28 septiembre 016

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 7.00

Nueva carretera aislaría Costa Grande Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Director: Ruth Tamayo Hernández

Miércoles 28 de Septiembre de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 4026

Temen que proyecto deje fuera a destinos turísticos de la región

Modernización de la carretera Acapulco-Zihuatanejo encendió la alerta de los municipios de Tecpan y Petatlán, sus atractivos

turísticos frente a la costa quedarían fuera de la nueva vía de libramiento. Se trata del proyecto carre-

tero conocido desde hace varios años para acortar la distancia entre los dos destinos turísticos más importantes del estado, el cual

LOCAL

inició con el acercamiento a ejidatarios para comprar las tierras que ocupará la supercarretera.

NOÉ AGUIRRE OROZCO 3

Con una marcha recuerdan a caídos

Señalan fraude en Banamex

ELEAZAR ARZATE MORALES 2 POLICIACA

Atropellan a jovencito

ELEAZAR ARZATE MORALES 17

IGUALA. Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México, estudiantes del Centro Regional de Educación Normal de Iguala y demás organizaciones sociales marcharon para dejar ofrendas en las estelas de luz en honor a los normalistas Julio César Mondragón, Julio César Ramírez y Daniel Solís, asesinados hace dos años en esta ciudad.

FLOTO: AGENCIA SNI

Mal hecho, el Plan Director: ROGAZ Desde un principio manifestamos que el Plan Director de Desarrollo Urbano ZihuatanejoIxtapa 2015-2030 estuvo mal hecho, porque no se respetaron las

leyes que regulan la modificación y creación de proyectos de este tipo, declaró la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ), en

relación a la “pequeña prórroga” de la que habló el alcalde Gustavo García Bello al cumplirse el plazo para su aprobación. El lunes 26 de septiembre se

HOY ESCRIBEN: Palabra de Mujer/Ruth Tamayo Hernández Pág. 7

cumplió el plazo que la misma autoridad dio para la conclusión y por consiguiente aprobación del plan de desarrollo. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14

5

Disparos movilizan al Ejército Mexicano Se movilizaron las corporaciones en materia de seguridad por detonaciones efectuadas en la colonia Cerrito de Olivares, de Zihuatanejo, pero al acudir los uniformados a realizar recorridos no localizaron indicios de algún ataque armado. ELEAZAR ARZATE MORALES 18

Ante falta de maestros, padres pagan a docente en la IMA turno vespertino

NOÉ AGUIRRE OROZCO 3

S.O.S. Costa Grande Pág. 15

CMYK


Local

22

Y la Palabra del Señor 28 crecía, y el número dede los2016 disZihuatanejo, Guerrero, Miércoles de Septiembre cípulos se multiplicaba mucho en Jerusalén. Incluso gran cantidad de sacerdotes obedecía a la fe. Palabra del gran Maestro

Denuncian invasiones en la Ampliación Benito Juárez sector 1 Tasa de delitos en Guerrero Sube 26.2%

La tasa de delitos en Guerrero incrementó 26.2 por ciento entre 2014 y 2015, de los cuales la extorsión ocupa el primer lugar. A nivel nacional, la cifra negra de delitos, conformada por aquellos que no se denuncian, alcanzó 93.7 por ciento. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2016, efectuada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los delitos registrados en Guerrero fueron 42 mil 690 en 2014, y 53 mil 875, lo que significa un incremento de 26.2 por ciento. El segundo lugar de delitos en Guerrero es el robo o asalto en la calle o en el transporte público, y el tercero el fraude. La Envipe no mide los delitos como narcotráfico, delincuencia organizada y la trata de personas. De acuerdo con la encuesta, se estima que a nivel nacional en 2015 hubo 23.3 millones de víctimas de 18 años y más, que representa 28 mil 202 víctimas por cada 100 mil habitantes. En

el caso de Guerrero, se registró un incremento de 13.1 por ciento entre 2014 y 2015. El año pasado se registraron 31 mil 344 víctimas mientras que en 2014 el registro fue de 27 mil 721. Al detallar sobre la cifra negra, la Envipe estimó que a nivel nacional en 2015 fue de 93.7 por ciento, que significa un incremento en lo estimado en 2014 que fue de 92.8 por ciento. En 2015 se denunció solamente 10.5 por ciento del total de los delitos de los cuales solo se inició Averiguación Previa o Carpeta de Investigación en 59.6 por ciento de los casos; del total de averiguaciones previas iniciadas por el Ministerio Público, en el 45.9 por ciento de los casos no pasó nada o no se resolvió la denuncia. Lo anterior ha provocado que a su vez lo delitos no se denuncien; 33 por ciento por considerarlo pérdida de tiempo y 16.6 por ciento por desconfianza en las autoridades

La ambientalista María de Lourdes Armenta Solís declaró que en efecto, la laguna de Las Salinas está contaminada, ya que mientras la planta tratadora de aguas negras siga vertiendo sus aguas en ella, así las trate adecuadamente, no se podrá sanear el cuerpo de agua, el cual desemboca en la bahía de Zihuatanejo. Manifestó que la laguna está contaminada y todos los sabemos, porque no han dejado de verterse las aguas de las plantas de tratamiento: “las descargas de las aguas deben de evitarse llevarse a la laguna, aunque estuviera completamente limpia, que nunca lo ha estado, el hecho de mezclar el agua dulce con el

agua salada ya es un despego a la normatividad ambiental”. Expresó que bien tratada el agua se puede usar para riego de jardinerías públicas con agua reutilizada, pero seguimos regando con agua limpia que debería utilizarse para potabilizarse. Por ello, exhortó a que se haga una investigación para ver si las infecciones de los pescadores son consecuencia de la contaminación, porque a nosotros no nos queda duda, pero existe una secretaría y una dirección de Salud con áreas de investigación, que se avoquen a ver qué está ocasionando las enfermedades de la piel.

FRANCISCA MEZA CARRANZA

Mientras plantas tratadoras sigan obsoletas, la laguna seguirá contaminada, afirman

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Vecinos del asentamiento irregular Ampliación Benito Juárez, sector 1, denunciaron que los pobladores de la Benito parte baja han comenzado a invadir la parte de arriba de la colonia. Se trata de un barranco ubicado en la parte norte de la colonia Benito parte baja, lo suficientemente amplio como para asentar 20 predios, por lo que se solicita la intervención tanto del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) como de la dirección municipal de Desarrollo Urbano.

De acuerdo con Gladis Soberanis, líder de la invasión Ampliación Benito Juárez, sector 1, la invasión que se ha venido abriendo camino es encabezada por María de los Ángeles y Tomasa Parra. En recorrido por el lugar se constató la tala de árboles de diferentes edades, tamaños y especies. Muchos de esos árboles presentaban gran tamaño. Pese a ello, la dirección municipal de Ecología no ha actuado en consecuencia, mucho menos lo han hecho la Secretaría

de Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno del estado (Semaren), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), ni la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Gladis Soberanis comentó que el asentamiento que ella preside sí se está basando en un plano. Incluso, dijo que ya dejaron establecidas dos áreas que no pueden ser tocadas, ya que en ellas se edificaran un centro de salud y se construirá un parque. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Defraudan a tarjetahabientes de Banamex en Zihuatanejo Tarjetahabientes denunciarán ante las autoridades correspondientes a la sucursal Banamex de Zihuatanejo, debido a que la gerencia no ha dado una solución pronta a sus usuarios que les fue retirado el saldo de sus tarjetas en el transcurso de este fin de semana, sólo les comentan que podrán solucionar su problema vía telefónica en atención a clientes. En entrevista para Despertar de la Costa, el joven Jermain Pineda Méndez de San José Ixtapa (Barrio Viejo), mencionó que el domingo pasado “a las 8:15 de la mañana me llegó un mensaje de transfer que había retirado 4 mil pesos y pues dicho retiro no lo hice, es un cargo no reconocido, en cuando vi el mensaje hablé al 01-800 a la Ciudad de México para dar de baja mi tarjeta por es claro que hubo una clonación o algo”. Reprochó que le dijeran que esperara todos esos días sólo para hacer una investigación sobre el robo al dinero de su tarjeta de débito, pues qué iban a investigar si la operadora ya le había dicho que el dinero fue retirado desde el cajero que está en la sucursal Banamex ubicada en la calle Ejido de la colonia Centro, sin embargo nunca le comentaron sobre la recuperación de su dinero. Detalló que llegó a las 9:30 de la mañana al Banamex y su turno fue el número 140, “quiere decir que de 9:00 a 9:30 ya había 140 personas esperando todos iban por el mismo motivo, más aparte las que ya iban detrás de mí, yo salí del banco hasta las 2:00 de la tarde nada más esperando el turno 140”. Por su parte Angélica María Mercado Valdovinos, también defraudada, dijo que su turno en Banamex fue el 176 y había muchos más que seguían detrás de ella con el mismo problema, eran más las personas en espera de pasar con el personal de atención a clientes que de realizar operaciones en caja. Informó que su tarjeta es de Saldazo y la tramitó en una tienda Oxxo pero es filial de Banamex,

luego de la remodelación de los cajeros automáticos de la sucursal Banamex de Zihuatanejo, pero informaron que llegarán hasta las últimas consecuencias para que esta institución les reembolse su dinero. Destacaron que ya se organizan la mayoría de los defraudados para solicitar apoyo al Jurídico del ayuntamiento para denunciar a Banamex ante la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras (Condusef), la cual se ubica en Acapulco. ELEAZAR ARZATE MORALES

pues cuando tú haces un depósito sale la leyenda en el comprobante que la operación se hace por cuenta y orden de Banamex. “Yo estaba en la casa el domingo a las 9:06 de la mañana y me llega el mensaje, yo pensando que era un depósito y resulta que era un retiro por 4 mil 700 pesos, casi me vuelvo loca corrí a buscar los papeles para marcar al 01-800 para reportar, la declaración telefónica me la hicieron a las 9:50 de la mañana”, mencionó Angélica María Mercado. Al hablar con el operador en la línea 01-800, le dijeron que el retiro lo hizo desde el cajero de la sucursal Banamex de Zihuatanejo, desconoció como hicieron el retiro pues la única forma era con una tarjeta clonada. El banco se deslindó de toda responsabilidad, no le tomaron ninguna declaración de nada, sólo le dijeron que marcara “este número” el mismo que ya había marcado el domingo para que volviera a dar su queja, “los fui a buscar personalmente para ver que me decían pero ellos no, ellos se deslindan de toda responsabilidad, la solución dice que me la tienen dar por teléfono pero si no me lo pueden solucionar personalmente mucho menos vía telefónica”. Cuestionaron si la situación de la clonación de tarjetas ocurrió

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 4026 de fecha 28 de Septiembre de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Septiembre de 2016

3

LOCAL

Temen que proyecto carretero aisle destinos turísticos de Costa Grande Modernización de la carretera Acapulco-Zihuatanejo encendió la alerta de los municipios de Tecpan y Petatlán, sus atractivos turísticos frente a la costa quedarían fuera de la nueva vía de libramiento. Se trata del proyecto carretero conocido desde hace varios años para acortar la distancia entre los dos destinos turísticos más importantes del estado, el cual inició con el acercamiento a ejidatarios para comprar las tierras que ocupará la supercarretera. El presidente municipal Arturo Gómez Pérez, informó en entrevista telefónica que ha tratado de buscar que la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) lo reciba para dialogar con el director general y le presente de manera oficial el trazo de la carretera, pues solo conoce lo que le han dicho a los ejidatarios. Informó que los ejidos que serán impactados con la obra y con quien ha dialogado la SCT son Coyuquilla Norte, Cayacal, La Calera, Juluchuca, San Jeronimito y Petatlán, los cuales se encuentran frente a la costa y serán cruzados por la nueva vía. “Hay zonas donde estamos considerando que a la mejor es conveniente que se modifique el trazo, pero hay lugares donde creemos que se está cometiendo tal vez un grave error en el tema de dejar de aprovechar espacios hermosos que hay sobre el tramo carretero, en específico El Calvario, donde se busca que el trazo cruce las montañas que están atrás y nosotros estamos solicitando que ojalá pueda ser reconsiderado el trazo y se siga aprovechando, claro bajando el nivel de grado de curvas y ampliar la carretera”. Dijo que para los turistas que no han conocido el mar, en El Calvario tienen su primer con-

tacto con el y conocen la majestuosidad del Océano Pacífico y de regreso paran a tomarse fotografías, además, puso como ejemplo que por la belleza del lugar, recientemente una compañía automotriz utilizó ese escenario para llevar a cabo grabaciones para un comercial. Mencionó que los restauranteros del lugar y su gobierno planeaban la construcción de un mirador en el lugar y la noticia de que la carretera será desviada, “ahorcaría a estos enramaderos al bajarle mucho sus ventas, la verdad no les ayudaría en mucho”, indicó. Así mismo, dio a conocer que hoy acudirá la ciudad de México para buscar que lo reciba el delegado de la SCT, para mostrarle el proyecto y permita hacerle algunas sugerencias, “en la intención de que podamos conseguir antes de que llegue ese tramo carretero a empezarse a trabajar que se defina que se puedan mantener algunos tramos carreteros”. Además del atractivo turístico El Calvario que integra a varios restaurantes, quedarían fuera de la nueva vía la comunidad y playa La Barrita, que también ofrece restaurantes frente al mar, Coyuquilla Norte y la ciudad de Petatlán, por lo que se pretende que no queden fuera. Por último, dijo primero buscarán conocer de manera oficial el proyecto de la supercarretera y sobre ello hacer las propuestas. En el caso del municipio de Tecpan, el presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes Bahías de Papanoa (AHRBP), Guillermo Catalán Martínez, informó vía telefónica que si no se hacen modificaciones al proyecto se afectará todo lo que se ha avanzado para posicionar la zona. Dijo que conocen que la nueva vía pasará por Bahías de Papanoa pero sería a través de

Padres de familia de la primaria Ignacio Manuel Altamirano turno vespertino, acordaron aportar 30 pesos quincenales para pagarle a un maestro, porque el que estaba fue retirado por el gobierno municipal, informó la dirección del plantel ante señalamientos por la cooperación. Luego de las críticas vertidas en algunos medios de comunicación debido al pago de 30 pesos que hacen los padres de familia, la dirección de la escuela lo confirmó y explicó que ellos así lo

convinieron para que los alumnos de quinto grado no se quedaran sin maestro. Se informó que el ayuntamiento retiró de la escuela a tres maestros municipales y posteriormente le regresó solo a dos, por lo que faltaba uno para cubrir el quinto año. Lo anterior se complicó aún más por la jubilación de una docente que dejó a la escuela solo con dos profesores efectivos. De acuerdo con la información, se llevó a cabo una reunión con los 44 padres de familia

un paso elevado que no tendría conexión a los accesos a playa, pues solo lo contempla mucho antes y después de esta franja turística. Catalán Martínez recordó que luego de conocer el caso, apro-

vechó la pasada celebración del Foro Estatal de Turismo al que asistió en Acapulco, “y yo ahí planteé esa situación directamente al secretario del gobierno del estado, Florencio Salazar Adame, a Ernesto Rodríguez

Niños que toman clases en la escuela Nueva Manitoba en México, ubicada en el basurero, protestaron ayer en el ayuntamiento, con sus profesores y padres de familia, para exigir una respuesta a las promesas que el gobierno municipal les ha hecho sin cumplir. Los niños llegaron al ayuntamiento con pancartas con leyendas como “Necesitamos respuestas a nuestras peticiones, una salón, luz, maestros” y “La escuela Nueva Manitoba en México necesitamos respuesta del presidente Gustavo García B”, entre otras. Al subir a recepción, el responsable de la escuela Othoniel Sánchez Pineda, pidió hablar con el presidente directamente pues fue por el por quien votaron y no por sus funcionarios. Se quejó de haber sido recibido anteriormente por el secretario particular Arturo Arzeta y que nunca le dio una respuesta a sus peticiones, a pesar de que hizo un compromi-

so. Reprochó que cuando buscan el voto prometen cosas y después se les olvida. Sin embargo, debido a que el presidente no estaba en el ayuntamiento fueron atendidos por el secretario general del ayuntamiento, Homero Rodríguez Rodríguez, y por el director de Educación Luis Melchor Arizmendi. Melchor Arizmendi explicó al secretario la situación de la escuela; argumentó que aún no se ha enviado a un maestro de apoyo como se hizo el compromiso porque todavía no se tiene a todos los niños dados de alta, como es un requisito que pide la Secretaría de Educación Guerrero (SEG). Dijo que en cuanto se confirme que los niños ya quedaron inscritos ante la SEG entonces se procederá a los siguientes pasos, pues el ayuntamiento solo

Escalona de la secretaria de Turismo, así como a la Secretaría de Planeación, a cargo de David Guzmán Maldonado, que no era posible que las carreteras que se supone eran para traer desarrollo a los pueblos y que esto los iba a marginar y que ellos estaban a tiempo pese a ser un proyecto de la federación, la obligación del estado es preocuparse por sus comunidades”. Por último, volvió a hacer un llamado al gobierno del estado para que intervenga a favor de los destinos que se posiblemente se vean afectados por la nueva vía. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Protestan en el ayuntamiento alumnos de la escuela ubicada en el basurero

Ante falta de maestros, los padres pagan docente en la IMA turno vespertino

de la escuela y estos acordaron aportar los 30 pesos a la quincena –que suman mil 320 pesospara pagarle a un maestro que se ocupara de los 18 alumnos inscritos en quinto año. Ante las críticas respecto a que la escuela no se hace responsable de solicitar un maestro a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), se puntualizó que no solo se trata de ir a pedirlo, pues como se conoce, la carencia de profesores es un problema a nivel estatal. NOÉ AGUIRRE OROZCO

coadyuva. Homero Rodríguez se comprometió a enviar este miércoles una jornada de personal de Obras Públicas y de DIF para dar atención al resto de las demandas. La habitante de los colonos, Silvia Morales Chona, aseveró que están hartos de que no les cumplan por lo que advirtió que sino les dan respuesta bloquearán el acceso al basurero, hasta que les hagan caso. Aseguró que ellos como habitantes ya no quieren exponer a que los menores bajen a otras escuelas porque corren peligro al tener que atravesar la carretera federal ZihuatanejoLázaro Cárdenas, ante lo cual responsabilizó al ayuntamiento de lo que les llegue a pasar por no darles el apoyo que necesitan para su escuela. FRANCISCA MEZA CARRANZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Septiembre de 2016

Aumenta presencia de perros callejeros en la Noria, acusan Vecinos de la colonia Lázaro Cárdenas denunciaron el exceso de perros callejeros en los terrenos perimetrales a la laguna de Las Salinas, principalmente en el tramo colindante con La Noria. Los colonos se quejaron de que los animales andan en jauría, y que representan una molestia tanto para los domicilios particulares como para los negocios de la zona, tal es el caso de misceláneas y cenadurías. En recorrido por el lugar se constató la presencia de al menos 10 caninos en la calle Retorno de La Noria. Además de la contaminación por heces fecales que representan estos perros, y más en temporada de lluvia, que es cuando todos los arrastres cercanos a Las Salinas terminan de la bahía de Zihuatanejo, los vecinos temen la proliferación de

enfermedades a consecuencia del deambular de estos animales. En la zona hay diferentes tiraderos de basura al aire libre, uno de los más amplios se ubica en la jardinera colindante a la plazoleta de Lázaro Cárdenas, al sitio de taxis y al módulo de seguridad abandonado. Consultado este martes al mediodía en el ayuntamiento el encargado del departamento de Control Sanitario, José Ángel Misias, comentó al respecto que por la cantidad de perros probablemente se trate de una perra en celo. Dijo que por lo regular las cooperativas de pescadores ubicadas alrededor de la dársena tienen a sus mascotas esterilizadas. No obstante, comentó que pudiera ser que una perra entró en celo y por ello los perros de

los vecinos anden de tras de ella. Para finalizar, comentó que harán un recorrido por el lugar,

y dijo que se preguntará por el dueño dela perra, y de no ser localizado, esta será recogida y se

tendrá que dormir.

A pesar de que los padres de familia de la primaria Centenario de la Revolución entregaron las instalaciones que mantuvieron tomadas por más de dos semanas, ayer los siete profesores federales que tiene a su cargo la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) no se presentaron, pues el argumento del supervisor de la zona 092, Joel Rodríguez Alcocer, fue que no les hicieron la entrega oficial. Los profesores se ausentaron ayer de las aulas de esa escuela ubicada en la colonia Ampliación La Presa dos, lo que ocasionó el descontento de padres y madres de familia que por la mañana llevaron a sus hijos y se tuvieron que regresar. Por la tarde, al reunirse con el delegado del gobierno de Guerrero en Costa Grande, Julio Cesar Vargas Calvo, el director de Educación municipal Luis Melchor Arizmendi, el director de la escuela Alejandro Cuevas Barrera, y el supervisor, para dar seguimiento a los acuerdos signados el lunes para poder liberar la escuela, los padres expusieron la ausencia de los profesores que estaban presentes en la reunión.

Los profesores que no acudieron argumentaron que su jefe inmediato, el supervisor, no les dio la orden de presentarse y por ello no acudieron; el supervisor a su vez aseguró que a él no lo habían invitado a la liberación de la escuela y tampoco le habían entregado de manera formal las instalaciones para ver si no hace falta nada. Asimismo, expresó a los maestros fundadores y los padres de familia que con él solamente tratarían los asuntos educativos y que los laborales, como el cumplimiento de los acuerdos que les garantiza trabajo, los vean con el delegado del gobierno, con quien los hicieron. La profesora Gonzala Vargas Cipriano pidió al director de Educación Municipal que en tanto les resuelven su situación les den salario de profesores municipales para poder tener un salario. El director dijo que se tendría que analizar con base en el techo financiero del ayuntamiento, pues no es su responsabilidad de manera directa. También reprochó al regidor de Educación, Efrén Ruiz Cortés, porque nunca fue a verlos durante los días que estuvo el conflicto y ahora se aparecía en la reunión. Lorena Medina Gutiérrez, madre de familia, dijo que aprovechaba que estaban todos presentes para insistir en que no quieren al director por las irregularidades en las que ha incu-

rrido; sin embargo el supervisor dijo que el problema inicial era la permanencia de los profesores, por lo que el asunto se salía de control. Mala alimentación

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Pese a que fue liberada, no reanudan clases en la primaria de La Presa 2 La principal molestia de los padres de familia con el director es por la alimentación que les dan a sus hijos en esa escuela como parte del programa Escuelas de Tiempo Completo; La escuela recibe por lo menos 50 mil pesos cada trimestre, según estimó la madre de familia Eduviges Alonso Tito, quien dijo que en mayo recibieron el último recurso, y a la fecha no se les ha dado alimento. Dijo que a diferencia de otras escuelas, en la Centenario de la Revolución la comida de los niños es mínima y no se cumple con el llamado plato del buen comer pues les dan dos enfrijoladas, arroz con frijoles toda la semana, atún con dos galletas y si hacen estofado utilizan patitas de pollo o alas y muslos a la mitad; en caso de carne de puerco un pedazo lo parten en tres. El recurso que les dan, explicó, es para los alimentos del día pues la despensa y no perecederos los entregan aparte por lo que dijo que es probable que haya desvío de recursos. Ante ello, los padres de familia exigen explicaciones, y aún así, insisten en la salida del director. FRANCISCA MEZA CARRANZA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Septiembre de 2016

5

LOCAL

Desde el comienzo el Plan Director estuvo mal hecho: ROGAZ Desde un principio manifestamos que el Plan Director de Desarrollo Urbano ZihuatanejoIxtapa 2015-2030 estuvo mal hecho, porque no se respetaron las leyes que regulan la modificación y creación de proyectos de este tipo, declaró la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ), en relación a la “pequeña prórroga” de la que habló el alcalde Gustavo García Bello al cumplirse el plazo para su aprobación. El lunes 26 de septiembre se cumplió el plazo que la misma autoridad dio para la conclusión y por consiguiente aprobación del plan de desarrollo. Sin embargo, ese día en entrevista el presidente municipal excusó que en ese momento se estaban anali-

Por la boca muere el pez Poco nos duró el gusto de contar con la regidora más revoltosa de la comarca. Daba harto gusto ver cómo una mujer se le ponía al tú por tú al señor García y a toda su bola de paleros. Era motivo de respeto (puesto que para eso se le paga, para criticar, no para aplaudir), que la perredista Ana Lilia Jiménez Rumbo le dijera sus verdades al gobierno de pacotilla. Pero bien dice el refrán: “a los leños se les busca el hilo y a los pendejos, el modo”. Ahora, la hermanita menor del clan Jiménez Rumbo sacó el cobre y se alineó al señor García. La ex crítica dijo que ahora será “más seria” y que acatará lo que diga su partido y por consiguiente, obedecerá a la dictadurita municipal. Ni hablar, para tacos de lengua, los de doña Flor, acá en la Zapata. De esos me como hasta dos órdenes. De entradas para llorar Iba yo al venereable puerto de Acapulco, cuando caí en cuenta de una cosa: qué fea es la entrada a Zihuatanejo. A medida que avanzaba el guajolotero (con aire acondicionado, sí, pero no deja de ser guajolojet), me di cuenta de lo bonito que están dejando las entradas de Coyuca o San Jerónimo: camellones con jardines, amplios andadores y pintura nuevecita. La de Petatlán está más o menos, solo falta que rehabiliten el asfalto del bulevar. Incluso, hasta a Acapulco ya le hizo justicia la revolución y ya cuenta con una entrada digna (pasaron décadas para que le dieran una manita).

zando todas las propuestas recabadas por diversos sectores: “en su momento se van a definir”. Sobre el plazo, pretextó que “hay una pequeña prórroga, estamos dentro del marco legal ya se recabó toda la información y solo se está complementando

para poder pasarlo a cabildo”. Consultada en ese sentido la ROGAZ, este martes manifestó que de acuerdo a la programación que ellos presentaron, el plan director se tuvo que haber sometido a cabildo el lunes y haberse aprobado. Sin embargo,

los mismos regidores se quejan que de que no han tenido información oportuna: “algunos regidores responsables que dicen que lo quieren analizar para ver si lo aprueban o no”. El plan director no cumplió con los requisitos y las disposiciones que marcan las leyes en la materia, por lo cual desde un

VENTAS Y RENTAS

En cambio, a Zihuatanejo nomás no le llueve en su milpita: viniendo de El Coacoyul, la cosa es bien triste. De no ser por el bulevar al aeropuerto, aquello sería una camino de tercera. De regreso, me tocó ver a un par de hombres que pedían cooperación mientras retiraban a punta de pala y bote, el lodo que dejaron las lluvias. Aquel panorama me llevó a preguntarme ¿Acaso el municipio no puede enviar una máquina a retirar el lodo y dejar el camino como Joyce manda? Cuando uno pasa el bulevar, el camino se pone como todo Zihua: intransitable. Hay baches y hundimientos a cada metro. De andadores, nada. Quienes viven, por ejemplo en Fragatas, o en los asentamientos cercanos, deben caminar a orilla de carretera. Así, a lo macho. Si entramos por La Puerta, el panorama es mucho peor. La carretera es tan estrecha como la mente de un perredista. Tampoco existen andadores y hay un asunto más peligroso: muchísima más gente camina a orilla de carretera, lo cual aumenta las posibilidades de atropellamientos. Además, la falta de vías laterales y distribuidores viales, convierten los entronques (a Ixtapa, El Arrecife o La Puerta) en trampas mortales: solo es cuestión de tiempo para que ocurran desgracias. De imagen urbana mejor ni hablamos, porque lo que recibe a los turistas, por ambas entradas, es desalentador: poca señaléctica; mucha basura; si es tiempo de aguas, maleza, si es de secas, maleza seca; escaso mantenimiento vial y una cultura de manejo de la época de las cavernas. Defraudados somos todos Por si no lo saben, de un tiempo acá, gente de Acapulco y Chilpancingo acusaron de fraude al senador Sofío Ramírez, el cual se perpetró con las tarjetas llamadas Sin Hambre, entregadas durante el gobierno de su padrino Ángel Aguirre. El senador de marras, por supuesto, dijo que no tenía ni puta idea de los fraudes y ha jurado que es más inocente que el niño

Dios bailando el pasito perrón. Incluso, son tantas sus ganas de bañarse en pureza, que se comprometió a que si le prueban las presuntas raterías, renunciará a la senaduría, que a estas alturas, ya no sabemos de qué caldo es: si de gallina amarilla o de dinosaurio tricolor. Poniéndonos estrictos, hay que recordarle a Chofi Ramírez que una senaduría, es en sí misma, un fraude al sentido común. Parafraseando al niño puma chillón: “no sirven para nada”, pero cobran bien chido. Se les paga hasta por ir al baño; faltan cuando quieren y su trabajo consiste, en pocas palabras, en alzar la mano, si es que no están dormidos. Habría que preguntarnos de qué nos sirve a los guerrerenses pagarle tanto dinero a un tipo que se la pasa de un partido a otro, que avaló la reforma energética, la reforma hacendaria y que ante la tragedia ocurrida en Iguala, donde se desaparecieron a los 43 estudiantes de Ayotzinapa, Sofío Ramírez salió en defensa del ex alcalde y del ex gobernador, dándole la espalda a sus verdaderos patrones, o sea nosotros, que somos los que le pagamos hasta los rastrillos chafas que usa y que le dejan la barba de perro xoloitzcuintle. Además, anduvo de mojigango, entregando las chanderas de tarjetas cuyo nombre es una burla: Sin Hambre (cuando todos sabemos que una pinchi tarjeta siempre nos traerá hambre) y ahora quiere hacernos creer que él es más bueno que Jesucristo. Señor senador, usted cena diario. Nosotros no. Así que mejor póngase a desquitar esas cenas, que nos cuestan un chingo. Aviso a parroquianos El autor agradece a todos los que se unieron a la cadena de oración para que la ingeniera Martha Elena Sánchez Almonte vuelva a nuestro selecto club de lectores. Oremos más fuerte aún, hermanos, para que nuestros ruegos lleguen a buen fin. EL TUIT @taquerosatanico: Hay elotes más preparados que yo :( @BALAPODRIDA

SE VENDE casa en la colonia Paraíso Limón, buen precio. informes 755 101 71 19 por el Tec. Realizo trámites ante Fibazi, Fonatur, Registro Público de la propiedad, Finanzas, Notario Público, Escrituras, Deslinde Catastral, Desarrollo Urbano, Corrección y Nulidad de Actas, Trámites de Pasaporte y Visas. Inf. 755 12 8 0187 Motel Odysea Ofrece cuartos limpios, seguros y confortables en Pedro Ascencio No. 10 en pleno centro $150 X 3 horas, en el corazón de Zihua tel. 55 45084 Rento preciosa casa dúplex en Infonavit la Parota junto al colegio Toterdam magnífica ubicación, confortable y segura 2 cajones para 2 autos tel 5545677 7551290074 7551310420 VENDO lotes en El Coacoyul, cerca de la carretera tel. 7551027055 Siseg, S.A. DE C.V. VENDE camioneta Ranger. Modelo 2012. Motor y pintura en excelentes condiciones, aire A. doble cabina, llantas nuevas, rines deportivos, encendido por chip. Póliza de seguro vigente. Precio neto facturado $160,000.00 M/N. TEL. 5547561 VENTA de agua en pipa, contamos con factura. Haga sus pedidos al 7551027055 VENDO local comercial en Plaza del Sol 32 mts. en avenida fte. Hotel Cortijo. Trato directo 7551027235 y 7551245848 Oportunidad, VENDO terreno en colonia el Quebrachal buena ubicación en esquina, todos los servicios 99 m2 y otro más en colonia Nuevo Amanecer superficie 300 m2 excelente ubicación informes 755 5584257

inicio estaba viciado y era ilegal, dijo al tiempo de añadir desconocer las razones de haberlo diferido, pero si ya se está dejando pendiente es también en parte por la oposición que ha habido de la sociedad, que no está de acuerdo en que las autoridades vengan, hagan y deshagan. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

EMPLEOS Y OTROS SOLICITO camarista con experiencia y ganas de trabajar para el hotel Fuente del Sol junto a la Nissan, sin problemas de horario, traer solicitud de empleo a la recepción del hotel de 8 a 12am TERAPIA física rehabilitación integral, fracturas, lesiones musculares, amputaciones, parálisis, atención a personas con discapacidad, adultos mayores, bebés, servicio a domicilio tel. 5540947 cel. 7551292775 Farmacias G.I. Petatlán SOLICITA médico titulado, 25 a 45 años, para trabajar en consultorio médico, comisiones, consultas y procedimientos. Informes (744)505-71-85 o (758)-10474-41 correo gazebo2503@ gmail.com Kisses Show Bar SOLICITA persona meseros y meseras con solicitud y credencial , experiencia en servicio al cliente, con buena actitud de trabajo inf 7551271831 citas 8pm sr Charly SOLICITO persona para atender carritos de hotdogs y hamburguesas y muchacha o señora para atender negocio de tacos de guisado y pollos al carbón inf 7551271831 sr Charly Siseg, S.A. de C.V. SOLICITA personal para seguridad sexo masculio y femenino, Tel. recursos humanos 554 79 12. Necesitas un crédito personal o grupal, nosotros tenemos tu solución, llámanos al teléfono cel. 744 130 59 21, con gusto uno de nuestros promotores te atenderá. ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893


6

LOCAL

Profesor agrede a alumnos, denuncian Padres de familia de la escuela Ignacio Manuel Altamirano denunciaron que el maestro Alberto Rodríguez de cuarto grado grupo B golpea y agrede verbalmente a los niños, por lo que varios de ellos ya no quieren ir a la escuela; también aseguraron que un padre prefirió cambiar a su hijo de escuela para evitar confrontarse con el docente. Ayer por la mañana los padres molestos buscaron reunirse con el director Gustavo Radilla para exponerle el caso, pues dijeron que no es justo el daño que se les hace a los menores. En la oficina del director los padres agraviados expresaron sus casos; para la nota prefirieron omitir sus nombres por miedo a represalias, pues el director se molestó que el caso saliera a la luz pública. Los padres y madres de familia coincidieron al exponer que el profesor “los agarra a cocota-

BALNEARIOS DE LA COSTA GRANDE, EN RIESGO DE QUEDAR ARRINCONADOS

“Si quieres matar una idea, crea una comisión para desarrollarla”: C.F. Kettering . La tecnología, mis estimados, se basa en un progreso consiente para el futuro de nuevas generaciones, optimizando y no retrocediendo, y menos afectando terceros. Durante el sexenio pasado de Felipe Caldearon se proyectó la ampliación de la vía AcapulcoZihuatanejo. El plan anterior eran ampliarla de cuatro carriles; sin embargo, a la fecha no han concluido el plan y lo peor la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes (SCT) salió a los pobladores con otro método diferente, que no estaba contemplado en el plano de la SCT, pues pretende construir dos libramientos: el primero en el municipio de Tecpan de Galeana, y el segundo en el municipio de Petatlán, pero sin proyección y acceso a los balnearios de Bahías de Papanoa y del municipio petatleco, que integra un corredor turístico hermoso, incluyendo Playas del Calvario y La Barrita. No obstante, la Costa Grande de Guerrero es una de las siete regiones más privilegiada de las que componen el estado de Guerrero, ya que de los ocho municipios que integran la región, siete cuentan con balnearios maravillosos que desde antes debieron tomar en cuenta los gobernantes, para darles importancia y desarrollarlos con infraestructura, para que los pobladores puedan impulsar su economía. Pero tristemente el gobierno lo hace todo al revés, ya que la SCT

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Septiembre de 2016

zos” ante cualquier situación que le inconforma; sumado a ello les ha puesto motes como “burros” o “mongoles”. Los padres de familia aseguraron que al comenzar el año escolar se cooperaron para comprar un mueble y los menores no tuvieran que cargar más que los libros que ocuparían para hacer sus tareas, sin embargo el profesor señalado se negó y dijo que ocuparía el mueble para uso personal para que los niños “se enseñen a cargar”. Una madre le dijo al profesor que se le complicaba cargar a sus hijos, su bolsa y la mochila y la respuesta que tuvo fue que le enseñara a cargar “para que no se vuelva como usted”. Los padres de familia de ese grupo también se cooperaron para comprar un enfriador de agua para los niños sin embargo fue hasta la semana pasada que el profesor accedió a encenderlo,

pues se negaba a ello. Además de los golpes, de las mayores inconformidades de los padres es que el profesor ha dejado a niños sin comer; los niños son reprendidos sin salir al recreo por alguna conducta que el profesor considera mala, sin embargo dentro del salón no les permite probar alimentos. Algunos de los padres aseguran haber hablado de manera directa con él lo cual resultó perjudicial pues los ha marcado en sus listas y expresa que son los padres que no quieren que se toquen a sus hijos. Por todo lo anterior, algunos padres expresaron que sus hijos ya no quieren ir a la escuela por el temor que el profesor les da; también aseguran que los trabajos no son revisados ni calificados, por lo que les preocupa la manera en la que los evaluará. Le dijeron al director que prefieren que, en caso de considerar

alguna sanción, los niños sean retirados del salón, que los manden a llamar a ellos o que sean sancionados con días de clases, pero que no los vuelva a tocar. Al tomar la palabra el director justificó que ese es “un grupo complicado” y que hay niños que tienen “serios problemas de disciplina”; dijo que existe una triple responsabilidad y que los valores y los hábitos se tiene que enseñar en casa, aunque matizó que no es justificante de que sean maltratados.Dijo a los padres que se trata de un problema de adultos y que no tenían que alertar a sus hijos sobre las actitudes del profesor porque “ya los están anteponiendo” a las situaciones, además de que los afectarían psicológicamente y ya no querrán acudir a la escuela. Se comprometió a parar la situación y evitar más agresiones. El director al darse cuenta de la presencia de los medios de co-

está a un paso de darle en la torre al corredor turístico costagrandeño, luego de que pretende construir libramientos de San Luis La Loma y San Luis San Pedro, hasta el municipio de Papanoa, dejado sin camino a las playas de los sanluises y Bahías de Papanoa, hecho que levantó de su asiento a ejidatarios y prestadores servicios turísticos de los balnearios, quienes se oponen a semejante obra que deje encorraladas sus playas. El primero en alzar la voz fue el presidente de la Asociación de Restaurantes y Hoteles de Bahías de Papanoa, Guillermo Catalán. Dijo: “No estamos de acuerdo, ya que nos van dejar encerrados, no van a dejar entrada a las playas del municipio de Tecpan y de Petatlán, va aquedar obstruido el corredor turístico que por años han impulsado los prestadores de servicios; nos ha costado mucho llegar a donde estamos, como para que de un plumazo nos echan abajo el trabajo. Aclaro, no estamos en contra del desarrollo, que se mejoren los destinos turísticos de la región, pero para bien no para mal, dañando a terceros. Es un ruido grande que nos inquieta; sin embargo ninguna autoridad, ni municipal, ni ejidal conoce el proyecto de la SCT, pues la dependencia no tomó en cuenta a los habitantes del municipio. Estamos preocupados, esperando nomás. Lo bueno que estamos unidos con los ejidatarios de los sanluises y Papanoa, ya que también a ellos la SCT les ofrece pagar sus tierras a precios irrisorios”, remató. Por otro lado, en Petatlán también el corredor turístico maravilloso que fortalece a ese municipio corre la misma suerte que Bahías de Papanoa, ya que el plan del libramiento dejaría fuera los balnearios de Playitas del Calvario y La Barrita. ¡Me lleva la que me trajo! Y la pregunta obligada, mis estimados, es qué está haciendo el presidente del municipio tecpaneco, Leopoldo Soberanis. Salió más pájaro nalgón que sus antecesores. No ha hecho nada por ese jodido municipio tecpaneco, a diferencia del presidente Arturo Gómez Pérez,

quien sí metió manos y brazos por sus gobernados. Vía telefónica, Arturo Gómez confirmó los rumores del plan del libramiento que proyecta la SCT para esa zona, y dijo que representantes de la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes, ya presentaron dicho plan, y que se había reunido con los ejidos de Coyuquilla, Julichuca, Cayacal y Alpoyeque, además con los ejidos de Petatlán y San Jeronimito, que también son afectado por el proyecto de la ampliación de la carretera federal.Luego entonces, donde la puerta va a torcer el rabo es al momento de pagar los terrenos a los ejidatarios, porque la SCT paga todo rebajado. Ahí es donde no van a salir de acuerdo. Siguió diciendo el munícipe petatleco que procura reunirse con los funcionarios de la SCT, para dialogar y hacerles ver que así como ellos trazan el proyecto, afectan el corredor turístico que tiene una vista hermosa para el turista que visita la región. Principalmente afectaría a las Playitas del Calvario, en donde los prestadores de servicios han luchado mucho para sobrevivir y proyectarse. Por esa razón, dijo el munícipe vía telefónica, “ando en busca de que la SCT haga una segunda evaluación, que no perjudique los balnearios, ya que muestra un panorama bonito al turista, ellos se fotografían en el mirador con una vista inigualable del Océano Pacífico, es una estampa hermosa de la Costa Grande que nos quieren quitar”. Explicó que el proyecto de la SCT aleja más o menos un kilómetro de donde ahora se encuentra la vía federal Acapulco-Zihuatanejo. Indicó que aparte de lo costoso que saldría darle vuelta a ese libramiento, más costo será quitar la vista panorámica del Océano. “Por eso como alcalde busco que no se perjudique la economía de los prestadores de servicios turísticos y restauranteros de las playas, principalmente”. ¡Ah, qué caray! Si no es Juana, es Chana. Esperamos que no les vendan los terrenos los ejidatarios

a la SCT, o se perderán los balnearios en el abandono, pues sí así como está ahora la vía no avanzan, están estancados, sin servicios ni infraestructura, imagínese si quedan marginados. Se desaprovecharán, sobre todo, las bellezas de la creación de la zona. Al menos los pobladores y prestadores de servicios turísticos tienen el respaldo de la primera autoridad del municipio petatleco, y tienen que unirse todos al presidente municipal. No lo dejen solo, juntos saquen la uñas y defiendan sus balnearios hasta con su propia vida, pues ese les da de comer; no permitan que ninguna autoridad, ni dependencia, ni siquiera la SCT dañe a la economía de los pobladores. Si no gritan fuerte, les va ocurrir lo mismo que al balneario de Troncones, del municipio unionense, donde la construcción de la autopista Morelia- Ixtapa, les puso en la torre a los prestadores de servicios turísticos del hermosos balneario y ahora ni llorar es bueno, a lo hecho pecho. Antes que la marrullera SCT

municación, invitados por algunos padres, se mostró evidentemente molesto y ordenó sacarlos del lugar, sin poder tener acceso a su postura; además ordenó que la salida de los padres fuera por otra puerta. Posteriormente en entrevista, se informó que en la reunión el director les reclamó porque el caso del profesor saldría a la luz. También se informó que en el lapso de la reunión se invitó al profesor señalado a que bajara de su salón, pero se negó. De acuerdo con lo informado, el director se comprometió a tomar cartas en el asunto y evitar que las agresiones físicas y verbales continúen. En la reunión se supo que el caso va desde años atrás y no se ha hecho nada al respecto; una madre informó que a su hija le puso el mote de “la intocable” porque lo acusó y ella fue a reclamarle, y desde entonces el profesor se dirigía a ella y ante los demás con ese calificativo, que provocaba que la menor no quisiera ir a clases. FRANCISCA MEZA CARRANZA

meta las máquinas para trabajar, tírense a medio terreno y no dejen que trabajen hasta que tracen un nuevo plan. Recuerden que niño que no chilla, no mama. Y como decía mi vecino, si no ayudan que tampoco jodan, pues tanto han dicho del recorte para el 2017, que debemos cuidar que estos hijos de la guayaba no vengan y tiren cerros y dejen las obras inconclusas. El mejor reflejo lo tienen en la vía Morelia-Ixtapa, que a la fecha sigue inconclusa. Si con hartos billetes la SCT la tiene trunca, ahora que se van a quedar sin chelines será peor. No le crean ni el saludo a la dependencia, pues ayer remató las aspiraciones de los gobernantes el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, al comparecer en el Senado, donde ratificó el megarecorte para el Paquete Económico 2017. Ahí tienen la confirmación del recorte al presupuesto: no hay chelines; por lo tanto, tampoco anteproyectos. Ojo, mucho ojo. Dice el dicho que la burra no era arisca, la hicieron.


7

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Septiembre de 2016

Regional REGIONAL

7

Esteban, lleno de gracia y de poder, realizaba grandes prodigios y milagros entre el pueblo. Palabra del gran Maestro

Se vuelve a desbordar río de Atoyac; inunda 700 casas HACIENDA DE CABAÑAS. De nueva cuenta se desbordó el río de Atoyac y volvió a inundar 700 casas con solo daños materiales en esta comunidad. El comisario municipal, Francisco Nester Segueda Hernández, dijo en entrevista que con las fuertes lluvias que cayeron el día, domingo, y lunes, el río que pasa por este municipio, se volvió a desbordar por el muro que esta inconcluso y que la CONAGUA se ha negado en repararlos y siguen las consecuencias en esta población.

El representante popular dijo que el agua volvió a meterse en los hogares, pero con menor intensidad, gracias al trabajo que la CICAEG realizó durante la pasada contingencia, ahora el río entró por una parte donde está inconcluso el bordo sobre el río y abrió el cauce por ahí se filtró el agua. Por otra parte dijo que el río se mantiene a nivel del pueblo y se necesita mucho trabajo, “es un gran peligro para nosotros cada vez que vemos llover, porque la CONAGUA no ha querido atender esta grave situación que padecemos cada vez que se sale el rio y entra en nuestros hogares”. Segueda Hernández afirmó que la CONAGUA es la responsable de que nosotros nos estemos inundando a cada rato y no se vale, queremos que por una vez por todas que se haga un buen bordo del rio para que nos dejen de inundar en cada tem-

porada de lluvias, en sus manos estas hacer bien las cosas, y ahí están las consecuencias, porque con el paso de las tormentas de “Manuel e Ingrid”, lo dejaron a medias. Además dijo que; en las pasadas lluvias de los días 3 y 4 de este mes, se desbordo el rio por ese mismo lugar, y esta comunidad fue de las más afectadas, y en esa ocasión fueron muchos daños materiales casi en todo el pueblo, y con las lluvias del domingo y lunes, fueron solo 700 casas con daños menores, nada más las que están cercana a la ribera del rio, y lo bueno que hemos tenido “saldo blanco”. En tanto, en Atoyac, temen que el río que pasa por la comunidad de Cacalutla se desborde ante las intensas lluvias. Los habitantes de la comunidad de Cacalutla se encuentran desesperados la crecida del rio que y temen que se desborde por lo que pidieron ayuda a las autoridades de protección civil por que el rio sigue creciendo y temen que se desborde. Gabriela Matías Bernabé explicó que esta temporada de lluvias el río se desborda pero que ahora ya se está saliendo de su cauce por lo que temen que llegue a los domicilios de los habitantes, “ya la vez pasada el arroyo de se llevó una hectárea de maíz y parte de la parcela del campesino Florentino Bataz Castro pero esta vez está creciendo demasiado”. Dijo que hay 18 familias que viven del otro lado del arroyo pero que ahí había mucha gente pero que todos se han ido a vivir a la Colonia Cuauhtémoc “cuando vino el huracán tara todos se salieron de este lado del poblado por miedo y solo quedamos pocas familias y muchos compraron en la colonia Cuauhtémoc”. PEDRO PATRICIO ANTOLINO Y CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Presidenta del DIF de La Unión respalda con todo la campaña de afiliación y reafiliación del seguro popular LA UNIÓN. La señora Sandra García Calderón presidenta del DIF, con el apoyo incondi-

cional de su esposo Aviud Rosas Ruiz, presidente municipal de La Unión, dio la encomienda para

brinden apoyo a la brigada móvil del seguro popular. Grandes filas de derechohabientes a este programa social acuden al módulo para re afiliarse ya que con el final del 2016 vence su vigencia, hasta esta fecha se lleva una re afiliación aproximada de 3650 beneficiados quedando pendientes 2650 aproximadamente. La señora Sandra García hizo un llamado a toda la población unionense para que acudan a re afiliarse y sigan conservando el apoyo de este programa vital para la salud de su familia. Así mismo invita a los que no se han afiliado que lo hagan para que junto con su familia se vean beneficiados con atención médica y medicamentos sin costo alguno. LA REDACCIÓN


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 28 de Septiembre de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Septiembre de 2016

9

REGIONAL

A punto de quedar incomunicados, pueblos de Tecpan, advierten TECPAN. Habitantes de la parte alta del municipio, denunciaron que se encuentran en riesgo de quedar incomunicados, debido a que el tramo carretero de la ruta Tecpan-El Balcón, está a punto de colapsarse por el desbordamiento de los cerros. Los pobladores quejosos señalaron que en el tramo carretero antes mencionado se encuentran varios derrumbes, y que existen por lo menos más de 8 lugares donde hay estas afectaciones, y

que sólo funciona un carril. Asimismo, indicaron que la carretera está a punto de colapsarse, lo que provocaría que no sólo una comunidad quedara incomunicada, sino que también otras mucho más en esta ruta. Los municipios de las comunidades que quedarían incomunicadas serían Ajuchitlan del Progreso, San Miguel Totolopan, y Tecpan de Galeana, entre otros. Dijeron que al quedar incomunicados, les faltarían víveres

y apoyo necesario para poder trasladarlos, y esa es su mayor preocupación. La misma fuente acusaron directamente a la SCT, con residencia en Tecpan que preside el Ingeniero Pedro Tu-

malan, que casi muy poco se le mira en las oficinas, y cuando esta no atiende los reclamos de los comisarios municipales, ejidales y delegados, que van a exponerles los problemas en que se

encuentran la carretera y caminos de esta ruta Tecpan-El Balcón, y no ha hecho nada al respecto, a pesar de que tiene el pleno conocimiento y no quiere actuar. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

Saludable, que la sociedad se involucre en la calidad de las obras: Arturo Gómez Pérez PETATLÁN. El primer edil de este lugar Arturo Gómez Pérez reconoció la importancia que tiene que la sociedad se involucre en los efectos y en los trabajos de las obras que se están llevado a cabo, porque según dijo es más que de su incumbencia debe de ser de su preocupación por que estas se realicen como se está contemplado en el proyecto, Dijo al recibir de parte de un vecino de la colonia la ejidal, que según su preocupación estaba siendo afectado por los muros de la pavimentación que recién se inició. Aclaró que de manera personal revisó las especificaciones técnicas del proyecto de pavimentación la que se está construyendo según las especificaciones del proyecto, lo que le hicimos saber a nuestro amigo vecino para dejarle claro que por ningún motivo el gobierno que presido iba a permitir que las obras que vienen con el objetivo de hacer un beneficio les perjudique. Dijo que la construcción de los muros era con el fin de nivelar la altura de la calle, y dar cierto desnivel para la salida del agua en tiempo de lluvias, siempre de nuestra parte buscando

El presidente Arturo Gómez Pérez supervisó los avances de la obra de pavimentación de una de las calles de la colonia ejidal en donde atendió y disipó algunas nudas de los vecinos que este proyecto le estaban generando.

que lo que construyamos sea una obra de calidad, por lo que debemos de agradecer que los vecinos se involucren en este tipo de observaciones, para si tiene la razón se corrijan y si no, se aclaren las dudas para que siempre vayamos avanzando de acuerdos. Finalizó diciendo que es importante la participación de la ciudadanía en las obras y acciones de su gobierno, las que serán

siempre bien venidas, porque para nosotros, dijo, su opinión es importante porque al final para sus beneficios son estas, por lo que no nos molestan que nos hagan estos señalamientos que en ocasiones son precisamente porque no existen una buena comunicación entre las partes y esto permite que se generen dudas y desconfianzas. Determinó.

el puente del río Coyuca, de manera intermitente dejaron pasar a los vehículos que transitaban por la carretera federal Acapulco–Zi-

huatanejo, exigieron la presentación con vida de los 43 alumnos de la Normal rural de Ayotzinapa, “Raúl Isidro Burgos”, a dos años su desaparición. Óscar Guzmán, uno de los dirigentes de esta organización, dijo que a dos años de la desaparición forzosa de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa, “no se puede hablar de secuestro ni de asesinatos, sino que esto fue una desaparición forzada porque intervinieron agentes del Estado, policía federal, estatal o municipal. Por ello es el cierre intermitente del puente Coyuca para que la memoria histórica no se pierda, esta lucha constante. Añadió que seguirán luchando hasta que aparezcan los 43 estudiantes de la Norma Raúl Isidro Burgos, porque esa fue la gota que derramó el vaso de muchas injusticias en México. Los campesinos más tarde se retiraron del lugar sin causar ningún contratiempo a los transportistas que pasaban en esos momentos.

LA REDACCIÓN

La OCSS protesta por los 43 estudiantes de Ayotzinapa COYUCA DE BENITEZ. Unos 30 miembros de la Organización Campesina de la Sierre del Sur (OCSS) se instalaron en

FELIX REA SALGADO CMYK


10

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Septiembre de 2016

Ejidatarios se oponen al cierre de la aceitera SAN JERONIMO. Ejidatarios exigieron la entrega de 40 millones de pesos, luego de instalarse frente a las instalaciones de la planta aceitera Agroindustrias del Sur, para exigir al gobierno del estado que no sea

cerrada la fábrica del Organismo Público Descentralizado. También pidieron la entrega de los 40 millones de pesos del subsidio otorgado por las autoridades federales y estatales, para que pueda operar la planta

aceitera y no sea cerrada como se rumora. Agustín Orgániz Acosta, ejidatario, dijo al referirse al subsidio millonario que les quiere quitar el gobierno, para la siembra de palmas y venta de copra. Indico que estan reclamando sus derechos, es una lucha que han encabezado, ya que les quie-

ren quitar el subsidio que han estado manejando a su manera de las autoridades y eso no se vale. Manifestó. Señalo el productor de copra, quien adelantó que van a tomar otras medidas para forzar al gobierno a que les dé el recurso que por ley les corresponde. Con la ayuda de algunas

mantas que colocaron en el acceso principal de la planta aceitera, los campesinos pidieron respeto a las autoridades estatales, que pongan sus ojos en el campo de Guerrero, pidieron, para evitar que sigan los conflictos por la falta de transparencia en el manejo de esa cantidad de dinero.

PETATLÁN. Acompaña el presidente Arturo Gómez al delegado federal de sagarpa el medico Mateo Aguirre a la entrega de equipo y apoyo a cafeticultores de la sierra de Petatlán, con el proyecto integral de seleccionar, tostar, moler y empacar a un grupo de productores de café de la región de la soledad de los enanos, del ejido de las mesas, en donde hace muchos años se ha producido este producto y que por falta de apoyo no se había logrado comercializarlo de manera directa. En el sencillo evento en el que se inauguraron las instalaciones y la entrega de equipo para optimizar los resultados del mejoramiento de proyecto de producción y comercialización de unos de los mejores café de región, en el que el gobierno municipal, fue invitado por los organizadores, ya que por medio de la autoridad municipal, el fira, fideicomiso de riesgo compartido y la propia sagarpa buscan un segundo proyecto para la construcción de un vivero y de infraestructura de materiales que ayuden a producir plantas mejoradas resistentes a este medio. Dijo que se pretendía remplantar en las diferentes épocas esta variedad de café, para lograr mejores resultados, para aumentar el número de hectáreas las que contando con la infraestructura adecuada para procesarla poder lograr un café de nivel a los consumidores, para lograr que los productores tengan mejores ganancias evitando con esto los intermediarios. En el mencionado evento en que el presidente le agradeció al Delegado federal de la sagarpa, siempre el apoyo para los habitantes de Petatlán en especial para los productores de café, ya que siempre le manifestó sus deseos de que en su administración se creara una microempresa que genere y que manufacture su propio producto y que orgullosamente se creara un café petatleco del que ahora estaba viendo realizarse. Por su parte el delgado federal el medico Mateo Aguirre reconoció la capacidad del edil

ratificando su compromiso de seguir apoyando a este grupo de productores, reconociendo al despacho asesor del proyecto, al mismo edil al que le dijo que estará pendiente de las gestiones que ha estado haciendo en especial el de la modernización del rastro para lograr que los productos que de este se sustraigan sean de calidad y en condiciones de salubridad para el consumo de

la población. De igual forma reconoció su compromiso de aportar lo que a la delegación le correspondiera para la adquisición de tractores que viniera a apoyar a algunos ejidos del municipio en su intento de mejorar primero su producción y en segundo y al final su condición y calidad de vida de sus dependientes familiares.

FELIX REA SALGADO

Entrega apoyos a cafetaleros el delegado de Sagarpa en compañía del presidente de Arturo Gómez Exigen ejidatarios el subsidio para la producción de copra.

LA REDACCIÓN

El primer edil de Petatlán, Arturo Gómez fue invitado por productores y por el delegado de la sagarpa Mateo Aguirre a la inauguración del proyecto de productores del café, con quien reafirmo compromisos para consolidar este importante sector.


11

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Septiembre de 2016

Estatal ESTATAL

11

Entonces se levantaron algunos de la sinagoga de los libertos, y los de Cirene, Alejandría, Cilicia y Asia, y discutieron con Esteban. Palabra del gran Maestro

Marchan en Iguala para recordar a los 43, colocan ofrendas florales en los puntos de las agresiones IGUALA. Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, organizaciones sociales y normalistas rurales marcharon en Iguala de la Independencia para recordar dos años de la desaparición de los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, colocaron ofrendas florales en los puntos en que fueron asesinados sus compañeros. El contingente se concentró en las inmediaciones de la carretera que comunica con Taxco de Alarcón, en el periférico de Iguala y de ahí se desplazó hacia la esquina que se forma con la avenida Juan N. Álvarez, donde se generó la agresión armada de sicarios de Guerreros Unidos (GU) y policías preventivos de

la ciudad tamarindera. Hicieron una escala en la estela de luz que se levantó en memoria de Julio César Mondragón Fontes, “El Chilango”, quien fue privado de la libertad la noche del viernes 26, pero torturado, desollado y asesinado durante la madrugada del sábado 27. Ahí se recordó que Julio César fue un joven estudiante que tuvo la oportunidad de ser padre de familia, de tal suerte que vio en la Normal Rural una opción lícita de mejorar su nivel de vida con base en el aprendizaje. Su muerte, como la de sus compañeros abatidos esa noche, se indicó que fue completamente injusta.

Después enfilaron hacia la orilla de la carretera, en donde se ubica un monumento más erigido en el punto en que fueron abatidos Julio César Ramírez Nava y Daniel Solís Gallardo, los otros dos alumnos de la Raúl Isidro Burgos asesinados mientras se sostenía una conferencia con los medios de comunicación. La jornada fue larga, tras los homenajes a los tres caídos y el

reclamo porque se presente con vida a los 43 jóvenes desaparecidos siguió una marcha por las principales avenidas de la ciudad. El punto final de la jornada de movilizaciones estuvo en la explanada de la plaza de las Tres Garantías, a espaldas del ayuntamiento, lugar en el que se concentraron para realizar un mitin y fijar la postura de cada uno de

IGUALA. Para Mario Vergara Hernández, vocero del colectivo “Los otros desaparecidos de Iguala”, esta ciudad es la fosa clandestina más grande de Guerrero, pues solamente ahí se han encontrado 150 cadáveres y más de mil fragmentos de huesos humanos.

de”, pues solo en dicha ciudad se han encontrado 150 cuerpos y más de mil fragmentos de huesos tirados en los cerros. Respecto a lo que se han encontrado en Huitzuco, la otra ciudad a la que pudieron llevarse a los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, dijo que hasta el momento lo único que se tiene confirmado es la existencia de campamentos de grupos delictivos, pero no fosas clandestinas. No descartó que por medio de llamadas anónimas, en poco tiempo se tengan datos relacionados con la ubicación de lugares con restos humanos. Para dar una dimensión de cómo es el problema en la re-

los grupos participantes respecto al estado que guardan las investigaciones del caso. El ayuntamiento estuvo vacío, a diferencia de la jornada del jueves, en esta ocasión no llegaron los habitantes de colonias irregulares que se apostaron en dicho sitio para evitar supuestos actos de vandalismo. La víspera del 27 de septiembre, una circular se distribuyó entre el personal del gobierno municipal, en ella se hacía un llamado a los trabajadores para que no se presentaran a laborar. Extraoficialmente se conoció que por lo menos 50 escuelas de la cabecera municipal no tuvieron actividades por temor a que se generaran disturbios. Al paso de la marcha, numerosos negocios bajaron sus cortinas, la acción fue consecuencia del rumor que circuló con fuerza la tarde del lunes 26, cuando se manejó que los normalistas y organizaciones aliadas podrían realizar acciones de tipo radical. SNI

Iguala, la fosa clandestina más grande de Guerrero “Gracias a los 43, se descubrió el infierno que es el estado”, dice activista Vergara Hernández reconoció que a partir del movimiento impulsado por los padres de los 43 y estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, en Iguala hubo personas que se animaron a romper el silencio, vencieron sus temores y comenzaron a buscar a sus seres queridos desaparecidos. Indicó que dada la impunidad y movilidad que tenían los grupos delictivos, las víctimas de desaparición eran movidas constantemente; de un punto a otro de la entidad, por lo que pueden estar sepultados en cualquier parte de Guerrero, incluso del país. Durante la marcha que realizaron los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, el activista sostuvo que Iguala “es una fosa clandestina muy gran-

gión Norte de Guerrero, Vergara Hernández comentó que solo en Iguala hay más de 500 familiares de desaparecidos incorporados al colectivo “Los otros”. Aunque reconoce que no es lo deseable, el activista sostiene: “Gracias a los 43 se está desenterrando el infierno que es Guerrero y parte importante del país; su lucha está descubriendo este gobierno lleno de impunidad”. De los 150 cuerpos que se han rescatado de fosas clandestinas, Vergara reprocha que en casi dos años de trabajo constante, las autoridades solo han entregado 19, lo que refleja que no están haciendo su trabajo. SNI


Nacional

12 12

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Septiembre de 2016 Pero no pudieron resistir la sabiduría y el Espíritu con que hablaba. Palabra del gran Maestro

Promete CNDH a padres de los 43 trabajar para encontrar la verdad CIUDAD DE MÉXICO. Antes de que iniciara la marcha para conmemorar el segundo aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, se reunió con madres, padres y familiares de los estudiantes, a quienes externó su compromiso con las demandas planteadas. El encuentro se realizó ayer en la sede del Centro de Derechos Humanos “Miguel Agustín Pro Juárez”, con la participación del jefe de la oficina especial para el caso Iguala, José Trinidad Larrieta Carrasco. En un comunicado, la CNDH destacó que durante la reunión los familiares de las víctimas –

heridos y desaparecidos– pidieron al organismo que reitere a las autoridades a las que ha hecho observaciones y propuestas, que cumplan de manera pronta y expedita con ellas, que realicen las acciones pertinentes y provean la información que se les ha solicitado. Insistieron en que las distintas instancias de gobierno no apuesten al olvido, trabajen para encontrar la verdad y se conozca finalmente el paradero de los 43 estudiantes desaparecidos, ante la gran oportunidad que representa tanto la instalación del Esquema de Seguimiento a las Medidas Cautelares dictadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el caso Iguala, como el ánimo de trabajo propositivo manifestado

CIUDAD DE MÉXICO. Legisladores del grupo parlamentario de MORENA protestaron con pancartas y mantas en los curules y en el pleno de la Cámara de Diputados para exigirle al gobierno federal resultados de la búsqueda de los 43 normalista de Ayotzinapa desaparecidos hace dos años en Iguala, Guerrero. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

CMYK

por la CNDH. De igual manera, exigieron que los casos de Aldo Gutiérrez Solano y otros lesionados sean dimensionados en las investigaciones que lleva a cabo la Procuraduría General de la República (PGR) y en las acciones de protección a las víctimas por parte de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV). En ese tenor, el presidente de la CNDH informó a los familiares de los normalistas que se han hecho llamados a las autoridades federales, estatales y municipales referidas para que den cumplimiento y desahoguen las diligencias de investigación y

las acciones relativas a la atención y protección de las víctimas que derivan de las observaciones y propuestas que les fueron formuladas. Esas observaciones y propuestas (47 a la PGR, seis a la CEAV, tres a la Fiscalía General del estado de Guerrero y una al municipio de Iguala) se estiman necesarias para avanzar en la búsqueda de la verdad, así como para salvaguardar, preservar y garantizar los derechos humanos de las víctimas del caso Iguala, tanto de los estudiantes y sus familias, como los que corresponden al colectivo “Avispones de Chilpancingo” y a las víctimas mortales y de lesiones en los he-

chos paralelos, puntualizó. Los familiares de las víctimas de los hechos sucedidos el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, manifestaron su confianza en el trabajo que ha realizado la CNDH, así como su seria preocupación en el esclarecimiento de los hechos. Por su parte, el ombudsman nacional externó su compromiso con las demandas planteadas por los familiares de las víctimas y a trabajar por encontrar la verdad, y ratificó que insistirá en que las investigaciones que llevan a cabo las autoridades se hagan en el más estricto marco de la ley.

CIUDAD DE MÉXICO. Después de que la candidata demócrata presidencial estadunidense Hillary Clinton fuera declarada ganadora del debate que tuvo con su rival republicano Donald Trump, el peso tomó un respiro frente al dólar este martes. En sucursales bancarias el billete verde se ofertó en 19.73 unidades a la venta, mientras que a nivel interbancario o al mayoreo cada dólar se ofreció en 19.43 pesos, es decir, 2.1% menos que el lunes pasado, según información del Banco de México (Banxico). Según el análisis económicofinanciero del Banco Base, todavía es muy pronto para descartar que Donald Trump pueda llegar a la presidencia de Estados Unidos, pues faltan seis semanas para las elecciones generales y dos debates presidenciales. El siguiente debate se llevará a cabo el domingo 9 de octubre y se espera que los mercados nuevamente lo sigan de cerca. Por otro lado, todavía existen importantes riesgos para el peso provenientes del exterior que evitarán una apreciación sostenida de nuestra moneda. Pese a la apreciación que registró el peso, aún continúa enfrentando riesgos como la conclusión de las campañas presidenciales en la Unión Americana, los precios internacionales del petróleo, además de la debilidad de las finanzas públicas en el país. En este contexto, los precios del crudo volvieron a la senda negativa, ya que el West Texas Intermediate (WTI) registró una disminución del barril al ofertarse en 44.67 dólares; mientras que

el Brent se vendió en 45.97 dólares, lo que significa un retroceso de 2.9%. Los precios del petróleo nuevamente enfrentan presiones a la baja después de que el ministro de Petróleo de Irán, Bijan Namdar Zanganeh, señaló en Argelia que congelar su producción en los niveles actuales no está en la agenda de su país, a pesar de que Arabia Saudita ofreció reducir

su producción a niveles de enero, explicó el análisis del Banco Base. En este contexto, los mercados de capitales tuvieron un día con ganancias. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) aumentó 0.95%, en línea con los mercados estadunidenses, donde el Dow Jones se elevó 0.74%; el Standard & Poor’s, 0.64%, mientras que el Nasdaq, 0.92%.

APRO

Victoria de Clinton da respiro al peso; dólar cierra en $19.73

APRO

EDICTO: En los autos del expediente civil número 90/2013-II, relativo al juicio Ordinario Civil de Usucapión, promovido por el Licenciado Lucas Nava Brito, apoderado legal del Señor José Luis Campos Vera, en contra de Nacional Financiera, Institución de Banca de Desarrollo, en cuanto Fiduciaria en el Fideicomiso “Bahía de Zihuatanejo”, el Ciudadano Licenciado Gregorio Martínez Valentín, Juez Segundo interino de Primera Instancia en Materia Civil y Familiar del Distrito Judicial de Azueta, y la Licenciada Yadira Solano Trujillo, Segunda Secretaria de Acuerdos, de dicho Órgano Jurisdiccional, dictaron varios acuerdos que entre otras cosas dicen: “…. Radicación Zihuatanejo, Municipio de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero., a dos de mayo del dos mil trece. Por presentado Lucas Nava Brito, apoderado legal de José Luis Campos Vera……. Mediante el cual demanda la acción de Usucapión…. Con fundamento en los artículos 232, 233, 234, 238 y 240 del Código Procesal Civil, fórmese el expediente y regístrese en el libro de gobierno que se lleva en este Juzgado para asuntos civiles bajo el número 90/2013-2.. Tomando en consideración que el demandado Nacional Financiera, Institución de Banca de Desarrollo, en cuanto Fiduciaria en el Fideicomiso “Bahía de Zihuatanejo”, por conducto de su abogado patrono manifiesta que quien es el verdadero propietario del bien inmueble materia de la presente controversia (Usucapión), es Félix Martínez Magdaleno.. Se emplace a este en término del artículo 246, del Código Procesal Civil del Estado, este es, corriéndose traslado con copia simple de la demanda y sus anexos al reo en comento … dado que se ignora el domicilio del demandado, con el objeto de no dejar en estado de indefensión lo mismo, con fundamento en el artículo 160 fracción II del Código Procesal Civil, se ordena emplazar a juicio al reo civil de mérito, por medio de edictos que se publicarán por tres veces de tres en tres días, en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado y en el Despertar de la Costa, que se edita en esta Ciudad, para que dentro del término de cuarenta días, que se computaran a partir del día siguiente en que surta efectos la última publicación del edicto, comparezca ente este Juzgado a recoger las copias de traslado de la demanda y anexos que lo acompañan, en la inteligencia que deberá comparecer en cualquier de los primero treinta y un días de los cuarenta concedidos y de conformidad con el artículo 240 del ordenamiento legal invocado, tendrán nueve días contados a partir del día siguiente de aquel en que comparezca a recibir sus copias de traslado, para que produzca contestación a la demanda instaurada en su contra u oponga sus excepciones y defensas, así mismo se le previene para que señale domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones; con el apercibimiento que de no hacerlo, se tendrá por contestada la demanda en sentido negativo y las ulteriores notificaciones y las persona le surtirán efectos por cedulas que se fijen en los estrados de este juzgado en los términos establecidos por los articulo 148 y 257 del Código Adjetivo Civil. . . . . Zihuatanejo de Azueta, a 22 de septiembre de dos mil catorce. ATENTAMENTE La Segunda Secretaria de Acuerdos, del Juzgado Segundo de Primera Instancias en Materias Civil y Familiar del Distrito Judicial de Azueta. Lic. Yadira Solano Trujillo


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 28 de Septiembre de 2016

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14 14

Hoy, 28...

Opinión NACIONAL NACIONAL

Delfi

Entonces a unos Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 desobornaron Septiembre de 2016

El precio de la modernidad

L

as vías de comunicación son el detonante para el desarrollo de una zona y, por supuesto, modernizar las carreteras es una necesidad apremiante para región de la Costa Grande. Sin embargo, la modernización mal proyectada conlleva a que en algún momento alguien resulte afectado. Tal es el caso de la modernización de la carretera Acapulco-Zihuatanejo, misma que, al corregir el trazo para evitar la zona de curvas, se alejaría de varias comunidades cuya economía depende del flujo de turistas. Hoy por hoy, pues, ese flujo de turistas es posible por el cruce de la carretera por las comunidades de Coyuquilla Norte, Cayacal, La Calera, Juluchuca, San Jeronimito y Petatlán, flujo que, de corregirse el trazo de la carretera, terminaría de manera abrupta. De antemano se sabe que la modernización de la carreteras está siendo proyectada desde el gobierno federal y en esa tesitura se corre el riesgo de que los encargados de la obra prioricen el avance de la misma, en cuanto al ahorro de kilómetros de pavimentación, por encima de la procuración de la generación de actividad turística. Aunque así fuera, el actual gobierno del estado nos puso ya un ejemplo de lo que deben de ser las proyecciones de obra y, durante varios meses, el equipo del gobernador Astudillo se dedicó a celebrar foros de consulta para conocer de viva voz de los lugareños, las necesidades más apremiantes. Luego entonces, emulando esa consulta ciudadana que a la postre derivó en el plan estatal de desarrollo del gobierno de Héctor Astudillo Flores, repito, de esa misma manera, hoy se puede apelar para que el gobierno federal lleve a cabo una consulta para determinar qué tan redituable resulta ahorrar kilómetros de pavimentación a cambio de bloquear, de manera indirecta, la actividad de varias comunidades de una misma zona

Ayotzinapa, dos años después

L

a investigación sobre la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa en septiembre de 2014 está enfocada en la actividad criminal del grupo Guerreros Unidos. Podría pensarse que no hay nada novedoso en esta investigación, dado que se ha señalado a ese grupo como responsable del crimen. Sin embargo, es todo lo contrario. La detención de más de 130 personas, no todos relacionados directamente con la desaparición de los estudiantes, pero todos vinculados a esa organización criminal, está iluminando lo que es el gran misterio sin resolver: el móvil del crimen. ¿Qué fue lo que llevó esa noche a Sidronio Casarrubias, en ese entonces jefe de Guerreros Unidos, a ordenar a sus sicarios asesinar a los normalistas, “hacerlos polvo y tirarlos al río”?. El testimonio de Felipe Rodrí-

CMYK

guez Salgado, apodado El Cepillo, acusado por la PGR de matar a los normalistas en el basurero de Cocula, aportó el prólogo de la conclusión a la que han llegado extraoficialmente algunos investigadores, en su declaración ministerial donde narró la dinámica de conflicto entre los grupos criminales enfrentados en Tierra Caliente. Rodríguez Salgado dijo que La Familia Michoacana le arrebató Cocula, a Guerreros Unidos, en 2012, y se replegó a Iguala. Para recuperar ese municipio, puerta de salida del 50% de la amapola que se vende en el mercado estadounidense, Casarrubias le ordenó armar una célula de sicarios e infiltrarse en Cocula. La noche del 26 de septiembre de 2014, como parte de lo que estaba siendo una pelea a muerte contra las otras bandas criminales, Rodríguez Salgado y su célula privaron de la libertad de decenas de normalistas, algunos de los cuales acusaron a El Cochiloco, Bernardo Flores Alcaraz, de haberlos llevado a Iguala, uno de los jóvenes desaparecidos, pero quien no era responsable de la acción. Su jefe era Omar Vázquez Arellano, quien daba las órdenes desde Tixtla, donde se encuentra la normal de Ayotzinapa, esa noche llena de sombras y he-

chos sin sentido, como el que pese a ser hostigados, agredidos y atacados casi desde que llegaron a Iguala, no fuera sino hasta después de las 11 de la noche, luego de dos horas de haber llegado a Iguala, cuando se selló su destino. Investigadores del caso hicieron notar que la orden de “contenerlos” y obligarlos a dejar Iguala dada el entonces alcalde José Luis Abarca, cambió a detenerlos y entregarlos a los criminales, luego que El Cepillo detectó a Vázquez Arellano, que había llegado a esa ciudad como refuerzo de los normalistas atacados. Según los funcionarios, Rodríguez Salgado lo identificó como miembro de Los Rojos, que está en la disputa por la amapola en esa zona de Tierra Caliente, y le informó a su jefe inmediato, Gildardo López Astudillo, El Gil, que en el grupo de normalistas –en ese momento no sabían que eran estudiates-, iba una célula de sus enemigos. Para varios de los investigadores, Vázquez Arellano es clave para entender el móvil del crimen, al probablemente haber cambiado con su presencia en Iguala la suerte de los estudiantes. Una primera conclusión es que el crimen se dio por la confusión de Guerreros Unidos, que pensó

hombres para que dijeran que lo habían oído hablar palabras blasfemas contra Moisés y contra Dios. Palabra del gran Maestro

Editorial Respecto de este tema, el presidente municipal de Petatlán, Arturo Gómez Pérez, informó que ha buscado un ac erc a m iento Tal es el caso con el delegado de la moderde de la Secretaria nización la carretera de Comunicaciones y Trans- A c a p u l c o portes (SCT), Z i h u a t a n e j o , con el ánimo de misma que, al proponerle una corregir el tramodificación al zo para evitar la zona trazo original de curvas, se alejaría de la carretera; de varias comunidasin embargo, des cuya economía dice, no le ha depende del flujo de sido posible. turistas. Definitivamente que la verdadera solución para lograr una excelente obra es la consulta ciudadana, ya que lo que para el gobierno federal un tramo carretero puede representar un camino peligroso por el predominio de las curvas, para los lugareños puede representar el mejor atractivo turístico. Un ejemplo claro de lo anterior es tramo carretero de El Calvario, tramo que se piensa corregir con el nuevo trazo, sobre todo por sus curvas; sin embargo, si en lugar de enderezar el trazo sólo se amplía la carretera, estos lugares bien podrían habilitarse como miradores naturales hacia el mar, se aprovecharían escenarios y paisajes que, de bote pronto, pasan desapercibidos pero que, incluso, ya han sido utilizados por empresas de publicidad por su majestuosidad. Finalmente, de eso se trata la modernidad y el establecimiento de las vías de comunicación: de tener un fácil y eficiente acceso a todo tipo de lugares, tanto de negocios como de esparcimiento; es decir, comunicación pronta y expedita, en todo momento y para toda ocasión.

que eran sicarios de Los Rojos. La reacción tenía antecedentes. Semanas antes se enfrentaron a una célula de Los Rojos en Carrizalillo, en el municipio de Eduardo Neri, al que pertenece Mezcala, donde fue uno de los ataques a los estudiantes el 26 de septiembre, y donde también se vio involucrado el equipo de futbol Los Avispones de Chilpancingo. En ese enfrentamiento murió el Narciso, como apodaban a Narciso Vázquez Arellano, hermano de Omar. En paralelo, días antes de la desaparición de los normalistas había llegado una célula de Los Rojos a Cocula, que fue detectada por El Cepillo, quien asesinó a sus tres miembros. La información de El Cepillo, respaldada por el jefe de los sicarios en la zona, Víctor Hugo Benítez Palacios, apodado El Tilo y que en los expedientes se le llama El Caminante, hizo que Casarrubias ordenara el asesinato. Lo que estaba en juego era el control del territorio de la amapola, que pensaban consolidar con posiciones políticas. La noche en que llegaron los normalistas a Iguala era el mismo día en que María de los Ángeles Pineda Villa, esposa de Abarca, rendía su informe de labores en el DIF, aunque su ingreso a Iguala coincidió con la celebración del evento. No

iba a ser una fiesta más. Según la investigación, la pareja iba a anunciar que Pineda Villa iba a lanzarse como candidata del PRD a la alcaldía de Iguala, desde donde, con el respaldo legal del partido, extenderían el control sobre Tierra Caliente. La llegada de los normalistas a Iguala y la presencia de Vázquez Arellano fue vista en ese contexto como un desafío. La organización criminal, dijeron los investigadores, respondió asesinándolos. En juego estaban ocho mil hectáreas cultivadas de amapola en Iguala, Huitzuco y Eduardo Neri, las zonas de operaciones contra los normalistas noche, y Cuetzala, Teloloapan, Chilapa y Cocula, que generaron en 2015 generó 38 mil millones de pesos, según la DEA. El botín era enorme. La noche del 26 los criminales actuaron con intensidad. Los Abarca estuvieron buena parte de la noche al teléfono, al tanto de lo que sucedía, pero sobretodo Pineda Villa, considerada por las autoridades como la jefa de la estructura criminal de Guerreros Unidos, que no descansó hasta las cuatro de la mañana cuando, piensan los investigadores, los normalistas ya ardían en Cocula. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Septiembre de 2016

E

l gobernador Héctor Astudillo Flores está a un mes de cumplir su primer año de gobierno. Y justamente en estos días se replanteó el escenario, al menos desde el punto de vista discursivo. ¿A qué nos referimos? Al momento político, por un lado, pero también al proyecto de gobierno, que forzosamente debe entrar en una fase de aceleramiento, para concretarse y comenzar a dar resultados.

En todos los regímenes, el primer año es algo así como un periodo de gracia, en donde los gobernantes disfrutan de su luna de miel con el pueblo, plantean su plan sexenal, se deslindan de sus antecesores, vigilan los reacomodos políticos, conocen a sus adversarios, y toman nota de los problemas, así como de sus posibles soluciones. Los primeros 365 días para Héctor Astudillo Flores sirvieron para dar a conocer de qué está hecho, y si aguantará los cinco años que faltan de su gestión. Se le ha visto activo, combativo, cauteloso en algunas ocasiones, pero firme en otras. Su reciente (aunque no última) escaramuza la protagonizó con el senador Armando Ríos Piter, y a diferencia delo que sucede a nivel nacional, donde un simple Tuit se viraliza hasta convertirse en trending topic, esta vez el Jaguar salió con la cola entre las patas. Acostumbrado a ganar, siendo todo un tribuno, Ríos Piter no contaba con que en Guerrero no gobierna Peña Nieto. Y que si bien el presidente de la República se ha convertido en objeto de chistes hasta para los niños de kínder, Astudillo no permitiría ser reducido a ese nivel y tomó el toro por los cuernos; mejor dicho, al Jaguar por el rabo, y lo zarandeó con unas cuantas palabras, de entre las que destaca el calificativo de “cobarde”. Cuando se dijo que detrás de Astudillo estaba Añorve, éste sí un hombre rudo y de armas tomar, se pensó que el gobernador sería el suave y su aliado el duro, con René

Nutrición Almendrado de pollo Ingredientes:

1 pollo grande 1 kilo jitomate (no maduro) 25 almendras 25 pasas 15 aceitunas 5 dientes de ajo 3 pimientas 2 clavos 2 tazas de agua 1 cucharadita de orégano 1 pan de manteca 1 raja de canela 1 ramita de perejil aceite chiles serranos en vinagre hierbas de olor azúcar sal

Preparación:

Para preparar almendrado de pollo hay que remojar 15 almendras en agua caliente y pelarlas. Freirías en aceite, junto con los ajos, hasta que doren; retirar. Freír el pan y 15 pasas en el mismo aceite; retirar y freír luego las piezas de pollo, para que se doren bien, a fuego suave. Agregar el jitomate y especias molidas, dejarlos freír y añadir agua; sazonar con sal y azúcar. Añadir las aceitunas y el resto de las pasas y las almendras picadas; retirarlas del fuego cuando el pollo esté cocido. Servir el platillo acompañado de chiles serranos en vinagre.

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam Juárez en medio, identificado éste como el calculador, haciendo el trío perfecto. Así que cuando Astudillo respondió, pesó más el efecto sorpresa que las palabras. Porque eso se puede esperar del malévolo Chucki, pero no del educado Héctor Astudillo. Seguramente Ríos Piter se tambaleó, y sólo atinó a balbucear una frase en respuesta que, sin embargo, no surtió el efecto indicado. Retomo este asunto sólo para confirmar que Astudillo ya dejó la fase de la luna de miel, en la que se espera cierta complacencia

En todos los regímenes, el primer año es algo así como un periodo de gracia, en donde los gobernantes disfrutan de su luna de miel con el pueblo, plantean su plan sexenal, se deslindan de sus antecesores, vigilan los reacomodos políticos, conocen a sus adversarios...

Barbacoa de pollo Ingredientes:

1 pollo grande, partido en piezas 1/2 cucharadita de orégano 15 cominos 10 pimientas 6 chiles anchos 6 chiles guajillo 5 clavos 3 dientes de ajo 2 limas agrias 1 aguacate 1 cebolla en rodajas 1 lechuga 1 rajita de canela hojas de aguacate y de plátano rabanitos pimienta sal

Preparación:

Para cocinar barbacoa de pollo hay que tostar y remojar los chiles anchos y los chiles guajillos. Moler con las pimientas, clavos, cominos, orégano, canela, ajos, sal y pimienta; freír en aceite. Untar las piezas de pollo con este adobo y dejarlas marinar durante doce horas. Colocar una hoja de aguacate en cada pieza de pollo enchilado y envolverlo en hoja de plátano. Cocer al horno o en vaporera. Servir en un platón, el cual se adorna con rebanadas de lima agria, rabanitos, hojas de lechuga, rodajas de cebolla y aguacate.

Barbacoa de pollo en acuyo 1 pollo 20 hojas de acuyo desvenadas 10 hojas para tamal 2 chiles ahumados sin semillas 2 chiles jalapeños sin semillas

15

DEPORTES OPINIÓN y hasta paciencia, para entrar en la fase de gobierno. Definitivamente podrán no cumplirse las expectativas de obras, por causa del mega-recorte anunciado por la Federación, pero eso no significa que el gobernador será un pelele de cualquiera. Al contrario, aún entre los propios Astudillo está imponiendo un estilo de gobernar distinto, muy lejano de aquel faraónico Astudillo, o del estilo “Mi rey” de Zeferino Torreblanca, quien se daba el lujo de irse por semanas a Las Vegas, dejando a sus amigos, los Bajos Valverde, al frente de la administración estatal. Se nota la diferencia hasta en las giras. Si algo han aprendido no sólo los funcionarios, sino también la gente, es que Astudillo suele ser puntual, siempre que puede. Que sus eventos están cronometrados, por lo que difícilmente se atasca en salutaciones y besamanos de politiquillos que demandan su unción. Se observa orden. Lo más importante, que el gobernador suele darle voz a los ciudadanos, sin que sea algo programado. Es así como se han expuesto públicamente quejas en contra de los alcaldes, quienes estando presentes quedan exhibidos. Astudillo tampoco se deja intimidar. Sucede que si algún presidente municipal, sobre todo de oposición, le restrega alguna cosa aprovechando que le dan el micrófono, fiel a su estilo y a su carácter, el gobernador simplemente lo ignora, no le contesta ni toma el reto planteado, a diferencia de las reuniones de Aguirre por ejemplo, que resolvía estos inconvenientes con su grandilocuencia, y llamando “amigo” a los alcaldes, abrazándolos en público. Y mucho menos hace lo que Zeferino Torreblanca, quien ante la menor provocación contestaba. Muy educadamente pero lo hacía, convirtiendo sus mítines en debates. Jejejé. Interesante. La luna de miel ya pasó. Sigue el matrimonio que, esperamos, no llegue a divorcio. 1 cabeza de ajo 1 cebolla grande 1 copita de vinagre 1/4 tomate pimienta clavos sal

Preparación:

Para preparar barbacoa de pollo en acuyo hay que cortar el pollo en piezas; licuar todos los ingredientes y añadir sal. Bañar el pollo con esta preparación y dejar reposar durante veinte minutos; envolver en forma de tamal y cocer a vapor. Servir con salsa verde o roja.

Budín de tortillas

32 tortillas cortadas en tiras 8 chiles poblanos asados 3 pechugas cocidas y deshebradas 50 g queso rallado 1 cebolla asada 1/2 litro de crema aceite sal

Preparación:

Para preparar budín de tortillas hay que licuar los chiles poblanos con cebolla, crema y sal. Freír las tortillas que no se doren demasiado. Acomodarlas en capas en un platón refractario untado de mantequilla: una capa de tortillas, una de pechuga deshebrada, una de salsa preparada y así sucesivamente. La última capa debe ser de salsa, crema y queso rallado. Meter al horno para gratinar el queso.

Caldo de gato Ingredientes:

1/2 kilo carne de pollo 1/2 kilo carne de res 1/2 kilo espinazo de puerco, en trozos

RICHARD O’FFILL

Donde la luz es <<mas peor>>

<<¡Tierra de Zabulón y tierra de Neftalí, camino del mar al otro lado del Jordán, Galilea de los gentiles! El pueblo que habitaba en tinieblas vio gran luz, y a los que habitaban en región de sombra de muerte, luz les resplandeció>>. Mateo 4:15,16.

G

ARY KRAUSE CUENTA la historia de dos hombres que buscaban un reloj debajo de una farola una noche oscura. <<Estas seguro de que se te cayo aquí?>>, pregunto uno. <<Bueno, no exactamente; esta dieciocho metros en esa dirección>>, dijo el otro, apuntando a la oscuridad. <<Entonces, ¿por qué estamos buscando aquí?>>. A esto el hombre contesto: <<¡Porque la luz es mejor!>>. Su estupidez nos hace sonreír. Pero no es cosa de risa reconocer que demasiados de los elegidos se han congregado con grupos de otros elegidos, donde <<la luz es mejor>>. ¡Que triste contraste con el ejemplo de nuestro Señor Jesús! Durante un años Cristo trabajo en Judea y Jerusalén, un territorio que presumía de tener mas gente <<salva>> por metro cuadrado que cualquier otro sitio de la tierra. Santo templo, sede religiosa, seminario, mercados Kosher: ¡que sitio mas ideal para pasar la vida y la misión de uno! Pero en el escueto anuncio <<volvió a Galilea>> (Mat. 4: 12), nos damos cuenta de que Jesús decidió alejarse de todo ello. ¿Por qué? Porque en Galilea había mas gente <<perdida>> por metro cuadrado que en ningún otro sitio de Israel. La gente de allí <<habitaba en tinieblas>>. Dejando la luz atrás, Jesús traslado su misión mesiánica de la religiosa Jerusalén a la impía Galilea. ¿Es Jesús un ejemplo para los elegidos hoy? La gente posmoderna secularizada domina Occidente. Y aunque hacemos bien en reconocer la <<ventana 10/40 de Oriente>>, esa franja geográfica en la que vive el 60% de la humanidad, pero en la que solo un 1% cree en Jesús, nuestra misión ya no puede permitirse el lujo de evitar la <<ventana 10/40 de Occidente>>. La iglesia ha luchado por tener puentes con esta generación secular. Los que legítimamente defendemos <<la verdad>> lo pasamos mal conectados con los que rechazan cualquier noción de una verdad singular, sino que abrazan mas bien un pluralismo que sugiere que todo el mundo posee la verdad. ¿Cuál es nuestra misión hacia esta generación secular? ¿Qué haría Jesús? Ya lo sabemos. Se traslado al vecindario mas gentilizado de su tierra, en el que la luz era <<mas peor>>, no <<mejor>>. No formo un comité de expertos ni inauguro una institución. Simplemente se mezclo entre la gente como alguien que buscaba su amistad. Y la gente <<vio gran luz>>. ¿Podría ser que sea eso también lo que significa dejar que brille nuestra luz? 100 g ejotes 4 papas sin cáscara 3 jitomates picados 2 cucharadas de arroz lavado 1 cebolla 1 chile pasilla, si se desea 1 manojo de espinaca, lavada y picada 1/2 cabeza de ajo sal

Preparación:

Para preparar caldo de gato hay que cocer las carnes con ajo, cebolla y sal y agua suficiente: primero poner la carne de puerco, luego la de res, al final la de pollo con los ejotes. Agregar el jitomate picado, las espinacas, papas picadas, arroz y el chile pasilla. Rectificar la sal y cocer a fuego lento. Retirar, cuando las verduras estén cocidas. Servir muy caliente. CMYK


Policiaca

16 16

PUBLICIDAD

En Chilpancingo…

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Septiembre de 2016 Así, alborotaron al pueblo, a los ancianos y a los escribas. Y lo prendieron y lo llevaron al concilio. Palabra del gran Maestro

Hallan a dos descuartizados, embolsados y encajuelados CHILPANCINGO.- Los restos de dos hombres descuartizados y envueltos en ocho bolsas de plástico color negro, fueron hallados esta tarde en la cajuela de un auto Tsuru en la colonia Pradera de esta capital. Una llamada anónima reportó el caso al número de emergencia 066, por lo que a la esquina que forman las calles Central y Principal de la colonia Pedrera se trasladaron elementos de la Policía del Estado, quienes encontraron un auto abandonado marca Nissan tipo Tsuru, color blanco con salpicaderas en color vino y encima pintadas con blanco, el que parecer fue taxi del sitio OATICH del servicio público de Chilpancingo, placas 13-93-FFL de Guerrero, pero con engomados MJL 90 55 del Estado de México y 25 09 FFL de Guerrero. Los elementos hicieron una inspección dentro del auto y al abrir la cajuela observaron las bolsas negras cubiertas con pedazos de cartones de cervezas de las que goteaba sangre, por lo que solicitaron la presencia de peritos de la Fiscalía para que realizaran las diligencias. Los policías acordonaron la zona en un amplio perímetro para evitar que curiosos se acercaran al lugar. Lo que no impidió que decenas de vecinos se quedaran en el lugar y observaran desde lejos en la colonia La Pradera, localizada entre la Lomas del Poniente e Independencia. Durante las diligencias, peritos y agentes de la Policía Ministerial extendieron mantas azules con las que intentaron cubrir la cajuela para evitar que los curiosos observaran las bolsas que goteaban sangre de los restos de los dos hombres descuartizados cuando las sacaron para subirlas a la parte trasera de una camioneta del Servicio

CMYK

Uno de los cuerpos fue identificado por sus familiares; era taxista originario de Zumpango y estaba desaparecido desde el sábado pasado

Médico Forense. Una de las víctimas fue identificada por sus familiares en las instalaciones del Semefo como Jesús Abimael Deloya Goytia, de 31 años, de oficio de taxista, originario y vecino de Zumpango, municipio de Eduardo Neri, el que estaba desaparecido o secuestrado desde el sábado pasado. Los restos del segundo hombre, hasta esta noche, permanecían en las instalaciones del

Servicio Médico Forense en calidad de desconocido. Informes oficiales refirieron

que los cuerpos estaban en ocho bolsas de plástico color negro, completamente descuartizados

y a los restos no se les observó ningún orificio de bala.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Septiembre de 2016

17

POLICIACA

Atropellan a jovencito en lateral de bulevar Paseo de Zihuatanejo

Fue atropellado David de 14 años de edad, cruzaba por la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo cuando un coche lo atropelló cuyo chofer se dio a la fuga.

Un menor de edad resultó con dolor abdominal al ser arrollado por un vehículo en la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, por lo que necesitó ser atendido por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. El atropellamiento se registró a las 17:30 horas de este martes, reportaron un jovencito lesionado frente a la tienda Vero del Infonavit El Hujal, por lo que acudió una ambulancia, patrullas de Tránsito y la policía Municipal. Los socorristas procedieron a brindar atención pre hospitalaria a

David de 14 años de edad, quien vive en el corralón de las antenas que se ubica en La Majahua. Manifestó David que un coche que circulaba en reversa lo golpeó en el lado derecho de su cuerpo, por lo que le dolían las costillas y el abdomen, mientras que el chofer responsable se dio a la fuga. Tras ser valorado por los rescatistas de la Benemérita Institución, estos mencionaron que David presentaba dolor momentáneo pero se le pasaría pues no tenía ningún tipo de fractura. ELEAZAR ARZATE MORALES

En Chilpancingo…

Persiguen y ejecutan a dos en un taxi; a un tercero lo levantaron CHILPANCINGO.- Un grupo de hombres fuertemente armados que viajaban en una camioneta persiguieron y ejecutaron a balazos a dos tripulantes de un taxi de la ruta local, mientras que a un tercero lo sacaron de la misma unidad del servicio público, lo levantaron y se dieron a la fuga con rumbo desconocido.

El hecho ocurrió alrededor de las 19:40 horas de este martes en la calle Paraíso de la colonia El Edén, la cual se ubica entre la colonia María Dolores y El Huajal, en esta capital. Una de las víctimas fue identificada con el nombre de Dey Castañeda García, de 23 años de edad, originario y vecino del po-

blado de Palo Blanco, municipio de Chilpancingo. Tras el reporte, elementos de la Policía Estatal se trasladaron a ese punto, donde encontraron un taxi Tsuru Nissan marcado con el número 458, placas de circulación 26-01-FFL del servicio público local, el cual presentaba impactos de bala en el parabrisas y en el cofre. Los policías encontraron en el interior del taxi tanto al chofer como al copiloto, bañados en sangre, recargado uno sobre otro, así que procedieron a acordonar la zona. Con base al reporte que hicieron testigos a policías, fueron hombres desconocidos a bordo de una camioneta los que los venían persiguiendo, pero cuando el taxi se metió a un callejón sin salida los acribillaron a balazos con armas de alto poder. Al matar a los ocupantes que viajaban en los asientos del conductor y el copiloto, los agresores se acercaron y bajaron a un sujeto y se lo llevaron en la camioneta, el que supuestamente iba herido. Personal de la Fiscalía se encargaron de hacer las diligencias de ley y después los cuerpos fueron sacados de la unidad y trasladados al Servicio Médico Forense, donde uno de los cuerpos quedó en calidad de desconocido.

IRZA CMYK


18

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Septiembre de 2016

Detonaciones moviliza al Ejército Mexicano Se movilizaron las corporaciones en materia de seguridad por detonaciones efectuadas en la colonia Cerrito de Olivares, de Zihuatanejo, pero al acudir los uniformados a realizar recorridos no localizaron indicios de algún ataque armado. De acuerdo a la información obtenida, este martes a las diez de la noche presuntos disparos en el mencionado núcleo habitacional alarmaron a los vecinos quienes enseguida comunicaron a Seguridad Pública. En apoyo fueron enviados militares de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) quienes incursionaron por la calle del “Churro” de la colonia Vicente Guerrero donde reportaron un carro baleado y subieron hacia el Cerrito de Olivares. Luego de los recorridos efectuados por parte de los soldados no localizaron algún resultado de las detonaciones efectuadas en el mencionado lugar. ELEAZAR ARZATE MORALES

Se movilizaron militares del 75 Batallón de Infantería por detonaciones en la colonia Cerrito de Olivares. Foto: Archivo.

Muere tras ser atropellado por el tren en Michoacán

TINGAMBATO, MICH.- Un hombre murió luego de que fuera atropellado por el tren esta mañana, a unos cuantos kilómetros de esta cabecera municipal, informaron las autoridades de la Policía Michoacán. Al respecto se logró saber que a las 11:00 horas, vecinos de

esta población alertaron al sistema de emergencias que minutos antes de la hora mencionada, un hombre había sido atropellado por el tren que pasa a unos cuantos kilómetros de esta cabecera municipal. De inmediato llegaron al sitio los paramédicos de Protección

La tasa de delitos en Guerrero incrementó 26.2 por ciento entre 2014 y 2015, de los cuales la extorsión ocupa el primer lugar. A nivel nacional, la cifra negra de delitos, conformada por aquellos que no se denuncian, alcanzó 93.7 por ciento. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2016, efectuada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los delitos registrados en Guerrero fueron 42 mil 690 en 2014, y 53 mil 875, lo que significa un incremento de 26.2 por ciento. El segundo lugar de delitos en Guerrero es el robo o asalto en la calle o en el transporte público, y el tercero el fraude. La Envipe no mide los delitos como narcotráfico, delincuencia organizada y la trata de personas. De acuerdo con la encuesta, se estima que a nivel nacional en 2015 hubo 23.3 millones de víctimas de 18 años y más, que representa 28 mil 202 víctimas por cada 100 mil habitantes. En

el caso de Guerrero, se registró un incremento de 13.1 por ciento entre 2014 y 2015. El año pasado se registraron 31 mil 344 víctimas mientras que en 2014 el registro fue de 27 mil 721. Al detallar sobre la cifra negra, la Envipe estimó que a nivel nacional en 2015 fue de 93.7 por ciento, que significa un incremento en lo estimado en 2014 que fue de 92.8 por ciento. En 2015 se denunció solamente 10.5 por ciento del total de los delitos de los cuales solo se inició Averiguación Previa o Carpeta de Investigación en 59.6 por ciento de los casos; del total de averiguaciones previas iniciadas por el Ministerio Público, en el 45.9 por ciento de los casos no pasó nada o no se resolvió la denuncia. Lo anterior ha provocado que a su vez lo delitos no se denuncien; 33 por ciento por considerarlo pérdida de tiempo y 16.6 por ciento por desconfianza en las autoridades

Tasa de delitos en Guerrero sube 26.2%

CMYK

FRANCISCA MEZA CARRANZA

Civil Municipal, quienes desafortunadamente ya nada pudieron hacer por salvarle la vida. Policías locales, llegaron y acordonaron la zona, posteriormente llegaron los elementos de la Fiscalía quienes señalaron que el hombre había sido mutilado de sus extremidades inferiores y superiores, además de que presentaba serias lesiones en todo su cuerpo. Momentos después el cuerpo fue retirado del sitio y trasladado al Semefo local para la práctica de los exámenes que establece la ley. LA REDACCIÓN

Sobrevive al recibir un balazo en la cabeza

APATZINGÁN, MICH.- La noche de este lunes un hombre quedó gravemente herido al recibir un impacto de bala en el cráneo. Los hechos ocurrieron en la colonia El Varillero sobre la calle Guadalupe Victoria, cuando vecinos escucharon la detonación de un arma de fuego y al salir vieron que un sujeto se daba a la fuga dejando a una persona tirada, por lo que solicitaron apoyo a la Policía Michoacán, quienes arribaron al lugar en cuestión de minutos así como una ambulancia de Protección Civil Municipal. Brindándole las primeras atenciones a la persona a la cual identificaron como Ramón, de aproximadamente 35 años de

edad, el cual presentaba un impacto de arma de fuego en parietal izquierdo, para trasladarlo gravemente al Hospital Regional. Personal Federal y Estatal

realizaron un operativo para tratar de dar con hechor, el cual no fue localizado, sólo tomó conocimiento el personal de la Fiscalía Regional. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Septiembre de 2016

19

POLICIACA

Sujetos desconocidos queman a una persona en la colonia Terrazas En Chilpancingo…

CHILPANCINGO.- Una persona de la que se desconoce el sexo y su identidad fue quemada dentro de lo que al parecer era un taxi del servicio local de Chilpancingo, el cual fue incendiado por sujetos desconocidos. El hecho ocurrió la noche de este martes alrededor de las 23:00 horas, en la calle principal de la colonia Terrazas y Casas Geo, al noroeste de esta ciudad capital. Se desconoce la identidad de la persona pues quedó completamente carbonizada. Tampoco se

sabe del número económico del taxi porque el fuego borró hasta la identificación del sitio al que pertenecía, pero las características de ese vehículo indican que se trata de un Nissan tipo Tsuru. De acuerdo al reporte de la Policía, fue la noche de este martes, alrededor de las 23:00 horas, cuando con una llamada anónima al teléfono de emergencias 066 se alertó de lo que había ocurrido en la citada colonia. Tras el reporte llegaron elementos de la Policía Municipal,

quienes corroboraron la información y pudieron percatarse que en el asiento trasero de la unidad motriz había restos casi reducidos a cenizas de una persona de la cual se desconoce el sexo y su identidad. Pudieron percatarse que la víctima estaba en la parte de atrás del asiento del copiloto y estaba amarrada con alambre de las manos y de los pies. La zona fue acordonada por los elementos policiacos y posteriormente llegó personal de la

Fiscalía General, que se encargó de hacer el peritaje correspondiente. Los restos de la persona car-

bonizada fueron llevados a la morgue por personal del Servicio Médico Forense.

IRZA

CMYK


20

PASATIEMPO

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Septiembre de 2016

H o r ós c o p o s

Es posible que hoy tengas alguna desavenencia con alguien, Aries, tal vez debido a tu impulsividad; el deporte o cualquier otra actividad podrá ayudarte a liberar y equilibrar tus energías; además, debes aprender a controlarte. Sería conveniente que eliminases de tu mente cualquier pensamiento negativo que te dañe y que dañe a los demás.

Es posible que hoy te pares a meditar un poco sobre tu vida emocional o de pareja, también podrías encontrar el amor de repente. En el trabajo no tendrás problemas, serás capaz de convencer a los demás de que tus proyectos son interesantes y con futuro. Finalmente, ten cuidado con los excesos en la comida o en la bebida, ¿vale? La diplomacia y el tacto te llevarán a tener grandes oportunidades hoy; además, los poderes físicos y mentales estarán balanceados entre sí. En general, disfrutarás de placer y armonía en el lugar de trabajo que compartes: aprovecha tus magníficas relaciones para poder conseguir avanzar en cualquiera de los ámbitos de la vida y no te arrepentirás.

Es posible que hoy surja la oportunidad de realizar un viaje, Cáncer; si puedes, hazlo. En un plano más íntimo, tenderás a la impulsividad y a la confusión emocional; necesitarás ser paciente en este día y pensar con mucha lógica. Por último, tu vitalidad y sexualidad se encontrarán activadas: ¡saca a relucir todos tus encantos!

Leo, hoy las actividades relacionadas con la enseñanza, el aprendizaje, los estudios, la espiritualidad o las relaciones con el exterior estarán dentro de un día muy positivo que no deberías dejar de aprovechar, pues conseguirás buenos frutos si lo haces. En general, sentirás cierta atracción por el plano menos material de la vida. Virgo, deberías evitar querer controlar a los demás, y encima, tener razón siempre; además de que resulta imposible, esta actitud a la larga suele volverse en contra de uno mismo. Es importante escuchar las opiniones de los demás, se aprende mucho en todos los sentidos. Finalmente, la sexualidad hoy podría convertirse en una vía de escape...

Tenderás a estar hoy extremadamente sensible, Libra, precisamente por eso, tus emociones tendrán un fuerte impacto sobre los demás, aunque esas emociones podrían ser un tanto contradictorias: ten cuidado. En otro orden de cosas, tendrás muchas posibilidades de que te surja un viaje inesperado; si puedes, no lo dejes pasar. Ahora es el momento de cristalizar tus proyectos, Escorpio, de darles vida y convertirlos en realidades tangibles. En general, contarás con una enorme vitalidad, pero si no controlas un poco tus energías, podrían llevarte a enfrentamientos o a una inestabilidad negativa: suaviza tu temperamento y aprende a pactar.

Ahora es el momento de cristalizar tus proyectos, Escorpio, de darles vida y convertirlos en realidades tangibles. En general, contarás con una enorme vitalidad, pero si no controlas un poco tus energías, podrían llevarte a enfrentamientos o a una inestabilidad negativa: suaviza tu temperamento y aprende a pactar.

Hoy podrá ser un día de reconocimientos, Capricornio, sobre todo por tu parte y para ti; es decir, posiblemente te darás cuenta de que ha sido el esfuerzo propio y la capacidad para el trabajo duro, además de la perseverancia, lo que te está llevando a lograr tus metas final y felizmente... hasta que te plantees otras. ¡Que lo disfrutes! Te darás cuenta hoy de que el pasado a través del presente crea el futuro, Acuario; en este sentido, podrías sentir cierta melancolía. Por otra parte, disfrutarás de cierto bienestar, felicidad y armonía y posiblemente de la realización de un sueño muy importante para ti. Escucha a tu voz interna en la toma de decisiones, pero sin olvidarte de la lógica, ¿eh?

Humor

Un hombre entra al confesionario en una Iglesia: - Padre, ...me quiero confesar!. Sí hijo, dime, ¿cuáles son tus pecados? - ¡Padre... he sido infiel a mi esposa. Soy productor de cine y hace unos quince días me acosté con Jennifer López! - ¿Algo más que confesar hijo? - Sí padre; la semana pasada... fui débil... y... también me acosté con Nicole Kidman y Julia Roberts!! - Epa !!!... ¿algo más hijo? - ¡Sí padre, esta semana no he podido contenerme, ni resistirlo y participé de una fiesta con Cameron Díaz y Cindy Crawford a la vez, y necesito el perdón de Dios...! - Lo siento hijo, pero no te puedo absolver... - ¡¿Pero...?!, ¿Por qué no Padre, si la misericordia de Dios es infinita? ¡¡¡Sí, pero ni Dios te va a creer que estás arrepentido!!! CMYK

20

Es posible que hoy caigas en la trampa de renunciar a tus propios deseos por complacer y ayudar a los demás, Piscis; esto podría pasarte factura más adelante. Tienes que encontrar el equilibrio entre tus esperanzas y las de los demás, tomar decisiones y llevarlas a cabo: actúa con buena fe y lealtad hacia quienes amas.

A R I E S T A U R O G E M I N I S

C A N C E R

L E O V I R G O

L I B R A E S C O R P I O N

S A G I T A R I O C A P R I C O R N I O

A C U A R I O

P I S C I S


21 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Septiembre de 2016

Deportes DEPORTES NACIONAL

21

Pusieron testigos falsos, que dijeron: Este hombre no cesa de hablar contra este lugar santo y contra la Ley. Palabra del gran Maestro

Kosmos batalló para derrotar al Deportivo Bárbaras

Deportivo Juventus se impuso al Deportivo Serrano

Atractivo encuentro fue el que protagonizaron en la jornada número seis de la liga municipal de volibol en su categoría mixtos el Deportivo Serrano y Deportivo Juventus, siendo este último equipo citado quien logro salir victorioso, no fue nada fácil pero en tres set lograron imponerse. Se vieron las caras en la cancha1 de la unidad deportiva, un arranque en donde ambas escuadras mostraron su potencial, soltaron todo su artillería, fuertes

remates que buscaron hacer daño sacaron, los más efectivos y que dieron en el blanco estuvieron de lado del Deportivo Juventus, ganaron este set, 25/22. Para el segundo set, Deportivo Juventus bajo su intensidad, cedieron el camino a sus oponentes, Serrano no lo dudo y empato, 25/19, Juventus logro enderezar el camino y ganaron, 15/9, fueron más efectivos sus remates.

Kosmos no la tuvo nada fácil, delante de ellas se toparon ante un aguerrido equipo que lucho hasta el último minuto, Deportivo Bárbaras dio batalla pero no pudieron ante la contundencia del rival, en tres set se resolvió este compromiso de la jornada número24 de la liga municipal de volibol en su categoría máster “B”. Acciones que se llevaron a cabo en el rectángulo2 del pabellón de la unidad deportiva, un primer set en donde Kosmos se

la llevo tranquila, fueron mejores cuando estuvieron frente a la red y jalaron el gatillo, de manera fácil se impusieron 25/16. Para el segundo set, Deportivo Bárbaras tenía que arriesgar, no iban a ceder nada fácil así que bombardearon al rival, logrando emparejar los cartones, 25/23, todo se definió hasta un último episodio, aquí Kosmos fue letal, no fallaron en el momento indicado, 15/6.

ALDO VALDEZ SEGURA

Jugaron al tú por tú pero no paso a más

ALDO VALDEZ SEGURA

Fuertes metrallas que dieron en el blanco

En la red sacaron potentes remates

Real Infonavit dominó a los Leones

Teniendo como escenario el campo2 de la unidad deportiva se llevó a cabo la jornada número dos del torneo de copa de la liga

infantil de futbol en su categoría infantil, Real Infonavit logro someter a unos Leones que tuvieron pero no pudieron, 2-0 fue el

En la red se dieron un verdadero agarrón

La fiera no quiso, tuvo muchas oportunidades

marcador final. Una primera mitad en donde pocas fueron las oportunidades que se presentaron, el balón paso mucho tiempo en medio sector en donde los equipos quisieron tomarlo para imponer condiciones, por medio de un potente disparo de Maximiliano fue del modo en que el Real Infonavit logro abatir la meta de la “fiera”, con la mínima ventaja se fueron al descanso. Para la parte complementaria los Leones se fueron con todo al ataque en busca de la igualada pero no concretaron, tuvieron a bocajarro pero sencillamente no quisieron, una más tuvo el Infonavti, Carlos Álvarez a toda velocidad llegó y una vez estando frente al objetivo jalo el gatilo, así termino este encuentro.

ALDO VALDEZ SEGURA CMYK


22

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Septiembre de 2016

La Darío perdonó y terminó perdiendo

Muchas fueron las oportunidades que dejo ir la escuadra de la Darío, perdonaron al rival pero los Abogados no, las que tuvie-

ron las hicieron validas, ganaron 2-0 para así llevarse los puntos que dejo la jornada número11 del torneo de copa de la liga Premier

Los Abogados lograron ganarle la posición del balón al rival

en su categoría máster. De lo sucedido fue testigo el camp1 de Blanco, una primera mitad en donde la Darío tuvo para aniquilar pero sencillamente su arsenal no funciono, sus delanteros salieron con la puntería errada, por más disparos que realizaron estos no significaron ningún problema para el cancerbero de los Abogados. En ceros se fueron a descansar, para la segunda mitad, los mismo, la Darío encima pero sin finiquitar, los Abogados no perdonaron, cuando se les presento la oportunidad no lo dudaron dos veces y jalaron el gatillo, Eric Michua y Alejandro Galeana fueron los encargados de darle el triunfo.

ALDO VALDEZ SEGURA

La Gamba goleó y dio cátedra a Educación Física

El cancerbero de la escuadra de Educación Física por poco y salía corriendo, su meta era un verdadero tiro al blanco, lo único que no quería era estar debajo de los tres palos, no veía por donde

le caían los disparos, sencillamente no fueron rival, la Gamba dio muestra de su poderío, 14-0 se impusieron. Del baile que le dieron a los “catedráticos” fue testigo el cam-

po1 de Chávez, se jugó la onceava jornada, la Gamba sique invicto, no hay quien los pare, son una máquina de hacer goles, no les tienen compasión del rival y el día de ayer lo demostraron, el tiempo no dio para más sino hubiera sido aún más abultado el marcador. Educación Física fue un espectador más, solo les falto una hamaca, un buen trago y ponerse cómodos para ver jugar a la Gamba, mejor ni se hubieran metido al césped, Bernardo Valencia se llevó la tarde al anotar cinco goles, con un “hac tric” Iván Hernández, Ismael Espinoza y Evangelista Solís, cada uno con un doblete, Freddy Blanco y Efrén Suazo, también pusieron su granito de arena.

ALDO VALDEZ SEGURA

De donde sea jalaron metralla

Los Zanquitas se la pusieron difícil a Deimos

Deimos no la tuvo nada fácil, los Zanquitas desplegaron un buen juego pero no les fue suficiente, se descuidaron un instante y perdieron, el empate hubiera sido lo justo, lo anterior se dio en duelo celebrado ayer por la tarde en el campo2 de Blanco, se toparon en la fecha11 del torneo de copa de la liga Premier en su categoría

CMYK

22

máster. Los Zanquitas crearon un cerrojo en su defensiva, no dejaron pasar nada, cada balón que llegó a su terreno fue el mismo que reventaron, alejaron el peligro, Deimos no veía por donde hacer daño, fue hasta el minuto30 cuando Oscar Navarrete los puso en ventaja, así fueron al descanso.

Con apuros lograron quitarse la marcación del rival

Para la parte complementaria, la misma tónica, un Deimos que buscaba y no encontraba el hueco, los Zanquitas optaron por contratacar y les resulto, Aníbal Herrera logro empatar, poco les duro el gusto, todavía no terminaban de festejar cuando llegó el gol de triunfo de Gustavo Villa.

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Zanquitas buscaron hacer daño al contrataque


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 28 de Septiembre de 2016

23

DEPORTES

Damián Díaz sancionado con 4 fechas de suspensión, Álvez con 1

El informe arbitral del dramático partido que Barcelona le ganó a Deportivo Cuenca (0-1) el pasado domingo señala que el volante torero Damián Díaz fue expulsado “por emplear gestos ofensivos” contra el juez central Carlos Orbe. En el documento, Orbe redac-

ta que la tarjeta amarilla mostrada a Díaz, en el minuto 52, fue por “retardar la reanudación del juego” y la cartulina roja (directa), a los 53m, fue porque el jugador empleó “gestos ofensivos hacia mi persona”; entre paréntesis el colegiado agrega: “gesticula lan-

zádome un beso”. El colegiado apuntó también que Díaz lo insultó, asimismo al asistente número 1 y al cuarto árbitro. Sanción al goleador torero El atacante uruguayo Jonatan Álvez vio la primera tarjeta amarilla (56m) por “desaprobar mi

decisión arbitral”, indica el informe del árbitro central. La cartulina roja (62m) fue por “conducta antideportiva (dar patada temeraria al adversario)”, añade Orbe. Comisión de Disciplina castiga La Comisión de Disciplina de la Ecuafútbol sancionó a Damián Díaz con 4 fechas de suspensión.

El gaucho no estará vs. El Nacional en Guayaquil y Quito (Fechas 11 y 12), Cuenca, de local (fecha 13) y Liga de Quito, de visita (fecha 14). Álvez no estará frente a El Nacional en Guayaquil (Fecha 11), pero podrá estar en el partido de revancha frente a los militares en Quito (Fecha 12).

Falleció exjugador amarillo Víctor ‘Araña’ Martínez Víctor Araña Martínez quedará eternamente en la historia de Barcelona, entre otras razones, por ser autor de dos goles históricos que el delantero, fallecido el sábado anterior, marcó en su campaña de estreno en la máxima categoría. El 27 de agosto de 1967 convirtió el tanto de la victoria 1-0 sobre Emelec en el partido que decidió a favor de Barcelona el título de campeón de la Asociación de Fútbol del Guayas, en la última versión de esos certámenes. Martínez dio la vuelta olímpica junto a figuras como Vicente Lecaro, Luciano Macías, Mario Zambrano, Moacyr, Alejo Calderón, Washington Muñoz, y Enrique Raymondi.

Ese mismo año la Araña hizo otro tanto memorable. El 17 de diciembre, en el Modelo, con su gol le dio a Barcelona (1-0) su primer triunfo en el Clásico del Astillero en el marco del campeonato nacional. Continuó su carrera con los morlacos de manera exitosa. Integró el plantel que debutó en la serie A en 1971. Por eso “Deportivo Cuenca expresa su sentida nota de pesar ante el fallecimiento de V´ictor Araña Martínez. Paz en su tumba”, dijo el club en su página web. “Nuestro más sentido pésame a sus familiares”, señaló el sitio oficial de Barcelona, equipo con los que ganó el título ecuatoriano de 1970.

La Copa Libertadores 2017 se disputará de febrero a noviembre, anuncia Conmebol

La Copa Libertadores de América se jugará desde el próximo año entre febrero y noviembre, alargando la competencia estrella del fútbol regional, según las reformas de la Conmebol anunciadas este martes. La decisión fue adoptada para “armonizar los calendarios de competencias con los torneos locales de cada país”, según un comunicado de la organización. La modificación implica pasar de un promedio de 27 semanas a 42 semanas de duración total para la Copa Libertadores, que se jugará de febrero a noviembre, mientras que la Copa Sudamericana se jugará a partir de junio y finalizará en diciembre. Otra novedad es que a partir de 2017 los 10 clubes de la Copa Libertadores que no avancen a los octavos de final tendrán la oportunidad de seguir compitiendo en la Copa Sudamericana. Además, los campeones de ambos torneos ganarán cupos directos a la fase de grupos de la siguiente edición de la Copa Libertadores. Los cambios son para “po-

tenciar la calidad del fútbol sudamericano e impulsar su desempeño deportivo, esto por medio de una estrategia integral que permita generar y reinvertir más valor en su desarrollo y promueva la sustentabilidad de los clubes y las asociaciones miembro”. Las reformas, que también alcanzan a la Copa Sudamericana, contemplan una modificación en el calendario de ambas competiciones con el propósito de armonizar los calendarios de los torneos locales de cada país con

las competencias continentales de clubes. “Por mucho tiempo los clubes han tenido que elegir entre el campeonato local y los torneos continentales, y eso afecta la calidad de ambas competiciones”, argumentó Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol. Según opinó la reforma “permitirá mejorar el desempeño deportivo en los torneos nacionales, proteger a los jugadores y además potenciar la calidad de juego en las copas continentales.

23

CMYK


24

CMYK

IDENTIFICATE

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 28 de Septiembre de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.