Edición impresa 29/07/14

Page 1

www.despertardelacosta.com Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Director: Ruth Tamayo Hernández

$ 6.00

Martes 29 de Julio de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3475

Alienta ayuntamiento rivalidad en Playa Linda, acusan

Opositores al parque ecoturístico proyectado para Playa Linda acusaron que el ayuntamiento en vez de darle continuidad al consenso ciudadano, se ha dado a la tarea de dividir a los posibles afectados. Asimismo, señalaron a las autoridades

*El alcalde debe ser la persona más informada y no es así, critican pescadores

municipales de enfrentar a comerciantes y restauranteros del balneario contra de pescadores y empresarios de la Isla. En tanto, la sociedad cooperativa pesquera Isla de Ixtapa inició

una encuesta para determinar qué opina el turismo de este proyecto. Mientras el Ejido de Zihuatanejo consideró que Fonatur debería sentarse, presentar el proyecto, discutirlo y

concursarlo, debido que ya provocó el enfrentamiento entre vecinos. “El gobierno municipal no puede eludir nada de lo que pasa en su territorio, es el responsable absoluto de lo que en él pasa”, agregó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

Sol, arena y voleibol

S. O. S.

Hoy amanecimos con otra deuda encima, estimado lector. Una deuda grande. Una deuda descomunal que pagaremos a 30 años. Se hipoteca no menos del 6 por ciento del Producto Interno Bruto Nacional. ¿Por qué? Ayer los diputados aprobaron un transitorio a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y la Ley General de Deuda Pública, para facultar al gobierno federal a absorber la mitad de los adeudos laborales de Pemex y la 23 CFE.

Creciente derriba puente en construcción en El Ticuí Pese a que la empresa Freyssinet, que construía el paso provisional a El Ticuí, había argumentado que ya llevaba un 80% de avance, ayer el agua del río lo derribó debido a las fuertes lluvias que cayeron en la parte alta y media de la sierra. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

9

Consignan camioneta y arma del hombre que baleó a uno en eL centro

Ayer la actividad turística presentó una baja de 14.2% en la ocupación hotelera. Ixtapa se ubicó en 75.4 % y Zihuatanejo apenas en 35.9%. En promedio, ambos destinos alcanzaron un promedio de 68.8 puntos. En la imagen, un grupo de turistas practican voleibol en la playa El Palmar. Foto: Pedro Pardo

Consignaron ante el Ministerio Público del Fuero Común, la camioneta y la pistola escuadra del platero que disparó contra Sergio Birch Baños o Sergio Morillón, quien se recupera en el Hospital General. LA REDACCIÓN 28

Amagan con paro laboral en Vigente, proyecto Los Médanos, con 3 km de playa Servicios Públicos por nuevo reglamenton interno ELIUTH RÍOS ESPINOZA

2

De acuerdo con su Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) promovida en 2011, el proyecto Isla de Ixtapa, de la desarrolladora Médanos S.A. de C.V., cuenta con autorización vigente y contempla la construc-

ción de 4 mil cuartos de hotel, campo de golf y más de 3 kilómetros de playa, los cuales abarcarían parte de Pantla, Barrio Viejo, Barrio Nuevo y playa Linda, donde actualmente existe un conflicto con Fonatur. En el apartado

de información general, la MIA, que fue ingresada desde 2009 en la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y vuelta a ingresar en 2011. ELIUTH RÍOS ESPINOZA 3

Lesionado al derrapar su moto en el bulevar de Ixtapa Ayer a las 6:30 de la tarde, un motociclista resultó lesionado al derrapar en una motocicleta en el bulevar de Ixtapa, a la altura de la Cascada. En una camioneta particular lo trasladaron a un centro de atención médica. LA REDACCIÓN 26

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Julio de 2014 Y ninguno piense mal en su corazón contra su prójimo, ni améis falsos juramentos, porque todo esto aborrezco –dice el Señor.

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Julio de 2014

Amagan con paro laboral en Servicios Públicos por nuevo reglamento Trabajadores de Servicios Públicos municipales amagaron este lunes con parar labores, debido a que autoridades de la dependencia pretendieron imponerles un nuevo reglamento interno, con el engaño de que el sindicato del ayuntamiento estaba de acuerdo, y prohibir la entra de la líder sindical Claudia Mancilla Robles a las instalaciones. Sin embargo, se contuvieron. De acuerdo a la secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores del Honorable Ayuntamiento de José Azueta Guerrero (SUTHAJAG), poco después de las 3 de la tarde, Alejandro Vergara, encargado del área de Recursos Humanos de Servicios Públicos, visitó a los trabajadores de limpia para darles a conocer un nuevo re-

glamento interno de trabajo. Así como un oficio girado por Alejandro Campos Cadena, director de la dependencia, en el que prohibía la entrada de Mancilla al lugar. Lo anterior, ocasionó la molestia de los empleados, provocando una discusión entre ambas partes. Vía telefónica, la representante sindical admitió que los empleados están muy renuentes, pero atribuyó la actitud a la manera en que Campos se dirige con ellos. “Es prepotente”, denunció. Explicó sin dar detalles que en el reglamento interno, supuestamente acordado con el SUTHAJAG, se especificaban diferentes imposiciones, lo que originó el ambiente ríspido. No obstante, según detalló, ella dialogó por teléfono

Mueren reemplazos de árboles talados alrededor de la biblioteca pública

con el titular de Servicios Públicos “y no pasó a mayores”. Sin embargo, Mancilla refirió que cuando se tiene un reglamento interior de trabajo como el obtenido por el sindicato municipal, no es con el director y la manera como se arreglan las cosas. Más aún, según indicó, “si a expendas de los camiones prensa en mal estado, los

compañeros están dispuestos al trabajo”. Por lo que, la secretaria general anticipó que hará el inconveniente del conocimiento al alcalde Eric Fernández Ballesteros en cuanto pueda, ya que desde hace dos semanas los trabajadores del área de limpia pidieron hacer un movimiento

Pese a compromiso, siguen sin internet en Bahías de Papanoa Por la falta de cuidado y riego en los árboles que fueron plantados alrededor de la Biblioteca Municipal Cuauhtémoc, varios de estos ya se han secado, mientras que otros están con raíces expuestas, señalaron vecinos del lugar. Hace tres meses, la titular de la Dimaren, Lizeth Tapia Castro, aseguró que para reponer a los árboles talados alrededor de la biblioteca se plantarían “especies endémicas” para facilitar su supervivencia. En un recorrido realizado por la zona de remodelación de la biblioteca, se apreció que al menos cuatro de los árboles que fueron plantados en reemplazo de los que se quitaron ya se han secado. Consultados sobre el tema, vecinos dijeron que ya tiene semanas que los nuevos árboles comenzaron a secarse, “es porque los riegan muy poco, y el calor ahora es muy fuerte, entonces no están contemplando esas situaciones”. Yolanda Navarrete, comentó que desde el inicio de las obras de remodelación no se ha respetado los árboles, ya que se quitaron los que había en la biblioteca, y otros

de igual manera los dejaron con las raíces expuestas, por lo que también pueden secarse. “Cuando iniciaron, dijeron que se respetaría los árboles, que no iban a ser cortados, después los quitaron y dijeron que unos serían reubicados y el resto se plantarían nuevos, pero hasta ahora no han restaurado los dañados y los que pusieron están muriendo”, agregó. Por su parte, el ciudadano Marcos Garay, criticó que ahora no se tendrá un lugar donde cubrirse del sol, debido a que cortaron los árboles que ya eran grandes y que estaban afuera de la biblioteca, “era un lugar donde los niños o jóvenes que vienen también ocupaban para cubrirse, ahora no hay sombra”. En ese sentido, precisó que es necesario que se ponga especial atención en el cuidado de las especies que se han colocado, ya que la falta de agua y las extremas condiciones provocan que se sequen con rapidez, “seguirá así, si no los riegan y los cuidan todos se van a secar, y deben volver a plantar nuevo, pero ahora si cuidarlo”. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Hasta la fecha debido a la falta de respuesta de las autoridades el destino turísticos de Bahías de Papanoa, continúa sin contar con servicio de internet, a pesar de que ya existía el compromiso por apoyarlos, señaló Guillermo Catalán, presidente de la asociación de hoteles de ese destino. Dijo que el gobierno estatal sigue sin acordarse de que falta se establezca la señal de internet en toda la zona turística de esa zona, a pesar de que ya han mandado oficios al secretario de Finanzas, Jorge Salgado Leyva, y era un tema que ya se tenía acordado para dotar del servicio, ya que el gobernador Ángel Aguirre Rivero ofreció apoyar a Papanoa con 650 mil pesos. Expresó que los 650 mil pesos, los ofreció Aguirre Rivero para que se contratara en Teléfonos de México (Telmex) la línea de telefonía e internet “no obstante hemos enviado tres escritos a Finanzas y no ha pasado

nada, sólo nos contestan los colaboradores del de Finanzas que no hay ninguna instrucción al respecto”. “El venía con el Gobernador ese día, el escucho lo que el Gobernador dijo”, lamentó. Consideró, que un lugar como Papanoa que cuenta con hermosas playas y es parte de la entidad, no sea destacada y al contrario, se halle incomunicada. Ejemplificó que el día del temblor, muchos clientes querían comunicarse con sus familiares para decirles que estaban bien físicamente, pero no pudieron hacerlo por la falta de telefonía e internet. “Pues el Gober- Aguirre Rivero- puras promesas ya prometió lo del Internet cuando vino por lo de los temblores y nada”, dijo. Recordó que Aguirre Rivero expresó esa vez que “yo los pongo públicamente a un lado estaba su Secretario de finanzas y hasta ahorita nada camina”. JAIME OJENDIZ REALEÑO

para remover a Campos. Además, puntualizó que el hecho de que los manden a trabajar en camiones recolectores de basura en mal estado, es un peligro tanto para ellos como personal como para la ciudadanía. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Julio de 2014

3

LOCAL

Alienta ayuntamiento confrontación en Playa Linda, acusan Opositores al parque ecoturís- caracterizado por ser un desarrotico proyectado para Playa Linda llador de primera línea a nivel naacusaron que el ayuntamiento en cional, pero no así a nivel local”, vez de darle continuidad al consen- expresó al tiempo de pedir un diáso ciudadano, se ha dado a la tarea logo más directo con el alcalde y de dividir a los posibles afectados. Fonatur para llegar a buen térmiAsimismo, señalaron a las autori- no, y que no se les esté acusando dades municipales de revoltosos o inde enfrentar a conscientes. El alcalde debe comerciantes y Asimismo, Péser la persona más restauranteros del rez informó que balneario contra informada y no es así, esta semana inide pescadores y ciaron un censo al critican pescadores empresarios de la respecto dirigido Isla. a los vacacionistas En tanto, la sociedad coopera- “con preguntas simples, como si tiva pesquera Isla de Ixtapa inició están de acuerdo en que se privatiuna encuesta para determinar qué ce la playa, en que se quite el estaopina el turismo de este proyecto. cionamiento vehicular para hacer Mientras el Ejido de Zihuatane- canchas deportivas, cada cuándo jo consideró que Fonatur debería vienen y su origen. Hay turistas sentarse, presentar el proyecto, que han mostrado indignación por discutirlo y concursarlo, debido la capacidad de las autoridades por que ya provocó el enfrentamiento desaparecer de un solo plumazo entre vecinos. “El gobierno mu- una playa tan bonita como playa nicipal no puede eludir nada de lo linda”, apuntó. que pasa en su territorio, es el resSi el alcalde está mal asesoraponsable absoluto de lo que en él do, qué le vamos a hacer pasa”, agregó. Por su parte, Bernardo Solís Ente lunes, Daniel Pérez Are- Radilla, coordinador regional de llano, presidente de la cooperati- la Unión Campesina Democrática va, requirió que se les explique de (UCD), señaló que en el proyecto manera clara, precisa y puntual en las autoridades hablan de la digniqué consiste el proyecto. “Ya tuvi- ficación del cocodrilario, pero en mos una reunión con el presidente la exposición que les hicieron no municipal, Eric Fernández Balles- se vio ninguna obra en ese espateros y gente de Fonatur, que ex- cio. Por lo que, manifestó que las plicó a grandes rasgos y presenti- correcciones anunciadas se tienen mos un avasallamiento referente a que hacer en conjunto. “Estamos los derechos de los compañeros de de acuerdo en que se ejecute ese playa Linda”, dijo. dinero, pero donde sea necesario, Recordó que personal de la no destruyendo una playa, privadependencia federal llegó al área tizando un balneario, subiéndose concesionada en beneficio de los por encima de los derechos de los hombres de mar hace dos semanas compañeros”, fijó. con una máquina en la noche, traEn la zona del destino en cuestando de abrir una zanja para hacer tión, señaló, está la laguna de El unos muros, sin pedirle autoriza- Negro, que está muy contaminada, ción a nadie. “Esos arranques de probablemente más que la de Las intimidar no son correctos, más Salinas, porque no solo se vierten viniendo de Fonatur, que se ha las aguas negras de los desarrollos

que están alrededor, sino las de las plantas tratadoras de aguas negras y sus lodos son trasladadas en pipas a la orilla de la laguna, y al llover la contaminación va al cuerpo de agua y por consiguiente al mar. “Tan es así, que donde están los cocodrilos en la desembocadura a playa Linda ya huele mal, y los pobres animales ya están todos amontonados allá, porque en su hábitat natural que es la laguna ya no se puede estar y están buscando el agua de mar, lo que se vuelve un peligro para los visitantes. Urge el saneamiento para el cocodrilario, pero esos 15 millones de pesos no les alcanzarían”, externó. El también socio activo de la cooperativa pesquera y restaurantero de la Isla de Ixtapa acusó que el ayuntamiento en lugar se darle continuidad a las pláticas de entendimiento, se ha dado a la tarea a través de Juan Antonio Reyes Pascasio, secretario general, “de ir a hablar con los otros restauranteros que van a ser menos afectados (Asociación de Restauranteros y Comerciantes de playa Linda) para decirles que van a ser beneficiados, que habrá buena obra. Lo que están haciendo es ponernos

Sigue vigente, proyecto Los Médanos, que prevé 3 km de playa

De acuerdo con su Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) promovida en 2011, el proyecto Isla de Ixtapa, de la desarrolladora Médanos S.A. de C.V., cuenta con autorización vigente y contempla la construcción de 4 mil cuartos de hotel, campo de golf y más de 3 kilómetros de playa, los cuales abarcarían parte de Pantla, Barrio Viejo, Barrio Nuevo y playa Linda, donde actualmente existe un conflicto con Fonatur. En el apartado de información general, la MIA, que fue ingresada desde 2009 en la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y vuelta a ingresar en 2011, precisa que su ubicación, “frente al mar, cerca a la zona hotelera de Ixtapa, que es un centro turístico de importancia internacional. El sitio cuenta con vías de acceso que facilitan la visita de

turistas”. El proyecto será destinado a instaurar una vía de acceso afectando una superficie de 21 mil 772.85 metros cuadrados. El resto de la superficie que equivale al 80 por ciento del predio y que es igual a 82 mil 879.39 metros cuadrados, se destinará para uso de áreas verdes y jardines, según la MIA de Los Médanos, la cual apareció aprobada con una vigencia de 52 años, en la Gaceta Ecológica del 19 al 26 de junio del 2014 con el nombre de Isla Ixtapa y número 12GE2011UD010. Cabe recordar que en 2005 ejidatarios y campesinos comenzaron un litigio contra Los Médanos, por la posesión de hectáreas. La desarrolladora quería despojar a 18 campesinos de Barrio Nuevo. En el estudio técnico, el proyecto resalta que “en esta zona sólo se observa un sistema urbano, conformado por las localidades Pantla y Barrio Nuevo, el cual estructu-

rará su vialidad primaria, ligando a estas localidades y penetrando hasta las áreas de reserva turística y ecológica localizadas al norte de la Laguna de Pantla, incluyendo a las zonas de playas”. El 15 de diciembre de 2009, el Fonatur emitió en un boletín de prensa que iniciaba una nueva etapa mediante la cual certificaría desarrollos turísticos de la iniciativa privada. “El Programa de Asesoría y Certificación de Calidad Fonatur comienza hoy con la firma del contrato celebrado con el desarrollador Los Médanos Ixtapa, S.A. de C.V., para desarrollar el proyecto denominado Isla Ixtapa que se ubicará en Ixtapa Zihuatanejo, en una zona colindante al Centro Integralmente Planeado, misma que virtualmente se convertirá en una extensión del mismo. Constará de alrededor de 4 mil cuartos, 3 kilómetros de playa y un campo de golf de firma”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

esa gente en contra, al darles una mala información”, denunció. Se ve muy mal, dijo, que la autoridad, quien debería de conciliar entre los sectores, actúe de esa manera. “Hemos escuchado al alcalde decir en la radio que se está tomando un sesgo político, pero realmente no estamos abanderándonos con ningún partido, ni personaje político, con el único que tenemos que ver es con el presidente municipal, pero si él está mal asesorado, qué podemos hacer”, lamentó Solís. Fernández debe de ser la persona más enterada de la problemática de su municipio, y así saber cuáles son las obras que requieren más atención. Todas son importantes, pero lo que tiene prioridad en esa zona es el muelle a punto de caerse, lo que de pasar tendría repercusión a nivel internacional, advirtió el empresario, quien enlistó que urge hacer más estacionamientos, que se le meta agua a la Isla de Ixtapa, una planta de tratamiento y el servicio de energía eléctrica para dignificar el lugar. También, afirmó que la comunidad de Barrio Viejo es un acceso a la zona hotelera dos muy utilizado por visitantes del bajío, y está en condiciones deplorable. Se necesita hacer pequeño bulevar desde la entra del poblado hasta llegar a playa Linda, mucho turista entra por esa carretera arriesgándose a los baches y a la inseguridad, detalló. Sobre lo aludido por el síndico Juvenal Maciel Oregón, los entrevistados coincidieron en que “el segundo síndico procurador señaló que por culpa de nosotros, por oponernos a las obras, se va ahuyentar la inversión extranjera. Lo que es mentira, ya que con la contaminación de la bahía de por sí somos un foco rojo a nivel internacional. Sin embargo, Zihuatanejo tiene un turismo cautivo que sigue viniendo con la esperanza de que las autoridades algún día reaccionen”. Consideraron que cmo síndico debe ser más responsable al momento de decir algo, sobre todo cuando lesiona los intereses de sus gobernados, consideraron mientras terminaban que “de qué sirve que se lleven el proyecto a México si siguen con la idea de privatizar. Nos vamos a oponer de manera categórica, firme, sin violencia,

a defender un derecho que es de todos”. Unilateral, un estilo viejo de hacer las cosas Por separado, Jorge Luis Reyes López, expresidente del comisariado ejidal de Zihuatanejo, del cual sus miembros un día antes se manifestaron en La Marina Ixtapa en protesta al adeudo que de 480 hectáreas que Fonatur tiene con ellos, consultado sobre el caso de playa Linda reseñó que la dependencia federal como institución nace con un propósito económicamente sano para desarrollar polos turísticos, el problema ha sido el manejo, por lo menos a nivel local, al grado de que Zihuatanejo se ha convertido en el patio trasero de Ixtapa. Opinó que tanto Fonatur como los supuestos beneficiarios de playa Linda deben ter cuidado. La dependencia debe tener la sensibilidad de construir un proyecto con el concurso de los comerciantes y las cooperativas establecidas. “Si hace Fonatur un proyecto desde gabinete, de forma unilateral, considerando que lo que está haciendo es lo mejor para el desarrollo, es un estilo viejo de hacer las cosas, en donde yo pienso por el otro, y después lo critico porque se niega a los beneficios, porque digo que es miope”, dijo. Lo que debería de hacer, agregó, es sentarse, presentar el proyecto, discutirlo y concursarlo, debido a que ya provocó el enfrentamiento entre vecinos, lo que debe evitar cualquier gobierno. “Fonatur no es confiable como institución ni moralmente”, aseguró el actual integrante de la comisión permanente de consulta del ejido de Zihuatanejo, quien expresó que Fonatur debe hacer sentir dueños y responsables en la elaboración del proyecto a los actores, y no que se los está imponiendo, ya que pudiera ser un proyecto económica y técnicamente perfecto, pero el simple hecho de verlo de forma vertical provoca un rechazo, por orden sicológico. “Incorporar, es lo único que tiene que hacer”, sintetizó. A pregunta expresa, señaló que gobierno municipal no puede eludir nada de lo que pasa en su territorio, es el responsable absoluto de lo que en él pasa. Y la ciudadanía tiene el derecho de solicitar que medie, “porque si se están parapetando en que yo me lavo las manos porque es una inversión federal, no va a funcionar y finalmente los problemas le revientan al presidente municipal”, afirmó. En respuesta, Reyes Pascasio comentó que la labor del gobierno local es escuchar a todos los grupos involucrados. Sobre lo expuesto por Solís, contestó que “hay mucha gente que busca llamar la atención de los medios”. El encargado de la política interna del municipio aseguró: “vamos a escuchar a todas las partes, esa es la instrucción del presidente”, e invitó al coordinador de la UCD en Costa Grande a que primero se informe como está el proyecto antes de hablar. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Julio de 2014

Logra EFB avance en trámite para refinanciar la deuda municipal Se busca reactivar participaciones del Ramo 28 El alcalde Eric Fernández Ballesteros ha expresado su confianza de que en estos días el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) haga oficial el anuncio de apoyar al Ayuntamiento de Zihuatanejo de Azueta, a través del Programa de Reestructuración y Refinanciamiento de Deuda Municipal, lo que le permitirá a la administración pública local seguir recibiendo las participaciones federales del Ramo 28. Sobre este tema, el presidente Fernández Ballesteros informó que con el apoyo de Banobras, el municipio podrá refinanciar la deuda por 13 millones de pesos que tiene con una financiera local, lo que representará una mejoría importante en las finanzas de la administración municipal. El Ejecutivo local hizo notar que la deuda por 13 millones de pesos está afectando las participaciones del Ramo 28, que se destinan a la cobertura de los gastos de operación de la administración municipal, por lo que dijo que al refinanciar este pasi-

vo bancario, el municipio quedaría en posibilidades de seguir disponiendo de esos recursos del mencionado programa federal. El Programa de Reestructuración y Refinanciamiento de

Deuda Municipal es un esquema considerado dentro de la Reforma Financiera, y que Banobras mantiene abierto como parte de una estrategia para aligerar la carga financiera que enfrentan

Persiste derrame de aguas negras al canal de La Puerta

A pesar de las denuncias de los vecinos sobre los constantes derrames de aguas negras de la planta de tratamiento de la Unidad Habitacional El Arrecife hacia el canal pluvial de la Puerta, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) continúa su derrame de aguas sucias que llegan hasta el estero de La Laguna del Negro. Bonifacio Otero León, recordó tras su denuncia se detuvo unos días el tiradero pero continuó después

de unos días “varios vecinos lo hemos denunciado públicamente en varias ocasiones, viene checan se van y sigue igual”. Cabe señalar que en su oportunidad la titular de Medio Ambiente y Recursos Naturales del municipio, (DIMAREN), Lizeth Tapia Castro, reconoció de la existencia de dos escurrimientos de aguas residuales, de la planta de tratamiento del Arrecife, que opera CAPAZ, sin embargo luego de dos meses de la denuncia ciudadana,

el vertimiento principal continua en este sitio. Recordar que en aquella ocasión la funcionaria municipal, señaló como una de las causas el colapso de un tubo, por lo cual se vertían aguas sucias al canal pluvial de la Puerta de Ixtapa, mientras que el vertimiento mayor podría tratarse de un tubo que podría venir directamente de fraccionamiento Arrecife, el cual no ha sido corregido por las autoridades municipales. LUVOS CÉSAR AMARO

los gobiernos locales. Cabe hacer notar que en las gestiones realizadas ante Banobras, en busca de apoyo para el refinanciamiento de la deuda municipal, el presidente Eric

Fernández Ballesteros ha tenido el respaldo total del tesorero Luis Arturo López Vergara, quien por ese motivo ha estado fuera de Zihuatanejo durante las últimas semanas.-BOLETIN-


5

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Julio de 2014

Regularización de colonias no está parado; esperamos dictámenes: Fibazi

El proceso de regularización de colonias que lleva a cabo el gobierno del estado en coordinación con el ayuntamiento, no está detenido, solo se espera que Conagua y Protección Civil del estado concluyan sus dictámenes para determinar los asentamientos que

se podrán regularizar, informó el director del Fibazi, Joaquín González Ramírez. Entrevistado vía telefónica, el funcionario adelantó que se tienen contabilizadas aproximadamente mil 500 familias que actualmente se encuentra establecidas en pre-

dios propiedad del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) y del ayuntamiento, las cuales serán reubicadas a los predios localizados cerca del campo de tiro. Dijo que actualmente ambas dependencias llevan a cabo un censo para identificar a las familias

Denuncian fallas en boletos de autobús adquiridos en Oxxo El turista José Antonio Solórzano Prieto, señaló que la compra de boletos a través de las tiendas Oxxo para viajar en autobús, no es segura ya que los horarios no son los mismos y se cambian las empresas camioneras. Solórzano Prieto, denunció que ayer por la tarde compró un boleto con destino a Celaya, Guanajuato en la tienda Oxxo de Las Salinas, ya que necesitaba retornar por asuntos de trabajo después de haber pasado unos días de vacaciones en este puerto. El inconforme explicó que

SE RENTA casa planta alta, 2 recamaras, sala, cocina, 1 baño, lavadero, cochera, Gema #41 interesados llamar al 755 55 9 10 82 de 11:00 am a 2:00 pm y de 6:00 pm a 8:30 pm. TRASPASO negocio buena ubicación, bien acreditado con 24 años en servicio inf. cel: 755 127 08 95 SE RENTA carnicería y un local comercial en el mercado central, un local en el mercado de artesanías de Ixtapa, un local en centro comercial los Patios y un local en playa Linda, inf. al 755 100 02 15 sra. Figueroa. SE RENTA local con una vivienda atrás del hotel Costamar y una casa dúplex en la Puerta, un local en el centro comercial los Pateos y un local en el mercado de artesanías de Ixtapa. Se traspasa restaurante en el centro comercial los Pateos. Inf. 755 100 02 15 sra. Figueroa RENTO casa amueblada en Ixtapa en la Moraleja, informes cel. 755 1279752 / 5531638 RENTO locales para oficina o consultorio $1,800.00 mensuales, frente secundaria Eva Samano. Informes 755 1279752/ 5531638 SE VENDE casa tipo Rubí en Flamingos Ixtapa 3 recamaras con aire acondicionado, alberca y estacionamiento “a buen precio“. Cel: 755 102 84 87 Vendo un cachorro de 1 mes y medio, raza Vigo puro, sólo queda 1 de 4 llamar al 755 1150843

en Oxxo se le dijo que las salidas a Celaya eran a todas horas del día, pero al momento de ir a la central camionera se le informó que únicamente había una salida a las 20:00 horas, por lo cual este lunes esperó durante todo el día para abordar el camión que lo llevaría de regreso a su ciudad de origen. “Fui a reclamar al Oxxo y me dijeron que no era problema de ellos sino de la central, en la central me dijeron que el problema es de Oxxo. Además en esta tienda me vendieron el boleto con la empresa Primera

Plus, pero al abordar lo hice en Autovías”. Aconsejó a los turistas no comprar los boletos de autobús en Oxxo ya que no se respetan los horarios, ni las empresas en las cuales se viajará, además de que debe existir una autoridad que regule esta situación ya que genera inconformidad a los turistas. Lo anterior debido a que las dos áreas involucradas se echan la culpa y no se da una solución inmediata a ese tipo de situaciones.

Vendo camioneta Ford, Explorer, color negro a/a l, toda eléctrica funcionando al cien cel. 755 1024071

87

Urge: se vende terreno de 8 x 15 m2 en la colonia Benito Juárez a 50 Mts. De la cancha excelente ubicación cel: 755 130 01 95 VENTA de agua en pipa contamos con factura digital tels: 755 102 70 55 y 755 102 43 06 SE VENDEN terrenos en el Coacoyul 10x20 posible cambio con camioneta inf. 755 1270250 REMATO casa col. Hujal $890,000.00 terreno 200m2, Villa Pelícanos Ixtapa, $780,000.00 terreno 180 m2, La Puerta Villas del Valle $350,000.00 y Dúplex $420,000.00 remodeladas acepto Infonavit, teléfono 755 115 19 53 SE VENDE terreno orilla de carretera 14 x 31 m2 y vendo retroexcavadora marca Case, modelo 2002, súper L-580- carretera Acapulco-Zihuatanejo, col. Aeropuerto aun costado de Pollos Segura tel: 755 101 71 93 y 755 130 65 82 Casa de remate dos recamaras, cocina-comedor, baño, mediagua, bien construida, en Petatlan calle Antonio Armenta norte, colonia Benito Juárez informes 5385321 0445531899216 naty8torres@hotmail.com

Arena Suites SOLICITA recepcionista sexo masculino 80% inglés, disponibilidad de horario informes 55 4 40

JAIME OJENDIZ REALEÑO

SOLICITO estilista con ganas de trabajar llamar al 7555584098 SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita personal para seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes, IMSS, SAR, Infonavit, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING, CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Presentarse en: Av. Morelos contra esquina del pollo feliz, Tel. 5547912. Despacho de abogados REQUIERE de contador(a) VVcon funciones administrativas. Sueldo de $4000 mensuales, IMSS y prestaciones de Ley. Comunicarse al 5549915 Si eres empleado, defiende tus derechos laborales. Asesoría y litigio en materia laboral. Abogados con cédula profesional. Teléfono 5549915. Trabajas o estudias, necesitas un lugar bonito y seguro? Estancia Ely tiene lo que tu hijo necesita, desayuno, colación, comida, cantos, juegos, inglés, computación niños de 1 a4 años 50% descuento a madres trabajadoras y estudiantes, diamante 38 centro a una calle de la Eva 55 4 90 29 Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.

que invaden predios que son de su propiedad. Informó que son unas 600 familias que invaden terrenos del gobierno municipal y 900 que ocupan espacios del Fibazi, que en suma resultan 1500 familias que serán reubicadas. Agregó que hasta que cuenten con los dictámenes de Protección Civil, Conagua, y tengan el número exacto de familias que serán reubicadas, se informará a los habitantes de las zonas irregulares. La semana pasada el representante de 20 líderes de asentamientos irregulares, Alberto del Valle Rodríguez, dio a conocer que llevan dos meses sin recibir información sobre los avances de los traba-

jos para regularizar las colonias y destacó que antes se había llevado a cabo un buen seguimiento con el coordinador del Ejecutivo Estatal, Humberto Salgado Gómez, quien encabeza este proyecto. Pese a la información vertida por González Ramírez, la continuación de los trabajos de regularización masiva de predios no tiene una fecha definida, por lo que depende del tiempo que dure el gobierno del estado en entregar los resultados de los estudios de Protección Civil y otra parte del tiempo que ocupe Conagua para entregar sus resultados. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Crece el basurero municipal, sin respetar normas ambientales A pesar de no cumplir con ninguna norma ambiental, el tiradero municipal continúa operando de manera irregular, pues el depósito final de la basura no tienen ningún tipo de tratamiento. El depósito final de los desechos sólidos del municipio -que según estadísticas son unas 200 toneladas diarias- se realiza sin ninguna norma ambiental. Se tiran desechos en las áreas que no están destinadas para este fin, la polución que se genera en todo el entorno se suma el derrame de aguas negras que diariamente realiza la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), quien vierten miles de litros de aguas no tratadas en esta zona del basurero. Despertar de la Costa recorrió el área y se logró detectar que las áreas que fueron canceladas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), no se respetan por parte de la autoridad municipal, quien lleva el control de dicho espacio público, pues desde el acceso principal de las zonas que fueron canceladas en la administración anterior hoy se encuentra derramando todo tipo de desechos. El pepenador Juan Bartolo Pérez, indicó que el descontrol de basurero se produce por la falta de trabajo al interior del basurero, “la basura no la esparcen ni la tapan con nada, solamente la amontonan en el basurero”, sin embargo en temporadas de lluvias, “se pone muy feo y tiran la basura en los accesos, porque luego no se puede pasar hasta el tiradero principal”. Actualmente el tiradero municipal crece sin control, pues los desechos se tiran nuevamente por todas partes sobre la orilla del camino, tanto escombros, arbustos y basura en general, a lo que se suma el derrame de aguas sucias por parte de la CAPAZ, lo que incrementa la contaminación de los escurrimientos a los mantos freáticos, sobre todo que afecta a extracción de agua de las comunidades de Barbulillas y Salitrera. Cabe recordar que el coordina-

dor de la Semaren, Israel Campos, señaló hace una semana que el tiradero municipal se encontraba en peores condiciones que a inicio de año, pues no existen acciones para mitigar ni la contaminación ni el descontrol del esparcimiento de desechos en todos los sentidos y en todas sus áreas. La zona donde en un principio se habilitó para instalar el relleno sanitario, nunca operó adecuadamente, señalan las mismas personas que diariamente acuden a depositar su basura de manera particular, “hoy vemos que basura nuevamente se deposita en lugares distintos e inapropiados, debido a que la instalación de la membrana era precisamente para evitar que los contaminantes se filtraran al subsuelo, lo cual continua por la falta de un orden en el depósito de la basura”. Las lagunas que se construyeron para contener los lixiviados se derraman constantemente, la basura no se esparce, ni se cubre con tierra, no existen tubos de venteo, además CAPAZ derrama aguas sucias para evitar su tratamiento adecuado, pues de ser aguas tratadas se podrían utilizar para riego sobre el bulevar, señaló el habitante Agustín Melgarejo Aguirre. Las recicladoras de plástico así como de cartón operan de manera normal, en la zona habitan cerca de 20 familias que viven en condiciones de extrema pobreza en una área insalubre, donde ante la falta de acciones por parte de la Secretaria de Salud, se habilitan corraletas para el criadero de cerdos destinados para el consumo humano. La Semaren establece desde el año 2004, que los municipios deben de cumplir la Norma Oficial Mexicana NOM-083-ECOL-1996, que establece las condiciones mínimas que deben reunir los sitios destinados a la disposición final de residuos sólidos municipales y que actualmente en este municipio no se está cumple ninguna normatividad, lo que genera en esta área una contaminación ambiental severa. LUVOS CÉSAR AMARO


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Julio de 2014

EFB, al pendiente de que comercio ambulante no incomode a turistas

Por encomienda del presidente municipal de Zihuatanejo de Azueta, Eric Fernández Ballesteros, personal de la Dirección de Actividades Comerciales, Industriales y de Espectáculos Públicos (Reglamentos) intensificó a partir de este lunes los recorridos de vigilancia en las principales playas del destino turístico, con la finalidad de evitar que los vacacionistas sufran molestias a causa del comercio ambulante en los balnearios. Al filo del mediodía y acompañado del delegado regional de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Yair García Blanco, el titular de la citada dependencia municipal, José Alberto García Blanco, encabezó un recorrido por playa La Ropa del puerto para constatar que el también llamado comercio informal no esté generando una si- Federal Marítimo Terrestre, agretuación de incomodidad entre los gando que en coordinación con la bañistas que escogieron este lugar Dirección de Reglamentos “vamos para disfrutar del sol, el mar y la a tratar de inhibir la ocupación irregular, ya que la arena. playa no tiene suAl respecto, Reglamentos el funcionario de intensifica vigilancia ficiente carga para la ocupación, vala Profepa informó que con estas en playas principales mos a desahogarla, esto, pensado acciones se busca en la anticipada regular, organizar y ordenar a los vendedores am- certificación que está próxima en bulantes y ocupantes de la Zona esta playa”.

Dio a conocer que para la temporada vacacional se ha implementado un programa permanente llamado Playa en Regla, que se desarrolla a través de módulos de atención a denuncias en los accesos de playa y vigilancia permanente las 24 horas en la zona de arena. Advirtió que las personas que no tienen el título de concesión o permiso transitorio expedido por la Semarnat, están a tiempo de regu-

Detenido, proyecto ecoturístico La Chanequera, señalan

Por más de dos años ha estado detenido el proyecto ecoturístico La Chanequera, localizado en el microdesarrollo de playa Larga al oeste de este destino, a pesar de que el concepto que se maneja en este nuevo centro de entretenimiento es único en la costa grande del estado de Guerrero, el cual ya fue visitado por turismo nacional e internacional. Lo anterior lo dio a conocer, Bernardo Solís Radilla, presidente de la Sociedad Cooperativa de Servicios Turísticos Rurales de Playa Larga, expuso que el problema para ponerlo en marcha es que faltan seis millones de pesos para completar la infraestructura, y los campesinos, que son los socios de este plan, no cuenta con el recurso para su inversión. El proyecto está integrando por 82 ejidatarios, los que buscan los mecanismos para bajar el dinero de programas gubernamentales y poner en

marcha el proyecto que habrá de emplearlos. Solís Radilla, dijo que este proyecto se ha ido desarrollando por etapas desde el año 2006, pero se encuentra estancado desde hace dos años por la falta de dinero para dar seguimiento. Agregó que el parque cuenta con una superficie de más de 31 hectáreas de las cuales, 26 son de manglar donde se albergan infinidades de especies de la vida silvestre, las que se pueden apreciar caminando por senderos naturales que han sido recorridos por los nativos de la zona. También cuenta con más de cinco hectáreas de espejo de agua lagunar, con diversos canales naturales y salida al mar, donde viven especies acuáticas entre las que se encuentran más de 80 cocodrilos adultos. Detalló que ofrecen paseos en dos trajineras de fibra de vidrio las que ya están en uno de los embarcaderos, con capaci-

dad para transportar a 20 personas cada una. A pesar de que el proyecto aún no ha sido concluido, ya han llegado a este lugar muchos turistas nacionales así como de otros países, guiados por prestadores de servicios turísticos. Remarcó que esta zona sirve también como refugio de muchas especies que migran en la temporada invernal de los países del norte del continente, entre las que se entran el pelicano blanco, flamingos, espátula rosada, cigüeñas entre otras que también llegan del sur. Agregó que de concluir este proyecto, se estarían creando empleos directos para los mismos ejidatarios, además de los indirectos y sobre todo lo más importante, ofrecer a los visitantes a este destino de playa otra opción de entretenimiento en contacto directo con los recursos naturales de este puerto. JAIME OJENDIZ REALEÑO

larizar su situación, de lo contrario, serán retiradas de la Zona Federal Marítimo Terrestre. García Blanco precisó que en el caso del municipio de Zihuatanejo, se trabajará en las playas La Ropa, La Madera, Principal, La Isla, El Palmar y playa Larga. “Hemos estado regulando el comercio irregular que ocupa Zona Federal para vender y se ha retirado a masajistas, cuatrimotos y fauna silvestre que estaba en exhibición”,

puntualizó. Por su parte el director de Reglamentos, José Alberto García Blanco, destacó que “lo que estamos haciendo es reforzar, como nos lo instruyó el presidente municipal, la contención del ambulantaje y la regulación de la ocupación en zona federal, ahorita fuimos apoyados por la Profepa para que se mantenga limpia la Playa, que los accesos queden libres y el turista pueda caminar de manera segura y limpia en la playa”. Mencionó que las sanciones que pudieran aplicarse por los altos precios en algunos productos, consistirían en la suspensión de la actividad o clausura del negocio; mientras que por invasiones a la zona federal, la Profepa determinará lo que proceda. Hizo notar que la ocupación ha sido alta en esta temporada, lo que ocasiona que el vendedor ambulante llegue a las playas para realizar su actividad, por lo que dijo que se platicará con las restauranteros para conformar un comité que se encargue de vigilar y apoyar, “para que tanto sociedad como municipio podamos trabajar de manera conjunta para cuidar nuestras playas”. ISABEL GARCÍA SOTO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Julio de 2014

7

LOCAL

Reportan presencia de curricanes en la Unión

Empresarios del ramo turístico en Saladita en el municipio de la Unión, se quejaron que los vendedores de tiempo compartido han invadido sus áreas de promoción, “nos ahuyentan el poco turismo que nos quiere pasar a visitar, están parados en el tope y no los dejan entrar”, solicitamos a las autoridades que regulen esto, señaló Biliulfo Núñez. El empresario restaurantero, señalo que efectivamente con la llegada de Vacaciones de Verano, “ahora vemos que los vendedores irregulares están en la entrada de la Saladita”, dándole información al turismo y pues ya no los dejan entrar a visitarnos, se quejó al momento que solicitó al gobierno municipal su inter-

EL CORAZÓN DE LA COSTA GRANDE ES IXTAPAZIHUATANEJO

El tema que menos le ocupa a los tres niveles de gobierno es el ambiental, pues nadie parece interesado en el tema; les vale un comino podrido el medio ambiente. Son los grupos y las organizaciones civiles las que de alguna manera presionan al gobierno para que se establezcan leyes drásticas y paguen con cárcel a quienes dañen el entorno ecológico. La perspectiva de Marisol Vega Torres, agente de la Procuraduría General de la República (PGR), sobre el dragado de la laguna de Las Salinas, es revelador. Dijo que sin un proyecto formal de la dependencia o empresa que llevará a cabo el dragado, se van desazolvar 83 mil metros cúbicos de sedimentos con el respaldo ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), pero que el estudio técnico sólo contempla 23 mil metros cúbicos. Es decir, que se dragarán 4 veces más de sedimentos, y obviamente el impacto ambiental se potenciará en la misma medida. La funcionaria de la PGR dijo que era una irresponsabilidad, y que eso puede constituir en un delito ambiental, si se comprueba que con motivo de esas actividades se ocasiona un daño a la Laguna. La versión de la funcionaria federal hizo que repararán como caballos briosos los funcionarios locales, quienes dijeron que el dragado es responsabilidad de la Conagua y de Dragados y Urbanización Siglo XX1 empresa que va a realizar el dragado, que no se está incurriendo en ningún daño ambiental porque están parados los trabajos, hasta que salga la resolución del dictamen. Y hasta no tener en las manos la resolución, la Conagua va a hacer el dragado. No puede hablar la funcionaria de 83 mil metros cúbicos cuando no se tiene el estudio técnico, y aseguraron que se va a dragar lo que permita el estudio. “Si no estamos

vención, si no nos ayudan que cuando menos no dejen estas personas que sin duda alguna nos afectan como destino. En favor de estas acciones se pronunció el director municipal de Turismo de Zihuatanejo, Francisco Rivera Camacho, quien apuntó que desde hace más de un año ha enviado oficios al gobierno municipal de La Unión, a la delegación estatal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, SCT, así como a la Policía Federal Preventiva del Sector Caminos en los que solicita que no toleren los vendedores de tiempo compartido que se colocan en las inmediaciones de la caseta Feliciano de la autopista Siglo XXI.

El acoso hacia los turistas por parte de los vendedores de tiempo compartido es el tema más polémico como Facebook, en donde el perfil de Consejo de Participación Ciudadana, denunció, “los curricanes en el bulevar de Ixtapa, bueno, el turismo es acosado desde la caseta de Feliciano, se ponen chalecos de información turística y les venden lo que sea… Ixtapa es el único destino turístico con esta pésima imagen, en Puerto Vallarta o Huatulco qué esperanza que te correteen y te hostiguen hasta el cansancio…le damos una mala imagen por todos lados”. El representante de turismo del municipio, admitió que han solicitado al gobierno municipal

tontos para constituir un delito ambiental”, dijeron. ¡Chispas! No es competencia del gobierno municipal, si no le decía sus verdades a la funcionaria, pues está hablando de un tema que desconoce totalmente. ¡Charros, pero no panzones! El gobierno municipal se evitaría estos corajes gratis si recordara el diálogo, porque a la fuerza ni los zapatos entran, pero parece que el orgullo puede más que las palabras. En los puertos turísticos es donde el gobierno más incurre en violaciones ambientales. La Costa Grande es una región inmensamente rica en flora fauna, ríos, mares, mangles y lagunas repletas de cocodrilos, sin tomar en cuenta la madera fina con la que cuenta la zona, principalmente en las sierras, riqueza natural de la que ya no queda casi nada, la mayoría quedo sepultada en inmensas edificaciones y otras las arrastro la tormenta Manuel. El gobierno federal, estatal y local no han tomado en serio el saqueo de material pétreo de los ríos de la franja, que fue uno de los principales detonantes de la destrucción que padecieron los costagrandeños, con las lluvias de septiembre pasado, y donde lamentablemente varias personas no vivieron para contarlo. Y a casi un año de esa historia trágica, y cuando aún la gente llora a sus muertos y espera el apoyo gubernamental que no llega por ningún lado, tampoco hay nada firme para recuperar la diversidad que se va perdiendo inexorablemente. Y lo más triste de este episodio, mis estimados, es que se puede repetir la misma historia de Manuel en la Costa Grande, pues en vez de que se tomaran medidas para evitar muertes en desastres naturales, sólo vinieron a aconsejar a los afectados. Como siempre, después del niño ahogado, pozo tapado, y enseguida se olvidan de tomar una verdadera solución. Y la Madre Naturaleza se cansó de complacer a los costagrandeños. El puerto de Ixtapa- Zihuatanejo es el corazón de la Costa Grande, pues es el más hermoso entre Acapulco y el vecino estado de Michoacán. Incluso ahora, el puerto no logra salir del pozo. Si no es Juana es Chana; por los dos lados les llegan las metrallas al destino de playa y parece hundirse cada vez más, junto a los balnearios del municipio de San Jerónimo, Te-

cpan de Galeana y su bella Bahías de Papanoa; el municipio petatleco y sus balnearios olvidados; pues la carretera Acapulco-Zihuatanejo está truncada; y la Unión de Isidoro Montes de Oca y sus bellas playas también corren el riesgo de morir en el abandono, pues la principal vía que conduce al visitante hasta los bellos manantiales está destrozada, llena de pozos petroleros y cortada desde que la tormenta Manuel destruyó la zona. La Secretaría de Comunicaciones y trasportes (SCT) se hace guaje con la reconstrucción de la carretera, pues nomás no quiere repararla, a pesar de las muchas peticiones que ha hecho el presidente municipal Crescencio Reyes Torres. El munícipe dice que es muy caro arreglar un solo tramo pequeño de la carretera, pues está destrozada en varios tramos y el municipio no tiene dinero. “La SCT nos ha ayudado a reparar los caminos rurales que dejó la tormenta muy destrozados, pero no quiere reparar la vía. No sabemos por qué; ya hemos hecho varios oficios, hemos ido a verlos a la central, y no quieren repararla, pues es muy peligrosa recorrer esa carretera así como está. Si nosotros que la conocemos nos hemos llevado buenos sustos, imagínese quién no la conoce, pues algunos se han accidentado. Hace caso omiso la SCT; y pues por medio del diario le mando el mensaje al gobernador, que no nos olvide, que nos ayude para que nos reparen la carretera, pues está destrozada y cada que llueve se destroza más. Ojalá que nos escuche el gobernador Aguirre. Escríbale ahí, Ruth”, dijo el munícipe. Y no crean que no le recordé el dicho que dice “niño que no chilla, no mama”. Y ya encarrerados, le dije al presidente que había quejas de la ciudadanía en contra del trasporte de su municipio, que habían elevado las tarifas sin permiso de la delegación y que los cumbieros invaden rutas a producto de gallina. Reyes Torres defendió a capa y espada a los trasportistas de su municipio y dijo que el trasporte de su comunidad está bien amolado, pues no hay dinero y los choferes tienen que rebuscarse para sacar dinero y llevar la comida de sus hijos. “Ni modo de no apoyarlos, tengo que apoyarlos y ellos saben que cuentan con todo mi respaldo, y efectivamente traen pleito casado con los cumbieros de Lázaro Cárdenas, Michoacán, pues los municipios colindan con

de la Unión y la PFP, que no les brinden ninguna facilidad para operar en la carretera pero continúan, en varios puntos como Salitrera, Feliciano y Los Llanos, el motivo “porque muchos turistas han sido engañados ahí, donde les piden 200 pesos para que puedan ir a conocer su desarrollo

con el compromiso de que esos 200 pesos se los van a reembolsar y que tendrán un desayuno completamente gratis al escuchar la presentación, sin embargo, no siempre sucede, algunos turistas se sienten timados”. LUVOS CÉSAR AMARO

Nuevo cambio en Educación municipal; llega Belisario Aburto La dirección de Educación municipal cambió por segunda ocasión de encargado, se trata de Belisario Aburto, quien sustituye a Fernando Leyva Sotelo, que debido a sus aspiraciones políticas renunció al cargo. En el inicio de la actual administración el alcalde Eric Fernández Ballesteros, designó a María Abad Ozuna Yanez, como directora de la citada dependencia, luego del convenio político que hizo con su esposo, el ex precandidato del PRD a la presidencia municipal Martín Medina Reyes, quien al inicio de la campaña por la alcaldía declinó a favor de Fernández Ballesteros. Luego de varios meses Abad Ozuna fue destituida del cargo sin motivo aparente y su lugar

fue ocupado por Fernando Leyva Sotelo, quien es cercano al grupo político de Fernández Ballesteros y en la pasada administración que encabezó el ex alcalde Alejandro Bravo Abarca, fue regidor de Obras Públicas. Leyva Sotelo ya había anunciado su renuncia y argumentó que era para trabajar en la búsqueda de la candidatura por la presidencia municipal, por lo que ayer se presentó en la dirección de Educación el contralor Francisco Javier Ávalos Lima, quien a nombre de Fernández Ballesteros oficializó la designación de Belisario Aburto. Este último ocupaba en la presente administración un puesto en el área de Cultura.

nosotros y aquellos me los han correteado feo, y estos no son como ellos, pues los de Lázaro sí quieren entrar como Pedro por su casa a La Unión, pero ellos no permiten que los unionenses entren a los pueblos michoacanos”. ¡Mira que chulos!, que se compren un GPS para que se ubiquen. El munícipe también le envía una misiva a Eric Fernández, para que se unan y juntos exijan a la dependencia dinerera, buena para nada, que repare la vía, pues afecta a los dos municipios. También Petatlán que se una a la lucha en contra de la SCT, pues el turismo que visita el puerto también visita Petatlán, y ambos municipios son directamente perjudicados sus gobernados. Tristemente el municipio de La Unión y Coahuayutla son un cero a la izquierda para el gobierno estatal y federal. Reyes Torres no deja de pedir apoyos, él mismo dice que la Sedesol cambió los lineamientos y que por eso no llegan los apoyos a los damnificados de la tormenta Manuel, que ya habló directamente con el de la Sedatu y nada; “a la fe-

cha no llegan los recursos ni se han hecho las casas, tal vez ellos también no tienen dinero, pues hasta la CFE está tardando unos motores que prometió a los pescadores de Petacalco, seguimos insistiendo a ver si recibimos respuesta y nos hecha la mano el gobernador Aguirre Rivero. Lo que quiero mandar decir desde tu espacio, Ruth, es que para los espectaculares que se pusieron en los accesos de las playas de La Unión. El apoyo lo recibimos directamente del secretario de la Sefotur, Javier Aluni Montes, sin su respaldo no hubiéremos podido concretar el proyecto.” ¡Mmmmm! Punto y coma. Perdonen, mis estimados, pero es su chamba del funcionario, pues todo los municipios somos Guerrero, no sólo Acapulco y todos los funcionarios del gobierno estatal, concentran mente, alma y cuerpo en el destino de playa acapulqueño, y así no baila mi hija con el señor, deben ser parejos o todos hijos o todos entenados. Digo, porque parecemos mendigos suplicando compasión del gobierno.

NOÉ AGUIRRE OROZCO


8

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Julio de 2014

El escritor y periodista Felipe Lamenta que Paseo del Pescador no sea remodelado, como ofreció el ayuntamiento

Empresarios vecinos de la colonia La Madera lamentaron la cancelación de la remodelación del Paseo del Pescador y reportaron que el deterioro de

este espacio pone en riesgo la integridad física de los turistas, además de perjudicar directamente la economía de sus negocios debido a la mala imagen

que presenta. En un sondeo llevado a cabo por Despertar de la Costa entre dueños de restaurantes ubicados sobre el tramo de playa por

Desciende ocupación; Ixtapa y Zihuatanejo reportan 68%

Vacacionistas de distintas partes del país, disfrutaron ayer de la playa El Palmar en el inicio de la tercera semana del periodo vacacional de verano.

La ocupación hotelera de Ixtapa-Zihuatanejo descendió este lunes 14.2 puntos porcentuales, pero se mantuvo arriba de la media con 68.8 puntos, en lo individual el Centro Integralmente Planeado registró 75.4 por ciento y el puerto solo logró un 35.9%. Ayer la actividad turística de Ixtapa tuvo una baja que se reflejó en la disminución del número de vacacionistas que acuden a las playas y de autobuses y vehículos en los que arriban al destino. Sin embargo, el movimiento de los visitantes que continúan en el municipio mantuvo una aceptable ocupación hotelera en las zonas 1 y 2 de Ixtapa, según las cifras que ofrece la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur). En la playa El Palmar, decenas de bañistas procedentes de los estados del bajío y Michoacán, disfrutaron de las olas CMYK

del mar y ocuparon las albercas y camastros de sus respectivos hoteles. Otros visitantes pasaron el día en las playas de la zona hotelera 2 y en la isla de Ixtapa que se encuentra ubicada frente a estas. Zihuatanejo tuvo de manera individual una caída en su ocupación hotelera de 20.7 puntos, sin embargo, se observaron algunos autobuses de excursión de los que descendieron vacacionistas que se hospedaron en los hoteles pequeños ubicados en el centro de la ciudad y sus alrededores. Los visitantes pasearon por el primer cuadro de la ciudad y entraron a los mercados de artesanías y central, la mayoría ocuparon las playas Las Gatas y La Ropa, donde gozaron del clima cálido, la comida de los restaurantes, además de rentar paseos en banana y parachut. NOÉ AGUIRRE OROZCO

donde atraviesa el paseo, estos coincidieron en que el abandono de este atractivo ha perjudicado sus ventas. La empresaria Zarina Cortés, encargada del restaurante El Chiringuito, mencionó que su negocio depende 100 por ciento del turismo y la imagen de la zona es fundamental para atraer a los visitantes, por lo que hizo un llamado al gobierno municipal para que dé inicio a los trabajos de remodelación del Paseo del Pescador. Agregó que la temporada de invierno es una de las más esperadas por los prestadores de servicios turísticos, e indicó que sería perjudicial que este espacio no estuviera reparado. Por su parte, la encargada del restaurante Valeria, Mariela Mendoza Maldonado, destacó que el paseo es un riesgo para la integridad física de los turistas y residentes locales que diariamente acuden a correr o caminar. Entre los

riesgos, mencionó el peligro de caer a las piedras que lo rodean debido a la falta de pasamanos, asimismo, agregó que por las noches el lugar carece de iluminación, lo que ha provocado asaltos a turistas. En el mismo contexto, dio a conocer que los turistas que antes visitaron la zona, se han quejado del mal estado en que se encuentra el paseo; también mencionó que la playa La Madera no cuenta con ningún tipo de promoción turística y aunado a esto el lugar se llena de curricanes que se llevan el poco turismo que ahí llega, situación que ya denunciaron en el ayuntamiento pero nada se ha hecho. En el mismo sentido se pronunció la responsable del restaurante La Rana René, Leticia Cortés Suazo, quien además hizo un llamado al gobierno municipal para que tome como una prioridad el inicio de la remodelación. NOÉ AGUIRRE OROZCO


9

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Julio de 2014

Recibí esta Palabra del Señor Todopoderoso: Así dice el PUBLICIDAD Señor Todopoderoso: El ayuno del cuarto mes, del quinto, del séptimo y del décimo mes, se convertirá en gozo y alegría, en solemnidades festivas para Judá. Amad, pues, la verdad y la paz.

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Julio de 2014

9

Palabra del gran Maestro

Creciente derriba puente en construcción en El Ticuí

ATOYAC. Pese a que la empresa Freyssinet, que construía el paso provisional a El Ticuí, había argumentado que ya llevaba un 80% de avance, el agua del río lo derribó debido a las fuertes lluvias

que cayeron en la parte alta y media de la sierra. Ahora la comunidad se volvió a quedar incomunicada y solamente pueden pasar por un puente de hamaca. El paso provisional que comu-

nica Atoyac y El Ticuí fue arrastrado por el agua que bajó de las comunidades de la parte alta y media de la sierra. Los tubos que pusieron y dijeron las personas de la empresa constructora que no po-

el paso provisional había argumentado que ya llevaba el 80% de avances en este paso, el agua del rio Atoyac, dejando nuevamente incomunicado a este municipio con el Ticui.

Reparar alcantarilla en calle Corregidora, exigen

ATOYAC. Vecinos de la calle Corregidora pidieron al director de Servicios Públicos, Leonel García, la reparación de una alcantarilla que se encuentra abierta y que representa

un peligro no solo para los peatones, sino para los automovilistas. Jacinto Peñalosa Gatica y Manuela Gervasio, vecinos de esa zona, dijeron que esa alcantarilla lleva varios meses que no se ha reparado, “tenemos miedo porque puede causar accidentes graves y aunque las autoridades ya tienen conocimiento, no han mandado a repararla”. En ese sentido, dijeron que los vecinos de la calle se encuentran molestos con el director Leonel García porque ha hecho caso omiso con este problema, “y no nada más es con la alcantarilla con lo que tenemos descontento, sino también con la recolección de basura que es pésima en el primer cuadro de la ciudad y en las colonias ni se diga”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Vecinos de la calle Corregidora pidieron al Director de Servicios Público Leonel García que repare una alcantarilla que se encuentra abierta

día arrastrar el agua, ayer fueron derribados. Ante esto la señora Sandra Luz Garibo Salas, quien es habitante de la comunidad de El Ticuí, dijo que “ya con esta son dos veces en este año que nos deja otra vez sin paso provisional el agua y es difícil porque los que venimos a comprar tenemos que dar la vuelta por Corral Falso”. Explicó que los habitantes de El Ticuí estaban contentos porque

la empresa constructora les había dicho que los trabajos ya estaban por culminarse, “ya habían avances y con esto que pasó se retrocede. Hay que comenzar de nuevo y a ver qué pasa”. Cabe destacar que desde el pasado mes de mayo la constructora Freyssinet, que fue contratada por la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes (SCT) comenzó los trabajos para rehabilitar el puente. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Sin servicios, colonia la Reinita, en Petatlán PETATLÁN. La mala planeación de muchas colonias es la causa de que algunas de elas no tengan servicios. La colonia La Reinita es una de las que están en el segundo cuadro de la ciudad y es de las más abandonadas. No hay calles pavimentadas, drenaje ni alumbrado público. Tampoco entra el carro recolector de basura y la patrulla de la policía municipal. Vecinos del fraccionamiento Reinita, anexo a El Cayuco, denunciaron que las autoridades municipales los tienen en el abandono desde hace 10 años.

Los vecinos, dijo Gerardo Palacios, tienen la esperanza que en la próxima administración les hagan caso con la introducción del drenaje y después la pavimentación de la calle principal, la cual se encuentra llena de baches. Las más de 50 familias solicitaron que el ayuntamiento lleve a cabo un reordenamiento en la colonia ya que no hay calles amplias y eso es la causa de que no haya servicios, porque la consideran como colonia irregular. FELIX REA SALGADO

En total abandono los vecinos de la colonia La Reinita, ya no hay calles pavimentadas ni ampliación de energía eléctrica. CMYK


10

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Julio de 2014

Jorge Ramírez entrega ayuda a damnificados

PETATLÁN. Al dar cumplimiento a los compromisos establecidos con habitantes de las diferentes comunidades del municipio que se vieron afectados por las fuertes lluvias y viento del pasado domingo 20 de julio, el gobierno del estado trajo apoyos hasta este municipio.

La Secretaría de Protección Civil del Estado entregó una despensa, dos colchonetas y dos cobertores por persona la entrega de apoyos beneficio a 600 familias de las comunidades de Coyuquilla Sur, Coyuquilla Norte, La Barrita Playa, La Barrita Puente, Juluchuca, Rancho Nuevo, El Tuzal, Palos Blancos y Barra de Potosí.

Erick Reyes Córdova, Coordinador de

Protección Civil del Estado, dijo que con la entrega de apoyos se da cumplimiento a los compromisos establecido por el Gobernador Ángel Aguirre Rivero y por el Secretario de Protección Civil de estado.

Luego de reconocer el trabajo coordinado del Alcalde Jorge Ramírez Espino resaltó que la gestión y disposición del mandatario permitieron beneficiar a 600 familias de las diferentes comunidades del municipio.

Así mismo el funcionario señaló que la gestión de Ramírez Espino ante el gobierno Estado y su compromiso con los ciudadanos afectados por los fenómenos climatológicos se pone de manifiesto con los apoyos en-

tregados.

Dijo que las acciones del gobierno del Estado, a través de la Secretaria de Protección Civil, refuerzan las acciones y gestiones de las dependencias municipales, en beneficio de quienes vieron dañadas sus viviendas. 

El Alcalde Jorge Ramírez dijo que se ha buscado realizar censos, conjuntamente con Protección Civil Municipal y del Estado, para que los apoyos lleguen a las familias afectadas.

Reconoció la disposición del mandatario y del Gobierno Estado; asimismo, señaló que está en vías de buscar una solución de fondo al problema de las inundaciones en las colonias dañadas.-BOLETIN-

Negligencia de SCT para reparar carretera, denuncia alcalde de La Unión

A pesar de ser una vía de comunicación muy importante para todo el turismo del bajío que visita las playas de Guerrero, la Secretaria de Comunicaciones y Transporte mantiene olvida la carretera Feliciano-Zihuatanejo; dos tramos desde hace dos años están construyéndose pero no tienen avances y un puente quedó destrozado por la

tormenta tropical Manuel, tampoco lo han reparado. Lo anterior lo denuncio durante una entrevista a Despertar de la Costa el alcalde de La Unión, Crescencio Reyes Torres, quien enfatizó que han estado haciendo gestiones ante la delegación de la SCT en Guerrero para que repare cuanto antes la carretera

Cable de Telmex deja sin alumbrado a toda una calle

PETATLAN. Un cable de Teléfonos averió una lámpara, lo cual dejó sin alumbrado de México causó un corto circuito que público la colonia La Reinita. La representante de la colonia, Paula GarPRIMER AVISO NOTARIAL cía, dijo que la lámpara dejó sin alumbrado toda la calle ya que estaba en una palma y alumbraba A QUIEN CORRESPONDA: una parte de la colonia La Reinita. Ante esto, solicitaron la intervención de las QUE MEDIANTE ESCRITURA PUBLICA autoridades para llevar a cabo la colocación de NUMERO TREINTA Y OCHO MIL CUATROuna nueva lámpara ya que la calle se encuentra CIENTOS CINCUENTA Y CUATRO, DE oscura durante la noche a pesar de que es de FECHA VEINTICUATRO DE JULIO DOS principal acceso. MIL CATORCE, QUEDO RADICADA LA Los vecinos también exigieron postes y un SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES trasformador, pues actualmente muchos aparaDE LA SEÑORA CARITINA GALEANA tos electrónicos se han descompuesto debido a GOMEZ, A FAVOR DE LA SEÑORA PETRA que no han ampliado la red eléctrica. ABARCA DE DURAN, HABIENDO ACEPTADO LA HERENCIA Y EL CARGO DE ALBACEA Y PROCEDERA EN LOS TERMINOS QUE MARCA LA LEY A REALIZAR EL INVENTARIO DE LOS BIENES QUE CONFORMAN LA MASA HEREDITARIA. ZIHUATANEJO, GRO., A 24 DE JULIO DEL 2014 LIC. SAULO CABRERA BARRIENTOS NOTARIO PUBLICO NO. 3

FELIX REA SALGADO

federal Zihuatanejo-Feliciano, donde lamentablemente los accidentes, son escenas cotidiana que están a la orden del día por el pésimo estado que guarda la cinta asfáltica; sin embargo las peticiones no han tenido respuesta favorable. Recalcó que el tramo carretero que atraviesa la comunidad de La Paz, esta inconcluso; igual que el otro del entronque de La Unión hasta la comunidad de La Paz, así como el otro de Las Tinajas hasta Los Llanos de Temalhuacan, prácticamente están inconcluso, pero desde hace un año no hay avance alguno. Detalló que lo mínimo que están pidiéndole a la SCT es que informe sobre la empresa que debió de haber terminado desde hace

un año, la construcción de los tramos de la ampliación de la citada carretera que conecta a Ixtapa Zihuatanejo con la autopista siglo XXI que va hacia Morelia Michoacán. Por otro lado destacó que como primera autoridad del municipio exige a la dependencia federal voltee a ver esta parte del estado, donde la peor negligencia que puede tener es que el puente que se llevó la tormenta tropical Manuel, cerca de la comunidad de Joluta, desde septiembre del año pasado, no tengan al mínima intención de repararlo, a pesar de que es paso obligado de los turistas que lamentablemente han sido víctima en accidentes carreteros, donde dos de ellos han dejado pérdidas humanas. CREVEL MAYO GARCÍA


11

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Julio de 2014

Comienza festejo de santo en Petatlán; aún no se termina remodelación del templo

Lentos los trabajos de la construcción de las torres, en el Santuario Padre Jesús de Petatlan, a cargo de Arnoldo Bonales.

PETATLÁN. Iniciaron los festejos del Padre Jesús de Petatlán que será el 6 de agosto, en tanto, los comerciantes esperan que sus ventas mejoren en esta temporada, en que cientos de personas acuden a este lugar para visitar al santo. Los festejos del padre Jesús de Petatlán iniciaron con una cabalgata por la ciudad, y no se observa avance en la reconstrucción de las dos torres de la iglesia, obra que esta realizando Arnoldo Bonales Bustos, quien es aspirante a la presidencia por el PRI. Las torres de la iglesia se cuartearon debido al temblor del viernes santo, la reconstrucción de la obra. Inició a pocos días del sismo

Pide comisario rastrillar camino a Las Trincheras

ATOYAC. El comisario de Las Trincheras, Justino Mejía Barrios, denunció que la empresa que rehabilitaría la carretera dejó inconclusa la rastrillada, “no hubo avances, solo fue un día que fueron las

maquinarias y se vinieron. Ahorita que no llueve está bien, pero cuando llueva ahí estará el problema”. Mejía dijo que se le hizo injusto que la maquinaria fuera retirada aun cuando no

Terminar pavimentación de calle de Coyuca, demandan COYUCA DE BENÍTEZ. Vecinos de la calle las Viudas de Aguas Blancas denunciaron que, debido a que solo la mitad de la calle está pavimentada, cada vez que llueve el agua forma un charco, por lo que tienen que estar barriendo a cada rato para evitar que se haga más grande. Dijeron que ya en varias ocasiones han pedido la intervención del personal del ayuntamiento quienes hasta la fecha han hecho caso omiso a sus peticiones, también pidieron que las lámparas de esta calle estén fundidas y las que se en-

y estaba planeada su culminación en junio. El párroco Joel Salazar Bailón indicó que se tenía previsto que se culminaran con los trabajos de la reconstrucción de la iglesia en los últimos días del mes de julio, esto siempre y cuando se reuniera la cantidad de un millón ochocientos mil pesos, costo que tendrá la reparación. Pero a mes y medio de que se iniciaron los trabajos de la remodelación algunos fieles católicos muestran escepticismo respecto a que se termine en tiempo y forma por lo que muchos dicen que para el 6 de agosto no será la feria como en otros años, porque tendrán te-

cuentran en el parque también las cambien. Precisaron que ya tienen tiempo en esta situación sin que ningún autoridad haga algo al respecto, a pesar de que esta colonia está en la cabecera municipal. Añadieron que el presidente Ramiro Ávila Morales, está más preocupado por las elecciones que se aproxima que cumplir a los ciudadanos las promesas de campaña que hizo con ellos y quiere imponer a su compadre Javier Escobar, como el próximo presidente municipal. GASPAR HERNÁNDEZ PINO.

habían acabado, “vine al ayuntamiento para ver qué es lo que pasó, porqué ba-

mor de entrar a la iglesia. Salazar Bailón lamentó que muchos de los que critican solo lo hagan y no aporten nada para el proyecto de remodelación, “apenas hemos reunido un millón cuatrocientos mil pesos y aún nos falta, sin embargo, estamos sacando la obra adelante”. Mientras que la avenida principal se encuentra ya llena de comerciantes que colocaron sus puestos a lo largo de la arteria vial y otros se encuentran en el zócalo donde están, instalados ya porque le fiesta de la iglesia es el 6 de agosto. FELIX REA SALGADO

jaron las máquinas y con solo un día de trabajo, cuando se supone que iban a rastrillar por varios días”. Por otra parte, dijo que en la comunidad que él representa hay muchas necesidades y una de las más prioritarias es la carretera y el jardín de niños Josefa Ortiz de Domínguez, que tiene un arroyo muy cerca del jardín, el cual ha deslavado la tierra y pone en riesgo a los niños. Denunció que cuentan con un centro de salud que carece de médicos y de medicamentos, “el doctor va a Las Trincheras cada mes y no hay medicamentos para las más de 200 familias de la comunidad”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Julio de 2014

Desmiente director de hospital desabasto de medicamento en Coyuca

COYUCA DE BENITEZ. El director del hospital básico comunitario de este municipio, Víctor Manuel Galeana Camacho, desmintió el supuesto desabasto de medicamento. Reconoció que existen algunos medicamentos que no se encuentran surtidos en la clínica, pero aclaró que son un 5 o 8 por ciento. Agregó que la farmacia del hospital

se encuentra en estos momentos a un 95% de variedad y tiene la mayor parte del cuadro básico y de las necesidades de acuerdo con cada uno de los padecimientos. En cuanto a las quejas de programarse las citas, dijo que en todos los hospitales las citas no son de un día para otro y esto depende principalmente del volumen de

Despiden a 4 del ayuntamiento de Petatlán; anuncian más bajas

PETATLAN. Mientras que ningún funcionario se atrevió a opinar al respecto, cuatro em-

pleados del ayuntamiento fueron despedidos, en las dos últimas quincenas y se anunció que habrá más bajas en la comuna. Fueron despedidos Fernando Sierra, quien era encargado del voceo y del equipo de audio del ayuntamiento, tenía más de 9 años trabajando en el ayuntamiento, a quien le notificaron que estaba dado de baja. El otro de los despedidos fue Jesús Castro Magno, quien llevaba varios en el ayuntamiento y quien era inspector de Reglamentos, y después cobrador en la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, mismo que también fue dado de baja. También fueron dados de baja Jesús Islas, quien CMYK

era empleado del sistema Desarrollo Integran de la Familia (DIF), quien estuvo incapacitado por varios meses tras sufrir una caída en su trabajo. En tanto que a la señora conocida como “Amparo” quien estaba en información del ayuntamiento también le fue notificada su baja pero se desconoce en qué área fue asignada ya que había solicitado su reubicación. Con esta medida el ayuntamiento pretende un plan de austeridad ya que se acerca el pago del aguinaldo sin embargo ningún funcionario se atrevió a opinar al respecto. FELIX REA SALGADO

pacientes que se generan diariamente y de padecimientos que están incrementán-

dose y esto porque sucede.

GASPAR HERNÁNDEZ PINO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Julio de 2014

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

REGIONAL

Guerrero, Martes 29 de Julio de 2014 Así dice el Señor Todopoderoso: AúnZihuatanejo, vendrán pueblos y habitantes de muchas ciudades. PALABRA DEL GRAN MAESTRO

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Julio de 2014

Enfermeras del CAAPS protestan y exigen mejores prestaciones

ACAPULCO. Enfermeras eventuales de la Clínica Avanzada de Atención Primaria a la salud (CAAPS) protestaron en el acceso principal de dicha unidad médica, ubicada en la colonia Progreso, para exigir mejores prestaciones laborales. Las inconformes señalaron que directivos de la Secretaría de Salud estatal, favorecen a trabajadores con menor antigüedad con contratos temporales. Indicaron también que casi la totalidad de trabajadores quejosos fueron llamados individualmente y

obligados a firmar para desistirse de sus exigencias. Natividad Bernal Gutiérrez dijo que el pasado 2 de julio un grupo de más de 20 trabajadores solicitó mediante escrito a autoridades del sector y al gobernador Ángel Aguirre ser atendidos. “Hemos sido amedrentados, otros compañeros tienen miedo, ganamos a penas 120 pesos, y solamente tenemos derecho a vacaciones pero sin sueldo, por lo que exigimos que se respete la antigüedad”. Lissette Méndez Morales recri-

minó que “nunca hemos firmado contratos” Las tres mujeres pegaron cartulinas en el acceso a la CAAPS, con los mensajes: “Gobernador, pedimos su intervención para el respeto a nuestra antigüedad”; “Sr. Secretario de salud, Lázaro Mazón Alonso, sí existimos, regrese a vernos”. Por separado el director de la CAAPS; Aniceto Leguízamo Dimas, dijo que no tiene facultades para contratar personal, porque dichos trámites son realizados por la Secretaria de Salud estatal, por

Estudiantes rechazados en áreas de la salud intensificarán sus movilizaciones ACAPULCO. Estudiantes rechazados de carreras en áreas de la salud, de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) en el reciente proceso de admisión, informaron que intensificarán sus movilizaciones hasta lograr una audiencia con el rector Javier Saldaña Almazán. En conferencia de prensa, en el plantón permanente que mantienen desde el miércoles pasado en el quiosco del zócalo de Acapulco, los estudiantes señalaron que iniciarán movilizaciones como

caminatas y paradas cívicas en diversos sitios de la ciudad, además de volanteo, para dar a conocer su inconformidad a la población. Estudiantes egresadas de las preparatorias de la UAG recriminaron que no obstante concluir con promedio superior a 9, no fueron aceptadas en medicina, odontología y enfermería, además de que autoridades universitarias mostraron primero un resultado de su examen de admisión, y 24 horas después una puntuación menor.

“Vamos a empezar a manifestarnos, nadie en la UAG nos ha hecho caso ni se ha acercado, pedimos ingresar a la carrera de la salud; no hemos tenido respuesta de nadie, queremos una audiencia con el rector, queremos presentarle las pruebas que tenemos de las irregularidades”. La aspirante a enfermería, Hania Yuridia de la preparatoria 2, quien terminó con promedio de

Permite la Sedatu abusos contra los damnificados de Manuel, denuncian CHILPANCINGO. Damnificados de la tormenta “Manuel”, originarios de la región Tierra Caliente, denunciaron que la constructora que contrató la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) está entregando casas “mal hechas” y hay “líderes corruptos” que “lucran con la tragedia humana” cobrándoles dinero para poderles entregar sus viviendas. En conferencia de prensa, el presidente de la organización Esperanza por un México y sus Pueblos Unidos en la Justicia y la Equidad (Empuje), Fernando Jaimes Ferrel, mencionó que por lo menos 50 personas de varias comunidades de Coyuca de Catalán, Ajuchitlán del Progreso y Tlapehuala denunciaron que las casas son pequeñas y de mala calidad. Otros damnificados que no sufrieron pérdida total de sus casas, explicaron que tuvieron que pagar hasta 13 mil pesos para que les fuese entregado “su paquete de vivienda”, cuando la Sedatu tiene la obligación de en-

tregar los materiales, como lámina de asbesto, bultos de cemento y otros, sin cobrarles un peso. Dijo que el subdelegado de la Sedatu, Servando Ayala, ya tiene conocimiento del asunto porque hace cinco meses se denunció públicamente que líderes como Marcial Duarte Díaz en la comunidades como Santo Domingo, Río Florido, La Cruz, El Ancón, entre otras de Coyuca de Catalán, defraudó a decenas de damnificados. Pero que hasta el momento la dependencia federal ha solapado esos actos. El damnificado Pedro Betancur Ortega, de la comunidad de Santo Domingo expresó que en las casas que está entregando la Sedatu de tres metros por tres “ni si quiera los marranos pueden vivir adentro, es un infierno vivir ahí”. Solicitó que alguien de la ciudad de México vaya a supervisar los trabajos de las constructoras, “porque me niego a pensar que la dependencia tiene contubernio

para entregarnos esas cochinadas”. Precisó que una vez que les entregan las casas, les hacen firmar un documento en el que están de acuerdo con la construcción y les aseguran que el costo total de ésta es de hasta 160 mil pesos, “cuando por esas casas no invirtieron ni 20 mil pesos”. Dijo que por la necesidad, muchas personas, que perdieron sus viviendas han tenido que firmar que están de acuerdo que sus casas costaron lo que les aseguran, “incluso hay gente que no pudo adquirir su paquete de vivienda, porque no tuvieron el dinero para pagarles a los líderes corruptos”. Desconoció el total de casas que se realizan en la Tierra Caliente, una de las regiones con más altos índices de inseguridad del estado, pero informó que hay por lo menos 40 comunidades donde hay damnificados que habitan en la ribera del río Balsas y con las lluvias torrenciales de septiembre de 2013, lo perdieron todo. IRZA

lo que él se convierte únicamente en gestor. Subrayó que se ha trabajado por mejorar la atención a los pacientes, al convertirse con el paso de los años en un hospital resolutivo y centro de atención del segundo nivel.

dicalizados; rubros como regularizados o homologados, con derechos sindicales; los de contratos estatales, personas que son contratadas con carácter de eventual. Los de cuotas de recuperación, a quienes paga el gobierno del estado; por bolsa de trabajo; y cubre incidencia o suplentes, como es el caso de las tres mujeres que se manifestaron. “Son compañeros sin relación laboral de la institución, se les contrata cuando personal de base o de contrato tiene una eventualidad”, puntualizó. APPE

8.7, relató que “saqué mil puntos en el examen y luego aparecía que tenía 802 puntos”. “No ha pasado nada por eso seguimos aquí, vamos a seguir en paro hasta que nos den una respuesta, lo que queremos es estudiar y aquí seguiremos”. Ana Mayeli Celestina Aguilar, egresada de la Preparatoria 7, aspirante a enfermería, expresó que “mi promedio es de nueve, saqué mil en la prueba de admisión y en las listas luego me bajaron a 832”. Otra de las afectadas, Cecilia Gabriela Martínez, egresada de la preparatoria 7, aspirante a me-

dicina, manifestó que “nos dimos cuenta que hay un puntaje de mil 6 adentro, y uno de 900 en la escuela de medicina, no se nos hace justo, yo saqué más de mil 50 puntos; y no soy la única, muchos sacamos arriba de mil puntos y quedamos afuera”. Padres de familia de los jóvenes en plantón pidieron a las autoridades universitarias que al menos revisen los casos pues se presentaron injusticias en la admisión de los estudiantes que ahora piden un espacio para ingresar a una carrera del área de la salud.

Mencionó que “no tenemos muertes maternas en esta unidad”; y adelantó que próximamente será inaugurado el centro de neonatos, un quirófano y un área de choque, especializada en atenciones obstétricas. Explicó que en el sector salud existen los trabajadores de base, sin-

APPE


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Julio de 2014

15

ESTATAL

Luis Walton no puede con Acapulco y así quiere ser gobernador, denuncian policías

ACAPULCO. Luis Walton Aburto, no puedes con Acapulco y así quieres gobernar Guerrero, denunciaron policías municipales, quienes pararon labores, para exigir que se dé cumplimiento a un pliego petitorio signado en el mes de abril, donde solicitan aumento salarial del 20 por ciento, seguro de vida por un millón 200 mil pesos, y liquidaciones dignas al personal que ha causado baja. Jesús Antonio Lemus Bel-

trán, representante legal de los policías inconformes, indicó que enviaron un pliego petitorio a las autoridades, al gobernador del estado, al secretario general de gobierno, al secretario de seguridad pública y al presidente municipal, donde se les exigen peticiones que no se han cumplimentado a partir del mes de abril, cuanto estallaron en paro indefinido. El representante legal de los

policías indicó que es necesario que el gobierno les dé un seguro de vida completo, además de un sistema de seguridad completo con un sistema de pensiones para las personas de la tercera edad, y que al momento de que causen baja por cualquier circunstancia, que sean liquidados de conformidad con la ley y no de manera amañada. “Para que se pueda dar la baja tiene que hacerse mediante

ACAPULCO. Integrantes de la Cámara de la Construcción del Estado de Guerrero, contratistas y empleados, marcharon por la zona turística de Acapulco, para denunciar que el alcalde Luis Walton Aburto el pago de al menos 57 millones de pesos, producto de obras realizadas en la pasada administración. Los inconformes, se plantaron por espacio de una hora en

las instalaciones del ayuntamiento de Acapulco, donde esperaban fueran recibidos por el alcalde, sin embargo al ver la negativa, decidieron marchar por la zona turística a La Diana y regresaron e nueva cuenta al palacio municipal, donde denunciaron que Luis Waltón es un presidente sin capacidad, que rehúye a los problemas del municipio, Sergio Isaac Carbajal, se-

cretario general de la Cámara de la Industria de la Construcción en Guerrero (CICG), aclaró que aunque las obras se realizaron durante la pasada administración municipal, se tienen que pagar por que son adeudos institucionales, además de que fueron por obras sociales y públicas. Indicó que el pasado mes de Mayo de este año, una comisión de constructores se sentó a dialo-

Marchan constructores; exigen a Walton pago de 57 mdp por obras

Constituyen Policía Rural en comunidad de Tixtla; ignoran a la CRAC y UPOEG CHILPANCINGO. Un grupo de 20 hombres de la comunidad nahua de El Durazno, municipio de Tixtla, formalizaron este lunes su policía rural después de operar tres años de manera independiente. Los elementos no se adhirieron ni a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) ni a la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG). Los habitantes de la comunidad decidieron conformar su grupo de policías para evitar asaltos y robos en caminos. Aunque tampoco pertenecerán a la Policía Rural que recién creó el gobierno del estado. El secretario de Seguridad Pública de Tixtla, Rubén Reyes Zepeda, les entregó cinco escopetas y uniformes. Explicó que en la comunidad de El Durazno, ubicada entre los municipios de Chilapa y Tixtla, tienen poca presencia por su lejanía. El presidente del Comisariado Ejidal de El Duranzo, Artemio de Jesús Barrera, es primer comandante del grupo, y el comisario municipal, Rodrigo Victoriano Torrescano, también forma parte de la nueva corporación. De Jesús Barrera refirió que en los accesos a ese poblado hay muchos asaltos y los dos policías asignados del municipio para su comunidad, son insuficientes para ahuyentar a los delincuentes, por eso decidieron conformarse de manera formal. Reyes Zepeda informó que el municipio apoyó al grupo de policías con la capacitación “disciplina militar”, cuyo entrenamiento dieron elementos del Ejército mexicano, que en-

tre otras cosas enseñaron a los, en su mayoría, campesinos a utilizar las armas que portaran. IRZA

un documento que este fundado y motivado en el cual se establezca las circunstancias y las razones para que se les de baja, no está sucediendo esto, solamente de manera amañada el ayuntamiento está haciendo unos convenios donde piden la renuncia voluntaria y les están dando pagos simbólicos” apuntó. Entre las irregularidades que se están presentando, dijo Lemus Beltrán, es que a pesar de que se les hacen los descuentos puntuales de créditos a las financieras correspondientes, el ayuntamiento no está cubriendo los pagos, por lo que varios elementos están en el buró de crédito. “Se va a presentar una averiguación previa en contra del representante del municipio, por el delito de atracción fraudulen-

ta, estamos reuniendo todos los requisitos de todos los compañeros policías, ellos ya hicieron pagos a las compañías financieras y que esos dineros no llegan, y están en buro de crédito” insistió.

gar con el alcalde y se acordó el pago de 18 millones de pesos de los 66 que reconoció el gobierno, posterior se hizo un pago de 9 millones de pesos, quedando 9 más restantes, que hasta el momento no han finiquitado. “Es una manifestación que llevamos a cabo el día de hoy, estuvimos en el palacio municipal, es referente a los adeudos que se tienen con las empresas locales de casi dos años, más de dos años que no se han pagado, fueron obras ejecutadas en la administración pasada pero como sabemos que esto es institucional por parte del presidente Luis Walton no hemos visto una respuesta clara” indicó. Arturo de la O del Colegio de Ingenieros y Arquitectos del

Estado de Guerrero, manifestó que el adeudo está contemplado para el pago de proveedores y otras personas que trabajan para el ramo de la construcción y que participaron en las obras hechas en la pasada administración en Acapulco. “Este asunto lo traemos desde el año pasado, desde enero a la fecha es que no se nos ha cumplido, en la última reunión que se tuvo con el presidente fue a finales de mayo y realmente no nos han cumplido como se acordó, de los 66 millones que él reconoció como deuda institucional se acordó como un primer pago 18 millones de los cuales la mitad fue la que se nos dio a finales de mayo”.

Puntualizó, que se está buscando la unidad de toda la corporación tanto de la vial, preventiva y auxiliares, tenemos conocimientos de que hay más listas de bajas y se está haciendo de manera irregular, y que se está preparando una demanda federal, una demanda de amparo para que estas bajas paren y que es parte del pliego petitorio; además acusaron a Luis Walton de ser uno de los perores presidentes municipales que ha tenido Acapulco. ANG

ANG


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Julio de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Julio de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


18 18

Irán los habitantes de una ciudad

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Julio de 2014 ESTATAL a la otra, y dirán: Vamos a implorar

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Julio de 2014

el favor del Señor, a buscar al Señor Todopoderoso. Yo también iré les dirán. Palabra del gran Maestro

Mireles pide a michoacanos cortar con Castillo; sólo ha reprimido y humillado, dice MÉXICO, D.F..- El fundador y líder de las autodefensas, José Manuel Mireles, preso en el Cefereso 11 de Hermosillo, Sonora, acusó al comisionado federal para la Seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo, de reprimir, encerrar y humillar al pueblo michoacano. A través de un comunicado leído y grabado por su abogada Talía Vázquez, y publicado en el canal de YouTube de Grillonautas, el médico cirujano acusado de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas y contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, dijo que el funcionario federal se ha ocupado más en detener a autodefensas que a templarios. “Alfredo Castillo llegó a Michoacán a reprimir al pueblo, a encerrarlo y humillarlo, mientras los delincuentes siembran horror y muerte a su paso. Pisotea nuestra soberanía, humilla al Congreso, menosprecia a los michoacanos”, acusó Mireles Valverde. Por ello pidió “al pueblo digno de Michoacán” cortar “cualquier comunicación con quien nos ha traicionado; no se enfrenten, la lucha es dispareja, no peleamos contra

valientes, peleamos contra los Templarios y contra Castillo que los uniforma y los protege; no hablemos ya con él, es un verdugo del pueblo”, afirmó. Y atizó: “Les pido que en memoria de nuestros hijos muertos, de nuestras mujeres violadas, nuestras tierras perdidas, de nuestros hermanos secuestrados, que no hablen con él, no acuerden con él ni con los aliados de él que traicionan a Michoacán”. México, abundó el fundador de las autodedfensas, es una república con una constitución que ha perdido su vigencia por la rebelión del crimen organizado y el gobierno corrupto que lo apoya. “Violando la constitución en Michoacán, nos gobernaban los templarios. Hoy, violando la constitución, nos gobierna un virrey bajo una figura jurídica inexistente”, sostuvo. Mireles Valverde consideró que es necesario devolverle su fuerza y vigor a la Constitución y confió en que una vez que él y sus compañeros presos recobre su libertad, juzgaran “a los traidores” conforme a la carta

magna. “Estoy seguro que saldremos libres, la razón y el derecho nos asisten. Mientras estemos en prisión las rejas que nos encierran nos fortalecen pues mueven las conciencias de nuestros compatriotas y ponen en vergüenza a quienes nos encarcelan”, sostuvo. Mireles señaló que es “una pena que el gobierno se haga sordo y mudo ante la muerte y la destrucción de nuestro pueblo y que pretenda fingir una realidad, alterándola en los medios de comunicación”. Pero, advirtió: No lograrán su propósito, la realidad les gana, se sabrá la verdad. El destino los alcanzará y la historia los juzgará. Mireles hizo un llamado a los indígenas purépechas, nahuas, otomíes, quienes –dijo—son los dueños de sus pueblos y han sabido defender su soberanía. “No permitan que un gobierno ajeno se

les imponga para saquear su territorio. Sus minas son valiosas, ustedes aman más a la naturaleza que a la riqueza y por eso garantizan la sobrevivencia de México, ustedes aman la selva, los bosques y los ríos. “Los traidores de la patria piensan diferente, quieren vender nuestra riqueza, no confíen, ustedes mandan”, insistió. Finalizó su mensaje con una petición a todo el pueblo de México: “A toda la nación, hombres y mujeres, ricos y pobres, gobernantes y gobernados, jóvenes y ancianos, a todos les pido: ayúdennos a defender la vida, México es nuestro, cumplamos con nuestro deber, desarmemos al narcotráfico, pacifiquemos México”. Desde el pasado 25 de julio, cuando fue publicado en YouTube, el video ha sido reproducido más de 25 mil 300 veces.

CHILPANCINGO.- David Urquizo Molina, comandante de la Policía Ministerial en el estado, acusó al procurador general de Justicia, Iñaki Blanco Cabrera, de fabricar culpables para cerrar el caso del empresario belga Jan KM Sarens, ejecutado en febrero de 2013 en el puerto de Acapulco. De acuerdo con el comandante, Blanco Cabrera le ordenó presentar a “cualquier delincuente del orden común” como el homicida de Jan KM Sarens, porque la embajada de Bélgica “está presionando” al gobierno de México para que esclarezca el crimen. Por ese motivo, apuntó, las autoridades de la entidad quieren resolver ya el caso “sin llegar al fondo del asunto”. Además, reveló que un testigo del homicidio fue ejecutado cuando salía de la agencia del Ministerio Público en el fraccionamiento Costa Azul, donde acudió a narrar cómo sucedieron los hechos. Según David Urquizo Molina, él se rehusó a fabricar un culpable o “chivo expiatorio” del caso, como presuntamente se lo exigió el procurador Blanco Cabrera. El desacato a esa orden, dijo, desencadenó una persecución en su contra, que se agudizó cuando detuvo al excomandante de la Policía Ministerial, Julio César Guzmán Camacho, quien actualmente se encuentra preso, acusado de encabezar la célula criminal Los Rojos, que a principios de año atentó contra el empresario Pioquinto Damian Huato. Precisó que el director de Averiguaciones Previas de la PGJE, Rubén Casanova Medellín, integró un expediente en su contra por el delito de robo de auto en agravio de la agente del Ministerio Público del fuero común, Magdalena Guzmán Camacho, hermana del exjefe policiaco que se encuentra preso por delincuencia organizada e intento de homicidio doloso. En un comunicado difundido ayer, la PGJE informó que un juez de primera instancia en materia penal con sede en Acapulco dictó auto de formal prisión en contra de Urquizo Molina, acusado del delito de robo de vehículo. No obstante, el comandante dijo que por falta de elementos para procesarlo, un juez federal revocó la medida, y se asumió como agente en activo al argumentar que hasta ahora no ha sido destituido conforme a la ley. El jefe policiaco denunció públicamente al

procurador Iñaki Blanco de pretender procesarlo porque desacató la orden de fabricar un culpable en el caso del empresario belga ejecutado el año pasado, y anunció que la próxima semana acudirá a la embajada de Bélgica en México para denunciar las causas por las cuales no ha sido esclarecida la ejecución del empresario originario de ese país. En una nota publicada este lunes, el periódico El Sur destaca que Urquizo Molina es uno de los siete funcionarios de la PGJE que fueron cesados por el caso Ayotzinapa, donde dos estudiantes fueron asesinados a tiros durante un desalojo realizado por policías estatales y federales en diciembre de 2011. El mismo diario informó que el exdirector de Averiguaciones Previas, Marciano Peñaloza, responsabilizó al jefe policiaco del atentado en su contra a principios de marzo de 2012, y que atribuyó a las investigaciones que realizaba por el caso Ayotzinapa. El 23 de febrero de 2013, Apro dio a conocer que un hombre de origen belga que se desplazaba en un auto Mercedes Benz modelo Coupé, con placas del Distrito Federal, fue ejecutado en el estacionamiento de un centro comercial ubicado en la Zona Diamante del puerto de Acapulco. La víctima, quien presentó un impacto de bala calibre .45 en el pecho, fue identificada como Jan KM Sarens, de 59 años. El hombre vivía y trabajaba en la Ciudad de México y tenía la calidad migratoria de residente temporal. También era propietario de una suite en el condominio Cronos de la exclusiva zona Pichilingue Diamante, según datos de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE), que integró la averiguación previa TAB/ CAZ/03/120/2013 por el delito de homicidio. Jan KM era director de la compañía de origen belga Sarens Group división Latinoamérica, que de acuerdo con su portal en Internet es un corporativo fundado por su familia desde los años treinta y enfocado en el ramo de la venta y renta de maquinaria pesada para la construcción. Actualmente Sarens Group tiene presencia en 51 países, y la división Latinoamérica, que dirigía el empresario extranjero, abarca cinco países: México, Venezuela, Ecuador, Colombia y Brasil.

APRO

Acusan a procurador de Guerrero de fabricar culpables en caso de empresario belga ejecutado Concluye sin acuerdos reunión entre gobierno y campesinos MÉXICO, D.F..- Después de haber dialogado durante dos horas y media en la Secretaría de Gobernación (Segob), autoridades del gobierno federal y representantes campesinos concluyeron su primera reunión sin acuerdos concretos sobre la reforma energética y el impacto en el campo. Al salir del encuentro, en el que estuvo presente el titular de la Secretaría de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, el líder de El Barzón, Alfonso Ramírez Cuéllar, afirmó que las autoridades no ofrecieron garantías para respetar la propiedad de las tierras y el establecimiento de tarifas eléctricas para el campo. “Nosotros insistimos que vamos a echar atrás la reforma energética. Nos parece que no hay ninguna justificación para que la utilidad pública sea encarnada en los particulares, y esto va a dañar no sólo al país y las finanzas nacionales, sino al propio sector agrícola”, dijo. Añadió: “Vamos a tener una reunión mañana o pasado con el consejero jurídico de la Presidencia (Humberto Castillejos Cervantes) para discutir la propuesta de decreto que le hemos presentado en relación al sistema de la reforma del campo y la nueva política agropecuaria, y a finales de la semana ya tendremos la reunión especial sobre el tema del campo”. Además, aseguró que existe la posibilidad de que los campesinos sean despojados de sus propiedades mediante la figura de ocupación temporal o servidumbre. “Las preocupaciones sobre el despojo de las tierras sigue estando presente, sobre todo porque al no haber convenio, ni al estar convencidas las partes, el Ejecutivo federal, por la vía administrativa, por la vía jurisdiccional, va a declarar las servidumbres”, apuntó. Según el dirigente campesino, ocupan un lugar secundario las posibilidades del acuerdo, “cuando la amenaza de la decisión presidencial o del juzgado CMYK

es en el sentido de establecer la servidumbre”. Ramírez Cuéllar agregó que luego de la reunión, que inició aproximadamente a las 13:30 horas, no hubo el compromiso del gobierno federal para mantener los apoyos al sector agrícola. Y señaló que quedó pendiente el tema de las tarifas de energía eléctrica para uso de riego agrícola. “Les hemos señalado que a pesar de que ya existe una ley de energía para el campo, que contempla subsidios y apoyos en diesel, fertilizante, combustóleo o electricidad, al final de cuentas lo están quitando”. Por su parte, José Narró Céspedes, dirigente de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, indicó que se rechazaron los ofrecimientos de otras reuniones para la próxima semana, debido a que para ese momento ya estará a probada la reforma en la Cámara de Diputados. Asimismo, anunció la posibilidad de una nueva gran movilización para el próximo 8 de agosto, fecha en que se conmemora el natalicio de Emiliano Zapata. “Vamos a tratar de que se modifique (la reforma energética) y vamos a plantear la consulta, es la gran salida que se tiene. De todos modos la gente está puesta y dispuesta para seguirse movilizando en el país”, subrayó. APRO

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Julio de 2014

NACIONAL

19

Deuda pensionaria de Pemex ya es pública: Videgaray

MÉXICO, D.F..- Petróleos Mexicanos (Pemex) es una empresa manejada por el gobierno federal y su deuda pensionaria –de aproximadamente 1.7 billones de pesos– ya es pública, afirmó este lunes el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso. Con la propuesta de los diputados para que el Estado asuma parte de esos pasivos, subrayó, “se está generando un incentivo claro para reducir esa deuda”. No obstante, el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) ha dicho que no aceptará las condiciones para que el Estado se haga cargo de la deuda por pensiones que tiene la paraestatal, porque los únicos que pueden tratar los temas laborales son el sindicato y la empresa, según el priista Ricardo Aldana, también tesorero del gremio. Videgaray precisó que el gobierno federal asumiría directamente una parte del pasivo laboral de Pemex, siempre y cuando la empresa y sus trabajadores alcancen un acuerdo para reformar el régimen de pensiones en un lapso no mayor a un año, lo que calificó como una buena idea tanto para la paraestatal como para las finanzas del país. La medida propuesta no ordena ni obliga a cambiar el contrato colectivo de trabajo, pero sí es una opción que habrán de decidir Pemex y sus trabajadores, que es la de modificar o no el régimen pensionario, puntualizó en entrevista para Radio Fórmula. El gobierno federal, apuntó, podrá asumir una proporción del pago de pensiones y jubilaciones por un monto equivalente a la reducción en el pasivo laboral que resulte de la reforma de pensiones que se acuerde. Es decir, por cada peso de ahorro que la reforma pensionaria genere, el gobierno asumiría otro peso. Y previó que si la empresa y los trabajadores acordaran una reforma pensionaria que reduzca en 2% del PIB el pasivo laboral, el gobierno federal asumiría otro 2% del PIB de dicho pasivo, es decir, el pasivo pensionario de Pemex se reduciría de 10% a 6% del PIB. La realidad, insistió, es que el impacto neto sobre las finanzas públicas nacionales sería positivo, ya que Pemex es y seguirá siendo parte del sector público federal. Por ello, todos los gastos que hace la paraestatal, incluyendo los pagos de pensiones y jubilaciones, son parte del Presupuesto de Egresos de la Federación, es decir, su deuda pensionaria es pública. Por ello, dar un peso de pago de pensiones de Pemex al gobierno federal no modificaría el gasto público, sería un cambio en el lugar en que se registra en el presupuesto federal.

Trasladar un peso de deuda pensionaria de Pemex al gobierno, agregó, no incrementaría la deuda pública total, pues la deuda de la empresa pública ya es hoy deuda pública. El funcionario federal refirió que igual que las reformas a las pensiones de los trabajadores al servicio del Estado en 2007 y al régimen pensionario del IMSS y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en años posteriores, una reforma al régimen de pensiones de Pemex fortalecería no solo las finanzas de la entidad, sino a la hacienda pública. Además, adelantó que los beneficios de la reforma energética se empezarán a ver en el verano de 2016, cuando bajarían las tarifas eléctricas, y aseguró que es totalmente falso que con estas decisiones se vaya a provocar una quiebra de las finanzas públicas. Uno de los objetivos de la reforma energética es fortalecer a Pemex ante un nuevo entorno abierto a la competencia y generar condiciones de mejores precios para los consumidores, dijo. En un artículo publicado este lunes en el diario Milenio, Videgaray desmenuza la propuesta de establecer en la ley la posibilidad de que el gobierno federal asuma directamente una parte del pasivo laboral de Pemex –tema que se discute esta semana en la Cámara de Diputados–, misma que, afirma, atiende a una de las debilidades financieras más graves que Pemex enfrentará en el futuro. “Para poder competir con grandes empresas globales es necesario que la empresa reduzca su pasivo laboral mediante una reforma a su régimen de pensiones”, precisa el texto. Según los cálculos actuariales más recientes, sostiene, el pasivo pensionario de la empresa ronda los 1.7 billones de pesos, es decir una cifra cercana a 10% del producto interno bruto de México. “Para poner esta cifra en perspectiva, basta señalar que el valor actuarial del pasivo pensionario de Pemex supera en más de dos veces el saldo de la deuda financiera de la empresa. Con esa carga, que Pemex tendrá que enfrentar en las próximas décadas conforme se retiren sus trabajadores, la empresa pública de todos los mexicanos estaría en clara desventaja para competir. Por eso hacen bien las y los diputados al proponer incentivos para que la empresa y los trabajadores lleguen a un acuerdo para reformar el actual régimen pensionario, y así se fortalezca financieramente nuestra empresa petrolera nacional. Es un cambio clave para lograr tener un Pemex fuerte y exitoso en los años y décadas por venir”. La propuesta, agrega, deja claro que la decisión de reformar o no el régimen pensionario es solo de la empresa y de los trabajadores. El artículo propuesto no ordena ni obliga a cam-

MÉXICO, D.F..- La cuarta parte de los 47 mil niños detenidos en la frontera sur de Estados Unidos entre octubre de 2013 y mayo de 2014, son mexicanos, informó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). Como país de origen, tránsito, destino y retorno de migrantes, sostuvo el organismo internacional, México tiene “un papel importante” ante el incremento de niños centroamericanos y mexicanos, “exponiéndose a riesgos de violencia y explotación”. El Unicef refirió en un comunicado que ante el aumento de la migración de niños no acompañados hacia Estados Unidos, ha emprendido acciones coordinadas con sus países de origen para proteger sus derechos e integridad física. Entre dichas acciones están el fortalecimiento de los servicios de cuidados básicos, protección, asistencia legal y psicosocial, a niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situaciones de tránsito, detención, repatriación y reunificación con sus familias. Asimismo, refirió, apoya la oferta de educación, protección y oportunidades de desarro-

llo en sus comunidades de origen. En el caso de México el Unicef coadyuvará con el fortalecimiento de la capacidad de las redes consulares para una “atención especializada”. Con la cancillería mexicana, precisó, coopera en el desarrollo de protocolos y herramientas para que su red consular asegure el acceso a documentos de identidad, orientación legal, reunificación familiar, protección internacional o repatriación segura. Además refirió que en México realiza acciones con aliados gubernamentales y no gubernamentales para promover y proteger sus derechos con base en la Convención sobre los Derechos del Niño, la Convención Internacional para los Trabajadores Migratorios y sus Familias. Sin precisar la fecha, el organismo anunció que próximamente iniciará una campaña de recaudación de fondos “para continuar apoyando estas acciones y otras que contribuyan a mejorar las condiciones de vida y garantizar los derechos de los niños que migran solos”.

De México 25% de los menores migrantes detenidos en EU: Unicef

APRO

biar el contrato colectivo de trabajo. Lo que sí se propone es una opción que habrán de decidir Pemex y sus trabajadores: si modifican el régimen pensionario, conforme a las características que se detallan en el propio transitorio, el gobierno federal podrá asumir una proporción del pago de pensiones y jubilaciones por un monto equivalente a la reducción en el pasivo laboral que resulte de la reforma de pensiones que se acuerde. “(…) El incentivo que se ha propuesto en la Cámara de Diputados tiene el potencial de fortalecer de manera muy relevante la capacidad financiera futura de la empresa pública. Es una buena idea para Pemex”, detalla Videgaray en su artículo titulado “Una buena idea para Pemex y para México”. Luego de señalar que la posición financiera de la administración pública federal consolidada no se vería alterada, detalla que una reducción en el pasivo laboral, derivada de una reforma pensionaria acordada por los trabajadores y la empresa, es una reducción de la deuda pública consolidada del sector público federal, y eso es una buena idea para las finanzas públicas del país. Resalta que la propuesta que se discutirá en la Cámara de Diputados “daría un importante incentivo para que la reforma pensionaria en Pemex incluya elementos de sustentabilidad financiera, como que las pensiones de los trabajadores de nuevo ingreso sean financiadas bajo esquemas de cuentas individuales que permitan la portabilidad de derechos con el Sistema de Ahorro para el Retiro, y que se contemple un ajuste gradual a los parámetros para determinar las pensiones, incluyendo la edad de retiro para reflejar el cambio en la esperanza de vida. “La decisión final corresponderá exclusivamente a Pemex y a sus trabajadores, pero de adoptar estas medidas sería una buena noticia para las finanzas nacionales”, insiste. Concluye que hace algunos días el Senado “hizo un gran trabajo al mejorar en diversos aspectos las iniciativas de leyes secundarias que el Ejecutivo federal envió al Congreso de la Unión. Ahora la Cámara de Diputados se dispone a mejorar las iniciativas del Ejecutivo en la materia fiscal de la reforma energética aportando propuestas pertinentes, como modificar el régimen

tributario de Pemex para que sea igual al de los contratos con empresas particulares que deriven de la propia reforma energética, establecer un nuevo impuesto a la actividad petrolera que se destinará a los estados y municipios donde se realice la exploración y extracción, y por supuesto el tema que nos ocupa, crear un claro incentivo para fomentar que Pemex y sus trabajadores acuerden una buena reforma pensionaria. Son buenas ideas de las y los diputados, en favor de México”. El pasado viernes 25, el secretario de la Comisión de Energía en la Cámara de Diputados, el panista Juan Bueno Torio, manifestó que el de Pemex “es el último sistema de pensiones en el país que hace falta estructurar”, y precisó que el hecho de que el gobierno asuma como deuda pública cerca de 700 mil millones de pesos de los pasivos laborales de la paraestatal y de la CFE no significa que los mexicanos paguen más impuestos. “No es que vayamos a pagar más los mexicanos, es una misma deuda que tiene el Estado mexicano con los trabajadores de Pemex, a través de Pemex, y con este planteamiento lo que se está tratando de hacer es generar el incentivo de que se saque de la bolsa de Pemex y se ponga en la bolsa del Estado mexicano”, puntualizó. De acuerdo con el panista, el contrato que tiene Pemex es atípico, por lo que “todos desde hace 60 años” tienen la culpa de la deuda de la paraestatal. En respuesta a esas declaraciones, el STPRM acusó a Bueno Torio de entrometerse en asuntos gremiales y asumirse como un dirigente sindical. El diputado priista Ricardo Aldana afirmó que el gremio no aceptará condiciones para que el Estado se haga cargo de la deuda por pensiones que tiene Pemex. Bueno Torio, agregó, se quiere hacer dirigente sindical, “y no veo el motivo de que se esté metiendo en un terreno que no es su ámbito”. Y aseveró que no se aceptarán las condiciones que mencionó el legislador panista, pues los únicos que pueden tratar los temas laborales son el sindicato y la empresa. APRO

MÉXICO, D.F..- El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio, pronosticó hoy que de aquí a lo que resta del año el gobierno de Estados Unidos deportará a unos 60 mil connacionales. De acuerdo con el funcionario federal, la mayorías de esas personas llegan “sin nada en las manos”, por lo que el gobierno se tiene que encargar de proveerlos de darles lo mínimo, así como de trasladarlos a sus lugares de origen. “Los migrantes están llegando no sólo por vuelo, ya en un acuerdo nos los entregan en algún punto de la frontera con México, antes los dejaban a la buena de Dios. Estando en territorio nacional, ahora los recibimos con comida, ayuda, vestimenta, y reciben el apoyo del gobierno de la República”, precisó en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula. Asimismo, presumió que el gobierno de Enrique Peña Nieto ofrece empleo a los migrantes adultos que son deportados de Estados Unidos. “A los adultos ya les hacemos oferta de empleo, les ofrecemos un empleo del lugar en que salieron o los regresamos al lugar en los que residían”, dijo. Sobre los menores migrantes, informó que son “16 mil mexicanos, niños no acompañados, que regresamos a su comunidad. Se les atiende, los reciben en el DIF de los estados, y ahí ponemos a una persona que los acompañe a su comunidad”. Señaló que el gobierno de Barack Obama sólo regresa a México a migrantes mexicanos, no centroamericanos. “Es erróneo pensar que nosotros –México– recibimos centroameri-

canos; los regresan directamente a su país”, apuntó. No obstante, mencionó que el gobierno federal está en un programa de deportación a Centroamérica, aunque aún falta que Honduras y El Salvador “nos den su beneplácito para el proyecto. Los adultos no tenemos problema, pero a los niños falta quién los reciba”, indicó el secretario de Gobernación. Asimismo, rechazó que el gobierno de México niegue el asilo político a los niños centroamericanos “siempre y cuando se cumpla con el protocolo”. Osorio Chong afirmó que el gobierno de Estados Unidos tuvo una reunión con el presidente Enrique Peña Nieto, y en las pláticas se habló del trato que se les da a los migrantes y la manera en que regresan a los connacionales, “que es muy diferente a lo que se comenta, porque cada vez son mejores por los elementos que se han instrumentado respetando las leyes de cada país”. Aseguró que el gobierno de EU se dijo consciente de tener que trabajar en una reforma migratoria, aunque “mientras este camino sigue –dijo– hay una mala información” en el sentido de que los migrantes podrán ingresar a la Unión Americana. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Gobernación, de enero a mayo de este año, 119 mil 780 mexicanos habían sido repatriados de Estados Unidos, mientras que en 2013 un total de 332 mil 865 connacionales fueron regresados al país.

Deportará EU a 60 mil mexicanos al finalizar 2014: Osorio Chong

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Julio de 2014

Entre protestas y repudio de la izquierda, diputados avalan Ley de Hidrocarburos MÉXICO, D.F..- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó esta tarde en lo general con 330 votos a favor y 129 en contra, la Ley de Hidrocarburos, primer dictamen de las leyes secundarias en materia energética, a pesar de las protestas de legisladores del PRD, PT y MC, quienes con mantas y cartulinas tomaron por unos momentos la tribuna para manifestar su repudio a la legislación. Tras terminar la votación luego de una discusión de cinco horas, los diputados de izquierda regresaron a sus curules

y dejaron en la tribuna una manta con la leyenda “ni los veo ni los oigo, sólo vendo” en la cual se apreciaban las figuras de Carlos Salinas de Gortari, Enrique Peña Nieto y Vicente Fox. También colocaron varias cartulinas con la imagen de Lázaro Cárdenas. En tanto, en la parte alta de la mesa directiva y adelante del presidente de la Cámara, José González Morfín, los diputados del sol azteca desplegaron un cartel que decía “Pemex necesita autonomía presidencial”.

El dictamen que se aprobó esta tarde expide la Ley de Hidrocarburos y modifica la Ley de Inversión Extranjera, la Ley Minera y la Ley de Asociaciones Público Privadas. Los perredistas cantaron el Himno Nacional y cuando terminó la votación priistas y panistas gritaron “México, México, México”. Ahora los legisladores discutirán 793 reservas que se dividen en cinco temas que son: seguridad energética; trato discriminatorio hacia Pemex; contratos y

asignaciones; protección al medio ambiente y fractura hidráulica; uso y ocupación temporal de tierra y contenido nacional y temas laborales. Como la sesión no ha concluido, la Cámara iniciará la discusión de las reservas que se prevé podría tener una duración de aproximadamente ocho horas. Hasta el momento los legisladores no han tenido que recurrir a una sede alterna pues la izquierda ha permitido la discusión. PROCESO

Se revertirán reformas en la consulta popular de 2015: Zambrano

MÉXICO, DF.- Sin la presencia de Cuauhtémoc Cárdenas, la directiva del PRD, encabezada por Jesús Zambrano, llevó a cabo hoy un mitin a las afueras de la sede de la Cámara de Diputados en rechazo a la reforma energética. En la movilización, a la que acudieron unas 3 mil personas, Zambrano denunció que PRI, PAN y PVEM escenifican en el recinto legislativo una “farsa, engaño y traición, debido a lo que están proponiendo para modernizar Pemex y el sector eléctrico de nuestro país”. Frente a San Lázaro, que lució resguardado por policías de diversas corporaciones, el dirigente nacional perredista confió en que se revertirán esas reformas en la consulta popular de 2015. También aclaró que una eventual toma de la tribuna no es un acto decidido por los legisladores perredistas, aunque comentó que aguardarán a observar las acciones que desarrollen los diputados a lo largo de la semana. En el acto, Zambrano hizo un reconocimiento a “los miles de mujeres y hombres que nos dimos cita hoy aquí, con el fin de dejar claro a nuestras diputadas y diputados que no están solos, que no bajen la guardia, que sepan que cuentan con nuestra solidaridad y apoyo irrestricto”. En la movilización, a la que también acudieron organizaciones de campesinos,

CMYK

20

el líder perredista dijo que “no debemos cejar en nuestro empeño por defender lo que es de la nación”. Lo que ocurra esta semana en la Cámara de Diputados, alertó, “va a ser de una gran trascendencia histórica, porque si bien se cierra aquí el capítulo en los próximos días, se abre otro en el que el pueblo decidirá, porque aquí se va a consumar por quienes voten a favor de estas reformas un acto de traición a la patria, pero en 2015, con el derecho establecido en la Constitución de la consulta popular, la mayoría va a decidir si estas reforma se van o se quedan. “Los diputados del PRI, empleados de Peña Nieto, y los del PAN y otros partidos, podrán decidir la entrega de la riqueza petrolera a manos privadas y extranjeras, pero el pueblo de México no los eligió para que representaran los intereses de las trasnacionales que tienen hundido a México en la pobreza”, añadió. Zambrano Grijalva criticó que el presidente Enrique Peña Nieto, el PRI y el PAN “nos quieran hacer creer que privatizando nuestros bienes van a salvar a México, que van a venir los extranjeros a darnos la mano para salir de la pobreza y modernizarnos. Es una farsa, un engaño, una traición lo que están proponiendo para modernizar Pemex y el sector eléctrico de nuestro país”

Ahora, abundó, “no sólo quieren que entreguemos nuestra riqueza petrolera, también quieren despojar a la gente de sus tierras”, acusó. En su oportunidad, el secretario general del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, aseguró que el grupo parlamentario perredista “no dará ningún voto a las reformas energéticas, pues con ello se quiere entregar la riqueza petrolera”. Sánchez Camacho precisó que el PRD continuará alentando la consulta popular

y reforzará la recolección de firmas a través de más recorridos por todo el país. A su vez, Raúl Flores, dirigente del PRD en el Distrito Federal, calificó a Peña Nieto y al PRI de “mentirosos” al no dejar en claro desde la campaña del 2012 su pretensión de entregar los recursos naturales. “Vamos por las firmas suficientes para revertir la política entreguista de Peña Nieto”, advirtió. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Julio de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Hoy disfrutarás de un discernimiento muy conciliador, Aries; también te caracterizarás por la inteligencia, suavidad y el tacto en las relaciones y negociaciones que desarrolles y por una diplomacia a prueba de bombas... En definitiva, tendrás tus facultades mentales y físicas en perfecto equilibrio.

A R I E S

Tauro, tu comportamiento será extremadamente inquieto hoy, algo que T deberías evitar en la medida de lo posible. En general, los aspectos del día A U favorecerán los cambios de residencia o de locales. Por otro lado, es posi- R ble que surjan algunos imprevistos en tu vida que tendrás que solucionar O de una manera inteligente. Hoy, para que todo marche adecuadamente y según tus deseos, deberías GE actuar con mucho tacto y amabilidad en las relaciones que mantengas M con las personas de tu entorno cercano. En el ámbito del trabajo también NI deberías actuar con diplomacia, con paciencia y con perseverancia para I S lograr tus metas. Es posible que hoy mezcles tus emociones con la razón, Cáncer, algo que deberías evitar o te causará diferentes problemas, especialmente en tus relaciones con las personas del entorno cercano. Piensa antes de hablar y no intentes imponer tu voluntad a toda costa, porque además de no conseguirlo, aumentarán las diferencias entre tú y los demás.

C A N C E R

Hoy será un día de posible reconocimiento público a tu trabajo, Leo, L pero siempre y cuando seas capaz de lograr cierto equilibrio interno y externo. Cierra ciclos y fluye con los cambios que se presenten en tu E vida, porque son necesarios. Por último, el plano de las relaciones será O fundamental en este día. Es posible que hoy tiendas a mezclar tus emociones con el razonamiento puramente lógico y racional, Virgo, algo que suele dar muy malos resultados. Aprovecha mejor tus aspectos positivos que indican cierto avance por medio de una labor desempeñada con organización y perseverancia. ¡No desafíes tanto a los demás!

V I R G O

Es posible que hoy notes cierta mejoría en el ámbito financiero, Libra; L de todos modos, trata de ser prudente con las compras que hagas. Por I lo que respecta a tu trabajo, conseguirás cualquier aspiración siempre y B cuando desarrolles tu labor con inteligencia y con algo muy importante siempre: RA la constancia. Hoy tus actividades estarán bien remuneradas, Escorpio; y no solamente eso, es posible que recibas noticias favorables en cuanto al ámbito económico se refiere. En general, defenderás vehementemente tus conceptos y tu manera de ver la vida, aunque es posible que no hagas lo mismo con los de los demás... ¿no te parece injusto?

Humor La madre de tres hijas les pregunta a cada una cómo tienen el miembro sus respectivos esposos. La primera anuncia que su esposo lo tiene largo pero delgado; a lo que la madre responde: “Eso es elegancia, hija”. La segunda responde que su marido lo

tiene gordo pero corto; a lo que la mamá declara: “Eso es potencia, hija”. La tercera informa, con ternura, que su hombre lo tiene largo y gordo; la madre manifiesta: “¡Eso es pene, m’hija”.

Sagitario, tu mente estará sumamente creativa hoy y muy aguda. En general, habrá algunos aspectos ideales para las actividades relacionadas con el estudio, los exámenes, los viajes, la comunicación en general y también para las altas finanzas. Finalmente, tu manera de ver la vida con ilusión en el futuro será algo genial.

E S C O R P I O N

S A G I T A R I O

Hoy deberías tratar durante todo este día de pensar de una manera positiva, Capricornio, mirando el futuro con ilusión; quizá tengas miedo a los cambios que se están sucediendo en tu vida, y no deberías. En el ámbito económico será recomendable que tengas una actitud muy prudente para administrar muy bien tus finanzas.

C A P R I C O R N I O

Hoy deberías cuidar tus palabras y pensamientos, Acuario, pues ellos podrían ser la causa de algunos malentendidos. En general, el ejercicio físico será recomendable y necesario para equilibrar las energías excedentes en ti. En definitiva, deberías conseguir cierto equilibrio interno y evitar las posturas extremas.

A C U A R I O

Piscis, hoy los viajes por motivos de trabajo podrían ser importantes; y no solamente eso, también podrías recibir el reconocimiento público a tu buena labor profesional, aunque es posible que tengas que solucionar algunos problemas inesperados. En definitiva, tendrás grandes posibilidades de expansión laboral, y con buenos resultados financieros.

P I S C I S

CMYK


22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Julio de 2014

“No perdonan”...

Delfi

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Julio de 2014 Vendrán muchos pueblos y fuertes naciones a buscar al Señor Todopoderoso en Jerusalén, a implorar el favor del Señor. Palabra del gran Maestro

¿

Consulta obligada

A qué le temen los opositores al parque de Playa Linda? Este medio sostiene,

aquí y ahora, que no podemos depender de los caprichos de los grupos locales, para tomar decisiones que afectan o benefician a la colectividad. Para eso tenemos un gobierno. Recordemos que el gobierno se ejerce; de otro modo, ¿para qué elegimos a nuestras autoridades? Con la consulta aleatoria que el ayuntamiento está haciendo entre los visitantes, los que nos dan de comer a todos, y los que padecen las deficiencias de este puerto, cada vez más sucio, más obsoleto y más caro, si hablamos en términos de costo-beneficio. Este medio apoya ampliamente la consulta que está realizando el ayuntamiento, y sobre todo que involucre no solamente a quienes aquí vivimos, sino muy particularmente a quienes se han mantenido fieles como visitantes a este puerto, temporada tras temporada, y quienes en las buenas y en las malas han estado con nosotros; los mismos que a pesar de la crisis de seguridad se mantienen fieles y no nos han dejado caer hasta el abismo de la pobreza y la quiebra económica. Aprovechemos la temporada de vacaciones para tratar de darles voz a esos visitantes a los que condenamos, cada vez, a soportar nuestra pésima organización social, nuestros altos cosos, el fraude en los servicios turísticos y gastronómicos, la competencia desleal en los servicios de hospedaje, la porquería que invade a nuestras playas, los muelles destartalados a los que ni siquiera aquellos que comen de esa infraestructura le dan una manita de gato. Basta de hacernos los ofendidos; basta de boicotearnos a nosotros mismos; basta de hacer una guerra cada vez que alguien trata de hacer una obra de embellecimiento a favor de este puerto. Como responsable de la administración de los dineros públicos, las autoridades (no nos referimos al presidente municipal solamente, sino a los miembros del ayuntamiento en su conjunto), debe ejercer gobierno. De eso se trata gobernar, un concepto que desafortunadamente muchos no hemos entendido en toda su dimensión, y que lo relacionamos con imposición. Gobernar no es lo mismo que dominar. Cierto que en ocasiones se toman decisiones que no son muy populares, pero todavía en esos casos se está ejerciendo gobierno, algo que es legal y legítimo. El caso del parque de Playa Linda no es un acto de dominio, de sojuzgar a nadie, sino de gobierno. Cuando una autoridad electa no gobierna, renuncia a su autoridad, y su capacidad de dirigir los destinos del pueblo disminuye. Que el gobierno municipal está dividiendo a

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

E

Las cuatro derrotas de Evodio

stá en la ruta de perderlo todo. Porque las decisiones ya están tomadas. Y lo que el dirigente de la tribu perredista Nueva Mayoría (NM), Evodio Velázquez Aguirre, necesita, es abrir una negociación política que lo favorezca. De lo contrario, podría quedarse sin nada. Así como le ocurrió a su aliado de coyuntura y adversario político del pasado, David Jiménez Rumbo, quien desesperado por permanecer en la fría banca, echó mano de toda la polémica que lo caracteriza para hacerse notar en los medios de comunicación. Aunque sus desafortunadas intervenciones se midan de nuevo, en términos de agudo desgaste. En pérdida de plusvalía política. Las nocivas lecciones de David no son buenas para Evodio. Pero si las sigue, entonces las jugadas del poder podrían adquirir otros matices. EVODIO: PERDER CUATRO.- Durante la designación del dirigente estatal del PRD, en marzo

CMYK

22

de 2011, el diputado federal Armando Ríos Piter, tendió una alianza política con el ex diputado local, Evodio Velázquez Aguirre. La idea era apropiarse de esa dirigencia. Pero el Grupo Guerrero (GG), maniobró en el último momento para empujar al actual dirigente, Carlos Reyes Torres. Evodio hizo el berrinche de su vida. Amagó incluso, con no tomar protesta como secretario estatal del PRD, la cartera que le correspondía. Jiménez Rumbo le propinó su primera derrota. De ahí vendría lo demás: A) Al dirigente de la tribu NM se le comenzó a identificar como uno de los cuatro fantásticos o malignos, por la forma ambiciosa y burda en que se repartió el pastel en alcaldías y diputaciones locales en la elección de julio de 2012, en acuerdo con las tribus GG, NI y UIG. Y evaluando su fuerza, Evodio decidió saltar a la siguiente parada: la candidatura a la alcaldía de Acapulco. Y ahí tampoco midió la circunstancia. Porque el empresario gasolinero,

Luis Walton Aburto, tenía un pacto de valores entendidos con el PRD y el PT, derivado de la elección de gobernador de enero de 2011. Evodio sin embargo, remó a favor de sus intereses vendiendo la idea de que el candidato a la alcaldía debía ser un cuadro legítimo del PRD. Falló y volvió a perder. Y como se obstinó tanto con esa candidatura, no pudo abrir negociación política alguna. Se quedó sin nada. Fue su segunda derrota política. B) En la disputa por

Fustiga los cacicazgos sin advertir que su tribu NM en el PRD, es ya uno de ellos. La simulación y el doble discurso como parte inherente del lenguaje político. Como forma de victimizarse ante los demás para alcanzar y afianzar el poder de su tribu.

Editorial

los opositores, T e r m i n a m o s dicen. Buscar con esto: todo consensos no político que sólo es algo legal sino que esté sometido también es una a la presión obligación. Es de grupos, parte del go- no sólo combierno. Ejercer sus gobierno no es promete algo simbólico, principios, sino sino una reali- que se condad en la que vierte en un político estamos inmer- sin convicciones. sos día con día. Todos incluso ejercemos gobierno en nuestra área de influencia: los empresarios gobiernan en sus empresas, y los padres de familia en nuestros hogares. Aquel que no gobierna a quienes dependen de él, por miedo a que lo señalen, los está llevando de antemano al fracaso. Ahora bien, en términos sociológicos y políticos, sí existe el dominio. Pero no de una persona sobre otra, ni de un gobierno sobre otro. Eso es tiranía. El dominio lo debe ejercer la colectividad. Nosotros, los azueteneses, debemos ejercer dominio sobre nuestros propios problemas, y resolverlos. Desafortunadamente todo lo queremos: que las autoridades nos resuelvan los problemas no solamente colectivos, sino hasta personales; pero sin tomar decisiones que nos afecten. Queridos lectores, les recordamos que para romper omelette hay que romper huevos. No hay manera de comerlos sin desperdiciar algo. Terminamos con esto: todo político que esté sometido a la presión de grupos, no sólo compromete sus principios, sino que se convierte en un político sin convicciones. Necesitamos que las autoridades, de una vez por todas, gobiernen y resuelvan problemas. Se requiere de gente que no le tenga miedo a la historia, y que dejen de ser pusilánimes ante los intereses creados, individuales y grupales, a lo largo de la historia de este puerto. Ixtapa-Zihuatanejo está llamado a modernizarse, porque de eso depende nuestra viabilidad como destino turístico. Cierto que todo debe hacerse respetando el marco legal, y como ciudadanos eso es lo que nos compete revisar. Urgen obras, urge mejorar servicios, urge una mejor organización social. Urge, sobre todo, que dejemos de ser localistas y fundamentalistas.

el gobierno de la entidad, con miras a la elección del 7 de junio de 2015, la tribu NM y su dirigente retomaron la presión política. Destaparon a la secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga, como su precandidata. Pero fue una pésima maniobra política. Porque al respaldarla, Evodio perdió su alianza con el senador zeferinista, Armando Ríos Piter. No puede abrirla tampoco con el edil de Acapulco, Luis Walton. Y tampoco con el actual grupo gobernante, el cual se entiende, postulara a su propio aspirante. Su única opción, consiste en utilizar a Beatriz, para que decline a favor de alguno de los aspirantes más fuertes. Pero el momento político le impide hacerlo ahora. Evodio volvió a perder. Fue su tercera derrota. C) En la alcaldía de Acapulco, las cosas ya están definidas a favor del diputado local, Ángel Aguirre Herrera, quien estaría abanderando la candidatura perredista. Sectores, grupos y tribus cierran filas a su favor. Hasta priístas como el diputado local, Rubén Figueroa Smutny, coquetean y simpatizan con su eventual postulación. Y se entiende: el poder político de su progenitor, es una garantía para lograr ese objetivo. Pero Evodio Velázquez se ofusca. Pierde la cabeza y se instala en el carril de opositor dentro de su propio partido. Le sigue el juego a su otrora adversario, Jimé-

nez Rumbo. No evalúa que, igual lo puede resultar contraproducente, en exacta sintonía a la crisis proyectada por el dirigente de la tribu GG, quien ya no quiere queso, sino salir de la ratonera en que estultamente, se metió. Fustiga los cacicazgos sin advertir que su tribu NM en el PRD, es ya uno de ellos. La simulación y el doble discurso como parte inherente del lenguaje político. Como forma de victimizarse ante los demás para alcanzar y afianzar el poder de su tribu. Como si la democracia estuviera patentada a su nombre. Así, a Evodio se le abre una disyuntiva: o negocia diputación local, federal o cartera gubernamental. O como en el pasado, se queda sin nada. Sobre todo ahora que dejará la secretaría del PRD estatal. Así de fácil. HOJEADAS DE PÁGINAS… Mientras que el ex edil priísta y diputado federal, Manuel Añorve Baños, vende una encuesta de la consultora Mitofsky que lo favorece y apela no a ese presumible levantamiento estadístico, sino a un acuerdo político para designar al candidato a gobernador por su partido, el dirigente estatal, Cuauhtémoc Salgado le revira y pondera la encuesta como instrumento para definirlo. La puja entre los grupos Figueroa-Añorve, entró en su etapa más candente.


H

oy amanecimos con otra deuda encima, estimado lector. Una deuda grande. Una deuda descomunal que pagaremos a 30 años. Se hipoteca no menos del 6 por ciento del Producto Interno Bruto Nacional. ¿Por qué? Ayer los diputados aprobaron un transitorio a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y la Ley General de Deuda Pública, para facultar al gobierno federal a absorber la mitad de los adeudos laborales de Pemex y la CFE. Eso significa que pagaremos pensiones, jubilaciones e incrementos por revisiones salariales que se adeuda a miles de empleados de ambas paraestatales. Desde ayer esos pasivos pasaron a ser “deuda pública”. Es decir, deuda de todos los mexicanos, tal y como sucedió en los 90, durante el régimen de Ernesto Zedillo, con el rescate de los bancos, los cuales ser fueron a la quiebra financiera víctimas de su propia usura, al grado de que no resistieron la crisis del 94. La deuda por rescatar a los bancos, que luego se vendieron a extranjeros, se llamó “Fobaproa”, y nos embarga a nosotros, nuestros hijos y nuestros nietos. Eso significa que hay menos dinero para servicios y obras, porque gran parte de nuestro ingreso producto interno se destina al pago de deuda. Pues un modelo parecido se hará con Pemex y CFE, al grado de que ya se le conoce a este rescate como “Pemexproa” y “CFEproa”. Desde hace días se nos informó de esta propuesta de los diputados, para sanear a las dos empresas del Estado que manejan los energéticos del país, a fin de hacerlas competitivas, frente a la competencia que se avecina. Esta adopción de deuda se hará, nos dicen, a cambio de que las dos empresas modifiquen su régimen de contratación de mano de obra, y consecuentemente el régimen de pensiones, pasando de lo colectivo a lo individual. En pocas palabras, se acabó el tiem-

Sopa de Jitomate con Parmesano

do

Ingredientes: • 1 cucharada de albahaca fresca picada • 2 cucharadas de orégano fresco pica-

• 4 cucharadas de queso parmesano rallado • 4 tomates • 2 cucharaditas de aceite de oliva • 1/2 cucharada de cebolla amarilla finamente picada • 1 cucharada de puré de jitomate • 1 1/2 tazas de leche baja en grasa • 1/2 cucharadita de sal • 1/8 de cucharadita de pimienta molida negra • 8 rebanadas de baguette integral Preparación: 1. Precalentar una parrilla. Colocar el pan y cubrir cada rebanada con albahaca, orégano y queso. Dejar hasta que el queso se derrita 2. Pele los jitomates y retire las semillas. En una cacerola grande caliente el aceite a fuego medio 3. Añadir la cebolla y acitronar. Agregar los jitomates y el pure de tomate, dejar hervir 4. Reducir el fuego a medio-bajo y cocinar a fuego lento sin tapar por 20 minutos o hasta que espese 5. En una licuadora hacer puré la sopa hasta que quede suave y llevar otra vez al fuego

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Julio de 2014

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam po de vacas gordas para los burócratas de Petróleos y la CFE, principalmente para los que sean contratados de ahora en adelante, los cuales tendrán que ser tratados como los de cualquier otra empresa privada, y tendrán que aportar un porcentaje de su sueldo al régimen de jubilación, aperturando sus propias cuentas individuales en entidades financieras que están bajo la supervisión de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR). Pero, ¿es que esperábamos algo distinto? Ilusos los que creyeron que, tras aprobarse las leyes secundarias de la reforma energética, todo seguiría igual. Al contrario, se está disponiendo la mesa, y aunque ahora nos digan que Pemex y la CFE continuarán vigentes como empreDesde ayer esos pasivos pasaron a ser “deuda pública”. Es decir, deuda de todos los mexicanos, tal y como sucedió en los 90, durante el régimen de Ernesto Zedillo, con el rescate de los bancos, los cuales ser fueron a la quiebra financiera víctimas de su propia usura, al grado de que no resistieron la crisis del 94. 6. Agregar la leche, sal y pimienta y calentar suavemente.

Pasta con Salsa de Espinacas

Ingredientes: • 56 gramos de pasta tipo penne sin cocinar • 1/4 de cucharadita de ajo en polvo • 28 gramos de queso de cabra con pimienta • 1/2 cucharadita de sal • 56 gramos de espinaca fresca • 1/4 de taza de leche semidescremada • queso rallado Preparación: 1. Leer la receta completa. Sacar todos los ingredientes e utensilios y tenerlos a la mano. 2. Poner a hervir en una olla pequeña aproximadamente 3 tazas de agua con sal. 3. En lo que empieza a hervir el agua, lavar las espinacas y dividir en dos partes iguales. 4. Cuando esté hirviendo el agua colocar la pasta en la olla, dejar a fuego lento de 7 a 10 minutos hasta que quede al dente (suave pero firme). 5. Mientras se hace la pasta, prender el horno a temperatura de 75°C para que se vaya calentando. 6. Poner en la licuadora: el polvo de ajo, el queso de cabra con pimienta, la sal, la mitad de las espinacas y la leche. Licuar a

sas, no tardarán en ser absorbidas por los pulpos extranjeros, que están a la espera de que se les abra la puerta. De hecho, sobre todo Pemex, tiene años que no hace los trabajos vitales en el sector, pues siempre está “subcontratando” a otras empresas extranjeras para que lo hagan, mientras que la mayoría de los empleados son parte de ese subarrendamiento. Por lo tanto, la reforma energética sólo pone en papel lo que ya se está dando en la práctica. ¿Cuánta deuda nos echaron al lomo los diputados federales? El gobierno de la República pagará 700 mil millones de pesos a Pemex; esto es, la mitad de la deuda laboral real de la paraestatal, que suma 1 billón 288 mil 541 millones de pesos, lo cual a su vez representa 43 por ciento del pasivo total de la empresa, documentado en 2 billones 295 mil 249 millones de pesos. En cuanto a la CFE, absorberemos algo así como 250 mil millones de pesos, ya que esta empresa cerró 2013 con un adeudo laboral total de 504 mil 140 millones de pesos; esto es, equivalente al 3 por ciento del Producto Interno Bruto Nacional. No será fácil. Se nota que el gobierno está tapando un agujero, pero destapando otro peor. Esta noticia, y la de que Hacienda volvió a equivocarse, y que nuestra economía no crecerá en la medida que lo pronosticaron, no deja de ser decepcionante. La recomendación es la misma, amable lector: reduzca su gasto, elimine lujos y cosas superfluas, enfóquese en lo esencial y trate de ahorrar; cuando pueda, claro, porque como están las cosas, ya prácticamente no es posible. Si lo duda, revise las noticias que hablan de un cierre masivo de cuentas de ahorros, dado que los cuentahabientes no pudieron sostener el mínimo exigido para tenerlas.

Nutrición velocidad baja hasta obtener una mezcla suave y cremosa. Reservar. 7. Colocar la otra mitad de las espinacas en el recipiente donde servirás la pasta. Meterlo en el horno unos cinco minutos para mantenerlos calientes. 8. Escurrir la pasta y colocar encima del recipiente con las espinacas, mezclar. Ir echando la salsa que está en la licuadora poco a poco hasta recubrir la pasta y las espinacas. 9. Normalmente con la salsa basta, pero puedes sazonar más la pasta con sal y pimienta al gusto. 10. Espolvorea el queso rallado y sirve.

Croquetas de Papa

da

Ingredientes: • 2 cucharadas de leche • sal • 1/2 cucharadita de pimienta • 1/2 cucharadita de cebollita verde pica• 2 yemas de huevo batidas • 3 cucharadas de harina • 4 tazas de puré de papa o papas molidas • 1 huevo batido • pan molido • aceite para freír Preparación:

George R. Knight

¿Cuál es la autoridad de la Asociación General? 6

A

El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Apocalipsis 2:29.

lgunos, simplemente, tenemos problemas para escuchar. Butler, el presidente de la Asociación General, pareciera que tenía esa afección. Repetidas veces Elena de White aconsejó, tanto a él como a su esposo, sobre los peligros de su estilo de liderazgo de una sola persona.
 La frustración de ella con Butler llegó a un punto crítico cerca de la fecha del Congreso de la Asociación General de 1888. Poco después de las reuniones, escribió que “el pastor Butler [...] ha estado en el cargo tres años demasiado largos, y ahora toda la humildad y el recato mental se han apartado de él. Piensa que su cargo le da un poder tal que su voz es infalible” (Carta 82, 1888). Al mirar atrás, después de otros tres años, ella declaró: “Espero que nuestro pueblo nunca reciba ni el más mínimo incentivo para una confianza tan maravillosa en un hombre tan finito y equivocado como el pastor Butler, porque los pastores no son como Dios, y se ha depositado demasiada confianza sobre el pastor Butler en el pasado [...]. Debido a que los hombres han sido alentados a acudir a un hombre a que piense por ellos, a que sea su conciencia, ahora son tan ineficientes e incapaces de permanecer en su puesto del deber como fieles centinelas para Dios” (Carta 13, 1891). Fue más fácil, para Butler, refinar verbalmente sus ideas sobre la teoría del liderazgo eclesiástico de los “grandes hombres” que dejar de practicarlas en la realidad. Dada la naturaleza humana, ese es un problema perenne, con el que han seguido luchando a través del tiempo quienes ocupan puestos de liderazgo. Ese hecho lamentable de la vida también llevó a Elena de White a hacer algunas declaraciones en cuanto a la autoridad de la Asociación General en la década de 1890. Varias veces sacó el tema durante la década. En 1891, por ejemplo, escribió que “me vi obligada a asumir la postura de que esa no era la voz de Dios en la administración y las decisiones de la Asociación General. Se idearían métodos y planes que Dios no sancionó, y no obstante, el pastor Olsen [presidente de la Asociación General de 1888 a 1897] hizo pensar que las decisiones de la Asociación General eran la voz de Dios. Muchas de las posturas adoptadas, que salen como la voz de la Asociación General, ha sido la voz de uno, dos o tres hombres que estaban confundiendo a la Asociación” (Manuscrito 33, 1891). Es difícil prestar oídos, si no tenemos unos que “funcionen”. Quizá tendamos a criticar a los administradores que Elena de White tuvo que confrontar; pero, en el proceso, recordemos nuestra falta de oídos en tantas cosas que el Espíritu está tratando de decirnos personalmente. 1. En un bowl ponga el puré de papa, la leche, sal, pimienta, cebollita verde picada, yemas de huevo batidas y harina. Mezcle bien todo y refrigere. 2. Con una cuchara para hacer bolas de helado, forme bolas de la masa de papa y pase por el huevo batido y luego por el pan molido. 3. Fría cada croqueta en un sartén lleno con aceite bien caliente hasta que se dore por todos los lados. CMYK


24 24

Así dice el Señor Todopoderoso. En esos Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Julio de 2014 días diez hombres de todas las lenguas de las naciones, asirán el monto de un judío y le dirán: Iremos con vosotros, porque hemos oído que Dios está con vosotros. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Julio de 2014

Aprehendido por conducir en estado de ebriedad Choca su camioneta contra un poste de concreto tras conducir en estado de ebriedad, el percance se registró en el acceso principal a la localidad de Agua de Correa a las 01:00 horas de ayer. Al acudir los uniformados hallaron una camioneta Chevrolet pick up color azul con placas de Guerrero la cual se estampó contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), causando sólo daños materiales. El chofer que dijo llamarse Maximino Barrón Pascasio, de 47 años de edad, con

domicilio en la colonia Emiliano Zapata, fue aprehendido por los elementos de la Policía Preventiva Municipal, quienes lo pusieron a disposición del Juzgado Calificador Municipal por conducir en estado de ebriedad y daños por tránsito vehicular. Mientras tanto la unidad móvil siniestrada fue remitida al corralón; Maximino Barrón tendría que pagar el poste dañado que ya instalado tiene un valor aproximado de 30 mil, y pagar sus respectivas multas para recobrar su libertad. LA REDACCIÓN

Abandonan tres cuerpos desmembrados en Tierra Caliente

AJUCHITLÁN DEL PROGRESO.- Entre los límites de Ajuchitlán del Progreso y San Miguel Totolapán, hombres armados abandonaron bolsas negras manchadas de sangre, que contenian los cuerpos descuartizados de tres hombres. El hallazgo se realozó por parte de las autoridades Policía Ministerial, Policía Municipal y del Estado a las 10 de la mañana de este lunes, sin embargo testigos presenciales externaron que antes de las siete de la mañana hombres armados arrojaron las bolsas con cuerpos humanos a orilla de la carretera en la comunidad de Santana del Águila, que pertenece al municipio de Ajuchitlán del Progreso. Los cuerpos fueron vistos por todo los que circulaban en esa vía, por lo que de inmediato se dio aviso a la autoridad municipal de Ajuchiltán y fueran a ver de quien se trataba. Elementos de la Policía Ministerial, Estatal y Municipal, fueron alertados para

CMYK

que hicieran el levantamiento de los cuerpos humanos, para ser trasladados al ministerio público de Arcelia Las autoridades ministeriales acordonaron el área, donde se encontraban los cuerpos, que a simple vista se apreciaban que se encontraban descuartizados. Los tres cuerpos sin cabeza presentaban huellas de tortura, estaban mutilados de los brazos y piernas, tenían heridas de arma punzocortantes en el estómago, así como heridas de arma de fuego en el cráneo; sus edades entre los veinticinco y treinta años de edad. Hasta el momento no han sido identificados los tres ejecutados ya que los cuerpos fueron trasladados al municipio de Arcelia para la práctica de la necropsia por parte de los servicios médicos periciales. Se presume que podría ser de las personas que han sido privadas de su libertad desde hace semanas. NOTYMAS

Fue arrestado Maximino Barrón Pascasio, de 47 años de edad, ya que en estado de ebriedad chocó su camioneta contra un poste de concreto, en la entrada a Agua de Correa.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Julio de 2014

POLICIACA

25

Se incendia vehículo tras volcar, conductor salva la vida Se incendió un vehículo tras volcar en el bulevar de Ixtapa cuyo conductor logró salvar su vida. El accidente provocó la movilización del personal de Protección Civil y Bom-

beros (PCB), Cruz Roja y Bomberos Estatales, así como uniformados de la Policía Municipal y Federal. Eran alrededor de las 22:10 horas cuando reportaron que un vehículo Tsuru,

rojo con placas de Guerrero, estaba siendo reducido a cenizas sobre la ciclopista de Ixtapa, a un costado de la desviación a la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, cerca del Mirador. Probablemente por estar alcoholizado, el ahora herido, Daniel Flores Paniagua, de 64 años de edad, con domicilio en La Puerta, al parecer salió volando de la desviación y en el aire se impactó contra los pilares de un puente vehicular, por lo que finalmente se detuvo

al caer sobre la ciclopista. Daniel Flores fue auxiliado por automovilistas que lo sacaron de su automotor, pues de lo contrario hubiera sufrido quemaduras o peor aún, perder la vida. Fue atendido por el personal de la Benemérita Institución y posteriormente lo trasladaron al hospital regional del Seguro Social para recuperarse de sus lesiones que al parecer no ponen en riesgo su vida. El automotor quedó a disposición de los oficiales de Tránsito Municipal, por lo que fue remitido al corralón para desbloquear la ciclopista. LA REDACCIÓN

Salió vivo Daniel Flores Paniagua, de 64 años de edad, luego de volcar su auto y explotara en el bulevar de Ixtapa, cerca del Mirador.

Asesinan a balazos a un hombre cerca del entronque de La Unión

LA UNIÓN.- Asesinan a balazos en la cabeza a un individuo, el hecho se registró cerca del entronque de La Unión, no fueron localizados casquillos percutidos alrededor del cadáver. Fuentes estatales revelaron que este martes a las 00:10 horas reportaron un hombre muerto a la orilla de la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, antes de llegar al entronque de La Unión. Al acudir policias estatales y militares del Ejército Mexicano, hallaron un hombre recostado en la tierra, cubierto de la

cara con su propia playera y estaba atado de las manos hacia la espalda. A simple vista se le apreciaron tatuajes en el pecho y brazos; es de complexión robusta, estatura media y de tez moreno; vestía una playera negra, short blanco y sandalias. Al cierre de esta edición la zona era acordonada por los cuerpos de seguridad en espera de que se presentaran los agentes del Ministerio Público para que iniciaran las primeras investigaciones. LA REDACCIÓN

Ejecutan a balazos a un individuo cerca del entronque de La Unión, estaba cubierto de la cara con su propia playera y tenía las manos atadas a la espalda CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Julio de 2014

Detenido por conducir en estado etílico

A barandilla Víctor Alfonso García Pedraza por conducir en estado de ebriedad; y José Neftalí Vázquez Moreno por alterar el orden.

Detienen a un individuo por conducir en estado de ebriedad, también detuvieron a su acompañante, el hecho ocurrió en el estacionamiento del “Beer” en Ixtapa a las 4:30 horas de ayer. La detención se dio cuando los uniformados de la Policía Municipal realizaban recorridos en Ixtapa, se percataron que dos individuos ebrios circulaban en una camioneta Jeep Grand Cherokee. El conductor que se identificó como Víctor Alfonso García Pedraza, de 26 años de edad, con domicilio en la colonia Emiliano Zapata, al pedirle que se baja-

Lesionado al derrapar su moto en el bulevar de Ixtapa

Un motociclista resultó lesionado al derrapar en una motocicleta en el bulevar de Ixtapa, a la altura de la “Cascada”, en una camioneta particular lo trasladaron a un centro de atención médica.

Fuentes de Tránsito informaron que este lunes a las 18:30 horas, el conductor de una moto Italika, negra, tipo FT-180, perdió el equilibrio al pasar por la curva de la Cascada.

Otro individuo que circulaba en una cuatrimoto, se detuvo para auxiliarlo al igual que los tripulantes del microbús de un hotel, habían llamado a los paramédicos de la Cruz Roja pero al final un automovilista se detuvo y se ofreció a llevarlo al hospital del Seguro Social. Los oficiales de Tránsito llegaron hasta al lugar pero sólo encontraron la motociclista, por lo que fue remolcada en grúa hacia el corralón para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

Resultó lesionado el chofer de una moto Italika, luego de derraparse en el bulevar de Ixtapa; en una camioneta lo trasladaron al hospital del Seguro Social. CMYK

ra de la unidad móvil, éste, apenas podía mantenerse en pie. Su acompañante dijo llamarse José Neftalí Vázquez Moreno, de 25 años, con domicilio en la colonia Vicente Guerrero; éste renuente ante las indicaciones también fue aprehendido por los elementos policiacos. La grúa de Tránsito remolcó la camioneta Jeep hacia el corralón, mientras tanto Víctor Alfonso García fue consignado ante el Juez Calificador en Seguridad Pública, por conducir en estado de ebriedad; y José Neftalí por haber alterado el orden. LA REDACCIÓN

Oración de los 9 días

Confío en ti Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, mi señor Jesús mi único Salvador, con todas mis fuerzas les pido me concedan la gracia que tanto deseo. Pide tres deseos uno de negocios y dos imposibles, reza 9 Aves Marías durante nueve días, al noveno día publica este aviso, se cumplirá aunque no lo creas, OBSERVA LO QUE OCURRE EL CUARTO DÍA.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Julio de 2014

POLICIACA

27

Combaten enjambre de abejas cerca de la pozolería Teosintle Bomberos municipales combatieron un enjambre de abejas que estaba en la parte tra-

sera de la pozolería “Teosintle”, el cual estaba a tres metros de altura sobre un árbol.

Fuentes de Protección Civil y Bomberos (PCB) revelaron que este jueves a las 12:30 horas aproximadamente, entre un canal y el establecimiento, había un enjambre. Al lugar se trasladó una escuadra de bomberos en la camioneta M-13, por lo

que acudieron a la zona donde estaban las abejas. Únicamente utilizaron 20 litros de agua con cloro y jabón para erradicar a los insectos, no fue necesario utilizar fuego.

Los elementos de la Policía Preventiva Municipal se movilizaron por una persona lesionada en el malecón de la playa Principal, pero al llegar el hombre herido ya había sido trasladado en un auto particular hacia un hospital. Los hechos ocurrieron al filo de las 20:00 horas de este lunes, además de los policías municipales también se presenta-

ron los socorristas de la Cruz Roja pero ya no estaba el lesionado. Presuntamente el individuo con una lesión sangrante en la cabeza producida por una caída, se desconoce su identidad ya que no esperó a las autoridades ni a los cuerpos de rescate.

LA REDACCIÓN

Herido al sufrir una caída en la palaya Principal

LA REDACCIÓN

Bomberos municipales acabaron con un enjambre de abejas que estaba atrás de la pozolería Teosintle.

Acudieron policías municipales y socorristas de la Cruz Roja al muelle de la playa Principal, había una persona herida pero fue trasladada en un auto particular hacia un hospital.

CMYK


28

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Julio de 2014

Impacta su camioneta contra triciclo Daños materiales fue el saldo que arrojó un choque entre una camioneta y el triciclo de un vendedor de aguas frescas, hecho que tuvo lugar en la calle Mangos del centro de la ciudad. Tránsito Municipal informó que a las 12:00 horas de este lunes, al realizar maniobras en el tráfico el chofer de una camioneta roja de la marca RAM, con placas

extranjeras de Nevada, se impactó contra la llanta frontal del lado derecho de un triciclo. Como no hubo un arreglo entre el conductor de la RAM y el comerciante, los oficiales de Tránsito ya no interfirieron, pues deslindaron responsabilidades sólo fueron multados. LA REDACCIÓN

Consignan camioneta y arma del hombre que balaceó a otro en el centro de Zihuatanejo Consignaron ante el Ministerio Público del Fuero Común, la camioneta y la pistola escuadra del platero que disparó en contra de Sergio Birch Baños o Sergio Morillón, quien se recupera en el Hospital General. Fuentes de Seguridad Pública revelaron que la mañana de este lunes, el Juez Calificador consignó la pistola nueve milímetros y la camioneta Toyota pick up, verde con placas de Guerrero, que son propiedad del hombre que se dio a la fuga después de disparar al administrador del estacionamiento privado que está a un costado de la cancha municipal. “Morillón” como mejor se le conocía, fue agredido a las 17:00 horas del domingo, en tres ocasiones le dispararon cuando estaba en el interior de una tienda de abarrotes, el responsable dejó su arma en un aparador del establecimiento. Los paramédicos de la Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios y lo trasla-

CMYK

daron al Hospital General, pese a que su estado de salud era grave reportaron que tenía muchas posibilidades de sobrevivir a la agresión con el arma de fuego. Se desconoce si ya conocen la identidad del al ahora delincuente, pues hasta ayer permanecía prófugo de la justica, mientras que Morillón estaba internado en el Hospital General. LA REDACCIÓN

El conductor de una camioneta RAM se impactó contra el triciclo de un vendedor de aguas frescas, en la calle Mangos, lo que dejó sólo daños materiales.

Mujeres frustran ataque en Coyuca COYUCA DE BENÍTEZ. Dos hombres que presuntamente iban a raptar a dos mujeres en la comunidad de Las Pozas, resultaron heridos de bala y por arma blanca una vez que las féminas lograron defenderse y atacaron a quienes iban con el propósito de agredirlas. A pesar del hermetismo y lo confuso que resultó al inicio para las mismas autoridades, se logró saber que la primera versión que se tiene del caso es que dos hombres, uno identificado como Rigoberto Carrillo Ríos, de 32 años de edad, otro que logró darse a la fuga, llegaron al domicilio de Sara Laura Patricia Justo, de 35 años de edad, quien vive acompañada de Norma Gómez García. Se informó que los hechos ocurrieron pasadas las 23:00 horas del domingo, dos hombres iban armados y encapuchados, uno de ellos portaba una pistola calibre 380 y el otro una calibre 45, se presume que intentaron privar de la libertad a la mujer identificada como Sara Laura, pero ésta, en compañía de la otra mujer, se defendió con un machete y lograron herir a un hombre que salió huyendo en ese momento, mientras que a su cómplice lo hirieron de bala. Después del ataque, lugareños dieron

parte de lo que sucedía a las autoridades y al lugar acudieron Policías Municipales y más tarde agentes estatales, ministeriales y personal del Ministerio Público quienes iniciaron las primeras diligencias y encontraron en el lugar de los hechos una pistola calibre 380 con un cargador abastecido y un cargador de 45 milímetros con 6 cartuchos útiles y 2 cascos percutidos. El presunto agresor que resultó herido de bala fue trasladado al Hospital Básico Comunitario del municipio en un vehículo particular conducido por Alberto Bravo Ríos, primo del herido aunque posteriormente fue trasladado al puerto de Acapulco, para que recibiera atención médica de emergencia, así mismo se desconoce su estado de salud actual. Del otro presunto agresor se desconoce su paradero y sólo se dijo que va lesionado por un machetazo que recibió de las mujeres. En el lugar las autoridades también encontraron dos capuchas y sinchos con los que se presume iban a someter a las preguntas agraviadas. Las autoridades suponen que los hombres intentaron secuestrar a Sara Laura, quien es propietaria de una camioneta pasajera de esa ruta. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Julio de 2014

POLICIACA

29

Vuelca moto acuática en playa La Ropa Un turista volcó en una moto acuática frente al balneario de La Ropa, por lo que fue llevado por el personal de salvavidas municipal hacia la orilla sano y salvo. El hecho ocurrió ayer a las 19:00 horas

aproximadamente, cuando los salvavidas a bordo de la embarcación ECO002, se desplazaron para auxiliar a un turista que se volcó en una moto de nombre “Elvira”. Fue trasladado a la orilla de la playa el

visitante, mientras que la moto acuática iba a ser trasladada a la laguna de Las Salinas pero en el trayecto un instructor de depor-

tes acuáticos que iba a bordo, logró prenderla y nuevamente se regresó a La Ropa. LA REDACCIÓN

Identifican cadáver de sujeto atropellado

PETATLÁN. Fue plenamente identificado por sus familiares el cadáver del jovencito que fue atropellado la madrugada del domingo, en el bulevar cerca al semáforo del puente. Se llamaba Fredy Vázquez Ramírez, de 24 años de edad, vivía en este municipio donde se vino a trabajar de Comatitlan, Chiapas, lo reclamaron sus familiares y quien les avisó fue su concubina, quien lo reconoció en el Servicio Médico Forense. Como se informó en la edición ante-

rior, este joven fue atropellado la madrugada del domingo, aproximadamente a las 5 de la madrugada, en el semáforo del puente del boulevard de este lugar, en tanto que el conductor del automóvil se dio a la fuga. El cadáver permaneció varias horas en las instalaciones del Servicio Médico Forense, después fueron reclamados por sus familiares para trasladarlos a Chiapas de donde era originario. FELIX REA SALGADO

Fue rescatado un turista que volcó en una moto acuática en La Ropa, lo llevaron a la orilla de la playa y la unidad la iban arrastrar a la laguna de Las Salinas.

El cadáver del joven, Fredy Vázquez Ramírez, fue identificado por sus familiares

Roban dos vehículos en penúltima semana de julio

Dos robos de vehículo fueron registrados en la penúltima semana del mes de julio, uno en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas y el segundo frente a la agencia de la Nissan. De acuerdo con fuentes policiacas, el pasado 23 de julio un tráiler iba a descargar varios vehículos a la agencia Nissan, cuando desconocidos con armas cortas acudieron para llevarse una Urvan blanca, modelo 2015 que recién llegaba. Dos días después en la carretera nacional Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, hombres no identificados a bordo de un

vehículo dieron alcance a un Volkswagen Jetta, color plata, con placas PRS 45 58 del estado de Michoacán. A la altura del entronque de Pantla, fueron bajados los tripulantes y el Jetta fue abordado por uno de los asaltantes y se lo llevó con dirección desconocida. Los agraviados interpusieron sus denuncias por el delito de robo ante la agencia del Ministerio Público, de esta forma se deslindarían del mal uso que le pudieran dar a las unidad móviles. LA REDACCIÓN

CMYK


30 30

Palabra del Señor contra laZihuatanejo, tierra Guerrero, Martes 29 de Julio de 2014 DEPORTES de Hadrac, y reposará sobre Damasco – porque el Señor tiene sus ojos sobre los hombres y las tribus de Israel-. Palabra del gran Maestro

Contadores y el Coacoyul repartieron puntos Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Julio de 2014

Dentro de la jornada número 16 de la Liga Premier en su categoría Súper Máster el equipo de Contadores y el Coacoyul repartieron puntos al empatar a dos tantos, encuentro en donde desgraciadamente la violencia se hizo presente ya que algunos jugadores se liaron a golpes. El campo 3 de la Puerta fue partícipe y testigo de este encuentro ríspido, una primera mitad en donde las escuadras no se guardaron nada, se fueron con todo al ataque en busca de los goles, el equipo del Coacoyul mostró más peligro.

Los Contadores sólo se dedicaron a defender y los goles les cayeron ya que estaban replegados atrás, reaccionaron y lograron emparejar, como las acciones estaban fuertes el portador del número 16 del Coacoyul al recibir una falta que el árbitro no marcó hizo justicia por su propia mano al golpear de manera cobarde a su rival.

ALDO VALDEZ SEGURA

Acciones del encuentro que fue muy ríspido

De manera cobarde este jugador golpeó a su rival

Margaritas ligó su tercera victoria

El equipo de Margaritas ligó su tercera victoria de manera consecutiva, pero en esta ocasión no lo hicieron dentro del terreno de juego, no hubo necesidad de eso debido a que sus rivales en turno, La Darío, no se presentaron al encuentro correspondiente a la jornada número 3 de la Liga Municipal de Voleibol. Encuentro que estaba programado para que se llevara a cabo en la cancha 1 de la especialidad, puntuales llegaron a su cita las Margaritas, y calentaron, pero a la hora de que el árbitro pidió que se metieran a la duela del otro lado, el conjunto de la Darío no estaba, por lo que se determinó el default. Ante esta situación las jugadores de Margaritas decidieron realizar la tradicio-

nal “cascarita”, esto con la firme intención de no desperdiciar ese espacio, ya que mencionaron que esperan una semana para jugar, y ganar por este medio no es nada agradable.

ALDO VALDEZ SEGURA

Realizaron la tradicional “cascarita”

Ligaron su tercera victoria de manera consecutiva CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Julio de 2014

DEPORTES

31

Los Sharks caen ante Coco-Cía En la fase de cuartos de final de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre “A” el equipo de Sharks, quienes quedaron posicionados como sublíderes se despidieron del torneo al caer 41-44 ante Coco-Cía, duelo que vio acción en la

cancha principal. Los dos equipos saltaron a la duela con la firme intención de hacer valer su condición, en cuantos a puntos se refiere siempre fueron muy parejos, una ligera ventaja tomó la escuadra de Coco-Cía al ser más

Duelo de poder debajo del aro

letales a la hora de entrar en colada. Por su parte la escuadra de Sharks insistió mucho en los disparos de tres puntos, pero estos no dieron resultados, se fueron con el juego en conjunto, fue aquí en donde acortaron distancias, pero ya el

tiempo estaba por llegar a su final, CocoCía logró mantener el balón en su poder para consumir lo que restaba en el cronometro.

ALDO VALDEZ SEGURA

Sharks se quedó en el camino

Sección99 avanzo a semifinales

Los juveniles jugadores del equipo de Sección99 sacaron la casta y derrotaron en la fase de cuartos de final de la Liga Municipal de Basquetbol a su similar de Gandhi por un marcador de 42-36, de esta manera avanzar a semifinales, enfrentamiento llevado a cabo en la cancha principal.

En las acciones del encuentro, la destreza y velocidad que implementó el equipo de Sección99 en cada jugada fue la causante de que hicieran los puntos, a la hora de que sus jugadores decidieron entrar en colada para la defensiva rival les fue complicado marcarlos.

Por su parte, el conjunto de Gandhi su ataque careció de idea debido a que optaron más por el individualismo, pero éste no funcionó ante una defensiva bien plantada que no dejó que los puntos caye-

ran con facilidad, siendo superiores en lo colectivo el equipo de Sección99 logró su pase a la siguiente ronda.

ALDO VALDEZ SEGURA

Fueron mejores en lo colectivo e individual

Entraron en repetidas ocasiones en colada CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 29 de Julio de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.