29 de junio 017

Page 1

www.despertardelacosta.com Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Director: Ruth Tamayo Hernández

$ 7.00

Jueves 29 de Junio de 2017, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 17, Número 4215

Aguas Blancas, 22 años de impunidad Ayer se cumplieron 22 años de la masacre de Aguas Blancas, cuando el estado acribilló a 17 integrantes de Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) para evitar que llegaran a un mitin. El gobierno priísta de ese entonces, culpó a los campesinos. Sin embargo, al darse a conocer un video de la matanza (un video ordenado por el gobierno de Rubén Figueroa), se constató que las víctimas no iban armadas y que fueron emboscadas por centenares de agentes. Pese a las detenciones y a la renuncia del entonces gobernador Figueroa, actualmente no hay ningún encarcelado por el caso. Ayer, organizaciones sociales y familiares marcharon hasta el lugar de la masacre para exigir justicia contra los responsables y se quejaron de que los responsables siguen impunes. Durante un mitin también protestaron por el asesinato de Rocío Mesino, ex dirigente de la OCSS y exigieron la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa. FOTO: CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Funcionario usa empleada municipal en su negocio

CIUDAD DE MÉXICO. (Agencias). El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Roberto Campa Cifrián, admitió por primera vez la ineficacia del gobierno federal al no haber respondido de manera oportuna sobre las agresiones a periodistas.

Acordonan vivienda Transportistas apoyan veto en La Ropa en Infonavit La Noria No ceder con la restricción a los autobuses turísticos a playa La Ropa, ya que dijo, los que protestan “son curricanes y ambulantes”, pidió José Fidel Vázquez García, secretario general de la Unión de Transportistas de Autos de Alquiler de Zihuatanejo (UTAAZ). La medida, señaló, incluso es tardía, ya que desde hace un años se debió iniciar la

HOY ESCRIBEN: Palabra de Mujer/Ruth Tamayo Pág. 6

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

restricción, pero no se tenía por la falta de apoyo de las autoridades ni recursos o medios para reubicar los camiones. El dirigente dijo que entre los taxistas son frecuentes las quejas por no dejar a los clientes en la entrada de sus hoteles en La Ropa o en la playa, sitios por los que pagan el servicio. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14

LA REDACCIÓN

2

16

S.O.S. Costa Grande Pág. 15

CMYK


Local

22

Porque el que era esclavo cuando fue llamado por Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Junio de 2017 el Señor, es liberto del Señor. De igual modo, el

que fue llamado siendo libre, es sirvo de Cristo. Palabra del gran Maestro

Funcionario usa empleada municipal en su negocio Luis Melchor Arizmendi Ocampo, director municipal de Educación, manda a Isabel Cristina Gonzales Arciga, empleada del área, a cuidar un negocio particular y a atender a sus hijos “por el mismos sueldo del ayuntamiento”, denunció Rosalinda Arciga, madre de la trabajadora del gobierno local. Abusa de su autoridad y de la confianza, dijo, la madre de Gonzales Arciga. Ella, añadió, está laborando en la dirección de Educación, pero de enero a la fecha Arizmendi Ocampo estuvo abusando de ella; “mandándola a atender su negocio particular a la colonia La Puerta”. No nada más su negocio, agregó la mujer, sino a atenderle a dos hijos también, por el mis-

mo sueldo del ayuntamiento, “cosa que no debe de ser”. Ya tiene, subrayó, conocimiento Maricruz Galeana Leyva, presidenta del DIF municipal y esposa del alcalde Gustavo García Bello, quién, dijo, la turnó con Homero Rodríguez, secretario general del ayuntamiento y el director de Recursos Humanos. Se tiene que hacer algo, pidió Arciga, quitar a esa persona de la dirección, “porque no vale la pena, y más que una persona, es una calabaza la que está ahí”. Exigió que se respeten los derechos de su hija. “Porque yo soy padre y madre, sostuvo, y por ella voy a sacar las uñas hasta donde sea”. Y que le pagué, agregó, el sueldo del tiempo que la tuvo trabajando como empeñada do-

méstica; “porque le estuvo atendiendo su tienda de abarrotes y sus hijos”. El titular de Educación tenía a Gonzales Arciga bajo amenaza de correrla, aseguró la madre de la empleada municipal, quien agregó que ya sospechaba, pero que su hija no le decía nada, porque el funcionario la tenía amenazada. La trabajadora del ayuntamiento, a decir de Arciga, tuvo que ser atendida en el hospital

general por colitis nerviosa por la presión tan fuerte que tenía, razón de su actual incapacidad. Se tiene que hacer algo encontrá de este señor, solicitó la ciudadana, removerlo a la voz de ya; “en horas de oficina ya se está candidateando como regidor y como oficial mayor”. En referencia a García Bello, la madre manifestó que “él más que nadie tiene el remedio, la solución la tiene en sus manos; removiendo a este señor que no

tores locales, lo que afortunadamente nos da la oportunidad de tener en casa nuestro primer festival mezcalero. Celebramos y apoyamos este tipo de eventos, y agradecemos a la CANIRAC y La Angustina por organizar el festival”, comentó Pedro Castelán, Director de la Oficina de Convenciones y Visitantes del destino. Algunas de las marcas de mezcal participantes son Mezcal Angustina, Héroes, Avecanor, Othli, Ojo de víbora, Ahuate, Beso Azul. Mientras que res-

taurantes como Loot, Angustina, Michigan, 3 Sirenas, Lety´s, Palo Santo, Yume no tucho, Punta Diamante, Las Rosas, Los Caracoles y La Raíz de la Tierra, deleitarán a los invitados con un menú especial para maridar los tragos. Guerrero es conocido por su tradición en la elaboración de mezcal, y Zihuatanejo ofrece múltiples variedades de este destilado. Muchos de los productores locales se han dado la tarea de reinventar esta bebida y prepararla con ingredientes exóticos como el maracuyá, el romero, insectos, manzanilla, jengibre, guaya, mecate hecho de agave, por mencionar algunos. Además, algunas invenciones como nieves de garrafa y cremas de mezcal con sabores a frutas. Zihuatanejo mantiene los vestigios de sus inicios, una apacible villa de pescadores, pero ha sabido evolucionar y convertirse en un destino turístico encantador que ha servido de inspiración a artistas nacionales e internacionales. Al tiempo que enamora a turistas y locales con su calidez y romanticismo.

Buscan posicionar al festival del mezcal La Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo destacó que el primer festival del mezcal busca posicionarse como el que se realiza en Iguala y que ha contribuido al comercio de productos locales y al turismo. El 30 de junio Zihuatanejo será el encargado de albergar el primer Festival “Para todo mal… mezcal”, organizado por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), en el que participarán 15 marcas de mezcal guerrerense, con el objetivo de dar a conocer y posicionar la cultura del destilado en la región. De 3 de la tarde a 9 de la noche Zihuatanejo se llenará de música, color y tradición con la primera edición de este festival. El inicio será en la Plaza del Artista con una callejoneada, con aires de carnaval, en la que los bailes típicos, diablos, tlacololeros, costeños y bandas de viento y tamboras pondrán ritmo y ambiente al recorrido, que tendrá una duración de 45 minutos hasta llegar al muelle del pueblo de pescadores. El puerto de Zihuatanejo será el escenario final del evento, que se llevará a cabo a través de catas,

maridajes, demostración de coctelería, espectáculos musicales y muestras gastronómicas en donde miembros de la CANIRAC ofrecerán platillos típicos regionales. “Como destino nos hemos encargado de impulsar el sector gastronómico del estado y el propio, pero también nos hemos fijado el objetivo de posicionar las bebidas locales en el mercado nacional. Si bien Oaxaca es reconocido en materia de mezcales, Guerrero es el segundo productor a nivel nacional y tan es así que contamos con excelentes produc-

REDACCIÓN

merece estar en ninguna de las direcciones del ayuntamiento, porque en lugar de ayudar, lo está perjudicando”. Su hija, informó, gana el sueldo de educadora municipal que es de mil 800 pesos a la quincena “y por esa cantidad la estaba aprovechando. La citaba en las noches en diferentes horarios, una vez, incluso, la puso a organizar el cumpleaños de uno de sus hijos”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 17, No. 4215 de fecha 29 de Junio de 2017, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández, Jefe de Reporteros: Eliuth Ríos Espinoza. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


3

Dirigente transportista aviva polémica Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Junio de 2017

LOCAL

Por el veto en La Ropa

Los que protestan son curricanes y ambulantes, minimiza UTAAZ No ceder con la restricción a los autobuses turísticos a playa La Ropa, ya que dijo, los que protestan “son curricanes y ambulantes”, pidió José Fidel Vázquez García, secretario general de la Unión de Transportistas de Autos de Alquiler de Zihuatanejo (UTAAZ).

La medida, señaló, incluso es tardía, ya que desde hace un años se debió iniciar la restricción, pero no se tenía por la falta de apoyo de las autoridades ni recursos o medios para reubicar los camiones. El dirigente dijo que entre los taxistas son frecuentes las quejas por no dejar a los clientes en la entrada de sus hoteles en La Ropa o en la playa, sitios por los que pagan el servicio. “No es viable la entrada de esos autobuses, expresó, no hay espacio para más de 30 y nues-

tros clientes nos reclaman que nos pagan por llegar a los hoteles porque llevan maletas; les explicamos que no podemos porque las calles están bloqueadas por el turismo de autobús”. Sobre el freno que pudo el gobierno municipal, Vázquez García aseguró que entre los taxistas están a favor, incluso dijo que lo que están inconformes son gente que trabaja de forma ilegal. Es una muy buena determinación, sostuvo el secretario de la UTAAZ, los que protestan

son los curricanes, no guías de turista, no piensan que así los turistas locales que llegan en carro particular van a tener más acceso y es turismo de mayor poder adquisitivo.

No se está prohibido la entrada a los turistas, acotó, y solo para mantener orden vial se debe mantener la prohibición del gobierno municipal.

A una semana que el gobierno activará la alerta de género en ocho municipios, incluyendo Ixtapa, Zihuatanejo, las autoridades municipales desconocen qué acciones llevarán a cabo localmente para combatir la problemática de feminicidios y violencia de género. En entrevista el presidente municipal, Gustavo García Bello dejó en evidencia que hasta el día de ayer la administración a su cargo no tiene un plan emergente o estrategias que beneficien al género femenino; indicó que efectivamente hay una corresponsabilidad del municipio, pero que aún no tienen claro en qué consistirán sus compromisos. “Es un tema de estado que trae ciertos compromisos de los gobiernos municipales, es donde vamos a participar nosotros, no los tenemos bien claros todavía que es lo que nos corresponde

hacer a nosotros para que esa alerta se atienda”. Explicó que la Directora del Instituto de la Mujer ha sostenido reuniones sobre el tema, no obstante cuando se le ha buscado para conocer los avances, simplemente, no ha podido dar una respuesta positiva que aliente a las féminas del municipio. “Ya ha habido reuniones que las ha atendido la directora del INMUJER la que ha atendido ese tema, nos vamos a sentar para ya dar paso a las acciones que nos corresponden”. Cabe señalar que el día de ayer diputados locales exhortaron al ejecutivo estatal para que a la brevedad instruya a los representantes de la Secretaría de Gobierno y de la Mujer elaboren un sistema de indicadores de desempeño para monitorear y evaluar las metas trazadas en los 8 municipios.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Gobierno municipal desconoce acciones ante alerta de género

ISAAC CASTILLO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Junio de 2017

En riesgo, certificado de alumnos en la Juan N. Álvarez, denuncian

Seis alumnos de sexto grado de la primaria Juan N Álvarez, de la colonia Nuevo Amanecer, podrían no recibir certificado, por errores en la captura de sus CURP por parte de la escuela, denunciaron padres de familia. Se trata de cuatro estudiantes de sexto grado grupo A y dos del B, señalaron este miércoles los afectados. Al momento de la inscripción, explicaron, los niños fueron ingresados con CURP diferentes: “yo estoy llevando una información correcta a la primaria, y ellos están poniendo una información incorrecta”. El plantel Juan N Álvarez actualmente carece de director. El suplente, de nombre Raymundo, considera a través de una maestra, señalaron los padres, que la solución es que ellos se cooperen para que uno acuda a Chilpancingo a enmendar el error. Nos están diciendo que si no vamos a solucionar eso a la capital del estado, añadió, no nos van a poder dar los certificados. El director no da la cara, manifestaron, todo lo quiere solucionar por medio de una profesora. No es justo que encima de

que nos están pidiendo 400 pesos para la clausura, tengamos que gastar 600 pesos para la ida a Chilpancingo, “cuando noso-

tros llevamos los documentos oficiales que nos solicitaron, y ellos se equivocaron en la captura”.

El área de Promoción a la Salud en coordinación con la sociedad civil de la localidad de San José Ixtapa, El Coacoyul y Agua de Correa, llevaron a cabo las acciones de prevención para combatir el mosquito transmisor del dengue, chikungunya y zika. La campaña de descacharrización y nebulización espacial para disminuir las densidades vectoriales también se aplicó en

las Salinas, Centro, Playa Larga y colonia Morelos. El Coordinador de Salud en Zihuatanejo, Onasis Pinzón, dijo que se ha iniciado una campaña activa con medidas preventivas para disminuir las enfermedades antes mencionadas en coordinación con la poblaciones, asociaciones civiles y áreas gubernamentales.

Dieron a conocer que como tutores estarían en la disposición de ir a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) siempre

y cuando la primaria asuma sus errores y reembolse los gatos que representa el traslado.

Campaña para eliminar criaderos de mosquitos en Barrio Viejo

LA REDACCIÓN

ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Junio de 2017

5

LOCAL

Señalan anomalías en la ruta a Arrecife Trabajadores del transporte público de la ruta ZihuatanejoArrecife denunciaron que hay irregularidades en la ruta por lo que pidió que actúe la Delegación de Transportes. De acuerdo con una denuncia recibida en Despertar de la Costa hay diversos problemas en la zona, de entrada las vialidades que no están en las mejores condiciones, “en lluvias la situación es más complicada para los usuarios y para nosotros que manejamos las unidades”. Otro inconveniente en la ruta, señalaron los Transportistas es que se siguen prestando servicos de taxis colectivos, “es una situación que no es nueva, todos los años se denuncia y se controla por temporadas, pero la solución no es definitiva”. En ese sentido, dijo que se requiere de la intervención de las autoridades en materia de Trans-

portes, “pero que se actúe porque solo se hace los primeros días”. La urgencia de que se tomen medidas, dijo que se debe a que los ingresos para los trabajadores

CHILPANCINGO. Este lunes compareció ente el Congreso de estado de Guerrero, el Fiscal General, Javier Olea Peláez, quien presentó su informe correspondiente a su administración, lo que dejó mucho que decir ante los legisladores. En su intervención en la ronda de preguntas el diputado Silvano Blanco Deaquino señaló sobre los casos de desaparición y asesinatos de alto impacto, ocurridos en el estado de Guerrero, en particular a la privación de libertad de Catalino Duarte Orduño, y el homicidio de Armando Chavarría. Cuestionó que si sabía con precisión la ubicación de donde tenían secuestrado a Catalino Duarte y quien lo tenía, porque no se liberó “Consideramos que desde un inició en este caso no se tomaron las medidas adecuadas, usted dijo: yo sé dónde está Catalino y quien lo tiene, incluso refirió que había apoyo por parte de la fiscalía para este asunto, pero los hechos no se ven así, todos sabemos que cuando se quiere intervenir y solucionar un tema hay condiciones para hacerlo, yo esperaría que en este caso y en otros más, no haya una intencionalidad política de quitarse al adversario”. En su defensa Javier Olea dijo que el caso de Catalino era muy difícil, pues se enteraron tarde y que gracias a los trabajos de inteligencia inmediatamente ubicaron una segunda llamada que supuestamente daba con el paradero. En cuanto a la siguiente pregunta el legislador Blanco Deaquino exigió al Fiscal que cuando declare en torno de Armando Chavarría su conclusión no sea

la misma a la ya planteada, que no fabrique culpables, mencionando que fue desaparecido por vínculos con un grupo guerrillero, porque esa hipótesis ya fue desechada desde hace tiempo al igual que el tema pasional que se intentó involucrar a Chavarría, “El pueblo de Guerrero sabe que Armando Chavarría lo mato la elite de poder de Guerrero y eso nos queda muy claro, decirle que de manera personal yo asistí a la casa de Armando el día que lo mataron, lo asesinaron a las 7am, yo llegue a las 9am y nadie cuido la escena del crimen, estando a cinco minutos de la procuraduría, es decir habíamos alrededor de 40 personas entre periodistas, armando estaba exhibido prácticamente, lo asesinaron nueve días antes de que lo destaparan como pre candidato a gobernador, es decir la idea era detenerlo para que no fuera gobernador del estado de Guerrero”. Silvano Blanco expuso que el Fiscal no ha hecho un buen trabajo y se ve reflejado en la situación actual que vive Guerrero, menciono que en los datos que presenta en su informe, de las más de 27 mil 588 carpetas de investigación solo ha habido 79 sentencia condenatoria “La impunidad permea en el estado de

de la ruta están de nuevo disminuyendo, “por culpa de los taxis colectivos porque se llevan nuestro pasaje”. Los inconformes manifes-

taron que desde hace un año las denuncias en Transportes por diversas irregularidades en la ruta se han hecho con frecuencia “ya queremos que se deje de tener

está situación porque es incómoda hasta para nosotros estar todos los años haciendo los mismos señalamientos”. REDACCIÓN

Habitantes de la comunidad Río Chiquito denuncian falta de atención médica

Cuestiona Silvano Blanco informe del fiscal Guerrero y va de la mano con el tema de la corrupción, usted dice con alegría que ha concientizado a todos su elementos, que no hay corrupción, que ha desapareció la corrupción en la fiscalía, lo cual es falso, es decir los miles y miles de Guerrerenses que tienen la mala fortuna de acudir a un ministerio público coinciden con nosotros de que la corrupción ahí esta y que esto no ha terminado”. En cuanto a los policías activos el Fiscal menciono en su informe, 466 Agentes Ministeriales activos, de esos 466 trae 228 comisionados es decir casi el 50% de los agentes ministeriales que deberían estar en operación, lo cual repudio el legislador de MC exigiendo hiciera algo al respecto. “En lo que va de este gobierno aproximadamente cerca de cinco mil asesinatos y los resultados por parte de la Fiscal son mínimos, y referir que esto es derivado de las administraciones anteriores, digo ese discurso no le sirve ni a usted ni a nadie para eludir la responsabilidad y cumplir adecuadamente sus funciones, yo esperaría que hicieran un esfuerzo adicional que sociedad de Guerrero está esperando”, finalizó. (BOLETÍN)

Habitantes de la comunidad Río Chiquito, ubicada en el municipio de Petatlán denunciaron que la casa de salud ubicada en la zona tiene más de un año cerrada, por lo que no reciben atención médica y ante cualquier emergencia los habitantes se ven en la necesidad de trasladarse hasta el centro de salud más cercano. La señora Dora, habitante de dicha comunidad, explicó que de un tiempo a la fecha no hay nadie que brinde atención médica en la denominada casa de salud; no obstante las personas continúan acudiendo con la esperanza de ser atendidas de sus malestares. Por lo tanto, cuando surge una urgencia médica los habitantes se tienen que trasladar en un vehículo a la cabecera municipal para poder ser atendidos por un especialista, no obstante las personas que no cuentan con un automóvil tienen que pagar para que los lleven. “Se van al centro de salud del

VENTAS Y RENTAS RENTO casa en Morrocoy, semiamueblada, sin alberca, por día o mes. Vendo terreno en Amp. Lomas Riscal. informes 7551153840 SE RENTAN departamentos atrás de Coppel por la av. Morelos inf 7551209817 Hotel Las Palmas, Promoción habitaciones higiénicas y confortables $190 con A/A estamos ubicados atrás de la Pepsi y frente al Parque Lineal, contamos con estacionamiento. Informes 7551006930 VENDO o traspaso terreno en Barra de Potosí muy cerca de la primaria 17x30 mts VENDO terreno en Posquelite cerca al panteón 10x24mts inf 7551390747

EMPLEOS Y OTROS El hotel Fuente del Sol SOLICITA 2 camarista con experiencia activas y sin problemas de horario interesadas presentarse en el hotel con solicitud elaborada de 8:00 a 1:00 pm

pueblo, consiguen carro y tienen que pagar para que los lleven, porque a veces en la noche es la enfermedad”. Dijo que unicamente llegan abrir las instalaciones cuando se hacen reuniones del programa Oportunidades y la única atención médica que llegan a recibir, es la que les dan las enfermeras cuando se realizan campañas de vacunación debajo de un árbol de tamarindo. “No, no abren, cuando hay juntas, abren, para hacer juntas de oportunidades abren ahí, a veces vienen a vacunar, pero vacunan ahí en el tamarindo, nunca pues está abierto”. Por último la señora Dora, hizo un llamado a las autoridades de salud para que atiendan las necesidades de la población de Río Chiquito y no centralicen la atención médica, pues tienen las mismas necesidades al igual que cualquier ciudadano de la cabecera municipal de Petatlán. ISAAC CASTILLO

Farmacias G.I Petatlán SOLICITA médico titulado para trabajar en consultorio en fines de semana, comisiones, consultas y procedimientos. Informes al 758-104-74-41, 744-505-71-85. Kisses show bar SOLICITA cajera, contratación inmediata interesadas presentarse en el bar a partir de las 8:00pm con solicitud elaborada y copia del IFE. Hoteles Azul Ixtapa en multivacaciones SOLICITA promotores con facilidad de palabra y disponibilidad de horario. Ofrecemos excelentes comisiones, prestaciones de ley, excelente ambiente laboral y transporte. Más información en Ixtapa centro comercial los Patios, Local #213, tercer piso. Siseg. SOLICITA personal de seguridad. Mensual $6,220.00 más $300.00 mensual por 0 faltas más bonos por evaluación, turno 12 x 12. Tel. R.h. 554 79 12 ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Junio de 2017

Estancado desde hace 15 años proyecto de central de abasto En La Puerta

Desde hace 15 años se ha mantenido estancado el proyecto de la instalación de una central de abasto en la colonia La Puerta, la apatía de administraciones pasadas en conjunto con la cerrazón y vicios de ejidatarios ha frenado esa posibilidad que deja sin posibilidad de ingresos económicos a productores locales. Según lo informó el Director de Desarrollo Urbano, Wulfrano Bravo Abarca, hace 15 años se consideró la posibilidad de instalar la central de abastos sin embargo, debido a un problema agrario ni siquiera los permisos fueron autorizados, razón que lamentó pues actualmente los productores locales enfrentan una mala racha y ese proyecto sería una buena alternativa para ellos. “Allá antes de la gasolinera de Ixtapa, este proyecto ya tiene

DIPUTADOS: LAS HISTORIAS MÁS COSTOSAS DEL PAÍS

Apenas se recuperaban los guerrerenses, mis estimados, del circo protagonizado por parte de los diputados del Congreso local del estado de Guerrero, contra el fiscal Javier Olea Peláez -que por cierto, los efectos del teatro resultaron nulos, como son casi todos los circos que protagonizan en las cámaras. Y es que los diputados hacen mucho ruido y parten pocas nueces. Analistas señalan a las últimas Legislaturas del estado, como las más corrompidas de los últimos tiempos, y no mueven un dedo para corregir el daño al menos en lo que les compete a ellos. Los legisladores locales viven sordos y mudos ante el desgobierno de los alcaldes. En los 81 municipios del estado de Guerrero, se vive un desgobierno infernal por parte de los presidentes municipales, que han hecho de cada ayuntamiento su negocio particular; sacan y sacan dinero y no le invierten un peso, de esa manera no hay negocio que soporte el saqueo y tampoco recurso que alcance para encarrilar a los municipios y comunidades hacia el desarrollo. Pese a esta penosa realidad, los diputados callan a los atracos y la violación de los derechos de sus representados, por parte de

como 15 años y es un elefante blanco ahí, realmente creo que el problema ahí es agrario porque el terreno tiene problemas y no se construyó como debía haber sido y por eso no se han dado los permisos”. El funcionario municipal comentó que más allá de un problema por la incertidumbre del predio, es mejor dicho un tema de vicios, pues comentó que existen muchos intereses de por medio y hasta ahorita ninguna autoridad ha logrado destrabarlo, por lo que espera en esta administración pueda hacerse. “Es un asunto bien viciado, hay muchos intereses ahí de por medio, le digo, básicamente es lo de la tenencia de la tierra algo así el problema, por eso no se ha destrabado, hay que ponerse de acuerdo con mucha gente para eso pero digo, no quiere decir que

los alcaldes. Eligen cubrirse con la misma picha y salen a cámaras a gritar para asustar con el petate del muerto. El de Guerrero, es uno los congresos que menos trabajo han presentado, y de las legislaturas más costosas de la historia de este jodido país. Para muestras, dos botones: Los 32 congresos locales mexicanos cuestan en total 13 mil 551 millones de pesos a los ciudadanos, a pesar de que los mil 124 diputados sesionan apenas un promedio de 81 días al año. Decía un analista que mientras no haya resultados en los congresos, el Poder Judicial seguirá corrompido, lo mismo que el Poder Ejecutivo, pues esta pudrición impide un buen funcionamiento de la división de poderes y el contrapeso frente a los gobernadores. Les decía que una de las funciones de los diputados locales es defender el interés público, pero no lo hacen, por eso el saqueo de los mandatarios en las entidades del país, siendo Veracruz y Coahuila de los casos más sonados, pero no los únicos. Son aberrantes los millonarios fortunas despilfarradas en los congresos locales del México lindo y querido, en plena crisis económica, tan sólo para sostener a una caterva de oportunistas, que vuelan desde los ayuntamientos y de los partidos a ocupar las curules que pudieran estar representando más dignamente otros ciudadanos. Los diputados locales se quejan de que no reciben recursos como los diputados federales, que ellos no recibieron presupuesto como otras Legislaturas. Lloriquean diciendo que el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero fue muy bondadoso con los dipu-

no se pueda”. Confió en que se resuelva el problema porque de instalarse la Central de Abasto para que los productores locales vendan sus productos, se verían beneficiados no sólo por la clientela de La Puerta y núcleos habitacionales

aledaños sino por comunidades y la zona hotelera y comercial de Ixtapa. “Si ese tema se pudiera destrabar sería excelente para los productores pues ahí tenemos el área de la Puerta, es muchísima gente, yo creo que un 30 por ciento de la

gente en Zihuatanejo la hay nada más ahí en La Puerta y es grande, varios desarrollos los que hay ahí y nomás con esa clientela incluido lo que es Barbulillas, lo que es Barrio Viejo, van a ir ahí, Ixtapa sería buenísimo”.

tados y que el gobernador Héctor Astudillo Flores reza sólo para su santo. Es puro mitote de los diputados locales, son largos como la Costera Miguel Alemán, ellos no dan paso sin guarache; sabemos que por cada firma estiran la mano. Mire el dato para que haga entripados el resto de la semana: en 2016, según IMCO, 19 congresos gastaron en conjunto mil millones de pesos adicionales a su presupuesto, y 17 más gastaron mil 355 millones de pesos por “ayudas sociales”; no obstante, este rubro no forma parte de sus funciones. El dato lo ratificaron a esta escribidora los mismos diputados. Pese a los lloriqueos, los diputados rebasan los montos asignados a las cámaras locales y lo peor es que no hacen público el presupuesto de egresos, así como tampoco el número de leyes aprobadas, por eso no hay datos precisos de cada Congreso, porque ocultan la información. Si esto es en los congresos locales, imagínense lo que sucede en el Congreso de la Unión. Ahora si tírese al suelo del coraje, porque en México no avanzamos, vamos para atrás como los cangrejos. En otro tema de diputados, para no variar, mis estimados, el legislador Ricardo Ramírez, miembro de la Comisión de Justicia del Congreso de la Unión, presionó a los jueces para que no suelten a los detenidos con armas. Señaló el diputado priista que los jueces deben aplicar criterios suficientes y jurisprudencia para impedir que reos que portan armas salgan libres; aunque el delito no sea grave, deben permanecer presos, pues los juzgadores aplican con estricto apego el ar-

tículo 19 constitucional, sobre la aplicación de la prisión preventiva, y no recurren a facultades para detener delincuentes peligrosos, expresó el diputado tricolor. Señaló que “los jueces tienen la atribución de hacer argumentos jurídicos que permitan obtener la prisión preventiva para estos sujetos”. Reconozco, mis estimados, que soy mala para las leyes, no retengo los artículos de la ley, pero si para un delincuente existe un artículo a su favor en la Constitución, creo que debe existir otro para los matrimonios que disputan la custodia de sus hijos; ambos requieren un trato especial. Es muy duro el juez al dar veredicto a los padres, la neta son inhumanos no razonan antes de hablar. Y esas decisiones han cobrado vidas, tanto de mujeres como de hombres, por eso digo que los jueces son crueles, no buscan el modo para decir las cosas. En el municipio de Zihuatanejo existen historias aterradoras del tema y lo lamentable es que los jueces dan el veredicto y les vale un comino qué sucede después, cuando creo que deben escuchar las versiones de los dos. Por lo que sea, mis estimados un matrimonio, se rompe por algo grave, incluido el adulterio. No obstante, siempre hay un por qué del engaño, y a eso me refiero, que un juez debe valorar las dos versiones, tanto de la señora como del señor. Recuerden que por un fallo del juez a favor de padre de los niños, una mujer envenenó a los peques, a los suegros y ella misma, para evitar entregárselos a su marido, a quien había acusado de abuso sexual. En Zihuatanejo también han

sucedidos este tipo de tragedias y por eso la entrega, para que los jueces, antes de dar un veredicto en ese tema, escuchen las dos versiones de los involucrados, que no se dejen llevar por dinero porque ponen en riego vidas. Un abogado envía una misiva: “Los hijos deben estar siempre con su madre, los matrimonios no saben el daño que hacen a sus hijos cuando se pelean la custodia y el niño tiene que separarse de su madre, o al revés. Es terrible. Si pueden siempre que hablen, lleguen a un acuerdo, sin involucrar a los niños. Porque cuando ya son grandes los hijos entienden, pero chicos los afectas de por vida. Yo nunca le quitaría mis hijos a mi esposa, por lo que sea no se los quito. Los hijos deben estar con su madre”, concluyó el abogado. La misiva, mis estimados, va para todos los jueces del estado de Guerrero, ya que son muchos los casos de este tipo en la entidad; incluso hay señoras que sabían del veredicto por la influencia del ex esposo, de que le quitaría sus hijos y los sacaron de la ciudad, pero ahora tiene doble problema. Es muy triste todo eso, sin embargo, con todo lo que ha sucedió a nivel nacional, esperamos que el juez recapacite y vuelva a revisar el expediente y escuche la versión de la señora. No me gusta tomar estos temas, mis estimados, lo hice a petición de una madre desesperada porque teme perder sus hijos. Piensen en sus retoñitos, mis estimados, ellos no son bienes materiales para que se los contiendan, sus retoños necesitan a los dos, aunque estén separados pueden estar pendientes de sus peques. Hagan el orgullo a un lado y formen hijos felices. No sean testarudos.

ISAAC CASTILLO


7

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Junio de 2017

Regional LOCAL

7

Fuisteis comprado por precio. No os hagáis esclavos de los hombres. Palabra del gran Maestro

Asiste Arturo Gómez Pérez a toma de posesión de cargo y protesta de bandera del nuevo Coronel del 75° batallón de Petatlán PETATLÁN. El día 28 de junio del año en curso, siendo las a las 09:00 horas se llevó a cabo la ceremonia de toma de protesta y presentación del nuevo coronel del 75° Batallón de infantería con sede en petatlán , luego de que se diera a conocer el cambio del Coronel De infantería Daniel Gallegos Acevedo y en su lugar tomará el cargo, el coronel de Infantería Diplomado del Estado Mayor José Luis Cruz Piñón como comandante del 75/o Batallón de Infantería. De conformidad en lo establecido en el artículo 128 de la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos el ciuda-

dano General de Brigada Diplomado del Estado Mayor Adelfo Castillo López Comandante de la vigésima séptima zona militar fue el encargo, de tomarle la protesta de la ley y dar posesión de cargo al ciudadano Coronel de Infantería Diplomado del Estado Mayor José Luis Cruz Piñón como comandante del 75/o Batallón de Infantería. En dicha ceremonia estuvieron acompañados del C. Contraalmirante Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor José Aureliano Alfredo Acosta, el comandante del Sector Naval, el primer edil del municipio Arturo Gómez Pérez así como también

los tres órdenes de Gobierno del estado sector militar. El alcalde Arturo Gómez Pérez tuvo la oportunidad de intercambiar saludos con el nuevo

Coronel de Infantería Diplomado del Estado Mayor José Luis Cruz Piñón, al quien le expreso su apoyo en todo lo que requiera, además de comentarle, que ya

cuenta con un plan de contingencia municipal, el cual ya fue presentado en días pasados debido a la temporadas de lluvias.

(BOLETÍN)

Marchan por el 22 aniversario de la masacre de Aguas Blancas COYUCA DE BENITEZ. En el marco del 22 aniversario del asesinato de 17 campesinos en el vado de Aguas Blancas, municipio de Coyuca de Benítez, organizaciones sociales realizaron una marcha en exigencia de justicia contra los autores de estos crímenes y para los 43 normalistas desaparecidos en Iguala Guerrero, así como también Justicia para los 17 campesinos y esclarecimiento del asesinato de Rocío y Miguel Ángel Mesino Mesino. En este acto también fue recordada la extinta dirigente de la organización campesina de la sierra del sur (OCSS), Rocío Mesino asesinada en Octubre del 2013 y su hermano Miguel Ángel Mesino Mesino, que lo asesinaron cinco años antes, el contingente fue encabezado por familiares de las víctimas y los dirigentes de la Organización Campesina de la Sierra del Sur OCSS.

Organizaciones Sociales del municipio de Atoyac, así como Alumnos y profesores de la Preparatoria periférica del quemado, y otras organizaciones más marcharon este 28 de Junio de la cabecera municipal hasta el vado de aguas blancas, para exigir justicia por los 17 campesinos acecinados en 1995 en una emboscada en el Vado de aguas blancas “ aquel 28 de Junio de hace 22 años bajaron para exigir la libertad de Gilberto Romero Vázquez y fueron interceptados por más de 500 motorizados”, dijo Carlos Mesino Mesino. Eran cerca de 100 las personas que se reunieron comandadas por Norma Mesino Mesino, Carlos Mesino Mesino e Hilario Mesino, quienes caminaron por la carretera y con altavoz exigían Justicia por el asesinato de los 17 campesinos, donde responsabili-

zan a Rubén Figueroa Alcocer “ los actores Intelectuales como es Rubén Figueroa”. Dijo en altavoz Carlos Mesino Mesino. Llegando a el vado de Aguas Blancas donde están las 17 cruces de los campesinos ahí Hilario Mesino, en el micrófono dio una reseña de aquel fatídico 28 de Junio de 1995, asi como también exigió que se esclarezcan los asesinatos de Rocío y Miguel Ángel. En ese tenor, Norma Mesino Mesino exigió al gobierno Federal, y Estatal que esclarezcan los asesinatos de sus compañeros y familiares, “no hay nadie en la cárcel, los casos continúan en la impunidad , los autores intelectuales gozan de la impunidad , y aunado a esto las victimas no les han reparado los daños por estos hechos” CUAUHTÉMOC REA SALGADO

En el marco del 22 aniversario del asesinato de 17 campesinos en el vado de aguas blancas, municipio de Coyuca de Benítez, organizaciones sociales realizaron una marcha en exigencia de justicia contra los autores de estos crímenes y para los 43 normalistas desaparecidos en Iguala Guerrero, así como también Justicia para los 17 campesinos y esclarecimiento del asesinato de Rocio Mesino Mesino.


8

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Junio de 2017

CHILPANCINGO. Reporteros llevaron a cabo un mitin frente al monumento Sentimientos de la Nación ubicado en la plaza Primer Congreso de Anáhuac, para exigir garantías, además para respaldar a familiares de Salvador Adame Pardo periodistas asesinado en Michoacán. FOTO: CUARTOSCURO.COM

CMYK


9

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Junio de 2017

El Gobierno Municipal participa en las actividades para la captación de aspirantes a líderes para Conafe PETATLÁN. el día de ayer 28 de junio se realizó en la explanada municipal una exposición de actividades que realiza el (CONAFE) Consejo Nacional de Fomento Educativo para a la captación de aspirantes a líderes para la Educación Comunitaria de los que será el ciclo escolar 2017-1218 en la costa grande. Contado con 94 servicios activos que corresponde a los niveles de Preescolar, Primaria; Secundaria en las diferentes comunidades del municipio, con la finalidad de que se cumplan las metas de este reto que en conjunto se trabajara de la mano con el gobierno que preside el presidente Arturo Gómez Pérez agradeciendo el apoyo que nos brindan para realizar esta captación de jóvenes de 16 a 29 años sean parte de líderes para la educación comunitaria. En representación del presidente Arturo Gómez Pérez dio la bienvenida el regidor de salud C. Manuel Salvador Cadena, muchachos es un honor para gobierno municipal que estén aquí con

nosotros y felicitarlos porque en realidad el estudio es la base del triunfo como personas éxito en su desempeño y serán ejemplo de hombre y mujeres. Deseo de corazón en nombre de nuestro presidente estas actividades se de beneficios a niños, niñas, jóvenes y padres de familia de las localidades atendida por el consejo nacional de fomento Educativo (CONAFE) en la localidades rurales del municipio de Petatlán Finalizo la Lic. Rubí Carmona Flores que el propósito de esta actividad es el captar jóvenes dispuesto a prestar sus servicios sociales educativos de esta institución a las comunidades rurales de este municipio ya que es prioridad brindar educación a niños y niñas que no cuentan con educación, de igual forma a jóvenes que estén interesados a prestar sus servicios favor de acudir a las oficinas que se encuentra en la colonia el Olivo atrás de la escuela primaria Club de Leones. (BOLETÍN)

Confirman presencia de felinos en la sierra De Tecpan

TECPAN. Pobladores de la parte alta de la sierra confirmaron la presencia de cuatro felinos en peligro de extinción, luego de que con recursos propios instalaron foto trampas, a fin de preservar el ecosistema en esa zona

de la región de la Costa Grande. En entrevista con el presidente del comisariado ejidal de Fresnos de Puerto Rico, Honorio Sánchez Arreola, informó que con la puesta en marcha del proyecto que con recursos propios han asumido como ejidatarios, “de que vean que sí se está trabajando y de que vean que sí existen las especies”, que por ende le corresponde a la Comisión Nacional Forestal (Conafor), por eso pidieron al gobierno federal y estatal, a través de las instancias correspondientes, apoyo para resarcir el daño que han ocasionado las razas de animales silvestres. Para que se vea reflejado para la protección a la fauna, así como del cambio de uso de suelo además de que se prohíba la tala de árboles, el portavoz de los habitantes de la sierra explicó que con la colocación de las cámaras trampas es “para que vea el gobierno del estado más que nada que nos apoye la Conafor con el pago de servicios ambientales por cinco años”. Sánchez Arreola pidió mayores apoyos al gobierno federal y estatal, que a través de las dependencias de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) ya que no existe ningún acercamiento de parte de los tres niveles de gobierno “no nos explica, en que nos puede apoyar”.

Dijo que, debido a que las cuatro nuevas razas de animales silvestres cuando salen a cazar, llegan cerca de los hogares donde los pobladores de la sierra tienen ganado bovino y aves con las cuales se alimentan, “prácticamente va a cazar para comer lo que haya, y que es lo que hace a la gente le mata un becerro, ellos van y le dan herbicida al animal o le quitan la vida con arma de cacería”, en este sentido solicitó a las autoridades correspondientes a que brinden asesoría a los afectados que han perdido ese tipo de animales. Por ultimo dejo en claro Honorio Sánchez Areola “entonces nosotros queremos que el gobierno se acerque un poco más y de hecho hay dependencias que te dicen tráeme las pruebas de que el animal hizo el daño y están dispuestos a pagar por los animales para que la gente no cace uno aquí, de hecho son escasos, son territoriales de hecho el jaguar más que nada, entonces son muy escasos, si matamos uno aquí y matamos otro aquí en poco tiempo desaparecerán los animales ya no tendremos más animales”. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

CMYK


Estatal

10 10

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Junio de 2017 Cada uno, hermanos, en lo que fue llamado, así permanezca ante Dios. Palabra del gran Maestro

Astudillo insiste que no tiene equipo espía, pero su fiscal pidió actualizar el software

CHILPANCINGO. A pesar de que el equipo “interceptor de comunicación” adquirido a la empresa Neolinx y conocido como “El Perro” ha sido utilizado en casos de secuestro radicados en la Fiscalía General del estado (FGE), el gobernador Héctor Astudillo Flores insiste en negar su existencia. “He hablado con el fiscal Xavier Olea Peláez sobre este tema. Tampoco está, no está, no lo tenemos pues. No está en la idea del gobernador andar espiando a nadie y reitero, no tenemos el aparato”, expresó el mandatario y remató:

“No lo hemos encontrado en ningún lugar y tampoco tenemos planeado tener un aparato que pueda servir para escuchar conversaciones o algunos otros mecanismos para rastrear, para saber qué es lo que van a hacer o qué es lo que no van a hacer”, indicó ayer Astudillo. No obstante, el gobernador no ha explicado por qué a dos años del proceso de entregarecepción, decidió afirmar públicamente que no encuentra el equipo de espionaje que fue adquirido el 4 de junio de 2014 durante la administración de Ángel Aguirre Rivero, mediante

“un proceso irregular” donde se utilizaron 17.5 millones de pesos de fondos federales para seguridad y que benefició a la empresa de Gilberto Enríquez, enlace del gobierno de México con la empresa italiana Hacking Team, enfocada en el uso y manejo de software para hackear computadoras y teléfonos inteligentes. Al respecto, fuentes oficiales informaron a Apro que “El Perro” ha sido utilizado por la FG en al menos 400 casos de secuestros de 2014 a la fecha donde no sólo se rastrean equipos móviles de telecomunicación, “sino también se interceptan llamadas y mensajes de texto”. Es decir, el software denominado por la empresa proveedora como “equipo interceptor de comunicación” y conocido como “El Perro”, tiene la capacidad para intervenir llamadas telefónicas y mensajes de dos vías de dispositivos móviles, indicó la misma fuente. El viernes 23, la fuente informó a este reportero que “El Perro”, también es clasificado como “un aparato de rastreo” de telefonía celular y se utilizó en el caso Ayotzinapa “para realizar una red de vínculos” de los dispositivos móviles que estuvieron activos durante la noche de la masacre y desaparición de los 43 normalistas. Actualización reciente Las mismas fuentes informaron que hasta el momento, las autoridades ministeriales siguen operando “El Perro”, incluso el titular de la FG, Xavier Olea

Peláez, recientemente solicitó al gobernador Astudillo la cantidad de 100 mil dólares para actualizar el software en la tecnología de telecomunicación denominada 5G. Desde que el martes 20, cuando Apro recordó que esta agencia dio a conocer en abril de 2016 que el gobierno de Guerrero adquirió dos años antes con recursos federales el equipo de espionaje a la empresa Neolinx, el gobernador Astudillo se ha enfocado a negar la existencia de “El Perro”. Ello a pesar de las pruebas documentales en poder de Apro como la copia del contrato de compraventa que fue entregada por la FG, vía transparencia, a este reportero el 18 de abril de 2016 y que está registrado con

el número SFA/DGASG/AD/ RE016/2014 y tiene como concepto la adquisición de un software (equipo interceptor de comunicación), para la FGE. Es decir, el documento fue entregado casi un año después del proceso de entrega-recepción del gobierno de Astudillo y su antecesor, periodo en el que las autoridades estatales no documentaron la presunta ausencia del equipo de espionaje. El contrato fue suscrito el 4 de junio de 2014 por el exsubsecretario de Administración, Víctor Hughes Alcocer, quien fue encarcelado y acusado por la PGR de malversar y desviar recursos públicos, así como por el representante legal de la empresa Neolinx, Bernabé Lira Uribe.

CHILPANCINGO. El presidente del PRI en Guerrero, Heriberto Huicochea Vázquez se pronunció por una investigación exhaustiva y que se deslinden responsabilidades respecto a lo que se ha señalado de que en la administración de Ángel Aguirre Rivero fue adquirido un equipo de espionaje telefónico. Durante las últimas semanas se ha difundido que el gobierno de Ángel Aguirre Rivero adquirió un software para espionaje telefónico denominado como “El Perro”. Equipo de espionaje que, con base a lo publicado el martes en la página 20 del periódico

El Heraldo de México, en una entrega del corresponsal Alfonso Juárez, habría almacenado mil 35 conversaciones. Esas grabaciones serían de llamadas telefónicas en las que estarían involucrados unos 21 políticos, entre colaboradores de Ángel Aguirre, así como diputados, líderes sociales, sindicales y de otros organismos. Al respecto, Heriberto Huicochea aseguró que su partido no avala la práctica del espionaje, “eso lastima, lacera la libertad y los derechos de todos; es una violación a la libertad personal de comunicación y de expresión”. Huicochea Vázquez afirmó

que, si ese tipo de tecnología para espionaje se adquiere con recursos públicos, “es un síntoma de autoritarismo que es inadmisible, no es correcto y es hasta inmoral”. El líder priista se pronunció por una investigación que aclare esta situación hasta llegar “al fondo del asunto y deslindar responsabilidades; hay que actuar conforme a la ley”. Heriberto Huicochea se pronunció porque el Congreso del Estado designe una comisión que investigue este hecho “hasta dar con los responsables que deban de pagar por esta lamentable situación”.

AGENCIAS

Una comisión del Congreso debe investigar caso de espionaje de Aguirre: Huicochea

AGENCIAS


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Junio de 2017

11

ESTATAL

Diputado Cuauhtémoc Salgado desconoce a su hijo en conflicto con un reportero CHILPANCINGO. El diputado local Cuauhtémoc Salgado Romero, del PRI, se desmarcó de la amenaza de muerte que lanzó su hijo, Cuauhtémoc Salgado Arroyo, al periodista Agustín Hernández Valerio, a quien sugirió que “acuda a las instancias legales correspondientes” a presentar su denuncia, si lo considera necesario. A través de un comunicado,

el ex presidente del Comité Directivo Estatal del PRI manifestó su “desacuerdo con (las) expresiones” de su hijo y reprobó su diferendo con el reportero del periódico El Despertar del Sur, editado en Arcelia, región Tierra Caliente. Le sugirió al periodista que, “sí así lo considera necesario, acudir a las instancias legales correspondientes” para denunciar

los hechos. Además, le expresó su “respeto, aprecio, reconocimiento personal y profesional”. A través de su cuenta personal de Facebook, su hijo Salgado Arroyo, identificado con el alias “Temito Salgado”, acusó al reportero de ganar 20 mil pesos mensuales vía nómina del Ayuntamiento de Pungárabato (Ciudad Altamirano), por cubrir la información del alcalde perre-

CHILPANCINGO. En los próximos días la Fiscalía General del Estado solicitará a un juez que libre la orden de aprehensión en contra de un policía estatal que presuntamente asesinó de un balazo al abogado y representante electoral del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Eduardo Catarino Dircio, el pasado 5 de junio en vecina ciudad de Tixtla. Lucas Moisén Catarino, abogado de la familia del victimado, señaló que en la plática que sostuvieron este miércoles con el fiscal Xavier Olea Peláez, éste les aseguró que el agente estatal que accionó su arma ya está plenamente identificado y que está bajo vigilancia para que no se pueda escapar.

El pasado 5 de junio un grupo de policías estatales que perseguían a varios presuntos sicarios en las calles de Tixtla se metieron a la casa del abogado, y a pesar de que éste les gritó que era el dueño de esa vivienda, un agente le disparó un balazo en la espalda, frente a su esposa. Hilda Vázquez Cipriano, esposa del abogado, fue testigo de cómo su cónyuge la protegió a ella, a su hija y a su sobrino, y pese a que se tiró al piso frente a los agentes, como se lo instruyeron, uno de los policías le disparó a sangre fría. Entrevistado al salir de la reunión con el fiscal, Moisén Catarino afirmó que la necropsia que se le realizó al cuerpo de Eduardo Catarino sirvió para que en base al calibre de la ojiva

se determinara la responsabilidad de uno de los agentes que participó en esas acciones. Según el fiscal, en este operativo participaron veinte agentes policiacos, y aunque ya se determinó la participación material de uno de los policías, algunos otros podrían estar involucrados. La responsabilidad en que pudieron haber incurrido los compañeros del policía homicida es que no lo detuvieron y guardaron silencio. Moisén Catarino señaló que en la plática que tuvo con el fiscal, y que duró alrededor de 30 minutos, éste le aseguró que la investigación no busca castigar a un inocente, sino al o los auténticos responsables.

Solicitarán pronto una orden de aprehensión contra el policía que mató al abogado tixtleco

AGENCIAS

dista Daniel Basulto de Nova. El reportero le replicó que Salgado Arroyo se encuentra dado de alta como empleado del Ayuntamiento, y añadió: “En sindicatura y no tienes el valor de ACUDIR mandas a tu esposa tengo documentos en mis manos (sic)”. “Temito Salgado” fustigó al reportero a través de una secuencia de 9 mensajes, en los cuales le exige que demuestre su acusación. “Demuestra hasta eso eres pendejo mi esposa tiene mas valores que tu tu eres un pendejo pronto se va a tocar como le toco a Cecilio por osicones y por periodistas que cubren a tu presidente malandro (sic)”, le dijo. Y añade en otro mensaje: “Te duele que te diga tus verdades pendejo cuando termine la administración le vas a entregar cuentas a muchos calentanos pendejo (sic)”. Y en otro remata: “Y dile a tu presidente (Daniel Basulto de Nova) que me mande a la maña como acostumbre como soluciona sus problemas es otro pendejo que busca otras alternativas para amenazar”. Al respecto, el diputado Cuauhtémoc Salgado manifestó que su hijo es un adulto de 30 años, “que hace vida independiente y con quien, desde hace varios años, precisamente por este tipo de acciones he dejado

de tener comunicación y quien como ciudadano debe responsabilizarse de las consecuencias de sus acciones y omisiones”. Incluso afirmó que en otras ocasiones se ha deslindado de las acciones, expresiones o declaraciones de su hijo, como lo hizo en el proceso electoral de gobernador en 2015, cuando Salgado Arroyo hizo público su respaldo político a la entonces candidata del PRD, Beatriz Mojica Morga, a quien le levantó la mano. En un intento por defender su imagen política y familiar, Salgado Romero manifestó que quienes lo conocen, sobre todo en la región de Tierra Caliente, saben que ha tratado siempre de ser respetuoso en sus expresiones. Agregó que en lo público y privado, por convicción personal, “me he conducido siempre con respeto a la familia, a los amigos, a la sociedad en general y a las instituciones y sobre todo a los responsables de los diferentes medios de comunicación y a sus opiniones”. “En el desempeño de mi actual encargo como legislador hay constancia de mi tolerancia, prudencia y respeto al pluralismo y a la diversidad propia de una legislatura en la que convergen diferentes formas de ser y de pensar”, señaló.

CHILPANCINGO. Integrantes de la Dirección Colectiva de Organizaciones Sociales denunciaron hostigamiento por parte de policías estatales y civiles armados en esta capital, este miércoles por la mañana cuando se dirigían al acto conmemorativo por el 22aniversario de la masacre de campesinos en el vado de Aguas Blancas. El presidente de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), Nicolás Chávez Adame, dijo que por la mañana una comisión representativa circulaba sobre el encauzamiento René Juárez Cisneros, a la altura del Centro de Readaptación Social (Cereso) capitalino, cuando un grupo de policías estatales y sujetos armados intentaron cerrarle el paso a su vehículo. Mencionó que esto ocurrió cerca de las 8:30 de la mañana cuando se dirigían al Vado de Aguas Blancas, en Coyuca de Benítez, región de la Costa

Grande. Responsabilizaron de cualquier atentado en contra de alguno de los miembros de la Dirección Colectiva de Organizaciones Sociales, a los tres niveles de gobierno. El pasado mes de febrero, Nicolás Chávez denunció que le giraron orden de aprehensión tras los hechos ocurridos en ese mes pero del 2014, durante la administración de gobernador Ángel Aguirre Rivero, cuando irrumpió junto con sus compañeros en un almacén del DIF estatal donde guardaban toneladas de despensas para damnificados de las tormentas Ingrid y Manuel, que no fueron entregadas y que serían utilizadas con fines proselitistas. Un mes después, Chávez Adame fue detenido por elementos policiacos, al salir de su domicilio sobre la Avenida Ignacio Ramírez, en el centro de Chilpancingo, a pesar de que tenía un amparo.

IRZA

Denuncian hostigamiento de policías y civiles armados

IRZA


Nacional

12 12

ESTATAL

Para los solteros, no tengo mandato

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de decomo 2017 del Señor, pero doy mi Junio parecer, quien por la misericordia del Señor es digno de confianza.. Palabra del gran Maestro

Como Calderón, Margarita Zavala advierte que emprenderá narcoguerra si gana la presidencia

XALAPA. Margarita Zavala, esposa del expresidente Felipe Calderón, advirtió que si obtiene la candidatura presidencial del PAN y obtiene el triunfo en 2018, combatirá al crimen organizado “como se hacía antes”. “Vamos a fortalecer lo que ya se venía haciendo antes y que han abandonado (…) Yo quiero lo que todos quieren: los delincuentes en las cárceles; más familias y los ciudadanos en las calles; la policía y los ministerios

públicos con control de confianza y protegiendo a los ciudadanos y a las familias”. Añadió: “Desde luego, voy a enfrentar al crimen organizado con la valentía que necesita muestro país. Lo que arroja la inseguridad es la omisión de los gobiernos de enfrentar al crimen organizado”. En entrevista con representantes de medios locales en Coatepec, Pueblo Mágico ubicado a escasos minutos de esta capital,

Zavala señaló que cuando haya resultados concretos en la lucha contra el crimen organizado, los militares podrán volver “victoriosos” a los cuarteles. En una gira de tres días por el estado, la cónyuge de Felipe Calderón –el impulsor de la guerra contra el narcotráfico que ha dejado alrededor de 185 mil muertos en el país– visitó Papantla, Xalapa, Coatepec y otras demarcaciones. En esta capital tuvo una reunión privada con un grupo de columnistas y periodistas, encabezado por la presidenta de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas (CEAPP), Ana Laura Pérez

Mendoza. De última hora acudieron al encuentro periodistas no contemplados, dado que muchos rechazaron la invitación de reunirse con Zavala porque con su esposo Felipe Calderón, comenzaron los asesinatos de reporteros en total impunidad. En entrevista, la aspirante presidencial aseguró que México requiere hoy que se le hable con la verdad y que se combata la corrupción, que en el caso de Veracruz –subrayó– redundó en inseguridad, obras inconclusas y arcas estatales vacías, porque así las dejó el priista Javier Duarte de Ochoa. “Veracruz está teniendo un

momento muy difícil, tiene que ver con la situación en que se entregó todo por el abandono en la policía local, y en gran parte de la policía local intervino el crimen organizado, por lo que le está costando mucho trabajo reponerse”, apuntó. Luego felicitó al gobernador Miguel Ángel Yunes Linares porque, sostuvo, ha decidido enfrentar con valentía y con la verdad al crimen organizado. “Está enfrentando con verdad las cosas y está saliendo a la prensa diciendo claramente lo que está haciendo, me parece que eso fortalece al gobierno local”, apuntó la panista.

CIUDAD DE MÉXICO. El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Roberto Campa Cifrián, admitió por primera vez la ineficacia del gobierno federal al no haber respondido de manera oportuna sobre las agresiones a periodistas. “En todos los casos (de agre-

siones contra periodistas) ha habido alguna alerta, algún foco que se prendió y que no fuimos capaces de atender oportunamente (…) tenemos que reconocerlo, que no fuimos capaces de atender oportunamente la emergencia”, dijo durante una reunión de trabajo con integrantes de la Comisión Ejecutiva de Derechos Humanos de la Comisión Nacional de Gobernadores (Conago). Abundó: “En todos los casos (los periodistas y activistas) han publicado cosas, han tenido comunicación con sus medios, inclusive quienes eran corresponsales de medios nacionales acudieron a sus medios a la Ciudad de México para plantear la posibilidad de salir de allí y venir aquí”. Luego adelantó que la próxima semana iniciará la capacitación de los integrantes de las 32 unidades estatales del Mecanismo de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, que tendrán la responsabilidad de monitorear los riesgos en cada entidad. La propuesta, aclaró, “no es conformar primero mecanismos en los estados, sino contar con unidades que nos permitan fortalecer el Mecanismo Nacional y el Sistema Nacional de Protección a Defensoras, Defensores y Periodistas”. Al respecto, informó que se trabajará en sistemas de monitoreo de riesgos de agresiones, para lo que se capacitará a las personas que los llevarán a cabo. “Hoy el mecanismo nacional tiene un sistema de monitoreo. Un poco más de tres de cada 10

de los 550 defensores y periodistas que están protegidos por el mecanismo, los hemos identificado por el monitoreo y los hemos ido a buscar”, afirmó. Si bien se ha dado el primer paso para invitarlos a que acepten la protección, dijo, “tenemos que reconocer que, en un país del tamaño del nuestro, pretender que un monitoreo centralizado cumpla con la totalidad de la función resulta absolutamente iluso. Necesitamos fortalecer los sistemas de monitoreo en los estados”. Refirió que otra parte de la capacitación es la relacionada con una coordinación eficaz con el Mecanismo de Protección, pues en muchas ocasiones desde el inicio de la elaboración de los análisis de riesgo, existe la necesidad de información en los estados que normalmente el mecanismo no tiene. “Muchas veces el mecanismo tiene que resolver los análisis de riesgo con muy poca o sin información de las entidades federativas y se resuelven medidas sin información suficiente”, reconoció. Durante la reunión de trabajo con integrantes de la Comisión Ejecutiva de Derechos Humanos de la Conago, efectuada a puerta cerrada y cuya transmisión se transmitió por Periscope, Campa Cifrián destacó la necesidad de avanzar en la creación y el fortalecimiento de las fiscalías estatales especializadas y en la construcción de un protocolo único para proteger y dar atención a las víctimas.

AGENCIAS

Campa admite que el gobierno no ha sido capaz de proteger a periodistas CIUDAD DE MÉXICO. Periodistas pintaron la frase #SOSPrensa frente a Palacio Nacional, en protesta por el asesinato del periodista Salvador Adame, ocurrido en Michoacán. Al mismo tiempo se realizaron otras manifestaciones en diferentes estados, como Jalisco, Coahuila y Sinaloa. FOTO: DERECHO A INFORMAR /CUARTOSCURO.COM

CMYK

AGENCIAS


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Junio de 2017

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14 14

Felicidades, hoy...

Opinión

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Junio de 2017

Delfi

La Bartola de Arizmendi

A

l leer la noticia de los abusos que está cometiendo el director municipal de educación, Luis Melchor Arizmendi Ocampo, en contra de la educadora municipal, Isabel Cristina Gonzales Arciga, de inmediato resonó en nuestra mente la inmortal melodía de Pedro Infante: “Oye Bartola, ahí te dejo esos dos pesos; pagas la renta, el teléfono y la luz; de lo que te sobre, agarras para tu gasto, y guárdame el resto, pa’ comprarme mi alipus” (La Bartola). Y es que, como lo narra en su canción el ídolo de Guamúchil, Sinaloa, así es el trato que le da Arizmendi Ocampo a la profesora municipal, aprovechando, claro, que el trabajo escasea a lo largo y ancho del territorio de Guerrero. Sin embargo, debido a la excesiva carga de trabajo, Isabel Cristina González Arciga tuvo que ser internada y atendida en el hospital general de Zihuatanejo, diagnosticándole colitis nerviosa, motivo por el cual la madre de Isabel Cristina decidió denunciar el abuso en contra de su hija. Según la versión de la madre de la educadora, la mismísima presidenta del DIF municipal, Maricruz Galeana Leyva, tomó cartas en el asunto, quien le exigió al secretario general del ayuntamiento y al oficial mayor, que actuaran en consecuencia; actuación que a la fecha no se ha ejercido. Definitivamente estos abusos de poder y de confianza de los supuestos servidores públicos se dan por decenas y en varias dependencias gubernamentales, sobre todo a nivel municipal y estatal. Para muestra basta un botón del defenestrado Ángel Heladio Aguirre Rivero, quien era proclive de incluir a toda su parentela en la nómina del gobierno del Estado, 93, para ser exactos, durante su segundo y tristemente célebre periodo de gobierno. Perredista al fin, Luis Melchor Arizmendi Ocampo quiso ser fiel, aunque co-

Los enojos de El Bronco

E

l Bronco está iracundo. “Es hora de ponerles un alto”, exclamó el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, a quien apodan El Bronco, al instruir al procurador de Justicia, Bernardo González Garza, analizar demandar a El Norte de Monterrey y su filial Reforma, Televisa, Televisión Azteca y el Grupo Milenio. El gobernador está indignado porque El Norte publicó que gastó 7.4 millones de pesos para promover su imagen a través de la revista ARegional. “Es una tremenda mentira”, alegó, “se la han pasado echando mentiras porque este gobierno no les paga un solo peso”. Rodríguez apareció en la portada de la edición 63, con el título de “Confianza”, sobre su “exitosa” restructuración de la deuda. Esa misma portada, en formato usual cuando los políticos quieren promover su imagen, apareció en espectaculares en las calles. No es el único gobernador que ha figurado

CMYK

recientemente en las portadas de ARegional. Anteriormente aparecieron el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, el 62 de Puebla, Antonio Gali, y el de Yucatán, Rolando Zapata. “Nosotros no pagamos un solo peso”, se defendió Rodríguez. “Si la revista cobra o no cobra, o es un costo, es otra cosa”. Si no pagó, le preguntaron tramposamente los periodistas regios, ¿quién lo hizo? El Bronco se quedó callado. El misterio de la promoción a su imagen causó polémica, la haya pagado no. Pero la forma tan incendiaria como respondió a la información de El Norte sugiere que fue sorprendido por la publicación, que tiene vínculos interesantes. ARegional es dirigida por Cutberto Anduaga, quien tiene relación con Jorge Francisco Márquez, el oficial mayor de la Secretaría de Gobernación, y brazo derecho del secretario Miguel Ángel Osorio Chong. Anduaga da la cara de esa revista y consultora, de la que es socio Alberto Cano Vélez, director de Sociedad Hipotecaria Federal. Otro fundador, Manlio Fabio Beltrones, se retiró de la sociedad hace una década. Se puede entender la reacción del gobernador si ignora cómo terminó en la portada y los espectaculares de ARegional, que tiene publicidad permanente del Grupo Vallas, cuyo socio

y fundador, el argentino Mariano Menéndez, también participó en el lanzamiento de la edición mexicana de la revista Forbes. Lo que es un tanto irrisorio es que aproveche este contexto para ajustar cuentas pendientes a los medios de comunicación en Nuevo León, contra los cuales ha estado enfrentado desde que era candidato a la gubernatura. El Bronco se regodeaba en la campaña con que iba a romper con las canonjías que le había dado el ex gobernador Rodrigo Medina, porque él no compraba espacios en medios. Desde entonces, era tramposo. Su campaña en medios convencionales no le costó nada, en efecto, peroen las redes sociales un grupo de empresarios pagó a empresas multinacionales para que todo lo que él dijera o hiciera, fuera ampliamente replicado. Su primer enemigo en los medios fue el Grupo Milenio, del cual dijo que les suspendería una pauta de mil millones de pesos y que cancelaría todos los proyectos de obra pública que sus dueños habían contratado con Medina. “Los voy a meter a la cárcel”, alguna vez ofreció El Bronco al hablar con el patriarca del Grupo Milenio, Francisco González. No lo hizo, muy probablemente porque como en otros casos de persecución política, no ha

Pero el casado se preocupa de las cosas del mundo, de cómo agradar a su esposa. Palabra del gran Maestro

Editorial

rriente, émulo de su jefazo, y aprovechó que la educadora municipal tenía necesidad de trabajo y, pues la mandó a cuidar su mis- Y es que, como celánea, a sus lo narra en su hijos y de paso canción el ídolo para que le or- de Guamúchil, ganizara alguna Sinaloa, así es que otra fiestas el trato que le de cumpleaños da Arizmendi de sus ninis. Ocampo a la Los abusos profesora municipal, de este aspiranaprovechando, claro, te a regidor parecían ir viento que el trabajo escasea en popa, hasta a lo largo y ancho del que se le salie- territorio de Guerrero. ron de control y su explotada subordinada fue a parar al nosocomio, víctima de un ataque de estrés, motivo el cual, la madre de ésta tuvo que ser informada de los pormenores del caso. Indignada por los excesos, ni tarda ni perezosa, la furibunda madre ya comenzó a moverle el tapete a este “rutero” de Don Gustavo El Bello de Zihuatanejo. Seguramente por antonomasia, el más Bello de los García se verá tentado a no proceder, a tolerar, pues, el comportamiento de su “corifeo”; sin embargo, las cosas ya se salieron de control al enterarse la esposa del primer edil, por lo que es inminente que en breve se estén anunciando cambios en la Dirección de Educación Municipal. Y todo por ahorrarse unos cuantos pesos, una regiduría se tambalea. Dice un dicho popular que “Cuando se pelean las comadres, salen las verdades”. Seguramente después de exhibir esta insana relación del director de Educación Municipal, saldrán a relucir más nombres de empleados o empleadas municipales que tienen que quedar bien con el jefe, realizando chambas extras, con tal de conserva un empleo.

encontrado elementos. La cruzada bronca contra los medios, revigorizada esta semana, comenzó el mes pasado, cuando anticipó que procedería legalmente contra los medios de comunicación que se beneficiaron de contratos otorgados por Medina, asignados directamente a través de familiares. “Hay hijos de comunicadores que se dedican a la obra pública que fueron beneficiados por el gobierno anterior”, dijo a la prensa. “Se dieron contratos para promoción del gobierno anterior a muchos medios y lo sabrá la prensa”. Mucha palabrería y pocas acciones concretas. Durante su campaña recibió apoyo editorial gratuito e intenso por parte del Grupo Reforma, a través de su diario El Norte, mediante una alianza táctica que se dio de manera natural. El hombre que articulaba parte de la campaña y el gobierno desde las sombras, cuando asumió la gubernatura, era Fernando Elizondo, cuyo hijo estuvo casado con la hija de Alejandro Junco, el propietario y director general del Grupo Reforma. Elizondo ya no se encuentra en el equipo de Rodríguez, y lo que pudo ser una tregua, terminó. El gobernador, sin embargo, habla mucho, de más, y concreta poco. En mayo afirmó a los periodistas que su gobierno presentaría denuncias con-

tra los medios que “desfondaron” las finanzas estatales, refiriéndose a las pautas asignadas por el gobierno de Medina –enfrentado por cierto a El Norte-, porque aún tenían el descaro –no lo dijo de esta forma, pero se podría interpretar por su fraseo- de querer “cobrar sus deudas”. No habría nada de raro. Si les deben facturas, el gobierno tiene que asumir las deudas. Si no le gusta lo que le dejaron, que no vaya contra el mensajero, sino contra el origen de su molestia. Con el ex gobernador Medina no ha podido en tribunales, y su gran oferta de campaña quedó sin cumplirse, con lo cual la luna de miel con el electorado se agotó y los problemas que tiene en la administración, gobernabilidad y manejo sobre todo, de la seguridad y las cárceles, le ha explotado. Que eso sea expuesto en los medios lo molesta, por lo que quisiera censurar todo lo que afecta a su imagen y su gestión. No lo logrará. La incompetencia demostrada en los 19 meses que lleva su administración es inocultable, se difunda masivamente o no. Pésimo gobernador, en función de resultados, y típico de los talantes autoritarios que busca en los medios la solución de sus problemas. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


E

l PRI y el PRD nos dieron dos lecturas políticas en estos días. En una, los tricolores dejan a su suerte al presidente municipal de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena; en otra, el líder del partido amarillo, Celestino Cesáreo Guzmán, saca la cara para pedir que frene la violencia política en contra del alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, nombrando de refilón al alcalde de Zihuatanejo, Gustavo García Bello, a raíz de que el fiscal general del estado dijo en su comparecencia ante la Comisión de Justicia del Congreso, el pasado lunes, que las policías de ambos puertos están contaminadas. La desgarradura de vestiduras de parte del líder del PRD, contrasta con la estrategia del PRI. En el caso de éste partido, el líder Heriberto Huicochea Vázquez le espetó la semana pasada al alcalde de la capital del estado, que no es su vocero. Esto porque Leyva Mena se quejó de que su partido lo estaba dejando a su suerte, como comida para perros, mientras sus enemigos políticos lo atacan de todo y por todo. Tiene razón Huicochea. El trabajo del líder de un partido no es ser nana del que ya está en el poder, y tiene todos los elementos para actuar y diseñar una gestión exitosa; hablamos de dinero, poder, fuero, relaciones interinstitucionales, cosas que un ciudadano de a pie tiene, ni siquiera el empresariado. En Chilpancingo, de hecho, son los empresarios los que más han alzado la voz en contra del gobierno de Leyva Mena, que denota falta de planificación, temor a tomar decisiones e incapacidad para enfrentar los retos propios del momento. Incluso llegaron a pedir la renuncia de MAL, como ya se le conoce al alcalde chilpancingueño. Pero mientras el líder del PRI toma su lugar como dirigente de un partido que se debe a sus bases, y no a quienes detentan el poder y aun así necesitan bules para na-

Nutrición ALBÓNDIGAS A LA JARDINERA

Ingredientes 1 kg de preparado de carne para albóndigas 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 1 cebolla mediana 1 zanahoria mediana 1 bote pequeño de guisantes en conserva 2 dientes de ajo 8 cucharadas soperas de tomate frito Aceite de oliva Sal Preparación: Comenzamos haciendo el preparado de carne para albóndigas, cuya receta ya tengo publicada y podéis verla. Una vez hecho, tapamos el bol con papel film transparente y lo metemos durante 1 hora a la nevera. Pasado ese tiempo, nos ponemos a hacer la salsa. Comenzamos picando todas las verduras (excepto los guisantes, claro). Ponemos una sartén o cazuela al fuego y ponemos aceite de oliva cubriendo el fondo. Ponemos la cebolla, el ajo y la zanahoria con un poco de sal. Lo vamos cocinando a

15

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Junio de 2017

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam

dar y nanas que los cuiden y los defiendan de las consecuencias de sus propios actos, el líder del PRD salió a pedir al PRI que pare los ataques contra Evodio Velázquez, acusando a la oposición en Acapulco de pretender ganar terreno y espacio entre la población, por las elecciones venideras. “Priistas... ! Ya basta ! El discurso del odio no llevará a los guerrerenses por la ruta de la reconciliación y la concordia. Heriberto Huicochea y el PRI polarizan la vida política de Guerrero y pretender convertir los hechos del Kilómetro 21, en uno más de los linchamientos políticos en contra del PRD y del alcalde de Acapulco”, cita Celestino en su carta abierta. Desde luego que en el caso del Kilómetro 21 hubo una desproporción de parte de Huicochea; primero, porque el El fiscal cayó en la trampa, y le dijo a Mejía Berdeja que no era tan guerrerense como él, y que por ello carecía de calidad moral para guillotinarlo. Mejía saltó al ruedo, y expuso su árbol genealógico, diciendo que es hijo de una familia emparentada con el poder, oriundo de la Costa Grande. fuego lento y cuando la cebolla comience a transparentar agregamos los pimientos. Cuando el pimiento esté a medio cocinar, añadimos un poco de agua y dejamos cocinando la verdura a fuego lento durante 15 minutos. Pasado ese tiempo, añadimos el tomate frito, los guisantes y un poco de agua, dejándolo cocinar durante 15 minutos. Mientras se cocinaba la salsa, habremos hecho bolas con la carne y las habremos pasado por harina. Cuando la salsa esté lista, las freímos en abundante aceite. Debemos freírlas a fuego medio y según se vayan haciendo, las vamos poniendo en la cazuela de la salsa. Si la salsa está muy reducida, añadimos un poco de agua y dejamos cocinando las albóndigas durante 15-20 minutos con la cazuela tapada. Durante ese tiempo, coceremos la pasta en una cazuela con abundante agua y sal. Una vez tengamos todo hecho, lo juntamos todo en un plato con abundante salsa y listo, ya podemos disfrutar de estas impresionantes albóndigas a la jardinera.

ALBÓNDIGAS CON SALSA DE CEBOLLA EN LA OLLA GM

Ingredientes: 1 kg de preparado de carne para albóndigas 1 cebolla

muertito no es priísta, es perredista y así lo aclaró el comisario electo de ese lugar; segundo, porque sin hacer una investigación previa, se afirmó que el tema se relacionó con las elecciones (y en ese garlito cayeron también los medios estatales), cuando los avances reportan que ese homicidio fue producto de una riña entre familias. Pero Celestino no puede acusar a Huicochea de extralimitarse en sus funciones, porque para eso lo eligieron: para aprovechar cualquier oportunidad de hacer que su partido avances. Incluso, hasta hace unas semanas los priístas estaban quejándose de que Huicochea se veía demasiado opacado, y señalaban que el PRI le había quedado grande, pues permitía sistemáticamente los ataques en contra del gobernador Astudillo. Incluso en este espacio así se expuso, que mientras los perredistas e hacen mueganitos entre ellos, escondiendo la bazofia bajo la mesa, los priístas dejaban a Astudillo solo, en medio de una jauría que pretendía hacer que su gobierno se desbarrancara. Celestino parece olvidar que con el gobierno Aguirrista, ellos fueron peor que Huicochea. Demasiado omisos, demasiado permisivos, demasiado borregos. Ahora que se sabe que el paranóico Jefazo espiaba hasta su mujer (la suposición es mía), y que ni siquiera a sus jefes de gabinete respetaba, pues los tenía alambrados en su personal red de espionaje, nos damos cuenta de la cosa de gobierno que tuvimos. Gracias al PRD, of course. Pedirle al PRI que pare la guerra contra sus adversarios políticos, es como pedirle al PRD que haya lo propio. ¿Qué quedaría en la arena política? Dos partidos arrinconados en las esquinas, hipócritamente mesurados y castrados, mientras sus partidos se pierden entre cacicazgos regionales y municipales, a falta de un liderazgo estatal sustentado.

do

2 dientes de ajo 1 pastilla de caldo de carne concentra-

1 cucharada sopera de harina Aceite de oliva Agua Sal Preparación: Comenzamos haciendo el preparado de carne para albóndigas caseras. Una vez haya pasado el correspondiente tiempo de reposo de la carne, hacemos la salsa. Ponemos aceite de oliva cubriendo el fondo de una de las cubetas y colocamos la cebolla y los ajos cortados en láminas. Iniciamos el programa “sofreír” con un tiempo de 15 minutos (por poner algo, realmente el tiempo lo determinará el dorado de la cebolla) y la temperatura predeterminada. Cuando se dore la cebolla, añadimos una pastilla de caldo de carne desmenuzada. Removemos un poco y agregamos la harina, cocinándola un poco para que pierda ese sabor que puede resultar desagradable. Después vertemos como un litro de agua y mezclamos con el resto de cosas. Cuando rompa a hervir, contamos 5 minutos y trituramos todo. Ahora dejamos que reduzca, pero no demasiado, porque luego va a seguir haciéndolo cuando cocinemos las albóndigas. Retiramos la cubeta de la salsa con cuidado de no quemarnos y ponemos aceite en la otra, donde freiremos las albóndigas. Vamos haciendo bolas de carne y las enharinamos un poco. Iniciamos el programa sofreír con un tiempo indeterminado (30

RICHARD O’FFILL

La reforma del sábado

L

«Bienaventurado el hombre [...] que guarda el sábado para no profanarlo». Isaías 56: 2

A OBRA DE REFORMA tocante al sábado como día de descanso que debía cumplirse en los últimos días, esta predicha en la profecía de Isaías 56: « Así dice el Señor: “Observen el derecho y practiquen la justicia, porque mi salvación esta por llegar; mi justicia va a manifestarse. Dichoso el que así actúa, y se mantiene firme en sus convicciones; el que observa el sábado sin profanarlo, y se cuida de hacer lo malo”>> (vv. 1-2, NVI). [...] Estas palabras se aplican a la dispensación cristiana, como se ve por el contexto; «Así dice el Señor omnipotente, el que reúne a los desterrados de Israel: “Reuniré a mi pueblo con otros pueblos, además de los que ya he reunido”» (vers. 8, NVI). Aquí esta anunciada de antemano la reunión de los gentiles por medio del evangelio. Y se promete una bendición a aquellos que honren el sábado. Así que la obligación del cuarto mandamiento se extiende mas acá de la crucifixión, de la resurrección y ascensión de Cristo, hasta cuando sus siervos debían predicar a todas las naciones el mensaje del evangelio. [...] Adán, en su inocencia en el Edén, observo el sábado, santificado por el reposo y la bendición del Creador. El mismo Adán, caído pero arrepentido, luego de que fue arrojado de su feliz morada observo también el sábado. También lo observaron todos los patriarcas, desde Abel y el justo Noé, hasta Abraham y Jacob. Cuando el pueblo escogido estaba en la esclavitud de Egipto, muchos, en medio de la idolatría imperante, perdieron el conocimiento de la ley de Dios, pero cuando el Señor libro a Israel, proclamo su ley con terrible majestad a la multitud reunida para que todos conocieran su voluntad y le temieran y obedecieran para siempre. Desde aquel día hasta hoy, el conocimiento de la ley de Dios se ha conservado en la tierra, y se ha guardado el sábado. A pesar de que el «hombre de pecado» (2 Tes. 2: 3) logro pisotear el día santo de Dios hubo, aun en la época de su supremacía, fieles que, escondidos en lugares secretos, supieron honrarlo. Desde la Reforma, hubo en cada generación algunas almas que mantuvieron viva su observancia. Aunque fue a menudo en medio de oprobios y persecuciones, nunca se dejo de rendir testimonio constante al carácter perpetuo de la ley de Dios y a la obligación sagrada del sábado de la creación.--El conflicto de los siglos, cap. 27, pp. 445-447.

minutos por ejemplo) y la temperatura que viene por defecto. Cuando el aceite esté caliente, vamos friendo las albóndigas. A medida que se vayan haciendo, las ponemos en la cubeta de la salsa. En que tengamos todas fritas, cambiamos la cubeta, de nuevo con cuidado de no quemarnos y colocamos la tapa con la válvula cerrada. Iniciamos el programa “guiso” con un tiempo de 10 minutos y la temperatura predeterminada. Pasado ese tiempo, desenchufamos la olla y abrimos la válvula para despresurizar. Cuando haya salido todo el vapor quitamos la tapa y nos sentamos a la mesa a comernos estas deliciosas albóndigas con salsa de cebolla, íntegramente cocinadas en la Olla GM. CMYK


Policiaca

16 16

PASATIEMPO

También hay diferencia entre la casada y Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Junio de 2017 la soltera. La soltera tiene cuidado de las

cosas del Señor, para ser santa así en el cuerpo como en el espíritu. Pero la casada tiene cuidado de las cosas del mundo, de cómo agradar a su esposo. Palabra del gran Maestro

Hallan cuerpo en el mercado de Papanoa

TECPAN. Amarrado con las manos hacia atrás, descalzo y sin camisa, fue encontrado un hombre de unos 55 años de edad, quien fue tirado frente al mercado de Papanoa, se presume que lo mataron en la madrugada de

este miércoles. Con un mecate el occiso estaba amarrado, presentaba varios balazos en la cabeza y estaba torturado y boca abajo. De acuerdo al reporte oficial, se explica que en un recorrido

De esta forma fue encontrado un masculino frente al mercado de Papanoa.

que realizaban elementos de la Policía Preventiva Estatal recibieron una denuncia por vecinos de Papanoa que acudían al mercado que una persona estaba privada de la vida. Los policías acudieron y descubrieron que frente al mercado, estaba un individuo muerto, se la apreciaban orificios de impacto de bala en el cuerpo, así mismo que supo que era vecino de Santa Rosa de Lima, a unos minutos de Papanoa. El individuo de aproximadamente 55 años, tenía 1. 60 metros de estatura, de complexión delgada, vestía de pantalón de mezclilla, el cadáver de esta persona fue levantado por familiares quienes negaron el nombre y más datos a la policía. FELIX REA SALGADO

Acordonan vivienda en Infonavit La Noria

Militares del Ejército Mexicano y uniformados de la Policía

Estatal efectuaron un operativo en el Infonavit La Noria, duran-

Soldados y militares acordonaron una vivienda en el Infonavit La Noria, las mujeres al interior se negaron a abrirles la puerta pues dijeron desconfiar.

te la tarde de este miércoles, aplicaron revisiones a personas sospechosas y presuntamente habrían intentado catear una casa. Los hechos ocurrieron a las 18 horas, cuando las corporaciones que conforman la base de Operaciones Mixtas (BOM), incursionaron a este núcleo habitacional y se dirigieron a un domicilio el cual estaba cerrado con mujeres en el interior quienes no abrieron pues dijeron no tenerles confianza. Mientras tanto otros uniformados efectuaban la revisión de vehículos sospechosos así como de personas que caminaban por la zona acordonada. Debido al hermetismo por parte de estas autoridades, se desconoció el resultado de este operativo. LA REDACCIÓN

Muere por ingerir alcohol

ATOYAC. El señor Silverio Ríos Sequeira de 54 años, murió tras ingerir una botella de alcohol. La víctima fue identificada como Silverio Ríos Sequeira, quien falleció la madrugada de este miércoles, a causa de conCMYK

gestión e intoxicación alcohólica, de acuerdo con la certificación del médico legista. El suceso quedó registrado por un hecho lamentable ya que el señor era muy conocido, y quedo tirado en lo que es el la orilla de la carretera de La Y.

Vecinos de La Y, dijeron que el cadáver del occiso, fue levantado por la comisaria del lugar, quien lo traslado a su domicilio ya que no había delito que perseguir puesto que murió de congestión alcohólica. FELIX REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Junio de 2017

17

POLICIACA

Asesinan a balazos a salvadoreño, en Petatlán Un hombre originario de El Salvador fue asesinado a balazos en Río Chiquito, en el municipio de Petatlán. Habitantes de esa zona dieron aviso a las autoridades municipales para que se hicieran cargo. De acuerdo a la información obtenida, fue a las 16 horas de este miércoles, que elementos de la Policía Municipal se trasladaron a Río chiquito donde estaba recostado boca abajo el cadáver

de Héctor Rubio Álvarez, de 57 años de edad, quién recientemente había llegado a radicar a este municipio. Los policías procedieron acordonar la zona en lo que agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) efectuaban las diligencias de ley por el homicidio de Héctor Rubio que junto a su cuerpo inerte fueron hallados cuatro casquillos percutidos calibre 38 súper.

El ahora occiso presentó orificios en cráneo y en la espalda ocasionados por los proyectiles, lo que le produjo una muerte instantánea. El cadáver de Héctor Rubio fue trasladado a las instalaciones de la funeraria San José, habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) donde se espera que sea reclamado por sus familiares. ELEAZAR ARZATE MORALES

El salvadoreño Héctor Rubio Álvarez, de 57 años de edad, fue asesinado a balazos la tarde del miércoles en Río Chiquito, en el municipio de Petatlán.

Matan a un joven en Atoyac

ATOYAC. El joven Julio César Abundes Mesino de 21 años, fue asesinado de dos balazos en la cabeza cuando se encontraba bebiendo cerveza en la calle Anáhuac de este municipio, en el lugar se encontraron dos casquillos percutidos de 38 súper. Se informó por parte de la policía municipal, que en la noche del martes, en la calle Anáhuac esquina con Florida, colonia centro, se en-

contraba un hombre asesinado. En el lugar se encontraba se encontraban familiares de la víctima, refiriendo que respondía al nombre de Julio César Abundes Mesino, soltero, sin ocupación, originario y vecino de Atoyac. Abundes presentaba dos orificios de entrada producidos por proyectil de arma de fuego, localizados uno en región frontal, otro en ceja izquierda, con salida en región oc-

cipital, se encontraron en el lugar 2 casquillos percutidos calibre 38 súper. A lugar llego personal de la procuraduría de justicia quienes dijeron que el occiso fue asesinado a las 23:30 horas, así realizaron el levantamiento del cuerpo, mismo que trasladado a la funeraria Sarabia habilitada como servicio médico forense, para que se le practique la necropsia de ley. FELIX REA SALGADO

El joven Julio Cesar Abundes Mesino, de 21 años de edad fue asesinado de dos balazos en la cabeza cuando se encontraba bebiendo cerveza. CMYK


18

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Junio de 2017

Cambio de mando del Transportistas protagonizaron choque 75 Batallón, en Petatlán

Este miércoles, el comandante de la 27 Zona Militar, Adelfo Castillo López, tomó la protesta al nuevo comandante del 75 Batallón de Infantería con sede en Petatlán, José Luis Cruz Piñón, quien sustituye al comandante Daniel Gallegos Acevedo, quien estuvo a cargo del 16 de diciembre de 2016 al 16 de junio de 2017. Cruz Piñón está al frente del 75 Batallón de manera oficial desde el 16 de junio, sin embargo, hasta ayer miércoles se llevó a cabo de manera la toma de protesta de manera protocolaria. A la ceremonia de la toma de posesión, estuvieron presen-

tes los alcaldes perredistas de Petatlán, Arturo Gómez Pérez y de Zihuatanejo, Gustavo García Bello, así como el comandante del Sector Naval en Zihuatanejo, José Aureliano Acosta Hernández; el delegado del Fondo Nacional de Turismo en Ixtapa, Salvador Romero Domínguez; representantes de la Fiscalía General del estado, entre otros funcionarios federales y estatales de los citados municipios. Durante el breve acto, Castillo López conminó al nuevo comandante del 75 Batallón a cumplir “leal y patrióticamente” con su nueva labor encomendada. ELEAZAR ARZATE MORALES

La Urvan 007 del Barril, se le cerró al taxi 0020 en la vía lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, a un costado de la agencia de autos Ford.

Sólo daños materiales fue el saldo de un choque protagonizado por trabajadores del volante en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, por lo que bloquearon la vialidad por poco más de 10 minutos. Los hechos ocurrieron a las 14 horas de este miércoles, circulaba el taxi 0020, un Nissan Sentra, sobre el carril izquierdo de

lateral, pero se le cerró la Urvan 007, con franja amarilla, con ruta Barril-Centro. El taxista informó que el otro conductor se le cerró, pues él circulaba correctamente cuando fue impactado por la Urvan. Ambos ruleteros no movieron sus vehículos de trabajo hasta que agentes de Tránsito Municipal

acudieron a verificar como sucedió la colisión. Aunque en un principio ninguno aceptó la responsabilidad, al final decidieron llegar a un arreglo y evitar que los remitieran al corralón donde el perito hubiera procedido con los trámites correspondientes y les hubiera infraccionado.

A una pipa se le desprendieron dos llantas traseras al circular en el bulevar Paseo de Zihuatanejo. Por suerte no hubo daños a terceros, fue necesario que acudirán oficiales de Tránsito a dirigir la circulación y con ello evitar un siniestro mayor.

Fue a las 10:30 horas del miércoles, en el semáforo de Agua de Correa, donde el chofer de una pipa de cabina blanca y tanque azul, se vio obligado a realizar maniobras para detenerse sin chocar pues al dañarse la flecha dos llantas del lado dere-

cho salieron proyectadas. Otro conductor acudió con su pipa vacía para pasarse el agua de la pipa siniestrada, la cual más tarde fue remolcada por una grúa de la empresa “Ápside” a un taller para su reparación.

ELEAZAR ARZATE MORALES

Se le desprendieron dos llantas a una pipa

Tomó protesta José Luis Cruz Piñón, como nuevo comandante del 75 Batallón de Infantería con sede en Petatlán, para sustituir al comandante Daniel Gallegos Acevedo.

Se incendia un aula del CAM de Atoyac

ATOYAC. Daños materiales por varios miles de pesos dejó un incendio registrado en una de las aulas del Centro de Atención Múltiple (CAM) número 07 ubicado en la colonia Vicente Guerrero, los hechos ocurrieron a las 18:00 horas cuando no había clases. El incendio movilizó a personal de Protección Civil Municipal, quienes acudieron al lugar, lograron controlar el siniestro evitando que el fuego dañara el mobiliario, material didáctico entre otras cosas. El Coordinador de Protección Civil, Irving Hernández Zamora informó que los hechos ocurrieron a las 18:00 horas y al parecer el incendio fue provocado por perso-

CMYK

nas desconocidas, pues había una caja de cerrillos tirada en el salón de clases. Lamento el hecho y pido a las autoridades competentes inicien las investigaciones del caso para que se finquen responsabilidades contra los presuntos responsables. Cabe mencionar que por la mañana el alcalde Dámaso Pérez Organes se reunió con los directivos y el personal docente de dicha institución para programar algunas obras de mejoramiento en este plantel educativo ubicado en la calle Abrazo de Acatempa de esa colonia Vicente Guerrero, donde son atendidos niños y jóvenes con capacidades diferentes. FELIX REA SALGADO

ELEAZAR ARZATE MORALES

Dos llantas traseras se le desprendieron a una pipa al circular en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, por suerte no hubo daños a terceros.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Junio de 2017

19

POLICIACA

Motociclista derrapado Un motociclista resultó con lesiones de consideración al de derraparse en el puente de la colonia Morelos, durante los primeros minutos de este miércoles. Fue necesario que en una ambulancia lo trasladaran a un hospital.

Ejecutan a policía federal en Acapulco

ACAPULCO.- Un elemento de la Policía Federal fue asesinado a balazos la tarde de este miércoles en la colonia Cañada de los Amates, frente a su domicilio. Datos preliminares indican que el hecho se registró al filo

de las 13:00 horas sobre la calle Jardín de los Amates, a unos cien metros de la transitada avenida Farallón, frente a Sam’s Club. Según testigos, el hoy occiso salió de su vivienda y se disponía a abordar su automóvil cuan-

do fue interceptado por sujetos armados que sin mediar palabra le dispararon a quemarropa, matándolo en el acto. Al lugar arribaron elementos de las distintas corporaciones policiacas que acordonaron el área, a la espera de que personal del Ministerio Público del sector Garita se hiciera cargo de las diligencias de ley. El hoy occiso tenía una edad aproximada a los 30 años. Al momento de ser ejecutado vestía de civil. Se logró saber que respondía al nombre de Angel Adolfo. Luego de las actuaciones, el cadáver se trasladó a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

IRZA

Los hechos ocurrieron a las 00 horas, cuando Luis Fernando Sierra Guatemala, de 20 años de edad, con domicilio en la colonia Vicente Guerrero, circulaba en una motocicleta pero al perder el control se impactó contra el asfalto. Enseguida acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes le brindaron la atención pre hospitalaria, luego

lo aseguraron en una tabla rígida para trasladarlo al hospital del Seguro Social y que lo interviniera el personal de urgencias Se logró conocer que su estado de salud no era grave, sin embargo habría que determinar si presentaba algún tipo de fractura en el hombro derecho con lo que recibió la caída. ELEAZAR ARZATE MORALES

Al derraparse en la motocicleta en la que viajaba resultó lesionado Luis Fernando Sierra Guatemala, de 20 años de edad, hecho ocurrido en el puente de la colonia Morelos.

Otro presunto taxista encajuelado en la colonia Renacimiento de Acapulco

ACAPULCO.- Con visibles huellas de tortura fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre dentro de la cajuela de un taxi colectivo, la tarde de este miércoles en Ciudad Renacimiento. Este hecho se reportó alrededor de las 18:00 horas en la esquina de la avenida Ejido y calle Las Pozas del citado asentamiento de la periferia del puerto. Atendiendo el reporte anónimo que les hicieron vía 911 de emergencias, al lugar acudieron elementos de las distintas corporaciones policiacas que tras confirmar el hecho, dieron parte a las autoridades ministeriales para que llevaran a cabo las diligencias de ley. La víctima se encontró en el interior de la cajuela de un vehículo del servicio público de

la marca Nissan tipo Tsuru, placas 274-FFS de color amarillo y blanco. El individuo estaba atado de las manos con un torniquete y se le apreciaban golpes contundentes en el cuerpo y el rostro. Era un hombre de aproximados 30 años de edad, complexión regulas y tez trigueña, y vestía una playera blanca y pantalón de mezclilla azul. Por la manera en que vestía, se cree que se trataba de un taxista. Al término de las actuaciones en el lugar de los hechos, el vehículo con el cuerpo en su interior fue trasladado a los patios de la Fiscalía Regional y de ahí ingresado en calidad de desconocido a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

IRZA

CMYK


20

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Junio de 2017

Dejan descuartizado en la cajuela de un auto detrás del Fuerte de San Diego, en Acapulco ACAPULCO.- El cuerpo descuartizado de un hombre fue hallado en la cajuela de un vehículo de modelo reciente, la tarde de este miércoles en el barrio de Petaquillas, cerca del Centro de esta ciudad porteña. El hecho se reportó alrededor de las 15:30 horas mediante una llamada anónima al 911 de emergencias, sobre la calle Hornitos, detrás del Fuerte de San Diego y a unos metros de la Costera Miguel Alemán. En el lugar se generó una intensa movilización policiaca y de efectivos del Ejército, quienes acordonaron el área para que el personal del Ministerio Público de los Barrios Históricos se hiciera cargo de las diligencias de ley. El cuerpo se encontró en la cajuela de un automóvil de modelo

Acribillan a otro taxista en Acapulco

ACAPULCO.- Un taxista fue asesinado a balazos la tarde de este miércoles en calles del fraccionamiento Marroquín, en plena zona urbana del puerto. El hecho se registró alrededor de las 15:50 horas en la calle Tiberios, de acuerdo con la llamada de sus vecinos al 911 de emergencias, reportando las detonaciones de arma de fuego.

Al lugar acudieron en pocos minutos elementos de las distintas corporaciones policiacas y efectivos militares, quienes acordonaron el área donde después las autoridades ministeriales del sector Central realizaron las diligencias de ley. La víctima quedó frente al volante de un taxi Volkswagen tipo Sedán blanco con azul, número económico 355 y placas de circulación 45-59-FFP, orillado frente a los condominios Izcalli. El infortunado trabajador del volante, de entre 30 y 40 años de edad, murió en el acto a causa de los múltiples disparos que recibió en el cuerpo y la cabeza. Luego de las actuaciones, el cadáver fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

IRZA

CMYK

20

reciente, marca Nissan tipo Versa de color gris y placas HCR-11-05 de Guerrero. Al verificar que se trataba de una persona desmembrada, los ministeriales determinaron remolcar el auto con todo y los restos en su interior hasta las instalaciones de

la Fiscalía Regional, donde se continuaría con las actuaciones. Se desconoce hasta el momento la identidad del victimado, a cuyo lado fue dejado una cartulina con un mensaje que lo relaciona con presuntos actos delictivos.

IRZA

Localizan a un hombre torturado y degollado en la periferia de Acapulco ACAPULCO.- El cuerpo de un hombre torturado y degollado fue encontrado la mañana de este miércoles en la colonia Jacarandas de esta ciudad porteña. De acuerdo con el reporte al 911 de emergencias, el hecho se reportó al filo de las 08:20 horas en la calle Río Jordán, a unos metros de la terminal de camionetas de pasajeros, en el citado asentamiento de la periferia. Atendiendo el reporte, al lugar acudieron elementos de las distintas corporaciones policiacas para acordonar el área, y posteriormente el personal del Ministerio Público de la colonia Emiliano Zapata llevó a cabo las diligencias de ley.

La víctima fue hallada tendida boca arriba a orillas de una brecha de terracería; tenía los tobillos atados, lo mismo que sus manos, hacia atrás, y fue cubierto de la boca y los ojos con cinta adhesiva. Era un hombre de aproximados 25 años de edad, complexión

regular y tez morena, que vestía playera amarilla, pantalón rojo y una trusa azul. Al término de las actuaciones, los prosectores del Servicio Médico Forense levantaron el cadáver y lo trasladaron a sus instalaciones en calidad de desconocido.

IRZA

Hallan cadáver de un hombre en la cajuela de un taxi, en Acapulco

ACAPULCO.- El cuerpo sin vida de un hombre fue encontrado en el interior de la cajuela de un taxi abandonado en calles del fraccionamiento Magallanes, la tarde de este miércoles aquí. De acuerdo con el reporte al 911 de emergencias, vecinos de la calle Cristóbal Colón, detrás de la Gran Plaza, alertaron alrededor de las 3:20 de la tarde que un auto del servicio público de transporte lucía abandonado, por lo que solicitaron la presencia de policías. Al arribar al sitio indicado, los uniformados inspeccionaron la unidad y efectivamente encontraron en su cajuela el cuerpo de un hombre privado de la vida a balazos. Tras ser alertados, al lugar

acudieron policías, un agente y peritos de la Fiscalía Regional, quienes se hicieron cargo de las diligencias de ley. Se trató del taxi blanco con azul de la marca Volkswagen tipo Sedán, marcado con el número económico 2817 y con placas 3817-FFP. Terminados los trabajos periciales, el cadáver se trasladó en calidad de desconocido a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Junio de 2017

PASATIEMPO

21

Horóscopos Empezarás a notar que vas recuperando tu energía de siempre, hoy estarás más dinámico-a. Por otra parte, si tienes que viajar por placer o motivos de trabajo será el mejor día para hacerlo. En el ámbito interno se está produciendo un cambio en tu sistema de creencias muy positivo que te llevará a otro concepto del mundo y de su funcionamiento. Es el momento de crecer en el ámbito espiritual y personal. La creatividad y originalidad te ayudarán en el terreno laboral hoy, además, mantendrás unas buenas relaciones con las personas del trabajo. Por otro lado, Tauro, tu vida social será muy activa en el día de hoy; disfrutarás mucho con las actividades que realices, especialmente, con las que hagas con tu pareja.

Tu poder de decisión y voluntad siguen en conflicto con tus emociones, por eso hoy existirá cierta lucha interna entre la lógica y el corazón. En el terreno familiar tampoco estarás mejor, y tal vez discutas con alguien. Necesitas relajarte y meditar. Los viajes largos y los contactos con personas lejanas serán muy positivos. Continúa la tensión en el entorno familiar, además, la falta de comunicación te creará cierto malestar interno. Sin embargo, en el terreno laboral no tendrás problemas. En general, sentirás una necesidad de seguridad enorme; tu dependencia emocional es muy fuerte; y posiblemente se produzcan algunos cambios personales.

Te ha costado mucho esfuerzo llegar a la posición que ocupas, Leo, así que no debes dejar que te pisen el terreno: no discutas y deja que los demás piensen lo que quieran. También podrías tener problemas con tu familia política. No obstante, la suerte te acompañará en al última parte del día para todo lo relacionado con el azar y el amor. Tendrás muchas posibilidades hoy para conocer a nuevas personas con las que te sentirás a gusto y con las que mantendrás una buena amistad. En general, se imponen los cambios en este periodo de tu vida, quizá te ofrezcan un trabajo en otro lugar. Por último, todos los asuntos relacionados con el hogar, sin duda, mejorarán.

Hoy podrías tener problemas con la autoridad, pero salvo esto, el resto del día estarás bien y olvidarás lo que haya podido pasar. Además, la suerte te acompañará, especialmente en el ámbito sentimental, pues te sentirás a gusto con tu pareja. También si tienes hijos te divertirás mucho en su compañía. La comunicación con los demás será excelente hoy, y con ella, demostrarás tu fuerza y seguridad. Por otro lado, las relaciones familiares se desarrollarán sin problemas. El punto negativo del día podrá estar formado por esa persona (quizá el antiguo amor del que te hablamos ayer) que está tan interesada en ti, pero tú no lo estás en el mismo sentido: ¡ten cuidado!

Los problemas y conflictos con tu pareja se podrán agravar en el día de hoy, y esta situación podría hacer que te plantees la separación. De todas maneras, puede que el problema no sea con tu pareja, sino con tus padres u otros familiares. Lo que sí está muy claro es que el ambiente familiar no será tranquilo.

Tus acciones y deseos estarán fuertemente influidos hoy por el subconsciente, y así, te moverás por impulsos. Te apetecerá disfrutar de los placeres que tiene la vida, de todos los placeres... En el plano mental disfrutarás de una buena capacidad de aprendizaje, intuición, saber estar y hacer. En fin, Capricornio, hoy tendrás estrella.

Acuario, hoy te sentirás mucho más relajado-a en el ámbito mental; mantendrás un buen equilibrio entre tu mente y emociones. En este sentido, te guiarás por la lógica y tendrás todas las cosas en cuenta sin dejar nada al azar. Finalmente, será un día ideal para viajar y para disfrutar de las diversiones con tus amistades.

Humor

Hoy podrías tener dificultades para expresar de forma efectiva todo lo que tienes en mente, bien por timidez, bien por miedo. No deberías conformarte con vivir las situaciones en tu imaginación, intenta conseguirlas. De esta forma, te sentirás mejor contigo mismo-a; más vale intentarlo y fracasar, que no haberlo intentado nunca.

A R I E S

T A U R O G E M I N I S

C A N C E R

L E O V I R G O

L I B R A E S C O R P I O N

S A G I T A R I O C A P R I C O R N I O

A C U A R I O

P I S C I S

Se encuentran dos bebes en el arenero y la bebé le dice al bebé: Oye, me regalas un chocolate. Y el bebé le responde: ¡No! Y la bebé le dice: Ándale, si me das un chocolate te doy un beso. Y el bebé le dice: ¡Uy no, y con amenazas menos!

CMYK


Deportes

22 22

DEPORTES

Digo esto vuestrode 2017 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29para de Junio provecho; no para tenderos lazo, sino para honesto y para que sin impedimento sirváis al Señor. Palabra del gran Maestro

Azuetenses participarán en el nacional de Bodyboard 2017 Cinco deportistas azuetenses emprendieron un largo viaje hacía el estado de Colima, sede del nacional de Bodyboard. Aquí se reunirán los mejores exponentes

de esta disciplina; dicha competencia iniciara el día de hoy y culminara el día dos del mes entrante. Juan Manuel Suazo (actual

campeón), Arturo Ayala, Edgar Ayala, Alex Navarrete y Oscar Aguilar, son los costeños que pretenderán dominar las olas de Colima y regresar a casa con buenos resultados, en el caso de Manuel Suazo; doble obligación,

defender su reinado. Para poder realizar el viaje, los jóvenes tuvieron que buscar patrocinadores, para que el factor monetario no los detenga. Se prepararon durante mucho tiempo para este nacional,

Listos los deportistas extremos para emprender esta nueva aventura

El Infonavit dominó al León

Enfrentamiento de alto voltaje fue el que protagonizaron los Leones e Infonavit, siendo este último equipo citado quien logro salir con la victoria, solamente fue atacado una vez, pero no de gravedad, 2-1 fue el marcador final. Se vieron las caras en la fase

El Infonavit ganó

Acciones del encuentro CMYK

22

de cuartos de final de la liga infantil de futbol. No había mañana, era dejarlo todo dentro del terreno de juego, muchas jornadas pasaron para llegar hasta esta instancia. El balón se puso en movimiento y con ello las emociones, en la tribuna, la porra no dejó de alentar en ningún momento al equipo de su preferencia. Desde un inicio los dos equipos mostraron sus armas, encontraron los goles, uno por cada bando. Se luchaba incesantemente, el objetivo era hacer valer su ley. Fue por medio de un potente disparo que el Infonavit encontró ese gol que les dio el triunfo.

ALDO VALDEZ SEGURA

Días pasados las olas estuvieron de buen tamaño

aprovecharon hasta el último momento para perfeccionar sus técnicas, aparte estos días les sentaron de maravilla ya que el oleaje se elevo gracias a las constantes lluvias que cayó.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Junio de 2017

23

DEPORTES

Los Iguaneros dejaron sin fiesta a Diamar

A base de garra y puro corazón; los “iguaneros” de Pantla lograron dejar en el camino al poderoso Diamar, escuadra que no dejó de luchar, tuvo la ventaja en la pizarra, pero desconcentraciones en su defensiva provocó que se les viniera la tarde, 2-1 marcador final.

Lo anterior corresponde a la fase de cuartos de final de la liga infantil de futbol. El campo 4 de la unidad deportiva fue testigo de lo que ocurrió. Una primera mitad en donde Diamar tuvo en su poder el balón, sus delanteros no pudieron finiquitar sus llegadas, pero aun así

ponerles mucha tiza a sus botines lograron anotar un gol, ese que les dio la ventaja, así se fueron al descanso.

Para la segunda parte; los iguaneros no bajaron la guardia, en ningún momento se dieron por vencidos y lograron empatar, a base de

puro riñones lograron cuando el tiempo estaba agonizando anotar ese gol que les dio el triunfo.

ALDO VALDEZ SEGURA

Dominaron la primera mitad

Los iguaneros no se dieron por vencidos

La Unión dejó en el camino al Deportivo México

Los pronósticos estaban en su contra, pero los revirtieron

Los arqueros tuvieron que intervenir en repetidas ocasiones

La Unión llegó a la fase de cuartos de final de la liga infantil de futbol como el patito feo, todos los pronósticos estaban en su contra, Deportivo México era por mucho el favorito, pero se toparon con pared y están fuera de la competencia, 2-1 fue el marcador final. Duelo de alto voltaje que se registró en el campo 4 de la unidad deportiva. Los guerreros llegaron muy puntuales a su cita, consientes estaban que no tenían nada que reservarse, era matar o morir, de perder se regresarían a casa. Saltaron al terreno de juego, Deportivo México dominó, en repetidas ocasiones llegaron al área rival pero sus delanteros no lograron concretar, no salieron con la puntería fina, muchos disparos que salieron desviados del objetivo, aparte los defensores de la Unión estuvieron a la altura de las exigencias. Conforme el tiempo iba pasando, los del tri cayeron en la desesperación, se desubicaron en su defensiva y esto fue bien aprovechado por los delanteros de la Unión; si algo mostraron fue contundencia, ahora y merecidamente jugaran la semifinal.

ALDO VALDEZ SEGURA

23

CMYK


24

CMYK

CURIOSIDADES

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Junio de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.