29 marzo 017

Page 1

El turismo sigue pese a violencia: HAF www.despertardelacosta.com

Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

ACAPULCO. Los hechos de inseguridad en Guerrero no ha disminuido la presencia de turistas en la entidad, aseguró el gobernador Héctor Astudillo Flores. Entrevistado luego de la in-

Director: Ruth Tamayo Hernández

Miércoles 29 de Marzo de 2017, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 16, Número 4150

La inseguridad no ha disminuido; bajar delitos, traerá más paseantes, dice

auguración oficial del pabellón guerrerense en el Tianguis Turístico 2017, en las instalaciones

$ 7.00

del Fórum Mundo Imperial, el mandatario reconoció que si se bajan los índices de violencia,

AGP saluda a EPN

aumentaría el número de paseantes. “Es el reto (la seguridad), yo creo que Guerrero y los lugares que también han tenido problema de la seguridad.

AGENCIAS 9

LOCAL

No hay dinero para remodelar accesos a playas: ayuntamiento

Sin recursos “desde el año pasado” para la rehabilitación de los accesos a las playas de Zihuatanejo, se manifiestaron las autoridades municipales a días del comienzo de la Semana Santa. JOSE RIVERO 3

POLICIACA

Matan a comerciante de plata en el centro

ELEAZAR ARZATE MORALES 17

Asesinan a hermanos en un billar en Pantla

ACAPULCO. El presidente municipal de Petatlán, Arturo Gómez Pérez, asistió a las actividades que se llevan a cabo en el Tianguis Turístico, donde fue saludado por el presidente Enrique Peña Nieto. Gómez Pérez aprovechó para agradecer al presidente de la república, su apoyo para la construcción del nuevo hospital de petatlán y recordarle que la obra más importante para el desarrollo económico de nuestra región es, la autopista Toluca- Ixtapa Zihuatanejo.

Vuelven a clausurar obra de velatorio Los trabajos de la empresa Capillas San Pedro en Vaso de Miraflores, fueron canceladas por segunda ocasión. Vecinos afectados informaron que la obra fue pa-

rada debido a que no cuentan con una licencia de funcionamiento, hecho logrado por la presión vecinal ante el gobierno municipal. Dieron a conocer que el martes,

HOY ESCRIBEN: Palabra de Mujer/Ruth Tamayo Pág. 6

se entregó un oficio dirigido al secretario general Homero Rodríguez Rodríguez, solicitando, con carácter de urgente, una reunión con los regidores y el presidente

municipal. “Se está a la espera de que se confirme la hora y dejar la postura clara porque ya es problema social”, afirmaron. REDACCIÓN

Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14

3

ELEAZAR ARZATE MORALES 17

Recién remozada, el área que colapsó en el muelle, afirman HERCILIA CASTRO

3

S.O.S. Costa Grande Pág. 15

CMYK


Local

22

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 29 de Marzo de 2017 Porque la Ley produce ira. Y donde no hay ley, tampoco hay transgresión. Palabra del gran Maestro

En Zihuatanejo, solo 30% de los alumnos comprenden lo que leen El nivel de comprensión de lectura en alumnos de primaria de Zihuatanejo es del 30 por ciento, y en secundaria del 40 por ciento. En este municipio, solo 3 de las 107 primarias y secundarias del municipio, cuentan con bibliotecas bien equipadas. Los estados más preocupantes en comprensión lectora, de acuerdo a los resultados de la prueba Enlace 2014, son Chiapas con 24.8 por ciento y Guerrero con 27.5 por ciento. Dichos estados cayeron 11.8 y 12.9 puntos porcentuales en el nivel medio en relación al 2008. A decir la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el 41 por ciento de los estudiantes mexicanos de nivel básico no tiene un nivel suficiente de comprensión lectora. Un estudio de Medición Independiente de Aprendizaje, de la Universidad Veracruzana y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) arrojó en 2015 que en México los estudiantes menores de 16 años tienen una comprensión de lectura similar al de países como Uganda, donde solamente uno de cada 10 niños de tercero de primaria, pueden leer y comprender un texto de segundo grado. En Zihuatanejo, una de las bibliotecas mejor equipadas, es la de la primaria José María Morelos y Pavón, donde reconocieron que el problema de la comprensión de lectura es el más preocupante de todos. “Actualmente, estamos haciendo un par de ejercicios, uno se llama Diario de vivencias y el

otro Mar de lectores, ambos para poder hacer que los alumnos quieran y deseen leer”, explicó Víctor Rogelio Contreras Camarillo, director de la primaria ubicada en la colonia Vicente Guerrero, aunque no profundizó en los resultados, metodología ni objetivos. Las consecuencias son visibles, puesto que el nivel de comprensión de lectura de los niños en escuela primaria es de solo el 30 por ciento, mientras que en secundaria es del 40 por ciento, “no solo se le poco, sino se lee mal”, reconoce Luis Melchor Arizmendi, director de Educación del municipio. En las pruebas del año pasado, sobre el nivel de lectura que maneja Zihuatanejo “nos dimos cuenta que los jóvenes ni siquiera leen completamente los textos, cuando los ponen a leer algo, hacen todo lo posible para terminar pronto, no les gusta, por ende no ponen atención” comenta Arizmendi, el cual recalca la importancia de la familia en este rubro “los alumnos que tienen este hábito es porque sus padres les inculcaron esto desde niños”. El déficit es importante, pues de los 120 mil habitantes del municipio, menos del 1 por ciento tiene su credencial de la biblioteca pública (700 personas) y muchas de las escuelas carecen de ellas, o se improvisa un mueble como biblioteca. “Lo que se necesita es intentar bajar un recurso del gobierno estatal o federal para poder hacer más bibliotecas en las escuelas” comenta Luis Melchor “nosotros lo hemos intentado, pero no se tiene presupuesto”. JOSE RIVERO

Guerrero, el estado mexicano con más población negra Con presencia en 6.5 por ciento de la población, Guerrero es la entidad con más afrodescendientes. En 16 municipios del estado, este sector enfrenta problemas de analfabetismo, empleo y viviendas, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De acuerdo con el Perfil sociodemográfico de la Población Afrodescendiente en México, obtenido a través de la Encuesta Intercensal 2015, en la que participaron la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, (CNDH), el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, (Conapred) e INEGI, se indica que hay un millón 381 mil 853 personas con rasgos negros, es decir, uno de cada 100 habitantes del país. A Guerrero le siguen Oaxaca con 4.9 por ciento y Veracruz de Ignacio de la Llave, con 3.3 por ciento de población afrodescendiente. De acuerdo con el informe, todavía está pendiente el reconocimiento constitucional de los pueblos y comunidades afrodescendientes como sustento de la pluriculturalidad nacional. En la entidad hay 16 municipios de mayor presencia de afromexicanos, Acapulco y Cuajuinicuilapa son los principales, según INEGI en estos lugares al menos 10 por ciento de los pobladores se considera afrodes-

cendientes. El estudio señala que son diversas las condiciones en que vive ese grupo en Guerrero, el 15.7 por ciento de la población de 15 y más años no sabe leer ni escribir un recado, mientras que el promedio de analfabetismo en el país es de 5.5 por ciento. La escolaridad promedio alcanzada es de siete años, el equivalente al primer año de secundaria. El 18 por ciento de esta población habla lengua indígena y dos terceras partes se asume también indígena. Referente a la ocupación e ingresos, de las personas de 12 años y más que se reconocen como afrodescendientes, 6 de cada 10 son no económicamente activas. En los municipios seleccionados, su principal actividad es la agropecuaria. Los apoyos de programas de gobierno significan la primera fuente de ingreso 88 por ciento, mientras que las remesas del extranjero representan la segunda fuente con 18.8. En las viviendas de los afrodescendientes, se usan con mayor prevalencia materiales menos resistentes que en el promedio de viviendas del país. De cada 10 viviendas, solo 3 cuentan con techo de concreto o viguetas con bovedilla, 7 tienen paredes de ladrillo y en una, el piso es de tierra. Las viviendas presentan también el 18.8 de rezago en drenaje conectado a red pública, 16.7 en

disponibilidad de sanitario con taza de baño y 11 por ciento en disponibilidad de agua entubada. REDACCION

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 4150 de fecha 29 de Marzo de 2017, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández, Jefe de Reporteros: Eliuth Ríos Espinoza. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 29 de Marzo de 2017

3

LOCAL

Clausuran por segunda vez obra de velatorio en Vaso de Miraflores Los trabajos de la empresa Capillas San Pedro en Vaso de Miraflores, fueron canceladas por segunda ocasión. Vecinos afectados informaron que la obra fue parada debido a que no cuentan con una licencia de funcionamiento, hecho logrado por la presión vecinal ante el gobierno municipal. Dieron a conocer que el martes, se entregó un oficio dirigido al secretario general Homero Rodríguez Rodríguez, solicitan-

do, con carácter de urgente, una reunión con los regidores y el presidente municipal. “Se está a la espera de que se confirme la hora y dejar la postura clara porque ya es problema social y un problema de salud”, afirmaron. Cuestionados sobre si hay un acercamiento con la empresa Capillas San Pedro, expusieron que no entraran en conflictos verbales con la particular; “el problema es con el ayuntamiento, con

Sin recursos “desde el año pasado” para la rehabilitación de los accesos a las playas de Zihuatanejo, se manifiestaron las autoridades municipales a días del comienzo de la Semana Santa. Las constantes denuncias por parte de los comerciantes en las playas, sobre las malas condiciones en que están los accesos a balnearios naturales en Zihuatanejo no van a tener solución este año, como tampoco lo tuvieron el año pasado. Las pocas remodelaciones que han sufrido las entradas, se han logrado gracias a la organización de los vecinos y los restauranteros del lugar, “situaciones como el Paseo del Pescador, donde se puso algo de alumbrado y las cuerdas, fue por iniciativa de los mismo habitantes de la colonia”, comenta Enrique Hernández Gutiérrez, director de Obras Públicas del municipio. Los restaurantes exigen la rehabilitación de los accesos,

puesto las playas son altamente visitadas por parte del turismo nacional y extranjero. “Esperamos cada año estas fechas, es por lo que se mueve nuestra economía y deberíamos de tener todo en perfectas condiciones para esperar a los turistas” comenta Guillermo Armenta, restaurantero de playa la Ropa. Para la semana santa, que empieza oficialmente el 9 de abril, no habrá ninguna rehabilitación de alguna instalación, pues a decir de Hernández Gutiérrez, “ahora no se tiene ni el presupuesto, ni el permiso estatal y federal para las remodelaciones”, por ende, los restauranteros y demás se tendrán que conformar con lo que tienen. De acuerdo con dirigentes de colonia y empresarios, todas las playas que integran la bahía de Zihuatanejo; La Principal, La Ropa, La Madera y Las Gatas, carecen de accesos en forma para la siguiente temporada alta.

el que tenemos que reclamar porque son los encargados de expedir la licencia de funcionamiento”. Informaron que se han asesorado y el sitio en el que se pretende edificar el velatorio, es de uso comercial, pero con vocación a

ciertos comercios, por lo que lo primero que se debió presenta fue un estudio sobre el impacto social. A la resistencia vecinal se ha sumado el Sindicato de Telmex, y las instituciones educativas cercanas a la zona, como Bachilleres y Tecnológico.

El conflicto está por cumplir una semana con las movilizaciones vecinales, y los afectados esperan que por la devaluación de predios, problemas viales y de salud, el proyecto sea removido del área Vaso de Miraflores. REDACCIÓN

No hay dinero para remodelar accesos a playas: ayuntamiento

JOSE RIVERO

Recién remozada, el área que colapsó en el muelle Principal, afirman Cooperativistas del muelle Principal de Zihuatanejo se dijeron extrañados por el colapso de una de las plataformas de embarque y desembarque, pues recordaron que el área tiene poco tiempo de haber sido remodelada. Consideraron que de no reponerse previo a la Semana Santa, afectará la temporada. El presidente de la cooperativa pesquera Teniente José Azueta, Roberto Lara, consideró que el colapso afecta a todos, pero el día de ayer la disposición del gobernador fue que inicien los trabajos de reparación a la brevedad posible. También se le pondrán refuerzos, dijo, a las otras plataformas para que esté listo el muelle en la temporada. Ya son 20 días, subrayó, de que se comenzaron los estudios para los muelles de Playa Linda y Zihuatanejo. Aseguró que ya es una disposición hecha por el gobernador Héctor Astudillo Flores. Expresó que por el momento las lanchas de sus compañeros, serán dejadas en la playa Principal, hasta en tanto terminen los trabajos de reparación. A pregunta expresa de qué opinaba de que a poco tiempo

que se remodeló el muelle principal, se hubiera colapsado una de las plataformas de embarque y si consideraba que fue el oleaje señaló “pues está muy raro, porque no ha estado fuerte el oleaje, hubo oleaje más fuerte los días pasados y no había pasado nada”. “Pero no sé, uno pone y Dios dispone, ya ves que la naturaleza es la que decide”, dijo. Coincidió con el encargado de la empresa Enro Construc-

ción, en que el problema son las plataformas de embarque, pero que afortunadamente, en el accidente, no hubo lesionados ni daños a las embarcaciones. Por su parte, el encargado de despacho de la Capitanía de Puerto, Víctor Hugo Mendoza Otero, subrayó que fue el paso del tiempo y el mar de fondo de hace unos días, lo que colapsó parte del muelle principal. HERCILIA CASTRO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 29 de Marzo de 2017

Tortillerías clandestinas distribuyen masa de mala calidad, advierten Masa de baja calidad producida en tortillerías clandestinas se distribuye en pasos obligados de turistas del primer cuadro de la ciudad, denuncian industriales de Zihuatanejo. Esto acarrea tanto problemas con la salud, como de seguridad y protección civil, “los ingredientes que utilizan son de baja calidad, si en algún momento te enfermas, ni siquiera es posible encontrar al culpable” explica José Manuel Sánchez Espino, dirigente de la Unión de Industriales Libres de la Masa y la Tortilla de Zihuatanejo. Recalca que las ventas dia-

rias de las tortillas están disminuyendo hasta en un 30 por ciento en el centro porteño, puesto que es complicado competir con ellos “distribuyen su masa en las mañanas, en camiones y de local a local, es difícil llevarles el paso” comenta Sánchez Espino. Carecen de todos los permisos y son puntos peligrosos para el municipio, explica, “desde hace ya mucho tiempo les dijimos a las autoridades sobre este problema, para que las regularizaran, pero ya en este punto no se puede tomar ese camino, se tienen que clausurar”.

Fernando Leyva Camarena, tesorero de la Unión de Industrias, por su parte refirió que desde hace año y medio, el número de molinos clandestinos aumento de 15 a 25, asentados en zonas irregulares que aumentan las probabilidades de un incendio. Ya que ni siquiera cuenten con las medidas necesarias de seguridad, “hacen el nixtamal con carbón y las casas que los rodean están hechas de cartón, cajas y palos, que son altamente flaméales, además de que estamos en temporada de incendios, esto puede resultar en una catástrofe” explica Leyva. Hoy se llevó a cabo una reunión con Arturo Arseta Serna, secretario particular del presidente municipal, para poder llevar a buen puerto este problema, comenta Sánchez Espino, donde se comprometió a tener mano dura con estos establecimientos. Aunque hasta la fecha no se tiene registro de la clausura de uno de estos molinos, acotó, “necesitamos decisión de las autoridades correspondientes para poder arreglar esta situación”. JOSE RIVERO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 29 de Marzo de 2017

5

LOCAL

Logran empleados del IEEJAG pago de dos quincenas Por el paro laboral en el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG), delegación Zihuatanejo, los trabajadores obtuvieron el pago de dos quincenas atrasadas. Consultado sobre el seguimiento, Ricardo Corrales informó del logro en el pago salarial, y solo queda pendiente el pago correspondiente a este mes. Sin embargo y como medida preventiva por los antecedentes, en que no se respeta el a pago a

los trabajadores, las oficinas no fueron liberadas, y se mantuvieron este martes cerradas. Hasta el cierre de la edición aún se mantenía una reunión en Acapulco en la Junta de Conciliación y Arbitraje en el que se dejarían los acuerdos por escrito Como se informó en la edición de ayer, en la coordinación son seis afectados, pero a nivel estado son 64 en 10 coordinaciones que pararon labores de manera indefinida hasta la solución de sus demandas.

Ley de Seguridad Interior, un proceso de militarización: CCTIG La Ley de Seguridad Interior es parte de un proceso de militarización que en Guerrero viene desde los años 60, y desestabilizaría la paz social, manifestó Raymundo Díaz Taboada, coordinador del Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad en Guerrero (CCTIG). La iniciativa que da autoridad legal a las fuerzas armadas para ejercer actividades policiacas, derivará en permitir abusos, empoderamiento militar, proceso que en México se resiste a la defensa de Derechos Humanos. Consultado sobre el tema, Díaz expuso con la salida a la calle de militares se continuará con la Seguridad Pública en manos no capacitadas; “que están capacitadas para aniquilar a un enemigo, cuando lo que deben hacer es proteger a los ciudadanos. A los soldados les enseñan a obedecer no a razonar, para ellos la disciplina militar está por arriba de la violación de los Derechos Humanos”. En seguridad, dijo, se deben valorar las acciones que protejan al ciudadano y medir la fuerza proporcional que se debe aplicar, mientras que el soldado va aplicar la mayor fuerza posible de manera letal. La ley les otorga respaldo jurídico para ejercer labores de Seguridad Pública, y el riesgo, precisó es que los soldados son capacitados para aniquilar a un enemigo, no para controlar. Refirió que los dos principales planes el DNI y DNII tienen que ver con una agresión extranjera

o interna. La medida es tomada también por la desconfianza del gobierno a las corporaciones policiacas y a partir de esa norma, ahora se quiere impulsar la ley de seguridad interior. Sin embargo, aseguró el coordinador del CCTIG, si se mantiene a los soldados y marinos haciendo acciones de seguridad pública vamos a seguir viendo situaciones como Ayotzinapa y Tlatlaya. En Guerrero el proceso de militarización está presente desde la década de los 60, después de la aparición de la guerrilla rural con Genaro y Lucio Cabañas. A partir de los 70 el proceso pasó a la aplicación de modernas técnicas, “las medidas fueron las mimas en Guerrero y Vietnam, era un Ejército con preparación. En ese tiempo el Ejército Mexicano dejó los fusiles de cerrojo por las armas automáticas”. Por violaciones del Ejército, en Guerrero son cuatro casos que llegaron a la Corte Interamericana y fue sentenciado el estado mexicano por violar derechos; un caso de desaparición forzada, dos de violación sexual y uno de tortura. Los cuatro casos tienen como común denominador el Ejército, pero ha sido muy reacio a cambiar, sostuvo Díaz, las sentencias se dieron en 2010, ciclo en el que hubo reformas parciales al fuero militar. Sin embargo el estado busca mantener el fuero y dar más privilegios a las fuerzas armadas. REDACCIÓN

La deuda en Zihuatanejo asciende a 50 mil pesos en salarios, más los viáticos correspon-

dientes a los meses de febrero y marzo. Por lo que los empleados están a la espera del resolutivo

final para decidir si se liberan las oficinas en el puerto.

El sindicato de Músicos de Zihuatanejo demandó al hotel Fontan por incumplimiento en el contrato colectivo de seis trabajadores. Juan Carlos Martínez, secretario general el Sindicado de Músicos, subsección 3, dio a conocer que desde hace tres años, en las temporadas de diciembre a Semana Santa, no han sido contratados. Relató que al principio la empresa les pidió el apoyo por problemas económicos, pero ahora ya no hay respuestas. Ayer, acompañado de Cris-

tian Berdeja secretario general de la sección 52 de Acapulco del Sindicato único de trabajadores de la música de Guerrero, acudieron a la Junta de Conciliación y Arbitraje para una reunión conciliatoria. Como resultado, expresó Martínez, el apoderado legal del hotel Fontan Ixtapa, dijo que regresaría con una propuesta para poder arreglar el problema. Sin embargo, el músico manifestó que solo los han llevado con prorrogas y aplazamientos que son desgastantes, “el detalle es que la empresa ha incumplido

sistemáticamente, porque se tienen un contrato desde hace más de 20 años”. En lo económico, dijo es difícil precisar un monto, pero lo importante es que se activen la fuente de trabajo, ya que son seis las familias que resultan afectadas por esto. “Estamos a la espera y para presionar para que se les cumpla ya que van tres temporadas en que no los contratan y esto afecta a la gente que labora en Ixtapa, se está tratando de llegar a una negociación con la empresa”.

DEPARTAMENTO en Infonavit la Parota, Tercer Piso, Dos Recámaras, Sala-Comedor, Un Baño ½, Edificio en Esquina. $300.000. Informes 75555-02069.

honrada, honesta, limpia, trabajadora. Descansa domingos, informes 55 41783 755 108 9822

REDACCIÓN

Sindicato de Músicos acusa al hotel Fontán de incumplir contratos

VENTAS Y RENTAS SE VENDE mezcal procesado en la alta sierra de Vallecitos entrega a domicilio $250 pesos el litro. Informes 7551191985 SE VENDE bonito terreno en la col. Nuevo Amanecer y otro en la col. Quebrachal muy buena ubicación y bonita casa en vaso de Miraflores. Inf. 7551216018 SE RENTA propiedad para oficinas; despachos o consultorios céntricos en frente de La Comer informes 554 17 83 y/o 755 108 98 22 SE RENTA local bien ubicado. Se solicita camarista con solicitud elaborada informes 55 4 73 23 Casa en VENTA Colonia Benito Juárez, 7.80 x 14.70 Mts2 de Terreno; 156 Mtrs2 en Construcción; Planta Baja 1 Recámara, Baño Completo, Sala Comedor, Patio, Planta Alta 3 Recámaras, Baño Completo, en obra gris. Informes 55-31850. VENDO Casa en Lomas Del Riscal, 110 Mtrs2. De Terreno, 300 Mtrs2 en Construcción. Sala comedor, Sótano(recamara), 2 Recámaras, Baños Completos, otras 2 Recámaras en primer nivel, Cisterna 10000 Lts. Recámara Principal en segundo nivel. Precio $ 1,200.000. Informes 7555502070. Altozano Morelia VENDO Departamento, frente Tecnológico de Monterrey, de Dos Recámaras. Cocina integral, Estacionamiento un auto $900,000. Informes 443-3476930.

SE RENTA departamento, una recámara, sala, comedor, cocina, patio de servicio, estacionamiento por Coppel de av. Morelos. Informes 7551209817 Aldo VENDO Sierra Simta marca Truper volante 60 cm. Interesados llamar al cel. 7551160720 con Chava. REMATO bonito terreno 12m2 col vaso de Miraflores en Zihuatanejo, excelente ubicación zona residencial interesados llamar al 7551243458 7444076611 sobre cita urge, recibo autos o camionetas SEGURIDAD para tu negocio y hogar alarmas SISEG. Monitoreo y respuesta 24 horas. Promoción 3 meses de monitoreo sin costo TEL. 554 13 21 -554 88 94 SISEG (Seguridad privada y central de alarmas monitoreo 24 hrs), SOLICITA guardias, turnos MATUTINOS de 12 horas, dos descanso a la quincena. $3,110.00 QUINCENAL TEL 5547912.

EMPLEOS Y OTROS Taqueria Charly O burguer, SOLICITA empleados ambos sexos para atender negocio de tacos de guisados, hambuerguesas, hot dog y tacos. Informes 755 1271831 Sr. Carlos. Tardes. Señora joven para aseo de casa,

REDACCIÓN

Hotel SOLICITA camarista, recepcionista y persona para manejar la página, presentarse con solicitud elaborada inf 5543603 Hotel en la madera SOLICITA camarista con experiencia y dos cartas de recomendación. Informes al celular 755 124 9320 Se SOLICITA panadero , bolillero y ayudante, presentarse con solicitud elaborada en panadería América, contratación inmediata inf 7551369742 Muñeco rococó, guapo, bien parecido de 63 años busca damita que quiera relación seria. Informes 443 4442357 Empresa Canadiense de publicidad y marketing SOLICITA personal para área de ventas y promociones. Tiempo completo, 18-45 años, sin experiencia, buena presentación, ganas de trabajar. Interesados llamen al: 755.104.3529 Estrella de Oro SOLICITA personal para el puesto de Auxiliar general. Escolaridad mínima secundaria. Para Mantenimiento de instalaciones, lavado de autobuses y documentación de equipaje. Presentarse con solicitud elaborada. ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 29 de Marzo de 2017

Exhorta Movimiento Ciudadano a prevenir incendios forestales

FUNCIONARIOS ESTATALES Y MUNICIPALES DAN PENA AJENA

Dime con quién andas y te diré quién eres, reza un viejo, pero bien viejo refrán; y vaya que tiene razón el adagio, mis estimados. Echen un vistazo: bien pronto dejaron ver el colmillo puntiagudo los servidores públicos del ayuntamiento de Zihuatanejo y también el auditor general del estado, Alfonso Damián Peralta; este angelito reveló con profunda pena que de los 81 municipios que integran el estado de Guerrero, únicamente 40 cumplieron con la presentación de la cuenta pública y sus informes financieros como lo estipula la ley, en tiempo y forma; es decir, al 28 de febrero. 30 municipios más lo hicieron fuera de tiempo, haciéndose acreedores a una multa. Pero 11 ayuntamientos aún no entregan sus cuentas. Sin embargo, el auditor de la AGE, estando ya a fines de marzo, aún no revela los nombres de los ayuntamientos incumplidos con dicho mandato. Resume que en el caso de las 30 alcaldías que presentaron sus cuentas de manera extemporánea, se hicieron merecedores los presidentes municipales a una sanción que va de mil a 10 mil días de salario mínimo; no obstante, 11 ayuntamientos de plano desacataron la ley, se pasaron el dictamen por las talegas los presidentes municipales. Y, según la AGE, si las alcaldías continúan con el desacato, hasta en tanto darían aviso a la Fiscalía General del Estado, para que esta dependencia inicie una carpeta de investigación contra los presidentes municipales responsables de esta omisión. Hasta aquí parece que hay un auditor general del estado de mano dura contra los alcaldes

irresponsables. Sin embargo, parece más bien un circo bien planeado por parte del auditor, pues hasta el programa que actuaron, la AGE y el Itagro, parece de risa loca. “Sensibilización. Construyamos un gobierno abierto”, es el lema. Y la pregunta del millón es: ¿Abierto de qué? Sólo que hayan querido decir que en arca abierta, cualquier justo peca, y en eso tendrían harta razón, pues los alcaldes manejan los recursos del pueblo como de su propiedad, no informan nada a sus gobernados y la AGE es cómplice de los presidentes municipales irresponsables. Para muestras, hartos botones: en ningún momento el auditor Damián Peralta reveló los nombres de los ayuntamientos y alcaldes que no han cumplido con dicho requisito; por lo tanto, el descubrimiento del auditor es a medias tintas, porque si ya sabe quiénes son los ayuntamientos que infringieron la ley, incumpliendo con la cuenta pública y con la entrega de sus informes financieros, aun así no reveló los nombres de los alcaldes incumplidos. Seguiremos con el misterio los guerrerenses. Es, pues, tapadera de los alcaldes la AGE; de hecho, en broma le llaman a la auditoría tapaduría. Sin embargo, el auditor dijo que lo mejor hubiera sido que los 81 alcaldes entregaran la cuenta pública y sus estados financieros en tiempo y forma. Pero no se trata de buenos deseos, sino de cumplir la ley; hoy por hoy, 11 presidentes municipales no cumplieron, pero siguen despachando en sus municipios como sin nada. ¿Y entonces para qué canijos está la AGE? No la chifle, don Damián Peralta, que es cantada. Así también se cuecen bien aparte las habas en el ayuntamiento de Zihuatanejo. En esta alcaldía el que no corre vuela: funcionarios municipales, una regidora y hasta el presidente municipal Gustavo García Bello, están implicados en un conflicto social por la construcción de un velatorio en la zona de Vaso de Miraflores. Todo porque no hay coordinación entre los servidores públicos, no hay cabeza en el ayuntamiento.

CHILPANCINGO. La Fracción Parlamentaria de Movimiento Ciudadano en voz del Diputado Silvano Blanco Deaquino, exhortaron a la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en el Estado, la Secretaria de Protección Civil en el Estado y a la Procuraduría de Protección Ecología (PROPEG), para que implementen medidas de prevención de incendios forestales en el estado, con el fin de cuidar los bosques; la flora y fauna,

con el objetivo de prevenir algún riesgo que ponga en peligro la vida de las personas. Con este exhorto se pretende proteger y garantizar los derechos humanos y los derechos de la naturaleza; los municipios que han registrado incendios son: Chilpancingo con 19, Acapulco con 10, Ajuchitlán del Progreso con cuatro, Copanatoyac y Juan R. Escudero con tres, Coyuca de Benítez con dos, Tecpan de Galeana, Mochitlán, San Marcos, Eduardo Neri, Atenango del Río, Cochoapa el Grande, Metlatónoc, Huamuxtitlán, Xochistlauca, Malinaltepec y Huitzuco con una quema. Y por región se contabilizaron en el Centro con

24, Acapulco con 10, Montaña con siete, Tierra Caliente con cuatro y Costa Grande con tres. El diputado Silvano Blanco dijo que los incendios forestales no se debe ver como algo “común” más bien como señalan las autoridades y estudios que la mayoría de los incendios suceden por imprudencia o dolo de las personas y son muchas veces incendios forestales provocados, “Ante la problemática que se suscitó en los últimos meses, sería importante que se hiciera un esfuerzo en coordinación entre estas dependencias y los municipios señalados” Finalizó Blanco Deaquino.

El alcalde perredista tiene de cabeza al municipio de Azueta; en ese ayuntamiento dan órdenes todos y todos disponen y cobran, pero ninguno cumple. Es un verdadero desorden, y por esa ingobernabilidad el municipio de Zihuatanejo está de cabeza y a un paso de desaprovechar una inversión que bien le viene al destino de playa, pues no hay una capilla con velatorio en el puerto y la empresa Capillas San Pedro de Guerrero S. A. de C.V., con el afán de invertir en la instalación de un velatorio en el puerto de Zihuatanejo, compró terrenos en Vaso de Miraflores, colonia ordenada como habitacional y comercial, según los planos de Desarrollo Urbano. Sin embargo, el viacrucis para los empresarios regiomontanos comenzó al momento de iniciar la obra, pues los funcionario municipales se lavaron las manos y se aventaron la bolita uno a otros; incluso los colonos señalaron que la promesa a los empresarios inició desde la compra de los terrenos que pertenecían a un conocido político y el prominente acaudalado ofreció a los empresarios conseguir los permisos con sus amigos en el ayuntamiento; incluso ahí señalan a la regidora de Hacienda, Graciela González Carlini, según datos, así como a Verónica Barrera Almazán y Armando Gutiérrez Sandoval, quienes son los que han estado gestionando los permisos, para la instalación del velatorio. Hasta aquí parece que todo marcha bien; no obstante, los empresarios comenzaron a trabajar sin la licencia de construcción; obviamente ellos por sí solos no podían actuar, seguramente lo hicieron por la recomendación de alguno de los funcionarios municipales o de la misma edil, pues Graciela González fue señalada por el mismo alcalde Gustavo García Bello, mediante una llamada telefónica en una reunión entre colonos, funcionarios y empresarios de la empresa Capilla San Pedro. El alcalde se deslindó del conflicto, dijo que por problemas de salud andaba fuera de Zihuatanejo; “y con respecto al conflicto del velatorio, desconozco, no sé

quién lo autorizó, me están informando que fue Graciela González, regidora priista, la que hizo esto. Y es un rotundo no”. ¡Zape con zapato de tacón caro! Cero y van dos contra los tricolores, la tercera es la vencida. Graciela González, como energúmeno se presentó a la reunión para defenderse y dijo: “Soy regidora de oposición; para abrir la boca y decir que fulano está inmiscuido, hay que tener pruebas. No tengo relación con el dueño, además yo no promuevo irregularidades, yo soy una regidora de oposición y soy responsable en mi vida política y privada. No estoy involucrada en el tema”, espetó. Ahí le hablan presidente. ¡Ajúmala calentano! Bien dice el dicho: dime con quién andas y te diré quién eres. Estos dimes y diretes entre funcionarios van a desembuchar las corruptelas de los servidores públicos del ayuntamiento de Zihuatanejo, pues ya les dicen “los moches”, por aquello de que todos piden mochada para cualquier trámite que tengan que hacer, y los más dinereros son en efecto los de Desarrollo Urbano. Las licencias de construcción cuestan una fortuna. Con estudio ambiental o sin él, el permiso es concedido siempre y cuando vayas bien recomendado y sueltes la lana. Los rumores de los azuetenses en este pueblo chico, convertido en infierno grande, es que los dueños de la empresa Capillas San Pedro, soltaron buen billete a los funcionarios del ayuntamiento de Zihuatanejo para construir el ve-

latorio en Vaso de Miraflores, por eso aun con los sellos de clausura, la obra siguió su curso; no obstante, ayer la pararon a petición del alcalde, pues dijo que dialogarían hasta llegar a un arreglo. Sin embargo, los vecinos de Vaso de Miraflores están en la misma posición: No al velatorio. Y los empresarios indican: “Ya pagamos queremos que nos dejen trabajar”. Con justa razón reclaman los empresarios; pues dieron dinero. Los empresarios deben dar nombres de los funcionaros que recibieron los chelines, para resolver el problema. Verán que bien rápido van a darles una solución, sea que se construya en ese lugar el velatorio, o en otro Los empresarios están enojados y dicen que de no dejarlos construir el velatorio, que les devuelvan su dinero y les compren además los terrenos, y ellos se van del puerto. ¡Me lleva la que me trajo! Esto ocurre cuando no hay capitán que dirija el barco, pues primeramente no existe un reglamento que especifique qué negocios se pueden construir en un área habitacional y comercial, para no cometer errores. Los empresarios se sienten engañados por los funcionarios. Tremendo problema se echaron encima los funcionarios del ayuntamiento de Zihuatanejo; ahora paren o revientan. No obstante el conflicto entre colonos del Vaso de Miraflores, deben darle solución a la brevedad.

LA REDACCIÓN


7

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 29 de Marzo de 2017

Regional LOCAL

7

Por tanto, la promesa depende de la fe, para que sea por gracia, para que quede asegurada a todo descendiente; no solo al que es de la Ley, sino también al que es de la fe de Abrahán, padre de todos nosotros. Palabra del gran Maestro

Cobach de Petatlán se suma a paro estatal Trabajadores del Colegio de Bachilleres (Cobach) número 6 de Petatlán, iniciaron un paro laboral, al igual que otros ocho planteles más en la entidad. Las principales demandas son la negligencia que se ha tenido en la liberación de plantilla y que no han recibido pago alguno. Consultada al respecto, la de-

legada del plantel número 6 del Sindicato único de Trabajadores de Bachilleres (Sutcobach), Ana María Cruz Manríquez, señaló que el paro laboral que comenzaron no es un movimiento único, sino que se está llevando a cabo en ocho planteles más de la entidad. “La causa principal por la que

ATOYAC. Once menores de edad de la comunidad de La Quebradora, a dos horas de la cabecera municipal, fueron recogidos por las autoridades estatales y municipales debido a que vivían en condiciones deplorables. Los menores estaban siendo subsidiados por el gobierno estatal, pero comían una vez al día. Vivían en un cuarto de 3 metros por 4 metros de ancho, mientras su padre que cobraba el recurso que le daba el gobierno a través de Sedesol, los tenían en completo abandono . Fue este martes cuando las autoridades llegaron al domicilio de la familia Sánchez Hernández, en la comunidad de La Quebradora, donde había un total de 11 menores de edad donde la mayor tenía 17 años, le seguía otra de 16, 13, 12, 11, 9, 7, 5,3, 1 los cuales estaban viviendo en condiciones infrahumanas, los menores quienes estaban descalzos en una cuarto de 4 por tres metros y dormían en el suelo. Los menores algunos estaban enfermos, unos desnutridos y vivían en completo abandono cuidados por una de las tías de los menores, ya que la madre de los menores había fallecido desde el año pasado, mientras que el padre de los menores recibió 70 mil pesos para la compra de un terreno y 10 mil pesos bimestrales que le daba el gobierno estatal para que pagara los gastos de los menores pero no fue así. El comisario municipal Miguel Ángel Castillo Zepeda dijo que en una revisión de las autori-

dades del Dif, municipal a cargo de la profesora Rosita Pérez Vargas y autoridades encargadas de Sedesol Estatal, constaron que los menores se encontraban desnutridos, descalzos y mal vestidos, “es una situación deplorable en que están viviendo el cuarto no tiene piso, comen una vez al día, y les dan diez pesos para el recreo que no alcanza ni para un desayuno”. Dijo que hace unos días ya le habían notificado al señor Luis Estrada que irían hacer una inspección pero este no estuvo en la casa y que el hogar estaba sucio, en condiciones de extrema pobreza, “nos entrevistamos con los menores y ellos dijeron que estaban en muy malas condiciones y bueno también nos trajo el llamado de los vecinos quienes nos decían de que manera estaban viviendo, pero nos enteramos que comen una vez al día frijoles lo demás toman puro café y el programa donde le dan ese dinero ”. Las autoridades fueron también a constatar donde los menores de edad estaban estudiando y ahí encontraron que los menores iban mal en la escuela, con todo lo inspeccionado y con los elementos suficientes para actuar los menores fueron llevados primero al centro de salud para evaluar su estado de salud, les hicieron pruebas psicológicas y posteriormente fueron llevados a un alberge para que los menores sean custodiados por el gobierno mientras se decide qué hacer con ellos.

estamos parando labores, es por la negligencia de las autoridades es para la liberación de plantilla del semestre 2017-I. Quiere decir que, existen más de 10 compañeros en este plantel, que desde febrero han estado laborando y no han recibido sueldo”, dijo.

Reiteró que es la demanda principal a nivel estado. Y que exclusivamente en Petatlán son más de 10 docentes con ese problema. Otra de las demandas, señaló, del Cobach 6 de Petatlán, es que la Sección XXXI del Sindicato

Recogen autoridades a menores que vivían en el abandono

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Once menores de edad fueron llevados a alberges del estado , debidos a que estaban abandonados y Vivian en condiciones deplorables.

Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (Suspeg), se está oponiendo “a que nuestra compañera Aída Bartolo López que se jubiló recientemente en diciembre pasado tiene derecho a proponer a un familiar directo y la Sección XXXI, está obstaculizando ese derecho que a ella le corresponde porque es parte de nuestro sindicato”. Subrayó que es uno de sus derechos como sindicalizada, y parte del Sutcobach de proponer a alguien, y en este caso, están impidiendo que quede su hija. Denunciaron que hay dos aviadores, como la sobrina del delegado, y han estado denunciando en la dirección general, sin embargo, las autoridades educativas han hecho caso omiso. El paro será indefinido, adelantó, hasta tener resultados de las autoridades.

Lamentan bajas ventas de libros en Tecpan HERCILIA CASTRO

TECPAN. En el zócalo de esta ciudad se instaló un puesto de libros con muy poca concurrencia y escasa venta, ya que casi nadie los adquiere,. Al puesto de libros instalado frente al palacio municipal, los jóvenes estudiantes de bachilleres o de preparatoria sólo pasan a ver qué hay, pero no compran.

El encargado señala que la venta está muy floja, ya que ahora la gente no compra libros, y que cada día disminuye la compra, ya que indicó que los jóvenes de ahora prefieren estar en el internet y descargar ahí los libros en vez de comprarlos. En la mayoría de los lugares es así, la gente ya no compra li-

bros como antes, expresó. Durante el transcurso de la mañana se puede ver que pasan jóvenes estudiantes a ver los libros pero no compran; por la tarde también pasan pero sin adquirir ninguno, además de que no es muy concurrido, pues sólo asisten los jóvenes. PEDRO PATRICIO ANTOLINO


8

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 29 de Marzo de 2017

Presente Petatlán en el Tianguis Turístico Acapulco 2017 En el evento turístico más importante del año, el municipio de petatlán vuelve a participar, siendo con este el segundo año consecutivo en el que participan PETATLÁN. El presidente municipal asiste este domingo a invitación del gobernador del estado, Héctor Astudillo a revelar la estatua en honor a Juan Gabriel, uno de los máximos exponentes de la música mexicana, el evento fue en la quebrada en Acapulco, donde estuvieron presentes gobernadores y autoridades de diferentes estados del país y promotores turísticos de varios

países. El día lunes en el evento inaugural del tianguis turístico, donde estuvo presente el presidente de la republica Enrique Peña nieto, el señor Taleb Rifai secretario de la Organización mundial del turismo, el secretario Enrique de la Madrid, el gobernador Héctor Astudillo flores ,así como gobernadores y secretarios de otros estados; el presidente peña Corte de listón del Tianguis Turístico 2017, en el pabellón Guerrero.

El Alcalde Arturo Gómez, tuvo la oportunidad de platicar e intercambiar ideas con el secretario Enrique de la Madrid, donde le comento sobre el proyecto Arqueológico - ecoturístico de soledad de Maciel y Valentín en petatlán

CMYK

tuvo el detalle de pararse a saludar a el alcalde Arturo Gómez, quien aprovecho para agradecer al presidente de la república, por su apoyo para la construcción del nuevo hospital de petatlán y recordarle que la obra más importante para el desarrollo económico de nuestra región es, la autopista Toluca- Ixtapa Zihuatanejo que nos acercaría al centro del país, lo cual nos traería más turismo y mejoraría en mercado de nuestros grupos agropecua-

rios. El día mates, en el corte de listón donde el alcalde estuvo junto al gobernador del estado, el secretario de turismo y gobernadores de los diferentes estados del país; además que al término del corte, el edil Arturo Gómez, tuvo la oportunidad de platicar e intercambiar ideas con el secretario Enrique de la Madrid, donde le comento sobre el proyecto Arqueológico - ecoturístico de soledad de Maciel y Valentín en

petatlán, el cual desde al año pasado se propuso ante la secretaria de turismo y no se lograrlo recursos y esperan que este año pueda aprobarse. En el tianguis estuvo el presidente acompañado de su equipo de trabajo para la promoción turística, el director de turismo municipal, Daniel Albinés Pineda y el director de desarrollo económico, el Ing. Luis Alfonso Valdovinos. LA REDACCIÓN


9

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 29 de Marzo de 2017

Estatal REGIONAL

9

Pues está escrito. Te he puesto por padre ante Dios, en quien creyó; el Dios que da vida a los muertos, y llama las cosas que no son, como si existieran. Palabra del gran Maestro

Turismo sigue en Guerrero pese a violencia: Astudillo ACAPULCO. Los hechos de inseguridad en Guerrero no ha disminuido la presencia de turistas en la entidad, aseguró el gobernador Héctor Astudillo Flores. Entrevistado luego de la inauguración oficial del pabellón

guerrerense en el Tianguis Turístico 2017, en las instalaciones del Fórum Mundo Imperial, el mandatario reconoció que si se bajan los índices de violencia, aumentaría el número de paseantes. “Es el reto (la seguridad), yo

creo que Guerrero y los lugares que también han tenido problema de la seguridad (deben) disminuir los índices delictivos para recuperar no solamente el tema de la confianza, sino que suba el turismo. “La violencia no ha disminuido la intención del turismo en el país, como en Guerrero, como en Acapulco; hay una notable

presencia de turismo aun con los problemas de seguridad”, dijo Astudillo Flores. Asimismo, indicó que 83 por ciento del turismo es nacional, por lo cual apostarían a lo local con miras a preservar lo que se tiene de internacional. El gobernador de Guerrero consideró que la llegada de Donald Trump a la presidencia

de Estados Unidos provocará un efecto positivo en el turismo para el país, pues los paseantes nacionales se quedarían en México y no viajarían al país anglosajón. Para estos días del Tianguis turístico Acapulco 2017 se espera una derrama económica estimada en 200 millones de pesos. AGENCIAS

ACAPULCO. Enrique de la Madrid Cordero, secretario de Turismo; en compañía de los gobernadores; Quirino Ordaz Coppel de Sinaloa, Héctor Astudillo de Guerrero, Carlos Joaquín de Quintana Roo, y Rolando Bello Zapata de Yucatán, inauguraron el Tianguis Turístico Acapulco 2017. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Ofrece alcalde de Acapulco “cuentos chinos” a empresarios asiáticos ACAPULCO. El gobierno municipal de Acapulco, que encabeza el perredista Evodio Velázquez Aguirre, ofreció a empresarios chinos tierras en la zona donde la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pretende construir la presa hidroeléctrica La Parota, para que las firmas asiáticas instalen industrias, y además, ofreció que en la desembocadura del río Papagayo construir un muelle de altura y entregó a empresarios nacionales una carpeta con proyectos que no son suyos, como la remodelación del zócalo, el Macrotúnel y el de transporte marítimo Maribús. En una reunión en la sala de Cabildo anoche, y en una reunión con empresario hoy, en el con-

texto del Tianguis Turísticos, el alcalde entregó una carpeta en la que se mencionan proyectos de infraestructura que se construyen en el municipio, algunos de inversión estatal y federal, como el Macrotúnel, para aparentar que el municipio lleva la obra. En la reunión con la comitiva de empresarios chinos, encabezada por el embajador Qiu Xiaoqi, el director del Instituto Municipal de Planeación, David Aguilar González, propuso La Arena, un punto cercano al río Papagayo, para instalar industrias que requieren estar alejadas de zonas pobladas, a pesar de que en esa zona se vive un conflicto por la construcción de la presa hidroelétrica La Parota, rechazada por la

población, y cuyas protestas han encabezado campesinos miembros del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la presa La Parota (Cecop). En su propuesta, el alcalde de Acapulco promueve el Maribús como un proyecto que hace el puerto atractivo a las inversiones, pero esa idea, que impulsó el exgobernador Ángel Aguirre Rivero en 2013, fue criticada por organizaciones ambientalistas, porque la bahía de Acapulco, de por sí contaminada por las descargas de aguas negras de colonias, hoteles y condominios, se vería seriamente afectada por la descarga de aceites y combustibles en el agua, proveniente de las embarcaciones. AGENCIAS

CMYK


10

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 29 de Marzo de 2017

Inaugura Astudillo, De la Madrid y Taleb Rifai el pabellón de Guerrero en el Tianguis Turístico Acapulco Gro.- Se estima una derrama económica por el orden de los 200 millones de pesos durante el Tianguis Turístico. Lo más importante en este momento es la presencia de los expositores, negociadores y lo mejor es la imagen que se proyecta del puerto a nivel nacional e internacional, aseguró el gobernador Héctor Astudillo Flores. En compañía del secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid Cordero y del secretario general de la Organización Mundial de Turismo, Taleb Rifai, el mandatario estatal realizaron el corte del listón inaugural de la sala de exposición de Guerrero dentro del Tianguis Turístico, donde los diferentes estados de la República muestran su potencial turístico y los servicios que ofrecen las empresas que se dieron cita en este evento. Teniendo como marco el reluciente pabellón de Guerrero, que ofrece a los visitantes una vistosa muestra de color y tradición de la entidad, Astudillo Flores destaco que se han cumplido las expectativas, con un Tianguis de gran nivel y que alberga a 550 stands, entre estados, empresas turísticas, agencias de viajes, aerolíneas, líneas de autobuses, entre otras.

El gobernador hizo énfasis en que Acapulco es un punto de referencia del turismo en el país, con una gran tradición y vocación de servicio. “Antes de conocer el nombre de México se conoció Acapulco”, señaló al referirse al destino como un lugar confiable. El pabellón de Guerrero, está marcado por figuras artesanales propias del municipio de Olinalá en tono plateado y azul, con una dimensión de 42 metros de largo por 18 metros de ancho, es superior a los demás por su tamaño donde se presentan más de 100 empresas del ramo como hoteles, restaurantes entre otros atractivos, así como a municipios con vocación turística como Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco. El Ejecutivo estatal precisó que el puerto se ha convertido en un lugar de grandes inversiones inmobiliarias, está en constante renovación y ofrece lo mejor para los turistas. Confió en que la propuesta de realizar cada dos años el Tianguis Turístico en Acapulco espera siga vigente. Durante su recorrido, por los diferentes stands visitados en compañía del secretario de Turismo, Enrique de la Madrid y funcionarios de los tres órdenes de gobierno, el gobernador mencionó que se estrecharon vínculos

ACAPULCO. Del 2015 al 2016 la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) no ha resuelto 300 casos de maestros que resultaron idóneos en sus exámenes del Servicio Profesional Docente y que no se les ha asignado su plaza, admitió el titular de la depen-

dencia, José Luis González de la Vega Otero. En entrevista en el hotel Crowne Plaza, el secretario de Educación señaló que la mayoría de las escuelas de San Miguel Totolapan han regresado a clases. “El motivo de esta reunión

con los demás destinos. “Hay una notable presencia del turismo aún con los problemas que hay de seguridad, si bajamos los índices como se está tratando de hacer todos los días, seguramente va a venir más turismo; hay que tener presente que el 83% del turismo que hay en este país es nacional y con la relación tan complejo que ha armado el señor Trump con el país, seguramente los mexicanos van a dejar de ir a Estados Unidos y van a hacer más turismo en México, entonces yo estoy convencido de que va a crecer el número de turistas nacionales en el país”, apuntó Astudillo Flores en la en-

Hasta mayo resolverá la SEG plazas para maestros idóneos

con maestros idóneos es para comprometerme, de aquí a mayo, para darles una solución a esta situación que se tiene con los 300 docentes que resultaron idóneos”. “Porque hay que reconocer que son maestros que se comprometieron a hacer sus exámenes de servicio profesional docente y resultaron ser idóneos, es por eso que de aquí a mayo estará resuelta su situación”, dijo González de la Vega Otero. Detalló que de 2015 existen 96 idóneos y del 2016 son 204, entre docentes y directores que no se les ha podido resolver su situación. Por otra parte, destacó que la mayoría de las escuelas de San Miguel Totolapan ya están trabajando, y que han atendido la falta de maestros en lugares como Acapulco y Chilapa. El funcionario informó que no existirá este año recorte presupuestal en ninguno de los programas educativos. El día de hoy todos los colegios de Bachilleres del municipio de Acapulco se encuentran en paro laboral, y ante esto, el secretario González de la Vega mencionó no tener conocimiento, pero que considera se puede tratar de la parte presupuestal. AGENCIAS

trevista. El gobernador Héctor Astudillo, sostuvo que gobierno dialogará con la naviera Holland América, para presentar las bondades del Acapulco e Ixtapa-

Zihuatanejo en materia turística, con el objetivo de incrementar el arribo de cruceros a Guerrero, que para este año se esperan más de 30, superando a los del año anterior. “Yo creo que hay que incrementar las navieras y las que por algunas circunstancias han tomado otra decisión hay que exponer las razones del porque pueden permanecer en Guerrero” sostuvo el mandatario guerrerense. Asistieron la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo; la directora general del CPTM, Lourdes Berho Corona; el secretario de Turismo en el estado, Ernesto Rodríguez Escalona y el alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, entre otros. NOÉ BENITEZ


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 29 de Marzo de 2017

11

ESTATAL

“Mentira monumental” del fiscal, que disminuyan extorsiones en Guerrero CHILPANCINGO. Luego de que del titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Xavier Olea Peláez, reconociera ante un medio de comunicación internacional que no tiene capacidad para enfrentar a la delincuencia organizada, la fracción parlamentaria del partido Movimiento Ciudadano en el Congreso de Guerrero exigió su renuncia. En la sesión de este martes, el coordinador de los diputados

de MC, Ricardo Mejía Berdeja, subió a tribuna para hablar de la entrevista publicada el 26 de marzo en el periódico español El País, escrita por el periodista Pablo Ferri, en la que Olea Peláez hizo un balance de su trabajo al frente de la FGE a un año y tres meses de su nombramiento, y en la que expresó que no tiene “la capacidad humanitaria para enfrentar al crimen organizado” “Esto es muy grave porque

es una confesión del titular del Ministerio Público de la entidad, de que no tiene la decisión para enfrentar el azote de la delincuencia, evidentemente en el reportaje se habla de la carencia de recursos, de la falta de personal, pero también hay varias imprecisiones, por ejemplo, se habla de que se ha reducido la extorsión en el estado y eso es una mentira monumental”, expresó el legislador.

Acapulco, Guerrero.- Al participar en la ceremonia del sorteo número 3620, alusivo al Tianguis Turístico de Acapulco 2017 de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, el gobernador del estado Héctor Astudillo Flores expresó su agradecimiento al director de esa dependencia, Pedro Pablo Treviño Villarreal por la edición conmemorativa dedicada al puerto de Acapulco, el cual es un homenaje a la tradición y vocación de servicio de este destino de playa. “Reitero que como gobernador del estado de Guerrero expresó mi enorme agradecimiento a la Lotería Nacional”, y deseó la mejor de las suertes a los participantes. En punto de las ocho de la noche el jefe del Ejecutivo estatal dio el campanazo de inicio al sorteo del martes 28 de marzo, en cuyo premio mayor fue de 18 millones de pesos a repartir en

tres series, resultando ganador el boleto marcado con el número 24 649. En la ceremonia el gobernador de Guerrero dijo que el lograr que el Tianguis Turístico se realizara de nueva cuenta en el puerto fue una “gran decisión y firmeza” y agradeció a todos los que han participado en la organización de este evento de gran relevancia para el turismo internacional. Con la presencia del subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico y representante del Secretario de Turismo Federal, Gerardo Corona, el director de la Lotería Nacional agradeció las facilidades para que este sorteo se realizara en Acapulco y destacó que desde el 2009, el estado de Guerrero ha ganado 20 veces el premio mayor. “Que podamos coleccionar esta imagen conmemorativa de este Tianguis Turístico que se

hace en Acapulco y es por eso que imprimimos nuestro billetes con la imagen y dedicamos el sorteo a este importante acontecimiento en nuestro país en el sector turístico”, añadió. Enseguida Treviño Villarreal entregó al gobernador una reproducción ampliada de un billete conmemorativa de este sorteo así como una réplica del edificio de la Lotería Nacional. Por último se tomaron la foto oficial con los niños gritones de la Lotería Nacional. Asistieron la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo; el secretario de Turismo en el estado, Ernesto Rodríguez; Aguirre; el director de Comercialización de la Lotería Nacional, Javier Bolaños y la representante de la Segob, Leslie Pineda y el alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre.

Atestigua Héctor Astudillo el sorteo de la Loteria Nacional alusivo al Tianguis Turístico de Acapulco 2017

NOÉ BENITEZ

Mejía Berdeja manifestó que ante la confesión de Olea a un medio de comunicación, se hace necesario que presente de inmediato su renuncia o que el gobernador, Héctor Astudillo Flores, lo destituya para iniciar un nuevo proceso de selección. Recordó que la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano votó contra el nombramiento de Olea Peláez, porque sus diputados consideraron que no tenía la capacidad ni la disposición “para enfrentar a las lacras” que afectan a los guerrerenses. “Lamentablemente el tiempo nos ha dado la razón: el problema número uno en Guerrero es la inseguridad y la violencia, y si el fiscal dice que no puede enfrentar el crimen, ¿qué está haciendo en el cargo?”, recriminó en tribuna. Además, recordó que desde junio de 2016 se publicó en elPeriódico Oficial la reforma

constitucional que le dio vida a la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada, y posteriormente la reforma a Ley Orgánica de la FGE, por la que se establecía el método de nombramiento de quien quedará al frente de esa área de reciente creación, sin embargo, a la fecha no ha ocurrido. Por su parte, la diputada de Morena, María de Jesús Cisneros Martínez, aseguró que Xavier Olea es “un rotundo fracaso” y recordó que lo advirtió el día en que se le dio el nombramiento en el Congreso. “Lo advertimos, pero como es amigo de políticos pues lo designaron y ahora ahí está con otra omisión gravísima que ofende a quienes somos víctimas de tener a un familiar desaparecido”, en referencia a que aún no se ha designado al titular de la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada pese a que se creó desde el año pasado. AGENCIAS


Nacional

12 12

REGIONAL

Abrahán creyó, esperando contra toda

esperanza, para venir padrede de2017 muZihuatanejo, Guerrero, Miércoles 29 dea ser Marzo chas naciones, según le había sido dicho: Así será el número de tus descendientes.

Palabra del gran Maestro

Exhiben en redes sociales a juez federal que otorgó amparo a uno de “Los Porkys” XALAPA. Anuar González Hemadi, juez tercero del distrito judicial federal de Veracruz, con sede en Boca del Río, fue exhibido en las redes sociales con la etiqueta #JuezPorky, luego que concediera un amparo –que lo pone en la antesala de obtener su libertad– a Diego Cruz Alonso, uno de los cuatro jóvenes acusados de pederastia y abuso sexual contra la entonces menor de edad Daphne Fernández, en hechos ocurridos el 3 de enero de 2015. González Hemadi consideró hace una semana que el delito de pederastia imputado a Diego, de 21 años, no quedó fehacientemente comprobado, por lo que otorgó el recurso contra la formal prisión que le dictaron el 23 de enero por ese delito. La información sobre el amparo fue filtrada a la prensa nacional el día de ayer, y desde entonces detonó la indignación en Veracruz y en las redes sociales. De acuerdo con la sentencia del amparo 159/2017, Anuar González concluyó que la Fiscalía General de Veracruz (FGE) no acreditó diversos elementos del delito de pederastia, como son el estado de indefensión de la víctima, el abuso sexual y la intención lasciva de satisfacer un apetito

sexual. “Le tocó los senos, le metían sus manos debajo de la falda, y (Cruz Alonso) le introdujo sus dedos por debajo del calzón y se los introdujo en la vagina, pero no observa una intención lasciva ni intención de ‘copular’, por lo que lo sucedido no se considera un acto sexual ni intención lasciva, sino un roce o frotamiento incidental”, fue la tesis jurídica del juez federal para otorgar el amparo, que pondría a Diego Cruz en la antesala de obtener su libertad en próximos días. Mientras tanto, el hoy llamado #JuezPorky fue ridiculizado en las redes sociales con insultos, mentadas de madre y señalamientos de corrupción; incluso en una ilustración que ya circula viral en Twitter y Facebook, cibernautas invitan a “Recordar su rostro” como el juez que no encontró “conductas lascivas” en “Los Porkys” y por ello otorgó un amparo a uno de ellos. Incluso, también en redes se han difundido imágenes del juez junto a su esposa y sus dos hijas, menores edad, a quienes no se les difumina el rostro. Hoy en rueda de prensa, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE),

Edel Álvarez Peña, dijo que la FGE debe tomar cartas en el asunto del amparo obtenido por Diego Cruz Alonso, pues los jueces del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) tomaron la “decisión correcta” de ordenar la prisión contra Diego Cruz, sin embargo, un amparo otorgado por el juez federal apreció lo contrario. “Creemos que esto no fue correcto (el amparo). Respetamos la decisión de un juez federal, y se acata, pero otorgar amparo a este joven acusado (creemos) que se violan los derechos de la víctima”, sentenció Álvarez. Cruz fue extraditado de España –donde fue detenido en junio pasado– y recluido en la cárcel de “El Penalito”, en Veracruz. Al joven se le acusa de pederastia tumultuaria y enfrenta una pena de 12 a 40 años de cárcel. Aunque el abuso sexual ocurrió en enero de 2015, cuatro meses más tarde Daphne Fernández decidió contarle a su hermana mayor lo sucedido, y después expuso el caso ante personal del bachillerato privado donde estudiaba. Tras ello, el padre de la joven, Javier Fernández, presentó la denuncia penal y exigió justicia al

CIUDAD DE MÉXICO. Con un viraje en el discurso, alejado de los matices que suele anteponer al referirse a sus opositores, el presidente Enrique Peña Nieto calificó de inadmisibles las críticas a las Fuerzas Armadas y dijo que quienes afirman que hay crisis, lo que tienen puede ser crisis mental. Esta tarde, Peña Nieto se reunió con integrantes de las Fuerzas Armadas y sus familias para dirigirles una salutación y mensaje de reconocimiento que se transmitió a todas las zonas militares del país. Fue ahí, cuando casi al final de su discurso, el mandatario condenó las expresiones que han señalado y fustigado a los militares. “(Expresiones) que han calificado que la labor de nuestras Fuerzas Armadas está dedicada a ofender, a lastimar, a faltar a los derechos humanos, a masacrar, como alguno se atrevió a

decir…”, subrayó sin mencionar nombres, para luego afirmar que los soldados están dedicados a defender a México. “Son inadmisibles e inaceptables las expresiones que algunos, de manera simple, no sé si por ignorancia o con dolo, descalifican la labor de los integrantes de nuestras Fuerzas Armadas”, expresó. Peña Nieto siguió en su condena contra quienes denigran, lastiman y ya más directamente hacia la crítica, a quienes desacreditan la función de las Fuerzas Armadas porque, sostuvo, lo hacen contra México. Las afirmaciones lanzadas hoy por el titular del Ejecutivo son parecidas a las que hace seis años lanzó Felipe Calderón siendo presidente de México, también en el primer semestre de su quinto año de gobierno. En particular, el 4 de mayo de 2011, cuando crecía por el país el Mo-

vimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, señalando el costo en vidas y desapariciones desde la militarización del país: “Hay quienes de buena o de mala fe intentan frenar la acción de gobierno”, dijo. Un día después, agregó: “hay quienes de buena o de mala fe quisieran ver a nuestras tropas retroceder; a las instituciones bajar la guardia y darle simple y llanamente el paso a la gavillas de criminales. Eso no va a ocurrir porque tenemos la razón, la ley y la fuerza y vamos a ganar”: Hoy, también como Calderón, Peña Nieto justificó la presencia de militares y marinos en tareas de seguridad porque las policías a veces “se quedan cortas, hacen un trabajo ineficiente o, a veces, son inexistentes”, un argumento que en diferentes momentos fijó Calderón en su periodo.

“Inadmisibles, críticas al Ejército; quienes ven crisis la tienen en su mente”: Peña

CMYK

AGENCIAS

gobierno estatal, en ese entonces encabezado por Javier Duarte. También ejerció presión en medios nacionales e internacionales para que los llamados “Porkys de Costa de Oro” fueran castigados. En la investigación ministerial 592/15/1ESP/VER/05 se relata cómo Enrique Capitaine, hijo del exalcalde de Nautla, Felipe Capitaine, y los vástagos de los empresarios Jorge Cotaita Cabrales, Gerardo Rodríguez Acosta y Diego Cruz Alonso, subieron por la fuerza a la hija de Fernández Torres al interior de un vehículo. Posteriormente llevaron a la

joven al domicilio de uno de los acusados, en el fraccionamiento residencial Costa de Oro, y en el baño del inmueble abusaron sexualmente de ella. La denuncia de hechos interpuesta por Fernández Torres describe la manera en que Daphne fue llevada por sus agresores en contra de su voluntad al salir de la discoteca “PH”. Los cuatro jóvenes, se añade en la queja, le quitaron su teléfono celular para que no pudiera comunicarse con las amigas con las que acudió ese día a bailar. AGENCIAS


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 29 de Marzo de 2017

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14 14

Estos días...

Opinión

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 29 de Marzo de 2017

Delfi

Escándalos administrativos también dañan la imagen de Zihuatanejo

E

l turismo no sólo vive de la oferta turística, propiamente dicha. Impropio que los visitantes de este destino de playa se enteren, mediante medios formales, redes sociales y mediante rumores, lo que está sucediendo en la casa del pueblo, el Palacio Municipal. Una vergüenza que nuestras autoridades no estén a la altura de las necesidades de decoro y honestidad que este puerto demanda, para colocarse en el ánimo de los visitantes. Porque ¿quién querría ir a un lugar donde todo es escándalo, malas noticias, corrupción, historias de tiburones depredadores del erario público, y ahora también engañadores? No sólo la violencia daña la imagen pública de Zihuatanejo, sino también la corrupción es como la señal en la frente de Caín. Y aunque el gobierno municipal quisiera borrar estas letras, y aunque digan que este medio quiere dinero (el sostén de este medio es su mercado de lectores, gracias a Dios), lo que se ve, no se juzga. El escándalo por la construcción de un velatorio en la colonia Vaso de Miraflores, se ha convertido en el Watergate del gobierno del perredista Gustavo García Bello. Ningún asunto como éste refleja el caos en que se ha convertido su gobierno, la corrupción, el agandalle y el cobro de favores. Ninguno. Los empresarios regiomontanos desde el inicio fueron arropados para que su inversión fuese exitosa, y usaron el favor de influyentes de la política, pero no contaban con la astucia de los pobladores, quienes no desean un velatorio en su núcleo habitacional. Y por más que se les explique que no les afecta, están en su derecho como colonos de decidir, con base en la Ley de Participación Ciudadana, lo que se quiere y no se quiere en el lugar donde viven, donde se desarrollarán sus hijos y nietos, donde tienen sus propiedades. Peo el asunto no es la oposición de los colonos. Sino que esta oposición ventiló un asunto sumamente maloliente, pues los empresarios señalaron que ya pagaron por todos los permisos al Ayuntamiento, aunque el presidente municipal, afirma que no, y le echa la bolita a una regidora del PRI, quien a su vez lo desmiente. ¿Pagaron o no pagaron los permisos los dueños de Capillas San Pedro?

La piel militar

N

o hay forma de cubrir con miel la molestia de las Fuerzas Armadas con los políticos. Tampoco se puede esconder la necesidad del presidente Enrique Peña Nieto por acariciar su piel y colocar lo único que puede, un bálsamo a las profundas heridas que su gobierno les ha infligido. Lo intentó este martes en un evento sin precedente en el Campo Militar Número 1, donde acicaló con su trato a cientos de soldados, marinos y sus familias, que fue replicado por circuito cerrado de televisión en las 64 Zonas Militares. Un acto que comenzó frío se tornó cálido cuando Peña Nieto rompió con el protocolo y caminó entre todos, desplegando lo que mejor tiene, su calidez cuando achica distancias y se relaciona sin muros, que es lo que más ha abandonado durante su sexenio. Insólito y extraordinario, fueron algunos de los calificativos con que la prensa colo-

CMYK

reó el evento. Tan insólito y extraordinario como la molestia acumulada por años de estar supliendo a policías en las calles y carreteras mexicanas, por las Fuerzas Armadas. Durante tres años el secretario de la Defensa, general Salvador Cienfuegos, se tragó las presiones de los oficiales y los generales retirados por la forma como el gobierno los utilizaba en la guerra contra las bandas criminales, pero no les daba una protección jurídica. El caso extremo, que generó una pequeña crisis dentro del gabinete, fue cuando el entonces procurador generas Jesús Murillo Karam, dijo que los soldados habían realizado una “matanza” en Tlatlaya, en 2015, donde murieron 22 civiles y un mexicano. Gradualmente el general Cienfuegos y el secretario de la Marina, Francisco Vidal Soberón, elevaron el tono de su discurso ante el abandono del gobierno en la arena pública y comenzaron a criticar veladamente la política de seguridad federal y la debilidad de las instituciones civiles. El presidente tomó nota. Entre el 1 de enero y el 16 de marzo, de acuerdo con un análisis publicado en la edición impresa de Eje Central, la palabra “Ejército” figuró en 31 documentos difundidos en la página de la Presidencia de la

República, con 20 veces que se utilizó durante 2013 y 2014. La palabra “militar” apareció en 40 documentos, contra 34 registrados en 2016, 14 en 2015, 8 en 2014, y 12 en 2013. La palabra “Fuerzas Armadas” se apuntó en 31 ocasiones, contra 24 en 2016, 10 en 2015, 4 en 2014, y 3 en 2013. En el primer año de su gobierno, Peña Nieto asistió a cuatro eventos de las Fuerzas Armadas; en los primeros 75 días de su penúltimo año de gestión, participó en 9. Pese a esto, el presidente había sido descuidado en su manejo discursivo con las Fuerzas Armadas. Por ejemplo, cuando recientemente murió el general Antonio Riviello, un ejemplo de institucionalidad cuando le ordenaron que la solución para el Ejército Zapatista de Liberación Nacional sería política y no militar, el presidente colocó un mensaje estándar en su cuenta de Twitter de 17 palabras, idéntico al que escribió para lamentar el fallecimiento del diputado federal Carlos Hermosillo, vinculado a actos de corrupción en Chihuahua. Cuando murió el ex secretario de Hacienda y embajador, Jesús Silva Herzog, le dedicó dos mensajes, uno de ellos con una tipografía fuera de lo normal, de 25 palabras.

Y su fe no flaqueó, ni al considerar su cuerpo ya muerto, siendo de casi cien años, ni el seno muerto de Sara. Palabra del gran Maestro

Editorial

Hay también un dislate en esta información, porque se afirma que la empresa no cuenta con una “licencia de funcionamiento”; no obstante, como apenas se cons- Los empresatruyen las insta- rios regiomonlaciones, lo que tanos desde el se requiere es una inicio fueron “licencia de cons- arropados para trucción”, misma que tendría que que su inversión otorgarse toman- fuese exitosa, do en cuenta va- y usaron el farios aspectos, a vor de influyentes de la saber: la zona en política, pero no contaque se ubicará, ban con la astucia de los el impacto am- pobladores, quienes no biental y, desde desean un velatorio en luego, el permiso de los vecinos, en su núcleo habitacional. lo que se conoce impacto social. La licencia de funcionamiento se le daría ya cuando el velatorio abriera sus puertas. Por lo tanto, el asunto es más grave de lo que parece, porque si el ayuntamiento otorgó el permiso (aunque sea de boca), de iniciar la obra, dándoles facilidades amplias a los empresarios, sin exigirles el cumplimiento de los requisitos mínimos, se configuran varios delitos, así como actos de corrupción como el tráfico de influencias, penado en la Ley de Servidores Públicos. El presidente municipal, como responsable de la administración, no puede estar echándole la bolita a nadie, mucho menos a un edil, cuyas funciones no son ejecutivas, sino de carácter legislativo o de representación social. No se justifica, por donde se le vea, el intervencionismo de un edil en este caso, pues aunque la regidora haya solicitado algún trato preferencial para Capillas San Pedro, debió contar con la actuación de algún funcionario de primer nivel. Y pensando mal, para acertar, ninguno con la estatura del presidente municipal para meterse en semejante lío. Ahora la pregunta es: ¿Dónde quedó el dinero que pagaron los de Capillas San Pedro? Adivina, adivinador.

Sin embargo, en el evento que se realizó en las instalaciones de la 1ª Brigada de la Policía Militar, Peña Nieto aprovechó la coyuntura que le abrió el precandidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, que desde que hace dos semanas escaló su crítica a los militares. En Nueva York sugirió que los militares habían participado en la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa en Iguala en septiembre de 2014, y ante las críticas que recibió, primero del propio Peña Nieto y después de varios actores políticos del gobierno y la oposición, fue hundiéndose en el pantano. López Obrador dijo en Veracruz la semana pasada que las Fuerzas Armadas “han masacrado” civiles durante los gobiernos del ex presidente Felipe Calderón y de Peña Nieto, en la reiteración de un discurso que le ha generado negativos entre la comunidad castrense. Los varios discursos del presidente en el corazón de las Fuerzas Armadas mexicanas en Lomas de Sotelo, no iban a llevar destinatario alguno, adelantaron a la prensa voceros de Los Pinos. No fue así. En el último mensaje de Peña Nieto, que todo el tiempo improvisó mientras caminaba entre los militares y sus familias, habló con desprecio de “aque-

llos que todavía hablan de masacrados”, en una alusión directa a López Obrador. “(Son) inadmisibles e inaceptables quienes con ignorancia o dolo descalifican la labor de nuestras Fuerzas Armadas”, remató Peña Nieto, en un discurso que la atrajo una gran ovación y reconocimiento de los jefes militares. Pero no sólo con discursos bien logrados y oportunos revierte años de maltrato a las Fuerzas Armadas. López Obrador le dio la oportunidad de reivindicarse con soldados y marinos a los que su gobierno ha golpeado con la falta de un blindaje jurídico y presupuestos menguados. El evento que encabezó Peña Nieto logró quizás frenar el deterioro de la relación entre civiles y militares, pero no va a durar mucho. La Ley de Seguridad Interna sigue empantanada en el Congreso, lo que es una fortuna para las Fuerzas Armadas y los mexicanos, porque es una regresión en materia de respeto a derechos humanos. La solución es un nuevo modelo de policía, atorada hace años en el Congreso, que pavimente el camino de las Fuerzas Armadas a sus cuarteles y no, como quieren los políticos, al infierno. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


O

rganizaciones no gubernamentales, como Tlachinollan, rechazaron ayer la Ley de Seguridad Interior que aún se discute en el Congreso federal, donde está empantanada. Señalaron los grupos de defensa de derechos humanos, que por el sólo hecho de que el Ejército registra graves violaciones a los derechos humanos en Guerrero, como el caso de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, es que esa ley debe desecharse, pues sería darle una patente de corso a los militares para que repitan casos como los que se han venido registrando desde la Guerra Sucia, pasando por Aguas Blancas y El Charco, así como el asesinato de luchadores sociales en diferentes momentos. El representante adjunto de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México (OACNUDH), Jesús Peña Palacios, quien participó en el foro de discusión denominado “Seguridad o Derechos Humanos: una Falsa Dicotomía”, que se llevó a cabo en el auditorio de maestrías de la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Guerrero, expresó en su intervención que de ninguna manera es idóneo que el Ejército se encargue de la seguridad pública, porque esto representa a un régimen autoritario. Cabe recordar que los diputados federales terminaron el periodo ordinario de sesiones sin concluir nada en torno a la Ley de Seguridad Interior. Incluso indicaron que convocarían a un periodo extraordinario de sesiones, y la comisión que analiza la propuesta, de la cual debe dar un dictamen, hará consultas entre organizaciones sociales, universitarias y otros personajes de opinión, pero no será general. Esto demuestra el temor que tienen los diputados para aprobar algo que, tarde o temprano, pueda convertirse en una pesadilla. No es para menos: durante el periodo 2006-2015, en México existen más de 10

Hot cakes de lujo

Ingredientes: 1 taza de trigo integral cernida 1/3 de taza de avena molida 1 ½ cucharadita de polvo para hornear 3 cucharadas de semilla de girasol tostadas ¾ de taza de leche de soya 1 cucharada de aceite vegetal 2 cucharadas de pasitas ½ taza de nueces molidas 3 cuchadas de miel 3 duraznos en almíbar 1 plátano 1 huevo 1 cucharadita de sal Preparación: Licuar el plátano con la leche y vaciar en un recipiente. Batir el huevo y el aceite y agregar a la mezcla anterior. Agregar todos los ingredientes sólidos a los líquidos hasta que queden perfectamente incorporados. Untar poco a poco el aceite en una sartén y dorar los hot cakes por ambos lados. Servirlos calientitos con una cucharadita de miel y duraznos en almíbar.

Granola

Ingredientes: 2 tazas de avena cruda entera ½ taza de harina integral ½ taza de nueces partidas

15

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 29 de Marzo de 2017

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam

mil denuncias de abusos cometidos por las fuerzas castrenses, documentadas ante organismos de derechos humanos nacionales y extranjeros. Es a esto precisamente a lo que temen los jefes militares, a que la imagen de las Fuerzas Armadas se siga deteriorando y debilitando, al grado de que incluso puedan ser procesados en cortes internacionales, como ha sucedido en otros países, como en la guerra de Los Balcanes, donde los principales generales serbios tuvieron que ser juzgados por los crímenes de guerra que cometieron en contra de las minorías bosnias y croatas. Debido a que la actuación del Ejército y la Marina en el combate a la inseguridad en México, es inconstitucional, el titular de la Sedena, Salvador CienfueEl representante adjunto de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México (OACNUDH), Jesús Peña Palacios, quien participó en el foro de discusión denominado “Seguridad o Derechos Humanos... ¼ de taza de almendras fileteadas 4 cucharadas de cacahuates 3 cucharadas de semillas de calabaza ½ taza de pasas ¼ de taza de coco rallado ½ taza de agua ¼ pieza de piloncillo 3 cucharadas de aceite vegetal 2 cucharadas de canela en polvo 1 ½ cucharada de vainilla Preparación: Mezclar algunos ingredientes sólidos ( avena, harina integral, nueces, almendras y cacahuates) Derretir el piloncillo a fuego lento y licuarlo con el aceite, el agua y la canela. Agregar a los ingredientes sólidos anteriormente mencionados. En un molde apropiado y sin engrasar extender la mezcla. Hornear la granola durante 30 minutos a 190ºC. Revolverla de vez en cuando para que dore pareja. Tostar un poco las semillas de girasol y agregarlas a la granola horneada cinco minutos antes de sacarla del horno. Sacar la granola del horno e inmediatamente añadir las pasas y el coco rallado. Enfriar la granola y guardarla en un frasco de cristal bien tapado.

Bísquets integrales

Ingredientes: 2 taza de harina de trigo integral molida

gos, ha pedido garantías para continuar en las calles. De lo contrario, haría volver a los militares a sus cuarteles. Y si bien el presidente de la República salió a aclarar este punto, anunciando que los soldados y marinos continuarían en las calles, garantizando la seguridad de los mexicanos, el episodio dio como resultado, casi de inmediato, la propuesta de la Ley de Seguridad Interior. No sólo las organizaciones no gubernamentales han argumentado en contra de esta ley, sino también abogados y juristas conocedores de la materia, pues ven el fantasma de la militarización en ello, así como un futuro golpe de Estado, sobre todo si en las elecciones de 2018 gana la oposición. Lo grave será que con esta ley, que implica forzosamente una reforma a la Constitución, el presidente que resulte electo tendrá muy poco control sobre los mandos castrenses, a diferencia de lo que ahora sucede. Los juristas señalan que los diputados no tienen por qué aprobar esta ley, pues la Constitución contiene las bases para que hagan su trabajo, de manera acotada y vigilada, por un periodo específico, en el que se tendría que declarar el Estado de Excepción. La clase política, sin embargo, no quiere esto último, lo considera impopular. Pero sobre todo, desean tener el control del país y quitarle a los estados el control de las policías, ya no a través de un mando único policial, como fue el primer intento que se hizo pero que tampoco traspasó las barreras de la Cámara de Diputados, sino a través del Ejército. Abel Barrera, director del Centro de Derechos Humanos de Tlachinollan, consideró que con los testimonios de violaciones a los derechos humanos que ya han sido expuestos en reuniones con legisladores que están impulsando esta iniciativa de ley, tal vez no consigan frenar la ley, pero sí al menos modificar los términos en que se ha planteado.

Nutrición 2 tazas de harina blanca 1 cucharada de levadura en polvo 1 cucharada de sal marina 1 cucharada de azúcar mascabado ½ taza de mantequilla 1 ¼ taza de leche de soya 2 huevos 2 cucharadas de aceite vegetal Preparación: Batir o licuar los huevos y la leche. Reservar. Mezclar las harinas y formar una fuete en medio. Batir los huevos, la levadura, la mantequilla, la sal y el azúcar con la leche. Vaciar la mezcla líquida en el centro de las harinas. Mezclar todo muy bien con un tenedor o un mezclador hasta que forme una masa homogénea y suave. Poner a reposar y cubrir la masa con una toallita hasta que suba al doble. Posteriormente formar dos bolas y extender una por una con un rodillo hasta que quede como de tres centímetros de alto. Cortar entonces los bísquets con un vaso y el centro con una tapa de botella de boca chica para dar la forma del centro a cada bísquets; con un molde para bísquets se obtiene una mejor forma.

RICHARD O’FFILL

La gracia del Salvador

<<Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios>>. Efesios 2: 8

N

ECESITAMOS SER DISCIPULOS de la escuela de Cristo. Solo su justicia puede otorgarnos las bendiciones del pacto. Durante mucho tiempo, hemos deseado y procurado obtener esas bendiciones, pero no las hemos obtenido porque hemos cultivado la idea de que podemos hacer algo para merecerlas. No hemos apartado la vista de nosotros mismos, creyendo que Jesús es un Salvador viviente. No debemos pensar que nuestros propios méritos pueden salvarnos. La gracia de Cristo es nuestra única esperanza de salvación. El Señor promete mediante su profeta: <<Deje el impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos, y vuélvase a Jehová, el cual tendrá de el misericordia, al Dios nuestro, el cual será amplio en perdonar>> (Isa. 55: 7). Debemos confiar en la promesa divina y no aceptar cualquier sentimiento como si fuera fe. Cuando confiemos plenamente en Dios, cuando pongamos nuestra esperanza en los méritos de Jesús como un Salvador compasivo que perdona los pecados, recibiremos toda la ayuda que podamos desear. A veces nos miramos como si tuviéramos poder para salvarnos, pero precisamente Jesús murió porque no podemos salvarnos. El es nuestra esperanza, nuestra justificación, nuestra justicia, no debemos desanimarnos o temer que no haya quien nos salve, o que el Salvador no tenga compasión de nosotros. En este mismo momento Cristo esta intercediendo en nuestro favor, nos invita a acercarnos a el, reconocer nuestra impotencia y alcanzar la salvación. Nuestra incredulidad lo deshonra. Es asombroso como tratamos a nuestro mejor Amigo, cuan poca confianza depositamos en Aquel que puede salvarnos y que nos ha dado múltiples evidencias de su gran amor. […] En lo que respecta a esto, nadie piense que su caso esta perdido, pues no es así. Quizá nos parezca que somos pecadores y estamos condenados, pero precisamente por eso necesitamos un salvador. Si tenemos pecados que confesar, no perdemos tiempo. El tiempo es oro. <<Si confesamos nuestros pecados, el es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad>> (1 Juan 1: 9). Los que tienen <<hambre y sed de justicia>> <<serán saciados>> (Mat. 5: 6), pues Jesús lo ha prometido. ¡Que maravilloso Salvador! Sus brazos están abiertos para recibirnos, y su gran corazón de amor espera para bendecirnos. Algunos parece que creen que deben estar a prueba, y que tienen que demostrar al Señor que se han reforzado, antes de poder contar con su beneplácito. Sin embargo, ahora mismo pueden pedirla a Dios. Es necesario que reciban su gracia, el Espíritu de Cristo, para que los ayude en su flaquezas. El Señor Jesús se complace en que vayamos a el tal como somos. Mensajes selectos, t. 1, pp. 412- 414. Colocar los bísquets en una charola previamente engrasada con aceite vegetal. Dejar reposar un rato hasta que suban. Precalentar el horno durante 10 minutos. Hornear a 180ºC durante aproximadamente 30 minutos. Enfriar y servir con jaleas de frutas. CMYK


Policiaca

16 16

PUBLICIDAD

Tampoco dudó, ni desconfió de la

Zihuatanejo, Guerrero, promesa Miércoles 29 de Marzo de 2017 de Dios, antes se fortaleció por la fe, y dio gloria a Dios, plenamente convencido de que Dios tenía poder para cumplir lo que había prometido. Palabra del gran Maestro

Ejecutan frente a su casa a un profesor, en Acapulco ACAPULCO.- Un hombre fue asesinado a balazos la mañana de este martes frente a su domicilio de la colonia Ampliación Paso Limonero, en esta ciudad porteña. El hecho se registró cerca de las 10:00 horas en la calle Benito Juárez del citado asentamiento de la periferia del puerto. De acuerdo con algunos testi-

gos, sujetos desconocidos llegaron al lugar y tras cruzar algunas palabras con el ahora occiso, extrajeron sus armas y le dispararon en repetidas ocasiones, matándolo en el acto, para inmediatamente después darse a la fuga en un auto compacto. La víctima fue identificada como Juan Campos “N”, de 40

años de edad y de profesión profesor de educación básica, vecino de la calle en que ocurrieron los hechos. De las actuaciones ministeriales se hizo cargo el Ministerio Público de la colonia Emiliano Zapata, a cuyo término ordenaron el traslado del cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Un vehículo con reporte de robo en el que localizaron proyectiles útiles y percutidos en los asientos, fue localizado en la colonia La Madera por militares del Ejército Mexicano y Policía Estatal. El martes a las 16 horas, los soldados y policías que conforman la Base de Operaciones

Mixtas (BOM) ubicaron en un callejón coche Mazda 3, negro, con placas GZZ483A del estado de Guerrero. En los asientos traseros localizaron proyectiles útiles calibre .223 que corresponden al fusil Ar-15 y casquillos percutidos calibre .22 milímetros en el asiento del copiloto.

Además los datos del Mazda aparecieron con reporte de robo en el Registro Público Vehicular (Repuve), por lo que fue consignado ante el Agente del Ministerio Público del fuero común donde se inició una carpeta de investigación.

IRZA

Aseguran vehículo robado con proyectiles útiles

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un auto Mazda 3, color negro, con placas de Guerrero, con reporte de robo y en el que localizaron proyectiles útiles y percutidos en los asientos, fue consignado ante el Agente del Ministerio Público.

Asegura la BOM en Zihuatanejo a persona del sexo masculino en posesión de presunta droga

CHILPANCINGO.Oficiales de la Policía Estatal Acreditable aseguraron en el puerto de Acapulco a Ricardo Rogelio “N” luego de que le fuera asegurada presunta marihuana. El pasado lunes, Policías Estatales Acreditables que realizaban recorridos de seguridad por la calles Torres de la colonia

CMYK

Emiliano Zapata observaron a una persona del sexo masculino quien al notar la presencia de los uniformados intentó darse a la fuga, motivo que originó una persecución, logrando darle alcance metros adelante. Luego de una revisión a quien dijo llamarse Ricardo Rogelio “N” de 19 años de edad,

con domicilio en Acapulco y de ocupación bolillero, le fueron localizados 44 envoltorios de papel periódico que en su interior contienen hierba verde con características propias de la marihuana. Por lo anterior, el asegurado y la presunta droga fueron puestos a disposición de la autoridad competente; presentamos su fotografía con el objetivo de que si es reconocido como autor de otros delitos, lo denuncien en el número 089 para denuncias anónimas o en cualquiera de las Agencias del Ministerio Público de la entidad. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado reitera su compromiso de continuar poniendo en práctica la estrategia de seguridad diseñada para prevenir la comisión de delitos, salvaguardar la integridad y los bienes de la ciudadanía, así como garantizar la paz y el orden público. – BOLETÍN -


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 29 de Marzo de 2017

17

POLICIACA

Matan a comerciante de plata en pleno centro Presuntamente se trató de un intento de robo, le dieron una puñalada Mataron de una puñalada a un comerciante dentro de una tienda de ropa en la avenida Benito Juárez, de la colonia Centro en Zihuatanejo, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana trataron de reanimarlo pero ya no presenta-

ba signos vitales. A las 19:20 horas del martes, en un presunto intento de asalto, desconocidos que portaban un arma de fuego y otro un arma blanca, abordaron al comerciante de plata, Ulises Quiroz de aproximadamente 35 años de edad. En el intento de asalto, uno

de los agresores efectuó disparos y otro apuñaló debajo de la axila izquierda a Ulises Quiroz, quien se había introducido en una tienda de ropa para esconderse. Los agresores se dieron a la fuga, quedó tendido en la tienda de ropa Ulises Quiroz quien ya había fallecido cuando llegaron

los socorristas de la Benemérita Institución. Elementos de la Policía Estatal y militares del Ejército Mexicano retiraron a la gran cantidad de curiosos para acordonar el área, por lo que fue interrumpida la circulación de autos. Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) que asistieron a realizar las diligencias de ley, localizaron un casquillo percutido calibre 45 milímetros a unos cinco metros de distancia

del cuerpo de Ulises Quiroz. Su cuerpo lo trasladaron a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para aplicarle la necropsia de ley, luego lo entregaron a sus familiares para que lo sepultaran. ELEAZAR ARZATE MORALES

En un presunto intento de asalto asesinaron al comerciante Ulises Quiroz, de unos 35 años de edad, la noche de este lunes en el primer cuadro de la ciudad.

Acribillan a hermanos dentro de un billar en Pantla

Dos hermanos fueron acribillados con fusiles de asalto en el interior del billar “Jr.”, ubicado en la avenida Principal de la co-

munidad de Pantla municipio de Zihuatanejo de Azueta, el cual lo acordonaron los elementos de la Policía Municipal y de la Fuerza

Estatal. Este martes a las 04 horas, civiles armados incursionaron al establecimiento donde se encon-

traban los hermanos Ranferi Sánchez Vélez de 27 años de edad y Sigifredo Sánchez Vélez de 34 años de edad, con domicilio ahí

en Pantla; y sin mediar palabra les dispararon. Los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) al acudir a realizar las diligencias de ley localizaron alrededor de 34 casquillos percutidos calibre 7.62X39 que corresponden al fusil Ak-47 mejor conocido como cuerno de chivo. Los cuerpos los trasladaron a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para aplicarle la necropsia de ley, luego los entregaron a su mamá que los reclamó para aplicarles sepultura. ELEAZAR ARZATE MORALES

Asesinaron a balazos a los hermanos Ranferi de 27 años y Sigifredo de 34 años, de apellidos Sánchez Vélez, dentro del billar “Jr.”, la madrugada del martes en la comunidad de Pantla. CMYK


18

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 29 de Marzo de 2017

Asesinan a discapacitado en la periferia de Acapulco Se incendió vehículo en la Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas

Un vehículo se incendió cuando circulaba en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, lo que movilizó a los elementos de la Dirección Municipal de Bomberos. El problema se originó alrededor de al mediodía a la altura de la central de abastos abandonada en La Puerta, donde el conductor detuvo su marcha al darse cuenta que salía una gran cantidad de humo del motor. Es un Nissan tipo Tsuru modelo 2002, color blanco, con placas

GZS-400-A de Guerrero, el cual es propiedad del agente de tránsito, Rodolfo Chaparro Ramírez. Personas del lugar apoyaron y aventaron tierra al vehículo para intentar apagar las llamas, en tanto los elementos de bomberos reforzaron la acción con agua y maniobras con herramienta manual. Por suerte el Nissan no fue pérdida total, tendrá que llevarlo con un mecánico para repararlo. ELEAZAR ARZATE MORALES

Un coche Nissan Tsuru se incendió del motor a la altura de la central de abastos abandonada en La Puerta, a orilla de la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas.

CMYK

ACAPULCO.- Un hombre incapacitado de una pierna fue asesinado a balazos la tarde de este martes en la zona periférica de Acapulco. El hecho se registró alrededor de las 14:00 horas sobre la carretera Cruces-Cayaco, en la entrada a Ciudad Renacimiento, a la altura del monumento al General Lázaro Cárdenas. Tras asesinarlo, los ejecutores dejaron al lado del cuerpo una cartulina color naranja con el si-

guiente mensaje textual: “ESTO ME PASO POR MAÑOSO. LA LIMPIA SIGUE. ASI VAN A QUEDAR TODOS”. La víctima contaba con aproximados 30 años de edad, usaba muletas debido a que le faltaba una pierna, y vestía una sudadera verde con rojo y bermuda blanca. Sobre su identidad, únicamente se dijo que era vendedor de aceites y que era vecino de la colonia Libertad, en el área de Las Cruces.

Al lugar acudieron elementos de las distintas corporaciones policiacas que acordonaron la zona a la espera de que personal del Ministerio Público realizara las diligencias, pero antes que éstos llegaron, familiares del occiso lo levantaron y llevaron a su domicilio. Durante las actuaciones, en la escena los peritos localizaron cuatro casquillos percutidos calibre 9 milímetros.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 29 de Marzo de 2017

19

POLICIACA

Fue identificado el cuerpo de un mecánico asesinado En Acapulco…

ACAPULCO.- José Armando, de 57 años de edad, es como se llamó el hombre cuyo cadáver putrefacto fue hallado a orillas

del Viaducto Diamante, la noche del pasado lunes. Sus familiares lo reclamaron la noche de este martes y señala-

Asesinan a sinaloense en Lázaro Cárdenas LAZARO CÁRDENAS, MICH.-Un hombre fue asesinado en el interior de su departamento del Infonavit 11 de Julio. La madrugada de este martes hombres armados tocaron su puerta y al abrir le dispararon en repetidas ocasiones. Fue en el edificio 3 ubicado en el andador Potasio, en un segundo piso, donde hombres armados arribaron hasta uno de los departamentos para tocar la puerta de Adán E. G., de 37 años de edad, originario del estado de

Sinaloa y trabajador de las minas de esta ciudad. Los civiles dispararon en repetidas ocasiones en contra de Adán, que minutos después fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja pero ya no presentó signos vitales. Elementos de la Policía Michoacán y de la Marina acudieron acordar el área, luego agentes de la Fiscalía regional procedieron con las indagaciones de ley.

ron que José Armando se hallaba desaparecido y que no saben las razones por las cuales lo hayan privado de la vida. La familia del finado se presentó en la Agencia del Ministerio Público de El Coloso para solicitar la entrega del cuerpo. Dijeron que el ahora occiso se ganaba la vida como mecánico y que vivía en la colonia Juan N. Álvarez de esta ciudad porteña. El dictamen forense determinó que la causa de su muerte fue por traumatismo profundo de tórax, presumiéndose que haya sido golpeado con algún objeto contundente, tras haber sido privado de la libertad, sÓlo que sus familiares no denunciaron la desaparición por temor.

IRZA

ELEAZAR ARZATE MORALES

Fue asesinado el sinaloense Adán E. G., de 37 años de edad, dentro de su departamento en el edificio tres del Infonavit 11 de Julio.

CMYK


20

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 29 de Marzo de 2017

Derrapa aparatosamente con su moto, pero salva la vida, en Chilpancingo

CHILPANCINGO.- Un hombre sufrió una aparatosa caída en su motocicleta cuando circulaba por los carriles norte-sur del bulevar Chilpancingo-Petaquillas, poco antes de la entrada a la co-

lonia La Cinca, lo que le provocó lesiones en la cabeza y en las costillas. El percance ocurrió esta mañana de martes después de que un hombre, que al parecer padece de sus facultades mentales, arrojó una piedra hacia la carretera, justo cuando el motociclista pasaba. La piedra, del tamaño de un melón, le pegó a la llanta delantera de la moto Suzuki de color rojo con placas LNU9J del estado de Guerrero, lo que hizo que el conductor, al frenar de manera intempestiva, saliera expulsado por los aires, cayendo sobre el pavimento 50 metros adelante de su unidad, a un costado del arroyo vehicular. La cabeza del motociclista se impactó severamente con el pa-

vimento, recibiendo también un fuerte golpe en la caja torácica que le afectó las costillas del lado derecho. Posteriormente, el motociclista –que no portaba casco protector, por lo que el golpe en la cabeza fue pleno- se identificó como José Ángel Ortuño González, de 32 años de edad, con domicilio en el Andador Jalisco de la colonia Xocomulco. Varias personas solicitaron al número de emergencia 911 la presencia de paramédicos, quienes llegaron al lugar treinta minutos después, tiempo que el motociclista permaneció tirado, hasta que finalmente fue trasladado al Hospital General “Raymundo Abarca Alarcón” de esta ciudad capital.

IRZA

A puñaladas matan a empresario de Lázaro Cárdenas

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Un empresario fue asesinado de varias puñaladas en el interior de su casa, cuando fue localizado su cadáver ya tenía varias horas de muerto. El hallazgo se realizó la tarde de este martes en la calle Zirahuén, de la colonia 600 Casas, el cadáver del señor Ignacio R. A., de 48 años de edad, estaba boca abajo, quien fuera propietario de "Laboratorios de Diesel Ramírez". Al lugar de los hechos arribaron elementos de la Policía Militar y Policía Michoacán CMYK

20

además de paramédicos de Cruz Roja pero ya no les permitieron el acceso debido a que el cuerpo ya estaba regido, tenía un par de horas de fallecido. Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudieron a realizar las diligencias de ley, quienes observaron que Ignacio presentó varias heridas por arma blanca. Su cuerpo lo trasladaron a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para aplicarle la necropsia de ley. ELEAZAR ARZATE MORALES

Fue asesinado a puñaladas el empresario señor Ignacio R. A., de 48 años de edad, dentro de su domicilio en la colonia 600 Casas, en Lázaro Cárdenas, Michoacán.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 29 de Marzo de 2017

PASATIEMPO

21

Horóscopos Estarás muy nervioso-a, Aries, y con cambios repentinos de humor; ¿por qué tienes miedo a lo desconocido? Todo lo que empiezas a sentir es fenomenal, así que no desprecies un conocimiento que, además de interesante, te enriquecerá en todos los sentidos. Abre tu mente a otras cosas y disfrutarás de un mundo nuevo. Ánimo. Tauro, es estupendo que defiendas tus ideas; no tienes por qué estar de acuerdo con las costumbres y convencionalismos sociales, pero procura que eso no se convierta en rebeldía constante, ¿vale? Recuerda que vives con los demás, y en algunas cosas, no te quedará más remedio que adaptarte. Escucha y no te cierres en banda. Sigues con una gran inseguridad en ti mismo-a, Géminis: ¿qué ha ocurrido para que te sientas así? Posiblemente estés atravesando una racha en la que los cambios que se están produciendo están afectando a tus relaciones. Además, nuevas personas aparecerán en tu entorno, al igual que, nuevas oportunidades de trabajo. La rebeldía contra lo establecido y tu cabezonería te pueden llevar a tener problemas de entendimiento con algunas personas en el trabajo. Tu carácter será muy cambiante, con estallidos repentinos de mal humor que pueden afectar también a tu relación de pareja. Procura relajarte y escuchar más a las personas que te rodean. La tónica general de hoy será la inestabilidad, con posibles cambios de humor repentinos sin motivo aparente. Leo, tu intuición estará muy activada: úsala. En el plano social, quizá aparezcan nuevas personas en tu entorno, pero tendrás que ser prudente a la hora de compartir con ellas. Verás con mayor claridad hoy algunas cosas relacionadas con tu mundo emocional que permanecían hasta ahora en el inconsciente. Además, en general, la comunicación con las personas cercanas será excelente, menos con algunos familiares... tal vez tus padres no terminen de aceptar algo en tu vida. Mentalmente te sentirás muy centrado-a hoy. Por otra parte, tu interés por temas relacionados con el desarrollo espiritual se hará patente. Si tienes que desplazarte, ten cuidado, es posible que tengas problemas en el lugar al que te diriges; o también puede ser que discutas con uno de tus parientes. Procura relajarte, ¿vale? Hoy sentirás un deseo imperioso de que cambien algunas circunstancias del entorno, algo que ocupará tu mente. Es posible que esto te provoque cierta dificultad para canalizar tus emociones. Además, los cambios repentinos del entorno te generarán dudas existenciales... Necesitas conocerte mejor, Escorpio. Estarás poco centrado-a hoy y tus pensamientos serán demasiado variables, tendiendo hacia lo negativo, algo que podría llevarte a un fuerte nerviosismo general. Además, será un mal día para los desplazamientos. Por último, es posible que tengas problemas relacionados con las relaciones familiares.

Humor

Estaban 3 locos en un avión con tremendo alboroto, y de repente el piloto le dice al copiloto: Vaya a ver que les pasa a esos tipos. Y el copiloto se dirige a los locos, y vuelve a la cabina de pilotaje. El piloto le pregunta: ¿Qué hiciste para que se quedaran quietos? Nos pusimos a jugar a la escuelita y les mande tareas. Cinco minutos después, se vuelven a alborotar y el piloto le dice al copiloto: Vaya a ver qué les pasa a esos tipos esta vez. El copiloto se va y regresa y el piloto le pregunta: ¿Qué hiciste? Revisé sus tareas y como las hicieron bien, les abrí la puerta y se fueron al recreo.

Hoy, estarás con la mente muy despierta, así que aprovecharás para investigar tus propios sentimientos y emociones. ¿Por qué tiendes a fijarte en personas que no te convienen? Por otro lado, es posible que pases al lado de la felicidad sin verla, influido-a por circunstancias desagradables del pasado. Fíjate en lo que haces. Hoy puede que tengas problemas con los objetivos a conseguir o con la economía. Tu empeño por hacer cambiar de opinión a los demás puede traerte muchos problemas con ellos, aunque lo hagas con la mejor intención. En general, Acuario, te sentirás emocionalmente muy inestable. Intenta meditar un poco. Hoy deberás meditar un poco para saber si tu fuerza de voluntad no es simplemente terquedad. Piscis, piensa que tu energía, mal usada, puede traerte más perjuicios que beneficios. En general, te aburrirá la monotonía: procura relajarte, y antes de tomar una decisión, analízala primero y piensa en las premisas que te han llevado a tomarla.

A R I E S T A U R O G E M I N I S

C A N C E R

L E O V I R G O

L I B R A E S C O R P I O N

S A G I T A R I O C A P R I C O R N I O

A C U A R I O

P I S C I S

CMYK


22 22

Deportes DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 29 de Marzo de 2017 Por eso, su fe le fue contada por justicia. Palabra del gran Maestro

Los Abogados blanquearon a los Dragones Amos y dueños de la posición del balón

La tarde de ayer en el campo 2 de Blanco hubo actividad de la liga Premier de futbol en su categoría máster; se efectuó la fecha dos. Los Abogados se toparon ante unos Dragones que se fueron a su casa con las manos vacías, 4-0 el marcador final. Desde que el árbitro dio la indicación que la redonda se podía poner en movimiento: solamente un equipo existió dentro del terreno de juego, los Abogados, quienes de un lado a otro manejaron el balón, jugaron al gato y ratón con los Dragones. El dominio fue absoluto, la artillería de los Abogados comenzó a disparar, pero muchos de sus remates salieron desviados del objetivo, no se desesperaron, sabían que iban a tener su recompensa.

La defensiva de los Dragones se desvaneció, perdió fuerza y fue ahí donde le llovieron los goles. Francisco Landa se despa-

Las Chidas se llevaron a casa los puntos que dejó la jornada número 48 del volibol local en su

categoría máster tras imponerse en tres difíciles set a unas Chiquillas que salieron respondonas.

chó con un doblete, con uno más Francisco Manzanares y Ricardo Otero.

ALDO VALDEZ SEGURA

El esférico no se lo prestaron a sus rivales

Las Chidas se impusieron

Potentes saques

CMYK

22

Remates que dieron en el blanco

Atractivo encuentro que tuvo como escenario la cancha 2 de la unidad deportiva. Los dos equipos llegaron muy puntuales a su cita era clara; ganar a como diera lugar. El torneo ya está en su recta final. Las Chidas no comenzaron nada bien, perdieron el primer set, las Chiquillas tomaron ventaja, 25/23. Pero para el segundo set las Chidas se lograron recomponer, se levantaron de la lona y empataron, 25/12. Todo se definió hasta un último episodio, aquí ya las Chidas impusieron su ley, fueron mejores a la hora de realizar sus remates, 15/7.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 29 de Marzo de 2017

23

DEPORTES

La Gamba ganó pero no convence Sin converse y no viendo su mejor versión: La Gamba logró derrotar 2-1 a la Marina, encuentro celebrado ayer por la tarde. Arranco la fecha dos de la liga Premier de fútbol en su categoría master. De este atractivo duelo fue testigo el campo 1 de

la Puerta. El árbitro hizo sonar su silbato y con ello los guerreros se pusieron sus armas para ir al ataque. Una primera mitad en donde no se hicieron daño, el gol brilló por su ausencia. Los espacios se dieron para la parte complementaria. Ahora

si las defensivas tuvieron que estar muy atentas, un descuido lo pagarían muy caro. De tanto insistir el gol llegó. Hugo Galicia y Freddy Blanco anotaron por la Gamba, Juventino Rico por la Marina.

Empate a un gol fue el saldo que arrojó el enfrentamiento que sostuvieron ayer por la tarde los Pumas y la Correa. No tuvieron de otra más que repartirse los puntos que dejó la fecha dos de la liga Premier de futbol en su categoría máster. Ríspido cotejo que se desarrolló en el campo 1 de Blanco.

El torneo recién comienza así que los equipos buscaron reforzarse bien para dar batalla. Una primera mitad en donde los gladiadores le midieron el agua a los camotes, nadie cedió espacio, unas murallas crearon en su defensiva; mientras que en medio campo con todo se metió la pierna. Entradas fuertes que

fueron sancionadas por el nazareno correctamente. Por los pocos espacios que había: el gol se negaba a llegar, fue hasta el minuto 53 cuando Leonardo Amado puso en ventaja a la Correa. Poco les duró el gusto, al 63 José Jiménez empato y puso cifras definitivas.

ALDO VALDEZ SEGURA

Se repartieron el botín

Hugo Galicia colaboró con un tanto

La Correa intentó hacer daño a base de centros

Lograron imponerse

Contuvieron los embates del rival

ALDO VALDEZ SEGURA

En medio sector pasó mucho tiempo el balón

Grupo CG vino de atrás y ganó

Grupo CG tuvo que remar contracorriente, se toparon ante un Eléctrica Ixtapa que envió buenos remates pero en el set decisivo perdieron la concentración. Se toparon en la jornada número 48 de la liga municipal de volibol en su categoría máster “B”. En la cancha 3 del pabellón de la unidad deportiva se vieron las caras. Un arranque en donde los dos equipos dieron muestra de su poderío. Los remates dejaron zumbado la red, los que más daños causaron los saco Eléctrica Ixtapa, 25/18, tomaron ventaja. Grupo CG saco la casta y lograron empatar, 25/18. Se llegó el último episodio; ambas escuadras no tenían de otra más que hacer gala de sus mejores remates, veneno puro fueron los embates que sacó Grupo CG, dieron en el blanco, la defensiva rival solo se doblegó, 15/8.

ALDO VALDEZ SEGURA

23

CMYK


24

CMYK

IDENTIFICATE

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 29 de Marzo de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.