Edición impresa 29/05/14

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

Encuentran tres decapitados en Chilpancingo Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

CHILPANCINGO. Desconocidos asesinaron a tres hombres y colgaron sus cuerpos desde lo alto de un puente elevado que se ubica en la entrada principal de Petaquillas, la comunidad más poblada ubicada al sur de Chilpancingo. Hasta el momento suman más de 20 ejecuciones en menos de dos semanas en esta capital, en

Director: Ruth Tamayo Hernández

Jueves 29 de Mayo de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3432

• Se intensifica la violencia en la capital, donde ya opera el mando único • Suman 20 ejecuciones en menos de dos semanas

la cual ya opera el mando único de policía. Asimismo, desde hace cuatro meses existe una notoria

presencia de fuerzas armadas federales y soldados, lo cual no ha logrado impedir el clima de inse-

guridad que prevalece en la capital. Durante la noche del lunes y la madrugada del martes pasados fueron ejecutadas seis personas en diferentes hechos violentos registrados en Chilpancingo y el poblado de Zumpango del río. AGENCIAS 24

Protestan por desaseada elección en la UAGro

S. O. S.

MALOVA (Mario López Valdez), gobernador de Sinaloa, se suma a la lista de gobernantes agachones y con hijos incómodos. El caso Andrés Granier, gobernador de Tabasco, hoy tras las rejas, debió ser un ejemplo para los príncipes del sistema político. 23

Desechan amparo contra obra en la Solidaridad, dice Dorian Niño

Lilia Maribel Maya Delgadillo, juez tercero de Distrito del Estado de Guerrero, dejó sin efecto el amparo promovido por los vecinos de la cancha Solidaridad, referente a la obra de rehabilitación que se ejecuta en el lugar, declaró Dorian Niño Gallegos.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA 2

Asesinan a pedradas a dos en Acapulco Ayer en la colonia Altos de Marqués, en Acapulco, dos hombres fueron asesinados a pedradas. Los cuerpos fueron encontrados ayer a las 8 de la mañana en la calle principal. Una de las víctimas vestía pantalón de mezclilla color azul. CHILPANCINGO. “Rector autoritario, saca las manos de la elección”, se leía en las pancartas que portaban los alumnos de la UAGro, quienes bloquearon la avenida Lázaro Cárdenas frente Ciudad Universitaria. A 12 horas de los comicios para director de la Unidad de Derecho, acusaron que no hubo boletas suficientes, así como, la compra de voto y la injerencia de Javier Saldaña. Por otra parte el contendiente Saúl Barrios Sagal solicitó: “queremos un proceso electoral extraordinario y que la comisión electoral cumpla con sus funciones, no hubo padrón ni boletas suficientes”. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Sigue la suspensión al dragado: ROGAZ; aún no cuenta con el MIA LUVOS CÉSAR AMARO

3

Confirman que GEO contamina Playa Linda

Luego de que el delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), indicara que la contaminación de Playa Linda viene de las aguas residuales de los desarrollos de

Morrocoy y Flamingos, ayer la directora de Ecología dio a conocer que durante un recorrido con Profepa, se confirmó la anomalía. Al respecto, la directora de Ecología Municipal, Lizet Tapia

IRZA 25

Se incendia casa por un corto circuito

Ayer a las 9 de la noche, una vivienda se incendió en la calle Ahuatepec, de la colonia 12 de Marzo. El siniestro ocurrió por un corto circuito producido en un ventilador de piso. LA REDACCIÓN 25

Castro, reconoció que el problema es evidente, “no se puede ocultar porque ahí están las evidencias, tal y como se pudo corroborar durante un recorrido”. CREVEL MAYO GARCÍA

3

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Mayo de 2014 Hubo hambre en los días de David por tres años consecutivos. Y David consultó a Jehová, y Jehová le dijo: Es por causa de Saúl, y por aquella casa de sangre, por cuanto mató a los gabaonitas.

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Mayo de 2014

Eric Fernández impulsa acciones de capacitación para el trabajo Firma convenio de colaboración con el ICATEGRO

Como resultado de las gestiones realizadas por el presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, esta semana se firmó un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Zihuatanejo de Azueta y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Guerrero (ICATEGRO), a través del cual se ha iniciado la prestación servicios de capacitación a jóvenes y adultos de esta zona, con procesos educativos incluyentes fundamentados en valores humanos que garanticen la calidad y pertinencia que requiere el sector productivo. En el acto de formalización de este acuerdo, desarrollado en la escuela Secundaria Técnica 186 “Adolfo López Mateos” del Infonavit El Hujal, el Ejecutivo local reconoció al ICATEGRO como una institución que está evolucionando al estado de Guerrero con la impartición de

cursos y talleres de capacitación que impulsan a las nuevas generaciones de prestadores de servicios de todo tipo; afirmando que con estas acciones Zihuatanejo obtiene importantes beneficios. “Aquí ya tuvimos los cursos de Inglés, Francés, Mercadotecnia y Tejido a Mano, que son cursos mucho muy necesarios, muy importantes para quienes aprovechan estos programas, porque los hacen entrar al mercado laboral”, enfatizó el alcalde Fernández, quien señaló que en Zihuatanejo, como en otras partes del estado de Guerrero, la falta de empleo es un problema complicado. Asimismo, reconoció el esfuerzo realizado por el gobernador Ángel Aguirre Rivero para que estos apoyos lleguen a los

lugares donde realmente hacen falta, como es el caso de Zihuatanejo, que requiere de gente cada vez más preparada, con calidad en lo que estudia y en los servicios que presta a los visitantes. Ofreció que por ello, en la próxima sesión de Cabildo planteará la necesidad de que en Zi-

huatanejo se establezca una base más formal del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Guerrero. Por su parte el Director General del ICATEGRO, Víctor Hugo González Torres, resaltó que con el presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, se

Descuentan días a miembros del SUTHAJAG; previo a negociación

Previo a la reunión que sostendrán mañana con el alcalde Eric Fernández Ballesteros en presencia de Alberto López Rosas, secretario del Trabajo y Previsión Social, empleados sindicalizados del ayuntamiento denunciaron este miércoles que están siendo hostigados laboralmente. En voz de Claudia Mancilla Robles, secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores del Honorable Ayuntamiento de José Azueta Guerrero (SUTHAJAG), afectados denunciaron que sin haber faltado a laborar les están descontando días. Consultada en el Palacio Municipal, la líder sindical señaló que esta situación se está dando en el área de Servicios Públicos, afectación que ya resintieron está última quincena ocho trabajadores, todos afiliados al sindicato, el cual a últimas fechas ha llevado a cabo movilizaciones, incluso en la capital del estado, a fin de que se respetan los derechos básicos de los empleados municipales. Mancilla puntualizó que “obviamente si la gente falta por gusto y sin justificación alguna, amerita un descuento”. Sin embargo, estas reducciones al salario no tienen justificación, dijo al tiempo de ejemplificar que una barrendera, que acumula un año en lista de raya, trabajó toda la semana pasada y no se la pagaron. También, aun operador de camión recolector de basura pese a estar de vacaciones le descontaron

un día de trabajo, añadió la secretaria general del SUTHAJAG, quien manifestó que “pareciera ser una represalia” derivada de las protestas en contra de la parte patronal del ayuntamiento, por lo que, adelantó que este viernes tocarán este tema con el secretario del Trabajo, quien ya una vez exhortara a Eric Fernández a dirimir las diferencias. Criticó que los encargados de Servicios Públicos no están te-

niendo tacto ni sensibilidad con los sindicalizados de esa área, quienes de por si tienen un salario muy bajo. Asimismo, Mancilla se quejó de que personal de Tránsito afiliado al sindicato está siendo amedrentado por los comandantes José Abad Flores y José Orozco Coria, este último pide dinero a los elementos. También denunció a Salvador Ávila, quien bajo el argumento de ser compadre

del presidente municipal acosa a los sindicalizados. “Se escuda en que es compadre del alcalde”, sostuvo. Por último, la representante sindical señaló a Bersazar, supervisor general de Tránsito, quien, según dijo, se ha dedicado a hostigar laboralmente a los trabajadores afines al SUTHAJAG. “Tiene dos meses que entró y ya está maleado”, apuntó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Según el ayuntamiento, juez desechó amparo contra obra en la Solidaridad

Lilia Maribel Maya Delgadillo, juez tercero de Distrito del Estado de Guerrero, dejó sin efecto el amparo promovido por los vecinos de la cancha Solidaridad, referente a la obra de rehabilitación que se ejecuta en el lugar, declaró Dorian Niño Gallegos, consejero jurídico del ayuntamiento. Entrevistado este miércoles en la sala de juntas de su despacho, el servidor público dio a conocer que dicha resolución, dictada por el juzgado federal con sede en Acapulco, fue emitida un día antes. Niño explicó que los vecinos Austreberto Antonio Gaitán Reyes, Eloísa Rodríguez Gálvez, Erlinda Reyes Padilla, Oscar Chávez Navarrete y Rafael García Zavala se ampararon, básicamente, por construcciones en los an-

dadores 1 y 2 de la calle Palapas. Pero, según agregó, “el ayuntamiento sobre dichos andadores en ningún momento ejecutó ninguna obra de construcción, motivo por el cual, como autoridad municipal negamos ese señalamiento”. Al no haber materia de controversia, dijo, el juzgado dejó sin efecto ese amparo. El consejero jurídico municipal puntualizó que con los dos amparos el juzgado les concedió a los vecinos de la Solidaridad “la suspensión única y exclusivamente para que no se edificara sobre dichos andadores”, en los cuales no se alteró ni se modificó nada. Por lo que, según arguyó, debido que el ayuntamiento en ningún momento edifico ningún tipo de obra sobre los andadores, no se

cayó en desacato, ya que “en ningún momento les concedieron la suspensión en la cancha”, que fue donde se continuó laborando. A pregunta expresa, el funcionario indicó que la obra va muy avanzada y que es espacio público una vez concluido tendrá un reglamento, el cual se encuentra en vías de elaborarse, decretarse y publicarse. Por último, acentuó que “el municipio seguirá firme en seguir siendo respetuoso del estado de derecho, pero también seguirá firme en su deseo de seguir ejecutando las obras de gran impacto social a pesar de las oposición de las minorías que solamente buscan el retroceso de Zihuatanejo”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

han suscrito acuerdos que lógicamente se van a traducir en mayores oportunidades para que los jóvenes y adultos de Zihuatanejo se capaciten en las distintas especialidades que imparte el Instituto. Adelantó que su próxima visita a Zihuatanejo será para clausurar los cursos que se están impartiendo, y para dar el banderazo de inicio a nuevos talleres de capacitación. Cabe hacer notar que en acto de firma, al que también asistieron el primer síndico procurador, Juan Manuel Álvarez Barajas, y el secretario del Ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio, fungieron como testigos de honor, la Rectora de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande, Olga Vargas Rodríguez, en representación del subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación Guerrero, Arturo Salgado Urióstegui, así como el director de la escuela Secundaria Técnica 186 “Adolfo López Mateos”, José Rivera Pérez.-BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Mayo de 2014

3

LOCAL

Confirman que GEO contamina playa Linda

Luego de que el delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), indicara que la contaminación de Playa Linda viene de las aguas residuales de los desarrollos de Morrocoy y Flamingos, ayer la directora de Ecología dio a conocer que durante un recorrido con Profepa, se confirmó la anomalía. El martes, Israel Campos, delegado regional de la Semaren, denunció que la contaminación que está llegando a Playa Linda, podría venir de la laguna del negro, donde llegan las aguas negras que vierten al canal de La Puerta por parte del desarrollo habitacional Flamingos. Esta queja, fue de las primeras inconformidades de los vecinos de esos asentamientos, quienes se han quejado de manera recurrente por esta irregularidad, pues alertaron de posible contaminación. Al respecto, la directora de Ecología Municipal, Lizet Tapia Castro, reconoció que el problema es evidente, “no se puede

ocultar porque ahí están las evidencias, tal y como se pudo corroborar durante un recorrido”. Incluso afirmó que el viernes de la semana pasada junto con funcionarios de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Semarnat, Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), realizaron un recorrido por la zona incluyendo la periferia de la laguna del negro y comprobaron que la contaminación que se ha generado es por las descargas periódicas que realiza Geo al canal de La Puerta, motivo por el cual se platicó con los representantes de la empresa e incluso se le dio continuidad al procedimiento en su contra que se le había iniciado el año pasado. Se le inquirió sobre alguna multa que le pueden aplicar por este hecho y manifestó Tapia Castro que lejos de ponerle más multas que luego ni pagan, el gobierno municipal está buscando darle una solución al problema, incluso adelantó que ya hubo la

Basura infesta calles de Infonavit El Hujal

La Unidad Habitacional del Infonavit El Hujal, en los últimos años se ha convertido en la zona poblacional con el mayor problema de desechos esparcidos en su zona peatonal. Incluso, frente al jardín de niños Gabriela Mistral, ante la falta de una eficiente recolección de basura por parte de la autoridad municipal, los acumulamientos orgánicos e inorgánicos se riegan en calles, jardineras y pasillos. Habitantes de este sector de población coincidieron en que la situación de la basura “es ya un problema de salud pública que se conjuga con la falta de cultura de su población, aunado a un deficiente servicio de recolección”, señaló Agustín Béjar Pérez. Rosalba Rodríguez Valdez dijo que a pesar del nuevo reglamento para sancionar a los habitantes y locatarios del Infonavit El Hujal, del Bando de Policía

y Buen Gobierno, establece una multa de 1 a 40 días de salario mínimo o un arresto por 36 horas, por infringir dichas medidas, de sacar la basura fuera del horario, quemar basura, así como desramar árboles o sacar cacharros, lo anterior nadie lo respeta. Cabe destacar que el 50 por ciento de la basura esparcida o acumulada en los andadores y áreas verdes del Infonavit El Hujal, son precisamente bolsas con arbustos, muebles o cacharros viejos, que son desechos que no se pueden depositar al interior de los carros prensa, por lo que vecinos coincidieron en realizar de manera periódica, campañas de descacharrización que evite el dejar por periodos prologados muebles que terminan desintegrándose sobre la vía pública, lo cual representa una mala imagen para toda la población. LUVOS CÉSAR AMARO

reunión del presidente municipal Eric Fernández Ballesteros con los representantes de Geo, donde establecieron tiempos para poder

poner a funcionar sus plantas de tratamiento. Sin embargo, los vecinos de ambos desarrollos se han quejado de las autoridades

solo les han dado largas para solucionar el problema.

CREVEL MAYO GARCÍA

El dragado sigue suspendido; ROGAZ supone que aún no cuenta con el MIA

María de Lourdes Armenta Solís, asesora jurídica de la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ), aclaró que el dragado de la laguna de las Salinas continúa suspendido, pues la audiencia del pasado 27 de mayo se pospuso para el próximo 6 de junio, “lo anterior nos hace suponer que la CONAGUA carece del Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA)”. Armenta Solís precisó que este 27 del presente mes se llevó acabo la audiencia incidental, en la cual la única autoridad que se presentó fue el titular de la CONAGUA en la entidad, José Humberto Gastelum Espinoza, quien se limitó a precisar dentro del proceso de amparo 484/2014, emitido por Juez Octavo de Distrito, Alejandro Vargas Enzastegui, que no es director estatal de CONAGUA, sino director local de CONAGUA, lo anterior no cambia en ningún sentido la suspensión, simplemente ratifica la figura jurídica del funcionario federal. Consultada sobre una nota informativa en el periódico Reforma en su primera plana, en la que señala: “El dragado de la presa Las Salinas inició sin corregir el vertido de aguas negras a medio tratar, denunciaron ambientalistas de la Costa Grande de Guerrero”, indico que desconocía esta información. Este medio efectuó un recorrido por el área en donde se pudo constatar que la CONAGUA trabajó en los últimos días en la construcción de un segundo bordo aún más grande que el primero, asimismo, se construyó una zanja donde se instalaba un ducto de un metro de diámetro para desfogar las inundaciones que se producirán con las próximas lluvias sobre la avenida Morelos, lo anterior para evitar que se pueda perforar este segundo bordo donde se podrán a deshidratar los lodos. Cabe destacar que el campo de futbol y área donde se desarrollaban actividades deportivas propias de los habitantes de la colonia Lázaro Cárdenas, fue invadido con el primer bordo que tiene una longitud aproximada de 100 metros, sin embargo, el segundo depósito para los lodos tiene cerca de 200 metros de longitud, por lo que fueron desalojadas las áreas aledañas y de estacionamiento de transporte. María de Lourdes Armenta destacó que los trabajos del dragado y la recuperación de espacios de la Salinas, son parte de los acciones del gobierno de la república para poner en funcionamiento la Administradora Portuaria Integral (API), que retoman su operación debido a que la revocación y la instalación de una API municipal solo

se trató de un engaño para ganar tiempo, pues el gobierno federal a través de la Secretaría de Turismo (SECTUR), que encabeza la titula Claudia Ruiz Massieu retoma este proyecto dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, lo cual lo integra al programa Institucional 2013-2018, de FONATUR, Operadora Portuaria S.A de C.V. Que textualmente señala el documento oficial de fecha, “El 12 de enero del 2011 se publica en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el título de concesión otorgado en favor de la Entidad por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, con vigencia de 25 años, respecto de un área de 198,059.2 ha de mar territorial y 375.31 ha de terrenos de dominio público de la Federación, iniciando operaciones el 1 de febrero del 2011, con la posibilidad de recibir hasta 3 cruceros simultáneamente”, lo anterior se publicó el 20 de mayo del 2013. A favor del dragado En tanto, prestadores de servicios turísticos y pescadores manifestaron que el dragado a la lagua de Las Salinas se tiene que llevar a cabo pese a la inconformidad de la ROGAZ, por lo que aseguraron que no permitirán que se vaya la maquinaria. Por separado, César Pineda Hernández, secretario de la Unión de Sociedades Cooperativas Ixtapa-Zihuatanejo, consideró que “la ROGAZ está entorpeciendo y frenando el desarrollo” del destino al oponerse a la obra. Mientras ayer por la tarde un grupo de turisteros colocaron lonas con consignas a favor del desazolve en diversos puntos de Las Salinas. El hombre de mar indicó que por el momento están esperando que se disuelva el recurso de amparo, para definir su plan de acción. No obstante, adelantó que de no ser favorable la resolución del juez, se organizarán para hacer otra marcha. Además, según agregó, en caso de que la obra se suspenda, como sector pesquero se inconformarán con la Comisión Nacional de Derechos Humanos. “Están afectando gravemente nuestro derecho laboral y garantías individuales. No podemos vivir en un ambien-

te contaminado por culpa de unas personas”, manifestó. Sobre el posible regreso de Fonatur Operadora Portuaria, que advierte ROGAZ, el pescador opinó que “son especulaciones. No se tienen pruebas contundentes, simple y sencillamente son rumores, y a río revuelto ganancia de pescadores”. Sobre que de acuerdo al Movimiento Obrero Independiente (MOI) el desazolve debería ser el cuarto paso del saneamiento integral del destino, contradijo que “el orden de los factores no altera el producto. Pero lo cierto es que el problema de contaminación nos rebasó, es urgente que se drague la laguna. No podemos esperar hasta que cierren otra playa por los altos índices de contaminación”, acotó. Por separado, Miguel Farías Valdovinos, presidente de la cooperativa de prestación de servicios turísticos Servicios de Alquiler de Lanchas Playa Linda, dijo que no permitirán que la draga y la maquinaria de la empresa contratada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se vayan sin haber hecho su labor. “Tenemos casi 3 décadas pidiendo que se ayude a esta laguna y ahora que ya se cuenta con los recursos, no se permitirá que estos se vayan por la oposición de unas pocas personas hacia la obra”, sostuvo. José Alberto Hernández Gutiérrez, presidente de la cooperativa Agua Azul Sport Fishing, externó por su parte que su organización y las cooperativas “Anguila”, “Zihuatlán” “Vida Sana”, “Servicios de Alquiler de Lanchas Playa Linda” y “Servicios Turísticos de Azueta”, en una reunión reiteraron su apoyo para que se haga el dragado. Consideró que la oposición de la ROGAZ no tiene fundamentos, ya que los miembros de esta organización no saben los problemas por los cuales pasan los turisteros y pescadores asentados en Las Salinas. “Tenemos que trabajar entre lodo y contaminación”, situación por la cual todas las cooperativas pesqueras y de la prestación de servicios turísticos están a favor del dragado. “No es posible que por 4 personas no se vaya hacer el dragado”, indicó. LUVOS CÉSAR AMARO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Mayo de 2014

Lotes baldío convertidos en basureros, se quejan

Medio centenar de predios abandonados que se ubican dentro de la zona urbana de esta ciudad, se han convertido en tiraderos clandestinos de basura, lo que genera una mala imagen para la población. Hasta ahora no se han aplicado acciones para evitar que sus respectivos propietarios limpien esos espacios, el más conocido se ubica sobre la avenida Morelos, que sirvió un tiempo de casa de campaña de un aspirante a la presidencia municipal. Francisco Serafín Gallardo indicó que diariamente camina por las mañanas rumbo a la Unidad Deportiva, y justamente

antes de pasar la Clínica Mediciel, se ubica un predio que en su oportunidad tuvo como casa de campaña el entonces aspirante a la presidencia municipal Amador Campos Aburto, sin embargo, desde hace al menos cinco años este sitio se encuentra convertido en un basurero a cielo abierto a la vista de toda la población y de los mismos visitantes. Por esta importante vialidad, consideró el declarante transitan diariamente miles de personas a bordo de sus vehículos, pero al cruzar por este predio parece que el tiempo se detuvo, púes se observa una escena triste que

Por lo menos dos administraciones tiene este predio en el completo abandono convertido en un basurero clandestino que diariamente lo observan las personas que ingresan en su vehículo hacia el centro de la ciudad.

llama la atención, precisamente por el abandono que se tiene, lo cual pudiera ser atendido por la autoridad municipal para limpiar el predio así como de evitar que personas ajenas se introduzcan al predio, pues diariamente uno

este momento”. Prestadores de servicios dieron a conocer que personal de Capitanía de Puerto colocó ayer la bandera amarilla de precaución para quien desee salir con su embarcación. A través de boletines la subsecretaría de Protección Civil dio a conocer que en las costas de Guerrero el oleaje se mantendrá alto, por lo que se emitió un comunicado en el cual se advierte sobre las condiciones adversas por las lluvias registradas, mismas que pueden estar presentes durante los próximos días. En tanto la actividad comercial en los merca-

nas así como evitar riesgos para la población, pues el predio se ubica por una zona comercial y por donde diariamente transitan alumnos a la preparatoria numero 13. LUVOS CÉSAR AMARO

Sin acuerdos, ejidatarios y Fonatur por apatía del gobierno estatal

El ex presidente del comisariado ejidal del ejido Zihuatanejo, Jorge Luis Reyes López, denunció que ante la falta de interés del Secretario de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, no sean concretado el pago del 20 por ciento de las acciones netas de la ventas de terrenos expropiados en Ixtapa, así como la entrega de 210 lotes tipo, por parte del Fondo Nacional de Turismo, Fonatur, desde hace 40 años, pues no atiende personalmente las reuniones, por lo que no se aterrizan ningún acuerdo. Reyes López dijo que desde enero de este año, buscan por la vía del diálogo y la negociación solucionar el conflicto con el Fonatur que lleva ya 14 años en litigio en el Tribunal Unitario Agrario. Agregó que hace más de 40 años, el núcleo agrario sufrió dos expropiaciones por causas de utili-

Lluvia afectó actividad comercial, indican

Cooperativas de servicios turísticos registraron baja demanda a pesar de que no se cerró el puerto a la navegación, al igual que la zona comercial de Zihuatanejo que por las lluvias tuvieron muy poca venta. En el caso de los prestadores de servicios turísticos en traslado a playa Las Gatas, reportaron que fue nula la petición de sus servicios, ya que las condiciones adversas por las lluvias impidieron que se transbordara, principalmente porque se mantenía alto el oleaje y las marejadas, “estamos aquí sin trabajar porque no hay quien quiera ir para Las Gatas en

observa hasta más de tres veces este sitio en un solo día. Serafín Gallardo opinó que el predio que se encuentra abandonado desde hace muchos años, debería de estar encerrado para evitar el ingreso de personas aje-

dos de artesanías, platerías, bares, restaurantes y demás comercios de la zona de mayor afluencia de turistas, registró poca demanda, la comerciante Andrea Vargas, expresó que la situación se debe a que con la lluvia el poco turismo que se encuentra en el puerto opta por no salir a recorrer la ciudad. La baja actividad fue ocasionada debido a que desde temprana hora de ayer comenzó a presentarse precipitaciones pluviales mismas que continuaron a lo largo del día, y del mismo modo en Ixtapa las playas no contaron con la presencia de bañistas. JAIME OJENDIZ REALEÑO

dad pública; la primera de mil 600 hectáreas se llevó a cabo en este puerto a favor del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) y la segunda, de 480 hectáreas, en Ixtapa a favor del Fonatur; dijo que en ambas, el convenio fue que se entregarían 210 lotes tipo de 600 metros cuadrados a cada ejidatario y el pago del 20 por ciento de las utilidades netas de la compra-venta de los terrenos expropiados. Indicó que en el caso del Fibazi, ha habido acuerdos favorables para ambas partes, pero no así con el Fonatur, que se ha negado a reconocer los acuerdos, por eso el juicio en el TUA desde hace 14 años. Reyes López comentó que recurrieron al gobernador Ángel Aguirre para que el gobierno del estado fuera el intermediario entre los campesinos y el Fonatur para llegar a una negociación, “es

un asunto en el que el gobernador está muy interesado, por eso pidió al secretario de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, que estuviera pendiente y que hiciera gala de sus buenos oficios como negociador para que esto se resolviera”. “Pero resulta que de las tres reuniones que hemos tenido en Chilpancingo, sólo en una ha estado el secretario de Gobierno y en las otras dos, los funcionarios de su equipo de trabajo ni siquiera tienen la remota idea de lo que se está tratando, es un equipo ineficiente e incompetente que lo único que han hecho es retrasar cualquier posibilidad de negociación; la última vez nos hicieron ir sólo a perder el tiempo tanto a nosotros como al director jurídico del Fonatur, Roberto López Vides, porque no llegamos a nada, más que perjudicarnos por su incompetencia”. LUVOS CÉSAR AMARO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Mayo de 2014

5

LOCAL

Poetas azuetenses ganan concurso poético en Argentina

Los escritores Raúl Román Román y Guillermo Coria Contreras, obtuvieron el primer y segundo lugar respectivamente en un concurso de poesía que se realizó en Argentina, el premio será entregado por la Sociedad Internacional de Poetas Escritores y Artistas (SIPEA). El primer lugar fue para el poema Es la poesía de Raúl Román Román, el cual es una descripción de lo que puede aportar la poesía como la rebeldía, la libertad y el amor. El segundo

lugar Lo extraño sería de Guillermo Coria Contreras, es un poema sobre el amor, respecto a cuando termina una relación cómo sobrellevar la vida. Expresaron que su participación se derivó del congreso que SIPEA realizó durante el mes de enero frente al Museo Arqueológico de la Costa Grande, en el que participaron y forjaron relaciones y desde ese momento comenzaron a mandar artículos que se publicaron en revistas argentinas.

Ixtapa, local en centro comercial Los Patios y local en playa Linda. Sra. Figueroa 755 100 02 15 VENDO camioneta Toyota 4 x 4 automática, mod. 87, excelente motor y trasmisiones, perfecto todo papeleo y placas al corriente, factura original y pedimento, remato $35,000.00 cel: 755 108 37 31

Oportunidad SE VENDE terreno 457 m2 todos los servicios vista panorámica col. Zapata a 5 minutos del centro se aceptan propuestas de negociación mas informes al 755 124 21 10

SE VENDE 2 casa una en Vaso Miraflores y la otra en La Puerta 2 dptos. en Infonavit la Parota 2° y 3 er nivel tel. 755 1104014

RENTO depto. En Ixtapa, cuartos amueblados $950.00 tiene cable internet y alberca, colina de las palomas 328 cel: 755 111 41 68 y 4432541461 pareja que trabaje en Ixtapa para administrar casa a cambio de renta.

RENTO departamento en Morrocoy amueblado por día, mes inf. 755 101 80 24 Nissan Tsuru año 95 4 cil. Estándar, A/C frío! Muy buen carro, pagos al corriente, todo funcionando muy bien $39,000.00 a tratar 755 110 92 92. Nissan altima barato!!! Año 94, a cilindros, automatico, A/C frio!! Muy buen carro, económico pido $28,000.00 pero se va al primero que me de $25,000.00 cel: 755 117 20 25

SE VENDEN terrenos en el Coacoyul de 10 por 20 posible cambio por Nissan o facilidades de pago inf. al Cel: 755 127 02 50 Venta de agua en pipa 755 102 43 06 y 755 102 70 55 Gran oferta SE VENDE Ford 74 estándar, clásica en muy buenas condiciones todo pagado; y una Chevrolet año 2003 SS 400 de rines deportivos todo pagado 755 130 57 36

VENDO terreno en Aeropuerto inf. al 55 4 12 69 RENTO casa dúplex en la puerta y un cuarto para habitación atrás del hotel Costa Mar y un local comercial Centro Comercial Los Patios cel: 755 100 02 15 sra. Figueroa SE VENDE casa en GEO La Puerta $380,000 departamento en Pelícanos II planta baja $450, 000 casa en condominio muestra morrocoy $800,000 departamento planta alta en Flamingos $460,000 casa por el ife $750, 000 cel. 755 5501604 RENTO carnicería y local comercial en el mercado central, otro local comercial en mercado de artesanías de

Autolavado express SOLICITA 2 lavadores con experiencia en pistola de presión informes en Paseo de la Boquita #31 tels. 755 5574914 /755 1104014 URGE SOLICITO ESTILISTAS INFORMES 755 5584098 Préstamos de $1,000.00 a 5,000.00 fácil y rápido en 24 hrs. Heroico Colegio Militar no 45 col. centro tel. 554 50 60 parte baja del hotel Victoria junto al restaurante la Papa Loca, créditos personales sin ahorro y solidarios, pagos semanales, *financiera

Los poetas explicaron que el doctor Rubén Pasino, Coordinador de Sipea Argentina, consideró que debía incluir en un concurso las poesías que habían enviado y finalmente las poesías resultaron ganadoras. Ante ello les fue enviada la notificación e invitación especial para asistir el 30 de mayo y llevar la representación de Zihuatanejo, Guerrero y México, al encuentro internacional que se realizará en el men-

cionado país. Los primeros lugares son para el puerto de Zihuatanejo lo que se puede aprovechar para promocionar el destino, sin embargo los escritores no cuentan con recursos suficientes para trasladarse a Argentina por lo que están pidiendo apoyo para poder asistir al encuentro en el que se conmemora el primer aniversario del SIPEA. Raúl Román Román, ha es-

crito ocho libros de historia de Zihuatanejo, Guerrero e iguala, Cuentos y en colectivo, y Guillermo Coria Contreras, tiene dos libros publicados: Sueños en Papel, que es un anecdotario y vivencias de su padre en la sierra y el otro Poemas Sueltos, que incluye nueve poemas inspirados por su mamá y su vida en el campo.

Martín Bernal Carranza, presidente interino de la Coalición de Trabajadores y Comerciantes de la Costa Grande CTM-CROCCROM, denunció ante el Ministerio Público (MP) a Justo Méndez Arellano, ex dirigente del sindicato, de robo de documentación. Miembros aseguran que el acusado ha lucrado con estos papeles, además de contar con un sueldo base en el ayuntamiento a nombre de la coalición. Diferentes integrantes de la agrupación, en su mayoría comerciantes, se dieron cita este miér-

coles en las oficinas del MP. Ahí Efraín Cruz Suástegui, socio de la coalición declaró ante este medio de comunicación que Méndez se retiró de la coalición el pasado 18 de enero, hurtando el acta constitutiva, estatutos, padrón de socios, mesa directiva actual y otros documentos, por lo que, según agregó, Bernal, “que era su segundo abordo, lo denunció (ante el MP). Cruz solicitó a Méndez “que regrese los documentos. A él no le hacen beneficio, al contrario ha estado usurpando una documentación que no le corresponde”. A pregunta expresa, indicó que un día después de la salida de Méndez, el 19 de enero, se percataron del robo. Sin embargo, según añadió, procedieron hasta ayer “porque se le pidió por la vía del dialogo y no los regresó, por lo que se optó por integrar esta averiguación previa”. El quejoso aseguró que su ex líder ha lucrado con los documentos, cobrando cuotas en obras de construcción. Además de que cuenta con un salario base en el ayuntamiento a nombre de la coalición. Consultado luego de acudir a declarar, Méndez, quien se presentó como presidente de la Coalición de Trabajadores y Comerciantes de la Costa Grande, expresó que “hay

un personaje llamado Martín Bernal, que se ostenta como presiente de esta coalición y manifiesta que yo me robé los documentos, pero me denuncia por una Coalición de Trabajadores y Comerciantes de la Costa Grande CTM-CROC y CROM, organización que no existe ni la he representado, ni la represento”. Dijo representar a la Coalición de Trabajadores y Comerciantes de la Costa Grande, simplemente. “Ellos (los quejosos) manifiestan ser socios de la coalición pero no lo son”, aseguró al tiempo de agregar que esta cuenta con un solo socio, ya que no ha sido registrada ante un notario, que de fe del documento, es decir, no cuentan con acta constitutiva. No obstante, por separado Cruz señaló que la coalición CTM-CROC-CROM sí existe, y que de ahí fue emanando la Unión de Trabajadores, Comerciantes y Campesinos de la Costa Grande. “Simplemente Justo Méndez la ha ido modificando de acuerdo a su criterio”, puntualizó. Sobre si la agrupación está notariada, dijo: “Justo Méndez se chingó el dinero y nunca la registró. Simplemente consiguió un permiso en la Secretaría de Economía, quien les dio un acta constitutiva”.

JAIME OJENDIZ REALEÑO

Denuncian por robo a ex dirigente sindical

Mi Solución* crece, mejora y realiza tu vida SE SOLICITA empleada para cajera en tienda de pintura, presentar solicitud elaborada comunicarse al tel. 55 4 07 03 SE SOLICITA testigo de Jehová, para trabajar los días lunes, Miércoles, jueves, y sábados ´o jueves y sábados. Llamar al cel. 755 1246974. hombre ´o mujer de 20 años en adelante. SE SOLICITA cocinera con experiencia en pescados y mariscos, ayudante de cocina, pizzero con experiencia, informes restauran arena playa la Ropa. SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO,S.A DE C.V. SOLICITA personal para seguridad masculino y femenino, ofrecemos: CAPACITACION, IMSS,SAR,INFONAVIT, VALES DE DESPENSA. Interesados presentarse con documentos ORIGINALES en: AV. MORELOS CONTRA ESQUINA DEL POLLO FELIZ, TEL Recursos humanos 5547912. Te gustaría unirte al equipo de Restaurante 4 hermanos playa Larga. SOLICITA meseros activos. Y actitud de servicio, experiencia mínima 1 año en servicio de playa cel. 755 1009200 con María Estrada. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 7551043012, 7551057280 y 7551102306

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Aún sin fecha, rehabilitación de muelle principal

El inicio de los trabajos de rehabilitación del muelle principal no iniciarán a mediados de año como se informó en un principio, pues aún se desconoce cuándo estarán listos los distintos permisos para la obra, informó el síndico Juan Manuel Álvarez Barajas. El funcionario informó se ha estado comunicando con representantes de la central de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en la ciudad de México, con el objetivo de presionar “porque obviamente a n ostros nos conviene y nos urge, pero hay tramitología que se tiene que hacer”. Indicó que es necesario tener todos los permisos correspondientes para no incurrir en

alguna situación como pasó con el dragado de la laguna de Las Salinas, obra de la que se interpuso un amparo por parte de la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (Rogaz). Mencionó que los permisos se tienen que conseguir ante la Semarnat, la Secretaría de Salud, la Armada de México, entre otros. Respecto a la organización que se llevaba a cabo para conformar una Administradora Portuaria Integral Municipal, que se encargaría de la administración del muelle rehabilitado, dijo que todo se llevará a cabo pero después de que quede reconstruido el muelle. NOÉ AGUIRRE OROZCO


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Mayo de 2014

Habrá recursos municipales para proyectos ambientales: EFB

El gobierno que encabeza el alcalde Eric Fernández Ballesteros, participará en la concurrencia de fondos para llevar a cabo dos proyectos ambientales en los ejidos de El Real de Guadalupe y La Laja, pertenecientes al municipio de Zihuatanejo de Azueta, donde en un primer periodo de cinco años y con la generación de miles de jornales de Empleo Temporal se beneficiará a un

importante número de familias campesinas. Durante la gira de trabajo realizada el pasado fin de semana en la zona serrana del municipio, el Ejecutivo local habló de las bondades de estos proyectos, que son el resultado de las gestiones que en su momento y como primera autoridad de Zihuatanejo de Azueta realizó ante el gobierno federal.

Destacó que de los 18 ejidos del municipio, “únicamente en dos ejidos (El Real de Guadalupe y La Laja) pudimos meter estos proyectos de apoyo, de beneficio, a cambio de la conservación de sus tierras, algo que es importante, porque al final de cuentas es un patrimonio de todos ustedes”, para lo cual, dijo, ya se firmó el convenio respectivo con la Comisión Nacional

Daños por lluvias podrían afectar temporada vacacional Promotores turísticos señalaron que la temporada de turismo podría verse afectada si se generan daños en las carreteras durante esta época de lluvias, por lo que será de primordial importancia que las autoridades restauren las zonas que están propensas a sufrir daños. Los prestadores de servicios, confían en que durante la temporada no se presenten daños a las carreteras lo que favorecerá la llegada de turistas durante los fines de semana. En ese sentido Mario Hernández Diego, repre-

sentante de la agencia de viajes Turismo Internacional del Pacífico, señaló que al termino de las vacaciones que se consideran como grandes las que comprenden los meses de noviembre a abril, el destino no se ha quedado del todo vacío ya que han tenido eventos que han generado la llegada de bañistas. Durante el año pasado las lluvias afectaron varias partes de la infraestructura carretera, y esperan que en esta temporada no se den situaciones como las inundaciones, y que los

ciclones que están pronosticados para esta zona del país no destruyan las vías de comunicación, para que puedan llegar los turistas a las playas. Señaló que en los primeros días de mayo los eventos como el Torneo Internacional de Pesca y el Triatlón favorecieron la llegada de turistas, mientras que durante los fines de semana es común que lleguen los turistas, lo que es un aliciente para la temporada de verano de los meses de julio y agosto. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Forestal. felicito a usted por el apoyo que Fernández Ballesteros su- nos ha brindado”, remarcó. brayó la importancia de que este Y reforzó: “Es un apoyo que tipo de acciones es de nosotros, se realicen en la que es de la Se reconoce gestión zona rural del gente que va a municipio, por- de alcalde de Zihuatanejo trabajar ahí, y que “nosotros nequeremos que cesitamos que la parte alta siga dure mucho tiempo”. intacta, que siga con árboles, que Por su parte el técnico de prosiga natural, porque si estamos ductos de CONAFOR, Ricardo desforestando, allá abajo no nos Pérez Carmona, resaltó que con llega el agua”. la firma del convenio de colaInformó que por parte del boración entre el Ayuntamiento Ayuntamiento que encabeza se de Zihuatanejo de Azueta y el ha hecho el compromiso de apor- mencionado organismo federal, tar una cantidad importante de se está garantizando que los ejirecursos financieros, a efecto de datarios reciban un beneficio de que por cinco años dichos pro- ingresos económicos a partir de yectos ambientales beneficien a la conservación de los recursos los integrantes de los ejidos de forestales con que cuentan. El Real de Guadalupe y La Laja. Reconoció que el presidenSobre este tema, el presiden- te municipal, Eric Fernández te del Comisariado Ejidal de La Ballesteros, consciente de la Laja, Laureano Reyes Núñez, al importancia de la conservación tiempo de agradecerle al presi- ambiental, logró conseguir este dente Eric Fernández Ballesteros proyecto, que en el caso de La la gestión realizada para traer Laja se va a desarrollar en una estos apoyos del programa de superficie de 140 hectáreas y conservación ambiental, dijo que que, además de los beneficios muchas familias campesinas que económicos que generará, pertienen sus parcelas sobre la cuen- mitirá que la parte media y baja ca del río van a obtener impor- del municipio tenga agua. tantes beneficios, “por eso yo lo ISABEL GARCÍA SOTO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Mayo de 2014

7

LOCAL

Retoma PGJE caso de despojo contra anciana en El Limón

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) retomó el caso de la anciana Gertrudis García Mercado, quien está a punto de ser despojada de su casa en la colonia El Limón, para revisar lo conducente sobre hechos que probablemente sean constitutivos de delito en su agravio. Los inconformes, quienes se hacen llamar Frente de Vecinos y Amigos de Tula, emitieron este miércoles un comunicado de prensa en el que avisan que en respuesta a la queja puesta por García (doña Tula) a Iñaky Blanco Cabrera, procurador de justicia del estado, “derivado del intento de despojo por sus propios sobrinos, apoyados por el regidor de Obras Públicas, Rodolfo Ortiz Anzo”, el procurador tomó la queja de la anciana y giró instrucciones “para revisión el caso, que consideramos de injusticia y violatorio a las leyes y derechos humanos”. En el comunicado explican que el documento, firmado por el secretario particular de Blanco, actualmente en manos de

¿QUÉ PITOS FUE A TOCAR ZAMBRANO A WASHINGTON? ¿Y LA REFORMA EDUCATIVA PARA LA UAG, APÁ? Una reforma nunca es para bien del pueblo, es para joder al que menos tiene; pero el gobierno en sus tres niveles y los nalgas prontas presidentes nacionales de los partidos PRD, PRI y PAN, empeñados hacen campaña en todo el país chismeando en el sentido de que las reformas aprobadas son la maravilla del mundo y que pronto sacarán al jodido país de la miseria. Una reforma constitucional, mis estimados, nunca ha sido para bien del pueblo; siempre es para joder más al jodido. Pero dejemos que la clase política siga pensando que nos hace mensos con sus cuentos choriceros, de que pronto seremos una nación prospera. El dirigente nacional del PRD Jesús Zambrano Grijalva, anda en los Estados Unidos de gira artística, aprovechando los viáticos del partido. No quiere dejar el cargo sin aprovecharlos. Y es que a Zambrano le quedan tres meses en la dirigencia del partidazo amarillo, por eso anda que no le calienta ni el sol. Lo desquició el poder y se fue a los Estados Unidos, según a espantar capitales en materia energética. Zambrano se puso a los pies de los güeros, amarró la chuleta por si estos quieren emplearlo en la misma escuela donde emplearon a Felipe Calderón, el perredista es más bueno en la materia de mañosidades que Calderón mismo. El ex presidente era bueno cacaraqueando huevos ajenos, y a los güeros les urge orientación para llevarse en un solo viaje el petróleo de México, pues la reforma energética es para formalizar y legalizar la sustracción del recurso petrolero que desde hace tiempo realizan. Según Milenio digital, este pajarito nalgón dio una conferencia de pren-

García, establece que por instrucciones del titular de la Procuraduría de Justicia, el caso se remite a Víctor Jorge León Maldonado, subprocurador regional de Procesos Penales, “a quien solicita que acorde a sus facultades y atribuciones legales resuelva lo conducente”. Ya que se manifiestan hechos probablemente constitutivos de delito en agravio de la anciana, debiendo informar al requirente lo procedente, marcando copia de conocimiento al suscrito, detalla el Frente de Vecinos y Amigos de Tula, quien subrayó que Anzo “en días pasados metió su renuncia al patrocinio de tal injusticia, mas no su equipo de abogados, pues su buffet de abogados Ortiz Anzo y Asociados es quien continúa al frente del caso”. La ley es clara en estos casos, -agrega el comunicado- no debió haber tenido el juez duda alguna para proteger totalmente a Gertrudis por prescripción o usucapión. Pues en estos casos la ley dice claramente que quien habite por 10 años un lugar en calidad

de dueño de manera ininterrumpida, publica y pacífica, sin necesidad de título alguno si lo promueve se convierte en dueño. Si bien los sobrinos alegan la reivindicación (devolución del bien), deben saber que se debe reclamar antes de los diez años, pues después de ese tiempo quien tenga la posesión en calidad de dueño puede hacer valer la prescripción a su favor y perder los derechos de lo que se reclama, detallan los inconformes. Quienes subrayaron que

muchos asesores creen que la acción reivindicatoria no prescribe y que puede reclamarse en cualquier momento, teniendo en poder título o escrituras. “Pero siempre y cuando el titulo sea más antiguo que el tiempo que está demostrando el posesionario, y en este caso, ellos (los sobrinos) presentan escrituras de 1986, cuando la señora (García) demuestra estar ahí muchos años antes”, al contar con recibos de luz, incluso, de 1981, es decir, 5 años antes de que existieran esas

La falta de médico en el Centro de Salud de Real de Guadalupe, obliga a sus habitantes a desplazarse hasta Vallecitos de Zaragoza, donde también falta la cobertura del turno nocturno, manifestó el regidor de Agricultura y Desarrollo Rural, Etzael Castro García.

Después de algunas quejas de señoras de Real de Guadalupe, ante este medio informativo, en el sentido que el Centro de Salud ya cumplió un mes cerrado, por este motivo cuando una persona se les enferma se tienen que bajar a Vallecitos de Zaragoza y si es por la noche tienen que seguir

sa al Woodrow Wilson Center, en Washington, y dijo que se sentía con la obligación de informarles y advertirles sobre la fragilidad o la incertidumbre jurídica en que se quedarían las reformas, pues ellos, el PRD, en 2015 realizarán una consulta popular para decidir si la reforma continua o se viene abajo. “Aclaro –siguió diciendo, -espantar capitales, espantar inversión, dicho en materia energética…les quiero advertir las reglas del juego porque no hay nada seguro. Existe la posibilidad de estallidos sociales en México, derivado de las expropiaciones que se realizarían por otorgar concesiones para la explotación del petróleo”. Zambrano continúo hablando como merolico y agregó: “Los irresponsables están del otro lado, no están en el PRD; esos irresponsables están queriendo jugar con pólvora seca”. De plano está chocheando Zambrano o de a tiro cree que somos tarugos los mexicanos. Fue a espantar capitales, según él. ¡Pobre Quijote mexicano! Lo cierto es que su conciencia es negra como la noche, y no lo deja en paz. Él propició la reforma energética al pactar con el régimen y sus aliados panistas, y ahora lo que anda haciendo es sacarle partido al error, para dar la idea al país de que es defensor de los recursos nacionales. Este canijo no espanta ni las ratas de su dormitorio. Ahora sí le creció la lengua a Zambrano de tanto estirársela, se deschavetó por completo el perredista. Es su conciencia que no lo deja en paz, pues este cínico sinvergüenza nalgas prontas vendió al PRD en muchos millones de pesos, firmó el Pacto por México sin consultar a las bases del partido, y esa firma tiene ahora en la lona al partidazo amarillo y puede ser su muerte y sepultura final. El PRD pregonó ser de izquierda pero siempre cobró con la derecha y de eso están bien enterados los connacionales en los Estados Unidos, aunque Zambrano cante por aquellos rumbos a grito abierto “Yo te lo juro que yo no fui”. Los tres dirigentes del PRD, PRI y PAN firmaron el Pacto y prácticamente mataron al país. Así como el dirigente del PRD llora las penas de Caín, también el panismo se lava las

manos con agua y jabón diciendo que ellos no aprobaron la reforma fiscal, que ellos nunca aprobaron el incremento del IVA en los estados fronterizos, que fueron los del PRD y el PRI. Esos panistas mañosos comesantos y defecadores de demonios, siempre hacen lo mismo: avientan la piedra y esconden la mano. Los tres sabían el contenido del Pacto por México, que no se hagan panochitas calentanas. Y ya que estamos hablando de reformas, ¿hasta cuándo el Congreso le pondrá un alto a la Universidad Autónoma de Guerrero? ¿Cuándo habrá una reforma para estos vividores y saqueadores de los recursos del pueblo? ¿Quiénes revisan los currículos y los antecedentes de estos virulentos profesores? Porque el gobernador suelta millones y más millones de pesos a estos barriles sin fondo, que no tienen llenadero. ¿Qué está pasando en Guerrero? Porque a los normalistas les ponen frenos y hasta los mandan matar, mientras que a la Universidad y a la preparatorias les permiten todo tipo de excesos, e imposiciones del disque rector de la universidad, Javier Saldaña Almazán. Este salvaje no puede llamarse rector de una institución de prestigio, como antes lo tenía la universidad; pero desde que llegaron estos parásitos impostores echaron a la basura lo que se había construido con mucho esfuerzo, tanto en preparatorias como en la universidad. Eran otros los planes de los rectores, no el poder del estado para enriquecerse aún más con el dinero del pueblo. Saldaña Almazán ni idea tiene lo que es un rector de universidad; el muy sinvergüenza ni se para en la escuela, anda desesperado por conseguir votos para encumbrarse a la gubernatura, por eso las imposiciones de directores y sub directores en las preparatorias. Piensa el angelito con cuernos y colita larga que de esa forma los nuevos impostores que sentó como directores obligarán a los estudiantes a votar por Saldaña en la elección del 2015. En primera, ni siquiera va a ser candidato el pájaro nalgón. Con esos antecedentes de arbitrario e impostor que todo lo consigue con amenazas, ¿se imaginan a un gobernador con las características de este tipo represor? En todas las preparatorias impuso su ley este nieto de Porfirio Díaz. Por ejemplo, en la prepa 13 de Zihuata-

nejo el director Raumel Lobato Mena con prepotencia prohibió la entrada de los medios de comunicación durante la elección; estaba enojado el dueño de la prepa porque los medios exhibieron uno a uno los dimes y diretes entre alumnos y docentes. Los estudiantes con más uso de razón nunca bajaron la guardia ante una imposición del rector y del director de la prepa 13, quienes por sus talegas aguadas impusieron como director a Esteban Carbajal. Que si es suegro del presidente porteño o sobrino del papa de Roma, ese no es el meollo del asunto. El juicio es que los muchachos se sintieron usados y pisoteados por los directivos de la escuela, y ese es un detonante peligroso, pues lo chicos no miden los peligros y tampoco les importa mucho la escuela, pues hace mucho que las preparatorias del estado de Guerrero son rechazadas por estudiantes porque ya perdieron toda credibilidad y prestigio, y en Zihuatanejo no sólo perdieron credibilidad y prestigio, sino que lo perdieron todo con esta imposición. Si pensaba Saldaña que el pacto entre políticos le funcionaría para pelear un cargo aunque sea de director en la administración estatal, creo que le salió el tiro por la culata, porque a los preparatorianos les puedes pedir todo menos que salgan a votar por un mono que no vale la pena. Estadísticamente está confirmado que los jóvenes no votan, por eso al gobierno no le importa la juventud, porque si les importara votar se preocuparían por los estudios académicos de ese sector y en auditar por lo menos cada seis meses a las universidades y revisar los programas de los profesores que imparten clases en ellas, porque se les paga mucho dinero y no parece que lo desquiten. Aclarando que el dinero que le da el gobierno estatal a esa institución no es del gobernador, son recursos del pueblo. Entonces exigimos resultados, exigimos una reforma donde la Universidad de Guerrero, incluido el rector y las preparatorias, incluido el personal docente, sea evaluada por lo menos por los profesores de la Universidad Autónoma de México. Que muestren los docentes a la prensa sus certificados, cédula profesional, diplomados o maestrías, con direcciones de las universidades donde

escrituras. Ante esa lógica, no debió haber existido ninguna duda del juez Darío Falcón para proteger a la anciana, “lo que hace pensar que medió algún interés para no apegarse a derecho como lo indican nuestras leyes, y dejar avanzar la injusticia de despojo (…) amén de los cientos de firmas y testimonios de vecinos que versan a favor de la anciana como la propietaria del predio, culmina el frente vecinal. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Sin médico, Centro de Salud del Real de Guadalupe

su camino hasta Zihuatanejo en busca de médicos. Al respecto, Castro García, originario de Vallecitos de Zaragoza, confirmó que hace un mes la doctora responsable del centro de Salud en la comunidad de Real de Guadalupe bajó de la comunidad, argumentando que se trasladaría a la capital del estado a solucionar asuntos pendientes, pero desde entonces no ha regresado. Castro García recordó que el sábado anterior el presidente municipal Eric Fernández Ballesteros visitó Vallecitos de Zaragoza y las autoridades del pueblo le solicitaron apoyo para cubrir el turno nocturno del centro de salud y el alcalde manifestó que en dos quincenas quedaría solucionada su demanda; primero buscará la gestión ante el gobierno del estado y de lo contrario el municipio apoyara con el salario de los trabajadores que cubran ese turno. CREVEL MAYO GARCÍA

cursaron los estudios y matrícula. No sea que sean patitos. Digo: hay tanto mañoso que en Tepito por diez pesos consigues hasta un diplomado de Harvard. Egresados de la Universidad de Guerrero en un porcentaje elevadísimo están desempleados por el desprestigio de la universidad. Desde las preparatorias, en la entidad suriana existe un descredito bárbaro. A los preparatorianos que llegan a la universidad de otros estados les piden regularizarse académicamente, de lo mal que llegan los estudiantes a otras entidades. Y no crean que es de risa, es muy triste porque también en los tecnológicos los chicos han sacado tres aciertos en un examen de admisión. Es de vergüenza loca, de pedir que me trague la tierra de la pena. Eso debió cuidar Raumel y dejar de andar grillando, peleándose con los estudiantes, exhibiendo en la redes sociales sus miserias. Bendito Facebook y Twitter, dos medios donde los estudiantes lograron sacar su frustración, su impotencia, al no poder hacer nada ante la imposición de Esteban Carbajal como director en la prepa 13 de Zihuatanejo. Algunos estudiantes piden que los padres entren a poyarlos para evitar la coacción. Lo malo, mis estimados preparatorianos, cuando brinca el león, aunque se pare de cabeza el tigre.


8

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Mayo de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Mayo de 2014

CURIOSIDADES

9

CMYK


10 10

Entonces el rey llamó a los gabaonitas, y les habló. REGIONAL Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Mayo de 2014 (Los gabaonitas no eran de los hijos de Israel, sino del resto de los amorreos, a los cuales los hijos de Israel habían hecho juramento; pero Saúl había procurado matarlos en su celo por los hijos de Israel y de Judá).

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Mayo de 2014

Palabra del gran Maestro

Ayuntamiento Municipal De Petatlán Tiene Todo Listo Para Macro Simulacro

PETATLÁN. Nicolás Barrera Ávila, secretario particular del alcalde Jorge Ramírez Espino, junto con el director de Protección Civil y Bomberos, José Asención Landeros Torres, informaron que el personal del ayuntamiento municipal y área externar serán desplegadas para el Macro simu-

lacro, que iniciará a las 11:00 de la mañana de este jueves. Por ello Barrera pidió a la población no alarmarse por la movilización de unidades de bomberos, ambulancias, y patrullas que habrá durante el simulacro. Asimismo, el funcionario dijo “que el objetivo de esta acti-

vidad es medir tanto los tiempos como la capacidad de respuesta y acción de las instancias y su personal, ante la eventualidad de un sismo de gran magnitud o cualquier fenómeno perturbador”. En tanto, Landeros Torres, explicó que además de la movilización de cuerpos de emergen-

cia, el Macro simulacro 2014 incluirá el ejercicio de repliegue y evacuación en gran cantidad de inmuebles del municipio. Durante este simulacro habrá movilización de personal de Protección Civil y Bomberos, Seguridad Pública, Transito Municipal, Salud, entre otras depen-

dencias. Agregó que cualquier emergencia pueden comunicarse a los números telefónicos de Protección Civil y Bomberos, 01 758 53 8 51 80 y a la Dirección de Seguridad Publica 01 758 53 8 40 40, las 24 horas de los 365 días del año.-BOLETIN-

Buscan reactivar turismo en Barra de Potosí

PETATLÁN. El paseo en cayac, una de las actividades más comunes en Barra de Potosí ha ido en descenso, luego del paso de la tormenta “Manuel, que dejó daños en el entorno ecológico de este destino de playa. El presidente de la Sociedad cooperativa Servicios Turísticos Morros de Potosí, Víctor Manuel Abarca Maciel, dijo que se está organizando una regata anual, a fin de promover este destino de playa y atraer más turismo. Explicó que los 43 socios de esta cooperativa buscan que las ventas en las 25 ramadas aumenten y se le-

Gana Alfredo del Valle elección a director en Prepa de Atoyac

ATOYAC. Alfredo del Valle González ganó la elección de director en la Preparatoria número 22, con 500 votos a su favor, después de una jornada electoral tranquila. Como subdirector quedó el profesor Alberto Ramos de la Cruz, luego establecer una alianza, con el ganador. Del Valle González

contó que la votación fue copiosa, en comparación de hace cuatro años cuando también compitió para la dirección. Reconoció que hubo mucha afluencia de estudiantes que votaron y hubo aceptación en las campañas, “todo salió bien, no hubo ningún incidente, se reflejó la madurez política

de los participantes”. Dijo que aplicará su proyecto de trabajo ante de los cuatro años de este periodo. Consideró que no debe de haber “revanchismo”, ni rencor entre las personas, exhortó a todos a que se sumen a su trabajo. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

vanten económicamente, ya que hay días que no venden nada y en consecuencia muchos propie-

tarios de las ramadas han optado por cerrar. FELIX REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Mayo de 2014

11

REGIONAL

Suspenden obra en puente de El Ticuí ATOYAC. Habitantes de la comunidad de El Ticui denunciaron que la reconstrucción del puente permanece detenida. Consideraron que es urgente que la obra continúe, ya que en esta temporada de lluvias el puente provisional podría ser derribado por la creciente del río Atoyac. Antonio Garibo Hernández, vecino de esa población, dijo que la obra esta varada, luego de que

Los trabajos de reconstrucción del puente de El Ticuí, fueron suspendidos sin previo aviso.

Solicitan instalación de tope en calle Alejandro Cervantes

Los vecinos de la calle Alejandro Cervantes Delgado de la colonia El Cayuco colocaron un tope de madera.

PETATLÁN. A pesar de que algunos topes no son necesarios, en el municipio existen por lo menos 200. Pese a lo anterior, el vecino de la calle Alejandro Cervantes Delgado, de la colonia El Cayuco, pidió la construcción de uno en esta arteria vial. Dijo que los vecinos piden la construcción de topes en la calle ya que los vehículos circulan a alta velocidad y han ocasionado atropellamientos. Luego de que un veloz vehículo atropello a una niña y le causo, lesiones leves, los vecinos de El Cayuco se organizaron para colocar trozos de orilla de madera de palma, como obstáculo para que los conductores de los carros controlen su velocidad.

Por otra parte en un recorrido de Despertar de la Costa, se observó que por lo menos hay 200 topes, los más notorios son los que fueron hechos de cemento en la colonia Benito Juárez, el que está muy alto, otro en la calle Allende que también es bultoso y otros ubicados en las calles Álvarez, Juárez, entre otras. Mientras que el delegado de tránsito municipal, Juan Fernando Ortiz Villa, dijo que hay muchos topes que no tienen razón de ser, sin embargo fueron hechos en otras administraciones y ahí quedaron, es por eso que en esta administración de Jorge Ramírez, se está autorizando la construcción solo cuando se justifica de lo contrario no hay permiso. FELIX REA SALGADO

los trabajadores abandonar los trabajos sin justificación. Agregó: “no sabemos qué fue lo que pasó, ni por qué pararon la obra, lo que sí es cierto es que los trabajadores que estaban haciendo los trabajos se pararon y no se sabe hasta cuándo la obra continuará”. Por su parte, la señora Angelita Nario Jiménez, dijo que ellos estaban contentos con el anuncio

del gobernador, de que la obra se terminaría en mayo, pero los trabajos duraron 10 días. Por lo que urgió al gobernador para que continúen la obra del puente ya que es una prioridad para los habitantes, “estamos preocupados por esta situación, ya que están pronosticados varias tormentas y huracanes que pueden llevarse el puente provisional”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Aún esperan ayuda, afectados por sismo en El Cobano

TECPAN. El comisario de El Cobano, Efraín Alejandro Antonio dijo que todavía siguen en espera de la ayuda humanitaria de las autoridades estatales y federales, por las afectaciones del sismo del 18 de abril. Explicó que muchas casas resultaron dañadas por el movimiento telúrico y después, con el sismo del 8 de mayo muchas de ellas se cayeron, otras sufrieron más daños. Alejandro Antonio afirmó que desde el primer sismo, “ninguno de los dos gobiernos nos ha venido a ver, o a censar, solo sabemos que vinieron a ver, pero no supimos quiénes fueron, y que solo recorrieron algu-

nas casas, y es la fecha que; ni una despensa, cobertores, colchonetas, y ni siquiera una lámina o cemento, nos han mandado”. Solicitó a los tres órdenes de gobierno que envíen ayuda lo más pronto posible, “no podemos estar

así, aunque sea una despensa que nos mande, porque la mayoría de las familias de este lugar, son de muy escasos recursos económicos”. PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Mayo de 2014

Lamentan retraso en construcción de hospital en Tecpan

TECPAN. La promesa del gobernador Ángel Aguirre Rivero, de construir un hospital de segundo nivel en este municipio, ya cumplió dos años, lamentó Rafael Jacinto Rendón, ex comisario municipal de El Suchil. El también ex secretario de la sección octava del SUSPEG, dijo

que desde el inicio de su campaña política, el gobernador se comprometió con la gente de esta comunidad, que cuando llegara a la gubernatura haría un hospital de segundo nivel, lo cual no ha ocurrido. Jacinto Rendón recordó que Aguirre “solo vino a dar el ban-

derazo de inicio, y poco después de iniciaron los trabajos del hospital de segundo nivel, el cual está ubicado a la salida de la población rumbo a Zihuatanejo, y unos cuantos días estuvieron trabajando, y quedo solo en el inicio”. Consideró que el hospital

solo quedo en promesas, porque el secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, también dijo en Tecpan que se iniciarían de nuevo los trabajos para que se terminara de una vez el hospital, y que

tendría una inversión de inicio de 200 millones de pesos, pero tampoco se ha avanzado mucho.

ATOYAC. Pobladores de la comunidad de Corral Falso y de El Ticuí, expresaron su molestia con los tres niveles de gobierno, porque a casi nueve meses de las afectaciones generadas por la tormenta Manuel y el huracán Ingrid, éstos han hecho caso omiso por repararles las vías de comunicación que los unen con el resto del municipio. Señalaron: “es la peor de las burlas para las personas que vivimos en Corral Falso (…) Nos dieron atolito con el dedo, pues resulta que nos ilusionaron con que se iniciaría con el arreglo de la carretera y nos dejaron nomás en espera”. Destacaron que “en los dos tramos más feos pusieron dos máquinas y resulta que solo fue para tomarse la foto, fue lo único porque arreglo ya no hubo y las

lluvias ya iniciaron”. Por lo que indicaron que “no hay ninguna persona que sea capaza de dar solución a este problema. Y del río ni hablar, sigue igual o peor porque con ese montón de tierra que pusieron lo están desviando pero para el pueblo”, y añadieron que esperan una respuesta concreta de parte del gobierno municipal y federal. Explicaron que no nada más está afectado Corral Falso, sino que también Los Toros, El Cerrito, Los Órganos, La Fonseca y Boca de Arroyo “pero el alcalde de Atoyac, Edi Tabarez dice que no les corresponde a él hacer la obra, por lo que creemos que los habitantes de sus localidades también transitan por El Ticuí, y cuando anduvo en campaña transitó por esa carretera”.

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL

Lamentan vecinos de Corral Falso Inocuas, las trampas contra que persistan daños por Manuel mosquito en Petatlán, señalan

PETATLÁN. De nada sirvió la colocación de 50 ovitrampas para disminuir la reproducción de zancudos y evitar la propagación del dengue. Las ovitrampas no han surtido efecto, explicó una vecina, Juana Solís de la colonia Vicente Guerrero donde se colocó una de las trampas, a manera de muestra. Por otra parte Juana Martínez, dijo que desconoce la función de las ovitrampas pero lo cierto es que en la colonia Benito Juárez donde tiene su domicilio es donde más casos de dengue clásico se han registrado. En la colonia El Cayuco, el ex presidente de este perímetro poblacional, Juan Guerrero Lara, dijo que solicitó en varias ocasiones que fuera fumigado alrededor del canal, que atraviesa por en medio

CMYK

de la localidad y que se abatizara, sin embargo, el sector salud no ha hecho caso. Como se recordará, a principios del año pasado, se colocaron 50 ovitrampas, que a decir del médico Gerardo Ulíbarri Daumas,

investigador de la Universidad Laurentían de Canadá y doctor en química medicinal, las ovitrampas son eficaces para combatir al mosquito transmisor del dengue. FELIX REA SALGADO

ANG


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Mayo de 2014

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Mayo de 2014

Dijo, pues, David a los gabaonitas: ¿Qué haré por vosotros, o qué satisfacción os daré, para que bendigáis la heredad de Jehová?

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Mayo de 2014

Ángel Aguirre y Gerardo Ruiz inauguran Expo Canitec 2014 en Acapulco

Al asistir a la inauguración de la Expo Canitec 2014 que se celebra del 28 al 30 de mayo en el Centro de Exposiciones Mundo Imperial, acto presidido por el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, en representación del presidente Enrique Peña Nieto, el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero afirmó que su gobierno aspira incorporar a la conectividad a muchas comunidades de Guerrero. En su intervención, el mandatario estatal agradeció al presidente de la Canitec, Alejandro Puente Córdova que de nueva cuenta, Acapulco haya sido elegido como sede de este magno evento que congrega a los representantes de la industria de las telecomunicaciones por cable. Aseguró que Acapulco, gracias al decidido apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, se renueva y se amplía la capacidad de albergar eventos de gran concurrencia. Reconoció que en esta labor de recuperación mucho ha tenido que ver la SCT y Capufe, pues a partir de los descuentos del 50 por ciento en las casetas de peaje, el puerto ha tenido prácticamente todos los fines de semana una buena ocupación hotelera. El mandatario estatal anunció también que en breve se inicia-

rán los trabajos de ampliación en algunos tramos de la avenida Escénica, con lo que se le dará mayor fluidez vehicular al puerto y aminorando los tiempos de traslado de nuestros visitantes. Por otra parte, Aguirre Rivero indicó que a través del Fondo de Cobertura Social de Telecomunicaciones, se entregarán 500 mil televisores para Guerrero, a fin de que exista acceso a las redes públicas de Telecomunicaciones para la atención de servicios públicos y sociales, de las unidades de producción y de la población en general, “pues mi gobierno aspira a llevar la conectividad a muchas comunidades del estado de Guerrero”. A su vez y en representación del presidente Enrique Peña Nie-

to, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, recordó que después de la emergencia en Guerrero a causa de la tormenta Manuel, la instrucción del primer mandatario del país es no solo reconstruir la infraestructura de Guerrero, sino dejarla mejor. Recordó que en este año se destinarán a la entidad suriana 37 mil millones de pesos este año, de los cuales, la SCT ejecutará 14 mil millones de pesos en acciones de infraestructura carretera. También expresó su reconocimiento a la Canitec por la organización de este evento y por consolidar a la industria de las telecomunicaciones por cable en los últimos años.

Dos líneas eléctricas y nueva subestación, anuncia CFE en Guerrero

La Comisión Federal de Electricidad informó que, a pesar de los múltiples problemas tenidos para concluir las dos líneas de subtransmisión Tierra Colorada-Ayutla y la de San Luis Acatlán-Ayutla, finalmente el próximo mes se terminará una de ellas, lo que permitirá energizar la subestación Ayutla. Así lo dio a conocer el Ing. Joel Guzmán Estrada, Superin-

tendente de la zona Chilpancingo de la CFE, quién recordó que, debido a problemas de tenencia de la tierra, ambas líneas se encontraban inconclusas, pero se espera que el próximo mes de junio se concluya la línea San Luis Acatlán-Ayutla, lo que permitirá poner en operación la subestación Ayutla, en beneficio de 25 mil usuarios de los municipios de Ayutla, Tecoana-

pa, Cruz Grande y San Marcos. El funcionario dio a conocer en la pasada reunión del Consejo Consultivo de CFE que se trata de obras que representan una inversión de 181 millones de pesos, las cuales contribuirán significativamente a mejorar la calidad y confiabilidad del suministro eléctrico en la Región Centro del estado. También anunció inversiones de 350 Millones de pesos en obras de infraestructura para el estado de Guerrero, y de 136 Millones para electrificación, gracias a un nuevo convenio en el que colaboran el Gobierno del Estado, la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y CFE. Entre las obras que CFE construye para reforzar su sistema de atención a clientes en Guerrero, se consideran cinco nuevos centros de servicio y atención a clientes: Chilpancingo (modernización del que actualmente existe), Chilpancingo Norte, Ometepec, Ayutla y Tlapa.-BOLETIN-

Refirió que uno de los propósitos de la Reforma en Telecomunicaciones es garantizar a todos los mexicanos el acceso a las nuevas tecnologías de información y comunicación, tarea donde es fundamental la participación de la Canitec. Recordó que suscribió junto con el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, la firma del Memorándum de Entendimiento para la cesión, por parte de la CFE hacia Telecomm, el título de concesión que actualmente ejerce para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones. A su vez, el presidente de la Canitec, Alejandro Puente Córdova aseguró que la situación de

la industria de las telecomunicaciones ha cambiado para bien. Agradeció las facilidades otorgadas por el gobernador Ángel Aguirre Rivero para la realización de este evento. En este acto inaugural también estuvieron el presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones, Gabriel Contreras Saldívar; la senadora Alejandra Barrales; el subsecretario de la SCT, José Ignacio Peralta; la Coordinadora de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, Mónica Aspe Bernal, y el director de Telecomunicaciones de México (Telecomm), Jorge Juraidini Rumilla; entre otros representantes de la industria de televisión por cable.-BOLETIN-

Aprueban solicitud de Ríos Piter para reparar infraestructura dañada por sismo en Guerrero

Ayer, durante la sesión de la Comisión Permanente se aprobaron propuestas que presentó el Senador Armando Ríos Piter para atender los daños ocasionados por el sismo de 6.6 grados, el pasado 8 de mayo de 2014, en diversos municipios de la Costa Grande, y que se refieren a la reparación de infraestructura vial y educativa. En este sentido, se aprobó el exhorto realizado el pasado 13 de mayo, a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para que informe sobre las acciones tendientes a la reconstrucción del puente “El Cuajilote”, en Tecpan de Galena, a la altura de Tenexpa. De igual forma, Ríos Piter exhortó a la Secretaría de Educación Pública, para que a través del Instituto Nacional de Infraes-

tructura Física Educativa, informe sobre las acciones emprendidas para la reparación de la escuela primaria “Hermenegildo Galeana”, así como la Telesecundaria “Frida Kahlo” ambas del Municipio de Petatlán. En la misma sesión de la Comisión Permanente, se aprobó la solicitud que hizo Ríos Piter el pasado 21 de mayo, a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a las dependencias competentes, para que analicen la factibilidad de prolongar el descuento del 50% en las casetas de la Autopista del Sol, hasta el 31 de diciembre del 2014, con el propósito de seguir impulsando el flujo de visitantes, y por tanto fortalecer la economía de Acapulco y del estado de Guerrero.BOLETIN-


15

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Mayo de 2014

Diputados del PRD no acatarán líneas políticas en iniciativa del aborto, dicen

CHILPANCINGO. Diputados locales del PRD no acatarán la “línea política” de sus dirigentes nacional y estatal, Jesús Zambrano Grijalba y Carlos Reyes Torres respectivamente, a favor de la iniciativa para la despenalización del aborto. Al menos así lo expresaron este miércoles en entrevista durante las reuniones a puerta cerrada que tuvieron con el secretario de Salud del gobierno estatal, Lázaro Mazón Alonso, y organizaciones a favor y en contra de la iniciativa. “No soy de la idea de recibir línea del líder nacional del PRD. No me sumo a eso de que por línea hay que votar, confió en la capacidad de los diputados”, aseguró Nicanor Adame Serrano de la fracción perredista. Porque “no se trata de puntos de líneas, sino de puntos de vista de derechos humanos, de sa-

lud, jurídicos y del estado laico”, añadió. Aseguró que escucharán todas las voces y de acuerdo a su criterio votarán la propuesta. El diputado Germán Farías Silvestre afirmó que está a favor de la vida y porque no se trata de “tirar líneas” sino de emitir un voto razonado a favor de los guerrerenses. “Respeto lo que haya dicho Zambrano”, dijo. Confirmó que el líder estatal del PRD, Carlos Reyes Torres, les hizo llegar un oficio en el cual les “recomienda” apoyar la iniciativa en apego a los principios básicos del PRD, pero aun así insistió que “cada quien va a votar de manera libre”. Antonio Gaspar Beltrán, del distrito 02 con sede en Chilpancingo, agregó que en el oficio que les envío Reyes Torres también se expresa que se “respetará el criterio que cada diputado tenga” y que en su caso particular se nutri-

Jubilados y pensionados se dicen relegados por autoridades

ACAPULCO. Jubilados y Pensionados de la Sección 14 del SNTE se dicen relegados y marginados por parte de las autoridades estatales y federales, por lo que anunciaron un plan de acción que incluye plantones para que se cumplan las promesas de campaña del gobernador Ángel Aguirre Rivero, como el pago de bonos, la agilización de la entrega de pensiones y atención médica de segundo nivel. En conferencia de prensa, el secretario general de este Comité Estatal de Maestros Jubilados y Pensionados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Guerrero, Higinio Gallardo García, aseguró que el mandatario guerrerense les ha incumplido la entrega de 50 días de aguinaldo como lo prometió para que lo ayudaran a llegar a la primera magistratura. Añadió que actualmente han logrado llegar a los 2 mil 800 de los mil 683 pesos que recibieron durante el primer año de gobierno. “El compromiso pactado no se está cumpliendo”. Además, aseguró que desde el 2001 no les han entregado el siete por ciento (dos de ahorro y cinco de vivienda) del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) a más de ocho mil trabajadores de la educación jubilados

y pensionados que van desde los 30 hasta los 100 mil pesos. “Tenemos un ahorro para el retiro que se denomina SAR y que es el 2 por ciento y de vivienda el 5 por ciento, y curiosamente en Guerrero desde el 2001 no nos han pagado este beneficio que es un derecho de todo trabajador al retirarse (…) Pero de 2001 a la fecha a más de 8 mil de los 16 mil nos deben desde los 20 mil, los 30 mil hasta más de 100 mil pesos y el otro tanto que ya se les pagó se nos pagó sin los intereses que nos correspondían”, sostuvo. Entre otras de las situaciones que afectan a este gremio, dijo Gallardo García, está la falta de médicos especialistas y recursos humanos para mejorar la atención médica en el ISSSTE, por lo que urge la construcción de hospitales de segundo nivel porque sus compañeros se están muriendo debido a la negligencia y pésimo servicio que se les otorga como

rá de toda la información necesaria sobre el tema. “Habré de tomar una decisión consiente, responsable, no con tintes electorales y como creo que la gente espera que respondamos sus diputados”, consideró. “No se trata de asuntos electorales ni de partido, se trata de salud pública, de vida y de derechos humanos”, insistió. Ana Lilia Jiménez Rumbo, hermana del David Jiménez Rumbo, líder estatal de Grupo Guerrero, resumió que los diputados

del PRD votarán la iniciativa con convicción y responsabilidad pero no con líneas o recomendaciones políticas. Además expresó que la propuesta original del gobernador Ángel Aguirre “no iba a pasar” pero que después de varias adecuaciones” es posible que sea considerada. Aceptó que no hay infraestructura necesaria, presupuesto, medicamentos ni personal suficiente. Pero en contraste la diputada del PRI, Julieta Fernández Már-

quez, reiteró su rechazo a la iniciativa y aseguró que su fracción se pronunciaría en el mismo sentido cuando el dictamen se suba al pleno. En el mismo sentido se pronunció su compañero Héctor Astudillo Flores, quien informó que su coordinador de fracción, Héctor Apreza Patrón, ya compartió al tema con su dirigencia nacional y en breve dará a conocer a conocer la postura a la cual se ceñirá la fracción. IRZA

Cónclave de Ong´s que apoyan despenalización del aborto

CHILPANCINGO. Integrantes de las comisiones de Salud, Justicia, Equidad y Género del Congreso local, se reunieron a puerta cerrada con especialistas en el tema del aborto para conocer los puntos a favor y en contra de la iniciativa. En la reunión convocada para iniciar a las once de la mañana en las instalaciones del Congreso local, sólo se le permitió la entrada en primera instancia al Secretario de Salud en Guerrero, Lázaro Masón Alonso y a los diputados mientras que se le negó el acceso a la doctora Rafaella Schiavon, direc-

derechohabientes. También recordó que el gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), envió un documento al ISSSTE para que pague un bono anual desde el 2011 que a la fecha ha acumulado al menos 10 mil pesos para cada uno de los jubilados y pensionados, situación que no ha sucedido. Y en cuanto a las pensiones, el secretario general del Comité Estatal urgió a que retorne el procedimiento de entrega de dos a tres meses y no se ocho a doce meses como actualmente sucede. Por todas estas y otras irregularidades y falta de cumplimiento de acuerdos, anunció que el 18 de junio se realizará una mega-concentración en Chilpancingo para dar cauce político a la exigencia de resolución de sus demandas antes de proceder a las manifestaciones y bloqueos de calles exigiendo la atención del gobierno. APPE

tora de IPAS México y a Maria del Carmen Alba López, presidenta fundadora del grupo IRMA. Después de transcurridas más de tres horas, concluyó la reunión con Masón Alonso, quien en entrevista dijo que los puntos que se trataron dentro del salón fueron: la falta de infraestructura de los hospitales del estado para atender a las mujeres, en caso de que la iniciativa se aprobara. Dijo que se aprobarse, el Congreso tendrá que aprobar un mayor presupuesto para la Secretaría de Salud.

Al término de la reunión con el secretario de Salud, inició la reunión con Rafaella Schiavon Y Alba López, en donde la diputada Julieta Fernández Márquez y el diputado Germán Farías Silvestre, aprovecharon para salirse del salón. En entrevista con el diputado perredista Farías Silvestre, dijo que pese a que el PRD nacional les hizo un exhorto para que voten a favor de la iniciativa, su voto será en contra. SNI


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Mayo de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Mayo de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Mayo de 2014

Llevaron carta de Nestora Salgado a encuentro de autodefensas CIUDAD DE MÉXICO. Aunque no logró leer la carta ante el auditorio, Cleotilde Salgado llevó un texto firmado por ella y el Comité Nestora Libre al Foro Nacional de Autodefensas en el cual relata la situación del caso de la líder comunitaria Nestora Salgado García comandanta de la Policía Comunitaria de Olinalá recluida en un penal federal. En tanto, el periodista Javier Solorzano invitó a mitad del encuentro al dirigente de la policía ciudadana de la UPOEG en Guerrero,

Bruno Plácido Valerio, a integrarse a la mesa del presidium en la cual figuraron dos de los principales líderes de las autodefensas en Michoacán, así como el padre Solalinde, el obispo Raúl Vera y diferentes personalidades que se identificaron como autodefensas en sus diferentes trincheras. En entrevista, Plácido Valerio consideró que su asistencia al encuentro es un primer paso para un análisis permanente sobre el proceso que han llevado las autodefensas en Guerrero, ratificó que encontró coincidencias con los movimien-

tos de otros estados, diferentes métodos pero en un proceso en el cual van caminando hacia un mismo fin que es dar seguridad a la población. Sobre las acusaciones vertidas en redes sociales a través de cuentas de Facebook como El Ocotito en el cual se critica al líder ante la presunta falta de asambleas y rendición de cuentas, Plácido Valerio afirmó que cuando hay intereses afectados de monopolios partidistas o de otro tipo, saltan denostaciones y mentiras las cuales se incrementarán conforme se acercan

los tiempos electorales. Del trato con alcaldes indicó que si bien no existe una relación de sometimiento debe existir un diálogo aunque éste pocas veces se concreta porque hay gobiernos que buscan someter, “dejaremos que los ciudadanos evalúen el trabajo y decidan como sigue el movimiento”, atajó. Por último informó que el próximo sábado habrá una asamblea en San Luis Acatlán para tratar el tema de la elección mediante usos y costumbres.

CIUDAD DE MÉXICO. Cleotilde Salgado García, acudió junto con otros integrantes de la Policía Comunitaria de Olinalá para dar a conocer la situación de la líder indígena originaria de Olinalá. En el documento se da cuenta de que en Olinalá, Guerrero así como en otras tantas localidades del país, la sociedad decidió defenderse de los delincuentes formando guardias con armas o sin ellas. Califican de singular que en el poblado de la Montaña fuera una mujer, Nestora Salgado García, que con el apoyo de vecinos encabezó la autodefensa. Pronto, ante el actuar de la ya conformada de manera oficial y pública Policía Comunitaria adherida a la CRAC, la comisión de delitos se redujo notoriamente y se reconquistó la seguridad pública para que la ciudadanía continuara con las actividades cotidianas. Al extenderse estos proceso exitosos, relata la carta, para los poderosos de ese estado y del país era urgente ponerle fin a dicha experiencia. Fue así que el 21 de agosto de 2013 decenas de militares, marinos y policías estatales detuvieron mediante un espectacular operativo a Salgado García, una joven abuela de 42 años. “Mi hermana está presa y desterrada en un penal de alta seguridad a 20 horas de viaje de Olinalá, acusada de secuestradora y de delincuencia organizada. Además de ella, 12 policías comunitarios guerrerenses corrieron la misma suerte. Todos ellos son indígenas, tienen una baja instrucción y pertenecen al enorme universo de los más pobres de México. Uno tiene 18 años. No hace falta decir que, si no son delincuentes, entonces son presos políticos”, testimonia Cleotilde Salgado. En la carta también mencionan que saben de los integrantes de las autodefensas presos injustamente de los cuales reiteran su inocencia y señalan el peligro de que hay represalías del Estado o bien acusar de dementes o locos a sus líderes. Cleotilde Salgado y el Comité Nestora Libre se dirigen a José Luis Mireles e Hipólito Mora llamándolos a la conformación de un comité o comisión para organizarse por la libertad de Nestora, los policías comunitarios y autodefensas presos ya que “si queremos un gran movimiento de autodefensa es imperioso que el gobierno federal y los gobiernos de los estados no repriman ni intimiden”, señala el texto. Resolución política el encarcelamiento de Nestora pide el general Gallardo El general José Francisco Gallardos Rodríguez, ponente en el Encuentro Nacional de Autodefensas, aseguró en entrevista que la situación de Nestora

Salgado García, cuyo caso ya ha llevado a la Comisión de Derechos Humanos un grupo de diputados federales, es una resolución de carácter político ya que la presencia de grupos de autodefensa increpa la existencia de un estado de derecho del cual debería estar encargado el gobierno pero al no darlo genera un rompimiento institucional originado por la incapacidad del gobierno. Gallardo Rodríguez explicó que las policías comunitarias y las autodefensas ponen en entredicho la presencia del gobierno y la autoridad que tiene la obligación de tutelar la vida y la seguridad porque muchas veces están coludidos con el crimen. El también doctor afirmó que el Ejército Mexicano no tiene nada que estar haciendo dentro de la Seguridad Pública, porque es una labor netamente administrativa responsabilidad de una autoridad civil del Estado, el Ejército es para la defensa nacional, defensa territorial, el móvil de la represión tiene que ver con el debilitamiento del poder armado del Ejército lo cual le conviene a Estados Unidos porque quieren meterse hasta la cocina para robarse el petróleo y los recursos naturales, sentenció. Por otra parte, Gustavo Patrón Coronel, coordinador de la Policía Comunitaria de Olinalá, recordó también en entrevista que ésta nació “porque estábamos cansados de tanto delito, vimos necesario organizarnos y levantarnos en armas, había secuestros asesinatos, asaltos a casa habitación, había de todo lo que es crimen”, señaló. Patrón Coronel recordó que se dieron

cuenta de que no habría coordinación con el presidente desde que el pueblo se levantó porque hubo poco acercamiento del edil priísta Eusebio Gónzalez Rodríguez con los ciudadanos organizados, el hombre señaló que al gobierno estatal le conviene tener presa a Nestora Salgado porque “nosotros nos estamos organizando para defendernos tal vez eso no le gusta al gobierno”, acusó. El cerebro del movimiento social en Michoacán y el país son mujeres: Mireles Jośe Manuel Mireles Valverde, líder de las autodefensas en Tepalcatepec y una de las principales voces de las autodefensas de 34 comunidades de Michoacán, afirmó cuestionado sobre la participación de la mujer en el movimiento que “todo mi estado mayor está integrado por mujeres, todo el cerebro del movimiento social en Michoacán y en todo México está integrado por mujeres”, aseveró. Detalló que son mujeres que fueron violadas, mujeres a las que no les hicieron justicia, que mataron a su padre, a un hijo,

o que no se les hizo ni se les hará justicia, por ejemplo Chucho Reina y otros diputados serán acusados de asociación delictuosa, saldrán libres en un mes en tanto que hay más de 500 autodefensas presos por tomar un arma y defender a su familia. Mireles Valverde comentó que la Constitución de las Américas signada en 1814 así como la constitución señalan que todo mexicano tiene derecho a poseer un arma para su defensa, sin decir que solo en su casa o que calibre pero como en todos los agregados que utilizan para perjudicar a los mexicanos exigen que se cumpla con la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos sin embargo comparó que la Constitución cumplirá 200 años y el Ejército apenas 100, ¿cuál es más viejo? En Apatzingan hay fragmentos escritos por Morelos López Rayón... platicó antes de ser interrumpido por uno de los organizadores quien le avisó que ya tenían que partir.

SNI

Pide hermana de Nestora a Mireles crear comisión para liberarla

CMYK

SNI


19

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Mayo de 2014

Y los gabaonitas le respondieron:

NACIONAL No tenemos nosotros querella sobre plata ni

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Mayo de 2014

sobre oro con Saúl y con su casa; ni queremos que muera hombre de Israel. Y él les dijo: Lo que vosotros dijereis, haré. Palabra del gran Maestro

19

Con tanquetas, custodia el Ejército el ingreso de maquinaria para la construcción de gasoducto

PUEBLA, PUE..- Con tanquetas, elementos del Ejército y policías estatales custodian desde ayer la entrada de maquinaria y de personal de las empresas extranjeras que tienen a su cargo la construcción del gasoducto Morelos en las comunidades de San Juan Amecac, San Marcos, San Bartolo, Cohuecan y Acteopan. En un comunicado, el Frente de Pueblos en Defensa del Agua y de la Tierra (FPDAT) denunció que seis tanquetas del Ejército y patrullas de la policía escoltaron la llegada de maquinaria de las empresas españolas Elecnor y Enegás y de la italiana Bonatti, pese pese a la oposición de las comunidades de la región del Volcán Popocatépetl. “Las comunidades no han otorgado por permisos ni los entregarán, por ello el gobierno no ha visto más salida que la represión e imposición del PIM (Proyecto Integral Morelos) en nuestros pueblos”, advirtió el FPDAT. Y añade: “Hoy vemos con dolor en nuestros corazones y con indignación que el gobierno estatal y federal ha decidido no dialogar con nosotros, pues las comunidades si queremos decir nuestras razones, nuestros sentires, queremos dialogar, y ellos han escogido mandar al ejército, callarnos con sus tácticas de miedo, con su hostigamiento”. Pese a la incursión militar, el Frente advierte que no se rendirá, ni dará marcha atrás y que mantendrán su lucha en defensa de la vida, la tierra y el agua. “No estamos dispuestos a abandonar, hoy les recordamos que aquí estamos vivos, y que tenemos la razón y el corazón de nuestro lado”, sentencian. Además reprueban que los gobiernos federal, estatal y municipal pretendan imponer, por medio de la fuerza, un proyecto que amenaza no sólo la forma de vida de los pueblos, sino que expone a los habitantes de esas comunidades a la muerte al ubicarse en la zona

de riesgo del volcán Popocatépetl. El Frente hace referencia también a la anterior acción represiva gubernamental para desarticular la oposición al gasoducto, que fue la detención de la comisariada ejidal, Enedina Rosas, del activista Juan Carlos Flores y del dirigente campesino, Abraham Cordero. “Responsabilizamos a Rafael Moreno Valle, gobernador del Estado de Puebla, a Graco Ramírez, gobernador del Estado de Morelos y a Enrique Peña Nieto, Presidente de la República, por las violaciones a derechos humanos que se están perpetrando desde hace dos años en las comunidades en resistencia al Proyecto Integral Morelos y por los hechos que pudieran ocurrir en días siguientes ante la presencia de las fuerzas armadas”, concluye el comunicado. El comunicado fue leído en el auditorio de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) que estaba atiborrado de estudiantes para ver la reaparición del doctor en Sociología, Ricardo Pérez Avilés, tras mes y medio de estar oculto por temor a ser detenido por oponerse a la construcción del gasoducto. El 11 de abril, un grupo de supuestos campesinos armados ingresó de manera violenta a la casa del académico en la población de Atlixco, para agredir físicamente a sus familiares y para dejar una advertencia para que Pérez Avilés dejara de apoyar el movimiento opositor al gasoducto. Exigen a Moreno Valle poner fin a intimidaciones Tras la reaparición de Pérez Avilés, estudiantes y académicos de la BUAP exigieron a los gobiernos federal, estatal y municipal cesar la intimidación y presiones en contra de quienes realizan estudios que demuestran la inviabilidad del Proyecto Integral Morelos (PIM).

En sus respectivos pronunciamientos, el estudiante Alberto Melchor Montero y el director del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, Francisco Vélez Pliego, demandaron además al gobierno establecer mesas de diálogo con las comunidades y suspender las acciones represivas, que ahora incluyen al Ejército, para imponer el PIM. Junto con los estudiantes René Trujillo Dorado, Aranzazú Vargas Montes e Iliana de Jesús Lozano, Melchor Montero denunció recientemente que recibieron amenazas para que suspendan sus trabajos de investigación relacionados con el impacto que tendrá el PIM en las comunidades poblanas. “No podemos permitir que estos actos de represión continúen en contra de todo aquel que analiza, investiga y demuestra que el megaproyecto Integral Morelos no es viable para las comunidades por todas las afectaciones socioambientales que este implican”, se advierte en el pronunciamiento estudiantil. En el escrito denuncian que actualmente en Puebla, bajo el gobierno de Rafael Moreno Valle, no se cuenta con las garantías mínimas que permitan investigar libremente fenómenos sociales en forma crítica y con compromiso social, en donde los resultados no siempre van a ser favorables a los intereses del capital. “Nosotros nos estamos formando bajo una ética que parece no encajar con este sistema, al cual no le importa el bien común sino la ganancia”, expresan los estudiantes. “Creemos que la ciencia y el conocimiento deben estar al servicio de la sociedad, es por eso que rechazamos los tratos intimidatorios, de hostigamiento y de injusticia que han llevado a cabo en contra de la comunidad académica, pero también contra de las personas que ahora están presas”, señalan. También sostienen que el Proyecto Integral Morelos atenta contra la vida de las personas de 60 comunidades, ya que pasará por una zona de alto riesgo aledaña al volcán. Los jóvenes piden garantías para la vida del académico Ricardo Pérez Avilés, así como para los tres activistas que se encuentran actualmente presos, y para los habitantes de la región que se oponen al proyecto. Igual, exigen que se investiguen todos estos hechos intimidatorios y que se establezca una mesa de diálogo en la que se escuche a la comunidad académica y a los habitantes de las comunidades. La diputada local Ana Lilia Jiménez Rumbo acompañó a las madres de familia de Buenavista en su festejo del 10 de Por su parte, Mayo. Ahí les anunció el techado la cancha de basquetbol, obra solicitada por un importante grupo de habitantes de Francisco Vélez esa comunidad, quienes le manifestaron la importancia de rescatar ese espacio deportivo, ya que además de utilizar- Pliego dijo que la lo para el deporte, llevan a cabo eventos cívicos, sociales y culturales de la comunidad. libertad de cátedra,

Convive Jiménez Rumbo con mujeres de Buenavista

libertad de investigación y autonomía son elementos fundamentales e indisolubles que definen a la universidad pública, por lo que la comunidad estudiantil y académica deben exigir su respeto. “Es necesario que la BUAP exija a los gobiernos federal, estatal y municipal se adopten las medidas cautelares para que los académicos puedan desarrollar su función de investigación y vinculación con libertad y con plena garantía a su integridad física”, expresó. También reveló que otros académicos de la BUAP han sido amenazados, intimidados y presionados por el gobierno de Moreno Valle por manifestar su opinión en contra de otro tipo de obras que atentan contra el patrimonio cultural e histórico de Puebla. “Los proyectos de impacto social deben ser examinados en un ambiente de libertad y de rigor, garantizando el respeto a todas las posiciones, sin distingo y en estricto apego al marco normativo y jurídico que norma la elaboración de dichos proyectos y su ejecución”, manifestó. Para ello, señaló que el gobierno debe establecer mesas de diálogo para buscar una solución al conflicto que ha surgido por el proyecto de construir el gasoducto en la zona del volcán en municipios de Puebla, Tlaxcala y Morelos. “Mientras no existan estas condiciones, efectivamente consideraremos que la actitud del gobierno es autoritaria, que no busca consensuar sus propuestas, sino solamente imponer soluciones de orden técnico, de orden económico, sin importarle los intereses de las comunidades”, puntualizó el académico. En el mismo tenor, el sociólogo Pérez Avilés --quien tenía un mes y medio de estar oculto por temer acciones en su contra por su oposición al gasoducto-- pidió al gobierno que escuche la opinión de la comunidad académica en torno a este proyecto. El profesor de la BUAP lamentó que las acciones de intimidación por parte de las autoridades para imponer el gasoducto en la región del volcán Popocatépetl hayan llegado ahora a la utilización de elementos del Ejército. El 11 de abril, un grupo de supuestos campesinos armados irrumpieron en el domicilio del académico en el municipio de Atlixco para agredir a sus familiares y advertirle que dejara de apoyar al movimiento opositor a la construcción del gasoducto. “Pido que los campesinos e indígenas que han saltado a la lucha sean escuchados, que sus demandas sean atendidas y comprendidas, que no sean criminalizados y que pronto recuperen su libertad la señora Enedina, el señor Abraham y Juan Carlos. Y que los que son perseguidos, dejen de serlo, como es el caso del señor Avelino”. “Los campesinos no están contra el gobierno, simplemente luchan contra algo que no va con su esquema de vida, con su cosmovisión, en donde es importante la naturaleza”, agregó. El profesor de la BUAP anunció que se reincorporará a sus actividades normales y que no interpondrá ninguna demanda sobre las intimidaciones y agresiones que sufrió, aunque espera que el gobierno estatal siga de oficio esos hechos. APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Mayo de 2014

‘No venimos a espantar al capital, sólo a decir que no hay nada seguro’ con la reforma energética: PRD

WASHINGTON.- En su segundo día de actividades en esta ciudad, la directiva nacional del PRD advirtió a empresarios y políticos estadunidenses de los “riesgos” que encararían en caso de invertir en el sector energético, especialmente en el mercado petrolero. El dirigente perredista Jesús Zambrano, acompañado del diputado Luis Espinosa Cházaro y del senador Luis Sanchez Jiménez, aseguró en rueda de prensa que su visita se concentró en explicar la posición de su partido ante la reforma energética, promovida por el presidente Enrique Peña Nieto y el PRI. “Nos sentimos en la obligación de informar y advertir sobre la fragilidad o la incertidumbre jurídica en la que quedarían las reformas, en vir-

tud de que el próximo 2015 lo más probable, para no hablar de seguridad, es que habrá una consulta popular en la que gente decidirá con su voto si las reformas se quedan en firme o se vienen para abajo”, dijo en la sede del Centro Woodrow Wilson, después de participar en un foro. En su paso por esta ciudad, Zambrano y sus acompañantes se han entrevistado con funcionarios de la Casa Blanca, Capitolio, Departamento de Estado, organizaciones académicas, como el Woodrow Wilson, Cámara de Comercio y organismos multilaterales, como el Banco Mundial (BM) y Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En el marco del foro, el presidente del PRD

incluso advirtió de que en México hay una gran resistencia social a la reforma energética, que podría incluso provocar el próximo año acciones de desobediencia social muy serias. “Venimos a advertir sobre esto, que se conozcan estas situaciones y que nosotros, en ejercicio estricto de derechos políticos consagrados en la Constitución de México, estamos exigiendo que se dé la discusión de la reforma energética de cara a la nación, en un amplio debate”, dijo. Al ser cuestionado sobre si su misión a la capital estadunidense es el de “espantar a capitales” privados que estén pensando en aprovechar la apertura de inversión en México en el sector energético, una vez que concluya el proceso le-

gislativo de las leyes secundarias, Zambrano Grijalva se contradijo en su respuesta. “No venimos a espantar capital, por cierto no es nuestra pretensión. Venimos a advertir a los que en el terreno energético están pensando que pueden ir a hacer el negocio de su vida, el que pueden estar arriesgando sus capitales”, enfatizó. Sin embargo, cuando se le insistió sobre si su gira en Washington estaba nada más enfocada a “espantar capital”, el presidente del PRD corrigió: “En materia energética, sí. Les queremos advertir, por lo menos con estas reglas del juego, que no hay nada seguro”, matizó Jesús Zambrano. APRO

MÉXICO, D. F..- Reunidos en el Polyforum Cultural Siqueiros, un grupo de líderes sociales, sacerdotes y exlegisladores se pronunciaron por el surgimiento de un Frente Nacional de Autodefensas que sirva para “despertar a la nación y demandar justicia y seguridad pública”. José Manuel Mireles, fundador de las autodefensas en Michoacán, precisó que no es un llamado a la insurrección ni a levantarse en armas, sino a la solidaridad nacional y a la demanda de justicia y seguridad. Mireles dijo que, en el caso particular de Michoacán, las autodefensas están dispuestas a seguir luchando, a seguir con las armas, pero de la razón y la verdad. Según él, 16 estados del país cuentan ya con grupos de autodefensa y 36 municipios en Michoacán con presencia del movimiento. “No somos guerrilleros, no tenemos capacitación, pero llego un momento que ya no se podía”, dijo al justificar el nacimiento de las autodefensas. En el acto al que asistieron cerca de mil personas, José Manuel Mireles se puso una playera blanca con la leyenda “Yo soy autodefensa”, reconoció la importancia de la lucha ciudadana

y dio a conocer la convocatoria para formar el Frente Nacional de Autodefensas. Para ello pidió el apoyo de todo el país. “No queremos hacer la guerra, sino seguir demandando justicia y seguridad pública. Eso es lo queremos”. Además descartó de antemano que el vaya a ser el coordinador general del Frente Nacional. El líder de las autodefensas michoacanas leyó la convocatoria en la que se pugna por la seguridad nacional, la justicia y la participación en la elección de las autoridades. “Este encuentro nos hace ver que los valientes están en todo el territorio. Todos somos autodefensas”, subrayó. Asimismo reconoció que el gobierno federal ha habido avances en la detención de los principales líderes de Los Caballeros Templarios, pero sostuvo que el problema aán está lejos de resolverse en Michoacán. Durante su intervención, el médico de profesión puntualizó las razones que los llevaron a proponer la creación del Frente Nacional de Autodefensas: “No es para levantarnos en armas, nuestro

objetivo no es llamar a la insurrección, sino a la insurrección de conciencia, a la solidaridad”. Mireles sostuvo entre aplausos que “es ahora cuando más unidos debemos estar. Pedimos seguridad pública y justa justicia como derecho”. En una parte de su discurso, se refirió a su destitución de la coordinación general de autodefensas. Aclaró que no hay tal porque cuenta con el apoyo de 34 poblaciones de las 37 que forman parte del movimiento. La guerra de las autodefensas, precisó, no es contra el gobierno, sino contra el crimen organizado y la ausencia de la seguridad pública. A pesar de que la mayor parte de su discurso fue propositivo, Mireles no dejó de cuestionar algunas de las acciones gubernamentales. En particular, criticó al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, por hablar de que la paz ya está de vuelta en Michoacán, cuando solo se han dedicado a desarmar a las autodefensas. “Quién es el criminal”, cuestionó. El comisionado federal Alfredo Castillo no se salvó. Lo acusó de negociar con criminales y secuestradores. Por su parte, Hipólito Moral pidió al presidente Enrique Peña Nieto la liberación de los más de 100 autodefensas que se encuentran presos. Dijo que seguirá en la lucha y que la cárcel solo lo hizo más fuerte. “Voy a seguir adelante,

pase lo que pase”. A su vez, el obispo Raul Vera acusó al Estado mexicano de provocar la violencia al arrebatarle a la población sus derechos a la vida, la paz y el progreso. En su participación aclaró que no apoya el uso de las armas, pero se pronunció por la organización pacífica. “Una revolución armada es una locura” manifestó. El padre Alejandro Solalinde habló de la corrupción que priva en las autoridades migratorias y dijo que son las principales responsables de la violación de los derechos humanos de los migrantes. Por su parte, el exlegislador Jaime Cárdenas citó los artículos 39 y 136 de la Constitución que permite a la ciudadanía defenderse con el uso de las armas ante la inseguridad. Al encuentro convocado por la exlegisladora perredista Thalía Vázquez Alatorre asistieron el obispo Raul Vera, el padre Alejandro Solalinde, los líderes de las autodefensas michoacanas el doctor José Manuel Mireles e Hipólito Mora, el exgobernador bajacaliforniano Ernesto Rufo Appel, el exconsejero electoral Jaime Cardenas, el general Francisco Gallardo, el político neoleonés Manuel Livas, el exalcalde de García Nuevo León, Jaime Rodríguez. APRO

Proponen la creación de frente nacional de autodefensas

La economía del país, estancada, no en recesión: Sojo

México, D.F..- La economía mexicana no está en recesión, sólo se encuentra estancada, afirmó el presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Eduardo Sojo. El debate sobre el comportamiento de la economía mexicana siguió al funcionario hasta la V Asamblea del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), donde el titular del organismo de estadística señaló: “Medida en el ciclo clásico (la economía) no está (en recesión), estancada puede ser un adjetivo adecuado porque lo que está pasando desde hace un buen número de trimestres es que la economía se mueve de manera lateral, creciendo muy poco, la tendencia es muy baja, hubo un crecimiento debajo de la tendencia”. El pasado 8 de mayo el secretario de Hacienda (SHCP), Luis Videgaray, negó que la economía mexicana atraviese por una etapa de recesión, luego de que días antes el Inegi publicara los resultados del Sistema de Indicadores Cíclicos (SIC) en donde se refleja que la economía lleva siete meses en la fase recesiva. Así lo dejó ver el Indicador Coincidente, que muestra el estado general de la economía, y en febrero se ubicó por debajo de su tendencia de largo plazo, al registrar un valor de 99.7 puntos, unos 0.04 puntos menos que en enero. Es decir, según el Inegi, este indicador compuesto por el Indicador de la Actividad Económica, el que mide la Actividad Industrial, el Índice de Ventas Netas al por Menor, el número de asegurados al IMSS, la tasa de desocupación y las importaciones, presentaron números negativos hasta febrero del 2014. Sin embargo, Videgaray reviró que el SIC “no es una medición completa” y aclaró que “los indicadores cíclicos, tanto los indicadores coincidentes o adelantados, lo que buscan es dar una medida de hacia dónde van las tendencias de algunos de los rubros de la economía, no es una medición completa; la verdadera medición completa la tenemos a partir de la contabilidad CMYK

20

del PIB”. Según el secretario de Hacienda, es necesario que el Producto Interno Bruto (PIB) registre números negativos durante dos trimestres consecutivos, para poder hablar de recesión. Para Eduardo Sojo, hay algunos indicadores de recuperación como: el empleo, las exportaciones y algunas expectativas empresariales en materia de producción. Sin embargo, hay otros indicadores, principalmente del mercado interno, que no muestran mejoría como las importaciones de bienes de consumo, las ventas de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) y las expectativas de los empresarios donde reconocen que les ha ido mal en ventas internas. La desaceleración ha tocado fondo: Concamin. Por su parte, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) afirmó que la desaceleración “ha tocado fondo”. La economía en su conjunto –señaló—retomará su curso ascendente a medida que se consoliden: la reanimación de la economía estadounidense, la generación de empleos en el sector formal de nuestra economía, el repunte de las ventas en el mercado nacional, el incremento en las remesas procedentes del exterior y el efecto favorable de la inversión pública sobre los proveedores directos e indirectos del sector público federal, así como de los gobiernos estatales. El organismo presidido por Francisco Funtanet fue optimista al señalar que “estamos en el camino adecuado y debemos recordar que tan importante como el ritmo de crecimiento de la economía, la inversión productiva y el empleo, lo es la calidad del avance que muestre cada uno de estos indicadores”. Sin embargo, aclaró que hay dos tareas cruciales para lograrlo: completar las reformas estructurales y aplicar una auténtica política industrial. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Mayo de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Lo pasarás muy bien junto a un amigo que te invita a un evento o un espectáculo y compartirás momentos divertidos e intensos. Déjate llevar sin pensar más, alejando los problemas, dándoles distancia e incluso olvidándolos durante ese rato de ocio.

A R I E S

Buscas algún apoyo, pero no de tipo material, sino emocional o espiritual T A porque hoy necesitas desahogarte y contarle a alguien algo que es impor- U tante para ti. No olvides hacer cierta autocrítica, porque eso también será OR algo muy valioso en estos momentos. Necesitas salir de tu entorno y abrirte a paisajes nuevos, bien sean físicos, tangibles, o mentales. No te niegues a verlo todo con una mirada renovada, positiva y más optimista, porque eso es lo que debes hacer en este momento. Tu entorno te favorece.

G E M I N I S

Te importa hoy mucho todo lo que tenga que ver con los asuntos afectivos, ya sean de pareja o de familia y en eso vas a volcar tu energía y tu mayor entusiasmo. Intentas renovar esas relaciones y vas a ponerte en contacto con ellos a través de cualquier medio.

C A N C E R

Tus aficiones hoy pasan a un primer plano y en eso es donde te vas a encon- L trar más a gusto y saboreando los mejores momentos que te dejará la jorna- E da. Disfrutarás mucho y en una compañía que te resulta agradable, incluso O si no son personas de tu máxima confianza. No sientas temor ante una prueba que se avecina, porque no será tan desagradable como crees, sobre si se trata de algo relacionado con la salud. Saldrá bien y pronto olvidarás ese mal rato que has pasado dándole vueltas. Renace tu optimismo en estos temas.

V I R G O

Necesitas un respiro ahora y son las pequeñas cosas cotidianas las que te L I van a hacer sentir bien, incluso aquellas que puedas hacer tu solo, sin nadie B que te acompañe. Esa libertad a la hora de gestionar lo que te interesa muy R A a tu aire te va a resultar muy beneficiosa. Un detalle inesperado de la pareja va a alegrarte mucho hoy. Quizá sea una cena especial o un objeto de poco valor material, pero mucho sentimental. Agradécelo con palabras, porque a veces es muy importante para los demás escuchar que han acertado.

Humor Una vez estaba un hombre matando moscas y en eso llega su compadre y le pregunta: ¿Cuántas moscas llevas? El otro responde: Cinco hembras y tres machos. Pero, ¿Cómo sabes el sexo? Es que tres estaban en la boca de una botella y cinco en el espejo.

Tu organismo te da señales de que debes hacerle más caso, así que intenta llevar una vida más sana y frena algunos excesos. En el trabajo, evita el estrés, sobre todo porque hoy terminas la semana y lo que verdaderamente necesitas es desconectar cuanto antes.

E S C O R P I O N

S A G I T A R I O

Hay ciertas cosas que no te atreves a decirle a tu pareja, pero eso no es conveniente, ya que puedes acumular ciertos rencores poco positivos. Se más sincero y plantea abiertamente cuáles son tus necesidades. Quizá necesitas más tiempo para contestar a una propuesta que te han hecho.

C A P R I C O R N I O

Has asumido ese problema económico y vas a ver mucho más claras las soluciones, y aunque signifiquen cambiar ciertos hábitos, sabes que esa será la opción más inteligente en este momento. Quizá debas renunciar a un gasto relacionado con el deporte, piensa que hay otras maneras más económicas de estar en forma.

A C U A R I O

Has hecho lo que debías para buscar una reconciliación o un encuentro con un amigo que se había alejado. Esto te traerá tranquilidad espiritual. Hay pasos positivos y aunque quizá no sea tan rápido como deseas, debes tener un poco de paciencia para restaurar la situación.

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Mayo de 2014 Ellos respondieron al rey: De aquel hombre que nos destruyó, y que maquinó contra nosotros para exterminarnos sin dejar nada de nosotros en todo el territorio de Israel. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Mayo de 2014

“Va Cuauhtémoc”...

Delfi

Fracasa “Juntos por Chilpancingo”

C

hilpancingo está entrando en una nueva ola de terror. Al cobro de cuotas y secuestros se suman las ejecuciones masivas en diferentes puntos de la ciudad, a pesar que desde hace dos meses está copada por fuerzas federales, en el marco del operativo Juntos por Chilpancingo. Desde que la Federación retomó el poder, el ayuntamiento que preside Mario Moreno Arcos acuarteló a sus policías preventivos. En una segunda fase, los uniformados fueron sometidos a los exámenes de control y confianza, y al final se determinó sumar al Mando Único solamente a los que resultaron aprobados; el resto, 200 policías, será liquidado. No obstante, los asesinatos se han incrementado, para vergüenza de quienes hace poco impulsaron la consolidación del Mando Único en las cuatro ciudades más importantes de la entidad, anunciándola como una estrategia de avanzada, y como solución a los problemas de violencia que tienen trancado el desarrollo en por lo menos cuatro zonas de la entidad, (sin incluir a la Tierra Caliente). También cayó por su propio peso lo que el líder de los comerciantes de Chilpancingo, Pioquinto Damián Huato, dijo acerca del gobierno de Moreno Arcos, en el sentido de que estaba coludido con la delincuencia organizada, y que debido a ello la ciudad capital estaba siendo asolada por los grupos que operaban fuera de la ley, imponiendo la extorsión y del derecho de piso, así como también apropiándose de sectores rentables, como el del transporte público y los espacios más rentables del comercio. El caso es que con y sin los cuerpos de seguridad municipal, hay una oleada de homicidios, secuestros y extorsiones que tienen asfixiada a la capital guerrerense. El delito se multiplicó, pues lo que antes estaba más o menos controlado por la propia correlación de fuerzas de los grupos delincuenciales, la puesta en marcha de una estrategia de seguridad global y tripartita, vino a romper los endebles equilibrios. Simplemente se repitió el esquema harto ensayado en el país: que tras la detención de un jefe, el grupo, lejos de desaparecer, se pulveriza en células cada vez más pequeñas, cada vez menos visible, y cada vez menos controlables. Así sucedió en Acapulco, cuando el gobierno de Felipe Calderón se dispuso a golpear al cartel dominante en el puerto. La pulverización fue atroz,

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

C

Los inservibles órganos electorales

omo los partidos políticos, los órganos electorales se fueron en picada en relación a su credibilidad. Derivado de la aguda crisis política en la elección presidencial de 1988 –cuando la extinta Comisión Federal Electoral, dependiente de la Secretaría de Gobernación, le robó el triunfo a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano-, nació el Instituto Federal Electoral (IFE) el 11 de octubre de 1990. Para alcanzar la legitimación tras su entronización fraudulenta como presidente del país, Carlos Salinas de Gortari, le imprimió la naturaleza de órgano ciudadano. Pero en 2007, los partidos políticos acordaron remover a los consejeros electorales que lo integraban. Y la ciudadanización del árbitro electoral se fue directa a la basura. Lo anterior permite entender algunas situaciones que hoy adquieren el grotesco rostro de la normalidad democrática. VACIOS LLENADOS CON IMPUNIDADES.- En Guerrero, los consejeros electorales del Instituto Electoral del Estado de Guerrero

CMYK

22

(IEEG), se esfumaron. O no saben qué hacer tras la desaparición del IFE y el nacimiento del Instituto Nacional Electoral (INE) que entró en funciones el pasado 4 de abril. Y si los consejeros electorales locales están confundidos sobre su futuro y ya comienzan a olfatear donde pueden encontrar chamba, los del INE están peor. Ignoran cómo actuarán ante los escenarios de conflicto que ya están en el centro del debate público. En este carril, hay dos casos que jalan por los niveles de cinismo, incongruencia e impunidad proyectados: 1.- El senador perredista, Armando Ríos Piter, acaba de presentar su primer informe de actividades legislativas. Derrochó carretadas de dinero en la promoción propagandística. Desde espectaculares carreteros y gallardetes en calles y avenidas; hasta pautas publicitarias en cine, radio, televisión y prensa escrita. Cálculos conservadores ubican el gasto de su informe en el orden de los 40 millones de pesos. Pero es una simple y aventurada especulación. Porque los órganos

electorales no hicieron su chamba al respecto. Es decir, como responsables de fiscalizar esta millonaria inversión, omitieron hacerlo. Y desde luego, tampoco detectaron el origen y licitud de esos recursos. Mucho menos han establecido las sanciones respectivas, dado que dicho legislador se está promocionando como eventual candidato del PRD al gobierno de la entidad. Y en esta lógica, la transición de IFE a INE, la está explotando muy bien el senador perredista. Porque en la ac-

Escudada ferozmente, en la vieja cantaleta de la autonomía. Eficaz blindaje que protege la corrupción académica, las imposiciones, los excesos. Y los fraudes electorales. Como el anterior, es también un grotesco asunto de impunidad.

Editorial

caso es como también El la guerra entre que con y sin los grupos re- los cuerpos manentes que de seguriquedaron, los dad municique finalmente, tras la llegada de pal, hay una otros más fuer- oleada de hosetes, se convirtie- micidios, ron en pandillas cuestros y extipo Mara Sal- torsiones que vatrucha, que se tienen asfixiada a la cebaron sobre la capital guerrerense. sociedad civil, según lo informó el gobernador Aguirre en el primer año de su gobierno. Desafortunadamente, todo esto trae un costo político que alguien tiene que asumir. Y siendo el municipio el gobierno más cercano a la gente, es el alcalde Mario Moreno Arcos el que está siendo cuestionado al respecto. El presidente no descartó que el repunte de la violencia en esta capital obedezca al “reacomodo” de grupos de la delincuencia tras la captura de varios líderes delincuenciales. “Pareciera ser que lo se ve en estos momentos es el tema de reacomodos” luego de la captura de las “principales cabezas que operaban acá en Chilpancingo, en la región Centro, en Guerrero y en otros estados”, dijo. Consideró “lamentable” la violencia y ejecuciones que se han registrado en la capital en las últimas dos semanas porque “lastiman y ofende a los capitalinos”. Hizo votos porque pronto pase esta crisis y pueda volver la calma y la paz a Chilpancingo. Pero a Mario Moreno no le queda más que decir. Sabe que la inseguridad es un freno a sus aspiraciones políticas, como lo son también las manifestaciones por la tardía llegada de apoyos a los damnificados, y la retrasada reubicación de los que se quedaron sin casa. La ciudad capital se hunde en un foso cenagoso y obscuro del cual no alcanza a vislumbrar salida alguna. Entre tanto, los tiempos políticos se agotan. Mario llega sumamente desgastado a la definición del candidato en su partido, que se espera suceda el próximo mes, mediante una encuesta que impulsará el propio gobierno federal.

tual coyuntura, es algo similar a que no exista órgano electoral funcionando. Y los vacíos en política siempre se llenan. Ríos Piter lo está haciendo sin ser molestado. Y la peor contradicción al respecto, se lee en uno de los enunciados que vende en su publicidad: “Aprobamos un Sistema de Supervisión al Servicio Público para combatir la corrupción”. Es decir, como senador combate la corrupción violando la reglamentación electoral. Pero también, ocultándose en la opacidad y no aclarando las enormes cantidades de dinero invertidas en la exaltación deliberada de su informe. Desde donde se le vea, es también una variable de la impunidad. 2.- En la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), acaba de celebrarse una elección sucia, saturada de pasiones y con métodos arcaicos priístas de entender y practicar la política. Destacaron varias perlas como la amenaza, la compra e inducción del voto, el sufragio ilegal de los empleados de confianza de la rectoría y de estudiantes de Maestrías y Doctorados sin registro ni validez oficial, los choferes de funcionarios que también votaron, la tardanza de varias horas en la recepción de las boletas y los actos proselitistas de los funcionarios afines al rector. Pero a la Comisión Electoral de la UAG no solo se le empuercó la elección, sino que se le hizo charco al titular de la misma, Enoc Charco Mondragón. El problema es que, al

depender en absoluto del Consejo Universitario, es el propio rector Javier Saldaña, quien decide si proceden o no las impugnaciones. Como en las épocas anteriores a la elección de 1988 que perdió Cuauhtémoc Cárdenas, frente al PRI autoritario y presidencialista, así se encuentra la UAG en materia electoral. Pero en pleno siglo 21. Proyecta un desfase de 26 años. Y el INE solo le prestó 800 urnas para la elección. No se involucra con esa ínsula de poder defendida con uñas y dientes. Escudada ferozmente, en la vieja cantaleta de la autonomía. Eficaz blindaje que protege la corrupción académica, las imposiciones, los excesos. Y los fraudes electorales. Como el anterior, es también un grotesco asunto de impunidad. HOJEADAS DE PÁGINAS… Enfebrecido por la coyuntura de apasionamientos políticos en las tribus perredistas, pero también del ruidoso informe del senador perredista, Armando Ríos; el dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, soltó el buscapiés en el sentido de que será favorecido con la candidatura tricolor a gobernador para la elección de julio de 2015. Pero los tiempos, para un reloj político tan vetusto como el de su partido, no se pueden acelerar. La cuerda todavía está enredada. Y los pasos políticos del alcalde de la capital, Mario Moreno Arcos, pudieron generarle ese nerviosismo.


M

ALOVA (Mario López Valdez), gobernador de Sinaloa, se suma a la lista de gobernantes agachones y con hijos incómodos. El caso Andrés Granier, gobernador de Tabasco, hoy tras las rejas, debió ser un ejemplo para los príncipes del sistema político, acerca de lo que no se debe hacer ni permitir, tanto a los subordinados como a los miembros de la familia. Vimos también este ejemplo en la lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo, quien de humilde representante de los profesores del país se convirtió en una de las mujeres más ricas e influyentes de la nación, al punto de vivir en el extranjero y ser clienta de las tiendas más exclusivas de los Estados Unidos. Además, México tiene en el líder petrolero Carlos Romero Deschamps y sus hijos, un ejemplo más de derroche económico en propiedades, ropa, viajes y otros lujos, producto de fortunas mal habidas y amasadas al amparo del poder que ostentan. Andrés Granier y Elba Esther Gordillo están tras las rejas, como trofeos del nuevo régimen, cumpliéndose en ellos a pie juntillas el dilema de los hijos del poder, que como monstruos alimentados por la corrupción de nuestro sistema político comienzan a resultar incómodos, simplemente se deshacen de ellos. De inmediato son despojados de su halo de poder y de grandeza, A pesar de ello, MALOVA no le ha marcado un alto a su “jijito” Mario López Carlón, en quien la prensa ha puesto el ojo por la divulgación en las redes sociales de sus viajes constantes y pasatiempos lujosos. El diario Noroeste dio a conocer que en los últimos tres años, el hijo del gobernador de Sinaloa ha realizado al menos 14 viajes al extranjero, tanto a Europa como a Estados Unidos y el Caribe. Pero igual que hizo Andrés Granier

Mole Colorado

Ingredientes: • 1 kilo de muslo de pollo • 1 cebolla • 8 dientes de ajo • 1 cucharada de sal • 4 chiles anchos sin semillas • 3 chiles guajillos sin semillas • 1 cucharada de pimienta entera • 1/2 cucharada de orégano seco • 1 rama de canela • 2 jitomates rostizados y pelados • 2 cucharadas de mantequilla • 150 gramos de almendra sin sal pelada • 150 gramos de ajonjolí • 1 cucharada de azúcar • 1 cucharada de pasa • 1 plátano macho

Preparación: 1. En una cacerola grande cocine el pollo en agua con 1/2 cebolla, 2 dientes de ajo y 1 cucharada de sal. Hierva por 40 minutos o hasta que el pollo esté bien cocido.

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Mayo de 2014

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam con su Andrecito, hizo MALOVA con “el joven Mario”. El gobernante “culichi” salió a defender a su vástago diciendo que cuando fueron a Europa hicieron un recorrido de proletarios, “en camioncito, para visitar 50 ciudades de 14 países”. Y que cuando fue al Caribe, es porque hicieron un viaje familiar. Pide que no se metan con él. Ese no es el problema de fondo, sin embargo. El tema es la vida que se dan los hijos de los gobernantes, como beneficiarios del poder de sus padres, y en un país donde 80 millones de personas sufren pobreza, y de estas 40 millones padecen pobreza extrema pobreza. Milán, París, Nueva York, Las Vegas, Además, México tiene en el líder petrolero Carlos Romero Deschamps y sus hijos, un ejemplo más de derroche económico en propiedades, ropa, viajes y otros lujos, producto de fortunas mal habidas y amasadas al amparo del poder que ostentan.

Nutrición Retire el pollo del caldo y guarde el caldo para la salsa. 2. Tueste los chiles (ancho y guajillo) en un comal y luego ponga a remojar en agua caliente 20 minutos. 3. Corte finamente la otra mitad de la cebolla y los dientes de ajo y tueste en el comal. También tueste el orégano, la canela, y la pimienta. Obtendrá un olor aromático. 4. Coloque todos los ingredientes del comal en una licuadora y con 1/2 taza de caldo de pollo licue. Agregue los chiles y termine de licuar. Pase por un colador y coloque en un recipiente hondo. 5. Ahora licue los jitomates, pase por un colador y agregue al recipiente con la salsa de chiles. 6. En un sartén grande derrita la mantequilla y cocine ahí el puré de chile y jitomate. Cocine a fuego medio por 15 minutos. 7. En la licuadora ahora haga un puré con las almendras, los plátanos, el ajonjolí, las pasas y 1 taza del caldo de pollo. 8. Agregue el puré a la salsa en el sartén y mezcle. cocine por 15 minutos más. 9. Agregue 2-3 tazas de caldo de pollo y el azúcar y cocine por 10 minutos. Agregue el pollo y cocine por 5 minutos más.

California, La Habana, Venezuela, Colombia, Bahamas y St. Thomas, en el Caribe, son algunos de los lugares que manifiesta haber visitado el hijo de MALOVA, y así lo publica en sus cuentas de Facebook e Instagram. Este tren de vida ni los príncipes se los dan, pues sus ocupaciones les permiten hacer viajes de placer solamente una o dos veces al año. Resulta, no obstante, que “el joven Mario” está constantemente viajando, no se sabe en qué trabaja, y seguramente, tal cual los hijos del líder petrolero Romero Deschamps, y los hijos de Granier, viven de lo que “papi” logra extraer de la hacienda pública. Como dicen el dicho, el dinero y el amor no se puede ocultar. Ningún profesionista que tenga un salario promedio podría darse semejantes lujos. Ni siquiera los que ostentan cargos ejecutivos, y aún los políticos de medio pelo. Ese lujo solamente se lo dan aquellos que medran a manos llenas en las talegas del dinero público, muy lejos de las auditorías y las contralorías, que terminan siendo, como dice el populo, “tapadurías”. Pues ahí tenemos. La clase política nacional, de todos los partidos, engordando a los futuros delincuentes y defraudadores de cuello blanco, como los hijos de Martha, la señora presidenta de México en tiempos de que su consorte, Vicente Fox, Quesada, ocupaba la residencia oficial de Los Pinos. Como comparación, en Guerrero, los políticos están ocupados en heredar el poder a sus hijos, y por eso los tienen entrenándose en el Congreso local y el Congreso federal. Que también roban, apueste que sí. Pero al menos disimulan. Gente como Rubencito Figueroa Smutny, Angelito Aguirre Herrera y Jorgito Salgado Parra, hacen algo más que darse vida de gigolós. Están por heredar el reino.

Pastel de Queso de Crema de Cacahuate

Ingredientes: • 1 taza de crema de cacahuate • 1 paquete de queso crema 225 gramos • 1 lata de leche condensada • 340 gramos de crema batida • 2 galletas María para pay • 20 cucharadas de jarabe de chocolate para leche • 1 taza de azúcar glass Preparación: 1. En una batidora eléctrica mezcle el azúcar glass, la crema de cacahuate, y el queso crema. 2. Agregue la leche condensada y continue batiendo. 3. Agregue la crema para batir y bata por 2-3 minutos más. 4. Divida la mezcla entre las dos bases para pay y refrigere por al menos 8 horas antes de servir. 5. Al momento de servir corte y decore con el jarabe de chocolate.

Pastel de Café

Ingredientes: • 1 cucharada de café instantáneo • 2 cucharadas de agua • 8 onzas de queso crema ablandado • 1/4 de taza de azúcar glass o azúcar en polvo • 8 onzas de crema batida cobertura COOL WHIP whipped topping, descongelada • 32 galletas de vainilla tipo NILLA wafers

George R. Knight

La elección de un nombre

E

Vale más el buen nombre que el buen perfume. Eclesiastés 7:1

s difícil entender cómo un movimiento creciente pudiera existir durante casi dos décadas sin un nombre determinado. Pero, así sucedió con el adventismo sabatario. Elegir un nombre, pensaban algunos, era ser como otras iglesias. Más allá de eso, al fin y al cabo, ¿dónde decía en la Biblia que las iglesias debían tener un nombre?
Esto último es muy cierto. Pero, aunque la Biblia no lo ordenaba, el Gobierno sí lo exigía cuando había que incorporar una propiedad a la iglesia. La crisis del nombre surgió de la necesidad de integrar la casa editora adventista de Battle Creek, Míchigan. A comienzos de la década de 1860, Jaime White había llegado a un punto en el que se negó a asumir una responsabilidad personal por los aspectos financieros de la institución. Los sabatarios debían hacer arreglos para mantener la propiedad de la iglesia de una “manera adecuada”. Esa sugerencia dio a luz una reacción vigorosa. Aunque reconocía que una iglesia no podía incorporar propiedades a menos que tuviese un nombre, R. F. Cottrell aun así escribió que creía que “estaría mal ‘hacernos un nombre’, porque eso está en la base de Babilonia”. Jaime enloqueció con la sugerencia de Cottrell de que el Señor se encargaría de las propiedades de la iglesia, al declarar que “es peligroso dejarle al Señor lo que él nos ha dejado a nosotros”. Y, una vez más, defendió el punto crucial de que “en las Escrituras no se dan todos los deberes cristianos”. En 1860, un congreso de sabatarios votó incorporar la casa editora, “organizar” las iglesias locales a fin de “mantener la propiedad de la iglesia” y elegir un nombre confesional. Muchos estaban a favor de “Iglesia de Dios”, pero los directivos decidieron que ya había demasiados grupos que lo usaban. Finalmente, David Hewitt sugirió el nombre de Adventista del Séptimo Día. Su propuesta fue aprobada, ya que muchos delegados reconocieron que “expresaba nuestra fe y nuestra postura” doctrinal. Elena de White guardó silencio durante el debate, pero posteriormente expresó su opinión, eufórica. “El nombre Adventista del Séptimo Día”, declaró después de las reuniones, “presenta los verdaderos rasgos de nuestra fe [...]. Como una saeta del carcaj del Señor, herirá a los transgresores de la Ley de Dios, e inducirá al arrepentimiento para con Dios y a la fe en nuestro Señor Jesucristo” (TI 1:204). Tal es el valor de un “buen nombre”. Preparación: 1. Disuelve bien el cafe en el agua caliente. Añadelo al queso crema en un tazon mediano, batiendolo con un batidor de varillas hazta mezclarlo bien. Agrega el azucar; mezclala bien. Incorpora la cobertura. 2. Coloca 16 galletas en el fondo de una fuente cuadrada de 8 pulgadas; ponles encima la mitad de la mezcla de queso crema. Repite las capas. Refigera el postre durante varias horas. 3. Usa el chocolate rallado para espolvorear el postre al momento de servir. CMYK


24 24 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Mayo de 2014

Dénsenos siete varones de sus hijos, Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Mayo de 2014 para que los ahorquemos delante de Jehová en Gabaa de Saúl, el escogido de Jehová. Y el rey dijo: Yo los daré. Palabra del gran Maestro

En puente elevado de Petaquillas

Decapitan a tres y cuelgan sus cuerpos Se intensifica la violencia en Chilpancingo, donde ya opera el mando único

CHILPANCINGO. Desconocidos asesinaron a tres hombres y colgaron sus cuerpos desde lo alto de un puente elevado que se ubica en la entrada principal de Petaquillas, la comunidad más poblada ubicada al sur de Chilpancingo. Hasta el momento suman más de 20 ejecuciones en menos de dos semanas en esta capital, en la cual ya opera el mando único de policía. El hallazgo de los cuerpos ocurrió a las 5:30 de la mañana de ayer, luego de una denuncia anónima hecha al número de emergencias 066. Las corporaciones policíacas y soldados del Ejército Mexicano que llegaron al punto de referencia encontraron los tres cuerpos separados en dos partes; las cabezas en el piso y el resto colgado de lo alto del puente. La construcción forma parte de la carre-

tera federal México-Acapulco, paso obligado para quienes circulan con dirección hacia Tepechicotlán, Mochitlán, Quechultenango, Colotlipa, los pueblos que comprenden el circuito turístico Río Azul y también de los que vienen del valle de El Ocotito. Cerca de los restos había una manta con un mensaje intimidatorio, pero fue retirada de inmediato por la policía y su contenido no se conoció. Personal militar cercó la zona mientras peritos de la PGJE realizaban el levantamiento de los cadáveres, que ingresaron al Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de desconocidos. Hasta entrada la tarde se tenía el reporte extraoficial de 15 taxistas desaparecidos, la mayoría con el señalamiento a cuestas de operar de manera irregular, sin el permiso emitido por la Comisión Técnica de Trans-

porte y Vialidad. Aproximadamente a 500 metros del hallazgo, sobre la carretera federal se colocó un retén con personal del Ejército Mexicano y de la Policía Federal (PF). Durante la noche del lunes y la madrugada del martes pasados fueron ejecutadas

FOTOS: ANG

seis personas en diferentes hechos violentos registrados en Chilpancingo y el poblado de Zumpango del río, entre ellos el sobrino del diputado local perredista y ex alcalde de Coyuca de Catalán, Elí Camacho Goicoechea. Al respecto, el edil de Chilpancingo atribuyó la imparable ola de violencia a una reacciona natural de la delincuencia ante el reacomodo de la estructura criminal, debido a que diferentes grupos criminales se disputan la plaza luego del descabezamiento de la banda de Los Rojos que se afincaron en Chilpancingo bajo el manto protector de autoridades locales. Ya en marcha la investigación Entrada la tarde del miércoles, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a través de la Fiscalía Regional de la Zona Centro dio a conocer que ya inició la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio en agravio de las tres personas encontradas en la carretera Chilpancingo-Mochitlán. En el comunicado de la PGJE se indica que será el Ministerio Público del Fuero Común (MPFC) el que proseguirá con las investigaciones ministeriales, para efecto de establecer la mecánica de los hechos y recabar declaraciones y testimoniales que permitan identificar, ubicar y detener a los probables responsables del ilícito. AGENCIAS

Choque deja daños materiales

Sólo daños materiales fue el saldo de un choque por alcance que se produjo en la avenida Los Hujes, en la colonia El Hujal. El percance se registró a las 14:30 horas de ayer, cuando el chofer de un camioneta Nissan tipo estaquitas, color rojo y blanco, dio alcance a otro coche. Tras la colisión la Nissan quedó con daños mínimos, pero el auto Volkswagen Pointer, gris con placas de Guerrero, se deterioró de la defensa trasera. Más tarde la zona fue acordonada por los oficiales de Tránsito Municipal, en tanto el perito revisó la posición de los coches para determinar a un responsable, CMYK

Una camioneta Nissan se impactó en la parte trasera de un auto Volkswagen, este último el más afectado.

ya que los conductores implicados no llegan a un acuerdo sobre quien pagaría los perjuicios producidos.

Al no deslindar responsabilidades en el lugar, el perito dio la orden de trasladar la Nissan y el Volkswagen hacia

el corralón para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Mayo de 2014

POLICIACA

25

Se incendia casa por un corto circuito Una vivienda se incendió del interior por un corto circuito producido en un ventilador de piso, siniestro que ocurrió en la calle Ahuatepec, de la colonia 12 de Marzo. Eran alrededor de las 21:00 horas de este miércoles, cuando se trasladó el personal de Protección Civil y Bomberos (PCB) hacia la casa del señor Luis Vargas, a un costado de una rectificadora. Al llegar los rescatistas ya estaba todo bajo control, pues los habitantes de la morada combatieron el fuego con cubetas, pues a un lado de la zona en llamas está una pila de agua. Además del ventilador se quemó un contenedor de juguetes, la cortina de una ventana y parte del sistema eléctrico, por suerte no hubo gente lesionada.

El escombro que dejó el fuego fue sacado por los bomberos; pero antes de retirarse dieron la recomendación al propietario que limpiar con agua y jabón para quitar el tizne y el olor a quemado de su vivienda LA REDACCIÓN

Bomberos municipales acudieron a verificar una casa que se quemó en la colonia 12 de Marzo, por un corto circuito en un ventilador de piso.

Asesinaron a pedradas a dos en Acapulco

ACAPULCO.-En la colonia Altos de Marqués fueron asesinados a pedradas dos hombres aproximadamente a las ocho de la mañana de este miércoles. Los cuerpos fueron localizados en la calle principal,

distantes uno del otro a aproximadamente 50 metros. Una de las víctimas vestía pantalón de mezclilla color azul, zapatos negros y calcetines blancos, y su rostro presentaba severas lesiones provocadas por las rocas.

El otro solo traía una playera roja tipo Polo y una truza negra, y calzaba zapatos negros Las autoridades ministeriales una edad de entre 35 años y 40 años de edad.

IRZA

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Mayo de 2014

Aprehenden a dos hombres Arrestan a madre e hijo por el viajaban en una camioneta robada delito de lesiones calificadas

Dos individuos armados fueron detenidos por efectivos del Ejército Mexicano en la localidad La Barrita, del municipio de Petatlán. Ayer a las 23:00 horas fueron consignados en el Ministerio Público Federal, por medio de la Procuraduría General de la República (PGR),con sede en Zihuatanejo. Se desplazaban en una camioneta con reporte de robo, marca Nissan, tipo Rogue, color gris con placas del estado de

Michoacán; en la cual transportan una gran cantidad de elotes. A los tipos también se les aseguró una pistola escuadra nueve milímetros, una 38 súper, cargadores y proyectiles útiles para rifles de asalto AK-47 “cuerno de chivo” y R-15. Al incurrir en delitos diversos quedaron a disposición de las autoridades federales, sus identidades no fueron reveladas. LA REDACCIÓN

En esta camioneta Nissan Rogue, con reporte de robo, se desplazaban dos hombres armados en la localidad La Barrita, municipio de Petatlán.

CMYK

ATOYAC.- Francisco Javier López Acebedo, y su madre Nancy Acebedo Barrón fueron detenidos por la policía ministerial por el delito de lesiones calificadas en contra de José Andrés Téllez Santiago. Datos de la policía señalan que los hechos fueron a las 12 del día cuando Javier López Acebedo, y su madre Nancy Acebedo Barrón , caminaba sobre la calle prolongación Miguel Hidalgo, de la Colonia loma bonita, de esta ciudad, cuando fueron detenidos por el comandante Ladislao Sotelo . La policía ministerial especifico que la detención de las personas Francisco Javier López, y Nancy Acebedo Barrón

se dio en cumplimiento a la orden de aprehensión girada por el juez de primera instancia del ramo penal del distrito judicial de Galeana con sede en Tecpan de Galeana, por el delito de lesiones calificadas, cometido en agravio de José Andrés Santiago Téllez. Relacionada con el expediente penal 81/2011-III, los detenidos fueron llevados a las instalaciones de la policía ministerial y posteriormente fueron internados en el centro de preventivo de reinserción social de la ciudad de tecpan de galeana, guerrero, puestos a disposición de la autoridad que los requiere. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Francisco Javier López Acebedo, y su madre Nancy Acebedo Barrón fueron detenidos por la policía ministerial por el delito de lesiones calificadas en contra de José Andrés Téllez Santiago.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Mayo de 2014

POLICIACA

27

A punto se quemarse anuncio luminoso de la zapatería Uruapan Por un corto circuito estuvo a punto de incendiarse el anuncio luminoso de la zapatería Uruapan, la cual se ubica en la avenida Morelos, en el centro de esta ciudad. Fuentes consultadas de Protección Civil y Bomberos (PCB), informaron que ayer a las 19:40 horas de ayer, reportaron en llamas el mencionado establecimiento. Sin embargo, al acudir los bomberos en la ambulancia M14, en los camiones cisterna M71 y M15, se percataron que sólo salía

humo del anuncio. La encargada, Maribel Nava Covarrubias, solicitó apoyo a PCB, ya que el anuncio está pegado a la ventana del departamento que está arriba de la zapatería. Los bomberos utilizaron un extintor para enfriar la zona que se quemó por el corto circuito, al cual se produjo donde va el foco que ilumina el anuncio. Finalmente al dejar todo bajo control, los bomberos procedieron a retirarse. LA REDACCIÓN

Bomberos municipales enfriaron con un extintor el anuncio luminoso de la zapatería Uruapan, ya que comenzó a humear por un corto circuito.

Detienen a menor que inhalaba resistol Una menor que sorprendieron al inhalar resistol en la localidad del Coacoyul, fue detenida por los uniformados de la Policía Preventiva Municipal. La aprehensión fue a las 17:30 horas de ayer, cuando los uniformados realizaban recorridos en prevención del delito y se percataron de una niña que tenía en su poder un contenedor de resistol.

Ella fue identificada como Guadalupe Valle Rosales, de 16 años de edad, con domicilio en comunidad, quien fue trasladada a los separos de Seguridad Pública. Quedó a disposición del Juez Calificador por “consumir sustancias toxicas”, al parecer recobró su libertad ya que su madre fue a responder por ella. LA REDACCIÓN

Lesionadas al rodarse por unas escaleras

Dos mujeres se lesionaron al rodar por escaleras en hechos diferentes, la primera dentro del Club de Golf y la segunda en un edificio del Infonavit El Hujal. Fue a las 10:15 horas de ayer que los paramédicos de la Cruz Roja acudieron a Ixtapa, al Club de Golf, donde estaba herida Cinthia Carrillo Tapia, de 23 años de edad, con domicilio en los condominios de Residencial Playas. La susodicha se produjo contusiones en la frente, en la cintura y una pierna, por lo que fue trasladada en la ambulan-

cia GRO-137 hacia el hospital del Seguro Social . Posteriormente, a las 12:00 horas, los socorristas de la Benemérita Institución atendieron a Martha Flores García, de 49 años de edad, quien bajaba del edificio 88 del Infonavit El Hujal al momento de rodar por las escaleras. Esta última también fue llevada al Seguro Social al presentar dolor en la espalda; las dos están estables de salud. LA REDACCIÓN

CMYK


28 28

Y perdonó el rey a Mefi-boset hijo Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Mayo de 2014 POLICIACA de Jonatán, hijo de Saúl, por el juramento de Jehová que hubo entre ellos, entre David y Jonatán hijo de Saúl. Palabra del gran Maestro

Listas las semifinales de voleibol Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Mayo de 2014

Se encuentra todo listo para que el día de hoy se lleven a cabo las semifinales de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza “A”, dichos encuentros estarán dando inicio, el primero de ellos, a las 5 de la tarde, y a las 6, el último. En la primera semifinal, las Avispas, quienes son las amplias favoritas para coronarse debido a que terminaron el torneo regular como líderes absolutas y un equipo muy criticado debido a sus jugadoras ya que muchas tienen un nivel muy alto de juego, por

lo tanto ya no deben jugar en esta categoría, y se enfrentarán al Hujal, un equipo fuerte, aguerrido, que seguramente querrá dar la sorpresa. La otra “semi” está un poco más pareja, Greg se mide ante Margaritas, aquí no hay un favorito ya que se topan el tercer y cuarto lugar del torneo, los pronósticos para este encuentro son reservados, así pues la tarde de hoy se llevarán a cabo estos cotejos y seguramente las bancas de la cancha estarán abarrotadas de aficionados.

ALDO VALDEZ SEGURA

El día de hoy inician las semifinales de la Liga Municipal de Voleibol

El Atlas goleó al Infonavit

Con un contundente 6-3 el equipo del fue contundente a la hora de estar frente Infonavit se impuso al Infonavit en due- al marco rival, y de esta manera hacen los lo que correspondió a la jornada número goles con los cuales ganaron. 12 de la Liga Municipal de Futbol en su ALDO VALDEZ SEGURA categoría Infantil. El campo 2 de la Unidad Deportiva albergó este encuentro. El Atlas se presentó a este torneo con un equipo renovado. Son únicamente mujeres, lo que le da un ingrediente extra; a pesar de tener menos fuerza física que sus rivales, las féminas demostraron tener calidad, y prueba de ellos fue el marcador que obtuvieron. En las acciones del encuentro el equipo del Infonavit pecó de individualismos, pensaron que sería fácil esquivar a muchas jugadoras, pero se toparon con pared. El Atlas Se le está dando cabida a mujeres

El Atlas salió con la victoria CMYK

Amplias favoritas


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Mayo de 2014

DEPORTES

29

Mónaco cae ante Simpson

El equipo de los Simpson sacó un importante triunfo para sus aspiraciones de estar en la fiesta grande de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Juvenil Especial, ya que en la jornada número 12 derrotaron 3-1 al Mónaco, quienes sufrieron su segundo descalabro de manera consecutiva. Dicho enfrentamiento se dio en el empastado 1 de la Unidad Deportiva, una primera mitad muy movida en donde los dos equipos atacaron a base de velocidad, en un desprendimiento, el delantero del Mónaco

dejó a la defensiva rival en el camino para convertir el primer gol del cotejo. Con la ventaja se fueron al descanso, para la parte complementaria los Simpson recompusieron el camino, ajustaron sus líneas y con eso mejoraron notablemente, tuvieron en su poder más tiempo el balón y comenzaron a fabricar sus jugadas que terminaron en anotaciones.

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Simpson recompusieron el camino y ganaron

Los Rayos caen por goleada

El equipo de los Rayos no pudo continuar con su racha ganadora y cayeron con goleada incluida de 2-8 ante los “Rojinegros” del Atlas, en cotejo que correspondió a la jornada número 12 de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Juvenil “B”. Acciones llevadas a cabo en el campo 3 de la Unidad Deportiva, de principio a fin el equipo del Atlas dominó, marcaron la pauta del encuentro. En repetidas ocasiones llegaron con peligro a la portería rival, esto en complicidad con la defensiva de los Rayos. Sólo fue cuestión de tiempo para que los goles se hicieran presentes, los “Zorros” atacaron a base de velocidad y con jugadas bien elaboradoras; sus delanteros salieron en su mejor tarde y fueron contundentes al definir.

ALDO VALDEZ SEGURA

El Atlas fue mejor CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Mayo de 2014

Los Carniceros golearon

a Seguridad Pública El equipo de Seguridad Pública se ha convertido en un cheque al portador y presa fácil para cualquier equipo, en la jornada número 21 de la Liga Premier en su categoría de Máster se enfrentaron a los Carniceros, quienes terminaron goleándolos 10-3. El campo 2 de La Puerta fue partícipe y testigo de la humillación que sufrió el equipo de Seguridad Pública, quienes sencillamente no fueron rivales; las veces que quisieron y como lo prefirieron los Carniceros llegaron a la portería contraria, de muchas formas hicieron los goles ante la débil marca de los “Guardianes del Orden”. El dominio por parte de los Carniceros fue absoluto, José Valle hizo un triplete, Juan Reyes se despachó con dos tantos, Horacio Morillón, Gustavo Peña, Gustavo Torres, Manuel Hernández y Horacio Pineda cada uno con un tanto. “Los de la honra”, por parte de Seguridad Pública, fueron obra de: Murgan Buenrostro, Baldomero Maciel y Raymundo Quintana.

ALDO VALDEZ SEGURA

Seguridad Pública es un cheque al portador

Los Carniceros fueron superiores

Empate a un tanto fue el saldo que arrojó el enfrentamiento que sostuvieron dentro de la jornada número 21 de la Liga Pre-

mier en su categoría de Máster la escuadra de Pipis con su similar de Deimond, acciones llevadas a cabo en el campo 1 de

La Puerta. Una primera mitad movida, en donde los dos equipos buscaron hacerse del es-

Deimond y Pipis repartieron puntos

férico, pero nadie pudo dominar, pocas aproximaciones tuvieron ya que en medio sector tuvo más tránsito el balón y llegaron con poca claridad a las porterías. La intensidad bajó a un nivel de aburrimiento, ya que no se exigieron más. Por conducto de Iván Hernández, Pipis encontró su único gol del encuentro, y para Deimond lo hizo Agustín Barreto, así pues no se hicieron daño y repartieron puntos.

ALDO VALDEZ SEGURA

Tuvieron pocas aproximaciones

CMYK

En medio campo mucho tránsito del esférico


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Mayo de 2014

DEPORTES

Refaccionaria Bustos cae ante Ixtapa Place

Vinieron de atrás para ganar

La escuadra de Refaccionaria Bustos cae en tres sets ante Ixtapa Palace y con ello perdió su calidad de invicto, dicho enfrentamiento correspondió a la jornada número 5 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Máster

“B”, cotejo que tuvo cabida en el rectángulo 1 de la especialidad. Un primer set en donde la escuadra de Refaccionaria Bustos fie mejor que sus rivales, ejercieron remates con fortaleza que dieron en el te-

rritorio rival, con una ventaja de consideración en la pizarra fue del modo en que tomaron la ventaja al ganar este set. Llegó el segundo set y con ello la reacción de la escuadra de Ixtapa Palace, como pudieron empataron, todo tuvo

que definirse hasta un último set en donde la escuadra de Refaccionaria Bustos bajó su rendimiento dándole paso a sus rivales para ganar el encuentro y los puntos.

ALDO VALDEZ SEGURA

Cremería González perdió ante Cascaras Dio inicio la jornada número 27 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Máster, teniendo como escenario el Auditorio, el equipo de las Cascaras logró sacar un importante triunfo al imponerse y quitarle la calidad de invicta a la escuadra de la Cremería. Atractivo encuentro entre los dos equi-

pos mejores posicionados en la tabla, y son firmes candidatos para disputar la final, una incesante batalla se vivió debajo del aro, en donde disputaron con fortaleza el balón pero repentinamente la intensidad del juego bajó, esto debido a que la Cremería dejó de atacar. Debido a que el equipo de la Cremería

Tuvieron el balón en su poder en el último cuarto

no atacaba y sólo esperaba los espacios, cedió todo el terreno a sus rivales, quienes lo aprovecharon. El último cuarto fue de mero trámite debido a que las chicas del equipo de Cascaras ya paseaban el balón de un lado para otro, dominaron ampliamente este episodio.

Le quitaron la calidad de invicto

ALDO VALDEZ SEGURA

31

Compete a Eric Fernández terminar unidad deportiva: MOI La responsabilidad de que se concluyan las gradas en la unidad deportiva es del presidente municipal Eric Fernández Ballesteros, señaló el Movimiento Obrero Independiente (MOI), sobre la obra abandonada que dejó la pasada administración que encabezó el ex alcalde Alejandro Bravo Abarca. Como se informó, la pasada administración recibió del gobierno federal unos10 millones de pesos para la rehabilitación de la unidad deportiva, pero al concluir su periodo las obras aún no estaban terminadas y en el proceso de entrega recepción se conoció que no estaban reportadas y los trabajos no se habían llevado a cabo. Luego se informó que el pasado gobierno se encargaría de terminar las obras, pero no ha cumplido y se desconoce como manejan el recurso, mientras tanto, en la unidad deportiva se observan montones de arena, graba, y unos castillos de varilla que sean oxidado debido al abandono de la obra. Ante la situación, la actual administración se ha deslindado con el argumento de que la responsabilidad de darle seguimiento al caso es la Auditoría General del Estado (AGE). Al respecto, el vocero del MOI, Eligio Peñaloza Peñaloza, señaló en entrevista que el alcalde no puede hacer a un lado la responsabilidad de los recursos que le dan al municipio, independientemente de que los recursos hayan llegado durante la pasada administración, “precisamente por eso ya no le dan dinero”. Dijo respecto a la falta de comprobación de los recursos que entregó la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) al gobierno de Bravo Abarca para rehabilitar la unidad deportiva, pues debido a este caso el centro deportivo no ha recibido ningún beneficio durante el actual gobierno. Puntualizó que Fernández Ballesteros “representa al municipio, es el administrador, el debería llevar un proceso de seguimiento de la sanción hacia la otra presidencia municipal y recoger los recursos, quitárselos si los tienen invertidos en otra actividad”. NOÉ AGUIRRE OROZCO

CMYK


32

CMYK

FOTO REPORTAJE

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Mayo de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.