www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Hallan más fosas, ahora en Cocula Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
COCULA. Personal de la Procuraduría General de la República (PGR) y del Ejército mexicano descubrieron una fosa clandestina en el tiradero municipal de Cocula, Guerrero, aproximadamente a 30 minutos de Iguala . La comunidad más cercana al punto del hallazgo es Puente Río San Juan, que está a unos
Director: Ruth Tamayo Hernández
Martes 28 de Octubre de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3540
- Personal de PGR y militares cercan la zona del hallazgo - La noticia genera expectativa; al lugar arribó Murillo Karam
tres kilómetros de distancia, mientras que la cabecera está a 5 kilómetros. El camino desde el Ayuntamiento hasta el basurero es totalmente de terracería, sin
embargo, hasta ese lugar arribó el procurador Jesús Murillo Karam. En el basurero, fuerzas federales mantuvieron durante todo
el día un cerco de seguridad para evitar el acceso a la prensa y ciudadanos. Los filtros inician desde 5 kilómetros antes, es decir, desde la cabecera municipal de Cocula. Al cierre de la edición había varias versiones sobre la identidad de los cuerpos, aunque no se ha emitido un informe oficial. AGENCIAS 15
Empresas del Centro arropan a Jorge Sánchez
S. O. S.
En la entidad se desataron los demonios. Aprovechando la debilidad política de la entidad, el paréntesis del cambio de gobierno, los grupos delincuenciales están dejando sentir su poder, y están dejando huellas en todo el estado, pero sobre todo en la tierra natal del gobernador con licencia. 23
Sin Rogelio Ortega, pasarela de funcionarios en acto del Mérito Civil
Es casi la una de la tarde y una enorme fila de taxis azules y amarillos aguardan afuera del Forum Mundo Imperial. Desde muy temprano se especulaba que el aeropuerto de Acapulco sería tomado por normalistas y que los transportistas iban a contenerlos. Pero no. Ni hubo toma del aeropuerto. MARISOL WENCES MINA 14
Intenta mujer atropellar a un oficial de Tránsito En un desayuno, más de 200 empresarios de la colonia Centro, se unieron a las filas de Juntos Somos Zihua. Con ellos, son cerca de 5 mil comerciantes que a lo largo de estos dos últimos años han ofrecido su apoyo a la asociación que encabeza Jorge Sánchez.
Ayer a las 6 de la tarde, una mujer trató de atropellar con su camioneta a un agente de Tránsito, el cual le iba a quitar la placa por haberse estacionado en un lugar prohibido; además, la mujer insultó al oficial. LA REDACCIÓN 25
Anuncia Ceteg plan de acción por el caso Ayotzinapa NOÉ AGUIRRE OROZCO
5
En jaque, policía de Zihuatanejo La policía municipal de Zihuatanejo ha cometido abusos contra la sociedad. El caso más reciente es el denunciado a través de un video donde policías detienen a menores de edad y de manera prepotente entran a una propiedad privada. Por este hecho, Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal, acudió con las familias
y condenó el actuar de los uniformados. Sobre el último caso, Fernández Ballesteros acudió al domicilio donde los elementos de la policía actuaron de manera incorrecta, ahí al igual que en el comunicado previo en su cuenta personal del Facebook condenó la actuación de los uniformados. En tanto, Reyes Pascasio,
comentó que los elementos que ahora están suspendidos por la forma en que actuaron son; Roberto Díaz Castro, Rubén García Fierro, Alfonso Martínez, Ángel Villegas, Norberto Arriaga, Bernabé García e Israel Simón.
JAIME OJENDIZ REALEÑO Y NOÉ AGUIRRE OROZCO
3
Decomisan camioneta en Coyuquilla Norte La mañana de ayer, una camioneta con reporte de robo fue recuperada por soldados del Ejército Mexicano al realizar recorridos en la localidad de Coyuquilla Norte, municipio de Petatlán.
LA REDACCIÓN 25
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Octubre de 2014 Os digo que el día del juicio, los hombres darán cuenta de toda palabra ociosa que hablen.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Octubre de 2014
Eric Fernández asiste a reunión de información del virus del Ébola Con la finalidad de estar alertas y preparados para enfrentar un posible caso de Ébola, las autoridades del sector salud estatal coordinaron una reunión de información con el personal que labora en las distintas dependencias relacionadas con el arribo de turistas en los municipios de Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo; una de las explicaciones más importantes fue el procedimiento y protocolo de manejo de personas sospechosas de portar este virus, señaló Eric Fernández Ballesteros, alcalde de Zihuatanejo. El alcalde zihuatanejense señaló que “afortunadamente las dependencias, de los tres niveles de gobierno estamos coordinados, sin duda alguna seguiremos en contacto para llevar a cabo el protocolo, y esta primera reunión de coordinación, que encabeza el sector salud, fue muy interesante y productiva ya que recibimos esta capacitación sobre un proble-
Es información para que estemos atentos y preparados
ma que nos atañe a todos”. Apuntó que los representantes de las dependencias de los tres ámbitos de gobierno nos reunimos para establecer acciones conjuntas que eviten el ingreso de personas infectadas por el virus del ébola a puertos aéreos y marítimos de Guerrero, principalmente por los destinos turísticos de las costas como Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo, razón por la
cual a esta reunión encabezada por Pablo Zapien Cortez, encargado de despecho de la Secretaría de Salud, convocó al secretario de Turismo, Javier Aluni Montes, representantes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Marina Mercante, Terminales Aéreas y Portuarias, del Instituto Nacional de Migración, de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Fideicomisos de Pro-
moción, Capitanía de Puerto, Direcciones de Turismo, Protección Civil, Terminal Marítima, aeropuertos y Direcciones de Salud municipal de Acapulco e Ixtapa. La recomendación principal es que tanto en las terminales aéreas y marítimas se debe habilitar un baño completo, con aire acondicionado, servicio de teléfono e internet para conducir a este espacio a la persona que se detecte
como posible portador del virus del ébola. Asimismo, por ningún motivo el paciente debe atenderse ni ser trasladado a una clínica o consultorio, el protocolo indica que al bajar del avión o de la embarcación la persona reportada debe ser asegura por personal del sector salud, trasladada a este espacio, reportar el caso a alas autoridades federales y esperar a que vengan en el trasporte adecuado para ser canalizado al instituto nacional de rehabilitación. El alcalde refirió que solo se revisaran con este protocolo de seguridad los arribos de los vuelos internacionales directos y en cuanto a las embarcaciones a determinadas millas náuticas el doctor encargado de revisar a los ocupantes tendrá la obligación de hacer el reporte médico. Finamente, Eric Fernández Ballesteros señaló que existe una mínima posibilidad de que en México se presente un caso de Ébola, pero que es obligación de las autoridades estar preparados, y que en ningún caso se trata de provocar una psicosis colectiva, sino de estar atentos y preparados.-BOLETIN-
Empresarios de la zona centro se unen a Juntos Somos Zihua En un desayuno, más de 200 empresarios de la colonia Centro, se unieron a las filas de Juntos Somos Zihua, con ello son cerca de 5 mil empresarios que a lo largo de estos dos últimos años ofrecieron sus comercios para brindar apoyo y en conjunto con la asociación, beneficiar a través de descuentos a los zihuatanejenses y asimismo apoyar su economía. El desayuno se llevó a cabo en el restaurante El Pueblito en el centro de la ciudad, donde asistió el vocero de la asociación Juntos Somos Zihua, Jorge Sánchez quien les agradeció el gesto de apoyo a los empresarios por brindar descuentos a los socios de la mencionada asociación. Asimismo el vocero Jorge Sánchez escuchó las necesidades prioritarias para que los comerciantes pudieran en un corto plazo reactivar la economía del puerto, ya que muchos de los ahí presentes, denunciaron que han bajado las ventas. Claudia Nogueda de La Bonetería Sinahí mencionó que; “Nosotros creemos en el proyecto de Juntos Somos Zihua, sabemos que en la
asociación donde tú eres vocero, hay personas de buen corazón, sabemos que hay profesionales que tienen las ganas de ayudar a los que menos tienen”. De igual forma, otros empresarios le expresaron al vocero; “Jorge sabemos que eres muy joven, pero también sabemos que tienes la capacidad de administrar un empresa desde el sector privado y justamente es lo que queremos, queremos un administrador no un político”, finalizaron. LA REDACCIÓN
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3540 de fecha 28 de Octubre de 2014, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Octubre de 2014
3
LOCAL
Video que se hizo viral pone en jaque a policía de Zihuatanejo La policía municipal de Zi- forma en que actuaron son; Rohuatanejo ha cometido abusos berto Díaz Castro, Rubén García contra la sociedad. El caso más Fierro, Alfonso Martínez, Ángel reciente es el denunciado a tra- Villegas, Norberto Arriaga, Bervés de un video donde policías nabé García e Israel Simón; hasdetienen a menores de edad y ta hace poco uno de los policías de manera prepotente entran a detenidos estuvo asignado a la una propiedad privada. Por este seguridad particular del alcalde. hecho, Eric Fernández BallesAceptó que los policías acteros, presidente tuaron de manera municipal, acudió incorrecta, y menEn el registro se con las familias y cionó que en caso observa a agentes condenó el actuar de que la familia de los uniformano levante la dearrestar niños y dos. agredir a ciudadanos nuncia, el muniSobre el úlcipio tendrá que timo caso, Ferliberar a los siete nández Ballesteros acudió al policías al vencer el plazo legal, domicilio donde los elementos pero independiente de si existe o de la policía actuaron de manera no la denuncia el caso se turnará incorrecta, ahí al igual que en el a la Comisión de Honor y Justicomunicado previo en su cuenta cia y se realizará una investigapersonal del Facebook condenó ción interna, para determinar las la actuación de los uniformados. sanciones contra los policías, así En tanto, Reyes Pascasio, como las acciones a tomar para comentó que los elementos que evitar que se repitan este tipo de ahora están suspendidos por la incidentes.
Lamentan poca promoción de destinos ecoturísticos en el municipio
Ayer reporteros acudieron al acto oficial por el 165 Aniversario de la Erección del Estado de Guerrero, llevado a cabo en el vestíbulo del ayuntamiento, en espera de obtener alguna declaración sobre el caso por parte de Fernández Ballesteros, pero este no se presentó, porque tenía una reunión en el puerto de Acapulco, informó el Secretario General del Ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio. Finalmente fue Reyes Pascasio quien respondió las preguntas de los reporteros, dijo que los elementos fueron detenidos por un periodo de 36 horas, “esperando que alguien interponga la denuncia formal ante el Ministerio Público, para que nosotros ya remitirlos ante esta dependencia”.
Dijo que si no se interpone la denuncia no pueden ser retenidos por más tiempo pues se estarían violando sus garantías individuales y la forma de sancionarlos “podría ser despidiéndolos pero ahí quedaría el asunto”. Sobre si se trataba de policías que ya acreditaron las pruebas de control y confianza que es el principal requisitos para formar parte del Mando Único Policial, dijo que en ese momento no tenía el dato. En el mismo contexto, mencionó que “nosotros vamos a hacer una propia investigación laboral, decir quienes fueron, quien iba al mando, porque se metieron, quienes eran los que estaban al frente y en base en eso este ayuntamiento, el presidente municipal lo dijo muy claro, no
va a tolerar injusticias y va actuar de la manera como lo marca la ley, automáticamente de todos los que iban ahí (en la patrulla) si violaron la constitución o violaron los intereses de las personas, serán dados de baja de acuerdo a un procedimiento laboral”. A su vez, a través de un comunicado Ramón Navarrete Magdaleno, presidente de la Coodehum, informó que la institución girará las medidas cautelares correspondientes, para salvaguardar la integridad de los cuatro niños y sus familiares, medidas que se extenderán a las personas que denunciaron los hechos y permitieron que este caso se hiciera público a través de las redes sociales, hecho que los coloca en una situación de riesgo. Manifestó que a través de sus visitadores se tendrá la intervención para que el abuso de cometido por los policías municipales no quede impune, además la Coddehum hará del conocimiento de este caso al Ministerio Público, para que proceda y actúe contra los policías involucrados. En hechos recientes, el día 24 de agosto de 2014 se realizó una detención de un policía municipal implicado en un secuestro, también han trascendido asesinatos que han sido cometidos por policías municipales así como violaciones. JAIME OJENDIZ REALEÑO Y NOÉ AGUIRRE OROZCO
Detenido, proyecto APIM para el muelle Principal Guías de turistas señalaron que hace falta que se dé más promoción a los destinos ecoturísticos que hay en el municipio, sobre todo en la temporada invernal en la que llegan extranjeros buscando ese tipo de lugares. Debido a la carencia en la difusión de estos, no se logra detonar esos lugares. Consultados al respecto, guías de turistas dijeron que el poco conocimiento que se tiene sobre los sitios eco turísticos en el destino se debe a que se promueven de manera independiente, como playa Larga, Chanequeras, Las Cascadas, pero hace falta más información oficial. Mencionaron que en lugares como playa Larga, se cuenta con diversos atractivos como el desove de tortugas marinas, además que se pueden hacer varias actividades como montar a caballo y junto a ese lugar existe la Chanequera donde hay diversidad de especies de flora y fauna. Manifestaron que hace falta que se actualicen y se dé infor-
mación en los módulos turísticos, ya que en el caso de Ixtapa, es casi nulo la información que se da sobre los lugares de atractivo ecológico, “no le están informando a la gente de los lugares a los que pueden ir, se quedan encerrados en el hotel y es otra opción de ecoturismo que pienso que se debe ofrecer al turismo”. Consideraron que cinco de cada 10 camiones están dispuestos a visitar sitios ecoturísticos, que no se saturan por lo que pueden ser atendidos los turistas. Otro de los principales problemas que afecta a los guías de turistas, dijeron, es que Reglamentos no regula a los contactadores turísticos que su función es ofrecer su tiempo compartido y no tiene nada que hacer vendiendo tour, “ellos no pagan impuestos que paga la agencia, ofrecen cosas que no son ciertas y nadie los está regulando no sé qué relación hay con Reglamentos pero no están haciendo su función”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
La creación de la Administradora Portuaria Integral Municipal (APIM) para operar el muelle Principal, se encuentra detenida, informó el síndico Juan Manuel Álvarez Barajas, quien destacó que actualmente la prioridad es que inicie la reconstrucción del inmueble que desde hace una semana dejó de operar. Para dar certidumbre a la operación del muelle Principal de Zihuatanejo luego de que la Administradora Portuaria Integral (API) de Fonatur fue expulsada por los pescadores y prestadores de servicios turísticos que trabajan en ese inmueble, se planteó la creación de una APIM, sin embargo el proyecto se ha dejado de lado. En entrevista, el síndico Juan Manuel Álvarez Barajas, dijo que por el momento no se trabaja en la creación de la APIM, pues argumentó que lo principal es que inicie la reconstrucción del muelle, sin embargo admitió que autoridades federales manifestaron que es necesaria la creación de un ente administrador del
muelle para cuando este entre en operaciones. Explicó que los primeros pasos para conformar una APIM, son la integración de una asociación civil que solicite la concesión del muelle a la SCT, pero que mientras esto no se lleva a
cabo, el muelle operará con la Capitanía de Puerto en coordinación con el gobierno municipal. Por último, aseguró que la creación de la APIM se retomará cuando inicie la construcción del muelle del muelle. NOÉ AGUIRRE OROZCO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Octubre de 2014
Gobierno municipal atiende necesidades de colonias y comunidades A través del DIF municipal, se realizan brigadas asistenciales
Con la finalidad de cumplir con la demanda de servicios y necesidades en las colonias y comunidades del municipio, el gobierno que encabeza, Eric
Fernández Ballesteros, mandó servicios gratuitos asistenciales a las colonias: Ampliación Lomas de Sotelo y La Palanca, en la comunidad de El Coacoyul,
beneficiando a la población en general. A través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia que coordina su esposa, Wendy Carbajal Sotelo, presidenta honoraria del Organismo, se llevó a dichas colonias servicios gratuitos de
corte de cabello, asistencia jurídica, dental, consultas médicas y entrega de apoyos como leche, soya, carne, paquetes de cereal y leche, para contrarrestar el nivel de desnutrición de niños de uno a cinco años, además de paquetes de aseo personal, beneficiando alrededor de 300 habitantes
Una de las intenciones primordiales, es consensar a la población e invitares a que acudan a recibir los servicios gratuitos que tiene el DIF, ya que son un sector de la población con quienes persiste el compromiso para poder contribuir al cuidado de la salud y el bienestar social de las madres, sus hijos y los adultos mayores. “Mi esposo tenía contemplado para que viniéramos a ofrecerles estos servicios, nos programamos y aquí estamos ayudando y cumpliendo el compromiso que Eric les hizo”, indicó Carbajal Sotelo. Así mismo, les invitó a ser partes de los cursos gratuitos que el DIF imparte con la finalidad de auto emplearse con la elaboración de manualidades. La señora Maximina Solís, agradeció al Presidente Municipal por cumplir su palabra, “otros presidentes no habían ido a visitar esa colonia, porque está retirada del suburbio del Coacoyul y en este gobierno si se han preocupado por nosotros”. Con aplausos y sonrisas despidieron a la primera dama y a su equipo de trabajo por haber brindado estos servicios gratis en un lapso de nueve de la mañana a una de la tarde. ISABEL GARCÍA SOTO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Octubre de 2014
5
LOCAL
Anuncia Ceteg plan de acción por los 43 desaparecidos Integrantes de la Ceteg, informaron que como parte de las protestas por los 43 estudiantes desaparecidos, aquí se prevé la toma del aeropuerto, de la caseta de cobro Feliciano y del ayuntamiento por segunda ocasión, también aclararon que no acordaron la entrega del Palacio Municipal que efectuaron el fin de semana pasado algunos egresados de la normal de Ayotzinapa. En entrevista, el integrante de la comisión política de la Ceteg, Salvador Rosas Zúñiga, dijo que “desconocemos totalmente la actitud tomada por parte de algunos egresados que se tomaron la facultad de entregar las instalaciones del ayuntamiento, que no es ese el acuerdo ni el plan de acción estatal”. Dijo que “a raíz de esta irresponsabilidad de algu-
nos egresados, el magisterio del municipio, junto con otros sectores como estudiantes que llegaron hoy, como otros centros educativos que se van incorporando a esta lucha, se toma la decisión de participar en el paro nacional de 72 horas que definió la Asamblea Popular Nacional (APN)”, el cual empieza este miércoles y termina el viernes. Dio a conocer que hay una lista de más de 20 escuelas de las cuales los representantes llevarán la propuesta del paro a sus compañeros para ser consultado en cada uno de los planteles de distintos niveles educativos, para que hoy se defina quienes participarán. Además de participar en el paro, como segunda actividad dijo que los integrantes de la Ceteg en
dito 755 5580867
VENDO casa las Azucenas (Coacoyul) 2 recs., casi nueva, más barata que su valor posesión ejidal, celular: 755 129 96 11 SE VENDE Ford “fiesta“ 2011, color gris plata, estándar, todo pagado, impecable, cualquier prueba. Cel: 755 102 05 50 Fiesta Ikon 2002 std, color vino, dir., hidráulica, aire, rines, factura original, $25,900.00 cel: 755 114 71 68 SE VENDE terreno escriturado 350 m2, con vista a la bahía, por camino viejo a la unión interesados comunicarse vía correo: sisegzihua@prodigy.net.mx para enviar imágenes Oferta, VENDO Tsuru 2 mod. 90 estándar 4 puertas, pagado 2009 $14,000 vendo terreno 10x15 en col. ejidal petatlan gro. recibo auto 755 1112309 SE VENDEN 2 casas en colonia El Barril Zihuatanejo informes al 755 1137053 SE VENDE 1 lapto sony Vaio $3800.00 1 TV LCD 32“ $3,500.00 1 lavadora Wirpool $2500.00 tel: 755 55 7 33 19 Terrenos en VENTA, cuenta con todos los servicios, sólo llega y construye cel: 755 102 98 77 Se renta local comercial en la colonia Emiliano Zapata frente a la escuela insurgentes 4431203884/ 4433134652 SE RENTA departamento excelentes condiciones en Infonavit El Hujal planta baja, estacionamiento propio inf. 755 1164486 /755 1298897 OPORTUNIDAD vendo propiedad 49 hectáreas a 5 minutos de Pantla $650,000.00 vendo terreno en Pantla por la secundaria 450m2 $200,000.00, vendo casa 2 recamaras GEO La Puerta $380,000.00, tramitamos tu cré-
Los mejores precios y servicio: tabicón, teja, cantera, lozetas, columnas, fuentes, adobes, piedras decorativas y mucho más productos locales y de Michoacán informes al 755 102 28 10 y 55 3 66 28 Hotel Las Palmas tenemos habitaciones limpias y agradables por solo $150 pesos estamos atrás de la Pepsi. Cocoteros #32 tel. 755 1114688 hotel 1121579 Gran oportunidad VENDO terreno de 400 m2 en la Majahua con vista al mar. Inf. cel. 7449095099/755 1307525 /7551150024 Atoyac de Álvarez Guerrero: SE VENDE terreno en callejón, bardeado y habitable , Cuauhtémoc, cerca del mercado y de la iglesia, $350.000.00, 140 m2, todo pagado, informes 755-127-37-28 gran oportunidad Impecable Ibiza 2005 rojo, 4 puertas, std, quemacocos, alarma, rines 16, factura original, tenencias 2013, sin golpes $59,800.00 cel: 755 114 71 68 SE VENDE Cheyenne 2010, 4 x4, con 29 kilómetros, también silverado 2002 cabina y media, rines 22, equipo de sonido y un platina 2003 estándar 4 cilindros acepto cambios 755 130 57 36 Gran VENTA de lotes ubicados en col. Aeropuerto a 300 mts., de gasolinera y el oxxo, superficie plana, con agua y luz, arboles frutales de limón y mango de 12 x15 en facilidades de pagos 755 130 57 36, 755 124 23 29 Atoyac de Álvarez gurrero: SE VENDE terreno en callejón Cuauhtémoc, bardeado y habitable , cerca del mercado y de la iglesia, $350.000.00, 140 m2, todo pagado, informes 755-12737-28 gran oportunidad VENTA de agua en pipa contamos con factura digital tel: 755 102 70 55 y 755 102 43 06
este municipio, aprobaron participar en la toma de la caseta de Feliciano de la autopista Siglo 21, “junto con maestros de la sección 18 de Michoacán el día viernes”, así como la toma del ayuntamiento el día miércoles. De la nueva toma del ayuntamiento, refirió, “vamos a hacer responsables al gobierno municipal si ellos no respetan las decisiones que acabamos de tomar porque no son locales, no son municipales, son estatales, yo creo que la coordinadora estatal tendría que tomar una definición al respecto”. Adelantó que “están dentro del balance, desde la toma o cerco al aeropuerto y a lo mejor unas marchas que se vendrán próximamente aquí al municipio”. Puntualizó que “tiene
SE RENTA casa 3 recamaras 2 ½ baños, sala, comedor, cocina, estacionamiento, patio de servicio y alberca $4,500.00 mensuales col. La Madera inf. al cel 755 55 7 15 44 SE VENDE casa tipo Rubí en Flamingos Ixtapa 3 recamaras con aire acondicionado, alberca y estacionamiento “a buen precio“. Cel 755 102 84 87
SOLICITO muchacho responsable con ganas de trabaja de 18 a 23 años, favor de presentarse con solicitud elaborada y cartas de recomendación. Comunicarse al tel. directo 1252325 SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita guardias de seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo,IMSS, SAR, Infonavit, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING Y LA CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Interesados presentarse en: Av. Morelos contra esquina del Pollo Feliz, Tel. Recursos humanos 5547912. ¿Tú hijo necesita apoyo en tareas o regularización? Inscríbelos con nosotros, atendemos niños de nivel preescolar y primaria en todo los grados. Horario flexible. Cupo limitado informes 755 113 31 74 SE SOLICITA mesero y ayudante de cocina, comunicarse al tel. 7551009200 con la señora María estrada. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.
dos objetivos trazados esta lucha, el primero indiscutible es la presentación con vida de los 43 desparecidos, y segundo momento destitución, juicio político y castigo a los responsables, vemos que es una situación de estado, desde el municipio hasta la federación vemos omisiones”, y agregó que la APN no
reconoce ningún gobierno interino en Guerrero. Asimismo, denunció que “sabemos que hubo convocatoria del estado el día de ayer (antier) para que transportistas de Zihuatanejo fueran a resguardar el aeropuerto, que irresponsable que el municipio se esté prestando para eso, lo hacemos res-
ponsable de cualquier situación de violencia tanto para nosotros como para ellos mismos se pudiera generar”. Dijo que se trata de un grupo de choque que es el ejemplo que ha estado dando el estado desde la cúpula estatal hasta este municipio.
Docentes del jardín de niños Carmen Norma Monroy, ubicado en la colonia El Embalse, piden al gobernador interino, Rogelio Ortega Martínez, que dé seguimiento a los trabajos de demolición y construcción de esa escuela, ya que el proyecto quedó parado por la negativa de maestros del CETIS 45 de que se construyera en su terreno. De acuerdo con Maribel Castañón Chávez, directora del jardín de niños, por ahora hay incertidumbre en maestros y padres de familia ya que no se saben cuándo iniciarán la demolición y construcción de las nuevas instalaciones del plantel. Parte del desconocimiento sobre ese tema, se debe a que los docentes del CETIS 45, se negaron a que se construyera la es-
cuela dentro de su terreno, lo que provocó que el proyecto se viniera abajo, por lo que consideró que el gobernador interino, Rogelio Ortega Martínez de seguimiento a los compromisos que dejó el ex gobernador Aguirre Rivero, ya que ya tenía mucho retraso. Por la lentitud en este proceso, maestros y niños siguen ocupando los actuales salones que están a punto de colapsarse, ya que fueron dañados por el sismo del 18 de abril. Mencionó que ingenieros que habían elaborado el proyecto para el terreno arriba del Cetis, notificaron que el IGIFE ya había aceptado construir el jardín de niños en el mismo lugar, por lo que ya estaban elaborando otro nuevo proyecto, y están a la espera de que les den el aviso para desalojar las instalaciones y demo-
lerlas y comenzar con la construcción de los nuevos salones en el mismo lugar. Castañón Chávez, agregó que en la nueva reconstrucción también se contempla rellenar el terreno debido a que siempre han sufrido de inundaciones. “Es urgente que el nuevo gobernador Salvador Rogelio Ortega Martínez impulse el cumplimiento de los compromisos que dejó su antecesor Ángel Aguirre”. Debido a que están esperando el aviso, subrayó que junto a la sociedad de padres de familia están buscando un lugar donde trabajarán con los alumnos en los toldos que les van a proporcionar, y uno de los espacios probables es el terreno ubicado a un lado de los fabricantes de muebles de madera en esa misma zona.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Seguimiento a obra en escuelas de El Embalse, piden a Ortega
JAIME OJENDIZ REALEÑO
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Octubre de 2014
Visita García Bello diferentes colonias de Zihuatanejo El pasado fin de semana, Gustavo García Bello, delegado regional del Comité de planeación para el estado de guerrero, visitó diferentes colonias de Zihuatanejo, donde expresó el interés de la dependencia que representa para la planeación de las obras públicas que permite el Ramo 33, pues destacó que entre estas se encuentra la infraestructura y la red de agua potable. Indicó que en el caso de Zihuatanejo son cerca de 63 millones de pesos lo autorizado al Municipio para ese efecto, por lo
que ante las constantes peticiones de material de construcción, suministro de agua potable, recolección de basura, láminas de cartón, García Bello manifestó a los habitantes de las colonias visitadas, que haría llegar las peticiones, ante las dependencias correspondientes para su atención, ya que COPLADEG no maneja recursos para eso, solamente se encarga de brindar asesoría técnica a los ayuntamientos, para la planeación de su obra pública. REDACCIÓN
Se reúnen Bibriesca y García Bello con Justo Méndez Arellano en colonia Vista Hermosa En el marco de la entrega recepción que los nuevos integrantes del comité de agua potable de la colonia Vista Hermosa hicieran al comité saliente encabezado por Gustavo Cárdenas Farías, y con la asistencia del Rubén Bibriesca Cervantes, coordinador Distrital de la Unidad de Izquierda Guerrerense (U.I.G) así como de Gustavo García Bello, la nueva administración que encabezará a partir de ayer Justo Méndez Arellano, fue testigo de la transparencia en que se manejaron los aspectos de finanzas, gestorías y administración por parte del comité saliente, quien en voz de quien estuviera al frente por casi cinco años Gustavo
Cárdenas, rindiera un informe detallado ante la nueva mesa directiva y disipara cualquier duda sobre la administración que ayer diera por terminada su gestión, entregando a la nueva administración toda la documentación e informes derivado de la representatividad que por cinco años llevo a cabo durante los cuales se alcanzaron un sin número de logros a favor de esa importante colonia de San José Ixtapa. En su intervención la nueva mesa directiva en voz de su presidente Justo Méndez Arellano, agradeció a la administración saliente los esfuerzos y la determinación con que lograron los beneficios a favor de su colonia
y se comprometió a redoblar los esfuerzos para que su administración siga rindiendo los resultados a favor de su gente, agradeciendo la presencia de Bibriesca y García Bello por las atenciones y apoyo que en todo momento han recibido cuando se les ha sido requerido. En uso de la palabra Bibriesca agradeció la invitación que les hicieran tanto la administración saliente como la entrante, reiterándose invariablemente a la orden no solo de la nueva mesa directiva, sino de todas y todos los habitantes de esa importante colonia, reiterando del mismo modo García Bello, las muestras
solidarias que en todo momento esa colonia le ha brindado, comprometiéndose en el acto y a petición de la nueva mesa directiva a donar una bicicleta la cual es de
importancia para la colonia para el traslado de la persona responsable del encendido y apagado de la bomba de agua. REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Octubre de 2014
7
LOCAL
Apoya Jiménez Rumbo comunidad de San José Ixtapa La diputada local Ana Lilia Jiménez Rumbo, atendiendo el llamado de los padres de familia del preescolar Quetzalcóatl de la comunidad de San José Ixtapa, que preocupados por la situación
EN GUERRERO, TODOS SOMOS CÓMPLICES DE LA VIOLENCIA
Un poema que leyeron en un evento lo compartieron en las redes sociales; me impresionó el texto y lo quiero compartir con ustedes, mis estimados, pues tengo una preocupación que no quiero dejar sin comentarla con ustedes. Textual dice el mensaje: “Primero se llevaron a los judíos, pero como yo no era judío, no me importó. Después se llevaron a los comunistas, pero como yo no era comunista, tampoco me importó. Luego se llevaron a los obreros, pero como yo no era obrero, tampoco me importó. Más tarde se llevaron a los intelectuales, pero como yo no era intelectual, tampoco me importó. Después siguieron con los curas, pero como yo no era cura, tampoco me importó. Ahora vienen por mí, pero ya es demasiado tarde”. A nadie le importará. Me estremeció el comentario de analistas políticos que dicen que en Guerrero operan más de 26 grupos criminales, y que la Procuraduría General de la República (PGR) en 2013 alertó al gobierno en sus tres niveles del peligro que acechaba al estado con estos criminales que amenazaban con provocar un tsunami en la entidad suriana, pues ya se habían confabulado con empresarios, funcionarios de los tres niveles de gobierno, con líderes campesinos y ganaderos de los pueblos y ciudades. Los operadores de los grupos criminales son expertos para embaucar a la ciudadanía. Algunos se meten porque les gusta y a otros los obligan hacerlo. De eso no queda duda, dijeron; que funcionarios y sociedad están confabulados con ellos, y los altos mandos de la seguridad de los tres niveles de gobierno no están exentos de estos hechos. Entonces, estamos hablando de que en Guerrero los guerrerenses son cómplices de la violencia que hoy los acecha. ¡Chisquirrosquis! Chanzas, pero no pesadas, señores. Guerrero es un narco estado. Cada que decían esto los expertos, la frase me dolía corazón porque me niego a aceptar que un estado maravilloso como el nuestro esté infestado de criminales. ¿En qué momento permitimos los guerrerenses esa perversidad? Guerrero
en que se encontraba la calle de principal acceso al instituto escolar solicitaron el apoyo de la legisladora. Jiménez Rumbo atendió la necesidad de los habitantes y ve-
cinos de esa localidad enviando la maquinaria correspondiente para dejar en óptimas condiciones la calle y de esta manera contribuir al bienestar social.BOLETIN-
es tierra de hombres nobles, trabajadores, luchadores de las causas justas. Por eso el gobierno se le monta como si fuéramos sus burros. Han hecho de la entidad un cochinero, los guerrerenses no somos malandrines, somos gente noble. Los expertos dieron nombres de los cinco principales grupos que operan en Guerrero bien protegidos del sol para que no se requemen, pero no los voy a nombrar, aparte de que no tengo espacio para ellos, me gustan harto los frijoles puercos calentanos con harto queso de cincho, por eso no recuerdo a los innombrables. Además, dijimos que les íbamos a llamar en este espacio con el mote de “hombres armados no identificados”, como si fuera extraterrestres. Si por esta precaución somos culpables de lo que se vive en Guerrero, pues lamento decirles que no todos tenemos blindados, ni patrullas cuidándonos no sólo a nosotros, sino también a nuestras familias. No sé de qué se espanta el gobierno de Guerrero y el federal. El gobernador con licencia Ángel Aguirre Rivero estaba bien enterado de ese estudio que entregó la PGR, y sabía Aguirre que el estado que gobernaba era un foco rojo y que de un momento a otro reventaría la ola como un tsunami, arrasando con todo parejo; y de paso destruyó al país. Hoy por hoy México está en la vista del mundo y más vale que aparezcan los 43 estudiantes, vivos o muertos, pero que aparezcan. El gobierno ha ocultado información: como los resultados del estudio de ADN practicado a los 28 cuerpos encontrados en las primeras fosas de Iguala. No fue verdad lo que dijeron, pues según no sacaron los restos como debió ser y no existen resultados aún. ¿Por qué adelantaron vísperas? Ese fue un juego perverso, que amplió la esperanza de los padres de familia, pero que también alimentó el rumor de que alguien tenía escondidos a los estudiantes para golpear al gobierno aguirrista, y que en cualquier momento aparecerían tan campantes. Un mes después, siguen desaparecidos. Y aún ahora que el gobierno federal tomó cartas en el asunto, sigue dando largas al caso Iguala. Increíble. ¿Qué es lo que pretende el gobierno con esta tragedia? ¿Acaso quemar y abandonar como un cerro quemado al estado de Guerrero? ¿Por qué dicen algunas personas que la Normal de Ayotzinapa es una escuela de guerrilleros y narcos que pertenecen a un grupo criminal, que opera en la zona? Si tienen pruebas de eso, ¿por qué no las presentan? Se trata de la peor tragedia que mató y sepultó al estado de Guerrero,
señores; no jodan, pues. Se trata de vidas humanas. Los desparecidos son 43 muchachos, ¿qué no tienen corazón? Vamos siendo parejos: que se investigue y todos participemos, no seamos cómplices de nadie. Digan lo que saben o cállense el pico. Los bla bla bla no llevan a nada, eso se llama argüende; y si ustedes no aportan datos y sólo abren la boca porque tienen, son ustedes argüenderos y chimiscoleros, dijeran en Tierra Caliente. Ya estuvo bueno de manchar el nombre de un joven que no puede defenderse, ni sus padres los pueden defender porque ellos andan buscándolos en los cerros, o peleando por sus hijos en las calles. Porque ni de eso es capaz el gobierno, de dar la cara por sus gobernados. Hasta para eso le faltan tamaños. Como dijo un líder político, que para gobernar Guerrero se necesitaba un personaje con huevos. Pero no, señor; no necesitan tener huevos. Esos todos tienen aunque sea de adorno. Lo que necesitan es ser honestos y humildes, no soberbios como lo son ustedes. Y lo son todos, de los siete partidos que operan en Guerrero, ninguno se salva, son fanfarrones, se creen dioses del lugar donde gobiernan, y quieren que la gente los adore, que les rinda pleitesía. Se olvidan que son empleados del pueblo y que el poder no dura toda la vida. Los deschaveta el poder y el dinero y eso ocurre dentro del gobierno municipal, estatal y federal, desde el empleado más pequeño hasta el más poderoso. Si la muerte de los estudiantes y la desaparición de los 43 normalistas es algo que viene a descubrir la pudrición que hay en la entidad, vengan, actúen; pero háganlo parejo, de una vez corten cabezas con todo y corbatas, no se las quiten, caiga quien caiga. La institución educativa es pública y fácil de investigar. Que se investigue a los directivos y los líderes, pero no se hagan crestas, dijera los calentanos. No vaya a ser que solamente quieran saber quiénes son los líderes para luego desaparecerlos y meterlos en fosas clandestinas, porque ese es su fino estilo, que se los trague la tierra. Así no se resuelven los conflictos. Si van a actuar, que sea parejito, de la cabeza a los pies. También le cuento que el mandatario Rogelio Ortega Martínez fue atacado en las redes sociales. Le dijeron de todo: que es un guerrillero y que lo nombraron gobernador sólo para darles gusto a los “Ayotzinarcos”. Lo único que les puedo compartir es que ayer vi entrando a Los Pinos al mandatario estatal, a un hombre seguro de sí mismo. Su caminar lo dice todo, su semblante da seguridad. Cuando lo escuché en la
entrevista con Ciro Gómez Leyva, muy sereno, seguro de lo que decía, no arrebatado, no habla entre bromas, es serio. Sabe que tiene en sus manos un horno ardiente que no será fácil apagar, o por lo menos enfriar. Los comentarios en redes sociales en contra de Ortega Martínez son inoportunos. En lo personal me vale un bledo si es guerrillero, pues como dicen los enamorados: un clavo saca otro clavo, y vamos probando a ver de cuántos cuernos nos toca para hacernos justicia y hacerle honor al estado de Guerrero, estado guerrillero. Aunque es puro cuento, porque si fuera guerrillero, otro gallo nos cantara. Por cierto, mis estimados, el líder estatal del PRD, Carlos Reyes, me dejó perpleja con su discurso. Dijo que ningún perredista podía sustituir a Ángel Aguirre Rivero, pues en este momento aceptó que ningún perredista es un buen interlocutor con los grupos que exigen regreso de los 43 normalistas. Por eso no se eligió a ningún político activo, mucho menos perredista, incluyendo a funcionarios estatales. Era necesario nombrar a un gobernador que no hiciera vida política al interior del PRD, y en ningún otro partido. La persona debía estar identificada con los movimientos sociales para que ayude a tener
diálogo cordial con los diferentes actores y podamos transitar hacia la concordia y armonía. “Rogelio Ortega Martínez tiene esa capacidad y los partidos políticos depositamos la confianza en su persona”, dijo Reyes Torres. Y los guerrerenses también confiamos que pronto aparezcan los 43 estudiantes. Ayer encontraron otra fosa gigante en Cocula. No revelaron cuántos cuerpos encontraron, pero esperamos que trasladen los restos los forenses para que puedan ser examinados. Y ya que andan buscando por todos lados a los normalistas, también que se lleven a buscar a los estudiantes a los militares de la 27 zona militar, que según testigos el cuartel está a cinco minutos de donde ocurrió la balacera, y presenciaron los hechos como simples espectadores y sólo se burlaban de los muchachos, diciéndoles: “Si se sienten muy hombrecitos, atórenle cabrones”. Esto según las denuncias de las redes sociales. Es muy delicado ese asunto, pero ya recorren el mundo esas versiones. Y lo más triste es que el coronel de esa zona estaba acompañando al presidente prófugo de la justicia, José Luis Abarca Velázquez, y a su mala mujer, en el informe de la señora Ángeles… y demonios, dijera el curita del chiste: “Está cabrón, hijito”.
8
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Octubre de 2014
Desoyen quejas del MOI contra Eric Fernández La Comisión de la Defensa de los Derechos Humanos del estado nunca ha emitido un dictamen en relación a los 7 casos de solicitud de revocación del mandato del alcalde Eric Fernández Ballesteros que se acumulan de 2013 a la fecha, pese a que ha recibido copia de cada una de ellos, “es una cosa obsoleta”, criticó el Movimiento Obrero Independiente (MOI). En ese sentido, el sindicato independiente relató que por diferentes motivos se han hecho 7 solicitudes de revocación del mandato del presidente municipal tanto ante el Congreso local como en su momento ante el gobernador del estado, “y todos se han tornado a la Comisión de Derechos Humanos, la cual nunca ha dado una respuesta favorable, siempre ha desviado la respuesta, que ya se turnó al área fulana, pero nunca ha dado un
dictamen”. Expresó que Derechos Humanos solo habla de lo que se hizo, pero no ha dado un resolutivo, que sea en contra de la autoridad municipal, o en su defecto del ciudadano. A pregunta expresa, narró que en los últimos dos años se ha solicitado deshabilitar a Fernández Ballesteros por el cobro anticonstitucional del Derecho de Alumbrado Público (DAP), permitir la obstrucción de vista a colonos en playa La Madera y cambio de uso de suelo irregular en la cancha Solidaridad. Adelaido Memije Martínez, coordinador regional en la Costa Grande de dicha comisión, a decir del MOI, “nunca ha firmado de recibido un escrito, lo hacen sus asistentes, pero si el titular no le da seguimiento, es una cosa obsoleta, nunca ha dado un análisis de su actuación”.
Incumple gobierno municipal rehabilitación de camino a Barrio Nuevo
El gobierno municipal de Zihuatanejo incumplió su compromiso de iniciar este lunes con los trabajos de rehabilitación del acceso a Barrio Nuevo, señalaron transportistas de la ruta a esa comunidad. El jueves de la semana anterior, trabajadores del volante dieron a conocer que tras acordar con autoridades municipales que ayer iniciaría el remozamiento de los 2 kilómetros de acceso, optaron por borrar las consignas, como “Eric Fernández haz algo por el pueblo de Barrio Nuevo; Sr. Presidente apóyanos a arreglar la carretera a Barrio Nuevo; y Exigimos la pavimentación”, que habían escrito en sus unidades. Sin embargo, este lunes manifestaron que las labores de pavimentación de la carretera no comenzaron como se los prometieron autoridades del gobierno municipal, por lo CMYK
que, adelantaron que darán de ultimátum hasta el jueves para que comiencen con la rehabilitación, y que por lo pronto comenzarán a convocar a los pobladores de Barrio Nuevo para que los acompañen al ayuntamiento a protestar por el pésimo estado de su acceso. Ayer por la tarde, el microbús número 65 de la ruta a Barrio Nuevo que manejaba Julián Lumbera Espino quedó detenido en el bulevar Paseo de Ixtapa, frente a Casa Bonita, cerca de Pacífica. El chofer expresó para Despertar de la Costa que a su unidad se le había quebrado una abrazadera de la horquilla, y que el problema era obra del desgaste diario que sufren los vehículos al pasar por el acceso ha dicho pueblo. El transportista lamentó que gastará arriba de 500 pesos en la reparación. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Asimismo, criticó que el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado de Guerrero “son puestos
de gobierno que crea el mismo gobierno, para gente del mismo sistema que tiene desempleada, para que sobrevivan, porque
realmente la función que tienen que hacer como servidores públicos no la concretan”.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Remozar calle en Agua de Correa, demandan vecinos Habitantes de la colonia 20 de noviembre ubicada dentro del ejido de Agua de Correa, piden que las autoridades municipales ayuden con la rehabilitación de una calle que lleva años en mal estado ya que más de la mitad está destruida. La calle señalada es conocida como Del Panteón al estar ubicada atrás del cementerio, y desde hace dos años permanece en mal estado ya que fue destruida por la corriente de agua. Los habitantes del lugar en varias ocasiones han manifestado los problemas que genera la calle deteriorada y a pesar de que
han pedido ayuda para repararla todavía no se les da una solución. En ese sentido el habitante Fernando Torres señaló que desde las denuncias que estado realizado durante todo el año, sólo han acudido personas de diversas dependencias a tomar fotos, pero hasta la fecha no hay una solución al problema. En un recorrido realizado por el lugar afectado, se constató que la vía está cortada por la mitad lo que complicará el acceso de vehículos, además que hay riesgo de que se hunda por el peso de las unidades. Los habitantes manifestaron
que cada año que pasa los daños se hacen más grandes ya que durante la temporada de lluvias el agua sigue afectado el lugar, pidieron que las autoridades municipales ayuden a reparar ese lugar ya que lleva al menos dos años en ese estado y no se ha reparado ese lugar. Dijeron que se debe arreglar al final de la temporada de lluvias para que se pueden hacer los trabajos de la manera correcta y no se corra el riesgo de que se dañe con rapidez como sucedió durante la rehabilitación pasada. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Octubre de 2014
PUBLICIDAD
9
CMYK
10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Octubre de 2014
Se niega Eric Fernández a esclarecer obras realizadas en su administración El alcalde Eric Fernández Ballesteros ocultó la lista de todas las obras realizadas y autorizadas en lo que va de su administración, al cumplirse el plazo legal y no contestar a la solicitud por escrito hecha por un grupo de ciudadanos el pasado 26 de septiembre, de que se las proporcionara “con fundamento en lo dispuesto por el artículo 8 constitucional”, señalaron ayer los inconformes. Previo a dicha petición, la Comisión de Transparencia de Zihuatanejo le requirió copia de todas las actas de sesión de cabildo, pero el presidente municipal esquivó contestándole que “no acredita la personalidad de la calidad con que promue-
ve”. Sin embargo, en el caso de la solicitud hecha por los ciudadanos, que ahora fueron los que lo llamaron a cuentas, Fernández Ballesteros sencillamente los ignoró al no contestarles. En el oficio fechado a 24 de septiembre y sellado de recibido por la presidencia municipal dos días después, los civiles, según recordaron, solicitan “con fundamento en lo dispuesto por el artículo 8 constitucional, 121 y 122 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero” una relación de toda la obra pública municipal y de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) realizada y autorizada por el Copladeg y
Coplademun, durante 2013. Así como la ejecutada en el presente año que contenga los nombres y dirección del proyecto; ubicación de su ejecución; monto de la obra, sus números generadores y precios unitarios que generaron el importe; agrupadas según el origen de los recursos, federal, estatal o municipal, aportaciones de las comunidades y sus combinaciones; nombre de la contratista; acta constitutiva de las empresas participantes, currículum, capacidad técnica y financiera para ejecutar la obra; las obras ejecutadas por administración, los volúmenes de la obra ejecutados, lista de raya y las facturas que amparen los materiales comprados para esa obra; y
El Movimiento Obrero Independiente (MOI) sometió a un análisis el segundo informe de gobierno del alcalde Eric Fernández Ballesteros, arrojando duplicidad en la comprobación de algunas obras, inflación en otras, e inexistencia física de algunas más. Este lunes en conferencia de prensa, el sindicato independiente hizo un comparativo entre el primero y el segundo informe. De este último, señaló que de los recursos del Ramo 33 solo llegó el 50 por ciento en la primera quincena de septiembre, por lo que no es posible que el presidente municipal hable de la rehabilitación de caminos de la zona rural como desarrollada, cuando no ha terminado la temporada de lluvias y los recursos llegaron retrasados. “Estamos hablando de que hizo un informe de gobierno, como él lo dice: histórico, pero de cosas que no están desarrolladas”, criticó. Como otra irregularidad, el MOI, sección Costa Grande, ejemplificó la calle Principal de playa Larga asfaltada, obra que aparece duplicada. Agregó que en algunas otras obras los beneficiarios son exactamente el mismo número de población en comunidades diferentes. “Que coincidencia no”, expresó en tono irónico mientras añadió que el segundo informe “las obras grandes te las desmenuza en 3, como la construcción de la calle 18 de Marzo, en Pantla, cuando es un solo concepto, y se puede dar que en las últimas dos etapas cobren lo avanzado en la primera, como la rehabilitación de terracería, nivelación y compactación”. Eligio Fernando Peñalo-
za, presidente del sindicato, recordó que en su primer informe Fernández Ballesteros contempló la rehabilitación y puesta en marcha de 4 pozos profundos y sustitución de válvulas de seccionamiento para sistema de agua potable de Zihuatanejo, con un monto de 2 millones 899 mil pesos en San José Ixtapa. Y añadió que en este segundo informe, habla nuevamente de la rehabilitación y equipamiento de 4 pozos profundos, con una inversión de 2 millones 506 mil pesos, por lo que consideró que “si cada año se les diera una rehabilitación de ese tipo, es para no tener desabasto de agua”. Además cuestionó por qué se realiza dicha obra en el caso de los pozos contaminados, que ya no pueden ser explotados. Los miembros del MOI se refirieron también a las perforaciones de equipamiento de interconexión del pozo acuífero 5, 4, 1, Barrio Viejo-Ixtapa y 2, ya que todas tuvieron el mismo costo, 3 millones 754 mil pesos, cuando según indicaron, “cada pozo tiene diferente condición de desarrollo y problemática, lo que da pie a sobreentender que no se les hizo gran cosa, si no lo mínimo necesario, y solo están poniendo un costo estándar”. El sindicato obrero recordó que en su primer informe el alcalde manejó el mantenimiento del Parque Ecológico el Refugio de Potosí, por lo que preguntó si “es público o privado”, ya que “le da 265 mil pesos, para que esté cerrado y sin funcionar”. Además de que por su ubicación, geográficamente podría pertenecer al municipio de Petatlán. De igual modo, hizo hin-
capié a la obra de canalización a un costado de los Servicios Municipales de Salud que atraviesa el parque lineal que, como denunciaron en su momento, el año pasado fue cobrada doble. “En el segundo informe de gobierno también aparece, lo vuelven a incluir en el 2014, pese que fue hecha en 2013, y además también la metieron al parque de concreto con banqueta lineal”, profundizó. Nombró también la calle Cocoteros de la colonia Industrial, de la cual vasado en la Distribución de Recursos 2013, ejecutada por Obras Públicas, ya había denunciado que la pavimentación de 6 mil 249.33 metros cuadrados realizada con recursos del Ramo 33 con un costó 3 millones 500 mil pesos no se hizo en forma, ya que al acudir a revisar se comprobó que lo construido fueron 2 mil 642 metros cuadrados, perdiéndose 2 millones 20 mil pesos. En esta ocasión dijo: “en el segundo informe de gobierno incluyen la rehabilitación de agua potable y drenaje sanitario en calle Cocoteros, con un monto de 1 millón 118 mil pesos, cómo primero haces colector pluvial, pavimentas y ahora en el 2014 le metes red de agua potable y drenaje sobre lo ya construido”. Por último, hizo mención de las operaciones de cataratas coordinadas por el DIF que probablemente no se cobren, ya que los que las ejecutan son voluntarios del extranjero. Además de que son las mimas cifras que las del primer informe, como si copiaran y pegaran la información: 5 operaciones de paladar hendido de 250 mil pesos cada una.
Obras inexistentes y otras infladas, critica MOI del segundo informe de EFB
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
relación de la obra programada para 2015. De los sujetos obligados, municipio y CAPAZ, se pidió su estructura orgánica; el directorio de sus servidores públicos con
nombre, fotografía, domicilio y números telefónicos oficiales y en su caso dirección electrónica oficial; el marco normativo aplicable a cada sujeto obligado; el índice de los expedientes cla-
sificados como reservados; y la relativa a sus funciones más relevantes. Así como la remuneración mensual por puesto; el tabulador de viáticos, gastos de representación y alimentación. A la presente, los solicitantes anexaron las cartas y oficios en los que han solicitado información referente a la denunciada invasión a la plaza Benito Juárez, de la cual cabe mencionar, tampoco han obtenido respuesta. Los solicitantes firmantes son María Antonieta Tapia Rodríguez, Yovani Figueroa Quintana, Juana Patricia Montufar Serna, Nicolás Amado Peralta Rodríguez, Gilda Soberanis G., Fermín Coria Contreras, Luis Manuel Gallegos Ortega, María Antonieta Rodríguez, María de Lourdes Armenta Solís, Edgar Morales Martínez y Eligio Fernando Peñaloza. Parte de ellos, este lunes en conferencia de prensa sostuvieron que “como el señor presidente no nos contesta y ya se venció el plazo, nos permite especular, cuando lo que se quiere es hacer una revisión exhaustiva y respaldada. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
11
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Octubre de 2014
REGIONAL REGIONAL Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado. Palabra del gran maestro
11 11
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Octubre de 2014
Vuelven a tomar ayuntamiento de Tecpan TECPAN. Por segunda ocasión, egresados de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, tomaron el ayuntamiento de Tecpan para exigir la presentación con vida de los 43 estudiantes desaparecidos. Este lunes por la mañana, cuando los empleados del gobierno local se disponían a reanudar las labores,
luego de que la semana pasada permaneció tomado el palacio durante cuatro días y fue liberado el día viernes, nuevamente los ahora maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) desalojaron al personal y cerraron las puertas del recinto. Los manifestantes iban
encabezados por Dahir Jiménez García, quienes cerraron la puerta principal del Ayuntamiento con una cadena y un candado, asimismo colocaron tres lonas en la fachada principal, en una se observaron las fotos de los normalistas desaparecidos y la leyenda “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, en una segun-
Botean docentes en carretera para ayudar a Ayotzinapa
TECPAN. Docentes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) volvieron a apostarse sobre la carretera federal Acapulco - Zihuatanejo, para recaudar fondos en apoyo de las familias de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. Unos 20 maestros del magisterio disidente se colocaron sobre la vía federal, a la altura de la comunidad de Aguas Blancas, frente a las oficinas regionales del Consejo Nacional de Fo-
mento Educativo (Conafe), ahí atravesaron una reata y con pancartas anunciaron a los automovilistas el motivo de su movimiento. Los docentes cetegistas pararon a cada uno de los vehículos que por ahí transitaban en ambas direcciones para pedir dinero a los automovilistas, mientras que a los autobuses del servicio público federal también les marcaban el alto y se subían en par los maestros para pedir dinero entre los pasajeros, no importa si venían en un servicio de lujo, el
cual se supone no hace paradas en la carretera. Los educadores permanecieron en la carretera por un par de horas, algunas maestras llevaron sombrillas para protegerse del fuerte sol que se sentía, al final los maestros de la Coordinadora contaron el dinero recolectado y dieron a conocer que será entregado a los padres de los alumnos desaparecidos para que continúen con su movimiento en exigencia de que se haga justicia en el caso de Iguala. REDACCIÓN
da lona había consignas de exigencia de justicia. Mientras que en la tercera lona se leía con letras grandes “Exigimos paz social para el estado de Guerrero”. Las acciones de los maestros duraron pocos minutos, luego de cerrar el palacio se retiraron del lugar, sin embargo dejaron declarado que en esta oca-
sión la toma sería de forma indefinida y hasta entonces no podrían operar las oficinas de gobierno en el recinto. Ante esta situación el gobierno municipal que encabeza el coordinador de los alcaldes perredistas, Crisóforo Otero Heredia, informó que buscará sedes alternas para atender a la población. La semana
pasada los maestros disidentes tomaron el Ayuntamiento y lo liberaron días siguientes, pero en esta ocasión amenazaron que la toma será de manera indefinida para que el gobierno federal y del estado presenten con vida a los normalistas desaparecidos en Iguala. REDACCIÓN
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Octubre de 2014
Suspenden labores en primaria de Atoyac por el caso Ayotzinapa ATOYAC. Maestros de la escuela primaria Modesto Alarcón pararon la-
bores para apoyar el movimiento de los estudiantes de Ayotzinapa.
Personal docente y administrativo de la primaria urbana federal Modesto Alarcón del turno matutino realizaron este lunes un paro de labores por 24 horas en solidaridad con familiares y estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa. En sus demandas esta la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos en la ciudad de Iguala de la Independencia, el pasado 26 de septiembre. El secretario general de la delegación D-I(3)73 adherida al Sindicato Nacional de Trabajadores
Gobierno de Jorge Ramírez apoya equipo de futbol de Coyuquilla Norte
PETATLÁN. Con el afán de apoyar a los jóvenes deportistas destacados de este municipio, el alcalde Jorge Ramírez Espino, a través de la Dirección de Deporte, entregó 20 uniformes al equipo de futbol masculino que participarán en esta temporada de tor-
CMYK
neo 2014. De este manera, Daniel Gómez González, Director de Deportes, destacó que estos tipo de torneos tiene el objetivo de reconocer el trabajo que deportistas de la comunidad de Coyuquilla Norte vienen realizando.
Gómez González, exhortó a los jóvenes a seguir creciendo y mejorando en el deporte, pues les permitirá crecer en un ambiente sano y con ello se fortalecerán físicamente; Comentó que se continuará gestionando recursos deportivos para continuar apoyando al deporte del municipio de petatlán. El comisario de la comunidad de Coyuquilla Norte, Jesús Hernández, agradeció el apoyo del Presidente Municipal Jorge Ramírez y asimismo del Director de Deportes, Daniel Gómez, “gracias por darnos estos uniformes, ya que en muchas ocasiones hemos solicitado el apoyo y ustedes hicieron posible esta entrega, vamos a seguir practicando el deporte”.-BOLETIN-
de la Educación (SNTE), Héctor Radilla Gómez acompañado por el profesor Domingo Galeana López, informó que por unanimidad, la plantilla laboral de 33 integrantes del turno matutino rechaza rotundamente los hechos y exige que se haga justicia. Adelantó que la acción
próxima será el día miércoles con una marcha que se efectuará en esta ciudad cafetalera a partir de las 11 de la mañana a la cual invitó a la población para que participe en apoyo a los normalistas “y nos manifestemos ante hechos lamentables que reprobamos totalmente”.
Los manifestantes colocaron en el acceso a la institución, una manta con la imagen de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos, con la leyenda “apoyo total, vivos se los llevaron y vivos los queremos”. CUAUHTEMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Octubre de 2014
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Octubre de 2014
Entonces le dijeron algunos escribas y fariseos: Maestro, deseamos verte hacer alguna señal. Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Octubre de 2014
Sin Rogelio Ortega, pasarela de funcionarios en acto del Mérito Civil ACAPULCO. Es casi la una de la tarde y una enorme fila de taxis azules y amarillo aguarda afuera del Forum Mundo Imperial. Desde muy temprano se especulaba que el aeropuerto de Acapulco sería tomado por normalistas y que los transportistas iban a con-
tenerlos. Pero no. Ni hubo toma del aeropuerto ni los taxistas cumplieron su función de grupo de choque: en orden las representaciones de 60 agrupaciones lideradas por Juan Larequi Radilla –el director de Transportes que también es líder de gremio-, pasaron a uno
de los salones del complejo y asistieron a la entrega de preseas al Mérito Civil 2014, en el marco del aniversario de la erección del estado de Guerrero. Es el segundo día de gobierno de Rogelio Ortega Martínez y muchos esperaban su presencia en el acto,
Presidente Enrique Peña Nieto y gobernador Salvador Rogelio Ortega acuerdan mantener estrecha coordinacion para brindar desarrollo y estabilidad en Guerrero MÉXICO.- El presidente Enrique Peña Nieto recibió en la residencia oficial de los Pinos, al gobernador de Guerrero, Salvador Rogelio Ortega Martínez, con quien acordó mantener una estrecha coordinación y compromiso genuino de brindar las condiciones de desarrollo, estabilidad y orden en la entidad suriana. Posteriormente, en un mensaje conjunto a los medios de comunicación, ambos coincidieron en que en este momento es prioritario localizar a los 43 normalistas desaparecidos, y atender la demanda de justicia de los familiares. El mandatario estatal Rogelio Ortega, dijo que asumir el cargo representa un gran desafío, pero que está dispuesto a trabajar para entregar buenas cuentas en un tramo corto, priorizando la búsqueda de los 43 jóvenes desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa. Dijo que Guerrero necesita de todos los apoyos de la federación para reconstruir el tejido social y para trazar la ruta de la concordia y la paz en Guerrero. Ortega Martínez expresó su agradecimiento al presidente Enrique Peña para que de manera inmediata se reunieran a fin de atender el caso de Guerrero, y en particular la demanda de los movimientos sociales. Anunció que proporcionarán una carpeta informativa para que las familias tengan en cuenta cómo se trabajó desde el gobierno de Guerrero. Se comprometió a
construir una relación de trabajo y estrecha coordinación con el gabinete federal y con Enrique Peña Nieto. En tanto, el presidente Enrique Peña Nieto celebró este encuentro cordial y respetuoso, que es muestra clara de su compromiso de trabajar para impulsar el desarrollo, el estado de derecho, el orden y la tranquilidad de Guerrero. Reconoció en Rogelio Ortega a un académico destacado que con gran valor ha asumido esta alta responsabilidad en un momento complejo. Peña Nieto refrendó el invariable apoyo de la federación al gobierno de Guerrero para trabajar juntos por el estadoa, y atender lo que es prioritario, conocer el paradero de los jóvenes de Ayozinapa y dar con los responsables materiales e intelectuales. “Es imperativo conocer el paradero de los normalistas de Ayotzinapa, y aplicar la ley a los responsables de estos lamentables hechos”, dijo. También comentó que no se puede hacer justicia a partir de la ilegalidad; “hoy demandamos combatir la impunidad y la ilegalidad, y ésta no se puede
hacer a través de actos ilegales, es compromiso compartido restablecer las condiciones para el estado de derecho, para la legalidad, para el orden y para que los guerrerenses vivan en tranquilidad”. Por otro lado, indicó que instruyó al gabinete de seguridad federal para que se reúna y defina las acciones que deben de tomar de manera conjunta para garantizar la armonía en los guerrerenses. Además, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, estará de manera periódica en Guerrero para coordinar las acciones de las dependencias del gobierno federal en coordinación con el gobierno estatal, para seguir impulsando el Plan Nuevo Guerrero, que permita darle un rostro de justicia y progreso a la entidad. “Los guerrerenses no se pueden sentir solos ante estos hechos lamentables, creo que es momento de redoblar el paso, de actuar con gran firmeza, con gran determinación, con genuino compromiso para impulsar del desarrollo de Guerrero”, finalizó el primer mandatario del país.BOLETIN-
pero mientras él se reunía en el Distrito Federal con el presidente Enrique Peña Nieto, en el Forum el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo parafraseaba el Himno a Guerrero: “patriotas surianos”, les decía a los presentes, “convocamos a mantener la unidad y la solidaridad por encima de todas las adversidades”. Un periodista de viejo cuño alcanzó a decir “Ortega debía estar aquí, es su primer día, el primer acto”, pero otro atajó “No; está en DF con Peña Nieto”. La crisis por los 43 normalistas de Ayotzinapa que continúan desaparecidos se siente en el aire. Un solitario puesto atendido por un niño ofrece pequeñas plantas de Estevia y unos frasquitos de edulcorante con la imagen de los 43 normalistas. Una pequeña pancarta cuelga de la mesa, “vivos se los llevaron, vivos los queremos”, se lee. Entre los reporteros co-
menzó a correr la versión – después confirmada- de que habían encontrado fosas clandestinas en Cocula; “ya encontraron a los normalistas”, aventura un reportero; la incertidumbre crece.
Llenan recinto con transportistas acarreados El presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum), Ramón Navarrete Magdaleno entraba y salía del recinto, caminaba de un lado a otro, platicaba con periodistas. La presidenta de la organización defensora de derechos humanos Camino con Alas, Eva García Estrada, llegó al evento pero antes de que iniciara se retiró, “no podemos avalar esto”, dijo en referencia a que el recinto estaba lleno de transportistas acarreados. El desfile de funcionarios aún en el cargo, funcionarios que ya presentaron
su renuncia y de aspirantes al ocupar un cargo en el naciente gobierno fue nutrido. Por ejemplo, el secretario de Trabajo, Alberto López Rosas, anunció que presentó su renuncia al cargo para dejar manos libres al gobernador Rogelio Ortega Martínez de reintegrar su equipo. La renuncia de López Rosas, según explicó, fue “por principios”. Por su parte el titular de la Secretaría de Cultura, Arturo Martínez Núñez, señaló que no ha presentado su renuncia porque “todos seguimos, hasta que nos digan”. Con López Rosas van dos secretarios que ponen su cargo a disposición, luego de que hizo lo propio la secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga. El dirigente transportista y director de la Comisión Técnica del Transportes y Vialidad estatal, Juan Larequi, informó que también presentó su renuncia y está en espera que le respondan.
MARISOL WENCES MINA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Octubre de 2014
15
ESTATAL
Más fosas clandestinas, ahora en Cocula COCULA. Personal de la Procuraduría General de la República (PGR) y del Ejército mexicano descubrieron una fosa clandestina en el tiradero municipal de Cocula, Guerrero, aproximadamente a 30 minutos de Iguala de la Independencia La comunidad más cercana al punto del hallazgo es Puente Río San Juan que
está a unos tres kilómetros de distancia, mientras que la cabecera está a 5 kilómetros. El camino desde el Ayuntamiento hasta el basurero es totalmente de terracería. En el basurero, elementos de las fuerzas federales mantuvieron durante todo el día un cerco de seguridad para evitar el acceso a
la prensa y ciudadanos. Los filtros inician desde 5 kilómetros antes, es decir, desde la cabecera municipal de Cocula. Y es que en el punto referido localizaron fosas clandestinas las cuales fueron revisadas durante toda la jornada de ayer por peritos de la PGR. Llegaron además agentes del
CETEG toma Galerías Chilpancingo; FUNPEG caseta de cobro CHILPANCINGO. Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero se plantaron en la plaza comercial Galerías Chilpancingo, mientras egresados de las nueve normales públicas se apoderaron de la caseta de Palo Blanco, en la Autopista del Sol y alumnos de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), marcharon en Chilapa. Todas las acciones se desarrollaron en solidaridad con los 43 normalistas rurales desaparecidos la noche del 26 de septiembre en Iguala de la Independencia. Poco después de las 11:30 de la mañana, los maestros disidentes comenzaron a instalarse en los accesos del centro comercial ubicado al sur de Chilpancingo después de abandonar su campamento ubicado en la plaza Primer Congreso de Anáhuac. Los negocios que ahí se encuentran; un cine, zapaterías, tiendas de comida rápida, de equipo de radio comunicación, ropa, un casino y la tienda Liverpool decidieron bajar sus cortinas, cerraron de preventiva tras los saqueos registrados el fin de semana en dos tien-
das comerciales; Comercial Mexicana y Aurrerá. Los dirigentes de la CETEG sostienen que la acción asumida no perjudica a los habitantes de la ciudad porque las tiendas instaladas en la plaza comercial pertenecen a empresas de otras partes del país, incluso del extranjero y en consecuencia, con su operación el capital local se fuga. Durante todo el día, los maestros mantuvieron controlados todos los accesos a la plaza y permanecieron plantados frente a las cortinas de Liverpool. No se registraron jaloneos con los trabajadores o transeúntes, tampoco intentaron entrar por la fuerza hacia las tiendas que se ubican en el lugar. FUNPEG toma la caseta Antes de que los profesores llegaran al complejo comercial, integrantes del Frente Unido de Egresados del Estado de Guerrero (FUNPEG) se apoderaron de la caseta de peaje de Palo Blanco, en la Autopista del Sol. Los jóvenes abrieron la circulación vehicular y solicitaron el apoyo económico de los automovilistas, con la intención de obtener recur-
sos para financiar su movimiento. El FUNPEG tiene seis semanas en un plantón dentro del edificio que ocupa el Ex Ineban, pide la liberación de 150 plazas para igual número de egresados de las nueve normales públicas de la entidad, hasta el momento la respuesta de las autoridades ha sido negativa. Estudiantes marchan en Chilapa Alrededor de las 09:30 horas, en la cabecera municipal de Chilapa, inició una marcha impulsada por estudiantes de Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y la prepa 26 de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) para manifestar su solidaridad con los jóvenes desaparecidos en Iguala. En la movilización participaron por lo menos 200 jóvenes de Chilapa, acompañados de una comisión de la Normal Rural de Ayotzinapa, quienes se presentaron en los planteles para exponer la problemática que actualmente enfrentan. La movilización culminó en la plaza central sin que se generaran disturbios. SNI
Nombramiento de Ortega fracturó bloque de izquierda: MC CHILPANCINGO. La designación de Rogelio Ortega Jiménez como gobernador de Guerrero fracturó la alianza legislativa que sostenían los diputados emanados de partidos de izquierda, pues el PRD solamente buscó el respaldo de los diputados del PRI para alcanzar la mayoría calificada que establece la ley. Evencio Romero Sotelo, integrante de la fracción parlamentaria del Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso local, confirmó la inconformidad que generó en dicho instituto política la forma en que se consumó la elección del gobernador interino. Explicó que de 46 dipu-
tados que integran al Poder Legislativo, la ley demandaba que 31 respaldaran la propuesta planteada por la Comisión de Gobierno, lo que establecía una mayoría calificada. El bloque que impulsó al gobernador con licencia, Ángel Aguirre Rivero estuvo integrado por el PRD, PT y MC, que en el Congreso tiene de manera conjunta 26 diputados; 20 del PRD, 5 del MC y uno del PT. Para alcanzar los 31, de acuerdo a Romero Sotelo, la bancada del sol azteca solamente buscó afianzar el respaldo de los 13 diputados del PRI, lo que de paso confirmó que para alcanzar un acuerdo se desarrolló una
negociación en la Secretaría de Gobernación. Indicó que para el MC la discrepancia con el PRD no se quedará solamente en la fijación de postura que el coordinador de fracción, Mario Ramos del Carmen, fijó en tribuna durante la sesión del domingo 26 de octubre. El albazo que se registró ese día, de acuerdo a Romero Sotelo, puede escalar hasta el proceso electoral constitucional, lo que impediría que la izquierda llegara unida a la contienda en que se renovará el Congreso local, 81 presidencias municipales y se elegirá al próximo gobernador. SNI
Ministerio Público y policías ministeriales federales quienes, coordinados con la Marina y el Ejército Mexicano, resguardaron la zona. Desde 5 kilómetros atrás había al menos 6 filtros de seguridad pero, fue hasta el último, a unos 300 metros de las fosas que se bloqueó el paso a periodistas. Ahí no era perceptible el olor fétido pero se observaban volar bajo a varios zopilotes. Sobre el camino que conduce a la zona del basurero donde se encontraron nuevas fosas, se pudo observar ropa tirada, zapatos, mochilas juveniles, juguetes, sábanas, lasos y muchos otros objetos. Por los cielos sobrevoló en todo momento un helicóptero de la PGR. De acuerdo a fuentes policiacas, los elementos federales acordonaron un perímetro de 50 metros en la zona de las fosas en las que se presume, podría haber cadáveres. Incluso fueron llevadas dos camionetas forenses de la PGR hasta ese sitio para el traslado de los cuerpos que pudieran extraer. El operativo de las fuerzas federales se desplegó en las primeras horas de este lunes, en este municipio donde se presume que
fueron entregados los 43 normalistas de Ayotzinapa a los policías de Cocula. Elementos de la PGR, Marina Armada de México y el Ejército Mexicano, comenzaron un rastreo de los caminos rurales que conducen al basurero de este municipio, además de colocar filtros de seguridad para impedir que medios de comunicación arriben a la zona.
Personal de PGR y militares cercan la zona del hallazgo El camino por el cual se ha desplegado una fuerte presencia de las fuerzas federales, se encuentra ubicado a 50 minutos de la cabecera municipal de Cocula
y, según versiones de los lugareños, se han localizado fosas clandestinas. Cabe recordar que desde el pasado 14 de octubre, cuando detuvieron alcalde priísta del municipio de Cocula, César Miguel Peñaloza Santana, la Gendarmería montó un operativo especial en este municipio para buscar a los normalistas desaparecidos. Este municipio, así como otros 12 en la región norte y tierra caliente de Guerrero se encuentra en manos de los elementos de la Policía Federal, incluso los 25 policías de este Ayuntamiento se encuentran detenidos por su presunta participación en la desaparición de los jóvenes estudiantes. AGENCIAS
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Octubre de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Octubre de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
ro
18 18
El que hable contra el Hijo del Hombre,
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Octubre de 2014 ESTATAL será perdonado; pero el que hable contra el Espíritu Santo, no será perdonado, ni en este siglo ni en el venidero. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Octubre de 2014
“Acto desesperado” del PRI, los señalamientos contra AMLO: Batres’
MÉXICO, DF.- El presidente nacional del partido Morena, Martí Batres, sostuvo que los señalamientos de su homólogo priista César Camacho contra Andrés Manuel López Obrador “son un acto de desesperación e impotencia por la incapacidad del gobierno federal de dar respuestas satisfactorias a los familiares de los 43 jóvenes estudiantes de Ayotzinapa”. En una carta abierta, Batres recuerda a Camacho Quiroz que “en 1968 el gobierno (priista) mató a los estudiantes y luego metió a la cárcel a sus dirigentes. Los asesinos quedaron libres. En el 2006, el gobernador del Estado de México mandó a la policía a reprimir y violar a las mujeres de Atenco. Dos menores fueron asesinados. A la cárcel fueron a dar los dirigentes del pueblo y no los asesinos”, fustigó. También criticó que en
la actualidad el gobierno del PRI, que encabeza Enrique Peña Nieto, pretenda vincular a las víctimas y a los opositores del régimen con grupos delincuenciales, “mientras protege en los hechos a los autores materiales e intelectuales de ese horrendo crimen ocurrido en Iguala contra los normalistas de Ayotzinapa”. Es verdaderamente inadmisible, advierte Martí Batres a César Camacho, “la práctica de criminalizar a víctimas y opositores. Pedir, como usted lo hace, que Andrés Manuel López Obrador sea citado a declarar sobre el tema de José Luis Abarca lo interpreto como un acto de encubrimiento para evitar la ubicación de los verdaderos responsables, o en el mejor de los casos, de desesperación e impotencia por la incapacidad de su gobierno de dar respuestas satisfactorias a los familiares de los 43 jóvenes estudiantes de la Normal de Ayotzina-
pa que permanecen desaparecidos”. Batres aclara que López Obrador no cuenta con un aparato policiaco y de inteligencia como sí lo tiene Peña Nieto, “quien a pesar de todo eso y de su responsabilidad como presidente aparece retratado amistosamente con José Luis Abarca. “¿De verdad ni el Cisen, ni la PGR, ni la Policía Federal alertan a Peña Nieto sobre los personajes con los que se reúne? ¿De verdad todo el aparato del Estado no le dota de información a Peña Nieto sobre los gobernantes y políticos ligados al narcotráfico? ¿De verdad tenemos un gobierno tan endeble? ¿De verdad Abarca actuó durante tanto tiempo sin que los aparatos de inteligencia del Estado lo supieran? Estamos ante un caso de tremenda incapacidad o, de plano, de abierta complicidad”, acusó Batres. “Usted dice que AMLO
MÉXICO, D.F..- Irina Bokova, directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), pidió al gobierno de México investigar el asesinato de la ciberactivista María del Rosario Fuentes Rubio. Bokova, de nacionalidad búlgara, condenó el crimen y subrayó que su esclarecimiento “es vital para restaurar la independencia de los medios y el derecho de los ciudadanos a la información”. En un comunicado, la directora de la Unesco señaló que Fuentes Rubio era una mujer valiente quien utilizó las redes sociales para eludir los intentos del crimen organizado de suprimir la información sobre sus actividades. “Es importante que las autoridades hagan todo cuanto esté a su alcance para procesar a los culpables porque ello permitiría fortalecer la independencia
de los medios y el derecho a la información”, dijo. Fuentes Rubio era doctora y trabajaba en una clínica de Reynosa, cerca de la frontera con Texas. Colaboraba a través de Twitter con el seudónimo “felina” con “Valor Por Tamaulipas”, que alerta sobre situaciones de riesgo en esa entidad. Desde su cuenta la doctora publicaba relatos o alertas sobre la violencia en la región y ya había recibido numerosas amenazas en las redes sociales. Fue secuestrada el 15 de octubre al salir de su trabajo y presuntamente fue asesinada. Su cuerpo no ha sido hayado. Lo último que se supo de ella fue publicado un día después de su secuestro a través de su cuenta de Twitter y publicado al parecer por sus victimarios. En su time line se publicaron dos fotografías, una de la doctora viva viendo a la cámara y otra
en la que aparece postrada en el suelo y ensangrentada. También fueron publicados tres mensajes, no se sabe si escritos por ella o por los presuntos asesinos a nombre de la víctima, en los que lamenta haber colaborado con Valor por Tamaulipas: “#reynosafollow AMIGOS Y FAMILIARES, MI NOMBRE REAL ES MARÍA DEL ROSARIO FUENTES RUBIO, SOY DOCTORA, HOY MI VIDA HA LLEGADO A SU FIN. “NO ME QUEDA MÁS QUE DECIRLES QUE NO COMETAN EL MISMO ERROR QUE YO, NO SE GANA NADA, AL CONTRARIO HOY ME DOY CUENTA QUE “ENCONTRÉ LA MUERTE A CAMBIO DE NADA ESTÁN MÁS CERCA DE NOSOTROS QUE LO QUE CREEN”.
Pide UNESCO al gobierno mexicano investigar asesinato de ciberactivista de Valor por Tamaulipas
CMYK
-
APRO
no actuó contra Abarca aunque le dieron un documento. Pero quien no actuó fue el procurador general de la República (Jesús Murillo Karam), quien tenía facultades y atribuciones para hacerlo”, acotó. El líder de Morena puntualizó que “López Obrador no decidió ninguna candidatura del PRD. Ni designó a Abarca ni lo
podía quitar”. “Si se trata de apoyarse en informaciones periodísticas, lo invito a que declaren usted y Enrique Peña Nieto acerca de las revelaciones hechas por diversas publicaciones sobre el lavado de dinero del cártel de los Beltrán Leyva en la empresa financiera Monex, misma utilizada por el PRI para la triangulación de
recursos a su campaña”, apuntó. Finalmente, Batres advierte al líder nacional del PRI que “el tema de fondo no son sus desgracias políticas sino la aparición con vida de los 43 estudiantes desaparecidos, y esa es una responsabilidad ineludible del gobierno que aún encabeza su partido”.
MÉXICO, D.F..- El expresidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, se lanzó contra el líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, a quien –dijo– “no le alcanza su honestidad valiente” para reconocer que sí fue advertido sobre José Luis Abarca en Iguala. “AMLO es un demagogo, dice que en 2010 buscó distanciarse del PRD, pero en 2012 fue su candidato”, escribió en su cuenta de Twitter. “A AMLO no le alcanza su ‘honestidad valiente’ para reconocer que sí fue advertido sobre Abarca en Iguala! @PRDmexico”, abundó el exdirigente perredista, luego de que el excandidato presidencial sostuvo ayer que desde 2010 había intentando deslindarse de ese partido y, al mismo tiempo, desvin-
cularse del exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, presunto responsable de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa. El PRI y el PAN también han pedido a López Obrador que “asuma su responsabilidad” y declare sobre su presunta relación con Abarca, prófugo de la justicia. “Todo aquel que promovió a Abarca debe declarar”, dijo el diputado Manlio Fabio Beltrones. El también priista Emilio Gamboa lo secundó: “Puede colaborar con la PGR”. De su lado, el senador panista, Ernesto Cordero, de plano mencionó que el tabasqueño debe dejar de “hacerse guaje”. Por separado, el diputado local de Guerrero, Oscar Díaz Bello, reiteró que alertó al entonces candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador sobre
Abarca de sus nexos con la delincuencia. Según el legislador, en su propia mano entregó al tabasqueño documentos que incluían una publicación periodística de 2009, que revelaba nexos de esa persona con el crimen organizado. “Le entregué una carpeta y le comenté que no se dejara engañar, que el personaje que apoyaba (Abarca) podría traerle problemas al PRD, pero él dijo que no podía hacer nada, que las cosas estaban así”, señaló en entrevista radiofónica con Grupo Imagen Multimedia. De acuerdo con Díaz Bello, insistió al entonces candidato presidencial por el PRD sobre los problemas que traería a su partido la postulación de Abarca como candidato a la alcaldía de Iguala, “pero no me escuchó”.
APRO
A AMLO no le alcanza su “honestidad valiente” para admitir advertencias sobre abarca: Zambrano
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Octubre de 2014
19
NACIONAL
Jorge Silva, especialista contra el lavado de dinero, nuevo oficial mayor del DF
MÉXICO, DF.- El jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, designó a Jorge Silva Morales como nuevo titular de la Oficialía Mayor, quien cuenta con estudios especializados en administración pública, contra el lavado de dinero y combate a la delincuencia. El nuevo funcionario ocupará el cargo que tenía Edgar Armando González Rojas, quien el pasado 14 de octubre presentó su renuncia “con la finalidad de atender los diversos
requerimientos y procesos relacionados con informaciones difundidas”, a propósito del audioescándalo en el que se le involucró por supuestos actos de corrupción en la compraventa de llantas para vehículos oficiales del gobierno capitalino. El proceso de investigación continúa en la Contraloría General del DF. Según un comunicado del GDF, Jorge Silva Morales era titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría
de Finanzas del DF. En su lugar, Mancera Espinosa nombró a María de los Ángeles López Peña, quien era Fiscal de Análisis y Opinión en la Procuraduría General de Justicia local (PGJDF). Ella es licenciada en Derecho por la UNAM y estudia una maestría en el Instituto de Estudios Superiores en Derecho Penal. Jorge Silva Morales es licenciado en Administración por la UNAM y maestro en Adminis-
tración Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP). Es candidato a Doctor en Administración por la Universidad Anáhuac. De acuerdo con el GDF, el funcionario tiene una especialidad en Inteligencia para la Seguridad Nacional por el INAP y diplomados en Ingeniería Financiera Gubernamental por la Universidad Iberoamericana (UIA) y en Gobierno Electrónico por la
Universidad Virtual del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Ha hecho estudios sobre Lavado de Dinero y Combate a la Delincuencia en el Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), Procuraduría General de la República (PGR), Asociación de Bancos de México (ABM) y Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM. En el sector público, Silva Morales fue titular
de la Unidad de Inteligencia Financiera del DF, procurador Fiscal local, coordinador General del Gabinete de Gobierno y Seguridad del Gobierno capitalino y titular de la Unidad de Inteligencia Financiera. Fue diputado federal en la LVII Legislatura por el PRD, responsable de las auditorías del Fobaproa y tesorero del municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México. APRO
Pide PRD a Rogelio Ortega garantizar estado de derecho en Guerrero
MÉXICO, DF.- El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) acordó solicitar una reunión con el gobernador interino de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez. Amalia García Medina, secretaria de Difusión y Propaganda del PRD, comentó que la reunión
con el sustituto de Ángel Aguirre Rivero es para expresarle su respaldo y el propósito de que en la entidad se garantice el estado de derecho. “Además hemos expresado nuestra determinación de darle todo el respaldo que requiere para garantizar gobernabilidad en el estado y también para
que se garantice justicia y respeto a los Derechos Humanos”, señaló. García Medina precisó que en próximas horas se dará a conocer el día de la cita en la que estarían presentes integrantes del PRD nacional, así como legisladores y legisladoras perredistas “resulta relevante expresarle res-
paldo a la gran tarea que él tiene”. Expresó que el nombramiento del gobernador de Guerrero ha recaído en una personalidad que cuenta con virtudes, con visión progresista, comprometido con la educación “Rogelio Ortega ha tenido gran interlocución con jóvenes y en un estado con gran rezago resulta relevante, un hombre comprometido con causas”. En sesión de este lunes, los perredistas también analizaron el tema de la consulta popular en materia energética para 2015, cuya constitucionalidad resolverá la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a partir del próxi-
mo 10 de noviembre. Al respecto Amalia García detalló que el INE entregó la respuesta de la petición para validar firmas a la Cámara de Diputados y Senadores y estas a su vez, turnaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación el informe y en 20 días naturales resolverá, esto será aproximadamente el 10 de noviembre. Recordó que el presidente de la Corte ya turnó a distintos ministros y ministras las cuatro peticiones de consulta, tres de materias diversas y una en el ámbito energético para que en una sola sesión resuelvan sobre la constitucionalidad de la consulta popular y en particular la
de la reforma energética. Adelantó que los integrantes del CEN determinaron conformar una comisión encabezada por Carlos Navarrete, presidente nacional del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas, Pablo Gómez, así como de diputados y diputadas para acudir ante la Corte a realizar una audiencia “de oídas”. “Para el PRD resulta fundamental la solicitud de la consulta y creemos que la respuesta de la Corte debe ser en sentido afirmativo, para que la gente pueda participar el primer domingo de junio sobre materia energética”, destacó.
MÉXICO, D.F..- El Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el Estado de México dictó auto de formal prisión contra Sidronio Casarrubias Salgado o Santiago Jaurer Cadena, presunto líder del cártel de Guerreros Unidos, y Norman Isaí Alarcón Mejía. Ambos son acusados por su presunta responsabilidad en la comisión de los delitos de delincuencia organizada y portación de armas de uso exclusivo del Ejército. El presunto líder de Guerreros Unidos y Norman Isaí Alarcón se encuentran recluidos en el Centro Federal de Readaptación Social Número Uno
“Altiplano”, en Almoloya de Juárez, Estado de México. Sidronio Casarrubias fue detenido el pasado jueves 16 en un operativo efectuado por elementos de la Policía Federal y fuerzas castrenses en la carretera México-Toluca, cerca del Distrito Federal. Al sujeto se le relaciona con la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, el pasado 26 de septiembre, aunque él afirma no haber dado la instrucción para que los jóvenes fueran detenidos, aclaró el procurador Jesús Murillo Karam un día después de la aprehensión del presunto líder de la organización criminal.
“Él dice que no, él dice que fue informado, que no lo ordenó, tampoco se opuso, lo reconoce en su declaración, pero no dice que lo hubiera ordenado, dice que fue una situación casual, y no les doy más datos porque afectaría la averiguación”, apuntó en rueda de prensa. Según las autoridades federales, Casarrubias asumió el liderazgo de Guerreros Unidos este año, luego de la detención del anterior jefe. Y, a decir de la Procuraduría General de la República (PGR), esa organización es una escisión del cártel de los hermanos Beltrán Leyva y se caracteriza por su “peligrosidad”.
APRO
Dictan formal prisión a presunto líder de Guerreros Unidos
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Octubre de 2014
Anuncian maestros de Chiapas nuevas movilizaciones TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS..- Maestros de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) dieron a conocer esta mañana las acciones que emprenderán para fortalecer su lucha, entre las que destaca el Encuentro Estatal Magisterial-Popular convocado para el próximo jueves 30. Tras concluir su asamblea estatal, el pasado fin de semana, los mentores dieron a conocer este lunes los resolutivos “para la consolidación de la unidad nacional y organización obrero-campesina-popular como importante baluarte para enfrentar esta política y fortalecer los procesos unitarios de lucha”. De acuerdo con el documento emitido, ante el reclamo de justicia los mexicanos sólo han tenido como respuesta la imposición de las reformas estructurales (laboral, educativa, energé-
tica, de telecomunicaciones, hacendaria) y sus leyes secundarias Por ello, convocaron a un Encuentro Estatal Magisterial-Popular para el próximo jueves 30, en el marco de un paro de labores de 72 horas previsto para el 29, 30 y 31 de este mes. Como parte de sus acciones también tienen planeado realizar bloqueos en las carreteras el 5 de noviembre en todo el estado. En el tramo conocido como La Pochota, en esta capital, participarán maestros de las regiones Centro, Cuxtepeques y Fraylesca. En San Cristóbal de Las Casas, los profesores de las regiones Zoque, Altos e Itzantun bloquearán la entrada de la autopista que comunica a esa ciudad con Tuxtla, mientras que en Pichucalco serán los maestros de la región petrolera quienes impedirán el paso en el crucero
cercano a esa ciudad. En el crucero de Playas de Catazajá participarán docentes de las regiones Sierra Norte, Pakalkin, Selva-Ocosingo, Bachajón, Cafetalera, Selva Bonampak, Maya y Chol. En Comitán bloquearán la carretera los maestros de la región Tojolbala, Lagos y región Cañera, y en el crucero de Ciudad Cuauhtemoc, que comunica con La Mesillla, zona limítrofe con Guatemala, se movilizarán los de la Sierra Madre y la Frontera Sur. En el puente internacional de Suchiate se darán cita maestros de la Costa Grande y Soconusco, y en el Crucero La Gloria, los de la zona Valle y Costa Chica. Además, los profesores señalaron que continúan con la colecta de víveres para los alumnos de la Escuela Normal Rural “Raún Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, y la cooperación de 20
MÉXICO, D.F..- La Asamblea General Politécnica (AGP) acordó que la mesa de diálogo con el gobierno federal se realice el próximo jueves 30 a las 15:00 horas en el auditorio “Alejo Peralta” de la unidad Zacatenco. Los estudiantes precisaron que la mesa –propuesta por las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el martes 28 en la biblioteca José Vasconcelos– estará conformada por 15 de los 22 candidatos seleccionados, de los cuales siete tendrán carácter rotativo. De acuerdo con los representantes de la AGP, el diálogo iniciará a las 15:00 horas y la organización estará a cargo de los integrantes del movimiento. Los integrantes de la comisión negociadora serán presentados este martes en el cuadrilátero del Casco de Santo Tomás a las 12:00 horas. En la mesa de diálogo habrá un moderador invitado por la propia Asamblea, además de asociaciones de derechos humanos como observadores. En conferencia de prensa, los estudiantes señalaron que entre los representantes del gobierno aceptados a la mesa están los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de Educación, Emilio Chuayffet, y de Hacienda, Luis Videgaray. Los alumnos pidieron
a las autoridades que dejen en manos de la comunidad politécnica los procedimientos de seguridad y logística en el ámbito de respeto y seguridad que la comunidad ha mostrado en cada momento. Por separado, la Asamblea General de Profesores y Trabajadores de Apoyo a la Educación (APTA) del IPN señaló que el paro estudiantil no se ha resulto por falta de voluntad política, pues son las mismas autoridades federales quienes “merman las negociaciones”. En conferencia de prensa, donde exigieron al titular de la SEP, Emilio Chuayffet, “que no los excluyan” de las mesas de diálogo con la comunidad estudiantil politécnica, el profesor José Antonio Rueda manifestó que el paro se está prolongando de manera innecesaria. “Nosotros consideramos que si la mesa de diálogo se pone a trabajar a la brevedad, en una sola sesión se podrían resolver los aspectos que están trabando la posibilidad de que se levante el paro, y parecería que la Secretaría de Educación Pública está en ese contexto. Sin embargo, cuando se pretende concretar la mesa de diálogo, la estrategia de las autoridades federales venía siendo –esperamos que corrijan– convocar a un grupo de politécnicos que han recibido la medalla Lázaro
Cárdenas, pero que no tienen ni una actualización, ni conocimiento, ni están implicados en la vida cotidiana de la institución”, dijo. De su lado, el titular de la SEP, Emilio Chuayffet, planteó la posibilidad de que al realizarse el diálogo con representantes de la Asamblea, se designe en ese momento al nuevo director del IPN. “Iniciar el diálogo y designar ya al director son tareas que no deben detenerse en cuestiones simplemente de circunstancia, sino que tenemos que llegar a las de fondo”, dijo. Chuayffet reiteró que para dar solución a las demandas estudiantiles es necesario designar al director y al secretario general del IPN, toda vez que ellos son los únicos facultados por la ley para cancelar el reglamento interno y los planes de estudio. Explicó que los artículos 12 y 15 de la Ley del Instituto Politécnico Nacional establecen quién nombra a esos dos funcionarios, pero no contempla plazos para hacerlo. El funcionario federal precisó que la situación en el IPN es inédita, toda vez que tampoco se tiene secretario general, en tanto que la ley no marca un plazo para su nombramiento, por lo cual no existe responsabilidad porque esto no haya ocurrido.
Estudiantes del politécnico acuerdan diálogo para el jueves 30
CMYK
20
APRO
pesos por maestro, que deberán entregar a más tardar el 5 de noviembre a la Contraloría de la Sección 6. El próximo 7 de noviembre saldrá una caravana rumbo a Ayotzinapa, donde permanecerá cinco días en
apoyo a los normalistas. Las acciones de protesta continuarán el 20 de noviembre y el 1 y 2 de diciembre. En ese marco de movilizaciones, realizarán un encuentro nacional estudiantil el 30 de noviembre.
Posteriormente, los días 12, 13 y 14 de diciembre celebrarán otro congreso político estatal para analizar las acciones del “estallamiento de la huelga general” en enero de 2015.
MORELIA, MICH..- Los responsables de la decapitación de dos personas la semana pasada en Yurécuaro, Michoacán, son cinco policías municipales de Vista Hermosa, entre ellos un mando, quienes ya fueron detenidos. El pasado 21 de octubre una hielera fue abandonada en la esquina de las calles Isabel La Católica y Heleno Curial, Colonia 10 de Mayo, municipio de Yurécuaro. En el interior había dos cabezas y una correspondía a un hombre originario de Durango quien vivía en Yurécuaro. De acuerdo con las investigaciones, dadas a conocer hoy por el procurador General de Justicia de Michoacán, José Martin
Godoy Castro, el pasado 19 de octubre el duranguense quien transitaba por cuestiones de trabajo por la población de Tanhuato a bordo de una motocicleta, fue interceptado por cuatro elementos de la Policía Municipal de Vista Hermosa, por indicaciones de su jefe de turno. Luego lo condujeron a bordo de un vehículo oficial hasta las orillas de la población y lo entregaron a un líder de un grupo delincuencial –no se especificó de cuál—quien pagó 500 pesos a dos de los policías y a los otros dos les dio cinco dosis de metanfetaminas. Godoy Castro indicó que personal policial llevó a cabo una acción
operativa que permitió la detención de los cuatro elementos municipales y de su jefe de grupo, quien también reconoció haber recibido dosis de droga a cambio de ordenar el secuestro del agraviado. Los detenidos fueron puestos a disposición del agente de Ministerio Público, quien en las próximas horas habrá de consignarlos ante el órgano judicial correspondiente, por su probable responsabilidad en el delito de secuestro agravado. El procurador informó además que la averiguación previa seguirá abierta a efecto a continuar con las investigaciones.
APRO
Policías, responsables de la decapitación de dos personas en Michoacán
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Octubre de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Hoy habrá tensión emocional, deberás controlar tu temperamento y no cometer excesos, a pesar de ello también existirá mucha creatividad en el terreno profesional, además de ambición y don de gentes para cerrar proyectos, pero recuerda actuar con madurez. Y podrías interesarte bastante en la filosofía y en el estudio.
A R I E S
Deseos insatisfechos, lucha, trabajo, conflicto y obstáculos serán las T notas características en tu vida durante todo el día. Deberás utilizar el A ingenio y agilidad mental para conseguir superar cualquier dificultad. UR En fin, tendrás que luchar para conservar lo que hayas alcanzado: ¡no te duermas O en los laureles o lo lamentarás! Hoy habrá muy buenos aspectos para la todo lo relacionado con las ven- GE tas, así que si tu actividad profesional está relacionada con ello, tendrás MI un día muy positivo. Por otra parte, te comportarás de una forma cuida- NI dosa, sutil e idealista, y con una gran imaginación; aceptarás cualquier S nueva idea o método. Emocionalmente te sentirás en tensión hoy, tal vez por eso muestres cierta reserva; te resultará difícil expresar las emociones que tengas de una forma positiva. Debes cultivar la conciencia y el control de ti mismo-a para dominar ese temperamento y tendencia hacia la indiscreción y la intolerancia en tus relaciones.
C A N C E R
Hoy disfrutarás de felicidad en el hogar, además de jovialidad, placer, L paz y amor a la vida familiar y a todo lo que te rodee. También podrá E producirse la realización de los deseos propios, y podrías conseguir ayuO da y ganancias gracias a tus amistades o personas conocidas. Finalmente, tendrás una sensibilidad sublime. ¡Felicidades! Por medio de la perseverancia, la organización y la paciencia será como logres tus metas. Tu mente será ahora lógica, Virgo, seria, metódica y precisa, además te mostrarás muy responsable y eso es algo que se valora. Aprovecha este día para pensar y organizar los objetivos que quieras conseguir.
V I R G O
Con valentía, capacidad y fuerza podrás enfrentarte a cualquier reto que L se presente en tu vida. Este es el momento para tomar decisiones en el I terreno profesional, Libra, con posibilidades de viajes, de realización de B estudios superiores y de conseguir becas o contactos con personas de fuera que RA resulten muy enriquecedores. Puede que te encuentres ante un día en el que algunas decisiones de cambios importantes serán necesarias. Tus miedos en el sector económico son infundados, por eso debes aprovechar la capacidad que tienes para manejar las finanzas y obtendrás logros profesionales. Contarás con unos buenos resultados.
Humor Un matrimonio estaba cenando con un amigo de ambos. Durante la cena, el marido cada vez que se dirigía a su esposa, le decía cosas tan bonitas como: Amor mío pásame el pan, mi vida me pasas el agua. Durante unos minutos la señora tuvo que ausentarse. En esos momentos, el amigo le dice al marido: Realmente estoy impresionado de la forma tan dulce con que tratas a tu esposa. Y el marido le responde por lo bajo: Es que hace seis años que me olvidé de su nombre.
Expansión en las percepciones, amor a la aventura, búsqueda de lo desconocido, visiones internas y genialidad serán tus características de hoy, Sagitario. Sin embargo, tendrás cierta tendencia a empezar proyectos pero sin considerar todos los detalles concernientes. Finalmente, tu intuición estará muy despierta hoy: úsala.
E S C O R P I O N
S A G I T A R I O
Este será un buen día para iniciar proyectos o firmar contratos que puedan ser beneficiosos para ti ahora o en el futuro, pero ten presente que los pactos que hagas deberán ser justos para ambas partes, Capricornio. Por otra parte, podrías sentir demasiada responsabilidad sobre tus espaldas en el trabajo.
C A P R I C O R N I O
Justicia, balance y armonía serán tus palabras para hoy, Acuario. En general, recibirás la justa recompensa a los esfuerzos pasados y presentes. Por otro lado, deberías responder favorablemente a la sinceridad de los demás y no tomar ventaja de las situaciones negativas que les afecten,
A C U A R I O
Hoy podrías recibir algunas buenas noticias, tal vez relacionadas con las ganancias en el terreno económico; en general, Piscis, experimentarás cierto avance, y tus deseos se realizarán debido a los esfuerzos realizados. Eres una persona que desempeñas tu trabajo con interés y profesionalidad, por eso los demás te respetan tanto.
P I S C I S
¿vale?
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Octubre de 2014 Cultivad bien un árbol, y su fruto será bueno; cultivad mal, y su fruto será dañado, porque por el fruto se conocerá el árbol. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Octubre de 2014
“Ya tenemos gobernador”...
Delfi
#HastaEncontrarlos
P
arece que estamos por cerrar el negro capítulo de la masacre de normalistas. Con el hallazgo de una macro fosa en el basurero de Cocula, podríamos estar llegando a un camino cerrado. Por fin los van a entregar, aunque sea que estén muertos. ¿Es el momento político adecuado para hacerlo? ¿Cuándo lo supieron? ¿Acaso antes de pedirle la licencia a Ángel Aguirre? Prolongaron el hallazgo hasta la llegada de un nuevo gobernador, con el cual sí se reuniera el presidente de la República, Enrique Peña Nieto? Estas y otras interrogantes podremos ir contestándonos a nosotros mismos, conforme pase el tiempo. En cuanto a la macrofosa de Cocula, más vale que sean los estudiantes. De otro modo, por un lado estaríamos abriendo otra historia de horror, que vendrá a golpear aún más al gobierno de Guerrero. Por el otro, estaríamos prolongando la movilización social, que en algún momento puede radicalizarse, y poner en entredicho, incluso, la permanencia del régimen peñanietista. El ahora gobernador con licencia, Ángel Aguirre Rivero, no pudo hallarlos. Aunque lanzó a todos sus empleados a la calle, debidamente uniformados, no pudo avanzar más allá de hacer el ridículo, gastando dinero que bien pudo usar para detener a los culpables. Porque, en efecto, con haber detenido a 22 policías no bastaba. Había que ir en contra de los jefes el grupo criminal que cazó y asesinó a los estudiantes. También había que escuchar a los ciudadanos, que vieron cómo sucedieron los hechos, como lo hizo el cura Solalinde, para dar con la verdad. Un solo hombre con valor suficiente, pero sin compromisos con nadie, y mucho menos con una parcela política que cuidar, pudo saber que los estudiantes estaban muertos. Cuando el párroco se reunió con el procurador Jesús Murillo Karam indicó que su indagatoria coincidía con la historia oficial, salvo por un testigo. Entonces, podemos concluir que la PGR sabía que estaban muertos, y tal vez sabía la ubicación de sitio donde los enterraron. Sólo tal vez. Solalinde siempre sostuvo la certeza de que los estudiantes estaban muertos, y criticó el que se les buscara vivos, tan sólo por acallar la condena internacional sobre el país, por violaciones graves a los derechos humanos. Pero las autoridades se enredaron en su propia madeja. Al buscarlos con vida, al negarse a la posibilidad de que hubieran sido asesinados, prologaron un conflicto político social en la entidad,
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
L
La insuperada crisis de los chuchos de NI
a crisis política en el PRD, alcanza progresivamente a la dirigencia nacional de ese partido, recién estrenada por el ex senador Carlos Navarrete Ruiz. Sin duda, este proceso desgastante comenzó hace mucho tiempo, cuando la tribu Nueva Izquierda (NI) o los chuchos, desatendieron denuncias que hoy les reventaron por todos lados. Y que no pueden contener adecuadamente en la actual coyuntura, dada la natural hambre de poder de esta tribu y su indiscutible predisposición para acapararlo todo en ese partido. Algunas pistas permiten ubicar los momentos claves en los que se fomentó esta crisis que tiene a los chuchos en el centro de la presión política. LA CRISIS DE LOS CHUCHOS.- Trasciende que a nivel nacional, algunas tribus se reagrupan para expulsar de la dirigencia nacional del PRD, a Carlos Navarrete Ruiz. Y las razones se asocian a la actual crisis de Iguala. Se mide así: 1.- Cuando el alcalde prófugo de Iguala, José Luis
CMYK
22
Abarca Velázquez, fue postulado como candidato externo a esa comuna, a punta de enormes cantidades dinero, la tribu NI apareció como su principal impulsora. El ex dirigente nacional, Jesús Zambrano Grijalva, aceptó la propuesta hecha por dos personajes ya bastante quemados por su relación muy cercana con el ex edil: el ex secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso. Y el diputado federal, Sebastián de la Rosa Peláez. A Mazón ya se le inició un proceso interno para ser expulsado del PRD. Pero curiosamente, no ocurre lo mismo con Jesús Zambrano. Y menos con el legislador Sebastián de la Rosa, que en el colmo del cinismo, fue uno de los personajes que sugirió la designación del actual gobernador interino, Rogelio Ortega Martínez. Como si los 43 normalistas desaparecidos por Abarca, no contaran en las filas perredistas. Y se siguiera premiando con ello, a quienes lo inflaron y respaldaron ampliamente en su momento. De la Rosa Peláez debió ser desaforado como diputado
federal y expulsado también del PRD. Al no hacerlo, los chuchos agudizaron y le atizaron con ello, a su crisis de legitimidad, credibilidad y representatividad al interior del partido del sol azteca. 2.- Cuando asesinaron al activista Arturo Hernández Cardona, y dos más de sus compañeros de organización a fines de mayo de 2013, el testigo presencial Nicolás Mendoza Villa -quien también fue levantado por un comando de hombres armados-, reveló que el edil Abarca disparó
Se le vinculó en su momento y cuando disputó la rectoría de la UAG, con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). A ello se suma un factor que podría ser decisivo: carece de experiencia en la función pública.
Editorial En cuanto a la
que concluyó macrofosa de con la petición más de licencia del Cocula, g o b e r n a d o r vale que sean Aguirre. los estudiantes. A u n q u e De otro modo, la responsabilidad judi- por un lado cial recae en e s t a r í a m o s el alcalde José abriendo otra Luis Abarca historia de hoVelázquez y su rror, que vendrá a golmujer, sabemos que hay con- pear aún más al gosecuencias po- bierno de Guerrero. líticas que van más allá de ese círculo criminal. Por ejemplo, ya cayó Ángel Aguirre Rivero, el traidor del PRI en 2010. Ya cayó Lázaro Mazón Alonso, el candidato de Morena a la gubernatura, cuya popularidad era aceptable. Y Manlio Fabio Beltrones, jefe político de Manuel Añorve Baños, ya enfocó sus baterías sobre Andrés Manuel López Obrador. Pero curiosamente nadie habla de Los Chuchos, quienes son los que realmente postularon a José Luis Abarca Velázquez a la presidencia de Iguala. Jesús Zambrano, Jesús Ortega y ahora también Carlos Navarrete, están a salvo, gozan del manto protector de Los Pinos. Por eso Navarrete no quiso comprometer al gobierno peñanietista cuando anunció la salida de Ángel Aguirre del gobierno de Guerrero. El colmo: Sebastián de la Rosa Peláez, uno de los principales defensores de Abarca, estuvo en las negociaciones para nombrar a nuevo gobernador, y hasta se presentó a la ceremonia de investidura. ¿Cuándo irá el gobierno por este personaje, que mucho tiene que explicar acerca de su amistad y protección sobre Abarca? La limpia debe ser pareja. Que caiga quien tenga que caer. Al contrario, parece que Rogelio Ortega llega con grandes compromisos con Nueva Izquierda. El plan está trazado. Con Aguirre cortaron por lo sano. Lo importante es proteger al partido, y al grupo mayoritario dentro de él. Peña Nieto debe estar contento. Tiene a los perredistas tomados de los abajeños. Desde ahora en adelante, adivine usted, se acabó la crítica al régimen. 43 muertos; un gobernador contrario caído; un nuevo partido de izquierda embarrado, y todos felices y contentos. El PRI va viento en popa.
personalmente, dos escopetazos contra la humanidad de Hernández Cardona. La única tribu que demandó investigar por esos hechos al alcalde, fue Izquierda Democrática Nacional (IDN), en voz de su dirigente René Bejarano Martínez. Pero NI y Sebastián de la Rosa, cerraron filas con Abarca. Y nada pasó. En esa lógica, se entiende que dicho ex munícipe no solo se sentía respaldado, sino dueño por completo de todo ese territorio. Asumió con ello, la condición de tirano. Y lo demostró con creces. 3.- En la coyuntura, hay una señal asociada a la debilidad política de los chuchos: aunque intentaron, no pudieron dejar como gobernadora interina, a la secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga, pese a que algunos diarios nacionales y televisoras como Milenio, comenzaron a difundir su nombre como sustituta, apenas unos minutos después de la renuncia de Ángel Aguirre. Pero además, exhibieron todo su currículo político y académico. En la operación política, NI o los chuchos carecieron de la fuerza para empujar al gobernador interino. Aunque al final, Sebastián de la Rosa sugiriera tibiamente, el nombre de Rogelio Ortega. 4.- Encuerdar y luego abandonar a Beatriz Mojica, podría tener sus costos políticos para esa tribu. Porque de entrada, la funcionaria ya anunció su renuncia a la Secretaría
de Desarrollo Social para competir por el gobierno estatal en la elección constitucional del 7 de junio de 2015. Y le va a meter mucho ruido a ese proceso de selección que muchas tribus ya ven inclinado hacia el senador, Armando Ríos Piter. Desde luego, con el apoyo político de la tribu NI. Otra vez. Ese manejo de crisis podría no ser el adecuado para el PRD que se muestra muy desgastado para retener el gobierno estatal. Y menos con un aspirante de los chuchos de NI. Justamente por eso, en el plano nacional algunas tribus han comenzado el cabildeo soterrado para quitar de la dirigencia nacional, a Carlos Navarrete. Porque muy en el fondo, esa tribu no ha pagado su debida factura política. HOJEADAS DE PÁGINAS… Enteramente ciudadano, no es el actual gobernador, Rogelio Ortega. Porque sirvió en las administraciones estatales de Zeferino Torreblanca y de Ángel Aguirre. Tiene conexiones con algunos residuos de la guerrilla. Se le vinculó en su momento y cuando disputó la rectoría de la UAG, con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). A ello se suma un factor que podría ser decisivo: carece de experiencia en la función pública. De ahí se desprende que su inédito estilo de gobernar sea tan incierto, como impredecible.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Octubre de 2014
E
n la entidad se desataron los demonios. Aprovechando la debilidad política de la entidad, el paréntesis del cambio de gobierno, los grupos delincuenciales están dejando sentir su poder, y están dejando huellas en todo el estado, pero sobre todo en la tierra natal del gobernador con licencia, Ángel Aguirre Rivero. Ayer, en Cuajinicuilapa, fue arteramente ejecutado el director de Seguridad Pública, junto con otros tres policías municipales, mientras resguardaban una marcha de niños de kínder, en pleno centro de la ciudad. La huella es de crimen organizado. En Ometepec, asesinaron a un funcionario estatal, encargado de una coordinación de profesores indígenas. Y en Marquelia la CRAC-PC dio un golpe de suerte, al detener a un jefe del narco, en cuya vivienda encontraron un arsenal. Se le imputan delitos de secuestro, extorsión y homicidio. Concretamente la reciente desaparición de cuatro personas de ese municipio. Eso, sin embargo, no es lo relevante. Lo más importante es que el sujeto de marras, Oscar Rodríguez Clemente, fue subdirector y director de Seguridad Pública Municipal. El año pasado, cuando los policías se amotinaron pidiendo su destitución, el presidente municipal, el perredista Javier Adame Montalván, lo puso como su jefe de escoltas. Para variar, Javier Adame Montalván es miembro del Grupo Aguirre. Dice ser ahijado del ahora gobernador con licencia, y miembro de la familia más rica de la región, cuyas recomendaciones no son nada cómodas. Nos preguntamos si cuando el gober-
Pan de cazón
Ingredientes: • 8 tortillas de maíz fritas • 1/2 kg de cazón en trozos grandes • 5 jitomates • 1/2 cebolla morada • 10 hojas de epazote • 1 chile habanero • 1 taza de frijoles negros refritos • 3 hojas de laurel Preparación: 1. Hierve el pescado en agua con sal y laurel por 10 minutos. Cuando esté listo, desmenúzalo y reserva. 2. Asa los jitomates, la cebolla y el habanero. Licúalos con un poco de agua y cuela la salsa. Salpimienta. 3. En un plato extendido coloca una tortilla y úntale frijoles. Pon encima una porción de cazón desmenuzado, salsea y repite la operación. 4. Termina con frijoles en la parte superior. Acompaña el plato con queso rallado y cebolla morada.
Tortitas de queso light
Ingredientes: • 2 cucharadas de aceite de oliva • 1 cebolla morada picada • 2 pimientos rojos, rostizados y picados • 2 cucharadas de vinagre balsámico • 3/4 de taza de harina • 2 cucharadas de hojas de albahaca picadas • 3/4 de cucharadita de polvo para hornear • 1/4 de cucharadita de bicarbonato de sodio • 2/3 de taza de queso cottage • 2 claras de huevo
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam nador con licencia hablaba de “narcoalcaldes”, pensaba en su ahijado, pues las pruebas de que además de tener el poder económico y político de su municipio, detentaba también un oscuro poder fáctico a través de sus colaboradores, las tiene la CRAC-PC, y ya fueron boletinadas a los medios de comunicación en el estado. Eso, precisamente, es una de las tareas inmediatas de Rogelio Ortega. En este espacio señalamos la importancia de que Aguirre se quedara para concluir lo que comenzó. Desde inicios de este año el En Ometepec, asesinaron a un funcionario estatal, encargado de una coordinación de profesores indígenas. Y en Marquelia la CRAC-PC dio un golpe de suerte, al detener a un jefe del narco, en cuya vivienda encontraron un arsenal. Se le imputan delitos de secuestro, extorsión y homicidio.
Nutrición • Sal y pimienta Preparación: 1. En una olla calienta la mitad del aceite de oliva a fuego bajo. Agrega la cebolla y los pimientos, cocina hasta que se sofrían y vierte el vinagre balsámico junto con la albahaca. Salpimienta y reserva. 2. Combina la harina con el polvo para hornear y el bicarbonato. Incorpora el queso cottage y sazona. 3. Bate las claras hasta que formen picos suaves y con cuidado envuelve la mezcla de queso. 4. Calienta el aceite restante en una sartén y vacía unas cucharadas de la preparación anterior formando pequeñas tortitas. Cocina un minuto cada lado hasta que estén doradas. Conserva caliente mientras preparas toda la mezcla. 5. Acompaña con la salsa de pimientos y decora con hojas de albahaca.
Coctel fresco
23
OPINIÓN
Ingredientes: • 250 g de camarón pacotilla • 2 jitomates picados • 1 pepino pelado y cortado en cubitos • 1/2 cebolla picada • 1/4 de taza de cilantro picado • 2 chiles serranos (o al gusto) • 1/4 de taza de jugo de limón • 2 cucharadas de vinagre blanco • 1 cucharada de aceite de oliva • 1/2 manojo de espinacas
mandatario venía advirtiendo que alcaldes coludidos con el crimen. Primero, en lo que fue un tipo advertencia, les pedía que se deslindaran. En una segunda fase, dijo que ya estaban siendo investigados por la SEIDO. Sin embargo, la tal investigación no cuajó. Ningún alcalde, salvo el de Apaxtla, fue detenido. Los demás fueron tolerados y las consecuencias las estamos viendo. Si hubieran actuado antes…Si la PGR hubiera acelerado sus indagatorias… Si el gobernador no hubiera sido tan tolerante…Si los partidos políticos no hubieran sido cómplices… La salida de Aguirre de algún modo retrasa esa investigación. No es que él haya sido la única garantía, pero al menos esperábamos que con eso legitimaría su gobierno tan cuestionado, al entregar a los narcoalcaldes a las autoridades, desmantelando las redes que tienen asfixiados a los municipios y las regiones. Una vez que solicitó licencia, la impronta es localizar a los estudiantes, ya no vivos, aunque sea muertos, y parece que con el hallazgo de las fosas de Cocula ese capítulo se cierra. Anoche había pocos datos al respecto, pero en las esferas oficiales se manejaba la certeza de que eran ellos. Tomado este trago amargo, el gobernador interino necesitará legitimarse, y se corre el riesgo de que, no queriendo abrir muchos frentes de batalla, se olviden del tema tan delicado de los presidentes municipales narcos. La otra opción es que vaya tras ellos, con el apoyo de la Federación. Sólo así sabremos que valió la pena tanta sangre derramada, y el haber pasado un mes de convulsión política y social.
• Sal y pimienta al gusto Preparación: 1. En una ensaladera mezcla el jitomate con el pepino, la cebolla, el cilantro, el chile y los camarones; sazona con sal y pimienta. 2. Baña con el jugo de limón, el vinagre y el aceite, revuelve y deja reposar 20 minutos a temperatura ambiente. 3. Lava y desinfecta las espinacas; escúrrelas y pícalas finamente; reserva. 4. Cinco minutos antes de servir incorpora las espinacas al coctel y mezcla para que se impregnen con el líquido; repártelo entre las porciones.
Conos de huevo rellenos de verduras
Ingredientes: • 6 huevos • 2 zanahorias peladas y cortadas en cubitos • 2 calabazas cortadas en cubitos • 1/2 taza de granos de elote cocidos • 1/4 de taza de yogur natural • Sal y pimienta al gusto • Aceite vegetal Preparación: 1. En una sartén calienta aceite, añade las verduras, sazona con sal y pimienta y cocina a fuego bajo hasta que las zanahorias estén cocidas; reserva. 2. En un tazón bate los huevos, cuando estén integrados añade el yogur, sazona con sal y pimienta y revuelve. 3. Calienta una sartén con recubrimiento antiadherente con 1 cucharadita de aceite, vacía un poco de la mezcla de huevo y ladea el recipiente para que se distribuya de manera uniforme por todo el fondo del trasto.
George R. Knight
El surgimiento de las escuelas primarias adventistas -2
Yo lo he elegido [a Abraham] para que instruya a sus hijos y a su familia, a fin de que se mantengan en el camino del Señor y pongan en práctica lo que es justo y recto. Génesis 18:19.
L
a educación para la fe tiene una larga historia en el ámbito judeocristiano. De hecho, Dios escogió, o separó, a Abraham, el padre de los fieles, debido a su disposición a educar a su familia en los caminos y las enseñanzas del Señor. Pero, por más que en la Biblia se haya establecido hace mucho tiempo el mandato de educar a nuestros hijos en la fe, este se despertó tardíamente en el adventismo del séptimo día. La iglesia dejaría pasar más de cincuenta años después del Gran Chasco de 1844 antes de comenzar a desarrollar un sistema de educación primaria. El estímulo, como vimos ayer, provino de los llamados de Elena de White desde la remota Australia, para formar escuelas de iglesia locales aunque la congregación apenas tuviese seis niños para que asistieran. En los Estados Unidos, personas como Edward Alexander Sutherland y Percy T. Magan, los líderes reformistas que trasladaron el Colegio de Battle Creek al campo en 1901, se tomaron en serio la amonestación. Años después, Sutherland recordó, con un poco de exageración: “Magan, la señorita DeGraw y yo prácticamente al final de cada semana conseguíamos un maestro y salíamos a establecer tres escuelas antes del lunes de mañana”. Sea o no esto exagerado, las estadísticas sobre la educación primaria adventista se dispararon prácticamente hacia arriba, a partir de la segunda mitad de la década de 1890. Observa la curva: en 1880, la iglesia tenía 1 escuela primaria, con 1 maestro y 15 alumnos; en 1885, tenía 3 escuelas, con 5 maestros y 125 alumnos; en 1890, 7 escuelas, con 15 maestros y 350 alumnos; en 1895, 18 escuelas, con 35 maestros y 895 alumnos; y en 1900, 220 escuelas, con 250 maestros y 5.000 alumnos. Y el crecimiento no se detuvo allí. Para 1910, los números habían crecido a 594 escuelas, con 758 maestros y 13.357 alumnos. En 2006, las cifras estaban en 5.362 escuelas, 36.880 maestros y 861.745 alumnos. El movimiento de las escuelas primarias también estimuló la expansión en la educación secundaria y superior de la iglesia. En parte, ese crecimiento se suscitó debido a la creciente necesidad de maestros adventistas. Pero, lo más importante es que el movimiento de escuelas primarias dio publicidad a la creencia de que cada joven adventista debía tener una educación cristiana. Gracias, Señor, por nuestro sistema educativo. Ayúdame a hacer mi parte para auxiliar a cada joven de mi congregación a fin de que obtenga una educación que lo capacite para la eternidad. 4. Cocina a fuego bajo y cuando haya cuajado la parte de abajo, voltea la tortilla para que se cocine del otro lado; retírala y ponla en un platón. 5. Repite el procedimiento para hacer 4 tortillas de huevo; dales forma de cono (si es necesario atora con palillos) y rellénalas con las verduras. Acompaña con la salsa picante de tu elección o ensalada. CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Octubre de 2014 Generación de víboras, ¿cómo podéis hablar lo bueno, siendo malos? Porque de la abundancia del corazón habla la boca. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Octubre de 2014
Asesinan a director de seguridad pública de Cuajinicuilapa, Guerrero
MÉXICO, D.F..- El director de Seguridad Pública de Cuajinicuilapa, Guerrero, Honorio Martínez Rodríguez, fue asesinado esta mañana junto con dos policías. Los hechos ocurrieron alrededor de las 9:30 horas, cuando el funcionario y los uniformados circulaban en una unidad de la policía municipal sobre la carretera federal 95, cerca de la escuela secundaria federal Silvino Añorve Ávila, localizada en ese municipio de la Costa Chica guerrerense. Con varios impactos
de bala, el vehículo quedó sobre la carretera federal y dentro de él los tres cuerpos. De acuerdo con fuentes policiacas, previo a la emboscada se desató una balacera –con una duración de aproximadamente 20 minutos– cuando Martínez Rodríguez se dirigía al Ayuntamiento. A principios de noviembre de 2013, el mando policiaco, quien ya había sido amenazado de muerte, fue atacado sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional. En aquella ocasión salió ileso. APRO
Matan a un joven, le cubren el rostro con cinta canela ACAPULCO.-Un joven de la colonia José López Portillo fue encontrado muerto unos metros de su domici-
CMYK
lio, aproximadamente a las dos de la mañana. Fue identificado como Fernando Rodríguez Her-
nández y contaba con la edad de 30 años. Estaba con el rostro enredado y los pies atados
con cinta canela, en la calle principal de la mencionada colonia. De acuerdo a datos preliminares, Fernando Ro-
dríguez Hernández habría sido privado de su libertad por al menos tres sujetos. Extraoficialmente se
dijo que es de una familia que ya ha sido víctima de secuestros.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Octubre de 2014
POLICIACA
25
Intenta mujer atropellar a un oficial de Tránsito Una mujer trató de atropellar con su camioneta a un oficial de la Delegación de Tránsito el cual le iba a quitar la placa por haberse estacionado en un lugar prohibido además de que lo insultó. Los hechos ocurrieron
este lunes a las 18:00 horas aproximadamente, luego que el agente agraviado no le permitió a la conductora Micaela Peñaloza Pineda que se estacionara en el lugar donde vehículos del servicio público cargan y
descargan pasaje, sobre la avenida Benito Juárez. La dama enseguida comenzó a insultarlo y lo cuestionaba de por qué en la mañana permitieron que varias camionetas con propaganda política se es-
tacionaran en el mismo lugar, a lo que el uniformado le contestó que él sólo trabaja de tarde y desconoce la situación de sus compañeros por las mañanas. Como el tránsito se percató que la mujer no se iba a
mover de la caseta, procedió a quitarle la placa pero enseguida Micaela Peñaloza Pineda le aventó la camioneta en al menos tres ocasiones para que no se la quitara. Al lugar acudieron más oficiales de Tránsito y
uniformados de la Policía Estatal en apoyo a su compañero, pero finalmente no detuvieron a Micaela Peñaloza Pineda sólo le hicieron una infracción y como garantía le retiraron la placa. LA REDACCIÓN
La conductora, Micaela Peñaloza Pineda, trató de atropellar a un oficial de Tránsito Municipal que le iba a quitar la placa por estacionarse en lugar prohibido.
Decomisan camioneta en Coyuquilla Norte
Una camioneta con reporte de robo fue asegurada por el personal del Ejército Mexicano al realizar recorridos en la localidad de Coyuquilla Norte, municipio de Petatlán. Fuentes militares informaron que este lunes por la mañana el personal castrense del 75 Batallón
de Infantería, con sede en Petatlán, incursionó al núcleo habitacional y fue que localizaron la camioneta robada. Se trata de una camioneta Nissan tipo Pathfinder, color gris con placas PSW 25 75 del estado de Michoacán, la cual al consultar sus datos en el Sis-
tema Plataforma México arrojó que tenía reporte de robo violento. La unidad fue remolcada a un predio militar ya que procederían a ponerla a disposición del Ministerio Público del fuero común. LA REDACCIÓN
Esta camioneta Nissan tipo Pathfinder, color gris con placas PSW 25 75 del estado de Michoacán, fue asegurada por el Ejército Mexicano en el municipio de Petatlán. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Octubre de 2014
Caen otros cuatro de Guerreros Unidos implicados en caso Ayotzinapa MÉXICO, D.F..- La Procuraduría General de la República (PGR) capturó a los primeros cuatro presuntos miembros de la organización criminal Guerreros Unidos que confesaron haber recibido y vigilado el traslado de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos el pasado 26 de septiembre en Iguala, Guerrero. El procurador Jesús Murillo Karam argumentó el sigilo que requiere la investigación y se abstuvo de revelar los nombres de los detenidos; sin embargo, informó que se encuentran declarando en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) y que sus testimonios han conducido a las fosas que fueron descubiertas en las últimas horas. En conferencia de prensa, el funcionario fe-
CMYK
deral aseguró que las declaraciones de todos los detenidos han sido “muy importantes” y su concordancia ha ayudado para la obtención de datos. “Dos de los detenidos han referido que ellos recibieron a un amplio grupo de personas y en este momento declaran sobre su destino”, dijo. Agregó que al mismo tiempo, un grupo especializado de peritos de la PGR y del grupo de expertos argentinos buscan evidencias para corroborar el dicho de los dos detenidos que supuestamente recibieron a los estudiantes. En lo que se refiere a los otros dos detenidos, Murillo Karam explicó que se trata de personas que realizaban la labor de “halcones” o informantes dentro de la misma organización criminal, quienes confesaron haber partici-
pado como vigilantes el día de los hechos. Con esto, la PGR tiene las primeras detenciones de quienes han confesado que participaron la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre, tanto en la desaparición como en el destino de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa. “En la anterior conferencia les decía que teníamos detenidos a quienes capturaron en esa noche y también que teníamos claramente identificados a los autores intelectuales –el presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca, y su esposa María de los Ángeles Pineda–, hoy tenemos ya a quienes operaron la desaparición de estos jóvenes”, informó el procurador. Aseguró que en este momento, “toda la fuerza del Estado mexicano”
trabaja para corroborar la versión de los que están declarando. En caso de que no se diera la corroboración de los jóvenes y los responsables ya identificados, el titular de la PGR inisistió en que hay un esfuerzo de coordinación permanente para detener a los autores intelectuales además de los materiales. El presidente de la República –agregó el funcionario–, acordó hoy con el gobernador interino de Guerrero, Rogelio Ortega, la creación de un grupo de expertos, prestigiados y respetables para que le den seguimiento a la averigua-
ción de la PGR. Este grupo podrá, incluso, opinar y dar ideas que permitan acercarse más rápido a la verdad total en este asunto. “Yo no tengo duda de que detendremos a los autores materiales, casi tenemos a todos, pero también a los intelectuales. Hoy tenemos ya 56 detenidos y les aseguro una cosa: Habrá muchos más”, aseveró el procurador. Hace cinco días, Jesús Murillo Karam informó de las detenciones de 52 personas entre policías y funcionarios de los municipios de Iguala y Cocula, así como de varios integrantes del grupo criminal
que se autonombra Guerreros Unidos, entre ellos su propio líder, Sidronio Casarrubias Salgado. Al mediodía de este lunes, elementos de la PGR y peritos forenses argentinos empezaron a trabajar en una fosa recién encontrada en un lugar conocido como Puente Río San Joan, en Cocula, localizada a cinco kilómetros de la cabecera municipal. La fosa se encuentra en las inmediaciones del basurero municipal, en la parte alta de un cerro. El operativo se realiza con ayuda de caninos en un radio de 50 metros. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Octubre de 2014
POLICIACA
27
Asesinan a un hombre, en Acapulco ACAPULCO.- Un hombre fue asesinado a balazos ante la puerta de acceso a la tienda departamental Auerrera, poco después de las dos de la tarde. Este hecho de sangre se registró en la Aurrera que se ubica casi en la esquina de las calles Baja California y esquina con Bernal Díaz del Castillo de la co-
lonia Progreso. El hombre de aproximadamente 35 años de edad fue ultimado ante varias personas que transitaban por esa zona. Las autoridades ministeriales y policías de diversas corporaciones encontraron tres casquillos de bala percutidos calibre 9 milímetros. También aseguraron
una motocicleta Itlaika sin placas de circulación, misma que el hombre asesinado a mansalva iba a abordar para retirarse. La víctima vestía camiseta blanca y bermuda negra, y el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.
IRZA
Detienen a chofer acusado de Abuso Sexual
ATOYAC DE ÁLVAREZ. Juan Rodríguez Arzeta (a) El Negro, de 59 años de edad, de oficio chofer de combi, fue detenido por la Policía Ministerial al tener una orden de aprehensión por el delito Abuso Sexual en agravio de una menor de edad. La Policía Ministerial informó que un chofer de combi fue detenido por la Policía Ministerial, acusado de Abuso Sexual, en agravio de una menor de edad. En su informe, la Policía Ministerial señaló que el día 23 de octubre de 2014, en el puente AtoyacEl Ticui, se detuvo a la persona de nombre Juan Rodríguez Arzeta (a) “El Negro”, de 59 años de edad, de ocupación chofer. El detenido tiene su domicilio en el poblado de El Ticui, y se dirigía a
su comunidad cuando fue atrapado al estar relacionado con el expediente penal
327/2014-II, por el delito de Abuso Sexual. CUAUHTEMOC REA SALGADO
Fue detenido el chofer de una combi por Abuso Sexual en agravio de una menor de edad.
Detienen a maestro de primaria acusado de Violencia Familiar
COYUCA DE BENÍTEZ. Un maestro de primaria fue detenido por agentes de la Policía Ministerial debido a que contaba con una orden de aprehensión en su contra, acusado de los delitos de Violencia Familiar y Lesiones, en agravio de su esposa. El docente Arturo Reyna Torres, de 30 años de edad, fue interceptado sobre la carretera federal Acapulco - Zihuatanejo, a la altura de los arcos del poblado de Pie de la Cuesta, y al ser identificado fue asegurado por los agentes ministeriales, quienes le mostraron la orden de aprehensión en su contra. En el expediente penal 161/2014-II se indica que la
agraviada es Deisy Reynoso Mariano, quien constantemente sufría maltrato físico y emocional por parte del “educador”, por esa razón decidió denunciar penalmente a su agresor para que un juez girara una orden de aprehensión en su contra y lo haga pagar por los delitos que se le imputan. Luego de la detención el profesor fue trasladado al puerto de Acapulco y quedó recluido en el Centro Preventivo de Reinserción Social de Las Cruces, donde quedó a disposición del Juez Primero en materia penal, que será la autoridad encargada de resolver su situación legal en el tiempo que lo marca la ley. LA REDACCIÓN
CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Octubre de 2014
Choca su camioneta contra un microbús
Uno conductor de nacional China chocó su camioneta contra un microbús en el bulevar a Ixtapa, luego que
un neumático se le reventara y perdiera el control. Tránsito Municipal dio a conocer que el percan-
ce se horas altura chino
registró a las 11:00 de este lunes, a la de la mezcalera, el Chen Weijie perdió
el control de su camioneta marca Honda al poncharse su llanta frontal izquierda. Al no poder controlar la camioneta primero se impactó contra el muro de contención que estaba a su izquierda y al girar a su derecha se fue a chocar
contra el microbús número 062, de la ruta Barrio Viejo-Ixtapa-Zihua. En el percance la Honda fue la más afectada ya que sus dos costados se deterioraron, por parte de la unidad del servicio público únicamente se dañó su
lado izquierdo. Al lugar acudió el perito de Tránsito, pero finalmente no intervino porque Chen Weijie llamó a su aseguradora para que pagara los daños de ambos automotores. LA REDACCIÓN
El chino Chen Weijie chocó su camioneta Honda contra el microbús 062, de la ruta Barrio Viejo-Ixtapa-Zihua; luego de haber perdido el control por un neumático que se reventó a su unidad móvil.
CMYK
PUBLICIDAD
29 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Octubre de 2014
El hombre bueno del buen tesoro POLICIACA
saca buenas cosas, y el hombre malo del mal tesoro saca malas cosas. Palabra del gran Maestro
29
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Octubre de 2014
La Gran Familia impone su autoridad sobre los Dragones En duelo que cerró la jornada número 9 de la ADEMEBA en su categoría de Segunda Fuerza el conjunto de la Gran Familia impuso su autoridad y derrotó
a la Escuela de Dragones, quienes en esta ocasión no pudieron explotar su potencial ya que sus oponentes no se lo permitieron. En los dos primeros
cuartos el conjunto de los Dragones usó la fórmula de atacar a base de velocidad, la cual le resultó efectiva debido a que entraron en colada en repetidas oca-
Los Dragones sólo en los dos primeros cuartos dieron batalla
siones pese a la buena marcación que ejerció debajo del aro el conjunto de la Gran Familia. Para los dos últimos cuartos restantes la Gran
Familia sacó a relucir toda su experiencia, disparos de diferentes puntos del área fueron recurrentes y efectivos, los Dragones no vieron por dónde su aro era
embestido, ya estos episodios fueron de mero trámite puesto que la ventaja era de casi 15 puntos.
ALDO VALDEZ SEGURA
La Gran Familia fue mucho mejor que sus rivales
Las Gaviotas ganan y escalan posiciones
Las Gaviotas hicieron valer su autoridad y con supremacía al ejercer sus remates doblegaron en dos sets a su similar de Agua
Purificadora, encuentro que se desarrolló la tarde de ayer correspondiente a la jornada número 13 de la Liga Municipal de Volei-
bol en su categoría Master. De lo sucedido en este enfrentamiento fue testigo el rectángulo 2 de la especialidad, en el primer set los dos equipos se dieron un buen duelo a ras de red,
debido a que de sus manos salieron potentes remates con dirección a territorio rival, pero los más efectivos corrieron a cargo de las Gaviotas, quienes impusieron condiciones.
Las chicas del Agua Purificadora no iban a ceder con facilidad así que dieron batalla, pero la calidad individual de las Gaviotas, sumada a su juego en conjunto, no dejó pasar
la oportunidad de terminar todo en dos sets para así, y de manera contundente, llevarse los puntos para continuar escalando posiciones en el certamen.
ALDO VALDEZ SEGURA
LIGA DE FUTBOL ¨PREMIER¨ ZIHUATANEJO
JORNADA 10 Día MARTES MARTES MARTES MARTES MARTES MARTES MARTES MARTES
Hora Campo 4:30 CHAVEZ 4:30 POSQUELITE 4:30 VITICOS 2 4:30 BLANCO 2 4:30 HACIENDA 2 4:30 BLANCO 1 4:30 HACIENDA 1 4:30 VITICOS 1
Local ZAPATA M.M REAL ONCE EDUCACION FISICA TAQ.PIPIS DARIO GALEANA MEDICOS UTAAZ AZUL IXTAPA
Visitante CARNICEROS DEIMONS
REENCUENTRO ZARCO
RINCON MARINO LA PUERTA TEXMEX
NIÑOS DE LA CALLE SEGURIDAD PUBLICA
A ras de red se dieron un buen agarre los dos equipos
Duelo de poder a poder
CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Octubre de 2014
Coacoyul doblegó con facilidad a las Avispas Piloto
Se llevó a cabo la jornada número 4 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza “A”, en donde midieron fuerzas las escuadras del Coacoyul y su similar de
El Coacoyul ganó con facilidad
CMYK
Avispas Piloto, siendo el primer equipo citado quien tuvo una tarde tranquila y se llevó los puntos al imponerse en dos sets. Enfrentamiento que se desarrolló a cabo te-
niendo como escenario la cancha 2 de la especialidad. Un primer set en donde la escuadra de las Avispas Piloto no se encontró dentro del terreno de juego debido a que
tuvieron muchos errores a la hora de buscar a su compañera para culminar sus llegadas con un remate. Coacoyul sí logró concretar sus jugadas, 25-19 tomaron ventaja.
Fueron presa fácil
Para el segundo set se esperó la reacción de las Avispas, pero no llegó. El Coacoyul no excedió en confianza ni mucho menos se arriesgó a alargar la tarde, por lo tanto todo
lo terminó en este episodio 25-17, para así y con tranquilidad llevarse los puntos en este torneo que recién está dando inicio.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Octubre de 2014
31
DEPORTES
Consignan a exfutbolista rumano por clonación de tarjetas
Fallida estrategia de Vergara termina en desaparición de Chivas USA
MÉXICO, D.F..- La Major League Soccer (MLS) anunció que el equipo Chivas USA dejó de operar este lunes y será reemplazado por una nueva franquicia que se anunciará el próximo jueves. En virtud del mal paso deportivo y administrativo que tuvo el equipo que perteneció al empresario mexicano Jorge Vergara, la MLS lo obligó hace unos meses a venderle el equipo a la liga, la cual mediante una novedosa estrategia desarrollará un nuevo club en la ciudad
de Los Ángeles. “Como parte de nuestra nueva estrategia, creemos que comprometernos con un nuevo grupo que tenga los recursos y lazos con la comunidad local y un plan para un estadio específico para jugar al futbol, nos dará mayores posibilidades de tener éxito”, dijo el comisionado de la MLS, Don Garber, mediante un comunicado de prensa. El club que reemplazará a las Chivas USA costará 100 millones de dólares y comenzará a operar en la
MLS a partir de 2017. Por quinto año consecutivo, Chivas USA tuvo el peor promedio de asistencia de público en la MLS. La decisión de quitarle la franquicia a Jorge Vergara fue tomada de forma unánime por la junta de gobernadores de la MLS después de una compleja revisión de la estrategia que implementaron para el mercado de Los Ángeles. Con la desaparición de Chivas USA, la MLS tendrá 20 equipos en 2015. APRO
CANCÚN, Q. ROO.- El exdelantero internacional rumano Claudiu Raducanu fue consignado al Juzgado Penal por el delito de cohecho, en tanto el Ministerio Público reúne elementos para acreditar el ilícito de clonación de tarjetas y falsificación de documentos en su contra. Claudiu Raducanu fue campeón con el Steaua de Bucarest y jugó en varias ligas del mundo, incluida la española, en donde militó en el Espanyol de Barcelona y fue convocado a la selección de su país. El viernes pasado, Gheorghe Claudiu Parara, de 25 años, y Claudiu Raducanu, de 38, ambos originarios de Rumania, fueron detenidos en el centro comercial Plaza Las Américas. Luego de su detención, el MP inicio la averiguación previa 2313/2014 por el delito de falsificación de documentos, uso de documentos falsos y cohecho. A los extranjeros les fue encontrada una tarjeta de crédito del banco HSBC y 60 plásticos más. Según la PGJE, los
detenidos “refirieron que con esas tarjetas sacaban dinero de los cajeros automáticos en cantidades que llegaban hasta los cinco mil pesos. A los detenidos también se les aseguró un vehículo gris Chrysler Town & Country con placas 7715-TRR de Quintana Roo. El MP del fuero común requirió la colaboración de la PGR, a efecto de que intervenga con un perito en materia cibernética para lograr extraer la informa-
ción sobre los plásticos que los rumanos tenían en su poder. También dio vista a la dependencia federal por probable violación a la ley para prevenir operaciones con recursos de procedencia ilícita, que se conoce como “ley antilavado”. De igual, el MP solicitó la colaboración del Instituto Nacional de Migración para conocer la situación legal de ambos extranjeros en el país. APRO
CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 28 de Octubre de 2014