www.despertardelacosta.com Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Director: Ruth Tamayo Hernández
$ 7.00
Miércoles 28 de Junio de 2017, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 17, Número 4214
Ignora García Bello rechazo al veto de autobuses en La Ropa Tras ser plantados por el alcalde Gustavo García Bello, más de 100 prestadores de servicios de playa La Ropa marcharon del ayuntamiento a la plaza Kioto, donde bloquearon la circulación vehicular en protesta al veto de autobuses turísticos. Los manifestantes: restauranteros, artesanos, comerciantes y prestadores de servicios acuáticos, esperaban ser recibidos por el presidente municipal en el palacio este martes a la 1 de la tarde, mas el primer edil no asistió. García Bello fue señalado de haber autorizado la prohibición de autobuses de turismo pobre al balneario con mayor franja de arena de la bahía de Zihuatanejo, sin antes escuchar a las familias afectadas y consideraron que lo hizo “a petición de dos empresarios locales y un pequeño grupo de extranjeros”.
XALAPA.- La defensa legal de Javier Duarte en Guatemala y México difundió un comunicado en el cual asegura que el exmandatario preso se “allanó” al proceso de extradición, tras considerar que las acusaciones en su contra por delincuencia organizada, tráfico de influencias, desvío de recursos, peculado y abuso de autoridad son “infundadas, ligeras, vagas e imprecisas”.
Tras denuncia, emplazarán al alcalde y funcionarios miento serán emplazados para responder una demanda en su contra, informó el Magistrado del Tribunal de lo Contencioso Administrativo de la Sala Regional en Zihuatanejo, Gilberto
HOY ESCRIBEN: Palabra de Mujer/Ruth Tamayo Pág. 6
Pérez Magaña, al comentar que desde el pasado 23 de junio la queja llegó a la instancia que preside. “La demanda la hemos radicado y vamos a emplazar a la
Tres heridos en riña en el centro
ELEAZAR ARZATE MORALES 17
AGENCIAS
Luego de una denuncia que hicieran choferes por la prohibición de autobuses de turismo en playa La Ropa, el presidente municipal Gustavo García Bello y otros funcionarios del ayunta-
POLICIACA
Ahogado en Papanoa
autoridad o las autoridades demandadas que contesten la demanda, si ellos lo consideran por las imputaciones que se están haciendo”, afirmó. ISAAC CASTILLO
Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14
2
PEDRO PATRICIO ANTOLINO 16 S.O.S. Costa Grande Pág. 15
CMYK
Local
22
Porque el que era esclavo cuando fue llamado por Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Junio de 2017 el Señor, es liberto del Señor. De igual modo, el
que fue llamado siendo libre, es sirvo de Cristo. Palabra del gran Maestro
La Majahua, sin alumbrado durante toda la administración de García Bello Sin alumbrado público ha mantenido Gustavo García Bello a la carretera escénica La Majahua durante su administración municipal. Pese a ser una conexión carretera alterna entre Ixtapa y Zihuatanejo utilizada a menudo por turismo nacional e internacional en vehículos particulares o taxis, la escénica carece de por lo menos 30 lámparas. A lo largo de la vía se aprecian las bases de metal o postes en los que se sostenían las luminarias, pero ya sin ellas. Al rededor de 5 kilómetros de la carretera carecen de alumbrado público. Pese a que en ellos se encuentran las entradas a diferen-
tes colonias recientemente regularizadas con la publicación de la actualización del Plan Director de Desarrollo Urbano de Zihuatanejo-Ixtapa. Así como el acceso a la vieja carretera a La Unión, por donde se ubican Las Mesas, La 6 de Enero, Convergencia y otras colonias más. La falta de iluminación en la carretera escénica La Majahua también afecta a estudiantes de la Unidad de Turismo de la Universidad Autónoma de Guerrero, como a colonos de Las Brisas. Esta administración, es la vez que la vía a carecido de servicio de alumbrado público por más tiempo. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Tras denuncia, emplazarán al alcalde Y sus funcionarios
Luego de una denuncia que hicieran choferes por la prohibición de autobuses de turismo en playa La Ropa, el presidente municipal Gustavo García Bello y otros funcionarios del ayuntamiento serán emplazados para responder una demanda en su contra, informó el Magistrado del Tribunal de lo Contencioso Administrativo de la Sala Regional en Zihuatanejo, Gilberto Pérez Magaña, al comentar que desde el pasado 23 de junio la queja llegó a la instancia que preside. “La demanda la hemos radicado y vamos a emplazar a la autoridad o las autoridades demandadas que contesten la demanda, si ellos lo consideran por las imputaciones que se están haciendo”, afirmó. El emplazamiento a las auto-
ridades señaladas procederá para que contesten la demanda a las imputaciones que dos personas interpusieron específicamente por carácter verbal; adicional al alcalde, están demandados también el encargado de despacho de Seguridad Pública; el Subdirector de Tránsito y un agente de la misma corporación, todos tendrán un plazo de 10 días para la contestación. “Demandan actos de carácter verbal, aquí en la demanda se está señalando al presidente municipal, al encargado de despacho de la dirección de Seguridad Pública, al Subdirector de Tránsito municipal y a un agente de tránsito, el motivo es de que no los dejaron pasar los camiones que se dirigían sobre la avenida paseo de La Boquita rumbo a la playa conocida como La Ropa”,
indicó. El magistrado Gilberto Pérez Magaña narró que los hechos se suscitaron el pasado 18 del presente mes cuando a dos autobuses con turismo a bordo, agentes de tránsito municipal y el Subdirector de la misma dependencia impidieron el acceso, fue el 23 de junio que dos personas interpusieron la demanda y en las siguientes horas se emplazará a los imputados. “Si la autoridad tiene razón se la vamos a dar, si los actores la tuviesen también se la vamos a dar, los términos en que ellos acrediten los derechos, en esos términos nosotros vamos a resolver”, explicó. ISAAC CASTILLO
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 17, No. 4214 de fecha 28 de Junio de 2017, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández, Jefe de Reporteros: Eliuth Ríos Espinoza. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
3
LOCAL
Ignora García Bello protesta contra el veto a autobuses Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Junio de 2017
Lamentan que sea una lucha de pobres contra ricos y que el alcalde no escuche a los ciudadanos
Tras ser plantados por el alcalde Gustavo García Bello, más de 100 prestadores de servicios de playa La Ropa marcharon del ayuntamiento a la plaza Kioto, donde bloquearon la circulación vehicular en protesta al veto de autobuses turísticos. Pamela Torres, dueña de una tienda de souvenirs, considera que esta medida discriminatoria pudiera ser el inicio de la privatización de La Ropa, “se teme que después el veto sea contra los comerciantes”. Los manifestantes: restauranteros, artesanos, comerciantes y prestadores de servicios acuáticos, esperaban ser recibidos por el presidente municipal en el palacio este martes a la 1 de la tarde, mas el primer edil no asistió. García Bello fue señalado de haber autorizado la prohibición de autobuses de turismo pobre al balneario con mayor franja de arena de la bahía de Zihuatanejo, sin antes escuchar a las familias afectadas y consideraron que lo hizo “a petición de dos empresarios locales y un pequeño grupo de extranjeros”. Un día antes, unas 200 personas que hacen vida económica en La Ropa, sostuvieron una reunión. Llegaron al acuerdo de organizarse para manifestarse y hacerse escuchar de manera pacífica, en represalia a la medida. Apoyados también por vendedores, deportes acuáticos y tatuadores de playa Las Gatas, los prestadores de servicios turísticos caminaron con pancartas en mano sobre las avenidas Morelos y Benito Juárez. A la altura del mercado central, los inconformes expusieron la problemática a locatarios y población en general, consiguiendo la solidaridad de las personas por donde pasaban, pues también se decían afectadas con el veto, “pese a que no lleguen en avión o vehículo particular”.
Jaime Martínez, propietario del restaurante La Gaviota, lamentó que está sea “una lucha de pobres contra ricos”, y que el presidente municipal haga más caso a extranjeros que a su pueblo. Gustavo Alberto Aguilar Galicia, propietario del restaurante El Paisa, denunció que por la restricción vial sus ventas han bajado en un 80 por ciento. “La gente que no han dejado pasar, dice: ya no regresamos a Zihuatanejo, no dice a playa La Ropa”, lamentó al tiempo de afirmar que ya se reportan cancelaciones. Ana Rico, dueña de la tienda Souvenirs La Ropa, informó que ya hay una denuncia interpuesta ante el Ministro Público por el bloqueo al libre tránsito. Torres criticó que “la orden se dio de manera unilateral por parte del alcalde a petición de un grupo de propietarios, y empresarios que presentaron firmas de vecinos, supuestamente respaldado el veto”. Pero varios de los que firmaron, añadió, han dicho que no lo hicieron contra la restricción de autobuses turísticos, sino por otras carencias o irregularidades. Coincidió en que los ingresos de los inconformes presentan una merma de 80 por ciento. En la glorieta Plaza Kioto, los prestadores de servicios bloquearon de manera intermitente el acceso a la carretera escénica a La Ropa, así como las calles Paseo de La Boquita y Paseo de Las Palmas. Un taxi y un vehículo particular se aventaron contra el bloqueo, exigiendo de manera prepotente acceder a la escénica, pero no pasó a mayores. La movilización se mantuvo pacífica pese a las provocaciones. Una patrulla de la Policía Estatal pasó un par de ocasiones por la Kioto. En la primera, un agente intentó disuadir el
bloqueo proponiendo otra vía de solución en diálogo con los comerciantes y prestadores de servicios, pero al no conseguirlo, sólo se ofreció a brindar se-
guridad. La segunda vez tomaron fotos de la movilización, mientras comerciantes les pedían ser los portavoces para que el gober-
nador Héctor Astudillo Flores se entere e intervenga, ya que el jefe del ejecutivo municipal ni siquiera mandó un representante. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Diversificar atractivos de Zihuatanejo Proponen guías
Diversificar los sitios de atractivo de Ixtapa-Zihuatanejo ante la baja actividad económica del último lustro, piden guías de turismo federal. “Hay una sobreexplotación de La Isla y playa Las Gatas”, señalaron. “Hay un desorden total y un abandono completo”, lamentó Enrique Camacho, expresidente de la Asociación de Guías de Turistas de Ixtapa-Zihuatanejo, quién lleva más de 30 años en la actividad. La cual, dijo, en los últimos 5 años a bajado. Habló de un ligero incremento en el último año y medio; “pero para hablar de un repunte generalizado, refirió, tendrían que regresar los cruceros”. Camacho señaló que al dejar de venir los buques de pasajeros, “todo se concentró en Ixtapa”. Como asociación de guías federales, expresó, se ha dado apertura a nuevos atractivos para un mejor reparto de la carga turística, como la zona arqueológica de La Chole, en Petatlán, o
playas Troncones y La Saladita, en La Unión “con tal de no tener tanta gente concentrada”. Al paso que lleva, La Isla de Ixtapa en un parte de años de va a agotar turísticamente, hay una sobrecarga, “le han sacado tanta sangre. Existe una sobreexplotación”. De cara a las vacaciones de verano, solicitó a las autoridades municipales que detengan a los guías independientes que pasan a 25 turistas, que es el tope máximo para una vista guiada, a La Isla o a Las Gatas, y regresan por otro grupo. “No hacen labor de guía sino acarreo, dijo el guía federal, están denunciados y hay oficios entregados”. A decir de Camacho, en el destino de playa solo hay 50 guías registrados en la Secretaría de Turismo. Entre 10 y 15 de ellos labora para agencias y hoteles. Sobre la nueva facultad que tendrá la Secretaría de Turismo estatal de sancionarlos, según lo
declarado por Sanim Serna Nájera, delegado en Costa Grande, enfatizó que hasta el momento no les han notificado. Aunque Turismo maneja, mencionó, que partir del inicio de las vacaciones iniciaría la inspección 2 o 3 veces por semana. En ese sentido, subrayó que su manera de operar está estipulada en la norma 8 de Turismo nacional; “es la que rige a los verdaderos guías”. Aseguró que el municipio no los puede regir, ya que ellos hacen caso a la norma. Se han solicitado inspectores federales, respondió, para poder ser guía debes tener la credencial, el resto no está autorizado para dar información de ningún tipo al turismo. Queremos limpiar la imagen del guía, comentó, hay mucha inconformidad, porque ahora cualquiera se dice guía y son curricanes. “Nos encantaría que los tres órdenes de gobierno se coordinaran, aclaró, pero sin dejar solo al ayuntamiento porque se quejaría de falta de personal”. Sobre los señalamientos de líderes del transporte público de que como guías federales les compiten de manera desleal al brindar servicos de taxi, contestó que tienen unidades con placas federales autorizadas por la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT). “A nosotros nos llaman las agencias, indicó, no se está violando ningún reglamento”. Los líderes, acusó, tienen acaparando el transporte; “están queriendo monopolizar el sector”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Junio de 2017
Un 27% de los hogares mexicanos son sostenidos por mujeres De acuerdo con el informe anual del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de la Encuesta Nacional de los Hogares (ENH) el 27.3 de los hogares son sostenidos por mujeres. El INEGI presenta los resultados de su encuesta aplicada de enero a diciembre de 2016. El propósito de esta Encuesta es captar las principales características de las viviendas particulares habitadas y las sociodemográficas de la población, por lo que su grupo objetivo son las personas (nacionales o extranjeros) residentes de las viviendas particulares y que forman hogares en el territorio nacional. De acuerdo con la ENH 2016 se estima que en México hay 32.9 millones de hogares que están conformados, en promedio, por 3.7 integrantes. La población estimada asciende a 122.3 millones de personas; 51.4 % son mujeres y 48.6 son hombres. Del total de esta población, 23.2% reside en localidades rurales y 76.8 por ciento, en localidades urbanas. La edad promedio del jefe del hogar asciende a 48.7 años y, en
27.3% de los hogares, la jefatura corresponde a una mujer. Aunque la mayoría de los hogares del país reportan habitar en viviendas construidas con materiales no frágiles, en localidades rurales 4.1% de la población tiene paredes de materiales frágiles; 3.3% tiene techos frágiles, y 6.9% habita en viviendas de piso de tierra. Otro aspecto que se analiza en la encuesta es que de un total de 60.5 millones de personas de 3 a 30 años de edad, 35.3 millones indican que están asistiendo a la escuela; 8.1 millones en localidades rurales y 27.2 millones en las urbanas. De las personas de 3 a 30 años que asisten a la escuela, 88% acuden a una escuela pública y 76.4% lo hacen en el turno matutino. Una de cada cinco mujeres indicaron no estudiar por motivos de matrimonio, unión, embarazo o el nacimiento de un hijo. La ENH se levantó de enero a diciembre de 2016 y la representatividad de los resultados es nacional (áreas urbanas y rurales) y por entidad federativa. REDACCIÓN
Presidenta de JSZ acompañó a Mercedes Calvo a evento de la Cruz Roja Mexicana
Gran evento en beneficio de la Cruz Roja Mexicana, en la Ciudad de México a cargo de la primera dama del País la Sra. Angelica Rivera de Peña. Mujeres de diferentes partes del país, asistieron a este evento donde la primera dama del estado la profra. Mercedes Calvo de Astudillo acudió a la subas-
ta de Úxu el oso generoso. La Esposa del mandatario Guerrerense se hizo acompañar de destacadas mujeres guerrerenses de todas las regiones del estado y por parte de la Costa Grande destacó la presencia de la Cp. Lizette Tapia Castro, Presidenta de la Asociación Juntos Somos Zihua.
5
LOCAL
Abundan quejas por ambulantes en mercado central Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Junio de 2017
Automovilistas de este puerto en más de una ocasión se han quejado por los inconvenientes que causan los vendedores ambulantes que invaden las banquetas y cajones del estacionamiento del Mercado Central sin que la dirección de Reglamentos, ni el Administrador de Mercados, Habacuc Calderón Díaz hagan algo para liberar los espacios. A través de un mensaje de texto que llegó a este medio de comunicación, un ciudadano molesto anónimamente declaró que tardó más de 30 minutos en encontrar un lugar para poder estacionar su vehículo justo por el área del mercado; considero una mala organización de las autoridades municipales en continuar dando permisos a vendedores ambulantes cuando ya no hay espacio en las calles. El inconforme explicó que los vendedores ambulantes invaden las banquetas disponibles para parquear vehículos con carretillas, lo mismo pasa con los cajones del estacionamiento, reduciendo los lugares para dejar un coche mientras van a comprar la despensa del hogar. Explicó que anteriormente eran pocos los vendedores ambulantes que había en esa parte del centro de Zihuatanejo, sin embargo en los últimos meses todas las aceras están repletas de los comerciantes nómadas, que a veces ni siquiera permiten que los transeúntes circulen por las ban-
quetas, obligándolos a bajarse a la calle, lo que expone sus vidas. Por último pidió al presidente Gustavo García Bello que gire las instrucciones pertinentes a la administración de mercados y a la dirección de Reglamentos para regular el número de vendedores ambulantes permitido, debido a que consideró que el exceso de comerciantes en las calles ya salió de control. Usuarios inconformes de ruta Romanceros Usuarios de las combis que recorren las colonias Zapata y Romanceros denunciaron que los choferes siempre manejan a exceso de velocidad por cumplir con su cuota de tiempo; además de que constantemente usan el celular mientras van al volante, lo cual podría ocasionar un fatal accidente. “Lo que pasa es que siempre va hablando por teléfono y le piden la parada y no se paran, pero siempre va a hablando por teléfono, pero si quisiera que le dijeran algo, transportes del gobierno del estado y que digan por qué permiten eso”. De manera anónima, un usuario dio a conocer que en específico el chofer de la urvan número 41, siempre comete irregularidades, pues además de manejar a exceso de velocidad y usar el teléfono celular, constantemente trae en el asiento delantero a su pareja sentimental, lo que consideró injusto porque ocupa un lugar que podría ser para otro
pasajero. “Yo vivo en la Zapata y uso las combis que me llevan a los romanceros, y siempre van a la carrera, no van en su área;la 41 va con su novia y van hable y hable por teléfono, no paran de hablar y eso está mal”. El inconforme detalló que en más de 10 ocasiones ha reportado las irregularidades a los agentes de tránsito, sin tener éxito alguno, por lo que hizo un llamado a la delegación de Transportes del Gobierno estatal para que atiendan la queja de los usuarios que diariamente toman las combis para llegar a su hogar o ir a su trabajo. “El llamado es a transporte del estado porque tránsito no ha
Sin rehabilitar, calles de Barrio Viejo, señalan
Con baches, sin pavimentar o encharcadas luce la mayoría de las calles de la comunidad de Barrio Viejo, denunciaron pobladores. El vecino Renato Bravo señaló que con las lluvias de los últimos días se volvieron a destapar los hoyos del bulevar de acceso a San José Ixtapa, pese a ser la cara de bienvenida al lugar. La vía a cuatro carriles, en
ambos sentidos presenta tramos completamente destrozados, pese a que por ella circulan los urbanos del servicio de transporte público, dijo. Otra calle en mal estado o que requieren ser rehabilitada de cara a las vacaciones de verano es la vía Barrio Viejo a Playa Linda, ya que esta es utilizada como atajo por muchos turistas que vienen a Guerrero año con
año. Vecinos añadieron las calles que van al Centro de Salud, a la secundaria, al kiosko y al panteón, como las que requieren con mayor urgencia ser pavimentadas. San José Ixtapa es la comunidad más poblada con más de 20 mil habitantes. Sin embargo, menos del 10 por ciento de sus calles se han pavimentado. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
hecho nada y lo he reportado más de 10 veces y no hacen nada y son puros chamaquitos de 15 a 18 años los que andan trabajando. Por otra parte, indicó que son puros jóvenes los que trabajan como choferes, estimó que hay desde los 15 hasta los 18 años de edad, por lo cual no miden el peligro al momento de manejar la unidad; lo que representa un peligro latente para la población
VENTAS Y RENTAS RENTO casa en Morrocoy, semiamueblada, sin alberca, por día o mes. Vendo terreno en Amp. Lomas Riscal. informes 7551153840 SE RENTAN departamentos atrás de Coppel por la av. Morelos inf 7551209817 Hotel Las Palmas, Promoción habitaciones higiénicas y confortables $190 con A/A estamos ubicados atrás de la Pepsi y frente al Parque Lineal, contamos con estacionamiento. Informes 7551006930 VENDO o traspaso terreno en Barra de Potosí muy cerca de la primaria 17x30 mts VENDO terreno en Posquelite cerca al panteón 10x24mts inf 7551390747
EMPLEOS Y OTROS El hotel Fuente del Sol SOLICITA 2 camarista con experiencia activas y sin problemas de horario interesadas presentarse en el hotel con solicitud elaborada de 8:00 a 1:00 pm
en general. De momento no hay reportes de que en específico esas combis se hayan visto envueltas en algún accidente, llámese atropellos o choques, sin embargo no se descarta la posibilidad por la cantidad de irregularidades que cometen los choferes sin que Tránsito Municipal haga algo al respecto a pesar de las quejas que han puesto. ISAAC CASTILLO
Farmacias G.I Petatlán SOLICITA médico titulado para trabajar en consultorio en fines de semana, comisiones, consultas y procedimientos. Informes al 758-104-74-41, 744-505-71-85. Kisses show bar SOLICITA cajera, contratación inmediata interesadas presentarse en el bar a partir de las 8:00pm con solicitud elaborada y copia del IFE. Hoteles Azul Ixtapa en multivacaciones SOLICITA promotores con facilidad de palabra y disponibilidad de horario. Ofrecemos excelentes comisiones, prestaciones de ley, excelente ambiente laboral y transporte. Más información en Ixtapa centro comercial los Patios, Local #213, tercer piso. Siseg. SOLICITA personal de seguridad. Mensual $6,220.00 más $300.00 mensual por 0 faltas más bonos por evaluación, turno 12 x 12. Tel. R.h. 554 79 12 ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Junio de 2017
Usuarios inconformes de ruta Romanceros Usuarios de las combis que recorren las colonias Zapata y Romanceros denunciaron que los choferes siempre manejan a exceso de velocidad por cumplir con su cuota de tiempo; además de que constantemente usan el celular mientras van al volante, lo cual podría ocasionar un fatal accidente. “Lo que pasa es que siempre va hablando por teléfono y le piden la parada y no se paran, pero siempre va a hablando por teléfono, pero si quisiera que le dijeran algo, transportes del gobierno del estado y que digan por qué permiten eso”. De manera anónima, un usuario dio a conocer que en específico el chofer de la urvan número 41, siempre comete irregularidades, pues además de manejar a exceso de velocidad y usar el teléfono celular, constantemente trae en el asiento delantero a su pareja sentimental, lo que con-
¿Y EL ZIHUATANEJAZO CUÁNDO, APÁ?
El Gobernador Héctor Astudillo Flores, mis estimados, dijo que los destinos de playa del estado de Guerrero, están listos para las vacaciones de verano, y que su gobierno sigue apostando al turismo, como el principal eje de la economía del estado. Ahí mismo reveló que su gobierno trabaja en otros rubros; por ejemplo, la minería, el campo y las carreteras y, por supuesto, la seguridad en el estado. Sin embargo, es necesario insistir que en el tema de la seguridad, sobre todo en los destinos de playa, es una falacia, y los puertos inseguros están condenados al fracaso. No vamos a negar que hay trabajo en la materia; no obstante, los resultados no son lo que deseamos los guerrerenses y el sol no se puede tapar con un dedo. Los destinos turísticos del estado siguen siendo azotados por la violencia y requieren con urgencia del respaldo oficial para ofrecer seguridad a los visitantes que eligen nuestros destinos para vacacionar. El tiempo de verano está a la vuelta de la esquina, IxtapaZihuatanejo pide a gritos atención del secretario de Turismo estatal, Ernesto Rodríguez Escalona. Ya ven lo que dice el di-
sideró injusto porque ocupa un lugar que podría ser para otro pasajero. “Yo vivo en la Zapata y uso las combis que me llevan a los romanceros, y siempre van a la carrera, no van en su área;la 41 va
con su novia y van hable y hable por teléfono, no paran de hablar y eso está mal”. El inconforme detalló que en más de 10 ocasiones ha reportado las irregularidades a los agentes de tránsito, sin tener éxito algu-
no, por lo que hizo un llamado a la delegación de Transportes del Gobierno estatal para que atiendan la queja de los usuarios que diariamente toman las combis para llegar a su hogar o ir a su trabajo.
“El llamado es a transporte del estado porque tránsito no ha hecho nada y lo he reportado más de 10 veces y no hacen nada y son puros chamaquitos de 15 a 18 años los que andan trabajando. Por otra parte, indicó que son puros jóvenes los que trabajan como choferes, estimó que hay desde los 15 hasta los 18 años de edad, por lo cual no miden el peligro al momento de manejar la unidad; lo que representa un peligro latente para la población en general. De momento no hay reportes de que en específico esas combis se hayan visto envueltas en algún accidente, llámese atropellos o choques, sin embargo no se descarta la posibilidad por la cantidad de irregularidades que cometen los choferes sin que Tránsito Municipal haga algo al respecto a pesar de las quejas que han puesto. ISAAC CASTILLO
cho, que niño que no chilla, no mama; entonces, a gritar fuerte, mis estimados, porque es de la única manera de escuchar del gobierno, a gritos. Requerimos que el secretario de Turismo agende en su listado al destino IxtapaZihuatanejo, por ser el destino segundo en importancia del estado, económicamente hablando, pero no le da el trato que vale, así como también marginan a los otros destinos de playa costagrandeños: ninguno se mereció publicidad en el evento del Acapulcazo, montado en la Ciudad de México. Para esos programas de promoción, sólo toman en cuenta el puerto de Acapulco, y los demás destinos que se jodan. Siempre hace lo mismo, el secretario de turismo, Rodríguez Escalona, porque él tiene sus negocios en Acapulco, de modo que ahí está orientando todo el recurso. Sabemos, además, que sueña con gobernar el municipio acapulqueño, esa ha sido su meta desde que perdió hace años la elección, con Alberto López Rosas; sin embargo, ahorita es secretario de Turismo y debe medir los puertos con la misma vara. Debe estar al tanto de las necesidades y dificultades que hay en cada destino de playa, pero ni para eso desvía la vista a IxtapaZihuatanejo. El problema entre prestadores de servicios turísticos de Playa La Ropa por el veto al acceso a ese balneario de autobuses con turismo pobre (no le tengan miedo al término; al pan pan, y al vino, vino), continúa en el puerto. Ayer se manifestó en las calles de Zihuatanejo un grupo a favor de su ingreso. Entre sus consignas decían: “Queremos autobuses”, “Sí a los autobuses con turismo social en Playa La
Ropa”. Y, como era de esperarse, a los automovilistas particulares del trasporte público no les gustó que bloquearan las avenidas y hubo discusiones y gritos que subieron de tono durante la protesta. Algunas personas se calentaron, pero no pasó de gritos. Y lo peor del cuadro fue que el alcalde Gustavo García Bello se negó a recibir a los manifestantes, ni siquiera por amabilidad las autoridades municipales cumplieron con su obligación, incluidos los regidores, síndicos y secretarios, tanto el particular y de Gobierno, son brutos de marca salvaje. No pierden nada si atienden a la gente. Así sean cinco los manifestantes debieron atender sus peticiones, ustedes son servidores del pueblo, cobran un salario, que es dinero del pueblo y su obligación es atender a todos por igual, no sólo a los que les aplauden sus raterías. Asimismo, las autoridades estatales se hacen guaje, bien que conocen el problema de Playa La Ropa y saben del desgobierno del alcalde García Bello; incluso los líderes partidistas del PRD cerraron los ojos al caos del presidente con bandera del Sol Azteca, ninguno le pone un alto al presidente. Van a venir a reprender al alcalde cuando ocurra una tragedia, entonces sí van a venir corriendo los funcionarios estatales y líderes partidistas, para usar de bandera la tragedia, como ocurre siempre que hay matados por un conflicto social: aparecen hartos pájaros nalgones con la mano en el corazón muriendo del dolor por la desgracia, pero con la otra acarreando agua para su molino. Antes ensordecen al clamor del pueblo. Ayer fueron rechazados por el alcalde los prestadores de servi-
cios turísticos de Playa La Ropa que solicitaban hablar del acceso a los autobuses a la playa, ante la proximidad de las vacaciones de verano, y ese balneario es uno de los que más turismo con menor poder adquisitivo recibe en esas vacaciones; no obstante, les negaron el paso. La negativa del Cabildo del Ayuntamiento de Zihuatanejo, para recibir a los prestadores de servicios turísticos fue un pretexto pueril, infantil. Según porque es un grupo minoritario el que está de acuerdo que sigan entrando a la Playa La Ropa esos camiones, los dejaron en ascuas. Pero a decir de los manifestantes, el presidente pactó con tres empresarios restauranteros que no entrarían los autobuses, y es aquí donde puede haber desquites entre los prestadores de servicios, y pasar a mayores el problema, todo porque el alcalde tomó partido con un grupo de personas. La gente está enojada con Gustavo y le mandaron hartos saludos. También hasta ahora reconocieron que se habían equivocado groseramente eligiendo un alcalde rancio, necio y apático, ya que el presidente municipal es indiferente a los problemas del puerto, y me apena decirles mis estimados, que Ixtapa-Zihuatanejo seguirá estancado por lo menos año y medio más que le falta a García Bello en su gestión, ya que el alcalde no será formulado por su partido a la reelección, por lo tanto lo tienen que aguantar hasta termine su gobierno. Y eso complica todo, pues lo poco que se había logrado para Zihuatanejo se derribó hasta el suelo: las calles están destrozadas, el basurero es un foco de contaminación enorme, y desde este espacio invito a las organizaciones ambien-
tales para que unidos busquen recursos para contrarrestar ese foco de infección que está llegando al balneario de Ixtapa. Aclaro que esto no es mala fe contra el alcalde, es un asunto de seguridad que debe tomarse con urgencia antes que contagie al destino. Lo sorprendente de todo esto, mis estimados, es que ningún líder partidista del PRD viene a poner un alto a García Bello, pues el alcalde no queda mal solo, está sepultando al PRD en este municipio y lo asombroso es que ninguno de los dirigentes, ni los diputados del Sol Azteca, vienen a orientarlo, lo dejaron hacer lo que le viene en gana. Les decía, que el secretario de Turismo estatal, Rodríguez Escalona, presumió a los cuatro vientos los resultados de la exposición del Acapulcazo. Pues ni modo que no se eche flores él mismo, ya que el evento estuvo a su cargo, pero hay que recordarle al señor secretario que no fueron todos los destinos que son, ni todos los que están; faltaron hartos, entre ellos queremos la organización del “Zihuatanejazo”. ¿Para cuándo, apá? Digo, el nombre se escucha bien y el puerto tiene su propia identidad. En su gastronomía destacan las tiritas con harto chile habanero, exquisito platillo único de la zona, seguro conquistamos la panza de los defeños. Tal vez por eso no quiso llevar a Zihuatanejo el secretario Rodríguez Escalona, porque seguro le quitamos los turistas para este extraordinario puerto, que en realidad es bendecido. Aunque las autoridades sean mala leche, Dios ama este destino de playa. Seguro hay gente noble y buena en esta ciudad. Sean agradecidos, mis estimados.
7
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Junio de 2017
Regional LOCAL
7
Fuisteis comprado por precio. No os hagáis esclavos de los hombres. Palabra del gran Maestro
En julio se entrega la primera etapa del mercado central de Petatlán PETATLÁN. En una supervisión que realizó el presidente municipal a los trabajos del reinicio de los trabajos en el mercado de San jeronimito después de que la empresa que venía construyendo la rehabilitación y modernización del Mercado de San jeronimito en el área de las fondas y que paró la obras sin dar explicación, después de haberse reunido el presidente municipal con los locatarios solicitó al Secretario de Obras Públicas del estado Rafael Navarrete lo recibiera para poder tocar el tema de los mercados, tanto el de San Jeronimito que se había parado la obra y el retraso que las empresas contratadas por el Gobierno del Estado traían en el mercado municipal de Petatlan donde se ha retrasado los acuerdos que se hicieron para terminar la primera etapa y poder los locatarios regresen a la parte Baja del mercado. En la revisión que hizo al mercado San Jeronimito dónde está la empresa que reinició los trabajos donde se revisaron los planos para conocer bien ya el cómo se va a terminar la Obra y dársela a conocer a los locatarios para que estos estén de acuerdo
y ya no haya que problemas en retrasar la obra y se puede concluir cuanto antes pero también se reunió presidente municipal con las empresas en involucradas en el mercado de los recursos que aplicado el Municipio el Estado y la Federación para marcar una fecha definitiva en terminar de construir la losa del primer nivel la techumbre y la rehabilitación de pisos y locales para poder entregar el mercado municipal, en el que se comprometieron a diferentes empresas que están terminando sus trabajos a mediados de Julio para que ya puedan reincorporarse los locatarios de la parte Baja y quedar nada más pendientes con los trabajos en la construcción de los locales en el segundo piso como 2ª etapa y finalización de la modernización y construcción del segundo piso del mercado de Petatlán en dicha reunión estuvieron presentes los supervisores de la secretaría de obras del estado del Arq. Rosas así como el Arq. Aquino pero además también estuvieron los representantes de cada una de las empresas que ejecutaron recursos del gobierno federal, los recursos contratados por el
gobierno del estado y la empresa que contrato del municipio la cual es la que tiene concluido al 100% su parte contratada con el municipio y dónde ha habido un poco de retrasos en la Obra que fue contratada por el recurso los recursos federales y los recursos del gobierno del estado pero que se comprometieron en terminar a mediados de Julio, por otra parte la otra empresa que se contrato por parte del municipio para el segundo piso dijo que va en tiempo y forma nada más esperando a que terminen de echar la losa para terminar de construir la techumbre para poder hacer la fachada del frente del mercado para de esta manera nada más quedarse a concluir los trabajos del 2ª el segundo piso como 2ª parte del proyecto del mercado, Presidente municipal los convoco a este compromiso que se hacía se tiene cumplir a mediados de julio para que puedan de reincorporarse los locatarios al interior del mercado y que dejen de estar en una zona donde están expuestos a las lluvias y problemas que están sufriendo en el mejor temporal del parque. (BOLETÍN)
Exigen techado para cancha de El Paraíso ATOYAC. Habitantes de El Paraíso denunciaron que la cancha de basquetbol de la colonia Nuevo Oriente, no le pusieron el techado como se habían comprometido las autoridades del municipio, “este techado es una obra de la administración anterior pero no la hicieron por lo que le pedimos al presidente municipal Dámaso Pérez Organes que siga esa gestión”. Miguel Pérez Araujo, habitante de esa localidad, dijo que “el techado de la cancha municipal entramos en un conflicto con los deportistas porque la cancha deportiva la ocupamos para reuniones y por eso andan bravos los deportistas cuando ya le solicitamos al presidente municipal que se nos dé el techado de la comisaria para que se acabe todo eso”. Dijo que pese a que tienen en esa comunidad como síndica del ayuntamiento a Esmeralda Fonseca Sotelo la localidad está abandonada por los tres niveles de gobierno, “faltan calles pavimentadas, las lámparas de la localidad no sirven por lo que la comunidad está a oscuras así como el drenaje que se tiene que ir al arroyo”. En la el alumbrado público no hay luz en la localidad, “la unidad deportiva nos hicieron
Sin techado la cancha de básquet Bool de la comunidad del Paraíso.
creer que el recurso ya estaba liberado para esa obra pero no supimos donde quedo, la calle Lázaro Cárdenas en la colonia el recodo que no se ha pavimentado incluso vino la empresa coprit son 80 metros no hay nada”. Dijo que hay diversos puentes que son de suma importancia
como el de la colonia Nuevo Oriente y la pacifico que no se han hecho y que conducen a unas escuelas son obras del año pasado que le solicitamos a Dámaso que investigue donde quedo ese dinero, para que se de solución al problema. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
El alcalde Arturo Gómez Pérez y el Director de obras públicas Arq. Arturo Ortiz supervisando la obra del mercado de san jeronimito.
8
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 28 de Junio de 2017
9
REGIONAL
Persisten los apagones en la sierra de Atoyac Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Junio de 2017
ATOYAC. Los habitantes de la comunidad del Camarón, El Cacao, Los Valles, Tres Pasos, Santo Domingo, Pie de la Cuesta, entre otras localidades denunciaron que la Comisión Federal de Electricidad aún sigue sin resolver el problema de los apagones en esa parte de la sierra por lo que piden una inmediata por parte de la CFE, el problema repercute hasta la comunidad del Paraíso y la Pintada. Y es que son varias comunidades de esa ruta están sin luz por los constantes apagones que hay durante el día y parte de la noche “las comunidades que están sin luz es tres pasos, el Cacao, el Camarón, el Paraíso, San Vicente de Benítez, Santo Domingo, Pie de la Cuesta entre otras comuni-
dades”. Daniel Iturio Delgado quien es del Ejido del Camarón del municipio de Atoyac, dijo que cientos de campesinos de la sierra, interpondrán una queja en contra de la Comisión Federal de Electricidad, CFE, por los apagones constantes, lo que esto ha ocasionado descompostura de aparatos electrodomésticos. Dijo que a un siguen diariamente son de 8 a 10 apagones “esto a ocasionado que cientos de aparatos se descompongan y queremos ir directo a las instalaciones de la CFE, para preguntar el porqué pasa eso y porque no han acudido a reparar esas fallas que no es de ahorita si no que tiene ya muchos meses y esto a ocasionado que la molestia de las
Realizan examen Ceneval en la preparatoria número 6 de Tecpan TECPAN. Unos 450 alumnos que terminaron su educación secundaria presentaron el examen de CENEVAL 1 para el ingreso a la unidad académica número 6 Hermenegildo Galeana dependiente de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro). Los estudiantes fueron citados a las 08:00 horas de la mañana y la mayoría de ellos llegó acompañado de sus papás, quienes los apoyaron para ubicar el grupo asignado y posteriormente recibir su examen donde la instrucción fue que tenían 2 horas para contestarlo. En entrevista, el director de la escuela Jorge Salomón Cadena dijo que la información que recibió de los maestros que aplicaron el examen fue que todos los estudiantes asistieron y esto fue constatado porque los jóvenes aspirantes presentaron el folio de preinscripción. Abundó que el resultado de los exámenes será entregado el día 31 de julio y serán los mismos estudiantes los que regresen a la unidad académica porque en las mismas aulas donde presentaron el examen serán “pegados” los oficios con sus respectivos resultados. Refirió que el criterio para la asignación de los turnos no será
familias que ya se organizan para el reclamo a esa dependencia”. Para finalizar dijo urge que la CFE , solucione este problema porque está causando pérdidas económicas muy fuertes en
las familias de escasos recursos “que vengan a verificar que desperfecto hay en la línea y que lo arreglen porque si no nos hacen caso vamos a ir a tomar las instalaciones para que se resuelva este
problema porque el costo de los aparatos que se descomponen no lo devuelven ya les hemos dicho varias veces pero no nos hacen caso”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Varias comunidades de la parte alta y media de la sierra sufren de apagones constantes.
el mismo del año pasado donde se designaba con un sorteo y a quienes obtenían una alta calificación los dejaban en el turno matutino. Contrario a eso dijo que solo tomarán en cuenta la calificación y el lugar de origen de los estudiantes evitando que los jóvenes que vivan en otras comunidades no tengan problema en su traslado. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
CMYK
Estatal
10 10
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Junio de 2017 Cada uno, hermanos, en lo que fue llamado, así permanezca ante Dios. Palabra del gran Maestro
Desconoce la existencia de equipo de espionaje telefónico, dice Astudillo CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores aseguró desconocer la existencia de un presunto equipo de rastreo telefónico utilizado por el ex mandatario Ángel Aguirre
Rivero para monitorear a políticos, funcionarios y dirigentes sociales. En los últimos días se dio a conocer que durante la administración del ex mandatario perre-
dista se realizaron por lo menos mil 53 grabaciones telefónicas de manera ilegal, que involucran a diversos actores políticos y sociales en esta entidad, utilizando un programa de espionaje
CHILPANCINGO. Autoridades reportaron que una Urvan del transporte público local fue perseguida y atacada en la calle Eucaria Apresa de la colonia 20 de Noviembre. Un auto compacto que estaba estacionado fue alcanzado por dos impactos de bala. La unidad de transporte alcanzó otro balazo, se desconoce el paradero del chofer. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ / CUARTOSCURO.COM
denominado “El Perro”, que permite intervenir tanto la telefonía fija como celular, mismo que se operaba desde la residencia oficial de gobierno conocida como “Casa Guerrero”, en Chilpancingo. “Nosotros no hemos encontrado ni el aparato ni al perro, ni en casa Guerrero ni en ninguna parte de alguna dependencia que tenga que ver con esto. He hablado con el fiscal sobre este tema y tampoco está, no lo tenemos, pues”, respondió el mandatario a pregunta expresa. De acuerdo con la información que se dio a conocer, Aguirre Rivero no sólo espió telefónicamente a sus colaboradores más cercanos, sino que también lo hizo contra funcionarios de los tres niveles de gobierno, dirigentes sindicales y líderes sociales. Ante ello, Astudillo Flores reiteró que su gobierno “no está en la idea de pensar en tener otro
perro y definitivamente no está en mis planes andar espiando a nadie”. “Lo que también les quiero decir es que no solamente quien está en el poder tiene la posibilidad de escuchar grabaciones, esto es un mecanismo que está muy hecho en todos lados, y reitero que no tenemos el aparato, no lo hemos encontrado en ningún lugar y tampoco tenemos planeado tenerlo para escuchar conversaciones (ajenas)”, aseguró. Descartó que se vaya a realizar alguna investigación sobre el presunto espionaje telefónico que llevó a cabo el ex mandatario perredista Ángel Aguirre Rivero, porque primero se debe tener la certeza de que existen las grabaciones, quién las tiene y sobre quiénes se realizaron, y sólo así se podría proceder a investigarlas.
CHILPANCINGO. La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local podría intervenir ante la Auditoría General del Estado para ubicar el software de rastreo de llamadas conocido como “El Perro”. También se investigará para descartar una posible “compra fantasma”, toda vez que las autoridades del gobierno estatal que encabeza Héctor Astudillo Flores no recibieron ese aparato en el proceso de entrega-recepción. “El Perro”, como se le conoce al artefacto de espionaje, fue adquirido durante el gobierno de Ángel Aguirre Rivero, por un monto de 17.5 millones de pesos, según confirmó el fiscal Xavier Olea Peláez. El diputado Eusebio González Rodríguez, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, anunció que solicitarán un informe a la AGE para determinar si la compra está sustentada en la cuenta pública. Sin embargo, admitió que el tema no ha sido abordado al interior de la comisión, pero insistió que sí tienen facultades para solicitar un informe, y que de ser necesario lo harán a la brevedad posible. Explicó que a la actual legislatura local no le correspondió fiscalizar esa compra y que por eso es necesario recurrir primero
a los archivos de la AGE, y de ser necesario a la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Agregó que la fiscalización del ejercicio fiscal 2013 apenas está concluyendo en la ASF, por lo que no descartó que en breve fluya esa información, para después turnarlo a la Procuraduría General de la República (PGR), en caso de alguna irregularidad. “Todo aquello que sea parte de un ejercicio público debe justificarse y comprobarse físicamente, no sólo en papel, de lo contrario hablaríamos de que hubo desvío de recurso para algo que no está siendo utilizado, y habría que revisar quién malversó ese recurso para que sea castigado”, afirmó el legislador. -¿Podría tratarse de una compra fantasma? -se le preguntó. “Tendrá que sancionarse a quien aprobó la cuenta, primero. Hay responsables. El origen del recurso debe ser fiscalizado y eso le toca a la AGE. Debe haber sanciones en caso de que se haya pagado y que no haya sido adquirido. No podría asegurarlo, pero tampoco se descarta”, afirmó. González Rodríguez agregó que la Secretaría de Seguridad Pública también debe informar si recibió el mecanismo o si éste tampoco está sustentado en el proceso de entrega-recepción.
AGENCIAS
Investigará Congreso la compra del sistema “El Perro”; podría ser una “compra fantasma”
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Junio de 2017
11
ESTATAL
Padres de familia y maestros encaran al Secretario de Educación, en Chilapa CHILAPA. Unos 500 padres de familia y maestros pertenecientes a escuelas secundarias técnicas de la zona escolar 016 de la Montaña, encararon al titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), la mañana de este martes en Chilapa. Le exigieron la destitución de Jorge Sotomayor, Secretario Técnico de esa dependencia estatal, así como el otorgamiento de claves con techo presupuestal. Los padres de familia y maestros marcharon de la glorieta a un conocido salón de fiestas ubicado en el barrio de San Juan, donde sostendrían la reunión con funcionarios de la SEG. Emmanuel Galeana García, exrepresentante sindical, fue el primero en confrontar al titular de la Secretaría de Educación,
exigiéndole parar la intimidación contra maestros y padres de familia, por el bloqueo que realizaron en la entrada a Chilapa para pedir horas, nombramientos y rehabilitación de escuelas secundarias técnicas. Reclamó que en un año y cuatro meses, la autoridad educativa no ha dado respuesta a los planteamientos que se han entregado con anterioridad. Asimismo recordó que la Secretaría de Educación ha “bombardeado” con spot, diciendo que se garantiza la educación para los niños con maestros, sin embargo, el ciclo escolar ya va terminar y no han llegado los docentes. En el encuentro estaban padres de familia y maestros de los municipios de Zitlala, Ahuacuo-
CHILPANCINGO. Por diversos delitos, entre ellos de peculado, las alcaldesas perredistas de Cochoapa el Grande y Tlalchapa, además del panista de Leonardo Bravo (Chichihualco), fueron denunciadas penalmente ante la Fiscalía General del Estado (FGE). De acuerdo con el titular de la Auditoría General del Estado, Alfonso Damián Peralta, a los ediles también se les inició procesos administrativos que podría derivar en la inhabilitación de sus funciones. Por el delito de peculado y otros cargos más, la AGE denunció a las alcaldesas perredistas de Tlalchapa, Amalia Mora Eguiluz y de Cochoapa el Grande, Rosa Lorenzo de la Cruz; además del panista de Leonardo Bravo, Alfredo Alarcón Rodríguez. En entrevista precisó que además de las alcaldesas y el alcalde, las denuncias también van en contra de sus respectivos síndicos, tesoreros y directores de obras por incumplir la entrega de sus cuentas públicas del ejercicio fiscal 2016. Durante el arranque de un curso de capacitación, el órgano de fiscalización entregó los lineamientos para la integración del informe financiero enerojunio del 2017 a los funcionarios públicos de los tres poderes y de órganos autónomos. El auditor sostuvo que las autoridades de la Fiscalía General del Estado le han comunicado que le darán celeridad a esas denuncias integradas en carpetas de investigación para derivar en las sanciones correspondientes. Agregó la AGE también ini-
ció un proceso de fiscalización a sus cuentas públicas, aunque no hayan cumplido con esa obligación y que en las próximas semanas se van a pronunciar al respecto cuando hayan concluido con la revisión. “Se iniciaron procesos administrativos disciplinarios que terminarán en multas de 80 a 160 mil pesos y probablemente en inhabilitaciones”, abundó. Advirtió además que esas multas que se impongan no se podrán pagar con recursos del erario público sino con recurso propio, “nos lo tienen que reportar así con las fichas de depósito y señalar la fuente, origen del recurso”. Informó que a los ediles tienen a salvo su derecho de audiencia para que presenten sus pruebas de descargo que justifiquen su incumplimiento, “son procedimientos largos y a más tardar en septiembre nosotros estaremos determinando, pero ellos pueden recurrir nuestras resoluciones”. Damián Peralta consideró que no obstante que solo tres ayuntamientos no entregaron su cuenta Pública anual, hay avances con esa obligación porque recordó que al asumir el cargo “se entregaban 31 cuentas públicas a tiempo; se ha aumentado a un 96 por ciento”. Consideró que eso se debe a que hay una actuación con mayor oportunidad, “estamos imponiendo sanciones más pronta, son ejercicios inéditos y antes no pasaba nada si no presentabas tu documentación, pero hoy tiene consecuencias”.
Denuncia la AGE a alcaldes ante Fiscalía por peculado
AGENCIAS
tzingo, José Joaquín de Herrera, Atlixtac, Zapotitlán Tablas y Acatepec, además de Chilapa. Retaron al funcionario estatal que aclare a la sociedad en qué momento, el movimiento le ha chantajeado o lo pretendieron retener, como lo señaló en un noticiero local. Uriel Espinobarros Sierra, padre de familia de Zapotitlán Tablas, reclamó a José Luis González de la Vega que les preocupa a ellos como padres de familia que sus hijos no tengan la cali-
dad, como la tienen los hijos de funcionarios que se encontraban en el presidium. Acusó a Jorge Sotomayor, Secretario Técnico de la SEG, le reclamó por el plantón que instalaron hace dos semanas. En respuesta, el padre de familia dijo: “así como piden que evalúen a los maestros, deberíamos de empezar por nuestras casas, para nosotros no es un digno representante de la Secretaría el licenciado Sotomayor, sus modales nos dicen que no deben de
permanecer ahí y pedimos que no se presente a Chilapa”. De la misma manera condenó las represalias del Secretario de Educación en contra de los maestros y padres de familia, de los que dijo que buscan que sus hijos tengan educación. Finalmente el Secretario se comprometió a resolver el problema de nombramientos en la zona escolar, y se retiró entre la inconformidad de los pobladores.
CHILPANCINGO. Maestros jubilados en el estado bloquearon el bulevar René Juárez Cisneros -Río Huacapa- a la altura del Palacio de Gobierno, para exigir a las autoridades estatales el pago por concepto de “retiro voluntario” y al menos tres seguros que se les adeudan. Los jubilados reclamaron al gobernador Héctor Astudillo Flores la falta de atención a la demanda de 650 trabajadores que en el 2016 se separaron de sus plazas docentes sin ingreso al programa Estímulo a la Jubilación Docente.
Con pancartas, los manifestantes bloquearon ambos sentidos del bulevar Rene Juárez a la altura del Palacio de Gobierno y posteriormente avanzaron unos metros al Tecnológico de Chilpancingo, para pedir la intervención del gobernador en la solución a su demanda. Ricardo Jimón Campos, representante de los jubilados, aseguró que fueron “burlados” por la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) cuando se les indicó que no habría más convocatoria a la jubilación, para que pudieran gozar de un beneficio económico
por la renuncia de sus plazas. Dijo que el pasado siete de febrero los maestros jubilados con 30 y 40 años de servicio se reunieron con el gobernador del estado y éste hizo el compromiso de que buscaría se les pagará este estímulo; sin embargo, cinco meses después no hay ninguna respuesta. Asimismo, mencionó que se les adeuda el pago a los seguros de jubilados que les corresponden por Ley, como es el Seguro Colectivo de Retiro, Seguro Forte y el Seguro del Plan de Previsión Social (PPS).
AGENCIAS
Protestan profesores jubilados en demanda de pago de retiros y seguros
IRZA
Nacional
12 12
ESTATAL
Para los solteros, no tengo mandato
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de decomo 2017 del Señor, pero doy mi Junio parecer, quien por la misericordia del Señor es digno de confianza.. Palabra del gran Maestro
Javier Duarte acepta ser extraditado a México; gobierno de Yunes es “fallido”, dice
XALAPA. La defensa legal de Javier Duarte en Guatemala y México difundió un comunicado en el cual asegura que el exmandatario preso se “allanó” al proceso de extradición, tras considerar que las acusaciones en su contra por delincuencia organizada, tráfico de influencias, desvío de recursos, peculado y abuso de autoridad son “infundadas, ligeras, vagas e imprecisas”. En el comunicado, Carlos Velázquez, abogado centroamericano quien encabeza la defensa de Duarte en Guatemala, confirma que su cliente decidió allanarse por considerar “débiles” las acusaciones del “gobierno pasajero de Miguel Ángel Yunes”, por lo que prefiere enfrentar dichas imputaciones de inmediato. En la Torre de Tribunales de Guatemala, durante su segunda audiencia en aquella nación, Duarte de Ochoa no desaprovechó su turno al micrófono para calificar como “gobierno fallido” a la actual administración de Miguel Ángel Yunes. Un sonriente Duarte aseguró que, aunque la oposición “se llena la boca” hablando del desvío de miles de millones de pesos ante los medios de comunicación, la realidad es que él no firmaba transferencia alguna, sino sus colaboradores. “Las acusaciones son dictadas
CMYK
desde el escritorio de un gobernador que quiere llevar la política a la arena jurídica”, se acusa en el comunicado. La defensoría legal de Duarte fustigó que hoy la administración de Yunes pretende gobernar e influir en el ánimo de los ciudadanos a través de transmisiones de la red social de Periscope. “Sus atrocidades se caerán como un castillo de naipes (sic), no hay tiempo que perder, vamos a México a enfrentarle”, se advierte en el comunicado. La defensora legal del expriista Javier Duarte aseguró que esperará la audiencia del próximo 4 de julio, donde se desahogarán las acusaciones del gobierno federal de México. En el resto de la misiva-comunicado, la defensa de Duarte de Ochoa ataca sistemáticamente al actual gobierno de Yunes, y desnuda el franco interés de que sea su hijo Miguel Ángel Yunes Márquez quien lo suceda en el cargo, el año entrante. Duarte de Ochoa cumplió ya 75 días en una prisión militar de Guatemala, luego de que la PGR obtuvo una orden de aprehensión por los delitos de asociación delictuosa, delincuencia organizada, peculado, desvío de recursos y abuso de autoridad, entre otros. Tanto el gobierno federal como el local de Miguel Ángel
Yunes Linares han solicitado su extradición a la República de Guatemala. Actualmente, en cárceles de Veracruz se encuentran presos su exsecretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez; el de Obras Públicas, Francisco Valencia y su extesorero Mauricio Audirac. Investigados también, pero con protección federal y local, se encuentran sus extesoreros Tarek Abdalá y Vicente Benítez, así como sus exsecretarios Alberto Silva, Erick Lagos y Édgar Spinoso. En Veracruz, durante el pasado proceso electoral, fue una promesa de campaña de Yunes el que, si ganaba la gubernatura, Duarte “pasaría la Navidad” en la cárcel. Desde abril pasado la esposa de Javier Duarte, Karime Macías, y sus tres hijos partieron en un avión comercial a Europa.
GUATEMALA. Javier Duarte de Ochoa, ex gobernador de Veracruz, compareció en la Torre de Tribunales, del Organismo Judicial, para allanarse a su extradición a México, en donde se le persigue por varios delitos; enriquecimiento ilícito, peculado e incumplimiento del deber legal, además de de delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. FOTO: WILLIAM GULARTE /CUARTOSCURO.COM
El peso corta racha de ganancias; AGENCIAS
Dólar se oferta en $18.25
CIUDAD DE MÉXICO. Después de tres sesiones consecutivas con ganancias, el peso volvió a perder terreno frente al
dólar este día. En sucursales bancarias la moneda estadunidense se ofertó en 18.25 unidades, mientras que al mayoreo se cotizó en 17.98 pesos, es decir, 0.55% más caro que el cierre del pasado lunes. La depreciación del peso ocurrió a la par de la mayoría de las divisas emergentes, en particular el rand sudafricano y el real brasileño, que cayeron 1.08 y 0.56%, respectivamente, por motivos particulares a sus economías, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico-financiero del Banco Base. El día de hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó sus previsiones de crecimiento para Estados Unidos, de 2.3 a 2.1% para 2017. El organismo encabezado por Christine Lagarde aclaró que las nuevas estimaciones no consideran el efecto de los estímulos fiscales, pues todavía no hay indicios de que la administración de Donald Trump logrará cumplir sus promesas de recortes a tasas impositivas y mayor gasto público. Por otra parte, la jornada también se vio marcada por las declaraciones de Janet Yellen, presidente de la Reserva Federal estadunidense (Fed), quien ofreció una conferencia en donde mantuvo sin cambios su postura de política monetaria, indicando que esperan subir
la tasa de referencia de manera gradual. “Sus comentarios no fortalecieron al dólar durante las horas de la tarde”, acotó el Banco Base. En México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer las cifras de la balanza comercial correspondientes a mayo. En cifras ajustadas por estacionalidad, las exportaciones totales crecieron a una tasa mensual de 0.74%, como consecuencia de un crecimiento mensual de 1.68% de las exportaciones no petroleras y de un retroceso de 15.6% en las exportaciones petroleras. “Es importante señalar que en mayo las exportaciones petroleras representaron sólo 4.8% de las exportaciones totales, comparado con 5.7% el mismo mes hace un año. La balanza comercial mostró un déficit de mil 79 millones de dólares durante el mes de mayo”, precisó Siller. En este contexto, los mercados de capitales tuvieron un mal día. De entrada, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró una caída de 0.16%, en línea con los principales índices estadunidenses, donde el Dow Jones retrocedió 0.46%; el Standard & Poor’s, 0.81%, mientras que el Nasdaq cayó 1.61%. AGENCIAS
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 28 de Junio de 2017
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14 14
Que no, no espía...
Espionaje, hipocresías y panfleteros
E
l debate abierto sobre el espionaje a periodistas, abogados de derechos humanos y activistas, ha tomado un rumbo absurdo. Se hace énfasis en la denuncia del programa Pegasus, que se utilizó para intervenir sus teléfonos celulares, como si el software, por más inteligente que sea, decidiera que su papel no es indagar lo que planean los criminales o los terroristas, sino los adversarios del gobierno. El absurdo que encierran estas palabras es equidistantemente proporcional al absurdo de la discusión. No es el programa, sino la utilización que se le da a Pegasus. No es perverso el software, sino quien o quiénes usaron su tecnología para fines ajenos para los que fue adquirido. Por tanto, Pegagus no es a quien se debe condenar, sino a quienes emplearon el sofisticado y eficiente programa para combatir al crimen, para el espionaje político.
CMYK
Opinión
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Junio de 2017
Delfi
Este último punto lleva a una discusión soslayada. El espionaje de marras no es el principio del problema, sino la última expresión de un delito que se arrastra desde hace más de dos décadas. El espionaje se convirtió en un deporte nacional donde participan los agentes políticos y sociales. Que lo practiquen los gobiernos es una verdad de Perogrullo. También lo hacen las grandes empresas, que practican intervenciones telefónicas. En las campañas electorales se denuesta a rivales con grabaciones y videos realizados subrepticiamente. Hasta se dio el caso en la elección presidencial de 2012, que un medio de comunicación pequeño pagó por la intercepción telefónica en la campaña de la panista Josefina Vázquez Mota, para hacerle favor al PRI. Inexplicable, por limitado, que todo el debate público se enfoque al gobierno federal. Esto no quiere decir que carezca de relevancia que los mexicanos sepamos quién abusó del poder al utilizar herramientas para combatir a la delincuencia y a terroristas, en personas que no eran una amenaza para la seguridad interior o la seguridad nacional del país, pero que tienen como común denominador que son una molestia regular para el gobierno federal, aunque habría que preguntarse, objetivamente, si en efecto, Pegaso
¿Quién la tiene?... ¡La razón!
C
omo ya se ha explicado en entregas anteriores, palabras más, palabras menos, que todo cabe en un jarrito sabiéndolo acomodar. La alocución se refiere al empecinamiento del presidente municipal de Zihuatanejo, Gustavo García El Bello, de prohibir la entrada de los camiones turisteros hacia la playa La Ropa. Empecinamiento que está cosechando las primeras consecuencias legales, porque, aunque no se haya dado cuenta el alcalde, Zihuatanejo se rige mediante la ley, diversas leyes, que constituyen el Estado de Derecho y acotan su quehacer, pues una autoridad se mueve sólo en el marco legal inherente a su cargo, no como le plazca. Pues bien, existe un código que se llama de procedimientos administrativos, este código establece las formas en que debe de darse la relación entre gobernantes y gobernados; es decir, la autoridad no puede pensar que puede hacer todo lo que quiera o se le ocurra. La obligación de Gustavo García Bello, como la del resto de los alcaldes, es gobernar para todos, no para unos cuantos. Tomar partido como autoridad en un conflicto entre sectores económicos, sobre todo sin sustento legal, sólo por sus aguacates, lo puso ya en la mira del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, y en breve tendrá que definir su actuación ante esa instancia que se encarga de resolver todos las diferencias entre los particulares y la autoridad. La conciliación, el diálogo y, sobre todo, el interés común, debe ser la ruta de todos los gobernantes. A su pueblo se deben, pues no llegaron al poder por sus méritos, sino porque los electores así lo determinaron. Son empleados del pueblo, en pocas palabras, y nos salen demasiado caros. El problema del ingreso de camiones que transportan “turismo social” a Playa La Ropa, puede ser el Waterloo de Gustavo García Bello, si no cambia su estrategia. No es favoreciendo a los adinerados, y menospreciando a los pequeños y micro empresarios, como remediará el conflicto. Al contrario, puede devenir un grave daño para la economía del puerto, cuando se corra la voz de que en Zihuatanejo se prohíbe el acceso de los turistas a la playa. ¡Aguas con eso! Y muerta la gallina de los huevos de oro, ya no habrá para nadie. Aquí todos estaremos deshuevados, válganos la expresión.
sólo está en manos de dependencias federales. Si queremos aproximarnos a la verdad, convendría revisar otros casos de espionaje. El más importante, porque es el antecedente directo e inmediato a la investigación sobre el espionaje a periodistas, abogados de derechos humanos y activistas, se publicó en febrero pasado en The New York Times, que reveló que tres de los activistas que cabildearon el impuesto a las bebidas con un alto contenido de azúcar, habían sido espiados mediante un programa desarrollado por la empresa israelita NSO Group. El espionaje revelado la semana pasada, involucraba al mismo diario y a la misma empresa fabricante del software, al que en esta ocasión ya identificaron como Pegasus. La pregunta es si podría considerarse a Simón Barquera, director de investigación en políticas y programas de nutrición del Instituto Nacional de Salud Pública, Luis Manuel Encarnación, ex director de la Fundación Mídete, y Alejando Cavillo, fundador de El Poder del Consumidor, que fueron los tres cabilderos espiados, representaban también una molestia para el gobierno federal. Hasta donde uno puede alcanzar a comprender con lo que se aprecia en el primer plano, Barquera, Calvillo y Encarnación deben
Debido a la calamidad inminente, es bueno que el hombre quede como está. Palabra del gran Maestro
Editorial
Todavía creemos que debe haber acuerdos. Le apostamos a un diálogo no con los visitantes, sino con las compañías transportistas. Que, como sucede en otros puertos que tienen problemas La conciliación, de espacios públi- el diálogo y, cos, se construya sobre todo, el una especie de interés común, terminal, a don- debe ser la ruta de los camiones de todos los puedan ir a esta- gobernantes. cionarse, mientras que esperan A su pueblo se a sus clientes. deben, pues no llegaCuestión de pen- ron al poder por sus sar lógicamente, méritos, sino porque jugando el juego los electores así lo dede ganar-ganar, terminaron. porque parece que el cerebro les funciona al revés a los políticos, y siempre están jugando el juego perverso de la pirinola. Les gusta el “tomo todo”, mientras que al pueblo le dejan el “pones todo”. Disculpe su alteza serenísima este editorial, pero la franqueza no está reñida con el respeto; lo cortés no quita lo valiente, dice el lugar común. El pretexto de combatir la hipocresía entre gobernantes y gobernados, para movernos en el terreno de “lo políticamente correcto”, ha derivado en una política mostrenca donde no hay formas ni respeto, y las formas y el respeto son la base de la convivencia civilizada. “Forma es fondo”, dice otro lugar común. Señor presidente municipal, el sol sale para todos. Pero, sobre todo, no le toca a usted determinar quién entra y quién no entra a las playas. Si el asunto es de falta de un reglamento, para eso tiene una caterva de regidores y dos síndicos, para que se proponga, se vote y se publique. Si el asunto es de diálogo, hablar no le cuesta nada y para eso le pagamos. Si el problema es de intereses económicos, saque las manos porque se las pueden cortar. Le recordamos también que no le conviene tomar pleitos ajenos, porque usted está en la ruta de la reelección, y no le conviene cambiar los votos del pobrerío, por los de sus compadres, aunque estos sean VIP. Que conste.
haber sido un dolor de cabeza para la industria refresquera y para quienes están vinculados a ella, porque el impuesto les iba a reducir sus márgenes de ganancia. Pero, ¿el gobierno federal también resultaría afectado? Sólo positivamente, al ganar mayor recaudación. Entonces, si para el espionaje sobre tres personas que tenían como común denominador que eran una molestia para la industria refresquera, se utilizó el Pegasus, ¿no existe la posibilidad que el software esté en manos también de quien no trabaja en el gobierno federal? Es aquí donde cobra sentido saber quiénes fueron los intermediarios entre el gobierno y los proveedores, porque si como estableció el Times, el Pegasus sólo se vende a gobiernos para combatir el crimen y el terrorismo, ¿violaron los brokers las cláusulas de los contratos? ¿Vendieron quienes nunca debieron haber tenido acceso a ese poderoso software? Si fuera este el caso, los brokers tendrán un problema con los fabricantes del producto y el gobierno federal, si desconociera el hecho, por sus descuidos en el tema de la seguridad y no vigilar que ese software jamás cayera en manos privadas. Esto lleva la discusión a un siguiente nivel. ¿Por qué sólo se está enfocando la condena al espionaje ahora
que se trata de periodistas, abogados de derechos humanos y activistas? La misma enjundia tendría que aplicarse al espionaje que desde principios de este siglo se ha venido realizando de manera sistemática a periodistas, abogados de derechos humanos y activistas, pero también a políticos, funcionarios públicos y empresarios, que en el pasado, lejos de ser motivo de repudio, ha sido manjar para los medios de comunicación, que sin cuestionar los orígenes de infinidad de materiales ilegalmente obtenidos que se les hace llegar, los difunden como si fuera resultado de investigaciones periodísticas. El fin justifica los medios –la frase atribuida a Maquiavelo-, en su máxima expresión. El bien mayor es el sustento del aforismo. Sin embargo, ¿qué tantas veces ese tipo de prácticas ilegales fueron en beneficio del bien mayor? Muy pocas, en efecto. La mayor de las veces, fue para difamar, estigmatizar y, finalmente, descarrillar a políticos o dañarles su imagen. El espionaje al servicio de la propaganda. De esto no se habla, por supuesto, porque de ese ejercicio han vivido medios y políticos en los últimos años, particularmente, al servicio del poder. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
H
ay fuertes ecos de la comparecencia del fiscal general del estado, Xavier Olea Peláez. Aún reverberan a lo largo y ancho de la entidad, y disparan como cohetes de feria en las redes sociales. Su anuncio rimbombante sobre el Caso Chavarría, es tal vez lo más sonado y también lo más temido por muchos que durante el régimen anterior –léase perredista-, quisieran que todo quedara en algún frío cajón de archivos. Pero para nadie pasó desapercibido que el fiscal se enfrascó de manera absurda con el diputado Ricardo Mejía Berdeja, de partido Movimiento Ciudadano, que a nivel estatal dirige Luis Walton Aburto. Quienes votaron en diciembre de 2015 por Olea, hoy lo desprecian y amenazan con fincarle juicio político por omisión, en el caso del diputado Saúl Beltrán Orozco. El fiscal cayó en la trampa, y le dijo a Mejía Berdeja que no era tan guerrerense como él, y que por ello carecía de calidad moral para guillotinarlo. Mejía saltó al ruedo, y expuso su árbol genealógico, diciendo que es hijo de una familia emparentada con el poder, oriundo de la Costa Grande. Y de sí mismo se ostentó como un abogado, graduado con mención honorífica, por lo cual sus señalamientos estaban fundados. Fue tan protéica esta autodefensa de Mejía Berdeja, que ya daban ganas de proponer que los diputados le quitaran el nombramiento a Olea, lo mandaran a su casa a descansar, y se lo dieran al diputado emecista. Pero vale la pena retomar este desencuentro, ocurrido en una de las compare-
Nutrición Tortilla de habas
Ingredientes ¼ Kilo de Habas pequeñas con la vaina 1 Cebolla pequeña cortada en juliana 1 Trozo de calabacín (4 dedos de alto) cortado en dados ¼ Trozo de pimiento rojo en tiras gruesas 50 gramos de Jamón York en taquitos 2 huevos ¼ de cucharadita de Bovril (concentrado de carne) o ¼ pastilla de caldo de carne Sal y pimienta Cómo hacer tortilla de habas Cortar la punta de las habas y trocearlas. Pocharlas junto con la cebolla y el pimiento durante 10 minutos. Incorporar el calabacín y el jamón york. Pochar hasta que esté tierno el calabacín, aproximadamente unos 3 minutos. Sazonar con el concentrado de carne y echar ¼ de vaso de agua. Cocer hasta que evapore el agua. Echar la pimienta molida al gusto. Batir en un bol los huevos e incorporar las verduras. Probar y ajustar de sal. Cuajar en una sartén con un poco de aceite, como una tortilla de patatas.
Ensalada de garbanzos y langostinos
Ingredientes 1 Bote de garbanzos cocidos de 1/2 kilo 1/2 Pimiento rojo carnosos. 1/2 Pimiento verde carnoso 1 Tomate grande que esté poco maduro
15
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Junio de 2017
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam
cencias más importantes de este gobierno ante el Congreso, para lamentar la pérdida de tiempo, de uno y de otro lado. Fue mera distracción, protagonismo puro, que le quitó esencia a la comparecencia, robó tiempo en nimiedades, e impidió que el resto de los diputados abundaran en asuntos como la protección a periodistas, por ejemplo, y sobre todo en el tema del sistema de espionaje que compró y puso en marcha el ex Jefazo, Ángel Aguirre RiEl fiscal cayó en la trampa, y le dijo a Mejía Berdeja que no era tan guerrerense como él, y que por ello carecía de calidad moral para guillotinarlo. Mejía saltó al ruedo, y expuso su árbol genealógico, diciendo que es hijo de una familia emparentada con el poder, oriundo de la Costa Grande. 200 gramos de langostinos crudos 2-3 ramitas de cilantro Aceite y vinagre Cómo preparar ensalada de garbanzos y langostinos Lavar los garbanzos. Pelar el tomate y los pimientos. Quitar las pepitas al tomate. Preparar una vinagreta con los pimientos y el tomate cortados en dados pequeños. Incorporar la sal, el aceite y el vinagre. Mezclar los garbanzos con la vinagreta. Y dejar reposar unos 30 minutos. Pelar los langostinos y quitarles la tripa negra para que no amarguen. Cortarlos en trozos y saltear en un poco de aceite hasta que cambien de color. Reservar Servimos una base de los garbanzos, encima repartimos los langostinos y espolvoreamos con el cilantro muy picado para que aporte frescor a nuestra Ensalada de garbanzos y langostinos. Salsear con la vinagreta por encima.
Ensalada de pimientos rojos asados con bacalao
Ingredientes 3 Pimiento rojos grandes y carnosos. 250 gramos de migas de bacalao desaladas 4 Cebollas 2 Tomates maduros 1 Huevo cocido 1 Rama de apio tierna Cebolla crujiente (la venden ya hecha en las grandes superficies y supermercados) Cominos, sal Aceite y vinagre. Cómo hacer la ensalada de pimientos rojos asados con bacalao Poner los pimientos, 2 cebollas enteras y los tomates con un poco de sal y aceite de
vero, el cual de acuerdo con una investigación de Proceso sigue en operación y le apodan “El Perro”. Podemos decir, literalmente, que para resolver algún delito, basta que Olea suelte al “perro” de Aguirre, para dar con el delincuente. Jocoso el asunto, pero fundamental para entender cómo la clase política confunde la amnesia con la magnesia. En el tema que nos ocupa, tanto Mejía Berdeja como el fiscal, están equivocados. Conviene que no se dejen engañar por sus asesores. Es falso que tengan libertad de expresión como un ciudadano de a pie. Están obligados a ejercerla de modo más mesurado y responsable justo porque no se representan a sí mismos, sino a toda la sociedad que los eligió. No tienen, por ende, derecho a vilipendiar a particulares e incluso rivales como si anduvieran en el barrio buscando bronca. Al hacerlo desprestigian aún más a la política, y no contribuyen en nada a la construcción democrática. Ambos, tribunos entrenados, robaron el micrófono, sólo para autoexaltarse. Mejía Berdeja mordió el anzuelo que le lanzó Olea a su ego, y se perdió en su propio laberinto emocional y egocéntrico; y creyendo que ganó, en realidad le dio el triunfo al Fiscal, quien pudo ganar tiempo, desviar la atención, y zafarse de un interrogatorio más exhaustivo, que ya de por sí era histórico. Algo parecido a lo que hizo Satanás con Jesucristo, durante las tres tentaciones. Lástima, pues, que Mejía Berdeja no tiene la naturaleza del Salvador. Le faltó el discernimiento de espíritu. oliva en la bandeja del horno. Asar durante 1 hora a 180 grados. Dejar enfriar. Pelar los pimientos y los tomates. A las cebollas quitarle las capas exteriores que se habrán quedado secas en el horno. Aprovechar solo la parte interior que estará muy tierna. Cortar los pimientos con la mano en tiras, mejor que con cuchillo. Cortar la cebolla finamente. Cortar los tomates hasta dejarlo como si fuera una pulpa. Aliñar con los cominos, aceite y vinagre. Rectificar de sal. Cortar dos cebollas en juliana y dorarla en dos cucharadas de aceite de oliva. Con unos tres minutos de sartén nos valdrá, ya que tiene que quedar al dente para tener una textura distinta a la suavidad de los pimientos. Sazonar las migas de bacalao con un poco de sal y pimienta y dorarlas a fuego medio-alto en un poco de aceite de oliva. En 2-3 minutos lo tendremos, debe quedar jugoso y un poco dorado. Presentación en plato Poner la ensalada de pimientos aliñada, procurando escurrirla, en la base del plato. Colocar encima el huevo cocido en tacos o láminas. Después la cebolla al dente. Media rama de apio cortada en dados pequeñitos. A continuación el bacalao desmigado. Salsear un poco el bacalao con el caldo de la ensalada de pimientos. Finalmente, poner cebolla crujiente y cebollino finamente cortado. Presentación con aro Es importante que cada vez que pongamos una capa de producto presionemos con un tenedor o cuchara para lograr que se mantenga una vez quitemos el aro. – Poner una base de ensalada de pimientos. Procurar que esté escurrida.
RICHARD O’FFILL
La línea en la arena
D
«El que guarda sus mandamientos permanece en Dios, y Dios en él». 1 Juan 3: 24
ESPUES DE AMONESTAR contra la adoración de la bestia y de su imagen, la profecía dice: «Aquí esta la perseverancia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús» (Apoc. 14: 12). En vista de que los que guardan los mandamientos de Dios son puestos así en contraste con los que adoran la bestia y su imagen y reciben su marca, se deduce que la observancia de la ley de Dios, por una parte, y su violación, por la otra, establecen la distinción entre los que adoran a Dios y los que adoran a la bestia. El rasgo mas característico de la bestia, y por consiguiente de su imagen, es la violación de los mandamientos de Dios. Daniel dice del cuerno pequeño, o sea del papado: «Pensara en cambiar los tiempos y la ley» (Dan. 7: 25). Y Pablo llama al mismo poder el «hombre de pecado» (2 Tes. 2: 3), que había de ensalzarse sobre Dios. Una profecía es complemento de la otra. Solo adulterando la ley de Dios podía el papado elevarse sobre Dios; y quienquiera que guardara a sabiendas la ley así adulterada daría honor supremo al poder que introdujo el cambio. Tal acto de obediencia alas leyes papales seria serial de sumisión al papa en lugar de sumisión a Dios. El papado intento alterar la ley de Dios. El segundo mandamiento, que prohíbe el culto de las imágenes, ha sido borrado de la ley, y el cuarto mandamiento ha sido adulterado de manera que autorice la observancia del primer día en lugar del séptimo como día de reposo. Pero los papistas aducen para justificar la supresión del segundo mandamiento, que este es inútil puesto que esté incluido en el primero, y que ellos dan la ley tal cual Dios tenia propuesto que fuera entendida. Este no puede ser el cambio predicho por el profeta. Se trata de un cambio intencional y deliberado: «Pensara en cambiar los tiempos y la ley» (Dan. 7: 25). El cambio introducido en el cuarto mandamiento cumple exactamente la profecía. La única autoridad que se invoca para dicho cambio es la de la iglesia. Aquí el poder papal se ensalza abiertamente sobre Dios. Mientras los que adoran a Dios se distinguirán especialmente por su respeto al cuarto mandamiento ya que este es el signo de su poder creador y el testimonio de su derecho al respeto y homenaje de los seres humanos, los adoradores de la bestia se distinguirán por sus esfuerzos para derribar el monumento recordativo del Creador y ensalzar lo que Roma ha instituido. El conflicto de los siglos, cap. 26, pp. 440-441.
– Una capa de huevo cocido en láminas. Echar un poco de la salsa de los pimientos sobre el huevo cocido para que empape la yema. – Una capa de la cebolla al dente. – Otra capa fina de la ensalada de pimientos. – Una fina capa de apio picado en daditos pequeños. – Por último el bacalao. Salsear con un poco de la salsa de los pimientos. – Decorar con el cebollino y la cebolla crujiente. Desmontar con cuidado el aro para que no se nos desmonte el plato. CMYK
Policiaca
16 16
PASATIEMPO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 deNoJunio de 2017 ¿Estás casado? procures separarte. ¿Estás libre de esposa? No procures casarte. Palabra del gran Maestro
Alto oleaje ahoga a turista en Ojo de Agua
TECPAN. El fuerte oleaje cobró su primera víctima en playa de Ojo de Agua, ubicado a 5 minutos de Papanoa. Los reportes policiacos dieron a conocer que alrededor de las 18:00 horas, el bañista Javier "N" de 42 años, originario de Acapulco, gerente de cuartos del hotel Playa Suites Puerto de Acapulco, en compañía de otra personas se encontraban en el destino turístico de Ojo de Agua. La misma fuente indica que
el bañista no acató las recomendaciones hechas por los prestadores de servicios y se metió a nadar al mar, siendo arrastrado por el oleaje elevado, que se ha registrado en estos días a consecuencia de los constantes fenómenos meteorológicos. Luego de los hechos, el turista que se encontraba fuera de a playa, solicitó el auxilio de los rescatistas y salvavidas que se encuentran en el lugar, quienes lograron sacarlo a tierra firme
en donde aplicaron los primeros auxilios, y lo trasladaron a una clínica particular de San Luis de la Loma, pero sin embargo ya había fallecido por asfixia por sumersión. Al lugar acudieron elementos de la policía estatal sector Cayaquitos y municipales, así como de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes realizaron las diligencias de ley, siendo trasladado el cuerpo del gerente de cuartos de Playa Suites, a la
APATZINGÁN, MICH.- La tarde de este martes fue asesinado de varios impactos de arma de fuego un joven en la calle Ignacio Zaragoza, en la colonia Pénjamo. Eran las 14:30 horas cuando reportaron a la base de la Policía Michoacán un lesionado por impactos de arma de fuego en el referido lugar, por lo que acudieron los uniformados acompañados de paramédicos. Encontraron tirado a quien fue identificado como Juan Héctor G., de 25 años de edad, con domicilio en la misma colonia, el cual presentó lesiones por proyectil de arma de fuego lo que le ocasionó una muerte instantánea. Testigos indicaron que sujetos a bordo de una motocicleta le dieron alcance para posteriormente dispararle en repetidas ocasiones,
los policías iniciaron un operativo en la zona para tratar de localizar a los hechores sin obtener resultados positivos. Personal de la Unidad Especializada en la Escena del Crimen
(UEEC), realizaron el levantamiento del cuerpo y lo trasladaron al Servicio Médico Forense (Semefo) para aplicarle la necropsia de ley.
Balacean a joven en Apatzingán
Con severas quemaduras resultó Octavio “N”, de 69 años de edad, quemaba basura en comunidad Del Castillo, perteneciente al municipio de Querendaro, sin saber que había pirotécnica entre esos desechos. CMYK
LA REDACCIÓN
Hombre sufre quemaduras por pirotecnia
QUERENDARO, MICH.- Una sexagenario sufrió quemaduras en diferentes partes de su cuerpo al quemar basura y no se percató que había pirotecnia lo cual le ocasionó severas lesiones. El hecho ocurrió la tarde de este martes, en la comunidad Del Castillo, perteneciente al municipio de Querendaro, cuando el señor Octavio “N”, de 69 años de edad, quemaba basura sin saber que había pirotecnia y en un momento determinado fue alcanzado por el fuego que se produjo. Inmediatamente familiares solicitaron de paramédicos de Protección Civil, quienes procedieron a atenderlo y lo trasladaron al Hospital Civil en la capital del estado, su estado de salud es reportado como grave. LA REDACCIÓN
funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo), a la comunidad de San Luis de la Loma, para practicarle la necropsia de ley. Familiares y ami-
gos reclamaron el cuerpo para llevarlo a la ciudad de Acapulco, para velarlo y sepultarlo en el panteón de ese lugar. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Junio de 2017
17
POLICIACA
Tres heridos en riña; uno fue aprehendido por la Policía En una riña en el primer cuadro de la ciudad, resultaron tres personas lesionadas de las cuales dos fueron trasladadas a un hospital y una detenida por la Policía Estatal. Los hechos ocurrieron a las
21:30 horas del martes, en la calle Cuauhtémoc esquina con Catalina Gonzáles, donde caminaba el señor Jesús Torres, de 48 años de edad, acompañado de su esposa Sofía Barrios, de 45 años de edad, ambos con domicilio en la colonia La Mira y presuntamente con aliento alcohólico. Testigos informaron que Jesús Torres le faltó al respeto a una mujer embarazada, no especificaron de qué manera, pero el esposo Cruz Ruiz Guzmán, de 27 años de edad, con domicilio en la colonia El Limón; reaccionó violentamente. Al momento que Jesús Torres fue arrojado al suelo sometido a patadas y puñetazos por Cruz Ruiz, este recibió un botellazo en
la cabeza por la señora Sofía Barrios, por lo que también le dio una golpiza. Los tres resultaron lesionados, Jesús Torres emprendió la huida con su esposa pero fue entregado a la Policía Estatal en la avenida Morelos, a un costado de “Elektra”, ya que un grupo de personas lo retuvo. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana trasladaron a Jesús Torres y a Sofía Barrios hacia el Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para ser intervenido por el personal de Urgencias; la más grave fue la mujer ya que presentó una posible fractura en el brazo izquierdo. El joven Cruz Ruiz Guzmán
que resultó con una herida sangrante en la cabeza por el botellazo, fue trasladado a los separos de Seguridad Pública, puesto a disposición del juez calificador
por alterar el orden público pues la contraparte no informó si procederían legalmente. ELEAZAR ARZATE MORALES
Matan a un hombre en Chilapa; le dejaron caer una roca en la cabeza
CHILAPA. Con la cabeza completamente despedazada por una roca de más de siete kilos que le dejaron caer, fue hallado el cuerpo de un hombre a la altura del punto conocido como El Refugio, en una calle que conduce de esta ciudad de Chilapa a un camino que dirige a la comunidad de Acatlán. La mañana de este martes fue encontrado el cuerpo tendido en medio del pavimento, por lo que lugareños dieron aviso al número de emergencia 911. Al lugar arribaron elementos
policiacos, quienes confirmaron el dantesco hallazgo y acordonaron el área. Personal de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias, donde informaron que el hombre había sido lapidado y en calidad de desconocido enviaron el cuerpo al Servicio Médico Forense de Chilpancingo. En el lugar nadie quiso decir nada, sólo se observaron botellas de tequila tirados y vasos desechables, al parecer de una convivencia.
IRZA
Involucrados en una riña el señor Jesús Torres y su esposa Sofía Barrios, con el joven Cruz Ruiz Guzmán, suceso ocurrido en el primer cuadro de la ciudad la noche del martes.
CMYK
18
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Junio de 2017
Bebió alcohol del 96 hasta morir CHILPANCINGO. Un hombre de aproximadamente 40 años de edad, la mañana de este martes fue hallado muerto por una congestión alcohólica. El hallazgo ocurrió alrededor de las 7:30 horas de este martes, en un hueco entre la banqueta de la calle Violeta de la colonia Elías Naime Nemer y los barandales de un estacionamiento ubicado a espaldas
Detienen a un ebrio armado en colonia de Chilpancingo
CHILPANCINGO. Un sujeto que en completo estado de ebriedad se paseaba con una pistola que cargaba fajada en la cintura, fue defendido en la colonia Atlitenco Oriente, en esta capital, por elementos de la Policía Preventiva Municipal
y puesto a disposición de las autoridades correspondientes. El reporte de la Policía Municipal indica que el detenido responde al nombre de Vicente “N” “N”. En su reporte mencionan que fue mediante una llamada al sistema de emergencias 911, donde les notificaron que en la colonia
referida había un hombre armado. Un grupo de agentes se desplazó a ese punto y fue sobre la calle principal donde detectaron al sujeto armado, quien al ver la presencia policiaca trató de huir, pero tras una persecución fue alcanzado. El sujeto no puso residencia, se tiró al piso y se entregó, por lo que de ahí fue subido a la patrulla y trasladado a las instalaciones de la Policía Preventiva Municipal, donde quedó a disposición del juez Calificador en turno. Posteriormente, el sujeto y la pistola que traía, una calibre 9 milímetros con cuatro cartuchos útiles, fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público del fuero Común.
IRZA
Virus dañó sistema de empresa del puerto de Lázaro Cárdenas
LAZARO CARDENAS. Se registró el secuestro y extorsión a una empresa internacional en este puerto Lázaro Cárdenas por ciber ataque. La empresa de contenedores APM Terminal se vio afectada en sus operaciones logísticas en este puerto la madrugada de este martes cuando todo su sistema informático fuera atacado a través de los servidores mundiales de la empresa Maersk por el virus llamado "Golden Eyes". De forma extraoficial se da a conocer que dicho ataque informático ingreso al sistema a través del correo de la empresa la cual encriptó archivos y computadoras de todo tipo. Por lo que hoy los hackers están pidiendo un rescate de 300 Bitcoins ($3000 dlls. Cuesta cada Bitcoins) por cada una de las computadoras infectadas para poder ser liberadas. La empresa de contenedores quién trabaja de forma sistematizada digitalmente se vio afectada en sus operaciones por lo que en las últimas horas sigue trabajando solamente descarCMYK
gando los contenedores de forma manual del buque y estos son colocados en un área para después ser ingresados al sistema computacional. Lo que le está generando una fuerte pérdida económica por hora en los movimientos de embarque y desembarque debido a este ataque Cibernético. Cabe señalar que ni las au-
toridades portuarias, ni directivos de la empresa han fijado una postura o dado a conocer su problemática derivada al ataque Cibernético. Ya que de igual forma en mayo del presente año más de 30,000 empresas de unos 150 países, fueron afectadas por el virus. LA REDACCIÓN
del mercado Baltasar R. Leyva Mancilla de Chilpancingo. Una llamada anónima al número de emergencias 911 dio parte sobre el caso a las autoridades. Policías municipales y estatales que se trasladaron al lugar confirmaron la versión. Junto al cuerpo, que estaba cubierto con la cobija con la que dormía, encontraron botes de alcohol del 96. Por versiones de vecinos, el hombre había hecho del lugar su casa, donde todos los días consumía alcohol del 96. En calidad de desconocido fue enviado el cuerpo al Servicio Médico Forense de esta capital, donde le practicarían la necropsia de ley.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Junio de 2017
19
POLICIACA
Manifestantes a punto de ser arrollados por automovilistas
Dos automovilistas trataron de embestir a prestadores de servicios turísticos qué bloquearon la glorieta de la plaza Kioto, en protesta de que el gobierno municipal no permite la entrada de autobu-
ses foráneos hacia playa La Ropa, pues consideran que es turismo pobre. Los hechos ocurrieron la tarde del martes, cuando los manifestantes bloqueaban la referida glorieta y el conductor del taxi número 0185, de la agrupación UTAAZ, aceleró entre los manifestantes los cuales estuvo a punto de atropellar. En un principio hubo roses verbales, sin embargo la situación no pasó a mayores porque el transportista comenzó a circular en reversa para retirarse de ese sitio. En otro hecho el conductor
de un vehículo Volkswagen Bicentenario, de color gris, también arremetió contra los manifestantes pero enseguida fue abordado por más personas que participaban en el movimiento y lo obligaron a retroceder. Cabe mencionar que choferes de Urvan y taxis dialogaron con los manifestantes sobre el bloqueo de la glorieta de la plaza Kioto, que conecta con importantes avenidas, solicitaron que abrieran la circulación pues en ese momento afectaban el transporte público. Ante esta situación los prestadores de servicios turísticos
reprocharon a los transportistas que ellos también al manifestarse afectan a las personas, algunas que han tenido que caminar desde una
comunidad a otra porque todos los choferes están obligados a no trabajar por sus agrupaciones. ELEAZAR ARZATE MORALES
Desaparece chofer de urvan tras balacera en Chilpancingo
CHILPANCINGO. Una persecución a balazos en la colonia 20 de Noviembre, en esta capital, dejó como saldo dos vehículos abandonados con impactos de arma de fuego, así como la desaparición del conductor de una urvan de la ruta local de Chilpancingo. Para las 17:20 horas de este martes, fue reportada una persecución a balazos sobre la avenida principal de la colonia 20 de Noviembre, a la altura de Protección Civil Municipal. Elementos de las policías del Estado, Ministerial y Federal, así como del Ejército Mexicano, se trasladaron a esa colonia donde al realizar recorridos en las calles Eucaria Apreza esquina Álvaro Obregón, encontraron primero un
auto Chevrolet tipo Chevy, color azul marino, sin placas, con impactos de bala en el medallón y en el cristal de la portezuela del lado del copiloto. Metros más adelante, también sobre Eucaria Apreza, pero casi esquina con Emiliano Zapata, hallaron una urvan de la ruta Jacarandas-Mercado, marcada con el número económico 682, placas de circulación 44-16-FPC del servicio público local de Chilpancingo, la cual tenía un neumático reventado y un impacto de bala en el parabrisas. Los elementos implementaron un operativo en la zona, pero no encontraron nada, así que acordonaron el área y entregaron la escena al personal de la Fiscalía General, a quienes dijeron que
desconocían si al chofer de la urvan se lo habían llevado los hombres que lo perseguían o había huido del lugar. Al procesar él área, los peritos hallaron varios casquillos percutidos de fusil AR-15. Versiones de testigos refieren que los tripulantes de un vehículo compacto venían persiguiendo a balazos al conductor de la urvan y las balas también impactaron en el Chevy que estaba estacionado.
IRZA
CMYK
Choca contra muro de contención 20
POLICIACA
Hieren de bala a empresario gasolinero y su hijo, en aparente intento de secuestro
ACAPULCO. El conocido traumatólogo y empresario gasolinero Jorge Gutiérrez, junto con su hijo del mismo nombre y apellido, fueron heridos a balazos por sujetos desconocidos que al parecer pretendían secuestrarlos, la mañana de este martes aquí. De acuerdo con informes policiales, alrededor de las diez de la mañana Jorge Gutiérrez Otero, de 61 años de edad y su hijo Jorge Gutiérrez Baños, de 29 años, circulaban en su vehículo por la Avenida del Tanque del fraccionamiento Hornos Insurgentes, en plena mancha urbana, cuando sujetos armados se les emparejaron en un vehículo y les ordenaron detenerse, cosa a la que no obedecieron y ante eso les dispararon. Afortunadamente para el propietario de la gasolinera Papaga-
CMYK
20
yo y su vástago, sólo recibieron lesiones de arma de fuego en las piernas y manos; aun así huyeron en su unidad hasta llegar a un lugar que consideraron seguro, y una vez que notaron que los agresores se perdieron, se dirigieron a un hospital privado para ser atendidos de las lesiones que presentaban. Tras ser alertadas, enseguida las corporaciones policiacas y efectivos militares arribaron a las afueras de la clínica donde atendían a los lesionados y la resguardaron, y señalaron que los agraviados se hallaban estables. Posteriormente el personal de la Fiscalía Regional realizó las diligencias de ley en en el lugar donde iniciaron los hechos e integraron una carpeta de investigación.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Junio de 2017
CHILPANCINGO. Un auto compacto que era conducido a exceso de velocidad sobre la carretera México Acapulco, tramo Chilpancingo-Zumpango, se impactó contra el muro de contención, lo que dejó un saldo de dos personas con lesiones leves y daños materiales por más de 70 mil pesos. El reporte de la Policía Federal indicó que los tripulantes del vehículo de la marca Nissan tipo March, color blanco, placas HCD-53-58 de Guerrero, con logotipos de una empresa cervecera, no ameritaron traslado a un hospital porque presentaban lesiones menores. Los reportes refieren que la unidad motriz era conducida a exceso de velocidad con dirección a la población de Zumpango y, justo una curva antes de llegar a la recta de dicho poblado, el chofer perdió el control del volante y se estrelló contra el muro de contención. La unidad quedó destrozada de su parte frontal, la que, tras el impacto, giró y quedó con la parte delantera en sentido contrario. Después del peritaje realizado por elementos de la Policía Federal, el auto fue enviado al corralón. La identidad de los dos ocupantes de la unidad no fue revelada.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Junio de 2017
PASATIEMPO
21
Horóscopos No debes hacer castillos en el aire, porque luego, se quedan en eso, en el aire. Es mejor que vayas poco a poco, de esa forma no te desilusionarás con lo que consigas. Además, podrías tener problemas con alguien en el trabajo: procura controlar tus prontos para no arrepentirte luego. Sin embargo, en el plano económico, las cosas pueden irte bien.
A R I E S
Hoy brillarás con luz propia; en este sentido, tu personalidad resultará encantadora y tendrás la posibilidad de vivir aventuras amorosas. También te irá muy bien en el terreno laboral, gracias a tu espíritu de colaboración. Sin embargo, tendrás que tener cuidado con los gastos que realices, porque luego, te podrías tirar de los pelos.
T A U R O
Tendrás mucha inestabilidad interna, además, habrá conflictos en casa; podrían ser debidos a un pariente con quien no te entiendes demasiado bien. Géminis, en lugar de aclarar las cosas, tú las terminarás enredando aún más: cálmate y no entres en discusiones. Con tu pareja... sigue la tensa calma. Es posible que surja hoy cierta tensión con uno de los miembros de tu familia, esto hará que no te sientas bien en casa. No obstante, Cáncer, la relación con los amigos será muy gratificante, al igual que con tu pareja. De todas maneras, tu actitud cambiará dependiendo de la persona a la que tengas delante. Parece que tu situación laboral ha mejorado bastante, pero aún tendrás que controlar tus impulsos para no tener discusiones con las personas que te rodeen en este día. Además, sería conveniente que te dedicases a tus propios asuntos. En general, la relación con la familia será buena y los desplazamientos no te causarán problemas. Es posible que sientas una atracción muy fuerte por las personas de otras culturas u otros países. Virgo, en el plano económico podrían aumentar tus gastos, así que deberás procurar restringirlos. Tampoco te irán bien las cosas con los amigos, pues podrías acabar discutiendo por tonterías. Tienes acumulada demasiada tensión emocional y mental, así que tu balanza estará bastante desequilibrada hoy. Por otro lado, podrás tener problemas e inconvenientes en el trabajo, especialmente, si está relacionado con la comunicación o la importación y exportación de mercancías. Si puedes, apártate de todo hoy. La relación con tus amistades serán hoy algo tirantes, tal vez una de ellas se haya molestado contigo y esté en tu contra e intente desprestigiarte delante de los demás: no caigas en su trampa. En cambio, los asuntos del corazón seguirán fenomenalmente, incluso puede que un antiguo amor intente reanudar vuestra pasada relación... Es posible que sientas poca confianza en tu pareja hoy, tal vez por cuestiones del pasado. No serás objetivo-a, y esto se plasmará en tu relación, creando malentendidos y falta de comunicación. Y para colmo de males, tu pereza o indiferencia podrá empeorar considerablemente la situación. ¡Ánimo, Sagitario! Capricornio, te espera un día de suerte. En este sentido, podría aparecer alguien en tu vida con quien compartir un bonito romance. En el terreno económico, además, tu dinero también podrá verse incrementado, sobre todo, si lo inviertes o tienes algún proyecto relacionado con el arte. Tu mente no estará muy centrada hoy; tendrás muchas cosas en las que pensar y poco tiempo para hacerlo, además, Acuario, no será un buen día para tomar decisiones importantes. De todas maneras, tu jornada laboral se desarrollará con tranquilidad. Y con tu pareja, pasarás un día estupendo y tranquilo que te hará olvidar todas las cosas que inquieten.
Humor
Es posible que hoy te encuentres harto-a ya de alguna situación; Piscis, posiblemente se deba a la actitud de uno de tus parientes, quizá tu pareja. Los enfrentamientos estarán servidos como primer plato, y puede que no te quedes para ver cuál es el segundo; ni mucho menos, el postre.
G E M I N I S
C A N C E R
L E O V I R G O
L I B R A E S C O R P I O N
S A G I T A R I O
C A P R I C O R N I O
A C U A R I O
P I S C I S
Va un paletero en su bicicleta muy tranquilo por una calle. Por otra calle va el joven de la pizzería en su motocicleta a gran velocidad. El paletero muy tranquilo sigue su venta. El joven de la pizzería muy apurado pues se va a cumplir los 30 minutos y no le van a pagar. Cuando en una esquina se encuentran el paletero y el de la pizzería y chocan. El paletero sale volando, las paletas se riegan y el de la pizzería muy asustado comienza a gritar: ¡Oh Dios mío, maté al paletero, llamen a una ambulancia que maté al paletero! El de la pizzería le pregunta al paletero que estaba tendido en el piso: ¿Qué le pasa señor, que tiene, que tiene? Y el paletero moribundo responde: Maaanngoo, Maraacuya, Piiña... CMYK
Deportes
22 22
No pudieron seguir ejerciendo su paternidad
DEPORTES
Un primer set en donde las Gaviotas fueron imponentes cuando estuvieron frente a la red; sacaron buenos remates que dieron sin ningún problema en el objetivo, la defensiva de Kosmos se doblegó, 25/16. Se llegó el segundo set, Kosmos tenía que ganar para que todo se definiera en un tercer episodio, pero no fue así, las Avispas no aflojaron el pie del acelerador y aquí dieron terminado con todo, 25/21.
Llegó a su final el torneo regular de la liga municipal de volibol en su categoría máster; Poco-Loco buscaba seguir ejerciendo su paternidad, pero no fue así, las Gaviotas pararon en seco sus aspiraciones y se convirtieron en las nuevas campeonas. Duelo de poder a poder que se vivió ayer por la tarde, de lo sucedido fue testigo la cancha 2 de
ALDO VALDEZ SEGURA
Son las nuevas reinas del volibol
No soportaron la metralla del rival
CMYK
22
Y si la joven se casa, no peca. Pero los tales tendrán aflicción de la carne, que quisiera evitarles. Palabra del gran Maestro
Las Gaviotas le quitaron el reinado a Poco-Loco
Las Avispas se quedaron con el tercer lugar
Kosmos y Avispas se midieron para ver quién se quedaba con el tercer lugar de la categoría máster de la liga municipal de volibol; las Avispas lo hicieron, fueron infinitamente superiores, dos sets le bastaron para despachar a sus rivales. Enfrentamiento realizad ayer por la tarde en la cancha 2 del pabellón de la unidad deportiva. Ambas escuadras llegaron muy puntuales a su cita, tomaron este compromiso con la seriedad que se debe, aunque obviamente el objetivo era disputar la final.
Pero si te28 casa, pecas. Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles deno Junio de 2017
la unidad deportiva. Decenas de personas abarrotaron cada espacio, el ruido de las porras fue ensordecedor, la tribuna estaba dividida, pero el juego fue todo un deleite para los ahí presentes. Un primer set en donde ambas escuadras hicieron gala de sus mejores remates, pero los que llevaban más veneno estuvieron de lado de Poco-Loco, tomaron
ventaja, 25/20. Para el segundo set; las Gaviotas hicieron gala de sus mejores remates, Poco-Loco bajó la guardia y fue una presa fácil, 25/11. Todo se definió hasta un último set, las “emplumadas” ya con el pie hasta al fondo del acelerador no aflojó, sus rivales estaban anímicamente muy afectadas, las Gaviotas se coronaron, 15/10.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Junio de 2017
23
DEPORTES
Punta Ixtapa cayó ante los Niños de la Calle
El tiempo estaba por llegar a su final, iban empatados, todo pareció indicar que no se harían daño y que la repartición de puntos los dejaba conforme pero no fue así, en la última jugada los Niños de la Calle le arrebataron los puntos a Punta Ixtapa, 2-1 fue el marca-
dor final. Se vieron las caras en el campo 2 de Blanco. Los protagonistas llegaron muy puntuales a la cita y en busca de llevarse a casa los puntos de la fecha 12 de la liga Premier en su categoría máster.
Una primera mitad en donde e balón pasó mucho tiempo en medio sector, ahí los dos equipos libraron una batalla para imponer condiciones, pocas fueron las llegadas de peligro que pudieron fabricar, uno que otro disparo pero que no llevaba nada.
El tiempo trascurría y por lo exhibido se esperó que el invitado de honor no iba a llegar. A los dos equipos no les resultó nada fácil con claridad a su objetivo, los goles por fin se hicieron presentes, por parte de los Niños de la Calle marcó; Antonio Ayala y López, por los “hoteleros”, Israel Martínez.
ALDO VALDEZ SEGURA
En medio campo el balón pasó mucho tiempo
Los Abogados no pudieron contener el arsenal de la Zapata
Los delanteros de la Zapata fueron letales, cuando estuvieron frente al marco rival no tuvieron piedad alguna y jalaron el gatillo, abatieron en varias ocasiones al cancerbero de los Abogados, 5-1 fue el marcador final. Lo anterior se dio ayer por la tarde en el campo en el campo 1 de Blanco, duelo correspondiente a la jornada número 14 de la liga Premier de futbol en su categoría máster. Una primera mitad en donde los Abogados no les importó
arriesgar, con todo se fueron al ataque, sus delanteros tuvieron oportunidades de anotar, pero a sus disparos les faltó ponerle más tiza, pasaron muy desviados del objetivo. El arsenal de los caudillos funcionó a la perfección, Ricardo Rojas tuvo una destacada participación, marco un triplete, Andrés Fierro no quiso quedarse atrás e hizo un doblete. El único tanto de los abogados que no sirvió de nada fue obra de Heron Ibarra.
ALDO VALDEZ SEGURA
Acciones del encuentro
A velocidad fueron letales
23
CMYK
24
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 28 de Junio de 2017