$ 6.00
Excluidos más de 40 municipios contra el hambre Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Participó la Asociación de Apoyo a personas con discapacidad y grupos vulnerables relacionados con el campo, el Consejo Estatal del Aguacate, la Unión General Campesina y Popular, la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC), la Coordinadora
Director: Ruth Tamayo Hernández
Martes 29 de Enero de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3094
• El Foro Permanente de Organizaciones Sociales y Campesinas (FPOSC) aseguró que casi la mitad de los 81 municipios que integran la entidad fueron excluidos de la Cruzada Contra el Hambre que impulsa el gobierno federal
Nacional Plan de Ayala (CENPA), la Asociación Civil Tlamecatl, el
Consejo Estatal de Mezcal y entre otras la Liga de Comunidades
Agrarias y Sindicatos Campesinos (LCASC). Manifestó que Zitlala a pesar de ubicarse geográficamente en la Región Norte, tiene primero lugares en enfermedades crónicas derivadas de la desnutrición y la mala alimentación, como la diabetes. SNI
18
Conductores de motos un verdadero peligro
S. O. S.
El manejo del movimiento por la defensa popular en Ayutla y Tecoanapa, está siendo manejado de manera errática, y los medios de comunicación este lunes difundieron cosas distintas y hasta contradictorias. 23
EN ATOYAC
Exigen que alcalde Tabares pague legalmente Los manifestantes solo estuvieron 3 horas en el puente ya que llegaron a un buen acuerdo con el Presidente “queremos que nos paguen el 100 por ciento de la liquidación ya que no es justo que se nos despida”.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO 9
Cuatro lesionados al volcar cuatrimoto Cuatro personas resultaron lesionadas al volcar en una cuatrimoto en Playa Larga, por lo que requirieron la presencia de los paramédicos de Protección Civil (PC) del estado. el salvavidas que estaba en esa playa al percatarse del accidente vía radio llamó a una ambulancia.
La escena de todos los días en la ciudad es ver en las calles a conductores de motocicletas conducir sin casco e incluso hasta con cuatro y cinco personas a bordo. Lamentable es ver que transportan descuidadamente a sus niños y hasta bebes. Incluye la falta de personal policial para cubrir los turnos, donde tienen que sacrificar a los elementos existentes para alagarle más su jornada de trabajo (cuente los pasajeros de la moto).CREVEL MAYO GARCÍA - PÁG. 4
Sube el Discapacitados de todo México en Ixtapa precio del pollo FÉLIX REA SALGADO 12
Como parte de un proceso de dignificación y con el objetivo central de formar seres humanos totalmente independientes e incorporarlos como miembros activos de la sociedad, la Organización Internacional Vida Independiente para Personas con Discapacidad celebra su conven-
ción 2013 en Ixtapa-Zihuatanejo. Las actividades iniciaron este lunes 28 de enero de 2013, y se mantendrán durante toda la semana en el campamento del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) nacional en Ixtapa, lugar donde se encuentran hospedados los asistentes.
Santiago Velásquez Duarte, presidente de la Organización Internacional Vida Independiente para Personas con Discapacidad explicó que la fundación que preside maneja un modelo de capacitación para que los minusválidos logren su independencia. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
LA REDACCIÓN 24
Conductor ebrio causa accidente Un conductor que viajaba en estado etílico chocó contra una camioneta estacionada, ya que éste se durmió en el volante, por fortuna sólo hubo daños materiales y al final la policía detuvo al irresponsable del accidente.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO 25
3
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Enero de 2013
Entonces los dos varones descendieron del monte, volvieron a Josué, y le contaron todo lo sucedido. Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Enero de 2013
Palabra del gran Maestro
Se destinarán 300 mil pesos para apoyos a grupos vulnerables Ante la falta de oportunidades laborales para el sector Lesbico-Gay del puerto se ha solicitado un apoyo por 300 mil pesos para proyectos productivos lo que favorecerá al sector para poder in-
cluirse entre la población activa de la ciudad. Ramiro Sotelo Rizo director de Diversidad de Género señaló que es común encontrar pocas oportunidades laborales
Hoteleros Asociados se declaran en contra del curricanaje y en busca de la certificación Al presentarse oficialmente en conferencia de prensa y denunciar que el titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) del estado, Javier Aluni Montes, no les ha cumplido, Hoteleros Asociados de Zihuatanejo A.C. se declararon en contra del “curricanaje” y en busca de la certificación por parte de la Secretaría de Turismo (Sectur) del gobierno federal. Este lunes, 28 de enero de 2013, 12 hoteleros, entre representantes y dueños, se reunieron en el restaurante Café Globs, en la colonia el Hujal, para dar a conocer parte del plan de trabajo y las acciones a emprender por esta asociación de hospederías, integrada hace un año y
medio aproximadamente. En el lugar, el profesor Celestino Morelos Martínez, presidente de Hoteleros Asociados de Zihuatanejo informó que “el objetivo es organizarnos para mejorar la hotelería de Zihuatanejo y que haya un mejor servicio hacia el turismo”. Otro objetivo, agregó, es ahuyentar el “curricanaje”, que ese mal vaya desapareciendo poco a poco, “estamos en contra de esa actividad ilícita porque es gente que desacredita hoteles y establecimientos turísticos para llevarse a los turistas al hotel de su preferencia”. Y al hablar mal de un hotel están hablando mal de todo el servicio turístico del destino, criticó, la autoridad no ha sido capaz de terminar con los curricanes. De acuerdo con su presidente, Hoteleros Asociados de Zihuatanejo actualmente aglutina a 11 hoteles del puerto y están en proceso de inscribirse otros más, ya que para ser miembro se tiene
que pasar por un filtro. En un principio la asociación inició con 32 hospederías, abundó, “pero unos no aguantaron los filtros”, como ser gente honesta, responsable, pacientes y que se mantengan activos en temporadas altas y bajas por igual. Somos una asociaciónpequeña, reconocióMorelos Martínez, sin embargo; mencionó que para mejorar tanto los servicios como la imagen de sus establecimientosya han recibido algunos cursos. Inclusive, subrayó, estamos por entrar a un proceso de certificación por Sectur, la mayoría está deacuerdo, se trata de un curso que se tomaría los días lunes por cinco horas durante de seis semanas, con la finalidad de tener el distintivo Moderniza (M) y hacer más fácil la promoción turística. Los miembros de Hoteleros Asociados de Zihuatanejo, quienes representan hoteles que van de las 10 a las 25 habitaciones, siendo en total un aproximadode 170 cuartos,coincidieron en que el secretario de Fomento Turístico de Guerrero, Aluni Montes, les prometió la construcción de un módulo de información turística desdeel mes julio y hasta la fecha no han tenido respuesta. Por último se dijo que en coordinación con las autoridades locales se está por hacer un nuevo reglamento para trabajar en armonía al momento de atender al turismo en los paraderos y evitar rencillas entre las dos asociaciones de hoteles que alberga el puerto. Entre los asistentes al encuentro, estuvieron: Juanita Sánchez Porcayoy Evilenia Urieta Delgado, vicepresidenta y secretaria de Hoteleros Asociados de Zihuatanejo, de forma respectiva, entre otros. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
para el sector lésbico-gay, “no nos abren las puertas como a cualquier otra persona y se necesitan abrir fuentes de trabajo como algo digno y así evitar que se dediquen a otras cosas”. Ante esta necesidad, dijo que se planteó el apoyo ante el gobierno del estado para el sector de Zihuatanejo con 300 mil pesos con lo que se beneficiarían directamente con la creación de dos estéticas y con la compra de material para el show que realizan 10 personas de la comunidad homosexual, todo con mobiliario y aparatos nuevos. Apuntó que también se tiene pensado que las dos estéticas funcionen como una escuela para las personas de la comunidad que quieran aprender y de esta
forma contar con una fuente de ingresos digna. A su vez indicó que Igor Petit coordinador de Asuntos Vulnerables en el estado, señaló que es en la Costa Grande donde se ha tenido mayor participación además de que los municipios de Tecpan y Zihuatanejo cuentan con un espacio en los ayuntamientos para el beneficio de la población. Sotelo Rizo adelantó que en el próximo mes se realizará una reunión en el municipio de Petatlán y el 17 de febrero se realizará otra en esta ciudad con los líderes del estado, y ahí se llevará la petición con el gobernador para que apruebe los proyectos. JAIME OJENDIZ REALEÑO
CONOCE LOS SIGNOS QUE INDICAN QUE ESTÁS EN UNA RELACIÓN DE NOVIAZGO VIOLENTA * También entérate que puedes hacer al respecto. El Centro Estatal de Alertamiento de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil del estado de Guerrero informa, la violencia en el noviazgo es un fenómeno multicausal y con distintas variantes. Es decir, por violencia en el noviazgo se entiende el abuso físico, mental o emocional que una persona en una relación de pareja ejerce sobre la otra sin que entre ellas exista necesariamente un contrato o vínculo matrimonial, por lo que te damos las siguientes recomendaciones si te encuentras ante la violencia en el noviazgo: Señales que indican si la pareja es violenta • Controla lo que haces, te exige explicaciones por todo. • Ha expresado celos de amigos/as, compañeros de trabajo o familiares o te pone trampas para ver si engañas o mientes. • Insiste en saber con quién estás, pide saber todo con lujo de detalle. • Te ha presionado para que cambies tu forma de vestir, peinarte, maquillarte, o de comportarte. • Te vigila, critica exagera tus defecto y te hace sentir que no vales nada. • Te ha agredido físicamente, empujado, cacheteado, rasguñado, golpeado, o jalado del cabello. • Te ha amenazado con dejarte si no haces lo que desea • Te ha tocado, besado, o acariciado sin tu consentimiento. • Te ha presionado para tener relaciones sexuales. ¿Qué hacer? • Lo mejor es que te alejes inmediatamente de esa relación. • Busca ayuda con profesionales especializa¬dos en el tema • Cuenta tu situación a una persona de tu con¬fianza y que te pueda ayudar (padres, familia, amigas, maestros) • Si sales con tu pareja, avísale a alguien de tu casa a donde irán y a que hora estarás de regreso. • Siempre que salgas con él o ella, lleva contigo una tarjeta telefónica o si puedes un teléfono celular, dinero y una identificación.
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Enero de 2013, Número: 3094
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Enero de 2013
LOCAL
3
Discapacitados de todo México en Ixtapa
Como parte de un proceso de dignificación y con el objetivo central de formar seres humanos totalmente independientes e incorporarlos como miembros activos de la sociedad, la Organización Internacional Vida Independiente para Personas con Discapacidad celebra su convención 2013 en Ixtapa-Zihuatanejo. Las actividades iniciaron este lunes 28 de enero de 2013, y se mantendrán durante toda la semana en el campamento del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) nacional en Ixtapa, lugar donde se encuentran hospedados los asistentes. En entrevista, Santiago Velásquez
Duarte, presidente de la Organización Internacional Vida Independiente para Personas con Discapacidad, relató que dos veces por año están visitando el destino, “con grupos de discapacitados que requieren independencia”. Explicó que la fundación que preside maneja un modelo de capacitación para que los minusválidos logren su independencia,por lo que en consecuencia necesitan convenios de colaboración, tal como el que tiene con el DIF nacional, institución que les proporciona los campamentos, alimentación y hospedaje. Como organización nos dedicamos a capacitarlos para que logren su independencia y entren a un proceso en alianza con otras organizaciones para integrarlos laboralmente a la sociedad, subrayó Velásquez Duarte. Las características universales para formar parte de Vida Independiente, enlistó;son tener la discapacidad, ser de bajos recursos económicos, ser mexicano, aunque debes en cuando participa un extranjero, “y que no tengan una forma de vida independiente para que aquí la logren”. Los miembros de esta organización in-
Al amenazar con bloqueo de calles, inician trabajos de pavimentación en la Cuauhtémoc
Luego de denunciar ante este medio de comunicación el incumplimiento de una promesa de campaña del actual alcalde de Azueta y por ende amagar con realizar bloqueos, colonos de la Cuauhtémoc lograron que se dé inicio a la pavimentación de la calle Tláloc, mejor conocida como la calle del tamarindo. Este lunes, 28 de enero de 2013, Jorge Alberto Pineda López, presidente de la colonia afectada, dio a conocer que por fin se inició con el cambio de piedra braza a concreto hidráulico con banquetas y guarniciones. Siendo aproximadamente, según le informaron, un mes el tiempo que se llevará la obra.
Dijo que se espera que toda la calle Tláloc, desde la primaria hasta el templo, sea construida. Ayer en el lugar se observó una maquina retro, doscamiones volteo y unos cinco empleados, que por el momento están levantando la piedra, por lo que se cerró la calle y el transporte está dando vuelta, mencionó el dirigente,
quien destacó la iniciativa de los colonos encabezados por Cecilio Carranza Landeros, en el sentido de emitir las denuncias ciudadanas ante los medios informativos. El pasado martes, vecinos de la colonia Cuauhtémoc, entre ellos Cecilio Carranza Landeros, Perla Patricia Fajardo Reynoso y José Luis Frías Gonzalesdenunciaron que el alcalde de Azueta, Eric Fernández Ballesteros, no les ha cumplido la promesa de campaña en el sentido de reparar la calle del tamarindo, viéndose afectados decenas de habitantes de la zona, por lo que inclusive pensaban realizar bloqueos. En dicha ocasión detallaron que 30 familias se beneficiarían directamente con la pavimentación de la calle, además del resto de las colonias, ya que se trata de la calle principal de la zona. “La queja principal es que hay mucho polvo”, coincidieron, desde 1989 se ha estado prometiendo la pavimentación de la calle, ya es justo de la arreglen. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
ternacional de personas con discapacidad, dijo el entrevistado, quien es de origen chileno; pasan por un proceso de dignificación y se les hace una evaluación para ver si tienen estudios, ya que las personas con discapacidad tienen la voluntad de lograr su independencia pero cuando entran en el proceso de integración laboral ya no es posible sencillamente porque no tienen el nivel de educación que se demanda la empresa, lamentó, es el problema más fuerte que tenemos. Los participantes de nuevo ingreso aun dependen de sus familias, profundizó el presidente de la Organización Internacional Vida Independiente,“los bañan, los cambian, los arreglan,pero una vez que entran al proceso de capacitación aprenden a hacer las cosas por si solos para después ayudar a sus familias, le damos toda la vuelta decampana, no solo liberas a la persona con discapacidad sino que liberas a la familia también”. Al estar de visita en el destino, a bordo de sus sillas de ruedas los 50 discapacitados, a quienes se suman los terapeutas y familiares, 85 en total, acuden a las playas y salen a rodar a la ciclopista, dando cada mañana una vuelta hasta Playa Linda, lo que representa unos 16 kilómetros, “para que logren moverse como tú, como yo, como cualquier otro”, mencionó.
Dichos visitantes, quienes se caracterizan por ser usuarios de silla de ruedas, ya sea por amputación, lección medular, tumor en la medula u otras, vienen de alrededor de ocho estados de la república; Estado de México, Hidalgo, Morelos, DF, entre otros, yal estar en Ixtapa reciben platicas, talleres, hacen ejercicios, reflexiones, conclusiones y demás. Velásquez Duarte aseguró que en Vida Independiente forman miembros responsables y participativos, quienes son canalizados a través de los DIF municipales, estatales y el nacional, del Teletón, Instituto Nacional de Rehabilitación e incluso sin procedencia institucional. Hemos llegado a tener niños de dos años hasta ancianos de 80 años de edad, acentuó. A pregunta expresa, expuso que en México sigue presenta la discriminación hacia los minusválidos, “aunque en parte nosotros no la hemos ganado cuando los medios de comunicación y nos entrevistan y nos hacen hacer un valle de lágrimas”. Por lo que, como mensaje a las personas con discapacidad dijo: puedes hacer lo que te propongas, moverte kilómetros y kilómetros, sortear obstáculos, bajar y subir escaleras, manejar vehículos, “en vida Independiente decimos que el más chueco es alambristas”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Enero de 2013
Sin control conductores de motos en la ciudad La escena de todos los días en la ciudad es ver en las calles a conductores de motocicletas conducir sin cascos e incluso hasta con cuatro y cinco personas a bordo, así como la falta de personal para cubrir los turnos, donde tienen que sacrificar al personal existente para alagarle más su jornada de trabajo, al respecto entrevistamos al delegado de Tránsito Local Alfonso Sánchez Hernández y manifestó que en breve pondrá a funcionar un operativo para sancionarlos y con el apoyo del presidente buscarán contratar más personal. Hace 15 días, la actual administración por medio del subdelegado Tránsito, originario del Distrito Sergio Miranda, intentaron recortarle 15 minutos a los 45 que tienen para tomar sus sagrados alimentos al medio día, revelaron ayer elementos de Tránsito a Despertar de la Costa y optaron por mantenerse en el anonimato por temor en ser despedidos. Sin embargo, puntualizaron que actualmente las jornadas acumuladas ahora son de 24 por 24 cuando hasta antes de llegar el subdelegado de Tránsito Sergio Miranda, esta jornada era de 24 de trabajo por 48 horas de descanso, lo que significa un incremento considerable en su jornada
de trabajo, situación que ha generado inconformidad entre los elementos de Tránsito. Al respecto, Sánchez Hernández manifestó que en breve empezaran a contratar nuevo personal, pero les pedirán como requisito indispensable tener como mínimo de estudios preparatoria, esto después de aceptar que recientemente movió con el cambio de jornada en las áreas de peritos, corralón, grúas y cruceros. Sobre esta problemática, entrevistamos al Delegado de Transito Alfonso Sánchez, a quien primeramente se le cuestionó sobre las medidas que está tomando el gobierno municipal para controlar que en las calles no andan tantos menores de edad conduciendo motocicletas sin tomar en cuenta el reglamento de tránsito. Esto debido a que durante un recuento de los casos que han registrado en la ciudad suman varios accidentes donde han visto involucrados menores de edad que conducen hasta sin licencia de manejo ni permisos para dicha actividad, al respecto el funcionario reveló que algunos padres vienen y firman la carta responsivas de
sus hijos, pero otros se molestan cuando les llaman la atención o son infraccionados por los elementos de tránsito. Aceptó que el 25 por ciento de los motociclistas que conducen por las calles no cumplen con el reglamento de tránsito, a pesar que en reiteradas ocasiones se les brinda facilidades para regularizar su situación, por ello, conminó a los padres de familias para que cuando les compren una motocicleta a sus hijos regularicen su documentación. No obstante, aclaró que el actual gobierno que encabeza Eric Fernández Ballesteros, ha estado dando el respaldo para que la situación de anarquía debe
superarse, porque pretende hacer un gobierno diferente; aunque unos agestes revelaron que efectivamente el presidente tiene la intención de hacer las cosas bien. Pero se han enterado que dentro de la ciudad existen personas influyentes, que por medio del secretario particular del alcalde se les instruye a sus compañeros, agentes de tránsito acudan a los domicilios particulares de las personas infraccionadas a devolverles sus garantías y pedirles una disculpa, mientras que el alcalde en su visita les manifestó que ni él ésta facultado para cancelar una infracción. Mientras tanto, Sánchez Hernández, aprovechó para anunciar que en breve empezaran a construir unos topes en la lateral del boulevard para evitar el exceso de velocidad de los conductores, donde al mismo tiempo solicitó a la ciudadanía que colabore obedeciendo a los señalamientos de tránsito, respetando el uno y uno, no hablar por teléfono cuando conducen, para evitar accidente y sanciones que empezaran a realizarse a partir de hoy. CREVEL MAYO GARCÍA
Disminuyen quejas contra Policía Preventiva de Zihuatanejo
De acuerdo al número de quejas ciudadanas, la Policía Preventiva Municipal ha comenzado a recuperar la confianza de la población, ya que este ha disminuido en las últimas semanas. Luego de declarar lo anterior, Javier Salgado Vital, director municipal de Seguridad Pública, explicó que la idea es lograr un acercamiento cordial entre los uniformados y la población, por lo que este viernes, 01 de febrero, celebrarán el Día del Policía estando invitada la ciudadanía. De darse, este acercamiento directo entre la Policía de Zihuatanejo con civiles, sería un hecho sin precedentes, dijo, se pretende que la comunidad identifique
a sus policías, “que haya una convivencia mutua, que se vayan conociendo más de cerca”. A esta medida, a decir de Salgado Vital; se suma la implementada recientemente, en el sentido de hacer reuniones en colonias populares, a las cuales acuden tanto vecinos, representantes, presidentes y demás por parte de la ciudadanía, como policías y directivos por parte de Seguridad Pública con la finalidad de compartir comentarios y sugerencias.“Hay que caminar de la mano, brazo con brazo y hombro con hombro en materia de seguridad”, puntualizó. Salgado Vital reconoció que no se han
erradicado del todo las quejas ciudadanas hacia la policía por malos tratos, sin embargo; aseguró la dirección de Seguridad Pública municipal
está recobrando la confianza de la población. Por el trabajo que realizan los uniformados hemos recibido comentarios favorables por parte de las personas, detalló, incluso hemos recibido presentes que serán rifados el Día del Policía.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Enero de 2013
LOCAL
5
36 casos de tuberculosis se han registrado
Desde el mes de diciembre se ha registrado un incremento en el número de casos de tuberculosis entre los pobladores, hasta la fecha se tiene un registro de 36 pacientes, debido a que se está realizando un muestreo intenso en las colonias para conocer si hay más enfermos y poder tratarlos, señaló Eric Villa Sánchez director de los Servicios Municipales de Salud. Respecto al incremento en enfermos, Villa Sánchez dijo que se debe a que desde el último mes de 2012 se implementó un reforzamiento en la búsqueda de tosedores lo que los ha llevado a detectar nuevos problemas de tuberculosis, “como
estamos haciendo búsqueda intencionada estamos intensificando el diagnostico y estamos encontrando casos”. Indicó que los casos que ahora se tiene ya han estado ahí, “como ahorita estamos haciendo una búsqueda más fuerte con brigadas que van casa por casa preguntando si hay enfermos con esas características de tosedores, gente que ha perdido peso que tiene fiebres constantes o como la enfermedad provoca debilidad y sean tosedores se les pide muestra de la flema y se hace el análisis de esta manera se están detectando pacientes con el bacilo”. Dijo que ese es el motivo por el que ha
cate junto al DIF col. Centro Zihuatanejo, cel. 755 5584731 SE RENTA casa en la col. La Puerta, amueblada informes cel. 755 5590392 SE VENDE camioneta modelo Mazda año 97 con aire acondicionado estándar 5 velocidades estero mp3, todo pagado tel. 755 5542167 cel. 755 1140747 o cambio $33,000 pesos Aprovecha REMATO magnifico terreno de 500m2 en zona arbolada con fauna y aves silvestres de la región en residencial Las Azucenas (Coacoyul) totalmente plano semi urbanizado cel. 755 1204473 Aprovecha y haz negocio este próximo día del amor y la amistad vendiendo entre tus familiares y amigos playeras Polo (marca Knigts) originales a solo $139 pesos de mayoreo cel. 755 1204473 SE VENDEN 3 terrenos juntos muy buena ubicación en Las Pozas por la primaria, de 10x17 informes 755 1047239/7551293298 SE VENDE terreno Frac. Tamarindo en Col. Aeropuerto, 700m2 , cuenta con agua, luz interesados llamar al cel: 755 101 71 93 0 al 755 553 71 69 SE VENDEN 2 camionetas Frontier Nissan, una automática mod. 2004, 4 puertas y la otra estándar mod. 2007 4 puertas y una moto Choper Suzuki 800 cc mod. 2007 cel: 755 128 12 37 ¡SE RENTA ESTETICA AMUEBLADA! independízate, se dueño de tu propio negocio, en el segundo piso de pasaje comercial los globos tel. 7555592048 con Belinda Chevrolet Van 91 único dueño toda original ven a verme cel. 7555576787 VENDO PT-CRUSIER mod. 2004 automático 4 cilindros posible cambio por pick-up cel. 755 115 0595 SE VENDE terreno de 15x 12 en Barra de Potosí a 150mts de la playa y laguna informes al cel. 755 5560161 VENDO Ford Fiesta 2005, único dueño, estándar, todo pagado, buenas condiciones, factura original, cualquier prueba $49,000.00 a tratar. Urge cel. 7581005416 REMATE de vitrinas y puertas de cristal, vitrina de 5 metros de largo y 1.20 de ancho informes en la estética hoy. Av. Morelos local 3 col. Vicente Gro. Tel. 5547912 SE VENDE Tablet Star Pad totalmente nueva ideal para la escuela, trabajo o negocio 512 RAM, 4GB, 7”, Wifi, redes sociales paquetería Windows, PDF, empaquetada 755 5576904 APROVECHE, Se RENTAN 2 locales comerciales en hotel céntrico 755 5545196 RENTO locales comerciales mercado central, mercado de artesanía, mercado Playa Linda y centro comercial Los Patios tel. 755 1000215 Sra. Figueroa TRASPASO departamento en condominio Agua-
Zihua VENDO casa col. Aeropuerto vista panorámica al mar, amueblada, alberca, clima, 3 recamaras, estacionamiento techado, cisterna hidroneumática, permutaría propiedad menor precio y efectivo, DF, Morelos, $1,500,000.00 cel. 755 1008054 Gran VENTA último cachorro Chihuahua, café oscuro macho, hermoso, mes y medio de nacido $1,500.00 aprovecha es único y cariñoso tel. 755 5565457 SE RENTA o se vende departamento semi-amueblado en Ixtapa (Pelicanos I) tres recamaras, sala, comedor, cocina equipada, aires acondicionados informes al 755 55 9 17 73. Vaso de Miraflores REMATO terreno superficie de 484m2 frente ciclopista 1,200.00 m2 cel. 755 1114688
subido el número de casos identificados, y lo que se lleva en el municipio son 36 en manejo incluyendo los nuevos y los casos que reposta el Instituto Mexicano del Se-
Ladrillera Rebollar, VENDO tejas, tabique, tabicón, cuarterones de barro de 40x40 y de 30x30 etc. Ubicado en el Coacoyul Gro. Tel. 5538506 cel. 755 1088981 VENDO CAMIONETA Equinox 2007 la más equipada, Jeep Wrangler 4x4 estándar, a/a toldo duro 1998, y Fiesta 2009 4 puertas a/a estándar todo pagado cel. 755 1005622 SE VENDE departamento en el Infonavit El Hujal $350,000.00, se vende departamento en Ixtapa planta baja $450,000.00 se vende departamento en Villas del Pacífico $450,000. Informes 755 1151981 SE RENTA casa buena, bonita y barata; lugar tranquilo, tres recámaras, sala-comedor y cocina, dos baños completos; frente a cancha de basquetball, especial para niños y familias. Tel. 755 1023933 y 755 5576189
VENDO vestido de novia talla 7 con todos los aguares, barato. Cel: 755 124 72 27
SE VENDE casa en la Col. Embalse fte. A la cancha en calle Marte Mza-5, Lt.-14, tiene 2 pisos con 4 recamaras 2 baños interesados llamar tel. cel: 828 101 04 55
SE RENTA permiso de pipa, comunicarse al tel: 55 2 66 82
RENTO casa amueblada en La Puerta con cisterna y aire acondicionado por día o mes tel. 755 1101065
RENTO local comercial, centro comercial Los Patios, mercado de Ixtapa. Sra. Figueroa tel: 755 100 02 15
RENTO casa amplia en zona centro calle Gema #2 cuenta con todos los servicios cel 755 5570065
SE VENDE Corsa Mod. 2006 vidrios elc. Std. Urge a tratar cel : 755 124 85 39 SE VENDE CASA colonia Lomas de Sotelo Coacoyul 300 mtrs cuadrados, 3 recamaras, 2 baños y un terreno en La Quebradora Coacoyul cel. 755 1131206 VENDO local frente al Infonavit El Hujal 755 1006548, rento casita calle 3 col. Aeropuerto, vendo barra de madera para bar, barata cel. 755 1137445 SE TRASPASA tienda de abarrotes en Las Pozas cerca del lienzo charro a pie de carretera, local propio inf. 755 102 2810
RENTO casa amueblada, fraccionamiento La Moraleja en Ixtapa, frente a la Iglesia (tres recamaras), informes al cel: 755 127 97 52 RENTO locales para oficinas o consultorios (C/una con baño independiente) Ópalo 18 col. Centro frente sec. Eva Samano, Informes al cel: 755 127 97 52 VENDO TABIQUE de barro barato y de buena calidad. tabicón rojo $2700.00 el millar y tabique rojo, $1400.00 el millar, puesto en obra. pedidos al tel. 755 1290953, 7551018271 REMATO placas de pipa, todo pagado y diferencial rápido para planear inf. cel. 755 1015765
Terreno en Coacoyul a 12 calles de carretera aparta el tuyo con $3,000.00, resto facilidades, de 10x20 mtrs inf. 7551022810 SE VENDE terreno de 350m2 en la colonia Las Brisas, con vista a la bahía de Zihuatanejo, con escrituras, super barato inf. 755 1135845 VENDO precioso terreno magnifica ubicación en laguna salada 450m2 (entronque de Ixtapa) colinda 3 calles agua y luz cerca, te vas caminando a Ixtapa tels. 755 1104014/ 755 1101519 $ $ $ $ $ OPORTUNIDAD inversionistas, VENDO terreno de 2 ½ hectáreas a un lado de la laguna de la Mielera Coacoyul, Guerrero. Cel. 755 130 4394/ 045 3316005895 Oferta VENDO terreno de 35x25 a solo $100,000.00 al contado cerca del Coacoyul Gro. Tel. 5538506 y el cel 755 1088981 VENDO agua en pipa de 3000 litros a solo $150.00 en el Coacoyul Gro. Tel. 5538506 /cel 755 1088981
NUEVO salón unisex Getsemany SOLICITA estilistas, pedicuristas con experiencia en uñas acrílicas interesadas llamar 755 1010384/1250576, entrevistas paseo Zihuatanejo poniente 14 col. El hujal local 3 entre calle Ocote y Ébano. OPRTUNIDAD BUSCO SOCIO al 50% para negocio de pizzas y hamburguesas actualmente en funcionamiento. Con experiencia en el ramo de preferencia. Llamar al ¡cel. 755 1281251! SOLICITO persona sexo masculino de 25 a 40 años para trabajar turno nocturno en Hotel tel: 55 4 36 03 entrevistas lunes de 5:00 p.m en adelante, en Heroico Colegio Militar en Hotel Victoria cerca del Cacahuate. SOLICITO joven o señorita para trabajar en ciber, ofrecemos entrenamiento y buen ambiente de trabajo gente responsable y honesta, tel. fijo 755 1032234 o presentarse en ciber verde de plaza Galería en Infonavit el Hujal.
guro Social (IMSS). Aclaró que se esperaba el incremento, pero corresponde a una estrategia para atacar la infección, “entre más gente sea tratada vamos a bloquear la transmisión, por eso se creó el programa de búsqueda intensiva para identificarlo y bloquear el mecanismo de transmisión”. Por último, dijo que cuando se detecta al enfermo generalmente se empieza el tratamiento y en un mes en promedio deja de ser un transmisor y ya no está contaminando en lo que concluye todo el tratamiento. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Hotel Rosalinda pone a su disposición un excelente salón de fiestas D´Vané *Bodas,*XV años, *Bautizos, carretera nacional Lázaro Cárdenas Manzana. 7 Lote 6-E col. El Hujal, Zihuatanejo, Tel. 5541677 Descuento por apertura. KISSES Show Bar SOLICITA bar-tender sexo indistinto mayor de 40 años con experiencia en el puesto y deseos de trabajar, hacer cita al tel 755 1162914 de 15:00 a 21:00 hrs. SOLICITO trabajadores ambos sexos para atender carrito de hot dogs, hamburguesas y tacos con o sin experiencia mujer de preferencia cel. 755 1271831 SE SOLICITA repartidor, prudente y responsable en la taquería los Oaxacos presentarse con solicitud elaborada de 3:00 pm a 6:00 pm. Av. Morelos #12 SE SOLICITA muchacha de 18 a 25 años para masajista favor de comunicarse al 755 5571100 MEGATOURS Ixtapa SOLICITA auxiliar de reservaciones tiempo completo, indispensable tener experiencia en reservaciones de hoteles y disponibilidad de tiempo, llama al 7551117784. Anuncia tu hotel en nuestra página web, llámanos. FARMACIAS G.I. Petatlan SOLICITA médico titulado, 25 a 35 años, para trabajar en consultorio los fines de semana, se ofrece sueldo base mas consultas y procedimientos. Informes (758)105-94-69 correo gufopez@yahoo.com. SALON de fiestas infantiles Hormigas ¿Si usted busca organizar su evento infantil Hormiguitas es su mejor opción? Por inauguración promoción $1,000.00 visítanos en av. Paseo de la Boquita a una cuadra del Centro de Salud del Embalse tels. 755 1114688/755 1046232 Escuela de prestigio SOLICITA Chef con reconocimiento oficial para impartir clases, presentar solicitud de empleo y curriculum vitae en paseo de Zihuatanejo oriente No. 137 Zona industrial en horario de 8 a.m. a 8 p.m. Escuela de prestigio SOLICITA recepcionista, buena presentación 25 a 35 años, conocimientos en computación comprobable, experiencia en ventas preferente, presentar solicitud de empleo y curriculum vitae. En paseo de Zihuatanejo oriente 137 zona industrial en horario de 8-12 pm. Y 4-8 pm. Hojalatería y pintura, repintado automotriz Mendoza Evolución Automotriz, soldadura autógena y micro alambre, pulido y encerado, mecánica en general. Miguel Ángel Amador Mendoza cel. 755 1131206 Av. La Ceiba s/n zona Ind. Zihuatanejo, Gro. (atrás de la Corona) KISSES SHOW BAR SOLICITA meseras (os) y personal de intendencia contactar cita tel. 755 1162914 “Empresa en expansión, solicita Gerente de Sucursal, Supervisores de Limpieza y Supervisores de Seguridad para la ciudad de Zihuatanejo, informes (744) 1102034, correo ortiz.hernandez. kenia@hotmail.com” ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 101 77 44.
6
LOCAL
El plan Peña: más IVA y petróleo a IP
MÉXICO, D.F.- El calendario del Consejo Rector del Pacto por México, instrumento con el que Enrique Peña Nieto amansó a las cúpulas de PAN y PRD, lo revela: La privatización del petróleo y el cobro del IVA a alimentos y medicinas se aprobarán este mismo año. El documento no da lugar para la especulación: La reforma energética, que prevé la inversión del sector privado --nacional y extranjero-- en la industria petrolera, será procesada en el primer semestre de 2013, y la reforma fiscal, que eliminará la exención del IVA a medicinas y alimentos, se concretará en la segunda parte del año. Así, salvo que exista una movilización social contundente en contra, ambas reformas serán aprobadas en el Congreso por los grupos parlamentarios del PRI y del PAN --sin descartar al PRD en el contubernio--, aun si, en el caso del petróleo, se requiere una reforma constitucional para su privatización. La reforma energética, que implica la cesión de la renta petrolera, ha sido una vieja ambición del PAN que en los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón no pudo materializar por ineptitud y por conveniencia política del PRI, pero ahora están dadas las condiciones para consolidar la alianza para aprobarla, con el aval tácito o la oposición testimonial del PRD, socio de ambos. Aunque con sus particularidades, es el mismo caso de la reforma fiscal y la generalización del Impuesto al Valor Agregado
(IVA), que por supuesto incluiría imponerlo a alimentos y medicinas. La oposición del PAN en el Senado no es creíble, menos viniendo de Ernesto Cordero, un tenaz promotor de este gravamen como secretario de Hacienda del felipato. Sólo la propaganda oficial y oficiosa lo niega: El IVA en alimentos y medicinas representa un golpe brutal para la mayoría de los mexicanos, porque es un impuesto que afecta más a los que menos percepciones tienen y que las destinan, en el mayor porcentaje, a la alimentación y eventualmente a curarse de un padecimiento. Una persona que percibe mil pesos al día pude destinar, sin problema, 400 pesos en alimentos y el 15% de IVA, 60 pesos más, no es tan gravoso para satisfacer otras necesidades. Pero aumento al IVA perjudica mayormente a quien cobra 100 pesos diarios: Si destina 80 pesos a los alimentos, ese impuesto significaría pagar otros 12 pesos y sólo le quedarían ocho para proveerse, por ejemplo, de transporte y vestido. Esto es lo que pretende Peña aplicar en el segundo semestre de este año luego de que, en la primera mitad de 2013, se apruebe la reforma energética que buscar transferir la riqueza petrolera a inversionistas nacionales y extranjeros, con el argumento de que el Estado no cuenta con recursos para su explotación. El plan de Peña está en curso: Entre este viernes 1 de febrero, cuando inicia el primer
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Enero de 2013
periodo de sesiones del Congreso, y hasta el 30 de abril, cuando concluye, se presentarán las iniciativas de ley contempladas en el la “calendarización de reformas” del Pacto por México, que se propone, en el apartado 2.5, “realizar una reforma energética que sea motor de inversión y desarrollo”. Esta calendarización establece que, en el “primer semestre de 2013”, se presentarán las iniciativas y la “culminación de implementación” será en el segundo semestre de 2013, pero la “implementación completa (estará) sujeta a la aprobación de la reforma fiscal”. Justamente por eso, en el apartado 2.11 del calendario, se prevé “realizar una reforma hacendaria eficiente y equitativa que sea palanca del desarrollo”, cuyas iniciativas de ley se presentarán en el segundo semestre de este año, pero cuya implementación completa –ojo- será hasta el segundo semestre de 2018, es decir, al final del gobierno de Peña. El documento del Consejo Rector del Pacto por México, que agrupa a los presidentes de los tres principales partidos y cuyo secretario técnico es el ex gobernador de Oaxaca, José Murat --operador del contubernio--, no reconoce expresamente la privatización petrolera ni que se impondrá IVA a medicinas y alimentos. Es más, en el punto 54 aclara que “los hidrocarburos seguirán siendo propiedad de la nación”, pero todos los prominentes líderes priistas, como César Camacho Quiroz, adelantan que reformarán los documentos básicos del PRI que prohíben la inversión privada en el sector. En el documento de 95 puntos del Pacto
por México tampoco se enuncia, expresamente, que habrá un aumento del IVA y que se impondrá a alimentos y medicinas, pero eso lo sabe hasta el ex presidente priista Adolfo Lugo Verduzco, quien definió esas medidas como “muy dolorosas pero necesarias”. El plan de Peña y sus patrones ya está en marcha y todo apunta a que se aprobará en el Congreso, porque están en esta misma ruta por lo menos el PRI, el PAN, el Partido Verde y Nueva Alianza, el partido de Elba Esther Gordillo que es más priista que nunca. La incógnita es si la sociedad será capaz de articular un vigoroso movimiento que descarrile este plan de la derecha o, como en las elecciones del año pasado, se imponga --otra vez-- el poder de las elites a una sociedad indolente y hasta masoquista... Apuntes En el escándalo de los casinos que involucra a políticos panistas de la talla de Gustavo Madero, quien además es un probado traficante de influencias, hay una mala noticia para Felipe Calderón y el elenco que desde la Secretaría de Gobernación autorizó dos permisos para instalar casi cien casinos: Los nuevos funcionarios de esta dependencia, en particular la directora de Juegos y Sorteos, Marcela González Salas, declarará ilegal esa decisión administrativa del felipato, tal como se prevé que lo haga también el juez que decretó una suspensión definitiva a la empresa afectada, Entretenimiento de México, propiedad de Arturo y Juan José Rojas Cardona, este último conocido como El zar de los casinos… APRO
local guarda especiales recuerdos, toda vez que hace unos 30 años egresó de dicho plantel para ingresar al nivel de secundaria. Al arribar a estas instalaciones educativas ubicadas en el primer cuadro de la Ciudad, el presidente Fernández Ballesteros saludó a la directora del turno matutino de la institución, María Cristina Bahena Vergara, a integrantes de la plantilla de docentes y a decenas de alumnos del cuarto año, grupo “C”. La conducción del programa, que se inició con los honores a la Bandera y la entonación de los Himnos Nacional Mexicano y del Estado de Guerrero, estuvo a cargo del alumno Andrik Rafael Gamiño Sánchez, quien tuvo un destacado desempeño; mientras que otros niños del grado y grupo escolares antes mencionados contribuyeron de forma importante al desarrollo del evento. En su mensaje, el presidente municipal Eric Fernández Ballesteros agradeció el esfuerzo realizado por los alumnos del cuarto grado, grupo “C” para darle mayor realce a este evento desarrollado con toda formalidad en la cancha deportiva de la escuela primaria Ignacio Manuel Altamirano, uno de los planteles pioneros de la educación básica en Zihuatanejo. Destacó que estaba visitando el mencionado plantel “para compartir un rato tan importante con todos ustedes y decirles que hace 30 años también nosotros estuvimos ahí formados, cantando los himnos, rindiéndole honores a nuestra Bandera, y eso es muy importante, el cariño que le podamos tener a nuestros Símbolos Patrios, a nuestro país”, al tiempo de preguntarles a los niños si ellos quieren a Zihuatanejo y están dispuestos a trabajar por el municipio; obteniendo como respuesta un contundente sí por parte de los alumnos. Asimismo, les pidió estudiar mucho, tener el mejor comportamiento y ser obedientes con sus papás para que en el futuro puedan ser gente de bien, que ayude mucho a Zihuatanejo participando en el retiro de basura de las calles y en otras acciones, para que podamos tener el mejor municipio del país. También Fernández Ballesteros les dijo que en esta visita a la escuela Ignacio Ma-
nuel Altamirano, haría el compromiso con la directora María Cristina Bahena Vergara para que esta institución educativa pueda recibir los apoyos que necesita para tener instalaciones más dignas y poder cumplir en mejores términos con el proceso enseñanzaaprendizaje a favor de la niñez de Zihuatanejo. Luego el alcalde Eric Fernández Ballesteros, acompañado del director de Deportes, Nazario Radilla García, hizo entrega de material deportivo a la profesora María Cristina Bahena Vergara, quien por su parte le manifestó al mandatario municipal que “estamos muy agradecidos de que en los proyectos que usted tiene durante su mandato, pueda tener presente las necesidades no solamente de esta escuela, sino también las de todos los niños del municipio, donde en los recorridos que usted ha realizado habrá podido percatarse de la gran cantidad de carencias que existen”. De las necesidades de la escuela, dijo que algunas de ellas, incluso, implican riesgo de seguridad y servicios básicos, como es el del mejoramiento del sistema de electricidad en estas instalaciones, por lo que pidió que se le permitiera hacer por escrito la correspondiente solicitud de apoyo al gobierno que encabeza Fernández Ballesteros. En esta visita a la mencionada escuela, el alcalde Eric Fernández Ballesteros fue acompañado por los regidores Moisés Guzmán Velázquez, de Educación, Cultura y Deportes; Rodolfo Ortiz Anzo, de Obras Públicas, y Etzaél Castro García, de Desarrollo Rural, así como del coordinador de Asistencia Social, Fernando Leyva Sotelo; la directora de Educación, María Abad Ozuna Yanes; el director de Recursos Humanos, Rubén Sotelo Pérez, y el director de Deportes, Nazario Radilla García, entre otros funcionarios. – BOLETIN
Ofrece Eric Fernández atender carencias de sector educativo
En un ejercicio de gobierno que no se le los alumnos en los eventos desarrollados conoció a anteriores responsables de la ad- para fortalecer el respeto y el cariño a nuesministración municipal, el tros valores cívicos, como alcalde Eric Fernández está son los Símbolos Patrios. acudiendo tres veces al Visita escuelas en actos La visita del día de este cívicos semanales mes a instituciones educalunes, efectuada a las 8:00 tivas de los diferentes nivede la mañana, correspondió les de Zihuatanejo de Azueta para participar, a la escuela primaria Ignacio Manuel Altajunto con los directivos, personal docente y mirano del puerto, y de la cual el Ejecutivo
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Enero de 2013
LOCAL
El PRI concretó la reconquista del IFE MÉXICO, D.F..- La absoluta exoneración del PRI fue únicamente la muestra fehaciente de que su estrategia de recuperación del control de la autoridad electoral rindió frutos. La implementación de la misma la iniciaron en la reforma constitucional y legal de 2007, cuando particularmente respecto al tema de fiscalización le arrebataron la función al Consejo General y se la depositaron a una unidad dentro de la rama ejecutiva (Proceso 1622) y la continuaron con la designación de los consejeros electorales en febrero y agosto de 2008 (Proceso 1632 y 1659) y en diciembre de 2011 (Proceso 1832), donde se aseguraron de contar con un grupo fiel de tres consejeros electorales y dos más que en las decisiones cruciales se inclinarían a su favor. Los priistas siempre responsabilizaron a la autoridad electoral de su derrota en las elecciones presidenciales de 2000 y nunca le perdonaron la histórica multa de mil millones de pesos por el llamado Pemexgate. Ambos hechos los hicieron valer para vetar a todos los integrantes del Consejo General de 1996-2003, durante la renovación del mismo en octubre de 2003 pero sobre todo se aprovecharon de la inconformidad de la izquierda tras las elecciones presidenciales de 2006 para empezar a aplicar una estrategia que le permitiera introducir cambios estructurales que les aseguraran dicho control, más allá de los consejeros. Así en la reforma de 2007 dejaron la labor de fiscalización en una unidad en manos de un titular designado por el Consejo General del IFE, pero cuyas labores de revisión de los informes e integración de los expe-
BARRA DE POTOSÍ PLAYA ATRACTIVA
Algunas regiones del territorio mexicano son inmensamente ricas en flora y fauna; incluso México se encuentra dentro de los cinco países con mayor biodiversidad en el mundo, eso mismo hace del país un lugar atractivo y maravilloso. La Costa Grande de Guerrero es una de las regiones que cuenta con extraordinarios recursos naturales, rica en biodiversidad, manglares, aves de diversas especies, mariposas, peces, arrecifes de coral, tortugas, pero es la Barra de Potosí la que concentra la mayoría de estos seres vivientes. Es una zona inmensamente rica biológicamente hablando y esas riquezas han despertado en las autoridades de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, la intención de nombrar Área Natural Protegida a la envidiable Barra de Potosí. Y, como era de esperarse, los pobladores de la pequeña mina de oro, huraños, recibieron a los profesionistas que les instan a que el balneario se convierta en un área protegida. Desafortunadamente, como ya sucedió en La Montaña, los pescadores y prestadores de servicios no entienden mucho del tema y tienen miedo de ser despojados de su pequeño paraíso que por años han cuidado para seguir viviendo y comiendo de ella, al igual que sus hijos y nietos. Barra de Potosí pertenece al municipio de Petatlán; es una pequeña comunidad integrada en su mayoría por familias consanguíneas. Su infraestructura turística consiste en enramadas y la principal fuente de empleo de los pobladores es la pesca y el
7
dientes y elaboración de dictámenes de las quejas vinculadas al manejo de recursos, dependiese totalmente del secretario ejecutivo y ya no de una Comisión del Consejo General, como fue entre 1997 y 2007. Los consejeros electorales conocen los expedientes y los proyectos de resolución al mismo tiempo que los representantes de los partidos políticos y los consejeros del Poder Legislativo, por lo cual poco pueden hacer para impulsar o exigir investigaciones más exhaustivas y minuciosas, como se evidenció en la pasada sesión del Consejo, por lo menos en lo que respecta a los cuatro consejeros que impulsaban la sanción al tricolor. El primer problema con el que se enfrentaron los consejeros partidarios de la multa fue la integración de un expediente deficiente que se limitó a lo más elemental. En primera instancia (y cuestión que ni siquiera requería de investigación alguna) era el hecho de que en el contrato que entregó el propio PRI queda claro que obtuvo un financiamiento –así está señalado explícitamente en el párrafo segundo de la cláusula segunda: “Adicionalmente ‘Alkino’ otorga un financiamiento a ‘el partido’…”– del que no informó conforme a la ley y los lineamientos emitidos por el IFE (Proceso 1865), además de la violación a otras normas y lineamientos, como no haber pasado dichos recursos a través de cuentas a nombre del mismo partido. Pero en segundo lugar la investigación se limitó a los elementos que le aportó el mismo partido y bajo el pretexto de que “… la autoridad electoral no es competente para resolver aspectos relacionados en materia
fiscal, en específico, por la discrepancia fiscal por operaciones de aportantes sean personas físicas o morales cuyos egresos sean mayores que sus ingresos…”, no revisó la evidente construcción de un entramado financiero en el cual se pierden el origen y destino de los recursos. El entramado se trasluce con la presencia de empresas fantasma, algunas de las cuales simplemente son mencionadas marginalmente en el mismo dictamen. A pesar de estas dos evidentes deficiencias: durante la discusión del punto en la sesión del pasado miércoles 23 se confirmó que sí usaron las tarjetas Monex, que sí estaban involucradas algunas de las empresas mercantiles señaladas en el financiamiento y la dispersión de los recursos, que dichos gastos deben estar dentro de los de campaña y que desconocen el destino de al menos 44 millones de pesos. Todo esto está documentado en el mal estructurado expediente y fue el argumento que utilizaron los cuatro consejeros (Benito Nacif, Alfredo Figueroa, Lorenzo Córdova y María Marván) que proponían imponer una multa de 105 millones de pesos al PRI y al PVEM; pero las evidencias sucumbieron frente la lealtad o la debilidad de cinco consejeros, entre ellos el consejero presidente, que optaron por exonerar al tricolor y al verde. Por las intervenciones de los consejeros los votos de los cuatro que defendían la sanción eran totalmente previsibles; también lo eran los dos priistas (Francisco Guerrero y Marco Antonio Baños); Leonardo Valdés no se pronunció, aunque no sorprendió a nadie su voto por la exoneración; y la sorpresa en la primera votación fue la de Macarita Elizondo, quien en sus intervenciones se alineó con los cuatro que impulsaban la multa, pero
en el voto se fue con los priistas, con lo cual la votación se empató. Y entonces fue cuando la designación de priistas de cepa, como Sergio García Ramírez, cobró más sentido y rindió frutos para el tricolor. El consejero, quien se ausentó de la discusión por su relación de amistad con los socios (Gabino Fraga) de una de las empresas implicadas en el caso, decidió que era el momento de actuar para evitar la multa. Ingresó al salón y, con la venia de todos sus compañeros consejeros, desempató la votación a favor del tricolor. En ese momento se cristalizó la mayoría priista en el Consejo General del IFE: dos por su reconocida militancia en el tricolor (Francisco Guerrero y Sergio García Ramírez), uno por su evidente cercanía con insignes militantes (Manlio Fabio Beltrones y Felipe Solís Acero) de dicho partido (Marco Antonio Baños) y dos más porque su formación, trayectoria y personalidad los lleva a votar siempre al lado de los tricolores (Leonardo Valdés y Macarita Elizondo). El consejero presidente seguramente también consideró muy cuidadosamente cuál de sus posiciones abonaba más a una posible reelección en el cargo en octubre de este año, cuando además de dicha designación se hará la de otros dos consejeros electorales que ya terminan su encomienda (Alfredo Figueroa y Francisco Guerrero). El miércoles 23 simplemente se concretó la reconquista tricolor del Instituto Federal Electoral. De nada sirven los lamentos y quejas de panistas y perredistas. Particularmente ellos fueron cómplices (conscientes o inconscientes) de tal situación, pues sus legisladores votaron favorablemente todas las decisiones que condujeron a esto.
turismo en temporadas altas. En general, el balneario es virgen aún y eso mismo lo hace objeto de diversos intereses, tanto de los poderosos como de los grupos ecologistas que desean darle estatus de protección para evitar su depredación. Se dice que Carlos Slim se muere por apoderarse del maravilloso Cerro de Guamilule, una belleza de terreno que ha provocado grandes problemas y demandas legales, y se dice que los dueños siguen vivos y luchando contra viento y marea para que les dejen su propiedad libre de problemas. La Barra de Potosí es única en el estado de Guerrero, belleza natural inigualable, y tristemente los tres órdenes de gobierno no lo voltean a ver. Los alcaldes de Petatlán, del partido que sea, sólo han saqueado al hermoso balneario. Hoy, Barra de Potosí carece de todos los servicios, y eso coloca a este hermoso lugar en el riesgo de convertirse en una cloaca, pues al carecer de drenaje, los desechos de sus habitantes van al medio ambiente crudo. El lugar está completamente olvidado; los restauranteros, tristes, comentan que ni porque antes los visitaban todos los políticos de la alta alcurnia, los tomaron en cuenta. “Aquí se venían con sus capillitas, no las meras mujeres, y nomás nos prometieron que nos iban a ayudar y nada, todo sigue igual que hace muchísimos años”, citan. Por eso ahora los pobladores de Barra de Potosí ya no creen en nada ni en nadie y prefieren alejarse del tema del Área Natural Protegida y salen a investigar qué tanto les puede perjudicar o beneficiar convertir Barra de Potosí en un Área Natural Protegida. Agradezco a los pescadores que confían en Despertar de la Costa para plantear sus interrogantes. Hicimos las investigaciones con biólogos expertos, mis estimados, y de ante mano gracias por la confianza. Esto fue lo que hayamos: “Un Área Natural Protegida son espacios determinados por un Estado sujeto a un marco legal e institucional definido, para garantizar la conservación de sus particularidades riquezas medioambientales y culturales”.
Para conservar Barra de Potosí no se puede confiar en la buena voluntad de nadie. Algunos de los pescadores se quejan de las empresas desarrolladoras que con billetes en mano han comprado conciencias y han llegado a destruir sus reservas naturales con máquinas y construyendo. Hace dos años, un empresario llegó a tirar arboles de mangle con máquinas para construir un desarrollo turístico, y el gobierno hizo como que nada veía. Ese mismo empresario provocó el cierre de la circulación del agua natural de la Laguna Valentín y la Laguna de la Barra, y ahora se seco bien pronto la barra debido á ese problema, y los gobernantes nada. “No fuéramos nosotros los que emprendemos un trabajo porque luego nos caen las autoridades”, dicen los lugareños. Ya son varias las ocasiones que Barra de Potosí está en la mira del gobierno estatal y federal, y es obvio que los pescadores no entran en el proyecto del gobierno. Si deberás le importara a los tres órdenes de gobierno la pequeña mina de oro llamada Barra de Potosí, ya hubieran metido las manos para resolver el añejo problema del Cerro de Guamilule y de esa forma darle otro giro al hermoso y envidiable balneario, que no solamente es el sueño de ricos mexicanos, sino también extranjeros, cada que visitan Barra de Potosí se lamen los bigotes. En lo personal, sugiero que se acepte el rango de Área Natural Protegida. Nuestros santuarios naturales deben estar protegidos y regulados por las leyes ambientales existentes. Pero sobre todo, que se les inyecten recursos para su conservación. Una vez decretada como una ANP, Barra de Potosí entrará en el rango de patrimonio de la humanidad, y tanto los gobiernos como las instituciones educativas comenzarán a trabajar en ella, para mantener lejos a los ecocidas, para regular las actividades de las comunidades internas, para hacer investigación ecológica y biológica. ¿Hay algo de malo en ello? Es una lástima que los pueblos del corredor MontañaCosta Chica no aceptaron el proyecto que el año pasado planteó la Secretaría del Medio Ambiente estatal, apoyándose en la Univer-
sidad Intercultural, pues los pueblos piensan que no se les permitirá hacer ningún tipo de explotación y, al contrario, se entregará el territorio a las mineras, lo cual es un contrasentido, porque sería violar primero, nuestra Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente; y luego ir en contra de lo que dictan los pactos internacionales que obligan a México a crear santuarios biológicos y conservarlos, siendo uno de los países con mayor biodiversidad en el planeta. Para cumplir con las tareas de conservación, forzosamente se tienen que inyectar recursos del sector ambiental, algo de lo que actualmente carece Barra de Potosí. Por ejemplo, sería obligatoria la construcción de drenajes ecológicos, con sus respectivas plantas de tratamiento de aguas residuales. Los pobladores tendrían que modificar sus sistemas de explotación de recursos naturales, y para ello tendrán asesoría de expertos. Ahora bien, dentro de las áreas naturales protegidas, hay rangos. Cada área se divide en zonas, que determinan el nivel de las actividades humanas en ellas. Por ejemplo, tenemos que en una ANP puede haber áreas de protección de flora y fauna; que se puede determinar qué área es de injerencia estatal y cuál es responsabilidad de la Federación (Parque nacional). Se determinará, si es que la hay, la zona de “reserva de la biósfera”, cuya preservación impactará en el bienestar de cada ser de este planeta. Se registran, además, los sitios “Ramsar”, o humedales, de los que dependen especies acuáticas, y cuyo compromiso de conservación lo firmó México desde 1971 con la comunidad internacional. El tema es demasiado largo para explicarlo en una sola entrega, mis estimados. Podemos resumir por ahora que, si deseamos que en 10, 20 o 50 años Barra de Potosí esté como hasta hoy la conocemos, se acepte de inmediato la creación del ANP. Sólo así accederán al dinero que se necesita para su conservación; pero, sobre todo, se podrá garantizar vida a futuro. Gracias por el respaldo y sugerencias de los Biólogos Juan Manuel Añorve y Noé Bahena.
PROCESO
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Enero de 2013
9
Dijeron a Josué: De cierto, el Señor ha entregado toda la tierra en nuestras manos. Todos los habitantes del país están desmayados ante nosotros. Zihuatanejo, Guerrero., Martes 29 de Enero de 2013
Palabra del gran Maestro
Pide Joluta en el Poder Judicial de Zihuatanejo la liberación de su maestro
Este lunes 28 de enero de 2013, habitantes de la comunidad de Joluta, municipio de la Unión, se manifestaron por tercera ocasión en seis días en las oficinas del Poder Judi-
cial de Zihuatanejo para pedir la liberación de Josué Edwin Figueroa Ramírez, maestro de la primaria del lugar, quien fue detenido acusado de secuestro, ya que coinciden en que es inocente. “Liberen al profe es inocente”, “el pueblo entero respalda” y “se ve se siente, Josué es inocente” eran algunas de las consignas que exponían en sus carteles y gritaban los casi 100 inconformes tanto al exterior del lugar, sobre la avenida Bicentenario como al interior del edificio. “Están inculpando a una persona inocente,
a un maestro trabajador de la zona escolar de Zihuatanejo, es totalmente injusto, yo lo describiría como un muchacho de un corazón muy noble siempre presto a ayudar a sus alumnos y a la sociedad en general, por eso me indigna esta situación”, expresó Joel Rodríguez Alcocer,supervisor escolar, “que no investiguen bien o que simplemente por confusión de nombres o que se yo, no haya su trabajo como debe ser la policía”. En su oportunidad, Victorino Hernández Guillén, comisariado ejidal de Joluta, dijo: nosotros conocemos a ese chamaco, ahí nació en ese pueblo, para nosotros es el hombre idóneo; un hombre sano, se ha dedicado de lleno a que los alumnos aprendan, no sean groseros, no tiene ningún antecedente, es una arbitrariedad.
Todo Joluta, pueblos aledaños, el magisterio y transportistas, pidieron que no se violen los derechos de los ciudadanos.Felipe Benítez Urrea y Alejandro Pérez Negrete, comisario de la localidady regidor de Pesca y Desarrollo Rural de La Unión, de manera respectiva, coincidieron en que Josué Edwin Figueroa Ramírezno tiene culpa alguna. El profesor fue detenido el pasado 23 de enero por policías minis-
teriales en un filtro de seguridad en la colonia Los Reyes, presuntamente por contar con tres órdenes de aprensión por el delito de secuestro. Sin embargo, ayer los manifestantes aseguraron que se trata de una confusión; la orden de aprehensión es contra un José Edwin y no Josué Edwin, quienes coinciden en los apellidos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Exigen al alcalde E. Tabares liquiden conforme a la ley; lograron entendimiento
ATOYAC.- Unas 8 personas de Saneamiento Básico se manifestaron en el puente de la Colonia 18 de Mayo estos exigían al alcalde Ediberto Ta-
bares Cisneros que les liquiden conforme a la ley. Los manifestantes solo estuvieron 3 horas en el puente ya que llegaron a un buen acuerdo con el Presidente “queremos que nos paguen el 100 por ciento de la liquidación ya que no es justo que se nos despida”. La vocera de la manifestación Guillermina López Jacinto dijo que
a ella el apoderado del ayuntamiento Carmelo Díaz le pretende pagar 23 mil 700 pesos por 7 años de trabajo, a Salvador Paz por 13 años le da 37 mil pesos y no es justo a Fausto Salgado que tiene la misma antigüedad de 7 años le está dando 19 mil y no le están dando la misma cantidad de mía “ nos hay montos igualatorios y no están pagando al 100 por ciento”. Dijo que son 38 personas que fueron despedidas de Saneamiento Básico “y le pedimos al gobierno municipal que nos liquide al 100 por ciento ya que reinstalación no queremos”, y a pregunta expresa sobre cuánto les tocaba a cada uno por antigüedad los quejosos no supieron que contestar. Cabe destacar que los inconformes solo estuvieron unas horas
con la exigencia de que les pagaran los salarios justos pero luego las autoridades municipales llegaron a un acuerdo con los despedidos quienes se retiraron de inmediato. En la manifestación pacífica no hubo afectaciones a nadie ya que los quejosos no bloquearon para detener los camiones de basura y solo se sentaron a la orilla de la carrete- Unas 8 personas de Saneamiento Básico se manifestaron en el puente de la Colonia 18 de Mayo estos exigían al ra. alcalde Ediberto Tabares Cisneros que les liquiden Por conforme a la ley su parte inflada y debe de quedar menos trael alcalde Ediberto Tabares Cisne- bajadores para poderles pagar a todos ros ha manifes- debido a que no se pueden pagar más tado a los medios de un millón 800 pesos en pura nomide comunicación na “no podemos pagar una nomina de que los recortes de 900 trabajadores por eso tenemos que personal son ne- despedirlos y si se les está pagando cesarios ya que la conforme a la ley ”. nomina está muy JAIME OJENDIZ REALEÑO
10
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Enero de 2013
Demandan servicios Taqueros toman municipio porque públicos en Barra de Potosí el alcalde no cumplió su palabra EN SAN JERÓNIMO
Los pobladores de Barra de Potosí demandan a las autoridades que se dote de servicios a la comunidad ya que carecen de la mayoría de servicios públicos que son necesarios al ser uno de los destinos turísticos más importantes en la Costa Grande. Mercedes Oliveros Suazo, doctora en Arquitectura y profesora de la Universidad Nacional Autónoma México (UNAM) dio a conocer en el taller ambiental que se impartió en la comunidad que se realizaron 16 encuestas entre las enramadas del lugar donde señalaron que los problemas comunes son el descuido de la laguna en contaminación y la baja en el nivel, el dragado y el problema del drenaje. También apuntó que se realizaron 46 encuestas más a los pobladores, donde la estadística señala que el 11 por ciento de los habitantes son jóvenes y 26 por ciento de niños. Las necesidades que señalaron los habitantes fueron que no se realiza una correcta recolección de la basura que dejan los turistas, la falta de agua potable, que
no hay plazas públicas ni áreas verdes, las motocicletas y vehículos en la playa, más promoción turística, además que no está regulado el desecho de los perros, se carece de pavimentación y alumbrado de calles así como tener un control de los curricanes. Ante la falta de interés de las autoridades los problemas que enfrenta la comunidad pesquera no se pueden solucionar ya que no se cuenta con drenaje ni pavimentación y alumbrado en las calles, la recolección de basura, playas limpias, mayor seguridad y sobre todo mejorar el acceso a la comunidad. JAIME OJENDIZ REALEÑO
EN PETATLÁN
Circulan billetes falsos y es difícil reconocerlos
PETATLÁN.- Los comerciantes fueron alertados que desconocidos compran con billetes falsos de 50 y 100 pesos, los cuales son distribuidos en el mercado y en el primer cuadro de esta ciudad. La policía alertó que han tenido muchas quejas porque circulan en la ciudad billetes de nominaciones 50 y 100 pesos, los que son idénticos a los billetes originales, pero se distinguen con la cinta que tienen en medio y la figura que tienen en el papel mientras que el apócrifo, solo tiene el color y los dibujos y se siente cuando es tomado en las manos. A pesar de que los billetes falsos pueden identificarse, o hay plumas es-
peciales, hay quienes por la prisa o por la confianza en las tiendas donde compran no se fijan que son falsos. Los billetes son fabricados por bandas bien organizadas, que se dedican a eso y los distribuyen en lugares donde hay mas personas es decir en los mercados o en el centro, explicó la policía. En tanto que este día se denunció la circulación de un billete de 100 pesos, mientras que la victima de este caso opto por no denunciar los hechos, se teme que haya circulación de las denominaciones de 200 y 500 pesos como ha ocurrido en otros municipios. FÉLIX REA SALGADO
Este billete de 100 pesos, fue decomisado, por la policía se alerto de la circulación de mas de diferentes nominaciones.
SAN JERÓNIMO DE JUAREZ.Varios taqueros del municipio se manifestaron en contra del alcalde Nicolás Torreblanca García, esto debido a que quería hacer la feria en un terreno rentado y no en el zócalo como acostumbran los ciudadanos, los inconformes cerraron el acceso y las salidas del ayuntamiento. Los taqueros inconformes de este municipio bloquearon las dos entradas al Ayuntamiento municipal en exigencia para que el presidente municipal haga que la feria patronal “San José” en las inmediaciones del zócalo como de costumbre, esto porque el edil pretende hacer la feria religiosa en un terreno privado alejado de la plaza principal.
de la celebración de San José (19 de Marzo) sometería a votación entre la ciudadanía la decisión de dónde quieren que se haga la celebración de la feria, “dijo que pondría urnas para que las personas votaran, pero como ya es alcalde hace lo que quiere”, dijeron los inconformes. Recordaron que la feria San José por décadas se ha celebrado en el zócalo muy cerca de la iglesia y donde ellos mantienen sus ventas de tacos, pero que el año pasado el entonces alcalde Ricardo Barrientos Ríos decidió que la feria se haría en aquel lugar, más tarde, en campaña Nico Torreblanca se comprometió con ellos a cambio de voto para que ganara como alcalde. Dijo con tristeza que “No cumplió con los compromisos de campaña, somos más de 30 familias afectadas y aquí estaremos hasta que nos resuelvan”. A la protesta se presentó el secretario general de gobierno, Eduardo Torres León quien pidió a los protestantes quitaran la manifestación y montaran una mesa de trabajo, cosa a la que se negaron ahí mismo les informó que el alcalde los atendería hasta las 5 de la tarde pero los protestantes dijeron que no se quitarán hasta que los atiendan. Los Taqueros impidieron la entrada de los habitantes al palacio de manera total por las dos puertas e impidieron la salida de los trabajadores más tarde fueron atendidos y se retiraron de la protesta.
La movilización de los taqueros se hizo luego de que se enteraron que el edil ya firmó acuerdos para que la feria “San José” se haga en unos terrenos privados, mismos donde el año pasado se llevó a CUAUHTÉMOC REA SALGADO cabo este festejo. La molestia es porque el alcalde Nicolás Torreblanca García en campaña se comprometió con los taqueros a regresar la feria a la plaza principal. En declaraciones, el presidente de la Asociación de Taqueros, Timoteo Sotelo Estrada dijo que no se vale que Torreblanca García les haya mentido solo para ganar el voto en los tiempos de campaña y que ahora les dé la espalda a más de 30 familias que viven de la venta de tacos Unos 30 taqueros inconformes de este municipio bloqueaalrededor del zócalo. Declaró que el edil en ron las dos entradas al Ayuntamiento municipal en exigencampaña les dio a conocer cia de que el presidente municipal haga que la feria patronal que una vez cerca la fecha “San José” en las inmediaciones del zócalo.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Enero de 2013
REGIONAL
11
Caen automovilistas y moto en zanja sin señalamientos ATOYAC.- Debido a que transito municipal no ha puesto señalamientos en donde está haciendo el cambio de tubería en la calle Emiliano Zapata dos automóviles y una motocicleta se han caído ahí, los automovilistas exigen que el gobierno
municipal les page las reparaciones. Ahora le tocó a una camioneta Nissan tipo estanquitas cuyo conductor José Luis Pérez Salado se orilló, pero como no había señalamientos alguno de que se estaban haciendo trabajos de cambio de tubería por parte de la Comisión del agua Potable, Alcantarillado Saneamiento del Municipio de Atoyac, la camioneta cayo a la zanja de por lo menos medio metro de profundidad. Los tripulantes de la camioneta trataron de sacarla pero fue en vano el intento porque la camioneta estaba muy pesada. Ahí la dejaron hasta que fueron a traer otro carro para jalarla y sacarla, el dueño de la camioneta se fue muy enojado diciendo que demandaría a las autoridades por no
poner señalamientos donde están trabajando. Cabe destacar que en esa zanja ya han caído también una motocicleta y un automóvil Nissan Tsuru color rojo que fue sacado también por las autoridades de Protección Civil y llevado a reparación y fueron las mismas autoridades las que pa-
garon los arreglos de la unidad, por lo que el automovilista de la Nissan que cayó a la Zanja dijo que demandara a las autoridades municipales para que le paguen los desperfectos del automóvil y que se lo deberían de descontárselo al Delegado y director de Tránsito municipal. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Preocupados los pescadores de Barra de Potosí por bajo nivel de agua de la laguna
Continúa la preocupación entre los pescadores y habitantes de la comunidad de Barra de Potosí debido a que la laguna ha bajado considerablemente su nivel de agua, por lo que se han visto afectados en la pesca que es uno de los principales sustentos de las familias, esto originado por un tapón que realizaron para una construcción. Ana Luisa Figueroa Fernández bióloga de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Campus Xochimilco explicó el proyecto del desarrollo Laúd tiene un tapón en uno de los cauces que alimenta la laguna para construir una carretera y parece que está deteniendo el flujo de agua que llega hasta la laguna de Potosí. Agregó que el problema comenzó
La camioneta que cayó a la zanja donde estaban reparando los trabajadores de Capasma.
a notarse desde abril del 2011, “es algo que se ha denunciado y las autoridades parece que se hacen de la vista gorda, parece que se logró detener, pero al final de cuentas no les importa y siguen con la construcción”. “Como sabemos que tenemos ciclos anuales, vemos que se nos cerró la barra desafortunadamente vemos que puede ser una consecuencia del tapón que hizo el empresario Alazraki para la construcción de su proyecto ecoturístico”. A su vez los pescadores manifestaron que el tapón está ubicado un kilómetro más arriba y fue construido hace dos años donde se comunican la laguna Valentín con la laguna Potosí y no permite el paso natural del agua. JAIME OJENDIZ REALEÑO
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Enero de 2013
Sube el precio del pollo Máquinas de video-juegos frente a la
PETATLÁN.- El pollo, uno de los alimentos, que más se consume en este municipio, subió de precio, quedando fuera del alcance de los bolsillos de los que menos tienen. De acuerdo, a un recorrido por el mercado y los puestos semifijos que han colocado en diferentes colonias de este municipio, el pollo, subió de 90 pesos a 110, mientras que la pechuga que costaba 40 pesos ahora vale 50 pesos. Este alimento es uno de los que mas se consumen en este municipio porque se puede preparar de diferentes maneras, ahora esta fuera del alcance del bolsillo de los obreros y de los que menos tienen, “ya no vamos a comer, ni siquiera un ala del pollo, porque esta bien caro” lamento, el señor, Fausto López. Un peón de albañil, gana de 100 a 150 pesos al día y el trabajo se escasea, lo que equivale a un pollo, mientras que el kilo de tortilla esta a 16 pesos, un huevo cuesta 2.50 pesos, lo que empeora mas la situación porque ya no va a ver ni para comer,
escuela son perdición para alumnos
agrego, el vecino Fausto López. Mientras que los comerciantes en pollo, dijeron que el costo subió a partir de hace tres días, costaba 95 pesos, entero, y la pechuga en 40 pesos, ahora ésta cuesta 50 pesos y 110 el pollo entero. Los que mas se vende, es el ala y la pechuga, ya que muchas personas prefieren prepararse un caldo, porque de esta forma alcanza para que coman 6 personas o más, indico una vendedora quien pidió la omisión de su nombre. FÉLIX REA SALGADO
El costo del pollo entero, subió de precio de 90 y 95 a 110 pesos y la pechuga en 50 pesos, mientras que la tortilla está a 16 pesos, sin papel y un huevo cuesta 2.50 pesos.
CMYK
Las maquinitas de videojuegos tragamonedas están frente a la primaria Justo Sierra, las autoridades hacen caso omiso a que sean retiradas pese a estar prohibido.
PETATLÁN.- Por lo menos 15 maquinitas de videojuegos tragamonedas, están ubicadas frente a la primaria Justo Sierra, lo que ha ocasionado que los alumnos se distraigan o se gasten el dinero de recreo en ellas. Padres de familia se quejan que en dos casas ubicadas frente a la escuela hay maquinitas tragamonedas, casi enfrente del portón principal y a pesar de que esta prohibido las autoridades no hacen nada al respecto. Las maquinitas están disponibles desde la entrada a clases y hasta la salida, la dirección de Reglamentos no hace nada por pedir que se retiren del
lugar por estar frente a la escuela primaria. Un padre de familia que pidió la omisión de su nombre, dijo que muchos niños se gastan el dinero del recreo en jugar maquinitas pues se ha convertido en un vicio para ellos y se gastan el dinero del recreo. Lo peor que muchos video juegos promueven hechos violentos. Las tragamonedas están a menos de 6 metros de la escuela, casi frente al portón, por lo que la mayoría de los más de 400 alumnos optan por ir a jugar. FÉLIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Enero de 2013
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
ESTATAL Josué se levantó de mañana y partióZihuatanejo, de Sitim. Guerrero, Martes 29 de Enero de 2013 Llegaron hasta el Jordán, él y todos los israelitas, y reposaron allí antes de pasar. Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Enero de 2013
Palabra del gran Maestro
La violencia no se reducirá de la noche a la mañana: SG
TOLUCA, MÉXICO.- Al anunciar Al hacer un primer balance de sus operativos carreteros para disminuir la encuentros con gobernadores del norte, violencia, el secretario de Gobernación, del sur-sureste y del centro anunció adeMiguel Ángel Osorio Chong, planteó más que ajustarán los presupuestos esta“que nadie espere que se encuentre una tales para seguridad, porque no se puede baja sensible de “tratar igual a los la violencia de la desiguales”, al El secretario de Gobernación noche a la mañatiempo de evaluar na” y tampoco fijó dijo que ajustarán presupuestos su utilización. estatales para seguridad fechas para dismiReiteró la posnuir esta situación, tura del presidenporque es un problema “muy serio”. te Enrique Peña Nieto en cuanto a que el En Casa Estado de México anunció Ejército permanecerá en las calles, estaque se pondrán en marcha operativos rá en las regiones y los lugares mientras carreteros coordinados por el gobierno no se bajen los índices delictivos. federal y las Fuerzas Federales, además Sobre los 85 crímenes registrados de que definieron tener reuniones men- en lo que va del año, el gobernador del suales. estado de México, Eruviel Ávila, conConcluida su reunión con el jefe de sideró que son “hechos eventuales”, y gobierno del Distrito Federal, Miguel atribuyó esta ola de violencia a que desÁngel Mancera y seis gobernadores, mantelaron laboratorios de drogas. anunció que en los encuentros acordaEn la reunión privada participaron ron también evitar politizar la seguridad además los gobernadores de Puebla, con temas electorales o disputas. Rafael Moreno Valle; de Morelos, Gra-
Designan al magistrado Arturo Pacheco como presidente del Tribunal Electoral
CHILPANCINGO.- Por unanimidad de votos y en una sesión de protocolo, el magistrado Arturo Pacheco Bedolla –ex consejero electoral- fue designado presidente del Tribunal Electoral del Estado (TEE) hasta el 23 de enero del 2017. En la sesión que celebró este lunes el pleno del órgano electoral, los cinco magistrados se pronunciaron a favor del proyecto que establecía el nombramiento y toma de protesta de Pacheco Bedolla como su presidente. La primera en pronunciarse fue la magistrada Hilda Rosa Delgado Brito, le siguieron sus homólogos César Gustavo Ramos Castro, Emiliano Lozano Cruz, J. Inés Betancourt Salgado y el designado. “Estoy convencida que en la democracia todos debemos participar de manera muy activa, por ello mi propuesta recae en el magistrado más joven de los que integramos este pleno”, justificó Delgado Brito. “Las razones que tengo para sumarme a esta propuesta van desde un afecto personal que siento hacia nuestro amigo Pacheco y hasta el reconocimiento a un grado académico de doctorado que tiene”, añadió Ramos Castro. El magistrado Emiliano Lozano Cruz celebró el consenso que lograron para la designación del presidente del TEE y a Pacheco Bedolla le reconoció su trayectoria laboral y académica que le permitirá tener “un buen desempeño”. No obstante, le advirtió; “le tienes que responder a Guerrero, a la sociedad guerrerense (y) a todos para el efecto de tu trabajo sea de manera limpia y transparente y desarrollemos estos trabajos apegados a los principios rectores del derecho electoral”. En su primer como presidente de del TEE, Arturo Pacheco Bedolla externó su seguridad de que “juntos vamos a trabajar arduamente para seguir constru-
yendo y edificando en este Tribunal la democracia en nuestro estado”. A los ciudadanos y partidos políticos les garantizó que la impartición de justicia será “imparcial, objetiva y (en base) al resultado de la argumentación que dan las características de interpretación de la norma”. “Los partidos políticos tendrán confianza seguramente en este Tribunal porque les estamos ofreciendo desde hoy la aplicación irrestricta de la ley, la interpretación conforme a los criterios que la misma ley de Instituciones y de Medios de Impugnación así lo prescribe”, afirmó. “El pueblo de Guerrero y los actores políticos tendrán en este Tribunal, a un Tribunal que sabrá responder a la confianza y que sabrá responder a las actuales circunstancias”, afirmó el magistrado. Anunció que seguirán preparándose con cursos de capacitación, seminarios, lecturas de resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y de las salas regionales. “Serán piezas fundamentales en la construcción de la argumentación jurídica y de los criterios de interpretación de este Tribunal”, añadió. En entrevista, Pacheco Bedolla externó que el reto tanto personal como colegiado será “seguir posicionando al Tribunal como el órgano jurisdiccional máximo de justicia electoral en nuestro estado”. Sostuvo que la meta que se han trazado es el proceso electoral local del 2015 que “puede estar a la vuelta de la esquina y que seguramente los partidos y ciudadanos se están preparando para ese proceso y los órganos electorales, el Tribunal tendrá que también seguir capacitando a su personal y nosotros para estar a la altura de las circunstancias”. IRZA
co Ramírez; Guerrero, Ángel Heladio Aguirre; Tlaxcala, Mariano González Zarur; Hidalgo, Francisco Olvera. También asistieron los titulares de la PGR,
Jesús Murillo Karam; de Marina, Vidal Soberón y de Defensa, Salvador Cienfuegos y el director del Cisen, Eugenio Imaz.
Bloquean familiares de detenidos Boulevard de las Naciones
ACAPULCO.- Unos 30 familiares y amigos de ocho personas detenidas por diversos delitos federales, bloquearon el bulevar que comunica al puerto con la terminal aérea internacional para exigir su liberación inmediata al considerar que se trató de una detención arbitraria por parte de la Policía Federal. El bloqueo intermitente fue sobre el carril con sentido de Puerto MarquesAeropuerto desde las 09:00 horas, a la altura del centro de convenciones Mundo Imperial, donde acusaron a los integrantes de la citada corporación de haber golpeado a mujeres embarazadas y robar parte de sus pertenencias. Juliana Luna, un de las inconformes, recordó que presuntos agentes federales vestidos de civil detuvieron a su cuñada y otros siete varones, por su presunta vinculación con delitos contra la salud y secuestro. “Mi cuñada está detenida, no se vale que gente inocente esté detenida cuando los verdaderos culpables se andan paseando libremente, no se vale que se hayan metido a la casa y sacarlos a la fuerza, no se vale. Nos robaron y aparte de eso, queremos a esos muchas de regreso en nuestras casas porque creemos que son inocentes, se dedican a trabajar en la playa”, dijo. La hermana de uno de los detenidos, María Costeña Mariche Candela, acusó que los supuestos policías federales se llevaron pertenencia de la casa cuando incursionaro para llevarse a su familias. “Nos robaron, los federales nos ro-
baron lo poquito que nosotros tenemos”, aunque no especificó que pertenencias. Los manifestantes llevaban pancartas con las leyendas: “Ángel Aguirre confiamos en usted, queremos a nuestros salvavidas de la Bonfil”, “Peña Nieto fuera tus federales mañosos”, “Justicia para nuestros amigos inocentes” y “Señor Presidente justicia para mexicanos inocentes no para secuestradores”, entre otros mensajes.
Insistieron en el abuso de autoridad en el que incurrieron los integrantes de la Policía Federal durante la detención arbitraría que realizaron de los lugareños de la colonia Alfredo V. Bonfil, debido a que el pasado 25 de enero ingresaron violentamente a sus casas apuntándoles con sus armas y tirándolos al piso. Por momentos fue parada la circulación de automóviles en el Bulevar de las Naciones, donde permanecieron dos horas y solicitaron el apoyo del Presidente Enrique Peña Nieto y del gobernador Ángel Aguirre Rivero, ya que los apresados fueron trasladados a la capital del país. APPE NOTICIAS MÉXICO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Enero de 2013
ESTATAL
15
Ejército no podrá contener acciones de autodefensa en Guerrero: COMPA
ACAPULCO.La Corporación porque después de todo el querer justifiNacional de Industriales y Productores car su actuar en poder contener un moAgrícolas (COMPA), consideró que la vimiento que es incontenible, justificar participación del Ejérsu participación o su cito Mexicano no podrá actuar como parte Tardía la incursión de las contener las acciones de garante del gobierno fuerzas federales para autodefensa armada que para poder dar seguhan emprendido poblacombatir delitos”; Hervey ridad, pero lo cual ya dores de distintos mulo generó la policía nicipios de Guerrero en comunitaria, es un contra de la delincuencia organizada. movimiento social que nadie puede parar” En conferencia de prensa, el dirigen- manifestó. te de dicha organización popular Jesús Arredondo Díaz aseveró que no sólo Hervey Arredondo consideró tardía la in- las fuerzas de seguridad de los tres órdecursión de las fuerzas armadas en las co- nes de gobierno han dejado de ser garanmunidades y estimó que el país está en un tes de la seguridad, sino que la población tránsito de co gobernanza, donde el pue- también ha dejado de creer en los partidos blo unido está empoderado en poder gene- que hoy en día ya no representan el puente rar esa autoconfianza que las autoridades que se tendía con las autoridades guberde los tres niveles no le han otorgado. namentales. “Es una determinación a destiempo, “Hoy será en la sociedad organizada
La de Saldaña, campaña ostentosa y sin sentido: Trejo
ACAPULCO.- El catedrático de la UAG, Rafael Trejo Moreno, arremetió contra el candidato único a la rectoría de la máxima casa de estudios, Javier Saldaña Almazán, a quien señaló de hacer una campaña ostentosa, sin sentido y ausente de la discusión y contenido del nuevo papel que tiene que jugar la institución en el ámbito estatal y nacional. En entrevista el ex integrante del desaparecido Partido Comunista y actual catedrático de la Unidad Académica número 7 con sede en Acapulco, lamentó que en busca de la rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero no exista debate entre dos candidatos “en los momentos más críticos por los que atraviesa”. Lo anterior muy a pesar de que la UAG siempre ha sido una especie de reflejo de lo que pasa en la sociedad “y es un momento en que se requieren los más amplios debates sobre el papel que va a jugar la universidad en estos momentos críticos”. Agregó que desde la campaña de Saldaña Almazán se viene imponiendo una cargada que nunca ha sido característica de la universidad. “Yo creo que la ausencia de debates, qué papel tiene que jugar hoy cada una de las escuelas para reflejar y asumir los compromisos que tiene el estado y el país con la propia gente, este problema de la seguridad, qué tiene que decir la inseguridad, qué tiene que hacer dentro de sus funciones propias para asumir
este problema”, agregó. El integrante de la llama Izquierda Histórica de la UAG, aseguró que la campaña de Saldaña Almazán se ha convertido en una especie de “cultivo del ego muy grande, muy peligroso porque ahora es un pragmatismo”. Trejo Moreno advirtió que la máxima casa de estudios de Guerrero se separa cada vez de las necesidades, “no de la sociedad”, si no de los sectores más desprotegidos como el analfabetismo. “Tenemos el 22 por ciento de analfabetas”. Lamentó el silencio de decenas de dirigentes al interior de la universidad que no han dicho nada de la candidatura “de unidad” de Javier Saldaña Almazán, pues estimó que en la UAG se está en una etapa de un acomodamiento personal, de grupos, de amigos. “…y eso pone en jaque a una institución, hay un acomodo de grupos, cargadas, unanimidades, todo lo quieren llevar como sedita, quedan bien pero no quedan bien. “Mucha gente se siente muy orgullosa de que tengamos un candidato único, yo la verdad tengo muchas dudas de que esto sea una buena noticia, a mí me gustaría más ver un buen debate, independientemente de quién tenga la razón o no la tenga lo importante es que se ventilen esos asuntos y no se oculten”, concluyó el catedrático. APPE NOTICIAS MÉXICO
donde va a recaer la responsabilidad de llevar, de conducir los ejidos, las comunidades y las rancherías”. Aseguró que las autoridades han sido rebasadas y que las acciones de autodefensa son un claro ejemplo de ello, porque la policía comunitaria ha demostrado que puede brindar seguridad y lograr que prevalezca la paz en los poblados donde tienen su marco de acción.
Respaldó la posibilidad de que los grupos de autodefensa puedan tener reconocimiento y las garantías de ley para que alternen con las corporaciones que se encuentran dentro del marco legal y convocó a los demás municipios de la entidad a que se formulen grupos de autodefensa organizada para hacerle frente a la delincuencia organizada . ANG
Marquesanos protestan en la Profepa
ACAPULCO.- Restauranteros y prestadores de servicios turísticos de Puerto Marqués, afectados por el oleaje desde hace dos años, protestaron en las oficinas de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para exigir que el titular de la dependencia, Joel Tacuba García, reconozca el daño que ha provocado la construcción de Marina Majahua de Grupo Mexicano de Desarrollo.
A las 10:00 horas los inconformes llegaron a las oficinas ubicadas en el Palacio Federal con gritos der “Fuera Tacuba” y con pancartas en mano que decían: “Joel Tacuba basta de hipocresías”, “Presidente Peña Nieto necesitamos que camine con el pueblo, Puerto Márques necesita su apoyo”, entre otras, exigieron audiencia con el delegado federal Joel Tacuba García, quien nunca se presentó. Luego de media hora, entre gritos y un conato de violencia con una persona que video grababa a los marquesanos con un teléfono celular y que nunca se identificó, el sub delegado administrativo de la Profepa, Carlos de Jesús Solís Vázquez, recibió a los inconformes, a quienes programó una mesa de trabajo con Tacuba García para este martes a las 14:00 horas. Adrián Deloya Álvarez, representantes del Comité Ciudadano de Defensa de
la Bahía de Puerto Marqués y propietario de uno de los restaurantes afectados por el oleaje, dijo que más de 300 familias están quedando en la miseria y que tienen adeudos desde hace dos años. “Exigimos que la autoridad intervenga y que Joel Tacuba se deje de mentiras, de chismes y que siga diciendo que en Puerto Marqués no pasa nada, queremos que vaya de nuevo y nos diga donde no hay daños por la marina Majahua, que es la marina de la muerte”. Adelantó que mañana se reúnen con funcionarios del gobierno municipal y confían en que el alcalde Luis Walton Aburto encabece este movimiento como representante de la sociedad en Acapulco. Ante el delegado administrativo de la Profepa, Deloya Álvarez dijo que como se cometieron daños a terceros, en este caso a los marquesanos en forma directa por parte de la Marina Majahua, entablarían una demanda ante la Procuraduría General de la República (PGR) por daños ambientalistas. “Queremos nuestra playa, nuestros restaurantes están caídos, queremos que la Profepa dé la cara, llevamos dos años en esta lucha y la autoridad no nos ha hecho caso”. Los inconformes posteriormente se dirigieron a la delegación de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) donde también gritaron consignas y exigieron que las autoridades den a conocer ya los resultados del supuesto estudio de batimetría realizado por especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México y cuyos resultados debieron ser presentados en diciembre pasado. APPE NOTICIAS MÉXICO
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Enero de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de enero de 2013
ESTATAL
17
Acude gobernador Ángel Aguirre a sesión con Gabinete de Seguridad Federal TOLUCA.-El gobernador Ángel Aguirre Rivero participó este lunes en la sesión del Gabinete de Seguridad Federal, que encabezó el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y en el que participaron los Gobernadores de Puebla, Rafael Moreno Valle; de Morelos, Graco Ramírez; de Hidalgo, Francisco Olvera; de Tlaxcala, Mariano González, y del Estado de México, Eruviel Ávila, así como el Jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera. La sesión tuvo como objetivo reforzar las estrategias en materia de seguridad en la zona centro del país. Ahí, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong planteó a los gobernadores las estrategias nacionales en materia de seguridad.
El funcionario federal informó a los Gobernadores que los trabajos de coordinación no solamente tienen como eje central el crimen organizado, sino también buscan redoblar esfuerzos para abatir delitos como robo a casa habitación, extorsiones y secuestros. Afirmó que el Ejército Mexicano permanecerá en las calles en tanto no bajen los índices delictivos del país y las corporaciones policiacas municipales y estatales cuenten con las herramientas para enfrentar al crimen. También les informó que cada mes se realizarán este tipo de reuniones para evaluar y conocer los avances de los acuerdos tomados, a fin de entregar resultados a la ciudadanía Durante la sesión, se hicieron acuerdos
de coordinación para evitar que quien cometa un delito en un estado pueda brincar a otro y se dé el fenómeno de la impunidad. Se dijo que en materia de seguridad se deben plantear a partir de las circunstancias de cada región del país y, posteriormente, enfocar la fuerza del Estado Mexicano para solucionar las problemáticas particulares, evitando politizar este tipo de temas con cuestiones electorales y disputas entre partidos políticos. Se contempló una estrategia de comunicación y vinculación directa entre las entidades participantes con acciones
de prevención social de la violencia, el combate al delito, la rendición de cuentas y el respeto a los derechos humanos, entre otros. - BOLETÍN -
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de enero de 2013
Excluyen a más de 40 municipios de la Cruzada Acapulco, primer lugar en lepra en la entidad Contra el Hambre del Gobierno federal CHILPANCINGO.- El lunes 28 de enero, representantes de las organizaciones que integral al FPOSC se reunieron en Chilpancingo para fijar una postura respecto a la Cruzada Contra el Hambre que inició la administración federal y denunciaron que los 46 municipios incorporados fueron seleccionados de manera discrecional, sin que existiera un estudio de por medio. Participó la Asociación de Apoyo a personas con discapacidad y grupos vulnerables relacionados con el campo, el Consejo Estatal del Aguacate, la Unión General Campesina y Popular, la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC), la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CENPA), la Asociación Civil Tlamecatl, el Consejo Estatal de Mezcal y entre otras la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos (LCASC). “Estamos hablando de que solo metieron 46 de 81 municipios en la denominada Cruzada Contra el Hambre, no se conocen los parámetros que se tomaron para incorporarse a dicho programa del gobierno federal”, indicó Carlos García Jiménez, dirigente de la CENPA. Manifestó que Zitlala a pesar de ubicarse geográficamente en la Región Norte, tiene primero lugares en enfermedades crónicas derivadas de la desnutrición y la mala alimentación, como la diabetes. Evencio Romero Sotelo, de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos (LCASC) mencionó también los casos
de Alpoyeca, Huamuxtitlán, Xochihuehuetlán, Cualac y siete municipios de Tierra Caliente; Arcelia, Coyuca de Catalán, Pungarabato, Zirándaro, Cutzamala, Tlapehuala y San Miguel Totolapan. En el lado de la Costa Chica, de acuerdo a las estadísticas del FPOSC, debieron incorporarse a la Cruzada contra el Hambre municipios como Tierra Colorada, Cuajinicuolapa, Igualapa, Xochistlahuaca y Tlacoachistlahuaca. Del lado de Costa Grande se dejó fuera al municipio de La Unión, que también tienen fuertes niveles de marginación a pesar de ubicarse en una ruta rica en recursos naturales. De lado de Región Norte falta por incorporar a Cocula y Apaxtla de Castrejón. En los casos de Ayutla de los Libres y Tecoanapa, Evencio Romero Sotelo indicó que todo apunta a que se le incluyó por el manejo mediático que se le ha dado al movimiento encapuchado contra la inseguridad pública, lo que de alguna manera dejó fuera del programa a otros municipios con más niveles de pobreza. Para poner en marcha la Cruzada Contra el Hambre, dijo que se quitó a la Secretaría de Agricultura Ganadería Pesca y Alimentación más de 30 mil millones de pesos y se los pasaron a Desarrollo Social, lo que Carlos Jiménez definió como una gran incongruencia, pues Sagarpa produce alimentos y Sedesol no. SNI
Normalistas contra la reforma laboral y educativa Piden una audiencia con el gobernador del estado
CHILPANCINGO. Estudiantes de las nueve normales públicas del estado, congregados al Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG), marcharon por las principales avenidas de la capital para protestar y demandar al Congreso local, la cancelación de la reforma educativa y laboral planteada por el gobierno federal. Alrededor de las 12:00 horas de este lunes, los 500 normalistas se reunieron en el parque Margarita Maza de Juárez al centro de la ciudad, posteriormente se dirigieron al Congreso local donde externaron sus inconformidades. En la marcha participaron estudiantes de la Normal Preescolar Adolfo Viguri Viguri, la Rafael Ramírez, la Centenaria Escuela Normal del Estado “Ignacio Manuel Altamirano” (CENEIMA), el Centro Regional de Educación Normal (CREN) de Iguala, la Vicente Guerrero de Teloloapan, la Normal Regional de Tierra Caliente, La Normal de Ayotzinapa y la Normal Regional de La Montaña. La mayoría de los FUNPEG portaban cartulinas en las que se leía “Soy un normalista y no quiero un contrato, sólo una plaza y un buen trato,” “Rechazamos la reforma educativa”, “No a la privatización de la educación”, “Exigimos plazas para todos los normalistas”,” entre otras. En el Congreso bloquearon ambos carriles de la avenida el trébol, impidiendo el paso a los automovilistas, y lanzaron consignas en contra de los diputados locales por haber aprobado la reforma educativa, pues aseguraban que con ésto se está privatizando la educación. Los integrantes de la FUNPEG dijeron que no están en contra de la CMYK
evaluación para obtener una plaza; pero exigen que así como el gobierno les impuso ese tipo de examen de conocimientos, “nosotros y el pueblo, pedimos que se les aplique a los diputados locales, federales y senadores, y a los funcionarios del gobierno”, exclamaron. Los inconformes explicaron que el gobierno se debería de enfocar en el mejoramiento de las escuelas normales puesto que ahí se forman los maestros que van a educar a la población. “No hubo una consulta pública, simplemente dijeron ya están las reformas, a los pocos días de que Enrique Peña Nieto asumiera la presidencia”, se quejaron. Los normalistas pidieron una audiencia con los diputados para dar a conocer sus propuestas, ya que cada estado tiene diferentes necesidades y es algo ilógico que en todo el país apliquen la misma reforma. Además expresaron que seguirán con las movilizaciones hasta que tengan una respuesta favorable por parte de las autoridades correspondientes. También exigieron una audiencia con el gobernador del estado para que les explique en qué beneficiarán las reformas. SNI
ACAPULCO.- El puerto de Acapulco ocupa el primer lugar estatal en casos de Lepra causados primordialmente por la migración de las personas, aunque este padecimiento crónico infecto-contagioso totalmente curable también se manifiesta con más prevalencia en las regiones de la Costa Chica y la Costa Grande. Así lo dio a conocer Marco Antonio Buendía Rendón, médico responsable del Programa de Lepra en la Jurisdicción 07 en Acapulco de la Secretaría de Salud (SSA) en Guerrero, quien detalló que el 2012 el puerto cerró con un total de 78 casos. En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra la Lepra celebrada en la Jurisdicción Sanitaria 07, el médico especialista aseguró que en la actualidad el estado de Guerrero ocupa el octavo lugar a nivel nacional de personas con esta enfermedad, pues se tiene un registro acumulado de 467 casos de infecciones por el bacilo de Hansen, nombre que se le da a la enfermedad —Mycobacterium leprae— por su descubridor noruego Armauer Hansen, en 1874. Añadió el funcionario estatal que particularmente en el puerto de Acapulco los casos de lepra han sido detectados en colonias populares como Zapata, Renacimiento, Jardín en sus diferentes secciones y en la colonia Progreso. Mientras que en el caso de la Costa Grande, se ha detectado a personas infectadas en Coyuca, Tecpan, Zihuatanejo, Petatlán y en la costa Chica desde el municipio de San Marcos hasta Cuajinicuilapa. El estado de Guerrero cerró el 2012
con un total de 123 casos, de los cuales 78 están en Acapulco y de éstos de los cuales 15 están en tratamiento actualmente y 63 están curados pero observación o en periodo de tratamiento. “En lo que se refiere a la incidencia, casos nuevos en el 2012 cerramos con una tasa de incidencia de 0.21 casos por cada 10 mil habitantes y en lo que se refiere a la prevalencia, es decir, casos nuevos más casos que ya estaba diagnosticados cerramos el 2012 con 0.91 casos por 10 mil habitantes”, detalló. Buendía Rendón aseguró que el tratamiento es variable de 6 a 12 meses, dependiendo del tiempo del contagio y evolución. El médico responsable del Programa de Lepra en la Jurisdicción 07 en Acapulco llamó a la población a atender cualquier patología relacionada con la aparición de bolitas llamadas nódulos en cualquier parte del cuerpo, así como manchas sin vello, entumecidas o secas para hacer el diagnóstico de padecimiento, diagnóstico de certeza y el tratamiento se les va a dar de forma gratuita. APPE
¿Qué es Protección Civil? *- Conoce cuando surge
El Centro Estatal de Alertamiento de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil del estado de Guerrero, que es la Protección Civil y cuando surge. La Protección Civil nos enseña a realizar acciones para protegernos de los riesgos que hay en las grandes ciudades; nos dice también como disminuir los peligros que existen en nuestra casa y en la escuela, en el trabajo, en la colonia o en cualquier otro lugar; y si se presenta una emergencia o desastre, nos ayuda a resolver los problemas. En la Protección Civil es necesario que cada quien haga bien su trabajo y nadie falte: autoridades, tú y toda tu familia, tus maestros, compañeros y amigos, la señora de la tienda o el señor del mercado, los vigilantes de los centros comerciales, los policías en la calle y los miembros de las organizaciones sociales. Todos juntos trabajamos por una ciudad más segura. ¿Cuándo surge la Protección Civil? Durante la II Guerra Mundial, los constantes bombardeos a las ciudades afectaron gravemente a la población indefensa, la cual se organizó para protegerse de las acciones militares. Al término de la guerra, y con el fin de facilitar el auxilio a las víctimas y el trabajo de la Cruz Roja en las zonas de conflicto, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) firmó, adicional al Tratado de Ginebra, el Protocolo I: “Protección a las víctimas de los conflictos armados internacionales” que dio origen a lo que hoy Conocemos como protección civil, cuyo objetivo es, tanto en tiempo de guerra como de paz, proteger a la población de diversas formas en emergencias o desastres.
19
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de enero de 2013
Al cabo de tres días, los oficiales
NACIONAL pasaron por el campamento, mandaron
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Enero de 2013
19
al pueblo: Cuando veáis el Arca del Pacto del Señor vuestro Dios, y los sacerdotes y levitas que la llevan, partid de vuestro lugar y marchad en pos de ella. Palabra del gran Maestro
Piden declarar 2013 año de resistencia contra el maíz transgénico
OAXACA, OAX.- La Red en Defensa del Maíz rechazó tajantemente la introducción, trasiego, comercialización, intercambio, experimentación, almacenaje y siembra de cualquier cultivo transgénico en México. De igual forma, se sumó a la propuesta de las comunidades y organizaciones de Oaxaca de declarar 2013 como año de resistencia contra el maíz transgénico. En un pronunciamiento emanado de su primera asamblea del año, la Red rechazó principalmente todo lo relacionado con el maíz transgénico, ya que atenta directamente contra más de 10 mil años de cuidado del maíz nativo, así como contra la seguridad y
la soberanía alimentarias. Los participantes en el encuentro, al que asistieron representantes de casi un centenar de comunidades y organizaciones, consideraron que los productos transgénicos atentan contra la salud de la población en general. También exigieron “la integridad política, biológica y territorial de México como país “centro de origen y diversidad continua, encarnado en la vigencia de los pueblos indígenas”. A 11 años de resistencia --desde que se descubrió la contaminación a trasmano que intentó el gobierno en Oaxaca, lo que dio pie a la formación de la Red--, los activis-
tas lanzaron su voz de “alarma ante la mera posibilidad de que se aprueben los permisos solicitados para sembrar transgénicos comercialmente en más de 2 millones 400 mil hectáreas, en los estados de Sinaloa y Tamaulipas”. Al ser Sinaloa y Tamaulipas sitios que siembran enormes cantidades para consumo humano en las grandes ciudades del país, acotaron, esas entidades inundarían el mercado con un maíz contaminado que en otros países ha sido objeto de estudio y han hallado que es nocivo para la salud. Afortunadamente, dijeron, “México sigue siendo un país donde todavía no nos vencen los transgénicos”.
Sin embargo, ante una emergencia tan grave como la que se vive es necesario redoblar esfuerzos, atención y cuidados para mantener y reforzar las semillas nativas y los canales de confianza que hacen posible su intercambio seguro, al tiempo de desterrar toda semilla ajena, sobre todo si son semillas que nos promueve el gobierno y las empresas. Por último, hicieron hincapié en que “ahora debemos prestar atención a la procedencia de todo el maíz que consumamos, sabedores de que hay ahora infinidad de productos que contienen ese básico”.
CIUDAD DE MÉXICO.- La El organismo dice que investiga posible Comisión Nacional de los incumplimiento de autoridades Derechos Humanos (CNDH) planteó que “no hay justificarealizada en el Museo de Antropología, el ción alguna” para que pueda optarse por la presidente de la CNDH hizo el anunció de autodefensa por parte de distintas comuni- su intervención. dades en el estado de Guerrero, y anunció Integrantes de la Unión de Pueblos y que investiga las acciones de los ciudadanos Organizaciones del Estado de Guerrero y posibles omisiones por parte de la auto- (UPOEG) y pobladores que organizaron la ridad. autodefensa ciudadana contra la delincuenRaúl Plascencia Villanueva, presidente cia acordaron el retiro del Ejército Mexicano de la CNDH, aseguró que se realiza una in- y otras corporaciones de los municipios de vestigación ante el posible incumplimiento Ayutla y Tecoanapa. por parte de las autoridades del estado. El titular de la Comisión aseguró que Previo a su participación en la ceremo- hasta ahora sí se advierte un compromiso de nia para conmemorar el Día Internacional la autoridad y que “tiene que cumplir brinen memoria de las víctimas del Holocausto, dando seguridad con el objetivo de evitar
que las personas decidan tomar la justicia” en sus manos. Explicó que ante esa situación “no hay justificación alguna” para que existan los grupos de autodefensa. Preparan juicio para detenidos por autodefensa Integrantes de la autodefensa civil contra la inseguridad en Ayutla, y la UPOEG, se reunieron con la organización de Defensa de los Derechos Humanos “Tlachinollan”, a fin de detallar el “Tribunal Popular” donde enjuiciarán por medio de sus usos y costumbres a cerca de 50 personas detenidas por presuntos vínculos con el crimen organizado. La Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), miembros de la Policía Comunitaria, revisan minuciosamente la situación de las personas retenidas en la comunidad de El Mesón, perteneciente al municipio de Ayutla de los Libres. La Organización de Autodefensa Civil informó que ya tienen en su poder 20 expe-
dientes de 26 detenidos que se encuentran en la Casa de Justicia de la comunidad referida y que sólo a familiares de estos detenidos se les permite observar una visita al día, pero con algunas restricciones. Según lo convenido por los grupos en el encuentro, los familiares únicamente podrán observar a sus consanguíneos pero sin platicar ni interactuar con ellos, y los permisos se darán en los horarios establecidos por la Policía Comunitaria. Entre estos 20 detenidos destacan cuatro mujeres que son señaladas de participar en la delincuencia organizada; las acusan de delitos contra la salud, secuestro, robo y extorsión. En la reunión estuvo presente el vocero de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio, así como sus integrantes Raymundo Nava, Crisóforo García Rodríguez, Gonzalo Torres, de Tlachinollan Vidulfo Rosales Sierra y Rogelio Telíz y como representantes de la Policía Comunitaria los comandantes G1 y Guerrero.
APRO
No hay justificación para autodefensa: CNDH
Minimiza Carstens deuda de estados; “es apenas el 3.5% del PIB”, señala Es un asunto a debatir, pero no tiene “una importancia sistémica”, dijo el gobernador del BdeM
MÉXICO, DF. El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens Carstens, destacó en conferencia de prensa que las deudas de estados y municipios son un tema importante, en su conjunto “no están en una circunstancia donde ese tema tenga una importancia sistémica, al final del día los adeudos son apenas del 3.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB)”. Al término de su reunión con senadores del PRD, que realizan su plenaria en un hotel de Reforma, Carstens insistió realmente y sobretodo un alto porcentaje de estas deudas “son sanas, es un tema que sí hay que debatir y discutir pero yo creo que más que enfocarlo desde el punto de vista de estabilidad financiera, no es el tema toral”. El funcionario insistió en que lo fundamental es cómo podemos hacer que estados y municipios sigan gozando de acceso al crédito y garantizar que esos recursos se destinen a incrementar la capacidad de desarrollo y generen las fuentes para su pago. El gobernador del Banco de México insistió que el objetivo fundamental de esa institución es bajar la inflación, “pero no es un objetivo en sí mismo sino un vehículo para obtener objetivos más amplios, entre ellos el
crecimiento económico”. Explicó que sí se puede lograr la meta de inflación del Banco de México a tasas de interés más bajas y ésto estimule el crecimiento estamos en el mejor de los mundos. Cuestionado sobe el aumento al IVA Carstens dijo: “esa es labor de Hacienda no del Banco de México, pero sí es importante fortalecer los ingresos tributarios del país”. Sobre la reforma energética manifestó: “Son fuentes que pueden dar mucho al crecimiento económico de México y ahí más que nada lo que se sugiere es que hay que explorar con la mente abierta las diferentes alternativas que hay para que ese sector contribuya mucho más al crecimiento del país. Hay muchas fórmulas, hay diferentes opiniones pero es una pregunta fundamental que hay que hacernos todos los mexicanos. Carstens aseveró que el peso “está bien comportado”, eso es lo importante en un régimen de flotación porque está anclado con sólidos fundamentos macroeconómicos, una política fiscal sostenible y fuerte y una política monetaria que está bastante bien. El peso, subrayó, está bien anclado, y es moneda estable. CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de enero de 2013
Elabora Pacto por México proyecto para poner orden a deuda de estados y municipios El secretario de Hacienda y Crédito Público dijo que “se está trabajando en un nuevo marco jurídico que establezca reglas, principios y mecanismos para poner orden en la forma en que se contrata la nueva deuda existente”
México, DF.- El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, adelantó que la presentación del proyecto sobre la deuda en estados y municipio se realizará en las próximas semanas y no estaría propiamente a cargo del Ejecutivo federal, sino de los legisladores de los partidos que integran el Pacto por México. Entrevistado luego de una reunión privada con senadores priístas y del PVEM, dijo que se trabaja sobre el particular en el marco del Pacto por México para poner orden a la deuda y al mismo tiempo abaratar el costo del financiamiento para los proyectos de alto impacto social. “Se está trabajando en un nuevo marco jurídico que establezca reglas, principios y mecanismos para poner orden en la forma en que se contrata la nueva deuda y tam-
bién cómo se administra la deuda existente”, explicó el servidor público. Afuera del Antiguo Palacio del Arzobispado y acompañado por el coordinador de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emilio Gamboa Patrón, Videgaray recalcó que en la actualidad estados y municipios no tienen un problema de endeudamiento excesivo que pongan en riesgo la economía nacional o las finanzas públicas del país. Reiteró que el gobierno federal no puede hacer un rescate de las finanzas de estados y municipios, porque no tiene las facultades para ello y además, se generarían incentivos indeseables. Sin embargo, insistió que en el caso de los que tienen exceso de deuda, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
está en disposición, por ejemplo a través de la banca de desarrollo, de facilitarles que refinancien sus pasivos. Dijo que la dependencia a su cargo ya da asesoría a entidades y ayuntamientos que se han acercado a Hacienda, con especial énfasis a los que han incurrido en incumplimiento bancario “en un ánimo de colaboración y de respeto al marco jurídico aplicable. Videgaray, confirmó que la reforma energética será abordada por el Congreso de la Unión en el periodo ordinario de sesiones que está por iniciar, si así lo deciden los legisladores, mientras que la fiscal será discutida hasta el segundo semestre del año. En su oportunidad, Gamboa Patrón negó que los legisladores priístas sigan una “línea” para la aprobación de la re-
forma energética y recalcó que tal y como lo señaló el titular de la Secretaría de Hacienda, éste es un tema que se comenzará a discutir y analizar. “La única línea que tienen los senadores es su misma línea; tienen la capacidad los 128 senadores de votar como ellos crean que convenga su voto. Soy un hombre respetuoso de la democracia, el grupo parlamentario del PRI es un grupo cohesionado, pero con plena libertad de votar como ellos quieran”, subrayó. El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) afirmó que a partir del próximo viernes, cuando iniciará el segundo periodo ordinario de sesiones, “vamos a tratar de privilegiar la política con los demás grupos parlamentarios para sacar adelante las reformas que México requiere”.
MÉXICO, D.F..- El miércoles próximo, el Consejo General del Instituto Federal Electoral discutirá y aprobará, en su caso, las multas a que se hicieron acreedores los partidos políticos por incumplimientos en sus informes de gastos de campaña para la elección presidencial de de 2012. Los incumplimientos pueden referirse a aportaciones realizadas por entes prohibidos por la ley electoral, gastos no reportados, gastos sin objeto partidista y/o rebase de topes de campaña. A propuesta de la Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos (UFRPP) del IFE, las multas suman un total de 187 millones 19 mil 584 pesos con 76 centavos, que serán distribuidas así: Partido Acción Nacional, que postuló a Josefina Vázquez Mota como su candidata presidencial: 2 millones 288 mil 834. 41 pesos. Coalición Compromiso por México, que encabezó como candidato presidencial Enrique Peña Nieto: 54 millones 616 mil 826. 15 pesos. Dicha cantidad será distribuida así entre los partidos integrantes de la coalición: PRI, 43 millones 693 mil 460.92 pesos; Partido Verde Ecologista de México, 10 millones 923 mil 365.23 pesos. Coalición Movimiento Progresista, con Andrés Manuel López Obrador al frente: 129 millones 829 mil 948.72 pesos. Por instituto político: Partido de la Revolución Democrática, 54 millones 454 mil 268.88 pesos; Partido del Trabajo, 38 millones 358 mil 622.19 pesos; Partido Movimiento Ciudadano, 37 millones, 17 mil 57.65 pesos. Partido Nueva Alianza, que postuló a Gabriel Quadri de la Torre: 283 mil 975.48 pesos. En un resumen del proyecto de resolución que discutirán los consejeros electorales el miércoles 30, difundido este lunes, el IFE da cuenta de los gastos de la campaña presidencial reportados por los partidos políticos desde el 8 de octubre pasado –fecha límite legal para hacerlo-- y que acompañaron con toda la documentación comprobatoria exigida por la normatividad electoral. El tope máximo que aprobó el Consejo General del IFE para los gastos de campaña para la elección de presidente de la República, fue de 336 millones 112 mil 84 pesos con 16 centavos. En sus informes de gastos, los partidos y coaliciones refirieron las siguientes sumas:
PAN: 209 millones 191 mil 126.88 pesos. Compromiso por México (PRI y PVEM): 241 millones 815 mil 461.39 esos. Movimiento Progresista (PRD, PT y PMC): 370 millones 543 mil 83. 36 pesos. Nueva Alianza: 108 millones 863 mil 449.77 pesos. En el resumen para los medios informativos, el IFE señala que la Coalición Movimiento Progresista originalmente reportó un gasto total en su campaña presidencial de 286 millones 232 mil 327.29 pesos. Sin embargo, “la suma de las balanzas y de la documentación probatoria da un total de 370, 543, 083. 36 pesos”. Una vez que recibió los informes de gastos de campaña, ese 8 de octubre pasado, la Unidad de Fiscalización procedió a la revisión y comprobación de lo informado por los partidos. Cotejó dichos informes con la información que obtuvo de su propia investigación, y determinó que los partidos y coaliciones incurrieron en diversos incumplimientos, que suman –por todas las campañas-- la cantidad de 126 millones 861 mil 121 pesos con 31 centavos. En el desglose, se tiene que los incumplimientos fueron así: PAN: 11 millones 337 mil 637.83 pesos. Compromiso por México: 85 millones 711 mil 558.93 pesos. Movimiento Progresista 28 millones 335 mil 643.37 pesos. Nueva Alianza: 1 millón 476 mil 281.18 pesos. En el caso de la coalición Compromiso por México (PRI-Verde) –dice el resumen del IFE--, la Unidad de Fiscalización adicionó 3 millones 963 mil 163.30 pesos, que resultaron de prorratear el monto adicionado la semana pasada entre las campañas para presidente, diputados y senadores. En el caso de la coalición Movimiento Progresista (PRD-PT-MC), el resumen del IFE dice que en dicha coalición, en su informe original “contenía montos distintos a los que resultaron de una primera revisión, basada en comprobantes de gastos y registros contables por una diferencia de 84 millones 310 mil 756.07 pesos, lo que representó de origen un rebase en el tope de gastos de campaña por 34 millones 430 mil 992.20 pesos.” Finalmente, después de todo el proceso de fiscalización, la Unidad respectiva de-
terminó que, al final de cuentas, los gastos que efectivamente hicieron los partidos y coaliciones en sus campañas presidenciales, fueron los siguientes: PAN: 220 millones 528 mil 607.50 pesos. Es decir, 115 millones 583 mil 476.66 pesos por debajo del tope autorizado de 336 millones 112 mil 84.16 pesos. Compromiso por México (PRIPVEM): 327 millones 527 mil 20.32 pesos, que son 8 millones 585 mil 63.84 pesos menos del máximo permitido. Movimiento Progresista (PRD-PT-
MC): 398 millones 878 mil 726.90 pesos. Es decir, rebasó el tope máximo de gastos de campaña por 62 millones 766 mil 642.74 pesos. Nueva Alianza: 110 millones 339 mil 733.95 pesos. Cifra inferior en 225 millones 772 mil 350.21 pesos al tope de gastos de campaña presidencial. Pero será el miércoles próximo cuando el Consejo General del IFE acepte o modifique las cifras que propone la Unidad de Fiscalización.
Movimiento progresista rebasó por 62 MDP tope de gastos de campaña
CMYK
20
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de enero de 2013
PASATIEMPO NACIONAL
21
H o r ós c o p o s Lo más recomendable para este día será que trates de organizar tus actividades, sobre todo las profesionales, porque solamente así podrás mejorar en este sentido. Tus relaciones con los demás podrían ser algo tirantes, posiblemente porque tiendas a la dramatización. En un plano más personal, tu intuición y sensualidad serán potentes.
A R I E S
Te espera un buen día en el trabajo, aunque surjan dificultades, contarás con una extraordinaria habilidad para buscar soluciones rápidamente. En el ámbito de las relaciones personales, mantendrás una gran empatía con el sexo femenino, algo que podría resultar provechoso para ti. ¡Pon en marcha tus proyectos!
T A U R O
Tus relaciones con el entorno hoy no serán todo lo fluidas que te gustaría, Géminis, pero si te esfuerzas en escuchar lo que te digan las personas cercanas, podrás darte cuenta de los errores que has cometido. No te enfades si alguien de esas personas te dice algo que no te gusta, porque te lo dirá con sinceridad y sin pretender herirte.
G E M I N I S
Tu sensibilidad estará hoy a flor de piel, por eso te mostrarás un poco ausente; los demás no sabrán qué hacer contigo. Tu mente se dedicará a divagar y divagar en un mar de fantasía: ¡pon los pies en la tierra, Cáncer! Posiblemente te sientas con ganas de ayudar a quienes te lo pidan o a quienes pienses que lo necesitan.
C A N C E R
Podrás disfrutar de tu actividad laboral hoy, pues tus relaciones con las personas del trabajo serán buenas, eso sí, siempre y cuando evites dar lecciones a los demás. Además, si tu profesión está relacionada con los medios de comunicación o con la comunicación en general, tendrás un día muy productivo. ¡Presta atención a tu pareja! Este día podrá ser más complicado que el de ayer; en el terreno del trabajo es posible que acabes enfrentándote a alguien, algo que deberás evitar; hablando se entiende la gente. En el ámbito personal te esperará más de lo mismo, por eso tendrás que andar con mucho tiento y evitar hacer comentarios sarcásticos o que no vienen a cuento.
Humor
Estaba PEPITO en la clase de segundo primaria. Viene la maestra y decide que necesitan hacer un examen de seis (6) preguntas. La maestra divide el curso en dos partes: a un lado los más inteligentes y en el otro lado los más brutos, pero para equilibrar la cosa mandó a PEPITO (que no es tan inteligente, que conste) para el lado de los inteligentes. Primera pregunta, dice la maestra: - ¿Quién descubrió América? Salta una de las inteligentes:- ¡CRISTOBAL COLON, Profesora! Responde la profesora: - ¡Muy bien! Salta PEPITO: - Una a cero, ¡Le vamos a ganar a estos brutos! Segunda pregunta. Dice la maestra: ¿Cuál es el órgano más importante del cuerpo? Salta otra de las inteligentes: ¡EL CORAZON, Profesora! Responde la profe: - ¡muy bien!
Salta PEPITO: - Dos a cero, ¡Le vamos a ganar a estos brutos! La maestra ya se estaba enfadando con la actitud de PEPITO y le dice: - Jovencito, se para y se sale! PEPITO responde: El PENE, profesora, y tres a cero ¡le vamos a ganar a estos brutos! Vuelve la profe: ¡PEPITO, por favor, se sale y no vuelve a entrar! PEPITO responde: LA MIERDA , profesora, cuatro a cero. ¡Creo que le vamos a ganar a estos brutos! Vuelve la profe: ¡PEPITO, SE SALE Y NO VUELVE POR UN MES! PEPITO responde: La REGLA profesora, cinco a cero y estamos qué le vamos a ganar a estos brutos! Grita la profesora desesperada: ¡PEPITO, se va y no vuelve más! Y grita PEPITO: La virginidad profesora... ¡GANAMOS!
L E O
V I R G O
Tu creatividad estará en uno de sus mejores momentos, Libra, si la utilizas en el trabajo, tendrás un día increíble; especialmente si tu profesión está relacionada de alguna manera con ella. En el ámbito económico podrías tener suerte, tal vez recibas un dinero con el que no contabas y que te vendrá como agua de mayo.
L I B R A
Te espera un día tenso en el terreno familiar, pero no debes alterarte por ello, sino intentar solucionar los problemas con efectividad y rapidez. Tu sexto sentido estará muy activado, así que podrás darte cuenta de las intenciones que tengan los demás hacia ti; si te mienten, lo notarás enseguida y actuarás en consecuencia.
E S C O R P I O N
Tu trabajo podrá ser recompensado hoy, algo que hará que te sientas como en una nube; además, si tiene algo que ver con las relaciones públicas, la comunicación en general o la ley, todavía será mejor. Tus relaciones con las personas cercanas y las que no lo son tanto serán muy positivas y enriquecedoras en muchos sentidos; disfrutarás.
S A G I T A R I O
Tendrás que prestar atención al entorno hoy, porque podría haber alguien que te perjudique por diferentes razones: sé muy prudente en los comentarios que hagas a los demás, especialmente en el terreno del trabajo. Capricornio, céntrate en tus actividades y no hagas caso a lo que hagan o digan quienes te rodeen.
C A P R I C O R N I O
Hoy será un día importante para cambiar actitudes y empezar a ver las cosas bajo otro cristal diferente al de ahora, Acuario. Deja de fantasear y vuelve a la realidad de una vez. Además, deberías tener muy presente que, si subes a un pedestal a alguien que no se lo merece, después serás tú quien sufra las consecuencias. No idealices.
A C U A R I O
Hoy, si tu actividad laboral está relacionada con la asistencia espiritual o social a los demás, tendrás un día muy positivo; también para las actividades relacionadas con el arte o el espectáculo. Te sentirás a gusto con lo que te rodee, por eso tus relaciones con el resto del mundo serán fluidas y armoniosas.
P I S C I S
CMYK
22 22
Pero dejad entre vosotros y ellaZihuatanejo, una Guerrero, Martes 29 de enero de 2013
NACIONAL distancia de unos dos mil codos (900mts).
No os acerquéis a ella, para que sepáis por donde ir, por cuanto vosotros no habéis pasado antes por este camino. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Enero de 2013
Después de Cassez...
Delfi
Las migajas no alcanzan
S
i teníamos alguna duda de que la ya famosa Cruzada contra el Hambre, como sello principal del régimen de Enrique Peña Nieto, era netamente política, hay que enterarnos de que la selección de los municipios que recibirán estos beneficios se hizo sobre la mesa de algún alto burócrata, y se ignora bajo qué criterios. Este reclamo está cobrando fuerza en la entidad, donde se quedaron fuera de los beneficios del programa más de 40 municipios con altos índices de subdesarrollo, y los alcaldes se manifestarán a través de las federaciones nacionales a las que pertenecen, exigiendo primero que se transparente el proceso de selección, y que sobre todo se considere a los 81 municipios de la entidad, en tanto que pertenecen al cinturón de miseria del país. Mientras avanza la organización del programa, más evidente resulta su trasfondo politiquero. Peña Nieto está recetando aspirinas para el cáncer de la miseria que, además, ya hizo metástasis, que es tanto multifactorial en sus causas como en sus soluciones. La Cruzada contra el Hambre es limitada. No ataca los determinantes sociales de la pobreza y no crea oportunidades de empleo y para el campo, ni mejora las condiciones de vivienda ni garantiza siquiera el agua potable a las comunidades marginadas, expresan expertos. Creemos que el régimen peñanietista que apenas inicia, está perdiendo una oportunidad de oro para generar los equilibrios económicos y sociales en el país, cuya ausencia son los orígenes principales de la miseria que se ceba en por lo menos 15 millones de mexicanos (la cruzada solamente atenderá a 7.5 millones de personas en extrema pobreza). Nuevamente, el régimen le está apostando a la politización de la pobreza, como sucedió durante la campaña electoral, a sabiendas de que será altamente, rentable políticamente hablando, alimentar durante seis años a los hambrientos para garantizar la permanencia del PRI en Los Pinos. Por supuesto, no se está considerando a todos los que viven en la miseria, solamente a la cantidad suficiente para hacer la diferencia en las elecciones presidenciales que siguen. Según Rosario Robles Berlanga, secretaria de Desarrollo Social, la cruzada es una amalgama de programas que lo mismo contempla la dotación
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
L
La deslealtad de Silvia Romero
os cambios y enroques en el actual gabinete estatal parecen venir en serio. Trasciende que sería en los inicios de la próxima semana cuando comiencen a operarse algunos de ellos. En esa lógica, muchos funcionarios de la actual administración se mueven nerviosos en aras de no quedarse fuera. Hay otros que de plano, no han cumplido con las expectativas. Les quedó demasiado grande el cargo. No lo llenaron ni se aprecia que puedan lograrlo. En ese rasero se encuentra la secretaria de Educación, Silvia Romero Suárez, quien podría estar con un pie fuera del gabinete estatal. O ser enviada a un cargo de menor relevancia. Porque el trabajo que ha desarrollado es nimio y mediocre. Su desempeño se ha medido en términos de ausencia de oficio político para atender y resolver los problemas que asfixian a esa convulsa dependencia educativa. Pero su error principal radica en otro punto, aún más delicado: en el esquema de las lealtades políticas,
CMYK
22
también ha fallado. Algunos hechos asociados a su operación política dentro de la SEG, así lo confirman. LA DESLEALTAD DE SILVIA.- Desde que el gobernador Aguirre designó a la ex diputada local tricolor como titular de la SEG, la primera acción obvia y de valores entendidos que estaba obligada a emprender, consistía en desplazar progresivamente de las carteras más importantes en esa dependencia, a todos los funcionarios de confianza que habían colaborado muy de cerca con el ex gobernador Zeferino Torreblanca. Lejos de hacerlo así, Silvia optó por continuar con algunos de ellos. Dejó como asesoras a Gabriela Uribe, Ruth Ovando Ramírez y Araceli Delgado, ésta última, conocedora de los resortes políticos que se mueven al interior de la normal de Ayotzinapa. Todas ellas colaboraron en la anterior administración encabezada por el zeferinista y actual militante del Panal de Elba Esther Gordillo, José Luis De la Vega Otero. Y bajo esas “acertadas
asesorías”, Silvia Romero guía sus decisiones. De ahí se explica en gran medida, su fracaso en las negociaciones con los normalistas que luego se tradujeron en la tragedia ocurrida en la autopista del Sol en diciembre de 2011. Tiene también y como secretario particular a Abraham Godínez, quien colaboró también con González de la Vega. Silvia no quiso operar los cambios que debía y estaba obligada a realizar. Y con
Y se entiende que esa misma estrategia aplique ahora contra algunos potenciales prospectos a relevarla en esa dependencia. Pero la deslealtad política de Silvia es innegable. De concretarse los cambios en el gabinete estatal, es una de las que está obligada a irse.
Editorial directa de alimentos, la entrega de recursos económicos; como también, y según su nombre lo indica, van hacia una verdadera cruzada de asesoría y reorganización para reactivar la economía Nuevamente, de traspatio, hacien- el régimen le do que las familias está apostanempobrecidas produzcan sus propios do a la poalimentos (Obsér- litización de pobreza, vese que la cruzada la sucepeñanietista en algo como se parece al Guerrero dió durante la sin Hambre de Ze- campaña electoral, ferino Torreblanca, a sabiendas de que que era magnífico en será altamente, rensus planteamientos, table políticamente pues se trataba de hablando... sustituir el asistencialismo por un verdadero programa de asistencia social). Volviendo al tema, si es así que se desea generar una vasta producción de alimentos para el autoconsumo, entonces no es la Sedesol la instancia indicada para encabezar la cruzada, sino la Secretaría de Agricultura y Ganadería, en coordinación con Economía, pues se trata de financiar una serie de proyectos económicos que, aunque se queden en el ámbito familiar, van más allá de la entrega de estampillas de comida. Al margen de cómo se vaya a desarrollar el programa y sus alcances, lo que resalta ahora es que las migajas no alcanzaron. Se queda fuera de la cruzada por lo menos la mitad de los menesterosos del país, los pobres entre los pobres, que tocarán puertas durante todo el sexenio mendingando los mendrugos del régimen. De eso se trata, claro: siempre habrá un remanente lo suficientemente elevado para intercambiar votos por recursos. En 2018, ya no será necesario comprar el voto a los hambrientos, como sucedió el año pasado a través de despensas Soriana y monederos Monex. Esos programas quedan debidamente institucionalizados a partir de este año.
ello mostró su deslealtad política al mandatario estatal, en virtud de que el grupo político del ex gobernador perredista, fue el más empeñado en cerrarle el paso a Ángel Aguirre, en su trayecto al gobierno estatal. Eso no es todo. Existe otro gesto igual de desleal: la actual encargada de la SEG es comadre del ex dirigente de la sección 14 del SNTE y actual diputado local plurinominal por el Panal, Emiliano Díaz Román. Como ya es de dominio público, este último personaje abrió firme y públicamente sus apoyos hacia el ex candidato del PRI a gobernador y actual diputado federal, Manuel Añorve Baños. Y hasta realizó reuniones con padres de familia para fomentar el voto a favor del ex edil de Acapulco. Se entiende que existe al respecto, una relación cómplice y soterrada entre Silvia y Emiliano, con al menos dos fines concretos: brindarle asesoría externa en su trato con el SNTE a fin de que la titular de la SEG neutralice el conflicto magisterial institucional. Y utilizar a Emiliano como brazo político para atacar a sus adversarios. De ahí se entiende en gran medida, la renuncia casi forzada del ex subsecretario de Planeación Educativa, Francisco Abarca Escamilla, personaje a quien las huestes de Díaz Román, -previo desquiciamiento vial de la avenida Ruffo Figueroa en la
capital- acusaron de altanero, prepotente y soberbio, como una forma de generar su desgaste y propiciar su salida. Y se entiende que esa misma estrategia aplique ahora contra algunos potenciales prospectos a relevarla en esa dependencia. Pero la deslealtad política de Silvia es innegable. De concretarse los cambios en el gabinete estatal, es una de las que está obligada a irse. Su ciclo al frente de la SEG ya concluyó y lo hizo mal. Lo peor es que sus bandazos políticos terminan por hundirla. HOJEADAS DE PÁGINAS… “En el estado de Guerrero no existe la carrera judicial, todo se da con base a palancas y padrinazgos, no importa la preparación profesional de los servidores públicos del Poder Judicial, eso es lo de menos, lo realmente importante es quién te apoya o mejor dicho: quién te apadrina. Incluso la propia Ley Orgánica del Poder Judicial estipula que para ser Secretario de Acuerdos de juzgado, debes ser propuesto por un juez, es decir que si no tienes el apoyo de algún juez, pues nunca vas a ascender. Además hay jueces que han liberado a demasiados delincuentes peligrosos y de eso ni Martínez Garnelo ni el Consejo de la Judicatura han dicho nada”. Testimonio crudo pero real, de un lector que trabaja como actuario en el Poder Judicial.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de enero de 2013
E
l manejo del movimiento por la defensa popular en Ayutla y Tecoanapa, está siendo manejado de manera errática, y los medios de comunicación este lunes difundieron cosas distintas y hasta contradictorias, pero que sumadas revelan que la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), ya no tiene el control total del movimiento sino que, al contrario, al interior de los pueblos hay personas que ya no reconocen el liderazgo de Bruno Plácido ni de Crisóforo García, y comenzaron a perfilar su propio mando. Es aquí donde las cosas comienzan a bifurcar, y se corre el riesgo de que la movilización que, se observa, fue impulsada desde el estado para barrer y liberar el corredor Cruz Grande-Tierra Colorada-Chilpancingo, pero también como una especie de experimento en la búsqueda de alternativas para pacificar al estado, se salga de control. Eso ya lo advirtieron las dirigencias del PAN y del PRI. Los panistas de plano le mandaron decir al gobernador Aguirre que no le busque porque va a encontrar, y dejaron entrever que el gobierno del estado ha estado creando una policía paralela, en este caso la comunitaria. Entre tanto, el proceso de certificación de las policías locales se retrasa. ¿Para qué ha de quebrarse el gobernador la cabeza, si ya el pueblo se está defendiendo solo? Ahora bien, aunque la UPOEG está en permanente contacto con los pueblos, no deja de ser evidente que esa organización tiene el cordón umbilical pegado a Casa Guerrero; y, sobre todo, hay que ver de dónde fluyen los recursos para mantener el movimiento. Bruno Plácido, por ejemplo, siendo un humilde indígena de San Luis Acatlán, porta dos teléfonos con lada de Chilpancingo. Además, viaja constan-
Proteínas de la leche
Cantidad La leche contiene entre el 3% y el 3.5% de proteínas, es decir, es decir de 3 a 3.5 g por cada 100ml. Haría falta tomar unos dos litros de leche para que un adulto pudiera satisfacer la CDR de proteínas (60-70g). Calidad Las proteínas de la leche satisfacen las necesidades de la mayor parte de aminoácidos de un ser humano. Su valor biológico es de 84, muy similar al de las proteínas de las legumbres, y superior al de las carne y los cereales; aunque inferior al del huevo. En cambio, la digestibilidad de las proteínas lácteas es muy buena (98%), y únicamente la superan las proteínas del huevo (99%). El valor biológico de las proteínas de la leche de vaca no es del 100%, debido a que resultan relativamente pobres en los aminoácidos sulfurados metionina (esencial) y cistina (no esencial), así como en histidina y triptófano. Curiosamente, los niños necesitan menos metionina y cistina, por lo que la leche de vaca satisface mejor los requerimientos proteínicos de la infancia. Sin embargo, la leche que mejor se adapta a las necesidades de los lactantes es lógicamente la leche materna. Las proteínas de los cereales combinan muy bien con las de la leche, debido a que los cereales:
23
DEPORTES OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam temente entre la capital del estado y su región. En todo este lapso no trabaja y se sabe que su oficio es el de transportista entre su comunidad, Pueblo Hidalgo, y la cabecera del municipio sanluisteco. ¿Cómo está financiándose el movimiento por la defensa ciudadana en Ayutla? Hay que saberlo, porque dicen que en los detalles se esconde el chamuco. Ahora mal, Bruno proviene de un movimiento indígena por la autodefensa que inició a principios de los años 90, y que decantó en la Policía Comunitaria y luego, en 1999, en la creación de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias, que estuvieron siempre en contra de la militarización de los territorios. El cambio de ideología en Plácido Valerio no deja de ser sospechoso, pues ahora defiende la actuación de las fuerEs aquí donde las cosas comienzan a bifurcar, y se corre el riesgo de que la movilización que, se observa, fue impulsada desde el estado para barrer y liberar el corredor Cruz Grande-Tierra Colorada-Chilpancingo...
Nutrición • contienen exceso de metionina, el cual compensa el déficit de la leche, y a que • son deficitarios en lisina, en la que es rica la leche. Composiciones de las proteínas lácteas Las proteínas de la leche pueden clasificarse en dos tipos bien definidos: • Caseína: Es la más abundante, pues forma el 82% del total de proteínas de la leche. Tiene las siguientes características: - Otorga el color blanco a la leche. - Se coagula, formando una masa sólida de color blanco llamada cuajada. - Es deficitaria en aminoácidos sulfurados (metionina y cistina0. - Contiene fósforo. - Aumenta el nivel de colesterol cuando se la consume en lugar de otras proteínas de origen vegetal. El hecho de que determinadas proteínas animales puedan aumentar por sí mismas el nivel de colesterol, aunque se ingieran de forma aislada sin la grasa de la leche, está siendo objeto de interesantes investigaciones. • Proteínas del suero: El suero es el líquido que queda después de eliminar la grasa y la cuajada de la leche. Además de minerales y vitaminas, el suero contiene una compleja mezcla de proteínas, entre las
zas armadas e incluso ha dicho que no permitirán ni negociarán con ninguna corporación que no sean el Ejército o la Marina. Esta disposición molestó a los dirigentes del movimiento por la defensa que fue apadrinado por la UPOEG, y hay una evidente bifurcación de intereses entre esta organización política, y los comisarios que avalaron el alzamiento de hombres y mujeres para combatir a la delincuencia organizada. Les molesta, sobre todo, la militarización de la zona, algo que Bruno Plácido aceptó y promovió, colocándose bajo las órdenes del gobierno del estado. Las razones del líder de la UPOEG son que primero está la paz, pero ya quedó demostrado que el Ejército carece de herramientas precisas para ir contra los delincuentes, pues se rige en un estricto marco legal, lo mismo que las policías federal y estatal, que solamente pueden actuar en flagrancia del delito o bien mediante denuncia penal. En cambio, y ahí estriba el valor de las policías civiles, en tanto no estén reguladas y sometidas al marco legal, para estas células de autodefensa no hay Estado de Derecho que valga, y han estado sacando de sus hogares a los presuntos delincuentes. Esta ausencia de regulación es lo que las hace exitosas y, por lo tanto, el gobierno estatal ambiciona su pronta regulación para poder usarlas en la pacificación del estado, que le permitiría al gobernador Aguirre retomar el control policial en la entidad, control que nunca ha tenido, por lo demás; y marcar pauta a nivel nacional, ofreciendo al país una alternativa de la que en este momento el régimen peñanietista carece. Vale la pena mantenerse al tanto del movimiento armado en Ayutla, amable lector. Hay mucho que aprender todavía. que destacan la beta-lactoglobulina y la alfa-lactoalbúmina. Tienen las siguientes características: - constituyen el 18% de todas las proteínas de la leche. - Son solubles en agua y sólo coagulan a temperaturas elevadas (más de 80ºC). - Su calidad biológica es superior a la de la caseína, pues no son deficitarias en aminoácidos sulfurados. - Se usan en la industria alimentaria por su capacidad emulsionante y gelificante, que mejoran las características físicas de otros alimentos como sopas, pollo y postre. Es interesante observar que en la leche humana predominan las proteínas del suero sobre la caseína, al revés de lo que ocurre en la leche de vaca. Grasa de leche Las grasas son el componente más variable de la leche, pues su cantidad y calidad dependen de diversos factores. Por ejemplo, en los climas fríos las vacas producen más grasa, y cuanto más pasto verde consumen, más ácido oleico monoinsaturado contiene la leche. Composición de la grasa láctea La grasa de la leche está formada por un 12.5% de glicerina y un 87.5% de ácidos grasos, que se unen químicamente para formar un tipo de grasa conocido como triglicéridos. Además, contiene una pequeña cantidad de colesterol. • Ácidos grasos saturados: Son los más abundantes, casi todos ellos de cadena media, como el mirístico, el palmítico y el es-
E. de White
Dios no se apartará de nosotros
J
Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí; y al que a mí viene, no le echo fuera. Juan 6:37
esús mismo, cuando habito entre los hombres, oraba frecuentemente. La oración precedía y santificaba cada acto de su ministerio… Encontraba consuelo y gozo en estar en comunión con su Padre. Y si el salvador de los hombres, el Hijo de Dios, sintió la necesidad de orar, ¡cuánto más nosotros, débiles moradores, manchados por el pecado, no debemos sentir la necesidad de orar con fervor y constancia!... No cultive el pensamiento de que debido a que usted ha cometido fallas, debido a que su vida ha sido oscurecida por los errores, el Padre celestial no lo ama y no lo escucha cuando usted ora… Su amoroso corazón se conmueve por nuestras tristezas y aun por nuestras presentación de ellas… ninguna cosa es demasiado grande para que él no la pueda soportar; él sostiene los mundos y gobierna todos los asuntos del universo. Ninguna cosa que de alguna manera afecte nuestra paz es tan pequeña que él no la note. No hay en nuestra experiencia ningún pasaje tan oscuro que él no pueda leer, ni perplejidad tan grande que él no pueda desenredar, nadie ha caído tan bajo, nadie es tan vil, que no pueda encontrar liberación en Cristo… Si mantenemos al Señor contantemente delante de nosotros, permitiendo que nuestros corazones expresen el agradecimiento y la alabanza a él debidos, tendremos una frescura perdurable en nuestra vida religiosa. Nuestras oraciones tomarán la forma de una conversación con Dios, como si habláramos con un amigo. Él nos dirá personalmente sus misterios. A menudo nos vendrá un dulce y gozoso sentimiento de la presencia de Jesús... Es algo maravillo que podamos orar eficazmente; que seres mortales indignos y sujetos a yerro posean la facultad de presentar sus peticiones a Dios. ¿Qué facultad mas elevada podría desear el hombre que la de estar unido con el Dios infinito? El hombre débil y pecaminoso tiene el privilegio de hablar a su Hacedor. Podemos pronunciar palabras que alcance el trono del Monarca del Universo… El arco iris rodea el trono como seguridad de que Dios es verdadero, que en él no hay mudanza ni sombra de variación… Cuando venimos a él confesando nuestras indignidad y pecado, él se ha comprometido a atender nuestro clamor. El honor de su trono está empeñado en el cumplimiento de la palabra que nos ha dado.- Signs of the Times, 18 de junio de 1902. teárico, y corta, como el butírico, que sólo se encuentra en la leche. • Ácidos grasos insaturados como el oleico y el linoleico, escasos en la leche de vaca. Precisamente, la leche humana es la que más ácido graso mono y poliinsaturados contiene, ya que son esenciales para el desarrollo del sistema nervioso.
23
CMYK
24 24
POLICIACAY Josué dijo al pueblo:
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Enero de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de enero de 2013
Santificaos, porque mañana el Señor hará maravillas entre vosotros. Palabra del gran Maestro
Cuatro lesionados al volcar cuatrimoto Cuatro personas resultaron lesionadas al volcar en una cuatrimoto en Playa Larga, por lo que requirieron la presencia de los paramédicos de Protección Civil (PC) del
estado. El percance se registró a las 16 horas aproximadamente, el salvavidas que estaba en esa playa al percatarse del accidente
Impactan sus vehículos en la avenida Morelos de Zihuatanejo Sólo daños materiales fue el saldo que arrojó un choque entre un vehículo del servicio público contra un auto particular. El percance se registró a las 18 horas de ayer, sobre la avenida José María Morelos de la colonia Centro. En el lugar se observó la URVAN marcado con el número 011 de la ruta Esperanza-Centro; presentaba daños en el costado derecho que abarcan desde la puerta
hasta la calavera. Al frente se encontraba un Ford Scort, color blanco, con daños en la parte frontal del lado izquierdo. Acudieron los oficiales de la Delegación de Tránsito, pero los choferes implicados llegaron a un arreglo en el lugar de los hechos y no requirieron ser trasladados al corralón. LA REDACCIÓN
Se impacta una combi de la Esperanza contra un vehículo particular en la avenida Morelos de la colonia Centro.
CMYK
vía radio llamó a una ambulancia. En atención acudieron socorristas del estado para valorar a los cuatro jóvenes que se produjeron raspaduras al caer sobre la arena, pero ninguno requirió ser trasladado a un centro médico porque sus lesiones no eran graves. Se logró saber que se desplazaban
sobre la arena en una moto Honda, color azul y sin placas, cuando repentinamente se voltearon ya que el conductor perdió el control. Finalmente los turistas se quedaron en el restaurante en el que se encontraban, un poco lastimados tras el accidente. LA REDACCIÓN
Cuatro lesionados al volcar una cuatrimoto en Playa Larga, fueron atendidos por los paramédicos de Protección Civil del estado.
Lo arrestan cuando dormía en la vía pública
Por quedarse dormido en la vía pública un sujeto fue trasladado a la celda de Seguridad Pública y quedó a disposición del Juez Calificador. La guardia de Seguridad Pública informó que durante la madrugada de ayer, llegó bajo arresto Ascensión Fuentes Guerrero de 32 años de edad, originario de Puebla. Supuestamente llegó a esta ciudad
a trabajar ya que pega azulejos; bajo los efectos del alcohol se quedó dormido en la plaza de la Libre Expresión. Los elementos policiacos para no dejarlo expuesto a la intemperie tirado durante la noche en la vía pública, lo trasladaron a barandilla y lo pusieron a disposición del Juez Calificador por ebrio-cansado. LA REDACCIÓN
Un hombre alcoholizado fue llevado a barandilla, estaba dormido en la plaza de la Libre Expresión.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de enero de 2013
POLICIACA
25
Conductor ebrio causa accidente
ATOYAC. Un conductor que viajaba en estado etílico chocó contra una camioneta estacionada, ya que éste se durmió en el volante, por fortuna sólo hubo daños materiales y al final la policía detuvo al irresponsable del accidente. Datos de la policía señalan que los hechos fueron a las 3 de la tarde frente a la
cervecería “Superior”, cuando el conductor de la camioneta Cherokee color negro, sin placas, Arturo Salgado, de 28 años de edad, se impactó contra una camioneta roja, modelo estanquitas con redilas, ésta se encontraba estacionada frente a la Iglesia cristiana del “Buen Pastor”. En el lugar la camioneta Cherokee
quedó con la defensa despegada, mientras que la otra camioneta quedó con la lámina sumida hacia adentro por el golpe que había recibido. Los vecinos, al ver el accidente, de inmediato dieron parte a la Policía Municipal, quienes se trasladaron de inmediato al lugar y fue ahí donde estaba aún el conductor Arturo Salgado, que se durmió al
volante por estar en estado etílico. Los policías de inmediato lo agarraron y esposaron, para posteriormente llevarlo a las instalaciones de la Policía Municipal, y fue ahí donde el conductor se hizo responsable de los gastos del accidente, y luego de pagar la multa y los gastos generados por el accidente salió libre. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
El conductor Arturo Salgado fue detenido por la Policía
El choque entre una camioneta Cherokee y una que estaba estacionada
Recluido en Zihuatanejo, traía Detienen a indigente un cigarro de marihuana
Recluyen la Policía Municipal en la Plaza Kioto a Walter Pano Valle de 20 años de edad, presuntamente porque le fue encontrada una “colilla” de un cigarro de marihuana. La detención se efectuó a las 11 de la mañana, los elementos policiacos realizaban un recorrido de rutina cuando repentinamente percibieron un olor al referido enervante, por lo que al verificar el área observaron sospechoso a Walter Pano. El joven fue revisado por los uni-
formados y se le encontró una “colilla” de un cigarro de la hierba verde, por lo que procedieron a trasladarlo a barandilla. Walter dijo tener 20 años de edad, dijo trabajar de lava carros, ser originario de Atoyac de Álvarez pero radica aquí en Zihuatanejo y vive en la colonia Las Brisas. Por último quedó a disposición del Juez Calificador en turno por alterar el orden público.
TECPAN. Un indigente fue detenido por Efectivos de la Secretaría de Marina (SEMAR) y fue remitido a barandilla municipal este lunes. Aseguraron es “un riesgo” para la población, ya que al padecer de sus facultades mentales se le atraviesa a los carros y es muy agresivo, y por eso lo encerraron. Datos de la Policía indican que la detención del indigente se llevó a cabo, luego de que éste se le atravesó a un camión de la Marina y supuestamente se portó agresivo con los efectivos castrenses. Los soldados, al cuestionarlo se percataron que padecía de sus facultades mentales y decidieron en-
cerrarlo en barandilla municipal. Ya estando en los separos, los policías cuestionaron al indigente y éste en pláticas sin concordancia decía que era vecino de la comunidad de Vallecitos, pero a la vez decía vivir en la comunidad de Llano de la Puerta, municipio de Benito Juárez. El hombre quedará asegurado el tiempo que lo permite la ley. Por lo que en la Dirección de Seguridad Pública municipal esperan que el sujeto sea identificado por sus familiares para que puedan ayudarlo y trasladarlo a un Centro de Rehabilitación. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
LA REDACCIÓN
Por alterar el orden público fue detenido Walter Pano Valle de 20 años de edad, vecino de la colonia Las Brisas.
Un indigente fue detenido por Efectivos de la Secretaría de Marina (SEMAR) y fue remitido a barandilla municipal
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de enero de 2013
Muere anciano de Tixtla por paro cardiaco A la fosa común, sus familiares no lo reclamaron
CHILPANCINGO.– Un vecino de la ciudad de Tixtla, conocido como Don Prisciliano, o simplemente como ‘Don Pechi’, falleció la madrugada de ayer al parecer por un paro cardiaco, derivado de la adicción que el finado mantenía a las bebidas alcohólicas y otras sustancias tóxicas. El hoy occiso se ganaba la vida cantando, guitarra en mano, en el centro de la ciudad, y refieren sus vecinos que era muy conocido entre los comerciantes del mercado. El finado solo era conocido con el nombre de Prisciliano “N” “N”, y sólo se sabía que era originario de Acapulco y que no tenía familia. Vivía en un cuarto, propiedad de Juan Bautista Vázquez Esteban y María Inés Abarajan Gaspar, en la calle Cerrada de La Villa numero 22 de la colonia La Villa, quienes lo protegían y le brindaban asilo. Autoridades informaron que los propietarios de la casa en la que vivía “Don Pechi” fueron las que dieron el aviso sobre su deceso. Narraron que se percataron del mismo a eso de las 03:30 horas de la mañana, cuando escucharon que se paró de donde dormía e intentó salir a la calle, pero de repente cayó fulminado al piso. Rápidamente inten-
taron auxiliarlo pero a los pocos minutos dejó de existir, por lo que dieron aviso a las autoridades municipales y éstas a su vez al Agente Auxiliar del Ministerio Público de la localidad ya mencionada. Peritos, personal del Semefo y un médico legista se trasladaron al lugar para realizar las diligencias correspondientes, pero los protectores de “Don Pechi” con los que ya llevaba viviendo alrededor de siete años, se opusieron a que su cuerpo fuera trasladado al Semefo, y aseguraron que ellos se iban a encargar de darle sepultura. Al cuerpo del occiso sólo se le realizó un reconocimiento externo. El médico aseguró que la probable causa de muerte fue un paro cardiaco fulminante, a causa del exceso en el consumo de bebidas alcohólicas e inhalar sustancias toxicas.
de la colonia Zumpango, mientras el otro vivía en la colonia Carranza. Los informes refieren que ambos fueron encontrados tirados a la altura de El Riscal y se encontraban degollados. El reporte fue hecho en punto de las 08:00 horas de este domingo, pero fue hasta más tarde que el personal del Ministerio Público acudió hacer las pesquisas de rigor junto con personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO). CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Aprehende la Marina a 4 presuntos secuestradores
COYUCA DE BENÍTEZ.-Efectivos de la Marina detuvieron a cuatro presuntos secuestradores que operaban en esta zona de la Costa Grande, donde este ilícito ha cobrado fuerza. La Semar informó que los detuvieron en el punto conocido como La Zanja Prieta y quedaron a disposición de Fiscalía Especializada de la Procuraduría General de Justicia de Guerrero. Los nombres de las cuatro personas no se proporcionaron, pero se indica que son presuntos responsables del plagio de un niño de once años de edad, que ocurrió el 23 de este mes. Al menor se lo llevaron cuando viajaba con sus padres en un vehículo sobre la carretera Santa Cruz de Mitla-Coyuca de Benítez, en el punto conocido como La Barrita, donde colocaron troncos y piedras para que se detuvieran. Precisa que la aprehensión se concretó precisamente cuando pretendían cobrar 300 mil pesos por la libertad del menor. Se informó que de acuerdo a investigaciones estas cuatro personas están relacionaCMYK
a estar estable de salud. En ocasiones pedía unas tijeras para cortar todas las cosas que tenía colocadas en el cuerpo, pero las enfermeras nunca se las facilitaron. Los restos de Alejandro Anaya permanecieron más de 15 días en la funeraria Agencia Inhumaciones del Pacífico, habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo), como nadie los reclamó fueron enviados a la fosa común. LA REDACCIÓN
NOTYMAS
Encuentran dos degollados
COYUCA. Dos hombres fueron encontrados degollados la mañana del domingo en el camino serrano que conduce a la comunidad de Tepetixtla, a la altura del punto conocido como El Riscal; uno de ellos era taxista. Informes de autoridades señalan que las víctimas son Daniel Romero Ortiz, de 21 años, y César Adame, éste en vida era ruletero y había acudido a dejar un viaje hacia la zona serrana del municipio. De los occisos se dijo el primero era vecino
Envían a la fosa común al sujeto que murió a consecuencia de diabetes en el hospital general, sus familiares no acudieron a reconocerlo. El pasado 11 de enero del presente año, Alejandro Anaya Silva de 40 años de edad, dejó de existir luego de recibir atención médica por un mes en el nosocomio Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez. Se supo que constantemente se quitaba los sueros que las enfermeras le aplicaban, además de otros aparatos que le ayudaban
das con al menos cinco secuestros en Acapulco y en este municipio de Coyuca de Benítez.
IRZA
Envían a la fosa común el cuerpo de Alejandro Anaya Silva, sus familiares no acudieron a reconocerlo.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de enero de 2013
27
POLICIACA
Abandonan vehículo chocado en el boulevard de playa Linda en Ixtapa
Oficiales de la Delegación de Tránsito localizaron un vehículo abandonado en el boulevard de Playa Linda, el cual estaba chocado del costado derecho. El percance se registró ayer a las 1:00 de la mañana, con una llamada informaron a los tránsitos de un auto siniestrado a la altura de “Finestre”. Al llegar encontraron un Volkswagen Jetta, blanco con número de placas PPM 32 08, lo impactaron contra la guarnición y se averió de la llanta delantera
derecha. Se desconoce si hubo personas lesionadas ya que luego del accidente el chofer se dio a la fuga con rumbo desconocido. Al final la grúa oficial lo remolcó hacia el terreno del corralón de Tránsito para los trámites correspondientes y quedar a disposición del Juez Calificador; hasta ayer el propietario legítimo no acudió a reclamarlo. LA REDACCIÓN
Detienen a un comerciante que vendía autos robados ACAPULCO.-Un comerciante fue detenido por policías ministeriales y terminó por confesar que se dedica, además, a vender vehículos robados. El detenido se identificó como Oscar Luis Solano Zamora, de 41 años de edad, y dijo tener su domicilio en la calle Las Cruces de la colonia Ampliación Santa Cruz. Lo aprehendieron aproximadamente a las dos de la tarde en la avenida Cuauhtémoc, a la altura del Parque Papagayo, cuando pretendía vender un Nissan Tsuru con placas de circulación del Estado de México. La persona con la que hacía el trato pidió a policías ministeriales que ubicó verificar el estado legal del vehículo, y en la base de datos descubrieron que tenía reporte de robo en aquella entidad vecina con fecha del 19 de diciembre pasado. En consecuencia lo detuvieron y terminó aceptando que se dedica a la venta de vehículos robados, por lo que fue remitido a la Agencia del Ministerio Público encargada de estos ilícitos.
IRZA
EXTRACTO El proyecto Casa Residencial “Las Velas” que se presenta para su evaluación en materia de impacto ambiental , se conceptualiza como una obra de tipo Residencial, la construcción contará con 3 niveles, planta baja, primer nivel, segundo nivel, contara con 6 habitaciones tendrá servicios de baños, estancia, comedor, cocina, terraza, alberca, estacionamiento, áreas verdes, área de descanso y vigilancia, pretende desarrollarse en una superficie total de 837.188 m2en los Lotes 88 y 89 ubicados en Playa las Pozas, El Coacoyul, Municipio de Zihuatanejo de Azueta. En el sitio predomina vegetación característica de ecosistema costero propio de selva baja caducifolia parcialmente impactada, efectos ambientales por etapa y medidas de mitigación: Preparación del sitio.- La eliminación de la cobertura vegetal se llevara a cabo de forma gradual a fin de permitir el desplazamiento de la fauna silvestre que se encuentre sobre el sitio, durante las actividades de despalme de terreno y nivelación se consideran medidas adyacentes de retención de suelos a fin de evitar el desplazamiento de material terrígeno hacia los lotes colindantes. Etapa de Construcción.- En esta etapa se pretende levantar la cimentación y construir la casa habitación, para lo cual se realizaría el despalme, desmonte y nivelación del área en la que se construirá. Etapa de Operación y Mantenimiento.- Esta etapa iniciara al concluir la etapa de construcción del proyecto, una vez que se cuente con la totalidad de las instalaciones para brindar el acceso a los servicios a los propietarios, entonces se procederá a la contratación de personal para brindar servicio y mantenimiento a las áreas verdes y de uso común. El mantenimiento del proyecto será una tarea prioritaria, constante y periódica que permita la funcionalidad de las instalaciones. Infraestructura para el manejo y disposición adecuada de los recursos. a) etapa de preparación del sitio. Emisiones a la atmósfera.- se mantendrá continuamente regada el área de remoción para disminuir la emisión de polvos. Aguas Residuales. Durante esta fase no habrá generación de aguas residuales, ya que se utilizarán sanitarios portátiles a razón de un sanitarios por cada 10 trabajadores. Residuos sólidos domésticos.- serán depositados en contenedores con tapa hasta el momento de su recolección será trasladado hasta el basurero municipal propiamente establecido y manejado por las autoridades municipales. b) etapa de construcción. Emisiones a la atmósfera. Se exigirá a la empresa contratista que realice revisiones periódicas de sus vehículos a fin de que estos operen en condiciones óptimas referente a los niveles máximos permisibles de emisiones de gases contaminantes. Aguas Residuales. Durante esta fase no habrá generación de aguas residuales, ya que se utilizarán sanitarios portátiles a razón de un sanitario por cada 10 trabajadores. Residuos sólidos domésticos tendrá que ser depositado en los sitios autorizados por las autoridades del Municipio de Zihuatanejo de Azueta. c) etapa de operación y mantenimiento. Emisiones a la atmósfera. En esta etapa las emisiones a la atmósfera provendrán en su totalidad de los vehículos automotores de los propietarios y/o ocupantes. Aguas Residuales. Para está etapa ya estará en funcionamiento el sistema sanitario. Residuos sólidos domésticos. El Promovente podrá implementar dentro de sus costumbres una separación de los residuos para permitir un manejo adecuado de estos y su reciclaje para su traslado al basurero municipal.
Trasladan al corralón un vehículo accidentado en el boulevard de Playa Linda, el cual se encontraba abandonado.
Apresado por causa menor, resultó presunto violador de una menor
ACAPULCO.-Un hombre que fue detenido por una presunta falta administrativa, resultó con una averiguación por violación sexual en agravio de una menor. Juan Carlos Aguilar Velázquez, de 32 años de edad, estaba detenido por una infracción menor, pero al revisar posibles antecedentes en una base de datos las autoridades se percataron que en el Estado de México lo buscabala justicia. El delito que presuntamente cometió en aquella entidad es por abusar sexualmente de una menor de edad, por lo que fue entregado a policías ministeriales que vinieron del Estado de México. Los ministeriales del Estado de México exhibieron la causa penal 010246-3, por lo que sus similares de Guerrero se lo entregaron para que responda allá por esa acusación. Juan Carlos Aguilar Velázquez trabajaba aquí como lavador de vehículos en la vía pública.
IRZA
Detenido cuando propinaba severa golpiza a su esposa COYUCA DE BENÍTEZ.- Santiago Méndez Santis, de 39 años de edad, fue aprehendido por policías municipales en los momentos en que propinaba tremenda golpiza a su esposa. El sujeto abusaba de su esposa, la señora Martha Reyes Abas, en una de las calles del poblado Bajos del Ejido, aproximadamente a la una de la tarde. Pero no contaba con que los vecinos de esa arteria solicitaron auxilio a un grupo de policías municipales, quienes de inmediato llegaron y, al verlos, Santiago Méndez dejó de golpear a la mujer y se echó a correr. Debido a su estado de embriaguez, los uniformados le dieron alcance rápidamente y lo remitieron a la Agencia del Ministerio Público del fuero común de esta plaza, donde esperan que se presente la agredida a formalizar la denuncia.
IRZA CMYK
28
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de enero de 2013
Comando irrumpe en bar de Acapulco, hiere a dos personas y “levanta” a otra CHILPANCINGO.- Una pareja resultó herida durante un ataque armado en un bar de la zona turística del puerto de Acapulco, de acuerdo con reportes oficiales. El incidente se reportó a las 05:30 horas de este lunes en el canta-bar “Stress”, ubicado en el fraccionamien-
to Costa Azul, en plena avenida costera Miguel Alemán y a un costado del Centro de Convenciones donde se realizó un baile popular amenizado por un grupo musical sinaloense. Según la Policía local, un grupo de sujetos armados con pistolas calibre .9 milímetros disparó contra el inmueble
dejando un saldo de dos personas heridas, una mujer y un hombre identificado como Álvaro Soriano, el gerente del bar. También, las corporaciones policiacas reportaron que una persona fue “levantada” por el comando. En el lugar, las autoridades ministe-
riales embalaron 15 casquillos calibre .9 milímetros. Este hecho violento ocurre en medio del despliegue de fuerzas federales en el principal destino turístico de la entidad que se encuentra colapsado por la violencia.
MONTERREY, N.L.- El vocero de seguridad Jorge Domene, dio a conocer que hasta el momento han sido 12 los cuerpos encontrados en una noria del municipio de Mina, pertenecientes al grupo musical Kombo Kolombia, cuyos integrantes fueron secuestrados la madrugada del viernes en el Bar la Carreta. Agregó que los cuatro cuerpos encontrados ayer fueron identificados por sus familiares en el Servicio Médico Forense del Hospital Universitarios. Se trata de José Antonio Villarreal, de 39 años, corista del grupo, Heiner Iván Cuéllar Pérez, originario de Colombia, tecladista, José Baudelio Santos López, saxofonista, y Víctor Ángel Santamaría Cruz,
miembro del staff de la agrupación. En tanto que los ocho cuerpos encontrados hoy están siendo trasladados al Servicio Médico Forense. El funcionario estatal confirmó las versiones que señalan que el paradero de los 17 integrantes de la agrupación fue dado a conocer por el único sobreviviente,
quien logró escapar de sus captores y fue auxiliado por un lugareño que lo llevó a un restaurante de la zona. Actualmente se encuentra protegido por la autoridad federal fuera de Monterrey. El también director de comunicación social del estado señaló que de acuerdo a la versión dada a conocer por el sobreviviente, el grupo tocaba ante 50 personas cuando, a las 12:30, arribaron 10 pistoleros y se dirigieron en contra la agrupación musical, sin que hasta ahora se conozca el
móvil del secuestro y ejecución de los integrantes del grupo. Reveló además que de acuerdo a la versión de la persona que logró escapar, antes de que el grupo fuera ejecutado, sus captores los interrogaron sobre sus posibles lazos con algún grupo del crimen organizado. El funcionario agregó que el Consulado de Colombia en Monterrey se puso en contacto con las autoridades de Nuevo León para reclamar el cuerpo de Cuéllar Pérez y entregarlo a su familia.
PROCESO
Encuentran 12 cuerpos de grupo Kombo Kolombia, en el municipio de Mina
MINA, NUEVO LEÓN.- Peritos de la procuraduría de justicia del estado arriban al lugar donde fueron encontrados al menos cuatro cuerpos de integrantes del grupo Kombo Kolombia, quienes desaparecieron el pasado viernes. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL /CUARTOSCURO.COM
Detienen a presunto asalta de taxistas en chilpancingo
CHILPANCINGO.– Policías municipales capturaron y trasladaron a barandilla a un presunto asalta-taxistas en la colonia Florida, quien le habría robado minutos antes mil 350 pesos a un trabajador del volante. El detenido responde al nombre de Pedro Díaz Meregildo, de 37 años, vecino de la calle Unidad Popular de la colonia Atlitenco Oriente. Policías Municipales dieron a conocer que la tarde del domingo, al filo de las 17:05 horas, recibieron una llamada de auxilio por parte del trabajador del volante Sergio Dorantes Carbajal, de 43 años. Estas persona narró que al trasladarse a la calle Bugambilias de la colonia Florida, abandonó por unos minutos su mixta, marcada con el número 28, y cuando regresó se percató de que en el interior de la unidad motriz se encontraba Pedro Díaz. Fue entonces que, al revisar la unidad, se dio cuenta de que le faltaba el dinero de la cuenta del día, por lo que de inmediato pidió el apoyo de los uniformados para que se trasladaran hasta ese lugar. Tras el señalamiento directo, los policías lograron la detención del presunto CMYK
ladrón, quien fue trasladado a las instalaciones de la barandilla, acusado por el delito de robo. Por su parte, el taxista se dirigió a la agencia del Ministerio Público del Fuero Común a interponer su formal denuncia y dejar en manos de las autoridades para que el presunto ladrón pague por su fechoría. NOTYMAS
29
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de enero de 2013
Y Josué dijo a los sacerdotes: POLICIACA
29
Tomad el Arca del Pacto, y pasad delante del pueblo. Y ellos tomaron el Arca del Pacto, y fueron delante del pueblo. Palabra del gran Maestro
Orbe gana por goleada Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Enero de 2013
La Escuela de Orbe le dio la bienvenida a los Leones Negros, ya que los golearon 8-0, duelo de carácter amistoso que corresponde a la categoría Infantil de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF). De principio a fin la Escuela de Orbe
dominó el encuentro, establecieron las condiciones con las cuales éste se desarrollaría, literalmente no tuvieron rival ya que los Leones Negros no representaron ningún peligro. Los de Orbe sencillamente convirtieron sus oportunidades en anotación, su
goleada fue contundente y con ello se reportan listos para encarar el torneo que se avecina, en donde seguramente serán pro-
tagonistas.
ALDO VALDEZ SEGURA
Superiores a sus rivales Contundente goleada
Los Sharks regresaron a la actividad
El equipo de futbol americano de este puerto, los Sharks, tuvieron su primer partido del año ante los Jaguares de Irapuato, actuales campeones de la Liga, en donde los azuetenses cayeron 6 anotaciones a 0. Los Jaguares fueron un buen sinodal para los Sharks, quienes le jugaron al tú por tú a un equipo ya consagrado y que milita en la Liga. Sin duda esta derrota,
lejos de mermar sus ánimos los motiva, ya que su juego va en crecimiento. Datos proporcionados por su coach, Daniel Peralta, establece que no siempre se gana, y esta derrota les sirvió para continuar con sus entrenamientos, su próximo enfrentamiento será en casa, ante los Guerreros de Morelia.
ALDO VALDEZ SEGURA
Una derrota productiva CMYK
30
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de enero de 2013
Zihuatanejo FC derrotó a la Puerta Autolavado supera a sus rivales Zihuatanejo FC derrotó en el empastado 2 de la Unidad Deportiva a la Puerta por un marcador de 5-2, encuentro de carácter
Fueron goleados
amistoso que correspondió a la categoría Infantil de la OMIF. La Puerta se fue adelante en el marcador con dos potentes disparos, todo pareció indicar que serían los ganadores sin ningún problema por las deficiencias que mostró en su defensiva el equipo de Zihuatanejo F.C. Los jugadores de la escuadra de Zihuatanejo reaccionaron para la parte complementaria, aprovecharon los errores rivales, sus delanteros fueron letales a la hora de estar frente al marco rival, empataron y posteriormente remontaron.
En la jornada número 4 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza el equipo de Autolavado Ximena consiguió con facilidad los puntos para seguir escalando posiciones, ya que en dos sets derrotó a Las Vikinas que no representaron ningún problema. Sencillamente fueron imparables, de principio a fin las chicas que conforman el equipo del Autolavado fueron imparables
a la hora de ejercer sus remates, los cuales salieron con fortaleza y dieron en el blanco para así hacerse de los puntos y este set. Para el segundo set las Vikinas continuaron con su mal juego, imprecisiones, por lo tanto cedieron todo el territorio a sus rivales, quienes solamente concretaron, y de esta manera, para no alargar la tarde, consiguieron sumar en el torneo.
ALDO VALDEZ SEGURA
ALDO VALDEZ SEGURA
Remates fuertes y con fortaleza
Salieron con la victoria
Pantla descarriló a la Máquina en el baloncesto
Fue la cancha municipal ubicada en el corazón de nuestro municipio la encargada de cobijar el cotejo entre las Máquinas y Pantla, en donde el visitante se impuso con personalidad y con un juego bastante cerebral. Este partido formó parte de la jornada número dos de la Liga Municipal de Baloncesto. En el principio de las acciones el partido tuvo tintes bastante relajados que hicieron del encuentro un tanto apá-
Pantla le puso un alto a las Máquinas CMYK
tico a la vista de propios y extraños, sin embargo conforme los minutos fueron dejando su camino, ambas escuadras apretaron su juego llevando el duelo al centro de la cancha, dejando en cada segundo de juego emociones al borde del infarto, al final la victoria fue del equipo de Pantla, que derrotó a sus rivales con un marcador de 25-34. MIJAIL S. ABARCA VARGAS
Autolavado se llevó los puntos
ROLL DE JUEGOS DE LA LIGA DE FUTBOL 7 DEL COACOYUL RAMA VARONIL CATEGORIA LIBRE
FECHA 1 (10) FECHA 2(11) COSTAMAR VS HIELO ORTIZ MIERCOLES 9 COACOYUL VS COSTAMAR JUEVES 8 COACOYUL VS PARGOS MIERCOLES 8 PARGOS VS HIELO ORTIZ JUEVES 9 LA VERDAD VS NUEVOS MARTES 8 VIDAL VS LA VERDAD VIERNES 8 VIDAL VS MISC. CRISTY MARTES 9 NUEVOS VS CHIVERA VIERNES 9 CHIVERA vs CUATES MARTES 7 MISC. CRISTY VS CUATES JUEVES 7 FECHA 3 (12) FECHA 4(13) COSTAMAR VS PARGOS MARTES 8 LA VERDAD VS COSTAMAR JUEVES 8 HIELO ORTIZ VS LA VERDAD MARTES 9 PARGOS VS VIDAL JUEVES 9 COACOYUL VS NUEVOS MIERCOLES 8 MISC. CRISTY VS HIELO ORTIZ VIERNES 8 MISC.CRISTY VS CHIVERA MIERCOLES 9 CHIVERA VS COACOYUL VIERNES 9 MARTES 7 CUATES VS VIDAL CUATES VS NUEVOS VIERNES 9 FECHA 5 (14) FECHA 6(15) COSTAMAR VS NUEVOS MARTES 8 VIDAL VS COSTAMAR JUEVES 8 HIELO ORTIZ VS VIDAL MARTES 9 HIELO ORTIZ VS COACOYUL JUEVES 9 PARGOS VS CHIVERA MIERCOLES 8 CHIVERA VS LA VERDAD VIERNES 8 COACOYUL MISC.CRISTY MIERCOLES 9 MISC. CRISTY VS NUEVOS VIERNES 9 LA VERDAD VS CUATES MIERCOLES 7 LOS PARGOS VS CUATES VIERNES 7 FECHA 7 (16) FECHA 8(17) COSTAMAR VS MISC.CRISTY MARTES 8 CHIVERA VS COSTAMAR JUEVES 8 HIELO ORTIZ VS CHIVERA MARTES 9 VIDAL VS COACOYUL JUEVES 9 PARGOS VS LA VERDAD MIERCOLES 8 NUEVOS VS PARGOS VIERNES 8 NUEVOS VS VIDAL MIERCOLES 9 LA VERDAD VS MISC.CRISTY VIERNES 9 COACOYUL VS CUATES MARTES 7 HIELO ORTIZ VS CUATES JUEVES 7 FECHA 9(18) NUEVOS VS HIELO ORTIZ MARTES 8 LA VERDAD VS COACOYUL MARTES 9 MISC.CRISTY VS PARGOS MIERCOLES 8 CHIVERA VS VIDAL MIERCOLES 9 COSTAMAR VS CUATES MIERCOLES 7
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de enero de 2013
31
DEPORTES
Rabiosos con paso firme en el baloncesto municipal
Concluyo la jornada número 2 de la Liga Municipal de Basquetbol, en su categoría
de Primera Fuerza, los Rabiosos le pegaron 57-31 a la Zapata, duelo que tuvo
como escenario la cancha principal de este puerto. La Zapata no luce como un equipo fuerte ya que muchos de sus jugadores no han asistido a los encuentros, por otra parte los Rabiosos se reforzaron bien para esta nueva temporada, por lo que serán un duro rival. En las acciones del cotejo los Rabiosos dominaron ampliamente, de principio a fin entraron en repetidas ocasiones en colada, con lo cual ganaron y se llevaron los puntos.
ALDO VALDEZ SEGURA
Deportivo Lysemm aplastó al Deportivo Infonavit en la LFIJA
Fue un atractivo encuentro
Piratas saquearon a Bucaneros en el beisbol infantil
Los Piratas apalearon a los Bucaneros en un duelo de Pre-Infantiles e Infantiles que tuvo como escenario el diamante de la unidad deportiva local, en donde el beisbol porteño no da cabida al descanso ya que día a día los pequeños se preparan a tope para encarar los Pre Nacionales de la Olimpiada Nacional el próximo mes de marzo en la cuidad de Tlaxcala. El cuadro de los Piratas se apoderó de los “siete mares” desde la apertura de la primera entrada, en donde el bateo fue
fundamental para su triunfo, ya que cada hit conectado era básicamente una carrera segura. Más tarde en el cierre de la séptima la ventaja de los “reyes del mar” ya era abismal sobre el cuadro de los Bucaneros. Al final el duelo terminó en siete carreras por uno a favor de los infantiles que se muestran en óptimas condiciones para enfrentar sus futuros compromisos deportivos. MIJAIL S. ABARCA VARGAS
Deportivo Lysemm no tuvo piedad y aplastó al Deportivo Infonavit en un duelo sin precedentes y bastante desigual, que formó parte de la categoría de Infantes en la Liga de Fútbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA), dicho cotejo sostuvo acciones en la empastada número tres de la unidad deportiva municipal. En el primer tiempo el duelo se mantuvo trabado en el medio terreno, con los dos equipos buscando hacer daño, puesto que algo más que el orgullo estaba en juego, sin embargo de un momento a otro el Deportivo Lysemm mandó toda su carne al asador y adelantó líneas para batir a la defensa del cuadro blanquiazul, que dejó mucho que desear y que cayó por una paliza de cinco goles por uno. Los goles del equipo Merengue estuvieron a cargo
de Mario López Figueroa, Jesús López Figueroa y por Marcos Antonio “El Neymar”, quien se adjudicó un “Hat Trick”. MIJAIL S. ABARCA VARGAS
Deportivo Lysemm dio cátedra de futbol
Liga Municipal de Baloncesto de Zihuatanejo
Gran bateo mostraron los Piratas en la pelota caliente
Martes 29 de Enero de 2013 Hora Cancha Equipo Vs. Equipo Categoría Jorn. 16:00 2 Ginecotraum Vs. Lomas Veteranas 15 17:00 1 Troncones Vs. Chili-Beans Veteranas 15 17:00 2 Gezumiro Vs. Costaline Veteranas 15 18:00 1 Los Reyes Vs. Traviesas Veteranas 15 18:00 2 Mariposas Vs. Margaritas Veteranas 15 19:00 1 Monarcas Vs. Ref. Hnos. Vejar Veteranas 15 19:00 2 Grupo C.G. Vs. Misc. Frida’s Veteranas 15 Atentamente: Mesa Directiva Liga Municipal de Voleibol Unidad Deportiva
Jornada 3 Rol de Juegos: Martes 29 de Enero de 2013 Cancha: Municipal Hora Equipos Categoría 6:00 Pm La Misma Vs Hospital Gral. Master Femenil 7:00 Pm Sección 99 Vs Herreros Master Varonil 8:00 Pm Compadres Vs Organis y Asoc Master Varonil 9 :00 Pm Dep. Pantla Vs Lancheros Master Varonil En caso de lluvia o un imprevisto los partidos se cambian al Auditorio. Cancha: Solidaridad Hora Equipos Categoría 7:00 Pm Cascaras Vs Cremería González Master Femenil 8:00 Pm Cremería González Vs Poco Loco Master Varonil 9 :00 Pm Coco y Cía Vs Gineco Master Varonil Nota. Para la jornada 3 es obligatorio jugar con credenciales, y para la jornada 4 ya se debe jugar con uniforme. Atte.: Liga Municipal de Baloncesto Ixtapa-Zihuatanejo.
CMYK
32
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de enero de 2013