2 marzo017

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 7.00

CAPAZ: 5 las escuelas notificadas Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Director: Ruth Tamayo Hernández

Jueves 2 de Marzo de 2017, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 16, Número 4131

Descartan que el cobro tenga relación con la reforma educativa; son requerimientos “de rutina”, según subdirector

Las escuelas públicas notificadas por adeudo de servicio de agua y drenaje son cinco, no dos, aclaró José Agustín Abundes Girón, subdirector de Comerciali-

zación de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), durante una rueda de prensa celebrada ayer por la mañana.

Este miércoles, Despertar de la Costa dio a conocer la notificación de adeudo que recibieron dos escuelas primarias públicas por el referido concepto, la Vi-

LOCAL

cente Guerrero y la Ignacio M. Altamirano. El pasivo de ambos planteles a ELIUTH RÍOS ESPINOZA 3

Rafael Nadal avanza a cuartos

Le piden “mordida” para recuperar coche en el MP

Profesor de la preparatoria 13 de Zihuatanejo, quien recientemente fue víctima del robo de su automóvil, denunció que el Ministerio Público (MP) condiciona la recuperación de su auto a cambio de 3 mil pesos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

5

POLICIACA

Muere turista estadunidense

ELEAZAR ARZATE MORALES 16

Vuelca micro que iba a La Unión

ACAPULCO. A Rafael Nadal lo despeinó más la brisa de la playa que los embates de Paolo Lorenzi. El manacor no tuvo problemas para deshacerse de su rival italiano, a quien sometió con un doble 6-1 para colarse a los cuartos de final del Abierto Mexicano de Tenis donde ha cautivado con su consistente juego, que hace recordar a sus mejores tiempos. Al mallorquí le bastó una hora con seis minutos para despachar al itálico. Y lo hizo sin contratiempos, mostró seguridad y lució imponente, como si los años no pasaran y el tiempo no cobrara factura. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Ixtapa, en manos de la delincuencia: cónsul

De acuerdo al cónsul de Alemania en Guerrero, Wilhelm Kraft (Lee Kraft), la exclusiva zona residencial Las Golondrinas, del Club de Golf Palma Real, en Ixtapa, “está en manos de delincuentes y no hay vigi-

lancia de la policía municipal, aun cuando se lo he solicitado”. Luego de que su residencia, la del ex gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa, y otras cinco más de inversionistas mexicanos, ubicadas en la misma

HOY ESCRIBEN: Palabra de Mujer/Ruth Tamayo Pág. 6

zona del Centro Integralmente Planeado (CIP) por Fonatur, fueran asaltadas y saqueadas a plena luz del día, el cónsul, quien tiene su domicilio en Ixtapa desde hace muchos años, especificó que el problema de

la inseguridad se ha ido incrementando derivado de la renta de residencias para fiestas durante la noche, o para el mismo turismo social que hace lo que quiere. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14

3

ELEAZAR ARZATE MORALES

17

LA REDACCIÓN

3

Regidor pavimenta la calle de su terreno en San José Ixtapa S.O.S. Costa Grande Pág. 15

CMYK


Local

22

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Marzo de 2017 Éramos en total 276 personas en la nave. Palabra del gran Maestro

Veto en otros países propicia cuarta campaña de cirugías óseas en Azueta

La fundación Rainbow de Estados Unidos realizará por cuarta ocasión una campaña de cirugías óseas para niños de bajos recursos. Su presencia en Azueta, se debe a la cancelación de intervenciones en países de América Latina por trabas gubernamentales. La coordinadora Patricia Palafox destacó “que en el país es la única campaña que se realiza con eminencias médicas”. Desde hace tres años, un grupo de 30 personas (enfermeras, anestesiólogos, terapeutas) liderados por el doctor Leonard Gordon realizan intervenciones gratuitas por mal formaciones óseas en el hospital general Bernardo Sepúlveda Gutiérrez. Cada año se han hecho alrededor de 100 cirugías. Consultada sobre el tema, la coordinadora de la campaña Patti Palafox, informó que los doctores vienen al puerto a través de la fundación Ángeles por Ixtazihua,

fundada por Tomasina Esformes. Dijo que se atiende a niños “porque son la promesa de México y además se mejora la calidad de vida”. Reveló que los doctores estuvieron realizando la campaña en Ecuador, El Salvador y Guatemala, pero “el gobierno les pone muchas trabas, les retiran equipo y han dejado de asistir a misiones. Es un privilegio muy grande porque es el único lugar en la república mexicana en el que acuden eminencias médicas a regalar su trabajo”. Señaló que aunque no se tienen un estudio que demuestre que es en la Costa Grande dónde se focalizan los problemas por mal formaciones óseas, hay muchas personas que se dedican a la pesca, agricultura, y al sufrir un accidente o tener un mal congénito se trunca su futuro al perder sus habilidades. “Se han visto casos conmo-

vedores, un chavo de 16 años se cortó la mano y perdió la movilidad al cortarse los tendones y ni un médico le había logrado regresar la movilidad. En el primer año lo operaron y ahora está muy bien” celebró. Manifestó que la fundación Ángeles por Ixtazihua es la encargada de facilitar la logística para evitar que se tengan problemas aduanales o por el equipo médico que traen. Relató que hace un año en la aduana les recogieron medicamentos al no contar con folios que se deben expedir con seis meses de anticipación. La campaña de la Fundación Rainbow, dará inició el domingo cinco de marzo con las valoraciones, y del seis al nueve de marzo se realizan las operaciones. Están convocando para atención de problemas ortopédicos en pie, tobillo y mal formación de nacimiento. REDACCIÓN

Ningún embarazo adolescente en lo que va del año Destacan

Las campañas de salud reproductiva realizadas por los centros de salubridad de Zihuatanejo disminyeron los embarazos adolescentes en 2016, con respecto a 2015, al pasar de 870 a 850 registros. Autoridades del rubro, destacaron que en lo que va de este año no se ha reportado ningún caso. El embarazo entre adolescentes es un problema de salud pública tanto a nivel estatal, como nacional. En México, afecta a casi 20 por ciento de las menores de 20 años, en Guerrero, a poco más de la quinta parte, por eso ocupa el cuarto lugar en este problema.

En el municipio, de acuerdo con cifras proporcionadas por Juan Manuel Álvarez Barajas, jefe de Jurisdicción Sanitaria 05 de la región Costa Grande, de 2015 a 2016 el número de embarazos de adolescentes se redujo en 2.29 por ciento, al pasar de 870 en 2015 a 850 en 2016. Entre 2014 a 2015, la reducción fue del 3.33 por ciento. En tanto, Onassis Pinzón Oregón, director del Centro de Salud de Zihuatanejo, señaló que “las principales causas de embarazos en adolescentes son el uso inadecuado de los métodos anticonceptivos, por exceso de confianza, y

el uso Mencionó que el embarazo en adolescentes genera riesgos serios, el más importante es la muerte materna. Por ello, el Sector Salud ha estado trabajando en conjunto con instituciones educativas, públicas y privadas, del municipio para minimizar el problema. “Zihuatanejo era un municipio repetitivo en muertes maternas hasta el 2016, año en el que no se registró ni una sola muerte por este rubro. También se logró abatir el índice de adolescentes embarazadas”, explicó. RUBÍ RAUDA

Redes sociales propician divorcios, opinan

A partir del 2007 se ha incrementado notablemente la tasa de divorcios en el país y, por supuesto, en Zihuatanejo; las redes sociales son la principal causa del crecimiento. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI), del 2008 al 2016 la tasa de disoluciones de matrimonio repunto 8.2 puntos porcentuales, al pasar del 13.9 por ciento al 22.2 por ciento. Al respecto, Luciano Pineda Quiroz, director de Registro Civil del Ayuntamiento de Zihua-

tanejo, la principal causa de los divorcios es el uso que se le da a las redes sociales; este factor representa el 60 por ciento. Muy lejos se encuentran la violencia y los desacuerdos de pareja como razones para la separación, con un 20 por ciento cada una. Para Pineda Quiroz, hay un manejo imprudente de las redes, lo que ha provocado que se evidencien infidelidades, inseguridades, intentos de imposición sobre quienes deben ser amigos en las redes ha impactado en el incremento de la tasa de divorcios.

“Encontrarle a la pareja un mensaje de texto y descubrir una infidelidad, o al no eliminar a una amiga de las redes sociales ya lo consideran una razón para la disolución del matrimonio”, explicó. En casos más graves, la pareja infiel su amante o personas cercanas a uno de los dos, sube fotos o videos de la infidelidad a las redes sociales, lo que provoca el fin del matrimonio cuando llega a la persona afectada, según han reportado medios nacionales e internacionales. ARIANA COELLO RÍOS

Un 52 por ciento de enfermos de sida en Zihuatanejo son mujeres De los casos de personas heterosexuales enfermas de Sida en Zihuatanejo, un 52 por ciento corresponde a mujeres, por lo que representan uno de los sectores más vulnerables ante esta enfermedad. Con base en datos de la Jurisdicción Sanitaria 05 de la Secretaria de Salud, en la región de Costa Grande de Guerrero, desde 1983 hasta finales del 2016 se tienen registrados mil 204 casos de personas que han desarrollado el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) en Zihuatanejo. Ninguna dependencia conoce el número de portadores de VIH, pese a que se han estado realizando pruebas. Del total de enfermos, 779 aún están con vida, 414 fallecieron y se desconoce la ubicación y condiciones de 11 contagiados. De las personas vivas con el síndrome, 494 son heterosexuales, 260 mujeres y 234 hombres. Además 111 son bisexuales (entre ellos una mujer) y 174 son homosexuales, predominantemente del sexo masculino. La enfermedad ataca principalmente a un grupo de edad que suele ser más resistente a las enfermedades; el de las personas jóvenes, entre los 25 y 45 años de edad. Citlali Guadalupe Gallardo Andraca, enfermera del Sistema de Atención Integral (SAI), dedicado a apoyar con consultas y medicinas a los enfermos con bajos recursos, considera que, al ser un lugar turístico, en Zihuatanejo se disparan los casos de infección. Como ejemplo mencionó a Acapulco, que es la ciudad con más contagiados en Guerrero. De acuerdo con Gallardo Andraca, el Hospital General del municipio no registra nuevos casos de SIDA en este año, aunque

admite que se tiene a 3 pacientes que podrían ser portadores del virus. Por su parte, el área de Epidemiologia del Hospital Regional Ignacio Manuel Altamirano, del Instituto Mexicano del Seguro Social, reportó 3 casos confirmados. JOSE RIVERO

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 4131 de fecha 2 de Marzo de 2017, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


3

LOCAL

No fueron dos, CAPAZ notificó a cinco primarias, aclaran Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Marzo de 2017

Descartan que el cobro tenga relación con la reforma educativa; son requerimientos “de rutina”, según subdirector

Las escuelas públicas notificadas por adeudo de servicio de agua y drenaje son cinco, aclaró José Agustín Abundes Girón, subdirector de Comercialización de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), durante una rueda de prensa celebrada ayer por la mañana. Este miércoles, Despertar de la Costa publicó la notificación de adeudo que recibieron dos escuelas primarias públicas por el referido concepto, la Vicente Guerrero y la Ignacio M. Altamirano. El funcionario se negó a precisar el nombre de las otras

instituciones requeridas, ni el monto del pasivo. Sobre el asunto, Julio César Moyao Gaspar, dirigente local de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), advirtió que en las escuelas públicas el subsidio para el pago de agua potable, y de otros servicios como el de energía eléctrica, es devengado por el gobierno federal. Entrevistado en la sala de juntas de la CAPAZ, Abundes Girón subrayó que los requerimientos fueron rutinarios, por procedimiento administrativo: “a todos los usuarios que presen-

tan adeudos, en ese tenor, se les mandó el requerimiento; por ese procedimiento se citó a las escuelas públicas”. Explicó que Jesús Uriostegui Torres, jefe del área de Cartera Vencida, está facultado para firmar ese tipo de avisos. “Si los directivos de las escuelas tienen alguna inconformidad con relación en esos adeudos, tienen las puertas abiertas de la CAPAZ; de la Dirección General y de la Dirección de Comercialización para aclarar su queja, y nosotros la facultad correspondiente para responder”, dijo.

En manos de la delincuencia, residencial Las Golondrinas: cónsul

De acuerdo al cónsul de Alemania en Guerrero, Wilhelm Kraft (Lee Kraft), la exclusiva zona residencial Las Golondrinas, del Club de Golf Palma Real, en Ixtapa, “está en manos de delincuentes y no hay vigilancia de la policía municipal, aun cuando se lo he solicitado”. Luego de que su residencia, la del ex gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa, y otras cinco más de inversionistas mexicanos, ubicadas en la misma zona del Centro Integralmente Planeado (CIP) por Fonatur, fueran asaltadas y saqueadas a plena luz

del día, el cónsul, quien tiene su domicilio en Ixtapa desde hace muchos años, especificó que el problema de la inseguridad se ha ido incrementando derivado de la renta de residencias para fiestas durante la noche, o para el mismo turismo social que hace lo que quiere. “Se está promoviendo al turismo que viene a rentar casas y no gasta, no es justo que en una zona residencial se permita la renta de casas hasta con sonidos, y esto ha aumentado la inseguridad, porque a plena luz del día roban en las casas, rom-

Vecinos de la colonia Libertad denunciaron que una tortillería de ese núcleo poblacional vende tortillas en mal estado. Los inconformes dijeron que el producto básico que ahí les venden tiene mal sabor y en ocasiones presenta manchas de acei-

te. Solicitaron la intervención de autoridades sanitarias para que se verifique el estado en que venden este alimento. Juana López, vecina de ese lugar, mostró algunas de las tortillas y atribuyó esta anomalía a que mezclan masa del día ante-

pen vidrios, y no hay seguridad”, denunció. A pregunta, Lee Kraft expresó: “me voltearon la casa de cabeza, y a mi lado la casa del ex gobernador del estado Rubén Figueroa, le robaron 18 mil pesos en efectivo y diversas pertenecías a sus residentes actuales, el colmo fue en este caso, que los que robaron perdieron su celular y la vecina entregó el teléfono al ministerio público, una buena pista para la policía y todavía le exigieron 2 mil 500 pesos para realizar la investigación, lamentable la justicia en Guerrero”. “Queremos mayor seguridad, lo que pasa es que obviamente no hay solución a corto plazo, hay mucha corrupción de las autoridades”, manifestó al tiempo de referir que como cónsul de Ixtapa y de Guerrero ha recibido muchas solicitudes e información de sus compatriotas alemanes para venir a este destino de playa, “y mi respuesta siempre es que la gente es amable y hospitalaria”. “Pero por otra lado no les puedo dar garantía de seguridad porque suceden cosas”, acotó el alto funcionario germano. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Venden tortillas en mal estado en la colonia Libertad, acusan

rior. El señor Mateo Loeza dijo que se ha quejado con el representante de la tortillería, pero que este le ha dicho que si quiere compre y si no, no hay problema. Sin embargo, recordó que es la única tortillería en la colonia. LA REDACCIÓN

El funcionario aceptó que siempre han existido los convenios de pago con las escuelas, “lógicamente no vamos a cortar el agua ni el drenaje, además de que son requerimientos de pago, entendemos que son escuelas públicas y ya circuló por los medios”. Abundes Girón aseguró que nada tiene que ver el cobro de los adeudos con la reforma educativa; hasta el momento no han recibido ninguna indicación por

parte de alguna dependencia, que es el sentido de la opinión de los docentes afectados. Exhortó a que los directivos comuniquen los cobros a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), para que sea ésta la que atienda el problema. El monto del adeudo de la primaria Vicente Guerrero, turno vespertino, es de 811 mil 427 pesos, y el de la Ignacio M. Altamirano, turno matutino, de 528 mil 214 pesos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Regidor pavimenta calle donde tiene terreno en San José Ixtapa, acusan Pobladores de la comunidad de San José Ixtapa, denunciaron que el regidor de Educación, Cultura y Deportes, Efrén Ruiz Cortés, pavimenta una calle en la que tiene un terreno, a pesar de que hay zonas de mayor necesidad. A través de una denuncia a Despertar de la Costa, los pobladores manifestaron que de manera autoritaria el regidor desvió la aplicación de un recurso destinado para pavimentación, “se vino a pavimentar su calle y eso que no vive aquí”. En ese sentido el señor Paul González, señaló que se trata de una calle ubicada a un par de cuadras atrás del rastro municipal. “Siempre que alguien está en un puesto público se olvida de atender las necesidades de los pobladores y se dedican a arreglar las zonas cercanas a sus viviendas”. Ayer, los inconformes denunciaron que desde hace semanas se han realizado los trabajos, “ya mandó limpiar, en una esquina

había un grueso tronco, y solo lo dejaron a un lado, claramente se está favoreciendo de su puesto”. Señalaron que en su momento le hicieron llegar la inconformidad de que fuera en esa calle en la que se aplicara el recurso, pero con prepotencia manifestó que no le importaba. A su vez, de forma anónima, los vecinos señalaron que se desconoce cuánto se está ejecutando en la obra, “sabemos que es un trabajo que se realiza por gestión del diputado Ricardo Barrientos, y ambos son afines entonces creo que ambos se favorecen”. Exigieron que el regidor, que ya ha sido acusado de ser prepotente antes, explique bajó qué términos se decidió que calle se iba pavimentar, “nunca se consultó, cuando vimos ya la estaban arreglando, y como no vive acá no sabíamos que era el regidor. Que informe quién le autorizó pavimentar su calle”. REDACCIÓN


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Marzo de 2017

Canirac anuncia dos festivales más en Zihuatanejo La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Ixtapa-Zihuatanejo informó que este año faltan por realizarse al menos dos festivales más en el destino. El más próximo es el del Mezcal. El vicepresidente de la Canirac, Gregorio Lara Guzmán, quien también se desempeña como gerente de operaciones

del restaurante Garrobos, declaró que el objetivo principal de este tipo de eventos es la promoción: “estamos sumando esfuerzos para que Ixtapa-Zihuatanejo tenga otras opciones independientes al sol y mar. Ya tuvimos los festivales de la cerveza artesanal y recientemente el de las tiritas”. Vamos por el festival del Mezcal, adelantó, porque nues-

tra sierra tienen excelentes productores de este licor, y los queremos invitar en conjunción con la gastronomía del destino. Aparte, añadió, viene otro festival, el de la cocina Gourmet, y el Vino y la buena mesa. En ese sentido, refirió que la convivencia entre compañeros restauranteros, “conocernos. Poder competir, y determinar quiénes están innovando”, son parte

de los propósitos de la organización de este tipo de eventos. Lara Guzmán detalló que posterior a Semana Santa, y previo al torneo de pesca deportiva, los restauranteros de la ciudad “quieren lanzar lo del mezcal. Es básico dentro de nuestra promoción como destino, y proyección hacia otros lugares del mundo”, dijo. En relación a los resultados

del festival de las tiritas ofrecido el pasado viernes en el muelle principal de Zihuatanejo, el empresario destacó que estos fueron alentadores. Comentó que referido platillo típico de la región es pedido como fajitas de Ixtapa o tiritas zancas por turistas de diferentes ciudades de Estados Unidos, como Los Ángeles, Chicago y Nueva York. ELIUTH RÍOS ESPINOZ


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Marzo de 2017

5

LOCAL

Le piden “mordida” para recuperar su vehículo en el MP, denuncia Profesor de la preparatoria 13 de Zihuatanejo, quien recientemente fue víctima del robo de su automóvil, denunció que el Ministerio Público (MP) condiciona la recuperación de vehículos a cambio de 3 mil pesos “para el papeleo, más una propina para los refrescos”. El docente, quien pidió mantenerse en el anonimato por temor a represalias, se quejó de que “a aparte de que tu carro te lo roban, tienes que ir al MP a denunciar el robo, y dentro del ministerio aun así te investigan y te cobran”.

No es posible, consideró el maestro, que porque hayan recuperado el carro, tú tengas que pagar su traslado de la parte donde lo encontraron al corralón oficial: “se supone que tú vas a buscar un apoyo, pero resulta que te tienen que cobrar un dinero extra. No es posible que porque uno no traiga dinero, el carro no te lo vayan a recuperar”. Y si lo encuentran, dijo, no te lo van a dar, porque tienes que pagar un dinero extra, alrededor de 3 mil pesos solo por el traslado de la grúa. Y aun así, añadió, “cuando te lo recuperan y lo llevan para ser

Docentes del Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios (CETIS) 45 de Zihuatanejo pararon labores este miércoles para exigir solución inmediata a la destitución del director Ciro Fernando Urquiza Arellano. Lo anterior, “por la nula respuesta de las autoridades competentes, y el poco efecto que causó el paro de labores del pasado viernes, por ser fin de semana”. En este segundo paro de labores participaron alrededor de 100 padres de familia. El secretario general de la delegación D213642, José Guadalupe Soberanis Oregón, acusó que la Dirección General de Educación Tecnológica e Industrial (DGTI) continúa sin atender el caso, “lo están asesorando las autoridades incompetentes, no hay atención para la base trabajadora”. En diciembre de 2016, el Órgano Interno de Control de la Secretaría de Educación Pública, suspendió por 90 días a Carlos Alfonso Morán Moguel, titular de DGTI por negligencia administrativa. Al respectó Soberanis dijo que al parecer “ya regresó”, sin embargo, aseguró que al inició del movimiento vía telefónica trató de amedrentar para deshacer las movilizaciones.

El secretario general, vinculó también a Prospero López Delgado, director de Apoyo a la Operación Estatal, con las anomalías de los directores de Guerrero. “Por eso no pone más atención. Pensamos que es el que está protegiendo a Ciro Urquiza”. Ante esto, dijo que los padres de 800 alumnos del CETIS 45 pueden tomar medidas drásticas por la opacidad de los directivos de la DGTI, “ellos están conscientes y quieren medidas más drásticas. La base trabajadora lleva una dinámica pacífica. Ellos están pidiendo que se hagan otras acciones”. De acuerdo con una revisión expediente por expediente, Soberanis manifestó que se detectó que Urquiza reportó menos de la mitad de inscripciones, “no extendió recibo oficial a los estudiantes y reportó arriba de 300 mil pesos, cuando el ingreso fue superior a 600 mil en el semestre pasado”. Aunque dijo, siguen siendo los docentes los que están al frente del movimiento, si en un momento se ven rebasados por la presión de padres tendrán que actuar, ya que hasta ahora no se ha tenido respuesta posterior a la supervisión que realizó la DGTI en el plantel.

Cetis 45 reanuda paro laboral; insisten en cese de director

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

entregado, levantan un papeleo, y tienes que darles una propina, ellos les llaman un apoyo para el refresco. Y eso no es posible, señaló, aparte de que te roban, te

quitan lo poco que traes, tienes que pagar para que te recuperen tu carro, pese a que el personal del MP tiene un salario. Detalló que todo parece indi-

car que “a lo menor están coludidos con la delincuencia, porque uno no sabe ya con quién recurrir. No hay justicia”.

Comerciantes del primer cuadro de la ciudad denunciaron que la dirección de Servicios Públicos no realiza mantenimiento a las luminarias colocadas en la zona comercial. La calle Cuauhtémoc, una de las principales vías peatonales del centro es de las más afectadas por la falta de luminarias, “en solo dos cuadras son más de 10 los postes de alumbrado que no están funcionando, unos ya no tienen lámparas y otras no prenden”, manifestó Samuel Abarca.

Abundó que si no fuera por los comercios que están sobre esa calle, la zona estaría oscura. “Si bien no todas deberían estar en funcionamiento, deberían ser más porque no hay luz”. Abarca manifestó que durante las últimas semanas se ha estado manejando que el cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP) es para realizar el mantenimiento del alumbrado público, “entonces vemos que no se aplica porque si en el centro que es donde llegan miles de turistas

no se cuenta con infraestructura, que podemos esperar en las comunidades” cuestionó. En la calle Cuauhtémoc, se encuentras instaladas joyerías de plata, galerías de arte, el cine y restaurantes. El comerciante Benjamín señaló que el problema ya tiene meses, “lleva al menos medio años desde que se comenzaron a dañar las luminarias, y vemos con tristeza que no les importa”. Exigieron que la dirección de Servicios Públicos a través del área de Alumbrado Público realice el trabajo de mantenimiento, “que se preocupen porque al menos el primer cuadro de la ciudad esté iluminado. Se supone que vendemos imagen y buenos servicios”. Por la incompetencia de las autoridades, consideró que no se puede mejorar la imagen del centro, “por eso no tenemos turismo de calidad, de más poder adquisitivo porque no ofrecemos servicios de calidad”.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Piden rehabilitación de alumbrado en el centro

REDACCIÓN

VENTAS Y RENTAS RENTO Departamento amueblado en Ixtapa Pelícanos II, 2 recámaras, aire acondicionado, tv. informes al cel. 755 55 91773 SE RENTA cuarto semi-amueblado con T.V, cable e Internet por la Prepa #5 col. Cuauhtémoc (no niños) informes al cel. 755 101 7075 Hotel las Palmas, noche $350, 4 horas X $200, promoción de domingo a jueves $150, atrás de la Pepsi y frente al parque lineal. Solicito muchacha responsable para trabajar segundo turno cel. 7551114688 SE VENDEN lotes en El Coacoyul, facilidades de pago, informes 755 102 7055 SE VENDEN 2 locales comerciales de 6X4 semi construidos a orilla de carretera un costado pollos segura carretera nacional

Acapulco- Zihuatanejo colonia Aeropuerto tel. 7551017193 TRAMITES de pasaportes, visas, escrituras, rectificación, y aclaración de actas de nacimiento y/o matrimonio, nulidad de actas, corrección de registros extemporáneos, divorcios, pensiones alimenticias y gestorías ante dependencias públicas CITAS 7551280187

EMPLEOS Y OTROS SOLICITUD empleados para trabajar vendiendo hot dogs, hamburguesas y tacos (carritos) con ganas activos buen sueldo inf 7551271831 sr Carlos BUSCO Sra. De 35 a 45 años trabajadora, buena persona para hacerse cargo de casa, doy donde viva y comida en Ixtapa cel. 755 1160720 Arena Suites SOLICITA recep-

cionista, 80% inglés, sexo masculino, conocimiento de computadora. Presentarse con solicitud elaborada. SOLICITO medio oficial o ayudante de carpintería para Ixtapa, doy donde viva y comida informes 7551160720 SE SOLICITA contador ambos sexos de 25-35 años, con experiencia, inglés preferentemente. Informes al teléfono 5446007. SISEG (Seguridad privada y central de alarmas monitoreo 24 hrs), SOLICITA guardias, turnos MATUTINOS de 12 horas un descanso semanal $3,110.00 QUINCENAL TEL 5547912. ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Marzo de 2017

Culmina festival de tradiciones guerrerenses En el hotel Sunscape Dorado Pacífico

Con la finalidad de proyectar a los turistas tanto nacionales como internacionales nuestra música tradicional, arte, trajes típicos de la zona, etnias guerrerenses, danza folclórica de las siete regiones de Guerrero, artesanías y vestimenta típica, el Sr. Jesús García Mendoza, gerente general del hotel Sunscape Dorado Pacífico, realizó el Festival de costumbres y tradiciones de Guerrero, el cual dio inicio el domingo 26 de Febrero y culminó el martes. Dicho festival comenzó con la presentación de las personalidades, acto seguido, García

MIGRANTES, NI DE AQUÍ NI DE ALLÁ “Un hombre de carácter podrá ser derrotado, pero jamás destruido”: Ermest Hemingway. El cuadro de migrantes deportados de los Estados Unidos, mis estimados, es aterrador, ya que un estudio elaborado por la organización civil Cohesión Comunitaria e Innovación Social (CCIC), sobre los municipios mexicanos que habrían de ser afectados ante la política de las deportaciones del presidente estadunidense, el fallo dio duro al estado de Guerrero, dado que la entidad sureña ocupa el primer lugar en deportaciones a nivel nacional. Sin embargo, lo más grave del tema, mis estimados, es que dentro de los expulsados vienen mujeres y niños menores de edad, que son echados a la calle sin sus padres, y estos niños peligran deambulando solos por la frontera, donde hay leones feroces, criminales y tratantes de personas, que los van a devorar en menos que cante un gallo. Ésta es la otra cara de los expulsados que los gobernantes no quieren ni ver, menos conocer. Los resultados son escalofriantes, ya que son mexicanos los más afectados ante esa astucia del vecino país del Norte. Según cifras oficiales, fueron despedidos de los Estados Unidos, entre enero y febrero de este año, más de 2 mil guerrerenses. Los echaron con una mano atrás y otra adelante; vienen derrotados los paisanos. No tenían papeles y de nada les sirvió haber trabajado en los Estados Unidos hasta por 30 años. Ninguna ley los ampara. Les valió a los estadounidenses su esfuerzo y fueron echados fuera. Pero la verdadera desventura la viven los migrantes pisando suelo mexicano, pues viven la realidad que vivimos los mexica-

Mendoza dijo unas inspirados palabras de bienvenida para los invitados y por consiguiente, Rodrigo Campos, cronista municipal, leyó una reseña acerca de nuestro municipio. El programa se acompañó con música guerrerense y obras de arte creadas por pintores de Zihuatanejo. El segundo día se presentó un video del estado de Guerrero, así pues, se realizó una presentación de los diversos tipos de artesanías y música del estado a cargo del grupo de música tradicional “Los palaperos”, para finalizar el segundo día del festival se llevó a cabo una preciosa pasarela.

Para cerrar con broche de oro, el tercer día empezó con la proyección de un video de las siete regiones de nuestro estado, en segunda instancia, se llevó a cabo una deliciosa degustación de las comidas típicas del estado, entre ellas el pozole, tamales, barbacoa y muchos exquisitos platillos más. La música y danza folklórica acompañaron el evento una vez más y enseguida se hizo un desfile de trajes típicos y etnias guerrerenses. Como último número, el gerente general, agradeció el apoyo brindado a todas las personas que coadyuvaron a hacer posible dicho evento, e

nos: violencia y desempleo. De la misma forma, en sus estados no son registrados por el INEGI; por lo tanto, no cuentan en las políticas públicas; ellos ya no son ni de aquí, ni de allá. El panorama para los gobiernos estatales del país es peligroso, y no todos lo están tomando con formalidad. Cada vez aumentan las deportaciones a diferentes municipios del estado de Guerrero; no obstante, en su mayoría de los migrantes de Guerrero y Michoacán no regresan a sus lugares de origen, por la violencia que azota sus comunidades, de donde salieron precisamente por esa causa, en un amplio porcentaje. Migrantes de los municipios michoacanos con lágrimas en los ojos dicen que cómo van a regresar a su pueblo, si están desolados, pues la gente emigró a otras ciudades por miedo a morir a manos de criminales. “No podemos ir aunque queramos; la familia huyo para salvar el pellejo”, dicen. Los migrantes guerrerenses corren con la misma suerte, pues el estado sureño también está teñido de sangre y no hay oportunidades de empleo para ellos. Así mismo, hay regiones desoladas, pueblos fantasmas por la violencia que azota a municipios y sus comunidades; por ejemplo, en la zona Norte, Montaña, Tierra Caliente, Costa Grande y Costa Chica, que son semillero de migrantes, los paisanos no van a regresar a sus lugares de origen, porque están violentados. Recordemos que al estado de Guerrero lo puso ante los ojos del mundo, como palo de gallinero, la masacre de Iguala. La persecución y posterior desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa –de los que por cierto, nada se sabe de ellos y que el gobierno, entre más le mueve al tema, más se apestan todos a excremento-, hace que ese municipio sea zona expulsora de migrantes, pues ese caso no ha sido el único, si bien fue el que detonó el problema y dio a conocer al mundo que Iguala era una fosa gigantesca, un triángulo de la muerte. Los igualtecos expresaron que por nada del mundo regresan al municipio tamarindero. Pero no sólo Iguala es catalogada como una zona corrompida por la inves-

tigación CCIS; el estudio involucra al municipio de Zihuatanejo, al que califica como un pueblo descompuesto y violentado, sin oportunidades de empleo. Los migrantes expulsados del municipio de Azueta no regresarán a vivir a este maravilloso puerto de Zihuatanejo, sino que buscarán otros horizontes, pues por algo se fueron. ¡Me lleva la que me trajo! Hay que decir que varios factores se suman para que los migrantes zihutanejenses desistan de regresar a sus lugares de origen; hablemos, sobre todo, del atraso del puerto, pues en su mayoría trabajaban en la Unión Americana en la construcción y el campo ,y el puerto –dijeron-, hace más de 30 años que no avanza. El tema de los migrantes expulsado de los Estados Unidos es grave y se torna peligroso. En caso de que el mandatario gringo cumpla su promesa, alrededor de 11 millones de migrantes, en su mayoría mexicanos, serían deportados. Según el estudio de la CCIS, lo grave de este cuadro aterrador, es que los gobiernos estatales y congresos no han elaborado políticas públicas para el respaldo de este sector, simulan los estados y municipios con el tema. Otros, más astutos, usan a los migrantes de bandera para llevar agua a su molino; sin embargo, el trama de los migrantes no es para jugar al funcionario ladino; se requiere seriedad oficial en el asunto o sería otra dolencia para el presidente Enrique Peña Nieto, que de por sí ya no quiere queso, sino que quiere salir de la ratonera, ya que no hay empleo en los estados, ni para los habitantes locales de los municipios, cuanto menos van a emplear a 11 millones de migrantes en la República. Es aterrador el panorama. Cada estado que se ocupe de sus migrantes, pues cada cual sabe cuánto va a estirar la cobija para cubrir a sus gobernados. Son casi 15 entidades federativas las que congregan el mayor número de migrantes y sus gobernadores se hacen panochas calentanas, esperando que Peña Nieto les resuelva el problema, como ocurre en el vecino y violentado estado de Michoacán; los michoacanos no sienten lo duro de la crisis, como sí los golpes bajos de la violencia. Estamos de vecinos y no

hizo entrega de algunos reconocimientos.El público quedó encantado con el programa y las buenas críticas acompañadas

de aplausos cerraron el evento, esperando que con el tiempo se continúen realizando más.

conocemos el dolor de centenares de michoacanos que huyeron de sus lugares de origen, por miedo a caer muertos a manos de criminales que se disputan ese territorio; sin embargo, el gobernador de la entidad michoacana, Silvano Aureoles Conejo, el angelito amarillo sigue en campaña y a la fecha no aterriza en su silla de mandatario, anda en busca de llegar a Los Pinos en 2019. Quién sabe quién lo lurió al decirle que puede llegar de inquilino a esa residencia. Porque si no puede gobernar un estado, cuanto menos podrá controlar 32 entidades federativas. Es un caos el estado de la mariposa monarca; se reportan extorsiones, secuestros, violaciones, matados y un largo etcétera. Médicos de renombre huyeron del estado michoacano porque, o pagaban piso, o les daban cuello. El mismo fenómeno que ocurrió en la Tierra Caliente con los doctores especialistas, y está ocurriendo en varios municipios michoacanos. Por eso los migrantes michoacanos no regresan a sus lugares de origen, prefieren seguir siendo arrimados en otros estados que torear la muerte, ya que ellos están bien enterados de los hechos violentos ocurridos en su estado. Y tristemente lo que ocurre

al vecino estado de Michoacán, lo sufre también el municipio de Zihuatanejo, por su cercanía; por eso cooperamos, porque sufrimos la misma pena, sólo que por ser un puerto turístico lo joden con mayor fuerza. Pero dice un dicho que lo que no mata, engorda. Es cierto que duele al escuchar a los paisanos del municipio de Zihuatanejo exponer que no regresarán nunca más a su pueblo, por la violencia; sin embargo, esta realidad no es local, sino que tristemente en la República el crimen organizado pintó de sangre regiones y comunidades, no hay lugar a dónde correr a buscar refugio, casi todos están contaminados de criminales. Confío, no obstante, que somos más lo que queremos vivir en paz. Entonces, como dijo el gobernador Héctor Astudillo Flores, entre todos en armonía unamos fuerzas para sacar adelante el estado de Guerrero. Huyendo de la entidad no ayudamos mucho al estado. Unámonos en cadenas de unidad y formemos un bloque fuerte, para salvar de manos criminales al bello estado sureño. Si no les duele a los guerrerenses ver desmoronar su tierra, a nadie más le va a lastimar su destrucción. La casta de guerrerense se trae en la sangre, no en la orina.

MARY LOUIE DOBLADO


7

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Marzo de 2017

Regional LOCAL

7

Satisfechos de comida, aliviaron la nave, echando el trigo al mar. Palabra del gran Maestro

Entrega vivienda Aviud Rosas Ruiz a familia de Zacatula ZACATULA. El presidente municipal de La Unión, Aviud Rosas Ruiz, en compañía de su esposa, la presidenta del DIF municipal, Sandra García Calderón y la sindica procuradora, María Teresa Plancarte, entregaron una vivienda a la señora Maria Meneses Moreno de la comunidad de Zacatula. El primer edil, siempre apoyando a los que menos tienen, por la mañana de este lunes, hizo entrega de una vivienda nueva en la comunidad de Zacatula, a la señora Maria Meneses Moreno, la vivienda cuenta con

recamara, cocina, sala, comedor y todos los servicios. Generando una inversión de $ 242,196.00. El primer edil mando un mensaje a la ciudadania y a la propia beneficiada, María Meneses comentando que poco a poco se irán cumpliendo todas las peticiones que le han pedido, por su puesto no perdiendo la linea y el objetivo de su gobierno el cual desde el inicio fue apoyar siempre a los que menos tienen, solo les pide tiempo ya que el recurso no llega pronto, finalizo. LA REDACCIÓN

La primera trabajadora social apoya al deporte en todos sus ámbitos

PETATLÁN. La primera trabajadora social del DIF de nuestro municipio, siempre preocupada por el bienestar físico y social de los jóvenes petatlecos, se reunió en días pasados con un grupo de jóvenes boxeadores que integran el club de box “Piscis”, ubicado en las instalaciones de la Unidad Deportiva siendo este el espacio de entrenamiento donde aparte de practicar esta importante disciplina, también fomentan el bienestar personal y físico de los muchachos. En el lugar el coordinador del club y los jóvenes, hicieron la petición a la señora Leticia para que los apoyara con los viáticos para trasladarse a la ciudad de Lázaro Cárdenas para participar en los torneos de box a realizarse en dicha ciudad. Por su parte el coordinador del club “Piscis”, el C. José Alberto Guzmán aprove-

cho el apoyo e interés de la presidenta del DIF porque siempre ha visto por las necesidades de los jóvenes dijo, ya que de los 12 participantes entre ellos hombre y mujeres, aprovechan esta disciplina con ahínco y si no hubiera sido por su noble apoyo no hubiesen alcanzado a cubrir los gastos que generan los viáticos a la ciudad de Lázaro Cárdenas. Por su parte la primera trabajadora social la señora Leticia Rodríguez de Gómez dijo que es muy importante apoyar este tipo de actividades para que los jóvenes tengan más oportunidades de sobresalir en el ámbito que les agrade y siendo este un deporte muy importante y donde además de convivencia entre ellos les brinda la oportunidad de explotar al máximo su rendimiento físico y social. LA REDACCIÓN

Momentos en que la primera dama leticia rodriguez de gomez entrga apoyo a boxeadores en las instalaiones de la unidad deportiva.


8

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Marzo de 2017

Recorre Arturo Gómez circuito a pavimentar en la colonia Barrozal PETATLÁN. Derivado de las gestiones que caracterizan al presidente Arturo Gómez Pérez, se logró gestionar ante el gobierno del estado por medio del fondo minero, la pavimentación del circuito vial de la colonia El Barrozal y el cual es uno de los más grandes e importantes circuitos que por años estaban en el

abandono. La pavimentación es una de las más grandes con alrededor de un kilómetro de pavimentación de concreto, guarniciones y banquetas. Por su parte los transportistas y los pobladores de la colonia Barrozal están agradecidos, con la importante obra la cual viene a beneficiar a un gran

Los transportistas y los pobladores de la colonia Barrozal están agradecidos, con la importante obra la cual viene a beneficiar a un gran sector, el cual en temporadas de lluvias se veía afectado y el cual era difícil de transitar.

Recorrido del presidente por el circuito que se pavimentará, junto con los líderes transportistas, personal de obras públicas del gobierno del estado y del municipal.

CMYK

sector, el cual en temporadas de lluvias se veía afectado. En el recorrido, el presidente municipal estuvo acompañado por el director de obras públicas el Arq. Arturo Ortiz Gallardo, re-

presentantes de las agrupaciones de transportistas de las combis, Agustín Peralta Colín presidente de la colonia y en representación de obra del estado estuvo el arquitecto Jorge Aquino Maldo-

nado y por parte de la empresa constructora el ing. Oscar Acevedo Martínez el cual informó al presidente que la obra comenzará en las próximas semanas. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Marzo de 2017

9

REGIONAL

Denuncian obra inconclusa de El Paraíso ATOYAC. Habitantes de la comunidad de El Paraíso denunciaron que la cancha de basquetbol de la colonia Nuevo Oriente

no fue techada como se programó, por lo que exigieron a la constructora que cumpla con la obra que dejó inconclusa.

Javier Catalán García denunció que una empresa que contrató la administración anterior dejó inconclusa la cancha, la cual no

fue techada, “ya le pedimos al alcalde municipal Dámaso Pérez Organes que investigue el caso para que se le dé seguimiento a la obra, pero no han hecho nada ”. Explicó que los deportistas no pueden hacer deporte ni torneos porque el sol y es por eso que se alejan de la cancha, “está muy mal que los deportistas se alejen de la cancha si estaban muy emocionados con esta obra pero no se hizo y bueno optaron

por retirarse de ella”. Dijo que a ciencia cierta no saben qué fue lo que pasó con la constructora que llevaba esa obra pues simplemente abandonó los trabajos de la cancha, “así como dejó esta obra abandonada dejó más aquí en el Paraíso y fuimos con el presidente Dámaso Pérez Organes para que nos apoye a seguir esta obra pero no ha dicho nada a pesar de que esto es urgente”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

La cancha de la colonia Nuevo Oriente no fue techada por la constructora que contrataron en el ayuntamiento hace dos años.

Pide ayuda para costear cirugía ATOYAC.Guillermina Hernández Tumalan pide apoyo del gobierno federal y estatal para pagar una costosa cirugía de un tumor cerebral. La vecina de La Remonta, parte media de la sierra, dijo que el presidente municipal Dámaso Pérez Organes, la apoyó para ser hospitalizada, pero ahora, necesita de 45 mil pesos para pagar la cirugía, así como de medicamentos. Explicó que no tiene trabajo y debe mantener a sus hijos. La vecina explicó que el tumor le ha causado casi la pérdida de un ojo por lo que requiere de

una malla en el cráneo para que no se le expanda. Dijo que tratara de hacer lo ultimo por salvar su vida ya que la operación es muy costosa. En el hospital el director, Ignacio Lacunza de la Cruz, manifestó que se han presentado varios casos de tumores lo cual es preocupante por ello urgió en que sea inaugurado la ampliación del hospital general. FELIX REA SALGADO

CMYK


Estatal

10 10

ESTATAL

Cuando se hizo de día, los marineros no conocían Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Marzo de 2017 la tierra. Solo veían una ensenada con playa, y acordaron echar la nave contra ella. Palabra del gran Maestro

Eliminar caso por caso violencia en escuelas, promete Astudillo

CHILPANCINGO. Luego del diagnóstico que evidenció “problemas graves” de violencia en escuelas de la región Centro, el gobernador Héctor Astudillo Flores adelantó que se indagará caso por caso, y en el caso de San Miguel Totolapan, donde están suspendidas las clases por la violencia, planteó un regreso paulatino a las actividades.

En entrevista tras reunirse con la asociación civil Cuicalli, el mandatario habló sobre el estudio que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) hizo en mil 300 escuelas de nivel básico en la zona Centro. El sábado pasado, Bajo Palabra dio a conocer los resultados del diagnóstico, el cual se presentó el jueves a puerta cerrada,

que contiene temas desde acoso escolar hasta extorsiones, desde preescolar hasta secundaria. “Habrá que preguntar a los encargados de educación del tema, pero sin duda hay que investigarlo, cada uno de los casos se debe investigar para eliminar cualquier problema que evite la educación”, manifestó Astudillo Flores.

CHILPANCINGO. Por el retraso en la entrega de material y para exigir becas para estudiantes, alumnos de las ocho

escuelas normales públicas en Guerrero bloquearon la autopista del Sol, al sur de Chilpancingo.

Durante más de una hora, los cientos de estudiantes del Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG) se apostaron sobre los carriles del bulevar Vicente Guerrero a la altura de las gasolineras, a metros del entronque con la carretera federal. Desde las 3 de la tarde, decenas de normalistas de ocho escuelas, partieron en marcha de la Escuela Normal Urbana Federal “Prof. Rafael Ramírez”, demandando el pago de becas, el incumplimiento del Estado para la entrega de material didáctico y la modificación de promedio mínimo para nuevo ingreso. “Nuestra demanda principal es la entrega del material que ya se había acordado y que el gobierno incumplió, por ello este día hemos salido a protestar nuevamente. También tenemos pendientes el tema de becas y otras demandas”, señaló uno de los voceros del FUNPEG. La marcha recorrió avenidas al sur de la capital hasta llegar a las oficinas del gobierno estatal, y posteriormente retornaron al bulevar, con dirección al sur de la ciudad. Durante la movilización hicieron algunas pintas y otras acciones en las oficinas de Recursos Materiales de la SEG. Finalmente, a las 4 de la tarde, llegaron a la Autopista del Sol, a la altura del Parador del Marqués, en donde bloquearon hasta las 5:25 de la tarde, acordando una mesa de revisión con autoridades. En un comunicado, la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) señaló que la movilización fue “injustificada” y rechazó que se haya incumplido con acuerdos. En el documento, la SEG informó que hay un calendario de entrega para los municipios de Chilpancingo y Acapulco y aún no se cumple esa fecha, que no especificó.

Normalistas bloquean la Autopista del Sol; reclaman becas y materiales

ACAPULCO. Alfredo del Castillo, director de la Comisión Nacional del Deporte, y su acompañante, presenciaron los primeros juegos del Abierto Mexicano de Tenis. FOTO: BERNARDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

AGENCIAS

Entre otros temas, el gobernador de Guerrero reconoció la consigna del Movimiento por la Paz de San Miguel Totolapan así como de maestros y padres de familia sobre no regresar a las aulas hasta que sea detenido el líder del grupo delictivo Los Tequileros. Desde noviembre del 2016, las 32 escuelas del municipio, ubicado en la región de la Tierra Caliente, cerraron sus puertas ante la ola de secuestros y amenazas por parte de Los Tequileros, que encabeza Raybel Jacobo de Almonte. “No vamos a cansarnos de insistir en que se regrese a las aulas, así como no vamos a dejar de insistir en detener al delincuente. Estamos haciendo un llamado y

la intención es que se regrese a las clases poco a poco”, declaró y adelantó una posible reunión en esa zona. Finalmente habló sobre la Ley 701, y afirmó que no hay intención de derogarla, como acusan organizaciones y pueblos indígenas, aunque confirmó que se tiene que “afinar y mejorar”. En fechas recientes, colectivos de desaparecidos han calificado esta ley como un “permiso para matar y desaparecer”, por parte de civiles armados, que escudados bajo dicha norma, actúan con impunidad. Sin embargo, el mandatario evitó abundar en el tema de los sistemas de seguridad de los pueblos, considerados en la Ley 701. AGENCIAS


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Marzo de 2017

11

ESTATAL

Critican en tribuna pobre desempeño de la actual legislatura del estado CHILPANCINGO. De septiembre de 2015 a diciembre de 2016 fueron presentadas ante el Congreso local 277 iniciativas de leyes y decretos, pero sólo se resolvieron 76, algunos de manera irregular, para un pobre 27 por ciento de productividad en la actual Legislatura, de mayoría priista. Lo anterior lo informó el diputado perredista Sebastián de la Rosa Peláez durante su intervención en la primera sesión del segundo periodo ordinario del año, en la que criticó el lento trabajo de las comisiones, la mayoría presididas por el PRI, al permitir la acumulación de iniciativas pendientes. “He insistido en la necesidad de agilizar los trabajos de esta Legislatura, he insistido en que se resuelvan los asuntos aquí. He señalado y lo voy a volver a decir ahora, muchos de estos asuntos, muchos de estos 76 asuntos que se han resuelto, son asuntos que las comisiones indebidamente han descargado como asuntos totalmente concluidos, pero que no han recibido dictamen”. Indicó que las 76 iniciativas o decretos que se resolvieron apenas representan el 27 por ciento de todo lo que se recibió en comisiones, por ello pidió a esas instancias que aceleren su trabajo y en caso de que “no dictaminen porque no están de acuerdo con los temas, o todavía no les dan la línea de cómo deben dictaminar los asuntos, pues dictaminen en contra, pero háganlo”. Aprovechó su intervención para insistir en que desaparezca la figura del fuero constitucional, situación a la que se han negado diputados del PRI y el gobierno

del estado. “Dictaminen. ¿Cuál es el miedo a quitarles el fuero a diputados y diputadas? Quien no esté de acuerdo que aquí vote, que aquí le diga al pueblo de Guerrero que se quiere seguir protegiendo con el fuero, ¿cuál es el problema?, no pasa nada, no le tengamos miedo a esa situación”. Antes, el coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía Berdeja también llamó a las comisiones a dictaminar todos los pendientes, incluidas varias iniciativas de ese partido como la legalización de la amapola y una reforma el Código Penal que permita la prisión preventiva contra extorsionadores. Recordó que desde que inició la actual Legislatura, su grupo parlamentario ha presentado 19 iniciativas de ley y la mayoría está pendiente por dictaminar. “Tenemos pendientes leyes tan relevantes como la que crea el Instituto de Lenguas Indígenas Originarias, la Ley de Estacionamientos Públicos del Estado de Guerrero, la Ley para la Revocación del Mandato, la Ley de Responsabilidad Patrimonial, la Anticorrupción, la Ley de Seguridad Privada y la ley de Seguridad Pública, como iniciativas de leyes completas”. Se sumó también a la postura de que se elimine el fuero constitucional de legisladores. “Para nosotros es fundamental que no haya más impunidad, que se elimine el fuero, que se elimine la declaratoria de procedencia en materia de responsabilidad penal. La gente nos está pidiendo que no haya privilegios ni regímenes especiales cuando alguien comete o es acusado de

un delito”. Recordó que Querétaro, Jalisco, Campeche y Guanajuato ya lo hicieron, por lo que no hay razones para que en Guerrero ocurra, “una cosa es la libertad para legislar y otra cosa, muy distinta, la libertad para delinquir, que es lo que hoy protege el fuero y vamos a insistir en que

se quite”. En la sesión de este miércoles estuvo presente el diputado del PRI, Saúl Beltrán Orozco, quien enfrenta un juicio de procedencia en su contra a petición de la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de homicidio calificado, pero no puede ser detenido porque goza de fuero

constitucional. Sin embargo, cuando los diputados del PRD y Movimiento Ciudadano fijaron postura respecto a esa figura de inmunidad, Beltrán Orozco, compadre del líder criminal Raybel Jacobo de Almonte “El Tequilero”, ya se había retirado del recinto. AGENCIAS

CHILPANCINGO. Integrantes del Consejo Indígena y Popular de Guerrero Emiliano Zapata marcharon, de la Autopista del Sol al Palacio de Gobierno, para exigir la cancelación de 55 órdenes de aprehensión contra indígenas, así como castigo a los responsables por el asesinato de cinco integrantes de la organización en la comunidad de San Jerónimo Palantla, en febrero de 2015. Asimismo exigieron respeto al sistema de seguridad y justicia de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-PC) de la Casa de Justicia de Rincón de Chautla. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM


Nacional

12 12

ESTATAL

Cortando las anclas, las dejaron en el mar

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de y aflojaron también lasMarzo atadurasde de2017 los timones. Después alzaron la vela mayor al viento, y enfilaron hacia la playa. Palabra del gran Maestro

La Cámara Diputados desecha 109 peticiones de juicio y políticos de PRI, PAN y PRD quedan sin castigo CIUDAD DE MÉXICO. La Cámara de Diputados desechó 109 solicitudes de juicio político en contra de ex gobernadores de los partidos Partido Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), además de las presentadas en contra de funcionarios y ex funcionarios de esta y la pasada administración federal. Con 12 votos a favor, uno en contra y una abstención, la Subcomisión de Examen Previo desechó el más de un centenar de expedientes que se presentaron desde 2003 a la fecha, por prescripción, de un total de 364 que existían. Será el próximo el 22 de marzo cuando se analicen los 255 casos que quedaron vigentes. La priista Mercedes del Carmen Guillén Vicente, copresidenta de la Subcomisión de Examen Previo y presidenta de la Comisión de Gobernación (PRI) dijo que de las más de 300 solicitudes de juicio político recibidas por la Cámara de Diputados,

CMYK

las “109 ya prescribieron”, de acuerdo a los términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas. Entre la lista de solicitudes desechadas figuran el actual Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, pero por su desempeño como procurador General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF); los ex mandatarios capitalinos, Marcelo Ebrard Casaubón y Alejandro Encinas Rodríguez (ambos del PRD). También se encuentran los ex gobernadores de Puebla, Mario Marín Torres (PRI); Morelos, Marco Antonio Adame Castillo (PAN); Jalisco, Emilio González Márquez (PAN); Sonora, Guillermo Padrés Elías (PAN); Veracruz, Fidel Herrera Beltrán (PRI); Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz (PAN); Ángel Aguirre Rivero, Guerrero (PRD) y Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco (PRI) Los ex secretarios de Hacienda y Crédito Público, de Salud, de Educación, de Segu-

ridad Pública, Agustín Cartens Cartens y Francisco Gil Díaz, Julio Frenk Mora, Reyes Tamez Guerra y Genaro García Luna, respectivamente, así como los ex titulares de la Procuraduría General de la República (PGR) Marisela Morales Ibánez, Daniel

Cabeza de Vaca Hernández y Eduardo Medina Mora. También destacan los ex titulares del Instituto Nacional Electoral (INE), Luis Carlos Ugalde Ramírez y Leonardo Valdés Zurita; el ex presidente de la Suprema Corte de Justicia de la

Nación (SCJN), Guillermo I. Ortiz Mayagoitia, y el ex presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, así como ex Diputados y ex Senadores de distintas legislaturas.

CIUDAD DE MÉXICO. El Gobierno de Donald Trump sólo cuenta hasta el momento con 20 millones de los más de 20 mil millones de dólares que podría costar el muro que pretende construir en la frontera con México. La agencia de noticias Reuters señaló que, de acuerdo con un informe, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) “identificó que sólo 20 millones de dólares pueden ser redirigidos a ese proyecto multimillonario” y “establece que los

fondos son suficientes para cubrir un puñado de contratos para los prototipos del muro”. “En el documento presentado al Congreso, el Departamento de Seguridad Nacional dijo que reasignaría 5 millones de un proyecto de valla en Naco, Arizona, que llegó dentro de presupuesto, y 15 millones de dólares de un proyecto para instalar cámaras sobre camiones en la frontera”, detalló Reuters. Agregó además que el texto puntualizó que el DHS “sólo buscó fondos adicionales dentro de

su presupuesto de 376 millones de dólares para cercas de seguridad fronteriza, infraestructura y tecnología, por lo que tendría que pedir la aprobación del Congreso para reorientar la financiación, según el texto. La agencia inglesa señaló que el documento fue distribuido al personal del presupuesto del Congreso la semana pasada y aseguró que intentó consultar a funcionarios del Departamento pero no quisieron realizar comentarios sobre el tema.

AGENCIAS

EU sólo tiene 20 millones de los 20 mil millones que costaría el muro: Informe

AGENCIAS


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Marzo de 2017

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14 14

Marzo, “otro poco”...

La captura de la abuela

B

orrado por el escándalo en la premiación de los Oscar, el programa “60 Minutos” de la cadena de televisión CBS, difundió un segmento al que llamó “Detrás de las Rejas”. Se trataba de Joaquín El Chapo Guzmán, pero no de cómo vive en el centro correccional metropolitano en Nueva York, donde enfrenta un juicio federal, sino de cómo fue su cacería y captura en enero del año pasado. El programa de investigación entrevistó a Peter Vincent, quien era consejero legal de los departamentos de Estado y de Seguridad Territorial durante ese periodo, y a Jim Dinkins, quien fue el jefe de la investigación por parte de Seguridad Territorial. Las entrevistas están llenas de detalles de la persecución y finalmente su detención, pero sobretodo de una historia no sólo jamás contada, sino totalmente opuesta a la versión oficial del gobierno mexicano. Lo más importante, que la operación para detenerlo no fue unilateral, sino fue parte de una

CMYK

Opinión

Y dando en un banco de arena, Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Marzo de 2017

Delfi

fuerza de tareas compuesta por los dos países que trabajaron coordinadamente para reaprehenderlo. La versión del gobierno mexicano es que en la segunda captura de El Chapo Guzmán –la primera fue en Mazatlán en febrero de 2014--, no participó ningún agente o funcionario estadounidense. “En la primera sí nos ayudaron con tecnología que no teníamos, pero en la segunda ya disponíamos de todo lo necesario”, dijo uno de los más altos funcionarios mexicanos responsables de su recaptura. “Los estadounidenses no sabían nada de cómo íbamos en la persecución, y éramos nosotros los que ahora les dábamos la información”. Lo que narraron Vincent y Jenkins se contrapone a esa versión. De acuerdo con ellos, para la primera captura se creó una fuerza de tareas que fue revigorizada cuando se escapó por segunda vez, de la prisión de máxima seguridad de Almoloya. Los ex funcionarios no aportaron detalles que pudieran comprometer los métodos de investigación y las operaciones de inteligencia. Esa fuerza de tareas, dijo Dinkins, escuchaba permanentemente todas las comunicaciones del Cártel del Pacífico, y no sólo rastreaba a Guzmán, sino a todo su círculo íntimo, incluido su cocinero, así como todos los lugartenientes y personas a

Entre deudores te veas

L

a frase original “entre abogados te veas” fue acuñada desde hace mucho tiempo para describir que, entre otras cosas, los abogados utilizan una serie de palabras técnicas que desconciertan a los humanos comunes; por supuesto también fue acuñada para ilustrar las malas experiencias que se viven cuando el ciudadano hace uso de los servicios de estos profesionales de las diversas ramas del derecho, como aquella que dice que “los abogados parecen plátanos, porque ninguno es derecho”. Dicho lo anterior, podemos entrar de lleno en la materia que nos ocupa: las notificaciones de adeudo que fueron entregadas a diferentes escuelas de la cabecera municipal de Zihuatanejo, cinco para ser exactos, aunque solamente se revelaron los nombres de dos: la Vicente Guerrero y la Ignacio M. Altamirano. Según esas notificaciones que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), cada escuela, la Vicente Guerrero y la Ignacio M. Altamirano, estarían registrando un adeudo de 811 mil 427 pesos y de 528 mil 214 pesos, respectivamente. Por supuesto que estos requerimientos de pagos no son gratuitos, obedecen a que la CAPAZ también está siendo requerida para que liquide los adeudos millonarios que tiene con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Es por ello que, más allá de los acuerdos que se hayan firmado en el pasado, y más allá de los acuerdos que se logren en el presente entre ambas parte, deudores y cobradores, será sano que cada quien cubra sus adeudos, aunque será necesario negociar un calendarios de pagos al alcance de las instituciones, en el entendido de que las escuelas están bajo la tutela de la SEP. En ambos escenarios se necesita este tipo de negociaciones, tanto en el caso del adeudo de la CAPAZ con la CFE, como en el caso de las escuelas primarias con la CAPAZ. No vale, en ningún caso, tratar de endosar responsabilidades, pues sería muy cómodo que los directivos de las escuelas o los sindicatos de profesores digan que el pago por el suministro del agua potable lo debe de pagar el municipio, pues el responsable directo de la educación en este país es el gobierno federal, sobre todo ahora que este sector ya fue centralizado. En cuanto a los profesores y directivos, para el caso de pagos de servicios, basta remitir el recibo a la dependencia correspondiente de la SEG-SEP. De la misma manera que no sería correcto

quienes contactaba, incluido el actor Sean Penn. Lo que dejaron entrever es que todas las llamadas de Guzmán, sus abogados y su familia, estaban interceptadas. Por eso, agregó, sabían perfectamente que El Chapo había invitado a verlo a Penn y a la actriz Kate del Castillo, y conocieron inmediatamente dónde iba a ir y en dónde iba a aterrizar. La versión oficial mexicana es que las autoridades detectaron que Guzmán se encontraba en la Sierra de Durango por la reunión que tuvo con Del castillo y Penn. Dinkins dijo, sin embargo, que un comando de élite de la Marina había encontrado la pista que los conduciría a él, 20 días después de que se escapó. “La Marina tenía un bloque de búsqueda”, dijo Vincent, quien utilizó el mismo concepto de integración de fuerza de tareas que usaron años antes para la cacería y captura de Pablo Escobar en Colombia. “Estaban enfocados en el principal premio, capturar a El Chapo Guzmán, vivo, si era posible hacerlo”. Recordó que la primera oportunidad de atraparlo fue en octubre de 2015, días después de la visita de Penn, pero “los marinos nos dijeron que esperaron porque no querían que el actor estadounidense quedara atrapado en el fuego cruzado”. No lo dijeron los ex funcionarios, pero la razón por la que

bañado por ambos lados por el mar, encallaron la nave. La proa quedó hinchada, sin moverse, y la popa se abría con la violencia de las olas. Palabra del gran Maestro

Editorial

que los CAPAZ le pida al gobierno municipal que se haga cargo del pago del consumo de la energía eléctrica, porque como ya expusimos, no es responsabilidad del municipio No vale, en ninla atención de este gún caso, trasector, aunque tar de endosar cómodamente no sólo la SEG, sino responsabili pues también Telmex y dades, la propia CFE, así sería muy cócomo la misma modo que los CAPAZ, dejan al directivos de municipio estas las escuelas o los sinresponsabilidadicatos de profesores des. Sobre todo estos últimos, que digan que el pago por son organismos el suministro del agua públicos descen- potable lo debe de patralizados, que gar el municipio... usan nuestras calles y banquetas para tender sus redes, pero no pagan por ello, aunque sí obtienen cuantiosas ganancias. Si el municipio les cobrara por utilizar el espacio de la ciudad, entonces nos saldarían debiendo. No obstante, si se comienza a adoptar este tipo de actitudes, sólo se agrandan las confusiones en cuanto a obligaciones se trata; pero, además, le toque a quien le toque tomar la decisión de pagar, al final de cuentas el que paga es uno solo: el pueblo, ¿o de donde creen que saca el dinero el gobierno federal, el estatal o el municipal? Por supuesto que de los impuestos que paga el pueblo en general. Recordemos una realidad “meridiana”: Los gobierno, se trate del nivel de que se trate, no producen dinero, solamente se dedican a gastarlo y a “medio” administrarlo. Como colofón, debemos, los ciudadanos, de tomar muy en cuenta que es mejor hacer un esfuerzo para mantener en funcionamiento los sistemas de agua potable, saneados económicamente, que provocar sus quiebras para después terminar comprando el preciado líquido a un precio hasta diez veces más caro. Eso incluye también que debemos convertirnos, sobre todo en el caso del agua potable, en guardianes de su buen uso, puesto que desde hace algunos años se ha vislumbrado que las próximas guerras pueden desatarse, precisamente, por el control de agua, que cada día se escasea más.

no fue capturado ese mes se debió a las presiones de la DEA al más alto nivel del gobierno mexicano para que detuvieran la operación 48 horas para dar tiempo a que saliera Penn de la zona, mientras que el drone de la CIA que monitoreaba las comunicaciones en la sierra, fue apagado para cerrar toda información. Los ex funcionarios ratificaron la versión extraoficial mexicana de que para escaparse El Chapo se cubrió con un bebé –hijo de su cocinera-, para que no le dispararan. Los ex funcionarios estadounidense no entraron en detalles sobre cómo fue la persecución en la Sierra de Durango, donde la unidad de élite de la Marina, dirigida por un almirante al que se conoce como El Comandante Águila –que también encabezó la unidad que lo detuvo en Mazatlán-, fue obligándolo a no regresar a la montaña sino a huir hacia Los Mochis. No fue algo fortuito, de acuerdo con lo que dijeron en “60 Minutos”. Actuaron de acuerdo con información de inteligencia que condujo a otras unidades a una casa en esa comunidad, donde la intercepción de llamadas revelaron que planeaban una visita de la “abuela”, el nombre en clave de Guzmán, y de la “tía”, como llamaban a Orso Iván Gastélum, apodado El Cholo Iván, el jefe

de escoltas de El Chapo, y con quien lo capturaron días después. “Los marinos vigilaron la casa por un mes como pintores y albañiles que iban y venían”, dijo Jenkins. “Entonces, en la mañana del 7 de enero de 2016, la ‘abuela’ finalmente apareció. Una fuerza de asalto tomó rápidamente posiciones y esa noche, alguien en la casa pidió una enorme orden de tacos y una camioneta blindada salió a recoger la comida. El Chapo estaba teniendo una fiesta”. El programa de “60 Minutos” entrevistó a dos de los comandos de élite que participaron en el asalto, identificados como “Alfa” y Bravo”, quienes narraron cómo se dio la batalla dentro de la casa y fueron recibidos con granadas. Pero también, como desaparecieron El Chapo y el Cholo Iván. Los ex funcionarios estadounidenses confirmaron la versión mexicana del escape por el drenaje y mediante dos vehículos que robaron. Sin decirlo quedó claro que la recaptura fue finalmente fortuita, porque durante horas se les esfumaron a las unidades de élite y fueron capturados únicamente porque la policía federal interceptó el Focus rojo en el que viajaban rumbo a Culiacán, no porque los reconociera, sino porque estaba reportado como robado. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


P

ara los que dicen que un eventual triunfo de la izquierda sería para México un retroceso, recibamos una dosis de lo que realmente significa esa palabra. Yo en lo personal, me quedo como el chinito cuando leo el tamaño de la deuda pública de México, que alcanzó un máximo histórico de 9.38 billones de pesos. Mi cerebro no alcanza a comprender el tamaño de esa cantidad. Un billón en los Estados Unidos equivale a mil millones de dólares. Pero un billón en México equivale a mil millones de millones de pesos. ¿Entonces nuestra deuda rebasó los 9 mil millones de millones? Jamás un hombre de a pie puede siquiera imaginar lo que eso representa. Pero si lo comparamos con algo, baste saber que esa deuda equivale a más de la mitad de toda la riqueza nacional bruta del país. Lo que se conoce como Producto Interno Bruto (PIB). Algo sucedió en los gobiernos progresistas del PAN y del PRI, que no podemos decir que retrocedimos, porque nunca antes esta nación había estado tan endeudada, y al mismo tiempo tan maltrecha. Ni en las épocas de mayor pobreza podemos decir que estuvimos tan mal, porque al menos teníamos nuestros recursos naturales casi vírgenes, contrario a lo que hoy ocurre, en que ya no somos dueños de casi nada. No hay palabras para describir las consecuencias de esta era de corrupción e impunidad, que si bien se gestó en la era del viejo PRI, vino a reavivarse y a consolidase en la era del nuevo PRI, pasando por la inolvidable era del PAN. Inolvidable por desastrosa, no porque de verdad extrañemos a los Calderón como los gringos extrañan a los Obama (Margarita dixit). Por lo tanto, el resumen de esta disertación es que cualquier cambio en esta terrible manera de administración los recursos económicos y naturales de una nación, no puede ser peor de lo que ya tenemos. De ahí que la recomendación es que no nos dejemos espantar con el petate

Mantequilla de almendras

Ingredientes: 250g de almendras 5 cucharadas de ajonjolí tostado 1 cucharada de aceite vegetal Preparación: Moler las almendras en un molinito para semillas, y también el ajonjolí. Vaciar las almendras molidas y el ajonjolí molido en un recipiente de vi-

15

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Marzo de 2017

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam

del muerto, pues un perdido a todas va, como dice el viejo refrán. Ya es una desgracia que más de la mitad de nuestra riqueza esté endeudada y, además, sujeta al pago de onerosos intereses. Eso quiere decir que el gobierno federal dispone solamente 49 centavos de cada peso que producimos, para pago de intereses por concepto de deuda, y para sostener la administración publica en todos sus niveles, pues hasta los municipios deben subsistir con esos centavos. El endeudamiento de México pone de manifiesto la existencia de una crisis estructural. Algo se está haciendo mal y no se está corrigiendo. Se agudizó, sí, a raíz del estallido de la crisis global en septiembre de 2008, pero mientras otros países tuvieron tiempo de enderezar el barco, en México, todo lo contrario, nos hundimos más. El dinero se usó para engordar a la obesa clase política, al grado de que hasta los municipios recibían partidas especiales por este concepto, y fue cuando los sueldos de alcaldes, síndicos y regidores se dispararon descomunalmente. Hoy, los Cabildos son un lastre en los municipios...

Nutrición drio. Añadir el aceite y mezclar perfectamente. Refrigerar antes de consumir.

Almendras y nueces:

La almendra ha beneficiado mucho a la humanidad. Es un delicioso alimento que nutre nuestro organismo, empezando con su gran contenido de grasas saludables Omega 9. Aportan vitaminas del complejo B y también vitamina E. Contienen más calcio que casi todos los frutos secos, además de fósforo, hierro y magnesio. Las nueces ayudan a cuidar los niveles de colesterol y son útiles para combatir el Parkinson y el Alzheimer. Por su parte, existe una gran variedad de nueces. Son una excelente fuente de proteínas y las benéficas grasas Omega 3. Contienen vitamina A, E y del complejo B; minerales como calcio, fósforo, potasio, hierro y magnesio. Las mantequillas se pueden preparar con nueces o cacahuates,

Decimos que es una crisis estructural, porque no depende de un solo factor. Cierto es, por ejemplo, que los ingresos petroleros cayeron dramáticamente, pero también es verdad que el país no se preparó para esta etapa, sino que derrochó los excedentes que fluyeron por el sobreprecio que se registró en la era panista. Estos excedentes debieron invertirse en infraestructura, y en el apuntalamiento de la planta productiva; sin embargo, no fue así. El dinero se usó para engordar a la obesa clase política, al grado de que hasta los municipios recibían partidas especiales por este concepto, y fue cuando los sueldos de alcaldes, síndicos y regidores se dispararon descomunalmente. Hoy, los Cabildos son un lastre en los municipios, y pese a la crisis que nos rodean, son incapaces de reducirse sueldos, dietas y compensaciones. Un país cuya economía era petrocéntrica, forzosamente habría de padecer cuando ese factor cambiara. Las finanzas públicas están afectadas, entre otras muchas razones, por la caída en el precio del petróleo y el nivel de producción de Petróleos Mexicanos, algo que data desde mediados del 2014. La caída de este sector fue descomunal. Tanto el decremento de precio del crudo, como la caída de la producción, redujeron la participación del sector petrolero en el gasto público de 40% a 13% entre 2008 y 2016. En tan sólo 8 años, como dijo Peña Nieto, se acabó la gallina de los huevos de oro. Por eso ahora los huevos los estamos poniendo nosotros, que no estamos acostumbrados ni a pagar por el agua que llega a nuestros hogares. Desafortunadamente, tampoco hay capacidad para salir de la crisis. Está en riesgo, por ejemplo, el financiamiento de la inversión pública, el presupuesto de los estados y los programas sociales. Y esta realidad no la cambiaremos eligiendo a los mismos que están enfrascados en el negocio. Urge un viraje.

además de almendras, o una buena mezcla. Si los ingredientes son frescos no habrá riesgo de grasas saturadas y serán de más fácil digestión, sobre todo para niños y adultos mayores.

Crema batida

Ingredientes: 1 taza de crema para batir 1 cucharadita de vainilla 1 cucharadita de miel 1 cucharada de jugo de limón Preparación: Colocar la crema en el congelador hasta que esté bien fría. Más tarde, batirla perfectamente con un batidor eléctrico. Añadir una cucharada de jugo de limón, seguir batiendo y añadir la vainilla y la miel hasta que quede una crema esponjosa. Lista para adornar pan, frutas o galletas.

Crema de mango

Ingredientes: 2 mangos Ataúlfo maduros 1 taza de yogur natural 2 cucharadas de miel ½ taza de hielo Preparación: Licuar la fruta con el yogur, la miel y el hielo. Refrigerar.

RICHARD O’FFILL

Perfección

L

<<Por tanto, sean perfectos, así como su Padre celestial es perfecto>>. Mateo 5: 48, NVI

A CONDICION para alcanzar la vida eterna es ahora exactamente la misma de siempre, tal cual en el Edén antes de la caída de nuestros primeros padres: la perfecta obediencia a la ley de Dios, la perfecta justicia. Si la vida eterna se concediera con alguna condición inferior a esta, peligraría la dicha de todo el universo, abriéndole para siempre la puerta al pecado con todas sus secuelas de miseria y dolor. Antes que Adán cayera le era posible desarrollar un carácter justo por la obediencia a la ley de Dios. Pero no lo hizo, y por causa de su caída tenemos una naturaleza pecaminosa y no podemos hacernos justos a nosotros mismos. Puesto que somos pecadores y malos, no podemos obedecer perfectamente una ley sacrosanta. No tenemos justicia propia con que cumplir lo que la ley de Dios exige. Pero Cristo nos preparo una vía de escape. Vivió en esta tierra en medio de pruebas y tentaciones como las que nosotros tenemos que afrontar. Sin embargo, su vida fue impecable. Murió por nosotros, y ahora ofrece quitar nuestros pecados y revestirnos de su justicia. Si te entregas a el y lo aceptas como tu Salvador, por pecaminosa que haya sido tu vida, gracias a el serás contado entre los justos. El carácter de Cristo reemplaza el tuyo, y Dios te acepta como si no hubieras pecado. Mas aun, Cristo transforma el corazón, y habita en el tuyo por la fe. Tienes que mantener esta comunión con Cristo por la fe y la sumisión continua de tu voluntad a el. Mientras lo hagas, el producirá en ti tanto <<el querer como el hacer por su buena voluntad>> (Fil. 2: 13). Así podrás decir: <<Ya no soy quien vive; es Cristo quien vive en mi. Mi vida en este mundo consiste en creer en el Hijo de Dios que me amo y se entrego por mi>> (Gal. 2: 20, LPH). Así dijo el Señor Jesús a sus discípulos: <<Porque no serán ustedes los que hablen, sino que el Espíritu de su Padre hablara por medio de ustedes>> (Mat. 10: 20, NVI). De modo que si Cristo obra en ti, manifestaras el mismo espíritu y harás las mismas obras que el: obras de justicia y obediencia. Así que no hay en nosotros mismos en absoluto de lo cual jactarnos. No tenemos motivo para ensalzarnos. El único fundamento de nuestra esperanza es la justicia de Cristo que se nos imputa y la que produce su Espíritu obrando en nosotros y por nosotros. El camino a Cristo, cap. 7, pp. 93-95. Servir en copas con fruta, gelatina o como aderezo para ensalada.

Crema de piña coco

Ingredientes: 1 taza de queso cottage 1 taza de piña natural picada 4 cucharadas de coco fresco 1 cucharada de vainilla 1 cucharada de jugo de limón. Preparación: Licuar el queso cottage con ½ taza de piña, el coco, la vainilla y el jugo de limón. Vaciar la mezcla en un recipiente y añadir la piña restante finalmente picada. Refrigerar. Utilizar esta crema como aderezo de ensaladas o si se prefiere, en cocteles de fruta o untada en pan o galletas integrales. CMYK


Policiaca

16 16

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Marzo de 2017 Entonces los soldados acordaron matar a los presos, para que ninguno se fuese. Palabra del gran Maestro

Murió de un infarto turista estadounidense Murió infartada una turista estadounidense en el restaurante La Langosta ubicado en playa Linda, luego de haber realizado un recorrido en bicicleta. Este miércoles a las 10 horas, Ellen Bryntejon, turista de 60 años, originaria de Minnesota, Estados Unidos, sufrió un ataque al corazón. Ella se hospedaba en el hotel Emporio de Ixtapa. La fallecida había realizado un tour en bicicleta con otros

turistas; se detuvo para entrar al baño del restaurante y, en cuanto salió, sufrió un paro fulminante al corazón. Paramédicos de la Dirección Municipal de Bomberos acudieron en su ayuda, pero Ellen ya no presentaba signos vitales. El área fue acordonada por policías municipales a fin de preservar la escena, luego llegaron los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) quie-

nes efectuaron las diligencias de ley. El cadáver de Ellen fue trasladado a la funeraria Inhumaciones del Pacífico, habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo), para aplicarle la necropsia de ley. Los familiares de la occisa serán avisados del fallecimiento para que reclamen sus restos y determinen qué hacer con ellos. ELEAZAR ARZATE MORALES

Profanan tumba en panteón de Petatlán Autoridades mantendrán vigilado el “campo Santo” para evitar saqueos a tumbas

Al sufrir un paro fulminante al corazón murió la turista Ellen Bryntejon, de 60 años de edad, en el restaurante La Langosta de playa Linda, la tarde de este miércoles.

Matan a madre e hijo, comerciantes del mercado El Parazal, en Acapulco ACAPULCO.- Una madre y su hijo fueron asesinados a balazos la noche de este miércoles en las afueras del mercado El Parazal, en pleno Centro de esta ciudad y puerto. De acuerdo con datos policiales, los hechos ocurrieron alrededor de las 19:40 horas en un puesto semi fijo localizado sobre la banqueta de la calle Matamoros, frente al área de comida de dicho centro comercial popular. Según testigos, fue un solitario sujeto el que llegó hasta donde se encontraba la mujer y su hijo y sin mediar palabras les disparó en repetidas ocasiones, matando a ambos en el acto, para inmediatamente después huir con rumbo desconocido. Al lugar acudieron, tras ser

CMYK

alertados vía el 911 de emergencias, elementos de las distintas corporaciones policiacas y efectivos militares, quienes acordonaron la zona, a la espera de que personal del Ministerio Público se hiciera cargo de las diligencias de ley. Las víctimas fueron identificadas en el lugar por otros comerciantes. Dijeron que ella respondía al nombre de Reyna Medina Manrique, de 58 años de edad y su hijo al de Ignacio Castañeda Medina, de 40 años, ambos vendedores de verduras. Al término de los trabajos periciales, los cadáveres fueron enviados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley.

IRZA

PETATLÁN, GRO.- Desconocidos profanaron una tumba del panteón municipal, un vigilante se percató que estaba abierta y que sustrajeron huesos del ataúd. Mónico Orozco Contreras, jefe de panteones del municipio, aseguró que el martes lo notificó un ciudadano que acudió a realizar limpieza y observó que una tumba cercana estaba abierta. Al recibir el reporte, Mónico Orozco acudió a realizar una revisión y efectivamente había una tumba abierta y del ataúd habían sustraído huesos.

Sobre el hecho, mencionó que desconocen quienes pudieron haber realizado este acto, pero aseguró que habría más vigilancia en este panteón así como del camino a la Molonga ya que “es la primera vez que se sabe de un hecho como este”. Añadió que quienes hayan hecho este acto de profanación, podrían tener consecuencias, esto debido a que la exhumación de un cuerpo es competencia única y exclusivamente de las autoridades, y no de particulares “y menos si no son sus familiares”. ELEAZAR ARZATE MORALES

Desconocidos profanaron una tumba del panteón municipal de Petatlán, de la cual sustrajeron varios de los huesos.


Volcó microbús de las Dos Costas

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Marzo de 2017

Un microbús de las Dos Costas volcó luego de pasar una curva a velocidad inmoderada de la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en las inmediaciones de

Troncones en el municipio de La Unión. El sinestro se registró el miércoles a las 15:30 horas, el camión 035 procedente de La Unión con

17

POLICIACA

dirección a Zihuatanejo, al parecer el chofer manejaba a exceso de velocidad y se volteó al pasar una curva. La unidad del transporte pú-

blico se detuvo sobre su toldo en la cinta asfáltica, los pasajeros se retiraron del lugar únicamente se quedó el chofer lastimado pero este no quiso que llamaran a una ambulancia. Oficiales de la Policía Federal llegaron al lugar para verifi-

car como ocurrió la volcadura, después ordenó al operador de una grúa de la empresa Ápside que hiciera las maniobras necesarias para trasladar el microbús hacia el corralón. ELEAZAR ARZATE MORALES

Volcó el microbús 035 de las Dos Costas, procedente de La Unión con dirección a Zihuatanejo, volcó en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas en las inmediaciones de Troncones.

Ejecutan y queman a taxista, en Acapulco

ACAPULCO.- Un taxista fue ejecutado a balazos y su cuerpo quemado dentro de su vehículo, la mañana de este miércoles en esta ciudad y puerto. Datos preliminares indican que los hechos ocurrieron hacia las 08:00 horas en la calle Juan N Álvarez de la colonia Arroyo Seco, a un costado de la Plaza

Caracol de Ciudad Renacimiento, en la zona de la periferia. La víctima, a la que se le identificó únicamente como Marcos, de 38 años de edad, conducía un taxi Nissan tipo Sentra que quedó completamente siniestrado. Según testigos, sujetos desconocidos interceptaron al trabajador del volante y le realizaron

múltiples disparos. Enseguida rociaron el vehículo con gasolina y le prendieron fuego con él dentro. El chofer quedó semi calcinado gracias a que bomberos de Ciudad Renacimiento llegaron y alcanzaron a extraer el cuerpo y sofocar las llamas en el vehículo, que sin embargo se reportó como

pérdida total. Al término de las diligencias de ley, el personal del Ministerio Público de Renacimiento ordenó el traslado del cadáver a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley y a la espera de que sea reclamado por sus familiares.

IRZA

CMYK


18

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Marzo de 2017

Persecución y muerte a balazos de dos jóvenes en Chilpancingo CHILPANCINGO.- Dos hombres jóvenes fueron asesinados a balazos la tarde de este miércoles en la colonia El Amate de esta ciudad capital. Conforme el reporte al 911 de emergencias realizado por vecinos de dicho asentamiento que se ubica al poniente de la ciudad, los hechos se desarrollaron cerca de las 17 horas en la calle Tabachines, en las inmediaciones de la Escuela Secundaria Técnica. Supuestamente, los hoy occisos habían asaltado a una mujer y cuando se daban a la fuga comenzaron a ser perseguidos por hombres armados, que finalmente los mataron. Al ser alertados, elementos de las distintas corporaciones policiacas que acordonaron la zona donde cayeron los cuerpos, mientras personal de la Fiscalía General del Estado se hacía cargo de las diligencias de ley. Las víctimas contaban con aproximados 18 o 20 años de

CMYK

edad y quedaron sus cuerpos tendidos uno en la banqueta y otro en el arroyo vehicular, ambos con disparos en el cuerpo, además del tiro de gracia. Ambos eran de complexión delgada y tez morena clara y vestían playeras negras, pantalón azul de mezclilla y bermuda, así como tenis, uno blancos y el otro rojos. Al terminar las actuaciones, el agente del Ministerio Público del Fuero Común ordenó el traslado de los cuerpos a las instalaciones del Servicio Médico Forense en calidad de desconocidos.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Marzo de 2017

19

POLICIACA

Choque vehicular deja una lesionada y daños materiales Dos unidades de transporte público colisionaron en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a la altura del acceso al basurero municipal, el saldo fue de una mujer lesionado y cuantiosos daños materiales. El hecho se produjo a las 21 horas de este miércoles, al acudir los oficiales de la Policía Federal localizaron impactadas una camioneta Nissan tipo estaquitas color blanco emblemas de la compañía “Maderas y Derivados Ixtapa”, presentaba daños en la parte frontal. A unos cuantos metros, la unidad de transporte público número 92 de la ruta Ixtapa Morrocoy - Zihuatanejo, estaba atravesada en la cinta asfáltica también con daños en la parte frontal. Los socorristas de la Benemérita Institución hicieron el traslado de una mujer lesionada hacia un hospital en Zihuatanejo; acudieron paramédicos de la dirección municipal de Bomberos pero los demás ocupantes de

las unidades siniestradas lograron salir ilesos. El operador de una grúa realizó el traslado de la Nissan y el microbús hacia un corralón, ofi-

ciales de la Policía Federal procedieron con los trámites correspondientes.

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una camioneta Nissan chocó contra el microbús número 92 a la altura del basurero municipal, en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas.

Macabro hallazgo en Chilpancingo…

Descubren cadáver de una mujer que murió hace más de 9 meses

CHILPANCINGO.- Escalofriante caso ocurrió en la colonia Indeco de esta ciudad capital, donde una señora que murió desde hace poco más de nueve meses fue escondida por su esposo e hijos, porque mantenían el cadáver sobre una cama. La madrugada de hoy la familia fue delatada por sus vecinos ante las autoridades, y al acudir al domicilio indicado constataron que los restos de la mujer estaban sobre la cama, convertidos ya en huesos y en parte polvo.

El macabro hallazgo ocurrió en la calle Chilpancingo sin número de la colonia Indeco, y se informó que la mujer que murió se llamaba Juana “N” y tenía 56 años de edad. Hasta el momento no han dado a conocer las declaraciones de los familiares, pero quedaron bajo investigación, y algunos vecinos comentaron que esa familia padece de trastornos mentales. Es una incógnita sobre cómo le hicieron para mantener los restos de la señora en su domicilio

tanto tiempo, sin que los vecinos no se percataran, a pesar de que los olores fétidos de un cadáver se desprenden a partir del segundo día. El cuarto donde permanecieron los restos durante poco más de nueve meses, estaba completamente impregnado por olores nauseabundos.

IRZA

CMYK


20

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Marzo de 2017

En comunidad de Chilpancingo…

Matan comunitarios a escolta de diputada, luego de que mató a una mujer e hirió a seis personas

CHILPANCINGO.- Un policía estatal que se desempeñaba como escolta de la diputada local María Luisa Vargas Mejía, fue asesinado a balazos por policías comunitarios de la UPOEG, luego de que este -en un baile- matara a balazos a una mujer e hiriera a seis personas más. El hecho ocurrió en la comunidad de Cajelitos, municipio de Chilpancingo, en lo que se conoce como Valle del Ocotito.

El reporte de la Policía Estatal indica que este miércoles alrededor de las 02:00 horas, el elemento policiaco se encontraba franco y vestido de civil en una fiesta por el inicio de la feria en dicha comunidad. Ahí se registró una riña, donde el uniformado sacó su arma de cargo y empezó a realizar disparos a diestra y siniestra, matando a una mujer identificada con el nombre de Yesenia “N”, de 29 años de edad, e

hiriendo a seis personas más. Indica el informe que después del tiroteo, los policías ciudadanos trataron de desarmar al policía estatal pero éste se resistió y amagó con dispararles, por lo que fue abatido a balazos. A pesar de que el reporte ocurrió alrededor de las 02:00 horas, las autoridades intervinieron hasta cerca de las 06:00 horas, ya que les informaron que el policía estatal

ACAPULCO.- De al menos cuatro balazos de calibre 9 milímetros fue asesinado un hombre cuya identidad se desconoce hasta el momento, ya que al llegar los policías había sido retirado su cuerpo, quedando sólo la mancha de sangre y los casquillos en la escena. Versiones extraoficiales señalan que tras los hechos, llegaron los familiares del hoy occiso y enseguida lo levantaron y se lo

llevaron a su domicilio, con la finalidad de que no fuera llevado a la morgue. Se indicó que este enésimo hecho de sangre ocurrió al filo de las 15:20 horas de este miércoles en las inmediaciones de la terminal de camiones pasajeros de la colonia Morelos, localizada en la calle Gustavo Díaz Ordaz, en la parte alta de dicho asentamiento. Debido a que sólo se halló la

mancha de sangre y los cuatros casquillos percutidos esparcidos en el asfalto, y entre la sangre un lapicero, al lugar ya no acudieron los peritos de la Fiscalía Regional y los mismo policías estatales y federales se encargaron de levantar los indicios. Las autoridades presumen que la víctima era checador de los camiones de pasajeros. Enseguida las corporaciones policíacas se retiraron del lugar y no se dio el reporte al personal del Servicio Médico Forense. Existe la posibilidad de que en las próximas horas sean llamados para entregar el cadáver.

Ultiman a un hombre en la colonia Morelos de Acapulco

IRZA

Se incendian tres viviendas en la colonia Juquila, en Chilpancingo

CHILPANCINGO.- Esta noche de miércoles tres viviendas se incendiaron en la colonia Juquila, en esta capital, sin reporte de víctimas sólo daños materiales. La Secretaría de Protección Civil del Estado informó que el siniestro inició a las 19:35 horas de este miércoles en la calle 5 de Mayo del asentamiento humano citado. La dependencia informó que se desconoce el origen del incen-

CMYK

20

dio. Personal de Bomberos del Municipio y de esa dependencia combatieron y sofocaron el fuego. Una de las viviendas de madera, tabicón y lámina galvanizada, propiedad de Mariana Santana, resultó con daños parciales. La segunda vivienda, construida de madera y lámina, propiedad de Carolina Álvarez Álvarez, resulto pérdida total. La tercera casa de madera y lámina galvanizada, propiedad

de Ananeli Navarrete, resulto pérdida total.

IRZA

César Gerardo “N” había sido asesinado a balazos. La mamá del policía dijo que su hijo se desempeñaba como custodio penitenciario y que era vecino de El Ocotito, y que estaba comisionado con la diputada local María Luisa Vargas Mejía.

Las autoridades confirmaron que los heridos son Cristofer “N”, de 23 años; María Cristina “N”, de 33; Fernando Enoc “N”, de 17; Gabriela Itzel “N”, de 18; Javier “N”, de 33 y Wendy Luz “N”, de 29 años, todos vecinos de Cajelitos.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Marzo de 2017

PASATIEMPO

21

Horóscopos Trata de no correr riesgos hoy, Aries, y todo marchará como lo hayas planeado. En general, sentirás satisfacción, felicidad y seguridad en ti; has trabajado mucho y ahora podrás recoger los frutos de tu labor. El éxito en lo económico y profesional se presentará; cualquier negociación que emprendas tendrá posibilidades de éxito: ¡aprovecha tu intuición en la toma de decisiones!

Tu comportamiento hoy tenderá a ser muy activo, Tauro, lucharás por lo que creas justo. Por otra parte, tendrás un buen dominio de las emociones y tu mente será analítica y profesional en lo que hagas. Los aspectos que hoy se presenten serán ideales para las actividades relacionadas con el servicio a la sociedad, para la diplomacia y la justicia. Tendrás oportunidades de contactos.

Géminis, hoy podría ser un día difícil en el que las disputas o las envidas serán probables. Por otro lado, quizá tengas problemas en la unidad familiar; las relaciones en general serán tensas. Los problemas se presentarán tanto en el hogar como en el trabajo, cabe la posibilidad de que te sientas triste, algo deprimido-a. Ten cuidado con la falta de comunicación y concéntrate en lo que haces.

Debes aprovechar las situaciones y oportunidades que se presenten hoy, Cáncer. Obtendrás el fruto de tu trabajo y cualquier cosa creativa será ahora favorable. En general, tendrás éxito profesional, además, tus amistades te apoyan. Finalmente, podrías ganar dinero gracias a las relaciones con el extranjero. Hoy podrías sentirte algo en tensión, Leo, así que tendrás que tratar de invertir esta energía: no entres en enfrentamientos con las personas que representen cierto poder sobre ti. Por otro lado, quizá recibas buenas propuestas en el trabajo. Y, en el amor, también tienes ahora muy buenas relaciones, con posibles cambios que serán positivos para ti...

Virgo, tendrás un buen día en el trabajo, con cierto progreso en lo comercial, sobre todo, gracias a tu ingenio mercantil y a los contactos afortunados. Cualquier asociación resultará hoy beneficiosa. En general, te sentirás optimista y todo te saldrá bien. Aunque tendrás que trabajar mucho para lograr cualquier objetivo... tus metas son realizables: no lo olvides. Las relaciones te causarán problemas en este día, porque podrías ser demasiado infantil e ingenuo-a, Libra. Los chismes o malentendidos en el trabajo se deberán a una mala comunicación. Tal vez sufras desilusiones en el amor; podrías verte en medio de complicadas relaciones amorosas, idealizando demasiado a los demás. Finalmente, es posible que te sientas defraudado-a y entres en una fase depresiva: no lo permitas. Hoy debes poner mucho cuidado al firmar cualquier tipo de acuerdo importante o trámites legales, Escorpio, además, ten cuidado, pues las personas que se acerquen a ti podrían hacerlo con fines maliciosos o mezquinos. Tus asuntos familiares quizá atraviesen por momentos difíciles; necesitarás desarrollar la disciplina y diplomacia en tu trato con los demás. Hoy podrías recibir un dinero extra, también contarás con unas magníficas posibilidades de expansión; todo lo que se relacione con la importación o exportación o los tratos con el comercio internacional será beneficioso. En el amor te sentirás satisfecho-a y posiblemente dispuesto-a a llevar una relación más madura, Sagitario, en la que sepas dar y recibir.

Trata de no actuar de forma precipitada o irreflexiva hoy, Capricornio; te podrían rodear las dudas y quizá sientas que los obstáculos en el camino son muchos, demasiados. Tenderás a sentir tensión, pues tienes que cargar con demasiadas responsabilidades. La forma en que te comuniques con los demás será ahora de vital importancia... sé suave. Cualquier proyecto que implique viajes largos al extranjero podría retrasarse hoy, Acuario, sin embargo, los viajes cortos y el movimiento por lugares cercanos será positivo. Por otro lado, no será un buen momento para especular o jugar, podrías perder. Tus amigos te respaldarán y contarás con unas ráfagas de inspiración y creatividad que deberías aprovechar en el trabajo diario. Los obstáculos que se presentan son temporales, la semana próxima todo irá mejor: no te preocupes demasiado, pero sigue trabajando. Piscis, podrías sentir cierta depresión, ¡arriba el ánimo, todo pasa! En el amor tal vez sientas desilusión, esto se debe en buena medida a que tiendes a idealizar a los demás y esperas demasiado de tus relaciones. ¡Sé más realista!

A R I E S T A U R O G E M I N I S

C A N C E R

L E O V I R G O

L I B R A

E S C O R P I O N

S A G I T A R I O C A P R I C O R N I O

A C U A R I O

P I S C I S

Humor

En el Paraíso, Eva está contemplando con mucha atención las hojas de un árbol y Adán le pregunta: -¿Qué haces? -Nada, mirando los nuevos modelos de verano. CMYK


Deportes

22 22

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Marzo dea2017 Pero el centurión, por salvar Pablo, impidió ese acuerdo, y mandó que los que pudiesen nadar, se echasen primero y saliesen a tierra. Palabra del gran Maestro

Se prepara selectivo Azuetense que representará a Guerrero en la ON El selectivo azuetense que estará representando al estado de Guerrero en la etapa nacional de las olimpiadas juveniles se encuentra en su etapa de preparación. En el diamante de la unidad deportiva es donde se concentran para dar inicio a sus entrenamientos, de la mejor manera pretenden llegar a esta competición. Será la tercera vez que Guerrero estará haciendo acto de presencia en el nacional. No fue la mejor manera de llegar, los pupilos de Aarón Pineda siempre han demostrado ser los mejores de la región, pero en esta ocasión

A marchas forzadas se preparan

Una anotación fue suficiente

El equipo de Newpe la tuvo difícil, pero al final el triunfo les

supo muy bien ya que lograron derrotar a unas Leonas que se

Las Leonas no pudieron hacer de las suyas

Con todo se disputó el balón CMYK

22

murieron en la línea, se toparon en la sexta jornada de la liga infantil de futbol en su categoría femenil. En el campo3 deportiva fue en donde se dieron un agarrón, ambas escuadras desde un inicio se volcaron por completo al ataque, el objetivo en común era encontrar el gol que les diera ventaja; en la primera mitad no llegó, de esta manera se fueron al descanso. Para la segunda mitad: continúo la misma tónica. Un descuido fue suficiente para que el arsenal del Newpe cazara a la fiera, al sumar estos puntos escalaron posiciones en el certamen.

ALDO VALDEZ SEGURA

no lo pudieron demostrar ya que por cuestiones desconocidas las demás delegaciones de la región VIII que compete a la Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos desistieron. Ahora los beisbolistas costeños tendrán un poco más de tiempo para prepararse, para pulir el bateo, el cacheo, velocidad y algunas jugadas de pizarrón, será en abril cuando estén partiendo rumbo a Guadalajara, cede del nacional de la especialidad.

ALDO VALDEZ SEGURA

Tienen en la mira destacar en el nacional


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Marzo de 2017

23

DEPORTES

Los Tuzos fueron la presa del León Desde cualquier sector del terreno de juego sacaron metralla

En la sexta jornada de la liga infantil de futbol se vieron las caras el Club León y los Tuzos, el saldo de lo anterior fue una goleada, la fiera salió inspirada y se impusieron 8-0 goles, encuentro que se desarrolló en el campo4 de la unidad deportiva. Dentro del césped solo existió un equipo; el León, de un lado a otro manejaron el balón a su merced, el rival solo fue un espectador más, a la defensiva de los Tuzos solo les faltó un sillón para estar cómodos y ver como en repetidas ocasiones su meta era abatida, su cancerbero no se dio abasto con las metrallas que recibió. Los delanteros de la fiera no tuvieron piedad, cuando estuvieron frente al objetivo no dudaron

en sacar metralla, acertaron, al ganar y sumar los puntos de esta jornada escalaron posiciones en

el torneo, competición que aún es joven.

ALDO VALDEZ SEGURA

A velocidad fueron letales

Listas las semis de ida en los veteranos

Todo se encuentra listo para la primera parte de las semifinales de la liga Premier de futbol, en su categoría de veteranos, el balón comenzará a rodar hoy jueves en punto de las 16.30 horas. Los cuatro mejores equipos se enfrascarán en una verdadera batalla para buscar la supremacía. Tuvieron que pasar muchas jornadas para encarar esta fase; a lo largo de ellas hubo de todo un poco: algunos jugadores ya no se presentaban a jugar, otros más se consolidaron como titulares, otros como los máximos goleadores de sus equipos. FC Copal medirá fuerza ante unos Abogados que se encuentran inspirados. Su delantero estrella, Felipe Irra, se encuentra en su mejor momento; es el

hombre clave. Por su parte, Notaria, actuales monarcas, quieren defender

su reinado, pero Incorpo tratará de tumbar los pronósticos.

ALDO VALDEZ SEGURA

Hoy inicia el primer episodio en la semifinal de veteranos

Emoción Deportiva vino de atrás y se impuso

Kosmos tuvo la ventaja en sus manos, tuvieron a su merced a sus oponentes, Emoción Deportiva nunca se dio por vencido y ganó los puntos de la fecha ocho de la liga municipal de volibol en su categoría Golden. De este choque de alto voltaje fue testigo la cancha 2 de la uni-

Aguantaron metralla

dad deportiva, un primer set dominado por Kosmos, cuando estuvieron frente a la red sacaron unas verdaderas rayas que dieron en el blanco, a la defensiva de Emoción Deportiva no le quedó de otra más que doblegarse, 25/16. El segundo set fue obligación de Emoción Deportiva ganarlo,

asumieron el reto, empalmaron bien la esférica y acertaron, 25/21, se empató, todo se definió hasta un último episodio, Emoción Deportiva con el pie hasta al fondo del acelerado no aflojó y no hubo muralla que las detuviera, 15/12.

ALDO VALDEZ SEGURA

En la red se dieron un buen cierre

23

CMYK


24

CMYK

CURIOSIDADES

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Marzo de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.