Edición impresa 29/04/14

Page 1

R

A T R ECO

Ó P U TU C

A P I C I T R A NYP www.despertardelacosta.com

$ 6.00

Comité exige consulta para dragado a Las Salinas Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Empresarios y colonos de playa La Ropa, anunciaron la formación de un comité para exigir a las autoridades municipales y estatales que se realice una consulta sobre el dragado a la laguna de Las Salinas; que transparenten los recursos para ese fin y que se incluya a la sociedad en el saneamiento de la bahía de Zihuatanejo. Asimismo, se quejaron que

Director: Ruth Tamayo Hernández

Martes 29 de Abril de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3410

• Piden transparencia de recursos e inclusión de la sociedad en el proceso • Reyes Pascacio reconoce que por las prisas no han tenido tiempo de explicar a la gente en qué consiste la medida las autoridades no hayan informado a los ciudadanos en qué consiste este proceso. Al respec-

to, el secretario del ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascacio, reconoció que no se ha informa-

do a la gente y lo atribuyó a la premura de esta medida. Este frente es encabezado por Manuel Olvera, Patricia Montúfar, Erika Serrano, Francisco Ibarra y Leonel Palacios, quienes este martes acudirán al ayuntamiento a solicitar que el alcalde Eric Fernández les explique este proyecto. ELIUTH RÍOS ESPINOZA Y LUVOS CÉSAR AMARO

3

Promulga ÁAR reforma a la Constitución guerrerense

S. O. S.

El gobernador del estado rindió su tercer informe de gobierno. Su penúltimo informe al pueblo de Guerrero, el cual es significativo porque marca el inicio de la carrera por la sucesión, y porque es tiempo de evaluar los avances, retrocesos y pendientes. 23

Anuncia SUTHAJAG que pedirá comparescencia de Ortega León

Ante la parcialidad que ha mostrado el presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TSJ), Bernardo Ortega León, quien ha reiterado que el emplazamiento a huelga del Sindicato Único de Trabajares del Ayuntamiento de Zihuatanejo (SUTHAJAG) es ilegal.

LUVOS CÉSAR AMARO 11

Taxi arrolla a un joven en la avenida Juárez

Al presentar su tercer informe de gobierno ante la sociedad guerrerense, el gobernador Ángel Aguirre Rivero promulgó la reforma integral a la Constitución Política del estado, un paso importante y trascendental, “que es un logro de todos los guerrerenses”.

Ayer a las 4 de la tarde un taxista atropelló a un joven en la avenida Benito Juárez frente a Milano. Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz roja Mexicana quienes brindaron los primeros auxilios a José Luis Ramírez García. LA REDACCIÓN 27

Sólo daños materiales deja accidente de tránsito

Piden el cierre de Con 18 apagones, rinde Aguirre inusal informe predio en La Ropa donde practican gotcha ELIUTH RÍOS ESPINOZA 10

La sala de Plenos del Congreso local se quedó en penumbras hasta en 18 ocasiones durante la sesión en que el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, rendía su tercer informe de labores.

Personal de la Policía Federal (PF), la Unidad de Fuerzas Especiales (UFE) y del Ejército Mexicano desplegaron un dispositivo de seguridad en parte importante del sur de la ciudad, desde el punto conocido como

El Trébol hasta las inmediaciones del auditorio Sentimientos de la Nación, en donde se colocaron vallas de metal para restringir la circulación de los vehículos y controlar el paso de los peatones. SNI 15

Sólo daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en la avenida Morelos, a un costado de la tienda Coppel, donde una camioneta chocó en la parte trasera de un auto conducido por una mujer.. Los hechos ocurrieron a las 13:00 horas de este lunes. LA REDACCIÓN 26

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Abril de 2014 ¿No estarán allí contigo los sacerdotes Sadoc y Abiatar? Por tanto, todo lo que oyeres en la casa del rey, se lo comunicarás a los sacerdotes Sadoc y Abiatar.

Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Abril de 2014

Mueren tortugas por contaminación con plástico, alertan

La contaminación en playa Larga ha ocasionado la muerte de unas 60 tortugas marinas, denunció el ecoguardia ambiental del campamento Tortuguero Ayotcalli, Nolberto Hernández Alejandro, quien solicitó la intervención de las autoridades municipales para contribuir a tener un entorno más limpio en la zona. En este sentido, dijo que este grupo decidió por cuenta propia

inicia a limpiar las playas en este zona oriente del municipio, “desde hace meses insistimos al gobierno que mandara camiones de basura para recolectar y aún no llegan; con la ayuda de los hoteles la sacamos de aquí”. Explicó que las marejadas dejaron toneladas de basura, “nosotros estamos trabajando, pero si no la van a recoger de nada sirve nuestra contribución como voluntarios”.

Abundó que por el problema de las bolsas de plástico, de diciembre a enero encontraron

unas 60 tortugas prietas muertas en Playa Blanca, “todas murieron por asfixia, pues les encon-

trábamos en sus hocicos bolsas de plástico”.

LUVOS CÉSAR AMARO

Hasta dentro de 3 meses podría operar al 100% el IMSS El ecoguardia Nolberto Hernández Alejandro solicitó apoyo de las autoridades para retirar toneladas de basura en Playa Larga.

Se reanudan servicio en hospital general tras daños por sismo

En máximo tres meses estarán operando nuevamente al 100 por ciento las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Zihuatanejo, luego de que a consecuencia del sismo del 18 de abril dejaran de funcionar algunas áreas, informó Alejandro Ornelas Lizardi, director del nosocomio. Ayer, entrevistado en su oficina, el médico informó que Urgencias, Tococirugía, Quirófano, Alojamiento Conjunto y Selle, fueron las áreas del hospital afectadas por el temblor de 7.2 grados Richter. “Hubo muchas cuarteaduras, azulejos botados, plafones caídos. Sobre todo la estructura”, dijo. Protección Civil y Nivel Central realizaron cuatro evaluaciones del nosocomio, explicó, y la estructura del hospital está en condiciones de seguir operando. Luego del sismo, algunas paredes de relleno fueron tiradas por el mismo personal. Dichas paredes serán sustituidas por panel o material menos pesado. Es decir, los daños principalmente fueron exteriores, indicó. Comunicó que a 10 días del

movimiento telúrico, las áreas afectadas ya están rehabilitadas en un 50 por ciento. Urgencias comenzará a trabajar mañana. Quirófano en dos semanas más. De manera temporal, expresó, se habilitaron algunas áreas para seguir prestando el servicio. Por ejemplo Urgencias se implementó en la sala de espera, que fue el lugar sugerido por Protección Civil. Se tienen 25 camas trabajando. Se tendrá que hacer un plan de contingencia nuevo. El lugar es un hospital seguro, al contar con comité de Protección Civil interno. Al presentarse el sismo, narró, fueron desalojados y mandados al hospital general y al sanatorio naval los pacientes graves. Posteriormente, se condujeron a los empleados y enfermos al patio, que es el área de seguridad, y fue hasta que Protección Civil constató y dictaminó que se eligió la manera en la que se estará trabajando mientras se repara el Instituto, esto, mediante el propio seguro del lugar. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Por los daños ocasionados por el sismo al Hospital General Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, varias áreas del nosocomio dejaron de prestar servicio ya que requieren de rehabilitación, y desde ayer se reanudó el servicio De acuerdo con Víctor Manuel Quintero López, director del Hospital General, por el sismo sólo se tuvieron daños superficiales y las estructuras no presentaron daños considerables, además esto vino a acelerar los trabajos de remodelación que ya se tienen planeados. Consultado sobre el tema, dijo que de acuerdo a las inspecciones y análisis por parte de peritos en la materia y Protección Civil estatal y municipal, se determinó que el edificio no sufrió daños que impidan seguir brindando el servicio a los diversos municipios de la Costa Grande. El galeno, añadió que se realizó una supervisión integral a cada estructura, y sólo se encontró daños en desprendimiento de plafones y pasta resultando solo dos áreas que sufrieron mayor daño como es una pared ubicada frente a la escalera de acceso que conduce a los cubículos de la consulta externa. Por lo anterior el segundo piso del hospital que ocupan las áreas de consulta externa, oficinas administrativas y la Dirección General del nosoco-

mio, fueron reubicadas a otras áreas de mayor seguridad. Derivado de los daños, el área de la consulta externa y el servicio fueron suspendidos el pasado jueves y viernes y ayer lunes se reanudó el servicio de consulta externa de especialidades básicas. Quintero López, apuntó que en el tiempo que duren los trabajos de remodelación, la entrada para la consulta externa será por el área de estacionamiento por la caseta de vigilancia y los consultorios de especialidades fueron reubicados en el nuevo edificio planeado para el área de rehabilitación ubicado en la parte oriente del hospital, mientras que las oficinas administrativas y la Oficina del Director ahora estarán provisionalmente en el auditorio de este hospital que son las áreas que funcionaban en el segundo piso el cual está cerrado por la mencionada remodelación. Otra área que será cerrada para remodelación es la consulta dental, para lo cual ya se solicitó a la Secretaría de Salud Estatal una Unidad Móvil que brinde los servicios en tanto se termine de remodelar. De acuerdo a la empresa que realizará los trabajos, la rehabilitación concluirá en el mes de octubre. JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Abril de 2014

3

LOCAL

Nace frente para exigir una consulta sobre el dragado a Las Salinas Empresarios y colonos de La Perla de playa La Ropa, emplaya La Ropa, anunciaron la presarios y vecinos del lugar sosformación de un comité para exi- tuvieron una reunión para acorgir a las autoridades municipales dar una postura grupal sobre el y estatales que se realice una dragado, la contaminación y las consulta sobre el dragado a la acciones a tomar por el gobierno laguna de Las Salinas; que trans- en sus tres niveles. parenten los recursos para ese fin Ahí, Manuel Olvera Sánchez, y que se incluya a la sociedad en coordinador ejecutivo del Comiel saneamiento de la bahía de Zi- té para el Rescate de Las Salihuatanejo. nas, reveló que un ejecutivo de Asimismo, se quejaron que la Comisión Nacional del Agua las autoridades no hayan infor- (Conagua), Raúl Díaz, le confesó mado a los ciudadanos en qué que “era una verdadera pendejaconsiste este proceso. Al respec- da” el dragado, pero que se tenía to, el secretario del ayuntamien- que hacer porque el dinero ya to, Juan Antonio Reyes Pasca- está etiquetado. cio, reconoció Por tal motique no se ha vo, el restauranPiden una consulta sobre informado a la tero apresuró a el proceso; transparencia gente y lo atrilos 25 presenbuyó a la pre- de recursos e inclusión de la tes a armar una mura de esta comisión que sociedad medida. hoy acuda a Este frente dialogar con el es encabezado por Manuel Ol- alcalde Eric Fernández Ballestevera, Patricia Montúfar, Erika ros “para convencerlo de que es Serrano, Francisco Ibarra y Leo- una tontería hacer el dragado, sin nel Palacios, quienes este martes partir de una base concreta”. acudirán al ayuntamiento a soliPor su parte, Armida Luz citar que el alcalde Eric Fernán- Murillo Gómez, presidenta de dez les explique este proyecto. la Cámara Nacional de la IndusEn tanto, la Red de Organi- tria de Restaurantes y Alimentos zaciones y Grupos Ambienta- Condimentados (Canirac), inforlistas de Zihuatanejo (ROGAZ) mó que también Grupo Ixtapa, convocó que se haga una estra- empresarios de La Isla, de Las tegia para impedir que mañana Gatas, Playa Larga y algunos de se comience a dragar la laguna, la Ropa, se están uniendo para sin antes exponer a los diferentes hacer un frente común y abordar sectores civiles el proyecto que a la autoridad, luego de las afecexplica el destino de las aguas y taciones que han provocado sus los lodos. decisiones. En ese contexto, el oceanóMerecemos vivir en un lugar logo Alfredo Enríquez González sano: Rogaz manifestó que los lodos seguraObdulia Balderas Sánchez, mente son biológico-infecciosos, presidenta de la ROGAZ, quien “pueden tener huevos, gusanos, acudió al encuentro como asesobacterias y virus, al ser aguas ra y conocedora del tema, reiteró de desecho”, por lo que se debe que para sanear la bahía lo priexistir un estudio previo. mero que se debe hacer es retirar La restaurantera Patricia las aguas negras de la bahía, adeMontúfar Serna, señaló que “los más del espigón de Puerto Mío. tiempos de los Figueroa ya se En torno a la postura adoptafueron”, por lo que reprobó la da por Ballesteros referente al esadvertencia por el gobernador pigón, en el sentido de que no ha Ángel Aguirre Rivero, en el sen- solicitado su retiro y que el protido de que el desazolve se hará, blema se lo dejaba a la siguiente incluso, utilizando la fuerza pú- administración, la ambientalista blica, si es necesario. juzgó que el alcalde “está demosEste lunes, en el restaurante trando su desinterés por resolver

los problemas de Zihuatanejo. La ley dice que si un ciudadano o una empresa cometen un delito ambiental, la reparación de ese daño debe correr por cuenta de quien lo hizo. Por qué el presidente y el gobernador dicen que eso no entra en el presupuesto, si no lo tienen que pagar ellos, sino quienes lo pusieron”. Citó que en Las Salinas hay un promedio de 20 hectáreas de terreno que se las están “agandallando”. Dijo que Alejandro Bravo Abarca, en su periodo de gobierno, dejó que los transportistas estacionaran sus unidades allí. La laguna es el vaso receptor de agua pluvial de toda la ciudad, “si permitimos que en los terrenos se hagan edificios o se levanten bardas, en cualquier contingencia ambiental todo Zihuatanejo parte baja se puede inundar. Somos ciudadanos que merecemos vivir en un ambiente sano, que tengamos salud, que nuestra economía prospere”, subrayó. Consideró un riesgo que por órdenes del gobernador se comience a dragar Las Salinas sin haber enseñado todo el proyecto de manejo a la población. No al dragado, anuncian En ese orden, Alfredo Enríquez, oceanólogo y vecino de La Ropa, destacó que la laguna está influenciada por la marea, lo que es muy importante pare el recambio de agua, “y si no se tapa la boca de Las Salinas, la marea se va a encargar de que lo que mantengan suspendido por efectos del dragado, sea exportado hacia la bahía, contaminando La Principal, La Madera y La Ropa”. En su oportunidad, Erika Serrano Farías, licenciada en Derecho Ambiental, dijo que los ciudadanos “tenemos derecho a información clara, transparente y responsable. Que el gobernador diga: ya tenemos el proyecto y hasta con policía va, no es consultar. Se debe construir una propuesta conjunta entre científicos, autoridades y ciudadanos”.

Patricia Montúfar, propietaria del restaurante Paty’s Marimar, resaltó que sin importar cuántos policías pongan, se va a defender porque no se se inicie el dragado. “No podemos dejar que esto suceda. Es impresionante que durante tantos años la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) se haya aventado a ser la caja chica de los presidentes municipales. Solo así se puede entender que nunca tenga dinero, cuando recaudan mes con mes”. Manuel Olvera dijo que también buscarán al gobernador para solicitarle que no se realice el dragado, “el único respaldo que tienen es única y exclusivamente porque el dinero ya está etiquetado y tiene un tiempo de aplicación”, indicó el coordinador del Comité para el Rescate de Las Salinas, quien calculó que el estudio multidisciplinario que se tiene que hacer cuesta unos 10 millones de pesos. Dijo que el rescate de la bahía se debe realizar sin la construcción de un muelle para cruceros, ya que lo que se requiere solo es uno que tenga la eficacia para recibir a los 120 cruceros que llegaron avenir anualmente, lo que representaba 360 mil turistas más. Por su parte, Ada Alaffita, representante de la industria del plástico, propuso llevar a cabo

un proyecto de Playas Limpias desde el enfoque de prevención de la basura marina. Involucrando a turistas y turisteros, para que independientemente de los proyectos de saneamiento, lo que a simple vista podamos tener sea una buena imagen. Y el problema que enfrentan las tortugas no sea tan drástico. Lo último, al referirse a lo expuesto por un representante de Playa Blanca, quien dijo que en el lugar aparecieron seis tortugas muertas por comer una bolsa de plástico. A la junta acudió un representante de Servicios Públicos municipales, quien en respuesta arguyó que se tiene programado por parte de esta dependencia verter los lodos de la laguna en el relleno sanitario, lo que según dijo, no generaría ningún problema, “ya que de cierta forma favorecería la oxidación natural de la basura”. No obstante, reconoció estar desinformado sobre qué va a desarrollar CAPAZ y Conagua, en relación a los trabajos, dejando en evidencia la descoordinación que existe entre las diferentes instancias de gobierno. Finalizó defendiendo a su jefe Ballesteros, objetando que el cierre de la Principal fue una decisión del gobierno federal. ELIUTH RÍOS ESPINOZA Y LUVOS CÉSAR AMARO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Abril de 2014

Apoya Gobierno Municipal a pescadores para el resguardo de sus embarcaciones

El Gobierno Municipal que ribereñas y de pesca deportiva, encabeza el alcalde, Eric Fernán- el gobierno municipal facilitadez Ballesteros, apoyará a inte- rá la instalación conocida como grantes de cooperativas de pesca “sonideros”, que en la actualidad ribereña y deportiva de Zihuata- sirve como bodega de la Direcnejo, para que durante el proceso ción de Servicios Municipales, de dragado de la laguna de Las para que ahí resguarden sus emSalinas puedan resguardar en esa barcaciones durante el tiempo misma zona las embarcaciones que dure la obra de dragado de la que utilizan para el desarrollo de Laguna de la Salinas. sus actividades. A través del acuerdo firmaLo anterior se acordó durante do este lunes por la mayoría de una reunión celebrada este lunes los presidentes de las cooperaen la sala de cativas pesqueras bildos, donde el representadas Durante el tiempo de Secretario Geen la reunión dragado de la laguna neral del Ayuny que en los Las Salinas tamiento, Juan próximos días Antonio Reyes será protocoliPascasio, deszado ante Notacó ante directivos y socios de tario Público, el Ayuntamiento las diferentes cooperativas pes- de Zihuatanejo de Azueta hace queras el interés del Presidente, el compromiso de aportar el Fernández Ballesteros, de que equipo mecánico que se requiera con la colaboración de todos para trasladar las embarcaciones ellos se pueda concretar el pro- desde los espacios que estén ocuyecto de saneamiento de Las Sa- pando hasta el sitio donde serán linas, “en beneficio no nada más resguardadas. para ustedes, sino para todos los Dicho apoyo también comque vivimos en Zihuatanejo”. prenderá la cobertura del costo Ofreció que, independien- del regreso de las lanchas a los temente de la situación jurídica lugares donde se encuentren en que guardan los espacios de di- el momento de la reubicación. cho predio que ocupan cada una De igual forma, el Ayuntade las más de 20 cooperativas miento se compromete a aportar

los materiales para la restitución de las galeras o enramadas que sirven de resguardo a las embarcaciones, ubicadas dentro del perímetro comprendido del varadero de microbuses hasta el campo de futbol de La Noria, donde se construirán dos bordos para el depósito de los sedimentos extraídos de la laguna de Las Salinas durante el dragado; mientras que los cooperativistas pondrán la mano de obra para reconstruir

Locatarios solicitan cambio de uso de suelo Locatarios del mercadito Nuevo Amanecer ubicado entre las colonias 12 de Marzo y Nuevo Amanecer, piden a las autoridades que se otorgue el cambio de uso de suelo ya que tienen 20 años en el espacio, además esto genera que trabajen en condiciones precarias. Diversos locatarios del mercado mencionado, señalaron que desde hace 20 años que se ocupa ese espacio permanecen olvidados ya que todavía no cuentan

con el cambio de uso de suelo. Por eso, desde su fundación el centro de abasto continúa funcionando de forma precaria ya que no cuentan con servicios básicos. El terreno en el que se encuentran los comerciantes, formaba parte del vaso regulador del arroyo que baja del agua de la presa de Agua de Correa y ellos mismos rellenaron el lugar para convertirlo en mercado. En ese sentido, Julieta

Hernández Hernández, dirigente del mercado Nuevo Amanecer, señaló que por ahora son 50 locatarios los que trabajan en condiciones que son inadecuadas para los diversos giros. Apuntó que para realizar trabajos de mejoramiento en ese espacio, ya se realizó un primer acercamiento con las autoridades para que sea el que intervenga y se otorgue el cambio de uso de suelo que es uno de los puntos más importantes para los locatarios. Dijo que se requiere realizar trabajos en el mercado ya que cuenta con una buena ubicación y las personas que acuden a comprar son principalmente de las colonias 12 de marco y Nuevo Amanecer, además se cuenta con espacio suficiente para ampliar el mercado hasta 100 locales. JAIME

OJENDIZ REALEÑO

esas instalaciones ligeras. En otra de las cláusulas del convenio se establece que durante el tiempo que dure el dragado de la laguna, las cooperativas deberán de contar con una rampa funcional en dicha zona lacustre para las maniobras que necesariamente tienen que realizar, principalmente en temporada de lluvias. A la reunión en que se suscribió dicho acuerdo, también

asistieron los regidores Cristóbal Aburto Pineda y Florentino Zavala Clímaco, así como los directores municipales de Pesca, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Desarrollo Urbano, Servicios Públicos y Protección Civil, Fernando Fernández Serna, Lizette Tapia Castro, Hugo Enrique Salas Reyes, Alejandro Campos Cadena y José Ángel Lara Magaña, respectivamente.BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Abril de 2014

5

LOCAL

Entrega el alcalde una motoneta para rifar a lectores de Despertar de la Costa

Ayer el presidente municipal Además de la distinguida conEric Fernández Ballesteros, hizo tribución de Fernández Ballesllegar a esta casa editorial a través teros, hemos contado con otras del tesorero, Luis Arturo López importantes donaciones que se traVergara y el ducirán en Esta casa editora agradece encargado del beneficios área de Copara nueslas muestras de respaldo con m u n i c a c i ó n motivo de nuestro 14 aniversario tros subsSocial, José criptores y Manuel Alvaen general rado Zamora, una motoneta de la para todos los seguidores de este marca Italika para que forme parte periódico, quienes son los responde los regalos que se están rifando sables de que sea el más leído y el para nuestros lectores con motivo de mayor distribución. de nuestro aniversario número 14. Un reconocimiento para las

SE VENDEN terrenos en el Coacoyul de 10 x 20 posible cambio por Nissan o facilidades de pago inf. Al cel: 755 127 02 50 SE VENDE Nissan Tsuru año 95 160,000 km pintura nueva, rines nuevos cromados, llantas nuevas a/c muy frío. El motor trabaja muy bien 4 cil económico. Muy buen carro 45,000 cel. 755 1172025 Gran venta de televisiones excelentes condiciones únicamente $1,300.00 m.n. por tiempo limitado, para mayor información comunicarse al 55 5 05 00 ext. 5120 o en las instalaciones de Holiday Inn Ixtapa de lunes aviernes de 9 a 7 pm solo pago en efectivo. RENTO cuarto con cama $600.00 fte. A la comercial cel 755 55 8 26 59 VENDO camioneta Suburban modelo 98 precio $18,000.00 a tratar tel: 755 113 75 98 o tel: 55 3 43 74 SE RENTA cuarto por la prepa #5 col. Cuauhtémoc,, semi amueblado c/t.v cable (no niños) inf. al cel. 755 1017075 SE RENTA departamento por día, semana o mes, amueblado en Morrocoy inf. 755 101 80 24 Bonita doble cabina Chevrolet 98, estándar, única dueña, tenencias, 4 cilindros, motor 2.3, hidráulica enllantada $56,000.00 a tratar cel: 755 114 71 68 SE VENDE camioneta Silverado mod. 2002 con redilas a sólo $40,000.00 urge tel: 758 100 35 96 y 758 105 68 67 SE VENDE una moto estándar, Italika mod. 2011 a solo $8,000.00 tel: 758 100 35 96 y 758 105 6867 con factura. GRAN VENTA DE LOTES precios muy accesibles, con facilidad de pago a un año, abastecimiento de agua, luz, superficie plana, ubicados en col. Aerop. Cerca del OXXO. Vendo huertas. el. 755 1247229 y 755 1305736 (cambio lote por coche)

SE RENTA permiso de microbús ruta Zihua-B. Viejo, rento carnicería completamente equipada mercado central, un depto.. en Infonavit El Hujal, local comercial mercado central, local mercado de Ixtapa, frente hotel Barcelo, local playa Linda 755 100 02 15 sra. Figueroa RENTO departamento amueblado, 2 recamaras, 1 baño, cocina equipada y estacionamiento, (a/a, wifi y tv x cable) col. la noria, inf. cel. 755 1046190 VENTA de agua en pipa tel: 755 102 43 06 y 755 102 70 55

Holiday Inn Ixtapa SOLICITA 2 albañiles y 2 ayudantes de albañil, para mayor información comunicarse al 55 5 05 00 ext. 5150 o presentarse en el Hotel con solicitud elaborada de lunes aviernes de 9 a 2 y de 4a7 URGEN 5 señoritas para trabajar en estética en Ixtapa de 16 a 25 años c/solicitud elaborada sin experiencia aquí capacitamos tel: 55 4 17 83. SE SOLICITA volanteros de 18 a 25 año sueldo base 755 55 988 69 Importante empresa SOLICITA cajera mayor de 30 años, disponibilidad de horario, para trabajo nocturno, hacer cita cel. 755 102 06 72 SE SOLICITA MUCHACHACA joven para limpieza de casa y otra muchacha para preparar tortas c/solicitud elaborada telf.. 5541783 SOLICITO una persona para atender un carrito de hot dogs y tacos con o sin exp. Con ganas de trabajar mujer activa 755 127 18 31

VENDO camioneta Ford clásica año 74 estándar en muy buenas condiciones, o cambio por coche de cuatro cilindros cel. 755 13057 36

Nitro´s Bar SOLICITA mesera, sueldo base mas comisiones mas propina mas comida buen ambiente de trabajo cel: 755 104 17 49

VENTA de cachorros Rottwailer cel. 755 1116802

ESTANCIA ELY pone a sus ordenes lactante, maternal kínder I desayuno, colación, comida, seguro contra accidentes, seguro para madres, 50% descuento madres trabajadoras, solas y estudiantes diamante #38 centro a una calle de la Eva.

“SE RENTA departamento amueblado 2 recamaras, sala, comedor, cocina integral, baño y cto de servicio, aire acondicionado y cochera privada. Entre calles palapas y aguacates (junto al DIF Municipal) col. Centro llamar al tel.: 753-101-87-83 “ VENDO dos camas de masajes de cedro con puertas y un kit de piedras calientes, poco uso muy baratos 755 127 76 29 de 9 a 2 pm. SE RENTA casa col. El Hujal tel. cel 755 55 9 26 91

Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 7551043012, 7551057280 y 7551102306

siguientes personalidades quienes donaron diferentes electrodomésticos para ser rifados, la señora Alicia Solís Mejía, propietaria de Fonda Doña Licha, quien ofreció un refrigerador de la marca Daewoo, al señor Miguel Adame de Mueblerías del Centro, que entregó un refrigerador Daewoo, un horno de microondas y un modular. También agradecemos al ex alcalde Alejandro Bravo Abarca, por contribuir con una estufa de la marca Mabe y un refrigerador Daewoo, al señor Jorge Sánchez Allec por dar 4 pantallas planas, al ex director de la Capaz, Obdulio Solís Bravo, quien contribuyó con 7 ventiladores, a la ex candidata a la presidencia municipal de Petatlán, Jenny Ríos, por las licuadoras, sandwicheras y ventiladores. De igual forma reconocemos la participación del titular de la Notaria # 3, Saulo Cabrera Barrientos, quien regaló varios DVD´s y un deshumidificador, así como del licenciado Laxio Galeana, que otorgó licuadoras, cafeteras, y DVD´s, y del profesor José Luis Leyva y su esposa, la señora María Felix, quienes donaron tres estufas de la marca Mabe.-BOLETIN-

La directora general de Despertar de la Costa, Ruth Tamayo Hernández, recibe del tesorero municipal, Luis Arturo López Vergara y del encargado de Comunicación Social, José Manuel Alvarado Zamora, la motoneta que el alcalde Eric Fernández Ballesteros donó para la rifa de nuestros lectores.

Bajaron ventas un 15% en periodo vacacional: Canaco

La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) informó que bajaron un 15 por ciento las ventas en las vacaciones de Semana Santa, en comparación con el mismo periodo del año pasado. La presidenta de la Canaco, Marisol Cárdenas Álvarez, dio a conocer que la actividad comercial en el pasado periodo vacacional fue de un 65 por ciento, a diferencia del año anterior que llegaron al 80%.

En entrevista vía telefónica, hizo un recuento de los promedios de actividad y ventas que se han tenido en las temporadas de Semana Santa de años pasados; recordó que del año 2010 hacía atrás alcanzaban el 100 por ciento en ventas, pero después ha venido en detrimento. Explicó que empresarios de algunos giros comerciales le reportaron hasta un 70 por ciento de actividad en las pasadas va-

caciones, pero hubo otros que se quedaron en un 60 por ciento. Mencionó que ahora las expectativas están puestas en el próximo puente del primero de mayo, que abarcará desde este jueves hasta el martes de la semana que entra, día en el que se conmemora La Batalla de Puebla, después el 30 de abril Día del Niño y luego el 10 de mayo Día de las Madres. NOÉ AGUIRRE OROZCO

De 78%, el promedio de ocupación en Ixtapa, indican

El promedio general de la ocupación hotelera de Ixtapa durante las vacaciones de Semana Santa fue de 75 por ciento, y se cumplieron las expectativas pese al sismo del viernes 18 de abril, reportó la asociación de hoteles de ese centro turístico. La gerente ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Ixtapa, Patricia Rivera Orbe, informó que en términos generales fue buena la ocupación hotelera en el pasado periodo vacacional y que ya cuentan con un 70 por ciento de reservaciones para este puente del 1 al 5 de

mayo. En un reporte preliminar, indicó que “afortunadamente después del incidente que tuvimos por temblor, medio se detuvieron las reservaciones pero al final seguimos teniendo ocupación, repunto la semana de Pascua, hubo hoteles que estuvieron al 100 por ciento, otros al 90, puedo decir que cerramos al 75% la plaza”. Destacó que pese al sismo que se presentó el viernes 18 de abril, se cumplieron las expectativas que se habían planteado. Adelantó que para el puente vacacional que inicia este jue-

ves primero de mayo, Día del Trabajo y culmina el día 5 con la conmemoración de La Batalla de Puebla, ya se tiene un 70 por ciento de reservaciones de cuartos de hotel en Ixtapa y un 65 en los hoteles de la misma asociación pero ubicados en Zihuatanejo. Dio a conocer que hoteles como el Emporio tiene ya al 100 por ciento de ocupación los días 1 y 2 de mayo, y de manera general los hoteles de la asociación tienen un 70 por ciento de reservaciones para este puente. NOÉ AGUIRRE OROZCO


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Abril de 2014

Educación municipal descarta riesgo en escuelas dañadas por sismo

Los estudiantes de las 26 escuelas del municipio que reportaron afectaciones por el pasado sismo, regresaron este lunes a sus aulas porque no se encontraron daños que pongan en riesgo su integridad física, informó el director de Educación municipal, Fernando Leyva Sotelo. Luego del sismo de 7.2 grados Richter ocurrido el pasado 18 de abril, los responsables de las distintas escuelas del municipio empezaron a informar a las autoridades sobre los daños que sufrieron en sus planteles, y se conoció que fueron 26 escuelas damnificadas. Al respecto, Leyva Sotelo dio

a conocer que la semana pasada personal del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (Inifed) y del Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa (Igife), acudió a este puerto para revisar las escuelas que se reportaron con daños, dijo que “el reporte general que tenemos de ello es que no hay ninguna escuela con problemas en su estructura, nos reportan que hay fisuras leves que no representan ningún riesgo para que sigan ocupándose en el servicio educativo”. Agregó que todavía siguen llegando reportes de escuelas que no estaban incluidas en la

lista de afectadas, porque hasta el día de ayer había planteles que seguían siendo revisados y reportados a la dirección que encabeza, por lo que en esta semana nuevamente acudirá personal del Inifed y del Igife, para continuar

aplicó el recurso y se realizaron otros trabajos”. Consideró que pese al tiempo y que ya se tiene el recurso, “el director debe exigir al comité en turno que mejoré la escuela porque para eso es el recurso”. El llamado, dijo, es para el comité que ya va a salir y no ha movido un peso del recurso que se recabó, “hay más cosas por arreglar como una cancha que se tiene que pavimentar”. Agregó que para la rehabilitación de la cancha se realizó un compromiso con Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal, pero no se cumplió y la cancha sigue en terracería. Abundó que lo principal es que se rehabiliten los baños, “los

escuela, que “si tienen una situación que reportar estamos a las órdenes para integrarlos dentro del padrón y en la semana estén los técnicos revisándolas”.

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El estado debe avalar rehabilitación de primaria 20 de Noviembre, indican

Aunque ya están etiquetados los 17 millones de pesos para construir de nuevo la escuela primaria 20 de noviembre, de la colonia El Embalse, el gobierno del estado es el que tiene que darle el visto bueno al proyecto que permitirá a la federación empezar a liberar el recurso. Después de haber transcurrido ocho meses que pasó la tormenta Manuel, los niños de esta escuela siguen utilizando sus salones que fueron afectados por el agua que desbordó el arroyo que atraviesa el predio de la escuela. Este plantel es uno de los cinco más afectados del municipio, por ello fueron incluidos en el Fondo Nacional

Reparar daños a primaria de La Puerta, demandan a comité de padres

Padres de familia de la escuela Josefa Ortiz de Domínguez de la colonia La Puerta, denunciaron que el Comité de Padres de Familia no ha realizada las correcciones a los baños que hace meses fueron destruidos por vándalos a pesar de que ya se cuenta con el recursos para rehabilitarlos. Cecilio Castañeda Gonzáles, ex presidente del Comité de Padres de Familia, señaló existe la inconformidad entre los padres debido a que en la institución a principios del ciclo escolar vándalos quebraron las puertas de los baños y hasta ahora no se han arreglado las puertas. Para dicha reparación, al inicio del ciclo se pidió una cooperación para arreglar la escuela, pero hasta ahora no se ha aplicado el recurso por lo que los baños están deplorables, dicho recurso asciende a alrededor de 80 mil pesos. Explicó que antes de las vacaciones se pidió que al regreso de las vacaciones ya estuvieran los baños y siguen igual, “utilizaron un recurso que no se debió pedir se realizó una rifa para arreglar los baños pero no se

la inspección de las escuelas que hayan faltado. Por lo que adelantó que hasta la semana próxima se conocerá si hay más planteles que tuvieron afectaciones; por último hizo un llamado a todos los directores de

maestros tienen un baño digno y los alumnos no, cuando deben tener las mismas garantías y ya se tiene el recurso”. Exigió que no debe pasar una semana más sin que se arreglen los sanitarios debido a que hay niños que no hacen sus necesidades porque no hay puertas. JAIME OJENDIZ REALEÑO

de Desastres Naturales (Fonden), informó el su momento el regidor de Educación y Cultura, Moisés Velázquez. Mientras tanto, el director del plantel antes de salir de vacaciones mostró su desesperación por la demora de la construcción de la escuela, donde el municipio y el estado tenían discrepancias sobre la definición, motivo por el cual impedía decidir la situación. Al respecto, el director de Educación municipal, Fernando Leyva Sotelo, manifestó que no han encontrado un predio que cumpla los requisitos que requiere el proyecto. Por este motivo como muni-

cipio propusieron que los 17 millones de pesos están etiquetados para la construcción de la primaria 20 de noviembre, hiciera en el mismo predio, pero dejando aún lado el cauce del arroyo, sin embargo, afirmó que el último en dar su visto bueno al proyecto es el gobierno del estado. Finalmente informó que actualmente el gobierno del estado analiza las dos propuestas, por ello el municipio depende de esa situación. Pidió a los padres de familias y maestros de ese plantel educativo su comprensión, por la demora que se ha tenido en el proyecto. CREVEL MAYO GARCÍA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Abril de 2014

7

LOCAL

Ayuntamiento realiza mantenimiento de áreas verdes del bulevar Paseo de Zihuatanejo

El área de Parques y Jardi- sistema de riego, todo es a través nes del gobierno municipal que de pipas y solo se cuenta con dos encabeza el Presidente, Eric Fer- para regar las áreas verdes del nández Ballesteros, continúa con municipio, por esta razón, dijo las acciones de mantenimiento, que desde la semana pasada, “escon la finalidad de sustituir las tamos podando toda la maleza”, palmas que están deterioradas además de que se está regando, y restablecer el pasto que está se le hace orilla a todo el camedañado en los llón para que no Sustituyen palmeras diferentes punhaya escurrideterioradas y tos del bulevar miento de agua Paseo de Zihuay se aproveche restablecen pasto tanejo. mejor el riego. Lo anterior Asimismo, fue informado por el jefe del de- aseguró que van a empezar a partamento, Luis Antonio Solís aplicar fertilizante para que el Gutiérrez, quien señaló que se pasto vuelva a estar verde y resestá trabajando de manera inten- pecto al parque lineal, subrayó sa para que a la brevedad quede que no habrá ningún problema todo reparado, “se derribaron to- ya que se cuenta con un sistema das las palmas que estaban secas, de riego. pero esta semana vamos empezar Sobre los trabajos que está a sembrar; son 18 palmas las que realizando el área a su cargo conos hacen falta ya las tenemos mentó que están reforestando banqueadas para empezar a co- varios parques del municipio, locarlas nada más hay que esta- con la finalidad de mantenerlos bilizar bien el terreno que quede en óptimas condiciones y den más húmedo y podremos iniciar una mejor imagen al puerto de a sembrar en esta semana”. Zihuatanejo, “por órdenes del Sobre los trabajos que se es- Presidente Municipal, Eric Fertán implementando con la repa- nández Ballesteros, se ha estado ración del pasto, aclaró que en el reforestando y regando, ahoribulevar, entre las colonias Agua ta estamos con las dos pipas al de Correa y El Limón, no hay un 100 por ciento y se le está dando

*CONTINÚA EL SHOW EN EL CONGRESO DE LA UNIÓN *APAGÓN EN EL CONGRESO, DURANTE EL INFORME Que les crea su reverenda abuela a los legisladores del PRD y del PAN, que rompieron peinetas con el PRI porque estos no aceptan documentos presentados el pasado sábado por el grupo parlamentario perredista y panista, para la aprobación de la reforma político-electoral. Ellos cacaraquearon que antes del 30 de abril quedaba aprobada la reforma, y parece que va a valer chichi de iguana. Antes de seguir con el texto de hoy, les cuento que durante el informe del gobernador Ángel Aguirre Rivero sucedió algo inaudito: se fue la luz y explotó la pantalla que proyectaba el evento. El mandatario se asustó, ¿y quién no iba hacerlo? Se pensó que habían aventado algún explosivo. El mandatario dio el informe a oscuras, pues tardo en restablecerse el sistema, hasta parecía un complot en contra del gobernador, pues la luz se fue durante 17 veces. Se pensó que era apropósito. La cara del gober lo decía todo: estaba dura como un coco. En realidad nada parece haber salido bien ayer en la capital Chilpancingo, ya que la violencia sigue

instalando a Guerrero en el ojo del huracán, y al gobernador lo persigue un ave de mal a güero. No es por intrigar pero es de pensarse. La violencia imparable siguió Manuel y después vino un sismo. No sale de una plaga el mandatario, cuando ya tiene el avispero alborotado por otro lado. Simplemente no puede exterminar la mala racha el gobernador. Como consuelo le decimos que el gobernador Javier Duarte, de Veracruz, parece que lleva la delantera en cuestiones de mala suerte. Ayer, por ejemplo, le cayó a Jalapa Veracruz una granizada tremenda; las bolas del granizo eran similares a las bolas de billar, rompieron parabrisas de carros, hubo casas destruidas fue un caos el puerto veracruzano. Todo esto es consolación para el gobernador Aguirre. Les decía que el circo de los legisladores está bien protagonizado: el Senado reanudó las negociaciones relativas a las leyes secundarias de la reforma política electoral. Emilio Gamboa Patrón, coordinador de la bancada priista en el Senado, les trono los dedos a los priistas: “Se meten y se sientan o los obligo hacerlo”, les dijo. Con la cabeza cabizbaja los priistas corrieron a sentarse y se incorporaron a la discusión de los documentos presentados el pasado sábado que incorporan 38 planteamientos que hizo el PRD, más lo del PAN. Gamboa dijo que hay tres partidos con documentos distintos y posiciones distintas, “pero nosotros estamos dispuestos a escuchar”. Sin embargo, el senador se dejó llevar por el hígado y perdió la cabeza; soltó la verdad como los niños berrinchudos y dijo que había un acuerdo entre coordinadores legis-

mantenimiento a todo lo que nos corresponde”. Solís Gutiérrez pidió la co-

laboración de la ciudadanía, al señalar que en muchas ocasiones no respetan las áreas verdes, “no-

lativos y los presidentes de los partidos (el Pacto por México pues), para trabajar el documento. “Pero nosotros, en el PRI, respetamos la reforma y que ellos metan los temas que quieran”, recalcó. Pero Gamboa Patrón estaba fúrico; “Tal vez la reforma quede aprobada para el 30 de abril como se había prometido, pero no estoy seguro, voy a tratar de que así sea, pero no voy a forzar a nadie”, aseguró. ¡Ah, jijos! Pero poco faltó para que les diera de patadas a los legisladores para que recordaran lo pactado. Los priistas no niegan la cruz de su parroquia -como dice mi madre, no cambian ni porque los vuelvan a parir. Yo no les creo ni un centímetro, ni a los senadores ni a los diputados. Es verdad lo que dijo Gamboa, que el PRD, PRI y PAN firmaron el Pacto por México, así que a rajarse a su tierra. Por eso no pueden hacer nada los panistas y perredistas, porque si no hubieran firmado ese pacto, habrían alcanzado la mayoría sumando los votos del PAN, PRD y PT, y hubieran hecho pedazos al PRI y a su hijo bastardo el PVEM. Pero son pájaros nalgones dinereros; se vendieron al mejor postor, porque en el momento que se pararon los priistas de las negociaciones, ellos hubieran seguido con la aprobación de la reforma política electoral. Pero no lo hacen porque se meten en camisa de once varas. El PRI tiene tomados de los testículos al PRD y al PAN; cada que se le rebelan, se los aprieta para que dejen de respingar. Seguro que es un plan con maña la de los legisladores para aprobar la reforma de telecomunicaciones distrayendo al respetable público con un pleito de comadres relativo a la reforma electoral. Quieren darnos

en toda la chapa a los mexicanos, porque aunque ya dijeron que será hasta junio la aprobación, no duden que digan que cambiaron de opinión. Son cínicos y sinvergüenzas. Por eso el circo que hicieron con la reforma político electoral, ya ven lo que dice el dicho, piensa mal y acertaras. La reforma político electoral en nada beneficia a los mexicanos, es para ellos, por eso se andan matando porque seguramente no se ponen de acuerdo con el reparto del pastel. El cuento de los legisladores del PRI no para sólo en la aprobación de la reforma política electoral, ellos necesitan que el vividor de Gustavo Madero siga como presidente nacional del PAN, para que sigan haciendo negocios, porque el Cordero de Felipe no sirve ni para negociar. Entonces, por eso los priistas están esperando mandarle votos a su compinche de Madero para que de esa forma siga quedando todo en familia. Los priistas se lamen los bigotes en los 17 estados donde habrá elecciones en 2015, pues quieren el carro completo para ellos solos; por eso ya buscan culpables de la elección y buscarán que no se garanticen buenos comicios por no contar con principios de certeza, de legalidad, independencia, imparcialidad, publicidad y objetividad. Los priistas también culparon al INE de mantener la actual distritación para las elecciones del 2015, pero aclarando que ellos no se oponen a las decisiones de la autoridad electoral. ¡Hijos de la guayaba! Pero si son ellos los que ponen, disponen y descomponen. En Acapulco los grupos de poder del PRI se dieron el primer entrón;

sotros estamos trabajando, pero le gente también debe de poner de su parte para eso están los cruces peatonales y las escaleras en el bulevar ya que en muchas ocasiones pasan por encima del pasto” remarcó. ISABEL GARCÍA SOTO

hubo de todo: acarreos, empujones, insultos, amenazas y patadas para elegir a la dirigente del Organismo de Mujeres Priistas (OMPRI), y ganó el cargo Edilma Galeana Mellin, candidata del grupo de Manuel Añorve Baños. Y dice un dicho quien pega primero, pega dos veces, y esos resultados vienen a calentar el ambiente político en Acapulco y en la entidad, pues el PRD no logra enderezar el barco que carga la militancia. La desbandada perredista se avizora a lo lejos, por eso los líderes ya suplican que la izquierda se una para echarle montón al PRI, más no saben que los priistas desde hace mucho les comieron el mandado. Si lo dudan volteen a ver a Zeferino Torreblanca, que hace varios meses canta “qué bonita es la venganza cuando Dios nos la concede”. ¡Hey!, mis estimados, mañana es el último día de concurso de los cupones. ¿Y qué creen? Ayer llegó a estas oficinas una motocicleta con casco y una playera que envió el presidente municipal Eric Fernández Ballesteros para los lectores de este medio. Muchas gracias al munícipe por el obsequio. Si ustedes quieren sacarse esa moto, venga de bolada con sus cupones, pues la rifa es el miércoles a las seis de la tarde. Es la última, y los regalos son varios: estufas, refrigeradores, ventiladores, DV, cafeteras, licuadoras y un largo etcétera. Si no mando cupones como pues va aganar: ándele, ¡venga y participe!


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Abril de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Abril de 2014

9

LOCAL

Piden cooperativistas que al final del dragado restituyan sus espacios Cooperativistas que ahora ocupan diversos espacios en el predio de la laguna de Las Salinas, piden que las autoridades al finalizar el dragado restituyan las cabañas que serán retiradas y los muelles de atraco de las embarcaciones, mismos que serán quitados por los trabajos, ya que de lo contrario eso afectaría seriamente el trabajo de los pescadores. En ese sentido, Cesar Pineda Hernández representante de la Unión de Sociedades Cooperativas de Ixtapa-Zihuatanejo (Uni-

cop), consultado en el ayuntamiento, dijo que se convocó a las cooperativas que ocupan espacios al interior de Las Salinas, el predio y la zona de reparación, donde se les pidió que se muevan para el parqueadero de Servicios Públicos, por los trabajos de dragado que se realizarán en el cuerpo de agua. Dijo que debido a que las cabañas donde se tiene tienditas y domicilio las cooperativas pesqueras, se pidió al ayuntamiento que se comprometa para que una vez dragada la laguna se restitu-

yan en su debido lugar cada una de ellas. A esto, agregaron que después pedirán que se haga un convenio donde se establezca que cuando se drague motivo por el que se quitaráw wwn los muelles donde atracan las lanchas, y debido a que la madera quedará inservible, pedirán que el municipio apoye con la adquisición de madera y se armen los muelles. Lo anterior, debido que en esa zona participan alrededor de 14 cooperativas en su mayoría pesqueras y otras turísticas, que son alrededor de 300 embarcaciones que ocupan de tres a dos

personas. Pineda Hernández, explicó que durante los trabajos la actividad no será alterada pero habrá restricciones en cuanto al tránsito, “se tendrá que trazar una línea perimetral para que circulen las embarcaciones, un canal de navegación”. Aseguró que no hay resistencia de las cooperativas porque “la laguna se debe dragar, tiene azolve desde hace 15 años y nosotros que trabajamos ahí nos afecta”. Por separado, Juan Antonio Reyes Pascasio, secretario General del Ayuntamiento, abundó

que en la junta realizada con las cooperativas de los giros turísticos y ribereños, se aportará un espacio para hacer los campos de tiro para que sean los contenedores para colocar los sedimentos de la laguna. Sobre las embarcaciones que están en la laguna, precisó que no hay ni un problema porque se moverán al lugar donde no se esté dragando, “el problema real es de las embarcaciones que están varadas en reparación, por el traslado pero será el municipio y propietarios los que coadyuven con los trabajos”. JAIME OJENDIZ REALEÑO

CMYK


10

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Abril de 2014

Piden el cierre de predio donde se practica gotcha

Turistas de Estados Unidos, Canadá, Australia, Alemania y Suiza, así como habitantes y empleados de la zona residencial de La Ropa, se manifestaron este lunes para solicitar el cierre definitivo de un predio en el que se practica el gotcha. Denunciaron que a consecuencia de este deporte extremo en el que se usan armas de aire comprimido han sufrido diferentes afectaciones. Con pancartas, los quejosos argumentaron que las municiones se salen del centro de combate y se impactan contra sus vehículos, condominios e incluso personas que viven y trabajan en esa zona netamente turística, por lo que, al temer por su seguridad, requirieron que el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, no ordene la reapertura de ese gotcha. Rick Newpher, secretario de Condóminos Villas del Sol, se quejó de que a un costado de estos edificios donde se alojan extranjeros de diferentes países, se instaló un campo de gotcha sin las medidas de seguridad para su práctica. Dijo que hace más de un mes las autoridades municipales clau-

suraron el lugar, luego de denunciar que las condiciones no eran las adecuadas. Sin embargo, los propietarios ya interpusieron una demanda ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, por lo que, los afectados temen que el gotcha sea reabierto. No se está en contra del deporte, el problema es que en este espacio no se dan las condiciones para su práctica, subrayó.

Newpher señaló que los fines de semana se escucha como si se estuviera efectuando una balacera, además de que los habitantes deben pasar agachados por sus propias residencias, por el temor de recibir un impacto, lo que ya ha sucedido. Ejemplificó que dicha práctica es muy peligrosa debido a que los jugadores utilizan uniformes similares a los de los antimonines para protegerse todo el cuerpo. Pidió al

gobierno municipal que mantenga la clausura. Yolanda Palma, residente de este desarrollo, donde se efectuó la protesta, denunció que al salir de su casa, se escucha como si vivieran en una zona de guerra, debido a que las balas se desplazan a 10 metros por segundo, además de que se debe ir protegiendo de los proyectiles, poniendo en riesgo su integridad física y la de su hija de brazos. Yason Merrir señaló: “estamos en zona de playa tratando de promover la zona, pero las balas no se pueden contener, además en el lugar se consume alcohol”. Los manifestantes precisaron que son 44 los condominios afectados, además de los huéspedes de un hotel de más de 70 habitaciones. Por su parte, Nidia Contreras Espinoza, asesor jurídico de Reglamentos municipal, dio a conocer que este negocio no cuenta

con los requisitos mínimos para desarrollar la actividad. El problema, expuso, es que la persona que representa al negocio del gotcha interpuso una denuncia en contra de la dirección por la clausura del lugar. Remarcó que de manera unilateral personas que trabajan en el campo deportivo, violaron los sellos de clausura y por consiguiente, la autoridad municipal procederá conforme a derecho corresponda. Además de que Ecología también debería intervenir por la cuestión del ruido. Al lugar llegó Giovanni Medina, subcomandante de Protección Civil y Bomberos, quien informó que ya recibieron la denuncia y en una pasada inspección determinaron que para ellos el lugar podía seguir operando. Lo que provocó la molestia de los turistas y locales, quienes subrayaron que son cientos las balas que cruzan el área. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

La CAPAZ pone atención a En La Madera llevan 40 demanda de agua en La Madera

días sin agua, denuncian

Hoteleros y restauranteros de la parte alta de la colonia La Madera denunciaron que llevan 40 días sin agua potable. Explicaron que este problema ha afectado su economía, porque tienen que comprar la pipa de agua y por la salida de turistas que prefieren cambiar de hospedería ante la falta de este servicio básico. En punto de las 10 de la mañana de ayer, los afectados colocaron mantas y cartulinas con mensajes dirigidos al gobernador Ángel Aguirre Rivero y al alcalde Eric Fernández Ballesteros, en las cuales exigen la destitución de Jaime Sánchez Rosas, director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ). “Personas que vinieron de vacaciones aquí sufrieron y carecieron de agua, muchos huéspedes se fueron sin bañarse los últimos días porque no había agua; desde que entró el alcalde Eric Fernández no hemos tenido agua, con el presidente anterior y con el director anterior de agua potable siempre tuvimos agua, esta vez no sabemos

lo que está pasando, tenemos 40 días sin agua, cómo es posible que en Semana Santa nos hayan dejado sin agua”, explicó Sergio Durán Allec, administrador de búngalos Camila y quien encabezó el movimiento. Cabe mencionar que son 68 comercios afectados, entre hospederías, restaurantes, cafés, bares, pues al no contar con el servicio básico no pueden seguir en funcionamiento, por lo que su economía cae poco a poco y no hay apoyo por parte de las autoridades municipales, según corroboraron los manifestantes. Durán Allec agregó que “estoy inconforme con Eric Fernández porque han puesto pura gente incompetente, porque el director de CAPAZ, Jaime Sánchez Rosas, quien tiene más de un año diciendo que va hacer la interconexión de agua hacia la colonia La Ropa para poder tener agua en La Madera, pero no ha hecho nada”. El presidente del comité de participación ciudadana de la colonia La Madera, José Luis Norie-

ga, dijo que “ha estado trabajando parcialmente una brigada en una parte de la calle Eva Sámano donde se supone tenemos una fuga de agua, la conexión es un tubo de cuatro y donde embota es de dos pulgadas, ese tuvo supuestamente está roto, no han podido detectar esa fuga, tenemos meses sin agua, en todos los locales de hospedería que tenemos hacia este lado de la calle Eva Sámano se tienen que comprar a diario pipas de agua”. Por su parte Rosalba García Serna, quien tienen un departamento en la calle Eva Sámano (parte alta de La Madera), pidió a las autoridades correspondientes “que manden a revisar la red para ver cuál es el problema, dicen que la van a revisar para verificar una fuga”. Otra habitante de la localidad, Ascensión Torres Marroquín mencionó que “en la parte baja nos mandan agua cada ocho días, pero por allá arriba en la Eva Sámano no hay nada, pura pipa, no llega agua, pero los recibos nos llegan cada mes”. Llamó al alcalde a “que le eche ganas y si no puede con el puesto ya sabe cuál es remedio, pues salirse y dejar a una persona que tenga ganas de trabajar” Esta es la segunda ocasión en que los colonos de La Madera se han reunido para manifestarse de esta manera, sin embargo la primera ocasión hicieron caso omiso a sus peticiones y esperan que esta segunda vez sean escuchados, indicó Sergio Duran Allec quien encabezó el movimiento. ELEAZAR ARZATE MORALES

Este martes por indicaciones que hay una fuga, misma que a del director de la Comisión de la fecha no se ha podido atender, Agua Potable y Alcantarillado “debido a que estuvo presente la de Zihuatanejo (CAPAZ), Jaime temporada vacacional y no era Sánchez Rosas se implemen- conveniente abrir calles, dejar tará una de las brigadas en la escombro y cerrar tramos de la calle Eva Sámano de la colonia vialidad, porque esa zona tuvo La Madera, con la finalidad de afluencia de turismo en la temporeparar una fuga, la cual, es la rada de semana santa y optamos que no ha permitido que el tan- a repararla ya que terminaran las deo llegue con vacaciones”. regularidad a El diEn especial en la calle esa parte, al Eva Sámano se ha repartido en rector insexpresar que en truyó que pipas, mientras que en el Calle la calle Adelitas Adelitas se ha dotado por la red hoy martes el tandeo por se instale la la red ha sido brigada de atendido, y así mismo ponen forma permanente y se proporatención a la demanda de los co- cione el servicio el tiempo necelonos. sario, alrededor de 8 a 10 horas, Así lo dio a conocer Jaime de modo que la fuga pueda ser Sánchez Rosas, quien resaltó que rastreada, además de detallar el problema de manera concreta que la calle tiene un pendiente, se ubica en la calle Eva Sámano, y debido a esto es complicado la cual está en la parte más alta ubicarla. de la Madera, por lo que desminDestacó que una vez que esté tió que la colonia lleve más de corregida la fuga, va a permitir 40 días sin agua, al mencionar que la presión del agua por la que el jueves de la semana pasa- red en la calle Eva Sámano sea da se les dotó por la red en calle la suficiente y pueda llegar a los Adelitas y se les repartió en pipas habitantes de esa calle, “que es a la calle Eva Sámano. donde se ubica el problema; no Explicó que de manera per- es en toda la colonia La Madesonal, se realizó el reparto con ra”, aclaró. pipas a los diferentes comerPara finalizar precisó que a cios y casas habitación que se medida de las posibilidades, la encuentran en la parte alta, “yo CAPAZ ha atendido los problehable con algunos vecinos vía te- mas en los diferentes colonias de lefónica el día de ayer escuchan- Zihuatanejo, “por lo que yo esdo parte de la inconformidad que pero que la semana que entra potienen ellos y que esperan se damos ver reflejado el beneficio pueda resolver de manera pronta que nos otorgan los 5 pozos que el problema que se tiene en la ca- hemos sustituido luego de la torlle Eva Sámano”. menta Manuel y que entregaron Además de señalar que uno en las últimas semanas, a unos de los motivos principales de la días antes de iniciada la tempofalta de presión en esa calle es rada de semana santa”.-BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Abril de 2014

LOCAL

11

Más ciudadanos se suman a la asociación Somos como Tú

Habitantes de la colonia El Bocote, depositaron su confianza en la asociación Somos como Tú, que encabeza el ex director de la CAPAZ, Obdulio Solís Bravo. “Es una persona sencilla y de palabra”, expresaron públicamente sus líderes Félix Moreno Cruz y Pablo Carrillo.

Pedirán al Congreso que llame a cuentas a Ortega León, anuncia sindicato Ante la parcialidad que ha mostrado el presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TSJ), Bernardo Ortega León, quien ha reiterado que el emplazamiento a huelga del Sindicato Único de Trabajares del Ayuntamiento de Zihuatanejo (SUTHAJAG) es ilegal, la dirigente Claudia Mancilla Robles solicitó por escrito la intervención del Congreso local para que el tema se lleve a tribuna y comparezca este servidor publico. Agregó: “El tribunal está inclinado a la parte patronal, ellos están dando respuesta

de que la huelga es ilegal, no quisieron negociar nada, saltándose todo el procedimiento que todavía falta, pero de viva voz adelantaron ese fallo”. Explicó que el apoderado del ayuntamiento no llegó con propuestas, “no es esa la vía de la actual la administración”, no son conflicto que se pueda ir aplazando, vamos a seguir trabajando más que nunca, hacer valer sus derechos el día 30, se comisionaría la actuaría para venir a suspender las actividades y para que todo el equipo quede resguardado, “el 30 abril iniciamos la

huelga”, sentenció. Aseguró que en el pliego petitorio se incluyen aumento al salario que no se ha dado en los últimos 5 años, prima vacacional, prima dominical, pago de horas extras, pago de horas laboradas, retroactivo a las personas que trabajen, la seguridad social, y los 15 días de aguinaldo. Lo anterior ocurre a pesar de que el alcalde se comprometió de manera personal y verbal que iba a aumentar el salario e instruyó a sus funcionarios en la sala de cabildos y no se hizo. LUVOS CÉSAR AMARO


12 12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Abril de 2014

Y he aquí que están con ellos sus dos hijos, Ahimaas el de Sadoc, y Jonatán el de Abiatar; por medio de ellos me enviaréis aviso de todo lo que oyereis.

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Abril de 2014

Palabra del gran Maestro

Entrega Ramírez Espino ambulancia a Protección Civil PETATLÁN. Para mejorar la capacidad de respuesta ante alguna contingencia, el alcalde Jorge Ramírez Espino, realizó la entrega de una ambulancia, para la Dirección de Protección Civil Municipal, para fortalecer la labor que desempeñan los bombe-

ros y personal de esa área para la seguridad de los ciudadanos. “El objetivo es tener un área de Protección Civil fortalecida, hemos visto la necesidad en diferentes hechos trágicos que se han dado en la localidad, a veces el área de Bomberos y Protección

Civil no la tenemos suficientemente equipada, hemos venido haciendo inversiones no sólo en vehículos, sino en trajes y equipos especializados en incendios”, dijo el Ramírez Espino. Por su parte, el director y representante de todos los elemen-

tos de Protección Civil y Bomberos, José Ansención Landeros Torres, dirigió unas palabras de agradecimiento al presidente por cumplir los compromisos de mejora en la dependencia, y así realizar un mejor trabajo de atención a los Petatlecos. Gracias por demostrar el El alcalde Jorge Ramírez entrega la nueva ambulancia a la Dirección de Protección Civil.

Piden reconstruir puente a Ocote de Peregrino

PETATLÁN. A 8 meses de que el puente que comunica a Ocote de Peregrino, parte alta de la sierra, se cayera a causa de la tormenta Manuel, el comisario Eli López Urrieta, solicitó su construcción El comisario dijo que el río creció tanto que se llevó el puente, por lo que están pasando por un vado provisional que les permite

circular de un lado a otro, pero cuando inicien las primeras lluvias quedarán nuevamente incomunicados. Indicó que la carretera que conduce a este poblado se encuentra en malas condiciones, pero que en su momento fue rehabilitada, sin embargo, el puente se cayó y temen quedar incomunicados. Eli López Urrieta, entre-

vistado al visitar Petatlán, señalo que ya ha solicitado ayuda del director de Obras Públicas Gregorio Estrada Mora, para que inicien la construcción del puente pero no ha tenido respuesta es por eso que ahora, buscan que el gobierno del estado, les eche la mano para que el puente sea una realidad. FELIX REA SALGADO

La carretera que comunica a Ocote de Peregrino, se encuentra en malas condiciones y habitantes pidieron la construcción de un puente que se cayó con la tormenta Manuel. CMYK

cumplimiento de sus objetivos, impulsar el apoyo para que la Dirección de Protección Civil sea un logro a través del espíritu de servicio con honradez y profesionalización”, expresó Landeros Torres, Director de Protección Civil y Bomberos de Petatlán.-BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Abril de 2014

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Abril de 2014

Así vino Husai amigo de David a la ciudad; y Absalón entró en Jerusalén.

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Abril de 2014

Rinde Ángel Aguirre su tercer informede gobierno en el Congreso local

“Gobernar Guerrero es compromiso constante, acción y decisión de trabajar intensamente para que avance a mejores niveles de desarrollo, y por eso he desempeñado mi responsabilidad pública con determinación y humildad, y no me atemoriza la dimensión de los retos, porque con pasión y entrega seguiré cumpliendo cabalmente la parte que me corresponde”, expresó el gobernador Ángel Aguirre Rivero al rendir su tercer informe de labores en sesión pública y solemne en la sede el Poder Legislativo. Ante la presencia de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, que acudió en representación del presidente Enrique Peña Nieto, así como exgobernadores, senadores, diputados federales, alcaldes, y la presidenta del sistema DIF Estatal, Laura del Rocío Herrera, el mandatario estatal dijo que en estos tres años al frente de la administración sus actos de gobierno han tenido como objetivo fundamental abrir los espacios para instalar al pueblo en el poder y compartir derechos y deberes, beneficios y responsabilidades, porque un gobierno sin pueblo no tiene sustento ni tiene futuro. En este acto republicano, Aguirre Rivero aseguró que el suyo es un gobierno incluyente, plural, donde la buena fe, la sensibilidad y la mística social prevalecen en las prácticas cotidianas para que la administración pública sea más eficiente, más transparente y cercana a la gente.

“La pluralidad ideológica y la crítica son normales en una sociedad que se encarna democrática; aquí se respeta la libertad de disentir, pero ello no debe paralizar la acción del gobierno; nuestra acción responde a privilegiar siempre el bienestar colectivo”, expresó. Al detallar cada uno de los programas sociales y obras de beneficio colectivo, el primer mandatario de la entidad destacó el Acueducto de Lomas de Chapultepec, en el puerto de Acapulco, cuya obra tuvo una inversión de más de 800 millones de pesos de aportaciones federal y estatal. Recordó que hoy en Guerrero más de 400 mil niños reciben uniformes y útiles escolares, y se hizo un esfuerzo para ampliar este beneficio a los estudiantes de secundaria, además de 70 escuelas de tiempo completo que se encontra-

Protestan damnificados de Manuel durante informe de Ángel Aguirre

CHILPANCINGO. Pese al fuerte dispositivo de seguridad que se instaló durante el informe del gobernador Ángel Aguirre Rivero, damnificados por las lluvias provocadas por la tormenta tropical Manuel y familiares de tres trabajadores de la Sedesol que están desaparecidos, realizaron protestas. En el caso de las familias de las colonias San Rafael y Azteca de esta ciudad afectadas por la contingencia ambiental arribaron a la sede del Congreso, pero después se trasladaron al auditorio Sentimientos de la Nación donde Aguirre, dio un segundo mensaje ante cientos de burócratas de las dependencias estatales y funcionarios de su gabinete. Los damnificados pidieron que se les informe cuándo van a ser reubicadas las 400 personas en zonas de riesgo de esa colonia. También aquí llegaron familiares del trabajador de la Sedesol, Carlos López quien desde el pasado jueves al igual que sus compañeros Gustavo Abarca Radilla y Héctor López Torres, se encuentra

desaparecidos. Los familiares de Carlos López, exigen al gobierno que les informe como van las investigaciones para dar con el paradero de los tres empleados. Al lugar llegó el agente del Ministerio Público, Marco Antonio Ávila Baltasar quien los llevó a la Subprocuraduría de Atención de Víctimas del Delito de la Procuraduría de Justicia. Los tres trabajadores desaparecieron cuando iban a varias comunidades del municipio de Coyuca de Benítez a repartir leche de Liconsa a las familias de esa región. Hasta ahora, la Procuraduría, solo ha localizado la camioneta oficial en que viajaban los tres desaparecidos. Los familiares de uno de los tres desaparecidos exhibieron pancartas en donde se leían leyendas para exigir la presentación de sus familiares. Los inconformes querían tener una plática con el gobernador Ángel Aguirre y exponerle el caso. IRZA

ban hace tres años, hoy suman más de 800 con este sistema educativo. Con apoyo de la federación se instalaron 500 comedores comunitarios, y a través del DIF estatal se distribuyen 30 millones de desayunos escolares. En materia de salud, precisó

que al arribar a esta gobierno, 400 centros de salud estaban cerrados, pero hoy, gracias a la gestión ante la federación, todos los centros se encuentran abiertos y cuentan con el abasto de medicamentos y en algunos se trabaja las 24 horas, y se ha impulsado la modernización ampliación de la infraestructura hospitalaria y se instaló el primer banco de leche materna en el Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense. Informó que están en proceso de construcción las primeras tres clínicas de hemodiálisis, para apoyar a quienes no tienen los recursos para acceder a este servicio de salud. Enseguida, reiteró que la sociedad exige gobiernos que funcionen, que sean eficaces, que no se escondan y asuman sus responsabilidades de frente a la sociedad, dejando atrás tentaciones insensi-

bles y autoritarias que caminan de espaldas a los ciudadanos y a los clamores populares. Los convocó a actuar con visión de historia, a asumir con entereza y dignidad el lugar que nos corresponde en el capítulo de nuestra democracia; “actuemos con toda la grandeza de las decisiones que hoy exigen los guerrerenses, es tiempo de consolidar la nueva grandeza de Guerrero”, expresó. Al fijar su postura, cada uno de los representantes de las bancadas del PRI, PRD, PT, MC, PVEM, PAN, Panal, celebraron este acto republicano de rendición de cuentas para informar el estado que guarda la administración pública estatal. Además, refrendaron su disposición al diálogo y a seguir trabajando por el interés supremo que es el bienestar y desarrollo de los guerrerenses.-BOLETIN-

Señalan fallas de Aguirre en derechos humanos y seguridad

CHILPANCINGO. Las fracciones parlamentarias del PAN, Movimiento Ciudadano (MC) y la representación del PT advirtieron que no serán comparsas de los errores que cometa la administración estatal que encabeza el gobernador Angel Aguirre Rivero. En el marco del tercer informe de labores, la etapa de fijación de posturas inició con la intervención del representante del Partido Nueva Alianza (PANAL) Emiliano Díaz Román. Centró su intervención en el tema de la educación, señalando principalmente las limitaciones que prevalecen en la formación de docentes, lo que repercute en la calidad de la enseñanza que se otorga a la población estudiantil. Siguió el representante del Partido del Trabajo (PT), Jorge Salazar Marchan, quien de entrada señaló su oposición a que los informes se conviertan en formularios virtuales, en los que prevalece el culto a la personalidad de los gobernantes. Por eso pidió que haya una ampliación del evento con la comparecencia de los secretarios de despacho ante comisiones legislativas, para que ante los diputados locales haya un verdadero proceso de rendición de cuentas. Reprochó que en esta administración no haya transparencia en cuanto al gasto que se ejerce en publicidad oficial, ya que el Centro de Análisis Fundar y Artículo 19, en los últimos tres años Guerrero dejó de informar lo relacionado con propaganda oficial, lo que refleja falta de transparencia. Reconoció que conducir un estado con las características de Guerrero no es sencillo, por las variables de pobreza y marginación que arrastra, pero también hizo hincapié en la necesidad de contar con servidores públicos capaces y comprometidos con el estado, no adelantados que buscan ser candidatos en 2015.

“Le pedimos señor gobernador que los discipline, que les ordene cumplan con su función o que se separen de su cargo para que se dediquen a sus tareas”, apuntó en el cierre de su intervención. Karen Castrejón Trujillo, del PVEM, reprochó el que no se utilicen adecuadamente los recursos destinados para preservar el medio ambiente y que se recargue el peso de dicho trabajo en la federación. Hoy, dijo que la administración de Angel Aguirre destina menos dinero que la de Zeferino Torreblanca en dicha materia, ya que el Fondo Verde Estatal no se capitaliza adecuadamente. Agregó que hasta la fecha se espera el envío al Congreso local de una terna para seleccionar al próximo procurador de Ecología, para que este cuente con el respaldo del Poder Legislativo. La diputada Castrejón mencionó que las contingencias ambientales pusieron al descubierto actos de corrupción contra los que se anunció la aplicación de la ley con mano dura, pero hasta el momento solo existe una advertencia en medios de comunicación; ningún sancionado. Y en el tema del turismo, sostuvo que el del ámbito internacional está completamente perdido, a partir de la constante conflictividad social y de seguridad que se difunde en medios nacionales e internacionales de comunicación. Ni comparsas ni patiños La coordinadora del PAN, Delfina Oliva Concepción Hernández, consideró que sería un error subir a tribuna solo para exaltar los logros del gobierno, por eso asestó casi desde el inicio: “Nosotros no fuimos electos para ser comparsas ni patiños de nadie”. Hacer el trabajo legislativo, de acuerdo a la panista implica exigir transparencia en la rendición de cuentas, alzar la voz de los representados y señalar las inconsistencias. Puso como ejemplo el trabajo

hecho en materia de derechos humanos, en donde manifestó que los resultados son insatisfactorios, ya que de 56 recomendaciones recibidas por parte de diferentes organismos solo se aceptaron 53, pero se cumplieron parcialmente 39 y en consecuencia hubo nada más 3 con un cumplimiento cabal. “No mencionan aquellas recomendaciones de derechos humanos que decidieron simplemente rechazar o no admitir, por eso quisiéramos que en el próximo informe comparezca con la frente en alto para informarnos que su administración ha sido condecorada por no cometer violaciones”. En esa parte destacó que los derechos humanos no son solo una concesión, sino que reclaman una administración ordenada, generosa y trabajadora. Respecto a los movimientos de autodefensa, dijo que no está bien que la gente tome las armas, pero también señaló que no se puede exigir que los pueblos permanezcan inmóviles frente a la incompetencia del gobierno estatal para llevar paz y justicia. Mario Ramos del Carmen, coordinador del Movimiento Ciudadano (MC), señaló deficiencias en la Secretaría General de Gobierno, de ahí que haya conflictos sociales no resueltos, lo que genera la percepción de que en materia de gobernabilidad hay varios pendientes. En materia de seguridad pública dijo que las acciones emprendidas han fracasado y propiciado el surgimiento de grupos de autodefensa, fenómeno que tampoco ha recibido el trato adecuado. A pocas semanas de que inicie la temporada de lluvias, el representante del partido naranja solicitó que los recursos destinados a la reconstrucción del estado se apliquen adecuadamente, porque se está por llegar al primer año en una situación de contingencia. SNI


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Abril de 2014

15

ESTATAL

Con 18 apagones, rinde Aguirre un accidentado informe

CHILPANCINGO. La sala de Plenos del Congreso local se quedó en penumbras hasta en 18 ocasiones durante la sesión en que el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, rendía su tercer informe de labores. Desde la noche anterior se tenía prevista una jornada inusual para los integrantes del Poder Legislativo, ya que de manera inédita la hora de inicio de la sesión solemne se modificó para adelantar los trabajos. En medios de comunicación impresos, la Comisión de Gobierno informó que por cuestiones de logística la sesión convocada para las 11:00 horas, en realidad comenzaría a las 10:30. Así, los diputados e invitados especiales comenzaron a llegar a las instalaciones del Congreso local antes de la hora pactada sin complicaciones. Personal de la Policía Federal (PF), la Unidad de Fuerzas Especiales (UFE) y del Ejército Mexicano desplegaron un dispositivo de seguridad en parte importante del sur de la ciudad, desde el punto conocido como El Trébol hasta las inmediaciones del auditorio Sentimientos de la Nación, en donde se colocaron vallas de metal para restringir la circulación de los vehículos y controlar el paso de los peatones. Más de cien transportistas saturaron la avenida de la Juventud, ubicada a espaldas de la residencia oficial Casa Guerrero, para acompañar el recorrido del gobernador hacia las instalaciones del Congreso, lo que propició a la dirección de tránsito a cerrar otra vialidad. En redes sociales, la invitación que se hizo fue en el sentido de no circular por el lado sur de Chilpancingo, por la cantidad de arterias tapadas y el operativo de seguridad desplegado por las corporaciones. Tarde como siempre La presidenta de la Mesa Directiva, Verónica Muñoz Parra, ordenó el pase de lista cuando eran las 10:38, el resultado fue de 43 diputados presentes, de un total de 46. A las 10:40 se nombró una comisión de cortesía y se declaró un receso para introducir a la sala de Plenos al gobernador Aguirre Rivero; llegó acompañado de la presidenta del Poder Judicial, Lambertina Galeana Marín y la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, quien ostentó la representación del presidente de la República, Enrique Peña Nieto Entre los invitados especiales llamó la atención el ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer, los senadores Armando Ríos Piter, René Juárez Cisneros y Sofío Ramírez Hernández. Los mandos de la 35 Zona y la 9ª Región Militar también acompañaron el evento en la

sala de Plenos, en tanto que a las galerías se envió a dirigentes de partido, funcionarios de la administración estatal y cabezas de organismos autónomos. En penumbras La primera etapa del informe consistió en la fijación de posturas por parte de las fracciones parlamentarias y representaciones de partido, abrió plaza el ex dirigente de la sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Emiliano Díaz Román, siguió el del PT Jorge Salazar Marchan y en tercer lugar Karen Castrejón del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Delfina Concepción Olivia Hernández habló a nombre del PAN, en tanto que Mario Ramos del Carmen lo hizo en calidad de la fracción del Movimiento Ciudadana (MC), pero las complicaciones comenzaron cuando tocó el turno del ex candidato del PRI a la gubernatura, Héctor Astudillo Flores, a las 11:57. En esa hora se generó el primer apagón que dejó la sala de sesiones en penumbra y al diputado sin voz. La energía regresó un minuto después y el diputado Astudillo retomó el hilo de su intervención, apenas saludaba la presencia de Rosario Robles cuando nuevamente la oscuridad prevaleció en la cámara. A las 12:00 horas se registró el tercer apagón y la molestia endureció el rostro del también ex alcalde de Chilpancingo, que se impuso a la adversidad y dio señales de que hablaría sin luz y completamente a capela. A las 12:14 terminó el discurso y en un momento en el que regresó la energía pasó la estafeta en tribuna al presidente de la Comisión de Gobierno, Bernardo Ortega Jiménez. Para entonces había ya en operación una planta auxiliar, de las que funcionan con un motor de gasolina y esta no fue suficiente para iluminar el salón. A las 12:19 sobrevino el cuarto corte, a las 12:21 y otro más a las 12:23 también, de tal suerte que algunos invitados especiales comenzaron a retirarse del evento, desanimados por la falla en la instalación.

Cuando el mensaje del gobernador comenzó eran ya las 12:35 y eran 12 los apagones, hubo el intento de iluminar el lugar con los faros de algunos equipos de video, de conectar un aparato de sonido alterno para sacar la señal de voz pero todo intento por sustituir la fuente original de energía fue inútil, en el lugar prevalecía la oscuridad. A las 12:48, en la suspensión número 16 la planta auxiliar no aguantó más y se escuchó un

fuerte estruendo que provocó un sobresalto generalizado, el mensaje culminó en la incidencia número 17. La presidenta de la Mesa Directiva, Verónica Muñoz Parra, contestó al informe y sufrió la ausencia de luz solo una vez, el personal de mantenimiento logró restablecer la instalación local y para las 12:59 culminó su discurso, con la energía eléctrica restablecida pero con el miedo a perderla.

Se clausuró la sesión antes de las 13:00 horas, sin cantar el himno a Guerrero, como estaba considerado en la orden del día. Para muchos fue un informe de labores histórico, no por el contenido del mensaje, sino por la forma en que una falla técnica echó por tierra un evento programado con semanas de anticipación, uno de los momentos más importantes para un titular del Poder Ejecutivo local. SNI


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Abril de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Abril de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Abril de 2014

Promulga ÁAR reforma a la Constitución guerrerense Al presentar su tercer informe de gobierno ante la sociedad guerrerense, el gobernador Ángel Aguirre Rivero promulgó la reforma integral a la Constitución Política del estado,

3er Informe, falta mucho por hacer, coinciden diputados

CHILPANCINGO. Diputados locales coincidieron en que aún falta mucho por hacer para que Guerrero salga del atraso y la marginación. En tribuna, a nombre de sus fracciones y grupos parlamentarios, los legisladores Bernardo Ortega Jiménez, del PRD; Héctor Astudillo Flores, del PRI; Mario Ramos del Carmen, del PC; Delfina Concepción Oliva Hernández, del PAN; Karen Castrejón Trujillo, del PVEM; Jorge Salazar Marchán, del PT, y Emiliano Díaz Román, del PANAL, coincidieron también en que con la aprobación de la reforma integral a la Constitución Política local se da cumplimiento en gran medida a las múltiples demandas de la sociedad. Fue en sesión pública y solemne, en que las y los legisladores que los resultados en diferentes ámbitos son insuficientes ante las carencias y los estragos de los recientes fenómenos naturales que han afectado a la entidad. A dicha sesión, asistió como representante personal del Ejecutivo Federal, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga; así como los titulares de los Poderes Ejecutivo, el gobernador Ángel Aguirre Rivero, y del Judicial, la magistrada Lambertina Galeana Marín. Además, acudieron representantes de las fuerzas armadas, senadores, diputados federales, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, alcaldes y ex gobernadores. En el salón de plenos, los legisladores señalaron que las condiciones de pobreza ancestrales que inciden en la vida de los guerrerenses siguen marcando los principales indicadores de desarrollo de la entidad. Resaltaron que por encima de desafíos que se han vivido en los últimos días en la entidad debido a tormentas y sismos hay un logro que es fundamental para los guerrerenses que marcará el desarrollo a mediano plazo. Dijeron que este logro es la reforma integral a la Constitución Política, mismo que se dio por encima de los intereses particulares o de grupo, de las diferencias ideológicas y de partido, y se envió la muestra de que los guerrerenses son capaces de ponerse de acuerdo y lograr los cambios que requiere la entidad en beneficio de sus ciudadanos. Coincidieron que la reforma que promovió el Ejecutivo Estatal y procesada por el Congreso es uno de los más grandes procesos de consulta popular de los que se tenga registro, es, hoy por hoy, el resultado que marcará el periodo de gobierno y de la 60 Legislatura. Sin embargo, manifestaron que no es suficiente y que es tiempo de intensificar el trabajo que hace cada uno de los guerrerenses desde sus respectivas trincheras. – BOLETÍN CMYK

un paso importante y trascendental, “que es un logro de todos los guerrerenses” En el evento celebrado en el Auditorio Sentimientos de la Nación, con la presencia

de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga; el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano; el diputado federal Silvano Aureoles Conejo, y el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, el mandatario reiteró que esta nueva Constitución fue enriquecida y aprobada por los diputados locales, y posteriormente, por los alcaldes, a quienes expresó su reconocimiento. En la nueva carga magna se incorporaron las reformas federales en materia político electoral, situándose a la vanguardia; el referéndum y plebiscito; la iniciativa popular y la revocación de mandato, con lo que se refrenda la vocación democrática y se toma en cuenta a los guerrerenses en la toma de decisiones. Garantiza el derecho a un medio ambiente ecológicamente equilibrado, y se promueve el respeto a los derechos a los indígenas y afromexicanos. Establece las candidaturas independientes y la paridad de género; se instaura el diputado migrante y la fiscalización de los partidos políticos, y se reconoce a la Universidad Autónoma de Guerrero, como la máxima casa de estudios. Al detallar su tercer informe ante el escrutinio público, enfatizó que se hizo una evaluación rigurosa de las políticas públicas para eliminar aquéllas que no cumplen con su función social, y alentar aquéllas que mejoren la calidad de vida de la gente. Se alienta el programa de uniformes escolares gratuitos para alumnos de escuelas de nivel primaria y secundaria, y 800 escuelas de tiempo completo; se apoya a más de 40 mil madres solteras, y más de seis mil personas con discapacidad reciben un apoyo económico con una inversión de 37 millones de pesos. A través de becas, se beneficia a 483 mil 567 alumnos de todos los niveles educativos con mil 200 millones de pesos; se incorpora-

ron sistemas de telebachilleratos, y se crearon universidades tecnológicas en Acapulco y Tierra Caliente, y del Mar en Marquelia. Se entregaron plazas a los normalistas que aprobaron su examen de oposición, con lo que se acabó con la venta de las plazas, y con Transformemos Nuestro Entorno se atiende a 19 municipios con altos niveles de marginación, mediante diversas acciones. Destacó que se han construido el mayor número de mercados en toda la historia de Guerrero, lo mismo que unidades deportivas, así como el sistema de orquestas, que son orgullo para los guerrerenses, además de que se trabaja en nuevos sistemas de agua potable para Chilpancingo, Iguala y otros municipios. En estos tres años se han construido 464 kilómetros; se han modernizado y ampliado otros 700 kilómetros, y se trabaja en la rehabilitación de la carretera Chilpancingo - Tlapa y la TlapaMarquelia. En materia turística, los destinos del Triángulo del Sol reportaron 11 millones 398 mil turistas con una derrama de más de 3 mil 464 millones de pesos, lo que significa un crecimiento del 12.2 por ciento respecto al 2012, las más altas en los últimos cinco años, y por eso solicitó al presidente Enrique Peña Nieto para mantener el descuento en las casetas de peaje, en la Autopista del Sol. El Acabús será una realidad en unos meses, y el Macrotúnel han sido obras que se han puesto en marcha gracias a la capacidad de gestión y a las finanzas sanas, pues Guerrero es de las cuatro entidades que más ha disminuido la deuda pública. En seguridad pública, se contrataron más elementos mediante los procesos de evaluación y certificación; se creó el C4, y se instalaron más de 800 cámaras de vigilancia en Acapulco. En coordinación con el ayuntamiento que preside Luis Walton Aburto, se acordó evaluar a la totalidad de los elementos a través de la PGR, el Cisen y la Policía Federal, para lo cual se propuso nuevos esquemas para la policía municipal de Chilpancingo y Acapulco. Hizo un llamado respetuoso a los alcaldes a someter a sus elementos al esquema de evaluación y a sumarse al mando único para aspirar a tener una nueva policía más capacitada. Con relación a los grupos de autodefensa, dijo que con todos se instalaron mesas de trabajo, pero algunos rompieron el diálogo y se rebelaron a las autoridades, por lo que se tomaron medidas legales; sin embargo, no ha sido obstáculo para mantener diálogos con la CRAC y los grupos comunitarios de la sierra, quienes se sumaron al cuerpo de policía rural. Convocó a la UPOEG a respetar la ley, y apegarse a los protocolos en materia de seguridad pública y derechos humanos; “hacemos votos para que regularicen su estatus jurídico”, dijo. Anunció que

se analiza otorgar una amnistía para los miembros de los grupos comunitarios que permanecen en prisión acusados de diversos delitos, a petición del Movimiento Popular Guerrerense, pero siempre en el marco de la ley, y dijo que se han atendido las recomendaciones emitidas por los organismos defensores de derechos humanos. Reconoció que su tercer año estuvo plagado de grandes desafíos, y se puso a prueba la fortaleza de las instituciones y el pueblo de Guerrero al enfrentarse a los fenómenos Ingrid y Manuel, pero se levantó de sus cenizas para cumplir con su destino, gracias a la solidaridad del presidente Enrique Peña Nieto y a los mexicanos que dieron su mano amiga durante la contingencia. “Hago un llamado a los guerrerenses a mantenernos en pie de lucha para triunfar sobre nuestras adversidades; Guerrero es una entidad valiente y con talento para hacerle frente a las más duras adversidades; Guerrero jamás sucumbe ante la desesperanza, somos un pueblo con raíces y con historia; vamos a hacerlo por los niños que son nuestra verdadera razón de ser, por la grandeza de nuestros héroes, por las nuevas generaciones, Guerrero avanza y se transforma”, concluyó el mandatario. En este acto también estuvieron el rector de la Uagro, Javier Saldaña Almazán; los exgobernadores Rubén Figueroa Alcocer y René Juárez Cisneros; los senadores Armando Ríos Piter y Sofio Ramírez Hernández; diputados federales y locales, presidentes municipales, jefes militares y dirigentes de partidos políticos. – BOLETÍN -


19

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Abril de 2014

Cuando David pasó un poco más allá de la cumbre NACIONAL del monte, he aquí Siba el criado de Mefi-boset, que

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Abril de 2014

salía a recibirle con un par de asnos enalbardados, y sobre ellos doscientos panes, cien racimos de pasas, cien panes de higos secos, y un cuero de vino. Palabra del gran Maestro

19

Ofrece Peña a Cuarón responder preguntas sobre reforma energética MÉXICO, D.F..- El presidente Enrique Peña Nieto agradeció al cineasta Alfonso Cuarón las preguntas que le envió sobre la reforma energética, e informó que su gobierno las responderá “puntualmente”.

“El @gobrep responderá puntualmente a todas ellas, una vez que sean presentadas las Leyes Secundarias de la #ReformaEnergética”, escribió en su cuenta de Twitter @EPN. Añadió:

“Sus preguntas enriquecen el debate y ayudarán a conocer con mayor precisión los alcances y beneficios que la Reforma traerá a los mexicanos”. En una carta abierta publicada este lunes en dos diarios de circulación nacional, el ganador del Oscar en la categoría de Mejor Director por la película Gravity agradeció al Ejecutivo sus mensajes de felicitación por el éxito y los reconocimientos otorgados a su película y luego se refirió a la respuesta pública que dio Peña a algunos comentarios que él hizo, también en público, sobre la polémica reforma energética. “Al ser entrevistado por León Krauze el 26 de febrero, usted afirmó que yo no estaba bien informado sobre la reforma energética en nuestro país. Y agregó usted: “…en México no han faltado los grupos que en oposición a estas reformas han generado desinformación y de ahí que algunos lleguen a comprar (estos argumentos) o, con no suficiente información, simplemente no conozcan el alcance y el sentido de las reformas”. Cuarón replicó al mandatario: “Mi falta de información no es atribuible a ‘grupos en oposición’ que han ‘generado desinformación’. La razón es más simple: el proceso legislativo y democrático de estas reformas fue pobre y careció de una discusión profunda, y la difusión de sus contenidos se dio en el contexto de una

campaña propagandística que evadió el debate público. No estoy informado porque el gobierno que usted encabeza no ha compartido conmigo –con nosotros, los mexicanos–, elementos indispensables para entender ‘el alcance y el sentido de las reformas’”. Las 10 preguntas que el Ejecutivo se comprometió a responder son: 1. ¿Cuándo bajarán los precios del gas, gasolina, combustóleo y energía eléctrica? ¿Qué otros beneficios tangibles se esperan de la Reforma? ¿Cuál es el cronograma de esos beneficios? 2. ¿Qué afectaciones específicas habrán al medio ambiente con prácticas de explotación masiva? ¿Qué medidas se tomarán para protegerlo y quien asumirá la responsabilidad en el caso de derrames o desastres? 3. Los hidrocarburos son recursos no renovables y su impacto en el medio ambiente es enorme. ¿Existen planes para desarrollar tecnologías en infraestructuras de energía alternativa en nuestro país? 4. De la reforma aprobada derivan contratos multimillonarios. En un país con un Estado de Derecho tan endeble (y muchas veces inexistente) como el nuestro, ¿cómo podrán evitarse fenómenos de corrupción a gran escala? 5. Las trasnacionales petroleras en el mundo tienen tanto poder como muchos gobiernos. ¿Qué medidas se tomarán para evitar que el proceso democrático de nuestro país quede atrapado por financiamientos ilícitos y otras presiones de los grandes intereses? 6. ¿Con qué herramientas regulatorias cuenta el gobierno mexicano para evitar que se impongan las prácticas de depredación que puedan cometer las empresas privadas que participarán en el sector? 7. ¿Cómo asegurar que la reforma incremente la productividad de Pemex si no se enfrenta el problema de la corrupción dentro del sindicato? 8. Si Pemex aportó durante 70 años más de la mitad de presupuesto federal (con el que se construyó la infraestructura nacional, se sostuvo la educación y los servicios de salud gratuitos), ahora que el aporte del petróleo no irá directamente de Pemex a las arcas, ¿cómo se cubrirá dicho presupuesto? 9. ¿Cómo asegurar que las utilidades no se canalicen a la expansión de la burocracia sino que lleguen al propietario original de esos recursos, que es el pueblo mexicano? 10. Dos experiencias desastrosas permanecen en la memoria de los mexicanos: la quiebra de 1982 (luego del dispendio, la ineptitud y la corrupción que caracterizó el manejo de la riqueza petrolera de los años setenta) y las reformas discrecionales y opacas de tiempos de Salinas de Gortari, buenas para las manos privadas, pero dudosas para los consumidores. ¿Qué nos garantiza que esas experiencias, que han ahondado los abismos sociales, no se repitan? Usted y su partido cargan con la responsabilidad histórica de estas reformas. ¿Cree realmente que el Estado mexicano tiene los instrumentos para llevarlas a cabo con eficacia, sentido social y transparencia? APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Abril de 2014

Detienen a edil y tesorero de Lázaro Cárdenas por vínculos con el narco

MÉXICO, DF.- El alcalde y el tesorero de Lázaro Cárdenas, Michoacán, Arquímedes Oseguera y Omar Alejandro Soto Gil, respectivamente, se sumaron a la lista de funcionarios detenidos por sus presuntos vínculos con el crimen organizado. El comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral de la entidad, Alfredo Castillo, informó en rueda de prensa que el alcalde fue detenido la mañana de este lunes por elementos de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) por los presuntos delitos de secuestro y extorsión. “La Procuraduría General de Justicia realizó la mañana de este lunes la detención del alcalde de Lázaro Cárdenas, Arquímides Oseguera, por su probable relación con el líder de la organización criminal de la entidad, así como su probable participación en los delitos de secuestro y extorsión”, indicó el comisionado sin mencionar al cártel de Los Caballeros Templarios y su líder Servando Gómez La Tuta. Más tarde se confirmó la captura de Soto Gil, tesorero en la administración del perredista Oseguera Solorio, por parte de elementos de la Policía Ministerial y a quien se señala como copartícipe de los delitos que se le imputan al presidente municipal. Alejandro Soto fue detenido cerca de las seis de la tarde cuando pretendía acudir a una sesión de cabildo para tratar lo relativo al estado financiero del primer trimestre del año. Con él suman dos de tres funcionarios de primer nivel de Lázaro Cárdenas que, se dijo, son buscados por PGJE y PGR por su presunta vinculación con el grupo criminal de Los Caballeros Templarios. Autoridades judiciales señalaron que otro funcionario que cuenta con orden de aprehensión es el oficial mayor Marvin Alexis Toledo Gallardo, quien en un principio ocupó el cargo de secretario particular del edil Oseguera Solorio. A través de la página “Valor por Michoacán” las autodefensas expresaron su satisfacción por la captura de Oseguera, quien – afirman— facilitaba la exportación del material minero al crimen organizado. “La gente de la región menciona que era compadre de Servando Gómez La Tuta”, señalaron a través de su página. Y advirtieron: “Cuando las autodefensas llegamos a un municipio los cambios se hacen notar en horas, uno de los logros es la detención del presidente municipal de Lázaro Cárdenas, quizá la justicia no llegue tan rápido como desean pero debemos de formular bien las denuncias con pruebas FIRMES y CONTUNDENTES para actuar contra los corruptos políticos. “Esto apenas empezó vamos por más Ediles y Ex Ediles que desviaron recursos para su persona o para el crimen organizado, estamos actuando con autoridades confiables federales a paso de tortuga pero seguro hermanos!” Castillo Cervantes indicó en la rueda de prensa que el edil de Lázaro Cárdenas rinde hoy su declaración en la Procuraduría de Michoacán y que en las próximas horas será puesto a disposición de la Subsecretaría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la PGR. Igual suerte correrá quien fuera su tesorero en el ayuntamiento. La detención de Arquímedes Oseguera se suma a la de Uriel Chávez, alcalde de Apatzingán, la del exsecretario de Gobierno, Jesús Reyna García. El comisionado afirmó que la detención del edil de Lázaro Cárdenas no tiene relación con el enfrentamiento suscitado el domingo pasado en la tenencia de La Mira, perteneciente a ese municipio, y que dejó un saldo de cinco falsos autodefensas muertos y 10 detenidos, además de un herido. “Es importante señalar que el enfrentamiento de este fin de semana en Lázaro Cárdenas entre grupos delincuenciales de la zona, que CMYK

20

se ostentaban como autodefensas, no guardan -hasta este momento- relación alguna con la investigación que involucra al alcalde”, precisó Castillo. La PGJ de Michoacán confirmó la muerte de cinco falsos autodefensas en el enfrentamiento el domingo pasado con miembros del Consejo de Autodefensas de Michoacán (CAM) en la tenencia de La Mira, en las inmediaciones de Chuquiapan. En un comunicado, la dependencia detalló que las cinco víctimas eran del grupo de civiles que presuntamente era financiado por el crimen organizado y que sólo dos fueron identificados. Uno se llamaba Israel Salas Vázquez y otro José García García. Los abatidos operaban desde hace semanas en La Mira y Playa Azul, municipio de Lázaro Cárdenas, igual que otras supuestas “autodefensas” de los municipios de Arteaga y Tumbiscatío, que colindan con la zona costera y que ha sido el refugió principal de Servando Gómez, La Tuta. En la página “Valor por Michoacán” las autodefensas afirmaron que los cinco abatidos “son de los narco acarreados o falsos autodefensas comandados por el jefe de plaza de La Mira alias El 500. “Nosotros las autodefensas genuinas de Caleta de Campos íbamos entrando a Chuquiapan y estos narco acarreados que ‘presuntamente’ estaban sin armas nos agredieron y repelimos la agresión, pobre gente que le pagan 200 pesos y su cantidad de mariguana porque la mayoría eran personas de ANEXOS”, acusaron las autodefensas. Según el usuario de la página, El 500 huyó a Morelia desde la semana pasada dejando a esa gente en su lugar. “Que cobardes criminales siempre poniendo personas por delante de ellos y las Fuerzas Federales pudieron evitar esto desde meses pasados, nosotros siempre denunciamos para que se desarmara o se quitara a estos falsos autodefensas de La Mira y Chuquiapan, jamas hicieron caso y estas son las consecuencias”, acusaron. También confirmaron la muerte de cinco falsos autodefensas, la detención de 10 y precisaron que la persona que resultó herida, es de su bando. La tarde del domingo pasado, alrededor de las 17:00 horas miembros del CAM destacamentados en Caleta de Campos, se enfrentaron con otro grupo que presuntamente se hacía pasar por autodefensas de la tenencia de La Mira, en el municipio de Chuquiapan, unos 31 kilómetros del puerto Lázaro Cárdenas. En su avance hasta el puerto, las auto defensas se hicieron del control de Playa Azul y La Mira, y en la balacera cinco personas murieron, una resultó herida y 10 más fueron detenidas, informaron comandantes de los Autodefensas bajo el mando de José Manuel Mireles. La balacera duró varios minutos y cuando concluyó, los miembros del CAM pusieron a los detenidos a disposición de las autoridades correspondientes. Tras el enfrentamiento, simpatizantes del CAM establecieron un puesto de mando en Chuquiapan y otro grupo se enfiló a tomar Lázaro Cárdenas y a Playa Azul, donde establecieron patrullajes por distintas calles y avenidas, respaldados por fuerzas federales de la Marina, el Ejército y Policía Federal. Los miembros del CAM indi-

caron que continuarán su avance por los 113 municipios de Michoacán, al tiempo que conminaron a los habitantes de Lázaro Cárdenas a integrar el consejo de autodefensa local. Hicieron la convocatoria a través de la página de Facebook, Valor por Michoacán: “#Aviso “#LazaroCardenas #LaMira y #Chuquiapan Se les invita a formar parte de las autodefensas , no tengan miedo en estos días el Dr Mireles dará un discurso y la invitación para que se unan no tengan miedo no crean en todas las mentiras que les han inventado los criminales que los tenían bajo su yugo , llego la hora de ser libres , NO MAS CUOTAS , NO MAS SECUESTROS NI LEVANTONES , acérquense a los autodefensas y conózcanlos , no tengan miedo somos hermanos y llegamos ayudar en conjunto de fuerzas federales”, dice la invitación. Inicia desarme de autodefensas El comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo, no hizo referencia al enfrentamiento y en un comunicado informó que autoridades federales

y militares inician este lunes el proceso de “desmovilización, registro y desarme” de los grupos de autodefensa. Castillo refirió que a partir de este lunes y hasta el próximo 10 de mayo se brindarán “todas las facilidades” para que este proceso se lleve a cabo de manera “ordenada y transparente”. El registro se llevará a cabo en 27 municipios en fechas establecidas en un calendario previamente aprobado. Para el proceso de registro cada persona deberá hacer una prueba de balística, por lo que deberá llevar al menos dos cartuchos útiles, cada arma serpa disparada y se realizará la prueba de ojiva. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dará un permiso de posesión más no de portación y la persona que registre el arma se hará responsable de ésta a partir de que acuda a este proceso. Este lunes inicia el registro en los municipios de Coalcomán, Parácuaro y San Juan Nuevo. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Abril de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Hoy disfrutarás de un discernimiento muy conciliador, Aries; también te caracterizarás por la inteligencia, suavidad y el tacto en las relaciones y negociaciones que desarrolles y por una diplomacia a prueba de bombas... En definitiva, tendrás tus facultades mentales y físicas en perfecto equilibrio.

A R I E S

Tauro, tu comportamiento será extremadamente inquieto hoy, algo que T deberías evitar en la medida de lo posible. En general, los aspectos del UA día favorecerán los cambios de residencia o de locales. Por otro lado, R es posible que surjan algunos imprevistos en tu vida que tendrás que solucio- O nar de una manera inteligente. Hoy, para que todo marche adecuadamente y según tus deseos, debe- GE rías actuar con mucho tacto y amabilidad en las relaciones que man- M I tengas con las personas de tu entorno cercano. En el ámbito del trabajo N también deberías actuar con diplomacia, con paciencia y con perseve- SI rancia para lograr tus metas. Es posible que hoy mezcles tus emociones con la razón, Cáncer, algo que deberías evitar o te causará diferentes problemas, especialmente en tus relaciones con las personas del entorno cercano. Piensa antes de hablar y no intentes imponer tu voluntad a toda costa, porque además de no conseguirlo, aumentarán las diferencias entre tú y los demás.

C A N C E R

Hoy será un día de posible reconocimiento público a tu trabajo, Leo, L pero siempre y cuando seas capaz de lograr cierto equilibrio interno y E externo. Cierra ciclos y fluye con los cambios que se presenten en tu vida, porque son necesarios. Por último, el plano de las relaciones será O fundamental en este día. Es posible que hoy tiendas a mezclar tus emociones con el razonamiento puramente lógico y racional, Virgo, algo que suele dar muy malos resultados. Aprovecha mejor tus aspectos positivos que indican cierto avance por medio de una labor desempeñada con organización y perseverancia. ¡No desafíes tanto a los demás!

V I R G O

Es posible que hoy notes cierta mejoría en el ámbito financiero, Libra; L de todos modos, trata de ser prudente con las compras que hagas. Por I lo que respecta a tu trabajo, conseguirás cualquier aspiración siempre B R y cuando desarrolles tu labor con inteligencia y con algo muy importante siem- A pre: la constancia.

Humor Dos agricultores están conversando: -Vaya, ¡otra vez los cuervos se han comido la cosecha! -Pero hombre, haz como yo, pon un espantapájaros. -Si siempre pongo uno, pero como si nada. -Lo que tienes que hacer es pegarle una foto de mi suegra. -¿Y eso es efectivo? -Mira, a mí los cuervos ya no se han comido la cosecha, y me han devuelto la del año pasado.

Hoy tus actividades estarán bien remuneradas, Escorpio; y no solamente eso, es posible que recibas noticias favorables en cuanto al ámbito económico se refiere. En general, defenderás vehementemente tus conceptos y tu manera de ver la vida, aunque es posible que no hagas lo mismo con los de los demás... ¿no te parece injusto?

E S C O R P I O N

Sagitario, tu mente estará sumamente creativa hoy y muy aguda. En general, habrá algunos aspectos ideales para las actividades relacionadas con el estudio, los exámenes, los viajes, la comunicación en general y también para las altas finanzas. Finalmente, tu manera de ver la vida con ilusión en el futuro será algo genial.

S A G I T A R I O

Hoy deberías tratar durante todo este día de pensar de una manera positiva, Capricornio, mirando el futuro con ilusión; quizá tengas miedo a los cambios que se están sucediendo en tu vida, y no deberías. En el ámbito económico será recomendable que tengas una actitud muy prudente para administrar muy bien tus finanzas.

C A P R I C O R N I O

Hoy deberías cuidar tus palabras y pensamientos, Acuario, pues ellos podrían ser la causa de algunos malentendidos. En general, el ejercicio físico será recomendable y necesario para equilibrar las energías excedentes en ti. En definitiva, deberías conseguir cierto equilibrio interno y evitar las posturas extremas.

A C U A R I O

Piscis, hoy los viajes por motivos de trabajo podrían ser importantes; y no solamente eso, también podrías recibir el reconocimiento público a tu buena labor profesional, aunque es posible que tengas que solucionar algunos problemas inesperados. En definitiva, tendrás grandes posibilidades de expansión laboral, y con buenos resultados financieros.

P I S C I S

CMYK


22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Abril de 2014

“Se fue Judas”...

Delfi

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Abril de 2014 Y dijo el rey a Siba: ¿Qué es esto? Y Siba respondió: Los asnos son para que monte la familia del rey, los panes y las pasas para que coman los criados, y el vino para que beban los que se cansen en el desierto. Palabra del gran Maestro

Ecología política

Y

a lo habíamos advertido en este espacio: que el gobierno del estado ordenó el dragado de la laguna de Las Salinas, partiendo de un criterio estrictamente político, a expensas del medio ambiente. Si algo le fue reclamado ayer al gobernador en su tercer informe de gobierno, fue precisamente el retroceso marcado de su gobierno en materia ambiental. Recordemos que el mandatario signó el Fondo Verde Estatal, lo decretó pero nunca lo financió. Ese fondo es un elefante blanco, de los muchos que existen en este gobierno, y se observa que en el tema del medio ambiente se continua viendo un discurso político que no es consiste con las acciones. Tenemos en este puerto no solamente una playa contaminada, sino varias, y el vaso de Las Salinas es una verdadera cloaca, porque se han encauzado ahí los drenajes del puerto. Las obras fundamentales en materia de saneamiento básico se han aplazado, al grado de que se está comprometiendo la viabilidad de nuestro destino turístico. Esto por considerar solamente un aspecto de la agenda medioambiental que en este gobierno no ha sido atendida, y que incluye la construcción estratégica de plantas tratadoras de aguas residuales, rellenos sanitarios, reforestación, cuidado de los recursos hídricos, entre otros. La queja de los verdeecologistas en el Congreso local es que se siguen regateando los recursos para el cuidado y protección del entorno ecológico, dejando la mayor carga de inversión a la federación. “Hoy gobierno del estado invierte proporcionalmente menos recursos propios estatales a lo que se invertía en el gobierno estatal anterior”, dijo la diputada Karen Castrejón Trujillo, al hacer el posicionamiento de su partido, en el marco del tercer informe de gobierno estatal. Cuando se armó un escándalo internacional por los niveles de contaminación de la playa Principal de Zihuatanejo, en un acto meramente populista –en tanto que omite seguir el protocolo que marca la ley del equilibrio ecológico y protección al ambiente-, el gobernador vino a propósito del sismo, y anunció la inmediata aplicación de 30 millones de pesos

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

E

Zeferino y Piter: tocar puertas con Figueroa y el peje

n política lo imposible se vuelve posible. Pero existen situaciones que impiden de antemano, ciertos reencuentros. Golpes que no desaparecen con el paso del tiempo. Heridas cuya purulencia no sana y se mantienen vivas bajo la cicatriz. Episodios que marcan para siempre a los hombres en el poder. Pero esa dinámica parece olvidarla el ex gobernador perredista –y hoy sin partido político que lo cobije-, Zeferino Torreblanca Galindo. Sufre la nostalgia por el poder que ya se fue. Añora los tiempos en que la arrogancia, la indiferencia, la insensibilidad y el autoritarismo sellaron su gobierno. Se torna crítico del actual gobierno. Habla con un ropaje de opositor mal diseñado, para una fiesta a la que no ha sido invitado. Pero se entiende: como muchos otros políticos, quiere regresar por más poder. Y en esa vertiente comete algunos excesos. Hay que pulsarlos. ¿ALIANZA CON EL PEJE O CON FIGUEROA.- Si se mira bien,

CMYK

22

la dupla política formada por el ex gobernador Zeferino Torreblanca y el senador perredista Armando Ríos Piter, se mueve en dos pistas muy visibles: 1.El ex mandatario perredista ya admitió que la creación de su partido político local, Sinergia Social, será prácticamente imposible. Lo atribuyó a cuestiones de tiempo, dinero y estructura. Pero como mal político nunca admitió que, como siempre lo hizo cuando fue gobernante, operó tardíamente. Sin olfato ni visión política. Y ya perdido en su pretensión de crear un nuevo instituto político, regresa la vista hacia el personaje que también marginó e ignoró cuando fue gobernador: el peje, Andrés Manuel López Obrador. Lo buscará para evaluar la posibilidad de formar una alianza electoral en el proceso comicial de julio de 2015. A Zeferino Torreblanca se le olvidaron de golpe dos situaciones concretas: que tras los polémicos resultados de la elección federal de julio de 2006 –cuando López Obrador compitió por vez pri-

mera por la presidencia del país-, fue justamente de los pocos gobernadores perredistas que acudió a una comida en Guadalajara, Jalisco, para reconocer y legitimar el triunfo del panista Felipe Calderón Hinojosa, como presidente del país. Y por supuesto, ponerse a sus órdenes. Desde ahí tomó distancia respecto del peje. Hoy, sin expectativas políticas y de capa caída, el ex mandatario quiere buscarlo para formar una alianza electoral. ¿Cederá López Obrador al flirteo político ze-

Además, existen otros aspirantes a gobernador – como el alcalde priísta de la capital, Mario Moreno o el edil de Acapulco, Luis Walton- que no han arrancado precampaña. Y en esa lógica, es obvio que las cosas se modificarán en su momento.

Editorial

para el dragado Si algo le fue reclamado de la laguna. Alguien en- ayer al gobertre sus asesores nador en su le debe decir al tercer informe mandatario que de gobierno, se le agradece fue precisael recurso, pero mente el reque no se trata de enviar dra- troceso margas para sacar cado de su los lodos polu- gobierno en materia tos de la laguna, ambiental. sino de elaborar un plan integral de saneamiento, que incluye en primer lugar la elaboración de la Manifestación de Impacto Ambiental, para que se conozcan los pros y los contras de una intervención de esa naturaleza. ¿Es mucho pedir? En materia ambiental no se trata de actuar con base en buenas intenciones. Comentábamos líneas arriba que cuando se decretó el Fondo Verde Ambiental, se aplaudió como una decisión de vanguardia, que vendría a cambiar radicalmente el rostro a la entidad, un rostro de pobreza, mugre, desorden, basura y contaminación. Pero todo quedó en una buena intención de este gobierno. La manera en que se determinó el gobernador a dragar la laguna de Las Salinas habla, otra vez, de un acto de buena voluntad pero surgido de la improvisación y el desconocimiento de nuestras leyes. Ni siquiera hay un proyecto ejecutivo de las obras de dragado. Es necesario que se cumpla el proceso; de lo contrario, puede resultar contraproducente. Para acentuar el problema que el gobierno de Guerrero enfrenta en materia ecológica, sepamos que el gobernador es el coordinador de medio ambiente en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), cargo que exige liderazgo, compromiso y acciones sustantivas en materia ambiental para que Guerrero pueda ser ejemplo.

ferinista? De ser así, ¿también tendría que aceptar eventualmente como candidato a gobernador por el Morena –si las tribus perredistas le cierran el paso-, al senador Armando Ríos Piter, a quien el propio peje descartó en su reciente gira por Guerrero y lo llamó “achichincle de Peña Nieto”? ¿Olvidará el peje tan fácilmente el asunto de aquella comilona en Guadalajara, que ayudó a legitimar a Calderón a quien siempre tildó justamente y en contraparte, como “presidente ilegítimo”? 2.- El personaje clave que le abrió el camino al senador perredista Armando Ríos Piter, para establecer acercamientos y negociaciones con el ex gobernador tricolor Rubén Figueroa Alcocer, fue justamente Zeferino Torreblanca. De todo lo anterior, un hecho resulta sospechoso: el actual legislador ganó la elección de diputado federal por el distrito 3 de Costa Grande, en la elección intermedia de julio de 2009. Y fue el único perredista que triunfó. Todos los demás distritos los perdió el PRD. Desde luego, Zeferino era gobernador. Y el candidato del PRI que fue enviado a la competencia por la curul federal –Cervando Ayala-, es figueroísta de cepa pura. La lógica se entiende entonces: el ex gobernador perredista va a tratar de “sensibilizar” a López Obrador para que lo admita en el Morena. Y con él, eventualmente al propio Ríos Piter. Eso por un lado. Por

el otro, es obvio que el senador perredista está tendiendo acercamientos con el grupo político del ex gobernador tricolor, Rubén Figueroa Alcocer. Lo acaba de refrendar apenas ayer lunes, cuando asistió al tercer informe del gobernador Ángel Aguirre, acompañado tanto del senador priísta René Juárez, como del propio Figueroa. Y se mantuvo alejado del “líder moral” del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y del dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva. Así, la dupla política Zeferino-Ríos, toca puertas en el Morena y en el PRI, con la mira puesta en la disputa por el gobierno estatal. A ver en cuál de las dos pegan su chicle. O se quedan sin nada. HOJEADAS DE PÁGINAS… La guerra de las encuestas ya comenzó. Pero el problema de la mayoría de ellas es que vienen cargadas para favorecer a ciertos personajes. Tanto del PRI como del PRD. Es decir, no son confiables. Además, existen otros aspirantes a gobernador –como el alcalde priísta de la capital, Mario Moreno o el edil de Acapulco, Luis Walton- que no han arrancado precampaña. Y en esa lógica, es obvio que las cosas se modificarán en su momento. Mientras, las encuestas seguirán fluyendo. Como adelantando las inevitables batallas políticas que vendrán.


E

l gobernador del estado rindió su tercer informe de gobierno. Su penúltimo informe al pueblo de Guerrero, el cual es significativo porque marca el inicio de la carrera por la sucesión, y porque es tiempo de evaluar los avances, retrocesos y pendientes. Ángel Aguirre eligió este día, además, para promulgar la nueva Constitución del Estado de Guerrero, que los legisladores que la aprobaron aseguran que es “de avanzada”, pero que analistas políticos han venido desmenuzando sus contenidos para advertir que encierra trampas que vendrán a impactar leyes ya existentes, y a cancelar derechos fundamentales ya ganados, sobre todo en lo que se refiere a los derechos de los pueblos indígenas, que tienen desde los años 90 pugnando por una soberanía en materia de seguridad, y ahora también en materia político-electoral. El brillo del informe, además, se vio opacado por un severo problema en la desafortunada coincidencia de que el suministro de energía eléctrica prácticamente reventó en el Congreso, haciendo estallar una de las pantallas en que se transmitía el informe, y luego se produjeron 18 apagones a lo largo de la ceremonia. Aguirre tuvo que pronunciar su discurso político de viva voz, sin micrófono, y en medio de la oscuridad, alumbrado a veces por unas lámparas caseras. El desaguisado imputable a la CFE (la paraestatal, en cambio, responsabiliza al Congreso por sobrecargas la red interna), pasará a la historia no sólo como un desafortunado evento, sino como un mal pronóstico para lo que se avecina en materia político-electoral. El gobernador llega a la recta final de su gobierno un tanto desgastado, sobre todo a raíz de que el gobierno federal lo limitó en el manejo de los dineros del Fonden, y porque también está amarrando

Pollo con panela en salsa de naranja y manzana

Ingredientes: • 4 medallones de pechuga de pollo (de 100 g cada uno) • 200 g de queso panela • 4 hojas santas, grandes • 2 cdas de aceite de oliva • 1 pizca de tomillo • 1 pizca de comino • El jugo de 1 naranja • 1 manzana verde, en rebanadas • 2 cdas de azúcar mascabado Preparación: 1. Corta el queso en 4 rebanadas grandes. Envuelve cada rebanada con una hoja santa y calienta sobre un comal, por ambos lados, durante 7 minutos o hasta que las hojas se cuezan. 2. Sazona los medallones de pollo con sal y pimienta. Calienta el aceite de oliva, añade las especias a los medallones y asa por ambos lados, hasta que estén perfectamente cocidos. 3. Calienta el jugo de naranja y añade la manzana y el azúcar. Cocina hasta que reduzca y se forme una salsa espesa.

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Abril de 2014

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam manos en los municipios para que dejen de desviar recursos para la subsidiar el programa de fertilizante. Pero eso no significa que carezca de fuerza política. Ciertamente no está en su mejor momento, pero de acuerdo con analistas, el PRD llega a la antesala de la elección de 2015 cohesionado lo suficiente para salir con éxito en esta contienda, aun considerando la diáspora que le provoque el Movimiento de Regeneración Nacional. Eso es un acierto del gobernador Aguirre, quien a pesar de los reveses y retrocesos de su gobierno, ha manejado con habilidad su liderazgo al interior del PRD, tendiendo puentes hacia los sectores que estaban

De hecho, se dice que no será necesario que el PRD haga alianzas costosas con otros partidos para mantener la gubernatura, puesto que se tiene suficiente trabajo político para mantenerlo como una fuerza política sólida.

Nutrición

hasta ahora distantes, como es el caso del ex senador David Jiménez Rumbo. De hecho, se dice que no será necesario que el PRD haga alianzas costosas con otros partidos para mantener la gubernatura, puesto que se tiene suficiente trabajo político para mantenerlo como una fuerza política sólida. Sin embargo, también se avizora que habrá derrotas en ayuntamientos y distritos electorales, que derivarán en la pérdida de mayoría en el Congreso y en los municipios, dado que el voto diferenciado será más fuerte que en la última contienda, y eso también es parte del juego de prestidigitador de Ángel Aguirre Rivero. Pero se advierte que a pesar de la fortaleza que todavía conserva el PRD, este partido, y en realidad ningún otro, tienen un candidato “de arrastre”, lo cual es malo porque se traducirá en un mayor abstencionismo. Es decir, que a pesar de que su candidatura fue un “fenómeno”, como en 2005 fue la de Zeferino Torreblanca, su gestión no ha podido posicionar a ningún candidato en la misma circunstancia, porque su equipo es de viejos, y porque su estilo de gobernar es tan absoluto que nadie puede brillar más que él. Al mismo Sofío, siendo “su” candidato, lo trae de adorno, cuidándose que no le robe lustre. En lo sucesivo, más pronto que tarde, y siguiendo la lógica política e incluso como si se tratara de una ley natural, el gobernador irá perdiendo poder de decisión. Aunque el PRD como partido no necesite pactar con ninguna otra fuerza, internamente el gobernador sí requerirá de aumentar su capacidad política para garantizar los espacios de quienes integran su grupo político. De él depende en mucho que el PRD siga cohesionado y fuerte. • 4 hojas de menta • Sal y pimienta blanca al gusto Preparación: 1. Acitrona la cebolla en la mantequilla sin dejar que dore. 2. Agrega la harina, moviendo constantemente para que no se queme. Cocina durante 2 minutos. 3. Vierte la leche y cocina hasta obtener consistencia de atole. 4. Agrega un litro de fondo de pollo. Salpimienta. 5. Muele la nuez con la mitad del queso y el resto del fondo de pollo. Cuela e incorpora a la preparación anterior. Cocina durante 5 minutos. 6. Forma bolitas con el queso restante y cúbrelas con el ajonjolí. 7. Sirve la crema acompañada de las bolitas de queso y adorna con las hojas de menta.

Pipián rojo con pollo

4. Sirve los medallones con el queso y añade un poco de la salsa.

Crema de nuez y queso Ingredientes: • 1 tz de nuez • 1 barra de queso crema (190 g) • 1/4 de cebolla, finamente picada • 2 cdas de mantequilla • 1 cda de harina • 1/2 tz de leche • 1 1/2 lts de fondo de pollo • 50 g de ajonjolí negro

• 2 pechugas de pollo • 4 tzs de agua • 1/2 cebolla • 1/4 de tz de pepitas de calabaza • 1/4 de tz de cacahuates • 2 cdas de ajonjolí • 2 chiles guajillo • 4 jitomates • 1 diente de ajo • 2 cdas de aceite de oliva • Sal al gusto Preparación: 1. Cuece las pechugas en el agua, con la mitad de la cebolla y un poco de sal, durante 30 minutos. Reserva.

George R. Knight

¿Cuándo comienza el sábado? -2

¿

Sino en el lugar que Jehová tu Dios escogiere para que habite allí su nombre, sacrificarás la pascua por la tarde a la puesta del sol. Deuteronomio 16:6.

Cómo pudo permitir Dios durante diez años que su pueblo viviera equivocado en cuanto al horario de inicio del sábado? No lo sé. Pero, sí sé que así fue. Quizás eso nos diga algo acerca de él. Deberíamos entender que no todos los adventistas creían que Bates tenía razón en su argumento de las 18 horas. Algunos creían en la idea de la salida del sol; y otros, en la puesta del sol; y aun otros, en la medianoche. Para 1854, el asunto se había vuelto tan problemático que Jaime White temía que hubiera “división, a menos que la cuestión se resolviera mediante el buen testimonio”. White afirmó que nunca había quedado totalmente satisfecho con el horario de las 18, y que los sabatarios nunca lo habían investigado plenamente en la Biblia. Más adelante, señaló que la “postura” obstinada de Bates “sobre el tema, el respeto por sus años y por su vida piadosa” indudablemente fueron las razones de por qué “no investigamos antes” el tema en la Biblia, “tan a fondo como algunos otros puntos”. En el verano de 1855, White pidió al joven John Nevins Andrews que preparara un estu- dio sobre el tema, basado en la Biblia. Andrews era el hombre apropiado. Minucioso hasta la exageración, ejecutó la tarea con mucha determinación. Como era un firme creyente en el horario de las 18, Andrews quedó impactado con lo que descubrió: 1. “Sacrificarás la pascua por la tarde a la puesta del sol” (Deut. 16:6). 2. “Quedará impuro hasta el anochecer [...] y al ponerse el sol quedará puro” (Lev. 22:6, 7, NVI). 3. “Al atardecer, cuando ya se ponía el sol, la gente le llevó a Jesús todos los enfermos” (Mar. 1:32, NVI). Se iba acumulando un texto tras otro, a medida que Andrews exponía evidencias bíblicas sobre la definición bíblica de “tarde” [que algunas versiones en castellano traducen como “noche” o “atardecer”]. Sus conclusiones: (1) que la Escritura no ofrecía ninguna evidencia para las 18 horas y (2) que “la Biblia, mediante varias afirmaciones claras, establece el hecho de que tarde/crepúsculo es a la puesta del sol”. Presentó esas conclusiones en una reunión general de sabatarios, el 17 de noviembre de 1855, y ellos se alinearon con esta “nueva” luz bíblica. Señor, ayúdanos a mantener la mente abierta, aun cuando estemos convencidos de que sabemos la verdad. 2. Tuesta ligeramente las pepitas de calabaza, los cacahuates y el ajonjolí. Reserva. 3. Elimina las venas y las semillas de los chiles y cuece junto con los jitomates, en la mitad del caldo, por 10 minutos. 4. Licúa con la cebolla restante y el ajo. Cuela y sofríe en el aceite de oliva. 5. Muele las pepitas, los cacahuates y el ajonjolí en la licuadora, añade al puré de chile guajillo. Cocina por 5 minutos y sazona con sal al gusto. 6. Incorpora el pollo, cocina durante 5 minutos más y rectifica sazón.

CMYK


24 24

Y dijo el rey: ¿Dónde está el hijo de tu señor? Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Abril de 2014 Y Siba respondió al rey: He aquí él se ha quedado en Jerusalén, porque ha dicho: Hoy me devolverá la casa de Israel el reino de mi padre. Palabra del gran Maestro

Lesionado al ser arrollado por un taxista Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Abril de 2014

Atropella taxista a un joven en la avenida Benito Juárez frente a Milano, el hecho ocurrió a las 16:00 horas de ayer. Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz roja Mexicana quienes brindaron los primeros auxilios a José Luis Ramírez

García de 28 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia Las Joyas. Debido a sus lesiones ameritaba ser trasladado al hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, sin embargo se negó a ser trasladado.

El percance ocurrió cuando Ramírez García trató de cruzar por la calle Benito Juárez; el ruletero que lo arrolló se dio a la fuga en la unidad 071 de la organización FAR, AC, pero enseguida fue ubicado el taxi por los agentes de Tránsito y elementos

de la Policía Municipal. Como el lesionado se negó a ser trasladado al hospital, el taxista ya no tuvo responsabilidad alguna y no fue necesario que lo trasladaran al corralón oficial para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

Fue atropellado José Luis Ramírez García, de 28 años de edad, con domicilio en la colonia Las Joyas, por un taxi en la avenida Benito Juárez de la zona centro de esta ciudad.

Presunto Policía Federal Presuntamente se quita la vida golpea con su puño una URVAN un joven, en Chilpancingo

Un elemento de la Policía Federal de las Fuerzas Especiales golpeó con su puño una Urvan del servicio público en la avenida Paseo del Palmar, por lo que le ocasionó daños en la parte frontal. De acuerdo a la información recabada, fue este lunes a las 13:00 horas que los oficiales de la Delegación de Tránsito y policías municipales se trasladaron hasta el hotel Los Arcos, lugar donde se produjeron los hechos. Presuntamente el federal se atravesó en la calle El Palmar y le marcó el alto a

la unidad del servicio público 030 con ruta Centro-La Ropa, pero como esta se acercó mucho, el uniformado le golpeó la parte delantera y le sumió la lámina. Los municipales y tránsitos se movilizaron junto con la Urvan para seguir la patrulla en la que subió el policía federal, pero ya no lograron alcanzarla, al parecer ya se fueron de la ciudad así que el ruletero tendría que reparar los perjuicios ocasionados. LA REDACCIÓN

Presuntamente un elemento de la Policía Federal golpeó con su puño la parte frontal de una Urvan del servicio público, ya que le marcó el alto al chofer y este se le acercó mucho. CMYK

CHILPANCINGO .--Supuestamente por una decepción amorosa o por una depresión, debido a que su hermano hace tres años se arrancó la vida ahorcándose, este lunes Tomas Morales hizo lo mismo. El ahora occiso respondía al nombre de Tomás Morales García de 27 años de edad con domicilio en la calle “10 de mayo” número 20 del barrio de Santo Tomás de la cabecera municipal de Zumpango. Sobre los hechos dio a conocer Margarita García Anzures madre del occiso y su hermano Juan Morales García, que Tomás desde hace aproximadamente tres años se encontraba deprimido ya que su hermano se había suicidado. Agregaron que hace aproximadamente dos meses tenía un romance con una jovencita que vive en ese asentamiento humano, pero al terminar su noviazgo éste

empezó a ingerir bebidas embriagantes y le decía a su familia que ya no quería estar en este mundo. Mencionaron que antes de ayer todos se fueron a dormir y que ayer cerca de las 06:00 de la mañana Juan Morales García se levantó y prendió la luz de la sala y se dio cuenta que su hermano se encontraba tirado en el suelo, a la vez tenía una piola en su cuello quien presuntamente con esa se había arrancado la vida. En esos momentos le dieron parte a las autoridades municipales quienes acudieron a ese lugar donde pudieron constatar que efectivamente había un hombre muerto, enseguida le notificaron a un auxiliar de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común y junto con policías ministeriales acudieron para iniciar las diligencias de ley. ANG


Se incendia vivienda en Morrocoy Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Abril de 2014

Se incendió una vivienda presuntamente por una fuga de gas que se ocasionó en la estufa, las cuatro damas que estaban en el interior perdieron el conocimiento por haber inhalado una gran cantidad de humo y requirieron ser trasladadas a un hospital. Fuentes de Protección Civil y Bomberos (PCB) informaron que alrededor de las 00:30 horas de hoy martes, se trasladaron las diferentes unidades de rescate hacia el condominio número 8 de Morrocoy, donde estaba en llamas la casa de la señora Yolanda Flores Hernández, de 40 años de edad. El flamazo se produjo en el primer piso de la morada, mientras tanto las mujeres se refugiaron en un cuarto del segundo piso, evadieron resultar con quemaduras pero de todas formas se intoxicaron por la gran cantidad de humo negro que respiraron por varios minutos. Los socorristas de la Cruz Roja y de PCB trasladaron en sus ambulancias a Yolanda Flores; Reina Vargas Méndez, de 29 años de edad; Yaremi Vargas Flores de 19 años; y Heidi Flores Hernández de nueve años, hacia el Hospital General ya que ninguna podía permanecer de pie porque su estado de salud era delicado. El incendio que había en la casa fue sofocado por completo sin probabilidad de que se produjera nuevamente, fue informado que la más grave fue la menor Heidi Flores.

POLICIACA

Sobre cómo se produjo el incendio no fue confirmado exactamente, ya que

había más indicios de que pudo ser una fuga, pero a la vez también pudo ser un

25

corto circuito.

LA REDACCIÓN

Cuatro mujeres estuvieron a punto morir intoxicadas al quedar atrapadas en el segundo piso, mientras en el primero se produjo un flamazo por una falla en el sistema de gas. CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Abril de 2014

Resultó lesionado al ser arrollado por una camioneta Un motociclista resultó lesionado de una pierna al ser arrollado por una camioneta en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, cerca del entronque del Aeropuerto, lo que produjo la movilización de los socorristas de la Cruz Roja Mexicana y de los uniformados de la Policía Federal y municipal. La información recabada revela que los hechos ocurrieron a la 01:30 horas de este lunes, frente al motel Íntimo, donde una camioneta Chevrolet pick up, blanca con placas de Guerrero, cuyo conductor se dio a la fuga, impactó una motocicleta Italika 200, color rojo

y negra, la cual manejaba Jordi Michel Melchor Serrano, de 20 años de edad, de la colonia Primer Paso Cardenista. Cuando llegaron los paramédicos de la Cruz Roja estos procedieron a brindar los primeros auxilios a Jordi Michel, quien sólo presentaba una lesión en la pierna izquierda, sin embargo no requirió que lo trasladaran a un centro de atención médica.

Tras el encontronazo la Italika quedó atravesada en la cinta asfáltica, en tanto la Chevrolet cayó a un barranco y se impactó de frente contra un árbol, una grúa remolcó ambas unidades al corralón por indicaciones de los Policías Federales que procederían con los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

Se produjo lesiones en la pierna izquierda el motociclista Jordi Michel Melchor Serrano, de 20 años de edad, al ser arrollado por una camioneta en la carretera nacional AcapulcoZihuatanejo.

Estrellan sus vehículos en Accidente carretero deja tres lesionados el entronque de La Puerta ATOYAC.- Tres personas salieron lesionadas luego de que se trasladaran a San Jerónimo en un taxi del sitio “ Benito Juárez ” dos de ellos eran menores de edad quienes se trasladaban a la escuela preparatoria número 23. Datos recabados en el lugar de los hechos revelan que el choque del taxista Salvador García Montoro de 55 años de edad manejaba el taxi marcado con el número 38 y éste llevaba a dos estudiantes de la escuela preparatoria número 23 así como a un campesino que se traslada a una huerta de mangos a trabajar. Cuando iban por la recta de la comunidad de Quinto Patio el taxista se impactó con un tractor, color verde de

CMYK

modelo reciente , éste al parecer iba despacio y el taxista en exceso de velocidad, el conductor del tractor al momento del impacto se dio a la fuga. En el lugar de los hechos quedó lesionado de ambas piernas y con golpes en la cara el estudiante Eliseo Pino Federico quien estudia el primer año de la preparatoria, así como otro estudiante y un campesino que resultaron con golpes, pero se fueron atender de manera personal. En el lugar de los hechos llegaron los federales de caminos para deslindar responsabilidades, y las unidades fueron remolcadas hasta el corralón de San Jerónimo. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Choca conductor de una camioneta contra un vehículo, el percance se produjo en el entronque de La Puerta, sobre la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro cárdenas, dejando como saldo sólo daños materiales. Fuentes de la Policía Municipal, informaron que la colisión ocurrió a las 20:00 horas de este lunes, los conductores implicados realizaron maniobras sobre el crucero. Tras el encontronazo, la camioneta

Jeep tipo Gran Cherokee, gris con placas de Guerrero, presentó daños materiales en la parte trasera del costado derecho, mientras que el auto Jetta Clásico, color rojo presentaba daños en la parte delantera. No hubo lesionados, únicamente daños materiales, pero como los implicados no llegaron a un arreglo en el lugar de los hechos, fueron enviados al corralón de la Policía Federal para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Abril de 2014

POLICIACA

27

Muere joven que fue herido en una riña el sábado Muere joven por las múltiples heridas que le produjeron con un arma blanca al participar en una riña el pasado sábado en la madrugada, había permaneció en cuidado intensivo en el Hospital General Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, pero pese a los esfuerzos de los médicos dejó de existir. En vida respondía al nombre de Jonathan Leonel Tapia Avendaño, contaba con 17 años de edad, tenía su domicilio en la colonia Los Pinos, el personal de emergencias lo declaró muerto hasta las 05:30 horas de este lunes.

En relación a los hechos fue dado a conocer que al participar en una pelea campal, le propinaron una golpiza, también con una navaja le perforaron el abdomen, pecho y le causaron aberturas en la cara hasta dejarlo grave; fueron los paramédicos de la Cruz Roja quienes le brindaron los primeros auxilios y después lo llevaron a un sanatorio. Cabe mencionar que el uno de julio del año 2013, Jonathan Leonel Tapia resultó herido al derrapar en una moto junto con otro individuo frente al parque Extremo, sobre la avenida Heroico Colegio Militar.

Aquella ocasión también fue internado en el Hospital General, sin embargo fue dado de alta a las pocas horas porque su estado de salud no era grave, ahora en este segundo evento violento no logró sobrevivir. Del deceso tomó conocimiento el personal del Ministerio Público del fue-

ro común, quienes ordenaron trasladar el cadáver de Jonathan Leonel Tapia a la funeraria Inhumaciones del Pacífico, habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de la necropsia, posteriormente lo entregaron a sus familiares. LA REDACCIÓN

Percance vehicular dejó sólo daños materiales Sólo daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en la avenida Morelos, a un costado de la tienda Coppel, donde una camioneta chocó en la parte trasera de un auto conducido por una mujer. Fuentes de Tránsito informaron que los hechos ocurrieron a las 13:00 horas de este lunes, cuando el conductor de una camioneta pick up de la marca Toyota, color rojo sin placas de circulación, se estampó en la parte trasera de un coche, el cual pre-

suntamente manejaba una dama que frenó repentinamente. Por el tráfico que ocasionó la colisión fue necesario que intervinieran los agentes de Tránsito y policías municipales, pero al final los conductores implicados llegaron a un arreglo sobre la reparación de los daños materiales, acordaron que cada quien se haría responsable de reparar los perjuicios a sus unidades. LA REDACCIÓN

Jonathan Leonel Tapia Avendaño, de 17 años de edad, con domicilio en la colonia Los Pinos, murió al ser herido en múltiples ocasiones con una navaja. Foto de archivo.

El chofer de una camioneta Toyota, color rojo, sin placas, chocó con su frente en la parte trasera de un auto compacto cuya conductora se detuvo repentinamente.

Se lesiona al caerse de su bicicleta

Un menor de 18 años de edad se produjo múltiples lesiones al caerse en bicicleta en la colonia Quebrachal, fue necesario que los socorristas de la Cruz Roja Mexicana acudieran a brindarle los primeros auxilios. Se logró saber que los hechos ocurrieron a las 19:30 horas de este lunes, cuando el adolescente Víctor Lozano Lázaro de 14 años de edad, con domicilio ahí en esa colonia, se produjo heridas de consideración. El personal de emergencias de la benemérita institución acudió para brindarle los primeros auxilios en el lugar, pero Víctor Lozano al manifestar dolor en cuello y

espalda requirió que lo internaran en el Hospital General Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez para su recuperación. LA REDACCIÓN

CMYK


28

POLICIACA

Accidente carretero deja un muerto y 5 heridos ACAPULCO.- Una persona muerta y cinco heridas fue el saldo de un encontronazo entre una camioneta de tiendas Oxxo y un autobús de turistas. El accidente se registró aproximadamente a las cinco de la tarde en el Libramiento de Paso Texca. Perdió la vida el conductor de la camioneta de las tiendas Oxxo, identificado como Nicanor Laureano, de 30 años de edad, y cinc o de los pasajeros del autobús resultaron heridos. Los primeros peritajes indican que el responsable del, encontronazo fue el conductor de la camioneta de Oxxo, por invadir el carril contrario, y quedó con el cráneo destrozado.

Infraccionan a motociclistas que circulan sin casco

Alrededor de 40 motociclistas fueron infraccionados en un operativo que efectuaron oficiales de la Delegación de Tránsito y uniformados de la Policía Preventiva Municipal, por no portar el casco de protección. Fue dado a conocer por las corporaciones en mención, que a las 18:00 horas de ayer, se inició un operativo para multar a los conductores de motos que no utilizaran el casco, el cual es para su propia seguridad y aún así muchos de ellos se han negado a usarlo. El primer filtro de revisión lo colocaron en la plaza Kioto, donde fueron detenidos

más de 20 motociclistas. La multa era la mínima de 150 pesos y las motos no fueron remitidas al corralón, simplemente en el lugar que se les aprehendía se les esperaba para que fueran a pagar su infracción a las instalaciones de Seguridad Pública y regresaran por su moto. Otro filtro también fue colocado en la fuente del Sol, también pararon a los infractores, y la última acción de los elementos fue retirar las motos que estacionan en andadores que están entre locales comerciales del primer cuadro de la ciudad. LA REDACCIÓN

Operativo para motociclistas que no portan casco y para aquellos que se estacionan en andadores del primer cuadro de la ciudad. CMYK

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Abril de 2014

El conductor del autobús abandonó esta unidad y se dio a la fuga dejando a sus cinco pasajeros heridos, quienes fueron auxiliados por personal de la Cruz Roja, de Protección Civil y policías municipales y trasladados a un nosocomio.

IRZA


29 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Abril de 2014

Entonces el rey dijo a Siba: He aquí, POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Abril de 2014

sea tuyo todo lo que tiene Mefi-boset. Y respondió Siba inclinándose: Rey señor mío, halle yo gracia delante de ti. Palabra del gran Maestro

29

Poco a poco la actividad deportiva regresa a la normalidad

Después del periodo vacacional de Semana Santa los deportistas han regresado poco a poco a sus entrenamientos, ya algunas ligas han retomado sus actividades, por lo que se espera que este fin de semana ya todo regrese a la normalidad. El día de ayer por la tarde la Liga Municipal de Futbol tuvo encuentros de carácter amistoso, esto a petición de algunos delegados ya que insis-

tieron a los representantes de la liga, puesto que manifestaron que sus jugadores ya tenían ganas de ver actividad dentro del terreno de juego. Hoy martes por la tarde los delegados de la Liga Municipal se reunirán para programar los partidos y así retomar el torneo, los clubes de basquetbol también han regresado a sus entrenamientos así que ya las canchas lucen llenas.

ALDO VALDEZ SEGURA Poco a poco regresa la actividad en los diferentes espacios de la Unidad Deportiva

Regreso la actividad en la Liga Premier Después de de 15 días de inactividad y que los campos de La Puerta no tuvieran actividad futbolera por la suspensión de los juegos de la Liga Premier en sus dos categorías: Primera y Segunda Fuerza, volvió todo a la normalidad y los empastados volvieron a vibrar con cada enfrentamiento que se desarrolló. Duelo de pocas anotaciones pero emociones fuertes protagonizaron los “estudiantes”, quienes con un solitario gol vencieron al Deportivo Copal. Vigro y Vitromundo

no se hicieron daño al empatar a dos tantos. La Notaria perdió su calidad de invicto al caer 2-4 ante el Barsa, Nido Águila goleó 4-1 a Lysemm. En la categoría de Segunda Fuerza también se vivieron atractivos duelos, Deportivo Tiburones dio la sorpresa al derrotar a los líderes del torneo, Azul Ixtapa, quienes fueron abatidos 2-0, el equipo de Señor Frogs se impuso por goleada 4-1 sobre Real Ima, Nido Águila derrotó 4-2 a Pacífica.

ALDO VALDEZ SEGURA

Atractivos encuentros se vivieron CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Abril de 2014

El Pollo Feliz no pudo ante las Avispas Las juveniles jugadoras de las Avispas sacaron la casta y de manera contundente demostraron su superioridad al imponerse en dos sets a su similar del Pollo Feliz, encuentro que correspondió al último juego del torneo regular de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Tercera Fuerza. Enfrentamiento que tuvo como escenario la cancha 2 de la especialidad, un primer set en donde las Avispas fueron

Las Avispas dieron cátedra a sus rivales

Delfines se impone a los Gladiadores

El equipo de los Delfines logró llevarse una importante victoria para sus aspiraciones de estar en la fiesta grande del basquetbol. Por mientras, en la jornada número 22 en la categoría de Segunda Fuerza se impusieron a los Gladiadores. Este atractivo encuentro se desarrolló en la cancha de la Unidad Deportiva, los dos equipos saltaron al terreno de juego con la firme intención de hacerse de la

victoria, la contundencia en esta ocasión a la hora de atacar estuvo del lado de los Delfines. Por su parte los Gladiadores impusieron una fuerte defensiva, que para nada le resultó fácil a los Delfines descifrar, pero lo lograron, y con ello a la hora de estar debajo del aro fueron contundentes al hacer las canastas necesarias y así ganar.

ALDO VALDEZ SEGURA

Cayeron en dos sets

Duelo atractivo protagonizaron los dos equipos

De poder a poder debajo del aro CMYK

superiores, y prueba de ello fue que sus rivales solamente marcaron 10 puntos, las juveniles fueron letales a ras de red. Para el segundo set la tarde no se alargó así que todo terminó aquí 25-20, las Avispas ganaron y con este resultado escalaron posiciones para encarar la liguilla, la cual se llevará a cabo el día viernes en su fase de cuartos de final.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Abril de 2014

31

DEPORTES

Hujal ganó y escaló posiciones

El Hujal ganó y escaló posiciones

Los Simpson perdieron su calidad de invictos

El equipo de los Simpson vio su buena racha cortada al caer en la jornada número 22 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Segunda Fuerza por un marcador de 32-37 de manos del Deportivo Paraíso, quienes le pusieron un alto. La cancha de la Unidad Deportiva albergó este enfrentamiento de poder a poder entre estos dos equipos que marchaban invictos, lo que indicó que uno de los dos tenía que perderlo, al Deportivo Paraíso le

funcionó atacar a base de velocidad, que fue en donde encontraron los puntos para despegarse de sus rivales. Simpson realizó una buena defensiva pero perdieron muchos balones a la hora de atacar, a pesar de esto dieron batalla para que en repetidas ocasiones entrar en colada, las cuales fueron contundentes pero no suficientes ya que perdieron.

ALDO VALDEZ SEGURA

En tres vibrantes sets el equipo del Hujal ganó y escaló posiciones al derrotar en tres sets a su similar de Sport Gym en duelo que correspondió a la jornada número 18 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza “A”. Dicho enfrentamiento se llevó a cabo dentro del rectángulo 2 de la especialidad, un primer set en donde el equipo del Hujal sencillamente fue letal a la hora de estar a ras de red y ejercer sus remates, los cuales dieron en territorio contrario 25-16. Para el segundo set vino la respuesta inmediata de Sport Gym, quienes no bajaron la guardia ni desistieron de atacar, y empataron 25-20, todo tuvo que definirse hasta un último episodio, en donde la categoría implementada al concretar sus jugadas de parte del Hujal se impuso 15-11.

ALDO VALDEZ SEGURA Fueron un rival difícil

Deportivo Capiyan se impone a Campufiesta

Los Simpson perdieron su calidad de invictos Tuvieron una tarde relativamente tranquila.

Duelo de poder a poder entre los dos equipos

Suficientes fueron dos sets para que la escuadra del Deportivo Capiyan se impusiera a su similar de Campufiesta en duelo que correspondió a la última jornada del torneo regular de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Tercera Fuerza. Un primer set en donde la escuadra de Capiyan sencillamente fue superior a sus rivales, quienes no fungieron como tales debido al pobre porcentaje que realizaron, solamente 16 puntos, Capiyan aprovechó cada oportunidad e hizo lo necesario para tomar la ventaja. Para el segundo set se esperó la reacción de Campufiesta pero ésta jamás llegó, Capiyan no quiso alargar la tarde así que terminó todo

en este set 25-16, así pues de manera sencilla y sin complicaciones se llevaron los puntos para escalar posiciones.

ALDO VALDEZ SEGURA

CMYK


32

CMYK

FOTO REPORTAJE

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Abril de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.