Edición impresa 28/07/14

Page 1

www.despertardelacosta.com Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Director: Ruth Tamayo Hernández

$ 6.00

Lunes 28 de Julio de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3474

Ratifican en mantas rechazo al parque en Playa Linda Pescadores de la cooperativa Isla de Ixtapa, en playa Linda, colocaron una manta en rechazo al proyecto de un parque en el balneario y comenzaron a hacer del conocimiento de los vacacionistas el conflicto, que inició hace dos semanas cuando el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur)

*Luego del acuerdo de las modificaciones al proyecto, no hay avances, afirman pescadores llegó con maquinaria pesada a tomar muestras del lugar, en el cual existen dos concesiones vigentes en favor de los hombres de mar. Luego de que el pasado jueves, restauranteros de la Isla de Ixtapa y pesca-

dores de playa Linda se quejaran ante Juan Antonio Reyes Pascasio, secretario general del ayuntamiento, de que el alcalde Eric Fernández Ballesteros gestionara un parque de playa justo frente a un negocio de

Zurcidor

su familia, este fin de semana opositores al proyecto ubicaron a manera de protesta una lona de 1 por 2 metros de tamaño, en el principal paso de turistas de esa parte del destino, promocionada dentro de la zona hotelera 2 del centro integralmente planeado. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

S. O. S. En Costa Chica se está gestando otro movimiento en contra de una nueva hidroeléctrica. Los denunciantes señalan que desde el gobierno del estado y desde los ayuntamientos involucrados están tratando de convencer a las comunidades de que el recurso que desde los años 80 vienen usándose para sustentar una zona de riego y la economía del lugar, se use ahora para producir electricidad, tal y como se hizo con la presa El Gallo, de Cutzamala, en la región de la Tierra Caliente. 23

Ayuntamiento de Petatlán pagará $800 mil por daños en parcela PETATLÁN. En vista de que el ayuntamiento continúa sin construir la laguna de oxidación y el drenaje contaminó varias parcelas, la propietaria de un terreno agrícola ganó un juicio y logró una indemnización por 800 mil pesos. FELIX REA SALGADO 11

Hieren a balazos a un hombre en el Centro de Zihuatanejo

CUAJINICUILAPA. Un pescador repara su atarraya ante la mirada de su hija. Ante el desempleo y la desigualdad social, en el Pacífico algunas personas practican una actividad con pocas limitaciones como es la pesca. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Ayer a las 7 de la noche el administrador de un estacionamiento privado que está a un costado de la cancha municipal fue herido de tres balazos, al parecer, por el propietario de una platería que está cerca de ese lugar. LA REDACCIÓN 24

Tesorería se niega a Habría cárcel por incongruencia de MIA: PGR aclarar crisis en el municipio, señalan NOÉ AGUIRRE OROZCO

5

Usar una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para dragar un cuerpo lagunar, como el de Las Salinas, que no concuerde con los trabajos a ejecutarse según el proyecto, puede constituir un delito ambiental que se castiga hasta con 15 años de prisión, ad-

virtió Marisol Vega Torres, agente de la Procuraduría General de la República (PGR). Al plantearle el conflicto de la laguna de Las Salinas, en la cual de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y a la información expuesta por funcionarios del gobierno

Volcadura de una pipa deja un muerto

municipal, se van a desazolvar 83 mil metros cúbicos de sedimentos de un estudio técnico que solo contempla 23 mil, la agente de la Unidad de Delitos contra el Ambiente de la PGR .

El conductor de una pipa que transportaba chapopote volcó en la carretera ZihuatanejoLázaro Cárdenas, entre el poblado de Salitrera y Barrio Viejo. En el percance murió el conductor Gerardo Galván García, de 37 años, originario de León, Guanajuato.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA 3

LA REDACCIÓN 25

CMYK


22

Guerrero, Lunes 28 de Julio de 2014 Así dice el Señor Todopoderoso: Esfuércense vuestrasZihuatanejo, manos, vosotros que oís en estos días estas palabras de boca de los profetas, desde el día en que se echó el cimiento a la casa del Señor Todopoderoso, para edificar el templo. Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 28 de Julio de 2014

Instruye EFB intensificar trabajo de limpieza en Zihuatanejo

El Gobierno municipal que timas condiciones las calles del encabeza el presidente, Eric Fer- municipio, así como en la Manández Ballesteros, a través de la jagua y otros lugares, tenemos Regiduría de Servicios Públicos un mes que iniciamos con estas y Asentamientos Humanos, a campañas y seguiremos con la cargo de Rosa Elena Raya Ál- intención de mantener limpio a varez, puso en marcha una cam- Zihuatanejo y que los visitantes paña de limpieza por el primer y se lleven una buen imagen”. segundo cuadro de la ciudad, así Asimismo, hizo un exhorto como en diferentes colonias de a toda la población para que coZihuatanejo, con la finalidad de labore en el cuidado del medio mantener en perfectas condicio- ambiente, esto en alusión a que nes las calles y avenidas. una vez que se realiza la limpieDicha jornada, que forma za, deben de atender las indicaparte de las acciones implemen- ciones que se les dan, como lo es tadas por el gobierno municipal el no tirar la basura en las calles, durante presente pe“les pedimos que riodo vacacional no saquen la Encabeza regidora para que los visibasura a la caRaya Álvarez nueva lle, tienen que tantes encuentren jornada las vialidades en esperar a que las mejores condiel carro pase, ciones de limpieza, porque eso es lo así como los parques y jardi- que genera que se acumule, esto nes, se inició este viernes con con el propósito de que mantenla participación de 20 brigadas gamos limpio nuestro entorno conformadas por personal de la y todos seamos beneficiados”. Dirección de Servicios Públicos Por su parte el director de Serviy el área de Parques y Jardines. cios Públicos Municipales, AleRosa Elena Raya Álvarez, jandro Campos Cadena, indicó regidora de Servicios Públicos y que el objetivo principal de esta Asentamientos Humanos, des- campaña de limpieza es darle tacó que “se está haciendo un otra imagen al municipio, donde esfuerzo por parte del presidente se va trabajar arduamente duranmunicipal, para mantener en óp- te las próximas dos semanas para

dejar todos los accesos de las principales vialidades en óptimas condiciones. Las avenidas Morelos y Benito Juárez, Las Calles 5 de mayo, Antonia Nava, Paseo de la boquita, Paseo del Centenario, los tramos del boulevard Zihuatanejo que van hacia Agua de Correa e Ixtapa, respectivamente,

así como la Majahua, son unos de los puntos donde se dio inicio con los trabajos de saneamiento básico. Luis Antonio Solís Gutiérrez, Jefe de Departamento de Parques y Jardines, informó que tras el fuerte viento del pasado domingo, donde varios árboles fueron derribados, se emprendió la tarea

Ejidatarios protestan e informan a turismo sobre adeudo de Fonatur

Unos 50 ejidatarios de Zihuatanejo se manifestaron en La Marina Ixtapa para informar a los turistas del adeudo que tienen Fonatur por 480 hectáreas, de las que no han pagado ni un peso a los campesinos. En ese sentido, Edgar Danilo Valencia López, presidente del Comisariado Ejidal de Zihuatanejo, dio a conocer que la tarde del sábado optaron por manifestarse con lonas para que los turistas conozcan la situación en que se encuentran, y se tienen programadas más manifestaciones en caso de que Fonatur no resuelva el conflicto. Los ejidatarios, portaban lonas en inglés y español con el mensaje; “estas paseando en tierras de campesinos del ejido de Zihuatanejo que les fueron robadas por Fonatur, institución del gobierno federal mexicano”. El ejidatario, dijo que aún no se define la fecha para la siguiente manifestación, peo estas seguirán ya que comenzarán a repartir información a los turistas sobre el adeudo que tiene Fonatur Ixtapa desde hace 42 años cuando expropió las tierras y se comprometió a pagarles el 20 por ciento de ellas y dos lotes. Consultado por teléfono, explicó que Fonatur debe 480 hectáreas de las que no ha pagado absolutamente nada. Recordó que el primero de febrero de 1973 se publicó el Decreto Expropiatorio

de las tierras ejidales de 109 campesinos. El desarrollo turístico de Ixtapa que fue asentado en las tierras y huertas de los 109 ejidatarios, y fueron expropiadas durante el sexenio de Luis Echeverría Álvarez. “Aquí lo que estamos viendo es que hay un decreto, esa es

la esencia de las cosas, alegan varias cosas –gobierno federalninguna válida”, dijo. Valencia López dijo que se han realizado “amparos sobre amparos” y Fonatur dejó de negociar con los ejidatarios. Reclamó, que en el lapso de 42 años, muchos de los oriundos

de Azueta han fallecido “ya han muerto, ya los que quedaron son los herederos de esa mesa – sucesores ejidales-. Éste año murieron dos ejidatarios, todos ellos con la esperanza de alcanzar justicia”. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Piden a hermano del gobernador que lleve voz de auxilio de la sociedad azuetense

Ante la notable baja en el turismo y los marcados problemas de contaminación que presentan las playas de Zihuatanejo, el empresario Manuel Olvera Sánchez pidió a Rafael Aguirre Rivero, hermano del gobernador y a Felipe Victoria Zepeda, escritor y periodista, que sean intermediarios ante el mandatario estatal sobre el llamado de auxilio de la sociedad zihuatanejense para solucionar los diversos problemas que atraviesa este destino. Durante la presentación del libro Guerrero Emboscado de Victoria Zepeda, Olvera Sánchez, aprovechó para exponer “la penosa y crítica situación que pasa el destino” y llamó al liderazgo y la sensibilidad política de Aguirre Rivero, para contrarrestar la situación. “Zihuatanejo está sufriendo una ausencia de turismo por situaciones variadas que tienen al borde la crisis económica a varios

sectores productivos del puerto” expresó. El empresario explicó que los hoteles grandes tienen negocio porque se han podido dejar al menos más de la mitad de su nómina y han podido subsistir, no así los hoteles chicos que han tenido que sacar toda la nómina, “son los propietarios los que se ocupan de todo, desde limpieza, mantenimiento, por el poco turismo que llega pagan impuestos luz y les sale para medio comer”. Consideró necesario la presencia para hacer un proyecto a largo plazo, ya que el problema principal que se tiene ahora es la playa Principal cerrada por contaminación en momentos en el que se tiene mayor turismo. “Nuestra bahía etiquetada como la más contaminada a nivel nacional y publicada en repetidas ocasiones en prensa, la dramática baja de afluencia turística de nacionales y extranjeros, inundacio-

nes severas del centro de Zihuatanejo, afectando visiblemente el comercio y la salud pública, los asentamientos irregulares que afectan a la zona céntrica en su ecología y medio ambiente” expresó. Ante los múltiples problemas, dijo que el remedio y la solución de los males está en manos del gobernador, “con su liderazgo, apoyo e influencia podrá revertir estos problemas y dar un giro de 180 grados a la situación y proyectar el destino a la modernidad del siglo XXI”. Pidió al hermano del gobernador y al escritor, que al ser ellos los que tienen un mayor acercamiento con el mandatario, ser apoyado y que a través de sus medios, Aguirre Rivero proponga un proyecto de mediano y largo plazo y den a conocer la necesidad del proyecto que beneficiará a la sociedad de Zihuatanejo. JAIME OJENDIZ REALEÑO

de limpiar los lugares afectados y en esta campaña de limpieza se le dará mantenimiento a las palmeras y a los camellones; dichas acciones dijo, son “para dar un mejor aspecto a toda la gente que visita el puerto de Ixtapa-Zihuatanejo” ISABEL GARCÍA SOTO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 28 de Julio de 2014

3

LOCAL

Instalan mantas en rechazo al parque en Playa Linda Pescadores de la cooperativa los visitantes en la manta que Isla de Ixtapa, en playa Linda, cuelga de dos palmeras, como colocaron una manta en recha- acción de resistencia ante el zo al proyecto de un parque en proyecto de parque con canchas el balneario y comenzaron a deportivas y estacionamiento. hacer del conocimiento de los En la parte baja de la lona los vacacionistas el conflicto, que hombres de mar fijan su postuinició hace dos semanas cuando ra: “No al proyecto privatizador el Fondo Nacional de Fomen- de Fonatur”. to al Turismo (Fonatur) llegó Ayer, en recorrido por la con maquinaria pesada a tomar zona algunos de los inconformes muestras del lugar, en el cual afirmaron que desde la reunión existen dos concesiones vigen- de la semana pasada, las autorites en favor de dades no les han los hombres comunicado Luego del acuerdo de mar. ningún avance. de las modificaciones al “No hubo más Luego de que el pasado proyecto, no hay avances, que el acuerdo jueves, resde las modifiafirman pescadores tauranteros de caciones”, inla Isla de Ixtadicaron los pespa y pescadores de playa Linda cadores al momento de recalcar se quejaran ante Juan Antonio que directamente son unas 300 Reyes Pascasio, secretario gene- familias las que se oponen al ral del ayuntamiento, de que el parque, más los restauranteros alcalde Eric Fernández Balles- y trabajadores de La Isla. “Al teros gestionara un parque de menos 2 mil 750 son los afectaplaya justo frente a un negocio dos”, puntualizaron. de su familia, este fin de semana En el área de las concesioopositores al proyecto ubicaron nes, se observó a decenas de tua manera de protesta una lona de ristas consumiendo en los pues1 por 2 metros de tamaño, en el tos de venta de los que dependen principal paso de turistas de esa las familiares de los hombres de parte del destino, promocionada mar. Mientras, hijos, esposas y dentro de la zona hotelera 2 del padres partían cocos, limpiaban centro integralmente planeado. pescado y fileteaban camarones “Los socios de la cooperati- para satisfacer a los paseantes va Isla de Ixtapa se oponen a la que llegan a esa playa públiprivatización de playa Linda por ca desde hace más de 30 años, parte de Fonatur”, pueden leer luego de que los actualmente

Pese a que la anunció EFB, se pospone remodelación del Paseo del Pescador

La falta de recursos económicos detuvo el inicio de los trabajos de remodelación del Paseo del Pescador, obra que el gobierno municipal anunció que iniciaría los primeros días del presente mes con una inversión de 2 millones de pesos. Como se publicó, el alcalde Eric Fernández Ballesteros informó en conferencia de prensa el día primero de junio, que ya se tenía el proyecto y presupuesto para la remodelación del Paseo del Pescador, dijo que la obra se llevaría a cabo con recursos propios e iniciaría los primeros días del presente mes de julio, pero a tres días de que este concluya los trabajos no han empezado. Sobre el tema se entrevistó vía telefónica al subdirector técnico de Obras Públicas, Rogelio Nájera Pérez, quien dio a conocer que la liberación del recurso para esta obra está detenido, pero

confió en que el próximo mes de agosto o en septiembre se asigne para poder iniciar con este proyecto, situación que deja sin fecha definida el inicio de la remodelación. Agregó que no solo este proyecto está detenido, y recordó que también los que se ejecutarán con presupuesto del gobierno estatal no han podido iniciar debido a que no se han liberado los recursos correspondientes. El Paseo del Pescador pese a que se encuentra deteriorado en su totalidad, continúa siendo uno de los atractivos que visitan turistas y residentes locales gracias a su ubicación que rodea la mitad de la bahía de Zihuatanejo. En lo que va del presente año se han presentado distintos reportes sobre el mal estado de este lugar y quejas de los vecinos que exigen su remozamiento, pero no han tenido eco. NOÉ AGUIRRE OROZCO

opositores al proyecto, obra de la privatización fueron desaloja-

dos de playa Quieta, donde actualmente se ubica el hotel Azul

Ixtapa.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Hasta 15 años de cárcel por incongruencia de MIA, indica PGR El utilizar una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para dragar un cuerpo lagunar, como el de Las Salinas, que no avale ni concuerde con los trabajos a ejecutarse según el proyecto de la dependencia o empresa que llevará a cabo la acción, puede constituir un delito ambiental que se castiga hasta con 15 años de prisión, advirtió Marisol Vega Torres, agente de la Procuraduría General de la República (PGR). Al plantearle el conflicto de la laguna de Las Salinas, en la cual de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y a la información expuesta por funcionarios del gobierno municipal a sectores de la sociedad, se van a desazolvar 83 mil metros cúbicos de sedimentos, con el respaldo ambiental, de ser aprobado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de un estudio técnico que solo contempla 23 mil, y por consiguiente medidas de mitigación solo para esa cuarta parte de la dársena, la agente de la Unidad de Delitos contra el Ambiente de la PGR contestó que esta irresponsabilidad “puede constituir un delito ambiental si se comprueba que con motivo de esas actividades se ocasiona un daño a la laguna”. Referente a si es común que dependencias o mandatarios de los gobiernos municipales y estatales, al saberse autoridad incumplan con los trámites requeridos para obras de esta magnitud, Vega señaló que es una actividad común que se presenta, “a veces las autoridades locales expiden autorizaciones que no resultan

competentes o que no les corresponden a ellos, incurriendo en responsabilidades de carácter penal, como servidores públicos locales”. Lo que da pie, según agregó, a dar vistas correspondientes a las procuradurías estatales. A pregunta expresa, la agente de la PGR afirmó que se puede dar el caso de inhabilitación cuando existen servidores públicos involucrados. “Tenemos muchos casos, sobre todo en materia de vida silvestre, donde se les ha inhabilitado por la Secretaría de la Función Pública, derivado de las conductas anómalas que han realizado”, adelantó. En el caso concreto de usar una MIA diferente a los trabajos anunciados, lo que quedó al descubierto al hacer una comparación entre lo expuesto en la consulta pública por el promovente de la obra, la cooperativa Morros de Ixtapa, mediante el consultor Guillermo Colín, de la empresa Sagitario, y lo informado por autoridades, a decir de Vega, “la sanción finalmente la impone el juez, pero puede ir de 1 hasta 9 años de prisión y la pena se puede incrementar hasta 15 años de prisión en el caso de que estén afectando un área natural protegida, o que esta laguna tenga declaratoria de área natural protegida”. Sobre quién sería el culpable, si los gestores del recurso para el proyecto, los difusores del mismo, el promovente o la empresa que drague, la oficial de la Unidad de Delitos Ambientales de la PGR respondió que “habría que determinar realmente qué actividad es la que ocasiona un

daño a esta laguna, cuáles son las actividades específicas y saber quién las llevó a cabo sin la autorización correspondiente. No es tan fácil decir quién lo realizó o quien lo ordenó, a veces es castigado quien lo ordena, a veces quien lo ejecuta o a veces podemos sancionar a ambas partes”, determinó. Por último, consultada en visita a Zihuatanejo, donde impartió ponencias sobre delitos ambientales a estudiantes y policías municipales, la agente con base laboral en la Ciudad de México, mencionó que solo se requiere de hacer del conocimiento a la PGR, ya sea vía correo electrónico, a través de la página de internet, vía telefónica, o de manera personalizada por escrito en las oficinas de la delegación o en las de la unidad especializada, directamente, para que se actúe. Cabe mencionar que por separado, en su más reciente rueda de prensa la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ) enfatizó que en las nuevas modificaciones a la ley ya vienen especificados los delitos ambientales, como delitos comunes o delitos penales. “Ya si tú vas a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común y denuncias un delito ambiental, el MP ya puede proceder a ordenar la detención o aplicar las sanciones correspondientes. Aunque aún no se puede hablar muy claro de esto, porque no han publicado la nueva Constitución en el Diario Oficial del Estado”, expresó Obdulia Balderas Sánchez, presidenta de la asociación. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 28 de Julio de 2014

Tiene Zihuatanejo más lecherías Liconsa por gestiones de EFB Como resultado de las gestio- mucho muy pendientes de que este nes que el alcalde Eric Fernández programa camine de la mejor maBallesteros ha realizado ante el go- nera, que no vaya contaminarse bierno que encabeza el presidente con alguna situación política o parEnrique Peña Nieto para apoyar tidista, porque al final de cuentas a los sectores más necesitados de lo que queremos es que podamos la población, hoy el municipio de llevar un beneficio a todas las caZihuatanejo de Azueta cuenta con sas, a todas las familias, y princi17 Lecherías Liconsa, a través de palmente a los niños del municipio las cuales se beneficia a miles de de Zihuatanejo”. habitantes de las colonias y comuSe comprometió a que el nidades. Ayuntamiento coordinará acciones Uno de estos establecimientos con quienes están a cargo de las fue inaugurado el pasado fin de se- Lecherías Liconsa en el municipio, mana en la colonia Villa Hermosa, con la finalidad dijo, de subsanar Las Pozas, durante un acto enca- alguna “situación incómoda” que bezado por el presidente municipal se pudiera presentaren en el desaEric Fernández Ballesteros, y el rrollo de este noble programa del delegado de Liconsa en Guerrero, gobierno de la República, “porque Javier Hernández Campos. lo que queremos es que esto le lleAhí, el Ejecutivo local destacó gue a la gente, que no se contamique con este programa de abasto ne y que beneficie a los familias social de leche, zihuatanejense, que forma parte de como lo ha pedido Se beneficia a miles la Cruzada Naciopresidente Enride familias del municipio el nal contra el Hamque Peña Nieto”. bre, el gobierno El alcalde Eric del presidente EnFernández Ballesrique Peña Nieto está ayudando teros confió en que se abran más a abatir el rezago alimenticio que Lecherías Liconsa en el municipio existe en el estado de Guerrero. de Zihuatanejo de Azueta, a fin de Enfatizó que “este es un com- llevar beneficios a las colonias y promiso que cumple el presidente comunidades que más necesitan Enrique Peña Nieto para con la del apoyo que brinda este progragente que más requiere del apo- ma de la Cruzada Nacional contra yo, y que nosotros vamos a estar el Hambre.

Comentó que se tiene la intención de llevar el programa a San Ignacio, que es una de las comunidades más apartadas del municipio, y donde se tienen muchas carencias y limitaciones. Por su parte Javier Hernández Campos, quien antes se reunió con integrantes del Cabildo y directores de áreas municipales para explicarles el programa, resaltó que las 17 Lecherías Liconsa que ya existen en este municipio, son parte la estrategia de la Cruzada Nacional contra el Hambre implementado por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Hizo notar que para que este programa pudiera llegar a Zihuata-

nejo, el principal promotor y gestor fue el presidente Eric Fernández Ballesteros. Sostuvo que este programa social no tiene colores ni partidos, e informó que para Zihuatanejo se tienen disponibles 19 mil 500 litros de Leche Liconsa, con un costo de nueve pesos por sobre de dos litros del producto especial para niños de seis meses a 12 años, niñas de seis meses a 15 años, mujeres adolescentes de 13 a 15 años, mujeres en periodo de gestación y lactancia, mujeres de 45 a 59 años, enfermos crónicos y personas con discapacidad, así como adultos de 60 y más años. Hernández Campos dijo que en el caso del estado de Guerrero,

se está haciendo un gran esfuerzo para que ninguna de las tiendas que surten la leche Liconsa se quede en desabasto del producto alimenticio, por lo que pidió a la autoridad municipal y los responsables del programa informar a tiempo sobre alguna situación que se presente en ese sentido. En el acto inaugural de la Lechería Liconsa de la colonia Villa Hermosa, al término del cual el alcalde Eric Fernández Ballesteros repartió entre los niños porciones de leche preparada de varios sabores, también estuvieron presentes el primer síndico procurador, Juan Manuel Álvarez Barajas; los regidores Etzael Castro García, Moisés Guzmán Velázquez y Marcelina Sánchez Ayala; el presidente del comité comunitario de Liconsa, Cupertino Reyes Portillo; el jefe del Almacén Liconsa en San Jeronimito, Jesús Álvarez Cervantes; la presidenta del mencionado núcleo poblacional, Alejandra Montúfar Sánchez, el ex presidente municipal, Eric Humberto Fernández Gómez, entre muchas otras personas, principalmente madres de familia que ahí mismo recibieron las tarjetas para empezar a surtir el producto a partir del sábado anterior.-BOLETIN-

Respaldan a Somos Como Tú en la Nuevo Amanecer

Luego de escuchar la misión y visión que tiene la asociación civil Somos Como Tú, los habitantes de la colonia Nuevo Amanecer dieron su respaldo para los proyectos por venir. No sin antes darle a conocer las demandas más apremiantes que tienen en el núcleo poblacional.


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 28 de Julio de 2014

5

LOCAL

Zihuatanejo, con 56% de ocupación; Ixtapa, a 88%

La ocupación hotelera de Ixtapa obtuvo ayer 88.3 por ciento, en Zihuatanejo la cifra fue de 56.6 puntos porcentuales y juntos sumaron un promedio global de 83%, en el cierre de la segunda semana del periodo vacacional de verano. La cifra máxima de ocupación hotelera durante las primeras dos semanas de vacaciones de verano se registró el pasado viernes con una puntuación de

94.5 por ciento, para Zihuatanejo el promedio más alto se dio el pasado sábado con un 59.3 por ciento. Los sectores que generaron la mayor parte de la actividad turística del fin de semana en IxtapaZihuatanejo, fueron el turismo social que llega en autobuses de excursión y los vacacionistas que arriban a los hoteles de Ixtapa en sus vehículos particulares y otros más vía aérea.

La mayor parte de los turistas de excursión se concentró en los pequeños hoteles del centro de la ciudad y sus alrededores, donde pagan precios económicos por la renta de habitaciones. Los paseantes provenientes de distintos estados de la república caminaron por el primer cuadro de la ciudad, donde visitaron tiendas y mercados que ofrecen artesanías, ropa de playa, y recuerdos del puerto.

Anuncia OCVIZ más vuelos de Canadá para invierno La Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo (OCVIZ) informó que para la temporada de invierno incrementó el número de vuelos procedentes de distintas ciudades de Canadá, conexiones que se suman a los nuevos vuelos nacionales de Querétaro y Monterrey. La mayorista Sunwing Vacations informó que a partir del periodo de invierno de este año, ofrecerá nuevos vuelos directos desde la ciudad de Winnipeg, Canadá, los cuales operarán los días jueves a partir del 11 de diciembre del 2014 al 2 de abril del 2015.

SE RENTA carnicería y un local comercial en el mercado central, un local en el mercado de artesanías de Ixtapa, un local en centro comercial los Patios y un local en playa Linda, inf. al 755 100 02 15 sra. Figueroa. SE RENTA local con una vivienda atrás del hotel Costamar y una casa dúplex en la Puerta, un local en el centro comercial los Pateos y un local en el mercado de artesanías de Ixtapa. Se traspasa restaurante en el centro comercial los Pateos. Inf. 755 100 02 15 sra. Figueroa RENTO casa amueblada en Ixtapa en la Moraleja, informes cel. 755 1279752 / 5531638 RENTO locales para oficina o consultorio $1,800.00 mensuales, frente secundaria Eva Samano. Informes 755 1279752/ 5531638 SE VENDE casa tipo Rubí en Flamingos Ixtapa 3 recamaras con aire acondicionado, alberca y estacionamiento “a buen precio“. Cel: 755 102 84 87 Vendo un cachorro de 1 mes y medio, raza Vigo puro, sólo queda 1 de 4 llamar al 755 1150843 Vendo camioneta Ford, Explorer, color negro a/a l, toda eléctrica funcionando al cien cel. 755 1024071 Urge: se vende terreno de 8 x 15 m2 en la colonia Benito Juárez a 50 Mts. De la cancha excelente ubicación cel: 755 130 01 95

Esta compañía también ofrecerá nuevamente una amplia selección de paquetes de vacaciones en este destino, para familias, parejas, grupos de bodas, por lo que se espera importante repunte en la ocupación hotelera de la próxima temporada de invierno, la cual el año pasado arrojó buenos resultados luego de una mala racha por la que se pasó en años anteriores. Además del nuevo vuelo que llegará de la ciudad de Winnipeg, Sunwing también ofertará sus vuelos desde las ciudades de Toronto, Montreal, Vancouver, Kelowna, Calgary, Saskatoon, y

Edmonton. Con esta información, el número de vuelos nacionales e internacionales que llegan al Aeropuerto Internacional de IxtapaZihuatanejo, va en incremento, pues hace pocas semanas arrancaron dos nuevas rutas nacionales una que llega de la ciudad de Querétaro y otro vuelo proveniente de la ciudad de Monterrey. En el mismo contexto, la Asociación de Hoteles de Ixtapa, dio a conocer que en este periodo vacacional ya llegaron turistas que viajaron vía aérea desde las citadas ciudades.

VENTA de agua en pipa contamos con factura digital tels: 755 102 70 55 y 755 102 43 06

dad de palabra, experiencia en ferretería, informes en la tienda o al teléfono 55 358 58.

SE VENDEN terrenos en el Coacoyul 10x20 posible cambio con camioneta inf. 755 1270250

SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita personal para seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes, IMSS, SAR, Infonavit, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING, CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Presentarse en: Av. Morelos contra esquina del pollo feliz, Tel. 5547912.

REMATO casa col. Hujal $890,000.00 terreno 200m2, Villa Pelícanos Ixtapa, $780,000.00 terreno 180 m2, La Puerta Villas del Valle $350,000.00 y Dúplex $420,000.00 remodeladas acepto Infonavit, teléfono 755 115 19 53 SE VENDE terreno orilla de carretera 14 x 31 m2 y vendo retroexcavadora marca Case, modelo 2002, súper L-580- carretera Acapulco-Zihuatanejo, col. Aeropuerto aun costado de Pollos Segura tel: 755 101 71 93 y 755 130 65 82 Casa de remate dos recamaras, cocina-comedor, baño, mediagua, bien construida, en Petatlan calle Antonio Armenta norte, colonia Benito Juárez informes 5385321 0445531899216 naty8torres@hotmail.com

Fashion Eloy solicita estilistas con experiencia, disponibilidad de horario, con solicitud elaborada con foto, presentarse en col. Limón atrás de la academia de policías fte. A miscelánea Sagrero 755 120 93 57 y 755 55 9 46 40 El Plateado solicita: chica de mostrador (ventas); edad de 18 a 30 años, conocimientos de computación, facili-

Cientos de vacacionistas escogieron a las playas Las Gatas y La Ropa para pasar sus días de asueto, aunque también hubo quienes visitaron las playas Larga, Blanca, y Barra de Potosí, ubicada en el municipio vecino de Petatlán. En Ixtapa, los vacacionistas llenaron los estacionamientos de los hoteles de 5 estrellas en los que se hospedaron; la zona de restaurantes, bares, y centros comerciales que se ubica justo frente a la franja de hospederías,

ha sido visitada por decenas de paseantes que por las mañanas caminan por el lugar. Las playas El Palmar en la zona hotelera uno, al igual que Linda y la isla de Ixtapa ubicadas en la zona dos, han recibido a cientos de bañistas, aunque de estas destaca la isla de Ixtapa, que ofrece 4 playas de aguas cristalinas que atraen a la mayoría de turistas que visitan este municipio. NOÉ AGUIRRE OROZCO

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Despacho de abogados REQUIERE de contador(a) VVcon funciones administrativas. Sueldo de $4000 mensuales, IMSS y prestaciones de Ley. Comunicarse al 5549915 Si eres empleado, defiende tus derechos laborales. Asesoría y litigio en materia laboral. Abogados con cédula profesional. Teléfono 5549915. Trabajas o estudias, necesitas un lugar bonito y seguro? Estancia Ely tiene lo que tu hijo necesita, desayuno, colación, comida, cantos, juegos, inglés, computación niños de 1 a4 años 50% descuento a madres trabajadoras y estudiantes, diamante 38 centro a una calle de la Eva 55 4 90 29 Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.

Turistas de diferentes estados del país, disfrutaron ayer de la playa Las Gatas.

Incumple Tesorería compromiso de informar a ediles sobre crisis municipal

El área de Tesorería que encabeza Arturo López Vergara no cumplió con el compromiso que hizo el alcalde Eric Fernández Ballesteros de informar a los regidores sobre la realidad de la emergencia financiera que atraviesa el gobierno municipal. Como se informó, la fracción de regidores del PRD solicitó el 7 de julio una audiencia con el alcalde para pedirle información sobre la emergencia financiera que atraviesa el municipio, pues dieron a conocer que no han sido informados de las causas que han provocado esta situación. En el mismo contexto, Florentino Zavala Clímaco informó el lunes de la semana pasada que el alcalde los convocó a reunión para el viernes de esa misma semana, con el propósito de que el Tesorero explicara de manera puntual las causas de la mala situación del ayuntamiento, pero

ayer se conoció que el compromiso de Fernández Ballesteros no fue cumplido por López Vergara. Al respecto, fue entrevistado el regidor Cristóbal Aburto Pineda, quien señaló que nunca les confirmaron la hora de la reunión, ni les avisaron que no se llevaría a cabo, por lo que se quedaron esperando una explicación. Sobre la usencia del Tesorero, quien no se ha presentado a trabajar en su oficina desde hace casi un mes, ni ha respondido su teléfono celular desde esa misma fecha en que anunció que la segunda quincena de junio no se pagaría a tiempo a los trabajadores, los regidores Zavala Clímaco y Aburto Pineda, confirmaron que López Vergara ya no recibe llamadas en su teléfono celular, ni les han proporcionado otro número para comunicarse con él. NOÉ AGUIRRE OROZCO


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 28 de Julio de 2014

Óscar Villa, ex boxeador profesional se une al proyecto ciudadano de las candidaturas independientes y expresó su respaldo al coordinador estatal de las candidaturas independientes, Rafa Pino. Francisco Valdovinos Pineda, presidente de la liga José Azueta y Martín de Jesús Moreno, coordinador deportivo, dieron su total respaldo a las candidaturas independientes y al coordinador estatal de las candidaturas independientes, Rafa Pino


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 28 de Julio de 2014

7

LOCAL

Ayuntamiento oculta cifras de arrendamientos: MOI

El Movimiento Obrero Independiente (MOI) denunció que el ayuntamiento de Zihuatanejo ha ocultado los montos de recaudación por los conceptos de renta de predios propiedad del municipio. Así como el cobro de los servicios públicos sanitarios y de estacionamiento vehicular. En conferencia de prensa ofrecida en el Parque Extremo, el sindicato independiente manifestó que “sería importante que en los informes de gobierno, saliera cuánto se recauda y en qué se aplica, no solo en predios como el de los ex cinemas, sino en el de la planta pesquera, que también es patrimonio del municipio. A quién se les arrenda y cuánto pagan por ese concepto. Situación que ni este presidente municipal, (Eric Fernández Ballesteros), dio en su informe de gobierno anterior, ni lo va a dar en este que viene”, criticó. El MOI, sección Costa Grande, agregó que el gobierno local tampoco informa a la sociedad cuánto ingresan los servicios pú-

GOBIERNO EMBUSTERO Y FANFARRÓN

La verdad no peca pero incomoda, reza el viejo adagio. El gobierno de México ha gobernado a los mexicanos a base de mentiras; y una mentira lleva a otra, así sucesivamente, hasta que se descubre la farsa como ocurrió en todo este mitote de las reformas del presidente Enrique Peña Nieto. Se nos dijo que eran una maravilla para el desarrollo económico del país; que los estados de la República serían los más beneficiados con esas reformas; que los rubros de salud y educación serían los que más recursos recibirían de la federación al quedar aprobadas las susodichas leyes. Pero no es verdad, no hay ningún beneficio para la población. Los legisladores fraguaron un complot de mentiras para engatusar al resto de la población, y asuman los pasivos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en deuda pública. A cambio de modificaciones en sus contratos colectivos y regímenes de pensiones. Los sinvergüenzas diputados del PRD aventaron las monedas al suelo como viles Judas y rajaron leña; ya no aguantaron más la farsa en su corazón y prefirieron regresar la lana para contarlo a la ciudadanía. Además dijeron que con la reforma energética hay un castigo de más de 23 mil millones de pesos en participaciones a las entidades federativas y los municipios por ingresos petroleros derivados de las modificaciones de la Ley de Coordinación Fiscal aprobadas en comisiones. Es decir, que

blicos sanitarios, como los baños del mercado central, de la cancha municipal y de playa Linda (que cobran entre 5 y 10 pesos por persona). De estos últimos también con servicio de regadera, cabe mencionar que el miércoles anterior se presentó una queja directa a Juan Antonio Reyes Pascasio, secretario general del ayuntamiento, por parte de la Asociación de Comerciantes y Restauranteros de Playa Linda, en el sentido de que la mayoría de los inodoros del lugar estaban descompuestos y el resto en malas condiciones. Por lo que, los inconformes requirieron al funcionario que al menos una parte del dinero recaudado sea dejada en el lugar para el mantenimiento. A lo que el encargado de la política interna del municipio les contestó que lo checaría con el DIF, dejando entrever que esta dependencia a cargo de Wendy Carbajal de Fernández, es la que acapara lo recaudado. De los baños públicos del Centro, igualmente se han

presentado quejas por su insalubre condición. El MOI, agrupación simplificada recientemente como “opositores” por el alcalde, añadió que la administración municipal tampoco ha rendido cuentas de cuánto ingresa y en que se aplica lo recaudado de la recolección de basura en el acceso al basurero municipal. El cual, fue catalogado a principios de año como

la recaudación federal participable será más baja durante los próximos cuatro años. Por fin soplaron la verdad los diputados del PRD. Aún no se terminen de enfurecer, mis estimados, porque les tengo el total a pagar, orden de sus representantes, o sea, sus diputados buenos para nada. Los muy cínicos aprobaron que los jodidos mexicanos cubran la deuda de Pemex y de CFE. Estamos hablando de 2.1 billones; otro Fobaproa que vamos a sufragar. ¡Qué friega! No puede ser que tengamos tan mala suerte, ¿no que tanto fregaban que se aprobaran las leyes para que ya no se metiera dinero bueno al malo? ¿Por qué son tan bandidos? ¿Por qué no le quitan el dinero que se robó ese mal nacido de Carlos Romero Deschamps, viejo rabo verde, sinvergüenza? ¿Qué mal hicimos los mexicanos para estar manteniendo a tanto parasito mañoso? Por lo menos en eso hubieran los diputados votado a favor del pueblo de México, que esa deuda la paguen los bandidos que saquearon las paraestatales. Pero estamos completamente jodidos, nadie defiende a los mexicanos, el pueblo siempre sale perdiendo. Y hablando de gobiernos fanfarrones e embusteros, el de Guerrero no canta mal las rancheras, pues el gobernador Ángel Aguirre Rivero no suelta la maquinita de las promesas para el puerto acapulqueño. Cada que puede sube a su cachorrito Angelito hasta la nube más alta y luego voltea a ver a los lados para decir que no está haciendo proselitismo políticos con los recursos del pueblo a favor de su retoño, y que quienes tengan quejas en su contra que lo denuncie. ¡Pero qué linduras de gober! Es verdad que Aguirre Rivero tiene un colmillo que le da vueltas al estado, y para que alguien le ponga un pie adelante necesita tener doble

colmillo para hacerlo. Entonces no hay posibilidad que encuentre la horma de su zapato, pues todos parecen comer riquísimo de la mano del gobernador. Y parece que todo camina a favor del mandatario estatal, pues hasta el diputado federal Jorge Salgado Parra, ese desabrido que se ganó la diputación al comprar una bolsa de Sabritas, anda metiéndoles cuchillo en la panza a los funcionarios para presionarlos, a fin de que estos apoyen a los aguirristas para la elección interna del PRD, que se celebrará el 7 de septiembre en Acapulco, a fin de que ellos se queden con todo el pastel en la definición de los candidatos a las elecciones del 2015, pues según los perredista en esa fecha se van a dar cuenta de qué corriente sale más correa. Y como yo soy bien incrédula, no les creo nada a los perredistas; ellos ya tienen bien mocho y atragantado el pastelillo. Durante el foro nacional de reforma del campo titulado “Soberanía alimentaria y derecho a la alimentación”, que se llevó acabó en Acapulco, el mandatario estatal habló de la reforma energética y del campo, en especial de las tierras ejidales. No quiso meterse en camisa de once varas el gobernador, y dijo que aún no quedaban bien claras la leyes secundarias en materia de la reforma energética, respecto al ejido; y eso demuestra la agilidad que tiene el mandatario para quitarse de encima problemas, pues esa ley quedó clara como el agua desde hace una semana, ya que resulta que los ejidos donde el gobierno descubra petróleo o quieran los de CFE producir su electricidad, o quieran instalar alguna subestación, será de maldición para los dueños, porque literalmente les van a expropiar las tierras. Eso es grave. Y lo otro que les quiero decir, mis estimados, el gobierno busca nanches en los

el peor de la entidad por la propia Procuraduría de Protección Ecológica (Propec) del estado de Guerrero. Además, sumó el sindicato, también se oculta lo que ingresa al gobierno local por el concepto de estacionamientos públicos como el de la Unidad Deportiva. El cual, pese a ser de terracería y presentar denigrantes condiciones, el pasado 25 de mayo subió a 10 pesos su costo por vehículo ingresado. Sobre este caso, hace dos semanas usuarios de la unidad deportiva, principalmente nadadores, se quejaron de la falta de orden que existe en el lugar. Consultado en ese momento capires. Ellos han descuidado el campo, los campesinos ya no producen ni lo que se comen, siempre se hace a un lado al productor y la gente ya no quiere sembrar sus tierras, porque le meten más de lo que le sacan. Entonces, el gobierno, para justificar su ineptitud –porque bien saben cómo hacerle para que los campesinos vuelvan su amor al campo- pero se hacen panochitas calentanas; les conviene tener a la gente muriéndose de hambre porque el campesino siembra aún con las miserias de apoyos que reciben, y el gobierno los humilla. Ahora presumieron un foro nacional, con oradores extranjeros, para hacer propuestas para la reforma que viene. Vergüenza deberían de tener. Hubieran capeado los orines de la funcionaria brasileña Michele Lessa, pues les dio una catedra de cómo se administran los chelines del pueblo: que no se los roben y que no hagan acepción de personas, y que purguen la corrupción electorera, que no sólo le den recursos a los de su partido. Eso debieron aprender los perredistas y demás funcionarios que asistieron al foro Reforma del Campo, de la funcionaria brasileña, pues todos hacen de los recursos del pueblo lo que se le viene en gana: ayudan a sus condicionales, a los de sus grupos políticos, y la demás gente que se rasque con sus propias uñas. Para muestras, un costal de botones: el delegado de la Secretaria de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural hace mal uso de los recursos, pues solamente se los da a los grupos afines de su partido. Y ya hace algunos meses este pájaro nalgón hizo lo mismo, sólo les da

referente a en qué se invierte el recuso recaudado, Nazario Radilla García, director municipal de Deportes, contestó que el dinero se pasa a Tesorería. El Movimiento Obrero afirmó que los munícipes en turno “solo se enfocan en dar un informe de gobierno con lo que viene en la Ley de Ingresos del municipio, los 480 millones de pesos que aproximadamente les llegan, pero de todos los ingresos propios del municipio, quién sabe, no oye nadie”. En la conferencia, se recordó que en anteriores administraciones municipales funcionarios se peleaban los ingresos, tan solo, de baños del mercado central. Por último, el MOI aseguró contar y estar dispuesto a mostrar públicamente un documento firmado por el exmandatario Alejandro Bravo Abarca, su director de Desarrollo Urbano, Cuauhtémoc Ramírez Bello y el síndico procurador de ese periodo, en el cual le afirman que el terreno donde se ubica actualmente la tienda Modaletas sigue siendo patrimonio del municipio, y que lo tiene en proceso de arrendamiento por un tiempo de 10 años. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

recursos a los campesinos priistas. ¡No jodan, pues! Con eso antecedentes, merito vamos a salir del pozo. Y el que se mordió la lengua al hablar sandeces y por poco se mancha su ropa cara de seda, fue el ex embajador de México en Colombia, Florencio Salazar Adame, pues vino a descubrir el hilo negro de la desgracias de Guerrero y dijo que la entidad ya no aguanta otro seis años en el desorden. Por lo tanto, dijo que debemos hacer un pacto social para terminar con las viejas prácticas políticas y dejar de ser el estado más corrupto del país, según el INEGI. Recalcó que la violencia pobreza y la corrupción han llevado a la entidad a obtener los últimos lugares a nivel nacional en seguridad, salud y educación. “Guerrero ha acumulado problemas graves y no aguanta más desorden”, dijo. Salazar Adame hace mucho que ya no hace vida política en el estado. Y calladito se mira más bonito. Ya se rumora en los corrillos políticos que los del PRD van en alianza con el PAN y la chiquillada, todos contra el PRI y el Morena. Pobrecito tricolor, todos lo quieren, pero frito en el cazo para los chicharrones. Lázaro Mazón Alonso está más puesto que un calcetín de marca cara para competir con los perredistas y comitiva. No les tiene miedo, aunque vayan todos juntos en alianza. Al fin que no los va a cargar. Dice que les va a ganar en las urnas Casa Guerrero. Veremos, dijo el ciego, porque en esto de la política no hay nada escrito. Reza el refrán que del plato a la boca se cae la sopa, ¿qué no?


8

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 28 de Julio de 2014

Presentan libro sobre vivencias del gobierno aguirrista El escritor y periodista Felipe Victoria Zepeda, presentó su más reciente libro titulado Guerrero Emboscado, que reúne en una investigación periodística las diversas vivencias e historias del gobierno de Ángel Aguirre Rivero, gobernador del estado. La obra toma el nombre, a decir del autor debido a que de esa forma permanece Guerrero, emboscado por un grupo de personas que le meten el pie al gobierno. La presentación se realizó la tarde del viernes en el auditorio del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), ahí el moderador Antonio Campos, explicó que la obra tiene seis meses de terminada y se logró en parte por la Red de Amigos de Ángel Aguirre Rivero. Fue la última presentación en el estado de Guerrero Emboscado, uno de los comentaristas fue el empresario Manuel Olvera Sánchez, que explicó que la obra abarca del 2011 al 2013, “nos invita a reflexionar en varios puntos por situaciones que han ocurrido en la entidad, es una investigación minuciosa de la historia de Gue-

rrero, en uno de los pasajes se describe como la leyenda negra de gobernadores que abarca desde 1894 al 2011, 164 años en los que 64 gobernadores han tenido el estado, lo que los pone en un promedio de dos años y medio y puede ser factor para que no se dé continuidad a proyectos a largo plazo”. Manifestó que es imposible hacer grandes proyectos por la efervescencia de los años, la violencia, “es un factor que provoca inestabilidad en el estado, es una manera ágil, dinámica y humana con la que cuenta las vicisitudes que ha sufrido el gobernador para lograr mantener en el poder su administración con problemas tan grandes como la Normal de Ayotzinapa, grupos armados, la inseguridad y situaciones que el gobierno ha librado”. La obra indica que ha sido con prudencia y paciencia ante la intransigencia y la violencia como ha logrado, consolidarse y mantenerse en el gobierno Aguirre Rivero.Narra también la fractura del PRI en Guerreo el 10 de agosto de 2010, y cuenta con declaración de Aguirre Rivero sobre el rompimiento, “hoy 25 de agosto he decidido presentar mi renuncia a la militancia del PRI, se trata de construir un proyecto ciudadano incluyente que da cabida a los que aman nuestra patria chica”. Se precisa, que a raíz de la ruptura, el gobernador Rubén Figueroa Alcocer, no se asusta con la salida de

Aguirre Rivero, porque Guerrero no es Sinaloa, ni Oaxaca, o Puebla sin embargo, meses después rectificó aclarando que Aguirre debió ser el candidato del PRI y no Manuel Añorve. Olvera Sánchez, señala que el autor describe el compromiso de Aguirre Rivero que se basan en cinco ejes, como el de

Desarrollo económico sustentable y el empleo de los cuales maneja el turismo y la recuperación económica basada en la consolidación de los destinos turísticos, que es muy importante porque es un pilar en la economía de la entidad. Victoria Zepeda cuenta con 29 tomos de diversos contenidos, en los que

se cuentan grandes acontecimientos de Guerrero.Durante el evento, también estuvieron presentes; Joaquín Gonzales Ramírez, director Fibazi, Rafael Aguirre Rivero, Ricardo Ángel Barrientos, diputado, Lázaro Ramírez Cervantes, cronista de la ciudad, entre otros.

Con 780 muertes violentas, Guerrero ocupa el segundo lugar en el país como la entidad más peligrosa, superado por el Estado de México, donde se han cometido mil 131 asesinatos durante los meses de enero a junio, difundió el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). De acuerdo con datos difundidos a través de la página oficial del SNSP, los primeros lugares los ocupan el estado de México, Guerrero, Chihuahua, con 669; Michoacán, con 668; Tamaulipas, con 591 y Sinaloa, con 567.Mientras que las entidades con menores muertes son, Yucatán, que registra 15 y Baja California Sur, con 19. Por su parte, el Instituto nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dio a conocer que durante el 2013, el primero, segundo y tercer lugar continua repitiendo

en 2014, en el año pasado el Estado de México registró tres mil 280 muertes, Guerrero, dos mil 203, Chihuahua, dos mil 141, seguido por Jalisco, con mil 485, Sinalo, con mil 200 y el Distrito Federal que cerró con mil 108.El comunicado detalla también que la estadística de 22 mil 732 ase-

sinatos en 2013 representa una proporción de 19 por cada 100 mil habitantes a nivel nacional, para la estadística se tomaron en cuenta los delitos más representativos del fuero común ocurridos en el año pasado.

JAIME OJENDIZ REALEÑO

Guerrero, segundo lugar en muertes violentas en lo que va de 2014, informan JAIME OJENDIZ REALEÑO

Más empresarios expresan su apoyo a Juntos Somos Zihua les, como Bulmaro Garibo, dueño de La Papa Loca; Antonio López, de López Impresores; Juan Pablo Ávila, de materiales San Jerónimo; Ramón Mejía Bello, de pinturas IPESA; Eduardo Garibo, de Lalos Burger; José Guadalupe Monje, de Movicel; Javier Rodríguez, de Café Globs; Mario Ferrozo, de Ferretería Guerrero; Alejandro Yakuta, de farmacias GIAZ; Efrén Suazo, de Boutique Revolución; Guillermo Cabrera, del Restaurante Arrecife; Rubén Peraza, del Pollo Feliz; Esteban Navarrete, dueño de Equi-renta Zihua; Luciano Pineda, del Hotel Capricho; José

En un desayuno donde asistieron varios empresarios del municipio de Zihuatanejo, manifestaron su apoyo a Jorge Sánchez, vocero de la asociación civil Juntos Somos Zihua, quienes le plantearon algunas observaciones que están aconteciendo en el puerto y que la asociación, junto con ellos, sabrán sacar adelante. En la participación de algunos de empresarios, como el administrador del Hotel Capricho, Luciano Pineda, le expuso a Jorge Sánchez, organizarse para que el turismo venga a estas tierras que son un paraíso, y propuso: “ahorita que estamos aquí diferentes empresarios, es el momento de organizarnos y definir propuestas y ofertas, en nuestro sector, estamos CMYK

dispuestos a ofrecer paquetes completos, donde incluya a mis amigos del sector restaurantero como el Pollo Feliz, al restaurante Doña Licha así como para cenar en la Papa Loca por mencionar algunos empresarios que deseamos cooperar, para sacar adelante a nuestro municipio y así los turistas no tengan que andar buscando en la noche un lugar para degustar sus alimentos”. De la misma manera, Claudia Nogueda Nogueda, dueña de la bonetería Sinaí, invitó a sus compañeros empresarios a sacar un cesto de basura afuera de sus locales para que la misma gente que circule por las avenidas tiren la basura en su lugar y con eso, se evitaría que la bahía se conta-

mine y las alcantarillas se tapen principalmente con el plástico. Al final del encuentro, algunos empresarios pidieron la palabra para agradecer la oportunidad y brindar su total apoyo a las acciones que emprende la asociación civil Juntos Somos Zihua, como Juan Rentería, Rafael Peregrino, Alejandro Yakuta, Minerva Vargas y Esteban Navarrete, por mencionar algunos, quienes felicitaron a Jorge Sánchez por haberlos escuchados, por tomarlos en cuenta y así decidir juntos lo que más conviene a Zihuatanejo. Cabe mencionar que la reunión se llevó a cabo en un conocido restaurante al sur de la ciudad, donde destacó la presencia de reconocidos empresarios loca-

Ángel Gutiérrez, del restaurante Doña Licha; Cristóbal Aragón, de SISEG; Napoleón Lacunza, de Materiales Ixtapa; Javier Galeana, de construcción Anzo; Jairo Mena, de Café del Puerto; de igual manera Antonio Orbe, de rótulos Orbe; Rafael Peregrino, dueño de auto partes eléctricas Peregrino; Jorge Luis Medel Bustos, de servicios Medel; Claudia Nogueda Nogueda, de la Bonetería Sinaí y también acompañó a Jorge Sánchez, Javier Rentería de la asociación de Calentanos Radicados en la Costa Grande.


9

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 28 de Julio de 2014

9

Porque antes de estos días no había paga para los homPUBLICIDAD bres ni para las bestias, ni había paz alguna para el que iba a venía, a causa del enemigo. Y yo dejé a todos los hombres cada uno contra sus compañeros.

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 28 de Julio de 2014

Entrega Jorge Ramírez uniformes a dirección de Tránsito

PETATLÁN. El alcalde Jorge Ramírez Espino hizo entrega de 36 uniformes al personal de la corporación de Tránsito y Vialidad en el municipio, permitiendo con ello hacer efectiva la realización de sus tareas preventivas. En las instalaciones de la alcaldía, Ramírez Espino exhortó a los agentes

a desarrollar su actividad cotidiana apegada al marco jurídico, de manera cortés y con estricta responsabilidad hacia los ciudadanos.

“Ustedes son una corporación que brinda apoyo, prevención y protección en los aspectos viales, sigamos implementando estrategias encaminadas a utilizar las medidas de seguridad al manejar vehícu-

Colocan espectaculares en acceso a playas de La Unión

LA UNIÓN. Con la finalidad de que los turistas que visitan la región conozcan las bondades turísticas que ofrece el municipio de La Unión, el alcalde Crescencio

Reyes Torres, instruyó a la dirección de Turismo y Comunicación Social, colocar espectaculares en los accesos a las principales playas, dentro del proyecto FODA que presentaron ante la Sefotur. Previo al periodo vacacional, Reyes Torres instruyó a sus funcionarios municipales a redoblar esfuerzos con la promoción turística de los destinos de playa que ofrece el municipio, donde destacan las playas. Majahua con sus acantilados y pueblito de pescadores; La Saladita con su playa apropiada para practicar el surf y nadar con la familia; Troncones, con sus playa excelentes lugares para complacer a los paladares más exigentes; Las Peñitas, con su playa lista para divertirse en familia

los, al conducir motocicletas y respetar los señalamientos viales, procurando así proteger a la comunidad petatleca”, dijo el edil.

Juan Fernando Ortiz Villa, reiteró a la Primera Autoridad del Municipio, Jorge Ramírez, el compromiso de lealtad y servicio de la corporación, para brindar un servicio de calidad y calidez a la ciudadanía en general.-BOLETIN-

y sin tanto público; Petatillo, con su corral de tortugas; Petacalco con sus albercas.

servicios y con el aval de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y las autoridades ejidales acordaron poner anuncios espectaculares en las entradas de las playas, para informar a los turistas sobre los servicios que tiene cada una de ellas.-BOLETIN-

En su intervención, el director de Tránsito y Vialidad del municipio,

Para cumplir la instrucción del alcalde, el director de Turismo, Miguel Ángel Villalobos Tapia y el subdirector de Comunicación Social, Luciano Reyes Díaz, platicaron con los prestadores de

Atoyac, otra vez sin agua; ahora por ruptura de un tubo ATOYAC. El servicio del agua potable de este municipio volvió a suspenderse, en esta ocasión las autoridades lo atribuyeron a una

fuga de agua. Abelina Martínez López informo que la falta de agua ya es común en este municipio, pero que le

es muy difícil que las autoridades no les anuncien de la suspensión del servicio para que llenen algunos de sus recipientes, “las auto-

ridades de la Comisión del Agua Potable no nos han avisado de que se iba ir el agua y por eso nos agarraron desprevenidos”. Hasta ayer, miles de familias de la cabecera municipal así como de varias las colonias se mantienen acarreando el agua en cubetas, mientras que otras más compran pipas. Por su parte, Adán Solís Serrano, asesor del director de Capasma, Noel Guadalupe Pino, informó que después que se restableció el servicio de agua en la cabecera municipal, la madrugada del jueves se suspendió nuevamente debido a la ruptura de un tubo que abastece al tanque de distribución desde la presa derivadora de esta

ciudad.

Estimó que de no existir algún otro contratiempo en las próximas horas se reanudará el servicio a toda la población. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

CMYK


10

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 28 de Julio de 2014

Comisario de Ojo de Agua pide servicios y mejoras para comunidad Raúl Ayala Arroyo, comisario de la comunidad Ojo de Agua, municipio de Tecpan, denunció que en esa población carecen de varios servicios básicos y otros requieren de mejoras, como la ampliación de red eléctrica, medicinas y personal médico para el Centro de Salud. Consultado en Zihuatanejo, manifestó que ya que tienen años solicitando la ampliación de la red eléctrica, y lo que se pide es que

se amplíe el servicio, ya que hay una colonia ubicada en la parte alta que está a oscuras. Estimó que se deben colocar al menos 10 postes de luz para cubrir esa zona, “se ha hecho la petición, pero nunca hacen caso, nomás no se realiza”. Ojo de Agua cuenta con unos 750 habitantes y está en proceso un nuevo censo para conocer con precisión la cantidad de pobladores. Entre las carencias que se tie-

ne, destacó la falta de doctores y medicinas en el Centro de Salud, “no está funcionando ya que está olvidado por el gobierno, no hay nada, no han tomado en cuenta a los habitantes”. Ayala Arroyo dijo que sólo están a 3 kilómetros de Nuxco, pero no cuentan con servicios de calidad. “No hay medicamentos ni doctor, cuando se recibió la comisaría todo estaba mal, ahora ya se pintó ya está preparado para que

sea utilizado, se requiere de más apoyo y respaldo municipal” precisó. Para aminorar las carencias, dijo que se están acondicionando algunos espacios con el apoyo de los vecinos, “había una doctora pero se fue, llevamos meses sin atención, cuando alguien se enferma debe ir a Nuxco, somos una comunidad que ha estado abandonada”. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Exigen más vigilancia policiaca en la calle Corregidora

ATOYAC. Vecinos de la calle Corregidora pidieron al director de Seguridad Pública Municipal, Julián Barrios, que mande vigilancia a esa área, pues temen que una casa deshabitada ubicada frente al panteón municipal, es usada para otros fines. Maribel Sánchez Contras y Javier Fernández Castillo, vecinos del lugar, señalaron que esa casa que está frente al panteón “es ocupada como escondite para drogarse y emborracharse. Hacen su escándalo ahí y no podemos hacer nada. Aunque llamamos a la

policía, nunca vienen”. Explicó que en el panteón municipal también es usado como escondite, “van dos menores que han sido violadas dentro del panteón. De esto ya tiene conocimiento no solo la policía municipal, sino todas las autoridades, pero a sabiendas que se han cometido muchos delitos en esa área no hacen nada por solucionar el problema”. Advirtieron que de no atender su reclamo, los vecinos se tomarán el ayuntamiento para exigir que se les mande seguridad, “has-

La casa deshabitada que es usada como refugio.

ta ahorita no han sido nuestros hijos o algún familiar a los que les ha pasado algo, pero

no vamos a esperar que eso suceda”.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Inician preparativos para la 28 Regata de San Jeronimito les naturales no solo en el municipio, sino de toda la región, ya que nos visitan personas de todo el país, los que vienen a dejarnos una fuerte derrama económica que solventa de alguna manera los requerimientos de las familias del municipio”. Reconoció la participación de los diferentes sectores comerciales de la región, “quienes año con año, nos promocionan permitiendo de alguna for-

PETATLÁN. Bajo la coordinación del recién nombrado presidente de la 28 Regata del río de San Jeronimito, Arturo Gómez Pérez, este fin de semana se iniciaron actividades rumbo a una de las fiestas más importante de la región. El médico Veterinario Arturo Gómez dijo que en cumplimiento a uno de los primeros compromisos que con-

trajo al aceptar la presidencia de la regata, se repararon las cabañas, con el fin de ofertar las mejores condiciones a los visitantes. Estas obra que fueron construidas con los resultados financieros de eventos pasados en los que de alguna forma él mismo estuvo involucrado. Dijo que este tipo de eventos vienen a promocionar “nuestros potencia-

ma que este evento se lleve a cabo”. Finalmente dijo que espera que en este año mejoren las condiciones para que este tan importante evento logre los objetivos y metas que se proponen en los que se pueden consideran entre algunos otros la construcción de un parque ecológico en el que sigan concurriendo las familias de la región a disfrutar las cálidas aguas del río.BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 28 de Julio de 2014

REGIONAL

11

Pagará ayuntamiento $800 mil por contaminar parcela con aguas negras

Una de las propietarias de las parcelas afectadas por la contaminación logro que el ayuntamiento le pagara una indemnización por 800 mil pesos. PETATLÁN. En vista de que el ayuntamiento continúa sin construir la laguna de oxidación y el drenaje contaminó varias parcelas, la propietaria de un terreno agrícola ganó un juicio y logró una indemnización por 800 mil pesos. De acuerdo con información de los campesinos, una de las parcelas más afectadas por la contaminación fue la de la señora Antonia Armenta Vargas, por lo que el ayuntamiento pagó 800 mil pesos por daños y perjuicios a su propiedad, ubicada en el camino a La Virgen. Los productores de mango y leche se quejaron que los tubos de 20 pulgadas para el drenaje y la laguna de oxidación, fueron robados, por ello es que la obra quedó incon-

clusa y con ello sigue la contaminación de las parcelas. Los agricultores se quejaron que sus huertas también resultaron afectadas, como el caso de Benjamín Beervonen, quien dijo que las aguas negras descargan directamente a las parcelas. Como se recordará, en el periodo de Francisco Javier Rodríguez Aceves, se inició la construcción de la laguna de oxidación la cual quedó inconclusa y fue en el periodo del también ex alcalde, José Antonio Armenta, en que se empezaron a dar las indemnizaciones por daños y perjuicios a propietarios de terrenos agrícolas. FELIX REA SALGADO

Inadecuado, abrir la barra en esta época, considera PC Reunión del Grupo Guerrero COYUCA DE BENÍTEZ. Luego de que pescadores y prestadores de servicios turísticos han intentado abrir de forma mecánica la barra de Coyuca, el director de Protección Civil municipal José Luis Serna, consideró que “sería criminal” abrirla ya que tendría afectaciones en su proceso natural. Agregó: “sería criminal abrir la barra en estos momentos en que la temperatura es muy alta por la presencia de la canícula sin que se alcancen los niveles óptimos de la laguna ya que actualmente le falta un metro de altura”. Consideró que “solamente la presencia de algún fenómeno hidrometereológico justificaría su apertura”, esto aunque el agua ya comenzó a llegar a las viviendas que se encuentran cerca de la laguna, sin embargo aseguró que el cuerpo lagunar no ha alcanzado los niveles con los que cuenta por lo que no se justifica la apertura de la barra que une al mar con la laguna en ese

centro turístico. Al llevarse a cabo la apertura de forma mecánica, toda el agua de la lluvia que baja de la sierra para llegar a la laguna se iría directo al mar y no se aprovecharía para los cultivos de la zona y el sector ganadero. Los pescadores se ven interesados en abrir la salida de la laguna por el abundante pescado que se genera al llevar a cabo esta acción. Hace unos meses después de que la tormenta Manuel alteró el ciclo natural de la laguna de Mitla, los pescadores de varias comunidades del municipio de Atoyac de Álvarez y de Coyuca de Benítez exigieron a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), que cerrara de forma mecánica la barra ya que dicho cuerpo de agua estaba agonizando y afectaba directamente a decenas de familias, con el cierre de la barra también se acordó el rescate de la laguna y hoy los lugareños nuevamente quieren que sea abierta la barra. REDACCIÓN.

Este domingo se reunió la dirigencia de Grupo Guerrero, organizándose para la elección de consejeros del PRD.


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 28 de Julio de 2014

Protestan en acto del alcalde de Atoyac para recibir a Manuel Añorve ATOYAC. Vecinos de la comunidad de Cacalutla protestaron contra el alcalde priísta Ediberto Tabarez Cisneros, durante un evento que le organizó al diputado federal Manuel Añorve Baños, en la localidad de Zacualpan. Los inconformes exigieron obra pública, “a un año de que se vaya, no ha hecho nada”, recriminaron. Con pancartas, los inconformes reprocharon a Tabarez Cisneros que no les hace caso, “el pueblo está en el abandono da la cara y cumple lo que fuiste a prometer en campaña”. El presidente del comisariado ejidal de Zacualpan, Mario Rodríguez Núñez, aprovechó la ocasión para evidenciar el mal trabajo de Tabarez y frente

al ex alcalde de Acapulco, dijo que el alcalde atoyaquense no les entrega el fertilizante a sus representados. Asimismo, le reclamó que sea tan mitómano y que no les dé una respuesta positiva como autoridad.

A Añorve Baños no le quedó otra opción más que dar la cara por el edil y se comprometió con los manifestantes a solucionar sus demandas, a cambio de que bajaran sus pancartas.

PEDRO PATRICIO ANTOLINO

Denuncian tala de mangle botoncillo en Japituca

PETATLÁN. Ejidatarios de Japutica denunciaron que desde la semana pasasa comenzó la tala del mangle botoncillo para construir enramadas. Pidieron la intervención de las autoridades correspondientes para frenar esta falta. Los ejidatarios acusan que la tala se extendió de Las Salinas a Japutica, porque no ha habido la intervención de las autoridades para frenar este problema que está acabando con este árbol que mantiene los humedales y retiene el agua en la laguna.

La extensión de 4 hectáreas donde talan arboles es con la finalidad de vender los lotes para formar ahí una colonia, expuso uno de los ejidatarios quien pidió la intervención de las autoridades para frenar este ecocidio. También en el ejido de El Cayacal, la extracción de arena es otro de los problemas que aqueja a los ejidatarios del lugar quienes, solicitan que las autoridades correspondientes intervengan para frenar el daño ecológico. FELIX REA SALGADO

Sin apoyo oficial, campamentos tortugueros iniciaron labores

COYUCA DE BENÍTEZ. Ecologistas encargados de campamentos tortugueros iniciaron sus labores en esta temporada sin el apoyo de las autoridades. En playa Carrizal, uno de los lugares favoritos de los quelonios para desovar, cada año durante se recolectan 35 mil huevos y casi el mismo número de críos son liberados al mar, explicó el ecologista y encargado del campamento tortuguero Nautilius, Manuel Salvador Gómez Galeana. Dijo que hace dos noches iniciaron con las labores de vigilancia, recolección y anidación de esta temporada y ya llevan recolectados 230 huevos de apenas dos tortugas, una laúd y una golfina,

CMYK

además de que explicó que la temporada concluye en diciembre y para entonces entre los 16 campamentos pertenecientes a la Mesa Guerrerense para la Proteccion, Conservacion e Investigacion de la Tortuga marina A. C., se recolectan más de un millón, 200 mil huevos. El ecologista se quejó de la poca importancia que dan las autoridades federales a la conservación de los quelonios y del doble discurso que dan a cerca de la preservación de esta especie pues en realidad no quieren invertir en ayudar a los campamentos tortugueros de esta región que además sufrieron severas afectaciones por la tormenta Manuel en septiembre pasado. REDACCIÓN

La tala inmoderada de mangle de botoncillo se ha convertido en un daño ecológico.


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 28 de Julio de 2014

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 28 de Julio de 2014 Pero ahora no lo haré con el remanente de este pueblo como en aquellos días pasados –dice el Señor todo poderoso. PALABRA DEL GRAN MAESTRO

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 28 de Julio de 2014

Acapulco registró 95.7 de ocupación hotelera: Turismo ACAPULCO. El titular de la Secretaria de Turismo Municipal, Netzah Peralta Radilla, informó que Acapulco registró hoy una ocupación hotelera promedio general de 95.7 por ciento y que se han brindado 73 servicios de auxilios a turistas.

En entrevista, Peralta Radilla dijo que el Centro de Atención y Protección al Turista de Acapulco (CAPTA) ha brindado 73 servicios de auxilios, de los cuales 49 han sido rescates acuáticos, 18 asistencias médicas y localización de cuatro menores que fueron

Exige Tlachinollan libertad para los “presos políticos” y alto a represión

CHILPANCINGO. El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan exigió libertad para los “presos políticos” de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC). También para el líder del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota (Cecop), Marco Antonio Suástegui Muñoz, y atención a las demandas de los damnificados por la tormenta “Manuel”. Fueron las demandas que plantearon los

integrantes de Tlachinollan durante la marcha que efectuaron este sábado en la cabecera municipal de Tlapa, región Montaña, para conmemorar sus 20 años de existencia. Unos 4 mil integrantes de organizaciones civiles de varios estados del país, según los organizadores, habitantes, en su mayoría indígenas, de 185 comunidades de los 19 municipios que integran esa región se unieron a la marcha.

En el contingente estuvieron miembros

Pese a reforma electoral, vigentes los juicios labores contra el IEPC: TEE CHILPANCINGO. Pese al nombramiento de nuevos magistrados electorales, los juicios laborales que promovieron trabajadores del Instituto Electoral seguirán su curso normal pese a la reciente aprobación de la reforma políticoelectoral. Arturo Pacheco Bedolla, presidente del Tribunal Electoral del Estado (TEE), dijo que a pesar del nombre del Instituto Electoral y su legislación orgánica, los derechos labores de los trabajadores promoventes están a salvo. “Los laudos labores siguen su curso, todos los asuntos se resuelven hasta que haya una sentencia y mientras tanto el trámite sigue su curso”, expuso el presidente del órgano electoral jurisdiccional. Dio a conocer que el tiene en análisis entre siete y ocho expedientes en materia laboral del órgano electoral, y que al menos dos resoluciones se encuentran en proceso de amparo. En total, expuso, han resuelto más de 130 expedientes. Precisó que los magistrados seguirán trabajando de manera normal hasta el día que el Senado designe a los nuevos miembros del órgano colegiado. “Estamos resolviendo asuntos, tenemos expedientes pero igual con los nuevos magistrados podrían resolverlos, eso no tiene mayor complicación porque el personal jurídico aquí es capaz de trabajar”, expuso. “Hay asuntos que van llegando y que

están en trámite. Rezago no hay, son asuntos que se están sustanciando y resolviendo”, expuso. Sobre la recuente reforma aprobada por el Congreso a la Ley Orgánica del TEE, dio a conocer que quedó suprimir el recurso de reconsideración, “si dejábamos una sola instancia las resoluciones del pleno”. “Los diputados no se pudieron de acuerdo y tendrán que esperar una reforma. Otro momento. Pacheco Bedolla propuso también al Congreso un aumento salarial para magistrados y personal del TEE. Al respecto comentó que en enero de este año aprobaron un incremento salarial del 8 por ciento para todo el personal, “nos beneficiamos todos, fue mínimo pero tenían 9 años que no había aumento y de esa forma se sigue trabajando”. El magistrado Emiliano Lozano Cruz coincidió que seguirán trabajando y resolviendo los asuntos de sus respectivas salas hasta el día que dejen de estar en funciones. “Tenemos asuntos que nos han generado cierto problema, como en la comunidad Coanacaxtitlán, municipio de San Luis Acatlán, que se ha venido politizando, y tenemos que hacer valer el derecho constitucional “Se ordena en la sentencia que se respeten los usos y costumbres porque es una comunidad con carácter indígena”, dijo. IRZA

entregados a sus familiares.

Asimismo señaló que el puerto de Acapulco mantiene en este periodo vacacional de verano una satisfactoria afluencia de visitantes y mencionó que la zona Dorada tiene la de mayor afluencia con 98 puntos, la Diamante alcanzó 95.7 unidades y la Tradicional un 84.3 por ciento, dando en conjunto una ocupación promedio general del 95.7 unidades porcentuales. El funcionario municipal dijo que el presidente municipal ha instruido a sus colaboradores y funcionarios, sobre todo de Tlachinollan, familiares de los presos de la CRAC, entre ellos Cleotilde, hermana de Nestora Salgado García, representantes del CECOP y organismos defensores de derechos humanos de varios estados del país. LA marcha partió de la comunidad de Tlaquilzinapa hacia el centro de Tlapa, donde se organizó un mitin. Algunos contingentes expresaron en mantas sus demandas y reclamos a los tres niveles de gobierno. Integrantes del Consejo de Comunidades Damnificadas de la Montaña de Guerrero denunciaron que a 10 meses de la tormenta “Manuel” no han sido atendidos los compromisos pactados con au-

a las áreas operativas del Ayuntamiento a intensificar los trabajos, con la finalidad de ofrecer una ciudad limpia y renovada a todos los paseantes que están en este destino de playa, además de garantizar su seguridad e integridad física. Finalmente señaló que durante este periodo vacacional la Dirección de Tránsito municipal lleva a cabo dispositivos viales para agilizar la circulación vehicular, reiterando el llamado a los automovilistas a respetar las normas de circulación, durante las vacaciones. APPE

toridades. Pese a que la administración estatal entregaría granos básicos, sólo les han dado el 30 por ciento de lo que se comprometieron a otorgarles a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) estatal y Diconsa. A la conmemoración asistió Javier Hernández Valencia, representante en México de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, a quien le pidieron su intermediación con el gobierno federal para que se instalen mesas de trabajo y mejoren las condiciones adversas que enfrentan unas 16 mil familias. IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 28 de Julio de 2014

15

ESTATAL

Alista UPOEG caravana al DF; será pacífica, sin armas CHILPANCINGO. El 3 de agosto, la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) realizará una caravana hacia el Distrito Federal, sus dirigentes buscan una mesa de diálogo con los representantes del Congreso de la Unión. Bruno Placido Valerio, coordinador general de la UPOEG, confirmó que los municipios de la Costa Chica y zona Centro en que

tiene presencia dicha organización ya tienen listos los contingentes que participarán en la caravana hacia la capital del país. La movilización se ha preparado por lo menos desde hace un mes, por eso el dirigente social anticipa que se espera una buena participación de parte de los pueblos involucrados en proyecto. Comentó que el interés de dialogar con los representantes del

Congreso de la Unión es para retomar la agenda que la Unión de Pueblos ha reivindicado desde su fundación en 2010, antes de que estallara el movimiento de autodefensa que de la Costa Chica se extendió hasta la región Centro. Entre los planteamientos están situaciones básicas como la habilitación de caminos en la Costa Chica, Montaña, región Centro y Norte, así como la aplicación de

Pide Coddehum que UPOEG se ciña al marco legal

CHILPANCINGO. El presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum) Ramón Navarrete Magdaleno llamó a la Policía Ciudadana (PC) adquirir una figura legal para que se puedan ejercer cargos contra ellos, en caso de cometer actos ilegales. Navarrete Magdaleno informó que está en pláticas con el Coordinador de la Unión de Pueblos Organizados del estado de Gue-

rrero (UPOEG), Bruno Placido Valerio, para tratar este tema. “Esperemos que los comunitarios tomen una vía de legalidad con su incorporación a alguna de las instituciones establecidas”, expresó en entrevista el ombudsman. Dijo que no importa el régimen con el que se incorporen, ya sea municipales o estatales, para que las autoridades puedan hacerles responsables de sus actos.

una tarifa preferencial en el consumo de energía eléctrica para los pueblos con menor índice de desarrollo.

El tema de la inseguridad pública es inevitable para los coordinadores de la UPOEG, sobre todo por los resultados que aporta en sus zonas de influencia, lo que contrasta con la criminalización de la que son objeto. Los contingentes saldrán de

Señaló que en el tema de la detención de personas, incurren en un delito, pues los integrantes de la UPOEG no están considerados como autoridad “en ese caso la detención es injusta”. Informó que ha tenido constante comunicación con Plácido Valerio para tratar este tema, en el que ya hay un avance “estamos en dialogo constante para que se incorporen con la nomenclatura que sea, para que tengan reconocimiento oficial y podemos hacerles sujetos de obligaciones”, comentó. Señaló que el coordinador de la UPOEG no se ha negado a esta petición, sin embargo, no se ha llegado a cabo por conflictos internos en la organización. En el tema de los dirigentes sociales pre-

manera simultánea de las comunidades en que la UPOEG tiene presencia y se concentrarán en Chilpancingo, de donde integrarán una sola columna hasta llegar al DF. Placido Valerio precisó que se trata de una movilización pacífica, por lo que ninguno de los integrantes de la organización participará armado. SNI

sos Nestora Salgado, Marco Antonio Suástegui, Gonzalo Molina y Arturo Campos Herrera, dijo que las mesas de diálogo para analizar las vías jurídicas que permitan su liberación están detenidas por la temporada vacacional. Explicó que desde hace una semana no se ha presentado ningún avance, pues varias dependencias están de vacaciones y con ellas el Poder Judicial. Por eso los trabajos se reanudarán hasta que se normalicen las labores. Expresó que en el tema legal, no es fácil hablar de una liberación debido a que hay víctimas y una ley que los ampara. SNI

Toma protesta rector de la UILCCA; anuncia cuota de $200 por alumno

CHILPANCINGO. A pocos minutos de tomar protesta como rector de la Universidad Intercultural Latinoamericana de Ciencias y Artes (UILCCA), el profesor Austreberto Basilio Goytia anunció que los 400 alumnos de la recién creada institución pagarán una primera cooperación de 200 pesos, el dinero recaudado se utilizará para la construcción de las aulas en que recibirán clase. El mediodía del domingo 27 de julio, en la cancha techada de la comunidad de Atliaca, habitada por más de 6 mil indígenas de origen náhuatl se reunieron para tomar la protesta de rigor a los 22 integrantes del Consejo Consultivo Comunitario, además de instalar formalmente al primer rector que tendrá la institución, Austreberto Basilio Goytia. Su compañera de movimiento, Guadalupe Merino Hernández tomó protesta también como rectora de la Universidad Chiquita, que es un sistema de educación preescolar, que funcionará con base al proyecto de desarrollo que representa la UILCA, antes Universidad Autónoma Latinoamericana Caribeña de Ciencias y Artes (UALCCA). En la ceremonia hubo una entrega de reconocimientos para los jóvenes que se mantuvieron firmes en la huelga de hambre que se prolongó durante casi un mes en el edificio que alberga la

Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum), misma que abrió la negociación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) del gobierno federal. También se reconoció a los periodistas que desde varios medios siguieron de cerca el desarrollo del movimiento, aunque hubo una mención especial para el presidente interino de la Coddehum, Ramón Navarrete Magdaleno, quien fungió como enlace con la administración estatal. En su primer mensaje como

rector de la UILCCA, el Basilio Goytia reconoció que el extinto comisario Eustaquio Barrios Gutiérrez jugó un papel importante para sentar las bases del proyecto que derivó en un movimiento de casi tres años. El rector anticipó que las aulas de la UILCCA

tendrán un diseño piramidal, razón por la que ya los arquitectos e ingenieros involucrados en el proyecto están elaborando los diseños arquitectónicos respectivos. Se refirió a Guadalupe Me-

rino como su gran compañera de lucha, con la que en alguna ocasión compartió el peso de una amenaza de muerte. “En la primera huelga de hambre nos avisaron que entrarían para ametrallarnos, yo le

dije que sacara a los estudiantes por la puerta de atrás, pero ella me dijo que las puertas estaban abiertas, no se quiso ir porque me dijo lo siguiente: Si te van a matar, que me maten a mí también”. SNI


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 28 de Julio de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 28 de Julio de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 28 de Julio de 2014

Apoya gobierno del estado a productores acuícolas del estado

CHILPANCINGO.- El secretario de Desarrollo Rural, Humberto Zapata Añorve,

informó que se rehabilitaron 20 hectáreas de estanquería rustica, para la engorda de camarón, en la comunidad El Tamarindo del municipio de Florencio Villarreal, en la región de la Costa Chica, donde se invirtieron más de 2 millones de pesos. De ello, un millón 400 mil pesos fue aportación gubernamental, y más de 600 mil pesos de los 14 productores acuícolas integrantes de las sociedades cooperativas de producción pesquera La Ribereña de Cruz Grande, representada por el presidente del Consejo de Administración de la Organiza-

Región de Tierra Caliente registró el promedio más alto de aprovechamiento en nivel secundaria: SEG

CHILPANCINGO.- La Durante el ciclo zados en Educación Inicial y Básica duregión Tierra Caliente rante el ciclo escolar 2013-2014, y dar registró el promedio escolar 2013-2014 continuidad a los procesos educativos. más alto en aproveEl funcionario estatal explicó que chamiento escolar en alumnos de secundaria, dicho proceso está orientado hacia la mejora durante el ciclo escolar 2013-2014, quedando continua, el fortalecimiento de las prácticas arriba de la media estatal, de acuerdo a los re- docentes en el aula, y el balance de las acciosultados de la evaluación de fin de cursos de la nes generadas por el Consejo Técnico Escolar, Dirección de Secundarías de la Secretaría de donde se lleva a Educación Guerrero. cabo la valoración Benjamín Adame Pereyra, director general de los aprendizajes de Educación Secundaria, dijo que el promedio logrados,las sesiogeneral que obtuvo la región de Tierra Caliente nes de los conseen rendimiento escolar para primero, segundo jos técnicos, los y tercero de secundaria fue de 8.1, mientras indicadores educaque el promedio estatal para estos tres niveles tivos, los resultafue de 7.9, 7.8 y 8.0, respectivamente. dos en atención al Informó que después de la Tierra Caliente, sistema básico de la región Norte obtuvo los mejores promedios mejora educativa, en este indicador, seguida por Costa Grande, la evaluación de Centro y Acapulco-Coyuca. metas y el estableAdame Pereyra precisó que este indicador cimiento de comfue para todas las modalidades que maneja la promisos. Dirección de Secundarias: Generales, TécniEn la reunión cas y Telesecundarias. de evaluación tamDestacó que la región de Tierra Caliente bién estuvieron también obtuvo el mejor promedio en eficien- Dagoberto Nieves cia terminal, superando por 14 puntos al pro- Salvador, director medio estatal. general de DesaAgregó que los resultados anteriores re- rrollo Educativo; flejan que el nivel de secundaria cumplió con Filemón Valenuno de los puntos básicos de los rasgos de la te Vital, jefe del normalidad mínima escolar que contempla la Departamento de Reforma Educativa para elevar la calidad es- Secundarias Gecolar: fortalecer el logro de los aprendizajes de nerales; Alberto los alumnos. Marín Chávez, jefe El director del nivel de secundarias indicó del Departamenque se tiene que hacer un esfuerzo conjunto to de Secundarias para mejorar la calidad de la educación de los Técnicas, y Pablo niños y jóvenes guerrerenses, ya que la edu- Peñaloza Encarcación básica es el pilar de la educación en la nación, jefe del entidad. Departamento de Manifestó que la evaluación fue realizada Secundarias Estacon la finalidad de valorar los resultados alcan- tales. – BOLETÍN -

CMYK

ción, Nicolás Pérez Chona. Asimismo, dio a conocer que se invirtieron 767 mil pesos a través de la Seder, para la adquisición de equipamiento acuícola. Con lo que se logró en los meses de abril y mayo la siembra a baja densidad de 3 millones de post-larvas de camarón blanco, de los cuales en este mes se realizó la primera cosecha parcial del estanque 2 mediante el cual se generó una producción inicial de 4 toneladas con un valor de 73 pesos por kilogramo. Mismos que ya fueron vendidos a comercializadores de Acapulco, generando una derrama económica inicial de 284 mil 846 pesos, proyectándose las siguientes cosechas cada 15 a 30 días, procediéndose nuevamente a la preparación de los estanques

para su próximo ciclo productivo. Destacó que esas acciones en materia de acuacultura han sido posibles gracias a la buena coordinación interinstitucional que ha existido entre la Secretaría de Desarrollo Rural, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, a través de los proyectos estratégicos impulsados en la actual administración estatal. – BOLETÍN -


19

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 28 de Julio de 2014

Porque habrá siembra de paz. La vid

ESTATAL dará su fruto, la tierra dará su producto,

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 28 de Julio de 2014

y el cielo su rocío. Y haré que el resto de este pueblo posea todo esto. Palabra del gran Maestro

19

Con fotos, abogados rechazan que cohetón matara al niño José Luis Tehuatlie

PUEBLA, PUE..- Ante las mentiras, montajes, abusos de poder, manipulaciones y ocultamiento de información en las que ha incurrido el gobierno poblano en torno al asesinato del niño José Luis Tehuatlie Tamayo, es indispensable que el gobernador Rafael Moreno Valle pida licencia para que existan condiciones de esclarecer el crimen, exigieron abogados de los pobladores de Chalchihuapan. En rueda de prensa, los representantes de Elia Tamayo -madre del niño asesinado durante el operativo del 9 de julio- y de los cuatro pobladores detenidos, mostraron fotografías de la herida que presentaba la cabeza del menor, que contradicen la versión que han defendido Moreno Valle y el procurador de Justicia del estado, Víctor Carrancá, de que fue un cohetón el que lo mató. El abogado Alejandro del Castillo dijo que decidieron sacar a la luz las fotografías, con autorización de Elia Tamayo, para exhibir las falsedades y manipulaciones en las que ha caído el gobierno de Puebla para tratar de responsabilizar a los pobladores y exculpar a los policías. “Lo que quieren los familiares y lo que buscamos nosotros es que se conozca la verdad”, apuntó. El abogado Mariano Pérez Ramírez dijo que en las fotos se puede apreciar a simple vista que el menor no presenta ningún tipo de quemaduras como lo hubiera dejado el impacto de un cohetón, como insiste Moreno Valle. En distintas entrevistas que han concedido a medios nacionales, Moreno Valle y el procurador Carrancá han tratado de inculpar a los pobladores de Chalchihuapan con argumentos inverosímiles y sin sustento, mencionaron los abogados. Mientras que el mandatario aseguró que al momento de la autopsia no se comprobó la presencia de pólvora debido a que la herida fue lavada, el procurador afirmó que lo que le costó la vida al menor fue la “onda expansiva” que provocó el cohetón. Alejandro del Castillo, otro de los abogados que llevan la defensa de los pobladores de San Bernardino Chalchihuapan,

advirtió que el gobernador no puede ser juez y parte, por lo que si de verdad tiene la voluntad de que el asesinato se resuelva de fondo, está obligado a pedir licencia. “El gobierno de Moreno Valle está en entredicho”, manifestó el abogado, “la sociedad poblana no merece estar en un baño de sangre, el señor gobernador debiera abandonar su posición de soberbia, debiera solicitar licencia para que la ley actúe con imparcialidad y se demuestre quién fue el responsable de este hecho violento”. Indicó que las condiciones actuales de Puebla no permiten que existan instancias independientes que garanticen que el caso se investigue de manera imparcial, ya que el mandatario tiene sometidos al Congreso del estado y al Poder Judicial, así como a organismos que tendrían que ser independientes como la Comisión Estatal de Derechos Humanos. En este marco, señaló que los abogados de la defensa tienen todo en contra, ya que además de que la Procuraduría de Justicia del estado actúa para defender los intereses del gobernador, el Tribunal de Justicia de Puebla está integrado por magistrados que fueron impuestos por Moreno Valle e igual actúan por consigna. “De por sí, los gobernadores quitan y ponen, buscan controlar los poderes, pero este gobernador, con todo respeto, avasalla y pretende tener el control de todo, pero de lo que no va a tener el control es de la vida de los poblanos, y aquí se le fue el operativo”, expresó del Castillo. Además, el abogado dijo no entender quién ha aconsejado al gobernador en este caso, ya que en lugar de disolver el asunto al dialogar con los grupos y víctimas, lo que ha hecho es criminalizar a los pobladores y a la mamá del niño o de asegurar que hubo infiltrados. A su vez, el abogado Arturo Rivera Pineda declaró que todo el aparato estatal está operando sólo tratar que el proyecto del gobernador de ser candidato presidencial en 2018 no se vea afectado por este caso. El abogado Raúl Rodríguez de la Fuente mencionó que desde un principio

las investigaciones que supuestamente lleva a cabo la Procuraduría en torno al caso han estado plagadas de aberraciones, manipulaciones y falsedades, como la declaración que prefabricaron para que Elia Tamayo, madre del niño, inculpara a los manifestantes. Igual, el Gobierno de Puebla desoyó las solicitudes que hicieron para que peritos nombrados por los familiares del niño estuvieran presentes en la autopsia que se le practicó, por lo que no existe credibilidad de los estudios que se hicieron. Los abogados dijeron que es posible que pidan la exhumación del cuerpo para que se haga una nueva autopsia por un especialista independiente, que no responda a los intereses del gobierno estatal. También, adelantaron que ya trabajan en la elaboración de una demanda por parte de la madre del niño en contra del gobernador por abuso de poder, luego de la serie de injusticias que se han cometido contra la mujer como el hecho de haber sacado el cuerpo sin su autorización para practicarle la autopsia, antes de que pudiera hacer el reconocimiento del cadáver. Los defensores recalcaron que el caso se llevará a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y hasta tribunales internacionales para exigir justicia para los pobladores de Chalchihuapan y especialmente

para el niño Tehuatlie Tamayo. También MAS pide renuncia de Moreno Valle El Movimiento por la Alternativa Social (MAS) anunció que este lunes entregarán un escrito en la Secretaría de Gobernación federal en la Ciudad de México para pedir su intervención para “alcanzar la paz que el estado necesita”. Para ello, la agrupación advierte que es inaplazable la renuncia de Moreno Valle, de Facundo Rosas Rosas, secretario de Seguridad del Estado y del secretario de Gobierno, Luis Maldonado Venegas. También, indica que pedirán la intervención de la Segob para que se frenen las 350 órdenes de aprehensión que actualmente existen en contra de pobladores, luchadores sociales, campesinos y presidentes subalternos de Puebla; así como para que se ponga en libertad a los presos políticos que se encuentran en los penales de Atlixco, Cholula y Puebla, principalmente. “El artero crimen del niño José Luis Tehuatlie Tamayo en San Bernardino Chalchihuapan ocurrido el pasado 9 de julio es resultado de un estado descompuesto, de una situación de violencia en la que actos represivos no son la excepción sino la regla cotidiana en Puebla”, asienta el MAS.

MÉXICO, D.F.- Servando Gómez Martínez, La Tuta, reapareció en un video que circula en las redes sociales en el cual afirma que algunos comunitarios “le deben mucho dinero a la empresa”. En la grabación, de casi un minuto de duración, el líder de Los Caballeros Templarios dice que comunitarios como Fruto o Adalberto Fructuoso Comparan, ex alcalde y fundador de las autodefensas de Aguililla o Luis Antonio Torres, El Americano, le deben a dicho cártel dinero por concepto de drogas o préstamos en efectivo. Gómez Martínez menciona la existencia de un video donde le preguntan cosas de los comunitarios y que él responde, “era con Denisse Demerck” el cual “no se animan a sacar porque ustedes son televi-

soras gobiernistas y no se animan a sacar la situación”. Y continúa: En ese video “hablo un poquito de Fruto, me preguntan por él, y digo no me queda a mí decirlo, porque van a decir que lo estoy haciendo por quemarlo o por hacerlo notar públicamente por varias situaciones que han pasado, pero yo te voy a decir una cosa a ti, La Mami que era policía de La Ruana nos debe mucho dinero a la empresa, casi a todos los muchachos les debe de drogas, El Americano de Buenavista mucho dinero debe. A Fruto se le prestó dinero en efectivo no sé si haya sido el motivo o realmente sería la diferencia con Tena, yo sé que él ha dicho que hay respeto hacia nosotros”, señala La Tuta. Meses atrás, el comisionado federal para la seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo, dijo que la detención de La Tuta sería la cereza del pastel del operativo federal que se emprendió en Michoacán. El funcionario afirmó que la captura “se va a dar”, pues actualmente se ha limitado su margen de maniobra y acotado su poder de acción. Sin embargo, Gómez Martínez aún permanece en libertad.

PROCESO

Reaparece “La Tuta” y acusa a comunitarios de deber “mucho dinero” a los Templarios

PROCESO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 28 de Julio de 2014

Pide AMLO a gobernadores que se amparen contra la reforma energética MÉXICO, D.F..- Andrés Manuel López Obrador propuso a los gobernadores de Campeche, Fernando Ortega Bernés; de Chiapas, Manuel Velasco Coello, y de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, a que presenten una controversia constitucional o un amparo en contra de la federación para impedir que se lleven las riquezas que son del pueblo y de la nación, como es el petróleo. Desde Juárez —zona petrolera de Chiapas— el tabasqueño llamó a Ortega Bernés, Velasco Coello y Núñez Jiménez a que actúen y que representen a sus pueblos ante el proyecto del priista Enrique Peña Nieto y con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, de pagar 72 mil pesos, anualmente, a los gobiernos de Tabasco, Chiapas y Campeche –estados donde hay petróleo— por kilómetro cuadrado de superficie, es decir, 100 hectáreas, que se utilice para extraer el petróleo.

Al manifestar su desacuerdo ante la acción de Peña y de Videgaray, López Obrador calificó la medida del gobierno peñista como “una bicoca, una migaja” y ejemplificó que si de un pozo petrolero se extraen 500 barriles diarios, ese pozo al año da 280 millones de pesos y van a pagar de impuesto 72 mil pesos”. El excandidato presidencial indicó que “no se puede permitir que se lleven toda la riqueza de Chiapas, de Tabasco, de Campeche, que destruyan el medio ambiente, contaminen, no den trabajo a la gente y no paguen ni siquiera impuestos a los estados”. Alertó que la medida de ley significa que los chiapanecos, los tabasqueños y los campechanos pagarían más impuestos de predial que lo que pagarían las empresas extranjeras que se van a llevar el petróleo de impuestos a estas tres entidades. En Tapalapa, municipios de la región norte

CHIHUAHUA, CHIH..- Como una condición para ingresar a la Policía de Ciudad Juárez, los cadetes son obligados a afiliarse al PRI. El pasado viernes 25 dicho partido afilió a unos 300 aspirantes de forma masiva, en horas de entrenamiento. Las imágenes fueron captadas por El Diario de Juárez y uno de los cadetes dijo a un reportero de ese medio que les exigieron afiliarse como un requisito extracurricular para formar parte de la corporación municipal. A las instalaciones del PRI en las avenidas Lerdo y Galeana llegaron los cadetes y sus familiares en camiones, alrededor de las 18:00 horas. El edificio estaba resguardado por policías municipales y agentes de tránsito quienes al percatarse de la presencia de los medios de comunicación pidieron a los cadetes que se retiraran, por lo que sólo la mitad de ellos se afilió al PRI. No obstante, el tricolor desmintió en un comunicado que la afiliación al partido fuera obligatoria. Mayra Chávez Jiménez, presidenta del comité directivo municipal del PRI, adjudicó la responsabilidad de la afiliación masiva al Grupo Esfuerzo que “invitó” a las personas que concuerdan con la ideología del partido, convocatoria que, según ella, tuvo una respuesta de más de 600 personas. “Este viernes 25 de julio, teniendo como sede las instalaciones del Comité Municipal del PRI, se llevó a cabo un evento más para afiliar de manera oficial, a través de la credencialización a simpatizantes… este es el momento de ser parte del Revolucionario Institucional, este es el momento de ser parte del cambio de nuestro país”, aseveró. Chávez, quien además es diputada presidenta de la comisión de Justicia en el Congreso del Estado, justificó que los jóvenes integrantes del Grupo Esfuerzo conformaran una red de afiliación a la cual “invitaron” a familiares y amigos priistas, para que de manera oficial formen parte de dicho partido. Esta polémica se da justo cuando el Partido Acción Nacional (PAN) ha anunciado que demandará al PRI ante diferentes instancias por haber afiliado, sin la autorización

de los interesados, a más de 3 mil panistas chihuahuenses, entre ellos al exgobernador Francisco Barrio Terrazas; al actual coordinador de la fracción panista en el Congreso del Estado, César Jáuregui Moreno; a exsenadores y dirigentes del PAN estatal, entre otros. El presidente del comité directivo estatal del PRI, Alejandro Domínguez Domínguez, explicó que si los panistas estaban afiliados en sus filas es porque pudieron haber participado en alguna elección interna de los priistas, declaraciones que causaron molestia entre los militantes del PAN. El problema surgió cuando el Instituto Nacional Electoral (INE) envió correos electrónicos a los militantes cuyos nombres estaban duplicados en la lista de afiliación del PRI. El CDE del PAN solicitó los nombres para avisar a todos sus militantes que enviaran un oficio para constatar que su deseo es permanecer en el blanquiazul. Hasta ahora ha enviado su oficio más del 90% de los afectados, informó Francisco Navarro Pastrana, secretario de Acción Social del PAN, quien dijo que el siguiente paso es interponer demandas a través del Comité Ejecutivo Nacional. El exalcalde de Juárez, Ramón Galindo Noriega, quien también se encuentra entre los afiliados al PRI, advirtió que están indignados y muy molestos, por lo que buscarán una explicación y exigirán que se castigue al o los culpables, porque no se trata de un accidente sino de una acción intencional. La exsenadora María Teresa Ortuño Gurza considera que es necesario que el PRI reconozca que se trata de un error, o bien, que promueva una investigación. Dijo que las denuncias se harían ante el INE, ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); ante el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) porque se utilizaron sus datos personales; ante la PGR porque se violaron varias leyes y ante el Tribunal Federal Electoral si el líder estatal priista Alejandro Domínguez no se retracta, porque en su calidad de dirigente del PRI les atribuye actitudes que ellos no tuvieron.

Obligan a cadetes a afiliarse al PRI para ingresar a la Policía de Juárez

CMYK

20

PROCESO

de Chiapas, el exjefe de Gobierno del DF advirtió que si se entregan las ganancias del petróleo a extranjeros no habrá presupuesto –que actualmente es de 4 billones de pesos— y si la situación actualmente va a estar mal, se va a poner peor, sólo faltará que aprueben una ley que los mexicanos serán esclavos en su propia tierra. Comentó que los gobiernos se han dedicado a entregar todo, saquearon las empresas públicas: Teléfonos de México se entregó al empresario Carlos Slim en la época de Carlos Salinas de Gortari, se privatizaron los ingenios azucareros, los puertos, los aeropuertos, los Ferrocarriles Nacionales, entregaron 60 millones hectáreas del territorio nacional a empresas privadas para la explotación de oro, plata y cobre. “Y ahora quieren entregar el petróleo y la industria eléctrica nacional”, afirmó AMLO al explicar la importancia del petróleo para los mexicanos: de cada peso del presupuesto nacional, 40 centavos provienen de los ingresos del hidrocarburo y es lo que permite financiar la construcción de escuelas, carreteras, el pago de sueldos a los maestros y médicos, así como los programas sociales. En otro tema, indicó que Peña no ha hecho nada bueno ni por el pueblo ni por la nación, al contrario, profundizó en la misma política económica para afectar al pueblo e impuso cuatro

reformas estructurales: laboral, educativa, fiscal y energética. Dio a conocer que las cuatro reformas afectan a los mexicanos, porque en primer lugar es para pagarle a los trabajadores por hora, contratar a los trabajadores a prueba, hasta por seis meses sin derechos; segundo es para quitar derechos a los maestros de México y poner la educación al mercado, como si fuese una mercancía. Reconoció que por la lucha del magisterio nacional se evitó la privatización al cien por ciento la educación en el país. “Vuelvo a dejar de manifiesto que nuestro movimiento siempre vamos a apoyar al magisterio nacional”. En el tercera modificación, prosiguió, es para aumentar los impuestos, pero no sería necesario llevar a cabo esos incrementos de gravámenes, si se combatiera la corrupción, se acabarán con los privilegios y los gastos onerosos en el gobierno de Enrique Peña Nieto. Adelantó que cuando triunfe el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se echarán atrás las cuatro reformas de Peña que tanto daño le hacen al pueblo de México. Pidió a los ciudadanos no esperar nada bueno si continúa el actual sistema económico y político que sólo beneficia a una pequeña minoría, a costa del sufrimiento de la inmensa mayoría del pueblo. PROCESO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 28 de Julio de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Los días de vacaciones empezarán hoy con una agradable sorpresa que no hubieras podido imaginar y que te alegrará enormemente. Una persona que te valora y te admira te dirá algo que estará relacionado con un tema que te apasiona. Lo agradecerás.

A R I E S

En la empresa las cosas encajarán no sólo en asuntos en los que tú T eres el principal implicado, sino en su funcionamiento en general. UA Es el momento de que intentes promocionarte, pero tendrás que ser R O intrépido, valiente y no dejarte arrastrar por la negatividad del ambiente. Cierto conflicto que mantienes con una persona de tu familia po- GE dría agravarse hoy después de una conversación que no será del todo MI agradable para ti. Desiste a la necesidad de tener la razón: no hay N I nada que puedas hacer al respecto. S Tu pareja te apoyará en cierta decisión que aún no te has atrevido a tomar, entre otras cosas, por miedo al qué dirán o a la incomprensión por parte de los que te rodean. Te alegrarás mucho de dar algunos pasos que deseas dar: ser tu mismo te merecerá la pena.

C A N C E R

Plutón te traerá hoy vitalidad y optimismo, que se traducirá en fuerza L para terminar con éxito una jornada que será dura, laboralmente, en E algunos momentos. En el plano personal tus relaciones fluirán amoO rosamente y, al terminar el día, te sentirás muy pleno. Vivirás un pequeño incidente en el hogar, como podría ser el hecho de que alguien cambie de sitio algún objeto personal, y eso te hará sentirte mal. Evita enfadarte: no sólo no conseguirías nada, sino que agravarías el problema, pues hay una persona que no lograría entender tu comportamiento.

V I R G O

Debido a ciertos problemas de papeles o administrativos, te invadirá L una sensación de profunda apatía en tu trabajo hoy, pero no debes I B desesperar: tus vacaciones están cerca y en ellas encontrarás el con- R suelo y el reposo que necesitas para recuperar la paz. A Haz todo lo posible para evitar el contacto con ciertas cosas que puedan distraerte, especialmente todo lo relacionado con las redes sociales: necesitarás estar muy centrado o no resolverás cierto asunto importante que, aunque no confíes del todo en ello, estás a punto de resolver. En tu casa surgirá un problema sobrevenido que será preferible que afrontes de forma inmediata, pues si decides aplazarlo para más tarde correrás riesgos innecesarios que no te benefician absolutamente nada en estos momentos de tu vida.

Humor Llega un hombre a la comisaría y dice: -Hola vengo a entregarme... le he comprado un collar de diamantes a mi novia con mucha antelación... -Pero hombre, eso no es delito... ¿Con cuanta antelación? -Antes de que abriera la joyería..

E S C O R P I O N

S A G I T A R I O

Intenta evitar por todos los medios cargarte de trabajo hoy: sucederá algo relacionado con cierto papeleo que te hará perder mucho tiempo, por lo que necesitarás espacio para ello. Por la tarde trata de dar un largo paseo o de hacer algo de ejercicio.

C A P R I C O R N I O

Las cosas fluirán hoy para ti en el terreno amoroso, pues vivirás con tu pareja momentos muy bonitos, pero no será así en otros asuntos relacionados con lo financiero, en los que tendrás que estar despierto y muy atento para no cometer errores.

A C U A R I O

Eres valioso, pero a veces se te olvida. No conviene que dejes de lado tu autoestima: respétate y quiérete e incluso siente compasión por ti mismo, sobre todo en días como hoy, en los que cierta persona tratará de menoscabarte injustamente.

P I S C I S

CMYK


22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 28 de Julio de 2014

“Lázaro, al Morena”...

Delfi

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 28 de Julio de 2014 Y así como fuisteis maldición entre las naciones, Judá e Israel, así os volveré y seréis bendición. No temáis, sino esfuércense vuestras manos. Palabra del gran Maestro

¿Protestas o caprichos en Playa Linda?

E

xpuestos como han quedado la mayoría de los entretelones del conflicto por la remodelación del parque en Playa Linda, de este tema, ahora vale la pena analizar los detalles. Y es precisamente en los detalles donde a los opositores a este proyecto se les van a ir diluyendo los argumentos. En primer lugar, los presuntos defensores de los bienes comunes, con el afán de frenar el proyecto de construcción y/o remodelación del parque en Playa Linda, aseguran que actualmente existen dos concesiones vigentes en favor de los hombres de mar. La pregunta obligada es: ¿Si se está defendiendo el derecho común, de libre acceso a este lugar, no es una paradoja que sólo dos “hombres de mar” ostenten la concesión? En dado caso, para hacer congruente el reclamo, que se retire la concesión a esos dos y que se deje como zona de uso común, para el público en general. ¿No? En segundo lugar, son endebles los argumentos de los opositores al proyecto cuando argumentan que el alcalde gestionó mejoras porque en esa zona se encuentra ubicado un negocio familiar. ¿Acaso la obra beneficia única y exclusivamente a la familia Fernández Ballesteros? Ahora bien, vale la pena preguntar: ¿Entonces no es válido que se reparen calles o se construyan obras en las calles o colonias donde vivan los familiares de los presidentes municipales, diputados, senadores, gobernadores y el mismísimo presidente de la República? ¿Acaso la obra que se pretende construir en la Playa Linda no va a beneficiar a los demás comerciantes, a pesar de que ni parientes son de Eric Fernández? Este doble discurso nos trae a la mente las críticas que, en su momento, en pleno inicio de la campaña por la gubernatura, se le hicieron al puente bicentenario de Acapulco, construido por insistencia de Manuel Añorve Baños; en aquel entonces, los perredistas y todos los partidos de izquierda criticaron la obra. “No es necesaria, no es funcional”, y tantas cosas más decían. Hoy, es un político de la (supuesta) izquierda, del Partido Movimiento Ciudadano,

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

L

Rumbo: la caída de la dirigencia estatal del PRD

a maniobra se advierte orientada a esperar los tiempos. Estirar la cuerda para explotarlos al máximo. Y por esa razón, los diputados locales perredistas aparecieron en la foto vendiendo una imagen de unidad, tras el virtual golpe de timón operado por las tribus Nueva Mayoría (NM) y Grupo Guerrero (GG), que hipotéticamente, dejó fuera al actual coordinador y presidente de la Comisión de Gobierno, Bernardo Ortega Jiménez. Pero será hasta el próximo 13 de septiembre cuando se concrete dicha decisión. Es evidente que, al sacar ese acuerdo, Bernardo apela a los apoyos de su tribu Nueva Izquierda (NI). Sabe y evalúa, que tiene forma de apretarle el cinturón al dirigente de la tribu GG, David Jiménez Rumbo. Hay puntos que así lo confirman. ERRORES DE CÁLCULO POLÍTICO.- En política, los tiempos son fundamentales para operar decisiones importantes. Y el dirigente de la tribu GG no los ha medido bien. Ese podría

CMYK

22

ser uno de sus máximos errores. La circunstancia operó en ese sentido, de las más inverosímiles formas: 1.- El GG encontró la puerta cerrada para negociar con el gobierno estatal, el precio de sus votos en el Congreso local, a fin de aprobar la iniciativa para despenalizar el aborto. Por eso inició una confrontación directa con el gobernador Ángel Aguirre, denunciando sin comprobar, la entrega de despensas por parte del DIF para apuntalar el proyecto del diputado local, Ángel Aguirre Herrera, a la alcaldía de Acapulco. En ese sentido, el dirigente de la tribu GG apelaba a la solidaridad de todos los diputados perredistas en el Congreso local. Pero no la encontró. Y entonces fue cuando decidió abrir estultamente, otra confrontación política. Pero esta vez con la tribu Nueva Izquierda (NI). 2.- La maniobra para destituir al diputado Bernardo Ortega como coordinador de fracción y presidente de la Comisión de Gobierno, se leyó como una acción pésimamente calculada. Porque si el GG de verdad

hubiese querido provocar un daño político, dicha decisión se debió tomar antes de que en el Congreso local, se aprobara la designación del titular de la Auditoría General del Estado (AGE), que favoreció a Alfonso Damián Peralta, sobrino directo del empresario Pioquinto Damián Huato, un polémico personaje que esconde fuertes intereses políticos con cada intervención mediática. Con Bernardo Ortega fuera de esa responsabilidad, antes de que se aprobara esa designa-

A Tamayo se le identifica como uno de los operadores tricolores que contribuyó en la derrota de la ex candidata del PRD a esa alcaldía en la elección de 2012, Jenny Ríos. Y se entiende que las tribus ya le pusieron el ojo. A ver si es cierto.

Editorial

antes Conver- ¿No será acagencia, quien so que todos está constru- los azuetenyendo otro ses sin extanto del otrocepción, nos ra criticado veremos más puente. Reza un afectados si refrán popu- se sigue delar: “No me t e r i o r a n d o envidies, me este de por sí mejor imítadeteriorado destino me”, y esto último hizo de playa? Luis Walton Aburto, imitó a Manuel Añorve, y en breve inaugurará la continuidad de un proyecto priista, que no es malo, pero que en su momento satanizó el hoy imitador. Regresando al caso del proyecto del parque de la Playa Linda, vale la pena observar que los opositores están reconociendo que ya hubo negociaciones para que ellos dejen de oponerse, que se modificó el proyecto; sin embargo, se han cuidado de no dar a conocer en qué consisten esas modificaciones. ¿Será que algo quieren ocultar? En esta tesitura, es necesario que la ciudadanía sepa que si los opositores a este proyecto aseguran que la Fonatur está impulsando un “proyecto privatizador”, luego entonces, ¿por qué están negociando, y qué están negociando? ¿Acaso que les toque una tajadita de ese negocio privado? Finalmente, se deben analizar las cifras que los opositores manejan: ¿Qué son 300 familias opositoras y más de 2 mil afectados? Sería bueno que no sólo se manejen cifras fatalistas sino que se den a conocer por qué se oponen y por qué son afectados. ¿No será acaso que todos los azuetenses sin excepción, nos veremos más afectados si se sigue deteriorando este de por sí deteriorado destino de playa? De seguir registrándose estos niveles de desorden y contaminación en Zihuatanejo, no es remoto que deje de pertenecer al triángulo del sol y pase a ser considerado cono una punta del triángulo de las Bermudas.

ción, las cosas se hubiesen movido en forma diferente. Quizás, con amplios beneficios para el GG. Pero la operación política fue tardía en ese sentido. 3.- De golpe y gracias a su ausencia de pericia política, Jiménez Rumbo se encontró acorralado desde diversos ángulos. Desde la tribu NI que desató al dirigente nacional perredista, Jesús Zambrano Grijalva, al también ex dirigente nacional de ese partido, Jesús Ortega Martínez, pasando por el coordinador de los diputados federales en el Congreso federal, Silvano Aureoles Conejo y el aspirante a la dirigencia nacional, Carlos Navarrete Ruiz; hasta los grupos de mujeres feministas quienes ya demandaron sanciones por parte del PRD, contra este dirigente de tribu. Y en esta vertiente, la dirigencia estatal del PRD ya se le cayó. 4.- Destituir a Bernardo ortega –un gris pero sumiso integrante de la tribu NI-, va a tener sus costos políticos para el GG. Y uno de ellos será justamente, la disminución sustantiva de posibilidades para que David Jiménez Rumbo, se encumbre como dirigente estatal perredista. De hecho, la puerta ya se le cerró en ese sentido. Y las fechas son claves: para cuando Bernardo Ortega se vaya –el próximo 13 de septiembre-, el PRD y sus tribus habrán participado en la elección del 7 de septiembre para renovar a todos sus Consejeros y de-

legados nacionales. Esos resultados serán determinantes para valorar y replantear la fuerza política real de cada tribu. Ahí se van a definir muchas cosas. Y se verá también, que mientras dure la actual legislatura local, el GG podrá controlar el Congreso local. Empujar a quien ellos deseen a la Comisión de Gobierno. Pero la fuerza que demostrarían ahí, se contrarrestaría con la tangible debilidad política en lo demás. Por eso las proyecciones de David Jiménez ya se estrellaron con los dolorosos golpes políticos de la realidad. Inducidos deliberadamente, por él mismo. Porque la política es como el tiempo: no hay límites para el deterioro. HOJEADAS DE PÁGINAS… Uno de los personajes que se mueve por anticipado para lograr la candidatura priista a la alcaldía de Petatlán, municipio de la Costa Grande, es Rodrigo Tamayo Rentería. Y se vale de distintos medios para lograrlo. Utiliza el disfraz de periodista a través de un pasquín denominado Visión Guerrero, para venderse informativamente. A Tamayo se le identifica como uno de los operadores tricolores que contribuyó en la derrota de la ex candidata del PRD a esa alcaldía en la elección de 2012, Jenny Ríos. Y se entiende que las tribus ya le pusieron el ojo. A ver si es cierto.


E

n Costa Chica se está gestando otro movimiento en contra de una nueva hidroeléctrica. Los denunciantes señalan que desde el gobierno del estado y desde los ayuntamientos involucrados están tratando de convencer a las comunidades de que el recurso que desde los años 80 vienen usándose para sustentar una zona de riego y la economía del lugar, se use ahora para producir electricidad, tal y como se hizo con la presa El Gallo, de Cutzamala, en la región de la Tierra Caliente. Para esto, la empresa Hidroatlixco (cuyos ejecutivos hemos visto muchas veces reuniéndose con el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo), cuentan ya con todas los permisos necesarios, expedidos por las autoridades federales. Sin embargo, falta la decisión última de las comunidades que primero cedieron sus tierras para que sobre el afluente del río Nexpa, entre las localidades de Carabalí y El Gineo, en Ayutla de los Libres, se construyera la presa con recursos federales, con fines agrícolas. Y aquí justamente vale la pena hacer una reflexión. No es que los pueblos se opongan a la producción de energía eléctrica, pero lo que resulta lamentable para todos es que las empresas privadas estén queriendo usar la infraestructura que se construyó con dinero del pueblo, para usufructuarla sin gastar más que en sus máquinas y aparatos para producir electricidad, la cual venderán a precios muy superiores a los costos de producción. Y tal y como sucede en Cutzamala, la producción de electricidad es permanente, y se debe garantizar una cota mínima de agua para que las turbinas que instalará la empresa puedan funcionar. Por lo tanto, en determinado momento, sobre todo en época de estiaje, se limitará la dotación de agua a las comunidades y al sistema de riego que se sustenta de ella, impactando gravemente la economía local.

Nutrición Bolas de arroz onigiri

do

Ingredientes: - 300 g arroz - 450 ml de agua - 75 g salmón ahumado picado - 4 hojas de nori - 2 cucharadas salsa de soja - 2 cucharadas semillas sésamo negro - 2 cucharadas jengibre encurtido pica-

- 2 cebolletas picadas - aceite Preparación: 1. Primero lavamos bien el arroz. Ponemos 450 ml de agua a hervir en una cazuela. Cuando hierva agregamos el arroz y lo cocinamos a fuego fuerte los 5 primeros minutos. Luego bajamos el fuego al mí­ nimo, tapamos la cazuela y cocemos durante 15 minutos. 2. Pasado este tiempo retiramos el arroz del fuego y lo dejamos reposar tapado durante 20 minutos. 3. Aparte, en una sartén pequeña con un poco de aceite, freí­mos las semillas de sésamo hasta que empiecen a chasquear y reservamos. En un bol mezclamos bien el salmón, la cebolleta y el jengibre. 4. A continuación nos humedecemos las manos y vamos haciendo bolas de arroz, introduciendo en el centro 2 cucharaditas del revuelto de salmón. Luego le volvemos a dar la forma de bola al arroz y aderezamos con unas semillas de sésamo negro.

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 28 de Julio de 2014

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam Obviamente eso no le importa ni al gobierno estatal, ni a los gobiernos municipales. El pueblo puede seguir aguantando ésta y más. Y dado que todo en México se arregla con “mochadas”, muy seguramente ya cada quien recibió su respectiva dotación, y el papel de las autoridades ahora es garantizar que la empresa no tenga ninguna oposición, pues se ha dicho que el proyecto va, haya o no oposición de los pueblos. Eso es lo lamentable. Que en estos proyectos el pueblo no gana nada, sino que sale poniendo doble. Primero, queda a disposición la infraestructura en la cual la empresa que obtuvo la concesión no invirtió ni un centavo. Y, segundo, en el usufructo del Para esto, la empresa Hidroatlixco (cuyos ejecutivos hemos visto muchas veces reuniéndose con el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo), cuentan ya con todas los permisos necesarios, expedidos por las autoridades federales. 5. Repetimos la operación hasta terminar el arroz, y por último las medio envolvemos con las hojas de nori. Servimos templadas o frías.

Arroz a la cubana

Ingredientes: - 400 g de arroz - 4 huevos - 4 plátanos - 1 bote de tomate frito - 4 hojas de perejil (decorar) Aceite de oliva - Sal Preparación: 1. En una cacerola ponemos 1200 ml de agua, una pizca de sal, una cucharada de mantequilla y un chorrito de aceite 2. Cuando rompa a hervir añadimos el arroz y lo dejamos 10 minutos, el tiempo de cocción dependerá del tipo de arroz, removiendo de vez en cuando para que no se apelotone. 3. Una vez hecho el arroz, que no debe quedar duro pero tampoco hecho una pasta, lo colamos y enjuagamos ligeramente y enfriamos con agua fría y dejamos escurrir. 4. Pelamos los plátanos y los cortamos al gusto, ya sea en rodajas o a lo largo. 5. En otra sartén, con poco de aceite de oliva a fuego medio freimos el plátano. Retiramos y colocamos en papel absorbente. 6. Ahora prepararemos el huevo frito en una sartén antiadherente con un dedo de aceite. 7. Cuando echa humo cascamos el huevo. Con la espumadera echamos aceite por encima. 8. Cuando el huevo queda suelto y flo-

recurso agua de forma preferencial, aunque por ley el agua debe destinarse primero para el consumo humano y en segundo término para las actividades económicas primarias, esta vez se invertirán los papeles, pues la producción de energía eléctrica, que es altamente rentable, quedará en primer término, en detrimento de cuatro municipios de la franja costachiquense, cuya economía depende de ese embalse. El drama se repetirá a lo largo y ancho del país. El gobierno estatal ha venido actuando con todo sigilo en este caso. Por ejemplo, es hasta ahora que el proyecto sale a la luz, cuando ya tiene meses cocinándose. Recordemos que en el último año los ganaderos y huerteros de Cutzamala, encabezados por el presidente de ese municipio, se manifestaron y pararon las actividades de Hidroatlixco en El Gallo. Fueron meses de confrontación, hasta que la empresa demandó penalmente a quienes estaban obstruyendo su maquinaria. El gobierno sólo contribuyó a instalar una mesa de diálogo para desenredar el problema, que concluyó cuando les dieron unos cuantos pesos a los inconformes, para subsanar sus pérdidas. Pero el problema sigue. Entre tanto eso pasaba, el proyecto en El Guineo en Costa Chica se consolidaba y a los anteriores comisarios les sacaron las firmas. Fue al cambio de las nuevas autoridades ejidales y comunales, en junio pasado, que comenzó la alerta. Mantengamos nuestra atención en Ayutla, amable lector. Como se resuelva este problema, se resolverán otros. Donde quiera que haya un cuerpo de agua, veremos la mano del gobierno corrupto y de los empresarios, usufructuando lo que no les corresponde, pero que consiguieron con el pago de una concesión federal, que en el papel tiene un precio irrisorio, si lo comparamos con las ganancias multimillonarias de los explotadores. tando en la sartén, sacamos con la espumadera, quedando a punto de servir. 9. Debemos salar los huevos después de sacarlos del aceite. 10. Calentamos el arroz ligeramente en el microondas. 11. Servimos el arroz, añadimos la salsa de tomate frita y los plátanos.

Nuggets de pollo

Ingredientes: - 4 pechugas de pollo - corn flakes sin azúcar - 5 pimientas molida - 100 g de queso parmesano en polvo - 1 cucharada de ketchup - 3 cucharadas de mostaza - aceite de girasol - sal - salsa barbacoa (opcional) Preparación: 1. Primero troceamos las pechugas de pollo en dados medianos y las colocamos en un bol. 2. nAgregamos los condimentamos al bol: la mezcla de las 5 pimientas, sal al gusto, la mostaza, el ketchup, el parmesano y dejamos macerar por 1 hora en la nevera como mínimo pero es recomendable hacerlo el dia anterior. 3. A continuación en una bolsa de plástico para congelados molemos los cereales corn flakes, con ayuda de un rodillo si hace falta y metiéndolos deben quedar muy triturados. 4. Vamos pasando los trozos pollo y los rebozamos en los cereales, haciendo presión para que quede bien compacto el rebozado. 5. Luego, ponemos abundante aceite de

George R. Knight

¿Cuál es la autoridad de la Asociación General? -5

A

Siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo. Efesios 4:15.

veces, aprendemos recién después de haber sido derribados casi por completo. Así fue con el presidente de la Asociación General George I. Butler. Como los esposos White, a quienes respetaba mucho, se opusieron a su idea de liderazgo individualista, se arrepintió de sus actos, renunció a la presidencia, compró y quemó todos los ejemplares posibles de su folleto Leadership [Liderazgo] (unos 960), y en el Congreso de la Asociación General de 1875 propuso un voto para revocar la ratificación de sus ideas de liderazgo. Pero, en vez de apresurarse a votar un tema tan importante, la asamblea nombró una comisión para estudiar el asunto. El congreso de 1877, que se guio por el informe de la comisión, votó rescindir la aprobación de todas las partes del folleto Leadership de Butler que enseñara “que el liderazgo del cuerpo es confinado a un solo hombre”. La asamblea de 1877, además, votó que “la máxima autoridad bajo la potestad de Dios entre los adventistas del séptimo día se encuentra en la voluntad del cuerpo de ese pueblo, según lo expresado en las decisiones de la Asociación General cuando actúa dentro de su jurisdicción debida; y que todos sin excepción deberían someterse a esas decisiones, a menos que puedan demostrar que están reñidas con la Palabra de Dios y los derechos de la conciencia individual”. De modo que, en 1877, Butler y Jaime White, que se alternaron en el ejercicio de la presidencia entre 1869 y 1888 (White, 1869-1871, 1874-1880; Butler, 1871-1874, 1880-1888), concordaban visiblemente en cuanto a la autoridad de la Asociación General como un organismo. Lamentable, aunque inevitablemente, la delegación de la Asociación General proveniente de las asociaciones locales se reunía apenas unas pocas semanas por año. Eso, naturalmente, hizo que los adventistas acudieran al presidente de la Asociación General y a los miembros de su pequeña comisión ejecutiva en busca de liderazgo. Eso era especialmente cierto cuando personas enérgicas como Butler y White ejercían la presidencia. Ambos hombres tenían la tendencia a asumir demasiada autoridad en sus manos y, de ese modo, más en la práctica que en teoría, se inclinaban hacia el estilo de liderazgo de una persona, mencionado por Butler. Encontramos una lección importante aquí, que nos afecta a todos, ya sea que nuestro liderazgo resida en la sede de la Asociación, en la iglesia local o incluso en la familia. No importa lo que creamos en nuestra mente sobre el liderazgo, casi todos nos vemos tentados a “tomar el control”. Ayúdanos, Padre, al ocuparnos de nuestras inclinaciones naturales. Haznos mejores líderes. girasol en una sartén y esperamos a que esté bien caliente. 6. Freí­mos los nuggets hasta que queden dorados por ambos lados. Servimos inmediatamente, con la salsa ketchup aparte. CMYK


24 24

Así dice el Señor todopoderoso: Como pensé Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 28 de Julio de 2014 haceros mal cuando vuestros padres me provocaron a ira –dice el Señor Todopoderoso-, así ahora decidí hacer bien a Jerusalén y a la casa de Judá en estos días. ¡No temáis! Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 28 de Julio de 2014

Hieren a balazos a un hombre en el centro de Zihuatanejo

Hieren de tres balazos al administrador del estacionamiento privado que está a un costado de la cancha municipal, presuntamente el agresor fue el propietario de una platería que está cerca de ese lugar. Fuentes policiacas revelaron que este domingo a las 19: 00 horas aproximadamente, los dos implicados discutieron en la avenida 5 de Mayo, posteriormente caminaron a pie a la avenida Juan N. Álvarez donde el ahora herido se introdujo a una tienda de abarrotes. Se trata de Sergio Birch Baños o Sergio Morillón, de 54 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia El Almacén, es originario del Distrito Federal, pero ya tiene varios años que radica en esta ciudad. Birch Baños o Sergio Morillón se encontraba en el interior de un establecimiento comercial cuando fue herido de tres balazos, el vendedor de joyas quien presuntamente accionó el arma escuadra calibre nueve milímetros la cual dejó sobre un anaquel, dándose a la fuga y no ser apre-

hendido por la autoridad. Cabe mencionar que a menos de 10 metros de donde se cometió la agresión, está el módulo de la Policía Municipal; y a dos cuadras se encuentra el cuartel de la Secretaria de Marina Armada de México, aún así el responsable logró darse a la fuga. A los minutos llegaron Policías Estatales y Municipales, y personal castrense de la Marina, verificaron que Sergio estaba tirado dentro de la tienda, luego procedieron a efectuar recorridos para detener al agresor de quien se desconoce su identidad y su paradero. Los paramédicos de la Cruz Roja acudieron a atender a Sergio, después de brindarle los primeros auxilios lo trasladaron al Hospital General para ser intervenido por el personal de urgencias, al parecer requería ser sometido a una cirugía, pues una bala le acertó en la espalda, otra en el estómago y la tercera una axila. LA REDACCIÓN

Fue herido a balazos Sergio Birch Baños o Sergio Morillón, de 54 años de edad, con domicilio en la colonia El Almacén, estaba a un costado de la cancha municipal cuando un platero le disparó entre ocasiones. CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 28 de Julio de 2014

POLICIACA

25

Muere tras volcar la pipa en la que viajaba Murió el conductor de una pipa que transporta chapopote, luego de haber volcado en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, entre el poblado de Salitrera y Barrio Viejo. Se trata de Gerardo Galván García, de 37 años de edad, originario de León, Guanajuato, pero con domicilio temporal en Barrio Viejo porque vino a trabajar a Zihua-

tanejo por parte de una empresa. Alrededor de la 21:00 horas del sábado, los socorristas de la Cruz Roja y bomberos municipales acudieron para atender a Gerardo Galván que estaba atrapado entre los fierros retorcidos de la cabina, luego lo trasladaron al Hospital General para que recibiera atención médica.

La pipa que conducía tiene capacidad para 37500 litros, engomada de la empresa “Gali”, circulaba de Lázaro Cárdenas y presuntamente se desplazaba hacia Acapulco. Del hospital fue dado de alta hasta la mañana de este domingo, pero cuando reposa en su hogar en Barrio Viejo dejó de existir, sus últimos momentos estuvo acompañado de su compañera de vida e hijos. Los agentes del Ministerio Público se presentaron a la casa en la que estaba el cuerpo de Gerardo, al término de las primeras investigaciones ordenaron al personal del Servicio Médico Forense, Semefo, llevar el cadá-

ver a sus instalaciones para aplicarle la necropsia de ley. LA REDACCIÓN

Murió Gerardo Galván García, de 37 años de edad, luego de volcar en una pipa vacía para transportar chapopote, en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas.

Lesionado al derrapar su moto

Un motociclista resultó con lesiones en diferentes partes del cuerpo al derraparse en la carretera Acapulco-Zihuatanejo, por lo que acudieron los socorristas de la Cruz Roja a brindarle los primeros auxilios. Se conoció que este domingo a las 02:00 horas aproximadamente, reportaron a un motociclista que chocó en la entrada de Barra de Potosí, por lo que enseguida

acudieron los elementos de la Policía Municipal y oficiales de la Policía Federal. El herido, chofer de una motocicleta de cambios, perdió el conocimiento por unos momentos, los paramédicos lo estabilizaron en el lugar y posteriormente lo trasladaron al Hospital General para ser intervenido por el personal de urgencias. LA REDACCIÓN

Fue internado en el Hospital General un motociclista que se derrapó en la entrada a Barra de Potosí. CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 28 de Julio de 2014

Sujeto fallece tras ser atropellado en el boulevard

PETATLÁN. Un sujeto que se encuentra en calidad de desconocido perdió la vida al ser arrollado por un vehículo, al momento en que intentaba cruzar el boulevard, a la altura del puente. Los hechos ocurrieron a las 5:00 de la madrugada de este domingo. La víctima era de aproximadamente 30 años de edad, tez moDe esta forma fue encontrado el sujeto que fue atro- rena clara, complexión delgada, y pellado al intentar cruzar el boulevard, cerca del se- vestía pantalón café, huaraches, camisa amarilla, y cinto blanco. máforo del puente

Informes policiacos señalan que el hecho mortal vial se registró a las 05:00 horas de este domingo, en el carril del boulevard, cerca del semáforo y por donde está el puente, el conductor del vehículo se dio a la fuga con rumbo desconocido. En el lugar el desconocido fue alcanzado por un vehículo que circulaba a gran velocidad, mismo que luego del percance se retiró de la zona, donde minutos después se hicieron presentes las autoridades policiacas.

El occiso no portaba credencial, y a decir de algunos curiosos al perecer era del estado de Chiapas, pero trabajaba aquí, mientras que presentaba la mano fracturada y golpes en todo el cuerpo. Al lugar llegó la ambulancia de Protección Civil, a cargo del Director José Landeros, y un grupo de personal de primeros auxilios, pero el sujeto ya había perdido la vida, se presume que falleció instantáneamente. FELIX REA SALGADO

Conductor ebrio se sale de la Acapulco - Zihuatanejo Un herido de gravedad tras accidente en carretera Tecpan - Tetitlán

COYUCA DE BENÍTEZ. Un hombre que conducía en estado de ebriedad una camioneta con el logotipo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se salió de la carretera federal Acapulco - Zihuatanejo, en una de las curvas que están en el tramo de Bajos del Ejido y la colonia Brasilia, por lo que tuvo que ser hospitalizado. Los hechos ocurrieron pasadas las 23:00 horas del sábado, de acuerdo con autoridades, se recibió el reporte de que una camioneta de la marca Chevrolet, de color blanco, se había impactado contra un muro de contención debido a que se había salido de la carpeta asfáltica. Al lugar acudieron Policías Municipales y paramédicos de Protección Civil y de la Cruz Roja, quienes al llegar encontraron la camioneta con placas HC-16-428 de Guerrero, con logotipo de la CFE, en el interior había dos hombres lesionados, los

cuales se encontraban en evidente estado de ebriedad. Los hombres heridos se identificaron como Juan Córdova Chavarría, de 39 años de edad, empleado eventual de la paraestatal, con domicilio en la colonia Jardín, en el puerto de Acapulco, quien iba acompañado de Gustavo Quintero Valeriano, de 30 años de edad, con domicilio en El Embarcadero, municipio de Coyuca de Benítez. A los dos se los llevaron a un Hospital del puerto de Acapulco para que recibieran atención médica, asimismo los policías encontraron en el interior de la camioneta varias latas de cerveza. Más tarde llegaron agentes de la Policía Federal del Sector Caminos y se hicieron cargo de las diligencias para deslindar responsabilidades.

Un auto compacto se impactó en la parte trasera de una camioneta, en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, a la altura del semáforo del Teosintle, lo que dejó daños materiales y una joven mujer herida. Fuentes de Tránsito informaron que el pasado viernes a las 16:00 horas aproximadamente, reportaron un choque entre un auto Dodge Atos, color azul; y una camioneta Ford tipo pick up. Tras el encontronazo, una jovencita que iba en los asientos traseros del Dodge resultó con dolor en el cuello, por lo que requirió que los paramédicos de la Cruz Roja la atendieran y la trasladaran al Hospital General. El perito de Tránsito verificó como ocurrieron los hechos, luego ordenó que las unidades móviles im-

plicadas las trasladaran al corralón, ya que los conductores serían consignados ante el Juez Calificador.

LA REDACCIÓN

Impacta su vehículo contra una camioneta

LA REDACCIÓN

Una jovencita resultó herida luego que el auto Dodge en el que circulaba, se impactó contra una camioneta, en el bulevar Paseo de Zihuatanejo. CMYK

TECPAN DE GALEANA, GRO. Una persona herida de gravedad y cuantiosos daños materiales fue el saldo que dejó un choque frontal entre dos vehículos, en la carretera Tecpan - Tetitlán. El accidente se suscitó el pasado día sábado aproximadamente a las 18:00 horas, en mencionada vía de comunicación, frente a la escuela el Cbtis 177, en donde se vieron involucrados dos carros: el primero de ellos es un camión Mercedes Benz, color rojo, con placas de circulación HC36-312, Gro-Mex, de la empresa CocaCola, con número economico-19225, conducido por Juan Solís Galeana, el cual viajaba de Tecpan a Tetitlán. El segundo de ellos es una camioneta marca Hiacc (conocidas como hormiguita), color blanco con plataforma, y con placas de circulación HD-33-273, GroMex, conducida por Carlos Sánchez Martínez, originario y vecino de la comunidad de Aguas Blancas de este municipio, el

cual trasladaba pescado hacia la ciudad de Acapulco. Al lugar del percance hicieron acto de presencia elementos de Protección Civil, quienes sacar de los fierros retorcidos de la camioneta a Carlos Sánchez Martínez, el cual quedó prensado, minutos después fue sacado y trasladado al Hospital de esta ciudad, y horas más tarde fue enviado a la ciudad de Acapulco, para su mejor atención medica, ya que su estado de salud es muy delicada, ya que sufrió muchas fracturas en varias partes del cuerpo. Algunas personas aprovecharon para llevarse parte de la mercancía que cayó del vehículo de carga tras el accidente. Posteriormente el área fue acordonada y resguardada por elementos de la Policía Preventiva Municipal y de la Policía Federal de Caminos, que también hicieron acto de presencia en este lugar. De acuerdo a versiones policiales, se dijo que el accidente se ocasionó por una falla mecánica que sufrió la camioneta, por lo que se estampó de frente con el camión de la Coca-Cola, el cual ya no pudo frenar ni evitar el choque, y del cual salió lesionado el chofer Carlos Sánchez Martínez. La circulación se detuvo unos minutos en ambos sentidos, y los dos vehículos fueron remolcados al corralón y todo volvió a la normalidad. PEDRO PATRICIO ANTOLINO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 28 de Julio de 2014

POLICIACA

27

Detienen policías ministeriales de Guerrero en Dos lesionados tras accidente en motocicleta Querétaro a presunto violador de Zihuatanejo

Agentes de la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en colaboración con elementos de la Policía Ministerial Acreditable de Querétaro, cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de Álvaro Pimentel Hernández, como probable responsable de los delitos de violación y robo calificado, cometido en el puerto de Zihuatanejo, el pasado mes de marzo de este año. Derivado del trabajo de coordinación y colaboración entre las procuradurías generales de Justicia de toda la República, los agentes de la Policía Ministerial de Guerrero y de la Procuraduría General de la República con sede en la ciudad de Querétaro, ubicaron y detuvieron a Álvaro Pimentel Hernández, quien el pasado 28 de marzo cometió los

delitos de violación y robo calificado en el puerto de Zihuatanejo. El probable responsable fue internado en el Centro de Reinserción Social de dicho puerto, a disposición de un juez de Primera Instancia en Materia Penal, quien en las próximas horas resolverá su situación jurídica. La PGJE agradece el apoyo recibido de la Delegación de la Procuraduría General de la República de Querétaro, y refrenda el convenio en materia de colaboración para lograr ubicar y detener en la ciudad de Querétaro al prófugo de la justicia guerrerense, acusado por violación y robo de una camioneta marca Chevrolet, tipo Colorado, así como alhajas y diversos objetos de valor.

ATOYAC. Un accidente de motocicleta dejó como saldo dos personas lesionadas que fueron enviadas al Hospital General “Juventino Rodríguez”, los hechos ocurrieron en la calle Hermenegildo Galeana. Datos de la Policía señalan que el accidente ocurrió a las 7:00 horas de este domingo, cuando un camión de carga de material de construcción circulaba por la calle Galeana, cuando Juan Carlos Martínez Barrios, de 18 años de edad, bajaba sobre la calle Emiliano Zapata, cuando no pudo esquivar el camión y se estampó con él. En el lugar quedó lesionado Juan Carlos Martínez, quien es vecino de la colonia

Pindecua y de oficio electricista, así como José Luis Nava Larios, vecino de la colonia Centro, quienes fueron auxiliados por los vecinos del lugar para trasladarlos al Hospital y remitidos en ese mismo momento a la Sala de Urgencias. El conductor del camión y el de la motocicleta no fueron llevados a las oficinas de Seguridad Pública porque ahí mismo se arreglaron ambos conductores, quienes aceptaron su responsabilidad. Los vecinos argumentan que los camiones que por circulan por ese lugar lo hacen siempre a gran velocidad ya que, según dicen, pelean los viajes. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

– BOLETÍN -

La motocicleta que chocó contra el camión

CMYK


28

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 28 de Julio de 2014

Percance vehicular deja Conductor choca contra poste sólo daños materiales tras ser perseguido a balazos

Sólo daños materiales fue el saldo de un choque entre un auto y una camioneta que transportaba garrafones de agua, hechos ocurridos en la avenida Heroico Colegio Militar, a un costado de la CAPAZ. Fuentes de Tránsito informaron que el viernes después de las 17:00 horas, el chofer de un Volkswagen Derby, color gris, por circular sin precaución a su

frente se estampó en la parte de una camioneta doble rodada de la marca Chevrolet. La zona fue acordonada por los oficiales de Tránsito, pero no fue necesario que los trasladaran al corralón, ya que los conductores llegaron a un arreglo sobre la reparación de los daños materiales. LA REDACCIÓN

ATOYAC. Una persecución terminó con un automóvil impactado contra un poste de luz, la policía llegó al lugar de los hechos y el automóvil fue remolcado hasta el corralón. Datos de la Policía señalan que los hechos ocurrieron a las 18:00 horas, cuando el conductor de una motocicleta cuyas características se desconocen, seguía al conductor del automóvil gris tipo Atos, modelo reciente, y en la persecución a balazos el conductor del automóvil se impactó contra un poste de luz. El conductor del automóvil salió y corrió hacia un domicilio, y se dio a la fuga, al igual que el conductor de la motocicleta, y dejó el automóvil abandonado. Se desconoce quiénes son los protagonistas del hecho, así como el móvil de la persecución, también desconocen los

nombres del propietario del automóvil.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

El automóvil que se impactó en el poste de luz

Herida al ser arrastrada por una ola en playa Las Gatas

Se impactó un Volkswagen en la parte trasera de una camioneta que transportaba garrafones, en la avenida Heroico Colegio Militar.

Detienen a dos mujeres que peleaban por marido en Atoyac

ATOYAC DE ÁLVAREZ. Policías Ministeriales detuvieron a dos mujeres que presentaban una orden de aprehensión en su contra, una acusándose a la otra del delito de Lesiones en Riña, por lo que ambas quedaron a disposición del Juez, quien será el encargado de resolver el pleito de faldas. Se informó que hace aproximadamente dos meses y medio las mujeres se pelearon afuera del jardín de niños donde estudian sus hijos, el pleito fue por que ambas andaban con el mismo hombre, y frente a las demás madres de familia y de los niños que acudieron al kínder se liaron a golpes. Posteriormente ambas acudieron a la agencia del Ministerio Público y se demandaron por el delito de Lesiones en Riña, por lo que se liberó una orden de aprehensión en contra de las dos, emitida por el Juez Mixto de Paz de Atoyac,

relacionado con el expediente penal número 014/2014 mediante oficio número 336/2014 de fecha 22 de julio del año en curso transcrita por el agente del Ministerio Público adscrito a ese juzgado. Las acusadas, y a la vez agraviadas, son Giselle Amairani Magaña Antolino y Ma. Concepción Aguirre García; la primera mencionada con domicilio en calle Francisco Villa número 14 de la colonia Benito Juárez, mientras que la segunda tiene su domicilio en la colonia Lomas del Sur. Tras llevar a cabo la detención de las féminas, los agentes ministeriales las trasladaron al Centro de Preventivo de Reinserción Social del municipio de Tecpan de Galeana, donde quedaron internadas y a la vez a disposición del Juez Mixto de Paz de Atoyac de Álvarez, que será quien resuelva la situación legal de ambas. LA REDACCIÓN

Fue atendida la turista Fanny Bertrand, originaria de Francia, al lesionarse con unas piedras y quedar con picaduras de erizos, en Las Gatas.

Una turista de Francia resultó lesionada y con varias picaduras de erizos luego que una ola la arrastrara hacia los riscos de playa Las Gatas, por lo que fue atendida por el personal de Protección Civil y Bomberos, PCB. Los hechos ocurrieron el pasado sábado a las 14:00 horas del sábado, cuando la francesa, Fanny Bertrand, de aproximadamente 25 años de edad, fue jalada por una corriente marina. Se golpeó en diferentes partes del cuerpo al chocar contra unas piedras, además se incrustó varias agujas de erizos. Fue trasladada a tierra en la embarcación oficial ECO-002, luego fue auxiliada por la socorrista Erika Rodríguez, ya no fue necesario que la trasladaran a un hospital. LA REDACCIÓN

CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 28 de Julio de 2014

POLICIACA

29

Cae camioneta a una casa en la Choque vehicular deja colonia Loma Bonita de Zihuatanejo dos personas heridas Una camioneta que transportaba garrafones volcó y cayó hacia una propiedad en la colonia Loma Bonita, ya que en esa calle no hay un muro de contención, el cual ha sido solicitado a las autoridades municipales por los habitantes de esa zona, pues esta es la tercera vez que un automotor cae a este precipicio. Los hechos ocurrieron a las 18:30 horas de este viernes, cuando la camioneta Nissan de color negro con engomados de agua purificada Splash, circulaba sobre la calle Libertad de la colonia Loma Bonita, al pasar a la orilla de la calle deteriorada de ladeo para después caer a un costado de la casa de Sergio Chávez Santos. La unidad siniestrada fue rescatada por una grúa y colocada sobre sus cuatros

llantas y fue llevada al corralón de Tránsito para garantizar la reparación de los daños en la vivienda. Al respecto, Sergio Chávez Santos, denuncio públicamente que es la tercera ocasión que cae los carro cerca de su casa; la penúltima vez el 30 de mayo cuando el camión de volteo cargado de tabiques de vino de lado al romperse el pavimento de la calle, ante la falta de un muro de contención que soporte el peso de los carros. El afectado pide al gobierno municipal que encabeza Eric Fernández Ballesteros para que se construya un muro de contención antes de que pase una desgracia, afortunadamente no habido heridos. LA REDACCIÓN

Una camioneta cayó a un costado de una casa, ya que la calle no tiene un muro de tierra que soporte el peso de los vehículos.

Los tripulantes de una camioneta Nissan resultaron heridos al chocar de frente con una Toyota, en la localidad del Coacoyul.

Dos personas resultaron heridas en un choque frontal entre dos camionetas que

se produjo en la carretera Acapulco-Zihuatanejo, lo que movilizó a los cuerpos de rescate y de seguridad. Fuentes federales informaron que este viernes a las 14:30 horas, una camioneta Nissan y una Toyota se estamparon de frente a la altura del Coacoyul, por lo que enseguida acudieron los paramédicos de la Cruz Roja para atender a los lesionados. Ellos son Teresa Tamayo, de 43 años de edad, con domicilio en la Primer Paso Cardenista; y Manuel Salas Martínez, de 50 años aproximadamente, este originario de Tenexpa, municipio de Tecpan de Galeana, y quien manejaba la Nissan. El probable responsable que manejaba la Toyota, optó por darse a la fuga y la dejó abandonada en el lugar para no ser aprehendido por la autoridad. Al final las camionetas chocadas fueron remolcadas en grúa hacia el corralón federal, mientras que los heridos los trasladaron en ambulancia hacia un centro hospitalario en Zihuatanejo. LA REDACCIÓN

CMYK


30 30

Esto es lo que habéis de hacer: Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 28 de Julio de 2014 DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 28 de Julio de 2014

Hablad la verdad unos a otros, juzgad con justicia, y buscad la paz en vuestras cortes. Palabra del gran Maestro

Deportivo Combinado dio la sorpresa y derrotó a Eléctrica Ixtapa

El Deportivo Combinado dio la sorpresa de la jornada número 3 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza “A” al derrotar en tres difíciles

sets a Eléctrica Ixtapa, el rectángulo 1 de la modalidad albergó este enfrentamiento. Un primer set en donde los juveniles jugadores del Deportivo Combinado do-

Dieron la sorpresa de la jornada

minaron ampliamente, fueron mejores a la hora de ejecutar sus remates, los cuales dieron en el blanco, nada que hacer para la defensiva de Eléctrica Ixtapa, a la que no le quedó otra alternativa más que ceder. Para el segundo set la reacción del con-

junto de Eléctrica Ixtapa llegó, y empató, todo tuvo que definirse hasta un último episodio, en donde la variedad que mostró el Deportivo Combinado al ataque fue su mejor aliado ya que con ello ganaron.

ALDO VALDEZ SEGURA

Tuvieron la ventaja

Los Guerreros del Gol golearon al IMSS de Morelia En partido de carácter amistoso y de preparación de los equipos para sus diferentes justas deportivas se enfrentaron los Guerreros del Gol con el IMSS de Morelia, siendo el primer equipo citado quien logró llevarse la victoria al impo-

Fueron mejores que sus rivales

CMYK

nerse 5-1. Dicho enfrentamiento se llevó a cabo en el campo 1 de la Unidad Deportiva, en una primera instancia y haciendo valer su condición de local, la escuadra de los Guerreros del Gol anotó en dos ocasiones,

pero los morelianos no se dejaron, y antes de finalizar la primera parte acortaron distancia. Para la segunda parte la fatiga se hizo presente en los jugadores del IMSS, renunciaron al ataque, sólo se defendieron,

Acciones del encuentro

lo que provocó que sus rivales se fueran con todo al ataque, con lo cual encontraron tres goles más para dejar cifras definitivas.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 28 de Julio de 2014

31

DEPORTES

Los Gladiadores avanzaron a la semifinal El equipo de los Gladiadores dejó su oponente, ya que fue con la rodifuera a Petatlán por un marcador de lla y le pegó en el estómago, lo que 34-31, en cotejo que correspondió a la provocó un conato de bronca que no fase de cuartos de final de la Liga Mu- pasó a mayores, pero lo sorprendente nicipal de Basquetbol en su categoría es que el jugador mal intencionado no Libre “A”, acciones llevadas a cabo en fue sancionado con una expulsión por la cancha principal. parte de los árbitros, los Gladiadores Duelo de alto voltaje entre las dos lograron su pase a la siguiente fase. escuadras, en donde el equipo de PeALDO VALDEZ SEGURA tatlán dio batalla, insistió pero el juego que desplegaron los Gladiadores fue rápido, a base de velocidad fue del modo en que comenzaron a caer los puntos hasta tener una diferencia considerable. Petatlán poco a poco fue acercándose, a escasos minutos de que concluyera el encuentro se desarrolló una jugada clave en donde un jugador del equipo de Gladiadores entró en colada, pero lo hizo de Conato de bronca protagonizado por Alexander Silva manera indebida, con toda y “Niky” Marín, quien fue el jugador que entró con las la intención de lastimar a rodillas al frente con la intención de lastimar a su rival

Petatlán fue un duro rival

Las Pozas ganaron con goleada incluida La Liga de Futbol 7 del Coacoyul en su categoría Infantil concluyó un torneo más, se llevó a cabo el cotejo por el tercer lugar en donde la escuadra de las Pozas con autoridad, supremacía y goleada incluida de

6-1 se impuso ante la Morelos. En las acciones del encuentro, al iniciar los dos equipos se enfrascaron en una constante batalla en medio sector, pero poco a poco la escuadra de la Morelos fue

perdiendo fuerza, lo que dio paso para que sus rivales tomaran el balón y comenzaran a fabricar sus jugadas. Débil defensiva de la Morelos, ante unos delanteros de la Pozas que fueron

contundentes y aprovecharon cada oportunidad que se les presentó para así quedarse con el tercer lugar del Torneo de Copa de la Liga de Futbol 7 del Coacoyul.

ALDO VALDEZ SEGURA

Mericidamente se quedaron con el tercer lugar

No salieron en su mejor tarde y pese al esfuerzo fueron goleados CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 28 de Julio de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.