$ 6.00
Cercan damnificados de Petatlán carretera Acapulco-Zihuatanejo Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Habitantes de diferentes colonias del municipio de Petatlán, levantaron el bloqueo carretero que por 11 horas realizaron, para exigir del gobierno estatal y federal el cumplimiento de apoyos tras las afectaciones de la tormenta tropical “Manuel” el pasado 16 de Septiembre. Con esta manifestación sobre
Director: Ruth Tamayo Hernández
Jueves 28 de Noviembre de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3309
• El gobierno del estado accedió a enlistarlos entre los beneficiaros de la tarjeta de enseres • Denuncian que se las están acaparando familiares de los funcionarios de Petatlán
la carretera federal AcapulcoZihuatanejo, los damnificados lograron que las autoridades del gobierno estatal los colo-
caran en una lista de beneficiarios de la tarjeta electrónica de reposición de enseres domésticos. Uno grupo de 300 per-
sonas que resultaron damnificadas por la tormenta tropical “Manuel”, colocaron llantas y detuvieron un tráiler, que atravesaron en la carretera federal a la altura de la entrada a El Empedrado, un kilómetro antes de llegar a Petatlán. FÉLIX REA SALGADO 11
S. O. S. Durante su campaña política, en 2012, el presidente Enrique Peña Nieto ofreció combatir la inseguridad, criticando abiertamente que la estrategia del gobierno de Felipe Calderón era una estrategia fallida, pues se enfocaba en el uso de la fuerza exclusivamente. 23
Construye Pacífica Ixtapa espigón en playa El Palmar
El desarrollo turístico Pacífica Ixtapa invade con rocas y tierra una zona de riscos en playa El Palmar con la anuencia de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA). LUVOS CÉSAR AMARO
3
BOM asegura vehículo y un explosivo
Un vehículo y una granada fueron asegurados por las corporaciones que componen la Base de Operaciones Mixtas (BOM), luego de incursionar en la localidad la Ciénega, en el municipio de La Unión.
LA REDACCIÓN 25 El bloqueo provocó que se formaran filas de hasta cinco kilómetros de largo en ambos carriles de la vialidad, por lo que luego de varias horas llegaron al lugar elementos de la Policía Federal Cuadrante Carretero, así como efectivos de la Policía Estatal y Municipal, quienes acudieron al lugar para resguardar el orden. FOTO: ISAAC CASTILLO PINEDA
‘Injustificable’, la demora para reformar la justicia militar en México: ONU
APRO 20
Altera cabildo cauce del estero de playa Linda para estacionamiento
Pescadores de la Sociedad Cooperativa Isla de Ixtapa, denunciaron que el municipio y restauranteros de la Isla de Ixtapa iniciaron trabajos de nivelación y cambio del cause del estero de Playa Linda, con la intención de tener listo el predio para la temporada alta de fin de año, donde
el municipio sin tener la concesión de la zona federal, cobra 10 pesos por vehículos, donde regularmente llegan ingresar más de 200 unidades en un solo día. Los inconformes, solicitaron la intervención de las autoridades federales y municipales involucradas en la materia como Ecología,
PROFEPA y SEMARNAT, para realizar un dictamen de las condiciones en que se modifica la salida natural del estero. “Sabemos que es un delito federal cambiar tapar o modificar la salida natural de cualquier tipo de afluente natural. LUVOS CÉSAR AMARO
Muere aplastado operador de retroexcavadora
El operador de maquinaria pesada Eduardo Romero Sotelo, de aproximadamente 30 años de edad, murió hoy luego de que una retroexcavadora que operaba le cayó encima mientras hacía trabajos en la “curva del toro” en la carretera federal Acapulco- Zihuatanejo.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO 24
3
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Noviembre de 2013
“Estarás, pues, tres días, y después descenderás, y vendrás al lugar donde estabas escondido el día en que esta dificultad empezó, y esperarás junto a la piedra de Ezel”.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Noviembre de 2013
Palabra del gran Maestro
Restaurantes de Playa Larga terminan curso sobre Manejo Higiénico de Alimentos
15 restaurantes del corredor turístico Playa Larga concluyeron satisfactoriamente este miércoles, 27 de noviembre de 2013, el Curso de Alineación del Estándar Eco 081 Manejo Higiénico de Alimentos. Tras 20 horas de duración, divididas en 3 días, el taller emanado por los organismos; Capacitación Innovación y Asesoría Turística, Red Conocer, Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) y Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), a decir de los pequeños empresarios; les amplió el conocimiento sobre como operar de una manera sana y responsable. Lezvith Reglado, encargada del restaurante La Ocha, comentó que en el trans-
curso de la capacitación les revisaron las cocinas y los procedimientos para congelar, además les enseñaron que todos los insumos que utilicen deben estar etiquetados y
con fechas de caducidad visibles. Asimismo, aprendieron cómo evitar la contaminación física, química y biológica de los alimentos. Vimos la higiene personal de los empleados, dijo, desde cómo portar el mandil hasta como lavarse las manos correctamente. De acuerdo a la Sefotur; la UAG ganó la licitación para desarrollar estos cursos que se han estado impartiendo en distintos puntos con vocación turística de Guerrero por parte del programa integral de Capacitación y Competitividad Turística del gobierno del estado. Durante la entrega de constancias a restauranteros del corredor gastronómico por haber aprobado el curso, la evaluadora del mismo, Yoselin Angélica Nueto García, expresó: vamos hacia la mejora continua, sigan sus estudios, en constante capacitación, que se enteren que Playa Larga está
mejorando. Por su parte, el instructor Miguel Araujo Aguilar, destacó que esta garantía del 100 por ciento en el manejo higiénico de alimentos que ofrece el microdestino, indica prevención y preparación. En el evento desarrollado en un hotel de Playa Larga, también estuvo presente Cristobal Aburto Pineda, regidor de Turismo en Azueta, quién reconoció la preocupación de los empresarios del lugar por prepararse y salir adelante de una manera organizada. No obstante, allí José Luis Arriaga, delegado regional de Sefotur en Costa Grande, reveló que en otras zonas existe el problema de que los prestadores de servicios no se quieren capacitar. Ejemplificó que recientemente se llevaron cursos y talleres a Tecpan y Troncones pero ha estos no llegó ninguna persona.
Inmovilizado 80% de embarcaciones de pesca deportiva por falta de turismo Ixtapa-Zihuatanejo acumula más de una década
El 80 por ciento de las embarcaciones del tradicional sector de la pesca deportiva se encuentra inmovilizado ante la falta de turismo en Zihuatanejo, una baja que arrastra por lo menos 10 años. Las expectativas de los prestadores del servicio de cara al invierno son mínimas. En entrevista, ayer, 27 de noviembre de 2013, Jesús Álvarez Orozco, presidente de la Sociedad Cooperativa de Servicios Turísticos y Pesca Deportiva “Yates del Pacífico”, declaró que la temporada para el sector de la pesca deportiva “está muy floja, no hay expectativas”. La situación es la misma, lamentó, no hay turismo, nosotros seguimos en la espera. Comentó que los compañeros a los que les ha preguntado cómo va la actividad, le dicen que está muerto. Tal vez en enero haya un poco de demanda por el servicio de la pesca deportiva, porque ahorita en diciembre no, dijo Álvarez Orozco. El hombre de mar mencionó que el único respiro que han tenido en los últimos meses, fue el de los días 14, 15, 16 y 17 de noviembre, en los que sí hubo actividad, “fue una semana buena”. Sin embargo, actualmente la actividad de la pesca deportiva en Zihuatanejo, a decir
del presidente de la Sociedad Cooperativa de Servicios Turísticos “Yates del Pacífico” está cuando mucho en un 10 por ciento. Y, según las expectativas; en enero y febrero por mucho llegaría a un 25 por ciento, que fue el mismo rango del año pasado durante todo el invierno. Sobre las causas que han provocado este declive, respondió: falta de turismo, las mismas políticas del gobierno, ya que pagan un dineral porque venga el programa ese de Televisa (Hoy) a playa La Madera, pero esa no es promoción real. “Llevamos 10 años a la baja. El 80 por ciento de la flota está inmovilizada, no sale ni para el mantenimiento de las embarcaciones”, criticó Álvarez Orozco, quién calculó que son alrededor de 250 las lanchas de pesca deportiva que están padeciendo la casi nula actividad en el sector. Por último, llamó a las autoridades a que se pongan a trabajar. Las promociones turísticas se tienen que hacer en otros lados, porque incluso los programas televisivos que se transmiten desde el puerto dan datos históricos falsos, “le cambian la historia a Zihuatanejo y con ese tipo de promoción turística nos están dando en la madre”, sintetizó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
sin estar en la mente del consumidor final
La marca Ixtapa-Zihuatanejo acumula más de una década sin estar en la mente del consumidor final, en lo que respecta al turismo extranjero, por lo que tiene que ser reposicionada. Lo anterior, se desprende de una entrevista realizada este miércoles, 27 de noviembre de 2013, a Jaime Cárdenas Martínez del Río, nuevo presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Ixtapa-Zihuatanejo, quien declaró que “nuestra marca tiene que ser reposicionada, tenemos que llegar a la mente del consumidor”. Actualmente Ixtapa-Zihuatanejo no está en la mente del consumidor final, reconoció, tuvimos una oportunidad muy buena de ser un destino emergente en el año 2005, en ese momento nos posicionamos en la mente del consumidor final, aunque por debajo de Cuba, Las Bahamas y Hawai, que son los punteros en la lista de los principales destinos internacionales que visita, principalmente, el turismo norteamericano. Martínez del Río, quien ya había sido presidente de la OCV del destino en los años 2007 y 2008, explicó que a finales de la década de los 90 y principios del 2000 IxtapaZihuatanejo como marca perdió posición. Por ello, para que exista una verdadera recuperación del destino de playa, conside-
ró; se requiere posicionar primero México, después al estado de Guerrero y al final Ixtapa-Zihuatanejo. Cuando hablamos de la marca IxtapaZihuatanejo, detalló, cada vez que llega alguien nuevo a los altos puestos del sector Turismo piensa en cambiar el logotipo, pero se debe mantener la marca, con la ventaja de venir a un desarrollo perfectamente planeado y a un pueblo de pescadores, a un puerto, que es acogedor y familiar. En otro orden de ideas, en relación a los 100 mil dólares que el alcalde en presencia del titular estatal de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), se comprometió a otorgar a la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo, en ese entonces para la reactivación de un vuelo, el entrevistado dijo que ese apoyo será utilizando para pagar las deudas, “esos 100 mil dólares son para salir de las deudas, entrar con finanzas sanas al 2014 y hacer programación para posicionar el destino en sus diferentes segmentos”. Sin embargo; hasta el momento el gobierno municipal de Azueta no ha cumplido con el compromiso y tampoco no existe una fecha clara o hecha pública de para cuándo se entregará el recurso económico. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Noviembre de 2013, Número: 3309
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Noviembre de 2013
LOCAL
3
Ayuntamiento altera cause del estero de Playa Linda para estacionamiento
Pescadores de la Sociedad Cooperativa Isla de Ixtapa, denunciaron que el municipio y restauranteros de la Isla de Ixtapa iniciaron trabajos de nivelación y cambio del cause del estero de Playa Linda, con la intención de tener listo el predio para la temporada alta de fin de año, donde el municipio sin tener la concesión de la zona federal, cobra 10 pesos por vehículos, donde regularmente llegan ingresar más de 200 unidades en un solo día. Los inconformes, solicitaron la intervención de las autoridades federales y municipales involucradas en la materia como Ecología, PROFEPA y SEMARNAT, para realizar un dictamen de las condiciones en que se modifica la salida natural del estero.
“Sabemos que es un delito federal cambiar tapar o modificar la salida natural de cualquier tipo de afluente natural. A quien vimos era gente al parecer del ayuntamiento y los restauranteros de la Isla de Ixtapa”, dijo uno de los denunciantes. En el área se observó la presencia de un motoconformadora que trata de nivelar la zona de playa donde regularmente en la temporada alta de turismo el municipio utiliza más de 2 mil metros concesionada a la Sociedad Cooperativa de la Isla de Ixtapa, como parte de su estacionamiento, donde cobran 10 pesos por el ingreso de cada vehiculo, donde regularmente ingresan 200 vehículos diarios.
El líder de la colonia La Cima de Jesús, Jesús Sánchez Nogueda, exigió al Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (FIBAZI) que sea parejo y no de manera selectiva el derribe de viviendas asentadas en zonas irregulares. En entrevista estimó que debe de haber una coordinación entre autoridades y líderes de asentamientos humanos irregulares, ya que existen acuerdos tomados al respecto para cuidar y no permitir
mas invasiones; sin embargo, también reconoce que las viviendas que toman personas para comercializarlas, serán para reubicar a familias que habitan en sus colonias en zonas de alto riesgo. El líder dijo deslindarse de las acciones que últimamente ha emprendido el personal del FIBAZI en el sentido de llegar a derribar viviendas sin el consentimiento de sus respectivos lideres, ya que lo anterior les acarrea problemas
LUVOS CÉSAR AMARO
Restauranteros de la Isla de Ixtapa cambiaron el cause natural del estero de playa linda e introdujeron maquinaria para nivelar la zona de playa.
FIBAZI derriba casas de forma selectiva, denuncia líder
El líder Jesús Sánchez Nogueda, acusó al organismo estatal de derribar viviendas que servirán para instalar a habitantes de zonas de alto riesgo.
personales con quienes tienen asignados dichos predios, pero que reconocen mantienen sin habitar por que no tienen la necesidad de hacerlo. “Habemos líderes que ya tenemos listas de gentes que tienen viviendas solas en las colonias y que realmente no las necesitan, no las habitan, quizá las utilizan para hacer un negocio, los espacios
vacíos están programados con el propio director del FIBAZI, se van a utilizar para asignarle a nuestra gente que está en zonas de alto riesgo y los inspectores sin ninguna orden derriban las viviendas”, por lo que el líder se deslindó de las acciones emprendidas por el organismo estatal.
El desarrollo turístico Pacífica Ixtapa invade con rocas y tierra una zona de riscos en playa El Palmar con la anuencia de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), denunciaron pescadores y buzos que se mantienen de especies marinas de esta zona de arrecifes. De acuerdo a los denunciantes el desarrollo turístico aterró zonas ganadas al mar, pues piedras de gran tamaño y tierra son esparcidos con maquinaria bajo un supuesto manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) Proyecto “Playa Frente a Pacífica” de la SEMARNAT, con numero de oficio DFG-SGPARN-DIRA-00662-2013, referencia no. 000174 de fecha 24 de junio del 2013. Sin embargo, dicho letrero no oficial carece del nombre de quien facilitó la autorización, tipo de obra y metros principalmente, pues se estiman entre 100 y
150 metros cuadrados dignos para un restaurante, eventos, área de recreo y esparcimiento. La maquinaria pesada que se encuentra en este sitio introduce material rocoso que sirve para tapar y nivelar el terreno donde habitan diversas especies marinas, aseguraron pescadores locales, bajo la anuencia de las autoridades ambientales a nivel federal.
LUVOS CÉSAR AMARO
Pacífica Ixtapa construye espigón en playa El Palmar
LUVOS CÉSAR AMARO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Noviembre de 2013
Regidora protagoniza incidente por su estacionamiento
Como una muestra de prepotencia y falta de madurez política la regidora de Comercio, Espectáculos Públicos y Abasto Pulular del municipio, Marcelina Sánchez Ayala, bloqueó con su camioneta particular la salida del vehículo de cinco contribuyentes que acudieron a palacio municipal a realizar sus tramites de pago de predial El hecho pudo pasar desapercibido como en otras ocasiones, sin embargo las ciudadanas se quejaron con algunos Contribuyentes que sufrieron el bloqueo de su camioneta por parte de la edil, Marcelina Sánchez Ayala, señalaempleados municipales. “Venimos a pagar nues- ron que es una falta de madurez política y civilidad por tros impuestos no se vale que parte de la representante popular. no encuentre uno estacionanamiento del palacio municipal. miento en la casa del pueblo, El estacionamiento solamente registra ellos como ediles son los primeros en poner el ejemplo de civilidad y no blo- máxima capacidad tres veces por semaquearnos nuestra camioneta”, dijo una de na, principalmente cuando los vehículos de funcionarios y empleados menores ellas. Ante la inconformidad las mujeres dejan sus autos en el interior los días de que intentaban sacar la camioneta marca audiencias, que invaden en promedio el Chrysler Journie color rojo, de modelo 70 por ciento, por lo que la ciudadanía reciente, a comidiera lugar, también se que acude a realizar un trámite tiene muy disponían a pegar un mensaje de protesta pocas opciones de donde dejar estacionaen el vehiculo de la representante popu- do su automóvil. Una de las opciones que tiene el mular, pero desistieron de su pretensión al observar que la edil acudió personalmen- nicipio es de establecer un convenio con te a mover su camioneta Honda de color la Bodega Aurrerá, mediante el pago de gris tipo CRV, que dejó obstruyendo la predial a cambio de facilidades para estaunidad e invadiendo el resto del estacio- cionar sus autos en los espacios donde la
Buscan descargar fondos para incubadora de empresas del Tecnológico
La incubadora de empresas del Instituto Tecnológico de la Costa Grande creada en el año 2009 podría volver a ser dada de alta en 2014, lo que generaría un escaparate para las mentes emprendedoras, principalmente las de estudiantes. En entrevista, Ana Laura Villa Castillo, coordinadora del proyecto de incubación de empresas de la casa de estudios con sede en Zihuatanejo, dio a conocer que el próximo año se lanzará una convocatoria al respecto, porque es una incubadora dirigida al nivel industrial. La maestra en ciencias del Instituto Tecnológico comunicó que buscarán descargar fondos de organismos como la Secretaría de Economía y otros más, para el proyecto, del cual sus principales clientes
son los estudiantes. La incubadora de empresas ahí está desde el 2009, solo necesita que se vuelva a dar de alta, explicó Villa Castillo, es un organismo que se va a encargar de asesorar a las pequeñas y medianas empresas (PYMES). El proyecto abarca el sector empresarial de Zihuatanejo y otros municipios, detalló. Para concluir, la coordinadora del proyecto de incubación de empresas del Instituto Tecnológico de la Costa Grande adelantó que dentro de ocho meses se va a construir un nuevo edificio en el plantel escolar de nivel superior, y allí justamente se construiría la incubadora de empresas, la cual dará apertura a nivel regional. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
tienda comercial regularmente nunca tiene ocupado dichos lugares, para permitir a los contribuyentes y a la ciudadanía ingresar al palacio municipal cómodamen-
te a realizar sus tramites sin contratiempos como el anterior protagonizado por funcionarios de primer nivel. LUVOS CÉSAR AMARO
Turistas no serán sancionados por Tránsito Con la llegada de miles de turistas tanto nacionales como extranjeros, durante las vacaciones decembrinas, aumenta el flujo de automóviles en la ciudad lo que a su vez genera congestión vial y problemas entre los visitantes, por lo que durante la temporada vacacional, no se infraccionará a los visitantes, pero se les orientará en alguna infracción al reglamento de tránsito. Lo anterior lo dio a conocer Amando Vargas Herrera, delegado de Tránsito municipal, ya que al ser un destino turístico, se buscará orientar y apoyar a los vacacionistas que de alguna manera cometan, por desconocimiento, alguna infracción al reglamento de tránsito. Por ese motivo lo agentes de Tránsito deberán abstenerse de aplicar infracción a los turistas, y por el contrario, se le debe dar todas las facilidades para orientarlos y apoyarlos en todo momento en cuanto a vialidad se refiera. Agregó que al inicio de la temporada se tendrán que retirar las boletas de infracciones a los agentes para evitar problemas, pero aclaró que solo será en faltas sencillas y que no sean de negligencia por parte del conductor. En caso de accidente donde resulten daños a terceros, si se podrá aplicar sanción
debido a que es un procedimiento que se debe de seguir. Abundó que las temporadas altas, llegan muchos vehículos al centro de Zihuatanejo, donde se encuentra el principal problema de embotellamientos, además de la falta de espacios para estacionarse, por lo que también se apela a la voluntad de los habitantes para que den todas las facilidades a los turistas en este sentido, incluyendo a los transportistas que hacen base en el primer cuadro de la ciudad. También para contrarrestar el problema de la falta de espacios para estacionarse, se estarán habilitando estacionamientos públicos. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Noviembre de 2013
5
LOCAL
Se debe buscar activación de turismo de cruceros, sin afectar a comerciantes Comerciantes de artesanías de la playa Principal, señalaron que las autoridades deben buscar la reactivación del calendario de cruceros ya que eso beneficia todos los comercios, debido a que son un turismo que consume tanto artesanías, alimentos en restaurantes y servicios. En ese sentido, María Torres, comerciante del Mercado de Conchas de la playa Principal, comentó que las ventas se incrementaban cuando la llegaban cruceros, “es una cadenita y a todos nos conviene”. Agregó que durante la estancia de los viajeros de crucero, sus ventas incrementaban notablemente y llegaban a vender entre 800 a mil dólares. Sobre que estrategias se han estado implementando para recuperar ese turismo, subrayó que
todo se queda en nada, “quieren renovar el muelle, pero según no están preparado antes llegaban hasta 90 cruceros de septiembre a marzo, tenemos cuatro años sin recibir turismo de crucero”. Al igual que Torres, la comerciante Lourdes, coincidió en que las autoridades deben buscar el regreso de los barcos,
estacionamiento, calentador de agua, tanque de gas estacionario inf. 55 4 05 34 y 55 3 73 82 SE RENTAN cuartos recién construidos todos los servicios, agua las 24 horas, escuela cerca, transporte a Ixtapa cada 10 minutos tel: 755 120 20 18.
SE VENDE terreno en Barra de Potosí de 180m2 a 100m de la laguna y 150m del mar información al 755 5594964
SE VENDE casa en Coacoyul Lomas de Sotelo y un terreno en colonia Progreso Coacoyul o cambio por carro menor precio. Se vende camioneta Ecoesport mod. 2005, $70,000.00 cel: 755 113 12 06
SE RENTA CASA en Morrocoy, sin alberca por día o semana, semi amueblada, a unos pasos de la caseta. Inf. al cel. 755 1153840
Trabajas en Ixtapa? Vive en Ixtapa departamentos amueblados de 1 y 2 recamaras $950.00 y $1300.00 por mes, cocineta, baño, tvcable, alberca. 2 recamaras $1800.00 Colina de las Palomas 328 entrando por Casa Bonita 4611808896/4432541461/7551000192 Adjunto a mi domicilio tengo 2 cuartos sin amueblar con su baño incluye TV cable, agua, luz e internet todo incluido en la renta en infonavit la parota (no hombres solos) para una pareja o 2 mujeres tels. 755 1101519 /7551104014. Sra. Rosa Ma. Sotelo VENDO precioso departamento, bien ubicado en Infonavit La Parota, de contado pero si clasificas bien en infoanvit, Fovisste o Banjercito es tuyo tels. 755 110 4014 / 755 110 15 19 RENTO permiso de taxi de Zihuatanejo por mes informes al cel. 755 1210314 Tamales sobre pedido de pollo, puerco, oaxaqueños, chiapanecos y nacatamales $10.00 c/u ó precio y tamaño a tratar. cel.7555583883. SE COMPRAN bulgaros para yogurt. tel.1038956 SE VENDEN memorias de 8 g $120.00 c/u y de 16 g $250.00 c/u tel. 7555583883 /7555575623 SE RENTA casa en La Puerta and. Río Yextla mza 4, lte 11-a, Cecsa, fte. a miscelanea “Leo” cel. 7555583883 VENDO 3 terrenos en las Pozas de 10x17 por la escuela primaria informes al cel. 755 1115095 VENDO Cavalier 2002 std, 4 cilindros aire, hidráulico, llantas buenas tel. 755 1012195 RENTO restaurante en el hotel Ventura $3000,00 mensuales tel. 55 48685 VENDO muy buena Explorer 2000 c/A, y Chevy 2003 c/A estándar todo pagado cel: 755 101 57 65 VENDO o RENTO bonito departamento en condominios villas pacifico a un costado de Aurrera, primer nivel, sala-comedor, cocina, 2 recamaras, baño,
Gran oportunidad por enfermedad TRASPASO tienda c/venta de vinos y cerveza buena ubicación c/23 años establecido. Y se vende camioneta con termokins seminueva marca nissan tel: 755 127 08 95 SE RENTA depto. Infonavit El Hujal, una casa dúplex en La Puerta, una carnicería en el mercado central, un local comercial en mercado central, local en el mercado de playa Linda, y otro en el mercado de artesanías de Ixtapa cel: 755 100 02 15 Sra. Figueroa SE VENDEN chip´s de Telcel $60.00 con $100.00 T/A Comunicarse al cel: 755 110 71 20
pero sin afectar a los comerciantes y pescadores, ya que “al hacer el muelle –en la bahía- nos quitarían a nosotros pero nos iban a reubicar, entonces como comerciantes lo viable es que se recupere el crucero pero sin afectar, porque el gobierno le da más a quien tiene más”. Las comerciantes de artesanías, que llevan años en el negocio, han notado como con el paso de los años las ventas han sido menores, por lo que esperar que a partir del 22 de diciembre sus ventas repunten en un 40 por ciento. Precisaron que los recuerdos más adquiridos son esferas con formas de flores hechas con caracoles, y es el turismo extranjero el que ahora está consumiendo más artículos, “el americano compra mucho el barro negro, alebrijes, los mexica-
VENDO terreno a buen precio de 150m2 en la col. Timberal ejido Agua de Correa inf. 755 1145413 / 755 1294669
nos compran portallaves empanizados de arena, los nacionales gastan entre 200 y el americano hasta 400 pesos dependiendo el tipo de artesanías”. Las artesanías que se venden en este mercado están elaboradas principalmente a base de conchas, caracoles, arena, estrellas de mar entre otros. JAIME OJENDIZ REALEÑO
hombre o mujer presentarse viernes y sábados Nicolás Bravo #40 de 4:00 a 6:00 hotel Toñita
VENTA de agua en pipa 755 102 70 55 Y 755 102 43 06
Mesero (a) con experiencia 18 a 30 años, ingles y jóven dinámico con motociclista rest. Arena playa la Ropa.
SE RENTA o se vende departamento en Ixtapa Pelicanos I, amueblado, sala, comedor, estufa, horno de microondas, refrigerador aires acondicionados, informes cel 755 55 9 17 73
Salón de fiestas Hormiguitas nos ponemos a tus ordenes conócenos estamos en av. De la Boquita a dos calles de la comercial mexicana, pregunta por la promoción del mes al cel: 755 111 46 88
VENDO terreno de 300m2 2ª sección Club de Golf Ixtapa, documentos en regla, trato directo inf. cel: 755 55 9 83 01
Si eres instructora de zumba, salsa te invitamos a trabajar con nosotros estamos a dos cuadas de la comercial mexicana clases de 8 am a 9 am, de 9 a 10 am, tardes de 6 a 7 pm y de 7 a 8 pm tel: 755 111 46 88 en Salón Hormiguita.
VENDO camioneta Jeep Liberty 4x 2 mod. 2004, 46,000 km. Trato directo informes 755 102 05 50
Muchachas para trabajar en puesto de tortas y juegos calles Júpiter no. 8 a un costado de la Comer tel: 55 4 17 83
SE RENTAN placas para taxi inf. 755 100 68 41
BUSCO trabajo, tengo licencia de manejo, documentos en regla, cartas de recomendación, 50% inglés, honrado y puntual tel. 755 1081657
SE SOLICITA señorita con conocimientos básicos en computación para ventas de mostrador. Interesadas entregar solicitud elaborada heroico colegio militar local 75 tel. 55 40703
SE VENDE lote en la col. Aeropuerto en fraccionamiento los tamarindos acepto auto num. Cel: 755 120 89 07
SOLICITO mensajero que sea experto en el manejo de motocicleta, con ganas de trabajar y disponibilidad de horario interesados llamar al 54 46055
Para el mejor ambiente de su fiesta “Luz y Sonido Súper Máquina“ del Coacoyul cel: 755 55 9 24 53 y 755 101 57 65
“Precioso terreno en colonia La Ropa, vista al mar en primer piso, 600 m2, $834.00 por m2, escriturado, facilidades de pago, informes (755) 55 49915”
Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio.
Marisquería los arbolitos en San Jeronimito SOLICITA urgente dos cocineras con experiencia en mariscos, requisitos disponibilidad de horarios y con muchas ganas de trabajar, ofrecemos buen sueldo y buen ambiente de trabajo. Tel: 758 54 4 06 96
Locales comerciales en venta en el fracc. La Puerta “Excelente ubicación“ tel: 755 120 45 59 y 744 546 02 72
Se hace manicure y pedicure sábados y domingos en edif. R depto. 301 Villas del Pacífico $50.00 c/u inf. y citas al tel. cel. 7555575623 /7555583883
ATENCIÓN se regularizan alumnos de primaria, secundaria y preparatoria: Diplomado en computación (personalizado) prepa abierta: Maestros especializados solicita tu horario a los tels. 55 34415 y 755 1300712 solicito promotoras y maestros de primaria y secundaria
SE RENTA casa en La Puerta por el Arrecife conjunto las Perlas. 2 recamaras 2 baños. sin depósito inf. al cel. 755 557 7203
Se hacen uñas acrílicas a precios muy económicos cel. 7555575623
VENDO lote en col. Ampliación Lomas del Riscal p/baja 108 m2 todos los servicios informes al cel: 755 113 65 27
Cursos inglés niños profra. Ninfa Elena de los Santos Gallardo tel. 7555583883 direccion:edif R depto 301 Villas del Pacífico lunes – viernes 5:00-6:30 pm
Estética unisex “Estrellita“ SOLICITA estilista Cel: 755 101 51 06 y 55 4 33 22
RENTO cuartos amueblados en La Puerta a un costado de OXXO por día, mes o semana. Tels: 755 101 51 06 , 55 4 33 22 y 55 3 54 87
Se hacen piñatas sobre pedido, de globo u olla, varios modelos a elegir. 7555583883
SE SOLICITA señora responsable con experiencia en preparación de mariscos, buen sueldo en centro de Zihuatanejo, inf. al tel: 755 124 14 53
SE VENDE local comercial atrás del mercado municipal excelente ubicación, precio a tratar informes cel: 755 55 6 56 46 Lotes en venta con facilidades de pago a un año desde 40, 50 y 60,000 con gran abastecimiento de agua y accesibilidad de la luz superficie plana y árboles frutales de mango y limón, venta huerta de 5 hectáreas cels: 755 124 72 29 y 755 130 57 36
Reparación de aparatos electrodomésticos e instalaciones eléctricas presupuestos 7551242878
gratis.
precios
accesibles.
cel.
Deseas estudiar o terminar autodidácticamente tu prepa abierta , no lo dudes!!! aplicación de exámenes en colonia el hujal cel. 7555583883 SOLICITO mesera excelente presentación y cantinero
Foto y video para bodas y 15 años aparta tu fecha hoy cel: 755 55 6 23 18 Estancia infantil Ely ofrece sus servicios de lactante, maternal, kínder I, horario 8 a 4, desayuno, colación, comida personal, certificado, Diamante 38 esq. Paseo de la Boquita frente a la Iglesia Ángelus. 7551018782 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280
6
LOCAL
Ladrón de Flores
Una tarde lo vi mientras vagaba por el desnutrido departamento de libros y revistas de la Comercial Mexicana. Quizá para muchos la Comer sólo sirva para comprar jitomates y cervezas, pero en mi caso, aprovecho para mirar su raquítica oferta de libros. Total, como bien dicen Los Tigres del Norte: la vista es muy natural. No sé si sea obra del azar, pero hay épocas del año en las que en ese tipo de tiendas aparentemente aisladas de la literatura, se encuentran ejemplares muy interesantes a precios de risa (menos de $30). Hace poco conseguí Funeral para una mosca, de Armando Sequera; Crónicas marcianas, de Ray Bradbury (con prólogo de Borges) y El Conde de Montecristo, de Alexandre Dumas, en la espléndida edición que hizo editorial Planeta. Cada uno a 25 devaluados pesos. Conviene aclarar que no son novedades, pero tampoco son libros usados. Ignoro qué oscuras maniobras comerciales provocan estos precios que, debo destacar, resultan compras obligadas, incluso entre los lectores novatos. Les decía. Luego de comprar la despensa, caminé hacia la sección de libros más por monotonía, que por curiosidad. Entonces lo vi. Se trataba de un ejemplar de Flores, de Mario Bellatin. Era un libro bien cascarro. Viejísimo, diría yo. Joaquín Mortiz, edición 2001. Tenía rayones de tinta en el corte superior. La portada estaba gastada y con manchas de dudoso origen. La contraportada, en cambio, parecía que había sido usada por una taquería. Había dobleces en varias páginas. Sin embargo, pese a todos los defectos mencionados, en la Comercial Mexicana consideraron que este tomo valía 99 pesos. Mientras lo examinaba, calculé que el libro costaba 20 pesos cuando mucho, pues ni siquiera tenía envoltura. Al percatarme del exagerado precio, aventé el ejemplar hacia el estante, tal y como los proletarios nos deshacemos de las latas de caviar al mirar cuánto cuestan. Esta acción se puede traducir como un: “al cabo que ni lo quería”. No pretendo devaluar la obra de Bellatin, que en particular, me atrae; Poeta ciego y Salón de belleza me regalaron sendas tardes con su lectura. Si el libro hubiera estado nuevo, habría pagado los 99 pesos. Es más, reconozco que habría soltado hasta 120 varos. Pero no era el caso. Por si fuera poco, me percaté que en la contraportada tenía una eti-
queta descolorida de lo que en un tiempo fue su costo, no sé si en esa Comer, o en alguna otra tienda. En ella se leía: $10. Sin embargo, por enfrente, la pegatina amarilla con el logo del pelícano naranja decía $99. En un comienzo traté de olvidar el encuentro con Flores y embotarme con las ocupaciones de todo mexicano de a pie: trabajo, familia y demás delicias. Pero con el transcurso de los días vinieron a mi mente algunas recomendaciones y comentarios sobre el libro de Bellatin. Por si fuera poco, no sé por qué pero tengo una extraña afición por las ediciones de Joaquín Mortiz. Eso, más una sensación de injusticia de la Comer hacia los lectores pobres como yo, me hizo tomar el asunto como algo personal. Decidí ir y salvar al libro de las manos de esa bola de buitres imperialistas y reivindicar el papel de los lectores en este mundo globalizado. Pero no sabía de qué manera debía rescatarlo: en la Comer no dan rebaja, y además, desde cualquier perspectiva, pagar los $99 me nominaría en automático al salón de la fama de los imbéciles. Tardé una semana en aclarar mis pensamientos y tomar una decisión. Finalmente opté por ir y robarlo. El robo de libros siempre ha sido una hoja con doble filo. Por un lado están quienes deifican al ladrón de estos objetos y no consideran ese acto como una infracción. “El ladrón de libros no es ladrón”, es una justificación muy socorrida. Entre los 60 y 70, robar un libro era sinónimo de ser joven y rebelde (cuando la rebeldía aún no se vendía en recargas de 20 pesos en cualquier Oxxo). Por el lado contrario están los que consideran que robar un libro es igual de oprobioso que hurtar la cartera al compañero de asiento en el camión o quitarle la bicicleta a un niño. En el libro de Abbie Hoffman, Steal this book (1970), daba consejos sobre cómo vivir fuera de la ley y gratis. Muchos jóvenes siguieron el consejo de Hoffman y robaron el libro, eso provocó que numerosas librerías se negaran a tenerlo en venta. “Imagínese –dijo el recién fallecido Carlos Fuentes en una entrevista–, he estado en las mejores bibliotecas del mundo, en la Biblioteca Nacional de Francia, en la Universidad de Cambridge, en la de Harvard. Hay tentación, pero no, nunca: jamás en mi vida he robado un libro”.
El promotor cultural independiente, Cristián Gonzáles Ambario, denunció que el pasado lunes fue amenaza por un hombre extraño cuando iba rumbo a su casa, esto luego de dar a conocer los motivos de su despido como trabajador. Explicó que el lunes alrededor de las ocho y media de la noche, al dirigirse a su domicilio abordó el camión rumbo a Barrio Viejo, ya dentro del autobús fue abordado por un extraño de complexión joven, vestido de pantalón y camisa negra que portaba una mochila. El sujeto que no reconoció al acercarse le arrebató una bolsa donde llevaba copias fotostáticas de notas de prensa y del acta administrativa que le fue levantada hace unos meses, luego de ser despedido en la administración de Eric Fernández Ballesteros, presidente de Zihuatanejo. González Ambario afirmó que el desconocido, le dijo que le bajara a expresarse en prensa, referente a los comentarios que ha realizado en torno a las carencias de cultura. “La verdad es que sí me asusté porque
el tipo traía una mochila, traía la mano metida en la mochila y se me acercaba con la mochila, eso fue lo que me dio miedo, por eso me bajé del micro en el Hujal, antes de la gasolinera”, apuntó. El promotor que también es parte del grupo La Grieta Cultural, subrayó que el extraño hizo énfasis en que dejara de hacer comentarios. “Pensé que es porque hayan leído la última nota, uno ya no sabe en estas cosas, y la verdad me preocupa, porque hemos visto en las últimas semanas que a aquellos que dan una opinión, que critican al sistema, que so de izquierda, los quitan del camino; hay muchos intereses, uno ya no sabe”, dijo. Con 10 años de promoción cultural, González Ambario no ha sufrido amenazas hasta la de esta semana. Cabe mencionar que en enero pasado, fue despedido debido a que realizó comentario sobre las fallas administrativas del gobierno de Eric Fernández Ballesteros, y la amenaza se da luego de dar a conocer que su despido fue por expresar sus ideas.
Denuncia promotor cultural intimidación
JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Noviembre de 2013
A su vez, el argentino Rodrigo Fresán, confesó: “Me gusta robar libros. Aunque ya no puedo robar, sería bastante vergonzoso ser atrapado, pero cuando era inédito, robé muchísimos. Pero muchos, muchos”. Algo que también me convenció de robar Flores, es que si pagaba los 99 pesos que ambiciosamente pedían los de la Comer por el libro de Bellatin, posiblemente ese dinero se iría completo a las bolsas de los empresarios, pero no a las del escritor, en vista de lo antiguo del ejemplar y de que al autor sólo le corresponde un porcentaje mínimo del costo total del libro. Asimismo, es más ético robarle un libro a una tienda, que a una biblioteca o a un amigo. De esto último, Juan José Rodríguez en su libro De pronto al amanecer, afirma: “quien nos roba un libro, nos robará todo. Cuando presto un libro, le advierto al depositario que un volumen que sale de mi biblioteca es como una hija que sale a una fiesta: debe volver igual que como se fue”. Como la selección mexicana, es decir, sin un plan en particular, llegué bien decidido a robar Flores pero no lo encontré en el estante donde lo había visto por última vez. Lo busqué sin éxito por las novedades, en la sección de superación personal, en los recetarios de cocina. Esperaba que algún despistado lo hubiese movido. Luego de varios minutos de infructuosa búsqueda, me consolé al pensar que me había ahorrado un posible infarto por la emoción, o peor aún, una visita a los separos de la policía y posterior evidencia en los periódicos. Pero después se me ocurrió otra cosa: podría reordenar mis ínfulas delictivas y robar otro libro más caro. Total, ya encarrerado el ratón... En eso me pareció ver una portada conocida entre las publicaciones de telenovelas. Y en efecto. Ahí estaba Flores, tras un especial de la actriz de moda. Volver a ver el libro me dio ánimos para mi difícil encomienda. Porque digan lo que digan, es complicado robar
algo en la Comer. Lo tomé y me dirigí a la caja. Mentalmente repasé las mil y un opciones para sacar el libro de ahí. Meterlo bajo la camisa, echarlo en la parte baja del carrito o esconderlo dentro del pantalón. No elegí ninguna. Decidí olvidar todos los planes y dejar que fluyera mi espíritu infractor. En el camino, pasé por un refrigerador de refrescos y desde mi interior algo me ordenó tomar una coca-cola. Lo hice. Antes de llegar a la caja, esa voz me aconsejó ponerme el libro bajo el brazo. Acaté el llamado. Puse la botella sobre la banda que lleva los productos y una cara de mustio, como nunca lo había hecho. Si te pescan, lo pagas y listo, susurró la voz. Bien pensado, dije. Aduciría un olvido. Una cajera muy amable me saludó y el tiempo comenzó a parecerme más lento. La empleada preguntó si había encontrado todo lo que buscaba, si deseaba donar 50 centavos para los niños de no sé dónde y si deseaba tiempo aire para mi teléfono. Respondí de manera negativa a las tres preguntas. Traté de pronunciar frases breves que me parecieron las más difíciles en mucho tiempo. Al darme mi cambio, dijo: “¿Me permite un momento?”. Chin, pensé, ya me atraparon. Pero no era así, me informó que estaban haciendo una encuesta sobre el servicio de la tienda. Con las manos sudorosas le dije que llevaba mucha prisa. Y era verdad, lo que yo quería era salir corriendo hasta Lázaro Cárdenas. Pero eso es justo lo que no hay que hacer durante un robo sin violencia. Paciencia, serenidad y paciencia, recomendó Kaliman desde el baúl de mis recuerdos. Me despedí y enfilé hacia la salida. Sentía el pulso en las sienes y que toda la gente miraba el viejo libro que llevaba bajo el brazo. Cuando crucé la puerta automática, me entró la sensación de haber salvado algo de la trituradora, de las revistas de telenovelas, o peor aún, del olvido. PAUL MEDRANO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Noviembre de 2013
LOCAL
7
Rehabilitan habitantes de Vallecitos calle que conduce a la secundaria
Habitantes de la comunidad serrana Vallecitos de Zaragoza con sus propios medios trabajan en la rehabilitación de una alcantarilla destruida desde hace tiempo, ya que pese a que dificulta el paso a la escuela secundaria técnica Ignacio Zaragoza, ha existido nula respuesta desde el gobierno local anterior. Elías Ortiz, presidente del Comité de Padres de Familia de la institución educativa, comentó que hasta hace poco no se
• • •
SÍ A LA REFORMA POLÍTICA FUERA LAS PLURINOMINALES DE LAS CÁMARAS NO A LA REELECCIÓN
Aunque ustedes no lo crean, mis estimados, con la aprobación de la mentada reforma político electoral que en unas cuantas horas puede quedar aprobaba por la granja del México lindo y querido, los mexicanos estaríamos retrocediendo a las misma leyes de la selva del Porfiriato. El Congreso de la Unión y la Cámara de Senadores hicieron una reforma política electoral a modo, a como les conviene, según sus propios intereses, y tanto diputados como senadores se sirven con la cuchara grande. Estos cínicos hacen las leyes pero nunca las han hecho a favor del pueblo que representan, legislan para su conveniencia y para el poder, porque ahí sí hay morrales de chelines. La reforma política que van a aprobar los legisladores nada tiene que ver con una reforma política que traiga beneficios a la República; es más bien una reforma política donde los diputados pretenden reelegirse hasta por nueve años y los senadores por 12 años, en tanto que los gobiernos de coalición serian optativos, enterrando para siempre la competencia ideológica, y más bien facilitando el escenario para que lo que ahora son pandillas políticas, se conviertan en sociedades mercantiles. Piden que el “Súper IFE”, como ya se le llama al Instituto Nacional Electoral, se integre con 11 consejeros en vez de 9 que tiene ahora, con periodos homologados de 7 o 9 años, y los consejeros que elija la Cámara de Diputados, actualmente serán de transición. Estos nietos de Porfirio Díaz sí se volaron la barda. Ahora sí las cámaras alta y baja del Congreso federal dejaron ver sus colmillos de lobos feroces, sin cubrirse nada. Algunos puntos de la reforma son llamativos, como la transición de poderes del Presidente de la República que sería el 1 de octubre y no el 1 de diciembre, como se ha venido haciendo; y también de autorizarse la reforma la fecha de elecciones se corre de julio a junio, según los legisladores para dar tiempo a las imposiciones. Y la propuesta más simpática de la granja fue la “segunda vuelta” electoral, que ya se practica en otros países para garantizar la mayoría absoluta, no relativa. En este modelo, el partido ganador deberá ganar dos veces para poder gobernar, con lo que tendremos que ir dos veces a votar. En tono burlón el senador del PAN Jorge Luis Preciado se aventó un discursillo estilo comercio ambulante (con todo respeto para los comerciantes), y dijo que aunque no se les diera la segunda vuelta, como lo propone, se conforman con que se les autoricen “coa-
podía pasar con seguridad, “ya tenía dos años que estaba en mal estado esta alcantarilla y no nos quedó más que hacerlo nosotros mismos”, debido a que se trata de la calle principal del lugar, por la cual, pasa mucha gente; alumnos de la secundaria, residentes y personas que van a la clínica del IMSS Oportunidades, ubicada en ese pueblo. En más de una ocasión acudieron al ayuntamiento de Azueta a pedir ayuda al
respecto en el transcurso de la pasada administración municipal, pero nunca hubo solución, lo mismo pasó con el actual ejercicio administrativo local, por ello, decidieron hacerlo ellos mismos, ya que según explicó, incluso los comisarios nunca prestaron atención al inconveniente. No obstante, detalló que hace dos semanas solicitaron el apoyo ante la Regiduría de Desarrollo Rural, donde por fin obtuvieron respuesta, pues les ayudaron con
el material. Sin embargo; la mano de obra corrió por cuenta de los vecinos y otros materiales como la arena y la grava fueron donados por el encargado de la oficina de enlace, Alfredo Sánchez Islas. El presidente del Comité de Padres de Familia de la escuela secundaria técnica Ignacio Zaragoza profundizó que la reparación de la vialidad se llevó más de 10 mil pesos de gasto.
liciones flexibles”. De hecho, los panistas ven la segunda vuelta electoral como el inicio de una coalición, como en las apuestas, en el box y el futbol. “Porque después del primer round, ya sabemos quién puede ganar y entonces, en la segunda vuelta, se cambiaría la intención del voto y nos vamos a unir al equipo que vaya arriba”, dijo Preciado. ¿Cómo ven a este pelele títere de Gustavo A. Madero? Estoy tirada de tanto entripado. Ustedes no se retuerzan del coraje, mis estimados, tómenlo con calma. La granja eso quiere, matarnos de un infarto a los mexicanos. El coordinador del PAN en el Senado, se sienta a negociar $$$$$$$$ con Manlio Fabio Beltrones, es lo único que sabe hacer este muñeco de feria, colgarse talegas de fajos de billetes por sus buenos votos y no para de brincar estando el suelo parejito. Y hasta dijo que la reforma ya tiene un 95 por ciento de avances. Ahora bien, mis estimados, todos debemos levantarnos de los dulces sueños y no permitir que estos zánganos sanguijuela aprueben esa reforma amañada como su propia conciencia. Las cámaras del Congreso pretenden retroceder con el tema de la reelección. Justo en el 103 aniversario de la Revolución, cuyo postulado fue “Sufragio efectivo. No reelección”, se pretenden robar esa parte y regresarnos en el tiempo al Porfiriato, les decía. Los mexicanos nunca le hemos puesto cuidado a lo que acontece en el Congreso de la Unión. Pensamos que lo que sucede ahí no nos atañe ni nos afecta. Pero justamente ahí se define el destino de la patria. Estos hombres que no tienen nada de honorables, son los culpables de la desgracia de los mexicanos porque ellos se han servido con la cuchara grande. Nos preguntamos ¿por qué no incluyeron en la reforma política la desaparición de las plurinominales? Son 200 diputaciones pluris que tenemos que pagar solamente porque así le conviene al régimen político. México es la única nación que tiene 500 diputados y 128 senadores representando a un país de 110 millones de mexicanos, porque hartos millones de compatriotas ya están en el panteón y otros tantos se fueron de mojados a los Estados Unidos. Los representantes del pueblo obtienen sueldos estratosféricos. Los senadores ganan 500 mil pesos por mes, más las prestaciones de ley, que son muy superiores a las que obtienen cualquier mexicano; y los diputados ganan entre 150 mil y 139 mil pesos, y sus prestaciones son igualmente muy superiores a las de la ley. Y ahora quieren adueñarse del cargo por varios años más y van a intercambiar los diputadillos del PAN y del PRD, esta lesiva reforma política por la reforma energética con el PRI. Los tricolores, a sabiendas del retroceso, la aceptarán porque les conviene que les autoricen vender Pemex. Enrique Peña Nieto parece dispuesto a entregar a La Gaviota con tal de salirse con la suya. Los priístas quieren dinero, y los perredistas y panistas el poder. Así todos estamos felices y contentos, y en menos que cante un gallo, los priistas anunciarán junto con sus socios del PAN y del PRD el regalo de Navidad y Reyes a Peña Nieto: su añorada reforma energética.
Y como dicen los chilenos, se chingó México. Espérense, mi estimados, para que llore y patalee por algo que valga la pena. En esta semana deben quedar aprobadas las reformas pendientes porque cuando ustedes estén cantándole a la virgen, los cínicos legisladores estarán aprobando la reforma energética. Pues así van a velar ellos a Lupita. Amanecieron los senadores con espíritu navideño y pusieron su arbolito de navidad, porque ellos sí tienen dinero para gastar en esferas y árbol caro. Estos sinvergüenzas, tanto priistas, como perredistas y panistas, buscaron el momento para meterle los dedos a la boca a los mexicanos; midieron los tiempos para recetarnos las reformas que habrán de terminar de hundir al país. Otra de Ávila Morales Estamos fregados, mis estimados, les cuento que los políticos guerrerenses ya no quieren aventarse como El Borras a los cargos de elección en 2015, y andan haciendo encuestas para conocer su popularidad y medirle el agua a los camotes, pues ya vieron que cada cargo tiene un costo bastante elevado
y aparte deben llevar la línea de algún político pesado, un pez gordo, sea guachinango o dorado (no se vayan por otro lado). Entonces todo el que suspire por un cargo de alcalde, síndico, regidor, diputado o gobernador deben saber que cada una tiene un costo de hartos chelines; entonces el que tenga lana que le apueste al caballo gordo y fuerte. En Coyuca de Benítez, a Ramiro Ávila se le desgranó la mazorca. El secretario general de la Asociación Civil por un Mejor Guerrero dijo que el munícipe coyuquense se embolsó 7 millones de pesos que tomó del ramo 33 según para los damnificados de Manuel pero esa lana nunca se reflejó en las personas que lo perdieron todo. ¡Chispas! Bien dice el dicho que no hay nada oculto del cielo a la tierra que nos sea revelado. Ávila Morales debe comprobar ese billete o le estarán llamando las barandillas, pues ya está aprobada la ley de transparencia y si se la aplican va a ir a pasar la navidad a una celda fría; aunque todo parece un circo de simulación de la granja pero, mientras tanto, vamos a hacer de cuentas que el nuevo PRI también nos va a dar un nuevo México.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
8
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Noviembre de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Noviembre de 2013
CURIOSIDADES
9
CMYK
10 10
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Noviembre de 2013
“Yo tiraré tres saetas hacia ese lado, como ejercitándome al blanco”. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Noviembre de 2013
Inaugura JRE tres calles importantes del municipio de Petatlán
PETATLÁN.- El presidente Petatlán, Jorge Ramírez Espino, inauguró tres calles importantes de este municipio y refrendó el compromiso con los habitantes al cumplir con mejores vialidades y servicios de calidad. Las vialidades están en las colonias de la Pintada, en la calle Celestino Bravo; en la Colonia Vicente Guerrero en la calle 19 Batallón y en la colonia Deportiva, en la calle Morelos. Cabe mencionar que anteriormente en temporada de lluvias el acceso los caminos eran en ocasiones intransitable para los vehículos, además de prolongado y demasiado pendiente. Quedó a tras el lodo en los zapatos y ahora familias enteras caminan sobre el pavimento y el transporte llega hasta sus hogares. El alcalde Ramírez Espino comento: “me siento orgulloso de decir que estamos traba-
En el evento estuvieron las regidoras; Sonia Guadalupe García Carrillo, Fátima Chávez Cruz, el síndico procurador Esteban Cárdenas Santana, el secretario general Os-
Entregan constancias de alfabetización de adultos en La Unión
jando, que estamos haciendo las cosas bien, que lo que buscamos es el progreso de Petatlán, que cuando pasen 20 o 30 años digamos esto lo hicimos nosotros para ustedes. En la política debemos tener vocación de servicio, para brindar mejores servicios y condiciones para todos”.
Automovilistas no respetan las rampas para discapacitados
COYUCA DE BENÍTEZ.- Automovilistas de este municipio no respetan las rampas para personas con capacidades diferentes al estacionar sus automóviles justo a un costado, sin que las autoridades apliquen el reglamento en beneficio de los afectados.
Al no respetar el Artículo 76, Fracción 14 que indica que los lugares de accesos de rampas y banquetas son exclusivos para los discapacitados, los choferes del transporte público y privados son objeto de sanciones parte de la autoridad local. El agente de Tránsito municipal Rafael Medel, dijo que a pesar de estar pintados para que vean que es un lugar prohibido para estacionarse y tienen señalamientos, lo siguen haciendo sin importarles la infracción. En la Estancia Infantil de la cabecera municipal hay rampas y accesos para personas con capacidades diferentes, pero los conductores hacen caso omiso y afectan a este sector que sigue siendo vulnerable. A los empleados del ayuntamiento también se les ha llamado la atención y se les ha prohibido dejar sus vehículos cerca o en los accesos para discapacitados. GASPAR HERNÁNDEZ PINO
En El Tambor se cooperaron para abrir el camino al ver la falta de respuesta de Ediberto Tabarez ATOYAC.- Jesús Marcelo García, excomisariado ejidal de la comunidad El Tambor, pidió a las autoridades municipales que los apoye con maquinaria pesada para la apertura de la carretera, ya que esta se encuentra incomunicada por los derrumbes derivado de las lluvias pasadas. Señaló en entrevista que tiene más de un mes que ha solicitado audiencia para hablar con el presidente municipal, Ediberto Tabarez Cisneros, pero las personas que están en la oficina de la presidencia le han negado ver al alcalde. Dijo que el alcalde tiene buena intención pero sus directores o empleados no han cumplido su encomienda, por lo que exigió que los destituyan. Expresó Marcelo García que el alcalde instruyó al director de maquinaria, Alberto Paz Pinzón, que sacaran el lodo de la carretera dentro de los trabajos de apertura de caminos saca-cosecha, pero que el funcionario no acató la orden. Ante esta situación los habitantes de El Tambor se cooperaron para poder contratar maquinaria para rehabilitar el camino y abrir la circulación.
car Galarza Mendiola, así también estuvo la Coordinadora Estatal, Luisa Fernanda Fontova Torreblanca, y el director de Obras Públicas, Gregorio Estrada Mora.-BOLETIN-
Jesús Marcelo García, excomisariado ejidal de El Tambor.
Ahora pidió al gobierno municipal que aporte recursos económicos para poder pagar un adeudo con la maquinaria, ya que sus funcionarios no le hicieron caso para atender esta prioridad. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
LA UNIÓN.- El gobierno municipal entregó un total de 24 constancias a igual número de adultos mayores que concluyeron su curso de alfabetización básica. El presidente municipal, Crescencio Reyes Torres, en compañía de su esposa y presidenta del DIF, Rebeca Núñez Martín del Campo, encabezaron la ceremonia para acreditar los estudios de las 24 personas dentro del programa Guerrero Cumple Alfabetizando que impulsa el gobierno de Ángel Aguirre Rivero. Acompañado también por la regidora de Educación, Jazmín Ávila Valdez y la coordinadora en Costa Grande del programa alfabetizador, María de los Ángeles Santiago Dionisio, la primera autoridad local hizo un reconocimiento a los adultos mayores que se esforzaron durante seis meses para aprender a leer y escribir. También hizo un agradecimiento público a las educadoras María de los Ángeles Cervantes Ortíz, Danya Barrera Guillén y María Sánchez Ramírez, que se encargaron de que estas 24 personas hayan aprendido lo básico para salir del analfabetismo.
Por su parte, la presidenta del patronato DIF-La Unión, Rebeca Núñez Martín del Campo, mostró su beneplácito por la aplicación de este programa alfabetizador en La Unión y se dijo sorprendida por los resultados y los primeros 24 graduados. En la ceremonia de entrega de constancias también estuvieron los regidores de Seguridad, Salud y de Comercio, Agustín Sotelo Ibarra, Rigoberto Quintero Vázquez y María de Jesús García Serna, respectivamente. Los alumnos graduados son de las comunidades Juntas de los Ríos, El Naranjito, El Huaricho y Las Palmita.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Noviembre de 2013
REGIONAL
11
Bloquearon damnificados de Petatlán la carretera a Zihuatanejo PETATLÁN.- Habitantes de diferentes colonias del municipio de Petatlán, levantaron el bloqueo carretero que por 11 horas realizaron, para exigir del gobierno estatal y federal el cumplimiento de apoyos tras las afectaciones de la tormenta tropical “Manuel” el pasado 16 de Septiembre. Con esta manifestación sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, los damnificados lograron que las autoridades del gobierno estatal los colocaran en una lista de beneficiarios de la tarjeta electrónica de reposición de enseres domésticos. Uno grupo de 300 personas que resultaron damnificadas por la tormenta tropical “Manuel”, colocaron llantas y detuvieron un tráiler, que atravesaron en la carretera federal a la altura de la entrada a El Empedrado, un kilómetro antes de llegar a Petatlan, a la altura de la Universidad Tecnológica, para exigir a ambos gobierno que cumplan con el otorgamiento de la tarjeta de enseres electrodomésticos de 10 mil pesos y otras promesas. Además, por medio de pancartas exigían que les entregaran las tarjetas de enseres, y los 1,220 pesos del Programa Empleo Temporal Inmediato, ofrecidos por el gobierno federal luego del paso de
la tormenta tropical “Manuel”. “Estamos bloqueando porque no nos han dado el apoyo, sólo a algunos les están dando la ayuda, pero sólo con una despensa los quieren conformar, cuando lo que piden es la tarjeta de enseres porque perdieron todo”, dijo Abraham Gonzales Mondragón, vocero del movimiento. Los inconformes comenzaron la movilización desde la salida de Petatlán, donde inicia el tramo carretero federal al punto antes mencionado. Ahí colocaron una manta donde dan a conocer que a más de tres meses no han recibido ningún apoyo. Señalaron también que las tarjetas con valor de 10 mil pesos cada una fueron entregadas a funcionarios municipales y no a los verdaderos damnificados, por lo que la protesta enérgica era de que la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) revise el padrón de beneficiarios y que pregunte uno a uno a quién le entregaron la ayuda. “Señor Peña Nieto usted dijo que se entregarían a quien realidad lo necesitan y no lo están haciendo así”, señaló la señora
ATOYAC.- Padres de familia de la comunidad Río de Bálsamo exigirán a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) el descuento de salarios a los profesores de preescolar, primaria y secundaria que no han ido a dar clases desde la contingencia provocada por la tormenta tropical “Manuel”. El comisario de la comunidad del Río del Bálsamo, Benito Rojas Figueroa, exigió a las autoridades que envíen a los mentores que tienen dos meses sin enseñar a sus hijos. Los profesores ausentes, dijo, han desatendido tres planteles educativos, un jardín de niños, la primaria y la telesecundaria, afectando cerca de 250 alumnos en este ciclo escolar. Tampoco han tenido clases en las comunidades de Santo Juan y Pie de la Cuesta. “No sabemos por qué no han venido si ya todo tipo de gente sube y baja y ellos no han subido”, cuestionó. Rojas Figueroa añadió que los niños se están retrasando mucho en sus clases y agregó que aunque hay daños estructurales en algunos planteles, “debieran de subir aunque sea para informar qué es lo que pasa, por que ya no suben a dar las clases”. Esta situación ha provocado preocupación entre los padres de familia porque han visto que en otros poblados no se registra esta irregularidad por parte de los profesores. “Ya venimos a reportar este problema
para ver si nos hacen caso, ya que los alumnos están perdiendo muchas clases y no queremos que pierdan el año”. Benito Rojas sostuvo que los padres de familia decidieron reportar el caso ante la supervisión escolar porque no dan clases pero si cobran sus salarios, por lo que exigirán a la SEG que les hagan el descuento respectivo. “He platicado con algunos profesores y han argumentado que están siendo requeridos en la supervisión escolar, no están dando clases, pero eso si están cobrando puntualmente sus quincenas, pera vamos a la Secretaría de Educación de Guerrero para solicitar el descuento a los maestros faltistas”. Solicitó finalmente a la SEG que atiendan la problemática que tomen cartas en el asunto ya que no quieren que los alumnos pierdan el ciclo escolar.
En Río de Bálsamo no tienen maestros desde hace dos meses
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Nora Luz Gonzales Gómez. El bloqueo provocó que se formaran filas de hasta cinco kilómetros de largo en ambos carriles de la vialidad, por lo que luego de varias horas llegaron al lugar elementos de la Policía Federal Cuadrante Carretero, así como efectivos de la Policía Estatal y Municipal, quienes acudieron al lugar para resguardar el orden. Uno de los representantes del movimiento que responde al nombre de Erín Castillo, dio a conocer que el contingente de manifestantes venía de diversas colonias y comunidades de Petatlán como; Cayuco, Barrio de la Hoja, Barrozal, Mameyal, Banco Nuevo, Coyuquilla Norte, Parotal entre otras. Luego de transcurridas 10 horas de bloqueo, al lugar arribaron representantes del Gobierno del estado y de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) Federal para dialogar con los manifestantes y pedirles que formaran una comisión para poder llegar a acuerdos y que revisen el padrón de beneficiarios a fin de que se dé a conocer en realidad a quienes les entregaron las tarjetas. Los manifestantes de colonias populares de Petatlán y de cuatro comunidades de este municipio, lograron la firma de una minuta de acuerdos en donde el gobierno de Ángel Aguirre se compromete a enlistar a la gente que fue excluida del
beneficio de esta tarjeta. El director de Desarrollo Económico del Estado, José María Solano, y el alcalde de Petatlán, Jorge Ramírez Espino, firmaron este acuerdo. En las dos últimas semanas, en diversos puntos de la entidad se han registrado una serie de protestas de familias para exigir la entrega de estas tarjetas electrónicas que después de la contingencia ambiental derivado de las lluvias prometió el gobierno federal. Esa tarjeta electrónica tiene una recarga de diez mil pesos y con esa cantidad la gente puede adquirir enseres domésticos que perdieron durante la contingencia. En estos últimos ocho días, habitantes de diversas comunidades tomaron las instalaciones de la delegación estatal de la Sedesol, para exigir esta ayuda Testimonios José Hernández, dijo que él lo perdió todo, durante el paso de la tormenta tropical “Manuel”, porque tenía un taller mecánico y el río arrastró toda la herramienta; por eso va a volver a empezar para recuperarse, pero no han recibido ningún apoyo del ayuntamiento ni del gobierno del estado ni del gobierno federal. Aristeo Barajas, de la comunidad de Las Huertas, señaló: “Tenemos entendido que de México mandaron el apoyo, pero no han llegado llegar a los damnificados; por ejemplo, en la sierra perdimos la carretera, ganado, casas y parcelas; y a pesar que metimos la solicitud a SAGARPA. A la fecha no han dado respuesta”. Por su parte, el señor Paulo Ortiz Cortés, de la colonia La Esmeralda dijo que el gobierno federal no mandó los apoyos para los afectados, sino que se le dio a policías y barrenderos y a los afectados no les dieron nada, sólo les dieron un apoyo de 1220 pesos, pero a muchas personas no les ha llegado ese dinero, por eso optaron por bloquear.” FÉLIX REA SALGADO
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Noviembre de 2013
Movimiento “Jaguar” invita Arturo Gómez Pérez y aliados
PETATLÁN.- El Movimiento “Jaguar” en Guerrero invitó a Arturo Gómez Pérez y a sus simpatizantes a sumarse a ese proyecto político “porque hay mucho que hacer aún por la sociedad y en especial por Petatlán”. En una conferencia de prensa después de una reunión privada con la Comisión Política del Movimiento “Jaguar” en el estado y de los representantes del grupo “Amigos de Petatlán”, se lanzó la invitación bajo el argumento de que por la mala aplicación e interpretación del factor político éstos se retiren de la actividad y de la vocación de servir a la sociedad. La Comisión Política del Movimiento “Jaguar”, fue encabezada por las coordinadoras estatal, Yolanda Domínguez Flores; por la región de la Costa Grande, Eloísa Hernández Valle y en el municipio de Petatlán por el regidor José Guadalupe Hernández Viera; además de Lucila Flores López, coordinadora de la región Centro; Víctor Morales, coordinador de la Costa Chica y Apolinar Ramos García, quienes por instrucciones de su líder político hicieron la invitación. Coincidieron en que la intención de invitar a ese grupo político municipal era debido a la identificación de aptitudes y del espíritu de servicio que caracteriza con el proyecto “Jaguar” en el estado, con el que existen muchas coincidencias para enriquecer más ese potencial político y social. La invitación también se hizo extensiva a toda la entidad ante el hartazgo de las imposiciones de los grupos políticos “caciquiles” del estado, para que analicen lo que realmente le conviene a la región, a su municipio y a
CMYK
ciedad civil que coincidan en trabajar por una vida mejor para los Guerrerenses. En su oportunidad, Arturo Gómez Pérez quien estuvo acompañado por Denis González Sánchez, ex consejero estatal priista y presidente del movimiento civil; de Arturo Salgado regidor en funciones, y de Lluvia Lis Sánchez Rivas ex candidata a la presidencia municipal de Petatlán por el partido Nueva
los propios guerrerenses para buscar las coincidencias y los acercamientos necesarios que unifiquen los criterios que den lugar a una sola expresión para lograr las más fieles aspiraciones de desarrollo de los pueblos. Reconocieron en el grupo “Amigos de Petatlán” y en sus dirigentes una profunda presencia política, social y de gestoría en el municipio de Petatlán. Lo anterior fue catalogado como el inicio o el parteaguas de un movimiento social en el resto del estado que busque, primero, la consolidación de los intereses sociales de las mayorías para hacer un solo proyecto profundamente analizado, consensuado y, en segundo término, el rescate de las comunidades y de los pueblos del estado. Informaron además que su líder buscará un espacio en su agenda para reunirse en una mesa de trabajo y buscar los mecanismos estructurales para la integración del grupo “Amigos de Petatlán” al Movimiento “Jaguar” y con esto conformar “Amigos del Jaguar”, en donde tendrán cabida todas las expresiones, grupos políticos y la propia so-
alianza, agradeció el calor, la solidaridad y la invitación y reiteró el compromiso de seguir en la noble actividad de servir a la sociedad y estar siempre en la disposición que el Movimiento “Jaguar” defina para lograr consolidar tan importante proyecto político social del que a partir de ahora ya están formando parte. LA REDACCIÓN
Piden rehabilitar carretera que conduce a Puerto Guzmán
PETATLÁN.- El comisario de la comunidad de Puerto de Guzmán, Tomás Farías Pérez, exigió que la carretera a la población sea rehabilitada luego de que la tormenta tropical “Manuel” la dejó intransitable. El comisario dijo que desde hace dos años, han solicitado la rehabilitación de los 12 kilómetros de carretera de terracería porque el camino esta destrozado y a pesar de que sólo se requiere el rastrilleo, los traen dando vueltas. La carretera tiene derrumbes de cerros, es lo que afectó la carretera a medio camino, hay cortes, lo que impide el tránsito de vehículos. Dijo que hay alrededor de 30 familias están incomunicadas; además las poblaciones de San José de los Reyes, El Rincón de la Palma y Parazal, también padecen por el corte de la carretera. En su oportunidad, el director de Obras Publicas, Gregorio Estrada Mora, dijo que
El comisario de la comunidad de Puerto de Guzmán, Tomás Farías Pérez, pidió la rehabilitación de la carretera a este poblado.
se va a rehabilitar la carretera pero aseguró que ha escaseado el tepetate pero que se va a trabajar en abrir los caminos que fueron bloqueados por los derrumbes causados por las fuertes lluvias de septiembre pasado.
FELIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Noviembre de 2013
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Noviembre de 2013
“Luego enviaré al criado a buscar las saetas. Si le digo: ‘Las saetas están más acá de ti’, tú vendrás, porque tienes paz, y nada hay que temer”. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Noviembre de 2013
Se reúne CETEG y el gobernador Ángel Aguirre en Casa Guerrero
CHILPANCINGO.- La mañana de ayer y en lo político, dando a conocer que en el un grupo de comisionados de la CETEG, estado de Guerrero establecerán una resisentre ellos Gonzalo Juárez Ocampo, Mi- tencia a esa Ley. nervino Morán HernánJuárez Ocampo anundez, Meinardo Pachuca ció que el próximo 02 de Anuncia Juárez entre otros, asistieron a diciembre el Movimienuna reunión de trabajo Ocampo cambio de comité to Popular Guerrerense con el gobernador del (MPG), realizará una mega estado, donde reiteraron su rechazo a la Re- marcha la cual no estará sujeta a negociaforma Educativa. ciones con el gobierno del estado. El secretario general de la CETG, GonPosteriormente indicó que el movizalo Juárez Ocampo dijo que le hicieron del miento se mantendrá en la lucha, “la reforconocimiento al mandatario que continua- ma educativa es una ley injusta y ante ello rán con su lucha en lo pedagógico, jurídico es correcto no obedecerla, por lo tanto esta-
bleceremos una lucha y resistencia pacífica en nuestro estado “puntualizó. El dirigente de la CETEG dijo que le expresaron al gobernador su preocupación por la inseguridad que se está viviendo en el estado de Guerrero, pero sobre todo por los continuos asesinatos y por las detenciones de líderes sociales. “nosotros nos oponemos a que se criminalice la lucha social y propusimos una subsecretaria de educación de los pueblos originarios, además de una caja de ahorro que se va a establecer como CETEG, el proyecto de la escuela guerrerense “Altamira-
nista”, la ratificación de los noventa días de aguinaldo, y por su puesto la petición de no criminalizar la lucha social” dijo. Agregó que a pesar de tener la reunión entre ellos como CETEG y el gobernador del estado, no hubo respuestas satisfactorias, quedando algunos casos pendientes, por lo que se van a reunir entre el 12 y 14 de diciembre. Finalizó anunciando que el 13 y 15 de diciembre se realizará el cambio de comité de la CETEG, sin dar a conocer los posibles nombres que los representen. ANG
Dejan plantados a Jubilados y Pensionados de la sección XIV en Casa Guerrero
CHILPANCINGO.- Después de ser engañados un grupo de representantes de Jubilados y Pensionados por autoridades de gobierno , quienes aseguraron que ayer a las 12 horas del día sería recibidos por el gobernador Ángel Aguirre, no descartaron próximas movilizaciones en la capital. Higinio Gallardo García secretario de los Jubilados y Pensionados de la sección XIV, del SNTE, denunció que fueron engañados nuevamente, recibiéndoles únicamente su documento de peticiones, sin dejar
pasar a la comisión que esperó varias horas bajos los rayos del sol, argumentando que el gobernador estaba muy ocupado, situación que molestó a los asoleados jubilados. Gallardo García dijo que la mesa de trabajo con el gobernador estaba programada a las 12 horas para pedir se cumplan los acuerdos y firmas que se hicieron con el secretario general de gobierno como son; los 50 días de aguinaldo que al jubilarse se los habían retirado. “Nuestra molestia es porque el goberna-
Por primera vez en la historia todos los egresados de las normales de Guerrero contarán con plazas
Por primera vez en la historia de Guerrero se cubre el universo de plazas para todos los egresados de las nueve normales públicas que aprobaron el examen de asignación de plazas docentes, dijo el gobernador Ángel Aguirre Rivero, al recibir en su despacho de Casa Guerrero a una comisión del Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG), a quienes confirmó que la próxima semana entregará otros 169 nombramientos. En la reunión donde estuvieron los secretarios general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, y de Educación, Silvia Romero Suárez, el mandatario estatal cele-
bró este hecho histórico para la educación en esta entidad. Les compartió que producto del programa de estímulos para la jubilación temprana se generaron plazas suficientes para ser entregadas a los egresados que aprobaron el examen de oposición, ya que la federación no autorizó plazas en este año. Refirió que con los 169 nombramientos que se entregarán la próxima semana se cubrirá el universo de plazas para los egresados; “éste es un momento histórico, porque por primera vez el gobierno de estado otorgará plazas a todos los egresados de las normales públicas en Guerrero”, enfatizó. Dijo que su interés como gobernador es que los egresados normalistas cuenten con una plaza sin necesidad de que los padres las anden comprando. A cambio les pidió que pongan todo su empeño y esfuerzo académico, a fin de que contribuyan a elevar el nivel educativo de Guerrero. Por su parte, la comisión de egresados aglutinados al FUNPEG agradeció la gestión y el trabajo del gobernador Ángel Aguirre para otorgarles estas plazas.-BOLETIN-
dor se comprometió a darnos un aumento de diez días de aguinaldo por año, y que para este año ya deberíamos de tener 30 días, eso por su puesto tiene preocupados a los compañeros de que no ha cumplido su palabra, y esto genera mucha preocupación para los compañeros que están enfermos o para sus familias de los que se nos están adelantando, la mayoría ya somos personas de la tercera edad y no se vale que el gobierno esté jugando con nosotros cuando más necesitamos de esos recursos “agregó. Hizo mención que el ejecutivo se comprometió a mandar una iniciativa al Congreso del Estado, para que en el año 2014, se pudiera otorgar 50 días de aguinaldo, “a nosotros nos llama la atención que manda el
presupuesto, pero no lo manda desglosado, y los diputados nos han dicho que debe de ser desglosado para que ellos puedan considerar la cantidad de recursos que se ocupará para el próximo año y que fue promesa del gobierno” aseveró. Dijo que las decisiones que ha tomado las autoridades estatales, se está afectando a 46 delegaciones sindicales, y que son alrededor de 15 mil 180 compañeros, “los compañeros están en la mejor disposición de movilizarse, en cuanto veamos que el gobernador no tiene interés de recibirnos lo vamos hacer, el mismo gobernador fue quien ofreció este apoyo en campaña, ahora queremos que lo cumpla” finalizó . ANG
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Noviembre de 2013
ESTATAL
15
La inseguridad, asignatura pendiente de Peña Nieto, admiten diputados priistas
CHILPANCINGO.- A un año de gobierno del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, diputados locales del PRI admitieron que el problema de la inseguridad sigue pendiente y que hace falta una estrategia contundente para hacerle frente. Héctor Apreza Patrón, coordinador de la bancada priista, y su homólogo Héctor Astudillo Flores, coincidieron que en la administración hay temas pendientes que se deben regionalizar, como el tema de la inseguridad. El coordinador parlamentario comentó que en el primer año de gobierno Peña Nieto le apostó el restablecimiento del tejido entre las diversas fuerzas políticas y que se ha focalizado a atender los problemas de carácter nacional. Astudillo Flores admitió que sigue pendiente el tema de la seguridad pública en todo el país, aunque en algunos estados está más latente que en otros. “En cualquier encuesta el problema número uno es la inseguridad. Creo que el gobierno federal tendrá que realizar en el segundo año una estrategia donde se sienta más una operación para enfrentar la inseguridad pública”, afirmó. Agregó: “Creo que son pendientes, lo veo con responsabilidad, hace falta una estrategia con mucha claridad respecto a este asunto”. Consideró que también se debe fortalecer la economía del país, el cual va ligado con la pobreza. Señaló que las derrotas electorales en América Latina y en Europa están ligadas
con ese rubro, porque cuando un gobierno no garantiza un crecimiento económico, el resultado es la pérdida del poder. “A buena economía resultados políticos buenos. Hay asuntos pendientes en la economía, lamentablemente la cercanía con Estados Unidos también nos afecta porque si tienen problemas económicos, a nosotros nos pega muy fuerte”. Pacto por México y reformas, los aciertos de Peña Nieta Mientras Apreza Patrón consideró que el restablecimiento de acuerdos entre las principales fuerzas políticas del país fue el principal avance del presidente Peña Nieto, Astudillo Flores consideró que fueron las reformas estructurales. “Creo que la principal acción es el haber logrado tender puentes de comunicación que permitieron sentar en la misma meza (Pacto por México) a las diferentes fuerzas políticas, es un asunto que se había roto en el papis”, dijo el coordinador priista. “No es una sola visión la que puede impulsar el desarrollo del país. Me parece que Peña Nieto ha tenido la inteligencia de convocar a la misma mesa de diálogo a las diferentes expresiones políticas y que tienen diferentes concepciones sobre el desarrollo del país y a partir de allí construir acuerdos que han sido respaldados”, comentó. Incluso afirmó que el presidente Peña Nieto está “actuando como un estadista” porque no piensa en los costos electorales, “piensa en el desarrollo del país, la transformación”, aunque las reformas “siempre
CHILPANCINGO.- Los niveles de violencia que se llegan a registrar en el interior de los planteles escolares alcanzan niveles alarmantes, advirtieron representantes de organizaciones no gubernamentales a diputados locales. Por ello, propusieron a la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local reformar la ley educativa estatal para garantizar condiciones jurídicas que permitan a las autoridades mejorar la seguridad en planteles educativos del Estado. Este miércoles, representantes del Observatorio Nacional para la Prevención del Acoso y Violencia Escolar A.C. (ONAPAVE) presentaron dicha propuesta durante una reunión realizada en la sala Bajos Valverde del Congreso de Guerrero. La propuesta refiere que se adicione la fracción XV y la XVI al artículo 7º de la Ley de Educación del Estado de Guerrero, donde se estipula promover el respeto y cumplimiento de los derechos de las niñas y niños sin violencia en las instituciones educativas de la entidad. Los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos, Héctor Apreza Patrón, Emiliano Díaz Román y Valentín Rafaela Solís, encabezados por su presidente, Jorge Salazar Marchán, coincidieron en analizar la propuesta que sin duda marcará un avance
en el desarrollo del sector educativo. Los legisladores refirieron que se debe trabajar en el desarrollo integral del infante desde el seno familiar para la consolidación de valores y reforzarlo en las instancias educativas donde el personal docente debe vigilar la integridad de infante. Los diputados de la 60 Legislatura y personal del ONAPAVE coincidieron que en la mayoría de las instituciones no existe un modelo de prevención formal y sistemática que este atendiendo la problemática de violencia y se sigue trabajando con las estrategias tradicionales de pláticas y conferencias a estudiantes, maestros, y padres de familia. Por ello, coincidieron en estructurar y rediseñar una política pública clara y precisa que atienda prevenga y controle la violencia de cualquier tipo en las instituciones educativas. Para finalizar los diputados refirieron armar un programa de trabajo donde se involucre a dependencias involucradas para enriquecer las propuestas donde se garanticen y respeten los derechos de los infantes para tener una vida libre de violencia.-BOLETIN-
Alertan ONG’S sobre violencia en escuelas
afectan intereses”, dijo que cuando se antepone el interés del país, hay resultados como hasta ahora. Astudillo Flores consideró que las reformas estructurales que han sido avaladas por el Congreso de la Unión ha sido el principal acierto de la actual administración federal en apenas un año. “Destaca, sin duda, la consolidación respecto a las reformas; la hacendaria, la
energética, la política, que en breve habrá de salir y todas las demás que ha construido el presidente. Algunos creen que es muy rápido tantas reformas, yo creo que es una buena oportunidad para que le dé tiempo a Peña Nieto tener un saldo respecto a esas reformas, porque creo que no se van a ver ni a sentir en seis meses ni en un año, son de mediano plazo”. IRZA
Exigen que PRD-Guerrero se pronuncie por caso Cardona ACAPULCO.- El consejero nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), David Jiménez Rumbo, exigió al presidente y secretario general de su partido en la entidad se pronuncien sobre el caso del crimen del luchador social perredista Arturo Hernández Cardona para que deje ser un tema de corrientes políticas. En conferencia, el ex senador de la República también pidió que el gobierno federal y estatal garanticen la vida del testigo presencial del crimen de Hernández Cardona, Nicolás Mendoza Villa, quien señaló ante un notario al alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez de ser una de las personas que perpetraron el crimen del luchador social y sus compañeros de Unidad Popular (UP) Félix Rafael Banderas Román y Ángel Román Ramírez, a principios del junio pasado. Cabe señalar que el martes, en Chilpancingo durante una conferencia de prensa, algunos liderazgos del PRD defendieron al presidente igualteco tras publicarse los señalamientos de que mató a Hernández Cardona. En este sentido, Jiménez Rumbo aseguró que Carlos Reyes Torres y Evodio Velázquez Aguirre, presidente y secretario general, respectivamente, del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) deben fijar una postura al respecto y exigir el esclarecimiento del crimen, al igual que el de Justino Carbajal Salgado,
síndico del ayuntamiento de Iguala asesinado en marzo de este año. “Es lamentable, reprobable, cuestionable y aborrecible lo que sucedió (…) que un grupo de dirigentes perredistas sin sus cabezas fijaron una posición donde declaran inocente al presidente municipal de Iguala, cuando lo que debieron haber señalado es el inmediato esclarecimiento de tantos líderes sociales, principalmente el homicidio que pasó de Arturo Hernández Cardona y otros líderes de la organización campesina que él presidía”, expuso. David Jiménez fue más allá al solicitar a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) que investigue la procedencia de la fortuna del alcalde de Iguala, a quien señala de ser dueño del Centro Joyero, uno de los más importantes del país, y de una de las plazas comerciales más grandes del estado Guerrero denominada Plaza Tamarindos. “Y no solo el homicidio, estoy pidiendo que se investigue la inmensa e inexplicable fortuna y peligrosidad del señor José Luis Abarca. Que se investigue, que intervenga la SEIDO para que sepan lo que está pasando en Iguala, algo muy podrido está pasando en Iguala y está pasando en el ayuntamiento y ya no puede ser”, afirmó. APPE
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Noviembre de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Noviembre de 2013
PUBLICIDAD
17
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Noviembre de 2013
Expulsan a 16 universitarios de Acapulco por pandillerismo: confirma Saldaña
CHILPANCINGO.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán, confirmó la expulsión de 16 estudiantes de tres unidades preparatorias de Acapulco por actos de pandillerismo. Afirmó que tienen detectados a unos 16 jóvenes que además de tener bajo rendimiento escolar, realizan actividades “no comunes” dentro y fuera de las instituciones educativas y que ya están atendiendo el caso. En entrevista al término de la entrega de mobiliario y equipamiento del gobierno estatal para la máxima casa de estudios, dijo que esos alumnos se dedican a “jalonear” a jovencitas y jóvenes en las preparatorias 17, 27 y 2 de Acapulco. “Es cierto que hay jóvenes que hacen
actividades ahí no comunes dentro de las instalaciones, que empiezan a hacer equipitos que jalonean a las muchachas y a los muchachos y eso no se puede permitir (…) no pandillas adentro de la universidad”, confirmó. Sin embargo Saldaña desmintió que al interior de las unidades académicas de la UAG se vendan drogas y aseguró que todas las instituciones cuentan con vigilancia mediante circuito cerrado para vigilar las acciones de los alumnos. Aunque expuso que fuera de las escuelas le corresponde intervenir a las instancias de los niveles de gobierno sobre la posible venta de enervantes por grupos delictivos, de acuerdo a lo que se ventiló hace unos días. Pese a esos hechos rechazó la posible
aplicación de pruebas antidoping para estudiantes, pese a que hay instituciones públicas encargadas de atender a jóvenes con problemas de drogadicción. Indicó que seguirán trabajando para detectar a los “jóvenes problemas” en las unidades académicas, aunque aclaró que ese tipo de actos solo se han registrado en el municipio de Acapulco. Explicó que esos actos no han sido detectados en las escuelas universitarias de Chilpancingo, donde, resaltó, “afortunadamente hay muchos valores”. Al hacer uso de la palabra durante el evento de entrega de equipamiento, al cual asistió el secretario general de Go-
bierno, Jesús Martínez Garnelo, en representación del gobernador Ángel Aguirre Rivero, Saldaña enumeró las deficiencias financieras de su administración. Dijo que la UAG necesita cuando menos 9 millones de pesos para garantizar el pago de aguilandos para todos los 5 mil 500 trabajadores, pues únicamente tienen garantizados sus pagos quincenales de diciembre. Anunció que en breve se reunirá con Aguirre Rivero para solicitarle el préstamo de los 9 millones de pesos que necesita para cubrir los aguinaldos que en breve comenzarán a pagarán.
IRZA
Valorará PGJE acusación contra alcalde Mi compromiso, llevar a Guerrero de Iguala por caso Cardona, dice Garnelo al plano nacional: Ríos Piter
ACAPULCO.- El senador Armando Ríos Piter se reunió con integrantes de Grupo ACA (Asociación Civil Acapulco A.C.), donde abordaron temas legislativos como la recién aprobada Reforma Hacendaria, y las discusiones que se están llevando a cabo en relación a las reformas financiera, política y energética. En este foro recordó que durante la campaña que desarrolló para ganar la confianza de los guerrerenses y representarlos en el senado de la República, su compromiso fue poner en el escenario nacional, las necesidades del Estado de Guerrero y traer beneficios para las familias. En este espacio habló sobre el diseño que se hizo para el Plan Nuevo Guerrero, donde se lograron recursos ante el Gobierno Federal para las necesidades de la entidad: “nuestro estado merece una historia diferente, y a eso se tiene que convocar a partir del desastre que dejó el huracán”. Comentaron temas como la eliminación del Impuesto a Depósitos en Efectivo (IDE), el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU), minería, homologación del Impuesto al Valor Agregado, la Banca de Desarrollo y el impulso que deben tener las micro, pequeñas y medianas empresas, ori-
CMYK
ginado por la reforma financiera a la altura. Respecto a la reforma energética, Ríos Piter sostuvo que se deben llevar a cabo acciones de la mano con la ciudadanía para la defensa del petróleo y el sector energético y las cuales el Partido de la Revolución Democrática está encabezando: “estamos en contra de esa reforma privatizadora, y daremos la batalla en el Senado de la República”. En este escenario, el senador Armando Ríos Piter recibió reconocimientos y cuestionamientos sobre su trabajo legislativo en la reciente reforma hacendaria, respondiendo a cada una de las dudas y preguntas que se le expusieron: “Estoy orgulloso de las siglas que llevo y represento, y me da gusto representar a Guerrero” refirió. Con integrantes de Grupo ACA, Ríos Piter también habló sobre el gran pendiente de la democracia mexicana, que es la rendición de cuentas, la transparencia y el combate a la corrupción, sobre los cuales señaló: “en la medida en que la sociedad participe de estos temas, se lograrán mejores gobiernos”. Añadió que para eso, los legisladores deben trabajar en mejores leyes: “y es otra de nuestra tareas”. Por su parte el presidente de esta asociación civil, Abraham Ramos, reconoció la presencia activa del senador Armando Ríos Piter en el Grupo ACA, considerado plural y de libre pensamiento, así como su disposición para explicar, responder a cuestionamientos, y escuchar nuevas propuestas y preocupaciones de la sociedad acapulqueña. –BOLETÍN-
CHILPANCINGO.- El secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, afirmó que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) valorará el reciente señalamiento contra el alcalde de Iguala, el perredista José Luis Abarca Velázquez, por el asesinato del líder de la Unidad Popular, Arturo Hernández Cardona, y dos integrantes más de esa organización. Dijo que el procurador Iñaki Blanco Cabrera “está atento a concluir las investigaciones” y pidió respeto a “esa función que parece sencilla pero en otros estados y en otros países una investigación no se resuelve en un mes, se resuelve en años”. Martínez Garnelo declaró lo anterior en entrevista al término de la entrega de mobiliario y equipamiento a la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) en la Unidad Deportiva de la máxima casa de estudios de esta capital. -¿Qué opinión le merece el señalamiento contra el alcalde de Iguala?- se le preguntó en entrevista. -“Simple y sencillamente hay que respetarlo como tal, nada más que para eso hay instancias y dependencias donde tiene que establecer su acción formal”, y agregó que las autoridades correspondientes para que la imputación contra Abarca Velázquez de haber asesinado personalmente a Hernández Cardona sea valorada. Justificó la inconformidad e impaciencia de las familiares de las víctimas, “se desesperan por la cuestión de los términos” pero agregó que tan pronto entre en vigor el nuevo sistema penal acusatorio y los juicios orales la resolución de casos serán más agiles. Cuestionado sobre el esclarecimiento de los resientes asesinatos contra luchadores sociales, el funcionario se negó a precisarlos pese a que admitió que sí conoce los casos pero, justificó, no está facultado
para opinar al respecto. Agregó que el gobierno de Ángel Aguirre Rivero mantiene una estrecha relación de solidaridad con las organizaciones y comentó que diariamente atiende cuando menos a tres dirigentes sociales, “estamos trabajando y hermanados”. Sobre el rechazo de la Unión de Pueblos y Organizaciones Sociales del Estado de Guerrero (UPOEG) y de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) a los términos del decreto del gobernador Ángel Aguirre Rivero que analiza el Congreso local para la creación de la Policía Rural, el funcionario externó su respeto. “Es respetable, nosotros tenemos que seguir trabajando desde el punto de vista institucional, hay una constitución y hay que respetarla”.
IRZA
19
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Noviembre de 2013
“Pero si digo al mozo: ‘Las
NACIONALsaetas están más allá de ti’, vete, porque el Señor te envía”. Palabra del gran Maestro
19
Revira Osorio a Calderón: “el presidente es Peña Nieto” Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Noviembre de 2013
MEXICO, DF.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, negó que el crimen organizado se apodere de las instituciones, como aseguró Felipe Calderón, a quien le recordó que su gobierno terminó hace un año y el presidente de México ahora es Enrique Peña Nieto. “Los tiempos son hoy los de la administración del licenciado Enrique Peña Nieto, y lo que emprendió el señor expresidente nosotros lo respetamos”, subrayó Osorio en rueda de prensa, quien añadió que el actual gobierno ha corregido lo que no funcionó en el de Calderón Hinojosa. “Hemos venido corrigiendo, hemos venido también teniendo lo que funcionó, pero lo dejaré solamente en sus expresiones y nosotros seguiremos trabajando en lo que nos corresponde en nuestra responsabilidad”, puntualizó el secretario de Gobernación, quien reprobó que se generalice sobre la penetración del crimen organizado en las instituciones. “No estoy de acuerdo en que se pueda generalizar, el que se esté el crimen organizado compenetrando en nuestras instituciones, hay instituciones muy sólidas. Hay que revisar señalamientos en lo particular de algunas instituciones para, si es que esto tuviera sustento, si hubiera datos, actuar en consecuencia”. Sin embargo, aclaró: “Afortunadamente nuestras instituciones, y particularmente de las se seguridad, en lo que corresponde a nivel federal, estamos cuidándolo permanentemente y nosotros sentimos que son instituciones seguras, firmes y cuando alguien se desvía dentro de estas instituciones por supuesto será hoy y siempre sancionado. Cero tolerancia”.
Osorio Chong expresó también su desacuerdo con el informe de la organización no gubernamental Human Rights Watch (HRW) sobre la persistencia de la tortura en México y por seguir la misma estrategia que Calderón. “Están los informes oficiales de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, en lo que se refiere a tortura ha bajado significativamente”, dijo Osorio, quien recordó que se prepara a funcionarios para atender a la población con respeto a los derechos humanos y que en breve se presentará el programa nacional en la materia. Sobre la situación en Michoacán, tierra natal de Calderón y donde inició su “guerra” contra el crimen organizado, el secretario de Gobernación ratificó que el Ejército, la Marina y la Policía Federal, la Procuraduría General de la República y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) permanecerán en el estado este año, el próximo “y hasta cuanto sea necesario”. “Las corporaciones, incluida la Procuraduría General de la República y el Cisen, no saldrán del estado de Michoacán hasta en cuanto no se tengan las garantías de que tendrá la sociedad la seguridad que merece y que reclama”. Y puntualizó: “Hay quienes le han puesto fecha final para el desplazamiento de todas las fuerzas federales, y seguramente son a los que les interesa que no estemos allá. Seguirán las fuerzas federales, seguirán en todo lo que resta de este año y, por supuesto, el año que sigue, y hasta en cuanto sea necesario”. Osorio Chong afirmó que la crisis de violencia en Michoacán no tiene un año, cuando inició la gestión de Peña Nieto,
sino varios, y ahora sí hay resultados. “Por eso nosotros requerimos en su momento de hacer una evaluación, una estrategia integral, para ver todo lo que en estos años no se había atendido. Y no me refiero solamente en materia de seguridad, en inversión, en cercanía, en colaboración. Por eso es que lo nuestro es integral, por eso es lo que lo nuestro no solamente está atendido desde el punto de vista de inseguridad, sino que va más allá.” Aclaró: “El problema en Michoacán no es desde hace un año, el problema en Michoacán viene de varios años y sólo lo enuncio, pero más que ver para atrás, nosotros vemos siempre para adelante. Entonces, atendiendo todas estas deficiencias estamos con un plan estratégico”. Pero insistió en lo que se dejó de hacer en el gobierno de Calderón: “Antes de que entráramos, este es territorio donde hoy particularmente estamos y que nos lleva hasta el Puerto de Lázaro Cárdenas, era territorio absoluto del crimen organizado. Hoy el territorio se ha recuperado, municipios enteros se han recuperado.” Y añadió: “También hay que recordar el derecho de piso, la extorsión que se hacía en productos básicos como la tortilla, el limón, el aguacate, y que hoy sólo es un mal recuerdo... Las condiciones hoy sí siguen siendo difíciles, complejas, complicadas, pero por supuesto que tenemos avances significativos y tenemos que seguir adelante con esta estrategia que –estoy convencido– al final nos va dar buenos resultados”. El evaluar la seguridad pública en el país, a un año de gobierno, Osorio dijo que hay “cifras alentadoras” de que disminuyó la violencia.
“La violencia en el país en muchas regiones ha disminuido, tenemos casos particulares en entidades en que estamos poniendo mucha atención”, dijo y se refirió a Chihuahua, Nuevo León, Guerrero y las regiones de La Laguna y la Huasteca. “Disminuir la violencia fue el primer compromiso del presidente de la República. Violencia llámese enfrentamientos, llámese fuego cruzado, en el que el número de personas que se enlistaban en ese fuego cruzado, que recorrían las calles, que se decía todos los días, ha disminuido notoriamente”. Añadió: “Tenemos la zona de Tamaulipas, en donde había enfrentamientos todos los días, en donde había enfrentamientos en colonias, en parques y hoy tenemos uno o dos eventos en todo el año. Son inadmisibles estos eventos, pero ha disminuido la violencia. En Guerrero propio, Acapulco en lo particular, el número importante de fallecimientos ha disminuido”. A un año del inicio del actual gobierno, Osorio también enalteció el Pacto por México: “El Pacto por México ha sido un instrumento hoy reconocido, estoy convencido, por la mayoría en nuestro país y, sin duda, muy reconocido también por otros países, en las dificultades que hoy vemos todos los días en el norte de nuestro continente, en el centro, en el sur, en Europa, en Asia, aquí estamos construyendo acuerdos, reformas que van a trascender en la mejoría, sin duda, de las oportunidades de los mexicanos, que se irán viendo en el corto, mediano, largo plazo, no importa si es en este gobierno o en las futuras administraciones”.
MÉXICO, D.F..- El pasado jueves 14, Raúl Salinas de Gortari se anotó su última victoria legal contra la Procuraduría General de la República (PGR) luego de 18 años de litigios –por el homicidio del exdiputado Manuel Muñoz Rocha, lavado de dinero y por enriquecimiento ilícito-- al recibir la noticia de que le serán devueltas propiedades y cuentas bancarias por la nada despreciable suma de 224 millones de pesos. En un edicto publicado el pasado martes 26 en el Diario Oficial de la Federación, el juez Decimotercero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal, Carlos López Cruz, anunció que “en cumplimiento a lo ordenado por el Segundo Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito, en resolución del 14 de noviembre de la presente anualidad, dictada en el toca 183/2013, se levanta el aseguramiento y se ordena la devolución,
a quien demuestre ser el legítimo propietario, de los bienes inmuebles, empresas y cuentas bancarias afectas a la presente causa…”. La causa a la que se refiere el edicto es la 110/1998-I, instruida en contra de Juan Manuel Gómez Gutiérrez, por el delito de enriquecimiento ilícito. La persona a que hace referencia el edicto es uno de los ‘alias’ que utilizó el hermano del expresidente Carlos Salinas de Gortari para hacer algunos negocios en aquel entonces. Entre los bienes inmuebles que le serán devueltos al ‘hermano incómodo’ se encuentra el rancho El Encanto, ubicado en la delegación de Cuajimalpa, en el poniente de esta ciudad, una de las de más alta plusvalía hoy por hoy. En ese lugar, conocido también como El Refugio, fue donde Francisca Zetina, La Paca, sembró por órdenes del exfiscal
federal Pablo Chapa Bezanilla, una osamenta humana que se suponían eran los de Manuel Muñoz Rocha, supuesto cómplice del asesinato de Francisco Ruiz Massieu, y que en una investigación paralela descubrió la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, entonces a cargo de José Antonio González Fernández. El 19 de julio, después de un litigio de 16 años, el juez López Cruz exoneró a Salinas de Gortari del delito de enriquecimiento ilícito por más de 224 millones de pesos. La PGR había responsabilizado al hermano del polémico Carlos Salinas de Gortari de haber adquirido 41 propiedades en nueve estados del país, cuyo origen no pudo justificar cuando era funcionario de la Conasupo. Sin embargo, la acusación no prosperó y el juez López Cruz resolvió en julio pasado que los bienes en litigio
debían devolverse a Raúl Salinas, después de que éstos fueron asegurados el 2 de abril de 1996 por orden del juez Cuarto de Distrito en Materia Penal radicado en el Distrito Federal. La Procuraduría apeló la resolución y el pasado 15 de noviembre, el juzgador ordenó la devolución de 17 bienes inmuebles, entre los cuales se encuentran las empresas inmobiliarias Contadero y la Robmex, además de 13 cuentas bancarias, algunas de ellas de instituciones que ya no están en el mercado, como Banco del Atlántico, Comermex, Banca Cremi y Bancrecer. Sin cargos penales en su contra ni juicios pendientes en los tribunales, Raúl Salinas de Gortari podrá así disfrutar de su fortuna, cuyo origen seguirá siendo un misterio, tras la resolución judicial última.
APRO
Juez ordena devolver a Raúl Salinas de Gortari bienes inmuebles y cuentas bancarias por 224 mdp
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Noviembre de 2013
‘Injustificable’, la demora para reformar la justicia militar en México: ONU
MEXICO, DF.- Es “injustificable” la demora en la aprobación de reformas al Código de Justicia Militar, consideró el representante de Naciones Unidas en materia de Derechos Humanos, Javier Hernández Valencia. En la presentación del reporte Jurisdicción militar y derechos humanos: elementos para las reformas pendientes, editado por el Centro de la Montaña-Tlachinollan, Hernández Valencia resaltó que la Oficina de la Alta Comisionada de ONU para los Derechos Humanos (OACNUDH) ha participado en el proceso de análisis de esa reforma en el Senado. La discusión del tema, recordó, deriva de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) contra México por casos en que personal castrense se ha visto envuelto en violaciones a garantías de civiles. Y una vez que concluyó un proceso de consultas en el Senado, acotó Javier Hernández, la OACNUDH envió un comunicado a ese poder en el que cuestiona sobre el momento en que sería sometida al pleno la iniciativa respectiva, sobre todo cuando en la pasada revisión del Examen Periódico Universal (EPU) nueve países cuestionaron
a México sobre el fuero militar y siete más sobre casos de desaparición forzada. También recordó que varios organismos de la ONU han formulado recomendaciones para que nuestro país se apegue a los lineamientos internacionales en la materia, que restringen la actuación de órganos de justicia militar para investigar abusos cometidos por elementos castrenses. El director del Centro Robert F. Kennedy para la Justicia y los Derechos Humanos, Santiago Cantón, dio cuenta de la amplia jurisprudencia en la Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH) sobre los límites de la jurisdicción militar para someter a civiles al fuero castrense. Luego de señalar que en Argentina se suprimió el sistema de justicia militar, Cantón dijo que para reformar el Código castrense “lo que se necesita es voluntad política, pues la discusión jurídica está zanjada; ni en el sistema interamericano ni en el internacional cabe duda de que el sistema de justicia militar no ofrece garantías de imparcialidad y transparencia tratándose de juicios en los que hay víctimas civiles”. El también exsecretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) puntualizó que, de no apro-
barse una reforma apegada a estándares internacionales, México podría ser sometido una vez más al máximo tribunal americano, y ser sentenciado como ya ocurrió en los casos de la desaparición de Rosendo Radilla, las violaciones sexuales a Inés Fernández y Valentina Rosendo, así como las torturas a los campesinos Rodolfo Montiel y Teodoro Cabrera, expedientes relacionados con abusos militares y que fueron indebidamente juzgados por el fuero castrense. Integrante de Fundar, Centro de Análisis e Investigación, la abogada Jaqueline Sáenz Andujo resaltó que como resultado de los foros de consulta organizados por el Senado se encontró que habría más de un artículo del Código de Justicia Militar a transformar, si es que se busca atender las recomendaciones de organismos internacionales. Después de recordar que a los foros no asistieron representantes de las Fuerzas Armadas, Sáenz Andujo destacó que en sus sentencias la CoIDH recomendó al Estado mexicano reformar la fracción II del artículo 57 del Código de Justicia Militar, que permite al fuero castrense investigar cualquier delito cometido por soldados y marinos, incluso aquellos en los que se registran violaciones a derechos humanos de civiles.
Sin embargo, subrayó, del análisis cuidadoso de la legislación militar habría, por lo menos, cinco artículos más que modificar, así como realizar una revisión meticulosa del catálogo de delitos considerados como sujetos a la jurisdicción castrense. En la presentación del informe estuvo presente un representante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Carlos Pérez, quien dio cuenta del proceso de construcción de los criterios de la SCJN en materia de fuero, y que además ha determinado la inconstitucionalidad del artículo 57 del Código de Justicia Militar. El director de Tlachinollan, Abel Barrera, recordó que detrás de la lucha por la reformas hay historias de víctimas y familias que aún aguardan se haga justicia. Barrera Hernández puntualizó que el reporte está dedicado a la familia de Bonfilio Rubio Villegas, un indígena nahua asesinado por militares en un retén de la Montaña guerrerense y cuyo caso fue atraído por la Corte. A partir de este caso, recordó el director de Tlachinollan, los ministros determinaron la inconstitucionalidad del artículo 57 del Código de Justicia Militar.
MÉXICO, D.F..- Aun cuando la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados votó por unanimidad poner a discusión los elevados aguinaldos que se entregarán a diputados, senadores, secretarios de Estado, ministros y jueces del Poder Judicial, así como a los presidentes de órganos autónomos, el PRI y el PRD “maniobraron” para evitarlo. El pasado lunes 25, luego de la reunión de la Jucopo, el diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Ricardo Monreal Ávila, informó que el asunto se abordaría como punto de acuerdo y se haría un exhorto a quienes recibirán tales recursos para que los rechazaran. El tema fue “bloqueado” por priistas y perredistas. Minutos antes de concluir la sesión de este miércoles, Manuel Huerta, del Partido del Trabajo, preguntó al presidente de la Mesa Directiva, Ricardo Anaya, si podía hablar sobre el asunto, pero éste respondió que no, pues el exhorto no había sido notificado a dicha instancia. “Eso fue porque PRI y PRD maniobraron para evitar la discusión. Primero quisieron bajarla y acordaron que únicamente abordarían el tema del Banco de México para pedirle a su gobernador, Agustín Carstens, que no aceptara el aguinaldo de cerca de 900 mil pesos, pero luego no sólo minimizaron el tema, sino que además lo bajaron de la agenda política”, señaló Huerta. Ello, explicó, no debió ser, dado que existe una votación de la Jucopo donde todos los coordinadores de los partidos políticos acep-
taron discutir el punto. De acuerdo con la minuta privada de la sesión del pasado lunes 25, de la que Apro tiene copia, el coordinador de los diputados de MC, Ricardo Monreal, fue quien a la hora de discutir qué temas se podrían incluir en la agenda política, dijo: “Miren, aunque proviene del presupuesto y de su aprobación, creo que es un tema que debiéramos tocar, el de estos aguinaldos escandalosos que están surgiendo en la opinión pública, de 900 mil pesos al gobernador del Banco de México”. Agregó: “Creo que la Cámara no puede mantenerse impasible aunque, repito, proviene del presupuesto y ellos fácilmente puede decir: ‘bueno, pues ustedes aprobaron el presupuesto’. Debiéramos pedir al menos un exhorto a que moderen la posibilidad de recibir esa cantidad de recursos”. Monreal se refirió entonces a los propios diputados: “sí es ofensivo y es escandaloso. Los diputados van a recibir 160 mil pesos; lo senadores casi 250 mil pesos, pero de alguna manera hay que tratar el tema, porque no vas a poder ocultar en medios. Yo sí quisiera tratarlo… que lográramos una posición cercana, todos juntos, o un punto de acuerdo que pudiera leer el presidente…”. Entonces Silvano Aureo-
les, presidente de la Jucopo, sugirió que la Junta hiciera suyo el planteamiento y la Mesa lo leyera en el pleno; Monreal estuvo de acuerdo aunque no hubiera “debate general” porque, expresó, “sí estamos obligados a hacer algo con urgencia”. El coordinador de los panistas, Luis Alberto Villarreal, se sumó. “Nosotros respaldamos por supuesto esta propuesta. Nos parece que como está la situación económica es escandalosa esta pretensión, y además atenta contra la propia aprobación del presupuesto que muchos sí hicimos. Porque si algo buscamos en ese presupuesto fue darle un sentido de transparencia, de rendición de cuenta y un bono contraviene el espíritu de la Cámara”, apuntó. Subrayó: “Yo estoy convencido de que nadie
aprobamos un recurso para el Banxico que se fuera a destinar a un bono de esta categoría, y me parece que sí valdría la pena que, a través de la presidencia de la Mesa Directiva, se haga un comunicado”. El tema fue votado por los siete partidos, sin embargo, este miércoles, cuando el diputado Manuel Huerta pidió la palabra para abordarlo, priistas y perredistas lo abortaron, con lo que evitaron cualquier cuestionamiento a los funcionarios de Enrique Peña Nieto y las cabezas de los órganos autónomos.
APRO
PRI y PRD frenan discusión sobre aguinaldos en la cámara de diputados
CMYK
20
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Noviembre de 2013
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Algunas emociones fluctuantes, una excelente memoria, psiquismo y sabiduría serán tus notas características de hoy; además, tendrás un pensamiento creativo. De todos modos, deberías cultivar más cualidades como la modestia, el silencio, la meditación, la discreción, la paciencia, la objetividad y la serenidad en la vida.
A R I E S
Sentirás hoy felicidad en el hogar, jovialidad, placer, paz y armonía en to- T das tus relaciones. El éxito que consigas será duradero y la realización de UA los deseos propios te llevará a una satisfacción personal enorme, además, R tal vez recibas ayuda y ganancias financieras a través de los amigos y asociados. O ¡Disfruta! Este será un día para cerrar compromisos o firmar acuerdos con unos re- GE sultados satisfactorios. Por otra parte, sentirás amor al lujo, a los placeres M I y a la buena comida, al baile y a las nuevas estéticas. En general, disfru- N tarás de abundancia en el plano material, además de éxito y suerte en el SI amor. ¡Felicidades! Hoy podrá ser un día de sentimientos encontrados; por un lado contarás con un gran optimismo, suerte y seguridad en ti mismo-a, y por el otro, con sentimientos muy profundos y analíticos que podrían causarte cierta desilusión y decepción. Cáncer, tendrás que tratar de equilibrar las fuerzas contrarias.
C A N C E R
Tu trabajo será recompensado hoy y te sentirás bien, Leo. Por otro lado, L tu sentimiento de libertad aumentará, así como el amor a las nuevas avenE turas en busca de algo desconocido. Contarás con cierta genialidad y espontaneidad, pero no te olvides de la razón a la hora de tomar decisiones. O Tu amabilidad y don de gentes serán algo que ahora podrás expresar, además, Virgo, tu capacidad intelectual estará en su mayor nivel energético. Todo lo que empieces a estudiar ahora te traerá beneficios en el futuro, pero también tendrás la habilidad de enseñar y compartir conocimientos con grupos más numerosos.
V I R G O
Tus mejores armas hoy serán la amabilidad y la confianza en ti mismo-a, L Libra. Por otra parte, tú sabes cómo cuidar de las posesiones materiales y I te comportas de una forma correcta y formal, algo que te suele dar buenos RB resultados. En general, tendrás nuevas ideas e inspiración que deberías llevar al A plano comercial.
Humor Se encuentran dos amigos y uno le dice al otro: ¿Sabes que murió Antonio? ¿Sí? No me digas, ¿y de qué murió? De cataratas. ¿Lo operaron? No, lo empujaron.
Tal vez hoy tengas algunos sentimientos encontrados; por un lado, podrías sentirte algo deprimido-a, triste y melancólico-a debido a problemas de tipo emocional o familiar; si tratas de resolver todo por medio de una comunicación amable y usando el discernimiento lograrás solucionar cualquier problema con éxito.
E S C O R P I O N
Hoy será un día de suerte, en el que las oportunidades y los contactos con personas importantes podrían ser determinantes en tu vida afectiva y profesional ahora o en el futuro. Aprovecha este momento todo lo que puedas, Sagitario; tal vez recibas alguna noticia en el terreno económico que te alegre aunque sea un poquito.
S A G I T A R I O
Si tienes pareja, hoy disfrutarás de felicidad a su lado. En el terreno del trabajo podrá ser un día en el que consigas buenos resultados en cualquier tipo de negociación. Lo más importante de tu vida hoy será el éxito, los logros materiales, la buena salud, los deseos de realización y el amor en el sentido más amplio de la palabra. ¡Felicidades!
C A P R I C O R N I O
Es posible que hoy te sientas algo triste y melancólico-a, además, tus emociones podrían hacerte pasar un mal rato: aprovecha mejor los aspectos positivos, tu mente estará ahora muy aguda y precisa; sin duda, estos son los mejores aspectos para crear nuevos productos o para las nuevas ideas que te lleven a proyectos fructíferos.
A C U A R I O
Tal vez hoy te sientas algo triste y melancólico: trata de aprovechar este aspecto ayudando a quienes sean más desafortunados que tú. La suerte te acompañará en los juegos de azar, aunque si vas a jugar, no pierdas el norte y sé prudente; la avaricia rompe el saco. Finalmente, si tienes hijos, te sentirás en la gloria.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Noviembre de 2013 “Y de lo que tú y yo hemos hablado, el Señor sea entre nosotros dos para siempre”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Noviembre de 2013
“Sigue la conmemoración”
Delfi
Corrupción
C
orrupción, es la palabra que mejor describe lo que está sucediendo con el famoso proceso de reconstrucción por la tormenta tropical “Manuel”. Corrupción que destila desde el nivel federal, y que se va agravando conforme llega a las poblaciones que fueron devastadas por el meteoro. El caso de Petatlán no es el único que hemos conocido sobre el acaparamiento de apoyos y el uso politiquero de ellos. Si revisamos la prensa (cosa que deben estar haciendo las oficinas de prensa de los ayuntamientos, del gobierno del estado y del gobierno federal, a través de sus delegaciones, por lo cual no pueden alegar que ignoran las denuncias); si revisamos la prensa, decíamos, nos daremos cuenta de qué nivel ha alcanzado la corrupción en los ayuntamientos sobre todo, y cómo la insensibilidad y la falta de solidaridad de los munícipes se ha convertido en el peor escollo a salvar en este proceso. Ciertamente el caso de las tarjetas de enseres es un asunto federal, lo mismo que el programa de Empleo Temporal y todo lo demás. Se podrán escudar los presidentes municipales diciendo que no les compete resolver esos problemas, pero mienten flagrantemente, porque la queja estriba en que los padrones fueron manipulados, y que se enlistaron a personas que no fueron damnificadas. El caso más grave, es que la ayuda la están recibiendo funcionarios públicos y sus parientes, que no fueron perjudicados. De parte de la Sedesol, solamente repartió los formatos para el recuento de los daños, y se apoyó en los ayuntamientos porque las delegaciones y las coordinaciones regionales carecían de personal suficiente para hacer los censos. Sabemos que la Sedesol obligó a los alcaldes a repartir los apoyos que entregó la dependencia, en presencia de alguno de sus coordinadores, pero muchos desdeñaron esa vigilancia. Se complicó el asunto, sobre todo, porque diversas dependencias bajaron apoyos, y usaron su propia estructura, pero todo absolutamente todo confluyó en los ayuntamientos.
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
E
PRD: defensas y acusaciones con beneficios priístas
l asunto del alcalde perredista de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, se enreda cada vez más. Y no solo por los pantanosos terrenos políticos en los que ha caído, sino básicamente, por diversos factores asociados a inercias, marrullerías y evidentes complicidades entre los propios actores del poder. Aun sobre la presunción de inocencia del alcalde perredista y miembro distinguido de la tribu Nueva Izquierda (NI), los apresuramientos por defenderlo le han causado más daño a su imagen, que beneficios en concreto. Basta con asomarse a ciertas reacciones derivadas del testimonio notariado de uno de los sobrevivientes al levantón del pasado 30 de mayo en Iguala. Integrante por supuesto, de la Unidad Popular (UP). TRIBUS: DEFENSA A ULTRANZA.- Para el presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, el perredista Bernardo Ortega Jiménez –miembro también de NI-, la declaración del sobreviviente de la UP, Nicolás Mendoza Villa, “no es creíble
CMYK
22
porque se tardó demasiado en hacerla”. Y urgió a la Procuraduría de Justicia a que lo llame con el propósito de que rinda su declaración al respecto. De ahí se abren algunas lecturas: 1.- La postura oficial del PRD estatal fue cerrar filas en torno al alcalde igualteco. Al menos así lo constataron las tribus Nueva Mayoría (NM), Grupo Guerrero (GG) y Nueva Izquierda (NI). Curiosamente, esta última había mantenido recientemente, diferencias políticas escandalosas con las dos primeras. Es entendible entonces, que el dictamen que preparaba la Comisión Instructora del Congreso local, trae impreso el sello de la exoneración a favor de Abarca Velázquez, respecto al homicidio de Arturo Hernández Cardona y dos dirigentes más de la UP. Y el testimonio de Nicolás Mendoza Villa, surgió en la coyuntura, como una forma de contrarrestar esa decisión legislativa. 2.- El ruido mediático en torno a la presunta responsabilidad material del alcalde igualteco en el homicidio de Hernández Cardona,
tendría mayor resonancia si se ventilaba en la coyuntura ideal. Y esa era la presencia del presidente del país, Enrique Peña Nieto, en su visita a Tlapa el pasado martes. La idea era simple: un pleito entre tribus perredistas buscaba al réferi que sirviera de intermediario. El punto clave de la declaración del sobreviviente, Mendoza Villa, apuntó entonces hacia un solo lado: que la PGR atrajera el caso, pues en la Procuraduría de Justicia y el propio Congreso local
Y por ese resquicio el PRI estaría abonando el terreno para retornar al gobierno estatal. La factura por tantos errores perredistas cometidos, estaría apenas en la fase de incubación. Lo peor es que no aparece ningún apaga-fuegos por parte de ese partido.
Editorial
Luego en- La AGE ya les tonces, no son entregó los lilas autoridades neamientos y federales las criterios para re sp on s a ble s la integración directas de ese de sus cuentas manoseo, si no públicas; con los gobiernos esto se avala mu n icipa le s, el desvío de y ahí estriba recursos del ejercicio precisa mente fiscal 2013, a acciones su falta. de emergencia y reLa otra construcción. parte grave es el manoseo en los recursos. Los ayuntamientos están reportando gastos extraordinarios exorbitantes para atender la emergencia, y pretenden ahora que la Auditoría General del Estado les ayude a solventar el desvío de recursos, pues tuvieron que tomar de fondos etiquetados, como el del Ramo 33, para auxiliar a los damnificados, sostener albergues y habilitar caminos. Sin embargo, si se hiciera una investigación concienzuda, si la AGE enviara a sus inspectores a hacer una revisión somera, se darán cuenta de que los municipios están igual o peor que en los primeros días del meteoro, que la gente por sí misma habilitó sus hogares, que hay calles destrozadas, lo mismo que las redes de agua potable y alcantarillado. Por lo tanto, estamos ante un fraude descomunal, y los pueblos están doblemente afectados: por la tormenta y por sus gobiernos insensibles y ladrones, que aprovecharon la desgracia para tapar agujeros en sus cuentas públicas, o para reportar gastos inexistentes, a sabiendas de que les serán devueltos con dinero del Fonden. La AGE ya les entregó los lineamientos y criterios para la integración de sus cuentas públicas; con esto se avala el desvío de recursos del ejercicio fiscal 2013, a acciones de emergencia y reconstrucción. El fraude está consumado.
ya se había agotado. De ahí se entiende que estallara el martes, estando Peña Nieto en Guerrero. 3.- Si se mira bien, el asunto de los tres dirigentes de la UP ejecutados en Iguala, no encontró en el Congreso local, las pesquisas y el soporte de las investigaciones realizadas por la Procuraduría de Justicia. Sí lo hizo en su momento el ex procurador de Justicia, Alberto López Rosas, en el caso del también asesinado ex diputado federal priísta, Moisés Villanueva de la Luz. Porque las declaraciones de los presuntos inculpados condujeron hacia el ex alcalde priísta de Tlapa, Willy Reyes Ramos. Hoy, el señalamiento y las pruebas pasaron directamente de la viuda Sofia Lorena Mendoza Martínez, a la Comisión Instructora del Congreso local. La PGJE no informó nada sobre los avances en torno a esa investigación. ¿Cómo exige el diputado perredista Bernardo Ortega, que dicha instancia de justicia “mande llamar a Nicolás Mendoza para que le tome la declaración” cuando se ha mostrado abúlica y callada en relación a ese triple homicidio? 4.- Al final de cuentas, el escándalo que involucra al edil perredista de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, podría utilizarse con fines de negociación política. Porque si el presidente Peña Nieto instruye a la PGR a involucrarse en las investigaciones de los tres dirigentes de la UP y encuentra hipotéticamente,
algún tipo de responsabilidad del edil igualteco, seguramente se buscará un punto de negociación política. Y el más próximo y visible es la Reforma Energética que muchas tribus –incluida NI- se niegan a aprobarle a Peña Nieto. Pero hay otro beneficio político adicional: los escándalos criminales entre tribus perredistas en Guerrero, sentarán un precedente negativo en los ciudadanos rumbo a la elección para renovar gobernador en julio de 2015. Y por ese resquicio el PRI estaría abonando el terreno para retornar al gobierno estatal. La factura por tantos errores perredistas cometidos, estaría apenas en la fase de incubación. Lo peor es que no aparece ningún apaga-fuegos por parte de ese partido. HOJEADAS DE PÁGINAS… Trasciende que la propuesta del diputado local priísta, Héctor Astudillo Flores, encaminada a gestionar ante el gobierno federal y estatal el incremento del 30 por ciento al subsidio de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) en el presupuesto de egresos de 2014, lleva pegado un fuerte aroma político. Porque dentro de esa intención esconde la idea de meterse por segunda vez, a la disputa por la candidatura tricolor a gobernador para 2015. Y el rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán, como aliado disputando la alcaldía de la capital. En política, cada paso dado tiene su razón.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Noviembre de 2013
D
urante su campaña política, en 2012, el presidente Enrique Peña Nieto ofreció combatir la inseguridad, criticando abiertamente que la estrategia del gobierno de Felipe Calderón era una estrategia fallida, pues se enfocaba en el uso de la fuerza exclusivamente. Nos atrevemos a decir que muchos mexicanos tomaron la decisión de votar por el candidato priísta, precisamente porque supo sembrar la esperanza de un cambio ya no económico, sino sobre todo de seguridad, entre las mayorías electoras. Cansados de la tremenda mortandad que provocó la guerra de Calderón contra los cárteles de la droga, en la cual han perecido muchísimos inocentes, los mexicanos nos tragamos la mentira de que el mexiquense y su equipo traían bajo el brazo la solución a ese problema que terminó con nuestro país, sometiéndonos a la peor de las crisis económicas, pues muchos negocios se han caído precisamente por los altos niveles de inseguridad, la extorsión y el secuestro, en tanto que los turistas se han alejado de los puertos más representativos de la nación, siendo Acapulco el ejemplo más crítico, pero en general todos los puntos de recreo de Guerrero. Peña Nieto consideró cuando era candidato que si bien “la decisión de enfrentar con determinación a la delincuencia organizada es correcta”, de parte de Felipe Calderón, se partió “de una comprensión limitada del problema” y se buscó “una solución concentrada únicamente en el uso de la fuerza”. Pero no pasó mucho tiempo de su mandato, para entender que las cosas seguirían igual o peor, y ayer los diputados locales priístas tuvieron que reconocer que en materia de seguridad el presidente Enrique Peña Nieto está reprobado. Así lo demuestran las más rigurosas encuestas, y así se percibe también entre la población.
Arroz frito con pollo y champiñones
Ingredientes • 1 ½ taza de arroz crudo • 15 g de mantequilla • 1 pechuga de pollo en trocitos, sin hueso ni piel • Sal al gusto • 2 huevos batidos • 60 g de champiñones rebanados • 2 cebollitas cambray picadas • 1 cucharada de salsa de soya, o al gusto Modo de preparación 1. Cocina el arroz de acuerdo a las instrucciones del paquete. Deja enfriar. También puedes utilizar sobras de arroz frías. 2. Calienta la mantequilla en un sartén grande a fuego medio-alto. Agrega el pollo y deja que se dore. Sazona con sal al gusto y retira del sartén. Reserva. 3. En el mismo sartén revuelve los huevos y luego agrega el arroz, meneando hasta que tome un color café. Agrega el pollo,
23
OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam Esta realidad ha querido ser acallada con una política de silencio, y en Guerrero ya se ha decretado que los ministerios públicos y las comandancias ministeriales no proporcionen información a los medios. Además, la Coddehum signó un convenio con la Secretaría de Salud y el Semefo, para impedir el paso de los reporteros a fotografiar a las víctimas de algún delito, con el argumento de que se estaba con ello violando los derechos humanos de las víctimas y sus familiares. A nivel nacional, la semana pasada entró en vigor el decreto por el que se crea la vocería del Gobierno federal, dependiente de la Presidencia de la República, Al respecto, Javier Cicilia dijo: “Hay algo terriblemente perverso en el gobierno de Peña Nieto: (a las víctimas) las quieren borrar otra vez. Calderón, de una forma muy perversa, las criminalizó; éste las está borrando, que es una forma peor de criminalizar y asesinar la memoria del dolor”.
Nutrición champiñones, cebollita cambray y la salsa de soya.
Filetes de pollo empanizado estilo tailandés
Ingredientes • 4 chiles serranos, picados • 5 cebollitas cambray, picadas • 1 cucharada de ralladura de limón • 2 limones, su jugo • 1 manojo de cilantro • 3 cucharadas de salsa sabor pescado • 1 manojo de té de limón • 1 cucharadita de sal • 2 cucharaditas de azúcar • 1 cucharadita de mostaza • 10 filetes de pechuga de pollo • 60 g (½ taza) de pan molido • 1 cucharadita de semillas de ajonjolí tostado • Sal y pimienta molida, al gusto Modo de preparación 1. Pon los chiles, las cebollitas, ralladura y jugo de limón, salsa de pescado, té de limón, sal, azúcar, mostaza y la mitad del cilantro en un procesador de alimentos. Mezcla bien. Enjuaga el pollo y colócalo en un recipiente junto con la mezcla anterior. Deja marinar en el refrigerador de 1 a 4 horas.
cuyo objetivo es, según el comunicado oficial, fijar la estrategia de información, así como “ampliar y precisar” la posición de la administración de Enrique Peña Nieto, sobre temas relevantes. Sin embargo, ni el presidente ni su vocero han explicado qué está pasando en temas torales, como el incremento de la mortandad de mujeres; los desaparecidos que la PGR quiere borrar y volver a contar; la trata de personas; la infiltración de las policías municipales por parte de los grupos delincuenciales; la complicidad con la corrupción que pudrió el régimen de Felipe Calderón y que contagió desde su arranque a la actual gestión, siendo esto algo que no se puede ya ocultar; la necedad de mantener la misma estrategia contra los cárteles de la droga que Peña Nieto le criticó a su antecesor; los números reales de los caídos en esta guerra subterránea, entre otras tantas cuestiones que son de vital importancia para poder avanzar. Si recordamos, Calderón heredó un listado de 26 mil desaparecidos a Peña Nieto. Pero la PGR anunció la semana anterior que el listado es complejo y propuso el “borrón y cuenta nueva”, para que el régimen peñanietista. ¿Qué significa eso? Que más bien son muchos más los desaparecidos y se pretende ocultar esa verdad. Al respecto, Javier Cicilia dijo: “Hay algo terriblemente perverso en el gobierno de Peña Nieto: (a las víctimas) las quieren borrar otra vez. Calderón, de una forma muy perversa, las criminalizó; éste las está borrando, que es una forma peor de criminalizar y asesinar la memoria del dolor”. Ahí tenemos. No vale que los priístas reconozcan las fallas del presidente. Urge que le exijan la modificación de su estrategia de seguridad, si es que la tiene, o que construya una. Ya va siendo hora. 2. Precalienta el horno a 180 °C. 3. En un recipiente poco profundo mezcla el pan molido, el resto del cilantro, parmesano, ajonjolí y sal y pimienta al gusto. Retira el pollo de la marinada y envuélvelo en la mezcla de pan molido hasta que ambos lados estén totalmente cubiertos. 4. Coloca el pollo empanizado en una charola para hornear ligeramente engrasada (si lo deseas puedes rociar un poco de aceite de oliva sobre el pollo para que la cubierta quede crujiente) y hornea durante 20 minutos o hasta que el pollo esté totalmente cocido.
Brochetas caribeñas de pollo
Ingredientes • 4 dientes de ajo • 1 cebolla en 6 trozos • 2 chiles serranos picosos sin semillas • 1 manojo de cebollita cambray en trozos de 2.5 cm de largo • 1 cucharada de tomillo seco • 1½ cucharadita de pimienta gorda • 3 cm de jengibre fresco pelado y picado • Sal y pimienta molida al gusto • 175 ml ron • 4 cucharadas de melaza • 4 limones, su jugo y ralladura • 4 filetes de pechuga de pollo en trozos de 3 cm Modo de preparación 1. Licua juntos ajo, cebolla, chile, cebollitas, tomillo, pimienta gorda. Sazona al gusto con sal y pimienta. Pon la mezcla en un tazón grande de vidrio o plástico y
E. de White
Separados del mundo
L
Conservaos en el amor de Dios, esperando la misericordia de nuestro Señor Jesucristo para vida eterna. Judas 1:21.
os que oigan de los labios de Cristo las palabras “Bien, buen siervo fiel” serán ministros heroicos de la justicia. Quizá nunca prediquen un discurso desde el púlpito pero, leales a un sentido de lo que Dios les pide, servirán a las almas que han sido compradas por la sangre de Cristo. Verán la necesidad de llevar a su trabajo una mente dispuesta, un espíritu ferviente y un celo vigoroso y desinteresado. No estudiarán cómo preservar mejor su propia dignidad, sino que con solicitud y tacto buscarán ganar los corazones de las personas a quienes sirven... El apóstol Pablo nos insta sobre las ventajas puestas a nuestro alcance. “Así que, amados –nos dice–, puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios” (2 Cor. 7:1). Si queremos ser hijos e hijas de Dios, hemos de separarnos del mundo en espíritu y práctica. En su oración por sus seguidores, Cristo pidió: “No ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal. No son del mundo, como tampoco yo soy del mundo. Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad” (Juan 17:15-17). Hay una obra intensa ante cada uno de nosotros. Los pensamientos correctos, los motivos puros y santos, no nacen naturalmente en nosotros. Hemos de luchar por ellos... Quienes están bajo el control del Espíritu de Dios no buscarán su propio placer o entretenimiento. Si Cristo preside en los corazones de los miembros de su iglesia, responderán al llamado: “Salid de en medio de ellos, y apartaos” (2 Cor. 6:17). No sea partícipe de su pecado. Dios tiene una obra, que sus centinelas fieles han de cumplir en defensa de la verdad. Han de advertir y apelar, mostrando su fe por sus obras. Han de sostenerse como Noé, en una fidelidad noble y de toda el alma, con su carácter sin tacha del mal que los rodea. Han de ser salvadores de la humanidad, tal como Cristo. Los obreros que así se sostienen fieles a su cometido, se expondrán al odio y el reproche. Se los acusará falsamente, para hacerlos caer de su elevada posición. Pero tienen su fundamento sobre la Roca, y no se moverán. Por su propia rectitud moral y su vida circunspecta, advertirán, suplicarán, reprenderán el pecado y el amor al placer.
agrega el ron, melaza, ralladura y jugo de limón. 2. Sumerge el pollo en el tazón y voltea para que se empape bien. Cubre y deja marinar en el refrigerador durante 24 horas. 3. Precalienta el asador a fuego alto. 4. Retira la carne de la marinada y arma las brochetas en sus palitos. Hierve la marinada en una cacerola pequeña durante por lo menos 3 minutos. 5. Unta un poco de aceite en la parrilla del asador y acomoda las brochetas en la misma. Deja que el pollo se cocine lentamente, embarrando con la marinada cada vez que lo voltees, hasta que se haya cocido bien y se vea un poco calcinado.
23
CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Noviembre de 2013 David, pues, se escondió en el campo. Y en la fiesta de la nueva luna, el rey se sentó a comer. Palabra del gran Maestro
POLICIACA
Muere aplastado operador de retroexcavadora en la “curva del toro” Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Noviembre de 2013
TECPAN.- El operador de maquinaria pesada Eduardo Romero Sotelo, de aproximadamente 30 años de edad, murió hoy luego de que una retroexcavadora que operaba le cayó encima mientras hacía trabajos en la “curva del toro” en la carretera federal Acapulco- Zihuatanejo. Los hechos se registraron a la altura de la comunidad de Vista Hermosa, informaron fuentes de la Policía Municipal, los cuales agregan que el percance fue a eso de las 10:45 horas.De acuerdo al parte informativo los trabajadores de una constructora informaron que uno de los operadores había muerto mientras raspaba con la pesada unidad el “cerro del toro”, por lo que acudieron policías que observaron el cuerpo del operador destrozado, el cual fue tapado con ramas de un árbol. El cuerpo tenía desprendidas las ma-
nos y tenía la cabeza destrozada porque fue aplastada por la pesada máquina de color amarillo. En el lugar el occiso fue identificado con el nombre de Eduardo Romero Sotelo, de aproximadamente 30 años de edad, quien era vecino de la colonia Vicente Guerrero, conocida también como Barrio Pobre. Más tarde llegó personal del Ministerio Público para hacer las diligencias de rigor y el cuerpo fue trasladado a la funeraria donde será entregado a los familiares para que le den sepultura. Cabe destacar que hasta el momento se desconoce si la volcadura de la pesada unidad se debió por una falla mecánica o una mala operación del mismo conductor, pero serán las autoridades quienes determinen la causa.
Detienen por segunda ocasión a un hombre por violentar a su concubina, los elementos de la Policía Preventiva Municipal procedieron a trasladarlo a barandilla. La Guardia de Seguridad Pública informó que ayer a las 19 horas, dio a conocer que Jezmar Zirahuen García de 34 años de edad, con domicilio en la colonia La Puerta, nuevamente fue detenido porque tuvo problemas con su conyugue.
Hace menos de 15 días lo detuvieron en la calle Salitrera en Ixtapa por la misma situación, ya que agredió físicamente a su pareja y le destrozó parte de sus pertenencias. La afectada nuevamente no procederá a denunciarlo ante la agencia del Ministerio Público de atención a delitos contra la mujer, por lo que el agresor volverá a salir en libertad.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Detenido por golpear a su mujer
LA REDACCIÓN
Detenido Jezmar Zirahuen García de 34 años de edad, lo detuvieron por segunda vez ya que tuvo problemas con su conyugue.
CMYK
El operador de maquinaria pesada Eduardo Romero Sotelo murió aplastado por una retroexcavadora que operaba.
Mujer a punto de ser linchada en la “Vista Balcones al Mar” de Acapulco
ACAPULCO.- Vecinos de la colonia “Vista Balcones al Mar”, estuvieron a punto de linchar a Gloria Araujo, porque –aseguran- intenta apoderarse de un andador. Los enardecidos habitantes de esa zona del poniente de la ciudad, fueron calmados por elementos de la Policía Municipal en el justo momento en que ya jaloneaban a Gloria Araujo. Denunciaron que ya no soportan los abusos de esta mujer, y recordaron que el16 de septiembre le hizo un disparo con arma de fuego al menor Ángel Manuel
Román Lázaro, de apenas 11 años. Señalaron que por esa causa fue denunciada y la aprehendieron, pero que con influencias logró salir libre bajo fianza. Los casi 40 vecinos de la colonia, la acusan también de vender lotes en esa zona, y que luego desaloja a quienes los adquieren para revenderlos. Advirtieron a las autoridades que sin no paran los abusos y actitud agresiva de esta mujer, ellos mismos procederán a castigarla.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Noviembre de 2013
POLICIACA
25
BOM asegura vehículo y un explosivo Un vehículo y una granada fueron asegurados por las corporaciones que componen la Base de Operaciones Mixtas (BOM), luego de incursionar en la localidad la Ciénega, en el municipio de La Unión. Este miércoles a las 14:00 horas, elementos de la Policía Estatal y Ejército Mexicano, pusieron a disposición de
la Procuraduría General de la República (PGR), el artefacto explosivo y la unidad móvil. De acuerdo con la información recabada, el automóvil Volkswagen Bora, color guinda, con placas HBD 86 35 del Estado de Guerrero, se encontraba cerca de un puente, por lo que se detuvieron a
revisarlo. En su interior hallaron una granada de fragmentación, y al consultar los datos del VW en el Sistema Plataforma México se percataron que contaba con reporte de robo.
Los uniformados procedieron a consignar lo incautado ante las autoridades federales, por lo que dieron inicio a una averiguación previa. LA REDACCIÓN
Una granada de fragmentación y un auto con reporte de robo fue asegurado por los elementos de la Base de Operaciones Mixtas (BOM), ambas cosas fueron puestas a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR)
Se hiere el pie al caminar por unas piedras a playa Las Gatas Una extranjera se produjo heridas en el pie izquierdo al caminar por unas piedras en playa Las Gatas, pero ella y sus familiares se negaron a recibir la atención de los cuerpos de rescate.
El hecho ocurrió ayer a las 11:30 de la mañana, en una embarcación iban a trasladar al muelle de playa Principal a una joven de aproximadamente 20 años, pero prefirieron que los dejaran
en playa La Ropa. Los paramédicos ya se trasladaban para atenderla pero al final le cancelaron el servicio, pues sus familiares indicaron que llamarían a un médico particular para
que le revisara las heridas en los dedos del pie izquierdo y de ser necesario se trasladarían a un centro hospitalario, pero en un carro particular. LA REDACCIÓN
Una joven extranjera se hirió los dedos del pie izquierdo al caminar por unas piedras en playa Las Gatas, ella y sus familiares negaron la atención de los cuerpos de rescate. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Noviembre de 2013
Impactan sus vehículos del servicio público Dos unidades del transporte público se vieron implicadas en un accidente ocurrido en la lateral del boulevard Paseo de Zihuatanejo, exactamente frente a la Bodega Aurrera. A los oficiales de Tránsito les reportaron el accidente a las 14:30 horas de ayer, cuando el microbús marcado con el número económico 63, de la ruta La UniónZihuatanejo, de la empresa las Dos Costas, pretendía pasar en un reducido carril mientras que en el otro extremo se en contra el taxi número 0633 de la organización de la UTAAZ.
El vehículo de transporte público de la marca Nissan presentaba daños en el costado izquierdo de la facia delantera, mientras que el camión pesado quedó con raspaduras en el lado derecho, ambas unidades quedaron sobre el carril obstruyendo la circulación vial por varios minutos. Al lugar acudió el agente de Tránsito Municipal, que después de entrevistarse con los conductores implicados estos llegaron a un arreglo sobre la reparación de los daños materiales. LA REDACCIÓN
Se desprende neumático de vehículo en el centro
Un vehículo quedó parado en la avenida Morelos de la zona centro, ya que uno de sus neumáticos se desprendió por una falla mecánica, acudieron los oficiales de Tránsitos. Los hechos ocurrieron a las 19:30 horas de ayer, el auto Dodge de modelo atrasado, color blanco, con placas PHK 76 33 de Michoacán, se detuvo repentinamente porque la llanta frontal izquierda se le desprendió.
El chofer se dio obligado a detenerse y a orillarse lo más posible, pero aun así se produjo un caos vial porque los carros de grande dimensión tuvieron dificultades para pasar porque el espacio libre era muy reducido. Varias personas acudieron a apoyar al conductor para ponerle nuevamente la llanta y pudiera retirarse. LA REDACCIÓN
Sólo daños materiales fue el saldo de un choque entre el camión 063 de las Dos Costas y el taxi 0633 de la organización UTAAZ; hechos ocurridos frente a la Bodega Aurrera.
Un auto Dodge de modelo atrasado, con placas de Michoacán, se le desprendió una llanta en la avenida Morelos, por lo que ocasionó embotellamiento vehicular mientras que colocaban otra vez el neumático
Aprehendido por alterar el orden público
Un hombre fue detenido por los uniformados de la Policía Preventiva, ya que lo sorprendieron cuando alterar el orden público en el entronque de Ixtapa. Los hechos ocurrieron ayer a las 14 horas, frente al módulo policiaco número
17, donde fue aprehendido Jesús Ureña Flores de 53 años de edad, con domicilio en la localidad de Barrio Viejo. Por su mal comportamiento los uniformados procedieron a llevarlo a los separos de Seguridad Pública Municipal, donde lo consignaron ante el Juez Calificador por haber incurrido en alterar el orden público. LA REDACCIÓN
Por presunto escandaloso, detuvieron a Jesús Ureña Flores de 53 años de edad, en el modulo policiaco preventivo número 53. CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Noviembre de 2013
POLICIACA
27
Denuncian negligencia médica en el IMSS de Zihuatanejo Se quejan usuarios del hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social -IMSS-, de la negligencia por parte de su personal ya que una mujer de la tercera edad fue dada de alta porque el médico que la atendió no se percató que tenía un coagulo de sangre en la cabeza, así que fue necesario que la ingresaran nuevamente pero ahora grave y no estable como en un principio. Ayer alrededor de las 22:30 horas, unas 30 personas se reunieron frente a la sala de urgencias del IMSS para dar a conocer que el servicio es deplorable, ya que son recibidos con insultos y con la canción de que no hay médico siendo un lugar donde se recibe atención médica, indicaron los denunciantes. Por su parte José Fuerte explicó que su familiar Guadalupe Cruz Mercado de 72 años, fue ingresada el pasado martes a las 11 horas porque sufrió una caída pero rápidamente fue dada de alta, unas horas después la señora tuvo que ser ingresada a la sala de urgencias nuevamente porque convulsionó y ahora con la mitad del cuerpo paralizado. Tras los trámites correspondientes, lograron conseguir que la trasladaran en una ambulancia al hospital del IMSS de Acapulco, para que recibiera una mayor atención médica ya que aquí en Zihuatanejo no podían estabilizarla simplemente de la prensión que le subía y bajaba. Por su parte, Francisco Cebrero también pariente de la señora Guadalupe
Cruz, mencionó que desde que llegaron la enfermera les dijo que no había médico, después que no había material y como se negaron a salir de la sala de urgencias hasta ver que un médico la atendiera, tuvieron roses con un elementos de seguridad que les comenzó a decir palabras obscenas. En otro caso similar, el señor Jesús Estrada Ponce, mencionó que su padre Do-
mingo Estrada de 78 años, fue internado en el Seguro Social pero nuevamente recayó por la mala atención de los médicos. Señaló que como es posible que le estén dando una cita en el hospital de Acapulco hasta el otro año, si en menos de una semana su papá sufrió una embolia, con el argumento que los médicos se van de vacaciones y ya no existe personal.
Al final, las personas molestas por esta situación, informaron que si sus familiares llegan a terminar con un fin trágico por la negligencia médica, tendrán que hacer una manifestación y llegaran hasta las últimas consecuencias para que en realidad se den cuenta de cómo trabajan en el Seguro Social. LA REDACCIÓN
Se reúnen personas frente a la sala de urgencias del hospital del Seguro Social, para dar a conocer la mala atención por parte del personal médico de este nosocomio.
Encarcelado por robar algunos Dos estudiantes de primaria artículos en tienda departamental se lesionan cuando jugaban Un joven fue detenido en la Bodega Aurrera ya que robó algunos artículos, el personal de seguridad de la misma tienda lo entregó a la Policía Preventiva Municipal. Lo anterior ocurrió ayer a las 15:30 horas de ayer, acudieron los uniformados a la tienda departamental para que les entregaran a un individuo que incurrió en robo.
El individuo pretendía llevarse un pantalón con un valor de 200 pesos y un desodorante, por lo que procedieron a llevarlo a la celda de Seguridad Pública. Al final, fue dejado en libertad ya que pagó los artículos atracados y no fue necesario que lo consignaran ante el Ministerio Público del fuero común. LA REDACCIÓN
Un pantalón y un desodorante, pretendía robarlos un individuo de 19 años de edad, pero lo detuvo el personal de seguridad cuando iba a salirse sin pagar Bodega Aurrera.
Dos estudiantes de primaria, en hechos distintos se lesionaron y requirieron que los socorristas de Protección Civil Municipal los trasladaran hacia el hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez. Lo anterior ocurrió ayer después de las 11 horas, el primero es Pedro López Barbosa de once años de edad, con domicilio de la localidad de Barrio Viejo; jugaba con sus compañeros cuando se cayó a tal
grado que se lastimó un brazo. La segunda es la alumna Guadalupe Jezabel Casimiro de cinco años, con domicilio en la colonia Agua de correa, se resbaló cuando corría en la cancha de la escuela Raúl Pous Ortiz. Ambos niños fueron ingresados a la sala de urgencias del hospital, para ser atendidos por un especialista y comprobar si en realidad estaban fracturados. LA REDACCIÓN
Dos alumnos de distintas primarias, resultaron lesionados al sufrir una caída de su misma altura, por lo que fueron trasladados por bomberos hacia el hospital general. CMYK
28 28
Se sentó en su silla, como solía, en el Guerrero, Jueves 28 de Noviembre de 2013 POLICIACA Zihuatanejo, asiento junto a la pared. Jonatán se sentó frente a él. Abner al lado de Saúl, y el lugar de David estaba vacío. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Noviembre de 2013
Campufiesta fue presa fácil para Hermanos Vejar Campufiesta no fue obstáculo ni rival para que la escuadra de Hermanos Vejar se hiciera de la victoria así como de los puntos que dejo la jornada número 21 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Veteranas al imponerse en dos sets. Sólo en el primer set Campufiesta dio batalla ya que le pelearon al tú por tú a sus rivales a pesar de tener una jugadora menos de la cancha, iban dos puntos arri-
ba pero un desconcierto provocó que cedieran este set al perderlo por un apretado marcador, 25-27. Ya para el segundo set repercutió el fondo físico puesto que fueron presa ante los ataques de las chicas del equipo de Hermanos Vejar, quienes prácticamente en este set tuvieron un día de campo y esto se vio reflejado en la pizarra.
Fueron presa fácil
Gineco cae ante Fridas
La escuadra de Gineco dejó ir con facilidad el partido al perder en dos sets ante Fridas en duelo correspondiente a la jornada número 21 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Veteranas, acciones realizadas en la cancha 2 de la especialidad. A pesar de que el equipo de Gineco cayó en dos sets dieron pelea, fue un primer episodio muy disputado, en donde cualquiera de los dos equipos pudo ga-
narlo, pero los remates que hicieron más daño corrieron a cargo de las jugadores de Fridas, 25-22 tomaron ventaja. Para el segundo set la misma tónica, los dos equipos atacando, lo que implicó que descuidaran su defensiva, Gineco no dejó de atacar pero sus errores provocaron que Fridas hiciera el mayor número de puntos para así en este set ganar 25-22.
ALDO VALDEZ SEGURA
En el segundo set prácticamente tuvieron un día de campo
Frida dominó bien los embates de sus rivales
Gineco a pesar de perder dio batalla CMYK
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Noviembre de 2013
DEPORTES
29
Aeropuerto se impuso a Compas 2-1
Aeropuerto supo cuidar el marcador
El equipo de Aeropuerto sufrió en serio para obtener el triunfo ante su similar de Compas en el campo de la Hacienda con marcador de 2-1. En choque de la Liga Omeda el equipo de Aeropuerto le sacó los tres puntos a Compas que generó sus oportunidades, presionó en todo momento al rival, pero los delanteros no estuvieron finos en la definición. El equipo de Aeropuerto mostró solides en la defensiva, los mediocampistas cumplieron con su labor de recuperación, en la parte ofensiva se cansaron de fabri-
car opciones de gol y al final se quedaron con el triunfo de dos goles por uno y con esto mejoraron su posición en la tabla general. Por su parte, el equipo sub campeón, El Hujal midió fuerzas ante Contadores y el resultado final fue un trepidante empate a tres goles. Fue un partido de alto voltaje el que se vivió en el campo de la hacienda, los equipos mostraron la ambición por sacar la victoria, pero al final terminaron repartiendo unidades. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Poco-Loco con autoridad derroto a Organiz
La escuadra de Poco-Loco con autoridad demostrada dentro de la duela y en la pizarra derrotó por un marcador de 57-42 a Organiz, la cancha principal fue en donde se llevó a cabo las acciones de este atractivo encuentro, el cual correspondió a la jornada número 5 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Máster. Poco-Loco fue superior en el escenario, cada uno de sus ataques y fueron letales, ya que con disparos de larga y
corta distancia que tuvieron como único objetivo el aro rival les dio puntos con los cuales tomaron ventaja. Por su parte el equipo de Organiz mostró por momentos destellos que aprovecharon para encestar, y al estar debajo del aro concretaron, pero no les fue suficiente ante el poderío que mostró al ataque el equipo de Poco-Loco y la férrea defensiva.
ALDO VALDEZ SEGURA
Compas cedió mucho terreno en la primera mitad
Poco-Loco fue mejor
Atractivo encuentro protagonizaron los dos equipos CMYK
DEPORTES
30
Realizan partidos de convivencia entre los Piratas de Zihuatanejo
Piratas de Zihuatanejo tiene experiencia en torneos de carácter oficial
Deportivo Bravo y Lomas de Sotelo se llevaron el triunfo de la jornada 21
Deportivo Bravo sigue con paso perfecto en la categoría Veteranas de la Liga Municipal de Voleibol y en esta ocasión su víctima fue el equipo de Estrellitas al derrotarlas dos set a uno. En cotejo correspondiente a la jornada 21 de la mencionada categoría, las imparables chicas de Deportivo Bravo demostraron toda su artillería pesada a los momentos de rematar y se adjudicaron otro triunfo en la presente temporada con parciales 25-21, 19-25 y 15-10. El primer set fue cardiaco de principio a fin, los dos equipos salieron decididos a llevarse el triunfo. Deportivo Bravo fue más efectivo a ras de red en los primeros
Los Piratas de Zihuatanejo sostuvieron partidos de convivencia en el diamante de la unidad deportiva, previo a lo que será el torneo municipal donde está en disputa el pasaporte a la Olimpiada Nacional 2014. En vísperas del torneo municipal que se disputará en el mes de enero, los jugadores de Piratas de las categorías pre infantil, infantil, pre junior y junior, mostraron todas sus cualidades y a pesar de ser un duelo amistoso los batazos por todo el centro del campo y las atrapadas espectaculares estuvieron a la orden día. El entrenador Aarón Pineda señaló que este tipo de prácticas sirven a todos los ju-
minutos y cosechó los puntos que a la postre le valieron para ganar. En el segundo episodio, Estrellitas se impuso 25-19 con una buena técnica en cada una de los remates. En el último set, Deportivo Bravo recuperó el mando de las acciones y se quedó con el triunfo con diferencia de cinco puntos. En otro duelo que mantuvo al filo de batuca a decenas de aficionados, la escuadra de Lomas derrotó al fuerte equipo de Auto Refaccionaria Bustos dos set a uno. En el primer set, impuso 27-25, en el segundo cayó 26-24 y el tercero lo ganó 15-12. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Deportivo Bravo es de las relevaciones del torneo en la categoría veteranos
Lomas ha sacado triunfos sobre rivales complicados CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Noviembre de 2013
Los entrenamientos son intensos
gadores para que vayan afinando detalles de cara a la competencia oficial. “Contamos con un gran grupo de jóvenes que están poniendo su máximo esfuerzo para ser considerados en la lista final”. Además dio a conocer que semana tras semana los jóvenes de diferentes comunidades del municipio se siguen integrando y también han llegado de Lázaro Cárdenas y Uruapan. “Los muchachos saben que nadie tiene su lugar seguro, por ello deberán asistir a los entrenamientos, ya que la lucha por un puesto será muy peleado”, concluyó. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Noviembre de 2013
DEPORTES
31
Lilicipriani se impone al Mexicano Dentro de la jornada número 21 de la Liga Municipal de Volibol en su categoría de Veteranas el equipo de Lilicipriani sacó un apretado triunfo en tres sets ante su similar del Mexicano, en duelo que vio acción
dentro de la cancha 1 de la modalidad. El Mexicano impuso condiciones en el primer set, en donde lograron someter a sus rivales para tomar ventaja 25-22, pero para el segundo set las chicas del equipo
Se llevaron el triunfo
de Lilicipriani no dejaron ir con facilidad los puntos de esta jornada así que empataron la serie 25-19. Todo tuvo que definirse hasta un último set, el cual fue muy cerrado y dispu-
tado, cualquiera de los dos equipos pudo ganarlo pero la contundencia a la hora de ejercer sus remates corrió del lado de Lilicipriani 15-12.
ALDO VALDEZ SEGURA
Se esforzaron pero no pudieron
Pantla derroto a Gineco
Dentro de la jornada número 5 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Máster el equipo de Pantla no tuvo una tarea fácil para hacerse de los puntos al imponerse por un apretado marcador de 29-26 sobre Gineco. Dicho enfrentamiento se desarrolló en la duela de la cancha principal, siempre fueron parejos en cuantos a puntos se refiere, el equipo de Pantla tuvo una ligera
ventaja que jamás dejó, y a la postre fue la que lo llevó a obtener la victoria. Gineco dio batalla debajo del aro concretaron cada una de las jugadas que elaboraron pero perdieron rebotes, lo que fue bien aprovechado por los jugadores de Pantla, quienes sencillamente a base de velocidad aniquilaron a sus rivales.
ALDO VALDEZ SEGURA
Fueron mejores a la hora de entrar en colada
CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Noviembre de 2013