28 de julio 016

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 7.00

Siguen trabajos en obra clausurada Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

La obra de condominios Península violó la clausura que le estableció la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la dirección de Desarrollo Urbano (DU), por no

Director: Ruth Tamayo Hernández

Jueves 28 de Julio de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3982

Se observó que continúan la construcción dentro de los condominios Península, en Ixtapa

cumplir con el proyecto original, ayer trabajadores fueron sorpren-

didos llevando a cabo trabajos en uno de los pisos del edificio. El

pasado 24 de mayo el gobierno municipal a través de la dirección de Desarrollo Urbano clausuró la obra de construcción del edificio de condominios. NOÉ AGUIRRE OROZCO

3

Aceptable ocupación

s. o. s.

A propósito de las quejas por las investigaciones de este medio en torno a la administración municipal de Zihuatanejo y de otros municipios, es necesario hacer un recordatorio para políticos. 23

Medio año detenida, pavimentación de calle

Medio año detenida, acumula la pavimentación de la calle del corralón en la comunidad de San José Ixtapa, pese a que para dicha obra se destinó... ELIUTH RÍOS ESPINOZA

5

Anciano muere en motel de paso PETATLÁN. Un hombre de la tercera edad murió dentro del motel Estrellita, antes de llegar a San Jeronimito. Se presume que falleció en compañía de una mujer. ELEAZAR ARZATE MORALES 25

Ixtapa registró este miércoles una ocupación hotelera de 89.4 por ciento, Zihuatanejo logró 68.3 puntos y juntos sumaron una cifra global de 86.4%. En un recorrido de despertar de la Costa se observó una aceptable presencia de vacacionistas cargados con hieleras, salvavidas, flotadores, inflables y sombrillas. La imagen, ayer en la playa El Palmar. FOTO: NOÉ AGUIRRE OROZCO

Arrollado en La Ropa La mañana de este miércoles un vehículo atropelló a Francisco Leoncio Oropesa, de 48 años, cuando caminaba por la carretera escénica de La Ropa ELEAZAR ARZATE MORALES

Se mantiene el Nuevo Plan Director reactivaría proyecto Médanos Opinión turismo extranjero, pese a inseguridad NOÉ AGUIRRE OROZCO

2

El Plan Director de Desarrollo Urbano de Zihuatanejo Ixtapa 2016- 2030 retomaría el megaproyecto Médanos, también llamado Isla de Ixtapa, pese a que el su momento fue detenidos por la oposición de sectores sociales,

entre otras cosas, por su grave impacto al medio ambiente. En el documento preliminar la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (Rogaz) prevé se aprobará por unanimidad aún con las fa-

llas que han señalado desde hace meses, se menciona en la página 296 las propuestas de un parque ecológico tipo Xcaret para aumentar el número de visitantes. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

27

Pág. 7

Estrictamente personal

Raymundo Riva Palacio

Pág. 22

CMYK


2

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Julio de 2016 Yo les he dado tu Palabra, y el mundo los aborreció, porque no son del mundo, como tampoco yo soy del mundo. Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Julio de 2016

Palabra del gran maestro

Turismo extranjero, pese a inseguridad

Turismo extranjero que frecuenta este destino se resiste a dejar de venir debido a la inseguridad, hubo quienes señalaron que peor pasa en ciudades de Estados Unidos a diario. Ante los últimos hechos de violencia que se han presentado en este destino de playa, turistas extranjeros frecuentes han fijado su postura respecto a regresar o no a vacacionar.

De acuerdo con lo que han publicado en los medios electrónicos donde se comunican, algunos de los visitantes que llevan años acudiendo a este municipio no le dan gran importancia a las noticias que se difunden sobre hechos violentos. Uno de los cibernautas compartió una liga de una nota de Despertar de la Costa sobre la muerte de dos jóvenes, enseguida

surgieron comentarios sobre las posibles razones de la violencia entre grupos criminales, pero el mismo cibernauta atajó, “esto no va a disuadir mi visita en

octubre”. Otro interlocutor escribió, “tampoco a nosotros, ya reservado, no puedo esperar por mis 5 ½ meses”, en Zihuatanejo.

“Peor pasa en ciudades de Estados Unidos a diario”, “No estoy ni un poquito preocupado espero con ansias mis tres semanas allá”, escribió un ciber-

nauta más. Uno más opinó que puede haber riesgos pero “planeo regresar pronto a Zihua”. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Agilizar entrega de sistema de agua en San José Ixtapa, piden “El agua potable está haciendo mucha falta al pueblo. Hay colonias que tienen muy poco servicio, se quiere que el suministro llegue a todos”, declaró el comisario de San José Ixtapa, Armando Encarnación Robleda. Entrevistado este miércoles al mediodía en la unidad deportiva de Zihuatanejo, explicó que hay un sistema nuevo que permite dotar del líquido a toda la

comunidad, pero hay que echarlo a andar. Ya está instalado. Se trata de un pozo ubicado en el río de Salitreras, el cual aún está en poder de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), por lo que la paramunicipal lo debe entregar ya a la localidad para que se dé el servicio. El nuevo sistema tiene 4 años que se hizo, pero

por problemas administrativos aún no se entrega. Por lo que los pobladores exhortaron su entrega. De acuerdo al comisario, a unas 5 colonias no les llega el servicio adecuadamente. San José Ixtapa tiene más de 20 colonias. Encarnación relató que el poblado creció por la cercanía que tiene con el desarrollo turístico de Ixtapa. En el lugar existe un déficit en los sectores educativo y de salud. También hay deficiencias en carreteras y caminos. Ya que, a decir del profesor, se ignora la importancia que tiene esa población por la cantidad de personas: “después de la cabecera municipal, Barrio Viejo es la comunidad que requiere más atención”. Hay que mejorar el alumbrado, la carretera que va a playa Linda y el drenaje, añadió. Si la autoridad municipal, dijo, se preocupa por darle servicios en Zihuatanejo a núcleos poblaciona-

les con 2 mil integrantes, nos hace pensar qué debería de hacerse para atender a una comunidad con más 20 mil habitantes. En San José hay dos módulos de policías sin operar y el servicio médico lo reciben hasta las 6 de la tarde, pese a que en densidad poblacional tienen más habitantes que el municipio de Coahuayutla. El comisario ejemplificó que recientemente el gobernador Héctor As-

tudillo llevó recursos por más de 60 millones a una comunidad de la montaña, que no alcanza a tener la cantidad de habitantes que tiene San José Ixtapa. En tanto, Francisco López Villalba, de la asociación civil Amigos por San José Ixtapa, destacó que “hoy nos estamos unificando con la comisaria para darle fuerza y entre ambos luchar: “que ese rezago de más de 40 años lo saquemos a flote”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 3982 de fecha 28 de Julio de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail. com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Julio de 2016

3

LOCAL

Violaron clausura a obra de condominios Península La obra de condominios Península violó la clausura que le estableció la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la dirección de Desarrollo Urbano (DU), por no cumplir con el proyecto original, ayer trabajadores fueron sorprendidos llevando a cabo trabajos en uno de los pisos del edificio. El pasado 24 de mayo el gobierno municipal a través de la dirección de Desarrollo Urbano clausuró la obra de construcción del edificio de condominios y un día después la Profepa hizo lo mismo. Los principales motivos de la clausura fue que la edificación superó el número de pisos que se informó, la planeación para construir un estacionamiento de tres niveles pese a que no estaba autorizado, la falta del visto bueno para la obra por parte de Fonatur quien es responsable del mantenimiento de la infraestructura de Ixtapa, el cambio de uso de suelo que dejaría contemplados los tres niveles que construyeron sin autorización, entre otras. Desde hace dos meses, representantes de Península han intentado continuar con los trabajos de la obra sin subsanar las anomalías, el 31 de mayo Despertar de la Costa informó que los constructores acudieron a

pedirle al director de DU, Fernando Sotelo Blanco, que les permitiera continuar los trabajos sin el visto bueno de Fonatur. Luego el 7 de junio se informó que los responsables de la obra le mintieron a Sotelo Blanco, dijeron que ya habían entregado el visto bueno a Fonatur pero el organismo dio a conocer que no era verdad. Pese a que Península ya obtuvo el visto bueno del Consejo de Urbanismo y la dirección de DU para subsanar sus anomalías y continuar con los trabajos, continúa sin entregar todos los requisitos para reiniciar. Sin embargo, ha violado la clausura impuesta desde hace dos meses, ayer en una visita al lugar de la obra, ubicada frente a la playa El Palmar a la altura de la Marina Ixtapa, se observó a tres obreros sin ningún tipo de protección llevando a cabo trabajos de resanado en el penúltimo piso del edificio. Al respecto fue consultado Sotelo Blanco e informó que no es la primera vez que le reportan obreros trabajando, dijo que ha enviado personal pero cuando llegan ya no están en labores, agregó que la policía municipal ya tiene autorizado detener a quienes se observe en actividades dentro de la obra.

Nuevo Plan Director reactivaría proyecto Médanos, detenido por ONG´s

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El Plan Director de Desarrollo Urbano de Zihuatanejo Ixtapa 2016- 2030 retomaría el megaproyecto Médanos, también llamado Isla de Ixtapa, pese a que el su momento fue detenidos por la oposición de sectores sociales, entre otras cosas, por su grave impacto al medio ambiente. En el documento preliminar la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (Rogaz) prevé se aprobará por unanimidad aún con las fallas que han señalado desde hace meses, se menciona en la página 296 las propuestas de un parque ecológico tipo Xcaret para aumentar el número de visitantes. El proyecto Los Médanos es una de las propuestas pues se ubica al poniente de Playa Linda. El proyecto Isla de Ixtapa, destaca en la Manifestación de Impacto Ambiental promovida en

2011, en el apartado de información general que “su ubicación frente al mar, su cercanía con la zona hotelera de Ixtapa, que es un centro turístico de importancia internacional. El sitio cuenta con vías de acceso que facilitan la visita

de turistas”. El proyecto construirá más de 4 mil cuartos de hotel, campo de golf, y más de 3 kilómetros de playa, de la empresa desarrolladora Los Médanos SA de CV, y que tienen autorizaciones vigentes,

abarcará desde Playa Linda, Pantla, Barrio Viejo y Barrio Nuevo, según refiere el documento del MIA. Un campo de golf y desarrollo turístico por la derrama de empleo y la importancia en esa zona de los médanos al poniente de Ixtapa, donde está aprobado el proyecto del mismo nombre se incluyen. También, un muelle de cruceros y un centro de convenciones los cuales nunca se han llevado a cabo debido a las épocas electorales y los intereses de los alcaldes en turno. Las propuestas se encuentran en el capítulo de Estrategias en función del desarrollo económico y en la página 296 destacan la propuesta. ELIUTH RÍOS ESPÍNOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Julio de 2016

Ixtapa y Zihuatanejo, a 86% de ocupación

Ixtapa registró este miércoles una ocupación hotelera de 89.4 por ciento, Zihuatanejo logró 68.3 puntos y juntos sumaron una cifra global de 86.4%. En un recorrido por los distintos puntos de atractivo turístico del puerto, se observó una aceptable presencia y tránsito de vacacionistas cargados con hieleras, salvavidas, flotadores, figuras inflables, sombrillas, y todo lo necesario para pasar un día en la playa. En Zihuatanejo, la zona del muelle Principal recibió a cientos de turistas que se disponían a ocupar embarcaciones para llegar a la playa Las Gatas, una de las preferidas de los visitantes provenientes de los estados del bajío. El primer cuadro de la ciudad estuvo ocupado de visitantes que se observaron por todos lados, en los mercados central y de artesanías, el Paseo del Pescador y en sus vehículos particulares que circulaban por las principales avenidas con placas de estados como Michoacán, Gua-

najuato, Hidalgo, Morelos, Jalisco, entre otras. Mientras que en Ixtapa playa El Palmar fue una de las más ocupadas con decenas de jóvenes y familias que disfrutaban de las olas del mar y el clima cálido que ayer predominó, los deportes acuáticos fueron los más solicitados, parachuts, motos acuáticas y la banana, aparecían a lo largo de los más de dos kilómetros de franja de arena. Los estacionamientos de los hoteles lucían llenos y en la zona comercial hubo personas que entraron a restaurantes y tiendas, así como al mercado de artesanías. Las asociaciones de hoteles han reportado en los últimos días una aceptable ocupación de habitaciones, hecho que se esperaba gracias a las reservaciones que se dieron. Como es habitual, con el incremento del turismo también creció el número de vendedores ambulantes, curricanes, enganchadores de tiempos compartidos, músicos, etcétera. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Avance, que INEGI incluya en inter censal a la población negra, afirman

La integrante de la asociación México Negro, Donaji Mendez Tello, dijo que aún no se reconoce ese grupo constitucionalmente, sin embargo, es un avance el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) haya puesto el tema en el último inter censal. Señaló que la visibilidad de este grupo, ha sido lento pues hasta el año pasado el INEGI incluyó en el inter censal la pregunta de si la persona se sentía negro, se asumía negro, afro mexicano o afro descendiente. “Fue una gran aportación porque fueron 20 años de lucha para que pudiera estar esa pregunta, y bueno eso es apenas un paso, falta mucho todavía

pero creo que lo vamos a lograr”, dijo. Méndez Tello destacó que la población afromexicana se encuentra

en estados como Puebla, Coahuila, Veracruz, Guerrero, y Oaxaca. Señaló que aún está el proceso de auto identificación en la población, incluso para visibilizar la celebración del Día de la Mujer Afro, como fue ayer 25 de julio. Sobre el apoyo de proyectos a las comunidades afro mexicanas, señaló que aún se va en el proceso del reconocimiento: “Yo celebro en el caso particular de mi universidad, la Universidad Autónoma de Guerrero que tiene un espacio específico para la población afromexicana”. “Ya se tiene un comité

donde ya se va a atender esta parte de las becas, y celebro que el rector Javier Saldaña haya hecho este espacio tan importante, y por otra parte también me nombró parte de la mesa del comité de los afro mexicanos”, dijo. Destacó que la UAG es la primera a nivel nacional que abre un espacio importante para atender las necesidades de la población negra. “Estos 20 años de trabajo, quizá de manera oficial estén empezando a dar frutos, han sido 20 años de trabajo intenso y estamos viendo los resultados”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Julio de 2016

5

LOCAL

Medio año detenida, pavimentación de calle, denuncian Medio año detenida, acumula la pavimentación de la calle del corralón en la comunidad de San José Ixtapa, pese a que para dicha obra se destinó un recurso federal del orden de

los 5 millones de pesos. Se trata de un recurso gestionado ante el senado de la república por la asociación civil Amigos por San José Ixtapa. Francisco López Villalba, miembro

de la agrupación, refirió que trabajan en la búsqueda del bien común. Y por consiguiente “se han estado tocando puertas ante las autoridades municipales, estatales y federales”.

Señaló que se logró un recurso de 5 millones de pesos para la calle del corralón. Sin embargo, dijo que actualmente está parada, “se desconoce el motivo”. Abundó que se metieron al proyecto mil metros de ese camino, el cual presenta cerca del 50 por ciento de avance. Los trabajos iniciaron el año pasado. No obstante, ya llevan 6 meses parados. Por lo que, López hizo el llamado “para que conti-

núen con los trabajos, que se concluya hasta la etapa que alcance el dinero, si es que no se realiza toda la calle”. La gestión se hizo en el senado de la república. También se tiene en trámite una unidad deportiva, y otra calle sin pavimentación, la cual va a la cancha de futbol. A pregunta, el integrante de Amigos por San José Ixtapa expresó que la búsqueda del bien común

consiste en que la sociedad tenga los servicios necesarios, “porque la verdad no hemos tenido una autoridad local que se preocupe por ello, por eso la asociación civil se ha dedicado a eso, a buscar los recursos necesarios”. Hoy nos estamos unificando con la comisaria para darle fuerza y entre ambos luchar. Que ese rezago de más de 40 años lo saquemos a flote.

cio, opción a crecimiento 2º nivel, 50m2 construcción, aceptamos crédito Infonavit, Fovissste, bancario $430,000 tel. 755 101 39 42 col. Arrecife, La puerta.

SOLICITO empleada para restaurante (cocina) y trabajadores activos para vender hotdogs y hamburguesas, con buena presentación. 755 127 18 31 Sr Charly

Sonido Tivoli RENTA de audio y equipo para todo tipo de eventos, bocinas amplificadas bluetooth incluye música desde de $1,000 pesos por 5 horas, pantalla gigante, karaoke, pista iluminada, brincolin. Inf. 755 55 8 64 00

SE SOLICITA panadero con experiencia, informes en panadería América tel. 755 136 97 42. Contratación inmediata.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

El viejo y sucio truco de maquillar la pobreza Como ocurría en la Rusia zarista cuando se ponían hermosas escenografías de pueblos ficticios al lado de los caminos por donde pasaría Su Majestad para no ofenderlo con la miseria, esta semana, en un acto de magia que haría palidecer a la corte rusa y al mismísimo ilusionista David Copperfield, el gobierno mexicano desapareció del panorama la tragedia de 10 millones de pobres. El truco es viejísimo y hasta daría risa si no tuviera consecuencias trágicas. Cada que un presidente se encuentra en aprietos, pide a su burocracia que invente una metodología ad hoc para que Su Majestad pueda presumir avances contra la pobreza; aunque sean ficticios. Sus empleados entonces decretan nuevos requisitos que obstaculizan a los más desfavorecidos para ser anotados a padrones sociales. Esta semana, gracias a esos mágicos ajustes, una tercera parte de la gente pobre mejoró sus ingresos. Otra vez el desgastado truco para deshacerse de la pobreza: éste solo con una resta matemática. La fauna política mexicana tiene un historial de

métodos que de tan cínicos parecen increíbles. Está, por ejemplo, la historia del afamado secretario de Salud que durante su gira por Chiapas iba inaugurando el mismo equipo médico: cortaba el listón, se tomaba la foto y, cuanto abandonaba el hospital los aparatos eran desmontados, subidos a una ambulancia que se adelantaba para que los instalaran velozmente en el siguiente hospital donde el funcionario volvería a pronunciar el mismo discurso. O la de la secretaria de Estado que presumió que abatió la pobreza instalando computadoras en la paupérrima selva. Y sí, los aparatos llegaron, pero las comunidades no tenían luz eléctrica, menos internet. O el gobernador que declaró a su estado “libre de piso de tierra” –para ser bien mirado por la ONU– aunque el truco fue engañar a los analfabetas comisariados ejidales para que firmaran papeles en blanco que certificaban el cumplimiento de la obra y que se quedaron esperando la llegada de la grava, la arena y el cemento. Otro de los usos y costumbres de nuestros gobernantes –que podrían entrar

a los libros de historia a la par de las trapacerías rusas– ha sido reclasificarla. Como cuando los hambrientos pasaron a llamarse “personas en situación de pobreza alimentaria” (con lo que los separan de la “pobreza patrimonial” o de la “pobreza de capacidades”). Otra de sus manías es inventarse mediciones tan distintas que no pueden ser comparadas con tendencias anteriores. Por eso nunca terminamos de conocer la evolución de la pobreza y tampoco podemos enfrentarla. De la nada se dictamina que mejorar el nivel de vida significa tener piso de cemento y la orden siguiente es “encementar” la miseria: no importa que sea una choza de palos sin techo, si son casas no habitadas, o si se echa mezcla en un gallinero, la cosa es sumar obras. Los indicadores de bienestar se ponen de moda según el negocio del funcionario en turno (casi siempre coludido con el empresario a quien se le dio contrato a cambio de un “diezmo” o “mochada”, eso si el funcionario no autocontrató a su propia empresa). MARCELA TURATI

VENTAS Y RENTAS Consultorio médico equipado en renta, listo para trabajar ubicado en paseo de La Boquita esquina Av. de Telmex $2,000 mensuales cel. 755 55 72014 SE RENTA departamento en Infonavit El Hujal primer piso edificio 118, 3 recámaras $2,000 mensuales cel. 755 5572014 Autolavado Miranda motos $25, carro mediano $40 y carro grande $50 lavado a presión. Nos ubicamos atrás del Oxxo de la secundaria Eva, cuarta lavada gratis ¡nosotros vamos por su auto! SE VENDE por partes Tsuru I y Tsuru II. Tel: 755 111 88 94 VENDO casa nueva 2 recámaras, baño, estacionamiento, patio de servi-

EMPLEOS Y OTROS SOLICITAMOS promotores con experiencia, ambos sexos, ofrecemos sueldo base más comisión tel. 744 1754990 Necesito para CONTRATACIÓN INMEDIATA secretaria, con conocimientos en inglés y computación, vivir cerca de Ixtapa inf 755 553 3322

¿Quieres trabajar en vacaciones? BONICE tiene tres opciones de trabajo para ti. Ven e infórmate. Estamos en El Coacoyul antes de llegar al centro de salud. Tel. 7551149057 ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893


6

LOCAL

¿Por qué mi hijo es un analfabeta funcional? En la primera imagen tenemos a las madres y padres de familia presumiendo (en los cafés, en las redes sociales, en el trabajo) que su plebe ya sabe leer y sumar y restar antes de entrar a la primaria. En la segunda imagen tenemos a los sinodales de un posgrado tratando de entender el ilegible primer capítulo de una tesis, marcando con rojo las faltas de ortografía, de puntuación, las faltas de concordancia de número y género, señalando las frases que no son enunciados, los argumentos que quedaron incompletos, los saltos lógicos, las ideas que no están claras, las afirmaciones que carecen de sustento teórico y/o empírico, etcétera. ¿Qué pasó entre un momento y otro? ¿Cómo fue que ese buki, tan inteligente de chiquillo, veinte años después sea incapaz de poner sus ideas por escrito? Es decir, ¿cómo es que se convirtió en analfabeta funcional? Piénselo un momento. Cursó dos o tres años de pre-escolar, seis de educación primaria, tres de secundaria, tres de preparatoria, entre cuatro y seis de profesional y, en nuestro ejemplo ficticio, llevará uno o dos de posgrado ¡y sigue siendo incapaz de redactar con fluidez y coherencia un primer capítulo de tesis! O un ensayo. Incluso, puede que se le dificulte escribir una carta. Dejando de lado cuestiones particulares (en mi familia abundan los casos de dislexia y dislalia, por ejemplo) para las que sería plausible pensar estrategias específicas, me parece que es claro el fracaso educativo. Más aún, creo que es errado el enfoque desde el que se suelen plantear las soluciones. No hay espacio en este artículo para analizar el fenómeno completo, ni cada una de las causas de este analfabetismo funcional ni cada una de las estrategias para paliarlo (hay algunas de estas últimas que tienen resultados halagüeños, por ejemplo, en fomento a la lectura). Así que me

concentraré en el acercamiento general, cultural, que solemos usar para tratar de solucionar un problema: lo reducimos a un problema técnico. Una solución técnica suele ser una suerte de solución casi mágica, lineal y simple (una causa igual a una consecuencia), donde se propone una acción específica, se invierte una cantidad de recursos y se espera que, rápidamente, el resultado en la medición de dos o tres indicadores nos muestre que todo va mejorando. Más aún: las soluciones técnicas suelen buscar el punto óptimo donde se maximicen las ganancias (económicas, de preferencia) y se reduzcan los costos. Por supuesto, y hay que señalarlo aunque sea casi obvio, este tipo de soluciones suelen echar mano de “las bondades de la tecnología”. En las instituciones educativas este tipo de soluciones han primado desde hace más de un cuarto de siglo. Veamos algunos ejemplos. 1. Ante el ideal de mejorar la calidad de los profesores universitarios se optó por exigirles un título de posgrado, con lo que se privilegió no sólo el conocimiento académico sobre la experiencia sino que también pulularon las “maestrías patito”. 2. Ante el ideal de estandarizar –objetiva y precisamente- el conocimiento de los estudiantes se optó por los exámenes de opción múltiple, con lo que se privilegió la obtención de resultados y se soslayó el análisis y comprensión de procesos; más aún: se tuvo un argumento para aumentar el número de alumnos en cada aula. 3. Ante el ideal de ser “punta de lanza” en el uso de herramientas tecnológicas, las instituciones educativas (sobre todo privadas y de clase alta) optaron por incorporar cuanto aparato se les ocurrió: 3.1 las presentaciones en Powerpoint que degeneraron en la incapacidad del estudiante de seguir atentamente un discurso oral por más de quince minutos, 3.2 el uso de calculadoras que mermaron la agilidad matemática y, por

supuesto, 3.3 el uso de tabletas en las primarias, con el consabido resultado de tener estudiantes de quinto grado de primaria incapaces de escribir a mano y, peor aún, la casi incapacidad de leer un texto manuscrito, etcétera. La estrategia del Instituto Nacional de Evaluación Educativa sigue esta misma tónica. Se cree, en el mejor de los casos, que evaluando regularmente a los maestros con exámenes estandarizados se mejorará la calidad y el rendimiento de estos. Se cree que repartiendo tabletas y poniendo internet gratis en las primarias todo mejorará. Y, de preferencia –por qué no, pues así ha sido en las instituciones privadasse podrá incrementar la relación costo-beneficio teniendo más alumnos con menos maestros y mayor aprovechamiento educativo. Uno de los problemas de este planteamiento (pues son varios) es que parece que quienes lo diseñaron nunca han dado clase o, si lo han hecho, sólo han impartido asignaturas técnicas como matemáticas o bioquímica; no de español, lectoescritura, historia o filosofía. Dar una clase de ecuaciones diferenciales, por ejemplo, es relativamente sencillo: uno prepara la clase, resuelve los ejemplos y los ejercicios de tarea (que luego puede pasar a un becario para que él las revise pues los resultados correctos siempre serán los mismos), diseña los exámenes y da asesorías (que también, como las tareas, siempre serán similares pues las dificultades a las que se enfrentan los estudiantes son casi siempre las mismas). Y listo. Diseñar, exponer, evaluar y dar retroalimentación es relativamente rápido y sencillo en comparación con una clase de humanidades o, en este caso, con enseñar a alguien a redactar un ensayo o ayudarle a entender un texto. Es decir, con enseñarle a leer y a escribir, a dar un paso más allá del analfabetismo funcional. LUIS FELIPE LOMELÍ / SIN EMBARGO

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Julio de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Julio de 2016

La revelación de Peña No deben ser pocos los presidentes que son recordados como no desearían serlo, o por un gesto que, de manera involuntaria, los marcó para siempre. La memoria de José López Portillo se rehace en el ladrido de un perro. Echeverría es el abogado llamado asesino. En Salinas tenemos al modernizador que revolucionó la corrupción. Y si los habitantes de este país así lo deciden, Enrique Peña será recordado como el presidente que al pedir perdón iluminó al país con un momento revelador. Si lo entendemos y lo empleamos de manera correcta, el perdón de Peña puede ser una epifanía de país: ese instante en el que ocurre un giro trascendental que es capaz de cambiar las cosas para siempre. ¿Qué otorga al discurso de Peña la categoría de revelación histórica? Peña es el primer pre-

SE DERRUMBA EL TURISMO EN GUERRERO La violencia que azota al estado de Guerrero, mis estimados, no es invento de los medios ni engaño de la sociedad guerrerense, que ya no siente lo duro, sino lo tupido. Este flagelo que ya no mide tiempo, tira bala libremente a la hora que les da la gana, los criminales ya no buscan la noche, ni las colonias populares para balearse con sus contrincantes. Lo hacen en pleno centro de la ciudad o puertos turísticos. La violencia es real. Centenares de matados caen abatidos diariamente y al gobierno no le atina a las estrategias en contra del crimen organizado. La desesperación oficial los hace cometer errores, evitan a los medios que publiquen nota roja porque eso daña a los destinos de playa, sin embargo, el sol no se puede tapar con la mano prohibiendo la verdad que su-

7

LOCAL

sidente que reconoce la existencia de un régimen que en las últimas décadas ha sido funcional a un sistema de intereses y privilegios económicos, políticos y sociales, que de manera regular se conduce más allá de las leyes. Un conjunto de conductas y reglas no escritas que convierte en conductas legales que en la percepción y la lógica de los ciudadanos son claramente indebidas. ¿Por qué digo todo esto? No existe una clave secreta para descubrirlo. Solo es necesario leer con atención las palabras del presidente, tal cual las pronunció: En noviembre de 2014 la información difundida sobre la llamada Casa Blanca causó gran indignación. Este asunto me reafirmó que los servidores públicos, además de ser responsables de actuar

conforme a derecho y con total integridad, también somos responsables de la percepción que generamos con lo que hacemos, y en esto reconozco que cometí un error. No obstante que me conduje conforme a la ley, este error afectó a mi familia, lastimó la investidura presidencial y dañó la confianza en el gobierno. En carne propia sentí la irritación de los mexicanos. La entiendo perfectamente. Por eso, con toda humildad, les pido perdón. Les reitero mi sincera y profunda disculpa por el agravio y la indignación que les causé. Ahora revisemos el discurso del presidente Peña en partes, para entender su significado. ¿Por qué pidió perdón el presidente Peña? Esta es la pregunta que con seguridad aún se estarán haciendo millones de ciudadanos. Pidió perdón y ofreció disculpas por la percepción

cede diariamente en los municipios del estado de Guerrero. Es bien cierto que pega duro la violencia a los balnearios con vocación turística en la entidad, sin duda IxtapaZihuatanejo padece ese dolor en carne propia, ya que los criminales se fueron sobre la humanidad de los turistas, despojándolos de sus autos en pleno día y en pleno centro, mientras los gobernantes y turisteros insisten en no ver lo que ocurre a su alrededor. Para ellos, quitarles los autos a los turistas no repercute en la ocupación hotelera, no obstante, los visitantes afectados no se quedaron en el destino de playa ni medio segundo más, y lo que es peor, la autoridad municipal ni siquiera por amabilidad se solidarizaron con los viajeros. El presidente municipal de Zihuatanejo, Gustavo García Bello, junto con su comitiva, cargan un pleito casado con los turistas que llevan mascotas a la playa, con los que llevan hieleras y vasos de unicel. Andan en pleitos con los líderes de colonias que lo exhiben en medios de comunicación por su desprecio a las colonias. El municipio está tirado en el suelo. Varias colonias están

en completo abandono, como si no hubiera autoridad en Zihuatanejo y esos vacíos de autoridad son los que mandan al carajo al puerto turístico, por eso está el destino de playa repleto de escorpiones venenosos, porque se descuidó la prevención del delito. En este municipio, la autoridad municipal anda en todo menos en lo que le compete, el balneario requiere de gobernantes de altura, no de aprendices soberbios que atacan a quienes le exigen trabajo y atención de sus colonos pues todos son sus gobernados y no solo su familia y séquito de amigos que le aplauden sus derroches y saqueos al alcalde. Hace días que se dijo que Guerrero tiene primer lugar en dengue, en chingungunya y en zika. La Secretaría de Salud envió un comunicado al presidente municipal que juntos tomaran en serio a esta epidemia que estaba pegando duro a los zihutanejenses. El alcalde se hizo ojo de hormiga, como siempre lo ha hecho, y dice que no es de su competencia, que las fumigaciones le corresponden a la Secretaría de Salud, le dijeron que era verdad, pero que apoyara como municipio con

que la Casa Blanca de los 7 millones de dólares generó en la opinión pública, es decir –parafraseando a Peña–, por la indignación y el agravio que causó en la sociedad. Esto es clave para entender la revelación histórica: el Presidente no se disculpó porque un empresario llamado Juan Armando Hinojosa, el principal contratista del gobierno federal y uno de los más importantes en el gobierno de Peña en el Estado de México, financió y construyó la casa de las Lomas que habitaban el presidente y su familia. ¿Por qué Peña no pidió perdón por esto? “Me conduje con apego a la ley”, dice el Presidente y al pronunciar esta sentencia arroja una luz cegadora sobre dos de los principales problemas de México: la corrupción y la impunidad, provocadas por leyes ambiguas, incompletas y maleables a la interpretación de la autoridad, que durante décadas han construido un gran marco de permisibilidad en el que

la clase política toma decisiones obscuras, cuestionables, sospechosas o ligadas a intereses particulares, que sin embargo son absoluta y plenamente legales. El presidente Peña ha contado su interpretación sobre la legalidad de la casa blanca. En El Despido (Planeta, mayo de 2015) se relata así la explicación del Presidente a los periodistas que informan sobre sus actividades: “¿Cuál conflicto de interés? –preguntó a los reporteros– ¡No lo veo por ningún lado! Supongamos que tengo un amigo que es dueño de Nextel –blandió en el aire uno de sus teléfonos– y le compro un radio o contrato los servicios de la empresa. ¿Estoy haciendo algo ilegal? ¿Estoy favoreciendo a mi amigo? A mí me parece que no. ¡No existe un conflicto de interés porque tengo un amigo en Nextel y elegí a esa empresa y no a otra!”. Esta explicación del Presidente ante una veintena de periodistas sirve para explicar por qué nun-

ca pensó que incurría en un conflicto de interés cuando le pidió a Hinojosa construir la casa de Las Lomas: porque en la lógica de poder del régimen, es absolutamente normal beneficiar –pedir e intercambiar favores desde el gobierno– a tus amigos, tus aliados y tus socios. –¿Por qué exoneró a Peña el secretario de la Función Pública? Porque para emitir una resolución se basó en una ley que no regula ni sanciona con suficiencia los potenciales conflictos de interés entre un servidor público y un particular. Uno de los principales problemas de la impunidad es la vigencia de leyes mexicanas repletas de lagunas y escritas de manera que pueden ser interpretadas para hacer legales conductas ¬–como pedirle a Hinojosa financiar y construir una casa– que pueden ser indebidas –la percepción de la inmensa mayoría de los mexicanos sobre la Casa Blanca–.

la gasolina para las camionetas de vectores y dijo que no tiene dinero, figúrense nada más, no quiere soltar el billete, ocupa guardarlos para su relección y no crean que soltó el billete, naranjas, todo quiere para él. En el municipio de Azueta hay cientos de casos de dengue y chingungunya, desgraciadamente los centros de salud nos se dan abasto para atender tanta gente y para acabarla de amolar se escanceó el paracetamol, según los doctores, los casos de zika en Zihuatanejo no hay, aunque la población dice otra cosa, pero la primera autoridad

del municipio ni por enterado está de lo que sucede. Tiene más urgencia de hacer campaña para seguir empoderado y disfrutando los chelines del pueblo. En las redes sociales se publican horrores del estado de Guerrero el turismo extranjero tiene miedo de vivir violencia en los balnearios del México lindo y querido el turismo europeo no cambia Cancún y su Rivera Maya por ningún otro balneario del país, a pesar de lo que publiquen los medios de ese destino de playa por los miles de pesos que le invierten en publicidad en limpiar la imagen del

puerto, pero el estado de Guerrero no corre con la misma suerte, la violencia casi sepulta los balnearios guerrerenses, poco falta para vernos las caras los pobladores porque el turismo no vendrá a correr riesgos, dicen los especialistas que las redes sociales te elevan pero también te destruyen en instantes y tienen razón pues en cuanto pasa una desgracia corre en redes como pólvora por todo el mundo es cierto también que no todo lo que se pública en redes es verdad, no obstante, el golpe se da y nada se puede hacer, bien dice el dicho: palo dado ni Dios lo quita.

WILBERT TORRE / MÁS POR MÁS


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Julio de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Julio de 2016

CURIOSIDADES

9

CMYK


10

REGIONAL REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Julio de 2016

11

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Julio de 2016

Porque les he dado las Palabras que me diste, y ellos las recibieron. Han conocido que realmente salí de ti, y han creído que tú me enviaste.

Palabra del gran maestro

Piden recolección de basura en al menos siete colonias de Atoyac ATOYAC. Habitantes de al menos 7 colonias de piden al director de Ser-

vicios Públicos, Ignacio Merchán, el levantamiento de varias toneladas de

basura que desde hace un mes no han sido retiradas de las calles.

Reanudan servicio de agua potable, luego de varios días ATOYAC. Después de varios días se restableció el servicio de agua en este municipio, ya que se había roto el tubo principal que por fin fue reparado. Habitantes de la colonia Álvarez, de este municipio se quejaron que desde hace dias carecen del servicio de agua, por lo que exigieron a las autoridades solucionar el problema. El problema de abasto ocasiona que cientos de familias que viven en la

parte alta de la colonia tengan que comprar tinacos y pipas de agua a precios que van de los 100 a los 200 pesos cada vez que necesitan el líquido. María Fierro Guzmán, habitante de la colonia, señaló que los trabajadores de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Atoyac (Capasma) hacen caso omiso a los reclamos de la población de dar mantenimiento

constante a los aparatos de bombeo y tubería de conducción que conforman el sistema principal. Mientras que este miércoles se restableció el servicio, ya que empleados de la CAPASMA, taparon una fuga de agua que había en este colonia por lo que ya hay nuevamente el servicio, aunque se quejan que el agua llega turbia ante la falta de una galería filtrante. FELIX REA SALGADO

Explicaron que de no obtener una respuesta favorable, los afectados depositaran los desechos en las instalaciones del Ayuntamiento. María de Los Ángeles Serafín Gonzales vecina de la calle División del Norte, una de las afectadas, indicó que desde hace aproximadamente un mes, personal de saneamiento básico así como del carro recolector de basura que desde hace dos meses no ha pasado por las colonias

de la ciudad cafetalera. La inconforme manifestó que el personal de saneamiento básico en esta semana ya no salieron a recorrer ya que están de vacaciones, por lo que las calles están llenas de basura. Anunció que juntara gente para tomar acciones y pedir el director de Servicios Públicos que cumpla con su trabajo ya que Atoyac está inundado en la basura. FELIX REA SALGADO

María Serafín Gonzales se quejó que el carro recolector de la basura no pasa por varias colonias.

Protección Civil Estatal y el presidente Arturo Gómez realizan supervisión del dragado del río de Petatlán PETATLÁN. Luego de que el presidente Arturo Gómez Pérez solicitó al gobernador Héctor Astudillo una supervisión a la obra de dragado del río luego de que un área habitacional y la colonia Esmeralda están directamente en esa zona de riesgo ante una posible creciente del río en esta temporada de lluvias. Ayer arribaron al Ayuntamiento personal de Protección Civil estatal y junto con el presidente Arturo Gómez realizaron un recorrido por la zona norte y sur sobre la ribera del río donde el alcalde señaló los puntos de riesgo como la

zona norte donde faltó un tramo de dragado por parte de la Conagua, así como también faltó dragar otro tramo de alrededor de 300 metros al sur, quedando desprotegida casi la mitad de la colonia Barrio de la Hoja, estudios e información que recabó el funcionario de PC, para informar Protección Civil Estatal y al gobernador Héctor Astudillo Flores con lo que se espera contar con el apoyo del mandatario y que la Conagua reinicie los trabajos de dragados pendientes en cada punto de riesgo y que no fueron dragados. Se propusieron medi-

das de pintar los niveles sobre el muro del dragado para monitorear los límites y evacuar con tiempo a las familias que viven en esos puntos de riesgo. Acompañaron al presidente durante el recorrido los regidores Victoria Peñaloza, Esbeidi Alba, Martín Anzo, el coordinador de obras públicas José Guadalupe Hernández, el director de Protección Civil David Miralrío y habitantes del sector poblacional en primer riego que conforman alrededor de 20 viviendas, además del resto de la colonia Esmeralda. LA REDACCIÓN

Por instrucciones del gobernador Héctor Astudillo fue atendida la petición del presidente Arturo Gómez para revisar el dragado y las zonas pendientes por dragar y que ponen en riesgo las colonias de La Esmeralda y Barrio de la Hoja.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Julio de 2016

11

REGIONAL

Cetegistas toman caseta del libramiento de Tecpan TECPAN. Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg) tomaron el día de ayer miércoles la caseta de cobro del libramiento de Tecpan de la empresa OMEGA. Unos 50 profesores de Petatlán, Zihuatanejo, Tecpan, Atoyac, San Jerónimo, La Unión y Coyuca de Benítez, llegaron de manera pacífica a las 12:30 de la tarde de ayer y pidieron al personal que ahí laboran que dejaran de estar cobrando, ya que ellos lo iba hacer, y el personal que trabaja dejaron en manos de los maestros inconformes el paso de

los vehículos en ambos sentidos. El grupo de maestro inconformes con la reforma educativa, tomaron el control de la caseta de cobro poniendo franelas y pañuelos a las cámaras de seguridad con que cuenta esta empresa para no ser grabados, y poco después empezaron a dejar libre el paso a todos los vehículos que pasaban por ese lugar, en ambos sentidos solo les pedían a todos los automovilistas de panera pacifica que el paso era libre y que solo se dejaran poner en el medallón unas pintas que ellos mismo ponían con pintura yonso de color blanco donde se

leía; “No a la reforma mal llamada educativa, CETEG”. Por espacio de dos horas, el grupo de maestro estuvo en este lugar, y después se retiraron del lugar, así como llegaron y se concentraron a su lugar que está en la Y Griega de Atoyac en donde tienen un campamento las 24 horas, y dijeron que mañana jueves saldrán a la capital del estado, Chilpancingo a una mega marcha, y que las protestas serán más recias en esta temporada de vacaciones, y ellos saben de qué manera lo están haciendo, jamás perjudicando al turismo. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

En Petatlán realizan campaña de desazolve de drenajes sanitarios PETATLÁN. Ante la temporada de lluvias y los riesgos que ello implica, el presidente municipal ha tomado acciones preventivas en el sentido de evitar al máximo los inconvenientes de saturación del sistema de drenaje sanitario, giró indicaciones de solicitar el camión “Vactor” que cuenta con tecnología especializada en desazolves de materiales sólidos de las tuberías y en coordinación con el gestor municipal Alfonso Pérez Huerta y la dirección de agua potable a cargo de Juan José Román Bustos llevaron a cabo tales tareas sanitarias. Destacaron que los trabajos iniciaron desde el pasado fin de semana en las poblaciones de Coyuquilla Norte y Coyuquilla Sur y en Petatlán en la colonia El Olivo donde realizaron las tareas de desazolve. Y en Petatlán ante la solicitud de habitantes de varias colonias como la

Díaz Ordaz, La Pintada y El Cayuco de atender una fuga constante en tiempos de lluvias sobre la Avenida Independencia, solicitada el pasado martes y ayer de inmediato fue atendida llegando a ese lugar el camión Vactor donde se desazolvaron varios registros de drenaje sanitario el cual estaba tapado derivado de lo obsoleto de esas tuberías añejas, pero con el

equipo que trae ese camión se logró destapar y lograr la fluidez de las aguas negras. Acompañaron en las maniobras llevadas a cabo con el Vactor el director del agua potable Juan José Román, el gestor Alfonso Pérez y personal de campo de la dirección de agua potable y dejar restablecido ese servicio. LA REDACCIÓN

Se llevaron a cabo desde el pasado fin de semana y ayer trabajos de desazolve en las principales calles de Coyuquilla Norte y Sur y en Petatlán se atendió un taponamiento añejo que ayer quedó resuelto.

Lamentan falta de promoción de Bahías de Papanoa TECPAN. La falta de promoción y difusión a nuestras playas, ha sido el detonante para que los turistas no vengan y la falta de turismo nos pega en esta temporada, así lo aseguro Guillermo Catalán Martínez presidente de la asociación de Bahías de Papanoa. En entrevista, dijo que la Sefotur se jacta de cumplir con la promoción de las playas con anuncios espectaculares a lo largo de la región, sin embargo en lo que se refiere a Tecpan, los que fueron colocados carecen de teléfonos, correos electrónicos o algún punto de referencia para que la gente los visite, muestra clara del poco interés que hay por promover las playas de esta región. Apuntó finalmente que de continuar las cosas como hasta ahora se puede

hablar de la peor temporada de vacaciones en este municipio, situación que mantiene desmotivados a los prestadores de servicios actualmente, la falta de turistas, dijo, se refleja en escasez de empleo para la gente de la región, que se queda sin ganar dinero para llevar a sus familias. Abundó Catalán Martínez que desde que inició el actual periodo vacacional sólo el pasado fin de semana hubo una afluencia regular en los negocios instalados en las playas Ojo de Agua, Cayaquitos, Puerto Vicente Guerrero y Puerto Escondido, una problemática que se agrava más, agregó, por la indiferencia de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) por promover y apoyar a los prestadores de servicios de Costa Grande. En su caso, dijo que le fueron canceladas varias

reservaciones que tenía para el fin de mes por las razones antes mencionadas, por lo que urgió al gobernador Héctor Astudillo Flores cumplir sus compromisos que hizo en su campaña política de visitar personalmente estos lugar, sus compromisos hechos con los empresarios de las playas de Costa Grande, lo que a la fecha no sucede, como la falta de promoción y difusión, e introducir el Internet en estos lugares que tantas faltas les hacen. Por ultimo dijo que con la falta de turismo en estos lugares de playa, ha originado el peor inicio de vacaciones de los últimos años para los prestadores de servicios en esos lugares, situación que mantiene desmotivados a los prestadores de servicios actualmente, puntualizo. PEDRO PATRICIO ANTOLINO


12

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Julio de 2016


13 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Julio de 2016

PUBLICIDAD

Ruego por ellos. No ruego por el mundo, sino por los que me diste, porque son tuyos.

13

Palabra del gran maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Julio de 2016

No hay frivolidad en comentarios sobre seguridad de alcalde de Pungarabato: Astudillo CHILPANCINGO. El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, reiteró que la recomendación que hizo al que fuera alcalde de Pungarabato, Ambrosio Soto Duarte, de no viajar en horas y lugares inadecuados, fue razonada sin el afán de responsabilizar a alguien, pero sin duda, lo expresará ante el resto de los alcaldes de la entidad, a fin de que tomen precauciones. En relación a ese comentario, afirmó que causó incomodidad en la opinión pública, pero dijo estar convencido de sus palabras, por lo que dijo: “es lo que le reiteré cada vez que platiqué yo con Ambrosio, y no es

un asunto de frivolidad, ni tampoco de ninguna actitud de subestimar o responsabilizar a alguien, es una expresión de la que estoy absolutamente convencido, es algo que lo razoné cuando lo dije, lo escribí, no lo expresé en un discurso común.” Declaró que no le corresponde informar y no puede “dar un número” sobre la cantidad de presidentes municipales que han recibido amenazas de integrantes del crimen organizado, a fin de generar una situación alarmante. Por otra parte, indicó que se les brindará apoyo a los alcaldes para reforzar su seguridad o para implementar nuevas medidas de

Detienen a líder criminal que opera en la Sierra ACAPULCO. Efectivos de las divisiones de Seguridad Regional y de Investigación de la Policía Federal detuvieron en el estado de Querétaro a Quitze Amauri Salgado Medina, presunto integrante de un grupo criminal afincado en la zona serrana del estado de Guerrero. “En el Kilómetro 149 de la carretera 57 MéxicoQuerétaro, en San Juan del Río, Querétaro, elementos de la División de Investigación y de Seguridad Regional de la Policía Federal lograron la detención de Quitze Amauri Salgado Medina alias “El Amauri”. “Las primeras investigaciones revelan que Salgado Medina es colaborador cercano de Isaac Navarrete Celis apodado “El Señor de la I”, jefe del cartel “Los de la Sierra”, donde fungía como encargado de la logística para la distribución y trasiego de heroína hacia Estados Unidos”, dijo García Harfuch, en la presentación de resultados. Durante la conferencia de prensa detalló que “El Amauri”, era enlace entre

su organización y otros grupos delictivos en la zona serrana y que además fungía como jefe de plaza en Chilpancingo y en Chichihuaco. En Guerrero, mantenía el control mediante diversas ejecuciones de integrantes de grupos antagónicos y se informa que el detenido, inició como integrante de la organización delictiva conocida como “Los Rojos” y posteriormente de “Los Guerreros Unidos”. La detención se efectúo cuando el imputado descendió del vehículo Cadillac Escalade, color arena, con placas de circulación JKH-80-08 del Estado de Jalisco, portando en la cintura un arma de fuego que no pudo acreditar. Además, los agentes federales encontraron en posesión un paquete con un peso aproximado de un kilogramo, que en su interior contiene lo que al parecer es cristal, por lo que será puesto a disposición del Ministerio Público de la Federación en la Delegación de la PGR en San Juan del Río, Querétaro.

seguridad con la finalidad de evitar algún percance, como el ocurrido con Soto Duarte.

También mencionó que el Grupo de Coordinación Guerrero (GCG) seguirá trabajando en

coadyuvancia con el gobierno federal, tratando de realizar las detenciones de los objetivos prioritarios

del gobierno del estado, de lo que especificó, no habrá tolerancia. SNI

Acepta el suplente de Ambrosio Soto tomar la alcaldía de Pungarabato CHILPANCINGO. El suplente del asesinado Ambrosio Soto Duarte, Daniel Basulto de Nova confirmó que asumirá la titularidad en la presidencia municipal de Pungarabato, de antemano dijo que no solicitará resguardo policiaco especial, ya que la seguridad es un derecho de toda la población y no tiene problemas con nadie. La mañana del miércoles 27 de julio, Basulto de Nova sostuvo una entrevista con varios representantes de medios de comunicación de la Tierra Caliente, a los que informó la determinación del cargo para el que fue electo en calidad de alcalde suplente, llevando al extinto Soto Duarte como titular. Comentó que no ha tenido comunicación con

los integrantes del cabildo, que la mañana del martes 26 de julio instalaron como encargada de despacho a la síndica Lucila Benítez Birto. Manifestó que no tiene información respecto a la inquietud de algunos directores de área, que ante la permanencia de grupos del crimen organizado en la zona, han manifestado su interés de renunciar a los cargos que actualmente ostentan. “Muchos de ellos son mis amigos, no he platicado con nadie; si alguien se quiere ir está en su derecho, pero si alguien se quiere ir, pues será bien decidido”, aseveró. Anticipó que al tomar las riendas del municipio no solicitará ningún tipo de resguardo especial, ya que se asumió como un

convencido de que la seguridad especial tiene que ser una garantía para todo el pueblo. Anticipó: “Yo no tengo ningún problema con nadie, si el gobierno me sugiere tener alguna escolta especial yo no la voy a tomar, porque las pocas patrullas que se tienen deben utilizarse para cuidar al pueblo”. Respecto al problema que representa el crimen, Basulto de Nova recordó que hace dos años que Pungarabato no tiene Policía Preventiva, de tal manera que el resguardo está en manos de la Policía Federal (PF) y del estado, razón por la que se depende de los otros niveles de gobierno. “Yo dejaría esas situaciones al gobierno federal, no hay en el municipio

policía preventiva, pero además, no será a nosotros a quien le competa el combate al crimen organizado”, aseveró. Respecto a los jaloneos que ya protagonizaban algunos grupos internos del PRD para proponer al próximo alcalde, señaló que en la campaña de proselitismo se registró una planilla en la que él aparecía como suplente, de tal suerte que se tiene la certeza que de alguna manera influyó para que Ambrosio Soto ganara. Por eso, desestimó la posibilidad de que alguna corriente se oponga a lo que ahora es una inminente toma de protesta. Destacó que solamente estará a la espera de que el Congreso local lo convoque para asumir el cargo. SNI

SNI

CMYK


ESTATAL

14

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Julio de 2016

Alcalde de Zitlala pide reforzar seguridad en ese municipio CHILPANCINGO. Luego de que el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, alertara sobre posibles “presiones”

hacia ayuntamientos como el de Chilapa y Zitlala, el alcalde de este último municipio, Roberto Zapoteco Castro, pidió reforzar la

seguridad de la localidad y añadió que “desconoce” amenazas en su contra. Al ser cuestionado sobre presión de delincuen-

La FGE ya sabe quiénes asesinaron a policías ministeriales en Tixtla CHILPANCINGO. El fiscal general Javier Olea Peláez, afirmó que se tiene conocimiento de las personas que participaron en el asesinato de un comandante y dos agentes de la policía ministerial que fueron emboscados el día martes en las inmediaciones del centro de Tixtla. Vía telefónica, el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Xavier Olea, se limitó a comentar que se tiene conocimiento de los individuos que participaron en el hecho lamentable, que le arrebatara

la vida a Moisés Morales, coordinador de la policía ministerial, y a dos de sus compañeros, aún desconocidos. Manifestó que el día de hoy, la FGE, realizará en sus instalaciones, un homenaje a sus elementos, que presuntamente se encontraban destacamentados en dicho municipio ubicado en la región centro. “Se les hará un homenaje póstumo el día de mañana, porque uno de ellos, el comandante, tenía casi 30 años en la institución,

los otros dos muchachos, también eran gente muy efectiva”, puntualizó. El día de la agresión, Aníbal Sánchez García, director de la Policía Municipal de Tixtla, mencionó que uno de los individuos que perdió la vida, fue identificado como Moisés Morales, que fuera coordinador de la Policía Ministerial y dos elementos más, que fueron perseguidos por sujetos desconocidos entre las calles Vicente Guerrero, y Aldama, casi en el centro de Tixtla. SNI

tes, señaló que la autoridad competente para brindar ese tipo de información es la Fiscalía General del Estado (FGE), que le ha informado sobre amenazas en su contra, aunque dijo que personalmente no ha tenido un incidente. Indicó que Astudillo Flores, destinó elementos de la policía estatal para dicha región y la federa-

ción hizo lo propio, pero que es insuficiente, a pesar que “para nosotros es incómodo, que sólo como autoridad recibamos seguridad, y que la población no cuente con ello, no debe haber distinciones, sin embargo por las condiciones que existen tenemos que hacerlo.” Finalmente, reconoció que a partir del asesinato

de Soto Duarte, y después de las declaraciones del mandatario estatal, Héctor Astudillo Flores, tiene que viajar con 5 o 10 personas que le escoltan, en tanto los elementos castrenses realizan recorridos en la cabecera municipal, en compañía de 20 elementos de la policía municipal.

CHILPANCINGO. El coordinador de los 26 alcaldes del PRD en Guerrero, Pablo Higuera Fuentes solicitó al gobierno estatal y federal que haya un cambio en la estrategia de combate al crimen organizado, ya que la actual, hasta el momento no ha dado resultados positivos. Higuera Fuentes reconoció que para disminuir la fuerza que han tomado los grupos del crimen organizado se requiere un trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno, principalmente de la federación. El presidente municipal de Eduardo Neri sostuvo que es evidente que la estrategia de prevención del delito hasta el momento no ha dado resultados, por eso es que el cambio en esa materia ya resulta imperativo. Si bien el atentado que segó la vida de Ambrosio Soto Duarte, presidente municipal de Pungarabato y la emboscada en que murieron tres policías ministeriales en Tixtla golpearon a ciudades gobernadas por el PRD, el problema que representa la operación del crimen organizado genera daños en todo el estado, independientemente del partido que esté en la presidencia. Como ejemplo puso el caso de Chilapa, en donde en los últimos meses la violencia ha cobrado la vida de un regidor, un director de Gobernación Municipal y del responsable de Reglamentos. Ahí, destacó que gobierna el PRI y también se plantea que haya un trabajo más coordinado y contundente. “Es necesario un ajus-

te en las políticas públicas que van dirigidas al combate del crimen organizado, para regresar a la ciudadanía una tranquilidad perdida”, asumió. Higuera recordó que desde que arrancó la administración edilicia de Ambrosio Soto Duarte, este comenzó a denunciar las amenazas que la delincuencia le dirigía, hubo algunas acciones impulsadas por el estado y la federación a través de una estrategia encabezada por la Policía Federal (PF). Sin embargo, destacó que de manera extraña las fuerzas federales se retiraron y dejaron muy acotado al municipio de Pungarabato. Recordó que durante mucho tiempo ha sido crítico de la implementación del Mando Único, pues quienes coordinan a la Policía Federal (PF) no toman en cuenta a los municipios, por lo que pueden mover a su personal de manera discrecional. “Ellos llegan a los municipios; a veces avisan cuando llegan pero nunca dicen cuando se van”, anotó. En el caso de su muni-

cipio, Zumpango, dijo que desde que asumió el poder tiene una policía preventiva desarmada, se ha procurado que los elementos vayan a certificarse para regresar a la operatividad, pero hasta el momento no se les regresan las armas”, apuntó. Aunque no quiso mencionar el número de alcaldes perredistas que enfrentan amenazas del crimen, recordó que su similar de San Miguel Totolapan, Juan Mendoza Acosta fue exhibido en un video consumiendo bebidas alcohólicas con un jefe de plaza, mismo que le exigió cumplir con los acuerdos pactados durante su campaña de proselitismo. También hay riesgos en Tixtla, Teloloapan y Juan R. Escudero, en donde la presidencia municipal está en medio del conflicto entre dos grupos de policías comunitarios muy confrontados; la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) y el Frente Unido por la Seguridad y el Desarrollo Social del Estado de Guerrero (FUSDEG).

SNI

Alcaldes del PRD reclaman cambio en la estrategia de combate al crimen organizado

SNI

Policías federales que resguardan el puerto de Acapulco solo se limitan a cuidar la costera Miguel Alemán.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Julio de 2016

15

ESTATAL

Alcalde de Tixtla pide ayuda del Gobierno contra la delincuencia organizada CHILPANCINGO. El alcalde de Tixtla, Hossein Nabor Guillén solicitó el respaldo de las autoridades del estado y la federación para inhibir la actuación de la delincuencia organizada, la cual manifestó ya le hizo llegar varios mensajes intimidatorios. En Chilpancingo, el jefe de cabildo hizo un llamado para que a la brevedad posible se conozca cuáles fueron los motivos de una acción como la registrada la noche del martes, en una de las avenidas más transitadas de la cabecera municipal. También, se pidió al gobierno estatal y la federación para que se tomen cartas en el asunto, habida cuenta de las limitaciones que la propia Constitución General de la República les otorga a los ayuntamientos. “Solo tenemos facultades de contención y prevención del delito, pero lo

que se refiere a combate al crimen, es precisamente la federación la que tiene la responsabilidad, el recurso humano y equipo necesario”, aseveró. Dijo que lo que sucedió en Tixtla es parte de los hechos que se suscitan en las siete regiones de la entidad, en los que se genera una violencia sumamente difícil de controlar. Incluso, dijo que en el Congreso de la Unión se debe revisar a detalle la integración del próximo presupuesto de egresos, para efecto de generar opciones para que los jóvenes tengan espacios para canalizar sus inquietudes y energías, con proyectos que les garanticen el acceso al empleo. Recordó que en la cabecera municipal de Tixtla existen grupos de policía comunitaria, los que de manera recurrente realizan operativos de prevención del delito, sin embargo,

destacó que lo sucedido fue algo completamente imprevisto. “Esto agarró de sorpresa a los comunitarios, a los preventivos municipales y cuando llegamos al lugar ya estaban los cuerpos en el pavimento; buscamos a la gente que presuntamente los asesinó, no los encontramos y se dio parte al Gobierno estatal”. Indicó: “Nosotros como municipio, de manera aislada estamos haciendo lo que podemos en materia de prevención, en materia de contención, el tema del combate no es una responsabilidad municipal y por eso es importante que la federación lo atienda”. Mientras el gobierno federal no asuma una posición contundente en el caso, advirtió que los presidentes municipales y sus ciudadanos estarán indefensos. Nabor Guillén señaló

que hasta el momento no ha sufrido ningún tipo de amenaza de muerte, si acaso le han llegado algunos mensajes intimidatorios, los que ya denunció ante la Fiscalía General del Es-

tado (FGE), la que en su momento deberá aportar resultados sobre el asunto. Aunque dichos mensajes no constituyen una amenaza de muerte, no descartó la posibilidad de

que esté en el ojo del huracán, por la vulnerable posición en que trabajan los alcaldes en los 81 municipios que integran Guerrero. SNI

Para el 2 y 15 de agosto, las comparecencias del gabinete De seguridad Para que expliquen los trabajos en materia de combate al crimen organizado

CHILPANCINGO. La presidenta de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Flor Añorve Ocampo proyecta la comparecencia de parte del gabinete de seguridad estatal para los días 2 y 15 de agosto, para que expliquen la estrategia que impulsan en materia de combate al crimen organizado. Añorve Ocampo, reconoció que hay mucho interés por parte de los

diputados locales de todas las fracciones parlamentarias, así como de representaciones de partido para conocer qué pasa con la estrategia de combate al crimen que actualmente se implementa en la entidad. Sin embargo, destacó que se necesita establecer claramente las comisiones ante las que se desarrollarán dichas comparecencias, así como los formatos bajo los que se conducirán las mismas, para que sean encuentros provechosos para la sociedad. Indicó que se espera la comparecencia del General brigadier Pedro Almazán Cervantes, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para

el próximo 2 de agosto, en tanto que el responsable de la Fiscalía General del Estado (FGE), Javier Olea Peláez será convocado para el 15 del mismo mes. Hasta el momento no se tiene considerada la comparecencia del Secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame. Si bien la atención del problema que representa el crimen organizado es una competencia del gobierno federal, los integrantes del Congreso local señalan que se necesita conocer sus resultados, para establecer de qué manera se coadyuva en un tema que es responsabilidad de todos.

El turismo nacional sigue disfrutando las olas en las playas del Puerto de Acapulco.

SNI


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Julio de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Julio de 2016

PUBLICIDAD

17

CMYK


18 18

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Julio de 2016 Santifícalos en la verdad. Tu Palabra es verdad. Palabra del gran Maestro

NACIONAL PUBLICIDAD

“Don Neto” se va a su casa, confirma Osorio Chong Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Julio de 2016

CIUDAD DE MÉXICO. Una vez agotadas todas las instancias legales, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) debe apresurar el traslado de Ernesto Fonseca Carrillo Don Neto, para que cumpla con prisión domiciliaria, confirmó este día Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Segob. En el marco de la entrega del premio al Periodismo Policial 2015, Osorio Chong aclaró que la orden que beneficia a uno de los fundadores del Cártel de Guadalajara no fue emitida por la dependencia que encabeza, sino que se trata de un mandato judicial que la CNS debe acatar. También admitió que “la CNS ha agotado todas las posibilidades legales para que este delincuente pueda seguir en prisión, sin embar-

go, por mandato de juez, y nosotros por supuesto nos apegamos a lo mismo, se nos ordena, se nos instruye que pueda darse la libertad para seguir su proceso en domicilio”. “Es una obligación que nos impone un juez y que tenemos nosotros que acatar y así lo vamos a hacer”, aceptó. También comentó que al resolverse la última instancia judicial, la CNS debe cumplir con la orden de modo inminente. La revista Proceso, en su edición 2073, actualmente en circulación, anticipó que “a pesar de la dilación de la Secretaría de Gobernación para cumplir una orden judicial, Fonseca Carrillo saldrá del penal de Puente Grande, Jalisco, a un domicilio particular como medida de

confinamiento sustitutiva de la pena de prisión a la que fue condenado por el asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena Salazar y uno de sus colaboradores mexicanos, el piloto Alfredo Zavala, en febrero de 1985”. De acuerdo con el reportaje del periodista Jorge Carrasco Araizaga, Don Neto –a sus 86 años, casi ciego y enfermo de cáncer– terminará en prisión domiciliaria su condena de 40 años de cárcel. Junto con Rafael Caro Quintero y Miguel Ángel Félix Gallardo, Fonseca fue acusado de fundar, a principios de los ochenta, lo que se conoció como el Cártel de Guadalajara, la primera organización que traficó cocaína desde Colombia hacia Estados Unidos, pero que comenzó con la producción

Ordenan a la PGR reparar daño a indígena encarcelada por “secuestrar” a policías CIUDAD DE MÉXICO. La Procuraduría General de la República (PGR) tiene un plazo de cuatro meses para indemnizar a Teresa González Cornelio, una indígena otomí que estuvo encarcelada tres años por un delito que no cometió. En un comunicado conjunto, Amnistía Internacional y el Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) informaron que el pleno de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA) emitió una resolución irrevocable que ordena a la dependencia que encabeza Arely Gómez reparar el daño íntegramente y “difundir en los medios de comunicación la inocencia de Teresa”. Junto con Jacinta Francisco Marcial y Alberta Alcántara Juan, Teresa fue detenida en 2006 acusada de secuestrar a tres miembros de la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI), quienes “supuesCMYK

tamente realizaban un operativo para decomisar mercancía en el tianguis de Amealco, Querétaro”. Las tres mujeres fueron representadas jurídicamente por el Centro Prodh y declaradas “presas de conciencia” en 2010 por Amnistía Internacional. Ambas organizaciones consideraron que los casos de Jacinta, Alberta y Teresa “continúan siendo emblemáticos, incluso en el tema de reparación, pues con la lucha de las indígenas se puede ganar un precedente fundamental para que la PGR se responsabilice por los daños que genera el MP cuando incurre en irregularidades”. Previa a la declaratoria del TFJFA, que favoreció a Teresa, Jacinta Francisco Marcial recibió una resolución en el mismo sentido en mayo pasado. Esta reciente resolución “ya fue notificada a la PGR por lo que el plazo de cuatro meses para que se cumpla está en curso”. Teresa González, quien

fue sentenciada a 21 años de prisión, fue liberada por una sentencia dictada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que atrajo el recurso de apelación interpuesto por el Centro Prodh, “no obstante, la PGR se negó a reconocer su inocencia”. Tras dictarse la sentencia, Amnistía la declaró presa de conciencia, al considerar que “se le negó un juicio justo y fue encarcelada por su situación marginal de mujer indígena, pobre y con limitado acceso a la justicia”. Las organizaciones resaltaron que, tras la reciente resolución, sólo queda pendiente de resolver el caso de la indígena otomí Alberta Alcántara, toda vez que la PGR interpuso un recurso de revisión en busca de revocar la orden de reparación de daño, proceso que se encuentra ante el Décimo Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito. APRO

masiva y tráfico de mariguana. Según su hija, Yoanna Carrillo, Don Neto padece cáncer, ceguera casi total, reumatismo, hernia hiatal, malestar estomacal crónico, hipertensión, paralización parcial del brazo derecho y otros padecimientos del síndrome de fragilidad en el anciano. De acuerdo con el semanario, el titular del OADPRS, Eduardo Guerrero Durán, demoró el cumplimiento de la orden judicial, por lo que la familia del excapo sinaloense promovió un segundo recurso judicial. El juez Sexto de Distrito en Materia Penal en Jalisco le concedió la protección de la justicia federal y le ordenó a la Segob cumplir la pena sustitutiva de “casa por cárcel”. Don Neto, Caro Quintero y Félix Gallardo, sinaloenses los tres, dieron inicio a la expansión del narcotráfico en México. Fonseca Carillo es tío de Amado Carrillo Fuentes, El señor de los cielos, quien en los noventa traficaba por vía aérea al mercado estadunidense cocaína colombiana. Después de la muerte de Amado Carrillo, jefe del Cártel de Juárez, lo reemplazó su hermano Vicente El Viceroy, detenido en 2014 y requerido en extradición por

Estados Unidos. Originario de Badiraguato, Sinaloa, la misma tierra de Joaquín El Chapo Guzmán, Fonseca fue detenido en 1985 en Puerto Vallarta, Jalisco. Lleva casi 32 años preso, acusado también de acopio de arma de fuego y tráfico y acopio de armas. Aún le quedan ocho años para cumplir su pena. Hace casi tres años, en agosto de 2013, Caro Quintero obtuvo su libertad después de 28 años, merced a un amparo que le dio un Tribunal Colegiado de Jalisco, aunque después fue revertido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación luego de que se desatara una fuerte presión del gobierno de Estados Unidos por la liberación del capo. Desde entonces está prófugo. El tercero de los fundadores del Cártel de Guadalajara, Miguel Ángel Félix Gallardo El Padrinoobtuvo en diciembre de 2014 un amparo para ser trasladado a un penal de mediana seguridad en Guadalajara, debido también a su precaria salud. De 70 años, Félix Gallardo está casi ciego y sordo, según su defensa. Tío de Sandra Ávila Beltrán, La Reina del Pacífico (hija de María Luisa Beltrán Félix), El Padrino

logró el amparo en el juzgado Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales, que ordenó su traslado desde el penal del Altiplano (Estado de México), donde fue internado en 1991, acusado también por el asesinato de Camarena Salazar. Antes estuvo detenido en el Reclusorio Sur de la Ciudad de México. Fue uno de los primeros internos del penal de máxima seguridad, de donde se logró escapar El Chapo hace un año, aunque en enero pasado Guzmán Loera fue reaprehendido y ahora está en el penal de Ciudad Juárez, Chihuahua. Apro informó, en diciembre de 2014, que la titular del juzgado Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales, Sonia Hernández Orozco, emitió el acuerdo del traslado después de haber visto en videoconferencia a Félix Gallardo. Al igual que en el caso de Don Neto, la resolución del traslado judicial de El Padrino también debió ser cumplida por el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS), encargado de las prisiones federales y dependiente de la Comisión Nacional de Seguridad, de la Segob. APRO

TUXTLA GUTIERREZ. Maestros pertenecientes a la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación, continúan con bloqueo total en las entradas y salidas de la capital chiapaneca, dando paso únicamente a vehículos de emergencia y particulares que trasladen a personas enfermas. Esto en manifestación a la lucha contra la Reforma Educativa. FOTO: JESUS GARCÍA /CUARTOSCURO.COM


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Julio de 2016

19

NACIONAL

Rescatan a hija de la mujer que rogó por ayuda a Osorio Chong CIUDAD DE MÉXICO. No bastó que María Guadalupe Vargas denunciara la desaparición de su hija Nayeli para que las autoridades la buscaran, fue necesario que burlara la seguridad del secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong y se acercara a él para, de rodillas, clamar por la localización de la joven. Para que se activaran los mecanismos de búsqueda de la PGR, María Guadalupe tuvo que gritar, llorar y mostrar la fotografía de su hija frente al titular de la Segob y ante la mirada de decenas de mujeres, funcionarias y expertas en violencia de género. Así lo hizo ayer durante el “Diálogo regional intercambio de buenas prácticas: desafíos y nuevos retos en la erradicación de la violencia contra las mujeres”, que se realiza en Pachuca,

Hidalgo, cuando se acercó a Osorio Chong para pedirle ayuda en la localización con vida de su hija de 29 años. Minutos después de su irrupción en el foro, el secretario y el gobernador de Hidalgo Francisco Olvera se reunieron con ella, y horas más tarde elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la PGR lograron la liberación, según un comunicado difundido hoy por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). Así, con la exigencia de la madre, la investigación iniciada por la Procuraduría de Hidalgo fue remitida a la SEIDO, en el expediente NUC 12-2016-06917. La joven, al parecer de profesión maestra, fue secuestrada la noche del viernes pasado frente a su

domicilio en la colonia Venta Prieta, en Pachuca, Hidalgo, según informó la SEIDO. El acto de su madre hizo que todos los mecanismos de búsqueda actuaran y que Nayeli fuera localizada y liberada en una casa ubicada en la colonia El Salado, en el municipio de Ecatepec, en el Estado de México. Pasaron seis días desde su retención –y sólo unas horas de que Osorio Chong diera instrucciones para actuar– para que se concretara una orden de cateo solicitada por el agente del MP federal en una carpeta de investigación radicada en la SEIDO, dependiente de la PGR. El operativo, destacó la Subprocuraduría, fue ejecutado esta mañana en la calle Jorge Negrete, manzana 2, lote 18 de la colonia El Salado, en el municipio mexiquense de Ecatepec, donde

“elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR lograron la liberación de la víctima”. En ese lugar personal de la SEIDO, acompañado por 10 elementos de la Policía Federal, y seis elementos de la Policía de Ecatepec, realizaron el cateo al domicilio. En un comunicado, la dependencia aclaró que no

dejó que participaran en la acción elementos de la Policía de San Salvador Atenco, municipio aledaño a la zona, a fin de que la investigación no se entorpeciera. La Procuraduría hidalguense, instancia que conoció la denuncia desde el primer momento, se coordinó con la PGR, y así se logró la detención de dos personas,

cuya identidad, según dijeron las autoridades, se preserva por motivos legales. La tarde de ayer la Procuraduría de Hidalgo informó en un comunicado que luego de que conoció de la denuncia de “desaparición”, de inmediato atendió a la familia y dio seguimiento al caso.

MONTERREY. El gobierno de Nuevo León presentó hoy una iniciativa para retirar el fuero constitucional al gobernador, diputados locales y alcaldes, para evitar que la protección constitucional sea tomada como garantía de impunidad. El secretario general de Gobierno, Manuel González Flores, acudió hoy a la Oficialía de Partes del Congreso local para entregar la propuesta en la que pide que sean modificados y derogados artículos de la Constitución Política del Estado y de la ley de Responsabilidades de Servidores Públicos. Junto a esta propuesta, el funcionario del gobierno de Jaime Rodríguez Calderón pidió a los legisladores que ellos revisen su propia Ley Orgánica, para que soliciten el retiro de esta prerrogativa

legal que actualmente los protege. “El fuero se implementó en un tiempo cuando era necesario defender a los gobernantes que a su vez defendían la democracia y la libertad. Hoy no. Hoy son todos respetados y es una solicitud expresa de la ciudadanía el que el Ejecutivo plantee retirar el fuero a todos los servidores públicos, eso incluye al Poder Legislativo, al Poder Ejecutivo y a los señores presidentes municipales”, explicó González. Si prospera la propuesta, cualquier servidor público podrá ser investigado por el Ministerio Público de manera inmediata si incurre en algún acto que requiera reproche legal, sin que se tenga que proceder, como ahora, con la solicitud de un juicio

político, para que proceda el retiro del fuero, explicó. Se espera que la iniciativa pueda ser revisada a partir del próximo período ordinario de sesiones que inicia el 1 de septiembre. La propuesta para eliminación del fuero es respaldada por la banca de Movimiento Ciudadano en el Congreso local, que la ha impulsado para convertir a Nuevo león en el primer estado de la República que adopte esta medida. Samuel García, líder de la fracción, dijo que esta propuesta no elimina la inmunidad parlamentaria, por lo que los diputados todavía pueden sentirse libres de emitir opiniones, sin temor a ser reconvenidos o juzgados por hacer uso de la libertad de expresión.

APRO

Presenta “El Bronco” iniciativa para retirar el fuero

APRO

MORELIA. Tras una semana de plantón en las vías del tren, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordaron levantar el bloqueo en los diferentes puntos donde se realizan, esto para permitir que las mesas avancen con la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN). La tregua se mantendrá conforme el desarrollo de los trabajos de negociación entre el magisterio y gobierno federal, amenazan con retomar acciones en caso de no obtener respuesta favorable que el magisterio propone a los funcionarios. En la imagen, plantón instalado sobre la avenida Madero, principal arteria de la ciudad. FOTO: ALAN ORTEGA /CUARTOSCURO.COM

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Julio de 2016

Senadores del PAN denuncian a Moreira por lavado de dinero y peculado CIUDAD DE MÉXICO. Los senadores y senadoras del Partido Acción Nacional (PAN) interpusieron una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) en contra del exgobernador de Coahuila y expresidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a quien acusan de lavado de dinero, enriquecimiento ilícito, cohecho, fraude, encubrimiento y peculado. El senador del PAN por Coahuila, Luis Fernando Salazar Fernández, acudió la mañana de este miércoles a las instalaciones de la PGR para solicitar que se investigue a Humberto Moreira, como ya lo está haciendo Estados Unidos. “Estamos pidiendo a la PGR que investigue al ex gobernador de Coahuila. Las autoridades de Estados Unidos llevan años investigando todo lo relacionado con el lavado de dinero y lo que a nosotros nos resultó del ‘moreirato’: la megadeuda”, expresó el legislador panista en entrevista con SinEmbargo. Además, Salazar Fernández dijo que la PGR no ha tomado en cuenta las

investigaciones que se han realizado sobre la red de corrupción que operó en Coahuila para desfalcar al Estado y los juicios que en los que se han condenado a diversos exfuncionarios y empresarios que han señalado su participación en estos hechos, junto con la participación del exgobernador. Añadió que en la denuncia se le solicita a la PGR investigar las declaraciones de uno de los operadores financieros de una organización criminal que involucra a Moreira Valdés como el destinatario de millones de dólares a cambio de protección. “Presentamos esta denuncia para pedirle a las autoridades mexicanas que hagan el trabajo que hace Estados Unidos. Sería lamentable que los coahuilenses tengan que esperar a que la justicia llegue a México, en este caso, por la justicia de un país extranjero y que sean autoridades de otro país las que puedan terminar con la impunidad de la que ha gozado Humberto Moreira”, señaló. Piden garantizar derechos de periodistas El senador del PAN también dijo que este

VERACRUZ. Debido a la problemática entre el extinto sindicato del Sistema de Agua y Saneamiento y la nueva configuración del Grupo MAS, colonos de la zona centro se encuentran desde hace varios días sin agua y la tarde de este miércoles cerraron las calles Hidalgo y Arista en protesta para la pronta resolución a sus problemas. FOTO: ILSE HUESCA /CUARTOSCURO.COM CMYK

20

miércoles la fracción del PAN en el Senado de la República subió un punto de acuerdo en la Comisión Permanente, que exhorta al Ejecutivo a garantizar los derechos de periodistas e investigadores en su labor informativa. “Los senadores del PAN presentamos este punto de acuerdo en relación a la demanda por

daño moral presentada por el ex gobernador de Coahuila en contra del periodista y académico Sergio Aguayo, porque lo hizo con la finalidad de intimidar y violentar la libertad de expresión. Hacemos un llamado al Ejecutivo para que se garantice la libertad de expresión e información de los cuidadanos. Que se adopten

las medidas necesarias para evitar que el sistema de justicia se use para acosar la labor informativa y de investigación”, dijo. El punto de acuerdo incluye que se ponga en marcha el Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en el caso de Sergio Aguayo, para garantizar su integri-

dad física. El 13 de julio Humberto Moreira demandó al periodista Aguayo por daño moral y le reclama una indemnización de 10 millones de pesos, pues considera que su reputación fue dañada debido a opiniones emitidas por el analista político, en medios de comunicación.

TUXTLA GUTIÉRREZ. Elementos de la PGJE capturaron hoy a un miembro del grupo de choque que desalojó a los maestros de la CNTE el miércoles 20, quien con pistola en mano agredió a una periodista a la que le robaron también su equipo de trabajo. La Procuraduría dijo hoy que la Policía Especializada detuvo a Alejandro López Hernández, quien se encuentra imputado por el delito de robo en agravio de María Dolores Pérez

Rodríguez, por los hechos registrados el 20 de julio en el kilómetro 46 de la autopista San CristóbalTuxtla Gutiérrez. La captura se dio en cumplimiento a la orden obsequiada por el juez de control, bajo la causa penal 45/2016. En las imágenes difundidas por los medios se observa el momento en que Alejandro López Hernández tiene en su mano un arma de fuego mientras amenaza a la periodis-

ta. Rodean a la reportera otros cuatro agresores que acompañan al hombre armado quienes también ya fueron detenidos. Se trata de Raymundo Hernández Hernández, Pascacio Hernández Jiménez, Miguel Hernández de la Cruz, y un menor de 15 años. La PGJE agregó que los imputados se encuentran recluidos en el Centro de Reinserción Social, a disposición del juez de control. Sin embargo, la depen-

dencia omitió informar si ya fueron capturados los líderes y los otros miembros del grupo de choque que golpearon a los maestros, a quienes destruyeron y quemaron sus campamentos ese miércoles 20. Algunos de los sindicados son Narciso Ruiz Santiz, y los miembros de la organización que encabeza, la Asociación de Locatarios de Mercados Tradicionales de los Altos de Chiapas (Almetrach).

APRO

Cae presunto agresor de reportera que cubría desalojo de maestros en Chiapas

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Julio de 2016

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Algunas emociones fluctuantes, una excelente memoria, psiquismo y sabiduría serán tus notas características de hoy; además, tendrás un pensamiento creativo. De todos modos, deberías cultivar más cualidades como la modestia, el silencio, la meditación, la discreción, la paciencia, la objetividad y la serenidad en la vida.

A R I E S

Sentirás hoy felicidad en el hogar, jovialidad, placer, paz y armonía en todas tus relaciones. El éxito que consigas será duradero y la realización de los deseos propios te llevará a una satisfacción personal enorme, además, tal vez recibas ayuda y ganancias financieras a través de los amigos y asociados. ¡Disfruta!

T A U R O

Este será un día para cerrar compromisos o firmar acuerdos con unos resultados satisfactorios. Por otra parte, sentirás amor al lujo, a los placeres y a la buena comida, al baile y a las nuevas estéticas. En general, disfrutarás de abundancia en el plano material, además de éxito y suerte en el amor. ¡Felicidades!

G E M I N I S

Hoy podrá ser un día de sentimientos encontrados; por un lado contarás con un gran optimismo, suerte y seguridad en ti mismo-a, y por el otro, con sentimientos muy profundos y analíticos que podrían causarte cierta desilusión y decepción. Cáncer, tendrás que tratar de equilibrar las fuerzas contrarias.

C A N C E R

Tu trabajo será recompensado hoy y te sentirás bien, Leo. Por otro lado, tu sentimiento de libertad aumentará, así como el amor a las nuevas aventuras en busca de algo desconocido. Contarás con cierta genialidad y espontaneidad, pero no te olvides de la razón a la hora de tomar decisiones. Tu amabilidad y don de gentes serán algo que ahora podrás expresar, además, Virgo, tu capacidad intelectual estará en su mayor nivel energético. Todo lo que empieces a estudiar ahora te traerá beneficios en el futuro, pero también tendrás la habilidad de enseñar y compartir conocimientos con grupos más numerosos.

Humor

L E O V I R G O

Tus mejores armas hoy serán la amabilidad y la confianza en ti mismo-a, Libra. Por otra parte, tú sabes cómo cuidar de las posesiones materiales y te comportas de una forma correcta y formal, algo que te suele dar buenos resultados. En general, tendrás nuevas ideas e inspiración que deberías llevar al plano comercial.

L I B R A

Tal vez hoy tengas algunos sentimientos encontrados; por un lado, podrías sentirte algo deprimido-a, triste y melancólico-a debido a problemas de tipo emocional o familiar; si tratas de resolver todo por medio de una comunicación amable y usando el discernimiento lograrás solucionar cualquier problema con éxito.

E S C O R P I O N

Hoy será un día de suerte, en el que las oportunidades y los contactos con personas importantes podrían ser determinantes en tu vida afectiva y profesional ahora o en el futuro. Aprovecha este momento todo lo que puedas, Sagitario; tal vez recibas alguna noticia en el terreno económico que te alegre aunque sea un poquito.

S A G I T A R I O

Si tienes pareja, hoy disfrutarás de felicidad a su lado. En el terreno del trabajo podrá ser un día en el que consigas buenos resultados en cualquier tipo de negociación. Lo más importante de tu vida hoy será el éxito, los logros materiales, la buena salud, los deseos de realización y el amor en el sentido más amplio de la palabra. ¡Felicidades!

C A P R I C O R N I O

Es posible que hoy te sientas algo triste y melancólico-a, además, tus emociones podrían hacerte pasar un mal rato: aprovecha mejor los aspectos positivos, tu mente estará ahora muy aguda y precisa; sin duda, estos son los mejores aspectos para crear nuevos productos o para las nuevas ideas que te lleven a proyectos fructíferos.

A C U A R I O

Tal vez hoy te sientas algo triste y melancólico: trata de aprovechar este aspecto ayudando a quienes sean más desafortunados que tú. La suerte te acompañará en los juegos de azar, aunque si vas a jugar, no pierdas el norte y sé prudente; la avaricia rompe el saco. Finalmente, si tienes hijos, te sentirás en la gloria.

P I S C I S

Se trata de dos presos que están condenados a muerte. Viene el primero y el guardia le dice: ¿En qué prefieres morir, en la silla eléctrica o en la cámara de gas? Y el muchacho le dice: En la silla eléctrica. Lo sientan y le conectan todo y le dan al interruptor 2 veces y no funciona. El guardia lo deja libre y el muchacho le dice al otro preso: ¡La silla está mala! El guardia pasa al otro preso y le pregunta lo mismo a lo que el segundo preso responde: La cámara de gas porque, la silla está mala.

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Julio de 2016 Como tú me enviaste al mundo, yo también los he enviado al mundo. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Julio de 2016

Delfi

Cartón ganador...

La ley y los hombres de negocios

Dadme el control de la moneda de un país, y no me importará quién hace las leyes”, es una frase atribuida a Mayer Amschel Rothschild, un banquero alemán fundador de la dinastía Rothschild, quien se cree que se convirtió en la familia más adinerada de la historia humana. Y ésta, pues, parece ser la frase que impera en el ya paupérrimo municipio de Zihuatanejo, en donde una ley antiperros se aplica tajantemente, pero donde es bien posible violar un sello de clausura de obras, sin el más mínimo pudor de los gobernantes. La noticia pareciera sin importancia; sin embargo, debe de ser tomada en cuenta, simplemente para comparar ambigüedad en la aplicación de las leyes que, según su espíritu, deben de ser de observancia general, fundamento que no está cumpliendo el propietario de la obra que se está construyendo en Condominios Península. Lo que más llama la atención es que la violación en comento, se antoja que se trata de una violación de capricho, puesto que no se justifica que el propietario de la construcción haya sido capaz de reunir los requisitos para edificar “X” número de pisos, y que ahora no le sea posible cumplir con otros tantos para añadirle tres pisos más que, según la información vertida por el reportero, será utilizados para estacionamiento. Tal vez el supuesto se preste a confusión; sin embargo, si tomamos en cuenta que según la información obtenida por el reportero Noé Aguirre Orozco, el Consejo de Urbanismo y la Dirección de Urbanismo Municipal ya le otorgó el visto bueno al constructor para que continúe con su edificación, esto quiere decir que sí existe factibilidad, pero que, seguramente por un capricho, se quisieron ahorrar los trámites, tal vez al suponer que en las dependencias correspon-

Morir en Tierra Caliente (y II)

E

l asesinato del alcalde de Pungarabato, Ambrosio Soto Duarte, desnuda la vulnerabilidad institucional –la indefensión en la que se encuentran decenas de presidentes municipales-, y la forma como los partidos políticos son laxos con sus protocolos de seguridad. Exhibe, sobretodo, las contradicciones del PRD y de la corriente Nueva Izquierda, mejor conocida como Los Chuchos, que hicieron de Guerrero su edén durante el gobierno de Ángel Heladio Aguirre. Las denuncias que ha hecho el PRD al gobierno estatal y al federal por el asesinato, son extemporáneas. Debería ser hecha hacia el interior del partido, que abandonó al alcalde a su suerte y contribuyó con su indiferencia, a que este crimen se consumara. Culpables no; responsables, sí. Porqué si el alcalde estaba siendo

CMYK

22

presionado y estaba amenazado de muerte, ¿el PRD no hizo nada por él? ¿Por qué las denuncias sobre la inseguridad que ahora hace ese partido no fueron reclamos previos para que las autoridades le brindaran garantías a su vida? De acuerdo con una tarjeta informativa del gobierno de Guerrero, Soto Duarte estaba siendo extorsionado por dos organizaciones criminales, La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, que le exigían 72 millones de pesos anuales, y como parte de las amenazas que recibió, hubo avisos en la forma de secuestros y asesinatos. Pese a ello, el PRD calló. Quienes pudieron haber actuado, por cercanía y conocimiento de causa, estaban más ocupados en ver cómo se podían quedar con el partido, o guardaron silencio cómplice. Es el caso claro de la corriente Nueva Izquierda, mejor conocida como Los Chuchos, que caminaron de la mano del gobernador Aguirre, y que solaparon a candidatos bajo investigación del narcotráfico a cambio de recursos para sus campañas políticas, sin importar el origen de los dineros. Los jefes políticos de Nueva Izquierda siempre han negado las imputaciones, y se han buscando deslindar de las relaciones peligrosas

de sus protegidos políticamente, mediante fugas hacia delante: acusar a sus acusadores, y buscar el control del PRD. Su última apuesta fue Beatriz Mojica, que trabajó con Aguirre, que no pudieron llevarla a la presidencia. Mojica tiene historia con Soto Aburto, quien entró a la política, como muchos en Guerrero, con el apoyo del ex gobernador Rubén Figueroa, a principios de los 90s. En 2004, de acuerdo con la tarjeta informativa del gobierno de Guerrero, Soto Duarte, quien era un transportista en la región de la Tierra Caliente, que ofrecía servicios en Ciudad Altamirano, la cabecera municipal de Pungarabato, se afilió al PRD tras ser reclutado por las hermanas Mojica, Teresa, que era diputada federal, y Beatriz, ex candidata a la gubernatura del estado el año pasado, y secretaria general del partido. La historia de Soto Aburto, su familia y la corriente de Los Chuchos se entreveró en la última década. Su primo Isidro Duarte Cabrera, es diputado local del PRD y fue munícipe de Cutzamala de Pinzón, donde su esposa Karime Benítez Flores, también de la misma corriente, es la alcaldesa de ese municipio. No parece casual que a otro primo, Sebastián

Editorial dientes se La noticia pae n c u e nt r a n reciera sin funcionarios impo r tancia; “amigos”. sin embarLo cier- go, debe de to es que el ser tomada c on st r uc tor en cuenta, aludido se llevó tremen- si m p l emente do chasco al para compaser objeto de rar ambigüeclausura y no dad en la aplicación sólo del go- de las leyes que... bierno municipal, sino también del gobierno federal. De hecho, como ya quedó de manifiesto, es en la dependencia federal donde hay resistencia, ya bien para presentar los trámites, o ya bien para que los autoricen. Una de las dos variables está latente. Fue un error del constructor dejar que el tema trascendiera a los medios de comunicación; sin embargo, si dejan correr un tiempo prudente y, sobre todo, si liman asperezas, se cumplirá la máxima de Mayer Amschel Rothschild, de que quien tiene el control del dinero, también tiene el control de las leyes. A menos, claro, que exista un conflicto de intereses; es decir, que quien le esté poniendo piedras en el camino al constructor del estacionamiento de Condominios Península sea otro hombre con negocios del mismo ramo. “Haiga sido como haiga sido” (Calderón dixit), lo cierto es que, demostrado está, en Zihuatanejo una ley anti perros se aplica a pie juntillas; sin embargo, a la violación del reglamento para la construcción de edificios no ha sido posible darle cumplimiento, porque cuando el personal correspondiente se decide a proceder, los infractores ya se hicieron ojo de hormiga.

Soto Rodríguez, quien era chofer y jefe de escoltas de Soto Duarte, lo asesinaran y tiraran su cuerpo en un basurero de ese municipio hace tres semanas, que considera el gobierno estatal que fue la última advertencia de Los Caballeros Templarios contra el alcalde de Purangarabato, por no pagarles tres millones de pesos mensuales por protección. La protesta perredista por el asesinato del alcalde ha sido encabezada por quienes lo abandonaron en la práctica. Este martes el presidente municipal de Acapulco, Jesús Evodio Velázquez Aguirre, acusó a los gobiernos estatal y federal de no haber hecho nada por la seguridad de Soto Aburto pese a que sabían, por él mismo, de las amenazas en su contra. El alcalde asesinado estaba solo. Ni Velázquez Aguirre, que era su compadre, ni otros líderes de la corriente de Los Chuchos, abogaron por él. Entre las faltas de respaldo más sobresalientes estuvo la de Catalino Duarte Ortuño, su primo, ex diputado federal y ex alcalde de Zirándaro. Duarte Ortuño, de todos los chuchos en Guerrero, es el más conspicuo por cuanto a relaciones peligrosas se trata. Cuando compitió por la alcaldía de Zirándaro en 2005, fue atacado por un comando

que le disparó con fusiles AK-47. Quiso huir, pero fue alcanzado por una bala. Sobrevivió porque sus atacantes pensaron que estaba muerto. Durante los tres años de su gestión hubo alrededor de 200 muertos en el municipio, y en 2009, empezó a sentir la secuela en carne propia. Secuestraron a su hermano, y mataron a sus tíos y a uno de sus primos en el primer semestre de ese año. Varias veces lo acusaron de estar vinculado al narcotráfico en Tierra Caliente, pero siempre lo negó. Duarte Ortuño, como Beatriz Mojica, o han guardado silencio, o han sido tímidos en sus reacciones. Ni ahora, ni antes dijeron mucho, pese a la cercanía con el alcalde asesinado. Como se dijo líneas atrás, ¿por qué si estaba siendo extorsionado y amenazado de muerte, el PRD no hizo nada por él? ¿Por qué las denuncias sobre la inseguridad no fueron exigencias previas para que las autoridades le brindaran garantías? El asesinato de Soto Duarte deja muchas incógnitas. Una de ellas es la vertiente de la narcopolítica, donde Los Chuchos y los Duarte tienen muchas explicaciones que dar. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Julio de 2016

A

propósito de las quejas por las investigaciones de este medio en torno a la administración municipal de Zihuatanejo y de otros municipios, es necesario hacer un recordatorio para políticos, funcionarios y cabezas de grupos políticos, que con el paso del tiempo y conforme la violencia arrecia, se han vuelto demasiado sensibles, o demasiado pudientes. Veamos lo que expone Horacio Verbitsky en “Un mundo sin periodistas”: Periodismo… “… es difundir aquello que alguien no quiere que se sepa, el resto es propaganda. Su función es poner a la vista lo que está oculto, dar testimonio y, por lo tanto, molestar. Tiene fuentes, pero no amigos. Lo que los periodistas pueden ejercer, y a través de ellos la sociedad, es el mero derecho al pataleo, lo más equitativa y documentadamente posible. Criticar todo y a todos. Echar sal en la herida y guijarros en el zapato. Ver y decir el lado malo de cada cosa, que del lado bueno se encarga la oficina de prensa; de la neutralidad, los suizos; del justo medio, los filósofos, y de la justicia, los jueces. Y si no se encargan, ¿qué culpa tiene el periodismo?” O bien el prólogo del libro de George Orwell “Rebelión en la granja”: “El periodismo consiste en decir cosas que alguien no quiere que digas: todo lo demás son relaciones públicas… “Las amenazas a la libertad de expresión, de escritura y de acción, aunque a menudo parecen triviales cuando las vemos aisladamente, son acumulativas en su efecto y siempre conducen a una falta de respeto generalizado hacia los derechos del ciudadano”. Por lo tanto, quienes critican a Despertar del Sur, por no coincidir con los modos de hacer política de la actual administración, su abulia y dejadez, que va en contra del futuro de este destino de playa, critican a los ciudadanos en general, que usan al

Nutrición Rollitos de Pollo a la Parmesana con Espinacas

Ingredientes 5 cucharadas de aceite de oliva 1 diente de ajo finamente picado 1/4 de cebolla finamente picada 2 tazas de espinaca finamente picadas 1 queso crema 4 cucharaditas de sal 4 piezas de bistec de pollo (que no estén muy delgados) 1 diente de ajo finamente picado 2 tazas de Puré de Tomate con chile fresco Del Fuerte® 1 1/2 tazas de queso parmesano rallado (1/2 para el relleno) 5 ramas de perejil Preparación Precalienta el horno a 180° C. Calienta tres cucharadas de aceite en un sartén mediano a fuego medio. Agrega el ajo, la cebolla y saltea por dos minutos. Incorpora la espinaca y cuece por 5 minutos más, retira del fuego y escurre las espinacas. Enfría. Mezcla las espinacas con el queso crema y la media taza de queso parmesano en un bowl y salpimienta. Rellena las pechugas de pollo con esta mezcla, enrolla y mete a hornear en una charola onda con tapete de silicón por 10 minutos.

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam medio para señalar y exponer su molestia; o que recurren a este medio para informarse de lo bueno, lo malo y lo feo. Como dice Horacio Verbitsky, no exponer las faltas de un gobierno no es periodismo, es propaganda política. Y muchos medios, con tal de no renunciar al convenio de publicidad que un ayuntamiento pueda pagar, con dinero del pueblo, además, para divulgar sus obras y acciones de gobierno, terminan por convertirse en oficinas de propaganda del gobernante en turno, algo que es una afrenta para nuestros lectores. Los políticos, cuando son ciudadanos comunes, aplauden la valentía de los periodistas. Recurren a ellos para hacer uso de Pero una vez que ganan una elección y se sientan en la silla desde donde se ejerce el poder, ese mismo medio del que antes confiaban y aplaudían, se convierte en la piedra en el zapato, en el medio incómodo, y entonces deciden, juran y perjuran...

Calienta el aceite en un sartén mediano a fuego medio, agrega el ajo y salte por unos segundos. Incorpora el Puré de tomate con chile fresco Del Fuerte® y cuece por 5 minutos moviendo constantemente. Retira la charola y agrega la mezcla del Puré de tomate con chile fresco Del Fuerte®sobre las pechugas, cúbrelas con el resto del queso parmesano y regresa al horno 5 minutos más o hasta que gratine el queso.

Pechugas Rellenas en Salsa Chipotle

Ingredientes 1 paquete de tocino ahumado (225 g) 4 piezas de milanesa de pollo 8 rebanadas de queso amarillo 2 pizcas de sal 1 pizca de pimienta negra 1 cucharada de mantequilla (para la salsa) 1/4 de pieza de cebolla blanca finamente picada (para la salsa) 1 diente de ajo finamente picado (para la salsa) 1 cucharada de harina (para la salsa) 2 tazas de leche (para la salsa) 2 piezas de chile chipotle adobado molido (para la salsa) 2 pizcas de sal (para la salsa) 1 pizca de pimienta (para la salsa) 1 cucharada de perejil finamente picado (para decorar) Preparación Precalienta el horno a 180° C. Extiende las tiras de tocino para hacer una cama. Coloca las pechugas sobre

su derecho de libertad de expresión, sobre todo cuando se trata de exponer al enemigo, o de abultar sus virtudes como aspirante o candidato. Pero una vez que ganan una elección y se sientan en la silla desde donde se ejerce el poder, ese mismo medio del que antes confiaban y aplaudían, se convierte en la piedra en el zapato, en el medio incómodo, y entonces deciden, juran y perjuran, que mientras dure su periodo de gobierno, no darán ni un peso vía pago de publicidad a semejante empresa. ¿Es cumplir aquello de que el que no es conmigo, desparrama? Así parece. Y así lo hacen, pese a que como autoridades están obligados a dar la información que se les requiera, independientemente de si contratan o no espacios para divulgar sus acciones. De hecho, por ley se les puede requerir la información, por escrito, porque si no se han dado cuenta hay una ley que respalda no a los medios de comunicación, sino a los ciudadanos, en materia de transparencia e información. Si todos los medios ejerciéramos ese derecho sobre las autoridades de todos los niveles, no tendríamos necesidad de recurrir a fuentes anónimas, ni a datos filtrados, ni a las gargantas profundas que siempre existen en el periodismo, y que muchas veces, la mayoría, son parte del equipo de gobierno, pero que no comparten la forma de ejercer el poder del jefe. Queda el reto para la sociedad azuetense, de defender a sus medios de comunicación, sobre todo aquellos que sin importar perder un negocio (la venta de publicidad es un negocio lícito), prefiere mantener su línea informativa, a quedar bajo el huarache del gobernante en turno. A la larga, esto es más rentable. El periodo de gobierno termina a finales de septiembre de 2018. Y restando. Despertar de la Costa va mucho más allá de ese tiempo.

el tocino y enseguida el queso. Enrolla y asegura con un palillo de madera. Sazona con pimienta. Hornea por 30 minutos o hasta que estén cocidas. Para la salsa, sofríe la cebolla con mantequilla. Agrega el ajo y cocina unos minutos. Enseguida agrega la harina y cocina hasta que tome color doradito. Agrega la leche y deja espesar unos minutos. Agrega el chipotle y sazona. Coloca salsa de chipotle en un plato extendido y sobre ésta las pechugas y decora con perejil.

Pollo al Limón en una sola sartén con Caldo de Pollo McCormick®

Ingredientes 1 cucharadita de Caldo de Pollo Granulado McCormick® 1 pieza de pechuga de pollo (200 g. aproximadamente) 3 piezas de limón amarillo 2 piezas de ajo 3 ramitas de perejil 2 piezas de chile de árbol seco 10 mililitros de aceite Pimienta Negra Molida McCormick® al gusto Preparación Corta la pechuga en 4 partes y sazónala con Caldo de Pollo McCormick® y pimienta. Rebana el ajo en láminas delgadas. Calienta aceite en una sartén y añade el ajo, una vez dorado, retíralo.

23

Carlos Puyol Buil

Las necesidades de él y las de ella – Segunda parte

C

<<(El amor) no guarda rencor; no se goza de la injusticia, sino que se goza de la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. El amor nunca deja de ser>>. 1 Corintios 13:5-8

ON UN CUARTO DE SIGLO como consejero matrimonial a la espalda, Willard Harley afirma que la necesidad numero tres que ha oído mencionada con mas asiduidad por parte de las esposas es la sinceridad y la franqueza. Harley dice a los esposos: <<Tu compañera debería conocerte mejor que cualquier otra persona del mundo>>. Sin embargo, a no ser que abramos nuestro corazón, señores, ella nunca nos conocerá. <<Una percepción de seguridad es el brillante hilo de oro entretejido en las cinco necesidades básicas de una mujer, si un esposo no mantiene una comunicación sincera y abierta con su esposa, socava la confianza y acaba destruyendo la seguridad de ella>> (p.91). ¿La necesidad numero tres para los maridos? Una esposa atractiva. Eso <<simplemente quiere decir que tu aspecto hace que alguien se sienta bien>>. Obviamente, la belleza es algo mas hondo que la piel, pero la atracción física es, a menudo, lo que prendió la primera llama. Y aunque los maridos tienen necesidades emocionales mas importantes que su necesidad de una esposa atractiva, Harley da este consejo: <<Ella debería parecer a la mujer con la que el se caso>> (p.108). La necesidad numero cuatro de ella es la seguridad económica, y la de él el apoyo en el hogar. En la economía de hoy la mayoría de los hogares necesitan dos sueldos, pero Harley sugiere que las esposas prefieren que el presupuesto familiar se base únicamente en el sueldo del marido. Ella puede decidir trabajar, o tener que hacerlo, pero recurre a su esposo en busca de seguridad económica, mientras que, para el, es una fuente de seguridad que ella sea la administradora domestica de su vida, su familia, su casa y su hogar. Esta claro que los matrimonios mas resistentes y felices son una asociación abrazada por ambos en todos los frentes que comparten. La necesidad numero cinco de la esposa: el compromiso familiar. Es la novena ley de Harley sobre el matrimonio: el mejor esposo es un buen padre. Hacer las cosas juntos: las comidas, el culto, la iglesia, las salidas, los paseos en bicicleta, la playa, los juegos de mesa, los eventos deportivos, los cuentos para antes de dormir los niños. Los proyectos de la familia, etcétera. La cantidad saca una ligera ventaja a la calidad en este frente. ¡Hay que pasar tiempo juntos! ¿Y la necesidad numero cinco del esposo? La admiración. <<Las biografías de los grandes hombres lo demuestran, y las vidas de todos los hombres lo manifiestan: Un hombre sencillamente se crece ante la admiración de una mujer>> (p. 158). ¿Por qué hacerle una critica demoledora en publico o en privado? Tu esposo llega a ser lo que tu, mujer, hagas con el. <<Como yo os he amado, que también os améis unos a otros>> (Juan 13: 34). Cuando un hombre y una mujer prometen amarse tal como Dios los ha amado, ¡tenemos los ingredientes de una historia de amor que durara por siempre! Asa las pechugas en el mismo aceite hasta que estén doradas, incorpora los chiles. Exprime un limón, rectifica la sazón y agrega las ramas de perejil. CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Julio de 2016 ESPECIAL Por ellos yo me he santificado a mí mismo, para que también ellos sean santificados en la verdad. Palabra del gran Maestro

Hallan cadáver encajuelado en Chilapa Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Julio de 2016

CHILAPA. El cadáver de un hombre fue encontrado en la cajuela de un taxi local abandonado en un camino de terracería a la salida de esta ciudad de Chilapa con rumbo a Tlapa. El reporte del hallazgo se hizo a las autoridades aproximadamente a las

08:00 horas de este miércoles, por lo que elementos de diversos cuerpos policiacos se trasladaron a ese punto. Localizaron el taxi Nissan tipo Tsuru blanco con las salpicaderas color café, cuya cajuela estaba abierta y con los pies de la víctima

Acribillado en Tlapa

TLAPA. Un hombre fue acribillado a balazos en el patio de una vecindad luego de que varios sujetos irrumpieron en su vivienda y lo sacaron a golpes. El crimen ocurrió en la calle Ejido de la colonia Santa Anita de esta ciudad de Tlapa, aproximadamente a las dos de la mañana de este martes. Autoridades ministeriales calcularon una edad aproximada a los 25 años a la víctima cuya identidad se desconoce. El cuerpo con varios impactos de bala quedó bo-

cabajo. Únicamente vestía pantalón de mezclilla y estaba descalzo. Por versiones de vecinos, presuntamente los sujetos que irrumpieron en su vivienda pretendían llevárselo, pero al resistirse en el patio lo acribillaron. Señalaron que tras consumar el crimen salieron y abordaron un vehículo compacto color blanco y huyeron. Durante las diligencias las autoridades ministeriales encontraron más de ocho casquillos de bala calibre 9 milímetros.

IRZA

atados hacia afuera. Personal de la Fiscalía General del Estado llegaron a realizar las diligencias correspondientes y ordenaron el traslado del vehículo en

una grúa de plataforma con todo y el cuerpo en la cajuela, al corralón. Dijeron que en el corralón sacarían el cadáver para que fuera enviado al velato-

rio local, en espera de que vayan a identificarlo. Las diligencias fueron discretas, y no se informó que el cuerpo tenía impactos de bala, aunque debajo

de la cajuela, sobre la tierra donde estaba abandonado el taxi, se observó sangre en un perímetro de casi dos metros.

IRZA

Matan a balazos a taxista en el poblado La Venta, en Acapulco

ACAPULCO. Un taxista fue asesinado a balazos la noche de este miércoles en la entrada del poblado La Venta, a unos metros de la carretera federal Acapulco-México. Este que fue el sexto homicidio del día miércoles aquí, ocurrió al filo de

las 20:00 horas sobre la avenida Juan R. Escudero del mencionado poblado. Al lugar arribaron elementos de las distintas corporaciones policiacas junto con personal del Ministerio Público del Fuero Común de Ciudad Renacimiento, quienes realizaron

las primeras diligencias pero tuvieron problemas para trasladar el cuerpo a la morgue, ante la negativa de familiares de la víctima. A la víctima se le identificó en el lugar como Esteban Vásquez, chofer del taxi colectivo de la ruta Venta-Vacacional-Cruces,

número económico 2578 y placas de circulación 6512-FFY. Se informó que sujetos desconocidos que se transportaban en un auto compacto interceptaron al taxista y sin mediar palabras le dispararon hasta matarlo, y que antes de huir le colocaron una cartulina con un mensaje que a la letra dice: “PANADERO AQUÍ ESTA TU BASURA HIJO DE TU PUTA MADRE. SAL AL TOPON PUTO. LA EMPRESA. ATT JIMMY”. Personal de los Servicios Periciales localizó en la escena tres casquillos percutidos calibre 9 milímetros. IRZA

CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Julio de 2016

POLICIACA

25

Camioneta volcó sobre una casa en la 6 de Enero Una camioneta volcó en una pendiente de terracería en la colonia 6 de Enero, por lo que cayó hacia una casa y por suerte el chofer logró salir sin lesiones.

El percance se registró a las 15 horas de ayer, luego que el chofer Venancio Sánchez Valdovinos, de 46 años de edad, con domicilio en ese nú-

cleo habitacional; de una camioneta Ford Ranger, color verde, con placas de Guerrero, se orilló en la pendiente de terracería para darle espacio a una

Una camioneta Ford tipo Ranger volcó hacia una casa en la colonia 6 de Enero, el chofer Venancio Sánchez Valdovinos logró salir sin lesiones.

Urvan pasajera para que pasara. Al realizar la maniobra el conductor de la Ranger, además de que la pendiente de terracería está en mal estado, se orilló en una curva por lo que perdió el control y cayó hacia una propiedad. Afortunadamente Sánchez Valdovinos logró salir ileso, pero su camioneta se detuvo con las llantas hacia arriba causando daños a la barda perimetral de la casa, al tinado y al baño. La zona la acordonaron elementos de la Policía Preventiva Municipal y oficiales de la Delegación de Tránsito, el perito verificó la situación y ordenó al operador de una grúa de realizar las maniobras necesarias para sacar la camionera de la vivienda afectada. Por último la Ranger fue remolcada al corralón oficial pues el perito procedió con los trámites correspondientes ELEAZAR ARZATE MORALES

Anciano muere en motel de paso

PETATLÁN. Un hombre de la tercera edad murió dentro del motel Estrellita, antes de llegar a San Jeronimito. Se presume que falleció en compañía de una mujer, de quien se desconoce su identidad. Este miércoles a las 15 horas, reportaron el deceso del varón de 74 años de edad, Héctor Zavala Moreno, originario de Papanoa, comunidad perteneciente al municipio de

Tecpan de Galeana. Se conoció que el ahora occiso que se encontraba con una mujer en la habitación dos del motel Estrellita, ubicado a orilla de la carretera AcapulcoZihuatanejo antes de llegar a San Jeronimito, procedía a retirarse luego de haber realizado el acto sexual pero justo en ese momento sufrió un paro fulminante al corazón. El motel lo acordona-

ron las corporaciones en materia de seguridad, posteriormente llegaron peritos y policías de la Fiscalía General del Estado (FGE) a realizar las diligencias correspondientes por el deceso del señor Zavala Moreno. Fue localizado recostado en la cama pero con los pies en el suelo, con los brazos extendidos, a su lado izquierdo una toalla recientemente utilizada y

afuera su coche estacionado un Volkswagen tipo Bora, color blanco, con placas del estado de Guerrero. Al terminar con el peritaje, el cuerpo de Zavala Moreno fue trasladado a la funeraria San José habilitada en Petatlán como Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de la necropsia ley. ELEAZAR ARZATE MORALES

Falleció el señor Héctor Zavala Moreno, a sus 74 años de edd, en la habitación dos del motel de paso Estrellita, ubicado a orilla de la Nacional Acapulco-Zihuatanejo, antes de llegar a San Jeronimito.

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Julio de 2016

Hallan a un ejecutado en una huerta de Llano Largo

ACAPULCO. El cuerpo de un hombre privado de la vida a balazos fue localizado la tarde de este miércoles en una huerta de cocos del poblado de Llano Largo, en la periferia de esta ciudad. El hallazgo se realizó hacia las 19:00 horas, de acuerdo con una lla-

mada al números 066 de Emergencias reportando en las inmediaciones de Casas Ara se encontraba una persona atada de las manos y en apariencia sin vida. Al lugar arribaron elementos policiacos de los distintos niveles de gobierno que corroboraron el he-

cho, dando parte a su vez a las autoridades ministeriales para que realizaran las diligencias de ley. Cuando auscultaron el cuerpo, los peritos confirmaron que el hombre fue privado de la vida por impactos de arma de fuego y que además presentaba señales de tortura.

ACAPULCO. En un presunto enfrentamiento con policías federales, un hombre resultó muerto la tarde de este miércoles en el poblado de Llano Largo, en las inmediaciones de Plaza Sendero. Datos preliminares indican que el hoy occiso fue perseguido por una patrulla tras negarse a una revisión, y al darle alcance éste les disparó, haciendo que los gendarmes repelieran la agresión, matándolo. Según los primeros datos revelados por fuentes policiales, los hechos se desarrollaron alrededor de

las 15:30 horas en la calle Nicolás Bravo del poblado de Llano Largo, a espaldas del centro comercial Plaza sendero. Al lugar acudieron elementos de los tres niveles de gobierno que resguardaron el área, mientras personal del Ministerio Público del Coloso se hacía cargo de las actuaciones. El hombre abatido fue encontrado en el asiento del copiloto, inclinado su cuerpo hacia el asiento derecho, dentro de un vehículo de la marca Volkswagen tipo Golf de color rojo, vidrios polarizados y placas

del estado de Guerrero. A simple vista se le observaron múltiples impactos de bala en el cuerpo y en el pavimento se hallaron casquillos percutidos calibre 2.23 (AR-15) y de 38 Súper. A la víctima se le calculó una edad de entre 25 y 30 años, de complexión delgada y piel trigueña, que vestía playera y bermuda grises, mismo que fue trasladado en calidad de desconocido a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Muere un hombre al enfrentar a policías federales, en Acapulco

CMYK

IRZA

El hoy occiso fue hallado en un claro de tierra, entre lodo y hojas secas de palmeras. Sus manos las tenía atadas hacia su espalda y en la cabeza se le apreciaban disparos de arma de fuego. Era de complexión

robusta, piel morena clara, vestía una playera blanca y short azul, y se le calculó una edad inferior a los 30 años. Al término de las actuaciones a cargo del Ministerio Público del Fuero

Común del Sector Coloso, el cadáver fue enviado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley y a la espera de que sea identificado.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Julio de 2016

POLICIACA

27

Acribillan a agentes de Vehículo arrolló a un hombre la Policía de Michoacán en carretera de La Ropa

ZIRACUARETIRO, MICHOACÁN.- La tarde de este miércoles, sujetos armados dispararon contra elementos de la Policía Michoacán a la altura de la comunidad de Los Fresnos la cual se localiza a cinco

minutos de la cabecera municipal. Los hechos ocurrieron cuando la unidad 04-071 de la Policía Michoacán con 5 elementos a bordo, realizaban un recorrido de vigilancia por la comuni-

dad de los Fresnos y al pasar una de las curvas fueron sorprendidos por gente armada los cuales viajaban a bordo de una camioneta Tacoma, color gris, para empezar a disparar en contra de los uniformados, falleciendo de manera instantánea dos elementos y tres quedando gravemente heridos. Al lugar arribaron unidades Estatales y Federales los cuales realizaron un operativo para tratar de dar con los hechores, los cuales dejaron abandonada la camioneta Tacoma. Personal de Protección Civil traslado a los tres elementos lesionados al Hospital Fray Juan de Uruapan, bajo un fuerte dispositivo de seguridad, los cuales fueron intervenidos quirúrgicamente ya que dos de ellos reportan su estado como grave.

La mañana de este miércoles un vehículo atropelló a un individuo en la

carretera escénica de La Ropa, por lo que acudieron paramédicos de Pro-

LA REDACCIÓN

Fue arrollado Francisco Leoncio Oropesa, de 48 años de edad, en la carretera escénica de La Ropa por un coche cuyo chofer logró darse a la fuga.

tección Civil y la Cruz Roja Mexicana. Fuentes de Tránsito Municipal, informaron que eran las 08 horas a la altura de la “Y”, un coche con características desconocidas arrolló al hombre identificado como Francisco Leoncio Oropesa, de 48 años de edad, con domicilio en la colonia El Embalse. Primeramente llegaron los socorristas municipales a bordo de la ambulancia M-14, luego los rescatistas de la Benemérita Institución, por lo que procedieron a estabilizar a Leoncio Oropesa que presentaba lesiones múltiples en el cuerpo. Procedieron a trasladarlo en la M-14 hacia el Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para que lo interviniera el personal de la sala de Urgencias, mientras que del coche que lo atropelló logró darse a la fuga sin problema alguno. ELEAZAR ARZATE MORALES

Localizan hombre maduro sin vida

ARTEAGA, MICH.- Un hombre de edad adulta perdió la vida la madrugada de este miércoles en la comunidad de las Cañas perteneciente al municipio de Arteaga, por lo cual las autoridades indagan el porqué del deceso. Fue Al filo de la 03:00 horas de este miércoles cuando personal paramédico de Rescate y Salvamento adscrito a la caseta

de peaje las Cañas, le fue solicitada su presencia en el área conocida como “la cachimba” a un kilómetro adelante de la caseta de peaje rumbo a la ciudad de Uruapan. En el lugar los paramédicos se encontraron ya sin signos vitales al señor Gorgonio Z. J. de 50 años de edad originario de Morelia, quién se desconoce el motivo de su muerte por lo

que dieron aviso a las autoridades Fuiste a las 09:00 horas qué personal de la Fiscalía de Lázaro Cárdenas hizo presencia en el lugar delos hechos lo que motivó el enojo de la gente ya que desde temprana hora se reportó el deceso del hombre cuyo cuerpo permaneció por más de 5 horas tirado en el lugar LA REDACCIÓN

CMYK


POLICIACA

28

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Julio de 2016

Se derrumba vivienda en el centro de Uruapan

URUAPAN, MICHOACÁN.- La mañana de este miércoles una vivienda se derrumbó en el centro de Uruapan causando daños materiales a

un vehículo. Aproximadamente a las 11:00 horas de este miércoles, una vivienda que se localiza sobre la calle Manuel Ocaranza

esquina Abigail Patiño de la colonia Centro de Uruapan, se derrumbó la cual estaba construida de adobe y por el reblandecimiento de las bardas co-

Profesora es golpeada por el tren en Nueva Italia

MUGICA, MICHOACÁN.- La mañana de este miércoles una profesora de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) asignada a la Escuela Primaria Urbana Federal “Melchor Ocampo” fue lesionada por el tren al tratar de tomar una fotografía en Nueva Italia. La profesora Verónica Yadira H., de 41 años de edad, se encontraba apoyando el movimiento en contra de la reforma edu-

CMYK

cativa en las vías del tren de Nueva Italia cuando fue lesionada por el ferrocarril al tratar de tomar una fotografía. Al lugar se trasladó personal de Protección Civil de Cuatro Caminos a bordo de la unidad médica PC2046, quien de inmediato la traslado al ISSSTE de Apatzingán y fue valorada por médicos ya que presentaba lesiones en cráneo, frontal y parietal así como fracturas costales. Debido a la gravedad

de las lesiones el personal de Protección Civil Municipal se coordinó con personal de la Dirección de Servicios Aéreos, de Gobierno del Estado, para que un helicóptero se trasladara a la zona militar de Apatzingán, donde una ambulancia ya se encontraba con la femenina lesionada para posterior trasladarla al ISSSTE de la capital del estado, donde médicos ya la esperaban para brindarle una mejor atención médica. LA REDACCIÓN

lapso el techo. Vecinos solicitaron al número de emergencias apoyo con unidades de bomberos para verificar el incidente, por lo que se trasladó personal de la Policía Michoacán en coordinación con personal de la Asociación de Bomberos Voluntarios del Estado de Michoacán (ABVEM) quienes confirmaron el derrumbe donde únicamente hubo daños materiales en un vehículo que se encontraba estacionado Mazda 5, color azul, con placas JHX-9034 del Estado de Jalisco. Fue necesaria la intervención de Obras Públicas, Dirección de Urbanismo, Transito Municipal y Comisión Federal de Electricidad para concluir las labores


PUBLICIDAD

29 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Julio de 2016

No ruego solo por ellos, sino POLOCIACA

también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos. Palabra del gran Maestro

29

Notaría tomó ventaja Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 27 de Julio de 2016

Puso en ventaja a su equipo

Notaria tomo ventaja en la semifinal de vuelta del torneo de copa de la liga Premier en su categoría de veteranos, 2-1 ante un equipo de Grúas Ápside que tuvo sus oportunidades pero sencillamente sus delanteros no estuvieron finos, atractivo encuentro que se dio ayer por la tarde en el campo1 de Blanco. Decenas de personas se dieron cita para apoyar al equipo de su preferencia, los gritos de apoyo en ningún momento cedieron, dentro del césped los protagonistas daban lo mejor, sabían que no había mañana, hacer un buen juego y tomar ventaja les daría calma, de poder a poder en medio sector, una verdadera batalla libraron. En un parpadeo de la defensiva de Grúas se les

vino la tarde encima, Luis Karkoski puso el 1-0, al verse abajo en el marcador Grúas lanzo todo su arsenal al ataque en busca

de la igualada, de penal la encontraron, Rodolfo Campos puso el 1-1, Notaria no dejo de atacar, un rebote fue bien aprovecha-

do por Edwin Maldonado, con un certero cabezazo puso el 2-1 definitivo.

ALDO VALDEZ SEGURA

Desde el manchón de penal encontró el empate

Seguridad Pública fue un blanco fácil

Seguridad Pública fue un blanco fácil, ni las manos pudo meter ante el arsenal que mostró al ataque el conjunto de San José, les basto medio comestible para llevarse a casa los puntos que dejo la jornada número tres del torneo de copa de la liga Premier, 9-1 fue el marcador final. Del festín que se dieron los delanteros de San

José fue testigo el campo2 de vitícos, la defensiva de los “guardianes del orden” al parecer no llego, o al menos su presencia no se notó, dejaron sólo a su arquero que no tuvo de otra más que ir a recoger el balón en su propia puerta, irónicamente el jugador que más contacto tuvo con el balón. Saúl Figueroa salió en

plan grande, en seis ocasiones se hizo presente, se llevó las palmas de los presentes, sin duda alguna fue un dolor de cabeza para la escuadra de Seguridad Pública, Ranferi Torres también hizo de las suyas, un “Hac tric”, el de la honra lo hizo José Hernández por los “guardianes del orden”.

ALDO VALDEZ SEGURA

En medio campo partieron a terreno rival CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Julio de 2016

Posquelite se impuso con apuros a Real Cecsa En el cierre de la jornada número20 del torneo de copa de la liga Premier en su categoría libre, se vieron las caras el Posquelite y Real Cecsa, siendo el primer equipo citado quien

logró llevarse los puntos, no les fue nada fácil hacerlo, el rival dio batalla, 2-1 fue el marcador final. Atractivo encuentro que se desarrolló en el campo2 de Blanco, ambas

escuadras lucharon de manera incesante para imponer autoridad lo que provoco que se metiera fuerte la pierna, entradas a destiempo pero con la intención de hacerse de la redonda,

los delanteros sufrieron de escasez ya que no tuvieron oportunidades así que nada más se quedaron con las ganas de jalar el gatillo. El cero en los arcos era

prácticamente un hecho pero las defensivas bajaron la guardia, Posquelite anoto, poco les duro el gusto, rápido se vieron superados, Real Cecsa empato,

Las marcas fueron fuertes y pegajosas En medio campo nadie cedió nada

Deimos probó el poderío de la Gamba

La Gamba se encuentra en plan grande, en cada cotejo que disputan demuestran su supremacía, en la fecha tres del torneo de copa de la liga Premier en su categoría master lo confirmaron, con autoridad demostrada en el terreno de juego y en la pizarra golearon 7-1 a Deimos, escuadra que siempre había dado batalla, en esta ocasión no fue así. De lo sucedido fue el

No tuvieron rival CMYK

campo1 de Vitícos, desde un inicio, la Gamba estableció su ley, en todo momento el balón les perteneció, sus delanteros en repetidas ocasiones y sin ningún problema entraron a terreno rival, la defensiva de Deimos fue muy complaciente, al parecer y por lo exhibido la artillería del rival les intimido, cuestión de tiempo para que los goles llegarán.

La defensiva de Deimos poco a poco fue cediendo, hasta que se convirtieron en un blanco fácil, los goleadores de la Gamba hicieron acto de presencia, Bernardo “Ringol” Valencia anoto un “hac tric”, Felipe Irra con un doblete, Mario Flores y Efrén Suazo cada uno puso su granito de arena, el de la honra por Deimos lo hizo Jorge Navarrete.

ALDO VALDEZ SEGURA

Las veces que quisieron entraron con balón controlado a terreno contrario

el tiempo ya agonizaba cuando un potente disparo por parte del delantero del Posquelite que encontró el gol del triunfo.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Julio de 2016

DEPORTES

31

Nadadores Azuetenses se preparan, serán anfitriones del circuito de natación

La escuela municipal de natación, a pesar de ser periodo vacacional no da tregua a sus entrenamientos ya que quieren llegar en óptimas condiciones y tener un destacado papel en el circuito de la especialidad en donde la alber-

ca olímpica de este puerto será la que albergué dicha competencia. Serán cerca de 20 nadadores de la escuela de natación los que estén participando, por tal motivo se encuentran entrenando a marchas

forzadas, datos proporcionados por Gerardo de la Cruz, promotor deportivo, señalan que a este circuito serán cerca de 150 atletas los que hagan acto de presencia, los atletas provienen de municipios como; Acapulco, Iguala, Chilpancingo y el anfitrión Zihuatanejo. Participarán en las pruebas de dorso, mariposa, crol y pecho, el día aún está por definir pero lo que sí es un hecho que será en el mes de septiembre, se cierra el circuito en el puerto de Acapulco, “nos estamos preparando a marchas forzadas, falta tiempo pero no por eso nos vamos a relajar, queremos hacer un buen papel, pues estaremos en casa”. Expresó Gerardo de la Cruz.

Intensifican los entrenamientos

ALDO VALDEZ SEGURA

En duelo que se celebró ayer por la tarde en el

dra que fue más letal y se impuso ante Regajes, lo anterior se dio en la fecha número seis del torneo de copa de la categoría premier plus, 3-0 indico la pizarra. Una primera mitad en donde los dos equipos se preocuparon más por defenderse que por ir en busca de los goles, el enfrentamiento se tornó cerrado en medio campo, quisieron establecer condiciones, conforme paso el tiempo fue notorio el cansancio en los jugadores de Regajes, así que los espacios por fin se dieron. Lo que aquí marco la diferencia fue la efectividad de los gatilleros del Súper Karla, sencillamente a la hora que estuvieron frente al objetivo no fallaron, Martín Cruz se hizo presente en dos ocasiones, Orlando Morales puso cifras definitivas, los delantero de Regajes brillaron por su ausencia.

Súper Karla fue más letal campo1 de Chávez se toparon Súper Karla, escua-

ALDO VALDEZ SEGURA

Serán anfitriones y quieren hacer un buen papel

En la segunda parte dominaron

Cuando tuvieron en su poder el balón fabricaron las opciones más claras CMYK


32

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 28 de Julio de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.