$ 6.00
Exigen diputados a Bruno Placido demostrar vínculos con la delincuencia Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
El dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Placido Valerio, está obligado a demostrar que los alcaldes y diputados locales tienen vínculos con el crimen organizado. Diputados locales del PRI afirmaron que las declaraciones del dirigente indígena
Director: Ruth Tamayo Hernández
Viernes 28 de Junio de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3201
• Aseguraron los diputados locales del PRI que declaraciones del dirigente son “irresponsables”
son “irresponsables” y carecen de validez, y por lo tanto debe fundamentar sus afirmaciones con elementos contundentes. Los legisladores reaccionaron después de que el dirigente re-
veló el martes en conferencia de prensa que algunos alcaldes y diputados locales tienen vínculos con el crimen organizado y que podrían ser detenidos por la autodefensa. El presidente de la
Comisión de Seguridad Pública del Congreso local, el priista Rubén Figueroa Smutny dijo que mientras no presente las pruebas “contundentes y claras” serán suposiciones. Agregó que no puede hacer acusaciones “peligrosas” a la ligera.
AGENCIAS 15
Con bloqueo exigen construcción de aulas en preescolar de Chilpancingo
S. O. S.
Estate Equity. Equidad estatal, equidad en el Estado o estate quieto en el estado donde te encuentras y recibe y vota por la línea de los promotores de esta asociación, que no deja claro en qué estado de ánimo vienen estos apoyos. 23
Demolición de cisterna en la 12 de Octubre dejaría sin agua a 40 familias Colonos de la 12 de Octubre temen quedarse sin su único suministro de agua potable, debido a que autoridades municipales ordenaron la demolición de la cisterna del lugar, de la cual, se abastece del servicio a toda esa zona .
ELIUTH RÍOS ESPINOZA 3
Lo matan de un balazo en la cabeza en Coyuca de Benítez
Con un disparo de arma de fuego en la cabeza fue encontrado muerto un hombre de aproximadamente 25 años de edad en la carretera Federal Acapulco-Zihuatanejo. El cuerpo estaba en el Kilómetro 15. IRZA 24 Niños y maestros del jardín de niños Diana Laura Riojas de Colosio marchan para pedir la construcción de edificios para su plantel, señalan que desde hace más de ocho años no les han dado obras para el centro educativo, por lo que decidieron protestar para ver si así les hacen caso las instancias educativas y los políticos que sólo los van a ver cuándo son campañas políticas. FOTO SNI
Sobreexplotación y turismo deterioran arrecifes JAIME OJENDIZ REALEÑO
5
Autodefensa gana confianza de la población en Costa Grande
El sistema de autoprotección civil de la Cota Grande de la entidad ha provocado que regrese la confianza entre los habitantes de seis comunidades del municipio de Tecpan, donde se ha instalado un retén fijo para revisar la entrada y salida de la región de vehícu-
los o personas sospechosas. A una semana del surgimiento de la defensa civil armada, automovilistas particulares, choferes del servicio público y turistas, aseguran transitar con más tranquilidad por la zona y esperan que este sistema siga hasta que no se vean garanti-
zadas las condiciones que exigen los pobladores. En el punto conocido como El Llano, sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, este sistema de autoprotección colocó barricadas en ambos sentidos.
Embargan vehículos a la Corona en Azueta Dos vehículos con emblemas de la Corona, y una camioneta de modelo atrasado, fueron remitidos al corralón de Tránsito. Durante la mañana de ayer, llegaron al corralón oficial dos camiones que fueron sustraídos.
REDACCIÓN 26
FELIPE SALINAS GALVÁN 13
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Junio de 2013 Y descendieron sus hermanos y la casa de su padre, y lo llevaron y lo sepultaron entre Zora y Estaol, en el sepulcro de su padre Manoa. Sansón había juzgado a Israel durante veinte años. Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Junio de 2013
Palabra del gran Maestro
Sigue apoyo municipal para los abuelitos de Higueritas
Cumpliendo las instrucciones del pre- gueritas y se encuentran en situación de sidente municipal Eric Fernández Balles- vulnerabilidad, elementos de la Dirección teros, en el sentido de de Protección Civil y resolver las necesidades Bomberos encabezados Ya tienen vivienda más apremiantes de los por el titular de la decon techo nuevo hermanos Adela y Gependencia, José Ángel rardo Gutiérrez Leyva, Lara Magaña, regresade 60 y 71 años de edad, respectivamente, ron a dicho centro población el pasado quienes radican en la comunidad Las Hi- miércoles para llevarles diversos apoyos a
Presenta chihuahuense su plaquette Duna
El escritor José Luis Rico –Ciudad Juárez, Chihuahua, 1987- presentó ayer su plaquette Duna de la colección La Ceibita editada bajo el fondo editorial Tierra Adentro, la lectura se realizó en la Plaza del Artista. La presentación fue promovida por La Grieta Cultura, es la tercera organizada por el grupo local. Luis Rico explicó que la obra tiene lugares recurrentes como un taller de costura de su padre, el desierto, entre otros, leyó de la colección Duna los poemas: Obreros Saliendo de un Martes, Elegía, Mi Padre en Disneylandia, Puerto. Recordó que fue un libro que escribió entre 2010-2011 y tiene que ver con su infancia y la relación entre su padre, “de alguna manera se trasluce la situación de la violencia de allá, (…) como tal no había pensado esto como un libro, la curaduría la realizó la escritora y editora Mónica Nepote, ella como muy interesada en dar a conocer la poesía de los escritores del norte eligió los textos”. Al final de la lectura, los asistentes expresaron que fue una obra digerible, más fácil de entender, “tus historias parecen las de mi familia, son problemas sociales que tenemos muy arraigados” señalaron. En ese sentido, Rico comentó que en talleres que tomó leyó a Cesare Pavese que eran historias de anécdotas y evocación en la memoria que tiene la poesía, consideró que en la poética actual está pasando por una especie de autismo, donde poetas se preocupan por analizar el mundo y hacer sistemas verbales muy paradójicos. Por otra parte, dijo que eso puede ser
estas personas, destacando el material necesario para techar su vivienda. Al respecto, José Ángel Lara Magaña informó que en esta nueva visita a Las Higueritas fue necesario llevar cinco pacas de lámina de cartón, madera, fajillas y clavos que se consiguieron a través de donaciones hechas por personas altruistas de Zihuatanejo; mientras que los trabajos de reparación del techo de la humilde vivienda que ocupan Doña Adela y su hermano Gerardo fueron realizados por los seis elementos de Protección Civil y Bomberos, destacó. Dio a conocer que también en esta ocasión a los “abuelitos de Las Higueri-
no atender a que estamos escribiendo en un país que toma mucha de su fuerza la verbalidad, lo anecdótico, la convivencia, “el tipo de poesía que se basa en el giro del lenguaje no nació en Latinoamérica”. “Disfruto esos dos tipos de poesía, pero luego si es un problema porque es evidente, cuando hay una poesía clara el mensaje se transmite, no tiene que ser simplona la claridad no impide pueda tener gran profundidad, pero la ventaja es que abarca más gente, es muy generosa”. Por su parte Cristián Gonzáles Ambario de La Grieta Cultural, agradeció al escritor y los asistentes su presencia en el tercer evento realizado de manera independiente. José Luis Rico es poeta y traductor. Fue becario de la Fundación para las Letras Mexicanas 2010-2012. Ganador del Premio Nacional de Poesía para Jóvenes Escritores “Guillermo López Muñoz” en 2012. Blanco su primera plaquette, fue publicada por la editorial independiente La Diéresis.
tas”, como ahora se conoce a los hermanos Gutiérrez Leyva, se les entregaron otros apoyos consistentes en una cama individual con su respectivo colchón, así como algunos utensilios de cocina. Lara Magaña agregó que por parte del DIF Municipal que preside Wendy Carbajal de Fernández, asistieron la directora del organismo, Fabiola Olea Mendoza, una psicóloga y una doctora, quienes pudieron constatar que el estatus actual de Adela y Gerardo no es de emergencia. Cabe recordar que hace unos días el DIF Municipal llevó algunos apoyos para Adela y Gerardo Gutiérrez Leyva, consistentes en despensas alimenticias, cobijas y lámina de cartón, principalmente.-BOLETIN-
JAIME OJENDIZ REALEÑO
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Junio de 2013, Número: 3201
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Junio de 2013
LOCAL
3
Delegación de Transportes carece Fluctúa el desempleo de patrullas para combatir el “pirataje” en Ixtapa-Zihuatanejo
La Delegación Regional de Transportes con sede en Zihuatanejo, carece de unidades suficientes para combatir y erradicar por completo problemáticas muy denunciadas en lo que va del 2013, tal es el caso del colectivo en taxis, también llamado “pirataje”. Entrevistado al respecto, Elías Fombona Cansino, titular de dicha delegación, reconoció que esta daría un mejor resultado con más unidades a su disposición, al menos una o dos más, ya que actualmente solo cuenta con una patrulla para realizar recorridos y operativos en Zihuatanejo, Petatlán, La Unión y Coahuayutla, que es la zona de la entidad en la que le corresponde operar. A pregunta expresa, respondió que la Dirección General de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad del Estado, tiene conocimiento de la falta de unidades en la Delegación Zihuatanejo, por lo que, inclusive le estuvo por ser entregada una patrulla cuando estuvo al frente de esta el anterior delegado regional, Benigno Núñez Gordillo. Sin embargo; ya pasaron cinco meses y la patrulla, la cual ya estaba aprobada, se sigue esperando en el puerto, dijo Fombona Cansino al momento de considerar que es necesario que la Delegación Regional de Transportes con sede en Zihuatanejo opere con un mínimo de dos unidades.
En lo que respecta a las multas que se han aplicado en el municipio, comunicó: de abril a la fecha se han hecho 15 multas a unidades que prestan el servicio de transporte públicos; ocho de ellas a taxis por hacer colectivo sin estar autorizados, el resto, porque en operativos se detectan unidades que no han renovado su concesión, además de por circular con póliza o con licencia vencida. Otras multas se aplican a microbuses y combis por andar fuera de ruta, ya que por el pretexto de que las colonias ya crecieron tienden a ampliarse. En el caso de los otros municipios, dijo, solo se ha ido a destrabar problemas. Al ser cuestionado, aseguró que por el momento se tiene controlado el colectivo y por consiguiente han disminuido las quejas de microbuceros. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Demolición de cisterna en la 12 de Octubre dejaría sin agua a 40 familias
Colonos de la 12 de Octubre temen quedarse sin su único suministro de agua potable, debido a que autoridades municipales ordenaron la demolición de la cisterna del lugar, de la cual, se abastece del servicio a toda esa zona del puerto. Este jueves, 27 de junio de 2013, unos 25 vecinos de la colonia 12 de Octubre acudieron a las instalaciones del Palacio Municipal de Azueta a pedir información al respecto, ya que días atrás se enteraron de la situación. Los afectados, entre ellos Marlen Monje Fuerte y Delia Marcial González, encabezados por el presidente de colonia, Adolfo Abazán Moreno, denunciaron que la dirección municipal de Desarrollo Urbano quiere destruir el tanque de agua de la colonia, el cual tiene una capacidad aproximada de 10 mil litros de agua. Detallaron que esta cisterna es el único suministro del vital líquido en ese núcleo
poblacional, por lo que, de ser demolida, unas 40 familias se verían perjudicadas directamente, lo que incrementaría el desabasto en la colonia, ya que, según agregaron; acumulan dos meses sin agua potable, por ello, también han estado gastando en la compra de pipas. A pregunta expresa, los residentes de la 12 de Octubre informaron que en Desarrollo Urbano solo les dijeron que la demolición se hará este viernes porque el contenedor se ubica en una zona de donación. Sin embargo; los inconformes creen que unos ex vecinos que fueron desalojados de un área verde en la que se construyó un parque, fueron los que por envidia solicitaron que también la cisterna se quitara del lugar. Monje Fuerte y Marcial González señalaron que la cisterna no perjudica en lo absoluto, sino todo lo contrario, por eso, se oponen tajantemente a que sea derribada. Finalmente, los protestantes fueron recibidos por la regidora Erika Lorenzo Cabreras y Arnoldo Bonales Bustos, quien los atendió como representante de la dirección de Obras Públicas, acordando que hoy se realizará un recorrido por el área en cuestión para buscar alternativas de solución. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Al ser de alta vocación turística, en esta zona del estado fluctúa mucho el desempleo, nos quedamos por lapsos de hasta tres meses con el mínimo de captación de trabajadores en empresas, como hoteles y restaurantes, sin embargo; en temporadas altas el número de personas ocupadas repunta al doble o hasta al triple. Declaró lo anterior, Octavio Álvarez Campos, coordinador regional del Servicio Nacional del Empleo Unidad Zihuatanejo, agregando que en este destino de playa afortunadamente son más las bacantes que se presentan en temporadas netamente turísticas que los solicitantes de empleo. Entrevistado este jueves, 27 de junio de 2013, durante la primera Micro Feria del Empleo del año en Zihuatanejo, la cual se desarrolló en la explanada del ayuntamiento de Azueta, Álvarez Campos dio a conocer que en el municipio solicitan más trabajo mujeres que hombres, siendo el 60 por ciento del total de buscadores, “sobre todo madres solteras”. En el transcurso de la Micro Feria del Empleo pudieron ser observadas decenas de jóvenes en busca de una oportunidad para comenzar, o en otros casos volver, a ser productivos en al menos el entrante periodo vacacional de verano. A decir del coordinador regional del Servicio Nacional del Empleo Unidad Zihuatanejo; en el evento participaron
arriba de 450 buscadores de trabajo, de los cuales, 100 ya se habían registrado previamente en el sistema, siendo jóvenes de entre 17 y 26 años cerca de la mitad de los asistentes. En lo que respecta al nivel académico de los desempleados que acudieron a esta pequeña feria, Álvarez Campos dijo que la mayoría cuentan con el bachillerato, seguidos por los de licenciatura, secundaria y primaria. En relación a la bolsa de trabajo ofertada, respondió que se promocionaron 200 vacantes, las cuales llegaron a ser 324 ya con la Feria del Empleo en marcha. Sobre las empresas que vieron en este evento la oportunidad para contratar personal, el entrevistado subrayó que de 35 que habían confirmado su participación, físicamente estuvieron 20, entre ellas de hotelería, autoservicio, tiendas departamentales, financieras y otras, que para poder ofertar sus vacantes tuvieron que cumplir con la norma de operación del Servicio Nacional del Empleo, la cual consiste en por lo menos ofrecer un salario y medio mínimo correspondiente a la zona y seguridad social. Datos recabados arrojan que 95 buscadores de empleo se pudieron colocar gracias a esta feria, además de que más 115 están previos a contratación, solo tienen que darles el visto bueno en el área de recursos humanos de cada particular. ELIUTH RÍOS ESPÍNOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Junio de 2013
No se cubre ni el 20 % de empleos que se requiere en Azueta al año Ni siquiera el 20 por ciento del número de empleos que se requieren en el municipio cada año se cubren con la oferta que generan las empresas, pues el Sistema Nacional del Empleo (SNE), maneja solamente alrededor de mil vacantes anualmente, sin contemplarse los trabajadores de la construcción en las ferias del empleo que se organizan en esta ciudad a pesar que es el sector que tiene el más alto índice de desempleo. Entrevistado al término del acto inaugural de la Microferia de Empleo de esta ciudad, el Coordinador Regional del SNE, Octavio Álvarez Campos, dijo que en promedio esa oficina en esta ciudad maneja un promedio de mil vacantes al año, “la oferta diaria que no sea temporada estamos publicando de 30 a 50 vacantes”. Destacó que en la promoción de este día se estaban publicando 200 vacantes, pero se rebasó a 350 espacios de trabajo, de los cuales hay posibilidades de colocar entre el 70 y el 80 por ciento por la tempo-
rada alta que está en puerta. Estimó que al año s acuden a la oficina del SNE unos mil buscadores de empleo, de los cuales se coloca la mitad, sobre todo porque incide el perfil académico, porque muchas empresas, principalmente las hoteleras, se están enfocando en que su personal tenga un nivel académico mayor. Asimismo mencionó que muchas veces no es tanto la oferta del salario, sino el espacio, pues en el área de servicios fluctúan en el salario y medio o dos salarios mínimos, “estamos hablando que son entre 150 y 200 pesos, pero ya en el nivel profesional estamos hablando de tres, cuatro salarios”. Más adelante indicó que el 60 por ciento de los buscadores de empleo son mujeres, sobretodo, las madres solteras De acuerdo a la mampara donde se publicaron las solicitudes de empleados
fueron 17 empresas las que ofertaron las fuentes de trabajo y durante el evento se contrataron a 85 personas, en tanto a 200 se les dio cita posterior para los trabajos. Por su parte el Coordinador de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), Felipe Moreno Sánchez, señaló
que las ferias del empleo son “una farsa, porque cuando acuden a las empresas no los contratan”. Incluso cuestionó el porqué en esas ferias del empleo no se ofertan fuentes de trabajo para trabajadores de la construcción, pues nunca se instala algún módulo de empresas constructoras, cuando desde hace varios años más de 3 mil albañiles han estado sin un empleo permanente o seguro. Ello sin mencionar que en la actividad turística en cada temporada baja se quedan sin empleo más de 3 mil trabajadores de la hotelería y restaurantes, pero además destacó que solamente se contrata el 10 por ciento de mano de obra local y el 90 por ciento traen trabajadores de fuera. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
Inaugura síndico Juvenal Maciel Oregón Micro Feria del Empleo
Con la representación oficial del alcalde Eric Fernández Ballesteros, el segundo síndico procurador judicial, Juvenal Maciel Oregón, inauguró este jueves la Micro Feria del Empleo 2013, organizada por el gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, como una alternativa para que las personas desempleadas encuentren trabajo. Al acto del corte del listón inaugural de dicha actividad, desarrollada en la explanada del palacio municipal y en la que estuvieron representadas empresas de diferentes sectores, asistió la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Wendy Carbajal de Fernández, así como los regidores Etzael Castro García, Erika Lorenzo Cabrera, Omega Espinoza Sánchez, Rosa Elena Reya Álvarez, Cristóbal Aburto Pineda y Florentino Zavala Clímaco. Ahí, en nombre del Ayuntamiento que encabeza Eric Fernández Ballesteros, el síndico Maciel Oregón agradeció la participación de las empresas en esta Micro Feria del Empleo, un evento que reviste una gran importancia para Zihuatanejo de Azueta en estos tiempos tan complicados en el aspecto económico, subrayó. A los representantes del sector productivo les pidió confiar en la calidad de
la mano de obra ofertada por los buscadores de empleo, ya que muchos de ellos son egresados de instituciones superiores o cuentan con una amplia experiencia laboral. “Son tiempos difíciles, y creo que es el momento idóneo para iniciar este día la Feria del Empleo”, enfatizó el segundo síndico procurador ante la presencia de decenas de personas (hombres y mujeres) que desde temprano empezaron a llegar a la explanada municipal en busca de una opción de trabajo. Por su parte el director de Desarrollo Económico del municipio, Rubén Cervantes Valdovinos, resaltó que para el gobierno del alcalde Eric Fernández Ballesteros es prioritario que los zihuatanejenses estén en el padrón de la población económicamente activa. Asimismo, agradeció el esfuerzo realizado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Servicio Nacional de Empleo, para vincular de forma eficiente a buscadores de empleo con empleadores y facilitar así la colocación en puestos de trabajo de las personas que carecen de los mismos, minimizando costos y tiempos de los procesos normales de reclutamiento y selección del personal que requieren las empresas. En el mismo acto, el coordinador re-
gional del Servicio Nacional de Empleo, Unidad Zihuatanejo, Octavio Álvarez Campos, expresó que sin el apoyo del Ayuntamiento de Zihuatanejo de Azueta y la participación de los empresarios locales, no hubiera sido posible llevar a cabo esta Micro Feria del Empleo 2013,
la que consideró como un gran oportunidad para los buscadores de trabajo. Confió en que los resultados del evento sean satisfactorios, especialmente para los habitantes del municipio que no cuentan con una fuente de ingresos económicos.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Junio de 2013
LOCAL
5
Cierran galerías de arte por baja en temporada Diversas galerías de arte en la ciudad han cerrado por la baja temporada que ocasiona que no haya ventas en sus negocios, este problema se ha acentuado durante los últimos dos años. Ante la falta de turismo extranjero que es el principal consumidor de arte en el puerto, han cerrado diversas galerías que fueron abiertas por escultores y pintores locales que también eran utilizadas para exhibir las obras de los artistas jóvenes. En la ciudad la Galería 52 propiedad del pintor Cesar Gutiérrez Farías ubicada en la avenida Juan N. Álvarez, cerró
de manera definitiva hace año y medio. El creador manifestó que en ese lugar se vendía obras de locales y de Morelia, Michoacán. “La venta principal era a turismo extranjero y algunos nacionales, pero estaba abierta al público de manera gratuita para que pudieran admirar la obra”, dijo Gutiérrez Farías. Al igual, dos galerías de la calle Juan N. Álvarez hace aproximadamente dos años cerraron, Zih Galery tenía ocho años funcionando. También las galerías de la promotora de arte, Rocío Madrazo en hotel Villas
Sobreexplotación y turismo deterioran arrecifes
La sobreexplotación, la pesca y el turismo son de las principales amenazas que afectan a los arrecifes de coral, la zona de Manzanillo en el municipio es de las más impactados, señalo Frederic Bochet biólogo marino. En entrevista, manifestó que el alto oleaje acelera el proceso de degradación del arrecife, pero es un proceso natural como el blanqueamiento por el calentamiento global y la acidificación del agua. A esto se le suma el impacto que genera el hombre, “lo que nosotros como humano podemos hacer es evitar la sobre explotación, evitar pisotear el coral, evitar tirar el ancla, evitar consumir las especies que ayudan a regenerar el arrecife, como la Lora, es un pez que regula las algas marinas que están adentro del coral, en particular se busca para consumir por su elevado precio”. Detalló que somos aceleradores de los procesos naturales, y se debe cuidar que los lancheros no tiren el ancla sobre el coral, no pisar el coral cuando alguien va a esnorquelear, que los pescadores que no tiren la red en los arrecifes y que los buzos no partan el coral para sacar productos. “Es parte del ciclo, cuando buceas notas que hay áreas impactadas por la sobrepesca, anclas y los olas, que genera que se pierdan superficies de coral”.
Explicó que en el próximo mes es posible que personal de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) retire las estructuras para formar coral que fueran sumergidas en el mar para realizar estudios. “Lo que se va fomentando es el sembrado de coral, hay un biólogo de Michoacán amarró coral en Las Gatas, pero es un proceso súper lento es un centímetro cúbico por año lo que va creciendo cuando las condiciones son adecuadas”. Dijo que es importante el cuidado de los arrecifes coralinos no solo por su belleza, sino porque es la cuna de los peces del pacífico, “todo lo que comemos nació en los arrecifes de corales, esas ramitas son protección para los camarones, los pulpos, las langostas, guachinango, anchoveta, cocinero, es todo un ecosistema”. Expresó que cumplen una función similar como la de los manglares en la reproducción de especies, pero el problema es que el coral no se ve cuando se afecta al estar bajo el agua y el manglar es más visible cuando lo cortan. Bochet reiteró que el patrimonio de las costas de Guerrero es el coral, pero no son respetados por los pescadores que sacan productos de las zonas de arrecifes sin pensar en la afectación que hacen.
SE VENDE maquinaria de tortillería seminueva en perfectas condiciones Rodatec y una camioneta f-250 de 8 birlos modç.91 pick up para trabajar pesado 25,000,00 cel. 755 1141012
creaciones de escultores como Crescencio Oregón y Montiel, y cuadros de pintores de diversos estados de la república. A su vez otros negocios de arte aprovechan la temporada baja para hacer remodelaciones como en la galería La Cucaracha en el andador Pedro Ascencio, en ese negocio el pintor ofertado es Oscar Armenta. Por ahora la galería Tropical Contemporary Art, de los pintores Alfredo Tapia y Guadalupe Gaytán, con antigüedad de 10 años es la que se mantiene en funcionamiento. JAIME OJENDIZ REALEÑO
JAIME OJENDIZ REALEÑO
VENDO Jetta A4 Europa modelo 2010 en excelentes condiciones todo pagado inf. al cel. 755 5570375
SE SOLICITA mesera con dominio del idioma inglés, excelente presentación edad: 16 a 25 años restaurante arena playa la ropa
del Sol, en playa La Ropa, y otra en Villa de la Selva en Ixtapa, fueron transformadas en tiendas de joyería dejando de promover a pintores y escultores, la galería del Arte Mexicano del pintor Andrés Gurmeta, cerró en 2011. En ese sentido Celerino García Suazo de Suazo Art Gallery, que abrió hace meses en el primer cuadro de la ciudad, manifestó que por la falta de turismo se vieron obligados a cerrar de manera temporal, pero se pretende abrir en noviembre, ya que durante esta temporada baja era imposible pagar la rente del local. La galería de arte Suazo estaba ubicada en la calle Cuauhtémoc y en ella se encontraba obras de Julio Wonng, Tinoco,Hugo Ayvar, Uziel España, Esutacio Cotez, Marco Polo Osorio, Ulises Guinto y Monserrat, entre otros. Por su parte Jesús Octavio de la galería Cihuacoatl de la calle Hermenegildo Galeana, indicó que por el mismo problema, solo abre de manera esporádica, en especial en fin de semana, ahí hay
SE VENDE casa, condominio Cocos 3 recamaras 3 ½, 130 mts de construcción. Tel. 755 1204559 SE VENDE departamento en unidad Villas Pacífico “excelente ubicación” “a un costado de Aurrera” (Primer nivel). 2 recamaras (1 con aire a/a), sala, comedor cocina (c/estufa), baño (c/cancelería), cto de servicio, estacionamiento, gas, estacionariuo. Calentador agua. Inf. 755 1162914
RENTO permiso de taxi mes a mes número económico 265 tel. de San Jeronimito 017585440300 cel. 045 55 13583597 preguntar por la Sra. Rodríguez
SE VENDEN 2 terrenos de 150m2 cada uno en la col. La puerta fraccionamientos Las Águilas a pie de carretera. Inf. 01744 1042168 con las Srita Erica Maritza Torres López 755 1082010
SE VENDE terreno en Miyagua buena ubicación a orilla de la carretera fte. Al balneario El Cerezo de 20x20 cel. 758 1004037. Vendo terreno en Las Pozas fte al tinaco de 10x30 y vendo Jetta Europa 2009 cel. 755 1296802
VENTA DE GARAGE, 3 TV, 24” Y 27” SAMSUNG E HITACHI 1 LITERA DE CAMAS LAMAS, 2 AIRES DE VENTANA 1 ½ TONELADA TELS. 755 1104014/ 755 1101519
GRAN VENTA DE GARAGE por viaje laptop “HP“ programas y cámara $2,000.00 micro Panasonic 6 de, televisión, aire Ac. mini esplit 4 ton-York, bicicletas, video para vigilancia y más, verlo en el centro 755 118 02 84
Oferta VENDO Tsuru mod. 92, ovalado estándar azul $15,000.00, Traspaso ciber 5 pc, caseta tel o vendo pc, mon. Plano $3,500.00,vendo terreno 10 x15 col. Ejidal en Peta pie de calle recibo auto $25,000.00 755 111 23 09.
SE RENTA departamento atrás de Coppel inf. cel. 755 55 71577
SE RENTA permiso de taxi si se interesa marque ceL. 758 107 1459
VENTA de agua en pipa de 4000 litros a sólo 250 en Zihuatanejo y Agua de Correa, Aeropuerto $200, Almendros, Achotes y Coacoyul a $150 tel. 755 1088981 ofc. 55 38506 VENDO un terreno de 35x25 a sólo 80,000,00 pago de contado en el Coacoyul Gro. tel. 755 1088981 ofc. 55 38506 TRASPASO salón de belleza excelente ubicación aire acondicionado, muebles nuevos, espacio grande, o interesarle muebles sillas estaciones. Solo llamar interesados al tel: 125 05 76 y cel: 755 101 03 84 VENTA de agua en pipa 755 102 70 55 SE VENDE departamento en Infonavit El Hujal $320,000.00, se vende casa en GEO La Puerta $370,000.00. se vende departamento en Pelícanos $450,000.00 se renta departamento en Ixtapa 3 recamaras 755 1207911 VENDO terreno cerca de aeropuerto por la granja de pollos, tiene medidas de 10 x 15 = 150 mtrs2 delante de dos cuartos hay grava y piedra, Sr. Gildardo Aviña 755 101 11 28 Sonido “Producciones Tivoli” trae para ti la promoción mes de junio “ paquete graduación” renta de sonido por 5 hrs. $1500 y de regalo la foto sesión de evento, boda, xv años, fiestas infantiles, renta de brincolin, precios accesibles y calidad garantizada 755 5586400
SOLICITAMOS meseras damos sueldo base más propina y comisiones, bailarinas con buen sueldo más bonos y comisiones Kisses Show bar , citas 8:00pm cel. 755 127 1831 Solicito empleo doméstico, sé cocinar y hacer el aseo. De 9:00 a 2:00 pm cel. 755 1288870 SOLCITO camarista con experiencia comunicarse tel. 755 1207719 CENTRO QUIROFISICO ISABELLLA SOLICITA personal femenino para; auxiliares, ayudantes, promoción, atención a clientes sin problemas de horarios, con solicitud elaborada calle Júpiter no. 8 col. La Boquita tel. 55 41783 contrataciones lunes a viernes Kisses Show bar SOLICITA personal, meseras y bailarinas con ganas de trabajar y ganar dinero, damos sueldo base mas comisiones con o sin experiencia presentarse después de las 7:30 en el bar o al cel. 755 1271831 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 110 14 97
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Junio de 2013
A pesar del calor hay bajas ventas en los raspados
Ante la ola de calor que se vive en estos últimos días, en este destino turístico existen deliciosas y existen deliciosas y refrescantes alternativas para saciar la sed, una de ellas es disfrutar de un delicioso raspado. Sin embargo a pesar de las altas temperaturas, pues este jueves el termómetro alcanzó los 33 grados, las ventas para los “raspaderos” no han podido despuntar, pues hubo mejor clientela durante los meses fríos. Alberto Matías Alarcón, es un vendedor de raspados desde hace 16 años, de los cuales 10 los lleva vendiendo sobre la acera del Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”. Destaca que las ventas están bajas a pesar del intenso calor que se ha sentido
Su preparación es bastante sencilla; para ello se utiliza una máquina manual para moler el hielo, aunque los vendedores ambulantes normalmente manipulan un cepillo de hierro para granizarlo de un pedazo de barra de hielo. Al hielo, granizado se le añade un jarabe del sabor a elegir, tamarindo, gro-
en los últimos días por la crisis económica, “ante la situación crítica las ventas están bajas, unos 25 ó 30 raspados al día”, se lamenta. Esto cuando en los meses más fríos que son noviembre, diciembre y enero en los que llegaba a vender el doble, pues considera que cuando hay dinero aumenta al doble, pero confían en que ahora en temporada de vacaciones de verano mejore la situación. Cabe mencionar que en esta época de altas temperaturas se antoja un raspado para mitigar el calor y don Alberto Matías los tiene de diferentes sabores, tanto naturales de frutas tropicales y de temporada como tamarindo, piña, guayaba, fresa, mango, nanche, durazno, Jamaica y kiwi. También tiene de sabores concentrados como grosella, limón, uva, vainilla y rompope, pero además los tiene mixtos, es decir los llamados diablitos y chamoyadas, que son demandados en un 60 por ciento y los tiene de diferentes precios de 12, 15 y 20 pesos, los diablitos. Los raspados son famosos en casi todo el mundo y tienen la particularidad de sus colores intensos; toda una estampa que alegra los parques, las calles, las principales plazas de pueblos y ciudades.
Arte cubano en Zihuatanejo
Después de 20 años de haber estado en Zihuatanejo, donde compartió parte de sus conocimientos en materia de comunicación social, el pintor cubano Roberto Artemio Iglesias Giz regresa al puerto para presentar, el próximo 2 de julio del presente año, en el Museo Arqueológico de la Costa Grande, la exposición pictórica Mosaico Habanero, que comprenderá una parte importante de su vasta producción. Para esta presentación, el artista nacido el 21 de noviembre de 1941 y que, entre otros estudios, cuenta con una licenciatura en Historia del Arte, que realizó en la Universidad de la Habana, tendrá todo el apoyo del gobierno que encabeza el alcalde Eric Fernández Ballesteros, quien ha reiterado su interés de impulsar el arte y la cultura en el municipio, para disfrute del turismo y de la población residente.
sella, guayaba, piña, limón y uva, que ha decir de quienes los preparan son algunos de los más populares. Pero se pueden encontrar almíbares de diversos sabores y colores, por ejemplo, los hay más naturales con fruta picada; en algunas partes les ponen jugo de limón y chile. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
Sólo están pendientes las conexiones particulares del drenaje en Brisas del Mar, objetan
Solo están pendientes las conexiones particulares del drenaje sanitario en la colonia Brisas del Mar, objeta el ex presidente municipal suplente, José Juan Medina Galeana. Al referirse a lo recientemente hecho público por la señora Lorena Corona Fuentes, en el sentido de que la pasada administración municipal de Azueta dejó inconclusa una obra de drenaje sanitario en dicha colonia, ejecutada por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) en el ejercicio fiscal 2011-2012, manifestó: La obra efectivamente fue realizada por la CAPAZ con recursos provenientes del programa Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas (APAZU) y fue construida en apego al convenio de ejecución autorizado por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), cumpliendo en la ejecución con las
metas programadas y siendo estas revisadas y auditadas por el órgano externo de supervisión de la CONAGUA, así como por la Auditoría Superior de la Federación. A modo de derecho a réplica, Medina Galeana aclaro que lo que está pendiente por realizarse son las conexiones particulares de cada uno de los lotes, ya que la paramunicipal del agua potable está en el proceso de negociación con los respectivos comités ciudadanos de las colonias Las Brisas y Electricistas. Lo anterior, con la finalidad de que la colonia Electricistas acepte la interconexión y descarga al colector sanitario del lugar, y con ello, “puedan estar los ciudadanos de Las Brisas en condiciones de conectarse a la red y evitar así las descargas superficiales de aguas a las calles de la colonia”, puntualizó el exalcalde priista. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Junio de 2013
LOCAL
Mancera y el narco MÉXICO, DF .- Mientras más tarde en esclarecer la desaparición de los 12 jóvenes de Tepito, Miguel Ángel Mancera expondrá al Distrito Federal al riesgo de una ola de inseguridad pública tan severa como la que afectó a la capital del país a fines de los años noventa. Después de un mes, el Gobierno del Distrito Federal (GDF) apenas ha venido a reconocer lo que desde un principio todos veían menos Mancera, su jefe de la policía y su procurador de justicia: la delincuencia organizada está detrás de lo ocurrido con los jóvenes a los que se les vio por última vez en el bar Heaven, de la Zona Rosa. Hasta ahora, el GDF admite que las ejecuciones previas y posteriores a la desaparición responden a la lógica de una venganza de la delincuencia organizada en su disputa por el
CORRUPCIÓN SIMULACIÓN E IMPUNIDAD HUNDEN A GUERRERO Se dice que en la guerra y en amor todo se vale. Qué panorama tan vergonzoso estamos viendo los mexicanos de los líderes del PAN y del PRI de Baja California, quienes se pelean el poder con uñas y dientes y sólo cuando se sienten perdidos descubren las raterías de sus contrincantes. Antes de eso, todos estaban ciegos, sordos y mudos. Realmente los recursos del pueblo no les importa; ellos buscan su bienestar y el bla bla bla es para amarrar su chuleta en caso de perder en las urnas. Es muy lamentable lo que está ocurriendo en México con la clase política. En los 14 estados donde habrá elecciones se están registrando verdaderos actos de barbarie entre los contrincantes, tanto rojos, azules y amarillos, todos quieren el poder. La política es el mejor negocio en estos tiempos, porque en tres años pasan a ser los nuevos ricos del pueblo, y no se diga los gobernadores que no le rinden cuentas a nadie. En diferentes entidades se soltó el demonio y comenzaron las denuncias de los millonarios desvíos de billetes por ex funcionarios de todos los niveles; pero los guerrerenses seguimos callados mirando los saqueos millonarios que hacen los funcionarios de los tres niveles de gobierno. No hay en Guerrero quien les ponga un alto a estos gobernantes saqueadores. Por ejemplo, como balde a de agua fría cayó la noticia de que vuelve a la entidad suriana José Luis González de la Vega, ex secretario de Educación durante el gobierno de Zeferino, con otro color de camisa, como depredador del erario público, pues está gestionando dinero ante el Banco Interamericano de Desarrollo para ejecutarlo en obras públicas, siempre y cuando las haga su empresa. El ex funcionario del gobierno Zeferinista, recomendado por su ex suegra la yegua troyana Elba Esther Gordillo, ocupó la Secretaría de Educación Guerrero donde según la AGE desvió millonarios fajos de billetes. De la Vega tiene un historial oscuro en su caminar por los corredores del gobierno y debo decirles, mis estimados, que ayer me llegó un correo donde se informa que este personaje anda haciéndole el caldo gordo a Sofío Ramírez Hernández, el cual se está adjudicando la gestión ante los organismos internacionales, cuando no le alcanza ni para ir a sacarle al gobernador, como dicen en mi tierra, ni un pedo al apretón. Pues, como ustedes saben, Chafío quiere ser gobernador de la entidad suriana y ya encontró quién le va a financiar su costosa precampaña. Pero, como dice un dicho, ni
control del gran mercado de drogas ilegales que es la capital del país. Las versiones mencionan a Los Caballeros Templarios, La Familia, Los Beltrán Leyva o Los Zetas. Pero oficialmente nada es firme, excepto la existencia de La Unión, un grupo delictivo al servicio de alguno de los grandes cárteles de la droga en el país. Mancera y sus policías prácticamente no han dicho nada sobre La Unión, a pesar de estar consolidado como importante grupo de distribución de drogas en los principales centros de consumo de la capital. El servicio de inteligencia de la capital, que entre sus aficiones Marcelo Ebrard dejó muy bien armado, sabrá de la conformación y modus operandi de ese grupo y de la presencia de las organizaciones de delincuencia organiporque se vaya a bailar a Chalma logrará su cometido. La agencia IRZA publicó en su página de Internet “Gestiona recursos Sofío Ramírez Hernández. En reconocimiento a la obra social de Ángel Aguirre Rivero, la Sociedad de Fomento e Inversión Estate Equity, S. A. de C.V., aportará 960 millones de pesos en donaciones para obras de alto impacto social en 32 municipios…”. Qué noticia tan maravillosa. Pero todavía no suelten el llanto, pues falta lo mero bueno: la noticia la dio José Luis González de la Vega y agregó que su compinche, el senador Ramírez Hernández, logró el citado financiamiento en especie a fondo perdido. Le darán 30 millones de pesos a cada munícipe para que realicen la obra que ellos quieran y el único requisito al que deben sujetarse los 32 presidentes municipales afortunados es que deben realizar las obras por medio de la Sociedad State Equity, o sea, su empresa. ¿No les parece extraordinaria la noticia, mis estimados? Nadie dirá nada porque ¿a quién le dan pan que llore? Con esta crisis caen de perlas los regalos aunque sea en especie; pero lástima, Margarito, sólo entran en la repartición los presidentes amarillos y los priistas y panistas que sigan comiéndose las uñas. Ahora si llore a grito tendido. Viene lo mejor para el estado de Guerrero; los mismos ladrones vuelven por más. Recordemos que esa fue la forma de saquear a la entidad de González de la Vega, cuando fue secretario, cuando también junto con su hermano constituyeron una empresa donde robaron millones de pesos y ahora regresan con otra S.A de C.V. No duden ni un milímetro que vienen a hacer lo mismo a esta entidad donde todos roban. Sería bueno que se quitara las legañas la Secretaría de Hacienda y verifique si esta empresa es patito o está bien constituida, y si el dinero realmente proviene de fondos internacionales, o si proviene de otras fuentes. Ya sabemos que si alguien quiere hacerse millonario, que se venga a Guerrero y que ingrese al gobierno del nivel que sea, porque en los tres hay harto dinero. Por eso en estos tiempos todos quieren incursionar en la política, ahí sales de pobre. Y la otra noticia son los 25 millones para promocionar Zihuatanejo-Ixtapa. El sub secretario de promoción de la Secretaria de Fomento Turístico (Sefotur), José Cedano Galera, fue el encargo de dar semejante noticia y agregó el funcionario que ese tremendo bonche de billetes fue autorizado por el Consejo de Promoción Turística de México para que en estas vacaciones el destino turístico esté repleto de vacacionistas, pues según el funcionario ya se promueve al puerto en las radiodifusoras de los estados y ciudades del Bajío, así como en Guadalajara y Monterrey, donde también ya hay espectaculares con el nombre de nuestro destino de playa. Hay spots donde invitan a los turistas a visitar Zihuatanejo-Ixtapa, pero lo malo de todo esto lo tenemos que decir, mis estimados, aunque a varios les moleste: ninguna publicidad levanta un puerto caído en el suelo, ni con millones de pesos. Sí los grupos de resistencia civil siguen bloqueando la carretera. Primeramente debemos exigir a los alcaldes vecinos que se pongan las pilas y trabajen para el bien de
7
zada en el país. Así ha sido por años. En parte, eso ha permitido la contención de estos grupos en la capital del país, lo que la ha convertido en un mercado ilegal estable. Mancera no se puede dar el lujo de dejar pasar más tiempo para esclarecer lo ocurrido con los tepiteños. Salir a explicar la operación de un grupo al servicio de la delincuencia organizada no significa capitular ante ella, como ocurrió en varias entidades del país. Pero esa explicación pasa por el desmantelamiento de la asociación delictuosa. Mientras más tarde en tomar la iniciativa, abrirá más ventanas de oportunidades para la actuación de la delincuencia organizada, ya por venganza o por aprovechar la debilidad que muestra el GDF. Una de esas ventanas es la actuación de esos grupos a río revuelto, como puede ser el aumento de la extorsión y el secuestro, operados en su mayoría desde los reclusorios. Si el GDF no esclarece quiénes y por qué están
detrás de la desaparición de los 12 jóvenes, podrán surgir grupos que se ostenten como los autores y en nombre de La Unión busquen víctimas para la extorsión o el secuestro o el secuestro exprés. A fines de los años noventa, la capital padeció de una crisis de inseguridad que trascendió a escala internacional y que palideció pocos años después ante la violencia desbordada de los grupos de delincuencia organizada en el interior del país. Los primeros gobiernos del PRD en la capital del país resolvieron en parte la inseguridad y aunque hicieron poco para evitar que jefes del narcotráfico hicieran de la ciudad un centro de operaciones o escondite, lograron contener las disputas de la delincuencia organizada. Si bien ocurrieron episodios violentos relacionados con el control del mercado ilegal, sobre todo en Tepito e Iztapalapa, no perdieron el control que Mancera parece ahora no tener. APRO
sus gobernados. La población está harta de sus presidentes, no hacen más que campaña para seguir pegados en la chichi muda, todos andan en lo mismo y el pueblo les importa un cacahuate podrido. Se hartó la población y obviamente que si ya bloquearon en un pueblo la principal vía de acceso a este puerto, pues todos van a hacer lo mismo. Y los alcaldes ni se inmutan, andan en busca de las diputaciones, esperan el recurso y se lo llevan para repartirlo donde saben que van a obtener beneficios. No hay quien les ponga un alto a estos munícipes. El gobernador ya no quiere queso sino salir de la ratonera y ya le gustó el paseo y no quiere ni regresar de los Estados Unidos, donde todo es dulzura, paz y armonía. Mientras, en los 81 municipios los alcaldes andan apurados tendiendo sus redes gastando dinero del erario público, y otra cosa maravillosa que hicieron varios alcaldes no entregaron el fertilizante, como sucedió en Tierra Caliente, concretamente en Tlachapa, donde la alcaldesa María Guadalupe Egui-
luz, La Chancluda, (apodo que se ganó por pedante), por sus faldas largas no le quiso dar abono a varias personas del pueblo que desgobierna, sólo porque no le dio la gana, y porque se acordó que no votaron por ella y se vengó la muy cínica dejándolos sin el insumo para sus siembras. Deben decirle a esta perredista que ella es la primera autoridad del pueblo y gobierna para todos, sean priistas o perredistas. Bien que sabe lo que hace la presidenta, y mejor el presidente de Cutzamala Isidro Duarte supo del desplante de esta señora a sus gobernados y los mandó llamar y les dio el abono. Incluso hasta les pagó una camioneta para que se los llevaran a su lugar de origen. ¿Pero qué necesidad doña Lupita? Les decía que los 25 millones de pesos para la promoción de Ixtapa-Zihuatanejo, no incluyeron a los balnearios de Bahías de Papanoa, ni la Barra de Potosí, ni Troncones que son playas hermosas envidiadas por otros estados. Tal vez por eso no las promueven. Feliz fin de semana.
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Junio de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Junio de 2013
HUMOR
9
CMYK
10 10
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Agosto de 2012 Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Junio de 2013 Un hombre del monte de Efraín, llamado Micaía. Palabra del gran Maestro
LOCAL LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 27 de Junio de 2013
Liberan la carretera federal tras Desazolvan drenaje del mercado liberación de Pablo Valle municipal de Petatlán
PETATLÁN.- Tras 19 horas de permanecer en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de la comunidad de Los Laureles de este municipio, fue retirado el bloqueo de trabajadores de la industria del mango tras la liberación por parte de la Armada de México del productor Pablo Valle Torres. Eran alrededor de las 03:00 horas de este jueves cuando los inconformes por la detención de “el patrón” optaron por dejar el paso en la vía federal a cientos de automóviles que estaban varados desde la mañana del miércoles. Los manifestantes lograron la liberación de Pablo Valle Torres, de 45 años de
edad, de quien dijeron llegó aparentemente golpeado alrededor de las 02:00 horas de este jueves, por lo que una hora después cordaron dejar libre la vía federal. Los inconformes retiraron un camión torton, varias camionetas y cajas en las que empacan el mango, que habían sido utilizados para vitar el libre tránsito de vehículos en el corredor de la Costa Grande. Con éste bloqueo son dos en una semana, que han ocasionado un enorme caos vial. El primero fue en la comunidad de San Luis la Loma, por un grupo de autodefensa. FELIX REA SALGADO
El bloqueo en la carretera federal, fue retirado y se libero el trafico vehicular a cientos de vehículos en los dos sentidos de la arteria vial, a la altura, de la comunidad de Los Laureles. EDICTO En la Ciudad y puerto de Zihuatanejo, guerrero, siendo las trece horas del día catorce de mayo de año dos mil trece, fecha y hora señalada para la audiencia de remate en tercera almoneda, en el expediente laboral número 192/2005 promovido por SARA RUIZ RAMIREZ en contra de MARIA DEL PILAR CRUZ CAMPESINO Y OTROS, y estando legalmente integrada esta Junta con la asistencia del C. LIC. MARCO ANTONIO BENITEZ LORENZANA Presidente de la misma, quien declara abierta la presente audiencia, a la que comparece por la parte actora su apoderado legal el LIC. BULFRANO CHAMU SUAREZ, quien se encuentra legalmente identificado en autos a foja 62, sin la comparecencia de la demanda ni persona alguna que legalmente la represente, así como tampoco acreedor alguno o postor.----------------------------------------- EN USO DE LA PALABRA EL APDOERADO LEGAL DE LA PARTE ACTORA EL LIC. BULFRANO CHAMUS SUAREZ DIJO: Que solicito se gire atento oficio al Periódico Despertar de la Costa de esta ciudad para que se sirva hacer la publicación en los términos que se encuentra ordenado en los autos, y se comisiones de nueva cuenta al Actuario de este Tribunal para que se publique en los tableros de esta Junta, así como en la Secretaria de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado que se ubica en Heroico colegio militar sin número colonia Centro de esta ciudad, convocándose a postores para que concurran a la audiencia de remate tercera almoneda ante el Presidente Ejecutor en los términos que se encuentra señalado en audiencia de remate antes citada. --- EL C. PRESIDENTE ACUERDA: por hechas las manifestaciones que anteceden para los efectos legales a que haya lugar, y tomando en cuenta de que no se gire el oficio al periódico, tal como esta ordenado en autos, en consecuencia, de conformidad con lo dispuesto por el articulo 973 y demás relativos y aplicables de la Ley Federal del Trabajo se señalan LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA DIEZ DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, para que tenga verificativo la audiencia de remate en tercera almoneda del bien inmueble embargado en autos, consistente en: Lote número 106, manzana 4, Supermanzana 8, Colonia la Ropa, en Zihuatanejo Guerrero con una superficie total de terreno 746.04 m2. Con una superficie construida de: 1500.00 m2, con las siguientes medidas y colindancias: AL SUROESTE: en línea curva de 3 tramos 4.00 m, 34.71m y 10.55m. con calle sin nombre; AL NOROESTE: 25.92M. con lote 1; AL SUROESTE:32.68m. con lote 108. Y bajo el numero de folio registral electrónico 22098 del Distrito de Azueta, mismo que se valuó por el periodo adscrito a la Dirección General del Trabajo y prevención social quien al emitir su avaluó asigno un valor comercial de dicho inmueble de $9,000,000.00 (NUEVE MILLONES DE PESOS 00&100 M.N), menos la deducción del 20% que se realizo en audiencia de fecha diez de octubre del año dos mil doce resultando la cantidad de $7,200,000.00 (SIETE MILLONES DOSCIENTOS MIL PESOS 00&100M.N) cantidad a la cual se le reduce el 20%, resultando la cantidad de $5,760,000.00 (CINCO MILLONES SETECIENTOS SETENTA MIL PEOSS 00&100 M.N), la cual servirá de base en el presente remate y será postura legal la que cubra las dos terceras partes, las personas que concurran como postores deberán presentar su postura legal por escrito y exhibirán billete de deposito de Nacional Financiera, con un valor del 10% de su puja, lo anterior con fundamento en los artículos 968 apartado B,970 y 971 y demás relativos y aplicables de la Ley Federal del Trabajo, en consecuencia se comisiona de nueva cuenta al C. Actuario y/o Secretario de esta Junta indistintamente para que se publique por una sola vez el presente proveído en los tableros de esta H. Junta, así como en los tableros de la Secretaria de Finanzas y Administración del gobierno del Estado que se ubica en Av. Heroico Colegio Militar s/n, en el centro de esta ciudad, y publíquese por una sola vez en el periódico de mayor circulación de esta ciudad y puerto de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, convóquese a postores a que concurran a la audiencia de remate de tercera almoneda ante el C. Presidente ejecutor, los postores que concurran deberán presentar por escrito su postura y exhibirán en billete de deposito de Nacional Financiera. Por cuanto hace a las manifestaciones que realiza el apoderado legal de la parte actora dígansele que de verá de estarse a lo antes ordenado. Quedando legalmente notificado del presente acuerdo la demandada MARIA DEL PILAR CRUZ CAMPESINO, por lista publicada en los tableros de esta junta, de conformidad con los artículos 739 y 746 de la Ley Federal del Trabajo, lo anterior para todo los efectos legales a que haya lugar. Con lo anterior se da por terminada la presente audiencia y por notificados del presente acuerdo los comparecientes quienes firman al margen del acta para debida constancia y al calce el C. Presidente de esta H. Junta Local de Conciliación y Arbitraje, por ante la C. SECRETARIA DE ACUERDOS que autoriza y da fe. LJCL´sga ESTRADOS --- EL PRESENTE LISTADO Y PUBLICADO EN SU FECHA.- CONSTE.- DOY FE.--------
PETATLÁN.- Personal de la Junta Local de Agua Potable y Alcantarillado desazolvó del drenaje del mercado municipal que había sido una petición recurrente de los comerciantes; sin embargo, siguen las deficiencias en el techado, por lo que urgieron sea rehabilitado. Vidal Ambario, jefe de Mercados, informó que desde la administración anterior no se había llevado a cabo la limpieza del drenaje en los 21 registros, por lo que en esta temporada de lluvias se El drenaje de aguas negras del mercado Montes de Oca, estaban tapando las coladeras se encuentra azolvado afectando a 71 locatarios, y en pary las aguas negras salí an a la tes se ha estado limpiando. superficie. Por eso, explicó, es que del drenaje, se va a cambiar el registro optaron por solicitar el apoyo al direc- principal ya que estaba dañado porque tor de la Junta Local de Agua Potable, no se le había dado mantenimiento y se Isidro Ortiz Estrada, logrando la limpie- tapó. za de los ductos mismos que ya estaban Vidal Ambario dijo que son 71 tapados. locatarios los que están en el interior del Indicó que el interior del mercado establecimiento comercial, quienes han “Montes de Oca” se moja porque la te- estado solicitando la rehabilitación total chumbre esta deteriorada por ello urge del techo, porque en esta temporada de que sea cambiada. lluvias se moja todo. En lo que respecta al desazolve FELIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Junio de 2013
REGIONAL
11
Protesta LAREZ con bloqueos intermitentes en Coyuca de Benítez
ACAPULCO.Integrantes de la Liga Agraria Revolucionaria del Sur Emiliano Zapata (LARSEZ), iniciaron protestas con bloqueos intermitentes en el puente del municipio de Coyuca de Benítez, en la carretera federal Acapulco Zihuatanejo, en demanda de que las autoridades de los tres niveles les otorguen los proyectos productivos y apoyos sociales pactados en anteriores reuniones.
El líder de la Liga Agraria Revolucionaria del Sur Emiliano Zapata (LARSEZ), Raymundo Velázquez Flores, indicó que la autoridad de los tres niveles de gobierno no dejan otra opción más que protestar con bloqueos, para que sus demandas sean atendidas, “porque parados no nos hacen caso”. Los cerca de medio centenar de integrantes de LARSEZ, se colocaron en el puente del municipio de Coyuca de
Benítez, en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo en la Costa Grande de Guerrero, cada 40 minutos protestaban y otros 40 minutos liberaban la vía carretera, como inconformidad. “El gobierno federal y estatal deben de cumplir las exigencias de los campesinos, y nosotros como LARSEZ estamos exigiendo que se cumplan los acuerdos pactados desde que estaba Humberto Salgado Gómez como se-
cretario de gobierno” indicó Velázquez Flores. Pese a la protesta la vialidad en ese tramo federal avanza cada 40 minutos, donde los automovilistas muestran su inconformidad y enojo, porque en las últimas horas esa carretera estuvo cerrada muchas horas por la protesta de los productores de mango del municipio de Tecpan de Galeana.
PETATLAN.- Las campañas de promoción que realizan los gobiernos estatal y municipal mantienen marginados al balneario conocido como Playitas de El Calvario, aseguró el promotor del lugar Carlos Clavel. En entrevista expuso que a pesar de
ser muy conocido este centro de recreo por estar en una zona privilegiada de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, no se ha hecho la promoción debida, situación que ha mermado en la economía de restauranteros y prestadores de servicios de playa.
ATOYAC.- Habitantes de la colonia 2 de Diciembre temen enfermarse de dengue debido a la proliferación de mosquitos y denunciaron que a pesar de haber acudido a las oficinas de la Secretaría de Salud se han negado a fumigar y abatizar la zona, en donde habitan al menos 300 familias. El vecino, Simón Regalado Nava, dijo que en el sector Salud sólo les han dado largar o hasta se han burlado de ellos cuando acuden a solicitar que se apliquen las acciones preventivas en la zona. Aseguró que lejos de atenderlo lo discriminan y le contestan mal “Ya he ido como cinco veces a las oficinas pero no resuelven nada, sólo me dicen que no hay nada y uno de ellos ya me dijo que ya no diera vueltas que no me apoyarían y desde entonces no he ido.” Reiteró que es muy preocupante ya que niños y personas de la tercera edad se han enfermado del dengue por la omisión
de las autoridades. “Hay muchos mosquitos y por eso se enferman las personas del dengue y bueno no se puede hacer nada si las autoridades de salud no nos apoyan…pedimos de la manera más atenta que nos apoyen en ir a abatizar y rosear las casas para que el mosquito trasmisor del dengue ya no se siga prolongando y enfermando a las personas”, exhortó.
Aseguró que han solicitado una mayor promoción a este destino de playa ya que a pesar de que se encuentra en la orilla de la carretera federal son poco visitadas. Playitas del Calvario es un importante destino turístico, donde el agua de mar esta limpia y donde los vecinos han logrado mantener en preferentes condiciones el lugar; sin embargo, el ayuntamiento de Petatlán y la administración estatal le En el abandono se encuentra el destino turístico “Playitas ha dado poca promoción. del Calvario” de Petatlán. Son alrededor de 20 rado de Turismo en la Costa Grande, Armadas que están ubicadas en la orilla de mando Federico Gonzales, que tome en la carretera donde ofrecen al turista pescuenta este destino de playa porque ante cado a la talla, ceviche, tiritas y otras cola falta de promoción hay poco visitante. midas de la región. FELIX REA SALGADO Los restauranteros pidieron al delega-
ANG
Marginan de la promoción turística a El Calvario Temen epidemia de dengue y Salud no hace nada
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Junio de 2013
Denuncian reuniones clandestinas Usuarios del mercado piden del Cecafé en Atoyac alineamiento de comerciantes
ATOYAC.- El líder cafeticultor, Isaías Reyes Téllez, denunció que el coordinador del Consejo Estatal del Café (Cecafé), Erasto Cano Olivera, y el jefe de distrito de la Secretaría de Ganadería, Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Daniel Salazar Román, han hecho reuniones “en lo oscurito” para beneficiar a los cafeticultores afines a ellos y, mientras, 24 ejidos están en la ruina. En entrevista, informó que los funcionarios han hecho reuniones únicamente con cinco comisariados y no se ha tomado en cuenta a los verdaderos productores. Recordó que anteriormente se había hecho una reunión en la que se acordó que no se incluiría a las organizaciones que sólo se dedican a absorber el recurso que por trabajo les corresponde a los que en verdad producen y se fundó la Coordinadora Regional del Café (Coreca) pero no se cumplieron los acuerdos. Posteriormente se citó a otra reunión para hablar sobre ellos pero Cano Olivera y Salazar Román los dejaron plantados porque, aseguró, se reunieron por otro lado y “n lo oscurito” con representantes de cinco comisariados para repartirles el recurso del Cecafé. “Ellos siguen haciendo de las suyas
con la misma fechoría ya que también compran la factura a Marcos Galeana para comprobar gastos y tampoco los comisariados tienen nada que ver ahí”, dijo. Aseguró que los recursos que deberían estar destinados a los cafeticultores que realmente se dedican al café solamente se quedan en manos de las organizaciones que viven de los recursos del pueblo y no producen entre las que mencionó a la Coalición de Ejidos que encabeza Zohelio Chávez Jaimes. “Ya le dijimos a el director de Sagarpa y al coordinador de Cecafé que haga los que los cafeticultores quieren para que no se metan en problemas pero no entiende”, expresó. Reyes Téllez informó que ya se unieron con cafeticultores de Coyuca de Benítez, Petalatlan y de este municipio para enviarle un documento conjunto al gobernador, Ángel Aguirre Rivero, y de continuar el mismo problema, advirtió, empezar las movilizaciones en el Congreso del estado y en la Secretaría General de Gobierno. “Porque no es posible que a los verdaderos cafeticultores se nos excluya de los programas de gobierno”, reprochó. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Lleva beneficios Jorge Ramírez a Ocote de Peregrino
PETATLÁN.- El alcalde Jorge Ramírez Espino inauguró la techumbre de la cancha de basquetbol de la comunidad de Ocote de Peregrino, además de que supervisó la construcción de la barda de una escuela y se comprometió en proporcionar las medicinas para la Casa de Salud. Acompañado del cuerpo de regidores y de la primera trabajadora social, Emma Suazo Figueroa, el presidente municipal efectuó un recorrido por la comunidad con el regidor anfitrión, El presidente municipal, Jorge Ramírez Espino, acomJorge Luis Muñoz Vázquez y ha- pañado de su esposa Emma Suazo y del cuerpo edilibitantes de esta población, donde cio del municipio de Petatlán, cortaron el listo inauguvisitó la escuela telesecundaria ral del techumbre de la cancha de basquetbol. José Francisco Ruiz Massieu, Por su parte el Comisariado Muniademás de que supervisó la obra en conscipal, Eli López Urieta, solicitó a la pritrucción para evitar el arrastre de tierra mera autoridad su apoyo para terminar la hacia el centro escolar. Casa Ejidal, y como respuesta el alcalde En ese sitio, la presidenta del DIF instruyó al director de Obras Públicas, Municipal, Emma Suazo, se compromeGregorio Estrada Mora, para que se reatió en dotar del medicamento que falta lice un balance de lo que falta de la obra para la Casa de Salud, donde se atiende a para apoyar a los habitantes de dicha polas personas con alguna enfermedad cróblación. nica, personas de la tercera edad así como El primer edil del municipio ordenó grupos vulnerables. que se rehabilitara el alumbrado póblico En su mensaje, Ramírez Espino rede la comunidades de La Ciénega, Anocordó que en campaña hizo el comprominal y de esta misma comunidad para el so de hacer la techumbre de la cancha de beneficio de toda su población. basquetbol. “Hoy estamos cumpliendo”. Durante la gira de trabajo también “Estamos trabajando en comunidades acompañaron al mandatario municipal que son de este mismo ejido, como es al el síndico Procurador, Esteban Cárdenas comunidad de los Mangos, donde se esta Santana; los regidores Arturo Salgado introduciendo la red de energía electriciTorres, Sonia Guadalupe García Carridad, es parte de lo que nos comprometillo, Fátima Chávez Cruz, Imelda Ménmos y estamos cumpliendo con la inaudez Nájera, Moisés Valle Obregón, José guración de este techumbre que será de Guadalupe Hernández Vieyra y Modelfa beneficio para todos los habitantes de esta Rosas Martínez, así como colaboradores comunidad”, expuso. de la administración municipal.-BOLETINCMYK
ATOYAC.- Consumidores del mercado Perseverancia se quejaron de que debido al incremento de los comerciantes los pasillos para los visitantes cada vez son más angostos por lo que urgieron a las autoridades hacer una depuración de comerciantes ya que de seguir así no habrá espacios para ellos que acuden a hacer sus compras. “No hay orden aquí en el mercado los comerciantes han invadido los pasillos, las autoridades han permitido que cada vez haya más comerciantes y con ello menos pasillos”, dijo Maribel Sánchez Torres, quien a diario visita el mercado perseverancia. Dijo que de seguir así la situación optará por comprar en otros mercados aunque estén más retirados o a otros centros comerciales. Además, las personas que visitan a diario el mercado expresaron preocupación porque ese lugar, en donde venden al menos 400 comerciantes, presenta serias deficiencias, como drenaje roto, falta de líneas de tubería para agua potable, equipo de contraincendios y pésima instalación eléctrica sumado a las condiciones insalubres. Por el contrario, los comerciantes se quejaron de que las malas condiciones en que está el mercado que requiere mantenimiento general e informaron que sus ventas han bajado hasta en 50 por ciento.
Precisaron que el mercado requiere de mantenimiento en cuanto a su pintura general, revisión del cableado eléctrico, renovación de los baños públicos, reparación y desazolve del drenaje, coladeras, equipo de contraincendios y una adecuación de los locales comerciales ya que consideraron que el estado actual no es digno de esta ciudad. Informaron que ya sostuvieron una reunión con el presidente municipal, Ediberto Tabares Cisneros, quien se comprometió a hacerles una central de abastos para darles un sitio a los que los visitan un lugar donde se pueda ir de compras tranquilamente y sea un lugar aseado. “Es por ello, que hemos tratado de buscar una reunión con el alcalde y éste debe recibirnos para darle solución a un problema que entre los pasados presidentes municipales, solo ha sido cosa de juegos de una total irresponsabilidad por darle a los atoyaquenses un mercado aseado, cuidadoso y pulcro”, expresó el comerciante de verduras, Jesús Flores Castillo. “Esto ha permitido que grandes supermercados venga a instalarse, porque no se cuenta con un mercado higiénico”, agregó. Informó que la calle Guadalupe Victoria está invadida además de los frentes de casas particulares lo que ha provocado serios problemas entre vendedores y dueños de sus inmuebles. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Junio de 2013
REGIONAL
13
Autodefensa gana confianza de la población en Costa Grande
TECPAN.- El sistema de autoprotección civil de la Cota Grande de la entidad ha provocado que regrese la confianza entre los habitantes de seis comunidades del municipio de Tecpan, donde se ha instalado un retén fijo para revisar la entrada y salida de la región de vehículos o personas sospechosas. A una semana del surgimiento de la defensa civil armada, automovilistas particulares, choferes del servicio público y turistas, aseguran transitar con más tranquilidad por la zona y esperan que este sistema siga hasta que no se vean garantizadas las condiciones que exigen los pobladores. En el punto conocido como El Llano, sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, este sistema de autoprotección colocó barricadas en ambos sentidos, donde los conductores de cualquier unidad motriz tiene que hacer un alto total, incluso los vehículos de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) de la Procuraduría de Justicia y de la Policía Estatal Preventiva (PEP) de la Secretaria de Seguridad estatal tienen que identificarse y ser objeto de un interrogatorio. Unos 30 integrantes de la autodefensa portan escopetas y rifles de bajo calibre; algunos de ellos se cubren el
rostro con paliacates y muchos otros son menores de edad a quienes se pidió que no fueran fotografiados porque
también están armados. “Este sistema de seguridad es bien visto por la gente de la región. Nosotros no hacemos revisiones en los vehículos para no violar nos derechos humanos, pero sin duda se han inhibido las intenciones de integrantes de la delincuencia organizada que pretendían apoderarse de la zona con amenazas, extorsiones e incluso ataques armados en las comunidades”, dijo uno de los comisarios a cargo de la guardia en El Llano. El integrante del sistema de seguridad civil aseguró que están esperando la presencia permanente de la Marina Armada de México como se acordó hace una semana entre los ocho puntos que firmaron las autoridades estatales
con el fin de que quitaran el bloqueo carretero en los “san luises” y que duró unas 30 horas. No confían en el Ejército. Aseguró que hasta el momento no se ha registrado incidentes graves, pues incluso los vehículos oficiales son objeto de un revisión de sus tripulantes y se lleva en bitácora su paso por el retén. En esta semana de nacida la seguridad civil en Tecpan como lo anunciaron habitantes de Nuxco, El Veinte, San Luis la Loma, San Luis San Pedro, El Llano y Buena Vista, esperan que la admi-
nistración estatal cumpla con los compromisos, de lo contrario no levantarán el retén instalado. FELIPE SALINAS GALVÁN
CMYK
14 14
ESTATAL Dijo a su madre: “Los 1.100 siclosZihuatanejo, de plata Guerrero, Viernes 28 de Junio de 2013 que te fueron hurtados, por los que lanzaste una maldición que yo oí, los tengo yo. Yo los había tomado”. Entonces la madre le dijo: “Bendito seas por el Señor hijo mío”.
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Junio de 2013
Palabra del gran Maestro
Pronostican hoteleros de Acapulco ocupación del 80% en verano
ACAPULCO.-A unos días de que inicie de manera oficial el periodo vacacional de verano 2013, hoteleros, prestadores de servicios turísticos y restauranteros confían en que será una “muy buena” temporada vacacional, y que esperan ocupaciones hoteleras por arriba del 80 por ciento los fines de semana, con el arribo de turistas nacionales. Sergio Salmerón, gerente de hoteles en la zona dorada de Acapulco, señalo que tanto el clima y la seguridad jugarán un papel fundamental, para el arribo de los
turistas nacionales que son fieles al destino y que cada año vienen con sus familias en este periodo vacacional. Indicó que hay confianza por parte del sector por los operativos que están realizando los tres órdenes de gobierno para blindar la zona turística de Acapulco y evitar la ocurrencia de delitos comunes y de otras circunstancias, además de la preocupación de la autoridad municipal por reforzar la vigilancia en la zona turística. “Estamos pronosticando que va a ser
una muy buena temporada vacacional, y estimando que los fines de semana podríamos alcanzar ocupaciones hoteleras del 80 por ciento, esto por el arribo de turistas locales principalmente del Distrito Federal, Estado de México y Morelos, son personas que cada año vienen al puerto” señaló. Por su parte Catan Rodríguez, dueño de restaurantes de la zona de La Condesa, y experto en la diversión nocturna, dijo que esperan con ansias un respiro económico con la temporada vacacional de
Verano, que aunque aclaró no se ve que venga de manera excelente, estará alivianando los bolsillos de los empresarios y los trabajadores. Los prestadores de servicios de playa tanto restaurantes como deportes acuáticos, preparan sus equipos para el arribo de los turistas nacionales la próxima semana, cuando de manera oficial inicien las vacaciones de verano, donde la autoridad local les ha hecho la recomendación de no abusar del turista.
CHILPANCINGO.- La regidora perredista de Iguala, Sofía Lorena Mendoza Martínez, denunció que no le han informado los avances de las investigaciones sobre el asesinato de su esposo, Arturo Hernández Cardona, ex dirigente de la Unidad Popular. También desconoce si la Procuraduría General de la República (PGR) ya atrajo las investigaciones como lo anunció el vocero del gobierno estatal, José Villanueva Manzanares, días después del asesinato. Durante una visita a la sede del Con-
greso local, la regidora perredista dijo en entrevista que “no hay certidumbre” en el caso y que ni siquiera tienen “la seguridad de que se esté haciendo la investigación”. Cabe señalar que su esposo el perredista y líder de la UP, Arturo Hernández Cardona, fue encontrado ejecutado a balazos junto con otros dos miembros de esa organización la mañana del lunes tres de junio. A raíz de este hecho el vocero estatal informó que a la familia de Hernández
Cardona se le había brindado seguridad, pero este jueves la regidora lo desmintió pues únicamente les hablan vía telefónica para saber cómo se encuentran. “Habrá una reunión para establecer cómo vamos a quedar con el asunto de la seguridad porque hasta ahorita no tenemos y derechos humanos ya les pidió más atención en ese asunto, medidas cautelares”, dijo. Y reveló que “vivir en Iguala es un estrés, es una situación emocional muy agotadora” porque hay presiones y hos-
tigamiento, pero le preocupa más que no ha recibido amenazas de muerte. “En el asunto de la regiduría se hablan rumores o verdades de que yo no voy a poder entrar porque hay gente, un policía que va a cada rato a la oficina de la regiduría y dicen que yo no podré entrar”, reveló. “Yo no puedo confirmar que sea real, no sé quién lo maneja pero si existe ese rumor. Falso o verdadero esta la represión psicológica”, agregó.
APPE
No hay avances de investigación por el asesinato de Cardona, denuncian
Autoridades urgen a federación buscar estrategias para evitar bloqueos ACAPULCO.- El secretario general de gobierno de Guerrero, Florentino Cruz Ramírez, urgió a la federación replantear estrategias de seguridad para evitar más bloqueos a las vías de comunicación. En entrevista, dijo que no se puede permitir que sucedan bloqueos constantemente como el de ayer miércoles, cuando efectivos de la Armada detuvieron en su vivienda al productor de mango, Pablo Valle Torres, por portación de arma de fuego. El bloqueo lo protagonizaron habitantes de la región de la Costa Grande, quienes dejaron por espacio de 19 horas la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo. Cruz Ramírez, dijo que no hay argumento valido para que impidan la circulación por mas de 19 horas, “pidieron seguridad, se bloqueó, ahora por una persona detenida con un arma pues igual, entonces de qué juego estamos hablando. Se está defendiendo a una persona armada,
entonces de qué se trata esto”. Reiteró, que como gobierno buscaran medidas, con fuerza especial para que nadie en la entidad se atreva a interrumpir las vías de comunicación, porque las afectaciones son serias. Cabe señalar, que el 20 de junio pobladores de la zona bloquearon durante 26 horas la carretera federal AcapulcoZihuatanejo y ayer miércoles iniciaron otro que duró 19 horas. “A nosotros nos obliga a tomar una decisión porque esto no puede continuar, de que si es por inseguridad tomen la carretera, si se detiene a una persona toman la carretera, se va a tener que poner una fuerza para impedir que se cierren las carreteras porque ya no se puede”, sostuvo. El funcionario estatal, dijo que hoy por la madrugada salió libre el productor de mango y fue cuando se quitó el bloqueo. APPE
IRZA
La dirección de Asistencia Social ha entregado diversos apoyos a adultos mayores
La dirección de Asistencia Social del gobierno municipal que encabeza Juan Bartolo Valle Pérez, apoyado por un gran equipo de trabajo, ha organizado con éxito la entrega de diversos apoyos a adultos mayores y jóvenes, lo cual demuestra que la política social de la actual administración es atender a los sectores más vulnerables, otorgándoles con puntualidad el recurso al que tienen derecho, además de buscar más beneficios a través de los diversos programas asistenciales que opera el gobierno estatal y federal.
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Junio de 2013
ESTATAL
15
Exigen diputados a Bruno Placido Valerio demostrar vínculos con la delincuencia CHILPANCINGO.-El dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Placido Valerio, está obligado a demostrar que los alcaldes y diputados locales tienen vínculos con el crimen organizado. Diputados locales del PRI afirmaron que las declaraciones del dirigente indígena son “irresponsables” y carecen de validez, y por lo tanto debe fundamentar sus afirmaciones con elementos contundentes. Los legisladores reaccionaron después de que el dirigente reveló el martes en conferencia de prensa que algunos alcaldes y diputados locales tienen vínculos con el crimen organizado y que podrían ser detenidos por la autodefensa. El presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso local, el priista Rubén Figueroa Smutny dijo que mientras no presente las pruebas “contundentes y claras” serán suposiciones. Agregó que no puede hacer acusaciones “peligrosas” a la ligera como esas y acusó que el propio gobierno estatal ha “solapado y protegido” al dirigente de la UPOEG al darle uniformes, seguridad, ar-
mamento y hasta vehículos. “Creo que eso es hablar de una manera irresponsable si no aporta los elementos para decir ‘pues el alcalde tal o tal otro tiene nexos con el crimen por esta razón’, de lo contrario son puros dichos”, afirmó. Afirmó que ocurre lo mismo con los dichos de mucha gente que vinculan a Bruno Placido con nexos guerrilleros u origen de la guerrilla, “mientras no lo puedan probar también serán puros dichos”. El legislador Eduardo Montaño Salinas, ex alcalde de Ometepec, región Costa Chica, retó al dirigente a que revele los nombres de los alcaldes y diputados que mantienen nexos con los grupos delictivos, “¿A qué le teme?”. “Considero que si alguien da ese tipo de declaraciones debe sostenerlo y por lo tanto se debe poner el saco a quien le quede, creo que este Congreso local debe ser depositario de la confianza y de las leyes que rigen al estado”, agregó. Afirmó que cuando menos a él no le genera ningún, pero dentro de las esferas públicas consideró que hizo declaraciones “irresponsables” porque si sabe quiénes son debe presentar directamente las de-
Marinos desarman a coordinador de la CRAC y a 6 policías comunitarios
Chilpancingo.- Efectivos de la Marina desarmaron al coordinador de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-policía Comunitaria (CRAC-PC), en San Luis Acatlán, Eliseo Villar Castillo y a seis policías comunitarios que lo acompañaban cuando se dirigían a una reunión a la Casa de Justicia de El Paraíso, municipio de Ayutla de los Libres. Raúl de Jesús Cabrera, otro de los coordinadores de la CRAC, informó que los hechos ocurrieron en la comunidad de Tepango, municipio de Ayutla de los Libres, en donde los marinos, encabezados por el coronel Rolando Sotelo Rivera, les retuvieron dos horas, de las 10:30 a las 12:30 horas y les quitaron siete armas M-1, y rifles calibre 22. Vía telefónica Raúl de Jesús, manifestó que sospechan que “hay alguien atrás
de esto, que quiere provocar a la CRAC, sobre todo porque la última vez que se dialogó con el gobierno, acordamos que los policías comunitarios podrían transitar con armas permitidas por la ley, siempre y cuando se llevara oficio de comisión, y los compañeros lo mostraron a los marinos, pero no lo tomaron en cuenta”. Señaló que mañana (viernes) sostendrán una reunión con el Secretario de Gobierno, Florentino Cruz Ramírez “vamos a tratar el asunto de la relación que tendrá la CRAC con el gobierno federal”. Finalmente destacó que ya solicitaron al gobierno estatal que intervenga para que les entreguen las armas que les quitó la Marina, pero advirtió que si no lo hacen, realizarán acciones de protesta en las próximas horas. IRZA
mandas penales. Opinó que con las acciones de Bruno Placido y sus seguidores “tal parece que andan haciendo campaña para invitar a todo Guerrero que se una a estos movimientos hasta en los lugares donde no hay problemas”. El diputado Omar Jalil Flores Majul dijo que no podía opinar por los demás pero cuando menos a él no le preocupan
las declaraciones de Placido Valerio y tampoco le quitan el sueño. Consideró que “quienes hacen ese tipo de aseveraciones está dispuesto a comprobarlas” y lo conminó que presente las denuncias ante las procuradurías federal y estatal si tiene los elementos necesarios para fundamentarlas y no lanzar mensajes al aire. IRZA
Grupos de autodefensa a un paso de guerrilla, advierte Figueroa Smutny
CHILPANCINGO.- El presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso local, Rubén Figueroa Smutny, advirtió que las policías ciudadanas y de autodefensa están a un paso de convertirse en “grupos guerrilleros” y dar un “golpe de Estado” Pero además alertó que pueden ser desde ahora “apéndices” del crimen organizado para “limpiar” los delitos que han cometido sus integrantes a través de una detención ilegal de los grupos de autodefensa. “Estamos a un paso muy pequeño de que se conviertan en grupos guerrilleros, que no es más que la ciudadanía armada y encapuchada y que toman la ley en sus propias manos o que defienden su propia ley con las armas”, alertó. En entrevista advirtió que esos grupos que justifican “el bien de la comunidad” para surgir, “en cualquier momento pueden transitar a tomar la ley por propia mano o a saquear comercios y decir que son por una o por otra cosa. Y peor aún, dijo, “empezar a asesinar gente diciendo que son delincuentes sin un juicio previo, sin el debido proceso y sin ningún respaldo jurídico, simplemente porque un tribunal social diga que asesinó, secuestró, o lo que sea, lo pueden matar”. El legislador priista no descartó que los grupos de autodefensa puedan unirse para dar “un golpe de Estado” porque “todos los elementos están dados; necesitas gente armada e inconforme con el gobierno y la tienes en todo el estado”. Además dijo que la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) está reclutando gente en todos los municipios y reciben el respaldo del gobierno con armas, vehículos y uniformes. Pero también alertó que esos grupos pueden ser “apéndices” del crimen organizado que los han impulsado y utilizado para legitimar sus acciones y para “limpiarles” los delitos como ocurrió hace unos meses en Ayutla de los Libres, re-
gión Costa Chica. Explicó: “Cuando detienen gente y las privan de la libertad, contaminan el proceso que le pudieran seguir las autoridades competentes. Si detienen a un secuestrador en flagrancia, lo privan ilegalmente de su libertad dos o tres días o unas horas y luego lo entregan a la autoridad, ese señor invocando que fueron violadas sus garantías individuales va a salir libre y luego no se le puede juzgar por el mismo delito”. “Se puede dar también que los grupos de la delincuencia organizada esté filtrada en esos grupos y a propósito estén haciendo procesos viciados para limpiar a su gente, tiene muchas aristas muy malas este asunto, pero creo que también debemos verlo objetivamente de que la gente está muy preocupada y desesperada porque no hay seguridad en el estado”, agregó. Para evitar la anarquía en la seguridad, invitó nuevamente al gobernador Ángel Aguirre Rivero a que envíe la iniciativa de ley que sustente la creación del Mando Único Policiaco en los 81 municipios. “Para que nazca con el respaldo jurídico, no nada más como una ocurrencia, no es de dicho debe traer un respaldo jurídico, la reglamentación y como el presupuesto a utilizar derivado del mando único”, sostuvo. Porque lo que están haciendo en Iguala donde ya opera el mando único, comentó, “es subir a un policía de la estatal y uno municipal y dicen que es mando único y el perjudicado es la ciudadanía”, porque el municipal sigue cobrando en el Ayuntamiento pero recibe órdenes del estatal y puede o no acatarlas. “En Acapulco 400 elementos no pasaron el examen de confianza pero no los pueden liquidar porque no hay dinero y el alcalde (Luis Walton Aburto) no tiene la capacidad de gestión, entonces tiene elementos trabajando porque no los puede quitar y así no puede haber resultados contra la delincuencia”, afirmó. IRZA
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Junio de 2013
Zihuatanejo, Guerrero,Viernes 28 de Junio de 2013
PUBLICIDAD
17
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Junio de 2013
La corresponsabilidad, indispensable para cambiar el destino de Guerrero: Laura del Rocío Herrera
La presidenta del sistema DIF Estatal, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, visitó los municipios de Copalillo, Atenango del Río y Huitzuco de los Figueroa, en la región Norte del estado, y ante cientos de pobladores reiteró que para lograr la transformación de Guerrero “primero debemos hacer conciencia sobre los daños que generamos nosotros mismos a nuestra salud con excesos, malos hábitos y adicciones”. Recordó, además, que “la corresponsabilidad es la mejor forma para cambiar el destino de esta entidad, con la oportunidad que hoy tenemos, al lado del gobernador Ángel Aguirre Rivero”. Por la mañana, en Copalillo, ante mujeres indígenas y acompañada de una traductora náhuatl para comunicar mejor su mensaje, Laura del Rocío, recomendó a los pobladores aprovechar las bondades de la producción de alimentos locales, para que sean incorporados en su dieta diaria, como vegetales, legumbres, frutas y leguminosas, y consumirlas de acuerdo a las cantidades recomendadas, toda vez que los índices de personas con sobrepeso y obesidad, tanto en zonas rurales como urbanas, registran casi las mismas cifras. Apoyada en materiales didácticos,
en los tres municipios visitados este día, ejemplificó que el excesivo consumo de bebidas azucaradas representa un alto riesgo para la salud, ya que de acuerdo a estudios científicos, cada bebida embotellada se estima contiene 17 cucharadas de azúcar. “Y si las consumimos diariamente, en cada comida, provocan sobrepeso, y esto conlleva a la diabetes, considerada hoy la primer causa de muerte en nuestra entidad, pues se calcula que siete de cada 10 guerrerenses padecen sobrepeso”, alertó. “No nos cansaremos de decir a la población, que la alimentación alta en grasas y el consumo de azúcares en bebidas embotelladas es la principal causa de la diabetes, y sus múltiples enfermedades crónico degenerativa -como el glaucoma, hipertensión, amputaciones de pies y piernas, diálisis, hemodiálisis- colapsarán todos los hospitales existentes en Guerrero en los próximos años”; dijo, y por eso, el llamado de Laura del Rocío a la población para fortalecer una cultura de la prevención de diabetes y otras enfermedades. Citó como ejemplo que una persona enferma con diabetes, en su fase terminal, requiere que se le practique la hemodiálisis por lo menos tres veces sema-
Critican diputados gira de Aguirre en el extranjero, mientras Guerrero se hunde en la violencia CHILPANCINGO.- Diputados del PAN y PRI, reprobaron la gira de trabajo que está llevando a cabo el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero en el extranjero cuando Guerrero se encuentra en una etapa vulnerable por la violencia. En un primer momento la coordinadora del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Delfina Oliva Hernández, consideró como desafortunado el momento en el que se fue el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero al extranjero a promocionar al estado. Indicó que la intención de irse al extranjero es viable para buscar nuevos prospectos para que visiten Guerrero; sin embargo señalo que el ejecutivo estatal, sabe la situación por la que está pasando el estado, por lo que consideró que debe poner mayor interés en el caso. Señaló que aún se tiene tiempo para poder llevar a cabo ese tipo de promociones para el estado, pero antes de hacerlo se tiene que tener a Guerrero en buenas condiciones de seguridad, por lo que no era el momento de irse fuera del estado. Oliva Hernández dijo que esperaba
CMYK
que el viaje que está haciendo el gobernador por el extranjero sea realmente traiga beneficios al estado. Por su parte el diputado priista, Omar Jalil Flores Majul dijo que es preocupante que el gobernador se encuentre en el extranjero cuando no se han resuelto situaciones prioritarias como es el tema de la violencia en la Zona Norte, así como el bloqueo de la carretera Acapulco-Zihuatanejo, entre otro casos como la creación de los grupos de autodefensa en la Costa Grande. El pasado martes en tribuna el diputado priistas presentó incluso un exhorto para que el gobernador se coordinara con las autoridades federales por los hechos de violencia registrados en el estado; sin embargo, no fue aprobado porque no se solicitó como un asunto de urgente y obvia resolución, por lo que fue turnado a la comisión de seguridad pública. En dicho exhorto consideró que se requiere la atención completa del gobernador, a quien critico por hacer viajes innecesarios, lo cual da muestras de sólo emitir un mensaje a la sociedad, de abulia pública o desinterés. AGENCIAS
nales, “lo que –dijo- representa un costo mensual superior a los 22 mil pesos para la familia del paciente”. En Huitzuco de los Figueroa, además de entregar diversos apoyos, inauguró la Unidad Básica de Rehabilitación, donde,
con la participación del municipio, invirtió el DIF Guerrero más de 350 mil pesos en equipamiento y capacitación, que permitirá atender diariamente a más de 50 personas que presenten algún tipo de discapacidad sicomotriz.-BOLETIN-
19
Zihuatanejo, Guerrero,Viernes 28 de Junio de 2013
Después que él devolvió a su madre los 1.100 NACIONAL
siclos de plata, ella le dijo: “He dedicado este dinero al Señor, para ti, hijo mío, para que hagas una imagen de talla y un ídolo de fundición. Ahora, pues, te lo devuelvo”.
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Junio de 2013
19
Palabra del gran Maestro
Acusación contra Granier se reduce a 2 millones de pesos MÉXICO, DF.- La Procuraduría General de la República (PGR) acusó al exgobernador Andrés Granier de un desfalco de sólo 2.1 millones de pesos, pese a que las propias autoridades han mencionado irregularidades de más de 2 mil
millones de pesos entre deudas, robos, desvíos y defraudación fiscal. Durante la comparecencia del tabasqueño ante la rejilla de prácticas del juzgado Quinto de Distrito de procesos penales federales en el Reclusorio Oriente
Prevén que general escorcia salga de prisión la próxima semana
MÉXICO, DF.- Todo apunta a que la próxima semana quedará en libertad el general Ricardo Escorcia Vargas, actualmente preso en el penal mexiquense de máxima seguridad de La Palma, debido a presuntos vínculos con el narcotráfico que finalmente no se le pudieron comprobar. Su abogado defensor, José Cristopher López Olguín, asegura categórico: “Es muy probable que la próxima semana, quizá el mismo lunes 1 de julio, el general Escorcia sea puesto en libertad”. López Olguín indica que el Ministerio Público deberá emitir sus conclusiones sobre el caso la próxima semana, y “todo indica que éstas serán inacusatorias”, ya que durante el proceso no se aportaron nuevos elementos que acreditaran los presuntos vínculos del militar con el narco, y sólo quedaron las viejas acusaciones de los testigos protegidos Jennifer y Mateo, las que “no tienen ningún sustento y son testimonios de oídas”. Recalca el abogado: “Es casi seguro que el general Escorcia quede en libertad en las mismas condiciones que el general Tomás Ángeles Dauahare, quien salió libre porque el Ministerio Público presentó conclusiones
inacusatorias”. Y enumera las últimas etapas del proceso –que se darán la próxima semana-para que el general quede libre: “El Ministerio Público emitirá muy probablemente sus conclusiones inacusatorias. Éstas tendrán que ser ratificadas por el procurador general de la República (Jesús Murillo Karam), quien a su vez, y de manera inmediata, tendrá que ordenar al juzgado que el general sea puesto en libertad”. En mayo de 2012, el general Escorcia fue detenido porque supuestamente tenía vínculos con la organización criminal de los hermanos Beltrán Leyva, cuando el mando castrense fungía como comandante de la 24 Zona Militar, en Morelos, cargo que ocupó de enero a diciembre de 2007. Junto con Escorcia, también en mayo de 2012, fueron detenidos otros dos militares de alto rango: los generales Dauahare y Roberto Dawe González. Después de más de un año de haberse dado estos arrestos, han estado saliendo a flote las inconsistencias de las acusaciones hechas por Jennifer y Mateo en estos y otros casos.
—que terminó a las 14:54 horas— la PGR también solicitó el embargo de los bienes del ex mandatario tabasqueño. Un día antes, el defensor Eduardo Luengo Creel había dicho que el delito de defraudación contra su cliente era de aproximadamente 70 millones de pesos. Sin embargo, la orden de aprehensión que fue girada contra Granier es solo por el monto de los 2 millones. La comparecencia El ex mandatario aparentemente sufrió una crisis de hipertensión arterial al comienzo de la diligencia. No obstante, manifestó que deseaba continuar para demostrar su inocencia. Ante la juez Olga Sánchez Contreras, el coordinador de agentes del Ministerio Público Federal en el Reclusorio Oriente pidió que se aceptara como colaborador de la investigación a personal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y así actualizar el monto de lo presuntamente defraudado. De acuerdo con los dictámenes de Hacienda, Granier tuvo ingresos en 2009 por 10 millones 357 mil 979 pesos, pero sólo declaró 2 millones 552 mil 207 pesos, lo que representa una diferencia de 7 millones 805 mil 772 pesos. En las próximas horas, la juez emitirá un acuerdo para el embargo de bienes que tengan un valor aproximado de 3 millones 200 mil pesos y hasta el próximo 3 de julio definirá la situación jurídica de Gra-
nier, quien pidió la duplicidad del término para presentar pruebas a su favor. La reacción La defensa de Granier informó que analizará si paga o no los dos millones 156 mil pesos que le imputó la PGR a su cliente. El letrado Eduardo Luengo Creel indicó que primero verificará con el contador de Granier si dicho monto fue o no pagado durante el ejercicio fiscal de 2009. De haber sido pagado, dijo que ya no hay necesidad de hacer nada. En caso de pagar, la acusación quedaría sin efecto. Calificó de “presión innecesaria” por parte de la PGR intentar actualizar el monto del presunto daño al fisco, que primero tendrá que ser aceptado por el juez que le libró la orden de aprehensión. Otro estado, otro proceso La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ya formalizó la solicitud de traslado a Tabasco, según informó el fiscal tabasqueño, Fernando Valenzuela Pernas. Aseguró que la PGR deberá concluir los expedientes de Granier para presentarlos ante un juez y éste deberá determinar ante qué órgano judicial deberá de procesarse al presunto inculpado. “En eso estamos con la PGR, que nos ha informado que se tienen que concluir las diligencias que solicitó el juez cuarto de distrito”, dijo el funcionario. APRO
APRO
Repunta el secuestro en méxico: observatorio ciudadano
MÉXICO, DF .- El Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) dio a conocer hoy un informe sobre los cinco delitos de alto impacto en los primeros cuatro meses del año en el que el secuestro registró un incremento de 17%, en relación con el último cuatrimestre y de 31.4% de enero de 2012 a abril de 2013. En cambio, los delitos de extorsión, homicidio doloso, robo con violencia y robo de vehículo tuvieron una tendencia a la baja durante los últimos 16 meses. La extorsión presentó una disminución de 8.9% entre enero y abril de 2013, y el robo de vehículo tuvo una baja de 5.2% en el mismo lapso de tiempo. El robo con violencia se redujo 9.3% entre enero de 2012 y abril de 2013, y el homicidio bajó 13.8% en el mismo periodo. Con base en datos proporcionados por el Sistema nacional de Seguridad Pública (SNSP), el informe resalta, además, que los estados de México, Nayarit, Tlaxcala, Morelos e Hidalgo, entre otros, no presentan información actualizada sobre sus índices delictivos, o que cambian las cifras sin explicar los criterios. Asimismo, indica que los estados más golpeados por el narcotráfico son Mi-
choacán, Morelos, Tamaulipas y Guerrero. “Es un problema muy grave y tiene que ser atendido”, dijo Francisco Rivas, director del Observatorio. Cárteles de las drogas han diversificado sus actividades ilícitas y se dedican también a secuestrar, algunos a migrantes centroamericanos, como los sanguinarios Zetas. La guerra contra el narcotráfico dejó en el gobierno pasado más de 70 mil muertos y unas 26 mil personas desaparecidas, en medio de cruentos enfrentamientos entre bandas rivales de narcotraficantes y despliegues de decenas de miles de militares para combatirlos. “Seguramente no estamos mejor (...) estamos mejor si nos comparamos con los peores momentos de la pasada administración”, agregó Rivas. Las cifras dadas a conocer por el Observatorio contratas con las oficiales. Por ejemplo, un informe oficial correspondiente a los meses de diciembre de 2012 a marzo de 2013, indica que hubo 551 secuestros, frente a 722 casos de agosto a noviembre de 2012, una disminución de 25%. Pero en un reporte de abril, publicado en mayo, el gobierno no dio a conocer la cantidad de secuestros. APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Junio de 2013
Aprueba senado de eu la reforma migratoria integral
WASHINGTON .- Con 68 votos a favor y 32 en contra, el Senado aprobó el proyecto de ley S. 744 que plantea reformar las leyes de inmigración para regu-
larizar el estatus de residencia y laboral de unos 11 millones de indocumentados. En una sesión encabezada por el vicepresidente Joe Biden, quien constitu-
Crack financiero acecha a méxico por culpa del software pirata
MÉXICO, DF .- Ante el elevado porcentaje de empresas mexicanas que utilizan software pirata, la probable aprobación a escala federal de la Ley de Competencia Desleal en Estados Unidos, provocaría una pérdida económica al país, equivalente a 4% del Producto Interno Bruto (PIB), además de la afectación de 500 mil empleos, alertó el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO). Por ahora, esta legislación rige sólo en los estados de Louisiana y Washington. Sin embargo, las autoridades de ese país analizan ampliarla a más estados de la Unión Americana obligando a toda empresa que exporte a Estados Unidos a utilizar software auténtico. Según el estudio Nuevas tendencias de protección en materia de propiedad intelectual: Retos y Oportunidades para México, elaborado por el IMCO y presentado hoy, México es vulnerable a una eventual ampliación de esta ley. De entrada, el director de Tecnología del IMCO, Rodrigo Gallegos, alertó que “con sólo Texas y California que la aprueben, que nos compran cerca del 30% de las exportaciones —a Estados Unidos— nos cambiarían la jugada de un plumazo”. El problema es que 57% de las empresas mexicanas utiliza programas computacionales sin licencia en su proceso de producción. Este nivel es el segundo más alto entre los países que son socios comerciales de Estados Unidos, solamente rebasado por China, donde 78% de sus compañías usa software pirata. De acuerdo con el reporte, aunque la ley exenta a servicios y productos como alimentos, bebidas, medicamentos y productos protegidos por derechos de autor, como los libros y discos, ésta afecta directamente nuestras principales exportaciones manufactureras.
La Ley de Competencia Desleal plantea que el dueño de la tecnología de la información o el fiscal del distrito notifica al presunto detractor por el uso de tecnologías ilegales. A partir de ese momento, el detractor tendrá 90 días para dejar de usar la tecnología, mientras que la sanción puede variar desde una multa hasta la cancelación definitiva de ventas en el estado. México es un país manufacturero. Es el principal exportador de televisores de pantalla plana, el segundo exportador de refrigeradores y el tercer exportador a nivel mundial de celulares. Además de que uno de cada seis autos que se venden en el vecino país del norte es producido en México. Es decir, el sector automotriz, de aparatos eléctricos, electrónicos y el dedicado a la metalurgia serían los principales afectados. Gallegos precisó que habría estados que se verían más afectados que otros en México. Es el caso de Coahuila, entidad que envía a Estados Unidos 30% de sus exportaciones y de las que dependen 20% de sus puestos de trabajo. Para el directivo, las exportaciones mexicanas podrían tener una gran oportunidad de regularizar esta situación antes que sus competidores, especialmente en sectores como el de electrónica. De esta manera no sólo podrían minimizar el riesgo de sufrir sanciones o la prohibición de ventas futuras, sino obtener un lugar privilegiado en sus negociaciones comerciales. En este sentido, reducir la tasa de piratería de 57% a 19%, que es el nivel similar a Estados Unidos a través de la compra de licencias de software o adquirirlas temporalmente mediante el denominado computo en la nube o en su caso, transitar al software libre, aumentaría el valor de la industria en 8 mil millones de dólares y generaría 18 mil nuevos empleos.
MÉXICO, DF .- El empleo en la industria manufacturera avanza a paso lento, luego de que en abril registró un crecimiento de 2% anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). A lo largo de este año, el personal ocupado en este sector, que es uno de los principales motores de la economía mexicana, no logra despegar: en enero tuvo un crecimiento de 2.2%; en febrero, 2.1%; mientras que en marzo y abril se elevó sólo 2%.De hecho, es el nivel más bajo en los últimos 12 meses. En el cuarto mes de 2012, el empleo en las manufacturas creció gracias al incremento en los subsectores de fabricación de equipo de transporte; equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos; industria del plástico y del hule; “otras industrias manufactureras”; industrias metálicas básicas; insumos textiles y acabado de textiles, y en el dedicado a fabricar prendas de vestir. En contraste, el personal ocupado disminuyó en el de impresión e industrias
conexas; industria de las bebidas y del tabaco; industria química; productos metálicos; productos derivados del petróleo y del carbón; productos a base de minerales no metálicos, y productos textiles, excepto prendas de vestir; y en el de maquinaria y equipo. Con cifras desestacionalizadas, el personal ocupado registró un alza de 0.16% en abril En relación con el mes inmediato anterior. Lo que sí disminuyó fueron las remuneraciones del personal que labora en esas actividades. Las remuneraciones medias reales pagadas en abril de este año decrecieron 0.7% respecto de las de igual mes de un año antes. Tal resultado se debió a que las prestaciones sociales se redujeron 1.3% y los sueldos pagados a empleados bajaron 0.4%, en tanto que los salarios pagados a obreros se incrementaron 0.1%. El Inegi informó que, en los primeros cuatro meses de este año, el personal ocupado en la industria manufacturera presentó un crecimiento de 2.1%.
APRO
Empleo en manufactura crece sólo 2% en abril: inegi
CMYK
20
APRO
cionalmente ostenta también el título del presidente del Senado, se llevó a cabo la histórica votación que avaló el primer proyecto de reforma migratoria integral desde 2007, cuando fracasó el último intento en este sentido. “¡Sí se puede, sí se puede! (¡Yes we can, yes we can!)”, gritaron en la sala algunos de los espectadores que estaban en las galerías inmediatamente después de que se diera a conocer el resultado de la votación. Sin embargo, éstos fueron controlados luego de que Biden pidiera que los pusieran en orden. La legislación, que ahora pasa al análisis y debate de la Cámara de Representantes, consiguió el visto bueno de la mayoría de los senadores gracias al condicionamiento relacionado con el fortalecimiento de la seguridad y vigilancia en la frontera con México. “Esta es una victoria para la ciudadanía, no para los políticos”, declaró el senador demócrata Bob Menéndez, uno de los principales promotores de la ley S. 744. En un acto bipartidario, Harry Reid, líder de la mayoría demócrata en el Senado, logró conseguir 14 votos de los republicanos para aprobar la medida. La adopción republicana de la reforma migratoria integral se logró gracias a que este miércoles la Cámara alta había aprobado la enmienda 1183 que define los condicionamientos de seguridad fronteriza. El proyecto de ley de reforma migratoria integral establece la regularización de residencia y laboral de unos 11 mi-
llones de indocumentados que no tengan antecedentes penales, aprendan a hablar inglés, paguen una multa por violar las leyes migratorias cuando ingresaron a Estados Unidos y cubran los costos del proceso de sus casos y adeudos en el pago de impuestos, dependiendo de sus fechas de inicio de labor. Antes de comenzar el proceso de regularización, que tomará 10 años para obtener la residencia permanente y tres más para la ciudadanía estadunidense por naturalización, el proyecto de ley aprobado en el Senado pide acatar lo establecido en la enmienda de seguridad fronteriza. El estatuto 1183 exige la construcción de mil 126 kilómetros más de muro en la frontera con México; contratar a 20 mil nuevos agentes de la Patrulla Fronteriza para que ésta tenga un personal de 40 mil elementos; usar 18 aviones a control remoto (drones) que ayudan a la ubicación y detención de indocumentados, y uso de un sistema biométrico para rastrear a los extranjeros que ingresen con visado, con el fin de evitar que se queden más del tiempo que se les concede como visitantes. La enmienda 1183 también destaca la necesidad de utilizar lo más nuevo en tecnología de vigilancia, detección y rastreo de personas y contrabando, como cámaras de fotografía y video de largo alcance, radares aéreos y terrestres, sensores y visores con capacidad de observación nocturna, entre otro equipo tecnológico. APRO
Zihuatanejo, Guerrero,Viernes 28 de Junio de 2013
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Contarás hoy con una gran energía mental, Aries, por eso te sentirás algo impaciente y también con curiosidad; sin embargo, tu expresión será muy incisiva y te gustará debatir, además, podrías precipitarte a la hora de juzgar a los demás: ten cuidado porque esto afectará a tus relaciones de una manera negativa.
A R I E S
Podrías sentir hoy cierta insatisfacción en tu vida, es posible que se deba a que pienses que estás sacrificándote en aras del deber. Tauro, te sentirás demasiado sensible y algo inflexible a causa de las emociones que tendrás. Finalmente, tenderás a estar a la defensiva y temerás el rechazo o la falta de aceptación plena. Ten paciencia.
T A U R O
Tu comportamiento será polémico y a la vez poco realista hoy, Géminis, y es que a veces tiendes a idealizar demasiado a los demás y luego te llevas el batacazo. Por otra parte, estarás creativo-a, sensible y visionario-a, pero hipersensible ante cualquier crítica. No pienses que todo el mundo está en tu contra porque eso no es cierto... y lo sabes.
G E M I N I S
Es posible que recibas hoy agradables sorpresas. Por otra parte, expresarás tu elevada energía emotiva de una forma equilibrada y desearás algo más de libertad personal. En el terreno del trabajo podrás iniciar nuevos proyectos, siempre y cuando estén muy bien fundamentados: ¡tenlo presente!
C A N C E R
Conseguirás mejores resultados hoy si trabajas por tu cuenta, sin depender de los demás y utilizando tu creatividad y fuerza intelectual. Además, existirá una fuerte tendencia a que te engañes y no seas capaz de ver la realidad que te rodea. Ten cuidado con las relaciones, este será un momento difícil en este terreno.
Humor Una bombilla en una fiesta le dice a otra: - Te noto medio apagada.
Y la otra responde: - No, es que estoy fundida.
L E O
Te sentirás bastante idealista hoy, además de demasiado teatral. En el terreno sentimental, tu romanticismo causará una muy buena impresión a los demás, y especialmente, a alguien en concreto... Finalmente, recuerda que gracias a una mente aguda encontrarás las respuestas que buscas.
V I R G O
Tenderás hoy a sentir preocupación por los problemas materiales y financieros. En general, tendrás que aprender a organizar mejor tus finanzas y a cuidar los gastos que realices. La falta de certeza te está creando una ansiedad que deberías liberar como sea, porque de lo contrario, terminarás explotando.
L I B R A
Logros, perfección y oportunidades en el sector profesional, aunque también cierta tensión por los problemas relacionados con tu familia y hogar te caracterizarán en este día. De todos modos, contarás con la capacidad de esfuerzo necesaria para los proyectos que quieras desarrollar: no temas y sigue luchando.
E S C O R P I O N
Deberías aprovechar ahora tus buenas relaciones con las personas provenientes del extranjero, porque podrán ser muy provechosas. La capacidad de concentración y tu creatividad intelectual podrán ser utilizadas en el terreno profesional sobre todo en áreas como la investigación, las finanzas, etc.
S A G I T A R I O
Hoy te sentirás muy activo-a y determinado-a, con experiencia y valentía; querrás controlar y dirigir todo alrededor. En general, Capricornio, te comportarás de una forma profesional y analítica. Actuarás con equilibrio, fuerza y superioridad, reflejando nuevas ideas y planes que podrán tener éxito. ¡Felicidades!
C A P R I C O R N I O
Las controversias de hoy deberán ser solucionadas por medio del tacto y siendo muy diplomático-a. Tus aspectos positivos estarán en la creatividad, en los nuevos proyectos y en las ideas innovadoras: utiliza tu intuición en la toma de decisiones, pero eso sí, sin olvidarte de la lógica.
A C U A R I O
Te sentirás poco realista hoy y demasiado idealista, precisamente por eso, podrías sentirte engañado-a por los demás. De todas formas, también disfrutarás de creatividad, sensibilidad e imaginación, aunque te despistes a la primera de cambio... Tu actitud podría ser indiferente, algo que podría llevarte a situaciones desagradables.
P I S C I S
CMYK
22 22
Pero él devolvió el dinero a su madre, Zihuatanejo, tomó dos- Guerrero, Viernes 28 de Junio de 2013 cientos siclos de plata, y los dio al fundidor, que le hizo una imagen de talla y un ídolo de fundición, que fueron puestos en casa de Micaía. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Junio de 2013
Delfi
Desde hoy...
Bruno Plácido El líder de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio, causó un tremendo revuelo entre la clase política al declarar que su organización tiene un listado de los narcopolíticos que han sumido a la entidad en el caos de la violencia. Al haber dado declaraciones escuetas, si mostrar nombres ni pruebas de su dicho frente a la prensa, el pasado martes, Bruno Plácido fue emplazado ayer por los diputados locales a hacer público el listado que dijo que ya entregó tanto al Ejército Mexicano como al gobierno del estado y al gobierno federal, para que se deje de especular en esta materia, pues con declaraciones como las suyas se enrarece aún más el clima político, sin que por ello se resuelvan los problemas que nos aquejan. ¿A qué le teme Bruno Plácido?, dejó en el aire el diputado local por el distrito de Ometepec, Eduardo Montaño Salinas. El que fue duro y a la yugular del dirigente indígena cercano al gobernador, fue el hijo del ex gobernador Rubén Figueroa Smutny, quien dijo que la UPOEG está a un paso de constituirse en una guerrilla, pues “está reclutando gente en todos los municipios y reciben el respaldo del gobierno con armas, vehículos y uniformes”. Este es el punto a discusión hoy en día. ¿Quién le da cuerda a Bruno Plácido?, se preguntan no solamente la clase política sino el pueblo en general. El pasado gris del líder mixteco no lo ubica como un paladín de la justicia propiamente, y si bien hace casi 20 años fue uno de los fundadores de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), y la Policía Comunitaria, no fue un proceso que haya hecho por sí solo, a diferencia de su liderazgo casi absoluto en la UPOEG y en el Sistema de Seguridad Ciudadana. Rubén Figueroa junior puso el dedo en la llaga, al señalar que es el gobernador del estado el que figura atrás de Bruno Plácido y, por lo tanto, de la UPOEG y del levantamiento de personas armadas bajo la consigna de pacificar pueblos y municipios, pero sin que ellos mismos estén sometidos al control de las leyes. Ya en este espacio hemos expuesto en repetidas ocasiones la importancia de que el Congreso exija en su calidad de ser la representación social, que estos grupos identificados como “autodefensas”, si es que van a ser tolerados y parte de nuestra vida cotidiana, sean sometidos de inmediato a una reglamentación clara, como están el resto de las policías, pues de lo contrario Rubén Figueroa Smutny acierta cuando señala que vivimos un estado de excepción. El SSC, sobre todo, al carecer de un reglamento interno, está muy por encima del Estado de derecho mismo, y se mueve en un escenario de franca protección gubernamental, en donde el mismo Ejército no puede o no quiere intervenir. ¿Por qué hace esto el gobernador? ¿Cuándo pondrá orden? Al grupo de Bruno Plácido ya se le achacan 3 muertes y el atentado contra otra más, que no han sido investigados
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
El saldo político de Aguas Blancas Hoy se cumplen 18 años de la matanza de Aguas Blancas. El momento trágico en que, por indolencia o por una actitud propia de los excesos de poder, perdieron la vida 17 campesinos. Y cuya aplicación de la justicia se midió de una sola forma: con la expulsión del cargo del entonces gobernador Rubén Figueroa Alcocer. Pero la política es una rueda de la fortuna en la cual lo importante es no bajarse de ella. Quizá por esa razón, los saldos políticos de esos cruentos hechos no estén en contra, sino favorezcan hoy en día al ex gobernador y a su grupo político. Y mantengan a los deudos de los difuntos en impostergable y cíclico chantaje hacia los distintos gobiernos estatales. Más que en acto de justicia, la muerte masiva derivo en lucro colectivo. Las distintas vertientes políticas que ha tomado ese deleznable episodio así lo dictan. EL PODER DE FIGUEROA.Tras su salida del gobierno estatal por los hechos de Aguas Blancas, Rubén CMYK
22
Figueroa Alcocer demostró que su poder en la entidad no terminaba ahí. Hay cuatro momentos que señalan la forma en que ha operado para mantenerse vigente en la rueda del poder local: 1.- Antes de irse, logró empujar como gobernador interino ante las esferas centrales del priísmo, al actual mandatario estatal, Ángel Aguirre Rivero. Luego, en 1999 impuso y defendió al actual senador de la república, René Juárez Cisneros, como el candidato de su grupo al gobierno estatal. Y ganó. Le abrió el paso a su hijo, Rubén Figueroa Smutny, a la primera diputación local plurinominal. Ya encarrerado, en la histórica elección federal del 2 de julio del 2000 –en la cual el PRI perdió la presidencia de la república- impulsó a su fiel escudero, Héctor Vicario Castrejón, como uno de los candidatos del PRI al Senado de la república. Y en 2003, para la diputación federal a su vástago Figueroa Smutny. 2.- Hasta ahí, el grupo Figueroa se había mantenido pegado al poder. La derrota en la presidencia del
país dotaba de cierta fuerza a los grupos de poder tricolor en los estados. Pero ensanchó también las posibilidades de la alternancia. El ex gobernador y su grupo leyeron puntuales la inédita dinámica social. Y por esa razón consensó en 2005 una candidatura de unidad a favor del también senador, Héctor Astudillo Flores. Pactó algunos acuerdos con el empresario Zeferino Torreblan-
Tras su salida del gobierno estatal por los hechos de Aguas Blancas, Rubén Figueroa Alcocer demostró que su poder en la entidad no terminaba ahí. Hay cuatro momentos que señalan la forma en que ha operado para mantenerse vigente en la rueda del poder local: 1.- Antes de irse, logró empujar como gobernador interino .
Editorial
por la Procuraduría. Estamos hablando del El que fue duro asesinato de un taxista y a la yugular del en Ayutla, en enero pa- dirigente indígena sado, al que las hordas cercano al gobernade encapuchados ulti- dor, fue el hijo del ex maron por la espalda. gobernador Rubén Y aunque dijeron que Figueroa Smutny, el ruletero los atacó, quien dijo que la UPOEG está personas que iban en a un paso de constituirse en el taxi del infortunauna guerrilla. do han dicho que fue un vil asesinato, pues lo balearon por la espalda e incluso lo remataron. En la Montaña mataron también a un humilde indígena que se transportaba en una urvan, con su mudanza, y al cual le dispararon en un retén causándole la muerte. Lo señalaron de ser narco pero los argumentos de la viuda desmintieron todo. La tercera víctima, el caso más reciente, es de una comunidad del municipio de San Marcos, donde luego de apresarlo en su casa lo mataron a orillas del pueblo, para dejar su cadáver tirado. Fue el padre del hoy occiso el que hizo la denuncia ante los medios regionales. Y hay un hombre de la cabecera municipal de San Marcos que resultó herido de bala, cuando los elementos de la Upoeg le dispararon porque no se paró en un retén. La bala le entró por la espalda y por poco lo deja inválido. Otro caso muy sonado fue la muerte de un miembro de la autodefensa en Tecoanapa, y las heridas de bala causadas a otro más, en la localidad de San Francisco, en un escenario sospechoso, pues mientras los dirigentes de la UPOEG señalaron que se dispararon mutuamente por una confusión, vecinos del lugar relataron que en realidad eran dos pobres comunitarios que abordaron a un sujeto que estaba estacionado en el poblado, teniendo relaciones sexuales con una menor de edad, y que cuando le pidieron que saliera del vehículos les disparó. El sujeto en mención era guardaespaldas del alcalde de ese municipio, el verde ecologista Manuel Quiñónez Cortés. Fuentes cercanas a la UPOEG, incluso, dijeron que el gobernador dio el dinero para indemnizar a la víctima, a fin de que nada más trascendiera. Ninguno de estos asuntos ha sido dilucidado, como si hubiera una consigna expresa para no tocar a los elementos de la UPOEG-SSC, y ni siquiera el amago del nuevo procurador de hacer efectivas algunas averiguaciones previas ha prosperado. El dilema es grande y profundo. El gobernador no podrá por mucho tiempo mantener este esquema y tal vez ahora que estará de regreso se vea obligado a tomar una decisión al respecto.
ca, quien se convertiría en el primer gobernador perredista de Guerrero. De esta forma y en un gobierno distinto al PRI, el grupo Figueroa se mantuvo con un bajo perfil, pero con poder. Porque en 2008 logró empujar de nueva cuenta a Héctor Vicario, como diputado local y coordinador de la fracción tricolor. 3.- Hubo sin embargo, un pequeño tropezón político que empañó la racha ganadora del grupo Figueroa: en la elección federal de 2006, el entonces diputado federal, Ángel Aguirre Rivero, cabildeó exitosamente con los tiburones priístas del centro. Y le arrebató al ex gobernador la candidatura a Senador. La acción provocó el enojo justificado del figueroísmo. Porque asumían como suya esa posición legislativa desde 1991 cuando el propio Figueroa Alcocer, la tomó. Se la pasó en 1994 a Guadalupe Gómez Bermeo y esta a su vez a Héctor Vicario en 2000. La proyección política consistía en que Figueroa Smutny se convirtiera en 2006 en Senador. Y por eso se entiende que fuera el más disgustado con Aguirre por haberlo desplazado. 4.- Para la elección de enero de 2011 que renovó gobernador, Figueroa decidió jugar la sucesión sin exponer a sus piezas. Tal y como lo hizo en 2005. Y por eso decidió apoyar las aspiraciones de Manuel Añorve Baños, ajeno a su grupo. Ganó perdiendo. Porque la derrota le sirvió para operar en dos
pistas: empujó en 2012 y por segunda ocasión, a Rubén Figueroa Smutny, como diputado local plurinominal. Lo placea para Acapulco. Y ya sin Aguirre acechándolo, logró encumbrar como Senador al ex gobernador René Juárez Cisneros, su aliado político. Recuperó esa posición legislativa que perdió en 2006. Se echó a la bolsa la dirigencia estatal del PRI, con Cuauhtémoc Salgado Romero. También la delegación federal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), con Héctor Vicario. Va a pelear la elección de gobernador en 2015. Es el saldo político de Aguas Blancas. HOJEADAS DE PÁGINAS…El reciente bloqueo a la carretera Acapulco-Zihuatanejo y las balaceras perpetradas contra tres alcaldías de la región Norte, exhibieron nuevamente la nula operación política implementada por el secretario general de gobierno, Florentino Cruz Ramírez, quien se limita a elevar sus plegarias a la federación priísta para desactivar los conflictos. Es claro que su futuro político colapsa ante el pésimo manejo de esa importante cartera…Con verdadera expectación se esperan los resultados de la gira por Estados Unidos realizada por el gobernador Aguirre, que concluye hoy viernes. Porque la entidad necesita sobre todo, recuperar el turismo extranjero.
E
state Equity. Equidad estatal, equidad en el Estado o estate quieto en el estado donde te encuentras y recibe y vota por la línea de los promotores de esta asociación, que no deja claro en qué estado de ánimo vienen estos apoyos que, aparentemente, surgieron de la nada. Es mucha la belleza para ser realidad, y sobre todo la belleza radica en que estos casi mil millones de pesos surgen, a través de una fundación, en el preciso momento en que ya se está hablando del arranque de las precampañas por la gubernatura del Estado de Guerrero, así como de alcaldías y diputaciones locales. Y como suele decir un amigo, el diablo está en los detalles, y son precisamente los detalles los que no cuadran en esta historia que aparenta tener un inicio feliz, aunque el final, ya nos lo podemos imaginar, será todo un desastre, sobre todo cuando llegue el cobro de las “vendetas” electorales, cuando los hoy benefactores cobren la factura de sus “donaciones” y exijan obra pública, o de plano, que exijan en dinero contante y sonante, sin fatigarse en simular que lo ganan lícitamente. Esa es la actual historia en la gran mayoría de las alcaldías, cuyos presidentes municipales le han tenido que entrar al 3X1 y no es precisamente el programa de la Sedesol para los migrantes, sino que han tenido que pagar el triple del dinero que les prestaron los negociadores de la política. Pero volviendo al tema principal, el diablo está en los detalles. ¿Y cuáles son los detalles en el anuncio de casi los mil millones de pesos para obras, curiosamente perfilados para alcaldes perredistas? Por principios de cuentas, es sospechoso y sospechudo que los anunciantes de esta notición sean José Luis González de la Vega Otero y Sofío Ramírez, quienes son precisamente los brazos derechos de dos enemigos, aparentemente irreconciliables, Carlos Zeferino Torreblanca Galindo y Ángel Heladio Aguirre Rivero, ex gobernador y actual gobernador, de Guerrero, respectivamente. ¿Acaso estos dos personajes del mundo politicoide ya encontraron la fórmula de mezclar el agua y el aceite? ¿O acaso esos casi mil millones de pesos forman parte de los casi seis mil millones de pesos desfalcados al Estado de Guerrero durante el zeferinato y a cambio de no
Leche de soya Ingredientes: (4 raciones) • •
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam encarcelar al ex gobernador, ahora los regresa a través de una fundación, y precisamente los regresa para apuntalar las gestiones (léase campañas políticas) de los alcaldes, precisamente perredistas? En caso de ser así, ¡Qué bonita familia perredista estamos viendo ahora! Aunque después del Graniergate, ya nada debe sorprender a los mexicanos, y guerrerenses. ¿Pero por qué pensar siempre mal de los politiqueros de este bravo, pero ignorante estado de Guerrero? La deducción es harto sencilla: ¿Por qué José Luis González de la Vega Otero hasta hoy se aparece para mostrar las bondades de la fundación a la que dice representar? ¿Por qué hacer migas con el más ignorante, pero el mejor de los lacayos de Ángel Aguirre Rivero? Por experiencia propia he comprobado que los odios y los amores, entre personas de la misma especie, son eternos, y en esas circunstancias, los zeferinistas no comulgan con los aguirristas, luego entonces, ¿por qué estos hasta se intercambian loas la anunciar esta ‘rimbombante’ gestión de recursos? ¿De dónde provienen los recursos de la Es mucha la belleza para ser realidad, y sobre todo la belleza radica en que estos casi mil millones de pesos surgen, a través de una fundación, en el preciso momento en que ya se está hablando del arranque de las precampañas por la gubernatura del Estado de Guerrero, así como de alcaldías y diputaciones locales.
Nutrición
asociación que dice presidir o representar De la Vega Otero? Al escuchar semejante disparate, el de la disposición de una asociación a entregar casi mil millones de pesos para obras, recuerdo que la misma puntada se le ocurrió a un politiquerillo de Iguala, mismo que aspiraba llegar a la dirigencia estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC); me refiero a José Ramón Díaz Tornez. Ese hombrecillo, émulo de los puercos del corrido de la granja de los Tigres del Norte, anduvo prometiendo y repartiendo apoyos a los campesinos, entregó insumos para el campo y para la vivienda a bajo costo, pero terminó robándose el dinero de los campesinos y hasta de los ayuntamientos que le entraron a su farsa. En ese circo, Díaz Tornez montó a varios priistas, algunos de los cuales terminaron pagando el dinero que el cenecistas se había llevado. El capítulo final de Díaz Tornez todavía no se ha escrito, se sabe que se han enderezado tantas demandas en su contra que vive prófugo de la justicia. Pues bien, regresando al tema del sincretismo zeferinistas-aguirristas, como dice la arrolladora Banda El Limón, “huele a peligro”, huele a vendeta político-electoral. ¿Quiere más detalles? Los hay, y muchos. Pues resulta que el dinero ya está donado y esperando que los alcaldes digan “yo si quiero”, ¿y los expedientes técnicos de las obras?, ¿y la garantía de que el dinero donado se va a destinar para obras municipales y sociales y que no vayan a dar a los bolsillos de los alcaldes y sus testaferros?, pues claro está que todo lo tienen fríamente calculado, “las obras sólo se van a poder ejecutar a través de las empresas afiliadas a la Estate Equity, S.A. de C.V. ¡Bull shiit!... ¿Y dónde queda la generación de empleos y toda esa demagogia de campaña? ¿Qué la Estate Equity, S.A. de C.V., es ajena a los partidos políticos? ¿Y por qué estuvo presente puro alcalde perredistas, y no solo eso, puro alcalde aguirrista? ¿Acaso será cierto que del odio al amor hay un solo paso? De ser así, cupido ya tiene nombre, y es mexicano, y es guerrerense y es de la Costa, de esa costa jocunda y risueña: se llama Ángel Heladio Aguirre Rivero.
resto del caldo de verduras y hervir durante 10 minutos • Servir caliente adornado con perejil. Sopa de cereales Ingredientes: (4 raciones)
100 g de soya blanca 1 ½ litros de agua
Complementarios: • 1 palo de canela Realización: • Lavar la soya y dejarla a remojo la noche anterior • Escurrir la soya y triturarla con la picadora añadiendo el agua indicada • Hervir el agua con la soya y la canela durante 30 minutos • Remover frecuentemente y vigilar para que no rebose • Colar el líquido obtenido con un lienzo y eliminar así la parte solida • Servir fría o caliente. Ensalada primavera Ingredientes: (4 raciones) • 500 g de tomates • 500 g de patatas • 400 g de ejotes • 150 g de chícharos desgranados • 1 cebolla • 1 zanahoria • 1 diente de ajo Complementarios: • perejil • orégano • 3 cucharadas de aceite de oliva • sal marina Realización: • Pelar y picar la cebolla y la zanahoria • Lavar y trocear el tomate
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero,Viernes 28 de Junio de 2013
• Retirar los extremos y las hebras de los ejotes; lavarlos y trocearlos • Pelar y picar el ajo • Hervir las patatas con la piel, dejarlas enfriar, pelarlas y trocearlas • Hervir aparte los chícharos y los ejotes, y escurrir después • Poner todo en una ensaladera y aderezar con las hierbas aromáticas, el aceite y la sal • Servir fría. Crema de champiñones Ingredientes: (4 raciones) • 300 g de champiñones • 1 cebolla • 2 cucharadas de harina integral • ½ litro de leche de soya • ½ litro de caldo de verduras sin sal Complementarios: • perejil • 3 cucharadas de aceite de oliva • sal marina Realización: • Limpiar, lavar y picar los champiñones • Pelar la cebolla y picarla • Calentar el aceite en una cazuela y rehogar la cebolla hasta que esté transparente • Añadir los champiñones, la harina y cuando comience a dorarse, agregar la leche de soya y un poco del caldo de verduras. Remover hasta que espese • Triturar con la batidora, añadir el
• 150 g de copos de cereales variados • 1 zanahoria • 1 cebolla • 1 puerro • 1 tomate • 1 ½ litros de caldo de verduras sin sal Complementarios: • albahaca • 2 cucharadas de aceite de oliva • sal marina Realización: • pelar, lavar y cortar la zanahoria, la cebolla y el puerro • triturar el tomate • calentar el caldo de verduras en una olla. Cuando comience a hervir, añadir las hortalizas, el aceite, la albahaca, los copos y la sal • hervir durante 20 minutos • servir caliente. Potaje de soya verde Ingredientes: (4 raciones) • 200 g de soya verde • 250 g de acelgas • 1 zanahoria • 1 cebolla • 1 patata • 3 dientes de ajo • 1 ½ litros de agua o caldo de verduras sin sal Complementarios: • 2 cucharadas de aceite de oliva
E. de White
Un Amigo para el puro de corazón
Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios. Mateo 5:8. Los de limpio corazón verán a Dios. Aunque todos consideren a Cristo como juez, los puros de corazón lo verán como un amigo, porque Cristo dijo: “Ya no os llamaré siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor; pero os he llamado amigos, porque todas las cosas que oí de mi Padre, os las he dado a conocer” (Juan 15:15). Los limpios de corazón verán a Cristo como un amigo y un hermano mayor. Quienes buscan constantemente a Cristo para obtener su consejo, que oran sinceramente por su Espíritu Santo, se apenarán si una nube los oculta de su vista... El mundo cristiano, en este tiempo, se inclina a aceptar las sofisterías de Satanás en lugar de la Palabra de Dios. Muchos se han separado de Dios por causa de palabras malsanas, y no les interesa contemplar a Dios ni incluirlo en sus pensamientos. Su deseo de ver a Dios no es mayor que el de Adán cuando se escondió ante su Padre celestial que se acercaba... Hemos de mirar a Jesús como nuestra única esperanza para ser librados de nuestros pecados, porque en él no hay pecado. Él se hizo pecado por nosotros para poder llevar nuestra culpa, presentándose ante el Padre como culpable en lugar de nosotros, en tanto que nosotros, que creemos en él como un Salvador personal, podamos ser contados por limpios de la influencia contaminante del pecado. Por medio de la justicia imputada de Cristo se nos considera sin culpa. Cristo ha dado a cada ser humano la evidencia de que él es el único que puede llevar el sufrimiento, la pena y el pecado humanos. Los que declaran que Cristo es su sustituto y garante, si aferran sus almas impotentes de Cristo, podrán sostenerse como viendo al Invisible. La bendición: “Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios”, les pertenece. Cuando usted sea engañado y caiga en pecado, no se desanime. No se tarde ni sufra en la incredulidad desesperada, sino presente su caso inmediatamente a Jesús... Cristo recorrió la senda donde Adán fracasó, y redimió su penosa derrota. Fue perfeccionado por el sufrimiento y es capaz de socorrer a todos los que sean tentados, y de abrir una vía de escape para que sean capaces de soportar la tentación... Sabe cómo simpatizar con cada ser humano, porque ha unido su interés con los intereses de aquellos a quienes vino a salvar. ¡Qué Sumo Sacerdote maravilloso es Jesús! Podemos rendir la carga de nuestra alma sobre él -Signs of the Times, 3 de octubre de 1895. •
sal marina
Realización: • Eliminar las impurezas de la soya y lavarla • Lavar y trocear las hortalizas • Pelar y partir los ajos en 3 o 4 trozos • Poner a hervir la soya en el agua o en el caldo de verduras • Hervir durante 15 minutos a fuego vivo y añadir las hortalizas, los ajos, el aceite y la sal • Dejar 20 minutos más a fuego lento • Servir caliente y caldoso.
23
CMYK
24 24
Zihuatanejo, POLICIACA Y Micaía tuvo una casa de culto. Hizo un efod Guerrero, Viernes 28 de Junio de 2013 y algunos ídolos, y consagró a uno de sus hijos para que fuera sacerdote. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Junio de 2013
Lo matan de un balazo en la cabeza en la carretera Acapulco-Zihuatanejo ACAPULCO .- Con un disparo de arma de fuego en la cabeza fue encontrado muerto un hombre de aproximadamente 25 años de edad en la carretera Federal Acapulco-Zihuatanejo. El cuerpo estaba en el Kilómetro 15, a la altura del poblado del Cerrito de Oro, y lo localizaron vecinos del lugar aproximadamente a las nueve de la mañana. El sujeto vestía pantalón de mezclilla azul, playera blanca estampada al frente y calzaba tenis color gris con agujetas blancas. Las autoridades minis-
teriales presumieron que lo mataron en otro lugar y lo fueron a arrojar a Cerrito de Oro.
IRZA
Acribillan a un joven en el centro de Acapulco ACAPULCO .- Varios sujetos dieron muerte a balazos al joven Diego Gómez Martínez en el centro de esta ciudad, y otros dos menores que le acompañaban
posteriormente fueron detenidos por policías ministeriales. De acuerdo al reporte, Diego Gómez Martínez estaba con dos menores en el cuarto del hotel “Rulis” de la calle Parían, y hasta ahí llegaron sujetos armados y les dispararon. Los tres salieron corriendo pero Diego Gómez, de 23 años de edad, cayó muerto atrás de la gasolinera “Modelo”, en el barrio de La Lima, a unos 300 metros del hotel. Policías ministeriales se movilizaron hacia esa zona céntrica de esta ciudad y lograron detener a los dos menores que acompañaban a Diego Martínez, y explicaron que están relacionados con el asesinato del canadiense Ronald Argel Wilfrid Burrideg. Este crimen ocurrió hace unos días en un departamento de la zona de Caleta. Los sujetos que dispararon contra los tres jóvenes lograron huir.
Ejecutan a un hombre con 7 balazos en Acapulco
IRZA
ACAPULCO .- Omar Rendón Castañeda, quien fue privado de su libertad por sujetos armados, fue encontrado muerto con al menos siete balazos. A Omar Rendón Castañeda, de 34 años de edad, lo “levantaron” por la mañana en la colonia Sinaí, reveló su esposa y familiares. Su cuerpo fue encontrado aproximadamente a las tres de la tarde en la parte alta de la calle Nuevo León de la colonia Tierra Blanca. En la Secretaría de Seguridad Pública Municipal dijeron que al lado del cadáver localizaron siete casquillos de bala percutidos calibre 38 Súper. Sus familiares señalaron que tenía su domicilio en la calle Calvario de la colonia Sinaí.
IRZA
CMYK
Zihuatanejo, Guerrero,Viernes 28 de Junio de 2013
POLICIACA
25
Rompe juguete de una menor al manejar Denuncian robos durante su auto a velocidad inmoderada cateo de domicilios Por circular a velocidad inmoderada un taxi aplastó el “diablito” de una niña que recién salía de su clausura en el jardín de niños Telpochcalli, ubicado en la colonia El Limón, su padre muy molesto agredió a golpes al ruletero y rompió el retrovisor izquierdo del auto del servicio público. A las 19 horas de ayer, acudieron oficiales de Tránsito y de la Policía Municipal hacia el callejón donde ocurrieron los hechos, a un costado del citado centro escolar, ya que varias personas sostenían una discusión con el taxista Sergio Chanteco García. Edilberto García Justos, padre de la niña a la que le fue aplastado su carrito, presuntamente agredió a golpes a Sergio Chanteco al ver que se daba a la fuga, posteriormente desprendió el retrovisor izquierdo del Nissan Tsuru, marcado con el número económico 0229 de la agrupación UTAAZ. Por la velocidad en la que se desplazaba Sergio Chanteco estuvo por atropellar a un grupo de personas que salía de la clausura del kínder Telpochcalli, pero
todos se subieron a la banqueta y únicamente aplastó el juguete de una niña, fue entonces que se produjo la controversia. Al tratar de llegar a un arreglo, el papá Edilberto García pidió que se le comprara el carrito nuevo a su hija y él se comprometía a reparar el retrovisor del vehículo; pero el taxista Sergio Chanteco dijo que si no le daba el retrovisor nuevo, sólo repararía el juguete de la menor. Los oficiales de Tránsito al ver que sólo discutían, procedieron a trasladarlos a Seguridad Pública, donde el juez calificador en turno determinaría a un responsable.
PETATLÁN. Cinco casas fueron cateadas por marinos en las comunidades de Coyuquilla Norte, El Parotal, Arroyo Verde y La Lajita, donde los habitantes acusan que se les perdieron algunas de sus pertenencias. El campesino Cutberto Torres Méndez denunció que le catearon la casa donde vive con su esposa, Leticia Mendoza Guevara, y que les robaron 4 mil pesos, un celular, un acta de nacimiento, un reloj y la Credencial de Elector. Indicó que sin orden de cateo y sin justificación llegaron las marinos en varias
camionetas el miércoles como a las 11:00 de la mañana, cuando la casa estaba sola, ya que fue a Petatlán a contratar el servicio de cable. Indicó que los vecinos le avisaron que la casa que está cerca al panteón municipal le fue cateada, y al revisar encontró un desorden sin explicarse cómo es que se metieron a su hogar, donde apenas tiene 5 días viviendo, ya que se acaba de casar. Explicó que los uniformados se llevaron papeles de su fiesta ya que se acaba de casar el sábado, por lo que presentará una denuncia ante la agencia del Ministerio Público del fuero común, por Robo y lo que resulte. Mientras que en El Parotal, Coyuquilla Norte y Arroyo Verde, también catearon casas los marinos, por lo que exigen que haya respeto hacia la población ya que él no tiene problemas con nadie. Mientras que marinos y militares realizan recorridos en la carretera de Santa Rosa de Lima a Las Mesas, también colocaron retenes en la carretera federal, Acapulco-Zihuatanejo. FELIX REA SALGADO
LA REDACCIÓN
La casa fue cateada por marinos, quienes se llevaron dinero en efectivo, documentos personales y prendas, según se quejó el campesino Cutberto Torres Méndez
Encarcelado por el delito de violencia familiar
El señor Edilberto García agredió a golpes al ruletero Sergio Chanteco y le causó daños al taxi 0229 de la agrupación UTAAZ, ya que este último aplastó el juguete de su hija con su vehículo al estar a punto de atropellarlos.
Un sujeto fue detenido por el delito de violencia familiar por elementos de la Policía Municipal en el ejido de Barrio Viejo, fue puesto a disposición del Juez Calificador en turno. Fuentes de Seguridad Pública precisan que a las 21:30 horas de ayer, llegó detenido el mesero Erasmo Palacios Hernández de 29 años de edad, ya que golpeó a su compañera María Jiménez Salgado. Los policías preventivos realizaron un recorrido, el imputado se había dado a la fuga, pero fue ubicado después en la calle Almendros de la colonia Arbolera de la misma comunidad. La parte agraviada acudió hablar con el juez calificador, informó que hoy a temprana hora acudiría ante el Ministerio Público a formalizar su denuncia por el delito
Erasmo Palacios Hernández de 29 años de edad fue detenido en el ejido de Barrio Viejo, presuntamente golpeó a su concubina María Jiménez Salgado.
de violencia familiar en contra de Erasmo Palacios. LA REDACCIÓN
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Junio de 2013
Fuga de gas amoniaco moviliza a Protección Civil y Bomberos El personal de Protección Civil y Bomberos (PCB) acudió a la planta Pesquera, ubicada en la colonia El Limón, ya que en el interior se produjo una fuga de gas amoniaco. El reporte fue alrededor de las 11:30 de la mañana de este jueves, acudieron los bomberos a inspeccionar las instalaciones de la planta Pesquera para determinar las causas por las que se produjo la fuga. Tras la revisión localizaron la zona
afectada, eran unas tuberías corroídas por el tiempo, viejas, por lo que hicieron unas maniobras para evitar la salida del gas amoniaco. Durante el trabajo los bomberos retiraron a todas las personas unos 30 metros a la redonda para evitar intoxicaciones, hasta que finalmente lograron controlar la situación y nuevamente abrieron el acceso a los empleados del lugar. LA REDACCIÓN
Se lesiona turista al sufrir una caida Una turista procedente del Distrito federal requirió ser atendida por los paramédicos de la Cruz Roja, ya que sufrió una caida cuando caminaba por la zona hotelera de Ixtapa. Los hechos ocurrieron a las 22 horas de ayer, frente al hotel Park Royal, al acudir los socorristas encontraron sobre el boulevard a la visitante Rosario Valdez de 57 años de edad, originaria del DF. La afectada manifestó que tenía dificultades para levantarse, puesto que cuando cayó sobre el pavimento, se produjo una lesión en el tobillo izquierdo. Los rescatistas procedieron a estabili-
Embargan vehículos a la Corona, los llevaron al corralón de tránsito
zarla, luego la aseguraron en una camilla y la subieron en la ambulancia para trasladarla a una clínica particular, en donde sería intervenida por el médico de urgencias. LA REDACCIÓN
Dos vehículos con emblemas de la Corona, y una camioneta de modelo atrasado, fueron remitidos al corralón de Tránsito. Durante la mañana de ayer, llegaron al corralón oficial dos camiones que fueron sustraídos de las instalaciones de Corona S. A. de C. V., luego de un embargo; las unidades portan las placas HB 83 642 y HC 13 436, ambas del Estado de Guerrero. Luego en una de las calles céntricas, un oficial de Tránsito le marco el alto al conductor de una camioneta Toyota de modelo atrasado, color blanco con placas atrasadas GY 17 123 del Estado de Guerrero. El chofer de la camioneta se negó a entregar su licencia, había sido detenido por las placas vencidas, por su
actitud su unidad motriz fue remitida al corralón para su resguardo. Los tránsitos encargados del corralón, negaron el acceso a otros vehículos ya que no hay espacio para estacionarse; el área se encuentra ocupada por varios automotores de gran tamaño y otros autos chatarra que llegaron por abandono en la vía pública. LA REDACCIÓN
Encuentran cadáver de albañil en un hotel
TECPAN. El cuerpo sin vida del albañil Leonel Espino, de 65 años de edad, y originario de la comunidad de Villa Rotaria, fue encontrado en el interior de un hotel. Al parecer murió de un paro cardiaco. Datos de la Policía Ministerial de este lugar señalaron que el albañil originario de la comunidad de Villa Rotaria, respondía en vida al nombre de Leonel Espino, de unos 65 años de edad, su cadáver estaba dentro de un hotel. Especificaron que recibieron el llamaCMYK
do, por lo que acudieron al hotel “Kumbala” de esta ciudad, ubicado en la calle General Demetrio Ramos, a unos metros de la comandancia de la Policía Preventiva municipal. Las primeras investigaciones indican que la causa de muerte pudo ser un paro cardiaco. Asimismo, dijeron que María, pareja sentimental del ahora occiso, también quedó a disposición del agente del Ministerio Público del fuero común. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Varios vehículos de la Corona fueron trasladados al corralón luego de un embargo, también fue remitida una camioneta con placas vencidas.
Zihuatanejo, Guerrero,Viernes 28 de Junio de 2013
27
POLICIACA
Choque en la colonia Emiliano Zapata de Azueta dejó sólo daños materiales
Una camioneta de Global Gas chocó contra un vehículo particular en la colonia Zapata, pero luego de una persecución fue alcanzado en la avenida Morelos de la colonia Centro, antes de llegar a Finanzas.
El conductor José Martín Zarate Lobato, en presunto estado de ebriedad,
chocó una camioneta con emblemas de la empresa Global Gas, contra el costado derecho de un vehículo particular en la colonia Emiliano Zapata. Fuentes de Tránsito dieron a conocer que los hechos ocurrieron a las 00:15 horas de hoy, el chofer de la camioneta Nissan tipo plataforma, de Global Gas, optó por darse a la fuga pero fue alcanzado en la avenida Morelos de la colonia Centro, antes de llegar a la oficinas de finanzas. El afectado, propietario de un Nissan Sentra, rojo con placas de Guerrero, al ser chocado emprendió la persecución y logró alcanzar al ebrio chofer en el semáforo de Finanzas. Al final el lugar fue acordonado por oficiales de Tránsito, pero los conductores implicados lograron llegar a un arreglo, el jefe de José Martín Zarate acudiría a pagar los daños ocasionados del Nissan Sentra. LA REDACCIÓN
Arrestado por el delito de faltas a la moral
Un sujeto que orinó en la vía pública fue detenido por policías preventivos y trasladado a los separos de Seguridad Pública, donde quedó a disposición del juez calificador por faltas a la moral. Ayer a las 22 horas fue arrestado Sergio Lara López de 35 años de edad, con domicilio en la colonia Centro. Los elementos de la Policía Municipal realizaban recorridos y al pasar por la calle Catalina González de la colonia Centro, lograron observar que Sergio Lara realizaba sus necesidades fisiológicas en plena vía pública. El detenido fue presentado con el juez calificador, tuvo que pagar una multa para no quedar detenido por más de 24 horas y ser dejado en libertad. LA REDACCIÓN
Sergio Lara López de 35 años de edad, con domicilio en la colonia Centro, fue detenido por la Policía Municipal ya que cometió faltas a la moral.
Estrella su taxi contra un Nissan Sentra frente a HSBC
El taxista Félix Vejar Martínez chocó su vehículo de trabajo contra un auto particular en la avenida Heroico Colegio Militar, de la colonia Centro, lo que causó la movilización de los oficiales de la Delegación de Tránsito. Los hechos ocurrieron durante los primeros minutos de hoy, frente al banco HSBC; el Nissan Sentra, marcado con el número económico 0571, que conducía Félix Vejar, fue
estampado en la parte trasera de un Chevrolet Corsa, azul con placas de Guerrero, que manejaba Yovanny Caballero González. El oficial de Tránsito dialogó con ambos conductores, pero el taxista no admitía su culpa aun cuando fue él quien chocó por alcance y manejaba bajo los efectos del alcohol. Por último, las unidades implicadas fueron remitidas al corralón de Tránsito para los trámites correspondientes, mientras que el ruletero Félix Vejar fue enviado a la celda de Seguridad Pública donde quedó a disposición del Juez Calificador por daños de tránsito vehicular. LA REDACCIÓN
CMYK
28 28
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Junio de 2013 En esos días no había rey en Israel. Cada uno hacía lo que le parecía bueno. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Junio de 2013
Aeropuerto dejó ir el triunfo ante Deportivo Hacienda Deportivo Hacienda dio la sorpresa de la jornada tras imponerse en penales al equipo de Aeropuerto, luego de haber empatado a seis goles en el tiempo reglamentario. El equipo de Aeropuerto prescindió de varios jugadores titulares para enfrentar este compromiso de la fecha cinco de
la segunda vuelta de la Liga Coacoyul, tal situación fue bien aprovechada por Deportivo Hacienda y pudo llevarse los puntos. Los dos primeros cuartos fueron de ida y vuelta y los porteros tuvieron mucho trabajo; los del Aeropuerto tomaron la ventaja y pudieron resolver el partido
Aeropuerto tuvo para liquidar pero perdonó
Deportivo Hacienda dio la campanada de la jornada
Un juegazo… y España gana en penales su pase a la final
MÉXICO, D.F - Luego de 120 minutos de un intenso y emotivo juego y siete penales tirados por bando, (13 de ellos ejecutados de manera magistral), España derrotó 7-6 a Italia y logró su pase a la final de la Copa Confederaciones 2013, en donde enfrentará el domingo al local Brasil. Italia fue superior a España en la primera mitad. Maniató el futbol de academia español y no terminó con ventaja en el marcador por la mala ejecución de sus delanteros. Los azules fallaron al menos cuatro opciones de gol, por una de los rojos. Sin embargo, para la segunda mitad los españoles equilibraron y se fueron imponiendo poco a poco, aunque tampoco pudieron anotar. Su jugador más peligroso a la ofensiva fue el defensa Piqué. Vi s i b l e m e n t e agotados, españoles e italianos enfrentaron los tiempos extras, en los que también España se mostró ligeramente superior. Y en un ir y venir constante, a ratos frenético, en los últimos segundos del alargue la pelota rondó la meta de Gianluca Buffon. La ejecución de los tiros penales fue una delicia, ante un CMYK
lleno registrado en el Estadio Castelao, en Fortaleza. Italia fue el equipo que comenzó la tanda. Leonardo Bonucci cobró al estilo Panenka. España emparejó por conducto de Xavi. Le siguió Alberto Aquilani e Iniesta. Luego De Rossi y Piqué; Giovinco y Ramos y Pirlo y Mata concluyeron la tanda de cinco por bando. En la muerte súbita, anotaron Montolivo y Busquets. Entonces ejecutó Bonucci quien voló su tiro. Navas tenía el gane y no lo desperdició. El domingo Brasil y España definirán al campeón, en lo que ya se visualiza como un adelanto de lo que puede ser la final de la Copa del Mundo del año próximo. APRO
sin problemas, pero el exceso de confianza acabó con ellos y cuando quisieron reaccionar les costó trabajo. Deportivo Hacienda fue paciente, hilvanó varias jugadas de peligro sobre la campaña, y ya casi para finalizar emparejó los cartones, con lo que fue necesario recurrir a los penales para otorgar el punto
extra. Desde el manchón penal, Deportivo Hacienda metió los tres, y Aeropuerto falló el último disparo. Así pues, con este descalabro, Aeropuerto descenderá posiciones, mientras que Deportivo Hacienda sigue aferrado a alcanzar un pasaporte para la Liguilla. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Zihuatanejo, Guerrero,Viernes 28 de Junio de 2013
DEPORTES
29
Torneo de Copa de la OMIF llega a su final Este sábado después de varios meses y jornadas disputadas por fin llegará a su final el Torneo de Copa de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF), una de las ligas con mayor tradición en el puerto, en donde han desfilado grandes jugadores, la más antigua, con casi 30 años desde su fundación. La Liga no pasa por un buen momento ya que se ha dado conocer que el último directivo dejó tirado el puesto ya que no había presupuesto para la premiación,
tomando el reto otra persona, la cual se comprometió que el día en que se efectuaran las finales estarían presentes los premios. A pesar de estas adversidades las finales se desarrollarán y serán el día sábado desde muy temprano, comenzando con la categorías Biberón, Poni e Infantil, para después darle paso a la Juvenil A, B y Especial, así concluye un ciclo más en la OMIF.
ALDO VALDEZ SEGURA
Los finalistas se encuentran listos
Avisbabys con autoridad avanzan a la semifinal Cada final será de pronóstico reservado
Dos sets fueron suficientes para que las juveniles jugadoras de la escuadra de Avisbabys dejaran afuera al Deportivo en la fase de cuartos de final, dicho encuentro se desarrolló la tarde de ayer en la cancha 2 de la Unidad Deportiva. La Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza se encuentra en eliminatoria, y las primeras invitadas a semifinales son las Avisbabys, quienes impusieron su calidad en cada balón
que disputaron. Fue un primer set relativamente fácil de ganar para las Avisbabys, quienes de la mano de la joven Xóchitl Gil, quien sacó potentes disparos, tomaron ventaja 25-14. Exhaustas por el ritmo de juego, las chicas del Deportivo tuvieron una ligera reacción, pero no la suficiente para poner en duda la victoria de Avisbabys 25-21.
ALDO VALDEZ SEGURA
Xóchilt Gil fue clave en el triunfo de su equipo
Dos sets fueron suficientes
CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Junio de 2013
Atractivo encuentro protagonizaron Margaritas y Kosmos Duelo atractivo y de poder a poder fue el que protagonizaron las escuadras de Margaritas y Kosmos, siendo las primeras citadas quienes en tres sets lograron hacerse de los puntos que dejó la jornada número 20 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Golden. La cancha 2 de la especialidad fue el escenario perfecto para albergar este encuentro que tuvo que definirse hasta el
último set, fue un primer episodio que las Margaritas con facilidad ganaron para así tomar ventaja. Kosmos estaba obligado a ganar el segundo, y lo hizo. Pronóstico reservado para el último set ya que ambos equipos estaban jugando bien y cualquiera de los sería un digno ganador, pero la contundencia estuvo del lado de Las Margaritas.
ALDO VALDEZ SEGURA
Kosmos dio batalla
Avispas a semifinales
Las Margaritas se llevaron los puntos
Bethsy se impone a Pantla
Duelo de poder a poder fue el que protagonizaron las Avispas contra Eléctrica Ixtapa, siendo las primeras citadas quienes avanzaron a la fase de semifinales tras imponerse en tres sets, encuentro que se desarrolló la tarde de ayer. El escenario 2 fue perfecto para albergar este encuentro eliminatorio de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza, fue un primer set en donde las chicas de Eléctrica salieron desconcentradas, esto se vio reflejado en los po-
cos puntos que hicieron, 12, mientras que las Avispas, de mano de Rocío Sánchez tomaron ventaja. En el segundo set Eléctrica estaba en la obligación si quería mantenerse con vida, y como pudieron empataron 25-21, todo tuvo que definirse hasta un tercero, en donde los remates que salieron de manos de las Avispas fueron potentes, ganaron este set y el pase a la siguiente ronda 15-9.
Fuerte disputa debajo del aro
Actividad dentro de la jornada número 26 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre “A”, en donde la escuadra de Bethsy logró vencer en difícil encuentro a su similar de Pantla, 31-27, la cancha principal fue el escenario para albergar este encuentro. Duelo parejo, los dos equipos saltaron a la duela con la firme convicción de hacerse de los puntos y continuar escalando posiciones, fuerte disputa para ganar los rebotes, lo que provocó roces entre los jugadores, pero no pasó a mayores. Los árbitros, al ver que el duelo se les estaba yendo de las manos, se vieron en la necesidad de marcar varias faltas técnicas para imponer su autoridad. Al final los de Bethsy lograron tomar el balón para elaborar sus jugadas, las cuales le dieron puntos para imponerse a sus rivales.
ALDO VALDEZ SEGURA
CMYK
Rocio Sánchez pieza fundamental en el triunfo de su equipo
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero,Viernes 28 de Junio de 2013
31
DEPORTES
Hospital sigue imparable El Hospital General se encuentra imparable dentro del voleibol municipal en su categoría Golden, ya que van varias jornadas en donde no conocen la derrota, y la número 20 no fue la excepción, ya que en dos sets derrotaron a su similar de Amapolas. Fue un primer set en donde las chicas que conforman la escuadra de las Amapolas dieron batalla, le resultó difícil al Hospital hacerse de la ventaja, pero con jugadas sobradas de ideas a la hora de ejecutar
sus remates fue del modo en que pudieron tomar ventaja 25-22. Para el segundo set la misma tónica, el Hospital teniendo más variantes al atacar, las Amapolas no pudieron descifrar el embate rival, puesto que esperaban un remate fuerte y solamente las jugadoras del Hospital acomodaron el balón en donde fue imposible llegar, no alargaron la tarde y sentenciaron todo en este segundo set, 25-19.
ALDO VALDEZ SEGURA
Diferentes variantes a la hora de atacar
Chapulines se impuso 6-1 a Materiales Vidal
No tuvieron una buena tarde
Deportivo Coacoyul cayó en la ida de cuartos de final ante los Achotes
Achotes el propinó un doloroso descalabro al Deportivo Coacoyul de cuatro goles a uno, en el juego de ida de los cuartos de final de la Liga Zihua-Ixtapa en la categoría Veteranos. El Deportivo Coacoyul se midió ante el equipo de los Achotes en el campo de La Parota a las seis de la tarde, en duelo correspondiente a la liguilla de Veteranos. El cuadro visitante fue mejor a lo largo de los 90 minutos y logró la victoria que los tiene con un pie y medio dentro de las semis. En el primer tiempo abrieron los cartones al minuto 26 con el gol de Rafael Hernández, y antes de irse al descanso, Coacoyul empató con la anotación del
Los Chapulines echaron abajo todas las quinielas al golear seis por uno a Materiales Vidal que venía desplegando un buen futbol, pero esta vez se toparon con un equipo que tiene la mira puesta en levantar la Copa, y lo dejó de manifiesto con una delantera que está imparable. El clásico de clásicos de la Liga de Futbol Siete del Coacoyul se disputó a las 7 de la noche, ante una gran cantidad de aficionados. José Luis Orozco y Gerardo de la Cruz del Colegio de Árbitros C. P. Noé Vega Adame, tuvieron la responsabilidad de llevar por buen rumbo las acciones del partido. La escuadra de los Chapulines encon-
tró los espacios desde el primer cuarto, y el delantero Alejandro Carbajal marcó tres goles. En el segundo periodo, la tónica del encuentro favoreció a los Chapulines y aumentaron las cifras 4-0 con otro tanto de Carbajal. En el tercer cuarto, Vidal tuvo algunos chispazos, suficientes para meter el gol del descuento, pero fue poco el gusto, pues dos minutos después, Néstor Ávila firmó el quinto. En el último cuarto la mala fortuna de Vidal se evidenció al fallar dos penales, y a cinco minutos del silbatazo final, “El Rambo” selló la goleada con un cañonazo que dejó parado al cancerbero. ANTONIO ESPINO GRANADOS
“Cebollo”, que se fue eludiendo a los rivales hasta ingresar al área y perforó las redes con un disparo cruzado. En el segundo tiempo concluyeron la obra, mostrando mayores recursos en el ataque, con jugadores habilidosos que fueron un dolor de cabeza para los defensores. El 2-0 fue al minuto 65, el 3-0 lo metió “El Cheroki”, y el 4-0 se originó en una jugada del “Winduri” por toda la pradera derecha, llegó hasta línea final y mandó un trazo medido que empujó Iván Hernández. El partido de vuelta será la próxima semana en el campo de Los Achotes. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Los Chapulines detuvieron a los delanteros de Vidal y no los dejaron hacer nada
Materiales Vidal se cansó de fallar penales El equipo de Los Achotes, que dirige Arturo Abarca, tiene todo en sus manos para conseguir la calificación ante su afición CMYK
32
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 28 de Junio de 2013