29 septiembre 016

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 7.00

Otra fosa en Chichihualco Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Director: Ruth Tamayo Hernández

Jueves 29 de Septiembre de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 4027

El gobernador confirma el hallazgo; versiones extraoficiales indican que había nueve cuerpos

CHILPANCINGO. Unos 100 agentes de la Procuraduría General de la República (PGR) realizan labores de exhumación de cadáveres en una fosa ubicada

en el poblado de El Naranjo, municipio de Leonardo Bravo, en la Sierra de la entidad. Los trabajos periciales en la fosa comenzaron ayer por la ma-

ñana y aunque datos preliminares indican que se hallaron “9 restos óseos”, aún no se determina el número de cuerpos. En entrevista tras la ceremo-

LOCAL

nia oficial del 23 Aniversario Luctuoso de Ruiz Massieu, el mandatario confirmó que “hace un momento” . AGENCIAS 10

Zihuatanejo, sin archivo histórico, acusa cronista

Debido a la falta de continuidad de proyectos, y al poco seguimiento a asuntos municipales que se da con el cambio de partidos políticos en el poder, Zihuatanejo carece de un archivo histórico. ELIUTH RÍOS ESPINOZA 4 POLICIACA

Sigue búsqueda de doctora desaparecida

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

18

Hombre intimida a vecinos de La Puerta ACAPULCO. “Es sin duda, José Francisco Ruiz Massieu un ideólogo sólido, yo diría que de los ideólogos últimos que ha tenido el país más lúcidos, más consistentes y más preparados”, resaltó el gobernador Héctor Astudillo al develar una placa conmemorativa y una fotografía del actuar político del exmandatario fallecido hace 22 años. Al término de ese acto, Astudillo confirmó el hallazgo de una fosa clandestina en El Naranjo, municipio de Leonardo Bravo (Chichihualco).

Filtros de seguridad en Ixtapa, piden en Change.org En respuesta a la inseguridad, surgió en Change.org, la mayor plataforma de peticiones del mundo, una solicitud de firmas para instalar puertas y un sistema

de control y seguridad en los tres accesos a Ixtapa. En la red social Facebook circula una petición de dicha plataforma internacional gratuita, que se dedica a difundir

peticiones y solicitar las firmas de respaldo para las mimas. La petición fue creada por el arquitecto Enrique Zozaya Díaz el pasado sábado 24 del presen-

HOY ESCRIBEN: Palabra de Mujer/Ruth Tamayo Hernández Pág. 7

te mes y está dirigida al director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Héctor Gómez Barraza. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14

3

ELEAZAR ARZATE MORALES 17

Regidor de los críticos acude a convite de GGB

S.O.S. Costa Grande Pág. 15

CMYK


Local

22

le hemos oído decir, ese Jesús dede Nazaret Zihuatanejo,Porque Guerrero, Jueves 29 deque Septiembre 2016 destruirá este lugar, y cambiará las costumbres que nos legó Moisés. Palabra del gran Maestro

Regidor de los críticos acude a festejar cumpleaños del alcalde El regidor de oposición Benigno Núñez Gordillo acudió al festejo por el cumpleaños del alcalde Gustavo García Bello. El edil, uno de los que más señalamientos ha hecho del gobierno municipal, denunció que en el primer informe, el alcalde no reportó 12 millones de pesos y se desconoce el destino de los mismos. En redes sociales circulan desde este martes fotografías de la fiesta de cumpleaños en las que también aparece la regidora Ana Lilia Jiménez Rumbo, quien hasta hace unas semanas destacó por ser una de las ediles más críticas del gobierno de García Bello. En el caso de Jiménez Rumbo, pese a que firmó solicitudes para transparentar distintos rubros como la nómina que García

Bello oculta sistemáticamente, evitó entrevistas y hacer pronunciamientos a título personal sobre irregularidades en la administración. Sin embargo, su actitud cambió repentinamente a partir del inicio del programa asistencialista que maneja García Bello, denominado El gobierno en tu comunidad, en el cual se reparten dadivas y rifan marranos, sin que se conozca hasta la fecha de dónde provienen esos recursos. Núñez Gordillo, regidor por el partido Movimiento Ciudadano, fue el primero que públicamente señaló que el programa del alcalde tenía tintes de proselitismo o campaña política, además de que no se conoce de donde provienen los recursos del mismo. Y apenas hace una semana,

En el costado izquierdo de la fotografía en la que aparecen la esposa del alcalde, Maricruz Galena, la presidenta de la Canirac, Rebeca Farías y la síndica Nelly zurita, al fondo, se observa la imagen de Núñez Gordillo.

Se quejan de cobros inusuales en la Prepa 13

Estudiantes de la Preparatoria 13 se quejaron de cobros en esa institución en el actual ciclo escolar que anteriormente no hacían, pues ahora tienen que pagar hasta por entrar al baño. Bajo el anonimato, alumnos de tercer grado se quejaron del incremento en el precio de los exámenes extraordinarios pues de 30 pesos los subieron a 50. También reprocharon que les obliguen a comprar el uniforme en la escuela, que dijeron que cuesta 150 pesos, y aseguran que anteriormente ellos veía cómo lo conseguían. Lo peor, expresaron, es que

hasta para entrar al baño les cobran, de uno a dos pesos, según quien esté en la puerta lo cual calificaron de injusto. Otra de las inconformidades de los alumnos es que el director Esteban Carbajal Bello no está en la escuela y creen que está de vacaciones; dijeron que el martes lo buscaron a toda hora porque necesitaban certificados de estudio y nunca lo encontraron. “Todo está controlado por el director y con Consejo Universitario no podemos contar porque los tiene manipulados”, dijo uno de ellos. FRANCISCA MEZA CARRANZA

en conferencia de prensa que ofreció junto a regidores de los partidos Morena y PRI, para fijar postura sobre el primer informe de gobierno de García Bello, informó que al inicio de la administración se sostuvo una reunión con el director de Desarrollo Rural, Bulfrano Bravo Espino y los regidores, en la que se decidió la partida para los productores del campo que fue de unos 16 millo-

nes de pesos que se repartirían en 4 programas, fertilizante, herbicida, alambre y tianguis campesino. Pero “terminó el año y nada más se entregó uno, el fertilizante del que se utilizaron 4 millones y los demás fueron hechos a un lado y no sabemos que pasó, nos dijeron que no hay dinero para esos programas”, dijo en referencia a que en el informe del

alcalde solo se informó sobre el fertilizante. También denunció que en su informe García Bello anunció que ahora su gobierno cuenta con 9 camiones recolectores de basura, pero no dijo que 4 son rentados pese a que los regidores aprobaron 7 millones de pesos para la compra de 4. NOE AGUIRRE OROZCO

Plantean 5 acciones para rescate ambiental De Zihuatanejo

El presidente del Colegio de Arquitectos, Andrés Saavedra Banda, enumeró 5 acciones para el saneamiento y rescate ambiental de Zihuatanejo. Una de ellas, el emisor submarino, es la mejor propuesta para liberar a la laguna de Las Salinas de la descarga de aguas tratadas, “al mejor costo y con rapidez”. El resto de las acciones son la recolección de basura, la reforestación del anfiteatro, la preservación de cañadas y manglares, y las contracunetas. En el caso del emisor submarino, vasado en un proyecto que elaboró en 2014, el arquitecto expone que en la actualidad la mayor parte de las ciudades costeras del país vierten sus aguas tratadas al mar. Por lo que “el emisor submarino es la propuesta moderna a este problema: es la forma más rápida y eficiente de lograr la disolución de los elementos nocivos a la salud”. En decir, la mejor fórmula para evitar algún tipo de daño al entorno por vertimiento de aguas tratadas a un cuerpo de agua, en este caso un vaso regulador de agua pluvial, es regresar el agua utilizada por los humanos al mar, “eliminando y triturando los sólidos, eliminando grasas, lo que sería un tratamiento primario”. Este tratamiento, según el

proyecto de Saavedra, es el que actualmente proporcionan las plantas instaladas en Zihuatanejo. Es decir, eliminación de sólidos. Por lo que, “no es necesario un tratamiento secundario cunado el agua se vierte al mar”. Ejemplificó que Veracruz vierte sus aguas sin tratamiento alguno a mil 500 metros mar adentro con la ayuda justamente de un emisor. Otros lugares que cuentan con este equipamiento son Nuevo Vallarta, que vierte sus aguas con tratamiento primario a 2 mil 600 metros; Altamira a mil 500 metros; Lázaro Cárdenas con tratamiento secundario a mil 250 metros; y Mazatlán a 715 metros mar adentro. Saavedra refirió que si bien estos ejemplos son en México, “en el mundo existen miles de esos emisores funcionando”, tal es el caso de Ipanema, Brasil, que tiene un emisor frente a Río de Janeiro sin tratamiento de agua. En el caso del puerto de Zihuatanejo, el arquitecto considera que se deberían hacer dos emisores que alcancen los 30 metros de profundidad, uno partiría de Las Salinas y el otro de La Ropa. Desde su conexión hasta el difusor, los emisores saldrían de la bahía y descargarían a 2 mil 800 metros mar adentro. En conclusión, refirió que la construcción

del emisor submarino es la mejor opción para liberar Las Salinas, ecológicamente es la única opción para la disolución de las aguas tratadas. No obstante, dijo que esta es una propuesta que requiere ser estudiada y apoyada con investigación en el sitio, tanto marinos como geológicos, ya que así se podrá evaluar el costo final. El presidente del Colegio de Arquitectos acotó que este proyecto ya lo conocen diversas dependencias, pero que se requiere que el gobierno municipal, a través de Ecología, lo solicite a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). ELIUTH RÍOS ESPINOZA

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 4027 de fecha 29 de Septiembre de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


3

LOCAL

Surge petición en Change para instalar filtros de seguridad Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Septiembre de 2016

En Ixtapa

En respuesta a la inseguridad, surgió en Change.org, la mayor plataforma de peticiones del mundo, una solicitud de firmas para instalar puertas y un sistema de control y seguridad en los tres accesos a Ixtapa. En la red social Facebook circula una petición de dicha plataforma internacional gratuita, que se dedica a difundir peticiones y solicitar las firmas de

respaldo para las mimas. La petición fue creada por el arquitecto Enrique Zozaya Díaz el pasado sábado 24 del presente mes y está dirigida al director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Héctor Gómez Barraza. El texto de la petición expone que Ixtapa-Zihuatanejo es la joya del Pacífico Americano con el mejor clima durante

Capacitación evita los accidentes laborales, indican

el año, bellos paisajes, playas con finas arenas, un aeropuerto con importantes vuelos directos procedentes de Estados Unidos, Canadá y nacionales, entre otras ----Y enseguida se lee, “Pero que pasa cuando nos preguntan los turistas y visitantes ¿como ves a Ixtapa? La respuesta obligada es no, no está mal está pésimo, está súper mal, como nunca después de vivir 30 años aquí, nunca había visto tantos robos, tantos asaltas, tantos asesinatos, es una tristeza ver como la joya del Pacifico se deteriora, se destruye, se termina”. Luego explica que hay sitios de Ixtapa libres de inseguridad gracias a cámaras de seguridad, guardias y puertas para controlar el acceso, por lo que propone lo mismo para todo Ixtapa, “Que no podremos hacer esto en Ixtapa son solo tres accesos o aún más ambicioso en todo Zihuata-

nejo, este sistema tiene que contar con la participación de toda la sociedad, colocar cámaras y dirigirlas a solo un centro de vigilancia no es la solución, esto es muy caro y no funciona, los vigilantes tiene que ser toda la sociedad, esto es todos tenemos que tener acceso a esas cámaras a través de la tecnología del internet” para denunciarlo a través de redes sociales. Y finaliza, “No se necesitan

millones de pesos, ni desfiles de soldados y policías, ni centros de monitores, se necesita una sociedad con sentido de comunidad, unos hoteleros que recuperen el prestigio de Ixtapa y unos gobernantes que no sean indiferentes y se pongan a trabajar en su función principal, proporcionar paz y seguridad a todo el pueblo”. La petición llevaba hasta ayer 160 firmantes. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Tortillerías de Zihuatanejo usan agua de la llave; algunas usan potabilizadores El encargado de despacho de la delegación Guerrero de la Secretaría del Trabajo, Albino Navez Quiroz, reconoció que hay mucho por hacer en cuanto a capacitación de trabajadores y de empresas para evitar accidentes de trabajo; informó que el mayor número de accidentes se han registrado en la industria de la construcción. Este miércoles se desarrolló en Ixtapa el foro de la Semana Estatal de Seguridad y Salud, Capacitación y Productividad en el Trabajo, que se desarrollarán además en Chilpancingo, Iguala y Acapulco, mediante los que se busca mejorar e incrementar el desarrollo económico del estado. El funcionario estatal informó que se busca involucrar a los trabajadores y a las empresas para generar las condiciones de trabajo adecuadas a fin de evitar accidentes y en consecuencia problemas y ausentismo.

“Las estadísticas indican que el mayor porcentaje de accidentes de trabajo radican en los actos inseguros y en condiciones inseguras de los centros de trabajo por lo que las empresa deben capacitar a trabajadores y conocer riesgos que tiene sus actividades”, expresó. Dijo que en la hotelería los accidentes son menores y que el mayor número de estos se dan en la industria de la construcción. El registro que se tiene de accidentes de trabajo son 10 en Acapulco, dos en Tetipac Tecpan, y dos más en Petatlán. Entre los temas que se desarrollarían en el foro estuvieron la prevención de adicciones en el ámbito laboral, el ausentismo como problema grave en las empresas y el funcionamiento de recipientes sujetos a presión, criogénicos, y generadores de vapor o calderas. FRANCISCA MEZA CARRANZA

Miembros de la Unión de Industriales Libres de la Masa y la Tortilla de Zihuatanejo colocaron potabilizadores de agua en varios de los negocios más concurridos de ese giro. Sin embargo, la mayoría de los molinos sigue utilizando el agua que suministra la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ). De acuerdo con integrantes de la mesa directiva de la unión de industriales, las tortillerías que colocaron plantas potabilizadoras de agua se localizan en algunos de los polígonos poblacionales con mayor densidad, tal en el caso de la colonia El Limón, y las comunidades de Agua de Correa y Pantla. Pese a que el resto de los molinos de la ciudad ocupan el agua con la que abastece a la población la paramunicipal del agua potable, al no dejar de ser agua de la llave, algunos tortilleros han comenzado a modernizar sus negocios con la instalación de estos potabilizadores de agua, con la finalidad de mejorar la calidad del producto; masa y tortillas. Sobre la instalación de estos filtros potabilizadores, comentaron que su colocación es por cuenta propia, es decir, no obedece a recomendaciones de ninguna dependencia ligada a Salud Pública o a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Para finalizar, reconocieron que el proceso de potabilizar el agua con la que se elaboran la masa y las tortillas restará un poco sus ingresos, ya que el precio por kilo se mantendrá. Sin embargo, la idea central es brin-

dar un mejor servicio a la ciudadanía, toda vez que las tortillas es uno de los principales alimentos en la dieta costeña. Asimismo, consideran que al ofrecer un producto con mayor valor nutrimental, tendrán más calidad moral para señalar los negocios irregulares que se dedican a la elaboración de masa de manera artesanal, rustica o doméstica. Así como denunciar la competencia desleal que les representan tiendas departamentales como Bodega Aurrera, Sam’s Club y Comercial Mexicana. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Septiembre de 2016

Zihuatanejo, sin archivo histórico, lamenta cronista

Debido a la falta de continuidad de proyectos, y al poco seguimiento a asuntos municipales que se da con el cambio de partidos políticos en el poder, Zihuatanejo carece de un archivo histórico. Por ello, el cronista de la ciudad, Rodrigo Campos Aburto,

consideró que se deben reconcentrar todos los datos que haya a nivel municipal, por ejemplo, los libros y actas de cabildo desde la fundación del municipio. “Porque ahí está la historia oficial de todo lo que ha ocurrido en el municipio”, declaró al tiempo de ejemplificar que dicho

archivo histórico debería reunir, entre otros documentos oficiales, las licencias de funcionamientos, “ya que hay lugares que con esos archivos se basan para saber cuál fue la primer cantina que hubo en tal pueblo. Ahí lo tienen como un documento histórico”. A pregunta, el cronista expre-

Sección 14 del SNTE urge a la SEG atender demandas del magisterio

CHILPANCINGO. Con el objetivo de establecer acuerdos para resolver diversas anomalías que afectan a los maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el Secretario General de la Sección 14, José Hilario Ruiz Estrada, se reunió este miércoles con el Subsecretario de Educación Básica de la SEG, Emiliano Díaz Román. En la reunión, en la que también participaron integrantes del Comité Ejecutivo Seccional del SNTE, se analizaron diversas anomalías que afectan la situación laboral de los docentes, entre ellos, la suspensión de pago de 27 profesores, así como el retraso en los pagos pendientes de los trabajadores de los diferentes niveles educativos, y de las prestaciones a los jubilados y pensionados del estado. El profesor Ruiz Estrada urgió al funcionario para que la Secretaría de Educación Guerrero atienda las diversas demandas del

magisterio que de manera institucional ha solicitado y cuyas problemáticas se han venido acumulando desde hace varios meses, y siguen pendientes sin darles una solución. También solicitó al titular de la Subsecretaría de Educación Básica para que, a través de su persona, haga llegar al Secretario de Educación Guerrero, José Luis González de la Vega Otero, las diversas demandas de los jubilados y pensionados del estado para que sus prestaciones

só que el secretario general del ayuntamiento es el encargado del archivo. Por lo que adelantó que platicará con el actual, en este caso Homero Rodríguez, para rescatar lo poco que haya. Campos recordó que en el año de 1984 a él le tocó entregar el archivo de ese trienio “bien empaquetado”. No obstante, añadió que “a los tres años que regresé, estaban en un lugar mojados y echados a perder”. Sintetizó que la finalidad de su propuesta es tener la historia

del municipio de Zihuatanejo documentada. Ya que si bien hay historiadores que han escrito sobre Zihuatanejo, así como algunos libros de historia sobre el puerto, “pero se requiere la historia oficial”. Para finalizar, reconoció que el cambio de partidos dificulta el seguimiento histórico del archivo, ya que en muchos de los casos cuando entran al poder “los tiran, dicen: esto no era de mi partido, ni de mi gobierno”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

sean cubiertas en tiempo y forma. Por su parte, el subsecretario Díaz Román se comprometió, ante los integrantes del Comité Ejecutivo Seccional, que de manera inmediata revisará los cambios de comisión que se trabajaron con los diferentes niveles educativos con la Sección 14 para emitir lo más pronto posible los nombramientos de los beneficiarios; así también, a atender las demás demandas del magisterio.BOLETIN-

Policías municipales a curso por nuevo sistema penal acusatorio A policías municipales de Zihuatanejo les es impartido el “Curso Inicial para Policía Preventivo” el cual está basado en qué hacer en caso de sucesos violentos en los que hay que acordonar la zona de hechos, principalmente homicidios como los que han ocurrido en los últimos meses en este puerto. Al respecto, los directivos de Seguridad Pública municipal, mencionaron que el curso es para capacitar a sus elementos ya que hay un nuevo sistema penal acusatorio, por lo que deben saber qué hacer en cada una de las situaciones que pudieran presentarse. Dijo que lo inicial en el curso principalmente, la “cadena de custodia” basada en el acordonamiento de la escena del crimen donde pudiera haber una persona

fallecida, casquillos percutidos u objetos ilícitos. Cabe mencionar que los policías como parte del curso, realizaron la simulación de un hombre sin vida en la vía pública, por lo que uno de sus compañeros se tiró al suelo boca abajo junto a un árbol y procedieron a acordonar la zona con cinta amarilla. Esta situación provocó expectación por las personas que miraron al policía en el suelo con el sitio resguardado, enseguida comenzaron los rumores de un policía sin vida lo que llegó a otras corporaciones en materia de seguridad pero enseguida les fue aclarado que son parte de las actividades del dicho curso. Por último, fue informado que este curso concluirá en poco más de un mes. ELEAZAR ARZATE MORALES

Como parte de las actividades del curso que llevan a cabo policías municipales, simularon el fallecimiento de uno de sus compañeros y acordonaron el área donde pudiera a ver indicios de la supuesta muerte.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Septiembre de 2016

5

LOCAL

Protestan en Playa Blanca; exigen rehabilitar carretera La falta de rehabilitación de la carretera de Playa Blanca ha provocado la ausencia de turistas y el incremento en asaltos, además de afectaciones en los vehículos, denunciaron ayer habitantes, transportistas y prestadores de servicios, quienes protestaron en el acceso a ese balneario. Los inconformes se aglutinaron ayer en la entrada a esa vía que conecta con Barra de Potosí, Petatlán, cerca del aeropuerto, en donde colocaron mantas sobre la malla de los terrenos pertenecientes al aeropuerto. “Col. Playa Blanca pedimos al presidente municipal su apoyo para el rastrilleo de la carretera”, “Transportistas AeropuertoBarra de Potosí exigimos pavimentación de la carretera, sr presidente y autoridades hagan su trabajo” y “Restauranteros de Playa Blanca exigimos el rastrilleo del camino AeropuertoBarra de Potosí”, “se leyó en las mantas. De acuerdo con los lugareños desde hace años se autorizaron 10 millones de pesos para pavimentar esa vía mediante la gestión del entonces diputado federal Silvano Blanco Deaquino, sin embargo no se han aplicado y tampoco saben qué pasó con ellos. Ayer se pudo observar sobre la vía señalada cómo los baches han crecido tras las lluvias y cómo se cubre de agua y lodo, que muchas veces provoca que los vehículos se atasquen. La dirigente de la Unión de Transportistas de Barra de Potosí, Rosalba Morales Luca, dijo que durante la temporada vacacional pasada fue notoria la baja en el turismo por el mal estado de la carretera pues en Barra de Potosí siempre estuvo lleno de autobuses. Por ello, dijo, temen que la temporada de turistas extranjeros, que empezará en un mes, se vea afectada. “El turismo que entra la mayoría son extranjeros, vienen de descanso, me ha tocado ver personas de la tercera edad que vienen a descansar, ellos llegan por-

que en sus lugares hace mucho frío y ellos vienen buscando un poquito de descanso y con qué se enfrentan, con la carretera que lejos de ayudarles a descansar se enfrentan a ella”, aseveró. La propietaria Jazmín Gaytán dijo que al pasar por esa vía los carros quedan destruidos por el tamaño de los baches; aseveró que el ayuntamiento debería rehabilitar la zona al estar catalogada como turístico-residencial, tal como les cobra el ayuntamiento los impuestos. Expresó que Zihuatanejo es el municipio más importante de la región y sin embargo no hay voluntad porque cuando la hay se nota como, ejemplificó, ocurre en Troncones, La Unión. Incremento en asaltos Ayer por la mañana una camioneta fue asaltada en ese camino, la cual transportaba jóvenes que acudían a sus escuelas; de acuerdo con los habitantes se trató de personas sobre una moto, con capuchas. Ante el secretario general del ayuntamiento, Homero Rodríguez Rodríguez, quien llegó al lugar a atender a los manifestantes, se quejaron de la mala vigilancia y la inseguridad que prevalece en la zona. Dijeron que sí van las caravanas de policías y militares, pero solo una vez al día lo cual no inhibe la delincuencia. Los asaltos son atribuidos por los quejosos a que por el mal estado de la vía los carros se tienen que detener casi en su totalidad para poder circular. “Qué vamos a esperar, que nos maten a una persona, que nos maten a un niño no se vale, no es posible que hagamos oídos sordos, estamos en un lugar hermoso, es la mejor playa que tiene Zihuatanejo, es enorme, la gente se queda enamorada de la playa pero no quiere regresar por el camino, las persona que sufren son los restauranteros porque es su principal fuente de trabajo”, aseveró Rosalba Morales Lucas. Dijo que por lo menos se han registrado 3 o 4 asaltos al mes y que el último de ellos fue el de

ayer. Al respecto, Rodríguez Rodríguez, quien prometió que en máximo nueve días se rastrillará el camino porque se tiene que reparar la máquina que está

descompuesta; también ofreció acudir con los quejosos ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para buscar respuestas con respecto a los recursos que están etiquetados para

VENTAS Y RENTAS

cación, confortable y segura 2 cajones para 2 autos tel 5545677 7551290074 7551310420

Hotel Las Palmas habitaciones económicas, limpieza y comodidad. $250 pesos la noche $190 x 4 horas abierto las 24 horas atrás de la Pepsi y frente al Parque Lineal cel. 755 111 46 88 Salón para fiestas las Palmas, realiza tu evento con nosotros. 5 horas de salón, 10 mesas, 50 sillas. Estamos ubicados a media cuadra del centro de salud del embalse frente al Parque Lineal informes 755 111 46 88 OPORTUNIDAD adquiera su terreno financiado en el entronque de Miguelito 10% de enganche y hasta 48 mensualidades con escrituras. Vendo casa 2 recámaras, esquina, $360,000 Geo La Puerta INF 7555538183 Realizo trámites ante Fibazi, Fonatur, Registro Público de la propiedad, Finanzas, Notario Público, Escrituras, Deslinde Catastral, Desarrollo Urbano, Corrección y Nulidad de Actas, Trámites de Pasaporte y Visas. Inf. 755 12 8 0187 Motel Odysea Ofrece cuartos limpios, seguros y confortables en Pedro Ascencio No. 10 en pleno centro $150 X 3 horas, en el corazón de Zihua tel. 55 45084 Rento preciosa casa dúplex en Infonavit la Parota junto al colegio Toterdam magnífica ubi-

VENDO lotes en El Coacoyul, cerca de la carretera tel. 7551027055 Siseg, S.A. DE C.V. VENDE camioneta Ranger. Modelo 2012. Motor y pintura en excelentes condiciones, aire A. doble cabina, llantas nuevas, rines deportivos, encendido por chip. Póliza de seguro vigente. Precio neto facturado $160,000.00 M/N. TEL. 5547561 VENTA de agua en pipa, contamos con factura. Haga sus pedidos al 7551027055 VENDO local comercial en Plaza del Sol 32 mts. en avenida fte. Hotel Cortijo. Trato directo 7551027235 y 7551245848 Oportunidad, VENDO terreno en colonia el Quebrachal buena ubicación en esquina, todos los servicios 99 m2 y otro más en colonia Nuevo Amanecer superficie 300 m2 excelente ubicación informes 755 5584257

EMPLEOS Y OTROS TERAPIA física rehabilitación integral, fracturas, lesiones musculares, amputaciones, parálisis, atención a personas con discapacidad, adultos mayores, bebés, servicio a domicilio tel. 5540947

esa área. De los asaltos, aseguró que se enviará más vigilancia y que solicitará el apoyo de la Policía Estatal para reforzarla. FRANCISCA MEZA CARRANZA

cel. 7551292775 Farmacias G.I. Petatlán SOLICITA médico titulado, 25 a 45 años, para trabajar en consultorio médico, comisiones, consultas y procedimientos. Informes (744)505-71-85 o (758)-10474-41 correo gazebo2503@ gmail.com Kisses Show Bar SOLICITA persona meseros y meseras con solicitud y credencial , experiencia en servicio al cliente, con buena actitud de trabajo inf 7551271831 citas 8pm sr Charly SOLICITO persona para atender carritos de hotdogs y hamburguesas y muchacha o señora para atender negocio de tacos de guisado y pollos al carbón inf 7551271831 sr Charly Siseg, S.A. de C.V. SOLICITA personal para seguridad sexo masculio y femenino, Tel. recursos humanos 554 79 12. Necesitas un crédito personal o grupal, nosotros tenemos tu solución, llámanos al teléfono cel. 744 130 59 21, con gusto uno de nuestros promotores te atenderá. ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893


6

LOCAL

Zanja abierta por la CAPAZ, lleva 15 días Vecinos de la colonia Las Brisas se quejaron porque desde hace 15 días sobre la calle pavimentada que dirige a la Facultad de Turismo, dejaron inconclusa la reparación de una fuga de agua los trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ). Los vecinos de este núcleo

UN TRAUMA, LA INSEGURIDAD EN GUERRERO

Haces unos días, mis estimados, tanto los funcionarios federales como estatales, encargados de la seguridad nacional, publicaron que los índices delictivos en el país habían bajado considerablemente. Y el gobernador guerrerense, Héctor Astudillo Flores, también expresó que en el presente mes los índices delictivos habían bajado 30 por ciento comparados con meses anteriores, debido a la estrategia de seguridad efectuada en los cinco municipios catalogados como de mayor inseguridad. Y tiene razón el mandatario, ya que en Acapulco los matados eran por montones y hasta se vieron rebasados las autoridades de seguridad por este flagelo que no les daba tregua y rebasaba fronteras, llevándose entre balas parejo a niños, mujeres, estudiantes y ancianos. Sin embargo, el gobierno federal, estatal y local siguen en deuda con el pueblo de Guerrero, ya que las extorsiones en el puerto acapulqueño continúan siendo el trauma de los empresarios, comerciantes, bodegueros, trasportistas, colegios privados, profesores, despachos contables y de abogados, así como clínicas y hospitales. El tema de la extorsión, robos a mano armada en la calle y en los negocios son el pan de cada día, y eso puso en los primeros lugares de la estadística delictiva al municipio acapulqueño, con avances de hasta un 26 por ciento de homicidios dolosos. Según la Encueta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2016 efectuada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), han aumentado los delitos a tal magnitud, mis estimados, que 23 millones de personas mayores de 18 años fueron víctimas de algún delito en el país. Eso significa que tenemos una tasa de 28 mil 202 víctimas por cada 100 habitantes.

habitacional que solicitaron omitir sus nombres, mencionaron a Despertar de la Costa que varios empleados de la CAPAZ rompieron el pavimento para hacer una zanja y la dejaron abierta sin reparar la fuga. Detallaron que no dejaron señalamientos alrededor de la zanja, por lo que en ocasiones ya ha

habido vehículos que han estado a punto de impactarse, por suerte no se han presentado incidentes en los que pudiera resultar una persona lastimada. Solicitaron a los directivos de la CAPAZ que de lo antes posible solucionen el problema pues ya se excedieron por 15 días.

En Guerrero, según la encuesta citada, se registraron 42 mil 690 delitos en 2014; y 53 mil 875 en 2015. Lo que significa un incremento en los delitos del 26 por ciento de un año para otro. ¿Por qué les cuento, mis estimados? Porque el gobierno siempre da cifras alegres en lo que respecta a la violencia. Entre menos se haga públicos los delitos, para ellos mejor. Son muy dados a tapar el sol con un dedo. La misma encuesta pone en duda las cifras oficiales, ya que en 2015 la inseguridad y el delito costaron al país 236.8 mil millones de pesos; es decir, un promedio de 5 mil 905 pesos por cada habitante del territorio nacional. El estado de Guerrero vuelve a ocupar primero y segundo lugar en temas delictivos. El trama de la extorsión es el que está acabando con el comercio y la pequeña y mediana empresa en el destino de playa acapulqueño, y ese flagelo se está copiando en los municipios aledaños del puerto, así como también en otros balnearios del estado guerrerense. Trama que no es denunciado por temor a morir abatido por las balas y que los gobernantes, ni legisladores, toman ni tan siquiera con pinzas, el grito desesperado de empresarios de la pequeña y mediana empresa; nadie los escucha; algunos ya no gritan más porque están muertos; otros huyeron y otros están esperando el respaldo oficial. Lo cierto es, mis estimados, que la violencia sorprende a los guerrerenses y no es ocultando la información como lo vamos a erradicar. Esto es como el caso de los alcohólicos; es necesario aceptar que tenemos un problema y que necesitamos ayuda, si queremos corregir el camino. Sin duda los alcaldes tienen mayor responsabilidad en el tema, porque son los más cercanos a la gente; pero los presidentes se hacen a un lado y no quieren entrar al asunto de la violencia. Y si ellos no entran a torear el toro, muy poco podrán hacer empresarios y líderes de organizaciones sociales. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, les advirtió a los presidentes municipales y gobernadores que para erradicar la violencia es necesario la coordinación entre gobierno federal y locales. “Debemos fortalecer las estrategias puestas en marcha para abatir los índices delictivos y ofrecer seguridad a la

población”, dijo. No obstante, ningún alcalde está acatando la orden de Osorio Chong. Bien haría el secretario en darse una vuelta por los principales municipios que están en guerra sin cuartel del estado de Guerrero, como Acapulco, Chilpancingo Iguala y Zihuatanejo. En la capital de plano no sirven las cámaras del sistema de vigilancia pública. Hace años que no sirven y el C-4 no tiene personal que lo vigile. Mismo caso de Acapulco y Zihuatanejo. ¿Recuerdan cuando vino el gobernador Astudillo a Zihuatanejo, a presidir una reunión de seguridad? Ahí el General exhibió al presidente Gustavo García Bello. Éste es un asunto que no había tenido la oportunidad contarles, mis estimados, ya que no tenía línea de los empresarios para decir lo que ahí sucedió, aunque lo que pasa en Las Vegas se queda en Las Vegas. Sólo revelaré un punto: el de las dichosas cámaras. Resulta que en su turno, del General se fue a la yugular del acalde de Azueta y le dejó ir la daga sin decir agua va (sin albur), y le dijo que de 21 cámaras que hay en Zihuatanejo, funcionan tres o cuatro; y que en Ixtapa hay sólo tres cámaras, y funciona una. Y no es por echarle montón al presidente -dijo el general-, pero el C-4 no funciona en Zihuatanejo. Y como dijera el general, no es nada personal, presidente, pero el jefe de la seguridad nacional del país dijo que pronto echarán a andar en municipios el C-5, y se supone que funcionará en una primera fase con las cámaras del C-4, ya que el sistema se sumará a la red de comunicación del 911. Pero si las cámaras no sirven, entonces el siguiente paso también está cancelado. Eso del 911 es un numerito que anunció la Presidencia de la República. Sepa la bola cómo será esa red, lo que les puedo decir es que tal vez ese sea el plan que dice el encargado de la política interior del país, que solucionará los problemas de inseguridad en los municipios. Veremos, dijo el ciego. Sin embargo, si las cámaras no sirven, caen a lo mismo. Bien haría el presidente de Zihuatanejo en arreglar esos aparatos, antes que llegue la orden del secretario de Gobernación y se rompa el hilo por lo más delgado, ya que comerciantes y empresarios están sumamente preocupados por la situación de ingobernabilidad que

ELEAZAR ARZATE MORALES

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Septiembre de 2016

Empleados de la CAPAZ abrieron una zanja en la colonia Las Brisas, ya tiene 15 días y no la han cerrado, se quejaron vecinos.

vive el puerto azuetense; y esto es grave dijo un restaurantero; “y no es que estemos en contra o a favor del presidente García Bello; no se trata de un estira y afloja, y menos de una competencia. El alcalde es la primera autoridad del puerto, pero no está haciendo su papel, anda ausente, está peleado con todos; estamos perdidos, señora Ruth; es urgente que venga el gobernador o los diputados para que orienten al presidente. Tal vez el poder lo bloqueó. Estamos metidos en graves problemas porque el presidente cree que está haciendo buen papel, porque el Cabildo, es decir, los regidores y síndicos, lo apapachan, todo le aplauden; pero el desorden en la ciudad los delata, eso no se puede ocultar. En lo personal estoy preocupado. La temporada de invierno está a un mes de iniciar, y no hay respuesta del gobierno local. Están cerrados al diálogo, sólo ellos tienen la verdad absoluta, y eso es muy preocupante de un gobierno municipal”. Dijo: “No ponga mi nombre, porque también tengo hijos y aunque no están conmigo, les gusta Zihuatanejo. Por cierto, mi familia, amigos cercanos y su servidor, sacamos a nuestros hijos de este hermosos puerto. Están más seguros lejos que cerca de nosotros”. ¡Me lleva el tren a Chihuahua! Yo también amo Zihuatanejo, mis

estimados. Aunque ustedes lo duden, deseo de corazón que pronto termine este calvario de violencia que vivimos, porque aquí está chico como dicen los empresarios, y nadie denuncia. Por eso las dolencias se sufren en silencio. Y no es venganza del medio publicar la nota roja. Tenemos que decir lo que pasa con todo el riesgo que implica tocar el tema. Se tiene que dar a conocer la noticia, por más dolorosa que esta sea. Las opiniones de los empresarios acerca del tema de violencia son diferentes; algunos dicen que no se deje de dar la noticia porque el turista debe saber lo que ocurre en el destino de playa, para tomar medidas; que debemos decirles que no circulen las carreteras de noche y menos con camionetas último modelo; que debemos decir, no callar. “Al menos -dijo un empresario-, yo si quiero que me alerten si voy de vacaciones a otro estado, no me voy a molestar. Cuando fui a Veracruz, lo primero que me dijeron en el hotel ‘no vaya a tal lugar porque puede tener problemas’. No pasa nada, sólo hay que decir la verdad”. Pero eso también es un arma de doble filo, ya que familias de otros estados primero preguntan ¿Es verdad lo que dice el Universal de Ixtapa-Zihuatanejo? Ustedes juzguen, mis estimados.


7

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Septiembre de 2016

Regional REGIONAL

7

Entonces todos los que estaban sentados en el concilio, al mirar a Esteban, vieron su rostro como el rostro de un ángel. Palabra del gran Maestro

Reubicarán por 120 días a locatarios del mercado mientras se rehabilita El presidente municipal de Petatlán, Arturo Gómez Pérez, informó que los locatarios del mercado municipal reubicados en la explanada del zócalo, estarán ahí por 120 días que durará la primera etapa de la reconstrucción integral del inmueble. Como se informó, en un principio una parte de los locatarios se resistían a la reubicación debido a la mala experiencia vivida en la pasada remodelación, pues estuvieron fuera del mercado más tiempo del que les dijeron y además se vieron afectados por las pasadas tormentas Ingrid y Manuel. En entrevista vía telefónica, Gómez Pérez recordó que “uno de los compromisos que hice con los locatarios en las diferentes ocasiones que nos reunimos, fue mantenerles siempre mi compromiso de que yo les ayudaría a sacarlos para que se pueda trabajar al interior del mercado y reubicarlos en un lugar que va a ser temporal pero en las mejores condiciones que se pudiera construir”. Informó que se inició “la construcción de tres galeras provisionales grandes en la parte donde serán reubicados y ya algu-

nos comerciantes han ido a ubicar su lugar y ellos están construyendo las divisiones y algunos arreglos que quieren hacer para cada uno de sus locales, esto con la intensión de que por los meses que estén afuera, estén en las mejores condiciones, pero ya estamos terminando las instalaciones eléctricas que fue un compromiso, la instalación hidráulica, agua y drenaje provisional y la intención de que estemos para este fin de semana ya con lo prometido cumplido, e iniciar la obra la próxima semana”. Sobre el tiempo que durarán los trabajos de la reconstrucción que incluye una planta alta, informó dijo que reunión que sostuvo este lunes con los responsables de la constructora e ingenieros de la obra, así como representantes de la Secretaría de Obras Públicas del estado, para plantear el tiempo de la primera etapa, “estamos hablando de 120 días”, es decir 4 meses. Explicó que la intención es que después de la primera etapa los locatarios puedan regresar al interior y continuar con la segunda etapa.

LA UNIÓN. El alcalde Aviud Rosas Ruiz instruyó ayer al enlace Municipal de adultos mayores, Alejandro Escalera Mendoza, para que dé atención especial a los beneficiados con este programa federal, por lo que el gobierno del municipio por su parte apoya con seguridad para garantizar la entrega de apoyos económicos a cada uno de las personas beneficiadas. Asimismo, solicitó que se brinde la vigilancia de protección civil con ambulancia por si se requiere auxiliar algunas personas

que se encuentre mal de salud y trasladarlo a donde sea necesario. También se dará asesoría a personas que resulten con algún problema para recibir su apoyo o ingresar al programa, con sonido para dar la información correspondiente y traslado al personal federal y del estado que participan en dicha entrega de apoyos en la siete sedes del municipio. Siendo estas las siguientes: dos días en la cabecera municipal, en peta calco, zacatula, tamacuas, las lagunas y lagunillas.-BOLETIN-

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El presidente municipal de La Unión apoya programas de la tercera edad

Reafirma gestiones para Petatlán, Arturo Gómez Pérez, en dependencias estatales y federales

PETATLÁN. Para confirmar compromisos y dar seguimientos a los acuerdos que se han tomado en beneficio del municipio, con la delegación de sedesol federal, e primer edil municipal se entrevistó con el delgado de esta dependencia el Lic. Armando soto, que tienen que ver en su mayoría con la liberación de recursos para la construcción de obras del proyecto de migrantes, de las que se autorizaron 5 pavimentaciones y una techumbre de las que recibió con beneplácito los avances que en esta materia existen en esa delegación. En este rubro informó el edil que los migrantes organizados, le entran con una parte, el gobierno federal por medio de sedesol, otra la secretaria del migrante del estado y otra más el municipio, obteniendo el compromiso del delegado que en los próximos días se le estarían liberando los recursos para el inicio de estas obras, aprovechando el edil para invitarlo al arranque de estas obras en beneficio de varias comunidades de este municipio.

El primer edil le dio seguimiento a la gestión de los recursos para el rastro, en el rescate de espacios públicos, en proyectos especiales del ramo 33 municipal que tiene que autorizar la sedesol, como proyecto especiales, lo que motiva a la sagarpa, aportar de igual manera una inversión para esta importante obra municipal. De esta misma manera se en-

trevistó con el director de fampegro, Lic. Julio Cesar Bernal para darle seguimiento a los micros créditos en beneficios de los pequeños comerciantes del municipio, los que según el propio titular del programa le aseguró que en los próximos días estarían liberando los recursos para los primeros beneficiados en este importante programa. LA REDACCIÓN

El primer edil petatleco, acompañado por el regidor Martín Anzo se entrevistó con el director de fampegro, para dar seguimiento al programa de micro créditos que vendrán a beneficiar a pequeños comerciantes del municipio.


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Septiembre de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Septiembre de 2016

9

REGIONAL

Lluvias afectan comunidades de Atoyac ATOYAC. Varias afectaciones dejó en la parte media de la sierra la lluvia del martes, pues una familia de la colonia Nuevo Oriente en la comunidad de El Paraíso fue desalojada y acomodadas en albergue debido a que

se le cayó parte de la vivienda. Asimismo, varias familias están en riesgo por lo que se verá su situación y emitirán un dictamen, para verificar si serán desalojadas, en la comunidad del Plan de las Delicias también se

Una familia de la colonia nuevo oriente en la comunidad del Paraíso fue desalojada y acomodadas en alberge debido a que se le cayó parte de la vivienda.

deterioró la carretera y quedaron incomunicados Los Arrayanes y Piloncillos, en la comunidad del Río Santiago salieron algunas viviendas afectadas por el arroyo que cruza la comunidad.

Luego de que las intensas lluvias que no cesaron el día martes desde la mañana, las llamadas de auxilio de las personas de las comunidades hacia las autoridades del municipio,

no se dejaron esperar y fueron las mismas autoridades quienes subieron a verificar los daños, y ver si había más familias en zonas de alto riesgo.

PETATLÁN. Como una respuesta a los requerimientos que la población le ha está planteando para ir resolviendo el problema del basurero que esta rumbo a la población de la Molonga, el presidente municipal Arturo Gómez Pérez giró sus indicaciones para la contratación de equipo de maquinaria pesada para darle el tratamiento al centro de acopio de basuras que por las excesivas cantidades que a diario se reciben ya estaban creando serios problemas a los vecinos del lugar. El director de servicios públicos municipales Ignacio Estrada Rosas, dijo que era una de las prioridades del gobierno que preside el médico veterinario Arturo Gómez Pérez darle respuesta a la población y atender los problemas que se presentan a diario, pero en especial de todas aquellas que tienen que ver con la salud y la preservación del medio ambiente, pero que según dijo en ello va el futuro inmediato y a largo plazo de nuestras familias. Informó que desgraciadamente son aproximadamente 25 toneladas diarias que se recogen en

todo el municipio, las que tienen que ser concentradas en un centro de acopio que ya está a un 90% pero que con el tratamiento contantes y oportuno que se le aplica, se logra abatir los efectos de contaminación y de proliferación de la fauna nociva que genera ese ambiente de contaminación de esa importante zona natural. En su participación el fun-

cionario municipal conminó a la población a iniciar un proyecto de una nueva cultura de separación de saldos, lo que sería más fácil su tratamiento, separando los productos perecederos con los inorgánicos para darles un tratamiento más científico y profesional que resuelva el problema que todo esto origina.

TECPAN. Las quejas por bullying van en aumento en contra de profesores de Tecpan, así lo aseguró el coordinación regional de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum), Oscar Cuevas Ramírez,

En entrevista para este medio de comunicación, el coordinador indicó que el número de quejas es menor al del año pasado, sin embargo, recalcó, aún faltan tres meses para finalizar 2016, por lo que las querellas podrían in-

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Atiende problemas del manejo del basurero el gobierno de Petatlán

LA REDACCIÓN

El gobierno municipal que preside Arturo Gómez Pérez dentro sus capacidades financieras está resolviendo el problema del centro de acopio de saldos ubicada rumbo a la comunidad de la Molonga, de la geografía de este municipio.

Suben quejas por bullyng en Tecpan, reporta Coddehum

crementarse. “A pesar de que el número es casi similar al del año pasado no se pueden echar las campanas al vuelo y trabajar no sólo en la recepción de las quejas, sino en atender el problema para erradicarlo”. Además señalo que; en lo que va del año se han presentado 10 quejas por bullying en contra de profesores de escuelas de esta región, en la Coordinación regional de Defensa de los Derechos Humanos y abundó que el problema sigue en aumento principalmente en los planteles de secundaria. Rechazó que en las querellas recibidas se hable de casos en los cuales los estudiantes agredidos hayan llegado a situaciones extremas como intentar suicidarse o atentar contra su integridad física, por la violencia de la que son objeto, pero precisó que las quejas en su mayoría provienen de alumnos de escuelas de Tecpan, al tiempo que subrayó que a pesar de que las denuncias van en aumento, también se ha incrementado en las escuelas de Costa Grande el interés de los profesores por atender esa problemática con sus estudiantes e intervenir para solucionar los casos. PEDRO PATRICIO ANTOLINO CMYK


Estatal

10 10

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Septiembre de 2016 El sumo sacerdote le preguntó: ¿Es esto así? Palabra del gran Maestro

Hallan fosa clandestina en El Naranjo CHILPANCINGO. Personal de la Fiscalía de personas desaparecidas de la Procuraduría General de la República (PGR), realizan labores de exhumación de cadáveres en una fosa ubicada en el poblado de El Naranjo, municipio de Leonardo Bravo, en la Sierra de la entidad.

El gobernador confirma el hallazgo; no hay cifra de cuerpos Los trabajos periciales en la fosa comenzaron ayer por la mañana y aunque aún no se determina el número de cuerpos, fuentes oficiales informaron que las autoridades ministeriales so-

licitaron al menos 60 bolsas para extraer indicios de restos humanos. En esta ocasión, el filtro de seguridad fue ubicado cuatro kilómetros antes de entrar al poblado, y policías federales impiden el paso a carros particulares y de empresas, así como a medios de comunicación e incluso a otras corporaciones policiacas. El retén por parte de la corporación federal se ubica 20 minutos antes del punto conocido como La Barranca, en donde se localizó la fosa. Los trabajos de excavación y recuperación de cuerpos lo realizan peritos federales. El lugar es considerado como un cementerio clandestino, luego de que desde el año pasado han sido exhumados al menos una

veintena de cuerpos. En entrevista tras la ceremonia oficial del 23 Aniversario Luctuoso de Ruiz Massieu, el mandatario confirmó que “hace un momento” se tuvo la información que en la barranca de El Naranjo se localizó una fosa. “Me llegó la primera información y di la instrucción que

se investigue en este momento. Entiendo que se trata de una fosa clandestina y estamos recabando mayor información”, señaló el gobernador de Guerrero. En diciembre de 2015, Proceso publicó el reportaje “El Naranjo, otro tiradero de cadáveres”, en el que se indica que el hallazgo de al menos 19 cuer-

pos en las inmediaciones de ese poblado serrano, así como los constantes tiroteos entre grupos criminales que se disputan las zonas de producción, trasiego y venta de narcóticos en Guerrero, han exhibido a la entidad como un cementerio clandestino más en el país.

tuvo éxito en el intento de desactivar completamente el bloqueo, con el argumento de que no tiene jurisdicción en los problemas del sector educativo estatal. Hasta las 18:00 horas del miércoles, en la cabecera municipal de Chilapa no había operadores de la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG). El primer edil ofreció fungir

como enlace entre el grupo de manifestantes y la SEG, con la intención de propiciar el acercamiento para la instalación de una mesa de trabajo. Galeana García refirió que el bloqueo prevalecerá el tiempo que sea necesario, hasta que la SEG de muestras de voluntad para atender el movimiento.

AGENCIAS

Segundo día de bloqueo en la cabecera municipal de Chilapa

Padres de familia y maestros exigen la asignación de docentes en 18 escuelas

CHILPANCINGO. Maestros disidentes y padres de familia cumplieron dos días de bloqueo en la entrada sur de la cabecera municipal de Chilapa, exigen maestros y mejora en materia de infraestructura en por lo menos 18 escuelas primarias. A diferencia del martes, cuando el bloqueo fue total, los maestros y jefes de familia permitieron el paso de los vehículos durante 15 minutos cada hora, por lo que adquirió el carácter de intermitente. Los padres de familia están encabezados por Emmanuel Galeana García, integrante de la comisión política de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) en la Montaña baja de Guerrero. Este miércoles sostuvieron una mesa de trabajo con el alcalde Jesús Parra García, quien no

SNI


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Septiembre de 2016

11

ESTATAL

Congreso local da la espalda al alcalde de Chilpancingo CHILPANCINGO. El Congreso local rechazó la propuesta del alcalde priista de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena de integrar una comisión especial para atender el problema del proyecto intermunicipal de instalar el relleno sanitario en la comunidad de Matlalapa, en el municipio de Tixtla. Asimismo, Leyva Mena dijo a los diputados que si el problema es él para resolver el proyecto del relleno sanitario, dejaría el tema en manos del Congreso local. Este miércoles, el alcalde de Chilpancingo se reunió con los diputados que integran la Comisión de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambió Climático, quienes reprocharon a Leyva Mena que el problema de la basura es un asunto del ayuntamiento, y el Congreso es respetuoso de la autonomía de cada

uno de los municipios. En la comparecencia, el alcalde actúo a la vieja usanza priista, y llevó a los trabajadores del Ayuntamiento para que le echaran porras al salir de la reunión con los diputados. Los empleados del Ayuntamiento, esperaron cerca de tres horas hasta que Leyva Mena saliera, y con megáfonos le gritaran porras Sin embargo, al ser cuestionado por la prensa sobre los últimos hechos de violencia en la capital, el alcalde caminó mientas los trabajadores lo rodearon, para luego salir corriendo hacia las escaleras. Durante los empujones la diputada Agraz Ulloa, estuvo a punto de caer al piso, pero fue auxiliada por algunos trabajadores del Congreso local. La sesión Los diputados le advirtieron

a Leyva Mena que, aunque el terreno ubicado en la comunidad de Matlalapa es propiedad del Ayuntamiento de Chilpancingo, eso no significa que van hacer lo que ellos quieran. “Ojalá consideren ustedes la conformación de una comisión para poder establecer una ruta de acuerdo entre los tres municipios y que podamos hacerlo por ese

lado”, propuso Leyva Mena a los legisladores. Sin embargo, la diputada integrante de la Comisión de Recursos Naturales, la perredista Eloísa Hernández Valle, le dijo a Leyva Mena que el problema del relleno sanitario no era competencia del Congreso local. “No es competencia del Congreso, es un asunto local

(…) esta soberanía debe de ser respetuosa de la autonomía del gobierno municipal. Yo invito a que se pongan de acuerdo, porque seguramente algo debe de estar pasando, al final del día si los alcaldes (de Tixtla y Zumpango) no están de acuerdo, ni la ciudadanía, es porque no hay un acuerdo”, dijo.

CHILPANCINGO. A pesar de no ser una autoridad de justicia, los siete estudiantes normalistas detenidos el pasado domingo, fueron puestos a disposición de la CNDH, confirmó el fiscal de Gurrero, Xavier Olea Peláez. En entrevista, el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), confirmó que existen carpetas de investigación en contra de los normalistas, por daños a los inmuebles del Palacio de Justicia de Iguala y el auditorio Sentimientos de la Nación en Chilpancingo. Las acciones de protesta se realizaron en el marco de la jornada estatal de lucha por los dos años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, y el pasado domingo provocó un conato de violencia con policías estatales, que dejó un saldo de siete estudiantes detenidos. “Están abiertas las carpetas de investigación por daños y la gente que se detuvo el día domingo fue puesta a disposición de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)”, informó el fiscal. La CNDH sólo juega un papel de observador y no de impartidores de justicia, sostuvo el fiscal de Guerrero. Xavier Olea no mencionó los criterios con los que fueron liberados, considerando que los

normalistas fueron detenidos en flagrancia por policías estatales y puestos a disposición de la Fiscalía. “Los estudiantes fueron detenidos en el momento oportuno (¿?) Por eso los pusimos a disposición de la CNDH”, manifestó. Entre otros temas, confirmó que una doctora del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el municipio de Zihuatanejo fue secuestrada, pero adelantó que por el sigilo de la investigación no se podía dar mayor detalle. Finalmente exhortó a Marissa Mendoza, viuda de Julio Cé-

sar Mondragón Fontes, normalista de Ayotzinapa desollado, a que demuestre que no existen investigaciones por el asesinato del normalistas, como denunció ayer durante la marcha en Iguala. “Mira como se dice coloquialmente, lo que no fue en mi año no fue en mi daño, si la señora afirma eso, yo rogaría que hiciera audiencia conmigo y demuestre lo que ella dice para que busquemos en los archivos de la fiscalía y cuáles son los avances y la existencia de la averiguación previa”, sentenció.

AGENCIAS

Se investiga a normalistas por daños a inmuebles

AGENCIAS

CHILPANCINGO. Héctor Astudillo Flores, gobernador del estado, encabezó el homenaje para conmemorar el 22 aniversario luctuoso del ex gobernador José Francisco Ruiz Massieu, en la Rotonda de los Hombres Ilustres del Panteón Central de Chilpancingo; el gobernador acompañado de Marisela Ruiz Massieu hermana del ex funcionario. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM


Nacional

12 12

ESTATAL

Esteban respondió: hermanos y padres,

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Septiembre de 2016 oíd: El Dios de la gloria apareció a nuestro padre Abrahán en Mesopotamia, antes de morar en Harán. Palabra del gran Maestro

Normalistas retienen a jefe policiaco de Chilchota; exigen liberación de 49 estudiantes CIUDAD DE MÉXICO. El director de la Policía de Chilchota, Michoacán, Alfredo Lucio Ríos Chávez, presuntamente fue privado de la libertad por un grupo de normalistas, quienes demandan la liberación de 49 estudiantes detenidos el martes por la quema de vehículos y bloqueos carreteros en la zona de Cerapan. En un audio difundido por el portal de noticias MiMorelia. com, se escucha supuestamente a Ríos Chávez, quien pide ayuda para no ser quemado vivo por los estudiantes. Me están golpeando y ahoracando. Solicito que por favor suelten a los muchachos (norma-

listas detenidos), que los traigan a Cherapan. Me van a quemar vivo aquí en Carapan, ya me tienen hincado aquí en la plaza y tienen la gasolina lista. ¡Auxilio por favor me están golpeando!”, dice la presunta voz del director policiaco. De acuerdo con el portal de noticias, luego de que se difundiera el audio, fuentes allegadas al gobierno del estado confirmaron que el también teniente coronel del Ejército Mexicano fue obligado a grabar el material y añadieron que se tiene información de que él está bien, es decir, no ha sido golpeado. Además, los contactos subra-

yaron que los representantes de la Secretaría de Gobierno ya dia-

logan con los inconformes a fin de hallar una solución y liberar al

jefe policiaco.

CIUDAD DE MÉXICO. El peso sumó su segunda jornada consecutiva de recuperación frente al dólar, luego de que la moneda estadunidense se ofertó en 19.68 unidades en sucursales bancarias. A un día de que el Banco de México (Banxico) dé a conocer su Anuncio de Política Monetaria –en que decidirá si incrementar o no la tasa de interés, que actualmente se encuentra en 4.25%–, el billete verde se ubicó en 19.38 pesos, 0.27% menos que el cierre del pasado martes. Según el análisis del Banco Base, el tipo de cambio se vio afectado por la recuperación de los precios del petróleo ante la noticia de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) acordó limitar su

producción a 32.5 millones de barriles diarios, lo que equivale a un recorte de 750 mil barriles al día en relación con la producción de agosto. Todavía falta que la OPEP

se pronuncie oficialmente con respecto de este acuerdo, por lo que los mercados están a la espera de que la reunión de Argelia concluya.

CIUDAD DE MÉXICO. Pese a que la tasa de desocupación se mantuvo sin cambios, las condiciones del mercado laboral en el país empeoraron en agosto pasado, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística

y Geografía (Inegi). Así, la tasa de informalidad se colocó en 58% de la población ocupada, porcentaje superior al del mes anterior, que fue de 57.2%, con datos desestacionalizados.

APRO

Gana peso por segundo día consecutivo; dólar cierra en $19.68 APRO

Empeoran condiciones del mercado laboral en el país, alerta el Inegi Esta tasa de informalidad se refiere a la suma, sin duplicar, de los que son laboralmente vulnerables por la naturaleza de la unidad económica para la que trabajan, con aquellos cuyo vínculo o dependencia laboral no es reconocido por su fuente de trabajo. Así, en esta tasa se incluye –además del componente que labora en micronegocios no registrados o sector informal– otras modalidades análogas como los ocupados por cuenta propia en la agricultura de subsistencia, así como a trabajadores que laboran sin la protección de la seguridad social y cuyos servicios son utilizados por unidades económicas registradas. No sólo eso, la información preliminar de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) en agosto pasado señala que la población subocupada, medida como aquella que declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, representó 8.2% de la población ocupada, según cifras ajustadas por estacionalidad, tasa superior a la reportada durante julio pasado de 7.9%. APRO

CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Septiembre de 2016

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14 14

En el PRD...

Opinión NACIONAL NACIONAL

Delfi

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Septiembre de 2016

El mar, la mejor PATAR

N

o necesariamente porque lo dijo el presidente del Colegio de Arquitectos, Andrés Saavedra Banda, pero el anuncio que emitió este experto de la construcción resultó un verso sin esfuerzo: el mar, es la mejor PATAR (Planta Tratadora de Aguas Residuales). En alguna ocasión ya me lo había contado un amigo, quien jura y perjura que es imposible contaminar en su totalidad el agua de mar; de hecho, se presume que por ello distintos gobiernos del mundo, sobre todo el de Estados Unidos, se determinan a realizar pruebas nucleares en el fondo marino. Pues ahora bien, comprobada como ha quedado la incapacidad de los gobiernos municipales, estatales y federales, en el asunto de abatir la contaminación ambiental, sobre todo en cuanto hace a las aguas residuales, con beneplácito han recibido la noticia de que el mar puede ser el engullidero por excelencia de todo el excremento mundial, sin que esto, aparentemente, ocasione efectos residuales a la flora y a la fauna marina. En esta tesitura lo único que se tiene que hacer es, literalmente, hacerse de un gran cagadero en el mar, lo más alejado de la playa y, para ello, en lugar de construir costosos y enfadosas Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, lo único que se tiene que hacer es darle continuidad a los colectores de aguas negras, cosa uno o dos kilómetros y medio mar adentro. Según la información que proporcionó el arquitecto Andrés Saavedra Banda, en algunos municipios de otros estados de la República Mexicana ya fue adoptada esta medida con muy buenos resultados, por lo menos para los gobiernos, porque habría que preguntarles a la flora y fauna marina qué tan gracioso se les hace andar degustando del estiércol más contaminante del mundo, que de paso compite con ellos por el oxígeno. Tal es el caso pues de Nuevo Vallar-

Las malas noticias cuentan mucho

L

as buenas noticias, parafraseando al presidente Enrique Peña Nieto, cuentan mucho. Como el nuevo Reporte Global de la Competitividad publicado por el Foro Económico Mundial este martes, en el cual se muestra que en un año México subió seis lugares en el ranking de 138 naciones, empujado por la eficiencia en materia laboral, financiera y de bienes y servicios. Pero lo que no se cuenta también cuenta mucho, como lo que subraya este informe que leen los capitanes de la industria en el mundo. México sigue teniendo problemas crecientes de inseguridad, de desconfianza en sus líderes políticos, y de corrupción, lo que colocó a las instituciones mexicanas en el lugar 116, casi al fondo de la tabla mundial. En el desagregado, ante el optimismo cauteloso de la mejoría en la eficiencia competitiva, se encuentran

CMYK

los factores que están haciendo dudar a los inversionistas. El que representa el mayor problema para hacer negocios en México es la corrupción, donde una quinta parte de los empresarios entrevistados la señalaron como la principal causa de su desánimo. El segundo es la inestabilidad política, con 15.2% de las respuestas, seguido de inestabilidad del gobierno con 15%, y una burocracia gubernamental ineficiente con el 8%. Si se ve en su conjunto, lo que los inversionistas y empresarios están viendo en México se concentra en la percepción negativa que tienen del gobierno y de la conducción del presidente Peña Nieto. Para entender mejor, hay que desagregar: *Corrupción. La gangrena persigue al gobierno de Peña Nieto desde agosto de 2013, en plena efervescencia de popularidad, cuando los empresarios se comenzaron a quejar de las comisiones, eufemismo de sobornos y extorsiones, que les estaban exigiendo en el gobierno para poder hacer negocios. La corrupción es el gran mal del peñismo, porque lejos de que el Presidente haya hecho una cruzada interna contra ella, se ha venido incrementando en todos los niveles. Citas con el ex director de Pemex se llegaron a vender hasta en 20 millones de pesos cobrados por personas que trabajaban

con él, o comisiones de hasta 40% para entregarles una obra pública con adjudicación directa. La corrupción se fue extendiendo y ha tocado incluso el corazón en Los Pinos, de una forma escandalosa, pero silenciosa, que será abordada más adelante, con detalle, en este espacio. *Inestabilidad política. Es una verdad de Perogrullo hablar sobre este tema después de casi seis meses de tener secuestrada la coordinadora magisterial al sector privado en el sur del país, sin que el gobierno federal diera respuesta rápida a sus demandas, ni compensara las multimillonarias pérdidas que les causó. El conflicto inmediato lo solucionó el gobierno con recursos del erario para los líderes del magisterio disidente para apaciguar sus demandas callejeras, y condonación de penas criminales y libertad para sus dirigentes. La inestabilidad no parará. Se suspendió temporalmente en algunas regiones del sur del país, pero la forma como el Presidente avaló una relación mercenaria de la Secretaría de Gobernación con los grupos antisistémicos –con un premio al autor intelectual y material de ello, el nuevo secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda-, genera bálsamos pero no soluciones definitivas, lo que

Y le dijo: Sal de tu tierra y de tu parentela, y ve a la tierra que te mostraré. Palabra del gran Maestro

Editorial ta y Mazatlán, en Sinaloa; de Altamira, en Tamaulipas; de Lázaro Cárdenas, en Michoacán y en Veracruz. De hecho, En esta tesitura el presidente lo único que se de del Colegio tiene que hade Arquitectos cer es, literalde Zihuata- mente, hacernejo asegura se de un gran que la flora y cagadero en la fauna mari- el mar, lo más na desde hace alejado de la playa y, buen rato se es- para ello, en lugar de tán nutriendo construir costosos y de excremento enfadosas Plantas de carioca, puesto Tratamiento de Aguas que el sistema Residuales... de drenaje de Ipanema, en Río de Janeiro, en Brasil, se está vertiendo directamente al mar. Con tales antecedentes, a Saavedra Banda no le queda la menor duda de que se la descarga de aguas negras directamente al mar, sistema que es llamado “emisor submarino”, es la mejor opción para el problema de contaminación de los cuerpos de agua en Zihuatanejo, sobre todo porque no habrá necesidad de realizar otra inversión más que darle continuidad a los colectores de aguas negras mar adentro. Como colofón, el arquitecto, en sus reflexiones asegura: “El emisor submarino es la propuesta moderna a este problema (de contaminación de cuerpos de agua), es la forma más rápida y eficiente de lograr la disolución de los elementos nocivos a la salud”. Le agregaríamos que se trata de la mejor solución, sobre todo porque todo lo hace la naturaleza, animales y plantas marinos; es decir, es muy buena opción, porque no hay participación de la mano de obra humana.

hace que la inestabilidad política se encuentre en una pausa, no en agonía. *Inestabilidad del gobierno. Interesante la forma como ven los empresarios y los inversionistas al Presidente. Si hablan de “inestabilidad en el gobierno” es porque Peña Nieto, a su juicio, carece de liderazgo dentro de su propio gobierno. La forma opaca y desaseada con la que se dan cambios al más alto nivel –el secretario de Hacienda o del comisionado de la Policía Federal, por ejemplo-, la falta de sanciones, reprimendas o castigos a funcionarios deficientes en sus tareas –el secretario de Gobernación y la actual secretaria de Desarrollo Urbano y Territorial son dos casos claros de metas incumplidas-, han creado la percepción de que Peña Nieto es un Presidente débil, que no toma decisiones con mano firme y mente dura, y que con sus ausencias en el mando –como se le ve públicamente-, ha sido incapaz de transmitir que tiene rumbo y destino. *Burocracia gubernamental ineficiente. El gobierno priista demostró, en este caso, ser tan priistas como aquellos que se fueron en 2000. Este campo muestra la decepción con Peña Nieto, de quien esperaban eficiencia en el gobierno, como lo demostró en el estado de México, y un buen rendimiento de su administración. Todo

lo contrario, según empresarios e inversionistas, que tienen como mejor respaldo la mala aplicación de los presupuestos que, en un buen número de casos, no alcanzan siquiera a ser aplicados correctamente por el desorden dentro del gobierno. *La inseguridad es una variable que permea en todos los factores, donde el gobierno ha fracasado en proveerla a los ciudadanos y a los agentes productivos. En varias zonas del país las empresas han tenido que pactar con cárteles de la droga para poder transitar por las carreteras y entregar sus mercancías, que ha resultado más barato la espera indefinida para que autoridades federales y estatales les provean seguridad. El INEGI acaba de publicar su Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, que muestra como en el gobierno de Peña Nieto, el incremento en delitos e impunidad ha ido en aumento. Veintinueve millones de delitos el año pasado, con 93% de impunidad y un gasto en seguridad de casi 240 mil millones de pesos, es motivo de alarma. Peña Nieto debe entender que esto cuenta mucho, y que afectará el cierre de su gobierno si no hace nada, como hasta ahora, por corregirlo. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Septiembre de 2016

P

ues no, no fue posible mantener la sensación de paz, aunque sea efímera, que nos dieron la noticia del gobernador Héctor Astudillo Flores. Recién el gobernador había dicho que el número de actos delictivos había bajado en Guerrero, en el mes de septiembre, cuando se anunciaba el hallazgo de una nueva fosa clandestina en el municipio sierreño de Leonardo Bravo, Chichihualco. En realidad, es la misma barranca de El Naranjo, de donde hace un año se extrajeron 19 cadáveres, que no necesariamente estaban enterrados, sino solamente regados por el bosque. Es decir, que El Naranjo, punto cercano a la cabecera municipal de Leonardo Bravo, es un tiradero de muertos que quedan ahí, como mudos testigos de lo que sucede en ese punto del estado, donde los grupos delincuenciales se disputan rutas de la siembra y trasiego de estupefacientes. Por alguna razón que todavía nadie explica, pero que se intuye, la Sierra de Guerrero ha sido desde hace muchos años una zona de inestabilidad política y social. El referente mundial que se tiene de ella, es que ha sido refugio de guerrilleros, de amapoleros y de traficantes de maderas. Pero ahora lo es por ser zona de cultivo masivo de amapola, actividad delictiva que ha derivado en enfrentamientos a balazos, desplazamientos de pueblos enteros y, como ahora sucede, de asesinatos. Como nunca, la Sierra es un caldo de cultivo para la violencia. Por su inaccesibilidad, la Sierra guerrerense es el espacio ideal para quienes buscan meterse al negocio del narcotráfico. Además, la mano de obra está a la mano, es barata y accesible. Sobre todo, los gobiernos locales son débiles para contener ésta avanzada. Incluso ni les compete actuar en asuntos de narcotráfico, pues éste es un tema federal. Medios locales y nacionales han tratado

Nutrición Espagueti de Calabacín con Salsa cremosa de Tomate Ingredientes Calabacín - 2 pzas. Cebolla - 1/2 pza. Ajo - 1 cdta. Tomate - 5 pzas. Orégano - 1 cdta. Paprika - 1/2 cdta. Laurel - 2 hojas Queso parmesano - 1/4 tza. Crema light - 1/2 tza. Sal - cantidad suficiente Pimienta - cantidad suficiente

15

DEPORTES OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam de dibujar, aunque sea brevemente, lo que está sucediendo en esa región, sobre todo en la zona cercana a Chilpancingo, pero se quedan cortos. Lo poco que ha trascendido se sabe por los comisarios de las comunidades, quienes reclaman seguridad por un lado. Pero hay otros que, de manera abierta, están exigiendo que se permita el cultivo de la amapola, pues los pueblos no tienen manera de sobrevivir, dado que sus cosechas no valen en el mercado y tampoco tienen manera de ponerlas en los mercados a precios competitivos. Es decir, que El Naranjo, punto cercano a la cabecera municipal de Leonardo Bravo, es un tiradero de muertos que quedan ahí, como mudos testigos de lo que sucede en ese punto del estado, donde los grupos delincuenciales se disputan rutas de la siembra y trasiego de estupefacientes. Instrucciones Procedimiento: Elaborar los fideos de calabacín para prepararlos es necesario contar con un cortador de vegetales con esta función, hoy en día los puedes encontrar con facilidad hay muchos tipos y precios yo utilicé este: kitchen active spiralizer. Una vez que tengas los fideos de calabacín vamos a colocar en un colador junto con un poco de sal, para ayudar a retirar el exceso de humedad. Mientras dejamos los fideos de calabacín reposar vamos a preparar la salsa de nuestra receta. Cocer los tomates enteros es agua hirviendo, marca una pequeña X con un cuchillo pequeño e uno de los extremos de los tomates para que sea fácil desprender la piel. Una vez que notes que la piel comienza a desprenderse retirar los tomates del agua y pasar a agua fría para cortar el proceso de cocción, retirar la piel notarás que se desprende muy fácil. Reservar los tomates Picar la cebolla en trozos no es necesario picar muy fino ya que vamos a licuar todos los ingredientes, hacer lo mismo con los tomates. Colocar en la licuadora los tomates en trozos, la cebolla y los dos dientes de ajo, licuar hasta obtener una consistencia fina y suave. Colocar un poco de aceite en una sartén o cacerola profunda y agregar la salsa que licuamos previamente. Incorporar la paprika, el orégano, las dos hojas de laurel y sazonamos con sal y pimienta. Llevamos a ebullición y dejamos que se mezclen todos los sabores junto con y la sala tome consistencia. Incorporar la crema y mezclar bien de-

Recordemos que recientemente hubo quejas de parte de un grupo de comisarios de la Sierra, porque la PGR fumiga los cultivos de amapola y les daña también sus bosques y cosechas de cultivos lícitos. Pero otros señalaron de manera muy clara que no quieren que suban a destruir los campos amapoleros, porque es de lo que viven, y que mientras el gobierno no les provea las condiciones de desarrollo necesarias, no puede ir en contra de su modo de subsistir. Es decir, ya no hay nada oculto en cuanto a lo que está pasando en la Sierra. El dilema entonces es claro. El gobernador Héctor Astudillo Flores ha sido muy preciso en esto, a diferencia de quienes le antecedieron; recién tomado el poder, dijo que el cultivo de amapola debe legalizarse. En tanto que la siembra de amapola es un negocio muy codiciado a nivel mundial, mientras continúe en la ilegalidad, será motivo de enfrentamientos, pues la llegada de grupos contrarios (incluso de otras entidades), para hacerse de los territorios, en una especie de guerra de conquista, seguirá sembrando muertos en esa zona, y colocando a Guerrero en los primeros lugares de inseguridad. De hecho, a diferencia de lo que sucede en otros estados que gozan de relativa paz, pero que no necesariamente están libres de este tipo de delitos, es que Guerrero está en permanente disputa, mientras que en aquellos o bien llegaron a acuerdos los grupos dominantes, o bien son dominados por un solo grupo. En Guerrero, en cambio, tal y como lo ha dicho el propio fiscal general del estado, unos van y otros vienen; capos caen y capos se levantan, cada cual con su gente, y lo primero que hacen es “limpiar” el territorio. ¿De qué? De sus adversarios. Como bien ha dicho Astudillo, Guerrero se cocina aparte. jar que llegue a ebullición nuevamente, rectificar el sazón, si es necesario agregar más sal y pimienta. Escurrir los fideos de calabacín para retirar el exceso de humedad e incorporar a la salsa. Mezclar muy bien y servir con un poco de queso parmesano.

Crema de Garbanzos

Ingredientes Garbanzos - 1 y 1/2 tzas. Crema o nata light - 1/2 tza. Cebolla - 1/2 pza. Ajo - 1 diente Cilantro - 2 cdas. Sal - cantidad suficiente Pimienta - cantidad suficiente Aceite vegetal o de oliva - 1 cda. Instrucciones Para esta receta vamos a utilizar garbanzos cocidos yo los dejé remojando una noche antes y los cocí muy temprano el día que preparé la sopa, pero puedes comprar los garbanzos ya cocidos según el tiempo que desees invertir en la receta. Picar la cebolla y el ajo finamente, si cuentas o un exprimidor de ajos aprovéchalo para preparar esta receta. En una cacerola profunda colocar el ajo y la cebolla y freír hasta que la cebolla tenga una apariencia traslúcida. Incorporar los garbanzos y saltear un par de minutos, agregar un poco del caldo de cocción de los garbanzos si no lo tienes puedes agregar agua simple. Licuar todo esto junto con la crema, si no quieres utilizar crema puedes agregar un poco de leche vegetal, leche entera o hasta jocoque para darle una variedad de sabor. Calentar nuevamente esta preparación

RICHARD O’FFILL

El comunista y el misionero

<<Por tanto, id y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu santo, y enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado. Y yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo>>. Mateo 28: 19,20

E

S VERDAD. UNO DE LOS fundadores intelectuales del comunismo y uno de los fundadores intelectuales del adventismo, ¡Fueron contemporáneos! Ambos vivieron y murieron empobrecidos en el mismo año, 1883. Y ambos dejaron tras si una colección de escritos que grabo marcas indelebles en los movimientos que contribuyeron a fundar. Los hombres: Karl Marx y John Nevins Andrews; unos comunista, el otro misionero. Marx escribió: <<Hasta ahora, los filósofos solo han interpretado el mundo […]; la gracia, sin embargo, esta en cambiarlo>>. Y aunque se equivoco en muchas cosas, tenia razón en eso, porque el llamamiento a cambiar radicalmente el mundo es hoy mas necesario que nunca en la historia. Pero, ¿cómo cambiar nuestro mundo? Andrews escribió: <<No conozco mas que una manera: Encontrar un campo de trabajo, pedir ayuda a Dios quitarte la chaqueta y poner manos a la obra>>. Y en eso estriba la misión de los elegidos. Ya va siendo hora de que nos quitemos la chaqueta, nos subamos las mangas y hagamos algo, cualquier cosa en realidad, por la pasión y la misión de Dios de salvar a los perdidos. La gran comisión que Jesús nos dio antes de su ascensión es en si misma un profundo llamamiento, no a interpretar el mundo, sino a cambiarlo. ¿Cómo? Quítate la chaqueta, súbete las mangas y sal adentrándote en la oscuridad en busca de los perdidos. Por esa razón hemos pasado este mes centrándonos en maneras simples pero prácticas de trasladar nuestra misión divina a estrategias muy humanas y fáciles de usar. Pero leer la invitación de Dios ya no basta: ¡es hora de salir! En Out of This World, Nancy Irland y Peter Beck cuentan como la empresa RR Donnelley de Chicago, una de las mayores imprentas de revista del mundo, envió por correo en una ocasión (por culpa de un muellecito que se partió en una enorme impresora) la misma notificación de suscripción 9734 veces al mismo destinario. Abrumado con esos 9734 avisos de que su suscripción a la revista National Geographic estaba a punto de caducar, el desventurado ranchero de Colorado condujo 16 kilómetros hasta la ciudad mas cercana para enviar un giro postal con el dinero de su suscripción, junto con esta nota: <<Envíenme la revista. ¡Me rindo!>>. Doquier nos volvamos es las Escrituras, topamos de frente en la implacable pasión del calvario por los perdidos. Una y otra vez Dios sigue invitándonos a compartir esa pasión y su misión. Es el momento de garabatear la nota: <<Me rindo. Tu amor me ha convencido. ¡Permite que me una a ti en la búsqueda de los perdidos!>>.

hasta que llegue a ebullición y condimentar con sal y pimienta. Servir la crema con cilantro picado, un poquito de crema o nata y yo además agregué trocitos queso fresco para darle un contraste de textura. CMYK


Policiaca

16 16

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves dedeSeptiembre 2016 Entonces29 salió la tierra de losde caldeos, y habitó en Harán. Después de muerto su padre, Dios lo trajo a esta tierra, en la cual vosotros habitáis ahora. Palabra del gran Maestro

Asesinan a un jardinero de la Universidad Tecnológica de Iguala Otro murió en ataque a balazos

IGUALA.- Sujetos desconocidos mataron a balazos a un hombre e hirieron a otro en un ataque perpetrado sobre la carretera Iguala-Cocula en el tramo Metlapa-Mextitlán, la mañana de este miércoles. El occiso fue identificado como Vicente Lara Rodríguez, de 38 años de edad, vecino de Cocula, el cual se ganaba la vida, los fines de semana, tocando la tambora en la conocida banda musical San Bartolo y también como jardinero en la Universidad Tecnológica de Iguala (UTI). El herido, con un balazo en el brazo izquierdo, es Jaime Tavira Carachure, de 45 años, también

de Cocula y compañero del occiso en tareas de jardinería en la misma Universidad Tecnológica. Fuentes policiacas informaron que las víctimas viajaban de Cocula a Iguala para hacer sus labores en la UTI, en una camioneta Chevrolet pick-up color verde, placas HE-05-451 del estado de Guerrero, y que entre Metlapa y Mextitlán fueron atacados a balazos por al menos tres individuos que de pronto salieron de entre la maleza, de un costado de la carretera. El cuerpo del hombre que murió presenta dos impactos de bala calibre 38 súper en la cabeza. En el lugar del ataque fueron

hallados casquillos de ese calibre. El cadáver de Vicente Lara López fue ingresado a la morgue, en tanto que el herido fue inter-

nado en un hospital de Iguala, en donde se le ha declarado fuera de peligro.

IRZA

Matan a chalán de camión urbano y el chofer sale herido; hechos en Acapulco

ACAPULCO.- El chofer y su ayudante “chalán” de un camión urbano de esta ciudad fueron atacados a balazos la noche de este miércoles en la colonia Progreso, resultando el segundo de ellos muerto y el otro gravemente herido. Los hechos ocurrieron al filo de las 19:50 horas en la esquina de la calle Artículo 27 y 18 de Marzo de la citada colonia, en

CMYK

plena mancha urbana. De acuerdo con datos preliminares, sujetos armados irrumpieron en la unidad de servicio público cuando estaba en el alto y sin mediar palabras agredieron a los trabajadores. Tras ser alertados, al lugar arribaron elementos policiacos para acordonar el área, paramédicos de la Cruz Roja que trasladaron al lesionado a un hospital

de la avenida Ruiz Cortines y al final personal del Ministerio Público del Fuero Común para hacerse cargo de las actuaciones y el levantamiento cadavérico. Se informó que la víctima mortal (el chalán) respondió al nombre de José Gaudencio Gon-

zález y el chofer se llama Arturo Bautista García. El camión de pasajeros es el marcado con el número 1628 de la ruta Centro-Morelos, el cual quedó parado en la esquina mencionada y en el asiento de atrás del conductor el hombre privado

de la vida. Al término de las diligencias, el personal del Servicio Médico Forense trasladó el cuerpo a sus instalaciones para la práctica de la necropsia de ley.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Septiembre de 2016

17

POLICIACA

Agresivo individuo tiene atemorizados a sus vecinos en La Puerta Vandalizó a sus vecinos y amenazó con matarlos

Un individuo vandalizó una vivienda en el núcleo habitacional La Puerta, los afectados que lo identificaron como “Everardo” afirmaron que lo denunciaran ante el Agente del Ministerio Público por el delito de daños, amenazas y lo que resulte. De acuerdo a la información obtenida, a las 20 horas de este miércoles, una familia llegó a su departamento número 18 ubicado en el andador Tres Valles de La Puerta, pero conforme se acercaban sus vecinos salieron para alertarlos que su morada la había atacado el hombre identificado como Luis Everardo Alvarado Ramírez, de aproximadamente 40 años de edad, quien trabaja como “OPC” en el hotel Meliá Azul Ixtapa. La familia fue informada que al momento que Everardo golpeaba la puerta de su departamento, gritaba que los iba a matar que salieran pero en ese

momento no había nadie. Sigilosamente llegaron a su departamento y observaron que los árboles de su jardín los habían derribado, la puerta principal presentaba daños, además las puertas de los medidores de la CFE las desprendió para dejarlos sin luz. Los agraviados enseguida reportaron al Centro de Emergencias de Reacción Inmediata (CERI), por lo que en apoyo fueron enviados los elementos de la Policía Preventiva Municipal quienes tocaron la puerta del departamento 20 en el que vive Everardo con su cónyuge, con la intención de orientarlo a que llegara a un arreglo con la familia que vive abajo en el departamento número 18. Sin embargo, en su defensa su mujer se asomó por la ventana para hablar con los policías, esta que afirmó que repararían los daños ocasionados en busca de solucionar los problemas

y dijo que Everardo no salía a dar la cara porque estaba dormido. Cuando los policías procedían a retirarse, más vecinos salieron para quejarse en contra de Everardo, lo calificaron como agresivo y déspota, pues ha amenazado a mujeres acompañadas de sus hijos. Uno de los disgustados preocupado por la situación, por las nuevas violentas acciones de Everardo, dijo que en ocasiones pasadas le dejó papelitos en la puerta con amenazas de muerte “dice que nos va a matar”. Los nuevos agraviados, al sentirse amenazados, aseguraron que procederán legalmente en contra de Everardo por el delito de daños, amenazas y lo que resulte por medio del Agente del Ministerio Público del fuero común. ELEAZAR ARZATE MORALES

Familia de la colonia La Puerta denunciará a Luis Everardo Alvarado Ramírez por haber provocado daños a su departamento. (Está imagen fue proporcionada por agraviados)

Torturado, pero vivo, hallan a un hombre en Zumpango

CHILPANCINGO.- Con huellas de haber sido brutalmente torturado, pero vivo, fue hallado un sujeto de aproximadamente 25 años de edad y encima de él una cartulina la cual contenía un mensaje. El hallazgo ocurrió la mañana de este miércoles aproximadamente a las 09:00 horas, sobre la banqueta de la calle principal de la colonia Santa María, a la altura del punto conocido como “Las Monjitas”, en las afueras de la vecina población de Zumpango de Neri.

Vecinos de esa zona, mediante llamadas al teléfono de emergencias 066, avisaron que en ese punto estaba aquel hombre tirado boca arriba, con las manos atadas hacia la espalda, descalzo y vestía solamente una trusa roja y una camiseta negra y empolvada, además de que estaba vendado de los ojos con una cinta blanca. Momentos después del aviso de los vecinos, se presentaron en el lugar efectivos de diversas corporaciones policiacas a los que el referido individuo se negó a pro-

porciona su nombre, sólo dijo que una noche antes había sido “levantado” por desconocidos en las inmediaciones de la vecina población de Zumpango de Neri, que lo golpearon y luego lo dejaron tirado en el lugar en donde esta mañana fue encontrado. La cartulina que le dejaron a un costado del cuerpo tenía el siguiente mensaje: “Esto me paso x Rata y esto Les va a pasar a Los que anden robando La limpia sigue Atte. Cartel del Sur” (textual).

IRZA CMYK


18

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Septiembre de 2016

Continúa la búsqueda de la doctora desaparecida A 8 días de la desaparición de la Doctora Adela Rivas Obe los familiares y amigos siguen en su búsqueda intensa, y desesperada.

ATOYAC. A ocho días de la desaparición de la doctora Adela Rivas Obé, los familiares y amigos continúan su búsqueda, sin resultados hasta ahora. Rivas Obé desapareció el pasado jueves 22 de septiembre, por lo que se pide a la población que si tienen algún indicio de su paradero, se comuniquen con ellos. Los familiares abrieron un perfil en Facebooc llamado: “Buscando a la doctora Adela Rivas Obé”, donde pide a la comunidad que aporten información para dar con el paradero de la doctora, quien en el momento de su desaparición vestía Pantalón azul marino, blusa amarilla y zapatos café . El pasado jueves, en conferen-

cia de prensa en el zócalo, los familiares denunciaron la desaparición de Rivas Obe de 52 años, quien fuera regidora en el periodo 19992002 durante la administración del ex alcalde Acacio Castro Serrano y que actualmente se desempeñaba como directora de micro-zona del IMSS en los municipios de Petacalco, Petatlán, la Unión, Papanoa con una antigüedad de 25 años; en un año y medio iba a jubilarse. Los hijos de la doctora, Bolívar Darío y Emiliano Rojas Rivas acompañados por el catedrático de la UAGro, Wilibaldo Rojas Arellano ex esposo de la desaparecida, pidieron a quienes tengan retenida a su madre, que no le hagan daño porque es una persona de bien dedicada a salvar vidas: “que dios toque

sus corazones”. El joven Bolívar Darío relató que en los videos de las cámaras de seguridad de la clínica donde laboraba la doctora Adela, se observa que el día jueves 22 de septiembre entró a las 12 del día a una reunión de trabajo con sus compañeros y a partir de ahí no volvieron a saber de ella, la última comunicación vía whatsapp, registrada a la 1:29 de la tarde. Indicó que la doctora había manifestado su temor por los riesgos que implicaba su zona de trabajo, sin embargo, siempre ha cumplido con su jornada laboral, por ello, sus compañeros se han mostrado solidarios y les han ofrecido todo su apoyo para localizarla, asimismo, dijo que se pusieron en contacto

HUETAMO, MICHOACÁN.La mañana de este miércoles un taxi fue baleado sobre la calle Juan de Zumárraga esquina Zicuirancha, saliendo lesionados conductor y pasajero. Los hechos fueron aproximadamente a las 09:00 hora cuando circulaba de Oriente a Poniente un vehículo taxi Nissan Tsuru, colores oficiales, placas 2766LCR del servicio público, conducido por Julio G., y como pasajero Gonzalo M., los cuales fueron sorprendidos por un individuo que iba a bordo de una motocicleta y se les emparejó

para posteriormente dispararles en repetidas ocasiones. Saliendo gravemente lesionado el pasajero el cual recibió impactos en tórax así como el conductor un rozón en pierna derecha, por lo que el operador de la unidad continúo su recorrido al IMSS Próspera donde les brindaron la atención médica. Al lugar arribó personal de la Policía Michoacán y de la Fiscalía Regional, quienes iniciaron la carpeta de investigación por estos hechos.

Muere vecino de Conductor y pasajero son Huitzuco al caer su baleados a bordo de un taxi camioneta de un puente de 30 metros IGUALA.- Un vecino de la comunidad de Xahualco, en el municipio de Huitzuco, murió al perder el control de su camioneta y caer de un puente hacia el cauce del río, la marugada de este miércoles en aquella localidad de la zona Norte. Los hechos ocurrieron, según datos policiales, durante la madrugada, aunque fue hasta las 11 de la mañana que se dio parte a las autoridades. Policías municipales de la cabecera municipal de Huitzuco fueron los primeros en acudir al sitio del percance, en un punto conocido como “Calle Vieja”, y de ahí dieron parte al Ministerio Público del Fuero Común, cuyo personal realizó las primeras diligencias. Se trató de una camioneta marca Chevrolet con redilas, color rojo, la cual fue localizada entre los arbustos, volcada abajo

CMYK

del puente de una altura aproximada de 30 metros. Cerca del vehículo, a un costado del cauce del río, se localizó a su vez al masculino privado de la vida. Se pudo saber por vecinos del lugar que el hoy occiso respondió al nombre de Juan Tello González, de 24 años de edad, originario de la comunidad de Xahualco. El infortunado joven regresaba por la madrugada de la cabecera municipal de Huitzuco hacia su domicilio y al pasar por el puente perdió el control de la unidad, cayendo al cauce del río y perdiendo la vida en el acto. Al término de las actuaciones, el personal de la Fiscalía Regional ordenó el levantamiento del cuerpo y su traslado al Servicio Médico Forense de Iguala para la práctica legal de la necropsia.

IRZA

LA REDACCIÓN

con el delegado del IMSS José Luis Ávila y el fiscal antisecuestros Pablo Jasso quienes les han reiterado su apoyo y adelantó que acudirán al puerto de Acapulco a levantar una denuncia por estos hechos. La doctora Adela radicaba en Atoyac y desde este municipio se trasladaba a su centro de trabajo y al puerto de Acapulco donde ellos estudian y señaló que el IMSS giró ya una tarjeta informativa de sus datos generales a las clínicas de la entidad. Añadió. Citó que al indagar su paradero, el viernes 22 por la mañana tuvieron conocimiento que había comprado un boleto de Petatlán a Zihuatanejo a las 6 de la mañana pero no hallaron registros de su regreso. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Septiembre de 2016

PASATIEMPO

19

H o r ós c o p o s

Al igual que ayer, hoy tenderá a ser un día de encontronazos; tendrás que pensar muy bien en lo que vas a decir antes de hacerlo, porque podrías acabar discutiendo con alguien, especialmente en el ámbito laboral, algo muy peligroso. Trata de relajarte un poco con cualquier actividad que sepas que te ayuda en ese sentido. Disfrutarás hoy de unos buenos aspectos para todo lo relacionado con los asuntos monetarios, Tauro, además, tus actividades estarán bastante bien remuneradas. Por otra parte, no dejarás de defender lo que consideres que es justo. También sentirás atracción por la competencia, es decir, te apetecerá competir y... ganar. Los aspectos de este día favorecerán todas aquellas actividades relacionadas con el análisis, la enseñanza, la medicina, la administración o la investigación, Géminis. En general, tu intelecto y buena disposición harán que consigas avanzar en el ámbito laboral: ponte manos a la obra con tus nuevos proyectos y no te dejes llevar por la pereza o inconstancia. Este día será un día con algunos aspectos positivos para las actividades de alguna manera relacionadas con la enseñanza, el aprendizaje, la psique y las relaciones con personas o empresas de fuera de tu entorno o país. Por último, trata de ver la vida con optimismo, porque así conseguirás siempre mejores resultados.

Tal vez hoy te surja alguna buena oportunidad para realizar un viaje de placer, Leo; si es posible, no lo dejes estar. En general, sentirás atracción y respeto por todo lo relacionado con el conocimiento superior, por la espiritualidad. Por último, podrías recibir algunas noticias muy favorables y logros materiales en tu vida.

Ten cuidado hoy con todo lo que hagas o digas, Virgo, porque podrías acabar enfrentándote a alguien, especialmente a cualquier persona que represente cierta autoridad sobre ti: piensa un poco y recapacita. Concéntrate en tu actividad laboral y no prestes atención a lo que los demás puedan decir sobre ti; tú a lo tuyo. Contarás hoy con una fuerte energía física y sexual, Libra, pero tendrás que tener cuidado para no idealizar demasiado las relaciones que mantienes; además, tenderás a comportarte con unas grandes dosis de romanticismo y de imaginación. Por último, tendrás nuevas ideas que deberías trasladar al ámbito profesional. Escorpio, no dejes de aprovechar todas las oportunidades que se te presenten hoy, porque tardarán en volver a hacerlo. En general, tendrás que luchar por conseguir cierto equilibrio interno, pues tus emociones y sentimientos quizá estén algo descontrolados. Trata de hablar y de actuar con lógica y calma; tú puedes, si quieres.

Este será un día en el que los viajes y los contactos con todo lo relacionado con el exterior se encontrarán con unos magníficos aspectos: aprovecha esto para abrirte nuevos horizontes profesionales o personales. Por último, será un buen día para empezar a poner en marcha tus planes de futuro. Es posible que hoy empieces a sentir algo de tensión en tu vida, Capricornio, y es que tus responsabilidades podrían aumentar a partir de hoy: haz algo de deporte, te ayudará. Quizá ya te estés imponiendo nuevas metas y empieces en este día a trabajar para conseguirlas; además, la suerte estará de tu parte. En fin, te sentirás bien a pesar de los cambios.

Este será un día en el que podrías recibir el reconocimiento a tu trabajo, Acuario, pero quizá esto no te baste, pues tal vez sientas que no te están dando lo que mereces realmente; si es así, esto creará en ti cierta desilusión: piensa con lógica y habla con quien haga falta para exponerle claramente lo que piensas realmente.

Humor

Las contrariedades que estás sufriendo ahora podrían tener su origen en el desgaste, Piscis, es decir, es posible que necesites descansar un poco, ya has estado soportando muchas tensiones tal vez durante demasiado tiempo. No dejes que las responsabilidades te agobien en exceso y que acaben afectando a tu salud.

A R I E S T A U R O G E M I N I S

C A N C E R

L E O V I R G O

L I B R A E S C O R P I O N

S A G I T A R I O C A P R I C O R N I O

A C U A R I O

P I S C I S

Hubo una vez una competencia de los más mentirosos del mundo, en la final quedaron un ruso, un norteamericano, y un panameño. Cuando comenzó la final, el ruso dijo: Nosotros los rusos, le pusimos sal al mar. Todo el mundo quedó impresionado. Le toca el turno al norteamericano, y dice: Nosotros sembramos el árbol donde Adán tomó la manzana. Todo el mundo más impresionado que el concursante anterior. Ahora le toca el turno al panameño el que dice: ¡Yo los vi a los dos!

CMYK


Deportes

20 20

POLICIACA

A medio gas, Kosmos ganó

El equipo de Kosmos solo ocupo un cuarto de combustible para mandar de manera rápida y sencilla a su casa a las Chicas Ixtapa, quienes sin duda no fueron rival, todo se resolvió en dos set, lo anterior se dio en la fecha32 de la categoría golden del volibol local, se vieron las caras en el rectángulo2 de la especialidad. Desde el arranque las Chicas Ixtapa sabían de sus limitaciones, estaban muy conscientes que no podían jugarle al tú por tú

a sus oponentes, a Kosmos poco le importo las carencias de sus rivales, ellas cuando estuvieron frente a la red jalaron el gatillo y acertaron, 25/16, mostraron su supremacía. El segundo set fue de mero trámite, Chicas Ixtapa no respondia, lo mejor que les pudo pasar fue que todo terminara, Kosmos le dio ese gusto, no dejaron duda de su poder y ese se vio reflejado en la pizarra, 25/11.

ALDO VALDEZ SEGURA

Y no le dio herencia en ella, ni aun

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 deun Septiembre de 2016 para asentar pie. Pero le prometió que se la daría en posesión, a él y a sus descendientes después de él, cuando él no tenía ningún hijo. Palabra del gran Maestro

Petatlán se desfondó, la Monarquía no perdonó

Todo pareció indicar que la escuadra del Petatlán iba a ganar tranquilamente y hasta golear no le resulto, su jugadores del esfuerzo terminaron por agotarse lo que vino a provocar que cedieron todo el terreno al rival, las Monarquía en ningún momento se desesperó y terminaron goleando, 5-2 fue el marcador final. Enfrentamiento que correspondió a la jornada número dos del torneo de copa de la liga infantil de futbol, de la remontada del Imperio Monarca fue testigo el campo3 de la unidad deportiva,

una primera mitad en donde los Petatlecos mostraron sus armas, dos cañonazos se introdujeron a la meta del rival. Cómodamente iban ganando, asó se fueron al descanso, se esperó que para la segunda parte la goleada hiciera acto de presencia pero muy lejos estuvieron de que esto sucediera, Imperio Monarca reacciono, lo que parecía una tarde gris la convirtieron en una verdadera fiesta, sus delanteros fueron contundentes, al final terminaron dándole la vuelta al marcador y goleando.

ALDO VALDEZ SEGURA

Bien ordenados en la segunda mitad buscaron la remontada y lo lograron

Nada que hacer ante el poderío del rival

No desesperaron y terminaron goleando Remates que no causaron ningún daño

Andrómedas salió con la victoria

En el arranque de la jornada número36 de la liga municipal de volibol en su categoría de tercera fuerza, el equipo de Andrómedas saco una importante peor difícil victoria ante unas chicas de Punta Ixtapa que lucharon hasta el último momento, encuentro que se celebró en la cancha3 de la unidad deportiva.

Un arranque en donde Punta Ixtapa fue un blanco fácil, no tuvieron sincronía a la hora de tejer sus jugadas y el rival aprovecho, Andrómedas solo tuvo que pasar el balón para que los puntos cayeran, 25/16, pero en el segundo set se confiaron y las “hoteleras” aprovecharon, 25/23. Se empato, todo tuvo que

Con buenos remates lograron poner en apuros al rival CMYK

20

definirse hasta un último set, un cierre de verdadero alarido, ambas escuadras sacaron a relucir su mejor repertorio de remates, la efectividad llevo a las Andrómedas a imponerse, 15/12, con este resultado escalaron posiciones.

ALDO VALDEZ SEGURA

Un buen juego dieron pero no les basto


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Septiembre de 2016

21

DEPORTES NACIONAL

Los Grifos, campeones del torneo de futbol rápido del Infonavit Una final de verdadero alarido fue la que protagonizaron los Grifos y los Perros, siendo el primer equipo citado quienes lograron salir victoriosos, solo un gol de diferencia marco la historia para que fueron ellos los campeones del torneo de

futbol rápido del Infonavit, 9-8 fue el marcador final. Fueron largas jornadas en donde lucharon constantemente en cada enfrentamiento en busca de la supremacía, llegaron hasta la final gracias a su esfuerzo, ahora, ahora el objetivo

era ganar, así que desde que dio inicio la actividad ninguno de los dos equipos nada se reservó, metrallas por ambos lados que buscaban la portería. Conforme paso el tiempo los goles se hicieron presentes, fue hasta el último instante en donde los Grifos lograron hacer ese gol que les dio el campeonato, los canes se quedaron con las ganas, ahora tendrán que conformarse con el subcampeonato.

ALDO VALDEZ SEGURA

Son los nuevos monarcas

Los Guerreros del Gol no pudieron ante EFIZ No les quedo de otra más que conformarse con el subcampeonato

Teniendo como escenario el campo1 de la unidad deportiva, EFIZ termino goleando 5-2 a los Guerreros del Gol, para no dejar duda de su superioridad, lo anterior se dio en la fecha dos del torneo de copa de la liga infantil de futbol, la competencia apenas comienza, los equipos están en un proceso

de acoplamiento. EFIZ, en una primera mitad dio cátedra de buen juego colectivo, en repetidas ocasiones llegaron con peligro al área rival, sus delanteros en gran momento, las que tuvieron las hicieron valida, en tres ocasiones abatieron al cancerbero rival, así se fueron al

Tuvieron en su poder la posición del balón

descanso. Para la parte complementaria, el dominio siguió por parte de EFIZ, los Guerreros del Gol modificaron y les ayudo a encontrar dos goles, EFIZ no se dejó empatar y en dos ocasiones más se hicieron presentes.

ALDO VALDEZ SEGURA

Acciones del encuentro

Deportivo Diamar cazó a la fiera

Los Leones no intimidaron a nadie, no fue ese equipo letal, ahora ellos se convirtieron en la presa, el Deportivo Diamar le mostro

como no perdonar cuando tienen a merced la portería, 5-2 se impusieron, encuentro celebrado ayer por la tarde en el campo4 de la

Los Leones cometieron muchos errores

unidad deportiva. Se vieron las caras en le semana dos de la liga infantil de futbol en su categoría poni, fue una primera mitad en donde los Leones cometieron muchos errores en la defensiva lo que vino a facilitar el trabajo de los gatilleros del Deportivo Diamar, sencillamente no perdonaron y fusilaron. Los goles comenzaron a caer, Armando Vergara se convirtió en la gran figura ya que salió con la puntería fina e hizo un “póker”, Esteban Ojeda envió en una ocasión el balón al fondo de la red, los Leones al verse abajo en el marcador arriesgaron, no tenían de otra, Gael reyes y Luis fueron los encargados de anotar, sus goles no sirvieron de nada ya que no evitaron la derrota.

ALDO VALDEZ SEGURA CMYK


22

DEPORTES

11 jugadores de Ecuador, amenazados con tarjetas amarillas De los 31 jugadores que convocó Gustavo Quinteros para los partidos de Eliminatorias frente a Chile y Bolivia, once están amenazados de ser suspendidos por tener tarjetas amarillas. Esta lista que anunció el DT de la Selección de Ecuador está abierta y en los siguientes días, mientras se desarrollen los entrenamientos y se vaya perfilando el equipo, será depurada y quedarán 23 elementos.

La información proporcionada por la Comisión de Selecciones establece que los jugadores con amonestación son: los arqueros Esteban Dreer y Alexander Domínguez y los jugadores Antonio Valencia, Enner Valencia, Cristhian Noboa, Walter Ayoví, Carlos Gruezo, Jefferson Montero, Arturo Mina y Juan Carlos Paredes. Michael Arroyo, quien está cumpliendo un partido de suspensión por la

Christian Lara no se fía de bajas ante juego con Barcelona

El Diablito no se confía de las ausencias que tendrá Barcelona. “Eso no será una ventaja para El Nacional (en el juego que sostendrán estos equipos este viernes)”, afirmó ayer el volante Christian Lara, tras ser consultado sobre las bajas de Damián Kitu Díaz y Jonatan Álvez, baluartes toreros. “Hubiese preferido que jueguen Álvez y Díaz, y no los que ingresarán”, indicó el Diablito, de 36 años. Argumentó su postura: “Los que entren lo van a hacer con muchas más ganas para mostrarse ante el profe (Guillermo Almada)”, explicó. Pese a reconocer que los suspendidos Díaz y Álvez son estelares en el ataque amarillo; Lara consideró que “Barcelona tiene un muy buen plantel”. Igual, tampoco estimó

CMYK

22

que sea una ventaja para el ataque militar las ausencias de Darío Aimar y Anderson Ordóñez, titulares en la zaga canaria. “Los que entraron ante el Cuenca jugaron muy bien. Conozco al muchacho (Xavier) Arreaga; jugué con él en el Manta y sé que tiene calidad”, aseguró. Diferente a la realidad torera, el equipo criollo está completo. Incluso, se sumarán los sub-20 Adolfo Muñoz y Luis Segovia. En esta coyuntura, el Diablito reflexionó que “sí es posible” vencer en el estadio Monumental para seguir con ese sueño de ganar la etapa y jugar la final ante Barcelona. Mas dejó en claro que el club del Astillero es el mejor equipo del torneo, “porque ganó la primera etapa y ahora sigue de líder”.

expulsión ante Perú, también tiene una amarilla. Similar es el caso de Gabriel Achilier, suspendido pero que de todos modos fue citado por el adiestrador. Otro jugador que no ha sido convocado es Miler Bolaños, quien fue intervenido la semana pasada en Brasil para retirarle unas placas de la mandíbula. El Killer tiene tarjeta amarilla.

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Septiembre de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Septiembre de 2016

23

DEPORTES

Francesco Totti, último gladiador romano, sigue en batalla a los 40 años

Hablar de fútbol y de Roma a la vez es hablar de Francesco Totti, el inagotable jugador del equipo rojo de la capital italiana que celebró ayer 40 años de edad, 25 de los cuales lleva defendiendo únicamente al club de toda su vida, del que su abuelo y su padre eran hinchas, al que su madre lo guio sin permitirle desviarse. Totti podría estar ahora mismo como algunos de sus contemporáneos como comentaristas, directores deportivos o técnicos, pero él ha preferido seguir en el campo de juego. A finales de temporada, cuando se retire del fútbol profesional, Totti entrará en la selecta lista de los ‘One Club Men’ a la que ya pertenecen Carles Puyol (Barcelona), Ryan Giggs (Manchester United) o Paolo Maldini (AC Milan), entre muchos otros futbolistas que bajo ningún precio se marcharon del equipo de sus amores. En su vitrina personal luce un campeonato de liga italiana, dos copas de Italia, dos supercopas y el Mundial de 2006. Muchos critican que su palmarés no sea más abultado, pero Totti es el espejo y el alma de toda una ciudad, un sueño cumplido teñido de amarillo y rojo que reúne a nostálgicos y nuevas generaciones. Eso basta. Cuando pasen los años, casi

nadie recordará los desencuentros de Il Capitano con Luciano Spalletti, que será el último entrenador de su carrera. Lo que sí quedará en la memoria de los romanos será la carta de amor que Totti escribió hace unas semanas, en las que declaraba que la Roma “era más que un club de fútbol. Era parte de nuestra familia, nuestra sangre, nuestras almas”. Escribió además: “Cuando eres un niño en Roma, solo hay dos opciones: o eres rojo o eres azul. Roma o Lazio. Pero en nuestra familia solo había una opción posible, la primera”. Y desveló que su madre,

Ni Barcelona ni los árbitros quedaron conformes con la suspensión de cuatro partidos que la Comisión de Disciplina de la Ecuafútbol le impuso al argentino Damián Díaz, expulsado por “emplear gestos ofensivos” contra Carlos Orbe, juez del partido frente al D. Cuenca.

A los 53 minutos del duelo del domingo anterior el juez central expulsó con tarjeta roja directa al argentino, segundos después de haberlo amonestado con amarilla. En su informe, Orbe detalla que lo echó por “gestos ofensivos contra su persona (...) gesticula (Díaz) lanzándome un beso”.

Fiorella, renunció a una buena oferta del Milan cuando Francesco tenía 13 años y aún no tenía equipo, jugaba en el barrio. “Habría significado mucho dinero para nuestra familia, que lo necesitaba. Pero mi madre la rechazó. Una semana después me llamaron de la Roma y ella me enseñó una lección entonces: “Tu hogar es lo más importante en la vida”. Cuando uno lee la carta de Totti en la que alaba a su madre, entiende cómo es que defiende a la Roma, como si de su progenitora se tratase. “Ayudó a mi carrera de muchas formas, me llevaba a los entrenamientos. Fuera

Sanción a Damián Díaz no satisface a las partes

Además, agrega el informe que Díaz agredió verbalmente a los asistentes y al cuarto juez con expresiones racistas, y se tardó en salir del campo. El presidente del equipo canario, José Francisco Cevallos, admitió que Díaz le lanzó un beso a Orbe, pero no lo ve como algo malo. “Nadie duda de la palabra del árbitro, pero en este caso no creo que un beso es un irrespeto o insulto. Además, en el informe no está detallado ni tipificado (en el reglamento) como un insulto el famoso beso”, dijo el exarquero el martes en la FEF, tras ordenar a los abogados canarios que apelen. El presidente de Barcelona continuó: “Es algo subjetivo lo del beso. Considerar que es una falta de respeto es equivocado cuando, entre hombres, los argentinos proceden de esta manera: saludarse con un beso. Para nosotros es considerado como una muestra de cariño y aprecio, no un insulto ni un gesto que va contra un árbitro”.

de los campos, esperaba por mí. Dos, tres, a veces cuatro horas mientras entrenaba. Lloviera, hi-

ciera frío, daba igual. Ella esperaba para que yo pudiera cumplir mi sueño”.

¿Se habrá imaginado Arturo Mina que en menos de tres meses desde que llegó a River Plate sería titular indiscutible en el equipo de Marcelo Gallardo, o que sería pieza clave de ‘la Banda del tiki tiki’? Ya ganó una copa internacional, tiene un gol con el ‘millonario’ y los elogios le llueven en Argentina, pero lo más reciente que publica la prensa de ese país es que el central ecuatoriano es el quinto jugador con mayor cantidad de pases, con 240, en lo que va de la temporada regular del fútbol argentino. Aunque Mina reconoció que una de sus funciones en River es despejar y sacar la pelota de su área o reventarla y sacarla del estadio “si es necesario” -lo dijo el 16 de septiembre anterior-, hoy está entre los tres jugadores de River que más le ha dado la pelota a sus compañeros según datos que publica el diario deportivo Olé. Mina tiene mejor perfil y mejor salida por derecha porque esa es su pierna hábil para salir jugando y para dar el primer pase, pero en River juega por izquierda y cumple. Está afianzado en el puesto que le asignó Gallardo. “Salida prolija desde el fondo, tenencia de pelota con vocación ofensiva, juego asociado con movilidad, proyección incansable de los laterales y quite de referencias en ataque” son los pilares de la idea del técnico Marcelo Gallardo que destaca Olé. Pero para que eso funcione

ha sido fundamental el trabajo de Ignacio Fernández (el que más pases ha dado en el campeonato (con 317 y una efectividad del 83.3%), Leonardo Ponzio y la pareja de centrales Jonathan Maidana-Arturo Mina. Jugadores con más pases en el fútbol argentino: 1. Ignacio Fernández (River Plate): 317 pases totales 2. Román Martínez (Lanús): 302 3. Leonarzo Ponzio (River Plate): 289 4. Jonathan Schunke (Estudiantes de La Plata): 256 5. Arturo Mina (River Plate): 240 6. Adrián Arregui (Temperley): 232 7. Damián Musto (Rosario Central): 231 8. Pablo Pérez (Boca Juniors): 231 9. Matías Fritzler (Huracán): 224 10. Santiago Ascacibar (Estudiantes de La Plata): 224 Los datos de River: River Plate totaliza 2.254 pases, siendo superado solo por Lanús, que tiene 2.420. El 83.2% de ellos llegan al destino propuesto, y además, la posesión promedio es del 63%, según cifras publicadas por Olé. Pases: 1875 de 2254 son pases buenos. 83.2% son pases buenos. 563.5 pases realizados cada 90 minutos. 119 de 229 % acierto en el pase largo.

Arturo Mina es el quinto jugador con mayor cantidad de pases en el fútbol argentino

23

CMYK


24

CMYK

CURIOSIDADES

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 29 de Septiembre de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.