Edición impresa 02/10/14

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

Ofrecen recompensa por normalistas desaparecidos Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

CHILPANCINGO. El gobernador Ángel Aguirre Rivero anunció la emisión de una orden de presentación contra del alcalde con licencia de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, también ofreció la recompensa de un millón de pesos para quienes colaboren con la localización de 44 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, desaparecidos desde la noche del 26 de septiembre. Asimismo, se supo que a po-

Director: Ruth Tamayo Hernández

Jueves 2 de Octubre de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3522

- El gobernador anuncia que se dará un millón de pesos a quien aporte datos - PGR busca al alcalde de Iguala, quien se encuentra prófugo - Forman en Atoyac comité de apoyo a estudiantes de Ayotzinapa

cos minutos de que el alcalde solicitara licencia para separarse del cargo, fue buscado por personal de la Procuraduría General de la

República (PGR) en las instalaciones del ayuntamiento, ya no lo encontraron porque se retiró apresuradamente del lugar.

Ayer en Casa Guerrero, el gobernador advirtió: “Le he ordenado al procurador (Iñaky Blanco Cabrera) para que procedan a la liberación de una orden de presentación del señor presidente municipal con licencia, José Luis Abarca y de quien fungía como secretario de Seguridad Pública Municipal, el señor Felipe Flores para que acudan cuanto antes a las instancias de la Procuraduría.

Navegación cerrada

SNI 15

S. O. S.

“Resolver las exigencias de seguridad no es una sugerencia, ¡es nuestra obligación!”, retó ayer Rubén Figueroa Smutny, diputado local y miembro de la Comisión de Seguridad en el Congreso del estado. Como todos los priístas... 23

Trabajadores del juzgado se unen a paro estatal; piden mejores salarios Medio centenar de empleados del Poder judicial de esta ciudad pararon labores para exigir a las autoridades correspondientes el cumplimiento del pliego petitorio de aumento al salario.

LUVOS CÉSAR AMARO

5

Matan a tiros a un hombre en Petatlán

Un hombre fue ejecutado a balazos con pistola calibre 9 milímetros. El cadáver fue hallado en la orilla de la carretera federal de Petatlán, este miércoles a las 6 de la mañana, al parecer tenía su domicilio cerca a la primaria Justo Sierra. LA REDACCIÓN 24

Desde el martes por la tarde, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de la Capitanía de Puerto, ordenó el cierre a la navegación debido al mal tiempo, medida que se mantendrá durante este jueves. Es la sexta vez que el puerto suspende sus actividades en menos de 30 días. En la imagen, el muelle Principal. FOTO: ELIUTH RÍOS ESPINOZA

EFB solapa aviadores, Se mantienen medidas preventivas por mal tiempo sugiere la dirigente del PRD en Zihuatanejo NOÉ AGUIRRE OROZCO

5

La Subsecretaría de Protección Civil estatal informó ayer al mediodía que la baja presión ubicada al suroeste de este municipio, aumentó a 90 por ciento su potencial ciclónico en el pro-

nóstico a 48 horas. Por lo que, el puerto de Zihuatanejo volvió a ser cerrado a la navegación, quedando nuevamente sin laborar cientos de hombres de mar. En tanto, el gobernador Án-

Aprehendido por robar un celular Raúl Gallardo Magdaleno, de 38 años, fue detenido por robar el teléfono celular de una mujer en la avenida Benito Juárez esquina con Antonia Nava. Unas cuantas cuadras más adelante, fue aprehendido.

LA REDACCIÓN 25

gel Aguirre Rivero determinó que continuará la suspensión de labores escolares este jueves en el puerto y toda la Costa Grande. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

CMYK


22

Zihuatanejo, “Pues para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene Guerrero, Jueves 2 de Octubre de 2014 autoridad en la tierra de perdonar pecados –dijo entonces al paralítico-: “¡Levántate, toma tu camilla, y vete a tu casa!”

Palabra del gran maestro

Ordenamiento comercial en playas, de gran interés para EFB Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Octubre de 2014

Las Direcciones de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren) y Actividades Comerciales Industriales y Espectáculos Públicos (Daciep), del gobierno municipal que encabeza el presidente, Eric Fernández Ballesteros, efectuaron un recorrido por la doblemente certificada Playa El Palmar y La Ropa con personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), con la finalidad de revisar el ambulantaje y tener una reglamentación formal para el uso y aprovechamiento de la Zona Federal Marítimo Terrestre no concesionada. Como parte del programa de ordenamiento del comercio ambulante en la Zona Federal Marítimo Terrestre no concesionada, la titular de la Dirección de Me- nal de la Procuraduría Federal de dio Ambiente y Recursos Natura- Protección al Ambiente (Profepa), les, Lizette Tapia Castro; Ricardo realizaron un recorrido por toda la Gutiérrez Espinoza, Coordina- franja de arena de estas dos balnearios, donde se dor de Playas de hizo una revisión Autoridades Daciep; Roberto para Velazco Delgado, federales y municipales minuciosa verificar si los Jefe de la unidad vendedores amde Ecosistemas y supervisan La Ropa y El Palmar bulantes cumplen Ambientes Costecon los criterios ros de la Semarque marca dicho nat; Rafael Soto Fabián, Jefe de la oficina de la programa. “En el recorrido efectuado se Semarnat Costa Grande, y Yair García Blanco, Delegado regio- verificó la situación que prevalece

tanto en playa La Ropa y El Palmar con el comercio ambulante, si se encuentran regulados, qué tipo de giro, si tienen uniforme y otra serie de requisitos que se les pide”, explicó la funcionaria al tiempo de señalar que un día antes de este recorrido sostuvieron una reunión con personal de Semarnat, Turismo, Daciep y Profepa, con la finalidad de hacer el trabajo técnico, así como los planteamientos relacionados con el objetivo que busca este ordenamiento. Dijo que se pretende tener una

reglamentación formal, de una manera ordenada, con criterios muy específicos, mismos que serán avalados por la Secretaría de Turismo y el proceso lo llevará Semarnat, como parte de una facultad que le da el reglamento de zona federal. Sobre este programa, indicó que se va a empezar a trabajar sobre playa El Palmar y playa La Ropa en esta primera parte, y una vez teniendo censos levantados, la Semarnat ha diseñado un formato donde se va hacer una revisión en

coordinación con Daciep, precisando que esta dirección será la encargada de llenar los registros para comprobar que efectivamente estén cumpliendo con el giro comercial que se les asigno. “Este programa de ordenamiento y regulación ha sido del interés del presidente municipal, es una situación que se venía buscando desde hace varios meses y ya hemos recibido la respuesta favorable del nuevo delegado de la Semarnat en el estado de Guerrero, Martín Vargas Prieto, y es por eso que se están llevando a cabo estos trabajos”, aseveró. Por último, informó que ya se asignaron las actividades para cada una de las dependencias involucradas y en base a ello se hará una calendarización tanto de reuniones como las visitas a campo. “Como destino turístico estamos obligados a dar una buena imagen en las zonas de playa y este programa viene a fortalecer esta situación del comercio irregular y qué mejor que sea la Federación a través de los reglamentos que ya tienen ellos en vigor, quien regule y ordene esta actividad que se desarrolla desde hace muchos años”, subrayó Tapia Castro. ISABEL GARCÍA SOTO

Hechos violentos en Iguala no repercutirán en turismo, minimizan hoteleros Los hechos de violencia sucedidos en la ciudad de Iguala y que se han difundido a nivel internacional, no han afectado la imagen de Ixtapa-Zihuatanejo, porque “el turismo internacional conoce nuestro destino”, señaló el presidente de la Asociación de Hoteles de Zihuatanejo, Rogelio Lozano Calderón. Consultado sobre si los hechos de violencia suscitados el pasado 26 de septiembre en la ciudad de Iguala, donde estudiantes de la escuela Normal Rural de Ayotzinapa, Raúl Isidoro Burgos, fueron baleados presuntamente por policías municipales y resultaron muertos tres de ellos, además de un futbolista y dos civiles, perjudican la imagen de Zihuatanejo, el también integrante del consejo técnico de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo, indicó que no. En entrevista telefónica, dio a conocer que los primeros vuelos de la aerolínea Sunwing de la temporada de invierno, empiezan a llegar a partir de este mes, así mismo, indicó que pese a que la información de los hechos de violencia en el estado de Guerrero se ha difundido en todas partes, incluso que han mencionado que son cerca de Zihuatanejo, los planes para la

próxima temporada se mantienen sin cambios. “Estamos muy contentos de que el turista internacional conoce nuestro destino, le está apostando e incrementó este año sus vuelos”, explicó en referencia a que por la información que circula pudieran suspender los turistas su visita a este municipio. Informó que desde que

sucedieron los hechos en la ciudad de Iguala, por parte de los turistas que tienen programadas sus vacaciones en este puerto, “no ha habido ninguna pregunta para saber cómo está la situación acá, es punto y aparte, IxtapaZihuatanejo no sufre lo mismo”, dijo en referencia a la violencia en otras latitudes del estado de Guerrero. Sin embargo dijo que es

preocupante que por parte del gobierno del estado no haya una respuesta contundente ante lo sucedido en Iguala, a diferencia de lo que sucedió en el vecino estado de Michoacán, donde en respuesta al incremento en la violencia se envió un Comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral en el Estado. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Nuevo retraso en el pago a empleados municipales, reportan El gobierno municipal retrasó un día la quincena de sus trabajadores, según información oficial, no se pagó a tiempo porque la nueva Tesorera, Erika Vázquez García, aún no se encontraba acreditada en el sistema bancario que se utiliza para los depósitos. Este miércoles por la mañana, primer día del mes de octubre, empleados del ayuntamiento dieron a conocer que el día anterior no les cubrieron su salario y que estaban en espera de que hoy sucediera. Al respecto, fue consultado el Secretario General del Ayuntamiento, Juan Antonio

Reyes Pascasio, quien informó que el retraso solo fue de un día y que ayer mismo se estaba llevando a cabo el depósito bancario de la nómina de los trabajadores municipales. Explicó que debido a que Vázquez García ocupó recientemente el cargo de Tesorera, se estaba llevando a cabo el trámite bancario para ser acreditada en el sistema y poder emitir los pagos. Desde que inició la presente administración que encabeza el alcalde Eric Fernández Ballesteros, el pago tardío del salario de los trabajadores

se dio en la segunda quincena del mes de junio y el retraso fue por más de una semana. Para la primera quincena de julio, luego del retraso de la anterior y la incertidumbre de los trabajadores que pensaban que se podría repetir la situación debido a la crisis económica que atraviesa el ayuntamiento, el gobierno municipal informó a reporteros a través de la oficina de Comunicación Social, que se “logró conseguir un préstamo de instituciones no financieras para pago de nómina”. NOÉ AGUIRRE OROZCO

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3522 de fecha 2 de Octubre de 2014, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Octubre de 2014

3

LOCAL

Por mal tiempo, mantienen suspensión de clases y cierre a la navegación La Subsecretaría de Protección Civil estatal informó ayer al mediodía que la baja presión ubicada al suroeste de este municipio, aumentó a 90 por ciento su potencial ciclónico en el pronóstico a 48 horas. Por lo que, el puerto de Zihuatanejo volvió a ser cerrado a la navegación, quedando nuevamente sin laborar cientos de hombres de mar. En tanto, el gobernador Ángel Aguirre Rivero determinó que continuará la suspensión de labores escolares este jueves en el puerto y toda la Costa Grande. Mientras los integrantes del Consejo Municipal de Protección Ci-

vil se han estado reuniendo constantemente. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de la Capitanía de Puerto estableció colocar bandera roja en la punta del muelle principal desde el martes por la tarde, permaneciendo así el día de ayer. Dicho cierre a la navegación a embarcaciones menores y de pesca ribereña es el sexto que se presenta en menos de 30 días, luego de que por los meteoros Norbert, Odile, Polo, y depresiones tropicales se ha imposibilitado el trabajo de lancheros y pescadores hasta por 5 días seguidos.

Ayer, en un comunicado la Subsecretaría de Protección Civil solicitó evitar la realización de deportes acuáticos. A la 1:15 de la tarde el sistema se localizaba a 235 kilómetros al suroeste de Zihuatanejo, y 230 al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y se desplazaba al oeste–noroeste a 18 kilómetros por hora (Km/h), con vientos sostenidos de 45 km/h y rachas de 55, por lo que

se prevén lluvias torrenciales además de oleaje elevado. Las lluvias estarán acompañadas por truenos, relámpagos, chubascos, neblinas y probabilidad de granizo en las partes altas. En lo que respecta a la suspensión de clases, esta fue instruida por el gobernador en sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil. Costa Chica, Costa Grande, Acapulco y Tierra

Caliente son las regiones que hoy no tendrán actividad escolar. Por su parte, el subsecretario de Protección Civil, Raúl Milliani Sabido, anunció que la zona de baja presión en las próximas horas podría formar el huracán Simón, y reportó que por las recientes lluvias se han presentado daños en 175 viviendas de la entidad.

nicipales o de cualquier otro nivel de gobierno involucradas en estas ejecuciones extrajudiciales,

desapariciones forzadas, tortura y otras penas crueles inhumanas o degradantes” y la presentación

con vida de los normalistas desaparecidos.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

ONG’s piden esclarecer asesinato de normalistas y encontrar a los desaparecidos Las organizaciones Amnistía Internacional (AI) y el Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad (CCTI), exigieron se investigue imparcialmente el asesinato y desaparición de estudiantes de la normal de Ayotzinapa, por los hechos violentos protagonizados por policías municipales en Iguala, el pasado fin de semana. La organización AI, en un comunicado consideró que “el asesinato de los estudiantes, la privación arbitraria de la libertad, la situación de personas heridas y de personas desaparecidas, constituyen graves violaciones a los derechos humanos que no deben permanecer en la impunidad”. Por ello, instó a las autoridades a realizar una investigación seria, imparcial y efectiva, con todos los medios legales a su alcance para esclarecer los hechos y asegurar que quienes resulten responsables rindan cuentas ante la justicia. Amnistía Internacional hizo un “enérgico llamado” a todas las autoridades estatales y federales para adoptar todas las medidas adecuadas de búsqueda para dar con el paradero y presentación con vida de los 43 estudiantes hasta ahora permanecen desaparecidos. Señaló que en distintas ocasiones, los esfuerzos para localizar a personas víctimas de

desaparición “requieren un trabajo efectivo coordinado de las autoridades federales, estatales y municipales respondiendo a su obligación de asegurar que las personas desaparecidas sean protegidas de cualquier acto de tortura y garantizar la integridad física y psicológica de las mismas”. El CCTI, por su parte señaló que los hechos acaecidos en Iguala la noche del viernes y madrugada del sábado son evidentes violaciones graves a los derechos humanos por parte de policías municipales y un comando de hombres armados que disparó contra normalistas, deportistas y civiles “lo que sólo puede juzgarse como ejecuciones arbitrarias y extrajudiciales”. “Guerrero ha sufrido una catástrofe humanitaria con miles de muertos y desplazados, cientos de desaparecidos. A eso se suman las catástrofes ambientales de temblores, tormentas y huracanes. La sociedad guerrerense esta inmovilizada, paralizada por el miedo y el terror, salvo algunos sectores de larga trayectoria de lucha como estudiantes y maestros”, expresó. Por último, exigió una investigación expedita, eficiente y oportuna para llevar ante la justicia a “todas las autoridades mu-

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Herrera de Aguirre, visitó la Casa Hogar Modelo de Chilpancingo

La presidenta del sistema DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, visitó la Casa Hogar Modelo de Chilpancingo, para convivir y llevar un mensaje de amor y respeto a niñas, niños y adolescentes que residen en este centro asistencial


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Octubre de 2014

Primordial, la unidad del PRD: Gustavo García Bello Estamos deliberando la conveniencia de una alianza local, al interior del PRD, con el objetivo de integrar una propuesta al Comité Municipal de nuestro partido, expresó el día de ayer Gustavo García Bello, coordinador municipal de la expresión política Unidad de Izquierda Guerrerense. García expuso que el Consejo Municipal quedó integrado por sesenta consejeros, mientras que Movimiento Jaguar obtiene doce consejeros, la Coduc de Sebastian de la Rosa doce consejeros, IPG nueve consejeros y la UIG ocho consejeros, no existe grupo mayoritario, todas las corrientes políticas son minoría, de ahí la necesidad de buscar los consensos para tener participación en los espacios más importantes del comité. Dijo que se decidió que el médico Armando Espinoza Pastrana, sea la propuesta para la presidencia de su partido, quien quedó facultado para establecer las alianzas y acuerdos necesarios para un mejor resultado. LA REDACCIÓN

Encabeza Martín Medina reunión con dos mil integrantes de Mayoría en Movimiento El líder moral de Mayoría en Movimiento, Martín Medina, presidió una reunión de trabajo a la que asistieron más de 2 mil personas que participan activamente en esta asociación. El evento tuvo lugar en el salón de convenciones de un hotel de Ixtapa, hasta donde se dieron cita mujeres, jóvenes, amas de casa, adultos mayores, comerciantes y profesionistas. Al hacer uso de la palabra, el presidente de Mayoría en Movimiento, Rodolfo Ortiz Anzo, destacó la importancia de esta reunión y señaló que es una muestra clara de que quienes participan en la asociación, son personas que apuestan a trabajar generosamente a favor de quienes más lo necesitan. Del mismo modo, felicitó a los asistentes por su entrega, entusiasmo y participación activa

en las tareas que realiza la asociación civil, en todo el municipio. Ortiz Anzo, enumeró los resultados hasta ahora alcanzados por Mayoría en Movimiento y destacó el impulso que la asociación civil ha recibido por parte de la ciudadanía, muestra de ello son las decenas de personas que todos los días se suman a los trabajos de esta agrupación sin fines de lucro. Por su parte, Medina Reyes, expuso ante los asistentes las principales propuestas que la Asociación Civil está impulsando para que Zihuatanejo tenga las soluciones que requiere y que hoy demanda la sociedad. Destacó que la participación de jóvenes, mujeres, hombres, familias, adultos mayores y con capacidades diferentes, estimula los esfuerzos que la asociación

despliega todos los días en beneficio de los azuetenses. Visiblemente emocionado, hizo énfasis, en que Mayoría en Movimiento crece día con día y convocó a los asistentes a continuar en esa dirección. Pues dijo: “Zihuatanejo requiere de soluciones en materia de turismo, empleo, educación, salud y servicios públicos, entre otros temas en los que es urgente avanzar, para alcanzar un nivel de vida digno. A lo largo de su intervención, convocó a los asistentes a continuar trabajando con entusiasmo, entrega, lealtad, compromiso, pasión, decisión, perseverancia y vocación de servicio, en bene-

ficio de más y más zihuatanejenses. Para finalizar, invitó a todos los asistentes a sudar la camiseta, a tenderle la mano a la gente que

más lo necesita y a continuar promoviendo y divulgando la misión de la Asociación Civil Mayoría en Movimiento. Concluyó. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Octubre de 2014

5

LOCAL

EFB solapa aviadores, sugiere dirigente del PRD municipal La presidenta del Comité Municipal del PRD, Isabel Radilla García, consideró que el presidente municipal Eric Fernández Ballesteros, está enterado de los aviadores que existen dentro del ayuntamiento, “no creo que estén haciendo las cosas a sus espaldas”, señaló. Respecto a las denuncias públicas que se han hecho sobre personas que cobran en el gobierno municipal sin asistir a trabajar, declaró que la situación es lamentable y por ahí debería empezar a sanear las finanzas del municipio. Indicó que “no es cuestión de revisar (quienes cobran sin trabajar) porque no creo que estén haciendo cosas a espaldas

del presidente, por lo menos el tesorero debería estar enterado” y calificó el hecho como practi-

VENDO PROPIEDAD 49 hectáreas por Pantla $650,000, vendo casa 2 recamaras $380,000 GEO La Puerta, vendo departamento 2 recamaras $460,000 Flamingos, vendo departamento 2 recamaras $450,000 Pelícanos Ixtapa, acepto crédito 755 558 0867 VENDO o cambio por carro una casa en Alcholoa municipio de Atoyac a buen precio Urge tel. 755 1016186 Terrenos EN VENTA cuenta con todos los servicios, solo llega y construye cel: 755 102 98 77 Sentra de lujo 2005, de oportunidad ¡urge! Transmisión manual, seguros y cristales eléctricos, aire acondicionado funcionando, faros anti-niebla, rines de alumno de agencia, llantas de mas de media vida, recién afinado, vestiduras lavada, todo pagado al 2014, sin fugas, factura de Inbursa con respaldo original, cualquier prueba $59,000 a tratar ¡Gánelo! Cel. 755 1281889 SE RENTA casa col. Amuzgos, calle Luis Donaldo Colosio tel. 755 5592691 Oferta VENDO laptop hacer en excelente estado 1 gb de memoria RAM $2,200 cel. 755 1142009 SE VENDE casa tipo Rubí en Flamingos Ixtapa 3 recamaras con aire acondicionado, alberca y estacionamiento “a buen precio“. Cel 755 102 84 87 SE RENTA casa habitación en Flamingos, 3 recamaras, 3 baños, tiene frente la alberca, renta cómoda, cuenta con todos los servicios, bien equipada, cualquier información comunicarse al cel: 758 100 13 90 Distribuidos autorizado Cklas trae a tu alcance su gran variedad de calzado para dama a un súper precio de 200 pesos a contado 755 124 41 73

ten a trabajar al ayuntamiento ganan sueldos de tres mil a la quincena, mientras hay aviado-

res que cobran hasta 6 mil quincenales.

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Trabajadores del juzgado se unen a paro estatal; piden mejores salarios Medio centenar de empleados del Poder judicial de esta ciudad pararon labores para exigir a las autoridades correspondientes el cumplimiento del pliego petitorio de aumento al salario y otras prestaciones. La empleada administrativa, Lidia Paloma Galeana Ortiz, explicó: “estamos haciendo un paro laboral faltando 8 minutos para las 3 de la tarde, a manera

VENTA DE AGUA en pipa contamos con factura digital cel. 755 1027055 y 755 1024306 Hotel las palmas promoción $150.00 habitaciones limpias y agradables, ambiente discreto calle cocoteros #32 detrás de la Pepsi. Cel: 755 111 46 88 local 112 15 79

cas priístas añejas. Por último, dijo que lo triste es que las personas que si asis-

Casa amplia en renta zona t/residencial Centro calle Gema No 2 inf. al cel: 755 55 7 00 65

de ejercer un poco de presión a las autoridades del estado, debido a que no se ha cumplido con el aumento salarial del 35 por ciento”. Dijo que la solicitud fue de que se igualaran los salarios al personal de oficial administrativo y de base, debido a que desempañan las mismas funciones. Destacó que desde hace tres meses, que se realizó el primer paro laboral, “nada de eso se está tomando en cuenta, la fecha límite para que se lanzara la propuesta del legislativo fue el día de ayer, nos ignoraron, no toman caso de ninguna de las solicitudes que estamos haciendo, nuestras autoridades del poder judicial y sus

mismo dirigentes sindicales, como la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Lambertina Galeana Marín y los integrantes del consejo”. Por lo anterior la declarante indicó, “estamos parando todo el personal administrativo, estamos hablando de entre 25 a 30 personas aproximadamente, consideró que el día de hoy es solamente un paro representativo del resto de los juzgados que de manera simultánea se sumaron a los paros como son el personal de los juzgados de todo el estado, que se sumaron a este paro de labores para obtener beneficios laborales. LUVOS CÉSAR AMARO

Zumba hormiguita SOLICITA instructora de zumba disponible mañana y tarde, zona industrial frente a parque lineal cel: 7455 111 46 88 y 755 112 15 79 SOLICITO persona que sepa de tacos, turno de tardes en table Copacabana ambos sexos, Sr. Carlos 755 127 18 31 SOLICITO vendedor con motocicleta, buena comisión, presentarse con copia de credencial de elector en la oficina del diario Despertar de la Costa ubicado a tras de la Eva Sámano. SOLICITO vendedor para el área de semáforos, buenas comisiones presentarse con copia de credencial de elector en las oficinas del diario Despertar de la Costa ubicado a tras de la Eva Sámano. Trabajas o estudias, necesitas un lugar bonito y seguro? Estancia Ely tiene lo que tu hijo necesita, desayuno, colación, comida, cantos, juegos, ingles, computación niños de 1 a 4 años 50 % descuento a madres trabajadoras y estudiantes, diamante 38 centro a una calle de la Eva 55 4 90 29 Sistemas Integrales de Seguridad de Guerrero, S.A DE C.V. SOLICITA personal para seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo, IMSS, SAR, INFONAVIT, pagamos al 100% el examen antidoping y la carta de antecedentes no penales, presentarse en: Av. Morelos contra esquina del pollo feliz, Tel. Recursos humanos 5547912. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.

El personal administrativo del juzgado de Zihuatanejo, se declaró en paro 8 minutos antes de su salida y permanecieron cerca de hora y media para exigir a las autoridades estatales el cumplimiento del pliego petitorio de beneficios laborales.


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Octubre de 2014

Insiste EFB ante SCT sobre arreglo de vía Feliciano-Zihuatanejo El presidente municipal, no vemos avances”, afirmó, en Eric Fernández Ballesteros, ha referencia a lo que está hacieninsistido ante la Secretaría de do la Secretaría de ComunicaComunicaciones y Transportes ciones y Transportes en cuanto (SCT) sobre la necesidad de a la rehabilitación de la vía de que la dependencia agilice las acceso. obras de rehabilitación del tra“Yo aprovecharía los medios mo Feliciano-Zihuatanejo de la que ustedes representan para soautopista Siglo 21, toda vez que licitarle a la Secretaría de Cola falta de avance en los trabajos municaciones y Transportes que está afectando económicamente nos apoye en la rehabilitación, al destino de playa, que ha visto en la construcción de los puenreducirse la afluencia de turistas tes que están pendientes, porque que, procedentes de la zona del derivado de ello hay un malestar Bajío, llegan por dicha vía. por parte de los turistas que nos Entrevistado por represen- visitan del Bajío, y desde luego tantes de diferentes medios de para nosotros representa una comunicación, pérdida económiFalta de avance el Ejecutivo loca muy grande”, cal informó que subrayó el alcalde afecta a Ixtapaen su más reFernández BallesZihuatanejo, afirma ciente encuentro teros. con el director Insistió en general del Centro SCT-Gue- que a la fecha no se aprecia un rrero, Enrique Ignacio León de avance significativo por parte la Barra Montelongo, el princi- de la SCT, respecto a la rehabipal planteamiento que le hizo al litación de este tramo carretero, funcionario fue sobre la urgen- pese a lo ofrecido por el delegacia de que se trabaje con mayor do de la dependencia federal en celeridad en el mejoramiento Guerrero, en el sentido de que del citado tramo carretero, “que esta problemática estaría resuelpresenta un deterioro muy gra- ta en poco tiempo. ve”, señaló. Cabe recordar que en un Dijo que es preocupante el tema similar y ante la insistencia mal estado en que se encuentra del presidente Eric Fernández esta parte de la autopista Siglo Ballesteros, durante una reunión 21, ya que para Zihuatanejo la de evaluación de las acciones de temporada decembrina es muy reconstrucción de infraestrucimportante, “y la verdad es que tura en municipios de la Costa

Grande, la SCT se comprometió a coparticipar con el gobierno del estado en la reconstrucción

de los puentes y vados El Zapilote, El Posquelite, Figueroa y Espinalillo de Zihuatanejo de

Azueta, dañados el año pasado por la tormenta tropical Manuel y el huracán Ingrid.-BOLETIN-

Es fácil señalar, lo difícil es afrontar acciones para atender problemas: Alejandro Guido Es fácil señalar los problemas causados por la falta de infraestructura urbana. Lo difícil es afrontar con acciones contundentes los problemas causados por la falta de infraestructura. Vivimos en un municipio cuyas autoridades han propiciado gran parte de los problemas que nos afectan como sociedad. No culpo a las pasadas administraciones por los problemas que vivimos hoy. Solo digo que existe cierto anarquismo urbano por la desatención al municipio; algunos de los presidentes municipales que hubo en Zihuatanejo utilizaron el primer año de gobierno para presumir que ya eran presidentes, el segundo año lo ocuparon para tratar de hacerse un lugar en la historia; hicieron lo que estuvo a su alcance para hacer algo por el municipio, lamentablemente el último año de administración se les fue haciendo campaña para un segundo cargo o para preparar su huida. Ahora pregunto a nuestros lectores ¿creen que un año de tres (o cuatro según el caso) es suficiente para lograr mejoras en nuestro municipio? Necesitamos mejorar la infraestructura verde, es decir, nuestros esfuerzos por mejorar nuestro entorno en un contexto ecológico. Los números no mienten y la realidad es que

el problema rebaza los trabajos que se hacen para mejorar. Aproximadamente producimos diariamente 3kg de basura cada uno de nosotros lo genera 300 toneladas de basura a la semana en la zona urbana y semiurbana aproximadamente, de las cuales solo 200 se recolectan (esto es en temporada baja). Esta basura no solo genera un mal aspecto sino que también es causante

de problemas de salud, y lo más nocivo es que en temporada de lluvias se ve afectado el drenaje causando inundaciones y mal olor así como infecciones, por otra parte la basura arrojada a barrancas llega a las crecientes de los ríos de ahí a los canales y finalmente a la bahía. Yo propongo que como sociedad y en conjunto con los actores políticos trabajemos

para generar un cambio en la conciencia de los zihuatanejenses a través de cultura de prevención en los hogares, en las escuelas, en las colonias… hay que reducir, reciclar y reutilizar para no generar más basura de la que podemos procesar. Quiero poner como ejemplo algo que se dijo de mí haciendo referencia a las campañas de limpieza que llevamos a cabo dentro de la

asociación civil que presido “A Zihuatanejo de Azueta, por un Municipio Distinguido”, dijeron que no tenía por qué hacer el trabajo que le corresponde al H. Ayuntamiento, entonces no respondí, pero hoy si lo hare. No hice el trabajo que le correspondía a otros, hice el trabajo que me corresponde como ciudadano, y mi mayor satisfacción fue ver que algunas de las colonias cuyos dirigentes son miembros de la A.C. hermana “Líderes de Colonia Populares” se organizaron y fueron ellos quienes lograron integrar un frente con sus vecinos para limpiar su colonia de cacharros y basura. Al término de la declaración Alejandro Guido señaló que es importante procurar alianzas primero con la ciudadanía antes que con otros políticos, hay quienes buscan ganarle tiempo al tiempo; entre rizas comento que eso sería tema para otra charla. Ya al cierre de su entrevista Nuestro amigo, Alejandro Guido se despidió diciendo: Lo que quiere Lupita y José no son soluciones a manera de promesas, sino acciones que propicien la participación ciudadana. Debemos unirnos en pro de la infraestructura verde por un municipio DistinGuido. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Octubre de 2014

7

LOCAL

Edil defiende a titular de Obras Públicas; hay trasfondo político, dice Santos Cabrera Lagunas, regidor de Seguridad Pública, Tránsito, Vialidad y Desarrollo Urbano, dijo que los señalamientos realizados por Rodolfo Ortiz Anzo, regidor de Obras Públicas, sobre las irregularidades de Hugo Enrique Salas Reyes, director de Desarrollo Urbano, tienen tinte político ya que apoyan a candidatos diferentes. Luego de las irregularidades de la dirección de Desarrollo Urbano con la construcción que realizaba el Centro de Estudios

CRÍMENES DESNUCAN AL TRIÁNGULO DEL SOL

Dice un dicho popular, pero bien popular, que el hilo se revienta por lo más delgado; y desgraciadamente en el estado de Guerrero eso sucedió con los normalistas rurales, un sector pobre, extremadamente pobre y marginado, olvidado de la mano de los tres órdenes de gobierno. La escuela se ubica en el municipio de Tixtla, pueblo rico en cultura pero igualmente saqueado por los gobernantes y manipulado por caciques encubiertos. Evidentemente las siete regiones de la entidad sufren el mismo mal, son mangoneadas por grupos caciquiles que no ayudan, pero bien que joden y perjudican el crecimiento de las comunidades y sierras. Los pueblos están secuestrados por grupos caciquiles, y el gobierno no actúa en contra de esos grupos hasta que no le revienta la bomba en las manos; hasta entonces sacan la cara por sus gobernados. Los hechos violentos en Iguala de la Independencia son el resultado de la expulsión de una gran pudrición formada en toda esa región, y ya no se pudo soportar la clueca y derramó en el caño la putrefacción que no sólo mancho al presidente fugitivo José Luis Abarca Velázquez, sino que también baila la cuerda el gobernador Ángel Aguirre Rivero, pues de no aparecer los normalistas pronto estaremos hablando de un problema grave, pero muy grave, para Guerrero. La violencia se desbordará, porque da el caso que en la ciudad las manifestaciones no paran, y varias organizaciones sociales ya se están armando de valor para sumarse a las marchas de repudio este jueves 2 de octubre, fecha en que también se conmemora la terrible masacre de Tlatelolco. A los guerrerenses nos conviene orar por la vida de los estudiantes, para que Dios obre un milagro en ellos y les ablande el corazón a los malvados que se los

Universitarios Sor Juana Inés de la Cruz, (CEUSJIC) sobre un área federal, y señalamientos de regidores para que comparezca el titular del área, será mañana a las 12 del día cuando se entregue un informe en cabildo sobre el caso. Consultado al respecto, Cabrera Lagunas, dijo que el caso de las declaraciones del regidor Ortiz Anzo, “es un caso más político que laboral, porque Hugo apoya a un candidato y Rodolfo a otro, no tanto en cuestiones de

responsabilidad, yo conozco a Hugo y siempre se ha conducido como un hombre responsable, espero no equivocarme”. Cuestionado sobre la obra, que fue detenida hasta que se hizo público y ya tenía un avance considerable, dijo que todo lleva un proceso jurídico y se recurre a diferentes instancias, “por eso creo que se prolongó la demolición de la obra, él nos dará su respuesta, estoy seguro que no pudo el entregar una licencia de construcción sabiendo que se

estaba construyendo en un área federal”. Aseguró que más que favorecer a los particulares del CEUSJIC, “hubo cuestiones externas, pero si él cayó en una irresponsabilidad el tendrá que responder”. Excusó que no fue responsabilidad de Salas Reyes no detener la obra, “sino de otra persona porque no se clausuró”, a pesar de que dicho proyecto no contaba con permisos del municipio. Cabrera precisó que en la comparecencia se aprovechará

para pedir información del estado del terreno en el que está edificada la institución, ya que ha sido señalada por estar invadiendo una vialidad. Como regidores, dijo que ellos sólo podrán hacer observaciones sobre el caso y fijar una postura, pero será Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal quien decida si Salas Reyes permanece al frente de Desarrollo Urbano.

llevaron, y los regresen con vida, porque de no aparecer pronto, Guerrero y sus guerrerenses moriremos hambre solos y abandonados, abrazados a nuestros destinos de playa; Acapulco e Ixtapa- Zihuatanejo. La estampida en Guerrero de padres de familia, maestros, estudiantes y organizaciones civiles, sepultaría al Triángulo del Sol. El ejemplo lo pusieron los Politécnicos en la ciudad de México, el pasado martes, cuando más de 60 mil muchachos, unidos, obligaron a bajarle de blanquillos marca El Calvario al gobierno federal, que no tuvo alternativas más que recibir y firmar el pliego petitorio con las propuestas expuestas de los estudiantes. ¿Pero qué necesidad, para qué tanto problema?, dijera la canción de Juan Gabriel. Pero es soberbio y altanero el gobierno, todo quieren arreglar a garrotazos. Y los que se mancharon su camisa cara de sangre, de la mordidota que se dieron en su lengua al hablar de la inseguridad en Guerrero, fueron los senadores panistas. Los burros hablando de orejas. Sin pena ni gloria dijeron que Guerrero está peor que Tamaulipas, Michoacán, Chihuahua y Sinaloa. Estos come santos y cagadiablos debieron lavarse la boca antes de hablar, pues el gobierno panista dejó a Guerrero sumido en la miseria y envuelto en llamaradas de lumbre. Entonces, señores, calladitos se ven más bonitos, canijos sinvergüenzas. Ustedes como senadores son los que menos deben rebuznar, señalando culpables, porque son ustedes los culpables de lo que pasa en Guerrero y en el país, porque se han olvidado del pueblo, se han enriquecido ustedes y al pueblo, al que representan, lo están matando de hambre. No hay trabajo, no hay circulante y la entidad suriana hace ya varias lunas que clama ayuda de la federación, y todos ustedes se hacen guajes junto con el jefe del Ejecutivo federal. Ahora se lavan las manos, diciendo que si el gobernador no le pide ayuda a la federación no se la van a dar. ¿Qué, pues, piensa el gobierno federal? Estamos jodidos los guerrerenses, pero no somos pentontos, se hacen que la virgen les habla. Michoacán no es Guerrero, bien lo dijeron, pues a nuestro estado lo tienen como el patito feo, y a la entidad de la Mariposa Monarca le sobran los recursos que le da

la federación. A Guerrero le dan, pero camote en almíbar, migajas si bien le va. Se hubieran lavado el pico los senadores panistas antes de hablar. Tenía que pasar esta desgracia para que la clase política volviera los ojos al estado de Guerrero. Siempre es lo mismo; después del niño ahogado, buscan tapar el pozo. En la Tierra Caliente, concretamente Altamirano, grupos criminales mataron, secuestraron, levantaron a cientos de personas, entre comerciantes, doctores, estudiantes, profesores, arquitectos, enfermeras…los empresarios huyeron. Mataron la gallina de los huevos de oro y hasta se la tragaron, los desgraciados; se acabó Altamirano, la tijuanita de la Tierra Caliente. Hoy es nada, está muerta y la federación nunca volteó a ver la región, dejaron morir solos a los calentanos. Entonces, lo que dijeron los senadores panistas que les aproveche y que se lo coman con su propio pan. Si no ayudan, tampoco que perjudiquen. Ayer que le llovían tablazos al gobernador, él se defendió y dijo que desde hace tiempo ya les había dicho a los altos mandos de seguridad que le apoyara la federación en Tierra Caliente, pues el crimen estaba acabando con la región, y nunca hicieron nada. Bien dice el dicho, que peleándose las comadres salen a relucir las verdades; sólo nos falta que ahora pierdan el tiempo los gobernantes echándose culpas y no busquen a los normalistas desaparecidos, pues ya son varios días y el tiempo es oro para encontrar con vida a los muchachos. Guerrero está en el ojo del huracán del mundo. Los medios internacionales le están dando con pico y marro a la entidad suriana, diciendo que son actos represivos del gobierno en contra de los normalistas, para que ya no se manifiesten. Otros dicen que provocaron este problema para que los normalistas no asistieran a la marcha del “2 de octubre no se olvida”, y otros más agresivos dicen que fue una prueba entre grupos políticos. Sea lo que sea, los guerrerenses somos los más urgidos por que aparezcan los estudiantes. Si ordenaron la masacre de los estudiantes, no queremos ni siquiera que pase por nuestra cabeza que la represión fue para evitar los disturbios del 2 de octubre y se les

pasó la mano con los hechos violentos del pasado 27 de septiembre. De por sí la entidad suriana tiene suerte para que los medios la criminalicen, y con estos hechos violentos se les dio armas para terminarlo de matar. En los corrillos de la entidad ya se rumora que los normalistas van a aparecer hoy después de la manifestación del 2 de octubre. Que Dios los oiga, porque se estremece la piel con los rumores que ya corren por la dirección del Pozo Meléndez. Remato, mis estimados, con el problema que se desató en Costa Chica, donde el líder de la autodefensa de la CRAC-PC, Eliseo Villar Castillo, emitió junto con sus testaferros una prohibición para nuestros amigos del periódico El Faro de la Costa Chica, a fin de que nada publiquen en su contra, so advertencia de que serán encarcelados. El director, Fernando Santamaría Cruz fue a su vez amenazado de muerte por ese secuaz del gobernador Ángel Aguirre Rivero. Afortunadamente, ya la PGR retomó la demanda, y hasta se sorprendieron los fiscales de la FEADLE, porque dicen que no existe un antecedente en el mundo entero donde un grupo armado ponga por escrito una prohibición de esa naturaleza, que atenta contra las garantías constitucionales de toda la región de la que el gobernador Aguirre es oriundo, no solamente de nuestros compañeros de El Faro de la Costa Chica. Señor gobernador, con todo respeto, evítese problemas. No siga alimentando cuervos. La CRAC-PC está destruida. Urge devolverle a esa organización, que pertenece a los pueblos indígenas, su legitimidad, la cual radica en las asambleas. Pero mientras Eliseo Villar

Castillo y su concubina, Adelaida Hernández Nava, sigan mangoneando a la facción que usted alimenta con nuestro dinero, la Coordinadora no volverá a ver la luz. Al contrario, polarizaron a la sociedad y ellos están enriqueciéndose. Eso lo sabe toda la gente por su rumbo. 19 millones de pesos le ha dado el gobierno del estado a Eliseo Villar Castillo, a lo largo de igual número de meses. Pero él se la ha pasado de escándalo en escándalo. Ha convertido a la CRAC-PC en un burdel. Hay decenas de líderes sociales de los pueblos tlapanecos y mixtecos huyendo, por sus amenazas de muerte, porque el que no está con él, está contra él. Ha habido muertos, secuestrados, torturados, amenazados, y ahora también se confabulan para prohibir la permanencia de un medio de comunicación, emitiendo un acuerdo ilegal que se tomó sobre la mesa, sin la anuencia de la asamblea. Violaron la institucionalidad del municipio de Tlacoachistlahuaca, a donde se metieron a matar al director de seguridad pública, un policía estatal, por cierto, a quien acusaron de tener nexos con la delincuencia organizada. Pero da la casualidad que los delincuentes siguen sueltos. Y lejos de someterlos al imperio de la ley, los premiaron. Evítese problemas, don Ángel. Suficiente tiene, señor gobernador, con los problemas que enfrenta actualmente, como para que en su tierra, aquellos personajes oscuros a los que usted ha alimentado con los recursos públicos, le causen más conflictos. A menos que quiera que Costa Chica se convierta en otro Iguala.

JAIME OJENDIZ REALEÑO


8

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Octubre de 2014

Programa Escuelas de Tiempo Completo, en un 60% en el municipio

El programa de Escuelas de Tiempo Completo (ETC) en el municipio se encuentra en un 60 por ciento de operación ya que aún hay instituciones de nivel básico que continúan rehabilitando diversos espacios. De acuerdo con Juan Bartolo Naranjo, jefe del Sector 10 de Educación Primaria, las escuelas ya están comprobando la compra de materiales y por tanto están ejerciendo lo que les han dado. Señaló que para este ciclo escolar se integraron ocho escuelas más, haciendo un total de 52 en ese sector. “Aún hace falta el 40

por ciento hay escuelas que están haciendo las rehabilitaciones y dentro de una semana se podrá estar al 100 por ciento”. Naranjo, dijo que en fechas pasadas se les entregaron los alimentos, precisó que en ese tema, se han tenido problemas con los padres de familia ya que hay gente que no está educada para este tipo de alimentación, que es balanceada y nutritiva. Además de los alimentos, dijo que se entrega para el programa de ETC material didáctico para la enseñanza y aprendizaje de los alumnos.

Durante los últimos meses se recibieron denuncias de padres de familia sobre supuestas irregularidades en el manejo del dinero y alimentos en algunas de las escuelas que están dentro del programa, las instituciones señaladas fueron la Guillermo Prieto de la colonia Los Amuzgos y Centenario de la Revolución en la colonia El Barril. Las denuncias de ciudadanos fueron primero a través de las redes sociales, y después en los medios de comunicación, a raíz de esto, el director de la escuela Centenario de la Revolución, optó por

dejar su cargo ya que fue señalado directamente por los padres de familia por malversar los recursos del programa. De acuerdo a datos recabados, en el sector 09 de Educación Primaria, sólo son 16 las escuelas de tiempo completo. En una entrevista realizada durante el mes de julio, Bartolo Naranjo, informó que hace falta docentes y personal, además que las cocinas todavía se están construyendo o remodelando, en esa fecha dijo era probable que para agosto ya empiecen a funcionar, sin embargo aún se tiene 40 por ciento de retraso. Por su parte, Belisario Aburto Pineda, director de Educación, precisó que en el pasado evento que se realizó por parte de la Se-

JAIME OJENDIZ REALEÑO

Descuido oficial provoca que termitas dañen al menos 30 libros de Biblioteca móvil Durante este periodo de lluvias, treinta libros de la biblioteca móvil resultaron destruidos por completo por la invasión de una plaga de termitas. El problema fue detectado después de tres días, cuando ya los ejemplares prácticamente habían desaparecido. Se trata de textos diversos, sobre todo del área de literatura y filosofía, los cuales por una semana fueron sacados y se les dio un tratamiento para prevención: se colocaron en bolsas y se les pusieron unas pastillas durante tres días. La camioneta por su parte fue fumigada y sellada para después realizar el proceso de limpieza de toda la unidad por lo que se mantuvo alejada de los usuarios durante todo el pasado mes, tiempo que duró el proceso. La unidad denominada biblioteca móvil, fue gestionada mediante el programa federal “México nos Mueve la Paz” para la prevención del delito y la violencia, con esta herramienta se promueve la lectura en algunos puntos de Zihuatanejo, como las colonias Zapata, Cuauhtémoc y La Boquita, aunque no

CMYK

cretaría de Educación Pública, se entregaron las cocinas a las instituciones que están dentro del programa. Dijo que entre las escuelas que se han visto beneficiadas, están Gabriela Mistral, de la colonia Infonavit El Hujal, Cuitláhuac, de la 20 de Noviembre, Adolfo López Mateos, en Los Reyes, Emiliano Zapata en Vallecitos de Zaragoza, Francisco I. Madero de La Parota, entre otras. Las ETC son aquellas que amplían su horario de atención de entre seis y ocho horas, con el objetivo de fortalecer la calidad de los aprendizajes, esto a través de reforzar las competencias lectoras, matemáticas, arte y cultura, la recreación y desarrollo físico.

entra a comunidades, con la excusa del mal estado de las vialidades o accesos. Además de que la mayor parte del tiempo se encuentra parada en la explanada del ayuntamiento. La biblioteca móvil tiene aproximadamente 400 textos. Se trata de un vehículo que es dos metros más largo que un autobús de pasajeros y medio metro más ancho, en tanto el espacio ya abierto es de dos autobuses de ancho por lo que no puede instalarse en cualquier lugar. Tras el daño provocado por las termitas, empleados se dieron a la tarea de sanear el vehículo y dar tratamiento a los cerca de 400 títulos restantes evitando

su afectación. El administrador del Sistema Bibliotecario de Zihuatanejo de Azueta, Víctor Manuel Meneses Pelayo, comunicó que en la época de lluvia una plaga de termitas invadió el camión y en un promedio de tres días se esparció en el camper pero no afectó la estructura, sin embargo treinta títulos fueron consumidos por esos animales. El funcionario dijo que se pueden reponer los libros con dotación de mantenimiento pero no hay fecha de reposición, solo se le recomendó no acercar la unidad a lugares donde hay vegetación en época de lluvia. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Octubre de 2014

CURIOSIDADES

9

CMYK


10

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Octubre de 2014

Denuncian acumulación de basura en la colonia Buenos Aires Vecinos de la Buenos Aires denunciaron que su colonia se está volviendo el basurero de los asentamientos de la parte alta, ante la falta de cultura de los precaristas y el mal servicio de re-

colección que realiza la dirección municipal de Servicios Públicos. En las calles principales del núcleo poblacional se han formado varios basureros clandestinos, el más grande en una calle de

terracería que conduce a la parte alta del cerro donde hay otras colonias, ello no solo afecta a vecinos sino a alumnos y maestros de la escuela bilingüe para niños indígenas Octavio Paz, quienes

Atribuye director fallas del hospital general a retrasos económicos Luego de reconocer que falta contratar a más personal para poner a funcionar la primera fase de la histórica promesa del área de terapia intensiva, el director del hospital general, Víctor Manuel Quintero López, manifestó que los adeudos a proveedores están vigentes porque la facturación y liberación de pagos es un proceso que a veces alcanza hasta los dos meses. Ante la inquietud que existe entre los usuarios sobre el anuncio que hizo el director del Hospital General hace un año y medio sobre la puesta en marcha del área de terapia intensiva y que hasta la fecha sigue prorrogándose, Quintero López manifestó lamentablemente este servicio que tiene que prestar de manera gradual, máximo podrán a funcionar en este puerto tres camas, sin embargo, empezarán con una cama dentro de dos meses.

Recalcó que ya se contrató al 50 por ciento del personal (enfermeras) solamente faltan contratar médicos, los cuales están buscándolos fuera de esta ciudad ante la falta de especialistas en el puerto. Por otro lado, informó que desde hace más de un mes empezó a prestarse el servicio completo del tamiz auditivo para los niños recién nacidos, donde paulatinamente se está resolviendo la lista de espera que estaba recabada durante este último año. Mientras tanto sobre los derechohabientes del Seguro Popular que denuncian irregularidades porque ante la falta de servicio en el hospital tienen que estar cubriendo sus estudios de laboratorios y análisis en laboratorios privados, el director manifestó que ayer quedó resuelto el problema que generaron algunas quejas. Mientras tanto anunció que paulatinamente se están dan-

do los cambios para mejorar el servicio, aunque esto no puede ser tan rápido. No obstante admitió que existen adeudos con algunos proveedores pero el trámite de los pagos se llevan máximo dos meses, porque se tiene que cumplir con los requisitos respectivos de la comprobación que exigen en la subsecretaria de finanzas de la Secretaria de Salud. Finalmente el director del Hospital informó que actualmente las instalaciones continúan remodelándose en la segunda etapa, donde solamente están haciendo algunos detalles en el área de consulta externa y área de los especialistas, solamente falta terminar el área de quirófano y toco cirugía, trabajos que se prevé concluyan dentro de dos meses. Para poder empezar con la tercera etapa. CREVEL MAYO GARCÍA

tienen forzosamente que transitar por esa parte de Zihuatanejo. “Los habitantes de los asentamientos irregulares de la parte alta depositan comúnmente sus desechos aquí abajo”, criticó un vecino de la Buenos Aires, quien subrayó que incluso han tenido que prender fuego a uno de los tiraderos a cielo abierto pues el camión recolector en ocasiones se tarda varios días en pasar. La vecina Elba Flores dijo al respecto que es muy irregular el servicio que brinda el camión recolector de la basura, “pues hay lapsos en que pasa diario, luego no pasa; a veces viene temprano y a veces al mediodía. “Si viniera puntual no estaría aquí este basu-

rero”, sostuvo. María de Jesús por su parte expresó que los camiones de volteo tardan hasta 5 días en regresar a llevarse la basura. En tanto, el señor Esteban Bello dio a conocer que el camión recolector sí pasa pero el problema son los vecinos de las colonias de la parte de arriba que cada vez que pasan aprovechan para acarrear la basura y tirarla en esta colonia. No se esperan a bajarla hasta que pase el camión, y “cuando llueve bajan muchas bolsas de basura y todo eso va al Centro y a la laguna de Las Salinas. La corriente nos deja las calles llenas de basura”, acotó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


11

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Octubre de 2014

REGIONAL REGIONAL Entonces el hombre se levantó y se fue a su casa.

11 11

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Octubre de 2014

Forman en Atoyac comité de apoyo a normalistas de Ayotzinapa ATOYAC. Dirigentes de organizaciones sociales, padres de familia y ciudadanos formaron el Comité Atoyaquense en apoyo a los alumnos de Ayotzinapa, e iniciaron una recolecta de víveres para entregarlos a los alumnos que encabezan el movimiento estudiantil en exigencia de justicia por los hechos ocurridos en Iguala el pasado viernes donde perdieron la vida 3 estudiantes y otras tres personas. En una conferencia de prensa que ofrecieron los dirigentes sociales señalaron que en un primer plan iniciaron una colecta en la cual pidieron una cooperación monetaria para que lo recaudado sea entregado a los estudiantes de la normal rural Raúl Isidro Burgos quienes han emprendido una serie de acciones para exigir justicia y localicen a sus compañeros que per-

manecen desaparecidos. Agregaron que además van a instalar un centro de acopio en el zócalo y otro más en el domicilio de Ruth Rodríguez Mendiola quien pertenece al comité que recién formaron el lunes por la noche. Los activistas exigieron la presentación con vida de los normalistas que aún permanecen desaparecidos y pidieron dar solución a la serie de problemas que tiene la normal de Ayotzinapa. En esta agrupación que respaldará a los normalistas de Ayotzinapa se integraron los dirigentes de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), Hilario Mesino Acosta y Norma Mesino Mesino, así como la líder del Frente de Defensa Popular Francisco Villa (FDPFV), Clemencia Guevara Tejedor, entre otros conocidos activistas en este municipio.

Al respecto Norma Mesino Mesino detalló que darán todo el respaldo a los normalistas “en estos momentos que están pasando por actos de barbarie que no pueden pasar de desapercibidos y no se pueden permitir ya que se está mutilando la libertad de expresión, manifestación y como organizaciones sociales no lo podemos permitir”, dijo y por esa razón exigió la presentación con visa de los alumnos que aún están desaparecidos. Por su parte Clemencia Guevara Tejedor, hizo un llamado a la ciudadanía principalmente de la de la Costa Grande para que apoyen a los estudiantes de quienes dijo “no son delincuentes como muchos piensan y que los verdaderos delincuentes se encuentran dentro del sistema político ya que ellos han sembrado el terror en el estado y ase-

Se quedan sin luz por horas en colonias de San Jerónimo SAN JERÓNIMO. Decenas de familias se quedaron sin el servicio de energía eléctrica durante la tarde del martes y la mañana del miércoles en diversas colonias de la parte baja de la cabecera municipal, debido a que explotó un transformador de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que distribuye la energía eléctrica por la red de distribución. Las colonias afectadas son El Huizache, parte de la colonia Centro, Hidalgo, cerrada Las Tunas y lugares aledaños, en las cuales las

familias se quedaron sin el servicio de energía eléctrica por unas cuatro horas durante la tarde del martes, lo que causó mucha molestia entre los usuarios debido a la tardía intervención del personal de la paraestatal. Los afectados denunciaron además que este miércoles desde en la mañana mientras caían un fuerte aguacero, nuevamente se escuchó la explosión de un transformador y nuevamente se quedaron sin el servicio eléctrico desde las nueve de la mañana y para el medio día aún continua-

ban sin luz en los hogares. Los afectados hicieron el llamado al personal de la CFE para que acuda a reparar el desperfecto ya que en estos asentamientos humanos hay negocios de tiendas de conveniencia, casas de préstamos y tiendas que necesitan de energía eléctrica para operar, asimismo algunos vendedores dijeron que sus productos estaban en riesgo de descomponerse debido a que necesitaban refrigeración y estos equipos no funcionaban por la falta de electricidad. REDACCIÓN

Pavimentar calles de Alcholoa, demandan vecinos

ATOYAC. Vecinos de Alcholoa pidieron la rehabilitación de las calles, además de que una de las principales se encuentra en malas condiciones lo que afecta a más de 10 familias. Sara Carrillo Romero, ex comisaria de la comunidad de Alcholoa, señaló que la calle se encuentra en muy malas condiciones ya que abrieron una zanja y la dejaron así, lo que im-

pide el acceso a una de las colonias más importantes de este poblado. Dijo que solicitó la intervención del director de Obras Públicas, Miguel Ángel Quevedo, pero que no hizo caso a pesar de que fue él quien mando hacer la zanja que ahora afecta a los vecinos. Recordó que a la comunidad llegaron Héctor Bautista Meza, Miguel Ángel Sanchez, entre otros, para abrir la zanja que porque

iban a poner un desague, pero al contrario, dejaron lo trabajos abandonados y ahora se hace una enorme poza y que impide el acceso vehicular. Por último, indicó que los vecinos están inconformes porque la zanja está obstruyendo la vialidad, además de que cada vez que llueve se hacen enormes pozas de agua que empeoran la situación. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

sinan, hostigan, encarcelan y desaparecen a luchadores sociales como le hicieron hoy a los de Ayotzinapa”. Los del Comité Atoyaquense además anunciaron que el próximo 2 de octubre a las 10 de la mañana harán una marcha que saldrá de las instalaciones de la unidad académica número 22 y que terminará en el zócalo de este municipio por lo que pidieron a la ciudadanía que se solidaricen ante los actos de injusticia y pidieron la investigación

inmediata a los tres niveles de gobierno. Wilibaldo Rojas Arellano, quien es maestro de la preparatoria número 22, dijo que son lamentable estos casos y también que las autoridades educativas de dicha escuela se queden callados ante la ola de injusticia, le pidió al rector y a los lideres universitarios que exijan la presentación con vida de los normalistas desaparecidos y aseguró que es por eso que tienen que salir a las calles a pedir

tranquilidad, paz y que los tres niveles de gobierno garanticen la seguridad. Por su parte Celestina Castillo León, pidió el apoyo al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a quien pidió que se una a la causa y esclarezca los homicidios y desaparición de los normalistas, además de que se haga justicia que como gobierno federal debe de poner alto a la ola de violencia y mande apoyo a los centros de acopio. REDACCIÓN


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Octubre de 2014

Jorge Ramírez coloca la primera piedra del techado de primaria Cuauhtémoc PETATLÁN. En la comunidad de Coyuquilla Norte, sigue impulsando las obras pública; El alcalde Jorge Ramírez Espino, acudió a dicha comunidad, para poner la primera piedra de la construcción de una techumbre en la escuela primaria Cuauhtémoc, donde fue recibido por los docentes y el director de la institución, así como el comisario del lugar. 

 Padres de familia y maestros de la escuela, agradecieron al Presidente Municipal Ramírez Espino, la respuesta inmediata a esta importante petición, pues

comentaron que llevaban alrededor de 8 años gestionando esta obra y ninguna autoridad pasada daba respuesta a la solicitud, por lo que agradecieron infinitamente el apoyo que ha brindado el edil a la educación en el municipio. 

 Por su parte Jorge Ramírez, agradeció la confianza que tuvieron en el para gobernar este municipio y demostrar que es un gobierno de hechos, “hoy ustedes lo están viendo, esta es la forma de trabajar de este gobierno que encabezo y vamos a brindar el apoyo necesario a la educación,

gestionando a nivel federal y estatal más recursos, para así dar solución inmediata a las peticiones ciudadanas”, Comentó. 

 Luego de esto, se dirigió al lugar donde se llevaría a cabo la

CMYK

y balcones de los edificios el mensaje del director que con micrófono en mano solicitaba a los maestros paristas justificar su actuación y no tomar a los estudiantes como actores del evento, puesto que ellos solo deben estar enfocados a sus estudios que se ven perjudicados por no tener clases, por lo que invitó a los maestros paristas a retomar el diálogo y que sus exigencias laborales no perjudiquen a los estudiantes ni a la imagen de la institución que por años no ha logrado superar la unidad académica. Del Valle González recriminó a los maestros “paristas” no tener otro modo de actuar para sus exigencias y también para

de Obras Publicas José Gregorio Estrada Mora, Gerardo Ramírez Suazo, maestros y padres de familia quienes nuevamente agradecieron el arduo trabajo de Jorge Ramírez Espino.-BOLETIN-

Sin atención de SCT, tramos carreteros en La Unión, dice el alcalde Para evitar recibir a los turistas durante el fin de año con la carretera destrozada en los tramos que atraviesan el municipio de La Unión, el alcalde Crescencio Reyes Torres, exige a la SCT agilice la liberación de recursos para concluir los trabajos detenidos desde hace meses. Sin embargo adelantó que breve empezaran la pavimentación del entronque a la comunidad de Chutla de Nava, gracias a una gestión federal que realizó. El alcalde Crescencio Reyes, mostró su preocupación por que durante el próximo periodo vacacional de diciembre la Secretaria de Comunicaciones y Transportes no termine los tramos de la carretera federal Lázaro Cárdenas-Zihuatanejo que atraviesan el municipio de La Unión, más porque en la comunidad de La Paz no existe maquinaria traba-

Inicia paro de labores en preparatoria 22 de Atoyac ATOYAC. Las diferencias de los grupos de la unidad académica de la Preparatoria número 22, provocaron un paro de labores durante 12 horas y la toma de la dirección, en demanda de la destitución del subdirector, así como el cumplimiento de acuerdos que el director hizo con otras corrientes políticas. El paro inició ayer miércoles por la mañana. Los conflictos laborales de los maestros salieron a relucir en un “reto” por parte del director Alfredo del Valle González, para que justificaran su actuación fuera de los estándares de calidad académica. Cientos de estudiantes escuchaban desde sus aulas

muestra simbólica de esta construcción acompañado del Síndico Procurador, Esteban Cárdenas Santana, las Regidoras Sonia Guadalupe García Carrillo, Imelda Méndez Nájera, el Director

la forma en que se realizan las campañas para elegir directores donde se practican formas muy antidemocráticas y de conspiraciones para todas las planillas por parte de los maestros que siempre mostraran sus inconformidades a través de caprichos, sabotajes y rebeldías no encauzadas que solo les llevan a tener una mala imagen; la cual señaló ante los medios de comunicación presentes y que posteriormente se comentaron en las redes sociales, han dejado en claro que lo único que les importa es ganar su dinero sin importarles la educación de los jóvenes preparatorianos. CUAUHTEMOC REA SALGADO

jando. Igual que del Entronque de La Unión hasta la comunidad de Las Tinajas y de Las Lagunas hasta Los Llanos de Temalhuacan están los trabajos parados. Reyes Torres manifestó que sobre este punto ya hablo con el residente de la SCT en Zihuatanejo y éste le expreso que la dependencia no tiene recursos para reanudar la ampliación de la vía federal, manifestó que esta situación le preocupa porque no puede ser posible de nueva cuenta los turistas que visitarán las playas de la Costa Grande en el mes de diciembre vuelvan encontrar la carretera inconclusa igual como el año pasado. El alcalde dijo que seguirá tocando puertas para mejorar la vía federal que la SCT dejó inconclusa en su municipio; igual como sucedió con los damnificados por la tormenta tropical

“Manuel” y del temblor del 18 de abril, donde los responsables de las dependencias federales solamente vinieron a tomar nota para llevarse el reporte, pero jamás regresaron con las soluciones a las demandas. Recordó que con el último delegado que platicó personalmente el problema y hasta la fecha no ha recibido solución para las familias afectadas fue Héctor Vicario Castrejón, delegado de la Sedatu. Mientras tanto, manifestó que no todo ha sido malo por parte del gobierno federal porque por medio del diputado federal de la región Silvano Blanco, logró incluir en el presupuesto federal la pavimentación del acceso a la comunidad de Chutla de Nava, donde confía que en los próximos días prevé que empiecen los trabajos de pavimentación. CREVEL MAYO GARCÍA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Octubre de 2014

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Octubre de 2014 Al verlo, la gente se llenó de asombro, y glorificaron a Dios que había dado tal poder a los hombres

Palabra del gran maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Octubre de 2014

Anuncia SNTE campaña de trámites de Pensionissste en Zihuatanejo En entrevista la profesora Mayra Liz Ruiz Pineda, coordinadora subregional en los municipios de Coahuayutla, La Unión, Zihuatanejo y Petatlán, mencionó que los días 2 y 3 de septiembre la sección 14 del SNTE realizará una campaña de actualización de datos con el objetivo de poner en orden la situación administrativas de muchos trabajadores de la educación. Comentó que gracias a la atinada gestión de la organización sindical, se transladarán hasta Zihuatanejo personal calificado del ISSSTE con sede en la ciudad de México con el objetivo de realizar la corrección o actualización de datos personales. Explicó que los trámites y requisitos serán: actualización de datos (credencial de elector y comprobante de domicilio); designación y cambio de beneficiario (credencial de elector y comprobante de domicilio); modificación de datos: curp o rfc (credencial de elector, comprobante de domicilio, CURP, acta de nacimiento y constancia de rfc emitida por el SAT);

consulta de saldos (credencial de elector); unificación de cuentas (credencial de elector, comprobante de domicilio, resumen de saldos pensionissste (se otorga en el momento), CURP, comprobante de aportación bimes-

tral del banco que administro su sar, talón de pago y constancia de servicio); cambio de afore (credencial de elector, estado de cuenta afore (enero-abril 2014) y comprobante de domicilio). Por último, invitó a que to-

dos los docentes pertenecientes al SNTE acudan de manera responsable a ordenar su situación administrativa ya que son los únicos días que estarán aquí en Zihuatanejo realizando esos trámites. La campaña será los días

jueves 2 de octubre para los municipios de Petatlán, La Unión y Coahuayutla y el viernes 3 para Zihuatanejo, la cita será en el CETIS 45 con un horario de 9 am a 6 pm. LA REDACCIÓN

Prepara el CEN del PRD expulsión de Investigar a los alcaldes para descartar Abarca; en Guerrero no está previsto vínculos con el crimen, pide la UPOEG CHILPANCINGO. Aunque la dirigencia nacional del PRD inició el proceso de expulsión contra el alcalde con licencia de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, la de Guerrero precisó que no lo tenían contemplado hasta este miércoles. Pero Alejandro Sánchez Camacho, secretario general de la dirigencia nacional del PRD, lo dio por hecho, derivado de los hechos violentos del viernes 26 de septiembre en Iguala con saldo de seis personas muertas. “No somos tapadera de nadie, por eso, a pesar de que el presidente municipal, ahora prófugo de la justicia, es militante del PRD, ya se está procesando para quitarle sus derechos de tal forma que queda expulsado del PRD”, afirmó. Agregó: “Para la dirigencia nacional del PRD está expulsado este funcionario y por salud social, por salud a la investigación, debe presentarse a dar la cara.

Pidió al gobierno federal y al gobernador Ángel Aguirre Rivero investigar los hechos y aplicar la ley “caiga quien caiga”. Pero en Guerrero, Mario Ruiz Valencia, integrante del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), dijo que está contemplado. “Como partido estamos exigiendo que se esclarezcan los hechos, no estamos entretenidos en otros temas respecto a Iguala, respecto al alcalde, lo único que nos interesa en este momento las cosas se aclaren”, dijo el perredista. Señaló que la licencia temporal que solicitó Abarca Velázquez debe ser por tiempo indefinido, pero sobre el proceso de expulsión dijo que en la sesión que realizaron el martes “no fue tema de discusión”. “Creo que no es momento para meternos en ese asunto, ahorita lo que nos interesa es que los jóvenes (normalistas desaparecidos) aparezcan, que exista justicia, claridad y mano dura por lo suscitado

en Iguala”. “Tal vez sea un asunto que se tendrá que discutir después pero hasta este momento no hay tal asunto”, citó, y agregó que ante la Comisión Nacional de Garantías podría solicitarse y presentar pruebas para expulsar a Abarca. Pero insistió que por el momento hay prioridades y una de ellas es que se haga justicia por las victimas del viernes 26 de septiembre y que aparezcan con vida los normalistas que desde ese mismo día se encuentran desaparecidos. Cuestionado sobre una posible protección política del PRD hacia el alcalde con licencia de Iguala, Ruiz Valencia la negó categóricamente. “Por supuesto que no, el PRD está a favor del pueblo, estamos a favor de que se resuelvan las injusticias y en este momento estamos totalmente a favor de que se lleve a cabo una investigación y se sancionen estos hechos”, aseguró. IRZA

CHILPANCINGO. La Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio, demandó el “encarcelamiento” del alcalde con licencia de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, por los hechos violentos del viernes 26 de septiembre. Señaló que debido a la gravedad de los hechos no basta con la separación temporal que pidió el edil perredista, “es el encarcelamiento para ponerle un alto a toda la impunidad y omisión que están haciendo las autoridades municipales”. Y si derivado de las investigaciones resultan implicadas autoridades estatales “también que se ponga un orden”. Porque ya no es posible que el vocero estatal, José Villanueva Manzanares, insista que la violencia es obra del crimen organizado. “No pueden justificar que la delincuencia organizada, ósea se están muriendo seres humanos y si saben quiénes son los delincuentes que los sienten, todo mundo sabe quiénes son delincuentes menos ellos”,

señaló. “Sea del grupo que sea tiene que haber orden en Guerrero porque para eso son autoridades”, dijo. Pero también pidió un cambio de actitud a la sociedad porque no es válido que únicamente se estén quejando. “Ellos (las autoridades) no van a cambiar si no nos organizamos o no hacemos un solo frente, los ciudadanos tenemos que actuar porque tenemos derecho de que nuestros representantes nos cumplan y quien no lo haga se destituya o se vaya a la cárcel”, afirmó. Señaló que los hechos violentos de Iguala genera obliga a las autoridades federales y estatales a investigar a todos los presidentes municipales “para revisar que no tengan vínculos con la delincuencia”. “Tiene que ser generalizado que se investigue para ponerle un alto porque la delincuencia no se erradica porque las autoridades están vinculadas”, expuso. Agregó que los presuntos nexos de Abarca Velázquez con grupos delictivos “apenas es el inicio”. Consideró que en el municipio de Iguala debe

instalarse un Consejo Ciudadano que sustituya las funciones del Cabildo porque, aseguró, “los regidores también cayeron en omisión”. “Tiene que restablecerse el estado de derecho que tanto hablan”. Agregó que la Constitución marca esa figura porque no son hechos aislados y en toda la actual administración ha habido problemas en el municipio de Iguala. Respaldó la propuesta de solicitar al Congreso de la Unión una comisión especial para Guerrero y vigilar que las autoridades cumplan con sus funciones. Se pronunció en contra del comisionado nacional porque significaría “romper y violentar la soberanía que tenemos como municipio y como estado. Aceptó que la gobernanza en Guerrero está fallando. Plácido Valerio dio a conocer que este fin de semana definirán si respaldan las acciones de protesta de los estudiantes normalistas que claman justicia por sus compañeros caídos y la presentación con vida de los desaparecidos. IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Octubre de 2014

15

ESTATAL

Ofrecen un millón por informes sobre los 44 normalistas desaparecidos CHILPANCINGO. El gobernador Ángel Aguirre Rivero anunció la emisión de una orden de presentación contra del alcalde con licencia de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, también ofreció la recompensa de un millón de pesos para quienes colaboren con la localización de 44 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, desaparecidos desde la noche del 26 de septiembre. En la residencia oficial Casa Guerrero, el jefe del Ejecutivo local dio a conocer que la mañana del miércoles 1 de octubre ordenó a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) la emisión de una orden de presentación contra el alcalde con licencia de Iguala, quien desde la tarde del martes 30 fue buscado por elementos de la Procuraduría General de la República (PGR). También se ordenó la presentación ante el Ministerio Público (MP) del jefe de Seguridad Pública Municipal, Felipe Flores Velázquez. Las órdenes de presentación se requirieron a par-

tir de que las autoridades guerrerenses desconocen el paradero del primer edil y su jefe de la Policía Preventiva. “Le he ordenado al procurador (Iñaky Blanco Cabrera) para que procedan a la liberación de una orden de presentación del señor presidente municipal con licencia, José Luis Abarca y de quien fungía como secretario de Seguridad Pública Municipal, el señor Felipe Flores para que acudan cuanto antes a las instancias de la Procuraduría, para ser debidamente declarados. De no presentarse, procederemos conforme a derecho para la respectiva detención de ambos ex servidores públicos”. Lo ocurrido el viernes 26 de septiembre, de acuerdo al gobernador solo puede ser producto de mentes enfermizas y criminales. El procurador Iñaky Blanco Cabrera informó que derivado de las pesquisas realizadas por la fiscalía guerrerense, se confirmó vía grabaciones de video, que las patrullas 17, 18, 20, 27,28 y 302 participaron en los ataques contra los nor-

malistas. Más aún, el C-4 facilitó una grabación en la que se observa como una patrulla oficial con civiles en su batea, circula sobre el punto en que los estudiantes fueron atacados a balazos.

Libera PGJE orden de presentación contra el alcalde de Iguala y su jefe de la Policía Municipal “Dado que al momento se desconoce el paradero y ubicación del presidente municipal José Luis Abarca Velázquez, así como del secretario de Seguridad Pública, la Procuraduría determinó girar orden de presentación en su contra, por eso hemos solicitado la colaboración de las 31 procuradurías de los estados, así como la PGR y del Distrito Federal (DF), a efecto de que podamos establecer a la brevedad posible el paradero de estas personas y estén en condiciones de rendir su declaración en los hechos que se investigan”. El fiscal sostuvo que

se está ante la comisión de hechos a todas luces deleznables, condenables y por eso es que se investiga para determinar la responsabilidad penal de todos los implicados. Recompensa para fortalecer la búsqueda En conferencia de prensa, el mandatario estatal sostuvo que el tema que más le preocupa es el de la desaparición de 44 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa. Explicó que en los operativos de búsqueda participó personal de la Marina Armada de México, la Policía Federal (PF), el Ejército Mexicano y la policía estatal. Todas las corporaciones integraron grupos a los que se invitó a participar a los

estudiantes de la institución afectada. La búsqueda de los estudiantes, de acuerdo al gobernador Aguirre Rivero se hizo extensiva a toda la región Norte, que incluye los municipios de Cocula, Teloloapan, Acapetlahuaya, Ixcateopan, Taxco, Buena Vista de Cuellar, Tepecoacuilco, Atenango, Colalillo y Huitzuco de los Figueroa. Aguirre sostuvo que dio la indicación a todos los integrantes de su gabinete para que se dispersen en la zona y cuadyuven con la búsqueda. “Para mí no hay en estos momentos un tema más importante que identificar los lugares en donde se encuentran estos jóvenes para que puedan regresar de la mejor manera”, anotó.

Por eso, la mañana del jueves la administración estatal ofrecerá un programa de un millón de pesos para las personas que coadyuen en la localización de los normalistas. Caiga quien caiga En la conferencia no se permitieron cuestionamientos para el mandatario estatal y su procurador, sin embargo Aguirre Rivero apuntó: “La indicación es muy clara; aplicación de la ley de manera contundente independientemente de quien se trate”. Puntualizó: “Que quede claro, aquí no vale ni ser miembro de un partido político ni otro tipo de circunstancia, aquí se tiene que hacer valer la aplicación irrestricta de la ley”. SNI

Busca la PGR a alcalde de Iguala desde que presentó licencia CHILPANCINGO. A pocos minutos de que solicitó licencia para separarse del cargo, el presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, fue buscado por personal de la Procuraduría General de la República (PGR) en las instalaciones del ayuntamiento, ya no lo encontraron porque se retiró apresuradamente del lugar. Abarca Velázquez encaró la sesión de cabildo convocada para sancionar

su solicitud de licencia, la que presentó para un período de 30 días. Dirigió un mensaje en el que se desmarcó de la violencia generada la noche del 26 de septiembre, pidió que se sancione a los responsables de las muertes de normalistas y miembros del equipo Los Avispones, además expresó sus condolencias a las familias afectadas. Aunque la sesión de cabildo continuó, Abarca Velázquez abandonó las

instalaciones del ayuntamiento apresuradamente. A los pocos minutos personal de la Policía Ministerial Federal (MPF) y de la Policía Federal (PF), preguntaron por él pero ya no lo encontraron. Más tarde, se registró un cateo en el domicilio particular del primer edil con licencia. Tampoco estuvo. Solamente pudieron tomar en calidad de presentadas a dos trabajadores domésticas. SNI

Hechos de Iguala merecen el repudio unánime de la sociedad: Productores CHILPANCINGO. El Frente Popular para el Desarrollo de Guerrero estableció que los hechos violentos de Iguala “merecen el repudio unánime” porque recuerdan la frase del Porfirio Díaz: “mátenlos en caliente”. Así como los trágicos años del 60 y 70 “cuando en Guerrero se perseguía y eliminaba impunemente a los opositores al gobierno y se violentaban los derechos fundamentales”, dijeron en conferencia de prensa. Antonio Colín Ramírez, Maclovio Avilés García, Bruno Plácido Valerio, entre otros, condenaron los hechos acontecidos la noche del martes 26 de sep-

tiembre en la cabecera municipal de Iguala con saldo de seis personas muertas, heridos y normalistas desaparecidos. Exigieron la inmediata intervención, transparente, eficaz y coordinada de los tres poderes públicos a nivel federal “para acabar de una vez por todas con esas atrocidades que laceran la dignidad humana”. Porque “justo” cuando las organizaciones agrupadas a ese frente “buscamos establecer condiciones de diálogo, armonía y desarrollo en el estado, surgen estos lamentables hechos”, dijo Colín. Agregó que no es posible “construir propuestas y acuerdos con el gobierno,

sino se aplica la justicia oportunamente ante delitos de lesa humanidad”. Exigieron que se investiguen, se aplique la justicia y se castigue con todo el peso de la ley a los responsables directos e indirectos de los recientes hechos de Iguala, además de que “se desmantele la violencia”. La cual “ha venido operando impunemente en contra de dirigentes y ciudadanos locales y foráneos sin que el gobierno ni la justicia actúen de acuerdo a lo que mandata la ley”. Demandaron medidas cautelares para los alumnos desaparecidos de la Normal de Ayotzinapa. IRZA


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Octubre de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Octubre de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


ro

18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Octubre de 2014

Advierten de riesgo de explosión en yacimientos mineros en Taxco

TAXCO. El presidente del comité de huelga del sindicato minero, Esteban Estrada Lara, reconoció el peligro latente que representa la existencia de cantidades importantes de dinamita guardada en los yacimientos cerrados por el movimiento huelguista, lo que también ha despertado la inquietud del Ejército Mexicano que los ha visitado varias ocasiones para cono-

cer a detalle los mecanismos para sacar los explosivos. Dijo que los efectivos castrenses han acudido a su dirigencia minera varias veces para tramitar un permiso especial ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCyA), por medio del cual se permita ingresar a las minas de la localidad y retirar la dinamita almacenada en esos lugares, porque representa

un serio peligro ante las altas temperaturas en esas zonas donde se extraía el mineral. Estrada Lara, mencionó que el Ejército ha reconocido el riesgo que representan los explosivos guardados, pero Grupo México actúa con negligencia ante esa amenaza a pesar de contar con la disposición del sindicato minero para sacar el material, mientras que las fuerzas castren-

ses ya han dado a conocer la magnitud de los daños que se pudieran presentar con la cantidad de dinamita almacenada en los yacimientos. Puntualizó que el gremio metalúrgico de Taxco y el país, se muestra interesado y respalda la viabilidad para que el ejército abra el polvorín y se lleve a otra unidad la dinamita almacenada durante años de inactividad, pero se

han topado con una empresa negligente ante la peligrosidad de los explosivos guardados. Mencionó que la apatía de Grupo México, en cuanto a la gestión del permiso especial de apertura ante la JFCyA, estriba en que forzosamente debe recurrir a la dirigencia nacional minera para negociar y firmar la solicitud pero no lo ha hecho.

Dejó en claro que los obreros en huelga no han sido hostigados de ninguna manera por efectivos del ejército al momento al momento de visitarlos en su sede sindical, porque únicamente acudieron a platicar sobre el peligro de la dinamita almacenada y los tramites a realizar para obtener el permiso y retirar los explosivos. SNI

Ángel Aguirre instruye sesión permanente al consejo estatal de PC, y declara suspensión de clases en cuatro regiones por fenómeno hidrometeorológico en el Pacífico Se prohibe la salida a la navegación por el alto oleaje desde Costa Chica hasta Costa Grande

En sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, determinó, como una medida de prevención, suspensión de labores escolares este jueves en Costa Chica, Costa Grande, Acapulco y

Tierra Caliente. En la reunión, por instrucciones del mandatario estatal, el órgano de Protección Civil se declaró en sesión permanente, ante la presencia de la zona de baja presión al sur de las costas de Michoacán que presentaba 90% de posibili-

dad de evolucionar a ciclón tropical en las próximas horas, y que hasta esta tarde se localizaba aproximadamente a 220 km al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán y a 235 km al sureste de Zihuatanejo, Guerrero, Aguirre Rivero exhortó

Conmemora Salud Guerrero en octubre, Mes de la Lucha Contra el Cáncer de la Mujer CHILPANCINGO.- La Secretaría de Salud del Estado, conmemora en octubre, el Mes de Lucha contra el Cáncer de la Mujer, bajo el lema: Un día al año, ¡hace la diferencia! El Cáncer puede ser curable si se detecta a tiempo, a fin de concientizar en la población femenina la prevención de esta enfermedad. La Coordinadora Estatal del Programa de Cáncer en la Mujer, Nancy Karina Martínez Osorio, señaló que durante el presente mes en las siete Jurisdicciones Sanitarias se estará brindando el servicio de detección oportuna gratuita de cáncer de mama, cáncer cérvicouterino y del virus del papiloma humano, a través de mastografía, papanicolau y captura de híbridos, respectivamente. Dijo que se reforzarán las actividades de prevención en la entidad con la finalidad detectar de manera temprana cáncer en las mujeres y en su caso dar seguimiento de las féminas positivas a lesiones precancerosas. Subrayó que el año pasado el Estado ocupó el lugar número 4 a nivel nacional en desempeño, en los indicadores de Caminando a la Excelencia en cáncer cérvico-uterino y el lugar número 16 en cáncer de mama, por lo que la Secretaría de Salud Federal otorgó a Guerrero un reconocimiento al mayor esfuerzo por escalar 16 lugares en la mejora de las actividades en 1 año. Nancy Karina Martínez CMYK

-

dijo que es necesario informar a la ciudadanía sobre las medidas de prevención y atención del cáncer así como ofertar un servicio de calidad y a tiempo. Exhortó a las mujeres acudir a los Unidades de Salud de la Dependencia estatal para realizarse los estudios de papanicolau a mujeres de 25 a 34 años de edad; captura de híbridos de 35 a 54 años; exploración clínica de mamas a partir de los 25 años y mastografía de los 40 años de edad en adelante. Dijo que en la entidad en lo que va de este año 2014 se han registrado 9 casos positivos de cáncer de mama y 30 pacientes de cáncer cérvicouterino. Recalcó que la Secretaría de Salud realiza actividades constantes a fin de que todas las mujeres sean tamizadas de manera oportuna, para evitar defunciones por esta causa.

se instalaron Unidades para la detección de cáncer cérvico-uterino que darán servicio de este miércoles hasta el viernes en horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde. Entre otras actividades se llevaran a cabo colocación de mantas en los Centros de Salud y lugares estratégicos, con información de las señales de alarma, pláticas y entrega de trípticos alusivos a este tema de salud. Además el próximo 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de dar a conocer la importancia en la atención de este problema de salud pública, que consistirá en la difusión de las diferentes medidas de prevención para reducir la morbilidad y mortalidad por cáncer y aumentar la supervivencia y calidad de vida.

- BOLETÍN -

En la explanada de las Oficinas Centrales de la Secretaría de Salud de Guerrero, en la capital, se instalaron Unidades para la detección de cáncer cérvico-uterino que darán servicio de este miércoles hasta el viernes en horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

a los integrantes del Consejo a continuar en alerta permanente, debido a que se prevén lluvias torrenciales en zonas de Costa Chica, Costa Grande, Acapulco y Tierra Caliente, por lo que se determinó la suspensión de clases en estas regiones

de la entidad este jueves. Otra de las medidas de prevención que se tomó fue prohibir la salida a la navegación por el alto oleaje desde Costa Chica hasta Costa Grande. A su vez, el subsecretario de Protección Civil,

Raúl Milliani Sabido, dijo que la zona de baja presión presentaba 90% de potencial ciclónico, por lo que en las próximas horas podría darse la formación del huracán Simón frente a las costas de Oaxaca y Guerrero. Reportó que por las recientes lluvias se han presentado daños en 175 viviendas, en Tierra Caliente, Costa Chica y Acapulco; se activaron refugios temporales, y se han evacuado a 69 familias. Por último, Aguirre Rivero giró instrucciones a sus colaboradores para estar prevenidos con insumos y ayuda humanitaria en caso de presentarse una situación de mayor riesgo para la población. – BOLETÍN -


19

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Octubre de 2014

Cuando Jesús salía de allí, vio en la

NACIONAL oficina de los tributos a un cobrador de

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Octubre de 2014

impuestos llamado Mateo, y le dijo: “Sígueme”. Y él se levantó y lo siguió. Palabra del gran Maestro

19

ONG exigen la presentación con vida de normalistas desaparecidos

MÉXICO D.F..- Más de 70 organizaciones sociales agrupadas a la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos, Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT) exigieron la presentación con vida de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, desaparecidos desde el pasado fin de semana. Además, consideraron que los hechos ocurridos en Iguala “son tan sólo una prueba del clima de violencia e impunidad que reina en el país, y de la ineficiencia de una política de seguridad con perspectiva de derechos”. En la víspera de la conmemoración del 46 aniversario la masacre del 2 de octubre en Tlatelolco, la Red TDT llamó a los organismos públicos de derechos humanos llamaron a desplegar “un operativo especial de observación” durante el evento ante el contexto de violencia institucional contra los movimientos sociales. Por su parte, el Frente por la Libertad de Expresión, de la que forman parte algunas organizaciones de la Red TDT y

otras organizaciones, anunció que acompañara a los manifestantes en su marcha, y pidió a las comisiones de derechos humanos nacional y capitalina emitir medidas precautorias para que las procuradurías General de la República y General de Justicia del DF, así como a la Secretaría de Seguridad Pública del DF y a la Policía Federal, “garanticen el libre ejercicio de los derechos humanos de protesta, manifestación pública, de expresión, de asociación, además de respetar los derechos de movilidad, de libertad, de seguridad e integridad personales de los asistentes a las movilizaciones” de este jueves. En un comunicado firmado por 74 organizaciones sociales de 22 entidades del país se da cuenta de los hechos violentos contra normalistas y ciudadanos de Iguala, Guerrero el pasado 26 de septiembre, los cuales, advierten, son muestra “de la gravedad de la crisis humanitaria que enfrenta el estado Guerrero y de la descomposición de sus fuerzas policiales”. Tras una narrativa de la

secuencia de ataques en los que fueron ejecutados extrajudicialmente tres estudiantes, y otras tres perdieron la vida entre ellas un menor de edad, así como 20 heridos, uno de ellos un normalista con muerte cerebral y 43 desaparecidos, de entre 17 a 25 años, las organizaciones urgieron a la localización de los estudiantes no localizados, incluidos aquellos que fueron detenidos por policías municipales y no fueron puestos a disposición de autoridades competentes. Al reconocer la detención de 22 policías municipales, las organizaciones condenaron “estos actos de barbarie, que son pruebas fehacientes de las graves violaciones de derechos humanos cometidas en contra de los estudiantes de la Normal Rural isidro Burgos de Ayotzinapa”, e insistieron en la presentación con vida de los estudiantes desaparecidos. “Es urgente que las autoridades estatales y federales lleven a cabo acciones coordinadas extraordinarias para localizar a los jóvenes desapa-

México, primer lugar en asesinatos y desapariciones de sacerdotes en AL

MÉXICO, D.F..- Por sexto año consecutivo, México se colocó en el primer lugar en asesinatos y desapariciones de sacerdotes católicos en América Latina, situación que ha repuntado durante estos dos primeros años del gobierno de Enrique Peña Nieto, según el más reciente informe del Centro Católico Multimedial (CCM). De acuerdo con el reporte, cuyo contenido difundió este miércoles la agencia católica SIAME, las agresiones contra los sacerdotes y agentes de pastoral se incrementaron 80% en comparación con el mismo periodo de la administración de Felipe Calderón, por lo que se espera que este sea un “sexenio aciago y negro para los agentes de pastoral”. Aunque el sacerdocio mexicano no tiene conflictos con los grupos de la delincuencia organizada, “existen pequeños sectores de la sociedad que aprovechan la efervescencia de la violencia y se muestran insolentes contra los religiosos” en varias entidades del país, apunta el informe del CCM, dirigido por el religioso Omar Sotelo. De igual manera, hace un recuento de los seis asesinatos de sacerdotes que se han registrado en lo que va de la administración de Peña

Nieto, el más reciente de los cuales ocurrió el pasado martes 23. Se trata del cura José Ascensión Acuña Osorio, de 37 años de edad, perteneciente a la diócesis de Ciudad Altamirano, Guerrero. Acuña Osorio fue secuestrado el pasado domingo 21. Dos días después su cadáver fue encontrado en el Río Balsas, muy cerca del poblado de Santa Cruz de las Tinajas, en el municipio de San Miguel Totolapan, situado en la región de Tierra Caliente, en Guerrero. El 19 de febrero fue asesinado el padre Rolando Martínez Lara, en la parroquia de Santa María de Guadalupe de Jilotepec, Estado de México. Además de quitarle la vida a Martínez Lara, los asesinos robaron el templo. El 29 de noviembre de 2013 fueron ejecutados los sacerdotes Hipólito Villalobos Lima y Nicolás de la Cruz Martínez en la parroquia de San Cristóbal de Ixhuatlán de Madero, Veracruz. El padre Ignacio Cortés Álvarez, a cargo de la parroquia de María Auxiliadora, de Ensenada, Baja California, fue ultimado a golpes el 22 de julio de 2013. Y también a golpes fue asesinado el sacerdote José Flores

Preciado, el 5 de febrero de 2013, en el templo de Cristo Rey, en la ciudad de Colima, Colima. El reporte del CCM también menciona a tres sacerdotes que hasta la fecha están desaparecidos: El misionero ugandés John Ssenyando, quien trabajaba en la diócesis de Chilpancingo-Chilapa, Guerrero, y fue levantado el 30 de abril de 2014; el padre Carlos Ornelas Puga, de la diócesis de Ciudad Victoria, Tamaulipas, quien desapareció el 3 de noviembre de 2013, y el padre Santiago Álvarez, de la diócesis de Zamora, Michoacán, quien desapareció el 29 de diciembre de 2012. El informe hace un recuento de 1990 a la fecha, periodo en el que, señala, han sido asesinados un cardenal (Juan Jesús Posadas Ocampo), 28 sacerdotes, tres religiosos, un diácono, cuatro laicos sacristanes y una periodista católica. Y concluye: “Hacemos un llamado enérgico a las autoridades del gobierno mexicano, a fin de que brinden las garantías al ejercicio del ministerio sacerdotal en las entidades donde ha repuntado la violencia y opera el crimen organizado”. APRO

recidos, especialmente ante el reconocimiento de las detenciones por actores estatales”, apuntaron las organizaciones en su comunicado. Exigieron a las autoridades estatales y federales que “garanticen de manera inmediata la seguridad e integridad de los 43 estudiantes desaparecidos, se presenten con vida a la brevedad, y se garanticen el derecho a la verdad, justicia y reparación para todas las víctimas de esta masacre y sus familiares, así como la atención integral, médica y psicológica de los estudiantes heridos y de los que interpusieron denuncias”. Preocupadas por el “clima de violencia e impunidad que reina en el país”, las organizaciones civiles exigieron “castigo a los responsables por acción y omisión por esta masacre en el que la ejecución extrajudicial y la desaparición se utiliza como método de control social contra la población estudiantil, por exigir sus derechos”. Frente a ese escenario represivo hacia los estudiantes y en el contexto de las movilizaciones sociales para recordar la matanza del 2 de octubre de 1968, la Red TDT hizo un llamado a los organismos públicos estatales y nacionales de derechos humanos a desplegar un operativo especial de observación. Asimismo recordaron la

obligación del Estado mexicano de dar garantías de seguridad para los defensores de derechos humanos para realizar su labor de acompañamiento a víctimas y anunciaron que estarán pendientes de la situación de estudiantes desaparecidos así como de las investigaciones para el esclarecimiento de los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero. En tanto las organizaciones integradas en el Frente por la Libertad de Expresión y la Protesta Social, así como el Comité Jurídico y de Derechos Humanos 132 y el Colectivo del Tribuno Popular, pidieron a las comisiones de derechos humanos nacional y del DF medidas cautelares para que autoridades federales y de la Ciudad de México garanticen los derechos de los manifestantes de las movilizaciones de este jueves 2, y que serán monitoreadas por el Frente. En un comunicado informaron también de la presentación de 20 demandas de amparo “en contra de disposiciones de la Ley de Movilidad del Distrito Federal que imponen la obligación de aviso previo por escrito con al menos 48 horas antes de una manifestación, prohíben de manera absoluta el uso de vías primarias y habilitan facultades discrecionales a la policía para el uso de la fuerza”. Los amparos que representan a 14 mil personas, en-

tre ellas miembros de sindicatos, colectivos estudiantiles, periodistas y organizaciones de derechos humanos, han tenido respuesta en los juzgados federales. Señalaron que “en días recientes, el Juzgado Octavo de Distrito en Materia Administrativa del Distrito Federal concedió dos suspensiones provisionales que protegen a colectivos estudiantiles contra estas disposiciones hasta que se resuelvan los juicios correspondientes”, lo que consideran como “un precedente importante en la protección del derecho a la protesta” en la capital de la república. Al recordar que del primero de diciembre de 2012 y diciembre de 2013, como resultado de manifestaciones sociales en la ciudad, fueron privados de la libertad por lo menos 294 jóvenes, los integrantes del Frente exhortaron a la SSP-DF “a abstenerse de aplicar el Protocolo de Actuación Policial para el control de Multitudes, ya que además de legitimar el uso excesivo y desproporcionado de la fuerza pública, contempla disposiciones que contravienen el principio de presunción de inocencia, el derecho a la libertad y seguridad personales, e impone restricciones injustificadas al derecho a la manifestación pública y a la protesta social”. APRO

UNAM presenta denuncia ante la PGR por explosiones

MÉXICO, D.F..- La UNAM levantó una denuncia penal en la Procuraduría General de la República (PGR) contra quien o quienes resulten responsables de las explosiones y disparos registradas ayer por la noche y que causaron daños al patrimonio universitario. En un comunicado, la institución repudió “la violencia ejercida por un grupo de personas embozadas que anoche lanzó artefactos explosivos y detonó armas de fuego desde avenida Universidad que dañaron un vehículo de vigilancia e instalaciones que forman parte del patrimonio universitario, además de un automóvil particular”. Las detonaciones se escucharon alrededor de las 20:00 horas en la entrada de Ciudad Universitaria localizada cerca del Eje 10 y avenida Universidad. No se reportaron heridos. Además, la Universidad

lamentó el cierre de los planteles Azcapotzalco y Vallejo del Colegio de Ciencias y Humanidades en apoyo a las movilizaciones emprendidas en el IPN. Agregó que espera la devolución inmediata de instalaciones para que las comunidades respectivas puedan continuar con sus tareas académicas. Respecto a las explosiones, el secretario de Seguridad Pública del DF (SSP-DF), Jesús Rodríguez Almeida, descartó que haya vínculos entre esos hechos de violencia y la megamarcha que ayer realizaron miles de estudiantes politécnicos. En entrevista, destacó la civilidad de la manifestación de los alumnos del IPN, pero aclaró: “No tiene nada qué ver un tema con el otro. Ustedes han visto el comportamiento del IPN y todos sus estudiantes que ha sido ejemplar, pacífico y una muestra

de civismo que así quisiéramos que fueran todos los manifestantes”. El jefe de la policía capitalina explicó que los agresores de las instalaciones de la UNAM “no ingresaron a CU, (el hecho fue) en la parte exterior de CU. Tenemos videos, pero ahí no se aprecia ningún dato importante y en el interior no tenemos cámaras en CU”. Agregó que en el lugar de las detonaciones se encontró una mochila con “bombas molotov”, algunas piezas de pirotecnia e indicios de disparos con un arma de fuego. Por ello, dijo que corresponde a la PGR investigar lo sucedido. Informó que el fuego de las explosiones dañó tres automóviles –uno propiedad de la Universidad-- y una motocicleta, además de una parte de la fachada del campus donde están oficinas de Auxilio UNAM. APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Octubre de 2014

Legisladores del PRD piden a Osorio Chong una reunión para revisar los casos Iguala y Tlatlaya MÉXICO, D.F..- Los 10 diputados federales del PRD por Guerrero pidieron al titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, que convoque a una reunión en la que también participen el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, y el gobernador Ángel Aguirre. Además, demandaron la creación de un grupo de trabajo para esclarecer el caso Tlatlaya, y advirtieron al gobierno federal que no permitirán la llegada de “un virrey” al estado de Guerrero, bajo el argumento de que “hay debilitamiento institucional”. En una carta enviada a Osorio Chong, los legisladores precisan que “hasta el momento se encuentran desapa-

recidos 43 estudiantes de la Normal (Rural de Ayotzinapa “Raúl Isidro Burgos”) y han sido públicas las evidencias de que en los hechos participaron corporaciones policíacas municipales y personas ligados al crimen organizado”. Por ello, añaden, pedimos una reunión encabezada por usted, el procurador general de la República y el titular del Ejecutivo del estado de Guerrero, “a efecto de integrar un grupo de trabajo que dé puntual seguimiento a los hechos lamentables expuestos y al punto de acuerdo aprobado por la H. Cámara de Diputados en la sesión del 30 de septiembre”. Ayer, el pleno aprobó la creación de “un grupo de tra-

bajo” en el que participarán legisladores de las comisiones de Justicia y de Derechos Humanos, pero hasta el momento siguen los “jaloneos” para ver quién lo presidirá. Este miércoles el coordinador del PRD, Miguel Alonso Raya, insistió que ese partido debe ser quien lo encabece por ser el que demandó su creación. Hasta el momento existen dos propuestas perredistas para presidir el grupo: Roberto López Suárez, quien encabeza la comisión especial de Monex, y Elena Tapia Fonllem. Sin embargo, el Revolucionario Institucional quiere que el grupo se liderado por la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, la priista

MÉXICO, DF.- A tres días de terminar su encargo como presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano consideró que deja un partido político con fuerza política y electoral, en medio de un país que padece una crisis de seguridad pública y de pobreza. “Dejo la presidencia con la convicción de que estamos ante un país con muchos problemas como la desigualdad, crecimiento de la pobreza. En un país que vive en una crisis de seguridad”, consideró en entrevista. Respecto del prófugo alcalde con licencia de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca, aclaró que aún no se le ha expulsado del partido, tras el ataque armado cometido por policías contra estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, que dejó como saldo seis muertos, 17 heridos y decenas de desaparecidos. Zambrano explicó que en su caso sería la dirigencia estatal de Guerrero la que tendría que iniciar ese juicio de expulsión siguiendo el debido proceso. “En todo caso será la pro-

pia dirección del partido en el estado de Guerrero la que podría iniciar un proceso si estima que hay causales suficientes”, acotoó. No obstante, enfatizó que el PRD no va a defender al presidente municipal de Iguala, ahora prófugo, y que si se deriva de las investigaciones alguna responsabilidad penal, debe ser castigado conforme a la ley. “Si la PGR o la Procuraduría de Justicia del estado de Guerrero identifican causales para que el alcalde con licencia de Iguala tenga alguna responsabilidad penal, pues tendrá que ir a la cárcel, así de sencillo”, sentenció. Sin embargo, advirtió que “no se vale que Enrique Peña Nieto le diga al gobernador Angel Aguirre es tu problema lo que pasó en Guerrero por actos que condenamos. No se vale que sugiera que es culpa suya. La seguridad de una nación es responsabilidad del Estado mexicano”, indicó. Zambrano Grijalva criticó que el Ejecutivo federal no opine lo mismo por la violen-

cia en el Estado de México, entidad que gobernó el priista, ni que eluda pronunciarse por la inseguridad en entidades gobernadas por el PRI, como Tamaulipas, o el asesinato de un diputado federal en Jalisco y luego un líder panista en Guerrero. “La inseguridad es un problema que enfrenta el Estado mexicano en su conjunto. No es culpa de un gobernador. Yo no he visto que le haya dicho a Eruviel Avila –gobernador mexiquense— ‘asume tu responsabilidad’. Estamos en un Estado al borde de una crisis nacional”, alertó. Sobre la situación actual del PRD, destacó: “Me voy dentro de tres días con la satisfacción de dejar un partido estable, que puede enorgullecerse de haber sacado tareas con la frente en alto. Con dos presidentes, uno en la Cámara de Diputados y otra en la de Senadores. Con una elección interna que fue un éxito. Es el partido adalid de la lucha contra la reforma energética”, afirmó.

Presume Zambrano fortaleza política y electoral del PRD

CMYK

20

APRO

Miriam Cárdenas Cantú. Los firmantes de la misiva también exigieron a Osorio Chong “la urgente localización y presentación” de los 43 jóvenes normalistas que aún desaparecidos. En conferencia de prensa, los mismos legisladores señalaron que la Procuraduría General de la República (PGR) debe asumir su responsabilidad, lo mismo que la Procuraduría local. “Tenemos claro que el gobierno federal, a través de sus instancias, sabe el porqué de los hechos, quiénes presumiblemente pueden estar atrás de esto”, sostuvo el diputado Catalino Duarte Ortuño. Añadió: “Se presume que en estos hechos participó la delincuencia organizada y que se trata de delitos de carácter federal, y que le corresponde precisamente a la PGR atender el asunto, así como atendieron rápidamente a los jóvenes del Politécnico, lo cual aplaudimos. Acá (en Iguala, Guerrero) se trata de homicidios, se trata de desaparición de varios estudiantes. Me parece que estamos en una situación de urgencia, en donde se requiere la participación del Ejército Mexicano, de la Marina y de la PGR”. Y más: “No es cualquier cosa. Pongámonos en el lugar de las familias, de los padres y de quienes perdieron a sus familiares en estos hechos violentos”. El legislador también cuestionó la declaración del

presidente Enrique Peña Nieto, quien sostuvo que “existe una debilidad institucional” y que va a esperar que lo resuelva el gobierno del estado. “Es una declaración mal pensada”, apuntó Duarte Ortuño. El diputado Silvano Blanco de Aquino dijo que “inquieta” la declaración de Peña Nieto. Eso de que hay una debilidad institucional en el estado, “¡claro que existe!”, dijo, y es una responsabilidad de Guerrero, pero por encima de esto es una responsabilidad del gobierno federal. “Él (Peña Nieto) debe asumir que en el país son muy pocos los estados que no tienen problemas graves de violencia; su propio estado, el que gobernó, está metido en crisis de violencia, de asesinatos, feminicidios desde que él era gobernador. Hay una debilidad institucional reconocida desde hace muchos años a nivel internacional… Nosotros esperamos que esto no abra la puerta para que llegue un nuevo virrey a Guerrero como llegó a Michoacán, con el argumento de que hay un debilitamiento institucional, y que nos manden un comisionado que asuma de facto los poderes del gobierno”, soltó. Y pidió que el presidente asuma “con mucha responsabilidad lo que está ocurriendo en todo el país, no solo en Guerrero”. A su vez, la diputada Rosario Merlín García demandó la presencia de Peña Nieto en

la entidad. “No sólo en las contingencias de fenómenos naturales lo queremos ver allá. Esta es una situación emergente, de vidas humanas y que es parte de su responsabilidad también”. Antes de concluir los diputados insistieron al gobierno federal que no envíe “un virrey” como en el caso de Michoacán. Y el diputado Silvano Blanco de Aquino comentó: “Hay elecciones el próximo año en Guerrero y nosotros esperamos que el presidente de la República y su partido no tengan ninguna tentación para recuperar al estado, políticamente hablando, mandando un comisionado”. Luego, el diputado Carlos de Jesús Alejandro comentó: “Yo sospecharía que están generando las condiciones para darse esta situación, y lo vamos a evitar a toda costa. No necesitamos un virrey en Guerrero para resolver los problemas. Ha habido una desatención por parte de la Federación. Es cierto que la seguridad compete también al municipio y al estado, pero estamos ante temas de seguridad nacional: homicidios, secuestros, narcotráfico, que son responsabilidades del gobierno federal”. Toca a la federación resolver este tema, por eso los diputados estamos en total disposición de buscar, junto con el gobernador, una salida, finalizó. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Octubre de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s La originalidad y creatividad, además de la habilidad para utilizar los recursos propios con el fin de lograr un proyecto determinado serán lo principal hoy, Aries. Por otra parte, tu imaginación y fuerza de voluntad, la flexibilidad y autocontrol serán los elementos que te ayudarán a lograr lo que desees en la vida.

A R I E S

Disfrutarás hoy de mucha facilidad para aprender, pero deberías mostrar- T te prudente y con espíritu constructivo. En general, serás capaz de expre- A sarte amablemente y con gran detalle. Tu pericia en los asuntos materiales UR dará buenos frutos. Finalmente, serás metódico-a y admirado-a por tu O capacidad para el orden. Hoy será un día magnífico para quienes trabajen en áreas relacionadas GE con la comunicación y las relaciones. Géminis, podrás alcanzar las metas M que desees, principalmente gracias al equilibrio entre tu ego y emociones. NI Sin embargo, deberías revisar bien los documentos que elabores, podrían I S contener errores. Gracias a la organización y al trabajo realizado de una forma seria y estructurada podrás lograr todo lo que deseas. Hoy podrían llegar a ti nuevas oportunidades: no las desaproveches o te arrepentirás. Algunas personas importantes te apoyarán si les pides ayuda o les comentas tus proyectos.

C A N C E R

Orgullo, nobleza, realización de las esperanzas y fuerza establecida serán L las palabras predominantes en tu vida hoy. En general, buscarás constantemente la experimentación de nuevas aventuras e ideas. También podrías E hacer nuevas amistades además de consolidar las que ahora tengas. En el O terreno económico, tampoco te podrás quejar. Romances, sociedad, armonía, prosperidad y paz serán las palabras clave en tu vida hoy. En el trabajo, sin duda, recogerás los frutos de una labor bien realizada; además, podrías conseguir la ayuda de algunas personas importantes o con poder; además, te ganarás el respeto de las personas con las que trabajas.

V I R G O

Actúa con generosidad y justicia hoy. Tus amistades te aprecian, pues L te consideran una persona honrada, práctica e inteligente. Aprovecha tu I atractivo personal, ahora destilas sensualidad; también deberías escuchar B a la intuición. Pon en marcha tus planes de futuro pero con unos funda- RA mentos sólidos. ¡Felicidades! Este podrá ser un día para la creación y el comienzo de un nuevo proyecto, aunque también podría tratarse del inicio de una experiencia significativa en tu vida. El espíritu de aventura, la selección de objetivos, la innovación y la originalidad en lo que haces son todas cualidades que deberías utilizar hoy. ¡Disfruta de todo!

Humor Va un señor en su carro por una autopista, de repente observa que otro carro lleva una lata arrastrando, se acerca lo más posible para avisarle y le grita: ¡Oye, llevas una lata arrastrando! El otro responde: ¿Qué?

¡Que llevas una lata arrastrando! ¿Qué? ¡Que llevas una lata arrastrando! ¡Hable más duro que llevo una lata arrastrando!

Este podría ser un día de interrupción de planes o proyectos, de acontecimientos poco comunes. En general, sentirás cierta angustia por algunas situaciones que no solamente te afecten a ti. Será el momento perfecto para cambiar cualquier hábito negativo, de lo contrario, tú mismo-a te convertirás en tu peor rival. El triunfo hoy será tuyo. Contarás con una gran determinación, fuerza, actividad y vehemencia, todo esto hará que puedas conquistar cualquier fuerza adversa. En general, se producirá una afirmación de la verdad y la justicia, y también el equilibrio de las fuerzas opuestas y de los conflictos emocionales. Anímate. Hoy algunas situaciones, recuerdos y experiencias del pasado podrían volver a ti, Acuario. Tal vez te encuentres con personas a las que hace tiempo no veías pero que fueron muy importantes en tu vida, esto podría causarte unas emociones muy profundas. Finalmente, sé generoso-a con quienes lo necesiten. Realizando tu trabajo con madurez, responsabilidad, método, y siendo paciente y persistente, será como llegarás a tus metas. Demuestra que puedes ser capaz de utilizar tu mente analítica. Podrías recibir noticias favorables sobre algunos asuntos económicos. Finalmente, disfrutarás con las relaciones que mantienes.

E S C O R P I O N

S A G I T A R I O

C A P R I C O R N I O

A C U A R I O

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Octubre de 2014 Y cuando Jesús estaba sentado a la mesa en casa de Mateo, vinieron muchos publicanos y pecadores, y se sentaron junto con Jesús y sus discípulos. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Octubre de 2014

“Llegó octubre”...

Delfi

Despierta Aguirre

E

l gobernador Ángel Aguirre Rivero salió ayer de su letargo y retomó el control de la indagatoria por el caso de la masacre de Iguala. No con la contundencia que se esperaba, pues en lugar de abrir una orden de aprehensión en contra del presidente con licencia del municipio igualteco, José Luis Abarca Velázquez, ordenó una orden de “presentación”, que aunque es algo que tiene que acatarse no conlleva ninguna acusación por la masacre y por la desaparición de 44 estudiantes. Además, fue más allá en la búsqueda de los estudiantes secuestrados, y ofreció 1 millón de pesos a toda persona que aporte información acerca del lugar donde puedan tener a los jóvenes normalistas. Algo es algo. Aunque todo esto debió hacerse desde el inicio, en lugar de comenzar a buscar cómo librar el pellejo, reconforta saber que el gobernador del estado, ya consciente quizá de su responsabilidad, se puso al frente de su gabinete de seguridad para marcar las pautas a seguir, como corresponde a todo gobernante. Tal vez esperaba que, como sucedió durante las inundaciones del año pasado, viniera el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a resolver el entuerto por él. O como ocurrió con el anterior ataque a los normalistas, en diciembre de 2012, cuando la CNDH arregló de tal modo las cosas, que se pudo evitar que el fuego llegara a Casa Guerrero. Pero una cosa es un desastre natural, y otra muy distinta una matanza. El distanciamiento de Peña Nieto en el caso Iguala era de esperarse. Nadie en su sano juicio habría ido corriendo a asumir un liderazgo en un asunto de esa naturaleza. Porque en materia de seguridad, se impone un protocolo especial. La autoridad de menor rango, se va subordinando a la de mayor rango. Al venir Peña Nieto a Guerrero, o su secretario de Gobernación,

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

D

Congreso local: cómplice de los hechos en Iguala

esde el 28 de junio de 2013, la regidora perredista del municipio de Iguala, Sofía Lorena Mendoza Martínez, –esposa del extinto dirigente de la Unidad Popular (UP), Arturo Hernández Cardonasolicitó al Congreso local el procedimiento de juicio político contra el edil perredista José Luis Abarca Velázquez. Lo señaló de ser el autor intelectual del crimen que le arrebató la vida a su cónyuge. El Poder Legislativo guerrerense dio entrada a dicha petición el 9 de julio de ese mismo año a través de la Comisión Instructora, encabezada por el diputado local figueroísta, Omar Jalil Flores Majul. Hoy, cuando las cosas se calentaron demasiado por la ausencia de tacto y sensibilidad política del alcalde con licencia, los diputados locales “condenaron enérgicamente el uso de la fuerza pública contra estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa”, y demandaron hipócritamente, “una investigación exhaustiva de los presuntos ilícitos en que pudieran haber incurrido los mandos y elementos de la policía y

CMYK

22

las autoridades municipales de Iguala, así como el fincamiento de las responsabilidades que correspondan y, en su caso, su sujeción a proceso”. Pero hay otras lecturas que revelan la verdadera naturaleza cómplice de este poder público que convierte reiteradamente el discurso de la legalidad, en toda una farsa. CONGRESO LOCAL CORRESPONSABLE.- Inicialmente y tras los sangrientos hechos que acabaron con la existencia de tres activistas de la UP en Iguala, el Congreso local condenó los hechos –como es su costumbre-, y exhortó al edil a pedir licencia a su cargo para no entorpecer las investigaciones. Y en claro desafío al Poder Legislativo local, el edil asumió que “no renunciaría”. Cumplió con su promesa. Desafió abiertamente a las instituciones. Y se envalentonó con los excesos. De ahí se abren las lecturas: 1.- Si el Congreso local y sus integrantes hubiesen aplicado el principio de que dicho edil se sometiera a una investigación imparcial a fin de aclarar

ese triple homicidio y renunciara a la alcaldía igualteca, era su deber no solo exhortar a que el hoy alcalde defenestrado pidiera licencia, sino operarla ellos mismos con su voto en el pleno, pues la declaración de procedencia respalda sus decisiones ya que encuentra sustento jurídico en la propia Constitución política federal y local. Al declinar hacerlo así, se advirtieron tibios, sometidos y cómplices de lo irregular. 2.- Conforme pasaron los meses, el caso Hernández Cardona se enfrió.

El dirigente de la CRAC, Eliseo Villar, volvió a mostrar su rostro intolerante al decomisar equipo reporteril al periódico El Faro de Costa Chica, mezcladas con amenazas contra el director de ese medio, Fernando Santamaría Cruz.

Editorial

Además, fue a u t o m á t i - más allá en la camente re- búsqueda de caería sobre los estudiantes ellos la ressecuestrados, ponsabilidad de solucionar y ofreció 1 miel conflicto. llón de pesos Para no- a toda persosotros ha na que aporte sido preocu- i n f o r m a c i ó n pante ver el acerca del lugar dond i s t a n c i a - de puedan tener a los miento del jóvenes normalistas. presidente de la República. Y aunque hay quien se alegran, pues consideran que es una lección que el gobernador Aguirre debe recibir, en este momento lo que importa es la búsqueda de los estudiantes, que en cuestión de horas se volvieron ojos de hormiga. Ayer, por lo menos 400 elementos de la Marina, el Ejército, la Policía Federal, Estatal y Ministerial, acompañados por defensores de derechos humanos y padres de los desaparecidos, buscaban vivos o muertos a los jóvenes en las colonias periféricas de Iguala, y en algunas localidades donde los pobladores han dicho que vieron actividad la noche del pasado viernes. Sin embargo, el día terminó sin resultados. Por eso es importantísima la localización de José Luis Abarca Velázquez, pues es pieza clave en esta tarea, lo mismo que su director de seguridad. Sobre todo ahora que hay señalamientos de que sus guaruras, un comandante y el responsable de la seguridad municipal, encabezaron los ataques contra los normalistas y se los llevaron usando patrullas oficiales. Aunque tarde, el gobernador ya tomó la batuta. Y en lo sucesivo, como él mismo lo dijo, lo que debe de imperar es la ley. Caiga quien caiga

Y los diputados del Congreso local, también. Ni siquiera el señalamiento directo del testigo, Nicolás Mendoza Villa, contra el ex alcalde perredista de Iguala, los inmutó. De hecho, el recién ratificado coordinador de la fracción legislativa perredista y presidente de la Comisión de Gobierno, Bernardo Ortega Jiménez, minimizó la versión y urgió a Mendoza Villa –sin otorgarle garantías de ningún tipo-, a rendir esa declaración ante las autoridades locales competentes. Se entiende que con esa actitud, arropó y protegió al edil con licencia dado que ambos pertenecen a la misma tribu: Nueva Izquierda (NI). 3.- La agresión de los normalistas a las instalaciones del Congreso local tiene esta conexión: si los diputados locales hubiesen operado en tiempo y forma, la petición de revocación de mandato contra el hoy ex edil de Iguala, entonces se entiende que los hechos de violencia del pasado 26 de septiembre que enlutaron a muchos hogares guerrerenses, no hubiesen ocurrido. Porque incluso, tras largos careos y comparecencias tanto de la viuda de Hernández Cardona, como la hecha casi en secreto por parte de Abarca Velázquez, al final de cuentas la Comisión Instructora no ha resuelto ni emitido dictamen sobre la petición de juicio político. Y eso huele muy mal. Le pega directo al presidente de esa Comisión, Omar Jalil Flores Majul, en su aspiración por convertirse

en candidato del PRI a la alcaldía de Taxco, y quien recientemente se quejó amargamente en torno a la inseguridad prevaleciente en la zona norte. El Congreso local y sus diputados no pueden hoy desgarrarse las vestiduras y exigir a las autoridades competentes, investigaciones y deslindes que arrojen culpables, cuando ellos no han hecho bien su chamba. Y se han conducido más bien, en los escabrosos caminos del soslayo y la complicidad. Son corresponsables de esos eventos funestos. De eso no hay ninguna duda. HOJEADAS DE PÁGINAS…El presidente Peña Nieto mandó claro el mensaje: el gobierno estatal debe asumir su responsabilidad en torno a los hechos violentos de Iguala. Y el gobernador Ángel Aguirre, contestó de inmediato, ponderando el respeto al gobierno federal, aunado al compromiso ineludible de investigar y esclarecerlos a la brevedad. Desde luego, con el consecuente castigo a los responsables. La relación entre ambos gobiernos no ha dejado de ser de entendimientos…El dirigente de la CRAC, Eliseo Villar, volvió a mostrar su rostro intolerante al decomisar equipo reporteril al periódico El Faro de Costa Chica, mezcladas con amenazas contra el director de ese medio, Fernando Santamaría Cruz. Y si las policías comunitarias actúan como delincuentes, es mejor por el bien común, que desaparezcan.


E

n algo tiene el gobernador Aguirre: en que la seguridad es responsabilidad de los tres niveles de gobierno. Y, por lo tanto, no ha lugar el claro deslinde que hizo el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en torno a los sucesos de Iguala. Que el gobernador de Guerrero asuma su responsabilidad, dijo. ¿Y la de usted, señor presidente, cuál es? Que habrá coadyuvancia, dijo. Pero, ¿de eso se trata? Los hechos de Iguala son tan graves, que no se necesitan ayudas, sino una efectiva intervención policial y de investigación, para dar con los estudiantes desaparecidos, y combatir a aquellos que los secuestraron, no sin antes balear a un numeroso grupo de normalistas indefensos. La coordinación en materia de seguridad no es algo que el gobierno estatal inventó. Existe desde siempre, pero sobre todo a raíz de que Felipe Calderón Hinojosa se inventó la guerra contra el crimen organizado, y modificó la Ley de Seguridad Pública, creando la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, precisamente para evitar la duplicación de funciones y, en último caso, para evitar la impunidad que impera en este sector de nuestra vida pública. Coincidimos con el senador Aureoles en que de parte de la federación hay una corresponsabilidad que no ha cumplido, y que hay una obvia intención de dejar solo al gobierno del estado hundido en la solución del problema de Iguala, cuando intervienen delitos cuya persecución es exclusiva de la Federación. Ayer, el líder del PRD, Jesús Zambrano, puso el dedo en la llaga: que el go-

Tortitas de huauzontle

Ingredientes: • 2 tazas de brotecitos de huauzontle • 4 cucharadas de cebolla picada • 3/4 de taza de requesón • 2 huevos • 1 taza de harina • 1/2 taza de aceite • 4 jitomates • 1/2 cebolla • 1 ramita de cilantro Preparación: 1. Hierve los brotes de huauzontle en agua con sal, enfríalos en agua con hielo y escúrrelos. 2. Combina la cebolla con el requesón, sal y pimienta. Forma tortitas con los huauzontles y rellénalas con el requesón. 3. Separa las claras de las yemas de los huevos, bate las primeras hasta que esponjen y agrégales una yema.

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Octubre de 2014

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam bernador Aguirre le dijo que siente poco respaldo de la Federación. Entonces, Enrique Peña Nieto y su gabinete están actuando con base en un criterio político, y tratando de sacar raja política de la crisis de seguridad en Guerrero, lo cual tampoco es muy honorable de su parte. Al contrario, recordemos que cuando la política entra por la puerta, la justicia sale por la ventana. La participación del gobierno federal en el caso Iguala es un asunto humanitario. La búsqueda de los estudiantes desaparecidos es responsaLos hechos de Iguala son tan graves, que no se necesitan ayudas, sino una efectiva intervención policial y de investigación, para dar con los estudiantes desaparecidos, y combatir a aquellos que los secuestraron, no sin antes balear a un numeroso grupo de normalistas indefensos.

Nutrición 4. Enharina las tortitas y cúbrelas con la pasta de huevo recién preparada, fríelas y escúrrelas en papel absorbente. 5. Asa los jitomates, la cebolla y los chiles. Licúalos y cuélalos. Hierve la salsa hasta que espese. Añade las tortitas y hierve antes de servir.

Paella

Ingredientes: • 8 salchichas para paella • 200 g de costillitas de cerdo • 1 chorizo rebanado • 4 muslos de pollo • 2 dientes de ajo picados finamente • 1 cebolla picada finamente • 1 pimiento verde picado finamente • 1 cucharada de pimentón • 400 g de arroz para paella • 1 jitomate molido y colado • 4 tazas de caldo de pollo o pescado • 1 pizca de azafrán • 8 camarones • 8 mejillones • 8 almejas • Perejil picado • Sal Preparación: 1. Fríe las salchichas, las costillas y el chorizo en su propia grasa dentro de la paella (así se llama el sartén tradicional

bilidad de los tres órdenes de gobierno. Más allá del encono político que pudiera existir entre un gobierno perredista, y un gobierno priísta, por encima de esos intereses, repetimos, está la seguridad de la población civil. Del otro lado tenemos la necesidad de mantener a Guerrero bajo un mínimo estado de gobernabilidad, pues a nadie le conviene en este momento que las autoridades pierdan el control de la situación. En cualquier caso, Peña Nieto olvida que el caso de Iguala, lo mismo que la matanza de civiles en Tlatlaya a manos de elementos del Ejército, lo salpicará en un juicio internacional por violaciones a los derechos humanos. Es decir, que no porque le eche la bolita a su ahijado, el gobernador Aguirre, su gobierno quedará libre de culpa. Paradójicamente, ayer Enrique Peña Nieto se lució en la inauguración del Congreso Internacional y Asamblea General de la Federación Iberoamericana del Ombudsman, recalcando que la protección de los derechos humanos es una obligación irrenunciable de todo régimen de gobierno. Dijo: “El gobierno de México trabaja para consolidar un estado democrático, de derecho, en el que todos sus habitantes ejerzan plenamente sus libertades y derechos que les reconoce la Constitución. Estamos convencidos de que promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, además de ser una obligación constitucional, es un deber irrenunciable”. ¿Pero, e Iguala, apá? ¿Que Ángel Aguirre se las rasque? para preparar el platillo y de ahí su nombre). Reserva. Fríe ahí mismo el pollo y reserva. 2. En la misma grasa fríe el ajo, la cebolla y el pimiento. Cuando estén suaves, incorpora el pimentón. Mueve para que se cocine. 3. Agrega el arroz. Muévelo para que se cubra con la grasa y se integren los sabores. 4. Baña con el jitomate, y cuando suelte el hervor, integra el caldo junto con el azafrán. 5. Hierve a fuego alto durante 5 minutos. Acomoda encima los camarones, mejillones y almejas. Agrega sal. 6. Baja el fuego y cocínalo hasta que se absorba el líquido. Es importante dejar reposar la paella cubierta con un paño húmedo durante 10 minutos. 7. Decora con el perejil y sirve.

Cupcakes marmoleados

Ingredientes: • 1 3/4 tazas de harina • 2 cucharaditas de polvo para hornear • 1⁄2 cucharadita de sal • 1/3 de taza de leche • 1/3 de taza de crema ácida • 1⁄2 taza de mantequilla a temperatura ambiente • 1 taza de azúcar • 3 huevos • 1 cucharadita de extracto de vainilla • 1/3 de taza de cocoa • 1⁄4 de taza de leche caliente Preparación: 1. Precalienta el horno a 180oC. 2. Combina la harina, el polvo para hornear y la sal. 3. Mezcla la leche con la crema.

George R. Knight

La justificación por la fe
y el mensaje del tercer ángel -4

A

Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree. Romanos 1:16.

.T. Jones pudo haber insinuado una nueva interpretación de la “fe de Jesús” en 1887; pero Elena de White sería aún más específica. “El mensaje”, escribió, “que fue dado al pueblo en las reuniones” de Minneápolis “presentó en forma clara no solo los Mandamientos de Dios –como parte del mensaje del tercer ángel– sino la fe de Jesús, que abarca más de lo que generalmente se supone. Y sería bueno que el mensaje del tercer ángel se proclame en todas sus partes, porque el pueblo necesita cada tilde de él. Si proclamamos los Mandamientos de Dios y dejamos la otra mitad casi sin tocar, el mensaje se echa a perder en nuestras manos [...]. “El mensaje actual que Dios convirtió en deber de sus siervos para darlo a la gente no es una cosa nueva o insólita. Es una antigua verdad que se ha perdido de vista, exactamente según los esfuerzos magistrales que hizo Satanás para que así sucediera. “El Señor tiene una obra que hacer para cada uno dentro de su pueblo leal, de llevar la fe de Jesús al lugar correcto donde debe estar: en el mensaje del tercer ángel. La Ley tiene su posición importante, pero no tiene poder a menos que la justicia de Cristo sea puesta junto a la Ley para darle su gloria a la regia norma de justicia en su totalidad [...]. “Una confianza cabal y completa en Jesús dará la calidad adecuada a la experiencia religiosa. Fuera de esto, la experiencia no es nada. El culto es como la ofrenda de Caín: sin Cristo. Dios es glorificado mediante la fe viva en un Salvador personal y todopoderoso. La fe ve a Cristo tal cual es: la única esperanza del pecador. La fe se aferra de Cristo, confía en él. Dice: ‘Él me ama; murió por mí. Acepto el sacrificio, y Cristo no habrá muerto por mí en vano’. “No solo nuestras almas han cedido demasiado, sino también como ministros hemos descuidado la parte más solemne de nuestra obra, al no explayarnos en la sangre de Jesucristo como la única esperanza del pecador para la vida eterna. Cuenten la historia de Cristo [...]. Díganles a los pecadores: ‘Miren, y vivan’ ” (Manuscrito 30, 1889). La fe en Cristo como Salvador es la esencia del evangelio. Y también es la esencia del mensaje del tercer ángel, el corazón del mensaje de 1888. Ayúdanos, Padre, a comprender la relación de la Ley y el evangelio en toda su riqueza, al contemplar las implicancias de Apocalipsis 14:12. 4. Acrema la mantequilla con el azúcar y el extracto de vainilla. Adiciona los huevos uno por uno y una vez que los hayas incorporado, agrega un poco de la mezcla de manera alterna. Reserva 1 taza de ésta para el final. 5. Disuelve la cocoa en la leche caliente e integra con la preparación reservada. 6. Une la combinación con cocoa sobre la otra y revuelve un poco con un palillo. 7. Vierte sobre los moldes para cupcakes y hornea por 30 minutos. CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Octubre de 2014 Cuando los fariseos lo vieron, preguntaron a sus discípulos: “¿Por qué vuestro Maestro come con publicanos y pescadores?” Palabra del gran Maestro

Asesinan a un hombre, en Petatlán Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Octubre de 2014

Fue encontrado a orilla de la carretera federal un sujeto que fue identificado como José Gregorio Mojica Gutiérrez.

PETATLÁN.-Un hombre fue ejecutado a balazos con pistola calibre 9 milímetros y le dejaron pancartas, el cadáver fue hallado a orilla de la carretera federal de este municipio, ayer a las 6 de la mañana, al parecer tenía su domicilio cerca a la primaria Justo Sierra. La policía municipal dio a conocer que el cadáver tenía varios balazos en la cabeza y el cuerpo, fue identificado como José Gregorio Mojica Gutiérrez de 25 años de edad, quien tenía pancartas donde lo acusaban de vendedor de mariguana y extorsionador. El hallazgo lo realizaron personas que circulaban por la carretera federal quienes dieron aviso a la policía que cerca del basurero por la entrada al punto conocido como El Empedrado se encontraba un hombre muerto. El occiso vestía un pantalón de mezclilla y una camiseta blanca, estaba descalzo, además de que tenía tres cartulinas en el pecho. El cadáver fue levantado por personal de la Procuraduría de Justicia quienes lo llevaron a la funeraria San José habilitada El occiso estaba en la orilla de la carretera como Servicio Médico Forense. federal en el kilómetro 201 y presentaba LA REDACCION balazos de 9 milímetros.

Encarcelado tras permanecer tirado en estado de ebriedad

Los elementos de la Policía Preventiva Municipal levantaron a un individuo que estaba tirado en el primer cuadro de la ciudad ya que estaba en estado de ebriedad, fue enviado a barandilla. Los hechos ocurrieron a las 14:30 horas, cuando

los uniformados realizaban patrullajes se percataron que un hombre estaba tirado, en las inmediaciones del Mercado Central, por lo que procedieron a verificar que le había ocurrido. Al acercarse se percataron que no podía ni ha-

blar por su grado etílico y por su mal aspecto optaron por levantarlo y llevarlo a los separos de Seguridad Pública. Quedó a disposición del Juez Calificador en turno por haber ebrio-cansado. LA REDACCIÓN

Lo remitieron a barandilla por quedarse dormido en el primer cuadro de la ciudad un hombre alcoholizado.

CMYK


Aprehendido tras robar un celular

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Octubre de 2014

Un individuo le arrebató el celular a una mujer en la avenida Benito Juárez esquina con Antonia Nava, pero a unas cuantas cuadras fue aprehendido por los elementos de la Policía Preventiva Municipal. Fue informado por esta corporación que a las 14:00 horas reportaron a Raúl Gallardo Magdaleno, de 38 años de edad, con domicilio en San Je-

ronimito municipio vecino de Petatlán, debido a que despojó a una mujer de su celular. Huyó sobre la avenida Antonia Nava con dirección a la calle Cinco de Mayo, luego se introdujo a la calle Cuauhtémoc y tomó un andador para evadir a los policías municipales, pero justo frente al hotel Paraíso fue alcanzado y sometido ya que estaba

POLICIACA

agresivo. Raúl Gallardo Magdaleno fue trasladado en una patrulla a los separos de Seguridad Pública, ahí le quitaron un arma blanca y un celular color negro, aseguraba que no lo había robado y que era de su propiedad. Sin embargo la agraviada acudió al cuartel policiaco para reconocer al delincuente y solicitar que

le devolvieran su celular. Al cierre de esta información, Raúl Gallardo Magdaleno permanecía a

25

disposición del Juez Calificador por haber cometido el delito de robo, no fue corroborado por la agra-

viada si lo denunciaría ante el Ministerio Público. LA REDACCIÓN

Trasladan a Acapulco a médico lesionado en choque Fue trasladado a un hospital de Acapulco, el médico Cuauhtémoc Galeana Vargas, de 32 años de edad, ya que su estado de salud es delicado y requiere una atención médica especializada. Ayer a las 21:00 horas, familiares y amigos acudieron a las afueras del Hospital General, Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, para verificar el estado de salud de Cuauhtémoc Galeana Vargas, pues este iba a ser trasladado en una ambulancia de la Cruz Roja hacia un hospital de Acapulco. Se logró saber que su vida no está en peligro, pero requiere ser intervenido de una pierna que se fracturó al quedar prensa-

do en su auto tipo Jetta. Los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana que acudieron el pasado lunes 29 de septiembre al lugar del choque, en la localidad de Palos Blancos, municipio de Petatlán; informaron que mientras trabajaban para liberar de los fierros retorcidos a Cuauhtémoc Galeana Vargas lo cubrieron con una sábana para protegerlo ya que al hacer cortes con las “quijadas de la vida” salen disparados pedazos de metal y plásticos, no porque lo dieron por muerto. Cuauhtémoc Galeana Vargas chocó de frente contra una camioneta Nissan, la cual era manejada por Francisco Nogueda Maganda, elemento de la

Policía Preventiva Municipal. Francisco Nogueda tuvo que ser sometido a cirugías ya que se fracturó las dos piernas y una rodilla le fue reconstruida. LA REDACCIÓN

Al arrebatarle un celular a una mujer fue detenido Raúl Gallardo Magdaleno, de 38 años de edad, con domicilio en San Jeronimito; trató de huir pero fue localizado tras el operativo de la Policía Preventiva Municipal.

Muere tras volcar el vehículo en el que viajaba

CRUZ GRANDE.-Una persona muerta fue el saldo de la volcadura de un vehículo en la carretera federal hacia Pinotepa Nacional. El fatal percance ocurrió aproximadamente a las diez de la mañana a la altura del punto conocido

como “El Porvenir”. El conductor del vehículo, César Cuevas Pacheco, perdió la vida en la volcadura. Las autoridades ministeriales realizaron las diligencias de ley y ordenaron el traslado del cuerpo al

Servicio Médico Forense de Acapulco. Sobre la causa del accidente, señalaron que aparentemente César Cuevas perdió el control del vehículo por ir a exceso de velocidad.

IRZA

Fue trasladado a Acapulco el médico Cuauhtémoc Galeana Vargas herido en choque en Palos Blancos, Petatlán; el otro herido, Francisco Nogueda Maganda se recupera en una clínica particular. CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Octubre de 2014

Se lesiona menor dentro de la Comercial Mexicana Dentro de la Comercial Mexicana un niño de dos años se produjo lesiones al sufrir una caida, en el momento que pasó el incidente estaba acompañado de sus padres.

Muere una mujer al pisar un cable de electricidad

COYUCA DE BENÍTEZ.Una mujer pereció por una descarga eléctrica cerca del lugar conocido como “La Aceitera”, por la carretera federal AcapulcoZihuatanejo. Según los informes de la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP), una llamada anónima al número de emergencias 066 alertó a las autoridades que en el punto ya mencionado estaba el cuerpo de una mujer.

Elementos de diferentes corporaciones policiacas llegaron y acordonaron el lugar, mientras que personal del Ministerio Público (MP) realizaba sus diligencias, encontrando el cadáver de Rosalinda Apotenco García. La mujer, de oficio comerciante, recibió una descarga eléctrica porque pisó un cable de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que

estaba tirado en la calle, lo que ocasionó que perdiera la vida. Paramédicos de Protección Civil municipal (PC) llegaron al lugar, pero al percatarse que la fémina no presentaba signos vitales, se retiraron. Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) trasladó el cuerpo a sus instalaciones, donde fue reclamado por sus deudos.

Dos personas que manejaban bicicleta en el parque Lineal, fueron detenidas por los uniformados de la Policía Preventiva Municipal. Los hechos ocurrieron a las 18:00 horas aproxi-

madamente, cuando los elementos policiacos que recorren el parque Lineal a pie se percataron de dos ciclistas que infringían el reglamento. Ellos son Ricardo Guzmán Días, de 27 años de

edad, y Andrés García Ignacio de 34 años, los dos junto con sus bicis fueron trasladados a los separos de Seguridad Pública y puestos a disposición del Juez Calificador.

ATOYAC DE ÁLVAREZ. Un niño falleció luego de que sufrió una caída en la primaria de la comunidad de San Andrés de la Cruz, donde se encontraba en la clase de Educación Física. De acuerdo a los datos dados a conocer por lo familiares, el menor, de nombre Archivaldo Vázquez de Jesús, de 7 años de edad,

se encontraba realizando ejercicios en la primaria Manuel Ávila Camacho, de la comunidad de San Andrés de la Cruz, cuando se golpeó la cabeza. Los familiares lo llevaron al Hospital Básico Comunitario, donde lo reportaron grave, por lo que lo llevaron a Acapulco, donde finalmente falleció a

consecuencia del golpe. Los padres acusaron que en la primaria del lugar el niño sufrió una caída y un golpe en la cabeza, y que es peligroso que los demás niños pasen por lo mismo, ya que no hay seguridad en el terreno del plantel ubicado en San Andrés de la Cruz.

IRZA

Detienen a ciclistas en el parque Lineal

LA REDACCIÓN

Fallece niño que sufrió caída en escuela primaria

CMYK

CUAUHTEMOC REA SALGADO

Fue a las 18:00 horas aproximadamente, cuando solicitaron una ambulancia de Protección Civil estatal en la tienda mencionada. Al llegar los paramédicos encontraron a un niño

con crisis nerviosa, su estado de salud no era delicado, pero determinaron llevarlo a un hospital para que lo valorara un médico. LA REDACCIÓN

Los paramédicos de Protección Civil municipal atendieron a un niño de dos años lesionado en el interior de la Comercial Mexicana luego de haber sufrido una caida.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Octubre de 2014

PUBLICIDAD

27

CMYK


28 28

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Octubre de 2014 PUBLICIDAD Al oírlo, Jesús les dijo: “Los sanos no necesitan Médico, sino los enfermos. Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Octubre de 2014

Los Cocodrilos del Tec se reestructuran

El equipo de futbol americano, los Cocodrilos del “Tec”, entró en un proceso de reestructuración, dándoles cabida a nuevos jugadores, los cuales primero tendrán que soportar los exhaustivos entrenamientos para encarar su primer partido. Muchos de los jugadores que antes integraban el equipo, desertaron, por lo tanto todos los planes que tenían y lo que habían conseguido se vino abajo. El día 25 del mes en curso ya entrarían en temporada, pero la falta de compromiso por algunos jugadores

provocó la fractura y que los propósitos se vinieran para abajo. Esto no quiere decir que los Cocodrilos del “Tec” estén desmantelados, sino todo lo contrario, ya que se cuenta con jóvenes que tienen ganas de destacar en este duro deporte, y han creado el firme propósito de no fallar a los entrenamientos, datos proporcionados por el entrenador hacen mención que tendrán que pasar más de 4 meses para que puedan tener un juego.

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Cocodrilos del Tec se reestructuran

CMYK

Deportivo Zihua sorprendió y derrotaron a las Atrevidas

Bastaron dos sets para que el equipo del Deportivo Zihua se llevara los puntos que dejó la jornada número 10 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Golden al imponerse a las Atrevidas, quienes no tuvieron la mejor de sus tardes al caer con facilidad. Las Atrevidas desde un inicio entraron al terreno de juego en desventaja debido que solamente con 5 jugadoras se presenta-

En dos sets aniquilaron todo.

ron a este compromiso, lo que indicó que el desgaste físico sería el doble, factor que fue bien aprovechado por el Deportivo Zihua, quienes no excedieron en confianza ni mucho menos

tuvieron piedad, lograron imponerse 27-25. Las Atrevidas hicieron lo necesario, se esforzaron pero sencillamente no pudieron. Deportivo Zihua no dejó pasar la oportuni-

dad de aniquilar todo en dos sets y alargar la tarde, por lo tanto todo lo culminaron en este episodio 25-20.

ALDO VALDEZ SEGURA

Aprovecharon que sus rivales tenían una jugadora menos dentro del terreno de juego


PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Octubre de 2014

DEPORTES

29

Cerveceros ganó y se afianzó en el liderato La novena de Cerveceros se impuso 11 carreras a 9 al equipo de Los Babys, con lo que se ubica en la primera posición de la clasificación y sigue demostrando porqué es uno de los equipos favoritos a competir por el título de la Liga Municipal

de Béisbol, dentro de la Segunda Fuerza. Estos dos equipos disputaron uno de los partidos más atractivos de la jornada 9 ante una regular asistencia en las gradas por parte de la afición. La ofensiva de Cerveceros demostró fortaleza

desde las primeras entradas y encendió la pizarra con tres carreras, la respuesta de Babys no se hizo esperar, y a base de un buen bateo acortó las distancias en la tercera entrada, y en la quinta el duelo se empató a cinco carreras. A partir de la apertura

de la sexta Cerveceros retomó el poderío desde la caja registradora y aumentó la ventaja 9-6, y para cerrar con broche de oro conectó batazos impecables y liquidó el encuentro con diferencia de dos carreras. El jugador Miguel Cadena fue el pitcher ganador

al realizar un buen trabajo desde la lomita, mientras que a la ofensiva Juventino Rico fue el más productivo. De esta forma, el equipo dirigido por Carlos Valdez se afianzó en el liderato con marca de 6 ganados y 2 perdidos, y su siguiente partido lo disputará ante Piratas C. En otros resultados de la Segunda Fuerza, el sublíder, Hacienda, derrotó

por paliza 23 carreras a 4 Piratas C, y Junior´s B le sacó el triunfo a Chole por apenas una carrera de diferencia (11-10). Mientras que en la Primera Fuerza Potros superó a Piratas 15-1; Pescadores derrotó a Laguneros 11-6, y la sorpresa de la jornada la dio la escuadra de Capaz, venció a domicilio a Junior´s de San Jeronimito 8-3. ANTONIO ESPINO GRANADOS

El equipo de Cerveceros consiguió la segunda victoria en fila al imponerse por dos carreras de diferencia, con lo que aseguró el liderato por una semana más

El partido fue de buen nivel y a lo largo de las nueve entradas se vieron buenas jugadas

Liga Municipal de Basquetbol Ixtapa Zihuatanejo

CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Octubre de 2014

Selectivos infantiles de la Liga ADEMEBA se preparan para competir

La liga de basquetbol ADEMEBA, que surgió recientemente con la firme intención de fomentar el deporte ráfaga en los niños del puerto, ya reafirmaron su compromiso debido a que en breve saldrán al Es-

tatal de la categoría Mixto y Menores Mixto, que se llevará a cabo en la capital del Estado. Dicha competición se estará llevando a cabo del 28 al 30 de noviembre, municipios tales como:

Se reclutarán a los mejores niños de cada equipo

En Paz Descanse Manuel Saucedo

CMYK

Acapulco, Ayutla, Copala, Coyuca de Benítez, Chilapa, Cuautepec, Quechutelnango, Iguala, Taxco, Tixtla, Zihuatanejo y San Luis Acatlán ya confirmaron su asistencia a dicha justa

deportiva, que, cabe mencionar, sólo asistirán los equipos que pertenezcan a la ADEMEBA. En lo que respecta a los infantes que participarán en éste, lo que será su pri-

Los tres selectivos de beisbol de este puerto (Infantil, Pre-Junior y Junior) estarán viajando el día 21 del presente mes a la ciudad de Querétaro para encarar una serie de partidos amistosos con el selectivo de dicho lugar, por tal motivo no dan tregua a los entrenamientos. Los seleccionados que tendrán la oportunidad de ir a competir no dejan de entrenar, ya que a pesar de ser partidos amistosos no quieren perder y demostrar por qué son los mejores

del estado, prueba de ello son los 11 campeonatos (1 en cada categoría) que han conseguido en la fase estatal de las Olimpiadas Juveniles, pero esto se lo tendrán que demostrar a sus rivales. Es nula la actividad que tienen durante el año, por lo que al hacer la invitación no la desaprovecharon, faltan algunos días para partir, pero por el momento y diariamente en el diamante de la Unidad Deportiva afinan detalles.

Lamentablemente el futbol azuetense se encuentra de luto debido a que perdió a uno de los pioneros: Manuel Saucedo, de 64 años de edad, perdió la vida a consecuencia de una caída que sufrió desde el segundo piso de su casa, que se ubica en el poblado del Coacoyul. La última vez que se le vio en una cancha fue el día lunes, cuando su último equipo, el Deportivo Diamante, tuvo actividad

en el campo 3 de La Puerta, Manuel Saucedo jugaba en diferentes posiciones, pero le gustaba más ser delantero. Compañeros de equipo así como contemporáneos de “Saucedo” lamentaron su muerte, pero coincidieron en que siempre lo recordarán por la entrega que ponía en cada encuentro que disputaba, así pues el día lunes fue su último encuentro.

Selectivo de béisbol viajará a Querétaro

ALDO VALDEZ SEGURA

Luto en el futbol azuetense

ALDO VALDEZ SEGURA

mer Estatal, se encuentran en un proceso de reclutamiento, tomaron jugadores de los clubes como Cascaritas, Infonavit y Escuela de Dragones, en breve se estarán llevando a cabo los

entrenamientos para llegar en óptimas condiciones a este torneo, así pues y a escasos meses de su creación ya tendrán participación en el magno evento.

ALDO VALDEZ SEGURA

No dan tregua a los entrenamientos


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Octubre de 2014

31

DEPORTES

Clínica San Judas se llevó los puntos

En tres sets la escuadra de la Clínica San Judas se llevó los puntos que dejó la jornada número 15 de la Liga Municipal de Voleibol

en su categoría Golden al imponerse en tres difíciles sets a Jhoe, acciones llevadas a cabo en el rectángulo 2 de la especialidad.

Duelo de poder a poder a ras de red

Un primer set muy cerrado, en donde ambas escuadras arriesgaron todo, no se guardaron nada, de sus manos salieron buenos remates que dieron en el blanco, pero los más contundentes corrieron a cargo del conjunto de Jhoe 27-25, con esto toma ventaja. Para el segundo set vino la reacción bravía por parte de la Clínica, quien no iba a ceder con facilidad, fue mejor que sus rivales y esto se vio reflejado en la pizarra, 25-19, no dieron tregua a las buenas jugadas que elaboraron a ras de red, y el tercer set también se lo llevaron para así ganar los puntos de esta jornada 15-13.

ALDO VALDEZ SEGURA

Fueron mejores a la hora de definir sus remates

En cotejo que cerró la jornada número 5 de la Liga ADEMEBA Zihuatanejo en su categoría de Segunda

Fuerza, la escuadra de Melariz doblegó ampliamente a su similar de Seguridad Pública, con este resultan-

Seguridad Privada cae ante Melariz

Melariz entró a territorio rival las veces que así lo quisieron

do son líderes absolutos del torneo. Enfrentamiento llevado a cabo en la cancha de la Prepa13, el conjunto de Seguridad Pública fue aguerrido, a base de velocidad fue como atacaron, pero no fueron muy contundentes debido a que erraron mucho a la hora de estar debajo de aro, el que fallaran también se debió al buen trabajo que realizaron sus contrincantes en la

defensiva. Por su parte, el equipo de Melariz elaboró bien sus jugadas, debajo del aro y a la hora de levantarse para buscar el aro fueron eficaces, en rompimientos encestaron cada vez que lo hicieron ante la débil marca que ejercieron los “Guardianes del Orden”, así pues con este resultado se posicionan como primer lugar de la competencia.

Las Avispas sumaron puntos al tener una tarde tranquila y derrotar en dos sets a SUSPEG, quienes en esta ocasión se convirtieron en presa fácil, no representaron ningún peligro, encuentro que correspondió a la jornada número 10 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Golden. La cancha 2 de la especialidad fue el escenario de este encuentro, las Avispas notaron desde un inicio las

deficiencias de sus oponentes, empezando con que no estaban completas, aparte de que nada le salió, y a la hora de defenderse lo hicieron de manera deficiente. Las Avispas en ningún momento subestimaron a sus rivales, un primer set que ganaron con claridad. Para el segundo set SUSPEG no tuvo mejoría alguna, por lo tanto no representaron ningún peligro, todo se terminó aquí.

ALDO VALDEZ SEGURA

Las Avispas tuvieron una tarde tranquila

ALDO VALDEZ SEGURA

Contundentes remates CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Octubre de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.