$ 5.00
Muere ecologista en fuego cruzado Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
A pocas horas de que se anunciara la reubicación de 48 familias que serían trasladadas de La Laguna y Hacienda de Dolores, hacia Puerto Las Ollas, en la sierra de Coyuca de Catalán, se registró un enfrentamiento que causó la muerte de la líder de los desplazados, Juventina Villa Mojica, y su hijo Reynaldo Santana Villa, de escasos 12 años de edad. Los impactante de
Director: Ruth Tamayo Hernández
Jueves 29 de Noviembre de 2012, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 12, Número 3051
• La ecologista Juventina Villa Mojica perdió la vida junto a su hijo de 12 años en el fuego cruzado, víctima de un enfrentamiento entre policías estatales, dice una versión extraoficial •La versión oficial precisa, sin embargo, que en realidad la mató un comando de hombres armados, a pesar de que ella era resguardada por 25 policías estatales
este caso es que los hoy occisos y el resto de los desplazados eran resguardados por policías estata-
les; y a pesar de ellos fue asesinada la lideresa y su hijo, cuando estaba por cumplirse la orden
de la reubicación. Una primera versión señala que Juventina Villa, dirigente de la Organización de Campesinos Ecologistas de la Sierra de Petatlán y Coyuca de Catalán (OCESPC), fue asesinada precisamente en una refriega entre dos grupos de la Policía Estatal, por una confusión y falta de notificaciones. AGENCIAS
15
Niños inseguros en su Jardín por trámite burocrático
S. O. S.
Hay algo que hemos estado pasando por alto, en el marco del conflicto de la Secretaría de Educación con el sindicato magisterial bicéfalo que opera en Guerrero. 23
Reclaman en Migración contra Tina Morse
Con mantas y cartulinas en mano y al grito de “Fuera Tina, Fuera Tina” en Zihuatanejo pobladores de Playa Troncones perteneciente al municipio de la Unión se manifestaron afuera de las oficinas del Instituto Nacional de Migración. ISAAC CASTILLO PINEDA 7
Lo rescatan entre los fierros retorcidos En torno a las 5 de la mañana ocurre una volcadura en la comunidad de San José Ixtapa, dejó como resultado una persona lesionada y daños materiales, , presuntamente el chofer perdió el control de la unidad al tratar de esquivar un tráiler que invadió su carril. LA REDACCIÓN 25
Explicó que durante los últimos nueve años se ha buscado obtener la clave y cuentan con los requisitos que son el número total de niños, la donación del terreno y la petición, pero sólo les dan largas. JAIME OJENDIZ REALEÑO
EN SAN JERÓNIMO DE JUÁREZ
Nadie atiende por maltrato a la mujer
CUAUHTÉMOC REA SALGADO 13
Niegan clave a jardín de niños Erendira Mondragón Millán profesora encargada del Jardín de Niños Tercer Milenio de la colonia Buenos Aires denunció que no ha contado con el apoyo de las autoridades de educación municipal y estatal para obtener la clave del kínder que desde hace
nueve años se busca, lo que ocasiona que la escuela esté sin profesores de planta y con mala infraestructura. Señaló que el pasado lunes acudieron al ayuntamiento donde fueron atendidos por María Abad Ozuna Yanes y Moisés Guzmán Velázquez,
directora y regidor de Educación, quienes se comprometieron a ayudar para que se otorgue la clave, además de apoyar con los salarios de las educadoras, ya que fueron dadas de baja en el mes de agosto y han trabajado sin sueldo. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Dejan grave en golpiza a menor
Un menor de edad casi pierde la vida tras recibir una tremenda golpiza por cuatro jóvenes de esta ciudad, por lo que familiares del afectado acudieron a la agencia del Ministerio Público del fuero común a poner la denuncia debida contra quien resulte responsable de esos hechos de violencia. ALBERTO SOLÍS LOEZA 26
6
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Noviembre de 2012
Te olvidas del Señor, tu Hacedor, que extendió los cielos y fundó la tierra, y todo el día vives en continuo temor del opresor, que se dispone a destruir. Pero, ¿dónde está el furor del opresor? Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Noviembre de 2012
Presentan libro y conferencia sobre Cómo ser una excelente madre soltera Más de 60 mujeres sin una pareja estable, participaron en la conferencia sobre Como ser una excelente madre soltera y no morir en el intento, así como en la presentación del libro; Como ser una excelente madre soltera. Las féminas, en su gran mayoría de escasos recursos; entre viudas, en proceso de divorcio, con años solteras, jovencitas e indígenas desorientadas, entre otras, se reunieron en el auditorio del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), donde compartieron distintas experiencias de vida. Entre las asistentes, procedentes de las comunidades de Pantla, El Coacoyul, Los Achotes, Barrio Viejo, Agua de Correa, así como de las colonias; Convergencia, Morelos, Centro, La Puerta, 12 marzo, Paraíso, Vicente, Zapata, IMA, CTM y La Parota, se expusieron casos de separación de familias, de maltratos de mujeres en sus hogares, como de total dependencia del esposo.
En el lugar, el sicólogo Armando Quiroz Adame, escritor y conferencista, realizó una breve presentación de su obra literaria “Como ser una excelente madre soltera”, dando consejos de cómo llevar una vida digna como solteras y abrirse pasos en el trabajo. Durante el encuentro de madres soleras, organizado por el Instituto Municipal de la Mujer (Inmujer), también se dio la ponencia sobre Como ser una excelente madre soltera y no morir en el intento, ya que de acuerdo con Quiroz Adame, en el país existen 25 millones de madres en es-
tas condiciones, que son el único pilar de sus hogares. En contraparte en la República Mexicana solo 1 millón de hombres son padres solteros. En su oportunidad, Graciela Gonzales Carlini, titular de Inmujer, dio a conocer que buen porcentaje de adolescentes son madres solteras, por lo que llamó a las mujeres de Azueta a acercarse este instituto, y aprovechar sus beneficios, tal es el caso de la asesoría.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Realiza CAPAZ mantenimiento en pozo número 6 de Barrio Viejo CAPAZ pondrá en función el equipo a partir de hoy, y generará 56 litros por segundo más, que se incorporarán al sistema de agua generalizado. Por indicaciones del presidente muCon la indicación del director de CAnicipal, Eric Fernández Ballesteros, el PAZ, Obdulio Solís Bravo y ya finalizapersonal técnico de la Comisión de Agua das las labores, el pozo numero 6, a parPotable y Alcantarillado de Zihuatane- tir de hoy dotará de 56 litros por segundo jo (CAPAZ), realizó mantenimiento en que se incorporarán al sistema de agua en equipo de bombeo del pozo número 6 lo- general con los demás pozos, los cuales calizado en Barrio Viejo. servirán para dar mayor abasto a ZihuataLa finalidad de los trabajos es que nejo e Ixtapa. el organismo ofrezca mejor producción constante de agua para abastecer al puerto en la cercana temporada vacacional. En el mantenimiento, el personal técnico reparó la bomba y aumentó la columna del cuerpo de la misma, hasta una profundidad de 32 metros; ya que anteriormente se encontraba a 26, por lo que la producción era deficiente de acuerdo a los datos históricos del pozo, con esto, se logrará una buena pro- El equipo de bombeo se profundizó más para no tener abatiducción de agua. miento del pozo.
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Noviembre de 2012, Número: 3051
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Noviembre de 2012
LOCAL
3
Demandan servicios urgentes en Pantla
Pantla es la tercera comunidad más importante en número de habitantes en Zihuatanejo, sin embargo, carece de calles pavimentadas que se quedaron en proyectos; la planta de tratamiento solamente beneficia al 40 por ciento por falta de red del drenaje; además de las 300 lámparas del alumbrado público 125 están inservibles. Sobre la problemática de esta comunidad ubicada sobre la carretera federal Zihuatanejo –Lázaro Cárdenas, entrevistamos para Despertar de la Costa al comisario municipal Israel Valencia López, quien amablemente accedió a darnos las información que constatamos durante un recorrido por algunas de sus colonias. Cabe mencionar que esta localidad durante los últimos años se ha identificado por tener aguas jabonosas por algunas
calles ante la eminente falta de la red de drenaje, donde sus habitantes en reiteradas ocasiones han denunciado la proliferación de los zancudos transmisores del dengue. De entrada, el comisario municipal aceptó que la obra prioritaria es la pavimentación de la calle que va hacia la Escuela Secundaria Técnica número 100, así como la otra que los comunica con el panteón municipal. Manifestó que la pavimentación de las dos vialidades, antes citadas incluyen la red de drenaje que tanta falta les hace, mismas que se quedaron programadas por la administración anterior que presidió José Juan Medina Galeana, pero lamentablemente el tiempo no le alcanzó para construirlas. Por ese motivo, están dándole segui-
Piden reparación de calles en la Vicente Guerrero
Vecinos de la colonia Vicente Guerrero piden a las autoridades apoye con la rehabilitación de las principales calles de ese núcleo poblacional ya que llevan años dañadas, por lo que señalan que las administraciones no han solucionado de fondo el problema. En ese sentido la vecina María Sánchez señaló que una de las principales calles afectada de la colonia desde hace años es La Laja, que funciona como vía alterna cuando se realizan reparaciones, marchas o desfiles por la avenida Morelos. Recordó que hace aproximadamente ocho años, se realizaron trabajos para la colocación de drenaje en la zona, pero eso sólo destruyó las calles y desde entonces no se ha realizado una correcta reparación, a pesar de que en esa área hay oficinas como las del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Ministerio Público y el Sindicato de Trabajadores de la Zona Hotelera. Indicó que lo que se requiere es que se retire todo el concreto como se ha hecho en la zona centro, debido a que durante la pasada administración solo se bacheo, pero sin dar una solución real al problema.
Por su parte señor Sergio Santos, indicó que a pesar de que en las últimas semanas ya se ha dado mantenimiento al Parque de la Culebra, se deben colocar las luminarias ya que es una zona que esta sin iluminación debido a que las lámparas están dañadas, también dijo que se pedirá que se haga una toma de agua para regar las áreas verdes del parque. De lo anterior dijeron que se ven afectados los transportistas y directamente los vecinos de la calle La Laja, debido a que el estado de la calle y el mal funcionamiento del drenaje ocasionan que en la temporada de lluvias se inunde el lugar. JAIME OJENDIZ REALEÑO
miento con el actual gobierno que encabeza Eric Fernández Ballesteros. Resaltó que además de esa gestión les pidió el bacheo para las calles, acción que han estado realizando en tiempo y forma. Por otro lado, manifestó esta comunidad actualmente enfrenta otro problema con la recolección de la basura, debido a que solamente viene una vez por semana, mientras que están exigiendo que al menos se lo envíen dos veces. Argumento que por la Urge solucionar la problemática en Pantla, demandó el falta de recolección les trae como consecuencia la prolife- comisario municipal Israel Valencia López. ración de los basureros clanlas aguas negras al 40 por ciento de la podestinos, los cuales han estado haciendo campaña para erradicarlos, blación, ante la falta de red de drenaje del sin embargo, ante la falta de cultura de la resto de las otras colonias. Mientras tanto, consideró que en el 60 población no se ha logrado avanzar. Entre otros de los temas manifestó que por ciento la población tiene fosas sépticas hace unas semanas realizó un censo de en sus viviendas, donde no descarto que las 300 luminarias del alumbrado público con frecuencia salen a flote problemas enque tienen en las diferentes colonias de la tre vecinos porque tienen sus espacios llepoblación, sin embargo, consideran grave nos y requieren urgentemente del servicio del vactor que tiene la Comisión de Agua que 125 de estás se encuentran dañadas. Por ello, pedirán al director de Servi- Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo. Finalmente, enfatizó que cuando locios Públicos Municipales atienda la demanda que corresponde al 40 por ciento gren ampliar la red de drenaje, el problema del jedor de las fosas sépticas disminuirá, del total de las lámparas. Mientras tanto sobre la planta de tra- motivo por el cual no descarta seguir emtamiento que inauguró la administración pujando la gestión de la ampliación de la pasado en esta localidad, manifestó que red. CREVEL MAYO GARCÍA esta dándole el servicio de recolección de
Felipe Calderón abandonó a IxtapaZihuatanejo durante su mandato
Durante su sexenio, el saliente Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, tristemente abandonó a este destino turístico del pacífico mexicano, así como al estado de Guerrero en general, critican. En las últimas semanas muchos turisteros y empresarios del destino se han quejado en el sentido de que durante su mandato el presidente de México no volteo hacia la entidad. Entrevistado al respecto, Armando Federico Gonzales, coordinador municipal de Desarrollo Económico y Turismo, señaló: Calderón muy centrado y muy metido en la guerra al narcotráfico, no pensó en los daños colaterales que esto hacía. Sobre todo a la imagen de un estado que vive del turismo, criticó, a nosotros nos afecto muchísimo esa campaña, sin embargo, no tuvimos recursos adicionales para la promoción turística y la infraestructura turística. En realidad, dijo Federico González, la obra de este sexenio presidencial por concluir, es una carretera que nos conecta con la carretera siglo XXI y parte del mejoramiento de la carretera a Acapulco. Por otro lado tuvimos el gran golpe que nos dio Calderón Hinojosa, lamentó el funcionario local, “fue un golpe certero
y a la cabeza, con llevarse el Tianguis Turístico de aquí, en el que Acapulco y Guerrero eran el escaparate de México ante el mundo, y lo hicimos muy honrosamente”. Calderón en una forma totalmente dictatorial se llevo el tianguis a otro lugar, puntualizó el coordinador de Desarrollo Económico y Turismo de Azueta, “donde ya lo vivimos, a Puerto Vallarta, y no tuvo el mismo efecto”. En lo que respecta a la estrategia de seguridad para el estado por parte del saliente presidente del país, el llamado Guerrero Seguro, el entrevistado opinó que ha fallado en cuanto al blindaje de las carreteras, donde siguen presentándose incidentes, subrayando que las áreas netamente turísticas “han estado tranquilas”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Noviembre de 2012
Solo un 25% de alumnos Bajó el nivel de lectura de los mexicanos viven en familias funcionales
En un aula escolar con unos 50 niños, solo el 25 por ciento de los alumnos viven en una familia funcional. De acuerdo con el sicólogo Armando Quiroz Adame, escritor y conferencista dedicado a trabajar con familias desde hace más de 20 años, de estos 50 estudiantes que conforman un grupo, el 50 por ciento vive con padres o madres solteras y el 25 por ciento provienen de una familia disfuncional, por lo que solo la cuarta parte del alumnado en una institución educativa se cría con una familia estable. Una familia disfuncional, definió el sicólogo, es toda aquella que no tiene propósitos ni metas claras, no tiene vínculos fuertes, es una familia donde existe la agresión y la violencia, donde existen marcadas diferencias de género, las cuales general división; el padre educa a los hijos y la madre educa a las hijas, pese a mantenerse bajo un mismo techo. Para un niño, dijo, en ocasiones es peor vivir con una familia disfuncional que hacerlo con solo una figura paterna, ya que la disfunción en un hogar puede pasar a volverse crónica, “y lo único que hace es generar mayor enfermedad”. Por lo que, Quiroz Adame sugirió que
desde la primaria y secundaria se deben comenzar a enseñar los valores de la familia, para que tanto el 50 por ciento de los estudiantes que viven con padre o en mayor medida con madre soltera, como el resto que lo hacen con familias funcionales y no, puedan confrontar lo aprendido en el aula con lo que pasa en sus casas. Ya que, según señaló, la mayor influencia hacia los hijos es la herencia de valores y costumbres. Se ha dado una pérdida de valores y falta de educación en torno a lo que es la integridad de la familia, criticó, “que debe vivir en unión no en desunión”. Lo que se debe buscar es vivir bajo valores esenciales; honestidad, respeto y demás, acotó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
En los último años descendió el interés por la lectura de los ciudadanos ya que se estima que sólo cuatro de cada 10 mexicanos leen, en el puerto a pesar de que se está fomentando el habito de los libros aun no se logra comprometer a los porteños a adentrarse al mundo de las letras. A nivel estado, de acuerdo a Héctor Acevedo Rivera coordinador estatal del Programa Nacional de Lectura (PNL), Guerrero se ubica en el lugar 23 del país en cuando a lectura, siendo los estados del norte lo que más leen. El problema de la falta de lectura radica en el seno familiar, ya que la mayoría de los padres difícilmente leen un libro, esto genera que de cada 100 jóvenes sólo 50 ha leído un libro. Por otra parte, la Encuesta Nacional de Lectura 2012 reportó una disminución en torno al hábito de la lectura que se tiene en México. En comparación a la muestra
realizada en 2006, donde se registró que 56% de los mexicanos leían libros, mientras que el actual estudio arrojó que cifra actual es de 46.2%. Respecto al número de libros que leen los mexicanos por año; la cifra fue de 2.94, además el 43 % de los mexicanos cada vez leen menos; 34% lee la misma cantidad de libros, y sólo 22% ha aumentado en su lectura. Se observó una caída en la frecuencia de lectura a partir de los 18 años, edad a la que la mayoría de los jóvenes terminan sus estudios y es cuando leen menos, incrementándose la disminución de lectura notablemente con el aumento de la edad. Además, se indicó que las dos terceras partes de la población leen por placer menos de 30 minutos diarios o su equivalente si leen un día a la semana por una o dos horas. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Noviembre de 2012
5
LOCAL
Policía Turística de Ixtapa-Zihuatanejo no estaría lista para estas vacaciones
A dos días de Diciembre, mes en el que de acuerdo a autoridades locales estaría conformada la Policía Turística de Ixtapa-Zihuatanejo, el avance que presenta este proyecto de seguridad es escaso, por lo que en el próximo periodo vacacional el destino aun no ofrecería esta modalidad de policía. Debido a la necesidad de atender y crear confianza en los visitantes, con personal bien preparado; con alto grado de responsabilidad y portando como armas
solo un tolete, gas lacrimógeno, radio de comunicación y una sonrisa, entre 30 a 40 nuevos elementos; hombres y mujeres conformarán la Policía Turística del destino, explicó Pedro Salinas Solache, coordinador general de Seguridad Pública, Transito y Protección Civil de Azueta. Sin embargo, el trabajo para su creación apenas comienza por lo que podría quedar establecida hasta el próximo año. Salinas Solache informó que la convocatoria para este nuevo sistema de seguri-
dad, será lanzada por la Coordinación de Turismo. En este caso, Seguridad Pública coordinará los cursos de entrenamiento para su certificación ante el programa de Subsidio a Seguridad Pública Municipal (SUBSEMUN), para estar en condiciones de recibir recursos federales en materia de seguridad pública. Los elementos de la Policía Turística de Ixtapa-Zihuatanejo deberán cumplir con un perfil físico y académico, mínimo
preparatoria, que sean bilingües y sin antecedentes de haber pertenecido a ningún cuerpo policiaco, expresó Salinas Solache. Por lo que quedan totalmente descartados los actuales elementos de la Policía Municipal en la conformación de esta nueva policía que cuidará al turismo, aunque aun, y a escasas semanas del asueto, sin saber a ciencia cierta cuando será el inicio de labores. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Clasificados VENTAS Y RENTAS
SE VENDE casa en Vaso de Miraflores 3 recamaras, 3 ½ baños cochera, estudio, cocina integral, alberca, sala-comedor y cabaña grande, informes al tel: 755 55 7 05 83 Oportunidad VENDO local para oficina de 25 m2 escriturado, con lozeta, baño, aire acondicionado mini Split, en Plaza del Sol a un costado del Car-Wash, informes al tel: 755 55 7 02 73
SE VENDE Corsa mod. 2006 std. Todo pagado buen precio cel: 755 124 85 39
raflores y otro de 200m2 en La Puerta de oportunidad. Informes al 755 1135845
SE VENDE equipo para carnicería en buen estado y buen precio cel: 755 113 57 84
“CASA BONITA” Ixtapa departamento totalmente amueblado con A/c 2 recamaras, 2 baños, piscina, acceso controlado, estacionamiento, excelente ubicación para ejecutivos cel. Inf. (473) 73 89593 deasuuna@hotmail.com
VENDO preciosa propiedad cerca de Ixtapa, cuenta con dos departamentos completos, un estudio y estacionamiento para dos vehículos. Construcción 236.41 m2, precio de venta $1,800,000.00 tel. 55 3 5416 /cel. 755 1027777
Excelente Seat Córdoba 2004 Estándar, Climatronic, rines, MP3, factura original todo pagado $68,000.00 a tratar cel: 045 74 41 72 26 09 en Acapulco.
VENDO terreno urgente de 10 x 20 en Coacoyul col. Progreso en 57 mil, cel: 755 108 69 80
COMPRO departamento en Zihuatanejo papeles en regla de máximo $350,000.00 cel. 7581043932 SE VENDE equipo para carnicería en buen estado y buen precio cel: 755 113 57 84
Magnifica oportunidad VENDO terreno de 500m2 en fraccionamiento Las Azucenas, magnifico, plano y con 4 arboles frutales, excelente precio, acepto auto ó camioneta modelo reciente cel. 755 1204473
SE RENTA departamento, dos recamaras, un baño, sala, comedor, cocina y estacionamiento, enfrente del estacionamiento de Coppel, inf. al cel: 755 55 7 15 44
RENTO O VENDO pequeño hotel en Zihuatanejo 20 habitaciones con todo los servicios y estacionamiento, recibo propiedad en Morelia o facilidades de pago tel. 014431560609/ 014433158847
Urge!! VENDO departamento fraccionamiento Ayocuan, antes de llegar a Miguelito, totalmente seguro, cuenta con todos los servicios $100,000.00 a tratar inf. 755 1301723
SE RENTA casa en residencial Playas con 4 recamaras. Y un terreno bardeado con portón para taller o bodega frente a los campos de futbol de La Puerta tel. 755 120 27 07
Oportunidad haga magnifico negocio vendiendo playeras tipo Polo, originales, magnifico precio de mayoreo desde 6 prendas muchos colores, de adulto y juveniles. Cel. 755 1204473
ZIHUA VENDO casa col. Aeropuerto vista panorámica al mar, amueblada, alberca, clima, 3 recamaras, estacionamientos techado, cisterna hidroneumática ofertar 1,500,000 permutaría propiedad menor precio y efectivo, DF, Morelos cel. 755 1135038/ 7555538183
SE VENDE terreno en Viveros Ixtapa, sup. 545 M2, casa fracc. Ayocuan, Inf. Tel: 7551158409
REMATO placas pipa todo pagado y diferencial rápido para planear inf. cel. 755 1015765
VENDO tabique de barro barato y de buena calidad. Tabicón rojo $2600.00 el millar y tabique rojo $1400.00 el millar, puesto en obra. Pedidos al tel. 755 1290953 , 551018271
Inicia tu propio negocio VENDO bonito inflable c/ resbaladilla réntalo en $800 x5 hrs (nuevo) precio $10,000.00 cel. 755 1022810 RENTO local, zapatería San Jeronimito sobre carretera 6 metros por 12, excelente ubicación parada principal, centro, cuenta con todos los servicios inf. 755 1210314
SE VENDE terreno de 8 x 21 Col. Ampliación 24 de Abril Lote-5 Manzana #10 andador 20-A servicio de agua y drenaje cel: 755 104 51 21
SE VENDE terreno de 369 m2 en Agua de Correa y casa de 2 plantas de 120 m2 en Tecpan de Galeana tel. 7424250159 cel. 7421037042
SE VENDE Ford Ranger-99 6 cilindro 4 x 4, a puertas y BMW z-3 RUADSTER 97 2 plazas 4 cilindros cel: 755 128 12 37
Adjunto a mi casa tengo 2 cuartos amueblados lo RENTO para dos mujeres que estudien o trabajen o un matrimonio tel: 755 110 40 14 y 755 110 15 19
VENDO alacena para su cocina $1,000.00 Puerta principal en roble $2,500.00 Base cama parota $1,000.00 A/acondicionado minisplit Carrier tonelada y media $1,500.00 y minisplit York 4 toneladas $7,500.00 véalos col. Centro Zihuatanejo cel: 755 1180284
VENDO precioso terreno de 450 m2 en laguna salada en el entronque de Ixtapa colinda con 3 calles agua y luz cerca te vas a caminando a Ixtapa tel: 755 110 40 14 y 755 110 15 19 VENDO terreno en el Embalse calle Vulcano de 15x18 mtrs cuenta con todos los servicios tel. 5548456 TERRENOS en Coacoyul de 10x20 facilidades de pago aparta el tuyo con $3000.00 cel. 755 1022810 FriotecniaZihua. Ofrece promoción en venta, instalación, reparación y mantenimiento de aire acondicionado y cámaras frigoríficas. Equipo e instalación $6,000.00 1 ton. Mirage. Tel. (01) 7555446259/ 7551192149 - 7551040026. Av. Morelos No. 87 Centro contra esq. Kawasaki TRASPASO tienda abarrotes esquipada, local propio a pie de carretera en Las Pozas precio base $38,000 acepto auto a cuenta. Inf. 755 1022810
SE VENDE Honda edición especial Acord modelo 97 automático A/A y placas al corriente $32,000.00 pesos y sonido. $$$$$$$ cel: 755 114 07 47 SE RENTA departamento, dos recamaras, un baño, sala, comedor, cocina y estacionamiento frente al estacionamiento de Coppel, inf. al cel: 755 55 7 15 44 SE VENDE Jeep 4 puertas 2007 y Chevy 2007 tel:755 100 56 22 VENDO Toyota Tundra Pick up 4 puertas mod. 2003 todo pagado, buen precio cel: 755 55 6 46 03 VENDO tabique rojo a buen precio en Las Pozas, puesto a domicilio en $2700.00 el millar cel. 755 1277131 Sr. Lolo, 7551213556 Sr. Fredy SE VENDEN 2 terrenos uno de 120m2 en vaso de Mi-
VENDO O RENTO pequeño hotel en Zihuatanejo 20 habitaciones amuebladas con estacionamiento recibo propiedad en Morelia doy facilidades de pago trato directo 4431960604 y 01 44 31 56 06 09 Si tienes permiso de Urvan te lo RENTO o vendo Urvan cel: 755 121 25 61
Rento local en el Mercado central cel: 7445 86 30 71 Sra. Figueroa. Rento local comercial Centro comercial Los Patios
SE VENDE hermoso terreno ubicado en colonia La Ropa, 625 m2, con vista, a un excelente precio. Informes al teléfono 7555549915 EMPLEOS Y OTROS
SOLICITO secretaria con conocimientos de computación y manejo de programas de diseño buena actitud, interesadas comunicarse para cita a los tels: 54 4 60 55 o al cel: 044 755 102 95 61 SOLICITO asistente de bar sexo femenino con conocimientos de inglés muy buena actitud y positiva, buena presentación y sin problemas de horario para reapertura de bar en la madera interesados comunicarse para cita a los tels: 54 4 60 55 o al cel: 044 755 102 95 61 Restauran Frank´s SOLICITA meseros con experiencia inglés indispensable interesados presentarse con solicitud elaborada en el restaurant, previa cita tel. 5532777 cel. 7551133303 Celebra tu posada o evento social con nosotros a los mejores precios somos canta bar Ventaneando col. Centro inf. 755 1086375 /7551203854 Se SOLICITA cocinera con experiencia y recamarista dirección carretera nacional Zih-Lázaro Cárdenas, Barbulillas “Los Rancheros” tel. 5526115 cel.
7555571036 Agradable hombre americano en Ixtapa busca una bonita mujer hable español para conversación si usted desea reunirse conmigo en texto cel. 755 1292848, nombre: Diego. SE SOLICITA ayudante para tienda y cocina sueldo 1,500 quincenales presentarse con solicitud elaborada en minisúper morrocoy tel. 7555560161 SOLICITO pareja sin niños para cuidar pequeño hotel tel. 5540466 SE RECOMPENSARÁ a la persona que dé informes o regrese una perrita Bóxer tigreada de 3 meses, se perdió el la fuente del sol. Tel: 7555574914 y 55 4 56 77 SOLICITO el siguiente personal niñera de planta y empleada doméstica con experiencia y que sepa cocinar. Sueldo $1600.00 quincenales interesadas llamar al 755 1028002 SOLICITO personal ambos sexos para atender carritos de hot dogs, hamburguesas y tacos con o sin experiencia, sueldo base mas comisiones, presentable con ganas de trabajar, turno tardes, urge por temporada 755 127 18 31 Importante empresa en el ramo SOLICITA personal para mesero (as), buenos ingresos mas sueldo promedio diario $300.00 en adelante jóvenes con ganas de trabajar presentables turno noche urge por temporada llamar 755 1127 18 31 y 755 116 29 14 Fiotecnia SOLICITA auxiliar administrativo con conocimientos en ventas y refacciones de aires acondicionados y refrigeración. Enviar curriculum a friotecnia@hotmail.com tel: 7444 40 28 87 INTERNET PLUS SOLICITA técnico en sistemas egresado del Conalep medio tiempo, certificado de estudios, 2 cartas de recomendación 5448910 Av. Las Huertas lote 9 manzana 3. A un costado de la Cruz Roja “Empresa en expansión, solicita Gerente de Sucursal, Supervisores de Limpieza y Supervisores de Seguridad para la ciudad de Zihuatanejo, informes (744) 1102034, correo ortiz.hernandez.kenia@hotmail.com” SOLICITO asesores financieros comisionistas con ganas de trabajar informes al tel. 5547298 o 755 1300595 presentarse con solicitud elaborada Elaboramos pan dulce y salado para tus eventos bocadillos en gral. Maquilamos tu producto. Tel 755 1301948 Estética joy SOLICITA estilistas, presentar solicitud ofrecemos sueldo, comisiones, imss, sar e infonavit tel. 5547912 Av. Morelos local 3 a un costado de Siseg ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 101 77 44.
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Noviembre de 2012
Denuncia docente que después de nueve años no se le otorga clave a Jardín de Niños Erendira Mondragón Millán profesora encargada del Jardín de Niños Tercer Milenio de la colonia Buenos Aires denunció que no ha contado con el apoyo de las autoridades de educación municipal y estatal para obtener la clave del kínder que desde hace nueve años se busca, lo que ocasiona que la escuela esté sin profesores de planta y con mala infraestructura. Señaló que el pasado lunes acudieron al ayuntamiento donde fueron atendidos por María Abad Ozuna Yanes y Moisés Guzmán Velázquez, directora y regidor de Educación, quienes se comprometieron a ayudar para que se otorgue la clave, además de apoyar con los salarios de las educadoras, ya que fueron dadas de baja en el mes de agosto y han trabajado sin sueldo.
A las autoridades se les entregó un oficio con tres peticiones, la contratación y reinstalación de las maestras Mondragón Millán encargada de la escuela y del grupo de tercer año y Alma Areliy Juárez Ines de primer y segundo grado, el apoyo a las instalaciones y la clave. Explicó que durante los últimos nueve años se ha buscado obtener la clave y cuentan con los requisitos que son el número total de niños, la donación del terreno y la petición, pero sólo les dan largas. El proceso para la clave dura alrededor de tres meses, “dicen que falta la hoja de donación y que es zona irregular, que no dan con el kinder y como lo tienen tan en el olvido no se toman la molestia de venir a ver las instalaciones” reclamó Mondragón Millán. “Estamos buscando por todos lados porque en la dirección de Educación municipal nos iba apoyar, pero solo nos dan largas”. La educadora dijo que el terreno fue donado por Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) desde hace nueve años y se tiene contemplado en el plano. Hasta la fecha han egresado cuatro generaciones de niños, pero al no contar con clave se pide el apoyo el Jardín de Niños Guadalupe Victoria de Acapulco, por lo que los infantes egresan
como si hubieran estudiado en ese jardín. Los beneficios que se podrían tener de obtener la clave son que se cuente con un maestro de planta, ya que actualmente se cambia junto con el cambio de gobierno, además habría más apoyos para infraes-
tructura. Por las condiciones precarias en que reciben educación 70 niños en la pasada temporada de lluvias se suspendieron las clases hasta por tres semanas. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Eric Fernández buscará apoyos para educación preescolar
Al sostener una primera reunión con asesoras técnicas pedagógicas de las cuatro zonas de supervisión pertenecientes al Sector 06 de Educación Preescolar, a cargo de la ex regidora Margarita Díaz Rueda, el presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, consideró que a partir del próximo año el gobierno que encabeza podrá estar en condiciones de empezar a dar respuestas concretas a las demandas del sector educativo del municipio, en el Les hizo saber que ya se tiene un caque el nivel de educación inicial juega un tálogo de las principales necesidades de papel fundamental. En este encuentro desarrollado en los planteles educativos de los diferentes la sala de cabildos, el Ejecutivo local se niveles, y aseveró que en los tres años congratuló de estar en la grata compañía de su gestión gubernativa, en la medida de las mujeres que en diferentes partes de de la capacidad presupuesta de la administración que encaZihuatanejo de Azueta cumplen con la noble ta- El alcalde se reúne con beza, se atenderán las demandas de los rea de educar a la niñez. maestras de ese nivel jardines de Niños y Les dijo que el Ayunde otros planteles estamiento que encabeza no está pasando por su mejor momento, colares del municipio. “Yo tengo la confianza de que el y reflexionó que tampoco esta situación debe ser motivo de lamentaciones que no próximo año nos va a ir muy bien, y que ayudan a resolver nada; sin embargo, hizo seguramente podremos apoyar al sector el compromiso de tocar las puertas que educativo, y desde luego al sector preessean necesarias para bajar recursos que colar”, remarcó Fernández Ballesteros ante la jefa del Sector de Educación Preespermitan apoyar al sector educativo. “El nivel preescolar para mí es fun- colar 06, Margarita Díaz Rueda; las superdamental, es básico, porque prácticamente visoras de las cuatro zonas, directoras y es la raíz de la persona, es la raíz del es- educadoras de los jardines de Niños de tudiante, es la raíz del ser humano que va Zihuatanejo de Azueta. Cabe mencionar que en otro encuentro ir creciendo”, enfatizó Fernández Ballesteros, quien consideró que si no se tiene del mismo tipo celebrado este miércoles, una orientación positiva y un sano desa- directoras de 14 jardines de Niños encarrollo en este nivel educativo, difícilmente bezadas por la supervisora de la zona 63, se podrán evitar las complicaciones en el Neutlina Sales Terán, reconocieron el trabajo que en menos de dos meses de gesproceso enseñanza-aprendizaje. Por ello, reconoció el trabajo que rea- tión ha realizado el alcalde Eric Fernánlizan las asesoras técnicas pedagógicas, en dez Ballesteros, a quien le pidieron seguir cuyas manos, afirmó, prácticamente está gobernando con la sencillez y la humildad que hasta hoy ha mostrado. el futuro de la sociedad de Zihuatanejo.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Noviembre de 2012
LOCAL
7
Pobladores de Troncones reclaman contra la extranjera Tina Morse afuera de migración
Con mantas y cartulinas en mano y al grito de “Fuera Tina, Fuera Tina” en Zihuatanejo pobladores de Playa Troncones perteneciente al municipio de la Unión se manifestaron afuera de las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) para ser escuchados y tomados en cuenta, los inconformes luego de por lo menos tres horas de espera fueron recibidos por la Delegada Local del INM Maura Bedolla Córdova, así lo dio a conocer Luis Solís Lujano ex trabajador de Cristina Diane Morse “Vinimos otra vez a migración y ahora si nos hicieron caso y ya van a tomar cartas en el asunto, tardamos muchas horas adentro es que no estaba la delegada porque tenía otros asuntos que arreglar, pero si ahorita ya nos atendieron bien y vamos a seguir adelante”.
ADIÓS FELIPE…”ME VAN A EXTRAÑAR”, SE MOFA CALDERÓN El presidente Felipe Calderón Hinojosa no deja de presumir las maravillas que logró durante su desgobierno y ahora, a un día de cederle su cama en Los Pinos a su antecesor, Enrique Peña Nieto, se despide de los mexicanos diciendo que lo vamos a extrañar. Semejante megalomanía no habíamos visto en muchos años en México. Sin duda tiene razón Calderón. Su nombre será inolvidable por muchos siglos en nuestro país, pues pasará a ser el presidente que enlutó al país, el que con sus decisiones equivocadas mandó a sus gobernados al matadero. Será inolvidable, sobre todo, para los deudos de miles de mexicanos asesinados durante su maldita guerra. La Organización Civil México publicó la última evaluación del gobierno calderonista: Han sido más de 100 mil personas las asesinadas durante el sexenio de Felipe Calderón, con base en datos del INEGI y del Sistema Nacional de Seguridad Pública. El correo enviado a esta casa editora viene especificado debidamente desglosado, y hasta dicen que el saldo de muertos en la guerra del Calderonato se equipara como en la guerra de Los Balcanes, que tuvo lugar en los años 90, tras la desarticulación de Yugoslavia como país socialista, y uno de cuyos episodios más dramático fue el sitio de Sarajevo, en Europa del Este, donde se enfrentaron los Serbios católicos contra los Bosnios musulmanes. Antes de eso, tuvo lugar la independencia de Croacia, donde también Serbia desencadenó una hambrienta limpieza étnica para impedir la independencia de ese pueblo que había sido anexada a la ex Yugoslavia socialista. Los relatos eran escalofriantes, pues se encontraron fosas de hasta 400 personas asesinadas en ejecuciones sumarias por las sanguinarias milicias Serbias, el pueblo que detentaba el poder en la ex Yugoslavia y que se quedó, por lo tanto, con el control del ejército y las policías. Muchos pueblos fueron arrasados; otros desplazados a las montañas, donde la gente vivía en cuevas. Para variar, ahí la maldad humana no tuvo límites, pues se encontraron niños destazados, reventados contra la pared, y personas a las que se les extraían los ojos en vida, con cucharas. Los nombres de los Generales que emprendieron esta cacería fueron llevados a los tribunales de La Haya, Holanda, para enjuiciarlos por genocidio y crímenes de lesa humanidad, algo que debiera hacerse con Felipe Calderón y Genaro García Luna, su secretario de Seguridad Pública. Nuestro país también se parece a Irak en la década pasada, dijo Edna Jaime, directora de la organi-
Los inconformes señalaron que en las oficinas del Instituto Nacional de Migración ya había un reporte en contra de Tina D´ Morse por lo cual confían que por ser este el segundo reporte, las autoridades competentes tomen cartas en el asunto, “Si, ya es el segundo reporte y pues ahora si van a tomar cartas en el asunto, tenemos nosotros todo el apoyo de ellos y pues ahora ya nos sentimos más seguros, vamos a seguir actuando por medio del apoyo de ellos”. Los manifestantes pidieron a la dependencia de gobierno “Que le sea cancelado su permiso para trabajar aquí en México, pues con su actuar menosprecia el trabajo que los mexicanos hacemos en nuestro país”. En el Acta Administrativa Número zación, especializada en evaluación de políticas públicas. Por cierto, el correo al que me refiero llegó con la finalidad de que se publicara hoy que se dice que viene Felipe Calderón a Ixtapa-Zihuatanejo, hay algunos ciudadanos que consideran intrascendente la visita del aún presidente de México, y señalan que para qué viene Felipe a Ixtapa-Zihuatanejo, ¿a despedirse nada más? “Que ya no venga, ya no podemos hacerle ninguna petición; que inaugure las obras el gobernador Ángel Aguirre Rivero. Los rumores se vuelven más fuertes de que sí viene hoy Calderón a Zihuatanejo, aunque en forma de relámpago. Sólo que le faltara un tornillo al presidente del empleo para dejarle a Enrique Peña Nieto que se cuelgue las estrellas de la inversión millonaria que él mismo presume en construcción de carreteras. Por ejemplo, el Libramiento Feliciano-Ixtapa-Zihuatanejo costó sudor y lágrimas a varias personas; los gobernantes no lograban conciliar con los propietarios de los terrenos afectados por la construcción de la carretera. El libramiento fue promesa de campaña del gobernador y parece que la va a cumplir. Se fue a la capirucha por Felipe para traérselo, no sea que se arrepienta. El conflicto entre ejidatarios de dos municipios, La Unión y Zihuatanejo, casi duró diez años, pero Aguirre lo destrabó casi de inmediato, aunque ahora tiene que resolver el problema del acceso a Troncones. El Libramiento Feliciano-Ixtapa-Zihuatanejo está preparado para que Felipe corte el listón. Según versiones de los pobladores, todavía no está terminada la carretera a un cien por ciento; pero mientras eso sucede la Constructora Torreblanca trabaja las 24 horas para entregarla, porque Calderón tiene que cortar el listón y seguir cantando en sus noches de lunas llenas que lo vamos a extrañar. Y lo más grandioso del chiste es que Calderón también va inaugurar el boulevard, así que vénganse corriendo a ver al chaparrito, pelón y de lentes, van a tener la fortuna de decirle “Adiós, presidente”. El boulevard finalmente lo van a liberar todo mal trazado, sin accesos de rampas, sin puentes peatonales, hecho al ahí se va. Con todo eso, se ve bonito. Felicidades a las autoridades locales, los semáforos ya funcionan y está iluminado. Se ve muy bien pintado, a ver cuánto nos dura el gusto. Faltan algunas lámparas pero de verdad ya hacía falta que funcionarán los semáforos, y quién lo venga a inaugurar eso nos vale sombrero a los azuentenses. El que se va a embolsar hartos méritos sin tanto brinco es el presidente Eric Fernández Ballesteros, pues el sin hacer tanto circo va a darle la bienvenida al aún presidente de la República y eso sí es suerte, nadie sabe para quién trabaja, ¿qué no? En la mañana de ayer, en el programa de radio la Entrevista de Estéreo Vida 90.5, el tema fue el transporte colectivo. Estuvieron presentes líderes de los transportes y autoridades del sector. Es un tema espinoso porque a los transportistas no les gusta regirse por leyes. Ellos son silvestres, no les gusta el orden y algunos tienen razón: o todos coludos o todos rabones. Los micros son un verdadero desorden y las combis no se quedan atrás. No pasa nada mis estimados transportistas, si piensan en los bolsillos de la gente, los empleados hoteleros y restauranteros que no tienen auto y salen de sus trabajos a media noche, necesariamente necesitan un transporte. Recuerden que somos un destino turístico, pueden hacer un rol entre todas
006220/2012 del Instituto Nacional de Migración plasmaba la inconformidad de los denunciantes, “Hacemos de su conocimiento el mal comportamiento que tiene la extranjera de nombre Cristina Diane Morlas organizaciones. ¿Cuántos son y cuántos pueden cubrir guardias? La gente anda desesperada en las noches porque no hay trasporte, ni modo que se consigan un burro o bicicletas. Debemos conciliar, lo que deben hacer no lo hacen, no permitan que entren personas ajenas al sector que nada tienen que ver con el volante público. Es ahí donde deben ponerse roñosos. Ni tampoco permitan más placas, mientras no se organicen. Hay balnearios como Playa Larga que no tiene transporte público, Barra De Potosí y varias colonias del municipio de Zihuatanejo no cuentan con transporte en pleno siglo 21, la gente sube a sus colonias caminando con sus niños en hombros y los transportistas peleándose, cuando bien pueden organizarse y trabajar por el bien del pueblo. Ne deben olvidar que el transporte es un servicio público y que se les concesiona a ustedes, pero es para que lo hagan bien, no para que se anden peleando. Hay colonias que ya de las siete de la noche no hay ningún tipo de transporte. Hace poco, en conocida colonia de Zihuatanejo, una niña fue picada de alacrán: si el vecino de la familia de la pequeña no hubiera descansado de
se también conocida como Tina Morse de nacionalidad Estadounidense, dicho mal comportamiento consiste en que esta extranjera humilla y mal trata los trabajadores mexicanos que tiene en las 12 casas que ella administra en la comunidad de Troncones Municipio de La Unión de Isidoro Montes de Oca, Guerrero; al grado de que a algunos de los trabajadores de dichas casas los ha orillado a renunciar y recibir liquidaciones muy por debajo de lo que por ley les corresponde”. Por último, Solís Lujano dijo que no les dieron una fecha de respuesta pero esperan que sea lo más pronto posible, “No nos dieron fecha pero nos dijeron que iba a ser lo más pronto posible” Finalizó. ISAAC CASTILLO PINEDA
su trabajo esa noche, la niña hubiera muerto. El vecino sacó su vochito y trajo a la nenita al hospital y no piensen que la colonia está en la sierra de Vallecitos, naranjas ¿está a unos pasos del puerto de Azueta y así como esos colonos hay muchos ciudadanos sin transporte y sin ningún otro servicio, como si vivieran en otro municipio distinto al de Ixtapa-Zihuatanejo. Todo se puede, señores transportistas, falta voluntad. Se entiende que ustedes también han sido duramente golpeados por la crisis y los gasolinazos, y también por las calles destrozadas no suben a varias colonias del puerto, pero se debe buscar una forma para que los empleados hoteleros y los estudiantes puedan pagar un colectivo. Organizados se pueden lograr muchas cosas y también ganan todos. Por cierto, a quienes les están lloviendo las quejas es a los de Servicios Públicos Municipales, que hay basura por todos lados. Recuerden que hoy viene el Gobernador con Calderón. Corran a limpiar, aunque sea donde la suegra ve, pero que no se diga que somos mugrosos.
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Noviembre de 2012
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Noviembre de 2012
CURIOSIDADES
9
CMYK
10 10
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Agosto de 2012 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Noviembre de 2012 Yo, Yo Soy vuestro consolador. ¿Quién eres tú para que temas al hombre, que es mortal, al hombre, que es sólo hierba? Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Noviembre de 2012
LOCAL REGIONAL
Ambulantes desploman ventas de comerciantes Director de Salud municipal no establecidos del mercado de Coyuca de Benítez quiere limpiar el canal del Cayuco
COYUCA DE BENÍTEZ.- Comerciantes del mercado municipal de este lugar, manifestaron a Despertar de la Costa su inconformidad, debido a la proliferación de vendedores ambulantes, quienes ofertan sus productos a precios más bajos del mercado, originando con ello que disminuya la venta de los locatarios. Al respecto, la comerciante María Isabel Díaz Galeana, quien tiene más de treinta años ofreciendo sus productos, señaló que cada día se incrementa el número de vendedores ambulantes en el mercado municipal. Por el pasillo pasan más de cien vendedores ambulantes todo el día, teniendo como consecuencias que disminuyan sus ventas, ya que traen productos a bajo precio pero de muy mala calidad y aun así, acaparan a las personas que acuden al mercado. Asimismo, destacó que los productos de temporada que ellos comercializan, tienen poca salida en el mercado y tienden a descomponerse, puesto que los vendedores ambulantes traen sus carros abarrotados de todo tipo de productos de temporada; mientras que algunos se colocan en las calles y banquetas, otros ofrecen los productos en el mercado, acaparando todas las ventas. “Ya se aproxima el 12 de diciembre, en donde tenemos la esperanza de que nuestros productos tengan salida en el mercado, pero debido al incremento de los vendedores ambulantes, quienes traen todas estas mercancías, acaparan toda la venta del mercado, mientras que a nosotros nos quedan todos esos productos y eso genera gran pérdida”, dijo Díaz Galeana. Además de repercutir en las ventas de
Vendedores ambulantes que representan una competencia desleal para los comerciantes establecidos en Coyuca.
los locatarios, también ocasionan tráfico al caminar por los pasillos del mercado, ya que traen carritos útiles para trasportar sus productos. Del mismo modo, agregó que cada domingo, el jardín de la explanada del Ayuntamiento se abarrota de todo tipo de vendedores ambulantes foráneos que acuden a vender sus productos, por lo que solicitó que estas personas sean removidas hacia otros lugares; mientras que los comerciantes que vienen de las localidades del municipio, los cuales traen productos del campo y por ser de bajos recursos económicos tengan la oportunidad de vender sin competencia. Por lo tanto, María Isabel Díaz Galeana exigió al presidente municipal, Ramiro Ávila Morales, que disminuya el ambulantaje en el mercado municipal, ya que fue uno de los compromisos hechos en campañas; a la vez que son comerciantes fijos con más de cincuenta años trabajando por el autentico sustento para sus familias. ALBERTO SOLÍS LOEZA
PETATLÁN.- El director de Salud municipal, Filiberto Garibo Pérez, arroja a la basura la petición de limpiar el canal de El Cayuco, el que esta lleno de desechos y monte, y ha ocasionado enfermedades como el dengue clásico y gastrointestinales. De acuerdo al articulo 8 constitucional, los funcionarios y empleados públicos respetaran el ejercicio del derecho de petición, siempre que esta se formule por escrito, de manera pacifica y respetuosa; y toda petición deberá recaer un acuerdo escrito de la autoridad a quien se haya dirigido, la cual tiene obligación de hacerlo conocer en breve termino al peticionario. Sin embargo, el director de Salud, no hace nada por dar respuesta a la petición de los vecinos del Cayuco y La Pintada, los que se ven afectados por la contaminación y por la maleza que hay en el canal y que causo enfermedades como
El presidente de la colonia El Cayuco, Juan Guerrero Lara, exigió la limpieza del canal que atraviesa por en medio de esta colonia y de La Pintada.
el dengue clásico y problemas de la piel y gastrointestinales. El presidente de la colonia, El Cayuco, Juan Guerrero Lara, denuncio que los vecinos de este perímetro poblacional y de La Pintada se reunieron para llegar al acuerdo de solicitar por escrito la limpieza urgente del canal que atraviesa por en medio de estas localidades, ya que desde hace 12 años, no se ha desazolvado. Esto ha ocasionado que haya casos de dengue clásico y enfermedades de la piel y gastrointestinales, por lo que entregaron un escrito al director de Salud, Filiberto Garibo Pérez y al de Servicios Públicos para que lleven a cabo la limpieza del canal que atraviesa por en medio de estas colonias, pero han pasado 15 días y no se dignan aunque se a ver como esta el problema. El director de Salud, Filiberto Garibo Pérez, de plano, arroja las peticiones a la basura, ya que ni siquiera las contesta o va a ver como esta el problema no obstante que se han registrado casos de dengue clásico y males gastrointestinales y de la piel, en niños menores de 8 años. Por ultimo, el presidente de la colonia, Juan Guerrero Lara, dijo que solo el director de Ecología, del que solo recuerda se llama Horacio, es quien dio atención a este problema y quien acudió al canal a tomar fotos y a constatar que hay basura y enfermedades por la gran cantidad de maleza y zancudos que aquí se procrear ya que no se ha desazolvado desde hace mas de 12 años. FÉLIX REA SALGADO
Los jóvenes quieren evitar la contaminación de mantos acuíferos
PETATLÁN.Jóvenes han manifestado su preocupación por la contaminación de ríos y lagunas y por la creciente adicción alcohólica, esto luego de que jovencitas se preparan para el certamen Señorita Juventud, que se llevara a cabo el jueves, donde se promueven acciones de prevenciones y como evitar la contaminación de mantos acuíferos. Las adicciones de alco- Jóvenes de este municipio, participaran en el concurso holismo es uno de los casos señorita Juventud, instan evitar la contaminación de laque más preocupa a las parti- gunas y ríos. cipantes del certamen quienes dez, entre otras. invitan a una diversión sana y a cuidar los Por otra parte, la regidora de Educamantos acuíferos evitando su contamina- ción, Cultura, Recreación, Espectáculos ción. y Juventud, Fátima Chávez Cruz, señalo Ofelia Morales Milian de 19 años que se busca con estos eventos, promover de edad en su mensaje, explico que en la la cultura y crear acciones para prevenir laguna de Valentín, hay contaminación he adicciones en jóvenes, además de prevehizo un llamado, a la ciudadanía que se nir enfermedades y la contaminación del haga conciencia, y reflexionen sobre el rio y la laguna, con esto se busca impulsar gran daño a la naturaleza. a los jóvenes, a educarse evitando todo lo Mientras que entre las concursantes nocivo para su entorno ecológico y la juse encuentran Viridiana Conde, Jhoana ventud. Monroy, Jhoana Castro, Lucero HernánFÉLIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Noviembre de 2012
REGIONAL
11
Pobladores y autoridades de Puerto Escondido rescatan sus tradiciones PUERTO ESCONDIDO.- Habitantes de esta comunidad de pescadores y prestadores de servicios turísticos, encabezados por el comisario municipal, Rafael Álvarez Rangel, ayer miércoles llevaron a cabo la inauguración de las actividades deportivas y culturales para conmemorar sus fiestas patronales en honor a San Andrés Pescador. Al evento inaugural efectuado en el campo de fútbol soccer, llegaron el regidor de Turismo de Zihua- Dan el balonazo inicial del torneo de fútbol soccer tanejo, Cristóbal Aburto Pineda; la Puerto Vicente Guerrero 2012. directora de Turismo en Tecpan de pulsando esta actividad económica para Galeana, Magda Rodríguez Catalán; el presidente de la asociación Bahías que las familias tengan un sustento en sus de Papanoa, José Silva Camón y el res- casas. Después se llevó a cabo una muestra ponsable de Relaciones Públicas, Silverio gastronómica encabezada por maestros Chávez Valencia. De las autoridades del Ayuntamiento y alumnos del Centro de Bachilleres del tecpaneco acudieron también la síndica Mar (Cet-Mar), también disfrutaron los procuradora, Liliana Rosas de los Santos; presentes de la presentación del ballet foel subdirector de Turismo José Said Mur- lklórico de dicha institución escolar. La síndica Liliana Rosas, la direcga Benítez; Francisco Rivera Camacho, tora de Turismo, Magda Rodríguez y el de turismo de Zihuatanejo, Erubiel Núñez Solís; representante de la Secretaría de edil perredista Cristóbal Aburto, fueron Fomento Turístico (Sefotur), el promotor los encargados de dar el “balonazo” initurístico Mario Hernández Diego; Ignacio cial del encuentro de fútbol soccer en el Javier González, coordinador de herma- que desde ayer participan los equipos del nas ciudades del Bajío y representantes de Tecnológico de Zihuatanejo, de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande, las fuerzas armadas. Silva Camón durante su mensaje de- Cet-Mar, equipos de Toluca, Estado de seó que éste no sea el primero evento que México, así como de Cuernavaca, Moretienen en la zona de playa para darle pro- los y de Pachuca, Hidalgo. El comisario municipal Rafael Álvamoción a las Bahías de Papanoa, además rez Rangel invitó a la población en gevolvió a deplorar el poco apoyo que han recibido de parte de las autoridades, por neral a que acuda estos tres días de fiesta lo que hizo un llamado a que sigan im- a Puerto Vicente Guerrero, dijo que hay
mucha seguridad, habrá una cena de gala este jueves por la noche, en tanto que mañana viernes, después de llevarse a cabo la ceremonia religiosa, van a llevar a cabo paseo en lancha acompañando al santo patrón San Andrés Pescador, por las playas de Bahías de Papanoa. Por su parte algunos ediles de la comuna de Tecpan como Manola Ojeda
Valencia y Paulo Jaimes Pineda, también pusieron “su grano de arena”, por lo que ayer fueron mencionados sus nombres, pues éstos contribuyeron con la entrega de algunos trofeos que van a ser entregados a los equipos que resulten ganadores en el encuentro de fútbol Puerto Vicente Guerrero 2012. ALBERTO SOLÍS LOEZA
Piden coordinación de los tres niveles de gobierno para impulsar al turismo en Tecpan
PUERTO ESCONDIDO.- “Necesitamos una estrecha coordinación entre los tres órdenes de gobierno para hacer que el sector turístico crezca en nuestro municipio, para que haya más captación de divisas y la gente tenga al menos un empleo asegurado”, destacó la directora de Turismo municipal en Tecpan de Galeana, Magda Rodríguez Catalán. Abordada al término de la inauguración de las actividades deportivas y culturales, organizadas en esta comunidad en honor al santo patrono del lugar San Andrés Pescador, la funcionaria, una de las impulsoras del proyecto de ecoturismo Bahías de Papanoa, destacó que “es muy importante que retomemos eventos como la feria de San Andrés, tenemos que darles confianza a los visitantes para que se sientan seguros” en esta zona del estado. Dijo que lo mejor sería darle promoción “de boca en boca, para que la gente sepa de nuestra gastronomía, de nuestra cultura, pero sobre todo, para tener un trabajo de coordinación, hacer las cosas diferentes, que cambie la imagen que se tiene de las playas de Bahías de Papanoa, por eso estamos haciendo campañas de saneamiento que haremos también en otras playas como Michigan y Boca Chica”. Contó que “ahora nos enfocamos con la Secretaría de Fomento Turístico a darles cursos a la personas que tienen restaurantes para que sepan cómo deben atender a los turistas, sepan cómo preparar más platillos, enfocarnos a darles asesoría a nuestra gente que vive del turismo; creo
La directora de Turismo de Tecpan de Galeana, Magda Rodríguez Catalán.
que eso es lo mejor que se puede hacer para sacar adelante al municipio”. Rodríguez Catalán hizo el llamado al secretario de Turismo, Javier Aluni Montes a que se acerque más a Tecpan y a sus prestadores de servicios turísticos, añadió que la llamada industria sin chimeneas deja mucho a las personas que se dedican a esta actividad, solamente que es necesaria también la ayuda y asesoría de las autoridades para que los micros, pequeños y medianos empresarios sepan salir adelante. Finalmente, hizo la invitación al público en general para que venga a la feria de San Andrés Pescador, que viva la alegría que sienten las familias que viven en la zona, hoy que sienten el respaldo de varios sectores como es la asociación Bahías de Papanoa, la Canirac capítulo Zihuatanejo, entre otros. ALBERTO SOLÍS LOEZA
Quieren preservar la flora y la fauna de Atoyac
ATOYAC.- El director de ecología, Praxedis Piza Ríos, reiteró que debido a la caza furtiva en esta región, son pocas las especies que han sobrevivido a la depredación como el jaguar, el venado cola blanca, el garrobo, oso hormiguero, armadillo, tortuga marina entre otros que están amenazados con la extinción y que predominan en la sierra cafetalera. En su mensaje que dio en el marco de la semana nacional por la conservación del medio ambiente, se realizó un evento cultural en el auditorio municipal con la participación de alumnos de nivel preescolar que presentaron cuadros de bailables regionales, poesías, alusivas a esta conmemoración para invitar a la sociedad a cuidar la naturaleza. Asimismo hizo un llamado a las instancias encargadas de preservar los recursos naturales, la flora y la fauna, la PROFEPA, SAGARPA, SEMARNAT para que se involucren en esta problemática por que “la naturaleza no hace nada en vano y entre los animales el hombre es el único que posee
la palabra”. Indicó que la tierra es suficiente para todos, pero no para la voracidad de los consumidores una sociedad se califica por el trato a sus animales hay suficiente en el mundo para satisfacer al hombre pero no su codicia”. Mensaje de Mahatma Gandhi. “México es el único país en el mundo que cuenta con una gran diversidad biológica abundante, alrededor del 10 por ciento que habitan en el planeta y de ellas la mitad solo habitan en zonas determinadas, desafortunadamente son las especies consideradas en peligro de extinción”. Recordó. Citó la desaparición del pájaro carpintero Imperial en el estado de Durango que era considerada endémico y el más grande del mundo. En el evento estuvo presente el responsable de educación ambiental de la SEG, Antelmo Arteaga Vela, así como directores, alumnos y padres de familia de 12 planteles de nivel preescolar de este municipio. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Noviembre de 2012
EN ATOYAC
El tubo principal del agua que abastece el municipio se rompió y están sin servicio
ATOYAC.- El director del agua Noel Guadalupe Pino Pérez denuncio que debido a que el tubo principal del agua que abastece el municipio se rompió, nuevamente no habrá agua durante dos días, asimismo informó que el presidente municipal Ediberto Tabarez Cisneros en coordinación con los trabajadores del agua desazolvaron la tubería del tanque el cual tenía más de 5 años que Autoridades municipales junto con los trabajadores del no se le daba mantenimiento. agua hicieron el desazolve del tuvo principal que abasEl director señaló que los tece al municipio. trabajos de desazolve se iniciaron esta semana ya que el agua Atoyac cuenta con fisuras y que el tubo principal que abastece al municipio agua que llega al tanque se llena en 24 de Atoyac no se le había dado mante- horas pero en menos de tres horas se vanimiento desde hace ya varios años por cía “se sale la mayoría del agua del tanlo que dijo era necesario hacerlo y fui- que por esas cuarteaduras que tienen, por mos con el presidente Ediberto Tabarez eso se harán las reparaciones necesarias”. Cisneros a desazolvarlo “cuando caía En ese sentido, dijo que el agua nueel agua toda se revolvía y salía lodosa y vamente se suspende porque la tubería ya bueno hoy que le dimos mantenimiento está obsoleta y que se volvió a romper tendrá mejor calidad y saldrá más mucha el tubo principal “el otro fin de semana agua”. también se suspendió el servicio y hoy Dijo que el tanque que abastece de por causas ajenas a la voluntad de nosoRecomendaciones para que tu navidad sea a prueba de accidentes. Tome en cuenta las siguientes recomendaciones. La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil informa, llegando el mes de diciembre es común empezar a decorar nuestro hogar con motivos navideños sin embargo, miles de personas sufren diversos accidentes domésticos con adornos y objetos navideños y en la mayoría de los casos, son fáciles de prevenir si seguimos unas simples recomendaciones: El árbol, mejor artificial • Más allá de las bondades que representa para el medio ambiente, los árboles artificiales están fabricados con materiales resistentes al fuego, de manera que ante un chispazo originado por las luces no habría riesgo de incendio. No olvide comprobar que en la etiqueta se indica tal circunstancia. • Si se decide por un árbol natural, la primera premisa es que esté recién cortado para que mantenga todo su verdor y frescor. • Coloque el árbol lejos fuentes de calor como nacimientos, estufas o chimeneas. • Procure no bloquear las puertas con el árbol ni entorpecer la salida de las habitaciones. Iluminación a prueba de fuego • Si desea que su casa y su árbol luzcan luminosos durante la Navidad, la opción más recomendable son las series de luz de baja tensión (de 12 ó 24 V) con transformador, las conocidas como de “clase III”, o las luces LED no generan calor y ahorran electricidad. • Lea con detenimiento las instrucciones de uso de cualquier dispositivo eléctrico o luces que pretenda utilizar como adorno navideño. • Tanto si guarda un juego de luces de años anteriores como si éstas son nuevas, revíselas y asegúrese de que no contienen alambres desgastados, cables pelados, luces rotas o conexiones sueltas. Si no están en perfectas condiciones intente repararlas, de lo contrario no dude en desecharlas. • Jamás instale luces eléctricas en un árbol metálico, ya que éste puede cargarse de electricidad y se corre riesgo de electrocución si se entra en contacto con el mismo. Evite que las luces estén en contacto con elementos decorativos de metal ya que se aumenta de forma innecesaria el riesgo de descargas eléctricas. • En su recorrido, no coloque las luces debajo de alfombras, muebles, cortinas, etc., pues las luces pueden alcanzar una temperatura elevada. • Asegúrese de que las luces y los interruptores están bien protegidos frente a la posible manipulación de los más pequeños de la casa, es muy común este tipo de accidentes. • Apague las luces cuando salga de casa o se vaya a dormir. • Para adornar el exterior de su casa utilice sólo luces y adornos creados para tal fin, ya que están diseñadas para trabajar en la intemperie. • Compruebe que las luces exteriores estén protegidas del agua, identificadas en las etiquetas como de uso exterior y que los cables son de goma o de caucho, no de PVC. Adornos seguros y a prueba de niños • Cerciórese de que los adornos navideños contengan la etiqueta ‘CE’, indicativa de que el producto cumple con las normativas reglamentarias. • Los adornos no deben contener plomo ni ser inflamables. • Si hay niños muy pequeños en casa evite los adornos y figuritas pequeñas, o puntas pronunciadas, pueden provocar asfixia o una herida. • Si utiliza nieve artificial en aerosol siga las instrucciones de uso para evitar, entre otros peligros, una irritación de los pulmones. • Sepa que los envases de espuma de nieve, junto con el confeti y las serpentinas, pueden provocar incendios si permanecen en contacto con focos de calor. • Mantenga las plantas navideñas lejos de los más pequeños de la casa y de los animales. El muérdago y otras plantas navideñas son tóxicas. • Evite en lo posible el uso de velas encendidas. Si las utiliza, colóquelas en candelabros firmes que no se caigan con facilidad o utilicé algún porta velas. • Sitúe las velas lejos de focos de calor, otras decoraciones y cortinas. Colóquelas fuera del alcance de los niños y de las mascotas. • No deje nunca a un niño solo en una habitación en la que haya una vela encendida. • Preste especial atención a los más pequeños si las velas son perfumadas, pues llaman más su atención. • No olvide apagarlas cuando salga de casa, aunque sólo vaya a estar fuera cinco minutos, o cuando se vaya a dormir. Ante cualquier emergencia marque al 066.
CMYK
tros se suspende otra vez y dilatar dos días para que vuelva a ver agua”.Por lo que pidió paciencia a las personas y que seguirán con su trabajando para que no sea más afectada los usuarios del agua. Por otra parte dijo que acudió a una reunión al puerto de Zihuatanejo con la Comisión Nacional del Agua , CONAGUA esto con el fin de implementar es-
trategias para que los usuarios hagan conciencia de que debemos cuidar el vital liquido ya que se puede acabar, asimismo mencionó que también implementaran estrategias para dar un buen servicio y estrategias para lo que es el cobro de este servicio donde muchas personas son morosas. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Se quejan del mal estado de los baños de Petatlán PETATLÁN.- Comerciantes y usuarios de los baños públicos del interior del mercado Montes de Oca, se quejan que están sucios, dan poco papel higiénico y cobran caro, además están deteriorados y en muchos casos deben echar agua con cubetas a la taza. Si entra alguna señora acompañada de su niño en brazos, también le cobran y le piden que los dejen afuera cuando este muy pequeños y aun no caminan. El señor, Tomas López, quien bajo de la sierra y entró a los baños públicos del mercado, se quejo de la insalubridad, del mal estado de las tazas y los mingitorios, “le eche agua con una cubeta porque ni la palanca para el agua tienen los depósitos de agua de las deterioradas y sucias tazas”, se quejó. El baño público a decir de los comerciantes, depende del ayuntamiento municipal, que preside Jorge Ramírez Espino
a quien le han solicitado su rehabilitación al igual que el techo del mercado Montes de Oca, pues el ex alcalde Albino Lacunza Santos, nunca hizo caso a las peticiones y ahora, el establecimiento comercial es una coladera cuando llueve por todos lados de mete el agua. FÉLIX REA SALGADO
EN ATOYAC
Siguen los malos recuerdos de Bello Gómez al quedar la comunidad ahora sin los pozos de agua
ATOYAC.- Mas de 400 familias de la colonia el Mirador se quedaron sin agua, el problema es que los cuatro pozos que abastecían del vital liquido a las familias se descompusieron dejando a todos los habitantes sin este impórtate liquido. Los habitantes denunciaron, que los cuatro pozos artesanos con los que contaban y que abastecían a toda la colonia, se descompusieron porque ya están en pésimas condiciones, pues de estos ya no sale agua, y necesitan el desazolve, asimismo denunciaron que la obra de introducción de agua entubada a la colonia jamás fue terminada y que el gobierno de Carlos Armando Bello Gómez se embolso los dos millones de pesos que le habían dado para esa obra y ahora ellos están sufriendo
Uno de los dos únicos pozos de agua que abastecía a los habitantes de la colonia el mirador se daño dejando a la Colonia sin Agua.
las consecuencias. La señora Angélica Salas Pérez , comento; “Estamos muy preocupados porque los 4 únicos pozos se tenían ya no dan agua , porque somos muchos y a causa de eso, se descompusieron los dos principales, esos ya no sirven, por eso todos vienen a acarrear el agua de los dos únicos que servían y ahora ya no hay agua ”. Por otra parte, la señora Patricia Sánchez Rodríguez dijo “Estamos preocupados porque los dos únicos pozos artesanos que teníamos, ya no abastecían de agua a toda la colonia, pero ahora ya se descompusieron los otros dos y no tenemos nada de agua y el presidente anterior Bello Gómez no nos termino la obra del agua potable, porque nunca lo echaron a andar y hoy ya se están cayendo la casita del bombeo y el tanque, además estamos muy enojados”. Cabe destacar que los vecinos de la colonia el mirador viene denunciando desde hace ya varios meses que el ex alcalde no les quizo terminar el proyecto de Agua Potable, en el que se invirtieron dos millones de pesos, del Gobierno del Estado. Los habitantes dijeron que acudieron con los regidores de la comuna para ponerlos en conocimiento haber si los podían apoyar pero que solo le dieron un recadito para el director de agua potable. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Noviembre de 2012
REGIONAL
13
Regidor Aburto manifiesta su respaldo a Bahías de Papanoa
PUERTO ESCONDIDO.- El regidor de la comisión de Turismo en el Ayuntamiento del municipio de Zihuatanejo, Cristóbal Aburto Pineda, se manifestó aquí a favor de formar un corredor turístico denominado la Riviera Dorada, zona de playa en la que se tomaría cuenta desde Coyuca de Benítez, Benito Juárez, Tecpan de Galeana, Petatlán, Zihuatanejo y hasta el municipio de La Unión. El edil perredista ayer miércoles acudió a la inauguración de las actividades deportivas y culturales para homenajear al santo patrono El regidor de la comisión de Turismo en el municidel lugar, San Andrés Pescador, y al pio de Zihuatanejo, Cristóbal Aburto Pineda. terminar la ceremonia protocolaria habló con Despertar de la Costa para de Azueta, y como integrante de la comiasegurar que desde el espacio que ocupa sión de Turismo y Participación Social, en la comuna de Zihuatanejo, hará las de- no nos queda más que ayudar a impulsar bidas gestiones para buscar apoyos para estos desarrollos sumándonos al esfuerzo la franja turística de Tecpan y los demás que vienen haciendo los compañeros de municipios. Bahías de Papanoa para lograr este gran “Primero les damos todo el apoyo proyecto de la Riviera Dorada”, expuso moral que necesitan tener nuestros her- el regidor. manos municipios de la Costa Grande Luego añadió que “planeamos darles en cuestión turística; nosotros como in- más diversidad a los turistas para que setegrantes del municipio de Zihuatanejo pan que acá también hay excelentes ma-
El limón Persa es buena oportunidad para plantación y cosechas PETATLÁN.- El ex director de Desarrollo Rural, Aniceto Galarza, dijo que se está promoviendo el cultivo de limón persa, el que tiene mucha demanda de consumo y el árbol no tiene espinas y la fruta es más grande y jugosa, esto no sustituye al cultivo tradicional. Agregó que aunque es baja la producción porque apenas se introdujo este cultivo, a Petatlán, se ha considerando la disponibilidad de suelos, sobre todo en zonas bajas cercanas al mar y esto aumentara el interés El cultivo del limón persa, sustituirá al criollo el árde los agricultores por cultivar- bol no tiene espina y el fruto es ms grande y jugoso, lo. aunque existe desconfianza de los campesinos de no El limón persa, se distri- tener resultados hay huertos traspatio que están funbuyen y son plantas certificadas, cionando. adecuadas a las condiciones de ocupa mucho espacio para su cultivo. los climas y suelos, resistentes a Por último, dijo que además del plagas y enfermedades, por ello es una buena opción para alternar con otros limón persa se están mejorando los cultivos tropicales y enfrentar la cri- productos como el mamey colorado, el sis económica por la que atraviesan los aguacate, el coco enano malayo, entre campesinos al no tener mercado en otros otros que gracias a la tecnología se esta mejorando la producción aunque poco a productos. El agricultor de Rio Chiquito, ma- poco se esta creando conciencia en los nifestó que el limón persa, es mas resis- campesinos para que los siembren pues tente a las plagas, es más jugoso y más existe temor en que no haya buenos regrande, el árbol no y tiene espina y se sultados aunque ocurre lo contrario. FÉLIX REA SALGADO puede sembrar en traspatio, porque no
riscos; buen servicio, y esta zona no puede pasar desapercibida, por lo que desde nuestro cargo seguiremos trabajando con los municipios de la región, estamos coordinándonos ya para trabajar en este gran proyecto”. Agregó que el diputado local Amador
Campos Aburto será el responsable de coordinar los esfuerzos entre los alcaldes y algunos otros funcionarios para que la situación mejore, que haya más generación de empleos, eso es lo más importante, remarcó Aburto Pineda. ALBERTO SOLÍS LOEZA
Aun está vacante la oficina de denuncia al maltrato y violencia en la mujer
SAN JERÓNIMO DE JUÁREZ.- El alcalde de este municipio Nicolás Torreblanca García se muestra sin el más mínimo interés en erradicar la violencia contra las mujeres así como la prevención y darle seguimiento a los casos de Violencia que existen en el municipio, ya que la unidad que tienen en las instalaciones del ayuntamiento no funcionan porque no hay nadie al frente y el que esta de “encargado”, que solo va dos veces a la quincena es un hombre que la hace de abogado y Psicólogo a la vez. A dos meses que inició la administración del alcalde perredista Nicolás Torreblanca García, la unidad de Violencia Intrafamiliar se encuentra sin una directora que se haga responsable de esa área, mientras que las mujeres maltratadas que requieren de asesoría, no se acercan a esta área ya que el alcalde puso a un hombre de responsable por lo que les da pena acudir a él. A unos días de que se celebrara el día Internacional de la No violencia hacia las mujeres, algunas féminas que han sido víctimas de maltrato denunciaron que el presidente municipal Torreblanca García puso un hombre “a cargo” de esa dependencia escargada de dar asesoría jurídica y ayuda psicológica a las mujeres víctimas de maltrato “no se tiene la confianza en un hombre que esté al frente de una dependencia que es de mujeres y tampoco puede ser abogado y Psicólogo a la vez por eso no acudimos ”. Señaló Mariela Monrroy Velázquez. Quien dijo que la persona que está a cargo de la dependencia solo lo conocen como Giovani, “ es Giovani el abogado de la unidad de Violencia Intrafamiliar, mismo que está como encargado , de la unidad y a la vez es el Psicólogo mientras se nombra una directora a cargo”. Fuentes cercanas al del gobierno local perredista aseguraron que el alcalde no ha nombrado a una directora en esta área
porque aun están los “reacomodos políticos”, mientras que las versiones fuertes señalan que quien se perfila para ese puesto es la ex regidora perredista, Mirna Pérez Esquivel, política muy allegada al ex alcalde y ahora diputado local Ricardo Ángel Barrientos Ríos, antecesor de Torreblanca García. La inconformidad de las mujeres es porque mientras el alcalde hace los “reacomodos”, las mujeres maltratadas no sienten la confianza de poder platicar sus problemas a un hombre, por tratarse de un ser humano similar a su violentador, por lo que muchas de ellas acuden hasta el municipio de Atoyac, gastando pasajes y tiempo. “No podemos pláticar con un hombre, necesitamos a una mujer con quien desahogarnos y que nos asesore pero al no tenerla, las que pueden como yo acuden hasta el municipio de Atoyac donde si nos atienden bien porque es una de las unidades que está muy completa ya que cuenta con 3 abogados , 3 psicólogas una trabajadora Social que cuentan con las suficiente experiencia y estudios y nos atienden muy bien pero el problema es gastamos mucho dinero en pasajes y tiempo “. Por el momento, algunas de las mujeres han recibido asesoría de la directora de la Mujer Roselia Benítez Torralba quien fue candidata a regidora en la planilla del ahora alcalde en momentos de campaña, en la subdirección de esa dependencia está María Rita García Barrientos, entre las dos atienden a mujeres pero al ser canalizados los casos de violencia, las féminas deciden no pasar con el hombre que puso el alcalde en la dependencia. Por ello las mujeres habitantes del municipio pidieron al alcalde Torreblanca García que ponga a una mujer capaz que pueda ayudar a las mujeres víctimas de violencia, en sus casas, escuela, incluso en el noviazgo y que deje las cuestiones políticas pues en esa dirección se necesita a una mujer que comprenda a las mujeres maltratadas y no a un hombre de profesión abogado que no tenga la sensibilidad que se requiere. La unidad de asistencia y prevencion de la violencia de género.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
CMYK
14
REGIONAL
Conafe cerrará bien el año pese a bajo presupuesto del gobierno
TECPAN.- La coordinadora regional del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Lorena Cruz Hernández, informó que aquí en la Costa Grande “se va a cerrar el año superando las metas planteadas” y en el caso del número de instructores comunitarios éste se incrementó en comparación del año anterior, lo que habla de un interés de los jóvenes maestros por enseñar y al mismo tiempo apren- Pese a las carencias y al poco apoyo que reciben, maesder de la docencia en este sis- tros del Conafe siguen desarrollando su labor. tema educativo. “Tenemos clara la labor incrementamos nuestra oferta de los serque debemos desempeñar en los lugares vicios que brindamos a las comunidades”. más apartados de la sierra, y en ese senCruz Hernández se refirió al apoyo de tido los instructores comunitarios están los padres de familia y de las autoridades haciendo bien su trabajo; prueba de ello de cada una de las comunidades donde el que, escuelas que debieron cerrarse por profesor es tratado con respeto y se le ofrefalta de alumnos se han vuelto a abrir cen las mejores garantías para desarrollar pero también desafortunadamente algu- su trabajo, “desde un lugar para dormir, su nas permanecen cerradas”, dijo la coordi- alimentación y de ser el caso el transporte nadora regional. hasta la zona urbana, en este caso a la caA la par de esto, la funcionara del becera municipal”, indicó. Conafe dio a conocer que de 21 instrucConfió en que al cierre de este año ditores comunitarios que se tenía en el nivel cha coordinación será sometida al escrusecundaria, la matricula se elevo a 34 jóve- tinio de las oficinas centrales, y como en nes, “precisamente en este nivel es donde años anteriores los resultados serán positimás demanda tenemos y afortunadamente vos, “pero en base a eso también debemos la respuesta ha sido positiva y se ha logra- hacer un balance de nuestra propia oficido en base a la promoción en escuelas del na” concluyó. nivel medio superior, donde básicamente ALBERTO SOLÍS LOEZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Noviembre de 2012
Se organizan para fortalecer la educación básica pública
ATOYAC.- Con la finalidad de sentar las bases para un mejor desarrollo educativo en el municipio, se conformó el consejo municipal de participación social en la educación (COMUPASE) que tiene como finalidad fortalecer la educación básica pública mediante la contribución del Municipio, Educadores y Padres de Familia, así como promover la formación de los consejos escolares. Como presidente honorario de este organismo fue elegido el alcalde Ediberto Tabares Cisneros, coordinador, el regidor de educación Salvador Ríos Salas; Secretario Técnico, el director de educación, Armando Sosa Serrano y se eligieron representantes ante el SUSPEG y SNTE, además de supervisores en escuelas de preescolar, María Guadalupe Camargo, en primarias Miguel Ángel Michí; secundarias Sergio Rosas Rendón. En educación especial María de Lourdiz Navarrete, como representante de organizaciones sociales, la regidora Reina Alcocer, a quienes junto con el alcalde Atoyaquense les fue tomada la protesta, por parte de autoridades educativas estatales. Este consejo tiene como objetivo principal fomentar la gestión escolar e institucional, que fortalezca la participación social en la toma de decisiones para el bien de los centros escolares del municipio. Los objetivos generales de este comité son elevar la calidad de la educación, ampliar la cobertura a los servicios escolares y fortalecer los valores institucionales de corresponsabilidad en beneficio del mejoramiento de la calidad educativa. En su intervención, el presidente municipal, reiteró el compromiso del Gobierno Municipal “para que realmente este comité se comprometa con la educación tenemos una oportunidad histórica de detonar en estos tres años un desarrollo en educación en el municipio. Hemos tomado los acuerdos con los regidores para que en el primer pre-
supuesto se dé auge al deporte, educación y cultura”. Exhortó a los profesores “a elaborar un plan de trabajo general para el próximo año y que el cabildo presupueste las obras infraestructura educativa”. “Para mí es fundamental que la educación reciba hoy más que nunca esa recompensa que tanto han buscado y no han logrado, hay mucho por hacer pero podemos sentar las bases de un verdadero desarrollo”. Propuso trabajar en las escuelas de la sierra para dar la atención a las comunidades en total marginación “en los recorridos de campaña nos dimos cuenta de este atraso, hemos enviado lotes de butacas, laminas galvanizadas a la parte alta de la sierra hagamos énfasis en ello, quisiéramos cubrir todas las necesidades pero debemos priorizar los apoyos”. Recordó que aun hay mesa bancos en la escuela primaria “Valentín Gómez Farías” del Ticui donde estudió “nosotros gozamos de todos los privilegios, debemos hacer el bien por quien más lo necesita y que este comité pueda caminar de la mano con el presidente municipio estos tres años”. Al acto asistieron los directores del CBTIS 216, Jorge Antonio Castillo, de la escuela secundaria técnica 107 “Republica de Canadá”, Víctor Pozo Domínguez, de la escuela primaria “Benito Juárez, Ricardo Serna, del jardín de niños “Club de leones”, Rocío Catalán, el director de la escuela primaria “Herminia L. Gómez”, René Hernández, el jefe regional de servicios educativos, Cristino Loaeza, la subdirectora regional de desarrollo educativo, Rosa María Navarrete, el jefe regional de educación básica, María del Carmen León y el sub director de educación, Alberto Rebolledo. Asi como los regidores de la comuna, Salvador Ríos Salas, Saúl Pérez Juárez, Leonor Bello, Francisco Muñoz, Omero Barrera, Moisés Castro, Reina Alcocer. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Nueva subestación eléctrica para la Costa Chica: CFE
Una nueva subestación eléctrica fue energizada este día por la Comisión Federal de Electricidad en la región de la Costa Chica de Guerrero, en el municipio de Tlacochistlahuaca, generando beneficios directos para 31 localidades del municipio y 18 mil habitantes. Así lo informó el Ing. Javier Valencia Barajas, Gerente de la División Centro Sur de la CFE, quién indicó que, paralelamente, quedó energizada una línea de subtranmisión de 26 kilómetros, con la cual se conectó la nueva tecnología pues es parcialmente aislada subestación Xochistlahuaca con la suben hexafluoruro de azufre, y manifestó estación Ometepec. que será telecontroEl funcionario explicó que la nue- Beneficia a 31 localidades lada para optimizar su funcionamiento. va subestación tiene y 18 mil habitantes de Destacó que esta subuna capacidad de Tlacochistlahuaca estación mejora la cadistribución eléctrica lidad y confiabilidad de 20 Mega/Volts/ amperes y representó una inversión de 72 del suministro eléctrico para 31 comunimillones de pesos, incluyendo la línea de dades de la zona. Finalmente dio a conocer que se sesubtransmisión y tres circuitos eléctricos que llevarán el suministro eléctrico a las guirá trabajando intensamente el resto del 31 localidades, siendo una inversión con- año en las regiones de La Montaña y la junta entre CFE y la Comisión para el De- Costa Chica de Guerrero, incorporando sarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), tres nuevas subestaciones eléctricas con sus líneas de transmisión. “Vamos a meconstruida y operada por CFE. Valencia Barajas destacó que la sub- jorar significativamente el servicio que estación fue construida con moderna recibe la región”, señaló.
15 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Noviembre de 2012
Los redimidos del Señor volverán. Vendrán a ESTATAL
Sión cantando, y gozo perpetuo habrá sobre sus cabezas. Tendrán gozo y alegría, y huirán el dolor y el gemido. Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Noviembre de 2012 Palabra del gran Maestro
15
Muere en enfrentamiento lideresa ambientalista de la sierra CHILPANCINGO.- A pocas horas de que se anunciara la reubicación de 48 familias que serían trasladadas de La Laguna y Hacienda de Dolores, hacia Puerto Las Ollas, en la sierra de Coyuca de Catalán, se registró un enfrentamiento que causó la muerte de la líder de los desplazados, Juventina Villa Mojica, y su hijo Reynaldo Santana Villa, de escasos 12 años de edad. Los impactante de este caso es que los hoy occisos y el resto de los desplazados eran resguardados por policías estatales; y a pesar de ellos fue asesinada la lideresa y su hijo, cuando estaba por cumplirse la orden de la reubicación. Una primera versión señala que Juventina Villa, dirigente de la Organización de Campesinos Ecologistas de la Sierra de Petatlán y Coyuca de Catalán (OCESPC), fue asesinada precisamente en una refriega entre dos grupos de la Policía Estatal, por una confusión y falta de notificaciones. Otra versión, la más difundida entre los medios de comunicación, señala sin embargo que se trató de un enfrentamiento entre civiles armados y policías estales que iban llegando a cumplir la orden de la reubicación, en tanto que de los policías que ya resguardaban a las familias que serían llevadas a Puerto de las Ollas, nada se sabe. La versión que hacia las diez de la noche de ayer dio el gobierno del estado, es que a la ecologista la mataron sicarios, ya que ésta se separó del grupo de policías estatales que la custodiaban, lo cual permitió la acción de los encapuchados. Antecedentes El pasado martes, Manuel Olivares, coordinador de la Red Guerrerense de Organismos Civiles de Derechos Humanos, anunció que por la violencia, 43 familias de tres comunidades serranas de Coyuca de Catalán, como La Laguna y Hacienda de Dolores, serían reubicadas a partir de este miércoles hacia Puerto Las Ollas, lugar donde el año pasado se refugiaron por la misma causa. La mayoría de estas familias están integradas por mujeres y niños, porque los varones y jefes de familia huyeron desde antes por la misma razón, mientras que serían en total 100 familias las que serían trasladadas bajo resguardo policial. La disposición habría sido avalada por el secretario general de gobierno, Humberto Salgado Gómez; sin embargo, al parecer hubo falta de comunicación en la operación, ya que los grupos que resguardaban a las 48 familias no estaban enterados que llegarían comisionados otros 4 grupos de la misma policía estatal para concretar el traslado. El enfrentamiento La versión del enfrentamiento entre policías apunta a que la familia de Juventina Villa Mojica y otros habitantes eran resguardados Hacienda de Dolores, cuando ingresó a esa localidad el grupo
de comisionados para trasladar a dichas personas a Puerto Las Ollas. Sin embargo, al parecer los grupos que arribaban no se identificaron antes de ingresar a Hacienda de Dolores, por lo que cuando ingresaron al pueblo, los grupos que resguardaban a las familias desplazadas atacaron con armas de fuego a los que llegaban. Al verse agredidos, los comisionados repelieron el ataque concretándose un enfrentamiento que duró varios minutos según versiones locales. En el fuego cruzado, perdieron la vida la activista Juventina Villa y su hijo Reynaldo Santana Villa de apenas 12 años de edad, mientras que varios policías estatales resultaron gravemente heridos, sin que se reportaran muertes de uniformados, aunque el gobierno del estado no dio detalles del caso.
Ejecución. La otra versión Sin embargo, anoche, el gobierno del estado distribuyó un boletín con los siguientes datos: “La coordinación operativa de la región de Tierra Caliente de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil, informó que aproximadamente a las 13:35 horas del día de hoy (miércoles 28 de noviembre), un grupo armado en la comunidad de La Laguna, perteneciente al municipio de Coyuca de Catalán, acribilló a la Sra. Juventina Villa Mojica y a su hijo Reynaldo Santana Villa, quienes entre otras personas iban a ser trasladadas de la comunidad de La Laguna a la de Las Ollas, del propio municipio. “Según el reporte oficial los hoy occisos iban resguardados por diez elementos de la policía estatal preventiva, cinco de los cuales iban a bordo de una unidad oficial, y cinco elementos más caminando, mientras que la señora Villa y su hijo Reynaldo se trasladaban a bordo de una cuatrimoto, situación que por las condiciones del terreno les permitió adelantarse y dejar atrás a sus acompañantes de seguridad pública. Esta situación, permitió que los agresores los sorprendieran pues al parecer ya los estaban esperando, lo cual trajo como consecuencia que fallecieran en el mismo momento del atentado. “Al parecer el propósito de la hoy occisa Juventina Villa Mojica era el de realizar una llamada telefónica, para lo cual tendría que llegar a la parte alta de un cerro, ya que desde ese punto se cuenta con la señal del servicio correspondiente. Otros medios refieren que Juventina Villa Mojica, y su hijo Reynaldo Santana Villa fueron ejecutados en una emboscada, cuando fueron atacados a tiros por un comando armado, a pesar de que eran resguardados por al menos 25 agentes de la Policía Preventiva Estatal (PPE), que estaban asignados a su seguridad desde mayo del año pasado; pero hasta el momento se desconoce el paradero de los uniformados, ya que no se han reportado a sus bases.
OCESPC, historia trágica En las últimas semanas, Juventina Villa había denunciado públicamente amenazas de muerte en su contra, mismas que se intensificaron luego de que el domingo 11 fueron ejecutados dos de sus sobrinos en la misma zona, caracterizada por la presencia de grupos paramilitares que disputan el control de la producción y trasiego de droga. Juventina Villa, esposa de Rubén Santana Alonso –otro dirigente de la OCESPC que fue ejecutado en febrero pasado-- dio a conocer que al menos 21 familias habían sido desplazadas por la narcoviolencia. La activista responsabilizó de estos hechos a un grupo de presuntos narcotraficantes encabezados por José Rauda, Orbelín Hernández, Marcelo Benítez Núñez y Saqueo Peñaloza Castillo, quienes dirigen un supuesto grupo paramilitar denominado “Los Gachupines” que opera en los poblados de El pescado, Hacienda de Dolores y Los Ciruelos en la Sierra Madre del Sur. La mujer afirmó que este grupo delincuencial está siendo protegido por el Ejército, que mantiene un retén en las inmediaciones del poblado El Durazno, considerado un punto estratégico en el trasiego de drogas de la Sierra Madre del Sur y que conecta con la región de Tierra Caliente. Por ello, la activista acusó al gobernador Ángel Aguirre Rivero de indolente y omiso, debido a que solicitó de manera reiterada protección oficial para las 43 personas desplazadas por la narcoviolencia en la zona de la Sierra y nunca hubo respuesta, según quedó plasmado en diversas notas de periódicos locales. El pasado viernes 16, el gobernador Aguirre fue entrevistado durante un acto público sobre el caso y en respuesta a los señalamientos en su contra se comprometió a “apoyar con todo” a las familias desplazadas encabezadas por la dirigente de la OCESPC. Ayer por la mañana, un grupo de 30 policías estatales se había desplazado de la cabecera municipal de Coyuca de
Catalán rumbo al poblado de La Laguna con el propósito de resguardar a la activista y las familias desplazadas por la narcoviolencia. No obstante, el convoy policíaco llegó a destiempo a la zona: un comando se adelantó y ejecutó a la activista y a su hijo, quienes eran resguardados por otra veintena de policías estatales y de quienes no se sabe su paradero debido a que no se han comunicado con los mandos de la SSPPC, según reportes consultados por Apro. La historia de los integrantes de la OCESPC ha sido marcada trágicamente en un contexto de violencia extrema registrada en la parte serrana que comparten los municipios de Petatlán y Coyuca de Catalán, donde grupos armados disputan a sangre y fuego el control del narcotráfico, su producción y trasiego. Juventina Villa Mojica había sustituido en el liderazgo de la OCESPC al presidente y a la coordinadora de la organización, Marcial Bautista Valle y Eva Alarcón Ortiz, quienes se encuentran desaparecidos desde diciembre pasado, cuando fueron levantados por un comando que portaba uniformes de la Policía Ministerial Estatal, en las inmediaciones del municipio de Tecpan de Galeana, región de la Costa Grande. Los activistas viajaban a bordo de un autobús que fue interceptado en un supuesto retén policíaco ubicado entre los municipios de Petatlán y Tecpan de Galeana. El mismo mes (diciembre de 2011), fue ejecutado Ascencio Villa Santana, otro integrante más de la OCESPC –y familiar de las víctimas--, cuando se dirigía a la comunidad de La Laguna. En abril de este año, Javier Torres Cruz, dirigente de la OCESPC, también fue ejecutado en una emboscada realizada en la comunidad de La Morena, del municipio de Petatlán. Torres Cruz, al igual que Juventina Villa, era resguardado por policías estatales debido a que gozaba de medidas cautelares emitidas por la Comisión de Derechos Humanos de Guerrero. AGENCIAS
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Noviembre de 2012
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Noviembre de 2012
ESTATAL
17
Inauguran en la capital el primer festival anticorrupción Unidos combatiendo la corrupción” CHILPANCINGO.- Con una nutrida participación de parte de todas las dependencias que conforman el Gobierno Estatal y la sociedad en general, se realizó la inauguración oficial del 1er Festival Anticorrupción “Unidos combatiendo la corrupción”, el cual fue presidido por el contralor Julio César Hernández Martínez.
Fue a las 11:00 de la mañana cuando autoridades estatales se dieron cita en la Plaza Primer Congreso de Anáhuac en la capital del estado, para dar inicio a las actividades programadas, entre ellas ponencias, conferencias, talleres, cursos, concursos y juegos relativos a fomentar la cultura de la transparencia. En su mensaje, Hernández Martínez dijo que
la actual administración trabaja arduamente en el fortalecimiento de la transparencia de los recursos públicos, muestra de ello, es que Guerrero se encuentra posicionado en el quinto lugar a nivel estatal en transparencia, mencionó que los trabajos que se ejercen son con el objetivo de que la población en general tenga la certeza del buen uso de los recursos. Y anunció que este festival es sólo el inició de un esfuerzo que cubrirá las siete regiones del estado, donde se contemplan las ferias regionales por la transparencia y contra la corrupción, a partir de enero del 2013 en los municipios de Tecpan, Ometepec, Iguala, Taxco, Coyuca de Catalán, Chilapa, Tlapa, entre otras ciudades. Por su parte el coordinador de asesores del gobierno estatal, Porfirio Camarena Castro, manifestó que el esfuerzo principal recae en hacer una administración pública, honesta y limpia que le cumpla al pueblo y que genere las condiciones en el cumplimiento de los grandes objetivos de desarrollo que vendrán a mejorar el
desarrollo de la población, combatiendo desigualdades. Precisó que las acciones que lleva a cabo el gobierno solamente pueden tener el éxito anhelado, si se compromete sociedad y gobierno; asimismo felicitó el trabajo de la contraloría ya que esta buscando apoyarse de la sociedad. Durante el evento fue presentado el portal de internet “Guerrero Transparente”, que fue elaborado en una plataforma libre y además cuenta con la calidad y privacidad internacional, dicho proyecto estuvo a cargo de la Contraloría en coordinación con el comité estatal de tecnologías de la información y comunicaciones.
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Noviembre de 2012
No ha sido auditado el municipio de Acapulco reconoce Contralor CHILPANCINGO.- El Contralor General del Estado, Julio Cesar Hernández Martínez reconoció que el municipio de Acapulco no está siendo fiscalizado por la dependencia a su cargo y evadió en todo momento responder si el ex alcalde de ese municipio y ahora diputado federal, Manuel Añorve Baños comparecerá ante este organismo. Entrevistado durante la inauguración del “Primer Festival Anticorrupción” que se desarrolló en el zócalo capitalino, dio a conocer que será la ex alcaldesa de Acapulco, Verónica Escobar quien com-
parecerá ante la Contraloría por las observaciones que le presentó el presidente municipal del puerto, Luis Walton Aburto. Durante toda la entrevista fue cuestionado por los reporteros respecto a que si Manuel Añorve sería sancionado administrativamente para proceder legalmente en su contra, evadía la pregunta o simplemente respondía que la Contraloría no estaba auditando el puerto. “No hemos fiscalizado el ayuntamiento de Acapulco, hemos tenido una actividad muy intensa en la Contraloría General del Estado amigas y amigos, hemos rea-
“Cárcel” a los alcaldes que desvíen recursos, pugna PRI-Guerrero
ACAPULCO.- El Partido Confía en que comisión viarlos a otros fiRevolucionario Institucional nes” apuntó. (PRI) en Guerrero coincidió anti corrupción de Peña, Confió que con los ciudadanos de la en- castigue a los corruptos con la creación tidad, de meter a la cárcel a de la Comisión los funcionarios, presidenAnticorrupción, tes municipales o legisladores, que hayan que sustituiría a la Secretaría de la Fundesviado recursos públicos durante sus ción Pública, que pretende imponer el gestiones, como se hace en el Estado de presidente de la república Enrique Peña México donde las leyes son mas rigurosas. Nieto, pueda brindar las garantías de conCuauhtémoc Salgado Romero, líder del fianza a la ciudadanía, para que se pueda PRI en la entidad dio a conocer, que para proceder a castigar a los presidentes muque los alcaldes priistas, supieran las regla- nicipales y otros funcionarios, en caso que mentaciones de los recursos federales que desvíen recursos. van a recibir, se realizaron cursos y talleres “La comisión anti corrupción con funpara o caer en la corrupción, y para que ma- ciones muy específicas, entre ellas pues nejen las partidas presupuestales federales o inmediatamente fincar responsabilidad a estatales con total transparencia. aquellas figuras que hayan desviado los Ejemplificó las leyes que existen en recursos públicos y que se les aplique una el Estado de México, donde a los alcaldes sanción. A todos, no solo alcaldes si no a o a otros funcionarios locales que se les cualquier funcionario de todo nivel de gocompruebe que han desviado los recursos bierno y si han incurrido en alguna irregupúblicos para otros fines o para uso perso- laridad deben de ser sancionados” agregó. nal, los meten a la cárcel, y se les sanciona Hizo un llamado a los nuevos alcaldes de acuerdo con lo estipulado por las leyes. priistas, a los legisladores y senadores por “Hicimos unos cursos antes de que en- Guerrero, a trabajar en lo mejor que puetraran en funciones a los alcaldes, y fue dan, para cumplir con el mandato constiantes de que entraran para que no se fuera tucional que es lo fundamental, para crear a dar (la corrupción), por que ahora en es- confianza en los ciudadanos y no fallar al tos tiempos tenemos que hablar de lo que partido, entregar buenas cuentas y manteantes no se hablaba y la ciudadanía esta ner el poder que esa es la finalidad de todo harta, de que los políticos y entre ellos los partido político. alcaldes manejan recursos y puedan desANG
CMYK
lizado procedimientos administrativos, hemos realizado auditorias a la administración anterior, hemos realizado diversas actividades”. El contralor del estado repitió en varias ocasiones que no solamente esta dependencia tenía la facultad de realizar una fiscalización a la administración pasada de Acapulco, sino también la Auditoria Superior de la Federación (ASF) y la Auditoria General del Estado (AGE). Sin embargo también dijo desconocer si alguno de estos dos órganos está realizando la auditoria correspondiente a ese municipio, “desconozco si la Auditoria Superior de la Federación, si la Auditoria General del Estado están realizando alguna actividad fiscalizadora del ayuntamiento de Acapulco”.
Al preguntársele también sobre la posibilidad de que se actué legalmente en contra de Manuel Añorve por el adeudo de más de mil millones de pesos del puerto y que le fue heredado a Walton Aburto, indicó que la Contraloría no puede funcionar como Procuraduría de Justicia o el Poder Judicial. En cuanto al resultado del resto de las auditorías realizadas en municipios del estado, informó que han realizado ya el acta del cierre de algunos ayuntamientos, y en este momento se encuentran en la etapa de solvatación, es decir, que los servidores públicos acusados de irregularidades cuentan con un periodo de tiempo para solventar las observaciones. Carlos Navarrete. ANG
Confirma SEG desaparición del Programa Guerreros por la Alfabetización CHILPANCINGO.- La titular de la Secretaría de Educación en Guerrero, Silvia Romero Suárez, confirmó que el programa “Guerreros por la Alfabetización” desparecerá y la labor la adquirirá el “Guerrero Cumple”, la causa, dijo, son los problemas financieros a los que se enfrentó desde su inicio. Adelantó que de los trabajadores que formaban parte de este programa, serán despedidos 115, de 150 en total que laboraban en diferentes áreas de lo que fue Guerreros por la Alfabetización, una nómina que consideró era muy abultada, para las acciones que se llevaban a cabo. A un año y seis meses de puesto en marcha el programa que tenía como meta alfabetizar a 50 mil guerrerenses, y tras varios conflictos internos, la secretaría de educación, dio a conocer que el programa pasará a formar parte del “Guerrero Cumple”, toda vez que no hay las condiciones para que siga operando como lo venía haciendo. “Hemos tenido algunos inconvenientes en la administración, en la distribución de las tareas en cada una de las regiones” Explicó que a raíz de que se rumoró la desaparición del programa, los presiden-
tes municipales retiraron su apoyo. Destacó que más de 30 mil hombres y mujeres aprendieron a leer y escribir mediante el programa, que puso en marcha al inicio de su administración el gobernador, Ángel Aguirre Rivero. “tenemos que reconocer que quienes han estado el frente de este programa han tenido una falta de coordinación, alguna falla que no permitió que tomara el rumbo”, señaló. Mariana García Guillén, coordinadora de Guerrero Cumple, desde hace dos semanas se ha encargado de la administración de este programa, tras la destitución de Ricardo Castillo, quien acusó la falta de recursos destinados al programa. Anunció que los métodos que se estaban aplicando, seguirán vigentes, y con los recursos del programa se reforzarán otros, como el de Guerrero Cumple, entro otros. “Todo este trabajo que se ha realizado, no puede quedar sin darle seguimiento la secretaría y por eso hoy anunciamos que se retoma este programa, que habremos de fortalecerlo, habremos de re direccionar los métodos que no han tenido los resultados que esperábamos”. ANG
19
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Noviembre de 2012
NACIONALEl preso agobiado pronto
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Noviembre de 2012
será libertado. No morirá en la prisión, ni le faltará su pan. Palabra del gran Maestro
19
Exigen a Peña Nieto acatar recomendaciones de ONU sobre tortura y arraigo
MEXICO, DF.- Defensores de derechos humanos instaron al próximo gobierno a acatar las recomendaciones de Naciones Unidas (ONU) formuladas a México el pasado viernes 23 sobre la necesidad impostergable de acabar con la tortura y eliminar figuras de tipo penal, como el arraigo. El documento, elaborado por expertos independientes del Comité contra la Tortura (CAT), aborda alertas en el contexto del combate al crimen organizado. Entre ellas, advierte sobre el incremento de la práctica de la tortura, considerado delito de lesa humanidad, así como la persistencia de las desapariciones forzadas, y agresiones a defensores y periodistas. Por tal razón, emplazan al gobierno mexicano a abolir el arraigo, recomendación que este órgano de la ONU formuló en su revisión periódica en 2007. En rueda de prensa, representantes de organizaciones que acudieron a la revisión del CAT en Ginebra, a fines de octubre pasado, subrayaron que la administración que termina, la del panista Felipe Calderón, se caracterizó por la ausencia “de voluntad en reconocer y combatir la práctica sistemática de la tortura”, situación que se corroboró en las respuestas que México envió al comité de expertos. Stephanie Brewer, del Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), señaló que ante “la situación de emergencia” en que se encuentra el país por las sistemáticas violaciones a las garantías individuales, los defensores hacen un llamado a Enrique Peña Nieto para atender las observaciones de los organismos internacionales. “No hemos visto hasta ahora un esfuerzo real por cumplir las recomendaciones y, en ese sentido, estamos haciendo un llamado al Estado, a la administración entrante como a los gobiernos de las entidades federativas, porque ya que nos encontramos en una situación de emergencia, es hora de tomar en serio estas recomendaciones, y estamos con
toda la disposición como organizaciones no gubernamentales para ayudar en este sentido”, dijo la defensora. Sobre la pretensión de Peña Nieto de reformar el organigrama de la Administración Pública Federal para eliminar a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y concentrar sus funciones en Gobernación, así como de crear la figura de la Gendarmería Nacional, Brewer recordó que en la práctica “los cambios de estructuras gubernamentales no han significado un cambio verdadero en la práctica de violaciones humanos”. Luego de recordar que en anteriores administraciones ha habido modificaciones en el organigrama gubernamental, sostuvo que “el problema es el incumplimiento de las leyes que tenemos, la impunidad, la corrupción y que los agentes del Estado no están haciendo su trabajo”. Santiago Corcuera, exrelator del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas e Involuntarias de la ONU, apuntó que las organizaciones sociales y los académicos “estaremos pendientes de la actuación del próximo Presidente, en espera de que situaciones cometidas durante su gobierno en el Estado de México, como la represión en Atenco y los feminicidios, no se repitan, como tampoco que caiga en la tentación autoritaria”. Edith Escareño, del Comité Contra la Tortura y la Impunidad (CCTI), advirtió que las organizaciones estarán pendientes del rumbo que tome el gobierno de Peña Nieto, y alertó para algunos activistas, “el hecho de que no haya enviado algún representante del equipo de transición a la revisión del CAT, nos deja qué pensar sobre el interés que tendría Peña Nieto por el tema de derechos humanos, además de que nos deja inquietos el nombramiento del general colombiano Óscar Naranjo como asesor en materia de seguridad nacional, así como la intención de crear la Gendarmería Nacional”. Por su parte, Daniel Joloy, de la Comi-
XALAPA, VER.- De nueva cuenta, el exdirector nacional del ISSTE, Miguel Ángel Yunes Linares, lanzó sus baterías contra el gobernador Javier Duarte, de quien dijo “tiene mucho lodo y pocos sesos”. Luego de responsabilizar al priista de filtrar a los medios información sobre sus propiedades en fraccionamientos exclusivos de Boca del Río y Alvarado, el excandidato del PAN al gobierno de Veracruz señaló que Duarte de Ochoa carece de capacidad, experiencia política y “esfuerzo” para resolver los problemas que aquejan a la entidad en materia de seguridad, finanzas, empleo y pobreza. Cuando un periodista le preguntó sobre la cantidad de inmuebles y negocios que pertenecen a él y a su familia, Yunes Linares se negó a responder y de plano cortó de tajó los cuestionamientos en ese sentido. El ex funcionario foxista desvió el tema al asegurar que en el pasado informe de gobierno, Javier Duarte gastó alrededor de 150 millones de pesos en publicidad, y aseguró que el mandatario estatal sigue obsesionado con la rivalidad que nació durante el proceso electoral de 2010. “Ofender a las personas a quienes se consideren adversarios, y lo podemos ser en terreno electoral, no conduce a nada positi-
vo, sino que Veracruz vaya a una situación cada vez más negativa, como lo hemos visto”, puntualizó. Miguel Ángel Yunes reapareció en esta capital para asistir al informe anual de labores del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, en un hotel de la zona norte de la ciudad, donde se sentó al lado de Carlos Brito Gómez, ex líder estatal del PRI y guía moral de varios secretarios del gabinete de Javier Duarte. Horas después del evento protocolario y conocidas las declaraciones del panista, desde una cuenta de Hotmail con el remitente “Miguel Ángel Yunes Linares” se aludía a que el neo panista regresaría al PRI y como premio sería incrustado en el gabinete de Enrique Peña Nieto. En dicho correo, el autor anónimo escribió: “Regreso al lugar de donde nunca me fui. Mis convicciones, mi ética y mis ambiciones me hacen regresar al partido de mis Amores. Se acabará en unas horas el sexenio y el poder panista, ahora busco seguir pegado a la ubre. Nunca me fui del PRI. Tengo que ver cómo mantengo mi carísimo ritmo de vida, así como mantener mis mansiones. Me reuní otra vez con mis amigos priistas”.
sión Mexicana de Defensa y Promoción de Derechos Humanos (CMDPDH), resaltó la obligación que tendrá el próximo gobierno y el Estado en general para dar respuesta a por lo menos cuatro temas que el CAT incluyó en sus conclusiones para que sean atendidos el próximo año y, no dentro de cuatro, cuando se realizará la próxima revisión periódica. “Los puntos recomendatorios corresponden a consideraciones de los expertos de que son temas de urgente resolución, que el Estado debe atender de manera rápida, y que se refieren al fortalecimiento de salvaguardas penales parra las personas privadas de libertad, la creación o fortalecimiento del registro de personas detenidas, algo en que ha fallado el Estado, así como la investigación y sanción de todos los casos de tortura, y las garantías de protección a los defensores y periodistas”, dijo. Joloy recordó que durante el gobierno de Calderón la impunidad en materia de tortura sentó sus reales, tanto así que de acuerdo con la información proporcionada por los representantes del Estado al CAT, “se habla de seis sentencias por tortura, mismo número que se presentó en la revisión pasada de 2007, lo que significa que, de entonces a la fecha, ningún funcionario público ha sido sancionado por cometer tortura, a pesar de que organizaciones no gubernamentales y la misma Comisión Nacional de Derechos Humanos, con todo y sus deficiencias, han documentado un incremento de hasta 500% en denuncias por tortura durante la administración de Calderón”. Entre los pendientes que tendrá que
atender el próximo gobierno, subrayó Isidoro Vicario, del Centro de Derechos Humanos de la Montaña-Tlachinollan, será homologación con los estándares internacionales de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar la Tortura, “que hasta ahora no se apega a la Convención firmada por México”, y la tipificación del delito conforme a esos estándares en las 32 entidades del país. Después de apuntar que en sus conclusiones los expertos se refirieron a la impunidad en que se encuentra la represión de estudiantes normalistas de Ayotzinapa, así como a la ausencia de tipificación de la tortura en el Código Penal de Guerrero, Isidoro Vicario recordó el pendiente que subsiste por el incumplimiento de las cuatro sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) sobre la reforma al Código de Justicia Militar. Saúl Sánchez, de la Red Nacional de Organismos de Derechos Humanos, Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT), anunció que en próximos días las 73 socios de esta coalición presentarán una “agenda de pendientes en materia de derechos humanos, y un informe de agresiones a defensores, que estamos convencidos tendrá que asumir el nuevo gobierno que este sábado toma posesión”. Por último, los defensores coincidieron en el doble discurso en materia de derechos humanos de México, que a escala mundial presume una imagen de promotor de protocolos y tratados, pero que incumple con las recomendaciones de los órganos internacionales. GLORIA LETICIA DÍAZ/APRO
Duarte tiene mucho lodo y pocos sesos: Yunes Linares
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Noviembre de 2012
Calderón buscó pactar con el crimen organizado, acusa ‘La Barbie’ México, D.F.- Édgar Valdez Villarreal, La Barbie, uno de los narcotraficantes más “peligrosos y sanguinarios”, según las autoridades federales, reveló que el presidente Felipe Calderón buscó un acuerdo con los principales grupos del crimen organizado y aseguró que su captura devino de su negativa a participar en dicho pacto. Además, acusó al secretario de Seguridad Pública federal (SSP), Genaro García Luna, de recibir sobornos del narco desde que era titular de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), en el sexenio de Vicente Fox. En una carta entregada al diario Reforma por Eréndira Joselyn Guerra Gutiérrez, abogada de La Barbie, el narcotraficante que trabajaba para el Cártel de Los Beltrán Leyva y que se encuentra recluido en el penal federal del Altiplano desde agosto de 2010, asegura que su captura fue por negarse a participar en un acuerdo que el presidente Felipe Calderón presuntamente quería hacer con los principales cárteles de la droga. “Mi detención fue el resultado de una persecución política por parte del C. Felipe Calderón Hinojosa, quien instauró un acosamiento en contra de mi persona por la razón de que el suscrito se negó a formar parte del acuerdo que el señor Calderón Hinojosa deseaba tener con todos los grupos de delincuencia organizada, para lo cual él personalmente realizó varias juntas para tener pláticas con grupos de delincuencia organizada”. De acuerdo con Valdez, el general Mario Arturo Acosta Chaparro, ejecutado en abril de este año en esta ciudad, fue el intermediario del gobierno para sostener reuniones con capos a fin de lograr el acuerdo. En su carta, La Barbie –quien podría ser extraditado a Luisiana, donde una corte lo
ha solicitado al gobierno de México para someterlo a juicio– asegura también que pagó a funcionarios del primer círculo de la SSP federal e incluso que éstos estaban incluidos en la estructura criminal. Asimismo, dice que aparte de recibir dinero del crimen organizado, los funcionarios toman como botín los decomisos que llevan a cabo. Valdez Villarreal es una de las piezas claves en el proceso penal que la Procuraduría General de la República (PGR) sigue a los generales Tomás Ángeles Dauahare, Roberto Dawe González, Ricardo Vargas Escorcia, Rubén Pérez Ramírez, así como al coronel Silvio Isidro de Jesús Hernández Soto y el mayor Iván Reyna Muñoz, por sus presuntos vínculos con el narcotráfico. En una primera declaración ministerial, La Barbie inculpó a los militares, pero en una segunda testimionial, efectuada el pasado 26 de septiembre, el capo aseguró que lo hostigaron y amenazaron para que declarara contra los militares. Incluso, dijo que le mostraron fotografías para que los identificara y él les dijo que no los conocía. En la carta publicada por el diario a Reforma, Valdez Villarreal denuncia también que desde 2002, García Luna recibe dinero del narcotráfico, al igual que sus principales colaboradores. “...me consta que ha recibido dinero de mi, del narcotráfico y la delincuencia organizada, al igual que a un grupo selecto integrado por Armando Espinosa de Benito, quien trabajaba con la DEA y me pasaba información; Luis Cárdenas Palomino; Edgar Eusebio Millán Gómez; Francisco Javier Garza Palacios (PF Colombia); Igor Labastida Calderón; Facundo Rosas Rosas; Ramón Eduardo Pequeño García, y Gerardo Garay
Cadena, quienes también forman parte y reciben dinero de la delincuencia organizada y de mi”, puntualiza. Añade: “Pese a los antecedentes de Genaro García Luna, los cuales se encuentran en diversas causas penales, y de los que el gobierno americano ya tiene conocimiento, incluso formaron parte de los temas tocados en la Iniciativa Mérida y a los cuales he tenido acceso, el más reciente el testimonio del testigo colaborador ‘Mateo’ (Sergio Villarreal), el presidente Felipe Calderón lo sostiene en su cargo sin que se ejerza acción penal en su contra”. El presunto narcotraficante también revela que el 30 de agosto de 2010, los policías federales que lo detuvieron tenían la orden de matarlo. “En realidad tenían la instrucción de matarme, tan es así que al momento de mi detención, la cual se realizó en el domicilio que salió en los medios de comunicación y el lugar en el que me encontraba solo, dicen que ese día no se reportaron balazos, pero la verdad sí hubo”, refiere. “Un policía federal, que fue quien me trasladó hasta este lugar en el que actualmente me encuentro, me instaba a que corriera para poderme disparar y así poder decir que al repeler el ataque me habrían matado”, subraya. La Barbie afirma que eso fue lo que pasó con Aarón Arturo Gines Becerril, ejecutado por la Policía Federal el 30 de agosto de 2010, el mismo día en que él fue detenido. “Los impactos de bala le fueron disparados todos por la espalda el mismo día de mi detención. Todo fue tapado por la Policía Federal”, recuerda. También acusa a esa corporación del
robo de dinero, alhajas, automóviles, relojes y hasta droga en los operativos que realiza. “Habrá de hacerse notar que en cuantas detenciones realiza la Policía Federal no se decomisa nada, todo se pierde (dinero, relojes, vehículos, droga); sin embargo, es menester señalar que tanto el Ejército como la Secretaría de Marina son más honestos, detienen a quien es, y lo ponen a disposición con lo que tiene”. Por su parte, la abogada Eréndira Joselyn Guerra Gutiérrez dijo que su cliente puede ser extraditado en cualquier momento a Estados Unidos y por ello, añadió, quiere que “se esclarezcan los hechos y se haga justicia”. Guerra Gutiérrez afirmó que cuando La Barbie sea extraditado al país del norte detallará la presunta red de corrupción y vínculos con el narcotráfico de todos los funcionarios que menciona en su carta. Al preguntarle la razón de la entrega de la carta, ella señaló: “Simple y sencillamente cumplir con una instrucción que me dio mi cliente, él tiene derecho a que se esclarezcan los hechos y se haga justicia”. La abogada explicó que La Barbie elaboró durante varios meses la misiva, que fue perfeccionando de su puño y letra, por lo que fue hasta ahora que decidió hacerla pública. “Yo pude haber hecho lo que haya hecho, pero ellos, los funcionarios públicos que menciono también son parte de la estructura criminal de este país”, remata el narcotraficante, quien nació en Laredo, Texas, el 11 de agosto de 1973, y por lo menos desde que tenía 20 años en Estados Unidos se le consideraba un criminal. Entonces tenía un apodo menos glamoroso: Mike.
MÉXICO, D.F.- Al hacer un balance del sexenio que termina, el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD) afirmó que con Felipe Calderón concluye el periodo de gobiernos panistas y con ello “la expectativa que buena parte de la sociedad había tenido para transitar a una República realmente democrática”. Esta administración pondrá fin a una “alternancia fallida”, caracterizada por el resquebrajamiento de la figura presidencial, la desorganización del Poder Ejecutivo en su conjunto, el aumento de la pobreza, la corrupción y la impunidad, lamentó Rocío Culebro, directora ejecutiva del organismo. Añadió que Calderón Hinojosa será recordado por dos recuentos: el del “voto por voto” y el de “cadáver por cadáver”. Culebro recordó que en 2006 autoridades electorales y el entonces presidente electo se negaron al conteo de votos de la elección que fue impugnada por un sector de la izquierda. Y hoy, añadió, a ciencia cierta nadie puede precisar el recuento de los cadáveres que han quedado sembrados a lo largo y ancho del territorio nacional, debido a la guerra contra el narcotráfico que impulsó Calderón al inicio de su gobierno. La directora del IMDHD consideró que si en el periodo de gobiernos priistas –conocido como la “dictadura perfecta” por los mecanismos de control del poder que imperaron durante 70 años– se vivió una etapa oscura para los derechos humanos, en el de
los panistas se pasó a una “dictadura imperfecta”. “La vigencia de los derechos humanos transitó dolorosamente de la frivolidad y la propaganda mediática con Fox, a la ineptitud y obstinación de Felipe Calderón, periodo de alternancia al que podríamos definir como ‘dictadura imperfecta’”, criticó. Rocío Culebro refirió que apenas hace unos días, el Comité Contra la Tortura de las Naciones Unidas, con sede en Ginebra, expresó su “profunda” preocupación por la persistencia de esa práctica en México, en particular en el contexto de la actuación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública, y el “fenómeno de impunidad agravada” en el que permanecen los actos de tortura. Prueba de ello, abundó, son las más de dos mil 400 quejas que recibió la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) tan solo el año pasado. Además, dijo, se estima que las desapariciones forzadas rondan las 20 mil, y a la fecha 73 periodistas han sido asesinados. Según la Red “Todos los Derechos para Todas y Todos”, de 2011 a la fecha, 188 defensoras de derechos humanos han sufrido agresiones, mientras que el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio tiene registrados cuatro mil 112 crímenes de este tipo en los últimos cinco años. Ante todo ello, añadió, “la impunidad es abrumadora”. En ese escenario, abundó, la Ley de Víc-
timas ha quedado entrampada entre los procesos burocráticos de la construcción legislativa, la visión asistencialista de la víctima como sujeto pasivo y no como titulares de derechos, y un contenido que no alcanza a responder a las demandas de la ciudadanía afectada. Los esfuerzos gubernamentales por atender a las víctimas colaterales de la lucha contra el crimen organizado, en particular ProVíctima, cuyo personal proviene de las fuerzas armadas y de las instancias de procuración de justicia, sólo se han orientado a atender a víctimas de violencia doméstica y no a quienes han sufrido delitos de alto impacto. “Las víctimas, a final de sexenio, sin ley, sin procuraduría, sin justicia”, lamentó. En cambio, abundó la activista, Calderón favoreció el despojo. “Bajo gobiernos panistas se entregó 26% del territorio, en gran parte al capital foráneo. Lejos de traer bienestar, se ha creado miseria, conflictos sociales, incertidumbre, y destrucción de bosques y selvas a través de proyectos de turismo, parques eólicos, presas y concesiones mineras”, criticó. En suma, sostuvo, concluye un sexenio de política discriminatoria y excluyente de derechos y libertades para las minorías. “La derecha es la gran defensora de los ‘monopolios morales’. En el afán de cultivar las apariencias morales, el segundo sexenio panista perdió la oportunidad que otras sociedades modernas han aprovechado, al
dejar sólo como sujetos de piedad o de compasión asistencial a personas adultas mayores, grupos de diversidad sexual y religiosa, afrodescendientes, trabajadoras del hogar, jóvenes, personas que viven con VIH, personas con discapacidad, trabajadoras y trabajadores sexuales, presos, niños y niñas en situación de calle”, subrayó la defensora de derechos humanos. Ejemplo de ello, dijo, fue, el rechazo a decretar el día nacional contra la homofobia y la negativa política del IMSS y del ISSSTE de afiliar a las parejas del mismo sexo. Destacó que debido al abandono de Calderón de los sectores minoritarios, en su administración el padrón de las organizaciones de la sociedad civil pasó de cuatro mil 402 a 17 mil 374, de las que un gran número se dedica a la promoción de acciones meramente asistencialistas a favor de grupos vulnerables. La activista subrayó que la defensa de los derechos humanos no puede seguir haciéndose desde políticas asistencialistas y tampoco se puede justificar la violación a esos principios en función de una guerra contra el narcotráfico. “Un gobierno que no garantizó la construcción de una sociedad justa, libre de violencia y democrática no puede ufanarse de haber gobernado para todos y para todas. Un sexenio que deja tantas muertes sólo se tolera en un país que deja ir impune a su gobernante”, fustigó.
APRO
Con Calderón se canceló la expectativa de transitar a una real democracia: IMDHD
CMYK
20
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Noviembre de 2012
PASATIEMPO NACIONAL
SOPA 2198
21
H o r ós c o p o s Tus emociones estarán revolucionadas, algo que podría causarte una inquietud bastante grande hoy. Procura no buscar enfrentamientos, porque lo único que causarán será dolor. Además, tanta energía podría causarte algún que otro percance; deberás ser muy prudente y no dejarte llevar. Piensa primero antes de actuar.
A R I E S
Tus emociones estarán enfrentadas hoy, este será un aspecto en el que tendrás que hacer cambios: reflexiona antes de hacerlos y busca una solución práctica. Si te sientes mal por lo que sea, trata de hablar con serenidad de ello, seguro que hay alguien que está dispuesto a escucharte y a prestarte su ayuda. ¡Ánimo!
T A U R O
Ya va siendo hora de que dejes de pensar y pensar: pasa a la acción. Géminis, a ti nunca te faltan ideas, lo que te falta es decisión y constancia; tienes que procurar poner en marcha tus planes de futuro. No puedes esperar a que todo llegue así sin más, debes ser tú quien vaya a por lo que quieras.
G E M I N I S
Tu sensibilidad hoy al entorno será grande, algo que podrá hacer que te sientas un poco nervioso-a y que discutas con los demás. No hagas caso a las personas que puedan contagiarte su negatividad, tú a lo tuyo. En el plano emocional estarás bien y tendrás un buen día, pero recuerda no dejarte influir... no te estropees el día, Cáncer.
C A N C E R
Tendrás bastantes cosas que hacer hoy, así que deberías organizar todas las actividades que vayas a llevar a cabo, así te evitarás las trastornadoras pérdidas de tiempo. También tendrás que intentar utilizar la diplomacia en tus relaciones sociales y personales, si lo haces así, todo irá mejor. Controla tus impulsos, Leo. Ya deberías saber que el odio o el rencor no son beneficiosos, ni para ti, ni para nadie. Virgo, tal vez tengas que hacer algunos cambios vitales para poder evolucionar personal y profesionalmente. Todo lo que hayas probado sin resultado hasta ahora deberá ser sustituido por algo que sea más efectivo.
Humor
Llega el hijo después de jugar un partido de fútbol a su casa y le dice a su padre: Papá, me jugué el mejor partido de mi vida, hice 3 goles.
Y le pregunta el papá: Y mijo, ¿a cuánto quedaron? ¡Perdimos 2-1!
L E O V I R G O
Hoy será mejor que no discutas con las personas que están cerca de ti, bien pertenezcan a tu familia o no. Sin embargo, las relaciones con las personas que no pertenecen a tu círculo más cercano serán buenas, incluso podrías utilizarlas para mejorar en el terreno laboral. Es momento de actuar, Libra.
L I B R A
Tus emociones y sentimientos se encontrarán enfrentados hoy. Tendrás que separar el grano de la paja y quedarte solamente con aquello que te ayude a evolucionar y a mejorar como persona. Por otro lado, también podrías hablar con tus seres queridos de las cosas que tanto te preocupan, sin alterarte, claro.
E S C O R P I O N
Hoy tendrás que poner todos los sentidos con los que cuentes para poder desarrollar tu labor profesional. Piensa en lo que hagas y en lo que deberías hacer para ver si coinciden; solamente tú podrás solucionar los problemas que se te presenten en el día de hoy. Te encontrarás solo-a ante los demás.
S A G I T A R I O
Hoy será un día más positivo y relajado, a pesar de que todavía te encontrarás dentro de un periodo de cambios bastante inestable. La mejor salida a todo ello será hacer los reajustes necesarios en tu actividad, algo que podrá afectar a tu vida privada de una manera negativa pero pasajera. ¡Ánimo!
C A P R I C O R N I O
Tus emociones serán opuestas hoy, algo que podrá provocarte trastornos en la manera de relacionarte con el resto del mundo y contigo mismo también. Acuario, no te precipites en lo que hagas, tranquilízate, la experiencia de estos últimos días ya tendría que haberte enseñado a ser más paciente.
A C U A R I O
Es posible que sientas que la presión en el terreno laboral se hace casi insoportable hoy, que las cosas no están saliendo como esperabas. Estás bajo presión, pero tu salida estará en dar más y en vencer el miedo interno. La clave será la responsabilidad y también la formación.
P I S C I S
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Noviembre de 2012
NACIONAL Porque yo, el Señor, que agíto
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Noviembre de 2012
Delfi
Se va Jelipe...
el mar y suenan sus ondas, soy tu Dios, cuyo nombre es el Señor Todopoderoso. Palabra del gran Maestro
Se enluta la sierra
N
uevamente, como ya ha venido sucediendo desde 1995 a la fecha, la sierra de Guerrero es escenario de una encarnizada lucha por los recursos naturales y el control de los negocios ilícitos que surgen al amparo de la marginalidad y la pobreza. Además, desde la matanza de campesinos pertenecientes a la OCSS, en Coyuca de Benítez, en 1995, pasando por el surgimiento del EPR, en 1996, y la escisión del ERPI luego, la zona serrana de Guerrero ha sido una de las zonas más violentadas (aunque por su asilamiento es poco lo que trasciende), donde se conjugan la tala clandestina de bosques, la siembra de drogas ilícitas, la militarización sin precedentes y una sociedad civil cada vez más vulnerada. Si antes fue la defensa de los bosques el pretexto para que “los caciques”, como indican los agraviados, fueran contra los que se oponían a la tala inmoderada y al cambio de uso de suelos, hoy ya no se sabe bien qué pelean, pero las últimas denuncias apuntan al control de las rutas del trasiego de estupefacientes, en esa parte del filo mayor de la Sierra Madre del Sur. Todo esto, en medio de una cada vez más creciente militarización de la entidad, pues ya el mismo gobernador Ángel Aguirre dijo que los efectivos militares sumados al Operativo Guerrero Seguro, se encargarían de combatir la siembra de drogas prohibidas, y de vigilar las zonas apartadas de la entidad. Sin embargo, a pesar de que hay un destacamento militar en el punto conocido como Las Gachupinas, comunidad cercana a La Laguna y a La Morena, los asesinatos están a la orden del día, y sobre todo se han ensañado contra los dirigentes de la Organización de Campesinos Ecologistas de la Sierra de Petatlán y Coyuca de Catalán (OCESPC). Desde su creación, de hecho, la OCESPC ha sido perseguida. Emblemático fue el caso de los campesinos ecologistas Rodolfo Montiel y Teodoro Cabrera, quienes cayeron presos en mayo 1999, y sentenciados por portación de armas de uso exclusivo del Ejército. Ellos, en cambio, junto con la OCESPC emprendieron una campaña internacional de defensa, argumentando que fueron detenidos por defender los bosques de la sierra de Guerrero, que para entonces estaban siendo devastados por empresas canadienses y españolas, a las que el gobierno federal les había otorgado concesiones prolongadas. Pero sobre todo, denunciaron la gravedad de la tala clandestina, que se había convertido en un negocio alternativo de los grupos de la delincuencia organizada, coludidos por personas de las mismas comunidades, y quienes formaron grupos paramilitares, con la complacencia del Ejército, pues también se trataba de perseguir a los alzados del EPR y el ERPI. La defensa de estos ecologistas, además, derivó en el
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
A
La ruda despedida a Calderón
unado a los reiterados cuestionamientos por la aplicación de una estrategia de seguridad nacional fallida, que se tradujo en los miles de muertos y desaparecidos regados a todo lo largo y ancho del país, el feneciente presidente panista Felipe Calderón Hinojosa, cierra su sexenio en medio de sospechas por los presumibles vínculos de funcionarios de su administración con el crimen organizado. A esa situación se agregó otro evento que podría generar reacciones inmediatas y obligar incluso, a que el gobierno entrante del priísta Enrique Peña Nieto, se vea precisado a tomar acciones contundentes al respecto: la carta del narcotraficante Edgar Valdez Villareal, La Barbie, publicada por el periódico Reforma, en que señala a varios de los funcionarios de la administración calderonista, de estar coludidos y recibir dinero de los grupos delictivos. De lo anterior se desprenden algunas lecturas. EL FACTOR GENARO.- El secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, ha estado permaCMYK
22
nentemente en el ojo del huracán. Desde su paso por la dirección general de la extinta Agencia Federal de Investigaciones (AFI) en el sexenio foxista, los señalamientos negativos comenzaron a perseguirlo. La periodista Anabel Hernández publicó en noviembre de 2010 un polémico libro titulado Los Señores del Narco, en el que directamente señalaba con base en testimonios y documentos, la presunta relación de García Luna con el narcotráfico. Por esa publicación, la periodista fue amenazada de muerte: “Sí, tuve amenazas, tuve información de que funcionarios públicos estaban fraguando un atentado en mi contra, matarme simulando que fuera un accidente o un secuestro o un tipo de robo, ¿no?, un percance automovilístico y que a cambio de eso se estaban ofreciendo nuevas plazas y puestos, para quienes hicieran este trabajo”, señaló la comunicadora en una entrevista con Carmen Aristegui, un mes después de publicado el libro. Desde luego, responsabilizó al titular de Seguridad Pública federal
de lo que pudiera ocurrirle. Esas fueron algunas turbulencias del sexenio calderonista. Y con todo, a Genaro García Luna nunca se le molestó. Parecía estar siempre al frente de las preferencias políticas de Felipe Calderón. Otros eventos se relacionaron con las muertes no aclaradas del todo, de dos secretarios de gobernación muy cercanos al presidente: Juan Camilo Mouriño Terrazo, muerto en un accidente aéreo el 4 de noviembre de 2008. Y
Y se entiende: Abarca Escamilla es de los potenciales prospectos a sustituirla si continúa operando como hasta hoy: de forma desacertada y utilizando la cerrazón como instrumento principal para desactivar los conflictos magisteriales que le están reventando…
Editorial asesinato de su asesora, la religiosa Digna Ochoa, integrante del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro, en octubre de 2001. Un mes después, tras el escándalo por el homicidio disfrazado de suicidio de la Lo grave es que famosa defensora de los de- Juventina Villa rechos humanos, galardo- era custodianada internacionalmente da por 25 elepor su labor, el presidente mentos de la Vicente Fox tuvo que liberar a Montiel y a Cabrera, Policía Estatal, aunque el caso siguió ante quienes, parala Comisión Internacional dógicamente, de los Derechos Humanos, la dejaron sola en alorganismo que en 2008 gún punto de la sierra, dictó sentencia contra el cuando se dirigían a gobierno de México, por violentar los derechos hu- la antena de telefonía celular para hacer una manos de los ecologistas. Sin embargo, eso no llamada telefónica. impidió que otros dirigentes corrieran peor suerte a lo largo de los últimos diez años. El caso más grave se registró en diciembre de 2011, cuando fue asesinado Rubén Santana Alonso, dirigente de la OCESPC, al que el Ejército tenía fichado como segundo comandante del ERPI. Luego de eso fueron levantados y desaparecidos en Tecpan, en un supuesto retén policiaco, los esposos Marcial Bautista Valle y Eva Alarcón Ortiz, presidente y coordinadora de la COCESPC, de los que todavía nada se sabe. Y ayer fue asesinada en una emboscada Juventina Villa Mojica, esposa de Rubén Santana Alonso, y quien había asumido el liderazgo de la OCESPC tras el secuestro de Marcial Bautista y Eva Alarcón. La activista fue asesinada junto con uno de sus hijos, menor de edad, justo cuando ya el gobierno del estado había decidido reubicarla junto con otros habitantes de La Laguna, al poblado de Puerto Las Ollas. Lo grave es que Juventina Villa era custodiada por 25 elementos de la Policía Estatal, quienes, paradógicamente, la dejaron sola en algún punto de la sierra, cuando se dirigían a la antena de telefonía celular para hacer una llamada telefónica. Este caso cierra un ciclo negro en la sierra de Guerrero, pues es muy probable que las familias salgan de la zona de conflicto; pero eso no significa que la paz volverá a esa región que ha sido tierra de nadie hoy más que nunca, al cambiar los esquemas de la violencia, y a pesar de la fuerte militarización.
luego Francisco Blake Mora, quien murió cuando el helicóptero en que viajaba se estrelló en Chalco, Estado de México, el 11 de noviembre de 2011. El presidente Calderón nunca concedió que se tratara de atentados cuya autoría intelectual y material pudiera tener su origen en el crimen organizado. La carta del narcotraficante La Barbie se hace pública justo cuando Felipe Calderón se va de la presidencia. Y eventualmente, del país. Sus señalamientos contra éste último y contra Genaro García Luna, son directos. Detalla textual: “Calderón quería el acuerdo con todos los cárteles: cártel de Los Zetas, cártel del Golfo, conmigo, cártel de Juárez, con Vicente, Mayo y Chapo (Cártel de Sinaloa), situación por la cual, al no haber respuesta de mi parte y no querer tener nexos con ninguna de las organizaciones criminales, se instauró en mi contra una persecución aguda, al grado de haberme cateado varios domicilios sin una orden legal para ello y de los cuales me robaron dinero, alhajas, automóviles, así como diversas pertenencias. Genaro García Luna, titular de la Secretaría de Seguridad Pública federal (SSP), quien cuando menos desde el año 2002, primero en la AFI y luego en la PFP, me consta que ha recibido dinero de mí, del narcotráfico y la delincuencia organizada, al igual que un grupo selecto integrado por Armando Espinosa de
Benito, quien trabajaba con la DEA y me pasaba información; Luis Cárdenas Palomino, Edgar Eusebio Millán Gómez –ya fallecido-, Francisco Javier Garza Palacios (PF Colombia), Igor Labastida Calderón, Facundo Rosas Rosas, Ramón Eduardo Pequeño García y Gerardo Garay Cadena, quienes también forman parte y reciben dinero de la delincuencia organizada y de mí”. La de La Barbie es una confesión de parte. Calderón desde luego, no se irá limpio tras encabezar un polémico sexenio ensangrentado. Porque en México, a los políticos se les castiga no por sus delitos, sino por sus errores. HOJEADAS DE PÁGINAS… La principal beneficiaria con la eventual renuncia del subsecretario de Planeación de la SEG, Francisco Abarca Escamilla, es la propia titular de la dependencia, Silvia Romero Suárez. Y se entiende: Abarca Escamilla es de los potenciales prospectos a sustituirla si continúa operando como hasta hoy: de forma desacertada y utilizando la cerrazón como instrumento principal para desactivar los conflictos magisteriales que le están reventando…La rebatinga entre priístas por ocupar las delegaciones federales en Guerrero, se puso al rojo vivo. Porque representan tablas de salvación para no quedar fuera de las nóminas de gobierno. Y para sembrar y arar parcelas políticas futuras.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Noviembre de 2012
H
ay algo que hemos estado pasando por alto, en el marco del conflicto de la Secretaría de Educación con el sindicato magisterial bicéfalo que opera en Guerrero. Que tras la charla que tuvo el gobernador con los dirigentes de la CETEG, el pasado sábado, cayó la primera víctima del famoso nuevo modelo normativo que hace dos meses comenzaron a implantar, para sujetar a los profesores a la disposición patronal. Francisco Abarca Escamilla, subsecretario de Planeación Educativa, fue la carnada que salió a anunciar la institucionalización de las nuevas normas, una de cuyas novedades, la más importante, es que los profesores ya no heredarán sus plazas, sino que las pondrán a disposición de la SEG, para que se asignen mediante exámenes de oposición. La CETEG se fue al paro el 20 de noviembre, y estuvieron dando declaraciones escandalosas en la capital del estado. Aquello amenazaba con ser apocalíptico. En este medio se hizo énfasis en que el gobernador estaba tomando decisiones sabias, pues ya era tiempo de que los profesores se sujetaran a un nuevo modelo normativo, que permitiera sanear la dependencia, reducir el número de comisionados, y controlar la entrega de plazas. Sin embargo, como el hilo siempre se revienta por lo más delgado, el gobernador no dudó en cortarle la cabeza al subsecretario de Planeación, Francisco Abarca Escamilla, que fue poco táctico y se creyó el papel de perro guardián de su jefe.
¡En la trampa!
El uso de café está muy difundido en los países de América Latina, varios de los cuales son productores. 9 de cada 10 personas son bebedoras de café, producto que contiene cafeína, droga psicotrópica (que estimula la mente y modifica el comportamiento psíquico). ¿Podría explicar de qué se trata? ¿Conoce usted mucha gente que no tome por lo menos una taza de café o de té al día? ¿O que no tome un analgésico extra fuerte para librarse de algún molesto dolor? ¿O que no beba alguna bebida a base de cola? Aunque hay bebidas descafeinadas, éstas son usadas mayormente por los niños y personas con problemas médicos que son afectados por la cafeína. ¡Resulta que necesito un estímulo de vez en cuando! Entiendo que la cafeína no forma hábito, ¿verdad? Una sustancia adictiva produce resultados físicos y mentales observables y mensurables cuando el usuario se priva de ella. En este sentido, hasta dosis pequeñas de cafeína tomadas con regularidad, con el tiempo producirán cierto grado de adicción. Una buena forma de someterse a prueba es dejar de tomar café o bebidas cafeinadas durante algunos días. El síntoma de privación
23
DEPORTES OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam Todavía el martes, Abarca Escamilla no tenía conocimiento de que ya el gobernador, su Jefazo, lo había entregado a la jauría de cetegistas; quienes, a sabiendas de que las disposiciones fueron dictadas desde la oficina del gobernador, pasando por el despacho de la titular de la SEG, Silvia Romero Suárez...Más aún, a sabiendas de que Ángel Aguirre incluso dio declaraciones deslegitimando la movilización magisterial, y dando pormenores del número de comisionados y sus súper sueldos, ellos se limitaron a pedir la cabeza de Abarca EscamiFrancisco Abarca Escamilla, subsecretario de Planeación Educativa, fue la carnada que salió a anunciar la institucionalización de las nuevas normas, una de cuyas novedades, la más importante...
Nutrición más común es el dolor de cabeza que puede variar de leve a intenso. A veces se produce una migraña o dolor de cabeza muy intenso o rebelde. Otras manifestaciones físicas incluyen sensaciones de agotamiento, falta de apetito, náuseas y vómitos. Los síntomas duran de 1 a 5 días. La privación psicológica puede ser más dura aún. Puede producirse un estado depresivo. La gente acostumbra a usar el estimulante durante todo el día. La urgencia experimentada puede compararse con el deseo de fumar un cigarrillo, que puede ser muy difícil de resistir. ¿Daña el cuerpo la cafeína? • Lo más obvio es un sistema nervioso sobre estimulado, con temblores, ner-
lla, tildándolo de prepotente y de violar sus derechos laborales. Ayer, la Dirección de Comunicación Social boletinó el arribo como encargado de la Subsecretaría de Planeación, el ometepequense Federico López Miranda, quien ya fue alto funcionario de la SEG en tiempos del Brody René Juárez Cisneros. Federico llega en el peor momento a la SEG, y solamente en calidad de “encargado”, pero para ocuparse de un asunto tan difícil y espinoso como el diálogo con los sindicalizados, que se oponen, sobre todo, a la entrega de sus plazas, y han dicho que les asiste el derecho de heredarlas a sus parientes. A pesar de que Aguirre cedió, como siempre lo hace, a los reclamos de los trabajadores sindicalizados, la titular de la SEG dijo que no hay marcha atrás en el modelo normativo, al cual todos los empleados tendrán que sujetarse. ¿Cuántos funcionarios más se tendrán que sacrificar para doblegar el protagonismo de los profesores sindicalizados y sus líderes, que parecen no entender que las plazas no son de su propiedad, y que son el único camino para que lleguen a las aulas los profesores mejor capacitados? Abarca Escamilla aprendió de la peor manera la lección de que no vale la pena actuar como si el negocio fuera propio, y que esos cargos son tan efímeros, como que dependen del humor de los gobernantes. Ojalá que Federico López haya aprendido en cabeza ajena, y tenga sus barbas en remojo.
viosismo, ansiedad y problemas con el sueño. Estos síntomas, con el tiempo, dan paso a una fatiga crónica, falta de energía e insomnio persistente. • Las bebidas cafeinadas pueden causar irritación en el estómago. Aunque las sustancias adictivas son las principales responsables de este efecto, la cafeína misma produce un efecto constrictivo sobre los vasos sanguíneos. Así puede interferir con la digestión. Dosis elevadas de cafeína hacen vomitar. • Las bebidas cafeinadas también estimulan el estómago y lo hacen excretar excesos de ácido, lo que produce un efecto de rebote. Esto agrava las úlceras y otros problemas del estómago. • Se ha descubierto que la cafeína interfiere con la absorción del calcio y el hierro. Este es un factor digno de tenerse en cuenta en vista del peligro de la osteoporosis. • La cafeína eleva el nivel del azúcar en la sangre, lo cual, juntamente con su efecto estimulante de la mente, produce un aumento de energía. otra… • La cafeína irrita los riñones y provoca diuresis (aumento de a emisión de orina). ¿Existen alternativas saludables para la sensación de euforia provocada por la cafeína? Cuando se levanta por la mañana, después del baño de lluvia caliente, hágase una rociadura cortita con agua fría; luego séquese con rapidez. En el trabajo, póngase de pie, estírese y respire profundamente unas pocas veces cada hora más o menos. Durante el recreo o el almuerzo haga una caminata rápida. Tome un caso de agua fría, o caliente, varias veces al día. Todos los actos positivos le harán sen-
RICHARD O’FFILL
<<Alentaos los unos a los otros>>
J
Basado en Juan 11:1-44 <<El Señor mismo, con voz de mando, con voz de arcángel y con trompeta de Dios, descenderá del cielo. Entonces, los muertos en Cristo resucitarán primero>>(1 Tesalonicenses 4:16).
ESÚS y sus discípulos habían pasado algún tiempo de visita en un lugar que les era conocido, junto al Jordán, allí donde Juan el Bautista solía predicar. Es muy probable que en aquel tiempo, recordando a su fiel primo, Jesús sintiera una gran melancolía. Sin embargo, centró su atención en la mucha gente que había acudido a escucharlo. Mientras estaban allí, un mensajero corrió al encuentro de Jesús con la noticia de que su amigo Lázaro estaba muy enfermo. Sus palabras exactas fueron: <<Señor, el que amas está enfermo>> (Juan 11:3). Tras escuchar el mensaje, Jesús aseguró a sus discípulos: <<Esta enfermedad no es para muerte, sino para la gloria de Dios, para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella>> (vers. 4). Dicho esto, sin dar más explicaciones, se entretuvo en el lugar durante dos días, después de los cuales dijo a los discípulos: <<Vamos de nuevo a Judea>> (vers. 7). Tras un breve debate sobre el peligro de volver a Judea, Jesús dijo: <<Nuestro amigo Lázaro duerme, pero voy a despertarlo>>. Dijeron entonces sus discípulos: <<Señor, si duerme, sanará>>. Jesús decía esto de la muerte de Lázaro, pero ellos pensaron que hablaba del reposar del sueño. Entonces Jesús les dijo claramente: <<Lázaro ha muerto, y me alegro por vosotros de no haber estado allí, para que creáis; pero vamos a él>>(vers. 11-15). A la muerte de un creyente Jesús la llama <<sueño>>. La muerte de Lázaro, como la de la hija de Jairo, era, definitivamente, un sueño porque pronto serían resucitados. Por tanto, si estamos seguros de que al fin resucitaremos, ¿por qué habría de ser diferente para nosotros? Cuando muere, el cristiano, sencillamente, duerme. Descansa de los afanes de esta vida y espera la mañana de la resurrección. <<Perece el justo, pero no hay quien piense en ello. Los piadosos mueren, pero no hay quien comprenda que por la maldad es quitado el justo; pero él entrará en la paz. Descansarán en sus lechos todos los que andan delante de Dios” (Isa. 57:12,2; ver también 1 Tes. 4:14-16). <<Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras>>(1 Tes. 4:18). tirse mejor. Busque otros modos creativos de obtener un estímulo sin que después se produzca un bajón. ¿Importa realmente tomar un poquito de cafeína durante un momento de crisis? Dosis ocasionales de cafeína no significan nada. El problema es que la mayor parte de nosotros no sabemos cuándo parar. Por lo demás, es sumamente tentador considerar que diversas circunstancias son crisis. Esto nos inducirá a usar el café como una muleta sobre la cual apoyarnos cada vez que enfrentemos una molestia. Son incontables las personas que transitan así por el camino de la adicción y sus complicaciones.
23
CMYK
24 24
En tu boca he puesto mis Palabras, Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Noviembre de 2012 y con la sombra de mi mano te cubrí, para que yo extienda nuevo cielo y funde nueva tierra, y diga a Sión: “Pueblo mío eres tú”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Noviembre de 2012
Semar localiza cuatro fosas en El Veladero HAY TRES “SEPULTUREROS” DETENIDOS
ACAPULCO.- Efectivos de la Armada de México detuvieron a tres personas implicadas en la inhumación clandestina de cuatro fosas en la parte alta de la Colonia Santa Cecilia y los límites del Parque Nacional “El Veladero”. Los hechos ocurrieron está madrugada, cuando elementos de la Armada de México en coordinación con policías de Seguridad Pública Municipal y estatal, acordonaron el área y dispusieron unidades caninas y personal con pico y pala para la búsqueda de más restos humanos. En las cuatro fosas se encontraron igual número de osamentas, y se descono-
ce cuánto tiempo llevan inhumadas, por lo que antropólogos y personal de Servicios Periciales realizan la exhumación. Autoridades federales, estatales y municipales confirmaron el hallazgo y los Servicios Periciales desde temprano se encuentran en la parte alta del cerro de “El Veladero.
LOS PRIMEROS INDICIOS REVELARON
Por la mañana un mando de seguridad pública federal confirmó: “Hemos visto hasta el momento cuatro fosas, no sabemos con exactitud cuántos cuerpos, podrían ser uno o más, no sabemos. “Estamos esperando que lleguen los especialistas, antropólogos de la Procuraduría General de Justicia, porque ellos son los que van a exhumar los restos humanos”, dijo un alto mando.
CMYK
Se reveló que algunas de las fosas estaban cubiertas con ramas de árboles y palapas y que en la parte alta se percibían olores fétidos Desde las 08:00 horas, elementos de la Semar, Policía Ecológica, Municipal, Protección Civil y Bomberos, así como marinos y las unidades caninas fueron desplegadas en más de seis hectáreas entre árboles y palmeras para la búsqueda y localización de más fosas con restos humanos. Se informó a las autoridades educativas del Colegio de Bachilleres plantel siete, que no se les permitiría el paso por el operativo que se estaba realizando en las laderas de los cerros de “El Veladero”, por lo que se suspendieron
clases por la movilización y sobrevuelo de un helicóptero de la Semar. Se indicó que los perros llegaron y encontraron cuatro fosas clandestinas con restos humanos en avanzado estado de descomposición. Hasta las 17:00 horas, la zona continuaba acordonada y personal de PC, Bomberos, Marina y peritos de la PGJE, continúan con las actividades de exhumación en la zona. SNI
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Noviembre de 2012
POLICIACA
Volcadura deja un lesionado y daños materiales Un volcadura ocurrida en la comunidad de San José Ixtapa, dejó como resultado una persona lesionada y daños materiales, , presuntamente el chofer perdió el control de la unidad al tratar de esquivar un tráiler que invadió su carril. Alrededor de las 5 de la mañana de ayer, reportaron a Seguridad Pública una camioneta voltea sobre la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas. Personal de seguridad pública arribó al lugar y encontró un vehículo con las llantas hacia arriba y una persona herida en el interior, por lo que enseguida enviaron a socorristas de la Cruz Roja. El lesionado se identificó como Jorge García Vázquez de 32 años de edad, con domicilio en la colonia Cuauhtémoc, recibió los primeros auxilios por los para-
médicos y posteriormente lo trasladaron a la sala de urgencias del hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez. Del peritaje se hicieron cargo oficiales de la Policía Federal, sector caminos, ordenaron que la camioneta Dodge Durango, gris con placas del Estado de Guerrero, la trasladaran al corralón oficial para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Una persona lesionada en volcadura ocurrida en San José Ixtapa, acudieron los cuerpos de rescate.
Al sufrir una convulsión resultó lesionada una mujer en la colonia El Limón
Matan a balazos a “fayuquero” en La Zapata de Acapulco
ACAPULCO.- El comerciante Alexander Crisóstomo Solano, de 21 años de edad, fue abatido a balazos en el mercado de la colonia Emiliano Zapata. El comerciante de discos y pan se encontraba en su local cuando llegaron dos sujetos y le dispararon a mansalva, y a los pocos minutos llegaron paramédicos de la Cruz Roja, le prestaron los primeros auxilios y lo trasladaron al hospital “Donato
25
G. Alarcón” de Ciudad Renacimiento. Iba herido de gravedad y dejó de existir cuando recibía la atención médica de urgencia. Algunos locatarios de esa zona comercial de la Zapata, comentaron que lo asesinaron sicarios porque al parecer se negó o se atrasó en el pago del llamado “cobro por derecho de piso”.
IRZA
Con leves lesiones resulta una mujer al caerse, se desvaneció al sufrir una convulsión en la colonia El Limón. El reporte a las autoridades fue a las 10:55 de la mañana aproximadamente, comunicaron a la policía municipal que una mujer estaba inconsciente porque su pareja la había golpeado. Al inicio acudieron socorristas de la Cruz Roja Mexicana, pero Eleazar del Campo Cristóbal no permitió que brindaran atención médica a Sandra Pérez Pantoja de 23 años, vecina de la colonia Centro. Los paramédicos mencionaron a los elementos policíacos que Eleazar se negaba que atendieran a Sandra. Al final la pareja se entrevistaron con los policías, explicaron
que son ataques que continuamente sufre y no es necesario llevarla a un centro médico. LA REDACCIÓN
Mujer lesionada al caer al suelo por un ataque convulsivo, habían reportado a la policía que su pareja la había agredido.
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Noviembre de 2012
Chocan camionetas en el boulevard de Ixtapa
Chocan dos camionetas de lujo en el boulevard de Ixtapa, el accidente ocurrió porque una realizó corte de circulación luego de maniobrar para incorporarse hacia un retorno. La Delegación de Tránsito indicó que alrededor de las 17:30 horas de ayer tuvieron conocimiento de un accidente ocurrido en el punto conocido como la “Flor” de FONATUR. De acuerdo al peritaje realizado, el responsable es Maricruz Bustamante, conducía una camioneta Honda C-vr, gris con permiso provisional para circular, cuando se incorporó al retorno que conduce hacia
el mirador de Ixtapa, le obstaculizó la circulación a un Jeep patriot, gris con placas del Estado de Guerrero, que era manejada por Julio Villasana Tapia. Los daños en la Honda fueron reflejados en la parte frontal, mientras que en la Jeep en el costado derecho, pues se abolló de dos puertas. Al final los conductores implicados llegarían a un arreglo con ayuda del seguro, sería Maricruz quien pagará un deducible para reparar los daños en las camionetas siniestradas. LA REDACCIÓN
Cuatro sujetos golpean a menor de San Jerónimo SAN JERÓNIMO. Un menor de edad casi pierde la vida tras recibir una tremenda golpiza por cuatro jóvenes de esta ciudad, por lo que familiares del afectado acudieron a la agencia del Ministerio Público del fuero común a poner la denuncia debida contra quien resulte responsable de esos hechos de violencia. Según la información recabada se pudo saber que “un supuesto amigo y tres sujetos más golpearon hasta dejar inconsciente en la vía pública al menor Rubén Yasser Cruz Sánchez, de 17 años, a quien despojaron de su motoneta y de dinero en efectivo”. Sobre los hechos, la víctima manifestó que a las 22:00 horas decidió darle un aventón a su amigo, Bryan Eduardo López Contreras, pero al llegar a la esquina del centro social “El Jardín”, su supuesto amigo Bryan y tres sujetos más lo golpearon hasta dejarlo inconsciente tirado en el
Se impactan camionetas en el boulevard de Ixtapa, no reportaron lesionados solo daños materiales.
Atrapan a 2 con auto robado y una pistola 9 milímetros
ACAPULCO.- Dos sujetos que se identificaron como Hugo Javier Quintero y Carlos Andrés García Hernández, fueron detenidos por los presuntos delios de robo de vehículo y violación a la ley federal de armas de fuego. Ambos, de 28 y 22 años de edad, respectivamente, fueron apresados cuando estaban en un Volkswagen con reporte de robo y además les aseguraron una pistola 9 milímetros, en la calle principal del po-
CMYK
blado La Venta. Hugo Javier Quintero y Carlos Andrés García Hernández dijeron tener su domicilio en el Barrio Nuevo de La Venta y en la colonia Nabor Ojeda, respectivamente. Los remitieron a la Comandancia de la Policía Ministerial, y en las próximas horas quedarán a disposición de la Agencia del Ministerio Público.
IRZA
pavimento. Al recobrar al sentido, se percató que lo habían despojado de su motocicleta marca Italika 150, color rojo con negro, de un celular y una cartera con 520 pesos. Los hechos ocurrieron el martes por la noche como a las diez, sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de la Escuela Secundaria Federal Ignacio Manuel Altamirano (ESFIMA). El agraviado tiene su domicilio en la calle Plutarco Elías Calles de la colonia Correa. Por estos hechos, la Policía Preventiva municipal implementó un operativo de búsqueda para dar con los presuntos responsables sin resultados positivos, sin embargo, al padre del agraviado lo invitaron a que presentara la denuncia correspondiente ante la agencia del Ministerio Público del fuero común.
ALBERTO SOLÍS LOEZA
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Noviembre de 2012
27
Al caer mujer sufre Arrestado por insultar a la policía herida en la cabeza
Se produjo una herida en el cráneo al sufrir una caída una mujer de la tercera edad, fue trasladada al hospital general por paramédicos de la Cruz Roja. Ayer alrededor de las 16:25 horas, resultó lesionada María tapia Infante de 87 años de edad, con domicilio en la colonia Vicente Guerrero. Al acudir socorristas de la Cruz Roja a
auxiliarla, la encontraron sentada, procedieron a brindarle los primeros auxilios y curaron su herida en la nuca. Tras el chequeo determinaron que era necesario ingresarla a la sala de urgencias del nosocomio Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, puesto que presentaba mareo.
Detienen policías a un pescador por alterar el orden en Playa Linda, lo trasladaron a la celda de Seguridad Pública y lo pusieron a disposición del Juez Calificador. Alrededor de las 17:25 horas de ayer, los guardianes del orden circulaban en una patrulla cerca de la citada playa cuando el pescador comenzó a insultarlos.
El detenido Leonardo Torres de 39 años de edad, con domicilio en San José Ixtapa, quedó arrestado y puesto a disposición del Juez Calificador. Ayer por la noche Leonardo aún se encontraba en barandilla, ya que no contaba con dinero para pagar una multa por sus acciones. LA REDACCIÓN
LA REDACCIÓN
Leonardo Torres detenido por alterar el orden público en Playa Linda, también insultó a policías municipales.
Una longeva lesionada al caer de espaldas, la ingresaron al hospital general.
Aún no liberan a catedrático de la UAG “levantado” el martes ACAPULCO.- Hasta la tarde-noche de este miércoles se ignoraba el paradero de Trinidad Hernández Gonzaga, catedrático de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Guerrero, quien fue privado de su libertad el martes. Aproximadamente a las once de la mañana del martes, a Trinidad Hernández Gonzaga se lo llevaron hombres armados cuando salió del plantel ubicado en la calle Paseo de la Cañada. Las autoridades universitarias y en ese plantel han guardado hermetismo en torno a este caso, a petición de la familia de la víctima, pero se confirmó que
hasta la tarde-noche aún no regresaba a su domicilio. Fuentes consultadas en la Fiscalía Regional de la Procuraduría General de Justicia del estado, revelaron que presuntamente los plagiarios aún no contactan con la familia del catedrático para negociar su liberación. Señalaron que los familiares de catedrático Trinidad Hernández Gonzaga, seguramente tratan de mantener el caso en sigilo para no poner en riesgo su vida, pues incluso su desaparición no ha sido denunciada formalmente.
IRZA
Acribillan con AR-15 a joven en la colonia Jardín
ACAPULCO.- Un hombre fue acribillado a balazos de rifle de alto poder AR-15 tan sólo a unos metros del Módulo de la Policía Municipal de la colonia Jardín. Las autoridades ministeriales levantaron en ese lugar, la calle Saucos, a la altura de un Jardín Niños, al menos 25 casquillos de bala percutidos de AR-15. El desconocido al que le calcula-
ron una edad de aproximadamente 25 años, vestía pantalón de mezclilla azul y playera roja con la leyenda “Milán” al frente. Calzaba zapatos negros. Medía 1.60 metros y era de complexión robusta. Recibió balazos en la cabeza, el rostro, a la altura del pecho y en los brazos.
IRZA CMYK
28 28
¡Despierta, Despierta! Levántate, Guerrero, Jueves 29 de Noviembre de 2012 Zihuatanejo, POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Noviembre de 2012
Jerusalén, que bebiste de la mano del Señor la copa de su furor, la copa del aturdimiento hasta vaciarla. Palabra del gran Maestro
Barceló y Chapa Team empatan Teniendo como escenario el campo 2 de la Unidad Deportiva el equipo de Chapa Team con el Barceló empató a 4 anotaciones dentro de la Liga Hotelera y Restaurantera en su jornada número 15. Fue un encuentro que se caracterizó por estar trabado en el medio campo, en donde los dos equipos libraron una batalla constante para ganar la posición del esférico, las defensivas dieron espacios que se
convirtieron en anotaciones, pues dejaron francos a los delanteros. Los goles de Chapa Team estuvieron a cargo de Enrique Ayala, quien hizo un doblete, Eduardo García y Oscar Morena con un tanto; por parte de Barceló, Esteban Saldaña y Hugo Murgan con dos tanto cada uno.
ALDO VALDEZ SEGURA
El equipo de Sección se olvidó de la hermandad Muy trabado el balón en el medio campo
FOVISSSTE a semifinales
La escuadra del Fovissste logró su pase a semifinales tras vencer en el marcador global 2-1 a Petatlán, mientras que en duelo de ida celebrado la tarde de ayer empató a un tanto, todo esto dentro de las eliminatorias de la categoría Premier Plus. Petatlán tuvo la obligación de ir al frente ya que en su casa perdieron y necesitaban hacer dos goles para seguir con vida en el torneo, por su parte el Fovissste en casa no se desesperó y se dejó atacar
para que el desgaste lo hicieran sus contrincantes. Al final de cuentas Petatlán hizo una anotación que estuvo a cargo de Héctor Fierro, pero en nada ayudó puesto que el Fovissste, cuando el tiempo agonizaba, anotó su gol ese que mató, obra de Juan Otero, quien les dio el pase a las semifinales, las cuales se efectuarán la próxima semana, 2-1 el marcador final.
ALDO VALDEZ SEGURA
El equipo de Sección se impuso con autoridad al equipo de Sección 99 en un partido entre hermanas, ya que ambas escuadras son pertenecientes al mismo club, no obstante éstas siempre se enfrentan en finales o eliminatorias finales luego de su gran temporada en el torneo regular. Dicho partido correspondió a las semis de la Primera Fuerza Femenil en la Liga Municipal de Baloncesto y se jugó en el asfalto de la cancha municipal local, la cual estuvo hasta el tope de amantes al deporte ráfaga que hicieron presencia. Desde el principio del duelo el equipo de Diana Olea se mantuvo al margen de sus rivales para hacerles la noche difícil, puesto que cada tiro efectuado sumaba puntos a favor del cuadro de Sección. En el último cuarto el equi-
po rojo intentó igualar el marcador pero ya era tarde, puesto que la victoria se fue para las jugadoras del Club Sección, dejando un marcador final de 33-22. MIJAIL SALVADOR ABARCA VARGAS
FOVISSSTE avanzó a semifinales
El equipo de Sección derrotó al cuadro de Sección 99 en partido en familia
Liga Municipal de Baloncesto de Zihuatanejo Rol de Juegos: Jueves 29 de Noviembre de 2012 Cancha: Municipal Hora Equipos Categoría 6:00 Pm Herreros Vs Almos Team Octavos de Veteranos 7:00 Pm Petatlán Vs Maquinas Octavos de Veteranos 8:00 Pm Chiros Friends Vs Guerreros Octavos de Veteranos 9 :00 Pm Diario Vs Poco Loco Octavos de Veteranos Cancha: Solidaridad Hora Equipos Categoría 5:00 Pm Sección 99 Vs Linces Mini Mixto 6:00 Pm Cachorros Vs Linces Pasarela Var 7:00 Pm Sección 99 Vs Vicente Gro Mini Mixto Nota. Queda abierta la inscripción para la categoría de Máster. Atte.: La Liga Municipal de Baloncesto
CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Noviembre de 2012
DEPORTES
29
La Liga Premier le pegó a Cáscaras tomó ventaja Azul Ixtapa en la hotelera
El equipo de la Liga Premier le sacó de una forma apretada el resultado al equipo de Azul Ixtapa en lo que fue la jornada 15 en la Liga de Futbol Hotelera y Restaurantera porteña. Los dos equipos intentaron de todas a todas para ganar los puntos para ubicarse en una mejor posición dentro de la tabla general, pero sólo uno se adjudicó el triunfo, dicho cotejo tomó acciones en la cancha número uno de la especialidad en la unidad deportiva de este puerto, la cual lució en buenas condiciones para albergar el duelo.
A lo largo de 90 minutos ambas escuadras buscaron de forma desesperada los goles, haciendo de éste un partido atractivo a la vista de los presentes, conforme el encuentro se fue consumiendo el equipo de la Liga Premier se iba haciendo del esférico, situación que al final le dio el resultado al mencionado equipo con un marcador final de 3 goles por 2, los cuales estuvieron a cargo de Arturo Adame López y Eduardo Villa.
Dentro de las semifinales de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Primera Fuerza Femenil el equipo de Las Cáscaras tomó ventaja tras derrotar 32-22 a Dental de Zihuatanejo, las eliminatorias se jugarán a tres juegos, el que gane dos está en la siguiente fase. En los primeros cuartos fue un duelo muy parejo, en donde la pizarra reflejó poco puntos, puesto que las defensivas estuvieron bien paradas e impidieron que
sus rivales pudiesen entrar con claridad a la hora de colar o tirar de diferentes puntos de la duela. Al parecer a la escuadra de Dental se le terminó el fondo físico ya que sus ataques no fueron muy frecuentes, ante esto las chicas de Cáscaras sacaron a relucir su experiencia concretando sus jugadas para dejar el marcador final a su favor y tomar ventaja.
ALDO VALDEZ SEGURA
MIJAIL SALVADOR ABARCA VARGAS
Cáscaras tomó ventaja en la serie
El equipo de la Liga Premier logró sacarle el resultado a sus rivales
Dental Zihuatanejo obligado a ganar el segundo encuentro
Las Monarcas despojaron de la corona a los Reyes en el Voleibol
Fue un partido interesante
Un partido que terminó en tiempo record una severa cátedra de voleibol a sus cony de una manera muy sencilla fue el que trincantes, dejando un último marcador de se vivió en el cierre de la jornada 8 en 25 puntos a 10. la categoría de Veteranas, la cual corresMIJAIL SALVADOR ABARCA VARGAS pondió a la Liga Municipal de Voleibol luego de que el equipo de Monarcas apaleó a su similar de los Reyes en la división. El mencionado cotejo se apoderó de la cancha número 2 de la especialidad para efectuar acciones deportivas. Bastaron dos sets efectivos para el equipo de negro le quitara toda aspiración al cuadro de los Reyes, el primer tanto se fue de una manera veloz para las Monarcas, las cuales dejaron un primer score inverosímil de 25-3. Esta situación no cambió en el segundo tanto, puesto Las Monarcas apalearon a los Reyes en el cierre de las Veque las Monarcas propinaron teranas CMYK
30
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Noviembre de 2012
La Marina goleó
Contundente goleada fue la que le propinó la Marina a Viceroy por un marcador de 8-2 en duelo que correspondió a la jornada número 15 de la Liga Hotelera y Restaurantera, encuentro desarrollado en el empastado 2 de la Unidad Deportiva. De principio a fin la Marina tomó las riendas del encuentro, siendo superiores en todos los sentidos a sus rivales, quienes nada pudieron hacer para evitar ser golea-
dos pues fueron dominados en su propio terreno. Las anotaciones de La Marina estuvieron a cargo de; Jonathan Mírales quien hizo un “Hat Trick”, Anuar Salas, Roberto Garibo, Rolando Campos, Manuel Verduzco y Elder García, todos ellos con un tanto, mientras que por Viceroy, Orlando Cortez marcó los dos tantos.
ALDO VALDEZ SEGURA
Dominaron todo el partido
Margaritas a la final De manera sencilla y contundente el equipo de las Margaritas logró su pase a la gran final de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Golden, pues en dos sets derrotaron a su similar de Orendain, encuentro que se desarrolló la tarde de ayer. Desde el inicio del cotejo la escuadra de Orendain presentó serias deficiencias en su defensiva, con franca facilidad permitieron que sus rivales les hicieran los
puntos, esto agregado a que las Margaritas fueron letales a la hora de estar frente a la red, se llevaron este set 25-13. Para el segundo set las chicas de las Margaritas continuaron aprovechando los errores de sus rivales, siendo efectivas a la hora de ejercer sus remates, los cuales salieron con fortaleza y terminaron todo en este set, 25-13.
ALDO VALDEZ SEGURA
La Marina goleó
Gezumiro le quitó el picante a Chili Beans en las Veteranas
Orendain no salió en su mejor tarde El cuadro de Gezumiro le dio la vuelta al partido
Margaritas avanzaron con autoridad CMYK
Luego de tres prolongados e interesantes sets, el equipo de Gezumiro le puso un alto al cuadro de Chili Beans en lo que fue la jornada número 8 en la categoría de Veteranas, que correspondió a la Liga Municipal de Voleibol, el duelo se efectuó en la cancha techada número dos de la disciplina en la unidad deportiva local, la cual lució abarrotada por cientos de fanáticos que se dieron cita para disfrutar del cotejo. El primer tanto se quedó en manos de las picosas, las cuales se embolsaron el tanto con un primer marcador de 25-20, más tarde, en la segunda parte del encontronazo, el equipo de Gezumiro salió motivado al asfalto para ganar y empatar las circunstancias, dejando un
score de 18-25, que llevó las cosas a un último periodo de desempate, el cual se fue en manos un vez más del equipo blanco, dejando un resultado de 15-8. MIJAIL SALVADOR ABARCA VARGAS
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Noviembre de 2012
DEPORTES
31
Omisiones de la Conade empañan premiación a atletas
MÉXICO, D.F..- A dos días de dejar la dirección de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Bernardo de la Garza reapareció en su último acto público para entregar a los 118 atletas más destacados de los últimos cuatro años el reconocimiento denominado “Insignias deportivas”. Sin embargo, sólo siete deportistas y Ernesto Canto (por trayectoria) recibieron el reconocimiento, aparte de que se entregaron 18 diplomas, sin las respectivas insignias, a los futbolistas de la Selección Olímpica que ganaron oro en Londres 2012. El premio, creado por el propio De la Garza con el pretexto de que nunca antes la Conade había reconocido a los atletas mexicanos, consistió en un logotipo de esta dependencia en forma de pin de oro blanco o amarillo, con brillantes o esmeraldas, según la categoría o categorías en las que cada atleta fue reconocido. De acuerdo con los criterios, las insignias se otorgan en cinco categorías: Diamante plus (quienes ganaron medallas
de oro en Juegos Olímpicos, Campeonatos Mundiales y Juegos Panamericanos); Diamante (quien haya obtenido medallas sin importar el metal en estas mismas justas), y Juegos Olímpicos (quienes hayan ganado medalla en esta justa sin importar el color alcanzado). Además de Campeonatos Mundiales (quienes hayan ganado medallas en este tipo de competencias sin importar el color), y Diploma Juegos Panamericanos (quienes hayan obtenido medalla de oro en estas justas regionales). Este miércoles, en el adiós de su gestión, De la Garza entregó insignias a sólo dos atletas convencionales: María Espinoza, de taekwondo (Diamante Plus), y a Paola Espinosa, de clavados (Diamante). En ese mismo acto también recibieron el premio cinco atletas paralímpicos: Amalia Pérez (powerlifting), Salvador Hernández (atletismo), Patricia Valle y Juan Ignacio Reyes (natación) obtuvieron la Diamante Plus, y Mauro Máximo (atletismo) recibió la Diamante.
Las atletas Laura Sánchez, de clavados, y la paralímpica Patricia Bárcenas, de powerlifting, también ganaron la Diamante, pero no asistieron al acto de entrega. En nombre de los 18 jugadores del Tri olímpico, el entrenador de ese equipo, Luis Fernando Tena, recibió el mismo número de diplomas, no así las insignias correspondientes. Aunque muchos otros de los ganadores de las insignias estuvieron presentes en el Museo Nacional de Arte, como Aída Román, Mariana Avitia, Paola Longoria, Damián Villa, Alejandra Orozco y Julián Sánchez, ningún funcionario de Conade explicó por qué ellos no recibieron públicamente los reconocimientos. Otros, como el mediofondista Juan Luis Barrios, también se fueron con las manos vacías, a pesar de que les correspondía un diploma. Tampoco nadie explicó a los atletas paralímpicos por qué sólo cinco de ellos recibieron reconocimientos. Más tarde, en la comida para despedirse de los atletas del fideicomiso CIMA,
De la Garza les dijo que después les entregarán los diplomas, pero ya no hizo referencia a cuándo les darán las insignias que faltan. Apro tuvo acceso a información que indica que uno de los dos proveedores a los que Conade encargó la elaboración de las insignias incumplió con la entrega del trabajo, ya que los funcionarios, entre ellos Carla Román, secretaria de Bernardo de la Garza, hicieron el pedido con apenas tres días de anticipación, además de que la dependencia no quiso entregar un pago por adelantado. La empresa Jofinsa, que elaboró las insignias para los atletas paralímpicos, sí entregó completo y a tiempo el trabajo, por lo que no se entiende por qué la Conade no terminó de repartir los premios durante el acto de esta mañana. La Conade tampoco ha informado sobre el costo de cada una de las piezas de oro y piedras preciosas ni de qué partida se tomaron los recursos. APRO
MÉXICO, D.F.- La entrenadora de clavados Ma Jin recibió la condecoración de la Orden Mexicana del Águila Azteca, en grado de insignia. La entrega fue atestiguada por Margarita Zavala, primera dama, Patricia Espinosa, secretaria de Relaciones Exteriores, Bernardo de la Garza, presidente de la Conade, y varios de sus pupilos, entres ellos Paola Espinosa y Romel Pacheco, deportista olímpicos. FOTO: IVÁN MENDEZ /CUARTOSCURO.COM
Español rechaza oferta como entrenador nacional de tae kwondo MÉXICO, D.F..- El entrenador español Juan Antonio Ramos rechazó el ofrecimiento que le hizo el presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo, Juan Manuel López Delgado, para que, junto con su esposa, la medallista olímpica Brigitte Yagüe, se integre como entrenador de la selección nacional de ese deporte. En entrevista con Apro, Ramos aseguró que hace más de dos semanas que le informó a López que no aceptaba la oferta, pues prefería quedarse en Francia donde ha sido entrenador durante los dos últimos años. “Oficialmente ya le comuniqué que no acepto su oferta. Hubo un acercamiento, estuve hablando con el presidente pero no llegamos a nada porque yo tengo otras expectativas. Hablamos de que los dos seríamos entrenadores (él y su esposa) del equipo nacional de México, para cubrir la plaza de (José Luis) Onofre que hasta el 31 de diciembre estará como entrenador y,
en teoría, empezábamos los dos en enero, pero al final ya no quisimos”, dijo el exatleta. El martes pasado, López Delgado declaró en distintos medios de comunicación que a partir del 1 de enero de 2013 “una pareja de europeos” se haría cargo de la Selección Nacional de taekwondo. “No se qué otra pareja europea podría ser. No se me ocurre quiénes”, señaló Ramos. –¿A qué se debe que no hayan aceptado? ¿Las condiciones no fueron buenas? –Las condiciones eran muy buenas, pero tomé la decisión de seguir en Francia cerca de mi familia. Todo influyó un poco. Somos dos personas (él y su esposa) y no puedo pensar sólo en mí, tengo que ver por mi mujer, mi familia. Estoy encantadísimo de que un equipo como México cuente conmigo para el nuevo proyecto que hay, es un orgullo, y así se lo hice saber al presidente; nuestra amistad sigue
igual, no ha habido malos entendidos ni malas palabras. Sólo que mi mujer y yo valoramos todo y decidimos que seguiremos como estamos; eso no quiere decir que en el futuro no pueda estar en México o en otro país. –¿Te pidió alguna recomendación acerca de qué otro entrenador podría aceptar ese puesto? –Hablamos de otras personas, pero no mucho. El sabe la gente que hay en España y en otros países, y lo estará valorando. Yo tengo mucha gente en la cabeza que podría ser, pero no me atrevo a recomendar. Por otro lado, el también entrenador español Jesús Benito confirmó a Apro que aunque escuchó algunos rumores acerca de que él podría llegar a la selección mexicana, hasta ahora nadie se ha puesto en contacto con él. “No ha habido ningún acercamiento. Por compañeros había oído algo de que
estaban interesados en que podría formar parte del equipo de la Selección Mexicana, pero como no ha habido contacto prefiero no hablar de ese tema”, zanjó. El viernes 26 de octubre en entrevista con esta reportera, Juan Manuel López informó que en su proyecto para reestructurar la Selección Nacional de taekwondo tiene contemplado nombrar a un entrenador en jefe que coordine, a su vez, al cubano Pedro Gato, a quien pondría al frente del equipo femenil, y al coreano Young In Bang, quien se quedará a trabajar con los varones. El presidente de la Federación, señaló a Jesús Benito como uno de los candidatos, así como al español Ireno Fargas, quien se encuentra en el Centro Deportivo La Loma, de San Luis Potosí; al primer medallista mundial de este deporte en 1979, Oscar Mendiola, y al propio José Luis Onofre. APRO
CMYK
32
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Noviembre de 2012