www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Lluvias golpean de nuevo Costa Grande Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Una zona de inestabilidad ubicada al sur del pacífico Mexicano ocasionó lluvias en la Costa Grande, las cuales provocaron el colapso de tres pasos provisionales y la inundación de 63 viviendas en San Jerónimo y Atoyac;
Director: Ruth Tamayo Hernández
Martes 2 de Septiembre de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3500
- Tres pasos provisionales colapsados, árboles caídos y 63 casas inundadas
en algunas casas, el agua subió 40 centímetros. La zona de inestabilidad ubicada al sur de las costas de
Guerrero y Michoacán mantiene 20 por ciento de probabilidad de convertirse en huracán en las próximas 48 horas, y se desplaza
lentamente hacia el noroeste, por lo que se espera que continúe provocando lluvias de muy fuertes a intensas en regiones de la entidad. ELIUTH RÍOS ESPINOZA, CUAUHTÉMOC REA SALGADO Y AGENCIAS
3
S. O. S.
Inevitablemente, y a pesar del esfuerzo del gobierno por detenerlos (si es que de verdad se ha hecho algún esfuerzo), el territorio de Guerrero se está plagando de autodefensas. Este fin de semana, surgió un grupo armado en la sierra de San Miguel Totolapan, donde 2 mil 300 hombres y 380 mujeres de doce pueblos se levantaron en armas en contra de los grupos de delincuencia organizada que operan en la zona. 23
Padres de familia exigen reposición de dos profesores en Ojo de Agua Unos 50 padres de familia de la comunidad de Ojo de Agua, municipio de Tecpan, se manifestaron en las oficinas de la Jefatura de los Servicios Educativos en la Costa Grande, exigiendo la devolución de dos profesores que fueron retirados.
PEDRO PATRICIO ANTOLINO 10
Vuelca en su vehículo en el entronque a Pantla
Por quinta ocasión, el paso provisional que lleva a la comunidad de El Ticuí fue arrastrado por las fuertes corrientes del río Atoyac. Esta vía (a la derecha de la imagen) no ha podido ser reconstruida desde hace un año, en que la tormenta Manuel lo derribó. Este hecho dejó incomunicadas a unos 5 mil habitantes de esa localidad, quienes solo pueden cruzar al afluente mediante un puente de hamaca. FOTO: CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Ayer a las 4 de la tarde, un hombre volcó en su vehículo en el bulevar ZihuatanejoPantla. Cuando los cuerpos de auxilio llegaron al entronque de Pantla, en un barranco estaba un auto Volkswagen de modelo Jetta blanco. LA REDACCIÓN 25
Ixtapa-Zihuatanejo Escuelas dan por cerrado conflicto de El Embalse pierde mercado ante otros destinos, señalan JAIME OJENDIZ REALEÑO
5
Las direcciones de las primaria 20 de Noviembre y el bachillerato CETIS 45, optaron por no intervenir en medios de comunicación y dejar en manos de las autoridades el conflicto generado por la futura ocupación del terreno del bachillerato para la cons-
trucción de nuevas instalaciones de la citada primaria y el kínder Carmen Norma Monroy. Luego de que la semana pasada el director del CETIS 45, Javier Verboonen Otero, fue entrevistado en dos ocasiones y manifestó el rechazo de maestros
y administrativos del plantel a la construcción en el predio del bachillerato de la escuela 20 de Noviembre y jardín de niños Carmen Norma Monroy, ayer en breve entrevista telefónica, manifestó que “ya todo está tranquilo”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
3
Un herido y cuantiosos daños deja volcadura en Palos Blancos
Una persona lesionada y daños por mas de 30 mil pesos dejó la volcadura de un camión cargado con 10 toneladas de abarrotes en la curva de Palos Blancos, los hechos ocurrieron a 2 de la tarde de ayer.
FELIX REA SALGADO 24
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Septiembre de 2014 Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto, para ser tentado por el diablo.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Septiembre de 2014
Clausuran cursos de capacitación del ICATEGRO
Con un total de 45 benefi- sonas aumenten sus conocimienciados, se realizó la Clausura y tos para que se preparan mejor y Entrega de Constancias de los tengan más posibilidades de enCursos de Capacitación de In- contrar un trabajo y de esta maglés, Francés y Mercadotecnia nera puedan tener una vida más en la micro y pequeña empresa, digna”. como parte de la firma de conMaciel Oregón subrayó la venio de colaboración entre el importancia que tiene para el ayuntamiento de Zihuatanejo de municipio contar con gente preAzueta y el Instituto de Capaci- parada, al considerar que una llatación para el Trabajo del Estado ve para el éxito, “como gobierno de Guerrero nos preocupa45 personas recibieron (ICATEGRO). mos porque la En un acto gente esté más su constancia que se realizó y mejor prepaen el vestíbulo rada, ojala se en el ayuntamiento, Juvenal Ma- pueda continuar con estos cursos ciel Oregón, Segundo Síndico para poder preparar a los homprocurador del Ayuntamiento, bres y mujeres azuetenses”. quien asistió en representación En tanto, Carlos Alberto oficial del presidente municipal, Vázquez Antúnez, Director de Eric Fernández Ballesteros, feli- Vinculación en representación citó a todos los que participaron del Director General del ICAen estos cursos y señaló que con TEGRO, Víctor Hugo Gonzales este tipo de aprendizajes se po- Torres, quien fue el encargado de drán abrir nuevas oportunidades dar por clausurado estos cursos en el sector laboral. que se desarrollaron en un lapso Reconoció además la labor de tres meses, dijo que estos curque realizó la dirección de De- sos tienen como objetivo brindar sarrollo Económico de este mu- servicios de capacitación para nicipio al impulsar este tipo de el trabajo a través de una cartetalleres que tienen como objetivo ra amplia de especialidades para capacitar a personas sin empleo para que las personas se integren o que presenten alguna discapa- rápidamente al sector producticidad; “se requiere que estas per- vo.
“Buscamos que las personas que toman estos cursos tengan ingresos propios para que pueda ayudar en la economía de sus familias, estas constancias tienen gran valía ya que el ICATEGRO tiene una línea directa con la
Secretaria de Educación Pública, además de que los planes y especialidades están registrados ante la Secretaria de Trabajo y Prevención Social”. Además hizo el anuncio de que ya se está haciendo un es-
Rescatan a ballena de morir encallada en los Morros de Potosí
Una ballena estuvo a punto de encallar la mañana de este lunes en el área conocida como los Morros de Potosí, localizada entre los litorales de los municipios de Petatlán y Zihuatanejo, sin embargo, fue encausada por pescadores de la zona. Fuentes extraoficiales de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) comentaron que a las 10 de la mañana se recibió el reporte del avistamiento de una ballena frente a la comunidad de Barra de Potosí. Datos recabados arrojan que el ejemplar desorientado, del cual se desconoce su dimensión exacta, perdió movilidad en una zona de baja profundidad cercana a los Morros de Potosí, grupo de formaciones rocosas, de diversas alturas con características de acantilados. No obstante, dos embarcaciones con hombres de mar que se encontraban por el lugar, de los cuales no se pudo definir su cooperativa, maniobraron hasta ayudar a la ballena a tomar rumbo nuevamente, para después de encausarla reportar a la Profepa que el gigantesco animal ya estaba fuera de peligro. Se supo que al lugar de los hechos acudió personal de la Secretaría de Marina, Protección
Civil y autoridades en la materia del municipio de Petatlán. Más tarde, gente de la zona dio a conocer que en el transcurso del fin de semana una familia de ballenas anduvo por esa área de mar abierto, por lo que el animal desorientado, probablemente llegó a las costas de la región en grupo.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Marcado deterioro en el Paseo de la Cantera, denuncian
El Paseo de la Cantera, vía de conexión a varias colonias y a la zona hotelera de Ixtapa, se encuentra con baches desde hace meses; automovilistas consultados exigieron la reparación inmediata de esta calle. En un sondeo hecho a automovilistas que pasaban por la citada calle, entre ellos taxistas, cumbieros, y repartidores de
distintos productos, manifestaron su descontento ante las pésimas condiciones en que se encuentra esta vía. Molestos por la situación, la mayoría de los entrevistados pidió que no se publicaran sus nombres por temor a represalias, pero indicaron que es lamentable que una calle que conecta a unas cuatro colonias,
varias escuelas, y a la zona hotelera de Ixtapa, no pueda ser atendida por el gobierno municipal. Durante el tiempo que Despertar de la Costa observó el paso de los vehículos por los baches, algunos automovilistas no se percataban de estos debido a que algunos estaban llenos de agua y los atravesaban sorprendidos, otros frenaban en el momento de verlos, situación que puede ocasionar accidentes. Esta situación no solo se presenta en el Paseo de la Cantera, sino en varios puntos de la ciudad y ya han sido reportados en anteriores ocasiones por los líderes de las diferentes agrupaciones de taxistas, sin embargo hay baches que se mantienen igual desde hace semanas e incluso meses. NOÉ AGUIRRE OROZCO
fuerzo con la federación, el estado y el municipio para la donación de un predio para concretar la realización de una Unidad de Capacitación formal en este municipio.
ISABEL GARCÍA SOTO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Septiembre de 2014
3
LOCAL
Lluvias golpean de nuevo Costa Grande
Una zona de inestabilidad eran trasladadas a tierra firme. ubicada al sur del pacífico Mexi- Las maniobras náuticas se impicano ocasionó lluvias en la Costa dieron por completo a partir de Grande, las cuales provocaron el las 12:30 horas, por lo que, tancolapso de tres pasos provisiona- to la pesca como la prestación de les y la inundación de 63 vivien- servicios en los balnearios naturadas en San Jerónimo y Atoyac; en les a los que se llega por agua, se algunas casas, el agua subió 40 vio interrumpida. centímetros. No se suspenden clases La zona de inestabilidad En tanto, el subsecretario de ubicada al sur de las costas de Protección Civil de Guerrero Guerrero y Michoacán mantie- Raúl Miliani Sabido, aclaró que ne 20 por ciento de probabilidad no hay suspensión de clases ni de de convertirse en huracán en las labores, “las condiciones no son próximas 48 horas, y se desplaza de un nivel de riesgo tan elevado lentamente hacia el noroeste, por como un huracán, que nos oblilo que se espera que continúe pro- garan a suspender clases, el plan vocando lluvias de muy fuertes a DNlll está listo para ponerse en intensas en regiones de la entidad. marcha en caso necesario, y se En Zihuatanejo, hasta este hará el alertamiento cuando esté lunes mantenía 20 por ciento de la posibilidad”. probabilidad de Indicó que en desarrollo ciclóAcapulco resulTres pasos provisionales nico, por lo que colapsados, árboles caídos y taron afectadas a las 11 de la ma9 viviendas, 3 63 casas inundadas ñana el puerto de colapsadas y 6 a fue cerrado a la punto de venirse navegación. En ese momento, el abajo en la colonia Navidad de meteoro se localizaba a 430 kiló- Llano Largo en la zona sub urbametros al suroeste de Zihuatane- na de Acapulco. jo, con vientos sostenidos de 35 Miliani Sabido dijo que en el kilómetros por hora y rachas de municipio de Copanatoyac, fue45. ron evacuadas 19 familias a un De acuerdo a Víctor Hugo refugio temporal que en sus viMendoza, encargado de la Capi- viendas hay riego de deslave de tanía de Puerto, se determinó co- un cerro, y que debido a 3 deslalocar la bandera roja en la punta ves. La carretera Tlapa –Tlacoapa del muelle por precaución debido está interrumpida, por lo que se a la inestabilidad; viento y mare- utilizan caminos alternos. jada, ya que se corría el riesgo de El funcionario estatal indicó la formación de algún meteoro. que, hasta el momento no se reConsultado tras sostener una reu- portan pérdidas humanas, ni pernión en el ayuntamiento, explicó sonas lesionadas a causa de las brevemente que a las 10 de la lluvias, por lo que calificó como mañana se notificó el cierre del saldo blanco, desde el inicio de puerto a la navegación. las lluvias la noche del domingo. Sin embargo, agregó, las opeDerriba pasos provisionales raciones se permitieron unas hoMientras que en Atoyac, por ras más al interior de la bahía de quinta ocasión, el paso provisioZihuatanejo y de la Isla de Ixtapa nal hacia la comunidad de El Tial muelle de playa Linda, mien- cuí fue arrastrado por las fuertes tras las personas que se encontra- corrientes de agua del río. ban en playa Las Gatas y la Isla El paso que conduce a la co-
munidad fue derribado, pues la corriente se llevó río abajo varios tubos de 14 toneladas, los cuales sostenían el camino. Los habitantes de la comunidad volvieron a utilizar el puente de hamaca, “ya mejor no habían de gastar en hacer nuevamente el paso provisional, es dinero tirado a la basura. Mejor queremos que se nos haga el puente”. José Garibo Hernández, vecino de ese lugar, explicó que ya son varias las veces que los dejan incomunicados, “ya con esta van 5 veces que el río se lleva el paso provisional, no puede ser que desde que pasó la tormenta Manuel aún no han terminado el puente”. Señaló que con este problema son más de 5 mil los habitantes
que se quedan incomunicados y que todos ellos sufren debido a los gastos que se hacen por los traslados de víveres hacia la ciudad. En Mezcaltepec, las fuertes lluvias derribaron un paso provisional, inundaciones y la caída de
Las direcciones de las primaria 20 de Noviembre y el bachillerato CETIS 45, optaron por no intervenir en medios de comunicación y dejar en manos de las autoridades el conflicto generado por la futura ocupación del terreno del bachillerato para la construcción de nuevas instalaciones de la citada primaria y el kínder Carmen Norma Monroy. Luego de que la semana pasada el director del CETIS 45, Javier Verboonen Otero, fue entrevistado en dos ocasiones y manifestó el rechazo de maestros y administrativos del plantel a la construcción en el predio del bachillerato de la escuela 20 de Noviembre y jardín de niños Carmen Norma Monroy, ayer en breve entrevista telefónica, manifestó que “ya todo está tranquilo”. Pese a que se desconoce la razón del cambio de actitud de Verboonen Otero, cabe hacer notar que el resto de los integrantes de la plantilla laboral del CETIS 45 a través del maes-
tro fundador del plantel, Tadeo de la O, expresaron el pasado martes 26 de agosto que no permitirán que se lleve a cabo ninguna construcción en el terreno de esta escuela. El propio Verboonen Otero, en un recorrido por el plantel que ofreció a este reportero el pasado 28 de agosto, mostró y aclaró que los espacios que se pretenden ocupar para edificar el par de escuelas, son utilizados por los alumnos; en el perímetro para la primaria se han sembrado árboles frutales y maíz que se encuentra al cuidado de los estudiantes. Y el área para construir el kínder es utilizada como cancha de futbol y espacio para que los integrantes de la banda de guerra ensayen, los cuales en el momento del recorrido hacían uso del lugar, pues está alejado de los salones y se evita distraer a los estudiantes que estén en clases, incluso, el director agregó que les presta la cancha a los adolescentes vecinos de esta escuela para contribuir a que no
algunos árboles. La zona de inestabilidad seguirá ocasionando lluvias de intensas a moderadas en el municipio durante los próximos cinco días.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA, CUAUHTÉMOC REA SALGADO Y AGENCIAS
Se disuelve conflicto entre escuelas de El Embalse
se involucren en actividades ilícitas. En entrevista por separado, el director de la escuela 20 de Noviembre, Belisario Midueño Rumbo, dijo que “nosotros ya hicimos lo que teníamos que hacer, que fue en su momento manifestarnos, vamos a dejar en manos de la Secretaría de Educación Guerrero lo que sigue, en este momento no tenemos nada que comentar”. Las escuelas 20 de Noviembre y Carmen Norma Monroy, fueron seleccionadas por el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), como damnificadas por las tormentas Ingrid y Manuel, y se beneficiaron con la reconstrucción completa de sus planteles pero en otro lugar pues los actuales fueron diagnosticados como de alto riesgo, al no haber más opciones, autoridades educativas determinaron que fueran reconstruidas en parte del terreno contiguo donde se encuentra el CETIS 45. NOÉ AGUIRRE OROZCO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Septiembre de 2014
Gustavo García Bello apoyará planilla de UIG En el marco de las elecciones internas del PRD, a celebrarse el proximo 7 de septiembre, en la que se eligirán consejeros nacionales, congresistas nacionales, consejeros estatales y municipales, Gus-
tavo Garcia Bello, dirigente municipal de la corriente política estatal Unidad de Izquierda Guerrerence, (UIG) dijo que apoyará la planilla de la UIG unidad de izquierda guerrerence, por lo que solicita a quie-
nes estén afiliados al PRD, voten por esa planilla que encabeza a nivel nacional el ING Cuauhtémoc Cárdenas, por Víctor Aguirre y a nivel municipal por Armando Espinoza Pastrana. LA REDACCIÓN
Atiende Martín Medina necesidades de transportistas del aeropuerto na Reyes y desde ese momento se unieron a Mayoría en Movimiento, para coadyuvar al fortalecimiento de los trabajos que realiza Martín Medina a favor de Zihuatanejo. Para finalizar, el líder social agradeció la confianza de los transportistas a quienes dijo no defraudará, todo lo contrario, la gente trabajadora y comprometida con el municipio son el motor que lo impulsa a no claudicar en esta lucha por hacer de Zihuatanejo un lugar próspero, seguro y digno para sus habitantes. LA REDACCIÓN
Martín Medina Reyes, líder moral de la Asociación Civil Mayoría en Movimiento, se reunió con transportistas del Aeropuerto Internacional de Ixtapa Zihuatanejo, quienes le externaron las necesidades de su gremio; en particular la falta de turismo que lacera directamente a sus bolsillos y afecta su economía familiar. Ante unos 30 trabajadores del volante, el líder social escuchó atentamente las peticiones
de algunos miembros y representantes de ese sector, quienes le manifestaron su preocupación por la crisis que enfrenta el destino, la falta de empleo y la poca afluencia turística que arriba vía aérea, con lo que se ve mermada su actividad y principal fuente de ingresos, todo ello aunado a los “gasolinazos” de cada mes. Medina Reyes tomó nota de las peticiones y demandas de los transportistas y se comprometió a incluirlos en el proyecto que
está diseñando para poder hacerle frente a los problemas de este gremio y todos los sectores sociales, comerciales, empresariales y de servicios públicos, que exigen la reactivación económica y el relanzamiento de Ixtapa Zihuatanejo para superar la crisis, el desempleo y poder resolver todos los problemas que enfrenta la población. Durante la reunión, los trabajadores del volante le patentaron su simpatía y apoyo a Medi-
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Septiembre de 2014
5
LOCAL
Denuncian Peñaloza despojo en playa Larga
Eligio Fernando Peñaloza Peñaloza manifestó que busca recuperar el acceso a su propiedad, en playa Larga, el cual le fue reducido con la ampliación de las instalaciones de la Empresa Integradora de Productores Marinos y Acuícolas de la Costa Grande de Guerrero S.A de C.V., a la cual denunció por el delito de despojo. Consultado este lunes en relación a la denuncia con número de averiguación previa: AZUE/ SC/02/0880/2012, enviada con fecha 01 de julio de 2014, a la Agencia del Ministerio Público de Azueta, en contra de Adán Merced Álvarez Valle, Agustín Enríquez Romero, Anael Sánchez Rosas, Candido Galindo Arzeta, Joaquin José Valle Cadena, José Santos Torres Rosales, José Luis Salas Domínguez y Valdemar Servín
Hernández por el delito de despojo, el agraviado explicó que la integradora construyó más del espacio que debe abarcar, invadiendo el acceso a una propiedad que él tiene en la parte de atrás de la planta. Peñaloza, quien en un principio fue dueño del espacio que actualmente ocupa la integradora, detalló que por dicho motivo su acceso, de 7.4 metros de largo, se le redujo 2.8 metros de largo por 32 metros de ancho. Subrayó que esto ha sucedido porque los directivos de la empresa nunca han cumplido los convenios que se han hecho, como el del 2006, en el que se les daba el terreno con las medidas bien especificadas. El denunciante recordó que él construyó la primera etapa de la planta y puso el terreno, pero que en 2006 se firmó un convenio en
Ixtapa-Zihuatanejo han estado perdiendo mercado ante destinos como la Riviera Maya, Cancún, Manzanillo, Puerto Vallarta, entre otros, afectando de manera directa a la industria hotelera, señaló Víctor Ramos García, presidente de agencia de reservaciones en este destino. En ese sentido, explicó la pérdida del mercado se debe a que el binomio de playa ha permanecido estático en cuanto al flujo de visitantes y desarrollos turísticos que lo haga más atractivo. Derivado de esa situación, dijo que se ve afectada la industria hote-
lera y a todos los negocios que dependen directamente de la afluencia turística, citó que a Puerto Vallarta, lugar que tiene fácil acceso, tiene precios muy económicos, lo que lo hace atractivo y competitivo para entre los destinos de playa. Ramos García, señaló que no significa que Ixtapa-Zihuatanejo, deba bajar costos, lo que se debe hacer es buscar nuevas formas para que la gente venga. Dijo que las agencias manejan paquetes para Puerto Vallarta, muchos más baratos que los de Ixtapa-Zihuatanejo y las condiciones para llegar a ese destino pueden ser mejores.
el que con 300 mil pesos le pagaron parte de la obra, y el terreno se los tuvo que regalar. Señaló que Valle Cadena sabía hasta donde llegaba el terreno y que el dio el recurso para que se firmara un convenio, por lo que consideró
Ixtapa-Zihuatanejo pierde mercado ante otros destinos, señalan
Remarcó que ya es necesario que se reactive la economía en este destino de playa, sobre todo para los que dependen directamente de la actividad turística y eso solo se habrá de lograr diversificando la oferta. Para ello, se tiene que analizar, qué es lo que en conjunto va a hacer para promover a este destino de playa y se den las condiciones para que la marca sea atractiva para el turismo. Entre esto es lograr la satisfacción del cliente y cumplir con lo que se promete, para que de esta manera se pueda ir recuperando el turismo que se ha perdido. JAIME OJENDIZ REALEÑO
5580867 VENDO auto pt., Cruiser, mod. 2006, 4 cil., automático, A/A excelente condiciones, vidrios eléctricos, poco kilometraje tel: cel: 755 55 1 63 25 SE VENDE curso de inglés nuevo, “Ganando con Inglés“ interesados llamar al 755 116 30 08 SE VENDE camioneta Ford Free star. Mod. 2007 A/C 6 cilindros, todo pagado, inc., seguro, uso residencial tel 55 2 05 11 cel: 045 744 166 00 86 Maciza Pick up Ram 2006 estándar, hidráulica, 6 cil., único dueño, tenencia 2014 $70,000.00 posible cambio por auto chico cel: 755 114 71 68 Terreno en playa larga medidas 9x30mts a 250mts del mar informes tel. 755 1083340 YA ABRIMOS tienda de canteras diferentes colores, teja plana, lavabos, accesorios de baño en talavera, pisos de barro, fuentes de canteras, macetas de barro zona industrial tel. 755 1121579 cel. 755 1114688 Oportunidad vendo departamento Infonavit El Hujal $330,000, Vendo casa 2 recamaras GEO la puerta $380,000, vendo departamento 2 recamaras Flamingos Ixtapa $460,000. Vendo departamento 2 recamaras pelícanos Ixtapa $450,000 acepto créditos 755
Se vende casa en resid. La Boquita, excelente ubicación, frente a la comercial mexicana, a un lado de Qualitas, cuenta con 2 rec., 1 baño y local independiente en la planta alta. Precio: $650,000.00 tel: 044 755 102 77 77 Gran oferta de lotes a tan solo $35,000.00 de contado y de $45,000.00 a pagos a un año ubicados en col. Aeropuerto a 400 mts de la gasolinera y el oxxo de 12 x 15 superficie plana arboles frutales agua y luz. 755 55 8 39 37 755 130 57 36 Se renta carnicería y un local comercial en el mercado central, un local en el mercado de artesanías de Ixtapa, un local en centro comercial Los Pateos y un local en playa Linda, inf. al 755 100 02 15 Sra. Figueroa. Se renta local con una vivienda atrás del hotel Costamar y rento depto. en inf. el Hujal, un local en el centro comercial Los Pateos y un local en el mercado de artesanías de Ixtapa. Se traspasa restaurante en el centro comercial Los Pateos. Inf. 755 100 02 15 Sra. Figueroa RENTO casa amueblada en Ixtapa en la Moraleja, informes cel. 755 1279752 / 5531638 RENTO locales para oficina o consultorio $1,800.00 mensuales, frente secundaria Eva Samano. Informes 755 1279752/ 5531638
Kisses Show Bar SOLICITA cajera con experiencia interesadas comunicarse al cel: 755 102 06 72 SOLICITO empleada para cocinar, limpiar depto., en Ixtapa con experiencia y ganas de trabajar sueldo quincenal $1,600.00, horario de 9 a 6 de la tarde, interesadas llamar al 755 102 80 02, presentarse con solicitud elaborada. SOLICITO para contratación inmediata ayudante de mantenimiento en general, sin necesaria experiencia, solicitud elaborada, informes cel: 755 110 39 50 ATENCIÓN cirujano dentista tienes pacientes y no tienes donde atenderlos se renta consultorio dental, buena ubicación, ideal para iniciar tu práctica profesional por día o mes, más informes con la Dra. Sandra 755 111 13 75 SOLICITO estilista con ganas de trabajar llamar al 7555584098 Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.
que él es quien está promoviendo la invasión. Llamó a los pecadores a que no se dejen engañar, porque el juicio va a seguir y va a tener consecuencias, les pidió que no se presten a manipuleos.
Refirió que Florentino Zabala Clímaco desde 2012 le ha estado diciendo que le pagarán el terreno. Sin embargo, en lo que respecta a la ampliación que se hizo de las instalaciones, dijo que esa parte no la puede vender, porque su entrada se reduciría y por consiguiente su propiedad en la parte de atrás de la planta perdería valor. Criticó que si la Secretaría de Desarrollo Rural y la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), tuvieran ciertas restricciones al tratarse de una cooperativa demandada por haber construido con dinero público en una propiedad que no puede comprobar como suya, probablemente la problemática ya hubiera encontrado una solución. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Queremos un puente, no un vado, aclaran a SCT en Agua de Correa
Niños de la colonia 20 de Noviembre cruzan el arroyo de Agua de Correa, ante la falta de un puente que ya fue solicitado y no ha podido ser aprobado por las autoridades.
Habitantes de la colonia 20 de Noviembre dieron a conocer que solicitaron a la Sedatu la construcción de un puente y no de un vado, pues la creciente del arroyo de Agua de Correa ya ha destruido unos tres en los últimos años; desde que se rechazó la obra y fue retirado el material hace tres semanas, desconocen que sucederá y existen cientos de afectados. La presidenta de la colonia 20 de Noviembre, Andrea Diley Aguilar Paniagua, acompañada de algunos vecinos, dio a conocer que después de que el vado fue destruido por las fuertes corrientes que se han presentaron en la temporada de lluvias, solicitaron la construcción de un puente. Destacaron que el lugar es paso de cientos de niños que acuden a la escuela y que debido a la situación de destrucción del vado y paso del arroyo, corren peligro al cruzar o tiene que caminar varias cuadras más para evitar ese camino. Aguilar Paniagua, dijo que el vado ha sido reconstruido muchas veces por lo que gestionaron la construcción de un puente ante el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), pero se dieron cuenta de que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) responsable de que se lleve a cabo la obra, iba iniciar la construcción de otro vado y no del puente que solicitaron, lo que motivó a que no permitieran el inicio de los trabajos, pese a que les informaron que se trataba de un
vado-puente, pues aseguraron que eso no solucionará el problema. Al respecto, fue consultado vía telefónica el director de Obras Públicas, Rogelio Nájera Pérez, quien confirmó que la obra es del Fonden y la responsable de que se ejecute es la Sedatu. Informó que el proyecto se encuentra suspendido luego del rechazo de los vecinos de colonia 20 de Noviembre, por lo que ahora se buscará solicitar un reajuste en el presupuesto de la obra para que se construya el puente que demandan los colonos. Agregó que antes ya se había hecho un reajuste y el resultado fue el vado-puente que también fue rechazado. Dijo que el presente municipal Eric Fernández Ballesteros, próximamente tendrá un encuentro con las autoridades responsables de la obra y les solicitará un nuevo reajuste en el presupuesto para poder construir el puente. Mientras tanto, los cientos de habitantes de la colonia 20 de Noviembre, entre ellos niños y niñas que cruzan por la zona diariamente, corren peligro debido a que atraviesan por las piedras o son auxiliados por sus padres que los cargan para pasarlos a la otra parte de la calle, ya que el cauce del arroyo se encuentra socavado. Por último, los afectados exigieron solución a esta problemática lo más pronto posible, pues corre peligro la integridad física de los habitantes de la colonia. NOÉ AGUIRRE OROZCO
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Septiembre de 2014
Comisión ciudadana pedirá esclarecer MIA del dragado La Comisión de Transparencia de Zihuatanejo solicitará por escrito el esclarecimiento de la autorización del Manifiesto de Impacta Ambiental (MIA) para el dragado de la laguna de Las Salinas. Así como la lista de las obras públicas ejecutadas y programadas en este gobierno municipal. Lo anterior, como parte de lo acordado en la segunda reunión de seguimiento de dicha agrupación, recientemente constituida, la cual aglutina a organizaciones civiles y productoras, así como a ciudadanos de diferentes partes del destino que se han visto afectados por el actuar de las autoridades. En el caso del desazolve de la dársena de Las Salinas, se requerirá a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), delegación Guerrero, que explique en base a qué se autorizó el MIA para la realización del proyecto. Del cual, cabe contextualizar, según lo informado el pasado 21 de agosto por el alcalde Eric Fernández Ballesteros, la inversión será de más de 35 millones de pesos, lo cual no concuerda con
la MIA autorizada, la cual prevé la aplicación de solo 17 millones de pesos. Es decir, la cifra mencionada en el estudio serviría para dragar 23 mil metros cúbicos de la laguna, sin embargo, si se ejercen los 35 millones de pesos que mencionó el presidente municipal, el desazolve sería de toda el cuerpo lacustre, lo cual no está acreditado en la MIA. Además de que ayer, en recorrido de Despertar de la Costa por la zona, se observó que una de las dos gigantescas hoyas de tierra en las que se está depositando el sedimento succionado por la draga, llegó a su tope de capacidad. Estos contenedores tienen 4 metros de profundidad por 50 metros de ancho y 100 de largo, lo que implicaría que hasta el momento se han extraído 20 mil metros cúbicos de material, y faltarían, según el estudio aprobado por la Semarnat, solo 3 mil. Otro acuerdo al que llegaron los empresarios, ambientalistas, productores, pescadores, profesionistas y ciudadanos en general que forman parte de la Comisión de Transparencia de Zihuatane-
jo, es requerir la administración municipal la lista detallada de toda la obra pública realizada hasta ahora y la proyectada hasta 2015, entre las que destacan la denunciada “invasión” de comerciantes a la plaza pública Benito Juárez para la construcción de locales, así como el parque lineal, la calle Cocoteros de la colonia Industrial y otras. Asimismo el nuevo frente, el cual también cuenta con algunos integrantes de la Red de Organizaciones y Grupos
Busca Cine Club del Mar rescatar películas filmadas en Zihuatanejo
Jóvenes integrantes del Cine Club del Mar pretenden reunir todas las películas que tienen como tema principal o fueron filmadas en Zihuatanejo, esto para tener un acervo cinematográfico cultural. De acuerdo con Benjamín Armenta Rodríguez, el cine club está integrado por seis jóvenes, Jorge Alonso Meza, Felipe Mora, entre otros, y a pesar de que se fundó hace dos años, el proyecto de reunir las películas es para que las conozcan las próximas generaciones por lo que se han retomado las actividades. Durante el mes pasado se inició a exhibir películas de diversos temas, además de que está latente el proyecto de reunir las películas que fueron rodadas en este puerto.
“Hay que recuperar y hacer un archivo fílmico de películas que se han hecho en Zihuatanejo, para ello se está en contacto con Cineteca Nacional para lograr obtener estas películas”, señaló Armenta Rodríguez. Dio a conocer que entre las películas de Zihuatanejo, algunas son glorias del cine nacional, entre las que recuerda Nino y el Tiburón, Las pirañas aman en cuaresma, La isla de los hombres solos (con Wolf Ruvinski), además de Sueño de fuga, que no se filmó en Zihuatanejo pero habla sobre este lugar en la trama y es de las 15 mejores películas de Estados Unidos. Señaló que en playa Las Almejas se filmó la película La vida no vale nada, con Pedro Infante, Lilia Prado y Wolf Ru-
vinski. La propuesta del Cine Club del Mar, nace para mostrar cintas culturales, y está integrado por un grupo de recién egresado de diversas carreras que tienen que ver con el arte, además está avalado por cineteca nacional y por filmoteca de la UNAM. Las proyecciones entre las que se encuentra cine de arte, cine de autor, películas no convencionales y no comerciales, se realiza los viernes a las ocho horas en la Casa Ejidal, y en el Museo Arqueológico de la Costa Grande, algunas de las cintas que se han proyectado son; El lado oscuro del corazón (Eliseo Subiela), La teta asustada (Claudia Llosa), entre otras. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ), Movimiento Obrero Independiente (MOI), Eco Ixtapa, cooperativa pesquera Isla de Ixtapa, Comité para el Rescate de la Laguna de Las Salinas, Restauranteros de la Isla y otras asociaciones, pedirá a la Cámara de Diputados, Senadores y al Congreso local, información de los importes por subvenciones otorgados al estado de Guerrero. De no obtener respuesta favorable de las instancias antes citadas, la organización recurrirá al Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero (Itaig). Una vez obtenida la información, según lo acordado en la reunión, “esta comisión podrá conocer, aclarar, discutir y a analizar el
uso que se ha dado a nuestros impuestos, y en el pleno de la asamblea decidir las acciones a emprender”. La mesa directiva de la comisión, cabe recordar, es integrada por Manuel Olvera Sánchez, como presidente; Edgar Morales Martínez, vicepresidente; Guillermo Braña, tesorero; Eloísa Rodríguez Gálvez, secretaria; Obdulia Balderas Sánchez, primer vocal; y Manuel Salvador Nogueda Alva, segundo vocal. Por último, vía telefónica Morales aclaró que el que crearon no es un frente específicamente contra el ayuntamiento, sino que va contra todo aquel que utilice recursos públicos, sea del partido político que sea. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Septiembre de 2014
7
LOCAL
EFB inaugura campaña gratuita de cirugía reconstructiva El presidente municipal, Eric tituto Nacional de Pediatría, agraFernández Ballesteros y su espo- deció al Gobierno Municipal y al sa Wendy Carbajal de Fernández, Sistema municipal para el Desainauguraron la Campaña gratuita rrollo Integral de la Familia (DIF) de cirugía reconstructiva de labio por hacer posible esta cuarta camy paladar hendido paña en lo que va y estrabismo en las de la admiración Del 1 al 4 de instalaciones del septiembre se realizará municipal y segunSanatorio Naval de da del año, la cual en las instalaciones ha beneficiado a Ixtapa Zihuatanejo. del Sanatorio Naval más de 200 pacien Durante el evento que se realites valorados. de Ixtapa y el IMSS zó en la explanada Esta campaña del Hospital Naval, se llevará a cabo el alcalde agradeció al Hos- durante cuatro días con la partipital Naval, Instituto Mexicano cipación de un equipo de cirujadel Seguro Social (IMSS), Red nos, anestesiólogos, enfermeras y Nacional para la Prevención de enfermeros instrumentistas, cuyo la Discapacidad (RENAPRED) y coordinador es el doctor, José al Instituto Nacional de Pediatría Antonio León Pérez, que realizaasí como al grupo de doctores que ra las cirugías de manera altruista. encabeza el Doctor, José Antonio Cabe señalar que hasta el moLeón Pérez por la realización de mento han sido valoradas un total esta campaña. 80 personas entre niños y adultos Así mismo expresó su en la Unidad Básica de Rehabilicompromiso de continuar brin- tación “Parque Los Mangos”, de dando el respaldo del Gobierno las cuales 33 serán intervenidos Municipal para que más campa- quirúrgicamente; los de Labio ñas lleguen a Zihuatanejo, “ya que paladar hendido en el Hospital así es como tiene que ser nuestro Naval de Ixtapa y las de Estrabisgobierno, que dé resultados y que mo en el Instituto Mexicano del trabaje por el bien del municipio” Seguro Social por especialistas en indicó. optometría y cirugía plástica. Por su parte el Doctor, Además de Zihuatanejo otros José Antonio León Pérez del Ins- municipios beneficiados son:
Tecpan de Galeana, Petátlan, La Unión y Coahuayutla. Los costos de dichas cirugías en un hospital de especialidades pueden elevarse hasta los 200 mil pesos de paladar hendido y la cirugía de estrabismo llega presupuestarse en 50 mil pesos. Antes de concluir la inaugura-
ción el ejecutivo local, entregó un reconocimiento al Hospital Naval y al IMSS por las facilidades otorgadas y a los doctores por la labor que realizan con todo los pacientes. En el evento también estuvieron presentes, Juan Manuel Álvarez Barajas, Primer síndico
procurador, Norma Alicia Morteo García, Directora Sanatorio Naval de Ixtapa, Contralmirante Nicodemus Villagómez Broca, Comandante Sector Naval, Alejandro Ornelas Lizardi, Director del IMSS y Sanín Serna Nájera, Presidente de la Cruz Roja Mexicana, delegación Zihuatanejo.-BOLETIN-
cargo de secretario de Gobierno, con enlaces de la delincuencia organizada que buscaban algún tipo de acuerdo con el gobierno de Zeferino Torreblanca Galindo. Por interpósita persona un grupo delictivo poderoso trataba de buscar alguna ruta de acuerdo para que se le permitiera operar sin interferencias. Jamás sabremos si ese acuerdo se concretó, pero el caso es que fue Chavarría a quien buscaron para establecer el pretendido pacto. En todo caso el episodio del vehículo Mercedes Benz, uno de los autos más caros del mundo -cuya propiedad primero negó y finalmente tuvo que admitir-, pinta de cuerpo entero la mentalidad elitista y comodina de Chavarría Barrera. Su convicción de izquierda era, pues, un mero membrete. En ese sentido Chavarría representaba una izquierda pragmática hasta el cinismo, alojada convenientemente en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y ahora representada por David Jiménez Rumbo, su heredero, quien tan pronto pudo cambió la estructura y siglas del Polo Guerrerense de Izquierda (PGI), transmutado ahora en el Grupo Guerrero (GG). En ese sentido, es Jiménez Rumbo uno de los beneficiarios directos de la muerte de Chavarría Barrera. Pero todo esto viene a cuento porque en fecha reciente salió a relucir una supuesta imputación -que al parecer partió de una filtración a todas luces malintencionada- en contra de Zeferino Torreblanca, sobre una supuesta autoría intelectual en el homicidio de Chavarría Barrera. Como es de suponer, la versión -que hasta este momento carece de mayor sustento probatorio que no sea el mero señalamiento- causó un
escándalo mediático y obligó al gobierno del estado a dar una respuesta puntual a través de la Procuraduría General de Justicia (PGJE). El procurador Iñaki Blanco Cabrera, un verdadero experto técnicojurídico en la materia, tuvo que salir a puntualizar que el procedimiento investigativo está muy adelantado y que “en breve” habrá resultados. Debido a la secrecía que caracteriza este tipo de procedimientos, el funcionario se abstuvo de ofrecer mayor información. Lo que el funcionario sí explicó es que el expediente nunca estuvo perdido, que había sido atraído por la Procuraduría General de la República (PGR), y que esa dependencia federal tiene su propia investigación en lo que atañe a la probable comisión de delitos del fuero federal. Esto es, que habrá una consignación por delitos del fuero común -en este caso, el homicidio-, así como otra probable por delitos federales, que pudiera enfilarse hacia el perfil de la delincuencia organizada. En todo caso vale señalar aquí la inexplicable conducta de Alberto López Rosas, un aspirante a la gubernatura ávido de protagonismo, autor de la versión del expediente perdido que fue desmentida por el procurador Blanco Cabrera. Si se confirma la especie hecha pública por un periódico de circulación estatal, de que el extinto comandante Trinidad Zamora Rojo verdaderamente inculpó a Torreblanca del homicidio de Chavarría, así como de la existencia de dos de los ejecutores en otros estados del país, entonces López Rosas habrá incurrido en omisión de responsabilidad y, con bastante probabilidad, en delitos contra la administración de la justicia que lo convertirían en sujeto de acción
penal. Los indicios sobre Zamora Rojo apuntan a que fue ejecutado por la delincuencia organizada debido a saldos pendientes con una organización delictiva, lo que ocurrió apenas días después de su supuesta comparecencia ante la justicia, de lo cual tuvo conocimiento el propio López Rosas. Si los supuestos señalamientos de Zamora Rojo corresponden con la verdad, como el mismo López Rosas dijo tener conocimiento, entonces ¿por qué no fue detenido de inmediato? ¿Por qué no fue arraigado? ¿Por qué no fueron detenidos sus supuestos cómplices en el asesinato? Son muchas interrogantes sin respuesta. P a r eciera, más bien, que estamos ante una cortina de humo. El caso es que, tal como han evolucionado los acontecimientos vinculados al expediente Chavarría, el
caso podría dar un giro de 180 grados y apuntar hacia otra autoría en la que no se descarta la participación de un grupo político de izquierda, o bien de la delincuencia organizada. Si las cosas evolucionan en este sentido, entonces pronto tendremos una verdadera sorpresa relacionada con la conclusión del procedimiento penal. Sólo es cuestión de tiempo.
Bajo Fuego José Antonio Rivera Rosales JUSTICIA INMINENTE El expediente Chavarría ha dado mucho de qué hablar. Lo cuestionable es que, en el mayor número de veces, las opiniones de diferentes actores vinculados mediáticamente con el caso parecen tener más una carga de intencionalidad, política o de otra naturaleza, que un verdadero interés por la resolución del magnicidio. Para efectos de esta reflexión, habrá que puntualizar primero que Armando Chavarría Barrera era muchas cosas, menos un santo. La tendencia de los recientes ejercicios de memoria parece tener el objetivo de pintarlo como un héroe de la izquierda histórica, pero su trayectoria dista mucho de serlo. Hay, inclusive, algunos episodios obscuros en la conducta de Chavarría que introducen dudas sobre su proyecto político por la gubernatura, que manos asesinas se encargaron de coartar. De acuerdo con fuentes dignas de todo crédito, Chavarría se entrevistó al menos en un par de ocasiones con mandos de la guerrilla: una vez en 2001 en el municipio de Ahuacotzingo, y en otro momento en 2008 en el municipio de Ayutla. Sobre el primer caso, a ese encuentro a puerta cerrada Chavarría ingresó con un maletín, que ya no traía cuando salió de la entrevista. La pregunta es: ¿Estaba Chavarría pactando algún tipo de acuerdo con los mandos clandestinos? Otra fuente refirió entrevistas de Chavarría, cuando recién estrenó el
8
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Septiembre de 2014
Denuncian a transportistas de la UTAAZ por invadir rutas Transportistas de la ruta Zihuatanejo-Arrecife-Morrocoy
se manifestaron la mañana de ayer cerca de las instalaciones
del Ministerio Público en contra de taxistas de la Unión de Transportistas de Autos de Alquiler (UTAAZ) que se dedican a prestar el servicio de colectivo en la ruta de los microbuseros. Consultado al respecto, Nicolás Hernández Navarrete, jefe de ruta de Arrecife-Morrocoy, informó que la manifestación es porque hay mucho colectivo y cargan como si fueran micros, cobrando alrededor de 10 pesos. Dijo que incluso hay taxis que se dedican específicamente a esa ruta de Morrocoy, Ixtapa y Zihuatanejo, afectando también a las unidades de La Puerta. “Son choferes que trabajan
IPG se fortalece en Costa Grande
COAHUAYUTLA. El coordinador regional en la Costa Grande de la corriente del PRD Izquierda Progresista de Guerrero (IPG), Joaquín González Ramírez, visitó el domingo el municipio de Coahuayutla, para exhortar a los militantes del partido a trabajar intensamente en la promoción de los principios y valores partidistas, dentro de un marco de unidad “porque hoy vivimos un proceso interno, pero el día de mañana todos debemos caminar juntos”. Asimismo, se brindó por parte de la IPG todo el respaldo político a Eleazar Mercado Rodríguez, joven que cuenta con un fuerte arraigo en las comunidades del municipio de Coahuayutla, por su labor social y de servicio público que le han valido el reconocimiento de sus paisanos, como una persona honesta y de trabajo intenso, mismo que viene también a sumarse a esta nueva corriente del Partido de la Revolución Democrática con un importante cuadro de militantes. CMYK
Joaquín González Ramírez insistió en su mensaje de unidad, pues no obstante que en el PRD convergen distintos grupos, como IPG, el propósito debe ser el fortalecimiento del partido en el que todos son bienvenidos; confió en que la elección interna de delegados y congresistas el próximo domingo 7 de septiembre sea en un clima de tranquilidad, con la garantía del Instituto Nacional Electoral, responsable de la organización y conducción del proceso en todo el estado de Guerrero. Por su parte, Eleazar Mercado Rodríguez, asumió el compromiso de redoblar esfuerzos a favor del posicionamiento en Coahuayutla de la Izquierda Progresista de Guerrero (IPG), pues -dijoes fundamental que el PRD mantenga el poder del gobierno no solo en esta región sino en la entidad, para así lograr más apoyos que ayuden a la gente a contar con proyectos productivos que generen empleos, y en general mejorar las condiciones de vida de toda la población.-BOLETIN-
dos turnos, se tienen detectados a las unidades que son de la UTAAZ y hay uno que anda sin placas, las unidades que más lo hacen es el 447, 205, 618, 059, 307 y 317”. Por la situación, comentó que las nueve unidades que laboran ven mermadas sus ganancias entre un 15 y 20 por ciento. Los inconformes entre los que estaban; Antonio López Hernández, Noé Olea y Fabián Ramírez, dijeron que es una situación que siempre se ha dado pero en estas fechas se ha detectado un mayor número de taxis prestando el servicio de colectivo. La situación es del conocimiento del delegado de Transportes en Zihuatanejo, Elías Fombona Cancino, “se han hecho hasta operativos pero no ha sido suficiente para frenar este problema”. La manifestación, señalaron que la hacen con el objeti-
vo de que el gobernador y los de transportes del estado hagan algo para solucionar el problema, ya que son alrededor de 50 unidades las que se dedican al colectivo y hacen base hasta la noche. Debido a que no se ha dado una respuesta definitiva por parte del delgado de Transportes, expresaron que si el problema no es atendido en próximas fechas optarán por bloquear las unidades de los taxis hasta que los dueños acudan, ya que los miembros de la UTAAZ no pueden prestar esos servicios. Cabe mencionar que los taxistas de la UTAAZ, han realizado bloqueos a unidades de otras organizaciones que consideran que están invadiendo rutas y por tanto afectando su economía, dichos bloqueos los han realizado en Zihuatanejo, Ixtapa y destinos como Playa Larga. JAIME OJENDIZ REALEÑO
9
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Septiembre de 2014
LOCAL
Después de ayunar durante cuarenta días y cuarenta noches, tuvo hambre.
9
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Septiembre de 2014
Servicios Públicos mantiene brigadas de limpieza y desazolve de canales PETATLÁN. La dirección de Servicios Públicos, que encabeza Alfonso Bravo García, está realizando acciones de limpieza a través de una brigada de más 20 personas que desde el mes de julio impulsan labores de limpieza y desazolve, cumpliendo las indicaciones del presidente municipal, Jorge Ramírez Espino, de emprender una intensa recolección de desechos y escombro de las alcantarillas pluviales. Para evitar que durante la ac-
tual temporada de lluvias los ciudadanos pierdan su patrimonio o sean víctimas de tragedias generadas por inundaciones o desbordamiento de la corriente de agua, el gobierno municipal de Petatlán, a través de la dirección de Servicios Públicos, continúa realizando labores de limpieza y desazolve de canales, ríos, arroyos, alcantarillas y ductos de drenaje a fin de garantizar la seguridad de los petatlecos. La brigada de trabajadores
realiza las acciones de limpieza en las alcantarillas ubicadas en colonias de la cabecera municipal, así como el desazolve de los canales y rios. En dichas actividades, los trabajadores de Servicios Públicos han detectado todo tipo de basura, principalmente bolsas que
obstruyen el paso del agua, ocasionando inundaciones que son comunes en cada temporada de lluvia, por lo cual es necesario que los habitantes tengan la cultura de poner la basura en su lugar para evitar esta situación. Alfonso Bravo García, que está al frente de esta in-
cansable labor junto con su equipo de trabajo, hace un llamado a la población para que evite arrojar basura a las calles, ya que ésta va a dar al sistema de drenaje e impide el flujo adecuado del agua, sobre todo cuando se registran trombas o lluvias de intensidad.-BOLETIN-
CMYK
10
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Septiembre de 2014
Padres de familia exigen reposición de docentes en Ojo de Agua TECPAN. Unos 50 padres de familia de la comunidad de Ojo de Agua se manifestaron en las oficinas de la Jefatura de los Servicios Educativos en la Costa Grande, exigiendo la devolución de dos profesores que fueron retirados por las autoridades educativas sin explicación alguna. En punto de las 11:00 de la mañana de ayer lunes, de manera pacífica los inconformes padres de familia, llegaron y se apostaron en los accesos principales
para que fueran atendidos, pero solo fueron recibidos de manera inapropiada por quienes laboran ahí. Les informaron que el titular Juan Carlos Jacinto Valdez estaba en una reunión y que volvieran otro día. La presidenta del Comité de Padres de Familia, Lucía Mayo Fabiano, informó que la inconformidad de los padres de familia se debe al retiro injustificado de dos profesores de ese plantel educativo, situado en la comunidad de
Ojo de Agua, sin que a la fecha el personal educativo en la región de la Costa Grande haya explicado porque de la separación de los dos profesores, de los cuales aseguró que un profesor no se presentara a laborar en el inicio escolar 20142015, “los niños quieren maestros, afectados los alumnos de cuarto y quinto grado, nosotros queremos maestros”. Comentó que únicamente al interior del plantel escolar laboran dos profesores, que se hacen
Se quejan automovilistas de tardanza del remozamiento de carretera federal
TECPAN. Automovilistas que transitan sobre la carretera federal Acapulco - Zihuatanejo han denunciado su inconformidad porque SCT aun no ha terminado el reencarpetamiento de dicha vía y ya no hay maquinaria que señale que van a seguir los trabajos. Han manifestado su molestia ya que los trabajos de reencarpetamiento que comunica a los municipios de Tecpan y Petatlan municipios, se suspendieron y no hay para cuando terminen. El automovilista Ramiro Serna Acuña, dijo que es un peligro la forma de como dejaron los bordes del tramo Tecpan-Petatlan, donde un carril lo dejaron más lar-
go que el otro de baja velocidad lo que representa un riesgo. “Creo que los de la costa grande no debemos de permitir esos trabajos de mala calidad que nos están realizando en la región, de por si somos los más olvidados por las autoridades, luego le agregamos que trabajaban diario pero solo revestían 10 o 20 metros lineales diarios, pero ahora ya mero dejaron de trabajar y se fueron porque ni la maquinaria esta por las orillas de la carretera”. De la misma forma choferes de las diferentes rutas de Urvan de esa área, señalaron de peligroso el bordo con peligro a que se pueda
explotar un neumático de esas unidades por el peso de los pasajeros. “Muy mal el bordito que nos dejaron cuando menos en el carril de RodeciaNuxco, le remataron bien, tal pareciera que sabían que se iban a ir y dejar esta obra inconclusa o se terminaron el dinero que es lo que puede pasar como todo, ojala algún día no muy lejano reanuden las obras de pavimentación porque si vamos descuidado agarramos el bordo y nos puede la unidad nos desviamos o nos truena el neumático ese es el riesgo”. Además de la falta de señalamientos, rayas, y cunetas, por si fuera poco. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
cargo de los seis niveles de primaria, “nos los quitaron porque según eran cambios que iban a hacer, por eso venimos nosotros a exigir un maestro”. Mayo Fabiano indicó que
alrededor de 50 alumnos de la primaria se ven afectados en la educación que reciben, “nosotros lo que venimos a pedir es a exigir un maestro”.
PETATLÁN. Irresponsablemente empleados de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado abrieron las banquetas de la calle Manuel Parra Nava, de la colonia El Cayuco, para hacer cortes de agua, pero dejaron abierto a pesar de que estaba pavimentada. El vecino de El Cayuco, Carmelo Rosas Vázquez, dijo que los vecinos de la referida calle están molestos ya que no fue sellada de
nuevo, y solo acudieron a destruir las banquetas las cuales seguramente así van a dejar. La calle indico no tenia ninguna apertura el pavimento estaba intacto sin embargo, ahora tiene huecos en toda la banqueta, lo que ha ocasionado la inconformidad de muchos puesto que se ve en muy malas condiciones sobre todo porque a estado lloviendo.
PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Empleados de agua potable dañaron calle pavimentada, denuncian
FELIX REA SALGADO
Vecinos de la calle Manuel Parra Nava de la colonia El Cayuco se quejaron que empleados de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, abrieron las banquetas.
Llevan sentir guerrerense
La diputada federal del PRD, Teresa Mojica Morga y la secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga, con el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, en la entrega de 60 mil firmas que aporta el estado de Guerrero para solicitar una Consulta Ciudadana sobre la Reforma Energética. #FirmaPorMéxico www.porunavidamejor.mx
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Septiembre de 2014
11
REGIONAL
Exigen a la SCT reparar camino a Plan de los Molinos
ATOYAC. José Roque Martínez, comisario de la comunidad del Plan de los Molinos, exigió a la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes (SCT) que aplique el recurso asignado para el arreglo de la carretera ya que está en muy malas condiciones. Roque Martínez denunció
que la Constructora de la SCT, solo estuvo seis días, “le asignaron 2 millones de pesos para que la carretera se engravara y rastrillara, pero solo hicieron lo de un kilometro y ya no regresaron”. Explicó que urge que se arregle la carretera porque se encuentra en malas condiciones, “tuvimos una reunión con el in-
geniero Chávez en la comunidad de Santa Rosa, donde se comprometió para que esa carretera se arreglara, pero no ha cumplido la constructora que el mismo contrato y no sabemos por qué paró los trabajos”. Dijo que de los 12 kilómetros de carretera que estaban programados para el rastrilleo
Confían en una buena cosecha de maíz en la Soledad de Maciel PETATLÁN. Pese al poco apoyo de las autoridades campesinos de la comunidad de la Soledad de Maciel, lograron una
buena cosecha de elotes y posteriormente de maíz. El campesino Federico Lluck dijo que no recibieron ayuda de
Los productores de maíz, empezaron ya a ver las primeras cosechas en elotes que después se convertirán en mazorca.
ningún tipo por parte del ayuntamiento, ni del director de Desarrollo Rural, Celestino Sánchez, sin embargo, esperan una buena cosecha de maíz criollo el cual no fertilizaron ya que ni para eso tuvieron. Por otra parte, Luis Mendiola Santiago indico que la siembra de maíz que tienen en la Soledad de Maciel, se desarrolló bien y a pesar de que no recibió ayuda de ningún tipo por parte de las autoridades, habrá una buena cosecha. Manifestó que actualmente para subsistir está vendiendo el elote a 25 la docena y espera recuperar parte de los gastos ya que ha invertido mucho en la siembra que tiene al sur de la población. Por ultimo, dijo que tuvo conocimiento de que el director de Desarrollo Rural, Celestino Sánchez, dijo que había repartido 5 mil toneladas de fertilizante, pero aclaró que no sabe dónde repartió porque en la comunidad de la Soledad de Maciel no llegó nada. FELIX REA SALGADO
y engravado, donde hay un presupuesto de 2 millones de pesos estos solo uno han arreglado y solo lo rastrillaron y le echaron
un poco de tierra pero no lo engravaron por lo que las lluvias lo dañaron.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE), mediante su vocero oficial, Raúl Gómez Cárdenas, dio a conocer que la empresa trabaja intensamente en la rehabilitación de la hidroeléctrica La Venta, ubicadas en las inmediaciones de Acapulco, y anunció una inversión de 40 millones de dólares en la realización de dichos trabajos, que concluirán en el cuarto trimestre de 2015. Informó que luego de que la contingencia climática del año pasado afectara la central inundando e inhabilitando sus partes electromecánicas, incluidas cuatro compuertas y camino de acceso, se comenzó en octubre de 2013 la habilitación de un camino provisional, y desde noviembre de ese mismo año se comenzaron los trabajos de desazolve y limpieza de la casa de máquinas, desfogue y subestación, que quedaron completamente inundadas y llenas de arena y lodo concluyéndose esta labor en febrero de
2014. Dijo que una vez que se concluyeron los trabajos de desazolve y limpieza de la central se realizó una evaluación exhaustiva de los daños, dispositivos y sistemas que debían rehabilitarse o reconstruirse y una vez terminado esto, se procedió a realizar las gestiones presupuestales y administrativas para la rehabilitación de la central. Gómez Cárdenas anunció que a partir del mes de julio, una vez terminadas todas las actividades previas ya descritas, se iniciaron los trabajos de reconstrucción de la central comenzando con la rehabilitación del camino de acceso principal; también se trabaja en la obra electromecánica y civil dentro de casa de máquinas así como la fabricación todas las compuertas, tanto vertedoras como desarenadora, con la finalidad de garantizar la seguridad y confiabilidad de dichos equipos.BOLETIN-
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
CFE rehabilita la hidroeléctrica de La Venta
12
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Septiembre de 2014
13
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Septiembre de 2014
Entonces se le acercó el tentador, y le dijo: “Si eres el Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en pan”. Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Septiembre de 2014
13
Palabra del gran maestro
Ángel Aguirre expresó al comisionado de la policía federal, Enrique Galindo, interés por conformar un nuevo modelo de cuerpo policial para Guerrero
México.- El gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, se reunió con el comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, a quien expresó su gratitud por el respaldo de la institución para conformar un nuevo modelo de cuerpo policial para Guerrero, y en particular para Chilpancingo y Acapulco. En el encuentro celebrado en las oficinas del Mando Fe-
deral, el mandatario estatal aseguró que hacer sinergía entre la Policía Federal y la Policía del estado, sin duda habrá de rendir pronto sus frutos. Dijo que en ese sentido, giró instrucciones a sus colaboradores para publicar la convocatoria mediante la cual se contratará a mil elementos que serán capacitados por la Policía Federal. Asimismo, reiteró su com-
promiso de mejorar al cuerpo de Fuerza Estatal que operará en Chilpancingo y Acapulco, quienes percibirán mejores salarios y prestaciones sociales similares a la que otorga la Policía Federal. “Refrendo mi compromiso con el presidente Enrique Peña Nieto, pero sobre todo con la ciu-
dadanía guerrerense, para brindarles un ambiente de concordia y de convivencia”, expresó el mandatario estatal. Por último, reiteró su felicitación por la creación de la división de Gendarmería de la Policía Federal que ya inició operaciones. A su vez, Enrique Galindo
manifestó su absoluta disposición para coadyuvar con el gobierno del estado en la formación de la nueva Policía Estatal con profesionalismo. “Es un honor que se siga el ejemplo de la Policía Federal y su división de Gendarmería”, acotó el jefe policíaco.-BOLETIN-
Policías ciudadanos intentan matar a ex coordinador
ACAPULCO. El ex coordinador del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana, agrupada en la UPOEG, Miguel Ángel Jiménez Blanco, reveló que fue amenazado de muerte por integrantes de esa organización. Incluso en entrevista aseguró que varios de sus colaboradores más cercanos en el SSyJC, también fueron objeto de intimidaciones en sus domicilios por un grupo de hombres armados. En conferencia de prensa, Jiménez Blanco sostuvo que la Policía Ciudadana, brazo de seguridad y justicia de la Unión de Pueblos
y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) fue infiltrada por organizaciones delictivas y ahora han intentado privarlo de la vida. “Espero en Dios no sigan matando a mis compañeros porque resulta doloroso, yo les dije bueno si van a matar a alguien, porque me quieren culpar a mí, pues matenme a mí”. También reconoció que al seno de la UPOEG y del SSyJC, existe una feroz división interna que ha causado enfrentamientos entre ellos mismos. Refugiado en una casa en el poblado de Xaltianguis, municipio de Aca-
pulco, el ex mando del SSyJC de la UPOEG, aseguró que los delitos c o m o r o b o , asalto, secuestro, y extorsión se han disparado nuevamente debido a que los criminales tienen protección de un grupo de la Policía Ciudadana. El ex coordinador, señaló que nuevamente la delincuencia ha llegado al poblado de Xaltianguis. SNI
Fortalecerá SCJN superación académica de la UAGro
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, se reunió con el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Alberto Pérez Dayán, para fortalecer la actualización profesional de catedráticos y ofrecer conocimientos a los alumnos de las unidades académicas de Derecho en Chilpancingo y Acapulco. Uno de los proyectos que impulsa UAGro es la cooperación e intercambio académico con instituciones como la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que se impartan cátedras, cursos y conferencias que mantengan a los alumnos, egresados y profesores actualizados. CMYK
ESTATAL
14
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Septiembre de 2014
Inicia SNTE gira de información por las ocho regiones
CHILPANCINGO. Con el objetivo de darles una certeza laboral y refrendar su compromiso de que los derechos de los trabajadores de la educación están salvaguardados, este lunes por la mañana el Secretario General de la Sección 14 del SNTE, José Hilario Ruiz Estrada, inició una gira de trabajo por las ocho regiones del estado de Guerrero, en donde informó sobre los acuerdos alcanzados con autoridades educativas, para que no se trastoquen sus de-
rechos laborales en el proceso de reordenamiento de la SEG. En el arranque de la gira de trabajo que inició en el municipio de Tecpan, perteneciente a la Región Costa Grande, el dirigente del magisterio guerrerense estuvo acompañado del representante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Rosendo Galíndez Martínez, así como del director de Personal de la SEG, Joaquín García Mondragón y de Narcedalia Maldonado Arzeta, directora de Educación
Primaria, entre otras autoridades educativas. Ahí, Ruiz Estrada explicó que se lograron varios acuerdos con el gobierno del estado y la Secretaría de Educación para que no se afecten los derechos de los trabajadores que ostentan plazas con categorías docentes y desempeñan funciones no comprendidas en la Ley General del Servicio Profesional Docente. Enseguida, representantes de la SEG, informaron sobre el Siste-
Militares vigilan construcción de viviendas para damnificados en Chilpancingo CHILPANCINGO. Soldados del Ejército Mexicano reforzaron con camiones de carga la construcción de más de mil viviendas para damnificados por la tormenta tropical Manuel. También otorgaron el servicio de seguridad para quienes trabajan en la habilitación de lo que será la colonia El Mirador, ubicada en la entrada sur de Chilpancingo. Alrededor de las 11:00 horas del lunes 1 de septiembre, al menos 15 camiones de volteo, con capacidad de carga para 16 toneladas ingresaron a lo que será el asentamiento humano construido por la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), acompañados de personal armado que a partir de dicha jornada comenzó a resguardar la zona. Erit Montúfar Mendoza, subdelegado jurídico de la dependencia, explicó que la participación de los militares se solicitó directamente a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), instancia que respondió con algo más de lo requerido. Inicialmente la Sedatu solicitó el resguardo de la zona, ya que durante varias semanas se manejó extraoficialmente la versión de que había varias amenazas de extorsión sobre la empresa que tiene bajo su responsabilidad la obra, sin embargo, la tarde del
17 de agosto un grupo de hombres armados ingresó al predio y sometió a varios trabajadores, los despojó de dinero en efectivo, teléfonos celulares y computadoras portátiles. La Sedena llevó personal armado para garantizar la vigilancia, pero también 15 camiones de volteo que ayudarán a remover la tierra que se debe sacar de lo que será la nueva colonia. Con esto, Montufar Mendoza indicó que con dicho refuerzo se confirma que la milicia participa de manera importante en el proceso de reconstrucción de Guerrero. La llegada de las unidades militares generó inconformidad entre los camioneros civiles que participaban en los trabajos de extracción de tierra, pues temieron que se pusiera enesgo su situación laboral. Por esa razón, casi de inmediato más de 20 camiones de volteo se trasladaron hacia las inmediaciones de la Sedatu, ubicadas sobre las vialidades del río Huacapa para solicitar una explicación. Montúfar señaló que la participación de los camiones de la Sedena no implicaba desplazarlos, ya que si la empresa que los contrató decidía mantener la relación laboral no habría ningún problema. Cada uno de los camiones civiles que ya participaban de los trabajos tiene la capacidad para cargar 12 toneladas de material,
en tanto que las unidades color verde olivo 16. “La empresa no deja de realizar su trabajo, es lo que yo les explico, que el Ejército solamente se está sumando a los trabajos, pedimos el resguardo de la zona porque ya hubo algunos reportes de incidentes que ocurrieron en este lugar”, apuntó el funcionario. Reconoció que el tema de las amenazas para las compañías que realizan la construcción de viviendas es muy serio, pues en la Tierra Caliente propiciaron que entre 4 ó 5 empresas se retiraran de la zona y dejaran solo al personal de la Sedatu, por eso se buscó el apoyo de la Sedena. Entrada la tarde, la incertidumbre entre los camioneros civiles prevalecía, pero Montúfar sostenía que no se pediría el retiro de las fuerzas castrenses, ya que delo que se trata es de sumar esfuerzos para agilizar los trabajos de reconstrucción dela entidad. SNI
ma Administrador para la Captura de la Plantilla de Personal y Estadística (SACPPE); Documentos normativos de la SEP que tienen impacto en el trabajador; Ley del Servicio Profesional Docente; Reglamento de las condiciones generales de trabajo de los trabajadores al servicio de la Federación; y Ley de Coordinación Fiscal, entre otros temas de sumo interés. También hubo una sesión de preguntas y respuestas en donde se disiparon inquietudes y dudas de los trabajadores de la educación por parte Ruiz Estrada y de los funcionarios de la Secretaría de Educación en Guerrero. Por otra parte, también éste lunes por la mañana, en el edifi-
cio de la Sección 14, por instrucciones de Juan Díaz de la Torre, presidente nacional del SNTE y de Ruiz Estrada, en la sala de usos múltiples, se puso en marcha la Campaña de Información y Trámites Básicos PENSIONISSSTE. Esta campaña informativa a cargo de integrantes de las Secretarías de Previsión y Asistencia Social, así como de personal de PENSIONISSSTE y de oficinas centrales del ISSSTE, se realizará en todo el estado de Guerrero y en esta semana corresponderá atender a todos los trabajadores de la educación de la Región Centro del estado. RICARDO VELÁZQUEZ
Este lunes por la mañana, en el edificio de la Sección 14, por instrucciones del Maestro Juan Díaz de la Torre, Presidente Nacional del SNTE y del dirigente magisterial José Hilario Ruiz Estrada, se puso en marcha la Campaña de Información y Trámites Básicos PENSIONISSSTE.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Septiembre de 2014
15
ESTATAL
Egresados de nueve normales públicas toman oficinas de la SEG TAXCO. Egresados de nueve normales públicas de la entidad tomaron las oficinas centrales de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) para exigir la entrega de 400 plazas docentes y policías del estado habilitados con equipo antimotín se desplegaron para evitar el cierre de calles y carreteras. Los jóvenes incorporados al Frente Único de Egresados Normalistas del Estado de Guerrero (FUNPEG) iniciaron una jornada de movilizaciones al sur de la ciudad, primero en las instalaciones del Ex Ineban y posteriormente en el crucero de la avenida Ruffo Figueroa, en la parte baja de la colonia Burócratas. En la protesta los representantes del frente indicaron que el viernes 29 de agosto se rompió la mesa de diálogo que habían instalado con la titular de la SEG, Silvia Romero Suárez, y el asesor del gobernador, Ernesto Aguirre Gutiérrez. Cubiertos del rostro para evi-
tar represalias, los manifestantes señalaron que todos son egresados de la generación 2010-2014 de nueve normales pública distribuidas en las siete regiones de la entidad. Recordaron un acuerdo pactado entre la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el subsecretario de Gobierno de la administración pública federal, Luis Enrique Miranda, en el que se plantea la contratación con plazas de docente, no espacios administrativos ni la asignación de interinatos. También rechazaron que un examen estandarizado sea la única vía para obtener una plaza, pues la evaluación no toma en cuenta la realidad de cada región del país. Por esa razón también ratificaron su rechazo a la reforma educativa impulsada por el gobierno federal y avalada por las cámaras de diputados federales y senadores. De los 700 egresados que
participaron en el concurso nacional de plazas, dijeron que cuando mucho 300 lograron conseguir un espacio, el resto, al menos 400 son desempleados y por eso vía movilización reclaman su derecho. Los jóvenes se replegaron
hacia las oficinas de la titular de la SEG, al llegar solicitaron a los trabajadores que se retiraran y estos accedieron. Dijeron que no abandonará el espacio hasta que se les resuelva la demanda favorablemente. Al menos 400 elementos de la
policía estatal habilitados como antimotines se desplegaron hacia la avenida de la juventud, quedaron a poca distancia del plantón de los egresados, con la consigna de evitar el cierre de calles o carreteras.
ACAPULCO. Más de mil 300 alumnos del plantel uno del Conalep Acapulco se quedaron sin recibir calificaciones del ciclo escolar 2013-2014; y más de 300 egresados, sin posibilidad de inscribirse a una institución de educación superior por falta de los certificados. Egresados y padres de familia acusaron que el docente y líder sindical Víctor Manuel Jáuregui Agüeros, reprueba grupos
CHILPANCINGO.- La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) manifestó su rechazo al contenido del segundo informe de labores del presidente Enrique Peña Nieto, pues sostiene que sus reformas estructurales han causado un gran daño al país. Ramos Reyes Guerrero, secretario general de la CETEG, dio a conocer el posicionamiento político que el magisterio guerrerense tiene respecto al segundo informe de labores del jefe del Ejecutivo federal, con la conclusión de que mantendrán un plan de acción que consiste en movilizarse para impugnar todas las reformas que ha logrado imponer el gobierno de la República, sobre todo en materia educativa. En conferencia de prensa, indi-
có que los maestros incorporados a la CETEG no están en condiciones de avalar lo contenido en el documento leído por el presidente de la República. “Todo lo contrario, habremos de movilizarnos para rechazar sus imposiciones, sobre todo las reformas que sufrieron los artículos tercero y 73 de la Constitución General de la República”, destacó Reyes Guerrero. Indicó que lo dado a conocer la mañana del lunes favorece únicamente a los empresarios que controlan el capital en el país, en tanto que para los pobres no existen beneficios reales. “Lo que sabemos es que solamente hay parabienes con los diputados federales, senadores, diputados locales y todos los que traicionaron al pueblo, al permitir que se consumaran modificaciones a la ley en materia energética y política”, destacó. Los dirigentes de la CETEG se limitaron a fijar postura en una conferencia de prensa, aunque señaló que en otras partes del país se llevarían a cabo marchas, tomas de carreteras y cierre de comercios, entre otras acciones. Indicaron que el tiempo que Peña Nieto lleva en la presidencia de la República está caracterizado por el acoso hacia las organizaciones sociales, lo que se confirma con el encarcelamiento de Nestora Salgado, Gonzalo Molina, Arturo Campos Herrera y Marco Antonio Suastegui,
enteros de estudiantes para luego pedirles dinero. Esta mañana un grupo de estudiantes acusaron que el director general Velázquez Peña se había comprometido a resolver favorablemente a los maestros de los sindicatos diversos apoyos para los docentes, pero como les incumplió, los maestros decidieron no entregar las calificaciones. “Esta mañana se iba a realizar una protesta por parte de padres de familia y los egresados del Conalep, pero al final se logró un acuerdo con los egresados y los padres de familia al prometer que nos iban a entrega los certificados para los que terminaron las diferentes careras”, explicó José Rafael de la Cruz, padre de familia inconforme por la negativa de los maestros para entregar calificaciones. Por su parte el director del plantel, Urgel Tamarit Martínez, confirmó que se trató de un diferendo entre las tres organizaciones sindicales y la dirección general lo que motivo el rezago en la entrega de certificados.
“Actualmente se está solucionando esta situación, ya empezó la entregar de certificados y se espera que hoy mismo deberá quedar resuelto”, dijo Tamarit Martínez, en entrevista con Diario Enfoque. En tanto los padres de familia y alumnos, entregaron documentación en la que se acredita la denuncia por parte de alumnos en contra del maestro y líder sindical Víctor Manuel Jáuregui Agüeros, por la venta de calificaciones. Un caso ilustra lo anterior, pues una denuncia en contra del docente Jáuregui Agüeros, por parte de Daniel López Flores, estudiante del Conalep 1 Plantel Acapulco, quien refiere que dicho maestro le pidió 250 pesos a cada alumno del grupo 403 y 603 para acreditarles su materia en el semestre. De lo anterior entregaron documentos con la firma y sello del plantel, donde se acepta la denuncia, pero hasta la fecha sigue sin que se proceda en contra del docente, debido a que es líder de un sindicato.
en Guerrero, además de José Manuel Mireles en Michoacán. También hay varios líderes asesinados y sus casos no se investigan, como el de Raymundo Velázquez Flores, Arturo Hernández Cardona y Rocío Mesino Mesino, solo por mencionar algunos. En la conferencia de prensa, los dirigentes de la CETEG denunciaron que maestros afines a la fracción institucional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ya promueven SNI el ahorro al interior de las escuelas, para que en caso de que haya necesidad de construir un aula o comprar mobiliario de ahí lo tomen. “Nosotros les queremos decir que no lo aceptamos, los recursos para las necesidades de las escuelas debe procurarlos al estado, entrar en otra dinámica es acelerar la privatización de la educación, además de que lesiona los intereses de los trabajadores”, refirió Manuel Salvador Rosas, integrante de la directiva cete- El gobernador Ángel Aguirre Rivero se reunió con el director general de la Comisión gista en la entiNacional del Agua (Conagua), David Korenfeld Federman, para revisar los proyectos hidad.
SNI
Más de 300 egresados de Conalep, sin certificados
CETEG cuestiona informe de Peña Nieto
Se reúne Aguirre con titular de Conagua
SNI
dráulicos que se han puesto en marcha en Guerrero y garantizar a los guerrerenses el servicio de agua potable.
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Septiembre de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Septiembre de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
ro
18 18
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Septiembre de 2014 ESTATAL Pero Jesús respondió: “Escrito está: ‘no
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Septiembre de 2014
sólo de pan vive el hombre, sino de toda Palabra que sale de la boca de Dios’”. Palabra del gran Maestro
Escándalo en la UNAM: acusan de plagio al abogado general
MÉXICO, D.F..- Un escándalo estalló en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): El académico Enrique Carpizo Aguilar, sobrino del exrector Jorge Carpizo, acusó ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) al abogado general de la institución, Raúl González Pérez, de plagiar un trabajo suyo para titularse como doctor en derecho. Carpizo Aguilar, maestro en derecho y abogado litigante, presentó la queja ante la CNDH, el pasado 28 de agosto, por “un persistente acoso y violación a mis derechos humanos por parte de una red de funcionarios universitarios” encabezados por González Pérez, abogado general de la UNAM, luego de que descubrió el presunto plagio. Y por ello, expone en entrevista, pide a la CNDH medidas cautelares y una investigación exhaustiva, pero también demanda la intervención del rector de la UNAM, José Narro, para que cese la persecución en su contra y que aclare el supuesto plagio de González Pérez. --¿Qué debe hacer el rector? --Tendrá que dar la cara, decir que está enterado y que está haciendo las investigaciones pertinentes para que, con objetividad, se aclare esta información. Y en caso de que la situación esté bastante dudosa, pero en contra del profesionalismo de Gonzáles Pérez, pedirle su renuncia y expulsarlo de la Universidad. “Y también que proteja mis derechos universitarios para evitar que esa red de académicos mafiosos instaure una serie de acciones de desprestigio en mi contra. Ya basta de que las personas no puedan quejarse por miedo a las represalias de esa red”.
Presidente del Instituto para la Protección de los Derechos Humanos (Inprodh), autor de cinco libros, conferencista y profesor universitario, Carpizo Aguilar es sobrino del exrector Jorge Carpizo, aunque aclara que “nunca pertenecí a su mafia”, como sí lo fue González Pérez, quien como fiscal especial para el homicidio de Luis Donaldo Colosio construyó la hipótesis del “asesino solitario”. Según la queja, presentada ante la visitadora adjunta Claudia Isabel Conde López, Carpizo Aguilar elaboró, por encargo de González Pérez, una investigación sobre libertad de expresión durante ocho meses, entre 2011 y 2012, y el resultado fue un documento de 600 páginas que le entregó personalmente al funcionario. Pero luego de que un par de personas le llamaron telefónicamente para preguntarle sobre si sabía que González Pérez estaba usando su investigación para titularse como doctor en derecho por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, de España, el funcionario lo buscó para pedirle renunciar a sus derechos de autor. En su queja, el jurista advierte que esta conducta de González Pérez “me hace sospechar que algo de cierto hay en las aludidas sospechas sobre la autenticidad de su investigación doctoral, situación que pone en riesgo mi actividad como académico universitario y el prestigio de nuestra máxima casa de estudios”. Más aún, afirma que tras su negativa a desconocer su investigación, comenzó a ser víctima de represalias por parte de González Pérez: “A partir de entonces el aludido abo-
Maestros de la Sección 22 bloquean aeropuerto de Oaxaca en repudio al segundo informe de Peña Oaxaca, OAX..- En repudio al Segundo Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto –entregado en la Cámara de Diputados por el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio–, maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y organizaciones adherentes bloquearon este lunes el aeropuerto de esta capital y las carreteras 190, 175 y 185. Mientras tanto, policías antimotines resguardaron los centros comerciales y terminales de autobuses para evitar desmanes. De acuerdo con el plan de acción programado, a las 5 de la tarde los mentores se congregaron en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y en la Fuente de las Ocho Regiones, desde donde marcharon hasta el zócalo de esta ciudad. De manera simultánea, otras marchas se realizaron en Tuxtepec, Matías Romero, Juchitán, Tehuantepec, Salina Cruz, Reforma de Pineda y Huatulco. Minutos antes, integrantes del Frente Único de Lucha por la Construcción de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (FULL-APPO) y el Frente Popular Revolucionario (FPR) bloquearon el crucero al aeropuerto y la carretera 175 OaxacaPuerto Escondido. En los mítines que realizaron, el magisCMYK
-
terio y las organizaciones adherentes criticaron las 11 reformas estructurales impulsadas por el gobierno de Peña. En tanto, en el Congreso local los integrantes de las Comisiones Unidas Permanentes de Educación Pública, Administración de Justicia, y Presupuesto y Programación, iniciaron la discusión de las iniciativas de Ley de Educación Estatal. Los diputados acordaron analizar y entregar por separado sus observaciones esta semana, para continuar con el análisis, discusión y elaboración de la iniciativa. No obstante, la reunión de trabajo tuvo que suspenderse por falta de quórum. El presidente de la Mesa Directiva y de la Comisión Permanente de Educación Pública, Jesús López Rodríguez, indicó que uno de los acuerdos fue tomar como base la iniciativa del Ejecutivo estatal y contrastar las propuestas planteadas en las otras cinco iniciativas. Ante la falta de quórum se decidió convocar a una nueva reunión, donde se espera contar con la presencia de por lo menos tres diputados integrantes por cada una de las comisiones, para instalar formalmente la mesa de trabajo e iniciar con el análisis de las iniciativas. A esta primera convocatoria sólo asistieron seis legisladores de 15 que integran las tres comisiones. APRO
gado general ha estado obstaculizando mi cambio de adscripción de la Facultad de Derecho al Instituto de Investigaciones Jurídicas, donde laboro desde hace más de siete años; asimismo, está dificultando la firma de mi asignación de letra ‘C’, ya que fue ascendido de profesor titular ‘A’ a profesor titular ‘C’, sin que hasta ahora haya podido formalizar la asignación”. Según Carpizo, estos obstáculos se han materializado por parte de funcionarios que forman parte de la “red mafiosa” que encabeza González Pérez y a la que pertenece la directora de la Facultad de Derecho, Leoba Castañeda, y Francisco Ibarra Palafox, coordinador de la Unidad de Estudios de Posgrado del Instituto de Investigaciones Jurídicas, quien ha obstaculizado sus trámites para su titulación de doctorado. Hasta su asistente, Nayeli Navarro, ha sido víctima de amedrentamiento por parte de Javier Galicia, de la Secretaría Académica. “Por desgracia estoy siendo objeto de un persistente acoso y violación a mis derechos humanos por parte de una red de funcionarios universitarios empeñados en desviar su ejercicio profesional en detrimento del reconocimiento y salvaguarda de mi dignidad humana como miembro de la Universidad Nacional”. En entrevista, la mañana de este lunes Carpizo Aguilar explica que, tras las dos citas que tuvo con González Pérez para que desistiera de reclamar la autoría de la investigación que realizó, comenzó a investigar el caso del supuesto plagio. “Y me enteré que él está elaborando una tesis doctoral para una universidad de España y, al parecer, utilizó la investigación en materia de libertad de expresión que yo entregué a la UNAM”, expone el abogado, quien a eso atribuye la persecución en su contra. “El acoso se debe a que yo no desistí. Él sabía que estaba de por medio mi titulación
de doctorado, mi cambio de adscripción y además mi asignación de letra, entonces ese era el cambalache, según él, pero la verdad es que mi vida académica ha estado basada en el esfuerzo y no tengo ninguna necesidad de eso. Y 600 cuartillas perderlas en un segundo, pues no. Ese es el punto.” Esta persecución en su contra, explica, se produce también en el contexto de la designación del nuevo director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, cuyo grupo que encabeza el exprocurador Diego Valadez impulsa a Pedro Salazar y a José María Serna. “La idea es que el Instituto de Investigaciones Jurídicas se convierta en el brazo ejecutor de Diego Valadez para comenzar a inmiscuirse en la política mexicana a favor de una red de consejeros electorales que respondan a sus intereses personales”, advierte Carpizo, quien es opositor a ese grupo y su proyecto. Recuerda que un grupo de legisladores acusó a miembros del grupo de Valadez de pretender imponer a consejeros electorales estatales en acuerdo con el presidente del Instituto Nacional de Elecciones (INE), Lorenzo Córdova. “Yo no apoyo esas arbitrariedades”, afirma Carpizo Aguilar, y asegura que su postura es frontal contra la corrupción y a favor de la transparencia, “aspectos que esa red de mafiosos no toleran”. Y ratifica: “A mí me interesa como universitario que se aclare el rumor que generó mi queja y que el señor González Pérez, a través de su red de influencias, cesen la persecución y tomen conciencia del gran daño que le están haciendo a la UNAM. No soy el único que ha sufrido las consecuencias de no ser parte de una mafia aparentemente académica, (pero) escudándose en la labor académica y que solamente busca cargos públicos plagiando investigaciones ajenas.” APRO
Recibe Cuauhtémoc Salgado avances del distrito 16
El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, recibió del diputado local por el Distrito 16, Eduardo Montaño Salinas, los avances relacionados con la Campaña de Afiliación y Credencialización en su distrito, así como del desarrollo del programa de recolección de firmas para llevar a cabo la consulta popular del PRI, en relación a la disminución de diputados federales y senadores plurinominales.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Septiembre de 2014
NACIONAL
19
Envía Peña Nieto iniciativa preferente de protección a menores
MÉXICO, DF.- Desde el lunes 11 de agosto, cuando promulgó el paquete de leyes energéticas, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó una y otra vez que el ciclo reformador de su gobierno había concluido; sin embargo hoy, por primera vez en lo que va de su gobierno, envió al Congreso de la Unión una iniciativa de carácter preferente que deberá discutirse en el Senado en los próximos 30 días. Luego de concluido el Pacto por México, tema que Peña Nieto evitó mencionar, este día únicamente se refirió a la iniciativa de creación de la Ley General de Niñas, Niños y Adolescentes como un proyecto que “incorpora las ideas y planteamientos de las y los legisladores de distintas expresiones políticas, quienes han venido trabajando durante meses en este tema fundamental”. Inclusive, luego de mencionar las reformas al artículo 123 constitucional, sobre la edad mínima laboral de 15 años, el presidente se refirió a los legisladores, sin mencionar el Pacto por México: “Por demostrar una vez más que los acuerdos son posibles cuando se antepone el interés superior de la nación, y más cuando el propósito que nos convoca y que nos hace converger en nuestros esfuerzos es para atender a la niñez y a la juventud mexicana”, acotó. Y es que, de acuerdo con el mandatario, la niñez es su prioridad. “Esta es la primera vez que hago uso de esa facultad que me confiere nuestra Constitución. Decidí hacerlo porque el bienestar de nuestra niñez es una prioridad en la que, además, estoy seguro coinciden los legisladores de las distintas fuerzas políticas”, dijo. No obstante, la temática de la iniciativa no fue incluida en sus grandes “Metas nacionales” delineadas al inicio de su administración ni en los diferentes compromisos asumidos en el Pacto por
México. El proyecto de ley enviado por el jefe del Ejecutivo federal consiste en instrumentar un ordenamiento legal para la creación de un programa nacional de atención, así como de un Sistema Nacional de Protección Integral. Se propone crear la Procuraduría de
Protección para Menores, aparte de que se incluye la defensoría penal, así como una normatividad para albergues públicos y privados. Además, contiene una serie de planteamientos respecto del bullying, entre los que destaca la creación de protocolos de atención a víctimas, multas económi-
cas a adultos que toleren abusos y un programa de escuelas libres de violencia. Finalmente, Peña Nieto pidió al Senado de la República que ratifique el Convenio 138 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), relativo a la edad mínima laboral.
MÉXICO, D.F..- En su Segundo Informe de Gobierno, como también ocurrió con el primero, el presidente Enrique Peña Nieto destacó las reformas constitucionales y el tinglado de leyes reglamentarias que se aprobaron en los últimos meses. No obstante, esta vez dejó de lado el Pacto por México que firmó con el PRI, PAN y PRD y que posibilitó la aprobación de las reformas, cuya autoría asumió en el documento que esta tarde se presentó en el Congreso de la Unión. El informe –entregado por el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong– sigue la misma pauta que en la publicidad oficial y en los recientes discursos presidenciales. En primer lugar destaca las reformas, enarbolando frases como “mover a México”, “transformar al país” y hacia un “nuevo México”. “Este documento, además de atender una responsabilidad legal, representa un sano ejercicio de rendición de cuentas con la ciudadanía. En él se ofrece un balance general de la Administración Pública Federal y se da cuenta de las reformas, políticas, programas y acciones impulsadas por esta administración”, precisa. A partir del programa que Peña Nieto delineó desde el primer día de su gobierno, el Segundo Informe señala que se establecieron los avances de las “estrategias transversales” y las “cinco metas”. Lo que el mexiquense ha llamado “estrategias transversales” son los postulados: “gobierno cercano y moderno, “perspectiva
de género” y “democratizar la productividad”. En tanto, las “cinco metas nacionales” son: “México en paz”, “México incluyente”, “México con educación de calidad”, “México próspero” y “México con responsabilidad global”. La preponderancia de las reformas en el Informe no sólo se expresa en los primeros párrafos, sino también en el orden en que se presentan los resultados. Por ejemplo, al referirse a la meta “México en paz”, expone: “Se detallan las iniciativas presentadas por el Ejecutivo Federal que fueron discutidas y enriquecidas por los legisladores del Congreso de la Unión en las materias financiera, hacendaria, energética, de telecomunicaciones, política electoral y procesal penal, principalmente”. Y al abordar la meta en educación plantea que la reforma educativa impulsada el año pasado “comienza a mostrar sus frutos para ofrecerle a la población un México con Educación de Calidad, como elemento transformador de sus vidas”. Respecto de la política económica, el Informe sólo presume el Programa Nacional de Infraestructura y advierte que seguirá trabajando con un “manejo prudente y responsable” de los recursos y la deuda externa. Pero describe “el principal avance en materia económica: la concreción de importantes reformas estructurales, que habían sido pospuestas por años”. Y afirma que con la aprobación de las reformas hacendaria, de telecomunicaciones, competencia económica, financiera y energética, “el país ya cuen-
ta con un nuevo andamiaje que le permitirá detonar todo su potencial en los siguientes años”. La política exterior, delineada en la meta “México con responsabilidad global”, inclusive declara los principios de la administración: “Se llevan a cabo acciones orientadas a ampliar nuestra presencia internacional, a difundir el valor de México en el mundo, a reiterar nuestro compromiso con el libre comercio y la movilidad de capitales”. A lo anterior, redactado en primer lugar, le sigue la afirmación de proteger derechos de mexicanos en el extranjero y de extranjeros en México. Como lo expuso el semanario Proceso en su edición 1974, actualmente en circulación, las reformas en materia social incluidas en el Pacto por México nunca se realizaron. En el apartado “México incluyente”, el Informe destaca los “resultados” de la Cruzada Nacional contra el Hambre, el programa de apoyos económicos para adultos mayores y el de “jefas de familia”. Es el único apartado que no aborda reformas. “En suma, este Segundo Informe de Gobierno da cuenta a la ciudadanía de las estrategias, objetivos y líneas de acción que ha impulsado el Ejecutivo Federal, para transformar al país y llevarlo a una nueva etapa de modernidad institucional, inclusión social y prosperidad económica para todos. Con estos avances, estamos en la ruta hacia la construcción de un Nuevo México”, concluye la presentación.
MÉXICO, D.F..- Greenpeace hizo su propia evaluación de los primeros 20 meses de la administración de Enrique Peña Nieto en materia ambiental y concluyó que en dicho lapso de tiempo “se consolidó un modelo extractivo” de los recursos naturales con la promesa de que generará un crecimiento económico y “se demostró el menosprecio al medio ambiente”. Ello sin contar que en sólo un mes se registraron cuatro “accidentes” ambientales con graves consecuencias: dos derrames petroleros, uno en Cadereyta, Nuevo León y el otro en Huimanguillo, Tabasco; así como el vertido de agua con cianuro en el municipio El Oro, Durango y el derrame de 40 mil metros cúbicos de sustancias tóxicas en los ríos Sonora y Bacanuchi, provenientes de la mina Buenavista de Grupo México, que ha afectado al menos a 22 mil personas en siete municipios. Esta última, señala Greenpeace en un comunicado a propósito del segundo informe de gobierno de Peña Nieto, es considerada por la presente administración como “la peor catástrofe ambiental en la industria minera del país en los tiempos modernos”.
Y estos casos, advierte el organismo internacional, son sólo “la punta del iceberg” de la opacidad con la que actúan las industrias en México Estos casos, indica, son solo la punta del iceberg de la opacidad en la que actúan las industrias en México, donde “la laxitud de las leyes les permite contaminar a cambio de multas irrisorias por concepto de ‘reparación del daño’, sin que se tomen en cuenta las externalidades”. En los últimos 12 meses, abunda, se realizaron cambios al marco legal hacendario, de las telecomunicaciones, la política electoral y el sector energético, y “todos privilegiaron los intereses económicos empresariales y coartaron los derechos de millones de mexicano, todo bajo la promesa de un crecimiento económico que no ha llegado”. Greenpeace recuerda que en mayo de este año, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recortó el pronóstico de crecimiento económico del país de 3.9 a 2.7% para 2014 y se justificó al señalar que la gran mayoría de las economías tuvieron una menor dinámica de crecimiento, pero que “las llamadas ‘reformas estructurales’
serían la panacea para lograr un repunte en los próximos años”. Con la promulgación de las leyes secundarias de la reforma energética, señala Greenpeace, lo único que logró Peña Nieto fue “sellar” el retroceso ambiental de México. “Se nos condenó a seguir dependiendo de los hidrocarburos para la generación de electricidad y se tiró por la borda la oportunidad de transitar hacia fuentes renovables como el sol y el aire, pese al alto potencial que tenemos”, reprocha el organismo. Además, afirma que la dependencia del sector energético a los hidrocarburos “vulnera a los sectores económico y social “ya que cada día que continuamos quemando carbón, petróleo y gas, acentuamos el cambio climático, la sobre explotación de los recursos naturales y la contaminación, que repercuten en la salud de la población”. Y lo peor, advierte, está por venir, con el mal llamado “Paquete Verde”, un grupo de iniciativas y reformas a leyes ambientales que legalizarían la devastación de los recursos naturales.
Por si fuera poco, sigue, se legalizaron los abusos contra campesinos y comunidades con la creación de figuras legales como la servidumbre legal, ocupación o afectación superficial de tierras, “eufemismos con los que las autoridades podrán despojar de tierras en los lugares donde haya hidrocarburos y al término de la ‘ocupación temporal’, los dueños se quedarán con la responsabilidad de los contaminantes que se dejen en sus predios” y, por tanto, deberán compartir la responsabilidad en la remediación de la contaminación del suelo y agua. Y para acabar, nuevamente se disfrazó a la energía nuclear como “una fuente limpia” cuando en realidad es la más sucia de todas, poniendo en riesgo la vida y salud de la población. “Experiencias internacionales han demostrado que se trata de una tecnología sumamente peligrosa, por su capacidad para dañar la integridad de las personas por la radioactividad, además no existe forma segura de eliminar los desechos que genera y favorece la creación de armas de destrucción masiva”, afirma Greenpeace.
APRO
Presume Peña Nieto “sus” reformas… y se olvida del Pacto por México
APRO
En dos años, Peña demostró su menosprecio al medio ambiente: Greenpeace
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Septiembre de 2014
Giran orden de aprehensión contra exediles de Huetamo,Pátzcuaro y Lázaro Cárdenas
MÉXICO, D.F..- Un juez federal giró orden de aprehensión contra los presidentes municipales de Huetamo, Dalia Santana Pineda; Lázaro Cárdenas, Arquímides Oseguera, y Pátzcuaro, Salma Karrum Cervantes, por sus presuntos vínculos con Servando Gómez Martínez, La Tuta, líder de Los Caballeros Templarios. Así lo informó en rueda de prensa, Tomás Zerón de Lucio, titular de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República, quien afirmó que existen videos en los que los servidores públicos aparecen al lado de La Tuta. Por ello, dijo, la acusación en su contra es por el delito de delincuencia organizada. “La PGR ha investigado al grupo delic-
tivo que opera en Michoacán, obteniendo dentro de las averiguaciones previas, videos en los que aparecen las personas aquí citadas. “En el material se confirma cuando menos dos reuniones entre ellos con Servando Gómez Martínez, líder del grupo (delictivo) en el Estado de Michoacán”, dijo el funcionario. De acuerdo con Zerón de Lucio la alcaldesa de Pátzcuaro –quien solicitó autorización del cabildo para ausentarse por 30 días para atender “asuntos personales”—ya se encuentra arraigada desde hace dos semanas en el Centro Federal de Investigaciones de la PGR ubicada en la Colonia Doctores, en esta ciudad. En cuanto a la alcaldesa de Pátzcuaro,
comentó que ya le fue notificada la aprehensión y fue cumplimentada en Centro Federal de Investigaciones por lo que en las próximas horas será trasladada a un penal de mediana o alta seguridad. La orden de aprehensión contra Arquímedes Oceguera se cumplimentó en el penal donde se encuentra. Desde fines de abril el exedil de Lázaro Cárdenas fue detenido por la Procuraduría de Justicia de Michoacán por los delitos de secuestro y extorsión. La juez segundo penal en Morelia, Amalia Herrera Arroyo, determinó que existen elementos para procesar al edil por sus presuntos vínculos con el crimen organizado. El 14 de agosto la alcaldesa de Huetamo se sumó a la lista de políticos michoacanos
detenidos por sus presuntos vínculos con La Tuta. La edil enfrenta cargos por el homicidio de su compadre Antonio Granados Gómez y por extorsionar a sus empleados. Una parte de esos recursos iban a parar a manos de La Tuta. El 18 de agosto fueron difundidas imágenes tomadas de un video de Salma Karrum y de Dalia Santana, en una reunión con el líder de Los Caballeros Templarios y días antes, el 4 de agosto en las redes sociales fue divulgado un video en el que aparece Karrum Cervantes, con Tony, presunto administrador y jefe de plaza de los templarios en ese municipio.
MEXICO, DF.- El presidente Enrique Peña Nieto insiste en el documento de su II Informe de Gobierno en que han disminuido los índices de homicidios y robos en México, pero omite los secuestros y la extorsión que, según las propias cifras oficiales, se han disparado. En efecto, en el apartado “México en paz”, que constituye la primera estrategia y línea de acción de su gobierno, no aparece cifra alguna sobre los delitos de secuestro y extorsión, palabras que ni siquiera se enuncian. Lo que sí destaca Peña en su informe es que, de septiembre de 2013 a julio de 2014, los homicidios dolosos reportados disminuyeron en 15.4%; el número total de robos en 6.8%; el robo de vehículo, 12.6%; el robo a casa habitación, 10.4%, y el robo a transeúnte en 13.8% respecto del mismo periodo
anterior. También informa que, de enero a julio de 2014, los homicidios dolosos se redujeron 15.5% respecto del mismo periodo del año anterior; el número total de robos disminuyó en 8.8%; el robo de vehículo en 13%; el robo a casa habitación en 14.1%, y el robo a transeúnte en 15.5%. Y agrega que, “de acuerdo con las últimas cifras aportadas por las procuradurías y fiscalías de justicia estatales, la violencia está disminuyendo: En los primeros siete meses de 2014 ocurrieron 27.8% menos homicidios dolosos que en el mismo periodo de 2012”. En el texto de su informe, Peña asegura que, en los primeros 20 meses del actual gobierno, se redujeron los homicidios dolosos en diversos estados y regiones del país que anteriormente se encontraban asediados por la violencia y el crimen organizado:
Chihuahua (46.1%), Nuevo León (63.4%), Comarca Lagunera (34.1%), Tamaulipas (35.8%) y Guerrero (16%) respecto de los 20 meses anteriores. “En lo que respecta a las regiones del país, en los primeros 20 meses de la actual administración, los homicidios dolosos disminuyeron respecto de los 20 meses previos: Noreste (44%), Noroeste (26.6%), Sureste (15.1%), Centro (10%) y Occidente (9.7%).” Añade: “Por su parte, de enero a julio de 2014, los homicidios dolosos también mostraron una reducción respecto del mismo periodo del año anterior, destacando Chihuahua (25.6%), Nuevo León (39.5%), Comarca Lagunera (50.3%) y Guerrero
(27.1%)”. Por otro lado, “respecto a 2012 en 24 entidades en las que vive 82% de la población nacional se ha reducido el número de homicidios dolosos.” Sin embargo, el documento del informe de gobierno no proporciona información sobre el secuestro y la extorsión que, según las propias cifras oficiales, aumentaron a tal punto de que se creó una Coordinación Nacional Antisecuestro. Las organizaciones no gubernamentales, como Alto al Secuestro, han documentado un aumento en estos delitos vinculados a organizaciones criminales.
APRO
Elude Peña informar sobre aumento en extorsión y secuestros
Profepa impone nueva clausura a grupo México
MÉXICO, D.F..- Una nueva clausura parcial-temporal fue impuesta a Grupo México, la empresa del magnate Germán Larrea Mota-Velasco, por violar la normatividad ambiental en su mina Buenavista de Cobre, la misma de donde se vertieron sustancias tóxicas en tres ríos de Sonora. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), informó hoy en un comunicado que, luego de una inspección a las instalaciones mineras, identificó que se violaba la Norma Oficial Mexicana NOM-159-Semarnat-2011. Apenas esta mañana, Grupo México admitió --aunque responsabilizando a un contratista--, en un desplegado pagado en diferentes diarios de circulación nacional que su mina Buenavista de Cobre causó el desastre ambiental en Sonora. Al mismo tiempo, pidió al gobierno federal que no “discriminen” a la empresa, porque seguiría con la contribución al desarrollo del país y la generación empleos. Dicho desplegado inició con el reconocimiento de la gestión del presidente Enrique Peña Nieto y concluyó al pedirle “por favor” que “no dude” del compromiso de la empresa de “cumplir con México y con los objetivos de su gobierno”, refiriéndose al desastre ambiental como un “percance” y un “accidente”. De acuerdo con la información emitida esta tarde por la Profepa, “las diversas irregularidades encontradas resultan en un CMYK
20
riesgo inminente al medio ambiente y los ecosistema”. Además, Grupo México no presentó documentales que acreditaran el cumplimiento de niveles de calidad en su sistema de lixiviación establecidos en el proyecto de las instalaciones de dicho proceso, ni en lo correspondiente a su estructura ni a los materiales empleados. Tampoco presentó a los inspectores de la Profepa las pruebas de laboratorio con las que se determinan las actividades de excavación, nivelación, compactación y relleno que se llevaron a cabo en la preparación del lugar, a fin de saber si afectan la impermeabilización y la capacidad de drenaje natural de la zona. Dichas disposiciones se deben cumplir para asegurar la estabilidad de los sistemas, considerando aspectos de la tierra, el agua y la sismicidad de la región, entre otros. La Procuraduría ambiental expuso que, como medida de seguridad, se impuso la clausura del proyecto que incluye la disposición de mineral fresco, riego de mineral, proceso de lixiviación de cobre y su bombeo al área de recuperación. La dependencia federal aseguró que este mismo año realizará una inspección a todas las minas del país para evaluar el cumplimiento de leyes, normas y diversas disposiciones en materia ambiental. APRO
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Septiembre de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Tu pensamiento será ágil y tu mente aguda hoy, pero tendrás cierta tendencia a tomar decisiones de una forma impulsiva: no confíes en las personas que acabas de conocer, porque serás susceptible a engaños. Además, Aries, la forma de comunicarte podría ser malinterpretada: piensa un poco antes de hablar.
A R I E S
Tu hogar es el centro más importante en este momento, disfrutas de jovia- T lidad, placer y armonía. Además, podrías conseguir el éxito y la realización A U de los deseos propios gracias a la ayuda de los amigos. En un plano más R íntimo, te sentirás muy sensible a todo... procura que esto no se convierta en sensi- O blería; tus emociones tendrán un fuerte impacto en los demás. Hoy sentirás un gran amor a la vida, por eso te comportarás de una manera GE afectuosa, sociable, reflexiva e introspectiva. Además, tu pensamiento será M I ahora muy agudo; tendrás la capacidad de ordenar tus ideas de una forma N objetiva. Los cambios que se están dando serán provechosos: no tengas SI miedo y lucha por la vida que quieres. ¡Piensa a lo grande! Emotivamente hoy te encontrarás en expansión, pero tal vez demasiado generoso-a, esto podría llevarte a alguna situación en la que intenten engañarte. En el terreno económico, deberías evitar las especulaciones financieras. En un plano más íntimo, intenta analizar la forma en la que relacionas con los demás, porque quizá no sea la más adecuada: no mezcles tus emociones con la razón.
C A N C E R
Hoy tus planes tenderán a ser expansivos, pero debes estar alerta para aprovechar todas las oportunidades que se presenten y tomar las decisiones L adecuadas; además, la confianza en ti será enorme y positiva para tu vida. E Recuerda: por medio de los estudios o los viajes así como los contactos con O el extranjero te enriquecerás. Contarás hoy con una gran energía mental, pero tal vez te lleve a la inquietud y a la impaciencia; además, tu mente estará muy clara aunque incisiva, por eso deberías poner atención a las palabras que salgan de tu boca, sin quererlo, podrías encontrarte discutiendo con alguien a quien quieres mucho. Tendrás una fuerte sensualidad hoy, pero deberías tener cuidado con los excesivos piropos y las relaciones ocultas, porque existirá cierta tendencia a depender de otras personas que te producirá infelicidad y violencia. Además, podría ser un día con falta de principios o de ética... Trata de cambiar la polaridad hacia pensamientos y acciones más positivas. Tal vez haya hoy expectativas de dificultades y cambios en tu vida, aunque estarás preparado-a para defender tus convicciones con firmeza y éxito, a pesar de que difieran de las de los demás y esto pueda crear tensiones. Finalmente, podrías sentir hoy cierta desilusión y darte cuenta de que alguien a quien creías una amistad, en realidad, era todo lo contrario.
Humor -Me he comprado un pañuelo precioso, me quita al menos 20 años de vida! -Puede que si... ¿Cuantos años tienes? -Cuarenta! -No no, yo te decía sin descontar los que te quita el pañuelo!
Disfrutarás hoy de un día muy satisfactorio, con amor por los placeres de la vida, como la buena comida, el baile, el amor... En general, te sentirás muy proclive al plano más material de la existencia. Y la suerte estará contigo, al igual que el amor, así que te sentirás en plenitud. ¡Felicidades!
V I R G O
L I B R A E S C O R P I O N
S A G I T A R I O
Hoy no será el mejor día para especular, es más, tendrás que ser muy prudente en lo que respecta a tus finanzas; además, tampoco será un buen día para cerrar contratos. Mejor que eso, será preferible que estudies y reflexiones sobre tus objetivos específicos de cara al futuro, porque es algo que ya no puede esperar más.
C A P R I C O R N I O
Tu mente estará muy ágil, rápida y directa hoy, además de intensamente perceptiva y sutil. En general, existirá cierta tendencia a las contrariedades en las relaciones de pareja o con las personas asociadas, sin duda, debido a una mala comunicación y a sus malentendidos. Podrías incluso sacrificarte por los demás...
A C U A R I O
La idealización que haces de los demás te lleva frecuentemente a unas relaciones bastante conflictivas y decepcionantes: piensa en ello. Por otra parte, existirán algunas posibilidades de expansión en el sector profesional; disfrutarás de prosperidad, de generosidad. También tendrás los medios para poder ayudar a los más necesitados que tú: hazlo.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Septiembre de 2014 Entonces el diablo lo llevó a la Ciudad Santa, lo puso sobre el alero del templo. Y le dijo: “ Si eres Hijo de Dios, échate abajo, que escrito está: ‘A sus ángeles mandará por ti que te sostengan en sus manos, para que tu pie no tropiece en piedra’”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Septiembre de 2014
Llegó septiembre...
Delfi
Mal tiempo
J
usto cuando está por cumplirse un año de la tragedia que provocaron la tormenta Manuel y el huracán Ingrid, Guerrero está ante una nueva emergencia, que se agudiza por el retraso en las obras de reconstrucción. Tenemos una depresión tropical en el Pacífico, y una onda tropical en el Caribe. Ambos fenómenos tienen en emergencia a todo el país, pero sobre todo a los estados del Sur-Sureste, siendo Chiapas por ahora uno de los más afectados por las altas precipitaciones pluviales. Ambos fenómenos, además, están evolucionando. El del Pacífico tenía anoche 30 por ciento de probabilidad de convertirse en huracán y se desplazaba hacia el Noroeste, influyendo sobre todo a Guerrero y Michoacán; mientras que el que afecta a la Península de Yucatán se desplazaba tierra adentro, y se cree que ingresará al Golfo de México, donde podrá fortalecerse. Lo que se pronosticó en agosto, tras una prolongada sequía imputable al fenómeno de la canícula, se cumplió: septiembre nos sorprende con torrenciales lluvias, que podrán prolongarse por 72 horas o más. De hecho, debido a estas lluvias, se instaló ayer la quinta sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, en la que se determinó operar el Centro Coordinador de Emergencias para activar los protocolos de prevención y atención a la población. La tarea es monitorear el paso del meteoro y tomar decisiones de emergencia. Por ejemplo, de continuar las lluvias este día, la SEG podría decretar la suspensión de clases, y las familias en zonas de riesgo tendrán que ser trasladadas a los albergues. Si algo nos dejó como lección la conjunción histórica de Manuel e Ingrid, hace un año, y sus devastadores efectos, es la necesaria y oportuna intervención de las autoridades, así como la elaboración de mapas de riesgo y la obligada coordinación entre los niveles de gobierno. De parte de la sociedad, además, hemos creado una mayor conciencia en torno a la fragilidad de nuestro hábitat ante lluvias que sobrepasan los niveles históricos, aunque debemos decir que todavía falta una mayor participación en cuanto a mantener limpio el entorno para evitar el azolve de alcantarillas con basura o el paso de arroyos y cañadas que son parte de las cuencas de los ríos.
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
A
La caída de Bahena Montero en el PAN
los políticos se les castiga por sus errores. Y eso es justamente lo que le ocurre al dirigente estatal del PAN, Andrés Bahena Montero, quien percibió el presupuesto destinado para el buen funcionamiento de esa dirigencia, como propiedad privada. Y administró los recursos a su libre albedrío. Pero más allá de la simpleza de este diagnóstico fincado en el manejo poco claro de las finanzas partidistas, existen aguas más profundas, oscuras y turbulentas que se movieron para propiciar la salida de Bahena Montero, como primer dirigente estatal del blanquiazul elegido en marzo de 2012, pues el CEN del PAN designó durante 12 años solo delegados estatales. Basta con aproximarse al mapa completo para entender mejor la dinámica de las renuncias y los reacomodos en ese partido. DESTITUCIONES COYUNTURALES.- En paquete, el Consejo Estatal del PAN ordenó la destitución del dirigente estatal Andrés Bahena y del secretario general, Braulio ZaCMYK
22
ragoza Maganda Villalva. Ambos no han comprobado más de 2 y medio millones de pesos. Pero más allá de estos presumibles actos de corrupción aparecen las ineludibles variables políticas: A) El evento se lee como un certero golpe político para el diputado local y ex aspirante a gobernador por el PAN en la elección de enero de 2011, Marcos Efrén Parra Gómez, quien pretende de nueva cuenta y por segunda vez –así como el diputado federal priísta, Manuel Añorve-, convertirse en candidato a gobernador por ese partido. Y detrás de esa maniobra se observan nítidas, las manos de los diputados locales Jorge Camacho Peñaloza, Delfina Concepción Oliva Hernández -coordinadora de la fracción legislativa local-, y Enrique Castro Soto, secretario de economía del actual gabinete estatal. Los tres aspiran también a esa candidatura. B) Bahena Montero fue regidor en Taxco, durante el periodo del polémico ex edil panista y ex diputado local, Ramiro Jaimes Gómez. Pero hoy es un visible
aliado político de Marcos Efrén Parra Gómez, dado que en la elección de marzo de 2012, llegó a la dirigencia estatal del PAN, apuntalado por el hoy diputado local albiazul. Y se encumbró como secretario general del PAN y presidente de ese partido en ese mismo municipio, también sobre la base y apoyos políticos de Parra Gómez, quien contaba a su vez con la venia del dirigente nacional, Gustavo Madero. Por esa razón, quitarlo de la dirigencia estatal panista se convertía
Sin aliados partidistas en las izquierdas, el PRD tendría que aguantar y buscar a regañadientes, una alianza electoral con el PAN. En esa serie de maniobras, no encajaba el dirigente estatal albiazul.
Editorial
También urge La tarea es que los muni- monitorear el cipios tomen paso del medecisiones en teoro y tomar cuanto a las decisiones de colonias que ya están tipi- eme rgencia. ficadas como Por ejemplo, de alto riesgo, de continuar para su reubi- las lluvias este cación. Así es- día, la SEG potarán optando dría decretar la suspor una solu- pensión de clases... ción de fondo al problema, en lugar de remediarlo año con año. Hay, también, entre los ciudadanos, una mayor recepción al mensaje de emergencia por lluvias, mismos que antes de la tragedia de septiembre de 2013 veíamos como algo esporádico. Tal parece que la conjunción de fenómenos meteorológicos que antes eran algo poco común, se convertirán en algo “normal” y recurrente. Ahora bien, a diferencia de hace un año, Guerrero llega a este nuevo momento demasiado vulnerable. Basta una lluvia de más de un día para dejar incomunicados a miles, toda vez que las carreteras, caminos y puentes siguen sin reconstruirse. Tan sólo en Costa Grande, el puente provisional de El Ticui, en Atoyac, un paso fundamental para comunicar Zihuatanejo con el resto de la región y con Acapulco, colapsó por quinta ocasión, mientras que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes retrasa la reconstrucción del puente. Eso en cuanto a las comunicaciones. Pero lo peor es la desgracia humana. Aún hay cientos de familias viviendo a la intemperie, como en la sierra y en la montaña, y luego de dos días de lluvia hay poblaciones incomunicadas. Personal de Protección Civil no se dan abasto para auxiliar a las familias cuyas viviendas están en zonas inundables. Dice un adagio popular que las penas con pan son menos. En el caso de Guerrero, no existe ese consuelo, porque hay un pueblo pobre y en desgracia permanente. ¿Hasta cuando?
en una necesidad política apremiante para los demás precandidatos a gobernador, dado que como dirigente estatal panista, Bahena Montero inclinaría sus preferencias a favor de Marcos Efrén. C) Apenas en pasado 14 de agosto, el dirigente estatal del PAN anunció que en los cuatro municipios gobernados por su partido en Guerrero -Pilcaya, Tierra Colorada, Tepecoacuilco y Cuajinicuilapa-, “ninguno de ellos firmará el convenio para que el impuesto predial sea cobrado por el gobierno del Estado”. Es decir, la distancia política entre la dirigencia estatal panista y el gobierno presidido por Ángel Aguirre, se hacía cada vez más grande. Y en el ambiente político local se fortalece la idea de que el PAN podría convertirse en visible aliado electoral del PRD, en la eventual coyuntura del hipotético debilitamiento de las izquierdas, a raíz de la irrupción del Morena de López Obrador. Trasciende que Bahena Montero, se convertía en obstáculo para alcanzar ese tipo de acercamientos partidistas. D) De concretarse una alianza electoral PRD-PAN, el principal beneficiario político de ella, sería el senador zeferinista, Armando Ríos Piter. Y de hecho, esa parece ser la jugada de dicho grupo político: amarrar esa alianza en el municipio de Acapulco, para fortalecer el proyecto del diputado local, Ángel Aguirre Herrera, quien busca la
alcaldía porteña. A cambio de que en el plano estatal se apuntale a su vez, la candidatura de Armando Ríos, quien evalúa de antemano, tener cerradas las puertas en el partido Movimiento Ciudadano. Y hasta en el Partido del Trabajo (PT). Sin aliados partidistas en las izquierdas, el PRD tendría que aguantar y buscar a regañadientes, una alianza electoral con el PAN. En esa serie de maniobras, no encajaba el dirigente estatal albiazul. Y su obligada renuncia ocurre a solo un mes de que arranque el año electoral. Porque la política también es de tiempos. En ese contexto, a Bahena Montero sencillamente, se le acabó. HOJEADAS DE PÁGINAS…Si la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) ya conoce los nombres de los alcaldes involucrados con el crimen organizado, el punto no está ligado a lo perturbador que pudiera resultar esa revelación, sino a la ausencia de actuación por parte de esa dependencia federal. El gobierno estatal se encuentra obligado en esta lógica, a presionar a fondo para lograr cuando menos dos cosas: darle certidumbre y confiabilidad a la elección del 7 de junio de 2015. Y deslindarse a tiempo y sin abrir al morbo público, la pertenencia de muchos de esos personajes a determinados grupos políticos. Porque el cielo político está encapotado.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Septiembre de 2014
I
nevitablemente, y a pesar del esfuerzo del gobierno por detenerlos (si es que de verdad se ha hecho algún esfuerzo), el territorio de Guerrero se está plagando de autodefensas. Este fin de semana, surgió un grupo armado en la sierra de San Miguel Totolapan, donde 2 mil 300 hombres y 380 mujeres de doce pueblos se levantaron en armas en contra de los grupos de delincuencia organizada que operan en la zona, cansados de los secuestros, asaltos, amenazas, presiones, hostigamiento, asesinatos y violaciones a las mujeres. La notificación la hicieron ante los representantes de los medios de comunicación que se atrevieron a subir a esa zona, y se dio a conocer ayer en varios medios. Paralelamente, en la Montaña baja, pobladores de ocho comunidades indígenas de los municipios de Chilapa, José Joaquín de Herrera y Zitlala, conformaron su policía comunitaria que estará adherida a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), para autoprotegerse. Contemos también la zona bajo la influencia de la UPOEG, en el corredor Chilpancingo-Tierra Colorada- Ayutla y otros municipios de la Costa Chica; y de otro lado la CRAC-PC, que aunque está bajo presión por la pugna interna por el poder, no ha cesado sus actividades y, al contrario, se acrecientan, lo mismo que los asuntos a tratar, pues ahora también están enfrentando a las células del narco, asunto que antes le dejaban a las autoridades constitucionales. De parte del gobierno, sin embargo, no hay nada sino amagos. Amenazan con regular a las autodefensas, por ejemplo las de la UPOEG, pero no los obligan. La Policía Rural sigue siendo un proyecto inacabado,
Huevos mimosa
Receta para 4 personas y preparada en unos 20 minutos. Ingredientes: - 8 huevos - 2 latas de atún o bonito en aceite - 2 palitos de surimi - 4 cucharadas de salsa rosa - 50 gr. de alcaparras - 1 cebolla tierna - hojas de lechuga hoja de roble o escarola roja - sal Cómo hacer huevos mimosa: Ponemos los huevos en una cacerola. Los cubrimos con agua fría, echamos un poco de sal y vinagre, los hervimos durante 15 minutos. Retiramos la cacerola y refrescamos los huevos bajo el grifo con agua fría. Pelamos los huevos y los partimos por la mitad, a lo largo. Retiramos con cuidado las yemas. Reservamos dos y las demás las aplastamos en un bol con un tenedor. Añadimos a las yemas el atún y las alcaparras bien picadas y seguimos aplastándolo todo
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam en tanto que los pueblos se arman por su cuenta. ¿Qué está pasando? Las autodefensas, al contrario, cada vez se extienden más. La farsa en torno a una supuesta ruptura con el líder upoegista, Bruno Plácido Valerio, se cayó hace días, cuando le montaron un movimiento mayor, de organizaciones fieles al sistema, logrando abrir una mesa de diálogo con el gobierno federal, con el cual están negociando obras y proyectos. Luego entonces, el gobierno estatal es una parte importante en el surgimiento de estos grupos, y parece que los maneja Paralelamente, en la Montaña baja, pobladores de ocho comunidades indígenas de los municipios de Chilapa, José Joaquín de Herrera y Zitlala, conformaron su policía comunitaria que estará adherida a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), para autoprotegerse.
Nutrición con el tenedor hasta conseguir una pasta homogénea. Finalmente añadimos a la pasta la salsa rosa y la cebolla tierna bien picada, el surimi bien picado y lo mezclamos todo bien. Rellenamos los medios huevos con la pasta que hemos obtenido. Rallamos las yemas que habíamos reservado y cubrimos los huevos con la ralladura resultante. En una fuente de mesa disponemos las hojas de lechuga y sobre ellas colocamos los medios huevos rellenos. Ponemos la fuente en el frigorífico durante aproximadamente una hora antes de servir.
Libritos de pollo con queso
23
OPINIÓN
Receta para 6 personas y preparada en unos 30 minutos. Ingredientes: - 6 pechugas de pollo - 150 g de queso blanco de fundir o tranchetes - un manojo de perejil - 1 o 2 huevos - pan rallado - sal y pimienta - aceite de oliva Cómo hacer libritos de pollo con queso: Primero abrimos las pechugas de pollo, pero dejamos que queden unidas por un lado. Seguidamente rellenamos con un poco de queso y perejil picado. Cerramos los libritos, salpimen-
a conveniencia. No olvidemos, también, que un territorio controlado por facciones es fácil de dominar, y eso es sumamente conveniente en el marco de la elección que se avecina. Contrario a la complacencia con la UPOEG, el gobierno estatal se enfrascó en la persecución de los miembros de la CRAC de El Paraíso, y mantienen presos a tres de sus líderes en penales de alta seguridad, asumiendo un alto costo político ante la comunidad internacional, pues los detenidos se asumen como presos políticos, al grado de que los diputados federales están interviniendo para que sean liberados, ante el silencio ominoso del PRD. En concreto, sin embargo, no hay nada que esté haciendo el gobierno del estado para detener el avance de las autodefensas. Al contrario, las alienta. Y el ejemplo claro de esto es que lejos de brindar protección policial, las poblaciones están a su suerte, mientras que los cuerpos de seguridad se están replegando. En el caso de la sierra, los pobladores que se alzaron en armas explicaron que no tienen alternativa, pues no se tiene presencia policial de ningún tipo, y ellos, al contrario, están en manos de grupos armados que les secuestran a sus hijas para usarlas sexualmente, entre otras muchas fechorías. Otros pueblos de esa zona han optado por abandonar sus posesiones, y reubicarse en las zonas bajas, dejando sus tierras y sus ganados a los forajidos. Otros, como los de la parte alta de San Miguel Totolapan, han decidido tomar las armas. Lo que sigue nadie lo sabe. Sin el apoyo del gobierno, los pueblos acaban de entrar en una guerra sin cuartel. Y si estos grupos se salen de control, entonces irán tras ellos. La solución fácil.
tamos, pasamos por el huevo y después por el pan rallado y, finalmente freiremos con aceite abundante y bien caliente. Una vez fritas, las ponemos uno a uno en una bandeja con papel absorbente para que se escurra el aceite. Y ya están listas para servir, ojo con el queso puede estar caliente!
Salchichas en salsa con champiñones
Receta para 4 personas y preparada en unos 45 minutos. Ingredientes: - 8 salchichas - 500 g de champiñones - 2 pimientos verdes italianos - 1 pimiento rojo - 1 cebolla grande - 4 tomates maduros - 1 ajo - 1 rama de perejil - 250 ml de vino blanco - pimienta negra molida - aceite de oliva - sal Cómo hacer salchichas en salsa con champiñones: Picamos la cebolla, el pimiento verde y rojo a brunoise, muy finos. Lavamos y cortamos los champiñones en láminas. Hacemos una picada con el ajo y el perejil y reservamos. Rallamos el tomate. Reservamos. Cortamos las salchichas en dados. En una sartén con un chorrito de aceite de oliva agregamos las salchichas troceadas y las marcamos por ambos lados. Reservamos. En la misma sartén con un chorrito de aceite extra agregamos la cebolla y los pimientos, salpimentamos y dejamos pochar por 10 minutos a fuego lento. Agregamos los champiñones, sazonamos un poquito y cocinamos por 5 minutos a fuego lento. Seguidamente agregamos la picada y damos una vuelta,
George R. Knight
Cómo hacer teología: apelaciones a la autoridad humana -3
Porque dejando el mandamiento de Dios, os aferráis a la tradición de los hombres. Marcos 7:8.
U
n tercer uso no válido de la autoridad humana durante la era de 1888 tenía que ver con la dependencia de la tradición adventista para resolver un punto. Tanto Smith como Butler usaron repetidas veces el argumento de que como las creencias adventistas sobre Gálatas y Daniel habían permanecido durante cuarenta años, no debían cambiarse. Smith, incluso, llegó a afirmar que si las interpretaciones tradicionales estaban equivocadas, se vería forzado a renunciar al adventismo. E. J. Waggoner y A. T. Jones, por supuesto, rechazaron el llamado a la tradición adventista. J. H. Waggoner apoyaba a su hijo. “Durante mucho tiempo he creído”, escribió, “que es un grave error, que está creciendo entre nosotros, que una persona, o incluso una casa editora, emita sus opiniones, y mantenga a la iglesia atada a esa postura porque dio la casualidad de que fue publicada por ella [...]. Las exposiciones de las Escrituras no pueden descansar sobre” la autoridad de la tradición. “Solo pueden establecerse mediante la investigación serena y el razonamiento justo; y entonces todos deben tener el mismo derecho a expresar sus opiniones”. Elena de White, como de costumbre, estaba del lado de los reformadores. “Como pueblo”, advirtió, “sin duda estamos en gran peligro, si no estamos constantemente en guardia, de considerar que nuestras ideas, por haber sido acaricidas durante mucho tiempo, son doctrinas bíblicas e infalibles en todo sentido. Este es nuestro peligro, y este sería el mayor mal que podría sobrevenirnos como pueblo” (Manuscrito 37, 1890). La tradición es un tema interesante. Todo adventista ferviente puede ver que otros cristianos se equivocan, al depender de su tradición. Al fin y al cabo, esas tradiciones, en algunos casos, son obviamente erróneas. Nosotros afirmamos que deberían ir a la Biblia. Pero, a la tradición adventista a veces se la ve desde otra perspectiva. Según la lógica, ¿no tenían la verdad nuestros pioneros? Sí, podríamos responder; pero no era toda la verdad sin errores. La única prueba auténtica de la tradición o de cualquier otra fuente de autoridad es comparar su enseñanza con la posición bíblica sobre el tema. En síntesis, la tradición adventista, en sí, no es mejor que la de cualquier otro grupo religioso. Es siempre a la Biblia a la que debemos apelar. cocinamos por 2 minutos y agregamos el tomate rallado. Dejamos reducir por 2 minutos y rectificamos de sal. Agregamos el vino blanco y las salchichas reservadas. Subimos el fuego un poquito hasta lograr un primer hervor. Cocinamos por 5 minutos a fuego bajo hasta que reduzca un poquito el vino. Emplatamos las salchichas con la guarnición de verduras y champiñones. CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Septiembre de 2014 Jesús respondió: “También está escrito: ‘No tentarás al Señor tu Dios’”. Palabra del gran Maestro
Lesionado en volcadura vehicular Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Septiembre de 2014
PETATLÁN.-Una persona lesionada y la carretera federal, ocupando los dos cadaños por mas de 30 mil pesos dejó una rriles y causando un caos vial. volcadura de un camión cargado con 10 En ese mismo lugar la madrugada del toneladas de abarrotes en la curva de Pa- domingo se registró otra volcadura dejanlos Blancos, los hechos ocurrieron faltan- do como saldo un militar muerto y dos de do 10 para las 2 de la tarde. sus compañeros lesionados. Por datos dados a conocer por personal La unidad fue retirada una hora desde Protección Civil, recibieron una llama- pués causando caos vial en la arteria fededa donde les dijeron de una volcadura en ral ya que estaba en plena curva. plena curva, el camión quedó atravesado FELIX REA SALGADO en la carretera federal, ahí también un vehículo volcó, la madrugada del domingo dejando como saldo un muerto y dos personas lesionadas. En el accidente resultó lesionado el joven Hugo García Reyna de 25 años de edad, en tanto que fue trasladado al hospital básico comunitario donde fue atendido de emergencia. El lesionado narró a la policía que al llegar a la curva de Palos Blancos, donde está la imagen de la virgen de Guadalupe, proveniente de Acapulco, sintió que la pesada unidad se recargó contra un cerro para luego dar vuel- Algunos curiosos ayudaron para mover la unidad mientras tas y quedar atravesado en llegaba la grúa ya que estaba obstruyendo la vialidad.
La unidad quedó volcada en la curva de Palos Blanco, dejando como saldo una persona lesionada y daños materiales.
Derrama gasolina una moto que estaba estacionada Una motoneta derramó gasolina en el momento que fue dejada estacionada detrás del Mercado Central, lo que movilizó a los bomberos de Protección Civil municipal. Alrededor de las 08:45 horas de ayer, un patrullero de Tránsito se percató que una moto de la marca Italika, color rojo, derramaba gasolina frente a la carnicería
Tres Hermanos. Hacia el lugar acudió una camioneta oficial de Bomberos, los rescatistas procedieron a realizar una revisión de la unidad móvil pero se percataron que no corría el riesgo de quemarse, además en ese momento llovía. LA REDACCIÓN
Un caos vial ocasiono la volcadura puesto que tapó los dos carriles.
Una motoneta de la marca Italika, derramó gasolina en el momento que estaba estacionada detrás del Mercado Central, acudieron los bomberos municipales. CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Septiembre de 2014
POLICIACA
Herido al volcar su vehículo en Pantla
Al volcar en su vehículo, un individuo resultó con graves lesiones, los paramédicos de la Cruz Roja acudieron para brindarle los primeros auxilios y posteriormente llevarlo hacia un centro hospitalario. Ayer, a las 16:15 horas aproximadamente, reportaron a Seguridad Pública municipal, una volcadura en el bulevar Zihuatanejo-Pantla. Hacia el lugar acudieron uniformados de la Policía Estatal y Municipal, que conforman el Mando Único, así como los socorristas de la Benemérita Institución. Cerca del entronque de Pantla, en un barranco, estaba un auto Volkswagen de modelo atrasado, tipo Jetta, blanco con placas de Guerrero, el cual estaba con las
25
llantas hacia arriba. El chofer, Jovani Martínez Ramírez Núñez, de 36 años de edad, con domicilio en Pantla, fue auxiliado por personas que habitan en esa zona, lo introdujeron en una casa. El antes mencionado presentaba lesiones en las manos, contusiones en la cabeza y otros golpes en el cuerpo. Fue trasladado en una ambulancia hacia el hospital regional del Seguro Social, Ignacio Manuel Altamirano para ser intervenido por el personal médico. El automotor siniestrado que fue pérdida total, lo remolcó una grúa hacia el corralón Ápside por indicaciones de los oficiales de la Policía Federal. LA REDACCIÓN
Mataron a pedradas a un hombre en Acapulco
ACAPULCO.-La mañana de este lunes fue encontrado un hombre muerto presumiblemente a pedradas, a un costado del, bulevar “Vicente Guerrero”. Las autoridades indicaron que vecinos de esa zona notificaron el hallazgo aproximadamente a las ocho de la mañana. La víctima fue identificada posterior-
mente con el nombre de Benito Adame Cruz. El cuerpo estaba en un local comercial abandonado y vestía pantalón de mezclilla y camisa a cuadros en rojo y blanco. Se presume que habría sido asesinado a pedradas, pues a su lado se localizaron algunas manchadas con sangre.
IRZA
Resultó con lesiones graves Jovani Martínez Ramírez Núñez, de 36 años de edad, luego de volcar su vehículo en el bulevar Zihuatanejo-Pantla. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Septiembre de 2014
Ejecutan a balazos a joven pareja en Acapulco ACAPULCO.- Una pareja fue ejecutada a balazos durante la madrugada en la avenida Simón Bolívar de la colonia Granjas del Marqués. De acuerdo al reporte policiaco, la mujer y el hombre recibieron balazos en la
cabeza y en el cuerpo. Las detonaciones de arma de fuego fueron reportadas por vecinos a las autoridades, aproximadamente a las dos de la mañana. Las autoridades ministeriales, acom-
pañadas de elementos policiacos, realizaron las diligencias y encontraron al lado de ambos cuerpos casquillos de bala percutidos calibre 9 milímetros. La mujer de entre 27 y 30 años de edad vestía blusa de color rosa y un pantalón
negro y unas zapatillas. El sujeto, de una edad similar, playera color guinda y pantalón de mezclilla azul, y se le apreció un balazo en la sien izquierda.
IRZA
Militares detienen a un hombre Ataque armado en y le aseguran vehículo y armas Acapulco deja un herido
ACAPULCO.-Efectivos del Ejército detuvieron a un sujeto al que le aseguraron armas de fuego y la camioneta en que se movilizaba. La aprehensión se registró aproximadamente a las tres de la mañana casi en el acceso a la colonia Jardín, sobre la Calzada Pie de la Cuesta. Este hombre conducía a exceso de velocidad, por lo que militares le marcaron el alto, pero de ignorarlos le imprimió ma-
CMYK
yor velocidad al vehículo. Se inició una breve persecución porque los militares le dieron alcance poco después. Lo bajaron de la camioneta y al interior de la misma descubrieron las armas. Sobre la identidad de este hombre, el número y características de las armas y el vehículo, nada se informó.
IRZA
ACAPULCO.- Un hombre resultó gravemente herido a balazos cuando con otras personas iba en un taxi Volkswagen tipo Sedán. El vehículo fue baleado en las inmediaciones de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil, en la colonia Progreso. Esto ocurrió aproximadamente a la una de la tarde en la calle Coahuila, a donde acudieron elementos de varias corporaciones policiacas. Encontraron al sujeto herido y el Volk-
swagen tipo Sedán con diez impactos de bala. Los demás ocupantes del vehículo lo abandonaron y lograron huir, así como los sujetos que les dispararon. El taxi de color banco con azul y placas de circulación1916-FTB, que presuntamente tiene reporte de robado, fue asegurado y remitido a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Septiembre de 2014
POLICIACA
Fuga de gas en restaurante moviliza a bomberos
Una fuga de gas dentro del restaurante de comida japonesa “Kadi Sushi”, ubicado en la calle Nicolás Bravo, provocó el despliegue del personal de Protección Civil y Bomberos (PCB). Este lunes a las 19:00 horas aproximadamente, reportaron a la base de PCB que el mencionado establecimiento estaba por incendiarse, debido a que el gas se fuga de un cilindro de 30 kilos. Hacia el lugar se trasladaron los bom-
27
beros en la camioneta M-13 y el camión cisterna TS 71, procedieron a introducirse al comercio y verificar cual era la situación. Para evitar un flamazo, los uniformados se llevaron el tanque lo antes posible para liberar el gas en un lugar despejado. Los locatarios de esa zona se alarmaron por la situación, por suerte no pasó a mayores. LA REDACCIÓN
Aprehenden a dos jóvenes alcoholizados
Cuerpos policiacos que integran el Mando Único detuvieron a dos jóvenes en estado de ebriedad que circulaban en un vehículo en la unidad habitacional, Infonavit El Hujal. Ayer, a las 22:00 horas aproximadamente, policías municipales y estatales realizaban un operativo en prevención del delito cuando lograron percatarse que dos individuos en un auto Nissan Tsuru, verde con placas de Guerrero, tenían vasos en las manos.
Al marcarles el alto se percataron que el chofer Ezequiel Flores Martín tenía aliento alcohólico y su acompañante también. Enseguida reportaron a Tránsito Municipal, rápidamente llegó un oficial que ordenó a los policías que Ezequiel fuera aprehendido por conducir en estado de ebriedad junto con su acompañante. Mientras tanto el Tsuru fue trasladado al corralón para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Estuvo a punto de incendiarse el restaurante de comida japonesa “Kadi Sushi”, por una fuga de gas en un tanque de 30 kilos.
Clausuran dos bares del centro de Zihuatanejo
El personal de la Dirección de Reglamentos Municipal, clausuró dos bares durante el pasado fin de semana. Se conoció que inspectores de Reglamentos incursionaron en el momento que estaban en funcionamiento, los cuales no contaban con documentación administrativa. Fue informado que los dos establecimientos están ubicados en el primer cuadro de la ciudad, uno de ellos de nombre “Ventaneando”. Se conoció que tenían varios días sin funcionar los dos centros de vicio, y que cuando volvieron abrir no avisaron al ayuntamiento. Por esta razón los inspectores los clausuraron justo cuando recibían clientela, durante la maDos bares, uno de estos de nombre “Ventaneando”, fueron drugada. clausurados el pasado fin de semana, por no contar con documentación.
LA REDACCIÓN
Por manejar en estado de ebriedad fue detenido Ezequiel Flores Martín, los cuerpos de seguridad que integran el Mando Único lo ubicado en el Infonavit El Hujal. CMYK
28 28
De nuevo el diablo lo llevó a
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Septiembre de 2014 POLICIACA un monte muy alto. Le mostró
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Septiembre de 2014
Tuvieron una destacada participación
todos los reinos del mundo y su gloria. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo se llevó el tercer lugar en el torneo Copa Federación El selectivo femenil de Primera Fuerza de la Liga Municipal de Voleibol logró quedarse con el primer lugar del torneo estatal “Copa Federación” que se llevó a cabo en Ciudad Altamirano, en dicha justa deportiva se dieron cita todos los municipios, y como consiguiente las mejores exponentes de este deporte. Al iniciar este torneo a las porteñas les tocó jugar con el anfitrión, Las Halconas de Altamirano, quienes hicieron valer su calidad de locales, y ganaron en dos sets
ganaron. En el segundo juego el selectivo de “Zihua” derrotó a otro equipo de Altamirano. La selección de Huetamo no se presentó a su juego. Arcelia comprobó el poderío azuetense al ganar en dos sets, con esto quedaron en segundo lugar. El primer lugar de esta justa deportiva, que fue Iguala, quedó en primer lugar, así que el otro boleto saldría de Las Halconas contra Zihuatanejo, de nueva cuenta las locales ganaron y avanzaron a la final. De esta manera, Zihuatanejo, al no acceder al último juego, automáticamente se quedó con el tercer lugar.
ALDO VALDEZ SEGURA
Francisco Pérez peleará por el campeonato internacional plata
El joven azuetense Francisco Pérez continúa con su preparación debido a que estará disputando el campeonato internacional plata de CMB, para esta pelea aún no se tiene fecha ni lugar, pero todo parece indicar que será en el mes de octubre, según mencionó el mismo pugilista. Aunque aún falta para la confirmación de la fecha, el porteño continúa con su preparación para llegar en óptimas condiciones a esta pelea, ponerse el cinturón es su único objetivo, por lo tan-
to día a día y en cada entrenamiento se visualiza como campeón. Hace alrededor de 15 días peleó por un campeonato, a pesar de que fue claramente ganador no se lo dieron, debido a que los jueces determinaron un empate técnico, pero esto no mermó el ánimo de “Paco” Pérez, sino le sirvió para darse cuenta del poderío que tiene en sus manos y puede conseguir grandes cosas en este duro deporte.
ALDO VALDEZ SEGURA
“Paco” Pérez espera fecha para su próxima pelea, la cual será por un campeonato CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Septiembre de 2014
DEPORTES
29
Poco-Loco ganó con facilidad Una tarde tranquila y sin complicaciones tuvo el equipo de Poco-Loco al derrotar en dos sets a las Atrevidas, a quienes sencillamente nada les salió y no les quedó
Fueron infinitamente mejores que sus rivales
Eléctrica Ixtapa sacó un apretado triunfo
Se convirtieron en presa fácil
otra alternativa más que ceder los puntos con facilidad, duelo llevado a cabo la tarde de ayer en la cancha 2 de la especialidad. Enfrentamiento correspondiente a la jornada número 5 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Master. Las Atrevidas poco ofrecieron al ataque y muchos espacios atrás, los cuáles fueron bien concretados por PocoLoco, quienes sólo tuvieron que empalmar el esférico y meterlo a territorio rival para que los puntos cayeran 25-13. Para el segundo set no hubo una mejoría por parte de las Atrevidas, sin idea al atacar, y así no se le puede competir a PocoLoco, quienes tienen un ataque letal además de ser las campeonas vigentes, aquí terminó todo 25-10. ALDO VALDEZ SEGU-
Las Gaviotas tuvieron una tarde tranquila
Para el tercer set bajaron su rendimiento
Con dificultades la escuadra de Eléctrica Ixtapa se embolsó los puntos que dejó la jornada número 5 de la Liga Municipal de Voleibol en su catego-
ría Master al imponerse en 3 sets a las Avispas, la cancha 2 albergó este enfrentamiento. Las Avispas en el primer set realizaron los mejores remates, los cuales les permitieron para imponer condiciones 25-22, Eléctrica Ixtapa no cedió con facilidad así que empataron 25-23, todo se definió hasta un tercero. Ya en el último set las Avispas bajaron notablemente su rendimiento, lo que las llevó a irse abajo por varios puntos de diferencia, y por más garra que le pusieron no pudieron remontar, Eléctrica Ixtapa ganó.
ALDO VALDEZ SEGURA
Demostraron ser mejores que sus rivales
El equipo de las Gaviotas dio cátedra de el primer set lo ganaron con facilidad 25buenos y efectivos remates al Deportivo 12. Tania, quien en esta ocasión fue presa fáLas chicas del Deportivo Tania no hicil ante el poderío mostrado por sus riva- cieron nada para irse hasta un tercer set, les, en dos sets se resolvió todo para así por lo tanto todo culminó en este episotener una tarde relajada y con franca fa- dio, las Gaviotas no quisieron alargar la cilidad sumaron para continuar escalando tarde y aniquilaron a sus rivales, en todo posiciones. momento los mejores remates y jugadas Los dos equipos midieron fuerzas para salieron de sus manos, 25-13. saber quién se llevaba los puntos de la jorALDO VALDEZ SEGURA nada número 5 de la Liga CATEGORIA SÚPER MÁSTER Municipal de Voleibol en JORNADA 22 Día Hora Campo Local Visitante su categoría Máster, las GANA TRANS PORTES TRANSPORTES BAHIAS VIERNES 6:00 PUERTA 1 DEP.CONTADORES SAN JOSE Gaviotas vieron desde el VIERNES 6:00 VIRGEN COACOYUL TAXISTAS 6:00 PUERTA 3 DEP.JIM-FRA DEP.HACIENDA inicio las debilidades de VIERNES VIERNES 6:00 HACIENDA LANCHEROS ZAPATA REAL ONCE LA AMISTAD REAL ONCE sus rivales, sin subestimar GANA VIERNES 6:00 PUERTA 2 REGGAJE DEP.EL LIMON impusieron su autoridad, DESCANSA RANCHO LAGUNILLAS
CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Septiembre de 2014
Azuetenses se preparan para encarar las Olimpiadas Juveniles A pesar de que falta mucho tiempo para encarar la fase estatal de las Olimpiadas Juveniles en su etapa estatal, entrenadores
porteños ya han reclutado a algunos jugadores que formarán parte del selectivo de este municipio y que estarán haciendo
acto de presencia. Se trabaja con los pre-seleccionados en lo físico así como en lo táctico, puesto que a partir de ya se pretende tener por lo menos la columna de la selección según mencionaron los entrenadores, quienes han hecho el firme propósito de hacer un buen papel debido a que es mucho lo que se le inyecta al futbol y pocos resultados
han entregado en esta competición. Todo parece indicar que desde que las dos ligas se unificaron y dejaron sus problemas a un lado se cuenta en la selecciones con los mejores jugadores, ya que calidad hay de sobra, sólo hace falta explotarlo y que estos también se comprometan con el proceso.
ALDO VALDEZ SEGURA
Falta mucho para las Olimpiadas Juveniles pero también se requiere mucho entrenamiento
Suspende la jornada de la categoría Golden Plus Los Cocodrilos del Tec ligaron su sexta victoria A partir de ya algunos que formarán parte de la selección se encuentran entrenando
Los campos de La Puerta, los cuales son los escenarios en donde se llevan a cabo los encuentros de la categoría Golden Plus, no abrieron las puertas, por lo que la jornada número 9 no se pudo llevar a cabo, ya que los terrenos de juegos presentaban encharcamientos. Debido a lo anterior, los dueños de los empastados decidieron suspender los encuentros del día de ayer, y se debió principalmente a que los campos en algunas
zonas presentaban enormes charcos de agua, por lo que no quisieron arriesgar a que sufrieran más daño, además de que se pone en riesgo la integridad física de los jugadores. A los deportistas no les quedó otra alternativa más que acatar lo que se dijo, por lo que será hasta el próximo lunes cuando se reanude la actividad en esta categoría, la cual se encuentran en pleno apogeo.
La puerta de acceso a los campos estaba cerrada
CMYK
ALDO VALDEZ SEGURA
En plan grande se encuentran los jugadores que conforman el equipo de futbol americano, Los Cocodrilos del “Tec”, debido a que desde su formación han disputado 6 encuentros, de los cuales llevan el mismo número de victorias en un deporte no común en este municipio. El fin de semana acudieron a la capital michoacana, Morelia, en donde enfrentaron a los Búhos de la Universidad de Morelia por un marcador de 8-0, en enfrentamiento de poder a poder, los Búhos
no pudieron hacer valer su condición de locales. Con carencias y el nulo apoyo por parte de las autoridades este grupo de jóvenes se han hecho de su utilería, así también ellos se pagan su transporte a donde tengan que ir a jugar, ya que no esperan nada de nadie, y mucho menos del gobierno. Los planes que tienen es formar parte de alguna liga del bajío, pero eso sí tienen muy en claro que no abandonarán este proyecto.
Ligaron su sexta victoria de manera consecutiva
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Septiembre de 2014
DEPORTES
31
Oficial: “Chicharito” llega a préstamo al Real Madrid
MADRID.- Javier Chicharito Hernández fue presentado hoy por el Real Madrid, club en el que jugará la próxima temporada cedido por el Manchester United. “No hay ningún jugador en el mundo que no pueda decir que estar en esta institución es un sueño”, dijo el mexicano en su presentación ante los medios. El comunicado del club blanco informa que se reserva una opción de compra del delantero mexicano, sin especificar la cuantía de esa eventual operación. Chicharito Hernández, que lucirá el número 14 (que utilizaba Xabi Alonso, quien abandonó el club en días pasados), fue presentado oficialmente después que
en la mañana pasó el reconocimiento médico con el Real Madrid. El delantero llegó al Real Madrid el mismo día que se cierra el mercado para reforzar una plantilla que se había quedado con 18 jugadores de campo. “Soy jugador del Real Madrid. Acepté encantado cuando conocí el interés del club. Cualquier oportunidad que me den intentaré hacerlo lo mejor posible”, dijo el tapatío, y añadió que hasta ahora solo saludó al técnico Carlo Ancelotti, y fue para agradecerle por confiar en él. Si bien no quiso adelantar un número de goles, aseguró que su idea es “aportar” al club. “No apuesto cuántos goles meteré. Siempre he marcado en mi debut. Pero lo que quiero es aportar y ayudar al Real Madrid. Estoy totalmente agradecido a esta institución por darme esta oportunidad y formar parte de esta gran plantilla”, señaló. Se definió como un jugador que no es
“conformista” y que buscará “aprender y adaptarme rápidamente” al club merengue. “No quiero ser conformista, no existe la perfección, pero hay que buscarla. Cuando llegué a Inglaterra dudaron de mí por no ser el más alto ni el más fuerte. Aquí vengo a aprender y a adaptarme lo más rápido posible”. No quiso entrar en comparaciones con Hugo Sánchez, quien fue un estrella en el Real Madrid. Sólo dijo, “no he tenido la fortuna de hablar con Hugo Sánchez, pero sobran las palabas, todo el mundo sabe lo que representa”. Sobre México dijo que “para la gente de mi país tengo palabras de agradecimiento por su apoyo. Gracias a Dios, en mi país se le están dando muchas facilidades a los futbolistas para venir a Europa y demostrar que hay grandes jugadores. En México hay mucha calidad y se demostró
en el Mundial”. Extraoficialmente trascendió que el acuerdo entre ambos equipos es de aproximadamente 22 millones de dólares. Hernández ganaría 3.5 millones de euros. En su sitio web oficial, el Real Madrid elogia a “El Chicharito”: “El Real Madrid añade así su gran arsenal ofensivo a un atacante rápido y muy hábil, especialmente dentro del área, y que además de ser efectivo en el remate con ambas piernas posee un buen juego de cabeza. A pesar de su juventud, Chicharito ya es una referencia en su selección, con la que promedia más de un tanto cada dos partidos (suma 36 en 66)”. Hernández es el cuarto jugador mexicano en ser contratado por el Real Madrid. Le anteceden: Hugo Sánchez, José Ramón Sauto y José Luis Borbolla Chavarría.
MÉXICO, D.F..- La contratación del delantero Javier Chicharito Hernández por el Real Madrid dio origen a reacciones diversas en el mundo del futbol. La exestrella del futbol inglés Michael Owen, quien jugó en el Real Madrid y fue compañero de Javier Hernández en el Manchester United, ironizó tras hacerse oficial el fichaje del delantero mexicano con el conjunto español: “Apuesto a que Javier Hernández se está pellizcando. No pudo conseguir juego con el United, sin embargo se va al Real Madrid”, publicó el exfutbolista en su cuenta de Twitter. En cambio, otro excompañero de Hernández en el Manchester United, destacó
en su cuenta de la red social: “¿Chicharito al Real Madrid? Mi hombre es garantía de goles. Su récord habla de ello. Buena suerte hermano”. Cristiano Ronaldo, delantero del Real Madrid, dijo de Hernández: “es un jugador más para ayudar al grupo. Deseo que tenga buena adaptación, que sea un éxito para él. Nos va a ayudar mucho”. Hugo Sánchez, quien vivió sus mejores momentos en el Real Madrid, dijo sentirse contento que otro mexicano haya llegado al equipo español. “Por supuesto que (Hernández) ha salido ganando. Si dejar el Manchester United es difícil, el hecho que vaya al Real Madrid es subir escalones, estar en el mejor de los últimos tiempos. Eso es muy meritorio. Felicidades a Chicharito. Ojalá y tenga suerte”. “Estoy convencido que el Chicharito va a triunfar en el Real Madrid, como Raúl (Jiménez) en el Atlético de Madrid y (Javier) Aquino en el Rayo Vallecano”, aseguró Sánchez. Además, afirmó que no permitirá que presionen a Hernández, Jiménez y Aquino con las comparaciones, pues sostuvo que él forjó su trayectoria. “Ellos harán su trayectoria. Lo que hay que hacer es apoyarlos, darles confianza, motivarlos y mandarles la energía positiva…”.
PROCESO
Hernández salió ganando: Hugo Sánchez
APRO
Daniel Guzmán, nuevo entrenador de Xolos
MÉXICO, D.F. .- La directiva de Xolos de Tijuana presentó esta tarde a Daniel Guzmán como su nuevo entrenador tras el cese del venezolano César Farías. Con una larga trayectoria en el medio local, Guzmán se estrenará en el banquillo de los Xolos el próximo sábado, durante la visita del equipo a Pachuca, en juego correspondiente a la jornada 8 de la Liga Mx. Guzmán, quien no dirigía desde el torneo el Clausura 2013, cuando reemplazó
al argentino Ricardo La Volpe, dijo en su presentación: “me gusta que se juegue bonito, ganar de local y de visitante con un futbol vistoso”. Daniel Guzmán, a quien se le atribuye parte de la responsabilidad del descenso, este año, del Atlante, también ha dirigido al Guadalajara, Veracruz –en dos oportunidades–, Tecos, Atlas, Santos, Tigres y Puebla. APRO
CMYK
L
32
CMYK
FOTO REPORTAJE
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Septiembre de 2014