Edición impresa 29/10/14

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

Gobiernos ofrecen alianza por caso Ayotzinapa Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

ACAPULCO. Luego de casi dos horas de reunión entre el gabinete de Seguridad federal y el gobernador Rogelio Ortega, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció que se buscará el acercamiento con los diversos grupos que realizan “movilizaciones de inconformidad” por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzi-

Director: Ruth Tamayo Hernández

Miércoles 29 de Octubre de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3541

- Fuerzas federales toman el control de 17 municipios -Aún sin evidencias sobre fosas de Cocula, aclara PGR

napa y expresó: “queremos decirles que los entendemos”. En el encuentro, que se llevó a cabo en en el Foro Imperial, en la zona Diamante, Osorio Chong

informó que al momento se ha buscado a los jóvenes en 100 lugares que han sido indicados por los familiares de los normalistas y autoridades de seguridad.

A un mes de la desaparición de los 43 estudiantes, detalló también que para Guerrero se han desplazado más de 10 mil agentes de diversas corporaciones para ejercer labores de seguridad. Reiteró que las fuerzas federales mantienen el control de la seguridad en 17 municipios de Tierra Caliente. MARISOL WENCES MINA 15

S. O. S.

Con la promesa del presidente de la República de respaldar el gobierno de Rogelio Ortega, algo de esperanza tenemos los guerrerenses para que, por fin, Guerrero salga del estado de coma en que lo han colocado las desgracias naturales y humanas. 23

Solo dos policías agresores serán cesados; sanciones para el resto

Los policías municipales que detuvieron a menores de edad y agredieron a la familia que videograbó el hecho, no serán castigados por las autoridades debido a que las víctimas decidieron no interponer denuncia. NOÉ AGUIRRE OROZCO 10

Asesinan a funcionario del Registro Civil en Coyuca

A unos pocos metros de la comandancia de la Policía Municipal y Ministerial del estado, un hombre mató a balazos al conocido luchador social y actual encargado del Registro Civil en Tepetixtla, Felícito Rodríguez Jiménez.

LA REDACCIÓN 25

COCULA. Personal de la Armada de México, Interpool, PGR y Ejercitó Mexicano realizaron operativos de búsqueda (en los cuales utilizaron perros) en predios y lotes baldíos de la colonia Puente Río San Juan, en este municipio. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Exigen la salida de Pugna en colonia Presa 1 por un área verde director de Turismo y reparación de muelle NOÉ AGUIRRE OROZCO

5

Vecinos de la colonia la Presa 1 buscan rescatar 120 metros cuadrados de área verde que el ayuntamiento lotificó y donó a familiares de la presidenta de colonia, Margarita Guido Olea.

Este martes, el expresidente de colonia, Alberto Martínez López, quien encabeza a la parte inconforme con la invasión al área verde, acudió al Palacio Municipal a plantear la problemática

A balazos matan a un hombre en El Zarco De tres balazos fue asesinado Alejandro Duarte Medrano, de 58 años, en la localidad de El Zarco, luego que dos jóvenes se le acercaran a cuestionarlo y seguidamente accionaran sus armas.

LA REDACCIÓN 24

ante el secretario general del ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio, quien después de un breve diálogo optó por acudir a la Presa 1 a revisar la situación. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

9

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 29 de Octubre de 2014 Cuando el Espíritu impero sale del hombre, anda por lugares áridos en busca de reposo, y no lo halla.

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 29 de Octubre de 2014

Gobierno municipal promueve la paz en las escuelas Con la finalidad de presentar un proyecto para la educación de la paz en las escuelas, el presidente municipal de Zihuatanejo, Eric Fernández Ballesteros, convocó, en coordinación con el DIF municipal y a través del Comité Municipal de Seguimiento, Vigilancia y Aplicación de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, a la Segunda Sesión de Trabajo de dicho comisión. En dicho evento, se realizaron dos puntos principales para el desarrollo común de actividades de dicho comité, siendo la toma de protesta de nuevos integrantes por parte de la Vicepresidenta del mismo, Wendy Carbajal de Fernández, y la presentación de un proyecto encaminado a la paz del municipio.

Presentan proyecto en Segunda Sesión de Trabajo del Comité En el proyecto presentado resaltaron, una actividad para conmemorar el Día de la familia, coordinada entre la iniciativa privada y el Gobierno municipal; conferencias para el sector escolar de nivel medio superior y superior; seguir acciones en contra

del trabajo y explotación infantil; la realización de pláticas de concientización y sensibilización de los padres para el cuidado y respeto de los derechos de las niñas, los niños y los adolescente; además de promover actividades que enriquezcan el conocimiento y desarrollo de habilidades en los menores. Carbajal Sotelo, aseveró la preocupación del Presidente sobre el derecho de los niños, así como la vigilancia y aplicación de los mismos, llegando a acuerdos con los presentes para llevar a cabo diferentes actividades a lo largo de la administración que favorezcan el pleno desarrollo integral de la niñez de Zihuatanejo. En su participación del programa de la paz, la Sra. Patricia Ann Talley, directora del Centro de Paz de Zihuatanejo de Azueta, mencionó la serie de eventos que están programados para el próximo año a realizarse en el mes de febrero, donde se contará con la asistencia de oficiales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de la ciudad de Nueva York, Chicago, Detroit y Michigan. Durante la sesión de trabajo se tomó protesta a los miembros activos del comité conformado por: Claudio Guzmán Prudente, director de Gobernación muni-

Jorge Sánchez visita la colonia El Bocote El vocero de Juntos Somos Zihua, Jorge Sánchez, se reunió con cientos de vecinos de las colonias CTM, La Joya, La Presa, Ampliación La Presa, Lomas del Valle, La Ejidal, El Barril y El Timberal, donde tuvo la oportunidad de platicar y escuchar la problemática que existe en sus colonias, mani-

festándoles que ningún ciudadano debe ser ajeno a lo que acontece al interior del Municipio. “Es de mi interés estar aquí, y en ese sentido el compromiso con la asociación es de caminar y conocer la problemática para que de ahí juntos encontremos el camino correcto”. REDACCIÓN

cipal; Nazario Radilla García, director de Deportes municipal; Óscar González Guido, encargado de Prevención del Delito y Participación Ciudadana; Sra. Patricia Ann Talley, directora del Centro de Paz de Zihuatanejo de Azueta; Cinthia Anaid Beltran Ríos, Jefa del Área Médica del DIF municipal; Lucina Paloma Béjar Garcidueñas, encargada de los grupos vulnerables adscrita al

departamento alimentario del DIF municipal; José Alberto Blanco García, director de Reglamentos municipal; Omar Espinoza Torres, director del Instituto Municipal de la Juventud; y Jesús García Mendoza, Gerente General del Hotel Sunscape Ixtapa. A su vez, forman parte titulares de asociaciones civiles como: Por los niños de Zihuatanejo A.C. representado por su director, Lo-

Retirarán avisos discriminatorios en hospital general, anuncian

El director del Hospital General Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, Víctor Quintero López, manifestó que llevará a cabo ajustes para modificar las solicitudes de donación de sangre que emite el nosocomio, en las cuales se discrimina a homosexuales, al negarles ser donadores solo por su preferencia sexual. Como se informó este lunes el Hospital General Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, practica la discriminación y violación de los Derechos Humanos; en su formato de solicitud de donación de sangre señala que se abstengan homosexuales y bisexuales, pese a que desde el 2012 se reformó la Norma Oficial Mexicana para la disposición de sangre humana, en la que se eliminó esta disposición discriminatoria. Esta disposición, constata que directivos y personal de los servicios de salud en el estado, continúan equiparando la orientación homosexual con el riesgo inminente de infecciones, principalmente del VIH/SIDA. Al respecto, Quintero López mencionó que lo publicado en Despertar de la Costa “es motivo para que en lo personal, con el equipo de la gente que está involucrada en el aspecto de la donación de sangre analicemos y veamos” la situación. Mencionó que los formatos para solicitar donaciones de sangre se encuentran redactados de esa forma desde hace mu-

chos años, “honestamente no sé de donde se generó, no sé si es un formato que se inició en la institución o se tomó en base a un formato que la Secretaría de Salud propuso, no tengo ese conocimiento”. Así mismo, admitió que las solicitudes para donación de sangre están mal formuladas y esto servirá para llevar a cabo una revisión sobre el tema. “La opinión que te doy como profesional es que el que una persona sea homosexual o bisexual no tendría inconveniente en ser revisado para que pueda ser un posible candidato a donación”, refirió. Dijo que si un donador expresa su preferencia sexual y que por ello no pueda ser candidato a donación, reconoció que si “se antojaría que fuera discriminatorio”. Mencionó que no conoce bien la nueva Norma Oficial Mexicana para la Disposición de Sangre Humana y sus Componentes con Fines Terapéuticos que fue reformada en el 2012 pero la revisará, “para que si es necesario de nuestra parte y de mi parte, subsanar lo que sea necesario, porque estoy en contra de la discriminación, soy médico antes que todo”. “Esos detalles relacionados con la preferencia sexual o una cuestión más íntima, tenemos que quitarlos y hacer más responsables al personal involucrado”, indicó. NOÉ AGUIRRE OROZCO

renzo Marbut, y la administradora Carol Romain; Centros de Integración Juvenil Zihuatanejo, por la directora Leslye Narváez Castrejón; Cruz Roja Mexicana de Zihuatanejo, por su director Sanin Serna Nájera; Club Rotario de Zihuatanejo que preside la Sra. María Gerarda González Montalba, y por los Niños Inc, que administra la Sra. Maryellen Jackson. ISABEL GARCÍA SOTO

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3541 de fecha 29 de Octubre de 2014, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 29 de Octubre de 2014

3

LOCAL

Donan área verde de la colonia Presa 1 a familiares de dirigente, señalan Vecinos de la colonia la Presa 1 buscan rescatar 120 metros cuadrados de área verde que el ayuntamiento lotificó y donó a familiares de la presidenta de colonia, Margarita Guido Olea. Este martes, el expresidente de colonia, Alberto Martínez López, quien encabeza a la parte inconforme con la invasión al área verde, acudió al Palacio Municipal a plantear la problemática ante el secretario general del ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio, quien después de un breve diálogo optó por acudir a la Presa 1 a revisar físicamente la situación. Ya en la colonia, Martínez López señaló que de acuerdo a la ley las áreas verdes no se pueden lotificar, al ser de equipamiento de la misma colonia, además de que es una de las pocas áreas de ese tipo que quedan en esa parte del municipio. No obstante, al percatarse de la presencia de personal del ayuntamiento encabezado por el secretario general, la actual presidenta de La Presa 1 y las personas que resultaron beneficiadas con la donación que hizo el gobierno municipal se acerca-

ron a defender la utilización del área verde con fines de vivienda. Con la finalidad de justificar la donación del área verde, Reyes Pascasio expresó: “nos fuimos por una solicitud que nos llevaron con firmas, donde los vecinos se dijeron conformes, y al ver la solicitud de vivienda mandamos a investigar; se hicieron 3 lotes en el área verde, uno fue para una señora de edad (Manuela Olea)”. Asimismo, añadió que otra justificación fue que cruzando la calle hay otra área verde lo tripe de amplia. Sin embargo esta literalmente es una barranca. Al respecto, Martínez López señaló que en la parte alta de la colonia existe otra área verde, por lo que bien podrían recabar firmas y decir que tienen necesidad de vivienda. No obstante, reiteró que “las áreas verdes no se pueden lotificar. Como colonos estamos rescatando el área verde, dijo al tiempo de puntualizar que si en una junta de colonia con una minuta, más del 50 por ciento de los vecinos dicen que sí se ocupe dicho espacio, adelante. “Todo mundo necesita vivienda”, señaló al mostrar 56 fir-

mas de inconformes. “Hay personas con mayor necesidad de vivienda y con más graves problemas económicos. No se puede torcer la ley”, aseveró mientras advirtió que se irá por la vía institucional, y que ya 3 regidores tenían en su escritorio el caso. En tanto, la parte de colonos que encabeza Guido Olea aseguró que dicha reunión ya se hizo, y que también se levantaron fir-

mas en apoyo, y la gente estuvo de acuerdo. Por lo que pidieron al expresidente de colonia “que todo se lo deje a Desarrollo Urbano y a Fibazi, para que ellos den la última palabra”. Aunque cabe mencionar, dichas tierras son propiedad del gobierno mu-

nicipal. Al no llegar a un acuerdo, por último Pascasio invitó a los involucrados a sostener una reunión este miércoles a las 4 de la tarde, para tratar llegar a una negociación.

Habitantes de la colonia Vaso de Miraflores manifestaron que se les han ido quitando predios para construcción de viviendas, y no se les ha cumplido con la creación de escuelas y mejoramiento de servicios para las 700 familias del lugar. En la entrega del predio para el colegio de Bachilleres realizado la mañana de ayer en Vaso de Miraflores, Héctor Fioré Morales, secretario general del comité de participación ciudadana de la colonia, manifestó a reporteros que las autoridades municipales y estatales no han cumplido con el desarrollo del asentamiento. Rememoró que en el a administración de Alejandro Bravo Abarca, debido a la presión de los habitantes se les pavimentó a medias unas calles, sin embargo aún hay muchas carencias en ese lugar. Dijo que hace 20 años que adquirieron los terrenos a través del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), el organismo les prometió que serían una colonia modelo ecológica, pero nunca se realizó, mientras que el gobierno municipal siempre ha dicho que el desarrollo del compete al estado. “Compramos como un fraccionamiento y Fibazi nos prometió que tendríamos calles, alumbrado, sin embargo han pasado los años y nos han ido quitando terrenos, no tenemos escuelas, no tenemos mercado, hace años Jorge Allec y Eric Fernández Gómez, cuando era presidente

vendió el lugar que era para esos lugares, para construir el Infonavit. Reiteró que esa colonia está habitada en su mayoría por profesores y pese a eso no cuentan con escuelas. Sobre la donación que se realizó al colegio de Bachilleres, dijo que era un predio para área verde, sim embargo al ser para un buen fin fue aprobado, pero con el compromiso de que el municipio les pavimente algunas calles. Por lo anterior, dijo que firmaron Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal y Juan Carlos Reyes, presidente de la colonia un compromiso para pavimentar vialidades. Morales, dijo que en lo que no están de acuerdo los habitantes es que pasan los años y como colonos continúan pagando un predial caro igual que Ixtapa, y hay colonias populares en las que ya lo tienen todo, “el municipio sigue diciendo que eso le corresponde al gobierno estatal, pero a la hora de pagar los impuestos los cobran como si fuera residencial no como colonia”. Por lo anterior, pidió que tanto el gobierno municipal y estatal apoyen con el desarrollo, “porque ambos recibieron y están recibiendo nuestros impuestos afectando a alrededor de 700 familias”. Luego de abordar a Fernández Ballesteros, manifestó que se comprometió a pavimentar dos calles del lugar.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Incumplen desarrollo de colonia Prevee MOI severas inundaciones Vaso de Miraflores, acusan vecinos por lluvias en Zihuatanejo Cuando se empiece a lograr el uso de los coeficientes de utilización de los suelos perimetrales de los asentamientos ya regularizados o en proceso de regularización, con la construcción de casas y pavimentación de calles, las inundaciones en el Centro de Zihuatanejo llegarán a los 90 centímetros, pronosticó el Movimiento Obrero Independiente (MOI). Luego de que ante las cuantiosas pérdidas económicas que las cada vez más constantes inundaciones les representan, propietarios de viviendas y negocios del primer cuadro de la ciudad exigieran a las autoridades, “una solución integral”, para lo cual según señalaron “se debe contar con un estudio de ingeniería hidráulica que permita conocer los aforos y rutas del agua pluvial para con ello detectar los puntos del trazo urbano donde habrá que llevar a cabo obra pública para facilitar el desfogue”. El MOI, sección Costa Grande, reveló que con anterioridad se hizo un estudio de manera independiente y se tiene el pronóstico de que el Centro, desde la plaza Kioto hasta Las Salinas, tiene probabilidades de inundación que en las partes más profundas llegarían a los 90 centímetros, aunque actualmente han alcanzado, incluso, entre los 45 y 60 centímetros en algunos

puntos. Al precisar el momento en que el Centro de Zihuatanejo quedaría cubierto de agua pluvial, en conferencia de prensa contestó que “esto sería cuando se empiece a lograr la utilización de los coeficientes de utilización de los suelos perimetrales en las zonas de los asentamientos que ya se regularizaron”, ya que según detalló, “cuando esto suceda la captación de agua pluvial va a ser mayor y en menor tiempo”. El sindicato independiente precisó que cuando a los precaristas las autoridades les empiecen a pavimentar calles, y empiecen a construir viviendas, aunado a la deforestación propia de las invasiones, “los coeficientes de ocupación de suelo se van a ir saturando y la captación de agua se hace mayor y en menor tiempo,

es decir, mayor volumen y mayor caudal en mayor rapidez”. A pregunta expresa, refirió que actualmente como no está ocupado todo el coeficiente de utilización del suelo de las colonias irregulares, se permite que parte de la lluvia se filtre reduciendo un poco la problemática, sin embargo, en caso de lluvias torrenciales cae y corre, que es cuando se inunda todo el primer cuadro. Por lo que, el MOI advirtió que si el proceso de regularización de los 26 asentamientos no se hace de manera adecuada y tomando en cuenta dicha situación, puede ocasionar la inundación del Centro. “Se tiene que ir pensando en desarrollar colectores más amplios subterráneos parta la zona más baja”, enfatizó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

JAIME OJENDIZ REALEÑO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 29 de Octubre de 2014

EFB entrega predio para construcción de Bachilleres de Zihuatanejo Alumnos y profesores del plantel Bachilleres de Zihuatanejo, agradecieron al presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, por la donación de un predio ubicado en la Colonia Vaso de Miraflores con una superficie de 7,350.07 m2, en donde se iniciará la construcción de las nuevas instalaciones de dicho plantel educativo del nivel medio superior.

Es el segundo que se dona en lo que va de esta administración En un evento realizado este martes por la mañana en la Colonia Vaso de Miraflores, el alcalde hizo la entrega oficial del documento que avala la donación del terreno al director del Colegio de Bachilleres de Zihuatanejo, Manuel Vázquez Rojas; seguido de este acto el alcalde dirigió su mensaje ante alumnos y profesores así como el representante de esa colonia y circunvecinas. Fernández Ballesteros fue claro al señalar que este logro no es solo esfuerzo del presidente municipal, sino resultado de un análisis que se llevó a cabo en el cabildo y se tomó por decisión unánime; “votamos a favor de que este predio se destinará para la construcción de estas nuevas instalaciones, porque sabemos que la educación es uno de los sectores más importantes para toda la comunidad” aseguró el alcalde. Destacó que hace más de 25

años no se llevaba a cabo una inversión tan importante en materia educativa en el municipio Zihuatanejo de Azueta, recordando que también en esta administración se hizo la donación del terreno donde actualmente están las instalaciones del Cetmar, ubicado en Lomas del Riscal; “esto es trabajo de todos, es un esfuerzo conjunto entre federación, estado y municipio, esperemos que más adelante este-

mos haciendo un acto similar con la colocación de la primera piedra del Colegio de Bachilleres, un proyecto que nos llenará de orgullo, no tan sólo a ustedes, sino también a todo el municipio” expresó el alcalde. Por su parte, el director del plantel, Manuel Vázquez Rojas, al tiempo de agradecer al presidente, Eric Fernández Ballesteros, así como al cuerpo edilicio su sensi-

bilidad y gran apoyo que brindan al sector educativo de nuestro municipio, dijo que el Colegio de Bachilleres de Zihuatanejo se ha caracterizado por realizar una profunda evaluación en los aspectos que son parte fundamental del proceso enseñanza-aprendizaje, con la finalidad de brindar los mejores conocimientos a sus alumnos. “Los educadores del Colegio de Bachilleres tenemos la certeza

de que nuestra labor es trascendente para los jóvenes del municipio, para la sociedad y para el país, somos los formadores de los ciudadanos del hoy y del mañana, tenemos en nuestras manos la importante misión de sembrar valores humanos, universales y trascendentes para la solución a todo conflicto se realice a través de la educación“.-BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 29 de Octubre de 2014

5

LOCAL

Exigen la salida de director de Turismo; urgen reparar áreas más dañadas del muelle Cooperativas de servicios turísticos se manifestaron en el muelle Principal para solicitar a Capitanía de Puerto que les permita reparar la parte más dañada del muelle Principal que está clausurado y pedir la destitución del director de Turismo, Francisco Rivera Camacho, de quien dijeron nada ha hecho por el sector turístico. Ante la clausura permanente del muelle Principal y la proximidad de la temporada turística de invierno, integrantes de las distintas cooperativas pesqueras, de transportación náutica, y guías de turistas, se reunieron ayer por la mañana para solicitar al encargado de despacho de la Capitanía de Puerto, Víctor Hugo Mendoza Otero, autorización para reparar la parte del muelle que se desprendió, pues las condiciones actuales para embarcar no son apropiadas e incomodan a los visitantes. Dieron a conocer que la intención era hablar con el alcalde Eric Fernández Ballesteros y Mendoza Otero, pero les informaron que este tenía una agenda muy apretada, por lo que decidieron solo dialogar con el segundo, pues destacaron que este es la máxima autoridad en el muelle. Luego, fueron recibidos por Mendoza Otero en

la Capitanía de Puerto, ahí expusieron la problemática que se ha generado desde el pasado domingo 19 del presente mes que el muelle fue clausurado por el desprendimiento de una parte de la loza. Refirieron que el muelle Principal es fundamental para el turismo y que sin él han visto disminución en los traslados a la playa Las Gatas, además de que no habrá condiciones para que turistas extranjeros que gustan de la pesca deportiva embarquen con comodidad en esta temporada de invierno que está por empezar. Aseguraron que la situación ha puesto en riesgo su economía, ya que los turistas buscan comodidades y al saber que no funciona el muelle habrá preferencia por otros destinos y Zihuatanejo empezará a quedar rezagado. Así mismo, manifestaron su rechazo al gobierno municipal que encabeza el alcalde Eric Fernández Ballesteros, de quien pidieron que “deje de cacaraquear” la reconstrucción del muelle Principal porque no hay ningún resultado a la vista, mientras que este lo mencionó en su pasado informe de labores como una de las obras de su gobierno. Molestos, recordaron que en repetidas ocasiones se ha informado que existen

camino viejo a la unión interesados comunicarse vía correo: sisegzihua@prodigy.net.mx para enviar imágenes VENDO Explorer 2000 c/a todo pagado. posible recibo chevy. vendo planta luz 220 cel. 755 1015765 SE VENDE Renault Megane 11 2004 con motor 2.0. 4 cilindros, techo panorámico, quemacocos eléctrico, 6 velocidades, estéreo original, control de audio al volante, cuatro bolsas de aire. $55,000 a tratar, negociar, cambiar tel. 755 1017187 VENDO bonito y confortable departamento 2º nivel magnifica ubicación y ampliado con una terraza, bienvenido crédito infonavit informes cel. 755 1114018/7551107252 Adjunto a mi casa tengo 2 cuartos semi amueblados para RENTAR a una pareja o a dos mujeres que estudien o trabajen en andador palma #12 infonavit la parota rento muy barato informes cels. 755 1114018/7551107252 VENDO casa las Azucenas (Coacoyul) 2 recs., casi nueva, más barata que su valor posesión ejidal, celular: 755 129 96 11 SE VENDE Ford “fiesta“ 2011, color gris plata, estándar, todo pagado, impecable, cualquier prueba. Cel: 755 102 05 50 Fiesta Ikon 2002 std, color vino, dir., hidráulica, aire, rines, factura original, $25,900.00 cel: 755 114 71 68 SE VENDE terreno escriturado 350 m2, con vista a la bahía, por

Oferta, VENDO Tsuru 2 mod. 90 estándar 4 puertas, pagado 2009 $14,000 vendo terreno 10x15 en col. ejidal petatlan gro. recibo auto 755 1112309 SE VENDEN 2 casas en colonia El Barril Zihuatanejo informes al 755 1137053 Terrenos en VENTA, cuenta con todos los servicios, sólo llega y construye cel: 755 102 98 77 Se renta local comercial en la colonia Emiliano Zapata frente a la escuela insurgentes 4431203884/ 4433134652 SE RENTA departamento excelentes condiciones en Infonavit El Hujal planta baja, estacionamiento propio inf. 755 1164486 /755 1298897 Gran VENTA de lotes ubicados en col. Aeropuerto a 300 mts., de gasolinera y el oxxo, superficie plana, con agua y luz, arboles frutales de limón y mango de 12 x15 en facilidades de pagos 755 130 57 36, 755 124 23 29 Atoyac de Álvarez gurrero: SE VENDE terreno en callejón Cuauhtémoc, bardeado y habitable , cerca del mercado y de la iglesia, $350.000.00, 140 m2, todo pagado, informes 755-12737-28 gran oportunidad VENTA de agua en pipa contamos con factura digital tel: 755 102 70 55 y 755 102 43 06

30 millones de pesosvpara reparar el muelle pero desde hace meses nada ha pasado. El representante de los guías de turistas que acudió al encuentro, dio a conocer que desde el cierre del embarcadero han tenido una disminución de un 50% en sus percepciones, debido a la falta del muelle. Los inconformes le plantearon a Mendoza Otero que ellos con sus propios recursos están dispuestos a reparar esa parte del muelle que se desprendió, además de reforzar las pasarelas que ahí se encuentran para pasar por ese punto. Dijeron que dejarán de lado a la dirección de Protección Civil municipal y pedirán que sea el organismo estatal quien valore la situación de riesgo y que también solicitarán la ayuda del Colegio de Arquitectos e Ingenieros para que les dé un diagnóstico y asesoría para la reparación, pues es urgente la apertura del muelle. Por su parte, Mendoza Otero respondió que daría a conocer la demanda a sus superiores pero antes era necesario llevar a cabo la petición de manera formal, a través de un escrito con la firma de todos los inconformes y agregó que él llevaría a cabo un boceto del lugar que se pretende reparar, para agregarlo al escrito, y agre-

SE RENTA casa 3 recamaras 2 ½ baños, sala, comedor, cocina, estacionamiento, patio de servicio y alberca $4,500.00 mensuales col. La Madera inf. al cel 755 55 7 15 44 SE VENDE casa tipo Rubí en Flamingos Ixtapa 3 recamaras con aire acondicionado, alberca y estacionamiento “a buen precio“. Cel 755 102 84 87

SOLICITO muchacho responsable con ganas de trabaja de 18 a 23 años, favor de presentarse con solicitud elaborada y cartas de recomendación. Comunicarse al tel. directo 1252325 SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita guardias de seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo,IMSS, SAR, Infonavit, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING Y LA CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Interesados presentarse en: Av. Morelos contra esquina del Pollo Feliz, Tel. Recursos humanos 5547912. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.

gó que buscará que haya respuesta lo más pronto posible. Así mismo, comentó que la propuesta más aceptable para la situación del muelle y su futura reconstrucción, es el muelle flotante que ya se había anunciado. Luego de la reunión, los cooperativistas se manifestaron con pancartas en el punto donde se encuentra dañado el muelle y solicitaron la destitución del director de Turismo, Francisco Rivera Camacho, pues señalaron que no ha hecho nada por el sector turístico y solo ha criticado a los pescadores por haber expulsado a la Administradora Portuaria Integral (API) de Fonatur. Y respecto a Fonatur, dieron a conocer que permanecerán atentos pues saben que la intención del ayuntamiento es que este organismo regrese a operar el mue-

lle Principal. En el mismo contexto, cabe destacar que este lunes el síndico Juan Manuel Álvarez Barajas, dio a conocer que la creación de una API municipal que sería manejada en coordinación con cooperativistas y gobierno municipal, está detenida pues la prioridad es la reconstrucción del muelle. Mientras que los cooperativistas se manifestaban en el muelle, el alcalde Eric Fernández Ballesteros informaba a reporteros en el ayuntamiento lo que ya había dado a conocer desde la semana pasada, que se está esperando que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) trasfiera los recursos para la reconstrucción a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Sobre la manifestación que llevaba a cabo en el

muelle, dijo que platicaría con los cooperativistas, “yo entiendo que hay desesperación, mal información, de todas formas, llegando el recurso de acuerdo al proyecto nos indican que serán entre siete y nueve meses lo que tarde la construcción, entonces necesitamos ubicar algunas alternativas para el embarque y desembarque”. Dijo que se está platicando con la Secretaría de Turismo federal (Sectur) y con la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), “con la finalidad de que podamos hacer una inversión conjunta para un muelle flotante que de servicio y comodidad para el embarque y desembarque de los turistas. Agregó que se está definiendo y cuantificando este proyecto para tratar de tenerlo listo el próximo mes de diciembre. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Incumbe al ayuntamiento rehabilitar zona comercial de Ixtapa: Fonatur El delegado regional del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Salvador Romero Domínguez, dijo que es responsabilidad del ayuntamiento el mejoramiento de la imagen urbana de las áreas comerciales de Ixtapa, luego de las quejas al respecto por parte de empresarios. Con el antecedente de lo denunciado públicamente por el presidente del Grupo Ixtapa, Agapito Granados Reséndiz, de que la imagen urbana de los centros comerciales del centro integralmente planeado deja mucho que desear, en entrevista el funcionario

federal atajó que el destino turístico no está descuidado. “Lo que pasa que las obras de introducción de una red sanitaria ha lastimado parte del pavimento, pero que el compromiso es dejar totalmente pavimentado todo el tramo que se abrió antes que inicie la temporada de diciembre”, argumentó. Al insistírsele sobre las críticas a la actual imagen por parte de comerciantes, deslindó que a Fonatur le toca el aspecto de la limpieza, y lo del cambio de imagen urbana le corresponde al municipio. Aunque reconoció hay coordinación para cambiarla.

Cuestionado en relación a los trabajos sobre el bulevar de Ixtapa, dijo que es una obra de la red sanitaria para cambiar la que ya estaba, pues era insuficiente, luego de más de 35 años de servicio. A pregunta expresa, reconoció que se tuvo que sacrificar a la hotelería con las molestias al turismo, debido que la línea de la ampliación de la referida obra pasaba frente a las entradas principales de los hoteles. La obra, presumió, es de alrededor de 5 kilómetros con una inversión de los 25 millones de pesos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Sindicalizados de Telmex se solidarizan con Ayotzinapa Miembros de la sección 122 de Teléfonos de México (Telmex) en Zihuatanejo, realizaron ayer un mitin para dar a conocer su inconformidad con los hechos ocurridos contra estudiantes de Ayotzinapa en Iguala, donde murieron 3 normalistas, 3 civiles y 43 estudiantes permanecen desaparecidos. El mitin lo realizaron en la cancha municipal, ahí Ildefonso Baños López, secretario general de la Sección 122, dijo que a nivel nacional se están sumando a las protestas por los hechos ocurridos en contra de los estudiantes. Los trabajadores están realizando mitin en todas las secciones de todo el país, y en la Ciudad de México se realizó ayer una marcha para demostrar que están en contra de todo lo que están haciendo en el gobierno, por todas las masacres que han pasado y sobre todo ya que el gobierno no ha querido dar soluciones. Baños López manifestó que ayer realizaron la primera actividad, pero de manera simultánea a las cinco, los comités locales de las secciones protestaron, para que la ciudadanía se entere que no están de acuerdo con lo que está pasando en el estado. Durante la actividad participaron 35 personas que son los telefonistas activos de la sección, y las futuras acciones serán decididas por el comité nacional de la ciudad de México. Su actividad duró una hora y después se retiraron dejando en el kiosco unas pancartas con consignas. Reiteraron que la protesta es para

que el gobierno actúe y dé la cara por lo ocurrido contra los estudiantes. Entre las consignas que fueron colocadas, destaca; “el STRM demanda que las autoridades lleven a cabo una investigación exhaustiva que se traduzca en un castigo ejemplar de los autores intelectuales y materiales de la masacre de Iguala”. JAIME OJENDIZ REALEÑO


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 29 de Octubre de 2014

Somos Como Tú continúa visitas por Zihuatanejo Los integrantes de la asociación civil Somos Como Tú, a.c., continúan visitando colonias y comunidades del muni-

cipio de Zihuatanejo de Azueta, asimismo, les presentan el plan y programa de trabajo de dicha asociación y escuchan con aten-

ción todas las demandas y la problemática de las colonias, con la finalidad de apoyarlos. REDACCIÓN

Acepta “Yuyo” asistir a una entrevista colectiva con todos los aspirantes del PRI Obdulio “Yuyo” Solís acepta la invitación que la radiodifusora “La Mejor FM 98.5” le hace para asistir a un encuentro con todos los aspirantes del PRI a la candidatura a presidente municipal de Zihuatanejo, con el único propósito de que la ciudadanía conozca los distintos proyectos que encabezan, en un marco de cordialidad y de respeto a la legalidad. Entrevistado el fin de semana por el periodista Javier Mejía, titular del programa “Noticias Segunda Edición”, el líder moral de la asociación civil Somos Como Tú, “Yuyo” Solís, manifestó ser el primer interesado en acudir a un encuentro con sus compañeros de partido Fernando Leyva, Jorge Sánchez y Martín Medina, con quienes el pasado lunes 13 de octubre firmó el pacto Construyendo la unidad por Zihuatanejo. Al respecto, “Yuyo” Solís precisó que derivado de ese pacto habrá de realizarse en la última semana del mes de noviembre una encuesta para conocer el posicionamiento que cada uno de los cuatro aspirantes tiene, en cuanto a la preferencia ciudadana, pero no es un método de selección que esté

avalado por los estatutos del PRI, recordando que ni siquiera existe una convocatoria al respecto, “este pacto es solo un acuerdo interno y Yuyo le apuesta a que sea una encuesta seria, sin manoseos de nadie”. Acerca de la entrevista colectiva con los cuatro aspirantes, dijo que es una iniciativa de la empresa radiodifusora y se pronunció porque el formato sea libre, donde exista un amplio cuestionamiento a cada uno de los participantes acerca de su trayectoria, sus proyectos y propuestas, cuidando que no se violenten las disposiciones en materia jurídica, ya que el proceso formal para la elección del

2015 todavía ni siquiera ha iniciado para quienes hoy aspiran a la presidencia municipal de Zihuatanejo. Los zihuatanejenses de alguna manera ya nos conocen, saben de dónde venimos todos los que aspiramos a un cargo de elección, dijo “Yuyo” Solís, al agregar que en lo personal se somete a la más escrupulosa investigación “porque a lo largo de mi vida me he ido forjando con trabajo y más trabajo, soy un hombre limpio, no dañino para Zihuatanejo, creo que mi aspiración es legítima pero toca solamente a la ciudadanía decidirlo en su momento”, finalizó.

la confianza de los habitantes, y reitero su interés para que dichas comunidades fortalezcan sus actividades de producción desarrolla-

das en esta zona, generando con esto un ingreso para el bienestar de la comunidad.

REDACCIÓN

Visita Martin Medina comunidades de la sierra del Municipio de Zihuatanejo Las comunidades La Laja, Puerto del Perico y Vallecitos de Zaragoza, fueron visitadas este fin de semana por el líder moral de la Asociación Civil Mayoría en Movimiento, el Licenciado Martín Medina Reyes, donde amablemente fue recibido por los habitantes de esas comunidades, quienes le hicieron saber las necesidades y problemáticas personales, asi como las de la comunidad, ante lo cual manifestó que cada problema o necesidad tendrán una solución por parte de la A.C, asimismo el líder moral hizo entrega de manera personal, de folletos en los que se describen todos y cada uno de los servicios que se ofrecen a través de Mayoría en Movimiento, he hizo

saber a los habitantes de las comunidades que no están solos, y que el hecho de la gran distancia que existe entre estas comunidades y la cabecera municipal, no debe ser una justificación a la falta de servicios básicos necesarios. Durante el recorrido fue abordado por varios habitantes, a quienes atendió de manera directa platicando con cada uno de ellos, externándoles que cada una de sus peticiones serán atendidas a la brevedad, comprometiéndose a darle un seguimiento puntual, de principio a fin a cada uno los compromisos adquiridos, y que estaría haciendo visitas periódicas a estas comunidades, acercando las brigadas médicas y de asistencia social, evitando asi el traslado de

los habitantes a los lugares donde se brindan estos servicios. Para finalizar el líder social, agradeció

REDACCIÓN


7

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 29 de Octubre de 2014

Recorre Fernando Leyva colonia Miramar Fernando Leyva Sotelo, líder de la Asociación Albatros de Azueta realizó un recorrido por la colonia Miramar para conocer cuáles son las necesidades que tienen las familias de ese lugar,

ahí dio a conocer las propuestas que tienen para mejorar la calidad de vida. Como parte de las actividades que ha estado realizando por diversas colonias el grupo de

Albatros de Azueta, recorrió el asentamiento mencionado dando información sobre las actividades que realiza la organización. Leyva Sotelo invitó a los habitantes de esa colonia a decidir de manera razonada sus decisiones al momento de elegir a sus gobernantes ya que de eso depende que puedan mejorar sus condiciones de vida. El dirigente de Albatros ha manifestado que dentro de sus planes de trabajo se contemplan rubros importantes para detonar el desarrollo del municipio y el mejoramiento en la calidad de vida de las familias.

Entre estos aspectos se encuentra el crear fuentes de empleo alternas al turismo ya que al faltar este hay más crisis entre los pobladores, también la educación es uno de los rubros importantes ya que al contar con una población más preparada se puede alcanzar una mejor calidad de vida. También les informó de los diversos ejes que tiene contemplados para generar una calidad de vida digna para los asuetenses, estos, son basados en mejoras en los rubros prioritarios para las familias como; salud, educación, deporte, cultura, desarrollo urbano, comercio, turismo entre otros. JAIME OJENDIZ REALEÑO

EL FUEGO AVANZA EN GUERRERO Y VA CALCINANDO TODO El tiempo le acorta el camino a la clase política guerrerense, pues el proceso electoral 2015 está a la vuelta de la esquina y la violencia pintó de sangre, dolor y llanto el proceso electoral. No hay nada para nadie en este momento. La balanza los sopesa a todos por igual: a gobernantes federales, estatales y municipales. Todos por partes iguales. No hay medias, esas se usan en los pies. Los representantes de los partidos políticos en Guerrero se saltaron a brincos la cerca del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), cuestionando la legitimidad del gobernador interino, Rogelio Ortega Martínez. Tiraron aceite como máquinas de carro desvielado, quesque debe estar del lado de la justicia por los hechos de Iguala. Y el que no paro de lloriquear a moco tendido del ardor por el nombramiento de Ortega Martínez, fue Rubén Cayetano García, representante del Morena en el IEPC. Por poco se infarta de tanto llorar y se tomó la molestia de mostrar una cartulina porque no le alcanzaron los de tortuga para gritar: ¡Fuera Peña! Ortega no vayas a ser cómplice ¡Regrésenlos!” Y eso enfureció a los del PRI y PRD, Manuel Saavedra y Ramiro Alonso, respectivamente. Pero Cayetano estaba suelto de la barriga del coraje, por no haber sido él nominado a Casa Guerrero, y le creció de tanto estirársela, pero la lengua. Y dijo que el gobernador interino carece de legitimidad porque esa se obtiene en las urnas, y que en lugar de que Rogelio fuera a la Normal de Ayotzinapa se fue a los brazos

de Peña Nieto. En las farmacias hay pomada para el ardor, señor Cayetano. Y su compinche del Partido Movimiento Ciudadano, Alberto Zúñiga, salió más brabucón y acuso que Ortega había sido electo de forma grotesca y arbitraria, por las fuerzas políticas del PRI y por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, excluyendo a la representación legislativa de su partido. “Anda borracho el buey, anda borracho el buey”. Perdonen, mis estimados, pero me gusta la melodía. El súper secretario Osorio Chong ni vela tuvo en ese entierro y le están lloviendo macanazos. Ayer estuvo en Acapulco, y a diferencia de la semana pasada, cuando se pertrechó en el hangar de la PGR en el aeropuerto de Acapulco, esta vez se reunió junto con el procurador general de la República y otros miembros del gabinete de seguridad, con el gobernador Ortega. Anunció que más de 10 mil efectivos están en Guerrero, tratando de pacificar las regiones. Acordaron precisamente hacer una revisión en los municipios, para marcar la ruta hacia la reconstrucción de las policías municipales. Por otra parte, mis estimados, les informo que hoy va a recibir el mandatario federal, Enrique Peña Nieto, a los padres de los 43 normalistas, y también va a estar ahí el procurador Jesús Murillo Karam, pues los normalista exigen resultados. Pero el procurador no le atina a ninguna, pues con la fosa de Cocula no quiso meterse en camisa de once varas y dijo que no especularan al respecto, que “mientras no tengamos una evidencia clara, no podemos dar ningún dato preciso; están trabajando los peritos y en el momento que haya resultados les informamos”. Los reporteros le insistían de los cuerpos que según eran los normalistas y que están en ese basurero, como dijeron los supuestos detenidos, pero el procurador Karam que está más desgastado que un jabón de olor, se apuró a decir: “Prefiero la tardanza y la verdad, que el apresuramiento ligado a la adivinación e imaginación y a la inventiva”. ¡Pero qué bonita familia¡ Lo cierto es que Murillo Ka-

ram está bailando la cuerda floja: si hoy no les da una explicación clara y precisa a los padres de los 43 normalistas, le pueden cantar las golondrinas sin música. Y al guapo ojitos de chino también lo traen entre ceja y ceja los estudiantes del México Lindo. El gobierno peñista tiene que tomar la cruz del caso Iguala y cargarla el tramo que le corresponde, si no quieren sufrir la misma desgracia de Ángel Aguirre Rivero, pues se andan haciendo patitos color de café. Se tardaron en actuar y siguen haciéndose como que la virgen les habla. Tanto Osorio Chong como Murillo Karam se reunieron en Fórum Imperial en Acapulco (sede de los grandes eventos de Ángel Aguirre, para variar), con el Gobernador Rogelio Ortega Martínez, para tratar el asunto de los cuerpos encontrados en la fosa en Cocula, entre otros menesteres. Por cierto, trascendió que el mandatario nombró ayer como nuevo secretario general de Gobierno, a Efraín Cardoso Miranda, en sustitución de Jesús Martínez Garnelo. En cuento se supo de la fosa descubierta en Cocula, inmediatamente corrió el rumor por las redes sociales que sí eran los estudiantes de la normal los enterrados en esa tumba de más de 10 metros de profundidad. Pero mientras no se compruebe que son los normalistas los enterrados en esa sepultura de Cocula, el fuego ardiente no parará de arder y corren el riego de quemarse varios de la clase política que hoy sienten que no tienen de que temer. Los dimes y diretes del gobierno están calentando aún más la sangre de los padres de los 43 estudiantes y a los miles de marchistas, normalistas y cetegistas que sólo esperan que truene el cuete para salir disparados. Aunque los padres de familia están muy desgastados adoloridos del alma y suplican con lágrimas en los ojos ‘Entréguenme a mi hijo, aunque sea muerto; díganme donde está enterrado para ir por él’. La Procuraduría General de la República tiene más de 15 días cuenteando a los guerrerenses con semejante masacre, y la verdad que para cuentos estamos muy grandecitos. No hay resultados concretos, ni pruebas contundentes que nos diga que están detenidos esos cri-

minales que tanto cacaraquean los altos mandos de la Procuraduría. Y el caso es que los 43 normalistas no aparecen por ningún lado; ya son 33 días y el fuego en la entidad amenaza con quemarlo todo. Los ánimos están candentes y la clase política comienza a desesperarse y a comerse las uñas de nervios a ser investigados. Otros se relamen los bigotes con el pastel del 2015, piensan que se pueden quedar con el poder del desmenuzado Guerrero, del que en realidad ya no queda nada. A como están las cosas, no hay nada para nadie. Los guerrerenses lo menos que quieren por ahora es saber de urnas. Y no es cuento, mis estimados políticos, es una realidad; no está fácil llegar con buenos augurios al 2015 para ningún partido político. Es verdad que el PRD está tirado, lo derrotaron antes de entrar al juego, se lesionaron de muerte casi todos los jugadores. Pero los tricolores no cantan mal rancheras: en algunos municipios de Guerrero, los tricolores también tienen manchadas sus camisas de cuadros y sus trajes caros. Pero la chiquillada es la más perjudicada, pues ni yendo a bailar

a Chalma se levantan de su lecho de muerte. Los priistas cantan canciones que los guerrerenses nos sabemos de memoria y ya no las queremos escuchar, que se aprendan otras nuevas. Y antes de sentirse limpios y puros, deben poner sus barbas a remojar porque dice un viejo refrán que ‘No hay quien escupa al cielo que en la cara no le caiga’. Los guerrerenses tienen hambre y sed de justicia. La sociedad nacional e internacional exige conocer el paradero de los 43 normalistas levantados. No hay vuelta de hoja. No se puede a avanzar, si no aparecen los estudiantes. No sólo el gobierno estatal y municipal ha mostrando sus miserias en materia de seguridad. Un video mostrado en redes sociales dejo ver el colmillo de león viejo de los supuestos agentes federales con charola de la PGR, pues estos perversos barrigones tienen pinta de todo menos de agentes federales y menos de la PGR, pues la Procuraduría presume a los cuatro vientos ser una institución renovada, que según dicen los altos mandos ya renovaron con puro profesionista estudiado, que portan un título

universitario. Pero los barbajanes que mostró el video que circula en las redes sociales, andan zarrapastrosos, están panzones y con semejante arma en la mano apunto de jalarle el gatillo. Iban volando en una camioneta para cerrarles el paso a los periodistas que iban a tomar las gráficas de la supuesta fosa que se había encontrado en Cocula. Los salvajes pararon a los periodistas a punto de cachazos en los vidrios de la camioneta, pero los reporteros nunca bajaron los vidrios ni dejaron de grabar a los genízaros. Si los bajan, estuvieran bien calacas, pues esas bestias de cerro iban decididos a todo. Se les veía la cara de mañosos y malandros. Uno de ellos obligó a un conductor que pasaba por el lugar a que atravesara su camioneta para no dejar pasar a la prensa. ¡Hijos de su mandarina en gajos! Con ese teatro cree Murillo Karam que les vamos a creer los guerrerenses. Su circo bien montado dice un dicho popular pero bien popular cría fama y échate a dormir. ¿Verdad que huele a podrido el asunto Iguala? Tantos cementerios clandestinos en Guerrero, ya nos desbalanceó más de la cuenta.


8

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 29 de Octubre de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 29 de Octubre de 2014

IDENTIFICATE

9

CMYK


10

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 29 de Octubre de 2014

Dos despidos y sanciones a policías que agredieron a familia, dice el alcalde Los policías municipales que detuvieron a menores de edad y agredieron a la familia que videograbó el hecho, no serán castigados por las autoridades debido a que las víctimas decidieron no interponer denuncia ante el Ministerio Público, solo dos fueron despedidos y el resto recibieron sanciones administrativas, informó el alcalde Eric Fernández Ballesteros.

Luego de que el video de la agresión a ciudadanos se hizo viral y fue divulgado por medios de todo el país, ayer por la tarde el alcalde ofreció una conferencia de prensa en la sala de cabildo, para dar a conocer que de los siete policías que el pasado domingo trasladaban en su patrulla a un grupo de niños, dos fueron dados de baja de la corporación y los cinco restantes sancionados

administrativamente. Agregó: “Quiero informarles que la familia en un principio nos garantizó que este lunes iba a hacer oficial su denuncia ante el Ministerio Público, alrededor de las tres de la tarde yo me comuniqué con el Ministerio Público para solicitarle todo el respaldo y las facilidades para estas personas, pero desafortunadamente no se presentaron y posteriormen-

Intelectuales que han ofrecido conferencias o presentaciones en el puerto opinaron que el gobernador interino Rogelio Ortega, no tendrá beneficio ya que todo cambio o relevo político no tendrá efecto pues es de conocimiento público se vive en un narco estado. Al respecto, Francisco Carrillo Soberón, coordinador nacional de Estudios de la Energía y del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que en una de sus visitas al puerto impartió una conferencia sobre la reforma energética, dijo que el tema de Ayotzinapa es un detonante, y ha servido para exhibir una relación entre el gobierno y el narco. Consultado por teléfono, dijo que con la llegada al estado de Rogelio Ortega, se deberá actuar en función de una acción radical para transparentar una relación política con sus gobernados y sobre todo debe abogar al diálogo con los normalistas de Ayotzinapa. “Hay que aceptar que es una realidad democrática que un sector –las normales o adeptos- quieran el socialismo, y es válido, para eso es un régimen democrático pero sí es claro a los neo-

liberales y oligárquicos les debe molestar. Yo espero el nuevo gobernador dialogue con los muchachos”. Por su parte, el escrito Omar Nieto Arroyo, manifestó que hay relación entre el gobierno y narco, “los políticos se alían a ellos con el mismo objetivo, y Guerrero no es la excepción. Por eso, los gobiernos no atacan de frente al crimen organizado. Hacerlo sería darse un tiro en el propio pie. Lamento decir que mientras no aparezcan vivos los normalistas todo cambio o relevo político no tendrá ningún efecto en la opinión pública”. El creador, ha publicado la novela Las Mujeres Matan Mejor, donde se abordan las relaciones de un narco-estado. Precisó que los ciudadanos deben comprender que el negocio del narcotráfico no solo se remite a la producción y trasiego de drogas, ya que en realidad matan los cárteles es por el control de los territorios. “El problema del narcotráfico no es de ninguna manera nuevo en el país. Hace 15 años, en su libro Narcotráfico y poder el periodista Jorge Fernández Meléndez alertaba de

una incruenta guerra entre cárteles desatada a partir de 1993 y que podía afectar las elecciones del año 2000. En esa ocasión se trataba de miles de muertos en los entre fuegos del Cártel de Juárez, el de los Arellano Félix y el del Golfo por la disputa del territorio nacional”. A su vez, consultada a través de internet, la guerrerense Irma Sandoval, Investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y profesora invitada de la Universidad de la Sorbona de Paris, aseguró que Ortega “es un representante de las peores tendencias privatizadoras, elitistas y antipopulares de la educación universitaria, ha sido un burócrata gris que ha saltado de puesto en puesto para servir al jefe en turno, como fue con Zeferino Torreblanca Galindo”. Consideró que derivado de la situación actual, la normal Isidro Burgos, de Ayotzinapa corre el riesgo de desaparecer ya que los normalistas se han encarado desde hace décadas con todos y cada uno de los gobiernos neoliberales”.

Llegada de Rogelio Ortega al gobierno estatal divide opiniones

JAIME OJENDIZ REALEÑO

Al borde de la quiebra, ayuntamiento de Tecpan

TECPAN. Debido al pago de laudos por más de un millón de pesos el ayuntamiento se encuentra en crisis, dijo el director de Finanzas municipal, Vladimir Barrera Fuerte. El funcionario afirmó que el ayuntamiento se encuentra en crisis ya que al mes debe pagar un millón de pesos a 40 ex trabajadores que ganaron sus demandas laborales.

Adelantó que en respuesta el gobierno local interpondrá demandas penales, pues dentro de ese paquete hay quienes fueron aviadores en la administración que encabezó el desaparecido, Nadín Torralba Mejía, mismos que también pusieron demandas por despidos injustificados. El paquete de 40 laudos comenzará a pa-

garse a partir de este mes, para lo cual el gobierno estatal descontará a la administración local aproximadamente un millón de pesos mensuales, lo que se suma a los pagos millonarios que enfrenta el ayuntamiento desde que inició la actual administración y lo que ocasiona que se encuentre en quiebra. CUAUHTEMOC REA SALGADO

te me dijeron que no iban a hacer la denuncia”. Luego hizo un relato de lo que supuestamente sucedió el pasado domingo, “alrededor de 15 jóvenes adolescentes de la colonia El Barril fueron a jugar futbol a la colonia Darío Galeana, regresaron caminando y en el parque lineal empezaron a hacer actividades no muy correctas, afectando la infraestructura del parque lineal, ellos así lo reconocen y ellos también en tono de broma dijeron que querían hacer correr a los policías”, y mencionó que se trató de una travesura desafortunada de niños y adolescentes. De los 15 niños, dijo que alcanzaron a cuatro y los subieron a la camioneta, dijo que cuando se trata de menores de edad que están cometiendo actos indebidos, “lo que se hace es trasladarlos a la academia para que posteriormente se llame a sus padres y se entreguen a sus padres y si hay un daño pues que lo cubran”. Luego refirió que “el problema fue que cuando se dieron cuenta esos policías que una persona los estaba grabando y se bajan de

la camioneta y se meten al domicilio, increpan ahí a la persona y es a donde nosotros, todos, estamos conscientes de que no fue una situación correcta que hubo un abuso, y a raíz de esta situación nosotros estamos actuando como autoridad municipal”. Sobre el abuso de autoridad, informó que los policías municipales Alfonso Martínez Rivera y Rubén García Fierro, fueron dados de baja de la corporación policiaca, dijo que estos dos individuos fueron los que intervinieron de manera directa en la agresión a la familia que grabó los hechos. Explicó que los tres elementos que se bajaron de la patrulla pero que no tuvieron una participación directa en los hechos, serán sancionados con 72 horas de arresto en las instalaciones de Seguridad Pública y la suspensión por 15 días sin goce de sueldo, se trata de Roberto Benítez Castro, Ángel Villegas Esquivel y Norberto Arriaga Montes. Mientras que la sanción para los policías Bernabé García Godínez e Israel Simón que se quedaron cerca de la patrulla al resguar-

do de los niños detenidos, cumplirán un arresto de 36 horas en las instalaciones de Seguridad Pública, dijo que desde el día de los hechos los siete policías fueron suspendidos y el día de ayer se decidieron las sanciones que dio a conocer. La primera pregunta luego del informe del alcalde, fue si consideraba que el actuar de los policías es un reflejo de la situación de cómo se encuentra el cuerpo policiaco municipal, y respondió: “bueno, eh, obviamente la policía municipal está en este momento en un proceso de depuración”. Pero aclaró que no lo pueden hacer solos, “el municipio de Zihuatanejo al igual que cualquier otro municipio no puede depurar y mejorar las condiciones de sus policías si no tiene el apoyo de la federación y del estado, pero también hay una situación, en este momento el estado de Guerrero vive una de las crisis más álgidas de la historia actual y en este momento la policía del estado está atendiendo otras emergencias y estamos por así decirlo en una pausa”. NOÉ AGUIRRE OROZCO


11

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 29 de Octubre de 2014

REGIONAL REGIONAL

Entonces dice: Volveré a la casa de donde salí. Y Cuando llega, le encuentra desocupada, barrida y abandonada. Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 29 de Octubre de 2014

11 11

Toman Cobach de San Jerónimo; piden salida del director SAN JERÓNIMO.Padres de familia y alumnos del Colegio de Bachilleres (Cobach) número 14, tomaron de manera indefinida ayer las instalaciones del plantel en demanda de que sea destituido del director Jesús Manuel Ayerdi Abarca, a quien acusaron de cobrar una cuota de cien pesos en las inscripciones y reinscripciones cada semestre a los alumnos. En la mañana llegaron varios de alumnos acompañados de sus padres quienes y cerraron la puerta principal para no permitir que se llevaran a cabo las labores de forma normal, en la puerta colocaron una lona donde se acusaba al director Ayerdi de alcohólico y de cobrar cuotas a los alumnos cada semestre además de no hacer alguna obra en beneficio de la escuela. El maestro Nelson Neri Benítez apoyó el movimiento y en conferencia de prensa dijo que él fue despedido de forma injustificada hace unos meses por el actual director y en sus declaraciones acusó tanto al director como al contralor de cometer actos de corrupción como es el cobro de cuotas a

dieron la reinstalación del maestro Nelson Neri Benítez. “Para que el plantel pueda crecer, les hago referencia yo estudié en este plantel y desde entonces sigue igual, solo cuando Ayerdi no estuvo el otro director echó la barda que está en la fachada principal y la rehabilitación de los

los alumnos, juntando una cantidad de más de 15 mil pesos cada seis meses, dinero que no es aplicado para mejorar las instalaciones del colegio. Dijo que “es un paro indefinido hasta que las autoridades nos resuelvan en verdad, esta situación, queremos la destitución del director y del contralor, por eso pedimos al director general que tome cartas en el asunto y destituya al director de este plantel”. Agregó: “También le pedimos al señor gobernador Rogelio Ortega que es una persona académica destituya al contralor por no tener ética ya que hace dos años estuvimos en una reunión con el comité de padres de familia porque cobraba cuotas, cada se-

mestre cobra cien pesos más a cada alumno y de ese dinero no ha hecho nada”. “Eso se los cobra a los padres de familia son cien pesos y por eso hace dos años lo iban a destituir, sin embargo pidió a los padres que le dieran chance dos meses pero esos dos meses se volvieron dos años y quiere tener una eternidad en este plantel cuando cada vez que regresa lo va deteriorando en infraestructura y matrícula”, aseguró. Algunas madres de familia presentes tomaron la palabra en un carro de sonido que llevaban los manifestantes, ahí exigieron un alto al cobro de cuotas, así como la destitución del director a quien acusaron de alcohólico, además pi-

Toman primaria de El Ticui para exigir docentes ATOYAC. Para exigir a las autoridades de educación un docente y una secretaria que hacen falta en la escuela primaria Agustín Gómez Farías, madres de familia y alumnos del grupo cuarto A, de esta escuela de la comunidad El Ticui, tomaron las instalaciones del plantel de forma indefinida. La madre de familia Hanaydi Mendiola Alberto, dijo en conferencia de prensa que en ese plantel se han jubilado algunos maestros y las autoridades de educación no han devuelto el recurso, por lo que los alumnos que se quedan sin maestro han tenido que integrarse a otros grupos para seguir recibiendo y clases y no pierdan el ciclo escolar. Explicó que en el caso del cuarto año grupo A, el profesor se marchó desde hace tres meses y no ha sido repuesto este recurso. “Nuestros hijos no tienen maestros, nomas se van y se van, se jubilan y no man-

dan maestros”, dijo y agregó que “de por sí los niños están atrasados en educación y ahorita con este problema todavía más”. Las madres de familia acompañadas de sus hijos, alumnos de ese grupo que se encuentra sin un maestro desde hace tres meses, llegaron a temprana hora y se apostaron en la puerta principal del plantel para impedir el paso de los docentes y de los demás alumnos, cerraron la puerta y colocaron pancartas con consignas en las que exigían solución a su problema. Los inconformes aseguraron que el supervisor de la zona Miguel Ángel Michi Gómez ya tenía conocimiento y les respondió que le hagan como puedan porque no hay recursos, aseguraron que el año pasado se jubilaron alrededor de cinco maestros y han ido juntando los grupos para que un solo maestro atienda a más grupos y así no repongan al docente que se

va.

“No nos vamos a quitar hasta que nos resuelvan, lo sentimos mucho por los alumnos del turno de la tarde pero no nos vamos a quitar y queremos la solución con papelito firmado, de aquí no nos quitan”, aseguró. Es de señalar que mientras los inconformes daban declaraciones a los medios informativos, los niños que estaban apostados en la puerta del plantel gritaban en repetidas ocasiones “Queremos maestros”. Hanaidy Mendiola criticó que ante esta situación de precariedad el director es maestro, director y secretaria y que además ahora que se quedaron sin este docente los maestros quieren dividir el cuarto año grupo A, para que los niños reciban clases por parte de los maestros de los grupos B y C pero de forma dividida, propuesta a la que se han negado. REDACCIÓN

baños del plantel”, dijo el denunciante, quien detalló que Ayerdi de manera intermitente tiene como 20 años de director. Los manifestantes destacaron que hace algunos años en Tecpan fue destituido como alcalde por alcohólico, por no atender las necesidades de su pueblo y que al día de hoy la

matricula ha bajado a unos 150 alumnos, cuando anteriormente contaba con más de 200 estudiantes, aseguraron además que son más de 50 padres de familia y 120 alumnos los que respaldan el movimiento y no pararán hasta que destituyan al director y al contralor del Cobach. REDACCIÓN

Señalan falta de fumigación a La Reinita para abatir mosquitos PETATLAN. Vecinos de la colonia La Reinita se quejan de la gran cantidad de mosquitos que hay en este perímetro poblacional ya que no han pasado a fumigar. Debido a las altas temperaturas que se ha presentado en el municipio durante estos días, habitantes de la colonia La Reinita, denunciaron el incremento de nubes de zancudos y casos de dengue clásico, que ha causado pánico en este perímetro poblacional. Al respecto, la vecina

Juana Castro, argumentó que las autoridades de la Jurisdicción Sanitaria y la Secretaría de Salud Municipal, no han publicado ningún programa de prevención para el combate del mosquito transmisor del dengue, y aquí es donde está el criadero porque no han fumigado. “Hemos visto que las autoridades de la Secretaría de Salud han encubierto los casos de dengue y las consecuencias que traen consigo el incremento del zancudo que se está propagando en esta colonia donde hay

un arroyo” explico. Por ello, pidió que envíen cuadrillas de fumigación y abate para colocarlos en los tanques de agua y evitar la proliferación del zancudo. Destaco que son alrededor de más de 250 habitantes, muchos de ellos están siendo afectados por el problema del dengue y la proliferación del mosquito que los tiene en zozobra en esta temporada de calor y lluvias que es cuando más se incrementa. FELIX REA SALGADO


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 29 de Octubre de 2014

Pese a mal servicio, inician cortes de agua potable en Petatlán

PETATLAN. La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Petatlan (CAPAP) inició con el corte de tomas a los usuarios morosos que no atendieron los requerimientos de pago, en las colonias El Cayuco, La Reinita, 28 de Junio, La Pintada y Jorge Ramírez.

Sin embargo, este día no hubo agua porque dos bombas se averiaron en estas mismas colonias, donde más tarde se restableció el servicio. Víctor Manuel Ortiz Rivera, director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Petatlan, informó que

ante la falta de respuesta de los usuarios, lo que ha derivado en la falta de recursos económicos para hacer frente al gasto corriente del sistema, se determinó el corte inmediato del servicio, para evitar que la falta de recaudación afecte a los usuarios que sí cumplen con sus cuotas.

Comisario de El Cayuco desvía ayuda que era para damnificados PETATLAN. Acusan que en El Tuzal, el recién reelecto comisario del poblado, entregó laminas galvanizadas a amigos y familiares, cuando el apoyo era para quienes sufrieron daños en

sus casas después del fuerte viento de hace más de un mes. La señora María Carbajal Campos, vecina de El Tuzal, dijo que el comisario, Miguel Ángel Soberanis Ramírez, recibió 28

paquetes de láminas galvanizadas, es decir 280 láminas, las cuales entrego a familiares y amigos, cuando fueron muchas las familias afectadas por la ventolera. Indico que por ejemplo el señor Guillermo Carbajal Velázquez, quien sufrió daños en su vivienda no recibió ayuda por parte del comisario. Esto, porque le entrego cuatro paquetes a la señora, Bernarda Palacios, quien tiene en su casa viviendo a cuatro familias. También denuncio que el comisario, recibió cemento, para el pueblo y lo empleo en la construcción de una muro de contención en la hacienda que cuida, cuando hay muchas obras pendientes en el poblado. FELIX REA SALGADO

Empleados municipales de Atoyac denuncian maltrato ATOYAC. Empleados del gobierno municipal denunciaron que el alcalde Ediberto Tabarez Cisneros ordenó una serie de nuevas disposiciones que además de que les exigen “como si les pagaran a tiempo a los empleados” también reprimen sus derechos laborales. Un grupo de trabajadores del Ayuntamiento que omitieron sus nombres por temor a represalias en sus trabajos, denunciaron ante este medio de comunicación que tanto el oficial mayor Ulises Gutiérrez, como la jefa de Recursos Humanos Fabiola Gómez Hernández, cuñada del alcalde, han tomado nuevas disposiciones represoras para la base laboral. Los inconformes señalaron que la hora de entrada es de nueve a nueve 15 horas de la mañana y después de esas hora ya no te dejan firmar, pese a que el alcalde priísta les debe a los trabajadores del Ayuntamiento de dos hasta cuatro quincenas a todos los empleados quienes permanecen en su trabajo por necesidad y tienen que sobrevivir a base de pedir prestado. Detallaron que “si sales CMYK

a una comisión tienen que llenar un formato con la firma de los jefes de áreas y el motivo y horario de la salida para poder salir tan solo del Ayuntamiento, y si no llegan a esa hora les hacen un reporte para después sancionar y les descuenten de las quincenas”, indicaron que en la puerta los que revisan son los trabajadores de Recursos Humanos. En el mismo formato dice que deben ponerse el gafete a la hora de entrada y que lo deben portar, al personal que no tenga el gafete le tomarán el día como inasistencia aunque hayan trabajado. A los trabajadores que sancionan es porque ya los van a despedir, pero antes los ponen a disposición de la Oficilia Mayor para elegir a los que van a despedir, mientras tanto están en horario de trabajo en el Ayuntamiento sin derecho a sueldo hasta que decidan que hacer con ellos. Estas nuevas disposiciones están vigentes en lo que va del mes y a partir de esta quincena ya hubo descuentos en sus pagos, porque si pidieron viáticos se los descuentan en sus pagos quincenales. Los inconfor-

mes acusaron que tanto el oficial mayor como la jefa de Recursos Humanos, son dos personas incompetentes que están en esos puestos por que son personas allegadas al alcalde. Recordaron que Fabiola Gómez Hernández, jefa de recursos humanos, es cuñada del primer edil y por eso la colocó en ese puesto, mientras que Ulises Gutiérrez, actual oficial mayor, es un joven que entró como encargado de informática del Ayuntamiento y una vez que Guillermo Ortega Cisneros ascendió como secretario general de gobierno, también fue ascendido en su cargo su amigo Ulises. Fuentes allegadas al gobierno municipal aseguraron que esta medida es en vísperas de un despido masivo próximo de al menos 300 empleados. Por su parte los trabajadores exigieron que así como el alcalde le carga la mano a la base trabajadora asimismo debería ser puntual con los pagos de sus salarios ya que actualmente a los del escalafón más bajo les deben el pago de hasta cuatro quincenas. REDACCIÓN

Aunado a esta acción, se procedió a la inspección de toma clandestina para que sean atendidos los casos específicos de manera jurídica en cada situación. Con el propósito de mejorar la operatividad de este sistema y con ello se evite mal servicio a quienes sí cumplen con el pago de sus cuotas, como sucedió la otra semana que el servicio se suspendió 2 días. Del mismo modo, hicieron el llamado a la ciudadanía para acudir a regularizarse en sus pagos, e incluso convenir la forma

de pago para evitar cargos por reconexión y sobre todo evitar que nuevamente vuelva a suspenderse el servicio por falta de pago de la energía eléctrica. Por ultimo dijo que hay quienes deben mucho dinero como el caso de Julián Noriega que tiene un adeudo de 2 mil pesos, Jorge Torres de la colonia Benito Juárez que debe 6 mil pesos, asi hay muchos, cuando para operar el sistema se requieren de más de 400 mil pesos para pago de luz, gasolina, nómina y algunos gastos que se generan. FELIX REA SALGADO

El director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Petatlan, Víctor Manuel Ortiz, anunció el corte de agua a los morosos.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 29 de Octubre de 2014

13

REGIONAL

Gobierno de Petatlán Conmemora el 165 Aniversario de la Erección del Estado PETATLÁN. Al conmemorarse el 165 aniversario de la erección del Estado de Guerrero, autoridades municipales, militares y educativas, realizaron eventos alusivos con una muestra gastronómica de las siete regiones que componen la entidad. En esta celebración se contó con la participación de diversas

instituciones educativas de este municipio. En la explanada del ayuntamiento, el personal de la dirección de educación municipal, encabezó esta conmemoración y dio a conocer una reseña sobre estos acontecimientos que dieron origen a nuestra entidad suriana el 15 de mayo de 1849

en honor al ilustre caudillo de la Independencia, Vicente Guerrero Saldaña, a través del decreto 3253 expedido por el entonces presidente José Joaquín de Herrera. La Cámara de Diputados recibió la propuesta y el 20 de octubre del mismo año, aprobó el decreto y días después, la

TECPAN. Para Rosalío Ramírez Castillo, el disecado de animales –o taxidermia– es una actividad que puede colocar laboralmente, a los que lo aprenden, en sitios como zoológicos o museos; es una opción que ayuda a las personas a obtener recursos económicos en una región como Costa Grande, donde las oportunidades laborales son pocas. El hombre, originario de la comunidad de San Luis San Pedro, en este municipio, ha dedicado 30 años de su vida a disecar animales, y es el único en la región. En su taller, ubicado en su casa, es común ver los cuerpos disecados de animales como cocodrilos, gatos, perros, venados, tigres, jaguares, reptiles, guacamayas, cotorros, cóndores o águilas, los cuales disecó por pedido de sus dueños, que desean conservarlos tal como eran físicamente. También diseca aquellos ani-

males que mueren por el golpe de algún vehículo o un disparo, así como aquellos que mueren por la edad, cuenta el taxidermista. Aunque anteriormente disecaba animales por pasatiempo, asegura que hoy ese oficio ha permitido a muchos jóvenes discípulos entrar a trabajar en museos y zoológicos, lo que les ha representado una manera de sostener económicamente a sus familias. Mientras abría la panza de un lagarto, explicó que el procedimiento para disecar un animal comienza desde el momento en que éste muere, cuando se abre una pequeña fisura para extraer las vísceras y limpiarlo correctamente. Después, continuó, se mete en un preparado hecho con base en formol, donde permanece 24 horas. Pasado ese tiempo, dijo, comienza el rellenado del cuerpo con aserrín y finalmente se cosen

las fisuras abiertas de manera que no se note que fue abierto. Manifestó que los animales más frecuentes que le llevan son aquellos que mueren atrapados en redes o en trasmallos. Apuntó que su taller también es usado por profesores de las escuelas de la localidad para que los menores conozcan los animales y aprendan que deben cuidarlos y protegerlos. El oficio, dijo, le permitió sostener a su familia por más de 30 años, dar carrera a sus hijos y enseñar a otros jóvenes que ahora, algunos, trabajan en instituciones fuera de la entidad. Expuso que el enseñar a otras personas, no sólo de San Luis, sino de otras localidades, y que éstas sean contratadas en otras instituciones, es su satisfacción, pues contribuye a abatir el desempleo que existe en esta región.

PETATLÁN. “Un nutrido grupo de mujeres se han integrado a las actividades que el grupo Amigos del Jaguar está llevando a cabo en toda la geografía de este municipio para llevar apoyos que tienen que ver con el rescate de la sana y armoniosa convivencia que deben de tener todos los niños en busca de ese desarrollo integral en su formación”, declaró lo anterior el médico veterinario Arturo Gómez Pérez, vocero oficial del mencionado grupo filial al perredismo municipal. “Las mujeres que se han integrado y que también liderea mi esposa Leticia Rodríguez de Gómez, son las que han asumido como compromiso prioritario la noble tarea de llevar a las colonias y comunidades del muni-

cipio, un momento de alegría y relajamiento mediante funciones de cines que acompañadas con algunas botanas y aguas frescas de frutas de la región, que han logrado despertar esa animosidad y alegría tanto en los niños como en los propios padres que los acompañan a las funciones y festivales que este grupo está llevando a cabo. Gómez Pérez dijo que ya se han llevado a cabo un número aproximado de 300 funciones de cines en colonias y comunidades del municipio, incluyendo a unos 2000 niños aproximadamente los que en compañía de sus tutores mayores han asistido a disfrutar estas muestras y expresión de cariño que este grupo de mujeres están llevando a cabo desde unos

Taxidermia, el oficio para vencer a la muerte

cámara de senadores. Posteriormente la Cámara de Diputados declaró formalmente constituido el 27 de octubre, el General Juan Álvarez fue designado provisionalmente comandante General. El 30 de enero, la primera legislatura Guerrense en Iguala que había designado capital provisional se ratificó a Juan Álvarez como Gobernador del estado donde el Congreso del estado determinó el decreto que comprendía Acapulco, Distrito, Chilapa, Taxco, Tlapa, municipalidad de Coyuca pertenecientes anteriormente al estado de México, Puebla y Michoacán y que hoy forman parte de Guerrero. En su mensaje, el secretario

general, Oscar Galarza Mendiola, en representación del presidente municipal, Jorge Ramírez Espino, afirmó que Guerrero es un estado rico en recursos naturales con una enorme gama de tonalidades en flora y fauna, con sus siete regiones conocidas como Acapulco, Centro, Costa Grande, Costa Chica, Centro Norte, Montaña, Tierra Caliente que destacan con sus costumbres y tradiciones. Posteriormente, el personal de la cultura a cargo del profesor, Juvenal Ayala Leyva, organizó un programa alusivo donde participaron estudiantes de nivel secundaria y nivel medio superior, con danzas y bailables regionales.-BOLETIN-

PEDRO PATRICIO ANTOLINO

Las mujeres con presencia en el grupo Amigos del Jaguar de Petatlán

meses a la fecha. Cabe reconocer dijo el líder de los amigos del jaguar la participación activa de mi esposa Leticia Rodríguez de Gómez, de Nelva Mirna Adame Sánchez, Rosa Elena Gómez Celestino, Ma. Elena Ramos González, Mirna Sotelo González, Norma Patricia García Luna, Dominga Mendiola Sámano y doña Irma Rosales Valentín quienes de manera voluntaria y altruista se han sumado a llevar a cabo ésta noble actividad que eleva a mejores niveles la receptividad y aceptación de la sociedad a nuestro proyecto. REDACCIÓN

CMYK


14 14

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 29 de Octubre de 2014

Entonces va, trae consigo otros siete espíritus peores que él, y se instalan allí. Y la última condición de ese hombre llega a ser peor que la primera. Así también acontecerá a esta generación perversa. Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 29 de Octubre de 2014

Rogelio Ortega se reunió con el gabinete de seguridad federal, con quienes acordó fortalecer la seguridad en regiones de Guerrero El gobernador Rogelio Ortega Martínez se reunió con el gabinete de seguridad federal, encabezados por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para tomar medidas conjuntas en el fortalecimiento de la seguridad en las diversas regiones de Guerrero. En conferencia de prensa, tras el encuentro que se prolongó por varias horas, el mandatario estatal reiteró su reconocimiento y agradecimiento al presidente Enrique Peña Nieto por su disposición de trabajar coordinadamente con su gobierno, “Guerrero lo necesita para enfrentar la crisis de gobernabilidad y recuperar la armonía y paz”. “Queremos demostrar que vamos a trabajar en armonía el gobierno que encabezó y el de la república en beneficio de los gue-

rrerenses”, asentó Ortega Martínez. Asimismo, ratificó la voluntad de diálogo con los normalistas y familiares, “yo caminaré con ellos, confíen en mi”. En ese sentido, también destacó que su gobierno no va a criminalizar los movimientos sociales, pero nadie debe estar por encima de la ley. Convocó a quienes ejercen su derecho a la manifestación, a que encaucen sus demandas a través del diálogo franco y abierto que su gobierno ha ofrecido. En su intervención, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, destacó que en esta reunión acordaron seguir en la búsqueda de los 43 jóvenes normalistas y que la Procuraduría General de la República seguirá

Asiste Cuauhtémoc Salgado a la Reunión Nacional de Información y Coordinación Política en el CEN del PRI Tras anunciar que la próxima plataforma política 2015 del PRI deberá estar lista antes del día último del mes de noviembre, el dirigente estatal del PRI Guerrero, Cuauhtémoc Salgado Romero, explicó que se buscará la prosperidad, la transformación y el crecimiento para todos los mexicanos y primordialmente para los guerrerenses. Salgado Romero indicó que por ello el presidente del CEN del PRI, César Camacho Quiroz, convocó a todos los presidentes y delegados estatales, para que junto con la Fundación Colosio, elaboren la plataforma electoral que usarán en las próximas elecciones todos los candidatos a presidentes municipales, diputados locales, diputados federales y la gubernatura del estado de Guerrero. Es por eso, que Cuauhtémoc Salgado viajó a la sede nacional priista a la Reunión Nacional de Información y Coordinación Política del CEN del PRI, en donde han estado intercambiando puntos de vista y aportando lo que

necesitan los ciudadanos de cada uno de los estados. El líder estatal priista dijo que el presidente del CEN, César Camacho Quiroz “quiere que adicionemos al trabajo profesional de quienes integran la Fundación Colosio, la participación de nuestros consejeros, la vivencia y la experiencia, como ingrediente adicional que enriquezca la plataforma electoral”. Salgado Romero agregó que el límite para que quede lista dicha plataforma es el día último del mes de noviembre, para luego presentarla ante el Instituto Nacional Electoral en tiempo y forma. “Queremos que esta plataforma electoral, en este momento tan difícil que vivimos en nuestro país, sea la voz de Guerrero y la esperanza de millones de guerrerenses, porque como lo ha establecido también la Fundación Colosio en los principios que rigen estos trabajos, al final todos queremos prosperidad para todos y un país mejor”, finalizó Cuauhtémoc Salgado.BOLETIN-

adelante con las investigaciones. El encargado de la política interna del país subrayó que se fortalecerá la presencia de las fuerzas federales en Acapulco, Chilpancingo y 7 municipios de Tierra Caliente, donde las estrategias de seguridad estarán acompañadas por mandos en quienes la ciudadanía confíe. “Y una vez definidos los mandos en la Tierra Caliente, sostendrán reuniones con los diferentes sectores de la población para que sepan que estamos trabajando”. Al referirse a las moviliza-

ciones de inconformidad por los hechos de Iguala, dijo que acordó con el gobernador acercarse a los grupos para atender sus demandas y que no agredan los derechos de otros. Refirió que desde el inicio de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, se ha brindado el apoyo a Guerrero a través de la Secretaría de la Defensa Nacional, de Marina, de la Procuraduría General de la República, aportando cerca de 10 mil elementos para labores de seguridad, “pero no serán suficientes si no se crea

el fortalecimiento de las fuerzas estatal y municipal. “Seguiremos dando el respaldo y apoyo para que las fuerzas de seguridad generen en los visitantes la confianza y certeza de que pueden llegar a Acapulco y otras zonas”. En la reunión también participaron los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda; de Marina, Vidal Soberón Sánz; el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, entre otros funcionarios federales.-BOLETIN-

CHILPANCINGO. Para que el gobierno estatal prevenga y enfrente con eficacia los fenómenos naturales que se lleguen a registrar en la entidad, el Congreso de Guerrero creó la Secretaría de Protección Civil. Esto se da luego de que la 60 Legislatura aprobó por unanimidad reformas, adiciones y derogaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Guerrero, número 433. Al fundamentar el dictamen la diputada Abelina López Rodríguez señaló que Guerrero es el corredor obligatorio de tránsito de ciclones tropicales, así como una zona sísmica que recientemente ha sufrido impactos destructivos en diversos municipios por éstos fenómenos naturales. Por eso, dijo que la realidad actual demanda una reforma de fondo de la protección civil en el Estado que construya las bases de

la organización ciudadana, informada y preparada conjuntamente con las autoridades para su protección, pero ante todo para generar la cultura de la prevención. Agregó que esta decisión fortalecerá el Sistema Estatal de Protección Civil, porque la dependencia tendrá como obligación implementar acciones de prevención, mitigación, preparación, auxilio, rehabilitación, restablecimiento, reconstrucción, evaluación y prospectiva, ante la ocurrencia de un agente perturbador en el Estado. En la misma sesión, se reformó el artículo 105 de la Ley número 400 de Ingresos para el municipio de Arcelia para el ejercicio fiscal 2014. A propuesta del diputado Jorge Camacho Peñaloza se exhortó a la Secretaria de Educación Guerrero, que de manera urgente envíe al Congreso un desglose de los recursos entregados a la Escuela Nor-

mal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa. Asimismo, se turnó a la Comisión de Turismo un exhorto al Ejecutivo Federal para que instruya a la Secretaría de Turismo que destine recursos especiales para la promoción y desarrollo de la playa Bonfil como atractivo turístico y su preservación como atractivo natural en Acapulco. Iniciativas A las Comisiones Unidas de Justicia y Hacienda se turnó la iniciativa de Ley para la Administración de Bienes Asegurados, Decomisados o Abandonados del Estado, enviado por el secretario General de Gobierno. Y a las Comisiones de Derechos Humanos y de Justicia se turnó la iniciativa de reformas y adiciones a la Ley para Prevenir y Sancionar la Desaparición Forzada de Personas Número 569 presentada por la diputada Luisa Ayala Mondragón.BOLETIN-

Crea Congreso local la Secretaría de Protección Civil


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 29 de Octubre de 2014

15

ESTATAL

Federación y estados buscarán acercamiento con familiares de los 43 desaparecidos ACAPULCO. Luego de casi dos horas de reunión entre el gabinete de Seguridad federal y el gobernador Rogelio Ortega, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció que se buscará el acercamiento con los diversos grupos que realizan “movilizaciones de inconformidad” por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y expresó: “queremos decirles que los entendemos”, sin embargo, precisó que se tiene el objetivo de “encausar estas manifestaciones y hacerlas dentro de la ley”. En el encuentro, que se llevó a cabo en en el Foro Imperial, en la zona Diamante, Osorio Chong informó que al momento se ha buscado a los jóvenes en 100 lugares que han sido indicados por los familiares de los normalistas y autoridades de seguridad. A un mes de la desaparición de los 43 estudiantes,

detalló también que para Guerrero se han desplazado más de 10 mil agentes de diversas corporaciones para ejercer labores de seguridad. Reiteró que las fuerzas federales mantienen el control de la seguridad en 17 municipios de Tierra Caliente y expuso que se mantendrán allí hasta que los gobiernos municipales estén en condiciones de integrar los cuerpos policiacos a través de la aplicación de los controles de confianza.

CHILPANCINGO. El presidente de la Comisión Instructora del Congreso local, Omar Jalil Flores Majúl, denunció que la fracción parlamentaria del PRD se resiste a firmar el dictamen que inhabilita por cinco años al ex procurador de Justicia, Alberto López Rosas, a partir del juicio político promovido a partir del asesinato de dos normalistas en la Autopista del Sol la jornada del 12 de diciembre de 2011. Flores Majúl sostuvo que hay un dictamen elaborado desde hace un mes, el cual no se ha firmado por los problemas políticos que ha enfrentado el Poder Legislativo de Guerrero. Este martes se desarrolló una sesión de la Comisión Instructora, en ella solamente participaron tres integrantes; el presidente Omar Jalil Flores Majúl, la perredista Luisa Ayala y el tercero fue Emilio Ortega Antonio, del Movimiento Ciudadano (MC). No estuvieron los diputados Arturo Alvarez Angli del PVEM y Bernardo Ortega Jiménez del PRD, quien también es presidente de la Comisión de Gobierno. Firmaron el dictamen Emilio Ortega y Flores Majúl, la diputada Luisa

Ayala explicó que no firmaría porque hay una oposición de la fracción parlamentaria del PRD para respaldar la inhabilitación.

Respecto a las fosas halladas en Cocula donde se presumió que podrían estar los restos de los estudiantes, el procurador general, Jesús Murillo Karam, subrayó que aún “no hay evidencia clara y plena de lo que ocurrió ahí”. “Pero prefiero la tardanza ligada a la verdad que el apresuramiento ligado a la adivinación, a la imaginación o ligado a la inventiva”, dijo el fiscal general de la República, luego

PRD se niega a firmar la inhabilitación de López Rosas por caso Ayotzinapa A partir del juicio político promovido por la CNDH “Nos explicó que ella realizó un análisis exhaustivo del asunto, pero resultaba más imperativa la decisión de la fracción que su apreciación personal”, anotó. Indicó que llevará el dictamen a consideración del diputado Alvarez Angli del partido verde y del coordinador de la bancada del sol azteca, para que ellos fijen una postura. El presidente de la Instructora refirió que en el desahogo del juicio promovido por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), a partir del saldo que arrojó el desalojo registrado en la Autopista del Sol la mañana del 12 de diciembre de 2011, se realizaron cinco comparecencias, se integraron nueve expedientes durante más de un año de revisión. Indicó que todos los diputados incorporados a la Comisión Instructora tuvieron la oportunidad de revisar las pruebas apor-

tados por la partes, de tal suerte que se llegó a la conclusión de exonerar al ex secretario de Seguridad Pública, Ramón Almonte Borja y proceder a la inhabilitación por cinco años del ex procurador Alberto López Rosas. La causa de dicha determinación, es la comisión de omisiones que redundaron en perjuicio del interés público. El dictamen también considera la posibilidad de reparar ocasionado a las familias de Gabriel Echeverría de Jesús y Alexis Herrera Pino, que consiste en el pago de un salario equivalente a la plaza de un docente. También se incorpora el caso de Gonzalo Miguel Rivas Cámara, el empleado de la gasolinera Eva, quien murió a consecuencia de la explosión de una garrafa de gas abandonada sobre una bomba despachadora. La familia de Rivas Cámara deberá recibir el salario que percibía en la gasolinera antes de morir. El diputado del PVEM, Arturo Alvarez Angli reconoció que efectivamente, no ha firmado el dictamen porque pretende que en la reparación del daño haya garantías plenas para las familias agraviadas. SNI

de que desde el lunes circularan versiones al respecto. Murillo Karam, prometió a detener al ex presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, imputado como autor intelectual del ataque a normalistas y la desaparición de los 43 estudiantes. En seguida detalló que se giró orden de aprehensión en contra del edil de Iguala y se comprometió a meterlo a la cárcel. En su intervención, Ortega Martínez aseguró que si los jóvenes están con vida y retenidos, se ofrece como intermediario para la negociación entre los captores y autoridades federales de la liberación, “si es exponer mi vida, es lo de menos”, recalcó. Dijo que aún no ha sido posible su reunión con los familiares de los 43 normalistas desparecidos porque estos dos días ha estado realizando gestiones con autoridades federales, pero recordó que como secretario general de la Universidad Autónoma de Guerrero visitó la Normal de Ayotzinapa hace unos días acompañando al rector de la UAGro, quien además entregó tres

toneladas de víveres. “Hoy en mi condición de gobernador del estado de Guerrero, mi vida está al lado de los guerrerenses”, dijo y agregó “a las madrecitas y padres de familia les quiero pedir que confíen en mí que yo caminaré con ellos. Le pedí al presidente Peña Nieto caminar en este objetivo pensando en el escenario deseable, pensar en que están vivos y que podamos recuperarlos”. Aseguró que “en mi gobierno no se criminalizará a luchadores sociales”, pero enfatizó que la protesta y la expresión de inconformidad no debe rebasar la legalidad, “nadie puede atentar contra la propiedad privada

ni contra terceros”, sostuvo. La Tuta, un “delincuente acorralado” Luego de que este martes se conoció un audio de Servando Gómez “La Tuta”, Osorio Chong dijo que la aparición del material es muestra que La Tuta “es un delincuente acorralado” y que el gobierno federal ha sido efectivo en su persecución: “todo lo que él manifiesta en este audio da cuenta de que el Estado ha sido efectivo y que él mismo ha reconocido que el Estado mexicano ha minado toda su operación, toda su acción, en la ilegalidad en que se ha desarrollado”. MARISOL WENCES MINA


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 29 de Octubre de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 29 de Octubre de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


ro

18 18

Mientras Jesús estaba aún

Guerrero, Miércoles 29 de Octubre de 2014 ESTATALhablando a la gente,Zihuatanejo, llegaron su madre y sus hermanos, y querían hablar de él. Palabra del gran Maestro

La Casa Blanca califica de “preocupante” desaparición de normalistas Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 29 de Octubre de 2014

WASHINGTON.- Por primera vez en lo que va del gobierno de Enrique Pena Nieto, la Casa Blanca habló, aunque de manera breve, sobre la crisis de derechos humanos por la que pasa México, y calificó de “preocupante” el caso de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, Guerrero. El comentario de la Casa Blanca se da justo un mes y dos días después de la desaparición de los normalistas, y de la incapacidad del gobierno mexicano para dar respuesta a un

crimen en el que las autoridades municipales de iguala están presuntamente ligadas con el crimen organizado guerrerense. “Obviamente los reportes de esta situación son preocupantes”, respondió Josh Earnest, el portavoz de la Casa Blanca, a la respuesta sobre si el presidente Barack Obama estaba enterado del caso de los 43 normalistas desaparecidos en Guerrero. El gobierno de Estados Unidos, a través del Departamento de Estado, había encomiado hace unas sema-

nas al gobierno de Peña Nieto a realizar una investigación transparente del caso, y enfatizó que por medio de la embajada estadunidense en México se mantenía al tanto de la situación, a la que estaba dándole un seguimiento cercano. En el extranjero, especialmente en los medios de comunicación más influyentes del mundo, como los diarios estadunidenses The New York Times y The Washington Post, así como el semanario británico The Economist, se considera que el caso de los 43 nor-

MÉXICO, D.F..- El padre Alejandro Solalinde ofreció una disculpa a los familiares de los normalistas de Ayotzinapa por haberse “anticipado a su voluntad” y revelar información sobre los testimonios que le fueron confiados respecto del posible destino de los 43 jóvenes desaparecidos en Iguala, Guerrero. “Haber publicado estos testimonios fue una determinación que tomé a conciencia y por la que ahora pido una disculpa a los familiares de los normalistas”, expresó el fundador del albergue para migrantes “Hermanos en el camino”. “Estoy convencido de que en este momento lo más importante es preservar la unidad de un movimiento que exige, legítimamente, la aparición con vida de los normalistas. Por eso he decidido quedar a la disposición de las familias y de la Comisión Civil de Impulso y Seguimiento a la Búsqueda para aquello en lo que crean que puedo ser de ayuda”, ofreció. Mediante una carta emitida por la Diócesis de Tehuantepec, Oaxaca, difundida a través de su

cuenta de Twitter, el sacerdote expresó su “más sincera solidaridad” con el dolor de los familiares de los normalistas de Ayotzinapa”, y señaló que sus recientes revelaciones nunca tuvieron la intensión de hacer más difícil esta experiencia por la que hoy atraviesan. “Quiero externar mi más sincera solidaridad con el dolor de las y los familiares de los normalistas de #Ayotzinapa, asegurándoles que mi intención no ha sido nunca hacer más difícil esta experiencia por la que hoy atraviesan. “Ofrezco mis oraciones para que la esperanza les siga dando fuerza en la búsqueda de sus familiares”, expresó el padre a padres y madres de los normalistas quienes el pasado domingo 26 le impidieron oficiar misa en la Normal “Raúl Isidro Burgos” y le pidieron deslindarse del movimiento de lucha para encontrar a los normalistas. Solalinde pretendía oficiar una misa en la Normal Rural de Ayotzinapa, a un mes de la desaparición de los jóvenes, sin embargo los padres de los estudiantes se lo impidieron debido

a que el religioso declaró hace poco más de una semana que los normalistas fueron quemados vivos. En declaraciones a la agencia Novosti y el diario austriaco Der Standard de Viena dijo que no hay ninguna esperanza de que los normalistas aparezcan vivos y algunos fueron quemados vivos. “Desde el domingo a la fecha he tenido varios encuentros con testigos, algunos testigos presenciales, que sufrieron el primero y segundo ataque, estudiantes, pero hay otras fuentes, que no son estudiantes, que nos hablan de otro momento. Hablan de que algunos estaban heridos, y así como estaban heridos, los quemaron vivos, les pusieron diesel. Eso se va a saber, dicen que hasta les pusieron madera, algunos de ellos estaban vivos, otros muertos”, relató a dichos medios. Tras su encuentro el domingo pasado con los familiares de los jóvenes desaparecidos dijo ser respetuoso de la situación y ofreció estar dispuesto cuando le pidieran ayuda.

Se disculpa Solalinde con familiares de normalistas desaparecidos

CMYK

-

APRO

malistas desaparecidos es la peor y más profunda crisis de derechos humanos que se ha vivido en México en los últimos anos. Al tiempo el gobierno de Peña Nieto se ha visto impotente para localizar a

los normalistas desaparecidos, ayer se anunció el hallazgo de otra fosa clandestina en un tiradero de Cocula, Guerrero. El Ejecutivo mexicano destacó como “prioridad” de su gobierno la localiza-

ción de los 43 normalistas, pero a un mes y dos días de que ocurriera el crimen, no ha podido resolver el caso ni castigar a todos los responsables involucrados directa e indirectamente.

MÉXICO, D.F..- Un día después del hallazgo de una fosa clandestina en el basurero municipal de Cocula, Guerrero, padres de los normalistas desaparecidos confirmaron que mañana se reunirán con el presidente Enrique Peña Nieto en la residencia oficial de Los Pinos. Al encuentro también acudirán familiares de los tres normalistas asesinados el pasado 26 de septiembre en Iguala, así como de los

dos estudiantes que perdieron la vida a manos de la Policía Federal en 2011, durante una protesta en la autopista del Sol. Felipe de Jesús de la Cruz, vocero del Comité de Padres de Familia, dijo que subrayarán a Peña Nieto su “total desconfianza” por las investigaciones y acciones políticas que realiza el gobierno federal para localizar a los jóvenes desaparecidos por la policía municipal de Iguala,

supuestamente por órdenes del alcalde con licencia José Luis Abarca, prófugo de la justicia. Señaló que al concluir el encuentro, que se realizará a puerta cerrada a partir de las 2 de la tarde, los padres de los normalistas darán una conferencia de prensa, pero no permitirán que el Ejecutivo use políticamente el diálogo, por lo que no dejarán que los retraten juntos.

APRO

Peña Nieto recibirá mañana a familiares de normalistas desaparecidos

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 29 de Octubre de 2014

19

NACIONAL

“Me tomo fotos con todo el mundo, pero no conozco a Abarca”: AMLO

VILLAHERMOSA, TAB..El líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, reiteró que no conoce ni recuerda haberse tomado fotos con el exalcalde perredista de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca, prófugo de la justicia por la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa. “Lo que pasa es que ahora me quieren involucrar en este asunto los de la mafia del poder. Les molestó mucho lo que plantee en el Zócalo: que debería renunciar Peña Nieto”, dijo. A partir de esa declaración, añadió, se lanzaron “muy fuerte” el presidente nacional del PRI, César EDICTO En los autos del expediente civil número 74/2013II, relativo al juicio Especial Hipotecario, promovido por Nohel Rosas González, en su carácter de apoderado legal de Octavio Hernández Sánchez, en contra Manuel Sánchez Álvarez, el Licenciado Gregorio Martínez Valentín, Juez Segundo Interino de Primera Instancia En Materia Civil y Familiar del Distrito Judicial de Azueta, dictó un acuerdo que a la letra dice: ZIHUATANEJO DE AZUETA, GUERRERO A NUEVE DE OCTUBRE DOS MIL CATORCE. En atención a lo que solicita SIGIFREDO ROSAS GONZÁLEZ mediante el ocurso de cuenta, se le tiene por exhibiendo adjunto el certificado de gravamen número 1764/2014 de fecha seis de octubre del año en curso, que suscribe el licenciado JULIO CESAR VARGAS CALVO, DELEGADO DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO; el que se ordena glosar a los autos, para que surta los efectos legales a que haya lugar. Por otro lado, con fundamento en el artículo 466 fracción IV del código Procesal civil, se ordena sacar el bien hipotecado a pública subasta, convocándose postores por medio de la publicación de edictos, por dos veces consecutivas dentro de diez días naturales, en el PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO, en el diario de mayor circulación que se edita en esta ciudad “EL DESPERTAR DE LA COSTA“ asi como avisos en los lugares de costumbre como son los ESTRADOS DE LAS OFICINAS DE RECAUDACION DE RENTAS de esta ciudad, de la TESORERIA MUNICIPAL y de este JUZGADO, convocándose postores en primera almoneda, que tendrá verificativo a las TRECE HORAS DEL ONCE DE DICIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, y será postura legal la que cubra las dos terceras partes del avalúo pericial emitido por el Ingeniero Arquitecto Nicolás Amado Peralta Rodríguez, el que se aprueba para los efectos del remate, respecto al bien inmueble ubicado en lote (23) veintitrés, manzana (7) siete, Colonia Vicente Guerrero, Zihuatanejo, Guerrero. Zihuatanejo de Azueta, de 22 de octubre del 2014 La Segunda Secretaria de Acuerdos Del Juzgado Segundo de Primera Instancia en las materias Civil Y Familiar Distrito Judicial de Azueta. Lic. Yadira Solano Trujillo

Camacho, además de Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa, y ahora –agregó– sólo espera que se lancen en su contra Carlos Salinas y Vicente Fox. En entrevista vía telefónica para una estación de radio local, el líder de Morena señaló hasta esta mañana no había visto las fotos que circulan en las redes sociales donde aparece junto al exalcalde José Luis Abarca y su esposa, vestidos con camisetas amarillas, en un acto de campaña. “Yo conozco a muchísima gente, ando constantemente recorriendo el país, me tomo fotos con todo mundo, todo el que me lo pide, pero en este caso no conozco al señor Abarca y tampoco recuerdo que me haya retratado con él”, aseguró. Señaló que cuando un político de Izquierda “anda en malos pasos”, por lo general ya no lo busca, se aleja de él, y mencionó como ejemplo a Graco Ramírez, que apenas entró como gobernador de Morelos, se deslindó de él y no lo vio más. En el caso de Abarca, sostuvo que no lo conoce y que tampoco tuvo nada que ver con su designación como candidato a la alcaldía de Iguala. “Nunca he establecido ninguna relación con él. además, lo más importante es que yo no establezco relaciones de complicidad con nadie. Entonces, quieren ahora estos corruptos de la mafia del poder involucrarme”, insistió. Sobre lo dicho por el exdirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, de que fue advertido sobre los antece-

dentes de Abarca, el excandidato presidencial replicó que cuando anda en campaña le entregan documentos de todo tipo y cuando hay elecciones “se acusan unos a otros”, pero él nunca se mete. Recordó que en ese entonces, preocupado por lo mismo, le pidió a Ricardo Monreal, que era coordinador de campaña presidencial, que pidiera informes a la Procuraduría General de la República (PGR) sobre candidatos a diputados federales y a gobernadores, ya que no podía meterse a solicitar información sobre presidentes municipales. “Me acuerdo que le pedí que fuera a la Procuraduría, que viera los nombres para que se evitaran esas cosas, pero hasta ahí”, indicó. En relación a la acusación

MÉXICO, D.F.,.- El jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, dejó a los institutos electorales la responsabilidad de garantizar la integridad de los candidatos a puestos de elección popular. “Yo creo que los institutos electorales deben darle garantía a la ciudadanía de que nuestros gobernantes son íntegros, de que no tenemos algo qué ocultar, debe estar expuesto qué tenemos y qué no, cuáles son las problemáticas y cuáles no lo son”, dijo en un acto público en Milpa Alta.

Sin mencionar el caso de la reciente solicitud de licencia de Ángel Aguirre como gobernador de Guerrero, ni el de José Luis Abarca, presidente municipal de Iguala, señalado por la PRG como presunto autor intelectual de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Mancera Espinosa agregó que los institutos electorales deben garantizar el escrutinio de los interesados en ocupar un cargo popular. “Necesitamos asegurar que nuestros gobernantes cumplan con los niveles de confianza que quiere la ciu-

dadanía y esto lo tenemos que hacer pasándolos por el escrutinio”, dijo. Agregó: “No nada más es ‘ya apareció un candidato por acá, ya llegó otro por acá’. Creo que hay que hacerlo con mucho cuidado. Ya nos están dejando una enseñanza muy clara la realidad y los hechos, no queremos que haya más sucesos como esos”, agregó. Mancera reiteró que el DF tiene una ventaja “muy clara” frente a otros estados de la República debido al mando único que opera la Secretaría de Seguridad Pú-

blica local. “Hay una sola línea de conducción, la Secretaría de Seguridad Pública le da instrucción a toda la policía de la ciudad. En otros estados no es así, cada policía tiene sus necesidades, sus costumbres, sus patrullas o no tiene patrullas o destinó para otras cosas el recurso”, explicó. El mandatario local entregó un Centro de Monitoreo y 6 mil 946 alarmas vecinales para formar una red de protección vecinal en la delegación Milpa Alta, colindante con el estado de Morelos.

MÉXICO, DF.- En un nuevo audio que circula en las redes sociales, Servando Gómez Martínez, “La Tuta”, líder de Los Caballeros Templarios, reconoce que es un delincuente pero que no se va a entregar a las autoridades; “voy a luchar hasta el final”, advierte. Indicó que no pide clemencia ni benevolencia para su persona, “soy un delincuente, reconozco, me equivoque” y agregó que no piensa pagarle a las autoridades “en este modo terrenal”. Precisó que no piensa pagarle al comisionado de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, ni al procurador Martín Godoy Castro, ni al secretario de Seguridad Pública del estado. El audio fue difundido originalmente por la página de Facebook Michoacán Sin

Censura SDR. Además, sostiene que las autoridades le han pegado muy duro y mencionó las detenciones de sus hijos y su exesposa, de quienes asegura son inocentes La Tuta demanda además a las autoridades, incluidos diputados y senadores federales, estatales, a los ministerios públicos del fuero común y federal que “detengan a quien tengan que detener”; a los magistrados y jueces, que hagan conciencia de lo que está sucediendo en el país “actúen conforme a derecho, no estén recibiendo a tanta gente inocente”. “Utilicen sus institutos, no sé, la Cisen, la SEIDO, inteligencia militar, la Marina, para capturar a los que deben de capturar, a los que sí somos delincuentes, yo soy un delincuente señores porque cometí

muchos crímenes”. Sobre Michoacán, acusó que el 50% de los autodefensas trabajaban para Nazario Moreno El Chayo y eran parte de Los Templarios. Dijo que la policía estatal en Michoacán y la Fuerza Rural son delincuentes, saquean ranchos enteros y se llevan al ganado. Señaló que las autoridades federales están creando más delincuentes y más caos en el país. “Yo únicamente le pido al señor del Ejecutivo Federal, con mucho respeto para el señor procurador de la República, con mucho respeto para el señor secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, fíjense que es lo que está sucediendo en Michoacán. “Ustedes tienen muchas maneras, muchos institutos de inteligencia para poder dar

con nosotros los delincuentes. Reconozco que me equivoqué por andar al pie de un bato loco que únicamente lo que hizo fue darle en la madre al estado de Michoacán, y no nomás a Michoacán, sino a muchas otras partes donde metimos”, afirma el capo en la grabación. Además cuestionó si a las autoridades no les da pena tanta queja en Michoacán pues actúan “peor de lo que hacían Los Caballeros Templarios, que ya lo dije, que estoy arrepentido de haber estado al frente de una bola de lacras, y no me estoy disculpando, y no quiero que me tengan piedad ni clemencia. “Hagan lo que tengan que hacer conmigo, pero con mi persona, que yo soy el que debe, ningún ser querido mío o familiar mío tiene que ver”, manifiesta Gómez Martínez

en el audio que tiene una duración de 24 minutos. Se siente acorralado: Osorio Chong Tras la difusión del audio, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, consideró que las declaraciones del líder de los Caballeros Templarios son propias de un criminal que se siente acorralado. “Todo lo que él manifiesta en este audio da cuenta de que el estado ha sido efectivo y que él mismo lo ha reconocido, el que ha minado el estado mexicano toda su operación, toda su acción en la ilegalidad en que se encontraba”, dijo el funcionario federal en sesión de preguntas y respuestas, al término de la conferencia ofrecida tras la reunión del Gabinete de Seguridad en Guerrero.

de demagogo que también le imputa Jesús Zambrano, por decir que en 2010 buscó distanciarse del PRD, pero en 2012 fue su candidato presidencial, López Obrador explicó que la prueba es que en algunos estados apoyó a candidatos del PT y de Convergencia, ahora Movimiento Ciudadano, y que cuando querían hacer alianza con el PAN en el Estado de México, dijo que no. Luego, agregó, vino la candidatura de Ángel Aguirre Rivero para Guerrero, y propuso apoyar su campaña si firmaba un compromiso para impulsar el desarrollo económico y social en el estado, pero no quiso firmarlo, “entonces no fui a la campaña de Aguirre por esa razón”. Según López Obrador, el culpable de la desaparición

de los 43 normalistas de Ayotzinapa es “directamente” el presidente Enrique Peña Nieto, quien primero, dijo, debe resolver el caso y castigar a los autores intelectuales y materiales para que no haya impunidad. Y en segundo lugar, añadió, cambiar la política que llevó a todo esto, enfrentando la corrupción “que el mismo Peña Nieto está promoviendo”. El exjefe de Gobierno del Distrito Federal calificó de impresionante la forma en que están entregando contratos de obras a cercanos y socios del presidente de la República en autopistas, segundos pisos, el aeropuerto y los trenes. “Acaban de dar a conocer que una empresa ganó la licitación para construir el tren de Querétaro a la Ciudad de

México, 55 mil millones de pesos de presupuesto público, fue la única empresa que participó. Resulta que en esta empresa está el compadre de Peña y director de Excélsior”, denunció. Mencionó que en el caso del nuevo aeropuerto se habla de una inversión de 160 mil millones de pesos, “también para contratistas vinculados a Peña”, y reprochó de nueva cuenta la adquisición del nuevo avión presidencial, con un costo de siete mil 500 millones de pesos. “Todo es codicia, corrupción”, machacó, y exigió a Peña Nieto no intervenir en la Suprema Corte, “como lo está haciendo”, para que los ministros permitan que se consulte a los mexicanos sobre la reforma energética. APRO

Institutos electorales deben garantizar integridad de candidatos: Mancera

APRO

En audio, advierte La Tuta que no se entregará ni pagará por sus delitos

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 29 de Octubre de 2014

Ceden estudiantes del IPN; aceptan que Peña Nieto designe director interino MÉXICO, D.F..- A más de un mes de que se declararon en paro, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) flexibilizaron una de sus demandas al aceptar que el presidente Enrique Peña Nieto nombre a un director interino de la institución académica mientras se realiza el Congreso Nacional Politécnico. “Aceptaremos al nuevo

director interino que proponga el presidente de la República mexicana. Por supuesto que estamos abiertos al diálogo con ellos y es responsabilidad del presidente de la República poner a una persona que vaya afín a los principios fundamentales del Politécnico”, dijo este martes Alejandro del Carmen, alumno representante en la mesa de diálogo con

las autoridades federales. No obstante, pidió que el próximo director cumpla con los lineamientos de la Ley Orgánica de la institución y aclaró que su gestión durará sólo hasta que concluya el Congreso Nacional Politécnico, una de sus principales demandas. Abraham de la Cruz, representante de la Escuela

MÉXICO, DF.- El filósofo y escritor español Fernando Savater encabezó una “protesta cívica silenciosa”, en la Sala Nezahualcóyotl de la UNAM por los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala, Guerrero el pasado 26 de septiembre. Ante estudiantes, académicos e investigadores señaló que “realmente parece increíble” que acontecimientos como estos puedan suceder todavía en el México actual. Como universitario dijo estar “hondamente preocupado” por la desaparición de los 43 jóvenes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa y lamentó la situación que se vive en México pues—dijo—aparentemente casos como el de Iguala habían quedado en el pasado. “Creíamos --quienes tenemos vínculos con México-- que esos males que sucedieron hace décadas se habían superado y que los procesos políticos habían logrado metabolizarlos, pero vimos que los acontecimientos de hace unas semanas pone en jaque esas ideas”, apuntó. Luego, el doctor honoris causa de la UNAM pidió guardar un minuto de silencio en solidaridad con las familias para que los alumnos sean localizados. No fue el único acto simbólico en apoyo a los familiares de los jóvenes detenidos. En un festival celebrado en el Gimnasio de Mexicali, Baja California, el cantautor y documentalista vasco, Fermín Muguruza calificó los hechos registrados en Iguala como “un atentado a la libertad de expresión de un

gobierno represivo”. Frente al micrófono expresó su solidaridad con las protestas por la desaparición de los normalistas e hizo la suya. “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!” exclamó Muguruza al tiempo que mostró la leyenda de su camiseta: “Ayotzinapa, Todos a la calle”. El artista independentista vasco que ha participado con Manu Chao, Mano Negra, Banda Bassoti, Amparanoia, Tijuana No!, Desorden Público, Todos Tus Muertos, Mad Professor, Reincidentes y Angelo Moore fue invitado a un festival celebrado en el Gimnasio de Mexicali con

las agrupaciones musicales vascas Tania de Sousa y Niña Coyote y Chico Tornado. Interpretó “Sarri, Sarri” y “La línea del frente”, entre otros éxitos de Kortatu, el grupo icono del rock radical vasco de la de las décadas de los 80 y 90s que fundó con sus hermanos, Iñigo y Jabier, e invitó a los asistentes a exigir justicia para los estudiantes guerrerenses. La presencia en la capital de Baja California del controvertido músico y referente de la izquierda del país Vasco se debió al 37 aniversario del Museo de la Universidad Autónoma de BC. (Con información de Antonio Heras).

Encabeza Savater “protesta silenciosa” por caso Ayotzinapa

CMYK

20

APRO

Superior de Economía (ESE) agregó que el director designado deberá cumplir con el perfil marcado en el artículo 13 de la Ley Orgánica de IPN y estar “realmente comprometido” para “escuchar y conciliar” la problemática de la institución. En la asamblea de este martes, los estudiantes confirmaron que seguirán como colectivo en la Asamblea Interuniversitaria con acciones coordinadas para exigir la presentación de los 43 normalistas desaparecidos en Guerrero. Se prevé que mañana haya movilizaciones para tomar casetas carreteras y televisoras. En tanto, una comitiva de estudiantes entregó a funcionarios federales la propuesta para realizar una Mesa de

Diálogo Público el próximo jueves en las instalaciones del IPN. La Asamblea General Politécnica (AGP) presentó a los 21 integrantes de esta mesa. Tres de ellos cursan actualmente un posgrado, el resto son alumnos de vocacionales y de escuelas superiores. Los estudiantes argumentaron que son alumnos de excelencia y algunos tienen becas para estudiar en el extranjero; agregaron que fueron elegidos con criterios fijados por la misma asamblea, aunque no se detallaron. La AGP exhortó a los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, de Educación Pública, Emilio Chuayffet, y de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, a acudir a este encuentro para

avanzar en la toma de decisiones. Su presencia, dijeron, daría “mayor certeza para poder sacar adelante la solución del pliego petitorio lo más rápido posible en bien de la comunidad estudiantil”. No obstante, pidieron que de no asistir “envíen funcionarios con personalidad jurídica que nos puedan dar seguimiento a las propuestas y a las peticiones que han presentado”. Por la mañana, un grupo de estudiantes del IPN identificado como “Poder Guinda y Blanco”, marchó del Monumento a la Revolución a la Secretaría de Gobernación para exigir el término del paro estudiantil y la reanudación de las clases para no perder el semestre. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 29 de Octubre de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Controla hoy tu fuerte temperamento, porque podrías tener problemas familiares y herir a quienes más amas. Trata de actuar con discreción y de no exagerar. Los excesos en el comer o beber podrían dañar tu salud y especialmente el estómago. Presta mucha atención a todo lo que ocurra al alrededor, ¿vale?

A R I E S

Hoy disfrutarás de creación, invención y comienzo de nuevos proyec- T tos. Por otra parte, podrías ganar dinero gracias a los viajes relaciona- A dos con el terreno profesional, al intelecto y a tu don de gentes. Saca UR provecho de la habilidad financiera, tendrás algunos aspectos favorables para la O banca, la política y las artes. Cuidado con tus palabras incisivas, Géminis, podrían causarte proble- GE mas en las relaciones tanto afectivas como laborales. Te conviene actuar MI hoy con gran tacto y diplomacia en las relaciones con los demás. Final- NI mente, tendrás buenos aspectos para la investigación, la experimenta- S ción, la medicina y la psicología. Seguirás hoy con cierta tensión, además, tenderás a exagerar. En general, deberás evitar las especulaciones financieras, porque podrías tener problemas con las personas con las que compartas dinero. Finalmente, trata de no cometer excesos en el comer y el beber, porque tu salud se resentirá si lo haces.

C A N C E R

Tal vez se dé cierta ansiedad en los asuntos amorosos que te concier- L nen; podrías sentir desilusión o engaño en las relaciones. Sin embargo, E Leo, quizá consigas el éxito y las ganancias que deseas por medio de O la imaginación. Finalmente, aprovecha tu intuición a la hora de tomar decisiones, porque será acertada. El progreso se presentará por medio del trabajo arduo, tendrás éxito en las negociaciones y unos grandes deseos de lograr tus objetivos aunque tengas que esforzarte mucho para hacerlo. Por otra parte, podrías recibir buenas noticias; la riqueza y el éxito serán posibles, y los viajes de trabajo favorables.

V I R G O

Las fuerzas estarán en balance y tendrás equilibrio hoy, además, la ar- L monía, la firmeza y la concordia en las negociaciones podrían ayudarte I en buena medida. Un espíritu determinado te llevará a conseguir logros. B El desarrollo mental, la perseverancia en tus metas y creatividad e ingenio te RA ayudarán a mejorar como persona. Hoy deberás comportarte de una forma madura, respetuosa, metódica y paciente, realizando las actividades de una forma organizada; tu mente será rápida y muy analítica durante todo el día, Escorpio. Te mostrarás como una persona competitiva y crítica en sus juicios, pero tendrás que tener cuidado para no herir a los demás, ¿vale?

Humor Entra una señora a la carnicería y dice: Deme esa cabeza de cerdo de allí. Y contesta el carnicero: Perdone señora, pero eso es un espejo.

Hoy habrá unos magníficos aspectos para quienes trabajen en algo relacionado con el sector bancario o la bolsa de valores. Podrías obtener ganancias por la habilidad para invertir en acciones o por las cuestiones relacionadas con las herencias familiares. Por otro lado, algunos recuerdos de la infancia podrían aparecer en tu vida.

E S C O R P I O N

S A G I T A R I O

Te mostrarás con simpatía, comprensión y sinceridad en tus relaciones con los demás hoy. Además, la generosidad que demostrarás será debida a que sentirás interés por el bienestar de las personas que te rodean. Finalmente, contarás con gran magnetismo personal y con firmeza en las decisiones.

C A P R I C O R N I O

Te comportarás hoy de una manera generosa y justa, además de eso, intentarás ayudar a tus amistades en lo que puedas. La visión que tengas de las cosas que te rodean será muy realista: aprovecha esta circunstancia para mejorar en cualquier aspecto de la vida. Además, la intuición también podría ayudarte, si le prestas la debida atención, claro.

A C U A R I O

Tal vez hoy sientas una presión excesiva, pero no debes preocuparte, Piscis, porque los problemas pronto se resolverán; deberás seguir luchando por conseguir tus metas y objetivos en los distintos aspectos de la vida. Eres capaz de asumir una gran cantidad de trabajo, así que mantén la perseverancia.

P I S C I S

CMYK


22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 29 de Octubre de 2014

“Noche de brujas no”...

Delfi

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 29 de Octubre de 2014 Alguien le dijo: Tu madre y tus hermanos están afuera, y te quieren hablar. Palabra del gran Maestro

El acercamiento de Peña Nieto

P

or fin, a más de un mes de la tragedia de Iguala, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recibirá este miércoles a los padres de los estudiantes desaparecidos, algo que, consideramos, debió hacer desde el inicio. Al contrario, el jefe de la nación primero resolvió –aunque a medias-, el conflicto político, y luego se ocupó de las víctimas de una tragedia que, hay que reconocer, no fue espontánea, ni algo que las autoridades no hayan podido evitar. Decir tal cosa es admitir que no se tiene el control del país, y que los ciudadanos estamos inermes ante los poderes fácticos. Sencillamente deben reconocer que autoridades de todos los niveles permitieron que Iguala y sus alrededores se convirtiera en coto de un grupo de hombres sanguinarios, quienes defendieron su territorio regándolo con la sangre de sus víctimas, y que para sobrevivir en esas condiciones, asediados por Los Rojos desde la zona Ctentro, y por la Familia por la zona de Tierra Caliente, necesitaban con seguridad el apoyo y la complicidad de las autoridades. Baste entender que la policía de Iguala estaba a las órdenes del cartel, y que era la corporación la que se encargaba de hacer los retenes donde se señalaba a los enemigos de los Guerreros. Insistimos que si algo pone el descubierto el Caso Iguala es el grado de indolencia que ha acusado la administración federal, que, en tratando de dar una nueva imagen al mundo, propia para las inversiones paradisiacas, se olvidó de combatir a los cárteles, dejando también a los gobernadores a sus anchas. Volviendo al tema, decíamos que Peña Nieto recibirá hoy a los padres de los 43 desaparecidos. Ellos van con mucha rabia y dolor, de acuerdo con lo que declararon ayer a las agencias internacionales de noticias. A 33 días de la cacería de jóvenes en Iguala, el gobierno no tiene nada concreto. Ni toda la fuerza del Estado ha sido suficiente para encontrar a los normalistas, ni vivos ni muertos. Y aunque todavía insisten en que los quieren vivos, ya comienzan a abrirse a la posibilidad de que sus hijos hayan muerto, víctimas de los sicarios de Iguala. Están enojados, porque se dieron cuenta que la búsqueda es una farsa. Las autoridades es-

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

V

El deterioro irreversible del PRD

isto de fondo, el problema del PRD no se reduce exclusivamente a la crisis política generada a raíz de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, sino a un factor relacionado con la pérdida de plusvalía en su propia oferta electoral. Y en consecuencia, a las pocas probabilidades para retener el poder estatal, municipal y legislativo rumbo a la elección del 7 de junio de 2015. La actual crisis sacudió con fuerza a la izquierda toda. Exhibió sus grados de fetidez y podredumbre. Lo vulnerable que se percibe frente a la penetración de la delincuencia organizada. Y la ubicó en una espiral regresiva. La mayoría de sus aspirantes a gobernador quedaron descabezados. Hay que ubicar nombres y razones. PRD: ¿DERROTA ELECTORAL ANTICIPADA?- De la denuncia del autoritarismo, la corrupción, los excesos y la impunidad en el sistema político priísta, el PRD pasó a ser

CMYK

22

acusado exactamente de lo mismo. Y ese proceso aunque lento, fue progresivo y sistemático. Las tribus llegaron hasta el extremo de permitirlo todo. Hasta que la cuerda se reventó. Desde luego, lo anterior tiene sus costos. Se miden así: 1.- Para la elección de gobernador del 7 de junio de 2015, el PRD se quedó sin prospecto real para la competencia. Pero sobre todo, con un perfil ganador. A la cabeza de las encuestas aparecía el senador y dirigente de la tribu Grupo Jaguar (GJ), Armando Ríos Piter. Pero los potentes flamazos de Iguala, lo alcanzaron a chamuscar notablemente. Amén de sus polémicas fotografías donde aparece con el ex edil prófugo, José Luis Abarca y su esposa. Y la impresión tomada años atrás con el narcotraficante preso en el penal del Altiplano, Rogaciano Alba Álvarez. De cara a la cercana elección de gobernador, esas amistades peligrosas pero sobre todo, los números en la estadística, ya no le ayudarán al senador Ríos en los

próximos meses. Ni tendrá coartadas ni discursos que vender exitosamente, frente a los electores guerrerenses. Su declive es tangible. 2.- El aspirante a gobernador por la tribu Nueva Izquierda (NI), el diputado federal Sebastián de la Rosa Peláez, está en una ruta similar. Su cercanía con José Luis Abarca Velázquez, hace presumir que éste último pudo estar detrás del financiamiento a la campaña electoral por la curul federal en el distrito 8, que De la Rosa disputó

Y tanto el senador Armando Ríos, el diputado Sebastián de la Rosa y el dirigente de la tribu Grupo Guerrero (GG), David Jiménez, la tendrán operando en contra. Porque estos tres personajes se encargaron de cerrarle el paso como gobernadora interina.

Editorial El

encuentro

tán dependienentre Peña Niedo de lo que les dicen los to y los padres detenidos, 54 de los estuen total, quie- diantes será a nes al parecer puerta cerraestán también da, en secreto, jugando su y una de las propio juego. Lo grave es condiciones es que el procura- que no se les dor general de tomen fotografías ni se la República, divulguen detalles de Jesús Murillo la reunión.. Karam, anunció el lunes con bombo y platillo que habían localizado una mega fosa en Cocula, merced a lo que informaron 4 detenidos de ese municipio. Pero hasta ayer, luego de 24 horas de revisión del área cerca del basurero municipal, sólo se tenía la evidencia de un cuerpo, que no corresponde a las características de ninguno de los normalistas. Murillo Karam empieza a desesperarse. La gente también. Suponemos que el presidente Peña no había querido reunirse con los padres, hasta que se tuviera algo concreto. Pero al no tenerlo, tendrá que dar la cara de todos modos. Y lo peligroso para el procurador es que en este momento ya comienza a hablarse de su relevo. Está demostrando incapacidad en este asunto, y son vergonzosos sus deslices, al grado de que se sospecha que Murillo Karam fabricó la caída de Ángel Aguirre, sembrando la idea en la opinión pública de que yéndose el ex gobernador, los estudiantes aparecerían. Todavía este lunes se tenía la certeza de que la PGR había dado con algo gordo, y que hoy saldría a decir el procurador que se había hallado un cementerio de normalistas. Pero no fue así. Al contrario, hasta ayer, la tremenda movilización de expertos, federales y militares en Cocula parecía infructuosa. El encuentro entre Peña Nieto y los padres de los estudiantes será a puerta cerrada, en secreto, y una de las condiciones es que no se les tomen fotografías ni se divulguen detalles de la reunión, posiblemente es por seguridad. Aunque saben que están en un polvorín, no está de más tomar precauciones.

en la elección de julio de 2012. Y por eso se entiende tanta vehemencia e interés por salir en su defensa cuando fue acusado por el crimen de Arturo Hernández Cardona en 2013; como hace un mes con la desaparición de los 43 normalistas. Si el gobernador Ángel Aguirre fue obligado a renunciar por esos hechos, ¿por qué la tribu NI o los chuchos se empeña en mantener activo dentro del PRD y sobre todo, permitirle operar políticamente al diputado de la Rosa? ¿No sería justo y “democrático” que también lo desaforaran, investigara la Siedo y lo expulsaran del PRD, tal como lo hicieron con el ex secretario de Salud, Lázaro Mazón? ¿Acaso pretenden seguir impulsando su loca carrera rumbo a la candidatura a gobernador? ¿En qué nivel de atraso mental evalúan los chuchos de NI a los guerrerenses, como para avalar tremendo disparate? ¿Ya le dieron la vuelta a la hoja y es borrón y cuenta nueva? Para hacerlo, tendrían primero, que presentar con vida a los 43 normalistas desaparecidos. Y no lo han hecho. 3.- El senador perredista, Sofio Ramírez Hernández, aparece tocado por las presiones de los normalistas y los miembros de la Ceteg. Reiteradamente lo han señalado de narcosenador. Pero es una maniobra distractora por ser Sofio, personaje muy cercano al ex gobernador Aguirre. Como sea,

los artilugios de la campaña sucia le van a restar indudablemente, sendos puntajes en las encuestas. Y por supuesto, mermar sus posibilidades por convertirse en candidato a gobernador por el PRD. De no quedar, podría provocar un sisma político de dimensiones incalculables. Porque Los Amigos de Ángel Aguirre que lo apoyan, así como algunos miembros de la tribu Izquierda Progresista de Guerrero (IPG), podrían considerar su regreso al PRI. Lo cual sería nefasto para todas las tribus. Representaría literalmente, el tiro de gracia para ellas. 4.- La secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga, se quedó con el deseo de llegar a Casa Guerrero. Pero esa frustración la convertirá en división. Es decir, al inscribirse a la pelea por la candidatura perredista a gobernador por anticipado, Beatriz mandó señales de ruptura, antes que de unidad al interior del PRD. Y tanto el senador Armando Ríos, el diputado Sebastián de la Rosa y el dirigente de la tribu Grupo Guerrero (GG), David Jiménez, la tendrán operando en contra. Porque estos tres personajes se encargaron de cerrarle el paso como gobernadora interina. Y así, el PRD va directo a la senda del fracaso electoral. No hay forma de revertir su profundo deterioro.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 29 de Octubre de 2014

C

on la promesa del presidente de la República de respaldar el gobierno de Rogelio Ortega, algo de esperanza tenemos los guerrerenses para que, por fin, Guerrero salga del estado de coma en que lo han colocado las desgracias naturales y humanas. Enrique Peña Nieto prometió apoyar al nuevo gobierno de Guerrero, y abonarle a la restauración del tejido social, y eso pasa por invertir en lo que sea necesario. Debe ser así, porque de lo contrario las organizaciones irán uniéndose, tomando cada una su bandera, y la convulsión social y política continuará. En un ambiente así, el proceso electoral de 2015 será imposible de realizar. Ahora podemos redimensionar el problema que representaba la permanencia del gobernador Ángel Aguirre Rivero. Simplemente no habría sido posible avanzar con un gobernador divorciado del gobierno central, acosado y acorralado, sostenido solamente por las endebles fortalezas de su partido, que además está dividido en su interior. En pocas palabras, los únicos que respaldaban al gobernador guerrerense eran los jefes de su tribu, la Nueva Izquierda, los mismos que lo trajeron del PRI y lo montaron en el PRD, haciendo de este partido una especie de Frankestein político. Aunque se pueden lanzar muchas teorías, en el sentido de que la matanza de Iguala fue un acto premeditado para cobrar venganza sobre Aguirre por su traición al PRI, en lo personal creo que la realidad es mucho más simple y mucho más grotesca que un complot político de esa naturaleza, porque aun siendo perredista él seguía pensando y actuando como priísta, y era garantía de apoyo para su padrino Enrique Peña Nieto. Decir que Peña Nieto le apuesta a que todos los estados sean priístas es una bobada. Lo que todo presidente demanda en esta era, es una oposición controlada, que les permita mantener el mito democrático. Tapizar de gobiernos priístas el país, sobre todo de manera forzada, implica muchos riesgos que nadie está dispuesto a correr. Volviendo al tema, salvo la escaramuza casi imperceptible por el dinero del Plan Nue-

Sardinas a la plancha

Ingredientes: • 12 sardinas frescas descamadas y sin cabeza • 4 cucharadas de aceite de oliva • 2 dientes de ajo picados finamente • 3 cucharadas de perejil fresco • 1 taza de harina • 2 cucharadas de mantequilla Preparación: 1. Salpimienta las sardinas y enharínalas ligeramente. Retira el exceso de harina. 2. Combina el ajo con el perejil y el aceite de oliva. 3. Derrite la mantequilla en la plancha y coloca las sardinas. 4. Fríe durante 3 minutos y voltea. 5. Agrega el aceite de oliva condimentado sobre las sardinas. Cocina durante 3 minutos más y lleva a la mesa.

Carpaccio de alcachofa y provolone

Ingredientes: • 4 corazones de alcachofa crudos y rebanados lo más fino posible • 200 g de queso provolone en rebanadas muy finas • 2 cucharadas de aceite de oliva • 1 cucharadita de pimentón • 1 cucharada de perejil fresco y picado Preparación: 1. Acomoda en la base del platón una cama de rebanadas de queso provolone. 2. Sobre ella coloca las rebanadas de corazón de alcachofa.

23

OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam vo Guerrero, cuya administración se la reservó el gobierno federal, a través de sus delegaciones, sin dejarle ningún margen de maniobra al gobierno de Ángel Aguirre, no vimos en realidad ningún otro motivo de distanciamiento entre el ahijado y el padrino. Hay quienes dicen que el divorcio estaba cantado desde inicios del año, y que por eso el presidente de la República venía retrasando la reconstrucción del estado, en espera de que llegara el nuevo gobernador. En este contexto, Aguirre sólo tenía esperanza de terminar su periodo sin conflictos. Pero se le atravesaron los ayotzinapos en Iguala. No digo Guerreros Unidos, porque esos estaban a sus anchas matando gente. Digo los estudiantes, porque sin ellos en Iguala no se habría suscitado este es-

Debe ser así, porque de lo contrario las organizaciones irán uniéndose, tomando cada una su bandera, y la convulsión social y política continuará. En un ambiente así, el proceso electoral de 2015 será imposible de realizar. 3. Vierte un poco de aceite de oliva por todas las rebanadas del carpaccio. Espolvorea el pimentón y el perejil. Termina el plato con tu toque personal de sal y pimienta.

Carpaccio de champiñones

Ingredientes: • 100 g de champiñones • 100 g de portobello • 1⁄2 taza de jitomate picado finamente • 1 cucharada de perejil picado • 1 cucharada de eneldo • 2 cucharadas de aceite de oliva • 1 taza de granos de elote cocidos • 1 cucharada de vinagre balsámico Preparación: 1. Rebana los champiñones y el portobello lo más fino posible. Acomódalos en la base de un plato. 2. Distribuye los elotitos y el jitomate sobre el carpaccio. 3. Cucharea de manera uniforme el aceite de oliva y el vinagre balsámico sobre el carpaccio. 4. Espolvorea el perejil picado y el eneldo. 5. Sazona y ofrece.

Portobello con germinado y queso azul Ingredientes: • 1/2 taza de aceite de oliva • 4 hongos portobello • 1 diente de ajo picado finamente • Sal

cándalo. Eran otros los muertos, y nadie ponía el grito en el cielo. Una prueba fehaciente del distanciamiento entre Aguirre y su padrino Peña Nieto fue el empecinamiento de última hora de Ángel Aguirre por construir su propio grupo político al PRD, a donde por fin bajó de su nave a los aguirristas que se mantenían como una asociación política aparte. Esa maniobra fue muy costosa para el estado, pues se usaron recursos cuantiosos para lograrlo y, desde luego, el apoyo irrestricto de Los Chuchos, quienes hicieron oídos sordos y ojos ciegos a las críticas y a las denuncias que se hicieron contra el gobernador y su hijo, como aspirante al gobierno de Acapulco. Nada de eso habría pasado si Aguirre hubiera conservado su relación cordial con el presidente Peña Nieto, en cuyo gabinete hubiera tenido cabida, como gobernador de oposición que llega a legitimar las acciones de un gobierno priísta. De hecho, en algún momento se hizo esa apuesta, sobre todo desde que Peña Nieto arropó con todo al gobierno aguirrista tras la tragedia de la tormenta Manuel. No podrá quejarse Aguirre de la deferencia que le prodigó su padrino. No podrá mentir, si quisiera en el sentido de que el presidente lo dejó solo. Fue él quien no honró ese cobijo, no agradeció nada y desaprovechó la oportunidad que su amistad con Peña Nieto hubiera significado para Guerrero y para su propio grupo político. Porque en última instancia, si el PRD no le daba cabida a su cachorro, podía regresarlo al PRI de una manera acertada. Por ejemplo, incrustándolo en el gabinete peñanietista, para luego irlo guiando hacia el poder en Guerrero. Pero como decía mi padre: “Lo que es no pensar”. Aguirre no supo tantearle el agua a los camotes. No supo distinguir entre lo conveniente y lo prudente. Tal vez si no se hubiera confrontado con Peña Nieto por el dinero de la reconstrucción, el presidente lo hubiera defendido de sus detractores por el Caso Iguala. Sólo tal vez.

Nutrición • Pimienta • 1 limón • 1 taza de germinado de alfalfa • 1/2 taza de nueces picadas • 1/2 taza de queso azul desmoronado Preparación: 1. Con un poco del aceite unta los hongos y salpícalos con el ajo, salpimiéntalos y ásalos a la plancha. 2. Combina el aceite restante con el jugo del limón, la sal y la pimienta. Adereza con esta mezcla el germinado. 3. Sirve en los platos los hongos con el queso azul, las nueces picadas y el germinado.

Mignon de pescado relleno

Ingredientes: • 2 filetes medianos de pescado blanco • 2 tazas de espinaca baby • 1/2 taza de jitomate deshidratado y en rebanadas • 1/4 de taza de cebolla picada • 2 cucharadas de aceite de oliva • Mantequilla Preparación: 1. Corta los filetes de pescado por la mitad a lo largo y sazónalos. 2. Calienta una sartén y vierte el aceite de oliva. Fríe la cebolla hasta que esté transparente, agrega el jitomate deshidra-

George R. Knight

La explosión educativa

Desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús. 2 Timoteo 3:15.

P

odríamos decir que la década de 1890 fue la de la educación adventista. Comenzando con el reavivamiento de Minneápolis en 1888, pasando por el inicio de la reforma educativa en la convención de Harbor Springs en 1891, y terminando en el experimento Avondale y el movimiento de las escuelas primarias, la década de 1890 otorgaría un perfil educativo al adventismo por el resto de su estadía en la Tierra. Y todavía no hemos hablado de la explosión misionera de la década de 1890, que llevó al adventismo y a su sistema educativo casi literalmente hasta cada rincón del globo. Tampoco hemos explorado el impacto del modelo Avondale en los colegios adventistas de otras partes del mundo. Un pequeño aspecto de la influencia fue que la educación adventista de nivel secundario y superior se convirtió, mayormente, en un sistema rural. E. A. Sutherland y P. T. Magan, por ejemplo, transfirieron el Colegio de Battle Creek, de su campo restringido, a un “paraje remoto” de Berrien Springs, Míchigan, donde se convirtió en el Colegio Misionero Emanuel, en 1901. Además, los directores del Colegio Healdsburg trasladaron la institución, durante la primera parte del siglo XX, a la cima del monte Howell, donde se transformó en el Pacific Union College. Las instituciones no solo estaban aisladas de los problemas de la ciudad (como alumnos del Pacific Union College a comienzos de la década de 1960, bromeábamos que el colegio estaba ubicado a 16 kilómetros del pecado más cercano que se conozca.), sino también ambos fueron construidos en cientos de hectáreas de campo. Y así ocurrió con la educación adventista en todo el mundo. Las repercusiones de Avondale nunca cesaron. Y debieron de haber tenido efectos secundarios interesantes. Como el aumento de la población ha expandido las ciudades y ha ejercido presión sobre los precios de los terrenos, los colegios adventistas del séptimo día a menudo se encuentran con propiedades de un valor incalculable, que nunca podrían aspirar a comprar en el mercado actual. Dios ha guiado a su pueblo de una forma especial y única. Al evaluar los diversos aspectos del programa adventista alrededor del mundo, solo podemos alabar su Nombre por la conducción que nos ha dado en nuestra historia pasada. Ahora, debemos orar con el fin de poder tener la convicción y el coraje de seguir su dirección en la historia presente. Padre, ayúdanos a ser tan receptivos a tu dirección como los reformadores de épocas pasadas. tado, cuece por 2 minutos y añade la espinaca. Salpimienta, cocina unos minutos más y reserva. 3. Coloca un poco de relleno a lo largo de cada tira y enrolla sujetando con un palillo. 4. Derrite un poco de mantequilla en una sartén a fuego bajo. Fríe los rollitos de pescado por cada lado hasta que notes que están cocidos. CMYK


24 24

El responsable al que leZihuatanejo, hablaba: Guerrero, Miércoles 29 de Octubre de 2014 ¿Quién es mi madre, y quiénes mis hermanos? Y señalando a sus discípulos, dijo: Aquí está mi madre y mis hermanos. Palabra del gran Maestro

Asesinan a individuo de tres balazos, en el Zarco de Azueta Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 29 de Octubre de 2014

De tres balazos fue asesinado un hombre en la localidad del Zarco, luego que dos jóvenes se le acercaran a cuestionarlo y seguidamente accionaran sus armas cortas en su contra. Se trata del señor, Alejandro Duarte Medrano, de 58 años de edad, quien era originario de Las Lagunas, localidad del municipio de Zirandaro de la región Tierra Caliente de Guerrero. El reporte del deceso fue a las 15:30 horas de ayer, los uniformados de la Policía Estatal, Policía Municipal y de la Secreta-

ria de marina acudieron a ese núcleo habitacional ya que en el interior de una vivienda estaba sin vida Alejandro Duarte Medrano. El testigo del homicidio fue el señor Nicolás Medrano, tío del ahora occiso; él explicó a la policía que el manejaba una camioneta Nissan pick up, con cabina roja y caja amarilla, y que en el camino de terracería conocido como “La Jungla” que lleva a las parcelas de la comunidad Las Palmas, dos jóvenes de entre 20 y 25 años salieron de la maleza y se dirigieron di-

rectamente con Alejandro Duarte Medrano que iba en la parte trasera de dicha camioneta. Lo cuestionaron que si él sabía quiénes eran ellos, a lo que él respondió que no pero “que cargan”, fue entonces que accionaron sus pistolas en su contra y le dieron en tres ocasiones en el tórax. Nicolás Medrano dijo también que él no los regresó a ver pues mejor se agachó por temor a que le hicieran daño, ya cuando volteó a ver a los individuos que no iban descubiertos de sus rostros, estos ya se habían dado a

la fuga. Nuevamente Nicolás Medrano volvió a conducir, pero ya no a las parcelas a las que acudían, nuevamente de retorno a casa pero Alejandro Duarte Medrano regresaba sin vida y consigo trajo dos cartuchos percutidos calibre nueve milímetros que habían quedado en la escena del crimen. Presuntamente el asesinato ocurrió cuatro horas antes de que reportaran a las autoridades. Se presentaron los agentes del Ministerio Público para realizar las diligencias correspondientes pero los

familiares no permitieron que se llevaran el cadáver a la funeraria habilitada como Servicio Médico

Forense (Semefo) para la aplicación de la necropsia. LA REDACCIÓN

Fue ultimado a balazos el señor Alejandro Duarte Medrano, de 58 años de edad, quien era originario de Las Lagunas, localidad del municipio de Zirandaro Guerrero.

Lesionado tras caerle una camioneta en la cabeza

Un hombre fue aplastado del cráneo por una camioneta que él reparaba en la colonia Las Mezas, por ello necesitó ser atendido por los socorristas de la Cruz Roja.

Los hechos ocurrieron a las 11:00 horas de ayer, el señor identificado como Ricardo García Fontan, de 46 años de edad, con domicilio en la colonia Darío Galeana,

se introdujo debajo de una camioneta para repararla. Pero lo que sostenía la unidad móvil se deladeó y cayó sobre la cabeza de Ricardo García Fontan,

quedando inconsciente por varios minutos y las personas que lo acompañaban enseguida se agilizaron para quitarle la camioneta de encima.

Los paramédicos de la Benemérita Institución acudieron a atenderlo, estos constataron que al parecer se produjo una fractura en el cráneo y procedieron a

Una camioneta le cayó encima de su cabeza a Ricardo García Fontan, de 46 años de edad, la cual reparaba en la colonia Las Mezas. CMYK

internarlo en el hospital del Seguro Social, Ignacio Manuel Altamirano, pues requería ser intervenido por el personal de urgencias. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 29 de Octubre de 2014

POLICIACA

25

Asesinan a funcionario a pocos metros de la Policía en Coyuca

COYUCA DE BENÍTEZ. A unos pocos metros de la comandancia de la Policía Municipal y Ministerial del estado, un solitario sujeto logró matar a balazos al conocido luchador social y actual encargado del Registro Civil en Tepetixtla, Felicito Rodríguez Jiménez, y después del homicidio lo-

gró huir. Felicito Rodríguez Jiménez era muy conocido en esta ciudad y actualmente era encargado de la oficialía del Registro Civil en la comunidad serrana de Tepetixtla. Fue asesinado ayer las 16:00 horas, cuando el funcionario pretendía ingresar al ciber “Coyul”, ubicado a unos metros del

Ayuntamiento. Las autoridades informaron que Felicito fue asesinado por un solitario sujeto, quien le disparó en dos ocasiones con una pistola calibre 38 súper. El luchador social recibió dos impactos; uno en la cabeza y otro en el pecho. Su cuerpo quedó tirado a escasos

20 metros de la comandancia de la Policía Ministerial, y a unos 50 metros de la comandancia de la Policía Preventiva Municipal. Algunos testigos señalaron que el atacante ocurrió en la calle Venustiano Carranza, y de ahí tomó rumbo desconocido, por lo que logró huir de los agen-

tes de la Policía. Más tarde, al lugar del crimen llegó personal del Ministerio Público y del Servicio Médico Forense (SEMEFO), quienes hicieron las primeras diligencias de rigor. Felicito había sufrido ya un atentado hace dos años en la comunidad de Tepetixtla, en aquella ocasión

resultó ileso, meses después su padre fue secuestrado y hasta este momento no ha aparecido. Mientras tanto, por este hecho fue detenido el que era comisario municipal en aquel poblado, junto con otras nueve personas, aunque el caso de su padre no ha sido esclarecido. LA REDACCIÓN

Lo mataron cuando entraba a un cajero de Banamex de Acapulco ACAPULCO.- Un joven fue asesinado a balazos a la altura de la sucursal de Banamex que se ubica en el bulevar “Vicente Guerrero”. La víctima de aproximadamente 30 años de edad, recibió un certero

balazo en la cabeza. El crimen ocurrió a plena luz del día, cuando el joven presuntamente iba a entrar al cajero automático de Banamex. La bala que al parecer es de calibre 9 milímetros, le entró por atrás.

Vestía pantalón color azul de mezclilla, playera azul, cinturón blanco de tela y calzaba tenis azules marca Converse. El cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.

IRZA

CMYK


26

POLICIACA

Muere al caer en una tienda Elektra de Acapulco

ACAPULCO.- Un empleado de limpieza murió al caer de cabeza contra el suelo cuando trabajaba en la fachada de la tienda Elektra, en la avenida Cuauhtémoc. El empleado de limpieza fue identificado como Gustavo Malagón, y su caída se debió a que hizo contacto con un cable de alta tensión. Irving Hernández Ra-

CMYK

mírez, quien trabajaba con Gustavo Malagón en la, limpieza de la fachada de Elektra, dijo que fueron enviados por la empresa “Aplica”, a la que prestan sus servicios. Señaló que su compañero salió expulsado al tocar un cable de alta tensión y que se impactó en el estacionamiento y quedó inerte. Este trágico accidente

se registró aproximadamente a las nueve de la noche, frente al edificio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). De acuerdo a Irving Hernández Ramírez, la empresa “Aplica” tiene su sede en la ciudad de México, de donde vinieron ellos a realizar esos trabajos de limpieza.

IRZA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 29 de Octubre de 2014

Caen cables tras ser jalados por un tractocamión

Los oficiales de Tránsito Municipal se movilizaron por unos cables caidos cerca del parque de Tierra, presuntamente fueron jalados por un torton de gran dimensión. Lo anterior ocurrió ayer, a las 12:00 horas, reportaron a Tránsito que unos cables estaban colgados a baja altura y podían ser reventados por los coches, mismos que fueron jalados por un tractocamión cuyo conductor se dio a la fuga. Enseguida los patrulleros se movilizaron para dar con la unidad de carga que se dio a la fuga, pero tras el opera-

tivo no lograron resultados positivos, el camión se fue. Únicamente un agente se quedó en el lugar donde estaban los cables caidos los cuales son de la empresa Te-

Daños materiales y la movilización de los oficiales de Tránsito, produjo un choque entre un vehículo del servicio público que se impactó por alcance contra una camioneta, sobre la avenida José María Morelos del centro de Zihuatanejo. El percance se registró ayer a las 12:00 horas, frente

a Coppel, donde el conductor del taxi número 0191, de la organización UTAAZ, al no guardar su distancia se impactó en la parte trasera de una camioneta blanca de la marca Nissan, tipo Frontier, blanca con placas del estado Guerrero. Los daños fueron visibles

léfonos de México (Telmex), pues se dedicó a desviar a los carros que iban a pasar por la calle donde estaban dichos cables. LA REDACCIÓN

Impacta su taxi contra una camioneta

en el cofre del auto de alquiler y en la defensa trasera de la camioneta, cuando llegaron los tránsitos ya los conductores habían orillado sus unidades pues dialogaban para deslindar responsabilidades, no requirieron que intervinieran para solucionar su problema. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 29 de Octubre de 2014

POLICIACA

27

Capturan policías comunitarios Detienen a campesino acusado a violador de niños en Acatempa de Abigeato en Atoyac

TIXTLA.- Elementos de la Policía Comunitaria de Acatempa, de este municipio de Tixtla, capturaron a un presunto violador de menores cuando esperaba a una de sus víctimas. Zeferino Villegas Flores, de 48 años, oriundo de Totolzintla, municipio de Mártir de Cuilapan (Apango), fue capturado este martes cuando se encontraba esperando a un niño que previamente había citado para verlo en una zona de arbustos conocida como Xomulco, cerca de las bodega en la entrada de

Acatempa. El niño salió de la escuela después del medio día y le dijo a su papá que un hombre lo esperaba en ese lugar, por lo que el señor le dio aviso a la Policía Comunitaria, quienes desde las 4 de la mañana habían montado un dispositivo para dar con este sujeto porque tanto en Tixtla como en Apango y en su comunidad de origen, Totolzintla, había cometido por lo menos siete violaciones sexuales de menores. El niño no llegó al lugar, pero sí lo hicieron los

elementos de la Policía Comunitaria, donde lo encontraron y cuestionaron sobre qué actividad era la que hacía ahí si su comunidad de origen no era esa y éste les respondió que estaba buscando chapulines, actividad que no pudo demostrar, pues en la bolsa de plástico que traía le encontraron vaporrub, cinta canela y cinta industrial, con la que amordazaba y ataba a sus

víctimas para someterlas sexualmente. El sujeto fue plenamente identificado y lo presentaron ante el pueblo en la cancha principal para posteriormente trasladarlo a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común con sede en la cabecera de Tixtla, para que se determine su situación legal. Acatempa, es una zona indígena Nauatl.

IRZA

Muere por golpes y heridas de arma blanca, en Acapulco

ACAPULCO.-Un hombre identificado como José Luis Cruz Vidal fue encontrado muerto en un barranco de la colonia Silvestre Castro. Al cuerpo de José Luis Cruz Vidal, quien tenía 34 años de edad, se le apreciaron golpes y heridas por arma blanca en la cabeza y el cuerpo. Este crimen se reportó a las autoridades aproxi-

madamente a las diez de la mañana. Personal del Ministerio Público y elementos policiacos llegaron a la calle 18, en la parte alta de esa colonia, donde tenía su domicilio José Luis Cruz Vidal. También se presentaron la madre del ahora occiso, la señora Cristina Vidal Rosario y otros de sus familiares.

IRZA

Detienen a albañil acusado de Obligaciones Familiares

ATOYAC DE ÁLVAREZ. Un albañil fue detenido por la Policía Ministerial al no cumplir con sus Obligaciones Familiares. La Policía Ministerial, en su informe, indica que en un operativo lograron detener a quien dijo llamarse Isidro Astudillo Maciel, de 35 años de edad, de ocupación peón de albañil, con domicilio en el poblado de El Ticui. El peón de albañil,

fue detenido por el delito de Incumplimiento de las Obligaciones de Asistencia Familiar, cometido en agravio de María Guadalupe Bracamontes Díaz y sus menores hijos, relacionado con el expediente penal 284/2014-IV. El detenido fue trasladado al Centro de Reinserción Social, donde es requerido por un juez. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

ATOYAC DE ÁLVAREZ. Policías Ministeriales detuvieron ayer a un campesino originario del municipio vecino de Heliodoro Castillo, el cual cuenta con una orden de aprehensión en su contra, acusado del delito de Abigeato. La detención se suscitó en la calle Juan Álvarez, frente a la terminal de autobuses, los ministeriales interceptaron a Rubén Gómez Terán, de 32 años de edad, de ocupación campesino y peón de albañil, quien es originario de El Naranjito, municipio de Heliodoro Castillo, y con domicilio conocido en la colonia Central, en esta ciudad de la Costa Grande, y lo detuvieron. Esta acción de la Policía fue en cumplimiento

a la orden de aprehensión girada por el Juez de Primera Instancia del ramo penal del Distrito Judicial de Galeana, con sede en Tecpan de Galeana por el delito de Abigeato, cometido en agravio de Sulpicio Araujo Carrillo, relacionado con el expediente penal 288/2014-III. Tras ser aprehendido el obrero fue trasladado y recluido en el Centro Preventivo de Reinserción Social de Tecpan de Galeana, donde quedó a disposición del Juez Primero que lo reclama para resolver su situación jurídica. LA REDACCIÓN

Isidro Astudillo Maciel, de 35 años de edad.

CMYK


POLICIACA

28

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 29 de Octubre de 2014

Heridos al chocar la moto en la que viajaban Dos jóvenes resultaron con múltiples lesiones al chocar la moto en la que circulaban contra una camioneta estacionada en la colonia Emiliano Zapata, tuvieron que ser atendidos por los socorristas de la Cruz Roja Mexicana. Tránsito informó que el percance ocurrió a las

14:40 horas de este martes, luego que el conductor de una moto Italika, color negro y verde, Víctor Javier Hernández Gómez, perdiera el control y se fuera a estampar contra una camioneta Chevrolet estacionada. Víctor Javier informó a los oficiales de Tránsito que acudieron, que colisio-

nó a la camioneta porque un microbús se le atravesó, además de que él resultara lesionado también se lastimó la señorita María Angelita Hernández Sánchez. Los paramédicos de la Benemérita Institución les brindaron los primeros auxilios, optaron por trasladarlos al Hospital General para que

los valorara un médico pues ambos estaban ensangrentados. De la moto y la camio-

neta se hizo responsable el perito de Tránsito que inició los trámites correspondien-

tes para el deslinde de responsabilidades.

Una turista procedente de Arkansas, Estados Unidos, fue atendida por los socorristas de la Cruz Roja ya que al parecer se produjo una fractura en el tobillo derecho al doblársele el pie. Lo anterior tuvo lugar en la zona hotelera de Ixtapa, a las 20:20 horas, la visitante Sandra Jacobi, de 60 años de edad, caminaba acompañada de su cónyuge cuando se dobló el tobillo. Debido a que ya no pudo levantarse y a simple vista su pareja se percató que había deformidad en el tobillo, pidió ayuda a los prestadores de servicios tu-

rísticos para que llamaran una ambulancia. Enseguida asistieron los paramédicos de la Benemérita Institución para atender a Sandra Jacobi, le coloca-

ron una férula en el tobillo lastimado y posteriormente la internaron en la clínica Mediciel para ser atendida por un especialista.

LA REDACCIÓN

Lesionada al doblársele el pie

LA REDACCIÓN

Exigen aumentos de salario policías estatales

La noche del pasado lunes los cuerpos de seguridad que resguardaban al Aeropuerto Internacional Ixtapa Zihuatanejo, por la supuesta llegada de un grupo de personas que iban a tomarlo, ya se retiraron debido a que se trató de una falsa alarma. Policías estatales que permanecieron más de 24 horas brindando vigilancia al Aeropuerto, informaron a este reportero antes de

CMYK

irse, que exigieron aumento de sueldo y viáticos en múltiples ocasiones al anterior gobernador Ángel Aguirre pero este siempre los ignoró “nunca nos volteó a ver”. Ahora que llegó el nuevo gobernador interino de esta entidad federativa, Rogelio Ortega Martínez, por este medio solicitaron aumento de sueldo base a un 20 por ciento, aumento de

viáticos, un bono de riesgo y “nuestra homologación”. Agregaron que están inconformes por el salario que reciben los elementos que integran las unidades de investigación y análisis táctico de la Policía Estatal; “molesta porque es el personal de la “fuerza estatal” el que hace el trabajo rudo que no hacen las unidades de investigación y análisis táctico y que

no hacen absolutamente nada”, acotó uno de los inconformes. Por último, reprocharon que conocen cual es la situación por la que pasa el estado de Guerrero y aun así continúan brindando el apoyo en cuestión de seguridad y a lo que marca su trabajo, por ello esperan una respuesta favorable a sus peticiones. LA REDACCIÓN

Policías estatales que permanecieron resguardando el Aeropuerto Internacional Ixtapa Zihuatanejo, hicieron un llamado al nuevo gobernador de Guerrero para que les incrementen el sueldo y los viáticos.


PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 29 de Octubre de 2014

PUBLIDAD

29

CMYK


30 30

Zihuatanejo, PUBLICIDAD Porque todo lo que hace la voluntadGuerrero, Miércoles 29 de Octubre de 2014 de mi Padre que está en los cielos, ése es mi hermano, mi hermana y mi madre. Palabra del gran Maestro

Deportivo mi Niña sacó un importante triunfo Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 29 de Octubre de 2014

Deportivo Navarrete no supo aprovechar que el Deportivo mi Niña tuviera inferioridad numérica dentro del terreno de juego, y terminó perdiendo en tres

Sacaron la casta

CMYK

sets, todo esto dentro de la jornada número 24 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Master “B”. Dicho duelo se llevó a cabo la tarde de ayer te-

niendo como escenario la cancha 2 de la especialidad, Deportivo mi Niña desde un inicio saltó al terreno de juego en desventaja debido a que solamen-

te eran 5 jugadoras, factor que fue bien aprovechado por Deportivo Navarrete, quien ganó este set. Para el segundo episodio una reacción bravía

por parte del Deportivo mi Niña, quien como pudo, y poniéndole el extra empató, todo se definió hasta un tercer set, en donde ya no aflojaron el paso y termina-

No supieron aprovechar la desventaja de sus rivales

ron por ganar este encuentro ante la complacencia de sus rivales, quienes no impidieron que la tarde se les viniera encima.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 29 de Octubre de 2014

31

DEPORTES

Las Abejitas le dieron batalla a las Chidas

Para nada les resulto fácil a las Chidas llevarse los puntos que dejó la jornada número 4 de la liga municipal de volibol en su categoría segunda fuerza “B” a pesar que en tres sets doblegaron a las Abejitas quienes salieron respondonas y complicaron las cosas, no fueron un blanco fácil como sus oponentes lo esperaban. Dicho enfrentamiento se llevó a cabo en la cancha 2 de la especialidad, las Abejitas en un primer set fueron mejores a sus, jugadas bien elaboradas que terminaron en territorio

rival 25-22 pese a los pronósticos tomaron la ventaja, pero para el segundo episodio bajaron de manera considerable su rendimiento al hacer sólo 7 puntos lo que facilitó al trabajo a las Chidas que empataron. Todo tuvo que definirse hasta un último set en donde los dos equipos se dieron con todo al hacer buenos remates, la tarde fácil se les salió de las manos a las Chidas, quienes tuvieron que echar mano de su experiencia para ganar 1511, así pues ganaron con dificultad.

ALDO VALDEZ SEGURA

Golea Darío a Deportivo La Puerta

A pesar de ganar no les resultó nada fácil

Costaline cae ante Deportivo Devoes

En dos sets el Deportivo Devoes doblegó a Costaline para así llevarse los puntos que dejó la jornada número 24 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Master “B”, con este resultado escalan posiciones y se encuentran en zona de calificación, el

certamen está a escasas fechas de concluir. De lo sucedido en este enfrentamiento fue testigo el rectángulo 1 de la especialidad, Costaline en un primer episodio presentaron jugadas muy maquinadas, lo que indicó que a la hora de pasar el balón

a territorio rival no fuera problema para las chicas del Deportivo Devoes, los embates los controlaron para contraatacar en donde fueron contundentes e hicieron los puntos necesarios para imponerse. Para el segundo set una ligera reacción tuvo Costa-

line pero no pasó a mayores, Deportivo Devoes no tenía en sus planes que la tarde se alargara ni mucho menos que sus oponentes tomaran confianza, por lo tanto todo lo culminaron en este episodio para así ganar con claridad en dos sets.

ALDO VALDEZ SEGURA

Devoes se llevó los puntos en dos sets

Darío derrotó con cinco goles al Deportivo la Puerta quienes no pudieron y sólo lograron meter cuatro goles, juego ejecutado en la cancha La Hacienda en el poblado de El Coacoyul de Azutea ayer a las 4:30 de la tarde.

Costaline no tuvo la mejor de sus tardes

CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 29 de Octubre de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.