www.despertardelacosta.com
$ 7.00
Critica Astudillo plan federal antinarco Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores criticó la estrategia del gobierno federal contra el narco que se implementa en la entidad al afirmar que ha sido “desorganizada y no muy efectiva”.
Director: Ruth Tamayo Hernández
Miércoles 2 de Marzo de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3877
Ha sido desorganizada y no muy efectiva, considera el gobernador
Astudillo consideró que la captura de narcotraficantes no toca de manera sustantiva el
corazón de la industria del narcotráfico denominada por el mandatario como “complejas
empresas de negocios” por “sus multimillonarios ingresos” que obtienen de actividades de “lavado de dinero”, producción y tráfico de drogas, así como contrabando, secuestro y extorsión. APRO
15
Primeras muertes de marzo
s. o. s.
Muy lamentable el despido de más de 3 mil profesores a nivel nacional, que se negaron a presentar el examen profesional docente. Muy caro pagaron su negativa a evaluarse. 23
Critican desdén de Arturo Gómez hacia el PRD
El dirigente del PRD en Petatlán, Rafael Abarca Fernández, dio a conocer que el alcalde Arturo Gómez Pérez, se ha negado a atender al comité. NOÉ AGUIRRE OROZCO
11
En Tecpan muere un carpintero
Un carpintero oriundo de la Ciudad de México, murió en Tecpan a consecuencia de un ataque epiléptico, que le ocasionó caer sobre su herramienta. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
ACAPULCO. Ayer fue localizada una osamenta en el poblado de Llano Largo, los restos se encontraron en un terreno baldío, cerca del fraccionamiento Las Garzas. Ayer se cometieron al menos dos asesinatos más en Acapulco. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM
25
Incendio arrasa con una vivienda Con pérdidas materiales en varios miles de pesos, fue el saldo que arrojo un fuerte incendio este medio día de ayer martes. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Rehabilitar unidad deportiva de La Puerta, solicitan JAIME OJENDIZ REALEÑO
2
Crece rechazo a segundo piso en mercado de Petatlán El rechazo a la construcción de una segunda planta en el mercado central de Petatlán, no es solo de un grupo sino de todos los locatarios, aseguró una de las comerciantes de ese inmueble.
Como se informó en la edición de ayer, el presidente de la Canaco en Petatlán, Baltazar Vázquez Novoa, dio a conocer que un grupo de comerciantes del mercado central se opone a
la construcción de una segunda planta, pese a que con ello se desbloquearían y liberarían las calles aledañas. NOÉ AGUIRRE OROZCO
11
25
Opinión Bodrioteca
Paul Medrano
Palabra de Mujer
Ruth Tamayo Hernández
Pág. 7
Pág. 7
Estrictamente personal
Raymundo Riva Palacio
Pág. 22
CMYK
2
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Marzo de 2016
Nosotros esperábamos que él era el que iba a redimir a Israel. Hoy es el tercer día que esto ha sucedido. Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Marzo de 2016
Palabra del gran maestro
Rehabilitar unidad deportiva de La Puerta, solicitan vecinos
Habitantes de la colonia La Puerta pidieron que el gobierno municipal repare las luminarias de la cancha deportiva de ese lugar, y dé mantenimiento a las áreas públicas. De acuerdo con Luis Valdez, el campo deportivo no ha recibido atención desde que entró el gobierno municipal perredista, dijo que el problema está
en el parque de Geo que permanece en mal estado. Entre las irregularidades, dijo que está el mal funcionamiento de la mayoría de las luminarias ya que solo funciona una de estas, “en la noche es peligroso porque ya el parque no es de recreación para los jóvenes, acá vienen a tomar y drogarse, entonces los niños ya no pueden ha-
cer uso de espacio como se debe”. Agregó que otro de los problemas es que debido a la falta de iluminación al menos debería contar con seguridad pero no hay elementos de policía ni dando rondines. Valdez apuntó que ese lugar está muy deteriorado y con mal aspecto debido a la poca atención que hay
para los espacios públicos, “hay vidrios porque hay personas que vienen a tomar y quiebran las botellas acá, las paredes de la cancha están todas rayadas y no hay mantenimiento, se ocupa alumbrado y pintura”. Debido a los múltiples problemas que se generan por la falta de iluminación, pidió que también se acti-
ven recorridos con unidades de policía municipal para que ese espacio solo sea utilizado para esparcimiento. A su vez, agregó que hay varios lugares que presentan fallas en el alumbrado, principalmente del lado de Sexa, por lo que pidió que también se realice una revisión para saber qué zonas son las afectadas
Riesgo sanitario, baños públicos de playa Linda, acusan Prestadores de servicios y turistas denunciaron que los baños públicos de playa Linda dependientes del gobierno municipal ya representan un riesgo a la salud pública. Lo anterior, obra del nulo mantenimiento que reciben de parte del ayuntamiento, pese a que estos son considerados la caja chica de la administración, ya que por cada persona que ingresa se cobran de 5 a 10 pesos. El dinero supuestamente es para ayudar en la operación del
DIF. Consultada este martes por la mañana en el palacio municipal de Zihuatanejo, la presidenta de Comerciantes y Restauranteros de Playa Linda, Miriam Ballesa Trejo, refirió que si bien los baños públicos fueron pintados recientemente, por dentro ya no sirven: “el sistema de drenaje ya caducó. Por lo que se tienen que volver a hacer”. En ese sentido detalló que hay cuatro baños de mujeres que ya están fuera
de servicio, “porque no se pueden usar y lo feo que se ven”. En el caso del sanitario de hombres hay un número similar de inodoros sin funcionar. Por lo que la representante del comercio local en esa zona del Centro Integralmente Planeado de Ixtapa dijo que espera que ante de las vacaciones de Semana Santa se puedan
rehabilitar los baños públicos. Ya que además, las raíces de los árboles están sobre el drenaje. Aparte, ya no se puede escarbar más, porque la zona está al nivel del mar, por ello si se escarba de más se podría salir el agua al no existir mucha profundidad. Razón por la cual, a decir de Ballesa es necesaria
la intervención de ingenieros y de las autoridades en la mataría. Para concluir apuntó que se abrieron otros baños en Playa Linda. Sin embargo, no se sabe si estos vayan a ser suficientes para cubrir las necesidades de los visitantes en el próximo periodo vacacional, ya que “es un mundo de gente lo que llega”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
por el mal estado de las luminarias. El usuario afectado, manifestó que en lo que va del año no ha ido nadie del municipio a preguntar que necesidades hay en el parque, y esperan que se haga algo o tomarán otras medidas para presionar a las autoridades y que todos los servicios sean funcionales. JAIME OJENDIZ REALEÑO
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 15, No. 3877 de fecha 2 de Marzo de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail. com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Marzo de 2016
3
LOCAL
Conalep, sistema educativo en quiebra, anuncia titular El director general del Conalep Guerrero, Arturo Pacheco Bedoya, declaró este martes en Zihuatanejo que el sistema educativo se encuentra “sumido en la insolvencia financiera”. Entrevistado en el plantel Zihuatanejo, el doctor explicó que la insolvencia económica del Conalep obedece a cinco circunstancias específicas; la creación de 5 extensiones sin tener techo presupuestal, por lo que cada día que pasa se van generando adeudo a los profesores de esas escuelas, las cuales no se han regularizado en términos de las claves con las que deben contar. Al momento se les deben 7 millones de pesos, desde el 2013. Por lo que, incluso, amenazan con que el próximo 17 de marzo van a bloquear la Costera en Acapulco. Asimismo, dijo que el Conalep está siendo embargado por el propio gobierno del estado por 8 millones de pesos, ya que no se ha pagado desde 2014 el impuesto a la nómina. Además de que por laudos laborales se tiene orden de embargo y se ejecución de por lo menos 10 millones de pesos: “ex trabajadores que fueron despedidos injustificadamente en la época de los directores Fernando Pineda Menes y Marco Antonio Mora. También, se deben al ISSSTE y al Fovissste cerca de 8 millones de pesos correspondientes a los años 2013, 2014 y 2015,
en los que no se ha pagado, pero sí se ha retenido a los empleados. Adicionó el pago que se le debe al Servicio de Administración Tributaria (SAT) “que son como 4 millones de pesos”. En total, calculó, esas cantidades deben sumar algunos 31 millones de pesos. Esto, sin contar dijo, que históricamente la mayoría de profesores de Conalep a demandado en reconocimiento de la antigüedad que debe darles el ISSSTE y que la institución no les reconoce. Se trata de por lo menos 200 millones de pesos. Redondeando el tema, indicó que es necesario financiar al Conalep, inyectarle recursos. Por lo que ya se entregaron las peticiones al Congreso del estaos y a la Secretaría de Finanzas la semana pasada. Así como una tarjeta informativa al gobernador Hector Astudillo Flores. Sintetizó que para sanear de fondo al Conalep se ocupan más de 200 millones de pesos. Y que para que el sistema educativo tenga por lo menos operatividad se requieren 31 millones. La situación está tan grave, subrayó, que si nosotros no solucionas el tema del embargo de 8 millones en dos quincenas, no vamos a poder pagar ya nómina. Para finalizar, recordó que el déficit financiero del Conalep se viene arrastrando desde la administración del gobernador Zeferino Torreblanca. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Foto: http://static.wixstatic.com
Cambian a director del Conalep Zihuatanejo Este martes al mediodía se llevó a cabo la reubicación y cambio de director del Conalep, plantel Zihuatanejo. Luego de seis meses en el puesto, la profesora Cristina Margarita Guevara Martínez fue removida del Conalep Zihuatanejo, al plantel de la colonia El Coloso de la ciudad Acapulco. Guevara había llegado al puerto luego de ocupar la dirección de este mismo sistema de estudios en la capital del estado, Chilpancingo.
La directora había tomado posesión como titular de la dirección de Conalep Zihuatanejo en sustitución de Eladio Palacio Serna, quien estuvo al frente de la institución un promedio de cuatro años. En reemplazo de la profesora Margarita fue designado el licenciado Rodolfo Ortiz Anzo, quien fue regidor de la comisión de Obras Públicas en el trienio priista encabezado por Eric Fernández Ballesteros.
El nombramiento fue recibido por Ortiz Ando un día antes en la ciudad de Chilpancingo. Hoy se hizo público el cambio en Zihuatanejo con la presencia del director general de Conalep en el estado de Guerrero, Arturo Pacheco Bedoya, quien aprovechó para distinguir al plantel de este puerto como un ejemplo en la entidad. Asimismo, cabe señalar, que fuentes extraoficiales aseguran que existe una ruptura política entre el ex edil y la asociación
Mayoría en Movimiento, por lo que su llegada al Conalep se debe a otras circunstancias. El cambio de director se da en medio de un déficit económico que arrastra el sistema educativo desde hace dos administraciones estatales. Según el director general del Conalep en Guerrero, Arturo Pacheco, se requerirían más de 200 millones de pesos para sanear las finanzas de la institución a nivel estado. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Marzo de 2016
Zika podría incrementarse en Azueta, alertan sos probables hasta que se compruebe a través de un laboratorio”. Por su parte, Rosario Nidia Álvarez Gonzáles, regidora de Salud, comentó que ahora solo les han
llegado rumores sobre posibles casos del virus, ante esto dijo que ya se informó a los líderes de colonias y pobladores sobre las medidas preventivas. Al igual que el sub di-
rector de Salud, consideró que por ahora solo hay casos probables y esperan que la Ssa les notifique si hay un caso del virus en el municipio. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Designan a José Manuel Acosta Romero como director del Consejo Estatal del Cocotero
Hasta ahora según la Secretaría de Salud (Ssa) en Guerrero se han registrado tres casos de zika, en el municipio de acuerdo con autoridades municipales solo hay “rumores” ya que no se ha comprobado un caso, sin embargo el crecimiento de casos podría incrementar en los meses de abril y mayo por ser más calurosos. La Ssa a través de la dirección de Epidemiología dio a conocer que durante la última semana se registró un aumento de 93 a 121 en el número de contagiados con zika, según el reporte del 22 de febrero, Guerrero solo presenta tres
casos. Los estados que mayor número de casos presenta son: Chiapas con 57, Oaxaca con 52, Nuevo León con cuatro y Guerrero con tres por ahora, mientras que Jalisco, Michoacán, Sinaloa, Yucatán y Veracruz con un caso registrado. La Ssa reportó que el brote de casos de Zika, se espera para los meses de abril y mayo por ser más calurosos, en tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que ese virus es una emergencia sanitaria mundial. En tanto en el municipio a través de denuncias realizadas a este medio,
pobladores de San Miguelito hay casos probables, los habitantes señalaron que hay una familia que presenta síntomas similares al virus Zika. Consultado al respecto Adolfo Laurel, sub director de Salud, informó que la Ssa no ha dado a conocer si hay casos en el municipio, ya que son ellos los que notifican a través de boletines. Cuestionado sobre los casos probables que hay en San Miguelito, dijo que el Zika si afectará al municipio, “va llegar, pero ahora no se ha notificado ni un caso, por ahora solo son especulaciones y son ca-
Realiza SEJUVE y UAGRo la primera reunión de trabajo con moradores de Casas de Estudiantes
Para coordinar esfuerzos en beneficio de la juventud estudiantil guerrerense, el titular de la Secretaría de la Juventud y la Niñez, Humberto Díaz Villanueva en coordinación con la secretaria privada de rectoría de la Uagro, Arely Almazán Adame encabezó la primera reunión de trabajo con moradores de casas de estudiantes, donde se abordaron temas como el equipamiento. Al encuentro asistieron más de 250 jóvenes pertenecientes a 50 casas de estudiantes de Chilpancingo.
El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de Guerrero (Sagadegro), Juan José Castro Justo designó a José Manuel Acosta Romero como director general del Consejo Estatal del Cocotero.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Marzo de 2016
5
LOCAL
Reactivar turismo de cruceros, claman en el mercado de artesanías
Comerciantes de artesanías de la calle Cinco de Mayo, dieron a conocer que durante la actual temporada no han logrado tener los ingresos que se estimaban, y piden que se reactive el turismo de cruceros ya que es un mercado que para ellos dejaba derrama económica. Consultados al respecto dijeron que desde que se perdió la llegada de turismo náutico, las temporadas bajas son más difíciles, ya que algunos de los buques llegaban en esas fechas al puerto y los
Foto: Archivo.
visitantes bajaban a adquirir diversos productos. En ese sentido José
Gutiérrez, artesano, señaló que cuando llegaban un crucero con más de mil
500 pasajeros las ventas se incrementaban al menos en un 40 por ciento, “es un turismo que venía y recorría el mercado, principalmente se llevaban playeras o artesanías mexicanas, pero ahora ya llevamos años sin cruceros”. Agregó que según tienen conocimiento en este año llegará un crucero, “esperamos que sea cierto y que después de ese vengan más, porque restauranteros, transportistas y comerciantes nos vemos beneficiados de ese turis-
mo”. En ese sentido Víctor Hugo Mendoza Otero, encargado de despacho de Capitanía de Puerto, en declaraciones señaló que no hay nada confirmado, sin embargo, dijo que hay interés de algunas navieras que han solicitado información sobre el estado que tiene el muelle municipal para después poder decidir si fondean en la bahía. Comentó que debido al interés, y ya que son las navieras las que determinan si el muelle cumple
con las condiciones, podrían mandar especialistas para determinar esto, ya que después de la rehabilitación del muelle, el destino de nuevo se puso en la mira de los cruceros. Sobre el tema, Gutiérrez, manifestó que esperan que se concrete la llegada de turismo, pero enfatizó, que de darse, no debe ser motivo para que se deje de buscar la reconstrucción del muelle como se había dicho al inicio.
clientes. Cel. 755 131 05 11
Taquería Charly “o” a unos metros del bar Kisses SOLICITA para rest. Exp. Cocina Sra. Ana 755 120 23 86 o 755 127 18 31 personal ambos sexos ganas de trabajar.
JAIME OJENDIZ REALEÑO
Se reúne Jorge Sánchez y Rafael Navarrete para planear nuevos desarrollos en Zihuatanejo Con la finalidad de lograr beneficios para los zihuatanejenses, Jorge Sánchez Allec, Director general de FIBAZI, se reunió con el Secretario de Obras Públicas del estado, Rafael Navarrete Quezada. Dicha reunión de trabajo, fue para planear la próxima sesión de comité
técnico del Fideicomiso, en la cuál se plantearán nuevos desarrollos para vivienda social y turísticoresidencial. Estos desarrollos traerán para Zihuatanejo mejores oportunidades de vida, además de generar fuentes de empleo con lo que la economía de los azueten-
ses también se vería favorecida. Grandes proyectos se pondrán en marcha con el apoyo de Héctor Astudillo Flores, Gobernador del estado, en coordinación con la Secretaría de Obras Públicas del estado y el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo. –BOLETIN-
VENTAS Y RENTAS SE VENDE bonito terreno de 10x15 en la col. Alta loma la esperanza, de Acapulco a 5 min. De la plaza Sendero y 15 min. A puerto Marqués para más inf. 755 121 9729 VENDO impecable Chevy Monza 2009 estándar, clima, dirección hidráulica, tenencias 2015, línea nueva, excelentes condiciones generales $65,000 inf 7551147168 Hotel Las Palmas Zihuatanejo te ofrece: comodidad, higiene y discreción. Habitaciones $190 pesos atrás de la Pepsi tel. 755 111 46 88 y 554 15 87 ASESORÍA Inmobiliaria compra, ¿Vende o traspasa su propiedad? ¡Llámenos! Nosotros promovemos su propiedad contamos con cartera de
VENTA de agua en pipa cel. 755 102 70 55 Barbacoa Chilpancingo le ofrece exquisita barbacoa todos los días en Infonavit El Hujal, frente a tacos don Pale cel. 755 120 70 23 se solicita empleada Sonido Tivoli RENTA de audio y equipo para todo tipo de eventos, bocinas amplificadas bluetooth incluye música desde de $1,000 pesos por 5 horas, pantalla gigante, karaoke, pista iluminada, brincolín. Inf. 755 55 8 64 00
EMPLEOS Y OTROS KISSES show bar SOLICITA un auxiliar administrativo sexo femenino mayor de 25 años interesadas comunicarse al cel 7551020672
Kisses show bar SOLICITA meseros (a) garroteros citas 8 pm. Sr. Islas con solicitud y ganas de trabajar credencial de elector. SOLICITO meseras para bar excelente ambiente de trabajo sueldo $150 + comisión + propina interesadas llamar al 755 55 6 83 94 SOLICITO persona viva cerca de La Madera para atender miscelánea de 10 a.m. a 6 p.m. informes 755 101 87 82 ARENA SUITES solicita persona sexo masculino que hale 60% ingles inf 5544087
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Marzo de 2016
Violencia, ambulantes y falta de promoción afectan comercio, afirman
La inseguridad, el comercio informal y la falta de promoción turística, son los tres principales problemas que aquejan a los empresarios de Guerrero, indicó el vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Javier Zaldívar Rodríguez. Entrevistado durante su visita al puerto para integrar a los empresarios locales al CCE, dijo que esta organización trabaja para
abatir los tres problemas citados arriba. En el caso de la inseguridad, informó que “somos parte del Consejo de Seguridad, donde solicitamos y damos opiniones concretas de lo que se requiere para ir abatiendo a estos grupos antagónicos que están en Acapulco y varias partes del estado de Guerrero. Dijo que propusieron que se lleven a cabo trabajos de inteligencia “como
debe de ser, buscar los mecanismos y no es estar buscando en las calles, sino es, buscar donde están y caerles”. En el mismo contexto, destacó, “una cosa que me da gusto decir, la nueva Fiscalía ya ha logrado detener a secuestradores, extorsionadores, cosa que durante muchos años no se había visto una sola detención, hoy vemos con agrado que ya la fiscalía es profesional, exigimos a la autoridad que a todos los expedientes relajados se le dieran movimiento porque presentas una denuncia y ahí se queda”. Del comercio informal, dijo que “es un tema que tenemos que buscar los mecanismos, no podemos llegar y quitarlos, sino darles la opción para que tengan un ingreso para sus familias, hemos pedido un reordenamiento general por que en destinos como Acapulco están invadidas
El vicepresidente del CCE, Javier Zaldívar Rodríguez.
las playas, sabemos que todos tienen necesidad económica pero ordenadamente va a funcionar”. Dijo que en el caso de Acapulco ya se han tenido reuniones con los líderes de los comerciantes ambulantes y se ha visto buena disposición para reordenarse, “buscar los mecanismos apropiados, darles una credencial, tenerlos uniformados, darles horarios, darles días que pueden transitar por las playas o los primeros cuadros turísticos, en zócalos como en las ciudades de Acapul-
co, Zihuatanejo”. Destacó que el problema no son tanto los comerciantes ambulantes que son residentes, “el problema es que vienen los golondrinos que son gente de otros estados de la república en las temporadas y se llevan el recurso ellos, eso es más delicado todavía”. Sobre la promoción turística dijo que se necesita una que sea más agresiva y puso como ejemplo a Ixtapa y Zihuatanejo, dijo que “se necesita apoyar más a Zihuatanejo, no que el corporativo (el Centro In-
tegralmente Planeado de Ixtapa) se lleve todo y dejen a la deriva a los micro y pequeños empresarios, se requiere de una promoción especial para la zona de Zihuatanejo, siendo la raíz de este destino turístico y que no solamente se vaya con los corporativos, Fonatur tiene su recurso, que se apoye y se concentren con mayor recurso a Zihuatanejo, no dejarlo caer ni morir, es un lugar paradisiaco y lo que se requiere es de atención por parte de las autoridades”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Con éxito se realizó el concierto de la Orquesta Filarmónica Lutetia de París
Con un éxito se realizó el concierto de la Orquesta Filarmónica Lutetia de París, que se presentó la tarde de este martes en al auditorio Sentimientos de la Nación, donde la presidenta del patronato DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo agradeció a la presidenta de la fundación “Por Guerrero”, Margarita Mundo su intervención para traer este espectáculo a la ciudad capital. “Es un verdadero placer poder tener este tipo de eventos en Chilpancingo, disfrutémoslo pues este arte no lo tenemos todos los días, gracias a la orquesta que hace esta labor sin cobrar un solo peso y que viene a deleitarnos con su hermoso espectáculo, es de destacar lo que los integrantes de la orquesta hacen, es magnífico, ofrecen conciertos benéficos para niños de la calle y por la lucha contra el cáncer, muchas gracias por visitarnos y regalarnos felicidad”, expresó Mercedes Calvo.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Marzo de 2016
ARMA MORTAL
Obra emblemática de la administración de Alejandro Bravo, los tejabanes instalados en todo el primer cuadro de la “suidad”, fueron presumidos como el primer paso para convertir a Zihuatanejo en pueblo mágico. Al llegar temporada decembrina, fueron colmados de luces y hay que reconocer, por las noches, la vista era muy linda. Pero el gusto duró poco, nadie recogió las
LA SEP CUMPLE EL SUEÑO A LOS PODEROSOS
“La palabra imposible es poco acertada; no hay que esperar mucho de quienes la ponen con frecuencia en su boca”: Thomas Carlyle. En pleno proceso electoral para elegir 12 gubernaturas en la República, mis estimados, el titular de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, se aventó un tremendo gas que sacudió a la docencia del país. El funcionario mostro bien rápido su colmillo de leche Nido; dijo que era irrevocable el cese de 3 mil 360 docentes que no atendieron el llamado a evaluarse. Se van, sin liquidación, sin gasto para el gobierno. Que la ley es clara, dijo el funcionario, al asentar que era una obligación evaluarse. En efecto, quien viola la ley, que pague. El resto que se arregle en tribunales, porque los docentes no se van a quedar con los brazos cruzados, porque tampoco pueden corren a 3 mil 360 docente que se ganaron la plaza mediante un examen. Si es verdad que los despedidos que dice Nuño Mayer son profesores frente a grupo, a ver si Peña Nieto y el PRI se echan ese trompo a la uña. De por sí no son santo de la devoción de la
7
LOCAL
luces (aquí valdría la pena preguntarse cuánto dinero se habrá gastado en luces, y en tejabanes, claro), las cuales permanecieron encendidas día y noche hasta que se fundieron. La misma suerte corrieron los techumbres, pues la época de lluvias evidenció su pésima instalación y la mala calidad de sus materiales. Antes de que culminara el desgobierno de Bravo Abarca, los tejabanes ya eran un peligro para transeúntes y una vergüenza del primer cuadro
de la ciudad. Los sueños de convertirse en pueblo mágico se fueron, junto con la toneladas de mierda que se echan a la bahía. Llegó Eric Fernández y todo mundo creyó que le echaría una manita de gato a los tejabanes. Pero Fernández reconstruyó todas sus propiedades, mientras los tejabanes fueron cayendo, uno a uno. Las constantes peticiones de rehabilitarlos, terminaron en el basurero, junto a sus promesas de campaña. Cuando Eric pidió licencia para buscar una diputación federal que solo en sus sueños podía ganar, muchos empresarios ya habían comenzado a reconstruir con sus propios recursos el tejabán que le tocaba. Esta medida la han ido adoptando poco a poco, ante la certeza de que el gobierno municipal (sea del color que sea), jamás hará algo por esta
“magna obra”. La amenaza que representan, es latente. En una zona sísmica y de huracanes, un tejabán se convierte en un arma mortal. Ojalá nunca tengamos que comprobarlo o ¿será necesario que Alejandro Bravo vuelva a ser alcalde para repararlas? Oh my dog! Cultura ¿Para qué?, maldita sea La semana pasada, frente al mismísimo gobernador, se presentaron los “Indicadores UNESCO de cultura para el desarrollo”, es decir, un estudio que revela qué tan importante es el rubro cultural para el estado de Guerrero. El resultado: estamos jodidísimos. No hay sitios, ni manifestaciones de patrimonio material e inmaterial registrados o formalizados por la mencionada agrupación. Guerrero es de los estados con más pobreza
en el país y paradójicamente, con mayor diversidad natural, arqueológica, lingüística, étnica y culinaria, sin embargo, no hay una sola reserva natural protegida (todo lo contrario, cada vez devastamos más y más), ningún sitio declarado como patrimonio material (ni siquiera la iglesia de Santa Prisca; la Quebrada o alguna zona arqueológica) o inmaterial. Tampoco existe la formación artística (formal y educativa), el fortalecimiento de la identidad, el empleo cultural, programación cultural en la TV del estado. Existen 12 indicadores con cierto puntaje: acceso a Internet, libertad de expresión, marco normativo, sostenibilidad de patrimonio. Sin embargo, con los 10 indicadores de cero puntaje, la cosa se pone bien pinche.
gente, y con esa decisión van a cavar su propia cruz los tricolores. Desde luego, si son docentes frente a grupo o son charros panzones vividores, si es así, le van a hacer un favor a la nación, aunque de los directivos de la SEP hay que esperar lo peor. En esa casa pública hay miles de aviadores y otro puño de personas que hacen el trabajo sucio de la SEP. Pueden ser esos los docentes que dice Nuño Mayer que se van sin liquidación; tal vez ya no puede mantenerlos y, entonces, aprovechando que se acerca el 2018, el secretario de Educación se gana la estrella por limpiar la SEP de tanto vividor, y mata dos pájaros de una pedrada. Nuño Mayer es el principal enemigo de la SEP. Los maestros no son sus enemigos. Sus enemigos son sus propios miedos de no llegar a Los Pinos. El funcionario también dijo que los docentes evaluados en las dos fases, se ubicaron en los niveles insuficiente y suficiente, en su mayoría reprobaron y otros pasaron a panzazos; es decir, ninguno aprobó el examen con una digna calificación. Esto, en educación, es más claro que el agua clara. Si todos los alumnos reprueban en el salón de clases, el maleta es el profesor. Entonces, mi querido Nuño Mayer, algo falló en la elaboración del examen de evaluación y los primeros que se tienen que ir necesariamente son ustedes, no los docentes, pues quedó bien claro que con quien quiere quedar bien la SEP, es con los poderosos, no con la educación del pueblo.
No le va entregar cuentas rengas a los ricos, el secretario. Le va entregar una SEP limpia de polvo y paja. Por eso el garbo del secretario de Educación, cantando el despido de los profesores desobedientes. Es tiempo de llevar agua a los molinos y el niño bonito de Los Pinos no se quiere quedar fuera de la contienda del 2018. Por eso los brincos encima del sector educativo; sin embargo, es muy gris lo dicho por el funcionario. Hablar de correr 3 mil 360 docentes en plena crisis económica, inseguridad, falta de empleo, pobreza extrema, analfabetismo, escuelas cerradas -porque los docentes son extorsionados-, falta de profesores en las instituciones en casi toda la República, maestros secuestrados, matados, levantados, en medio de la peor crisis social, política y cultural del jodido México lindo y querido, en medio de todo este caos, el funcionario de la SEP anuncia que se van 3 mil 360 docentes a la calle, a engrosar las filas del crimen organizado, porque no hay trabajo en el país donde puedan emplearse. Entonces, está en puerta un grave problema social. Los abogados laborales tendrán chamba para defender en tribunales a los docentes, a menos que los maestros quieran quedarse con la cola entre las patas. El magisterio ha sido humillado y le han violado sus derechos humanos; pero ellos se han mantenido ecuánimes porque tienen familia y temen dejarlos huérfanos. Se han acallado, pero quítales su trabajo y entonces van a conocer de lo que es capaz el docente. Deben tener en claro que
un despido injustificado es una violación a los derechos del trabajador, porque la ley es clara y dice que si un profesor falta a su trabajo sin justificación, debe ser despedido; no dice que por no evaluarse. Ahí deben medirle el agua a los camotes, porque ningún profesor en sus cinco sentidos se va a quedar si chamba y cruzado de manos. El Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) tímidamente alzó el dedito meñique pidiendo a la SEP y a los gobierno estatales, información de los 3 mil 360 docentes cesados, que ellos quieren ver por qué el cese y por qué sin liquidación, ¡Pero qué ternuritas tan inocentes! Que el SNTE va a defender a capa y espada los derechos laborales profesionales, sociales y económicos de los trabajadores de la educación, ¡Ajua! Que viva el SNTE y sus sindicalizados. Quien no los conozca, que los compre. Son la misma gata, nomás que más revolcada. Sopa de Grillos. Dice que el PRI es pagador de los buenos favores, y que todo militante bien portadito y obediente en el tricolor, tiene su recompensa. Ahí tienen a todos los esqueletos priistas revivieron de la noche a la mañana, al recuperar el gobierno estatal el PRI, los cuales por casi 12 años estuvieron sentaditos en la banca, realizando labores de limpia parabrisas. Pero ahora son los nuevos funcionarios en el gabinete estatal y bien rápido se les subió el poder en la cabeza. No aprenden los priístas que el poder es efímero. Se sienten dioses y hasta nombraron ya a los nuevos
alcaldes de la Costa Grande para 2018. ¡Hijos de la guayaba! Pero lo que no tiene nombre, mis estimados, es lo que hizo el rector de la UAGRo, Javier Saldaña, alias Porfirio Díaz, cobijado por el gobierno estatal y el Congreso local tiene a todos los diputados en su portafolio para que voten a su favor y él pueda eternizarse en el cargo. Según las diputadas del PRD por la Costa Grande, ellas iban a votar en contra de la iniciativa de ley que hace dos meses presentó el gobernador, para reformar la ley orgánica de la institución. Pero es puro churro con harta azúcar, el de los caballo pura sangre, o sea Saldaña. El rector soberbio y tramposo, dice que todos le deben favores, así que ahora se los pagan y con intereses. Que todos van a votar para que el rector se reelija de inmediato, aunque la iniciativa era a futuro, es decir, para 2017. ¿Se imaginan si este canijo llega a la gubernatura? Pues se escucha en radio pasillo que ese fue el pacto con el gobernador Astudillo. ¡Que Dios nos agarre confesados! Aunque en la política no hay nada escrito, eso es lo que nos salva a los guerrerenses. Y va de nuevo para los petatlecos: el que se lleva se aguanta, mis estimados, dice un dicho popular; y otro reza que cuando se pelean las comadres, salen a la luz las verdades. Vino a esta casa editora el presidente del PRD, Rafael Abarca Fernández, y dice que los funcionarios perredistas lo querían hacer jabón para bañar perros callejeros, quesque porque él fue mi fuente al exhibir a
En otras palabras: urge un replanteamiento de los tres niveles de gobierno para incluir a la cultura como motor de desarrollo. Hay que entender que desarrollo no solo es obra pública, hospitales, escuelas y tiendas departamentales. Para el bienestar de los ciudadanos es necesario, también, el esparcimiento y el fortalecimiento de la cultura local. Algo que hemos venido diciendo en este espacio, estimados tres lectores. Sin embargo, el reduccionismo y la corta visión de nuestros gobiernos, nos mantendrá en la sinergia de los eventitos “culturales”. Al fin y al cabo, dirán, así estamos bien. El tuit @cajuzalo: Mientras tú me ignoras, el vendedor de aguacates me dice que agarre con confianza. @BALAPODRIDA
sus propios compañeros de partido que no aportaban las dietas y eso molesto a los líderes del PRD y reclamaron airados a Abarca Fernández. Que no tiene pelos en la lengua, “Yo no le debo nada a nadie, soy perredista desde que tengo uso de conciencia y nunca he sido chapulín, me he disciplinado, pero no soy agachado. Y es verdad que no pagan sus dietas la síndica y una regidora, el presidente Arturo Gómez, sí las pagó; cambió mucho, el alcalde ya no es el de antes que te daba la mano y reconocía que la había regado y te buscaba para corregir; ahorita anda en las nubes, no le puedes decir nada porque te arma brinco. El ayuntamiento está lleno de priistas, a los perredistas los hizo a un lado y él está fallando al pueblo y si no cumple lo voy a venir a decir aquí, no voy andar escondiéndome, Yo nunca dije que Nacho se había ido del PRD; porque no es verdad, él sigue con nosotros. No están para saberlo pero yo sí para contarlo. A Ignacio Estrada lo exhibieron los priistas a quienes les coquetea, que no se haga guaje, tiene esa carta bajo el brazo por si el PRD se va al caño él ya tiene su lugar asegurado en el PRI. Los gorrioncillos pecho amarillo. “Dicen que sí se van a salir del PRD pero que no se van al PRI”. ¿Qué tal? Van a hacer un grupo independiente. ¡Qué linduras de políticos, pájaros nalgones! Para lograr un cargo como independiente en ese municipio se requiere un costal de huevos de avestruz, y en Petatlán ni siquiera hay avestruces.
8
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 2 de Marzo de 2016
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 2 de Marzo de 2016
IDENTIFICATE
9
CMYK
10
REGIONAL REGIONAL Zihuatanejo, 11 Además, algunas mujeres de las nuestras nos han sobre- Guerrero, Miércoles 2 de Marzo de 2016 saltado, porque fueron de madrugada al sepulcro, pero no hallaron su cuerpo. Y volvieron diciendo que habían visto una visión de ángeles, que dijeron que él vive.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Marzo de 2016
Palabra del gran maestro
Toma protesta el presidente Arturo Gómez al comité del “Comupase” en Petatlán PETATLÁN. Con la presencia de la totalidad de los regidores, la síndica y supervisores de las diferentes zonas escolares ubicadas dentro de geografía municipal, el presidente Arturo Gómez presidió el nombramiento del Comité Municipal de Participación Social para la educación
del municipio (COMUPASE) cuyo instrumento asumirá la responsabilidad de gestionar, la construcción, ampliación y el mejoramiento de la educación de hijos del municipio. En su participación el edil petatleco reconoció la importancia tiene la participación de la sociedad ci-
vil en algo tan importante como es el sector educación en el que se involucre de manea responsable en estos tan importantes asuntos, donde debemos de enterarnos del cómo están y van las cosas en esta materia. Por su parte dijo que estaría pendiente de los requerimientos que en estos asuntos en que el municipio pudiera intervenir de manera solidaria y responsable, dentro de las posibilidades financieras con que se cuenta, por dijo que es la única opción más segura de que las cosas mejoren como es la educación. Finalmente le tomo la protesta de rigor al comité del consejo que quedó presidido por el profesor Reyes Bello Arriaga, como secretaria técnica la profesora Bertha Díaz Garzón, quien presidirán el nuevo
instrumento que por indicación de la propia secretaria de Educación se están
llevando en el resto del estado con fines de fortalecer la elación de la sociedad
con la educación de los niños del estado. LA REDACCIÓN
Entrega Aviud Rosas vehículos a policías y PC
Acompañado de su honorable cabildo, directores jefes de áreas y personal que labora en este H. Ayuntamiento
Con la finalidad de mejorar los servicios en seguridad pública y tránsito, ayer el presidente municipal de La Unión, Aviud Rosas Ruíz, entregó patrullas y una más para Protección Civil, todo esto para beneficiar a la población unionense. Para redoblar la seguridad del municipio Rosas Ruíz, acompañado de sus
regidores entregó cuatro patrullas al director de Seguridad Pública Eduardo Guido Moha, así como otra para la Dirección de Protección Civil que tiene bajo su responsabilidad Perfecto García Mendoza. Durante su discurso el primer edil unionense manifestó que su gobierno en la medida de las posibilidades seguirá redoblando es-
fuerzo en el área de Seguridad Pública para garantizar la integridad física de los ciudadanos. Finalmente cada uno de los responsables de las áreas beneficiadas, tanto Guido Moha, como García Mendoza, agradecieron al primer edil Aviud Rosas, la gestión y disposición que ha tenido con las áreas a su cargo. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Marzo de 2016
11
REGIONAL
Todos los locatarios nos oponemos al segundo piso del mercado, aclaran El rechazo a la construcción de una segunda planta en el mercado central de Petatlán, no es solo de un grupo sino de todos los locatarios, aseguró una de las comerciantes de ese inmueble. Como se informó en la edición de ayer, el presidente de la Canaco en Petatlán, Baltazar Vázquez Novoa, dio a conocer que un grupo de comerciantes del mercado central se opo-
ne a la construcción de una segunda planta, pese a que con ello se desbloquearían y liberarían las calles aledañas, además apuntó que los inconformes son concesionarios y no dueños, por lo que el ayuntamiento es quien tiene la facultad para decidir la realización de la obra que ya cuenta con un presupuesto de 18 millones de pesos. Al respecto, la comerciante locataria del mer-
cado, Rocío Miranda Espinoza, dijo en entrevista telefónica que “no somos ni uno, ni dos, ni un grupo, somos todos que no estamos de acuerdo”. Expresó en referencia a la pasada remodelación del mercado que “no queremos la construcción (de la segunda planta), no queremos volver a sufrir afuera de nuestros locales”. Respecto al número de los inconformes, refirió,
“somos todos, somos 78 locatarios y todos no estamos de acuerdo en esa construcción”. Dijo que ya se han reunido con el alcalde Arturo Gómez Pérez y le han manifestado su rechazo al proyecto y “él dice que no seamos egoístas, pero no es egoísmo, él quiere a fuerzas desacomodar lo que ya está acomodado”, e indicó que existe otro mercado abandonado por el DIF que
Critican desdén del Arturo Gómez hacia el PRD municipal
El líder del PRD en Petatlán, Rafael Abarca Fernández.
El líder del PRD en Petatlán, Rafael Abarca Fernández, dio a conocer que el alcalde Arturo Gómez Pérez, se ha negado a atender al comité perredista desde que asumió la presidencia, “no se le debe de olvidar que él está gracias a nuestro partido”, le recordó al expriísta arropado por el sol azteca en las pasadas elecciones. En entrevista para Despertar de la Costa, el presidente del comité municipal del PRD, expresó que así como el comité ha festejado y aplaudido el trabajo de Gómez Pérez, como la solución inmediata a la crisis de agua potable, las dos sesiones de cabildo abiertas y otros trabajos, también “hemos sido pacientes y esperado para tener una plática con el presidente y el comité municipal del partido, donde hasta hoy a la fecha no ha tenido a bien atendernos”. Enseguida, dijo que “no se le debe de olvidar que él está gracias a nuestro partido, la gente confió nuevamente en una persona que va llegando a nuestro partido y donde hubo muchas promesas de trabajo, de atención a la gente que confió en él y sigue con-
fiando, entonces creo que es tiempo ya de que el alcalde tenga la atención con quienes tuvieron esa buena voluntad de compartirle su voto, entonces yo creo que no tiene por qué molestarse”. Y en un mensaje a Gómez Pérez, dijo que “él sabe perfectamente bien porque me conoce, que somos fundadores de nuestro partido y vamos a estar muy al pendiente de lo que es su administración y no porque seamos un gobierno del PRD no vamos a dejar de ser observadores y dar detalles de las buenas o malas gestiones que él tenga por hacer o haya hecho, vemos a vigilar”. Dijo que el alcalde debe atender sus direcciones porque “soy igual portavoz de muchos trabajadores del ayuntamiento que están bastante inconformes, una, por el salario que les recortó y muchos tiene temor de incluso ser despedidos por levantar la voz, pero muchos de sus incondicionales y los que tiene el ahí muy cercanos, son los que más se me acercan y me piden que tomemos cartas en el asunto, sin embargo hemos sido respetuosos de incluso no hacer una mani-
festación, porque también me lo han pedido los militantes para que recuerde que está gobernando por nuestro partido”. Así mismo, Abarca Hernández hizo una aclaración respecto a lo publicado en este medio, sobre que Gómez Pérez no cumple con sus cuotas al comité del PRD, “esto quiero aclararlo, él ha sido constante en cumplir con las dietas del partido, como lo marcan los estatutos, es el único que va al corriente, él y otros tres regidores, más no así la síndica y una de las regidoras”, quienes simplemente no han querido aportar por lo que no
se les volverá solicitar pero ya se reportó la situación al comité estatal a quien ahora corresponde darle seguimiento al caso. En el mismo contexto, puntualizó que nunca ha dicho que el director de Servicios Públicos, Ignacio Estrada Rosas, renunció al PRD, “el día de ayer (antier) me hizo el reclamo de que yo lo había dicho, desmiento completamente, jamás yo toqué ese tema, al contrario es uno de los compañeros que hacen gestión con diputados” y agregó que no tiene por qué dar una mala nota de Estrada porque es su amigo. NOÉ AGUIRRE OROZCO
puede ser utilizado. Mencionó que la negativa a la segunda planta es porque si se salen mientras se construye, “sufrimos mucho, gastamos mucho y además nos va a obstruir los puestos al levantar la
segunda planta, porque van columnas para recibir la loza, los puestos aquí son chicos y nadie nos queremos desacomodar y esa es la razón por la cual no nos queremos salir”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Marzo de 2016
Apenas 30 coyuquenses han pagado predial COYUCA DE BENITEZ. Solo 30 personas han pagado su impuesto
predial, en catastro, por lo que podría haber multas de acuerdo a la ley de ingresos
del municipio, señalo el director de Catastro, Leonel Loeza Palacios. Esta situación ha ocasionado que los ingresos disminuyan aunque la ley de ingreso aplica multas a quienes no pagan el impuesto predial como lo es-
tipula el reglamento. El director de Reglamentos señalo que los contribuyentes catastrales, tuvieron descuentos del 10 al 15 por ciento si pagaban los meses de enero y febrero, los cuales no aprovecharon aunque si se presentaron a
pagar quienes tenían suscripciones en Coret, oficina de regulación de la tierra. Manifestó que la política del presidente municipal, Javier Escobar Parra, es que los contribuyentes se regularicen por lo cual están ofreciendo que el
ATOYAC. Comerciantes de camarón urgieron a las autoridades de la Procuraduría Federal de Protección del Medio Ambiente y a la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, que hagan un estudio en el río de la ruta el Salto- Tres Pasos, para determinar las causas de la escasez del camarón Pichota. La señora Antonia Gómez Castro, quien desde hace varios años se mantiene de está especies de agua dulce, dijo “no sabemos con precisión a que se debe la escasez del camarón la Pichota, ya que desde hace años, se va venido desapareciendo del rio, por eso, le
estamos exigiendo a las autoridades correspondientes que hagan un estudio para determinar las causa” comentó. Destacó que esta situación, viene a perjudicar principalmente a los pobladores que se dedican a la capturas de estas especies para mantenerse. “Tenemos conocimiento por versiones de algunos camaroneros, que la escasez del camarón la “Pichota” se atribuyen a que algunos estanques criaderos de peces (tilapia), se rompieron y los peces fueron a dar al rio, y estos se comieron los huevecillos del camarón, y es por eso que se ha estado presentan-
do este fenómeno” indicó. Por ello, pedimos la intervención de las autoridades para que tomen cartas en el asunto, ya que deben de poner algo de su parte, porque lo más afectados son los pobladores que se mantiene del camarón. Dijo que este camarón tiene mucha demanda entre los consumidores, porque es muy baratos en el mercado cuesta de 20 o 30 pesos el montón, mientras que el Camarón “Jaloncillo” es muy caro cuesta 50 pesos el montón, y está especies aún sigue habiendo en el rio, ya que mucha gente a éste no lo quieren consumir, por ser caro.
pago catastral sea con ciertos descuentos autorizados. Sin embargo al no haber interés de la ciudadanía para hacer el pago catastral, se podría aplicar multas de acuerdo a la ley de ingresos del municipio. FELIX REA SALGADO
Escasea camarón Pichota, alertan en Atoyac
El director de Catastro del municipio de Coyuca de Benítez, Leonel Loeza, señalo que se podrían aplicar multas a los que no quieren pagar su impuesto predial.
Plagas ponen en riesgo producción de plátano Advierten
COYUCA DE BENITEZ. Productores de plátano atraviesan por la peor situación tras el incremento de plagas como la sigatoka negra y amarilla que ha ocasionado que la producción merme al no existir una oficina de Sanidad Vegetal en el municipio para atender este problema, señalo el presidente de productores de plátano, José Antonio Balanzar Aguirre. El presidente de productores de plátano en el municipio, José Antonio Balanzar Aguirre, dio a conocer que los se producen alrededor de 600 toneladas de plátano, tabasco, cabri y macho, por 300 productores sin embargo podría producirme mas pero las plagas están afectando las huertas. Indico que las plagas que están afectando las huertas se encuentran la sigatoka negra y amarilla la que ha ocasionado que merme la producción y lo más lamentable es que desapareció la unidad de sanidad vegetal que había CMYK
El dirigente de productores de plátano, José Antonio Balanzar Aguirre, lamento que las plagas de la sigatoka negra y amarilla estén afectando la producción.
en este municipio. El dirigente de productores lamento que no exista la unidad de sanidad vegetal en este municipio, lo cual esta afectando, la producción de la banana. Ente otras cosas lamento también que despues del paso de la tor-
menta tropical Manuel, no hayan podido recuperarse de los daños aunque hay quienes, ya recibieron apoyo del gobierno del estado y municipal logrando de esta forma, reactivar la producción del plátano, apunto. FELIX REA SALGADO
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
La señora Angelita Gómez Caballero, quien desde hace varios años se mantiene de está especie de agua dulce.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Marzo de 2016
13
REGIONAL
Inconclusa, obra en escuela de Atoyac, denuncian ATOYAC. Raquel Navarrete Gómez, presidenta de participación social de la escuela primaria “Juan R Escudero” de la comunidad de Cacalutla, del turno vespertino denuncio que al menos 200 alumnos de ambos turnos están re-
cibiendo clases de manera “infrahumanas” porque las instalaciones se encuentra totalmente destruidas desde hace cuatros meses por el Gobierno del estado y municipal. Insistió que los estudiantes momentáneamente
están recibiendo sus clases en un centro de salud obsoleto que esta cuarteado, y ya no sirve, y nosotros estamos viviendo en una zona sísmica y cualquier momento esto se puede desplomar y generar un fatal accidente, todo por
Piden investigar constructora en Tecpan TECPAN. Padres de familias y maestros de la escuela telesecundaria Benito Juárez García, de la comunidad de Santamaría, piden al gobierno del estado, una investigación exhaustiva a la Constructora y Pavimentos Radisol S.A. DE C.V. propiedad del señor Cesar Radilla ramos. En entrevista Para este medio de comunicación, la directora de este plantel educativo Mirna Elvira Ríos Hernández dijo que en esta escuela existe un grave problema que consiste en que hace un año nos llegó un estímulo económico, del cual fuimos seleccionada dentro del programa de “escuelas de excelencia”, en donde se nos hizo llegar un recurso federal, debido a eso nosotros buscamos una compañía o empresa para hacer los trabajos de construcción y rehabilitación de esta escuela. Nosotros buscamos a esta constructora y obtuvimos el contrato con ellos, para poder trabajar y avanzar y es la fecha que las obras están inconclusas, y ya se llegó en su segunda etapa y nosotros seguimos con el problema, tanto que unos sanitarios están totalmente abandonados y nuestros niños están
sufriendo en condiciones muy deplorables, por la falta de los sanitarios. Por otra parte señalo que, carecemos de muchas cosas en este centro escolar, el cual se quedó en proyecto y es la fecha que no nos los han terminado, como son los aires acondicionados de las aulas para 53 alumnos en tres aulas escolares, no tienen la cristalería, tampoco la impermeabilización en la azotea de las aulas y el mantenimiento que se les iba a dar. Además dejo en claro Ríos Hernández que; además tenemos otro componente como es la dirección que no se ha pintado, y el lugar está sirviendo de almacén, con el material didáctico pedagógicas para las actividades de los jóvenes, que también quedaron inconclusas. Y por si fuera poco, tengo el conocimiento que esta empresa, defraudo a más de 50 escuelas en toda esta región de la Costa Grande, de la cual todas estamos sufriendo el mismo problema pero consideramos que es una situación muy fuerte en la cual estamos recibiendo la otra etapa y no tenemos aún la resolución de la primera del mismo problema
que nos aqueja. Por ultimo dijo la mentora que; hace un par de semanas, yo personalmente acudí a la ciudad de Chilpancingo en donde hable con el profesor José Luis Peralta Lobato en donde le expuse mi situación llevando documentos con fotografías en donde me dijo que se va analizar la situación por lo que está pasando este plantel educativo, en el cual le pagamos todo el proyecto, al señor Cesar Radilla Ramos consistente en $ 496.540.00 (Cuatro ciento noventa y seis mil pesos con quinientos cuarenta pesos 00/100 M.N). Y que será atreves del jurídico quien será quien establezca los mecanismo en contra de esta empresa. Poco después, hicimos una carta-compromiso con la empresa para que culminara con todo los trabajos pendientes, y se comprometió que en un mes nos entregaría toda la obra, situación que no se hizo, esto fue a finales del mes de junio del año pasado, y es la fecha que no se ha acercado con nosotros a darnos una explicación alguna, y lo hemos buscado por todo lados y no lo hemos localizado.
negligencia de las autoridades estatales, y los responsables a ellos por lo que pueda suceder. La institución se derribó, porque se iba estaba previsto para una remodelación y entonces viene un ingeniero de IGIFE a checar la estructura y al revisarla se dio cuenta que la estructura ya no soportaba para una remodelación y lo dijo él que se tenía que hacer de nuevo la escue-
la y con dos millones de pesos que se tiene presupuestado apenas les alcanza a construir seis aulas y por lo menos necesitamos siete aulas porque el turno de la tarde cuanta con once grupo. Indicó que” como padres de familias hemos estado luchando e incluso cuando vino el Gobernador a la comunidad el Paraíso, le entrego una solicitud de la obra de la
escuela y el Gobernador le dio instrucciones precisa al Secretario de Obra para que atendiera el problema y es la fecha que no hemos tenido respuesta”. Para finalizar añadió “ Y nuestra escuela está en el programa de escuela de calidad y ni calidad tenemos en escuela, pedimos una reconstrucción total al cien por ciento de la escuela”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
La escuela que fue demolida donde los alumnos a un reciben clases de manera infrahumana.
Sin casco circulan motociclistas en Coyuca
PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Motociclistas burlan a los agentes de tránsito y pasar frente al ayuntamiento sin casco protector.
COYUCA DE BENITEZ. Motociclistas arriesgan sus vidas al torear los automóviles y burlarse de los agentes de tránsito al circular en sus unidades sin casco protector. El uso de la motocicleta como un medio alternativo de transporte ha tenido un repunte en los últimos años, aunque los motoci-
clistas no respetan el reglamento de tránsito. Debido a las ofertas con las que se pueden adquirir, aunado a lo práctico que resulta hacer uso de ella para evitar el tráfico ha aumentado el número de motociclistas. Pero los motociclistas ponen en riesgo su vida al no usar el casco para pro-
tegerse en caso de un accidente vial. Durante un recorrido realizado por las principales calles de esta población captamos a los motociclistas solos o acompañados que no usan el casco, mientras que los agentes de tránsito no hacen nada al respecto. FELIX REA SALGADO CMYK
14 14
ESTATAL
Zihuatanejo, Algunos de los nuestros fueron al sepulcro, y Guerrero, Miércoles 2 de Marzo de 2016 hallaron así como las mujeres habían dicho; pero no lo vieron a él. Palabra del gran maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Marzo de 2016
Ya descartan comparecencia del ex gobernador Aguirre ante el Congreso de Guerrero CHILPANCINGO. El presidente de la Comisión de seguimiento para el caso Iguala-Ayotzinapa,
el diputado Ricardo Mejía Berdeja calificó como grave al hecho de que el ex gobernador del estado,
Ángel Aguirre Rivero se niegue a comparecer para compartir la información que tiene sobre lo suce-
Retomarán Ejército y policía la vigilancia en planteles de Acapulco Al menos 2 mil alumnos quedaron sin clases entre lunes y martes ACAPULCO. Personal del Ejército Mexicano y de la Policía del Estado acudieron a las instalaciones del CECATI 41, CBTIS 14 y CETIS 41 del puerto de Acapulco, en donde la jornada del lunes más de 2 mil estudiantes se quedaron sin clases por la recepción de varias amenazas de extorsión. José Félix Gama Contreras, director del CECATI número 41, ubicado en el rumbo de Pie de la Cuesta, señaló que ante las llamadas de extorsión que se recibieron en el cierre de la semana pasada, los 50 trabajadores académicos, administrativos y de intendencia decidieron cerrar el plantel, con la intención de evitar que las advertencias se hicieran efectivas.
La misma determinación se asumió en el CBTIS 14 y el CTIS 41, entre otras cosas, porque desde el arranque del presente año cesaron los rondines que realizaban en la zona el Ejército Mexicano y la Gendarmería Nacional, lo que sucedía hasta los últimos días de 2015. “Ante el relajamiento de la vigilancia, hemos visto que han subido gente armada en vehículos particulares, lo que motivó que se suspendieran las labores, para evitar que haya algún tipo de agresión”, destacó. Explicó que en las llamadas telefónicas que se incrementaron en días pasados, los supuestos integrantes del crimen organizado solicitan la aportación de cantidades importantes
de dinero, a cambio de no secuestrar estudiantes ni trabajadores. En el caso del CECATI 41, refirió que ya hubo el intento del secuestro de un profesor, al que se le despojó de su camioneta pero no se le privó de la libertad. La tarde del lunes, tras confirmarse que los planteles decidieron no trabajar, personal de la Policía del Estado y del Ejército Mexicano se presentaron en la zona, para anunciar que retomarían sus recorridos de vigilancia. Manifestó que entre las tres escuelas hay más de 2 mil estudiantes que se quedaron sin clases la jornada del lunes y martes, por lo que será hasta el miércoles 6 de marzo cuando las actividades se regularicen plenamente, siempre y cuando haya garantías de seguridad. SNI
Chilpancingo de los Bravo, Gro., 02 de Marzo de 2016 Lic. Héctor Antonio Astudillo Flores C. Gobernador Constitucional del Estado de Guerrero At´n. Lic. José Luis González de la Vega Otero Secretario de Educación Guerrero El colegiado del Área Laboral de la Sección XIV del SNTE, por este conducto se dirige a usted con el respeto que se merece para manifestar la inconformidad y la falta de atención por parte del Subsecretario de Educación Básica, así como los directores de los diferentes niveles educativos y jefes de departamento. Por lo que solicitamos a usted su valiosa intervención y darle pronta solución a la problemática laboral que presentan los compañeros trabajadores de la educación, ya que en mucho de los casos se han violentado los derechos laborales de la base trabajadora, tomando decisiones de manera unilateral, realizando movimientos y dejando sin maestros a niños y jóvenes de los diferentes niveles educativos, inclusive cerrando escuelas contraviniendo las propuestas de trabajo que usted como gobernador ha instruido: “ninguna escuela cerrada”, “privilegiar el Estado de derecho”, “construir un nuevo estado a través de la reconciliación”, “elevar la calidad de la educación”; por lo que exigimos a la brevedad posible la salida inmediata de los funcionarios antes citados que en vez de coadyuvar en el proceso educativo con un trabajo eficiente y de total transparencia en base a su política educativa de Estado, obstaculizan el buen funcionamiento de la misma.
“POR LA EDUCACIÓN AL SERVICIO DEL PUEBLO” ATENTAMENTE Colegiado del Área Laboral de la Sección XIV del SNTE
dido la noche del 26 de septiembre de 2014, en el municipio de Iguala de la Independencia. Mejía Berdeja dio por hecho que el ex jefe del Ejecutivo local ya no concurrirá ante la comisión que preside, pero anticipó que buscará una reunión de trabajo con el magistrado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) Jesús Martínez Garnelo, quien al momento de los ataques en la cuna de la bandera se desempeñaba como secretario general de gobierno. En las instalaciones del Poder Legislativo, el también coordinador de la fracción parlamentaria del Movimiento Ciudadano (MC), refirió que fueron dos ocasiones en que se solicitó por escrito la presencia del ex gobernador, para conocer los detalles de lo que le correspondió enfrentar la noche del 26 y la madrugada del 27. “También queríamos que nos hablara sobre el contexto político social
que permitió que floreciera ese fenómeno criminal que permitió la desaparición de los 43 muchachos de Ayotzinapa”. Indicó: “Según enten-
Para hablar sobre los hechos de la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala demos no quiere venir, eso es grave y habla de una falta de disposición ante el Poder Legislativo de una entidad que él gobernó”. Reconoció que legalmente no se puede obligar al ex mandatario para que acuda, pero sí quiso dejar constancia de que se le invitó, con el ánimo de fijar en común acuerdo una cita. “Es claro que no tiene voluntad, eso habla muy negativamente de su proceder, quiere decir que no le interesa acudir ante este Congreso”. Descartó la posibilidad
de llamar al también ex gobernador Rogelio Ortega Martínez, aunque sí reconoció que ya hubo un encuentro con el ex fiscal Miguel Ángel Godínez Muñoz, quien facilitó la información de las averiguaciones previas que están abiertas por el caso. Con quien sí reconoció interés por dialogar en la comisión de seguimiento, es con el actual magistrado del TSJ, Jesús Martínez Garnelo, quien se desempeñaba como secretario general de Gobierno al momento de los ataques. De hecho, Martínez Garnelo reconoció en su momento que se comunicó con el ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez para preguntar sobre lo que sucedía durante la noche del 26 de septiembre de 2014, la respuesta del primer edil fue en el sentido de que no tenía información de ninguna balacera, menos de una agresión contra los estudiantes. SNI
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Marzo de 2016
15
ESTATAL
“Desorganizada e inefectiva” estrategia federal contra el narco en Guerrero: Astudillo CHILPANCINGO. El gobernador priista Héctor Astudillo Flores criticó la estrategia del gobierno federal contra el narco que se implementa en la entidad al afirmar que ha sido “desorganizada y no muy efectiva”. Astudillo consideró que la captura de narcotraficantes no toca de manera sustantiva el corazón de la industria del narcotráfico denominada por el mandatario como “complejas empresas de negocios” por “sus multimillonarios ingresos” que obtienen de actividades de “lavado de dinero”, producción y tráfico de drogas, así como contrabando, secuestro y extorsión. Por ello advirtió que mientras no se afecte el poder económico de las organizaciones del crimen organizado, “las estrategias de gobierno probablemente seguirán siendo en gran medida ineficaces”. La postura de Astudillo se encuentra plasmada en el texto del Plan Estatal de Desarrollo (PED), documento denominado como
el eje rector de la administración actual que fue entregado la semana pasada al Congreso local, cuya copia fue obtenida por Apro. Sobre el tema del combate al narcotráfico, campaña impulsada por el expresidente Felipe Calderón y continuada por Enrique Peña Nieto, el mandatario estatal reprochó la estrategia del gobierno federal argumentando que la captura del líder de algún grupo criminal provoca una lucha entre los delincuentes que aspiran a sustituirlo. Esta situación solo genera violencia y no afecta el negocio de la mafia, afirma Astudillo. El documento estratégico señala que hace 10 años, la violencia relacionada con el narcotráfico se enfocaba a una lucha entre organizaciones criminales por el control de plazas y zonas de producción y trasiego de drogas, así como enfrentamientos contra autoridades civiles y militares. No obstante, ahora las nuevas organizaciones delictivas que operan en la
entidad, emplean la violencia para comunicar su capacidad y poderío frente a sus competidores y las autoridades. También para intimidar a la sociedad y cooptarlos mediante el miedo, refiere el texto. Violencia incesante Esta guerra provocada, según Astudillo, desde hace una década por la corrupción del “sistema político”, ha dejado una estela de muerte y sangre que no cesa: De 2005 a 2015, las autoridades estatales han registrado 21 mil 950 homicidios dolosos, es decir, dos mil 195 ejecuciones al año durante una década. El documento oficial indica que hasta 2008, el cartel hegemónico que operaba en Guerrero era el de los Beltrán Leyva, grupo criminal que se afincó en Acapulco y tuvo su época de esplendor durante la administración del exgobernador y actual senador priista, René Juárez Cisneros. Actualmente, se estima que al menos nueve organizaciones delictivas
Esperarán la segunda evaluación para despedir maestros en Guerrero: SEG ACAPULCO. El titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), José Luis González De la Vega Otero anunció que se aplicará la segunda etapa de evaluación al desempeño magisterial a más de mil 300 maestros antes del 18 de marzo. Aseguró que estos maestros no realizaron el examen en la primera oportunidad “por muchas razones, principalmente médicas”. Señaló que Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Chiapas no están dentro de las 28 entidades donde se van a despedir a más de tres mil 326 maestros, porque no se ha realizado la segunda etapa de evaluación y ésta se efectuará a mediados de marzo. Recordó que a esos 28 estados se les dio una segunda oportunidad a los maestros en los meses de enero y diciembre del año pasado. Dijo que a través de los supervisores de cada región se está haciendo
la labor de notificación a esos mil 300 maestros, para no tener que llegar al punto de que la SEP tenga que dar de baja a maestros guerrerenses. “Estamos programando esta segunda fase de la evaluación para antes del 18 de marzo, por qué no queremos chocar con la temporada vacacional, entonces estamos viendo la factibilidad de hacerlo antes y no estropear las vacaciones”, puntualizó. En entrevista telefónica, José Luis González De la Vega Otero reconoció que con el anunció que hizo el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, se puede encontrar mucha resistencia en los docentes a evaluarse. Sin embargo, antes del 18 de marzo, la Secretaría de Educación en el estado dará una segunda oportunidad “a los maestros que por alguna razón como lo son no llegar a tiempo, por el transporte o por muchas razones, principalmente
médicas se les dio una segunda oportunidad”, explicó De la Vega Otero. AGENCIAS
que aglutinan a 26 de los 80 grupos criminales que existen en el país, según un informe de la Procuraduría General de la República (PGR), se disputan esta estratégica plaza del Pacífico mexicano. El gobierno de Astudillo se refiere a las organizaciones criminales como “complejas empresas de negocios” y señala que la fragmentación de la estructura del narco en Guerrero, lejos de debilitar ha propiciado una mayor influencia y control de las organiza-
ciones criminales en las comunidades de las siete regiones de la entidad. Gobierno “incompetente” Por ello, el gobierno de Astudillo se declaró “incompetente” para tratar de revertir los efectos de la narcoviolencia en Guerrero al afirmar lo siguiente: “Hoy no existe fuerza policíaca local alguna con el armamento, la tecnología o la capacidad organizacional capaces de competir con la estructura del hampa en la entidad”.
El mandatario también reconoció lo que diversos representantes de sectores productivos han denunciado públicamente en el sentido de que la inseguridad provocó la contracción de la economía estatal debido a que grandes empresas generadoras de empleo, migraron a otras entidades “más seguras” y que la actividad turística ha sufrido pérdidas millonarias por el mismo factor de violencia que no cesa en la entidad. APRO
UPOEG: En días, la detención de los asesinos de policías comunitarios CHILPANCINGO. La Policía Ciudadana (PC) de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) podría detener en los próximos días a los responsables del asesinato cometido en agravio de su comandante en Tecoanapa, Mauro Rosario Ayodoro y de su compañero Gerardo Simón Ramírez. Bruno Plácido Valerio, dirigente de la UPOEG reconoció que los integrantes del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSy JC) de la UPOEG incurrieron en un exceso de confianza al relajar la vigilancia en los caminos que conducen hacia su principal
zona de influencia. “Nos confiamos y hoy lo estamos pagando muy caro con la muerte de dos compañeros nuestros”, indicó el líder.
“Cometimos un exceso de confianza”, dice Bruno Plácido Valerio Sin embargo, destacó que las investigaciones que se han realizado ya registran avances importantes, razón por la que indicó es probable que durante los próximos días se registren algunas detenciones relacionadas con el hecho.
No quiso adelantar las causas del atentado ni los indicios que se tienen para hablar sobre la posibilidad del esclarecimiento. Sin embargo, destacó que este miércoles se realizarán varias reuniones cerradas en la cabecera municipal de Tecoanapa, en donde se recibirá información que será clave para conocer los detalles sobre la emboscada del domingo pasado. Mientras, indicó que la vigilancia en los caminos se reforzó, lo que implica la colocación de filtros de revisión y operativos en los pueblos cercanos. SNI
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 2 de Marzo de 2016
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Marzo de 2016
17
ESTATAL
Por gestiones del gobernador Héctor Astudillo, se recupera el Centro de Convenciones Acapulco El inmueble pasa a manos de Fonatur para su operación
CIUDAD DE MÉXICO.El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores y el director del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), Héctor Martín Gómez Barraza, anunciaron la recuperación del Centro de Convenciones Acapulco, con lo cual, el recinto pasará a manos de la dependencia federal para su operación. El gobernador del estado comentó que gracias a la conjunción de esfuerzos y negociaciones, el gobierno federal y estatal, con el respaldo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se logró recuperar el inmueble, el cual fue concesionado al Grupo Caabsa S.A. de C.V. en el 2009. Detalló que el gobierno federal, llegó a un acuerdo con la empresa, para poder finiquitar de manera adelantada el contrato de arrendamiento que tenía con este grupo constructor.
De manera histórica, el Centro de Convenciones, ha sido un ícono del puerto de Acapulco, siendo un recinto para grandes espectáculos, festivales de cine internacionales y la presentación de artistas de alto nivel. Durante su época dorada contó con diversos atractivos, como El Piano Bar y la Disco Lásser
En el 2009, la administración estatal anunció el cierre definitivo del Centro de Convenciones, logrando Grupo Caabsa la licitación para iniciar con la reconstrucción del complejo. Hoy, a siete años, el gobierno que encabeza Héctor Astudillo y la federación, logran la recuperación de
este inmueble, el cual será parte de un gran proyecto en beneficio del sector turístico de Acapulco. El gobernador estuvo acompañado de los secretarios de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona y de Finanzas, Héctor Apreza Patrón. – BOLETÍN -
Firman DIF y Contraloría, convenio de colaboración en materia de contraloría social
CHILPANCINGO.- Para darle mayor transparencia a la ejecución de programas sociales y fomentar la participación ciudadana en acciones de gobierno, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo y el titular de la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental, Mario Ramos del Carmen firmaron el convenio de colaboración para emprender acciones de Contraloría Social en dicha institución de asistencia social. Con este convenio se prevé la creación de comités de Contraloría Social, que participen en la ejecución de los programas Comunidad DIFerente, Atención a personas con
discapacidad, Molinos para nixtamal, Establecimiento de estéticas comunitarias, Paquetes de pie de cría de ganado caprino y Paquetes de aves de doble propósito. Además la SCyTG llevará a cabo capacitaciones en conjunto con el DIF Guerrero; difusión y aplicación de cédulas de evaluación que contribuyan a mejorar la atención de los beneficiarios y seguimiento de quejas, denuncias y sugerencias. En su mensaje la presidenta del DIF Guerrero Mercedes Calvo de Astudillo anticipó que “además de trabajar con amor y con pasión, todos debemos de trabajar con transparencia, toda la familia DIF debe
poner su mejor empeño para que las cosas en nuestro estado salgan de la mejor manera”. Por su parte el titular de la SCyTG, Mario Ramos del Carmen, destacó que la Contraloría Social es la encargada de involucrar a la ciudadanía en acciones de Combate a la Corrupción, Transparencia y Rendición de Cuentas. Destacó que las acciones que realiza el DIF Guerrero con las familias y las niñas y niños de la entidad, vienen a compaginar con las acciones de transparencia que se emprenden desde el gobierno del estado “para que no solamente tengamos trabajos de fiscalización o de auditoria, sino que también tengamos aplicación de medidas preventivas que nos permitan formar desde nuestros niños ciudadanos honestos y transparentes” indicó. En su intervención el director general de Contraloría Social, Javier Galeana Cadena señaló que “la Contraloría Social se ha convertido en un instrumento útil y novedoso para el combate a la corrupción; y la participación ciudadana es fundamental para la construcción de un mejor país y un mejor estado”. – BOLETÍN CMYK
18 18
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Marzo de 2016 PUBLICIDAD Entonces Jesús les dijo: ¡Simples y NACIONAL lentos de corazón para creer lo que anunciaron los profetas! Palabra del gran Maestro
Piden cuentas a gobierno de Peña por mal manejo de televisores analógicos Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Marzo de 2016
Se despierta a El Chapo cada cuatro horas por protocolo de seguridad: Eduardo Guerrero CIUDAD DE MÉXICO. En respuesta a las quejas de Joaquín El Chapo Guzmán, quien ha denunciado continuas interrupciones al sueño, aislamiento y falta de sol en la cárcel de máxima seguridad de El Altiplano, donde se encuentra recluido, el comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, Eduardo Guerrero, señaló que el pase de lista en ese penal se realiza cada cuatro horas, y ese es el motivo por el que despiertan al capo y a otros internos de alto perfil. “En nuestro reglamento de Centros Federales tenemos la facultad de establecer medidas para reos de alto perfil. En este protocolo es en donde se menciona que cada cuatro horas se hará un pase de lista. Este protocolo implica que se despierte al reo una vez en la noche para hacer una prueba de vida”, indicó. De acuerdo con Guerrero, dicha medida es parte de un protocolo de seguridad que se aplica a reos de máxima peligrosidad, como el líder del cártel de Sinaloa, y subrayó que las “medidas especiales” están fundamentadas en el artículo 18 Constitucional. “Este protocolo es en donde se menciona que cada cuatro horas se aplica un pase de lista”, dijo, y señaló que aquel está vigente desde octubre de 2015, cuando El Chapo se encontraba prófugo. “En ningún momento estamos violentando los derechos y garantías que tiene algún interno con CMYK
estos protocolos de seguridad. Tan no lo estamos violando que (Guzmán Loera) ha tenido tres veces más atención médica que el mexicano promedio de quienes vivimos el día a día”, precisó en entrevista con Radio Fórmula. “Él es una persona que se ha escapado dos veces de un centro de máxima seguridad” y por ello, aseguró, se tienen que tomar todas las medidas necesarias y pertinentes para que eso no vuelva a suceder. Emma Coronel, declaró a Proceso que El Chapo Guzmán se encuentra grave y que no lo dejan dormir. “Mija ya nada más estoy comiendo para no morirme pero pues sí me siento muy mal”, dijo el preso a su esposa durante una visita de 20 minutos. En días pasados Juan Pablo Badillo, abogado de Joaquín El Chapo Guzmán, denunció que su cliente sufre “tortura física y mental” en el penal del Altiplano, donde fue recluido después de su reaprehensión, el 8 de enero, casi seis meses después de fugarse de esa misma cárcel por un túnel. De acuerdo con el abogado, las autoridades penitenciarias le impiden a Guzmán Loera dormir. “Me dijo textualmente: cada dos horas, en la noche, me despiertan con estridencia para pasarme lista (…) Me están convirtiendo en un zombie, no me dejan dormir; lo que quiero es nada más que me dejen dormir”. APRO
CIUDAD DE MEXICO. La Comisión para la Cooperación Ambiental del Tratado de Libre Comercio (CCA) llamó a cuentas al gobierno de Enrique Peña Nieto por las omisiones en el manejo de los televisores analógicos desechados y que son altamente contaminantes. Como consecuencia de la denuncia presentada por organizaciones civiles y científicos, presentada en agosto pasado, la CCA dio al gobierno de Peña un plazo máximo de 60 días para que explique el “manejo tardío de residuos de televisiones analógicas”, que han puesto en riesgo a más de 112 millones de mexicanos. En rueda de prensa Sofía Chávez Arce, directora de Vías Verdes; Raymundo Espinoza, abogado de la Asociación Nacional de Afectados Ambientales, y la química Elvia Mercedes Cabañas condenaron el hecho de que el gobierno de Peña Nieto haya “violentado el derecho humano a un medio ambiente sano y a la salud por el riesgo de liberación de hasta 67 mil 319 toneladas de óxido
de plomo y de retardantes de flama bromados al ambiente contenidos en los residuos de los televisores analógicos”. Los denunciantes explicaron que si bien la transición de la señal analógica a la digital terrestre era inevitable, la modificación del Programa de Trabajo para la Transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT), de pasar de un proyecto de dotación de decodificadores y antenas a la población a distribución de televisores digitales, no previó el manejo adecuado de los desechos electrónicos. Sofía Chávez resaltó que, de acuerdo con el Inegi, hasta 2014 había 40 millones de televisores analógicos en México, de los que 20 millones estarían conectados a la televisión abierta. “Para el programa TDT se destinaron más de 28 mil millones de pesos, para la adquisición de televisores y contratación de servicios para la entrega y distribución de estos bienes a los beneficiarios, así como los servicios asociados; al finalizar el tercer semestre de 2015 los recursos com-
prometidos ascendieron a más de 25 mil millones de pesos, y hasta ahora no se había erogado recurso alguno para el acopio, transporte, reciclaje y confinamiento de los televisores analógicos ni mucho menos para una campaña de comunicación ambiental”. Chávez apuntó que mientras se ha dispuesto de recursos públicos para la distribución de televisores, para “el servicio integral de acopio, recolección en centros de cambio autorizados e instalados, traslado, desensamblaje, reciclaje y disposición final de los televisores analógicos, el presupuesto destinado tiene un tope presupuestal que sólo permite poder recuperar 0.135% de televisiones analógicas que existen en México”. Raymundo Espinoza acusó que las autoridades mexicanas “priorizaron el tema económico antes que el ecológico, porque México es el primer productor de televisiones digitales del mundo, y lo que se hizo fue que el gobierno compró los excedentes de producción”. Espinoza destacó que
con las omisiones del gobierno de Peña Nieto, “México violó varios tratados internacionales a los que se ha adherido, y aunque las recomendaciones que surjan del CCA no son vinculantes, lo importante es evidenciar estas omisiones y dar un giro en la política ambiental, o que al menos se diga a la población los riesgos que se están corriendo al desechar sin cuidado los televisores analógicos”. Mercedes Cabañas explicó que si no se toman las medidas necesarias para el manejo de desechos, se estarían liberando al menos 67 mil toneladas de óxido de plomo, “además de que las televisiones tienen otros metales pesados, como cadmio y mercurio, y los retardadores están mezclados en el plástico, bromuros, todos con efectos nocivos a la salud y altamente contaminantes del ambiente y el agua”. Cabañas agregó que está demostrado que la exposición a esos metales provoca cáncer y alteraciones hormonales, entre otras afecciones a la salud. APRO
CANCUN. Ender Córdova, activista del grupo ambientalista “Guardianes del Manglar”, colocó una exposición fotográfica sobre la fauna silvestre que aún vive en Malecón Tajamar y donde las autoridades correspondientes deberían estar rehabilitando el área. FOTOS: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Marzo de 2016
19
NACIONAL
Jóvenes desaparecidos en Tierra Blanca fueron “quemados y molidos”: Campa CIUDAD DE MÉXICO. Rubén Pérez Andrade, el octavo policía detenido por la desaparición de cinco jóvenes en Tierra Blanca, Veracruz, confesó que todos fueron asesinados, quemados, molidos en un molino de caña y tirados a un pequeño río que pasa por el rancho “El Limón”. Así lo confirmó el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Roberto Campa Cifrián en entrevista con Primero Noticias de Televisa con base en las declaraciones de Pérez Andrade, elemento de la Policía de Veracruz detenido el lunes pasado. “Los restos conforme a la información con que se cuenta fueron quemados, posteriormente fueron molidos, seguramente en un molino de caña y luego
fueron tirados a un pequeño río que pasaba por ahí (…) Estos restos se recogieron y se identificaron lo que corresponde a dos personas”, detalló Campa. Los restos óseos, agregó, tenían tejido y por ello se pudo hacer la vinculación genética con las huellas de sangre halladas en una camiseta y otra hallada en un árbol. El funcionario destacó la importancia de la detención de Pérez Andrade en el caso pues estuvo presente en todos los momentos “clave” de la desaparición y destino de los jóvenes. Estuvo presente, dijo, en el momento en que informan a su jefe de la detención de los jóvenes, durante el traslado de la gasolinera donde fueron detenidos a un segundo punto y estuvo también en
el traslado a un tercer punto donde les hacen a los jóvenes un interrogatorio. “Finalmente está presente en el Rancho ‘El Limón’ donde los vuelven a interrogar y donde los privan de la vida y está presente en inicio del proceso de desaparición de los cuerpos”, afirmó el funcionario. Los mataron por venganza Por separado, en entrevista con Radio Fórmula, José Benitez, padre de uno de los jóvenes desaparecidos y quien tuvo acceso a las declaraciones de Rubén Pérez Andrade, afirmó que a los muchachos los mataron por una venganza. “Nos leyeron la declaración de este señor policía donde narra todos los hechos. Él vive todo, nombra a todas las personas que es-
CIUDAD DE MÉXICO. Algunos de los familiares de los 72 migrantes muertos asesinados en San Fernando, Tamaulipas, en agosto de 2010, se manifestaron afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para pedir justicia por sus allegados. Provenientes de El Salvador y de Brasil exigieron se aplique justicia en el caso de este asesinato sumario y del cual no hasta la fecha no hay culpables. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM
tán detenidas, en qué participaron ellas, a dónde los entregan y pasa lo que no queríamos que pasara, nos los matan. “El hombre así lo narra, nosotros la esperanza no la vamos a perder nunca, Rubén Pérez Andrade narra todos los hechos tal y como fueron, y narra cómo participan ellos en ese evento, es testigo de que nos matan a los muchachos”, relató el padre de familia. Los padres de los jóvenes tuvieron acceso a las declaraciones del policía durante una reunión con el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Roberto Campa Cifrián; el comisionado federal de la Policía Federal (PF), Enrique Francisco Galindo Ceballos, y la fiscal de Investigaciones Ministeriales, Rosario Zamora González. Según esa declaración, dijo Benítez, los jóvenes fueron asesinados por una venganza y advirtió que no se retirarán del plantón hasta que sean detenidos todos los involucrados. “Nosotros nos quitaremos el día que agarren a todos los responsables, ahorita está una parte nada más, queremos la otra, la queremos completa”, advirtió. De acuerdo con la información a la que ha tenido acceso el padre de familia, a los cinco jóvenes se los llevaron al Rancho El Limón en Tlalixcoyan. Ahí, “cambian de vehículo, hacen una serie de artimañas y narran cómo van a dejar el coche, cómo entregan a los muchachos”.
Virus del Zika también produce el síndrome paralizante Guillain-Barré: Científicos franceses
APRO
CIUDAD DE MÉXICO. Científicos franceses descubrieron que el virus del Zika, sospechoso de causar malformaciones cerebrales congénitas, como microcefalia, puede causar también el síndrome de Gullián-Barré (GBS). Dicho síndrome ocurre cuando el sistema inmunitario ataca parte del sistema nervioso por error, lo que lleva a que se presente inflamación de nervios que ocasiona debilidad muscular o parálisis y otros síntomas. A la fecha se tienen registrados 1.5 millones de casos de infecciones de zika en Brasil y decenas de miles en los países vecinos, por lo que los investigadores advierten de que un brote de GBS podría poner a prueba los dispositivos sanitarios, en particular en la periferia de las grandes ciudades. “En las áreas afectadas por la epidemia de zika, tenemos que reflexionar sobre un refuerzo de las capacidades de cuidados intensivos”, dijo Arnaud Fontanet, profesor de la Unidad de Epidemiología de Enfermedades Emergentes del Instituto Pasteur de París a cargo de la nueva investigación. “Sabemos que cierto número de esos pacientes van a desarrollar GBS, y que un 30% necesitarán tratamiento intensivo, especialmente para la respiración artificial”, advirtió el investigador.
Según el sitio de noticias británicas Sky News médicos colombianos encontraron el virus en cinco pacientes con GBS. Científicos del Instituto Pasteur en Francia analizaron un brote Zika en la Polinesia francesa en 2013 y 2014 y descubrieron que los pacientes se encuentran en un mayor riesgo de contraer el síndrome de GBS. Fontanet, el investigador principal, dijo a Sky News que esta condición podría ser “un enorme desafío” para países con sistemas de salud limitados en el sur y centro de América Latina. Los investigadores calculan que 24 de cada 100 mil personas infectadas con el virus del Zika van a desarrollar el síndrome de GBS. “Ésta es la primera prueba de que el zika puede causar el síndrome de GuillainBarre”, concluye el estudio publicado en la revista médica The Lancet. En países ricos, el GBS es letal en un 5% de los casos. Una de cada 20 personas afectadas presenta trastornos duraderos. El síndrome -que también puede ser provocado por infecciones bacterianas o por el virus del dengue o el de la chikunguña- provoca debilidad muscular en piernas y brazos y más de la cuarta parte de los pacientes requieren de cuidados intensivos.
las manifestaciones de la disidencia en las calles no revertirán la medida. “Estos 3 mil 360 maestros que, a pesar de haber tenido dos oportunidades, no se presentaron en la evaluación, no tendrán una tercera oportunidad. Es una decisión ya tomada, los despidos tuvieron su efecto a partir del día de hoy”. Cuestionado sobre los señalamientos de organizaciones civiles a las autori-
dades por los niños que no contarán con un maestro en el aula, a raíz del despido masivo de profesores sin contar aún con sus sustitutos, Nuño reconoció las afectaciones. Pero matizó: “Como lo anuncié desde el día de ayer, tenemos un conjunto de maestros que hicieron la evaluación para entrar a ser maestros que quedaron (…). Serán ellos quienes ocupen los lugares de los maestros que
hemos dado de baja. Esto es un proceso que tomará algunos días. “Buscaremos que sea lo menor posible la afectación, para que estén el menor tiempo posible sin maestros, pero aquí lo que es fundamental es que tenemos que cumplir con la ley. Así es este proceso”, concluyó quien fuera jefe de la Oficina de la Presidencia de la República.
APRO
Sin derecho a liquidación los más de 3 mil maestros despedidos: Nuño
CIUDAD DE MÉXICO. Los más de 3 mil maestros despedidos por no presentarse a la evaluación de desempeño, en protesta contra una reforma educativa que consideran exclusivamente laboral y administrativa, no tendrán derecho a liquidación correspondiente por sus años de servicio. Así lo anunció este martes el titular de la Secretaría de Educación Pú-
blica (SEP), Aurelio Nuño Mayer, a un día de haber anunciado la separación del servicio de los maestros inconformes. “La ley en esto es muy clara: al ser la evaluación una obligación, quien no se presente después de haber sido convocado, se separa del servicio sin ninguna consecuencia para el Estado. Es decir, no hay ninguna liquidación. Quedan fuera del servicio sin nin-
guna responsabilidad para la autoridad. Así es como lo marca la ley”, sentenció en entrevista al término de su gira promocional en la escuela Asociación de Ferreteros de México, en la capital del país. Los docentes que quieran apelar su despido, agregó el funcionario, tendrán el “derecho de seguir una ruta jurídica”. Sin embargo, aseguró que la medida es irrevocable y que
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Marzo de 2016
En todos lados hay traidores, incluso en la familia: AMLO VILLAHERMOSA. Traidores abundan y los hay en todos lados, hasta en la familia, expresó Andrés Manuel López Obrador al referirse a su hermano Arturo, quien ayer anunció su apoyo al candidato del PRI al gobierno de Veracruz, Héctor Yunes Landa. Reiteró que el gobernador Arturo Núñez traicionó al pueblo y que, por su honestidad, la única opción para el sufrido y saqueado pueblo veracruzano es el
candidato de Morena, Cuitláhuac García Jiménez. El presidente nacional de ese partido publicó ayer en su cuenta de Facebook que se enteró de que su hermano Arturo López Obrador ofreció su apoyo al candidato priista de Veracruz, y al respecto escribió: “Somos familia, pero él está por conveniencia del lado de los corruptos”. Hoy, en su segundo día de apoyo al candidato de Morena a la alcaldía del mu-
Cae Slim al cuarto lugar en la lista de hombres más ricos del mundo CIUDAD DE MÉXICO. El multimillonario mexicano Carlos Slim descendió del segundo al cuarto lugar en la lista de los hombres más ricos del mundo, según el más reciente ranking elaborado por la revista Forbes. De acuerdo con el texto, la fortuna del dueño de Grupo Carso se ubica actualmente en 50 mil millones de dólares, luego de reportar una baja anual de 27 mil 100 millones de dólares durante 2015 y los primeros meses de 2016. “Las acciones en su operador de telefonía celular panlatinoamericano, América Móvil, sufrieron una tunda en 2015 y comienzos de 2016 tras las nuevas regulaciones de las firmas de telecomunicaciones mexicanas, un peso más débil y una economía en declive en Brasil”, subrayó Forbes. En el primer lugar de la lista de multimillonarios se colocó por tercer año consecutivo el fundador del fabricante de programas de cómputo Microsoft, Bill Gates, con una fortuna de 75 mil millones de dólares. El segundo lugar para el fundador de la cadena de tiendas de ropa Zara, el español Amancio Ortega, con una fortuna de 67 mil millones de dólares, y el tercero para el inverCMYK
20
sionista Warren Buffett, de Berkshire Hathaway, con 60 mil 800 millones de dólares. A Slim le siguieron: Jeff Bezos, fundador del comercio por internet, Amazon, con 42 mil 500 millones de dólares; el creador de la red social Facebook, Jeff Zuckerberg, con 44 mil 600 millones de dólares, y Larry Elison, de la firma de programas de cómputo Oracle, además del fundador de la agencia de información financiera Bloomberg, Michael Bloomberg. Un total de 14 mexicanos formaron parte de la lista de multimillonarios de Forbes, dos menos que durante el conteo del año anterior. En la lista destacan los empresarios mineros Germán Larrea Mota y Velasco, con nueve mil 200 millones de dólares, ubicado en el puesto 121 de la lista global, y Alberto Bailleres González, con seis mil 900 millones de dólares, en el lugar 170. La lista también incluye a Eva Gonda de Rivera, María Asunción Aramburuzabala, Jerónimo Arango, Ricardo Salinas Pliego, Antonio del Valle Ruiz y Emilio Azcárraga Jean, entre otros. APRO
nicipio de Centro, Octavio Romero Oropeza, el político tabasqueño sostuvo que una traición no es para ponerse a llorar cuando se tiene un ideal y el propósito de transformar al país y apoyar al pueblo, sobre todo a la gente humilde, pobre. “Mientras uno tenga esa convicción sincera, puede uno enfrentar cualquier traición, cualquier adversidad”, expuso, y recordó que la alternancia política llegó a Tabasco con Arturo Núñez después de muchos años de lucha. Sin embargo, cuando hablaron de la necesidad de implementar programas so-
ciales, apuntó, el gobernador electo no respondía, comenzó a tener sospechas y por eso él, agregó, no estuvo en su toma de posesión, prefirió tomar distancia. Luego –dijo– Núñez se alió al presidente Enrique Peña Nieto para que Morena se hundiera en Tabasco y así sus adversarios pudieran manejar que si en su tierra no representaba nada, menos iba a representar un cambio a nivel nacional. “Toda una estrategia perversa”, subrayó. “Salió más mapache Arturo Núñez que Roberto Madrazo”, acusó, y celebró
que el próximo domingo 13 se tenga otra oportunidad para que Morena gane la alcaldía de Centro, cabecera de Villahermosa, luego de la anulación de los comicios del pasado 7 de junio. López Obrador también descalificó las encuestas publicadas por los diarios Novedades y Tabasco Hoy, que dan amplia ventaja al candidato del PRD-PT, Gerardo Gaudiano Rovirosa, por estar “cuchareadas” y presuntamente ordenadas por Lolita (Dolores Gutiérrez, directora de Comunicación Social del gobierno). Y luego arremetió contra
los cambios en el gabinete del gobierno federal. “Esos que metió Peña… salieron ladrones y entraron rateros. Ese (David) Penchyna es un corrupto y el otro, (Ernesto) Nemer, tiene un reloj que vale tres millones de pesos, imagínense”, fustigó en relación a los nuevos directores del Infonavit y Profeco, respectivamente. López Obrador y Octavio Romero recorrieron el mercado José María Pino Suárez, la central de abasto más importante de esta capital, y varios fraccionamientos populares. APRO
VILLAHERMOSA. Decenas de taxistas conocidos como Cocodrilos impidieron el paso sobre la calle Rullan Ferrer, donde se ubica la Quinta Grijalva, protestaron ante la negativa de emplacamiento. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM
AMLO, Osorio Chong y Margarita Zavala, los punteros rumbo a las elecciones de 2018 CIUDAD DE MÉXICO. Andrés Manuel López Obrador, Miguel Ángel Osorio Chong y Margarita Zavala son los aspirantes presidenciales mejor posicionados entre el electorado. Los tres mantienen una estrecha disputa en cuanto a preferencias electorales. De acuerdo con una encuesta publicada hoy por el periódico El Financiero, AMLO encabeza las intenciones de voto con 22 por ciento. No obstante, de cerca le siguen el priista Osorio Chong y la panista Margarita Zavala, con 19 por ciento respecti-
vamente. En cuarto lugar se ubica el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, con 11 por ciento de las preferencias, seguido por el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, con 7 por ciento. El 14 por ciento de los encuestados respondió que no se identifica con alguno de los precandidatos y el 8 por ciento aún no ha definido su voto. AMLO es el candidato que tiene mejor imagen entre el electorado, con 37 por ciento; sin embargo, también
es el que representa mayor rechazo entre la ciudadanía, con 31 por ciento. En tanto, Osorio Chong suma 25 por ciento de impactos positivos frente a 20 por ciento de negativos, y Margarita Zavala 23 y 14 por ciento, respectivamente. Ayer ese mismo diario presentó una encuesta que comparaba a los precandidatos de cada partido; el estudio arrojó que Osorio Chong está muy por encima del resto de los priistas; suma el 19 por ciento de las preferencias de la población en general y 30 por ciento
entre los priistas, mientras que su más cercano contrincante es Eruviel Ávila con sólo 9 por ciento. En el PAN también es notable la ventaja que guarda Margarita Zavala, con 29 por ciento de las preferencias del electorado y 40 por ciento entre los panistas; mientras que Ricardo Anaya, presidente de dicho organismo, ocupa el segundo lugar, con 13 y 24 por ciento, respectivamente y el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, está relegado en el tercer sitio, con 7 y 13 por ciento. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Marzo de 2016
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s
Humor Frases sobre el Matrimonio: Casarse es como ir a un restaurante con amigos, haces el pedido y cuando ves lo que pidió el otro quieres lo que él tiene. El hombre no está completo hasta que se casa. Después está terminado. Un hombre dijo: Yo no conocía la verdadera felicidad hasta que me casé, y después ya era demasiado tarde. Cuando un hombre te roba a tu mujer, no hay mejor venganza que dejar que se quede con ella. No es verdad que los hombres casados viven más que los hombres solteros, sólo parece más largo el tiempo. Perder a una esposa puede ser difícil, en mi caso fue casi imposible. Si no fuera por el matrimonio, el hombre pasaría su vida pensando que no tiene defectos. Un hombre exitoso es aquel que hace más dinero que el que su esposa pueda gastar. Una mujer exitosa es aquella que pueda encontrar un hombre así. Los hombres que tienen aritos en las orejas están mejor preparados para el matrimonio, ya experimentaron con el dolor y compraron joyas. Un hombre le dice a otro, muy orgulloso: Mi mujer es un ángel. Y el otro le dice: Qué suerte que tienes, la mía sigue viva.
Hoy es posible que te des cuenta de que alguien a quien considerabas un-a buen-a amigo-a no lo es tanto. Te desilusionarás un poco, pero no te afectará demasiado. Tu comunicación con las personas del sexo opuesto será excelente. Finalmente, hoy el día será bueno para el amor. Disfrútalo.
A R I E S
Podrías encontrarte hoy que las situaciones más inestables se den en tu lugar de trabajo; es posible que los malentendidos, problemas con alguna máquina o errores por tener la mente en otro lugar te hagan pasar un día de contratiempos. Procura controlar tus nervios, tienes muchos recursos para hacer frente a los imprevistos.
T A U R O
Te sentirás hoy algo inestable emocionalmente y psicológicamente irritable. No sabrás integrar mentalmente las intuiciones que reciba tu subconsciente. Mantén los ojos bien abiertos, pues puedes sufrir algún robo o engaño, también es posible que tengas problemas relacionados con el agua. Si tienes pareja, vuestra relación será buena.
G E M I N I S
Estarás muy inspirado-a e intuitivo-a hoy, así que podrás resolver los problemas que se te planteen, sobre todo en el plano de la amistad, y especialmente con una cuya tristeza es debida a la falta de pareja; sabrás como ayudar. En fin, hoy será un día muy disperso, lleno de compromisos, tanto sociales como profesionales.
C A N C E R
Hoy tu intuición estará muy influenciada por las emociones del día, pudiéndote llevar a errores de interpretación. Tus relaciones sociales y profesionales irán viento en popa, no así tu relación de pareja, vuestra falta de comunicación y entendimiento influirán en cierto distanciamiento.
L E O
Te esperan algunos contratiempos inesperados en el trabajo, y posiblemente requerirán de tu intuición para solucionarlos. Tu pareja estará hipersensible, aunque por fin, los problemas que estaba atravesando, se empezarán a resolver. Finalmente, mantendrás unas estupendas relaciones con la familia.
V I R G O
Hoy no será un buen día para las inversiones: ten cuidado donde inviertes tu dinero, pues puedes perderlo. ¿Confías en la gente que te rodea? Es posible que descubras que alguien, a quien considerabas tu amigo-a, en realidad no lo sea, así que no te confíes tanto. En fin, procura tranquilizarte y estar alerta.
L I B R A
No sabrás ni por donde empezar este día... Tu falta de realismo y tendencia a fantasear pueden traerte mucha confusión interna. Controla tus emociones, pues pueden afectar a tu salud. En el ámbito mental estarás disperso-a, con unas ideas demasiado contradictorias. Procura equilibrarte.
E S C O R P I O N
Podrías encontrarte hoy con bastantes problemas durante los desplazamientos y viajes que vayas a realizar, y también con dificultades en el lugar de destino. Además, estarás demasiado distraído-a: ten cuidado con los olvidos y las fantasías, te pueden hacer perder el norte y dispersarte.
S A G I T A R I O
Tu excesiva confianza en los demás hoy puede llevarte a ser presa de algún engaño o robo, así que mantén los ojos bien abiertos y no confíes en quienes no se lo merecen. Piensa que no todo el mundo es como tú, aprende a ser más práctico-a. Finalmente, pasarás junto a los tuyos un día tranquilo.
C A P R I C O R N I O
Te sentirás bien hoy en el ámbito material. Tu economía, posesiones status social, etc. te producirán cierta estabilidad mental. Sin embargo, tus sentimientos de insatisfacción con lo que haces siguen en aumento. Si no dedicas tiempo a meditar sobre cuáles son tus carencias, sentimentalmente hablando, tu nerviosismo irá en aumento.
A C U A R I O
Es posible que hoy te lleves una decepción con alguien cercano, tenías puesta a esa persona en un pedestal, pero se te ha caído; precisamente por eso, podrías estar bastante desconcertado-a. Desearás cambiar aquello que ya no te satisface; bien, pero ahora no es tiempo para dudar: ¡lánzate a por tus objetivos!
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Marzo de 2016 ¿No era necesario que el Cristo padeciera estas cosas, para entrar en su gloria? Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Marzo de 2016
Delfi
De película...
Sí torturan a El Chapo
E
l gobierno federal ha confirmado cándidamente que los derechos humanos de Joaquín El Chapo Guzmán, sí están siendo violados en el penal de máxima seguridad del Altiplano. Por supuesto que no lo dicen en forma tan clara y contundente, pero lo revelan a través de sus propias palabras. Si se pregunta porqué, esta es la explicación: 1.- El Código Penal Federal vigente, en su artículo 154 establece: “Al preso que se fugue no se le aplicará sanción alguna, (salvo) cuando obre de concierto con otro u otros presos y se fugue alguno de ellos o ejerciere violencia en las personas, en cuyo caso la pena aplicable será de seis meses a tres años de prisión”. Es decir, que se haya fugado el año pasado del Altiplano sin la ayuda de ningún otro interno ni ejerciera violencia contra nadie, no representa delito alguno. 2.- La señora Emma Coronel, su
CMYK
22
pareja oficial y madre de sus dos hijas gemelas, presentó el 21 de enero una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para denunciar “tratos discriminatorios” en contra de Guzmán. Entre estos, subrayó, se encuentran el cambio constante de celda, que lo videograben cuando está en el baño, que no pueda salir al patio ni ir al comedor, que no le proporcionen la ropa adecuada para soportar el frío en esa prisión, y que cada hora le pasan lista y lo identifican con una cámara que no lo deja dormir. “Esto se traduce en un trato desigual frente a los demás internos, discriminatorio y que afecta su dignidad humana por no respetársele los derechos mínimos para personas privadas de su libertad”, señaló en la denuncia. 3.- En respuesta, el comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, Eduardo Guerrero, negó que se estuvieran violando sus derechos al ser despertado cada cuatro horas. Guerrero se refirió al último párrafo del artículo 18 constitucional, que señala que “para la reclusión preventiva y la ejecución de sentencias en materia de delincuencia organizada, se destinarán centros especiales. Las autoridades
Zika y más
L
as costas de Guerrero tienen todas las condiciones para que se desarrolle una epidemia no sólo de zika, sino también de dengue y chikunguña. La mayor parte de su territorio, de hecho, es susceptible a la diseminación de esos males, tal y como sucede año con año con el dengue y, como sucedió el año pasado con la chikunguña. Salvo, quizás, la zona serrana donde las bajas temperaturas pueden inhibir la reproducción del zancudo aedes aegypti, el vector que propaga la triada de plagas tropicales que nos acechan: dengue, chikunguña y zika. De este modo, es necesario que sepamos que si bien el zika es la enfermedad de moda, no es el único padecimiento que puede derivar en una epidemia de altas proporciones. En realidad, al haber tres virus circulando entre nosotros, con sus variados serotipos (al menos del dengue se tienen hasta cuatro de ellos), el panorama no es nada alentador, sino más bien apocalíptico. El zika comparte muchos de los síntomas con el dengue y la chikunguña, por lo que se corre el riesgo de que los diagnósticos sean errados, sobre todo si no se hace una estricta observancia clínica. Eso es lo preocupante de inmediato, porque a diferencia del zika y chikunguña, cuyas fiebres ceden ante cualquier antihistamínico, en el caso del dengue se debe evitar la ingesta de aspirina, pues ésta favorece el adelgazamiento de la sangre, empeorando la situación del paciente, que puede avanzar hacia un dengue hemorrágico, por la reducción de plaquetas. Desafortunadamente, cada uno de estos tres padecimientos tiene sus riesgos. Si el dengue puede causar hemorragias y muerte, la chikunguña también mató el año pasado a pacientes con enfermedades crónico degenerativas, y ancianos, sin contar con las secuelas en el sistema músculo esquelético, pues provoca sintomatología de artritis que puede durar en los pacientes hasta 2 años. Asimismo, esta semana, autoridades de salud advirtieron que el zika puede provocar parálisis, a partir del síndrome de GuillainBarré, el cual ataca a los nervios musculares como si fueran un enemigo invasor. “La motricidad fina rápidamente se pierde, los brazos y las piernas empiezan a hormiguear y luego se debilitan con un entumecimiento”, citan las
competentes podrán restringir las comunicaciones de los inculpados y sentenciados por delincuencia organizada con terceros, salvo el acceso a su defensor, e imponer medidas de vigilancia especial a quienes se encuentren internos…”. Es decir, Guerrero sí aceptó que las medidas de seguridad tomadas contra El Chapo Guzmán, que eran inexistentes antes de fugarse el año pasado, han sido implementadas y reforzadas, como se establece en la demanda de la señora Coronel. 4.- Una pregunta que aflora de manera natural es que si el comisionado de reclusorios federales afirma que hoy en día se está aplicando a El Chapo Guzmán el artículo 18 constitucional, porqué no se ha actuado contra todos los funcionarios y ex funcionarios vinculados con el Sistema Penitenciario Federal que violaron las constitución durante los 14 meses el co-jefe del Cártel del Pacífico estuvo preso en el Altiplano. No es un sofisma: si ahora se le niega lo que antes se le dio por una disposición constitucional, entonces, previamente a su fuga, quienes se encargaban de su vigilancia y administración, violaron la ley. ¿Por qué no se ha procedido contra ellos? 5.- En apoyo a las declaraciones
Editorial El zika compar-
fuentes conte muchos de sultadas. síntomas Se esto se los con el dengue han documentado casos en y la chikunguBrasil, donde ña, por lo que el padecimien- se corre el riesto se ha ensa- go de que los ñado contra la diagnósticos población. Los pa- sean errados, cientes pier- sobre todo si no se den el equi- hace una estricta oblibrio y la servancia clínica. capacidad de hablar. En casos poco frecuentes, los enfermos requieren de ventiladores para mantenerse con vida. Pero quizá lo más terrible del zika es el daño que causa en los fetos, cuando las mujeres embarazadas se contagian del virus. Como fiebre apocalíptica, los niños nacen con microcefalia (cerebro pequeño), con pocas probabilidades de vida, y con sufrimientos indecibles. Si todo esto se nos informara de manera constante, la población no sería tan negligente con su salud. Tendríamos los hogares libres de criaderos del zancudo que las transmite, y tomaríamos otras medidas. Todo lo contrario, siguiendo la mal entendida política de no causar alarma, las autoridades prefieren que sea la vox pópulli, la que informe a la gente. Creemos firmemente que la información salva vidas. Es necesario que a la voz de ya, Salud comience un programa de divulgación masiva, en coordinación con los municipios, donde las direcciones de salud suelen ser meros membretes. Y por primera vez se antoja que es necesario crear una ley que obligue a los ciudadanos a eliminar los criaderos del zancudo en sus hogares, pues da el caso que aunque un vecino limpie su casa, el otro no lo hace. Y dado que el zancudo puede recorrer hasta cien metros a la redonda, el nivel de contagios es exponencial. Tal vez sea incluso tiempo de multar a los ciudadanos que sean negligentes en este aspecto, pues ponen en riesgo no sólo su vida, sino la de otras personas.
del comisionado Guerrero, en una entrevista con la prensa el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales, afirmó: “Hay que tener claro que se fugó en dos ocasiones de penales de alta seguridad (la primera vez de Puente Grande, Jalisco, en 2001). La pregunta consecuente es si una persona que se fugó en dos ocasiones de penales de alta seguridad, debe estar sujeta a medidas especiales de vigilancia. La respuesta, por sentido común, es sí, sí debe estar sujeta a medidas especiales de vigilancia. Insisto en que es una persona que debe estar por la naturaleza de sus acciones precedentes sujeta a medidas especiales de seguridad”. No se trata de sentido común, sino de apegarse al Derecho. Las declaraciones de los funcionarios federales permiten afirmar que los derechos humanos de Guzmán sí se están violando. Si fugarse no es un delito, ¿por qué se establecieron las nuevas medidas draconianas una vez que fue recapturado? Según la ley, tendría que haber continuado su internamiento sin alteración, así como los privilegios por el relajamiento de los protocolos y dispositivos de seguridad en las gestiones de los dos primeros comisionados nacionales
de Seguridad. También se debía haber garantizado la continuidad de los amparos concedidos por los jueces, que le abrieron las rejas de su celda para pasar la mayor parte del día en los locutorios se mantuvieran, porque no se sabe que el Poder Judicial haya recovado los fallos. Al aceptar que hay una disposición extraordinaria tras su recaptura, que incluye despertarlo cada cuatro horas –según la autoridad- o una hora –según la señora Coronel- para verificar que está vivo y no ha huido, se constituye es lo que se llama “privación del sueño”, conocida como “tortura blanca”. Este tipo de tortura fue una de las que denunció el Comité de Inteligencia del Senado de Estados Unidos en abril de 2014 sobre los métodos de interrogación “reforzada” de la CIA en Guantánamo y países terceros, porque su país habría sido una violación de los derechos humanos. En este contexto de derecho internacional, El Chapo Guzmán tiene una posibilidad real de acusar al gobierno mexicano y derrotarlo, pero en tribunales internacionales, que son realmente independientes y en donde realmente le duele. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
M
uy lamentable el despido de más de 3 mil profesores a nivel nacional, que se negaron a presentar el examen profesional docente. Muy caro pagaron su negativa a evaluarse, y sólo esperamos que en esos despedidos vayan los líderes que se los llevaron entre las 4 patas; de lo contrario, el sistema político estará premiándolos. Nadie más que los lidercillos cetegistas y sentistas rebeldes con la reforma educativa, merecen ser despedidos. Son ellos los que han venido cosechando los frutos de sus rebeliones, usando a los profesores de a pie como carne de cañón Qué es una evaluación punitiva, dicen. Que los que no sean aprobados perderían su empleo, señalan. Pero el tiempo se encargó de ponerlos en su sitio. No hay corridos por bajos promedios, pero sí por no haber presentado el examen. Los mejor evaluados, tendrán un buenísimo incremento de 35 por ciento en sus sueldos y prestaciones, algo que es muy atractivo para todos. Los no promovidos conservan su empleo, y se les anuncia que se someterán a capacitación. De acuerdo con los resultados de la evaluación, hechos público el pasado lunes por el titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, hay más cosas buenas que malas. La evaluación vino a romper un mito que prevalecía en contra de los profesores, y que señalaba que todos eran incapaces, corruptos y una bola de flojos. Esa imagen habían dejado las protestas callejeras de unos cuantos, que pasaron a afectar a todo el sector. Pero de 153 mil 86 maestros que fueron convocados, 134 mil 140 se presentaron al diagnóstico, y de ellos únicamente 15.3% tuvo una calificación insuficiente.
Nutrición Floretes de Vegetales Con Salsa de Queso
Ingredientes 2 tazas (6 oz.) de floretes de coliflor 2 tazas (6 oz.) de floretes de brócoli (brécol) 1/3 taza de agua 1 cucharada de margarina o mantequilla 1 cucharada de harina para todo uso 1/2 taza de leche evaporada NESTLÉ CARNATION Evaporated Milk 1/2 taza (2 oz.) de queso cheddar rallado 1 lata (4 oz.) de hongos en rodajas, escurrida Modo de preparación: PON la coliflor, el brócoli y el agua en una cacerola grande. Deja hervir. Reduce el fuego al mínimo; tapa. Cocina entre 12 y 15 minutos, o hasta que los vegetales estén tiernos pero crujientes. Escurre; saca los vegetales de la cacerola. DERRITE la margarina en la misma cacerola a fuego medio. Agrega la harina y revuelve. Añade la leche evaporada; cocina, revolviendo constantemente hasta que la mezcla hierva y espese. Agrega el queso; revuelve hasta que se derrita. Añade los hongos; retira del fuego. Agrega la coliflor y el brócoli.
Sopa de Lentejas
Ingredientes 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen 1/2 taza de cebolla picada 1/4 taza de pimiento rojo picado
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Marzo de 2016
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam Es decir, 15 de cada 100 necesitan volver a clases, para estar a la altura de su encomienda. El porcentaje es manejable para la SEP y para los mismos profesores. Totalmente superable con algo de esfuerzo, en poco tiempo. Pero veamos las cifras alegres: 36.2% tuvo una calificación de suficiente, 40.5% de bueno, y 8% de destacado o excelente. En promedio, tenemos profesores buenos y suficientes. Ambos segmentos abarcan un abrumador 77 por ciento. Luego entonNadie más que los lidercillos cetegistas y sentistas rebeldes con la reforma educativa, merecen ser despedidos. Son ellos los que han venido cosechando los frutos de sus rebeliones, usando a los profesores de a pie como carne de cañón. 2 dientes de ajos, finamente picados 7 tazas de agua 1 taza de lentejas marrones secas 4 cubitos de MAGGI Caldo Sabor a Vegetales 1 cucharadita de vinagre de vino blanco 1 paquete (10 onzas) de espinacas cortadas congeladas o col rizada 1/2 taza de arroz integral de cocción rápida Modo de preparación: CALIENTA el aceite en una sartén grande sobre fuego medio-alto. Agrega la cebolla, el pimiento y el ajo y cocer moviendo ocasionalmente durante 5 a 7 minutos o hasta que los vegetales estén suaves. AÑADE el agua, las lentejas, el caldo y el vinagre y dejar hervir. Baja el fuego a medio y tapa la olla. Cocinar durante 18 a 20 minutos o hasta que las lentejas estén suaves. INCORPORA la espinaca y el arroz y tapar la olla. Dejar hervir. Baja el fuego a bajo y destapa la olla. Cocinar, moviendo ocasionalmente, durante 15 a 20 minutos o hasta que el arroz este tierno.
Enchiladas de Camarones en Salsa de Chipotle
Ingredientes 2/3 taza de leche evaporada baja en grasa NESTLÉ CARNATION Evaporated Lowfat 2% Milk 1/4 taza de cebolla picada 1 chile chipotle de lata en salsa adobo, sin pepas 1 cucharadita de MAGGI Caldo Sabor a Pollo Granulado, uso dividido 1/2 cucharadita de maicena 1 cucharada de aceite de oliva extra virgen
ces, con algo de orden y suficientes estímulos, los profesores de México están en la ruta de la excelencia. Por fin, tanto la parte patronal como la parte laboral están cumpliendo cada cual con su labor de actualización y capacitación, como debió hacerse desde siempre, no sólo por buscar estímulos económicos, como sucedió con el programa de Carrera Magisterial, que operó desde el Salinato, y que se creó como una forma de estimular la formación docente. Ahora la capacitación es por obligación. No es que si quiere el profesor, sino que debe, porque tiene en sus manos la formación de los fututos ciudadanos de este país. La obligatoriedad fue precisamente lo que hizo que los sectores recalcitrantes y chantajistas del sindicato se opusieran a la medida, llevando a la desgracia a más de 3 mil profesores de todo el país. Cabe decir que los profesores de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, tienen en este mes de marzo una última oportunidad. Son los tres estamos que no han completado el ciclo de la segunda evaluación. Después de ésta, los que no se presenten sufrirán la misma suerte que los ya anunciados como despedidos, porque la ley así lo prevé. Y el gobierno está para aplicar la ley. Porque si algo ha prevalecido en el sector magisterial, es que las leyes se hicieron para violarse, y pesan más los usos y costumbres y las negociaciones entre gobiernos y sindicatos que lo que la ley marca. Este es un llamado urgente para los profesores que no se han evaluado en Guerrero y que suman unos 600, según las autoridades. Estamos viviendo tiempos difíciles. Por favor, no comprometa su trabajo por seguir a un puñado de líderes corruptos e histéricos. Su familia se lo agradecerá. 1/2 libra de camarones medianos crudos, sin cola, pelados y sin venas 4 tortillas de harina integral o blanca (tamaño 8 pulgadas) Modo de preparación: PON la leche evaporada, la cebolla, el chile, y ½ cucharadita de caldo y maicena en una licuadora; tapar. Licuar hasta suave.
Tilapia Empapelado
Ingredientes TILAPIA 4 filetes de tilapia (aproximadamente 4 onzas cada uno) 1 cucharadita de aceite de oliva extra virgen, uso dividido 1 cucharadita de MAGGI Caldo Sabor a Pollo Granulado, uso dividido Pimienta negra molida SALSA DE CHIPOTLE Y QUESO 2/3 taza de leche evaporada baja en grasa NESTLÉ CARNATION Evaporated Lowfat 2% Milk 1/2 taza (2 onzas) de queso Monterey Jack rallado 1 1/2 cucharaditas de salsa adobo de chipotle en lata 1/2 cucharadita de MAGGI Caldo Sabor a Pollo Granulado 1/2 cucharadita de ajo en polvo 1/2 cucharadita de maicena Modo de preparación: PARA LA TILAPIA: PON cada filete en un pedazo de papel de aluminio. Rocía cada uno con ¼ cucharadita de aceite de oliva y ¼ cucharadita de caldo. Sazona con la pimienta. Envuelve en un paquete. CALIENTA una sartén grande sobre fuego medio. Pon los paquetes de pescado en la sartén. Cocina, volteando a mitad de cocción, durante 8 a 10 minutos o hasta que el pescado ya no está transluciente y se des-
Carlos Puyol Buil
Recurrir a Miguel
¿
<<El príncipe del reino de Persia se me opuso durante veintiún días; pero Miguel (…) vino para ayudarme, y quede allí con los reyes de Persia>>. Daniel 10: 12,13
QUIEN ES MIGUEL? Melanchthon, brillante colega de Lutero en la Reforma, llego a la con conclusión de que Miguel es el nombre apocalíptico nada mas y nada menos que el propio Cristo (vers. Jud. 9; 1 Tes. 4: 16; Juan 5: 28) y yo estoy de acuerdo. Porque Cristo siempre ha sido el intermediario divino entre la Divinidad y la creación: para los seres humanos, el Emanuel (<<Dios con nosotros>>), y para los ángeles es el arcángel Miguel (<<El que es como Dios>>). Su nombre únicamente aparece en literatura apocalíptica (Daniel, Judas, apocalipsis) cuando hay una batalla entre las fuerzas de la luz y las tinieblas. Y siempre que aparece, ¡gana! Lo que, interpretado, quiere decir que, dada la hora de la historia y la intensidad de la guerra a la que sobrevivimos ahora, ¿puedes pensar en un omento mas critico para que recurramos al Señor Jesús? ¡Y no solo durante dos minutos al día! ¿Cómo podríamos llegar a engañarnos pensando que se puede sobrevivir a este conflicto espiritual con la lectura de dos minutos a la carrera de material religioso de uso diario programado? Por favor, no me malinterpretes. Obviamente, estoy a favor de libros religiosos de uso diario programado como este. Pero el quid ineludible esta en que vivimos en tiempos sin procedente. La Tierra esta literalmente descosiéndose por sus costuras. Si alguna vez fue preciso que apartáramos periodos mas prolongados para el culto, el estudio y la oración personales, ¿no seria ahora el momento? No estoy sugiriendo que todos nos embarquemos en veintiún días de ayuno de manjares y de privación del baño como hizo Daniel (vers Dan. 10:3), sin duda, podríamos vivir sin postres, pero no sin las duchas, en serio, ¿no debemos encontrar cada vez mas tiempo para estar a solas con Dios y su Palabra? ¿Puedes imaginarte lanzarse a la batalla sin comunicación alguna con tu comandante o procedente del mismo? Entonces no podemos, no debemos, salir corriendo de nuestro hogar, de nuestra habitación, sin estar a solas con jesus. <<Vivimos en el periodo mas solemne de la historia de este mundo. La suerte de las innumerables multitudes que pueblan la tierra esta por decidirse. (…) necesitamos humillarnos ante el Señor, ayunar, orar y meditar mucho por decidirse. (…) debemos tratar de adquirir actualmente una experiencia profunda y viva en las cosas de Dios, sin perder un solo instante>> (El conflicto de los siglos, cap. 38, p. 586). Teniendo es en cuenta, ¿pedirás ayuda a Miguel de forma cotidiana? menuce fácilmente cuando se prueba con un tenedor. PARA LA SALSA DE CHIPOTLE Y QUESO: COMBINA la leche evaporada, el queso, la salsa de adobo, el caldo, el ajo en polvo y la maicena en una cacerola pequeña sobre fuego medio. Cocina, moviendo frecuentemente, por aproximadamente 5 minutos o hasta que el queso esta derretido y la salsa se ha espesado. Servir sobre el pescado. Consejo del Chef: Para un factor aún más impresionante sirve el pescado sobre una hoja de plátano limpia y decora con pimientos amarillos en rodajas y el cilantro picado. Hojas de plátano se pueden encontrar en los mercados Latino Americanos. CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Marzo de 2016 Y empezando desde Moisés y todos los profetas, les explicó lo que toda la Escritura decía de él. Palabra del gran Maestro
Asesina a balazos a su esposa y luego se entrega, en Acapulco Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Marzo de 2016
ACAPULCO.- Una mujer fue asesinada a balazos por su esposo, la mañana de este martes en un domicilio del fraccionamiento Marroquín, en esta ciudad. De acuerdo con reportes oficiales, el hecho se registró alrededor de las 08:30 horas
en el interior del domicilio marcado con el número 43 de la calle Aristóteles, sitio hasta el cual arribaron elementos policiacos federales y estatales, atendiendo la denuncia del caso. La víctima fue identificada en el lugar por su hija.
Dijo que respondía al nombre de Blanca Torres Moctezuma, de 50 años de edad y estaba dedicada a las labores del hogar. Sobre el móvil, se reservó hacer comentarios, pues su señor padre al ser interrogado por las autoridades, confesó
ser el autor del crimen. José Luis Escalada López dijo tener 60 años de edad y ser contratista de mantenimiento en el hotel Princess, y al entregarse a los policías, dijo que él mató a su esposa. El cuerpo de la mujer fue localizado sobre una cama king size, recostada sobre su lado derecho y con visibles impactos de arma de fuego en la cabeza. Elementos de la Policía Federal división Gendarmería se hicieron cargo del presunto responsable del homicidio y lo pusieron a disposición de la Agencia del Ministerio del Fuero Común, para continuar con las indagatorias. El cadáver fue enviado por su parte a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley.
IRZA
Hallan el cuerpo de un ejecutado con el “tiro de gracia” en Tuxpan, Iguala
IGUALA.-El cuerpo en estado de descomposición de un hombre fue encontrado atrás del restaurante “Las Huertas”, que se ubica a un costado de la carretera Iguala-Tuxpan. Estaba amarrado de las manos hacia atrás y presenta el tiro de gracia en el cráneo.
CMYK
El cadáver lo localizaron unos motociclistas aproximadamente a las once de la mañana de este martes, y dieron parte a las autoridades. Elementos policiacos y del Ministerio Público acudieron a Tuxpan, y constataron que el ejecutado estaba a unos 800
metros a espaldas del restaurante “Las Huertas”, frente al primer muelle del lago.
El ahora occiso vestía playera de cuello redondo color verde, pantalón azul deslavado y calzaba zapa-
tos tipo mocasín. Tras las diligencias de ley se ordenó el traslado del cuerpo al Semefo de
esta ciudad en calidad de desconocido.
IRZA
Muere carpintero en Tecpan
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Marzo de 2016
POLICIACA
TECPAN. Muere carpintero oriundo de la Ciudad de México, a consecuencia de un ataque epiléptico, que le ocasionó caer sobre el disco en movimiento que le destrozó parte de cabeza, muriendo al instante. De acuerdo a la información policial quienes dijeron que siendo las 8:00 de la mañana de ayer martes, recibieron una llamada telefónica de auxilio al C-4 y 066, en donde les indicaban que, en la comunidad de El Súchil, aun costado de la calle hacia las huerta en la Colonia Los Caballeros, al sur de esta comunidad, estaba una persona muerta dentro de una carpintería. Al lugar arriba señalado arribaron elementos de la policía ministerial, estatal, municipal, así como elementos del ejército mexicano, quienes corroboraron la autentidad de la llamada y en ese lugar, estaba una persona del sexo masculino tirado boca arriba en un hemático charco de sangre, con una sábana que le cubría parte de su cuerpo, encima de un monto de madera pequeñas y aserrín, con
una herida enorme en su cara que le desfiguró el rostro y quedo irreconocible. El lugar luego se llenó de chismosos y curiosos, quienes quieren ver y saber de quién podría tratarte, pero el lugar fue acordonado por elementos de la Policía Investigadora Ministerial del Estado (PIME), quienes fueron los que tomaron notas y no permitieron que nadie se acercara al cuerpo del hoy occiso. De igual manera hicieron acto de presencia el agente auxiliar del ministerio público del fuero común, junto con el perito, quienes dieron fe de estos lamentables hechos. El cuerpo del hoy occiso fue identificado y reclamado por su esposa, y quien dijo a la representación social que; en vida se llamó José Ángel Castro Rivera de 32 años de edad, originario del municipio de Tecoanapa, y avecindado en esta comunidad de El Súchil, y que tenía dos días de haber entrado a trabajar a la carpintería con razón social “Chalio”, haciendo cajas para mangos, y que
sufría de ataques epilépticos no muy seguidos, Además les dijo que por las tardes-noches vendía Hot Dog, en donde vivían cerca de la iglesia de esta lugar, y que al parecer estando trabajando le pego el ataque, cuando se encontraba rajando madera de pino para hacer cajas, sufrió el accidente que lo hizo caer encima de frente al disco (sierra), que estaba en movimiento, el cual le destrozo parte de su cara, desfigurándoles el rostro, cayendo aun lado de donde estaba trabajando, muriendo de manera instantánea. La gente que se encontraba en el lugar, después del accidente, no permitió que se levantara el cuerpo y fuera llevado a la Fune-
TECPAN. Con pérdidas materiales en varios miles de pesos, fue el saldo que arrojo un fuerte incendio este me-
dio día de ayer martes, sobre la calle Plan de Ayutla, en el centro de esta ciudad. Al parecer bebido a
un corto circuito, parte de una vivienda ardió en llamas, el cual que generó una fuerte movilización
raria Sarabia, la cual esta como SEMEFO de Atoyac, porque dicen que les cobran muy caro por sacar el cuerpo después de practicarle la necropsia de ley, por lo que
25
fueron los propios ciudadanos de este lugar, quienes levantaron y trasladaron el cuerpo de esta infortunada persona, en un carro particular a donde tenía su
domicilio particular para velarlo un rato y después trasladarlo a su lugar de origen, Tecoanapa para sepultarlo en aquel lugar. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Cuantiosas pérdidas deja incendio en Tecpan del personal de Protección Civil y la Policía Municipal, quienes a su oportuna intervención se logró sofocar el siniestro en media hora, evitando que se propagara y afectara otros inmuebles, sin que se registrara ningún incidente con pérdidas de vidas, solo daños materiales. El lugar fue acordonado de inmediato, y la CFE corto el suministro de energía eléctrica para evitar otro problema. De igual manera fueron evacuadas todas las personas que viven al rededor de la casa siniestrada, por temor que la lumbre alcanzara esos hogares. Mucha gente de acerco a colaborar y ayudar con cubetas y mangueras con aguas, para sofocar las llamas que se propagara a los demás hogares. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Marzo de 2016
Hallan restos humanos en Isla del Cayacal, Lázaro LAZARO CARDENAS, MICH.- Elementos de seguridad privada adscritos a un patio de almacenamiento de la Administra-
ción Portuaria Integral, de la Isla del Cayacal, localizaron una bolsa con aparentes restos humanos el cual traía en el hocico
un canino. Fue sobre la calle Volcán de Ajusco en el interior de la isla de la pequeña y mediana industria
Un taxi le cortó la circulación a un vehículo particular en la avenida Las Huer-
tas, por lo que enseguida acudieron oficiales de la Delegación de Tránsito.
Ayer a las 19:10 horas, a lado de las oficinas de Telmex, el auto de alquiler con número económico 0027, de la agrupación UTAAZ, salió de la calle Gema y al introducirse a Las Huertas, le obstaculizó la circulación a un auto Nissan tipo Tsuru, color rojo, con placas de Guerrero. Al asistir los patrulleros de Tránsito hallaron atravesado al taxi en la vía, impactado de su costado izquierdo por el frente del Nissan, los daños sólo fueron en la pintura de ambas unidades. Las unidades chocadas las iban a enviar al corralón ya que el perito procedería con los trámites correspondientes, pero de último momento el transportista Norberto Cancino Laurel y la chofer del Tsuru, Tania Yuritzi Mercado Álvarez, deslindaron responsabilidades en el lugar.
Choque vehicular deja sólo daños materiales
Un coche Nissan tipo Tsuru chocó de frente en el costado izquierdo del taxi 0027 de la agrupación UTAAZ, sobre la avenida Las Huertas esquina con calle Gema.
ELEAZAR ARZATE MORALES
Choca su vehículo contra Urvan del transporte público
Estrella su vehículo contra una Urvan del transporte público, el hecho se suscitó en la avenida José María Morelos a las 12:30 horas de ayer. Los choferes al no llegar a un arreglo solicitaron la presencia de los oficiales de Tránsito Municipal. Los cuales acudieron frente a
los terrenos de Las Salinas, donde estaba chocado un coche Nissan tipo versa, color blanco con placas de Guerrero, y la unidad del transporte público marcada con el número económico 032 de la ruta Romanceros-Zapata-Centro. Tras el impacto, la Urvan no presentaba daños,
pero el Versa estaba deteriorado de la parte frontal, de la defensa y el cofre, por lo que el chofer solicitó al transportista que le pagara la reparación. Los Choferes ni las unidades siniestradas fueron enviadas al corralón debido a que llegaron a un arreglo. ELEAZAR ARZATE MORALES
Un vehículo Nissan Versa, chocó contra la Urvan 032 de la ruta Romanceros-Zapata-Centro; percance que tuvo lugar en la avenida José María Morelos. CMYK
donde el personal de vigilancia que presta el servicio al almacenamiento, hallaron una bolsa de plástico transparente la cual contenía aparentemente restos humanos ya que en su interior se apreciaban lo que correspondía a tres manos humanas. De inmediato se desplazó al lugar personal de la Policía Michoacán así como de la Policía Militar quienes corroboraron dicha información por lo que se dio aviso a los agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), quienes trasladaron los restos para determinar su procedencia. LA REDACCIÓN
Incendio de pastizales moviliza a bomberos
Un incendio de pastizales que se produjo a orilla del bulevar al Aeropuerto Internacional, el cual se propagaba hacia una bodega de materiales, por lo que enseguida alertaron a bomberos de Protección Civil estatal. De acuerdo con la información recabada, eran las 14 horas del martes, cuando desconocidos ocasionaron el incendio frente al acceso carretero a la colonia Lomas del Riscal, por lo que acudieron bomberos con palas y picos para combatir las llamas, pero ya que el viento favorecía el fuego avanzó más rápido, por lo que tuvieron que hacer uso del ca-
mión cisterna M-15. Fueron aproximadamente 40 metros cuadramos los que devastó el fuego, el cual estuvo a punto de alcanzar una bodega
de materiales pero por la rápida intervención de los bomberos ya no pasó a ser un siniestro mayor. ELEAZAR ARZATE MORALES
A orilla del bulevar Paseo de Zihuatanejo, frente a la colonia Lomas del Riscal, desconocidos provocaron un incendio que estuvo a punto de alcanzar una bodega de materiales.; bomberos municipales acudieron a apagarlo.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Marzo de 2016
Reportaron a italiana como secuestrada que encontraron de paseo con el velador del hotel
IGUALA.- Una impresionante movilización policiaca se registró tras el reporte de secuestro de una turista italiana que desapareció desde el sábado en Taxco; pero la encontraron este martes paseando con un hombre en esta ciudad de Iguala. Elementos de las fuerzas federales y del Ejército, informaron que el lunes por la tarde personal del hotel Meléndez, ubicado en el centro de la ciudad de Taxco de Alarcón, informaron que una de sus clientes de nombre Amalia Ita Dagata, de 60 años de edad, de nacionalidad italiana, había desaparecido desde el pasado 27 de febrero, y que su familia estaba llamando para localizarla sin tener resultados positivos. Asimismo, los encargados del hotel también dieron parte a las autoridades sobre la desaparición de uno de sus trabajadores (velador), y que probablemente estaba impli-
cado en la desaparición de la italiana, o que quizá también había sido raptado. Los elementos dieron parte a sus superiores y se ordenó el fuerte operativo para dar con la extranjera, y después de más de 24 horas de búsqueda la sexagenaria italiana fue localizada alrededor de la una de la mañana de este martes en la ciudad de Iguala, paseando campantemente con el velador del hotel. Ante tal situación, la italiana fue notificada sobre el fuerte operativo que se implementó para su localización, ya que sus familiares pensaban que había sido secuestrada. Y la sexagenaria extranjera, sin inmutarse, tranquila, dijo a las autoridades que no había problema, que andaba turisteando con el velador, y que en cuanto pudiera se comunicaba con sus familiares.
IRZA
POLICIACA
27
Comerciante es herido a balazos en playa Manzanillo de Acapulco
ACAPULCO.- Un comerciante de avanzada edad fue herido a balazos la tarde de este martes en las inmediaciones de la playa Manzanillo. De acuerdo con la llamada al 066 de Emergencias que alertó a las auto-
ridades, el hecho ocurrió alrededor de las 13:15 horas en el Andador del Pescador, por el área de restaurantes. Elementos policiacos de los distintos órdenes de gobierno y paramédicos se hicieron presentes y le
brindaron auxilio a quien dijo llamarse Héctor Echeverría Vega, de 65 años, quien resultó con heridas de arma de fuego en distintas partes del cuerpo. Tras lograr estabilizarlo, el agraviado fue trasladado en una ambulancia de la Cruz Roja a un hospital de la ciudad. Por su parte, los policías y militares que acudieron al llamado implementaron un operativo de
búsqueda de los agresores, sin resultados positivos. Según versión de la esposa, dos hombres interceptaron a Héctor cuando caminaba por el andador y le dispararon en más de diez ocasiones, dejándolo por muerto. En el lugar se encontraron cinco casquillos percutidos calibre 9 milímetros y cuatro de 45 milímetros.
IRZA
Hallan esqueleto humano en una propiedad de Llano Largo
ACAPULCO.- La tarde de este martes fue encontrada una fosa clandestina en la que se excavaron partes de un esqueleto humano, dentro de un terreno ubicado por el rumbo de Llano Largo. Los hechos se registraron alrededor de las 14:30 horas en un terreno de unas 4 hectáreas localizado entre las unidades habitacionales La Ceiba y La Marquesa. Al lugar se trasladaron
elementos de las distintas corporaciones policiacas que acordonaron la escena, mientras trabajadores de Servicio Médico Forense y peritos de la Fiscalía General del Estado realizaban las excavaciones. Tras varias horas de trabajos, se localizaron partes como el cráneo, pelvis, fémures y tibias. Los restos humanos serían trasladados al Servicio Médico Forense para realizarles los estudios de
ADN, cuyos resultados serán comparados con las muestras de personas que
buscan a personas desaparecidas.
IRZA
CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Marzo de 2016
Asesinan de varios balazos a un hombre afuera de secundaria en Tlapa
CHILPANCINGO. De al menos diez impactos de bala en diferentes partes del cuerpo fue privado de la vida un hombre en la ciudad de Tlapa de Comonfort en la región de la montaña. El cuerpo fue encontrado pegado a la barda perimetral de la Escuela Secundaria Técnica 132, ubicada en la colonia Contlaco, de la referida comunidad. De acuerdo al reporte de las autoridades estos recibieron una llamada de manera
anónima a la comandancia de la policía municipal, a eso de las 13:00 horas, que en el sitio ya señalado había una persona sin vida. De inmediato los policías se dirigieron al lugar donde luego de confirmar el hecho dieron parte a las autoridades ministeriales quienes se hicieron presentes a los pocos minutos. De acuerdo a la hipótesis de las autoridades el hoy finado fue hincado y luego de esto le dispararon en diez
ocasiones con balas calibre 9 milímetros ya que cerca del cuerpo se encontraron el mismo número de casquillos percutidos. Fue el Agente del Ministerio Público de la ciudad de Tlapa quien se encargó de iniciar las diligencias correspondientes, cuando el cuerpo ya se disponía a ser trasladado a la morgue de esta ciudad fue identificado. El encargado de proporcionar las generales del finado fue su hijo, Macario Balbuena Sánchez, quien
dijo que su padre respondió al nombre de Jorge Balbuena Merlín, contaba con 46 años, fue originario y vecino de la comunidad de Totomochapa, municipio de Tlapa. Se esperaba el arribo a la ciudad de la montaña del personal del Semefo, pero los familiares exigían les entregaran el cuerpo, por lo que se desconoce si lo entregaron en aquella ciudad o lo trasladaron a la morgue de esta capital.
SAN MIGUEL TOTOLAPAN.- Elementos del Ejército Mexicano se enfrentaron a balazos con un grupo de hombres no identificados en la comunidad de La Gavia, de este municipio de Tierra Caliente, sin que se registraran ni heridos ni detenciones, asegurando una camioneta con armas de uso exclusivo de las Fuerzas Ar-
madas. Los hechos se registraron la tarde de este martes cuando los efectivos castrenses recorrían el poblado tras el reporte sobre la presencia de hombres armados. Los militares se encontraron de frente con una camioneta Estaquitas Nissan color blanco, placas del Estado de Guerrero HD24946,
en la que viajaban cinco hombres armados, de la que bajaron para huir corriendo y uno de ellos detonó un fusil AK-47, por lo que los efectivos repelieron la agresión. Los cinco hombres lograron escapar corriendo, se detalla por medio de un parte informativo. Además de la camione-
ta, los militares aseguraron dos R-15, un AK-47, un rifle .22, 14 cargadores para R-15 y 16 cargadores para AK-47, además de 295 cartuchos .223 y 560 para 7.62. Los militares pusieron a disposición del Ministerio Público Federal todo lo asegurado en la sede de Ciudad Altamirano.
Condena de 62 Se enfrenta Ejército con desconocidos que después años para ocho huyeron; aseguran camioneta, armas y cartuchos secuestradores Retuvieron a la víctima en poblado de Coyuca de Benítez
ACAPULCO.- La Fiscalía General del Estado (FGE), solicitó y obtuvo del Juzgado Séptimo Penal del Distrito Judicial de Tabares, la pena de 62 años de prisión en contra de ocho secuestradores, a los que se responsabiliza del plagio de un hombre en el municipio de Coyuca de Benítez. La dependencia indicó que las sentencias van canalizadas en contra de Antonio Sánchez de la Cruz, Mario García Antonio, Rodrigo García de la Cruz, Jesús Rodríguez Velela, alias “Carmelo”, Manuel Rutilo Jiménez y/o Manuel Jiménez Rutilo, Guillermo Jiménez Rodríguez, Alfredo Jiménez Rodríguez y Daniel Velela Sánchez. El juez ordenó a los plagiarios al pago de una multa económica equivalente a dos mil doscientos días de salario y 62 años de prisión en el Centro de Reinserción Social (Cere-
so) de Acapulco. La FGE acreditó que los secuestradores interceptaron el vehículo de la víctima, una camioneta Pick up, color verde a la altura de una cancha de futbol de nombre “José Ramón Fernández”, atravesando un vehículo marca Chrysler tipo Shadow, color blanco, obligándolo a descender de la camioneta y subirlo a la unidad en mención. Desde la intercepción, la víctima fue golpeada con un arma de fuego. En los testimonios aportados, se indica que la unidad fue trasladada hasta un camino de terracería con dirección al poblado de Pénjamo, en una huerta el agraviado fue cambiado a otro vehículo para dirigirse al poblado El Mogollón, municipio de Coyuca de Benítez, en el punto conocido como El Pano, lugar donde lo mantuvieron en cautiverio por dos días.
LA UNION, GRO.- Elementos de la Policía Federal División Caminos adscritos a Petacalco, municipio de La Unión, lograron recuperar un vehículo el cual fue robado en el mes de Diciembre del 2015 en la ciudad de Zihuatanejo. La tarde del martes, el vehículo marca Nissan,
tipo Altima, color rojo, con placas HBU2199 del Estado de Guerrero, fue localizo en el tramo carretero Lázaro Cárdenas - Petacalco, en la comunidad del Naranjito, por lo que este fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público para la entrega a su propietario.
SNI
Recuperan en La Unión vehículo que fue robado en Zihuatanejo
CMYK
LA REDACCIÓN
NOTYMAS
IRZA
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 2 de Marzo de 2016
PUBLICIDAD
29
CMYK
30 30
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Marzo de 2016 DEPORTES Llegaron a la aldea a donde iban, y él hizo como que iba más lejos. Palabra del gran Maestro
Los Niños de la Calle dejaron sin aliento al Murmullo Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Marzo de 2016
El Murmullo tuvo para tener una tarde tranquila, hasta para golear pero se toparon con pared aparte de que sus atacantes no salieron finos, a los Niños de la Calle se les presento una oportunidad y no la desaprovecharon, un gol le basto para imponerse y ganar. Lo anterior se dio en la jornada número20 del torneo de copa de la liga Premier en su categoría máster, una primera mitad en donde el Murmullo tuvo a boca de jarro la portería rival, senci-
llamente el balón no se quitó meter, las veces que quisieron dispararon pero nada más no, aparte de la buena marcación de la defensiva de los Niños de la Calle. Nada para nadie, así se fueron a refrescar las ideas, para la parte restante el Murmullo siguió llegando pero hasta ahí, los delanteros de los Niños de la Calle, fueron paciente, cautelosos, una, solo una oportunidad clara tuvo Armando Gonzales, anotó el gol del triunfo.
ALDO VALDEZ SEGURA
El gol se les negó Disparos que salieron muy desviados del objetivo
La Utaaz les quitó el filo a los Carniceros
Una anotación fue suficiente para que la escuadra de la Utaaz regresara a casa con los puntos que dejo la jornada número20 del torneo de copa de la liga Premier en su categoría máster, a los Carniceros no les quedo de otra más que irse con las manos vacías, no sumaron y descienden posiciones. El campo2 de Blanco albergo las emociones de este ríspido duelo, una primera mitad de muy pocas oportunidades, una fuerte disputa en medio sector para hacerse
de la posición del balón, por la intensidad que se estaba jugando los ánimos se calentaron, algunos jugadores se encararon pero no paso a mayores. Al descanso se fueron en ceros, para la parte complementaria se esperó que se bajaran las revoluciones pero no fue así, con la misma intensidad se jugaba, fue por medio de un riflazo que salió de los botines de Aníbal Moro que los “ruleteros” lograron anotar el único tanto.
Un contundente 5-1 Orbe dio una prueba de su poderío, sus víctimas en esta ocasión fue Lysemm, escuadra que se esforzó, lo dejo todo dentro del terreno de juego pero sencillamente las cosas no les salieron como estaba pla-
neado, lo anterior se dio en la jornada ocho del balompié local. Enfrentamiento que se efectuó en el campo5 de la unidad deportiva, Lysemm en un inicio fue más peligroso, las oportunidades más claras sus delanteros
ALDO VALDEZ SEGURA
En medio campo paso mucho tiempo el balón CMYK
Lysemm probó el poderío de Orbe
Lysemm fue más peligroso en la primera mitad
las tuvieron pero nada les salió, no lograron concretarlas, al ver que el gol se les negaba su rendimiento se vino abajo, lo anímico les perjudico. Todo lo contrario paso con los gatilleros de Orbe, ellos no perdonaron, cuan-
do estuvieron frente al marco rival sacaron metralla, hicieron daño, al arquero de Lysemm no le quedo de otra más que ir a recoger el balón a su red, nada que hacer, Orbe se impuso con autoridad.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Marzo de 2016
31
DEPORTES
Rodamos por amor y convivencia, Ciclistas
Alrededor de 35 ciclistas de Zihuatanejo, del municipio vecino, Petatlán y Lázaro Cárdenas hicieron un recorrido de casi 63 kilómetros, partieron desde el inicio de la ciclopista que se ubica en las afueras de la Colonia Vasomiraflores y el destino final fue Petatlán, es decir le dieron toda la vuelta a la sierra. Partieron en convoy, pero antes de eso los más experimentados en este tipo de aventuras, inspeccionaron a cada uno de los ciclistas que fueron, como requisitos indispensables era llevar casco, herramienta, botiquín de primeros auxilios así como agua,
esto con la intención de cuidar la integridad física de los intrépidos deportistas, un saldo blanco se registró a su regreso. Llegaron hasta Vallecitos, fueron dos horas de descenso, el paisaje fue inmejorable, los pinos rodeados de la neblina hicieron más amena el camino, llegaron a Mesa de Bravo posteriormente a Acote de Peregrino, Petatlán fue el punto final, sin duda alguna una experiencia única. Los ciclistas mencionan que sus excursiones son diarias, así mismo hicieron la invitación para todas aquellas personas que quieran asistir, como
Casi 33 ciclistas para esta aventura
único requisito exigen el casco de seguridad, hacen recorridos nocturnos para principiantes, “lo hacemos
por amor al deporte, por la convivencia familiar y sana” Expresaron.
ALDO VALDEZ SEGURA
Paisas increíbles vieron durante su viaje
El Bolillo entrena diariamente
drá un combate, el centro social será el escenario. Algunos jóvenes que recién comienza en este duro deporte califican como un acierto que el Acapulqueño entrene cerca de ellos ya que pueden entrenar junto a un púgil que es referente en su lugar de
Punta Ixtapa nada pudo hacer para evitar la golea que le propicio la escuadra de la Gamba, van 20 largas jornadas en la categoría máster de la liga Premier y no hay quien los pare, no han conocido lo amargo de la derrota y con el paso que van esto muy probablemente no pasara, en su compromiso de ayer ganaron con autoridad 7-1. Del paso perfecto que lleva la Gamba fue testigo el campo1 de Chávez, una primera mitad en donde Punta Ixtapa salió respondón, se replegaron todo atrás, sabían que no tenían que dejar espacios y así fue, se defendieron hasta
con los dientes, no les fue fácil a los delanteros de la Gamba quitarse la marcación. El tiempo paso, el arsenal de la Gamba fue paciente, por fin la defensiva de Punta Ixtapa se desplomo, era imposible aguantar el ritmo de juego fue ahí donde comenzó el festín de los delanteros de las Gamba, Freddy Blanco de gran actuación ya que marco un “hac tric”, mientras que con un gol, Alejandro Carranza, Evangelista Solís, Misael Padilla y un autogol, el de la honra por los “hoteleros” lo hizo Ricardo Alemán.
ALDO VALDEZ SEGURA
Pasaron por terracería
“El Bolillo” Adame adoptó a Zihuatanejo como su segundo hogar
El ex-campeón del estado y originario del Puerto de Acapulco, Jorge “El Bolillo” Adame, adopto a este municipio como su segundo hogar ya que desde hace varios meses se le ve entrenando en el gimnasio de la unidad deportiva, la razón es porque en breve sosten-
Nadie para a la Gamba
origen, de hecho siempre ocupa las carteleras como estelar, “aprendemos de él, nos da consejo, podemos ver su preparación”. Manifestaron púgiles locales. La pelea que sostendrá el “Bolillo” Adama será el día 12 del presente mes, el rival ya confirmado es Luis
Una primera mitad en donde los “hoteleros” presionaron
Donaldo Bedolla, originario de Zamora Michoacán, aparte los puños rosas harán acto de presencia cuando se topen Johana “La Chola Chancla” y Cristina “La Muñeca” Juárez, en dicha función se le dará cabida a púgiles Azuetenses.
ALDO VALDEZ SEGURA
Los puños rosas harán acto de presencia en la gala boxística CMYK
32
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 2 de Marzo de 2016