PRI siempre y cuando no recicle a su candidato; es decir, no quieren candidatos de segunda o tercer ronda, se están pronunciando por un candidato que represente la renovación del PRI”. Ante la perspectiva de la sociedad guerrerense, dibujada en las cualidades que esperan del candidato que postule el priismo guerrerense, los análisis apuntan a que, innegablemente, las preferencias favorecen a Cuauhtémoc Salgado Romero, de quién además, se supo, tiene ya un grupo de apoyo bien conformado para la preparación de su trabajo proselitista. “Lo que debemos de reconocer es que Temo Salgado no se anda por las ramas; en cuanto los sondeos de opinión comenzaron a favorecerlo, se armó de todo un equipo de trabajo, comenzó a diseñar su estrategia política y hasta se rentó un edificio a sólo 300 metros de la residencia oficial del gobierno, en la ciudad de Chilpancingo, en donde están esperando el banderazo para iniciar con los trabajos que habrán de posesionar su nombre, fortalecer su imagen y sus propuestas, de manera definitiva, rumbo a la gubernatura”, finalizaron las fuentes. MARÍA REYES ALONSO
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 28 de Mayo de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 28 de Mayo de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Mayo de 2014
Cuauhtémoc Salgado participa en videoconferencia del CEN del PRI El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero estuvo presente en una videoconferencia que transmitió el presidente del Comité Ejecutivo Nacional, César Camacho Quiroz, quien envió un mensaje a los 28 estados participantes del programa Círculos de Debate que organiza el Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (Icadep) que preside en el estado César González Guerrero. Esta videoconferencia se realizó este martes, a partir de las 16:30 hrs., en la sala de juntas “José Francisco Ruiz Massieu” del CDE del PRI. Cabe destacar que el pasado 6 de febrero del año en curso el Consejo Directivo Nacional del Icadep, que preside
Guillermo Deloya Cobián, en coordinación del CEN del PRI, y la Fundación Colosio a nivel nacional, dio a conocer la convocatoria de círculos de debate y el Primer Concurso Nacional de Debate Político, dirigido a los militantes y cuadros dirigentes del partido. Este proceso en el estado de Guerrero se realizó a través de una convocatoria dirigida a todos los militantes y simpatizantes, la cual tuvo una gran aceptación y se inscribieron 34 participantes de todo estado, principalmente de los municipios de Chilpancingo, Acapulco, Huitzuco, Arcelia, Atoyac Iguala, Ometepec, Ajuchitlán del Progreso, Pungarabato, San Marcos y Chilapa. El presidente del Icadep, filial Guerre-
ro, César González informó que “todos los interesados pasaron por un proceso de audiciones entre el 17 de marzo y el 4 de abril, fueron reuniones en las que se recrearon las condiciones de debate y en la que cada participante fue evaluado a partir de sus habilidades”. Los coordinadores de este programa a nivel estatal fueron Antonio Alcocer Salazar, Armando Astudillo Bello, Efraín Flores Maldonado, Jesús Araujo Hernández, Lucardo Cortés Hernández y la Secretaria General del CDE del PRI, Ma. del Pilar Vadillo Ruiz. Indicó que este proceso se llevó a cabo en tres fases de audiciones, una por semana; la primera se llevó a cabo en el CDE del PRI, la segunda en el puerto de Acapulco y la úl-
tima sesión fue en el municipio de Tlapa de Comonfort. Por último, se seleccionó a solo diez participantes, quienes deberán seguir su preparación en un curso que se diseñó por regiones. González Guerrero destacó que en cada uno de las audiciones los participantes mostraron su gran habilidad para debatir diversos temas, y se mostraron entusiasmados por este proyecto ya que es un gran paso para ellos, que los ayuda a prepararse para futuras contiendas políticas. Por eso hoy se llevó a cabo la videoconferencia con el presidente del PRI nacional César Camacho Quiroz, quien envió un mensaje a todos los integrantes de este programa en los 28 estados de la República. Asistieron al evento, Robespierre Robles Hurtado, dirigente estatal de la Fundación Colosio; Roberto Pastor Reynoso, secretario de Acción Electoral; Álvaro Leyva Reyes, secretario general adjunto y Jesús López Baza, secretario particular del CDE, entre otras personalidades. – BOLETÍN -
Entrega Lázaro Mazón constancias a parteras tradicionales de Acapulco ACAPULCO. Con el propósito de disminuir la mortalidad materna en Guerrero y mejorar la atención médica de las mujeres embarazadas, el secretario de salud en la entidad, Lázaro Mazón Alonso, encabezó la entrega de constancias del curso de capacitación modelo M-10 para parteras tradicionales, donde se graduaron 29 féminas de diversas partes de la ciudad. El evento se llevó a cabo en la cancha deportiva techada de Ciudad Renacimiento, justo en frente de la oficina antirrábica de la Secretaría de Salud, donde decenas de mujeres, hombres y niños se dieron cita para ser testigos de la graduación de estas parteras tradicionales que están listas para atender a la población que lo requiera. La responsable del mensaje inaugural, fue la jefa de la jurisdicción sanitaria 07 de
CMYK
Acapulco, Elizabeth Godoy Galeana, quien agradeció el trabajo del titular de salud y su esfuerzo para invertir en la capacitación de las parteras tradicionales que son esenciales para atender a las mujeres embarazadas. “Gracias al secretario de salud porque siempre se da su tiempo para estar en los eventos y la inversión tan importante que se ha hecho, también gracias a las parteras que se esforzaron y por eso les damos un aplauso a todas ustedes, son 29 parteras tradicionales en esta modalidad, nos faltan algunas pero seguiremos con la capacitación”. Godoy Galena, agradeció también a los 11 médicos que participaron en la capacitación quienes fueron muy importantes, señaló que “las parteras tradicionales también son de la zona urbana y de colonias populares, porque aunque estén cerca los hospitales, muchas mujeres las van a buscar a sus casas para pedirles atención Por su parte, durante su mensaje, Mazón Alonso, dijo que no hay que sorprenderse de que las parteras estén cerca de los hospitales, toda vez que su trabajo es muy importante y pueden ayudar a salvar muchas vidas y evitar las muertes maternas que en este año ha disminuido. “Cuando hice mi internado haya en
Campeche me dijeron es que tienes que capacitar a las parteras empíricas, y yo que las iba a capacitar y resulte ser el capacitado e iba a atender un parto y me decía la señora, no doctor así no jálele para haya y así no, entonces mejor solo me deje guiar por las parteras y así les pasó a muchos amigos míos”. El responsable de la salud en Guerrero, insistió que la secretaría a su cargo seguirá invirtiendo en capacitación y prevención, porque esas son las instrucciones del gobernador, Ángel Aguirre Rivero, quien ha reconocido el trabajo en salud y particularmente en el combate a las muertes maternas. En la mesa del presídium también estuvieron presentes, el director del hospital general de Acapulco, Ricardo Garín Alvarado, el director de la Clínica Avanzada de Atención Primaria a la Salud (CAAPS), Aniceto Leguizamo Dimas, y el director del hospital Donato G. Alarcón de Ciudad Renacimiento, Juan Carlos Hernández Luna, además del subsecretario de prevención y control de enfermedades, Cornelio Bueno Brito y de la doctora Diotima Casiano Damián, responsable del programa salud materna y prenatal de la jurisdicción sanitaria 07. Antes, encabezó el arranque formal de la Segunda Semana Nacional de Salud 2014 en el municipio de Coyuca de Benítez con el lema “Mientras tú los quieres, las vacunas los
protegen”, misma que se desarrolla del 24 al 30 de mayo en todo el país. Durante el evento realizado en la cancha principal de la comunidad de la Costa Grande, el encargado de dar el mensaje de bienvenida fue el presidente municipal de Coyuca de Benítez, Ramiro Ávila Morales, quien reconoció el gran esfuerzo y los resultados positivos que ha logrado Lázaro Mazón Alonso, al frente del sector salud. “Me complace mucho recibir esta mañana a mi amigo Lázaro Mazón Alonso, secretario de salud en el estado, bienvenido a su pueblo, hoy le decimos mucha gracias porque su presencia aquí es muestra de su interés su entrega, de su responsabilidad al frente de esta dependencia tan importante como lo es Salud”.
19
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Mayo de 2014
19
NACIONAL Joab respondió diciendo: Nunca tal,
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Mayo de 2014
nunca tal me acontezca, que yo destruya ni deshaga. Palabra del gran Maestro
Cuesta a México 200 MDD anuales atender problemas derivados de la obesidad: OCDE
MÉXICO, D.F..- A pesar de que el gobierno de México ha invertido en los últimos cinco años cerca de mil millones de dólares en tratamientos derivados de la obesidad, los resultados no han sido los esperados: los niveles de ese problema de salud reportan un aumento de 2 y 3% durante el mismo periodo. Según un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el país requiere de una inversión aproximada de 3 mil 500 millones de pesos en programas de pre-
vención, para evitar la muerte de 55 mil personas por factores diversos atribuibles a la obesidad. Con base en tales cifras, la OCDE estima que el costo anual de la obesidad en México es de 200 millones de dólares en tratamiento médico para las personas que han tenido complicaciones causadas por este problema de salud. Los programas de prevención individual podrían impedir hasta 47 mil muertes por enfermedades crónicas, pero la cifra podría llegar a 55 mil si se propone una estrategia integral.
La mayoría de esos dispositivos, precisó, costarían menos de 3 mil 500 millones de pesos (unos 270 millones de dólares) y se ahorraría una cantidad superior en gastos sanitarios. Tras examinar una serie de programas de prevención, como el etiquetado alimentario, la autorregulación de la publicidad y las campañas en medios de comunicación, entre otros, la OCDE detalló que todos ellos serían rentables a largo plazo, si se tiene en cuenta que con los estándares internacionales se estima que cada
CANCÚN, Q. ROO.- El presidente Enrique Peña Nieto inaugurará este miércoles la quinta Asamblea del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), cuyos trabajos se desarrollan desde el pasado domingo 25 en este puerto vacacional del caribe mexicano, y en el que México aspira obtener recursos por 100 millones de dólares, en los próximos cuatro años, para diversos proyectos ambientales. El FMAM (GEF, en inglés, por Global Environment Facility) discute aquí su sexta reposición de recursos –desde 1991 en que fue fundado– para llegar a los 4 mil 400 millones de dólares a distribuirse en los próximos cuatro años entre los países de menor renta, es decir, los que tienen un PIB per cápita menor. Los recursos que brinda el GEF –que son donaciones de países desarrollados– se complementan con recursos de los gobiernos y de los sectores privados locales, en planes de cofinanciamiento, que le dan un mayor impacto a aquellos. La 5ª Asamblea del GEF será presidida por Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda de México, quien mañana arribará a este centro turístico, luego de asistir en la capital del país a la reunión anual de con-
sejeros del español Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (matriz de Bancomer) y después a una cena con representantes de fondos internacionales de inversión. Antes de la inauguración de la Asamblea del GEF –a la que asisten más de mil 800 participantes y 80 jefes de delegación–, en los tres días previos se reunió el Consejo del organismo, que consta de 32 miembros, los cuales representan a 183 países. (México representa la circunscripción de Mesoamérica y Venezuela). Discutieron la importancia de la reducción del tiempo para la aprobación de los proyectos y establecer las políticas de cancelación cuando aquellos dejan de ser relevantes. También pusieron sobre la mesa la sexta reposición de recursos, que alcanza un monto histórico de más de 4 mil 400 millones de dólares para el periodo 2014-2018, y que decidirá la Asamblea, la autoridad máxima del GEF o FMAM en español. Los miembros del Consejo hablaron de las políticas de transparencia en la aplicación de los recursos y la distribución de los mismos para el periodo 2014 - 2018, sobre los que tendrá que decidir la Asamblea entre miércoles y jueves. Para la asignación de recursos, en el
Consejo se propuso dar mayor ponderación al índice de PIB per cápita de los países, para que se aumenten las asignaciones a los países de menor renta. También se discutieron políticas de cofinanciamiento, que prevé la introducción de reglas para asegurar que la cartera total de proyectos del GEF cumplan con una proporción de uno a seis en esta materia (por cada dólar que aporte el GEF, seis deberán provenir de otras fuentes, ya sea públicas o privadas). México ha recibido más de 450 millones de dólares del GEF, más un cofinanciamiento superior a los 2 mil 400 millones desde que se puso en marcha el organismo en 1991. México es miembro fundador del GEF. Los recursos del GEF, que se asignan cada cuatro años, se distribuyen a través de los organismos financieros internacionales. Los que han llegado a México fundamentalmente se ha hecho a través del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo. También participan agentes financieros, como Nacional Financiera y Banobras, que son los bancos que finalmente hacen la entrega de los recursos para los proyectos en favor del medio ambiente.
Buscará México obtener recursos por 100 MDD en el FMAM
APRO
año de vida ganado en buena salud tiene un valor monetario de aproximadamente 640 mil pesos. Según los últimos datos disponibles, 32% de los mexicanos adultos son obesos, un nivel que entre los países de la OCDE sólo supera Estados Unidos, con 36.5%. Desde el año 2000, esa tasa aumentó de forma constante, y lo mismo ocurrió con la de la proporción en sobrepeso, con más de cinco puntos porcentuales suplementarios hasta superar el 70%. No obstante, la OCDE considera que México va por buen camino respecto a medidas para frenar ese problema de salud, las cuales han tomado en cuenta la aplicación de gravámenes a refrescos y alimentos chatarra, la regulación de la publicidad de los mismos y la mejora de la atención médica en esta materia. Sobre ese punto, Ángel Gurría, secretario general del organismo, expresó que “México ha demostrado que es posible tomar medidas contundentes para hacer frente a esta epidemia, poniendo un buen ejemplo para países que enfrentan un desafío similar”. Con base en los datos dados a conocer por la OCDE, los países que se encuentran en la misma situación que México en cuanto al incremento de tasas de obesidad infantil son Australia, Canadá, España y Suiza, pues el número de menores con sobrepeso también ha aumentado entre 2% y 3% en dichas naciones. En contraste, este índice se ha mantenido en Inglaterra, Corea, Italia y Estados Unidos; sin embargo, destaca que en los dos últimos el problema es aún más serio, ya que uno de cada tres niños padece obesidad. De acuerdo con la OCDE, la mayoría de los países ha logrado estabilizar las tasas de obesidad infantil, pero no las de adultos, y considera que el problema se debe en parte a la crisis económica que orilla a las personas de escasos recursos a comprar comida chatarra, que es barata y aporta muchas calorías, en lugar de nutrientes. APRO
“Se verá recuperación” en segundo semestre, asegura Videgaray
MÉXICO, DF.- Después de que la economía nacional registró un comportamiento débil en el primer trimestre, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, aseguró que ahora sí se verá recuperación “en lo que resta del año”. Al participar en la Reunión Anual de Consejeros de BBVA Bancomer, celebrada en la ExpoBancomer ubicada en Santa Fe, Videgaray Caso explicó: “Percibimos, toda la información así lo indica, que la economía se recuperará durante el resto del año; de hecho, las cifras del segundo trimestre son ya claramente mejores que las del primer trimestre y anticipamos un mejor segundo semestre del año”. Sin embargo, reconoció que en los primeros tres meses del año el producto interno bruto (PIB) tuvo un “débil” desempeño, lo que obligó a la autoridad a reducir su pronóstico de crecimiento a 2.7 desde un primer 3.9%. Videgaray dijo que el lento crecimiento es “un fenómeno temporal” ante condiciones climáticas en Estados Unidos, la desaceleración en el consumo ante nuevas medidas fiscales, así como una disminución de la producción petrolera. Ante inversionistas, especialistas
y funcionarios de BBVA Bancomer, Videgaray dijo que se espera un mejor crecimiento para el resto del año. El funcionario precisó que las exportaciones en marzo tuvieron un crecimiento de 3.7%, “lo cual sin duda es una cifra buena; las exportaciones, por ejemplo, de vehículos a Estados Unidos en abril tuvieron una exportación de casi 250 mil vehículos, 248 mil vehículos, una cifra récord para cualquier mes de abril en la historia de nuestro sector automotriz”. Sobre la demanda interna, señaló que el gasto público está mostrando un dinamismo “claramente robusto”, una inflación controlada que muestra los efectos temporales de la reforma fiscal, empleo creciente, remesas que se recuperan y crecimiento del crédito bancario… Más aún, Luis Videgaray se dio el lujo de presumir que el pronóstico de crecimiento de 2.7% será mayor al de los países europeos, más que el de Estados Unidos, superior a algunas de las naciones importantes de América Latina, incluyendo Brasil. “Si crecemos a 2.7%, seguiremos creciendo a una tasa apenas ligeramente superior a la que hemos crecido en
los últimos 13 años, incluso a la que hemos crecido en los últimos 30 años”. Eso sí, enfatizó que sólo con las reformas estructurales México alcanzará su potencial, mientras no. “Recuperación gradual”: Ramos Francia. En contraste con el discurso del titular de Hacienda, Manuel Sánchez González, subgobernador del Banco de México (Banxico), aclaró que la recuperación de la economía mexicana será de “forma gradual” durante 2014 y ligeramente mayor el año próximo. “Desde luego tomará cierto tiempo para que se concreten los resultados de las reformas, pero las expectativas y la confianza de que el país se está transformando seguramente pueden impulsar los planes de inversión y creación de empresas”, señaló durante su participación en el evento de BBVA Bancomer. También destacó que la rapidez de la recuperación económica de México dependerá de la interacción de muchos factores, algunos de ellos adversos y que ya están superados, como el desabasto de gas o la incertidumbre por la reforma fiscal. APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Mayo de 2014
Piden tratar alerta de género como “asunto de seguridad nacional”
MEXICO, DF.- Ante el incremento del feminicidio, organizaciones sociales exigieron a los gobiernos federal y estatales considerar la alerta de género como “un asunto de seguridad nacional”, y hacer a un lado las razones político-partidistas que frenan su puesta en marcha. En rueda de prensa, activistas de Guanajuato, Morelos, Oaxaca y Estado de México denunciaron que en los últimos 25 años se han registrado 34 mil 176 homicidios de mujeres, lo que equivale a 6.4 muertes diarias. Josefina Chávez, de Feministas Socialistas, consideró alarmante que a 21 años de que se difundiera el problema de los feminicidios en México, con casos emblemático como los de Ciudad Juárez, Chihuahua, el tema siga presente en el país, más aún en “el ambiente violento del país a partir de la guerra contra el narcotráfico lanzada por Felipe Calderón”. Según datos del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), entre 2006 y 2012 los homicidios de mujeres aumentaron 40%, mientras persiste “un enrarecimiento del ambiente de las distintas instituciones de gobierno” para no dar entrada a las peticiones de
alerta de género, acusó Chávez. Las defensoras destacaron que a pesar de que desde hace seis años entró en vigor Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV), las autoridades “no han garantizado la protección de la vida y la integridad de las mujeres en México”. También recordaron que, ante el incremento de la violencia contra las mujeres, organizaciones sociales han solicitado la aplicación de la alerta de género en Guanajuato, Estado de México, Nuevo León, Hidalgo, Chiapas, Oaxaca y Morelos. Sin embargo, denunciaron, desde 2009 los responsables para poner en marcha la declaratoria de alerta de género “no se han podido poner de acuerdo en los criterios para basar su decisión y mientras tanto la violencia feminicida continúa en aumento”. Verónica Cruz, del Centro Las Libres, de Guanajuato, se quejó de que “a los gobernantes no les importa resolver el problema de la violencia contra las mujeres ni temas como la mortalidad materna o el feminicidio, que son prevenibles, no les importan”.
MÉXICO, D.F..- Ante el brote de casos de violencia y maltrato infantil, la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) exigió a los gobiernos federal y estatales “cumplir con la responsabilidad constitucional” de garantizar los derechos de la infancia y la adolescencia. En un comunicado, el director ejecutivo de la organización, Juan Martín Pérez García, consideró que el caso del pequeño Owen en el Estado de México, la muerte de Alejandro en Tamaulipas y el maltrato a Dominic en el Distrito Federal, demuestran “los vacíos existentes en la prevención y atención” de la violencia hacia los menores, así como la urgencia de contar con un diagnóstico sobre el tema. Según Pérez García, desde hace años la Red ha manifestado su preocupación por “la deficiente atención que se brinda a niñas y niños que son víctimas de la violencia en sus diferentes expresiones, así como por la falta de información que existe en torno del tema”. De acuerdo con la organización, los últimos datos oficiales sobre maltrato infantil son de 2011, en donde sólo se tiene el registro de 16 entidades de la República. “Esta ausencia de información es preocupante si consideramos que en el año 2012 se reportaron 192 homicidios en la población de cero a cuatro años de edad; de éstos, 39 homicidios ocurrieron en el Estado de México (20%)”, precisó. En 2011, indicó, hubo 21 mil casos de maltrato infantil registrados por las procuradurías de la Defensa del Menor y la Familia de los Sistemas Estatales del DIF, de los cuales en 14 mil 289 se comprobó la acción. Sin embargo, lamentó, sólo se presentaron mil 666 denuncias por estos hechos ante el Ministerio Público en todo el país. Pérez García puntualizó que la falta de información y los hechos de violencia recientes “que han indignado a la ciudadanía ratifican la importancia de contar a la brevedad con un Diagnóstico y Programa Nacional para prevenir y atender las distintas expresiones de violencia contra niñas, niños y adolescentes”. Entre otras acciones, el director ejecutivo exigió a los gobiernos federal y estatales investigaciones eficientes y cuidadosas en los casos de los niños Owen, Dominic y Alejandro, “garantizando el debido proceso de las y los implicados, el acceso a la justicia y establecer medidas necesarias para la no repetición de hechos similares”, así como dar garantías de
seguridad y apoyo psicológico a las víctimas. De igual manera, recomendó realizar reformas legislativas a nivel federal y estatal que prohíban “toda forma de violencia contra las niñas y los niños en todos los entornos”, y estandarizar la información oficial al respecto “para la toma de decisiones sobre evidencia y datos certeros”. También insistió en una demanda permanente de la Red, en el sentido de construir el “Sistema Nacional de Garantías de los Derechos de la Infancia, entendido como los mecanismos de articulación de los sistemas de asistencia, educación, salud, desarrollo social y de justicia a través de políticas públicas, programas e instituciones que atienden la niñez”. El pasado sábado 17, una mujer llegó con su hijo de cinco años de edad al área de urgencias del hospital regional de Tlalnepantla, del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM). Cuando los pediatras revisaron al niño descubrieron golpes y quemaduras por todo su cuerpecito. Según la madre de Owen, los golpes que llevaba su hijo eran debido a que constantemente se caía y por eso, dijo, llevaba el brazo izquierdo vendado, con múltiples fracturas. No obstante, cuando los médicos preguntaron al niño si alguien le pegaba, respondió: “El novio de mi mami”. De acuerdo con el expediente médico, el cuerpo del pequeño Owen mostraba signos de hematomas, además de golpes en abdomen, extremidades inferiores y superiores, tórax, mejilla, así como dolor intenso y traumatismo en área inguinal. En Tamaulipas, Héctor Alejandro Méndez Ramírez falleció víctima de bullying. El menor de 12 años, quien estudiaba en la secundaria número 7 “Eleazar Cervantes Gómez”, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, sufrió traumatismo craneoencefálico cuando cuatro de sus compañeros lo cargaron de pies y manos y lo azotaron contra la pared. Dominic, de cuatro años de edad, apareció en una foto que fue subida a redes sociales, en la que aparece amordazado con cinta canela en la boca, manos y tobillos, y el mensaje: “Eso le pasa por latoso a Dominic”. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal presentó ante el Ministerio Público a Olga Zavala, abuela materna del niño, como presunta responsable.
Exigen garantizar derechos de niños y adolescentes
CMYK
20
APRO
También dijo que desde que se legisló la posibilidad de emitir las alertas de género, se ha acusado a las defensoras de las mujeres de politizar el tema, “de querer dañar la imagen de los políticos y de los estados, y lo que hemos visto es que ellos sí utilizan el tema de la política partidista para hacer señalamientos sobre en qué gobierno y de qué partido hay más o menos asesinatos, pero sin que ello signifique resolver el principal problema, que es la impunidad”. El Centro Las Libres solicitó el año pasado una alerta de género luego de documentar 73 feminicidios, petición que fue negada, por lo que en marzo pasado, con 12 casos más, la ONG presentó una nueva solicitud que, al final, fue aceptada, por lo que se está en proceso de análisis del mecanismo de defensa. Verónica Cruz resaltó que la gravedad de la situación en Guanajuato se refleja en que de marzo a la fecha se reportaron 22 casos más de homicidios de mujeres con signos feminicidas, así como que de cinco formas de violencia para ejecutar a mujeres, hace 14 años, ahora se ha pasado a 13, cada vez más violentas. Además, si hasta 2012 el mayor porcentaje de mujeres víctimas fluctuaba entre los 40 años y ellas habían sido asesinadas por sus esposos, a partir del año pasado el mayor porcentaje lo ocupan mujeres de 19 a 20 años, y sus victimarios ahora son los novios. La defensora señaló que en el aumento de la violencia contra las mujeres las autoridades de la Procuraduría de Guanajuato tienen responsabilidad, ya que 40% de las mujeres asesinadas había interpuesto antes denuncias por violencia intrafamiliar o de pareja. “La gran mayoría denunció más de una vez, e incluso se dio un caso en que la víctima lo hizo siete veces sin que las autoridades hicieran nada para proteger a las mujeres”. La activista confía en que esa situación sea considerara por el grupo de trabajo --con-
formado por dos expertas nacionales, una de Guanajuato y una más del gobierno federal, así como representantes de la CNDH, Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Inmujeres e Instituto Estatal de las Mujeres— determine la pertinencia de emitir la alerta, decisión que debe darse a conocer el viernes 30. Yuriria Rodríguez Estrada, integrante del OCNF, informó que ante los obstáculos que han tenido las ONG para procesar sus solicitudes, su organización ha solicitado amparo en Chiapas, Nuevo León y Estado de México, con los dos primeros en revisión. En tanto, aclaró, en la entidad gobernada por el priista Eruviel Ávila, “desde hace más de un año se está pelando para que se cumpla la sentencia, en la que se determinó realizar una investigación para determinar si procede o no la alerta de género”. La defensora resaltó que cuando el Observatorio solicitó la alerta de género en 2010 habían contabilizado más de mil casos desde 2005 a esa fecha; y en 60% de ellos, deploró, la PGJEM desconocía quién había sido al agresor. Una vez que fue desechada la alerta en ese momento porque se consideró que era una “campaña de desprestigio contra Enrique Peña Nieto”, recordó Rodríguez Estrada, el gobierno mexiquense procedió a introducir en el Código Penal el término del feminicidio y su tipificación, así como a crear una Subprocuraduría especializada. “Lo preocupante es que esas acciones no significaron la disminución de la violencia contra las mujeres, pues de 2011 a 2012 registramos más de 600 casos con características de feminicidio, pero la Procuraduría local sólo reconoce 145, y dejó en el olvido la otra cifra de más de mil casos, determinando la no acción penal o su envío al archivo”, apuntó. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Mayo de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s ¿Sientes atractivo en tu persona? ¡Esa persona especial se ha dado cuenta! Emanas belleza hoy, ¡porque así es como te sientes! Y eso es estupendo y saludable... ¡y conduce a la pasión sin límites! La actitud lo es todo; llévala en la cara.
A R I E S
El amor será tranquilo y sin pretensiones hoy, ¡pero eso es saluda- T A ble! ¡Necesitas un descanso de toda la pasión para reagruparte! Con el U tiempo de inactividad, inevitablemente, aparecen nuevas oportunida- R des, tanto en el amor como en tu carrera profesional. El equilibrio es la clave. O G
Hoy, algo sobre lo que tienes mucha sabiduría te traerá felicidad en el ME amor. Los cambios positivos están sucediendo en todos los aspectos de NI tu vida, pero especialmente en las relaciones, ¡que pueden hacerse cada SI vez más profundas y ricas! ¿Puedes sentir algo nuevo? Puede que estés experimentando la terapia de amor del Universo sin siquiera saberlo. El chacra de tu corazón se abre para dejar entrar este amor y luz en tu vida. ¡Disfruta de las buenas sensaciones! Hoy, mantén a raya todo pesimismo.
C A N C E R
¡Las palabras negativas están teniendo un efecto perjudicial sobre tu L situación amorosa y las personas involucradas en ella! Por favor, toma E medidas para erradicar esta maldición a través del amor y la compasión. O Cuanto más invoques al Universo, más se rectificará tu situación por sí misma. Hoy, la clave es que debes sentir las amables palabras que dices o no se concretarán. Hoy, respira profundamente, considera la situación... y luego perdona. Esto hará que tengas un futuro mucho mejor para ti y el objeto de tu afecto.
V I R G O
Con la alineación de las estrellas de hoy en tu sector de romance, ¡es L una razón para planear una candente cita! Esta alineación planetaria es BI propicia para las parejas de enamorados y gente soltera en busca de re- R laciones. Aunque asegúrate de que se trata del verdadero amor, porque también A hay otras energías confusas afectando tu carta hoy.
Humor Entra un borracho a su casa todo manchado con lápiz labial por todos lados hecho un desastre, y la mujer le pregunta: ¿Hombre que te pasó? Y el borracho le responde: ¡No me vas a creer, me peleé con un payaso!
Tienes que abrirte a nuevas ideas hoy. Los cambios en el clima pueden afectar a tu estado de ánimo. Respira profundamente, porque tu actitud está afectando directamente a tu vida amorosa. Presta atención y observa detenidamente el lenguaje corporal de tu ser querido.
E S C O R P I O N
El día de hoy sin duda te dará una indicación en cuanto a cuál es la opinión actual de tu ser querido sobre ti. Usa esta energía como herramienta de aprendizaje para devolverte la pasión. La alineación de las estrellas provocará energía obstinada a tu alrededor. Úsala a tu favor para defender tu postura en esta relación.
S A G I T A R I O
Hoy es el día perfecto para un encuentro social, pero no le dediques demasiada atención a un potencial amante. Puede que no esté a la altura esperada. Está en tu mejor interés, debido a la posición planetaria, tomarte las cosas con calma y observar el lenguaje corporal. Además, escucha los rumores que se generan a tu alrededor porque pueden tener una pizca de verdad.
C A P R I C O R N I O
Incluso las relaciones difíciles darán lugar a sólidos lazos con amigos y amantes. Puedes incluso experimentar el amor a primera vista hoy con un alma gemela. Sé inteligente, y no cedas a los deseos de un miembro de la familia para que esto suceda. ¡Si ha de ser, será! El destino está en tus cartas.
A C U A R I O
Hoy, para experimentar una epifanía, presta atención y ábrete a esta situación; ¡la felicidad está a punto de llamar a tu puerta! ¡Y lo más probable es que aparezca de una forma que nunca hubieses esperado!
P I S C I S
CMYK
22 22
Guerrero, Miércoles 28 de Mayo de 2014 La cosa no es así: mas un hombre delZihuatanejo, monte de Efraín, que se llama Seba hijo de Bicri, ha levantado su mano contra el rey David; entregad a ése solamente, y me iré de la ciudad. Y la mujer dijo a Joab: He aquí su cabeza te será arrojada desde el muro. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Mayo de 2014
Siendo “el bueno”...
Delfi
Bigote que alcanza, gana
N
i duda cabe que las próximas elecciones en Guerrero, aparte de ser concurrentes serán por demás atí-
picas. Atípicas en todos los sentidos, sobre todo en el PRD, desde sus candidatos hasta su relación lacayuna que mantienen con el gobernador del estado; y como ejemplo ahí está el oficio que les envió su dirigente estatal en el sentido de obedecer al “Jefazo”. Aún se recuerdan los discursos de los imberbes perredistas, cuando en los inicios del PRD denostaban a los gobernantes emanados del tricolor llamándoles, así en bola, “el PRI-gobierno”; sin embargo, a la vuelta de 20 años, la historia en Guerrero es la misma, pero a la inversa, “el PRD-gobierno”. Pero sirva este breviario histórico para contextualizar los últimos acontecimientos políticos en el estado; sirva para contextualizar la menuda sorpresa que se llevaron los aspirantes priistas, y por supuesto que se van a llevar los perredistas, al enterarse de que en el PRI ya se definió el candidato, y según las filtraciones que, deliberadamente se han propiciado, “es tiempo de los calentanos” en la figura de Cuauhtémoc “Temo” Salgado Romero. Y como dice un socorrido refrán, “caballo que alcanza, gana”, aunque para el caso que nos ocupa la frase correcta sería: “Bigote que alcanza, gana”. Reveladores, pues, son los resultados que el “escuadrón canino” del priismo nacional recogió en el estado de Guerrero, pues los datos sensibles que se recabaron indican que el candidato que garantizaría el triunfo tricolor por la gubernatura de esta entidad sería precisamente Cuauhtémoc Salgado Romero. Según las fuentes consultadas, en Temo Salgado confluyen varias cualidades y circunstancias que representan su momentum: “Es un político joven, es respaldado por el grupo Atlacomulco a nivel federal y por el Grupo Figueroa a nivel estatal. Y, dicho sea de paso, este último grupo se ha disciplinado en las dos últimas contiendas por la gubernatura, por lo que ya parece que es su tiempo, siguien-
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
C
Aguirre: factor de unidad en la izquierda
omo respuesta a la reunión del alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto, con el senador Sofio Ramírez Hernández y el secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso –que le metió mucho prurito a la unidad y fortaleza del PRD y de las izquierdas-, el presidente del Consejo Estatal del PRD, Ilich Lozano Herrera, le secuestró por seis horas el palacio municipal al actual munícipe porteño. Fue una jugada demasiado obvia. Porque el pretexto para la toma del palacio municipal por parte del también ex diputado federal plurinominal, vástago de la actual secretaria de la Mujer, Rosario Herrera Ascencio, y militante activo de la tribu Nueva Izquierda (NI), fue hasta cierto punto, injustificable. Es más: Lozano Herrera ni sabía el motivo de la protesta. Tuvo que pedir 20 minutos de tregua para consultar con “los inconformes”, acerca de sus demandas. Vino luego la clausura temporal del ayuntamiento de Acapulco, por parte de Efraín Rey Fuentes López, quien fuera director de Tránsito en la
CMYK
22
administración municipal encabezada por Félix Salgado Macedonio. Lo cual se lee como una presión también del auto llamado “toro sin cerca”, quien ha mandado señales en el sentido de querer participar también como precandidato a gobernador. Le guiña el ojo al peje López Obrador. Y trasciende que éste último también estaría en la senda de seguirle ese juego, durante su próxima visita a la entidad. Pero hay otras lecturas asociadas a la movilidad de varios actores políticos de la izquierda. AGUIRRE: FACTOR DE UNIDAD.- El gobernador Ángel Aguirre, dio una lección de política: asistió al informe de labores del senador perredista, Armando Ríos Piter. Pero uno de sus cuadros políticos –el senador Sofio Ramírez- se reunía casi a la misma hora, con Luis Walton y Lázaro Mazón. Lo cual se lee en una sola vertiente: el actual mandatario estatal aparece como el único que puede garantizarle la unidad a las izquierdas. Los argumentos son al menos, tres: 1.- Algunas tribus en el PRD parecen converger
hacia el proyecto del senador zeferinista, Armando Ríos. Incluida Nueva Izquierda (NI) y Grupo Guerrero (GG). Sin embargo, en la pasada elección de gobernador, ninguna de ellas impulsó un cuadro político ganador para la disputa por el gobierno estatal en la elección de enero de 2011. Dependían en gran medida del diputado federal, Armando Ríos, una creación política legítima del ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, quien pese a ello, no les garantizaba el triunfo ante
Y votaron también los empleados de confianza del rector. Lo curioso es que detrás de esa Maestría, aparece de nuevo la mano de la cubana, Neysi Palmero Gómez, quien le hizo otra vez el juego sucio al rector y a su corriente el Fredeuag.
Editorial
do las normas Aún se recuerdel partido. Y dan los discurcomo cereza sos de los imberdel pastel se bes perredistas, puede agregar cuando en los que la Tierra inicios del PRD Caliente fue la denostaban a única región que resistió la los gobernanembestida de tes emanados la coalición iz- del tricolor llaquierdista en mándoles, así en bola, la elección de “el PRI-gobierno”... 2011, erigiéndose como la única región donde el PRI se alzó con una pírrica, pero al fin sabrosa victoria. Si a todo esto le sumamos que la única fortaleza del PRD en realidad es su debilidad, pues el gobierno perredista de Ángel Aguirre Rivero ha ido incurriendo en excesos que el pueblo de Guerrero, y hasta los sus socios perredistas, ya quieren ver concluido. Todo parece indicar que el esfuerzo que, a lo largo de su periodo como dirigente, ha realizado Cuauhtémoc Salgado Romero, ya rindió frutos: su inminente candidatura. Había por ahí un único temor: se decía que si en el PRD le negaban la candidatura a Armando Ríos Piter, el PRI le estaría esperando al Jaguar con los brazos abiertos. Afortunadamente, de la propia boca del senador salió, en el marco de su informe legislativo la frase “Me voy a mantener en el PRD”. Y si no lo cumple, que el pueblo le cobre la factura. Porque si el PRI comete el mismo error del PRD, estaríamos repitiendo la historia de “Mouse land”, la tierra de ratones que era gobernada por gatos, quienes, cuando se decepcionaron de la forma de gobernar de los gatos negros, votaron por los gatos pardos. Ya no los quisieron negros, los aceptaron pardos, pero al fin gatos. Pero hoy en Guerrero la realidad es otra, se respiran otros tiempos, ¿tiempos de los calentanos?
la gestión desastrosa del primer gobernador del PRD. Por eso apelaron a la postulación de Ángel Aguirre, como candidato a gobernador. Fue factor de unidad de la izquierda aun sin ganar la elección. Y hoy que se aproxima al epílogo de su gestión, es indiscutible que también lo será. Pero en una proporción mayor. 2.- Sin rupturas ni enconos al interior de la izquierda, el gobernador Aguirre mantuvo los equilibrios políticos entre las tribus perredistas, con el fin de que en la pasada elección federal de julio de 2012, el PRD se alzara con el triunfo en la mayoría de las alcaldías y diputaciones locales. También en las dos senadurías y las nueve diputaciones federales. Son divisas políticas que, quiérase o no, tendrán un peso político indiscutible en la definición del próximo candidato a gobernador no solo del PRD, sino de la izquierda toda. 3.- Los actuales dirigentes nacional y estatal del PRD –Jesús Zambrano Grijalva y Carlos Reyes Torres-, saben que enfrentan un escenario político electoral muy diferente a cuando ocurrió la postulación de Aguirre como candidato a gobernador. Están conscientes que el escenario de la derrota electoral rondaba con fuerza al PRD en aquella memorable elección. También que el gobierno de Zeferino Torreblanca, había dividido profundamente a las tribus y zanjado animadversiones internas cuya cicatrización llevaría mucho tiempo. Y en ese
inter, el PRI retornaría al gobierno estatal. Pero sobre todo, están ciertos de una sola cosa: a diferencia de Zeferino Torreblanca, Ángel Aguirre es un personaje que sí hace política. La entiende y aplica en tiempos, momentos y circunstancias. Por eso es evidente que la unidad del PRD, la izquierda, y hasta una eventual derrota o prolongación del PRD en el gobierno de la entidad, atravesarían por la unidad propuesta por el actual mandatario estatal. Está convertido en el eje político articulador. Lo acaba de demostrar. HOJEADAS DE PÁGINAS… Sin estar reconocida por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), ni por el propio rector de la UAG, Javier Saldaña, la Maestría en Comunicación estaría haciendo la diferencia en la elección de director en la Unidad Académica de Comunicación y Mercadotecnia (UACOM). Lo cual convierte en impugnable esa votación, por lo apócrifo e inválido de esos votos. Y votaron también los empleados de confianza del rector. Lo curioso es que detrás de esa Maestría, aparece de nuevo la mano de la cubana, Neysi Palmero Gómez, quien le hizo otra vez el juego sucio al rector y a su corriente el Fredeuag. La educación superior en Guerrero, refrenda así una de sus más agudas crisis de calidad. Y el continuismo de la simulación académica.
C
ada vez es mayor la certeza de que el PRD va hacia su aniquilación. Se requerirá el trabajo de un verdadero trabajo de alquimista para evitarlo, así como voluntad política, lo cual implicará forzosamente deponer aspiraciones personales y de grupo por el bien del partido. Sobre el PRD se cierne ahora no solamente el factor Morena y su estreno en la vida política ya como partido y con candidatos propios. También se avizora una mayor pulverización de sus huestes, a partir del desgaste de los grupos mayoritarios y como consecuencia de los abusos cometidos en contra de la membresía. Por ejemplo, Alejandro Encinas, uno de los seguidores de AMLO, pero que decidió quedarse en el PRD, acaba de formar su propio grupo político y ya anda en las entidades federativas formando sus comités estatales. Se pretende con este grupo retener a los lópezobradoristas en el partido, dependiendo de su propio liderazgo, por lo cual la entrega de concesiones será automática. Eso limitará a otros grupos que están en la puja por los puestos en el partido y por las candidaturas a puestos de elección popular. Estamos en la recta final de la elección para renovar los consejos políticos en el PRD, tanto nacional, como estatales y municipales. Agosto es la fecha límite para definir si el partido persiste en la ruta trazada por Los Chuchos, o si logra el viraje que está empujando Marcelo Ebrard, y gente como Dolores Padierna y ahora también Alejandro Encinas. Al grupo de Encinas ya se adhirieron un sinfín de personajes de liderazgo medio en el partido, que en los hechos definen la vida pública del partido, quienes han señalado que diputados locales, federales y senadores del PRD han sido cómplices de los conflictos sociales y del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para hundir a México, y están haciendo un
Paella Mixta de Pescado y Pollo
Ingredientes: • 750 gramos de pollo • 500 gramos de pescado blanco tipo rape (pez sapo) • 200 gramos de Arroz Legumbres • 250 gramos de judia verde • 125 gramos de judia grano • 2 jitomates • 8 cucharadas de aceite • 1 ramita de romero • 1 cucharadita de pimentón • azafranes • sal • 2 litros de agua o caldo Preparación: 1. Troceamos el pollo. Calentamos el aceite en la paella y freímos la carne hasta que esté dorado. Añadimos las judías verdes a la paella, agregamos el tomate pelado y picado o rallado y rehogamos ambas verduras. 2. Cubrimos con el agua hirviendo y cocemos hasta que las carnes estén tiernas. Añadimos las judías de grano, así como la ramita de romero. Comprobamos el punto de sal y agregamos el pimentón y una hebras de azafrán. 3. Dejamos cocer hasta que las carnes y los demás ingredientes se hagan y el caldo esté sabroso. Reservamos un poco de caldo o agua por si hiciera falta añadirlo durante la cocción del arroz. 4. Cuando el líquido quede bajo los remaches de la paella, echamos el arroz y
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Mayo de 2014
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam fuerte llamado a recuperar el partido de este maquiavélico proceso de “concertacesión”, justo como en los años 90 le ocurrió al PAN, cuando los líderes blanquiazules se determinaron a intercambiar la fuerza moral y ética del partido a cambio de poder en gubernaturas y ayuntamientos, hasta que finalmente, en un lapso de diez años, conquistaron la presidencia de la República. La Unidad Nacional de Izquierdas (UNI), es el nombre del grupo cuyo líder es Alejandro Encinas, quien hace tres años perdió una elección abierta contra Jesús Zambrano Grijalva, en lo que fue uno de los peores “cochineros” del partido a nivel nacional. Lucas Santamaría recalcó que a excepción de la reforma energética, los diputados locales y federales del PRD, así como los gobiernos emanados del partido del Sol Azteca, han respaldado las reformas estructurales propuestas por el presidente Enrique Peña Nieto...
Nutrición mezclamos con la espumadera para que resulte bien igualado. 5. Cocemos a fuego vivo los 10 primeros minutos, añadimos el rape troceado y salpimentado y cocinamos a fuego gradualmente más bajo otros 8 ó 10 minutos. 6. Por último dejamos reposar 5 minutos fuera del fuego antes de servir.
Crema de Papa Dulce
Ingredientes: • 2 cucharadas de mantequilla • 2 cucharadas de jengibre fresco rallado • sal y pimienta al gusto • 500 gramos de papa dulce (anaranjada) sin cáscara cortada en cubos • 300 mililitros de leche de coco • 1 lima (su jugo) • 2 tazas de consomé de pollo • 1/3 de taza de cebolla picada finamente • cremas ácidas o yoghurt para decorar Preparación: 1. En una olla o sartén derretir la mantequilla, luego agrega la cebolla cocer hasta que esté un poco dorada. 2. Continúa con la papa y el jengibre hasta que tenga un poco de color. 3. Adiciona la leche de coco y 2 tazas de caldo, dejar cocer unos 20 minutos o hasta que la batata se haya cocido.
La UNI llega con una agenda muy amplia, que viene a reivindicar la lucha social en todo el país, y a convertir al partido como el acompañante fiel de la sociedad frente a gobiernos depredadores. En Guerrero la dirige Urbano Lucas Santamaría, uno de los allegados a Armando Chavarría Barrera, que viene seguramente a reivindicar el ideario del extinto presidente del Congreso local. Lucas Santamaría recalcó que a excepción de la reforma energética, los diputados locales y federales del PRD, así como los gobiernos emanados del partido del Sol Azteca, han respaldado las reformas estructurales propuestas por el presidente Enrique Peña Nieto, y que, dijo, han hundido a México. Como podemos ver, en el PRD hay un parteaguas, formando dos grandes bloques que empujarán cada quien por su lado. Por primera vez en sus 25 años de historia, el partido está dividido acerca de su destino inmediato. ¿Por qué traemos a colación este dilema? Porque lo que suceda en el PRD impactará en nuestra vida pública, siendo este partido el que hacía un real contrapeso al poder público establecido. Al sumarse el perredismo a los planes del gobierno en turno, no deja lugar al debate ni a la oposición, que son los ingredientes que dinamizan la vida pública y hacen avanzar a un país en sus justos equilibrios. Es una buena noticia que los opositores al interior del PRD se hayan quedado en el partido, y que estén firmes en su activismo. Eso abre un abanico de posibilidades de cambio. Veremos qué tanto consiguen penetrar la fuerte red de acuerdos que han logrado tejer los Chuchos y sus aliados del PRI y del PAN; porque, visto está, no dejarán morir solos a sus socios. Ya rescataron a Gustavo Madero y también lo harán con el candidato de los Chuchos. O al menos lo intentarán. 4. Moler la mezcla, ya sea con una procesdora manual o una licuadora. 5. Agregar el jugo de lima, si la deseas más ligera puedes adicionar más caldo, llevar nuevamente al fuego, rectificar sal. 6. Para el momento de servir, como adorno, agregar crema o yoghurt. Esta crema puede servirse caliente o a temperatura ambiente.
Sopa de Tapioca
Ingredientes: • 4 puños de tapioca • 4 jitomates • 1/4 de cebolla • 20 dientes de ajo • 1 ramita de canela • 1 pizca de azúcar • sal • crutones • aceite de oliva • pimienta Preparación: 1. En una cacerola poner agua a hervir y poner los jitomates, la cebolla, la canela, el azúcar a hervir, hasta que a los jitomates le podamos quitar la piel. 2. Una vez cocidos los jitomates, retirar la piel, y tomar una licuadora y verte los jitomates, la cebolla con un poco de esa agua y licuar destapando la licuadora y tapando con un trapo para no quemarse y dejar salir el vapor. 3. En otra olla, freír con un poquito de aceite de oliva muy bien los ajos, hasta que estén dorados.
George R. Knight
Pensaba en grande
P
Sin profecía el pueblo se desenfrena. Proverbios 29:18.
ensar en pequeña escala produce pocos resultados. La mayoría de los adventistas sabatarios de la década de 1850 pensaba en pequeña escala. Pero, el lugar estratégico de Jaime White en el adventismo le había dado un campo de visión que no solo lo separó de los procesos de razonamiento de muchos de sus hermanos creyentes, sino también había transformado su forma de pensar. Más allá de advertir el estado de confusión babilónica del adventismo sabatario, que demandaba estructura, y de su comprensión de la inmensidad de la misión adventista, en 1859 White había descartado el literalismo bíblico de sus primeros días, cuando creía que la Biblia debía explicar detalladamente cada aspecto de la organización eclesiástica. Ahora, sostenía que “no deberíamos tenerle miedo a ese sistema, que no es contrario a la Biblia, y es aprobado por la sensatez”. Así, había arribado a una nueva hermenéutica. Jaime había cambiado de un principio bíblico de interpretación que sostenía que las únicas cosas que permitía la Escritura eran las que mencionaba explícitamente, a una hermenéutica que aprobaba todo lo que no contradijera la Biblia. Esa transformación de pensamiento era esencial para los pasos creativos en cuanto a la organización eclesiástica que propugnaría en la década de 1860. Sin embargo, esa hermenéutica revisada lo enfrentó con quienes sostenían un enfoque bíblico literalista, que demandaba que explícitamente detallara algo antes de que la iglesia pudiera aceptarlo. Para responder a esa mentalidad, White señaló que en ningún lugar de la Biblia se decía que los cristianos debían tener una revista semanal, una imprenta de vapor, que debían construir lugares de culto o publicar libros. Siguió diciendo que la “iglesia viviente de Dios” necesitaba avanzar con oración y sentido común. Jaime White era un gran pensador. Quizá no haya comenzado de esa forma, pero a medida que captaba la tarea que la iglesia tenía por delante su visión lo forzó a pensar en grande y en forma creativa. Por eso, podemos estar agradecidos a Dios. Sin grandes pensadores como Jaime White, el adventismo del séptimo día nunca hubiese avanzado más allá del extremo noreste de los Estados Unidos. Dios todavía está llamando a grandes pensadores con la intención de que impulsen su obra. Y nos pide a cada uno que tengamos mayores pensamientos de lo que podemos realizar por su obra en la Tierra. 4. El caldillo ya preparado colarlo muy bien y retirar la ramita de canela. Una vez que comience a hervir se deja caer la tapioca y se deja cocer a fuego alto y moviendo constantemente para que no se pegue y dejar cocer hasta que quede totalmente transparente. 5. Por otro lado puedes dorar cubos de pan de caja para hacer crutones, o comprar crutones para acompañar la sopa. Y sirvas bien caliente. CMYK
24 24
La mujer fue luego a todo el pueblo con su sa- Guerrero, Miércoles 28 de Mayo de 2014 Zihuatanejo, biduría; y ellos cortaron la cabeza a Seba hijo de Bicri, y se la arrojaron a Joab. Y él tocó la trompeta, y se retiraron de la ciudad, cada uno a su tienda. Y Joab se volvió al rey a Jerusalén. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Mayo de 2014
Lesionada del tobillo al sufrir una caída Una estudiante se lesionó el tobillo derecho al sufrir una caída mientras jugaba en la escuela primeria Xicotencatl, ubicada en la colonia El Hujal. El hecho ocurrió a las 11:30 horas de este martes, los paramédicos de la Cruz
Roja tuvieron que acudir para brindarle atención pre hospitalaria. Se trata de Drete de Jesús Sánchez Álvarez, de diez años de edad, quien jugaba a las “agarradas” al momento que se lastimó el tobillo.
Los socorristas de la Benemérita Institución al atenderla se percataron que presentaba dolor y deformidad. Para corroborar si estaba fracturada procedieron a trasladarla hacia el Hospital General para que le aplicaran una
placa. Al momento del traslado la alumna fue acompañada por su madre, por lo que ella siempre conservó la calma.
LA REDACCIÓN
Fue internada en la sala de urgencias del Hospital General, la estudiante Drete de Jesús Sánchez Álvarez, de diez años de edad, al lesionarse el tobillo mientras jugaba a las agarradas.
Detenido por arrebatarle la bolsa a una dama
Por haberle arrebatado un bolso a una mujer un individuo fue detenido por los uniformados de la Policía Preventiva Municipal, Fuentes policiacas informaron que el atracó ocurrió en la calle Vicente Guerrero, a un costado de la discoteca anteriormente llamada “Black Bull”. El ahora imputado dijo llamarse Salvador Guillermo Bello Nava, de 32 años de edad, con domicilio en la colonia Vicente Guerrero. Al ver débil e indefensa a la dama, Sal-
vador Guillermo le jaló el bolso y comenzó a correr para darse a la fuga, pero fue alcanzado por los elementos policiacos en las inmediaciones del museo de la playa Principal. Procedieron a trasladarlo a los separos de Seguridad Pública, donde quedó a disposición del Juez Calificador por haber cometido el delito de robo. Presuntamente la agraviada formalizaría su denuncia en el Ministerio Público en contra de Salvador Guillermo. LA REDACCIÓN
Salvador Guillermo Bello Nava, de 32 años de edad, con domicilio en la colonia Vicente Guerrero, fue detenido por robarle el bolso a una mujer en el primer cuadro de la ciudad. CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Mayo de 2014
POLICIACA
25
Violencia deja 6 muertos en Guerrero; entre ellos, sobrino de diputado local CHILPANCINGO.- Al menos cuatro personas fueron asesinadas durante la noche del lunes y esta madrugada en distintos puntos de esta capital, entre ellos un sobrino del diputado local Elí Camacho Goicochea, del PRD. Además, en el vecino poblado de Zumpango del Río se suscitó un enfrentamiento entre grupos armados que dejó dos muertos y, en su huida, los delincuentes bloquearon la carretera federal México-Acapulco para impedir el arribo de autoridades a la zona del conflicto, indican reportes oficiales. La jornada violenta comenzó a las 23:00 de ayer, cuando una pareja llegó a una casa ubicada en la calle 3 de la populosa colonia del PRI y ejecutó a tiros a un joven identificado como Hugo Goicochea Díaz, quien quedó tirado en la puerta de la vivienda y todavía fue traslado por sus familiares a una clínica particular, donde fue declarado muerto. La víctima es sobrino del diputado Elí Camacho, quien reconoció públicamente que debió pactar con los grupos criminales que controlan la región de la Tierra Caliente para poder trabajar durante su gestión como alcalde de Coyuca de Catalán. Los informes refieren que posteriormente fueron encontrados, casi de forma simultánea, dos jóvenes ejecutados en los puentes de la calle Ayutla y la colonia José López Portillo, al poniente de Chilpancingo. Al lado de las víctimas fueron dejados ‘narcomensajes’ sin firma, escritos en cartulinas: “Esto les pasó por andar entre las patas del caballo” y “Vengan a recoger su basura”. En tanto que en la parte norte de la capital un grupo armado irrumpió en el bar
El Muñeco, localizado en la colonia El Amate, y asesinó a un hombre. Enseguida, se desató una balacera que dejó un herido, quien fue detenido por policías estatales. Sobre la ola de violencia que azota la capital guerrerense, el alcalde priista Mario Moreno dijo este día que se trata de una reacción natural de la delincuencia ante el reacomodo de la estructura criminal por el descabezamiento de la banda de Los Rojos. Autoridades estatales también informaron que durante esta madrugada se registró un enfrentamiento en el poblado de Zumpango del Río entre bandas delincuenciales, acción que dejó un saldo extraoficial de dos muertos. Los cadáveres fueron recogidos por los integrantes de uno de los grupos y, para evitar el ingreso de las autoridades, los FOTOS: ANG. delincuentes atravesaron un trailer sobre la carretera que lleva a Chilpancingo. Pese a ello, las autoridades estatales no han emitido un comunicado para informar acerca de la ola de violencia que se vive en Chilpancingo y los municipios vecinos.
ACAPULCO.-Una persona muerta y dos heridas fue el saldo de un accidente automovilístico que se registró por la madrugada en la avenida Escénica. La persona que falleció fue identificada como Gerardo Ontiveros Trujillo, conocido árbitro de futbol soccer que ya dirigía partidos en la Tercera División profesional y también asistía en encuentros de la Segunda. Resultaron heridos Iván Santiago Ramos y Gerardo Mercado Morales, quienes también son árbitros y, se informó, con Gerardo Ontiveros participaban en una convención de árbitros del hotel Princess. Los tres árbitros originarios de la región de Tierra Caliente, iban a bordo de un auto Volkswagen tipo Pointer color rojo con placas de circulación LZW-9061. De acuerdo a datos preliminares, a las cuatro de la mañana regresaban al hotel Princess, y el conductor del vehículo –presuntamente Gerardo Ontiveros- per-
dió el control del vehículo y se impactó contra la guarnición del puente elevado. Los dos heridos fueron trasladados de emergencia a un nosocomio, y su estado de salud fue reportado grave. Señalaron que se encuentran en la sala de terapia intensiva del hospital general.
APRO
Muere árbitro de futbol en un accidente; 2 más quedan heridos
IRZA
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Mayo de 2014
Atacan abejas a una familia en una huerta de cocos Una familia y varios animales fueron atacados por un enjambre de abejas dentro de una huerta de Cocos, ubicada a la orilla del bulevar al Aeropuerto.
Lo anterior ocurrió a las 18:00 horas de ayer, por lo que los bomberos municipales se trasladaron con el equipo para combatir abejas.
Hombres armados roban camioneta frente al mirador de Ixtapa Desconocidos armados atracaron una camioneta modelo 2014 frente al mirador de Ixtapa, el propietario fue bajado y dejado a la orilla de la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas. Fuentes policiacas informaron que el hecho ocurrió a las 18:30 horas, cuando el ahora afectado, Joel García, fue alcanzado por individuos a bordo de otro vehículo y estos le marcaron el alto. Fue despojado de su camioneta Ford, tipo Ranger, color blanco, con placas
3910XB, entre otras pertenencias que tenía en el interior. El afectado reportó los hechos a las autoridades, por lo que los cuerpos de seguridad montaron un operativo para localizarla que no dejó resultados positivos. Por lo anterior, Joel García tuvo que interponer su denuncia en la agencia del Ministerio Público por el delito de robo y en contra de quien resulte responsable.
ATOYAC.- Detiene la Policía Ministerial a Pedro Camacho Tinoco de 33 años de edad por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, cometido en agravio de sus menores hijos. Datos de la policía ministerial señalan que la detención de Camacho Tinoco, originario y vecino de la colonia Vista Hermosa del poblado El Paraíso perteneciente a este municipio, se llevó acabo sobre la calle Reforma, de la colonia Centro de esta ciudad, cerca del sitio de las urvan de la ruta Atoyac-el Paraíso. Con la detención el comandante La-
dislao dio cumplimiento a la orden de aprehensión girada por el juez de primera instancia del ramo penal del distrito judicial de Galeana con sede en Tecpan de Galeana, por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, cometido en agravio de sus menores hijos. Relacionado con el expediente penal 85/2013-II, el detenido fue trasladado al Centro de Preventivo de Reinserción Social de la ciudad de Tecpan de Galeana, y puesto a disposición de la autoridad que lo requiere.
Presuntamente los insectos habían atacado a dos caballos y a una familia que quedó atrapada en la huerta. Al llegar, los rescatistas subieron a tres personas adultas a las camionetas para sacarlas del lugar, pero los animales con más de mil piquetes tuvieron que quedarse. Mientras tanto los lesionados fueron
trasladados a su domicilio en la colonia La Chivera, debido a que se negaron a ser trasladados a un centro hospitalario. También fue dado a conocer que este cuerpo de rescate combatió tres enjambres en las colonias Infonavit La Parota, Colonia El Paraíso, Barrio Viejo. LA REDACCIÓN
LA REDACCIÓN
Aprehendido por el delito de incumplimiento a sus obligaciones
CMYK
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Bomberos municipales rescataron a una familia atacada por abejas en una huerta de Cocos, en el bulevar al Aeropuerto.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Mayo de 2014
POLICIACA
27
Herido al ser golpeado en la cabeza Presuntamente un hombre fue golpeado en el interior de una casa, por lo que resultó con una lesión sangrante en la frente. El suceso ocurrió ayer a las 10:00 horas aproximadamente, por ello fue necesario que los paramédicos de la Cruz Roja acudieran a brindarle los primeros auxilios. Se identificó como Daniel Ramírez Carranza, de 26 años de edad, con domi-
cilio en la colonia Puesta de Sol, quien manifestó que no recordaba nada pues sólo sintió un golpe y cuando abrió los ojos ya estaba tirado en el suelo. Aunque probablemente no requería saturación su herida, Daniel Ramírez Carranza fue trasladado en la ambulancia hacia el Hospital General, únicamente para ser valorado por el médico de la sala de urgencias. LA REDACCIÓN
Se movilizan bomberos tras falsa alarma de incendio en el IMSS
Al presentar una lesión sangrante en la frente, Daniel Ramírez Carranza, de 26 años de edad, tuvo que ser llevado en una ambulancia hacia el Hospital General.
Falsa alarma moviliza al personal de Protección Civil y Bomberos (PCB), pues reportaron que el hospital regional del Seguro Social estaba en llamas. De acuerdo a la información recabada, este martes a las 21:30 horas aproximadamente, reportaron a la base de PCB que el Seguro Social estaba en llamas. Enseguida los bomberos acudieron en
las camionetas y en los camiones M-71 y M-15, pero al llegar se percataron que en realidad quemaban basura en el interior. Se desconoce qué tipo de basura fue la que incendiaron, debido a que el personal de seguridad de ese nosocomio no permite acceso a reporteros o personas que porten cámaras. LA REDACCIÓN
Los bomberos municipales acudieron al hospital regional del Seguro Social ya que presuntamente se quemaba.
CMYK
28 28
POLICIACA Así quedó Joab sobre todoZihuatanejo, el ejército Guerrero, Miércoles 28 de Mayo de 2014 de Israel, y Benaía hijo de Joiada sobre los cereteos y peleteos. Palabra del gran Maestro
El Niupi no pudo ante el Agüitas Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Mayo de 2014
El equipo del Niupi sufrió una dolorosa derrota al caer 1-3 ante el Agüitas, el campo 1 de la Unidad Deportiva albergó este
Atacaron a base de velocidad
enfrentamiento que correspondió a la jornada número 11 de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Juvenil “B”. De principio a fin el equipo del Agüitas tuvo más tiempo el balón en su poder, en repetidas ocasiones sus jugadores llegaron con peligro a la portería rival, pero al estar frente al arquero no fueron contundentes, por lo que desperdiciaron muchas llegadas de gol. Antes de terminar la primera mitad ya ganaba el Agüitas 1-0, para la segunda parte lo ampliaron pues llegó el 2-0, el Niupi no se dejó, de tal modo en que lograron acortar distancias, pero en los últimos minutos llegó el 3-1 definitivo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Sacaron potentes disparos
Independiente empató con Petatlán
De último minuto el equipo del Independiente le arrebató el triunfo a Petatlán y con este resultado los dos equipos terminaron el torneo regular con un empate a un tanto, acciones llevadas a cabo en el campo 2 de La Puerta. Duelo trabado en medio sector, en donde los dos equipos libraron una batalla para hacerse del esférico, sin que éste tuviera dueño, en la primera mitad no se
hicieron daño, en ceros se fueron al descanso, la moneda aún estaba en el aire. Para la parte complementaria fue la escuadra petatleca quien tuvo las oportunidades más claras, Próspero Murillo puso adelante a su equipo, ya cuando el tiempo estaba agonizando llegó el gol del empate, y lo hizo Francisco Mandujano, del Independiente.
Se le presentó una última oportunidad y no la concretaron
CMYK
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Mayo de 2014
DEPORTES
29
Deportivo Uriel derrotó a las Avispas
El equipo de las Avispas no pudo ante el Deportivo Uriel y terminaron perdiendo al caer en dos sets, dicho enfrentamiento
Deportivo Uriel ganó en dos sets
se desarrolló teniendo como escenario la cancha 2 de la especialidad, correspondiente a la jornada número 23 de la Liga
Municipal de Voleibol en su categoría Máster. Deportivo Uriel salió en su tarde, todo le resultó, con efectivos y fuertes remates lograron imponer condiciones,
a pesar del esfuerzo que realizaron las Avispas éstas no pudieron contener los embates, por lo tanto terminaron por ceder. La escuadra del Deportivo Uriel no dejó pasar la oportunidad de aniquilar todo en este segundo episodio ni dejar que sus oponentes reaccionaran, así es que todo concluyó aquí, de esta manera consiguieron un importante triunfo.
ALDO VALDEZ SEGURA
No salieron en su mejor tarde
Seguridad Privada
cae ante Kosmos
Kosmos fue el equipo que cometió menos errores, por lo tanto ganaron
La escuadra de Seguridad Privada de nueva cuenta perdió, ahora lo hizo contra Kosmos, quienes se llevaron los puntos al imponerse en dos sets, enfrentamiento que correspondió a la jornada número 23 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Máster. Dicho encuentro se desarrolló teniendo como escenario la cancha 2 de la especialidad, un primer set en donde los dos equipos tuvieron muchas imprecisiones
a la hora de recibir el balón, Kosmos cometió menos errores, gracias a lo que cual ganaron el primer set. Para el segundo episodio las chicas del equipo de Seguridad Privada mostraron cierta mejoría, pero no la suficiente para alargar el cotejo hasta un tercer set, Kosmos no dio ventaja, de tal modo que todo terminó en este episodio.
ALDO VALDEZ SEGURA
CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Mayo de 2014
Fovissste impuso su autoridad sobre los Jubilados
En lo que fue la última jornada del torneo regular de la categoría Golden Plus el equipo del Fovissste impuso su autoridad dentro del empastado 1 de La Puerta al derrotar 4-2 a los Jubilados, ambas escuadras ya estaban calificadas antes de este enfrentamiento. Un partido de ida y vuelta en donde los espacios que se dieron eran grandes, los cuales fueron aprovechados por los jugadores para hacer sus jugadas y que éstas terminaran con disparos de diferentes puntos del área, los arqueros tuvieron una destacada participación. Sólo fue cuestión de tiempo para que los goles se hicie-
ran presentes, la contundencia que mostró la escuadra del Fovissste fue la clave para ganar, Jorge Alcaraz se despachó con un doblete, mientras que Antonio Campos y David Núñez con uno, por parte de los Jubilados los dos goles fueron obra de Jesús López.
ALDO VALDEZ SEGURA
Los Jubilados se fueron con la derrota
CMYK
Ambos equipos se defendieron muy bien
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Mayo de 2014
DEPORTES
31
México, último sinodal para Ecuador Evalúan mudanza de Estudiantes Tecos
CIUDAD DE MÉXICO.- El entrenador de la selección ecuatoriana de futbol, el colombiano Reinaldo Rueda, informó que la lista final de 23 jugadores que harán presencia en la Copa del Mundo Brasil 2014 quedará definida después del partido de preparación que sostendrán contra México el 31 de mayo. “Tengo plazo hasta el 2 de junio (de parte de la FIFA) para una lista. No sé cuál es la premura y cuál es el afán que tienen ustedes”, respondió molesto el técnico de Ecuador en conferencia de prensa, al ser cuestionado por los jugadores que se mantienen al margen de la concentración. El colombiano declaró a los reporteros presentes que “me tiene muy indispuesto esa irresponsabilidad y esos comentarios, porque aparte de eso les están dañando la cabeza a los jugadores. Ellos no han sido desafectados, ellos están en la lista de 30”. Los defensores John Narváez (Emelec, Ecuador) y Cristian Ramírez (Fortuna Dusseldorf, Alemania), el volante Ángel Mena y el delantero Cristian Penilla (Barcelona SC, Ecuador), son jugadores que
penden de un hilo para estar presentes en Brasil 2014. Después del preparativo frente a México, el seleccionador Rueda sólo necesitará papel y bolígrafo para tener definido al equipo que estará en la justa mundialista. “ése es el último test porque es el 31 (de mayo) y el primero (de junio) ya tenemos definida la situación”, agregó el timonel. Rueda viajará a Estados Unidos con 25 jugadores, ya que existen algunos que se encuentran lesionados y esperará a “que se recuperen en sus clubes”, asimismo, señaló que este grupo de jugadores “será la base pero puede pasar cualquier cosa”. Algunos jugadores lesionados a destacar son: el delantero Armando Wila (Universidad Católica de Chile), el mediocampista Christian Noboa (FC Dínamo de Rusia) y el guardameta Alexander Domínguez (Liga de Quito de Ecuador). Ecuador quedó incluido en el Grupo E del Mundial y debutará el 15 de junio frente a Suiza en el estadio Nacional de Brasilia, posteriormente jugará contra Francia y Honduras para cerrar la fase de grupos.
GUADALAJARA, JALISCO.- Grupo Pachuca sigue evaluando una eventual mudanza de Estudiantes Tecos al estado de Zacatecas. En palabras del director deportivo del equipo emplumado, Efraín Flores, a lo largo de este martes han sostenido reuniones en Pachuca para evaluar lo que podrían considerar sea mejor para el equipo. “Sobre la mudanza oficialmente no hay nada todavía, estamos hoy todo el día y mañana por la mañana haciendo evaluaciones de lo que nos propusimos hacer, de lo que conseguimos, de lo que esperábamos obtener y no obtuvimos, estamos haciendo un análisis muy profundo de todo eso y a través de ese análisis, hoy por la noche o mañana podemos tomar una decisión”, fueron las palabras de Flores Mercado, quien añadió que también se están analizando opciones en torno a lo que podría ocurrir con el equipo zapopano. Algunas versiones apuntan a que de concretarse la mudanza a Zacatecas, toda la estructura de fuerzas básicas del club se quedaría en Zapopan. Al respecto, Flores Mercado dijo que no hay una respuesta
o decisión concreta en torno a ese tema. El director deportivo de los emplumados negó que exista incertidumbre entre el personal de Estudiantes Tecos, pues ante cualquier decisión que se tome “ellos están tranquilos sabiendo que de alguna u otra manera pueden continuar con nosotros”, apuntó. Flores Mercado indicó finalmente que una respuesta concreta a esta situación podría estar dándose este miércoles 28 al medio día. Las Águilas Reales de Zacatecas ceden terreno para equipo del Ascenso En un tema relacionado con la posible mudanza de Estudiantes Tecos a Zacatecas, el equipo Águilas Reales, con sede en dicha ciudad, fue puesto en venta para poder darle espacio a la llegada de un equipo de Liga Ascenso a ese lugar. El dueño del equipo y diputado federal José Isabel Trejo puso en venta el equipo, luego de que, de acuerdo a lo dicho por él mismo, se concretó la llegada de un equipo de Liga de Ascenso a la entidad sin saber aún de cuál se pueda tratar. Las Águilas Reales dejarán el estadio Francisco Villa, el cual estaba entregado en comodato y que de acuerdo a lo dicho por las autoridades deportivas de Zacatecas está en condiciones de albergar a un equipo de Liga de Ascenso, que podría ser el de Estudiantes Tecos, que además, podría cambiar su nombre a Real Sociedad de Zacatecas.
Veracruz presenta a El Tri Sub-21 sigue sin ganar en Toulon Cristóbal Ortega como DT
TOULON, FRANCIA.- El equipo mexicano Sub-21 consigue su primer punto en el Torneo Esperanzas de Toulon al empatar a dos
tantos con su similar de Chile en su tercer encuentro del certamen. Los goles del encuentro fueron anotados por Christian Bravo de Chile al primer minuto, empató Hedgardo Marín de México al 21, después el mismo Bravo anotó el segundo al 47 vía penal y Carlos Treviño igualó el juego al 62’. El último partido del certamen para el equipo nacional será ante sus similar de China este 29 de mayo a las 10:15 horas tiempo del centro de México. Alineaciones México: Sánchez; Abella (Pizarro al 40’); Marín; Zamorano (B. Hernández al 70’); Guzmán; Solorio; Treviño; Espericueta; Escoboza (González al 59’); Gracia y D. Hernández (Fierro al 49’). DT. R. Gutiérrez Chile: Cortés; Vargas; Lichnovsky; Osorio; Rodríguez; Montecinos; Díaz; Martínez; Rojas; Bravo y Mora. DT. C. Vivas.
VERACRUZ, VERACRUZ.- La directiva de los Tiburones Rojos de Veracruz, presentó esta tarde a Cristóbal Ortega Martínez como nuevo director técnico del conjunto escualo, en sustitución de José Luis Sánchez Solá “Chelis”. También se dio a conocer que Juan Antonio Luna Castro y Carlos Reinoso Valdenegro serán los auxiliares. En su presentación, en el estadio Luis “Pirata” Fuente, Ortega asumió el compromiso de buscar desde el inicio los resultados que permitan al equipo el ubicarse en lo más alto del torneo y señaló que, sin ser presuntuoso, trabajará para hacer de los Tiburones un equipo campeón. Mencionó que para él esta incursión en los Tiburones Rojos es como regresar a casa. Dejó en claro que será el compromiso y el trabajo diario lo que permitirá lograr los resultados, pues entregando alma y corazón se fortalecerá el equipo a cada momento. Tras presentar al nuevo timonel del Veracruz, Fidel Kuri, presidente de los Tiburones,
aprovechó para mandar un mensaje a la afición y pedirles tranquilidad, pues los triunfos se darán y el equipo logrará el engrandecimiento que se merece una plaza tan importante como Veracruz. Por último, apuntó que el proyecto de los Tiburones se mantiene firme, no cambia y son los elementos que lo integran los que se deben ajustar a su funcionamiento para lograr los objetivos ya trazados. El nuevo cuerpo técnico asumirá a partir del lunes 2 de Junio el control del equipo, fecha donde los jugadores están citados en el estadio Luis de la Fuente para iniciar los trabajos de pretemporada y los exámenes médicos correspondientes al inicio de campaña.
CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 28 de Mayo de 2014