R
A T R ECO
Ó P U TU C
A P I C I T R A NYP www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Tribunal declara ilegal huelga del sindicato Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
El Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado, a través de un resolutivo emitido con fecha 29 de Abril del presente año (ayer), declaró la invalidez del recurso de emplazamiento a huelga que el Sindicato Único de Trabajadores del H. Ayuntamiento de José Azueta (SUTHA-
Director: Ruth Tamayo Hernández
Miércoles 30 de Abril de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3411
• Apercibe a los trabajadores a no caer en abandono de sus funciones
JA) interpuso en contra del gobierno que encabeza el alcalde Eric Fernández Ballesteros, que estaba programado para estallar de forma general este miércoles.
Al respecto, el titular de la Consejería Jurídica del gobierno municipal, Dorian Niño Gallegos, informó que uno de los argumentos de la máxima auto-
ridad de justicia laboral en esta entidad federativa para declarar la ilegalidad del anunciado paro, fue que el Sindico, representado por Claudia Mancilla Robles, ya había presentado con anterioridad un emplazamiento a huelga. PÁG.
3
Embiste patrulla a manifestantes en Chilpancingo
S. O. S.
Difícil es la tarea para alguien que, por un lado, tiene el compromiso con sus “jefazos” de aplaudir hasta lo que no está bien, y por el otro lado tiene el deseo de quedar bien con la sociedad, a la que se debe, por cierto. 23
Ayuntamiento busca que afectados del sismo vendan propiedades: Canaco La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Petatlán denunció hostigamiento por parte de gobierno municipal para buscar que los propietarios de edificios afectados por el pasado sismo vendan . NOÉ AGUIRRE OROZCO 11
Choque deja una mujer lesionada Una mujer de la tercera edad resultó lesionada luego que la Urvan del servicio público en la que viajaba, chocó de frente contra un auto compacto en la “carretera vieja a La Unión” de la colonia Vicente Guerrero. LA REDACCIÓN 25 Docentes del nivel superior protestaron en Chilpancingo en demanda de la expedición de la convocatoria del año 2013, ya que desde entonces no hay promociones en ese nivel. Durante la manifestación, agentes de la Policía Federal (PF) del cuadrante carretero aventaron la patrulla 15628 contra la gente y atropellaron a dos trabajadores.
Desdeña GEO segunda Retoman muelle de cruceros; lo publica Diario Oficial reunión entre CFE y afectados de Flamingos JAIME OJENDIZ REALEÑO
5
Contrario a la exigencia de algunos sectores de la población, que en su momento, incluso, provocó la creación de un movimiento opositor, este martes apareció en el Diario Oficial de la Federación la inversión de 100 millones de pesos para la construcción de
un muelle para cruceros en el destino. No anterior, fue publicado como parte de las obras del Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018, como Proyecto de Apoyo para el desarrollo de los Centros Integrales Planeados de
Ixtapa (CIPs). Erika Serrano Farías, licenciada en Derecho Ambiental, declaró que a la par del inicio del dragado de la laguna de Las Salinas, “curiosamente hoy se publicaron en el Diario Oficial de la Federación... ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
Atropellan a taxista en La Noria; queda lesionado
Un transportista se produjo una probable fractura en la rodilla izquierda luego de ser aplastado entre un taxi que estaba estacionado y otro que recién llegaba en La Noria. Ayer a las 18:30 horas.
LA REDACCIÓN 24
9 CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Abril de 2014 Y vino el rey David hasta Bahurim; y he aquí salía uno de la familia de la casa de Saúl, el cual se llamaba Simei hijo de Gera; y salía maldiciendo.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Abril de 2014
Palabra del gran Maestro
Falta de tacto de autoridades impide acuerdos con frente civil
Sin ningún acuerdo concluyó la primera reunión entre el frente civil que exige consulta sobre el dragado a Las Salinas y autoridades municipales, quienes reconocieron que a la par del desazolve se seguirán vertiendo las aguas residuales de la planta tratadora La Marina a la laguna. En ausencia del alcalde Eric Fernández Ballesteros, este martes Juan Antonio Reyes Pascasio, secretario general del ayuntamiento, y Lizet Tapia Castro y Hugo Enrique Salas Reyes, directores de Ecología y Desarrollo Urbano, atendieron a los ciudadanos y empresarios de playa La Ropa y del Centro de la ciudad, quienes coincidieron en que el dragado es necesario, pero aún no es el momento, ya que debe haber un orden para el saneamiento de la bahía de Zihuatanejo. Previo a iniciar el encuentro en la sala de cabildos, la restaurantera Patricia Montúfar Serna, requirió que fuera la empresa que va a estar a cargo del proyecto, en este caso Dragados y Urbanizaciones Siglo XXI, la que explicara el mismo, “que dé la cara”. Por su parte, Manuel Olvera Sánchez, coordinador ejecutivo del Comité para el Rescate de Las Salinas, al referirse a los funcionarios juzgó que “en vez de remar todos al mismo sentido y en el mismo barco, lo único que nos preocupa es que no haya un orden y un estudio. Podemos contaminar fuertemente
si no se hace un estudio antes. Es ilógico que se empiece a dragar la laguna mientras las plantas de tratamiento siguen echando las aguas negras”, señaló. Asimismo, Verónica Álvarez Salgado, presidente del comité alterno del Centro, les manifestó a los funcionarios que tienen la obligación de informar, “no nos están haciendo un favor”. La hotelera Leonor Palacios subrayó que se requiere de un orden tanto en el saneamiento de la bahía como en la información. Dijo apoyar el dragado pero no respaldar la forma como se está por llevar a cabo. En su oportunidad, Obdulia Balderas Sánchez, presienta de la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ), expresó que los presidentes municipales conforme toman posesión han ido encubriendo a sus antecesores. “Cuándo denunció Alejandro Bravo a Silvano Blanco por haber anunciado obras que no realizó, o por la nula aplicación de 100 millones de pesos del gobierno del estado”, cuestionó. En ese sentido, Erika Serrano Farías, licenciada en Derecho Ambiental, comunicó que de acuerdo a la Ley General de Salud, las facultades de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) son revisar establecimientos de salud, como laboratorios y hospitales, no playas. Ni la Comisión Nacional del
Vecinos y familiares de Gertrudis García Mercado, quien habita en la colonia El Limón desde hace 40 años, se manifestaron en el ayuntamiento y el Palacio de Justicia para impedir que la anciana sea despojada de su propiedad a manos de sus propios sobrinos. Juan Cervantes García, uno de los inconformes, se quejó de que el regidor Rodolfo Ortiz Anzo, sea el abogado de la otra parte. “Como representante del gobierno municipal no debe llevar juicios en contra de la gente del pueblo. Si es parte del aparato de gobierno que se porte más sensible”, señaló. Tomando como punto de reunión y partida, el domicilio de la afectada, lote 07, manzana 14, frente a la gasolinera El Limón, los manifestantes, en su mayoría personas de edad avanzada se trasladaron a las 10 de la mañana al ayuntamiento, donde elementos de seguridad del lugar les cerraron la puerta con candado. Al acceso principal, llegó Claudio Guzmán Prudencio, director de Gobernación, quien tomó datos y les propuso que una comisión pasara a dialogar con Juan Antonio Reyes Pascasio, secretario general del ayuntamiento.
Sin embargo, los vecinos y familiares de doña Gertrudis pidieron que todos pasaran ya que hacía mucho calor y la mayoría eran ancianos, por lo que, el funcionario les ofertó pasar y esperar en el vestíbulo. “Queremos justicia”, comenzaron a exclamar mientras mostraban lonas y pancartas. Al llegar a atenderlos, Pascasio les ofreció asesoría jurídica y orientación. Abordada ahí, doña Gertrudis manifestó tener miedo de quedarse en la calle, por lo que pidió que sus sobrinos la dejen vivir en paz. La vecina Sofía Gutiérrez mencionó que la señora, mejor conocida como Tula, está por ser despojada de su casa, lo que no van a permitir. “Son sobrinos a los que ella misma les quitó el hambre, y ahora hicieron un testamente falso y le dieron cinco días para que desaloje”. Expuso que tiene mas de 200 firmas de vecinos y testimonios que el magistrado ignoró completamente por lo que el grupo de inconformes solicitando justicia, acudieron a las instalaciones del juzgado del poder judicial en esta ciudad, para reclamar justicia a las autoridades estatales y al gobernador del estado, Ángel Aguirre
Agua (Conagua) que tiene al Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se pronunció al respecto, por lo que, se le hizo injusto que fuera el mismo presidente municipal quien ordenara la colocación de advertencias en la Principal. Referente a que a decir de las autoridades ya se cuenta con un manifiesto de impacto ambiental, el oceanólogo Alfredo Enríquez Gonzales opinó que no se puede tener un manifiesto si aún no hay un proyecto terminado. Si la playa se cerró por contaminación el lodo de Las Salinas está mucho más contaminado que el agua que sale de la bahía, en consecuencia, requiere de un tratamiento adecuado, dijo. No obstante, la ciudadana Ma-
Protestan contra posible desalojo de anciana
Rivero. Enseguida, los manifestantes caminaron hasta el Palacio de Justicia, donde colocaron cartulinas con mensajes de apoyo en las paredes y la calle. Denunciaron que Daniel Darío Falcón, juez primero civil, está siendo cómplice de los sobrinos de la afectada: Jorge Everardo Espino, alias “el güero”; Raymundo García Valdovinos; y Jesús García Valdovinos, alias “el chino”. Acotaron que el caso se percibe viciado puesto que la anciana no sabe leer ni escribir. El predio en disputa se localiza en el lote 7 manzana 14 aun costado de la Radiofusora, La Poderosa, la cual perdió dentro del juicio de Usucapió, promovido por la mujer de edad avanzada, pues el juez segundo del civil, Darío Falcón Lara, no tomo en cuenta las pruebas de las mujer afectada donde se comprueba que ella tiene cerca de 40 años en posesión de la vivienda, que hoy le quieren quitar sus sobrinos a quienes les brindo un techo, hogar y estudios dentro de esta misma vivienda cuando se encontraban en edad escolar. ELIUTH RÍOS ESPINOZA Y LUVOS CÉSAR AMARO
ribel Suazo Gonzáles mencionó que “aquí nadie sabe pero ya tienen tres días trabajando”. Agregó que su madre ha sufrido de problemas de garganta que le han tardado hasta seis meses a consecuencia del estado actual de la laguna, por ello, urgió el desazolve. En su oportunidad, Eligio Fernando Peñaloza Peñaloza, presidente del Movimiento Obrero Independiente (MOI), expuso el orden cronológico que a su juicio de su organización debería llevar el saneamiento: desalojar las aguas residuales fuera de la bahía; publicar en el Diario Oficial de la Federación la revocación de la concesión de Fonatur Operadora Portuaria; expropiar los terrenos perimetrales al vaso regulador; el desazolve de la laguna, la reconstrucción del muelle principal; y la demolición del espigón de Puerto Mío. Por su parte, Alfredo Vadeolibar, presidente de la sociedad cooperativa de Salvamento y Rescate, consideró acertado el dragado. Es una total negativa la que presentan, dijo al referirse a los presentes. “Es momento de hacer un frente común”. En respuesta a las diversas opiniones y cuestionamientos, Salas Reyes demeritó que “cuando surgen este tipo de proyectos todos nos volvemos expertos, todos sabemos, de draga, de contaminación. En términos de competitividad Zihuatanejo ha ido decreciendo”. No obstante, antes de que terminara, el empresario Olvera se levantó de su asiento y exigió al funcionario que no descalificara a los presentes. Por su parte, Tapia Castro informó que ya se ha hablado con los diferentes sectores de la sociedad, aunque no especificó
de qué forma ni cuándo. Acentuó que el dragado no es la solución, ya que también se tiene el problema de los asentamientos y canales, pero es un paso, ya que son 83 mil metros cúbicos de azolve los que presenta la laguna, la cual, según profundizó, está por pasar de ser el vaso receptor a botar las aguas. Los servidores públicos expusieron la maquinaria que se ocupará en el dragado, entre la que destaca una draga marina de succión, que a la par de triturar extrae sin revolver 70 por ciento de agua y 30 porciento de lodo. Serán utilizadas cuatro hectáreas para la colocación de los lodos para su deshidratación por un mes, antes de su retiro. El ancho de los canales a dragar es de 30 metros y la profundidad de 3.5 metros. Se comenzará por el centro y posteriormente a se irá con las laterales. La draga va caminando y tiene un tuvo que va conectado a la fosa contenedora. Dentro de la bomba se agregará cal para evitar olores. Una vez deshidratados los lodos, vía escénica La Majahua se llevarán al relleno sanitario. En tres meses se draga, y en seis se hará la regeneración de todo el suelo a partir del inicio. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Abril de 2014
3
LOCAL
Conjuran huelga en Ayuntamiento de Zihuatanejo El Tribunal de Conciliación cuando la nómina y Arbitraje del Estado, a través actual del gobierno de un resolutivo emitido con fe- de Zihuatanejo de cha 29 de Abril del presente año Azueta se compone (ayer), declaró la invalidez del re- de mil 200 trabajacurso de emplazamiento a huelga dores. que el Sindicato Único de TrabaNiño Gallegos jadores del H. Ayuntamiento de hizo notar que el José Azueta (SUTHAJA) inter- SUTHAJA solapuso en contra del gobierno que mente presentó a encabeza el alcalde Eric Fernán- 300 trabajadores dez Ballesteros, que estaba pro- afiliados, además gramado para estallar de forma de que en un acta de general este miércoles. asamblea exhibida Al respecto, el titular de la por la organización Consejería Jurídica del gobierno gremial, el Tribunal municipal, Dorian Niño Galle- de Conciliación y gos, informó que uno de los ar- Arbitraje pudo degumentos de la máxima autoridad tectar varias firmas de justicia laboral en esta entidad repetidas. federativa para declarar la ilegaUn tercer argulidad del anunciado paro, fue que mento para que la el Sindicato, representado por autoridad laboral Claudia Mancilla Robles, ya ha- decidiera anular el bía presentado con anterioridad emplazamiento a un emplazamiento a huelga. huelga, es que el Agregó que también el Tri- Sindicato no pudo bunal de Conciliación y Arbitraje comprobar que el del Estado pudo acreditar la falta gobierno representade presentación de pruebas su- do por Eric Fernánficientes por dez Ballesteros parte de la rehaya incurrido El sindicato no aportó presentación en violaciones pruebas suficientes sindical, en sistemáticas a los cuanto a vaderechos laboralidar el emplazamiento a huelga les de los trabajadores, señaló el con el 50 por ciento más uno de responsable de la Consejería Jurílos trabajadores del municipio, dica del municipio.
Cabe destacar que además de declarar la nulidad del emplazamiento a huelga, el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado apercibió al Sindicato Único de Trabajadores del H. Ayuntamiento de José Azueta, en el sentido de que si los agremiados decidieran declararse en paro la-
boral, estarían dando pie para que el gobierno municipal rescinda la relación laboral. Finalmente, Dorian Niño Gallegos subrayó que el presidente Eric Fernández Ballesteros está abierto al diálogo franco y abierto con el Sindicato, pero que tampoco está dispuesto a ceder ante pre-
siones por parte de la representación que obedezcan a intereses de tipo personal, que el municipio no va a caer en presiones de ningún tipo y que se aplicará la ley aquellos trabajadores que suspendan labores por considerarse abandono de trabajo.
yentaría todo el turismo internacional, de alto nivel”. Los empresarios y ambientalistas abordaron el tema durante una reunión con autoridades municipales desarrollada ayer en el ayuntamiento para tratar el asunto del dragado de Las Salinas. Allí, Obdulia Balderas Sánchez, presienta de la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ), consideró al gobierno municipal cómplice. “Peña Nieto no es Zihuatanejo, Peña Nieto no puede disponer de lo que nos da de comer y para vivir. Está ya boletinada la construcción de un muelle para cru-
ceros. Está comprobado que los puertos que tienen muelle para cruceros se estancan y decrecen, porque el turismo extranjero no le importa un puerto que tenga hoteles flotantes y lujosos”, manifestó. “Pregúntale a Vallarta”, interrumpió Hugo Enrique Salas Reyes, director de Desarrollo Urbano, a lo que los representantes de la industria turística le aclararon que Vallarta es mar abierto. “Hay que preguntarle a los azuetenses no a otros destinos”, apoyó la restaurantera Patricia Montúfar Serna. En tanto, Lizet Tapia Castro, directora de Ecología, recordó que al presidente municipal Eric Fernández Ballesteros le tocó ver como parte de la sociedad encabezó una lucha para la revocación de la concesión a la API Fonatur, y agregó que a través de uno de los síndicos se han hecho las gestiones necesarias al respecto. No obstante, Montúfar cuestionó por qué se está demorando tanto la rehabilitar del muelle actual. Si la finalidad es hacer un muelle para crucero, advirtió, pues no pierdan el tiempo. Se tiene que dignificar el muelle en sus dimensiones actuales, consideró. Salas Reyes respondió que al retirase Fonatur Operadora Portuaria quedó el problema de
quién va a vigilar el muelle, ya que son aguas nacionales y es la federación la que debe hacerlo, motivo por el cual no se ha invertido el dinero para la rehabilitación del muelle actual. “Se está trabajando para que se cree la figura jurídica que se haga cargo de la operación. Nosotros no estamos buscando un muelle de cruceros”, aseveró. Por su parte, Juan Antonio Reyes Pascasio, secretario general del ayuntamiento, dijo que el asunto del muelle es un tema que esta administración en coordinación con el sector pesquero y turisteros, se ha buscado la gestión. El actual muelle está en pésimas condiciones. Inclusive está parcialmente cerrado. Sobre que el dragado de la laguna lleva doble intención, afirmó que “esta administración no está solapando ni cubriendo nada oscuro. Quien lo quiera ver desde ese punto de vista, lo va a ver”. El Diario Oficial de la Federación (DOF), en la página 20 de la segunda parte del documento de 33 páginas, se publica también el recurso de 30 millones de pesos para la obra de reingeniería de la planta de tratamiento de aguas residuales la Marina 1 y 2. La obra corresponde al rubro de Sector Hidráulico.
ELEAZAR ARZATE MORALES
Publica Diario Oficial edificación de muelle de cruceros
Contrario a la exigencia de algunos sectores de la población, que en su momento, incluso, provocó la creación de un movimiento opositor, este martes apareció en el Diario Oficial de la Federación la inversión de 100 millones de pesos para la construcción de un muelle para cruceros en el destino. No anterior, fue publicado como parte de las obras del Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018, como Proyecto de Apoyo para el desarrollo de los Centros Integrales Planeados de Ixtapa (CIPs). Erika Serrano Farías, licenciada en Derecho Ambiental, declaró que a la par del inicio del dragado de la laguna de Las Sali- nor Palacios expresó que el desnas, “curiosamente hoy se publi- tino requiere de inversión pero caron en el Diario Oficial de la no de un muelle para cruceros. Federación las obras autorizadas “Esto que acaba de anunciar el a nivel nacional. Entre los pro- Diario Oficial, es algo terrible, yectos se incluye un muelle para nos viene a afectar cruceros para el en gran medida”. Es el pretexto CIP que maneExplicó que los ja curiosamente perfecto para dragar la clientes acuden Fonatur, quien en al destino de plalaguna, consideran su momento quiya porque es algo so construir una típico. “Con un terminal marítima en la bahía de muelle de cruceros Zihuatanejo Zihuatanejo. se muere”, sentenció. Es el pretexto perfecto para Francisco Ibarra Rivera, hodragar la laguna, se suponía que telero y presidente de los resera para sanear, “pero oh sorpre- tauranteros de playa La Ropa, sa, no va a ser para eso”, advirtió. puntualizó que la construcción Por su parte, la hotelera Leo- de una terminal marítima “ahu-
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Más de 10 mil familias en riesgo ante próximos huracanes: SMN
Mas de 10 mil familias que se encuentran en zonas inundables, irregulares o de alto riesgo, podrían resultar afectados por uno de los 10 huracanes que azotarán la Costa de Guerrero en esta próxima temporada de lluvias, así lo predice el Sistema Meteorológico Nacional, (SMN), sin embargo estas precipitaciones podrían generar complicaciones de inundaciones, ante la nula limpieza de arroyos y cañadas de basura que incrementarán los niveles de contaminación de la bahía. El comandante de Bomberos y protección Civil, Jaime Vázquez Sobreira, indico que las viviendas que se tiene en zonas de alto riesgo son las mismas que se tiene cada año que principalmente oscilan entre las 25 colonias en proceso de regularización principalmente así como los fraccionamientos de la Puerta de Ixtapa que se encuentran por debajo de la cortina del canal pluvial, sin embargo consideró que en esta ocasión “este puerto será sede del XXVI Foro de
Predicción Climática en la República Mexicana”. Explico que este evento que se desarrollará el día 6 al 8 del mes de mayo, en este evento se buscara tener un análisis puntual de que fenómeno predominara durante la temporada de huracanes si será el fenómeno de la niña, el niño o la canícula, sin embargo reiteró que por los fenómenos han venido evolucionando que por muy pequeños resultan ser muy intensos, lo cual podría causar daños entre la población. Precisó que para corroborar la intensidad de los huracanes, el próximo día 6 de mayo se tendrá en el aeropuerto de Ixtapa- Zihuatanejo, la presencia de un avión caza huracanes, el cual tiene la característica de penetrar las paredes del fenómeno cruzar su ojo y brindar información de primera mano de la velocidad del viento, presión barométrica y su desplazamiento, con dicha herramienta más los satélites se pretende mantener alerta a la población de la presencia de riesgos para la población.
Añadió lo que sabemos es que en dicho foro, se confirmara que fenómeno que predominara en esta temporada de huracanes, destacó que por experiencia vemos cada vez fenómenos muy pequeños pero con una intensidad, muy fuerte, esto no será motivo para dejar de tomar todas las medidas preventivas para resguardar a la población en tierra los 6 refugios temporales y en los 21 que se tiene en todo el municipio, reconoció que algunos refugios necesitan de rehabilitación para estar al 100 por ciento. Ante la próxima temporada de huracanes que se caracterizará por tener fenómenos pequeños pero más intensos, se podrían generar nuevas inundaciones debido a que los casos reguladores como el de Vaso de Miraflores y la Presa de Agua de Correa, están azolvadas, lo mismos que barrancas y cañadas de basura que finalmente la falta de campañas de limpieza los desechos terminaran dentro de la bahía. LUVOS CÉSAR AMARO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Abril de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Abril de 2014
5
LOCAL
Desdeña GEO segunda reunión con CFE y afectados Por segunda ocasión, la empresa Geo no asistió a la reunión que se tendría con representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y autoridades para tratar los diversos problemas que presentan los habitantes del desarrollo Flamingos, Miguel Ángel García Ríos, presidente del Comité de Participación Ciudadana, dijo que no se ha tenido avance ya que “nos dieron atole
con el dedo porque no vino un representante legal de Geo a nivel nacional como se les había informado”. Entrevistado al final de la reunión entre las autoridades, CFE y un representante de Geo Guerrero, dijo que no se cumplió con varios de los puntos que se tenían contemplados ya que se le permitió entrar a la reunión realizada en salada de Cabildo 40 mi-
nutos después y no se le permitió opinar. Agregó que se había informado que acudiría un representante de Geo a nivel nacional, pero no fue así, “fue un ingeniero de Geo Guerrero que ya ha acudido y se le han dado documentos desde hace un año y medio y no ha dado soluciones”. El representante de Flamingos, también dijo que en la reu-
Ayuntamiento asume reparación de tejabanes, pero no dice cuándo La propuesta de reparar los tejabanes por parte de los comerciantes de la colonia Centro a cambio de que se les condonaran pagos de impuestos, no trascendió ya que según las autoridades ya se cuenta con recurso para la rehabilitación, aunque no especificaron la fecha para la restauración de las zonas dañadas por el sismo ni un mantenimiento integral, denunciaron vendedores. Derivado de la petición de comerciantes para realizar la reparación de los tejabanes, Juan Antonio Reyes Pascasio, secretario general del ayuntamiento, contestó que el alcalde gestionó ante el gobierno
del Estado los recursos para tal reparación, por lo que durante estos días las áreas de Obras Públicas y Desarrollo Urbano harán una evaluación de los tejabanes dañados y estimar lo que se requiere y cuánto dinero se necesita para reparar los tramos que resultaron afectados. Lo anterior debido a los daños que dejó el pasado sismo, que son gastos que no se tienen presupuestados y por ello se tuvo que solicitar el recurso. Agregó que es un problema que tiene presente la actual administración de que la imagen urbana del primer cuadro de la ciudad debe de estar impecable. Se le cuestionó de que antes
x 20 posible cambio por Nissan o facilidades de pago inf. Al cel: 755 127 02 50 SE VENDE Nissan Tsuru año 95 160,000 km pintura nueva, rines nuevos cromados, llantas nuevas a/c muy frío. El motor trabaja muy bien 4 cil económico. Muy buen carro 45,000 cel. 755 1172025 Gran venta de televisiones excelentes condiciones únicamente $1,300.00 m.n. por tiempo limitado, para mayor información comunicarse al 55 5 05 00 ext. 5120 o en las instalaciones de Holiday Inn Ixtapa de lunes aviernes de 9 a 7 pm solo pago en efectivo. RENTO cuarto con cama $600.00 fte. A la comercial cel 755 55 8 26 59 Bonita doble cabina Chevrolet 98, estándar, única dueña, tenencias, 4 cilindros, motor 2.3, hidráulica enllantada $56,000.00 a tratar cel: 755 114 71 68 VENDO dos camas de masajes de cedro con puertas y un kit de piedras calientes, poco uso muy baratos 755 127 76 29 de 9 a 2 pm. SE VENDEN terrenos en el Coacoyul de 10
VENTA de agua en pipa tel: 755 102 43 06 y 755 102 70 55
Holiday Inn Ixtapa SOLICITA 2 albañiles y 2 ayudantes de albañil, para mayor información comunicarse al 55 5 05 00 ext. 5150 o presentarse en el Hotel con solicitud elaborada de lunes aviernes de 9 a 2 y de 4a7 URGEN 5 señoritas para trabajar en estética en Ixtapa de 16 a 25 años c/solicitud elaborada sin experiencia aquí capacitamos tel: 55 4 17 83. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 7551043012, 7551057280 y 7551102306
del temblor ya habían algunos tramos de tejaván que necesitaban ser reparados pero que el sismo empeoró la situación y que por eso se tuvo que pedir el apoyo al gobierno del Estado, dijo que eso es resultado de algunos accidentes vehiculares ocasionados por personas o conductores irresponsables que manejan en estado de ebriedad. Aseguró que los causantes de estos accidentes se dan a la fuga para no asumir la responsabilidad de responder por los daños materiales causados por la noche. A su vez, en declaraciones de Osiris Alejandro Trejo Flores, presidente del Comité de Participación Ciudadana de la colonia Centro, hasta antes del temblor se tenían contabilizadas alrededor de 20 estructuras dañadas, siendo las más afectadas las que se encuentran en la Cancha Municipal frente a la tienda Oxxo, el de la papelería Graffitti de la avenida Benito Juárez, y el ubicado entre la calles Ignacio Manuel Altamirano y Vicente Guerrero, frente a un Cervefrío. En esas zonas, los propietarios de los dos últimos negocios, María Evelia Fernández Ayvar y Bernardo Sabalza Cervantes, manifestaron que esas estructuras fueron chocadas y pagadas por los infractores, contrario a lo declarado por Reyes Pascasio. Cabe mencionar que a pesar de que ya se anunció la restauración de esas estructuras, desde que fueron colocadas, no han recibido mantenimiento. JAIME OJENDIZ REALEÑO
nión no se firmó minuta, “sólo fueron compromisos de palabra de que el cárcamo se va concluir para junio del 2015, no vi nada de minutas”. Abundó que Juan Antonio Reyes Pascasio, secretario General del ayuntamiento, dijo que por parte del ayuntamiento se hará un módulo de quejas para que se le hagan llegar a Geo. Cuestionó la función de las autoridades ya que no están cumpliendo como se habían comprometido, ya que en el caso del agua potable, el municipio “si quieren que se haga contrato pero no se las dan, hay compromisos de interés, pero no con los de la ciudadanía”. García Ríos señaló que se han estado presentando proble-
mas con la CFE debido a que se prende en automático el carcamo y se va la luz en 10 condominios, situación que tampoco tiene solución y ya están entregados esos condominios. Uno de los puntos que se acordaron, dijo que tiene que ver con el agua pluvial, “Geo nada más quiere despedazar no le importa dañar a quien sea, aquí lo importante es que se llevaron un compromiso, unos planos para diagnosticarlo y se verá la solución del agua pluvial porque si se construye la barda se inundarán de nuevo”. Sobre el adeudo que tiene Geo con CFE dijo que ya se dio un pago, pero desconocen a cuánto ascienden. JAIME OJENDIZ REALEÑO
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Abril de 2014
Gobierno municipal aclara dudas sobre dragado de Las Salinas El gobierno que encabeza de lodos que van a ser extraídos el alcalde Eric Fernández Ba- del cuerpo lagunar. llesteros, hizo este martes ante Se estimó que dichos bordos representantes de la sociedad estarán terminados en un lapso zihuatanejense las principales de mes y medio; que en el misprecisiones que integrantes del mo tiempo se cubrirá el proceso sector privado han pedido res- de extracción de sedimentos de pecto el proyecto de dragado de la laguna, por un mes del prola laguna de Las Salinas, a efecto ceso de deshidratación de los de aclarar las dudas que se han lodos y otros dos meses para la expresado sobre regeneración el tema. del suelo de las Seis meses estimados Durante una cuatro hectápara la ejecución reunión encabereas a afectarzada por el sese, de lo cual se del proyecto cretario general desprende que del Ayuntamieneste importante to, Juan Antonio Reyes Pascasio, proyecto se concluirá en un pese presentó información video riodo de seis meses, a partir de grabada que la empresa Draga- su inicio. dos y Urbanizaciones Siglo 21, Asimismo, se informó que responsable de dicha obra, pro- todo el material depositado en porcionó al municipio sobre los los dos bordos, una vez deshiaspectos esenciales del proyecto dratado, se trasladará vía carrea desarrollarse en la zona de Las tera escénica La Majahua hasta Salinas. el relleno sanitario, para su resSe explicó que primeramen- pectivo recubrimiento con los te y en una superficie de cuatro desechos que en ese lugar son hectáreas de terreno, localizado llevados diariamente por Servientre el varadero de microbu- cios Públicos del gobierno muses del transporte público y el nicipal. campo de futbol de La Noria, También durante esta reuse construirán dos bordos para nión, que en un principio se tordepositar, a través de tubería flo- nó un tanto ríspida por la actitud tante, los 83 mil metros cúbicos de algunos de los asistentes, se
hizo notar que a partir del anuncio que el gobernador Ángel Aguirre Rivero hizo respecto a la puesta en marcha del proyecto, el gobierno municipal logró el consenso de los cooperativistas ribereños y de pesca deportiva, transportistas y deportistas, quienes al igual que los colonos que colindan con la zona de Las Salinas, se manifestaron a favor de que el dragado de la laguna se lleve a cabo, porque será en
beneficio de todos los habitantes de Zihuatanejo. Cabe destacar que en la reunión de este martes con representantes de agrupaciones como el Comité por el Rescate de Las Salinas y la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo, que coordinan Manuel Olvera Sánchez y Obdulia Balderas Sánchez, respectivamente, así como empresarios de la zona Centro de Zihuatanejo,
playas La Madera, La Ropa y Las Gatas, se aclaró que el recurso para el dragado de la laguna de Las Salinas es aportado por el gobierno federal, y en su aplicación no tendrá nada que ver el gobierno municipal, pero que esta segunda instancia sí tendrá la responsabilidad de vigilar que la ejecución del proyecto se ajuste a los términos acordados entre las autoridades de los traes niveles de gobierno.-BOLETIN-
A 15 años de que concluyó la rias organizaciones representadas necesidad de buscar otros espacios concesión del Mercado de Arte- por distintos lideres como, Cruz para prever su reubicación con sus sanías de la calle 5 de Mayo, estos Marcos Matías, Unión de comer- propios recursos, adquirieron un espacios se encuentran completa- ciantes fijos y semifijos representa terreno en las Salinas, con fecha mente deteriorados sin alternativa gente de playa linda, Pedro Mar- 24 febrero de 1998, en un edicto que permita a los comerciantes garito García Organización José sacan a remate el predio número desarrollar su actividad de mane- Azueta (Unidos Azuetences), Vi- 4, mediante el expediente laboral, ra regulada, pues también fueron cente Cortés Braulio (Zihua Arte), 276/93, 187/95, , promovido por despojados de un terreno adquiri- Ignacio Pérez Ventura, organiza- Macario Bolaños Reyes y otros do legamente en Las Salinas, sin ción Pedro Asencio y Abel Men- en contra de Laura Maris S. A de que exista voluntad C. V y otros, ese política para brinedicto marca un dar alternativas de lugar de audiensolución a dicho cia 06 marzo de conflicto social ese año, ante la que podría agraJunta de Concivarse en los próxiliación y Arbitramos años. je en esta ciudad. El vocero de Asimismo los comerciantes en los dos expede la 5 de Mayo, dientes laborales Abel Mendiola contra Real Maris Sotelo, manifestó y otros, empatan que existe un proel lote 5 súper blema social con manzana III, con los locatarios que una superficie invaden esa avede 9 mil 448.85 nida, ya que ellos metros cuadrapreviendo que en dos valuado en el año de 1999, en 2 millones 434 la administración El vocero de los comerciantes de la calle 5 de Mayo, Abel Mendiola mil pesos, para lo de Eric Fernández Sotelo, adquirieron un terreno en las Salinas, legalmente en 2009 se cual en tiempo y Gómez, se termi- los quitaron con un juicio ficticio. forma se depósito naba la concesión del 10 por ciento de 10 años, para abrir esa vía pu- diola Sotelo sección de la (CTM), de la puja, ante el presidente de blica, decidieron buscar opciones este último denominado mediante la junta, Rogelio Jiménez Urióspara ser reubicados con sus pro- un poder como el vocero de dicha tegui, quien fue el quien notifico pios recursos. organización. para que se cumpliera ese remate. Explicó que representa a 256 El representante expuso que el Posterior a esta adjudicación, locatarios del Mercado de Arte- año de 1998, dos años antes de que la organización de comerciantes sanías, en donde se encuentran va- culminara esa concesión vieron la del Mercado de la 5 de Mayo,
pagó ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, 1 millón 622 mil pesos se adquirió, en 1998, entre los 256 copropietarios de la asociación de comerciantes, quienes tiene copias certificadas de todo lo actuado y envían con el Notario Público No.03, Saulo Cabrera Barrientos, por lo que dicho predio queda escriturado volumen 16, tomo V, número 7035 el día 4 de diciembre de 1998, asigna el contrato de compraventa por remato judicial que otorga el Presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje, Abad Gerardo Orozco Rojas, ellos firmaron la escritura en rebeldía de Andrés Castillo y de la persona moral quien resulte propietaria de la constitución del Hotel Real Maris. Destacó Abel Mendiola Sotelo, que años más tarde resulta otro remate por la gran mayoría de los predios de las Salinas, en lo que considera “un remate ficticio”, en donde se adjudican los terrenos de las Salinas, por un supuesto copropietario que se hace se hace pasar por empleado de sus mismos socios, “pero no coinciden las fechas de las audiencias, realizadas por el presidente de la junta”. Por lo que el adjudicamiento de los predios de las Salinas, están plagados de anomalías. El representante de los locatarios de la 5 de mayo, aseguró que el último pago de predial fue por la cantidad de 50 mil 800 pesos en el año 2012, cuando fungía como
director de Catastro, Alberto Fernández, quienes les abrían dado la facilidades de entrada al documento donde desconocen a (los comerciantes de la 5 de mayo) como los legítimos dueños del predio. Realizan un remate sin notificar a los dueños, sin publicar edictos en los medios de comunicación así mismo realizaron un cambio de propietario y ellos no fueron notificados, el predio finalmente quedo en manos de un personaje de la política en el estado, de quien señalaron desconocer su nombre, quien prácticamente con el juicio se autodemando ante la JC y A, para adjudicarse en un remate que no coincide con las audiencias los terrenos de las Salinas, de lo cual actualmente se encuentran en litigio dichos terrenos. Finalmente los locales del Mercado de Artesanías de la 5 de Mayo, La Ropa, e Ixtapa, se deterioran después de 25 años, sin que exista hasta el momento alguna voluntad política para su reubicación o alternativa para ocupar otros sitios comerciales en la zonas de vocación turística, ya que los comerciante aseguran haber invertido más en juicios, amparos y pagos de predial que lo que legalmente pagaron por este terreno en el área de las Salinas, donde ya se anunció una cuarta expropiación sin que se les tomen en cuenta sus derechos como propietarios.
Despojos y olvido acorralan al Mercado de Artesanías
LUVOS CÉSAR AMARO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Abril de 2014
7
LOCAL
SCT no reanudó reparación a Playa Larga, denuncian
Restauranteros de playa Larga manifestaron su preocupación debido a que trabajadores de la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no regresaron este lunes a terminar la rehabili-
tación de la carretera de acceso a la zona de restaurantes, como se comprometieron.
PGJE de Zihuatanejo se suma a paro estatal
En demanda al pago de un bono de dos mil pesos que les prometieron en el primer paro de labores, los trabajadores de la Procuraduría General de Justicia del Estado en Zihuatanejo de las agencias del Ministerio Público del fuero común, de Atención al Turista, de Delitos Sexuales y Violencia Intrafamiliar y de la agencia del Ministerio Público adscrita a los tribunales del Poder Judicial, nuevamente se manifestaron. Los trece inconformes están afiliados al Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero, SUSPEG, y supuestamente pararon labores desde las 10 de la mañana de ayer martes; aunque en las citadas agencias seguía la atención al público. Nuevamente los inconformes se negaron a revelar sus identidades y dar una declaración formal, pero expresaron su inconformidad específicamente contra el subprocurador de Control Regional y Procedimientos Penales, Víctor Jorge León Maldonado, quien
* IXTAPA- ZIHUATANEJO SUSTENTA LA ECONOMÍA DEL MUNICIPIO * PARA TODOS LOS PEQUES… FELIZ DÍA DEL NIÑO El tema dragado de La Laguna de la Salinas levantó de sus asientos a sectores de la población del puerto de Zihuatanejo, para exigir transparencia de los recursos y la inclusión de la sociedad en el proceso. Es muy grato, mis estimados, escuchar y saber que empresarios y organizaciones civiles y ambientalistas exigen resultados al gobierno municipal. Uno de ellos es que trasparente los recursos y que se realice una consulta sobre el dragado a la laguna de Las Salinas y que se busque primero el saneamiento de la Bahía de Zihuatanejo, construyendo las plantas tratadoras de aguas residuales correspondientes. Antes de entrar de lleno al tema, pensé mucho para escribir el polémico argumento de la laguna de Las Salinas, pues no quiero entrar en disputa con ningún sector del puerto; para todos mis respetos, el medio se debe a todos los sectores, a la sociedad en general y respeta las opiniones de todos. Entonces, seré lo más noble posible con la entrega y espero que no se tome a mal mi humilde opinión. Entremos de panza al tema para que amortigüe el porrazo. La laguna de Las Salinas, me comentó un ingeniero del puerto, hace diez años que es un peligro para el destino de playa. Los gobiernos municipales, tanto del PRI como los dos
recientemente estuvo de visita en las agencias y recibió la queja por parte de los trabajadores sindicalizados en el sentido de que no habían recibido su bono de 2 mil pesos tal como lo autorizó el secretario de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo y la jefa de Administración y Desarrollo de Personal de la secretaría de Finanzas, Soraya Benítez Padilla. Una de las trabajadoras aseveró que la respuesta del subprocurador fue que ellas no tenían derecho a tal incentivo porque no son trabajadoras de la Procuraduría
de Justicia y que no iban a recibir nada de dinero. Otra de las inconformes reprochó que mientras al resto de sus compañeros sí se les aplicó el bono, “nosotras nos quedamos esperándolo, luego, viene el subprocurador y nos hace sentir menos cuando tenemos años trabajando en estos Ministerios Públicos”. Los trabajadores aseguraron que a menos que les apliquen en bono regresarán con las actividades normales, de lo contrario, permanecerían en su paro de labores.
trienios del PRD le abonaron mucho a la contaminación de la laguna. En ese tiempo se convirtió en la bacinica del puerto, pues solamente volteen a ver hasta donde han llegado las invasiones. Todo eso llega a la laguna, todos hemos contribuido con nuestro granito de arena por la contaminación de la bahía y la laguna. Y lo que dicen los biólogos: es que el sistema de drenaje en Zihuatanejo es obsoleto y hay cientos de hogares en la ciudad que tienen fosas sépticas que en épocas de lluvia colapsan y descargan hacia cuerpos naturales como los ríos, canales arroyos, y finalmente todo eso desemboca a la Laguna. Inicié participándoles la opinión de los expertos porque desconozco muchas cosas del tema, pero quiero que todos estemos atentos a lo que se puede venir, si no se toman cartas en el asunto de manera urgente. Recordemos que el puerto de ZihuatanejoIxtapa sustenta la economía del municipio y si lo dejamos morir, morimos todos. El dragado de la laguna es urgente que se haga, porque no podemos seguir confiando en la buena suerte, ni oponernos al dragado que va hacer el gobierno federal por consigna, porque el dinero es de la federación no es del estado, y ellos van a administrar el recurso por órdenes del presidente Enrique Peña Nieto, como lo ha venido haciendo la Conagua en este municipio desde Manuel a la fecha. No le sueltan ningún peso a la CAPAZ, ellos andan haciendo el trabajo y terminando lo entregan a la dependencia. Entonces no hay nada que temer; según ya tienen el proyecto del dragado de Las Salinas, para que las máquinas o dragas (disculpen mi ignorancia) saquen el lodo, y lo van a dejar a un lado para que se seque, luego le van aponer cal para que no apeste a la ciudad, porque ya se han de imaginar la peste. La empresa encargada tiene el tiempo medido en el que va a llevar el lodo en camiones de volteo al basurero, y lo van a echar al relleno encima de
la basura y quedará compactado. Tal vez es rústica la forma en la que van a dragar, pero ¿qué importan los métodos? Lo importante es iniciar la obra porque la contaminación ya no puede esperar más. No podemos pasar otra temporada con esos niveles de polución, porque si los turistas observan que no hacemos nada, van a dejar de venir. Sí las organizaciones civiles y ambientales y la misma sociedad se quiere involucrar en la labor para checar que se inviertan los 30 millones de pesos. Eso también es bueno, adelante, manos a la obra. Cuando hayan participado en los trabajos sabrán valorar el puerto y no permitirán nunca más que los ricos sigan construyendo más espigones en las playas del puerto, afectando el hábitat natural. Si los ambientalistas, organizaciones civiles, y la sociedad en su conjunto, no toman el buey por los cuernos para que se haga el dragado a la laguna, dentro de poquito también Playa la Madera y la Ropa estarán contaminadas a niveles más allá de los permitidos. Hace poco, en la página de la Semarnat apareció que Isla las Gatas le sigue a la Playa Principal en contaminación. Los zihuatanejenses comentan que la culpable de la contaminación tanto de la Playa Principal como de la Laguna es la planta de tratamiento de la Marina 1 y el cárcamo de la 5 de Mayo. Esa planta manda las aguas negras directamente a la laguna. Es una peste insoportable. Ahorita con el calor eso es horrible. Un comerciante del mercado de artesanías dijo: “Que se vengan a estar un día aquí los que se oponen al dragado de la laguna, es una hediondez que hace que duela la cabeza; no entiendo cómo la Marina puede soportar la pestilencia; ahí almuerzan comen y cenan con esa peste y no mueven un pinche dedo para quejarse con los altos mandos que les manden herramienta, y son muchos ellos, entre todos ya hubieran llamado al pueblo, ellos también son autoridad
LA REDACCIÓN
El presidente de la Asociación de Restauranteros de Playa Larga, Antonio Olea Orbe, dio a conocer que los trabajadores de la SCT no regresaron y tampoco les informaron cuando reiniciarán los trabajos. Como se informó antes de las vacaciones de Semana Santa, los restauranteros reportaron que los trabajadores que reparaban el camino abandonaron la obra sin que nadie supiera el motivo, por lo que Olea Orbe acudió a las oficinas de la SCT ubicadas en este puerto para conocer cuál era la situación. Ahí, le dieron a conocer que la
reparación del camino reiniciaría al finalizar el periodo vacacional de Semana Santa, pero esto no sucedió y ayer se cumplieron dos días desde que terminaron las vacaciones. La rehabilitación del camino de acceso al corredor de restaurantes fue solicitado por los integrantes de la asociación de restaurantes desde el año pasado y atendieron la demanda el gobierno municipal junto con la Secretaría de Fomento Turístico, quienes a su vez lo gestionaron a la autoridad federal representada por la SCT. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Pequeños hoteleros lograron 80% de ocupación
La pequeña hotelería de Zihuatanejo alcanzó en las pasadas vacaciones una ocupación de 80 por ciento y superó al mismo periodo del año pasado, informó el representante de este sector. El presidente de Hoteleros Asociados de Zihuatanejo, Celestino Morelos Martínez, dio a conocer que en las vacaciones de Semana Santa tuvieron una buena ocupación hotelera, especialmente el segundo fin de semana de este
para que todos limpiemos la laguna. Todos hemos contaminado, pues todos vamos a entrarle a limpiar. El día que suceda una desgracia nos vamos todos, hasta los marinos, no puede ser que no les afecte esa fetidez.” Los comerciantes se quejaron amargamente de que la Marina tienen años ahí, y dicen que nunca le han aportado nada a Zihuatanejo; “al contrario, ellos han contaminado más la laguna que nosotros”, indican. ¡Chispas! La gente hasta a los marinos se llevó entre las patas. Siempre va a haber personas inconformes para toda actividad, pues comenta la gente del puerto que ni el canal de La Boquita querían que se hiciera, a pesar de una gran inundación que hubo en la ciudad. Aun así, la gente se oponía a la construcción. Los cambios duelen, sin duda. Dice un dicho que para hacer omelet, tenemos que romper los huevos. Los puertos turísticos tienen que estar como los vestidos de moda, cambiando en cada temporada. Si un destino de playa se abandona, sucede lo que está sucediendo ahora a Zihuatanejo, destino donde por muchos años dejaron de darle mantenimiento a las plantas tratadoras, a los canales y arroyos que desembocan todo al mar. Ahora deben de ser dragados y ese trabajo es de Ecología, de la mano con CAPAZ; juntos deben trabajar para evitar estos problemas. Los presidentes municipales deben gestionar los recursos al Congreso de la Unión, desde un principio de su gestión, para el mantenimiento de las plantas y el dragado de las lagunas ríos, canales, arroyos etc. etc. En Zihuatanejo, la ciudanía le tienen tirria a FIBAZI, pues según ellos el Fideicomiso de Bahías de Zihuatanejo es el culpable de la contaminación, tanto de la laguna como de la Playa Principal, porque ellos promueven las invasiones, ellos dejaron subir a esa gente a los cerros, andan atrás del dinero y casi todos lo que llegaron de
pasado periodo de asueto. Indicó que de jueves a domingo de la anterior semana “estuvo muy bien” la ocupación de cuartos, hecho provocó que llegaran a obtener un 80 por ciento general. Incluso, dio a conocer que hubo grupos de turistas que se fueron del puerto hasta el día de ayer. Sobre una comparación entre los resultados del periodo vacacional de Semana Santa del 2013 con el que acaba de pasar, dijo que este último fue mejor, “en términos generales la temporada estuvo mejor que la del año pasado, ligeramente”. Dio a conocer que “la gente que más vino fue de Michoacán y de Guanajuato, también vinieron de Querétaro y de Aguascalientes, del Estado de México”. NOÉ AGUIRTRE OROZCO
directores a FIBAZI son los ricos de Zihuatanejo. ¡Caracoles! Están llenos los cerros de invasores, hay casitas de palos sin servicios. La gente defeca al aire libre y todo eso viene a dar a la bahía. La población opina y hasta construye un nuevo Zihuatanejo. Es bueno que la ciudadanía exija la transparencia de los recursos al gobierno municipal, pues el dinero que gastan los funcionarios es del pueblo, no es de ellos, pero no debemos oponernos al desarrollo y mejoramiento del destino de playa porque de aquí nos mantenemos más 120 mil habitantes. ¿Y qué creen? El Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado a través de un resolutivo, declaró la invalidez del recurso de emplazamiento a huelga que el Sindicato Único de Trabajadores del H. Ayuntamiento de José Azueta (SUTHAJA) Interpuso en contra del gobierno que encabeza Eric Fernández Ballesteros, el Tribunal apercibe a los trabajadores en no caer en abandono de sus funciones. ¡Ira pues! Pónganse a trabajar y dejen la grilla a un lado; está bien cañón encontrar chamba y el dinero no fluye, está escondido. Los comerciantes se están tronando los dedos, viéndose la cara unos con otros, pues no hay ventas. Según ellos no habían sentido una crisis tan severa como ésta, y luego el gobierno federal cobrando impuestos hasta por vender tomatitos y chiles de árbol. Así que el que tenga trabajo, que lo cuide.
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 30 de Abril de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 30 de Abril de 2014
MISCELANEA
9
CMYK
10 10
LOCAL Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Abril de 2014 Y arrojando piedras contra David, y contra todos los siervos del rey David; y todo el pueblo y todos los hombres valientes estaban a su derecha y a su izquierda. Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Abril de 2014
Palabra del gran Maestro
Inaugura Jorge Ramírez Espino rampa en La Barrita PETATLÁN. Cumpliendo en tiempo y forma con los compromisos de obra contraídos con las diferentes localidades del municipio y que fueron programadas a través del consejo de desarrollo municipal, el alcalde Jorge Ramírez Espino inauguró y puso en servicio la rampa terminada en la localidad de La Barrita. Acompañado del secretario del ayuntamiento, Óscar Galarza Mendiola y de los regidores, el alcalde se trasladó hasta la comunidad donde fue recibido por autoridades así como habitantes
de la localidad, quienes agradecieron a Jorge Ramírez Espino la obra que vendrá a beneficiar a poco más de 30 familias de manera directa, así como también a los turistas y visitantes que visiten nuestros restaurantes. En su intervención, el alcalde dijo a las familias de la localidad de La Barrita que su gobierno llegó para cumplir con las necesidades y que esta obra era una de tantas que ya se han puesto en marcha. Agregó que su gobierno seguirá trabajando y repartiendo de
manera equitativa los recursos para beneficiar a todas las comunidades de Petatlán. Finalmente los habitantes ofrecieron un sencillo pero emotivo convivio, donde las autoridades mencionaron que le apostaron a esta nueva administración y que no se equivocaron, “sembramos una semilla y ya está dando frutos y tenemos que seguir cultivándola para lograr más mejoras a nuestra comunidad y al pueblo de Petatlán en general”.-BOLETIN-
Alto oleaje ha dañado 15 enramadas en Hacienda de Cabañas
SAN JERÓNIMO. El fuerte oleaje ocasionado por el mar de fondo continúa generando afectaciones a enramaderos
del balneario de playa y laguna Hacienda de Cabañas, hasta el momento se contabilizan 15 establecimientos afectados, tres de
manera considerable. Desde hace tres días en las playas de la Costa Grande; desde Coyuca hasta la Unión, las altas marejadas han originado daños a restaurantes, andadores y enramadas, en tanto las autoridades locales no han determinado cuando disminuirán los efectos de la contracorriente marina ecuatorial por lo que se mantienen banderas rojas en la franja de arena, asimismo exhortan a los bañistas a tomar medidas precautorias. En ese sentido Niño Reyes Vicencio propietario de una enramada del lugar, explicó que el mar de fondo los sor-
Ignora Protección Civil daños del sismo en Las Trincheras
ATOYAC. El comisario municipal de Las Trincheras, Justino Mejía Barrios, denunció que los elementos de Protección Civil no pasaron hacer la revisión de 30 domicilios que tienen dañados por el sismo de la semana pasada. El comisario explicó que llevó una lista de 30 casas que fueron dañadas en su comunidad en las Trincheras pero que en la dirección de la dependencia dijeron que revisarían “ pero no fueron y regrese a reportar y solo me dijeron que haber si me echaban la mano pero que no es nada seguro, y nosotros queremos el apoyo porque son varias las casas que se cuartearon”.
Entre otras cosas señalo que la carretera de su comunidad está en pésimas condiciones por lo que pidió al alcalde Ediberto Tabares que mande maquinaria pesada para que “que nos den solución porque ya vine al ayuntamiento pero me dicen que haber si les llega el recurso de la federación para que nos ayuden pero desde Septiembre del año pasado no se ha arreglado y lo que hemos hecho lo hicimos nosotros a pico y pala pero ahora solo pasan carros chicos no grandes”. Asimismo menciono que ya se avecina la temporada de lluvias y que temen que los cerros se vuelvan a deslavar
y se queden incomunicados de nuevo como el año pasado “no queremos que de nuevo quedemos incomunicado por eso es importante que la carretera se rastrille y se amplié para que puedan pasar los carros más grandes”. Por otra parte menciono que la falta de medicamentos por lo que la gente tiene que comprar medicamentos “ ya hemos metido solicitudes para que nos ayuden con los medicamentos pero no habido nada y bueno somos personas que no tenemos recursos económicos y el dinero que ocupamos para los medicamentos nos podría servir para comprar otras cosas”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Jorge Ramírez inaugura la rampa a la localidad de La Barrita.
prendió de noche e incluso por la mañana las olas alcanzaron hasta cuatro metros de altura aproximadamente, indicó que el agua del mar cruzó toda la franja de arena hasta llegar a la laguna, lo que provocó pérdidas en enseres y utensilios de los restauranteros, además sufrieron daños en las estructuras de las enramadas. Por su último, Rosa Elena
Rodríguez Contreras otra de las comerciantes, lamentó que el fuerte oleaje causará daños mayores en tres enramadas de playa Paraíso, explicó que estas se encuentran ubicadas a un costado de la barra, donde se junta el mar con la laguna y que las olas comenzaron a destruir esa zona provocando daños mayores en las estructuras de los negocios. ISAAC CASTILLO PINEDA
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Abril de 2014
11
Ayuntamiento busca que afectados por sismo vendan propiedades: Canaco
La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Petatlán denunció hostigamiento por parte de gobierno municipal para buscar que los propietarios de
edificios afectados por el pasado sismo vendan los inmuebles, presuntamente al alcalde Jorge Ramírez Espino. El presidente de la Canaco,
Baltazar Vázquez Novoa, dio a conocer que el director de Desarrollo Urbano, Max Castro, sobrino del alcalde Ramírez Espino, le envió un mensaje vía celular
Trabajando, festejarán algunos el Día del Niño
PETATLÁN. Niños menores de 10 años trabajan vendiendo nieves o en cualquier otra actividad para ayudar en el sustento familiar. Su festejo del Día del Niño será trabajar en las calles de este municipio. Todos los días, niños de las colonias El Cayuco, Los Llanitos, El Barrosal, Benito Juárez, Díaz Ordaz y Barrio de la Hoja, realizan alguna actividad para contribuir el sustento familiar. En tanto que el Día del Niño, el ayuntamiento festejará con entrega de juguetes, no todos acuden, pues muchos de ellos ya trabajan a su corta edad. El padre de familia, Óscar Torres, señaló que a muy poca edad ya hay niños trabajando algunos venden nieves, chicharrones, aguas frescas, entre otros productos para apoyar en los gastos del hogar. Según el INEGI, en su página de Internet, uno de
cada 10 niños y adolescentes en México se ve forzado a realizar alguna actividad económica. Muchos de los niños y
PETATLÁN. La construcción de un techo causó inconformidad entre vecinos y comerciantes, porque se está construyendo en el zócalo de esta ciudad y solo va a beneficiar a quienes diario juegan basquetbol y volibol. Vecinos de este municipio se inconforman por la construcción de un techado en la explanada, obra que esta realizando el gobierno municipal. El señor Juan Carlos
López, señaló que el techado en la explanada cubrirá el asta de bandera y la parte frontal del ayuntamiento porque estará en la explanada principal de la comuna. Esto afectara en muchas maneras, porque el asta de bandera no podrá ser utilizada además, que año con años pasa por aquí el desfile y ya no habrá por donde hacerlo, explico el vecino. Algunos comercian-
adolescentes trabajan sin recibir un salario y en condiciones que ponen en riesgo su integridad y salud. FELIX REA SALGADO
Inconforma construcción de techo en Petatlán
tes dijeron que el techo solo va a beneficiar a algunos deportistas del lugar, porque en realidad no se beneficia a nadie, incluso podría ser la causa del incremento desmedido de ambulantes. Por otra parte algunas personas vieron como, buena la obra que se esta haciendo en la explanada del zócalo, una ves que el techado permitirá la practica aquí de algunos deportes. FELIX REA SALGADO
a la propietaria del local de ven- quien se trataba, pero sospechata de pizzas que él renta frente al ron que detrás está Ramírez Eszócalo, el cual fue damnificado pino por tratarse de dos de sus fapor el temblor, para informarle miliares los que hostigaron a los que ese nepropietarios, gocio sería uno mediante Sospechan que el clausurado, el aparato gualcalde estaría detrás de intereses primero le bernamental y por adquirir edificios dañados dijo que por el otro de maparte de la nera directa. dirección de Reglamentos y desVázquez Novoa, consideró pués por Protección Civil, pero que los familiares de Ramírez que existían personas que podían Espino “andan amenazando con comprarle su propiedad. cierres para poder adquirir una Luego de media hora de que propiedad supuestamente dañada la propietaria recibió el mensaje para que sea un precio bajo”. del director de Desarrollo UrbaDijo que además de este no, llegó al lugar de los locales el caso, existe otro de un edificio ex director de Obras Publicas en donde se encuentra la tienda de la pasada administración, Zeferi- abarrotes Villa, que sufrió daños no Anzo Ramírez, mejor conoci- considerables y Protección Civil do como Pini, quien es primo de ya acudió a informar que el lugar Ramírez Espino. se tiene que cerrar. Agregó que Quien fue atendido por la hija a la administradora de este edide la propietaria, a quien le dijo ficio le dijeron que el presidente que estaba interesado en comprar municipal Jorge Ramírez, quiere la propiedad y le pidió informa- comprar ese lugar, pese a que no ción sobre la misma, ante esto está en venta. la administradora le respondió Por último, indicó que la inque el lugar no estaba en venta y formación que dio a conocer esque tenía un contrato de arrenda- pera que sirva de alerta para que miento con Vázquez Novoa. otros propietarios de inmuebles Al preguntarle a Pini quien que hayan sido damnificados por era el interesado en comprar, el sismo, no se dejen sorprender. este dijo que no le podía decir de NOÉ AGUIRRE OROZCO
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Abril de 2014
Pese a daños, no se ha advertido de riesgo del quiosco, señalan
PETATLÁN. A pesar de que el quiosco se encuentra en malas condiciones e incluso existe el riesgo de que se desplome, ni siquiera se ha acordonado el área para evitar un accidente. Debido a las fracturas de sus
columnas, este inmueble está a punto de derrumbarse. A simple vista se observa el daño y el techo cuarteado, así como en las gradas de la entrada principal. El quiosco quedó cuarteado luego del temblor del viernes
santo, a pesar de que su deterioro no hay un cordón de seguridad para evitar el acceso a él, tampoco ha sido supervisado por personal de Protección Civil. El vecino Luis Martínez, quien pasaba por el lugar, dijo
El quiosco del centro se encuentra en malas condiciones, después del temblor del viernes santo.
Nadie ha ido a Santa María, donde el sismo dañó casas SANTA MARÍA, MPIO. DE TECPAN.“Fue un temblor muy fuerte. Nunca había sentido uno así de recio desde hace más de 60 años que tengo viviendo en este pueblo”, aseguró Julián Ávila Reséndiz, habitante de esta comunidad, a quien el temblor de 7.2 grados del pasado viernes le agrietó las paredes y tumbó las tejas del techo de su casa, sin que hasta la fecha, a una semana del sismo, vaya alguna autoridad a su pueblo a ayudar a los damnificados. Ávila Reséndiz contó que el temblor hizo que se cuartearan tres de las cuatro paredes de su vivienda de adobe. Además de que varias tejas del techo cayeron dejando huecos por donde se filtró la lluvia que cayó la noche del viernes 18 de abril. “Llevo más de 60 años viviendo en esta comunidad y jamás había sentido un temblor tan fuerte. Mi esposa estaba acostada en la cama, porque tiene un pie quebrado, pero cuando comenzó el sismo mi hijo la cargó y la sacó de la casa. Yo estaba en la hamaca pero ya no me pude moCMYK
ver, porque sentí que si lo hacía se me vendría abajo una de las paredes o hasta el techo mismo cuando vi como caían las tejas una por una”, recordó. Santa María es una localidad ubicada a siete kilómetros de la cabecera municipal, con una población de aproximadamente mil habitantes que se dedican a la ganadería, y el cultivo de maíz, frijol, ajonjolí y chile. El temblor causó también daños en las viviendas de la familia de Felipe Sosa Bello, comisario del ejido de Santa María. Su casa, como las que están alrededor de ella, presenta grietas en los muros de adobe. En los techos, hay murillos y horcones que se quebraron por la sacudida de la tierra y que ocasionaron que las tejas se cayeran y se quebraran. “Cuando el temblor,
una de las tejas de mi casa cayó en mi pecho y me cortó. Pero no me dolió porque me interesaba más poner a salvo a mi familia. La verdad estuvo muy duro. Dicen que duró un minuto, pero yo sentí como si hubiera durado mil”, manifestó. En entrevista, la autoridad ejidal afirmó que a una semana de ocurrido el sismo, ninguna autoridad ha visitado Santa María. De acuerdo con lo que informó el presidente municipal Crisóforo Otero Heredia, la tarde del viernes, cuando ocurrió el movimiento telúrico, Santa María junto con la localidad de Papanoa, fueron las poblaciones donde preliminarmente se registraron el mayor número de casas dañadas. PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL
que puede ocurrir una desgracia porque el kiosco amenaza con derrumbarse ya que sus columnas están agrietadas debido al fuerte temblor y las réplicas. Asimismo, el vecino indico
que Protección Civil debe colocar un cordón de peligro, a fin de que no suban los niños, jóvenes y adultos, al lugar, para evitar una tragedia. FELIX REA SALGADO
Síndico engañó a vecinos de pueblos serranos, denuncian COYUCA DE BENÍTEZ. Habitantes y de diferentes comunidades de la parte medio y alta de la sierra, así como autoridades ejidales, denunciaron ante este medio de información que el síndico municipal Aníbal Zúñiga Cortes, los engañó con supuestos proyectos. Los inconformes dijeron que Aníbal Zúñiga les comentó que hicieran un comité en cada pueblo que acudió porque había dos millones de pesos para proyectos del campo y obras. Los denunciantes añadieron que ya que formaron su comité, bajaron a la cabecera municipal para entrevistarse con el funcionario municipal y decirle que ya
estaban listos con la documentación correspondiente. Pero este les dijo que ya se habían cerrados las ventanillas del programa y que ya era demasiado tarde para recibir la documentación. Uno de los comisarios ejidales quien no quiso revelar su nombre por temor a represalias por parte del síndico dijo, en tono molesto, “Aníbal nada más nos engañó diciendo que el plazo para entregar los documentos era de 7 días y nosotros nos movimos y los entregamos antes de los siete días pero no nos recibió los papeles argumentando que ya habían cerrado las ventanillas”. GASPAR HERNÁNDEZ PINO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Abril de 2014
REGIONAL
13
Exigen reanudar obra en cancha de Lomas de las Salinas
ATOYAC. El comisario municipal de Lomas de las Salinas, José Luis Salgado García, denunció que la constructora encargada del techado y reparación de la cancha municipal, detuvo los trabajos, los cuales apenas llevaban un 15% de avance. El comisario dijo que desde hace 10 días que los trabajado-
res pararon esta obra que es para beneficio de la comunidad, “que el presidente municipal nos diga qué paso, porqué se paró la obra y queremos que se continúe ya que es el techado los tableros y el piso son los acuerdos que hicimos con Ediberto Tabarez Cisneros”. Explicó que se requiere una
respuesta a los ciudadanos “como autoridad estamos preocupados porque la juventud la ocupa como un lugar de esparcimiento como comenzaron la dejaron asi nada más y los tableros no sirven y bueno no se puede hacer nada ahí para que los muchachos se diviertan”.
PETATLÁN. Conductores de combis y vecinos de la colonia Zapata, piden que sea terminada la pavimentación de la calle de este lugar, luego de que la arteria vial principal se encuentra en malas condiciones. El vecino Martín Méndez dijo que han solicitado la pavimentación de la calle ya que se encuentra en malas condiciones, pues solo fue pavimentada una parte. Indico que el presidente de colonia Gabriel Torres, ya había solicitado la pavimentación de 400 metros los que están pidien-
do que sean pavimentados, ya que en tiempos de lluvias se hacen enormes baches y pozas que impiden el acceso a la Zapata y el Hojalito. Por otra parte, algunos conductores de combis de la Unión de Transportistas Urbanos y Suburbanos A.C. de Petatlan (UTUSPACP), dijeron que ante el mal estado de la calle las unidades se han averiando de las suspensiones ya que todos los días deben pasar por los baches. En la ruta a diario circulan cinco combis de la ruta CentroZapata y Hojalito, las que al
llegar a los 400 metros sin pavimentar empiezan a registrar descomposturas en las unidades motrices.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Piden culminar pavimentación de calle
FELIX REA SALGADO
El comisario municipal de Lomas de las Salinas José Luis Salgado García.
Se suma Fibazi a noble causa
El director del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo, Joaquín González Ramírez, quien se ha distinguido por colaborar siempre de manera entusiasta con los programas e iniciativas de beneficio social del DIF Guerrero, que preside Laura del Rocío Herrera de Aguirre, en esta ocasión brindó el respaldo del organismo que encabeza para regalar juguetes en ocasión del Día del Niño, a niñas y niños de las colonias Buenos Aires, Linda Vista, Convergencia y 24 de Abril, a través del programa que coordinadamente realiza en Zihuatanejo el DIF Guerrero, a través del psicólogo Javier Galeana Cadena, la licenciada Elizabeth Maya Paco y la red de promotoras de dicha institución.
CMYK
14
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 30 de Abril de 2014
15
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Abril de 2014
ESTATAL
Y decía Simei, maldiciéndole: !!Fuera, fuera, hom-
15
bre sanguinario y perverso!
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Abril de 2014
CIA sigió de cerca guerra sucia en Guerrero: Comverdad
CHILPANCINGO.La Agencia Central de Inteligencia (CIA, por siglas en inglés) “dio seguimiento diario” a las operaciones del Ejército mexicano durante la guerra sucia en Guerrero, reveló el presidente de la Comisión de la Verdad en la entidad (Comverdad), Enrique González Ruiz. Hasta el momento, el organismo creado en diciembre de 2011 para investigar los trágicos hechos registrados en Guerrero en la década de 1969 a 1979, ha documentado 230 desapariciones forzadas (206 hombres, 15 mujeres y nueve menores de edad), así como 24 ejecuciones sumarias y dos violaciones, entre ellas la de una menor. A través de documentos desclasificados en Estados Unidos, integrantes de la Comverdad determinaron que, en los sesenta y setenta, la CIA contaba con una estación en la embajada de Estados Unidos en México que daba
seguimiento puntual a lo que sucedía en Guerrero y enviaba reportes a Washington. El jefe de la estación de la CIA desayunaba “todos los días” con el extitular de la Dirección Federal de Seguridad (DFS), Miguel Nazar Haro, para darle seguimiento a la guerra sucia desatada por el Ejército en Guerrero, afirmó González Ruiz en entrevista. “No te puedo asegurar si la CIA dirigía las operaciones del Ejército, a través de (Miguel) Nazar Haro, pero las seguían diariamente”, indicó el exrector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG). No obstante, el presidente de la comisión encargada de investigar los asesinatos, actos de tortura y desaparición forzada de personas registrados en la etapa de la guerra sucia en la entidad, dijo que analizan la influencia que ejerció la CIA en las acciones del Ejército mexicano.
Esta mañana, los miembros de la comisión presentaron en la sede del Congreso estatal el cuarto informe preliminar sobre las acciones realizadas por este organismo creado el 19 de diciembre de 2011 y conformado por Hilda Navarrete Gorjón, Pilar Noriega García, Nicómedes Fuentes García, Arquímedes Morales Carranza y González Ruiz. Al respecto, el presidente de la comisión informó que hasta el momento han recabado 373 testimonios de familiares de víctimas y sobrevivientes de desaparición forzada. Así, llevan un registro de 468 tipos de violaciones a los derechos humanos: 230 desapariciones forzadas; 205 sobrevivientes de desaparición forzada; 24 ejecuciones sumarias; dos violaciones sexuales, entre ellas la de una menor, y siete desplazamientos individuales. La Comverdad ha determina-
Policías federales arrollan a 2 docentes en manifestación
CHILPANCINGO. Agentes de la Policía Federal (PF) del cuadrante carretero aventaron su patrulla contra una manifestación y atropellaron a dos trabajadores del nivel superior de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), cuando realizaban un bloqueo para reclamar la instalación de una mesa de diálogo. El incidente se registró alrededor de las 10:30 de la mañana, cuando la patrulla de la PF arribó a la capital, a la altura del puente elevado René Juárez Cisneros. Trabajadores académicos y administrativos del nivel superior, adscritos a la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), las nueve normales públicas, el Centro de Actualización del Magisterio (CAM) y las escuelas de Educación Física realizaban un bloqueo a varias vialidades de la zona, para forzar la instalación de una mesa de diálogo con la titular de la SEG, Silvia Romero Suárez. A bordo de la unidad tipo sedan 15628 iban dos agentes de la PF, los que bajaron sus cristales y se asomaron para solicitar a los mentores que les abrieran el paso, a lo que estos respondieron que se trataba de un acto de presión. Se generó una discusión y los federales aceleraron la unidad aventándola contra los manifestantes. Lograron abrirse paso después de arrollar a dos trabajadores, uno del Centro Regional de Educación Normal (CREN)
de Iguala y otro de la Normal Regional de Tlapa, aunque las lesiones no fueron graves. La reacción fue de lanzar piedras y palos contra la patrulla, que resultó con el medallón estrellado; sin embargo, los agentes no se detuvieron y se siguieron de largo hasta llegar al cuartel general de la PF, ubicado sobre la avenida de la juventud. Hasta las 11:30 la protesta de los trabajadores continuaba y no había la convocatoria para la instalación de una mesa de diálogo. Lo que piden Los que se manifestaron en Chilpancingo eran integrantes del Frente Estatal de Normales en el Estado, Jesús Almazán, académico de la Normal Adolfo Viguri Viguri explicó que dicha organización reclama la solución a demandas que se arrastran desde el año 2011. Cada años desde 2011 han dirigido oficios al gobernador Ángel Aguirre Rivero, a la titular de la SEG Silvia Romero Suárez y pese a que lograron sostener varias reuniones, hasta el momento no se alcanza una solución. Pidieron la expedición de la convocatoria del año 2013, ya que desde entonces no hay promociones en el nivel superior de la SEG, por esa razón es que decidieron protestar para exigir que se respete la normatividad del sector. “Nos han confirmado que hay un congelamiento de plazas, incidencias laborales como
defunciones, pensiones y jubilaciones pero no se generan promociones para los trabajadores, por eso queremos que se nos expliquen las razones por las que se congelan dicha plazas”, apuntó. Indicó que la demanda central era la instalación de una mesa de diálogo con la titular de la SEG, para efecto de que les explique qué pasa con las economías e incidencias que se generan en los planteles por los movimientos naturales generados por defunciones y jubilaciones. Anticipó que reclamarían la falta de atención en el caso de las cargas caídas durante movimientos de tierra y contingencias por lluvia, lo mismo en Chilpancingo que en las regiones. SNI
do violaciones de derechos humanos contra “poblaciones o comunidades enteras que llegaron al desplazamiento masivo de las mismas e incluso a su extinción”, refiere el informe preliminar. El documento destaca que en la etapa de la guerra sucia, el Ejército y diversas corporaciones policiacas del Estado mexicano utilizaron diferentes tácticas, en especial la desaparición forzada, la tortura y las ejecuciones arbitrarias, incluyendo masacres. La aberrante práctica tenía como propósito “la contención política y social destinada a controlar o destruir a grupos disidentes (ya fueran reales o percibidos, violentos o pacíficos), así como a sus bases y redes de apoyo. Para ello, el Ejército implementó dos operaciones denominadas “Telaraña y Caza-conejos”, indica el documento de la Comverdad. Al respecto, González Ruiz informó que el 27 de marzo pasado se realizó una audiencia temática ante integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), donde se expusieron los principales desafíos que ha enfrentado la Comverdad en el desempeño de su labor.
Los retos son: Trascender el ámbito local para que el Estado mexicano reconozca su responsabilidad en la violación de los derechos humanos durante la guerra sucia y aclare el destino final de las personas desaparecidas, así como la obstaculización en el acceso a la información y, por lo tanto, la conservación y recuperación de la memoria histórica. El presidente de la comisión dijo que la impunidad provoca que sigan ocurriendo este tipo de prácticas que atentan en contra de la dignidad humana. “Mientras no se castigue a los responsables, no se encuentre a los que causaron estos hechos y se les sancione, seguirán ocurriendo estos hechos”, expresó Enrique González Ruiz La Comverdad, anunció, presentará su informe final a más tardar el 17 de octubre próximo, y aseguró que buscarán ir más allá de la resolución de la CNDH y los trabajos que realizó la Fiscalía Especializada sobre Movimientos Sociales y Políticos del Pasado (Femospp), acciones que fueron calificadas como “la gran decepción”. APRO
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 30 de Abril de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Abril de 2014
ESTATAL
17
Inaugura Lázaro Mazón Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales En un acto de mucha trascendencia, el secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, inauguró este lunes en Chilpancingo la Unidad de Cuidados Intensivos Neonata-
les (UCIN) del hospital general Raymundo Abarca Alarcón, que permitirá brindar una mejor atención médica a los recién nacidos.
En su mensaje ante directivos y personal médico, Lázaro Mazón se refirió a los médicos y enfermeras como el ejército blanco que con su trabajo contribuye
a lograr las metas trazadas en materia de salud, y para que se hagan realidad proyectos como el de la UCIN. Los convocó a redoblar esfuerzos para mejorar los servicios en beneficios de la población guerrerense y elevar la calidad de la atención que brinda la Secretaría de Salud Guerrero. Recordó que hace apenas dos meses el gobernador, Ángel Aguirre Rivero, inauguró la unidad de cuidados intensivos de adultos en este mismo hospital. El director del hospital general, Juan Carlos Juárez Monroy, explicó que la UCIN cuenta con cuatro cunas para la atención de recién nacidos que requieran cuidados intensivos especiales. El jefe de pediatría del hospital general, Florencio Vázquez, destacó que con la UCIN podrán ser tratadas las diversas patologías propias del recién nacido y se mejorará la calidad de los servicios que brinda esta unidad médica que da servicio a la región centro, norte y montaña. Con esta unidad de cuidados intensivos neonatal, son dos en el estado, siendo la primera en el hospital General de Acapulco. Asistieron al corte del listón inaugural de la nueva área, el subsecretario de prevención y control de enfermedades, Cornelio Bueno Brito y la responsable de la UCIN, Sarahí Escobar Paco. – BOLETÍN -
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Abril de 2014
Educación gratuita y de calidad, derecho plasmado en la Reforma a la Constitución CHILPANCINGO. Por ser una de las principales herramientas para que Guerrero salga del atraso y la pobreza, la 60 Legislatura garantiza en la reforma integral a la Constitución Política local el derecho de los ciudadanos de acceder a la educación gratuita y de calidad. Lo anterior, luego de que las y los legisladores privilegiaran en el dictamen, que fue aprobado por unanimidad, la posibilidad de que todos guerrerenses
puedan acceder a una educación gratuita, pero salvaguardando los intereses de los maestros. Además, se establece que los niños y jóvenes de la entidad tendrán acceso a la formación profesional, integral, de calidad, permanente y en condiciones de igualdad y de oportunidades, atendiendo a la diversidad étnica y capacidades diferentes. Señala que de acuerdo a lo que esta-
Encarcelan a profesora por robarse energía eléctrica
Debido a que fue captada In fraganti por la Comisión Federal de Electricidad al estar robándose la luz en su domicilio mediante el tradicional diablito, la profesora Edelmira Sánchez Brito, vecina de esta ciudad, fue detenida por las fuerzas del orden y remitida al centro de Readaptación Social de Acapulco. Los inspectores y personal que forma parte del programa que desarrolla la CFE en el puerto de Acapulco, sorprendieron en este ilícito a la susodicha quien, mediante una conexión clandestina, conocida como diablito, extraía el fluido eléctrico de las líneas que pasan a un costado de su domicilio. Ante este delito, el personal de CFE
CMYK
notificó de la situación irregular a Edelmira y se procedió a la gestión legal para recuperar el monto del fluido eléctrico sustraído ilegalmente de las líneas, mismo que se cuantificó en $4,165.00, monto acumulado de dos años de consumo y que no fue liquidado por ella. Como parte de la acción legal, el Departamento jurídico de la CFE levantó la averiguación previa no.AP/PGR/GRO/ ACA/IV/969/2013 ante el Ministerio Público Federal, siendo el Juez Tercero de Distrito quién, en apego al artículo 370 del Código Penal Federal, dictó la orden de aprehensión respectiva contra Edelmira, la cual se encuentra finalmente en el CERESO de Acapulco. – BOLETÍN -
blece el artículo 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el estado implementará los tipos y modalidades de educación necesarias y garantiza el derecho de los padres a asegurar la enseñanza de sus hijos.
Con esta reforma la 60 Legislatura cumple con uno de sus objetivos que planteó en su inició de poner por delante los intereses de la sociedad guerrerense antes de cualquier interés político o partidista. – BOLETÍN -
PF se capacida en nuevo sistema de justicia penal
Con el objetivo de que los elementos de la Policía Federal cuenten con los conocimientos y las habilidades necesarias para seguir desempeñando eficaz y profesionalmente su función frente a los retos que demanda el nuevo Sistema de Justicia Penal, se puso en marcha la capacitación correspondiente para los integrantes de la corporación. El Plan Maestro de Implementación del Sistema Penal Acusatorio considera siete ejes, uno de los cuales es el de Capacitación. La meta es preparar a los policías federales mediante un programa que consta de 80 horas-clase. Para ello, serán desarrollados talleres los cuales consisten en una simulación de la intervención de policías federales en un lugar en el que se cometió un delito, así como la forma en que deberán procesar la evidencia y el desenvolvimiento en las audiencias de juicios orales. Asimismo, los capacitados estudiarán el marco normativo y operativo de la función policial en el nuevo Sistema de Justicia conforme al nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales. Entre septiembre de 2013 y abril de 2014, la institución seleccionó y capacitó a un grupo de 51 instructores de sus seis divisiones, con un programa de formación que sumó 450 horas-clase, basado en los
preceptos aprobados por el Consejo Federal de Desarrollo Policial y el Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal. El despliegue de los instructores inició en Baja California, Baja California Sur, Durango, Puebla y Yucatán, entidades donde el Código Nacional de Procedimientos Penales entrará en vigor en noviembre de este año. Asimismo, se enviaron instructores al Estado de México, Jalisco, Guerrero, Nayarit, Tlaxcala y el Distrito Federal. El inicio de esta capacitación se da en el marco de la VIII Sesión del Grupo de Trabajo en el Ámbito Federal para Acelerar el Proceso de Implementación de la Reforma Constitucional de Seguridad y Justicia Penal, que se realizó el día de ayer en las instalaciones de la oficina del Comisionado Nacional de Seguridad, licenciado Monte Alejandro Rubido García. Participaron, la Secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, Doctora María de los Ángeles Fromow Rangel, y el Coordinador del Grupo de Trabajo en el Ámbito Federal y responsable de la implementación en el Poder Judicial de la Federación, Magistrado José Nieves Luna Castro. También estuvieron presentes los representantes de la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Procuraduría General de la República, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, el Instituto Federal de Defensoría Pública, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social. Con estas acciones, el Gobierno de la República ratifica el compromiso indeclinable de mantener y fortalecer los propósitos planteados en la política pública de seguridad y procuración de justicia que permitan recuperar la paz y tranquilidad en todos los mexicanos. – BOLETÍN -
19
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Abril de 2014
Jehová te ha dado el pago de toda la sangre de NACIONAL la casa de Saúl, en lugar del cual tú has reinado,
19
y Jehová ha entregado el reino en mano de tu hijo Absalón; y hete aquí sorprendido en tu maldad, porque eres hombre sanguinario. Palabra del gran Maestro
Aprueban diputados ley federal de competencia económica Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Abril de 2014
México, D.F..- Con artículos inconexos y omisiones legislativas graves –como dejar un apartado y establecerlo como “sin texto”–, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la Ley Federal de Competencia Económica, que pasó al Ejecutivo federal para su decreto. Priistas, panistas, una parte de los perredistas, todos los diputados del Verde Ecologista y de Nueva Alianza lograron este martes 408 votos para avalar la minuta que llegó del Senado de la República con diversas imprecisiones. En contra votaron 56 legisladores de Movimiento Ciudadano
(MC) y del Partido del Trabajo, debido a que no se abordó el tema bancario ni el monopolio en que incurren al menos cuatro bancos internacionales y uno mexicano, los cuales concentran 80% de las operaciones financieras. El dictamen aprobado forma parte de la iniciativa enviada por el presidente Enrique Peña Nieto el pasado 19 de febrero, misma que fue avalada por los diputados el 25 de marzo y devuelta por la Cámara revisora, el Senado de la República, con 44 modificaciones. La Ley Federal de Competencia Económica tiene como objeto prevenir, investigar, combatir, perseguir, castigar y eliminar los
monopolios, concentraciones ilícitas, barreras a la libre concurrencia, competencia económica “y demás restricciones al funcionamiento eficiente de los mercados”. Entre los cambios que deberán instrumentarse destaca la obligación de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) de expedir y publicar, en un plazo no mayor a seis meses, las regulaciones que tendrán que aplicarse a la hora de analizar un señalamiento de práctica monopólica, cómo se determinará un mercado relevante y con poder, cuales son las barreras de competencia que se dan y cuál la libre concurren-
cia, así como las desincorporaciones. Una de las modificaciones que el Senado hizo a la primera minuta de la Cámara de Diputados fue que el titular de la autoridad investigadora durará en su cargo cuatro años y podrá ser reelecto una sola vez. Pero la nueva ley también tiene absurdos legislativos. Por ejemplo, en el artículo 31 fracción VI se establece que el titular de la unidad investigadora debe acreditar o cumplir con ciertos requisitos que se mencionan en el artículo 30. Sin embargo, cuando uno recurre a dicho articulado, lo menos que menciona son tales requisitos y se refiere más bien a
en qué momentos puede ser removido el titular. “Es decir, un artículo no tiene nada que ver con el otro, la redacción es inconexa, inexacta y torpe”, reclamó el coordinador de la bancada de MC, Ricardo Monreal Ávila, quien aseguró que las prisas y el querer sacar adelante la citada ley antes del 30 de abril fue lo que llevó a la Cámara de Diputados a aprobarla así. Incluso hay un artículo, el 129, que no tiene texto. Y los diputados no quisieron eliminarlo, pues de haberlo hecho así se hubiera retrasado la aprobación de la ley, de modo que prefirieron autorizar un “no texto”. APRO
Denuncian a policías que intimidaron a visitadores de la CDHDF en marcha contra la ley Peña-Televisa MÉXICO, D.F.- La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Perla Gómez Gallardo, presentó una denuncia de hechos en la Fiscalía para la Investigación de Delitos
Cometidos por Servidores Públicos de la Procuraduría capitalina en contra de los policías que obstaculizaron la labor de cuatro visitadores del organismo en la manifestación contra la ley Peña-Televisa el
pasado 22 de abril. A decir de la quejosa, los policías preventivos despojaron de un teléfono celular a uno de los visitadores y le tomaron fotografías para intimidarlos y amenazarlos si hacían alguna declaración. Los hechos sucedieron la tarde del martes pasado cuando organizaciones civiles y ciudadanos realizaron una marcha del Ángel de la Independencia al Senado y algunos manifestantes se trasladaron a las instalaciones de Televisa Chapultepec para seguir con la protesta. La presencia de los visitadores se dio como parte del protocolo de seguimiento de las manifestaciones implementada por la CDHDF para registrar los posibles incidentes. Afuera de las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia local (PGJDF), este martes Gómez Gallardo explicó que la denuncia se hizo para garantizar las condiciones de trabajo del personal de la CDHDF. “Queremos que haya responsables en esta materia, acabamos de solicitar los audios (de los mandos policíacos) para poder deslindar quiénes fueron los que dieron las instrucciones al respecto”, detalló. La presidenta de la Comisión agregó que también solicitaron los videos de las cámaras del Programa Ciudad Segura para integrar a su investigación otros abusos e identificar a los policías que agredieron a los visitadores. Agregó que hubo un momento en la manifestación que la policía no dejó pasar a los visitadores para verificar en qué condiciones se realizaba el operativo de seguridad en la marcha. “Lo que nos preocupa es la obstaculización del trabajo que está realizando la comisión, no se puede impedir que podamos estar presentes porque justo es lo que ha evitado e inhibido que haya excesos de los dos lados”, abundó. “Solicitamos que se lleve todo con el debido proceso y que haya una instrucción muy clara que no se va a tolerar que se
obstaculice el trabajo de la Comisión”. Luego, pidió que se garantice el derecho de audiencia y el debido proceso de los policías que obstaculizaron la labor del personal de ese órgano durante la manifestación. A juicio de la CDHDF, desde el inicio de su gestión en diciembre pasado se implementó el acompañamiento de visitadores a los manifestantes. “Ya llevábamos 24 manifestaciones acompañándolos, esto lo vemos como un caso excepcional, de ahí este tipo de declaraciones y las denuncias que estamos presentando. Habíamos estado observando, se había dado buena coordinación, nos desconcierta estas últimas actuaciones; por ello, estamos dejando este precedente para que la Comisión pueda llevar a cabo su trabajo, siempre en las mejores condiciones”, dijo. Gómez Gallardo comentó que en las manifestaciones, los enlaces de derechos humanos de la Secretaría de Seguridad Pública visten un chaleco de identificación similar a los del personal de la CDHDF. “No queremos que haya una confusión, queremos que haya una articulación adecuada y que se permita realizar el trabajo”, concluyó. Se preparan para el 1 de mayo Para las marchas anunciadas el próximo jueves 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, la presidenta de la CDHDF, Perla Gómez dijo que también habrá acompañamiento y se llevará el “Ombudsmóvil”, es decir, un vehículo donde la gente podrá interponer alguna queja si considera violados sus derechos humanos. “Estaremos plenamente identificados ese día para efectos de que se garanticen en las mejores condiciones la libre manifestación, exhortando en todo momento a que la violencia no comunica y que esperamos que en esta coordinación que se tenga con las autoridades se lleve adecuadamente esta libre manifestación del 1 de Mayo, 15 y las que sigan”, dijo. APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Abril de 2014
En extrema pobreza
22 de los 40 millones de jóvenes menores de 18 años: Redim
MEXICO, DF.- La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) exigió al presidente Enrique Peña Nieto se adhiera a la campaña impulsada por Naciones Unidas (ONU) a favor de los niños mexicanos. En un comunicado con motivo de la conmemoración del 25 aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, la Redim recordó que en mayo de 2012 el entonces candidato priista se adhirió a la iniciativa “10 por la Infancia”, impulsada por esa ONG y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), campaña que “plantea diez puntos estratégicos para avanzar hacia la garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes en toda la República Mexicana”. El director ejecutivo de la Redim, Juan Martín Pérez García, resaltó que mientras gobernadores, alcaldes y legisladores se han adherido a la iniciativa, aún falta que Peña Nieto “ratifique en evento público su compromiso con la infancia”. La Redim consideró que “la firma de #10Xinfancia por parte del presidente y su gobierno representaría un motor fundamental para crear una corriente de opinión favorable hacia los derechos de niñas, niños y adolescentes en México”. Además señaló que la adhesión del gobierno de México es importante dada la situación preocupante en que se encuentra la infancia, pues de los 40 millones menores de 18 años que hay en el país, unos 22 millones viven en extrema pobreza (54%), de acuerdo con datos de UNICEF y del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Otros datos preocupantes del sector se refieren a la tasa de mortalidad por homicidios en la población de cero a 17 años, “la más alta en los últimos años”, de cuatro muertes por
100 mil habitantes, pero “al analizar el rango de 15 a 17 años, se encuentra que la tasa de mortalidad por homicidios fue de 15.7 por cada 100 mil, que aumentó más de un punto porcentual respecto de la registrada en 2010, que era de 14.4”. Con más de 70 organizaciones integradas, la Redim resaltó que ha solicitado sin éxito a distintas instancias gubernamentales la elaboración de “un diagnóstico y un programa nacional para prevenir y responde a toda forma de violencia contra niñas, niños y adolescentes, especialmente aquellos que son víctimas de escenarios del crimen organizado”, en atención a las recomendaciones hecha a México por el Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas y de la representante especial del secretario general de la ONU para el seguimiento de la violencia contra la infancia. La ONG advirtió que en recientes visitas de la vicepresidenta del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas, Sara Oviedo, y de la comisionada y relatora de los Derechos de la Niñez de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Rosa María Ortiz, ambas “expresaron su preocupación en torno de la violencia que viven niñas y niños, la migración infantil y los derechos humanos de la infancia callejera y sus familias”. La Redim destacó que durante el segundo ciclo de evaluación del Examen Periódico Universal del Estado mexicano (EPU), se recomendó “establecer un sistema integral para proteger los derechos del niño y formular una estrategia nacional para prevenir y combatir todas las formas de violencia en contra de la infancia”. Ante el escenarios violentos que se viven en México, apuntó, las preocupaciones de los
Con sobrepeso
uno de cada tres niños en México: ASA
MÉXICO, DF.- En México, uno de cada tres niños tiene sobrepeso u obesidad, según la Alianza por la Salud Alimentaria (ASA) y para combatir esta cifra, la organización lanzó una campaña en contra de la comida chatarra. “Basta. Nuestros niños son primero. Saquemos toda la publicidad de comida chatarra de su mundo”, es el lema promocionado en un video de 31 segundos. En las imágenes se acusa a la industria de refrescos y comida chatarra de anunciar sus productos de manera intensiva hacia las niñas y niños, generándoles malos hábitos de alimentación desde temprana edad. Además, se muestran escenas de publicidad de comida chatarra en videojuegos de internet, anuncios espectaculares en la calle, en juguetes que se regalan en bolsas de frituras y cajitas de hamburguesas y en el transporte CMYK
20
público. Enseguida, muestran a un adulto que sufre un infarto al corazón en plena calle, a una mujer en la cama de un hospital enferma de cáncer, a un anciano con un pie amputado por diabetes y a una mujer con un bebé en brazos junto al ataúd donde yace su esposo. La obesidad infantil, según la ASA es generada “en gran medida por la publicidad indiscriminada de comida chatarra y bebidas azucaradas”. Previo a la celebración del Día del Niño, Alejandro Calvillo, director de la agrupación civil El Poder del Consumidor e integrante de la ASA, comentó que “no es casualidad que el aumento de esta epidemia (la obesidad infantil) en México coincida con la alta incidencia del mercadeo de refrescos y comida chatarra que invade a los niños por todos los medios y en todos los espacios, utilizando
todo tipo de herramientas de manipulación y engaño”. Y es que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la publicidad de los alimentos chatarra aprovecha la inexperiencia y credulidad de los menores, lo que los pone en mayor riesgo, durante su desarrollo, de sufrir enfermedades del corazón, diabetes y algunos tipos de cáncer. México ocupa el primer lugar en obesidad infantil en el mundo y el segundo en adultos, sólo por debajo de Estados Unidos, de acuerdo con la OMS. Por estas razones, la ASA lanzó la campaña para eliminar la publicidad de todos los espacios donde a la vista de los niños: “La calle y las tiendas, el Internet, los restaurantes, los cines, el radio y la televisión, incluyendo los juguetes, regalos y promociones”. APRO
Estados que formularon recomendaciones a México en torno de la infancia enfatizaron en atender “la situación de los grupos vulnerables (menores indígenas), la discriminación hacia niñas y niños, la violencia de género que viven niñas y mujeres adolescentes, así como la violencia vinculada a la a delincuencia organizada”. En víspera de la celebración del Día del Niño, la Redim manifestó su preocupación por las “condiciones de violencia, persecución y discriminación por parte de autoridades y grupos vecinales” hacia los menores
que viven con sus familias en las calles de la Ciudad de México. En particular, destaca el caso de “limpieza social” contra el denominado “grupo Juárez” en calles de Artículo 123 en el Centro Histórico del Distrito Federal, operativo que “sienta un grave patrón de violaciones a derechos humanos ante la ausencia de un sistema de protección integral para víctimas de discriminación y exclusión social”, asunto del que tomó nota Rosa María Ortiz, la relatora de la CIDH. APRO
Ríos Piter: trabajo con productores agropecuarios y defraudados por Cajas de Ahorro
Armando Ríos Piter, recibió en las instalaciones del Senado de la República, a organizaciones sociales para dar continuidad a diversas gestiones ante dependencias federales. Afectados por fraudes de cajas de ahorro, y representantes de productores cafetaleros y ganaderos de La Montaña y La Costa Chica, sostuvieron reuniones de trabajo con el legislador guerrerense. En la reunión que desarrolló con representantes de defraudados por cajas de ahorro en La Montaña y Zona Norte, Ríos Piter habló sobre los avances para que se continúe con la reparación de daño; señaló que está pendiente la firma de convenio, que permitirá el pago a personas que promovieron denuncias por fraudes hechos por Cofia y Productos Amor. Se refirió también a la preocupación que viven defraudados por estos actos ilícitos en Acapulco, y por el cual se han visto afectadas un número importante de familias. Aquí los representantes, expusieron el daño que han sufrido en su patrimonio y al respecto Ríos Piter, dijo que esta petición también formará parte de su agenda de trabajo en materia de gestión. Por separado, Armando Ríos también se reunió con dirigentes de organizaciones y productores agrícolas y ganaderos de las regiones de La Costa Chica y La Montaña. Una de ellas fue con la Unión Regional de Organizaciones Campesinas Autónomas (UROCA) y la Unión Nacional de
Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (UNORCA), quienes pidieron al senador guerrerense sirva de vínculo para sostener reuniones con la Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, con el fin de externar preocupaciones en materia de reconstrucción en zonas que se vieron afectadas por las lluevas torrenciales de septiembre del año pasado, específicamente de la reubicación de dos poblados. Estas organizaciones que tienen presencia en municipios de La Montaña y la Costa Chica de Guerrero, solicitaron gestión para el impulso de proyectos productivos en ambas regiones, principalmente de la producción de café y maíz, así como el financiamiento de actividades ganaderas. Más tarde, Armando Ríos Piter, recibió a representantes de cafetaleros de la Luz de la Montaña y la Asociación Rural de Interés Colectivo (ARIC), dando seguimiento a gestión de recursos para impulsar la producción del campo regional. El senador originario de la Costa Grande de Guerrero, puntualizó que se han logrado importantes recursos para la producción de café en la entidad de manera reciente, sin embargo, añadió, hay otros sectores del campo que necesitan del impulso, y trabajarán de manera coordinada con los productores para llevar a buen término dichas gestiones. – BOLETÍN -
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Abril de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Es posible que hoy llegue a tu vida alguna novedad interesante y que te alegre, Aries. En el ámbito económico podrías conseguir beneficios gracias al buen trabajo que has desarrollado. Por otro lado, en el plano social y de las amistades disfrutarás de la fidelidad y del apoyo de algunas personas que conoces o con las que mantienes una amistad. ¡Felicidades!
A R I E S
Este será un día de realizaciones, Tauro; en este sentido, alguno de tus T deseos podría verse convertido en realidad, pero antes, tendrás que tra- A U bajar de una manera organizada y experimentada. Trata de influir de R una forma armoniosa en todo lo que la vida te presente delante, comprobarás O los resultados... Géminis, hoy será un día en el que tus buenas relaciones con los demás GE dependerán en buena medida de que no te embarques en discusiones M I innecesarias, aumentando así las tensiones ya existentes. Por otro lado, N deberías evitar mezclar tus sentimientos y emociones con cuestiones SI que no tienen nada que ver con eso. Cáncer, hoy deberías prestar más atención a tu entorno, porque es posible que alguien a quien quieres necesite tu ayuda, pero quizá no quiera pedírtela por diferentes motivos, así que tendrás que ser tú quien dé el primer paso. Además, todo lo que des, vendrá a ti aumentado con creces. ¡Y no regañes tanto!
C A N C E R
Leo, hoy parecerá que toda tu vida marcha sobre ruedas; en este sentido, L la suerte estará de tu parte y lo notarás en cualquiera de las facetas de la E vida. Aprovecha el momento y toma las decisiones necesarias y adecuadas a cada situación. En definitiva, te sentirás con ganas de comerte el O mundo... y lo harás. ¡Felicidades! Virgo, hoy deberías tratar de aprender a pactar, a escuchar y a respetar las opiniones del resto del mundo, aunque sean contrarias a las tuyas; además, tienes que reconocer que no siempre llevas razón. Por otro lado, es posible que te encuentres hoy con algunas dificultades con las que no contabas en un principio.
V I R G O
Libra, este será un día en el que tu capacidad para discernir hará que seas L capaz de ver las cosas como realmente son, y no como te las imaginas. I Todo lo que consigas te lo tendrás bien merecido. En general, tendrás B R una enorme fuerza de voluntad y podrías conseguir un ascenso en tu carrera A profesional.
Humor Un borracho insolente orina con movimientos de vaivén de izquierda a derecha en la calle. En eso, una viejita que pasa lo ve: “¡Pero qué bestia! ¡Qué bruto!”, grita asombrada la anciana. “No se preocupe, pase, pase que la estoy sosteniendo”, farfulla el borracho.
Quizá hoy se te presenten algunas situaciones adversas que tendrás que solucionar, Escorpio. Debes lograr el equilibrio interno, y para hacerlo adecuadamente, piensa muy bien antes de hablar, porque es posible que mezcles tus emociones con la razón y entres en contradicciones contigo y con las personas que se te acerquen.
E S C O R P I O N
Sagitario, hoy podrás conseguir superar cualquier tipo de competición que se te presente, bien sea en el ámbito del trabajo, bien en los demás. También disfrutarás de unos buenos aspectos relacionados con tu economía. En definitiva, el equilibrio personal será especialmente gratificante y te hará sentir muy bien. ¡Felicidades!
S A G I T A R I O
Tu comportamiento hoy tenderá a ser demasiado serio, contemplativo y crítico, Capricornio. Pronto obtendrás la prosperidad que deseas, pero antes tendrás que fluir con los cambios que se están presentando en tu vida y ser más flexible. En el ámbito económico, al igual que ayer, deberías actuar con mucha cautela.
C A P R I C O R N I O
Solamente por medio del orden, de la organización, la paciencia y la perseverancia lograrás unas metas positivas hoy, Acuario, pero para conseguir esto, tendrás primero que mostrar una actitud tranquila, equilibrada y no tomar decisiones impulsivamente. Piensa que quizá seas tú quien más necesite cambiar y no las personas que te rodean.
A C U A R I O
Este también será un día con posibilidades de mejoras en el ámbito laboral, Piscis, especialmente si tus actividades están de alguna manera relacionadas con el comercio exterior. En general, todo lo que provenga de fuera del entorno habitual te beneficiará. No obstante, en un plano más íntimo, deberías evitar encerrarte: ¡sal a divertirte!
P I S C I S
CMYK
22 22
Guerrero, Miércoles 30 de Abril de 2014 Entonces Abisai hijo de SarviaZihuatanejo, dijo al rey: ¿Por qué maldice este perro muerto a mi señor el rey? Te ruego que me dejes pasar, y le quitaré la cabeza. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Abril de 2014
“Hoy miércoles”...
Delfi
Y la huelga…sal y agua se volvió
E
l oneroso y burdo negocio de los abusivos abogados laboristas (se especifica porque los hay justos), se está desmoronando poco a poco. Ese negocio tan grande, sal y agua se volvió (Aníbal Velázquez dixit). Y decimos que era un negocio oneroso y burdo porque en él confluían por lo menos dos voluntades, y en algunos casos hasta tres. La primera era la voluntad del trabajador, quien agraviado por un despido que él consideraba justificado, buscaba asesoría legal para exigir justicia; la segunda voluntad, y regularmente la más perversa, era la del abogado laborista, quien en aras de obtener un jugoso emolumento azuzan a los trabajadores. Recordemos que los abogados laboristas cobran entre el 30 por ciento, los más decentes; y un 50 por ciento, los más hambreados, del total del dinero ganado en el juicio. La tercera voluntad, que no siempre existe, es la del corrupto representante del ayuntamiento quien, inconforme con su pírrico sueldo municipal, accede a “dejarse ganar” para que le compartan un módico porcentaje del botín. Pero por encima de todas estas voluntades estaba la más perversa y que nunca era detectada: la del presiente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, quien también era partícipe del asalto legal que se perpetraba en contra de los ayuntamientos. Afortunadamente, con las últimas reformas, el negocio se les vino abajo al poner un límite a salarios caídos que pueden ser reclamados legalmente. Indudablemente, estas modificaciones también afectaron a los sindicatos, que acostumbrados como estaban a asustar con el petate del muerto a los alcaldes, al amenazarlos con promover huelgas sin ton ni son, ahora se ven obligados a acreditar, fehacientemente, que han cumplido con los procedimientos para su huelga y que es legal, so pena de que se les configure la rescisión laboral, sin responsabilidad para el patrón. Es el caso del ayuntamiento de Zihuatanejo, donde los trabajadores sindicalizados, a través de su representante, Claudia Mancilla Robles, emplazaron ilegal e improcedentemente huelga. Tres fueron las causales que la autoridad la-
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
Las alianzas de alcaldes con el crimen organizado Para Leo y Ori, en su día. os alcaldes ligados con el crimen organizado van cayendo progresivamente. En el vecino estado de Michoacán, fue detenido ayer el edil perredista de Lázaro Cárdenas, Arquímedes Oceguera Solorio. La misma suerte corrió también, su tesorero Omar Soto. En sendos videos, a los dos se les ve conversar amenamente con Servando Gómez Martínez La Tuta, el líder de la organización delictiva conocida como Los Caballeros Templarios y uno de los más buscados por las autoridades federales. Hace unas semanas detuvieron también al edil priísta de Apatzingán, Uriel Chávez Mendoza. La desarticulación de las redes de apoyo a los grupos delictivos operadas desde algunas presidencias municipales, parece venir en serio por parte de la federación. Pero en Guerrero las cosas no han avanzado demasiado en la materia. Y se entiende: existen complicidades inconfesables entre autoridades y crimen organizado que impiden la
L
CMYK
22
plena armonía en los municipios. La radiografía lo dice todo. ALCALDÍAS NARCAS.- Hasta hoy, la Reforma Política federal no plantea con claridad los candados que habrán de ponerse a los aspirantes a cargos de elección popular, cuyos orígenes despierten la sospecha ciudadana. Y sean apoyados por el crimen organizado. Se entiende que, tanto los partidos políticos como los órganos electorales locales, no cuidaron ese pequeño detalle en las últimas elecciones municipales. Ni legislaron ni ajustaron leyes para evitarlo. Y por eso se les colaron aquellos candidatos ligados al crimen organizado. De hecho, en algunos casos pudo darse la designación deliberadamente. Pero eso es algo que las instituciones de seguridad pública están obligadas a investigar. En el proceso electoral de julio de 2015, la competencia por alcaldías y diputaciones locales viene cerrando con fuerza. Son muchos los aspirantes que ya se comienzan a formar en la fila. Incluidos los candidatos independientes, que
sin duda, les van a meter mucho ruido a los partidos políticos con registro. La prueba parece difícil de superar para el gobierno federal. Porque a través del recién creado Instituto Nacional de Elecciones (INE), se pretende entre otras cosas, detectar por anticipado el origen, entorno, apoyos políticos y capacidad económica de los aspirantes a cargos de elección popular. De esta forma, la federación pretende ahorrarse un doble trabajo y gasto: no investigar antes a los aspirantes a
Cuenta desde luego, con el apoyo político incondicional del gobernador Ángel Aguirre, en su trayecto a la disputa interna del partido del sol azteca, por la candidatura a la alcaldía de Chilpancingo. A ver si es cierto.
Editorial
boral enumeró Como colofón, para declarar la cabe mencioinvalidez de la nar una máxipretendida huel- ma que circula ga: la primera por los pasillos fue que Clau- de los palacios dia Mancilla m un i ci pa l es: Robles ya había “El ayuntapresentado con miento hace anterioridad un emplazamien- como que me to a huelga; la paga, yo hago como segunda causal que trabajo”... fue que Mancilla Robles no logró colmar el requisito de que el 50 por ciento más uno avalaran la huelga; es decir, de un total de mil 200 trabajadores, sólo 300 de ellos están afiliados al Sindicato Único de Trabajadores del H. Ayuntamiento de José Azueta (SUTHAJA), además de que, para completar la lista de 300 trabajadores, varios de ellos firmaron hasta en dos ocasiones. Finalmente, el tercer y más contundente argumento que sirvió como base para “sobreseer” la huelga fue el hecho de que la representante sindical nunca acreditó que el presidente municipal de Zihuatanejo, Érick Fernández Ballesteros, hubiera violado, sistemáticamente, los derechos de los trabajadores. Como colofón, cabe mencionar una máxima que circula por los pasillos de los palacios municipales: “El ayuntamiento hace como que me paga, yo hago como que trabajo”; además, “Si me quieren correr que me corran que al cabo, nada más me quejo con el sindicato y asunto arreglado”. Es decir, está plenamente comprobado que, en la mayoría de los casos, los sindicatos sólo han servido para promover la impunidad de los agremiados. Resoluciones como la que emitió el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, en el caso concreto del ayuntamiento de Zihuatanejo, sentarán el precedente de que los sindicatos deben ser creados para evitar los abusos de los patrones, sin promover los de los trabajadores.
cargos de elección popular, para detenerlos después por sus vínculos con el crimen organizado. A través del INE, el gobierno de Peña Nieto, pretende blindar las elecciones del próximo año. Porque hasta hoy, los partidos políticos no cuentan –ni quieren hacerlo- con mecanismos eficaces y confiables para detectar anomalías y sospechas en los aspirantes a las alcaldías y diputaciones locales y federales. Los dejan pasar sin ningún tipo de inconveniente. Sobre todo, si cuentan con una chequera abultada que permita el derroche de recursos en las campañas electorales. Y en consecuencia, el posicionamiento y fuerza de su propio partido político. De ahí la proliferación de personajes políticos entreverados con el entorno delictivo. La política y la elección, ligadas al inevitable manejo del dinero. Fue así como han caído en Michoacán, varios alcaldes. Señalados también algunos legisladores locales y federales. Y en Guerrero, apenas un edil: el de Cuetzala. Pero el río está sonando muy fuerte. La percepción del ciudadano de a pie, es que existen muchos casos más. Pero por alguna extraña razón ligada a las complicidades y a los entendimientos subterráneos, parecen no quererse tocar. Se parte de una simple relación de valores entendidos: las regiones calientes donde operan los grupos y organizaciones delictivas, cuentan risiblemente con alcaldes eficaces y que combaten en serio la
inseguridad. Pero solo en el discurso. Es real entonces que a partir de lo anterior, se configuran dos escenarios: o los alcaldes no pueden con ellos y prefieren hacer cómo que no existen esos grupos criminales. Llevársela de a muertito. O de plano, pertenecen y son parte íntegra de su estructura. A estas alturas y con los constantes baños de sangre, secuestros y extorsiones en determinadas regiones de la entidad, esos ediles no pueden soslayar su responsabilidad. Ni pretextar o esconder su incapacidad. La sociedad civil está demostrando que puede organizarse. Y como ocurrió con el PRI en la histórica elección del 2 de julio de 2000, acusa hartazgo derivado de alcaldes que simulan gobernar. Pero que no pueden en los hechos, con el enorme paquete. Peor aún: establecieron alianzas con el delito que protestaron combatir. Y la nación les está demandando, corregir esa irresponsabilidad, apatía y negligencia. O pagar con cárcel. HOJEADAS DE PÁGINAS… Trasciende que uno de los aspirantes que está logrando un avance sustancial en las preferencias ciudadanas de la zona centro, es el diputado local perredista por el distrito 1, Alejandro Arcos Catalán. Cuenta desde luego, con el apoyo político incondicional del gobernador Ángel Aguirre, en su trayecto a la disputa interna del partido del sol azteca, por la candidatura a la alcaldía de Chilpancingo. A ver si es cierto.
D
ifícil es la tarea para alguien que, por un lado, tiene el compromiso con sus “jefazos” de aplaudir hasta lo que no está bien, y por el otro lado tiene el deseo de quedar bien con la sociedad, a la que se debe, por cierto. Para este tipo de “entes” sociales tenemos malas noticias: no es posible lograr las dos cosas, y cuando se intenta este “hito”, lo único que se logra es el ridículo. Lo siento, don Carlos Reyes Torres, pero esa es la verdad. Es por ello que la perorata que lanzó usted, a propósito del tercer informe de gobierno, es insulsa, indigna de un verdadero líder de izquierda, aunque habría que decir, en Guerrero ya no existe la izquierda, si es que algún día existió. Y es por ello que viene a mi memoria la frase de William Shakespeare, “Ser o no ser, esa es la cuestión”. Es difícil ser, Don Carlos; sobre todo es difícil ser congruente. Es difícil defender el derecho de la empobrecida mayoría sin ofender al opresor de ellas; es difícil ser el portavoz de los reclamos del pueblo sin ofender a quien lo ha saqueado. Porque, como bien lo retrató el dramaturgo inglés en su obra Hamlet, nadie quiere soportar la insolencia de los que mandan, ni la burla de los opresores. En cambio, es más cómodo ignorar sus excesos y aplaudir sus desvaríos, sobre todo si se busca con ello ganar el favor de una candidatura o un puesto en el gabinete estatal, o en alguna agencia de colocación, de esas que la modernidad optó por llamar partidos políticos. La conciencia nos hace cobardes a todos, dijo Shakespeare, y es por ello, don Carlos, usted lanzó un doble discurso, pretendiendo quedar bien con el pueblo de Guerrero, pero sin ofender al gobernador del Estado, y con ello valdría la pena pre-
Dulces para el Día del Niño
co
Ingredientes: • 1 panqué mediano de chocolate • 250 ml de crema para batir • 75 g de glucosa • 250 g de chocolate semi amargo • 500 g de cobertura de chocolate blan-
• Palitos de madera Preparación: 1. Desbarata el bizcocho de chocolate con las manos, para obtener migajas. 2. Calienta la crema para batir a baño María, a fuego medio. Agrega la glucosa e integra bien. Añade el chocolate picado y mueve hasta derretir. Retira del fuego y reserva; esta mezcla se llama ganache. Vierte sobre el panqué. 3. Incorpora por completo y porciona la masa; forma bolas del tamaño de un limón. 4. Derrite a baño María el chocolate blanco. Coloca una gota sobre la bola e introduce el palito de madera. Cubre los cake pops con ayuda de una cuchara. Coloca sobre papel encerado y refrigera por 20 minutos.
Huevo en nido de papa Ingredientes: • 4 huevos • 1 papa cocida • 4 cdas de jamón, finamente picado • 4 cdas de queso manchego, rallado • Mantequilla (la necesaria) • 2 cdas de crema reducida en grasa • 4 jitomates cherry asados
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Abril de 2014
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam guntarle: ¿Será usted capaz de soportar los latigazos y los insultos del tiempo, cuando en busca de un puesto de elección popular el pueblo le reclame la tibieza de sus discursos? ¿O la apuesta es al olvido, a esa desmemoria de los electores, a esa demencia que llega junto con las despensas y que se disipa ante la falta de obras? Su ambiguo discurso ha terminado por exhibirlo como un hombre tibio. No es posible que por un lado asegure que el gobernador del Estado haya sido puntual en su discurso. No es posible que asegure que el Estado haya registrado un avance en las obras, que hay avance en el desarrollo, y que por el otro lado esté haciendo recoEs difícil ser, Don Carlos; sobre todo es difícil ser congruente. Es difícil defender el derecho de la empobrecida mayoría sin ofender al opresor de ellas; es difícil ser el portavoz de los reclamos del pueblo sin ofender a quien lo ha saqueado.
Nutrición • Sal y pimienta al gusto Preparación: 1. Pica la papa en cubos y mezcla con el jamón y el queso. Engrasa 4 moldes para panqué y coloca un poco de papel antiadherente. 2. Sirve la mezcla de papa en los moldes, presiona con una cuchara para que tomen la forma de canastita y hornea a 180 °C, durante 15 minutos o hasta que empiecen a dorar. 3. EStrella un huevo en el centro de cada nido, salpimienta y agrega 1/2 cucharada de crema; si lo prefieres, puedes batir ligeramente el huevo. 4. Coloca nuevamente en el horno hasta que los huevos estén al punto deseado. 5. Desmolda las canastitas y sirve calientes. Acompaña con el jitomate asado.
Falso cupcake de kiwi y fresa
Ingredientes: • 6 bolas (50 g c/u) de helado sabor vainilla • 2 kiwis pelados • 1 tz de fresas • 4 cditas de chispas de chocolate • Plástico autoadherible Preparación: 1. Corta 6 cuadros de plástico autoad-
mendaciones de cambio para el gabinete estatal. Por fin. ¿Se es o no se es? Por supuesto que urgen cambios, por supuesto que el secretario de Obras, un chilango por cierto, no ha sabido cumplir con las expectativas del Estado y que se ha dedicado a asignarle las obras a sus empresas y a las empresas de sus cuates, obras que nunca se terminan a tiempo y que carecen de calidad. Luego entonces, ¿dónde está el avance en la obra pública? Ahora bien, ¿cómo es posible que por un lado adule al ejecutivo del Estado, y por el otro lado diga que tiene una deuda con la sociedad, sobre todo en materia de seguridad? Entonces no es verdad que fue puntual en su informe Ángel Aguirre, porque el gobernador dijo que la seguridad en Guerrero está fortalecida. Eso es una total contradicción, sobre todo cuando usted dice exigir “una amplia revisión a la estrategia de combate a la inseguridad”. Su dicotomía, Don Carlos Reyes, ofende a la inteligencia humana, a menos que padezca usted ayunos mentales, puesto que primero dice sentirse satisfecho por “la intensidad con la que ha estado trabajando el gobierno del estado, con la capacidad del gobernador para coordinarse con el gobierno federal y con los gobiernos municipales”; pero luego asegura que durante el aguirrato, los tres niveles de gobierno no han sabido estar a la altura de las circunstancias; es decir, ¿Ángel Aguirre es intenso pero incumplido en sus deberes? Ante tales dislexias el PRD no tiene la capacidad de acompañar, pero ni a la esquina, al gobierno estatal en sus esfuerzos, porque además de fallidos, serían esfuerzos de doble ánimo. Y de los candidatos, no se preocupe, alguno de ellos le va a llegar al precio. herible de 15 x 15 cm y moja para evitar que se peguen entre sí. 2. Rebana el kiwi y las fresas en rebanadas delgadas para que tengan flexibilidad. 3. Coloca el plástico en un molde de panquecitos, forra por dentro con el kiwi y la fresa. 4. Rellena con el helado, tapa con más fruta y moldea con el plástico. 5. Congela durante 5 minutos, retira del plástico y sirve con las chispas de chocolate.
Crepas de manzana y helado
Para las crepas • 1/4 de tz de harina de trigo • 1 pizca de sal • 1/2 cdita margarina derretida • 1/4 de tz de leche • 1 huevo chico • 1/2 cdita de extracto de vainilla Para el relleno • 2 manzanas, sin cáscara y en cubos • 1 cda de margarina • 1 cdita de azúcar • 1 pizca de canela en polvo • 4 bolas de helado de fresa Preparación: 1. Licúa todos los ingredientes para las crepas y deja reposar la mezcla 2 minutos. 2. Coloca 60 ml de la mezcla para crepas en una sartén chica con teflón y ligeramente engrasada. 3. Extiende sobre la sartén para formar una crepa delgada. 4. COCINA hasta que las orillas estén
George R. Knight
¿Cuándo comienza el sábado? -3
L
Éstos [...] examinaban las Escrituras, para ver si era verdad lo que se les anunciaba. Hechos 17:11, NVI.
a Biblia y la búsqueda diligente de ella eran primordiales para los primeros adventistas sabatarios. Así fue, como vimos ayer, con la hora de inicio y de final del sábado. Jaime White informó que el estudio bíblico de Andrews, a fines de 1855, había disipado las dudas de casi todos los presentes en cuanto a que la idea de la puesta de sol era lo correcto. Indudablemente, él se incluyó en ese grupo. Pero, no todos estuvieron de acuerdo con las conclusiones de Andrews. Según dijo White, “Bates y algunos otros” no concordaban en ese punto con el cuerpo de creyentes. José había enseñado la postura de las 18 horas durante una década, y se atrincheró con el objetivo de defender su postura. Aquí había un problema. Algunos dirigentes del movimiento se aferraban a la antigua postura, aun después de que el estudio bíblico enunciara, texto tras texto, que la “tarde” bíblica comenzaba a la puesta del sol y que, por lo tanto, el sábado también, necesariamente y por definición bíblica, comienza a la puesta del sol; de hecho, Dios había enseñado claramente que “de tarde a tarde guardaréis vuestro reposo” (Lev. 23:32). Pero, a pesar del estudio bíblico sobre el tema, “Bates y algunos otros” todavía trataban de justificar el antiguo criterio mediante la aplicación “lógica” de su razonamiento humano, basado en textos vagos de aquí y de allá. Ahora bien, Jaime White no identifica quiénes eran esos “algunos otros” que estaban en contra del cuerpo eclesiástico sobre el tema de la hora de inicio del sábado. Pero, Urías Smith al menos nos dice quién era uno de ellos. Era Elena de White. La tensión sobre el asunto, con dos o tres fundadores del movimiento en desacuerdo con la mayoría, debió haber sido grave y evidente para todos. Dos días después de que Andrews presentara su estudio, recordó Jaime más adelante, “tuvieron una sesión especial de oración”, durante la cual “la señora W. tuvo una visión. Un punto de esta fue que la hora de la puesta del sol era correcta. Eso resolvió el asunto con el hermano Bates y otros; y la armonía general ha predominado desde entonces entre nosotros sobre este punto”. Ya sea que nos guste o no, quienes estamos en la iglesia todavía no nos ponemos de acuerdo. Podemos estar agradecidos porque Dios siempre está dispuesto a guiar a su pueblo hacia la unidad. secas, voltea y termina de cocer, aproximadamente 30 segundos. Reserva. 5. Funde la margarina en una sartén aparte. Agrega la manzana, el azúcar, la canela y cocina por 2 minutos. 6. Coloca una cuarta parte del relleno de manzana en cada crepa y cierra. Coloca encima una bola de helado. 7. Decora con canela en polvo y un poco del caramelo de la manzana. CMYK
24 24
Y el rey respondió: ¿Qué tengoZihuatanejo, yo con Guerrero, Miércoles 30 de Abril de 2014 vosotros, hijos de Sarvia? Si él así maldice, es porque Jehová le ha dicho que maldiga a David. ¿Quién, pues, le dirá: ¿Por qué lo haces así? Palabra del gran Maestro
Lesionado al ser atropellado por un taxista Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Abril de 2014
Un ruletero se produjo una probable fractura en la rodilla izquierda luego de ser aplastado entre un taxi que estaba estacionado y otro que recién llegaba a estacionarse en el sitio de la colonia La Noria, por ello requirió ser atendido por los paramédicos de Protección Civil y Bomberos (PCB). De acuerdo a la información recabada, fue este martes a las 18:30 horas, que el taxista Noel Santiago Nava, de aproxima-
Detenido por el delito de homicidio
ATOYAC.- José Ángel Hernández Piza de 48 años de edad y vecino de la Colonia María Isabel fue detenido por la policía ministerial por el delito de homicidio, el delito lo cometió en el año del 2004. Datos de la policía ministerial señalan que la detención se llevó acabo a las 18:40 horas, en el poblado de Hacienda de Cabañas, municipio de San Jerónimo de Juárez, cuando José Ángel Hernández Piza, de ocupación chofer, originario de San Jerónimo de Juárez y vecino en la colonia María Isabel de esta ciudad andaba dando servicio público en esa localidad en una combi. Cuando la Policía Ministerial llegó y dio cumplimiento a la orden de aprehensión girada por el juez de primera instancia del ramo penal del distrito judicial de Galeana con sede en Tecpan. Por el delito de homicidio calificado, cometido en agravio de Ángel Custodio Jirón Soberanis y Zulisbeth Ramírez Santosleyca, relacionado con el expediente penal 193/2004-lI, transcrita mediante oficio número 216, de fecha 08 de noviembre del año 2004. El detenido fue trasladado a la coordinación de zona, lugar donde se elaboró la documentación correspondiente y certificado ante el médico legista en turno, para posteriormente internar al detenido en referencia al Centro de Readaptación Social de la ciudad de Tecpan de Galeana y fue puesto a disposición de la autoridad que lo requiere.
damente 50 años de edad, con domicilio ahí en la colonia La Noria, revisaba la defensa trasera de su vehículo de trabajo marcado con el número 0405 de la organización UTAAZ, cuando repentinamente el chofer del taxi 0020 lo atropelló. Debido a que su pierna izquierda fue aplastada entre los dos automotores, Noel Santiago necesitó atención pre hospitalaria por el personal de PCB, quienes se percataron que probablemente estaba fracturado de la rodilla, por lo procedieron a trasladarlo a una clínica particular para su pronta recuperación. Como el conductor de la unidad 0020 por medio de su seguro se haría responsable de los gastos médicos para la recuperación de Noel Santiago, ya no fue necesario que intervinieran los oficiales de la Delegación de Tránsito Municipal. LA REDACCIÓN
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
José Ángel Hernández piza de 48 años de edad. CMYK
El ruletero Noel Santiago Nava, de aproximadamente 50 años de edad, le fue aplastada la pierna izquierda entre un taxi estacionado y otro que recién llegaba a estacionarse.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Abril de 2014
POLICIACA
25
Choque deja una lesionada y daños materiales Una mujer de la tercera edad resultó lesionada luego que la Urvan del servicio público en la que ella circulaba, chocara de frente contra un auto compacto en la “carretera vieja a La Unión” de la colonia Vicente Guerrero. Fue informado por Tránsito Municipal, que el percance vial se produjo a las 15:20 horas de este martes, cuando el ruletero Miguel López Cárdenas de la unidad 60 de la ruta Costamar-Centro, invadió el carril contrario y se estampó de frente contra un Volkswagen Sedán, rojo con placas de Guerrero, manejado por Javier Hernández Fernández. El trabajador del volante, Miguel López Cárdenas circuló en el carril contrario porque había coches estacionados en su carril, pero terminó por impactarse contra el Volkswagen. Tras el encontronazo, su pasajera Ofelia Vargas Ramírez, de aproximadamente 70 años de edad, se golpeó el brazo izquierdo, por lo que los paramédicos de la Cruz Roja acudieron a atenderla y la trasladaron a una clínica particular. Por su parte Javier Hernández informó que su VW derrapó, lo que provocó que perdiera el control y se impactara de frente con la Urvan, por lo que ambos automotores quedaron atravesados sobre esa vía, en las inmediaciones de un conocido hotel. El perito de Tránsito se presentó en el lugar para verificar como ocurrió el choque, luego ordenó trasladar a los automotores implicados hacia el corralón oficial para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Una pasajera lesionada y daños materiales, saldo de un choque entre una Urvan del servicio público y un coche compacto, el cual se produjo en la colonia Vicente Guerrero.
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Abril de 2014
Trasladan a Acapulco a una de las jóvenes Aprehendido por el delito de la casa incendiada en Morrocoy de violencia familiar
Fue un corto circuito lo que ocasionó que se incendiara una vivienda del condominio número ocho de Morrocoy, además unas de las jovencitas asfixiadas por la gran cantidad de humo negro que inhaló tuvo que ser trasladada a un hospital de especialización de la ciudad de Acapulco. Fuentes de Protección Civil y Bomberos (PCB), dieron a conocer que la casa de Yolanda Flores Hernández, de 40 años de edad, se quemó por un corto circuito, mismo que produjo que se incendiara la estufa y como consecuencia hubo una fuga de gas que levantó una llamarada. Yolanda Flores junto con sus familiares: Reina Vargas Méndez, de 29 años de edad; Yaremi Vargas Flores de 19 años; y Heidi Flores Hernández de nueve años, las trasladaron en ambulancias de la Cruz Roja y PCB hacia el Hospital General Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, ya que su
estado de salud era grave. Las antes mencionadas se habían refugiado en una de las habitaciones del segundo piso, evadieron quemaduras, pero quedaron atrapadas entre el humo negro, el cual tuvieron que respirar por varios minutos. Según testigos oculares, las mujeres ya no podían gritar y la niña ya había perdido el conocimiento, incluso no eran visibles porque las tapaba el humo que salía de las ventanas, pero hasta que el fuego se acabó, los vecinos pudieron entrar por ellas y las sacaron en espera de los cuerpos de rescate. Fue informado que sólo una de las cuatro que estuvieron a punto de morir, fue llevada a un centro de atención médica de Acapulco, pues ella fue la más grave de todas.
Fue consignado ante el Ministerio Público de Atención a Delitos Sexuales y Violencia Familiar un taxista detenido por la Policía Municipal en la colonia Vicente Guerrero. Fuentes policiacas informaron que a las 23:30 horas del pasado lunes, fue aprehendido el ruletero Jorge Reséndiz Vejar, de aproximadamente 30 años de edad, frente a la Agencia del Ministerio Público, ya que lo señalaban de haber cometido el delito de violencia familiar. Cuando fue arrestado, Jorge Reséndiz, al parecer había acudido a dialogar con su
víctima para que no interpusiera la querella, sin embargo rápidamente llamaron a los policías municipales antes de que tratara escapar. Fue durante la mañana de este martes que lo pusieron a disposición del Ministerio Público, ya que la afectada si procedió a denunciarlo por el delito de violencia familiar, por lo que ahora tendrá que solucionar su situación jurídica en esta instancia o de lo contrario será internado en el Centro de Readaptación Social (Cereso). LA REDACCIÓN
LA REDACCIÓN
El taxista Jorge Reséndiz Vejar, de aproximadamente 30 años de edad, fue arrestado consignado ante el Ministerio Público por su probable responsabilidad en la comisión del delito de violencia familiar.
Trasladan a un hospital de Acapulco sólo a una de las cuatro intoxicadas del incendió de una casa en Morrocoy, todas estuvieron a punto de morir.
Localizan 4 cuerpos en fosa clandestina en Acapulco
ACAPULCO.-Elementos del Ejército, Procuraduría de Justicia del estado y PGR localizaron en dos fosas clandestinas, ubicadas en el poblado El Cayaco, en la zona rural de Acapulco, los cuerpos de cuatro personas, entre ellos una mujer. Personal del Ministerio Público, informó que el hallazgo se registró en un predio de difícil acceso, ubicado entre las calles Ignacio Zaragoza y Donato FonseCMYK
ca, en el poblado de El Cayaco. Peritos en Criminalista Forense de la Procuraduría de Justicia del estado y PGR realizaron las labores de excavación donde exhumaron los cuerpos de cuatro personas. Los restos humanos y osamentas que fueron exhumados, estaban en estado de putrefacción y no se les apreció impactos de bala. ANG
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Abril de 2014 27
Y dijo David a Abisai y a todos sus siervos: POLICIACA
27
He aquí, mi hijo que ha salido de mis entrañas, acecha mi vida; ¿cuánto más ahora un hijo de Benjamín? Dejadle que maldiga, pues Jehová se lo ha dicho. Palabra del gran Maestro
Las Gaviotas mandan en la categoría Máster
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Abril de 2014
Por el momento no hay equipo que le haga frente al poderío que tiene al ataque la escuadra de las Gaviotas, ya que en la jornada número 19 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Máster se impusieron en dos sets al Deportivo Uriel. Al llevarse los puntos se posicionan como líderes del torneo, un primer set en donde a la hora de estar frente a la red sen-
cillamente fueron letales, Deportivo Uriel literalmente ni siquiera metió las manos para controlar los embates. Para el segundo set la misma tónica, las Gaviotas dominantes, ejerciendo remates fuertes y contundentes, no quisieron alargar la tarde y finiquitaron todo en este episodio, al ganar son las mandamás del torneo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Siguen imparables
Jubilados logró rescatar el empate ante el Independiente Duelo atractivo y de poder a poder fue el con todo al ataque en busca de ese gol que que protagonizó el equipo de Indepen- les diera el empate, no solamente se jugadiente con su similar de los Jubilados, ban tres puntos sino su calidad de invictos, dando como resultado un empate a un Napoleón Lacunza puso el empate, de esta tanto, este último conjunto citado iba per- manera repartieron puntos. diendo y logró rescatar el empate. ALDO VALDEZ SEGURA El empastado 1 de La Puerta vibró con este enfrentamiento que correspondió a la jornada número 20 de la categoría Golden Plus, los dos equipos marchaban invictos y al empatar lo conservaron, en la primera mitad el Independiente, por conducto de David Otero, se puso al frente, y así se fueron al descanso. Para la parte complementaria los Jubilados se fueron Independiente tuvo la ventaja
Con maestría recibieron y acomodaron cada balón para que remataran.
Duelo cerrado en medio campo una fuerte disputa por la posesión del esférico CMYK
28
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Abril de 2014
Independiente no pudo ante el Fovissste El equipo del Independiente se encontraba pasando por un buen momento el cual fue
interrumpido por el equipo del Fovissste quien lo doblegó 3-0, ellos ganan y escalan
posiciones en el torneo para encarar en breve la liguilla en mejor posición en la tabla.
El empastado 2 de La Puerta fue partícipe de este buen encuentro, una primera mitad en donde la escuadra de Independiente se defendió bien atrás no dejó pasar nada, pudieron conservar el cero en su puerto y así irse al descanso. Para la parte complementaria el equipo del Independiente ya no soportó más los embates a los cuales fueron sometidos y la insistencia del equipo del Fovissste dio frutos ya que encontraron los goles, Ramón García, Freddy Soto y Alejandro Cruzo colaboraron con un gol cada uno para darle el triunfo a su equipo.
ALDO VALDEZ SEGURA
No fue nada fácil quitarse la marcación rival
CMYK
El Fovissste logró ganar
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Abril de 2014
DEPORTES
29
Ya está lista la Liguilla del Futbol Mexicano Santos podrá ser cuarto lugar pero no cuenta con la historia y títulos del América. Al menos esa es la diferencia que aprecia Andrés Ríos ante el equipo que enfrentará en la Liguilla del Clausura 2014. León entró a la Liguilla como el último invitado, con apenas 23 unidades; pese a esto, su técnico, Gustavo Matosas, está convencido que hay “muchas chances” de ser campeón. Enrique Meza no quiso especular sobre cómo se presentarán los Pumas en la serie de Cuartos de Final, y a pesar de que manifestó que es un equipo
que tuvo las mismas afectaciones que los Tuzos a lo largo de la campaña, le guarda respeto. Para Pablo Velázquez, el gol de visitante no es un tema que deban tomar en cuenta en Toluca, pues la idea es proponer a la ofensiva. Se dieron a conocer las designaciones arbitrales para los cuatro partidos de Ida de los Cuartos de Final del Clausura 2014. Para los encuentros que se llevarán a cabo este miércoles (AméricaSantos Laguna y León-Cruz Azul) los árbitros designados serán Jorge Isaac Rojas y César Arturo Ramos, respec-
tivamente. Los encuentros de este jueves, Xolos-Toluca y Pachuca-Pumas, serán dirigidos por Luis Enrique Santander y por Jesús Fabricio Morales. También se informó quién será el encargado de llevar las acciones de la Final de Ida en el Ascenso MX. Para el encuentro entre Estudiantes Tecos-Correcaminos se designó a Marco Antonio Ortiz Nava como árbitro central. Este partido se jugará este miércoles 30 de abril a las 21:00 horas en el Estadio 3 de Marzo.
Las Avispas vencen a Seguridad Privada El equipo de Seguridad Privada nada más no encuentra la fórmula para ganar y se encuentra estancado; ya se le está haciendo muy común perder a pesar de tener calidad entre sus jugadoras, en esta ocasión cayeron en dos sets ante las Avispas. Encontronazo que se dio en la jornada número 18 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Máster, un primer set en donde los dos equipos fueron agresivos a la hora de atacar, los
puntos cayeron con frecuencia, pero en el momento clave, al hacer el tanto que les daba el set, la eficacia al rematar estuvo del lado de las Avispas, 28-26. Las Avispas no dieron paso para que sus rivales tomaran confianza y les complicaran el triunfo, así que no quisieron alargar la tarde y finiquitaron todo en este episodio 25-22, Seguridad Privada continúa con su mal paso y se encuentran a nada de no calificar.
ALDO VALDEZ SEGURA
Aniquilaron todo en dos sets
Tienen calidad individual en sus jugadoras pero no pueden ganar CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Abril de 2014
Petatlán goleó al Hielo Ortiz
La escuadra del Hielo Ortiz se ha convertido en presa fácil y cheque al portador, ya que desde hace varias jornadas no han
conocido la victoria y se encuentran atravesando por un mal momento, en donde las cosas sencillamente no se les dan; en
esta ocasión cayeron 0-3 ante Petatlán. Dicho enfrentamiento correspondió a la jornada número 20 de la categoría Golden Plus, enfrentamiento que tuvo cabida en el campo 3 de La Puerta, un equipo de Hielo Ortiz deslucido, que a pesar que tuvo sus oportunidades sencillamente no pudieron.
Petatlán fue mejor
Poco-Loco derrotó a Kosmos El Hielo Ortiz está en picada libre
Dieron batalla pero no les fue suficiente
Poco-Loco fue mejor que su rival
Dos sets fueron suficientes para que el equipo de Poco-Loco se llevara los puntos que dejó la jornada número 18 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Máster al derrotar a Kosmos, acciones llevadas a cabo en el rectángulo 2 de la especialidad. Un primer set muy cerrado en donde los dos equipos hicieron lo necesario para ganar, pero a la hora de rematar y estar frente a la red el equipo de Poco-Loco marcó la diferencia 26-24, así que Kosmos estaba en la obligación de ganar el segundo set. Para el segundo set la escuadra de Kosmos, lejos de mejorar su rendimiento, se vino abajo y prueba de ello
fueron los puntos que hicieron, sólo 22, mientras que Poco-Loco los 25 necesarios para ganar, así pues Poco-Loco ganó en dos sets.
CMYK
ALDO VALDEZ SEGURA
De manera contraria a lo que hizo el equipo de Petatlán, quien tuvo sus oportunidades y las catalogó, Rafael Peregrino se despachó con un doblete, mientras que Prospero Murillo colaboró con un tanto, así pues Petatlán gana y el Hielo Ortiz se hunde.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Abril de 2014
DEPORTES
31
El Tri, con experiencia para el Dueño de Los Angeles Clippers, expulsado Mundial pero sin suerte: Pelé de por vida de la NBA por racista
MÉXICO, D.F..- Considerado el mejor futbolista del mundo de todos los tiempos, Edson Arantes do Nascimento Pelé afirmó que la selección de México tiene un buen equipo y jugadores en Europa ya con varios años, que “tienen experiencia, pero les falta suerte”. Añadió que “hay que tener suerte para ganar un mundial, y consideró que para disputar una final depende de muchos factores. De visita en la Ciudad de México para promocionar una marca de relojes, el exfutbolista brasileño sostuvo que ve “muy bien” a la selección de México para la Copa del Mundo de Brasil. Aceptó que tiene jugadores de experiencia, pero aclaró: “Creo que México debe tener suerte”. El exastro del futbol también aceptó que no conoce al seleccionador de México, Miguel El Piojo Herrera, pero sostuvo que le inspira confianza “y claro que México puede complicarle a Brasil”.
El brasileño detalló que lo anterior no lo expresó por estar de visita en la Ciudad de México. “Es la verdad”, afirmó categórico. Para ello, refirió, los seleccionados mexicanos deben estar en el momento exacto, preciso y “deben aprender a nunca llegar atrasados”. Pelé, quien conquistó con Brasil tres títulos mundiales, reconoció que en el caso de la selección de su país trabaja bien de la media cancha para atrás. Sin embargo, comentó que su preocupación “está en el ataque” de su representativo nacional. APRO
MÉXICO, D.F..- La NBA anunció la expulsión de por vida del propietario de Los Angeles Clippers, Donald T. Sterling, por sus comentarios racistas que se divulgaron la semana pasada en una grabación. El comisionado de la NBA, Adam Silver, también informó que se impondrá una multa al empresario por 2 millones 500 mil dólares –la mayor cantidad que permiten los estatutos de la organización–, que representa la sanción más severa en la historia del baloncesto profesional en Estados Unidos. Además, Silver adelantó: “Pediré al resto de los propietarios que ejerzan su
autoridad para forzar la venta de la franquicia. “Haré todo lo que esté a mi alcance”, insistió Silver, y sentenció: “Simplemente él no tiene espacio en la NBA”. El detonante de la histórica resolución de la NBA fue el encendido diálogo telefónico que Sterling sostuvo con su amante, la modelo Vivian Stiviano, mismo que fue divulgado por el sitio TMZ. En la conversación, el dueño de Los Angeles Clippers le pidió a su pareja: “No quiero que lleves jugadores negros a mis partidos. Si quieres estar con ellos por la calle o llevarlos a tu cama es tu problema, pero no los quiero en mis partidos”, luego de que la modelo publicó en su cuenta de Instagram una imagen en la que aparece al lado del exastro del basquetbol, Magic Johnson. Tras las polémicas declaraciones del acaudalado empresario, inmediatamente los jugadores se declararon contra los comentarios racistas, mientras que una docena de patrocinadores le retiraron su apoyo a los Clippers. APRO
CMYK
32
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 30 de Abril de 2014