www.despertardelacosta.com
$ 7.00
Bloqueo y desalojo en Chilpancingo Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
CHILPANCINGO. Organizaciones de transportistas del estado de Guerrero y habitantes de municipios de la sierra, bloquearon durante 12 horas de manera simultánea varias vías
Director: Ruth Tamayo Hernández
Viernes 29 de Abril de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3918
Luego de 12 horas de cierre a la Autopista, policías arremeten contra inconformes; hay 64 detenidos
de circulación en la capital para exigir la destitución de Pedro Al-
mazán Cervantes, secretario de Seguridad pública del gobierno
del estado, así como medidas de seguridad para el municipio de San Miguel Totolapan, la creación de la Secretaría de la Sierra y la legalización de la amapola. SNI
13
s. o. s.
Ya se habla de cambios en el gabinete de Héctor Astudillo Flores. Por lo menos en seis secretarías, incluyendo Gobierno y Seguridad Pública, serán removidos los actuales 23 titulares.
Por falta de turismo 80% de platerías han cerrado El 80 por ciento de las platerías de Ixtapa-Zihuatanejo ha cerrado por falta de turismo extranjero, principalmente el que llegaba en cruceros. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
Matan a taxista
Un taxista fue ejecutado de dos balazos en la cabeza y además fue aplastado con una llanta de su mismo taxi, en una brecha de terracería ... ELEAZAR ARZATE MORALES
25
Reconocen a estrangulada
CHILPANCINGO. Miles de pobladores de localidades de Leonardo Bravo, Heliodoro Castillo y San Miguel Totolapan, marcharon por la autopista del sol, los inconformes exigieron seguridad en los pueblos, servicios médicos, educación y que el ejército no fumigue porque debido a que afecta la salud de los habitantes. Transportistas también participaron en esta actividad y exigieron la atención del gobierno para que solucionen sus demandas que no han sido atendidas. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM
Ya identificaron a la mujer que estrangulada que fue hallada en una brecha de terracería en la comunidad de La Salitrera. ELEAZAR ARZATE MORALES 26
Rehabilitación del kiosco principal, exigen vecinos ELIUTH RÍOS ESPINOZA
2
Día del Niño, entre explotación y desnutrición Mientras en el puerto de Zihuatanejo existe “una explotación infantil abierta”, integrantes del cabildo regalan alimentos chatarra en el marco
del Día del Niño. Una investigación de Despertar de la Costa arrojó que cada año vienen familias de la Montaña con 3 o 4 infantes cada una. Se trata
de niños que van desde meses de nacido hasta los 7 años de edad y que son explotados laboralmente. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
Opinión Palabra de Mujer
Ruth Tamayo Hernández
Pág. 7
Estrictamente personal
Raymundo Riva Palacio
Pág. 22
CMYK
2
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 29 de Abril de 2016
El que come mi carne y bebe mi sangre, permanece en mí, y yo en él.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 29 de Abril de 2016
Rehabilitación integral del kiosco principal, demandan Vecinos del primer cuadro de la ciudad piden la rehabilitación integral de los tejabanes de la zona centro del puerto, ya que solo se le está dando mantenimiento al kiosco. En el caso del kiosco, el cual se ubica en la plaza principal de Zihuatanejo, a un costado de la cancha municipal, colonos del Centro criticaron el hecho de que solo se le esté dando mantenimiento a los barandales, los cuales serán sustituidos por material más resistente y
cimentados con varilla, ya que los postes de madera con lo que se elaboró el kiosco no serán sustituidos, pese a la baja calidad de estos. Ejemplo de esta baja calidad, son las decenas de postes del mimo material, madera de segunda, que se han venido abajo en diferentes tramos de los tejabanes de las calles del centro. Por ello, los colonos
además de solicitar la modernización total de este equipamiento urbano de la plaza principal, pidieron que se rehabilite de forma integral la imagen urbana de la zona centro de Zihuatanejo, comenzando por los tejabanes, los cuales continúan siendo un riesgo para los peatones. Otro ejemplo de la mala calidad de la madera y las tejas que cubren las aceras del primer cuadro
de la ciudad, quedó de manifiesto durante el sismo de Semana Santa en el 2014, cuando tramos enteros de estos pasos a cubierto se desplomaron. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Lamentan conflicto por Patronato del Carnaval El organizador del Carnaval Zihuatanejo 2016, Francisco Urrutia Quintana, lamentó los señalamientos que le hizo el expresidente del Patronato del Carnaval Zeferino Nieto Avendaño y puntualizó que por consenso y estatutos es actualmente el presidente interino del patronato. Como se informó, Nieto Avendaño deslindó al Patronato del Carnaval de la organización y resultados del carnaval que actualmente se desarrolla en este puerto, dijo que el gobierno municipal creó un comité organizador encabezado por Urrutia Quintana quien preside la dirección del Instituto Municipal de la Cultura. Asimismo, mencionó que Urrutia era el secretario del patronato pero por traición quedó expulsado. Al respecto, el aludido respondió en entrevista
que “me entristece el señor (Nieto Avendaño) porque supuestamente somos grandes amigos y yo lo estimo por muchas razones pero no se vale que siendo parte y está aquí (en el comité organizador) su hija también, comente ese tipo de cosas, esto no debe ser de partido porque el carnaval ha trabajado con varios partidos”, dijo en referencia a la militancia priísta de Nieto Avendaño. En el mismo contexto desmintió a Nieto respecto a que Mario Miranda Flores es presidente del Patronato del Carnaval Zihuatanejo, “en realidad el periodo de Mario Miranda se acabó, la mesa directiva del patronato terminó su periodo el pasado 6 de febrero”. Explicó que luego de que finalizó el periodo se llegó a un consenso donde quedó como presidente interino hasta que se lleve a
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 3918 de fecha 29 de Abril de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail. com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com
El organizador del Carnaval Zihuatanejo 2016, Francisco Urrutia Quintana.
cabo la convocatoria para la nueva mesa directiva y que el acuerdo también
lo firmó la hija de Nieto Avendaño, Zenia Nieto, quien forma parte del co-
mité organizador del actual carnaval.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 29 de Abril de 2016
3
LOCAL
Día del Niño, entre la explotación y la comida chatarra Mientras en el puerto de Zihuatanejo existe “una explotación infantil abierta”, integrantes del cabildo regalan alimentos chatarra en el marco del Día del Niño. Una investigación de Despertar de la Costa arrojó que cada año vienen familias de la Montaña con 3 o 4 infantes cada una. Se trata de niños que van desde meses de nacido hasta los 7 años de edad y que son explotados laboralmente. Cada familia de supuestos vendedores ambulantes maneja entre 3 y 4 niños, con la idea es jalar al turista, dar lástima. Ya que los pequeños andan sucios y los cargan desde las 8 de la mañana hasta la 1 de la mañana. Esos mismos niños andan en el mercado central desde las 8 de la mañana, como a mediodía los pasan a playa La Ropa, en la tarde los cargan en el Centro, en la noche los meten a los restaurantes y bares del primer cuadro, y ya en la madrugada los usan en Ixtapa. “Son como pequeñas bestias que trabajan desde que amanece hasta que anochece”, declaró en su momento el presidente del comité ciudadano de playa la Ropa, Carlos Gutiérrez Farías, quien manifestó que en el puerto existe “una explotación infantil abierta”. Indicó que las personas que explotan a los pequeños se conocen entre ellos: “las supuestas madres son familiares de un dulcero, y por lo que se ve no se están muriendo de hambre, son mujeres de entre 20 y 40 años de edad facultadas físicamente para trabajar, pero prefieren usar a los niños”. Expresó que es tan evidente la problemática,
que durante los últimos 10 años las mismas mujeres siempre han traído a un niño de meses ganchado, a uno de 5 años tomado de la mano a otro de 6 cerca de ella, y a otros dos de 9 y 11 años que son los que ofrecen las artesanías. Lo inexplicable dijo, es que ya pasaron muchos años y los niños siguen igual. “No sé si los consiguen o qué, pero es raro que nuca crecen”, aseveró. Consideró que se trata de un negocio que arroja miles de pesos diarios: “los menores aparentan vender figuritas de artesanías, pero es simulación para dar lastima y pedir limosna. Ya que incluso se ponen agresivos y llegan hasta a mentar la madre al que no les coopera. Es una explotación infantil abierta, enfatizó. En respuesta, este jueves por la mañana se constató como diferentes regidores de Zihuatanejo mandaban a sus asistentes a llenar bolsas con comida chatarra para regalárselas a menores en su día, lo que además tiene un evidente tinte político y de proselitismo anticipado. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2015, en México habitaban 39.2 millones de niñas, niños y adolescentes de 0 a 17 años, es decir, uno de cada tres residentes en nuestro país correspondía a una persona menor de 18 años. En 2013, 56.6% del total de egresos hospitalarios por enfermedades infecciosas intestinales, correspondieron a la población de 0 a 14 años. Para el trienio 2011 a 2013 la tasa de mortalidad infantil en menores de un año fue de 14.3 muertes por cada mil nacidos vivos. En 2015, 3.5% de la
población de 6 a 14 años no asistía a la escuela. Según datos de la ENADID 2014, en México 1.9% de
las personas menores de 18 años tienen discapacidad y 4.8% presentan limitación. Al 2013, en México, la
tasa de ocupación de la población de 5 a 17 años fue de 8.6%, que corresponde a 2.5 millones de niñas,
niños y adolescentes que realizan alguna actividad económica.
porque ya no les convenía, porque ya no hay ventas. Además de que el mexicano no compra plata, es muy raro el que lo hace. Se vienen meses muy malos. En el verano subirá la venta pero muy poco. Enero y febrero son los meses en los que más se vende, abundó. “Ya no es aquel tiempo en que todo mundo pasaba y compraba”. Los años 80 y 90 fueron los mejores en cuestión de ventas, “todavía hasta el 2005 que venían cerca de 85 barcos en la temporada de cruceros, se vendía bien”, comentó.
Entrevistado este jueves por la mañana frente a la playa Principal, Martínez Cortés manifestó que ha cerrado un 80 por ciento de las platería en el municipio. Y lamentó que antes de que concluya el año muchos negocios van a quebrar, porque tiene que pagar renta, luz, teléfono y empleados. Para finalizar dijo que una recuperación tardaría mucho, tres años cuando menos, y eso si es que comienzan a regresar los cruceros.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Por falta de turismo 80% de platerías han cerrado Advierten
El 80 por ciento de las platerías de Ixtapa-Zihuatanejo ha cerrado por falta de turismo extranjero, principalmente el que llegaba en cruceros. Se augura que en lo que queda del año más negocios se sigan yendo a la quiebra. En ese sentido el dueño de la platería Roberto´s, ubicada sobre el Paseo del Pescador, Roberto Martínez Cortés, recopiló que los altos precios de los metales fue parte esencial para que se fuera a los suelo la venta. En Petatlán, ejemplificó, el oro ya no lo venden, y si lo hacen, es un oro de baja calidad, de 8 quilates, o máximo 10, porque uno de 14 la gente ya no lo paga. Están desapareciendo muchos artesanos en Taxco, refirió, donde han cerrado muchas platerías, debido a que también se
incrementó la gasolina y la mano de obra: “los pocos artesanos que quedan, son los que están sobreviviendo”. Hay lugares de la república mexicana que han influido más en que el cliente no compre, dijo al tiempo de señalar que Cancún es un lugar súper conocido, y casi el 80 por ciento de los que vendían plata, ahora venden plateado, que es simple alpaca con una capa o color plata. En Zihuatanejo, en playas como Las Gatas y La Ropa, así como en partes del centro integralmente planeado de Ixtapa, hay personas que tienen permiso para vender dentro de la zona de playa, y venden mucho plateado: “cosas que no son de plata, y que no tienen esa calidad”. Por ello, muchos negocios de Zihuatanejo fueron cerrando poco a poco,
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Poca asistencia de gente a la feria de la salud y desarrollo integral Ayer fue poca la asistencia de gente que acudió a la feria de la salud y desarrollo integral, que promovieron los colegios de psicólogos, médicos y odontólogos de Zihuatanejo en coordinación con el DIF – Estatal municipal, la secretaria de salud y el gobierno municipal. El evento se llevó a cabo en las canchas techadas de la unidad deportiva de este puerto, donde se ofrecieron consultas médi-
cas, dentales, psicológicas, pruebas de Papanicolaou, mastografía, VIH, antígeno prostáticas, registros de nacimientos y regularización de actas con algunos errores, entre otros. Entrevistado al respecto, Josué de Santiago Conde, presidente del colegio de psicólogos de Zihuatanejo, dijo que desafortunadamente no se cumplió la meta porque acudió poca gente de la que esperaban. “Fue una iniciativa de
profesionales organizados, movidos porque mucha gente no sebe donde acudir a veces para atenderse un padecimiento y regresar al pueblo poco de lo que nos ha dado y también es una forma de decirles aquí estamos”, dijo. Aun así externó su satisfacción porque se logró transmitir a la gente que la salud es una cuestión primordial básica y mientras la sociedad y gobierno estén organizados va haber
logros en común. La feria de la salud y desarrollo integral, fue inaugurada a las 11: 46 de la mañana y concluyó a las 4 de la tarde, a la que asistieron Juan Manuel Álvarez Barajas, jefe de la Jurisdicción 05, en representación del gobernador, Homero Rodríguez, secretario del ayuntamiento, en lugar del presidente municipal, Patricia Romero Neri, del DIF – Estatal, entre otros. IMER LEYVA CRUZ
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 29 de Abril de 2016
Por temporada baja, sector restaurantero cae 30%: Canirac El vocal de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Francisco Ibarra Rivera, informó que con la llegada de la temporada baja inició el cierre de restaurantes con vocación de turismo extranjero y la actividad de este sector cayó a un 30%. Entrevistado vía te-
lefónica, indicó que los próximos meses de mayo y junio serán los meses de la temporada baja de poca actividad turística “y el gobierno del estado sigue sin reaccionar”, en lo relacionado a la organización de eventos que sirvan para atraer turismo en dicho periodo con el propósito de contrarrestar la poca afluencia turística.
Comentó que uno de los eventos puede ser un festival gastronómico, pues atrae al turismo de este sector “que todavía aquí no lo hemos explotado, nada más le apostamos a las bellezas de nuestras playas”. Dijo que empujar actividades o eventos servirá de mucho más en estos tiempos en que se
han dado algunos hechos de violencia, “si tenemos eventos con eso estaríamos demostrando que estamos en paz”. Así mismo, consideró que la actividad restaurantera bajó de un 50 por ciento que se reflejó las últimas semanas a un 30 por ciento, especialmente los restaurantes con clientela extranjera, mencionó que
estos negocios empezaron a cerrar y otros a dejar de servir cena, que era a lo
que más acudían los turistas extranjeros.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
En 2015, Zihuatanejo ocupó lugar 34 en transparencia: Itaig
El presidente del Itaig, Joaquín Morales Sánchez.
El Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Guerrero (Itaig), informó que en el 2015 Zihuatanejo ocupó el lugar 34 en nivel de transparencia entre 160 sujetos obligados o instituciones en el estado. Este miércoles el Itaig presentó ante el Congreso local su informe de labores y resultados del año 2015, el presidente del organismo Joaquín Morales Sánchez, dio a conocer que por la existencia de un vacío legal el Itaig no ha hecho efectivas 300 multas aprobadas por el organismo en contra de los entes obligados. Para conocer los datos arrojados sobre Zihuatanejo, se entrevistó vía telefónica a Morales Sánchez e informó que el gobierno municipal en el 2015, tuvo 13 solicitudes de información, “12 solicitudes fueron respondidas, en dos pidieron prorroga otros 15 días más y tuvieron dos recursos de revisión”.
Dijo que 12 solicitudes de información hechas al gobierno municipal “fueron atendidas más o menos y una quedó a medio cumplimento”. Respecto al ranking de transparencia de los sujetos obligados o instituciones, informó que de un universo de 160 entre ayuntamientos, órganos autónomos, partidos políticos, poder judicial, ejecutivo y legislativo, el ayuntamiento de Zihuatanejo ocupó en el 2015 el lugar 34. En el caso exclusivo de los ayuntamientos en el estado, Acapulco ocupó el primer lugar y Zihuatanejo el segundo, pero cabe destacar que solo se califica que se haya cumplido con la normatividad, es decir, establecer las herramientas para que los ciudadanos puedan tener acceso a solicitar información y no al cumplimiento de la entrega de lo solicitado. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 29 de Abril de 2016
5
LOCAL
Por desconfianza y falta de información, muchos no acuden a instalar el CHIP a sus vehículos La responsable del Registro Público Vehicular (REPUVE) en Zihuatanejo, Yuli Doramell Vega Dimas, aseguró que muchos propietarios de vehículos en la región Costa Grande, no acuden a regis-
trar sus unidades automotrices por falta de información y desconfianza. En una semana acuden un promedio de 70 propietarios, cuando deberían ser entre 100 y 150, porcentaje bajo considerando el
número de vehículos empadronados en esta zona, dijo la encargada. “Es común que haya desconfianza, la idea es instalar en este módulo dispositivos de radio frecuencia (CHIPS), a todos
los vehículos empadronados en el parque vehicular de los municipios de Zihuatanejo, Petatlán, La Unión y Coahuayutla”. Aseguró que no es desventaja, porque no se coloca un GPS, sino un Chip que contiene información única, que permite coadyuvar en las recuperaciones en caso de robo, porque toda la información se almacena en computadoras que se enlazan con las antenas lectoras, para localizar la unidad que haya sido reportada como robada.
VENTAS Y RENTAS SE VENDE bonito terreno de 8X12 en la presa de Agua de Correa en 20,000 pesos acepto auto o camioneta informes al cel. 7551219729 SE VENDE pipa para vender agua, equipada, gas, gasolina, cap. 5000 litros Ford 2001 informes 755 111 6867 $90,000 mil. SE VENDE agua en pipa de 3,500 y 10,000 litros. informes 7551150965 RENTO propiedad para uso comercial. Amplio estacionamiento propio. Paseo de la Boquita #53. Junto a Plaza Kioto, Centro. Zihuatanejo, Guerrero. Informes. Tel. 01(777)3175563. VENDO motor de Tsuru 8 válvulas con factura trabajando al 100 tel 7551118894 precio a tratar Camioneta Expedition modelo 1997 equipada 4X4 motor buenísimo 3 filas de asientos, 3 aires acondicionados, rines eléctricos. Véase (posible cambio x auto) 755 101 99 47 VENDO terreno con 3 locales comerciales con opción a construir un departamento (120 mts.) bien ubicado en esquina frente a esc. Sec. España, en calle Vicente Guerrero s/n, col. Lomas de Sotelo, Coacoyul Cel.
La responsable del REPUVE en Zihuatanejo mencionó que el programa de registro vehicular da tranquilidad y certeza jurídica al propietario o poseedor. Destacó que hasta junio de este año el programa será gratuito y después de ese mes será obligatorio y que probablemente tenga un costo, “quien no este registrado será acreedor de multas e infracciones y para evitar eso mejor los invito a que acudan con tiempo para que no les ganen las prisas y no hagan
gastos innecesarios”. Finalmente dijo que todos los propietarios o poseedores están obligados a instalar el CHIP para inscribirlos en la base de datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Plataforma México) y que no es requisito que vayan al corriente con el pago de la tenencia, sino presentar en el módulo instalado frente a seguridad pública, factura original, tarjeta de circulación, identificación oficial y comprobante de domicilio.
755 131 06 17
Sonido Tivoli, RENTA de audio y equipo para todo tipo de eventos, bocinas amplificadas bluetooth, incluye música desde de $1,000 pesos por 5 horas, pantalla gigante, karaoke, pista iluminada, brincolín. Inf. 755 55 8 64 00
¡Oportunidad! SE VENDE casa en la col. Convergencia vista al mar. Informes 55 8 69 96 VENDO casa dúplex frente a Telmex, 2 cisternas, 2 tinacos, escalera de caracol, un cuarto de loza en la azotea (ampliación cocina y bar) se puede ampliar inf. 5545677 Sr. Quintero. VENDO casa al oriente de la ciudad en Morelia $650,000.00, garaje para dos autos, sala, comedor, patio de servicio, tres recámaras, baño completo, preparada en planta alta para departamento independiente, informes tel. 01 443 3 19 88 00 SE VENDE terreno en col. Aeropuerto fracc. Tamarindos a 200 mts carretera nacional aprox. 720 mts. En esquina, terreno plano 24x 28.80 rectangular tel. 755 101 71 93 y/o 755 138 06 85 precio $175,000 RENTO cuarto c/baño s/ muebles muy céntrico y seguro $1,500 mensual ubicado en parte alta de zapatería 3 Hermanos informes. Cel. 755 111 3890 PIZZA EXPRESS 2x1 los lunes, servicio a domicilio, 7555596985 pizza c/ orilla rellena de queso, hamburguesas, burritos, tacos c/tortillas hechas a mano, ubicados aun costado del charco de las ranas 2
LA REDACCIÓN
SEGURIDAD PRIVADA, radios, alarmas con monitoreo las 24 hrs. sistemas de cctv, con visualización en tu celular o computadora. siseg 554 13 21 554 88 94.
EMPLEOS Y OTROS Muchacha para tortería descansa domingos c/solicitud elaborada honesta y rápida sin problemas de horario informes 55 4 17 83 SOLICITO empleado (a) ambos sexos para cocina y carritos de hot dogs hamburguesas y tacos con experiencia inf 7551271831 8pm en Kisses, sr Charli. Necesitas un CRÉDITO personal o grupal nosotros tenemos tu solución, llámanos al teléfono cel. 744 130 59 21 con gusto uno de nuestros promotores te atenderá. ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 29 de Abril de 2016
Legisla Silvano Blanco por amortización de ley del trabajo CHILPANCINGO. El diputado Silvano Blanco Deaquino presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo, tuvo una segunda reunión de trabajo con alcaldes y representantes legales de los diferentes municipios del estado de Guerrero, para dar seguimiento al análisis de la Armonización de la ley de Trabajó de los Servidores Públicos del estado de Guerrero número 248 y ley número 51 Estatuto de los Trabajadores al servicio del Estado, de los Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados de Guerrero. El legislador Blanco Deaquino remarcó que precisamente las observaciones y propuesta que expongan los municipios en estas reuniones contribuirán para que se tenga un dictamen que no solo beneficie a los trabajadores sino también a los municipios que de alguna manera puedan permitir resolver situaciones complejas como es
el tema de el recurso para poder solventar toda la problemática del tema de los laudos laborales. Entre los representantes de los municipios par-
ticipantes estuvieron Teloloapan y Tepecuacuilco, de la zona Norte; Chilapa y Metlatonoc, de la región Montaña; Tecoanapa, Ometepec y San Marcos,
de la región Costa Chica; Petatlan, de la región Costa Grande; Acapulco; Eduardo Neri, de la región Centro, entre otros. LA REDACCIÓN
Dirigente de la Sección 14 del SNTE se reúne con maestros jubilados CHILPANCINGO. El secretario general de la Sección 14 del SNTE, profesor José Hilario Ruiz Estrada, acompañado por el representante del Comité Ejecutivo Nacional, profesor Ramón Navarro Munguía, se reunió con un grupo representativo de maestros jubilados de todas las regiones del estado, a quienes les reiteró el compromiso de la sección sindical de realizar las gestiones correspondientes en beneficio de este sector. El dirigente sindical informó que la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación ha iniciado en las últimas semanas una serie
de trabajos con el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) para atender los asuntos relacionados con la problemática laboral de los docentes. Sobre la petición particular de los maestros de conocer la fecha de emisión de la convocatoria para el estímulo a la jubilación, el profesor Ruiz Estrada explicó que dicha propuesta ya le fue planteada públicamente al propio gobernador Héctor Astudillo Flores, en el marco de la instalación de las mesas de trabajo con la SEG. El secretario general agregó que es precisamen-
te en estas mesas de trabajo donde, además de muchos otros temas, se trata el de la convocatoria para el estímulo a la jubilación, por lo que se espera que una vez que se concluyan estos trabajos, la Secretaría de Educación Guerrero dé a conocer la fecha de emisión de la misma. Por su parte, el grupo representativo de los maestros jubilados agradeció la atención y la gestión que realiza la dirigencia sindical en beneficio de los jubilados, y confió que próximamente salga la convocatoria para los maestros que requieran iniciar su proceso de jubilación.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 29 de Abril de 2016
7
LOCAL
Cambios en la administración de Arturo Gómez en Petatlán PETATLÁN. El presidente Municipal de este Lugar Arturo Gómez Pérez realizó este lunes los primeros cambios en su administración, los que según la declaración de la señora Angélica García Vargas sindica municipal quien lo representó en el acto de toma de protesta, es con el objetivo de reforzar las áreas que
BETY MOJICA SUEÑA CON LA LICENCIA DE ASTUDILLO MENOS DINERO A PROMOCIÓN DEL TURISMO
¡Feliz Día del Niño! “La más temible de todas las debilidades es el temor a perecer débil”: Jacques-Bénigne Bossuet. A nadie nos gusta, mis estimados, que nos digan débiles, frágiles o incapaces; sin embargo, los recientes hechos violentos ocurridos en el municipio acapulqueño, fueron empañados por manos negras, quienes divulgaron en redes sociales ese tipo de calificativos al gobernador Héctor Astudillo Flores y al presidente Evodio Velázquez. A leguas se ve que estas manos ocultas son de personas que no quieren al puerto acapulqueño; pero los que de plano se cayeron del brincolín fueron los políticos guerrerenses; estos mequetrefes son los que más brincan, estando el suelo parejito. Esos funcionarios han estado pegados a la chichi muda y en cargos que pudieron darle otro lugar al jodido estado de Guerrero, pero no lo hicieron, se robaron todo el dinero y ahora regresan a decir que Guerrero está bañado en sangre y que exigen seguridad. Beatriz Mojica Morga, ex candidata a la gubernatura por el PRD y ahora secretaria general del partido a nivel nacional, dijo que en Guerrero se prepara el nombramiento de comisionado para gobernar la entidad, como sucedió en Michoacán, y que se forzaría una solicitud de licencia de Héctor Astudillo Flores. No sabemos en qué ar-
por un motivo u otro han quedado acéfalos y que por la urgente necesidad de seguir cumpliendo a la población se estaban entregando. Dijo la edil quien estuvo acompañada por los regidores Manuel Salvador Cadena, Esbeidi Alva Bravo, Victoria Peñaloza Izazaga, Martín Anzo Ávila, Cesar González
Avilés, Mario Valencia y Yolanda Fernández Sierra, que era un prioridad para el gobierno estar en acorde con los requerimientos de atención, buscando las personas más idóneas con una verdadera vocación de servicios, que entiendas que los cargos, son para servir y atender a la población sin otros intereses ajenos a estas.
Los nombramientos que fueron entregados en este evento por la síndica Procuradora quien tambi9en estivo acompañada por el responsable de la política interna municipal el secretario general Manuel Rebolledo Pérez, del oficial Mayor Arturo Salgado, fue el de director del deporte, Carlos Vélez Romero, de Francisco Ja-
vier Astudillo Salas, como coordinador de la Juventud, de Mónico Orozco como jefe de panteones y de Miguel Ángel Sánchez Valdovinos como director de Planeación todos ellos del gobierno municipal. Finalmente después de conminar a los recién nombrados a velar por el cumplimientos de las leyes y procedimientos que
regulan la actividad de servicios de los municipios, tomó la protesta de rigor y les hizo llegar el mensaje del primer edil que por motivos de encontrar en el tianguis nacional turístico promoviendo los potenciales turísticos del municipio, no le fue posible presidir tan relevante evento.
tes se bajó Bety Mojica para afirmar esto. En primer término el gobernador Astudillo Flores, puede pedir licencia temporal, pero sólo en caso justificado, como una enfermedad, como ocurrió en Michoacán con el ex gobernador priista. O por algún hecho grave, como sucedió con Ángel Aguirre Rivero por el Caso Iguala. Por esos hechos delictivos Ángel Aguirre dejó el cargo, primero con una licencia temporal, y luego con una licencia definitiva. Lo mismo pasó en el caso del ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer, a quien el ex presidente Ernesto Zedillo obligó a renunciar en 1996, por la masacre de Aguas Blancas. Pero no es el caso del gobierno de Héctor Astudillo, pues si bien hay una crisis de seguridad en el estado, no hay nada que indique que su gabinete o él mismo, están causando estos problemas, si bien no han podido combatir a los grupos delincuenciales, ni aún con la ayuda de la Federación, ni del Ejército y la Marina. Bety Mojica quiere que Astudillo arregle en 6 meses el caos que su Jefazo creó a lo largo de 3 años, hasta que le estalló en la cara la matanza de los normalistas. Parece que a la damita terracalentana ya se le olvidó el trienio fallido de su Jefazo, donde ella ocupó la Secretaría de Desarrollo Social, y donde dicen que se emborrachaba con su patrón. En Acapulco no hubo masacre el pasado domingo; fue un simple ataque a un hotel donde se hospedan federales. Pero lo que nos queda claro, señora Beatriz, es que ustedes añoran desestabilizar el estado, pero no se les va conceder, porque somos más lo que amamos de corazón el estado suriano. Si usted se quiere ganar a los guerrerenses, que no sea de esa manera, y menos que venga de una guerrerense que ya ocupó cargos de primer nivel importantes, y que igual hizo lo que todos: se embolsó el dinero.
Bastantes problemas tiene el estado suriano, como para echarle más tierra de panteón encima. Propongan estrategias, señora Bety Mojica, para que al estado de Guerrero salga del pozo donde cayó, porque de ahí come usted también, y quien gobierna el municipio acapulqueño es su partido, el PRD, que además fue apoyado por usted y su grupo político. ¿Qué no? Que no se le olvide. No es congruente lo que usted hace y dice. Diría Evodio Velázquez, “No me ayudes, comadre”. Saqué mi frustración, mis estimados, ustedes perdonen; pero lo que más revienta es tener ahora políticos incongruentes, olvidadizos de su pasado inmediato. Cualquiera puede criticar al gobierno estatal, menos los que ya mamaron, y los que ya estuvieron en situaciones de cambiar cosas, pero que todo le decían que sí al Jefazo. Mejor dicho, a la Jefa, porque es sabido que todos los secretarios se le cuadraban a Laura del Rocío de Aguirre, que ella era la que presidía las reuniones de gabinete, y trataba con la punta de la pata a todos. Ahí me hubiera gustado que doña Bety respingara, que se acordara que venía de la izquierda, pero que se hincó ante una parte de caciques del PRI, y sus amigos. Hablemos de turismo Aunque es difícil aceptar el fracaso, es bien importante admitir la desilusión que nos llevamos los ciudadanos de los funcionarios. Miren por qué se los digo: el gobierno federal tiene comprobado que puede apostar al turismo, ante el complicado en entorno económico internacional; pero otra vez se encogieron como culebras venenosas y la federación recortó el presupuesto asignado a la promoción del turismo. De mil 756 millones que recibían, ahora autorizaron mil 100 millones. Esto es, 656 millones menos de un plumazo. Se desdice la federación primero aplauden y luego se cruzan de brazos, y así no
funciona, dijera la canción. Fueron mentiras piadosas las que cacaraquearon en el Tianguis Turístico de Guadalajara los funcionarios mexicanos, son fanfarrones, viven de apariencia de estatus. Ante los grandes inversionistas ponen una cara, y ya que se van se quitan la máscara. Añoran que México sea el destino más visitado a nivel mundial, pero pichicateando el dinero ni a brincos se logra. Si para la promoción del turismo les dolió el codo, cuanto más les va a doler para apoyar el proyecto que tiene en puerta la Sectur. El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, promueve el turismo social para las temporadas bajas en los puertos turísticos; pero lo hacen para Cancún y su Rivera Maya nada más. También incluyen Acapulco en algunas aerolíneas, pero a Ixtapa-Zihuatanejo le han hecho el fuchi, tal vez porque el puerto de Zihuatanejo no tiene personas capacitadas para gestionar. Esperamos que salga algo bueno para la Costa Grande de Guerrero. La región tiene lindos balnearios que bien pueden detonar la federación. El presidente de Petatlán, Arturo Gómez Pérez, aprovechó la ida al Tianguis Turístico y se acercó al presidente Enrique Peña Nieto y le recordó la autopista de Toluca a Zihuatanejo para detonar el turismo en la región. El mandatario federal contestó de inmediato, no nada más en turismo, sería un detonante económico para la Costa Grande y Tierra Caliente, así como una alternativa más para la Zona Económica Especial de Lázaro Cárdenas y La Unión. Asimismo, el presidente Gómez Pérez dijo que Peña Nieto tiene bien identificadas las regiones y los proyectos que hay para cada una de ellas. Me comentó el presidente que debido al recorte presupuestal se cancelaron varios proyectos de infraestructura, insistí, inténtelo el próximo año presidente, y me contestó “aunque no lo termine en
mi periodo, lo voy a dejar iniciado”. ¡Wiiiii! Ya ven por qué les digo que les digamos a los petatlecos que cambiamos de presidente, pero ustedes no me hacen caso. Esperamos que Peña Nieto ahora sí decida venir por estos rumbos para que vea cuánta necesidad hay en estos balnearios de los municipios de Zihuatanejo, La Unión, Petatlán, Tecpan, Atoyac y San Jerónimo. Y vaya que son muchas. Lo que el gobierno estatal está aportando, aunque quiera, no puede solucionar gran cosa. Tiene que ser la federación la que actúe, y antes que se vaya Peña, que autorice un manojo de chelines para que le dé vida a esta zona turística extraordinariamente hermosa. ¡Ah!, y prometemos recibirlo con alfombra roja y caravana. Le vamos a dar caldo de cuatete para que agarre más carnitas, pues dicen los que asistieron al tianguis que el presidente está muy flaquito. Entonces nosotros nos encargamos de que suba unos kilitos, pero que se venga a este puerto una semana de vacaciones, seguro que hasta de gaviota cambia. Jejeje. Por cierto mis estimados, siguen extorsionando en Zihuatanejo; los números telefónicos, según una persona del puerto, son con lada 732 y también 755. Los tipos son muy groseros y primero te hacen plática y ustedes se ponen a platicar con ellos. Y cuando menos piensan ya les dieron datos a esos malnacidos, para que después no los dejen en paz. Se deduce que los extorsionadores tomaron los números del directorio de Telmex, pues dicen exactamente la dirección que ahí viene registrada. No haga plática con esos tipos, son expertos en esos menesteres; y cuando le diga que lo van a ir a matar a su casa, usted cuelgue y vaya a buscar refugio con su familia. No vaya a otro lado, por favor. No va a estar más seguro que con su familia. Si puede evitarse el susto, no conteste.
Cuiden a sus hijos, mis estimados. Nos tocó vivir tiempos violentos, que ellos entiendan que ya no podemos confiar ni en nuestra propia sombra. Cuiden lo que escriben en el Facebook, por piedad. Quiero compartir una petición que hizo a esta escribidora la alumna de secundaria “Luis Guevara Ramírez”, Gabriela Yanet Flores Jaramillo. La niña les pide encarecidamente apoyo, pues es de escasos recursos y su hermanito está enfermo y requiere ser operado, y ellas no tienen los recursos. Así que le piden a la población que les ayuden con dinero para el traslado los estudios del pequeño, los medicamentos y para el costo de la operación. El hermano de Yanet se llama Juan Carlos, ella dejó su número de teléfono: 755 116 7727. Estoy segura, mis estimados, que más de uno va a apoyar esta niña. Ella pide encarecidamente de su favor, y lo zihuatanejenses van responder a la petición, porque ya lo tengo comprobado que lo han hecho en otras ocasiones. La gente del puerto es caritativa, por eso esta ciudad prospera, porque no somos envidiosos; cuando hay dolor, nos unimos al dolor; y cuando hay desgracias, a algunos de nuestros vecinos municipios, hemos apoyado incondicionalmente. Entonces, les ruego de corazón que respaldemos la petición de esta adolescente que busca tocar puertas y no tiene pena, sale a pedir el apoyo porque quiere que se salve su hermanito. Mis estimados, si su corazón los mueve a apoyar a esta niña, no dude; una moneda puede ser la diferencia. Que Dios los bendiga. Es viernes y mi cuerpo lo sabe. El domingo es día del niño, de abrazos, apachachos fuertes a sus pequeños. Si no tienen recursos para regalos, llévelo al parque o la unidad deportiva y juegue con su pequeño, diviértase con él; ese es el mejor regalo que nunca olvidarán en toda su vida sus hijos. ¡Feliz fin de semana!
LA REDACCIÓN
8
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 29 de Abril de 2016
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 29 de Abril de 2016
ZONA DE HUMOR
9
CMYK
10
REGIONAL REGIONAL
11
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 29 de Abril de 2016
Así como el Padre que envió vive, y yo vivo por el Padre, así el que me come, vivirá por mí.
Palabra del gran maestro
Olvidado y en la pobreza, ex boxeador profesional Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 29 de Abril de 2016
TECPAN. En la pobreza y el olvido de aquellos que en los años de gloria dijeron ser sus amigos, así lo aseguró José Guadalupe Valdovinos Flores, ex boxeador profesional de los años 60. Debido a su mal estado de salud, generado por el cáncer, el ex pugilista se
ve impedido para trabajar, por lo que su subsistencia y la de su esposa, María Díaz Peña, depende de su hija Matilde Valdovinos Díaz y las ayudas que recibe de sus otros hijos que viven en otras ciudades del país. Actualmente, Lupe Valdovinos Flores vive en
Reinicia actividades la unidad de rehabilitación en Petatlán PETATLÁN. Después de declarar que las gestiones no se hacen solas, que se tienen que hacer con constancia y voluntad, la señora Leticia Rodríguez de Gómez presidenta del Dif- municipal de este lugar, dijo que la inversión y la construcción en este tipo de acciones a parte que es un responsabilidad y compromiso institucional de gobierno es de humanidad con nuestros hermanos que necesitan este tipo de terapias para recuperar sus funciones locomotoras que los integren a una mejor forma de existencia. Anuncio la primera trabajadora municipal que no ha sido fácil pero que se ha logrado elevar a mejores rango de servicio y de funcionalidad la unidad de terapia de rehabilitación en la que se aplican mecanoterapia, electroterapia, hidroterapia, estimulación temprana además de la consultas médicas que se ofrecen, con personal especializado que nos dan más certeza en los diagnostico que se generan. En la reanudación de la unidad de terapia intensiva que llevó a cabo la primera nava destaco los servicios profesionales en terapia física con el personal de apoyo que nos dan certeza y confianza en los tratamientos que en están impartiendo, de igual manera dijo que está gestionando ante
las instancias superiores en la materia un terapeuta en lenguaje, que vendrá a ampliar nuestras capacidades de respuesta y a consolidar nuestras aspiraciones de servir más y mejores formas a aquellos hermanos que nos necesitan en materia de rehabilitación. Dijo reconocer en su esposo el presidente municipal Arturo Gómez esa preocupación de atender este tipo de asuntos, el que con un gran gesto de humanidad responde a nuestros requerimiento, apoyándonos en todo momento en nuestras gestiones y acciones el que nos permite proporcionar los tratamientos a precios muy bajos los mismos que se cancelan cuando el paciente no tiene posibilidades de pagarlas. Finalizó diciendo que esta unidad que hoy reiniciaba sus actividades con este tipo de ampliación a las capacidades de respuesta se eleva a mejores niveles, por lo que podríamos decir que es una de las mejores que existen en la región en la que se atienden a pacientes de todos lados s in distinción y condicionamiento alguno, porque es más que un obligación es uan responsabilidad que todos tenemos con los paciente que requeiren de estas terapias para subsistir en mejores condiciones de vida. Definió finalmente. LA REDACCIÓN
su casa en el barrio de La Caguayana, en este núcleo poblacional, sin ser visitado por los amigos que en los años de gloria no salían de la vivienda, donde sostiene la que quizá es la pelea más importante de su vida, contra el cáncer, y de la que confía salir victorioso una vez más. Conto con voz baja y un poco cansada dijo el hombre que hizo del boxeo su pasión, nació en la comunidad de Tenexpa, de este municipio el 12 de diciembre de 1926, y desde pequeño comenzó a sentirse atraído, según contó, por el deporte de los puños al cual dedicó su vida. Fue ayudante de entrenador, sparring, boxeador y entrenador de jóvenes talentos en su tierra natal, de entre los que recordó, como los más destacados, al Baby López y a Javier Lucas, éste último retador al cetro mundial de peso medio en pelea desarrollada el 31 de enero de 1986 y que perdió con el campeón del mundo, el panameño Hilario Zapata. Era 1966, cuando en la
arena de box de Acapulco, Guadalupe Valdovinos subió al ring de manera inesperada para enfrentar al recién coronado campeón nacional de peso ligero, Alfredo El Canelo Urbina; para muchos que vieron el combate, debió ganarlo Lupe Valdovinos; sin embargo la decisión de los jueces, después de diez episodios, le favoreció al monarca. Esa fue quizá la página más gloriosa en la carrera de José Guadalupe Valdovinos Flores, quien hoy, a sus 90 años de vida, vive en la pobreza y olvidado de aquellos que, en los años de éxito, dijeron ser sus amigos. Durante la entrevista para este medio de comunicación, siempre estuvo acompañado de su esposa, quien aseguró que Lupe fue siempre un hombre bueno y muy entregado al box. “Con él jamás hubo necesidad de ponerse en guardia”, dijo con jocosidad. Manifestó que, como en todo matrimonio, existieron peleas, pero siempre apoyó a su marido en
todo, principalmente en lo que se refiere al boxeo, “porque me di cuenta que esa era su pasión, su vida, y sin embargo nunca fui a verlo pelear porque sentía muy feo ver que le pegaban”. Su hija Matilde contó que su padre, cuando no se dedicaba al box, trabajaba
en otros oficios como ayudante en las huertas de plátano y coco, albañil o en el campo, para ganar dinero para la casa, y aseguró que fue gracias a su padre que aprendió a enfrentar la vida con decisión y coraje, “tal y como él encaró cada pelea de su vida”. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Exigen docente para primaria de El Quemado TECPAN. Padres de familias, autoridades municipales y ejidales de la comunidad de El Quemado se inconformaron en la delegación de los servicios educativos en la Costa Grande, por la desatención de la directora y la supervisora. La mañana de ayer jueves, un grupo de mujeres y hombres provenientes de la comunidad de El Quemado del municipio de Atoyac de Álvarez, se apostaron en el acceso principal para exigir al delegado de estas oficinas de la SEG estatal, les manden un maestro que desde hace dos meses se vino, de la escuela primaria federal Vicente Guerrero, dejando sin clases a más de 30 niños de tercero y cuarto grado. Este grupo de madres de familia eran encabezados por; la comisaria municipal, Leticia Valdez Pano, la presidenta de la sociedad de padres de familia, Romana Vargas Reyes, y Manuel Martínez Salas presidente del comisariado ejidal, y Maricela Sando-
val Vargas presidenta de la participación social, entre otros. En voz de la presidenta de la sociedad de padres de familia de este plantel educativo, Romana Vargas Reyes dijo que, por el momento desconocen las causas o motivos por la cual la maestra Anabel Radilla Galeana dejo abandonado sus clases en este plantel educativo correspondiente al tercer grado. Por eso estamos aquí solicitando a las autoridades de la SEG, para que nos den una pronta solución a nuestras justas demandas, ya que los grupos de tercero y cuarto son atendidos por la maestra de cuarto grado y para nosotros no es
satisfactorio que desde merece la total atención que se debe y nuestros hijos son los más afectados directos en su educación. Vargas Reyes señalo además que; La maestra Anabel Radilla Galeana, no es la primera vez que ocurre esto con ella, ya que en otras ocasiones anteriores ha hecho lo mismo y al parecer tanto la directora Yaraset Magaña Ventura de la escuela como la supervisora de la zona 75, Verónica Calderón Hinojosa están siendo cómplice de la mentora y no han hecho nada al respecto para darle solución a nuestros reclamos y exigencias. Es por eso que nuestra manifestación e inconfor-
midad es pacífica, y pedimos al delegado Guillermo Ramos nos ponga atención en esta grave situación que estamos padeciendo en nuestra escuela y comunidad, no puede ser a que unos meses de terminar el ciclo escolar, nuestros hijos estén sin recibir su educación, por el solo hecho de que la maestra se bajó de la comunidad, sin decir nada. Y ahora a nosotras la directora y la supervisora nos quieren echar la culpa de haberla liberado, cuando nosotras como madres de familias nos han hecho firmar para tal efecto lo que nos manifestamos inconformes con tal actitud. Por ultimo dijo Romana Vargas Reyes solicito al gobierno estatal y a la Secretaria de Educación Guerrero (SEG), una pronta solución a este problema, ya que de lo contrario tomaremos las vía más fácil de hacer presión tomando las vías públicas y dependencias correspondientes, finalizo. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 29 de Abril de 2016
PUBLICIDAD
11
12
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 29 de Abril de 2016
13 Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 29 de Abril de 2016
PUBLICIDAD
Este es el pan que descendió del cielo. No como el que comieron vuestros padres, y murieron. El que come de este pan, vivirá eternamente.
13
Palabra del gran maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 29 de Abril de 2016
Bloquean transportistas y habitantes de la Sierra accesos a Chilpancingo Demandan la destitución del Secretario estatal de Seguridad Pública, la creación de la Secretaría de la Sierra y la legalización del cultivo de amapola CHILPANCINGO. Organizaciones de transportistas del estado de Guerrero y habitantes de municipios de la sierra, bloquearon de manera simultánea varias vías de circulación en la capital para exigir la destitución de Pedro Almazán Cervantes, secretario de Seguridad pública del gobierno del estado, así como medidas de seguridad para el municipio de San Miguel Totolapan, la creación de la Secretaría de la Sierra y la legalización de la amapola. Alrededor de las 8 de la mañana del día jueves, y tras anuncios en las redes sociales sobre un paro masivo del servicio de transporte público, urbaneros comenzaron a conglomerarse en el estacionamiento del centro comercial Chilpancingo, para después dirigirse a bloquear 2 de los 4 carriles de alta velocidad del boulevard Vicente Guerrero, a la altura del puente “del capricho”, esto mientras eran observados por 3 grupos de elementos antimotines. Minutos más tarde en el punto conocido como “Tierras Prietas”, una caravana de pobladores de comunidades de la sierra, fue interceptado por otro grupo de efectivos de seguridad, lo que originó que abandonaran sus medios de transporte donde viajaban, y caminaran hacia el crucero que conduce a Chichihualco, donde se reunirían con otro grupo. Decenas de unidades del transporte público eran las que acompañaban a los manifestantes que se movían a pie, integrantes de la Unión de Pueblos de la Sierra del Estado de Guerrero (UPSEG), quienes caminaron portando 2 lonas donde se leía “SI A LA LEGALIZACIÓN DE LA AMAPOLA O CÁMBIALA POR PROYECTOS PRODUCTIVOS”, mientras que la otra señalaba
“EXIGIMOS PAVIMENTACIÓN DE NUESTRAS CARRETERAS NO MÁS CORRUPCIÓN DE LA SCT, CICAEG Y OBRAS PÚBLICAS”, y según se expresó, “no vamos a esperar 50 años más para bajar los recursos a la Sierra. Sobre la movilización de trabajadores del servicio de transporte, Servando de Jesús Salgado Guzmán, quien es el presidente del consejo de autotransporte del estado de Guerrero, señaló que pedían la destitución del secretario de Seguridad pública, Pedro Almazán Cervantes, por su ineptitud en el cargo, además de la creación de una Secretaría de la Sierra, por lo que pidió olvidarse de la “octava región”, pues es una idea vaga porque aún no se ha legislado y por el caos que vive la entidad actualmente. Por su parte los comisarios de la zona de Filo Mayor expusieron que él gobierno que encabeza Héctor Astudillo Flores les falló, pues no les ha resuelto las demandas que le han planteado en materia de salud y actualmente no hay médicos especialistas, argumentando que son cambiados o que no quieren ir a cubrir esas zonas por cuestiones de seguridad y recalcaron que sin la ayuda del estado ahora están más “tranquilos”, pues corrieron a la gente que hacía daño en esa zona. Sobre la amapola Sobre las incursiones del ejército mexicano en zonas de la sierra para destruir plantíos de amapola, el dirigente del autotransporte, Salgado Guzmán, exhortó a que ya no se envíen helicópteros para que por medio de fumigación sea destruida la planta, por qué se utiliza una sustancia llamada Dicloruro de Paracuat, que provoca que la vegetación se seque, y que provoca daños irreversibles como el caso del deceso de una niña y una
adulta, por lo que pidieron qué estás actividades sean realizadas “a mano”, pues para eso se le paga al Ejército, y se evitaría más pérdidas humanas. El comisario de Filo de Caballos, Arturo López insistió en que el gobierno no hiciera caso omiso a su movilización, porque aún faltaron las comunidades de la parte baja, y mencionó que están preparados para quedarse de manera prolongada en caso de que no se les atienda, “traemos para comer bendito sea Dios, porque en la sierra lo que se produce es la amapola” y reiteró basándose en cifras de los medios de comunicación que de la siembra de amapola se mantienen mil 287 pueblos. “Peleamos con el gobierno y contra el crimen organizado”, puntualizó Arturo López. Insistió en que las ci-
fras anteriores son conocidas perfectamente por la opinión pública, y expresó que cuentan con los recurso económicos, pero que el gobierno tiene aún más para solventar las principales carencias en materia de salud, educación y de obra
pública. El bloqueo permanecerá sobre el boulevard Vicente Guerrero, con la toma de los dos carriles norte-sur de alta velocidad, mientras dos ya se encontraban despejados después del diálogo con efectivos
de la policía estatal, esto la altura de Palacio de Gobierno, y a la espera de un acercamiento entre los manifestantes y el titular del ejecutivo estatal Héctor Astudillo Flores y parte de su gabinete.
la fuentes policíacas reportan a un agente grave, seis con heridas leves y cuatro que no aparecen tras la confrontación. Además, varios transportistas fueron golpeados por los uniformados durante el dispositivo policíaco. El hecho inició a las 19:40 horas, aproximadamente, y 40 minutos después seguían las confrontaciones con piedras y gases lacrimógenos. Los detenidos fueron trasladados a las instalaciones del Instituto de Formación y Capacitación Policial (Infocap). El fiscal general del estado, Javier Olea Peláez confirmó que se levantaron entre 10 y 12 averiguaciones previas en contra de transportistas y personas que mantuvieron el bloqueo de más de 12 horas sobre la autopista del Sol y diferentes puntos en Chilpancingo. También aseveró que mientras esté al frente de la fiscalía ningún grupo trabajará en “impunidad”, sobre todo ante los bloqueos en arterias viales.
“La parte del bloqueo de la autopista pues es federal, a mí me tocó lo del fuero común. Se iniciaron las averiguaciones previas y quien sea lo vamos a detener, aquí no hay impunidad mientras yo sea fiscal del estado”, dijo. En entrevista en Acapulco, Olea Peláez afirmó que incluso él no podía salir de la ciudad por el bloqueo, y que al lograr salir de la capital estuvo a punto de ser detenido por este grupo: “yo no podía pasar del Palacio de Gobierno a la Fiscalía porque había unos sujetos, afortunadamente nos metimos por un estacionamiento e incluso, tuvimos que salir corriendo porque ya venían a bloquearnos a nosotros”. Sobre el desalojo, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores señaló que ordenó esa acción tras varios intentos de diálogo con el grupo de transportistas, y dijo que hubo “varios detenidos” y automóviles asegurados, de los cuales algunos tenían reporte de robo y en otros había en su interior
armas largas. El mandatario dijo que esa manifestación fue “inexplicable”, y que no daría una audiencia con un grupo que realizaba un bloqueo que dejó “largas filas” de vehículos que provenían de la Ciudad de México o que salían de Acapulco. “Es un bloqueo irresponsable y dañino para el estado de Guerrero (…) hay una pregunta qué fuerza tan importante hubo como para hacer este operativo que en Chilpancingo causó tanto daño”. “Vamos a ser muy determinados para que estas personas (…) hasta este momento no sabemos, no sé sabe por qué hicieron este bloqueo”, insistió. Además rechazó pactar con esos grupos que mantuvieron un bloqueo por más de 12 horas en la autopista del Sol, a la altura de Chilpancingo, y en otros puntos de la ciudad. Astudillo reprochó que incluso ese grupo detuvo a taxis y otros medios de transporte que sí estaban brindando servicio.
SNI
Más de 30 detenidos tras desalojo violento en Chilpancingo Al menos 38 transportistas fueron detenidos durante un desalojo violento ocurrido este jueves sobre la autopista del Sol a la altura de Tierras Prietas. Antimotines de la Policía Federal desalojaron a transportistas que tuvieron tomado por más de 12 horas esta vialidad y otras avenidas principales de Chilpancingo. Los agentes y los manifestantes intercambiaron pedradas y gases lacrimógenos, y utilizaron para golpearse entre ellos. En determinado momento, se escuchó a algunos federales gritar: “agarren al que va armado”, aunque hasta el momento no se ha confirmado ningún disparo durante el desalojo de parte de ningún grupo. A través de un comunicado, el gobierno de Guerrero afirmó que la decisión del desalojo se tomó “ante la inminente amenaza de un enfrentamiento entre la población afectada y manifestantes”. Los manifestantes golpearon una ambulancia y
AGENCIAS
CMYK
ESTATAL
14
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 29 de Abril de 2016
Detienen a dos hombres armados en las protestas de Chilpancingo No hay un interés claro en los bloqueos, reprocha el gobernador COCULA. El gobernador Héctor Astudillo Flores confirmó la detención de dos personas armadas en los bloqueos que grupos de transportistas realizaron este jueves en Chilpancingo, también dijo que en los dirigentes del movimiento se advierten intereses “que no son claros”. En las instalaciones del complejo minero El Limón-Los Guajes, en el municipio de Cocula, el jefe del Ejecutivo local manifestó que estaba interesado en conocer las demandas de los grupos que este jueves cerraron la Autopista del Sol y cercaron el Palacio de Gobierno. Dijo que desde la jornada del miércoles, los operadores de la Secretaría General de Gobierno buscaron el diálogo con los dirigentes de la Unión de Permisionarios de Chilpancingo (UPECH), así como la Unión de Pueblos de la Sierra, que son los actores principales de la jornada,
pero indicó que los resultados fueron infructuosos. “No ha sido posible dialogar y me gustaría saber exactamente qué es lo que plantean”, dijo el mandatario estatal. Agregó que una actitud como la que se muestra con el bloqueo a las carreteras no ayuda en la armonización de la vida social, principalmente cuando las inquietudes no se dan a conocer de manera clara. Advirtió: “Lo que no puede hacer el gobernador, es dejar abierta la posibilidad de que cada quien actúe y perjudique a los ciudadanos, creo que lo que está pasando no es correcto”. Ante la no exposición de las inconformidades, el gobernador Astudillo Flores expuso: “Lo que podemos decir es que no hay un interés claro, no quisiera abonar más; solamente no está claro el interés para esta movilización, porque se ha insistido desde ayer (miércoles), hay una mesa que ha tratado de contactarlos para saber qué es lo que pasa, pero no han querido”. Aseveró que todo lo que violente la ley debe investigarse. Señaló que hay fuerza
Tres muertos y cinco heridos, saldo de riña en una kermés de Coyuca de Catalán COYUCA DE CATALÁN. Un hombre en estado de ebriedad asesinó a dos personas en una kermés en la comunidad de Las Juntas, municipio de Coyuca de Catalán, familiares de las víctimas lo siguieron, alcanzaron y cobraron venganza. En el ataque también resultaron heridas cinco personas, las cuales fueron canalizadas a hospitales de la Tierra Caliente. El agresor fue identificado como Rogelio Cortez Soriano, originario de la comunidad de Rancho Viejo, también en el municipio de Coyuca de Catalán. El hombre estaba en estado de ebriedad y llegó hasta una kermes que se desarrollaba dentro de un plantel educativo, en donde detonó una pistola calibre 9 milímetros. Los primeros disparos fueron al aire, después el señor Enrique Pineda Pine-
da se presentó ante el agresor para solicitarle que se calmara, pero este le asestó un balazo en la cabeza que le provocó la muerte instantánea. Al percatarse de que su víctima estaba muerta, Rogelio Cortez emprendió la retirada disparando a discreción para evitar que se le persiguiera. Dicha retirada provocó que una bala más impactara en la persona de Elver Pineda, quien fue trasladado hacia Pungarabato y murió cuando se le atendía. Otras cinco personas resultaron con heridas de bala, por lo que fueron canalizados a diferentes hospitales de la Tierra Caliente. Tras el primer ataque, familiares del señor Enrique, que se encontraban en el lugar persiguieron a Rogelio Cortez y lo asesinaron. SNI
pública que se encarga de evitar el cierre total e indefinido de la Autopista del Sol, además de que dos personas armadas fueron detenidas cuando ingresaban a la ciudad. Extraña, la suma de fuerzas En una conferencia de prensa, el secretario gene-
ral de Gobierno, Florencio Salazar Adame cuestionó la compatibilidad que puedan tener los grupos de transportistas organizados de Chilpancingo con los habitantes de la Sierra que llegaron a manifestarse este jueves. Sin embargo, ratificó que se hizo un llamado recurrente a los dirigentes
de la UPECH y la Unión de Pueblos de la Sierra para que se acercaran a dialogar, planteamiento que rechazaron de manera recurrente. Los bloqueos en la capital de Guerrero permanecían hasta pasadas las 19:00 horas, durante sesenta minutos se cierran los carriles norte-sur y se aperturan
los sur norte, lo que había evitado que se recurriera al desalojo. Sin embargo, después de las 19:30 horas, elementos de la Policía Federal intervinieron para despejar la vía carretera, lo que ocasionó conatos de violencia con los manifestantes. SNI
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 29 de Abril de 2016
15
ESTATAL
Sigue la investigación sobre los tres médicos y un abogado desaparecidos
CHILPANCINGO. La Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Codehum) confirmó que las muestras de ADN de las cuatro personas que se encuentran en la morgue de esta ciudad, y que presuntamente son los tres médicos y un abogado de la Secretaría de Salud estatal que habrían sido asesinados en junio del año pasado en Xolapa, municipio de Acapulco, así como las de sus familiares, fueron
llevadas a un laboratorio de los Estados Unidos de Norteamérica para su estudio analógico. Las personas presuntamente ejecutadas en Xopala están en calidad de desaparecidas, de ahí que a los cuatro cuerpos que se encuentran en la morgue les extrajeron muestras de ADN, así como a quienes son familiares de los referidos médicos y del abogado, para determinar si los cadáveres son los de los
desaparecidos. Los médicos desaparecidos son Martín Hernández Ortega, Raymundo Tepeque Cuevas, Osvaldo Ortega Saucedo y el abogado Julio César Mejía Salgado, los que al regresar de Chilpancingo fueron interceptados en Xolapa y presuntamente asesinados. Tras su desaparición, quien fungía como fiscal general del Estado (FGE), Miguel Ángel Godínez Muñoz, declaró que los
cuatro fueron asesinados en el kilómetro 42 de la carretera federal MéxicoAcapulco, cerca de Xolapa y que de ahí fueron llevados a la comunidad de Santa Bárbara, municipio de Chilpancingo, en donde fueron encontrados los cuerpos. Ramón Navarrete Magdaleno, presidente del organismo autónomo, sostuvo que familiares de los médicos tienen dudas de que sean de sus consan-
“Información falsa” en redes sociales provocó psicosis en Acapulco: Meza ACAPULCO. El secretario general del Ayuntamiento, Daniel Meza Loeza, mencionó que la psicosis que se vivió en el puerto tras los hechos de violencia del pasado domingo, fue provocada por “información falsa difundida en redes sociales”, por lo que exhortó a los pobladores a verificar las noticias antes de replicarlas, con el fin de evitar más crisis de pánico. En entrevista, Meza Loeza reconoció que hay
una grave situación de inseguridad en Acapulco, pero recalcó que ya trabajan con los tres órdenes de gobierno para mitigarla. “Sabemos que estamos en un momento complicado, pero el alcalde de Acapulco nos ha instruido seguir con los programas y estrategias de gobierno, con el propósito de hacerle frente a la inseguridad y salir avantes en esta lucha”, mencionó. Daniel Meza manifestó que luego de los acon-
tecimientos del domingo pasado han reforzado la seguridad en todas las zonas del puerto. “Tenemos que ver realmente cómo está la situación y no negarla, pero también es cierto que la psicosis actual ha sido causada por la falsa información en redes sociales, por lo que ya se busca a los responsables que dañaron enormemente a Acapulco, ya que difundieron videos, audios y fotografías añejas de hechos que tenían seis o siete años
de haber ocurrido”, precisó. El funcionario agregó que redoblarán esfuerzos para garantizar la seguridad de los acapulqueños, además de reiterar el llamado a la población para tener precaución con los mensajes que replican en redes sociales, “los cuales muchas veces son falsos y cuyo único objetivo es sembrar terror e incertidumbre en Acapulco”, acotó. IRZA
guíneos los cuerpos que se encuentran en el Servicio Médico Forense. Dijo que el miércoles pasado llegaron a Chilpancingo peritos forenses argentinos que se encargaron
de extraer las muestras de ADN de los mencionados cadáveres y de familiares de los desaparecidos para ser analizados en un laboratorio de Norteamérica. IRZA
Justifica embajador de Canadá la permanencia de la Alerta Roja para Acapulco COCULA. El embajador de Canadá en México, Pierre Alarie justificó la permanencia de la Alerta Roja emitida por el gobierno de su país en contra del puerto de Acapulco, por los niveles de inseguridad que ahí se registran, en cambio, sostuvo que la actividad minera atraviesa por un buen momento en la entidad. En el contexto de la inauguración de la mina El Limón-Los Guajes, operada por Torex Gold en el municipio de Cocula, el representante en México del gobierno canadiense reconoció que se han vivido momentos muy difíciles en materia de inseguridad durante los últimos dos años. Sin embargo, recordó que en el ámbito de la minería las empresas canadienses tienen inversiones que alcanzan los 20 mil millones de dólares, mucho de este recurso está canalizado a los proyectos que existen en Guerrero. “El estado de Guerrero es muy importante ahora, principalmente en el sector minero”, destacó. Cuestionado sobre la canalización de inversiones hacia el sector turístico, Pierre Alarie señaló que esta es mínima, ya que
el interés “fuerte” está centrado en la minería. Respecto a la emisión de la alerta roja en contra del puerto de Acapulco, el embajador de Canadá justificó que esta se ha sustentado en los hechos de violencia que se han generado en los últimos meses. “El papel de la embajada es proteger a los ciudadanos canadienses, con los hechos que se registraron en Acapulco el gobierno se vio obligado a emitir una alerta”, explicó. Recordó que las alertas se revisan cada tres meses, de tal suerte que si en dos meses y medio la situación mejora, la alerta se podría levantar. Argumentó: “Acapulco está pasando por un mal momento, sin embargo hay una gran tradición de visitar ese puerto, veo que en el largo plazo las cosas pueden mejorar”. Consideró que los anuncios hechos por el gobierno federal, en el sentido de reencauzar la estrategia en materia de seguridad pública puede representar un buen paso para que las cosas mejoren. Sin embargo, destacó que de momento la alerta se mantiene. SNI
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 29 de Abril de 2016
17
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 29 de Abril de 2016
PUBLICIDAD ESTATAL Esto dijo Jesús, enseñando en la sinagoga de Capernaum. Palabra del gran Maestro
17
Y ahora la PGR investiga a Zerón por diligencia en río San Juan Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 29 de Abril de 2016
CIUDAD DE MÉXICO. La PGR indagará la actuación de los servidores públicos de la dependencia que participaron en la diligencia del 28 de octubre de 2014, realizada en el río San Juan, en Cocula, Guerrero, actividades que, según el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), no fue integrada al expediente. Las diligencias incluyen a Tomás Zerón de Lucio, director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), quien ayer dio a conocer un video que muestra varias diligencias que fueron conducidas por él mismo. Las imágenes confir-
man una diligencia que consistió en el traslado del supuesto integrante del grupo criminal Guerreros Unidos Agustín García Reyes, El Chereje, a las márgenes del río San Juan, en donde según se señaló se localizaron bolsas con presuntos fragmentos óseos. De acuerdo con la PGR, El Chereje es uno de los involucrados en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. En un comunicado, la PGR destacó que ayer la Oficina de Investigación del Caso Iguala, adscrita a la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios
a la Comunidad, dio vista de este asunto a la Visitaduría General para que proceda a investigar la actuación de los servidores públicos de la institución en estos hechos y, en su caso, finque las responsabilidades correspondientes. La Visitaduría General, como establece el artículo 21 de la Ley Orgánica de la PGR, es el órgano de supervisión, inspección, fiscalización, evaluación técnico-jurídica y control de los agentes del Ministerio Público de la Federación, de los agentes de la Policía Federal Ministerial, así como de los oficiales ministeriales,
peritos y demás servidores públicos de la institución en lo que se refiere a las funciones sustantivas que realizan, así como de investigación de los delitos en que eventualmente in-
curran. La PGR resaltó que también se dio intervención al Órgano Interno de Control para que en el ámbito de sus atribuciones determine si se incurrió en
alguno de los supuestos de responsabilidad, previstos en el artículo 8 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. APRO
CIUDAD DE MÉXICO. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Autoridad de la Zona Patrimonial Mundial, Natural y Cultural de la Humanidad en Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta, realizó un recorrido por el sistema tradicional agrícola de las chinampas en Xochimilco. Esto en el marco del Taller Regional Sipam para América Latina y el Caribe. Miembros de la FAO de toda Latinoamérica estuvieron presentes durante el recorrido donde se dio a conocer la historia de las chinampas y su funcionamiento desde épocas prehispánicas hasta la actualidad. Asimismo pudieron apreciar la flora y fauna de la zona. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM
Desmiente ONU-DH a Zerón: “No fuimos testigos de diligencias de PGR en río San Juan”
CIUDAD DE MÉXICO. La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ONUDH) desmintió a Tomás Zerón, titular de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República (AIC), quien aseveró ayer que dos representantes del organismo internacional podían atestiguar sobre su presencia en las orillas del río San Juan el 28 de octubre de 2014 –un día antes de la diligencia oficial en ese lugar–, junto con el detenido Agustín García Reyes.
En un comunicado que publicó esta tarde, la ONU-DH explicó que sus integrantes llegaron a Cocula el 28 de octubre y se trasladaron “de inmediato” al basurero del municipio. Sin embargo, la oficina sostuvo que “nunca llegó al río San Juan, y por ende no fue testigo de las diligencias practicadas por la PGR en la zona; tampoco tuvo conocimiento de la presencia del Sr. Agustín García Reyes”. La ONU-DH extendió su “extrañamiento” por la mención que hizo el funcionario público “a su pre-
sencia y rol en actividades de la PGR en las que nunca participó”. Incluso denunció “la innecesaria exposición mediática de la imagen y los nombres de una funcionaria y un exfuncionario de esta oficina”. Poco antes del envío del comunicado, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) descalificó las explicaciones que dio Zerón, al aseverar que la PGR “manipuló” el video que presentó ayer el funcionario y “tergiversó” la realidad. APRO
CMYK
18
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 29 de Abril de 2016
Padres de los 43 exigen a Peña cesar a Zerón de Lucio por “obstruir la justicia” CIUDAD DE MÉXICO. Los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos exigieron al presidente Enrique Peña Nieto y a Arely Gómez, titular de la Procuraduría General de la República (PGR), cesar a Tomás Zerón en sus funciones al frente de la Agencia de
Investigación Criminal (AIC), con el fin de que sea investigado por la presunta comisión de delitos relacionados con la “obstrucción de la justicia”. Los padres de los jóvenes desaparecidos sostuvieron en un comunicado que, “pretendiendo defenderse, el titular de la AIC
ha evidenciado la ilegalidad en la que ha incurrido, pues es falso que la ley le brinde facultades para excarcelar detenidos y trasladarlos a su libre arbitrio”. Lo anterior, luego de que Zerón de Lucio difundiera ayer un video en el que encabeza diligencias al lado de un presunto in-
CIUDAD DE MEXICO. En el bosque de Chapultepec los vendedores ambulantes guardan sus maniquies “bajo llave” ante la ola de inseguridad que se vive también en esta ciudad. FOTO: PEDRO VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM
Peso gana terreno por tercer día consecutivo; dólar cierra en $17.55
CIUDAD DE MÉXICO. Por tercer día consecutivo el peso ganó terreno frente al dólar, luego de que el billete verde se cotizara en 17.55 pesos en ventanillas bancarias. Mientras que a nivel interbancario la moneda estadunidense se ofertó en 17.20 unidades, 0.77% menos que el pasado miércoles, de acuerdo con el Banco de México (Banxico). El tipo de cambio fue impulsado por los precios del petróleo que acumularon su tercera jornada positiva: El barril de la mezcla mexicana se vendió en 37.20 dólares, lo que significa una ganancia de 2.3%; por su parte, el West Texas Intermediate (WTI) aumentó 1.5% al cotizarse en 46.03 dpb; mientras que el barril de Brent se ofertó CMYK
en 48.14 dólares, es decir, registró un alza de 2%. Durante esta semana se conjugaron un par de factores para que los petroprecios se dispararan y los inversionistas apostaran por otras monedas diferentes al dólar: A principio de semana, Arabia Saudita decidió reducir su dependencia económica del crudo, en un mercado sobreofertado, en el cual fracasaron las negociaciones entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y Rusia para “congelar” la producción del llamado “oro negro”. Mientras el miércoles pasado la Reserva Federal (Fed) dejó intacta su política monetaria ante el dudoso desempeño de la economía estadunidense y global.
En este contexto, los mercados de capitales tuvieron un jueves negro en el que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió 0.9%; el índice industrial Dow Jones bajó 1.17%; el Standard & Poor’s disminuyó 0.92%, mientras que el tecnológico Nasdaq tuvo una variación negativa de 1.19%. Durante esta semana, las más de 35 compañías que cotizan en la BMV continúan presentando sus reportes financieros correspondiente al primer trimestre del año. Este día, las empresas con mayor variación a la baja en el precios de sus acciones fueron América Móvil del magnate Carlos Slim; la constructora Consorcio Hogar, y BBVA. APRO
tegrante del grupo criminal Guerreros Unidos, Agustín García Reyes, El Chereje, a las márgenes del río San Juan, en Cocula, Guerrero, acciones que no fueron integradas a la investigación del caso Iguala, según denunció el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI). Los padres de los estudiantes destacaron que “las ilegalidades confesadas por el director en jefe de la AIC confirman que el expediente de averiguación previa iniciado tras la desaparición de nuestros hijos no refleja la investigación real, misma que como lo documenta el GIEI presentó múltiples irregularidades y tuvo siempre un sesgo confirmatorio tendente a sostener a costa de la legalidad y los derechos humanos la llamada ‘verdad histórica’”. Es por ello que deman-
daron que Tomás Zerón sea separado de su cargo a efectos de permitir una investigación sobre una probable obstrucción a la justicia en esta investigación, tal “como lo recomendó el GIEI desde su primer informe”. También exigieron que la AIC incorpore a la averiguación previa todos los videos y material probatorio que “de forma ilegal” recabó Zerón de Lucio, y que además “entregue a los familiares y a la opinión pública esos elementos que desconocemos”. Asimismo, solicitaron a Peña Nieto que acepte el mecanismo especial de supervisión que ha planteado la CIDH y “sobre el cual el gobierno ha sido omiso en responder. Denunciamos que más de una semana de que dicho mecanismo se notificara y estando por concluir el mandato del
GIEI, no hemos sido contactados por el gobierno federal para acordar este mecanismo”. También denunciaron que la salida de los expertos independientes, “por disposición del Estado mexicano, fortalece la desconfianza en las instituciones del gobierno federal, pues los últimos hallazgos dados a conocer por el GIEI dan cuenta que incluso frente a una investigación supervisada internacionalmente han existido omisiones y actuaciones tendenciosas hacia la impunidad y contrarias a la verdad”. Por todo ello, insistieron, “es indispensable continuar con el estrecho monitoreo internacional sobre nuestro caso hasta que accedamos a la justicia y a la verdad”. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 29 de Abril de 2016
19
NACIONAL
Quinceañera embarazada asalta camión y sale herida, en el Edomex
TOPOLOBAMPO. La Secretaría de Marina informa que durante un recorrido de vigilancia terrestre y apoyo a la seguridad pública, personal de Infantería de Marina localizó y desmanteló un laboratorio clandestino en el municipio de Guasave, Sinaloa, en el cual presuntamente se producían drogas sintéticas. Citado laboratorio clandestino se encontraba en inmediaciones del poblado Corerepe, en un camino de terracería entre canales de riego, donde elementos navales avistaron objetos irregulares cubiertos con hule negro y maleza, por lo que se procedió a descubrirlos, percatándose que se trataba de material y precursores químicos para la fabricación de drogas sintéticas, procediendo a asegurar el perímetro. FOTO: SEMAR /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. Una joven de 15 años fue herida de un pie cuando al asaltar un camión en la Autopista México-Pachuca, su compañero le dio un balazo. El autobús, que cubre la ruta San Pedro-Santa Clara, en el Estado de México, fue abordado por cuatro jóvenes, dos hombres y dos mujeres, una de ellas embarazada de unos 7 u 8 meses, quienes secues-
traron y asaltaron a punta de balazos a los pasajeros. Según la información preliminar, uno de los asaltantes disparó dos veces para atemorizar a sus víctimas, luego realizó un tercer disparo que fue a dar al pie de la mujer embarazada, quien fue localizada rato después, cuando acudió al hospital. La unidad, con el número 524, iba llena en su totalidad con cerca de 45
personas sentadas y otros 15 de pie; todos fueron despojados de sus pertenencias. Cuando el asalto se había consumado, los asaltantes se bajaron del camión y huyeron, entre ellos la joven embarazada herida de un pie. Más tarde, una unidad de la Policía Federal y una ambulancia llegaron al lugar de los hechos.
CIUDAD DE MÉXICO. Este jueves la empresa Infraiber informó sobre la orden del juez quinto de distrito en materia administrativa de la Ciudad de México para que el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, responda a sus solicitudes en el caso OHL. El representante de Infraiber, Paulo Díez, destacó en un comunicado que “la resolución es muy importante, pues ahora Videgaray tendrá que pronunciarse formalmente sobre el tema. Si decide no denunciar, tendrá que decirlo formalmente y por escrito”.
También advierte que Videgaray “está obligado a responder, y debe hacerlo pronto. De modo que si el secretario desea seguir protegiendo los ilegítimos intereses de OHL, tendrá que asumir la responsabilidad ‘personal’ correspondiente”. En un escrito presentado el 2 de febrero pasado, Paulo Díez solicitó al titular de Hacienda “las razones por las cuales la Secretaría no ha denunciado los actos referidos, respecto de los cuales se ha pronunciado ya la Comisión”. Esos actos, abunda Díez, se refieren al registro
de un falso ingreso y un falso activo en los estados financieros de OHL por decenas de miles de millones de pesos. “¿Por qué no ha denunciado el Dr. Luis Videgaray a OHL y a Delolitte? La respuesta reviste un evidente interés público que estamos seguros tomará en cuenta el secretario al redactar y firmar su respuesta. Transparencia y legalidad es el reto. ¿Comparte este criterio el secretario de Hacienda?”, finaliza el comunicado de Infraiber.
CIUDAD DE MÉXICO. Durante el primer trimestre del año la Comisión Federal de Electricidad (CFE) registró pérdidas por 20 mil 219 millones de pesos, cifra 24% superior a la registrada en el mismo periodo del año pasado. De acuerdo con su reporte financiero enviado hoy a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa productora del Estado reportó ventas por 71 mil 226 millones de pesos en el periodo enero-marzo, dos mil 223 millones menos que el año anterior. Según CFE la caída se debe principalmente a la reducción en el valor de las tarifas de electricidad
que anunció el gobierno federal, y que son determinadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Además de la caída en sus ventas, los costos de CFE aumentaron 7.4% respecto del año pasado y cerraron en 85 mil 297 millones de pesos. En el primer trimestre del año pasado los costos fueron de 79 mil 384 millones de pesos. Y debido a que sus costos fueron más altos que sus ventas, la empresa reportó una pérdida bruta de 14 mil 71 millones de pesos, que sumados a las pérdidas financieras, arrojó pérdidas totales por 20 mil 219 millones de pesos,
según el reporte financiero. En cuanto a la disparidad del peso contra el dólar, las pérdidas fueron de mil 685 millones de pesos. Dicho monto fue menor al reflejado al cierre de 2015, cuando sumaron 6 mil 572 millones de pesos. Además, los pasivos a largo plazo por obligaciones laborales, es decir, las pensiones, llegaron a 634 mil 999 millones de pesos al 31 de marzo de 2016. Al cierre de 2015 fueron por 625 mil 083 millones de pesos, lo que implicó un crecimiento de 1.5 por ciento en tres meses, reportó la CFE.
APRO
Ordena juez a Videgaray responder sobre caso OHL: Infraiber
APRO
CFE reporta pérdidas por 20.2 mil mdp; atribuye la caída a baja en tarifas
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 29 de Abril de 2016
Clausura Profepa Clorados III; ordena medidas de seguridad y correctivas
CIUDAD DE MÉXICO. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ordenó aplicar medidas de seguridad y correctivas a la planta Clorados III operada por la empresa Mexichem dentro del Complejo Petroquímico Pajaritos (CPP), en el municipio de Coatzacoalcos, Veracruz. En un comunicado, el organismo precisó que di-
cha acción fue resultado de una inspección realizada a las instalaciones tras la explosión e incendio del pasado miércoles 20 en la empresa Petroquímica Mexicana de Vinilo, SA de CV (Clorados III). De acuerdo con la Profepa, en las acciones de respuesta para el control del evento se generaron residuos peligrosos provenientes de las diferen-
tes sustancias químicas que se encontraban en los equipos de proceso. Entre esas sustancias hay ácido clorhídrico, etano, etileno, catalizador de cloruro cúprico y 1,2 dicloroetano, que tienen características de peligrosidad y deberán ser retirados y enviados a empresas autorizadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Se-
CIUDAD DE MÉXICO. La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Programa de Educación Inicial (PEI) del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), vulnera tratados y convenios internacionales firmados por México que “velan y resguardan” derechos de los pueblos originarios, provocando la pérdida de raíces entre niños indígenas de cero a cinco años. Así lo reveló un informe del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), en el que difundió los resultados de la investigación titulada Análisis y propuestas para el fortalecimiento del Programa de Educación Inicial del Conafe. “El estudio muestra que el PEI centra su función educativa en la preparación de las y los niños para su ingreso a la escuela desde una visión del desarrollo infantil eurocéntrica y subordina la participación de las familias a los objetivos de la escolarización”, destaca el texto. De acuerdo con la investigación del CIESAS, a cargo de la doctora María Bertely Busquets, realizada a petición de UNICEF, el programa oficial es “limitado” y excluyente. “El proceso de formación de los cuidadores de los menores indígenas excluye, entre otras cosas, los estilos de socialización y métodos de crianza del que
son portadores. “La participación de todos los integrantes de las unidades de parentesco, así como de las y los sabios y demás comuneros y comuneras en los procesos educativos destinados a la infancia indígena, no es sólo un derecho sino una obligación y condición indispensable para su formación integral”, escribe la especialista. Ejemplifica: “Se encontró que desde el embarazo, y hasta que los menores cumplen cuatro años, el PEI hace dudar a las mamás acerca de los conocimientos y valores transmitidos generacionalmente. Ellas se preguntan a quién deben obedecer, al PEI o a la sabiduría y espiritualidad indígena”. Para Bertely, el plan gubernamental provoca “efectos perversos” al imponer un concepto de autonomía infantil “definido como la capacidad que adquieren las y los infantes de resolver sus propias necesidades en solitario, mientras para las comunidades indígenas el ser autónomo se asocia con la capacidad progresiva de hacer, colaborar, asumir responsabilidades sociales e involucrarse de manera paulatina en las actividades familiares y comunitarias”. Realizado en los estados de Chiapas, Coahuila, Hidalgo Oaxaca y Yucatán, el trabajo hace énfasis en diferenciar el concepto de “colaboración” al de trabajo infantil en las poblacio-
nes indígenas. “Para las comunidades indígenas, un menor de edad que no colabora con la familia es un niño que no se ha convertido en persona. Y aunque la Convención sobre los Derechos del Niño sanciona sus derechos culturales, algunos de estos entran en conflicto con las maneras en que son educadas las personas en las comunidades indígenas: se cuenta con legislaciones que regulan los derechos de pueblos indígenas, legislaciones a favor de la diversidad, pero faltan instrumentos jurídicos que establezcan, más allá de la Convención sobre los Derechos del Niño, los derechos específicos de la infancia indígena”. El análisis concluye que para el diagnóstico, planeación, desarrollo y evaluación de su programa, la Conafe debería incluir conocimientos, valores y actividades educativas de las familias y comunidades indígenas. “Este proyecto demostró que con una estrategia metodológica adecuada se podría involucrar más a las madres, abuelas y a los cuidadores de los niños, para que enriquezcan los programas, porque mientras avance la educación sin tomarlos en cuenta, el niño indígena se irá fragmentando y desarraigando cada vez más”, advierte el CIESAS.
marnat) para su disposición final. La Profepa también ordenó realizar y presentar un estudio de caracterización y un programa de remediación, ya que los materiales y residuos peligrosos generados con motivo de la explosión, incendio y acciones para su atención pudieron ha-
berse desplazado en la parte interna y externa del complejo petroquímico. En ese sentido, anunció que levantará la clausura temporal de la planta Clorados III hasta que la empresa cumpla con las medidas que le fueron ordenadas, y cuando se haya presentado información sobre el inicio de acciones
La SEP provoca la pérdida de raíces en niños indígenas: CIESAS
CMYK
20
APRO
PUEBLA. Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, se reunió con Consejeros Locales en INE-Puebla. FOTO: CUARTOSCURO.COM
necesarias para la reparación de los daños con el fin de evitar que se incremente el deterioro ocasionado al ambiente. Asimismo, informó que permitirá el acceso a las instalaciones de Clorados III para que se realicen las medidas correctivas señaladas, así como para realizar las actividades y medidas a la atención de la emergencia, y las relativas para la prevención y atención de un incidente o emergencia que se llegara a suscitar. Destacó que la clausura ordenada no implica impedimento alguno del acceso a esa autoridad ambiental federal o de cualquier otra para la realización de las acciones que las mismas consideren pertinentes realizar. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 29 de Abril de 2016
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Podrías recibir el ataque verbal de alguien hoy, tal vez sea inmerecido y te sientas ofendido-a, pero no hagas caso. Por otra parte, una de tus amistades podría tener problemas, y contará contigo para solucionarlos. Por último, te sentará de maravilla la compañía de otras personas que te aporten nuevas maneras de ver la vida.
A R I E S
Hoy tus nervios se manifestarán en explosiones de mal humor, irritabilidad y malas contestaciones en los momentos más inoportunos. Además, los imprevistos y accidentes estarán a la orden del día; si conduces, el coche puede darte algún disgusto. Procura prestar atención a tu salud.
T A U R O
Continúan los problemas emocionales, así que tenderás a reaccionar de forma un poco infantil o agresiva con las personas cercanas. Además, será un mal día para las comunicaciones y para las actividades con el exterior. Si viajas, sufrirás imprevistos relacionados con el viaje en sí o con el lugar al que te has dirigido.
G E M I N I S
Aparte del trabajo, dedicas el resto del tiempo a tus amistades, pareja y obligaciones familiares y domesticas. Te esfuerzas para que todo el mundo se sienta bien, pero eso te agota. Tienes que tenerte en cuenta: deja que los demás, para variar, se ocupen de ti. Finalmente, como estás ahorrativo-a en el plano económico, posiblemente no saldrás por ahí.
C A N C E R
Estarás algo exigente hoy con los demás, no consintiendo que te lleven la contraria. Demostrarás que, aunque eres una persona afectuosa, también puedes tener mucho carácter cuando la situación lo requiere. No obstante, tendrás que tener cuidado con quienes trabajas. No te metas en problemas. ¿Has discutido con algún miembro de tu familia?, si es así, debes saber que manteneros tercamente en vuestras posturas, o incluso la agresividad, no contribuirán a solucionar vuestras diferencias. Necesitas meditar sobre ello y cambiar tu actitud. Últimamente, estás tan inmiscuido-a en tus asuntos personales que los demás te pueden tachar de egoísta: procura no olvidarte de ellos.
Viene la maestra y le dice a los alumnos: Resuelvan este problema de matemáticas: Hay cinco chanchitos en una granja y se escapan dos, ¿Cuántos quedan? Todos los alumnos gritan sus respuestas: 10, 5, 8, 7, 4.... Como Pepito estaba callado la maestra le dice: Usted, usted, ¿Cuántos chanchitos quedan? Pepito se queda pensando un momento y dice: ¡Ninguno! A lo que la profesora pregunta: ¿Por qué ninguno? ¡Usted cree que van a ser tan tontos, si se escapan dos se salen todos!
E O
V I R G O
Te espera un día bastante extraño, esto no quiere decir que las cosas te vayan a ir mal, aunque tampoco se puede decir que te irán bien. En general, tendrás un día de esos en los que, cuando nos paramos a pensar un poco, lo que estamos viviendo nos recuerda algo, pero no sabemos bien qué.
L I B R A
Podrías tener que realizar algún gasto importante, y es el mejor momento para invertir en tu salud: apúntate a un gimnasio o comienza una dieta. También puedes recibir noticias agradables de una persona lejana. En el ámbito de la pareja, es posible que tengas dificultades; si no tú mismo-a, alguien cercano será quien los tenga.
E S C O R P I O N
¿Te gustan las sorpresas?, si es así, hoy lo inesperado será lo que marque el día. Te encontrarás con pequeñas satisfacciones que te reconfortarán enormemente. Es posible que esto te haga pensar que las cosas ocurren por mera casualidad. Finalmente, procura controlar tus arrebatos de mal humor, ¿vale?
S A G I T A R I O
Hoy tendrás que tener cuidado con los comentarios que haces en el trabajo, porque alguno-a de tus compañeros-as puede usar lo que digas en tu contra y crearte problemas: no te confíes demasiado. Asimismo, si haces deporte, ten cuidado con los excesos, ya que puedes lesionarte. Sin embargo, será un buen día para las relaciones sociales y la pareja.
Humor
L
C A P R I C O R N I O
La tirantez que mantenías con alguien cercano seguirá hoy. Por otra parte, podrías encontrarte con dificultades para conseguir algunos de tus objetivos; no debes desanimarte, simplemente aún no es el momento adecuado, pero si sigues con ello, lo conseguirás. Sigue esforzándote, ¿vale?
A C U A R I O
Desde hace algún tiempo, tus perspectivas y metas están cambiando, pero aún no tienes ninguna meta concreta a la vista, y eso hará que te sientas un poco perdido-a e inseguro-a. Debes tener paciencia, todo llegará. La curiosidad te llevará a investigar sobre nuevas terapias, el funcionamiento de la energía, el mundo de la filosofía, etc. Esto te abrirá nuevas puertas y te ayudará en el ámbito personal.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 29 de Abril de 2016 Al oírlo, muchos de sus discípulos dijeron: Este lenguaje es duro. ¿Quién lo puede aceptar? Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 29 de Abril de 2016
Delfi
Abril de los niños...
Niños indígenas: explotación y desdén
L
as historias de los niños indígenas que emigran a las ciudades, acompañando a sus padres, siempre son desgarradoras, ya bien porque ellos mismos los explotan al obligarlos a trabajar en la venta de artesanías o dulces; ya bien porque, aprovechando su lastimosa vestimenta y aseo personal, los ponen a pedir limosna; ya bien porque estando en la calle se exponen a la explotación sexual e incluso, porque algunos padres son los que los regentean en estas desdichadas lides. Pero la desgracia de estos niños o niñas, indígenas no termina ahí, además de todo esto, estos seres, en su mayoría inocentes, son víctimas del desprecio de un gran sector de la sociedad, sobre todo de los comerciantes y empresarios que, dicho sea de paso, se consideran parte de la “elite” social, condición que, ellos creen, les da derecho a calificar a los niños indígenas como “pequeñas bestias”. Por supuesto que es lamentable que, en el marco del día del niño, los regidores de Zihuatanejo estén regalando comida chatarra a los infantes. Es un acto, incluso, criminal, puesto que por una parte la Secretaría de Salud ha enfrentado serias dificultades para erradicar la venta de estos productos de las escuelas, mientras que, por la otra, con el afán de procurarse una publicidad barata, los ediles les entreguen esta comida inservible, nutricionalmente hablando. Sin embargo, aún esta irresponsable acción de los regidores resulta más loable que la aparentemente inofensiva expresión de “pequeñas bestias”, porque en ella va implícito el odio, la animadversión, y estos sentimientos llevan, invariablemente, a procurarles un mal mayor, a su integridad física, sobre todo. Ante este tipo de expresiones, pierde relevancia el análisis de la situación lastimosa de los niños explotados o la condena en contra de los padres explotadores, porque debemos de entender que la vida en el campo, y sobre todo en la montaña se desarrolla de manera similar a lo que hacen en la ciudad, desempeñan un trabajo en equipo, en donde
El video de Zerón
L
a realidad rompió el blindaje. El informe final del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes divulgado el domingo pasado, que cuestiona el trabajo del jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, Tomás Zerón, anuló la protección que durante casi dos años le dio el consejero jurídico de la Presidencia, Humberto Castillejos, quien logró mantenerlo en el cargo cuando el equipo de Jesús Murillo Karam se colapsó tras el desgaste por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Zerón, que jugó un papel central en las investigaciones que llevaron a la versión oficial del gobierno, conocida como “la verdad histórica”, nunca estuvo expuesto a la crítica pública hasta esta semana, que lo obligó a responder por su trabajo. Lo hizo el miércoles, en una aparición desafortunada.
CMYK
22
Zerón le respondió al GIEI sobre un video grabado periodístico durante un peritaje fechado el 28 de octubre de 2014 en el Río San Juan, donde según el expediente del Caso Ayotzinapa, se había recolectado la evidencia de que las cenizas de normalistas presuntamente incinerados en el basurero de Cocula, habían sido arrojados en sus aguas en ocho bolsas. Muchos dimes y diretes cruzaron Zerón y el GIEI sobre el video difundido el domingo, pero la conclusión legal es la admisión del jefe de la Policía Ministerial que sí hubo un error en ese peritaje, no en contenido, sino en la fecha. La perita, reveló, se equivocó al anotar la fecha. No se realizó el 28, sino el 29, dijo Zerón, con lo cual buscó zanjar esa discrepancia de fondo entre las dos partes. La realidad es que profundizó su crisis. Con la admisión, Zerón no modifica el resultado del peritaje, pero al establecerse la posibilidad de dolo, imprudencia o descuido, comentaron expertos en el tema, se configura es una responsabilidad de carácter administrativo. Los peritajes en el Río San Juan y el basurero de Cocula han sido cuestionados por expertos independientes, con lo cual ese
error de la perito, bajo la supervisión de Zerón, contribuirá a la sospecha de que el jefe de criminalística sembró pruebas para fortalecer “la verdad histórica”. Zerón dijo que su proceder ese día no fue ilegal, porque no realizaba ningún peritaje, sino realizaba una verificación de lo que un día antes había declarado ante el ministerio público Agustín García Reyes, detenido junto con otros dos integrantes de Guerreros Unidos, que admitió –tras ser torturado- haber participado en el crimen e incineración de los normalistas. Para probar sus actuaciones, Zerón mostró un video realizado por la PGR ese día en el Río San Juan, en donde aparece García Reyes custodiado por un policía con el arma semiautomática en su espalda, mostrándole los lugares donde se supone que tiraron las bolsas con las cenizas de los normalistas. Esas escenas son las que liquidan a Zerón, quien al mostrarlas por primera vez –no fue integrado en el expediente del casono sólo mostró una flagrante ilegalidad en el proceso, sino que abrió la puerta para que García Reyes pueda recuperar su libertad y ser exonerado del delito por el que se le acusa. Si eso sucede –un camino que la defen-
Editorial todos y cada embaruno hacen la Sin labor que está go, aún esta a su alcance, i r r e s p o n s a es decir, ante ble acción la paupérri- de los regima situación dores resulta e c o n ó m i c a , más loable todos tienen que la apaque trabajar, r e n t e m e nte porque allá, en la monta- inofensiva exña, los niños presión de “pequeno pueden ñas bestias”... darse el lujo de quedarse en casa a descansar y a estudiar, como lo hacen los hijos de los comerciantes de Zihuatanejo. Los niños indígenas ni siquiera saben que existen las consolas de juegos que muy probablemente tienen los hijos de Carlos Gutiérrez Farías, presidente del comité ciudadano de playa la Ropa, quien considera que los niños indígenas son una “pequeñas bestias” que trabajan. La diferencia entre los niños de la montaña con los de la ciudad, radica en que los primeros, si se les quiere seguir llamando “bestias trabajadoras”, necesariamente a los segundos se les pudiera llamar “bestias inactivas y esclavizadas a la tecnología”; con la diferencia de que, si los niños indígenas se quedaran sin padres, seguramente saldrían adelante por su propios medios, mientras que los otros se morirían de hambre. Finalmente, de muy poco sirve desgarrarse las vestiduras al analizar los números de la pobreza o de la incidencia que tienen en ellos las enfermedades gastrointestinales, o su asistencia al escuela e incluso a sus condiciones físicas, todo esto de nada sirve si se les va a ver como “bestias”. En todo caso, más allá de compadecer y desdeñar a los niños indígenas, deberíamos de analizar que tanto le aportan a la sociedad y que tanto le aportan los niños que todo lo tienen, porque tener acceso a todo tipo de bienes y servicios no garantiza un aporte al sector productivo de la sociedad.
sa del presunto criminal-, la versión oficial del gobierno mexicano sobre lo que sucedió con los normalistas, será sepultada. Lo que demostró el video se Zerón es una flagrante violación de la ley. Si la presencia del jefe de la AIC no es ilegal, como lo hizo, sí lo fue la de García Reyes, quien salió de la Subprocuraduría Especializada de Investigaciones sobre la Delincuencia Organizada, sin ser registrada en el expediente. Es decir, fue una salida ilegal que al mantenerse en secreto, como fue el caso hasta el miércoles, no podía ser tomada como una prueba de violación del debido proceso. El imputado, García Reyes, no fue asistido en esa diligencia, por lo cual se violaron sus derechos humanos y conlleva, dijo un experto, a la nulidad de las actuaciones. En paralelo, el ministerio público, en calidad de garante de la constitucionalidad y la legalidad, añadió el experto, tiene la responsabilidad de proteger y asegurar la eficacia plena de los derechos de las personas que se encuentran a su disposición. Ese día en el Río San Juan no había ministerios públicos; sólo policías y peritos. Zerón, quien no es abogado –lo cual es también una limitación legal-, no es ministe-
rio público, sino auxiliar de la representación social. Nunca como ahora el Caso Ayotzinapa estuvo en mayor riesgo de caerse. Las críticas de expertos como el GIEI o el Equipo Antropológico Forense Argentino, respondidas con descalificaciones sistemáticas en algunos medios al servicio del poder, fueron un antecedente que contribuyó, sin embargo, a que varios gobiernos en el mundo cuestionaran la investigación y demandaran el Estado de Derecho y la aplicación del debido proceso en el Caso Ayotzinapa. El video de Zerón demuestra que todas las críticas apuntaban en la dirección correcta, y que la PGR bajo la gestión de Murillo Karam, quien comenzó las investigaciones estaban en lo correcto. No queda claro si se trató sólo de incompetencia –como se ha insistido en este espacio-, o encubrimiento, como se piensa en muchos sectores. Lo que sí queda claro es que el tiempo de Zerón en la PGR se acabó. Tiene que salir porque se convirtió en un lastre para el gobierno y en el mejor ejemplo que su investigación criminal se tergiversó y se engañó a la nación. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
Y
a se habla de cambios en el gabinete de Héctor Astudillo Flores. Por lo menos en seis secretarías, incluyendo Gobierno y Seguridad Pública, serán removidos los actuales titulares, para nombrar a nuevas figuras que vengan a refrescar y a darle un nuevo impulso al gobierno astudillista. Fuentes confidenciales, miembros del gabinete, filtraron ayer la especie de que el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, está próximo a hacer relevos y enroques en su gabinete, tocando áreas muy sentidas, como el gabinete de Seguridad, donde el titular, Florencio Salazar Adame, será sustituido; lo mismo que el secretario de Seguridad Pública, el general Pedro Almazán Cervantes. Además, de Florencio Salazar Adame y Pedro Almazán, serán sustituidos los secretarios de Finanzas, Héctor Apreza Patrón; el secretario de Planeación, David Guzmán Maldonado; la secretaria de Cultura, Alicia Margarita Sierra Navarro; el secretario de Migrantes y Asuntos Internacionales, Fabián Morales Marchán; el director de Transportes y Vialidad, Miguel Ángel Piña Garibay; y la directora de comunicación Social, Érika Lührs Cortés. Estos cambios, se dijo, estaban programados para finales de mayo, pero dada la situación de crisis social y política en la que entró el estado, a partir del pasado domingo, el gobernador adelantará sus propios tiempos. Independientemente de tiempos y decisiones, creemos firmemente –y así lo hemos expresado en este espacio en repetidas ocasiones-, que el gobernador debe remover a aquellos que desde un inicio
Pasta de tiburones o coditos con salsa boloñesa y bechamel (thermomix / Manual)
Ingredientes 250 g de pasta 10 g de mantequilla 10 g de aceite de oliva 25 g de harina 250g de leche 1/2 cucharadita de al 1 pellizco de pimienta molida 1 pellizco de nuez moscada molida 130 g de tomate frito 400 g de salsa boloñesa 2-3 cucharadas de queso para gratinar Preparación Thermomix Cocemos la pasta en abundante agua hirviendo con sal, como 9 minutos, colamos y reservamos en una fuente de horno. Olla tradicional. En el vaso de la thermomix ponemos mantequilla, aceite y harina y rehogamos 2min/120ºC/Varoma/vel 2 Añadimos la leche, la sal, la pimienta y nuez moscada. Mezclamos 15seg/vel 5 y programamos 4min/100º/vel 4.
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 29 de Abril de 2016
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam han demostrado que no están aptos para desempeñar sus cargos en un ambiente de conflicto social, político y de inseguridad. Es el caso del secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, quien ha venido operando desde una visión miope (o bien anquilosada), los problemas políticos de la entidad. En los asuntos más graves, ha sido el gobernador el que ha tenido que estar de la ceca a la meca, tratando de resolver lo que Fuentes confidenciales, miembros del gabinete, filtraron ayer la especie de que el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, está próximo a hacer relevos y enroques en su gabinete, tocando áreas muy sentidas, como el gabinete de Seguridad, donde el titular... Añadimos 30g de tomate frito y mezclamos 15seg/vel 4. Precalentamos el horno a 200ºC en el grill. Vertimos el tomate frito restante y la salsa boloñesa (ver receta) sobre la pasta y mezclamos con la espátula. Incorporamos la salsa bechamel del vaso y espolvoreamos con queso rallado. Gratinamos en el horno durante 6-8 minutos. Retiramos y servimos. Esta receta se puede hacer manualmente haciendo nuestra salsa bechamel y boloñesa con los mismo ingredientes en nuestros utensilios de cocina habituales.
Salsa Boloñesa de Pavo (Thermomix y Manual)
Ingredientes 150 g cebolla 2 dientes de ajo 200 g de zanahoria 50 g de apio 200 g de champiñones frescos 600 g de tomate triturado en conserva 70 g de aceite de oliva 750 g de carne picada de pavo (a elegir) 2-3 cucharaditas de sal 1 cucharada de orégano seco 1-2 pellizcos de pimienta molida Preparación Thermomix Ponemos en el vaso de la thermomix la cebolla cortada en trozos, el ajo, la zanahoria, el apio, los champiñones, el tomate y el aceite. Trituramos 30seg/vel 5 y después sofreimos 8min./120ºC/vel. cuchara. Añadimos la carne picada, la sal, el orégano y la pimienta, mezclamos bien con espatula. Programamos 15min/100ºC/ Vel 1 cuchara.
es de estricta competencia de su gabinete político y de seguridad. Y qué decir del general Pedro Almazán Cervantes, titular de Seguridad Pública, a quien se le está haciendo bolas el engrudo con eso del Mando Único Policial, pues antier finalizó el plazo para recabar los convenios de adhesión de los ayuntamientos, y es hora que no se sabe cuántos de los 81 municipios aceptaron ser incluidos en ese modelo policial, y cuántos se rascarán con sus propias uñas, porque lo que realmente les importa a los presidentes municipales es que no les quiten el recurso que manejan del rubro de seguridad pública, más que mejorar el servicio para sus gobernados. En materia de comunicación social, el manejo atrasado y poco claro de la información también es motivo de preocupación, pues esta oficina no sólo tiene el trato con los medios de comunicación, sino también debe estar incidiendo en la sociedad a través de las redes sociales, y esta parte no se ha activado Urge, por lo tanto, que llegue a Comunicación Social una persona avezada en medios alternativos, que mueva y coordine al equipo, de modo que actúe de manera oportuna, con tino y con un compromiso claro con los verdaderos medios de comunicación, y no tanto con quienes abren páginas de Facebook para estar informando desde la comodidad de su cama, pero sin tener realmente un equipo de trabajo en la calle, como tampoco un mercado de lectores, más allá de su círculo de “contactos”. De cuándo se concretará este cambio, aún no se sabe, pero de que urge, urge.
Nutrición Una vez terminado echamos en un bol, o en varios pequeños, ya que si no necesitamos utilizar toda, podremos congelar en raciones para próximos platos. En el proceso manual, en una sarten con aceite iremos echando todas las verduras y pochando. Introduciendo posteriormente la carne aliñada con sal y pimienta y dejando que se cocine.
Ensalada de Alcachofas, Tomate, Lechugas y Aceitunas Negras
Ingredientes Alcachofas Limón Lechugas Variadas Tomates Aceitunas Negras Sal Aceite de Oliva Virgen Vinagre de Módena Preparación Lo primero que haremos será limpiar bien las alcachofas, quitando las capas de hojas exteriores, hasta dejar un punto donde veamos que son mas tiernas. Partimos por la mitad y en cuartos. Partimos un limón y las pasamos por todas sus partes para evitar que se pongan negras por la oxidación. Una vez limpias, ponemos agua a hervir con sal y limón partido, las echamos y dejamos cocer. Posteriormente escurrimos para quitar todo el agua.
Carlos Puyol Buil
Un cuento de dos historias
<<Vuestra perversidad ciertamente será reputada como barro de alfarero ¿Acaso la obra dirá de su hacedor: “No me hizo”? ¿Dirá la vasija de aquel que la ha formado: “No entiende”?>> Isaías 29: 16.
A
MEDIADOS DEL siglo XIX dos historias contrapuestas fueron catapultados hasta el escenario de la conciencia humana, dos historias destinadas a quedar enzarzadas en una lucha desesperada hasta el final del tiempo humano. Ambas historias nacieron el año 1844: la primera surgió de un movimiento apocalíptico que prendió la mecha de un avivamiento espiritual que buscaba restaurar la Palabra de Dios; la otra, en julio de ese mismo año, cuando se terminaron de redactar 189 paginas de manuscrito (aunque el mundo no sabría de ese alumbramiento hasta que la historia se publico en 1859). Ambas historias surgieron con una misión implícita ante toda nación, tribu, lengua y pueblo. Sabiendo lo que sabemos ahora, difícilmente puede ser mera coincidencia que las dos historias nacieran en el mismo momento de la historia y que compitieran por la misma lealtad global. La primera historia clama desde los cielos: <<¡Temed a Dios y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado. Adorad a aquel que hizo el cielo y la tierra!>> (Apoc. 14; 7), en un llamamiento imperturbable a la tierra para acudir ahora al Creador. La segunda historia también clama desde el cielo, solo que es la antítesis misma de la primera historia, su contrario es: no hay ningún creador al que adorar, ningún juicio que tener en cuenta, ningún Dios al que obedecer, salvo el dios de tu propia confección. Me refiero, por supuesto, a la teoría de la evolución de Charles Darwin, que también ha llegado a los confines de la tierra. Dos historias con dos comienzos muy opuestos y dos finales diametralmente opuestos. No se trata de una elección entre la religión y la ciencia, como algunos querrían que creyeses. Se trata, mas bien, de la elección entre dos cosmovisiones, dos historias cósmicas, dos reinos contrapuestos. Y a la cabeza de uno de ellos se alza Jesucristo, que sigue declarando: <<El sábado ha sido hecho para el hombre (…). Y dueño del sábado es el hijo del hombre>> (Mar. 2:27,28, NC). Y por eso, al final, todo se reduce a la elección entre las dos. Porque nadie puede servir a dos reinos ni a dos señores. El apasionado llamamiento de las Escrituras es que escojas a Aquel que te eligió <<en el principio>>. Y, francamente, ¿cómo podría ser errada nuestra elección si elegimos a Aquel que eligió que vivamos para el, y con el para siempre? Si alguien quiere saltarse ese proceso, sabemos que la alcachofas pueden adquirirse en conserva durante todo el año y ya vienen cocidas. O bien congeladas. Echamos la alcachofas en una fuente y acompañamos con lechugas variadas, se venden unos paquetes ya limpios que nos facilitan la tarea. Incorporamos también los tomates partidos en cuartos y unas aceitunas negras de la comarca de Aragón. Hacemos una vinagreta, echando en un bol aceite de oliva virgen, vinagre de modena y sal y batimos para que se mezcle todo bien y procedemos a regar todos nuestros ingredientes. CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 29 de Abril de 2016 Sabiendo Jesús en su interior que sus discípulos murmuraban, les dijo: ¿Esto os ofende? Palabra del gran Maestro
Asesinan en Buena Vista de Cuéllar a otro montador de toros Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 29 de Abril de 2016
Matan a balazos a una joven comerciante de Renacimiento
ACAPULCO.- La dueña de una pequeña miscelánea ubicada a orillas del bulevar “Vicente Guerrero”, en Renacimiento, fue asesinada a balazos por sujetos desconocidos, la tarde de
este jueves. De acuerdo con datos preliminares, la comerciante no había abierto su negocio desde hacía una semana, y justo hoy que decidió hacerlo, la ejecutaron.
El tipo “se hizo” en sus calzones
CMYK
Servicio Médico Forense de esta ciudad, lugar donde horas después el cuerpo fue reclamado por sus familiares, quienes dijeron desconocer quién o quiénes le hayan arrebatado la vida. El miércoles pasado, IRZA informó que el cadáver de otro montador de
IRZA
IGUALA.- Con un disparo en la nuca fue localizado privado de la vida el conocido montador de toros Silvestre López Avilés, vecino de Buena Vista de Cuéllar. El hecho se registró en el paradero del transporte público de la comunidad de Palmillas, en el mismo municipio. Siendo las 11 de la noche de este miércoles, automovilistas reportaron que sobre el acotamiento de la carretera IgualaCuernavaca estaba una persona tirada, exactamente en el kilómetro 29+200. Al lugar arribaron elementos de diferentes corporaciones policiacas, quienes se percataron que efectivamente estaba una persona ya privada de la vida por proyectil de arma de fuego en la cabeza. En el lugar se localizó un cascajo percutido calibre 9 milímetros. Personal de la Fiscalía Regional realizó las primeras diligencias y ordenó el levantamiento cadavérico y traslado del mismo al
IGUALA.- Locatarios del Mercado Central de esta ciudad capturaron, amarraron a un poste e intentaron quemar al presunto ladrón Gabriel Rojas Marbán, alias “El Gaby”, por asaltar y golpear a una pareja de ancianos. Hace dos días el mismo Gabriel Rojas fue dejado en libertad por el juez de Control, Ebert Fernández Nava. El hombre estaba sujeto a proceso penal acusado de robo en agravio de la Farmacia Leyva, el domingo 24 de este mes en la cercana comunidad de Tuxpan, perteneciente a este Municipio.
Al parecer los propietarios del negocio no ratificaron su demanda y tampoco se presentaron los testigos del robo en las correspondientes diligencias. Este jueves el ladrón reincidió. Aproximadamente a las 12:00 horas, en el interior del mercado, Gabriel fue capturado por los comerciantes, luego de que golpeó y robó dinero a una pareja de ancianos. Las víctimas gritaron pidiendo auxilio cuando eran golpeados y despojados de su dinero. Cuando intentaba huir, los locatarios alcanzaron al delincuente y lo redujeron a gol-
pes. Luego lo amarraron con un mecate en un poste ubicado en la esquina de la calle Altamirano esquina con Huerto, en donde lo rociaron con gasolina, pues habían decidido prenderle fuego. Para fortuna del malhechor, en el momento en que lo bañaban con gasolina llegaron varios policías federales que impidieron que Gabriel se convirtiera en una tea humana. Fue en este momento, cuando lo bañaban con el combustible, que Gabriel defecó en sus pantalones. “Esto me pasó por rata ATT: LOMMACD” (Locatarios Organizados
Los hechos ocurrieron alrededor de las 17:30 horas en la lateral del mencionado bulevar, a un costado del CETIS 116, sitio al cual arribaron elementos de las distintas corporaciones que acordonaron el área para que personal del Ministerio Público del Fuero Común de Ciudad Renacimiento realizara las primeras diligencias. La hoy occisa se llamaba Yoselín Amira Luna Álvarez, de 27 años de edad y de oficio comerciante, de acuerdo con los datos proporcionados por su señora madre. En la pequeña tienda con razón social “Estrella”, personal de Servicios Periciales localizó al menos dos casquillos percutidos calibre 45. Al revisar el cuerpo de la infortunada mujer, se le apreciaron disparos en el vientre y la cabeza, que la mataron en el acto.
toros, José Antonio Soria Rodríguez, fue identificado en la morgue por sus familiares. Este es uno de los cinco cuerpos que el pasado 24 de enero fueron hallados quemados en las afueras de la comunidad de Mayanalán, municipio de Tepecoacuilco.
IRZA
Comerciantes de Iguala, a punto de quemar a peligroso asaltante
del Mercado Municipal Adrián Castrejón Contra Delincuentes), se leía en una cartulina que los comerciantes pensaban colocar sobre el cuerpo del ladrón, luego de quemarlo. Luego de dialogar con los federales los comerciantes accedieron a que se llevaran detenido a Gabriel, con el compromiso de que ahora sí lo encerrarían por un buen tiempo dada su alta peligrosidad. Los uniformados cargaron con el criminal para consignarlo ante el Ministerio Público del Fuero Común.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 29 de Abril de 2016
POLICIACA
Mataron de balazos en la cabeza a un taxista Un taxista fue ejecutado de dos balazos en la cabeza y además fue aplastado con una llanta de su mismo taxi, en una brecha de terracería en el punto denominado Las Palomas, a un kilómetro del poblado de Barbulillas. Fuentes policiacas dieron a conocer que este jueves a las 14 horas, fue hallado sin vida el transportista que respondiera al nombre de Bartolo Martínez Palacio, de 26 años de edad, con domicilio en la calle Agua Ma-
rina, de la colonia ampliación Vista Hermosa. El cadáver estaba recostado boca arriba, era aplastado del lado izquierdo de la cadera por la llanta derecha del Nissan Sentra, con número económico 0607, del sitio de playa Linda. A simple vista se le apreciaron dos impactos de bala en la cabeza, los cuales le quitaron le vida instantemente. Se conoció que Bartolo Martínez Palacio desapareció junto con
25
la unidad del transporte público desde el pasado martes por la madrugada, fue hasta este jueves que le encontraron muerto. La zona la acordonaron los elementos policiacos de la Fuerza Estatal y Municipal, mientras que agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) procedieron a realizar las diligencias de ley. Se desconoce el calibre de la pistola con la que le dieron muerte a Bartolo Martínez Palacio,
ya que en el lugar no hallaron casquillos percutidos. Tras las investigaciones correspondientes, el cuerpo de Bartolo Martínez Palacio lo trasladaron a la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de la necropsia de ley. Por último el occiso fue reclamado por su esposa y otro familiar para darle una digna sepultura. ELEAZAR ARZATE MORALES
Asesinaron al taxista Bartolo Martínez Palacio, de 26 años de edad, presentaba dos impactos de bala en la cabeza, además fue aplastado con el taxi 0607 con el que trabajaba; el suceso tuvo lugar en una brecha de terracería a un kilómetro del poblado del Posquelite.
Tritura tráiler a zumpangueño que se durmió bajo la unidad, en el bloqueo de transportistas
CHILPANCINGO.Un hombre murió al ser triturado de la mitad del cuerpo por las llantas de un tráiler, debajo del cual se había quedado dormido durante
el bloqueo de transportistas a la Autopista del Sol, la tarde de este jueves en esta ciudad. El fatal hecho ocurrió alrededor de las 16:30 ho-
ras en la lateral del bulevar Vicente Guerrero, carriles sur-norte, a la altura del Centro de Bachillerato Técnico Industrial y de Servicios (CEBTIS) 134,
en la colonia Salubridad. Se informó que el joven identificado como Marcos Luna Valdez, originario de la comunidad de Plan de Liebres, muni-
cipio de Eduardo Neri, de aproximados 20 años de edad, se quedó dormido debajo del tráiler luego de varias horas de bloqueo, a la espera de que la vialidad fuera desbloqueada. Por el inclemente sol, del cual quería protegerse, y tal vez muy cansado, el joven zumpangueño no escuchó cuando la pesada unidad arrancó, aplastándolo de la cintura hacia abajo. Mucho tiempo después del percance, debido al congestionamiento vial, los paramédicos sólo se presentaron para con-
firmar que el joven había fallecido, producto de la expulsión de visceras en la parte baja del abdomen y la pierna izquierda completamente desgarrada. Acudió a dar fe de los hechos el agente del Ministerio Público del Fuero Común, quien tras realizar las primeras diligencias ordenó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense. El chofer se dio a la fuga con su unidad, una vez que los carriles de la autopista fueron liberados por cierto espacio de tiempo.
IRZA CMYK
Reconocen a mujer estrangulada 26
POLICIACA
Ya identificaron a la mujer que fue hallada estrangulada en una brecha de terracería en la comunidad de La Salitrera, tenía su domicilio y una frutería en la colonia La Puerta. Ayer, familiares se introdujeron a la funeraria Inhumaciones del Pacifico, habilitada en este puerto como Servicio Médico Forense (Semefo), y sin temor a equivocarse mencionaron que la mujer tendida en la plancha respondió en vida al nombre de Inocencia Ramírez Velázquez, de 26 años de edad, originaria de Tenexpan. Fue informado que Inocencia Ramírez Velázquez radicaba en colonia La Puerta de este muni-
cipio, tenía una frutería a orilla de la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas en ese mismo núcleo habitacional, por lo que era muy conocida. Trascendió que Inocencia Ramírez Velázquez fue la mujer que privaron de su libertad el miércoles a las 12:30 horas, en el semáforo del Montessori, del bulevar Paseo de Zihuatanejo, cinco horas después sería encontrada con visibles huellas de tortura y estrangulada. Por último, los restos de Inocencia Ramírez Velázquez fueron entregados a sus parientes quienes la trasladaron a Tenexpan para sepultarla.
ACAPULCO.- La tarde de este jueves falleció por impactos de bala Víctor Varona Ríos, en el Hospital General “Donato G. Alarcón” de Ciudad Renacimiento. Víctor Varona Ríos era originario de Ciudad Altamirano y fue baleado el pasado martes frente al local
de rótulos “Mely”, ubicado sobre circuito Hermenegildo Galeana de Renacimiento. Se informó que tenía 75 años de edad y su domicilio en el andador Jaleaca, en la Sección 1 del mismo asentamiento humano, en la periferia de Acapulco. Su fallecimiento lo re-
ELEAZAR ARZATE MORALES
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 29 de Abril de 2016
Trascendió que es la mujer que “levantaron” en el semáforo del Montessori
La mujer estrangulada hallada en una brecha de terracería en la comunidad de La Salitrera, fue identificada como Inocencia Ramírez Velázquez, de 26 años de edad, originaria de Tenexpan, pero radicaba en la colonia La Puerta de este puerto.
Fallece en el hospital hombre baleado el martes en Acapulco portó el área de Servicio Social del hospital mencionado a las autoridades ministeriales, poco después de las seis de la tarde. Tras las actuaciones, el Ministerio Público de esa zona ordenó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense.
IRZA
Solicitan apoyo económico para operación de un niño La alumna, Gabriela Janet Flores Jaramillo, de la secundaria Luis Guevara Ramírez, solita la colaboración de la sociedad para cubrir los gastos que generará el traslado, medicamentos y la operación en la columna a la que será sometido su hermanito Juan Carlos. Aquellas personas que gusten solidarizarse podrán comunicarse con la estudiante Gabriela Janet Flores Jaramillo al número celular 755-116-77-27, esperan de su grato apoyo ya que son una familia de bajos recursos. ELEAZAR ARZATE ORALES
CMYK
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 29 de Abril de 2016
27
Detenidos como probables culpables de violación de menor y violencia familiar ACAPULCO.- José Guadalupe Morales y Roberto González Reyes fueron aprehendidos por los presuntos delitos de violación y violencia intrafamiliar, respectivamente. José Guadalupe Morales, de 32 años de edad, fue detenido por agentes de la Policía Ministerial en acatamiento a una orden de aprehensión por el delito de violación en agravio de
una menor. Al sujeto lo aprehendieron al mediodía elementos adscritos a la Agencia Especializada de Delitos Sexuales y Violencia Familiar, por orden del juez Segundo del Ramo Penal y en base a la causa penal 115-2/2012. Por su parte, Roberto González Reyes, de 38 años de edad, lo detuvieron por el presunto el deli-
to de violencia familiar en agravio de Verónica Mejía García. Tras recibir una golpiza, la mujer lo denunció y se inició la causa penal 501/2016. El indiciado fue remitido al penal de Las Cruces, en Acapulco, donde quedó a disposición del Juzgado correspondiente.
nes de aprehensión. A los cinco agentes de la PIM detenidos por los habitantes de ambas localidades los despojaron de las armas de cargo y trasladados a la comunidad de Buena Vista, y este día a las 16:00 horas, luego de una asamblea se deliberó para dejarlos en libertad, luego de seis horas de asamblea comunal. Ahí estuvieron las comunidades anexas de Buena Vista y Hondura Tigre, y las autoridades comunales en dicha asamblea, realizada en el auditorio de esa localidad, en la que estuvieron presentes más de
cien personas. En la asamblea para llevar a cabo la entrega de los seis empleados de la FGE estuvieron el fiscal regional Víctor Parra, funcionarios de San Luis Acatlán y autoridades de la CRAC, solicitaron al Fiscal Regional que para liberar a los cinco agentes de la PIM y el perito propusieron que la parte agraviada se desistiera de las órdenes de aprehensión. “También queremos pedirles que los agentes de la Policía Ministerial, no vuelvan a meterse a las comunidades porque aquí es territorio comunitario”,
dijo. Por lo anterior se firmó un acuerdo en el que a dichas órdenes de aprehensión se les buscaría una alternativa de solución y los grupos de la PIM ya no operarán en estas comunidades. Entre los elementos policiacos que fueron liberados está Ricardo Suástegui Zambrano, Miguel Ángel Benítez Palacios, Leonardo Olmedo Morales, Ulises Betancourt Salgado, Jesús Herrera Ceballos y el perito Martín García Estrada.
IRZA
Liberan a seis ministeriales Acuerdan cancelar órdenes de aprehensión Se comprometen a no regresar a las comunidades
SAN LUIS ACATLÁN. Tras 26 horas de permanecer retenidos, seis agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) fueron liberados luego de una asamblea comunitaria en esta
municipalidad de San Luis Acatlán en la Costa Chica. Se trata de cinco agentes de la Policía Ministerial y un perito quienes fueron desarmados y retenidos por habitantes de las co-
munidades indígenas de “Buena Vista” y “Honduras Tigres”, municipio de San Luis Acatlán, el pasado miércoles al filo de las 14 horas, cuando realizaban la ejecución de órde-
SNI
CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 29 de Abril de 2016
Incendio de pastizales alerta a escuela primaria
ATOYAC. Alrededor de 15 hectáreas de arbustos y pastizales se quemaron en un potrero cerca a una escuela primaria, lo que causó temor entre los alumnos y por fortuna fue apagado a tiempo. El coordinador de Protección Civil Irving Hernández, señalo que la mayoría de los incendios son provocados por personas irresponsables. Por ello, las autoridades exhortan a la ciudadanía a contribuir en la prevención y control de los siniestros debido a que los efectos del calentamiento global a causado estragos en las áreas verdes que sirven como importantes fuentes de oxigeno para los seres vivos. Afortunadamente algunos campesinos han atendido las recomendaciones de las autoridades y han solicitado el apoyo de esta coor-
CMYK
dinación de protección civil para llevar a cabo la quema controlada en sus tierras de cultivo como el señor Alejandro Lezma Mesino y Salvador Lezma Rosas originarios de Agua Fría, quienes realizaron esta actividad en sus potreros y pidieron elementos de bomberos. El coordinador de protección civil Irving Hernández Zamora informo que acudieron a sofocar un incendio en la Colonia Libertad donde se quemaron alrededor de 15 hectáreas de arbustos y pastizales en un potrero cerca a la escuela primaria el cual fue sofocado en su totalidad. Asimismo 6 hectáreas de pasto llanero se quemaron en un potrero propiedad de Tomas Pérez Radilla en la Colonia Buena Vista en las inmediaciones de la comunidad de la Vainilla. FELIX REA SALGADO
Personal de Protección Civil apagan un incendio que causo temor a estudiantes en Atoyac de Álvarez.
PUBLICIDAD
29 Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 29 de Abril de 2016
POLICIACA
29
¿Qué pasaría si vierais al Hijo del Hombre que sube a donde estaba antes? Palabra del gran Maestro
Conalep dominó el Amazonas Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 29 de Abril de 2016
El equipo del Conalep logró un importante y complicado triunfo al imponerse en tres set a las Amazonas, atractivo encuentro que se celebró ayer por la tarde en el rectángulo2 de la unidad deportiva, con este cotejo se abrió la
jornada número19 de la liga municipal de volibol en su categoría segunda fuerza “B”. Un arranque un poco incierto para las “colegiadas” a la hora que recibieron la metralla del rival se les escurrió de
las manos, las Amazonas ganaron este primer set, 25/19, para el segundo episodio el Conalep reacciono, imponentes fueron sus remates, 25/19, el tercer y último episodio se dejó venir. En el cierre, el fondo fí-
sico ya no les fue suficiente para las Amazonas, ya su defensiva no era tan fuerte, solo vieron caer en repetidas ocasiones el balón en su terreno, el Conalep logró mantener el ritmo y ganó, 15/10.
ALDO VALDEZ SEGURA
Pegaron con fuerza
A Autoclimas no le alcanzó
El equipo de Autoclimas batallo, lo intentaron hasta el último instante pero no les basto, la Puerta lo resolvió la presión de buena manera, la contundencia en esta ocasión los llevo a embolsarse los puntos que dejo el cierre de la jornada número ocho de la liga Premier en su categoría libre. Atractivo encuentro que se llevó a cabo en el campo1 de Blanco, los dos equipos en la primera mitad se preocuparon más por defenderse, sabían del poderío del rival así que en
la defensiva crearon una muralla, no dejaron pasar nada, los disparos de media distancia fueron los que utilizaron para intentar hacer daño. La intensidad del juego provoco que las retaguardias bajaron sus revoluciones y los espacios se dieron, José Gómez, Orlando Morales y Emir Jaimes fueron los anotadores de la Puerta, por Autoclimas no les fueron suficientes las dianas que consiguieron Samuel Cruz y Filiberto Fierro.
ALDO VALDEZ SEGURA
Los defensas no dejaron pasar nada
No dejaron caer el balón en su terreno
Grupo CG impuso condiciones Jimy Spot no tuvo la mejor de sus tardes, nada les salió, sus errores provocaron su derrota esto también al buen trabajo que realizaron las chicas de Grupo CG, a quienes le bastaron dos set para llevarse a casa los puntos que dejo la jornada
número19 de la liga municipal de volibol en su categoría segunda fuerza “B”. Enfrentamiento que tuvo como escenario la cancha 3 del pabellón de la unidad deportiva, un primer set en donde los remates más efectivos y que
En la red se dieron un buen agarre
causaron más daño salieron de las manos de Grupo CG, imponentes cuando soltaron metralla, lograron doblegar a la defensiva rival, 25/18. Para el segundo episodio, Jimy Sport estaba en la obligación de ganarlo si es
que pretendían no irse rápido a casa, lo intentaron, se murieron en la raya pero el esfuerzo no basto ante la experiencia de Grupo CG, supieron sobrellevar la presión y aquí dieron por terminado su encuentro, 25/23.
ALDO VALDEZ SEGURA
En dos set fueron despachadas CMYK
DEPORTES
30
Salitrera complico el triunfo de la Puerta
La Puerta y la Salitrera se vieron las caras en el cierre de la fecha ocho del torneo de copa de la liga Premier en su categoría libre, fue el primer equipo citado quien logro llevar más agua a su molino, con dificultades y base de garra fue del modo en que lograron imponerse, 3-2 fue el marcador final. Desde que el árbitro dio la indicación de que el balón podía rodar, ambas escuadras se volcaron al ataque, las defensivas no se dieron abasto y reventaron a cualquier lugar cada pelota que les llego, los
arqueros en los primeros minutos jugaron un papel importante, no tenían que descuidar su meta ya que eran constantes los disparos que recibían. Los primeros en abrir el marcador fue la Puerta, poco les duro el gusto ya que Núñez dio el empate de a la Salitrera, la Puerta volvió a responder, de gran actuación Javier Jiménez quien marcó dos goles, ya cuando el tiempo estaba por llegar a su final llego el 2-3 definitivo, obra de Sergio Oregón.
ALDO VALDEZ SEGURA
Tener el dominio era el objetivo en común
CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 29 de Abril de 2016
Efiz probó el arsenal del Real Madrid
El Real Madrid tuvo una tarde redonda, sencillamente sus delanteros se dieron un festín, de diferentes formas y maneras anotaron, su supremacía se vio reflejada en el campo y en la pizarra, golearon 14-4 a un Efiz que al parecer fue un espectador más. Lo anterior se dio en el cierre de la jornada número 10 de la liga municipal de fútbol en su categoría poni, de lo sucedido fue testigo el campo 4 de la unidad deportiva, unos minutos sólo duro la presión de Efiz, poco a poco su defensiva fue cediendo terreno, su arquero se convirtió en un blanco fácil, fue el jugador que quizás y más contacto tuvo con el balón ya que fueron 14 veces las que fue a recogerlo en su red. El arsenal de los Merengues funciono a la perfección, jugaron tiro al blanco, a pesar de las
deficiencias que mostró el rival en ningún momento lo subestimaron ni se bur-
laron de ellos, la artillería del Madrid sólo cumplió órdenes y no fue otra más
que hacer el mayor número de goles y así fue.
ALDO VALDEZ SEGURA
La defensiva de Efiz no pudo contener a los delanteros Merengues
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 29 de Abril de 2016
31
DEPORTES
Suterm le pasó por encima a la Colonia Con un contundente 5-0 la escuadra de Suterm goleo a la Colonia, escuadra que dio muchas facilidades y con goles en su contra los
pago, encuentro celebrado en el campo2 de Blanco el cual correspondió a la jornada número17 de la liga Premier en su categoría de
veteranos. Desde un inicio fue Suterm quien estableció su dominio, mandaron dentro del empastado, el balón lo manejaron de un lado
a otro, sus rivales solo un espectador más, solo corrieron tratando de arrebatarles el esférico pero no pudieron, era cuestión de tiempo para que el invita-
do de honor hiciera acto de presencia. Lo único sobresaliente de la Colonia fue su guardameta quien evito que la goleada fuera mayúscula,
varios goles cantados los contuvo, José Cabañas, Eric Clemente, Hilario Hernández y Juan Bracamontes fueron los anotadores.
Lamentablemente hay jugadores que no entienden que el deporte es recreación y convicencia, que si ganan o pierdan no pasara nada, no está en disputa en este caso un campeonato, los ánimos se calentaron y dos jugadores de ambas escuadras pasaron de los insultos a los golpes, no les importo que estuvieran frente a mujeres y niños que presenciaron los he-
chos. Lo anterior se dio ayer por la tarde en el campo1 de Blanco, Grúas Ápside derroto 2-0 a Frogs en lo que fue la jornada número17 de la liga Premier, una primera mitad en donde Grúas tuvo el dominio de la pelota, llegaron al área rival en repetidas ocasiones pero no hicieron daño. Hubo entradas fuer-
tes, el árbitro por más que intento que este cotejo no se le saliera de control no pudo, Rodolfo Rosas marco los dos goles de Grúas, aquí el resultado es lo de menos
cuando existió violencia, en el campo se pegaron con todo, después a fuera querían repetir, no fue todo el equipo, solo un jugador por bando.
ALDO VALDEZ SEGURA
Grúas y Frogs dieron espectáculo, se liaron a golpes
Dominaron en todo momento
LIGA MUNICIPAL INFANTIL DE FUTBOL DE ZIHUATANEJO TORNEO DE LIGA JOEL BELLO “ EDU ” ROOL JORNADA #12 29, 30 ABRIL Y 1 MAYO 2016 CATEGORÍA CHUPÓN (2ª. Vuelta ) DÍA HORA CAMPO VIERNES 17:00 4 VIERNES 19:00 4 SABADO 10:00 4 SABADO 10:40 4 SABADO 17:30 4 CAUSA BAJA: PELLAS CLUB.
ALDO VALDEZ SEGURA
EQUIPO MARCADOR EQUIPO PITUFOS VS C.LYSSEM COACOYUL VS LEONES IND. GROS DEL GOL VS MEXICO IMPERIO MON. VS MARLIN´S REAL 4E VS INF. HUJAL
CATEGORÍA BIBERÓN DÍA HORA CAMPO EQUIPO MARCADOR EQUIPO VIERNES 17:00 2 FTE A LA planta de CAPAZ GROS DEL GOL VS LEONES IND. VIERNES 17:00 2 LA UNION VS CACH. PETATLAN VIERNES 19:00 2 FTE A LA planta de CAPAZ IMPERIO MON. VS C. LYSEMM VIERNES 19:00 2 INF. EL HUJAL VS SUPER ZIHUA SABADO 10:00 PUERTA MEXICO VS NIDO AGUILA R. PITUFOS 3 VS 0 COACOYUL (BAJA) DESCANSA REAL MADRID CATEGORÍA PONY DÍA HORA CAMPO EQUIPO MARCADOR EQUIPO VIERNES 18:00 2 CACH. PETATLAN VS MARLIN´S VIERNES 18:00 4 PELLAS CLUB VS COACOYUL VIERNES 18:00 2 FTE A LA planta de CAPAZ LEONES IND. VS IMPERIO MON SABADO 9:00 4 GROS DEL GOL VS EFIZ SABADO 11:00 PUERTA R. MADRID VS NIDO AGUILA SABADO 18:30 4 ATLETICO SN JOSE VS REAL 4E DOMINGO 09:00 4 R. PITUFOS VS C. LYSEMM DOMINGO 10:00 4 INF. EL HUJAL VS MEXICO DOMINGO 11:00 4 ATLAS VS SUPER ZIHUA
El arquero de Frogs evito más goles en su meta
CATEGORÍA INFANTIL DÍA HORA CAMPO EQUIPO MARCADOR EQUIPO ATLAS 3 VS 0 MALAGA (BAJA) GALLOS 11 (BAJA) 0 VS 3 GROS DEL GOL REAL MADRID (BAJA) VS INF. HUJAL (BAJA) LEONES INDOMABLES PENDIENTE PITUFOS VIERNES 18:00 CORREA REAL 4-E VS EFIZ SABADO 8:00 2 SAETAS VS C. LYSEMM SABADO 9:20 2 IMPERIO MONARCA VS SUPER ZIHUA DOMINGO 09:00 CORREA COACOYUL VS TUZOS C.G DOMINGO 10:40 2 DEP. MEXICO VS REAL INFONAVIT DOMINGO 10:00 PUERTA NIDO AGUILA VS PETATLAN CATEGORÍA JUVENIL A DÍA HORA CAMPO EQUIPO MARCADOR EQUIPO DOMINGO 11:00 1 R. PITUFOS VS GROS DEL GOL SABADO 10:40 2 LEONES IND. VS INF. EL HUJAL IMPERIO MONARCA V S GALLOS 11 EFIZ 3 VS 0 MALAGA (baja) COACOYUL 3 VS 0 ESTUDIANTES (baja) ATLAS 3 VS 0 MALAGA (baja) Partido pendiente Jornada # 6 SABADO 12:00 CORREA COACOYUL vs ULAMA - ZIHUA CATEGORÍA JUVENIL B DÍA HORA CAMPO EQUIPO MARCADOR EQUIPO SABADO 10:00 VITICOS EFIZ VS ARGENTINA SABADO 10:40 CORREA GALAXI-ULAMA VS COACOYUL DOMINGO 08:00 1 PITUFOS VS AGUITAS LYSEMM DOMINGO 12:30 1 MANCHESTER VS GROS DEL GOL DOMINGO 12:00 2 IMPERIO-MONARCA VS PUMAS-FIGUEROA TUZOS COSTA GRANDE VS CEFOR GALLOS 11 MALAGA (BAJA) 0 VS 3 ATLAS CATEGORIA ESPECIAL DÍA HORA CAMPO EQUIPO MARCADOR EQUIPO VIERNES 18:30 1 GALAXI-ULAMA FRIEND´S UNI VIERNES 20:00 1 R. ATLETICO GROS DEL GOL SABADO 11:00 1 ATLAS MANCHESTER SABADO 12:30 1 C. LYSEMM POSQUELITE SABADO 13:30 CORREA A. ZIHUA COACOYUL DOMINGO 09:30 1 R. INFONAVIT A. UNION DESCANSA EFIZ CATEGORÍA FEMENIL MENOR (10 A 15 AÑOS) DÍA HORA CAMPO EQUIPO MARCADOR EQUIPO DOMINGO 09:20 2 IMPERIO MONARCA vs LEONES INDOMABLES. SABADO 09:00 CORREA DEP. COACOYUL vs ATLAS SABADO 09:00 VITICOS EFIZ vs ATLETICO ZIHUA DESCANSA PEÑAMAR CATEGORIA FEMENIL MAYOR (15 – 18 AÑOS) DÍA HORA CAMPO EQUIPO MARCADOR EQUIPO VIERNES 17:00 1 DEP. COACOYUL vs PEÑAMAR SABADO 08:00 CORREA ATLAS vs GALAXI - ULAMA MANCHESTER ( baja) 0 vs 3 ATLETICO ZIHUA
CMYK
32
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 29 de Abril de 2016