$ 6.00
Dictan formal prisión a Nestora Salgado Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
El gobierno estatal confirmó que un juez de primera instancia en materia penal dictó auto de formal prisión contra Nestora Salgado García, coordinadora de la Policía Ciudadana (PC) de Olinalá, por la presunta comisión del delito de secuestro agravado. La decisión recrudeció las protestas en
Director: Ruth Tamayo Hernández
Miércoles 28 de Agosto de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3244
• Tlachinollan denuncia que se impidió la defensa de la dirigente
la Costa Chica, donde la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional permanece bloqueada, una vez que efectivos militares desarmaron a comunitarios de El Paraíso, en un
fallido intento de desalojo. Con un comunicado colocado en la página de la administración pública estatal, y enviado a los medios de comunicación, la Procuraduría
General de Justicia (PGJ) informó que con base a los elementos aportados por el Ministerio Público del Fuero Común (MPFC), un Juez de Primera Instancia en materia penal dictó el auto de formal prisión por el delito de secuestro agravado en agravio de seis personas. AGENCIAS 15
Militares desarman a mil comunitarios en Costa Chica
S. O. S.
El asunto se complica para el gobierno de Ángel Aguirre Rivero. Ahora las principales sospechas van en el sentido de que en Guerrero se prohijó en las barbas de su gobierno un movimiento insurgente que está siendo acotado mediante una masiva intervención de las Fuerzas Armadas. 23
Magisterio de la región seguirá el plan de acción de la CNTE
Las bases del magisterio de la Costa Grande de Guerrero contarán con representatividad en las movilizaciones que desarrolla a nivel país la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación . ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
Estrella su combi contra un vehículo estacionado
El retrovisor izquierdo de un vehículo estacionado se deterioró al ser impactado por una unidad del servicio público en la calle Cerezos del centro de la ciudad. A los agentes de Tránsito le reportaron el choque a las 15:10 horas de este martes. Entre jaloneos y empujones, al menos mil integrantes de la Policía Comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (PC-CRAC) fueron desarmados por efectivos del Ejército y la Marina en el municipio de Cruz Grande, región de la Costa Chica, cuando pretendían realizar bloqueos carreteros para exigir la libertad de otros comunitarios detenidos en Olinalá y Ayutla. PÁG. 13
Abandonado mercado de la Vicente Guerrero en Petatlán
FELIX REA SALGADO 11
Gobierno municipal lleva a la sierra campaña de detección de cáncer
Como parte de las acciones de promoción de estilos de vida saludables entre la población del municipio, el gobierno que encabeza el alcalde Eric Fernández Ballesteros, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, inició el pasado lunes en Vallecitos de Zaragoza la campaña de-
nominada Semana de Detección Oportuna de Cáncer de Mama y Cáncer Cérvico Uterino, comprendida del 26 al 30 del presente mes y cuyo objetivo general es el de disminuir el índice de mortalidad femenil a causa de dicha enfermedad. En el acto de inicio de esta jornada, la primera auto-
ridad de Zihuatanejo de Azueta estuvo representada por el primer síndico procurador Juan Manuel Álvarez Barajas, quien destacó que “sin duda con estas acciones se nota la preocupación que tiene nuestro presidente municipal por darles estos servicios de salud”. PÁG.
2
LA REDACCIÓN 24
Impacta con su vehículo a un motociclista Un motociclista fue impactado por un vehículo en la avenida Morelos del centro de la ciudad, lo que provocó daños materiales en ambas unidades móviles. El percance se registró a las 15:20 horas de ayer. LA REDACCIÓN 26
9
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Agosto de 2013
Los filisteos presentaron la batalla a Israel. Y trabándose el combate, Israel fue vencido por los filisteos, que hirieron como a cuatro mil hombres.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Agosto de 2013
Palabra del gran Maestro
Gobierno municipal lleva a la sierra campaña de detección de cáncer Como parte de las acciones de promo- ción que tiene nuestro presidente municición de estilos de vida saludables entre la pal por darles estos servicios de salud, al población del municipio, el gobierno que traerles estas dos unidades móviles, donde encabeza el alcalde Eric Fernández Ba- se detecta y se trata de prevenir el cáncer llesteros, en coordinación con la Secreta- en la mujer”. ría de Salud del Estado, inició el pasado Asimismo, el representante del Ejeculunes en Vallecitos de Zaragoza la campa- tivo local hizo hincapié en la importancia ña denominada Semana de que posteriormente se de Detección Oportuna Se atiende a mujeres en pudiera implementar una de Cáncer de Mama y campaña dirigida al secdos unidades móviles Cáncer Cérvico Uterino, tor varonil de la zona secomprendida del 26 al 30 rrana del municipio, para del presente mes y cuyo objetivo general prevenir problemas de salud que pueden es el de disminuir el índice de mortalidad tener solución si se detectan a tiempo. femenil a causa de dicha enfermedad. Por su parte la regidora de Salud y JuEn el acto de arranque de esta jorna- ventud, Erika Lorenzo Cabrera, ponderó da, la primera autoridad de Zihuatanejo de que a través de esta campaña “prácticaAzueta estuvo representada por el primer mente se va a beneficiar a todas las mujesíndico procurador Juan Manuel Álvarez res de la sierra alta, baja y media”. Barajas, quien destacó que “sin duda que Explicó que de las dos unidades mócon estas acciones se nota la preocupa- viles utilizadas para el desarrollo de esta
Apoyo municipal a programa de financiamiento
Con el apoyo del gobierno municipal que encabeza el alcalde Eric Fernández Ballesteros, la Secretaría de Economía del gobierno federal y Nacional Financiera implementaron un programa de financiamiento, dirigido a empresarios de la zona necesitados de apoyo económico para mejorar sus negocios. Al respecto, el director de Desarrollo Económico del municipio, Rubén Cervantes Valdovinos, destacó que por indicaciones Ejecutivo local, a la dependencia a su cargo le correspondió efectuar el trabajo de acopio de las solicitudes de ingreso al mencionado programa. Informó que entre el 28 y 30 del presente mes estarán en Zihuatanejo representantes de la Secretaría de Economía y de Nacional Financiera para validar toda la información que el municipio logró acopiar de las personas físicas y morales interesadas en ingresar a este programa, y añadió que los créditos otorgados a través del mismo oscilan entre los 50 mil pesos y los dos millones de pesos.
jornada, una de ellas servirá para la realización del estudio de mastografía en mujeres de más de 40 años de edad; mientras que la otra es para efectuar el estudio del Papanicolaou. Confió en que la campaña sea provechosa para las mujeres de la sierra, para que el año próximo se vuelva a realizar en dicha zona del municipio. En el evento de inicio de esta campaña también estuvo presente Jesús Abel Aguilar Ceseña, subdirector del Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” y representante del secretario de Salud del gobierno del Estado, Lázaro Mazón Alonso, quien manifestó que “dos de los
grandes problemas de salud que atacan a las mujeres son el cáncer de la matriz y el cáncer de mama”. Por ello, consideró se suma importancia que las dos unidades móviles hayan podido ser llevadas hasta Vallecitos de Zaragoza, para brindar atención a las mujeres de aquella demarcación. Cabe mencionar que en dicho evento se contó con la presencia del regidor de Desarrollo Rural, Etzael Castro García; el comisario municipal de Vallecitos de Zaragoza, Antonio Contreras Coria; el director de Desarrollo Regional municipal, Pedro Quiroz Basurto, entre otras personas.-BOLETIN-
Rubén Cervantes Valdovinos dio a conocer que este programa de financiamiento es aterrizado a través de cuatro instituciones bancarias, como son Bancomer, Banamex, Santander y Banorte, en el caso de Zihuatanejo. Invitó a los interesados en obtener este tipo de financiamiento, a estar al pendiente de la visita del personal de la Secretaría de Economía y Nacional Financiera, que como parte de la validación del trabajo de acopio, harán visitas a los negocios que pretenden ingresar al programa.-BOLETIN-
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Agosto de 2013, Número: 3244
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Agosto de 2013
LOCAL
3
Compañía Tierras Mexicanas está urbanizando sin contar con cambio de uso de suelo
La compañía “Tierras Mexicanas” está urbanizando predios ubicados a un costado del ejido Agua de Correa, en Zihuatanejo de Azueta, sin contar con el cambio de uso de suelo.
Datos recabados indican que convocados por los coordinadores de las respectivas bancadas, los regidores de las diferentes comisiones municipales se reunieron este martes, 27 de agosto de 2013, para
Piden que se adecuen lotes baldíos ya que afectan la imagen de Ixtapa
Debido al descuido de los lotes baldíos de diversas zonas de Ixtapa, habitantes señalaron que se debe poner atención a esas zonas ya que generan mala imagen a la principal zona turística del destino. En ese sentido Julio Nava habitante de la zona indicó que son varios los puntos que están abandonados pero que algunas personas llegan a utilizar para arrojar desechos o cualquier cosa, “no sé a quién le toque pero creo que Fonatur debería poner orden porque los lotes están llenos de basura y genera mala imagen al destino”. Indicaron que algunas de las zonas que están abandonadas son las que se encuentran en algunas zonas del Paseo de los Vivero y en los condominios del lugar donde arrojan desechos. “Eso afecta porque muchas de los turistas que viene a Ixtapa hacen deporte y se van a corren, entonces si esos lugares están llenos de basura o vegetación, se
van con una mala imagen o también se exponen a ser agredidos o robados por extraños que se pueden ocultar en los lotes”. También el comerciante Juan Nava Analco, dijo que este destino turístico tiene todo, lo que hace falta es una manita de gato y que todos coadyuvemos en el arreglo de nuestros frentes y que la autoridad se encargue de limpiar los espacios que dan mal aspecto y así poder ofrecer a nuestros visitantes una imagen mucho mejor para que regresen con gusto. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Cae árbol debido a la lluvia y viento, también se registraron deslaves Como consecuencia de las fuertes lluvias y rachas de viento que la madrugada del martes se presentaron en este puerto, un árbol de más de 10 metros de altura conocido como “trueno” cayó completamente al suelo sin ocasionar daños materiales en un puesto de periódicos ubicado a un costado del canal pluvial de la boquita. Cerca de las 13:00 horas el árbol de gran tamaño ubicado a espaldas del Hospital General Bernardo Sepúlveda Gutiérrez se vino abajo bloqueando el paso de vehículos en un carril de esa vialidad, al lugar llegaron elementos de Protección Civil municipal y retiraron solamente algunas ramas para abrir paso al tránsito de vehículos, dejando el árbol completo ya que argumentaron “son complicadas las
maniobras para retirarlo”. En la periferia las lluvias y rachas de viento ocasionaron también deslaves en las colonias irregulares “El manantial y Los pinos parte alta” donde no se reportan heridos o damnificados, de igual forma sobre la carretera federal ZihuatanejoLázaro Cárdenas piedras de gran tamaño obstruyeron el paso de los vehículos, en dicho tramo carretero acudieron bomberos de Zihuatanejo y la Unión a retirar los escombros. Al cierre de esta edición eran seis los árboles que se habían caído en diferentes domicilios como la Puerta, colonia centro, Ixtapa, entre otras; por su parte el Director de Protección Civil municipal José Ángel Lara Magaña resaltó que las lluvias se presentarían todo el día y la noche del miércoles y posiblemente el jueves. Por último, el funcionario informó que hay familias que peligran su vida por estar asentadas principalmente en faldas de cerros, por lo cual los invitó a desalojar sus viviendas y refugiarse en los albergues temporales del municipio “nosotros les decimos que desalojen sus casas pero no quieren, ahí nosotros ya no podemos hacer más que darles la atención e informarlos del peligro que corren” finalizó. ISAAC CASTILLO PINEDA
discutir el tema del cambio de usos de suelo, acordando que se empezará a consultar a los colegios, a la gente que sabe de estos temas, para ir a la par de la dirección local de Desarrollo Urbano y del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (FIBAZI), dependencias que forman parte de comisiones que trabajaran al respecto. Entrevistado al finalizar el encuentro el regidor de Turismo y Participación Social, dio a conocer que uno de los puntos que se tocaron fue el que involucra a la compañía denominada Tierras Mexicanas, “que vemos está urbanizando sin tener cambio de uso de suelo, al lado del ejido de Agua de Correa”. A pregunta expresa, dijo que dicha empresa hasta este momento no ha vendido ningún predio, precisamente porque no tienen el cambio de uso de suelo. Por ello, cuando lo soliciten “vamos a ver que cumplan con la norma y con los estudios de impacto ambiental”, añadió el edil de izquierda. Sobre los avances que presentan los trabajos de urbanización de “Tierras Mexicanas” pese a no contar con el cambio de uso de suelo, respondió: como cabildo no nos han pasado nada, todavía está en la parte del poder ejecutivo, en las direcciones, y del FIBAZI, estamos a la espera. Detalló que no se conoce el número de hectáreas en las que está urbanizando la
compañía en mención, pero que se trata de un desarrollo para viviendas. Asimismo, Aburto Pineda comentó que durante la junta de regidores se habló de los asentamientos irregulares y de que el FIBAZI está proponiendo el cambio de uso de suelo de cerca de 14 hectáreas para área turística residencial en la parte de El Riscal hacia el módulo de policías de La Ropa. También está el ejido de Agua de Correa que está proponiendo el cambio de uso de suelo, abundó, estás el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) que también quiere un cambio de uso de suelo del lado de las antenas, debido a que hay interés de desarrolladoras de instalar centros comerciales, aunque formalmente no ha llegado nada al cabildo. Queremos ir viendo cual es la mejor opción para este cambio de uso de suelo, si hacerlo parcial o en su totalidad, acotó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Agosto de 2013
Maestros de Costa Grande tendrán representatividad en movilizaciones de la CNTE
Las bases del magisterio de la Costa Grande de Guerrero contarán con representatividad en las movilizaciones que desarrolla a nivel país la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), de viernes a sábado, en la capital de la República Mexicana, en rechazo a la reforma educativa que pretende imponer el gobierno federal que encabeza Enrique Peña Nieto. Entrevistado este martes, 27 de agosto de 2013, Manuel Salvador Rosas Zúñiga, coordinador municipal de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) en Zihuatanejo, declaró que según los acuerdos de la asamblea estatal; lo más relevante es que tenemos que seguir el plan de acción de la CNTE a nivel nacional, el cual, invita a participar de manera intensa en las actividades diarias en el Distrito Federal. Sin embargo; en la entidad la idea es que no haya escuelas sin clases, el pasado ciclo escolar estuvo difícil y lo que no queremos ahorita es recaer en lo mismo; volver a suspender clases, “así que lo mejor es que cada escuela o cada zona o cada región se organicen y envíen comisiones por región”. Por ejemplo, aquí en Zihuatanejo, detalló Rosas Zúñiga, vamos a ponernos de
fueron Petatlán, Tecpan y Atoyac, siendo las bases del magisterio del último municipio mencionado las que aseguran par-
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Por falta de espacio alumnos de primaria en Barrio Viejo consumen alimentos prácticamente en el piso
acuerdo con quienes hemos participado activamente en contra de la nueva reforma educativa “y entonces esta semana organizarnos para participar de manera representativa”. La idea es no suspender clases, recalcó, afectar lo menos posible. Aunque hay regiones específicas de Guerrero que acordaron irse por completo a la Ciudad de México a participar a partir de ayer, como la Montaña alta y baja, subrayó. En Azueta, con lo de las lluvias no pudimos tener nuestra asamblea municipal que hacemos de manera ordinaria los lunes, pero el próximo lunes estaremos tomando acuerdos para ver cuando y como vamos a sumarnos, informó coordinador municipal de la CETEG. A decir del entrevistado; los municipios de la Costa Grande que si se reunieron
Carencias de la secundaria Ejército Mexicano son el resultado de la mala planeación
Las carencias que hay en la secundaria Ejército Mexicano son el resultado de la mala planeación de las autoridades educativas y a que las autoridades municipales no les exigen a las empresas que desarrollan unidades habitacionales que en los proyectos se incluyan espacios para la construcción de escuelas, las cuales se fundan con un sinfín de limitaciones. La Tesorera del Comité de Padres, María Eyalú Pérez Domínguez, dijo que afortunadamente ahora hay mayor vivienda, muchos conjuntos nuevos pero éstos también deben contemplar en sus presupuestos el apoyo a las escuelas que existen, “porque al haber más casas en consecuencia hay mayor número de estudiantes”. Por otra parte dijo que tanto el comité de padres como el director de la institución educativa han hecho gestiones y ninguna autoridad ha dado soluciones, “ahorita tenemos alumnos tomando clases en el piso, bajo el sol, en aulas incompletas, bajo los árboles, si solicitamos una respuesta”.
ticipar de lleno, es decir, con una mayor representatividad.
Por lo anterior hace un llamado urgente a que doten de butacas esa escuela, pues en esa zona es la única opción para los jóvenes que egresan de las escuelas primarias de la zona, en la que se han construido miles de viviendas en tres desarrollos y no han contemplado ninguna escuela para que los niños y jóvenes acudan a estudiar. Por su parte el Inspector de la Zona 14 de escuelas secundarias generales, Pedro Hernández Hernández, hace un llamado a las autoridades competentes porque esa escuela se construyó hace 5 años con recursos de municipio y a la fecha no se ha tenido un apoyo del gobierno del estado y de la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG). Dijo que estuvo el lunes anterior corroborando que dos grupos están trabajando en el piso, sin butacas, dijo que por su parte ha hecho gestiones para que atiendan ese plantel pero a al fecha no ha tenido respuesta. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
Ante la falta de un espacio adecuado decenas de alumnos de la escuela primaria Miguel Alemán, de Barrio Nuevo, consumen sus alimentos prácticamente en el piso; sus madres se ven en la necesidad de llevarles de sus casas, pues sale más económico, pero además señalan que sus hijos se enferman cuando consumen comida que se prepara en el plantel. Poco antes de las 10 de la mañana es muy común observar decenas de madres acudir a la escuelita llevando viandas a los estudiantes para que coman durante la hora del receso, pues según algunas dicen que porque sus hijos se enferman si consumen alimentos que venden dentro del plantel. Sin embargo otras mencionan que prefieren llevarles porque es más sano y más económico que darles para el recreo; “les traigo porque a veces no les gusta lo que venden o que les cae mal, yo les hago a mis hijos a su gusto y es más económico”, comenta Paula Andrade Díaz, mientras sus hijos y sus sobrinos comen la sopa que les llevó. Varios niños comen sentados en el piso
del plantel lo que sus mamás les llevaron, como Erika y Emir, sus dos primos disfrutan de una sopa con pollo que Paula les preparó en su casa, “cuando tengo dinero voy y pago la cooperativa, pero les tengo que dar parejo a los cuatro, por eso mejor les traigo y comen mejor”. Blanca Estela Hernández Ávila, otra de las madres que les llevan de comer a sus hijos comenta que hay necesidad de una cocina, de un comedor, “porque fíjese en donde comen, en el piso, ya es hora que se pongan las pilas con esta escuela que siempre nos tienen en el abandono”. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Agosto de 2013
LOCAL
5
Pierden comerciantes de artesanía 50 % Cae un árbol y causa daños de mercancía en temporada de lluvia a puesto de revistas
Tras señalar que el problema del drenaje en la avenida 5 de Mayo cada vez es peor porque es año con año y no se ha resuelto, el Secretario de la organización Artesanos de Zihuatanejo, Félix Cortés Braulio, dijo que en temporada de lluvias los locatarios del mercado de artesanías registran pérdidas del 50 por ciento en sus mercancías pues sus locales se inundan. Indicó que cada vez que cae una buena lluvia la calle se inunda al subir el nivel del agua y llega a los locales dañando sus mercancías, “la mitad del mercado se inunda, de la calle Nicolás Bravo al cárcamo, y la otra mitad no porque está más alto”. Añadió que durante toda la temporada lluviosa se van afectando sus negocios pues la mercancía se va dañando cada vez que se inunda la avenida cuando se tapan las coladeras, hay muchos locatarios a los que se les echa a perder su mercancía, pues el agua sube y se mete a los locales. Dijo que ante ese problema ninguna
SE VENDE Mondeo mod. 2002, automático, asientos de piel, buen precio tel: 755 101 73 20
Un establecimiento fue afectado al caerle un árbol de gran magnitud, por lo que requirieron el apoyo de una escuadra de Protección Civil y Bomberos (PCB) para poder quitar los troncos del techo. Los hechos ocurrieron esta mañana, se trata de un puesto de revistas que también comercializa otros productos, el cual se ubica sobre la lateral entre el hospital general y un canal. Acudieron los bomberos en la unidad
M-13, con material táctico para hacer en pedazos el árbol que estaba encima del referido negocio, y era posible de que terminara por derribarlo por el peso. Utilizaron una motosierra para cortar las ramas y los troncos, además usaron cuerdas para que al caer los trozos de madera quedaran colgando. Por el gran tamaño del árbol demoraron un poco.
tos Infonavit, Banjercito y FOVISSSTE.
etc. Tel. 755 1011427
de palabra. 555-05-00 ext. 123; 755-126-03-09.
SE RENTAN cuartos en la colonia el Aeropuerto fte. Al 1er tope a orilla de la carretera informes cels. 755 5566104/7555561258
SE RENTA departamento muy céntrico, todo cerca, 2 recamaras, sala cocina comedor arriba de zapatería 3 hermanos frente al mercado municipal tel. 755 1113890
CURSOS INGLÉS NIÑOS Profra. Ninfa Elena de los Santos Gallardo Tel. 7555583883, Edif R Depto 301 Villas del Pacífico Lunes – Viernes 5:006:30 PM
VENDO BONITO departamento 2 piso magnifica ubicación en Infonavit La Parota, puertas, closets, y cocina integral todo de cedro, informes con sr. Quintero en abarrotes Lalo centro comercial junto a tortillería del mismo infonavit, La Parota tel. 755 1104014 bienvenido crédito Infonavit , banjercito y FOVISSSTE
Profesor con plaza federal le tramitamos su préstamo vía nómina en 48 hrs. Háblame al cel: 755 131 23 50.
autoridad se acerca para poder decirles que se va a hacer algo o mitigar el problema, “ahorita se pierde un diez por ciento de la mercancía y así se va perdiendo, poco a poco en cada lluvia, no todo de un jalón”, pero en los meses que dura la temporada llegan perder la mitad de sus productos. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
SE VENDE órgano Casio lk 35 a $1,500.00 y televisión Zenith de 21 pulgadas con buen color a $700.00 a tratar cel. 755 1042178
SE VENDE una casa en la colonia la Chivera excelente ubicación a orilla de la carretera nacional Acapulco-Zihuatanejo. Informes al cel. 755 5566104/755 5561258
VENDO Ford fiesta modelo 2005, único dueño factura original, pagos al corriente, remato $37,000.00 revendedores abstenerse cel. 7581005416
SE VENDE Jetta mod. 92, 4 puertas, automático a buen precio cel: 755 111 00 03
RENTO casa 3 recamaras 2 baños, sala, comedor, estudio $5,000.00 mensuales col. Vicente Gro. Vendo departamento infonavit el hujal $350,000. 00 Vendo casa 2 recamaras con opción a crecer $380,000.00 cel. 755 5580867 RENTO casa, cedro #26, col. El Hujal inf. tel. 112 11 20 3 rec. 1 baño y ½ ,sala, comedor, cocina. patio trasero. espacio p/centro de lavado Compro búlgaros 7551242878
de leche p/hacer Yogurt
SE VENDEN memorias de 8 g $140.00 c/u y de 16 g $250.00 c/u tel. 7555583883 y 7551141290 c/u
SE RENTA departamento muy céntrico, todo cerca, 2 recamaras, sala cocina comedor arriba de zapatería 3 hermanos frente al mercado municipal tel. 755 1113890 SE VENDE de oportunidad 1 departamento en infornavit El Hujal 1er piso y una casa en Fovissste frente al Conalep. Inf. al 755 55 8 47 31 RENTO carnicería en el mercado central, rento local comercial en el mercado central, rento local comercial centro comercial los patios y una casa en la puerta Sra. Figueroa 755 1000215
SE RENTA casa, La Puerta cecsa mza 4 lte 11 c-a cel. 7555583883 $1500.00
SE VENDE departamento a un costado de Aurrera “ Villa Pacífico” sala, comedor, 2 recamaras, (1 c/aire acondicionado), baño, cocina, cuarto de servicio, estacionamiento, gas estacionario, todos los servicios, primer nivel. Cel. 755 1162914
VENDO Chevy 95 de 4 cil. Motor 1,6 eustero factura original $25,000.00 a tratar urgencias se vende 755 129 82 11
¡¡Seminuevo!! Corsa 2008 stand A/a, hidráulico, 23,00kms, seguro vigente, tenencias pagadas $73,000 tratamos. Cel. 755 5581770
RENTO local zona consultorios, habitaciones con baño, aire o ventilador, TV cable, internet, camas, centro, cerca de mercado municipal y plaza libre expresión. Vendo moto Italika 2010 choper 150cc tel. 5544758 cel 755 1137210
DEPARTAMENTO INDEPENDIENTES salida calle $1800, por mes, tv, cama, comedor, sala, refrigerador, tv cable. Otro $1950 2 recamaras los mismos servicios con vista panorámica con aire acondicionado #3500 al mes tel. 4432541461, 755 1013223
VENTA de agua en pipa 10,000 litros cel. 755 1012080 y 755 1027632
RENTO o vendo pequeño hotel en Zihuatanejo 20 habitaciones, estacionamiento, aire acondicionado, con trato ante notario tel: 01 44 31 56 06 09; 0144 31 96 06 04.
SE VENDE casa con todos los servicios, escriturada excelente oportunidad y excelente vista tel. 755 1219923 y 7551013223 VENDO terreno de 300m2 en playa El Aeropuerto cel. 755 1007224 trato directo VENDO barato 2 bonitos departamentos 2do piso magnifica ubicación uno incluye closets y cocina integral de cedro , otro incluye closets y cocina integral de parota. Informes sr. Quintero abarrotes LALO, centro comercial de Infonavit La Parota 755 110 40 14 y 755 110 15 19 Bienvenidos crédi-
LA REDACCIÓN
Locatarios del mercado de artesanías de la avenida 5 de Mayo registran pérdidas del 50 por ciento en sus mercancías durante la temporada de lluvias.
REMATO local escriturado $245,000.00 plaza galerías frente al Infonavit el Hujal, barra para bar o tienda $1,000.00 enfriador $500.00 el: 755 113 74 45. SE TRASPASA terreno 265 m2 playas de Papanoa 500 mts de la playa $37,000.00 cel: 044 755 129 27 45 VENDO o cambio huerta de mango junto a la carretera con agua y luz al pie, cambio por casa, terreno,
SE RENTA o se vende (urge) departamento amueblado en Ixtapa, Pelicanos I, tres recamaras, sala, comedor, aire acondicionados, estufa, refrigerador, horno de microondas, vendo refrigerador 18 pies grande en servicio inf. cel: 755 55 9 17 736 SE RENTA cuarto C/T.V. cable por la prepa #5 Col. Cuauhtemoc. Inf. Al cel: 755 101 70 75 y 755 55 7 41 19
No te alcanzó tu quincena para los útiles, colegiaturas, etc. Y necesitas dinero, trabajas p/ el SNTESECC .14 o el H. Ayuntamiento que esperas háblame en 48 Hrs recibe tu préstamo cel. 755 1011927 Estética Unisex Nina´s Fashion, Giannina Moreno Maganda Estilista profesional, en manicure, pedicure, tintes, rayos , maquillaje fantasía. Uñas de acrílico. Bugambilia No. 1, Col. Agua de Correa, Zihuatanejo, Gro. (junto a Esc. Primaria Mateana Orbe), Tel: 7551304080
SE VENDEN 2 maquinitas de multi juegos y una de traga monedas informes al teléfono cel. 755 121 22 89
Eres mamá o madre soltera, escolaridad mínima preparatoria, facilidad de palabra y excelente presentación. Medio tiempo, Garantía semanal mas comisiones, Prestaciones de Ley. 7551260309 ó 55505500 ext. 123
VENDO: 1.-Impresora Láser a color CP 1525 nw $3,000.00 a color (remate), 2.- 2 cpu´s de escritorio remate ($2,500.00), un perito Yorkshire Tierriers (Yorky) $7,000.00 (edad 2 meses) inf. cel. 755 55 7 33 19
¿No tienes tiempo de limpiar la maleza de tu patio, terreno o jardín? llámanos Sr. Sánchez cel. 755 5576553. Presupuesto gratis.
Sonido Tivoli, Audio, iluminación, fotografía y video, organizamos tu fiesta, bodas, XV años, bautizos iluminación led, luces robóticas, pista iluminada, renta de brincolín promoción agosto y septiembre Karaoke 1500 pesitos cel. 755 5586400 RENTO habitaciones con baño, aire o ventilador, TV cable, internet, camas, centro, cerca mercado municipal y plaza libre expresión también un local. vendo moto Italika, 2010 Chopper, 150cc, 1280km. tels. 55 44758/ 755 1137210 VENTA de agua en pipa 755 102 70 55 VENTA de agua en pipa 3800lt cel. 755 1088981 tel. 5538506
COLEGIO DE NUEVA creación solicita el siguiente personal, *profesor en ingles, *profesor de danza o jazz, *profesor nivel secundaria, informes 1122169 Centro Quirofisico Isabella SOLICITA 18 señoritas sin problemas de horario calle Júpiter No 8 La Boquita a un costado de la comer. Tel: 55 4 17 83 SE SOLICITA joven de sexo femenino, para fines de semana, en la tienda de abarrotes. Interesadas comunicarse al tel: 755 101 38 83 SE SOLICITA ESTILISTA o peluquero con experiencia y actitud inf. estética imagen frente a López Impresores tel. 1250960 SOLICITO pasante de Abogado y Secretaria/Recepcionista 50% de Ingles mínimo, Enviar Curriculum Vitae a sdcandela84@hotmail.com Informes al Tel (755) 544-6007
Empresa líder en el ramo Hotelero SOLICITA ejecutivos de Telemarketing Ofrecemos: Medio tiempo, prestaciones de Ley, garantía base mas excelentes comisiones, proyección laboral. Requisitos: Preparatoria, experiencia no necesaria, facilidad
ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Agosto de 2013
Bajan 40 % los ingresos 2 de cada 10 turistas se enferman de los restaurantes por consumir alimentos en la calle Debido al inicio de la temporada baja en cuanto a turismo la actividad comercial de los restaurantes de playa ha bajado hasta en un 40 por ciento lo que genera que también tengan que hacer recorte de personal. Entrevistado al respecto Javier Ibarra Rivera restaurantero de playa La Ropa dijo que lo que les queda es sobrevivir con lo que se ahorró durante la temporada vacacional de verano. Agregó que es durante los meses de septiembre y octubre cuando es más critica la situación por la falta del turismo y se pierde hasta el 40 por ciento de los ingresos, por lo que se opta por dar vacaciones al personal que labora. A su vez dijo que se está esperando la temporada de extranjeros que arranca en
el mes de noviembre, indicó que se tiene buenas expectativas para esa temporada ya que se dice que habrá varios vuelos chárter, además de diversos eventos que atraerán a turistas. Ibarra Rivera consideró que lo único que se puede hacer para activar el turismo durante estos meses es buscar vuelos directos de mercados nacionales como Monterrey, “sería buscar por el lado de los nacionales”. En lo que respecta a las bodas que se realizan en el destino dijo que ya hay reservaciones por parte de nacionales. En un recorrido realizado por el balneario se comprobó que es casi nulo el turismo y solo es durante el fin de semana cuando las playas cuentan con algunos visitantes. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Dos de cada 10 turistas que visitan Ixtapa-Zihuatanejo se enferman por consumir alimentos en la calle, ya sea productos que expende el comercio informal o que se adquieren en locales que no cumplen con normas de higiene y calidad. Por esta y otras razones, a decir de María Aída Saavedra Herrera, jefa del Departamento de Capacitación y Evaluación y coordinadora estatal de Comunicación de Riesgos de la Subsecretaría de Regulación, Control y Fomento Sanitario, dependiente de la Secretaría de Salud Guerrero, este año la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), les ha marcado una serie de lineamientos para poder desarrollarlos con empresarios privados, y uno de los rubros es la calidad microbiológica de alimentos. Entrevistada este martes en un restaurante de playa La Ropa, mientras integrantes de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) del destino, recibían información sobre la comunicación de riesgos en alimentos y del proyecto de calidad microbiológica de los mismos, de parte de personal de Salud Estatal, explicó que generalmente el turista que viene a Ixtapa-Zihuatanejo se aloja en hospederías de calidad, pero por lo regular consume alimentos fuera del hotel. Por ello, según indicó: pudiéramos decir que de 10 visitantes se nos enferman dos, pero muchas veces no es por el consumo de alimentos dentro del hotel, sino por lo que les ofrecen por fuera; en playas, calles, locales, pero sobre todo lo que venden los ambulantes.
Por lo que, la Secretaría de Salud busca garantizar que las personas que nos visitan, principalmente los turistas, puedan consumir con toda la confianza todos los alimentos en el destino. Y, en este caso, la Subsecretaría de Regulación, Control y Fomento Sanitario, órgano que debe prevenir lo que son los brotes relacionados con la contaminación de alimentos, desarrolla una serie de actividades para que poder garantizar ese consumo libre de contaminantes. Estamos visualizando llevar actividades conjuntas a todos los establecimientos afiliados a la Canirac de este destino de playa, mencionó Saavedra Herrera, se busca mostrarle al turista que hay establecimientos certificados microbiológicamente en el consumo de los alimentos, y poder contrarrestar la parte del ambulantaje. Aunque, según aclaró: como entidad estatal estamos fuera del alcance de problemas como el comercio informal que se presenta en muchas localidades, como Zihuatanejo, en este caso tenemos la instrucción de poder llevar a cabo acciones de vinculación en conjunto con los ayuntamientos. En la Montaña hay ayuntamientos más preocupados (que el de Azueta), donde se han acercado a nosotros y de manera conjunta hemos comenzado a aplicar medidas para controlar la parte del comercio informal, principalmente en la venta de alimentos, finalizó la jefa del Departamento de Capacitación y Evaluación de la Subsecretaría de Regulación, Control y Fomento Sanitario. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Agosto de 2013
LOCAL
7
La CNTE, manual mediático para inducir al odio
MÉXICO, DF .- Generar odio o pánico moral contra un movimiento social, una corriente ideológica o una religión es más fácil que buscar empatía, entendimiento o un mínimo ejercicio de rigor informativo. En el caso de las movilizaciones emprendidas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) el manual de inducción al odio se ha aplicado a rajatabla. No se necesita ser mago para darse cuenta, pero sí es difícil desintoxicarse a partir de la premisa que han aplicado para estigmatizar las demandas del movimiento de las secciones disidentes del SNTE (el sindicato que controlaba antes Elba Esther Gordillo): la CNTE está en contra de la reforma educativa, por tanto, son malos maestros y, en consecuencia, sus movilizaciones son ilegítimas. Para reforzar este silogismo los medios masivos han aplicado el siguiente manual: 1. Entreviste a automovilistas encabronados por los bloqueos viales. Y retransmita una y otra vez ese “testimonio” como ejemplo de la furia ciudadana. Nada más fácil que encontrar a un conductor que mienta madres, que pida la cabeza de quienes bloqueen las vialidades o que le eche la culpa a los maestros de todos los males de un mal día. 2. Genere toda cantidad de calificativos para desacreditar a un movimiento e inoculará un prejuicio hacia ellos. “Vándalos”, “flojos”, “irresponsables”, “mitoteros”, “irrespetuosos”, “bárbaros”, “pobresores”, etc. Cualquier análisis de contenido de la cobertu-
AGUAS CON LA LEY ANTIBLANQUEO El gobierno de Enrique Peña Nieto no necesitó inventar historias como la de El Chupacabras para darnos el tiro de gracia a los mexicanos. Fueron más audaces para recetarnos las reformas; como, por ejemplo, la educativa y sus leyes reglamentarias, sobre todo la Ley General de Servicios Profesional Docente. Esta ley establece las sanciones y despidos de los maestros que incumplan la norma, sin ninguna responsabilidad para la Secretaría de Educación Pública. No le van a pagar al docente y tampoco lo va a defender el sindicato. La reforma educativa despoja de sus derechos laborales a los maestros y administrativos, porque no piensen que nada más el docente será afectado, todos entran al paquete. El gobierno peñanietista hizo lo mismo que Calderón con miles de empleados de Mexicana de Aviación y del Sindicato Mexicano de Luz y Fuerza. Los legisladores y el gobierno federal se pasaron el Artículo 23 por arco del triunfo. Ese es el dolor de la CETEG y por eso ayer bloquearon TV Azteca para que les dieran unos minutos al aire, para que ellos pudieran explicar sus demandas, pues los han satanizado de delincuentes y huevones. Televisa no accedió a la petición de los profesores. Maestros de Oaxaca, tristes, casi al borde del llanto le dijeron a unos reporteros: “Ya no se puede hacer nada, se perdieron tantos años de lucha y de compañeros muertos; de nada sirvió su sangre, nos despojó el gobierno de nuestros trabajos. ¿De qué sirvió quemarnos las pestañas años y años luchando con todos y contra todos, para ejercer la plaza, si con la aprobación de la Ley General del Servicio Profesional Docente se perdieron más de 25 años de lucha? No somos delincuentes, tratábamos de defender nuestros empleo”. Ley antiblanqueo Y el otro bombón de azúcar que nos metió a la boca el gobierno de Enrique Peña Nieto, es la Ley Federal para la Prevención de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. Esta ley entró en vigor el 17 de julio pasado y el reglamento pone en riesgo la seguridad de millones de mexicanos. La mayoría de los mexicanos ni nos dimos por enterados de esta ley, que implica un verdadero terrorismo fiscal para las empresas. En adelante, todos seremos sospechosos, y Hacienda y el SAT se reservarán el derecho de actuar ante cualquier sospecha. Como están las cosas en el país de los muertos, es mejor pensar dos veces antes de meterse a en camisa de once varas arriesgando su pellejo de usted y su familia. Según la ley citada, el objetivo es
ra informativa en relación con el movimiento de la CNTE demostrará que más de 70% son calificativos, juicios o estigmas, antes que la descripción del problema, las demandas, las posiciones de una y otra parte, o la mínima ponderación de los hechos. 3. Fabrique una sensación de caos y de amenaza frente a “los bárbaros”. La Ciudad de México y sus habitantes somos susceptibles de sobredimensionar todo, a partir de la alta repercusión mediática de lo que suceda en esta ciudad. Por eso, también, nos sentimos “el ombligo de la República”. Si secuestran en la Zona Rosa, la ciudad es un caos. Si bloquean Reforma o Insurgentes, la megalópolis es un caos. Si “toman” las instalaciones de la Cámara de Diputados o del Senado, impera la anarquía en todo el país. Y todo es provocado por los “bárbaros” que nos llegan de entidades lejanas y pobres como Oaxaca, Michoacán, Chiapas o Guerrero, quienes en el imaginario del televidente o radioescucha medio son sinónimos de morenos, pobres y rijosos. Hay una alta dosis de racismo inducido en estos casos. No es lo mismo ser profesor moreno de Oaxaca que estudiante blanco, bien vestido del ITAM, aunque ambos “tomen” las instalaciones de Televisa para exigir derecho de réplica. 4. Privilegie la declaracionitis y la opinionitis. Los dos males endémicos de la cobertura informativa en medios electrónicos son ésos. Es más importante la declaración del funcionario que la descripción de los hechos. Es necesario privilegiar
la denostación antes que hacer un esfuerzo de explicación. Y en el caso de la CNTE, el “sistema PRIgobierno” se ha encargado de unificar las voces: el presidente de la República, el secretario de Gobernación, los coordinadores legislativos del PRI en las cámaras de Diputados y Senadores. Todos hablan de “secuestro”, de “actos vandálicos”, de “expresiones radicales” y no del fondo del asunto. Junto con la declaracionitis vendrá la opinionitis. Es la inflamación de la histeria personal –simulada o convencida-- de los conductores y analistas de los programas televisivos y de radio. Además, como casi todos escriben columnas en los periódicos, replicarán lo mismo. Lo políticamente correcto no es pedir mesura y dimensionar los hechos. Eso resulta radical y se convierte uno en “promotor de delincuentes”. 5. Sobredimensione algunos hechos. Ahora se habla de “pérdidas” por 4.5 millones de pesos en la Cámara de Diputados ante la irrupción de supuestos integrantes de la CNTE. ¿Por qué los mismos comentaristas que se rasgan las vestiduras por estos 4.5 millones de pesos no se alteran con los 200 millones de pesos que cada coordinador legislativo administra de manera opaca y unilateral? ¿Por qué son “delincuentes” aquéllos y no los que desfalcan al Congreso? 6. Invisibilice a los “bárbaros”. Los maestros no tienen rostro, nombre ni historia personal. Son una masa anónima de “revoltosos”, de “flojos”, de “enemigos de la reforma”. Darles voz es muy costoso porque humaniza los movimientos sociales. Por eso la demanda de
derecho de réplica de la CNTE ante las televisoras era tan delicada. ¿Acaso son dueños de su propia voz? Uno odia lo que no conoce. Le tiene pánico a quienes nos dicen que son peligrosos. Y, por si fuera poco, si nos afecta en nuestro derecho a la libre circulación seguramente son violentos. 7. Mezcle dos problemas distintos. Si los maestros no quieren un modelo único de evaluación entonces son enemigos de ser evaluados, por tanto, malos maestros que abandonan a los niños en las aulas. Y si proponen otros modelos de evaluación o declaran su oposición a la reforma educativa peñista (no a reformar la educación), entonces son enemigos del progreso, defensores de intereses y privilegios. ¿Cuál será el privilegio de un profesor que gana menos de 20 mil pesos al mes frente a la enorme y compleja alta burocracia de la SEP que gana más que ellos, que forma parte del entramado de la corrupción? Eso, por supuesto, no se analiza, no se documenta, no es importante. En otras palabras, volvemos al mismo guión de “guerra sucia” que tanto polarizó y le costó a este país en el 2006. Retornamos a la etapa de privilegiar la mentira por encima de un mínimo ejercicio de veracidad. Por eso la “pinta” de la CNTE en la pared de las instalaciones de Televisa se convierte en una buena síntesis: “La pintura se borra, nunca sus mentiras”.
terminar con el lavado de dinero y el crimen organizado. Pero, como ustedes saben, las lavanderías siempre van a existir, lícitas o ilícitas, y siempre con la complacencia de las autoridades. Ayer en un programa de televisión, un funcionario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio datos con santo y seña de la ley contra el lavado de dinero. La represión será tremenda, y le abonará aún más a la corrupción. La norma exige que los compradores de ciertos bienes o servicios deberán identificarse con su credencial de elector vigente, y dejar copia en la tienda que compra. Le cuento que la Ley Federal. Los diputados la aprobaron y seguramente ni la leyeron, como ha sucedido con todas las demás ya aprobadas. El funcionario de SHCP fue claro y conciso. Dijo incluso que si una persona compra un carro que rebasa los 250 mil pesos, la empresa debe pedir datos personales al comprador, incluida copia de credencial oficial y archivarla. Y si su vehículo rebasa los 420 mil pesos, la distribuidora, además de la copia de su credencial de elector, debe pedir otros datos más confidenciales del comprador, como el lugar donde vive y que diga cómo adquirió ese billetito que desembolso. La panelistas le dijo al funcionario que eso era violar los derechos constitucionales, toda vez que toda actividad económica se supone lícita a menos que la autoridad demuestre lo contrario. Y el funcionario dijo que todo estaba establecido en la ley y que a partir del 1 de septiembre próximo el cliente ya será interrogado por el comerciante. Y si se detecta que existe algún sobrenombre en la compra, será considerado de inmediato negocio ilícito. O sea, que usted ponga a nombre de su sobrino, tío, primo, amigo de saliva, su carro, casa, avión o yate, esa compra es ilícita según la Ley; y usted, mi estimado, puede ir a la cárcel. Esa fue mi preocupación, por eso decidí abordar el tema. Espero me entiendan porque no soy experta en estos temas. Ya ven mi dicho favorito: cada chango a su mecate. Pero mis amigos expertos en este tema nunca tienen tiempo y ya está septiembre a la puerta, y no quiero que le hagan compañía a la Gordillo. La ley antiblanqueo viene con otros tintes, mis estimados. Fájese el cinturón para apechugar los trancazos que se vienen duros y más vale estar fajados para que resistan los madrazos. A los lavanderos de billetes ni que les faltara un tornillo para dar sus datos personales. Jamás van a hablar con la verdad, van a tener documentos chuecos, falsos y direcciones falsas. De tontos ponen en riesgo su integridad física y la de su familia y más en México, donde todo se puede y hasta documentos de identidad falsifican. Es maravilloso nuestro país. ¡Inche gobierno! Las denuncias serán recibidas en la Unidad Especializada de Análisis Financiero de la Procuraduría General de la Republica (PGR). ¡Hijija!, dijera el de la novela; ahora sí que les creció de tanto estirársela, como decía mi maestro de matemáticas. Le cuento que la ley ya está publicada en el Diario Oficial de la Federación pero, según dijo el funcionario, el reglamento entra en vigor el 29 de octubre. Así que tiene tiempo de hacer negocios: apúrele, desentierre su lana y compre bienes inmuebles, casas, hoteles y joyas; pero no se gaste todo,
guarde poquito porque cuando tengan hambres sus retoños ni modo que les dé a morder un pedazo de casa de coche o de terreno. Recuerden, mis estimados, en compras que rebasen lo estipulado en la Ley. Tiene que dejar copias de documentos confidenciales. Y es ahí donde la puerca tuerce el rabo y los marranitos los rabitos. Así ya no baila mi hija con el señor, pues. Desgraciadamente en México no contamos con instituciones confiables y mucho menos las policiacas. La SHCP sólo sangra al jodido porque los grandes millonarios de tontos van a revelar sus datos personales, sólo que estuvieran dementes. El gobierno le está copiando el sistema de control de
lavado de dinero a España, y es verdad que la nación española terminó con el grupo terrorista ETA con ese plan, pero de España a México hay mucho trecho. Las instituciones actúan diferente a las nuestras. En nuestro país por ejemplo, el registro de datos del mentado REVOE, así como el de los usuarios de celulares fue saqueado y vendido al mejor postor. De ahí vinieron la extorsiones y aumentó el número de matados y secuestrados por todo el país. Que Dios nos agarre confesados con esta nueva ley. Ya no se puede confiar en nadie y menos del gobierno. Ya no sabemos quiénes son los buenos y quiénes los malos. De veras que estamos jodidos los mexicanos.
APRO
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 28 de Agosto de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 28 de Agosto de 2013
MISCELANEA
9
CMYK
10 10
LOCAL Y vuelto el pueblo al campamento, los ancianos Guerrero, Miércoles 28 de Agosto de 2013 Zihuatanejo,
de Israel dijeron: “¿Por qué nos ha herido el Señor ante los filisteos? Traigamos de Silo el Arca del Pacto del Señor, para que cuando esté entre nosotros, nos salve de nuestros enemigos”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Agosto de 2013
Inundaciones y caidas de árboles dejó la tormenta tropical Fernand
ATOYAC.- Se reportó la caida de árboles en la carretera, que impedía el paso de los automóviles así como inundaciones en algunas viviendas de la cabecera municipal, esto debido a la presencia de la tormenta tropical “Fernand” en esta región costera,. El director de protección civil municipal (PCM), Irving Hernández Zamora, señaló que alrededor de las 16:50 horas del lunes, en la colonia Granaditas de Alcholoa por las intensas lluvias se inundó la vivienda de la señora Dora Cortés Chávez, ubicada por la iglesia de la localidad, donde, sólo hubo daños materiales ya que el agua alcanzó los 50 centímetros. Esto debido a la creciente de un arroyo conocido como “Cucaracho”, que cruza por el lugar, y el personal de protección
civil acudió al llamado de auxilio de los vecinos y afortunadamente no hubo personas lesionadas ya que estas labores se realizaron en coordinación con el ejército mexicano. Las brigadas de auxilio con el apoyo de vecinos, y de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, así como el Ejército Mexicano, acudieron a los puntos afectados para salvaguardar la integridad de los ciudadanos. Mientras que a las 20:00 horas, en el tramo carretero de las poblaciones del Rincón de las Parotas a San Andrés de la Cruz y en el punto conocido como “Chachalaco”,las lluvias acompañadas de ráfagas de viento derribaron varios árboles sobre la carpeta asfáltica, los cuales, fueron retirados en seguida, por lo que se restableció con normalidad el tráfico de vehículos a la zona serrana, sin embargo se registraron también algunas afectaciones en los sembradíos de maíz de esa demarcación. De igual forma en la colonia Central, los vecinos reportaron la caída de un árbol cerca de la capilla, el cual, fue derramado por los brigadistas, sin que se registraran mayores problemas. Así mismo en la colonia Insurgentes Morelos, a la altura de la capilla, el personal de
Inauguran exhibición de Los Sentimientos de la Nación en La Unión LA UNIÓN.- Ayer inauguraron en este municipio la Exposición de Monedas y Billetes Antiguos, así como el libro de Los Sentimientos de la Nación, además del libro de la Constitución Política del Estado, donde estuvo presidiendo el evento el presidente municipal Crescencio Reyes Torres y el comandante Andrés Ortiz Huerta, teniente coronel de Infantería. Ayer inició la exhibición itinerante de los Facsímiles de los Sentimientos de la Nación de 1913, de las Constituciones Políticas de: 1824, 1857 y 1917, así como exposición numismática itinerante moneda e historia, la cual inició con la inauguración en la explanada del Palacio Municipal a las diez y media de la mañana. Misma que en el transcurso de este día
y mañana estará exhibiéndose al público en general dentro de las instalaciones de la Asociación Ganadera Local, donde se espera la visita de los estudiantes de los diferentes planteles educativos de éste municipio. Mientras tanto en el acto inaugural estuvieron presente el alcalde Crescencio Reyes Torres, el sindico procurador Omar Rosas Ruíz, el secretario general del ayuntamiento Adolfo Villanueva Vargas; Rosa Heredia Flores, directora de Educación Municipal; así como los regidores María Jazmín Ávila y Rosario Borja; así como los supervisores Daniel Damián Luna, Pablo Figueroa Montes de Oca y directores de las diferentes escuelas del municipio.BOLETIN-
Debido a las constantes lluvias se inundó la vivienda de la señora Dora Cortés Chávez, ubicada por la iglesia de la localidad.
PCM acudió a realizar una evaluación en la vivienda de la señora María de Lourdes Almazán Flores, ya que las paredes de su casa de adobe empezaron a desmoronarse por la humedad y así evitar algún incidente. En la zona del boulevard Juan Álvarez, se realizaron trabajos de desazolve de las alcantarillas para liberar el agua acumula-
da sobre el pavimento, con el objetivo de prevenir algún accidente vehicular. Al cierre de esta edición, las lluvias aún persistían, por lo que la dirección de PCM informó que mantendrán un monitoreo constante del municipio para detectar posibles afectaciones. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Agosto de 2013
REGIONAL
11
Afecta lluvia red de Aumentan los baches en calles drenaje en Petatlán de Petatlán debido a las lluvias PETATLÁN.-Las lluvias registradas en los últimos días en el municipio, han dejado afectaciones a la red de drenaje, específicamente en la avenida Independencia, en el centro de la población y en la Benito Juárez, donde las aguas negras fluyen de las tapas de los registros porque la tubería es obsoleta al cumplir los 30 años de garantía, lo que afecta a vecinos. La avenida Independencia en la entrada a la colonia El Cayuco, es donde se concentra más aguas negras porque la red esta caducada, a decir de los vecinos cada vez que llueve se rompen los tubos y las aguas negras fluyen de las tapas, despidiendo malos olores, según el señor, Juan Torres. Los vecinos de esta arteria vial de principal acceso, se quejaron de que el problema es añejo, “lo que pasa que autoridades van y vienen y no han podido
lograr el cambio de la red de tubos del drenaje, no obstante de que es obsoleta”. El agua sale de las tapas y se dispersa por todos lados, confundiéndose con el agua pluvial que hace un arroyo y que a pesar de que ya no está lloviendo, sigue circulando por las arterias viales. Administrador del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Petatlán, Isidro Ortiz Estrada, dijo que la tubería es obsoleta, “tiene más de 30 años en uso y su cambio total significa una fuerte inversión para el ayuntamiento, por ello nadie quiere echarse el compromiso de cambiar la red”. Indicó que de acuerdo a estudios realizados por personal de campo, de esta oficina y de Obras Públicas, aproximadamente el 80 por ciento de la red de drenaje no funciona, debido a que estas obras fueron construidas hace más de 40 años con material de asbesto, siendo su vida útil máxima de 20. Cabe señalar que el colapso de la avenida Independencia se debe a que muchos vecinos conectan el agua pluvial a la red de drenaje, lo que obstruye los ductos y ocasiona la explosión de las aguas negras cada vez que hay lluvia, lo que preocupa al ayuntamiento, por eso se están realizando estudios, para cambiar la red en el primer cuadro de la ciudad que es donde más antigua y deteriorada es la red, esto dentro del programa de “desarrollo El director de la Junta Local de Agua Potable y Al- urbano” donde se pretende dar otra cantarillado de Petatlan, Isidro Ortiz Estrada, señalo imagen al municipio, se espera que que se están haciendo los estudios correspondien- sea en esta administración a pesar tes para cambiar en su totalidad la tubería del pri- de la fuerte inversión. mer cuadro de la ciudad la que es obsoleta.
FELIX REA SALGADO
En el abandono mercado de la colonia Vicente Guerrero de Petatlán
PETATLÁN.- Se encuentra en abandono el mercadito que fue construido hace 26 años, en el primer periodo de gobierno del ex alcalde ya desaparecido, Javier Rodríguez Aceves, por lo que las autoridades indagan sobre los propietarios de los locales. El mercadito de la colonia Vicente Guerrero es ocupado para las oficinas del sistema de Desarrollo Integral de la Familia, de Servicios Públicos y de Protección Civil; en la parte de atrás, están varios locales comerciales de los que cinco están desocupados y Los locales del mercadito de la colonia Vicente Guerreabandonados, por lo que son ro se encuentran en el abandono, sucios y en ellos viven criaderos de roedores, de in- gatos. sectos y en otros viven gatos. El comerciante en pescado conocido productos al mercado Montes de Oca que como “Poli”, señaló que los locales están es el que está en el centro de la población. Las autoridades locales enviaron una abandonados, por ejemplo hay uno que es circular donde están avisando que se va a de la señora Etelbina, el que se encuentra indagar para saber quiénes son los propieabandonado, desde hace muchos años y tarios de los puestos y obligarlos a que los donde viven muchos felinos. El mercadito fue construido en el pri- utilicen, esto porque se están deteriorando, mer periodo del ex alcalde, Javier Rodrí- además de que no son aseados como debe guez Aceves, pero no funcionó debido a ser y se encuentran en total abandono. FELIX REA SALGADO que los comerciantes se iban a ofrecer sus
PETATLÁN.-Nuevos baches se suman a los más de 100 que se pudieron contabilizar en las principales calles de las colonias más pobladas del municipio, lo que a decir de las autoridades, se van a tapar hasta después del temporal de lluvias. En las avenidas Independencia y Allende, así como en la calle, Benito Juárez Sur, de la colonia Centro y en La Esmeralda, Los Pinos, El Olivo, Vicente Guerrero, Benito Juárez, El Cayuco, Díaz Ordaz y Barrio de la Hoja, que son las más populares, se contabilizan por lo menos 100 baches. Los baches cada día son más debido a las lluvias, las “Yo tengo que circular a diaconsecuencias las están sufriendo los automovilistas rio de la colonia Esmeralda al centro y todos los días pasar mi ya que las unidades están sufriendo daños. nado que las unidades de transportes suauto a los enormes baches, que con las lluvias están más grandes y se han fran descomposturas. Entrevistado el director de Obras Púformado otros que ya están dañando mi carro de las llantas y las suspensiones”, blicas, Gregorio Estrada Mora, dijo que los baches se van a tapar hasta que pase el dijo Marcos López. Recordó el automovilista, que hace temporal de lluvias, y aunque cada día son tres meses los conductores de combis y más no se pueden tapar porque constantetaxis pintarrajearon sus unidades donde mente llueve. Dijo por último, que por lo pronto se estuvieron exigiendo la rehabilitación de están ubicando los baches más grandes las calles y que tapen los baches. El dirigente de las combis de la Unión para echarles una capa de cemento a fin de de Transportistas Democráticos, Edgar evitar accidentes y daños en las unidades, Irad Arriaga Salgado, señaló que hay mu- ya que reconoció hay varias calles que eschos baches en las calles del centro y con tán en muy malas condiciones. FELIX REA SALGADO las lluvias hay más aún, lo que ha ocasio-
12
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 28 de Agosto de 2013
13
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Agosto de 2013
ESTATAL Y el pueblo envió a Silo, y trajeron el Arca del
Pacto del Señor Todopoderoso, asentado entre querubines. Los dos hijos de Elí, Ofni y Finés, estaban allí con el Arca del Pacto de Dios. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Agosto de 2013
13
Militares desarman a mil comunitarios en Costa Chica ACAPULCO.- Entre jaloneos y empujones, al menos mil integrantes de la Policía Comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (PC-CRAC) fueron desarmados por efectivos del Ejército y la Marina en el
municipio de Cruz Grande, región de la Costa Chica, cuando pretendían realizar bloqueos carreteros para exigir la libertad de otros comunitarios detenidos en Olinalá y Ayutla. Eran las 15:00 horas aproximadamen-
te cuando inició un operativo con el apoyo de un helicóptero para desarmar a los comunitarios por parte de 600 efectivos del Ejército y la Marina, quienes quitaron escopetas y pistolas de bajo calibre a los inconformes que sólo llegaron al crucero de la carretera interestatal Cruz Grande-Ayutla y de la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional. Los militares atravesaron varios camiones, tanquetas blindadas y vehículos tipo hummer en la carretera interestatal para impedir la incursión de los policías comunitarios inconformes a zona federal. El operativo de desarme se registró a la altura de la escuela Secundaria Técnica 13 “Benito Juárez”, donde se registró el forcejeo entre ambos bandos para quitar e impedir que fueran despojados de sus escopetas y rifles. Durante el desarme una mujer embarazada y un niño resultaron golpeados por los militares, informó Arturo Campos Herrera, coordinador y consejero de la CRAC en la Casa de Justicia de El Paraíso, municipio de Ayutla, de donde el fin de semana pasado marinos y soldados liberaron a siete mujeres secuestradas y detuvieron a 12 comunitarios. “Durante el desarme golpearon a niños y mujeres, las mujeres venían apoyar-
nos, nosotros no vamos a ceder ni un paso más y vamos a tomar la carretera federal y exigimos que liberen a nuestros compañeros detenidos por la procuraduría de justicia”, dijo en entrevista telefónica. Los comunitarios de la CRAC lanzaron gritos y consignas de “viva el paraíso”, “viva la policía comunitaria”, “viva la CRAC”, “viva Nestora Salgado”. Las personas desarmadas pretendía bloquear la carretera federal Acapulco-Pinotepa para exigir la libertad de la desconocida coordinadora de la CRAC del municipio de Olinalá, región de La Montaña de la entidad, Nestora Salgado García, detenida el miércoles pasado por el delito de secuestro agravado y quien está recluida en un penal federal de Nayarit.
Desaparecen jóvenes de Casa de Justicia de la CRAC Interpone denuncia penal Ayuntamiento
TLAPA.- Madres de familia buscan a tres jóvenes que desaparecieron de la Casa de Justicia que la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) tiene en la comunidad de El Paraíso, en el municipio de Ayutla de los Libres. La noche del 21 de agosto, elementos del Ejército Mexicano, de la Marina Armada y la Policía Estatal irrumpieron en la Casa de Justicia del Paraíso y se llevaron por lo menos a 30 policías comunitarios, además de que abrieron la reja para permitir la salida de al menos 20 personas que sujetas a reeducación. No se llevaron a todos, algunos fueron sacados por la propia Policía Comunitaria (PC) y hasta el momento se desconoce su paradero. Es el caso de Lisandro Hidalgo Pérez, Abel Ramírez Espinosa y Nazario Méndez Ramírez, vecinos de Tlatlauquitepec, municipio de Atlixtac, en donde el 23 de junio pasado se constituyó un grupo de la PC incorporado a la CRAC. Ese día Víctor Martínez Ramírez, ex presidente del Comisariado de Bienes comunales de Tlatlauquitepec, intervino en un acto público y dio a conocer el testimonio de su secuestro de más de 20 días, tiempo en el que padeció tortura y su familia recibió la petición de 5 millones de pesos por el rescate, cantidad impagable para ellos. Ese día señaló a varios de sus vecinos como participes del secuestro, razón por la que la PC se organizó para ir a detener a los responsables, el resultado fue la captura de doce personas que de inmediato fueron trasladados a la Casa de Justicia del Paraíso. Azael, Lisandro y Abel estaban sujetos a reeducación, acusados de participar en el secuestro del ex comisariado Víctor Martínez. “Después del operativo de los militares, la cárcel del lugar ya ni existe, entonces es-
tos tres menores están desaparecidos y tenemos miedo que los vayan a matar, porque no conocen al sistema de impartición de justicia”, manifestó la señora Leonarda Pérez Tolentino, madre de Lisandro Hidalgo. Comentó que una joven de nombre Ana María Villa, liberada durante la incursión militar, relató que antes de que los militares ingresaran, a los que pudieron los amarraron y se los llevaron hacia el monte. Indicó: “Los comunitarios tienen a más personas retenidas en algún lugar del monte, los pretenden utilizar como rehenes y nosotras estamos pidiendo el apoyo para localizarlos”. Olivia Espinosa Ibáñez, madre de Abel Ramírez, manifestó que las edades de los tres jóvenes oscilan entre los 14 y 15 años, todos estudian la secundaria y los acusan de participar en el secuestro de un comisario, aunque también los tratan de relacionar con la muerte de un policía comunitario abatido a balazos en San Juan Coapala. Otros adolescentes que estaban en la Casa del Paraíso son Azael López Ramírez y Eduardo Hernández Ramírez, arraigados en un albergue para jóvenes como adicciones en el poblado de Cacahuatepec; sin embargo, los representantes niegan que en dicho lugar haya gente arraigada. Aunque la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) facilitó a los padres de familia un oficio para que entren a platicar con sus los dos jóvenes, los directivos del organismo niegan que ahí tengan personas arraigadas. “Nos dicen que los tienen porque no hay familiares que los reclaman, pero en la Procuraduría no informan si están arraigados, en la Dirección de Averiguaciones Previas nos informan de un arraigo por treinta días, lo que tiene a las familias en la incertidumbre. SNI
APPE
de Tixtla contra los policías comunitarios
CHILPANCINGO.- El Ayuntamiento de Tixtla denunció penalmente ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) a los elementos de la Policía Comunitaria que el lunes irrumpieron violentamente en el Palacio Municipal. Gustavo Alcaraz Abarca, alcalde perredista de Tixtla, confirmó este martes que la denuncia contra los policías comunitarios se presentó la tarde del mismo lunes por los delitos de tentativa de homicidio, robo y secuestro. “Desde ayer (lunes) se presentó una denuncia ante la Procuraduría de Justicia por los intentos, no sé cómo le pudiéramos llamar (…) por tentativa de homicidio, robo y secuestro”, confirmó en entrevista. El alcalde perredista pidió a las autoridades del gobierno federal y del estado, principalmente la PGJE “asumir su papel” pues refirió que ellos ya cumplieron con presentar las demandas penales. Agregó que el mismo lunes entabló comunicación con el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo y con el subsecretario de Asuntos Políticos, Misael Medrano Baza, a quienes les describió “la gravedad de la situación”. Dio a conocer que este martes sostendría una reunión con los funcionarios de su gabinete para determinar las acciones que asumirán a raíz de la irrupción violenta de la Policía Comunitaria “porque esto ya no puede seguir”. Cabe señalar que al mediodía del lunes al menos cien elementos de la Policía Comunitaria irrumpieron violentamente en la sede del Ayuntamiento de Tixtla donde sometieron a golpes a los policías preventivos y estuvieron a punto de generar un enfrentamiento.
Gonzalo Molina González, coordinador de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) en Tixtla, justificó que la acción fue para exigir la liberación de sus compañeros, entre ellos Nestora Salgado García, coordinadora de la CRAC en el municipio de Olinalá. “Había gente escondida dentro del Ayuntamiento con temor de salir, a esa hora se les estaba pagando a los señores de 75 y Más (programa de la Sedesol federal). Había niños, tenemos un área infantil dentro del Ayuntamiento, había bastante gente y tenemos una escuela primaria cerca, fue algo tremendo”, narró. “Ellos declararon en medios nacionales que la acción es contra el gobierno estatal y federal, pero vienen y hacen la agresión a los policías municipales, es algo que no se entiende de estas personas porque vienen y atacan ferozmente a nuestros policías”, dijo Alcaraz. Consideró que si los policías comunitarios actuaron con esa intensidad es porque saben que no les van a responder porque sus elementos no van a tomar la misma actitud, a quienes reconoció su valentía y postura. Aunque aceptó que “sí hay cierto resentimiento y molestia entre los policías municipales porque ya los maltratan, les hacen lo que quieren y les quitan las armas a las fuerza”, y de los lesionados, dijo, se encuentran estables. Alcaraz Abarca rechazó reforzar la seguridad del Palacio Municipal porque “aunque pusiera unos mil policías o no sé cuántos pudiéramos colocar, pero mientras no nos hagamos respetar o no podamos contestar las agresiones, pues entonces va a seguir siendo lo mismo”. IRZA
CMYK
14
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Agosto de 2013
CRAC-PC llama a la unidad en Protestan en aeropuerto por próxima Asamblea Regional liberación de Nestora Salgado SAN LUIS ACATLÁN.- Integrantes de las Comisiones de Salud, Comunicación y Desarrollo Comunitario de la CRAC-PC en Guerrero, convocan a coordinadores de las cuatro casas de justicia, consejeros regionales y de cada comunidad, a que de manera unida y fraterna “decidamos lo mejor a favor de nuestros pueblos en la próxima Asamblea Regional el próximo 31 de agosto en San Luis Acatlán y no permitamos la injerencia del gobierno del estado o federal, en decisiones que corresponden a nuestra institución comunitaria”. A través de un comunicado de prensa, exigieron a las distintas instancias del gobierno, alto a la represión en contra del sistema comunitario y sus integrantes, presentación y liberación inmediata de los compañeros Nestora Salgado y Bernardino García. Exigieron también la salida de militares y marinos del territorio comunitario y denunciaron que la llamada Cruzada Contra el Hambre y la instalación de comedores comunitarios “son un pretexto para que el ejército ocupe, reconozca e invada nuestros territorios, acción vinculada a una estrategia para frenar el crecimiento de nuestra institución y las organizaciones de los pueblos, identificar lideres y dirigentes naturales”. En el boletín de prensa, quienes integran las comisiones de salud, comunicación y desarrollo comunitario, manifestamos lo siguiente: “Tenemos pleno conocimiento que la admisión de comunidades de la región de Ayutla al sistema comunitario, se aprobó en una Asamblea Regional en el mes de marzo de 2012 celebrada en la comunidad de San José Vista Hermosa, municipio de Iliatenco. Luego de un proceso de asambleas co-
munitarias en la región de Ayutla, se tomó protesta a los grupos de policía comunitaria de esa región el 25 de noviembre de 2012 en la Asamblea Regional de celebración del 17 aniversario de la Policía Comunitaria en la comunidad de Miahuichan, municipio de San Luis Acatlán. El 22 de diciembre de 2012, en Asamblea Regional celebrada en La Concordia, municipio de Ayutla, se acordó la creación de la Casa de Justicia Comunitaria en El Paraíso y en esa misma asamblea, se nombraron los Coordinadores y Comandantes Regionales correspondientes. De acuerdo con nuestro Reglamento Interno, la máxima autoridad del sistema comunitario es la Asamblea Regional de Autoridades, que reúne a comisarios municipales, comisariados ejidales y comunales, consejeros y grupos de policía comunitaria; y es la instancia que podría, luego de un proceso de deliberación de la misma, revocar el cargo o nombramiento a cualquiera de las instancias del sistema comunitario. Tenemos conocimiento que ninguna asamblea regional ha “expulsado” del sistema comunitario a la Casa de Justicia del Paraíso, por lo que todas las comunidades y autoridades incorporadas a esa casa de justicia, que no hayan sido desconocidas en Asamblea Regional, siguen siendo parte de nuestro sistema y del territorio comunitario. Nos queda clara la intención e interés del gobierno del estado y federal, de controlar y desarticular este sistema comunitario construido por los pueblos originarios y mestizos de la Costa y la Montaña, para lo cual se sirve de todas los elementos y recursos con los que cuenta”. APPE
CRAC-PC bloquea carretera Acapulco-Pinotepa Nacional ACAPULCO.- Policías comunitarios de la CRAC-PC, acompañados por hombres, mujeres y niños indígenas, bloquean la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional en el municipio de Cruz Grande, a la altura de la gasolinera, para demandar la libertad de 19 policías comunitarios y la coordinadora de su cooperación en Olinalá, Nestora Salgado García, detenidos por fuerzas federales. Luego del desarmen que realizaron marinos y militares a elementos de la CRAC, mujeres, hombres y niños que los acompañaban bloquean desde las 16:30 horas la carretera federal a la altura de la Gasolinera en el municipio de Cruz Grande, y en otro punto de la calle Álvaro Obregón para impedir el paso a los vehículos donde se han conformado largas filas. Las mujeres indígenas en su mayoría descalzas portan pancartas con leyendas que dicen: “Libertad inmediata a Nestora Salgado”, “Soy mujer de pueblo y el gobierno no respeta mis derechos Ley 701”, mismas que se encuentran en medio de la carretera federal para impedir el paso a los vehículos. El vocero de la CRAC-PC del Paraíso, Arturo Campos Herrera, dijo que el bloqueo es para exigir al gobierno estatal y federal la liberación de 19 policías comunitarios y la coordinadora de la CRAC en Olinalá, Nestora Salgado. Dio a conocer que venían de sus comunidades de la región de la Montaña y parte alta de la Costa Chica para bloquear la carretera federal en Cruz Grande, pero al pasar por un reten del ejército y marina fueron interceptados , quitándoles mil armas a
sus compañeros. Agregó: “Veníamos pacíficamente a tomar la carretera federal y la idea es exigir la liberación de las personas detenidas del Paraíso, Chautepec y Tlatlauquitepec donde se encuentran policías comunitarios y Nestora Salgado, la demanda son para el gobernador del estado, Ángel Aguirre y al presidente de México, Enrique Peña Nieto”. Aclaró que “la bronca” no era con el ejército mexicano ni con la marina, sino con el gobierno estatal y federal pero antes de llegar a Cruz Grande, cruzaron caminando un reten y ya después les impidieron cruzar a los que venían en vehículos. “Nos bajamos y cruzamos caminando, pero más adelante nos decomisaron arriba de mil armamento… puras armas permitidas como escopeta. No dudamos que hay compañeros desaparecidos que se llevaron los militares y exigimos que aparezcan y exigimos la liberación de todos los compañeros”, dijo el Arturo Campos consejero de la CRAC. Aseguró que a pesar del desarme, continuaran como policías comunitarios y van a volver a cooperar para comprar más armas permitidas, además de que exigirán al ejército mexicano que se las devuelvan porque son armas registradas. “Empezaron a querer detener algunos compañeros, hubo jaloneos, hubo golpes y hay señoras y niños que fueron golpeados por el ejercito”. Dijo que el bloqueo será permanente y van a seguir pidiendo la libertad de sus compañeros detenidos por las fuerzas federales. APPE
ACAPULCO.- Organizaciones sociales de Guerrero protestaron de manera pacífica en el aeropuerto internacional de Acapulco para exigir a las autoridades federales la presentación con vida y liberación de la líder de la Coordinadora Regional de Autoridades (CRAC) del municipio de Olinalá, Nestora Salgado García, detenida por fuerzas federales el pasado 21 de agosto acusada de secuestro agravado. Representantes de las organizaciones sociales Comunidad Zubia, Frente de Defensa Popular, y Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), arribaron al aeropuerto internacional de Acapulco “Juan Álvarez”, y repartieron fotografías de Nestora Salgado, rosas rojas y colocaron globos blancos en los asientos de la sala de espera de la terminal aérea. Los miembros de las organizaciones sociales actuaron de manera tranquila ante la mirada de cuerpos de vigilancia de la terminal aérea, Policía Federal y Ejército Mexicano, quienes recibieron también documentos informativos, rosas rojas y globos blancos en señal de protesta. Norma Mesino Mesino, representante de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), hizo un llamado a todas las expresiones sociales de Guerrero, para crear un Frente común y exigir la libertad de la líder de la CRAC, Nestora Salgado, al igual que la de todos los presos políticos que hay en la entidad. “Esto es lo que debemos de hacer como organizaciones y como ciudadanos, para
poder enfrentar esta represión, esta es una cuestión que estamos viviendo muy difícil, en vez de darle el apoyo a los ciudadanos, se le da el apoyo el apoyo a los criminales, entonces estamos nosotros vulnerables y condenamos las acciones contra la policía comunitaria que están en su derecho”, apuntó. A su vez Evencia Guevara Tejedor, del Frente de Defensa Popular, señaló que la lucha que están emprendiendo para exigir la liberación de Nestora, es una lucha de paz y respeto, sobre todo el diálogo que se tenga que dar, además consideró que no es posible que a estas alturas, todo movimiento social está siendo recriminado y el gobierno pretende destruirlos. Por espacio de 40 minutos, las representantes de las organizaciones sociales, entregaron volantes con in formación sobre de la detención de la líder de la CRAC, fotografías de la detenida y rosas rojas, posteriormente se retiraron sin ningún contra tiempo. APPE
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Agosto de 2013
ESTATAL
15
Dictan formal prisión a Nestora Salgado CHILPANCINGO.- El gobierno estatal confirmó que un juez de primera instancia en materia penal dictó auto de formal prisión contra Nestora Salgado García, coordinadora de la Policía Ciudadana (PC) de Olinalá, por la presunta comisión del delito de secuestro agravado. La decisión recrudeció las protestas en la Costa Chica, donde la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional permanece bloqueada, una vez que efectivos militares desarmaron a comunitarios de El Paraíso, en un fallido intento de desalojo. Con un comunicado colocado en la página de la administración pública estatal, y enviado a los medios de comunicación, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) informó que con base a los elementos aportados por el Ministerio Público del Fuero Común (MPFC), un Juez de Primera Instancia en materia penal dictó el auto de formal prisión por el delito de secuestro agravado en agravio de seis personas. Entre los agraviados están tres menores de edad, que de acuerdo a la PGJ señalan a Salgado García como la responsable del delito de privación ilegal de la libertad. El texto difundido a través de internet explica que la notificación de la autoridad judicial guerrerense fue hecha en el transcurso del martes 27 de agosto dentro del término constitucional. Detalla que se solicitó a un juez penal
del estado de Nayarit, vía exhorto, que notifique a la coordinadora de la PC de Olinalá el auto de formal prisión en su contra. La PGJ informó que con testimonios y otros elementos de prueba contenidos en el expediente, el Juez decretó la formal prisión sin derecho a fianza, por lo que establece que Salgado permanecerá en el Centro Federal de Readaptación Social Noroeste de Tepic, en el estado de Nayarit. El comunicado cierra: “Con estas acciones, la Fiscalía General refrenda su convicción de procurar justicia pronta, eficaz y sin preferencias políticas de ninguna índole. Asimismo, reitera su compromiso de castigar con todo el peso de la ley a quienes cometan delitos de alto impacto social”. Se obstaculizó la defensa La mañana del martes, el abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña (CDM) Tlachinollan, Vidulfo Rosales Sierra, informó que la PGJE de Guerrero impidió que Nestora Salgado recibiera la asistencia legal adecuada,y solamente se permitió que la acompañara un abogado de oficio que le asignó el gobierno estatal. Vidulfo Rosales Sierra, coordinador del área jurídica de la organización defensora de derechos humanos de la Montaña, explicó vía telefónica que a las 2:00 horas de ayer martes se vencía el plazo para que
ellos pudieran asumir la defensa. “El juez primero de distrito, en Acapulco, Marco Antonio Ordorica Ortega nos negó la defensa, argumentó que la firma de Nestora donde nos autorizaba defenderla era falsa”. Dijo que el aparato de gobierno está empeñado en reprimir y desarticular las policías comunitarias, como la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), con ello le niega a Nestora “el derecho a la defensa. Al abogado de oficio no le han dejado ver al expediente y hay una serie de irregularidades en el proceso que están llevándole a Nestora”. Todos los movimientos, explicó, se llevan en Acapulco, aunque ya tienen la confirmación de que la coordinadora de la CRAC que fue detenida por el delito de secuestro agravado contra seis personas,
entre ellos menores de edad, según comentó el gobierno estatal, está en un penal de máxima seguridad de Nayarit, lo cual es otra irregularidad, porque ese delito no es del orden federal. La justificación, que supuso, tiene el gobierno del estado para enviar a Nestora a otra entidad, es la peligrosidad que representa la coordinadora de la CRAC, lo cual le pareció injusto, porque no es una delincuente. “Estamos en la etapa que vence el miércoles a las 2 de la mañana, que se llama preinscripción, donde se desahogan pruebas, como vemos la situación es probable que se le dicte auto de formal prisión, pero nosotros vamos a ampararla ante ese fallo”. La defensa la está llevando un abogado de oficio, comentó, pero ellos lo están asesorando. “Vemos una total sumisión del gobierno del estado al federal, vemos un aparato de criminalización a los movimientos sociales. Esta situación nos queda claro es política, no jurídica, es una orden federal al Ejecutivo, para perjudicar a la CRAC”. Aseguró que van a continuar con la defensa hasta que queden libres los policías y coordinadores de la CRAC que continúan tras las rejas. AGENCIAS
El PRI Guerrero a favor de Reforma Educativa y Ley de Servicio Profesional Docente: Cuauhtémoc Salgado
“Queremos profesores bien educados, capacitados y listos para formar a nuestros niños y jóvenes. En la propuesta, todos estamos sometidos a la evaluación, porque sólo aquello que se puede evaluar es susceptible de mejorar”, afirmó el presidente del CDE del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, al ser cuestionado en una entrevista sobre si su partido apoyará también la reglamentación de la Reforma Educativa. Al pronunciarse por la aprobación de la Ley del Servicio Profesional Docente, que forma parte de la normatividad secundaria de la Reforma Educativa propuesta por Enrique Peña Nieto, y apoyada también por el presidente del CEN del PRI, César Camacho, el dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado, señaló que la reforma educativa está planteada con la finalidad de dignificar la labor de los docentes, garantizar los derechos laborales de los maestros y obliga al Estado mexicano a darles certidumbre en su ingreso, permanencia y promoción dentro del servicio y mejorar en consecuencia la función que ejercen. Por desgracia, abundó, Salgado Romero, los líderes de algunos maestros han mal entendido estas propuestas de cambios de transformación en México y con la excusa de supuestamente defender los derechos
gremiales de los miembros de su sindicato han trastocado con actos violentos y cierre de vialidades la vida cotidiana de los habitantes de la ciudad de México. La CNTE ha desinformado a sus integrantes y ha afectado a miles de personas, sin siquiera haber revisado lo que las propuestas plantean y que habrán de discutirse en el Congreso de la Unión y no es con actos violentos como atraen las simpatías de la población a su movimiento, que se puede resolver mediante el dialogo, al cual están abiertos los representantes populares que son los diputados y los senadores, pues hay mecanismos para que den sus puntos de vista los maestros de esa agrupación sindical. El ejemplo de lo mucho que se perdió en Guerrero con las suspensiones de clases, hace unos meses atrás, afectando a nuestros niños y jóvenes, así como a la población por el cierre de vialidades y carrete-
ras, no puede seguir siendo la forma en que se intente presionar para que no se aprueben las mejoras que necesita la educación del país. Las reformas y adiciones a los artículos 3° y 73 constitucionales aprobadas en febrero pasado y la Ley del Servicio Profesional Docente, preservarán los derechos laborales
de los que gozan los maestros, en su calidad de servidores del Estado, puesto que las evaluaciones no significan que los vayan a despedir, sino al contrario, los prepararán para que puedan mejorar la calidad de la educación que imparten y con ello saldrán beneficiados todos los mexicanos. Como el país lo requiere.-BOLETIN-
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 28 de Agosto de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 28 de Agosto de 2013
PUBLICIDAD
17
CMYK
18 18
del Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Agosto de 2013 ESTATAL Cuando el Arca del Pacto
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Agosto de 2013
Señor llegó al campamento, todo Israel gritó con tan grande júbilo, que la tierra tembló. Palabra del gran Maestro
Presume Peña capturas de delincuentes y baja de homicidios MÉXICO, D.F.- El presidente Enrique Peña Nieto encabezó hoy el segundo Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP) en el que presumió la disminución de los indicadores de homicidios, aunque evadió hablar de los proyectos sin concretar, como la Gendarmería Nacional y la cerrazón a informar sobre hechos violentos. En la residencia oficial de Los Pinos, que estuvo blindada, Peña Nieto celebró la reducción de 20% en los indicadores de homicidio, aunque advirtió que su estrategia de seguridad, apenas se ponía en marcha. También festinó que durante estos meses han sido detenidos 62 de los 122 delincuentes más buscados. El mandatario recibió desde temprano a los gobernadores de los estados, el gabinete de seguridad y algunos dirigentes de organizaciones ciudadanas. A través de un largo programa, funcionarios de su gobierno, gobernadores surgidos de diferentes partidos, legisladores y dirigentes ciudadanos, elogiaron la estrategia de Peña Nieto y llamaron a aprobar las reformas que en materia penal no han podido aprobarse. La primera intervención correspondió al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Tanto él, como el resto EDICTO En los autos del expediente civil número 105/2010-II, relativo a juicio Ordinario Mercantil, promovido por Manuel Zurita Allec, en su carácter de apoderado de Nacional Financiera, sociedad Nacional de Crédito, como Fiduciaria del Fideicomiso denominado “Fondo Nacional de Fomento Al Turismo“ (FONATUR), en contra de Javier Vázquez Mellado Mier y Terán y la Sociedad denominada Desarrollos Inmobiliarios Ruiz, S.A. de C.V., a través de su representante legal; el licenciado Alfonso Rosas Marín, juez del Juzgado Segundo de Primera Instancia en Materias Civil y Familiar del Distrito Judicial de Azueta, dictaron tres autos que a la letra dicen. Radicación. Zihuatanejo, municipio de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, a cinco de abril de dos mil diez. “…por recibido el escrito de demanda, de Manuel Zurita Allec, apoderado legal Nacional Financiera, Sociedad Nacional de crédito, como fiduciaria del fideicomiso denominado “ Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), a través del cual demanda en la vía Ordinario Mercantil, de Javier Vázquez Mellado Mier y Terán y de la sociedad denominada Desarrollos inmobiliarios Ruíz S.S. de C.V. a través de su representante legal, la rescisión de la compra venta con reserva de dominio de veintisiete de marzo del dos mil dos, y demás prestaciones que señala. Con fundamento en los artículos 1377, 1378, 1379, 1380, 1381, 1382, 1383, 1384, 1385, 1386, 1387, 1388 y demás relativos y aplicables del Código de Comercio, se da entrada a la demanda en la vía ordinaria mercantil, fórmese expediente expedientes, y regístrese en el libro de gobierno, que se lleva en este Juzgado, para asuntos civiles, bajo el número 105/2010-II, que es el que progresivamente le corresponde. Con la copia simple de la demanda y documentos anexos, emplácese legalmente a juicio a los demandados Javier Vázquez Mellado Mier y Terán y de la sociedad denominada Desarrollos inmobiliarios Ruiz S.A. de C. V. a través de su representante legal, para que dentro del término de nueve días hábiles, contesten la demanda incoada en su contra, señalen domicilios en esta ciudad para oír, recibir citas y notificaciones, apercibidos que en caso de no contestar la demanda, se les tendrá por confesos los hechos de la misma, tal como dispone el numeral 332 del Código Federal de Procedimientos Civiles, aplicado supletoriamente al de comercio, y las ulteriores notificaciones, se les harán por medio de cédula que se fije en los estrados del juzgado, con excepción de la sentencia definitiva que se llegare a dictar. Publíquese éste en las lista de acuerdos que se fije en estrados de este órgano jurisdiccional y cúmplase. Al calce dos firmas ilegibles. Rúbricas. Auto. Zihuatanejo, Municipio de Zihuatanejo de Azueta, a once de junio de dos mil trece. “… Por recibido el escrito de demanda, de Manuel zurita Allec, apoderado legal de la parte actora, atento a su contenido. Ahora bien, toda vez que de autos se advierte que fueron agotados los medios de investigación tendentes a la localización del domicilio de la persona moral codemandada antes mencionada, resultando impreciso el domicilio de dicha reo civil tal y como se desprende de la información proporcionada por las diversas dependencias, según informes que obran agregados en autos. Con fundamento en el artículo 1070 del Código de Comercio, y del diverso 315 del Código Federal de Procedimientos civiles, de aplicación supletoria al de la materia, se ordena emplazar a juicio al reo civil de mérito, para que comparezca ante este juzgado a recoger las copias de traslado de la demanda y anexos que la acompañan, en la inteligencia que deberá comparecer en cualquiera de los primeros quince días de los treinta concedidos y de conformidad con el articulo 1378 del ordenamiento legal invocado, tendrá quince días a partir del día siguiente de aquel en que comparezca a recibir sus copias de traslado, para que produzca contestación a la demanda instaurada en su contra u oponga sus excepciones y defensas, asimismo se les previene para que señale domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones; con el apercibimientos que de no hacerlo, las ulteriores notificaciones y las personales le surtirán efectos por cédulas que se fije en los estrados de este juzgado, con excepción de la sentencia definitiva que se llegue a dictar…“.- Publíquese y Cúmplase.- al calce dos firmas ilegibles, Rúbricas. Auto. Zihuatanejo, Municipio de Zihuatanejo de Azueta, a once de junio de dos mil trece. “… Visto el escrito de cuenta, el licenciado Manuel Zurita Allec, apoderado legal de la parte actora, atento a su contenido., toda vez que de autos se advierta que fueron agotados los medios de investigación tendentes a ola localización del domicilio del codemandado JAVIER VAZQUEZ MELLADO MIER Y TERAN, resultado impreciso el domicilio de dicho reo civil tal y como se desprende la inconformidad proporcionada por las diversas dependencias. Con fundamento en el artículo 1070 del Código de comercio, y del diverso 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria al de la materia, se ordena emplazar a juicio al reo civil de mérito, para que comparezca ante este juzgado a recoger las copias de traslado de la demanda y anexos que la acompañan, en la inteligencia que deberá comparecer en cualquiera de los primeros quince días de los treinta concedidos y de conformidad con el artículo 1378 del ordenamiento legal invocado, tendrá quince días contados a partir del día siguiente de aquél en que comparezca a recibir sus copias de traslado, para que produzca contestación a la demanda instaurada en su contra u oponga sus excepciones y defensas, asimismo se les previene para que señale domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones; con el apercibimiento que de no hacerlo, las ulteriores notificaciones y las personales le surtirán efectos por cédulas que se fije en los estrados de este juzgado, con excepción de la sentencia definitiva que se llegue a dictar…“.- Publíquese y Cúmplase.- al calce dos firmas ilegibles. Rúbricas. Zihuatanejo, Gro., a 11 de julio del 2013 La secretaria actuaria adscrita al Juzgado Segundo de Primera instancia en Materias Civil y Familiar del Distritito Judicial de Azueta, Lic. Brenda Marisol Real Avila.
CMYK
de los funcionarios federales, aludieron en su totalidad o en parte, los 13 puntos delineados por Peña Nieto el día de su toma de posesión. Osorio destacó el cumplimiento puntual de siete compromisos: participación ciudadana, nueva política de coordinación entre los tres niveles de gobierno, modificación de la política de comunicación, operación de las coordinaciones regionales evaluación y control de confianza de policías, creación de unidades antisecuestro y protocolos policiacos y la creación de la Gendarmería Nacional. Esta última no verá la luz, sino hasta el próximo año. El subsecretario de Normatividad de Medios, Eduardo Sánchez, explicó, a su vez, que el nuevo modelo de comunicación consiste en dar a la población información que le sea útil, como lo son las estadísticas por los delitos más sentidos por la sociedad. A ello abundó después el gobernador de Chihuahua, César Duarte, quien sostuvo que basta un hecho violento para que los medios de comunicación provoquen preocupación en
la sociedad. Con ello, estados y federación, justificaron esta mañana, la cerrazón informativa en la materia. Respecto a la Gendarmería Nacional, nada hasta 2014. En su oportunidad, el comisionado nacional de Seguridad Pública, Manuel Mondragón y Kalb, informó también de los avances: en agosto inició la primera generación de la Gendarmería Nacional, que será sólo una unidad de la ya existente Policía Federal, que cuidará caminos, puentes y algunas zonas rurales. Otro aspecto, este ideado e impulsado durante el sexenio de Felipe Calderón, fue el relativo al Mando único en los estados. Como con Calderón, se dijo que todos los gobernadores estaban de acuerdo. Por su parte, el procurador general de la república, Jesús Murillo Karam, abundó en la necesidad de homologación del Código Penal, un código penal único, que se debe debatir en las cámaras y que cuenta con el apoyo de los gobernadores. En la sesión del CNSP se aprobó por pri-
mera vez la inclusión de miembros permanentes en su Consejo a cinco representantes de la sociedad civil. Entre ellos, dos destacaron por su relevancia en el apoyo a la estrategia de seguridad de Felipe Calderón y por haber sido oradores: Maria Elena Morera y Alejandro Martí. Nada cambió, excepto el presidente. Para Martí, la decisión de homologar los Códigos Penales debe aplicarse en otras materias jurídicas y de esa manera se resolverían problemas del país. Por eso pidió apoyo para Peña Nieto y sus propuestas. Morera agradeció la inclusión de la sociedad civil en el Consejo, dijo que “se logró un avance democrático”. En su discurso, expuso que se tenía que hacer mucho más en materia de seguridad, aunque luego, sus referencias fueron reconvenidas en buena lid por Mondragón. Junto con Morera y Martí, fueron designados consejeros Edna Jaime, Bernardo Treviño y Andrea Amborgi. APRO
Peña y PRI parecen “disco rayado” con propaganda energética: Ebrard
CANCUN, Q. ROO.- El exjefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, aseguró que el presidente Enrique Peña Nieto y el PRI parecen “disco rayado” con el alud de propaganda sobre la reforma energética, una práctica aplicada anteriormente por gobiernos priistas, con el Tratado de Libre Comercio (TLC). “La propaganda de Peña es una reedición de lo que nos dijeron del Tratado de Libre Comercio, lo que nos dijeron de la privatización bancaria o la extranjerización de la banca y después del Fobaproa. Es igualito. Va a haber un millón de empleos. Parecen disco rayado”, acusó el perredista en rueda de prensa. También dijo que aún aguarda la invitación de Andrés Manuel López Obrador para acudir al mitin que encabezará el líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en defensa del petróleo. “Todavía no me invitan”, aclaró. Pese a ello, Ebrard Casaubón adelantó que sus simpatizantes acudirán a ese mitin para reunir las firmas que se requieren para que se lleve a cabo el plebiscito que él propone sobre la reforma energética. Marcelo Ebrard estuvo en Cancún para participar en el foro Fortalezas de los gobiernos progresistas, en que participaron militantes del PRD, Movimiento Ciudadano (MC) y Partido del Trabajo (PT), así
como organizaciones no gubernamentales. De igual forma, el exjefe de gobierno de la Ciudad de México dio por instalada en esta entidad la corriente Movimiento Progresista, que él mismo preside en el país. Asimismo, dijo que más que la difusión de la propuesta energética por parte de la Presidencia de la Republica, lo que se registra es una intensa propaganda. “La cantidad de propaganda es impresionante en los medios. A mí me sorprendería que la mayor parte de la población tuviera información mínimamente objetiva”, lamentó.
Al respecto, lamentó que no ha habido “un solo debate” sobre la reforma energética, y es por ello, señaló, que Peña Nieto tiene que salir a defender su propuesta. En otro tema, resaltó que el Pacto por México “murió en Los Pinos cuando Peña Nieto presentó, junto con el gabinete y “su partidazo”, el proyecto oficial de reforma energética. Ebrard destacó que el mensaje de Peña Nieto fue que el consenso no vale en esta reforma. “Que ya que le den su acta de defunción al Pacto”, planteó.
MÉXICO, D.F.- El procurador general de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, expuso esta mañana las ventajas del Código Único de Procedimientos Penales, un instrumento que, dijo, evitará que se usen “triquiñuelas” jurídicas para soltar a delincuentes cuya culpabilidad es clara. Además, anunció que en las próximas semanas se pondrá en marcha la Unidad de Inteligencia de la PGR, que inicialmente funcionará en las cinco zonas del país en las cuales se ha coordinado la seguridad pública, y posteriormente se instalará en las 32 entidades con el sustento científico, tecnológico y la capacidad de inteligencia que se requiera. Durante la XXXIV Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, realizada en la residencia oficial de Los Pinos, Murillo Karam explicó que el código procesal penal único ‘’tiene ventajas claras sobre el entendimiento para la protección de los derechos humanos y se evitan chicanas legales’’. Se evitarán todos los problemas que genera la diversidad de procedimientos dentro de un propio país, dijo. Murillo Karam recordó que la iniciativa de ese nuevo Código se encuentra ya en estudio en el Senado y que tras su aprobación pasaría a la Cámara baja para lograr lo más pronto posible su aplicación. “Vamos a evitar que haya triquiñuelas jurídicas, lo que entre los abogados llama-
mos chicanas, para utilizar las diferencias de procedimientos como recursos para mantenelos eternos y, en casos extremos, incluso hasta como pretexto para soltar a delincuentes cuya culpabilidad es clara”, dijo. Añadió: “Con un solo procedimiento se garantizarán derechos iguales a todos los nacionales. Definirá funciones precisas y nos llevará a un procedimiento que la Constitución también ya define, en el que se crearán condiciones nuevas para que la adversalidad del propio juicio oral también sea homogéneo en el país”. El funcionario federal explicó que para este propósito es imprescindible y necesaria la reestructuración de los distintos órganos, y por lo que respecta a la PGR, apuntó, desde hace meses trabaja en una reestructuración, pensando ya en lo que es o lo que debe hacer el nuevo procedimiento que ordena la Constitución, y las primeras áreas que deberán atacarse, subrayó, son la investigación y la integración. En cuanto a la investigación, dijo, ya se autorizó fortalecer las áreas en esa tarea, de tal manera que se pueda ligar la información con el análisis, la ciencia y la tecnología en los peritajes. De lo que se trata es de crear una verdadera área de investigación y, lo más importante, tenerla en todo el país, concluyó.
APRO
El Código Único de Procedimientos Penales evitará “triquiñuelas” jurídicas: Murillo Karam
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Agosto de 2013
NACIONAL
19
Maestros de la CNTE recriminan a Televisa y TV Azteca linchamiento mediático
MÉXICO, DF.- La protesta del magisterio disidente llegó este martes a las dos principales cadenas de televisión –Televisa y TV Azteca--, donde su movimiento contra la reforma educativa aprobada por el Congreso ha sido denostado en los principales espacios noticiosos. Los dos contingentes que partieron a Avenida Chapultepec y el Anillo Periférico provocaron de nueva cuenta un caos vial de magnitudes impresionantes, sobre todo en el Periférico, donde se encuentran las instalaciones de la televisora propiedad de Ricardo Salinas Pliego. A pesar de rumiar de los capitalinos, la consigna de los maestros era contundente: “parar el linchamiento mediático del movimiento”. La nueva parálisis vial en la capital del país provocada por las manifestaciones de este día provocaron que diputados y senadores del PAN interpusieran una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) contra el presidente Enrique Peña Nieto y el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, “por no aplicar la ley ante las constantes afectaciones”. La senadora Mariana Gómez del Campo dijo: “estamos alarmados por el nivel de impunidad que han alcanzado los manifestantes de la CNTE, y también alarmados por la falta de operación por parte del gobierno local y del gobierno federal”. La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) también emitió un pronunciamiento al respecto en el que deja en claro que la CNTE tiene todo el derecho de manifestarse y expresar libremente sus ideas. Sin embargo, aclaró que “esta Comisión no puede ser omisa ante las múltiples afectaciones que el ejercicio de este derecho implica para las y los habitantes de la ciudad de México”. De hecho, enfatizó que la CDHDF no se opone al uso legítimo de la fuerza, por el contrario, ha enfatizado que de ser necesario, deberá emplearse atendiendo en todo momento
los principios de racionalidad, congruencia y proporcionalidad. Televisa Por considerar que encabeza el “linchamiento mediático” en su contra, más de mil maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores (CNTE), provenientes de las secciones de Oaxaca, Michoacán, Chiapas y el Distrito Federal, realizan un cerco a las instalaciones de Televisa Chapultepec, donde exigieron a sus directivos derecho de réplica para exponer las “verdaderas” razones por las que se oponen a la Reforma Educativa que, dicen, no es tal cosa. “Nos han dicho delincuentes, parásitos, vagos, malos maestros, mercenarios que sólo pelean por dinero y no por la educación del pueblo. Venimos a decirles en su cara que no es cierto, que no malinformen a la sociedad por seguir las órdenes de su patrón Peña Nieto y de los empresarios de Mexicanos Primero, que tiene a su figurín (Carlos) Loret de Mola para defender sus negocios en la educación, como hicieron con Bécalos”, exclama un maestro de la región Mixteca de la sección XXII, de Oaxaca, a través de un megáfono y continúa. “La reforma no se acepta porque no cambia el modelo de educación, es una reforma administrativa-laboral, (que) viola nuestros derechos laborales, viola tratados internacionales y el derecho a la educación pública y gratuita para favorecer a los grupos privados que representan el Banco Mundial y la OCDE”, se le escucha al profesor oaxaqueño, al que interrumpen cientos con arengas. “Prensa, si tienes dignidad, nosotros te pedimos que digas la verdad”, cantan desde que arribaron, en punto de las diez de la mañana, ante la custodia de cientos de elementos de la agrupación de granaderos de la policía del Distrito Federal. Antes de emprender la retirada, el profesor Isaías Jaime Ignacio Cruz había advertido que su permanencia en este lugar dependerá de Televisa, porque si los integrantes del consorcio le proporcionan a la CNTE al menos 30 mi-
nutos de su espacio la coordinadora realizará un mitin y después regresaría al campamento ubicado en el Zócalo capitalino. A la puerta principal de la Televisora, en el número 28 de Avenida Chapultepec, los maestros colocaron una manta con las figuras de Emiliano Zapata, el Subcomandante Marcos y la máscara que caracteriza al grupo Anonymous, con la siguiente leyenda: “El que quiera ser águila que vuele. El que quiera ser gusano que se arrastre, pero que no grite cuando lo pisen. No a la reforma educativa”, firma el sector I Villa Alta de la Sección 22 de la Sierra de Oaxaca. En referencia a Enrique Peña Nieto, quien propuso y defiende la reforma que por la que se han movilizado en la Ciudad de México los maestros de la CNTE, las consignas eran: “Urgente, urgente, evaluar al presidente” y “si quieren evaluar, por Peña hay que empezar”, repetían. Refiriéndose a los legisladores, que en el periodo extraordinario de la semana pasada aprobaron dos de las tres leyes reglamentarias de la reforma educativa, dejando pendiente la Ley General del Servicio Profesional Docente, por las movilizaciones de los profesores, éstos protestaban: “No nos vamos a vender ni nos vamos a rendir hasta tirar abajo esta reforma laboral (como califican a la reforma educativa). No vamos a permitir que estos burros que a mano alzada están aprobando las leyes que nos aniquilan se impongan por el beneficio de algunos”, decían a dos horas de instalar una mesa de diálogo entre diputados, senadores y dirigentes de la CNTE. La agrupación de profesores disidentes acordó además participar el 28 de agosto en una movilización con el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), el día 31, en una marcha en defensa de los energéticos convocada por la Proclama por el rescate a la nación.
Los maestros levantaron el plantón alrededor de las cuatro de la tarde. En el sur de la ciudad de México, los maestros se manifestaron por casi cinco horas enfrente de las instalaciones de Televisión Azteca, que preside Ricardo Salinas Pliego. A las diez de la mañana, se reunieron unos 60 profesores, todos ellos de la sección 22 de la CNTE. Transcurrieron las horas y fueron llegando en una estrategia “hormiga”, hasta que se juntaron más de mil personas que bloquearon los accesos de la empresa. Periférico se paralizó después del mediodía. Desde la glorieta de San Jerónimo hasta la altura de Perisur, los carriles centrales y laterales permanecieron sin circulación. Ningún automóvil corría en ese tramo. Enfrente de TV Azteca, los maestros poncharon las cuatro llantas de una camioneta Van de Televisa, le pintaron leyendas como “Muera el mal gobierno, Peña Nieto inepto, México no tiene presidente”, “Prensa vendida”, “Gaviota, tu esposo es un idiota”, “Loret, los maestros te pedimos que digas la verdad”. El sol caía a plomo y los maestros continuaban con su mitin frente a la televisora del Ajusco entre consignas como “Azteca, Azteca si tienes dignidad, los maestros te exigimos que digas la verdad”; “educación primero al hijo del obrero, ecuación después al hijo del burgués”. Dijeron estar en contra de la reforma educativa, del Pacto por México y del duopolio televisivo y exigieron que les dieran un espacio al aire en la programación de Azteca. Entonces pasó una comisión integrada por José María Cruz Celaya, Secretario de Orientación Política de la Sección 22 y Claudio Mendoza García, integrante de la Comisión Política para fijar la posición de la CNTE ante las cámaras de la televisora. Fueron dos minutos nada más.
MÉXICO, DF.- Mientras más crecen las protestas del magisterio disidente, la iniciativa privada ejerce mayor presión al gobierno para que actúe en contra de las marchas, plantones y mitines realizados en la Ciudad de México. Mediante un comunicado, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) exigió a las autoridades actuar contra los docentes que integran la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). “Exigimos a los funcionarios competentes que apliquen la ley, investiguen y sancionen a los culpables de las agresiones físicas a los empleados del Congreso de la Unión y a los periodistas, de los daños a bienes públicos, y a la economía en general ya que quienes realizan plantones, marchas y bloqueos a vialidades primarias afectan a miles de empresas, sus trabajadores y a los ciudadanos”, sentenció el organismo patronal. No sólo eso, la confederación presidida por Juan Pablo Castañón soltó que “es falsa la disyuntiva entre reprimir y dejar actuar libremente a los violentos. El Estado debe aplicar la ley y posee mecanismos para hacerlo sin reprimir o caer en provocaciones”. De hecho hizo un llamado a poner fin a la impunidad “que gozan los que protestan por las reformas estructurales”, especialmente ahora que se está a punto de abordar la discusión de la reforma energética y hacendaria. “El Congreso no puede frenar sus decisiones por la acción de grupos minoritarios que usan la violencia para presionar políticamente”, sentenció. En los últimos días, los miembros de la CNTE, provenientes de estados como Michoacán, Oaxaca y Guerrero, se han manifestado en puntos clave de la Ciudad de México
como las cámaras de Diputados y Senadores, que obligaron a los legisladores a sesionar en una sede alterna. Además bloquearon los accesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), protestaron frente a las embajadas de Francia, España y Estados Unidos, y se plantaron frente a las televisoras más grandes del país, con el objetivo de ejercer su derecho de réplica que permita, según ellos, dar marcha atrás al “linchamiento mediático”. Para la Coparmex, las afectaciones al AICM dañaron la imagen de nuestro país en el exterior al evidenciar la cerrazón al diálogo. “En ese contexto, el trabajo de los legisladores culminó con una nueva decepción para la ciudadanía. El Congreso de la Unión cedió a los chantajes de estos grupos de presión, al sacar de la agenda legislativa la Ley del Servicio Profesional Docente, piedra angular de la reforma educativa”, sentenció el organismo. Según los empresarios, la reforma a los artículos 3 y 73 de la Constitución quedó debilitada con la aprobación por la Cámara de Diputados de sólo dos de las iniciativas: la Ley General de Educación y la Ley Orgánica del Instituto Nacional de Evaluación Educativa, que “no son suficientes por sí solas para mejorar las condiciones y la calidad de la educación para más de 26 millones de niños y jóvenes mexicanos”. Agregó: “De nada servirá un Instituto de Evaluación sin la Ley del Servicio Profesional Docente, que provea un marco para la valoración de las capacidades reales de los profesores y su capacitación; la aplicación de sanciones en su caso; la realización de concursos de oposición, los esquemas de promoción y la revisión del estatus de miles de comisionados”.
APRO
Empresarios recrudecen presión contra Peña Nieto por caos magisterial
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Agosto de 2013
Peña Nieto culminaría gestión con 50% más de muertos que Calderón: Insyde
MEXICO, DF.- De mantenerse el ritmo de muertes violentas registradas en el gobierno de Enrique Peña Nieto, al término de su gestión la cifra podría superar casi en 50% las reportadas durante el sexenio de Felipe Calderón, alertó Ernesto López Portillo Vargas, director del Instituto para la Seguridad y la Democracia (Insyde). En su conferencia magistral Seguridad ciudadana en México: perspectiva de Insyde, López Portillo alertó sobre los riesgos de difundir un discurso en el que la violencia se disuelve en tanto que el sistema de seguridad nacional luce “extraviado”. Con base en una investigación realizada por el semanario Zeta, que cifra el número de homicidios dolosos, de diciembre a julio pasados, en 13 mil 775, el director de Insyde resaltó que de mantenerse esa tendencia Peña Nieto culminaría su gestión con una contabilidad de 124 mil 975 muertes, lo que representa un incremento de 49.37% respecto de la herencia de Calderón, cifrada en 83 mil ejecuciones en seis años. Para explicar por qué el Insyde tomó en cuenta la investigación de Zeta, López Portillo señaló que por el momento el gobierno de Peña Nieto no ha depurado sus cifras de violencia, por lo que los datos del semanario permiten
realizar “una proyección a fin de cuentas sujeta a condiciones inciertas y futuras, pero es una advertencia” de lo que puede ocurrir si persiste ese fenómeno. “Las cifras del gobierno federal no han sido depuradas, el gobierno federal está ensayando nuevas formas de contar e informar, no tenemos certeza a través del gobierno federal”, apuntó el investigador. Al insistir en que es equivocada la estrategia de “darle cada vez menos visibilidad a la violencia, cuando la violencia sigue ahí y en algunos casos inclusive se incrementa”, el director de Insyde criticó que el gobierno de Peña Nieto haya difundido una nueva versión sobre el incremento de la violencia común sin ofrecer pruebas de su dicho. “El gobierno federal está dando una nueva versión: el delito del fuero común está volviendo a crecer porque estamos teniendo éxito en el desarticulación de organizaciones que trabajan en el delito federal, y en consecuencia se trasladan a otras actividades para financiar a sus organizaciones, pero ¿dónde está la evidencia empírica de que así está sucediendo? No sabemos, son declaraciones políticas que pueden o no tener fundamento”, resaltó. En su ponencia, con motivo del décimo
“El Senado no va a ser secuestrado por nadie”, advierte Gamboa Patrón
MEXICO, DF.- “El Senado no va a ser secuestrado por nadie”, advirtió el coordinador de la bancada del PRI, Emilio Gamboa Patrón, en clara referencia a las protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a la que acusó de encabezar “actos de violencia”. En rueda de prensa, al terminar los trabajos de la tercera reunión plenaria de los legisladores priistas, Gamboa Patrón endureció su lenguaje frente a la CNTE. “Me preocupa que estén marginando a muchísima gente que pueda llegar a sus trabajos, que pueda llegar en una emergencia médica a un hospital, violentando las calles. Hemos dicho que aceptamos y respetamos el derecho a manifestarse, es un derecho constitucional, pero no aceptamos los actos de violencia”, reviró. Gamboa Patrón insistió en que “no podemos trabajar bajo presión o bajo chantaje. El Senado no va a ser secuestrado por nadie, vamos a hacer nuestro trabajo legislativo porque es nuestra obligación”. Acompañado por su homólogo de la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones; el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el presidente y la secretaria general del PRI, César Camacho e Ivonne Ortega, Gamboa Patrón consideró que los maestros de la CNTE “han provocado” tanto al Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, como al jefe de gobierno capitalino Miguel Ángel Mancera. “La sociedad está profundamente indignada con este tipo de violencia en las calles, han atropellado la libertad de muchos ciudadanos del Distrito Federal… Estamos tratando de buscar acuerdos para resolver los problemas, pero tampoco podemos darle gusto, sin duda alguna, a minorías”, desafió. Busca Peña revertir 12 años de inercia: PRI Camacho Quiroz refrendó que los militantes del PRI están dispuesto a “ir a las calles” --en sentido “literal o figurado”-- para defender las propuestas de las reformas emprendidas por el gobierno de Peña Nieto. CMYK
20
En vísperas del primer informe de gobierno, el próximo domingo 1 de septiembre, el líder del PRI afirmó que Peña Nieto es un “elemento cohesionador de todos los priistas y todos los que compartimos una responsabilidad. “No podemos olvidar que en estos nueve meses seguimos viviendo la inercia de 12 años de gobiernos distintos del nuestro, y que la reversión de esas tendencias no puede ser un resultado de actos de magia”, abundó. Para el próximo periodo ordinario de sesiones, que también inicia el 1 de septiembre, Gamboa Patrón precisó que se buscará aprobar las reformas energética y secundaria en materia administrativa, así como la del IFAI. Asimismo, el Senado discutirá y buscará avalar la reforma política del Pacto por México y la expedición del Código Único de Procedimientos Penales. Sobre el paquete económico para el 2014, el Senado deberá aprobar la Ley de Ingresos y la Miscelánea Fiscal, así como las reformas secundarias en materia de telecomunicaciones y competencia económica, así como los nombramientos de los integrantes del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), Comisión Federal de Competencia Económica (CFCE) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF). Al ser cuestionado sobre la Ley General de Servicio Profesional Docente, que quedó pendiente en el recién concluido periodo extra, Gamboa Patrón precisó que está en la Cámara de Diputados “y no puedo precisar cuál va a ser la celeridad”. En tanto, Camacho Quiroz informó que en el seno del Pacto por México se están analizando las propuestas político-electorales, como la iniciativa preferente, la consulta popular, las candidaturas ciudadanas y la iniciativa ciudadana. El líder nacional del PRI pronosticó que al arranque del periodo ordinario estarán presentadas la Ley General de Partidos y la reforma o adición al libro segundo del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe). APRO
aniversario del Insyde, el especialista criticó “la extraordinariamente sofisticada maquinaria burocrática de evasión del problema y aplastamiento de la innovación”. También cuestionó a las “entidades federativas donde la delincuencia organizada ‘existe pero no existe’, porque su representación en el discurso político y mediático es menor y en ocasiones nula”, y recordó que “los problemas no se van porque no se les nombre; de hecho, puede suceder justamente lo contrario”. Por lo pronto, con datos del INEGI, López Portillo apuntó que mientras en el primer año de gobierno del panista Calderón se cometieron 92 homicidios, en el mismo periodo pero de la actual administración priista ocurrieron mil asesinatos. De acuerdo con la misma fuente, agregó que, de 2007 a 2011, el homicidio creció en 161%, y que las víctimas, en su mayoría hombres menores de 40 años, aumentaron en ese mismo periodo en 194%. Además, alertó que en entidades como Chihuahua la esperanza de vida disminuyó en un año de forma dramática. Así, mientras en 2009 la esperanza de vida en ese estado era de 71.3 años, en 2010 se ubicó en 62.5 años, mientras que la media nacional en este último año se fijó en 71.1. Para entender dónde está parado México a escala internacional, resaltó que en delitos como el secuestro ocupa el segundo lugar, sólo superado por Nigeria. López Portillo advirtió que el incremento de operativos policiaco-militares se ha traducido en un aumento de violaciones a derechos huma-
nos. Así, mientras en 2007 se llevaron a cabo 27 operativos, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) registró 182 quejas contra fuerzas federales; en 2008 la proporción fue de 56 operativos contra mil 230 quejas; en 2009, 98 operativos contra mil 791 denuncias, y en 2010, 86 operativos contra mil 415 denuncias. Sobre el surgimiento de policías comunitarios y de grupos de autodefensa en el país, López Portillo dijo en entrevista que cada caso tiene sus particularidades, toda vez que en algunos si bien hay grupos con base social, como la policía comunitaria nacida en Guerrero en 1995, en otros no es tan claro su origen. “Hay también organizaciones armadas comunitarias reactivas ante el incremento de la violencia local, y por otro lado se crean los grupos de autodefensa en otros estados del país que pueden estar inspirados en una crisis de violencia”, apuntó. En otros casos, acotó, “el Estado o los municipios no protegen a las comunidades, pero también pueden ser grupos armados que podrían estar financiados por intereses delictivos, eso no lo sabemos”. Sobre las detenciones a miembros de grupos de autodefensas en Michoacán y de policías comunitarios en Guerrero, López Portillo rechazó que esa sea la solución del problema que tiene su origen en “la impunidad; la respuesta tiene que ser integral porque si no las condiciones siguen ahí y se sigue reproduciendo el problema. La diferencia está en enfrentar los síntomas o las causas profundas del crimen”. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Agosto de 2013
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Este será un buen día de trabajo para ti, siempre y cuando te organices, Aries. En el ámbito económico, hoy deberás tener mucho cuidado, porque si actúas a la ligera, es posible que sufras alguna pérdida. Finalmente, los cambios que se están produciendo en tu vida serán importantes para el futuro.
A R I E S
Este será un día de gran vitalidad y energía, Tauro, así que no para- T rás de hacer cosas durante toda la jornada; incluso podrías empezar UA a pensar en hacer algunos cambios en el trabajo. Además, serás una R persona ambiciosa, admirada y tendrás al alcance de tu mano alguno de tus O sueños. No te olvides durante todo este día de que la imaginación, la fuerza GE de voluntad, la flexibilidad y el autocontrol serán algo muy impor- M I tante hoy en tu ámbito laboral; te ayudarán a llegar a alguna de tus N metas. Y no solamente eso, también serás una persona capaz de con- SI vencer a los demás de lo que quieras. Hoy seguirás teniendo mucha vitalidad, Cáncer, así que podrás aprovecharla para desempeñar tu trabajo habitual y para hacer nuevos planes. No obstante, deberías evitar los excesos, especialmente con la comida, la bebida o cualquier vicio. Ten también cuidado con la desilusión y con el dinero.
C A N C E R
Hoy no será un día favorable para los viajes ni para la especulación, L Leo, pero si de todos modos tienes que hacerlo, hazlo con mucha E prudencia y con la inteligencia que te caracteriza. Además, deberías tener cuidado con los excesos, porque tu salud podría resentirse aho- O ra o en el futuro. Virgo, hoy será un día en el que podrías conseguir mejorar tu posición laboral, sin duda, gracias a las buenas relaciones que mantienes con las personas con quienes trabajas y a tu buen hacer. En el ámbito económico podrías recibir hoy un pequeño empujón que te vendrá de perlas para tus proyectos.
V I R G O
Hoy todo lo que tenga algo que ver con las relaciones públicas, la L enseñanza, la filosofía, las relaciones internacionales, los viajes de I trabajo y las finanzas estará dentro de un día muy positivo, te dedi- RB ques a ello profesionalmente o no. No obstante, las relaciones personales A seguirán siendo tu talón de Aquiles.
Humor Un hombre llega al doctor y le dice: Doctor, tengo un problema muy grave, me tiro pedos que no huelen. A ver, tírese uno, responde el doctor.
Se lo tira y dice el doctor: Es grave, ¡Hay que operarle cuanto antes de la nariz!
Hoy será un día en el que tu ambición será considerable, pero podrás conseguir cualquier deseo siempre y cuando trabajes con decisión y con constancia; además, las personas con quienes trabajas admirarán tu buen método y capacidad para el orden. Escorpio, tu imaginación hoy parecerá no tendrá límites.
E S C O R P I O N
Este podrá ser un día en el que estés en continua motivación hacia la expansión, Sagitario. En general, habrá buenos aspectos para las actividades que tengan algo que ver con la publicidad y la comunicación. Sagitario, disfrutarás de los placeres sociales y de una economía estable.
S A G I T A R I O
Hoy tu actitud será la de la confianza, la fantasía y la voluntad para lograr cualquier meta que tengas en mente, Capricornio. La constancia te dará unos buenos resultados, especialmente en el ámbito del trabajo. Además, deberías aprovechar tus magníficas relaciones en el plano social y el de las amistades.
C A P R I C O R N I O
Este será un día un poco complicado, contradictorio; tendrás que lograr cierto equilibrio entre estas dos fuerzas contradictorias. Lo mejor que podrías hacer sería ver la vida con mucho optimismo y trabajar de una forma organizada y constante. Acuario, es posible que sientas cierto desencanto.
A C U A R I O
Hoy podrías sentir cierta tristeza, Piscis, pero deberías tratar de evitarla. También deberías prestar más atención a tu salud, pues podrías tener algún problema en este sentido: evita los excesos. Recuerda que si inviertes la energía y tratas de ver el mundo con optimismo y fuerza, te irá mejor.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Cuando los filisteos oyeron la voz de júbilo, Guerrero, Miércoles 28 de Agosto de 2013 dijeron: “¿Qué voz de gran júbilo es ésta el campamento de los hebreos?” Y supieron que habían traído el Arca del Señor. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Agosto de 2013
Delfi
Hoy, 28...
Escalada
L
a comandanta Nestora Salgado enfrentará juicio penal. Fueron hallados elementos suficientes para procesarla y ayer le fue dictado el auto de formal prisión. Si su aprehensión fue motivo de una grave convulsión social en las zonas de La Montaña y Costa Chica, el gobierno del estado y la sociedad en su conjunto deben repararse para una escalada de manifestaciones civiles, bloqueos, tomas de ayuntamientos y, desde luego, enfrentamientos con las fuerzas armadas y policías estatales y federales. Lo ocurrido ayer en el municipio de Florencio Villarreal (Cruz Grande), sede del 48 Batallón de Infantería, prueba que los mandos castrenses no están dispuestos a dejar que la protesta social fluya de la manera en que la han concebido los coordinadores de la Casa de Justicia de El Paraíso, quienes no conformes con bloquear las vías de comunicación, han venido cazando policías municipales y tomando ayuntamientos, sobre todo en Ayutla y Tixtla, y desde ayer por la tarde se instalaron en un plantón permanente en la ruta Acapulco-Pinotepa Nacional, en Cruz Grande, circundados por tropas militares. Los comunitarios salen armados a las calles y carreteras, aun portando armas permitidas o reglamentarias, y ayer fueron desarmados en Cruz Grande, en lo que fue una reyerta de magnitudes épicas. 25 personas, según fuentes castrenses (alrededor de 100 según los comunitarios), fueron consignados ante la PGR, pero los coordinadores los dieron ante la opinión pública como “desaparecidos”. La noticia del encontronazo de los comunitarios que liderea el coordinador Arturo Campos Herrera con los miembros del 48 Batallón de Infantería, fue destacada en los noticieros nocturnos en cadena nacional. Eso mientras que el gobernador Ángel Aguirre estaba precisamente en la capital del país, a donde asistió a la reunión del Consejo Nacional de Seguridad, presidido Enrique Peña Nieto, quien lanzó su decálogo para mejorar la seguridad en el
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
E
CRAC y UPOEG: los fines ocultos
l asunto de las Policías Comunitarias se torna altamente complicado. Y no solo por la amenaza en que se convirtieron para el Estado mismo, sino por la capacidad de movilización que proyectan y la ocupación de espacios que, jurídicamente, invaden. Aunado a la inevitable contaminación por parte de la delincuencia organizada. Trastocan así, el de por si endeble Estado de Derecho. Los acontecimientos de los últimos días permiten esbozar una aproximación a este conflicto que, de ser visto inicialmente con beneplácito por algunos grupos de ciudadanos afectados por el delito, ha comenzado a mostrar cuarteaduras internas así como fricciones instaladas en las fronteras de la violencia, con los cuerpos de Seguridad Pública. Y hasta con el Ejército y la Marina. EL COLAPSO DE LA POLICÍA CIUDADANA.- El crecimiento de la inseguridad tomó progresivamente, cauces inesperados en una entidad donde el fenómeno de la pobreza se en-
CMYK
22
trevera fácilmente con el crimen organizado. Y las Policías Comunitarias no escaparon a la tentación de los excesos del poder que dan las armas. Hay que ubicar algunos momentos específicos: A) La detención de la coordinadora de la Policía Comunitaria de Olinalá -perteneciente a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), Nestora Salgado García, ocurrió en el contexto de sus presumibles nexos con el delito de secuestro, en agravio del síndico priísta de aquel municipio de La Montaña, Armando Patrón Jiménez. En su descargo, quienes asumen la defensa de Nestora, justifican que éste último es abigeo. De ahí su extraña y atípica detención por parte de la Policía Comunitaria. La realidad es que en la Procuraduría de Justicia existe una averiguación previa y el juez correspondiente libró la respectiva orden de aprehensión contra Salgado García. Y como la figura del secuestro está tipificada como un delito federal, está presa en el penal de Nayarit. B) En algunos
municipios de la Costa Chica –como Marquelia- han comenzado a crecer las quejas contra las Policías Comunitarias. Sobre todo, por los excesos cometidos. Ahí tiene influencia otro bloque diferente a la CRAC: la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), dirigida por Bruno Plácido Valerio. Sin embargo, en ambas –pese a sus diferencias internas- existe un denominador común: su zona de operación es la Montaña y la Costa Chica de Gue-
Es obvio que la UPOEG y la CRAC están en la senda de politizar su movimiento. Así como se está percibiendo. Porque resulta mucho más rentable para ellas y sus dirigentes. Simples valores entendidos.
Editorial
país, en el que ex- Los comunitacluyó el combate a rios salen arla corrupción que mados a las permea en todo el calles y carresistema policial, teras, aun porjudicial y de jus- tando armas permitidas o reticia. El presidente glamentarias, tampoco habló y ayer fueron del caso Guerrero, desarmados en Cruz donde la campaña Grande, en lo que fue para acotar el po- una reyerta de magnider de las autode- tudes épicas. fensas y policías comunitarias ha debilitado grandemente el gobierno de Ángel Aguirre ante la opinión pública nacional e internacional. Lo más grave es que está en ciernes un frente civil que aglutinará a todas las organizaciones sociales, mientras que los operadores políticos del gobierno se escabullen. Ciertamente al secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, le está quedando grande el saco como jefe de la política interior. Como buen jurista, sin embargo, está encuadrando el problema de las comunitarias en el cajón del a legalidad, llevando el caso con estricto apego a las leyes. Eso le ha dado a la campaña contra las comunitarias un tinte legaloide, pero también le ha acarreado mayores problemas al gobernador, puesto que ese es papel de la procuraduría, no de Martínez Garnelo, el cual debe estar haciendo política para contener la protesta civil, que hasta ahora se ha mantenido en el ámbito comunitario, pero que amenaza con desbordarse. Guerrero, decíamos, sigue siendo noticia. En medio queda el gobernador, sin embargo. Ayer apapachando a los encapuchados de las autodefensas de Bruno Plácido y a los comunitarios. Y hoy aceptando y avalando la represión federal.
rrero, dos de las regiones más pobres y con mayor atraso en la entidad. Lo cual reviste a las Policías Comunitarias de un soterrado interés político, más que de auténtica seguridad ciudadana. Porque en las regiones donde opera con mayor soltura la delincuencia organizada –Acapulco, Tierra Caliente, Costa Grande, Norte y Centro-, no existe ni la CRAC ni la UPOEG. C) Dos de los puntos que han generado discordia entre el gobierno estatal y el ala disidente de la CRAC-UPOEG, está relacionado con la zona de influencia de las dos, así como el armamento que obligada y legalmente deben portar. El problema es justamente ese: apelan a invadir jurisdiccionalmente otros territorios y detener ahí a quienes ellos evalúan como delincuentes. Pero además, portar armas de alto calibre y de uso exclusivo del Ejército y las fuerzas armadas. Desde el punto de vista legal y político, el monopolio de la violencia lo tiene el Estado. Permitir la circulación libre de armas de alto calibre a personas que no cuentan con la capacitación policiaca necesaria y pueden en consecuencia, alterar sensiblemente el status quo, se convierte en una amenaza para sus intereses. Por eso se entienden tres situaciones en concreto, empujadas por el gobierno del estado y la federación: la revisión y desarme de las policías comunitarias y la asignación de armamento de bajo calibre por parte
del Ejército y la Marina; la detención de los civiles que han usado su investidura policiaca para cometer excesos de fuerza y hasta presumibles abusos, auspiciados por el poder de los fusiles; y finalmente, la iniciativa enviada al Poder Legislativo local a fin de regular a las Policías Comunitarias y convertirlas en Policía Rural. Con áreas de influencia bien delimitadas, armamento avalado ante la Ley y presupuestos definitivos. Pero las cosas todavía están revueltas. Es obvio que la UPOEG y la CRAC están en la senda de politizar su movimiento. Así como se está percibiendo. Porque resulta mucho más rentable para ellas y sus dirigentes. Simples valores entendidos. HOJEADAS DE PÁGINAS… Al rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán, lo está alcanzando el estigma de ser un personaje que no cumple con sus acuerdos. Y el primero en reclamárselo, fue precisamente el dirigente de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio, quien le exige 84 espacios para estudiantes de las zonas de influencia de esa organización, en las Unidades Académicas de Medicina y Odontología. Y el rector huyó y se escondió. Atrás quedó la sonriente pose para la fotografía mediática que ambos personajes se tomaron. Al final, Saldaña Almazán solo cedió 23 espacios. Como sea, el dirigente de la UPOEG lo hizo ver mal. Lo agarró con los dedos en la puerta.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Agosto de 2013
E
l asunto se complica para el gobierno de Ángel Aguirre Rivero. Ahora las principales sospechas van en el sentido de que en Guerrero se prohijó en las barbas de su gobierno un movimiento insurgente, que está siendo acotado ahora mediante una masiva intervención de las Fuerzas Armadas. Las acusaciones son serias y son motivo de una explicación contundente. Cirino Plácido Valerio, hermano del líder de la UPOEG, Bruno Plácido, denunció el pasado lunes que la incursión del Ejército en Costa Chica y La Montaña es parte de una campaña de constrainsurgencia. Las palabras parecen inocentes, pero son todo menos eso, y resuenan en nuestra psiquis. ¿Por qué habría de lanzarse una campaña de contrainsurgencia donde sólo hay inocentes policías comunitarios y autodefensas, que aparecieron merced a la ineficacia del gobierno por contener al crimen organizado, para autoprotegerse y prodigarse seguridad? La conclusión, siguiendo el curso de las declaraciones de los jefes de las policías ciudadanas y comunitarias, es que estos grupos estaban yendo más allá de la aparente necesidad de autodefensa. Que fuimos engañados, en pocas palabras. Y de algún modo nuestro gobernador participó en su fortalecimiento, no solamente tolerándolos, sino incluso proveyéndoles con dinero, vehículos, uniformes y equipos de radiocomunicación, al margen del Congreso y de la más elemental prudencia, atendiéndolos como si fueran parte de un plan bien definido de seguridad pública, aspecto del que todavía nos preguntamos el por qué. Entendemos que el gobernador Aguirre consideró que los nuevos grupos tenían la misma raíz de la CRAC-PC, que surgió hace 17 años en los pueblos de la Montaña-Costa Chica, amparados en tratados internacionales y recientemente en la Ley 701. El tiempo demuestra ahora la equivocación. El gobernador tuvo que recular, y dejar que el Ejército y las Fuerzas Armadas arreglaran el problema, con saldos negativos para su gobierno, por supuesto,
Torres de berenjena
Ingredientes: • 3 berenjenas grandes, cortadas en 36 rebanadas • 1 taza de aceite de oliva • Sal y pimienta, al gusto • 6 tazas de salsa de tomate • 2 tazas de queso Parmesano, rallado • 12 hojas de albahaca • 500 gramos de queso Mozzarella fresco, finamente rebanado • 1 ¼ tazas de panko • 2 cucharadas de perejil fresco, picado. Preparación: • Calienta el asador del horno. Separa dos moldes para hornear de 22 cm. x 33 cm. • En 2 charolas para hornear ribeteadas acomoda las rebanadas de berenjena en
23
OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam
porque aunque ahora se trate de corregir el rumbo, las consecuencias tendrán que pagarse. La certeza que se tiene ahora, ante los hechos que aún tratan de disfrazarse, es que en nuestra entidad en algún momento se permitió el fortalecimiento de la semilla guerrillera, y para ello todavía habremos de saber si el gobernador fue chamaqueado por las figuras más visibles del movimiento, en este caso los hermanos Bruno y Cirino Plácido Valerio; o si actuó a sabiendas. Ya los diputados habían advertido de ese riesgo. Los que se atrevieron a hacer señalamientos claros fueron satanizados por la prensa de izquierda de nuestra entidad, llamándolos represores. Guerrilla inducida, dijeron unos; narcoguerrilla, dijeron otros. Ahora incluso se habla de una insurgencia que tiene su cordón umbilical en el gobierno estadounidense, tal Las acusaciones son serias y son motivo de una explicación contundente. Cirino Plácido Valerio, hermano del líder de la UPOEG, Bruno Plácido, denunció el pasado lunes que la incursión del Ejército en Costa Chica y La Montaña es parte de una campaña de constrainsurgencia.
Nutrición una sola capa. Úntalas con aceite por ambos lados y espolvorea con sal y pimienta. Asa una charola a la vez. Calienta las berenjenas durante 4 minutos por cada lado o hasta que queden doradas. Deja enfriar un poco. Repite con al otra charola. • Precalienta el horno a 204ºC. • Unta ½ taza de salsa de tomate en cada molde para hornear. Acomoda 6 rebanadas de berenjena en cada molde. Unta cada rebanada con una cucharada de salsa de tomate y espolvorea con una cucharada de Parmesano. Cubre con una segunda rebanada de berenjena, otra cucharada de salsa de tomate, una hoja de albahaca y una rebanada de queso Mozzarella. Cubre con las rebanadas de berenjena restantes. Vierte ¼ taza de salsa de tomate sobre cada torre. • En un tazón
y como sucedió en la Revolución Mexicana. ¿Con qué intención? Obviamente para desestabilizar a nuestro país. Lo que está en juego es la riqueza de nuestro subsuelo: el petróleo, y también la infraestructura para producir electricidad, una de las más fuertes del mundo. Sembrar el caos en México contaminaría la protesta civil que viene por esos temas, y metería a la nación en un estado de excepción. El tema se retuerce mientras más se le observa. Si revisamos la historia de este movimiento, no queda más que sorprenderse. Los ciudadanos mismos asistimos como inocentes a los actos quasi heroicos de los encapuchados de Ayutla, que se enfrentaban a los criminales. Muchos cayeron, menos los verdaderos jefes del hampa que habían sembrado el terror en Ayutla y Tecoanapa. Y ahora, sépase, el jefe de las autodefensas de la UPOEG, Ernesto Gallardo Grande, viaja en la camioneta lujosa que perteneció al jefe de la célula que operaba en Ayutla, apodado El Cholo, lo mismo que usan otros vehículos decomisados para movilizarse. ¡Qué botín tan jugoso! El gobernador Aguirre acudió presuroso a Ayutla para felicitarlos, comprenderlos y darles su respaldo, aunque el discurso hundía a su propio gobierno, al señalar la ineficacia de las autoridades por brindar al pueblo. Era normal, nos decíamos. Hasta que los jefes del Ejército comenzaron a hablar de “la mano que mece la cuna”, indicando por primera vez que las autodefensas eran, de un lado, guerrilla disfrazada; y del otro, crimen organizado disfrazado. De inmediato, curándose en salud, el gobernador se reunió con Bruno Plácido Valerio, en marzo pasado, y lo hizo signar una cuerdo que, obviamente incumplió: el de mantenerse en el territorio indígena, y portar solamente armas de uso civil, no exclusivas para las fuerzas armadas. Ahí está el viraje de este tema. Es demasiado grave como para no tomarlo en cuenta. Tome usted, amable lector, sus conclusiones. combina el panko, el queso Parmesano, el perejil y 2 cucharadas de aceite de oliva. Cubre cada torre con 2 cucharadas de la mezcla. Rocía con un poco de aceite de oliva. • Hornea de 30 a 35 minutos o hasta que queden doradas y el queso se empiece a derretir. • Sirve con salsa adicional.
Tacos de aguacate frito
Ingredientes: • ½ taza de cerveza clara • ½ taza de harina • 1 cucharadita de paprika • ½ cucharadita de comino molido • ¼ cucharadita de pimienta cayena • ½ cucharadita de sal de mar • 2 tazas de aceite de oliva • 2 aguacates grandes • 8 tortillas pequeñas • 1 taza de frijoles refritos • 1 taza de salsa verde • ½ taza de queso Monterey Jack, rallado Preparación: • En un tazón combina la cerveza, la harina y las especias. Cubre la mezcla con plástico y deja que repose durante 2 horas. • Calienta el aceite de oliva en una olla grande hasta que llegue a 190ºC. • Corta cada aguacate a la mitad a lo
E. de White
Colaboradores con Cristo
De cierto, de cierto os digo: El que en mí cree, las obras que yo hago, él las hará también; y aun mayores hará, porque yo voy al Padre. Juan 14:13
L
a obra de Cristo estaba mayormente limitada a Judea. Pero aunque su ministerio personal no se extendió a otras tierras, personas de todas las naciones escucharon su enseñanza y llevaron el mensaje a todas partes del mundo. Muchos escucharon de Jesús por repeticiones de los milagros maravillosos que ejecutó. Y el conocimiento de su sufrimiento y muerte, que fueron presenciados por las grandes multitudes que habían acudido a la Pascua, sería esparcido desde Jerusalén a todas partes del mundo. Utilizados como representantes de Cristo, los apóstoles dejarían una impresión marcada en todas las mentes. El hecho de que eran hombres humildes no disminuía su influencia, sino que la aumentaba. La mente de sus oidores sería conducida de ellos a la Majestad del cielo... Sus palabras de confianza aseguraban a todos que no obraban con su propio poder, sino que solo estaban continuando la misma obra impulsada por el Señor Jesús cuando estaba con ellos. Humillándose, declaraban que Aquel que los judíos habían crucificado era el Príncipe de vida, el Hijo del Dios viviente, y que en su nombre hacían las obras que él había hecho... El universo entero está bajo el control del Príncipe de la vida... Él pagó el dinero del rescate por todo el mundo. Todos pueden ser salvos por él. Él nos llama a obedecer, creer, recibir y vivir. Si todos abandonaran el negro estandarte de la rebelión y se colocaran bajo su estandarte, reuniría una iglesia compuesta de toda la familia humana. A quienes creen en él, él los presentará ante Dios como sus súbditos leales. Él es nuestro Mediador, al igual que nuestro Redentor. Defenderá a sus seguidores escogidos contra el poder de Satanás y someterá a todos los enemigos de ellos... Cristo deseaba que sus discípulos entendieran que él no los dejaría huérfanos... Estaba a punto de morir, pero deseaba que ellos advirtieran que él volvería a vivir. Y aunque estaría ausente después de su ascensión, por la fe podrían verlo y conocerlo, y él tendría el mismo interés y amor que les manifestó cuando estuvo con ellos. Cristo aseguró a sus discípulos que después de su resurrección él se mostraría vivo a ellos... Entonces entenderían lo que no habían entendido en el pasado: que hay una unión completa entre Cristo y su Padre, una unión que siempre existirá —Review and Herald, 26 de octubre de 1897. largo. Quita el hueso y la cáscara y corta cada mitad en 4 rebanadas. • Cubre cada aguacate con la mezcla de cerveza y con cuidado sumérgelo en el aceite. Fríe el aguacate hasta que quede dorado, de 1 a 2 minutos. • Saca con cuidado el aguacate y envuélvelo en una servilleta de papel para drenar el exceso de aceite. • Calienta las tortillas y acomódalas en un plato grande. Unta los frijoles, continúa con la salsa verde, algunas rebanadas de aguacate y el queso. • Sirve inmediatamente con crema y limón.
23
CMYK
24 24
Y los filisteos tuvieron miedo, porque Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Agosto de 2013 POLICIACA
decían: “Dios ha venido al campamento”. Y agregaron: “¡Ay de nosotros! Antes no fue así”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Agosto de 2013
Camioneta choca contra muro en boulevard Ixtapa
Una camioneta se estampó contra un muro al circular en el boulevard de Ixtapa, sobre los carriles que conducen a Zihuatanejo, pese al fuerte encontronazo el chofer Rubén Diego Corona logró salir ileso y ni
siquiera requirió ser atendido por los cuerpos de rescate. Al filo de las 9:00 horas de ayer, debajo del puente de “La Herradura”, presuntamente por el exceso de velocidad en
que se desplazaba Rubén Diego, al pasar una curva perdió el control e impactó su camioneta Nissan Frontier, gris, con placas de Guerrero, contra una estructura de concreto. Por fortuna el conductor logró salir ileso, pero su camioneta se despedazó del frente; la defensa, parrilla, los faros, entre
otras piezas se le desprendieron debido al fuerte impacto. La unidad móvil fue remolcada por la grúa de Tránsito hacia el corralón para su resguardo, posteriormente fue liberada y entregada a su propietario, ya que no hubo daños a terceros. LA REDACCIÓN
Combi ocasiona daños a vehículo estacionado El retrovisor izquierdo de un vehículo estacionado se deterioró al ser impactado por una unidad del servicio público en la calle Cerezos del centro de la ciudad. A los agentes de Tránsito le reportaron el choque a las 15:10 horas de este martes, señalando que a un costado de una dulcería, donde Víctor Rodríguez Ortiz, conductor de la combi número 041 de la ruta Posquelite-Centro, circulaba con dirección a la avenida Morelos, cuando se impactó contra un vehículo debidamente estacionado, luego de haberse orillado demasiado a su costado derecho.
A un Volkswagen Jetta, blanco, con placas de Michoacán, le fue desprendido el retrovisor y quedó colgando de unos cables. El propietario, Miguel Guerrero Rendón, salió de donde se encontraba para verificar las condiciones en que terminó su automóvil, y se percató que además del espejo el rin delantero le fue rallado. Los implicados en el accidente no requirieron la intervención del perito de Tránsito, el chofer responsable, Víctor Rodríguez, se haría cargo de los daños materiales con ayuda del seguro de su unidad de trabajo. LA REDACCIÓN
El vehículo Volkswagen Jetta, se le desprendió el retrovisor izquierdo al ser impactado por la combi 041 de la ruta Posquelite-Centro, hechos ocurridos en la calle Cerezos, colonia Centro CMYK
Una camioneta Nissan Frontier se impactó contra una estructura de concreto al circular en el boulevard de Ixtapa, el chofer Rubén Diego perdió el control al pasar una curva
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Agosto de 2013
POLICIACA
25
Ejecutan con 3 balazos a un joven en Acapulco ACAPULCO.- El joven identificado como Jonathan Estrada Martínez fue ejecutado a balazos a orillas del bulevar “Vicente Guerrero”. De acuerdo a las evidencias, Jonathan
Estrada, de 19 años de edad, fue asesinado por al menos dos sujetos. Recibió tres impactos en la cabeza y en el cuerpo. Se levantaron los tres casquillos de bala percutidos, dos calibre 9 milímetros
y el tercero de 45. Su cuerpo fue localizado aproximadamente a las cuatro de la tarde frente a un laboratorio químico. Las autoridades ministeriales lo iden-
tificaron gracias a una credencial del IFE que traía entre sus ropas, en la que se asienta que tenía su domicilio en una calle sin nombre de la comunidad El Quemado.
IRZA
Microbús choca contra vehículo compacto
Un camión de pasajeros se impactó contra un auto compacto en la colonia Lázaro Cárdenas (La Noria), lo que provocó daños materiales en ambas unidades motrices. Los hechos ocurrieron la mañana de
ayer, a un costado una conocida guardería, presuntamente el chofer Francisco Javier Palacios Vergara, del microbús número 25, de la ruta Marina-La Noria, le cortó la circulación al otro automotor. La afectada, Sandra Magaña, conduc-
tora de un Chevrolet Chevy, café, con placas de Guerrero, repentinamente fue impactada en la parte trasera del costado izquierdo, lo que le provocó daños materiales. Los oficiales y el perito de la Dele-
gación de Tránsito estuvieron presentes mientras dialogaban los conductores implicados, quienes lograron llegar a un arreglo sin ser necesario remitirlos al corralón para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
El chofer Francisco Javier Palacios Vergara, del microbús número 25, de la ruta Marina-La Noria, chocó contra un vehículo compacto en la colonia Lázaro Cárdenas
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Agosto de 2013
Cruz Roja atiende a sujeto que sufrió convulsiones
Un hombre que sufría convulsiones provocó la movilización de los paramédicos de la Cruz Roja, quienes trataron de ingresarlo a un centro hospitalario, pero se
negó a ser internado. Este martes a las 14 horas reportaron a la benemérita institución una persona que sufría continuos ataques epilépticos en la
avenida Morelos, colonia Centro, frente a la plaza de la Libre Expresión. Se trata de Gerardo Vargas, de 44 años de edad, quien es muy conocido en la plaza (también llamada de los “huevones”), pues es chalán de los conductores de las camionetas Mixtas, y apreciado por los trabajadores de la tienda Elektra. El paciente recibió los primeros auxilios por parte de los socorristas, luego iban a llevarlo al Hospital General Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, pero se bajó de la ambulancia GRO-134 para no ser trasladado.
Quienes lo conocen por esos lugares, indicaron que Gerardo Vargas convulsiona dos veces al día regularmente, pero ayer presentó una serie de ataques que no cesaron, hasta dejarlo débil, tirado en una banqueta, además ingiere bebidas alcohólicas. Al último, Gerardo Vargas quedó recostado en una banqueta, y sus camaradas le compraron las pastillas que reducen la cantidad de ataques convulsivos, pero también se negó a consumirlas. LA REDACCIÓN
Hombre sufrió serie de ataques epilépticos en la avenida Morelos, del centro de la ciudad, pero se negó a ser atendido por los paramédicos de la Cruz Roja
Vehículo choca a motociclista
Un motociclista fue impactado por un vehículo en la avenida Morelos del centro de la ciudad, lo que provocó daños materiales en ambas unidades móviles. El percance se registró a las 15:20 horas de ayer, presuntamente el conductor de un Volkswagen Sedan, rojo, con placas de Guerrero, le cortó la circulación al chofer
de la moto. La unidad marca Italika, color azul, se deterioró del manubrio y la pintura se ralló; el suceso fue verificado por el perito de la Delegación de Tránsito Municipal. Luego de una charla las personas implicadas en el accidente lograron llegar a un arreglo en el lugar y no requirieron ser remitidos al corralón oficial, el conductor del Volkswagen se haría cargo de los daños ocasionados a la moto. LA REDACCIÓN
Sólo daños materiales fue el saldo de un choque, luego que el conductor de un Volkswagen Sedan se impactara contra un motociclista en la avenida Morelos, Centro CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Agosto de 2013
POLICIACA
27
Vehículo que fue asegurado en la Costamar traía las placas sobrepuestas El vehículo Seat tipo Ibiza, color verde, asegurado y puesto a disposición del Ministerio Público por efectivos del Ejército Mexicano; portaba placas sobrepuestas que pertenecen a una camioneta con reporte de robo. De acuerdo a la información recabada, el Seat tenía puestas las placas TXS 66 94
del Estado de Puebla. Resulta que estaban sobrepuestas, puesto que realmente son de una Renault tipo Duster, la cual fue atracada por hombres armados en la comunidad del Coacoyul a las 22:10 horas del pasado 29 de junio del año en curso; sus ocupantes fueron bajados y dejados a la
orilla de la carretera federal AcapulcoZihuatanejo. Cabe mencionar que el Seat fue asegu-
rado junto con un Volkswagen tipo Jetta, el pasado domingo en la colonia.
LA REDACCIÓN
Se meten a robar a jardín de niños
Las placas TXS 66 94 del Estado de Puebla del Seat tipo Ibiza asegurado por el Ejército Mexicano, eran sobrepuestas ya que realmente pertenecían a una camioneta Renault tipo Duster, la cual robaron hombres fuertemente armados en la comunidad del Coacoyul.
ATOYAC. Personas desconocidas se introdujeron a robar durante la noche al jardín de niños “Benito Juárez”, ubicado en la comunidad El Ticuí, de donde sacaron algunos objetos de valor, como es el sonido de la escuela, ventiladores, así como material escolar; perjudicando a los infantes que acuden a recibir sus clases diariamente. Las maestras que fueron a dar clases a los menores se percataron de que les habían robado en la institución este martes a las 9:00, que llegaron al plantel para dar clases a los niños y pudieron notar que hacía falta equipo de sonido así como unos ventiladores, de acuerdo con las primeras versiones de los hechos. El personal docente y administrativo cree que los ladrones se introdujeron durante la noche ante la nula vigilancia de
la Policía Municipal. Este robo ocurrió en un kínder ubicado a escasos metros de las instalaciones de un módulo de la Policía Municipal, el cual se encuentra inoperante. Este atraco se suma a la lista de robos a escuelas primarias, como ocurrió en la Plan de Ayutla, en la colonia Juan Álvarez o la secundaria de El Ciruelar (que ya van cuatro veces que le roban) y preescolares en este municipio donde se han registrado robos, sin que las autoridades locales tomen acciones para detener a los responsables. En esta ocasión el robo ocurrió en la comunidad El Ticuí, misma localidad donde están las instalaciones de la 27 Zona Militar. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Personas desconocidas se introdujeron a robar durante la noche al jardín de niños “Benito Juárez”, de donde se llevaron ventiladores, aparatos de sonido así como material didáctico CMYK
28
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Agosto de 2013
Se moviliza Cruz Roja al tener conocimiento de un atropellado El lesionado se fue al llegar a un arreglo con el taxista que lo atropelló
Muere instantáneamente al caer de lo alto de una torre
ACAPULCO.- Presuntamente por la falta de seguridad en que trabajaba, un albañil se precipitó al vació con todo y el andamio en que estaba en lo alto del Conjunto “la Joya”. Raymundo Trinidad Martínez se llamaba y tenía de 30 años de edad. Cayó y murió instantáneamente aproximadamente a la una de la tarde.
CMYK
Sus compañeros en la obra, dijeron que estaba sobre el andamio limpiando los vidrios de una de las torres. Sus familiares informaron que era originario del estado de Veracruz, que radicaba en la ciudad de México y que vino contratado por una constructora.
IRZA
Los paramédicos de la Cruz Roja se movilizaron al ser informados de una persona atropellada en la avenida Benito Juárez de la colonia Centro, por lo que se trasladaron de emergencia. El reporte fue a las 23:30 horas de ayer, acudieron los socorristas en la ambulancia GRO-134 frente al establecimiento “3 Hermanos”, pero no encontraron al lesionado.
Las personas que fueron testigos del atropellamiento, mencionaron a los rescatistas que el lesionado dialogó con el chofer de un taxi que lo atropelló y después ambas partes se retiraron. Detallaron que el atropellado iba en una bicicleta, pero al irse se fue caminando ya que tenía dificultades para pedalear por dolor en la espalda. LA REDACCIÓN
Se movilizan socorristas de la Cruz Roja por persona atropellada, cuando llegaron el lesionado ya se había ido.
Roban vehículo en Morrocoy
Desconocidos robaron un vehículo estacionado en un fraccionamiento de Morrocoy, fue reportado a los elementos de la Policía Municipal pero no lograron resultados positivos. Los hechos ocurrieron a las 18:40 horas aproximadamente, hora en que la propietaria Esther Moreno Hernández se percató que su unidad móvil no se encontraba donde la había dejado parqueada. Se trata de un vehículo Chevrolet tipo
Aveo, color guinda, con placas PHW5207 del Estado de Michoacán, mismo que estaba debidamente cerrado cuando lo estacionaron. La agraviada formalizó su denuncia ante el Ministerio Público del fuero común por el delito de robo en contra de quien resulte responsable, en espera de que en un momento oportuno sea encontrado y se lo devuelvan. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Agosto de 2013
DEPORTES
29
Cae camioneta a un bache en la colonia Cuauhtémoc de Zihuatanejo Una camioneta conducida por una mujer cayó a un agujero en la colonia Cuauhtémoc, el cual no era visible por los charcos y lodo que dejó la lluvia durante la madrugada. Eran las 7 de la mañana de ayer, cuando los rescatistas de Protección Civil Municipal acudieron a brindar apoyo a la dama que estaba dentro de la camioneta, misma que maniobra hacia enfrente y hacia atrás para sacarla sin lograr resultados positivos.
Se trata de una camioneta Jeep Liberty, blanca con placas de Guerrero, su llanta delantera del lado izquierdo cayó a una alcantarilla abierta; presuntamente era 4X4 pero aun así no pudo hacer nada pasar salir del agujero. Los bomberos amarraron la camioneta con un mecate a una de sus camionetas de rescate, prosiguieron a jalarla y lograron liberarla de la “trampa”.
ACAPULCO.-En este destino de playa continúan a la orden del día el robo de
vehículo, pues ahora se reportaron al menos seis casos. Todos se reportaron robados con lujo de violencia, y únicamente uno fue recuperado. En torno a este fenómeno delictivo, algunos policías federales consultados dijeron que ellos no tan sólo han recuperado un número importante de vehículos, sino que además a los delincuentes y los remiten a la autoridad correspondiente. Criticaron que sus similares ministeriales sólo llegan a recuperar algunos vehículos robados, pero no así a los responsables de ese ilícito. Señalaron que se han percatado de que los efectivos de la Agencia Especializada en la Recuperación de Vehículos Robados, regularmente reportaron que los autos que recuperan estaban “abandonados”.
LA REDACCIÓN
En Acapulco continúa al alza el robo de vehículos
Una camioneta manejada por una mujer, cayó dentro de una coladera en la colonia Cuauhtémoc, la ayudaron los bomberos municipales.
IRZA
CMYK
3030
“¡Ay de nosotros! ¿Quién nos Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Agosto de 2013 DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Agosto de 2013
librará de estos dioses fuertes? Estos son los dioses que hirieron a Egipto Con toda plaga en el desierto”. Palabra del gran Maestro
David Ocampo con la mira en los Juegos Olímpicos David Ocampo es uno de los mejores atletas del puerto, ha destacado en el atletismo en su especialidad de lanzamiento de jabalina, y ha conseguido ya en 6 ocasiones ser campeón en las Olimpiadas Juveniles, y ahora fija su mirada en los Juegos Olímpicos. Por el momento la etapa de participación en justas deportivas ya ha terminado, pero no así sus entrenamientos, debido a que el joven no puede aflojar ya que se perfila para estar dentro del seleccionado mexicano que participará en los Juegos Olímpicos. Se enfoca ahora en el “Centro Americano”, que se desarrollará en el Puerto de Veracruz, en donde buscará seguir superando su marca, su ciclo de competencias inicia el próximo
año, en donde el primer objetivo es defender su título, que lo ha tenido durante 6 años consecutivos.
ALDO VALDEZ SEGURA
Minerva se prepara para estar en las Olimpiadas Juveniles
Intesifica sus entrenamientos
La nadadora azuetense Minerva Guadalupe Ramírez Valenzo intensifica sus entrenamientos para estar en óptimas condiciones cuando llegue el momento, el objetivo es claro y no es otro más que estar en el nacional de las Olimpiadas Juveniles. La competición más cercana que tiene la jovencita es en el mes de octubre en el estado de Morelos, el cual es por invitación, y ahí además de subirse al pódium buscará mejorar sus tiempos en cada modalidad de la natación. El compromiso más importante, y en donde Minerva tendrá que demostrar su talento y habilidades, será en el mes de diciembre, del 17 al 22, en el puerto de Veracruz, en donde se desarrollará el selectivo para asistir al nacional de las Olimpiadas Juveniles.
ALDO VALDEZ SEGURA
El joven tiene la mira puesta en los Juegos Olímpicos
Deportistas a favor del Parque Lineal
En un restaurant de la colonia El Hujal se llevó a cabo una reunión entre deportistas debido a la polémica que se ha generado en torno al Parque Lineal, donde el principal objetivo era analizar e impulsar la propuesta que el Presidente Municipal está llevando a cabo respecto a la creación del Parque Lineal, donde los deportistas están preocupados por la obstrucción que algunos grupos sociales de este municipio han realizado contra la creación de dicho proyecto. Respecto a esto, el arquitecto a cargo, deportistas, y el coordinador del grupo, comentó: “Es triste que hoy en Zihuatanejo no haya interés por parte de la sociedad de apoyar dichas causas de desarrollo, pues en todo proyecto que se ha realizado para darle un impulso al municipio aparecen estos grupos en contra de todo, y hoy nosotros como deportistas y parte de una sociedad tenemos que levantar la voz y brindar el respaldo”, dijeron. Con la creación de este parque se podrá activar a un gran sector de la sociedad de Zi-
huatanejo, por el lado turístico hay mucho extranjero que hace recorrido matutinos por esa área, y desgraciadamente la delincuencia está haciendo de las suyas, y con este proyecto se brindará seguridad, convivencia familiar, menor índice de obesidad, entre tantos otros factores que favorecen a todos los azuetenses”. Rodrigo Pérez, ex seleccionado nacional de karate, comentó: “Zihuatanejo no puede quedarse en atraso, faltan muchas cosas, es verdad, pero hoy está la oportunidad, lo único que queremos manifestar es el respaldo total”. Al respecto, en entrenador Oscar Sánchez comentó: “Como sociedad estoy en todo mi derecho de opinar, y esta acción que se está realizando es algo que ayudará en una gran parte a nuestro municipio, como un atractivo más, si se le da la proyección que se requiere. Zihuatanejo no puede estar en retraso, necesitamos muchas cosas, pero ésta es una buena oportunidad para aspirar a ser como otros municipios en desarrollo, tanto deportivo como de esparcimiento. Esperamos que este gobierno no dé marcha atrás a este proyecto que beneficiará sin duda a niños, jóvenes y a personas adultas; esperemos que más gente de la sociedad apoye este proyecto, olvidando los colores y los tintes políticos”, expresó el entrenador de karate.
Se dicen a favor del parque lineal CMYK
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Agosto de 2013
31
DEPORTES
Gaviotas están imparables Como líderes absolutas, y sin conocer la derrota durante varias semanas, es la situación actual del equipo de las Gaviotas, quienes están en buena racha, desplegando
un buen juego de alto nivel, en esta ocasión despacharon en dos sets a su similar de Kosmos. Dicho duelo en donde las Gaviotas demostraron su supremacía correspon-
Poco-Loco aniquiló a Bak
Suficientes fueron dos sets para que la escuadra de Poco-Loco se llevara los puntos al derrotar a su similar de Bak, encuentro que correspondió a la jornada número 17 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Máster. A pesar de que todo se definió en dos sets no dejó de ser un atractivo encuentro, fueron frecuentes los remates potentes y una fuerte disputa a ras de red, pero la
dió a la jornada número 17 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Máster, fue un primer set en donde la escuadra de Kosmos dio batalla pero no pudo continuar con el buen ritmo y terminaron por ceder. Para el segundo set las Gaviotas no excedieron en confianza debido a que sus
oponentes fueron contundentes a la hora de ejercer sus remates y conseguir puntos, pero no los suficientes para alargar las acciones del encuentro hasta un tercer set, entonces en este segundo episodio las Gaviotas consiguieron una victoria más.
ALDO VALDEZ SEGURA
contundencia estuvo del lado de las chicas del equipo de Poco-Loco, quienes ganaron el primer set. La intensidad continuó, un duelo de mucho desgaste físico, Poco-Loco sacó a relucir su experiencia para ganar este segundo set y así adjudicarse los puntos de esta jornada para continuar escalando posiciones.
ALDO VALDEZ SEGURA
Las Gaviotas continúan con paso perfecto
Actividad en la jornada 21 de la Liga Premier
Poco-Loco ganó
Se desarrolló la jornada número 21 de la Liga Premier de este puerto, la cual se encuentra a escasas jornadas de concluir con su torneo, por tal motivo algunos equipos ya se enfilan para estar dentro de la liguilla gracias al buen trabajo que han realizado a lo largo de la competición. En esta jornada hubo goleadas así como encuentros cerrados, Real Cecsa derrotó con goleada incluida a las Brisas, apretado triunfo obtuvo el equipo de Vi-
gro ante el Atlético Paraíso 2-1, Deportivo Tiburones no pudo ante Pacífica. Monarcas no pudo ante los Estudiantes y perdieron por la mínima diferencia, Colegio Mahatma y el Fontan protagonizaron un duelo en donde hubo feria de goles, 5-3, favoreciendo a los primeros citados, Lyssem goleó 4-1 al Barsa; y La Capaz no pudo ante Mega Tours. Así pues concluyó una jornada más de la Liga Premier.
ALDO VALDEZ SEGURA
Atractivos encuentros se vieron en la jornada 21 de la Liga Premier
CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 28 de Agosto de 2013