Edición impresa 30/04/13

Page 1

$ 6.00

Impunidad no puede ser negociable dice ÁAR Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

El gobernador Ángel Aguirre Rivero advirtió que su administración no permitirá, bajo ningún concepto, que se rompa el estado de derecho en la entidad, y reafirmó su convicción para que los responsables de los hechos vandálicos ocurridos en esta ciudad la semana anterior respondan ante la ley, porque la impunidad

Director: Ruth Tamayo Hernández

Martes 30 de Abril de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3158

• Al rendir su Segundo Informe, el gobernador de Guerrero advirtió que no permitirá que se rompa el estado de Derecho • Reafirmó su convicción de que los responsables de los actos violentos respondan ante la ley

y el daño a una sociedad no pueden ser negociables. Al rendir su Segundo Informe de Gobierno,

llamó a un gran pacto nacional y estatal que atienda y resuelva los conflictos sociales, educati-

vos, en materia de seguridad y de combate a la pobreza, y exigió a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) anteponer los intereses superiores de Guerrero a los de un grupo o facción, y no caer en voluntarismos irresponsables.

PÁG 18

En estas condiciones reciben clases niños de Chilpancingo

S. O. S.

Era tan fácil para el gobernador Ángel Aguirre enviar un mensaje de reconciliación al pueblo de Guerrero…Era tan necesaria, además, esa postura, que no entendemos por qué se desperdició un momento tan valioso como la presentación del segundo informe de gobierno para retomar el liderazgo perdido. 23

Protestan colonos por tala de árboles

Vecinos de la colonia Centro denunciaron que de forma prepotente y sin pedirles autorización o al menos tomarlos en cuenta, el ayuntamiento de Azueta taló árboles de más de 25 años de edad ubicados frente a sus hogares.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA 4

Se lesiona pareja al sufrir un accidente en playa La Ropa

CHILPANCINGO.- En la escuela ‘Pedro Ascencio Alquisiras’ ubicada en una zona marginada a 40 minutos de la capital de Guerrero; estudian aproximadamente 180 alumnos divididos en los seis grados. Bajo temperaturas de más de 30 grados centígrados, sin agua, luz, con piso de tierra y metidos en galeras de madera (a modo de salones), los niños tratan de aprender las lecciones para terminar de cursar la educación básica; derecho humano y reconocido para todos los niños, del cual el Estado debe de hacerse cargo y tiene la obligación de dar lo necesario para que los alumnos superen por lo menos la educación primaria, así lo expresó el director Joel Martínez Jiménez. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Quieren realizar pruebas rápidas de detección de VIH JAIME OJENDIZ REALEÑO

7

Demuelen puente de obra clausurada en playa La Ropa

Por estar invadiendo la vía pública y no contar con los permisos requeridos, el gobierno municipal demolió el puente peatonal ubicado en Playa La Ropa, el cual comunicaba al negocio particular con la obra clausurada de la Unidad de Manejo para

la Vida Silvestre (UMA) para el manejo de cocodrilos, informó ayer entrevista el director de Desarrollo Urbano Hugo Enrique Salas Reyes. Como se recordará el martes 18 de diciembre los vecinos de la zona turístico -residencial de Playa La Ropa, denun-

ciaron ante Despertar de la Costa su inconformidad por la construcción de la UMA en una propiedad privada que autorizó el entonces Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales Juan Rafael Elvira Quezada. CREVEL MAYO GARCÍA

Una pareja en estado de ebriedad resultó lesionada al accidentarse en la carretera escénica de playa La Ropa, el vehículo en el que se desplazaban se impactó contra la barda perimetral del hotel Casa Cuitlateca, fueron atendidos por paramédicos de Protección Civil . LA REDACCIÓN 25

Confiscan rifle sin matrícula en Atoyac

La Policía Ministerial de este municipio turnó un rifle calibre 22 a la 27 Zona Militar luego de que no tuviera registro y careciera de matrícula, la cual habían utilizado para amenazar a un vecino.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO 26

3

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Abril de 2013 Y el Ángel del Señor extendió el bastón que tenía en su mano, tocó con la punta en la carne y en el pan, y el fuego subió de la peña, que consumió la carne y el pan. Y el Ángel del Señor desapareció de su presencia. Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Abril de 2013

Palabra del gran Maestro

El Viaje a Las Islas Molucas ubica a Zihuatanejo dentro de la historia mundial

Se reunió Eric Fernández Ballesteros, las islas de Tidore y Cebú, que se ubican alcalde de Zihuatanejo, con Sergio Vázquez dentro del archipiélago de la Indonesia”. Rosas, presidente del Patronato Encuentro El presidente municipal comencon la Historia A.C, quien le explicó a de- tó que luego de recibir la información talle los trabajos que pretenden realizar el por parte de integrantes del Patronato próximo octubre con Encuentro con Apoyar eventos culturales, motivo del 487 aniverla Historia A.C, sario de la expedición abordará el tema objetivo de la actual de los tres navíos que en sesión de cabiladministración: Eric Fernández do y que segurazarparon de Zihuatanejo rumbo a las Islas mente la respuesta Molucas. será positiva. Fernández Ballesteros dijo que “siempre Por su parte Sergio Vázquez Rosas es interesante apostarle a eventos culturales, recordó que “la conmemoración de este y mucho más si es un acontecimiento histó- evento es muy importante, debido a que los rico, donde nuestro municipio jugó un papel tres navíos salieron de aquí, la bitácora del destacado, además se busca hermanar con escribano Álvaro Sayavedra y Ceron decía:

Debe gobierno federal prestar atención a necesidades de pescadores en Azueta

Las autoridades locales y el sector pesquero de Zihuatanejo deben conjuntarse para exigir atención directa al gobierno federal. Lo anterior, fue declarado este lunes por Florentino Zabala Clímaco, regidor de Ecología y Pesca, luego de ser cuestionado sobre las demandas de pescadores ribereños en relación a la falta de proyectos productivos, la necesidad de permisos que presentan algunas cooperativas, el posible bloqueo del torneo internacional de pesca y el hecho de que un sector de hombres de mar reclama la destitución de Fernando Fernández Serna, director municipal de Pesca. El edil de izquierda reconoció que el sector ribereño es uno de los sectores abandonados por completo. Urge que los gobiernos estatal y federal inviertan en programas de financiamiento que realmente se vean, dijo. Explicó que la regulación de la actividad pesquera es competencia de ámbito federal, si se creó la dirección de Pesca en Azueta es precisamente para hacerle llegar al gobierno federal las inquietudes y las necesidades que hay del sector pesquero ribereño en este municipio. Desafortunadamente es una dirección que no puede tomar decisiones porque son de carácter federal, señaló Zabala Clímaco; lo que tenemos que hacer como autoridad local es solicitarle a la federación revisar el caso de los compañeros que en los últimos días han levantado la voz, porque en su mayoría son cooperativas recientemente constituidas, no tienen permisos de

escama marina y así como pescadores tienen el derecho de que se regularicen pero es una competencia del gobierno federal. Se debe informar a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) para que venga a ser las revisiones correspondientes y poderles dar autorización en materia de pesca a los solicitantes, detalló. Sobre que ribereños han denunciado que el director de Pesca da preferencia a los turísticos, el regidor de Ecología y Pesca opinó que Fernández Serna es un hombre con experiencia en el sector. Él tiene la obligación de atender a todos los sectores pesqueros por igual, puntualizó, tiene que actuar de manera imparcial, tiene la obligación de informar a la subdelegación de pesca federal en Guerrero, de las condiciones en que están estos pescadores inconformes para que se les atienda. En lo que respecta a la amenaza pescadores ribereños en el sentido de bloquear el Torneo Internacional de Pesca del Pez Vela, mencionó: lo que se requiere es conjuntarse para exigir al gobierno federal atención directa, que busque los mecanismos de solución. Lo del bloqueo sería un daño no solo para los prestadores de servicios turísticos, si no para el destino, afectarían la tranquilidad del destino, subrayó el regidor. Por último, como titular de la comisión de Ecología y Pesca dentro del cabildo de Azueta, dijo que Fernández Serna no tiene por qué renunciar. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

salimos de Zihuatanejo, que es en la Nueva España, Provincia de Zacatala, jueves víspera de todos los santos, se zarpó un 31 de octubre hace 487 años”. Lo que pretendemos con esta conmemoración es “darle forma y afianzar este proyecto que le de identidad a Zihuatanejo. Estos tres navíos zarparon de Zihuatanejo y nosotros lo hemos olvidado, de hecho La Nao de Acapulco es consecuencia de lo que paso en Zihuatanejo, el recorrido fue por todo el Océano Pacífico que es mucho más ancho que el Océano Atlántico y la idea es recordarle al mundo que la primera, el primer encuentro de América con Oceanía se dio desde Zihuatanejo”. El presidente del Patronato Encuentro con la Historia a.c, subrayó que el apoyo del gobierno municipal es indispensable para que se realicen las actividades, yo en lo particular esperé que llegara ésta administración, porque estaba seguro que iba a contar con Eric Fernández Ballesteros, es un festival que incluye elementos físicos históricos en la

ciudad para que de manera permanente quienes nos visitan encuentren algo que les diga que Zihuatanejo fue un punto importante de la historia. Refirió que se propondrá al Honorable Cabildo del Ayuntamiento de Zihuatanejo que se cambien nombres de una calle, una plaza, que se modifique el nombre del museo, se le adjudique nombre a la playa principal, donde se pretende colocar un muro conmemorativo para grabar en una piedra la primera parte de la bitácora y además instalar del lado derecho frente al museo una carabela replica de tamaño natural. Sergio Vázquez comentó que para que se logren todos estos objetivos se requiere que el Honorable Cabildo del Ayuntamiento de Zihuatanejo lo apruebe en sesión solemne, y que la reunión con el presidente fue para exponerle la situación y calendarice cuando se puede abordar ese tema. Dijo que “estamos trabajando intensamente para que éste proyecto se concrete, estamos trabajando con recursos del Conaculta, y buscando apoyo por todos lados, por ejemplo también le enviaremos una carta al rey de España, Juan Carlos, que la firmó el presidente y yo para que nos apoye con la construcción de la carabela que pretendemos colocar frente al museo”. Finalmente Vázquez Rosas apuntó que “siento y veo el apoyo de los sectores a los que nos hemos acercado, del presidente municipal y en breve se estará convocando a todos los involucrados en el evento a una reunión para hacer el lanzamiento oficial”.

–BOLETIN-

DIRECTORIO

DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa

Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29

www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx

despertardelacosta2011@.hotmail.com

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Abril de 2013, Número: 3158


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Abril de 2013

3

LOCAL

Demuelen puente de obra clausurada

Por estar invadiendo la vía pública y Manuel Olvera, propietario del Park bio no contar con los permisos requeridos, “Las Escolleras”, ubicado en la zona reel gobierno municipal demolió el puen- sidencial de Playa La Ropa, con una inte peatonal ubicado versión aproximada Nunca presentaron el en Playa La Ropa, a los tres millones de el cual comunicaba pesos, misma que inexpediente de la obra que en al negocio particular cluía la construcción diciembre fue clausurada, con la obra clausudel puente peatonal sostiene Desarrollo Urbano rada de la Unidad de que comunicaba con Manejo para la Vida la nueva obra que Silvestre (UMA) para el manejo de coco- pretendían llevar a cabo. drilos, informó ayer entrevista el director Desde el 21 de diciembre, cuando los de Desarrollo Urbano Hugo Enrique Salas inspectores de Desarrollo Urbano acudieReyes. ron a colocar los sellos de clausura de la Como se recordará el martes 18 de di- obra, el coordinador de Obras Públicas y ciembre los vecinos de la zona turístico Desarrollo Urbano, Jorge Sánchez Allec, -residencial de Playa La Ropa, denuncia- manifestó que no buscaban afectar al seron ante Despertar de la Costa su incon- ñor Olvera, pero tampoco podían hacer formidad por la construcción de la UMA caso omiso a la inconformidad de los veen una propiedad privada que autorizó el cinos, por ello solamente le estaban solicientonces Secretario de Medio Ambiente tando mostrara la documentación en regla y Recursos Naturales Juan Rafael Elvira de la obra, para poder aplicar la ley. Quezada en la recta final del gobierno de Sin embargo el director de Desarrollo Felipe Calderón Hinojosa. Urbano Hugo Enrique Salas Reyes, inforSin embargo tres días después de la mó ayer que como dichos documentos no denuncia pública, el gobierno municipal se entregaron, entre ellos el cambio de uso que preside Eric Fernández Ballesteros, de suelo, que debió estar autorizado por el mando a clausurar la obra que el gobier- cabildo de la anterior administración. no federal había autorizado al empresario Procedieron primero a notificar al pro-

Colonias populares de Zihuatanejo ocupan el 80 por ciento de rezago en pago del predial El 80 por ciento de habitantes de las colonias populares en Zihuatanejo no pagan predial, informó el Director de Catastro municipal Dorian Niño Gallegos, dijo, que a pesar de que han tratado de concientizar a los contribuyentes para que acudan a cubrir su pago a ventanilla dicho rezago es difícil combatirlo. “La morosidad, el rezago está en las colonias populares, tratamos de concientizar a la gente decirles que si pagan su predial, en sus colonias habrá obra y a algunas gentes no les gusta que se les cobre o se les embargue pero lo tenemos que hacer porque la situación financiera no es buena y por eso lo tenemos que hacer” acotó. El funcionario local detalló que en esta administración se han eliminado multas y recargos, así mismo han brindado facilidades de pagos y a la fecha se continúan estableciendo convenios con los deudores de escasos recursos a los que se les complica pagar el predial

“El rezago en si mismo lo hemos estado combatiendo, los procedimientos de fiscalización están dando resultados, la gente se está acercando día con día a hacer convenio, estamos dando facilidades a todos aquellos contribuyentes que no pueden pagar, seguimos quitando multas y recargos”. Respecto a la zona turística de Ixtapa y Zihuatanejo, Niño Gallegos mencionó que dicho sector no ha presentado problemas en el pago de sus impuestos “El rezago no está en la zona turística, el sector hotelero va al corriente, los condominios, hoteles, en fin, ahí no tenemos ningún inconveniente en cuanto a morosidad” puntualizó. Finalmente el Director de Catastro dio a conocer que para este año 2013 se espera disminuir las cifras de morosos que no cumplen debidamente con su pago predial “Para este año tenemos pensado, como propósito atacar el rezago por lo menos un 20 por ciento”.

pietario demoliera el puente peatonal que estaba invadiendo área publica; después le

dejaron el tiempo pertinente y cuando agotaron los medios, decidieron llevar a cabo la demolición por parte del municipio con el apoyo del personal de obras públicas. Finalmente manifestó que el proyecto no es malo para el municipio, lo delicado fue que no se hicieron los trámites en tiempo y forma antes de ejecutar la obra, por este motivo descartó que tengan posibilidades de continuarla, debido a no ser el lugar adecuado para su puesta en marcha. CREVEL MAYO GARCÍA

En riesgo de embargo Aeropuerto Internacional por no pagar predial

El Aeropuerto Internacional de Ixtapa-Zihuatanejo adeuda alrededor de seis millones y medio de pesos en pago de predial de cinco años a la fecha, por lo que corre el riesgo de ser embargado de un momento a otro por el ayuntamiento, lo que hasta el momento no ha sucedido debido a que el proceso jurídico en contra del deudor no procede porque solicitaron una suspensión, hemos iniciado un procedimiento administrativo que obviamente los abogados de la empresa combatieron” informó el Director de Catastro municipal Dorian Niño Gallegos. Al destacar que con lo que deben de predial se pueden realizar varias obras que beneficien al municipio, el funcionario local enfatizó “No podemos embargar nosotros, de momento esta jurídicamente suspendido en cuanto a la ejecución porque bueno, ellos al promover sus recursos solicitaron la suspensión, eso a nosotros nos impide llevar cualquier tipo de embargo”. Pese a que las autoridades locales ya han sostenido pláticas con los ejecutivos del aeropuerto para llegar a algún acuerdo,

estos se niegan a pagar, argumentan que desde que se les fue otorgada la concesión no deben pagar impuesto predial “Hemos tenido una o dos reuniones con ejecutivos del aeropuerto y desafortunadamente ellos siguen en la postura de no querer pagar. Por último, Niño gallegos recalcó “En cuanto se pueda hacer ese procedimiento nosotros de inmediato embargaríamos las zonas comerciales como son el estacionamiento, locales y de mas, son zonas que si pueden ser fiscalizadas con excepción de la torre de control y la pista de aterrizaje ya que están exentas del impuesto predial” finalizó. ISAAC CASTILLO PINEDA

Asistió EFB al segundo informe de gobierno de ÁAR

ISAAC CASTILLO PINEDA

Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal de Zihuatanejo, asistió al segundo informe de gobierno de Ángel Aguirre Rivero, realizado en el Congreso local y en donde el gobernador expuso los avances en materia económica, política y social. Durante el informe Aguirre Rivero mencionó que Zihuatanejo cerró el 2012 con una cifra record de ocupación hotelera.


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Abril de 2013

Protestan colonos del centro por tala de árboles Por apatía de autoridades, comunidades de que hizo ayuntamiento sin consultarlos Petatlán fuera de la Cruzada contra el Hambre

Vecinos de la colonia Centro denunciaron que de forma prepotente y sin pedirles autorización o al menos tomarlos en cuenta, el ayuntamiento de Azueta taló árboles de más de 25 años de edad ubicados frente a sus hogares. Decenas de afectados reclaman resarcir el daño. Los colonos dieron a conocer que fue alrededor de las 08:00 horas cuando unos 10 elementos de la dirección de Servicios Públicos, a bordo de dos unidades, llegaron a la calle Jade de la zona residencial y comenzaron a cortar tres grandes y sombríos almendros, lo que provocó que varias familias salieran a protestar por lo sucedido. Los inconformes, entre ellos Laura Martínez, Elvia Ibarra, Marta Martínez, Luzma de la Garza, Isabel Delgado, Eduardo y Adriana Martínez, coincidieron en que pese a los gritos de alto, uno de los empleados municipales con motosierra en mano los ignoró y de forma prepotente continuó con el derribo, terminando completamente con uno de los almendros. De los otros dos solo pudieron salvar sus tallos. Criticaron que el daño a la vegetación se debió a que los almendros le quitaban vista a un nuevo edificio situado en la calle Jade, esquina con Ópalo, el cual según saben será utilizado para albergar nuevas oficinas gubernamentales que están por ser inauguradas. Los vecinos señalaron que los servidores públicos mostraron una hoja con sellos del ayuntamiento, en la cual supuestamente Isabel Delgado había autorizado el corte, sin embargo; la residente negó tajantemente el hecho.

“Vienen los calores, los solazos y eran los únicos árboles que teníamos, aquí se para la gente y se sienta a tomarse su agua o su refresco”, reprochó una comerciante perjudicada por el actuar de las autoridades de Azueta, agregando que la última vez que pagó por que podaran uno de los almendros le cobraron 300 pesos. “Y como los van a tumbar”, dijo. Las cerca de 10 familias afectadas directamente, lamentaron que al lugar haya acudido la directora municipal de Ecología y Medio Ambiente, Lizet Tapia Castro, sin poder dar ninguna solución favorable. “Esa muchacha es contadora, que se vaya a hacer numeritos a otro lado, que pongan a una persona calificada”, opinó una molesta vecina, quien siempre ha cuidado de los almendros. Por último, los habitantes señalaron que durante la tala de los árboles una vecina fue cortada de su pierna con una rama. Además exigieron la reforestación y que las autoridades se preocupen por brindar otros servicios como la reparación de calles, en lugar de andar contando la poca flora que aún queda en su colonia. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Mejora CAPAZ condiciones de tanques almacenadores

Como parte del mantenimiento que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) por instrucciones del presidente municipal Eric Fernández Ballesteros; han dado continuidad a este trabajo ahora realizado en 2 depósitos que abastecen a la colonia El Limón, con el afán de resaltar la importancia de la limpieza en áreas verdes, lavado, extracción de residuos y restauración de grietas internas y externas en tanques de almacenamiento con un método confiable. En el marco de esta actividad que se ha hecho en otros tanques por indicación del director de la CAPAZ, Jaime Sánchez Rosas; se requirió del personal técnico y de operaciones de agua potable, que se introdujo al tanque y realizó la limpieza,

Ranurado a mano con cincel y marro en grietas que ocasionaban filtración de agua.

Reparación de grietas al exterior del tanque.

lavado y remoción de residuos, con la finalidad de que se encuentren en optimas condiciones, así lo señaló el subdirector técnico, Eduardo Sotelo Pérez. Al respecto, el funcionario agregó que para seguir los procedimientos anteriores, el personal tuvo que desarrollar el trabajo por etapas, en las que consideró primeramente hacer limpieza en áreas verdes, seguido del retiro de piedras y basura al interior del tanque, para continuar con el vaciado de agua de los 2 tanques con ayuda bombas y el ranurado hecho a mano con cincel y marro que generaba filtración de agua. Cabe destacar que las grietas internas y externas quedaron restauradas y en el menor tiempo posible, continuarán con la tercera etapa que consiste en pintar el exterior de los tanques.-BOLETIN-

Por apatía y desinterés de autoridades municipales, comunidades marginadas de la región Costa Grande de Guerrero se han quedado fuera de la Cruzada Nacional contra el Hambre, denuncian. El comerciante Martín Hernández Hernández, criticó que en el vecino municipio de Petatlán, a pesar de no poseer una cifra concreta, cerca del 70 por ciento de la población presenta algún grado de pobreza, pese a ello, el lugar no fue considerado dentro de este programa. La Cruzada Nacional contra el Hambre es un programa de asistencia social implementado por la Secretaría de Desarrollo Social, el cual pretende alcanzar la meta de cero hambre a partir de una alimentación y nutrición adecuada de las personas en pobreza extrema; eliminar la desnutrición infantil y mejorar los indicadores de peso y talla de la niñez; entre otras acciones para erradicar el hambre. Sin embargo; a decir de Hernández Hernández; dichos beneficios del programa federal no llegarán a Petatlán por desidia de los representantes del municipio. Entre los poblados por los cuales Petatlán necesitaría los recursos que otorga la Cruzada, se encuentran La Botella, El Mameyal, El Ocote, Los Peregrinos, Chaveta, entre otros, subrayó el comerciante, en dichas localidades “no hay empleo, ni hay apoyos. No hay representantes del gobierno municipal que se preocupen porque Petatlán progrese, porque haya un desarrollo.

No existe un plan estratégico municipal que tenga como fin desarrollar a las comunidades”, aseveró. “Yo creo que también es falta de responsabilidad”, criticó el pequeño empresario, en algún momento lo mencioné al inicio de la administración municipal de Petatlán, “que se designaran personas con el perfil o que al menos conocieran sobre el área”.

Otro municipio importante de la región Costa Grande que no forma parte de la Cruzada contra el Hambre es La Unión, a diferencia de Zihuatanejo, que a pesar de con contar con el índice de pobreza más bajo de Guerrero (9.85 por ciento, según las cifras otorgadas en la página oficial del proyecto), sí está incluido dentro de las comunidades beneficiadas. Del resto del estado destaca la aparición de Acapulco y Chilpancingo, ambas con pequeño nivel de marginación; así como Taxco, Tecpan, Ometepec, San Marcos, Coahuayutla y Olinalá. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Abril de 2013

LOCAL

5

La danza como expresión artística puede transmitir valores

Cientos de personas se congregaron para festejar el Día Mundial de la Danza en la cancha municipal con diversos espectáculos, esta expresión sirve también para transmitir y fomentar los valores en la sociedad.

SE REMATA terreno en Ixtapa 760m2 en $650,000 pesos, se renta departamento en Ixtapa, 3 recamaras amueblado $4000 mensuales oportunidad, se vende casa en $550,000, 2 recamaras. cel. 755 1151981 VENDO veh. Chevy Monza mod. 2001, estándar, hidráulico, en perfectas condiciones. tel. 7581056867 VENTA de garage, 1 refrigerador Acros 7 pies, 1 estufa Acros 4 quemadores con horno, 2 bases p/cama matrimonial, todo barato tels. 755 1104014 y 755 1101519 SE RENTA departamento amueblado 2 recamaras, sala, comedor, cocina, baño y cto de servicio, aire acondicionado y cochera privada. entre calles Palapas y Aguacates (junto al DIF municipal) col. Centro llamar al tel: 753-101-87-83 Global Gas pipa #6 OFRECE sus servicios, hoteles, restaurantes, tortillerías y casas a domicilio que tengan tanques estacionarios, pidiendo su servicio directo al cel: 755 113 79 85 VENTA de agua en pipa 755 102 70 55 Gran oportunidad SE TRASPASA casa dúplex en fraccionamiento Miramar la Puerta interesados llamar al tel: 755 113 61 31 SE VENDE casa en fraccionamiento Ayocuan 2 recamaras y terreno, excedente $130,000 a tratar y terrenos en col. Vista Mar de 130m, 24m2 buen precio cel. 755 1089510

La celebración, establecida por la Unesco en 1982 que dicta como fecha conmemorativa el 29 de abril, se decretó porque es una forma de atraer la atención sobre el arte de la danza como un medio de expresión de emociones y valores que van más allá de las barreras culturales, políticas o étnicas. En los festejos conmemorativos realizados el domingo, la danzante Thania Roció Hernández dijo sentirse feliz por practicar diversos tipos de danza, y sobre todo la que es representativa mexicana como el Jarabe Tapatío. La Unesco establece que se emita un mensaje conmemorativo, en este año lo emitió el presidente de la Confederación Inte-

OPORTUNIDAD REMATO propiedad 49 hectáreas a 5 minutos de Pantla $750,000.00. vendo departamento Infonavit el Hujal $340,000.00 2 nivel, vendo casa 2 recamaras con opción a crecer GEO La Puerta $370,000.00 cel. 755 5580867 SE VENDE terreno en Agua de Correa sup. 370 casa 2 plantas en Tecpan, Gro. inf. cel. 7421037042

ramericana de Profesionales de Danza (CIAD), Rodolfo Solmoirago, quien expresó a través de internet; “La Danza es mi vida porque con ella puedo dar y amar, entregarme sin límites y ver al otro como mi hermano, sentir que lo siento cerca… pudiendo unirme a su interior, al que yo quiero alcanzar con mi danza”, subrayó el artista. El acto de bailar hace que en el ser humano se produzca una mayor cantidad de serotonina que da al danzante felicidad y bienestar, que a la par alivia algunos males entre los que se encuentran el estrés, la danza desde el inicio de la humanidad practicada por chamanes y brujos descubrieron que los danzantes que la practicaron para elevar

SE VENDE Sentra 2008 Premium std. Q/c, a/a y Urban 2007 copetona con conversión y un Buggy tubular arenero cel. 755 1005622 VENDO 4 lotes excelente ubicación en la colonia El Aeropuerto de 10x23 m2 frente al centro de salud, a tratar cel. 755 1005660 y 755 1015655

VENDO camioneta Chevrolet Equinox lt. Mod. 2007, todo pagado ningún detalle mecánico ni estético inf. 755 1151097 , 130,000.00.

$ $ $ $ $ SE VENDE terreno 25000 mts2 a orilla de carretera con frente a la laguna frente a Pollocoa Coacoyul Gro. Inf. 755 1304394 /0453315178870

VENDO terreno col. Emiliano zapata, a una cuadra del centro, todos los servicios 286m2 $130,000.00 cel. 7551151097

SE VENDE CASA en Petatlán gro. Col. Los Pinos de 18x14 en muy buena ubicación y condiciones inf. en los tel. 7581056082/ 7581035199

VENDO Tsuru Mod. 2009 con aire y se dejan las placas de taxi mes a mes cel. 755 1148702

VENDO parcela de 4 ha aprox. En Los Achotes, Gro. (S/carr. Nal) con 200 árboles de mangos Ataulfo en producción con moderno sistema de riego, con una casa de material terminada en madera, certificado parcelario: 000000228474 informes al 755 113 11 07 y 755 100 04 21

$ $ $ $ $ Terreno 1300m2, atrás del restaurante Coco Loco en playa Las Gatas cel. 7551304394 /453315178870 SE VENDE terreno en Zihuatanejo, todos los servicios, a unos pasos de la carretea nacional, informes al tel. 755 1153840, barato, ¡¡Urge!! Atención: gasolineras, viveros, bodegueros o comerciantes en general SE VENDE bonito terreno en

JAIME OJENDIZ REALEÑO

la puerta de Ixtapa de 3.400m2 junto a la carretera federal Ixtapa el mirador y a 500metros de la autopista, cels. 755 1171630 y 755 1219729

SE VENDE terreno en Lomas del Riscal con todos los servicios 114.50m2 en esquina cel. 7551028484

RENTO casa dúplex en La Puerta y locales comerciales, mercado central, mercado de Ixtapa, centro comercial Los Patios y Playa Linda. Tel. 755 1000215 Sra. Figueroa

sus plegarias a sus dioses para obtener mayores cosechas o mejores resultados en su cacería o pesca, obtenían sensaciones de dicha y felicidad por lo que atribuyeron influencia mágica al acto de danzar.

RENTO casa amueblada en fracc. La Moraleja, Ixtapa $3500.00 mensuales. Cuenta con tres recamaras, informes cel. 755 1279752 RENTO “local para consultorio u oficinas” frente a la sec. Eva Sámano Ópalo 18 col. Centro. Informes cel. 755 1279752 CHEVROLET Sport Van mod. 91 enterita único dueño legalizada $29,000 cel. 755 5576787

Maravillosos perros criollos buscan hogar responsable, vacunados desparasitados y esterilizados. requisitos llenar solicitud de adopción inf. 5530155 2 hembras adultas y 2 machos cachorros Estética unisex princesa te ofrece los siguientes servicios , cortes, bases, tintes, alaciados, peinado, manicure, pedicure, rayitos, extensiones, maquillaje, uñas acrílicas cel. 755 1146017 SE SOLICITA joven con dominio del idioma inglés, excelente presentación 16 a 20 años. Masajista, excelente presentación 18 a 25 años no necesaria experiencia (la capacitamos) entrevista 9:00 am. A 12 :00 pm restaurante Arena playa La Ropa SOLICITO Médico General recién egresado con cédula profesional con interés de conocer Medicina Hiperbárica, disposición para su promoción, divulgación y consulta mañanas, enviar currículo info@oxigenixtapa.com, (755)5530506 Si necesitas dinero para construir o remodelar tu casa nosotros tramitamos tu crédito con Infonavit, somos Construrama contamos con todo el material que necesitas inf. 5526780 y cel. 755 1086033 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 110 14 97


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Abril de 2013

Los niños celebran su día Internacional El 20 de noviembre de 1959, la Asamblea General de las Naciones Unidas se reunió con la intención que se aprobaran unos escritos que pretendían fuera apoyado como oficial lo que llamarían “Derechos universales de la niñez”. Decidieron que se celebrara en cada país del mundo un día que fuera dedicado a la amistad y a la comprensión entre los niños del mundo. La institución llamada Unión Internacional de Protección a la Infancia en 1952 planteó que debía haber un día especial para festejar a los niños. La respuesta fue inmediata y un año después, cuarenta países decidieron unirse a la fiesta y celebrarlo. Estas organizaciones recién creadas y otras que ya existían animaron a los directivos de las Naciones Unidas para que se sumaran a la idea y se decretó por unanimidad que debía establecerse una fecha para honrar y poner énfasis en las necesidades de los niños de todo el mundo. El organismo encargado para desarrollar ese proyecto fue la UNICEF.: estas agrupaciones decidieron entre otras cosas que la niñez comienza a los 5 años y termina a los 10 años (a los once se alcanza la pre-adolescencia y a los doce se inicia la adolescencia plena) Esta celebración inquieta a muchas personas porque argumentan que solo resulta una oda al consumismo, sin embargo, otros argumentan que la historia del Día del Niño tiene un origen muy bien definido y con fines benéficos. Una vez que se pusieron de acuerdo los diferentes organismos internacionales, son más de cien los países que lo celebran, a pesar de que la fecha estipulada varía de acuerdo al país y ciudad

respectiva. En nuestro país corresponde celebrarlo precisamente este martes 30 de abril. Por lo general, se organizan una serie de actividades culturales y de entretenimiento y expresión artística, además de distribución de juguetes entre las poblaciones más necesitadas, aunque el propósito vaya mucho más lejos. El día del niño es una oportunidad para llamar la atención de las autoridades gubernamentales en lo que se refiere a las necesidades infantiles y de los padres para que estén al tanto de lo que pueden exigir. Igualmente, se busca informar a los niños para que ellos sepan cuándo son

como forjadores de un futuro no muy lejano, serán capaces de ofrecer a los demás, armonía y amor para ellos y para otras generaciones. Los Escritos Sagrados hace más de 2 mil años registraron la gran preocupación e interés que tuvo el Señor Jesús al decir “Dejad a los niños venir a mi, y no se lo impidáis, por que de ellos es el reino de los cielos”. San Marcos 10:14

El hogar que tiene, o ha tenido la dicha de contar con los niños, su experiencia sin duda ha sido y es renovada cada día. Hoy nuestros niños están de fiesta, hoy nuestros niños, en su gran mayoría recibirán un regalito. Le recomiendo el regalo que jamás el niño ha de olvidar. Se lo contará a sus compañeros, a sus profesores y a sus amiguitos. Regale caricias. Acérquese tempranito a su hijo, a su hijita; déle un beso, acaricie sus cabecita: péinelos. Mírelos de frente y dígale: “Hijito, hijita, eres lo mas hermoso que Dios nos ha dado: tu y tu eres nuestro mayor regalito que nos llegó del cielo. Los cuidaremos y los amaremos por toda la vida”. Le aseguro que jamás lo olvidarán, porque en realidad, ellos, nuestros niños son el REGALO más grande y hermoso que Dios nos ha dado! Disfrute con sus hijos este y TODOS los días. BARUC LAGOS LEÓN

Colonias populares festejarán el Día del Niño víctimas de algún abuso o si no están recibiendo lo que por derecho les corresponde: educación, vivienda y una alimentación sana, entre otras cosas. Es importante señalar que estos derechos le pertenecen sin excepción de ningún tipo a todos los miembros de la población infantil que en cada país aumenta considerablemente cada año. El Día del Niño es entonces un deber de los padres y un derecho de los más pequeños quienes a través de este estímulo y del reconocimiento de su valor

Con bajo recursos y en su mayoría con cooperación de vecinos decenas de colonias populares del municipio realizarán sus tradicionales festejos por el Día del Niño, fecha que consideran importante y de diversión para los infantes. Edith Sánchez Rosales secretaria del Comité de la colonia La Libertad, dijo que es la segunda ocasión que se realizan los festejos con gestión y la cooperación de vecinos y el comité. Agregó que sólo en esa colonia serán mínimo 100 niños los festejados, por su parte Nancy Edith Abarca Rendón suplente de Tesorera, dijo que también la fecha invita a proporcionar diversión a los menores y al ser más expuestos deben ser protegidos por sus familias todo el tiempo. Agregaron que tuvieron buena respuesta por parte de la Asociación de Las Rositas que les proporcionó piñatas y aguinaldos para la celebración de aproximadamente 60 colonias. A su vez Paula Margarita Rodríguez Noyola de la colonia Barranca de la Zapata, dijo que los festejos en las zonas populares se realizan en las calles, ya que son

los espacios que tienen para este tipo de eventos. Por su parte Rosa Elena Raya Álvarez líder moral de Las Rositas y regidora de Servicios Públicos y Asentamientos Humanos, dijo que como servidores públicos es su obligación apoyar a las madres que luchan por el gasto para la diversión de los menores y así poder brindarles alegría, “la sonrisa de un niño no tiene precio”. “Todos hablamos de proteger a los niños, pero realmente qué estamos haciendo para eso, como madre preocuparse es tratar de fomentar valores en las familias de que los escuchen, hablen con los hijos, platiquemos con ellos y ver de qué forma se puede convivir” apuntó. JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Abril de 2013

LOCAL

7

Pretenden realizar 100 pruebas rápidas mensuales en detección de VIH

Se busca realizar alrededor de 100 pruebas rápidas al mes para la detección del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), principalmente en la población joven que son los más expuestos, pero al pretender realizarse en espacios públicos se espera también que haya resistencia de los ciudadanos.

IMPUNIDAD Y SIMULACIÓN DE LOS TRES ÓRDENES GOBIERNO

¡Feliz día del Niño! A dos años del gobierno de Ángel Aguirre Rivero, a ocho meses de llegados los presidentes municipales guerrerenses, y a cinco meses de que inició el mandato Enrique Peña Nieto, el estado de Guerrero vive la peor impunidad y simulación de sus gobernantes. Sean del color y del partido que sean, todos están cortados con la misma tijera y pareciera que se unieron los tres para terminar de hundir en la miseria a los guerrerenses. Todos se conducen bajo el mismo recetario y se pueden medir con la misma vara de la impunidad, adoptando la máxima de “al amigo justicia y gracia, y al enemigo ni agua”. Peña Nieto y su Pacto por México era el único ingrediente que faltaba para que terminaran de pasarse por debajo de los pantalones la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, y nos estamos dando cuenta de cuán dañino resultará su gestión. No hace falta que se consoliden las famosas reformas estructurales para entender que no vamos por buen camino. En lo local, Aguirre Rivero no puede controlar el timón del barco. El estado de Guerrero sigue naufragando de un lado para otro, lo tienen maniatado los diferentes problemas sociales y la delincuencia organizada. Los funcionarios del estado se han visto rebasados y la violencia le sigue ganando terreno a los tres órdenes de gobierno. A dos años de gobierno de Aguirre Rivero, no hay nada que celebrar, no hay avances en ninguno de los rubros, está todo paralizado. Esa es la realidad. El mandatario estatal debe hacer cambios en su gabinete de inmediato si quiere ver avances en su gobierno. Es increíble que su equipo de colaboradores o asesores no tengan la capacidad para mediar, por ejemplo, en el conflicto magisterial donde deben bajar la cara de soberbia que tienen y ponerse en los zapatos por unos segundos de los profesores que ganan míseros sueldos, y que aún con ese dinero compran material didáctico para enseñar a los niños. La educación en el estado de Guerrero tiene años en el baúl de los recuerdos. Eso le molesta al gobierno, que los profesores los exhiban y les recuerden a cada rato que son unos ineptos. El conflicto magisterial se fortaleció con miles de personas de diferentes sectores, al grado de reunir casi 100 mil personas entre hombres

Lo anterior lo dio a conocer Ramiro Sotelo Rizo encargado del departamento de Diversidad de Género de la dirección de Desarrollo Social, indicó que el domingo como parte de las estrategias de prevención se repartieron 700 preservativos en la cancha municipal, teniendo gran aceptación entre los jóvenes y adultos. Sobre las pruebas rápidas, explicó que comenzarán este fin de semana ya que el personal de los Servicios Municipales de Salud que los apoyará continúa con trabajos referentes a la campaña de Tuberculosis. Sotelo Rizo, agregó que se pretende que la campaña sea permanente y se mantenga durante todo el año, consisten en sacar un mínimo de sangre y en aproxi-

y mujeres luchando por una misma causa, en este caso la Ley Estatal de Educación. Y eso le molesta al gobierno. Ya quisieran ellos tener ese poder de convocatoria. Sin embargo, el gobierno estatal y el Congreso local prefirieron otros medios institucionalmente violentos para diluir el movimiento. Tan fácil que era para los diputados reunir a los profesores de las siete regiones para que ellos propusieran al legislativo cómo integrar el instituto estatal de evaluación, pues como dice el dicho: cada chango a su mecate; y no pasa nada, que siga la fiesta. Ese grupo de evaluadores no interferiría propiamente en la reforma educativa de Enrique Peña Nieto, pues solamente adaptaría las evaluaciones a la realidad local, como debe ser, ya que el gobierno federal va por una evaluación estandarizada para todo el país a sabiendas de las diferencias abismales en cada entidad, región y municipios. El gobierno estatal se ha brincado todas las trancas tergiversando la lucha magisterial. Aun así, el magisterio disidente sigue luchando contra un Goliat sordo. Y mientras las noticias corren como reguero de pólvora por todo el mundo, el gobernador daba su segundo informe de gobierno sin pena ni gloria. Un gobierno de resultados presume Aguirre Rivero. Mal paso en Zihuatanejo Por cierto que también en el municipio de Zihuatanejo se cuecen habas y el gobierno de Eric Fernández Ballesteros, a ocho meses de su gestión, comenzó a trastabillar y aunque es muy temprano para valorarlo, el munícipe parece que se está yendo por una vereda y está dejando el camino que tanto le costó construir durante muchos años. Si bien es cierto que la administración de Fernández Ballesteros no es la culpable de los problemas de contaminación que tiene Zihuatanejo, como es la contaminación de la Laguna de Las Salinas, sin lugar a dudas es su turno de actuar para sanear la llamada bacinica del puerto. Y es que bien dicen los que saben que para medir el trabajo y la capacidad de un gobernante debemos verlos actuar frente a los problemas sociales en sus municipios. Ahí se verá si el alcalde tiene colmillo para mediar, dialogar y apaciguar los conflictos entre grupos inconformes o no, porque las manifestaciones no se arreglan con garrotes, es con diálogo. Los pescadores, “haiga sido como haiga sido”, se defienden como gatos panza arriba, y ellos no son los únicos que han contaminado la Laguna de Las Salinas. Por eso le pusieron el dedo en la llaga podrida que más le duele al gobierno local, indicando que ese problema de contaminación de Las Salinas, data de hace ya muchos años. Mis estimados, a nadie de los que vivimos en Zihuatanejo conviene tapar el sol con un dedo y menos a las autoridades municipales. La Laguna es un riesgo muy grande para el destino de playa y la llaga putrefacta que destaparon los pescadores apestó también a la Playa Principal, a La Madera y Playa La Ropa, una playa catalogada como la más bonita del

madamente 20 minutos se da el resultado con una tasa alta de exactitud. Estas pruebas ya se han realizado en la facultad de Turismo donde se contó con una participación total de los estudiantes, mundo, según dicen extranjeros en sus blogs de Internet. El golpe tampoco fue nada suave para los empresarios del puerto, pues como todos sabemos casi al inicio de las vacaciones de Semana Santa los medios nacionales le dieron un gancho al hígado a Ixtapa-Zihuatanejo, indicando que la Playa Principal de Zihuatanejo es de las más contaminadas de México. La noticia corrió como reguero de pólvora y por poco nos echan a perder la fiesta. Es verdad que no podemos hacernos ojo de hormiga ante tan grande problema. Y menos ocultándolos. Tal vez esto le pegue más al destino de playa que la misma violencia organizada. Esta noticia nos tiene en el filo de la navaja a todos y se tiene que tomar el buey por los cuernos, no hay tiempo para buscar culpables de la contaminación de la Laguna de La Salinas, y los tres órdenes de gobierno son responsables de lo que suceda el día de mañana lamentablemente el peso más duro es para la

pero en el caso de las que se pretenden realizar durante el próximo fin de semana, se espera que haya resistencia al realizarse en un lugar público, “no es algo muy común, podría darse un rechazo, pero es un inicio para la gente”. Dijo que todos los resultados serán entregados de forma confidencial y en caso de que resulte una prueba positiva, el diagnostico se dará en su domicilio para que el afectado pueda recibir orientación. Según el Consejo Nacional para la Prevención y Control del Sida (Conasida) el contagio del VIH ha aumentado un dos por ciento al año, por ello, se han desarrollado programas que pretenden disminuir los contagios entre la población. JAIME OJENDIZ REALEÑO

presente administración. Tampoco es correcto el proceder de los pescadores ribereños en contra del director municipal de Pesca, Fernando Fernández Serna, a sabiendas de que el funcionario no es culpable de los que sucede. Realmente en este conflicto se reventó el hilo por lo más delgado y el servidor público pagó por platos que él no rompió. Ahora sí que pagaron justos por pecadores. Los pescadores están como agua para chocolate y se desquitaron su furia con quien menos debieron hacerlo. Y viéndolo desde otro punto de vista, los pesadores de Zihuatanejo deben ser parejos en sus exigencias; todos coludos o todos rabones, y no nada más inviten al presidente municipal a bañarse en la Laguna de Las Salinas, sino que también inviten a los funcionarios de la Conagua, Semaren y Profepa; y ya encarrerados que los diputados federales y locales de estos distritos sean los primeros en aventarse el clavado en tanga brasileña a la bacinica de Zihuatanejo.


8

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Abril de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Abril de 2013

HUMOR

9

CMYK


10

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Abril de 2013

Las bases de una buena educación

Uno de los objetivos de la educación es preparar al hombre para que alcance el éxito intelectual y material. También tiene una dimensión altruista, cuyo propósito es que el hombre sirva al prójimo y sea un agente de transformación en el entorno que había. Por eso es necesaria la participación combinada del hogar y de la escuela.

La importancia del hogar El hogar es la primera escuela de los niños. Con sus padres como maestros, deben aprender cuatro lecciones que les cimentarán el carácter. 1. La obediencia. Es el respeto a la autoridad, la primera lección que cualquier niño debe aprender. Después del nacimiento, la madre establece cierta autoridad sobre él. Si el niño aprende a sujetarse al mando materno y paterno, cuando quede bajo la responsabilidad de una segunda autoridad, la docente, manifestará una conducta aceptable. 2. El respeto. Esta virtud consiste en el respeto al prójimo. Este será todo individuo con quien un niño va a interactuar además de sus padres. Si el niño aprende a temprana edad a respetar los límites, estará más capacitado para convivir con sus compañeros de clases y desarrollará destrezas sociales para trabajar en equipo. 3. La reverencia. Es el respeto a Dios. Si un niño aprende a respetar al Señor y lo reconoce como principio de la vida y el bien, tendrá resueltas dos de las interrogantes existenciales, su origen y su destino final. 4. El dominio propio. Además de respetar a toda persona y a su Hacedor, el niño debe respetarse a sí mismo. El dominio propio es la base de la conducta moral. La carencia de dominio propio lo dejarán

a merced de los impulsos. Los padres que enseñan el dominio propio, están dándole al niño la primera y la más importante lección educativa, el gobierno de sí mismo. La importancia de la escuela La formación académica se obtiene en la escuela. En el aula, los niños han de aprender su idioma, las ciencias y las artes junto con los valores laicos como el civismo y la urbanidad. La educación del intelecto rescata al hombre de la ignorancia y la educación del espíritu lo libera del mal. Nuestra sociedad necesita una renovación moral. No se puede civilizar a las personas con decretos ni combatir el mal con armas y violencia física. Es necesario preservar el estado de derecho y castigar el delito, pero las medidas punitivas no bastan. La solución se halla en educar la voluntad para hacer el bien. Los maestros ejercen una gran influencia sobre los estudiantes. Son el segundo gran referente en la vida de los alumnos. Para reflexionar • ¿Ha programado usted a sus hijos para tener éxito material solamente, o para desarrollar un carácter íntegro y honesto? • Como padre o madre de familia, ¿ ha delegado la responsabilidad de educar a sus hijos a la escuela exclusivamente? • Al escoger una opción educativa para sus hijos ¿de usted completa prioridad a la enseñanza de valores cristianos? Los frutos de una educación integral En el siglo XVIII, el teólogo esta-

dounidense Jonathan Edwards y Sarah su esposa creían que entre la escuela y el hogar debía existir una estrecha cooperación. El matrimonio educó a sus once hijos en las virtudes cristianas y así los enviaron a la escuela. Un siglo después, cuando se hizo un balance de lo que tal cooperación había logrado en los descendientes de los Edwards, se obtuvieron los resultados siguientes: • Un vicepresidente de los Estados

Unidos. • Tres gobernadores. • Un secretario del Tesoro de los Estados Unidos. • Tres alcaldes. • Ochenta oficiales públicos. • Trece rectores de instituciones de estudios superiores. • Cien abogados • Sesenta y cinco profesores. • Un rector de una prestigiosa escuela de derecho. • Treinta jueces. • Sesenta y cinco médicos.

• Un rector de una escuela de medicina. LA exhortación del sabio Salomón respecto a la educación de los niños sigue vigente: <<Instruye al niño en el camino correcto, y aun en su vejez no lo abandonará>> (proverbios 22:6). Un día tendremos al mejor de los Maestros, cuando en el reino de la gloria se cumpla la promesa que dice: <<El Señor mismo instruirá a todos tus hijos, y grande será su bienestar>> (Isaías 54:13). Mientras llega ese día, sea el hogar escenario de virtud, y la escuela templo del saber.


11

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Abril de 2013

LOCAL REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Agosto de 2012

Cuando Gedeón vio que era el Ángel del Señor, exclamó: “Ay, Dios mío, que he visto al Ángel del Señor cara a cara”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Abril de 2013

11

Muere bebé en el vientre de su madre por negligencia médica

PETATLÁN.-Niega el hospital básico comunitario atención médica a una joven y muere su bebé en el vientre.

Debido a las complicaciones de su embarazo, María Angélica Sánchez Romero de 22 años, fue llevada al hos-

Empiezan a llegar los apoyos para la educación en La Unión

LA UNIÓN.- Tras anunciar que el gobierno municipal realizara tres festejos del día del niño en puntos estratégicos del municipio, la directora de Educación Municipal Rosa Herlinda Heredia, manifestó que los apoyos para los planteles educativos del municipio paulatinamente están llegando. Enfatizó que al principio de la actual administración que encabeza Crescencio Reyes Torres, primero trataron de subsanar las deudas pendientes que enfrentaba el municipio por demandas de despidos injustificados, sin embargo desde hace más de un mes empezaron a apoyar a las instituciones educativas en sus demandas. Informó que hace unos días el presidente municipal entregó material didáctico a la Escuela Secundaria “Valerio Trujano”, ubicada en Petacalco, así como al Colegio de Bachilleres por cooperación, sin embargo para la Escuela Secundaria Técnica número 37 Ignacio Manuel Altamirano Basilio, durante este año se programó la construcción de la última parte de la barda perimetral, misma que permitirá tener una escuela más segura. Por otro lado manifestó que recientemente estuvieron visitando algunas escuelas del municipio el personal de la Sub-coordinación de los Servicios Educa-

tivos, donde invitaron al gobierno municipal para presenciar la entrega del material didáctico a las escuelas: Técnica número 37; escuela primaria “Benito Juárez García” y el Jardín de Niños “Ignacio Manuel Altamirano”, donde acudió junto con la regidora de Educación María Jazmín Ávila Valdez. Finalmente informó que hoy por la tarde por medio del DIF Municipal que preside la señora Rebeca Núñez de Reyes, se estarán llevando a cabo tres festejos por el día del niño en puntos estratégicos del municipio: Uno será en la explanada del Palacio Municipal, el otro en la comunidad de Lagunillas y el tercero en la localidad de Petacalco, termino informando la ex directora de la Escuela Secundaria Técnica número 37. CREVEL MAYO GARCÍA

Hongo genera problemas en las cosechas de maíz

PETATLÁN.-La presencia de hongo genera problemas en las cosechas de maíz. Los productores se quejan que las mazorcas no sirven ni para el propio consumo ya que les falto fertilizante y riego. Los dedicados al cultivo de este producto, comentaron que las mazorcas se pudren principalmente porque el maíz que se compra para la siembra no está en buenas condiciones y genera que la siembra lograda no sirva ni para el autoconsumo. El campesino, Vicente FiLos productores de maíz recogen cosechas con maíz gueroa, comentó su inconformidad de que su milpa no haya ser- vano debido a un extraño hongo que ataca la mazorca vido a pesar de que es de riego; y el grano. no tuvo una buena producción y de la Universidad Autónoma de Guerrero las plagas afectaron las pocas mazorcas y a través de algunas pruebas se logró deque había en las plantaciones principal- tectar una colonia del hongo Stenocarpemente el gorgojo, que fue el que acabo lla maydis (Diplodia) causantes del avacon la semilla. namiento del grano. Mientras que el especialista en cultiEs necesario preparar a los productovo de maíz, Federico Lorenzana Arzeta, res para minimizar el daño que esta enferdijo que el caso del maíz amarillo y vano, medad causa a las cosechas de maíz, con es un grave problema que desde hace dos capacitación para mejorar la producción años detectaron los productores, por lo y atacar el hongo, finalizo el especialista. cual, el grano fue enviado a especialistas FELIX REA SALGADO

pital por sus familiares. El embarazo era de alto riesgo, por lo que al igual que el bebé la joven pudo haber perdido la vida, al negársele la atención que necesitaba. La paciente fue llevada al hospital con síntomas de trabajo de parto y complicaciones, pero no era atendida, sólo la regresaban y la citaban para después y así se dio el proceso de des-

atención; hasta que los médicos le detectaron que el bebé estaba muerto en el vientre. Al ver la gravedad, fue trasladada de urgencia a Zihuatanejo, sin embargo, el bebé llevaba muerto dos días en el vientre, y aunque estuvo a punto de morir en el hospital le lograron salvar la vida a la madre. FELIX REA SALGADO

Familiares acuden a sepultar a la bebe que murio el vientre de su madre presuntamente por negligencia médica en el hospital básico comunitario.


12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Abril de 2013

En aumento basureros clandestinos en Tecpan

TECPAN.-La falta de recolección ha originado la creación de basureros clandestinos a cielo abierto por lo que se pide al Gobierno Municipal eficientar el servicio. Los camiones de basura no pasan de forma continua, lo que ha orillado a vecinos a hacer basureros propios, dijo la afectada Carolina Zarate, habitante de la colonia Centro. Por lo anterior, el departamento de Saneamiento Básico, encabezado por Daniel Réndón Reyes, se han dado a la tarea deerradicar todos los puntos negros que en la mayoría de las ocasiones son generados por los mismos habitantes del lugar. Los trabajadores de dicha dependencia, llevan a cabo constantes recorridos por las calles más transitadas de esta

población, principalmente por la zona de escuelas, que son los sitios que con mayor frecuencia utilizan los residentes para formar los tiraderos de basura. Al respecto, Rendón Reyes hizo el llamado a los vecinos de estas colonias de la periferia de la ciudad, así como a los que habitan en el centro y áreas aledañas al río Tecpan, para que eviten la formación de estos basureros que para empezar le dan un muy mala imagen a la ciudad, además del cultivo de bacterias que se da en esos lugares. Reiteró que en la dirección bajo su cargo todos los días hacen lo posible por tener limpio al municipio, por lo cual pidió a los vecinos que esperen a que los camiones recolectores para evitar así la creación de basureros clandestinos. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Los basureros clandestinos han crecido en Tecpan de Galeana

Se queman 110 hectáreas de bosque y pastizales en Sierra de Atoyac

ATOYAC.- Se incendian 110 hectáreas de bosques y pastizales por descuido de campesinos que quemaban sus parcelas.

El director de Protección Civil informó que se pidió ayuda inmediata a la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), debido a que el incendio era fuerte, sin

110 las hectáreas de bosque y pastizales que se quemaron por descuido de campesinos que quemaban sus parcelas y se les pasó la lumbre

CMYK

embargo, la ayuda no llegó al lugar. Ante la falta de respuesta, los vecinos de la comunidad Agua Fría comenzaron a sofocar el incendio con la ayuda de Protección Civil para que no se propagara el fuego, pues estaba cerca de la zona en que hay árboles de pino y encino, comentó el comisario Salvador

Lezma Rosas. “Tenemos los nombres de las personas que al parecer provocaron el incendio, me manifiestan a mí que fue Alberto Vargas Bahena, quien hizo un tlacolole y no usó guardarraya y fue lo que hizo que se hiciera el siniestro”, finalizó. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Abril de 2013

REGIONAL

13

En el abandono se encuentran Listos productores de mango dos bodegas de sal en Petatlán para exportar su fruta

PETATLÁN.-Se encuentran en el abandono dos bodegas de sal, construidas en el periodo del Gobernador René Juárez Cisneros. Debido al paso del huracán Boris en 1996, se deterioró el techo y las bodegas no están en condiciones para su uso. La bodega de sal de San Jeronimito, fue rehabilitada, por lo que, después fue utilizada para el almacenamiento de grano, siendo los productores quienes se encargaron del acondicionamiento del lugar. Mientras que en la comunidad de Las Salinas, la bodega no ha sido acondicio-

nada, por lo que no puede ser utilizada por los productores de sal y almacenan la producción en bodegas de cartón y plástico. Los productores de sal piden a las autoridades estatales y municipales que los apoyen con recursos económicos para la rehabilitación de éstas, pues son los únicos espacios donde pueden guardar el producto, ya que en la orilla de la carretera han construido pequeñas chozas donde la almacenan, pero se dañan las costalillas al no estar en un lugar apropiado. FELIX REA SALGADO

Las bodegas de sal se encuentran en el abandono por las autoridades por lo que los productores piden el apoyo del gobierno para su condicionamiento ya que el producto lo guardan en chozas.

PETATLÁN-. El Gobierno Municipal, que encabeza Jorge Ramírez Espino, presidente municipal de Petatlán integró el Consejo Municipal del Mango, en un hecho histórico en este municipio que beneficia a 300 productores, con el objetivo de unir al sector para incrementar una producción de calidad, que permita su exportación, así como garantizar su comercialización en el mercado nacional. El Director de Desarrollo Rural, Vicente Bello Solís, destacó que en un hecho sin precedentes, el consejo quedó integrado por el alcalde, Jorge Ramírez Espino, personal de diferentes dependencias de gobierno, comisarios ejidales y productores. Precisó el funcionario municipal, que el objetivo es tener integrado al total de los productores para que se puedan tomar decisiones que mejoren las condiciones de producción y calidad del mango en este municipio, que les permita a sus integrantes obtener un mejor precio en el mercado nacional, sin intermediarios. Bello Solís, sostuvo que el Consejo Municipal del Mango, podrá, integrarse a programas y campañas que beneficien al sector, para elevar la calidad del mango “tener un mango sano que permita homogenizar el precio del sector” , por lo anterior el Gobierno Municipal, coadyuva con el respaldo del ejecutivo municipal, en las acciones para mejorar su producción. Indicó que con el respaldo del munícipe, se contrato en el presente año, los servicios de un Profesional Fitosanitario en la Campaña Nacional Contra la Mosca de la Fruta, Homero Espinoza Mesino, quien con su asesoría a integrado en este municipio, 131

huertos de mango, certificados para exportación y también logro registrar 60 productores de mango para comercializar su producto en el mercado nacional. Expuso el Director de Desarrollo Rural, que, actualmente se tienen un total de 913 hectáreas de producción de mango, en donde “se incluyen desde el productor que tiene una huerta pequeña, por lo anterior se trata de cumplir con los seguimientos para mantener la calidad y cumplir con los lineamientos que marca el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), para garantizar que el mango de producción petatleca sea de calidad internacional. Las dependencias que integran el consejo municipal del mango, son, el Gerente del Consejo Estatal de Mango, Roberto García Ramírez , regidor de Desarrollo Rural, José Guadalupe Hernández Vieyra, regidor de Comercio y Abasto Popular, Moisés Valle Obregón , Delegado Regional de la Secretaria de Desarrollo Rural, Manuel Rebolledo Gallegos, Jefe de CADER 03, Héctor Galeana Serna, Junta Local de Sanidad Vegetal, José David Luna Hernández, comisarios municipales y consejeros.-BOLETIN-

CMYK


14 14

ESTATAL Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Abril de 2013 El Señor le dijo: “Paz a ti. No temas. No morirás”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Abril de 2013

Nos tiene sin cuidado voto de castigo CETEG no bloqueó informe de la CETEG: Jesús Zambrano para evitar enfrentamientos

CHILPANCINGO.- El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva manifestó que le despreocupa cualquier costo político que pudiera pagar el partido que representa ante la amenaza del Movimiento Popular de Guerrero de aplicar voto de castigo en los próximos comicios, por no haber respaldado su reforma en materia educativa. Entrevistado al final del segundo informe de labores del mandatario estatal, Ángel Aguirre Rivero, el dirigente del PRD en el país señaló que si el magisterio disidente determinara no votar por los candidatos perredistas en las próximas elecciones, esto no afectaría en absoluto a su partido. Explicó que los maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) sólo representan una minoría en comparación al total de la población en la entidad, además de que mucha gente no está conforme con las acciones de protesta que han venido emprendiendo. Además dijo que en el estado de Guerrero prevalece la gobernabilidad, aunque reconoció la necesidad de que el Gobierno del Estado y el magisterio disidente regresen al diálogo y eviten en todo momento la confrontación. Zambrano Grijalva mencionó que cuando las partes involucradas en un conflicto agotan totalmente el diálogo y las

vías pacíficas de discusión, deben insistir en la negociación. Esto luego de las acciones de protesta que han venido realizando los maestros paristas y la liberación de órdenes de aprehensión ordenadas por el gobierno del estado, luego de haber roto el diálogo. “Me parece que si Guerrero estuviera al borde del precipicio como algunos han dicho, los actos violentos de hace algunos días se hubieran contaminado y extendido a otras partes del estado, y esto no se dio porque la gente está viendo que hay un gobierno que está trabajando”. Sin embargo, se dijo respetuoso de la determinación de Aguirre Rivero, quien anunció la liberación de 39 órdenes de aprehensión en contra de los maestros cetegistas por los hechos violentos del día miércoles. Dijo que el PRD continuará en la línea de defender el derecho de manifestarse de la ciudadanía, siempre y cuando no se afecte a terceros, tal y como ha venido sucediendo con los bloqueos de la CETEG en la autopista del sol, dejando varados a miles de vacacionistas. Por último aplaudió que la sesión solemne en la que el gobernador del estado realizó su segundo informe de labores se haya desarrollado en las mejores condiciones sin la presencia de maestros del magisterio disidente. ANG

CHILPANCINGO.La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) en un acto de prudencia política decidió no manifestarse ayer ante el Congreso loca, durante el segundo Informe de Gobierno del mandatario estatal, Ángel Aguirre Rivero, para evitar algún enfrentamiento, ya que, dijeron, la lucha no es contra terceras personas. En conferencia de prensa, Minervino Morán Hernández reveló que “el movimiento magisterial continúa firme, por lo que se reagrupará y recibirá este martes a un gran contingente de personas de las distintas comunidades de la Montaña y Costa Chica. Señaló que independientemente de las acciones locales, van a sumarse al movimiento al que está convocando ya desde hace tiempo la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para iniciar una etapa con miras a extender el movimiento y que adquiera tintas nacionales, ya que además de Guerrero, ya están sumados a las acciones contra la Reforma Educativa, los estados de Michoacán, Chiapas y Oaxaca. Morán Hernández, dejó en claro que “tanto la CETEG como el Movimiento Popular Guerrerense, formarán parte de la mesa única de negociación que se va a instalar en la secretaría de Gobernación este martes, con todas las demás secciones del país para que el movimiento cobre más fuerza y se for-

talezca”. Dio a conocer que entre las primeras acciones por realizar, destaca una marcha caravana de militantes del Partido del Sol Azteca de la región de la Montaña, quienes están inconformes con las acciones de los diputados locales de ese partido, así como también llegará un contingente muy numeroso de padres de familia de Malinaltepec, quienes van a apoyar y a fortalecer el movimiento magisterial disidente. El dirigente magisterial, informó también que la mega marcha anunciada para el primero de mayo partirá desde las diez de la mañana desde su campamento hasta el zócalo capitalino, y para ello, aseguró que se convocó a los diferentes sectores sociales para que participen en esta movilización con motivo del Día Internacional de los Trabajadores. Advirtió que con base en las condiciones de falta de interlocutores para las vías de solución al conflicto magisterial, plantearán generar las condiciones para la desaparición de poderes en Guerrero. Por último, rechazó tajantemente que exista una división o ruptura del movimiento magisterial disidente, aunque sí reconoció que Gonzalo Juárez Ocampo no se encuentra en el plantón ni en el campamento de la CETEG y, “realmente desconozco en dónde se encuentra actualmente”. ANG

La UPOEG es policía del gobierno, acusa la CRAC CHILPANCINGO.- El Comité Ejecutivo de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) solicitó al gobierno estatal no confundir a la ciudadanía y dejar en claro que la única policía comunitaria que hay en Guerrero son ellos y aseguró que el Sistema de Seguridad Ciudadana impulsado por la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) autodenominado policía comunitaria, lo son pero del gobierno. Mediante un comunicado de prensa firmado por las cuatro casas de Justicia de este sistema que opera desde hace más de 17 años en Guerrero, pidieron al gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, ser claro en sus declaraciones en cuanto a estos sistemas de justicia, “Chana es Chana y Juana es Juana”. La CRAC explicó que nunca trabajará en coadyuvancia ni con el gobierno estatal ni con el federal, porque su sistema se fundamenta por los pueblos originarios y no por el gobierno, “son los pueblos los que determinan el porvenir de la policía comunitaria que tiene estructura, no tiene dueño como el caso de la policía ciudadana que le da vida y poder al propio gobierno a través de su ahijado Bruno Plácido Valerio (dirigente de la UPOEG)”.

Durante esos 17 años la CRAC ha enfrentado obstáculos para poder subsistir en cuanto a financiamiento, y el gobierno estatal apenas se creó el organismo que impulsa la UPOEG les ofreció hasta salarios, “(el SSC ayuda al gobierno) atrapando delincuentes, engañando a los pueblos por la urgencia de la búsqueda de seguridad y justicia, éstos arriesgan sus vidas en contra de la delincuencia organizada”. Opinó que mientras la gente de las comunidades en la Costa Chica, Montaña donde también tiene influencia la CRAC, de buena voluntad cree en Bruno Plácido y en Crisóforo García, sus líderes, ellos “venden a los delincuentes” a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), “borrándole sus delitos a cambio de dinero que pagan sus fianzas y dejarlos en libertad, para que sigan haciendo sus trabajos, secuestrando, asaltando, extorsionando para recuperar el dinero que pagaron para su liberación”. Exigió que haya una distinción de su sistema al de Bruno, porque durante años con esfuerzos han podido incorporar a más de mil policías y tener influencia en 13 municipios de la Costa Chica y la Montaña. IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Abril de 2013

ESTATAL

15

Coordinadores del Congreso piden al gobernador hacer cambios en su gobierno

CHILPANCINGO.- Los coordinadores de las diferentes fracciones parlamentarias del Congreso Local coincidieron en que el gobierno estatal, encabezado por Ángel Aguirre Rivero debe realizar modificaciones en su forma de gobernar y evitar así conflictos como el que actualmente se vive en el estado en materia de educación. El día de ayer, durante el desarrollo de la sesión solemne en la que el gobernador presentó su segundo informe de labores, los presidentes de bancada hicieron uso de la palabra para realizar observaciones y críticas a la actual administración que inició el primero de abril de 2011. El coordinador de la fracción priista, Héctor Apreza Patrón indicó que actualmente el estado de Guerrero vive una situación complicada ante las movilizaciones y acciones de protesta de la Coordinadora Estatal

de Trabajadores de la Educación (CETEG) que han ocasionado pérdidas millonarias a cientos de negocios. Externó que Guerrero no puede ser “un oasis” de bloqueos, injusticia e impunidad, aunque también dijo que la fuerza pública no puede ser la solución para darle fin a los conflictos sociales, por lo que llamó al ejecutivo del estado y a todo su gabinete a ser más responsables a la hora de desempeñar sus funciones. Además comentó que lo que se está viviendo actualmente en Guerrero debe ser un llamado al gobierno federal para que ponga sus ojos en el estado y colabore en la solución de conflictos. Por su parte, el presidente de la fracción parlamentaria del PRD, Bernardo Ortega Jiménez reconoció la labor de gestión del mandatario estatal, aunque dejó en claro que ese trabajo no es sencillo y ase-

guró que detrás del conflicto magisterial que se vive en la entidad hay intereses políticos y no sociales. Ante esto hizo un llamado para conformar un frente plural en el que se busque avanzar en materia de seguridad y otros temas que mantienen al estado en una situación de rezago. En cuanto a la problemática que prevalece entre el gobierno estatal y la CETEG, aseguró que debe prevalecer el diálogo, y reiteró el compromiso del sol azteca con la lucha social, siempre y cuando esta se justifique y no afecte a terceros. Delfina Concepción Olivia, coordinadora del PAN llamó al mandatario para la firma de un pacto social entre los tres poderes de gobierno para poder darle una solución satisfactoria a los problemas que enfrenta y enfrentara el estado de Guerrero. Aunque reconoció que gran parte de estos problemas se derivan de la falta de recur-

sos en diferentes sectores como el campo, educación y seguridad, por lo que consideró necesario llevar este tema al ámbito federal. En cuanto al PT, Movimiento Ciudadano, Verde Ecologista y Nueva Alianza sus representantes hicieron un llamado al gobernador para que priorice los programas sociales, y se conviertan en un derecho constitucional, consiguiendo avances significativos en infraestructura educativa y salud. Criticaron también los pocos resultados en cuanto al problema que enfrenta la administración gubernamental con el magisterio disidente, así como la aparición de grupos de autodefensa en algunas zonas de la entidad, por lo que pidieron cambios sustanciales en la forma de gobernar de Aguirre Rivero para evitar que estos conflictos sigan apareciendo. ANG

No permitiremos que se violente el estado de derecho en Guerrero: AAR

CHILPANCINGO.- El gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, manifestó que no permitirá que se violente el estado derecho en Guerrero y reiteró su compromiso para hacer valer la ley en contra de los integrantes del Movimiento Popular Guerrerense que en fechas recientes han realizado desmanes en distintos puntos de la capital. Durante su intervención en su segundo informe de labores, que se desarrolló en el Congreso Local bajo el resguardo de cientos de elementos de la Policía Estatal, municipal y ministerial, Aguirre Rivero aseguró que los hechos violentos registrados el día miércoles serán castigados. Pese a las amenazas del magisterio disidente de que realizarían movilizaciones en el transcurso del informe del gobernador, en el Congreso del Estado la sesión solemne se llevó a cabo sin ningún incidente, mientras que los maestros permanecieron en su campamento. En su discurso tocó temas de impacto social como el conflicto magisterial, los movimientos de autodefensa y autoridades co-

munitarias, además del caso Ayotzinapa, en los que aseguró estar trabajando para llegar a un punto de conciliación entre las partes involucradas. Reconoció que las movilizaciones que ha venido realizando la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) desde al 25 de febrero como parte de su lucha contra la reforma educativa federal ha afectado a todos los sectores de la sociedad. “En el conflicto magisterial disidente ha afectado el proceso educativo, las funciones de gobierno y los derechos de terceros hemos sido tolerantes, pero no podemos permitir que miles de estudiantes pierdan su año escolar en aras de intereses político-sindicales” Ante esto, dejó en claro que la reforma educativa que propuso el presidente de la república, Enrique Peña Nieto no violenta la gratuidad de la educación pública, ni mucho menos los derechos laborales del magisterio, tal y como lo han venido señalando los maestros paristas desde que inició su movimiento. En cuanto a la aparición de grupos de au-

todefensa a principios de este año en la Costa Chica de Guerrero, indicó que con el convenio que firmó la semana pasada con la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) se está avanzando en materia de seguridad comunitaria. Dijo que con este convenio el Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana de la UPOEG se comprometió a trabajar dentro del marco legal, respetando los derechos humanos de la ciudadanía, y comprometiéndose a recibir capacitación en materia de Protección Civil y primeros auxilios. Aguirre Rivero aclaró que la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias y la UPOEG no atentan contra la gobernabilidad de la entidad, y aseguró que el Gobierno del Estado mantendrá constante comunicación con ambas organizaciones para trabajar de manera coordinada y sin confrontación. Por otra parte aseguró que la administración que él encabeza le ha dado cumplimiento puntual a las recomendaciones que hizo la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por el asesinato de dos estudiantes

de la Normal de Ayotzinapa suscitado el pasado 12 de diciembre de 2011. Dijo que ha impulsado el desarrollo económico de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, en la que se han invertido 56 millones de pesos para el pago oportuno de becas, adquisición de material didáctico y la rehabilitación de su infraestructura. En su informe abordó temas referentes a derechos humanos, equilibrio de poderes, justicia laboral, política agraria, seguridad pública y administración de justicia, finanzas, obras públicas, turismo y programas para el fortalecimiento social de los guerrerenses, salud y educación. Al acto asistieron el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, el Subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal, Javier Guerrero García quien asistió en representación del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, así como los titulares de las diferentes dependencias públicas del Gobierno del Estado. ANG

Coinciden diputados en buscar solución al conflicto magisterial CHILPANCINGO.- Al fijar postura por el segundo informe de labores del gobernador Ángel Aguirre Rivero, los coordinadores de las fracciones y representaciones parlamentarias del Congreso local pidieron solución al conflicto magisterial. El pleno del Congreso local recibió este lunes en sesión solemne al mandatario estatal quien envió un mensaje político con motivo de segundo año de gobierno y en el cual resaltó las características sociales y manejo transparente de su administración. Las representaciones legislativas de los siete partidos políticos acreditados en Guerrero reconocieron su labor pero también cuestionaron el surgimiento de diversos conflictos que han afectado la estabilidad de la entidad. En tribuna del recinto Legislativo, las siete posturas coincidieron que es importante atender el movimiento de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), las policías comunitarias y los grupos de autodefensa. Emiliano Díaz Román, del Partido Nueva Alianza, exigió que “se aplique la ley a quienes la infrinjan, que tengamos seguridad; que no haya ingobernabilidad; que haya respeto entre los poderes del Estado; que se ejerza un verdadero estado de derecho”. Agregó que Guerrero necesitar avanzar

y consolidarse porque hay tareas inconclusas en diversas áreas, pero sobre todo, en los aspectos: social, económico, educativo y de seguridad. Jorge Salazar Marchán, del Partido del Trabajo (PT), pidió al gobernador continuar con la apertura política, con la inclusión y suma de más interlocutores, “pero sobre todo con las propuestas creativas y viables”. Y afirmó que desglosarán de manera crítica pero constructiva el segundo informe de labores del gobernador y de sus secretarios “pues los buenos o malos resultados de una mandatario, se producto de su equipo de trabajo”. Arturo Álvarez Angli, del Partido Verde, consideró que además de complicada situación de inseguridad, el surgimiento de grupos de autodefensa, acompañados de otras organizaciones, “ponen en entredicho la fuerza del estado”. “ES necesario ajustar a éstas y todas las expresiones, al marco de la ley, si estos grupos se quejan de falta de atención en sus regiones, busquemos los esquemas en los que sus preocupaciones puedan ser atendidas y de esa manera provocar que los mismos regresen a ejercer sus actividades económicas en plenitud”, dijo. Delfina Concepción Oliva Hernández, del Partido Acción Nacional, dijo al goberna-

dor que es el momento idóneo para relanzar su gobierno y ofrecer la reorganización de la administración estatal. “Es momento de revisar los saldos de su gobierno, es tiempo señor gobernador de avanzar en las asignaturas pendientes, el pueblo guerrerense reclama resultados, respondamos con nuevas formas de acción política y administrativa”, sostuvo. Bernardo Ortega Jiménez, del Partido de la Revolución Democrática, dijo que en el informe se incluye una “inmensa cantidad de acciones, erogación de recursos y buenas intenciones, todas ellas de encomiable sensibilidad política”, sin embargo expuso que “no encontramos descrita la evaluación acerca de la viabilidad, oportunidad y eficiencia de las estrategias, así como los logros alcanzados. No obstante reconoció el esfuerzo, entrega y sensibilidad política del mandatario estatal y a nombre de la fracción del PRD convocó a todos los actores políticos, sociales y económicos, a establecer una acción frentista, plural, diversa, ante los grandes problemas estructurales que enfrenta Guerrero. “Proponemos, integrar una agenda de trabajo conjunta de los Poderes Públicos en nuestra entidad, con la estricta participación representativa de la ciudadanía, que nos permita incidir en los grandes temas de la discusión nacional: la violencia y la seguridad

pública; la atención a la pobreza, el hambre y la marginación; el impulso a un nuevo federalismo en materia fiscal y hacendaria; y propiciar la creación de un sistema de planeación, programación, presupuestación, seguimiento y evaluación participativo, que promueva el desarrollo social con pleno respeto a las libertades de la ciudadanía”, afirmó. Héctor Apreza Patrón, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), rechazó los “desmanes y delitos cometidos al amparo de un movimiento social que ha afectado injustamente derechos de terceros así como la tranquilidad y la paz de las familias guerrerenses y no guerrerenses que visitan nuestro Estado”. Pidió que “no promovamos el odio, el rencor y el encono entre nosotros; sustituyamos esto por el diálogo, la razón y el entendimiento para construir acuerdos de gran alcance” y que para ello se requiere la voluntad y el esfuerzo de todos. “Guerrero no puede ser el oasis de los bloqueos y la violencia social, ni el Estado de la desatención gubernamental ni la impunidad; pero tampoco puede ser el Estado donde la protesta social razonada sea resuelta con el uso de la fuerza pública. Por ello rechazamos, cualquier intento de criminalizar la lucha social”, afirmó. IRZA


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Abril de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Abril de 2013

PUBLICIDAD

17

CMYK


18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Abril de 2013

Impunidad no puede ser negociable: Aguirre Rivero

CHILPANCINGO.- El gobernador Ángel Aguirre Rivero advirtió que su administración no permitirá, bajo ningún concepto, que se rompa el estado de derecho en la entidad, y reafirmó su convicción para que los responsables de los hechos vandálicos ocurridos en esta ciudad la semana anterior respondan ante la ley, porque la impunidad y el daño a una sociedad no pueden ser negociables. Al rendir su Segundo Informe de Gobierno, llamó a un gran pacto nacional y estatal que atienda y resuelva los conflictos sociales, educativos, en materia de seguridad y de combate a la pobreza, y exigió a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) anteponer los intereses superiores de Guerrero a los de un grupo o facción, y no caer en voluntarismos irresponsables, que pongan en riesgo el estado de derecho y la paz social. En presencia del subsecretario de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de la Secretaría de Desarrollo Social, Javier Guerrero García, quien acudió con la representación presidencial, el gobernador Aguirre Rivero reiteró que su gobierno no caerá en provocación de distintos grupos, y recordó que con el magisterio,

pese a que ha afectado el proceso educativo, las funciones de gobierno y los derechos de terceros, “hemos sido tolerantes, pero no podemos permitir que miles de estudiantes pierdan su año escolar en aras de intereses políticos sindicales”. La reforma educativa federal, planteó, ha sido aprobada por el Constituyente Permanente, y no se puede revertir por un estado. Ante los legisladores locales, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, Jesús Martínez Garnelo, el jefe del Ejecutivo estatal afirmó que hay quienes quieren distorsionar la reforma educativa para alentar la intolerancia, pues nunca se ha previsto acabar con la gratuidad de la educación, ejemplificó.

CMYK

SE ATIENDEN CAUSAS DE INCONFORMIDAD Señaló que en Guerrero sociedad y gobierno trabajan para reconstruir el tejido social, y fortalecer la gobernabilidad, la paz social y el estado de derecho, y señaló que la irrupción de los movimientos sociales, aglutinados en torno a la UPOEG y la CRAC no atentan contra la gobernabilidad. En este sentido, dijo que los movimientos que surgieron en diciembre del 2012 en la Montaña y a principios del 2013 en Costa Chica, no irrumpen con violencia, ni desconocen a ninguna autoridad legítimamente constituida, a ningún comisario o presidente municipal, mucho menos al gobierno del estado, ni a los poderes legislativo o judicial. Por ello, dijo, se atienden ya las causas que originaron estos movimientos, implementando programas de seguridad y de desarrollo. Aguirre Rivero mencionó también que se ha cumplido con la parte que les corresponde a las sentencias de la Corte Intera-

mericana de Derechos Humanos, así como de las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero. “Por los lamentables acontecimientos del 12 de diciembre de 2011, donde murieron dos estudiantes y el trabajador de la gasolinera, informo que se ha estado acatando la recomendación emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos”, dijo al indicar que se ha impulsado el desarrollo académico de la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, con una inversión de 56 millones de pesos. El gobernador de Guerrero destacó que se fortalecen las “relaciones cordiales” con las entidades del país, y destacó los convenios de colaboración firmados con los vecinos estados de México y Puebla que en un corto plazo rendirán frutos para beneficio mutuo; así como los encuentros para proyectos y acciones de seguridad pública con los gobiernos del Distrito Federal y los estados de México, Morelos, Michoacán, Puebla y Tlaxcala. Señaló que en materia de seguridad y procuración de justicia, con el Programa Guerrero Seguro, donde participan los tres órdenes de gobierno, se logró la detención de 713 personas y la liberación de 12 secuestrados, y se aseguraron 170 armas de fuego y granadas, 363 vehículos y casi 6 mil kilogramos de estupefacientes. Se ha fortalecido la red

de comunicación y vigilancia con 747 cámaras de video en las principales ciudades del estado, y se alcanzó el 81 por ciento en depuración policial, abundó. Igualmente, resaltó la firma del pacto de coordinación en el marco del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con el gobierno federal, y la firma del acuerdo estado-municipio para el establecimiento del mando único policial, con la integración del Cuerpo Único Estatal de Seguridad Ciudadana. MANEJO ESCRUPULOSO DE FINANZAS El gobernador Aguirre Rivero informó que en los dos primeros años de administración, se ha cuidado escrupulosamente el manejo de las finanzas públicas, para fortalecer el desarrollo social, impulsar la construcción de infraestructura productiva, y estimular la generación de empleos. Dijo que la Deuda Pública del Estado al cierre del ejercicio 2012 fue de 2 mil 420 millones de pesos, lo cual significa que en términos reales es 18.2 por ciento menor a la que recibió esta administración, con lo que Guerrero se convierte en una de las tres entidades con menor deuda en el país.

Indicó que se propondrá al Congreso que las empresas dedicadas a la minería se les exigirá contar con su domicilio fiscal en la entidad, a fin de que se queden aquí los impuestos que se produzcan con su actividad. En materia turística, el mandatario local manifestó que el Triángulo del Sol registró un incremento en la ocupación hotelera, que va de 44 a 47.9 % de 2011 a 2012, y en 2012, recibió aproximadamente 12 millones 75 mil visitantes. INFRAESTRUCTURA Y BENEFICIO SOCIAL Habló también de la labor que realiza el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guerrero, conducido por la señora Laura del Rocío Herrera de Aguirre, que ha implementado el Programa Transformemos Nuestro Entorno, Guerrero Cumple, en 20 municipios en beneficio de 400 mil personas. En materia de agua potable hizo énfasis en las obras hidráulicas, como el Acueducto Lomas de Chapultepec, cuya segunda etapa requirió 459 millones 346 mil pesos, y que garantizará el abasto para las colonias del noroeste de Acapulco, y dijo que Guerrero es una de las cinco entidades con mayor inversión en este rubro. Al concluir su mensaje, el gobernador Aguirre Rivero enfatizó que continuará convocando al trabajo y esfuerzo colectivo para honrar su palabra con hechos, porque Guerrero necesita una sociedad más justa, libre, solidaria y humana. - BOLETÍN -


19

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Abril de 2013

Entonces Gedeón edificó allí un NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Abril de 2013

altar al Señor, y lo llamó “El Señor es la paz”. Y hasta hoy se halla en Ofra de Abiezer. Palabra del gran Maestro

19

Avala Senado en comisiones la reforma en Telecom

MÉXICO, DF.- Por 36 votos a favor, las comisiones unidas del Senado aprobaron la minuta de la reforma en telecomunicaciones, proveniente de la Cámara de Diputados, respetando el cambio de palabras que se hicieron en el artículo 28 constitucional, al considerar que eran “intrascendentes” para el objetivo de los cambios. Luego de ser discutida y aprobada, la minuta pasó a primera lectura en el pleno, de tal manera que este martes 30, último día del periodo ordinario de sesiones, se completará el proceso de reformas constitucionales a los artículos 6, 7, 27, 28, 73 y 105, principalmente, así como 19 transitorios para establecer una legislación secundaria en seis meses. En el debate al interior de las comisiones, los senadores Alejandro Encinas y Alejandra Barrales, ambos del PRD, así como Javier Lozano, del PAN, abundaron sobre el cambio de palabra “las resoluciones” por “éstas” en el numeral VII del ar-

tículo 28 constitucional. Los legisladores consideraron que afecta, sobre todo, en materia de las acciones de la Comisión Federal de Competencia Económica, pero no en las resoluciones del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel). “Me da doblemente pena, por venir del grupo parlamentario del PAN… si para su tranquilidad ellos quieren estos cambios, no vemos problemas si con eso se satisface algún ego”, declaró el panista Lozano Alarcón. En el debate en comisiones Gerardo Flores, del Partido Verde, consideró que esos cambios “no eran necesarios”, mientras que la senadora Barrales aclaró que serán “intrascendentes” para el fondo de las reformas, al tiempo que Alejandro Encinas defendió las modificaciones más importantes logradas en el Senado, como incorporar los derechos de las audiencias. En rueda de prensa, Emilio Gamboa

‘Blindan’ sede en entrega de premio al banquero Roberto Hernández

CAMPECHE, CAM..- En un recinto cercado por la policía desde varias calles a la redonda, el gobierno estatal que encabeza el priista Fernando Ortega consumó esta tarde la entrega del Premio Campeche, en su primera edición, al banquero Roberto Hernández, acción que previamente provocó un fuerte rechazo entre la ciudadanía. En previsión de protestas contra el homenajeado, la Secretaría de Seguridad Pública estatal montó un espectacular operativo policiaco para proteger el Circo Teatro Renacimiento --declarado para la ocasión recinto oficial del Congreso--, que incluyó el cierre de varias calles y la instalación de filtros de acceso. El polémico empresario veracruzano, uno de los principales beneficiados con la privatización de la banca en el gobierno de Carlos Salinas y cuyo nombre hoy figura entre los más ricos del mundo, fue premiado por su “invaluable contribución al progreso” del estado. Inconformes con la entrega del galardón a Hernández Ramírez, a quien juzgaron “carente de calidad moral” para tal reconocimiento, los representantes de los partidos de izquierda no acudieron al evento, que además de las autoridades estatales fue presidido por la secretaria de Turismo federal, Claudia Ruiz Massieu Salinas, enviada en representación del presidente Enrique Peña Nieto, y el titular de Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa. En la ceremonia, que se prolongó más de dos horas y media, los anfitriones entregaron también reconocimientos a los

representantes de los Congresos de varias entidades que hace 150 años dieron su aval para el surgimiento de Campeche como estado, coyuntura que fue aprovechada por el líder de la actual Legislatura local, Edgar Hernández, y el gobernador para deslizar el tema del conflicto limítrofe que ahora libra con Quintana Roo. Después del discurso de agradecimiento que dirigió Hernández Ramírez, que en dos ocasiones equivocó su nombre al aludirlo, Ortega Bernés generó expectación en la concurrencia y en el propio homenajeado cuando, queriendo ilustrar cómo se aplica la justicia en Campeche, en una desatinada parte de su alocución sacó a colación una escena del usurero del Mercader de Venecia. Al término del evento, el propio mandatario impidió que Roberto Hernández pudiera ser entrevistado por los medios locales que, aunque alcanzaron a lanzarle un cuestionamiento sobre la polémica que generó su nominación al premio, se quedaron sin respuesta, pues ambos personajes prácticamente escaparon por la puerta trasera del recinto. “La gente no lo quiere, la gente sabe quién es y de su pasado de corrupción”, dijo posteriormente en conferencia de prensa el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano (Moci), Carlos Platas, quien recordó el repudio popular que causó la entrega del premio a Roberto Hernández. Y lamentó que los festejos por esta ocasión se hayan reducido a la clase política y la oligarquía de Campeche. APRO

Patrón, coordinador de la bancada del PRI, advirtió que “las grandes modificaciones de las 19 que hubo en el Senado quedaron intocadas en la Cámara de Diputados”. Por su parte, el senador panista Javier Corral advirtió en conferencia en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) que la reforma constitucional perdió en su paso por ambas cámaras,

pero que, en “el balance general, se mantuvieron cambios históricos y muy importantes”. Entre las críticas de Corral estuvieron las modificaciones a los requisitos para quienes aspiren a ser integrantes del Ifetel, así como la imposibilidad de legislar con mayor precisión en materia de propiedad cruzada de los medios. APRO

Diputados panistas dejan en el limbo cambios a la Ley Federal de Transparencia

MÉXICO, D.F.- Mientras la dirigencia nacional del PAN discute su permanencia en el Pacto por México, legisladores de ese partido “reventaron” el quórum en comisiones de la Cámara de Diputados y dejaron en el limbo cambios a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información. Las comisiones de Transparencia, Régimen Interno y Prácticas Parlamentarias, además de Puntos Constitucionales, sesionaron esta mañana para dictaminar la minuta enviada por el Senado de la República relacionada con el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), sin embargo las observaciones de Acción Nacional y el reclamo del diputado de Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía Berdeja, llevaron a un primer receso de las instancias. Mejía Berdeja consideró que no se podía discutir un dictamen que prevé cambios al artículo 6 de la Constitución cuando éste se modificó en la Ley de Telecomunicaciones y ésta, a su vez, no ha concluido su proceso legislativo. Primero, dijo, se debe esperar la aprobación en el Senado y en las legislaturas locales, para después discutir los cambios previstos en el proyecto de transparencia. Posteriormente el perredista Fernando Belauzarán reveló que todos los partidos buscaban acordar una “moción suspensiva” del tema, por lo que se pidió un receso. Tres horas más tarde se reunieron las comisiones, pero en esta ocasión el PAN abandonó la sesión y rechazó los cambios que el PRI había realizado a la minuta del Senado, donde se permite impugnar las resoluciones del IFAI y se constriñe a la ley electoral la transparencia de los partidos políticos, además de otras modificaciones consideradas por diputados panistas como “retrocesos”. El diputado del PRI y operador de los principales cambios en los dictámenes, Héctor Gutiérrez de la Garza, criticó el retiro del PAN y consideró que su actuación se debe a “pleitos internos” de ese partido por “las tribus no reconocidas”. Lamentó que sus diferencias alcancen a la Cámara de Diputados “mientras nosotros sí quere-

mos debatir el tema”. Lo anterior porque mientras el PAN ponía en marcha su estrategia de “romper” quórum en las tres comisiones, a fin de detener la discusión del dictamen y el retraso de éste al pleno para su votación final, la dirigencia nacional de ese partido se reunía en la Comisión Política para discutir la permanencia o no en el Pacto por México. Entre los argumentos de los panistas para rechazar los cambios a la Ley de Transparencia, el diputado Damián Zepeda dijo que se pretende controlar al IFAI, a pesar de que se le va dotar de autonomía. “Los senadores mandaron una reforma fuerte y tenemos una minuta ligth; los senadores presentaron un IFAI con dientes y la estamos dejando chimuela”, denunció Zepeda. Mencionó, por ejemplo, que los partidos políticos que se incorporan como sujetos obligados, ahora estarían acotados a la ley electoral, con lo que se nulifica la transparencia en estas organizaciones. Además, la disposición de que las resoluciones del organismo fueran definitivas e inatacables también se retiró del dictamen. De igual manera se cambió la propuesta que había para que el presidente del organismo fuera nombrado entre sus propios integrantes, y ahora se propone que el nombramiento lo haga la Cámara de Diputados. Ricardo Villarreal, también del PAN, dijo que su bancada no aceptaría votar a favor de una bola rápida, y anunció que los legisladores de su partido abandonarían las comisiones unidas, por lo que solicitó se verificara el quórum. Entre los partidos tampoco existe acuerdo sobre la renovación total de los comisionados del IFAI o su permanencia. Este martes 30 concluye el periodo de sesiones de la Cámara de Diputados. En entrevista previa a la sesión de hoy, el presidente de la Mesa Directiva, Francisco Arroyo Vieyra, dijo que podría haber un periodo extraordinario de sesiones la primera quincena de julio para discutir, aprobar o rechazar las reformas pendientes. APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Abril de 2013

Propone Peña Nieto a Ramos Esquivel como director de Notimex MÉXICO, DF.- El Ejecutivo federal envió al Senado el nombramiento del periodista y exdirector de El Financiero, Alejandro Ramos Esquivel, como director general de la agencia de Estado, Notimex, y se espera que este martes 30 las comisiones de Gobernación y de Radio, Televisión y Cinematografía aprueben la designación.

Ramos Esquivel fue reportero y corresponsal de la propia agencia Notimex, donde inició su trayectoria periodística. Fue director de la agencia Informex, fundador y director editorial durante 30 años del periódico especializado El Financiero. Es licenciado en periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, así

como maestro en Relaciones Institucionales. Además, es editor del sitio especializado en información económica y de negocios Mexican Bussines Web. Ramos Esquival “contribuirá al fortalecimiento del derecho a la información, bajo los principios de objetividad e independencia editorial” de Notimex, señala el nombramiento enviado por el presidente

Enrique Peña Nieto al Senado. De acuerdo con el artículo 16 del estatuto de Notimex, el nombramiento del director de la agencia debe ser ratificado por el Senado en un plazo máximo de 30 días. Si en este periodo no hay ninguna observación, la designación presidencial se da por buena.

MÉXICO, DF.- Un grupo de estudiantes de la UNAM se enfrentó con alumnos del CCH Naucalpan que mantienen tomada la torre de la rectoría desde hace diez días. Los alumnos se acercaron hasta el lugar donde mantienen su plantón los inconformes y les expresaron su molestia por el daño al patrimonio de la universidad y por la mala imagen que generan a la institución, ya que ello podría incidir en su contra cuando concluyan sus estudios y salgan a buscar empleo. Los inconformes y quienes los apoyan defendieron la toma al señalar que es producto de la falta de diálogo por parte de las autoridades y tildaron a sus detractores de “acarreados”. También respondieron a los cuestionamientos sobre los daños al mural de David Alfaro Siqueiros. Respondieron que si el muralista y activista político viviera, estaría con ellos. Los estudiantes encapuchados, quienes se identifican como Colectivo Mala-

testa, difundieron hoy dos videos en redes sociales en los que argumentan sus razones para tomar la torre de rectoría. Ataviado todo de negro, con un pasamontañas del mismo color que sólo permite ver sus ojos, uno de los estudiantes del CCH explicó que la toma de la torre de rectoría fue el último recurso que encontraron ante la indiferencia de las autoridades del CCH Naucalpan. En ese plantel, explica en el video, se empezaron a promover cambios que, desde su punto de vista, atentan contra la educación pública y gratuita. Junto con sus compañeros, asegura, agotaron todas las instancias “legales y legítimas” para que los escucharan y los hicieran partícipes de las reformas al interior del plantel. Sin embargo, al no ser escuchados y ser reprimidos, implementaron otras acciones. De los hechos violentos del pasado 1 de febrero, afirma que las autoridades “armaron un montaje” y mandaron a traba-

jadores para golpear estudiantes “políticamente activos”. Como resultado de esa acción, seis alumnos fueros expulsados, según dice, con el fin de desarticular el movimiento estudiantil, y son los mismos que exigen sean reinstalados como una de las condiciones para devolver el edificio de la rectoría. En el segundo video otro de los inconformes habla del día en que tomaron la torre de rectoría y afirma que, contrario a lo que afirman las autoridades, sólo se han ubicado en la recepción del edificio, ya que todas las oficinas fueron cerradas por las autoridades universitarias. Añade que, desde el primer día de la toma, han exhortado a las autoridades a resolver el conflicto mediante el diálogo, pero en lugar de ello les han respondido con amenazas y represión. Sobre el hecho de que se cubran el rostro, el activista argumenta que ello se debe a la criminalización de la protesta social y

afirma que cualquiera que sea la ideología de una persona no debería ser criminalizada ni reprendida. Justo este lunes, Manuel Mondragón y Kalb, titular de la Comisión Nacional de Seguridad, negó que exista un operativo listo para desalojar a los estudiantes del CCH Naucalpan que mantienen tomada la torre de la rectoría de la UNAM desde el 19 de abril. Se tiene, afirmó, toda la información de alto nivel sobre lo que está ocurriendo en Ciudad Universitaria, pero no existe operativo alguno previsto para desalojar, aclaró el funcionario federal. Mondragón reiteró que tiene “toda la fuerza lista” para cualquier situación en la que se le pida intervenir, pero “por el momento no hay operativo preseñalado”, sostuvo en entrevista luego de poner en marcha el programa Cuadrantes Carreteros, en la caseta de Tepotzotlán sobre la autopista México-Querétaro.

MEXICO, DF.- Luego de que el gobierno de Enrique Peña Nieto prometió respetar la ley y evitar el uso faccioso de programas sociales, el Partido Acción Nacional (PAN) decidió no romper con el Pacto por México. El compromiso del gobierno se estableció en una reunión realizada el domingo anterior entre los presidentes de los partidos firmantes y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, del que se informó sólo mediante un comunicado emitido poco después de la una de la madrugada de este lunes. Y la decisión del PAN para mantenerse en el Pacto por México se formalizó tras una reunión de la Comisión Política que preside Santiago Creel, en la que participó como invitada la ex candidata presidencial Josefina Vázquez Mota, y cuyos acuerdos convalidó el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), que preside Gustavo Madero. En un receso de la sesión del CEN, Madero informó que el PAN seguirá en el Pacto por México, siempre y cuando el gobierno de Peña cumpla con la ley, la transparencia y la democracia. “Hemos cumplido con honor todos nuestros compromisos, por ello tenemos derecho a exigir que el gobierno actúe de la misma manera”, expuso Madero, quien fue avalado para seguir en ese acuerdo, pese a las críticas de la facción identificada con Felipe Calderón, quien apenas el viernes pasado dijo que Peña tiene “el apoyo real y leal de los partidos de oposición, incluso del PAN”. . Madero informó de los acuerdos de la Comisión Política, un órgano de deliberación sin facultades estatutarias en el que participan personajes relevantes para los panistas, en que se pusieron tres condiciones para que el PAN se mantenga en el Pacto por México.

La primera es que el gobierno de Peña otorgue garantías de que no habrá injerencia de funcionarios de los tres niveles de gobierno en los procesos electorales de julio en 14 estados de la República, tal como anunció la Secretaría de Gobernación en un comunicado de la madrugada. En segundo lugar que la Procuraduría General de la República (PGR) actúe contra los 59 funcionarios denunciados por integrar una “estructura paralela” al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Veracruz para usar los programa sociales en beneficio de éste y que está encabezada por el gobernador Javier Duarte. Y la tercera condición del PAN para seguir en el Pacto por México es dar trámite a la demanda de juicio político contra el gobernador Duarte y la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, a quien Peña le pidió no preocuparse y “aguantar” las críticas. Desde la semana pasada era sabido que el PAN definiría este lunes su posición, aun cuando desde el martes 23 se reunió Madero con Osorio, así como el resto de los participantes, para acordar que el gobierno “blindaría” los programas sociales, y otra reunión se realizó ayer domingo. De la reunión del martes sólo informó el gobierno y los partidos mediante un comunicado el miércoles 24, cuando supuestamente se celebró la reunión, según un mensaje de Twitter de Osorio, y la misma opacidad se observó en la reunión entre los mismos participantes este fin de semana: Sólo un boletín emitido a la 1:06 de la madrugada. En este comunicado se informó que Osorio, Madero y los presidentes del PRI, César Camacho, y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, se reunieron “para acordar las condiciones que den a todos los ciudadanos las garan-

tías indispensables de que las elecciones de este año se realizarán en condiciones de limpieza e imparcialidad, y de que los programas de combate a la pobreza no serán utilizados de manera facciosa o ilegal”. Los firmantes del Pacto por México, agregó, trabajan en la implementación de acciones de corto plazo y en reformas normativas necesarias para perfeccionar el sistema electoral mexicano y elevar la calidad de la democracia, y perfilaron un acuerdo. Los puntos más relevantes son, primero, blindar los procesos electorales de este año, para evitar que se produzcan acciones que menoscaben la integridad y limpieza del voto; repudiar cualquier acto ilegítimo o ilegal que realicen autoridades de cualquiera de los órdenes de gobierno, sin importar su origen partidario, y harán lo necesario para prevenirlos y, en su caso, castigarlos. También acordaron mecanismos para que organizaciones de la sociedad civil vigilen los movimientos de los padrones, altas y bajas con criterios técnicos sociales y no electorales, y definir de manera conjunta los criterios que deben normar el perfil profesional de los delegados federales de las dependencias responsables de manejar programas sociales. “Acordaron también que el Ejecutivo revisará los nombramientos realizados para asegurar su idoneidad en función de ese perfil profesional técnico”, se subraya en el comunicado. Entre otras acciones se suspenderá la realización de cualquier asamblea o reunión pública de beneficiarios de programas sociales durante los 45 días previos a las elecciones y se adelantará la entrega de apoyos y subsidios conforme lo permitan los recursos disponibles, para realizarse 45 días antes de los comicios. Además, “establecer comisiones plu-

rales en los 14 estados donde habrá elecciones para presentar y atender las denuncias de intervención indebida de los gobiernos en las elecciones y del manejo electoral de acciones de gobierno y programas sociales”. Otros puntos: “Proponer a los gobernadores y alcaldes un acuerdo que los comprometa a abstenerse de realizar entregas de apoyos gubernamentales en los 45 días previos a las elecciones. Promover con los gobernadores un compromiso político de no utilizar recursos públicos, no entregar despensas ni materiales plásticos ni textiles. Esto sería también supervisado por alguna organización ciudadana.” El comunicado añade: “La Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público investigará las cuentas bancarias de todos los gobiernos de los estados de las cuales se hagan retiros en efectivo por cantidades relevantes”. Y además, “convocar y promover la participación de observadores electorales nacionales e internacionales en los procesos electorales del 7 de julio”. En el comunicado se informó también de acuerdos para que el Pacto por México “pueda entrar en una nueva etapa”; asimismo, se tomarán medidas como impulsar las iniciativas de ley orientadas a fortalecer la profesionalización de los delegados y operadores de los programas sociales del gobierno federal. También: “Los signatarios del Pacto se comprometen a hacer valer los tres últimos párrafos del artículo 134 de la Constitución y, en particular, a abstenerse de hacer en los medios de comunicación propaganda personalizada y las llamadas gacetillas. Se buscará hacer extensivo este acuerdo en todos los órdenes de gobierno”. apro

APRO

Se enfrentan estudiantes y encapuchados por toma de rectoría

APRO

Condiciona PAN su permanencia en el pacto por México

CMYK

20


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Abril de 2013

PASATIEMPO NACIONAL

21

H o r ós c o p o s Te espera un día muy parecido al de ayer, y lo mejor que podrás hacer será dominar tus impulsos y escuchar lo que las personas que te quieren digan; no siempre se puede tener la razón en todo, Aries. Si tienes pareja, quizá acabéis discutiendo ante su negativa a algo, será mejor que trates de convencerla y no de obligarla.

A R I E S

Podrías recibir hoy noticias inesperadas o tener que solucionar algunos imprevistos, Tauro; sea lo que sea, no pierdas los nervios. En general, habrá muy buenos aspectos para todo lo relacionado con la creatividad, simplemente tendrás que elegir cómo quieres darle rienda suelta. Por último, la diosa Fortuna podría hacerte un regalito.

T A U R O

Tu concentración e ideas creativas de hoy serán importantes, así que podrías planificar e iniciar proyectos; este será el momento perfecto, pues las nuevas estructuras que formes ahora tendrán sus frutos en el futuro. Géminis, deberías utilizar ese sexto sentido que sabes que tienes para darte cuenta de algunas cosas que están sucediendo alrededor.

G E M I N I S

Tenderás hoy al placer y a las comodidades materiales, por eso querrás satisfacer tus gustos. Por otra parte y en el ámbito de la familia, te desvivirás por satisfacerla en la medida de lo posible. Además, Cáncer, podría ser un día con la suerte a favor, aunque no deberías tentarla demasiado...

C A N C E R

Los viajes que vayas a realizar hoy serán provechosos, especialmente si están relacionados con tu ámbito laboral. También las relaciones con el exterior, bien sean con empresas o con personas, estarán en uno de sus mejores momentos. Por último, no te olvides de ese sexto sentido que tienes, porque podrá resultarte de ayuda. Hoy deberías actuar de una forma prudente y diplomática, Virgo, especialmente en el ámbito del trabajo; además, tu mejor aliada será la perseverancia. Las relaciones de amistad, las familiares y las de pareja serán un poco tensas si no pones cuidado en esa manera que tienes de decir las cosas a veces... Sin embargo, tu economía podría mejorar.

Humor

Dice el yerno: -Suegros, Lupe está embarazada. -Ojalá que sea niña –contesta la suegra-. -No, ojalá que sea niño –contesta el sue-

gro-. -El yerno les responde: -Pues ojalá que sea mío

L E O

V I R G O

Hoy te sentirás el centro de atención, Libra, y es que tu atractivo será muy grande... aprovéchalo. También tendrás las cualidades artísticas potenciadas, así que todo lo relacionado con el ellas se te dará de maravilla. Por último, a través de los sueños podrías recibir mensajes importantes. ¡Cuida tus relaciones!

L I B R A

Te espera un día tenso de trabajo, Escorpio, pero no será para tanto si dejas a un lado todo aquello que no sea pragmático y no te lleve hacia tus metas. La práctica de alguna actividad deportiva o relacionada con tus aficiones podrá ayudarte a soltar la tensión acumulada. Y al igual que ayer, evita los enfrentamientos con los demás, ¿vale?

E S C O R P I O N

Quizá hoy sientas que se han aliado todos los obstáculos y dificultades para impedirte avanzar, pero deberías pensar que esto también te obligará a hacer cambios que te harán más fuerte en el futuro, Sagitario. Por último, tenderás a sentir que tienes demasiadas responsabilidades que cumplir sobre tus espaldas: evita exagerar.

S A G I T A R I O

Tu mente hoy será estará alerta y precisa ante los estímulos que reciba del entorno, Capricornio. Además, será posible que experimentes cierto avance hacia lo desconocido y podrás obtener logros profesionales si actúas de una forma rápida pero organizada. Se producirá como una lluvia de ideas creativas dentro de tu cabeza: aprovéchalas.

C A P R I C O R N I O

Utiliza las energías positivas del entorno para crear nuevos proyectos que mejorarán sustancialmente tu situación actual, Acuario. Además, las relaciones en el plano social serán muy buenas: aprovéchalas para lo que te haga falta. No dejes que la indecisión se apodere de ti y te paralice; eres una persona capaz... ¡demuéstralo!

A C U A R I O

No intentes cargar con obligaciones que no te pertenecen, Piscis. Debes entender que cada uno debe responsabilizarse de la parte que le corresponde, no más. Tú tiendes a querer solucionarlo todo en solitario, y eso suele pasar factura. Levanta el ánimo y no te dejes llevar por los demás, la persona más importante de tu vida eres tú.

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Abril de 2013 Esa misma noche el Señor le dijo: “Toma el toro de tu padre, y el otro toro de siete años, y derriba el altar de Baal que tiene tu padre. Y corta también el poste idolátrico que está junto a él. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Abril de 2013

Hoy, martes...

Delfi

Diferencias

A

diferencia del año pasado, el gobierno estatal forzó esta vez momentos y circunstancias para que el mandatario Ángel Aguirre Rivero rindiera su segundo informe de gobierno. Si el año pasado el fantasma de Ayotzinapa rondaba por el Palacio Legislativo, esta vez lo fue el fantasma de la CETEG con su lucha en contra de la reforma educativa, y del Movimiento Popular Guerrerense, que enarbola una serie de demandas que van desde mayor seguridad, obras detonantes del desarrollo y justicia, entre otras. Aunque las comparaciones son malas, es casi inevitable hacerlas, pues las presencias y las ausencias nos dictan la salud política de un gobierno. Y en esta ocasión, ni duda cabe, el segundo informe estuvo marcado por sentidas ausencias y deslucidas presencias, que nos dan un diagnóstico certero acerca de la debilidad del gobierno estatal. Por ejemplo, cómo entender que haya sido el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, el que vino a arropar al gobernador, en lugar de que lo haya hecho cuando menos un secretario de despacho. Faltaron también los gobernadores perredistas, y aunque estuvieron todos los diputados locales y federales, estos no sustituyen la falta de liderazgos políticos nacionales, que nos dieran una clara idea de que se respalda y se está de acuerdo con lo informado por nuestro gobernador. Lo preocupante de la jornada de ayer, decíamos, es la debilidad y el aislamiento del gobierno aguirrista, que no es imputable, como se piensa, al movimiento de la CETEG ni mucho menos a las sospechosas alianzas espurias y de alto riesgo que gente como el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, le achaca al movimiento magisterial (por cierto, habría que preguntarse por qué no vino Graco a Guerrero, a respaldar a su homólogo). Esa lamentable debilidad que es notoria hoy más que nunca, tiene que ver con la permanencia de un gabinete de incapaces por un lado, y de retrógradas por el otro, que lejos de ayudarle al gobernador en la solución de los problemas, lo han dejado solo en el mejor de los casos, o lo han mal aconsejado, en el peor. El gobernador Ángel Aguirre Rivero, además, nos prodigó un mensaje repetitivo, a la vez aleccio-

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

P

Magisterio en Oaxaca y Guerrero; similitudes y diferencias

ueden tener similitudes, pero son dos movimientos distintos. Porque el magisterio oficial agrupado en la sección 22 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), liderados por Enrique Rueda Pacheco, iniciaron el 22 de mayo de 2006, un conflicto abierto con el entonces gobernador priísta del vecino estado de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz. Lo justificaron bajo una endeble premisa que irónicamente, hoy rechazan los maestros de la Ceteg en Guerrero: exigían mejor calidad en las escuelas y prioridad a las escuelas rurales en cuestiones de mantenimiento. Pero el hecho que lo antecedía era en realidad, el que bullía de fondo: el arribo de Ulises Ruiz como mandatario estatal en 2004, estuvo plagado de reiteradas acusaciones sobre fraude electoral. No era en consecuencia y a los ojos de muchos oaxaqueños, un gobernante legítimo. Había un caldo de cultivo propicio para empujar una eventual renuncia a su cargo. Así lo entendieron muchas otras fuerzas que se sumaron al plantón de los maestros

CMYK

22

del SNTE. El 14 de junio de ese año, el gobernador tricolor envió la fuerza pública a desalojarlos del centro histórico oaxaqueño, en cumplimiento a un compromiso de campaña. Derivado de esa represión oficial, nació la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO). Las horas más cruentas se vivieron en el mes de octubre: el 27 murieron 4 personas –entre ellas el reportero, camarógrafo, documentalista independiente y militante anarquista estadunidense, Brad Will- y dos días después, con la intervención de la Policía Federal enviada por el presidente panista Vicente Fox, otras tres más fallecieron. Las cosas se radicalizaron en ambos lados. Pero Ulises compartió responsabilidades políticas con Fox. Desde la Cámara de Diputados, el Senado y hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se solicitaba al gobernador priísta que pidiera licencia o renunciara a su cargo. Las fuerzas tricolores lo sostuvieron. Ulises Ruiz terminó completo, su periodo de gobierno. No hubo fuerza, autoridad ni presidente que pudiera expulsarlo del

poder oaxaqueño. Pagó sin embargo, un costo político muy alto: su partido el PRI, no retuvo el gobierno de la entidad en la elección local de 2010. De este hecho se desprende, explica y entiende lo que ocurre actualmente en Guerrero. LAS SIMILITUDES Y DIFERENCIAS.- Al gobernador Ángel Aguirre le tocó lidiar con un conflicto magisterial muy parecido. Con fines políticos idénticos, pero con algunas diferencias. Aquí no lo inició el magis-

En Guerrero, la Ceteg endureció su postura contra el gobierno estatal, por una Reforma Educativa de carácter y origen federal. Allá fue en cierto modo, un pleito de poder entre la maestra Elba Esther Gordillo y el gobernador tricolor Ulises Ruiz...

Editorial nador y concilia- El gobernador dor, que nos dejó a cumplió con todos un mal sabor su mandato de boca. Por ejemplo, constitucional primero que todo en un ambienÁngel Aguirre dijo te político hosque no claudicará til, y aunque en su obligación de sus colaborahacer valer el Es- dores se empeñaron tado de Derecho, en alegrarle el día, para luego convo- montándole una vercar a un gran pacto bena popular para nacional y estatal darle la bienvenida y para atender y resolver los conflictos la bien ida... sociales, educativos, en materia de seguridad y de combate a la pobreza y marginación. A los profesores les pidió anteponer el interés del estado, y los conminó a volver a las aulas cuanto antes, en el entendido que de ninguna manera, en el caso de la reforma Constitucional en materia educativa, se pone en riesgo la gratuidad de la educación ni los derechos de los maestros. El gobernador cumplió con su mandato constitucional en un ambiente político hostil, y aunque sus colaboradores se empeñaron en alegrarle el día, montándole una verbena popular para darle la bienvenida y la bien ida, adentro del reciento la frialdad casi se podía tocar. Ese vacío de calor político no pudo llenarlo del todo Javier Guerrero García, titular de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio de la Sedesol, quien vino en representación de presidente de la República. Su presencia, de hecho, fue decorativa y era totalmente prescindible. Y aunque apenas el fin de semana el presidente de la República le había dado un supuesto espaldarazo al gobernador, en el caso del movimiento magisterial, frente a los barones del dinero que se reunieron en Acapulco, no fue suficiente para cubrir la orfandad política exhibida ayer. Cosa preocupante, de hecho.

terio oficial del SNTE, sino el disidente aglutinado en la Ceteg. En Oaxaca, la disputa fue directa con el gobierno estatal. En Guerrero, la Ceteg endureció su postura contra el gobierno estatal, por una Reforma Educativa de carácter y origen federal. Allá fue en cierto modo, un pleito de poder entre la maestra Elba Esther Gordillo y el gobernador tricolor Ulises Ruiz, que terminó sumando a muchos actores del más variopinto origen. Aquí es una escaramuza entre un gobernador perredista con orígenes priístas, y segmentos radicales desprendidos de “la izquierda”. Pero atizado también por adversarios políticos encubiertos bajo el percudido manto del movimiento social. En la vecina entidad se exigió la renuncia del gobernador tricolor por los visibles actos de represión ordenados contra el magisterio. Aquí, los dirigentes cetegistas demandan la desaparición de poderes no por la represión gubernamental ejercida contra ellos –que hasta hoy no aplicó un uso excesivo de la fuerza pública ni acumula ningún saldo funesto-, sino por los excesos, desmanes, violencia e impunidad con que han conducido sus acciones. Es decir y a diferencia del magisterio oaxaqueño, la represión ha venido mayoritariamente de los Cetegistas. Al final de cuentas, el objetivo político parece ser el mismo: no obligar de fondo la renuncia del gobernador Ángel Aguirre –las

mismas tribus perredistas ya cerraron filas para conjurar dicho escenario-, pero sí desgastarlo y acorralarlo a fin de que no opere la sucesión gubernamental de 2015. A muchos actores perredistas –entre ellos Armando Ríos Piter, David Jiménez Rumbo y Lázaro Mazón Alonso-, les resulta altamente conveniente que el actual mandatario estatal saque las manos de ese proceso. Y una forma de frenarlo es horadando su prestigio como gobernante. Porque si logró regresar como gobernador en 2011, podría explotar también con cierta facilidad política, ese futuro escenario de poder. Así, no sería casual la convergencia de tantas fuerzas radicales y hasta de tendencia subversiva, en el movimiento magisterial disidente. HOJEADAS DE PÁGINAS… Acomedido, el edil capitalino Mario Moreno, propuso otorgar espacios físicos de la comuna, para la impartición de clases extra muro. Lo cual es una aberración en función de que las escuelas tienen sus edificios. Y la comuna capitalina tiene pocos espacios. Además ¿desde cuándo se ha involucrado el edil en el conflicto magisterial a fin de darle una salida inteligente?... En el municipio de Juan R Escudero (Tierra Colorada) existe indignación por la liberación del ex director de la Policía Municipal, Oscar Valle García, a quien acusan de ser familiar y protegido de la Procuradora Martha Elba Garzón Bernal.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Abril de 2013

E

ra tan fácil para el gobernador Ángel Aguirre enviar un mensaje de reconciliación al pueblo de Guerrero… Era tan necesaria, además, esa postura, que no entendemos por qué se desperdició un momento tan valioso como la presentación del segundo informe de gobierno para retomar el liderazgo perdido. El gobernador Aguirre se dio cuenta ayer, como todos lo hicimos, de que el gobierno federal y concretamente su padrino Enrique Peña Nieto, ha tomado al estado de Guerrero como rehén de sus infames iniciativas, concretamente la falsa reforma educativa que se reduce a una reforma laboral con dedicatoria para el magisterio, y que en sí misma es violatoria de lo que ya dicta la ley federal del trabajo en materia de promociones y escalafón. Y no únicamente eso: Peña Nieto está sacrificando al propio Aguirre, para contener el movimiento magisterial que, sin embargo, a estas alturas ni está acabado ni está disminuido. Eso a cambio de un escueto espaldarazo público que lejos de fortalecer al gobierno estatal lo debilitó aún más, exhibiéndolo como servil y en nada libre ni soberano, y que recibió una negra promesa: enviar más fuerzas federales para contener a los profesores, mientras que la delincuencia organizada se expande y cobra aún más vidas. ¿Qué hubiera sucedido ayer si el pasado martes 23 los diputados hubieran aprobado la iniciativa de reforma que impulsó la CETEG y que retomaron muchos de los legisladores locales y federales? Adivinó usted, amble lector: Aguirre fuese en este momento el héroe de Guerrero, fiel hizo adoptivo de la izquierda, cuyo gobierno descansase en una base

Aderezos

A continuación ofreceremos una serie de aderezos para la condimentación en frío de alimentos de origen vegetal, tanto crudos como cocinados. Los ingrediente que los componen darán nuevo colorido y sabor, y alegrarán la vista y el paladar. Aportan, además, sustancias saludables que complementan las cualidades nutritivas y preventivas del plato al que acompañan.

Salsa de rábano

(39 kcal por cucharada) • 150 mil de mayonesa de soya • 1 cucharada de rábano rallado • ½ limón (jugo) • 150 g de tofu cremoso, yogur natural o nata • sal marina Batir el rábano, el jugo de limón y el tofu. Incorporar la mayonesa suavemente, utilizando para ello un tenedor.

Salsa andaluza

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam social sólida que inevitablemente habría ido a aplaudirle, y que lo habría defendido contra viento y marea de cualquier acto de venganza urdido en su contra. Pero hay personas que renuncian a los heroísmos a cambio de casi nada. Se entiende esto cuando el gobernante en turno come a la misma mesa de los poderosos, pero no cuando los hombres de poder optan sin remordimiento por ningunear un acto de tal envergadura, como la rendición de un informe de gobierno. ¿Por qué enviar a un funcionario de El gobernador Aguirre se dio cuenta ayer, como todos lo hicimos, de que el gobierno federal y concretamente su padrino Enrique Peña Nieto, ha tomado al estado de Guerrero como rehén de sus infames iniciativas...

Nutrición • perejil (o cilantro) • sal marina batir todos los ingredientes, excepto el aceite, que se añade en último lugar, de forma progresiva, a fin de obtener una salsa suave.

De ajonjolí

(60 kcal por cucharada) • 2 cucharadas de tahini • 2 cucharadas de pimentón dulce • 2 cucharadas de jugo de limón • 2 cucharadas de salsa de soya • 2 cucharadas de aceite de ajonjolí mezclar todos los ingredientes. Sirve como aderezo de ensaladas y verduras entre otras aplicaciones.

(24 kcal por cucharada) • 100 g de mayonesa de soya • 1 tomate maduro triturado • 1 pimiento morrón (chile dulce rojo) pelado y picado fino • 50 g de aceitunas (olivas) verdes sin hueso picadas mezclar bien todos los ingredientes. Esta salsa es buen aderezo para ensaladas y la pasta. También puede utilizarse en la elaboración de canapés.

Salsa de remolacha

(19 kcal por cucharada) • 2 zanahorias ralladas • 1 remolacha hervida • 100 g de tofu cremoso, yogur natural o quark • 50 ml de aceite de oliva

23

OPINIÓN

Mayonesas

Uno de los inconvenientes de la mayonesa tradicional, entre otros, es la trans-

tercer nivel, a fortalecer a un gobernador que evidentemente está en apuros por defender una reforma federal? ¿Por qué enviar a un coahuilense, cuando pudo venir, por ejemplo, la guerrerense Claudia Ruiz Salinas, secretaria de Turismo? ¿No era más acorde aún que acudiese a este informe Miguel Osorio Chong, el secretario general de Gobierno, con quien la CNTE estará negociando desde esta semana todo lo relacionado con la reforma educativa? O, incluso, obligado estaba a presentarse a esta entidad el secretario de Educación, Emilio Chuayffet Chemor, autor y defensor férreo de la iniciativa dedicada al magisterio, que más le ha atizado al conflicto magisterial, y que dicen fue el que obligó a Aguirre a retirar su apoyo al magisterio, con la amenaza de promover su salida del gobierno del estado. Aún más, debieron asistir los gobernadores perredistas, y los senadores y los coordinadores de las bancadas legislativas del PRD, como lo hicieron ya en otras ocasiones menos importantes. El caso lo ameritaba, pues se trataba de cerrar filas en torno a un gobernador al que ni sus propios secretarios de despacho le ayudan. Pero, todo lo contrario, dejaron solo al gobernador Aguirre, que tuvo que rendir su informe ante un pueblo dividido y en un escenario armado con piezas recicladas y cortinajes raídos de la gran carpa priísta. Tal vez ahora (sólo tal vez), el gobernador Aguirre se haya quitado la venda de los ojos, y le tome la palabra a Jesús Zambrano, quien propuso retomar el diálogo con el magisterio. ¿Lo hará el gobernador? Al fin que, como dice el dicho, “un perdido a todas va”. misión de infecciones gastrointestinales, debido a la frecuente contaminación de los huevos. Presentamos pues varias alternativas cardiosaludables y sin huevo a esta sabrosa salsa, de fácil preparación y, como en el caso de la mayonesa de soya, de sabor muy similar.

De soya

(79 kcal por cucharada) • 100 ml de leche de soya • 200 mil de aceite (oliva y girasol al 50%) • 1 diente de ajo machacado • ½ jugo de limón • sal marina poner los ingredientes en el recipiente de la batidora según el orden anterior y batir a baja velocidad hasta conseguir que emulsione. Conviene que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente en el momento de su uso.

Mayonesa de yogur

(73 kcal por cucharada) • 100 g de yogur natural • 100 g de aceite de oliva virgen • 100 g de aceite de maíz • cilantro, cebollino y estragón • sal marina poner los ingredientes en el recipiente de la batidora según el orden anterior. Introducir la batidora hasta el fondo y sin moverla, batir a máxima velocidad hasta que estén bien mezclados todos los ingredientes. A partir de ese momento ya se puede mover la batidora arriba y abajo.

E. de White

El fariseo y el publicano

S

Dios, te doy gracias porque no soy como los otros hombres... ni aun como este publicano. Lucas 18:11 (lee Lucas 18:9-14).

e representa a ambos hombres en su llegada al mismo lugar para orar. Ambos vinieron a encontrarse con Dios. Pero ¡qué contraste hay entre ellos! Uno estaba lleno de alabanza propia. Lo mostraba en su apariencia, su caminar, sus oraciones; el otro advertía plenamente su total falta de importancia. El fariseo era considerado como justo ante Dios, por lo tanto él lo creía. El publicano, en su humildad, se veía a sí mismo como desprovisto de derecho alguno a la misericordia o la aprobación de Dios... El publicano ni siquiera levantaba sus ojos al cielo, sino que golpeaba su cuerpo y decía: “Dios, sé propicio a mí, pecador” (vers. 13). El Conocedor de corazones observaba a ambos hombres desde arriba, y discernía el valor de cada oración. Él no solo mira la apariencia externa; él no juzga como juzgan los humanos. Él no nos valora según nuestro rango, talento, educación o posición... Él vio que el fariseo estaba lleno de orgullo y justicia propia, y se registró a su nombre: “Pesado fuiste en balanza, y fuiste hallado falto”... 
La Majestad del cielo se humilló a sí mismo al descender, de la elevada autoridad, de la posición de uno igual a Dios, al lugar más humilde, al de un siervo... Su profesión fue la de un carpintero, y trabajó con sus manos para hacer su parte en el sostén de la familia... Su humildad no consistió en una apreciación pobre de su propio carácter y sus calificaciones, sino en humillarse a sí mismo hasta el nivel de la humanidad caída, para poder elevarla con él a una vida más sublime... 
La persona más cercana a Dios, y la más honrada por él, es la que tiene el menor grado de importancia y justicia propias, la menor dependencia y confianza en sí misma, que espera en el Señor con una fe humilde y confiada...
 Cuando se comparan el orgullo y la importancia propia con la humildad y la sencillez, aquellos son en esencia debilidad. Lo que hizo de nuestro Salvador un conquistador de corazones fue su gentileza, sus modales simples y sencillos... Dios observa desde el cielo con placer a los que confían y creen, que dependen plenamente de él. A estos, él se deleita en darles cuando le piden. “Porque sacia al alma menesterosa, y llena de bien al alma hambrienta” (Sal. 107:9) -Signs ofthe Times, 21 de octubre de 1897.

Alioli

(82 kcal por cucharada) • 6 dientes de ajo • ½ litro de aceite de oliva virgen • sal marina en un mortero poner la sal y los ajos pelados. Machacar los ajos hasta conseguir una pasta homogénea. Ir incorporando el aceite, casi gota a gota, moviendo la maza del mortero siempre en la misma dirección, hasta conseguir una salsa espesa, tanto que al poner boca abajo el mortero no se caiga. Se termina añadiendo unas gotas de limón. El alioli se desliga con mucha facilidad. Para evitarlo, basta con añadir una miga de pan mojada en agua y vinagre del mismo tamaño que los ajos machacados.

23

CMYK


24 24

“Edificad un altar al Señor tu Dios en laZihuatanejo, cumbre Guerrero, Martes 30 de Abril de 2013 POLICIACA

de este peñasco, en lugar conveniente. Y toma el segundo toro, y sacrifícalo en holocausto sobre la leña del pilar idolátrico que habrás cortado”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Abril de 2013

Muere al impactar la moto en la que viajaba contra una camioneta de la CFE

TECPAN.- Un hombre perdió la vida después de impactar su motocicleta con una camioneta de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, frente a la oficina de la Policía Federal Preventiva (PFP) sector Proximidad. El cuerpo del sujeto fue trasladado a la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (SeMeFo) para la necropsia de ley, quedando en calidad de desconocido hasta el cierre de esta edición. El parte informativo de la Policía Preventiva municipal informó que alrededor de las 19:30 horas de este lunes, se recibió una llamada de auxilio al servicio de emergencias 066, en el que indicaba que sobre el pavimento de la carretera federal se localizaba una persona privada de la vida a consecuencia de un percance automovilístico con una camioneta de la empresa paraestatal, con placas de circulación HC-20-552 del estado de Guerrero, marcada con el número económico 79126 de la División Centro Sur. Al lugar de los hechos arribó el agente del Ministerio Público (MP) del fuero común acompañado de los elementos de las diferentes corporaciones policiales,

CMYK

quienes resguardaron el área, para las diligencias de ley. Sobre la arteria federal se encontraba inerte y en un charco de enema sanguíneo y parte de la masa encefálica el cuerpo de la persona del sexo masculino quién vestía pantalón de gabardina de color beige, chanclas café, gorra café con letras bordadas, playera manga corta de color roja con figuras negras, además traía puesta una playera encimada manga larga, de color morado con mangas en color blanco con figuras en blanco y negros sobre el pecho, de entre 20 a 25 años de edad. El cuerpo fue trasladado a la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (SeMeFo) para la necropsia de ley, mientras que la unidad de la CFE fue enviada al corralón municipal hasta que se deslinden responsabilidades, quedando integrada una averiguación previa por el delito de Homicidio Imprudencia por Transito.

EDGAR DE JESÚS ESPINOZA

Volcadura en Acapulco deja un muerto

ACAPULCO.- Un trabajador de lácteos Yakult perdió la vida al volcar un vehículo de esta empresa en San Marcos, municipio de Costa Chica. La víctima fue identificada como Edgar Pérez Chona, de 33 años de edad, y de acuerdo a las primeras apreciaciones conducía a exceso de velocidad, lo cual hizo que perdiera el control del vehículo.

Volcó en el auto compacto Golf en el punto conocido como La Lagunilla, de donde trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense de esta ciudad porteña. Los peritos precisaron que el Golf se impactó primero contra una camión pipa en la recta de esa vía y luego volcó aparatosamente.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Abril de 2013

POLICIACA

25

Pareja sufre accidente por conducir ebrios Una pareja en estado de ebriedad resultó lesionada al accidentarse en la carretera escénica de playa La Ropa, el vehículo en el que se desplazaban se impactó contra la barda perimetral del hotel Casa Cuitlateca, fueron atendidos por paramédicos de Protección Civil y después fueron enviados a un centro hospitalario. Los hechos ocurrieron a las 3:00 am de ayer, los heridos son Emiliano Blanco Valdovinos, y su esposa Elizabeth Vázquez Laguna, ambos con domicilio en la colonia El Hujal. Recibieron los primeros auxilios por los socorristas, pero la más afectada fue la mujer, ya que no podía salir

del vehículo siniestrado. Los oficiales de Tránsito verificaron los hechos, localizaron un carro Chrysler de modelo atrasado, color azul con placas del estado de Guerrero, el cual se impactó en la pared del referido hotel. Los lesionados fueron trasladados en la ambulancia M-14 de bomberos hacia la clínica del Seguro Social para ser atendidos por un médico especialista. Por último, el Chrysler chocado fue remolcado al corralón de Tránsito para los trámites correspondientes, su conductor Emiliano Blanco tendría que pagar los daños materiales a la Casa Cuitlateca. LA REDACCIÓN

Emiliano Blanco Valdovinos y su esposa Elizabeth Vázquez Laguna resultaron lesionados al impactarse con su vehículo contra el hotel Casa Cuitlateca en la carretera escénica de La Ropa.

Accidente en el entronque de Buena Vista deja un lesionado

Una persona resultó lesionada al chocar su vehículo contra la guarnición del entronque de Buena Vista, circulaba a exceso de velocidad.

Los paramédicos de la Cruz Roja llegaron al lugar del accidente a las 14 horas aproximadamente, para brindar los primeros auxilios al lesionado y posteriormente

trasladarlo al hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez. Los oficiales de la Policía Federal Sector Caminos, localizaron deteriorado del frente un Nissan Tiida, blanco con placas de Guerrero.

Ya que hubo daños a la carretera, dieron la orden de trasladarlo al corralón de Grúas Ápside para los trámites correspondientes; el chofer llamó a su asegurada para que cubriera los perjuicios ocasionados. LA REDACCIÓN

Se movilizan oficiales de la Policía Federal (PF) y los socorristas de la Cruz Roja por accidente en el entronque de Buena Vista, hubo un lesionado.

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Abril de 2013

Ingresan al CERESO al hombre que tenía Confiscan rifle sin matrícula en su poder dos animales silvestres

Ingresan al Centro de Readaptación Social (CeReSo) a Pedro Serrano Franco de 43 años de edad, ya que en el interior de su local fueron asegurados dos animales silvestres. El pasado 23 de abril del mes en curso, agentes de la Policía Ministerial colocaron un dispositivo de seguridad en la avenida principal de la colonia Los Amuzgos; mientras permanecieron ahí se percataron que cerca estaba un local comercial donde poseían un puma americano y un puercoespín. Los tenía Pedro Serrano Franco, en su defensa mencionó que un carro del circo pasó por ahí y se los dejó encargados, por ello nunca les dio de comer. Aquel día fue consignado ante la Procuraduría General de la República (PGR), estuvo ahí 48 horas y después lo ingresaron al CeReSo. Se logró saber que como no cuenta con dinero ni con familiares que le ayuden a pagar su fianza que está por encima de los 25 mil pesos, tendrá que pagar una pena carcelaria. LA REDACCIÓN

Fue ingresado al penal de esta ciudad Pedro Serrano Franco, detenido por poseer animales silvestres, tendrá que pagar una pena carcelaria ya que no cuenta con recursos para pagar una fianza que está por encima de los 25 mil pesos. CMYK

ATOYAC. La Policía Ministerial de este municipio turnó un rifle calibre 22 a la 27 Zona Militar luego de que no tuviera registro y careciera de matrícula, la cual habían utilizado para amenazar a un vecino de la comunidad de San Martin de las Flores. Datos de la policía señalan que un vecino de la comunidad de San Martin de las Flores llamó a la Policía Ministerial ya que uno de los vecinos, de 25 años de edad, andaba escandalizando con un rifle 22, con el cual lo había amenazado y se le había ido un tiro, por lo que se lo había arrebatado y se lo llevó a su casa. Por lo que la Policía Ministerial se trasladó hasta la comunidad de San Martin de las Flores, donde acudió al domicilio del afectado, el cual le dio el rifle 22 de modelo antiguo que fue llevado a las instalaciones de la Policía Ministerial para seguir el procedimiento. Ya estando ahí acudió el dueño del rifle, que era el padre del joven que escan-

dalizaba, Feliciano Flores Serafín, de 48 años de edad, quien acudió a las instalaciones de la Policía para reclamar el rifle, pero ni la matricula ni el número de serie coincidían con el papel que él llevaba pues el rifle ya no tenía ninguna leyenda. Por lo que lo turnaron a la 27 Zona militar para que sea ahí donde reclamen el rifle que fue confiscado. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

La Policía Ministerial de este municipio turnó un rifle calibre 22 a la 27 Zona Militar luego de que no tuviera registro, el cual habían utilizado para amenazar a un vecino de San Martin de las Flores

Joven sufre herida de bala

ATOYAC. Edi Jesús Onofre Reséndiz, de 18 años de edad, y vecino de la colonia La Indicia, fue herido de un balazo en la pierna izquierda durante la noche cuando caminaba sobre la avenida principal, a la altura del conocido súper “El Buen Precio”. El lesionado tuvo que ser trasladado a un hospital para que recibiera atención médica. Datos de la policía señalan que fue al filo de la media noche cuando ingresó herido de bala al Hospital General “Juventino Rodríguez” el joven Edi Jesús Onofre Reséndiz, de 18 años de edad, vecino de la colonia La Pindecua, el cual presentaba una herida en la pierna izquierda, producida por arma de fuego.

La víctima informó que momentos antes caminaba sobre la avenida principal cuando de pronto recibió el balazo sin saber de dónde provenía y sin ver siquiera a su agresor. Autoridades informaron que en esa zona a la misma hora se había registrado un homicidio, por lo que pudiera tratarse de una bala perdida. El personal médico del centro hospitalario dio parte a las autoridades y de inmediato se trasladaron policías así como personal del Ministerio Público para iniciar con algunas pesquisas. Más tarde el joven fue trasladado a un hospital del puerto de Acapulco para que recibiera atención médica especializada. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Abril de 2013

27

POLICIACA

Accidente frente a central camionera deja daños materiales Sólo daños materiales fue el saldo que dejó un choque entre dos vehículos en el semáforo que se encuentra frente a la central camionera, en el lugar estuvieron presentes los oficiales de la Delegación de Tránsito. Los hechos ocurrieron durante la madrugada de ayer, al llegar los agentes de Tránsito vieron un Chevrolet Chevy, azul, con placas de Guerrero, que estaba atravesado en los carriles del boulevard Paseo de Zihuatanejo.

Fue impactado del costado izquierdo por un Ford Fiesta, blanco, con placas de esta entidad federativa; los daños fueron más evidentes en el Chevy. Los conductores, después de una discusión, llegaron a un arreglo en el lugar, por lo que ya no necesitaron que se involucrara el perito de Tránsito puesto que el chofer del Fiesta pagó 500 pesos por los daños ocasionados al Chevrolet. LA REDACCIÓN

Detienen a joven acusado de Violencia Familiar

Se impactan dos vehículos en el boulevard Paseo de Zihuatanejo, presuntamente uno de los conductores se pasó un semáforo en rojo

Agentes de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) detuvieron a Néstor Adrián Murillo Canales, de 21 años de edad, ya que contaba con una orden de aprehensión por el delito de Violencia Familiar y es solicitado por el Juez Penal. Los hechos ocurrieron a las 19:00 horas de ayer, el panadero Néstor Adrián caminaba cerca del semáforo de Agua de Correa cuando fue aprehendido por los elementos de la PIM que realizaban un recorrido de rutina. El imputado contaba con una orden de aprehensión relacionada a la causa penal 154/2011-1, ya que presuntamente golpeó a su pareja sentimental y ahora tendrá que responder a las acusaciones en su contra. Procedieron a trasladarlo al Centro de Readaptación Social (CERESO), en donde el juez que lo requiere determinará su situación jurídica. LA REDACCIÓN

Por el delito de Violencia Familiar fue detenido el panadero Néstor Adrián Murillo Canales, de 21 años de edad, fue ingresado al penal de esta ciudad

Conductor alcoholizado provoca accidente

El señor Juan Clemente, de 35 años de edad, con domicilio en la colonia Nuevo Amanecer, ocasionó un accidente por manejar bajo los efectos del alcohol, los uniformados de la Policía Municipal procedieron a llevarlo a barandilla. Los hechos ocurrieron a las 17:50 horas de ayer, el percance se registró en la calle Juan N. Álvarez, el alcoholizado Juan Clemente circulaba en un Volkswagen Sedan, azul, con placas de Guerrero, y chocó por atrás a otro vehículo. Ya que no hubo daños en el otro auto

se despidieron sin la necesidad de que intervinieran los oficiales de Tránsito, sólo fue afectado del cofre el Volkswagen Sedan, manejado por Juan Clemente en estado de ebriedad. Para que no ocasionara otro accidente, Juan Clemente fue arrestado por Policías Preventivos, procedieron a llevarlo a los separos de Seguridad Pública y consignarlo ante el Lo detuvieron por ocasionar un choque en la avenida Juan N. Juez Calificador por AlÁlvarez, dijo llamarse Juan Clemente, de 35 años de edad, con terar el Orden Público. domicilio en la colonia Nuevo Amanecer

LA REDACCIÓN

CMYK


28

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Abril de 2013

Decomisa el Ejército dos camionetas, armamento y droga en municipio de Petatlán PETATLÁN.- Dos camionetas robadas, armamento y droga fueron incautadas tras un operativo implementado por efectivos del Ejército Mexicano en la zona arqueológica Soledad de Maciel. Los hechos ocurrieron a las 18 horas aproximadamente en La Chole, los militares adscritos al 19 Batallón de Infantería con sede en Petatlán, realizaban recorridos de rutina y lograron observar un gru-

po de camionetas, por lo que procedieron a seguirlas. Quienes las tripulaban aceleraron para no ser alcanzados, y las abandonaron en las inmediaciones de Soledad de Maciel. Se trata de una camioneta Toyota Hilux-Sw4, color gris con placas de circula-

ción CZL 34 88; y una Renault stepway, blanca con placas E3718K; ambas con reporte de robo. En el interior localizaron un rifle G3, un AK-47 “cuerno de chivo”, un arma lanza granadas, tres pistolas, así como cargadores y cartuchos para las mismas. Hasta ayer lo asegurado aun no era puesto a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR), por lo que será hasta hoy cuando lo hagan. Dentro de otras acciones realizadas por las corporaciones, en la comunidad la Vainilla perteneciente a Zihuatanejo, la Armada de México aseguró tres vehículos; y el grupo especial de la Policía Federal (PF) que llegó hace pocos días a

Zihuatanejo logró rescatar a una persona secuestrada en Petatlán. LA REDACCIÓN

Recuperan vehículo abandonado

Elementos de la Policía Municipal ubicaron un vehículo abandonado en los condominios de Morrocoy, luego de que los vecinos del lugar hicieran el reporte. Ayer en la mañana los habitantes de la citada unidad habitacional informaron a las autoridades acerca de un automóvil abandonado desde ya varios días, el cual nunca antes habían visto. Los policías preventivos ubicaron un Mazda de modelo atrasado, color blanco, con número de placas HBF 36 06 del Estado de Guerrero; al verificar sus datos en el Sistema Plataforma México se percataron de que no contaba con reporte de robo. Posteriormente los oficiales de la Delegación de Tránsito tomaron conocimien-

CMYK

to, y procedieron a remolcarlo al corralón oficial para los trámites correspondientes.

LA REDACCIÓN

Policías municipales localizaron un vehículo abandonado en la unidad habitacional Morrocoy, no tenía reporte de robo.

Cae árbol encima de una camioneta Un árbol cayó encima de una camioneta en la comunidad de Barrio Nuevo, por lo que fue necesario que acudieran los bomberos a quitas las rapas y troncos de encima. Los hechos ocurrieron a las 21 horas de ayer, el comerciante afectado Ramiro Braun Babel de 38 años de edad, con domicilio en la colonia Darío Galena, circulaba en el camino que comunica la carretera nacional Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas con Barrio Nuevo. En el trayecto repentinamente un árbol le cayó encima, por lo que se vio obligado a detenerse y al verificar el por qué se “desplomó”, se percató que lo quemaron de las raíces para derribarlo pero para su mala suerte cayó justo cuando él iba pasando en su camioneta. Al llegar los policías municipales encontraron una camioneta Chevrolet Silverado, roja con placas de Guerrero, la cual se deterioró al caerle el pesado árbol encima.

Tuvieron que acudir los bomberos después para cortar el árbol en pedazos y poder quitarlo de encima, acción que duro más de una hora. Al final, el afectado Ramiro Braun aseguró que denunciará al dueño del terreno ya que el árbol lo incendiaron de las raíces para tumbarlo, acción que ocurrió justo cuando iba pasando y le causó daños a su camioneta. LA REDACCIÓN


29

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Abril de 2013

Entonces Gedeón tomó diez de sus siervos, e DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Abril de 2013

hizo como el Señor le dijo. Pero temiendo hacerlo de día, por la familia de su padre y por los hombres de la ciudad, lo hizo de noche. Palabra del gran Maestro

29

Escuela Primaria Niños Héroes de Zihuatanejo ganó campeonato estatal La Escuela Primaria, Niños Héroes de Chapultepec de Zihuatanejo de Azueta, se proclamó campeón de la Etapa Estatal, de los Sextos Juegos Deportivos Nacionales Escolares a Nivel Primaria 2012-2013 avalado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) en las categorías varonil y femenil y obtuvo su boleto al nacional que se jugará en Chihuahua del 15 al 23 de Junio del presente año. Los días 24, 25 y 26 de este mes, se llevó a cabo la fase estatal de los Sextos Juegos Deportivos Nacionales a Nivel Primaria en Iguala Guerrero, La Costa Grande estuvo representada por la escuela primaria Niños Héroes de Chapultepec. En la rama varonil, los alumnos tuvieron un desenvolvimiento extraordinario; en los tres partidos que disputaron sacaron la victoria y se coronaron. En los dos pri-

meros partidos vencieron a Región Norte y Acapulco y en el duelo por el campeonato se impusieron a Costa Chica. En lo que respecta a la rama femenil se adjudicaron el boleto de manera invicta. En la ronda de grupos superaron a Tierra Caliente y Montaña Alta, en semis se despacharon a Acapulco y en la gran final que no fue nada fácil, demostraron todo su carácter y derrotaron al anfitrión, Iguala por apenas dos puntos de diferencia (16-14). Cabe señalar que los gastos fueron solventados por el mismo equipo ya que no tuvieron el apoyo de ninguna autoridad; las profesoras María Esther Arellano, María de los Ángeles Moreno y María Teresa Fuentes reunieron la cantidad de 20 mil pesos y fue como se trasladaron al evento. De esta forma, la Escuela Niños Héroes representará al estado de Guerrero,

Los Pitufos y Orbe no se hacen daño

La Escuadra de Orbe y los Pitufos no se hacen daño e igualan a un gol, encuentro

Duelo cerrado en el medio campo

que ya es todo un clásico y ahora les tocó toparse en la jornada 10 de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF) en su categoría Poni. De poder a poder en el medio campo, en donde los dos equipos buscaron ganar la posesión del balón para dominar a sus rivales, pero ninguno pudo, empatados a cero goles se fueron al descanso después de una intensa primera mitad. Para la parte complementaria se vio la misma tónica, los dos equipos buscaron ser protagonistas, duelo trabado en el medio campo, no se hacen daño ya que los arqueros sólo aceptaron un gol en su portería, por lo tanto se repartieron los puntos.

ALDO VALDEZ SEGURA

en la fase estatal que se desarrollará en Chihuahua del 15 al 23 de Mayo, donde se medirá ante Hidalgo, Oaxaca y Tabasco. Los profesores señalaron que el Gobierno

del Estado de Guerrero proporcionará los uniformes, el viaje en avión y el hospedaje en un hotel de cinco estrellas. ANTONIO ESPINO GRANADOS

En la rama varonil los rivales fueron difíciles, pero los jóvenes Azuetenses demostraron un mejor nivel.

La Rama Femenil, se coronó invicto.

AVGO Superiores a las Avisbabys Los Alacranes golearon a los Gallos

En dos sets las chicas de AVGO Contable se llevaron los puntos que arrojó la jornada 11 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Primera Fuerza, sus víctimas en esta ocasión fueron las Avisbabys, quienes no salieron en su mejor tarde. La cancha 1 de la especialidad fue el marco perfecto para observar el triunfo de AVGO, quienes fueron mejores que sus rivales, a la hora de estar frente a la red

Fueron mejores que sus rivales

ejercieron remates con fortaleza que dieron puntos para tomar ventaja. En el segundo episodio las chicas del equipo de Avisbabys estaban en la obligación de ganar para no ceder el triunfo con facilidad, pero no pudieron contener los embates a los que fueron sometidos, el poderío de sus rivales quedó claro a la hora de atacar, de esta manera y en dos sets se hicieron del triunfo.

ALDO VALDEZ SEGURA

En el cierre de la jornada 10 de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA), en su categoría Poni los Alacranes fueron ampliamente mejores que sus rivales, los Gallos, quienes recibieron tremenda goleada de 0-7. El campo 4 de la Unidad fue donde se desarrollaron las acciones de este duelo, los Alacranes se dieron un festín, en todo momento fueron ellos quienes tuvieron la

posesión del esférico, al igual que las llegadas más claras, los Gallos sólo se defendieron como pudieron. Por parte de los Alacranes, los disparos que salieron de los botines de sus jugadores llevaron dirección de gol, en 7 ocasiones el balón se quedó en las redes del arquero de los Gallos, quien no pudo evitar que su meta fuera abatida.

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Alacranes golearon CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Abril de 2013

Panteras vence a Materiales Vidal

Las Panteras arrancaron su preparación para el siguiente torneo de la Liga Municipal de Beisbol, Máximo J. Merel, con un triunfo sobre el equipo de Materiales Vidal, 16 carreras a 13, en un partido que se disputó a siete entradas. El día domingo, en el diamante de la Hacienda, Las Panteras le hicieron los honores al equipo de Materiales Vidal. En la apertura de la primera entrada Las Panteras metieron cuatro carreras y los de Vidal respondieron con una batería recargada y le dieron la vuelta a la pizarra con un rally de ocho carreras. Las Panteras no soportaron estar

abajo en el marcador, y para el cierre de la segunda entrada volvieron a pegar, llegando al home en cuatro ocasiones, y en la tercera subieron la cuenta a 11. En las siguientes entradas la novena de Materiales Vidal trató de reaccionar, pero el buen pitcheo de Elio Orbe los dejó hacer muy poco. En la última entrada, Las Panteras resolvieron el partido con otras dos carreras, mientras que los de Vidal sólo hicieron más decoroso el marcador con las carreras de Jesús y Jorge Armenta. ANTONIO ESPINO GRANADOS

Los Sharks superan a San José La cancha principal fue el escenario perfecto para efectuar un encuentro de alto nivel competitivo entre los Sharks y San José, siendo los primeros citados quienes se llevaron el triunfo 43-39. Dicho encuentro correspondió a la jornada 14 de la Liga Municipal de Basquetbol, en su categoría Libre “A”, los dos equipos saltaron al terreno de juego con la firme intención de llevarse los puntos de esta jornada, fueron muy parejos en cuanto a puntos se refiere. Fue hasta el último cuarto en donde los “escualos” superaron a sus rivales, siendo letales a la hora de estar debajo del aro y entrar en colada, por su parte a los jugadores de San José no les fue suficiente el fondo físico y terminaron por ceder terreno y perder el partido.

ALDO VALDEZ SEGURA

Panteras inició la pretemporada con un triunfo

Coacoyul goleó 4-1 a Jimmys

Coacoyul visitó la casa de Jimmys y le bastaron 45 minutos para ponerle un baile. El delantero Antonio “La Lora” Ávila convirtió un hat trick y se colocó como el máximo rompe redes de la categoría Súper Máster, con 32 dianas. La legendaria escuadra del Coacoyul

Los Sharks fueron más efectivos debajo del aro

Zihua Hot complicó el triunfo a los Achotes

El buen paso continúa para los Achotes, en esta ocasión derrotaron a Zihua Hot por 43-36, duelo llevado a cabo en el Auditorio, y correspondiente al cierre de la jornada 14 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre “A”. Zihua Hot con la firme intención de quitarle el invicto a sus rivales, quienes en esta ocasión no contaron con su cuadro de lujo, pero los que estuvieron dentro de la

duela hicieron su mayor esfuerzo y eso se vio reflejado en la pizarra. Los Achotes iban abajo en los puntos, Zihua Hot estaba jugando bien, pero de a poco su rendimiento fue bajando, por lo tanto cedieron espacios que fueron bien aprovechados por sus rivales, quienes entraron en colada en repetidas ocasiones y así ganaron el cotejo.

ALDO VALDEZ SEGURA

está en plan grande y lo demostró en el campo número tres de la Puerta tras darle una repasada al equipo de Jimmys. En la parte inicial los hombres de recuperación del Coacoyul se encargaron de hacer un buen trabajo y abastecieron de balones a los hombres de adelante. Apenas a los 10 minutos de acción, “La Lora” Ávila inició su romance con el gol, tras perforar las redes con un zapatazo de pierna izquierda. Cuatro minutos después, Jimmys emparejó los cartones con el tanto de Juan Manuel Zúñiga, pero después todo el partido fue de un solo lado. Al minuto 23, Santanon le puso un trazo exacto a “La Lora”, quien sólo tuvo que cruzar, al 30 Ranferi “La Yegua” Núñez fusiló al portero con un disparo desde fuera del área, y al 40 Toño Ávila selló su hat trick a través de la vía penal. En la segunda mitad el partido fue de trámite, Deportivo Coacoyul dosificó el esfuerzo y se dedicó a tocar la pelota, mientras que los de Jimmys tuvieron unas cuantas opciones pero ya no pudieron mandar el balón a las redes.

Deportivo Coacoyul continúa en los primeros lugares

Oración de los 9 días

Confío en ti Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, mi señor Jesús mi único Salvador, con todas mis fuerzas les pido me concedan la gracia que tanto deseo. Pide tres deseos uno de negocios y dos imposibles, reza 9 Aves Marías durante nueve días, al noveno día publica este aviso, se cumplirá aunque no lo creas, OBSERVA LO QUE OCURRE EL CUARTO DÍA. Efectivos al entrar en colada CMYK

(I.A.G.O.)

ANTONIO ESPINO GRANADOS


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Abril de 2013

DEPORTES

31

UTAAZ superó a los Potros IMSS Gran partido entre Sección 99 y Escuela Municipal

La oncena de la UTAAZ doblegó dos por cero a su similar de Potros IMSS, que no pueden encontrar regularidad en el torneo y los errores que cometen en sector defensivo les están costando los puntos. En duelo correspondiente a la fecha 23 de la categoría Súper Máster, Potros IMSS y la UTAAZ se vieron las caras en la cancha número dos de la puerta. En el primer tiempo el marcador no se movió a pesar de las constantes llegadas sobre los marcos. En la segunda mitad, los de la UTAAZ se encargaron de darle otro rumbo al partido, los atacantes salieron enchufados y esta vez no perdonaron al cancerbero. El uno cero fue obra del “Rejague”, en un

centro que recibió por la banda derecha remató con mucha inteligencia, engañando por completo al portero. Minutos más tarde, Héctor Reyes fue autor del segundo tanto con un “señor” gol. El habilidoso mediocampista se fabricó solo la jugada por la banda derecha, alzó la mirada, se avivó y sacó un disparo al ángulo. Con estos tres puntos, el equipo de la UTAAZ llegó a 43 unidades, la próxima semana visitarán a Deportivo Velazco, mientras que Potros IMSS se quedó en la mitad de la tabla. ANTONIO ESPINO GRANADOS

Sección 99 y Escuela Municipal empataron a 32 puntos en partido de la categoría Pasarela, que se desarrolló en la duela del Auditorio Municipal. Los de Escuela Municipal estuvieron a punto de llevarse el triunfo en el último segundo del partido, el balón se paseó angustiosamente por todo el aro, pero no entró. Uno de los partidos más atractivos de la Liga Municipal de Basquetbol fue el que sostuvieron estos dos equipos de la categoría Pasarela Varonil, el cual reunió a decenas de aficionados en las gradas del Auditorio. El equipo de Escuela Municipal tomó la ventaja en el primer cuarto 8-5, en el

segundo registró otros diez puntos y sólo recibió seis. En el tercer cuarto el partido se tornó intenso, Sección 99 acortó la diferencia a un punto, teniendo como figura al armador Sergio Muñoz, que además de dar varias asistencias registró un alto puntaje. En el último cuarto las acciones no pudieron haber tenido un mejor desenlace, Escuela Municipal tuvo un descuido en zona baja que le costó el empate a 30, pero faltando un minuto metieron un tiro de media distancia, y cuando todo parecía indicar que serían los ganadores, apareció el jugador Sergio Muñoz para igualar el marcador a 32. ANTONIO ESPINO GRANADOS

UTAAZ manejó mejor el balón que el rival

Torneo Internacional de BodySurf fue de alto nivel

El torneo Internacional de BodySurf realizado en playa Las Escolleras de Ixtapa contó con una alta participación de deportistas locales, al cierre de la competencia los atletas demostraron sus mejores trucos para llevarse el primer puesto. La competencia inició el día sábado con las rondas preliminares, contando con aproximadamente 30 participantes que buscaron realizar su mejor papel para

avanzar a la fase final, misma que se realizó el día domingo. El segundo día de competencia del Torneo Internacional de Bodysurf Escolleras se desarrolló en excelentes condiciones por el alto oleaje, y al paso de los heats se definió a los que llegarían a la ronda final en busca del primer lugar del certamen. Los resultados de Bodysurf fueron: el primer lugar lo ganó Jair García, que desplazó al segundo puesto a Héctor Jiménez, mientras que en la tercera posición se colocó Daniel Román, y Adolfo Abundiz en cuarto. En la modalidad de Handboard el puesto número uno lo ocupó Jair García, Héctor Jiménez logró el segundo, mientras que el tercero y cuarto lo obtuvo Pablo Guerrero y Arturo Ayala, respectivamente. En el torneo se pudieron ver diferentes maniobras por parte de los participantes ya que las condiciones ayudaron, lo que fue otro atractivo para los aficionados de este deporte.

Sección 99 puso en aprietos al rival

UT de Petatlán es el líder del voleibol varonil

La Universidad Tecnológica de Petátlan logró su quinta victoria de manera consecutiva al imponerse en dos sets al equipo del Tecnológico de la Costa Grande, en la categoría Libre Varonil del Voleibol Municipal. La escuadra estudiantil de la UT llegó muy puntual a la cancha número dos de la unidad deportiva para enfrentar al Tec. El árbitro del partido, Vicente Arriaga, decretó el inicio del partido pasando las 7 de la noche. La UT no le dio ninguna posibilidad al equipo rival, y desde los primeros mi-

nutos obtuvo los puntos con los remates de Omar Mujica y José Ángel Sánchez. El tiempo seguía su curso y los del Tec no fueron capaces de poner un alto, por lo que terminaron siendo doblegados por ocho puntos de diferencia. En el segundo set la presión se hizo sentir sobre el Tec y ya no pudieron jugar con la misma confianza, mientras que los de la UT terminaban todas sus jugadas y pudieron cosechar los 25 puntos que le valieron ganar el partido. ANTONIO ESPINO GRANADOS

JAIME OJENDIZ REALEÑO

La UT se mantiene en la cima CMYK


32

CMYK

FOTO REPORTAJE

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Abril de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.