2 enero017

Page 1

www.despertardelacosta.com Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Director: Ruth Tamayo Hernández

$ 7.00

Martes 3 de Enero de 2017, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 16, Número 4089

Crece repudio al gasolinazo Ayer se incrementaron las protestas contra el aumento de 20% al precio de los combustibles. Al menos hubo 11 bloqueos carreteros y decenas de protestas en varias ciudades el país. Casi todas las manifestaciones fueron pacíficas y se desarrollaron de menos a más en el número de participantes, quienes mostraron su descontento hacia una medida que lacera la economía familiar, mermada por la constante devaluación del peso frente al dólar, así como el pírrico incremento al salario mínimo. En Guerrero, hubo protestas en Acapulco y Chilpancingo, luego de que en Zihuatanejo se realizara una importante jornada de manifestaciones durante todo el domingo. En las imágenes, de izquierda a derecha, algunas de las expresiones de rechazo en Xalapa, Veracruz; León, Guanajuato; Morelia, Michoacán y Cuernavaca, Morelos. Se espera que durante los próximos días, el descontento se agudice en todo el territorio nacional. FOTOS: CUARTOSCURO

De buena a regular, la actividad comercial: CEZI El presidente del Consejo Empresarial de ZihuatanejoIxtapa (CEZI), Ricardo Sotelo Luna, declaró este lunes que la actividad comercial durante el periodo vacacional de cam-

bio de año ha sido “de buena a regular, dentro de todo lo que nos ha pasado en el municipio”. Detalló que en el caso de su gremio, la mayoría considera

que en cuestión de ingresos, la temporada se comportó similar al año anterior: “si disminuyó fue un 5 por ciento”. El alza en la actividad comercial se vio reflejada principalmen-

te en los negocios del CEZI, de los cuales su giro involucra directa e indirectamente al turismo, tal es el caso de los restaurantes. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

LOCAL

De 85%, la ocupación hotelera en Ixtapa y Zihuatanejo, reportan ELIUTH RÍOS ESPINOZA

4

Vuelcan jóvenes michoacanos; hay tres lesionados ELEAZAR ARZATE MORALES 17

HOY ESCRIBEN: Palabra de Mujer/Ruth Tamayo Pág. 6

Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14

S.O.S. Costa Grande Pág. 15

CMYK


Local

22

Zihuatanejo, Guerrero, 3 de Enero de Entonces todos los Martes griegos apoderándose de2017 Sóstenes, principal de la sinagoga, lo golpearon ante el tribunal. Y Galión no se preocupaba por eso. Palabra del gran Maestro

Lamentan apatía oficial para resolver problema de desplazados El vocero del Movimiento Popular Guerrerense (MPG), Mario Alberto Martínez Rosario, señaló que no hay interés alguno por parte del gobierno, de resolver el tema de los desplazados. Pues señaló que los desplazados no han tenido respuesta a sus demandas, y siguen viviendo con la zozobra por la violencia. Subrayó que desde junio pasado, fue la última mesa de trabajo que tuvieron con autoridades del gobierno estatal.

Martínez Rosario recordó que entre las peticiones de los, desplazados, se exigía la garantía del derecho de los niños a la educación. Y expresó que otra de las peticiones eran proyectos productivos para que los desplazados puedan trabajar “no es que queramos que los estén manteniendo, es que tengan los medios para poder trabajar”. Especificó que hasta el momento son 213 personas desplazadas, aunque en los últimos me-

ses, algunos de ellos regresaron a su municipio. Sobre cómo pronostican el panorama en el tema del desplazo forzoso enfatizó que “con tristeza vemos un golpeteo a los luchadores sociales, y nos preocupa, porque no vemos así interés del Estado para buscar políticas y solucionar el tema de los desplazados, en ningún aspecto”. En 2008 y 2009 muchas comunidades serranas denunciaron las irrupciones violentas que

hizo el Ejército, acusándolos en algunos casos, de pertenecer al Ejército Revolucionario Popular Insurgente (ERPI). También los mismos pobladores, llegaron a acusar la injerencia de grupos paramilitares. Desde entonces, los despla-

zados de La Laguna tuvieron que mudarse sin garantía alguna a otros municipios. Hasta el momento, las víctimas por desplazo forzoso siguen sin garantía alguna de regresar a sus pueblos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Empleado denuncia despido injustificado en Promotora de Playas Luego de 7 años de labor, denunció haber sido despedido injustificadamente de la Promotora de Playas. El empleado reveló cifras sobre la liquidez que aguarda la dependencia gubernamental, la cual aún no paga aguinaldos. Se trata de Emilio Nava Muñoz, quien de acuerdo a su declaración, fue despedido de la Promotora de Playas el pasado 30 de diciembre a las 4 de la tarde por el director de la dependencia estatal, Gilberto Ramos Chávez. Dijo suponer que su despido derivó de su imposibilidad de cubrir un evento de fin de año que la Promotora ofreció en playa El Palmar, ya que no se sentía en condiciones físicas adecuadas: por mi condición física me afecta desvelarme, y yo lo venía comentando desde mucho antes. Ya que estoy un poco delicado de salud. Nava abundó que en su despido, el director argumentó la observancia de anomalías en su trabajo. A lo que este lunes al mediodía denunció que “si en eso nos basamos, yo también he observado anomalías en su per-

sona, más aquí cuando se maneja recurso”. El ya ex empleado detalló que el director está por cumplir un año en la Promotora de Playas, la cual según añadió “estando bien equipada, es autosuficiente, como para no decir el día de mañana: se te va a retrasar tu quincena, o no se te va a pagar tu

aguinaldo. Pero si hay mal manejo de recursos, es más difícil. A pregunta, el encargado de módulo expresó que en lo que va de esta administración se han retrasado las quincenas en dos ocasiones, además de que no se les ha pagado el aguinaldo, pese a que la Promotora, según dijo, ingresa hasta 35 mil pesos dia-

rios en temporada alta. De acuerdo a la afluencia turística que hemos venido teniendo, acotó, la dependencia es autosuficiente, para tener, y sentir un colchón a un lado. Para finalizar, solicitó que si ya no se le va a reinstalar, que se le liquide o finiquite conforme a la ley. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 4089 de fecha 3 de Enero de 2017, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


En Zihuatanejo, las primeras protestas contra el gasolinazo Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Enero de 2017

El pasado domingo, integrantes de organizaciones de transportistas y miembros de la sociedad civil tomaron siete gasolinerías en Zihuatanejo durante casi 8 horas, en protesta ante el incremento al precio del combustible. A partir del 1 de enero, el precio del litro de las gasolinas en México aumentó. La gasolina Magna, de 13.98 pesos por litro costará 15.99 pesos por litro, un aumento de 2.01 pesos; la gasolina Premium pasará de 14.91 pesos a 17.79 pesos por litro,

sufrirá un incremento de 2 pesos con 98 centavos; y el Diesel de 14.63 pesos costará 17.05 pesos, un aumento de 2 pesos con 42 centavos. Cabe mencionar que la protesta en esta ciudad, fue de las primeras a nivel nacional, luego de que se anunciara un incremento de 20 por ciento al precio de los combustibles en México. El cierre comenzó por la mañana, luego de una invitación que se difundiera en redes sociales. El punto de reunión fue la gasolinería González, donde empezaron

Aunque reconoció que el alza desmedida a los hidrocarburos afecta a toda la sociedad en general, el sector transportes local se pronunció como el más afectado con el incremento del precio de las gasolinas en México. En tanto, el Consejo Empresarial de Zihuatanejo-Ixtapa (CEZI) sugirió a la población, la retención del pago de impuestos, como método de presión. Y es que a partir de este año el precio del litro de las gasolinas en México aumentó; la Magna pasó de 13.98 pesos por litro a costar 15.99 pesos por litro, por lo que sufrió un aumento de 2.01 pesos. Mientras la gasolina Premium, de 14.91 pesos pasó a 17.79 pesos por litro. Es decir, el incremento fue de 2 pesos con 98 centavos. El Diesel por su parte, se elevó de 14.63 pesos a 17.05 pesos, se trata de un aumento de 2 pesos con 42 centavos. “El incremento a la gasolina nos pega demasiado fuerte, ahora ya estamos pensando de nuevo en cómo pagar las rentas, no sirvió de nada el aumento al pasaje, quedamos peor”, declaró este lunes al mediodía el delegado regional de la Federado de Taxistas y Transporte Liviano de la costa Grande, Inocencio de La Gala. El combustible subió más del 20 por ciento, criticó el titular de la Unidad de Transportes en Zihuatanejo, al tiempo de señalar que “todo sube; la canasta básica por ejemplo. Todo le pega al más necesitado, somos los primeros en recibir el golpe, y después la ciudadanía porque ellos pagan el transporte”. Lamentó que con dicha alza, como trabajadores del volante tendrán aún más dificultades para hacerse de unidades nuevas: “no vamos a poder comprar carros, mejorar las unidades. El gobierno no voltea a ver para nada”, añadió el también secretario general de la Unión de Auténticos Trabajadores de Autos de Alquiler (UATAA), quien consideró que los gobiernos federal y estatal deberían de generar estrategias encaminadas al desarrollo social y económico de los choferes; taxistas y urbaneros, tal y como se hace con el resto de los sectores, pescadores y campesinos principalmente. Por separado el presidente del Consejo Empresarial de Zihuatanejo-Ixtapa (CEZI), Ricardo So-

telo Luna, consideró lamentable empezar el año con un aumento tan significativo a los hidrocarburos: “afecta directamente a todos los sectores. Se van a encarecer los productos, los fletes, el transporte ya subió. El acarreo es lo que nos encareció en el caso de los que traemos productos de fuera, por lo que debe de haber aumentos que repercuten en el consumidor final”. La historia del CEZI siempre ha sido luchar por las causas justas, abundó, reprochamos y lamentamos lo que está pasando con el alza al combustible. No obstante, sobre las tomas por parte de la ciudadanía, y movilizaciones que se han hecho en las 7 gasolineras de la ciudad, Sotelo opinó que afectar a un particular no es la solución. Por ello, sugirió otro tipo de acciones: “directamente pégales a sus impuestos, desde el gobierno federal y estatal hasta el municipal”. Entre las propuestas de retención de impuestos, mencionó la de retención del 2 por ciento a la nómina, Seguro Social, Predial, y recibos de agua, luz eléctrica. “Ahí es donde realmente el gobierno va a poner los ojos donde se está pasando”. Sin embargo, dicho planteamiento de retener los impuestos es hasta el momento una sugerencia para el resto de los sectores, ya que el empresarial fijará si aplica o no, este método hasta la primer reunión evaluativa del año, la cual se desarrollaría después de la primera quincena del mes en curso. El domingo fueron bloqueadas las principales gasolineras de la ciudad por transportistas, maestros, médicos, vecinos de diversas colonias populares y población en general. Un día antes, a convocatoria de perredistas, ciudadanos de Petatlán protestaron contra el alza de la gasolina y pintaron con consignas carros particulares en la gasolinera de la Y. Cerca de las 11 de la mañana, unos 15 perredistas comenzaron un mitin sobre el punto conocido como la Y, señalando como mentiroso al presidente Enrique Peña Nieto, y también como responsable al gobernador Héctor Astudillo Flores por no haber cumplido con su promesa de campaña de orden y paz. Entrevistado al respecto, el presidente del comité ejecutivo

3

LOCAL

a llegar personas inconformes. Arribaron taxistas y choferes, encabezados por sus dirigentes, quienes se mantuvieron a distancia; también llegó el médico del Hospital General de Zihuatanejo, Yamil Laurel Valencia, quien con un equipo de sonido en el interior de su camioneta, invitaba a la población a sumarse a este movimiento de protesta. También hicieron acto de presencia maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), jubilados,

comerciantes y vecinos de colonias populares. Los inconformes exhibieron pequeñas lonas en las que se leían textos en contra del alza al precio de la gasolina y además se organizaron para cerrar las dos gasolinerías que se ubican en la colonia El Limón, en la salida hacia la zona hotelera de Ixtapa. También cerraron las estaciones de servicio que están en la colonia La Noria y en el fraccionamiento Tulipanes, así como la que se ubica en el entronque de la

Llaman a no pagar impuestos ante el gasolinazo

municipal del Partido de la Revolución Democrática en ese municipio, Rafael Abarca Peña expresó que la protesta era con pinta de carros para decir no al gasolinazo, respaldando sobre todo la petición de los ciudadanos. Señaló que decidieron comenzar con las pintas a los carros para pedir también la renuncia de Peña Nieto y el no al incremento del 20 por ciento a la gasolina que se aplicará en enero. Especificó que la convocatoria es, conforme sea la respuesta de los ciudadanos de tomar la gasolinera que está en la salida rumbo a Acapulco, en el punto conocido como la Y. También, adelantó que para el día 7 de enero se hará una protesta masiva y “queremos ser parte de toda esa paralización de esas dependencias, de las gasolineras”. Consideró que el aumento a la gasolina “no va a afectar, sino que ya nos afectó demasiado, ya el transporte aumentó demasiado, ya la gente comenzó a quejarse”. “Desgraciadamente no tenemos el respaldo, la gente tiene aún el temor de salir, de verdad nosotros tuvimos que pedir autorización a otras personas para poder salir a hacer esta protesta, salir a la calle, sobre todo resguardando nuestra integridad física por el momento que estamos pasando de inseguridad en todo el estado, y desde luego tuvimos que tomar en cuenta esas terceras personas para salir”, dijo. Advirtió que los aumentos más fuertes en la canasta básica, lo que dañará el bolsillo de los ciudadanos. Agregó que esperaba que el próximo 7 de enero, sea superada la protesta y se exija la renuncia de Peña Nieto. En tanto, el presidente de la

cooperativa pesquera Libertadores de Zihuatanejo, Édgar Márquez, expresó que a veces las lanchas ocupan hasta 120 litros más de gasolina, aparte el aceite que tienen que gastar en las embarcaciones. Expresó que a veces se tardan en altamar hasta dos días para ahorrar combustible, y buscando cardúmenes, sin embargo, la pesca ha comenzado a escasear. Márquez detalló que a veces el gasto tan sólo para una lancha con cinco personas que salen a la pesca, equivale a dos mil pesos, entre gasolina, agua, hielo y comidas. “Si vas por un día son 700, tienes que pagar agua, comidas, a la gente”, dijo. El pescador subrayó que a veces tienen que salir hasta 50 o 60 millas fuera del puerto para encontrar peces, “a veces andan aquí cerca, a veces andan aquí fuera, pero mínimo son 30, 35 millas”. Entre las especies que pescan, mencionó que se encuentran el pez vela, atún, marlín y dorado. Señaló que de la cooperativa Libertadores de Zihuatanejo, son 25 familias las que se mantienen de la pesca, de las cuales dependen unas 300 personas. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

carretera nacional ZihuatanejoLázaro Cárdenas, hacia la zona hotelera de Ixtapa y de manera parcial, la que está en la colonia El Aeropuerto, informó más tarde Laurel Valencia, aunque la manifestación principal ocurrió en la gasolinería González, por ser la primera estación de servicio que hubo en Zihuatanejo, dijo el galeno. Durante las horas que duró esta manifestación, frente a la gasolinería González ocurrieron algunos incidentes, entre ellos que unos agentes de Tránsito municipal a bordo de una patrulla se le echaron encima a los manifestantes, lo que provocó que éstos se enardecieran y los hicieran huir, dejando abandonado el vehículo oficial, al que más tarde le desinflaron las cuatro llantas, le quitaron los tapones de los rines y le arrancaron la antena del radio portátil, además que de amagaron con quemarla, pero no ocurrió. También llegó un grupo de hombres que manera agresiva obligaban a detenerse a los choferes de microbuses, urvan y taxis que participaron en el cierre, para exigirles que bajaran a sus pasajeros y a gritos y empujones intentaron en varias ocasiones arrebatarles las llaves de sus unidades; estos hombres estuvieron tomando cervezas y alterando la movilización, lo que provocó que poco a poco se fueran retirando los maestros, médicos y demás participantes. Después de las 3 de la tarde, Yamil Laurel agradeció la asistencia y dijo que a partir de ese momento, las gasolinerías quedaban liberadas, ya que la situación se había desvirtuado, pues la agresión a terceros por parte de las personas en estado de ebriedad no era parte de la convocatoria, al tiempo que consideró que esos hombres pudieran tratarse de gente infiltrada enviada por el propio gobierno, para dividir a la ciudadanía. REDACCIÓN


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Enero de 2017

De 85%, la ocupación hotelera en Ixtapa y Zihuatanejo

Ixtapa-Zihuatanejo registró 85 por ciento de ocupación hotelera global durante el primer lunes de 2017. La estadística en el centro integralmente planeado al inició de la última semana de vacaciones escolares fue de 87.2 por ciento, mientras en el puerto fue de 71.4 por ciento. Un día antes, el año comenzó con una ocupación turística pro-

medio del 94 por ciento, donde Ixtapa superó a Zihuatanejo al colocarse con un 94.7 por ciento, mientras que Zihuatanejo, por separado alcanzó 88.3 puntos. En tanto, el binomio de playa cerró el año y alcanzó en la temporada un promedio del 90 por ciento de ocupación hotelera. Mientras Acapulco logró el 95 y Taxco supero el 80 en habitacio-

nes ocupadas. En Ixtapa; La Isla y El Palmar, además de La Ropa y Las Gatas en Zihuatanejo, han generado la mayor actividad económica de este destino de playa del pacífico mexicano. De acuerdo con cifras oficiales de la Secretaría de Turismo, el penúltimo día del año el Triángulo del Sol alcanzó un promedio estatal del 93.7 puntos porcentuales. En lo que va la temporada, Ixtapa-Zihuatanejo alcanzó su máximo reporte de ocupación el 01 de enero. Previamente, las mejores cifras se tuvieron el 30 de diciembre, día en el que el doble destino logró 90.4 puntos porcentuales de ocupación. Desde el 19 de diciembre Azueta tenía un ligero repunte en las ocupaciones que estaban entre el 60 y 70 por ciento. El domingo 25 de diciembre el Centro Integralmente Planeado Ixtapa y el puerto superaron a Acapulco, al registrar 86 por ciento, ante 77. A partir del 26 de diciembre Acapulco se ha mantenido como el destino de mayor visitas en Guerrero, con un porcentaje de 95 por ciento en cuartos ocupados. De acuerdo con restauranteros de playa Linda los turistas han estado irregulares ya que aunque se ven muchos, el consumo no se refleja. La Cámara Nacional de la

Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) dio a conocer que las ventas en los negocios han estado al 100 por ciento principalmente en las playas Cuachalalate, Varadero y Carey, en la Isla de Ixtapa y playa Linda. A su vez en los restaurantes de la franja de arena de la bahía de Zihuatanejo, como playa La Ropa se aprecia que la actividad comercial va en aumento. Entre los acontecimientos más destacados de la temporada, el barco Silver Whisper, originario de Guatemala, volvió a hacer su arribo a las costas de Azueta, esta vez con menos pasajeros. Sin embargo, la llegada causó júbilo pues su arribo no se canceló. El encargado de oficina de la Capitanía de Puerto, Víctor Hugo Mendoza Otero señaló que

hay otras navieras que solicitaron otros puertos, y que las empresas, tienen la libertad de elegir dónde: “creo que se incrementó el número de cruceros, no teníamos ningún crucero, esperemos que otras navieras, otros cruceros, otros agentes consignatarios volteen a ver a Zihuatanejo”. Mendoza Otero confió que para 2017 se incremente la llegada de cruceros, lo que haría una buena proyección del puerto. Y agregó que hasta el momento hay saldo blanco, gracias a la capacitación que hubo con las cooperativas de prestadores de servicios, pero suspendieron algunas embarcaciones que no tenían actualizados sus papeles, por lo que no podían trabajar debido al riesgo. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Enero de 2017

5

LOCAL

De buena a regular, la actividad comercial durante vacaciones: CEZI El presidente del Consejo Empresarial de ZihuatanejoIxtapa (CEZI), Ricardo Sotelo Luna, declaró este lunes que la actividad comercial durante el periodo vacacional de cambio de año ha sido “de buena a regular, dentro de todo lo que nos

ha pasado en el municipio”. Detalló que en el caso de su gremio, la mayoría considera que en cuestión de ingresos, la temporada se comportó similar al año anterior: “si disminuyó fue un 5 por ciento”. El alza en la actividad comercial se vio

En estas vacaciones decembrinas, Ixtapa Zihuatanejo ha recibido la visita de turistas nacionales e internacionales que disfrutan de los atractivos turísticos. La diversión, vida nocturna, playas, deportes acuáticos, rodadas en bicicleta, nados con delfines, días de pesca y muchas actividades más que se llevan a cabo en este maravilloso puerto.

las bellezas que se encuentran. La gente sigue llegando, ¡no esperes más y ven! Entre las playas que se encuentran aquí está El Palmar, ubicada en la zona hotelera I. Está certificada como playa limpia y en ella se realizan deportes acuáticos como paseos en Jet Ski, snorkeling, paseos en banana, surf y más. También está la famosísima Isla Ixtapa que es conocida por el buceo y deportes acuáticos. Si te gusta el snorkeling, entonces Playa Las Gatas es ideal para ti, seas o no experto; esta playa tiene formaciones de arrecifes de coral que han hecho las olas. Visita la marina Ixtapa, ve a la ciclopista, nada con delfines, desayuna, come o cena en los restaurantes y vive una experiencia fenomenal. ¡Visítanos! ¡No te arrepentirás!

Turismo en Ixtapa Zihuatanejo

Ocupación hotelera Ixtapa…………..… 87.2% Zihuatanejo……….71.4% Global………….… 85.0 % Fuente: Sectur Gro

¡Ven y visita Ixtapa Zihuatanejo! Enamórate de las limpias playas que posee, de la amabilidad y buen trato de su gente, de las espectaculares puestas de sol, de los frescos mariscos y de

reflejada principalmente en los negocios del CEZI, de los cuales su giro involucra directa e indirectamente al turismo, tal es el caso de los restaurantes. En tanto, la titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Zihuatanejo, Arely Alcaráz Alcantar, manifestó que el periodo de asueto se ha mantenido muy tranquilo en lo referente a quejas, ya que durante las vacaciones solo intervinieron en la cancelación de un vuelo. No obstante, comentó que las quejas más recurrentes durante los últimos días han girado en torno a los costos de los recibos por el servicio de energía eléctrica. Calculó que se han atendido unas 12 quejas de ese tipo durante vacaciones. En lo referente al ambulantaje en playas, el gobierno que preside Gustavo García Bello incumplió su palabra, pues en playa La Ropa se han observa-

do diferentes vendedores ambulantes de alimentos, incluso, hay quienes se meten a la arena con todo y su carrito de paletas, pese al compromiso de Regla-

mentos, de que durante el asueto solo se permitiría el acceso de 40 ambulantes del giro de artesanías.

Fotografía Profesional Bodas, Quinceaños. 20 años de experiencia. Incluye tomas aéreas con Drone y Sesión Fotográfica. 755 101 02 28

sexos para atender puestos de Hot dogs, hamburguesas y tacos. Activos, responsables. Inf. en kisses show bar o tel. 755 127 18 31 Sr. Carlos

SISEG para tu negocio y hogar, te ofrece la tecnología más moderna en sistemas de videovigilancia, alarmas, sistemas de radiocomunicación y personal de seguridad altamente confiable y eficiente, tel. ventas 5548894 y 5541321

Kisses show bar SOLICITA meseros, garroteros, activos y responsables turno de tardes informes 755 127 18 31 Sr. Carlos

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

MARY LOUIE DOBLADO

VENTAS Y RENTAS VENDO casa con sala, comedor, cocina, 2 recámaras, baño, terraza, 15x12.50m2, $110,000.00 la combi pasa al pie, col. Vistamar inf. 7551040026 SE RENTA casa bardeada col El Hujal cel 7551003057 Aparta tu terreno de 15X15 en Las Pozas, cerca de carretera, escriturado en facilidades de pago, acepto auto a cuenta informes 755 102 28 10 Luvos Producciones Video y

EMPLEOS Y OTROS SOLICITO empleados ambos

¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Enero de 2017

Se quejan de mal servicio de recolección en la IMA Vecinos de la colonia Ignacio Manuel Altamirano (IMA) se quejaron del mal servicio de recolección de basura que ofrece el municipio, por lo que piden la destitución del operador de la ruta de ese polígono poblacional. En ese sentido el presidente de la colonia, Armando García Coria, denunció este lunes por la mañana para Despertar de la Costa que quien opera referida ruta del servicio municipal de recolección de basura se llama Tomás López. Y detalló que el conductor también se encarga de las colonias Primer Paso Cardenista y La Noria, donde también hay quejas en ese sentido. El entrevistado detalló que el camión de la basura solo llega a

GASOLINAZO: LA POBREZA Y EL CINISMO OFICIAL

Por si fueran poco, mis estimados, las desgracias que vive el estado de Guerrero de violencia pobreza y marginación, el incremento al combustible viene a pegar a los bolsillos de los guerrerenses que menos tienen, pues los vecinos de esta entidad fueron ubicados entre los primeros lugares con altos índices de pobreza y marginación por la Comisión para el Diálogo Nacional con los Pueblos Indígenas de México, la cual especificó que hay cuatro estados que padecen el mismo mal, que son muy parecidos en atraso y carencias: Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Michoacán, mismas entidades cuya población se levantó de sus asientos a protestar en las calles contra el incremento al combustible por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Llovieron maldiciones al gobierno y a sus poderes. Algunas de las consignas aún circulan en la redes: “El pueblo se cansa de tanta pinche transa”, y otra más agresivas que me guardo para otra entrega. No obstante, mis estimados, las protestas estuvieron en distintos estados de la República y municipios como ocurrió en Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, en donde transportistas, organizaciones y sociedad civil, unidos, bloquearon por varias horas la gasolinera González, por ser la primera del puerto, a decir

la entrada de la IMA, específicamente a la calle Encino, pero ya no se mete al resto de la colonia, por ello, la molestia de los colonos, ya que la ruta no pasa por sus domicilios, pese a que esta está marcada para que sí lo hiciera. Por ello, García solicitó un servicio de recolección más eficiente, que cubra todas las calles de la colonia que él representa, ya que sus vecinos le han estado pidiendo solución al respecto, ya que se ven en la necesidad de acarrear sus bolsas de desecho hasta la calle Encino. Y en ocasiones, al no pasar el camión, la basura queda regada hasta por 3 días en la vía pública. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

de los manifestantes. Asimismo, bloquearon tres gasolineras más y sitiaron a los automovilistas y micreros que no se unieron al paro. Así que fue un caos el primer día del año en este puerto, pues no había trasporte para la población trabajadora. De otros micros bajaron a los pasajeros y obligaron al chofer a unirse al paro, acto que volvió ríspido el movimiento, tanto para el chofer del micro como para los usuarios, aunque no pasó a mayores porque luego que le explicaban que era necesario la unidad, para lograr el objetivo y que el gobierno no incremente la gasolina, los transportistas accedían. Reconocieron que el gasolinazo que nos afecta a toda la ciudadanía, menos al gobierno, pues ellos tienen todo el dinero del pueblo. “¡Únanse, señores!”, gritaban los marchistas; pero sus gritos no hicieron eco al gobierno local. El alcalde Gustavo García Bello, sigue nadando de muertito, al cabo tiene quien le haga el trabajo, mientras él aparenta gobernar. Según los trasportistas, Alejandro Bravo Abarca fue el interventor entre el delegado de transporte estatal y los líderes trasportistas de Zihuatanejo, quienes sólo dijeron a este medio que el delegado pidió que despejaran la vía y la gasolinera, y que ellos mediarían con el gobernador Héctor Astudillo Flores para plantear el tema del incremento al combustible. Fue fuerte el llamado, de modo que los líderes del transporte liviano se fueron volando a sus bases y despejaron el área. No obstante, alborotaron el avispero y los micreros y un gran número de personas de la sociedad civil, y hasta turistas de otros estados, eran los más renuentes a despejar el área, hasta que llegara el pre-

sidente municipal de Zihuatanejo a hablar con ellos. Pero del más Bello de los García ni sus luces. Los manifestantes querían reclamar al alcalde la actitud soberbia de tres agentes de tránsito que les echaron la patrulla encima, queriéndolos atropellar. Se insultaron y se prendieron los ánimos de los manifestantes, que por poco hacen jabón para bañar perros callejeros al chofer de la patrulla, mismo que en vez de calmarse, seguía apaleando al avispero. No pasó a mayores, pues sus compañeros lo bajaron de la patrulla y se lo llevaron antes que lo hiciera jabón la plebe. Según los manifestantes, el agente de tránsito los insultó con palabras obscenas y dijo que lo había mandado el presidente municipal. Por eso los manifestantes pedían a gritos que fuera el alcalde a quitarlos, pero como dicen los calentanos… adivinen cómo dicen, jejeje. Ya muy tarde los micreros desalojaron la gasolinera y la lateral de la vía Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, y los manifestantes que desviaron el objetivo del paro agrediendo a los automovilistas que pedían cargar gasolina, entre ellos turistas, al ver la presencia de la Policía Fuerza Estatal se retiraron sin incidentes que lamentar. El problema mayor de los manifestantes fue que se sintieron ignorados por el gobierno estatal y municipal, pues no los tomaron en cuenta, a pesar de ser ellos el mayor número de manifestantes. Sólo llamaron y negociaron con los líderes de los taxistas. “Eso no se vale” -dijeron, a este medio. Pues como te ven te juzgan, mi estimado, reza un viejo adagio. Les decía que las manifestaciones en diferentes estados del

país y municipios no parece haber inmutado a los gobernantes; por el contrario, el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, corrió a los medios electrónicos nacionales a decir que de no incrementar la gasolina, el país caería en un pozo financiero grave, y el incremento no es mucho, dijo, pues en otros países es más caro el combustible que en México. ¡Miren qué lindura de secretario! Con razón estamos como estamos, porque ellos, los gobernantes, viven en otro país diferentes al jodido México en donde más de 60 millones de mexicanos son pobres y 20 millones viven en extrema pobreza, y con este madrazo de incremento les van a dar el tiro de gracia a esos ciudadanos pobres y miserables. Sin embargo, no sólo el secretario de Hacienda se aventó al suelo de panza. También los líderes políticos, tanto del PRD, como del PRI y del PAN, y hasta la chiquillada, de la mano con Morena, se quieren colgar la medallita de Carmen en el cuello. Pero no saben que la gente todo lo que huele a político lo quieren linchar. Es mejor que se hagan a un lado y no se acerquen ahorita que la gente está como agua para chocolate. No quieren ver a ninguno y menos a diputados y senadores. Sobre aviso no hay

engaño, señores, no se hagan los aparecidos como el Ositos Bimbo, les puede salir el chirrión por el palito. No se justifiquen diciendo que ustedes no aprobaron la reforma energética, porque no les cree la ciudadanía; todos tienen vela en ese entierro de la reforma energética y como dice el dicho popular: ni pedo; a lo hecho, pecho. Es mejor reconocer que se equivocaron a estarse haciendo los locos, porque no engañan a la población. Andan cante y cante la canción de Pedro Fernández, esa que dice: “Si te vienen a contar cositas malas de mí, manda a todos a volar, diles que yo no fui”… Sinvergüenzas, marrulleros, para eso me gustaban, para rajones, a rajarse a su tierra. Es verdad que la gente está hasta el gorro de tanto mañoso, y cínicos, pero bien pronto va a tener su merecido la clase política. Disfruten el cargo que ostentan ahora, porque nunca más volverán a disfrutar de esas mieles del poder; y si lo dudan, apuesten para que vean cómo pierden. No se olviden que lo que siembras, cosechas. A todos mis lectores y amigos, deseo de corazón que este nuevo año sea de salud, paz y amor en sus hogares. ¡Feliz y bendecido año 2017!


7

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Enero de 2017

Regional LOCAL

7

Pablo se quedó en Corinto mucho tiempo más. Después se despidió de los hermanos, y navegó a Siria, y con él fueron Priscila y Aquila. En Cencreas se rapó la cabeza, porque tenía un voto. Palabra del gran Maestro

En Tecpan reportan varios fallecimientos durante el último periodo vacacional TECPAN. De acuerdo con los cuerpos policiacos y de auxilios de este municipio, durante la temporada vacacional decembrina se han reportado varios fallecimientos. Tanto Protección civil municipal, Cruz Roja, PFP, Policía preventiva municipal, Estatal, Policía Investigadora Ministerial (PIME), quienes se han coordinado en este operativo decembrino señalaron que hasta el momento habido tres persona fallecidas. El 25 de diciembre, un hombre fue arrollado por un vehículo

cuando viajaba en una motoneta de Tecpan con rumbo Atoyac. Asimismo, una niña de 5 años de edad, se ahogó en la playa de Boca Chica, asimismo, un joven del estado de México se ahogó en la playa de Cayaquitos. En carreteras se han reportado algunos accidentes automovilísticos con heridos sin consecuencias o que pongan en riesgo sus vidas. La misma fuente señalo que las playas del municipio tales como Boca Chica, Michigan, Carrizal, Piedra de Tlancoyunque, Puerto Vicente Guerrero,

Ojo de Agua y Cayaquito, son resguardadas por salvavidas que los mismos enramaderos ponen de parte de ellos personal even-

tual y voluntarios para cuidar la integridad física de los bañistas. Mientras tanto en la agencia del ministerio público del fuero

común (AMPFC), informaron que hasta la fecha no se ha recibido denuncia de ningún tipo.

proveniente del ramo XXXIII, donde realizo más de trescientas obras en las diferentes comunidades que conforman el municipio de la Unión de Isidoro Montes de Oca, beneficiando a miles de habitantes. Se realizaron alrededor de 30 obras de agua y saneamiento (agua potable) las cuales abarcaron el 15.28% del presupuesto anual sumando $5,516,688.28 de pesos, seguida de la rehabilitación de los caminos rurales (urbanización) con un 15.00 % igualmente del presupuesto anual arrojando un total de $5,060,700.45. Una de las prioridades para el primer edil fue invertir en vivienda y mejorar las condiciones de vida de los habitantes del municipio de la Unión, por ello se realizaron más de 60 obras de piso firme beneficiando a cientos de habitantes, abarcando un 19.51% de la inversión anual generando un costo total de $6,583,474.66. Se alumbraron decenas de comunidades con el presupuesto de urbanización y electrificación, las cuales generaron un monto de $4,796,761.97 con un 14.22% del fondo anual, de igual forma se apoyó a proyectos para la producción primaria (agrícola y pecuaria) con el fin de mejorar la economía del municipio y generar mejores condiciones de vida y sostén de familias pobres con una

inversión de $4,463,088.30 generando el 13.23% del presupuesto. Otro de los principales sectores para el alcalde Aviud Rosas Ruiz, fue el sector educativo (INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA) en donde realizo más de 70 obras; comedores escolares, sanitarios, espacios recreativos, bibliotecas, techado de canchas. Generando un monto de $4,416,514.49 y abarcando el 13.09% del presupuesto anual. Otras de las acciones que realizo el primer edil durante el año 2016 fueron la construcción de alcantarillados, drenajes, letrinas, la construcción del centro de salud del rincón de Cucharatepec, construcción de canchas y techumbres para usos múltiples en las comunidades de la Paz, Magueyes y el Roble estos últimos con el presupuesto de fondos mineros generando una inversión de $5,201,157.35. Con respecto a la inversión del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura Social Municipal (FAEISM 2016) se realizó la recolección y acarreo de basura al relleno sanitario municipal durante el año 2016 y se rehabilitaron las carreteras rurales de Chutla de Nava, Joluta, la Garita, la Piedra, la Palma, Feliciano, el Naranjo y los Cajones, generando una inversión de $4,500,000.00.

PEDRO PATRICIO ANTOLINO

Al 100% programas de inversión 2016 En La Unión

LA UNIÓN. El gobierno que preside Aviud Rosas Ruiz, culmino al 100% el programa de inversión anual en obras y acciones del ejercicio fiscal 2016,

LA REDACCIÓN


8

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Enero de 2017

Le informan al presidente Arturo Gómez sobre el operativo decembrino 2016-2017 PETATLÁN. Este segundo día del presente año, el presidente municipal Arturo Gómez Pérez se reunió con los directores de seguridad Pública municipal, protección civil y el secretario de gobierno, para revisar los avances y resultados del operativo Guadalupe Reyes 2016-17 que se inició desde el pasado 12 de diciembre y que culminará este próximo 9 de enero, en el que se terminan oficialmente el periodo vacacional de este año.

municipio hicieran sus celebraciones y festividades sin temores ni manifestaciones de violencias

de ningún tipo. Por su parte el director de protección civil David Miralrio

Mora dijo que en las playas tampoco un incidentes que lamentar, que las playas estuvieron al

El edil también informó sobre la construcción de un nuevo módulo en la colonia el Barrozal. Por parte del director de Seguridad Arturo Sánchez Gómez se le informó al edil de un saldo blanco en las carreteras con algunos accidentes pero en el que no hubo pérdidas de vida que lamentar, informando al edil que todo el periodo vacacional se mantuvo en tranquilidad que permitió que las familias del CMYK

El presidente Arturo Gómez Pérez realizó una visita a la dirección de seguridad en donde recibió los informes de los avances del operativo Guadalupe Reyes 2016-2017.

100% de ocupacion, que solo se presentaron algunos casos de los que se distinguen como golpes de calor, en algunos visitantes que fueron auxiliados por el personal paramédico de esa corporación, por lo que se puede determinar con un periodo vacacional hasta la fecha con saldo blanco, operativo que se continuará hasta el 9 de enero del presente año, fecha en que se termina el periodo vacacional decembrino 2016-2017. Por su parte el presidente Municipal Arturo Gómez se mostró complacido por los resultados del periodo vacacional, agradeciendo al personal de estas dos direcciones, quienes participaron con responsabilidad y entrega para resguardar la integridad de los visitantes, aprovechando para informar que en breves días se iniciará los trabajos de construcción de un nuevo módulo de seguridad en la colonia el Barrozal, con el fin de ampliar la cobertura de seguridad pública y de control de incidentes hacia esa zona, que está un poco alejada del centro de la ciudad. LA REDACCIÓN


9

REGIONAL

Denuncian fraude de la tienda Elektra en Atoyac Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Enero de 2017

ATOYAC. Isaías López, vecino de El Paraíso, denunció que a la tienda Elektra de esta ciudad le vendió una motoneta de 19 mil 956 pesos, pero esta no sirvió. Ahora se niegan a rembolsarle su dinero, por lo que la empresa fue denunciada por fraude ante la agencia del ministerio público del fuero común. El afectado, quien viene de la comunidad de El Paraíso denunció que el pasado 28 de diciembre fue a comprar una motoneta a la mencionada tienda pero esta salió defectuosa y la llevaron a la tienda para que le diera la garantía de devolverla y regresarles el dinero o en su defecto repararla, “pero los trabajadores de Italika solo le despedazaron la motoneta y ahí la tienen. Los ejecutivos de la empresa se niegan a devolverme el dinero”.

Explicó que la tienda Elektra no les ha hecho caso a los quejosos quienes optaron por poner una demanda al ministerio público del fuero común y otra en la Procuraduría Federal del Consumidor “la motoneta X13 -125 nos costó 19 mil 956 pesos y pues a luchas juntamos ese dinero y pues compramos ese medio de trasporte quienes abusaron de nosotros al hacernos esa compra”. Dijo que no quieren esa motoneta porque ya la abrieron y no quedan igual “desde que la sacamos de aquí no han dado solución quieren entregárnosla después de seis meses y pues nosotros ni siquiera la utilizamos si no que son ellos y bueno decirles a las personas que no se dejen sorprender por estas personas de Elektra”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

La empresa Elektra de esta Ciudad vendió una motoneta que no sirvió y ahora se niega a regresar el dinero a la familia afectada.

Incendio arrasa con 40 hectáreas En San Juan de las Flores

ATOYAC. Un fuerte incendio forestal registrado en el punto conocido como Cerro de las Tapaderas en los límites de los ejidos de San Juan de las Flores y Río Chiquito, devastó más de 40 hectáreas de árboles de pino

y encino, además de pasto seco y arbustos. Protección Civil Municipal informó que el siniestro fue provocado por una quema que se salió de control, sin embargo, fue hasta el pasado domingo en que los pobladores lo reportaron a las autoridades. De inmediato, empleados de esta dependencia se trasladaron hasta la zona siniestrada y con el

apoyo de los habitantes lograron sofocar el fuego en su totalidad después de varias horas de labor. Este es el primer incendio de grandes dimensiones de la temporada, por lo que pidió el apoyo de la ciudadanía para que extreme precauciones al realizar estas prácticas, debido al daño irreversible que se causa al medio ambiente. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Un fuerte incendio forestal registrado en el punto conocido como Cerro de las Tapaderas en los límites de los ejidos de San Juan de las Flores y Rio Chiquito devastó más de 40 hectáreas de árboles de pino y encino, además de pasto seco y arbustos. CMYK


Estatal

10 10

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Enero de 2017 Al llegar a Efeso, se separó de ellos para entrar en la sinagoga, a razonar con los judíos. Palabra del gran Maestro

Advierte gobierno estatal un año difícil para Guerrero CHILPANCINGO. El secretario de Finanzas y Administración del gobierno estatal, Héctor Apreza Patrón, admitió que el 2017 será un año difícil para Guerrero en materia financiera, pero adelantó que la administración de Héctor Astudillo Flores volverá a reducir los gastos de operación, para no afectar los programas de inversión social. “Será un año complicado porque Guerrero depende del comportamiento de las finanzas públicas federales y se prevé un gasto publico restrictivo; cualquier variación a la baja tendrá repercusión en el presupuesto”, señaló. Alertó que cualquier ajuste financiero del gobierno fe-

deral tendría consecuencias en el desarrollo de las actividades programadas para este año en la entidad, pero afirmó que los programas sociales no están en riesgo. En entrevista, informó que se sigue revisando el Capítulo Mil de sueldos y salarios a través del cruce de nóminas, en cuyo proceso detectaron duplicidad, las cuales se están normalizando para optimar los recursos. “Se seguirá analizando cómo reducir los gastos de operación del gobierno del estado, lo que tiene que ver con el comportamiento del presupuesto federal. Las actividades del gobierno de Guerrero están endosadas al comportamiento del presupuesto

federal”, precisó. De acuerdo con Apreza Patrón, en el primer año de la administración de Héctor Astudillo Flores se logró una reducción del 7 por ciento en cuanto a gastos de operación, y agregó que en este 2017 se seguirán haciendo ajustes. “De manera lenta y paulatina, en forma tal que no se afecte la prestación de los servicios que brinda el estado y que no se cometan violaciones a los derechos

laborales de los servidores”, expuso. Porque, agregó, la administración enfrenta otro grave conflicto, debido a que no cuenta con recursos para liquidar a trabajadores y sería injusto despedirlos violando sus derechos laborales. “Se busca optimizar su rendimiento, y aquellos que falten a sus labores y funciones, serán separados del cargo”, aseguró. El funcionario estatal informó que a partir de este año se

implementarán diversas estrategias para incrementar los ingresos propios, aunque admitió que éstos “siempre serán muy pequeños respecto a los montos del presupuesto federal”. Porque “de cada peso que se gasta en Guerrero, 96 centavos vienen de la federación”, mientras que el comportamiento inflacionario será del 3 y 4 por ciento, mismo que afectará a la economía de Guerrero.

CHILPANCINGO. Integrantes del Consejo del Autotransporte del Estado de Guerrero adelantaron que interpondrán amparos ante juzgados federales en contra del alza a los precios de los combustibles que aprobó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En conferencia de prensa el líder de la organización, Servando De Jesús Salgado Guzmán se posicionó en contra de las manifestaciones contra el incremento de los precios de las gasolinas que encabezan organizaciones sociales y que “afectan a terceras personas”. En las instalaciones de la Sección 17 del Sindicato Nacio-

nal de Redactores de la Prensa (SNRP), pidió al gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores fungir como un mediador entre los transportistas y el gobierno federal para hacer frente a la alza de los precios de los combustibles. “Vamos a comenzar a acopiar las firmas, y con el apoyo de un abogado constitucionalista vamos a interponer de manera masiva amparos porque consideramos que hay violaciones al Artículo 28 de la Constitución. Por lo que convocamos a las demás organizaciones a firmar las solicitudes a amparo”, puntualizó. El pasado fin de semana de organizaciones sociales bloquea-

CHILPANCINGO. Otro de los regalos de este 2017 es el incremento al precio del gas LP. En el 2016 un tanque de 20 kilos costaba 270 pesos, el de 30 kilos estaba en 404 pesos y el de 45 kilos costaba 605 pesos. Con base a la lista de precios mostrada por una camioneta repartidora de la empresa Gas del Sur de Chilpancingo, en este 2017 el costo del tanque de 20 kilos subió a 326 pesos, mientras que el de 30 cuesta 489 pesos y el precio del de 45 kilos es de 733 pesos. Lo anterior se debe a la liberación de precios del gas licuado en el país, donde las 360 empresas que se encargan de suministrarlo a los hogares, pueden fijar sus precios y así competir en el mercado. El poder ejecutivo federal

perdió facultades para fijar los precios máximos y no publicó el decreto con el valor del gas LP.

ron por varias horas los accesos a gasolineras en Zihuatanejo. En tanto que este lunes militantes del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) protestaron en la Gasolinera Carreto 3 ubicada a unos metros del Zócalo de Chilpancingo. Sobe las protestas que se han efectuado en contra de los incrementos apuntó que “no es la forma correcta, debemos de precisar en qué contexto estamos. No tenemos porque estar en contra del –gobierno- del estado. Por eso hoy le brindamos el apoyo al gobernador, Héctor Astudillo Flores”. Salgado Guzmán indicó que por el momento no tenían considerado un nuevo incremento al precio del transporte público en Chilpancingo, aunque dejó ver que eso se decidirá después de que los atienda en gobernador en una reunión que solicitaron por escrito esta mañana. Aseguró que el próximo lunes comenzarán a recolectar las firmas para iniciar los procesos de amparo en contra del incremento a los combustibles.

Transportistas anuncian amparos ante gasolinazo

Sube precio del gas LP de manera exagerada AGENCIAS

IRZA

AGENCIAS


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Enero de 2017

11

ESTATAL

Aumenta la presión social contra el aumento a gasolina, diésel, gas doméstico y electricidad ACAPULCO. Las protestas ciudadanas contra el alza de los precios de las gasolinas, diésel, energía eléctrica y gas doméstico van en aumento en nuestro estado.

Este lunes, por segundo día consecutivo se registraron protestas ciudadanas contra el aumento a los combustibles en distintos puntos de Guerrero, destacándose el bloqueo de

transportistas sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo. En Chilpancingo, militantes y simpatizantes de los partidos PRD y Morena, realizaron protestas contra el aumento en el precio de los combustibles en dos estaciones de servicio, donde a pesar de impedir el ingreso de clientes, provocaron que prácticamente durante tres horas nadie comprara gasolina en esos expendios. En Acapulco, medio centenar de militantes del Partido del Trabajo (PT) se manifestaron en uno de los costados de la Glorieta de la Diana Cazadora, que se localiza en la zona turística de Acapulco, en el punto en el que convergen la avenida costera y la Farallón, donde rechazaron el incremento en el precio de la gasolina, gas y energía eléctrica, y exigieron al presidente Enrique Peña Nieto, que dé marcha atrás

en esta decisión que afecta severamente la economía de millones de familias en todo el país. Aunque no bloquearon la principal avenida turística del puerto, los militantes y simpatizantes del PT aprovechaban la luz roja de los semáforos para repartir volantes en los que expresan su rechazo a la medida de liberar los precios de los energéticos, así como también para convocar a la ciudadanía para que se manifieste en contra del gobierno federal por tales medidas inflacionarias Asimismo, sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de la colonia Jardín que se localiza en la zona poniente de la ciudad, unos 120 transportistas bloquearon totalmente la importante calzada Pie de la Cuesta, también para protestar contra el incremento en el precio de la gasolina y los demás com-

bustibles. Ahí, choferes y concesionarios de diferentes organizaciones bloquearon con sus camiones urbanos y taxis para impedir el paso de quienes se dirigen hacia la costa grande de Guerrero, así como de aquellos que buscan ingresar a la zona centro de Acapulco, por lo que se observaron largas filas de automovilistas en ambos sentidos de esa vía. Otra protesta se registró a la altura del asta bandera que se localiza frente al Parque Papagayo en la costera Miguel Alemán, donde jubilados y pensionados, alrededor de cien, también se pronunciaron contra el incremento en el precio de la gasolina, principalmente, y exigieron al gobierno federal que dé marcha atrás a esa medida porque lesiona severamente la economía de sus familias.

Taxistas bloquean la Acapulco-Zihuatanejo Por gasolinazo

ACAPULCO. Taxistas de la Coalición Unidos de la Jardín y Pie de la Cuesta A.C protestan bloqueando de manera intermitente la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo en rechazo al alza de la gasolina. Aproximadamente 50 transportistas, quienes llegaron al punto de Balcones al Mar, colocaron sus taxis colectivos sobre la avenida, en donde bloquean de manera intermitente cada 10 minutos.

Uno de los taxistas, quien omitió su nombre, advirtió que ese tipo de movilizaciones se mantendrán de forma indefinida en rechazo al incremento de las tarifas de la gasolina, pues derivará en el aumento de la canasta básica y otros servicios. “Cargamos de 300 pesos y ahorita le estamos echando 400, 500 pesos de gasolina, ¿qué va a pasar? estamos hablando de los frijoles, el maíz, la tortilla y el huevo”.

CHILPANCINGO. La Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), se pronunció en contra de las Reformas Energética y Educativa implementadas por el gobierno federal, tras considerar que lesionan los derechos de los maestros y la economía de las familias mexicanas, respectivamente. El vocero del magisterio disidente, Carlos Botello Barrera, precisó que a partir de este martes la dirigencia cetegista se reunirá para calendarizar las acciones que habrán de implementar en contra de los aumentos a la gasolina y el diesel, entre otros combustibles. Dijo que el magisterio disidente se pronunciará contra la

reforma energética ya que lacera la economía y recordó que está pendiente derogar la reforma educativa “que como lo dijimos con puntualidad busca terminar con los derechos de los trabajadores de la educación, sometiéndolos a evaluaciones y a contratos laborales individuales”. Dijo que se tiene pendiente la iniciativa ciudadana en la que tan sólo en Guerrero se contempla recabar 150 mil firmas en contra de la reforma educativa para que a través de la ruta legislativa se pueda echar abajo. Refirió que el próximo 20 de enero la asamblea estatal de la CETEG sesionará para abordar, entre otros temas, el cambio de su dirigencia sindical que deberá

AGENCIAS

“Como mexicanos estamos pidiendo el apoyo de todos los ciudadanos a ver si nos unimos y esto se va para abajo con todas las reformas que el pendejo de Peña Nieto está aprobando”, alertó uno de los taxistas. En las cartulinas que portaban, se leía: “No quiero pagar 25 pesos por tortilla. No eres mi presidente eres mi enemigo, eres un traidor de la patria, fuera Peña Nieto”. Asimismo, en sus unidades de trabajo, colocaron otras cartulinas en que reprochaban: “no al gasolinazo, chingue a su madre Enrique Peña Nieto”. AGENCIAS

Prepara CETEG protestas contra el alza al precio de combustibles

realizarse en febrero si así lo determinan los delegados sindicales, de lo contrario podría aplazarse hasta un par de meses y dar paso a las acciones inmediatas contra el alza al precio de los combustibles y la reforma educativa. En el tema educativo añadió que se tiene pendiente la integración de los trabajadores de la educación al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gastos de Operación (FONE), la regularización de claves docentes y la creación de la subsecretaría de los pueblos originarios. Añadió que la CETEG se mantendrá su reclamo por la presentación de los 43 normalistas de Ayotzinapa. IRZA


Nacional

12 12

ESTATAL

Estos le rogaron que se quedara más tiempo con ellos. Pero él no consistió, sino que se despidió de ellos, diciendo: “si Dios quiere, volveré a visitaros”. Y partió de Efeso.

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Enero de 2017

Ayer la gasolina, hoy la luz: CFE anuncia incremento en tarifas CIUDAD DE MÉXICO. El segundo día del 2017 comenzó con otro anuncio negativo para la economía mexicana: el alza en el precio de las tarifas eléctricas para la industria, los servicios, los comercios y los usuarios de alto consumo. Este lunes, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que en enero de 2017 las tarifas para el sector industrial aumentan entre 3.7% y 4.5%; en tanto que para el comercial se incrementan entre 2.6% y 3.5%, mientras que las de uso doméstico de alto consumo –conocida como tarifa DAC– registran un alza marginal de 2.6%. Mediante un comunicado, aclaró que las tarifas eléctricas para sus clientes de bajo consumo se mantendrán sin aumento en enero de 2017 respecto a las registradas en diciembre de 2016. Detalló que alrededor de 99% de los hogares en México tienen esta tarifa, lo que equivale a cerca de 35.5 millones de clientes de la CFE. Incluso, aseguró que en enero de 2017, las tarifas domésticas de bajo consumo registran 25 meses consecutivos sin incrementos. En cuanto al

CMYK

alza de los otros tipos de tarifa, la dependencia explicó que el aumento “está relacionado con los incrementos de los precios de los combustibles para generar energía eléctrica registrados en diciembre de 2016 en comparación con diciembre de 2015”. Para tratar de aminorar el efecto, la CFE aclaró que “aún con los aumentos registrados este mes, todas las tarifas eléctricas presentan reducciones en términos reales en enero de 2017 en comparación con noviembre de 2012, mes previo al inicio de la presente administración”. De acuerdo con el organismo, el precio del gas natural que utiliza en sus procesos de generación se incrementó 77% en diciembre de 2016 respecto a diciembre de 2015. Estos precios son los utilizados en la fórmula determinada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para calcular las tarifas eléctricas. Pese a este aumento, dijo, este combustible sigue siendo cerca de 30% más barato y menos contaminante que el combustóleo en los procesos de generación de electricidad. Añadió que el precio del carbón importado aumentó 72.8% en el mismo

Palabra del gran Maestro

periodo, así como el del carbón nacional en 7%. Bajo estas condiciones, agregó la CFE, “el impacto de estos aumentos en los energéticos se tradujeron en un incremento de 54% en el Índice de los Costos

de los Combustibles utilizados para generar energía eléctrica de diciembre de 2016 respecto a diciembre de 2015”. La noticia de las nuevas tarifas de la CFE se da un día después de que entraron en vigor los

nuevos precios de las gasolinas y el diésel en el país, hecho que desde el pasado fin de semana generó protestas masivas en distintas entidades así como en la capital.

CIUDAD DE MÉXICO. El presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, lanzó un llamado a militantes de todos los partidos a la unidad para derrocar en 2018 al actual régimen en el poder, pero de manera pacífica, mediante la firma de un documento por la unidad en las ciudades y los pueblos del país. En un mensaje de cuatro minutos que difundió en su cuenta de Facebook, el tabasqueño aseguró que no hace falta que los ciudadanos se afilien a Morena. Pueden ser de cualquier partido político “si tienen realmente deseos de que haya un cambio, vamos a suscribir un documento en plaza pública. Como decía Emiliano Zapata: ‘el que no tenga miedo que pase a firmar’”. Reiteró que Morena se reser-

vará el derecho de admisión. “Si llega a firmar Salinas ¡no!, Fox ¡no! Ni Fox, ni Calderón, toda esa gente que le ha hecho tanto daño al país, pero la mayoría del pueblo es gente que busca un cambio. ¡Bienvenida! ¡Vamos juntos!, sólo el pueblo puede salvar al pueblo, solo el pueblo puede salvar a la nación”, destacó. Además, se comprometió, a “cortar de tajo con la corrupción que es el principal problema de México”, para terminar con la mafia en el poder, pues esta es su arma para dominar al pueblo. “De modo que no estemos pensando que no hay salida, sí hay opciones, sí hay alternativa. Morena es una opción, es una alternativa. ¡Ayúdennos! Eso sí. Ayúdennos para que entre todos logremos el derrocamiento pacífico de este régimen corrupto. Estoy llamando a que nos unamos los militantes de todos los partidos. Estoy llamando a militantes del PRI, del PAN, del PRD porque abajo no es el problema, abajo la gente está preocupada con lo que está sucediendo”, indicó. Resaltó que la gente pobre, las clases medias y los adinerados están preocupados por la situación del país “y están pensando que se necesita un verdadero cambio”, comentó. “¡Vamos todos juntos! Son pocos los de arriba. Estamos llamando a la unidad de todo el pueblo de México”, añadió. Al principio de su mensaje señaló que con el aumento de la gasolina inicia mal el año. Hay

enojo y preocupación, dijo, porque este es un golpe a la economía popular que ya está desatando la carestía.
“Pero no podemos quedarnos nada más en la queja, en la protesta, tenemos que pensar en cambiar al régimen. Hay que cambiar al régimen de corrupción, de injusticias, de privilegios. Es un grupo que domina, que aplasta, que reprime a la mayoría del pueblo, es una mafia del poder”, subrayó. Recordó cuando empezó a hablar de ese “agrupamiento mafioso” y pensaban que exageraba. “¡No! Es una mafia la que domina, tienen el control de los partidos políticos sobre todo del PRI y del PAN, pues fueron los que aprobaron las llamadas reformas estructurales. La reforma fiscal la pactó Peña con el PRD y la reforma energética la pactó con el PAN porque se complementan la reforma fiscal y la reforma energética”, añadió. Indicó que los partidos en el poder sabían que se iba a dejar de recibir dinero por la entrega del petróleo a particulares nacionales y extranjeros y necesitaban aumentar los impuestos. “Para eso utilizaron al PRD, y al mismo tiempo para entregar el petróleo, los negocios, incluido el precio de la gasolina, se apoyaron en el PAN. Es una mafia y hay que cambiar al régimen para que de esta manera logremos un verdadero cambio, una transformación”, apuntó.

AGENCIAS

Llama AMLO a militantes de todos los partidos a derrocar a la “mafia del poder” en 2018

AGENCIAS


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Enero de 2017

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14 14

Cuesta de enero...

POSTALES: El maestro del miedo

BERLÍN.— Nadie interesado en saber por dónde sigue sangrando Alemania puede visitar Berlín sin darse una vuelta por el viejo cuartel general de la Stasi, el Ministerio para la Seguridad del Estado de la extinta Alemania Oriental, que es el ejemplo más puro de lo que fue la perversión del socialismo legado por José Stalin en la Unión Soviética, donde sus pupilos provocaron heridas en la sociedad que durante los 45 años de dominio ruso se espiaron los unos a los otros, provocando que toda una generación después de la reunificación no haya recuperado aún la confianza. La Stasi fue una policía política sofisticada con la cual se controlaba a la sociedad, y cuyo último jefe, Erich Mielke, es descrito como un funcionario más duro, brutal y criminal incluso, que quienes manejaron a la Gestapo nazi. CMYK

Opinión

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Enero de 2017

Delfi

El iantiguo cuartel de la Stasi se encuentra en las profundidades del viejo Berlín Oriental, donde se pueden ver edificios de arquitectura estalinista –inmensos, cuadrados y grises- sin nadie que los habite y cafés con nombres rusos que cerraron hace años. La actividad comercial en el barrio donde se encontraba la Stasi, como muchos otros en Berlín, está deprimida. No hay nada que ver en esa zona de la capital salvo el edificio 1 del desaparecido ministerio, que tenía fichadas a seis millones de personas, espió a más de dos millones de alemanes y reclutó a 180 mil de sus ciudadanos como informantes, que reportaban todo lo que hacían sus vecinos, sus amigos, sus familiares, y en los casos extremos, incluso sus propios esposos y esposas. Ahí estaba el corazón de la Stasi, el acrónimo de Staats (Estado) y Sicherheit (seguridad), rodeado por lo que fueron los departamentos de inteligencia –el brazo internacional de la política y la diplomacia-, contrainteligencia –el espionaje interno-, operaciones sicológicas, financiamiento, tecnología, y el que revisaba cada una de las cartas y piezas postales que salían o entraban de Alemania Oriental, convertidas hoy en unidades habitacionales. Nadie que

Indignación

D

esesperados, ciudadanos, empresarios, y organizaciones de todo tipo, a lo largo y ancho del país, comenzaron ayer a buscar estrategias para hacerse ver y oír en las altas esferas gubernamentales, a fin de que el gobierno federal dé marcha atrás al decreto de liberar el precio de las gasolinas, el gas y de incrementar las tarifas de la energía eléctrica, precisamente para amortiguar el incremento a las tarifas de gasolina y diésel. En Zihuatanejo, los empresarios organizados llaman a una suspensión de impuestos, para ejercer presión sobre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Sin embargo, esto es un acto de alto riesgo, pues a menos que todos los empresarios del país suspendan sus pagos, quienes adopten estas medidas quedarán a merced del SAT, se harán un historial como evasores fiscales, y la dependencia podrá actuar en contra de los deudores, sin contar con que este tipo de delitos no sólo se paga con grandes multas, sino también con cárcel. Además, hay que saber que ayer, el subsecretario de Hacienda dijo estar consciente del malestar de la población del país, pero afirmó que no se dará marcha atrás en esta decisión. El subsecretario Miguel Messmacher expuso que la medida adoptada comenzó en 2015 cuando la tarifa por el combustible cambió de un esquema de precios únicos a precios máximos; en 2016 el plan cambió a un esquema donde los precios en el país empezaban a moverse con las referencias internacionales. Y lo que se está haciendo en este 2017, es eliminando los subsidios por movilidad de los combustibles, liberándolos completamente. Por lo tanto, ante esta decisión ya tomada y que incluso fue votada por los diputados federales en octubre pasado, cuando aprobaron un decreto para modificar la ley de ingresos por hidrocarburos, es sumamente riesgosa la suspensión del pago de impuestos para todo tipo de contribuyentes, sabiendo que el gobierno tiene instrumentos de coacción que pueden llevar a una empresa o persona física al embargo, sin contar que se alterarán los historiales ante el buró de crédito, quedando los boletinados como personas físicas o morales no solventes para recibir ningún tipo de crédito. Desde los partidos políticos no habrá ningún avance, por el simple hecho de que los tres principales partidos del país tomaron acuerdos para consumar la reforma energética, por un lado. Por otro, simplemente no hay dinero para subsidiar nada, porque como ya lo dijo el secre-

no sepa qué había en ese hoyo negro, conocen la pesadilla que se vivía en el número 103 de la Ruschestrasse. John Koehler, que trabajó en Berlín para la agencia de noticias Associated Press y fue director de Comunicaciones en la Casa Blanca durante el gobierno de Ronald Reagan, apuntó en su libro La Stasi: la Historia No Dicha De La Policía Secreta de Alemania Oriental, en 2000: “Los tentáculos de la Stasi probaban cada aspecto de la vida. Había oficiales trabajando en todas las principales plantas industriales, y sin excepción, uno de cada persona en cada edificio, era designado para vigilar a sus vecinos y reportarlos al representante de la policía en la zona, que también trabajaba para la Stasi. “Las escuelas, las universidades y los hospitales estaban infiltrados. Los doctores, abogados, periodistas, escritores, actores y deportistas también. Igualmente eran informantes los meseros y el personal de los hoteles. Los clérigos y las jerarquías católicas y protestantes fueron reclutados en masa como informantes secretos, mientras sus oficinas y confesionarios estaban infestados de sistemas de escucha. Casi 100 mil líneas telefónicas en Alemania Oriental y Berlín Occidental eran

Al llegar a Cesarea, Pablo subió a saludar a la iglesia. Después descendió a Antioquía. Palabra del gran Maestro

Editorial

tario de Hacienda, más subsidios para un país que ya no recibe recursos del sector energético, significa mayor endeudamiento, lo cual nos coloca como nación ante un panoraPor lo tanto, ma peor. La única op- ante esta deción posible es cisión ya toque el gobierno mada y que federal elimine o incluso fue reduzca el abogó votada por a la sensibilidad del Gobierno Fe- los diputados en deral para que re- federales duzca el Impues- octubre pasado, to Especial sobre cuando aprobaron un Producción y Servicios (IEPS) decreto para modifien combustibles, car la ley de ingresos a fin de disminuir por hidrocarburos... el precio de las gasolinas, pero se duda que el gobierno renuncie a este filón de recursos, que le permitirá recaudar este año algo así como 340 mil millones de pesos. Dependerá de los diputados y senadores llamar a una moción, pues aquí se destaca otro problema: que la reforma energética no es un conflicto mayor, puesto que sólo se trata de liberar precios de los productos y servicios, algo que ya lo hemos visto en otras áreas. El conflicto se tiene con la reforma fiscal, la que muchos analistas consideran tóxica, pues se modificaron algunas leyes que eran un muro de contención, como la Ley de Hidrocarburos, para ponerla a tono con las nuevas disposiciones fiscales, y para darle al Estado la oxigenación económica suficiente, dado que los impuestos de los hidrocarburos ya no entrarían en la tesorería nacional. Sin embargo, el gobierno insiste que no es un problema de impuestos, sino de inconvenientes propios del mercado petrolero internacional. No sabemos aún a dónde parará todo este conflicto. Lo cierto es que el país está en aprietos, no sólo la población, las empresas, instituciones y sindicatos, sino el gobierno en su conjunto. La indignación nacional puede provocar una escalada que derive incluso en la renuncia del presidente de la República, algo que en otras épocas se antojaba prácticamente imposible. Ya lo dijo AMLO ayer: no basta dar marcha atrás al gasolinazo. Urge cambiar de régimen.

escuchadas 24 horas al día por dos mil agentes de la Stasi”. No había nada de lo que la Stasi no se enterara durante el largo reinado de Mielke, “El Ángel del Terror”, un comunista de cepa que peleó contra los nazis, que fue asesino en su juventud, y peleó en las brigadas internacionales durante la Guerra Civil española. Participó en la Gran Purga estalinista en la Unión Soviética y en la resistencia alemana contra el régimen de Adolf Hitler. Llegó a dirigir la Stasi en 1957, y ahí se mantuvo inamovible hasta que prácticamente lo arrancaron de su austera oficina, ubicada en el primer piso del edificio 1 en enero de 1990, en la debacle final de Alemania Oriental. Mucho dolor causó Mielke a los alemanes. Según los historiadores, fue el arquitecto de la colectivización de las granjas en Alemania Oriental que forzó la primera emigración masiva hacia Occidente, que lo llevó a idear, para frenarla, la construcción del Muro de Berlín, aunque otros expertos sostienen que fue por iniciativa del líder soviético Nikita Kruschev. Mielke supervisó la creación de policías secretas al estilo soviéticas y guerrillas en todo el mundo. En México, creó corredores para permitir el escape de aquellos a quienes apoya-

ban en América Latina, proporcionándoles pasaportes falsos, e infiltró al gobierno mexicano. Mielke, que llegó a ser considerado la persona más poderosa de Alemania después del presidente Erich Hoenecker, fue detenido en diciembre de 1989 por peculado, y en enero de 1990 por alta traición y al igual que el ex presidente, por espionaje telefónico y postal. Finalmente fue juzgado por el asesinato de dos policías en Berlín en 1931, y durante su juicio apareció ante el tribunal sentado en una silla y protegido por vidrios blindados. En la cárcel, le proporcionaron un teléfono rojo similar al que tenía en su oficina, y sostenía conversaciones y daba órdenes imaginarias, porque no tenía línea. Sus facultades mentales iban en detrimento y en noviembre de 1994, el juez determinó que no estaba en condiciones para enfrentar un juicio. En 1995, después de mil 904 días en la cárcel, fue liberado. Cinco años después, murió. El periódico sensacionalista Bild lo reportó así: “Su mal corazón ha dejado de latir”. Con Mielke murió la Stasi, pero no su nefasta memoria. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


T

odavía el 20 de diciembre, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) aclaró que el Acuerdo de Certidumbre Tributaria convocado por el presidente Enrique Peña Nieto seguía vigente, por lo que no habría nuevos impuestos para 2017. Además, la Cámara de Diputados y había aprobado el presupuesto de ingresos de 2017, así como el de egresos. Por lo tanto, lo que sucedió a finales de diciembre pasado, concretamente en la semana entre la Navidad y el Año Nuevo, es algo totalmente ilegal. Porque no únicamente se decretó la liberación del precio de las gasolinas y el diésel, adelantando los tiempos de la reforma energética, sino que el gobierno federal aprovechó para elevar también el IEPS (Impuesto Especial sobre Productos y Servicios), que ya de por sí contemplaba un incremento de 40 por ciento en la recaudación, para 2017. Fue un albazo. Un verdadero robo a la nación, de parte de un gobierno corrupto y manirroto. Cada gasolinera estará operando como una oficina del SAT, para recaudar a lo largo del presente año, 234 mil millones de pesos extras a los programados por los legisladores, quienes autorizaron una recaudación de 73 mil millones por concepto de cobro del IEPS. Prácticamente se triplicará la recaudación de un impuesto que no sabemos claramente en qué se aplica. Deje usted, amable lector, la liberación del precio. Estábamos conscientes de que tarde o temprano el precio de la gasolina sería liberado, y sería tasado conforme la fluctuación del dólar, la moneda que rige en el mercado mundial. Esto sucedería a su debido tiempo, cuando la transición de Pemex se haya consumado, al pasar de ser una empresa del Estado, a ser una empresa de particulares. Por su parte, el gobierno tendría

Nutrición Ejercicio: ¿Cuánto? ¿Cómo?

H

ay quienes temen ejercitarse recordando aquella frase que dice: <<Sin dolor no hay resultados>>. La misma no siempre es verdad ya que con el entrenamiento por intervalos, también llamado entrenamiento intermitente, usted puede lograr excelentes resultados y disminuir el <<dolor>> del ejercicio de manera significativa. El entrenamiento por intervalo es un método que incorpora el ejercicio intenso con breves descansos. Para implementarlo adecuadamente identifique la frecuencia cardíaca, latidos por minutos, que le corresponde a usted, tomando en cuenta su edad y otros factores. Luego ejercítese a fin de que dicho ritmo aumente unos diez latidos por minuto. Descanse para que el mismo disminuya en diez latidos. Luego, vuelva a ejercitarse para que la frecuencia aumente diez latidos por minuto. Repita este ciclo una y otra vez. Al hacerlo, podrá mantener sus músculos quemando oxígeno, y al mismo tiempo reducirá el riesgo de sobrecargarlos. La sobrecarga muscular genera ácido láctico que es el causante de que usted

15

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Enero de 2017

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam

que pasar de ser productor y administrador de los recursos energéticos, a ser meramente un recaudador de impuestos, como sucede en las economías donde priva el libre mercado. Pero para esto había tiempos debidamente calculados. ¿Qué sucedió entonces? ¿Algo salió mal? ¿Qué metas no se cumplieron? ¿Es a causa de la reforma energética, es un fracaso? No podemos decir esto, porque ni siquiera se ha consumado el proceso. Hay algo peor: la corrupción quebró al Estado. El nivel de endeudamiento durante el presente gobierno, es descomunal. Las finanzas nacionales están desfondadas. La obesidad de la burocracia es un pesado lastre. El retraso en el sistema nacional anticorrupción, inadmisible. Esto es un entramado demasiado denso como para comprenderlo de un plumazo. La gente lo que quiere es gasolina subsidiada, porque la crisis económica la está asfixiando, y aunque el argumento es que el grueso de la población no es la que consume gasolina, sino que sólo lo hacen quienes tienen autos... se canse rápidamente y hace que en ocasiones el ejercicio parezca una tortura. Además, la producción de dicho ácido puede reducir los beneficios del ejercicio, e incluso disminuir la cantidad de grasa que su cuerpo quema. El Dr. Halord Mayer, un fisiólogo especializado en ejercicios del Centro de Estilo de vida de América, descubrió que cuando se adata un programa de ejercicios intermitentes, se pierde más peso que cuando se recurre al ejercicio continuo. De hecho, en su estudio, el grupo que se ejercitó por intervalos perdió dos veces más peso en solo diez días que aquellos que practicaron el ejercicio de forma continua. Es más los que se ejercitaron por intervalos perdieron más grasa corporal que el otro grupo. El ejercicio por intervalos realmente puede ayudarnos a perder más peso y nos dejará con más energía. Si no tiene tiempo, a los medios para controlar su ritmo cardiaco, o para proceder al conteo de los latidos, puede practicar algún tipo de actividad como la jardinería. Otra opción sencilla es caminar, aceleradamente el paso o alternando la caminata con el trote. Estas opciones proveen una alternativa importante para evitar que los músculos se sobre carguen. Si emplea una máquina caminadora u otros aparatos, utilice un monitor de ritmo cardíaco a fin de seguir a fin de seguir un programa de ejercicios por intervalos como el descrito anteriormente. Es necesario identi-

Debido a todo esto, el gobierno federal fue incapaz de soportar el tránsito hacia la liberación total, y eliminó los subsidios por movilidad, incrementó el impuesto especial y autorizó los precios máximos, que se tasan conforme al dólar pero también conforme al precio internacional del petróleo, el cual en los últimos meses se ha estado encareciendo por algunas restricciones de la OPEP a países productores como Arabia Saudita. Esto es un entramado demasiado denso como para comprenderlo de un plumazo. La gente lo que quiere es gasolina subsidiada, porque la crisis económica la está asfixiando, y aunque el argumento es que el grueso de la población no es la que consume gasolina, sino que sólo lo hacen quienes tienen autos, es una falacia, pues todo mexicano consume productos que se movilizan con gasolina o diésel, usa transporte público. Por lo tanto, sufrirá de lleno la escalada de precios. Ahora bien, nos estamos fijando solamente en la gasolina, pero lo cierto es que la liberación fue para todo el sector energético. La CFE anunció ayer el incremento a sus tarifas de energía, así como también las gaseras están libres a partir del 1 de enero, de fijar sus propios precios al consumidor. Por lo tanto, lo que hizo Hacienda fue desembarazarse de todo el sistema de subsidios a los energéticos en general, no únicamente a las gasolinas. De paso, nos hincó la uña aumentando ilegalmente el impuesto especial, agravando la situación. ¿Alguien podrá frenar esto? Porque una cosa es una política liberal, y otra muy distinta una política troglodita. El incremento al IEPS, insistimos, es ilegal. Los diputados federales pueden eliminarlo a la hora que quieran. Pero la pregunta es: ¿Lo harán? ficar un adecuado programa de ejercicios y continuar con él a largo plazo. Fuimos creados para estar en movimiento. El Dr. Frank Hu y sus colegas de la facultad de Salud Pública de Harvard descubrieron que las mujeres con diabetes que se ejercitaban tenían un riesgo menor de sufrir un ataque cardíaco. De hecho, en aquel estudio, el riesgo demostró ser un 44% más bajo para quienes eran más activas, ¡en comparación con las que se ejercitaban menos! El mismo estudio mostró un riesgo de 26% menor de padecer diabetes tipo 2, y un 40% menor de sufrir un derrame cerebral para las que eran más activas, en comparación con el otro grupo. Además, las mujeres que caminaban a paso rápido tenían la mitad del riesgo de sufrir un derrame cerebral en comparación con los que caminaban más despacio. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, sesenta minutos diarios dedicados a ejercitarse es aproximadamente el tiempo requerido para controlar el peso corporal. Si de partida usted no puede ejercitarse durante una hora, trate gradualmente de alcanzar ese objetivo. Un ejercicio intenso (caminar a una velocidad promedio de unos cinco kilómetros por hora) es el que mejor protegerá su salud. Sin embargo, sea cuidadoso. Preste atención a sus articulaciones y a su corazón. Si siente algún dolor ¡consulte a su médico inmediatamente para estar

RICHARD O’FFILL

La única regla de fe

L

<<De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra y cree al que me envió tiene vida eterna, y no vendrá a condenación, sino que ha pasado de muerte a vida>>. Juan 5: 24

A BIBLIA ES LA UNICA norma de fe y de doctrina (…). Los que presentan el mensaje mas solemne que se haya dado alguna vez al mundo deben disciplinar su mente para comprender el significado del mensaje que dan. El tema de la redención soporta el estudio mas minucioso; podemos estudiarlo exhaustivamente y nunca lo abarcaremos por completo. Así que vayamos a la fuente por nosotros mismos, busquemos la vitalidad y frescura que nos ofrece. Bebamos a grandes sorbos del pozo de la salvación, para que Jesús sea en nosotros una fuente de agua que brote para vida eterna. Solo la verdad y la religión de la Biblia soportaran la prueba del juicio. No hemos de pervertir la Palabra de Dios para ajustarla a nuestra conveniencia o a intereses mundanales, sino preguntarnos con toda sinceridad: <<¿Señor, ¿qué quieres que yo haga?>>. <<Ustedes no son sus propios dueños; fueron comprados por su precio>>. ¡Y que precio! No <<con cosas corruptibles, como oros o plata, sino con la sangre preciosa de Cristo>> (Hech. 8: 6; 1 Cor. 6:19, 20, NVI; 1 Ped. 1: 8, 19). Cuando se perdió la raza humana, el Hijo de Dios dijo que la redimiría y que se convertiría en su garantía y su sustituto. Puso a un lado sus vestiduras reales, revistió su divinidad de humanidad, descendió del trono real para poder alcanzar los mas profundos abismos de la aflicción y las tentaciones humanas. Elevo nuestra naturaleza caída, e hizo posible para nosotros que lleguemos a ser vencedores, hijos e hijas de Dios, herederos de su reino eterno. ¿Hemos de permitir entonces que nada terrenal nos aparte del sendero de la verdad? ¿No hemos de probar toda doctrina y teoría con la Palabra de Dios? No hemos de permitir que ningún argumento nos distraiga de la investigación minuciosa de la verdad bíblica. Las opiniones y las costumbres humanas no han de ser aceptadas como autoridad divina. Dios ha revelado en su Palabra lo que espera de nosotros, no nos desviemos de la gran norma de justicia. El envió a su Hijo unigénito para que fuera nuestro ejemplo, y nos invita a escucharlo y seguirlo. No permitamos que nadie nos aparte de la verdad tal como es en Jesús, solo porque alguien supuestamente piadoso haya colocado sus ideas por encima de las claras enseñanzas de la Palabra de Dios. La obra de Cristo consiste en llevarnos de lo falso y lo espurio a lo genuino y verdadero. <<El que me sigue no anduviera en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida>> (Juan 8: 12, NVI). Fundamentals of Christian Education, pp. 126-128. seguro de que no se está ejercitando de una forma peligros! Si usted tiene más de 50 años, sobrepeso excesivo, padece diabetes, enfermedades cardíacas, colesterol elevado o presión sanguínea alta, ¡consulte con un médico antes de comenzar un programa de ejercicio! Recuerde: si le falta el aire durante el ejercicio de manera que no pueda hablar con alguien cerca de usted, ¡se está excediendo! CMYK


16 16 En Chilpancingo…

Policiaca PUBLICIDAD

Y habiendo estado allí algún

Zihuatanejo, Guerrero,tiempo, Martes 3 de Enero de 2017 salió a recorrer en orden la región de Galacia y Frigia, a confirmar a todos los discípulos. Palabra del gran Maestro

Hallan en bolsas restos de dos jóvenes desmembrados

Ejecutan a dos dentro de un auto en Acapulco ACAPULCO.- Dos hombres fueron privados de la vida a balazos en el interior de un vehículo, la tarde este lunes en la colonia Libertad de Acapulco.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 17 horas en el boulevard Lázaro Cárdenas esquina con calle Emiliano Zapata de la citada colonia, por el rumbo de Las Cruces, en la periferia de Acapulco. Los hoy occisos quedaron en los asientos delanteros de un automóvil Nissan tipo Tsuru color azul con placas LPU-29-53 del estado de México. Se les calculó edades de entre 30 y 35 años. Uno de ellos vestía camisa tipo Polo con rayas azules y bermuda con vivos tropicales, y el otro una playera negra y bermuda blanca con vivos en color café. De acuerdo con testigos, sujetos desconocidos desde otro vehículo les reaizaron disparos en repetidas ocasiones y después se dieron a la fuga. En el área las autoridades localizaron cascajos percutidos de calibre 9 milímetros.

IRZA

CMYK

CHILPANCINGO.- Los restos desmembrados de dos hombres jóvenes fueron hallados a las 9:00 de la mañana de este lunes en la colonia Cipatli II. El hallazgo lo realizaron personas que pasaban por la calle Sahop, quienes dieron aviso al número de emergencia 066. Policías y elementos del Ejército Mexicano se trasladaron al lugar y hallaron a un costado de esa calle que conecta a las colonias 20 de Noviembre y Villas Magisteriales, un total de cinco bolsas con restos humanos. La zona fue acordonada y personal de la Fiscalía se encargó de realizar las diligencias. Informes obtenidos por la

Agencia de Noticias IRZA indican que los cuerpos correspondían a dos jóvenes y estaban completamente desmembrados, los que no presentaban ningún orificio de bala.

Hasta las 7:00 de la noche de este lunes, los cuerpos no habían sido identificados y permanecían en las instalaciones del Servicio Médico Forense.

IRZA

Ejecutado a balazos en la periferia de Acapulco

ACAPULCO.- Un hombre fue asesinado a balazos la mañana de este lunes en la Unidad Habitacional Infonavit San Agustín, en la periferia de esta ciudad y puerto. De acuerdo con el reporte policiaco, el hecho se registró alrededor de las 07:00 horas en la calle Robalo, detrás de la tienda Oxxo. A la víctima se le apreciaron dos impactos de arma de fuego. Estaba a mitad de la calle tendido boca abajo y no se encontraron casquillos percutidos en el lugar. Se trató de un hombre de entre 25 y 30 años de edad, complexión delgada y tez trigueña, que vestía camisa a cuadros azules y grises sin mangas, pantalón de

vestir gris, y portaba un sombrero de palma y huaraches. Bajo su cuerpo vientre quedó un machete, al parecer su herramienta de trabajo, pues por sus ropas la víctima se presume que

era campesino. Al no encontrarle identificación alguna entre sus ropas, el cadáver fue enviado a las instalaciones del Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.

IRZA


Se ahogó niño en el río Balsas

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Enero de 2017

Luego de permanecer 24 horas desaparecido en las aguas del río Balsas, fue localizado el cadáver de José Eduardo, de nueve años de edad, en una desembocadura en la comunidad El Naranjito, en el municipio de La Unión.

17

POLICIACA

LA UNION, GRO.- La mañana de este lunes fue localizado el cuerpo sin vida de un menor de edad quien desapareció el pasado domingo en las aguas del Río Balsas, en Lázaro Cárdenas, Michoacán. Fue durante la tarde del día primero de enero, cuando al encontrarse con su familia el menor José Eduardo S. G., de 9 años de edad, quien radicara en la colonia México de la tenencia de Las Guacamayas, en Lázaro Cárdenas, disfrutaba de las aguas del Río Balsas esto junto al puente “Doctor Ignacio Chávez”. Aparentemente la corriente del río lo arrastró por lo que permaneció en calidad de desaparecido durante 24 horas, tiempo en que personal de la Marina y

voluntarios efectuaron una ardua búsqueda. Pero fue la mañana de este lunes cuándo habitantes de la comunidad de El Naranjito perteneciente al municipio de La Unión, Guerrero, dieron aviso a las autoridades sobre el avistamiento del cuerpo del menor en una desembocadura del río Balsas, por lo que marinos arribaron al sitio para recuperar el cadáver de José Eduardo. El personal de la Fiscalía del Estado (FGE), acudió a dar fe del deceso del menor, por lo que fue trasladado a las instalaciones Servicio Médico Forense (Semefo) de La Unión, donde acudieron familiares a reclamar a José Eduardo. ELEAZAR ARZATE MORALES

Volcó camioneta en la que viajaban jóvenes de Morelia

Una camioneta en la que se transportaban varios jóvenes procedentes de Morelia, Michoacán, volcó en una curva de la carretera de playa Blanca, tres

resultaron lesionados pero ninguno necesitó ser trasladado a un centro de atención médica. Este lunes, a las 17 horas, circulaba una Volkswagen tipo

Combi, color naranja, con placas del Estado de México, sobre la carretera que dirige a playa Blanca, pero en la primer curva peligrosa el chofer perdió el control

y se volcó. En apoyo acudieron paramédicos de la Cruz Roja y de la dirección municipal de Bomberos, quienes atendieron a un joven y a dos chicas; Ilse Sánchez, de 25 años de edad, se produjo una herida sangrante en la frente pero no de gravedad, la otra señorita se lastimó el codo izquierdo y Miguel Ángel Oseguera Chávez, de 30 años, se lastimó el brazo izquierdo. Ninguno necesitó ser trasladado a un centro médico, la Combi la empujaron para colocarla sobre sus cuatro llantas y la empujaron hacia el estacionamiento de un restaurante, cuando los oficiales de Tránsito llegaron ya no encontraron nada, se toparon a las ambulancias que ya iban de regreso.

Localizan a niñas que se extraviaron en playa La Ropa

Dos niñas procedentes de Guanajuato, se extraviaron en playa La Ropa, sus familiares solicitaron el apoyo de las autoridades para localizarlas. Ayer a las 14 horas aproximadamente, reportaron que desaparecieron las niñas Alejandra de cinco años y Catalina de cuatro años, quienes estaban con su familia frente al restaurante “Rosy”, en La Ropa. Pero de un momento, las madres de las niñas les perdieron la pista, quienes las localizaron fueron uniformados de la Armada de México; estaban en el otro extremo de la playa por el hotel Casa que Canta. Las niñas estaban bien, únicamente asustadas porque no encontraban a sus mamás, quienes acudieron por ellas y se las llevaron nuevamente a la sombrilla donde estaban instaladas para continuar con sus actividades en playa. ELEAZAR ARZATE MORALES

ELEAZAR ARZATE MORALES

Tres jóvenes morelianos resultaron con lesiones menores, luego que la Volkswagen Combi en la que viajaban volcó en una curva “cerrada” en la carretera que dirige a playa Blanca.

Se extraviaron en playa La Ropa las niñas Alejandra de cinco años y Catalina de cuatro años, fueron encontradas por elementos de la Armada de México. CMYK


18

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Enero de 2017

Carambola vehicular deja un muerto, en la Unión

LA UNIÓN.- Un muerto y daños materiales fue el saldo de un percance automovilístico que se produjo en el puente “Doctor Ignacio Chávez”, en el tramo Lázaro Cárdenas-Feliciano de la autopista Siglo XXI. A las 07 horas de este domingo, en el kilómetro 309, fue donde un vehículo compacto de la marca Volkswagen tipo “Vocho”, color negro, con placas HBU9690 del Estado de Guerrero, fue impactado por un vehículo tipo Mini Cooper color rojo con placas PFG348K del Estado de Michoacán, el cual de igual forma impactó a una camioneta tipo Caravan, color verde, con placas de circulación HBK7144 del Estado de Guerrero. Tras el impacto vehicular, el conductor del Vocho perdió la vida quedando al interior de su unidad, mientras que los ocu-

pantes de la Caravan y del Mini Cooper se dieron a la fuga para evadir responsabilidades. El occiso fue identificado como Fernando Estrada Valencia, de aproximadamente 35 años de edad, con domicilio en El Huaricho, en el municipio de La Unión. Personal paramédico de Cruz Roja, de Rescate y Salvamento adscritos a la caseta de peaje de Feliciano arribaron al lugar de los hechos, por lo que estos últimos se quedaron a abanderar el lugar del choque. También hicieron acto de

presencia los oficiales de la Policía Federal, posteriormente llegaron los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) quienes procedieron las diligencias correspondientes. El occiso fue trasladado a la funeraria López, habilitada en el municipio de La Unión como Servicio Médico Forense (Semefo), donde le aplicaron la necropsia de ley. Los automotores siniestrados fueron remolcados por una grúa hacia el corralón. ELEAZAR ARZATE MORALES

Niño lesionado al caer de un inflable Volcadura vehicular deja lesionados y daños materiales en playa La Ropa

Falleció en un percance automovilístico Fernando Estrada Valencia, de aproximadamente 35 años de edad, viajaba en un Volkswagen Vocho, circulaba en el tramo Lázaro Cárdenas-Feliciano de la autopista Siglo XXI.

Un niño procedente de Guanajuato, se lastimó un brazo y la espalda al caerse de un inflable jalado por una lancha en playa La Ropa, necesitó ser atendido por paramédicos de la dirección municipal de Bomberos. Este lunes a las 15 horas, el niño de nombre Sebastián Guzmán, de diez años de edad, quien se hospeda con su familia en Las Joyas, Ixtapa, subió a un inflable que comenzó a jalar una embarcación. En el trayecto, Sebastián cayó al agua, se lastimó el brazo izquierdo y la espalda, además crisis nerviosa por la situación, lo valoraron los socorristas pero no necesitó ser trasladado a un hospital. Sus padres informaron que, por cualquier cosa, de todas formas lo trasladarían con un médico para que lo atendiera. ELEAZAR ARZATE MORALES

Un vehículo Pontiac tipo Matiz, color rojo, con placas del Estado de México, volcó en el bulevar de playa Linda, sobre los carriles que dirigen a Ixtapa, se detuvo al estamparse contra una palma. Este primero de enero, del 2017, a las 01:20 horas, una fa-

Matiz, Nelson Omar Moreira, de 45 años de edad, fue el único que se produjo una lesión de consideración en el brazo izquierdo. Tras la colisión, el Matiz se detuvo sobre su costado derecho y se impactó contra una palma. Al lugar también llegaron

elementos de la Policía Municipal, Fuerza Estatal y oficiales de Tránsito, estos últimos que se hicieron cargo de la volcadura, el Matiz fue remolcado por una grúa hacia el corralón pues el perito procedería con los trámites correspondientes. ELEAZAR ARZATE MORALES

Resultó con lesiones menores Nelson Omar Moreira, de 45 años de edad, al volcar en su coche Pontiac tipo Matiz, en el bulevar de playa Linda, su esposa y dos hijas resultaron ilesas.

En Acapulco...

Matrimonio pelea a machetazos; muere el marido, ella está grave

ACAPULCO.- Un hombre murió por heridas causadas por machete la madrugada de este lunes en un hospital de esta ciudad, mientras que su mujer se debate entre la vida y la muerte por la misma causa. Los hechos ocurrieron alrededor de las 09:30 horas de este día en Calle sin Nombre de la colonia Nuevo Puerto Marqués, en la periCMYK

milia procedente de Tecámac, Estado de México, padres y sus dos hijas; fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja y Protección Civil del estado, pero sus lesiones no fueron graves y no necesitaron que los trasladaran a un hospital. El papá, que manejaba el

feria de Acapulco. De acuerdo con datos policiales, el hoy occiso discutió con su pareja y derivó en las agresiones mutuas, con el resultado referido. Indican los mismos datos policiales que presuntamente la pareja se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas. La víctima mortal fue identifi-

cada como Silvino Javier Jiménez, de 42 años de edad, y fue internado en la clínica número 9 del IMSS, donde murió a los pocos minutos de su ingreso. De la mujer se desconoce su identidad y está en situación crítica en el Hospital Regional del IMSS en la avenida Ruiz Cortines.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Enero de 2017

19

POLICIACA

Ocho asesinatos deja época decembrina en Atoyac Choque en Tenexpa deja varios heridos

Las personas ejecutadas festejaban la navidad.

ATOYAC. Ocho personas asesinadas y dos turistas rescatados al estarse ahogando fue el saldo de las vacaciones decembrinas en este municipio. En el festejo de la navidad siete personas entre ellos una mujer fueron asesinadas en la comunidad de Puente del Rey de este municipio los hechos ocurrieron a las 3 de la madrugada. El aviso fue a 07:50 horas cuando vía telefónica una persona de la comunidad de Puente del Rey, municipio Atoyac de Álvarez comunicó que se encontraban siete personas privadas de la vida, por ello la policía subió para confirmar el hecho. La policía llego a las 09:30 horas a la comunidad de Puente del Rey en donde ya se encontraba personal del ejército del 109 Batallón de Infantería. Los occisos festejaban navi-

dad cuando unos desconocidos llegaron al lugar y dispararon sin mediar palabra, los muertos respondían a los nombres Eliseo Rodríguez Cortez 52 años, Ambrosio Rodríguez Cortez 54 años, Carlos Rodríguez Cerna 32 años, Cristóbal Rodríguez Cerna 28 años, Claudio Rodríguez Cerna de 24 años. Los cinco originarios de la comunidad de Puente del Rey. Mientras que el policía ministerial, de nombre Raymundo N. fue asesinado de 10 balazos cuando circulaba a bordo de una motocicleta marca italika los hechos ocurrieron el día 1 de este mes, en la calle Hermenegildo Galeana. El otro Fernando Leyva Martínez y su esposa de nombre Yara ambos originarios de la comunidad de San Vicente de Benítez. Pobladores informan que

aproximadamente a las 03:00 horas llegaron personas armadas después de privarlos de la vida se retiraron con rumbo desconocido, en el lugar de los hechos se observan casquillos percutidos de escopeta. Mientras que en Navidad dos personas fueron rescatadas cuando se estaban ahogando en el rio El vacacionista que llego con su

familia al rio Cuyo Tomate se estaba ahogando al parecer se convulsionó cuando disfrutaba de la Navidad el occiso es vecino de la colonia El Tanque. Mientras que otra persona que también se bañaba también fue rescatada cuando se estaba ahogando por lo que se encuentra grave en Acapulco. FELIX REA SALGADO

TECPAN. Varios tripulantes de dos vehículos resultaron con heridas de gravedad, tras impactarse cerca del acceso a la población de Tenexpa, en este municipio, la tarde noche de este domingo 01 de enero. Al lugar del accidente en la carretera nacional AcapulcoZihuatanejo, llegaron elementos paramédicos para auxiliar a los lesionados que viajaban en una camioneta Honda Element, con placas americanas y en una Chevrolet Colorado placas de Guerrero. Los lesionados fueron trasladados al hospital básico de este municipio donde fueron internados mientras que las dos unidades fueron llevadas al corralón. FELIX REA SALGADO

El policía ministerial Raymundo N. quedo tirado en el pavimento.

Acuchilla a su esposa y luego intenta suicidarse, en Taxco

TAXCO.- Un hombre golpeado y con un disparo en el hombro fue encontrado la madrugada de este lunes por policías municipales que realizaban un rondín en las inmediaciones del Penal de Taxco. De acuerdo con el reporte de la corporación, eran alrededor de las 01:05 horas cuando en la calle Fundiciones, a la altura del Centro de Readaptación Social (Cereso) se encontraron con una persona sangrando al parecer por golpes, por lo que de inmediato lo interro-

garon. El individuo dijo llamarse Job Emmanuel Martínez Morales, de 28 años de edad y con domicilio en esta ciudad platera, mismo que presentaba múltiples golpes y un impacto por proyectil de arma de fuego en el hombro izquierdo. Agrega el parte policiaco que el lesionado les manifestó que se quiso suicidar, debido a que hirió a su esposa con un cuchillo en el abdomen. Al lugar de estos hechos, en un domicilio de la calle Heroico Co-

legio Militar de la colonia Bermeja acudieron elementos de Protección Civil Municipal, que efectivamente encontraron a la mujer herida en estado inconsciente, por lo que enseguida le proporcionaron los primeros auxilios y luego la trasladaron al Hospital General para recibir atención médica. La víctima responde al nombre de Xóchitl “N” y su estado de salud se reporta como grave en dicho nosocomio.

IRZA

En el fuerte accidente solo hubo personas lesionadas.

La otra unidad motriz quedo destrozada de la parte de enfrente. CMYK


20

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Enero de 2017

Horóscopos Evita las distracciones que te alejen de lo que hoy tienes planificado en la agenda. Necesitas ponerte al día con unos asuntos laborales tediosos pero importantes. Un amigo te propondrá acudir a un acto social, pero solo debes aceptar si terminas a tiempo el trabajo.

A R I E S

Tendrás que aclarar un asunto con un familiar antes de que lo que empezó siendo un malentendido se convierta en un conflicto importante. No debes ocultar nada: debes defender tu verdad. Esa será la vía más fácil para que el agua no llegue al río.

T A U R O

No sabrás de qué manera se te ha ido el dinero que tenías ahorrado: definitivamente, tienes que hacer algo con tus finanzas. No puedes vivir en esa falta de organización económica que te trae, a veces, algún que otro disgusto. Una buena gestión de la economía es importante.

G E M I N I S

Tu reincorporación al trabajo te inquieta un poco, pero debes estar tranquilo: todo va a ir bien. Tu deseo de encontrar otro trabajo se verá atendido este año, pero tienes que poner de tu parte. Mientras tanto, da lo mejor de ti mismo con el que ya tienes.

C A N C E R

Hacer deporte será la mejor opción en un día como hoy en el que las emociones andarán algo revueltas. El ejercicio físico diario que te habías propuesto hacer al empezar el año será importante para ti: no renuncies a ese compromiso interior. Ve paso a paso. Despertarás de un sueño que será casi como una revelación y no tendrás que hacer nada, absolutamente nada, para que se haga realidad. Solo confía en que las cosas se producirán en el momento adecuado. Eres alguien muy especial: no permitas que te llamen raro.

Humor

Un hombre le dijo a un veterinario: Vengo a que le corte la cola a mi perro. El médico replicó: Pero, ¿por qué?, ¿Cuál es el problema? El hombre respondió: Resulta que mi suegra va a llegar a mi casa a vivir con nosotros, y no quiero que vea ninguna señal de bienvenida. CMYK

20

L E O V I R G O

Tendrás que hacer todo lo posible por llegar a un acuerdo laboral que de alguna manera se está resistiendo. Pero eres tú quien no debe bajarse del carro esta vez, sino seguir insistiendo, manteniéndote en tu sitio y comprendiendo que todo es posible en este momento.

L I B R A

Hay algo que temes que no va a suceder nunca, pero que de alguna manera conecta con un antiguo miedo infantil que no consigues superar. Tenlo en cuenta hoy para que no te condicione ni te impida hacer algo que desearás hacer. Te alegrarás de haber hecho lo que tú querías.

E S C O R P I O N

Destacarás hoy en el trabajo con tu buen hacer y se te reconocerá por ello. No eres consciente de cuánto te valoran en tu empresa. Si estás pensando en pedir un aumento de sueldo, puede ser el momento idóneo. No te andes con rodeos y sé directo.

S A G I T A R I O

Andas algo apurado económicamente y no sabes qué hacer. En el momento más negro te llegará, sin embargo, un mensaje en el que sentirás claramente qué paso dar para remontar el vuelo. Las instrucciones estarán claras, pero tendrás que ir a por todas.

C A P R I C O R N I O

Recibirás un regalo con el que la vida te recompensará de un gran esfuerzo que has hecho en los últimos meses. Se acerca una época de nuevas oportunidades: serán tiempos de gozo en los que aprovecharás al máximo tu existencia. La suerte está de tu lado.

A C U A R I O

Tu lado más seductor embaucará a una persona que hasta ahora no habías conseguido que se fijase en ti. No hay nada que por bien no venga, pero debes andarte con ojo: debes tener cuidado de no confundir sentimientos. Antes de dar un primer paso, aclara tus ideas.

P I S C I S


21 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Enero de 2017

Deportes PASATIEMPO

21

Entonces llegó a Efeso ciertos judíos, llamado Apolo, natural de Alejandría, varón elocuente, poderoso en las Escrituras. Palabra del gran Maestro

Con un cuadrangular de basquetbol recuerdan a Jorge López En la cancha municipal se dieron cita decenas de basquetbolistas para realizar un cuadrangular de basquetbol para recordar al desaparecido árbitro Jorge López, en un ambiente de camaradería se llevaron a cabo un total de cinco juegos, los jugadores dieron lo mejor de sí para que esto fuera un espectáculo. Fue uno de sus hijos el encargado de organizar dicho acto, como forma de agradecimiento el vástago de Jorge López entregó a los que participaron en el torneo un gorra, así pues, “El George”

Conocidos y amigos se dieron cita

fue recordado. Fue mucho tiempo en donde Jorge López estuvo presentes en las duelas, le tocó pitar un sinfín de partidos, muchos de ellos de fi-

nales, siempre estuvo a la altura de las exigencias, anécdotas, historias que siempre se van a recordar surgieron a raíz de su muerte.

ALDO VALDEZ SEGURA

La carrera San Silvestre fue todo un éxito

El día 31 del mes y año pasado se llevó a cabo la carrea San Silvestre 2016, decenas de deportistas de todas la edades se dieron cita en la Marina, Ixtapa, que fue punto de reunión para cerrar el ahora concluido 2016, cerraron el año de la mejor manera, realizando deporte. Desde muy temprana hora los

corredores se dieron cita, corrieron 5 y 10 kilómetros, el resultado para muchos fue lo de menos, lo importante fue convivir en familia pero sobretodo tomaron esto como un reto personal, concluir a como diera lugar, todos lo lograron.

ALDO VALDEZ SEGURA

Los ganadores en los 5 kilómetros Varonil 1.-Denys Terán 2.-Luis Enrique Zepeda 3.-Roberto Guzmán

Con un cuadrangular de basquetbol recordaron a Jorge López

Femenil 1.-Monica Guzmán 2.-Mari José Treviño 3.-Whtney Franco 10 kilometros varonil 1.-Velazco 2.-Artemio Radilla 3.-Carlos Ochoa Femenil 1.-Miriam Zaga 2.-Karina Aranda

En la duela dieron lo mejor

En papel, dos importantes proyectos deportivos

Pinta bien ese 2017 para el ámbito deportivo, pues se han anunciado dos proyectos muy ambiciosos, si todo sale conforme a lo previsto se harán realidad, por el momento ya están contemplados pero no es un hecho, no será así hasta que se esté trabajando en ello. En la administración pasada se entregó la supuesta “remodelación” del Auditorio Municipal, pero este a decir de los usuarios, muy lejos quedó de ser lo que ellos esperaban, lo conocen como un horno, no hay ventilación y muchos le piensan para ir a jugar en ese lugar. Lo anterior parecer ser que

cambiará, según personal que labora en la dirección de deportes, se tiene el proyecto que ahora si el recinto deportivo cuente con una duela de calidad y no de cemento, asimismo, se dijo que algunas paredes serán removidas para instalar aires acondicionados, como en un momento se anunció, pero se entregó algo muy diferente. El diamante de la unidad deportiva parece ser que sufrirá cambios, se habla que se pondrá pasto sintético y alumbrado, se maneja también que las lámparas del campo1 de la unidad deportiva serán removidas y se pondrán otras. Mencionar que esto está en proyectos, aun no es una realidad.

ALDO VALDEZ SEGURA

El auditorio sufrirá cambios, si todo sale bien, ahora si será de primer nivel

Se espera que estos proyectos sean una realidad CMYK


22

DEPORTES

Afilan sus puños

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Enero de 2017

Agustín “El Torito” Alvarado sabe en las condiciones en que se encuentra el boxeo amateurolímpico hoy en día, por tal motivo, él junto a sus pupilos han pactado entrenar lo más que se pueda, prepararse al máximo para llegar en óptimas condiciones a futuras competencias, lo más importante es dar resultados. Se avecina la fase estatal de las olimpiadas juveniles, en donde Zihuatanejo tendrá acto de presencia, los púgiles que van en representación de este puerto

tendrán que demostrar dentro del ring su potencial, tienen que ir paso por paso hasta llegar al nacional, que es la cúspide de esta competencia. Una vez instalados ahí, estará en sus puños terminar con la sequía que hace varios años asecha al puerto, pero para conseguir eso saben que deben de entrenar, a pesar de ser periodo vacacional, los seis boxeadores que participaran tratan de descansar lo menos posible.

ALDO VALDEZ SEGURA

Saben que en sus puños está cambiar la historia

Un éxito, los juegos deportivos de Hacienda de Cabañas

HACIENDA DE CABAÑAS. Con gran éxito culminaron los 25º juegos deportivos municipales “Hacienda de Cabañas 2016”, así lo afirmo el presidente honorifico Urbano Magdaleno Pérez. El presidente dijo esto después de la entrega de los premios y trofeos de los juegos deportivos en el campo de futbol en donde dijo que; toda esta justa deportiva que dio inicio el día 26 y se culminó el día 31, en donde participaron todas las comunidades grande de todo el municipio y estos fueron todo un logro, en una buena coordinación con el comité organizador y sobre todo, el gran apoyo total que se dio de parte de la presidenta municipal priista Deysi Coria Hernández, para que estos juegos fueran de gran y mejor calidad, ya que ella apoyo con todo los premios (trofeos), así como con el sonido y dos bandas de música de viento (Chile frito) y que ella le está apostando mucho al rubro del deporte. Magdaleno Pérez señalo que; en esta justa deportiva hubo de; basquetbol, volibol y futbol, en sus respetiva ramas, varonil y femenil. Además dijo que quienes salieron

ganadores en esta justa fueron; en RAMA FEMENIL DE VOLEIBOL 1 lugar Arenal del Centro 2 lugar H. De Cabañas RAMA VARONIL DE VOLEIBOL 1Lugar San Jerónimo 2 lugar H. De Cabañas 3 lugar Arenal de Gómez RAMA SUPER MASTER FUTBOL 1 lugar Arenal de Álvarez 2. Lugar Hacienda de Cabañas RAMA MASTER FUTBOL 1 lugar Arenal del Centro 2 lugar Las Tunas 3 lugar Arenal de Gómez RAMA VETERANOS DE FUTBOL 1 lugar Hacienda de Cabañas 2 lugar San Jerónimo 3 lugar Arenal de Gómez RAMA PRIMERA FUERZA FUTBOL 1 lugar Hacienda de Cabañas 2 lugar San Jerónimo 3 lugar Llano Real RAMA FEMENIL BASQUETBOL 1 lugar Arenal del centro 2 lugar San Jerónimo

RAMA VARONIL DE BASQUETBOL 1 lugar Arenal del Álvarez 2 lugar Hacienda de Cabañas RAMA INFANTIL FUTBOL 1 lugar San Jerónimo 2 lugar Hacienda de Cabañas RAMA JUVENIL FUTBOL 1 lugar San Jerónimo 2 lugar Hacienda de Cabañas Urbano Magdaleno Pérez, también dijo que por primera vez en 25 años que se realizan estos juegos deportivos municipales, se otorgaron premios y reconocimientos al cuerpo arbitral de futbol, y aquí en Hacienda de Cabañas las cosas salieron muy bien, y que para los juegos próximos serán en Las Tunas, creo que serán mucho mejor. Al evento de entrega de premios y trofeos estuvieron presentes; Deysi Coria Hernández presidenta municipal de este municipio, Urbano Magdaleno Pérez presidente honorifico de los juegos municipales, Marco Hernández director del deporte municipal, así mismo representantes del comité organizador y el comisario municipal, entre otros.

COYUCA DE BENÍTEZ. El coordinador del Deporte, José Luis Flores Rivera, denunció a la regidora de la comisión de Educación, la priísta Osiris Montes Abundis, por engañar a jóvenes deportistas, a quienes les prometió apoyo y todo se trató de un engaño. Señaló que Montes Abundis engañó a un equipo de futbol denominado Amigos de Coyuca, con un uniforme que desde hace 5 meses les prometió y hasta la fecha no se los ha entregado. El coordinador municipal del

deporte dijo que hace cinco meses “le entregaron una solicitud firmada y sellada a la regidora de extradición priista Osiris Montes Abundis, para pedirle un uniforme de futbol, para 15 jóvenes de diferentes comunidades del que conforman el equipo antes mencionado, para participar en los juegos Deportivos y Culturales municipales que se realizan cada año en las vacaciones decembrinas en esta ciudad”. Contó que en vista que la edil Osiris Montes nunca les dio el uniforme, “no pudieron partici-

par en dichos juegos, por lo que los muchachos se molestaron, por haber sido engañados por esta señora regidora que habla bonito pero no cumple sus promesas”. El funcionario municipal agregó que en los últimos días de diciembre, a los jóvenes les dijeron que sí se los daría y “como ella les prometió que en cuanto le dieran su aguinaldo les daría el uniforme, los jóvenes se confiaron, pero es la fecha que no ha cumplido con ellos”.

PEDRO PATRICIO ANTOLINO

Acusan a edil priísta de no brindar apoyo a deportistas

CMYK

22

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

No dan tregua a los descansos

Las féminas harán acto de presencia

El coordinador del Deporte José Luis Flores Rivera denunció a la regidora de la comisión de Educación, la priista Osiris Montes Abundis, por engañar que les iba a regalar uniformes a un equipo de Fútbol.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Enero de 2017

23

DEPORTES

Rinden homenaje a Eduardo Martínez

Han pasado tres años desde que Eduardo Martínez Ibarra “Lalo” dejo de existir, a la fecha y se espera que así se por mucho tiempo su familia, amigos y conocidos lo recuerdan, recientemente fue su cumpleaños y no pudo pasar desapercibido. Para celebrar su tercer año luctuoso, se citó en la cancha solida-

ridad con la intención de realizar una serie de partidos de basquetbol para así recordar a “Lalo”, en dicho acto estuvieron presentes sus familiares. Antes de iniciar la ceremonia, todos los que asistieron se juntaron en un círculo justo en medio de la cancha, ahí oraron para el descanso eterno de su amigo, ese jugador fuerte debajo del

aro, un poste de poder, pero fuera del terreno de juego dejaba ver su

En media cancha todos oraron por su descanso

Todos sus amigos se dieron cite

TENEXPA. Después de 14 años de muerto, mi hijo Samuel Máñez Reyes, ha sido olvidado, lamentó la señora Crescencia Reyes Serrano. En entrevista exclusiva para Despertar de la Costa, en su humilde casa, ubicada a un costado del zócalo central de esta comunidad, la señora Crescencia Reyes Serrano de 70 años, postrada en una silla de ruedas, recordó la trágica muerte de Samuel alias el Bala, quien fuera jugador de

del nuevo director técnico, y al llegar al punto conocido como Las Tinajas a unos 40 minutos de Veracruz, se accidentó en su camioneta, en el cual murió de manera instantánea. Hoy a 14 años de aquella tragedia que enlutó al futbol profesional y al municipio de Tecpan de Galeana, “ya no ha sido igual para mí, la vida me ha dado muchas cosas buenas y malas, pero aquí ando aún, recordando a mi hijo, que supo ganarse el cariño y aprecio de mucha gente”. Reyes Serrano dijo que antes se le hacían misas y evento deportivos aquí en Tenexpa, Rodecia y Tecpan, pero con el paso del tiempo quienes fueron sus amigos, aclaró que no todos, se fueron olvidando de él y ahora pasa por desapercibidos el día en que falleció. Yo aquí cada año le hago una pequeña misa con mi familia y vecinos, pero hasta ahí nada más. Doña Chenchita como se le conoce cariñosamente en su comunidad, vive con los recuerdos de quien fuera su hijo, con varios cuadros de fotografías colgados en una pared cerca de su cama, dice que para no olvidarlo y mirarlo todos los días. El malogrado jugador profesional, Samuel Mañez Reyes nació un 13 de diciembre de 1972, nació en esta comunidad de Tenexpa, y sus padres son Carmelo Mañez Albarrán y Crescencia

simpatía, así pues Eduardo Martínez fue recordado a tres años de su

inesperada partida.

ALDO VALDEZ SEGURA

Casi en el olvido, el recuerdo del futbolista Samuel Máñez futbol profesional (portero) de los equipos de segunda y primera división. Máñez militó en los equipos profesionales de Barracudas y Delfines de Acapulco, Pumas, Zacatecas, Irapuato, Atlante y Veracruz. Recordó que un día 26 de diciembre de 2002 sucedió el trágico y lamentable accidente, cuando su hijo Samuel acompañado de su chofer y otra persona, se dirigían a la ciudad y puerto de Veracruz, a la presentación

Reyes Serrano, y solo eran dos hijos de este matrimonio Samuel y Lupita. Su esposa de Samuel es Sofia López Abarca y le sobreviven sus dos hijos, Samuel Yoser y Keri Yanesi, quienes radican en Irapuato, Guanajuato. A los dos años de su trágica muerte, falleció su señor padre, don Carmelo Mañez Albarrán y aún vive a sus 70 años de edad, su señora madre la señora Crescencia Reyes Serrano, atendida por su hija Lupita. Hoy su tumba, del malogrado jugador profesional (Samuel), luce muy abandonada en medio de la maleza en el panteón municipal de esta ciudad, con un solo arreglo floral y con dos pequeñas fotografías que sirven

como fondo. El campo de futbol, de esta comunidad que lleva su nombre en memoria, está peor, luce totalmente abandonado El campo de futbol ha sido ocupado en muchas ocasiones para hacer jaripeos y bailes de las fiestas patronales, además por los vecinos quienes amarran sus caballos, burros y vacas que se comen lo poco que queda del pasto de este lugar, en donde anteriormente se hacían grandes encuentros de futbol de las diferentes categorías que contaba esta comunidad de Tenexpa, ahora ni siquiera un solo equipo tienen para jugar como local, menos de visitantes según dicen algunos ex jugadores es por la falta de organización y de patrocinadores. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

23

CMYK


24

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Enero de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.