2 mayo 017

Page 1

$ 7.00

Sequía acecha al municipio www.despertardelacosta.com

Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Ejidatarios de Barrio Nuevo tomaron el pozo de agua número 4, debido a que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz), llegó con maquinaria para hacer otro en ese lugar. En tanto, mujeres de la colo-

Director: Ruth Tamayo Hernández

Martes 2 de Mayo de 2017, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 17, Número 4173

Toman pozo en Barrio Nuevo; ayer, un grupo de mujeres irrumpió en el desfile para exigir agua; hay colonias con 20 días sin el servicio, afirman

nia Cuauhtémoc irrumpieron ayer en el Desfile del Día del Trabajo

para exigir agua potable. Sin embargo, pese a la severa sequía que

Día de marchas

atraviesa la región, para el alcalde Gustavo García Bello; “el agua está fluyendo normalmente”. Asimismo, ayer se dio a conocer que algunas colonias de la ciudad llevan al menos 20 días sin el servicio. HERCILIA CASTRO, ELIUTH RÍOS Y JOSÉ RIVERO

3

LOCAL

Zihuatanejo, con 83% de ocupación hotelera

Durante el tercer fin de semana largo, Ixtapa-Zihuatanejo mantuvo en promedio 83.9 por ciento de sus cuartos ocupados. REDACCIÓN

6

POLICIACA

Hallan osamenta en Los Capires

ELEAZAR ARZATE MORALES 17

Herido, en festejo del Día del Trabajo

CHILPANCINGO. Ayer en varias ciudades del estado y del país, se realizaron marchas para conmemorar el Día del Trabajo. En la imagen, integrantes de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación (CETEG) durante su recorrido. Los docentes exigieron respeto a los derechos laborales y la presentación con vida de los 43 jóvenes desaparecidos en Iguala, en septiembre de 2014. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Protestan sindicatos en el Día del Trabajo

Sindicatos de trabajadores telefonistas, de agua potable, taxistas y músicos, decidieron protestar en el desfile del 1 de mayo, ante las carencias y vio-

laciones laborales que sufren. El desfile, que inició con una hora de retraso, aglutinó a los afiliados a la Confederación de Trabajadores de Méxi-

HOY ESCRIBEN: Palabra de Mujer/Ruth Tamayo Pág. 6

co (CTM), Sindicato único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (Suterm), taxistas. Cerca de las 10:30 los mú-

sicos aparecieron con una manta denunciando que, “el Hotel Fontan viola los derechos de los músicos”. HERCILIA CASTRO

Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14

4

ELEAZAR ARZATE MORALES 17

Necesario, hacer inventario de fauna y flora ELIUTH RÍOS ESPINOZA

2

S.O.S. Costa Grande Pág. 15

CMYK


Local

22

Otra vez preguntó: ¿han tropezado caídos? Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2para de quedar Mayo de 2017 ¡De ninguna manera! Pero con su caída vino la salvación a los gentiles, para provocarlos a celo. Palabra del gran Maestro

Necesario, inventariar fauna y flora del municipio, coinciden Restauranteros del puerto señalaron que Zihuatanejo requiere de un inventario de la fauna y flora de sus playas, para determinar la capacidad de carga de las mismas. Un empresario de playa La Ropa, quien pidió mantenerse en el anonimato, acudió ayer a Despertar de la Costa a señalar que los balnearios de la ciudad tienen vida propia; cangrejos tortugas, peses y demás. “Si a las playas se les mete carga de más, se podría dañar el ecosistema”, dijo al tiempo de sugerir regular que los autobuses no entren a La Ropa, pero la gente sí. Seria ganar, ganar, explicó, porque el autobús debe llegar a un estacionamiento vehicular

reglamentado, donde le cobren por estacionarse, y de ahí los turistas tendrían que desplazarse al mar, con lo que también gana el trabajador del volante. “La escénica a La Ropa no da para que entre los autobuses, subrayó, en la curva del Kaukan no se pueden encontrar dos camiones porque chocarían”. El concreto hidráulico de la carretera no fue hecho para autobuses, agregó, el Bando de Policía y Buen Gobierno señala que los autobuses no pueden circular dentro de zona urbana. Los de las centrales circulan por una vía federal, y acto seguido ingresan a la terminal, ilustró. Por la falta de monitoreo del tope de bañistas que puede soportar un playa, dijo el res-

Mujeres embarazadas esperan más de una hora paradas que se les atienda en urgencias, al parecer la falta de doctores en coincidencia con el día festivo atiborro la capacidad del Hospital General Municipal Bernardo Sepúlveda Gutiérrez. Entre 5 y 6 mujeres embarazadas esperaron más de una hora a que se les atendiera en urgencias, la mayorías presentaban más de 7 meses de gestación “no puede ser que no haya ni sillas para ellas” comenta el esposo de una de ellas. Aunque la mayoría de ellas comentan que a lo largo de su tratamiento en el Hospital no

han tenido algún contratiempo, la realidad es que en momentos como los de ayer, donde muchas mujeres aprovecharon el día de descanso para poder revisarse, y con solo los 3 doctores que están por turno en urgencias, la impresión de la falta de personal fue evidente. En distintas ocasiones, el subdirector del Hospital General Municipal nos ha comentado la falta de camas para poder atender a los enfermos, “no solo falta camas, sino también enfermeras y doctores, este Hospital ya no es suficiente para poder cubrir toda la demanda”.

Prolongada espera de embarazadas en el hospital general, acusan

JOSE RIVERO

taurantero, se podrían presentar accidentes futuros. Por eso han pasado accidentes en estadios de futbol como el Maracaná, en Brasil, ejemplificó, por sobre saturarlos; “es lo que vamos a pasar aquí, vamos a colapsar”. Se tendría que hacer un estudio, manifestó el informante, sobre la capacidad de playa. Los cangrejos desovan en la arena, indicó, pero si pasa un carga pesada los mata, tal y como pasó con el coral de Las Gatas. “Por eso ya no hay chiquiliques en la bahía, lamentó, es-

tamos cambiando dinero por un deterioro ambiental”. El empresario consideró que las facultades de Biología de las universidades de Guerrero y México podrían contribuir con la realización de referido análisis. En esta administración municipal encabezada por Gustavo García Bello, enfatizó, nos volvimos un pueblo changarrero, no solo en las playas, “todos los espacios públicos están invadidos. Como destino nos estamos volviendo informales”. “Los curricanes, señaló,

La reactivación económica del destino debe ir a la par con el turismo y la industria, porque el sector enfrenta problemas de inversión en infraestructura, incentivos y seguridad, “para que sea un municipio próspero” señaló Irving Nogueda Jaramillo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra). Por esa situación, dijo que ha buscado acercamiento con el gobierno del estado, así como la Secretaría de Economía a través de sus representaciones en la entidad y el Instituto Guerrerense del Emprendedor. Expuso que en días recientes se planteó al jefe de Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, la problemática de inversión para infraestructura e incentivos que se tienen en Zihuatanejo; “se acordó coordinar esfuerzos, y se intercambiaron puntos de vista”, además se tendrá un segundo encuentro durante esta semana. Nogueda subrayó que se requiere hacer que el destino crezca como puerto y como industria, a través de dar valor agregado a diversos productos de la región y sobre todo la seguridad; “para

que sea un municipio prospero, y a través de apoyos en proyectos para nuevas empresas o consolidar las que ya están”. La situación de seguridad, dijo, es por cuestión de imagen, porque cualquier situación de violencia empaña al destino, “es algo que se solicita por todas las cámaras, para que haya mayor seguridad en el destino y sobre todo en la trayectoria para llega”. Entre las principales necesidades de los miembros de Canacintra, informó que van desde expansión de negocios de giros diversos o producción de proyectos agrícolas. Jaramillo agregó que por parte de los integrantes emprendedores, destacan los proyectos de salsas artesanales, artículos orgánicos de limpieza y un vivero de camarones, además de los negocios establecidos. Lo importante, reiteró es que a través de la Canacintra se genere una nueva industria; “que escuchen ideas nuevas con las problemáticas que tiene el municipio y que sean factibles como negocio y buscar a través de la cámara su financiamiento”.

existen porque alguien los manda; hasta los mejores hoteles tienen contactadores turísticos informales”. A nadie se le prohíbe trabajar en la playa, aclaró, pero es un delito federal el que cometen los ambulantes. Cada vendedor, apuntó, paga un promedio de 150 al día la dirección municipal de Reglamentos, dependiendo del giro. En tanto, aseguró que la Promotora de Playas no tiene ningún sustento legal; “ocupa una concesión de zona marítimo-terrestre. Al rentar sillas y mesas están atrayendo turismo, pero no les pone baños”. No existe la figura jurídica de la Promotora, manifestó, de que renten una concesión. “Están bajo el amparo del gobernador Héctor Astudillo Flores, dijo, no tienen ningún margen regulatorio”. El restaurantero finalizó considerando que quitando la Promotora de Playas resuelves un 50 por ciento de la ilegalidad en los balnearios; “el resto sería cuestión de que la autoridad local aplique la ley”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Zihuatanejo, con problemas de inversión y seguridad, dice Canacintra

REDACCIÓN

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 17, No. 4173 de fecha 2 de MAyo de 2017, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández, Jefe de Reporteros: Eliuth Ríos Espinoza. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Invade Capaz terrenos para extraer agua Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Mayo de 2017

3

LOCAL

Ejidatarios toman pozo Ejidatarios de Barrio Nuevo tomaron el pozo de agua número 4, debido a que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz), llegó con maquinaria para hacer otro en ese lugar. Al respecto, el secretario de la mesa directiva ejidal de Barrio Nuevo, Gildardo Estrada Camarillo señaló que tomaron el pozo 4, que no funciona, pero el ayuntamiento de Azueta, mandó maquinaria para hacer un nuevo pozo, sin embargo, la molestia del ejido es porque “no nos ha tomado en cuenta, nada más mandó la maquinaria y comenzaron a trabajar”. Informó que han instalado un plantón en ese lugar, debido a que la inconformidad es la misma, “pero aquí vamos a estar para que no sigan trabajando, y no hagan lo que siempre quieren hacer a su antojo”. Anunció que el plantón será permanente y no permitirán que

se hagan más pozos de la Capaz, pues debido a la extracción, muchas huertas que llegaron a producir, se están secando por la falta de agua. “Se están llevando el agua a Ixtapa y Zihuatanejo, y ellos sí han estado sacando agua y dando beneficios, pero aquí al ejido, lo han estado perjudicando”, recalcó. Agregó que no van a dejar que se sigan haciendo más pozos por el perjuicio a Barrio Nuevo. Hace menos de mes y medio, ejidatarios de Salitrera y Barrio Viejo, tomaron los pozos 6, 8 y 11, también, con la misma queja, el daño que han sufrido por la extracción del líquido desde el año 1992. Las huertas de Salitrera, Barrio Viejo, y Barrio Nuevo, han sufrido una degradación visible, pues el paisaje de cocoteros y mangos, es semejante a la sabana, seca y casi sin vida. Con el cauce de un río seco

Hasta 20 días sin agua en algunas colonias Ya van hasta 20 días sin agua en algunas colonias de la zona oriente del municipio, principalmente colonos del Barril, 16 de Mayo y 12 de marzo son los más afectados ante este tiempo de sequía. La temporada de estiaje sigue golpeando las colonias más vulnerables del municipio de Zihuatanejo, denunciantes exigen que se les proporcione el vital líquido puesto que muchos de ellos no tienen agua desde hace 3 semanas. En la colonia el Barril, en las tres secciones que la conforman se tiene este problema, ya se llevan 3 semanas sin abasto de agua y las pipas que manda el gobierno municipal no son suficientes para cubrir la demanda del vital líquido “solo llenan las primeras 2 o tres casas, así por más que vengan no va a alcanzar, además de que no vienen diario” explica Pedro Cruz Valle, presidente colonial

del Barril I y II. Además que solo la mitad de las casas de la colonia cuenta con cisternas para poder almacenar el agua “son casas viejas, no tienen la infraestructura para recibir agua, entonces son los que más sufren esta sequía” comenta Cruz Valle. En la colonia 12 de marzo ya llevan 10 días sin recibir agua, “somos más de 500 personas que estamos resultando afectadas, y acá ni siquiera traen pipas de agua para los vecinos” explica Fernando Acosta Sereno, presidente colonial. “Sabemos que no hay agua en los pozos, pero eso no significa que tengamos que rascarnos con muestras manos, todos los vecinos nos estamos organizando para no desperdiciar ninguna gota de agua, pero necesitamos a las autoridades y su apoyo sin condición” recalca Acosta Sereno. JOSE RIVERO

no solo por el estiaje, así como lagunas y humedales desaparecidos, con un hábitat destroza-

do más que por sequías, por la mano del hombre. Resultado, de la mala pla-

neación de las administraciones municipales actuales y pasadas.

Mujeres de la colonia Cuauhtémoc irrumpieron el Desfile del Día del Trabajo para exigir agua potable al gobierno de Zihuatanejo. Sin embargo, pese a la severa sequía que atraviesa esta parte del país, para el alcalde Gustavo García Bello; “el agua está fluyendo normalmente”. Cuestionado al término del desfile del 1 de Mayo en relación a que los servicios están siendo rebasados por la población y las altas ocupaciones hoteleras, el presidente municipal de IxtapaZihuatanejo contestó que el servicio del agua se presta sin contratiempos “aun cuando entramos en una situación de estiaje”. “Hay algunos lugares donde se nos va a comenzar a dificultar, declaró, pero en lo general están

bien los servicios del agua y de la recolección de basura”. No obstante, durante la participación en el desfile del sindicato de trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), colonas de la Cuauhtémoc se acercaron al presídium del ayuntamiento gritando desesperadas por la carencia del vital líquido en sus hogares. La vecina Joaquina Calixto Pichardo manifestó que desde que entró el actual gobierno municipal carecen del suministro; “no tenemos agua potable ni para lavarnos las manos. Toda la colonia, queremos agua”. En lo que va del estiaje, el Centro de Zihuatanejo y unas 20 colonias más de la zona oriente de la ciudad han acumulado hasta

20 días sin ser suministradas con agua potable. La temporada está afectando directamente a colonias de la comunidad de Agua de Correa, como El Barril, 16 de Mayo y Miramar. En tanto, Elizabet Cruz López, directora de la CAPAZ, comunicó que la sequía se adelantó un mes por la escases de lluvia del año anterior, por lo que la producción de agua del municipio cayó 90 litros por segundo, quedando en 315 litros por segundo. Eduardo Valencia Martínez, subdirector técnico de la CAPAZ, reconoció que “estas necesidades nos han llevado a construir a marchas forzadas un pozo justo a un lado del número 4, en el río Ixtapa”.

HERCILIA CASTRO

Mujeres irrumpen en el desfile para exigir agua potable

ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Mayo de 2017

Protestan sindicatos por mejoras laborales en el Día del Trabajo Zihuatanejo.- Sindicatos de trabajadores telefonistas, de agua potable, taxistas y músicos, decidieron protestar en el desfile del 1 de mayo, ante las carencias y violaciones laborales que sufren. El desfile, que inició con una hora de retraso, aglutinó a los afiliados a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Sindicato único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (Suterm), taxistas. La CTM iba encabezada por el regidor Carlos Alberto Cruz Irra, hijo del líder sindical Corporo Cruz Rodríguez. Sin embargo, cerca de las

10:30 los músicos aparecieron con una manta denunciando que, “el Hotel Fontan viola los derechos de los músicos”. El representante en Ixtapa del Sindicato único de Trabajadores Músicos de Guerrero, Sub sección 03, Juan Carlos Martínez Vázquez, denunció que la empresa Fontan, no respeta el contrato colectivo del trabajo de los músicos y se burla de ellos. “Nosotros tenemos un contrato colectivo del trabajo que la empresa desconoce y dice que le hagamos como queramos y que no les interesa seguir trabajando con nosotros. Lo único que

nosotros pedimos es que respeten nuestro contrato, porque los compañeros necesitan trabajar”, dijo. Acentuó que los músicos tienen imagen y talento, pero la problemática, comenzó hace dos años “tenemos este problema de hace dos años, se ven afectados siete trabajadores”. Recalcó que no contratan a los músicos del municipio, pero cuando llegan músicos de otros lados, sí son contratados por el Hotel Fontan. Luego, pasaron reclamando los trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Azueta (Capaz), pues les faltan uniformes, la liberación de 80 plazas sindicales, pago puntual de las prestaciones, material de trabajo y nuevos vehículos. Pero al paso de los trabajadores de la Capaz, salieron también dos señoras gritando “queremos agua, queremos agua, queremos agua para nuestras colonias”. Además, de que le reclamaron su atención al alcalde Gustavo García Bello en ese tema. También, los taxistas pasaron reclamando un alto a los guías piratas, pues afectan sus intereses. Luego, los telefonistas pasaron en exigencia de que no se divida el sindicato de Teléfonos de México (Telmex), pues perderán

garantías laborales. Al respecto, el representante sindical en Azueta, Carlos Noriega externó que se manifestaban para que las autoridades “se bajen de la cumbre en la que están, y se den cuenta del vacío en el que nos tienen sus políticas sociales y económicas, y sean más realistas de cómo nos tienen”. “No somos uno, no somos 100, pinche gobierno, cuéntanos bien”, “aplaudan, aplaudan, no dejen de aplaudir, que el pinche gobierno se tiene que morir”, eran sus consignas. Noriega explicó que, con la división de Telmex, “el contrato colectivo se afecta en su totali-

dad, porque la empresa al dividirse va a cambiar de nombre y va a cambiar de prestaciones, corren el riesgo 13 mil trabajadores activos, incluso los compañeros jubilados”. Subrayó, que tan solo en el municipio de Azueta, son 57 sindicalizados los que se afectan de la sección 122. Señaló que en total serían 60 mil afectados, entre jubilados y trabajadores activos de Telmex. También, entre las exigencias de los trabajadores de Telmex, una telefonista portaba una pancarta que decía: “José Azueta exige orden y paz”. HERCILIA CASTRO


5

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Mayo de 2017

Faltan unas 120 lámparas en el Infonavit El Hujal Más de 120 lámparas hacen falta en el Infonavit Hujal, los vecinos denuncian que desde hace ya un año no se arregla esta situación a pesar de que han sido constantes los requerimientos solicitados por parte de ellos para construir una solución.

La unidad habitacional consta de 180 edificios, por ende la situación es delicada y urgente “de noche parece que tenemos toque de queda, no salimos después de las 10 de la noche, la inseguridad está muy fuerte e incluso ya ha habido asaltos en los callejones”

Fundación extranjera construirá viviendas en zonas rurales

El abatimiento en el rezago de viviendas en la zona rural y la parte baja de la sierra será contrarrestado con la construcción de hogares en conjunto con extranjeros, informó el coordinador de Obras Públicas, Homero Bravo Espino. En consulta, reveló –sin precisar el nombre- que hay interés de una fundación altruista extranjera para ayudar a la construcción de viviendas, “se trabajará en coordinación con el municipio para las familias de escasos recursos”. Bravo, señaló que los extranjeros anunciaron una inversión de 200 millones de dólares, “se están realizando las propuestas y el cumplimiento de los requisitos que la fundación solicita y es probable que en dos meses se tenga la fecha de arranque”. El programa de construc-

ción de casas, no quedará en promesas, sostuvo, ya que de acuerdo a planos presentados, se pretende reconstruir casas en mal estado, y las nuevas serán para los que acrediten la propiedad de un terreno y donde sea necesario, se desarrollarán estructuras verticales para desarrollos planificados. Espino, celebró que la fundación lleva como premisa otorgar las mejores condiciones de vida para los pobladores de la sierra baja y rural. Para las familias que van a ser beneficiadas, dijo que se definirán a través de un estudio socioeconómico y entrevistas para constatar que se tienen las carencias. El coordinador de Obras Públicas, aseguró que el proyecto no es con fin político, “es una de las condiciones de la fundación, su interés es ayudar a las familias que viven en deplorables condiciones como lo han observado los socios que ya visitaron las comunidades”. Al final, informó que durante las siguientes semanas se someterán a más reuniones con los integrantes de la fundación y miembros de Obras Públicas, ya que se darán a conocer los métodos y la forma en que serán aplicados los recursos. REDACCIÓN

comenta Edith Gutiérrez Salas, presidenta colonial. Cometa que cada ocasión que han pedido apoyo, ya sea a servicios públicos u obras publicas les responden que no se tienen los suficientes materiales para poder componer todos los focos dañados y dejan el problema exactamente como esta, “desde que comenzó el gobierno del Presidente Gustavo García Bello no se nos ha ayudado en nada de esos temas” comenta indignada.

Incluso comenta que ha solicitado una entrevista con el director de servicios públicos desde la semana pasada y hasta la fecha no ha recibido respuesta por parte de este, “solo me atienden por teléfono, últimamente ya ni mandan los técnicos porque simplemente no hay como arreglarlos” insiste Gutiérrez Salas. Comenta que los vecinos se han organizado para poder comprar los focos por su cuenta, pero el precio es de alrededor de 1000 pesos por foco, “muchos de los

vecinos son de escasos recursos y no pueden cubrir este monto, además estamos hablando que son más de 120 faltantes”. Explica que los vecinos están llenos de miedo porque no pueden recorres su colonia a gusto, “todos tienen miedo y esto no es justo, apenas y salimos, los andadores son muy peligrosos, de noche es imposible salir y exigimos que se nos ayude” concluye Edith Gutiérrez Salas.

Al menos 50 por ciento del mobiliario de playa que se renta en Zihuatanejo-Ixtapa es informal, y presenta un costo triplicado. “Se nos mete mucha competencia, que no hace mucho por la playa, ni la limpian ni nada, y no atienden al turista. Una sombrilla que nosotros cobramos en 80 pesos, ellos la cobran en 200 pesos”, denunció Silvestre Ramos Chávez, director de la Promotora de Playas. En la Ropa la dependencia maneja mil 260 sillas, 200 mesas, 144 sombrillas y 54 toldos, sin embargo, a decir de Ramos, la competencia desleal en ese balneario se equipara a la mitad del mobiliario formal. “En La Ropa informalmente tenemos como el 50 por ciento, dijo, y en La Cucaracha entre 50 y 70 por ciento”. En la franja de arena de playa El Palmar de la zona hotelera 1, conocida como La Cucaracha, la Promotora renta 732 sillas, 149 mesas, 123 sombrillas y 16 toldos. “En playa Linda no se diga, es demasiado, refirió, la gente tiene más mobiliario que la Promotora, allá nos rebasa la informalidad”. En playa Linda el mobiliario es compuesto por 667 sillas, 110 mesas, 100 sombrillas, y 24 tol-

dos. Y en la Madera 94 sillas, 32 mesas, 23 sombrillas y 5 toldos. En las cuatro playas también se alquilan camastros; en La Ropa 50, en la Cucaracha 40, en playa Linda 30 y en La Madera 10. “Lo que yo rento por 80 pesos, ellos lo rentan hasta en 300 pesos, a como se deje el turista, ahí está el daño más fuerte”, lamentó Ramos Chávez. Quien respondió que la que controla los permisos es la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) es quien los hace cumplir con ayuda de Reglamentos. En la única playa en la que no se les mete la competencia desleal es en La Madera, indicó, al tratase de un módulo más pequeño. Sobre quién propicia esta irregularidad, contestó que “La Ropa está a reventar, lo están haciendo los masajistas. En El Palmar hay un líder ambulante. Empezaron con 3 o 4 sombrillitas, y el reporte del domingo es que pusieron más de 50 sombrillas en La Cucaracha. Los precios son exagerados”, acotó. A pregunta, expresó que el objetivo de la Promotora es atender el turismo social, al turismo que viene en autobús, el de menos acceso económico, el que tare sus

hieleras, su comida. El que no quieren los señores de La Perla, y esos restaurantes, es el que atendemos”. Pero coadyuvando con la autoridad. Si los turistas ingresan con materiales prohibidos, se debe negar el servicio, dijo, es una necesidad, por eso fue creada la Promotora. “Todo el turismo genera una derrama económica, abundó, pero no es solo ir por el dinero, el turismo que nos visita es mexicano, todos tenemos derecho de disfrutar de las playas del país a bajo costo”. El director de la Promotora de Playas reprochó que “nos acusan de ambulantaje y contaminación”, cundo “es la dirección municipal de Reglamentos la que otorga esos permisos. Yo no tengo ningún trabajador que venda alimentos y bebidas”. Referente a la contaminación, objetó, coadyuvamos con las campañas de limpieza; hemos ido a sacar basura a playa Las Gatas y a La Isla de Ixtapa, balnearios en los que la Promotora no tiene mobiliario. Tenemos depósitos de basura en todas las playas en las que tenemos presencia; La Ropa, La Madera, El Palmar y Playa Linda, acotó.

VENTAS Y RENTAS

tratar informes al cel. 75562800 y/o 755 1015106

115 6780

JOSE RIVERO

Informal, la mitad de mobiliario de playa que se renta en Zihuatanejo, afirman

VENDO departamento Infonavit La Parota 1er nivel magnífica ubicación frente a la explanada y el centro comercial, magnífico estado $350,000 contado no califica para crédito informes tel 5545677 cel 7551310420 VENDO carro Atos color rojo, año 2008, aire acondicionado, estándar, todo pagado $55,000 a

SEGURIDAD para tu negocio y hogar alarmas SISEG. Monitoreo y respuesta 24 horas. Promoción 3 meses de monitoreo sin costo TEL. 554 13 21 -554 88 94

EMPLEOS Y OTROS SE SOLICITA profesor (a) de primaria. Informes al cel. 755

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

SE SOLICITA cajera mayor de 25 años horario nocturno para bar, inf 7551020672 ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Mayo de 2017

Zihuatanejo, con 83% de ocupación durante el fin de semana largo

Durante el tercer fin de semana largo, Ixtapa-Zihuatanejo mantuvo en promedio 83.9 por ciento de sus cuartos ocupados, lo que le permitió una captación de 125 mil 741 pesos. De acuerdo con Juan Bureos Oliva, director municipal de Turismo, en los tres días de descanso visitaron el destino 45 mil 724 personas, procedentes principalmente, del bajío del país. Detalló que el Centro Integralmente Planeado (CIP) Ixtapa fue el más beneficiado en este lapso vacacional con 86 puntos porcentuales en promedio, siendo playa Linda y El Palmar, los balnearios que mayor presencia de personas tuvo. En esa zona del CIP, la Isla

GOBIERNO INJUSTO, RECLAMO DE TRABAJADORES EN EL DESFILE

En el mundo, mis estimados, se conmemoro el Día del Trabajo. Marcharon organizaciones civiles, sociales y sindicatos de todos los organismos. Sorprendió alrededor del mundo que los marchistas protestaron por los problemas que parecen insalvables, sobre todo el de la polarización política, la guerra inminente y, desde luego, la concentración de la riqueza en unas cuantas manos, condenando a miles de millones de personas a la hambruna o a vivir en pobreza extrema. Sin embargo, a nosotros nos ocupa el México lindo y querido, que no canta nadita de mal las rancheras, pues estamos lidiando con un gobierno corrupto y ratero. Estas fueron las consignas de los trabajadores durante el desfile que se desarrolló de manera simultánea en diversas partes del país y del estado. Los sindicatos alzaron la voz fuerte, lanzando injurias contra el gobierno federal y del Instituto de Telecomunicaciones (IFETEL), en este caso de parte del Sindicato de Telefonistas, las cuales no sólo se registraron en Guerrero, sino que protestaron a nivel nacional debido a las modificaciones a la ley que afecta directamente a los empleados. Otros contingentes reclamaron al gobierno por las reformas estructurales del peñanietismo,

Ixtapa fue uno de los destinos que no se benefició del puente vacacional debido al cierre prematuro del muelle. En ese sentido, Rebeca Farías, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Ixtapa-Zihuatanejo, estimó que son alrededor de 300 los empleados que se quedaron sin percibir un ingreso. Detalló que en la Isla de Ixtapa hay 16 restaurantes que detuvieron su actividad económica este domingo, cuando el lugar en temporada alta aloja a un promedio de 3 mil bañistas al día. En conjunto, los destinos de Guerrero reportaron una afluencia turística del 183 mil 570

turistas, que mantuvieron una ocupación hotelera sobre el 94.6 por ciento y una derrama de 461 millones de pesos. Por su parte, Gustavo García Bello, presidente municipal informó que durante estos días se tiene un 90 por ciento sostenido de afluencia turística, “todo el bajío adopto este destino de playa, no ha bajado el nivel de ocupación, y hemos llegado a suspender el traslado de visitantes a La Isla y Las Gatas”. Sobre esto último, explicó que el domingo se realizó la suspensión a La Isla no por una falla técnica o material, sino por una cuestión ambiental, ya que la marea no permitía embarcar.

rezongaron que en nada a beneficiado a los mexicanos, únicamente han sangrado sus bolsillos. En Acapulco cancelaron el desfile del trabajo por la inseguridad, aunque las autoridades municipales idearon otros motivos, dijeron que se canceló pues a último momento empleados del ayuntamiento y agremiados a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), se negaron a participar. Tanto en el municipio de Chilpancingo, como en Zihuatanejo y demás municipios costagrandeños, a pesar de la lumbre que quema pastizales el desfile se llevó a cabo con grades contingentes; algunos fueron directos y al grano, revivieron el agravio por la inseguridad que vive el estado de Guerrero, lanzaron consignas contra el gobierno, de corruptos y ladrones no bajaron a los miembros de la clase política. Otros de plano se arrastraron igual que un caracol que va por el sol y en cada ramita lleva una flor. jejeje. Chiste, chiste, para que sonrían a la vida, mis estimados, ya que de todo hay en la viña del Señor, ¿qué no? Resulta que los cetegistas en Chilpancingo se unieron al contingente y pusieron sabor al caldo; igualmente su presencia puso los pelos de punta de las autoridades a quienes a la llegada de los profesores disidentes, se les borró la sonrisa que tenían por las loas que habían recibido por parte de los trabajadores del DIF y Sagarpa. Día del Trabajo, fecha memorable que el gobierno usa para sacarle provecho; líderes de organizaciones confabulados con las autoridades, han desvirtuado la fecha del 1 de mayo, porque así conviene a sus intereses. Es muy lamentable que la Confederación de Trabajadores de México (CTM) opere al servicio de un gobierno explotador y abusivo con la clase obrera, que

en pleno siglo XXI son explotados de forma ruin, percibiendo un mísero salario mínimo de 52 pesos diarios. Y todo este abuso es avalado por la CTM. No obstante, los líderes que disque luchan por la clase trabajadora, marcharon para que los vean sus jefes y puedan cobrar sus jugosos cheques de aviadores, sin ningún problema. Estos personajes soltaron el mismo discurso electorero de todos los tiempos, diciendo es justo y necesario que eleven el salario mínimo hasta que sea suficiente para cubrir las necesidades de los trabajadores, a fin de que estos puedan tener alimento en la mesa de sus hogares. Esto escupió el líder cetemista Carlos Acevedo De Olmos. Estoy tan consternada hasta las lágrimas con la declaración del dirigente del Congreso del Trabajo. Y no quedó en eso nomás, sino que se amarro el dedo antes de cortarse y agregó que la petición no es un acto político, sino de obrerismo, para que se escuche la voz de los trabajadores. “Nuestra lucha es por la unidad y mejoramiento del trabajador para que estos tengan dinero en sus bolsillos”. De plano ya no aguanto, mis estimados, suelte el llanto conmigo. Estos sinvergüenzas líderes de quinta arrastrados del gobierno, no son más que santígüelas vividores, son una plaga sobrada que tristemente pario el país. También la Comisión Nacional de Derechos Humanos instó al gobierno federal a que haya una sociedad más justa, y que el trabajo y dignidad humana sean el mismo concepto, basado en un salario suficiente que permita satisfacer las necesidades básicas de los trabajadores y sus familias. “Salario mínimo y derechos humanos”, señalaron. Ni la burla nos perdonan estos pájaros nalgones. Es la misma perorata de todos: que trabajo y dignidad humana sean un mismo concep-

REDACCIÓN

to. Les creció la lengua de tanto sacarla (sin albur). ¿Cuál dignidad humana? Hace años que ese sector el gobierno se ha encargado de pisar su dignidad, porque el obrero tiene necesidad, por eso trabaja 12 horas por míseros 52 pesos diarios. Los miembros de la clase política, esa que busca presidencias municipales, otros reelegirse al cargo y otros que sueñan con sentarse en una curul federal o local en el proceso de 2018, acarrearon agua para su molino suficiente para no padecer de sed. Ellos también pidieron un salario justo para los trabajadores y exigieron que el salario mínimo sea al menos de 92 pesos, para que les alcance a los trabajadores y su familia. ¡Hay hijos de la guayaba verde! ¿Por qué no se aprueban ellos un salario de 92 pesos diarios, a ver si son felices con su familia? Por cierto, mis estimados, me llovieron reclamos de los empresarios de playa La Ropa y la isla de Las Gatas. Me dijeron que ellos jamás prohibieron la entrada del turismo social a los balnearios, que hay una desinformación grotesca. “Somos muy desunidos los sectores y con tal de dañarnos entre nosotros, inventamos cada cosa que no medimos el deterioro para el destino de playa, no sólo para las islas o playa la Ropa. Estamos afectando al puerto con declaraciones nefastas, pues somos un puerto changarrero, no podemos ofrecer calidad porque no lo tenemos. Ixtapa-Zihuatanejo, está estancado, paralizado y no le alcanza al destino de playa para recibir otro tipo de turismo más que el social, pero tenemos que regularlo. Decirles por qué no pueden entrar todos los visitantes a las islas y por qué no podemos dejar que entren los camiones a playa la Ropa. No queremos ni pretendemos ofender a nadie con

lo que vamos a decir: pero el gobierno estatal y municipal son los culpables de la contaminación, tanto de las playas como de las islas; no es el turismo social, ni ustedes, ni nosotros. El gobierno debe retirar a la promotora de playas, porque ellos sí son factor de contaminación, ya que fomentan el desorden; son ellos los que ni su basura recoge, dejan toneladas de botellas, bolsas de plástico, de hielo. En la promotora de playas se llevan miles de pesos los administradores, dinero del que no conoce el pueblo su paradero, y dejan un tiradero de basura en las playas; además de no contar con sanitarios, ellos sí son factor de contaminación. Es cierto que si no cuidamos las islas, tanto de Ixtapa como Las Gatas (que son las únicas playas públicas, entre paréntesis, que le quedan a este puerto), perderíamos algo de lo más valioso de nuestros recursos naturales, pues cuentan con corales, y tenemos estudios que esas dos islas tienen un alto índice de contaminación, tal vez más que otras playas, además de no contar con planta tratadora de aguas residuales ni agua potable. Todo el excremento del turismo que llega a esas playas, va directo a la isla; por lo tanto, pedimos regular el acceso, no negarlo. ¿Se imagina? En Semana Santa ingresaron arriba de 4 mil visitantes a las islas, si seguimos a ese ritmo se van a colapsar, y entonces quedamos chiflando en la loma. Tenemos un problema y pedimos al gobernador Héctor Astudillo Flores su intervención, pues es un tema de contaminación que deben atender a la brevedad. Esta administración de plano vino a darle el tiro de gracia al destino de playa Ixtapa-Zihuatanejo”, manifestaron los empresarios. Tiene lógica lo que dicen los empresarios, ojalá logren unirse los sectores para tomar acuerdos por el bien del puerto.


7

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Mayo de 2017

Regional LOCAL

7

Y si su caída es para riqueza del mundo, y su defección riqueza para los gentiles, ¿cuánta mayor riqueza traerá su plenitud? Palabra del gran Maestro

Protestan empleados de Telmex en Tecpan TECPAN. Unos 60 trabajadores de Teléfonos de México (Telmex), agremiados a la UNT

de este municipio, se manifestaron por las principales calles de esta ciudad para conmemorar el

Mayor seguridad para hospitales, exigen en Atoyac ATOYAC. Trabajadores de salud del Hospital Regional de Atoyac colocaron mantas de inconformidad para demandar al gobernador Héctor Astudillo Flores, mayor seguridad en los hospitales y centro de salud de esta ciudad, “vienen a exigirnos buena atención y son personas armadas que ingresan a los hospitales y centros de salud pero aunque quisiéramos no tenemos los elementos necesarios para hacerlo”. La dirigente sindical de la subdelegación numero 15, Raquel Gregorio Roque Moreno dijo “nos concentramos aquí en el hospital todo los trabajadores de base y de contratos agremiados a la sección 36 para conmemorar el día 1 de mayo, pedimos al Gobierno que vea a los centros de trabajos de salud, porque nos hace falta el recurso humano y material e insumo, queremos que con esta concentración el gobernador mire hacia acá y vea todas las necesidades que nos hacen

falta”. “La demanda en este hospital se va duplicado y multiplicado con el programa del seguro popular, pues ha habido ampliación pero desafortunadamente estos espacios no se ha echado andar, porque nos falta personal y material, principalmente en urgencia y en la clínica de atención con mujeres con cáncer, y ésta no ha funcionado “. Enumeró la inseguridad que están viviendo los trabajadores de la salud, ahora la gente ya no viene a pedir, sino viene a exigir, pues hay gente que llega armada a exigir su atención, pero no podemos dar esa atención de calidad en su momento, sin embargo nos sentimos desamparados, porque necesitamos más seguridad y cuantos médicos y enfermeras han fallecidos a manos de la delincuencia, pues muchas gente se han movidos de sus sedes porque los han extorsionados. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Trabajadores de salud del Hospital Regional de Atoyac, demandaron al gobernador, Héctor Astudillo Flores, mayor seguridad en los Hospitales y centro de salud de esta Ciudad.

Día del Trabajo, como cada 1 de mayo. Con mantas y pancartas alusivas a sus demandas y exigencias de trabajo, el contingente marchó desde el panteón municipal hasta el zócalo, en donde gritaron consignas contra el gobierno federal y en contra el fallo de querer dividir la empresa, la mayor exigencia de parte de los trabajadores, es el respeto a sus contratos colectivos. Los trabajadores se concentraron al final al zócalo, en donde eran liderados por la secretaria general de la sección 101 de los trabajadores sindicalizados, Fátima del Carmen López León, por espacio de una hora, pusieron las mantas y pancartas alrededor, y gritaban que Telmex no sea dividido en dos empresas, como lo pide el Instituto Federal de Comunicaciones (IFT), para la venta de televisión de paga, y pedían que se le diera una oportunidad a la empresa de abrirse en el negocio sin separarse. Hay que recalcar que solo desfilaron los trabajadores de Telmex, y a ellos se sumaron solamente 10 trabajadores de la Clínica de Alta Capacidad Resolutiva del ISSSTE y estaba confirmado los trabajadores de la Secretaria de Salud, pero no desfilaron a pesar que ya estaban presentes horas antes del desfile, y se dispersaron y todos fueron concentrados a la Jurisdicción Sanitaria 05, según recibieron

orden superiores de no hacerlo, y quienes desfilaran iban ser des-

pedidos.

PEDRO PATRICIO ANTOINO

Servicios públicos de Petatlán limpian unidad deportiva tras festejo del Día del Niño Por instrucciones del alcalde Arturo Gómez Pérez, este lunes, la dirección de Servicios Públicos hicieron una limpieza profunda de las instalaciones usadas por el gobierno municipal para llevar a cabo el gran evento del día del niño que sin precedentes en este lugar se llevó a cabo el día Sábado 29 de Abril. Fomentando la limpieza del municipio y la conciencia de la contaminación ambiental que el

ser humano provoca a diario, no queda atrás la limpieza y compromiso del gobierno municipal para dejar en buenas condiciones las instalaciones donde varios deportistas llevan a cabo sus actividades deportivas. Cabe mencionar que el presidente fue personalmente a la supervisión de esta limpieza cerciorándose que todo quedara en buen estado. LA REDACCIÓN


8

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Mayo de 2017


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Mayo de 2017

9

REGIONAL

Inconclusas, las casas que entregó el gobierno federal en Atoyac ATOYAC. Habitantes de la Comunidad de la quebradora de la colonia “Nuevo Paraíso” denunciaron que el gobierno Federal entregó 56 casas de las 86 que se tenían planificadas en esa localidad, las cuales las entregaron sin servicios los denunciantes dijeron que las casas que les hicieron se las dejaron sin luz, sin tuberías de drenaje ni agua, asimismo dijeron que no les dieron escrituras. La señora María Isidora Gaytan Jiménez señaló que las pocas casas que se han entregado el gobierno Federal ya están cuarteadas, dijo que gobierno Federal a través de Sedatu solamente les dieron las llaves de las casas y se fueron les prometieron que regresarían a poner la luz pero que estos nunca regresaron. “Solo dejaron el trasformador y nosotros como pudimos bajamos a la Comisión Federal de Electricidad para que nos bajaran la luz y les cobraron 3800, pesos no tenemos medidor por lo que nos cobran 150 pesos cada

bimestre, queremos que la luz sea ya estable para que cada quien pague lo justo”. Asimismo señalo que urge también un portón en el fraccionamiento ya que están a la intemperie “tenemos un portón provisional por que está bien difícil la

En La Unión

los infantes que disfrutaron del evento. El Ejecutivo Municipal, subrayó en su mensaje que es importante la convivencia con los infantes y recibir una sonrisa, “porque con una sonrisa de todos ustedes, nos comprometemos a seguir trabajando de cara a la realidad, para que tengan un buen futuro”, destacó que es importante brindarles momentos de alegría y diversión para estos niños y niñas, quienes seguramente en muy poco tiempo, “serán los que estén llevando acabo las diferentes acciones que a la

inseguridad pero los vecinos se molestan cuando cerramos pero pues así vamos a estar para que haya respeto, las casas no están muy cómodas por que hace mucho calor adentro”. Ocho de las familias que ahí se encuentran habitando en ese

pero lo que es bien cierto es que los que vivimos aquí somos los que estamos sufriendo las consecuencias”. Por lo que dijeron que urge que el gobierno Federal vuelva a ese fraccionamiento para que termine las viviendas y ya entregue esa obra porque lo que se ha invertido en ese fraccionamiento es mucho dinero para lo poco que se ha invertido dejando esa obra inconclusa. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Arranca vivero gestionado a través de FIRA para cafetaleros de Petatlán: AGP Las viviendas de la Comunidad Nuevo Paraíso se encuentran inconclusas sin servicios, ni escrituras, y ya están cuarteadas.

Festeja el presidente Aviud Rosas Ruiz el Día del Niño Con un espectáculo del reconocido payaso Chuponcito y Sipi, se llevó a cabo este domingo el majestuoso festejo del Día del Niño, en la explanada municipal de esta localidad, por parte del presidente, Aviud Rosas Ruiz y la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, (DIF), Sandra García Calderón, quienes agasajaron a más de dos mil quinientos pequeños, con este show y entrega de juguetes para cada uno de

fraccionamiento dijeron que no hay mas familias debido a las carencias que se tienen “no tenemos papeles por lo que no hay seguridad de que sea de uno esas casas y pues los que estamos aquí somos los que verdaderamente necesitamos de las viviendas”. Dijo Marcelino Flores Marcelo Explicó que se necesita tubería “no hay tubos para el desagüe ni para los lavaderos, aquí estamos como perro sin dueños porque no hay más que un croquis

sociedad le convienen”. El alcalde Unionense, refrendó su compromiso con la población, de continuar trabajando y uniendo esfuerzos, con el respaldo y apoyo del cabildo para para seguir haciendo posible estas fiestas, que nos dan un momento de alegría y ánimo para seguir trabajando y enfrentando los retos diarios de la vida. Ahí les adelantó a todas las madres del municipio, que este próximo 10 de mayo, se hará un evento para festejar a todas las mamás en la explanada municipal, donde se tiene contemplado tener la presentación del reconocido cómico, el JJ, quien vendrá a compartir un momento de alegría con ustedes, “porque también ustedes se merecen un momentos de alegría, un momento de tranquilidad y esparcimiento”. Agregó que el festejo del Día del Niño, también se contempla llevarlo a cabo a la comunidad de Petacalco, para el agasajo de los niños de la zona poniente del municipio que también merecen tener la atención de la administración municipal que encabeza Rosas Ruiz, además de repartir juguetes en las distintas comunidades de todo el municipio. LA REDACCIÓN

El presidente Arturo Gómez, el regidor Martin Anzo, el regidor francisco cesar Gonzales, el Sub Director de Desarrollo Rural Adalid Pérez, con Los productores cafetaleros, Jesús Maldonado Peñaloza, Juan Diego Bahena Ortiz, el Director de Desarrollo Económico Ing. Luis Alfonso Valdovinos R.

PETATLÁN. Derivado de las reuniones de hace unos meses, en la oficina de presidencia el presidente Arturo Gomez Perez reunido con el grupo de cafetaleros “La Flor de Guerrero”, organización de productores de La Soledad de los Enanos y Las Mesas en donde se encuentra una gran cantidad de cafetaleros de este municipio que durante muchos años han venido trabajando buscando mejorar sus condiciones de producción y de venta de su producto para mejorar su economía y a su vez la del municipio, se gestionó el recurso a través de FIRA y SAGARPA, donde el municipio aporto la garantía liquida para que le prestaran el crédito al productor y así poder empezar el vivero. Dicho vivero hoy en día es una realidad y se está construyendo en la soledad de los enanos, en la parte alta de la sierra, cuenta con una extensión de 3,100 m2 donde el gobierno municipal que preside Arturo Gomez Perez invirtió 619, 200 pesos, en semilla certificada ( Colombiana y semilla de Chiapas ) 35 mil pesos y en insumos agrícolas 55, 800 pesos dando esto un total de 710,000 pesos que fueron distribuidos de

la siguiente manera en diferentes dependencias de gobierno inmiscuidas para la gestión: SAGARPA 497,000 pesos, FIRA CREDITO 170,400 pesos, Productores 42,600 pesos. Cabe mencionaar que en esta gestión fue de mucha ayuda la Dirección de Desarrollo Económico y Rural ya que presentaron el proyecto viable y el personal de FIRA reconoce que de todos los proyectos de este mismo fondo, a través de un subsidio de SAGARPA federal y un financiamiento de FIRA, el único municipio en el estado que utilizo recursos para garantía liquida, fue Petatlan reconociendo al alcalde Arturo Gómez, por siempre estar a la vanguardia de apoyar a los productores y tratando de que estos créditos que FIRA ofrece no queden detenidos a falta de la garantía liquida que muchas veces los productores no pueden aportar. Al finalizar la reunión el primer edil les recalco que como el año pasado, tendran un espacio gratis en la feria estos productores de café “La Flor de Guerrero” para que den a conocer su producto, reiterándoles siempre su apoyo. LA REDACCIÓN

CMYK


Estatal

10 10

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 deapóstol Mayodede Gentiles, a vosotros hablo. Como soy los2017 gentiles, honro mi ministerio, con la esperanza de provocar a celo a los de mi raza, y salvar a algunos de ellos. Palabra del gran Maestro

La Reforma Educativa no ha dado beneficios, sostienen CHILPANCINGO. Miembros de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), de la sección 18 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) y padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, marcharon este lunes en esta ciudad capital, para conmemorar El Día del Trabajo, contra la Reforma Educativa y en exigencia de la reinstalación de la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN), con el gobierno federal.

La manifestación se realizó en el marco de los acuerdos de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) y habrán de continuar las protestas en una denominada “jornada de lucha” este 2 y 3 de mayo. El dirigente de la CETEG, Arcángel Ramírez Perulero, sostuvo que la Reforma Educativa implica un cambio de régimen laboral del trabajador y aceptarla es decisión personal de cada maestro. Sostuvo que aceptar la Refor-

ma Educativa y someterse a las evaluaciones del Servicio Profesional Docente, se traduce en la renuncia de la plaza base del trabajador a cambio de una supuesta “mejoría” en la percepción económica del docente, sin que desde el 2013 que se aplican los nuevos lineamientos en el sector, se hayan observado beneficios. “Habla la Reforma Educativa de que se mejorará el salario de los trabajadores, que aquellos que se evalúen y sean ‘idóneos’ gozarán del cambio de su clave y que el incremento salarial será

IGUALA. Al reconocer que el magisterio guerrerense ha solicitado cambios de adscripción por inseguridad, el subsecretario de Educación Básica en el estado, Emiliano Díaz Román, afirmó que el compromiso del gobierno del estado es cubrir todos los espacios en los diferentes niveles educativos. Entrevistado después de acompañar al secretario de la sección XIV del SNTE, Javier San Martín Jaramillo, admitió que no han logrado cubrir al 100 por ciento los salones de clases con maestros frente a grupo, pero

estima que en la próxima etapa de contratación de nuevo ingreso puedan reunir ya todo el número de personal que necesitan para atender a esos niños que tienen sus horas o grupos vacíos. Al preguntarle sobre cuántos espacios requieren cubrir el 100 por ciento, el funcionario estatal respondió que se estarían cumpliendo por niveles educativos con 130 maestros en todos los niveles educativos en todo el estado, salvo en las secundarias generales y técnicas. Díaz Román, manifestó que por cuestiones de inseguridad

y enfermedad, trabajadores del magisterio guerrerense han solicitado cambios de adscripción o de centros de trabajo, los cuales se dan, de manera gradual y no generando un mayor número de espacios sin atender en los diferentes niveles educativos. Expuso que cómo maestros siempre faltaran más logros porque nunca van a cumplirles al estado guerrerense, estado mexicano, a la niñez y juventud, porque siempre en educación siempre habrá algo que permita que vayamos siendo mejores ciudadanos.

Maestros han solicitado reubicación por la inseguridad en Guerrero

AGENCIAS

hasta de un 35 por ciento más, pero lo cierto es que no ha habido tal; aquellos (mentores) que se evaluaron continúan esperando sus nombramientos”, aseveró. Reveló que incluso tienen constancia de que los maestros que decidieron evaluarse “perdieron” su antigüedad laboral, “pero es un tema que estaremos dando a conocer más adelante con los testimonios y las pruebas en las manos”, agregó el dirigente entrevistado durante la marcha. Por su parte, la dirigente de la sección 18 del SUSPEG, Adelita Radilla López, hizo un llamado al gobierno estatal para que incorporar a más de 7 mil 500 trabajadores de la educación al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gastos de Operación (FONE). A la movilización de este lu-

nes se sumó una representación de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la normal rural “Raúl Isidro Burgos”, quienes afirmaron que no renunciarán a la exigencia de la presentación con vida de los normalistas. La marcha partió del monumento a Nicolás Bravo, sobre la avenida Insurgentes a las 12:00 horas y avanzaron de sur a norte sobre el bulevar Vicente Guerrero hasta llegar al retorno entre la colonia Tatagildo y el restaurante El Tecuán, en donde se cambiaron de carril para después ingresar de nuevo a la avenida Insurgentes de norte a sur y avanzar por las vialidades del centro de la ciudad para dirigirse al Palacio de Gobierno, en donde efectuaron un mitin con las mismas consignas, observados por policías estatales y sus mandos.

CHILPANCINGO. Los padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala en septiembre del 2014, anunciaron que van a continuar con sus protestas en la Ciudad de México hasta el 15 de mayo próximo, para exigir a la Procuraduría General de la República (PGR), que ahonde en cuatro líneas de investigación que dejó recomendadas el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).
 Uno de los padres de los 43 normalistas desaparecidos, Melitón Ortega Martínez dio a conocer lo anterior en la marcha que se realizó este lunes en esta capital por el Día del Trabajo.
Recordó que desde hace una semana se mantienen en plantón afuera de las instalaciones de la PGR en la capital del país, “ya fuimos a la Cámara Federal de diputados, fuimos a la Secretaría de la Función Pública, a un Juzgado de Distrito en la Ciudad de México para la resolución del amparo a las investigaciones de Tomás Zerón”. Los padres de los 43 exigen por la vía de un amparo que Tomás Zerón, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal, sea sujeto a responsabilidad penal por la diligencia en el río San Juan, después de que lo señalan de haber alterado evidencias por el caso de los normalistas desaparecidos. Melitón Ortega explicó que esta semana vienen otras actividades de los padres de los 43 que asistirán a “una reunión en el Senado para dar a conocer el motivo del plantón de los padres de familia en la PGR y será hasta el 15 de mayo cuando concluyamos nuestras actividades programadas”.
Además dijo que desco-

nocen de un comunicado oficial de la Procuraduría General de la República sobre la detención de Walter Alonso de Loyola Tomas, alias “La Medusa”, vinculado con la banda delictiva de Los Rojos y detenido hace seis días en Querétaro, el que presuntamente está involucrado en la desaparición de los 43 estudiantes. “De manera oficial no tenemos ninguna información, en los medios se está relacionando a esa persona con la desaparición de los 43, pero no nos lo han comunicado de manera oficial”, dijo.
Añadió que los padres de los 43 normalistas estarán “afuera de la PGR esperando que las autoridades nos digan un avance en las investigaciones que se realizan en torno a las cuatro líneas de investigación que dejaron recomendadas el GIEI”. Esas líneas de investigación tienen que ver con las “líneas telefónicas de los estudiantes desaparecidos, del Ejército, de la detención de policías municipales de Huitzuco y federales, del trasiego de droga a Chicago, que serían los móviles alternos y estamos a la espera que nos den resultados”. Lamentó que las autoridades en lugar de dar respuesta a sus demandas, “por el contrario, nos amenazan, nos reprimen, es su respuesta para de esa manera acallar las voces y cerrar el caso es la estrategia del gobierno”. “¿De qué nos sirve el diálogo?, sólo son pláticas, lo que queremos son avances. En Guerrero sólo vemos que hay mano dura contra este movimiento y no nos parece el camino adecuado”, finalizó.

IRZA

Padres de los 43 seguirán protestando en la CDMX

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Mayo de 2017

11

ESTATAL

Ex dirigentes del PRD constituyen
 comité en apoyo a López Obrador CHILPANCINGO. Ex líderes estatales del PRD en Guerrero constituyeron este domingo un comité de apoyo a la candidatura presidencial de Andrés Manuel López Obrador, quien estará en Guerrero el próximo 6 de mayo. Perredistas como el ex alcalde de Acapulco, Félix Salgado Macedonio, desdeñó la visita de la líder nacional del PRD, Alejandra Barrales, quien encabezó una reunión en Acapulco para ofrecerle el apoyo a los perredistas de Guerrero ante la ola de violencia que cobró la vida en días pasados del secretario general del Comité Ejecutivo Estatal, Demetrio Saldívar Gómez, y el secuestro del ex legislador federal Catalino Duarte Ortuño, quien sigue sin aparecer con vida. En la reunión de ex líderes del partido del sol azteca que se

desarrolló en una casa particular ubicada al sur de esta ciudad, se le tomó protesta como presidente de este comité de recepción de AMLO a Bulmaro Muñiz Olmedo, quien es militante del Movimiento de Regeneración Nacional(Morena). Según Salgado Macedonio, este grupo de militantes y ex dirigentes del PRD están en la postura de apoyar a López Obrador. “No estamos aquí por cargos ni prebendas, lo que nosotros queremos es que Andrés Manuel López Obrador sea el próximo presidente de México”, aseveró. En la reunión participaron Saúl López Sollano, Misael Medrano Baza, Apolinar Segueda Dorantes y el ex legislador local Fernando Pineda Ochoa. Sobre la reunión que encabezó en el salón de un hotel de Acapulco la líder nacional del

PRD, Alejandra Barrales; el jefe de la bancada de este partido en la Cámara de Diputados, Francisco Martínez Neri y el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, Salgado Macedonio dijo que a ellos no les interesó acudir a ese evento. Señaló que a este grupo de ex dirigentes del PRD en Guerrero tampoco les interesa apo-

yar a Miguel Ángel Mancera como candidato presidencial en el 2018. “Nosotros vamos con todo con Andrés Manuel, y si el PRD quiere impulsar a Mancera o irse en alianza con el PAN, pues ellos que lo hagan; nosotros no le entramos a ese juego, aseveró. El próximo sábado 6 de mayo, López Obrador encabeza-

rá un mitin en el zócalo de esta capital del estado. “El acto lo está organizando la dirigencia estatal de Morena. Nosotros somos un grupo externo que estamos apoyando a López Obrador y sólo eso”, aclaró el ex alcalde perredista de Acapulco y dos veces candidato a gobernador de Guerrero. AGENCIAS

Se movilizan en Acapulco diversas organizaciones por Día del Trabajo ACAPULCO. Diversas organizaciones sociales, políticas, magisteriales, estudiantiles y sindicales, marcharon este lunes por la avenida costera Miguel Alemán para conmemorar el Día del Trabajo. Durante la movilización demandaron aumentos salariales y mejores condiciones laborales, así como el regreso con vida de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. Recorrieron unos 5 kilómetros de la costera Miguel Alemán, lo que provocó un severo congestionamiento vehicular, que afectó también a muchos turistas continuaban disfrutando del fin de semana largo. Entre los contingentes que

ACAPULCO. Alrededor de 5 mil personas -de acuerdo a líderes magisteriales-, participaron en la marcha de protesta del Día del trabajo, efectuada sobre la franja turística del puerto. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

participaron, se destacaron los de estudiantes de preparatorias que exigieron la conclusión de obras en sus planteles, así como la asignación de más becas, mientras que trabajadores del sindicato universitario (STAUAG), pidieron 90 días de aguinaldo y el establecimiento de la zona salarial única. También un grupo de comerciantes protestó contra las políticas de los presidentes Donald Trump, de Estados Unidos, y Enrique Peña Nieto, de México, por considerar que “les han fallado a los inmigrantes”, mientras que organizaciones de colonos exigieron al Ayuntamiento de Acapulco la introducción de servicios públicos y pavimentación de calles de colonias populares. Asimismo, representantes del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) Sección 25, demandaron que se esclarezcan los asesinatos de periodistas, castigo a funcionarios y políticos que han agredido a este gremio, así como la destitución inmediata del fiscal general de Guerrero, Xavier Olea Peláez. En la marcha igual participaron representaciones de otros sindicatos como el de telefonistas, del Colegio de Bachilleres que exigieron mejores condicio-

nes laborales, y del sector Salud, que pidieron castigo para quienes saquearon la dependencia. Además, los de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG), insistieron en la derogación de la Reforma Educativa y el regreso con vida de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. Cabe destacar que mientras se desarrolló la marcha por la zona turística, el gobernador Héctor Astudillo Flores ofreció un desayuno a unos mil representantes de sindicatos afines a la CTM, como un reconocimiento al trabajo que desempeñan en defensa de la clase trabajadora del estado. Desde el domingo, el gobierno municipal de Acapulco que encabeza el perredista Evodio Velázquez Aguirre, canceló de manera oficial el desfile que tradicionalmente se lleva a cabo este primero de mayo para conmemorar el Día del Trabajo, argumentando que las representaciones obreras “decidieron festejar de otra manera esa celebración”. Sin embargo, se supo que la cancelación se debió a que recibieron amenazas para boicotear el desfile. AGENCIAS


Nacional

12 12

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Porque si el rechazo de Mayo ellos hade sido2017 la reconciliación del mundo, ¿qué será su readmisión, sino vida de entre los muertos? Palabra del gran Maestro

La dupla PRI-PVEM bloquea la reducción de financiamiento a partidos

CIUDAD DE MÉXICO. En plena crisis económica y con el “humor” social exacerbado contra el gobierno federal por el encarecimiento de las gasolinas, los primeros días de enero pasado el PRI propuso en el Congreso de la Unión reducir los millonarios recursos que anualmente reciben los partidos políticos para aligerar esa carga de los ciudadanos. Su aliado el PVEM lo secundó 20 días después, al presentar una iniciativa similar. Pese a la supuesta urgencia de ambos partidos por disminuir el exorbitante financiamiento, el pasado 21 de marzo bloquearon la posibilidad de aprobar la reforma electoral a

tiempo para que entrara en vigor en la próxima elección presidencial. La comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, que encabeza el perredista Guadalupe Acosta Naranjo, intentó aprobar el 23 de marzo la reducción de fondos a partidos, pero el PRI y el PVEM le enviaron sendos oficios en los cuales le exigieron “suspender” la sesión, revela el legislador a Proceso. Acosta Naranjo sostiene que se empecinó en realizar la reunión, pero acabó por “dar más tiempo” para procesar las distintas “fórmulas” e iniciativas de PRI, PVEM, PRD, PAN, More-

na, MC, PES, independientes y congresos locales, con el compromiso de avalar la iniciativa en el pleno antes del 30 de abril. Sin embargo, la posibilidad de reducir los recursos a los partidos en 2 mil 200 millones de pesos (52% menos) fue una simulación, pues el periodo ordinario de sesiones ya concluyó y el Senado, que debe ratificarla, terminó su periodo el 28 de abril, con lo que la propuesta se fue a la congeladora. Si los legisladores quisieran aligerar la carga financiera a los ciudadanos, el Senado podría convocar a un periodo extraordinario y votar la iniciativa, que aún tendría que ser aprobada por al menos 17 congresos locales, ya que se trata de una reforma constitucional. Todo ello tendría que ocurrir en los próximos 30 días, a fin de que se aplique en la elección presidencial de 2018. De lo contrario, el gasto autorizado de los partidos se incrementará a poco más de 5 mil millones de pesos. Cuando se le pregunta si todavía hay tiempo para aprobar la medida, Acosta Naranjo responde: “¡Uy, sí! Habiendo voluntad, esto es más rápido que una bala”. Simulación priista y verde El 18 de enero Enrique Ochoa Reza, presidente nacional del PRI, dijo que apoyaba toda reforma electoral que tuviera como fin

un ahorro en el gasto público: “El PRI respalda la propuesta de reducción de legisladores plurinominales con la misma determinación con que ha respaldado las medidas implementadas en unidad por el gobierno de la República y los sectores productivos del país.” En sintonía, el entonces presidente de la Mesa Directiva del Senado Pablo Escudero, del PVEM, se pronunció por reducir el financiamiento público a los partidos. Cuando Escudero hizo la propuesta, senadores y diputados se encontraban en receso; en su lugar sesionaba la Comisión Permanente, que es una instancia de deliberación y propuestas integrada por 18 senadores y 19 diputados. Una semana después, el 25 de enero, los diputados Adriana del Pilar Ortiz Lanz, Miguel Ángel Sulub Caamal y María del Rocío Rebollo Mendoza, así como los senadores Raúl Aarón Pozos Lanza y Óscar Román Rosas González, todos priistas, propusieron reformar el artículo 41 de la Constitución para reducir el financiamiento público a los partidos. En su iniciativa argumentaron que en los últimos 20 años se ha duplicado ese rubro presupuestal debido al padrón electoral “y se debe reconocer que ha impactado

directamente la economía del Estado mexicano y, por ende, en la de sus ciudadanos, quienes, a través de sus impuestos, fondean no sólo a los partidos, sino también a todo el sistema electoral”. Después de la reforma electoral de 1996, en el sexenio de Ernesto Zedillo, los partidos tuvieron por vez primera financiamiento público regulado para los comicios federales intermedios de 1997. En esa ocasión el monto ascendió a 2 mil 111 millones 500 mil pesos. Y para la elección presidencial de 2012 llegó a 5 mil 142 millones 500 mil. En 2014 se modificó la fórmula de financiamiento público, con lo que el presupuesto de los partidos para la elección intermedia de 2015 fue similar al de la presidencial: 5 mil 199 millones 700 mil pesos. El PRI establece en su iniciativa que el gasto de los partidos para este 2017, de 4 mil 59 millones de pesos, “equivale al costo de 12 mil automóviles compactos o a pagar casi 700 mil salarios mínimos de trabajadores durante un mes o a todo el presupuesto federal asignado para combatir adicciones”. Actualmente, la fórmula para fijar el monto que se reparten los partidos se obtiene multiplicando el total del padrón electoral por 65% del salario mínimo general.

CIUDAD DE MÉXICO. La Secretaría de Marina (Semar) confirmó la muerte de un infante de Marina como resultado de un enfrentamiento en un fraccionamiento de San José del Cabo, aunque en circunstancias no esclarecidas. La Semar informó que se trató de un enfrentamiento ocurrido durante un patrullaje, pero los vecinos del fraccionamiento Villas de Cortés declararon a la prensa local que el choque se produjo en un cateo a un domicilio del lugar. Cuando las autoridades intentaron catear un domicilio, fueron recibidas a balazos, declararon vecinos, según testimonios recogidos por la prensa de ese centro vacacional de Baja California. El saldo fue de siete presuntos delincuentes y un marino

muertos. /32968345/PRC_647x60_ Nota_Contenido La prensa local también informó que los presuntos delincuentes quedaron en el domicilio, pero la Procuraduría estatal destacó que los cuerpos de los agresores quedaron en las calles Villablino, entre Villa Talavera y Villa Bilbao, en el fraccionamiento Villas de Cortés. En la Ciudad de México, la Semar emitió un comunicado para informar que personal de la Armada repelió esta madrugada la agresión de presuntos integrantes de la delincuencia organizada en un fraccionamiento de la periferia de Los Cabos, que ha comenzado a ser un nuevo escenario de violencia en el país. Según la dependencia, los efectivos de Infantería de Marina fueron atacados cuando un

patrullaban por el lugar. Cuando sus efectivos respondieron al ataque, los agresores “se introdujeron en un domicilio”. En la acción ocho personas resultaron muertas, una de ellas un infante de Marina, quien murió después de ser trasladado a un hospital. La Semar dijo que sus efectivos aseguraron armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, droga, vehículos de comunicación, equipo táctico y uniformes. También aseguró que “con el fin de controlar el nivel de agresión y reducir el peligro de daños a terceros”, los infantes de Marina resistieron el embate criminal “con base en los procedimientos establecidos en el Manual de Uso de la Fuerza de Aplicación Común de las Fuerzas Armadas”.

AGENCIAS

Deja ocho muertos enfrentamiento entre marinos y pistoleros en BCS

CMYK

AGENCIAS


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Mayo de 2017

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14 14

No es lo mismo...

Opinión

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Mayo de 2017

Delfi

La demagogia de los ejidatarios

I

nteresante es, sin duda alguna, el pleito entre el ayuntamiento de Zihuatanejo, a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz), en contra de los ejidatarios de Barrio Nuevo; es algo así como decir Kramer vs Kramer, que traducido al español guerrerense quiere decir que nadie tiene la razón. Para mejor explicar el tema, vale la pena cuestionar la actitud un tanto soberbia de los ejidatarios al declarar, a través del secretario de la mesa directiva, Gildardo Estrada Camarillo, que tomaron el pozo número 4 porque el ayuntamiento de Azueta pretendía abrir uno nuevo en el mismo lugar; es decir, se pretendía reponer el pozo número 4 que ya no está en funcionamiento. Aseguran los ejidatarios que no les molestó el que las autoridades municipales no les tomaron en cuenta, no les avisaron pues, que iban a aperturar un nuevo pozo, por lo que obligadamente habría que preguntarnos: ¿Tendrían razón de molestarse los ejidatarios; es decir, será de su competencia el autorizar o desautorizar una obra municipal? Seguramente los ejidatarios dirán que sí tienen razón; sin embargo habría que ver qué tipo de convenio celebraron con el ayuntamiento al momento de construir el pozo número 4; porque si le donaron el terreno, nada tienen que estar exigiendo, puesto que sobre lo donado, el beneficiario puede usar y abusar a su arbitrio y sólo tiene como freno a la autoridad reguladora de la materia, en este caso, la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Y a propósito de la Conagua, es esta la entidad reguladora, por parte del gobierno federal, para otorgar permisos para la extracción del agua, puesto que

Tango mexiquense

L

os equipos de campaña de Alfredo del Mazo, Josefina Vázquez Mota y Juan Zepeda, tienen que resolver, cada quien a su manera, qué van a hacer para impedir que Delfina Gómez les gane la gubernatura en el estado de México dentro de casi un mes. No hay duda, en estos momentos, que la candidata de Morena tiene la tendencia vencedora y el momentum frente a sus adversarios. No pudieron noquearla en el primer debate la semana pasada donde, si bien en el análisis de prensa posterior al debate no resultó la triunfadora, tampoco se colapsó. Había pocas expectativas sobre un rendimiento, por lo que al no desplomarse, continuó cosechando del malestar colectivo al ser la única que hasta ahora es la depositaria del voto que quiere un cambio profundo en el estado. Para entender lo que está suce-

CMYK

diendo en el estado de México hay que tomar como referencia las dos últimas encuestas de preferencias electorales que son públicas, difundidas el mismo día en Reforma y Consulta Mitofsky. Las dos muestran, tomando en consideración sus márgenes de error, que la elección es parejera, entre Gómez y Del Mazo, y no entre tres o entre cuatro, como los estrategas del PRI y del PAN están queriendo hacer creer a la prensa política. En los dos casos hay un empate técnico, con Gómez arriba (29% en Reforma y 24.4% en Consulta), casi igual que Del Mazo (28% en Reforma y 23.6% en Consulta). Los dos estudios fueron levantados una semana antes, pero la forma como se publicaron sugiere, en el subtexto de la elección mexiquense, las presiones que hay sobre los medios de comunicación ante los resultados de las muestras. Reforma publicó una semana después de realizada la encuesta, dentro de los parámetros con los cuales se programan la difusión de los estudios en los medios, que luego de revisar y organizar los datos, buscan los arranques de semana para mayor impacto en la opinión pública, mientras que Con-

sulta, que tiene un viejo acuerdo de publicación con El Economista, no pudo difundirla en ese medio. La necesidad de dar a conocer el resultado el mismo día de Reforma, que además coincidía con la celebración del primer debate, llevó a buscar la publicación en otro medio, que fue El Universal, que en los últimos procesos electorales se ha caracterizado por difundir encuestas externas a las que realiza, con su equipo propio o en asociación con Buendía&Laredo y Asociados, que no es algo común ni éticamente visto bien en la industria de la demoscopia. La encuesta de Consulta encontró en el portal de ese diario, el principal de noticias en México, su salida conveniente. Al optar El Economista por no difundirla, el estratega de imagen y medios de Gómez, Hugo Scherer, pidió a Consulta, con quien mantiene una larga y profunda amistad y sociedad, que viera la luz en El Universal para poder reforzar el resultado de Reforma. El objetivo se cumplió. Delfina Gómez confirmó su tendencia al alza en la contienda por la gubernatura del estado de México. Pero al número sobre preferencia electoral,

Y si el primer fruto de la masa es santo, también lo es el todo. Y si la raíz es santa, también lo son las ramas. Palabra del gran Maestro

Editorial

el vital líquido es considerado un bien nacional, por lo que es el gobierno federal el que tiene la tutela del S e g u r a m e n te mismo. los ejidatarios Q u e r e m o s dirán que sí tieaclarar que nen razón; sin desde este es- embargo habría pacio no se tra- que ver qué tipo ta de defender de convenio ceal indefendible lebraron con el a y u n t a m i e n - ayuntamiento al moto, tampoco se mento de construir el trata de hacer pozo número 4; porque un batidillo si le donaron el terreno, de opiniones nada tienen que estar c a p r i c h o s a s ; exigiendo... pero tampoco podemos permitir que se viole el sentido común de las cosas. Es decir, los ejidatarios han tomado una postura de defensores del medio ambiente y de la ecología y argumentan que la excesiva extracción de agua por parte del ayuntamiento ha provocado un desequilibrio ambiental, a tal grado que las huertas se están secando por la sobre explotación del agua. Habría que preguntarles a los ejidatarios qué están haciendo al respecto, ¿estarán reforestando sus tierras? Porque le deforestación también es causa de insuficiencia hídrica. Por supuesto que se deben de atender la queja de los ejidatarios y buscar alternativas para hacer sustentable las zonas ejidales, pero también se tiene que atender la demanda de los ciudadanos de los dos principales núcleos poblacionales del municipio de Azueta porque, dicho sea de paso, son los que generan una gran parte de la actividad económica que le da vida al estado de Guerrero.

donde está empatada con Del Mazo, hay que añadir otros dos. El primero es sobre la opinión de partidos, donde Morena sale un punto abajo de la alianza PRI, Partido Verde, Nueva Alianza y Encuentro Social en la encuesta de Reforma en la valoración positiva, contra 7.3 puntos que sale arriba en la de Consulta. El segundo, el más relevante de todos, es a la pregunta que hacen las dos empresas sobre por quién nunca votaría en esta elección. En Reforma, el 42% de los encuestados dice que por Del Mazo, y apenas el 12% por Gómez, mientras que en Consulta 46.4% dicen Del Mazo contra 6.5% que señalan a Gómez. Es decir, cuatro de cada 10 electores, en definitiva, no quieren salir a votar por el mismo partido en el gobierno y buscan la alternancia. El malestar cabalga en el estado de México como en el resto del país. La aprobación del gobernador Eruviel Ávila, según encuestas no públicas que se han revisado, está por debajo del 40%, con lo cual es inferior al porcentaje estimado que requiere un mandatario para poder impulsar al candidato del gobierno. La aprobación del presidente, el mexiquense Enrique Peña Nieto, pese a toda la inyección de recursos inyectados al

estado y el desfile de funcionarios federales para apoyar con programas sociales a los mexiquenses, ronda el 20%. Si se quiere ver desde el otro lado, el presidente tiene una desaprobación de 80% y el gobernador de 60%, lo que no ayuda al candidato Del Mazo. La candidata del PAN, Vázquez Mota, se encuentra en un lejano tercer lugar en las preferencias electorales, y aún más abajo el perredista Zepeda, con lo cual la dispersión del voto opositor no es suficiente, en estos momentos, para cambiar la tendencia ganadora de Gómez. La próxima semana van a tener todos una nueva oportunidad en el debate, donde los partidos y los equipos ya están negociando un nuevo formato para agilizar las réplicas. Probablemente se verá un énfasis para tratar de tirar a Gómez. A lo largo de la historia se ha demostrado que si bien de los debates no garantizan a un ganador, sirven para ayudar a que alguien pierda. En este sentido, Del Mazo necesitará mucho más de lo que hizo en el primer debate para detener a Gómez. Si no, perderá él, el PRI y, sobre todo, Peña Nieto. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


L

os perredistas medirán fuerza con los morenistas este fin de semana, en la capital del estado. El día 6 de mayo, por ejemplo, está programada una marcha que encabezará Andrés Manuel López Obrador. Y ayer domingo, durante su visita a Guerrero, la lideresa nacional del PRD, Alejandra Barrales, lanzó una convocatoria a la Megamarcha por la Seguridad, a celebrarse el domingo 7 (sin grimorio de por medio), en la que presentarán al gobierno del estado su exigencia de seguridad para los guerrerenses. Se entiende la estrategia, pero se anticipan los resultados: la marcha perredista no se empata con al de López Obrador, se empalma; es decir, se celebrarán con un día de diferencia en el mismo lugar, y se trataría sólo de una medición de fuerzas, para determinar a partir de entonces una posible alianza, como lo solicitaron el pasado sábado los líderes de las tribus, durante una reunión a puerta cerrada en la capital del estado. Se acordó, además, que nadie de los perredistas boicotearía a López Obrador, cuya visita está siendo promovida nada más y nada menos que por los ex dirigentes del PRD, mismos que vienen pugnando porque la alianza electoral con Morena y su candidato se definan ya. Por lo tanto, a propósito de la inseguridad que priva en el estado y porque la violencia ha alcanzado a los hombres del poder, la lideresa del PRD encontró un buen pretexto para salir a las calles. Los propósitos que mueven al PRD y al Morena, son distintos aparentemente, pero en realidad son estrictamente políticos, sólo que mientras que AMLO viene en son de promoción, convocatoria y convencimiento, el PRD se movilizará tímidamente en torno a una demanda que están haciendo muy a destiempo, justo ahora que les llegó la lumbre a los aparejos, pero que durante mucho tiempo olvidaron porque la violencia le pegaba al pueblo, no a ellos.

Spaghetti Caprese

Ingredientes: 400 grs. de spaghetti. 10 tomates perita. Hojas de albahaca fresca. 2 dientes de ajo picado. 4 cdas. de aceite de oliva. 80 grs. de queso rallado light. 1 taza chica de caldo de verduras desgrasado. Orégano, sal y pimienta. Preparación: Pon en una cacerola agua, un poco de aceite y sal, espera que hierva y pon los spaghetti a cocinar. Una vez cocidos, cuélalos. Por otro lado, corta los tomates en cubos, quítales todas las semillas, ya que éstas son las que producen acidez. Lava las hojas de albahaca y sécalas. Rehoga con un poquito de aceite de oliva los tomates, sólo unos minutos. Agrega los ajos picados y el caldo de verduras desgrasado. Revuelve y continua la cocción durante 5 minutos. Una vez cocido, agrega los spaghetti, completa la cocción por 4 minutos más. Sirve los spaghetti en una fuente, añade las hojas de albahaca fresca, el queso rallado y el orégano.

Ensalada light de pasta Ingredientes: 50 gramos de pasta corta Un tomate Una zanahoria pequeña Un puñado de aceitunas verdes Medio pimiento rojo Hojas de albahaca fresca

15

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Mayo de 2017

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam

De este aspecto ya hemos hablado mucho; por lo tanto, centrémonos en la estrategia política. El pronóstico es reservado, dicen los perredistas, pero es mentira: no cabe duda que todas las cabezas de tribu del partido, así como sus ex líderes (a diferencia de Celestino Cesáreo Guzmán, que sí quiere pero se inhibe), están a favor de una alianza política con el Morena y su candidato presidencial, pues eso les representaría el 50 por ciento de triunfo de las elecciones municipales y legislativas de 2018. Sin el efecto Peje, el PRD está perdido. Sólo sobrevivirán los proyectos realmente posicionados que en verdad hayan trabajado bien, y a los cuales el pueblo sostenga. Los vericuetos de la próxima elección, ade-

Se entiende la estrategia, pero se anticipan los resultados: la marcha perredista no se empata con al de López Obrador, se empalma; es decir, se celebrarán con un día de diferencia en el mismo lugar, y se trataría sólo de una medición de fuerzas, para determinar a partir de entonces una posible alianza...

Nutrición Aceite Vinagre Sal y pimienta Preparación: Hierve la pasta hasta que esté a punto. Escúrrela y pásala a agua fría así ya estará lista para ser empleada. Ralla la zanahoria, corta el tomate en cubos, las aceitunas en rebanadas y el pimiento en finas tiras. Ahora será el momento de mezclar todos los ingredientes. Condimenta con aceite de oliva, vinagre, sal y pimienta. Añade unas hojas frescas de albahaca y disfruta de esta deliciosa ensalada light de pasta, perfecta para comer en cualquier momento.

Pasta light con pollo y setas

Ingredientes: 50 gramos de pasta seca (espaguetis, macarrones, la que más te guste) Un filete de pechuga de pollo de unos 100, 150 gramos sin piel ni grasa Una cebolla pequeña 100 gramos de setas (champiñones, gírgolas, portobellos, etc.) Brotes de soya (opcional) Salsa de soya Spray vegetal Sal, pimienta, alguna hierba fresca y un toque de picante (opcional) Preparación: Cuece la pasta en agua hirviendo con sal hasta que esté al dente. Escúrrela, pásala por

más, son de peligro, como la reelección de los que ya están en el poder, tanto en los municipios como en el Congreso local, así como el de la equidad de género, pues el partido tendrá que lanzar 50 por ciento de sus candidaturas con sello femenino. Se tendrá, además, la competencia de una candidatura presidencial ciudadana que ya se está fraguando como Plan B del PRIAN, misma que podría decantarse en el senador Armando Ríos Piter, quien arrastrará consigo a no pocas estrellas perredistas, pues traerá el respaldo del partido en el poder y su eterno aliado, el PAN. Y esta noticia es mala para Guerrero, porque el Jaguar de la Costa Grande sacará de este territorio a muchos de sus espadachines. Por lo tanto, parece ser que los perredistas no tienen otra opción, que definir su alianza con el Morena, y mientras más pronto lo hagan, mejor. Lo deben hacer también por la gente, pues la violencia avanza en el territorio nacional (y en Guerrero), mientras la clase política sigue guiones dictados por sus jefes, dividiendo a la gente en ideologías, colores y banderas que nadie respeta allá arriba, porque allá arriba lo único que cuentan son los intereses económicos. Decíamos que mientras más pronto se defina la alianza de la izquierda, mejor para todos. La gente entonces se dedicará a hacer política, no a tirar lodo al amigo. O, en el peor de los casos, a pactar alianzas con el enemigo. De su parte, los panistas y priístas deben hacer lo mismo. No andar con medias tintas ni escondiendo alianzas que han existido por siempre. Dejar de simular, es lo urgente. Una última advertencia para los perredistas: Pónganse los zapatos del candidato del PRD en el Estado de México, cuyo único y triste papel es dividir el voto de la izquierda, para hacer que Morena muerda el polvo. Eso es no tener madrecita, a propósito de que ya llegó el mes de mayo. agua helada para cortarle la cocción y reserva. Mientras tanto, corta en cubos la pechuga de pollo y comienza a dorarla en un wok o sartén bien caliente, apenas rociado con spray vegetal. Una vez que ya esté algo dorada la pechuga, añade la cebolla corta en pluma bien fina y continúa removiendo. Será el momento de añadir las setas en rebanadas y un generoso chorro de salsa de soya. Incorpora la pasta, los brotes de soya termina la cocción, sirviendo todo junto en su punto favorito. Si los vegetales te gustaran más crujientes, pues menos tiempo y viceversa. Esta es una receta realmente sencilla y light, que puedes terminar con sal, pimienta, alguna hierba fresca picada (perejil, cilantro, orégano, etc.) y un toque de picante, si es que te apetece.

Pasta integral casera

Ingredientes 300 gramos de harina integral 150 gramos de harina 0000 Dos claras de huevo 30 ml de agua Sal marina Preparación Como en todas las recetas con estas características, coloca los secos por un lado y los líquidos por el otro. Coloca la harina integral y la 0000 en un recipiente y mezcla. En otro, coloca las claras, el agua y una pizca de sal. Comienza a mezclar ambas preparaciones para estas pastas integrales, amasando siempre con harina a mano, como para no que no falte si es necesario un toque más. Una vez que la masa esté bien lisa, sedosa, que no se pegue en tus manos y que esté envuelta en papel film o dentro de una bolsa de plástico, la dejas reposar durante una hora aproximadamente.

RICHARD O’FFILL

La llave en la mano de la fe

¿

<<y todo lo que pidáis en oración, creyendo, lo recibiréis>>. Mateo 21: 22

QUE PUEDEN pensar los ángeles del cielo de los pobres seres humanos desvalidos, sujetos a la tentación, y que sin embargo oran tan poco y tienen tan poca fe, cuando el gran Dios lleno de infinito amor se compadece de ellos y esta dispuesto a darles mas de lo que pueden pedir o imaginar? [. ..] Las tinieblas del maligno envuelven a aquellos que descuidan la oración. Las tentaciones secretas del enemigo los incitan al pecado; y todo porque no se valen del privilegio de orar que Dios les ha concedido. ¿Por qué los hijos e hijas de Dios son tan perezosos para orar, cuando la oración es la llave en la mano de la fe para abrir el almacén del cielo donde están atesorados los recursos infinitos de la Omnipotencia? Sin oración incesante y vigilancia diligente corremos el riesgo de volvernos indiferentes y de desviarnos del buen camino. El adversario procura constantemente obstruir el acceso al propiciatorio para que no obtengamos, mediante fervientes suplicas y fe, gracia y poder para resistir la tentación. Hay ciertas condiciones de acuerdo con las cuales podemos esperar que Dios escuche y conteste nuestras oraciones. Una de las primeras es que sintamos necesidad de la ayuda que él puede dar. El nos ha dejado esta promesa: «Regaré con agua la tierra sedienta, y con arroyos el suelo seco» (Isa. 44: 3, NVI). Los que tienen hambre y sed de justicia, los que suspiran por Dios, pueden estar seguros de que serán saciados. El corazón tiene que estar abierto a la influencia del Espíritu; de otra manera no puede recibir las bendiciones de Dios. Nuestra gran necesidad es en si misma un argumento, y habla elocuentemente en nuestro favor. Pero se necesita buscar al Señor para que haga estas cosas por nosotros. Nos dice: «Pidan, y se les dará» (Mat. 7: 7, NVI). Y «el que no escatimo ni a su propio Hijo, sino que lo entrego por todos nosotros, ¿Como no habrá de darnos generosamente, junto con él, todas las cosas?» (Rom. 8: 32, NVI). Si toleramos la iniquidad en nuestro corazón, si nos aferramos a algún pecado del que somos conscientes, el Señor no nos oiré; pero la oración del suplicante confeso y arrepentido será siempre aceptada. Cuando hayamos confesado con verdadero dolor de corazón, y corregido en lo posible todos nuestros pecados conocidos, podremos esperar que Dios conteste nuestras oraciones. Ningún mérito nuestro podrá jamás hacernos merecedores de la gracia de Dios. Son los méritos del Señor Jesús los que nos salvan y su sangre la que nos limpia; sin embargo nosotros tenemos una parte que hacer para cumplir las condiciones de la aceptación. El camino a Crista, cap. 11, pp. 139-142. Si tienes alguna amasadora y cortadora de pasta, el trabajo a partir de ahí será muchísimo más fácil. Caso contrario, deberás estirar la masa lo más fina posible, sin que se rompa, y luego cortar los espaguetis del ancho deseado. Al momento de hervir, como de costumbre, en agua hirviendo con sal hasta que estén a punto Si quieres realizar pasta vegana, directamente suprime el huevo. Pero vas a necesitar algo que haga gluten, como una harina con más fuerza (menos molienda), más integral y también puede que de garbanzos, para sumar proteína y consistencia a la masa. No siempre es sencillo lograr el punto justo sin huevo. CMYK


Policiaca

16 16

PUBLICIDAD

Si algunas ramas fueron desgajadas, Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Mayo de 2017 y tú, siendo olivo silvestre, has sido injertado entre ellas, y has sido hecho partícipe con ellas de la raíz y de la savia del olivo; no te jactes contra las ramas. Y si te jactas, sabe que tú no sustentas a la raíz, sino la raíz a ti. Palabra del gran Maestro

Ejecutan en Ometepec a guardaespaldas de la alcaldesa Aceadeth Rocha Ramírez

OMETEPEC.- Un guardaespaldas de la alcaldesa Aceadeth Rocha Ramírez fue ejecutado a balazos por varios sujetos, la tarde de este lunes en un taller mecánico ubicado en el bulevar Juan Álva-

rez, a la altura de la bodega Cruz Azul, en esta cabecera municipal. Se llamaba Arnulfo “N” “N”, tenía 45 años de edad, era conocido como “El Perro”, y recibió por lo menos diez disparos en di-

Asegura Policía Estatal en Acapulco cuatro vehículos identificados con reporte de robo, dos ellos con violencia CHILPANCINGO. Elementos del Primer Batallón de la Policía Estatal Acreditable aseguraron el pasado fin de semana en distintas colonias del puerto de Acapulco, cuatro vehículos identificados con reporte de robo. Un grupo de Policías Estatales Acreditables que realizaban recorridos de prevención del delito en la calle Robalo de la colonia Altamira de Acapulco, localizaron un vehículo abandonado marca Chevrolet, tipo Equinox, color blanco, placas de circulación HCZ-18-80 del estado de Guerrero y número de serie 2GNAL9EK1G6259048, el cual resultó con reporte de robo con violencia en la línea única de atención de emergencias 911, de fecha 29 de abril del año en curso, en la colonia Mozimba, con número de folio 20296490. En esa misma calle y colonia los oficiales localizaron un vehículo marca Volkswagen, tipo Polo, color gris, placas de circulación HCW-85-15 del estado de Guerrero y número de serie MEX6G2609GT034947; también fue identificado con reporte de robo con violencia vía 911, en la colonia Progreso de Acapulco, de fecha 29 de abril de 2017, de acuerdo al folio 20296101. En tanto, en la carretera federal Acapulco – México, en la colonia La Cima, otro grupo de elementos recuperó un vehículo marca Chevrolet, tipo Chevy, modelo 2003, color: blanco con logotipos con razón

CMYK

social Infinitum, placas de circulación 51-3ZUX del Estado de México y número de serie 3G1XF21613S163333; este fue identificado con reporte de robo vía 911 con el folio 20298383 de fecha 29 de abril de 2017. En Ciudad Renacimiento los Policías Estatales Acreditables al realizar patrullajes de vigilancia sobre el boulevard Vicente Guerrero, localizaron estacionado un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru - Sedan, modelo 2000, color blanco con rojo (taxi) con número económico 4567, placas de circulación 3916 FFR del estado de Guerrero y número de serie 3N1EB31S1YL149388, el cual también fue identificado con reporte de robo en el Registro Público Vehicular (REPUVE) del 22 de abril de 2017. Por lo anterior, los cuatro vehículos fueron asegurados y puestos a disposición de las autoridades competentes a fin de que realice las investigaciones correspondientes. La Secretaría de Seguridad Pública invita a la ciudadanía a que denuncie el robo de vehículos en la línea 089 para denuncias anónimas o en cualquiera de las Agencias del Ministerio Público de la entidad; de igual forma, les recomienda que si identifican su automóvil en nuestras publicaciones, soliciten su devolución ante las instancias competentes presentando la documentación oficial que acredite la legal propiedad del mismo. – BOLETÍN -

ferentes partes del cuerpo, aproximadamente a las 15:00 horas. Se informó que Arnulfo “N” era originario de la comunidad San Juan de los Llanos, municipio de Igualapa. Las autoridades municipales informaron que recibieron el reporte de este hecho a través de una llamada telefónica anónima, y que al llegar la víctima aún se encontraba con vida. Sin embargo, al arribar personal del Ministerio Público, el

guardaespaldas de a alcaldesa de Xochistlahuaca, Aceadeth Rocha Ramírez, ya no presentaba signos vitales. Hasta ese lugar llegaron después familiares del ahora occiso, pero el cuerpo ya había sido trasladado a la sala de refrigeración del hospital regional de Ometepec, de donde personal forense lo llevaría al Servicio Médico Forense de Acapulco para la necropsia de ley.

IRZA

Ejecutan a un hombre en Chilapa

CHILAPA.- La noche de este lunes en la colonia El Mirador, de esta ciudad de Chilapa de Álvarez, un hombre fue ejecutado a balazos. Al lugar llegaron elementos de diversas corporaciones policiacas a acordonar la zona, quienes solicitaron la intervención del personal de la Fiscalía General. La víctima no ha sido identificada, cuyo cuerpo quedó sobre escombro, pegado a la barda de una casa. Vestía pantalón gris, tenis color blanco con franjas oscuras a los costados, cinturón negro y playera de tirantes color blanca. En Chilapa existe un mega operativo militar y policial integrado por más de 600 elementos.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Mayo de 2017

POLICIACA

17

Hallan osamenta humana en cerro de Zihuatanejo Herido en el festejo del Día del Trabajo, en la Capaz Se cayó en presunto estado de ebriedad

Un trabajador de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), resultó lesionado al sufrir una caida al momento que se encontraba en el festejo del Día del Trabajo realizado en las mismas instalaciones. La tarde de este lunes, elementos de la Policía Municipal y de la Cruz Roja Mexicana se movilizaron hacia la Capaz donde reportaban a un hombre herido en el festejo. Los socorristas procedieron

a atender a Tayde Núñez Rodríguez, de unos 45 años de edad, con domicilio en la colonia Nuevo Amanecer, quien presentó una herida sangrante en la cabeza al golpearse contra el suelo. Le colocaron un collarín, una venda y al final Tayde Núñez se puso agresivo sin permitir a los paramédicos que lo atendieran, por ello no lo trasladaron a un centro médico aunque requería ser suturado de su lesión. ELEAZAR ARZATE MORALES

Una osamenta humana fue localizada en un cerro de la parte alta del fraccionamiento Los Capires, cerca de Mata de Sandía, lo que movilizó a la Policía Municipal y la Fiscalía General del Estado (FGE). A las 13:30 horas del martes, un campesino llevó a los agentes de la FGE y a los policías municipales a Los Capires, en su propiedad, donde había huesos humanos. Al realizar las diligencias, los agentes localizaron una gorra color azul, pedazos de ropa, huesos de las extremidades y el cráneo que presentó dos orificios, al parecer ocasionados por proyectil de arma de fuego. En el área donde estaban esparcidos los huesos y los pedazos de tela, no localizaron documentos que acreditaran la identidad de la víctima. Especulan que animales carroñeros comieron el cadáver, pues en poco tiempo dejaron los puros huesos, no hacía mucho que el campesino había acudido a limpiar su terreno y en esta segunda vuelta halló la osamenta. Los restos humanos fueron trasladados a las funeraria Inhumaciones del Pacífico, habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para los estudios de ley. ELEAZAR ARZATE MORALES

En presunto estado de ebriedad, el trabajador Tayde Núñez Rodríguez, se lesionó al caerse en el festejo del Día del Trabajo realizado en el estacionamiento de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ).

Hallan huesos humanos en un cerro de la parte alta del fraccionamiento Los Capires, cerca de Mata de Sandía. El cráneo presentó orificios, al parecer, ocasionados por proyectil de arma de fuego. CMYK


18

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Mayo de 2017

Ebrio chofer chocó contra tres vehículos estacionados Fue detenido el chofer de un Ford Scort luego de chocar contra tres vehículos estacionados frente a la marisquería El Gabo, en la avenida Morelos, la tarde del lunes.

Un conductor en estado de ebriedad chocó contra tres vehículos estacionados en la avenida José María Morelos, frente a la marisquería El Gabo, provocó daños materiales superiores a los 10 mil pesos. El percance se registró a las 19 horas del lunes, se trasladaron oficiales de Tránsito y uniformados de la Policía Municipal para detener al chofer, en presunto

Choque en el “cruce de la muerte” de la fuente del Sol

Sólo daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en la fuente del Sol, la tarde de este lunes, acudieron los oficiales de Tránsito y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. El percance se registró a las 17:30 horas, el chofer de un Chevrolet Sonic, rojo, con placas de Guerrero, por hacer caso omiso a los señalamientos no cedió el paso a un Nissan Altima, café, con placas de Guerrero. Los patrulleros de Tránsito informaron que el conductor del Nissan tenía preferencia para pasar el “cruce de la muerte”, por lo que era responsable el chofer del Chevrolet. Socorristas de la Benemérita Institución atendieron a una mujer que iba en el Nissan, pero no presentó lesiones únicamente

crisis nerviosa, se espantó por lo ocurrido. Fue necesario de una grúa para trasladar el Nissan al corralón, ya que se dañó de las llantas

traseras, mientras el Chevrolet obtuvo daños menores en la defensa frontal. El perito procedió con los trámites correspondientes. ELEAZAR ARZATE MORALES

Un vehículo Chevrolet Sonic chocó contra un Nissan Altima, en el “cruce de la muerte” de la fuente del Sol; una pasajera resultó con crisis nerviosa por lo sucedido.

Ebrio se lesiona en Paseo del Pescador

Un hombre en posible estado de ebriedad perdió el conocimiento por unos momentos al sufrir una caida en el Paseo del Pescador, en playa Principal. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieron a atenderlo. A las 19 horas del lunes, reportaron a Seguridad Pública

Municipal que había un hombre inconsciente por el restaurante “Garrobos”, por lo que al acudir policías y socorristas hallaron a un sujeto ebrio. Se trata de “Aní” Hernández Martínez, de 24 años de edad, de la colonia Nuevo Amanecer. Presentó un golpe en la cabeza al su-

frir la caida, lo que ocasionó que se desmayara, pero recobró el conocimiento en cuestión de minutos. Los socorristas le recomendaron a Aní que estaba bien de salud, que se fuera a descansar y tomara líquidos para que se le bajara la borrachera. ELEAZAR ARZATE MORALES

El hombre “Aní” Hernández Martínez, de 24 años de edad, perdió el conocimiento al golpearse en la cabeza al caerse mientras caminaba por Paseo del Pescador, en la playa Principal. CMYK

estado de ebriedad, en un Ford Sport, blanco, de modelo atrasado, con placas de Guerrero. Chocó detrás de una camioneta Toyota, negra, con placas de Guerrero, la cual empujó contra un Chevrolet Astra, gris, también con placas de Guerrero. Además golpeó levemente el costado izquierdo de un Chevrolet Sonic, blanco, con placas de Guerrero, el cual estaba es-

tacionado detrás de la Toyota. La conductora del Sonic apenas iba a descender al momento de la colisión. Fue informado que el chofer del Ford Scort sería puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), ya que provocó daños a tres vehículos y en la condición en la que se encontraba no podía deslindar responsabilidades. ELEAZAR ARZATE MORALES


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Mayo de 2017

19

POLICIACA

Exalcalde de Iguala y su esposa, sufren accidente IGUALA.- El exalcalde interino de Iguala, Silvano Mendiola Pérez y su esposa Patricia Rojas, regidora en el Ayuntamiento local, sufrieron un accidente automovilístico sobre el bulevar Heroico Colegio Militar, la madrugada del domingo pasado. De acuerdo con fuentes de Seguridad Pública y de la Dirección de Tránsito municipales, aproximadamente a las 02:30 horas del domingo, el exalcalde, su esposa e hijos, rodaban sobre el citado bulevar en su camione-

Encuentran el cadáver de un turista flotando en aguas de Puerto Marqués

ACAPULCO.- El cuerpo sin vida de un turista de la Ciudad de México fue encontrado flotando en aguas de Puerto Marqués, la mañana de este lunes. El hallazgo del cadáver –en avanzado estado de descomposición- lo reportaron prestadores de servicios turísticos de la playa Majahua, alrededor d elas 10:00 horas.

Personal de Protección Civil y de la Capitanía de Puerto llegaron al lugar y rescataron el cadáver para llevarlo hasta el muelle, donde posteriormente el personal del Ministerio Público del Fuero Común Especializado en Atención al Turista llevó a cabo las diligencias de ley. Se informó que la víctima desapareció mientras nadaba en esa zona desde la tarde del sábado,

apareciendo su cadáver hasta hoy. Al occiso se le identificó como Yahír Rodríguez Gutiérrez, de 33 años de edad y originario de la Ciudad de México. Al término de las actuaciones, el cuerpo se trasladó a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley.

ta Nissan tipo X-Trail, color rojo, luego de salir de una fiesta, y a la altura del negocio “Servitúnel”, cuando una camioneta marca Ford, tipo Escape, conducida por quien se identificó como Edgar Jesús Cabada Gallegos, que estaba ebrio, los impactó por atrás. Después de pegarle a la camioneta del exalcalde, la camioneta Escape se fue hacia el camellón central, donde se llevó varios árboles y finalmente quedó del otro lado del bulevar. Al lugar del percance arribaron elementos de Tránsito y de Seguridad Pública. El conductor de la Ford, Cabada Gallegos, fue arrestado y puesto a disposición del Ministerio Público del Fuero Común pues es considerado como el res-

ponsable del accidente, en tanto que el exedil y su compañera se fueron a su domicilio. Silviano Mendiola Pérez fue designado por el Congreso local en noviembre del 2014 como alcalde interino para concluir el periodo de gobierno hasta el 31 de agosto del 2015, en lugar de José Luis Abarca, al que los diputados le revolcaron su mandato tras su detención y encarcelamiento presuntamente por haber ordenado a policías el asesinato de seis personas y la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa en septiembre del 2014, aunado a que el poder legislativo aceptó también la licencia indefinida del alcalde suplente, Luis Mazón Alonso.

IRZA

IRZA

En Acapulco…

Expulsa el mar el cuerpo de un hombre privado de la vida

ACAPULCO.- Un hombre privado de la vida y en avanzado estado de putrefacción fue encontrado la noche de este lunes en una playa de la Zona Diamante, en este puerto. El hecho lo reportaron prestadores de servicios turísticos alrededor de las 21:15 horas, a la altura del hotel Tres Vidas, de acuerdo con el registro de llamadas al 911 de emergencias. Al lugar acudieron elementos policiacos de los distintos niveles de gobierno que tras corroborar la existencia del cuerpo sin vida, acordonaron el área y dieron parte a las autoridades ministeriales para el inicio de las diligencias de ley. El cadáver se encontró sobre la franja de arena; presentaba avanzado estado de descomposición y sus piernas las tenía cercenadas de la rodilla hacia abajo. La víctima vestía un short rojo y una playera gris, y las au-

toridades estiman que fue privado de la vida, pues tenía sus manos atadas hacia atrás. Asimismo, consideraron que al parecer fue expulsado por el mar, ya que presentaba indicios de salinización. Al término de las actuaciones, el cuerpo se trasladó en calidad de desconocido a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley, a la espera de que pueda ser identificado.

IRZA

CMYK


20

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Mayo de 2017

Matan a guardia de seguridad privada en un bar de Acapulco

ACAPULCO.- Un hombre al que se identificó como guardia de seguridad privado, fue asesinado a balazos durante la madrugada de este lunes en las afueras de los centros nocturnos que se ubican sobre la calle Vasco Núñez de Balboa, en el fraccionamiento Hornos de esta ciudad y puerto. El hecho se reportó hacia las 01:00 horas a las puertas del

Men´s Club Chrome, junto a otro conocido como Show Girls El Sombrero, ambos table dance ubicados a espaldas de la tienda Aurrera Costera. Datos policiales señalan que el hombre al parecer fungía como guardia de seguridad de uno de los antros, en uno de cuyos interiores fue ejecutado y posteriormente dejado sobre la banqueta. Cuando arribaron las autoridades, las puertas de ambos negocios se encontraban cerradas. Los espacios fueron abandonados por clientela y su personal. Sólo estaba el cuerpo tendido boca arriba a las puertas del Chrome, con el pantalón y trusa hasta las rodillas y visibles impactos de bala en la

cabeza. El hoy occiso contaba con 18 años de edad y en vida se llamó Milton Jesús Muñoz Robles, vecino de la colonia Centro. Tras las actuaciones, a cargo del personal del Ministerio Público del sector Central, el cuerpo se trasladó a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley y a la espera de que sea reclamado por sus familiares.

IRZA

Hallan putrefacto entre acantilados de Acapulco

ACAPULCO.- El cadáver de un hombre en avanzado de descomposición fue rescatado la mañana de este lunes de entre los acantilados del fraccionamiento Cantiles, al poniente de Acapulco. El hallazgo del cuerpo se reportó a las autoridades desde el domingo por la tarde-noche, pero ante la llegada de la oscuridad y por lo accidentado del lugar –cerca de donde rompen las olas-, no fue sino hasta este lunes que a primera hora de la mañana arribaron elementos de Protección Civil para ayudar al rescate del cadáver y el personal del

Ministerio Público para realizar las diligencias de ley. Se trató de un hombre que tenía entre 30 y 40 años de edad, era de complexión regular y tez trigueña, y vestía un pantalón gris y una camisa tipo Polo negra con el número 3 en los costados. Por el estado de putrefacción, los forenses estiman que pudo haber muerto hace una semana. Finalmente, el cuerpo se trasladó a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley, con lo que se sabrá la causa de la muerte.

IRZA

Taxista lesionado es ingresado al Hospital General

Un taxista se produjo lesiones, pues en presunto estado de ebriedad, sufrió una caída dentro de las instalaciones de la agrupación APAAZ que se localizan en la colonia Darío Galeana. Ayer por la tarde, en el festejo por el Día del Trabajo, un transportista al caerse se lastimó diversas partes del cuerpo. Acudieron a atenderlo los paramédicos de la Dirección Municipal de Bomberos, sus lesiones no eran de gravedad pero decidieron trasladarlo hacia el Hospital General “Dr. Bernardo

Sepúlveda Gutiérrez” para que lo valorara el personal de Urgen-

cias.

ELEAZAR ARZATE MORALES

Camioneta chocó contra motocicleta estacionada

El chofer de una camioneta cargada de garrafones de agua, al realizar maniobras de reversa, impactó a una motocicleta estacionada frente al hospital general “Dr. Bernardo Sepúlveda

CMYK

20

Gutiérrez”. Los hechos ocurrieron a las 18 horas del lunes, el chofer de una camioneta Nissan estaquitas, blanca, con emblemas de la purificadora de agua, trasladó a un hombre lesionado a la sala de urgencias del hospital general. El chofer de la Nissan se retiró del acceso a la sala de Urgencias por la llegada de una ambulancia, al incorporarse a la vialidad maniobró en reversa e impactó una moto Bajaj Discover, roja, sin placas de circulación, la cual fue dejada estacio-

nada en doble fila. Acudieron los oficiales de la Delegación de Tránsito, quienes informaron que a pesar de que la Bajaj estaba mal estacionada, quien realizaba las maniobras en reversa era el chofer de la Nissan pues debió tomar las precauciones para no chocar contra ningún vehículo o moto. Al final, el propietario de la moto llegó a un arreglo con el conductor de la Nissan, no fue necesario remitirlos al corralón para los trámites correspondientes. ELEAZAR ARZATE MORALES


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Mayo de 2017

PASATIEMPO

21

Horóscopos Hoy estarás con la mente divagando por ahí, así que es posible que comiences a hacer cosas con mucho entusiasmo, aunque luego te costará esfuerzo materializarlas. Por otra parte, puede que tus padres o suegros te hagan alguna invitación, pero, a última hora, tal vez sientas pereza; te sentaría bien ir.

Puede que hoy te sientas algo insatisfecho-a con lo que obtienes en el plano material, quizá creas que no se corresponde con el esfuerzo que realizas. Los problemas en este sentido harán que pongas en tela de juicio tu sistema de valores y las bases en las que se asientan. Por último, y como consecuencia de lo anterior, es posible que te resulte algo difícil realizar la jornada laboral. Nunca terminamos de conocernos ni de conocer a los demás... hoy te darás más cuenta que nunca de ello. Nada será lo que parece ser, por eso tendrás la mente bastante liada. Tu energía psíquica será muy grande y puede que termines mal, diciendo algo que tenías que haber callado. La diplomacia no será tu fuerte.

Estarás algo preocupado-a por tu economía hoy, ya que puede ser algo insuficiente. Quieres ganar más dinero, pero haciendo algo que no requiera demasiados esfuerzos; tienes que aprender a vivir con el presupuesto del que dispones, y si tus objetivos resultan imposibles de alcanzar, deberías replanteártelos de nuevo.

La buena o mala suerte hoy pueden llamar a tu puerta, Leo, dependerá de lo que te hayas ganado. En el plano mental estarás algo liado-a y nerviosoa, por eso tenderás a comportarte y expresarte con poca reflexión y sin tener en cuenta el efecto que causes en los demás. La práctica deportiva te ayudará a soltar el estrés y tu energía sexual se intensificará. Los asuntos laborales siguen revueltos hoy; tal vez no terminas de decidir lo que quieres, porque no lo tienes claro. Lo que sí tienes claro es que quieres hacer algo que te proporcione más libertad. No debes precipitarte, Virgo, no hace falta que tomes una decisión inmediata. Mejor, piensa antes de actuar.

Tu carácter bonachón y sociabilidad contribuirán a que tengas numerosos conocidos y a que hagas amistades con facilidad. Por otra parte, Libra, aprovecharás tu tiempo libre para realizar alguna actividad en grupo, además, será un buen día para el encuentro con hermanos y asuntos relacionados con el vecindario.

Las cuestiones del hogar y familiares continúan siendo problemáticas y tu nerviosismo podría convertirse en mal humor y descontento general: procura controlarte un poco. Necesitas olvidarte de los problemas y hacer lo más te apetezca; si de paso te relaja, mejor que mejor. Escorpio, salir por ahí te sentará de perlas.

Humor

Resulta que había fallecido un hombre y cuando estaban velándolo llegaron los sepultureros, y la esposa empezó a gritar: ¡No se lo lleven por favor, no se lo lleven! Señora tranquila, hemos venido para enterrar al muerto. ¡No por favor, no se lo lleven, no se lo lleven!, gritaba la mujer. Pero señora tranquila, ha llegado la hora de llevarnos al muerto. ¡No se lo lleven, no se lo lleven!, seguía gritando Hasta que uno de los sepultureros ya cansado le dijo: Bueno señora, ¿Por qué no deja que nos llevemos el muerto? Y ella le responde: ¡Es que es la primera vez que duerme en la casa!

Si trabajas en un negocio compartido con familiares, tendrás dificultades hoy, y puede que terminéis separándoos o en juicios. También será posible que realices viajes no del todo satisfactorios y que tengas contactos muy emotivos con lo lejano; podría tratarse de tu pasado. Sagitario, podrías encontrar pareja en el extranjero o lejos del ambiente social habitual.

Los problemas y contratiempos con el dinero siguen en tu vida hoy; no es buen momento para hacer inversiones, especular, ni mucho menos, para probar suerte en los juegos de azar. En el terreno sentimental, te hechizará el encanto de una persona probablemente más joven que tú y que trabaja o vive cerca del lugar donde trabajas. Será un día magnífico para cambiar de aires, así que si puedes, podrías salir por ahí a conocer lugares nuevos que desconoces. También será un día perfecto para solucionar esas pequeñas cosas que tienes pendientes en casa. Finalmente, las reuniones con miembros de tu familia igualmente serán muy positivas. Piscis, será un día excelente para las relaciones y encuentros con tus padres y demás familiares, aunque podrías tener cierta falta de entendimiento con los hermanos. Por otra parte, tus compromisos sociales aumentarán en buena medida, no importará, pues tu energía mental estará muy activada.

A R I E S T A U R O

G E M I N I S

C A N C E R

L E O

V I R G O

L I B R A E S C O R P I O N

S A G I T A R I O

C A P R I C O R N I O

A C U A R I O

P I S C I S

CMYK


22 22

Deportes DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Mayo de 2017 Dirás: Las ramas fueron desgajadas para que yo fuese injertado. Palabra del gran Maestro

Abanderan a la delegación Guerrero antes de partir a la Olimpiada Nacional 2017

La delegación de Guerrero, fue abanderada antes de partir a la Olimpiada Nacional 2017, la ceremonia fue encabezada por Román Bello Vargas, titular del Instituto del Deportes de Guerrero (Indeg). El evento protocolario se realizó en el hotel Calinda, de Acapulco, llegaron 165 deportis-

CMYK

22

tas de diferentes partes del estado para recibir sus uniformes y boletos de traslado a la sede en Jalisco y Nuevo León. El encargado del deporte en Guerrero, Bello Vargas, se comprometió con los atletas y

cada medalla tendrá un estímulo económico 10 mil pesos a la presea de (oro), 7 mil medalla de

plata y bronce 5 mil pesos. Los deportistas se fueron a casa motivados para poner en

todo lo alto el nombre de Guerrero, en el medallero olímpico 2017.


23

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Mayo de 2017

Se reparten el botín

El invitado de honor jamás llegó al enfrentamiento que sostuvieron EFIZ y el Atlas, no tuvieron de otra más que repartirse los puntos que dejó la jornada número 12 de la liga infantil de futbol en su categoría femenil. Enfrentamiento que tuvo como escenario el campo 2 de la unidad

deportiva. Desde que el árbitro dio la orden para que el balón se pusiera en movimiento: ambas escuadras buscaron hacer daño, pero sin tener resultados positivos. Las delanteras, al no tener muchos balones con ventaja tuvieron que fabricarse un espacio para cuando estuvieron frente al

objetivo sacar metralla, en ceros se fueron al descanso. Para la parte complementaria, la misma tónica, nadie cedió nada, los espacios se cerraron más: las defensivas crearon una muralla que no dejaron pasar nada. Se llegó el final y el gol jamás apareció.

Surfistas Azuetenses se preparan para el estatal infantil y juvenil de surf

El surf en Zihuatanejo está en crecimiento, en los últimos años se le ha dado mucha proyección y apoyo, ahora no hay competencia que haya y no asistan, toca el turno del estatal infantil y juvenil que se efectuara en Acapulco. Será este próximo fin de semana cuando decenas de intrépidos infantes emprendan su viaje rumbo al puerto de Acapulco, Playa Revolcadero será la sede. Se fueron en ceros

De hecho, el evento estaba programado para el fin pasado pero una alerta emitida de alto por protección civil se tuvo que cancelar. Los azuetenses están en constante preparación y ahora se cuenta con una buena camada de nuevas promesas. De esta manera, solo están en la espera de que se llegue el día para emprender una nueva aventura.

No salieron con la puntería fina

Pumas deslinda a Darío Verón de polémico tuit

CIUDAD DE MÉXICO.- Los Pumas de la UNAM emitieron un comunicado en el cual deslindan al defensa paraguayo Darío Verón sobre la publicación que apareció en su cuenta de Twitter. “El Club Universidad Nacional informa que el mensaje que fue escrito en la cuenta de Twitter de nuestro jugador Darío Verón, al término del partido contra Monarcas, no corresponde a lo que piensa el futbolista felino ya

que su cuenta fue hackeada”, señala el comunicado emitido por los auriazules. En la cuenta de Twitter de Darío Verón (@Sebasti078) se publicó el siguiente mensaje: “Fuerza compañeros, nosotros sólo acatamos órdenes, buen regreso. Cabeza arriba todos por favor. Puma a muerte”. Esta situación fue motivo de muchas suspicacias entre los aficionados e incluso de los medios

de comunicación, quienes llegaron a señalar una posible indirecta hacia la directiva auriazul.

Se preparan arduamente

En la espera de la fecha para demostrar su potencial

23

CMYK


24

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Mayo de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.