Edición impresa 29/10/13

Page 1

$ 6.00

La oposición plantea la desaparición de poderes en Michoacán Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Legisladores federales del PAN y el PRD se pronunciaron por analizar la declaración de desaparición de poderes en Michoacán con el fin de que la Federación atienda la situación de violencia extrema e inseguridad que se registra. Senadores y diputados de oposición coincidieron en señalar la necesidad de que el gobierno

Director: Ruth Tamayo Hernández

Martes 29 de Octubre de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3287

• Piden que la Federación atienda la situación de violencia extrema en la entidad vecina

federal intervenga para proteger a la ciudadanía, y cuestionaron la reacción que ha tenido la administración estatal, a cargo del priista Fausto Vallejo. El panista Jorge Luis Preciado, presidente

de la Junta de Coordinación Política del Senado, consideró que “no hay la fuerza ni la inteligencia, ni la capacidad de quienes gobiernan Michoacán para poder resolver este problema”. “Hace

un tiempo yo propuse que desaparecieran los poderes en el estado de Michoacán y todo mundo me dijo que estaba fuera de lugar, pero ahí están las consecuencias de no tener una estrategia clara, de no tener un sistema de inteligencia y de no tener una estrategia “, indicó. AGENCIAS 19

Mi gobierno no olvidará a los damnificados por la tormenta Manuel: ÁAR

S. O. S. A partir del 2015, los gobiernos de los estados ya no manejarán los dineros de la nómina de los profesores. En el paquete de la reforma fiscal, se creó un nuevo fondo financiero para el pago de sueldos a los empleados del sector educativo. 23

Encabeza Salud municipal acciones preventivas contra el cólera Con la finalidad de proteger a la población de Zihuatanejo de Azueta contra el cólera, que en algunos estados del país ha encendido alarmas de riesgo al confirmarse varios casos, el gobierno que encabeza el alcalde Eric Fernández Ballesteros, a través de los Servicios Municipales de Salud. PÁG.

4

Choca su camioneta y se da a la fuga

Al encabezar un recorrido de supervisión de daños por la tormenta Manuel en esta comunidad de Tierra Colorada, el gobernador Ángel Aguirre Rivero reafirmó el compromiso de su gobierno de no dejar solos a los guerrerenses afectados por este fenómeno hidrometereológico. Acompañado por la presidenta municipal de Tierra Colorada, Elizabeth Gutiérrez Paz, el jefe del Ejecutivo estatal anunció que los damnificados por Manuel recibirán el apoyo institucional de los gobiernos federal y estatal.

Chocan a un vehículo del servicio público en la unidad habitacional Infonavit el Hujal, el chofer responsable se dio a la fuga para no hacerse cargo de los daños, alrededor de las 13:00 horas de ayer, al lugar de los hechos ocurrieron oficiales de Tránsito y Policía Municipal. LA REDACCIÓN 25

Piden meseros de playa Linda mayor promoción para el balneario JAIME OJENDIZ REALEÑO

6

Sí, instalarán feria del Buen Fin en Zihuatanejo: CANACO

Tras recibir la anuencia del gobierno municipal, miembros de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Zihuatanejo dieron a conocer que sí podrán instalar la Expo-feria del Buen Fin en la plaza de la Libertad de Expresión, en el Centro de la Ciudad. De acuerdo a Marisol Cárdenas Álvarez, presidenta de la Canaco en

el puerto, aproximadamente hace 20 días solicitaron verbalmente ante el presidente municipal de Azueta, Eric Fernández Ballesteros, un permiso para llevar a cabo la feria de la campaña nacional Buen Fin, que consiste en registrar los comercios en una red a nivel país. Por lo que ayer, un grupo de empresarios locales afi-

liados a la Cámara de Comercio acudió al ayuntamiento para exponer ante el alcalde los motivos por los que desean montar dicha Expo, destacando la complicada crisis económica, que a decir de la propia Cárdenas Álvarez; esta ahorcando a los vendedores debidamente establecidos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

5

Dan último adiós a Policía asesinado Despiden Policías Municipales a su compañero Marco Tejada González, quien fuera encontrado muerto en el interior de su domicilio, aproximadamente a las 17:00 horas de ayer, varias patrullas escoltaron la carroza que llevaba el cuerpo del policía a las instalaciones de Seguridad Pública. LA REDACCIÓN 25

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Octubre de 2013

El respondió; “Si, vengo a ofrecer un sacrificio al Señor. Santificaos y venid conmigo al sacrifico”. Santificó también a Isaí y a sus hijos, y los llamó al sacrificio.

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Octubre de 2013

Palabra del gran Maestro

Por afectación a módulo Blue Flag aumenta monto de daños en El Palmar Por los daños en la infraestructura que ocasionaron los fenómenos naturales en la playa El Palmar, los daños pueden llegar a ser de hasta 250 mil pesos, 50 mil más del primer estimado debido a que se dañó el módulo de atención Blue Flag de la playa, informó Lizette Tapia Castro coordinadora de Certificación de Playas. En entrevista, dijo que se están cumpliendo los 33 criterios de calidad y sustentabilidad que pide la certificación y el monitoreo del agua está en parámetros normales de menos de 100 enterococos por cada cien mililitros de agua en la norma mexicana. Agregó que en lo referente a la recuperación de la infraestructura se tiene estimado que sea en el plazo de un mes, “el estimado fue de 250 mil pesos, se planteó un costo de 200 mil, pero subirá unos 50 mil más debido a que el módulo de atención Blue Flag fue desestabilizado porque no se pueden tener materiales de-

finitivos”. En ese sentido, dijo que ya se obtuvo el permiso de Pronatura para que sea instalado fuera de la playa, ya que dadas las condiciones siempre hay un oleaje alto y afectaría de forma permanente todo el año al módulo. A su vez, dio a conocer que se tuvo presencia en la Cumbre Internacional Blue Flag donde se pudo hacer la gestión para recuperar la imagen turística que tiene el destino, “playa El Palmar representa un emblema de calidad del destino”. La cumbre se realizó en el puerto de Cancún del 21 al 25 de octubre y fueron los representantes de Blue Flag del mundo, como Francia, Dinamarca, España, Republica Dominicana, Puerto Rico, Costa Rica donde hay playas certificadas. “Se hace a efecto de intercambiar experiencias y ver de qué manera se pueden ayudar entre las playas certificadas que son 2300 en todo el mundo, se reconoció

a México al ser un país de nuevo ingreso”. Tapia Castro abundó que se están fomentando los programas de educación ambiental con turistas y ciudadanos, para

que no realicen actividades de daño o perjuicio introduciendo material de fácil propagación como vidrio, unicel, popotes.

JAIME OJENDIZ REALEÑO

Aún hay pueblos incomunicados en la sierra de Costa Grande A más de 40 días del paso de la tormenta tropical “Manuel” y a una semana de la cercana y estacionaria presencia del huracán “Raymond”, la región Costa Grande de Guerrero aún presenta comunidades incomunicadas. Entrevistado al respecto este lunes, Eric Reyes Córdoba, coordinador de Protección Civil (PC) en Costa Grande por parte de la Subsecretaria de Protección Civil en el estado, informó: el jueves de la semana pasada estuvimos haciendo un recorrido por algunas comunidades de la zona serrana de la región, principalmente en los municipios de Atoyac y Tecpan, y las autoridades locales; secretarios de ayuntamiento, directores de PC, entre otras, nos comunicaron que lamentablemente algunos accesos que ya la tormenta “Manuel” había afectado y que con el trabajo en conjunto de los pobladores y gobiernos municipal y del estado se estaban rehabilitando volvieron a sufrir daños. La visita del huracán “Raymond” ge-

neró lluvia, sobre todo en las partes altas, y al provocar las avenidas de agua desafortunadamente hubo también afectaciones a la infraestructura de caminos reales, caminos estatales y puentes, como el de Mezcaltepéc, en Atoyac, y como el camino que conduce a Bajos de Balsamar, Cortón Grandes y Santa María, en el caso de Tecpan, explicó. El coordinador de PC en la región por parte de la Subsecretaria de Protección Civil agregó que lastimosamente “Raymond” dejó afectaciones sobre todo en vías carreteras de los municipios citados. Hasta la semana pasada en Tecpan se hablaba de 30 comunidades incomunicadas aproximadamente, aunque actualmente el número debió de haber bajado, indicó. En Atoyac, de Mezcaltepéc hacia arriba, lo que conduce a Pie de la Cuesta tiene afectaciones, hemos estado monitoreando, se ha ido rehabilitando poco a poco con la ayuda de los mismos pobladores, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y PC del estado, dijo.

En el mismo tenor, Reyes Córdoba recordó que la temporada de lluvias aún no termina, por lo que llamó a la ciudadanía a estar pendientes de los avisos que hacen las autoridades pertinentes. Profundizó que el resto de los municipios de Costra Grande, entre ellos Azueta

están sin novedad, luego de las últimas precipitaciones pluviales; “no hay reportes de laderas colapsadas y caminos cerrados, nada de eso”. A finales de noviembre termina la temporada de lluvias, concluyó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

DIRECTORIO

DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa

Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29

www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx

despertardelacosta2011@.hotmail.com

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Octubre de 2013, Número: 3287


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Octubre de 2013

LOCAL

3

Inicia Festival de la Tortuga Marina, 8 de cada 10 ejemplares mueren a causa del ser humano Ya que 8 de cada 10 tortugas marinas que mueren son por causa del ser humano, en el marco de la Semana Nacional de la Conservación 2013, este lunes, 28 de octubre, inició el Festival de la Tortuga Marina, que se desarrolla en playa El Palmar de Ixtapa. Con una duración de tres días, en su inauguración el evento congregó a estudiantes de diferentes instituciones educativas del puerto, tal es el caso del jardín de niños Benito Juárez y las primarias Sor Juana Inés de la Cruz y 20 de noviembre.

Entre lo aprendido por los alumnos destaca el hecho de que las tortugas marinas se encuentran en grave peligro; 8 de cada 10 ejemplares que mueren son por causa del ser humano; todas las tortugas del mundo están en peligro de extinción. Además, desaparecieron en menos de 100 años 9 de cada 10 tortugas en el mundo; la playa de Mexiquillo es la más importante del mundo para la Laúd. El número de tortugas pasó de 6500 en 1990 a 100 en la actualidad. Uno de los stands en el que los menores

Alcalde EFB inaugura segundo Festival de la Tortuga Marina

El presidente municipal Eric Fernán- un mundo como el que queremos y un dez Ballesteros inauguró este lunes en la Zihuatanejo como el que todos estamos playa certificada El Palmar de Ixtapa el deseando: un paraíso del Pacífico y de la Segundo Festival de la Tortuga Marina, Costa Grande”. que bajo el lema “sembrando conciencia” Asimismo, el Ejecutivo local puso de tiene como propósito promover la cultu- relieve el hecho de que la playa El Palmar ra ambiental y la protección de las cuatro de Ixtapa cuente con una certificación inespecies de los quelonios que anidan en ternacional por sus condiciones de limpielas playas de esta parte del litoral mexi- za, lo cual es un orgullo para los zihuatacano (laud, prieta, carey y golfina) , y que nejenses, subrayó. como el resto de la población mundial, se Sobre este evento que es organizado encuentran en peligro de extinción. por la Dirección municipal de Ecología y Al dirigir un mensaje a los asistentes al se desarrollará durante dos días (28 y 29 acto de apertura de las actividades que ahí de octubre) en el área de Las Escolleras, se realizan, entre los que se encontraban el biólogo Pablo Mendizábal Reyes desalumnos de tres institacó que el objetivo es El evento se desarrolla tuciones de educación compartir y promover en básica del municipio, la población en general en playa El Palmar el mandatario municilos éxitos y acciones en pal expresó que estas materia de conservación acciones son parte del esfuerzo que hacen de las especies de vida silvestre, tanto por las dependencias de los tres niveles de go- parte de la sociedad civil como de las insbierno y la sociedad civil organizada por tituciones de gobierno, a fin de establecer preservar las especies, pero también con e impulsar estrategias conjuntas con los la finalidad de que los niños aprendan a diferentes sectores sociales. proteger el medio ambiente. Resaltó que durante los dos días de Enfatizó que “eso es lo fundamental, duración del Festival se estará sembranporque a final de cuentas, en un futuro do conciencia en los asistentes, a través ellos (los niños) van a ser los responsables de una programación de actividades que de cuidar nuestro planeta, y qué bueno que incluyen teatro, exposiciones fotográficas vayan teniendo bases, qué bueno que va- sobre flora y fauna en peligro, y dinámiyan teniendo conocimientos, es importan- cas de educación ambiental, para hacerles te que se vayan capacitando y aprendiendo ver la importancia de la conservación de de cómo manejar nuestro medio ambiente los arrecifes, entre otros aspectos relevany desde luego nuestras especies”. tes del cuidado del medio ambiente. Por ello, el alcalde Fernández BaCabe hacer notar que en este Segundo llesteros invitó a los niños ahí presentes, Festival de la Tortuga Marina que orgaalumnos del jardín de Niños Benito Juá- niza el gobierno que encabeza Eric Ferrez, escuela primaria 20 de Noviembre e nández Ballesteros, están participando Instituto Sor Juana Inés de la Cruz, a que activamente el Refugio de Potosí, la ordesde hoy se conviertan en guardianes ganización Ayotzintle, ECOCE, así como del entorno ecológico, “que nos ayuden los hoteles Barceló y Emporio de Ixtapa. con sus papás, con sus hermanos, con sus En el acto inaugural del evento, el alvecinos, con sus familiares, con sus ami- calde Fernández Ballesteros estuvo acomgos, a promover la protección al medio pañado del primer síndico procurador ambiente, que es lo que nos permite tener Juan Manuel Álvarez Barajas; los regidores Erika Lorenzo Cabrera y Florentino Zavala Clímaco; Rafael Soto Fabián, representante de SEMARNAT en Costa Grande; Erick Reyes Córdova, coordinador regional de Protección Civil del estado; José Ángel Lara Magaña, director municipal de Protección Civil y Bomberos; LIzzete Tapia Castro, responsable del mantenimiento de playas, entre otros invitados especiales.-BOLETIN-

pudieron disipar todas sus dudas fue el que está a cargo del director de la organización Ayotzintli de Querétaro, Antonio Trujillo, quien trabaja en diferentes campamentos tortugueros de México. Él expuso ante las nuevas generaciones que el mensaje de conservación de la naturaleza cuando viene de los niños es más penetrante. Asimismo, les explicó que “una tortuga puede anidar en México e irse a alimentar a Japón, al trasladarse en mediante las corrientes”. Cabe resaltar que el Festival de la Tortuga Marina cuenta con la participación de la compañía Ecología y Compromiso Empresarial A.C. (Ecoce), el campamento tortuguero de Playa Blanca “Ayotlcalli”, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Refugio de Potosí, hoteles de Ixtapa, Protección Civil del estado y Ecología municipal. Por su parte, Martín Torres Olguín, profesor de la primaria 20 de Noviembre, quien estuvo a cargo de un grupo de 20 estudiantes, subrayó que la visita al festival los nutrió de muy nueva información para hacer conciencia sobre el cuidado de las especies en peligro de extinción. En su oportunidad, Pablo Mendizábal Reyes, asesor de Ecología y Medio Ambiente en Azueta, Festival de la Tortuga Marina, dio a conocer que en educación ambiental no es fácil medir a corto plazo, pero se ve que cada año arriban más tortugas hembras a las playas del municipio, va aumentando de un 5 a 10 por ciento cada año, siendo 200 mil huevos de este animal promedio los que se tienen, lo que repre-

senta unos 2 mil arribazones y nidadas por temporada. A pregunta expresa, contestó que mientras sigamos consumiendo productos de tortuga nunca va a ver suficientes policías que puedan vigilar las playas. Es educación ambiental lo que se requiere, principalmente direccionada a las nuevas generaciones, subrayó. En el primer día de este que es el segundo Festival de la Tortuga Marina, Ecoce impartió talleres y dinámicas para dar un mensaje claro tanto al turismo como a la ciudadanía local sobre la conservación de la especie; el campamento “Ayotlcalli” dio explicaciones sobre los trabajos de conservación de la tortuga que se llevan a cabo en Playa Blanca; el Refugio de Potosí presentó su exposición Naturaleza en Peligro. Asimismo, los hoteles de Ixtapa Emporio y Barceló y la dirección de Ecología habilitarán stands donde expusieron acciones hechas en pro de la naturaleza del municipio y cursos de separación de residuos sólidos, de manera respectiva. Además Protección Civil de Guerrero presentó recomendaciones sobre alertas en caso de tsunamis. Y para hoy, que es el segundo día del evento, la UNAM estará exponiendo el tema Arrecifes Coralinos y su Conservación. Las actividades de la Semana Nacional de la Conservación (SNC), difunden el valor de las Áreas Naturales Protegidas y las estrategias de conservación implementadas por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP). ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Octubre de 2013

50% de empleados de la CAPAZ aún no reciben su catorcena

El 50 por ciento de los trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) se encuentra afectado por el retraso en el pago de la última catorcena. En tanto, el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de Agua Potable, Alcantarillado, Similares y Conexos (SUTEAPASC), podría realizar movilizaciones para exigir el pago puntual de salarios y respeto al contrato colectivo de trabajo en caso de que continúe el retraso de las catorcenas. Este lunes, 28 de octubre de 2013, en reunión del sindicato de la paramunicipal del agua potable, el secretario general del mismo, José Antonio García Hernández, al dirigirse a los presentes comunicó que de no respetarse el pago de nómina de manera puntual y oportuna se estarían realizando mítines y marchas. En entrevista, el líder sindical precisó que el pasado viernes se retrasó la catorcena a más de 60 sindicalizados. “Ya se llegó muy a fondo, es necesario tomar las medidas pertinentes para que se evite esto”, dijo. Se ha intentado llevar una buena relación con la CAPAZ y hemos entendido la complicada situación que atraviesa el or-

ganismo, pero pese a la crisis financiera por la falta de ingresos por pago de recibos del servicio de agua, se cuenta con los recursos suficientes para cubrir la nómina, señaló. A pregunta expresa, indicó que posiblemente hoy se cubra la catorcena de los más de 60 empleados sindicalizados de la paramunicipal, resaltando que tampoco a empleados de confianza se les pago su salario el pasado viernes, por lo cual, considera que a la CAPAZ se le continúa saqueando como en administraciones anteriores. En entrevista previa, Jaime Sánchez Rosas, director de la CAPAZ informó: tuvimos un problema el 15 de septiembre, que hasta la fecha no se ha podido subsa-

nar, la cuestión económica, lo del ingreso, “porque si no damos agua pues obviamente el ingreso se va para abajo y como la CAPAZ depende únicamente del ingreso que tiene por el cobro del suministro de agua potable, pues no tenemos ningún tipo de subsidio ni estatal ni federal, solamente lo que nos genera el ingreso por el consumo”. Evidentemente después de la contingencia que deja la tormenta tropical “Manuel”, pues nos genera una crisis de tipo económica, explicó, tuvimos un retraso en el pago de salarios, “pero ya con la intención de poder liquidar en esta semana los pendientes que están ahí”. En esta última catorcena se pagó una parte, añadió, varios trabajadores ya cobraron, hay algunos que todavía no, estamos dejando obviamente a la gente como son subdirectores, jefes de departamentos, el director y demás gente que no hemos cobrado. Pero al personal que depende de un departamento como lecturistas y demás, sí se les ha venido cubriendo el pago, dijo, se ha te-

nido dialogo con el sindicato, “tan es así que la gente que aún no ha podido cobrar su catorcena, está todavía laborando al frente de sus brigadas”. Siendo un 50 por ciento de la plantilla total de trabajadores de la CAPAZ a los que hasta ayer no se les cubría su último pago de salario. “La catorcena atrasada es únicamente la del día viernes, no hay más, el pago era el día viernes, hoy es lunes, entonces el desfase en tiempo no es tanto como se pudiera comentar”, subrayó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Encabeza Salud municipal acciones preventivas contra el cólera Con la finalidad de proteger a la población de Zihuatanejo de Azueta contra el cólera, que en algunos estados del país ha encendido alarmas de riesgo al confirmarse varios casos, el gobierno que encabeza el alcalde Eric Fernández Ballesteros, a través de los Servicios Municipales de Salud y en coordinación con las instituciones del sector, mantiene la campaña de cloración del agua de uso doméstico y participa activamente en la aplicación de otras medidas encaminadas a prevenir esta enfermedad. El presidente municipal instruyó a los directores de Salud, CAPAZ, Reglamentos, Transito, Jurídico y Comunicación Social, realizar las acciones pertinentes para concientizar a la población sobre la prevención de la enfermedad de el cólera. En la reunión de coordinación interinstitucional de prevención del Cólera, estuvo presente la regidora de Salud y Juventud, Erika Lorenzo Cabrera, y el secretario general del Ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascacio. Al respecto, el titular de la dirección de Salud municipal, Erick Villa Sánchez, comentó que “estamos informando a la ciudadanía, a través de las entrevistas de radio, y sobre todo a través de los retenes

sanitarios en los pozos donde se llenan las pipas para verificar que el agua que se reparte a la ciudad y a la zona conurbada esté debidamente clorada y apta para el uso humano”. Dio a conocer que en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social, la Secretaría de Marina Armada de México, el ISSSTE y la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Guerrero, se está trabajando en la fase de prevención del mencionado problema de salud, para lo cual, dijo, se le está poniendo especial atención a los casos de pacientes con diarrea, a quienes se les toman los estudios que permitan identificar posibles contagios de la enfermedad; afirmando que el monitoreo que se lleva a cabo es permanente, lo mismo que las acciones de alerta entre los habitantes de las colonias y comunidades del municipio. El funcionario mencionó que entre los principales síntomas del cólera, destaca la presencia de vómito y diarrea, por lo que consideró de vital importancia que en cuanto esto ocurra, se acuda al Centro de Salud más cercano y otras unidades médicas; haciendo notar que también es obligación de los médicos particulares reportar cualquier incidente de esta índole,

toda vez que esto ya está normado, afirmó. Finalmente, Villa Sánchez hizo las recomendaciones siguientes a la población en general: Ingerir agua clorada, desin-

fectar frutas y verduras, lavarse constantemente las manos, evitar el consumo de mariscos crudos, así como la ingestión de alimentos que se sirven en la vía pública.BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Octubre de 2013

5

LOCAL

Cámara de Comercio confirma que instalarán feria del Buen Fin en Zihuatanejo

Tras recibir la anuencia del gobierno municipal, miembros de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Zihuatanejo dieron a conocer que sí podrán instalar la Expo-feria del Buen Fin en la plaza de la Libertad de Expresión, en el Centro de la Ciudad. De acuerdo a Marisol Cárdenas Álvarez, presidenta de la Canaco en el puerto, aproximadamente hace 20 días solicitaron verbalmente ante el presidente municipal de Azueta, Eric Fernández Ballesteros, un permiso para llevar a cabo la feria de la campaña nacional Buen Fin, que consiste en registrar los comercios en una red a nivel país. Por lo que ayer, un grupo de empresarios locales afiliados a la Cámara de Comercio acudió al ayuntamiento para exponer ante el alcalde los motivos por los que desean montar dicha Expo, entre los que destacó la complicada crisis económica, que a decir de la propia Cárdenas Álvarez; esta ahorcando a los vendedores debidamente establecidos.

Los comerciantes organizados somos los que venimos y le expresamos al presidente municipal que tenemos cerca de tres meses con la mercancía guardada, porque no ha habido ventas, y que esa era la razón por la que necesitaban certeza de que podrían vender en la tradicional plaza de la Libertad de Expresión. Se trata de 50 comerciantes de Zihuatanejo confirmados para participar en el Buen Fin, esto del 14 al 21 de noviembre. Cada empresario va a dar descuento del 10 hasta el 50 por ciento, dijo la presidenta de Canaco. En relación a la respuesta de la primera autoridad en Azueta, la líder empresarial contestó: el alcalde nos dijo que por esta ocasión va a ceder, pero que está cuidando el primer cuadro de la ciudad, y que por el planteamiento de afectación de los últimos meses aceptó que la plaza en mención sea utilizada. Sin embargo, Cárdenas Álvarez aclaró que por el momento la autorización es solo verbal, por lo que, espera que en lo

Los campesinos de la sierra media y alta de la Sierra de Zihuatanejo, serán los más beneficiados con la venta de sus productos durante los próximos días por las festividades de Día de Muertos, siendo calabazas y flores lo más vendido, señaló Román Valdovinos Reyes director de De-

sarrollo Rural. Entrevistado sobre si las festividades del Día de Muertos dejan algún beneficio en los productores locales, el director de Desarrollo Rural, indicó que en esta temporada los productos que más se van a beneficiar serán los de hortaliza, papaya, flores y calabazas. “En estas fechas la mayoría son productos local como calabazas y cempasúchil que nace de manera silvestre y no hay mucho problema por eso”. Dijo que en el caso de la producción de flor de cempasúchil es a menor escala, “no hay por hectáreas

es por siembras pequeñas, la calabaza la siembran junto con el maíz, los ejidos de la parte media y alta de la sierra son los que más producen las calabazas y es en día de muertos donde repuntan las ventas y hay más ventaja para comercializar”. A su vez, mencionó que la mayoría de los campesino fueron afectados primero por las sequías y después por las lluvias y son los de las zonas de arroyos los más perjudicados, “puede darse escasez en este año en algunos productos como el maíz debido a que fue un año atípico que primero fue afectado por la sequía y después las lluvias y los vientos”. Abundó que la mayoría de los damnificados están apuntados en el programa que es un seguro para el maíz y otro para el ganado pero todavía se está a la espera de que les llegue el apoyo. “Se está en espera del reporte cuando se dará el apoyo a los damnificados”.

SERVICIO DE AGUA en pipa tels. 5541783 cel. 0447551142817

755 110 40 14 y 755 110 1519

sucesivo esta se haga por escrito. Por último, la presidenta de la Canaco reconoció la unión de los comerciantes de la loca-

lidad. “Solo organizados podemos lograr algo”, acotó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Campesinos de la sierra media y alta más beneficiados por festividades

GRAN VENTA DE LOTES en la colonia El Aeropuerto, con gran abastecimiento de agua y luz, con facilidades de pago, terrenos planos, arboles frutales de mango y limón, vendo huerta de 5 hectareas. Cel 755 124 72 29 y 755 111 84 89 SE VENDE local comercial atrás del mercado central de Zihuatanejo, excelente ubicación, en pagos flexibles, a tratar. Cel: 755 55 6 56 46 SE VENDEN terrenos a un lado de la carretera nacional Zihuatanejo- Lázaro Cárdenas a unos metros de la entrada del Posquelite. De 150 mts2 a pagos cel: 755 55 6 56 46

OPORTUNIDAD VENDO mesa de Billar súper barata informes miscelánea San Miguel entrada al basurero municipal cl. La Puerta o a los tels. 4111125972 cel. 7551275233 VENDO FORD EXPLORER, negra todo pagado, llantas ¾ de vida, excelentes condiciones, como está ninguna es la mejor. 755 1142009 y 755 1312676 VENTA DE AGUA EN PIPA 755 102 70 55 Y 755 102 43 06 SE VENDE departamento 2º nivel en el Infonavit la Parota magnífica ubicación y bien arregladito, interesados comunicarse a los teléfonos

JAIME OJENDIZ REALEÑO

RENTO PERMISO de taxi mes a mes # económico 265, cel. 7581033000, tel. 017585440300 lada de San Jeronimito Gro. Preguntar por Sra. Rodríguez

SOLICITO camarista con experiencia y sin problema de horario para trabajar en el hotel Fuente del Sol ubicado junto a la Nissan, interesadas presentarse con solicitud elaborada de 8 a 12 en la recepción . RESTAURANTE LA FUSION solicita cocine-

ro con experiencia favor de comunicarse al tel. 55 30225 cel. 755 1019670 con el Sr. Antonio Guillen SE SOLICITA empleada responsable de 18-40 años con disponibilidad de horario, presentar solicitud elaborada en la colonia Vicente Gro. Andador cel. 755 1301928 Estancia infantil Ely ofrece sus servicios lactante, maternal, kínder I, horario 8 a 4 desayuno, colación, comida, personal certificado, Diamante 38 esq. Paseo de la Boquita frente a la Iglesia Ángelus, tel: 7551018782 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Octubre de 2013

Meseros piden mayor promoción para Playa Linda

Meseros de playa Linda piden a las autoridades municipales que se realice mayor publicidad para ese balneario, además que se mejore la limpieza del lugar para beneficio de los turistas. En ese sentido, Ricardo Montor Abarca representante de los Meseros de Playa Linda, informó que ayer acudieron al ayuntamiento y fueron atendidos por el secretario particular a quien se solicitó que se den las despensas que se tenían destinadas para ese lugar ya que no llegaron, y que se mejoren detalles como la limpieza en la playa y sobre todo la promoción ya que no hay una publicidad completa como la que hay para la Isla de Ixtapa donde hay mucho turismo por la promoción. Explicó que también se metió una solicitud de empleo para acceder al empleo temporal , “cada uno de nosotros metimos

PUEBLOS FANTASMAS Y CIFRAS MAQUILLADAS Nada que festejar en Guerrero. En el 164 aniversario de la fundación del estado, los guerrerenses estamos más hundidos que nunca en la miseria y la madre naturaleza nos dio el tiro de gracia el mes pasado, cobró completa la factura, destruyó con furia a la entidad y derrumbó los muros de cal que levantaron durante muchos periodos la insaciable clase política de los tres niveles de gobierno. No hay humor para festejar nada, señores gobernantes; mucho menos cuando sabemos que los ríos de sangre no paran de correr en las siete regiones del estado, y los tres niveles de gobierno cantan a los cuatro vientos que todo está bajo control, que los homicidios bajaron en la entidad suriana. Los gobernantes, a costa de dolor de los guerrerenses sin ninguna pena pretenden tapar el sol con un dedo. Como cotorritos de marzo repiten a cada rato la misma historia de gloria que solamente ellos ven, pues ellos no padecen violencia, la padecen los jodidos. En Chilpancingo Acapulco y la Tierra Caliente, huyen despavoridos de sus pueblos los pobladores, al grado de que en la próxima redistritación la Tierra Caliente dejará de ser cabecera del distrito electoral federal 01, para integrarse por partes al distrito de Zihuatanejo y al distrito de Teloloapan, pues hoy tiene menos habitantes que hace 5 años. Ya en la última redistritación local, recordemos, también perdió el distrito con cabecera en Arcelia, que se integró junto con San Miguel Totolapan y Tlapehuala al distrito de Pungarabato. El Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó que hasta el mes de septiembre pasado se registraron mil 570 homicidios dolosos y 111 secuestros en Guerrero y que abril fue el mes más violento con 199 asesinatos. Se reconoce que los secuestros aumentaron en este año a un 109 por ciento, lo que es cierto, pero hay que ponerle cifras reales a los porcentajes para dimensionar verdaderamente el problema. ¿109 por ciento de cuánto? Sólo ellos saben. Parece demasiada maquillada las cifras de la SNSP, pues los ríos de sangre no paran en la entidad y mientras los tres niveles de gobierno no acepten que tiene un grave problema de inseguridad no van a combatirlo nunca, pues en casi las siete regiones la violencia está imparable. El presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso local, Rubén Figueroa Smutny, dijo que no están dando resultados los operativos implementados en contra de la delincuencia en Guerrero, pues en Chilpancingo está imparable la violencia, se dispararon las extorsiones, secuestros y robos a toda la sociedad. Pero el legislador sólo dijo lo que alcanzan a ver sus lindos ojos, pues la pudrición está en casi todas

la solicitud, fuimos convocados por Sefotur, pero no hemos tenido respuesta alguna, estamos esperando la fecha de que se nos ayude económicamente”. Abarca, agregó que son alrededor de 50 meseros de playa Linda los afectados debido a que durante los meses de septiembre y octubre no hay turismo. A la falta de turismo, se sumó en semanas pasada la falta de respuesta de las autoridades para limpiar el lugar ya que había mucha basura, “como meseros se comenzó a limpiar la playa porque les afecta su lugar de trabajo, el turismo se afecta porque no llega mucho porque estaba muy sucia se tardó como un mes en limpiar la playa, si

las regiones y lo penoso es que los gobernantes deben entender que si la capital de la entidad está llena de lobos vestidos de ovejitas, ¿qué les espera a otras regiones que están muy lejos de la mano oficial? Como, por ejemplo, la Tierra Caliente, esa región que el gobierno nunca quiso voltear a verlos cuando a gritos de dolor pedían auxilio en medio de los secuestros, balaceras, extorsiones y levantones. Se habla de miles de desaparecidos en la región y otros miles que partieron lejos de esos pueblos que sólo causan llanto y sufrimiento. Se fueron y abandonaron sus municipios dejaron sus casas de adobe y sus animales se refugiaron donde pudieron. Ya no tienen más lágrimas para seguir llorándole a sus muertos. Se acabó Altamirano (el Acapulquito de los calentanos o el Tijuanita de los reventados). Tampoco ya no queda nada del hermoso paisaje de Coyuca de Catalán. Ahí Manuel también se enfureció con los calentanos y les quitó sus bellezas naturales. Tal vez la violencia tiene con la pata en el pescuezo a los calentanos y la furia de la naturaleza los tiene tirados en lodo, pero lo que no deben permitir los calentanos es seguir siendo pisoteados por los gobernantes, porque si la Tierra Caliente está sumida en la miseria es por culpa de los tres nieves de gobierno y la solución no es dividir el estado de Guerrero, pues si le quitan municipios a una región de por si miserable y sangrada, los calentanos perderán mucho y se hundirán más en la desgracia. El gobierno siempre encuentra salidas fáciles para que nadie lo enchinche, nadie le exija y entre menos le chillen para ellos mejor. Para muestras un botón: el pasado jueves, muy orondo el encargado de despacho de la Junta Distrital Ejecutiva 01 del Instituto Federal Electoral (IFE), José Guadalupe Charco Hernández, dijo que ya tenían la propuesta lista del tercer escenario sobre la conformación de los nueve distritos electorales en el que se dividiría Guerrero, y que su aprobación era casi un hecho. Indicó que por circunstancias ajenas al IFE, la propuesta se había pospuesto para este miércoles, cuando se espera que se aprueben los 300 distritos en que se divide el territorio nacional, pero de manera particular los nueve de Guerrero; y dijo que todavía no se les pone número. Si por años el distrito 01 fue para la Tierra Caliente en lo sucesivo se usarán letras. A y B son para Acapulco y para la Tierra Caliente se han destinado las letras E, que incluye seis de los nueve municipios; y la C en donde van Pungarabato (Altamirano) Coyuca de Catalán y Zirándaro. Si se le pone número, la C sería el distrito 3 con sede en Zihuatanejo. Por lo tanto, mis estimados en la letra C o distrito 3, irían Coahuayutla, La Unión, Zihuatanejo, Petatlán, Tecpan, Atoyac, Benito Juárez, Pungarabato, Coyuca de Catalán y Zirándaro. La letra E pasa al distrito 5, que incluye Cutzamala de Pinzón, Arcelia, San Miguel Totolapan, Ajuchitlán del Progreso, Tlapehuala, Tlalchapa, Teloloapan, Apaxtla, Cocula, Eduardo Neri, Leonardo Bravo, Ixcateopan, Heliodorpo Castillo, Canuto Neri y Pedro Asencio Alquisiras. En total, serán 16 municipios los que integran ese distrito 5. Falta por definir la sede del distrito una vez que se tenga la propuesta para que sea Eduardo Neri o Zumpango, Arcelia y Teloloapan; y dentro de ese esquema el que más se acomoda es el último de ellos, pues está en partes intermedias,

llegan y ven una playa sucia y en mal estado no se acercan, ahora ya está limpia, pero estamos esperando el turismo porque no tenemos una publicidad adecuada”. conforme lo publicó Despertar del Sur. El funcionario federal reconoce que este trueque le va a costar más millones al IFE y hasta se mofó en decir que no importaba, que eso ya lo habían contemplado desde un principio. ¿Cómo carajos les va a importar los millones de dinero que tiran en campañas, si no es de ellos, es del pueblo? Con esta lindura salió el IFE. Parece hermoso este chiste que no da risa, mis estimados, pero cuando se haga campaña los candidatos le van a pensar mil veces para trasladarse a hacer promesas a esos municipios, pues están muy lejos unos de otros y para cuando sea la elección las casillas las deben de enviar con un día de anticipación para que estén a tiempo. Y si continúa la violencia en esa región, como hasta ahora, mejor ahórrense ese billete para que se compren carros nuevos porque los innombrables son dueños de calles y pueblos enteros y no por ser políticos les van a dejar el camino en semáforos de la luz verde.

Ahora las condiciones del balneario han mejorado poco con la llegada de turismo, “han llegado algunos camiones pero cuando tenemos el cliente en frente nos dicen que también es inseguro y la delincuencia los afecta”. También pidieron que se les den unas credenciales que los acreditan como meseros, además de unos cursos para mejorar la atención al turista y a la vez un apoyo económico. “Las peticiones que estamos haciendo son muy claras sino tenemos solución vendremos mañana o pasado porque se le tiene que dar solución a esto”. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Esta noticia no cayó bien a los calentanos porque en nada le beneficia a su región esta división; al contrario, le quita recursos a la de por si jodida Tierra Caliente. Sin embargo, los políticos calentanos se quedaron mudos, no dijeron ni pío, pues ellos también nunca sacaron la cara por los calentanos, los dejaron morir solos, hasta hoy están solos, en la miseria y los diputados federales y locales, bien gracias, hinchándose de billetes. Nunca le exigieron al gobierno federal atención para su gente, se dedicaron a engordar sus cuentas bancarias y la Tierra Caliente que se muera de hambre, dejaron a su suerte a la población. Pero no olvidemos el refrán que dice que no hay mal que dure cien años ni tonto que lo resista. Parece que el destino ya tiene preparado el buffet para estos políticos calentanos rancios pájaros nalgones. Si cuaja la redistritación el que gana es Zihuatanejo, adoptará tres municipios y habrá más chelines para el puerto.


7Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Octubre de 2013

LOCAL

7

Cuando ellos vinieron, Samuel vio a Eliab, y pensó: “De cierto ante el Señor está su ungido”. Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Octubre de 2013

Todo un éxito el inicio de “La Voz Bahías de Papanoa”

PAPANOA.- Con un lleno total se llevó a cabo la primera edición del concurso de canto “La Voz Bahías de Papanoa”, evento artístico con el que se pretende además de difundir el nombre e imagen del destino turístico dar a conocer también el talento de sus habitantes pobladores y de todo el corredor turístico de la Costa Grande del estado. Familias completas estuvieron desde temprana hora en la cancha de usos múltiples del lugar para escuchar a más de 20 intérpretes de diversas partes de la región. El coordinador de Relaciones Públicas de la Asociación Bahías de Papanoa, Silverio Chávez, detalló que en el evento hubo participantes provenientes La Unión, Zihuatanejo, Tecpan, Acapulco y por supuesto los locales. Agregó que con la realización de “La Voz Bahías de Papanoa”, entre otros objetivos, se pretende reactiva la economía que depende en mucha medida de la actividad turística.

las autoridades los impulsen para que pongan en alto el nombre de nuestro estado”, por lo que se dirigió al gobernador, Ángel Aguirre Rivero, para exhortarlo a que promueva en esta región más eventos artísticos. Finalmente, explicó que el evento efectuado solo consistió en presentar a los

Aseguró que están listos para recibir a todo tipo de turismo para el próximo puente vacacional del Día de Muertos al igual que para la temporada vacacional invernal. “Claro que estamos preparados, hay seguridad en toda la carretera, es una muestra de que en Papanoa se vive una alegría de todos”. Por su parte, el Presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bahías de Papanoa, Guillermo Catalán Martínez, afirmó que en la Costa Grande “hay mucha gente talentosa pero necesitan que

Deficiencias en libramiento de Tecpan ocasionó daños a cosechas, denuncian TECPAN.- Productores del ejido de El Súchil, en este municipio, denunciaron que gran parte de sus cosechas de maíz, plátano y frijol se perdieron. Externaron que la mala construcción del libramiento de Tecpan originó que sus tierras se anegaran y por tal razón advirtieron movilizaciones para exigir a las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) corrijan la falla. A través de un comunicado los inconformes sostuvieron que quienes dirigen la empresa privada “OMEGA” han sido indiferentes a las solicitudes de los campesinos, en cuanto a las modificaciones de la estructura del libramiento. Debido a que durante la creciente del río de esta ciudad se convirtió en una presa, la cual impidió la salida del agua dela creciente del cauce natural y por tal moti-

vo inundó sus tierras de cultivo. Los inconformes amenazaron con llevar a cabo el cierre total del tramo carretero del libramiento inaugurado por el ex presidente de la república Felipe de Jesús Calderón Hinojosa en el año 2012, “si los directivos insisten en ignorar sus demandas”. “El anuncio que hacemos hoy es precisamente para evitar llegar a esa situación y para que las autoridades nos atiendan”, asentaron los ejidatarios. El oficio expresa que “una vez más quedó demostrado, con el pasado huracán que estuvo en la región, que el libramiento Tecpan nos sigue causando daños en nuestros cultivos, y no hay una autoridad que nos dé la cara para decirnos qué hacer al respecto”. IRZA

participantes y que “a partir de la próxima semana comenzaran las eliminatorias”, Asimismo hizo extensa la invitación a todos los lectores de Despertar de la Costa para que asistan el próximo domingo tres de Noviembre a la primer etapa de eliminatorias de “La Voz Bahías de Papanoa”. ISAAC CASTILLO PINEDA

Contingencia dejó sin empleo a los pobladores de El Súchil, en Tecpan

TECPAN.- El comisario de El Súchil, comunidad de este municipio, Román Santana Galeana, informó que el 90 por ciento de la población de esa localidad no cuenta con empleo. Dijo que su única actividad, la agrícola, se vio seriamente afectada para por las recientes afectaciones que dejaron a su paso los meteoros “Manuel”, “Ingrid” y “Raymond” en esta zona del estado. Indicó que los siete mil habitantes que cuenta la población busca la forma de poder subsistir a través de la petición de despensas para llevar alimento a las familias. Explicó que a mes y medio de los daños e inundaciones, principalmente en las huertas de cocotero, plátano y maíz, el 90 por ciento de la población, que equivale

a siete mil habitantes, no encuentran empleo. “Desafortunadamente desde hace mes y medio, el 90 por ciento de la población no cuenta con empleo y sustento para las familias”, dijo. Santana Galeana explicó que las familias para poder subsistir “tocan” las puertas y solicitan el apoyo a las autoridades municipales, con la finalidad dijo de poder recibir una despensa, “es por esa manera como sobreviven”. “Son cosas de la naturaleza pero también tenemos que buscarle solución a la gente para que cuando menos la gente vaya cubriendo sus necesidades más prioritarias de alimentación”, aseguró. IRZA


8

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Octubre de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Octubre de 2013

REGIONAL

9

CMYK


10

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Octubre de 2013

En el abandono los panteones de San Jeronimito y Palos Blancos PETATLÁN.- A unos días de las festividades del “Día de Muertos” los panteones de San Jeronimito y Palos Blancos están en el abandono, las tumbas estas deterioradas y todo está rodeado de maleza. Las gavetas del panteón viejo del punto conocido como “Caballo Blanco”, de San Jeronimito, se observan deterioradas, el descuido es porque los deudos no visitan el lugar por la inseguridad y porque es escondite de malvivientes, según a denuncia hecha por un ciudadano. Las tumbas que tienen más de 40 años están abiertas, deterioradas sucias y en total abandono, los deudos no van a visitarlas o a darles mantenimiento por temor a ser asaltados, ya que en la zona de “Ca-

ballo Blanco” esta solo y en la salida de San Jeronimito que es donde esta el otro camposanto es poca la gente que acude a dar mantenimiento a las tumbas. Carlos Martínez, dijo que ha solicitado al ayuntamiento que haya recorridos de la policía para que los que tienen difuntos sepultados aquí acudan a darle mantenimiento a las tumbas, ya que el panteón esta en el abandono porque la gente no va por miedo a ser asaltados. Dijo que al no haber recorridos de la policía han optado por mejor ya no ir al panteón ya que hay muchos malvivientes que andan deambulando cerca del cementerio. En los demás panteones de Palos Blan-

Carteristas y limosneros invaden el santuario de “Tata Chuy”

cos y el de la salida de San Jeronimito, son pocos los que acuden a hacer labores de limpieza y a pintar porque están a la espera de que se acerque la fecha en que deben de preparar las tumbas para celebrar el tradicional festejo. Por otra parte la señora Ernestina Cruz, señaló que tradicionalmente y desde hace muchos años se ha dedicado a hacer coronas de flores artificiales para llevarlas a los muertos, esto lo hace con Esta es una de las tumbas abiertas que hay en el panteón de el fin de que las personas San Jeronimito, ya que la gente no visita el lugar debido a la que tienen algún difunto inseguridad. puedan llevarle un presente a las tumbas, cuyos costos los tiene iniciaron la limpieza de los dos panteones económicos ya que es una forma de au- de Petatlán, los dos de San Jeronimito y el de Palos Blancos, a fin de que quienes toemplearse. En tanto que el director de Servicios tienen algún difunto acudan a celebrar la Públicos, Pedro Hernández, señaló que tradición. FÉLIX REA SALGADO

Jubilados del Braceroproa van a la Cámara de Diputados por presupuesto

Letreros donde advierten de los carteristas en el interior del Santuario Padre Jesús de Petatlán.

PETATLÁN.- En la iglesia se advirtió de la presencia de carteristas que se pasean en el interior del Santuario Padre Jesús y que aprovechan el descuido de los feligreses para robarles, en tanto que otro problema del que se quejan los asistentes, es que hay muchos limosneros sobre todo en Diciembre en que se celebra Navidad. La afluencia de visitantes al Santuario Padre Jesús ha disminuido, ante la presencia de carteristas, ante esto en el interior del santuario se han colocado letreros como “hermano, cuidado con los carteristas”. La señora, Patricia García, manifestó que en el interior de la iglesia se ha observado a personas “extrañas” que deambulan como si fueran a orar o a cumplir una manda. Explicó que el temor de los feligreses es que les roben por eso no van a la

iglesia, y lo peor es que en los pilares del santuario hay letreros donde, se advierte de los carteristas, a quienes acuden a este lugar religioso, el más visitado en la Costa Grande y de Guerrero. A pesar de que hay policías, ellos se dedican a cuidar a los “oreros” que están alrededor de este lugar, pero es difícil detectar a los carteristas porque nadie se imagina que al entrar a la iglesia, es para hacer cosas buenas por eso, son sorprendidos y pasan desapercibidos por los uniformados. Aunque la policía solo registró la estafa a la señora Margarita Guzmán Castro, de 72 años de edad, a quien le despojaron con engaños 5 mil 500 pesos, no se ha registrado robos de carteras en el interior de la iglesia donde advierten de los carteristas. FÉLIX REA SALGADO

TECPAN.- El coordinador del programa Braceroproa en la región Costa Grande, Mario Bernal González, informó que este martes estarán en la Cámara de Diputados federal, para pedirle a los legisladores que tomen en cuenta a los ex trabajadores en los Estados Unidos en los años 40 y 60 y aprueben un presupuesto económico para parles sus jubilaciones. Entrevistado, el mentor jubilado aseguró que “vamos a ir una comisión de exbraceros de Tecpan, Petatlán, Zihuatanejo y de otros municipios para pedirles a nuestros representantes que nos cumplan

lo que no nos han cumplido administraciones pasadas, la situación económica está bien triste, no hay dinero y los ancianitos ya quieren el pago de su dinero que por ley les corresponde”, dijo. Añadió que no cuentan con dinero para “movernos, por lo que ponemos de nuestras bolsas porque sabemos cómo está de dura la crisis para poder ir a México a entrevistarnos con nuestros diputados federales, por lo que será el coordinador estatal, Alfonso Lozano Sánchez, el que dará la cara por nosotros y después en una asamblea aquí en nuestra ciudad y cabecera municipal, dará a conocer todo lo que se ha logrado con esta lucha histórica”. Mario Bernal González insistió que se entrevistarán con legisladores federales que integran las Comisiones de Cuenta Pública del Estado, así como con otros servidores públicos que servirán como mediadores con los diputados. “Estaremos con los diputados de las comisiones de la cuenta pública del Estado, y con gente de confianza, gente que la puso el propio pueblo de Guerrero, nos va a atender la comisión de los braceros, ahí tomaremos acuerdos El coordinador del programa Braceroproa en la en la cámara de diputados por el bien región Costa Grande, el profesor jubilado Mario de nuestra gente”, indicó. Bernal González.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Octubre de 2013

11

REGIONAL

En total abandono las minas de hierro, cuarzo y mármol

PETATLÁN.- Las minas de mármol, cuarzo y fierro, se encuentran abandonadas y de explotarse serían un detonante importante para la economía de este municipio, manifestó el presidente de la asociación civil Artesanos Unidos de Petatlán, Hermenegildo Galeana Villalobos. En entrevista manifestó que las minas fueron descubiertas en este municipio; sin embargo, no se han explotado se pudiera decir que son vírgenes, aunque en el empedrado, hace 70 años, se estaba explotando la mina de cuarzo y mármol, pero no fue por mucho tiempo por lo que las piedras están regadas por todos lados. La otra mina de fierro o hierro, esta ubicada al lado norte, donde se esta calculando que de explotarse podría ser un detonante económico para el municipio, ya que en Michoacán esta siderúrgica dedicada a su

explotación y que extrajo fierro de las curvas de El Calvario. Para la explotación de las minas, se espera que sea el gobierno del estado quien promueva a los inversionistas que puedan trabajar las minas y de ser así, económicamente habrá un realce. En Petatlán, hay turismo religioso, arqueológico y de playas, por lo que se podría promover a nivel nacional las minas a fin de que haya un interés por explotarlas y que se generen importante empleos y detonantes económicos que ayuden a sobresalir a este municipio. Por otra parte el ex director de Ecología, Pedro Mateo Anzo, expuso que los bosques donde se encuentra la mina de cuarzo, se habían destruido a causa de los métodos con que es se explotaron las enormes rocas, hace unos 70 años, ahora los árboles

taparon nuevamente el terreno y es difícil llegar donde esta el mineral decorativo. El ejidatario de la zona de El Empedrado, dijo que hay piedras donde quedaron los picos enterrados y los barrenos utilizados para hacer hoyos a las rocas y meter cohetes para hacerlas explotar y de esta forma sustraer el cuarzo decorativo que es bien vendido en otros estados. Cómo la riqueza natural esta abandonada las piedras en grava y tamaño grano de arroz, se están dispersando por todos lados y se están echando a perder sin que ninguna autoridad se interese por explotarlas Las piedras de cuarzo decorativo estás dispersadas por todos lados en el cerro de El Empedrado nadie y aprovecharlas.

FÉLIX REA SALGADO les hace caso aún cuando es un metal precioso y caro.

Bloquean paso provisional por “plantón” del alcalde de Coyuca

COYUCA.- Molestos porque el alcalde Ramiro Ávila Morales los dejó “plantados” en una reunión, habitantes de la colonia Tierra Digna bloquearon el paso provisional que comunica a la Costa Grande con Acapulco para exigir que llegue la ayuda porque decenas de familias de ese núcleo poblacional también son damnificados por “Manuel”. Alrededor de las 11:30 horas un centenar de personas cerraron con troncos, piedras y palos la salida del paso provisional proveniente de la cabecera municipal, donde exigieron la intervención de las autoridades de los tres niveles

Los inconformes provenían del ayuntamiento, donde se entrevistarían con la primera autoridad municipal y donde les dijeron que el alcalde no estaba. “Esto lo hacemos para llamar la atención a las autoridades ya que la colonia donde vivimos fue unas de las más afectadas por la tormenta tropical Manuel, por estar a unos metros donde pasa el río de Coyuca”, dijo uno de los damnificados. Los bloqueadores indicaron que las autoridades municipales no han acudido a ver los daños y por lo tanto se sienten abandonados. Pidieron que el presiden-

de gobierno para atender su situación. Cientos de vehículos particulares, del transporte público y traileres se quedaron varados por el bloqueo carretero, lo que provocó el malestar generalizado de los conductores, turistas y comerciantes.

Habitantes de El Posquelite claman ayuda del alcalde Ávila

COYUCA.- El comisario municipal de la comunidad de El Posquelite, Cristino Juárez, denuncio que ya van siete veces que los habitantes han pedido ayuda al alcalde Ramiro Ávila Morales para el rastrilleo del camino que conduce a Los Nopales, pero les ha dado respuesta. En entrevista el comisario recordó que la tormenta tropical “Manuel” provocó estragos a las carreteras y caminos rurales, pero que a pesar de que la autoridad local lo sabe no ha hecho nada para atender esta problemática. El meteoro dejó derrumbes, grandes rocas atravesadas en el camino en un tra-

mo de 10 kilómetros, las cuales solamente con maquinaria pesada se pueden mover y sólo se puede pasar más que con bestias y caminando. Cristino Juárez aseguró que inclusive a él se le desbarrancó un caballo al pasar por una de las zonas afectadas precisamente cuando acudía a la cabecera municipal a clamar la ayuda de su gobierno. Agregó que ya se entrevistó con el secretario de Obras Publicas municipal, Mauricio Noriega; así como con Gaspar Martínez, director de Obras e incluso con el propio alcalde Ávila Morales, quienes como respuesta a su petición les dicen que “mañana o pasado mañana rastrillarán el camino”. El comisario de El Posquelite señaló que los niños, que acuden a la escuela tiene que pasar un barranco de dos metros y es peligroso porque está un arroyo que los pone en riesgo. Puntualizó que ya tiene más del mes que pasó la tormenta y no ven ninguna ayuda por parte del gobierno municipal ni estatal, pues decenas de familias con esta situación también son damnificadas. GASPAR HERNÁNDEZ PINO

te vaya a esos lugares para que constate como están y las carencias que existen. “La ayuda no llega desde hace tiempo a este núcleo poblacional a pesar de ser una de las más pobres del municipio la empresa que estaba haciendo limpieza ya no fue y quedo todo abandonado”, insistieron. Hasta el cierre de esta edición los manifestantes mantenían tomada la carretera hasta que alguna autoridad se comprometiera a dialogar con ellos o que el alcalde Ávila Morales los atienda. GASPAR HERNÁNDEZ PINO


12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Octubre de 2013

Taxistas de Atoyac bloquean avenida por invasión de los de San Jerónimo

ATOYAC.- Taxistas de este municipio se manifestaron en el acceso principal a esta cabecera a la altura de los Arcos, para denunciar la competencia desleal de otros trabajadores del volante de la ruta San Jerónimo-Atoyac que cargan pasaje e invaden su ruta. Eran unos 60 taxistas del sitio “Juan Álvarez” los que se manifestaron con un bloqueo por algunos minutos la circulación de la avenida con el mismo nombre, donde exigieron que los taxistas del municipio vecino de Benito Juárez no recojan

pasaje sobre las principales calles de la ciudad. La protesta fue encabezada por Alberto Hernández Soberanis, dirigente de los taxistas y de inicio los ruleteros sólo se colocaron a orilla de la vialidad en espera de que llegara el delegado de Transportes, Jesús Cuevas Ramirez, pero al no tener respuesta por parte de la autoridad bloquearon por unos minutos esta importante vía. Ya en mesa de trabajo se acordó que los taxistas de San Jerónimo recogerían

Taxistas de este municipio se manifestaron en la entrada de Atoyac, a la altura de los Arcos, para exigir que los demás taxis de San Jerónimo dejen de cargar pasaje dentro del municipio.

Topos han rescatado cerca de 38 cuerpos en La Pintada

LA PINTADA.- Luego del deslave que sepultó a decenas de pobladores de La Pintada, en el municipio de Atoyac de Álvarez, en la Costa Grande, los integrantes del grupo de Topos Azteca han rescatado hasta la fecha cerca de 38 cuerpos con apoyo de maquinaria pesada. Adrian Salvador Aguirre Macías, uno de los seis Topos que todavía permanecen en La Pintada, explicó que con la maquinaria pesada se está avanzando en el rescate de los cuerpos y que todos los días encuentran entre dos y tres personas. Recordó que al principio no se contaba con maquinaria pesada y que se hizo lo que se pudo en ese entonces. Y agregó: “Ayer se encontraron tres cuerpos, al parecer una familia, ya los sacaron”. Entrevistado en este puerto, luego de acudir al albergue del Centro Internacional Acapulco (CIA) en busca de integrantes del grupo de Topos Azteca, Aguirre Macías precisó que de los 70 topos que arribaron a La Pintada permanecen solo seis al mando de Héctor Méndez Rosales.

CMYK

Al referirse al número de personas sepultadas por el alud de tierra, Aguirre Macías dijo que al principio se mencionaban 40, luego 70 y finalmente 100, “en realidad no se sabe cuantas personas desaparecidas”, expresó. Dio a conocer que continúa el reparto de despensas en las comunidades de La Pintada y que son los Topos quienes las están repartiendo. Sin precisa un número, Aguirre Macías dijo que hasta el momento se han repartido dos tráileres de despensas entre los damnificados y que también están entregando despensas la organización internacional de ministros voluntarios de la iglesia cienciaologia. Finalmente dijo que la siguiente etapa seria la remoción de escombros y el apoyo sicológico a los familiares. APPE

el pasaje a la salida de la cabecera municipal, a la altura del templo religioso “El Bethel” y que esta disposición sería vigilada por personal de Transportes y de Tránsito municipal.

Cabe destacar que este conflicto ha prevalecido por más de 20 años entre ambas organizaciones de taxis que se pelean el pasaje. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Suman 24 cuerpos rescatados de un total de 71 desaparecidos en La Pintada

LA PINTADA, ATOYAC.- Hasta hoy, suman 24 cuerpos rescatados de un total de 71 desaparecidos, que dejó sepultados el alud de tierra el pasado 16 de septiembre en la Comunidad de La Pintada, municipio de Atoyac de Álvarez, Guerrero. El paso de la tormenta tropical “Manuel”, el mes pasado, dejó sin familia y sin hogar a muchos de los que habitan en la comunidad La Pintada, por ello se estableció un plazo de 10 días a partir del sábado pasado, según el acuerdo que hizo el gobierno estatal con los habitantes, declaró uno de los sobrevivientes, José Antonio Gómez. José Antonio Gómez, explicó que las autoridades han hablado con todos los familiares de los desaparecidos, a quienes les han detallado que los geólogos de Protección Civil estatal aseguran que el terreno en el que buscan más cuerpos es inestable, ya que es propenso a otro deslave. Gómez, dijo que les avisaron que serán reubicados en un lugar seguro, el cual están determinando los expertos, con el objetivo de que ocurra lo mismo por otro fenómeno natural. El cuerpo de Matilde Cayetano fue encontrado el sábado pasado, el alud de tierra arrasó con su casa, aunque fue reconocida de inmediato, se le aplicó pruebas de ADN. Este lunes, se cumplirán tres días de un total de diez que determinó el gobierno del estado con los habitantes del poblado para continuar con los trabajos, posteriormente bajo el consenso de una asamblea se decidirá si se continua o no con los trabajos de rescate. En la zona de rescate de cadáveres permanece trabajando durante las 24 horas con una unidad móvil de análisis forense, peritos del Servicio Médico Forense y fotógrafos

de la procuraduría, ministerios públicos para expedir las cartas de defunción, entre otros. La postura del gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, es realizar una asamblea con los habitantes de la comunidad, para que se determinen los riesgos y se tome una decisión bajo un consenso. Aguirre Rivero, expuso que no permitirá que haya más muertos, pero también sabe el sentir de los comuneros sobre el rescate de los cuerpos de sus familias y darles una digna sepultura. Al respecto, el miembro de los Topos Aztecas, Héctor Méndez, mejor conocido como “El Chino Méndez”, dijo que han permanecido más de 40 días excavando y el sábado encontraron el cuerpo numero 24, con expectativas de que antes de que termine el plazo puedan hallar más personas. Sin embargo, su experiencia y la del grupo de Topos le hace coincidir con los geólogos de Protección Civil sobre el peligro que se corre si se continúa con las excavaciones, ya que se desprendieron alrededor de 100 mil metros cúbicos de tierra del cerro. “Es difícil trabajar en un terreno como este, la gente sabe que es muy difícil, por la cantidad de tierra que cayó sobre la comunidad, pero estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo”. APPE


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Octubre de 2013

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

REGIONAL

Zihuatanejo, Pero el Señor respondió a Samuel: “No mires su parecer, Guerrero, Martes 29 de Octubre de 2013 ni su gran estatura, porque yo lo desecho. Porque el señor no mira lo que el hombre mira. El hombre mira lo que está ante sus ojos, pero el señor mira el corazón”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Octubre de 2013

Dueños de viviendas confían en ganar juicio contra FOVISSSTE

ACAPULCO.-Trabajadores federados derechohabientes al ISSSTE, que adquirieron una vivienda vía créditos FOVISSSTE desde 2003 y quienes en 2007 resultaron inundados con la tormenta tropical “Henriette” en la zona de humedales conocido como Campestre la Laguna, confían que con el nuevo gobierno puedan ganar un juicio contra el instituto interpuesto en 2008, que les permita el rembolso de su dinero por el orden de los 375 mil pesos por afectado. Los afectados, detallaron que el ISSSTE a través de su fondo a la vivienda, les promocionó en 2003 un crédito para casas, paulatinamente fueron sorteados y en un lapso de un año la habitación les fue entregada en obra negra, sobre un terreno ubicado en la zona diamante al cual llamarían Residencial Campestre la Laguna y que el huracán Henrriete inundó en 2007 La inundación de ese conjunto habitacional destapó irregularidades, desde la constructora INVERACA S.A de C.V, hasta la autorización de la construcción por parte del ayuntamiento de Acapulco, además del sub delegado de prestaciones

Manuel Gurria, quien avaló el inicio de la obra a los derechohabientes que solicitaron su crédito. Ante las afectaciones, los quejosos interpusieron inconformidades en el instituto para que sus créditos fueran cancelados y que se les reembolsaran sus pagos, situación que hasta hoy no sucede, y a muchos de ellos se les sigue descontando de su salario por una vivienda que no habitan y que fue construida en una zona de inundaciones, avalados por la autoridad y el instituto. Dictamen a favor de los demandantes El 21 de Octubre de 2009, el sub delegado de prestaciones del FOVISSSTE, Jesús Ernesto Aguirre Gutiérrez, intervino en la problemática de los afectados y solicitó a la autoridad municipal de Acapulco una inspección en el lugar Campestre la Laguna con oficio DEG/SP/2965/2009, para que posterior se emitiera una resolución a la demanda. “Muy atentamente solicito su apoyo a efecto de que se pronuncie una resolución

ACAPULCO.- Cerca de 30 personas bloquearon nuevamente un carril de la zona turística a la altura del Palacio federal, en pleno centro de la ciudad, para exigir el pago del empleo temporal, equivalente a mil 280 pesos por persona afectada. Mientras que en el Asta Bandera, frente al Parque Papagayo, donde se encuentra un módulo de la Secretaría de Desarrollo Social federal, policías municipales impidieron el bloqueo de la vialidad, cuando un grupo de damnificados principalmente del poblado de La Venta, pretendían manifestarse luego de percatarse que las oficinas federales estaban cerradas. “De allá me mandan para acá, de aquí me mandan para allá, de Coyuca me dicen que me venga a Acapulco, de aquí me dicen que me vaya a Coyuca, no tengo dinero suficiente para pasajes, llevo más de un mes dando vueltas por el pago del empleo temporal, que son mil 280 pesos”, expreso Diana Arceta Vega en el palacio federal.

Insistió: “ No puedo andar de arriba para abajo, pues tengo a mi mamá mala, mi casa se llenó la mitad de lodo pero así nos cargan, que el lunes o el martes”. A su vez, Roberto Osuna Silva, del poblado de La Venta, criticó las numerosas vueltas que funcionarios han hecho dar a los damnificados, con la advertencia de que las fechas de pago ya concluyeron. Los afectados fueron citados nuevamente por el secretario particular de gobernador Ángel Aguirre Rivero, Everardo García Mondragón, este martes desde las 10 horas en el jardín sur del Centro Internacional Acapulco, para ser censados otra vez.

Bloquean la zona turística, exigen pago de empleo temporal

APPE

con respecto al estado de dichas peticiones, toda vez que dicha información será fundamental para resolución definitiva de la problemática de los acreditados al Fondo de la Vivienda del ISSSTE que habitan en dicho lugar”. En respuesta, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil de Acapulco, en su departamento de Zonas de alto riesgo y oficio DPCB/DZAR/875/09, con fecha 18 de Diciembre de 2009, establece que esa unidad habitacional “es no apta para vivienda”. “Hace constar que personal del departamento de Zonas de Alto Riesgo adscrito a esa dirección realizó una inspección ocular a ese domicilio ubicado en conjunto habitacional Condominio Campestre de la Laguna, (…) teniendo en cuenta las afectaciones provocadas por la tormenta tropical Henriette, el mencionado lugar es considerado No Apto para Vivienda”. El documento señala que no existen obras de mitigación de los efectos que se den ante los posibles desbordamientos del río La Sabana y la Laguna de Tres palos, ya que dicho lugar dentro de los planos del sistema de alerta hidrometeorológica del puerto, es considerada como inundable.

Carta al presidente Peña Nieto para intervención Ante ello, los inconformes esperan que el nuevo gobierno federal y enmarcado al panorama que se está viviendo en estos momentos con la ayuda a estados que fueron afectados por la tormenta tropical “Manuel”, y la solicitud que hiciera al gobernador de Guerrero Ángel Aguirre y el alcalde Luis Walton Aburto, para castigar a quienes autorizaron licencias de construcción en zonas inundables, puedan incluir el problema de Campestre de la Laguna en esa misma situación. Aidé Medina Mariche y Silvia Días Mendoza, dos de las 203 personas que demandaron al FOVISSSTE en 2008, detallaron que todos los afectados redactarán una misiva al presidente de la república Enrique Peña Nieto, para que personalmente analice su caso y la demanda, para que les reembolsen el dinero que han invertido por años, en una casa inhabitable, y que se castigue a los culpables. “La mayoría de las 200 personas que estamos en estos momentos en una demanda contra la constructora INVERACA S.A de C.V y de los funcionarios del ISSSTE en ese entonces, tenemos documentos, porque nosotros tenemos también los escritos donde le solicitábamos a la institución que nos cancelaran nuestro crédito, porque era una zona de inundaciones y no quisieron” señaló Medina Mariche Confían que con las nuevas políticas de protección civil que impulsa el gobierno federal, puedan reabrir su caso, para que se castigue tanto a los ex funcionarios del ISSSTE que hicieron caso omiso a las demandas de los derechohabientes agraciados con el crédito, y a la constructora por haber edificado en una zona inundable. APPE


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Octubre de 2013

ESTATAL

15

Premio Nobel de la paz llama a gobierno a educar a policías aduanales

ACAPULCO.-La Premio Nobel de puerto a la Ciudad de México siempre es la Paz, Rigoberta Menchú Tum pidió al sometida a revisiones rigurosas por la simgobierno mexicano educar a los policías ple razón de ser Maya. aduanales al que acuso de actuar de manera Durante la conferencia organizada por discriminatoria contra los indígenas. la Secretaría de la Mujer (Semujer) del Al participar en Acapulco en el Foro de estado, la defensora de derechos humanos Derechos Humanos y Acceso a la Justicia de origen guatemalteco, denunció que los de las Mujeres con policías de las aduanas Enfoque Intercultuaplican un trato discriParticipa Rigoberta Menchú ral, la Embajadora minatorio que no hacen Foro Derechos Humanos y de Buena Voluncon el resto de las persoAcceso a la Justicia de las tad de la UNESCO, nas por lo que pidió que aseguró que para Mujeres con Enfoque Intercultural el gobierno mexicano tratar a las personas eduque o capacite a los se requiere de una educación mínima, por policías aduaneros. lo que insistió en la urgencia de educar a “No saben ustedes las veces, las holos policías mexicanos y sobre todo a los ras que yo he perdido en los aeropuerto nuevos aspirantes a ser controladores de la mexicanos, porque solo me miran que soy seguridad aduanera. maya, los policías no saben quien soy. Denunció que el Sistema Aduanero Obviamente nunca ven televisión o radio Mexicano actúa de manera discriminatoria o algo así. Y me paran, y yo les digo está y autoritaria y durante su llegada al aero- bien que me revisen pero les digo que por

qué no revisaste a los demás, y ya solo con eso creen que ya ofendí su enorme autoridad y entonces se ponen a quitar la ropa, vente por acá, la maleta, no se que y eso significa un sistema decadente porque el ser humano es un ser humano que tiene que ser respetado”, relató. Dijo que para saber tratar a las personas, se requiere de una educación mínima, por eso insistió en que es urgente educar a los policías mexicanos y sobre todo a los nuevos aspirantes a ser controladores de la seguridad aduanera. “Urge que eduquemos a los jóvenes que están aspirando a ser controladores de aduana porque ese mal sabor lo llevan ellos pero lo hacen con uno, los harán con mil, dos mil, tres mil, cuanto puedan hacer porque creen que tienen asegurada la vida sólo porque están en un puesto publico”, agregó. En la ponencia planteó la necesidad de

establecer políticas públicas incluyentes, igualitarias, plurales y con visión de largo plazo, que permitan promover iniciativas comunes a favor de la población. Menchú Tum dijo también que se requiere una nueva perspectiva para terminar con la falsa concepción de que las mujeres no tienen participación en la vida comunitaria. Se pronunció desde Acapulco por la construcción y fortalecimiento de un pluralismo jurídico con el que la gente no sea juzgada por leyes que no entienden porque no están escritas en su lengua materna o dialectos. La Premio Nobel de la Paz 1992 estuvo en Acapulco como ponente en el foro estatal denominado “Derechos Humanos y Acceso a la Justicia de las Mujeres con Enfoque Intercultural”, organizado por la titular de la Semujer, Rosario Herrera Asencio. ANG

Se reúne gobernador Ángel Aguirre con Rigoberta Menchú

Con la finalidad de estrechar vínculos para trabajar en pro de los derechos humanos de las mujeres indígenas, el gobernador Ángel Aguirre Rivero se reunió con la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú. En conferencia de prensa, luego de un encuentro previo en su despacho de Palacio de Gobierno, el jefe del Ejecutivo estatal resaltó la admiración a Rigoberta Menchú por el trabajo realizado a favor de los pueblos originarios y por la paz.

Solicitó su colaboración para que a través de la fundación Menchú se concreten proyectos para alcanzar la paz de los pueblos. “Queremos beneficiarnos de su fundación, y firmar un convenio mediante el cual se reconozca a los indígenas el talento que tienen y se les dé su lugar como artistas contemporáneos”, dijo Aguirre Rivero. En ese sentido, coincidieron en establecer un intercambio cultural entre Gue-

Piden diputadas mayor presupuesto para salud

CHILPANCINGO, GRO.- Legisladoras locales se pronunciaron porque en el presupuesto del próximo año se destinen mayores recursos al sector salud para reforzar las acciones de prevención de enfermedades así como para dotar de equipo y personal especializado a los hospitales y centros de salud del estado. Luego de hacer un reconocimiento al papel que ha desempeñado el personal de la Secretaría de Salud en la entidad, durante y después de la contingencia que se vivió en Guerrero por el paso de las recientes tormentas tropicales, las legisladoras Verónica Muñoz Parra, Julieta Fernández Márquez y Karen Castrejón

Trujillo, coincidieron que con mayores recursos se logrará avanzar en el combate de enfermedades, principalmente a través de la prevención. Dijeron también que es necesario equipar los hospitales y centros de salud de la entidad con aparatos de vanguardia, pero sobre todo con los recursos humanos que permitan cubrir las necesidades básicas de salud de los guerrerenses. Asimismo, las diputadas se pronunciaron porque se brinde una capacitación permanente a todo el personal médico de esta dependencia, así como mejorar los salarios de este importante sector.-BOLETIN-

rrero y Guatemala, para que la Premio Nobel de la Paz conozca las acciones que se han puesto en marcha en materia de defensa de los derechos humanos indígenas. Por su parte, Rigoberta Menchú expresó su solidaridad y reconocimiento por el trabajo intenso del gobierno estatal para regresar a Guerrero las condiciones de normalidad una vez superada la etapa de

emergencia por la tormenta Manuel. También se pronunció a favor de fortalecer el trabajo de las mujeres para que sean partícipes en su desarrollo integral. En esta conferencia de prensa también estuvieron los secretarios de Asuntos Indígenas, Filemón Navarro Aguilar, y de la Mujer, Rosario Herrera Ascencio.-BOLETIN-


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Octubre de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Octubre de 2013

PUBLICIDAD

17

CMYK


18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Octubre de 2013

Se debe de promover en todos los priistas

En la reestructuración del PRI es importante la Capacitación del ICADEP: Cuauhtémoc Salgado

En el Partido Revolucionario Institucional estamos en un proceso de reestructuración, por ello es importante la capacitación de todos y cada uno de los priistas, así lo afirmó el presidente del Comité Directivo Estatal, Cuauhtémoc Salgado Romero, al asistir a una reunión de trabajo con miembros del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP) convocada por el presidente estatal del instituto, César González Guerrero. Salgado Romero agregó que por ello se deberá de promover la capacitación, motivación y convivencia y/o permanencia en las actividades del ICADEP con los priistas guerrerenses, para formar cada vez más y mejores cuadros políticos, que nos den por resultado la elección de los mejores candidatos.

El dirigente estatal admitió que hoy, lamentablemente faltan cuadros y personas preparadas, por lo que pidió al ICADEP que esté presente en toda capacitación que el partido otorgue y planteó que se preparará a todas las estructuras de los comités municipales, para que sepan cuáles son las metas de nuestro partido y los estatutos en los que está cimentada nuestra plataforma política. Cuauhtémoc Salgado agradeció la presencia de cada uno de los asistentes, además de externar su felicitación al titular estatal del ICADEP por sus innovaciones y la puesta en marcha de diversas capacitaciones. En la reunión de trabajo se abordó la propuesta de realizar la firma de un convenio para analizar y conocer las estrategias

CHILPANCINGO.- La Comisión de Gobierno del Congreso local informó que la discusión de la iniciativa de reforma integral a la Constitución Política del Estado de Guerrero sigue su marcha conforme al procedimiento legislativo correspondiente. La y los integrantes de la Comisión de Gobierno reconocieron que con el objetivo de incorporar la visión, opiniones y propuestas de los guerrerenses, el Congreso local promovió uno de los más amplios procesos de consulta ciudadana de los que hay registro. Por ello establecieron que hasta que la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos –responsable del análisis y dictaminación de la iniciativa enviada por el titular del Ejecutivo estatal—no concluya los trabajos de sistematización de propuestas, no se podrá pasar a la siguiente fase del proceso legislativo correspondiente. Durante meses, coincidieron, representantes de diferentes sectores de la sociedad en las siete regiones del estado, especialistas en Derecho, y hasta la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a través del Instituto de Investigaciones Jurídicas han hecho aportaciones para construir un proyecto de reforma constitucional realmente integral e incluyente, que responda a las necesidades y perspectivas del estado. Asimismo, reconocieron que el análisis de la iniciativa implica tener el consenso de las fuerzas políticas representadas en el Congreso local, por lo cual también ha destacado la participación de dirigentes de los partidos con registro oficial en la entidad. Por ello, la Comisión de Gobierno estableció que, al igual que lo ha hecho desde el principio del proceso legislativo sobre la iniciativa de reforma integral a la Constitución Política estatal, se continuará brindando todo el apoyo a la Comisión de Estudios

Constitucionales para el correcto cumplimiento de su responsabilidad. La Comisión de Gobierno ratificó su compromiso de respaldar el proceso legislativo que permita llegar a un dictamen final de reforma constitucional. En dicho proceso, aclararon sus integrantes, no pueden haber plazos fatales ni condiciones políticas o pragmáticas pues se está analizando un aspecto fundamental para orientar el desarrollo futuro de Guerrero. Una vez que se cuente con el dictamen final, las y los diputados de la 60 Legislatura habrán de aprobar los cambios que sean necesarios para que a través de la Constitución estatal se contribuya a fortalecer la democracia y el tejido social, a los poderes públicos y motivar una amplia participación ciudadana en la toma de decisiones de la entidad, acotaron. – BOLETÍN -

de acción electoral que implementará el PRI, para otorgar cursos de capacitación impartidos por el ICADEP estatal, con la finalidad de fijar metas para obtener buenos resultados en la siguiente jornada electoral. Se presentaron varias propuestas para que se lleven a cabo las capacitaciones entre las que destacó la hecha por Abraham Flores, que presentó el proyecto “7x2: 14” en donde las personas que forman parte del Comité Directivo Estatal serán capacitadas en primera instancia. En la reunión de trabajo además estu-

vieron presentes: el secretario de Acción Electoral del PRI, Roberto Pastor Reynoso, el secretario general del ICADEP Guerrero, Adán Flores Jiménez, el secretario técnico, Oscar de Jesús Flores, el coordinador general de seguimiento y coordinador de capacitaciones, Antonio Miranda Jaimes, el coordinador de capacitación y análisis político, Misraim Olea Echeverría, la Tesorera, Diana Martínez, así como los 8 jóvenes que se incorporaron a la Escuela Nacional De Cuadros, y los coordinadores del ICADEP en Acapulco, Costa Chica y Montaña Alta. – BOLETÍN -

Continúa proceso de análisis de Reforma integral a la Constitución

CMYK

Promover transparencia y rendición de cuentas de los gobiernos: Ríos Piter

A propuesta del Senador Armando Ríos Piter, el pleno del Senado de la República aprobó modificaciones a la Ley de Coordinación Fiscal que incorpora nuevas responsabilidades a entidades federativas y municipios, la cual garantizará que el gobierno exhiba a través del Diario Oficial de la Federación o de páginas de internet de gobiernos municipal, estatal y federal, la información financiera que generen. Lo anterior para promover la transparencia y rendición de cuentas y se ponga a la consideración pública los gastos en acciones y obras: “es un nuevo momento en la vida pública donde cada peso gastado que viene de los impuestos de la gente, sea conocido por los ciudadanos”.


19

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Octubre de 2013

Entonces Isaí llamó a Abinadab,

NACIONAL y lo hizo pasar ante Samuel, quien dijo:

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Octubre de 2013

“Ni a este ha elegido el Señor”. Palabra del gran Maestro

19

La oposición plantea la desaparición de poderes en Michoacán MORELIA.- Legisladores federales del PAN y el PRD se pronunciaron por analizar la declaración de desaparición de poderes en Michoacán con el fin de que la Federación atienda la situación de violencia extrema e inseguridad que se registra. Senadores y diputados de oposición coincidieron en señalar la necesidad de que el gobierno federal intervenga para proteger a la ciudadanía, y cuestionaron la reacción que ha tenido la administración estatal, a cargo del priista Fausto Vallejo. El panista Jorge Luis Preciado, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, consideró que “no hay la fuerza ni la inteligencia, ni la capacidad de quienes gobiernan Michoacán para poder resolver este problema”. “Hace un tiempo yo propuse que desaparecieran los poderes en el estado de Michoacán y todo mundo me dijo que estaba fuera de lugar, pero ahí están las consecuencias de no tener una estrategia clara, de no tener un sistema de inteligencia y de no tener una estrategia suficientemente amplia para atender el combate a la inseguridad en todo el país”, indicó. Preciado, también coordinador de la bancada del PAN en la Cámara Alta, dijo que se esperaba mejor panorama con el

regreso de Vallejo como gobernador, cargo al cual solicitó licencia temporal para recibir un transplante de hígado. “Pobres michoacanos hombre, la verdad es que les va de mal en peor; y yo pensé que con la llegada de Fausto Vallejo iba a resolver todo porque venía ‘reloaded’, como dicen allá los de Matrix, pero la verdad apenas lleva una semana y mira lo que pasó”, lamentó luego de que este fin de semana grupos no identificados atacaron gasolineras e instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con bombas molotov. El panista señaló que Michoacán se ha convertido en un “Estado fallido” porque los poderes fácticos han tomado el control de la entidad. Su compañero de bancada Roberto Gil Zuarth, presidente de la Comisión de Justicia, indicó que en esa entidad existe un vacío de poder por lo que es necesario que el Ejecutivo tome ya otras medidas. “Antes de plantearse la suspensión de garantías, la limitación de derechos y libertades de los ciudadanos, existe este mecanismo (la desaparición de poderes) para que la Federación entre en plenitud de potestades y responsabilidades a asumir un control territorial, político y social,

en esa entidad federativa”, apuntó el senador panista. Ernesto Cordero, también senador de Acción Nacional, coincidió en urgir al gobierno a federal a intervenir en Michoacán, incluso antes de que la Cámara Alta determine declarar la desaparición de poderes. “Empieza a ser una alternativa considerar la desaparición de poderes en el Estado de Michoacán. Y por eso, antes de llegar a esos extremos, le pedimos al gobierno federal que asuma su responsabilidad y ayude y coadyuve a resolver el tema en Michoacán”, aseveró. “Si no lo hace el gobierno federal, tendremos que hacerlo en el Senado”, advirtió Cordero. ¿Qué es? Declarar la desaparición de poderes en alguna entidad es una facultad exclusiva del Senado, mediante la cual dicha Cámara designa a un gobierno provisional que convoque a nuevas elecciones, de una terna propuesta por el presidente de la República. La desaparición de poderes se justifica -de acuerdo con la Ley reglamentaria en la materia- cuando los titulares de los poderes estatales están imposibilitados para el ejercicio de sus cargos ante situaciones o conflictos causados o propiciados por ellos mismos que afecten la vida del Estado, impidiendo la plena vigencia del

CIUDAD DE MÉXICO.- Amnistía Internacional (AI) dijo que México sobredimensionó sus avances en materia de derechos humanos, “argumentando avances que desafiaban la realidad, al tiempo que las graves violaciones de derechos humanos han continuado y la casi total impunidad sobre estas violaciones ha permanecido”. Afirmó que las autoridades mexicanas pretendieron convencer a la comunidad internacional de que con la publicación de leyes y la creación de organismos públicos

se solucionaron los graves problemas del país, “omitiendo casi absolutamente referirse a la realidad que se vive en México”. El organismo internacional consideró que las omisiones que presentó el gobierno de Enrique Peña Nieto ante el Examen Periódico Universal (EPU) de la ONU tienen como propósito ocultar las preocupantes fallas en esta materia. “Para Amnistía Internacional (AI) las 176 recomendaciones a México realizadas por 87 países integrantes del Consejo de Derechos Humanos de la ONU la semana pasada son un llamado de atención ante la falta de avances reales en materia de derechos humanos. Para cumplir con estas recomendaciones México necesitará más que palabras o simulaciones, necesitará acciones efectivas”, afirmó AI este día por medio de un comunicado de prensa. El pasado 23 de octubre, México recibió 180 recomendaciones en materia de derechos humanos durante el EPU de la ONU realizado en Ginebra, de las cuales destacaron la violencia en contra de las mujeres, la pobreza, el acceso a la alimentación, los ataques a defensores y periodistas y de nuevo la eliminación de la figura del arraigo. Dos días después el gobierno de Peña Nieto dijo que responderá a 176 de las recomendaciones recibidas y lo hará antes del 25º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, prevista para marzo de 2014. Al respecto, Amnistía criticó la

decisión del gobierno mexicano de diferir su respuesta al Consejo de Derechos Humanos hasta marzo de 2014. “Es una muestra de la escasa voluntad política para atender la grave situación de derechos humanos que vive el país”, dijo en el documento difundido este día. Comentó que si bien el plazo está dentro de lo estipulado, muchas de las recomendaciones recibidas son iguales o semejantes a las de 2009. “¿Es esta la respuesta de un gobierno que comprende la gravedad de la situación y sus obligaciones? ¿Es esta la respuesta que merecen las víctimas y sus familiares?”, cuestionó el organismo internacional. Dijo que la insistencia por parte de países de todo el mundo en problemas ya señalados en 2009 durante la primera revisión del EPU de la ONU a México, es una muestra de la falta de avances sustantivos en materia de derechos humanos por parte de México. “Para AI esta repetición de recomendaciones en temas como la protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas, la reforma del fuero militar, la eliminación del arraigo, la lucha contra la tortura, las detenciones arbitrarias, las desapariciones forzadas y la violencia contra las mujeres y el combate a la pobreza muestra claramente que las medidas presentadas por México en su exposición ante el Consejo de Derechos Humanos son claramente insuficientes para transformar la realidad que afronta el país”, condenó AI.

Piden que la Federación atienda la situación de violencia extrema en la entidad vecina

orden jurídico, o por motivos físicos. Las otras razones son que los referidos funcionarios quiebren los principios del régimen federal, abandonen el ejercicio de sus funciones sin causa de fuerza mayor, permanezcan en sus cargos después de fenecido el periodo para el que fueron electos o nombrados y no se hubieran celebrado elecciones para elegir a los nuevos titulares, o que promuevan o adopten alguna forma de gobierno distinta a las reconocidas por la Constitución. Además de los senadores, diputados federales y ciudadanos de la entidad en cuestión pueden solicitar el inicio de dicho procedimiento Este lunes, Silvano Aureoles, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y excandidato a gobernador de Michoacán, criticó que el gobierno federal justifique el clima de violencia a un año de que tomara posesión. “Ya empiezan en esa ruta, cuando empieza a decir: ‘Es que así nos dejaron las cosas’, ¡ya valió chetos, eh! Ya empezaron a buscar la forma de justificar de inmediato”, afirmó el diputado. Auroles, también coordinador de la bancada del PRD, sostuvo que es necesario contemplar todos los escenarios para pacificar a Michoacán, incluida la desaparición de poderes.

Consideró que la negativa a reconocer la falta de avances perjudica principalmente a las propias víctimas de violaciones de derechos humanos, quienes permanecen a la espera de acciones efectivas para asegurar que quienes han cometido violaciones a los derechos humanos rindan cuentas ante la justicia. Opinó que si las autoridades mexicanas buscan demostrar que sí hay una verdadera voluntad para cumplir con sus obligaciones, deberán anunciar las acciones que tomarán para terminar con la impunidad en los casos de desapariciones forzadas, tortura y detenciones arbitrarias. Asimismo recordó que para asegurar la protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas no es suficiente mantener una estructura burocrática, sino que es esencial que este mecanismo disponga del apoyo político y de los recursos adecuados para operar efectivamente. De igual manera, señaló que es necesario que se implementen políticas que reduzcan la violencia y lleven ante la justicia a sus responsables para combatir los abusos contra personas migrantes o la violencia contra las niñas y mujeres En el caso de las personas que integran comunidades indígena dijo que es necesario “pasar de la retórica a la práctica”, llevando a cabo políticas efectivas desarrolladas en conjunto con quienes integran estas comunidades.

AGENCIAS

En México hay leyes que no solucionan la crisis de derechos humanos: AI

AGENCIAS

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Octubre de 2013

“Absolutamente falsos” los señalamientos de AMLO contra el PRD: Zambrano MÉXICO, D.F..- El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, señaló que los señalamientos que hizo contra su persona y contra el PRD el excandidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, “son absolutamente falsos”. La declaración de Zambrano se dio luego de que el líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) acusó a la oposición de haber negociado los votos en el Congreso de la Unión para aprobar las reformas fiscal y energética. “Tengo la información que cuando (Enrique) Peña Nieto acordó afuera del país la reforma energética, inició aquí, con su grupo, la labor de convencimiento y cooptación de los dirigentes de los partidos políticos supuestamente de oposición. El resultado es que llegaron al acuerdo de que un partido iba junto con el PRI a apoyar la reforma fiscal, y otro la

reforma energética. Espero estar equivocado, y no va a pasar mucho tiempo para que salga a la luz la verdad sobre esta burda simulación”, dijo ayer el exjefe de Gobierno del Distrito Federal. Horas después el líder perredista respondió: “Por eso yo simplemente quiero dejar claro que los señalamientos que se han hecho contra mi persona y contra el PRD son absolutamente falsos, y esto no tiene nada de atentatorio contra la libertad que tiene Andrés Manuel de expresar un punto de vista con o sin fundamento, en este caso sin fundamento, y tampoco limita mi derecho a decir que eso es absolutamente falso”. Añadió: “He dejado muy claro que en el tema energético no tenemos absolutamente ninguna divergencia, y yo voy a estar como dirigente del PRD, como presi-

Denuncia PRD ‘campaña de linchamiento’ tras aprobar más impuestos

MÉXICO, DF.- El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de la fracción del PRD en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, lamentó y se quejó de la ciudadanía y grupos empresariales que están criticando sus votos a favor de nuevos impuestos. El perredista acusó a los empresarios y organizaciones sociales de lanzar una “campaña de linchamiento en contra de diputados” que aprobaron la reforma hacendaria, acción que implica nuevos gravámenes para la ciudadanía, afectación para los asalariados, quienes recibirán menos vales de gasolina y despensa y verán disminuido en 0.25% sus fondos de vivienda. Silvano Aureoles, quien votó a favor de los nuevos impuestos junto con más de 70 legisladores del PRD, aparte de los de PRI, PVEM y Nueva Alianza, centró su crítica en los empresarios, a quienes hizo un llamado, “como presidente de la Junta, a que moderen su campaña de linchamiento, es más, que la paren”. Enseguida, calificó de “embestida brutal” de sindicatos patronales en la zona de la frontera, donde se está boletinando con foto a los diputados que aprobaron las modificaciones, e incluso llaman a la “desobediencia civil”. Y es que en la reforma hacendaria se incluyó el aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 11 a 16% en las zonas fronterizas norte y sur para equipararlo con el resto del país. Luego de aprobarse la reforma fiscal, la ciudadanía norteña, a través de redes sociales, consideró “personas non gratas” a

CMYK

20

quienes aprobaron el aumento al IVA, e incluso difundieron sus fotografías para que la gente los identifique y exprese su repudio donde se encuentre a los legisladores. El perredista, quien es presidente del máximo órgano de gobierno de la Cámara de Diputados, consideró “una “irresponsabilidad de los hombres de dinero hacer llamadas a rebeliones y a no querer pagar impuestos”. No sólo eso, advirtió al empresariado que “si por esta campaña le sucede algo a una diputada o diputado, van a encontrar respuesta estos sectores radicales”. Pero nada dijo de cómo afectará la reforma hacendaria a los trabajadores, a los ciudadanos cautivos del Sistema de Administración Tributaria (SAT) y a los empresarios de la zona norte. “Sé que la mayoría de los empresarios son honestos, se la juegan con México, pero también hay algunas fichitas que están aprovechando esto para intentar incendiar y seguir sacando provecho de las lagunas legales para beneficio estrictamente personal o de grupo”, acusó. Aureoles Conejo se dijo preocupado “porque la autoridad no aparece” aunque, aclaró, está obligada a brindarle seguridad a los diputados y diputadas. “No podemos estar a salto de mata porque se votó una ley. Por un lado, boletinados por los de la CNTE, que no bajan a los diputados de traidores; ahora somos traidores porque sienten que se les afecta un beneficio estrictamente personal que, además, es falso, pero ahora también boletinados por los ricos”, deploró. APRO

dente, como militante, como persona dispuesta a caminar con todos aquellos que estén dispuestos a sumar fuerzas, sin condicionamientos, en defensa del interés general del país, y en esto, si quieres que caminemos juntos, pues no me descalifiques, no de antemano, o no me recuerdes el 10 de mayo y decir: ‘pero te quiero mucho’, no, eso no se vale”. En otro asunto, Zambrano indicó que el tema más polémico sobre la homologación del IVA en las fronteras del país, que “es donde –dijo– ha entrado la posibilidad de hacer acuerdos en lo que corresponda al tema de la reforma energética, es un tema que están abordando los compañeros nuestros en el Senado de la República”. El perredista destacó que los senadores tienen la plena libertad de tomar sus decisiones, “y sé que hay distintos puntos de vista al respecto, sobre todo en lo que corresponde a la votación en general del paquete económico que se les ha enviado y lo que hoy les llega también, por supuesto, en materia de pensión universal, de seguro de desempleo”. Los senadores, agregó, también esta-

rán en libertad de analizar el llamado, “un extraño llamado que hace Andrés Manuel, porque después de descalificarlos, de lapidar a los legisladores, los convoca a que voten unificados los senadores del PAN y del PRD en ambas grandes reformas”. Señaló, asimismo, que no entiende qué es lo que se le cuestiona a la reforma hacendaria, si fue una propuesta de la izquierda. “¿Qué es lo que le cuestionan, o cuestionan la pensión universal y el seguro de desempleo que tendrá que aplicarse como resultado de nuevas medidas?”, inquirió. Zambrano manifestó que en el PRD tienen otra propuesta, que va en el sentido de mostrar un necesario ejercicio de austeridad gubernamental, y por cierto – apuntó– en el Senado de la República ya se acordó en comisiones para que se haga una reducción de 5% en el gasto corriente, “y por supuesto yo estoy seguro que si así se regresara a la Cámara de Diputados, allá contarán con nuestro acompañamiento pleno por parte del PRD”.

MÉXICO, DF.- Dirigentes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) hicieron un llamado a legisladores de PAN, PRD, PT y Movimiento Ciudadano (MC) para que voten en contra de las reformas fiscal y energética. La carta, suscrita por José Agustín Ortiz Pinchetti, Octavio Romero Oropeza y Bertha Luján, entre otros, insta a “construir una alianza con los senadores de las fracciones de Acción Nacional, PRD, Partido del Trabajo y MC para votar conjuntamente en contra de las dos reformas, fiscal y energética, presentadas por el Ejecutivo”. Además, resaltan que la suma de los votos de esas cuatro fracciones en el Senado haría mayoría. Es por ello que, advirtió Morena, la decisión en estos delicados asuntos está en sus manos. Asimismo, “nos permitimos sugerir un plan alternativo y una ruta que podrían seguir para que, en vez del colapso que ocasionaría la aprobación de estas reformas, se alcance un resultado más conveniente en términos económicos y, en consecuencia, más justo, más democrático y más soberano”. La ruta pasaría por frenar la reforma energética hasta que se lleve a cabo una consulta ciudadana. Además, que se posponga la reforma

fiscal. Por el contrario, Morena exige se aplique un plan de austeridad “para ahorrar 385 mil millones de pesos del presupuesto público, eliminando gastos innecesarios y privilegios de los altos funcionarios”. Los dirigentes de Morena recordaron que es facultad exclusiva de los diputados aprobar el presupuesto, “pero la Ley de Ingresos sí tiene que ver con ambas cámaras y el Senado puede eliminar todos los aumentos de impuestos y dejar el mismo déficit del año pasado y, al mismo tiempo, sugerir a la Cámara de Diputados rehacer el presupuesto con los ajustes que estamos proponiendo”. También reiteraron que los aumentos de impuestos y el endeudamiento se originan por la pretensión “de entregar parte de las ganancias del petróleo a empresas extranjeras; como es obvio, si los mexicanos, en la consulta, rechazan la reforma energética, no habría necesidad ni de aumentar los impuestos, ni el déficit en 1.5% para endeudar al país”. Finalmente, Morena consideró “que es el momento de honrar al Poder Legislativo y demostrar, en los hechos, que en México el Ejecutivo ya no es el poder de los poderes, porque existe una verdadera autonomía, una auténtica independencia del Legislativo”.

APRO

Insta Morena a votar en contra de reformas fiscal y energética

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Octubre de 2013

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Hoy disfrutarás de un discernimiento muy conciliador, Aries; también te caracterizarás por la inteligencia, suavidad y el tacto en las relaciones y negociaciones que desarrolles y por una diplomacia a prueba de bombas... En definitiva, tendrás tus facultades mentales y físicas en perfecto equilibrio.

A R I E S

Tauro, tu comportamiento será extremadamente inquieto hoy, algo que T deberías evitar en la medida de lo posible. En general, los aspectos del A día favorecerán los cambios de residencia o de locales. Por otro lado, es UR posible que surjan algunos imprevistos en tu vida que tendrás que solucionar de O una manera inteligente. Hoy, para que todo marche adecuadamente y según tus deseos, deberías GE actuar con mucho tacto y amabilidad en las relaciones que mantengas M con las personas de tu entorno cercano. En el ámbito del trabajo también NI deberías actuar con diplomacia, con paciencia y con perseverancia para I S lograr tus metas. Es posible que hoy mezcles tus emociones con la razón, Cáncer, algo que deberías evitar o te causará diferentes problemas, especialmente en tus relaciones con las personas del entorno cercano. Piensa antes de hablar y no intentes imponer tu voluntad a toda costa, porque además de no conseguirlo, aumentarán las diferencias entre tú y los demás.

C A N C E R

Hoy será un día de posible reconocimiento público a tu trabajo, Leo, pero L siempre y cuando seas capaz de lograr cierto equilibrio interno y externo. Cierra ciclos y fluye con los cambios que se presenten en tu vida, porque E son necesarios. Por último, el plano de las relaciones será fundamental O en este día. Es posible que hoy tiendas a mezclar tus emociones con el razonamiento puramente lógico y racional, Virgo, algo que suele dar muy malos resultados. Aprovecha mejor tus aspectos positivos que indican cierto avance por medio de una labor desempeñada con organización y perseverancia. ¡No desafíes tanto a los demás!

V I R G O

Es posible que hoy notes cierta mejoría en el ámbito financiero, Libra; de L todos modos, trata de ser prudente con las compras que hagas. Por lo que I respecta a tu trabajo, conseguirás cualquier aspiración siempre y cuando B desarrolles tu labor con inteligencia y con algo muy importante siempre: RA la constancia.

Humor Una pareja de granjeros estaban haciendo el amor y, en plena sesión, el granjero le toca los senos a la mujer, los acaricia y le dice: “¡Ajuaaah! si estos senos dieran galones de leche, botaría a todas las vacas de la granja, ¡ajuaaah!” Luego le acaricia el trasero y le dice: “¡Oooh! ¡si este trasero pudiera poner

cientos de huevos, botaría a todas las gallinas de la granja!” Entonces la mujer granjera le coge el pipí y le dice: “Y si esta cosa se parara mas a menudo, ¡Ajuaaah, botaría a todos los peones de la granja!”

Hoy tus actividades estarán bien remuneradas, Escorpio; y no solamente eso, es posible que recibas noticias favorables en cuanto al ámbito económico se refiere. En general, defenderás vehementemente tus conceptos y tu manera de ver la vida, aunque es posible que no hagas lo mismo con los de los demás... ¿no te parece injusto?

E S C O R P I O N

Sagitario, tu mente estará sumamente creativa hoy y muy aguda. En general, habrá algunos aspectos ideales para las actividades relacionadas con el estudio, los exámenes, los viajes, la comunicación en general y también para las altas finanzas. Finalmente, tu manera de ver la vida con ilusión en el futuro será algo genial.

S A G I T A R I O

Hoy deberías tratar durante todo este día de pensar de una manera positiva, Capricornio, mirando el futuro con ilusión; quizá tengas miedo a los cambios que se están sucediendo en tu vida, y no deberías. En el ámbito económico será recomendable que tengas una actitud muy prudente para administrar muy bien tus finanzas.

C A P R I C O R N I O

Hoy deberías cuidar tus palabras y pensamientos, Acuario, pues ellos podrían ser la causa de algunos malentendidos. En general, el ejercicio físico será recomendable y necesario para equilibrar las energías excedentes en ti. En definitiva, deberías conseguir cierto equilibrio interno y evitar las posturas extremas.

A C U A R I O

Piscis, hoy los viajes por motivos de trabajo podrían ser importantes; y no solamente eso, también podrías recibir el reconocimiento público a tu buena labor profesional, aunque es posible que tengas que solucionar algunos problemas inesperados. En definitiva, tendrás grandes posibilidades de expansión laboral, y con buenos resultados financieros.

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Octubre de 2013 Luego Isaí presentó a Sama. Y Samuel dijo; “Tampoco a éste ha elegido el Señor”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Octubre de 2013

“Calavereando”...

Delfi

Michoacán, la guerra

F

ue un desafío. Un claro mensaje de poder sobre un gobierno débil y sobre un gobernante enfermo que, sin embargo, se resiste al poder. Nada más patético que el caso de Fausto Vallejo. Al margen de su enfermedad, que lo convierte en una persona en la que se debe tener piedad, el gobernador michoacano debe comprender que por encima de sus deseos e intereses está la seguridad de los michoacanos, quienes viven en medio de una guerra interminable que inició hace seis años precisamente en Michoacán, la tierra del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa. Nada ha cambiado desde entonces. Se sigue combatiendo la inseguridad con los mismos métodos heredados por Calderón, aunque la realidad ha empeorado. Estamos ahora ante un poder fáctico ya enraizado en la sociedad, apoderado de los sectores más rentables; y, desde luego, apoderado del gobierno. Decir lo contrario sería de ilusos. La guerra de Calderón fue una pantomima en los hechos, mientras que la delincuencia organizada, como su nombre lo indica, se avanzaba por diversos frentes, debidamente articulada y con un plan bien definido. El súper secretario Miguel Osorio Chong, dijo que esos ataques “no frenará las acciones que el gobierno de la República ha emprendido para proteger a la población y combatir a los delincuentes que afectan a los michoacanos”. ¿Dónde hemos oído eso? Es tan débil el gobierno peñanietista, que hasta el discurso de su antecesor adoptó. No fue poca cosa lo que sucedió en Michoacán. Hubo 18 instalaciones eléctricas saboteadas. Quedaron 420 mil 711 ciudadanos sin servicio de energía. 4 gasolineras fueron incendiadas en la capital del estado. El mensaje fue para Vallejo. Él debe entender estos códigos. Por lo tanto, si el gobernador constitucional es la manzana de la discordia, debe irse a su casa a descansar, y dejar que a los habitantes los atienda la federación. Para Vallejo debe bastar la recuperación de su salud. Miles de mexicanos mueren por cánceres en cuestión de meses, pues no tienen ni dinero ni contactos para recibir una donación. Podemos decir que el pueblo de Michoacán ya

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

P

Los pesados silencios de Bernardo Ortega

rogresivamente, las aguas le llegan al cuello. Y no son aquellas provenientes de la tormenta tropical Manuel, sino las generadas por sus propios errores. Se trata del presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, el perredista y miembro prominente de la tribu Nueva Izquierda (NI), Bernardo Ortega Jiménez. En apenas un año al frente de la fracción de su partido, ha dejado evidencias claras relacionadas con su ausencia de oficio político, traducido en exhibiciones públicas grotescas. Pero también de la notoria improvisación en materia de contención y reparación de daños. Un recuento breve de su comportamiento al frente de uno de los poderes más importantes de la entidad así lo confirmaría. EL NO PUEDO DE BERNARDO.- En junio pasado, una confrontación política abierta entre las tribus NI y Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG), las dos unidas contra el Grupo Guerrero (GG), puso al descubierto una serie de irregularidades producto

CMYK

22

del lodo que entre las tres se lanzaron. La escaramuza de ayer se entiende hoy. Y se resume así: A) La UIG señaló que David Jiménez Rumbo –dirigente del GG- cobraba 900 mil pesos mensuales en tres distintas dependencias de gobierno: 300 mil pesos en el Congreso local donde el responsable de las finanzas es su compadre Eusebio Pérez Almonte; 300 mil en el Tribunal Electoral del Estado(TEE), donde el responsable de las finanzas es también su compadre y se llama Miguel Ángel Rabadán Delgado, pero además el propio presidente de ese organismo electoral es Arturo Pacheco Bedolla, quien llegó a esa posición por recomendación expresa del propio Jiménez Rumbo; y finalmente 300 mil más en el PRD estatal, lugar en donde se encuentra encargada de las finanzas Virginia Trejo Trujillo, también del GG. El diputado Bernardo Ortega guardó un muy elocuente y sospechoso silencio al respecto. Con ello dio por cierto que Jiménez Rumbo cobraba ese dinero en el poder legisla-

tivo. B) El recién escándalo derivado de la negación legislativa para ratificar como Contralor interno del Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG), a Javier López García, embarra de lleno al presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local. Porque fue precisamente el diputado Bernardo Ortega, uno de los más interesados en cabildear al interior de las distintas fracciones legislativas, la ratificación del ahora denigrado ex contralor. ¿Cuál es

En el estira y afloja, la SEG anunció descuentos contra más de 500 maestros de la Ceteg que no han regresado a las aulas. Y los mentores amenazan con una larga jornada de protestas ante esa medida. Una novela que ya está muy vista. Y por lo tanto, devaluada.

Editorial le pagó por los Muchos mueaños que vivirá en las de regalo, si es ren y que realmente praderas m o n t a ñ a s con el transplante quedó p u r é p e c h a s . superado el Soldados, civicáncer, y no ha les, policías y habido metás- delincuentes. tasis. Periodistas y Aferrarse el políticos. Empresarios poder, a costa y estudiantes. No hay del bienestar de sus gober- nadie a salvo. nados, es una actitud criminal. ¿Qué ofreció Vallejo que no ha cumplido? ¿O qué ha pedido que no se le quiere dar? El patriotismo no es la impronta de nuestros políticos. El poder para ellos es como una droga. Ni la enfermedad, ni los vicios los hacen renunciar a ellos. Pensar que el pedimento de los legisladores michoacanos se considerará siquiera, sería iluso. Se necesitaría un decreto federal para consumar la desaparición de poderes en Michoacán, aunque ahí, como en ninguna otra parte del país, estamos viendo los estragos de una guerra sin tregua. Muchos mueren en las praderas y montañas purépechas. Soldados, civiles, policías y delincuentes. Periodistas y políticos. Empresarios y estudiantes. No hay nadie a salvo. Más de seis años de guerra en Michoacán han hecho estragos y sometido a la entidad vecina a un punto de no retorno. Si como ya se ha dicho, en México se consumó la “balcanización” (división del territorio por zonas entre los cárteles), entonces lo que sigue es peor de lo que hemos visto y vivido. En adelante todo quedará sujeto a los poderes fácticos. Hay algo que no nos han dicho. No hay información puntual sobre los hechos de sabotaje y terrorismo en Michoacán. Por ejemplo: ¿quiénes atacaron las instalaciones de la CFE? ¿Por qué? ¿Para qué? Michoacán enfrenta un dilema histórico. Resolverlo es cuestión de vida o muerte.

el marcado interés que lo movía para defender y buscar la prolongación en el cargo de un individuo cuyo desempeño está claramente marcado por el desvío millonario de recursos públicos? ¿Es que acaso compartía una gran parte del botín con los consejeros electorales actuales? ¿Lo hizo así el ex presidente de la Comisión de Gobierno, el también perredista y zeferinista, Faustino Soto Ramos, con los ex consejeros electorales y muchos de ellos actualmente, magistrados en el Tribunal Electoral del Estado (TEE)? ¿Tendría que ser llamado a cuentas y sujeto de juicio político y removidos de sus cargos los actuales magistrados del TEE? En esta tesitura, ¿estarían los otros dos poderes –el Ejecutivo y el Judicial-, legalmente investidos para investigar el camino de los dineros que se esfumaron del IEEG? ¿O el bochornoso asunto terminará siendo cerrado a la brevedad posible a fin de que no se descubra tanta basura oculta bajo la alfombra? C) El consejero presidente del IEEG, José Guadalupe Salgado Román, declinó realizar una investigación al ex contralor Javier López García. Y le aventó el paquete completo a la actual legislatura local: “Eso es algo que habrán de definir los diputados”. De golpe, Salgado Román admitió dos cosas: que depende en lo absoluto de los diputados locales y no cuenta con ninguna autoridad al inte-

rior de ese organismo electoral. Y que esa dependencia y sumisión marcarán la actuación de todos los consejeros en la elección local de julio de 2015, pese a que la Ley ubique al IEEG, como un organismo regido bajo los principios de “la certeza, legalidad, imparcialidad, independencia y objetividad”. Esa simple declaración bastaría para removerlo del cargo. Y el diputado Bernardo Ortega estaría en la senda de guardar otra vez, el pesado silencio característico en él, cuando se trata de escándalos políticos que lo inoculan. Sería la forma más elocuente de revelar sus limitaciones y debilidades políticas. Pero sobre todo, el no puedo con la agenda legislativa. El mea culpa de la ignominia. HOJEADAS DE PÁGINAS… Casi 196 millones de pesos incrementó su presupuesto la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) para 2014. Pero al rector Javier Saldaña Almazán, se le hizo poco. Y se entiende: para su adelantada campaña proselitista en busca de ser postulado por el PRI o El Morena de López Obrador al gobierno estatal, necesita más… En el estira y afloja, la SEG anunció descuentos contra más de 500 maestros de la Ceteg que no han regresado a las aulas. Y los mentores amenazan con una larga jornada de protestas ante esa medida. Una novela que ya está muy vista. Y por lo tanto, devaluada.


A

partir del 2015, los gobiernos de los estados ya no manejarán los dineros de la nómina de los profesores. En el paquete de la reforma fiscal, se creó un nuevo fondo financiero para el pago de sueldos a los empleados del sector educativo, que ayer fue aprobado por los senadores de la República, en el marco del proceso de la revisión de la reforma fiscal ya aprobada por la Cámara de Diputados. Los gobiernos estatales tendrán un año más para la transferencia de nóminas, que se cotejará con el censo que el INEGI está haciendo en toda la República. Sugerimos que se aproveche el momento para que las nóminas de las secretarías de educación estatales se depuren, pues es un hecho que a lo largo de más de 20 años de descentralización esas nóminas esconden muchas sorpresas. La medida de crear el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone), en los hechos es una centralización de los pagos a los profesores, que actualmente realiza la Federación a los maestros, pero a través de los gobiernos estatales. El Fone, suplirá al Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB), sobre el cual los gobiernos estatales de la República, sin distinción, se han cebado. El Fone no viene solo. Se dijo durante la discusión de ayer en el Senado que para favorecer la transparencia, el dictamen especifica que las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de Educación Pública (SEP) emitirán los lineamientos para determinar los destinos de los recursos del Fone. Es decir, que en lo sucesivo la SEP tampoco recibirá el dinero en paquete, sino que solamente se coordinará con Hacienda para que sea la Tesorería de la nación la que emita los cheques correspondientes. Los estados, por su parte, harán público el sistema de información del personal educativo para efecto de su evaluación.

Tres recetas de guacamole mexicano

Ingredientes para Tres recetas de guacamole mexicano: Receta nº 1 de Guacamole : 4 Aguacates maduros! pero macizos (no aguados) Cebolla Cilantro Limón Sal Receta nº 2 de Guacamole 4 Aguacates maduros 1 libra de tomates verdes Cebolla Cilantro Chiles verdes (opcional) Sal Receta nº 3 de Guacamole : 4 Aguacates Cebolla Cilantro Tomate Chiles verdes Limón Sal Cómo hacer Tres recetas de guacamole mexicano paso a paso: Elaboración Receta nº 1 Abrir los aguacates y quitar la semilla (guardar dos o tres semillas) dentro de la cascara rallar con un cuchillo y hacer cuadriculado. Después sacar con una cuchara! presio-

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Octubre de 2013

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam Incluso, la reforma indica que se incluya la evaluación en los términos de las disposiciones de transparencia y rendición de cuentas. Más aún, los cheques de nómina en lo sucesivo incluirán la clave del centro de trabajo de la plaza del docente, para que el Congreso identifique el lugar laboral en el que los maestros realizan sus actividades. Estas son apenas algunas de las novedades de la nueva plataforma fiscal y, desde luego, cayó como bomba para muchos senadores que esperan ser gobernadores en sus estados, porque no hay que olvidar que tanto Educación como Salud son las dependencias de gobierno más obesas en cuanto a presupuesto, pero también son donde hay mayores actos de corrupción de todo tipo, al grado de que en Guerrero, por ejemplo, el dinero de esas áreas vitaSugerimos que se aproveche el momento para que las nóminas de las secretarías de educación estatales se depuren, pues es un hecho que a lo largo de más de 20 años de descentralización esas nóminas esconden muchas sorpresas. narla y hacer una pasta suave pero no muy molida solo un poco procesada. Picar la cebolla y agregarla; picar el cilantro (no tan fino, un poco grueso) mezclar todo cebolla pasta de aguacate, limón y sal al gusto. Al final poner una o dos semillas de aguacates (para evitar se oxide la mezcla) Elaboración Receta nº 2 Sacar la pulpa de aguacate; cocer los tomates verdes(dejar enfriar los tomates después de cocerlos) Para evitar se pongan muy agrios y den diferente sabor a la mezcla). Poner los tomates verdes cocidos y fríos en una licuadora, agregar la cebolla y los chiles verdes frescos (opcional). Moler todo muy bien y después poner el cilantro picado y sal al gusto y a comer Elaboración Receta nº 3 Sacar la pulpa de aguacate y ponerla en cuadritos, cebolla picada, tomate picado, chiles (opcional), cilantro picado, mezclar todo y sazonar con limón y sal. Nota: A todas la mezclas aquí puestas se le tiene que poner una o dos semillas de aguacate para conservar la mezcla de buen color y no se oxide.

Caldo tlalpeño

Ingredientes para Caldo tlalpeño: 600 g de piezas de pollo lavadas (recomendable 4 alones y 2 rabadillas de pollo ) 3 zanahorias cortadas a rodajas 300 g de ejotes cortados por la mitad

les se han usado para apuntalar campañas políticas. “Con estas reformas se fortalece la Reforma Educativa, se transparenta la transparencia de recursos federales a las entidades, la rendición de cuentas y se sientan las bases sólidas institucionales para avanzar en el combate a la pobreza y la desigualdad social”, enunció el Senador del PRI, Gerardo Sánchez García, integrante de la Comisión de Hacienda. Los panistas, por su parte, repudiaron este nuevo conejo que salió intempestivamente del sombrero de Enrique Peña Nieto, indicando que se trata llanamente de la vuelta a la centralización educativa, en lo que respecta al pago de docentes, que es precisamente lo que más duele de esta medida. Solamente se asienta que se constituirá un fondo de compensación para las entidades que podrían recibir menos recursos por el cambio, a partir de 2015, y se actualizará de manera anual, conforme a la inflación. El dictamen en materia de la Ley de Coordinación Fiscal pretende “mejorar la distribución, el destino y el ejercicio de los recursos de los Fondos de Aportaciones Federales, a fin de reforzar los objetivos para los que fueron creados”. Perfecto amarre de manos. Los gobiernos estatales perderán a partir del 2015, esa gran tajada de dinero y de poder. Al no manejar recursos para sueldos (lo cual representa el mayor gasto en el sector), tampoco podrán traficar con plazas docentes o administrativas, como lo han hecho a lo largo de las dos décadas que duró la descentralización. Y ahí está la respuesta para los que se quejaban de que la reforma educativa había dejado intocado el privilegio de la clase política sobre los recursos. El gobierno federal recupera, sin más, la rectoría del fondo para nómina.

Nutrición 1 taza y media de garbanzos 1 cebolla 3 limones 2 chiles chipotles grandes 1 rama de epazote 2 dientes de ajo sal y pimienta al gusto aguacate 150 gramos de queso panela o queso manchego Cómo hacer Caldo tlalpeño paso a paso: Poner a remojar los garbanzos un día antes (o comprar ya preparados). Poner el pollo a cocer con unas siete tazas de agua, tras unos 10 minutos, añadir los garbanzos, la cebolla y el ajo. Deben estar cociendo hasta que los garbanzos estén suaves. Agregar el epazote, los chipotles, las zanahorias y los ejotes; hervir todo a fuego bajo. Ratificar de sal y pimienta. El caldo está cuando la verdura esté suave Para la presentación en los platos, se ponen cebolla picada aparte y limón para los que quieran mezclarlo con el caldo. También un aguacate, y el queso panela en daditos cuya combinación con el caldo es deliciosa.

E. de White

La cercanía del fin

En aquel tiempo se levantará Miguel... y será tiempo de angustia, cual nunca fue desde que hubo gente hasta entonces. Daniel 12:1.

T

iempos difíciles están ante nosotros. El cumplimiento de las señales de los tiempos da evidencia de que el día del Señor está cercano. Los periódicos están llenos de indicaciones de un terrible conflicto futuro. Audaces robos ocurren con frecuencia. Las huelgas son comunes. Por todas partes se cometen hurtos y asesinatos. Hombres poseídos por los demonios quitan la vida de hombres, mujeres y niños. Todas estas cosas testifican que la venida de Cristo se halla a las puertas.
 La doctrina de que los hombres y las mujeres están libres de la obediencia a los requisitos de Dios ha debilitado la fuerza de la obligación moral, y abierto las compuertas de la iniquidad sobre el mundo...
 Los tribunales de justicia son corruptos. Los gobernantes son motivados por un deseo de ganancia y el amor al placer sensual. La intemperancia ha nublado las facultades de muchos, de manera que Satanás tiene un control casi completo de ellos. Los expertos en la ley son pervertidos, comprados y engañados. Entre los que administran la ley se ven borracheras y parrandas, pasiones, envidia y deshonestidad de todo tipo. “El derecho se retiró, y la justicia se puso lejos; porque la verdad tropezó en la plaza, y la equidad no pudo venir” (Isa. 59:14). La gente se apresura en una carrera necia por las ganancias y la indulgencia egoísta, como si no hubiera Dios ni cielo ni eternidad... 
El “tiempo de angustia, cual nunca fue” pronto se cernirá sobre nosotros, y necesitaremos una experiencia que muchos no obtienen por ser demasiado indolentes. A menudo ocurre que la angustia es mayor por la anticipación que por la realidad, pero esto no se aplica a la crisis que se avecina. La presentación más vívida no puede alcanzar la magnitud de la terrible experiencia. En esa prueba, todos deben sostenerse por sí solos ante Dios...
 Ahora, mientras nuestro gran Sumo Sacerdote hace expiación por nosotros, debemos buscar la perfección en Cristo. Nuestro Salvador no cedió al poder de la tentación ni siquiera en pensamiento. Satanás encuentra en el corazón humano algún área en que pueda sacar ventaja. Busca algún deseo pecaminoso acariciado que permita que sus tentaciones ejerzan su poder. Pero Cristo declaró sobre sí mismo: “Viene el príncipe de este mundo, y él nada tiene en mí” (Juan 14:30). Satanás no pudo encontrar nada en el Hijo de Dios que le permitiera alcanzar la victoria. Él guardó los Mandamientos de su Padre, y no había pecado en él que Satanás pudiera usar para ganar ventaja. Esta es la condición en la que deben encontrarse los que permanecerán firmes en el tiempo de prueba –Review and Herald, 14 de marzo de 1912.
 Consejos y trucos para cocinar Caldo tlalpeño: Para los que quieran trabajar más esta receta puede incorporar algunos ingredientes más. Por ejemplo: * 1 taza de arroz lavado y escurrido (225 g) * 3 ramas de cilantro (15 g) * Calabacitas o calabacines * El cilantro se pone a cocer con el pollo, las calabacitas se ponen con el resto de las verduras, el arroz se añade con los garbazos. * Los vegetarianos hacen esta receta sin pollo y resulta solo con verduras deliciosa.

23

CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Octubre de 2013 EN LA SOCIEDAD Isaí presento a sus siete hijos ante

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Octubre de 2013

Samuel. Y dijo Samuel a Isaí: “El Señor no ha elegido a éstos”. Palabra del gran Maestro

Matan con balazo en la cabeza a taxista en colonia Los Periodistas de Acapulco ACAPULCO.- Un taxista fue encontrado ejecutado con un balazo en la cabeza en el asiento del conductor del vehículo compacto que manejaba. El hallazgo se realizó hacia las siete de la mañana en la calle Dos de la colonia Los Periodistas. El trabajador del volante estaba con

cinta canela en el rostro, atado de manos y pies y en el parabrisas y medallón del auto había dos cartulinas con mensajes. Refirieron que los mensajes en las cartulinas indicaban que “ya no queremos más secuestradores ni ladrones”. Las autoridades ministeriales le apreciaron huellas de tortura y encontraron un

Asesinan a un hombre en Acapulco

ACAPULCO.-Un hombre fue prácticamente “cocido” a balazos en la parte alta de la colonia La Providencia. Vecinos de esa zona reportaron a las autoridades detonaciones de arma de fuego aproximadamente a las dos de la tarde. Las autoridades y policías de diversas corporaciones encontraron a la víctima, de aproximadamente 35 años de edad con múltiples impactos de bala.

CMYK

Respecto a la ejecución en la avenida de El Tanque de la colonia la Providencia, se encontraron 14 casquillos de bala percutidos calibre 9 milímetros y cinco de 38 Súper. El hombre ejecutado vestía bermuda beige, playera blanca y calzaba zapatos color hueso tipo mocasines y calcetines azules.

IRZA

casquillo de bala percutido calibre 9 milímetros. El taxista vestía pantalón de mezclilla azul y no traía ni palera ni camisa, la cual encontraron tirada afuera del vehículo.

Conducía un Volkswagen sedán de color azul con blanco y placas de circulación 44-40-FTB del estado.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Octubre de 2013

POLICIACA

25

Camioneta se fuga tras chocar a vehículo de Servicio Público

Una Urvan del Servicio Público fue chocada por una camioneta en la unidad habitacional Infonavit el Hujal, el chofer responsable se dio a la fuga con rumbo desconocido para no tener que hacerse responsable de los desperfectos. Alrededor de las 13:00 horas de este lunes acudieron los oficiales de Tránsito y la Policía Municipal al acceso principal del Infonavit, ya que dos personas reñían después de haber colisionado. Al llegar sólo encontraron al ruletero Jesús

Sánchez Lacunza, de la unidad 007 del Infonavit El Hujal, quien informó a los uniformados que una Nissan pick up, blanca con franjas verdes, con placas

El ruletero Jesús Sánchez Lacunza, de la unidad 007 del Infonavit El Hujal, informó que una camioneta lo chocó y después se dio a la fuga

HB83539 de Guerrero, lo había chocado cuando realizaba maniobras de retorno. Agregó que el conductor de la Nissan se bajó, y como no llegaron a un arreglo subió nuevamente a su camioneta y se tiró a arrancó.

Los agentes de Tránsito mencionaron que estarían alerta de ver a la Nissan blanca con granjas verdes para detenerla, pero hasta la noche de ayer no lograron resultados positivos. LA REDACCIÓN

Dan último adiós a policía asesinado Los elementos de la Policía Municipal despidieron a su compañero Marcelo Tejeda González, de 65 años de edad, quien fuera encontrado sin vida en el interior de su casa en Los Almendros al ser estrangulado por uno o varios sujetos. Alrededor de las 17:00 horas de ayer, varias patrullas escoltaron la carroza que salió de la funeraria Inhumaciones del Pacífico, con dirección a las instalaciones de Seguridad Pública, donde le hicieron un homenaje. La mayor parte de sus compañeros estuvieron presentes, quienes dijeron presente en el último pase de lista a Marcelo Tejeda González, luego llevaron sus res-

tos al panteón de Loros, donde fue sepultado por los familiares. El ahora occiso fue encontrado ya en estado descomposición dentro de una bodega en su domicilio, tenía puesto el pantalón de Policía cuando fue privado de la vida al aplicarle un torniquete con un desarmador en el cuello. Presuntamente el móvil del crimen podría deberse a que Marcelo Tejeda en vida prestaba dinero, además compraba y vendía vehículos, por lo que pudo haber tenido dificultades con alguna persona con la que realizó este tipo de actividades. LA REDACCIÓN

Último pase de lista al Policía Preventivo Marcelo Tejeda González, fue despedido por sus compañeros en las instalaciones de Seguridad Pública

Muere al caerle un rayo cuando caminaba por la calle

ACAPULCO.- Un septuagenario cayó muerto al parecer por paro cardiaco en la Unidad Habitacional adjunta al Fraccionamiento Farallón. Esto ocurrió poco después de las siete de la mañana, y la víctima fue identificada como Antonio López Benítez, de 70 años de edad. Se informó que Antonio López Benítez caminaba cuando de pronto se desvaneció. Sus familiares dijeron que tenía su do-

micilio en el departamento 501 del edificio 17 de la Unidad Habitacional “Centro Acapulco”. Lo atendieron paramédicos de la Cruz Roja, pero sólo para confirmar que ya había dejado de existir. Los familiares levantaron el cuerpo y lo llevaron a su domicilio para velarlo. Se negaron a entregarlo a las autoridades ministeriales.

IRZA

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Octubre de 2013

Roban material de cómputo de gobernación municipal ATOYAC. Una computadora así como una impresora fue robada por ladrones que visitaron la oficina de gobernación municipal aprovechando la oscuridad de la noche. La Dirección de Gobernación Municipal, situada en el interior de la ciudad de los servicios, donde alberga el Ayuntamiento, fue visitada por los amantes de lo ajeno, de donde se robaron una computadora, y una impresora, a 50 metros de la comandancia de la Policía Municipal. Según el reporte del personal que labora en esa área municipal, posiblemente el atraco se registró durante la madrugada de este lunes, sin precisar la hora exacta. Entrevistado al respecto, el síndico municipal, Isaías Gomes Ozuna, manifestó que a pesar del esfuerzo que se ha hecho

de brindarle seguridad a la ciudadanía, esto ha resultado insuficiente, pero tenemos que mejorar en este sentido, porque en unas áreas se requiere que se refuerce. Lamentó que este tipo de cosas estén sucediendo, “creo que tenemos de actuar de manera severa en contra de quien resulte responsable, pero tenemos que corregir lo del alumbrado público, porque del parte del Ayuntamiento tiene una deficiencia en el alumbro público y tenemos que trabajar en este tenor”. Dijo que se va a reforzar la seguridad en la cabecera municipal, pero sí hay recorridos de vigilancia de la Policía Municipal, pero ha sido insuficiente, por lo que se tiene que contratar a más agentes policiacos. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Denuncian a psicóloga de hospital de Coyuca de Benítez Roban camioneta en colonia Morelos

La oficina de Gobernación Municipal que se encuentra dentro del Ayuntamiento Municipal

TECPAN. Jaquelín Barba Granados, de 30 años de edad, originaria de la comunidad del Guayabillo, denunció penalmente a Estrella Núñez Parra por los delitos de Intento de Homicidio, Agresiones y lo que resulte, la fémina denunciada penalmente es trabajadora del hospital de Coyuca de Benítez. La quejosa ayer acudió a la agencia del Ministerio Público (MP) del fuero común a poner la debida demanda penal contra la Psicóloga de dicho nosocomio, quien le asestó varios golpes, patadas y le produjo dos heridas con una tijera, el domingo aproximadamente a las 13:00 horas, según señaló la denunciante, quien además solicitó la intervención del Secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, para que la denunciada sea destituida de su cargo. Agregó en entrevista ayer lunes, en el MP, que dicha mujer sostiene relaciones

extramaritales con su esposo, por lo que la fue a ver en San Luis San Pedro, donde vive la acusada, para solicitarle que no se metiera con su marido, luego vino la agresión física y verbal, por lo que solicitó el apoyo de asesores jurídicos para que le ayudaran a demandar a la atacante, quien en las próximas horas será puesta a disposición de las autoridades ministeriales para que responda por sus actos agresivos. Contó que le dios dos tijerazos a la altura del brazo derecho y del hombro, por lo que dijo que no le cabe en la cabeza que Núñez Parra sea la responsable de un programa oficial del gobierno contra la Violencia Familiar hacia la Mujer, pues dijo que es agresiva y ofensiva, por lo que no puede seguir al frente de dicha institución como trabajadora del hospital de Coyuca, donde se desempeña como psicóloga. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

La agredida, Jaquelín Barba Granados, originaria de la comunidad El Guayabillo, en Tecpan CMYK

Desconocidos robaron una camioneta en la colonia Morelos Parte Alta, el propietario cuando salió de su domicilio se percató que su unidad ya no se encontraba donde la dejó estacionada. De acuerdo con la información recabada el afectado Orlando Bedoya acudió ayer a poner la denuncia ante el Ministerio Público del Fuero Común por el delito de Robo de Auto en contra de quien resulte responsable.

Se trata de una camioneta Nissan tipo estaquitas, color blanco, con placas GY41219 del Estado de Guerrero, fue robada durante la madrugada del domingo por desconocidos en el referido lugar. De este atraco tuvieron conocimiento los elementos de la Policía Preventiva Municipal, pero pese a los recorridos efectuados no lograron recuperarla para entregarla al dueño. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Octubre de 2013

POLICIACA

27

Auto compacto choca a una patrulla de Tránsito

Se impactó un vehículo contra una patrulla de Tránsito que se detuvo en el semáforo de Agua de Correa, lo que produjo daños materiales en ambas unidades. El percance se registró durante la mañana, el chofer de un Chevrolet Chevy, color gris con placas de Guerrero, al conducir sin precaución hacia su frente chocó a la patrulla PX072, un Nissan Sentra.

Como no hubo un arreglo entre el tránsito que manejaba y el otro conductor, ambos se trasladaron al corralón para que el perito de Tránsito interviniera. Al final, acudieron a un taller de hojalatería y pintura para evaluar los daños ocasionados al Nissan, por lo que deslindaron responsabilidades. LA REDACCIÓN

Detienen a sujeto que golpeaba a su pareja

Un hombre agresivo con su cónyuge, en Villas Juveniles, fue detenido por los elementos de la Policía Preventiva, por lo que fue enviado a barandilla. La guardia de Seguridad Pública dio a conocer que al filo de las 13:00 horas de ayer llegó bajo arresto Ventura Fombona Leyva, de 60 años de edad, con domicilio en la colonia Paraíso El Limón. Presuntamente tuvo problemas con su

pareja, y al tratar de agredirla enseguida intervinieron los elementos policiacos para detenerlo. Quedó a disposición del Juez Calificador en turno por haber Alterado el Orden Público, pues la parte agraviada no procederá legalmente en contra de Ventura Fombona. LA REDACCIÓN

Una patrulla de Tránsito fue impactada en la parte trasera por un auto compacto, hechos ocurridos en el boulevard Paseo de Zihuatanejo.

Capturan a tres por ataques a CFE y PEMEX en Michoacán El vocero del gabinete de Seguridad del gobierno federal, Eduardo Sánchez, dio a conocer que la Policía Federal detuvo a tres personas presuntamente involucradas a los ataques a subestaciones de la CFE y de PEMEX en Michoacán. El funcionario detalló que los detenidos son David Contreras Adame, Miguel Ángel Armenta Torres y Miguel Piedra Ortiz, quienes se encuentran en calidad de detenidos y hospitalizados por las lesiones que presentaron después de la volcadura

de automóvil en el cual huían. El vocero agregó que durante un enfrentamiento registrado durante los ataques, dos delincuentes perdieron la vida. Añadió que se tienen indicios que serán de utilidad para la captura de los responsables. Asimismo reiteró el compromiso del gobierno por realizar las investigaciones de forma expedita y en estricto apego a derecho.

Por haber Alterado el Orden en Villas Juveniles, fue detenido Ventura Fombona Leyva, de 60 años de edad

CMYK


POLICIACA

28

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Octubre de 2013

Sólo daños materiales tras choque entre taxi y camioneta Un taxista chocó contra una camioneta en el semáforo que se encuentra en el retorno de FIBAZI, lo que provocó daños materiales en las dos unidades móviles. El percance se registró a las 18:15 horas de ayer, el chofer de un Nissan Tsuru, marcado con el número 0262 de la agrupación UTAAZ; al no guardar su distancia se impactó en la parte trasera de una camioneta Toyota de modelo atrasado, color gris con placas de Guerrero. A la unidad del servicio

público se le deterioró el cofre por el fuerte encontronazo, mientras que a la Toyota se le dañó un poco la defensa, aunque los desperfectos no eran del todo visibles ya que al ser de modelo atrasado está en mal estado. Al final los oficiales de la Delegación de Tránsito acudieron a realizar el peritaje correspondiente, después dieron la orden de acudir al corralón ya que iniciarían los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

Motociclista se lesiona tras caer a alcantarilla

Un motociclista resultó lesionado al caer en una alcantarilla de la colonia Vicente Guerrero, varias personas se acercaron a auxiliarlo ya que estaba noqueado del golpe. Los hechos ocurrieron a las 18:30 horas de ayer, Eleazar Arzate Morales, chofer de una moto Italika, FT150, negra, y sin placas de circulación, se desplazaba con dirección a la calle María Morelos, cuando su llanta delantera cayó dentro del orificio y quedó sujetada.

Arzate Morales voló unos dos metros hacia el frente y enseguida se levantó, posteriormente los testigos oculares se acercaron a auxiliarlo y le ayudaron a sacar la motocicleta que estaba atorada de una llanta en la coladera. De este accidente no tuvieron conocimiento los oficiales de Tránsito, puesto que el motociclista, con dificultades para caminar, se retiró rápidamente para continuar con sus actividades. LA REDACCIÓN

Se estampa el taxi 0262 en la parte trasera de una camioneta que se detuvo en el semáforo de FIBAZI

Camión urbano arrolla y mata a una mujer en la Cuauhtémoc de Acapulco

ACAPULCO.-Una mujer murió atropellada por la tarde por un camión urbano de la ruta Maxitunel. El fatal percance se registró poco después de las seis de la tarde en la avenida Cuauhtémoc, a la altura de la tienda de telas “Parisina”. La mujer cruzaba la avenida frente a la parada de camiones conocida como “Cine Río”, cuando el veloz camión conducido por Albertino Rodríguez Chávez, la arrolló por varios metros. La víctima fue identificada como Graciela Campos, y tenía su domicilio en el

CMYK

Fraccionamiento Costa Azul. Cuando intentaba darse a la fuga, el co0nductor del camión fue detenido por comerciantes y policías municipales, quienes lo remitieron a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil, para luego ser puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público. IRZA

El motociclista, Arzate Morales se lesionó al caer dentro de las rejillas de una coladera en la calle Vicente Guerrero, por lo que se produjo leves lesiones


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Octubre de 2013

POLICIACA

29

Encarcelan a taxista que Camioneta atropella a anciano trabajaba en estado de ebriedad en avenida Benito Juarez Por manejar en estado de ebriedad y en esas condiciones trabajar, un taxista fue

detenido en la avenida Benito Juárez luego de un operativo por los agentes de Tránsito y la Policía Municipal. El arresto fue a las 10:30 de la noche de ayer, los pasajeros del taxista reportaron a Seguridad Pública que le solicitaron sus servicios de transporte y se percataron que olía a alcohol. Se trata de Heriberto Rosas Arroyo de 30 años de edad, con domicilio en la colonia Emiliano Zapata, manejaba el vehículo de alquiler 0076 de la agrupación UTAAZ. El ruletero ebrio, fue trasladado ante el Juez Calificador por manejar en estado de ebriedad, fue encerrado en la celda preventiva.

Resulta lesionado un hombre de la tercera edad al ser atropellado por una camioneta en la avenida Benito Juárez, por lo que requirió ser trasladado hacia el Hospital General Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez para ser valorado por el médico de urgencias. El atropello ocurrió a las 18:45 horas de ayer, frente a Bancomer, el chofer Sa-

LA REDACCIÓN

lomón Bustos Farías de la camioneta Ford Eco, color gris, con placas de Guerrero, realizaba maniobras de retorno en un semáforo cuando arrolló a individuo. Al acudir los socorristas de la Cruz Roja Mexicana, encontraron sentado en el camellón a Francisco Palacios Ávila, de 78 años de edad, con domicilio en la colonia Vicente Guerrero, quien presentaba dificultades para caminar por un dolor en la pierna izquierda. El estado de salud del paciente no era grave, pero los paramédicos determinaron que era conveniente ingresarlo a la Sala de Urgencias del Hospital para que lo atendiera el médico. Los oficiales de Tránsito indicaron que la camioneta y el conductor se trasladaran al corralón para iniciar los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

El taxista Heriberto Rosas Arroyo de 30 años de edad, fue detenido por elementos de la Policía Municipal ya que manejaba en estado de ebriedad el taxi 0076 de la agrupación UTAAZ.

Atropellan Francisco Palacios Ávila, de 78 años de edad, al tratar de cruzar por la calle Benito Juárez, requirió que la Cruz Roja lo trasladara hacia el Hospital General por una lesión en la pierna izquierda

Por ser inexperto no logra robar Pero en vez de robar le dejó 50 pesos a la empleada del establecimiento

Un joven con navaja en mano intentó asaltar a una Farmacia de Genéricos en pleno centro de Zihuatanejo, lo que movilizó a

los elementos de la Policía Preventiva. El hecho ocurrió a las 18 horas aproximadamente, el desconocido trató de comprar medicamento y pagó con un billete de 50 pesos, por lo que cuando la encargada abrió la caja para darle el cambio, el hombre le sacó un arma blanca. Como enseguida llegaron más personas a comprar, el frustrado ladrón se sintió observado y comenzó a correr; encima de que no robó nada dejó 50 pesos a la empleada del establecimiento. Al final, llegaron los elementos policiacos y se entrevistaron con las trabajadoras En esta Farmacia de Genéricos, un joven individuo inten- de la farmacia, quienes explitó asaltar pero todo fue al contrario, ya que dejó 50 pesos caron lo sucedido. a la empleada que lo atendió.

LA REDACCIÓN

CMYK


30 30

Entonces Samuel preguntóZihuatanejo, a Isaí: ¿Se Guerrero, Martes 29 de Octubre de 2013 DEPORTES

acabaron tus hijos?” El respondió: “Aun queda el menor, que apacienta las ovejas”. Dijo Samuel: “Envía por él, porque no nos sentaremos a la mesa hasta que él venga”. Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Octubre de 2013 Palabra del gran Maestro

La Gran Familia se impone a Chiros Friends La escuadra de la Gran Familia derrotó 43-30 a la escuadra de Chiros Friends en duelo de carácter amistoso correspondiente a la serie de partidos amistosos de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Veteranas, la cancha principal fue el escenario perfecto. En la duela los dos equipos tomaron con la seriedad que se requiere este compromiso, en donde aún se encuentran en

una fase de adaptación ya que algunos jugadores recién se han integrado, pero a pesar de esto fue un buen duelo. De a poco la Gran Familia fue ganando territorio, en donde debajo del aro sus jugadores fueron contundentes, realizaron lo necesario para hacer puntos, los cuales a la postre le dieron el triunfo y así toman confianza previo al arranque del torneo.

ALDO VALDEZ SEGURA

La Gran Familia fue mejor

Regresan después de 9 meses de El Diario se impone a Mr Zihua inactividad y derrotan al campeón

Partido amistoso pero atractivo

En duelo de carácter amistoso correspondiente a la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Premier, la escuadra del Diario impuso condiciones dentro de la duela y sometieron 74-35 a Mr Zihua, que no fue rival. Dicho duelo se desarrolló en la cancha principal, en donde desde un inicio el equipo del Diario impuso condiciones, a la hora de entrar en colada sus jugado-

El Diario fue mejor

CMYK

res lo hicieron con facilidad las veces que quisieron para tomar una ventaja de consideración. Poco fue lo que mostró la escuadra de Mr Zihua, sólo por momentos tuvo destellos, pero no fue suficiente para incomodar, de seguir con este estilo de juego y en la máxima categoría del deporte ráfaga, serán presa fácil.

ALDO VALDEZ SEGURA

La escuadra de los Simpson regresó en plan grande después de que estuviera suspendida durante 9 meses. Volvió a las duelas para demostrar su calidad y ésta quedó clara al imponerse con autoridad 42-31 a los actuales campeones de la máxima categoría, los Achotes. De poder a poder en donde los dos equipos libraron una constante batalla debajo del aro y cada sector de la duela, la cancha principal fue único testigo de lo que se vivió dentro de ella, unos Simp-

Los Simpson regresan a las duelas

son con ganas de demostrar que son los mejores, y los Achotes comprobar porqué fueron los campeones. En lo que respecta a los puntos siempre fueron parejos, eficaces ataques, contundentes a la hora de estar debajo del aro, pero la calidad individual de Los Simpson se impuso, de esta manera en lo que se presagia un buen torneo regresa después de estar marginados o castigados.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Octubre de 2013

31

DEPORTES

Infonavit no se presentó a su compromiso Los Guerreros del Gol ganaron por default La escuadra de Zavala FC se quedó con las de no quedarse sin jugar y sudar un rato. ganas de jugar debido a que el Infonavit riALDO VALDEZ SEGURA val que enfrentarían en la jornada número 8 de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA) sencillamente no se presentó. El silbante dio prorrogara para ver si el Infonavit llegaba, pero no fue así, se fue el tiempo de espera y levantó su cédula para determinar que la escuadra de Zavala FC se llevara los puntos de esta jornada sin jugar y así continuar escalando posiciones dentro del torneo. Los infantes que esperan una semana para jugar no quisieron dejar de hacerlo, así que con unas porterías improvisadas dieron inicio Jugaron para sudar un rato a la cascarita con la firme intención

Los Guerreros del Gol sin necesidad de esforzarse se llevaron los puntos que dejó la jornada número 8 de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA) en su categoría Biberón, ya que sus rivales, Petatlán, no se presentaron a su compromiso. El duelo estaba pactado para que se desarrollara en el campo 5 de la Unidad Deportiva en donde los Guerreros del Gol hicieron acto de presencia para disputar este compromiso, pero sus contrincantes jamás llegaron, por lo tanto el árbitro determinó el default. Ante tal situación, y para que sus jugadores no se quedaran sin actividad, el entrenador de los Guerreros del Gol, Miguel Domínguez, realizó la tradicional cascaritas entre sus discípulos, esto con la intención de no desperdiciar el tiempo y el espacio del que disponían.

Zavala ganó por default

Ganaron sin necesidad de jugar

ALDO VALDEZ SEGURA

Realizaron la tradicional cascarita

Las Avispas aniquilaron a Samys Deportivo Morelos se llevó los puntos

Bastaron dos sets para que las chicas del equipo de las Avispas establecieran condiciones dentro de la duela al derrotar a Samys, duelo correspondiente a la jornada número 6 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Libre Femenil. En el primer set Samys dio batalla, pero de a poco en sus ataques fueron perdieron fuerza, al grado que cedieron todo el terreno a las Avispas, que aprovecharon cada balón que les quedó a modo para rematar, ganaron el primer set. El segundo set fue de mero trámite, en donde las Avispas ya tenían asegurada la victoria, poderío al atacar, sus remates fueron difíciles de conte-

ner para la débil defensa de Samys, que no tuvieron otra opción que permitir que cayeran puntos en su contra.

ALDO VALDEZ SEGURA

Dentro de la jornada número 11 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza Femenil la escuadra de la

Morelos logró hacerse de los puntos al derrotar en tres sets a su similar de Consultores, duelo que vio acción dentro la cancha 2 de la especialidad. Fue un primer set muy cerrado, en donde los dos equipos ejercieron fuertes y contundentes remates que les otorgaron puntos, de los cuales Deportivo Morelos acumuló más y tomó ventaja, obligando con esto a sus rivales a ganar el segundo para no ceder con facilidad. Consultores no fue presa fácil, con apuros y deficiencias pero pudieron empatar para alargar el encuentro hasta un tercero, en donde ya el Deportivo Morelos sacó a relucir su potencial para finiquitar todo y ganar.

ALDO VALDEZ SEGURA

Efectivos y contundentes remates

Efectivos remates CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Octubre de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.