www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Pioquinto Damián culpa a Mario Moreno del ataque Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
El dirigente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Chilpancingo, Pioquinto Damián Huato, responsabilizó al alcalde priísta Mario Moreno Arcos y a su hermano Ricardo del atentado que sufrió el martes por la noche y en el que resultó muerta su nuera y lesionado su hijo. “Fue un ataque perfectamente
Director: Ruth Tamayo Hernández
Jueves 30 de Enero de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3348
• Exige que el alcalde pida licencia durante las pesquisas, afirma
planificado”, dijo el empresario, quien aseguró que el funcionario actuó en complicidad con supervisores de la dirección de Gobernación municipal. El dirigente empresarial escribió un mensaje en su cuenta de Facebook en el que asegura que
el edil priísta está involucrado con las bandas delincuenciales que operan en Chilpancingo. Damián Huato solicitó nuevamente la intervención del gobierno federal y pidió a la Procuraduría General de la República (PGR) que investigue a
los hermanos Mario y Ricardo Morenos Arcos, así como a los supervisores de la dirección de Gobernación municipal. “Sí Mario Moreno Arcos realmente quiere coadyuvar con las investigaciones debe de pedir licencia al cargo y permitir que se realice libremente la indagatoria del caso”, exigió. APRO 15
Sin árboles y sin lectores
S. O. S. De más está decir que, tras el atentado contra Pioquinto Damián Huato, el gobierno estatal está obligado a replantear su esquema de seguridad. Abierta la puerta del infierno, mostrados to23 dos los demonios,
No cederán opositores a obra en la Solidaridad, anuncian Los vecinos de la colonia Centro que se oponen al proyecto deportivo de la cancha Solidaridad, manifestaron que están dispuestos a amarrarse de los árboles que ahí se encuentran.
NOÉ AGUIRRE OROZCO Y LUVOS CÉSAR AMARO
10
Un muerto y dos heridos en carambola vehicular
Vecinos de las calles contiguas a la biblioteca pública Cuauhtémoc, manifestaron su molestia por el derribe de varios árboles que rodeaban ese centro cultural. La medida es parte de los trabajos de remodelación de ese recinto para atraer más usuarios. Sin embargo, según el INEGI, Zihuatanejo se ubica por debajo de municipios como Petatlán y Coahuayutla, en los índices de visitantes a bibliotecas públicas. FOTO: ELEAZAR ARZATE MORALES
Una carambola vehicular entre dos camionetas y una patrulla de Tránsito municipal dejó como saldo un muerto y dos agentes heridos. El accidente ocurrió al mediodía de ayer sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo. LA REDACCIÓN 25
Recuperan 5 camionetas; tenían reporte de robo
Proliferan puntos negros cerca de escuelas de La Noria FELIPE SALINAS GALVÁN
6
Se desentienden de obra para techar el muelle
El capitán de Puerto, Jorge Rojano Rodríguez, aclaró que no manejan presupuesto para obras como la instalación de los techumbres del muelle principal. Mientras que el Coordinador de Cruceros, Mario Hernández Diego, consideró que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) debería encargarse del tema, pues cobra miles de dóla-
res por el atraco de los buques turísticos en la bahía. Como se publicó este martes, el síndico Juan Manuel Álvarez Barajas, manifestó que respecto a la reinstalación de las estructuras que dan sombra al recinto portuario, la responsabilidad corresponde a la Capitanía de Puerto, en respuesta, Rojano Rodríguez dijo: “nosotros no mane-
jamos ningún presupuesto para el muelle”. Entrevistado sobre el mismo tema, el coordinador de Cruceros, Mario Hernández Diego, indicó que los derechos que se cobran a los cruceros los pagan a la federación y esos recursos se van a la SCT. NOÉ AGUIRRE OROZCO
En tres diferentes operaciones militares se confiscaron cinco camionetas de modelo reciente, las cuales tenían reporte de robo. Las movilizaciones militares tuvieron lugar en los municipios de Coahuayutla, La Unión y Zihuatanejo. LA REDACCIÓN 26
3
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Enero de 2014 Y siguió diciendo: “Te ruego que me mates, porque no toman angustias, y toda mi vida está aún en mí.”
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Enero de 2014
Basurero de Zihuatanejo incumple norma; se rehabilitará: Semaren
Actualmente el relleno sanitario de Zihuatanejo no cumple adecuadamente con la Norma Oficial Mexicana 83 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), por lo que el Fondo de Desastres Naturales etiquetó 15 millones de pesos para su rehabilitación, recurso que se estaría aplicando el próximo mes. Al respecto, Tulio Ismael Estrada Apátiga, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado (Semaren), explicó que por parte del Fonden recientemente se etiquetaron recursos para ser aplicados en los rellenos sanitarios de las ciudades más importantes de Guerrero; 30 millones de pesos para Chilpancingo, 15 millones para Acapulco y 15 más para Azueta, lo que vendría a remediar el manejo integral de los residuos sólidos en la entidad. Según tengo entendido, el relleno sanitario de Zihuatanejo está mal manejado,
“se pretende echarlo andar adecuadamente para que cumpla con la Norma 83 este año”, expresó el funcionario estatal. Es atribución del municipio manejarlo, el artículo 115 de la Semarnat le da esa atribución a los ayuntamientos. La Semanen solo ayuda para que se construya, se paguen estudios, o como en este caso, se rehabilite el relleno sanitario, pero ya el gobierno local debe de operar la recolección y la disposición final de los residuos sólidos, señaló Estrada Apátiga. La Semaren y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) estarán al pendiente de que la administración municipal lleve a cabo adecuadamente el manejo de los residuos sólidos, en caso de no ser así se va a sancionar conforme a la ley, advirtió el secretario del Medio Ambiente en Guerrero, quien calculó que a finales de febrero se aplicará el recurso. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Lamentan turistas mal estado del cocodrilario de Playa Linda En completo abandono se encuentra el cocodrilario de Playa Linda, reclaman visitantes, quienes opinaron que este espacio debe de ser restaurado, pues genera una mala imagen. Apuntaron que las maderas de este espacio recreativo
turístico constantemente se quiebran lo que podría ocasionar accidentes entre los paseantes. El turista de Guanajuato, Gilberto Antúnez Chávez, indicó que es evidente el deterioro de este espacio turístico que
debe de ser rehabilitado en su totalidad, ya que por un descuido este lugar se puede convertir en un sitio muy peligroso. El visitante consideró que se deben realizar una inspección muy seria del lugar, “sobre todo, embellecer con una nue-
vas instalaciones todo el cocodrilario y su señalética, pues es el tercer año consecutivo y uno se cansa de ver lo mismo, áreas destruidas y sin pintar y ahora vemos que el piso de manera se está quebrando”. LUVOS CÉSAR AMARO
DIRECTORIO DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
www.despertardelacosta.com
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Enero de 2014, Número: 3348
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Enero de 2014
LOCAL
3
Autoridades portuarias piden que SCT asuma obra en muelle
El capitán de Puerto, Jorge Rojano Rodríguez, puntualizó que no manejan presupuesto para trabajos como la instalación de los techumbres del muelle principal. Mientras que el Coordinador de Cruceros, Mario Hernández Diego, señaló que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) debería encargarse del tema, pues cobra miles de dólares por el atraco de los buques turísticos en la bahía. Como se publicó este martes, el síndico Juan Manuel Álvarez Barajas, manifestó que respecto a la reinstalación de las estructuras que dan sombra al recinto portuario, la responsabilidad corresponde a la Capitanía de Puerto, en respuesta, Rojano Rodríguez dijo: “nosotros no manejamos ningún presupuesto para el muelle”. Manifestó que “aunque estamos involucrados como autoridad, son dos cosas diferentes, el recinto portuario y la Capitanía de Puerto, nosotros tenemos un presu-
puesto exclusivamente para la capitanía, pero es un presupuesto mínimo”. Recordó que de origen las estructuras que protegían del sol a los usuarios del muelle las colocó el municipio, y agradeció que el mismo ayuntamiento las haya retirado ya que era un peligro latente para los visitantes y residentes locales, debido al deterioro que presentaban. Entrevistado sobre el mismo tema, el coordinador de Cruceros, Mario Hernández Diego, indicó que los derechos que se cobran a los cruceros los pagan a la federación y esos recursos se van a la SCT, por tal razón esta dependencia debe contribuir en la colocación de nuevos techumbres. Mencionó que por lo pronto la Promotora de Playas del gobierno del estado debería contribuir con prestar toldos que tienen para renta e instalarlos en el muelle, como ya lo han hecho en otras ocasiones. Mientras tanto, este próximo lunes 10
de febrero se espera el arribo del segundo crucero de la temporada, luego de que el año pasado no llegó ninguno, debido prin-
cipalmente a los problemas de inseguridad en el estado.
El muelle de Playa Linda, el cual lleva años en malas condiciones, será rehabilitado al mismo tiempo que el de Zihuatanejo, informó el gobierno municipal. Sin embargo, restauranteros de la isla de Ixtapa esperan que la obra se concrete, pues recordaron que llevan dos años dándole seguimiento al proyecto. De acuerdo con el síndico Juan Manuel Álvarez Barajas, quien este martes dio a conocer que la remodelación del muelle principal de Zihuatanejo, tentativamente iniciará a mediados de este año, informó que el embarcadero de playa Linda también está incluido en el proyecto. Dijo que especialistas de la SCT ya hicieron un diagnóstico de ese embarcadero y consideran de más alta prioridad que el de Zihuatanejo debido al deterio-
ro que presenta. Aclaró que los trabajos iniciarán al mismo tiempo que los del muelle principal. Por su parte, entrevistada vía telefónica, la secretaria de la Asociación de Restauranteros de la Isla de Ixtapa, Karina Farías, dijo que desde hace dos años le han estado dando seguimiento al proyecto y esperan que se convierta en realidad. El muelle de playa Linda lleva años deteriorado, pero en los últimos meses ha sufrido el desgajamiento de partes de concreto y los pasamanos están completamente oxidados, situación que constantemente pone en peligro la integridad física de los usuarios, en su mayoría turistas que ahí se embarcan para visitar la isla de Ixtapa.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Remozarían muelle de Playa Linda; ojalá cumplan: turisteros
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Confirman otro ataque de cocodrilo en Playa Linda
Pecadores de Playa Linda lamentaron que durante el inicio de la temporada de vacaciones de fin de año, un empleado de la dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales, fue mordido en dos ocasiones por un reptil cuando intentaba reforzar la malla ciclónica que días antes instalaron para evitar precisamente otro nuevo ataque. Empleados de esa oficina confirmaron que su compañero de trabajo –de quien solo proporcionaron su nombre: Alejandro- se encuentra de incapacidad, pues fue atacado por un cocodrilo en el mes de diciembre cuando reforzaba el cercado para evitar que los reptiles salieran del cocodrilario de Playa Linda.
De acuerdo a la versión de un pescador de este lugar, recordó que el ataque ocurrió por la tarde, “ya prácticamente no había gente, el animal lo mordió y el empleado municipal salió del lugar sin hacer aspavientos”. Dijo que días después, un familiar de Alejandro, regresó al lugar, pues buscaba algún medicamento natural para curar sus heridas. Este hecho fue el segundo ataque del año que concluyo, pues el 25 de noviembre, el pescador Adán Garibo Valdovinos de 45 años, fue atacado unos días antes por un lagarto, pues las autoridades no habían reparado la malla. LUVOS CÉSAR AMARO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Enero de 2014
Zihuatanejo, de los municipios con más obesos, apuntan Debido a que las estadísticas señalan que del estado de Guerrero, el municipio de Zihuatanejo ocupa uno de los primeros sitios en obesidad, se retomará la activación física para las personas obesas y con sobrepeso, a través de un mega activación dirigida para el sector adulto, señaló Miguel Torres Celestino, activador Físico del hospital general de la Secretaría de Salud Guerrero. Consultado en el interior del nosocomio, dijo que lo que se tiene proyectado realizar es una mega activación física en la que se espera que acudan alrededor de tres mil personas, entre pacientes diabéticos y población en general adulta. Se hará el sábado a las 4 de la tarde. La activación es con la finalidad de fomentar el ejercicio y está organizado por la Secretaría de Salud del estado coordinado con el municipio. Torres Celestino señaló que la importancia de realizar ejercicio radica en que Guerrero está en primer lugar
de obesidad y Zihuatanejo se señala como puntero, aunque no proporcionó cifras. Abundó que ahora la obesidad ya se está tomando como una enfermedad debido a que representa problemas como hipertensión, diabetes, infartos y en general enfermedades crónico degenerativas. Dijo que en el caso específico del hospital general ya se está realizando la activación física entre pacientes y personal, “se activan unas 30 personas, mientras que en pacientes son cerca de 200 los que participan realizando rutinas de ejercicio en el Centro Integral de Atención a Diabetes”. Por su parte, Erika Lorenzo Cabrera, regidora de Salud, precisó que como parte de las estrategias para combatir la obesidad, se está haciendo un plan de seguimiento entre las instancias de Salud. La estrategia que se iniciará es primero una etapa a corto plazo de seis meses para ver la respuesta de la gente, y se brindará consulta de detección, servicio dental,
apoyo sicológico y nutricional, “para ir sembrando la semilla de que es importante hacer ejercicio”. Esta etapa se iniciará el 8 de febrero y se hará sólo los sábados, pero no estarán involucradas otras instituciones. Se comenzará en Vallecitos de Zaragoza. Dijo que según los datos de Salud del estado,
Zihuatanejo si es el municipio con el primer lugar en obesidad en adultos, pero en niños según un estudio que se realizó en 10 primarias pero no salió un alto índice, “si existe un número de niños obesos, pero no tanto como para sorprendernos, lo que si en adultos estamos muy mal”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Ixtapa será sede de encuentro nacional de reumáticos
El director ejecutivo de proyectos de la Fundación Mexicana para Enfermos Reumáticos A.C. (Fumerac), Manuel Robles San Román, anunció que Ixtapa será sede del noveno Encuentro Nacional de Asociaciones de Pacientes Reumáticos, que congregará a enfermos y familiares de los diferentes estados del país. En rueda de prensa en el hotel Emporio de Ixtapa, el doctor advirtió que comúnmente se dan fraudes en materia de salud y que “el medicamento mágico no existe”. El Colegio Mexicano de Reumatología y Fumerac tienen precisamente el problema de medicamentos mágicos, porque hay instituciones
que engañan con curar de la noche a la mañana el padecimiento, cuando a nivel nacional solo hay 600 reumatólogos certificados para 120 millones de habitantes. De no ser tratada adecuadamente esta enfermedad puede llegar a disminuir la vida o ser mortal, subrayó, una artritis reumatoide puede reducir hasta en un 10 por ciento la calidad de vida, por lo que deben ser tratados por reumatólogos certificados. Desde niños de cuatro hasta ancianos de 80 años de edad, pueden contraer la enfermedad. El Colegio Mexicano de Reumatología y la fundación llevaron a cabo un estudio epidemiológico en el cual se detectó que el
En fase preventiva, centrales y aeropuerto, ante la influenza
En lo que va del año, en México, se contabilizan 2 mil 214 casos de influenza en sus diferentes tipos. En Guerrero están confirmados 8 casos y dos muertes por esta enfermedad. A nivel local, los Servicios Municipales de Salud se encuentran en la segunda semana de actividades preventivas. Sin embargo, en centrales y aeropuerto aún no se ha establecido como medida obligatoria la instalación de módulos de atención en las áreas de llegadas o arribos. En breve recorrido por las terminales aérea y de autobuses, no se observó ningún módulo en donde se atienda o desinfecte a viajeros, esto a pesar de que Ixtapa-Zihuatanejo tiene conexión terrestre y aérea directa con las principales entidades del país, de las cuales, en varias de ellas se contabilizan desde tres hasta 30 fallecimientos a causa de la influenza. De acuerdo con informes de la Asociación de Hoteles de Ixtapa, el Distrito Federal es el lugar que más visitantes aporta al destino. Siendo 17 defunciones las que se reportan en la capital del país en lo que va del año. Incluso, la primera víctima de influenza en Guerrero se infectó en la ciudad de México. Ayer, se acudió a la central de camiones Estrella Blanca, que es la que presenta el mayor número de corridas a nivel local, pero a pesar de la insistencia personal de
seguridad privada aseguró que el administrador de la compañía se encontraba fuera de la ciudad, por lo que, no se pudo consultar a respecto. No obstante, vía telefónica Erick Villa Sánchez, director de los Servicios Municipales de Salud, comunicó que “desde la semana pasada estamos en el aeropuerto, centrales y tiendas de autoservicios haciendo labor de prevención sobre enfermedades respiratorias e influenza; entrega de volantes, trípticos, gel desinfectante y consejos”. Acción que se atestiguó más adelante. -¿Por qué no es requisito obligatorio que haya medidas más enérgicas y propias de las terminales? - Aún no estamos en fase de contingencia. Pero a partir de hoy habrá spots en radio. Según indica la Secretaría de Salud federal la incidencia a nivel nacional está presentando una disminución paulatina, al parecer ya va de salida, pero mientras continúe “no se baja la guardia”. Cabe mencionar que Despertar de la Costa se puso en contacto telefónico con Gustavo Mejía Romero, administrador del aeropuerto internacional de Zihuatanejo, quien al respecto solo dijo que las autoridades sanitarias locales ya estaban haciendo actividades de prevención, agregando que se encontraba en reunión. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
siete por ciento de la población en México tiene artritis; del uno al dos por ciento tiene artritis reumatoide; el 0.5 por ciento, artritis gotosa; el 0.7 por ciento, lupus eritematoso sistémico; el 0.8 por ciento, osteoporosis; y el 0.4 por ciento son niños con algún tipo, expuso San Román. Sin embargo, Guerrero es una de las entidades con los menores números de reumatólogos. “Los pacientes deben estar conscientes que sus enfermedades las deben tratar especialistas. Una sociedad informada tendrá
un mayor apego al tratamiento”, dijo. Precisó que la convención en Ixtapa se desarrollará los días 14 y 15 de febrero, y que en ella participaran 20 asociaciones de país, un total de 300 de pacientes con reumatismo. Para concluir, mencionó se está buscando abrir una plaza de reumatología en el estado, y que se ha estado hablando con algunos médicos, por lo que el 13 de febrero piensan instaurar una serie de consultas orientativas en el municipio. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Enero de 2014
LOCAL
5
Urgen abrir gimnasio al aire libre en la Buenos Aires
Padres de familias de la colonia Buenos Aires, lamentaron que a más de una semana que se concluyeron el gimnasio al aire libre, las instalaciones no ha sido inaugurado por las autoridades municipales y prohíben su utilización. Los habitantes coincidieron que este espacio recreativo vendrá a dar una convivencia para las personas que aquí viven, pues estimaron que se trata de espacios públicos que se realizan para evitar que los jóvenes caigan en las drogas o tengan como alternativa la violencia. Sin embargo, señalaron que los niños ya quieren jugar ahí, pero temen que
gente del ayuntamiento los regañe, porque se colocaron avisos en los que se prohíbe usar las instalaciones. Sin embargo, pese a las restricciones, los juegos infantiles, las áreas del gimnasio al aire libre y las instalaciones de la cancha, ya forman parte de horas de distracción y esparcimiento para los habitantes de la colonia Buenos Aires, que también recibieron de Protección Civil estatal, capacitación para congregarse en la cancha de este sector de población cuando escuche de la presencia de algún huracán LUVOS CÉSAR AMARO
Exigen cancha en la colonia Lomas del Riscal
SE VENDE Nissan King Capa, aut., 4 cil. Enllantada en excelente condiciones $45,000.00 Maquina tortillera Rodatec seminueva de doble tortilla cel: 755 55 8 58 19 SE VENDE o se traspasa departamento en flamingos con alberca con crédito fovisste inf. 755 1116803 “SE RENTA departamento amueblado, 2 recamaras, sala, comedor, cocina integral, baño y cto de servicio, aire acondicionado y cochera privada, entre calles Palapas y Aguacates (junto al DIF Municipal) col. Centro llamar al tel: 753-101-87-83 “ SE VENDE un lote en la Col. Aeropuerto en fraccionamiento los Tamarindos a orilla de carretera se acepta auto a cambio favor de comunicarse al tel: 755 120 89 07 Ixtapa RENTO departamentos, cuartos, casita por mes internet, telecable, alberca, cuartos $950.00, depto. $1,300.00, Casita $1,800.00 parejas, solteros, estudiantes, que trabajen en Ixtapa, inf. sra. Claudia 755 120 08 05 ó 4432541461 SE VENDEN 2 terrenos, uno de 450m2 en El Hujal y el otro de 150m2 en vaso de Miraflores inf. 755 1135845 SE RENTA casa en La Puerta and. Rio Yextla mza 4, Lte 11-a, Cecsa, fte. a miscelanea “Leo” cel. 7555583883 consulta web: www.ixtapazihua.com.mx
Ante la falta de atención por parte de las autoridades municipales desde hace 4 años, quienes han desoído la demanda de construir una cancha y juegos infantiles en la colonia Lomas del Riscal, el dirigente de este sector de población, Diego Silva Olea, solicitó al alcalde Eric Fernández Ballesteros que incluya esta obra dentro de su programa anual 2014. Explicó que de lo que se trata es de promover entre los jóvenes el deporte, porque en todas las colonias se requieren espacios deportivos como una cancha deportiva y juegos infantiles pues en este sector de población el beneficio se vería reflejado en por lo menos 80 familias, ya que los infantes de esta colonia tienen que acudir a otros sitios en
donde consideró que se exponen a cualquier situación de peligro. Subrayó que la solicitud directa al Ejecutivo municipal, es en el sentido de que incluyan esta cancha en el programa de obras en infraestructura social del presente año. Aseguró que tiene escritos que entregó en el año 2009, “y es la hora que no nos hacen caso a pesar de que esta administración prácticamente se encuentra a la mitad de su administración”. Silva Olea adelantó que en la próxima sesión de cabildo abierto, acudirá con su gente para proponer las necesidades de su colonia, “si nos dan la oportunidad vamos a participar en la sesión de cabildo abierto”.
SE VENDE bonito terreno en colonia Aeropuerto a orilla de carretera nacional Acap-Zihua a un costado de pollos Abisel 31m fondo x 14m de frente, otro más en fraccionamiento Tamarindo en esquina 28x28 aprox 700m int. llamar 755 1017193 /7555591321
Necesito casa o departamento para rentar o si lo venden por medio de crédito Infonavit informes 758 107 11 17
Deseas estudiar o terminar autodidácticamente tu prepa abierta , no lo dudes!!! aplicación de examenes en colonia el hujal cel. 7555583883 / tel casa 1038956
Tsuru III modelo 95 a/c frío, llantas nuevas recién afinado, buen sonido muy buen carro y económico 40,000 755 1172025
VENDO 2 terrenos de 15 x 20 atrás del centro de salud de Palos Blancos a 50 metros de la carretera nacional con agua y luz cerquita esquina con calles los dos, $65,000.00 cada uno, para mayor información inf. cel: 755 101 36 27
RENTO carnicería en el mercado central y también un local comercial en el mercado central, un depto.. en Infonavit El Hujal y un local comercial en mercado de playa linda y el otro en el mercado de Ixtapa cel: 755 100 02 15 sra. Figueroa. VENDO Bocho color blanco en excelentes condiciones, interesados verlo en el estacionamiento del diario Despertar de la Costa. Oportunidad, SE VENDE departamento en Morrocoy $380,000. Se vende departamento en Pelícanos II planta baja #450,000. Se vende casa en la Puerta, opción a crecimiento $380,000 vendo terreno en la Puerta $330,000 cel. 755 5580867 Se vende pequeño departamento barato en Plaza del Sol centro de Zihuatanejo con vista panorámica, y escriturado para más inf. llamar al 755 121 9729 “Aproveche“ si tienes más de un año cotizando para el infonavit, te traspaso casita sola, sencilla bonita y barata con opción a crecimiento, buena ubicación en calle cerrada fraccionamiento Arrecife llamarme cel: 755 115 68 82
Rento placas de taxi de Zihuatanejo por mes informes 758 1040707/ 755 1210314
VENDO agua en pipa de 3600 y 10,000 lts. Y tejas, tabiques etc. Tel: 55 3 85 06 cel: 755 108 89 81 con el señor Honorato Rebollar Jaimes dom. Coacoyul Gro. GRAN VENTA DE LOTES precios muy accesibles con facilidad de pago a un año abastecimiento de agua, luz, superficie plana, Ubicados en col. Aerop. Cerca del OXXO. Vendo Huerta en Papanoa. Tel: 755 1247229 y 1305736 (cambio lote por coche)
LUVOS CÉSAR AMARO
SOLICITO trabajo de planta para limpieza en casa cel. 7555570093 Se hacen trabajos de trozar árboles o podarlos, se asierran palmas, se limpian solares, se construyen casas de madera, se arreglan cercas de alambre únicamente en el área de Ixtapa y Zihuatanejo tel. 755 1202018 Marisquería los Arbolitos de san Jerónimo solicita: una cociera con experiencia en mariscos requisitos: muchas ganas de trabajar y disponibilidad de horario inf. al tel. 7585440696 URGENTE se SOLICITA señorita para servicio de copias, interesadas presentarse en internet Plus av. las Huertas esq. mar caspio a un lado de la Cruz Roja y Telmex. Red de guarderías niños de 1-4 años desayuno, colación, comida, seguro contra accidentes. Horario 8:00 a 4:00, mensualidad muy baja, Diamante 38 cancha la Eva tel. 5549029. Estancia “Ely”
Purificadora de agua SOLICITA chofer vendedor y chofer con camioneta para venta de agua interesados llamar al cel: 755 113 34 86 excelente comisión
Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio.
SE SOLICITA empleada domestica “Muy importante“ experiencia en casa y que sepa cocinar edad de 30 a 45 años, comunicarse al 755 102 81 91 de 9 a 2 pm
ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Enero de 2014
Proliferan puntos negros en La Noria, denuncian
Padres de familia de la escuela primaria Miguel Hidalgo y Costilla y Juan R. Escudero, se quejaron por el deficiente servicio de recolección de basura en los alrededores de este centro escolar que ha provocado el incremento alarmante de puntos negros en sus alrededores. Despertar de la Costa acudió a la zona para atender la denuncia ciudadana de algunos padres afectados e incluso de comerciantes y vecinos de La Noria, quienes
aseguran que los camiones recolectores de desechos no cumplen los horarios establecidos y que tardan, en algunos casos, hasta 48 horas sin pasar a recogerlos. Este rotativo constató que en los alrededores del centro escolar que por la mañana es el turno de la Miguel Hidalgo y Costilla y por la tarde la Juan. R. Escudero, hay por lo menos tres puntos negros de basura que se ha acumulado a lo largo de dos días, según dijeron.
Tumban árboles frente a la biblioteca pública
Derriban jardines y árboles de gran tamaño que por varios años estuvieron en la biblioteca municipal, que se encuentra en la calle Cuauhtémoc de la colonia Centro.
Vecinos de las calles contiguas a la biblioteca pública Cuauhtémoc, manifestaron su molestia por el derribe de varios árboles que rodeaban ese centro cultural. Cerca de las 5 de la tarde, en un recorrido de Despertar de la Costa, se observó cómo una retroexcavadora derrumbó las jardineras y árboles que por varios años estuvieron frente a la biblioteca. En ediciones anteriores se informó del proyecto de ampliación de la biblioteca, que impulsa el gobierno municipal. Sin embargo, para el remozamiento no fueron contemplados los árboles. Esta actitud contra los árboles no es nuevo, ha caracterizado toda la administración de Eric Fernández Ballesteros y la de su antecesor: Alejandro Bravo Abarca. Hace unos meses, sobre la calle Cuauhtémoc, frente a una conocida li-
brería, el gobierno de Fernández derribó árboles que daban una gran sombra sobre la calle y algunas viviendas. El pretexto fue la ampliación de la calle. Con Bravo Abarca, el problema con los árboles tuvo su momento más crítico, cuando un grupo de vecinos de la colonia El Limón, rodearon un árbol para impedir que lo tumbaran, como parte de los trabajos del bulevar. En esta ocasión, el corte de los árboles frente a la biblioteca ocasionó la molestia de los vecinos, quienes consideraron como una falta de conciencia al no tomar en cuenta los árboles de ese tamaño y de tantos años. La retroexcavadora colocó los escombros de los jardines, ramas y troncos sobre un camión volteo para ser retirados. LA REDACCIÓN
Pegado a la barda de la escuela primaria de La Noria, se pueden localizar estos dos tiraderos de desechos.
La madre de familia Estela Rosas dijo que sólo en ocasiones falla el sistema de recolección en la zona; sin embargo, consideró que esta anomalía no se debería registrar porque en las aulas los niños han percibido los fuertes olores que se desprenden de los desechos. Justo en la avenida Paseo de la Cantera equina con andador 24 de febrero, en medio del camellón hay un punto negro. En ese sitio los vecinos aseguran que tienen que sacar los desechos de sus casas y colocarlos donde hay un letrero de la Coordinación de Servicios Públicos (COSP) Municipales en el que se prohíbe arrojar ahí la basura. Otros dos tiraderos indebidos están en la parte trasera de las escuelas, entre la calle El Cayue y el andador Jazmines, donde la basura es arrojada pegado al muro. En ese sitio hay un letrero de la COSP en el que se especifica el horario de las 10:00 horas, de lunes a viernes, en el que
tiene que pasar el camión y los vecinos deben de sacar sus desechos antes. Una comerciante cuyo negocio está justo enfrente de uno de los montones de basura, sostuvo que tenía dos días que no pasaba el recolector; aunque también señaló que hace falta cultura para que los vecinos saquen antes de la hora señalada todos sus desechos. Los letreros del ayuntamiento tienen una advertencia: “La persona que sea sorprenda tirando basura fuera de este horario, será consignada a las autoridades correspondientes”. Además, en la calle Retorno de La Noria, esquina con La Ballena, hay otro punto negro de basura y un letrero del ayuntamiento en el que se indica que el horario de recolección es a las 12:00 horas, pero aun así después de esa hora no había sido recolectado. FELIPE SALINAS GALVÁN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Enero de 2014
LOCAL
7
Piden retirar carros abandonados en las colonias
Ante la apatía del Tránsito municipal para retirar los vehículos abandonados las principales calles y avenidas de la ciudad, habitantes de la colonia 24 de abril parte alta denunciaron que a cuatro meses de haber pasado la tormenta Manuel, todavía se observan los escombros debajo de una camioneta abandonada en pleno arroyo. Los habitantes consideraron que los operativos para el retiro de vehículos abandonados no los ha implementado la presente administración municipal de Eric Fernández Ballesteros, por lo que proliferan en todos los sectores tanto de la periferia como de las colonias populares los camiones y autos abandonados que son caldo de cultivo para la proliferación de fauna nociva. LUVOS CÉSAR AMARO
GUERRERO NO ES MICHOACÁN, AUNQUE SON VECINITOS
Dice un viejo refrán que después de ahogado el niño, corren a tapar el pozo. La violencia que vive la capital del estado de Guerrero, también la vivieron otras regiones de la entidad suriana, sólo que por la marginación de éstas no se conocen las estadísticas de asesinados, secuestrados o levantados. En resumen, no solamente Chilpancingo está en apuros, y más bien es de los menos afectados, comparados con la Zona Norte y la Tierra Caliente, así como el mismo Acapulco. La noche del martes, las balaceras cimbraron Chilpancingo, la mismísima capital del estado de Guerrero. La noticia corrió como reguero de pólvora en el país y también en el extranjero. La clase política ha enmudecido ante la violencia y a pesar de que en la capital del estado se encuentran las oficinas centrales de los tres poderes de gobierno, no han tomado cartas en el asunto. Hasta cuando surgen hechos violentos, corren todos a tapar el pozo. Decíamos que Guerrero no es Michoacán. Las condiciones de la entidad suriana son diferentes a las del estado de la Mariposa Monarca; entonces, la federación no puede medir al estado suriano con la misma vara que midió a los michoacanos. Aquí no necesitamos autodefensas ni tampoco comisionados que se vistan de salvadores. Que nadie venga a vulnerar la soberanía de la entidad, ni queremos comisionados que vengan a suplantar al gobierno constitucionalmente electo. Que cada chango ande por su mecate y asunto arreglado. Para el gobierno de Guerrero sería fatal si permite que vengan de la Federación a arreglarle sus problemas. Porque, hay que decirlo claro, él sabe cómo controlar a Bruno Plácido Valerio, y debe darle a ese personaje lo que quiere y lo que se le quitó desde agosto pasado: su mesa de diálogo y su comisión para el desarrollo de los pueblos indígenas. Pero, obviamente, hay que pedirle algo a cambio: por ejemplo, que se someta
al esquema de la Policía Rural, porque de otro modo nos va a tener seguido con el Jesús en la boca. ¿Qué no? Entonces, aclarado el punto, Guerrero no es Michoacán. Ángel Aguirre no es Fausto Vallejo. Y, lo que es más importante: Bruno Plácido no es el médico Mireles. ¿Estamos? El que es político, a la política; el empresario, a sus empresas; y el funcionario al quehacer público- y todos felices y contentos. El gobierno federal inmediatamente puso sus ojos en Chilpancingo, pues los intereses de la capital del estado son muchos y cuando ocurren balaceras en otras regiones no se hizo el mismo escándalo, como si los demás no fuéramos guerrerenses. La Federación quiere actuar igualito como en Michoacán, y el gobernador como buen lobo de mar se puso severo y les dijo “Naranjas dulces, limón partido”. Que Guerrero no necesita un comisionado en seguridad como el que mandaron a Michoacán, “pues consideró –dijo el gober-, que en nuestro estado cada municipio es responsables de sus gobernados, pues el estado y la federación hacen lo suyo, yo no estoy esperando que venga el gobierno federal al estado a resolver los problemas de la delincuencia organizada que se ha presentado en Guerrero; es verdad que le compete a la federación, pero también es obligación de los ayuntamientos en la conformación de las policías municipales”. O sea, claramente el gobernador está diciéndoles a los alcaldes que no se duerman en sus laureles, que también a ellos les compete la tarea de combatir la inseguridad, aunque hay que decir también que el mandatario no ha sido así de tajante con Walton Aburto en Acapulco, al cual le ha tenido toda la paciencia del mundo. El gobernador habló del decreto de la Policía Rural y dijo: “Pues existe un reglamento muy claro en el que están sujetos a la Secretaría de Seguridad Pública estatal además de atenerse al proceso de reglamento de armamento y su credencialización correspondiente”. Esto con relación a las autodefensas, pero es una media verdad, porque si bien ya está votado el decreto, falta la ley reglamentaria que todavía está en proceso; además, la UPOEGSSJC, interpuso un amparo contra esta ley, pues primeramente no fueron tomados en cuenta; y, segundo, porque no desean estar sujetos al gobierno, “a las mismas estructuras caducas” que son responsables de la violencia que padecemos. Aguirre Rivero descartó que la Federación vaya a enviar un comisionado de seguri-
dad a Guerrero. Yo invito, dijo el mandatario estatal a las autodefensas, que quieren ingresar a Chilpancingo por la violencia desatada por el crimen y que repercutió en el atentado al líder de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Pioquinto Damián Huato, a que dialoguemos, pues mi gobierno está dispuesto a escuchar a todos los ciudadanos y el gobierno estatal está dispuesto a agotar todas las instancias para poder llegar a una solución favorable para todas las partes.” Mientras son peras o son manzanas, los llamados grupos de autodefensas siguen siendo una amenaza para el país y el estado de Guerrero, y como dice la canción de Juan Gabriel, “sobre aviso no hay engaño”. Y no se encorajine conmigo, antes de eso busqué información del actuar de los grupos de autodefensas, aparte que actúan sin ningún control gubernamental e ignoramos sus antecedentes, recuerden que nadie debe hacer justicia por mano propia. Es verdad que estamos hartos de tantas injusticias, pero no matándonos unos a otros se va a resolver la violencia. Si van a poner a funcionar la Policía Rural, que se haga con apego a derecho y eso sí puede funcionar porque los rurales conocen su comunidad y saben de qué pie cojean todos. Bien que sabe el gobierno cómo controlar al avispero pero se hacen que la virgen les habla. El gobierno tiene todo bajo control: el que se pone al brinco, tome un palo o escopeta, machete y salga a gritar a la calle buscando retador, rápido le aplican la ley y va a parar en la cárcel. Entonces, ¿para qué tanto brinco estando el suelo parejito? Los guerrerenses saben y tienen herramientas para salir del pozo
por más profundo que éste; además, somos personas trabajadoras, no nos gusta el pleito, aguantamos vara, pobreza, marginación, hasta aguantamos la recia que nos dio Manuel. Pero lo que no soportamos en la entidad suriana son humillaciones y mucho menos pisotones. A los guerrerenses no se les pica la cresta porque calientan al gallo y corren el riesgo que aplaste a todas las gallinas juntas. Lo menos que esperamos los guerrerenses son guerrillas, ni Dios lo quiera. Guerrero es una entidad de paz, no le busquen chiches a la culebra, porque no tiene, pues. Lo que sucedió en Chilpancingo ha ocurrido en varias regiones del estado, donde los ciudadanos no cuentan para los tres niveles de gobierno, porque la clase política ya se hubiera unido para buscar soluciones a este problema de inseguridad que no es solamente incumbencia del estado y la federación, es de toda la clase política, pero se hacen patitos los políticos, se esconden y sólo dan la cara cuando quieren votos para pegarse a la chichi muda. Antes no les importan los problemas que surgen en sus municipios o comunidades o su estado; primero son ellos, después ellos y al último ellos; no les importa el pueblo, que esos se rasquen solos. Ahí tienen a la Tierra Caliente, está abandonada y con pueblos fantasmas. Costa Grande, Costa Chica, Norte y Montaña, no cantan mal las rancheras. Corren los ríos de sangre y ninguna autoridad dice esta boca es mía, ni los medios electrónicos hacen tanto escándalo y la ralea política aprovecha todo lo que ocurre a su alrededor para llevar agua a su molino. A ellos no les importa más que conquistar el poder.
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Enero de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Enero de 2014
CURIOSIDADES
9
CMYK
10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Enero de 2014
No cederán opositores a obra en la Solidaridad, anuncian
Los vecinos de la colonia centro que se oponen al techado de la cancha Solidaridad, manifestaron que están dispuestos a amarrarse de los árboles que ahí se encuentran, si llega maquinaria a iniciar dicha obra, además de que habitantes de otras colonias cercanas se han sumado al movimiento para impedir la intención del gobierno municipal. Ante la falta de acuerdo entre el grupo opositor a la obra y autoridades del gobierno municipal, y después de que
estas últimas los acosaran durante su pasada manifestación pacífica en rechazo a la obra, efectuada frente a la cancha en mención, una de las representantes de los vecinos, Eloísa Rodríguez Gálvez, dio a conocer que se siguen sumando habitantes de colonias vecinas al movimiento para impedir el techado y otras construcciones en el perímetro de la cancha. Dijo que ayer la visitaron vecinos de la colonia La Madera, “para ofrecerme su apoyo y pedir que no dejemos acaben con
el espacio que rodea la cancha donde exis- ha sido la razón de que no han intentado ten varios árboles, que no dejemos que el iniciar la obra. En el mismo contexto, segobierno haga lo que quiera”. ñaló que debido a varias circunstancias Agregó que de las que han sido Aseguran que han recibido también acudieron testigos, al parecer el a respaldarlos ciugobierno municipal respaldo de más colonias dadanos de colopretende confrontarlos nias más alejadas con algunos de los lídel centro y firmaron la petición para que deres deportistas con el propósito de que echar abajo el proyecto que se tiene para desistan. la cancha. Sorprende cambio de uso de suelo Informó que continúan investigando Sobre la aprobación de uso de suelo, con la Secretaría de Hacienda y otras de- que se avaló en sesión de cabildo, Rodrípendencias que otorgaron el recurso para guez se dijo sorprendida por la medida. la obra, para saber cómo el gobierno mu- Lamentó la postura del cabildo “que por nicipal integró el expediente para la obra, unanimidad aprobó el único punto de la “si nosotros tenemos copia certificada del reunión ordinaria de este martes”. Registro de la Propiedad donde es un área Expuso que para que este acuerdo tenverde, no es equipamiento urbano para ga validez deberán de modificar el plan que hagan uso del espacio como preten- director de Desarrollo Urbano, el cual fue den”. aprobado para el periodo de 2005-2015. Consideró que las autoridades están NOÉ AGUIRRE OROZCO Y LUVOS CÉconscientes de que es un área verde, y esa SAR AMARO
Canaco de Zihuatanejo y Morelia respaldan a Damián Huato
Los representantes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de la ciudad de Morelia y Zihuatanejo, se sumaron a la exigencia para que se esclarezca el ataque del presidente de este organismo en Chilpancingo, Pioquinto Damián Huato, ocurrido el martes en la capital guerrerense. Consultados por separado, ambos empresarios manifestaron su solidaridad hacia Damián Huato, quien la noche de este martes fue atacado a balazos cuando viajaba en su camioneta con su familia; en la agresión resultó muerta su nuera; su hijo quedó herido. La presidenta de la organización de comerciantes en Zihuatanejo, Marisol Cárdenas Álvarez, lamentó los hechos y se sumó a la exigencia de varios sectores como partidos políticos y otras organizaciones, para que las autoridades correspondientes aclaren el ataque a su par en Chilpancingo. “Nos sumamos el sector comercio y yo como representante, a la exigencia de que sea aclarado este lamentable hecho, y un sentido pésame al señor Damián Huato por la muerte de su nuera, al igual que a la familia de esta”, mencionó Cárdenas
Álvarez. Por su parte, en entrevista telefónica, el director general de la Canaco en la ciudad de Morelia, Michoacán, Agustín Rebollar Cruz, indicó que se suma a la exigencia de los diferentes sectores en el estado de Guerrero, que piden una exhaustiva investigación para aclarar el hecho. Agregó que el llamado no es solo para aclarar la agresión a Damián Huato, “yo creo que no tan solo de un presidente de una cámara, de un político, o de un funcionario, debe ser para cualquier ciudadano (la pronta impartición de justicia), y sobre todo de un ciudadano que es un líder de opinión que representa a muchos empresarios del sector comercio en Chilpancingo. Indicó que alguien que está haciendo un trabajo por la sociedad, por sus agremiados, “yo creo que se debe buscar el esclarecimiento, pero vuelvo a insistir que o sea tan solo para él, sino para cualquier persona que sufra un atentado, por supuesto que nos sumamos a eso, porque aquí en Michoacán hemos visto esos problemas muy de cerca”, finalizó. NOÉ AGUIRRE OROZCO
11 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Enero de 2014
LOCAL
“Entonces me acerqué y lo maté, porque sabía que no podría sobrevivir después de su caída. Y tomé la corona que tenía sobre su cabeza y la argolla de su brazo, y las traje aquí para mi señor”.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Enero de 2014
11
Palabra del gran Maestro
Vecinos de La Vinata denuncian olvido oficial
TECPAN. Los pobladores de la comunidad de La Vinata, en este municipio, localidad formada por unas cincuenta familias dedicadas a la pesca ribereña, se quejaron que en la laguna de esa localidad quedan muy pocas especies de peces y
crustáceos. “Vivimos nomás de la pesca, no hay otra cosa más que vender; hay muy poca gente dedicada a sembrar o a la ganadería”, denunciaron los afectados. Asimismo, ante la indiferencia oficial,
Posponen cierre de la Barra de Coyuca COYUCA DE BENÍTEZ. El cierre de la Barra de Coyuca se prolongó, pues estaba previsto para el miércoles y lo encabezarían pescadores junto con autoridades federales estatales y municipales. Fuentes allegadas al ayuntamiento revelaron que los encargados del cierre serán las autoridades del estado, apoyadas por el municipio. Se espera que con este mecanismo el nivel de agua de la laguna de Mitla y de otras poblaciones, lo cual incremente la pesca, lo cual ha disminuido debido a
que no tenía agua. En ediciones anteriores se informó que diferentes comunidades de la Costa Grande se manifestaron en los ayuntamientos de Atoyac y Coyuca de Benítez, para buscar los mecanismos para que las lagunas no se siguieran secando porque el producto se estaba escaseando. Al consensar con las autoridades correspondientes se llegó a la conclusión de que se cerraría la Barra de Coyuca, para que el agua del río no se vaya para el mar y se quede en la laguna. GASPAR HERNÀNDEZ PINO.
Atiende Ángel Aguirre a Comisión de la Verdad
Acompañado por los secretarios general del Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, y de Seguridad Pública y Protección Civil, Leonardo Vázquez Pérez, así como el procurador Iñaki Blanco Cabrera, el gobernador Ángel Aguirre Rivero recibió en su despacho de Casa Guerrero a los integrantes de la Comisión de la Verdad, a quienes expresó su reconocimiento público por la labor que realizan, y les reiteró su total apoyo a los trabajos que llevan a cabo para investigar los hechos de la llamada Guerra Sucia.
solicitaron al gobierno del estado, al municipio y a la federación que fijen sus ojos en ellos, pues no cuentan con centros escolares ni espacios públicos para las prácticas deportivas. Los inconformes encabezados por el ex comisario municipal José Antonio Rendón García, lamentaron que sus hijos tengan que caminar varios kilómetros para ir a estudiar al jardín de niños o a la escuela primaria de la población de Tenexpa, que el sitio más cercano a La Vinata. Agregó: “Llevamos años esperando el apoyo de las autoridades y no vemos nada.
Los que más sufren son los niños, pues en temporada de lluvias ni a la escuela pueden ir porque el agua no los deja”. Recordó que antes había una escuela en la comunidad, “se llamaba Adolfo López Mateos, ya no funciona, el mismo gobierno la cerró y ahora se está hasta cayendo”. También se quejó que la cancha de básquetbol que antes servía, ahora no tiene ni aros ni tableros, “el piso de la cancha se está hundiendo; así es que no vemos la ayuda por ningún lado para la gente de La Vinata”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Enero de 2014
Pide Cruz Roja no hacer mal uso de línea de emergencias ATOYAC. La coordinadora de la Cruz Roja local, Fani Galindo Díaz, pidió a los ciudadanos que se abstengan de hacer falsas llamadas de auxilio al número de emergencias 114. Dijo que recientemente fue activado el servicio para realizar llamadas desde un teléfono celular, lo cual les ha traído graves problemas ya que en su mayoría son menores de edad y jóvenes los que juegan con el teléfono. Dijo que más de 12 llamadas reciben al día y al acudir a los llamados se dan cuenta que todo fue una broma y eso les genera gastos de combustible y desgaste de las unidades, por ello, conminó a los padres de familia a no dejar en manos de los niños sus teléfonos móviles
Agregó: “Hacemos un llamado de atención para los padres de familia que vigilen lo que hacen los niños, porque en caso que realmente requieran el auxilio, no podremos acudir”. Indicó que la benemérita institución fue creada para servir a los ciudadanos, por lo que pidió el apoyo de todos para que se eviten estas malas prácticas para que puedan brindar un servicio eficiente. Solicitó a los ciudadanos que participen con seriedad y respeto en los simulacros preventivos que impulsa Protección Civil municipal, pues señaló que existe apatía de la gente a pesar que estas actividades pueden llegar a salvar vidas. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Se niegan a reparar fuga de agua en Petatlán PETATLÁN. Vecinos de la colonia La Reinita, volvieron a quejarse del director de la Junta Local de Agua Potable y Alcantarillado de este municipio, Isidro Ortiz Estrada, porque se niega a reparar una fuga de agua en la calle principal de ese asentamiento. El representante de los colonos, Carlos Martínez, dijo que desde hace 8 días se presentaron empleados de la Junta Local de Agua Potable a reparar una fuga, pero solo estuvieron unas, pero no terminaron el arreglo, “se fueron y ya no regresaron. Dejaron una zanja abierta y el colmo es que no hay agua”.
No pasa el carro de basura en Palos Blancos
PETATLÁN. Habitantes de Palos Blancos denunciaron que desde hace una semana el carro recolector de basura no ha pasado por esa comunidad. Debido a eso, montones de basura se acumulan en las calles. La vecina María Torres López que ante la ausencia del carro recolector, algunos habitantes han optado por arrojarla en la orilla de la carretera federal o en la parada hacia la comunidad de La Soledad de Maciel.
CMYK
Torres señaló que el director de Servicios Públicos, Pedro Hernández Gómez, no hace nada para enviar el carro recolector de los desechos a esta comunidad, a pesar de que lo han solicitado. Dijo que la basura se observa por todos lados, lo que además de dar un mal, aspecto también ha ocasionado contaminación porque hay personas que tiran animales muertos. FELIX REA SALGADO
Exigieron a Ortiz Estrada que repare la fuga porque la zanja que dejaron abierta es un peligro para niños y adultos que pasan por esta calle. Asimismo, exigieron al municipio que explique el motivo de la falta de agua en esa colonia. En un recorrido de Despertar de la Costa, se observó que por lo menos hay 10 zanjas que están abiertas y donde los trabajadores de la Junta Local de Agua y Alcantarillado colocaron letreros donde supuestamente están trabajando, cuando llevan de 10 a 15 días abandonadas. FELIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Enero de 2014
REGIONAL
13
Entregan camión de bomberos a Petatlán
PETATLÁN. El día de ayer el alcalde Jorge Ramírez Espino, acompañado del síndico procurador y regidores, hicieron la entrega de las llaves de un carro bombero equipado, el cual se gestionó con la Ciudad Hermana Saint Peter, Minnesota, desde donde donaron el vehículo. Con esta entrega por parte de la Ciudad de Saint Peter, la estación de Protección Civil y Bomberos quedará completa. El munícipe agradeció y reconoció a
Kristie Lee Gurrola y Todd Prafke, funcionarios de Ciudades Hermanas, por su confianza, “hoy como algo histórico se recibe el camión de bomberos en nuestro municipio”, dijo el alcalde. Ramírez Espino dijo que esta entrega es de gran importancia para sofocar algún incendio que se pueda suscitar. La llave de este camión fue entregada por el alcalde y fue recibida por el jefe de Protección Civil y Bomberos y otros miembros de la mencionada institución,
los mismos prometieron cuidarlo y a su vez agradecieron la entrega para así
realizar un trabajo con más eficiencia.BOLETIN-
Incendio en Palos Blancos; bomberos no llegaron
Exhorta Congreso a TSJ revise más casos como el de Adriana Manzanárez CHILPANCINGO. La Comisión Permanente del Congreso local exhortó al presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado para que revise cada uno de los casos en lo que se involucren integrantes de grupos vulnerables, indígenas y mujeres, para evitar que se repitan casos como el de Adriana Manzanárez Cayetano, que fue amparada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación por irregularidades en el proceso penal. Lo anterior, a propuesta de la diputada Verónica Muñoz Parra, quien fundamentó el exhorto en el sentido de que Manzanares Cayetano, había sido sentenciada a 22 años de prisión por la presunta muerte de su hijo recién nacido, sin embargo, al detectar diversas violaciones al proceso la SCJN otorgó un amparo. Dijo que fue del conocimiento público que la joven indígena fue golpeada por integrantes de su comunidad, Camalote, en el municipio de Ayutla de Los Libres, para que revelara quién era el padre del menor, el cual perdió la vida al momento de dar a la luz, y cuyo testimonio fue retomado por el ministerio público para consignarla ante el juez que la sentenció. La diputada dijo que la mujer indígena perdió siete años de su vida presa injustamente en un proceso plagado de irregularidades, entre los que destaca la ausencia de un intérprete que conociera su lengua y entendiera su cultura y cosmovisión. Señaló que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ha mandado un mensaje muy claro hacia los tribunales inferiores de cómo se deben tratar los casos en materia de género, y sienta un precedente en el sentido de que los usos y costumbres no pueden quedar por encima de respeto irrestricto a los derechos humanos. Por ello, refirió que “el Congreso no puede ser ajeno a este caso, y a otros que pudiesen persistir en el estado de Guerrero, ni avalar el silencio de las autoridades
involucradas y sí la determinación de tomar acciones que garanticen que nunca haya más Adrianas en Guerrero”. En ese sentido, la también presidenta de la mesa Directiva pidió exhortar al Procurador General de Justicia y al presidente del Tribunal Superior de Justicia, para que emprendan un amplio programa de capacitación con personal especializado a jueces y ministerios públicos en derecho penal de género y dirigido a grupos vulnerables. Asimismo, al Ejecutivo estatal para que facilite a Adriana Manzanares los apoyos necesario que le permitan continuar con su proyecto de vida. Acuerdos También se aprobó exhortar al Ejecutivo Estatal para que instruya a la Secretaría de Desarrollo Económico que libere recursos del programa de apoyo a la producción industrial y comercialización del cocotero, destinado a la siembra de nuevas palmas de coco en las regiones de Acapulco y las dos costas. A la Comisión de Turismo se turnó un acuerdo para exhortar al Ejecutivo Estatal que instruya al secretario de Fomento Turístico que en coordinación con el Secretario de Salud certifiquen las instalaciones hospitalarias y crear fuentes de empleo en los lugares con destino turístico. En una segunda sesión, se exhortó al Ejecutivo Estatal que instruya al secretario de salud que implemente y realice campañas informativas y preventivas para evitar una epidemia por el virus AH1N1. En otro punto, el diputado Jorge Camacho Peñaloza presentó una iniciativa de reformas a la Ley de Educación para incorporar que los jóvenes que realizan el servicios social colaboren impartiendo los conocimientos básicos de educación, para disminuir el analfabetismo y garantizar la continuidad educativa de los guerrerenses en rezago educativo.-BOLETIN-
PETATLÁN. Un incendio cerca de Palos Blancos causó temor entre los vecinos. En esos momentos, en la cabecera municipal entregaban un camión de bomberos, sin embargo, no pudo acudir al siniestro pues todavía no cuenta con un operador. El incendio en un potrero entre la comunidad de Palos Blancos y una colonia de nueva creación, atemorizó a los vecinos. Personal de Protección Civil apagaron el fuego con bombas aspersores. En tanto, el carro de bombero que
donó al municipio la ciudad hermana Saint Peter, se estaba entregando en esos momentos cuando fue reportado el incendio cerca a Palos Blancos, y al no tener operador no fue utilizado si no que el fuego fue apagado con bombas aspersores de mochila. Ante esto los vecinos de la comunidad de Palos Blancos, dijeron que se asustaron porque el zacate estaba seco y volaban cenizas con brasas hacia los hogares cercanos pero afortunadamente se logró apagar el fuego. FELIX REA SALGADO
CMYK
14 14
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Enero de 2014
Entonces David trabó de su vestido y lo rompió. Lo mismo hicieron los hombres que estaban con él.
Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Enero de 2014
Emplaza UPOEG a gobierno paradar resultados en Chilpancingo
ACAPULCO. La Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) y el Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSJC), dio un ultimátum al gobierno estatal para que dé resultados en materia de seguridad en Chilpancingo, de lo contrario, organizarán a la sociedad para una inminente incursión a la capital guerrerense a fin de que por sus propias manos detengan a los delincuentes y bajar la inseguridad. El líder de la UPOEG, Bruno Plácido, dijo que el diálogo con los empresarios de la Canaco, Coparmex, transportistas y otros sectores seguirá y buscarán los canales para hacer un solo frente y generar las condiciones para que el gobierno detenga a los delincuentes y en caso de que no se cumpliera, entonces el SSJC ingresará a Chilpancingo pero también se requiere que los ciudadanos se organicen para ayudarlos a combatir la delincuencia. Entrevistado a su arribo a un hotel de la zona dorada donde sostendría una reunión con la comisión de diputados federales del PRD para abordar el tema de la seguridad, desarrollo para los pueblos, la electrificación y la disminución del cobro de las tarifas de energía eléctrica, dijo que luego del atentado a balazos que sufrió el dirigente de la Canaco, Pioquinto Damián y su familia ayer luego de participar en el asamblea popular en El Ocotito, la postura de la UPOEG es exigirle a los tres niveles de gobierno a que detengan a los delincuentes y segundo emplazar a las autoridades a que brinden seguridad.
Agregó: “Todos los días hay secuestro y levantones en Chilpancingo aunque ellos se justifican que no hay denuncia y nunca van a existir muchas denuncias porque no hay credibilidad en las autoridades”. —¿Sigue en pie entrar a Chilpancingo? —Está en pie pero primero para entrar, necesitamos que la gente de Chilpancingo se organice, pero también se le está dando otra oportunidad al gobierno para que pongan orden y si ponen orden, no tendríamos por que participar con eso sería más que suficiente. A pregunta expresa si también entraría al puerto de Acapulco, Placido Valerio refirió que todos los pueblos tiene un derecho a la seguridad y no es un capricho del presidente municipal o un gobernante sino es un derecho que tienen los ciudadanos de organizarse. Dijo que ya hay condiciones para que la Policía Ciudadana se quede en el valle de El Ocotito e insistió que entrar a brindar seguridad en la capital del estado, queda como una alternativa de que sí el gobierno estatal, municipal y federal no detienen a los delincuentes que atentaron ayer contra el líder de la Canaco, Pioquinto Damián, entonces estarían buscando una reunión con todos los sectores y entrar, pero insistió que no pueden incursionar si la sociedad no se organiza. El líder de la UPOEG, dijo que hoy se reunió con la Comisión de Derechos Humanos en el estado para solicitarle una medida cautelar para el movimiento, capacitación para el SSJC y para que revise todas las ac-
Piden empresas que federación tome seguridad en Chilpancingo CHILPANCINGO. Luego del ataque contra el líder empresarial, Pioquinto Damián Huato, los diferentes sectores comerciales de Chilpancingo emplazaron al gobierno estatal a solicitar la intervención federal, para restablecer la seguridad en el Estado, o de lo contrario, buscarán el apoyo de las autodefensas. Este día en la Residencia Oficial, Casa Guerrero, empresarios y transportistas una vez, manifestaron el terror con el que han desarrollado sus actividades en los últimos meses, y cómo las corporaciones policiacas estatales y municipales, han sido incapaces de frenar la ola de violencia que detonó en la muerte de un familiar del líder de la Canaco. Tras el atentado que sufrió el líder empresarial, Pioquinto Damián Huato, donde perdiera la vida su nuera y resultara herido su hijo, el sector respondió con fuerza. Líderes de textileros, comerciantes y transportistas, acudieron a la residencia oficial, Casa Guerrero, para exigir cuentas al gobernador Ángel Aguirre. Hace meses, los empresarios incluso fueron a la Ciudad de México a solicitar la intervención federal en la crisis de seguridad que desde entonces priva en el Estado de Guerrero. De una serie de compromisos y acuerdos, señalan, ninguno se cumplió y hoy la omisión de las autoridades detonó en la muerte de uno de sus miembros. Exigen que esta vez que de manera inmediata, el Gobierno Federal, tome el mando en la seguridad del municipio de Chilpancingo. La muestra de que el estado no es capaz, está en el avance de las autodefensas a los
poblados más grandes del centro del estado. Los grupos de policías ciudadanos aguardan en el valle de El Ocotito, a que su presencia sea solicitada por los empresarios de Chilpancingo, quienes han puesto un ultimátum al gobierno, o se van a defender con sus propias armas. Mientras tanto el Pioquinto Damián Huato, permanece resguardado en la Zona 35 MiIitar, y el cuerpo de su nuera fue trasladado a la ciudad de Cuernavaca, Morelos donde se llevarán a cabo los funerales. María Luisa Vargas Mejía, líder de textileros, dijo que es urgente su presencia, que entren en acción, que vengan a poner la paz, porque ya verdaderamente, ya no se puede, no podemos vivir, ya basta de recorridos, lo que queremos son resultados inmediatos, ya no podemos permitir mas esta situación. — ¿Tienen contacto con los grupos de autodefensa? —No lo hemos tenido hasta este momento, sin embargo, simpatizamos con todo el que se defiende, porque nosotros también nos vamos a defender. Hay dolor, hay hartazgo, hay molestia, y sí vamos a actuar, ya no más espera, siguen los cobros de piso, extorsiones, todos estamos desesperados, necesitamos que alguien nos cuide, nos proteja, ya no tenemos seguridad ni para ir por el pan, es muy doloroso. La fuerza de esa gente productiva está debilitada, por el miedo, por el pánico”. Francisco Osorio Flores, dirigente de Coparmex, mostró su repudio a las acciones y la exigencia a que se actúe la ley, que se restablezca el estado de derecho en Chilpancingo. ANG
tuaciones que ellos realizan al igual que las autoridades que no han cumplido con su papel. Insistió que la UPOEG y el SSJC están dispuestos al diálogo y los que cerraron fueron las autoridades gubernamentales. “No he tenido contacto con el gobernador”, dijo Bruno Placido y aseguró que desde hace meses están buscando los canales de diálogo a través del arzobispo Grafías Merlos. — ¿Pero ese diálogo no estaba programado para hoy con el gobernador (Ángel Aguirre)? —Estamos esperando un llamado para dialogar esa fue la reunión que tuvimos en Chilpancingo y venimos de la reunión con el presidente de la Comisión, Ramón Navarrete y venimos a otra reunión con los legisladores federales. Bruno Placido, insistió que están esperando el fallo a la demanda que interpusieron como UPOEG a la propuesta del gobernador del estado, Ángel Aguirre de la conformación de la policía rural, debido a que no se consulto a la población. Comentó que el objetivo de la UPOEG es ganar la batalla a la delincuencia con menos muertos. Dio a conocer que el Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana y la UPOEG se mantiene en el valle de Ocotito hasta Mazatlán y el acuerdo con el alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno luego de la reunión de ayer, es que la policía ciudadana no se retirará porque están en la etapa de asambleas para que cada comunidad decida su destino
y como quiere participar en el tema de seguridad y después seguirán en la etapa de desarrollo. Dijo que ya hay condiciones para quedarse la Policía Ciudadana en el Valle de Ocotito y en la capital del estado, insistió queda como una alternativa de que sí el gobierno estatal, municipal y federal no detienen a los delincuentes que atentaron ayer contra el líder de la Canaco, Pioquinto Damián, entonces estarían buscando una reunión con todos los sectores y entrar, pero insistió que no pueden incursionar si la sociedad no se organiza. Se reúne placido con legisladores federales del PRD. Plácido Valerio solicitó la intervención de la fracción parlamentaria de legisladores federales perredistas por Guerrero para que intercedan ante el gobierno federal y se reinicie un diálogo. El legislador federal perredista, Carlos de Jesús Alejandro dijo que se envió una carta al secretario de gobierno, Miguel Osorio Chong para que se retome el diálogo con la UPOEG. Asimismo se le dio a conocer a Bruno Placido que cuando inicie el periodo de sesiones se buscará la reunión con la Secretaría de Hacienda para ver el tema de las tarifas de energía eléctrica. El líder de la UPOEG dijo a los legisladores federales que los temas principales que le interesa abordar con el gobierno federal durante la mesa de diálogo es la seguridad, el recurso para el tema del campo y desarrollo. ANG
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Enero de 2014
15
Pioquinto Damián acusa a Mario Moreno del ataque
CHILPANCINGO. El dirigente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en esta ciudad, Pioquinto Damián Huato, responsabilizó hoy al alcalde priista Mario Moreno Arcos y a su hermano Ricardo del atentado que sufrió ayer en la noche y en el que resultó muerta su nuera y lesionado su hijo. “Fue un ataque perfectamente planificado”, dijo el empresario, quien aseguró que el funcionario actuó en complicidad con supervisores de la dirección de Gobernación municipal. “Cuando salimos de mi casa, (los agentes de Gobernación), ya me estaban esperando”, refirió. El dirigente empresarial escribió un mensaje en su cuenta de Facebook en el que asegura que el edil priista está involucrado con las bandas delincuenciales que operan impunemente en Chilpancingo. Damian Huato solicitó nuevamente la intervención del gobierno federal y pidió
a la Procuraduría General de la República (PGR) que investigue a los hermanos Mario y Ricardo Morenos Arcos, así como a los supervisores de la dirección de Gobernación municipal. “Sí Mario Moreno Arcos realmente quiere coadyuvar con las investigaciones debe de pedir licencia al cargo y permitir que se realice libremente la indagatoria del caso”, exigió. Damián Huato sostuvo que “de milagro” salió ileso del atentado y aseguró que la camioneta en la que viajaba recibió al menos 100 impactos de bala. Narró que fueron atacados por los dos flancos y la parte posterior. Desde una camioneta en movimiento, los rafaguearon para que detuvieran la marcha; enseguida dos hombres bajaron de otra unidad portando rifles de asalto y también las accionaron en su contra. En el lugar fue asesinada su nuera, Laura Rosas Brito, quien viajaba en el
CHILPANCINGO. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) rompió el “pacto de confidencialidad” que mantenía con el gobierno estatal y lamentó el atentado que sufrió el empresario capitalino, Pioquinto Damián Huato. Condenó también la pasividad y ligereza con la que se ha atendido el problema de la inseguridad y reprochó que las autoridades del estado y del municipio ahora sí reconozcan la gravedad del problema. Jaime Nava Romero, presidente de la Coparmex-Chilpancingo, lanzó este miércoles una fuerte crítica contra las autoridades de los tres niveles de gobierno ante la indolencia para garantizar la seguridad de los ciudadanos. “Ya no vamos a esperar a que las autoridades del gobierno del estado tomen la decisión para iniciar acciones, desde hoy estamos en la antesala para hablar con el secretario de Gobernación (Miguel Ángel Osorio Chong) y con el procurador general de la República (Jesús Murillo Karam)”, confirmó. “Estamos gestionando para que a nivel federal se tomen en cuenta el sentir de la ciudadana por la inseguridad, vamos a hacer el llamado al gobierno federal y no es ignorar al gobierno del estado y al municipio, hemos trabajado suficiente con ellos”, añadió. El también empresarió condenó el atentado que sufrió el martes por la noche Damián Huato, del cual salió ileso, pero no su nuera Laura Rosas Brito, quien murió en el lugar, mientras que su hijo Valter Damián Bautista, resultó lesionado. En entrevista Nava Romero confirmó: “Rompemos el pacto de confidencialidad” que acordaron el 2 de enero con el Grupo de Coordinación Guerrero que encabezó el gobernador Ángel Aguirre Rivero en la residencia oficial Casa Guerrero y cuya reunión asistieron representantes de las fuerzas armadas. Explicó que ese “pacto” consistió en
que las autoridades de los tres niveles de gobierno se comprometieron a garantizar la seguridad de todos los ciudadanos de Chilpancingo y mientras tanto ellos se mantendrían al margen de cualquier señalamiento. “Al cerrar esa reunión ellos nos pidieron tiempo y le dijimos que les daríamos el tiempo necesario pero que cada gota de sangre iba a caer sobre su cabeza”, dijo, y lamentó que pese al “pacto” surgieron más problemas. Lanzó un llamado a líderes sociales, educativos, sector patronal, religioso, transportistas, comerciantes e incluso actores políticos a que “nos sumemos a levantar la voz y no permitir que sigamos viviendo en un estado de sitio, en donde nos han robado las horas de trabajo, de vida, de diversión, la vida misma”. Aunque los diputados locales juegan un papel importante, lamentó que también guarden silencio. “Ahora menos que nunca debemos estar arrodillados y amenazados por el miedo y la zozobra, esa es la invitación”, dijo el líder empresarial.
Pedirá Coparmex que Segob intervenga en la capital
IRZA
asiento del copiloto, mientras que su hijo y la esposa del empresario resultaron heridos, informó. Después del infierno, un automovilista accedió a llevar al empresario y su esposa al cuartel de la 35 Zona Militar donde se encuentra resguardado. El empresario exhortó a la sociedad a manifestarse pacíficamente y envío un mensaje al presidente Enrique Peña Nieto. “Tendrá que empezar a limpiar la casa por dentro, sino todo empeño en materia de seguridad será nulo”. Se deslinda alcalde Previo a esa declaración, el alcalde de esta ciudad Mario Moreno dijo que “es muy fácil abrir la boca, lo difícil es demostrarlo”. Además, se puso a disposición de las autoridades correspondientes para deslindar responsabilidades en el atentado contra el dirigente de la Canaco local. Por separado, el gobernador Ángel Aguirre Rivero instruyó a la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) a “agilizar” las investigaciones del ataque, y afirmó que en Guerrero “no se permitirá la impunidad”. Las autoridades gubernamentales reaccionaron mediante la difusión de escuetos comunicados ante el ataque armado que sufrieron ayer el empresario, su hijo Walter Damián y su nuera Laura Rosas Brito, quien perdió la vida. El atentado ocurrió cuando el dirigente de la Canaco en la zona centro de la entidad regresaba del valle El Ocotito, donde se realizó una asamblea popular en la que alrededor de dos mil personas reprocharon la omisión y complicidad de las autoridades ante los constantes ataques de los delincuentes, que tienen colapsada la zona. En el encuentro estuvo presente el alcalde capitalino, a quien Damián Huato
increpó directamente. Lo llamó “bribón” y “narcoalcalde”. En respuesta, Moreno Arcos dijo esta mañana que permanecerá atento a cualquier llamado de las autoridades correspondientes para esclarecer el hecho, y demandó acciones “contundentes y definitivas” para restablecer el orden en esta ciudad, donde los ataques del narcotráfico han exhibido la criminal indolencia gubernamental. Durante una entrevista radiofónica realizada esta mañana, el alcalde fue cuestionado sobre las acusaciones que hizo en su contra el dirigente de comerciantes. “Es muy fácil abrir la boca, lo difícil es demostrar los señalamientos”, respondió el alcalde priista, quien públicamente se ha declarado incompetente para revertir la ola de violencia bajo el argumento de que no es “Batman o Supermán” para enfrentar a los criminales. Desde el año pasado, representantes del sector productivo han denunciado el recrudecimiento de extorsiones, secuestros y asesinatos en la capital guerrerense. Incluso el dirigente empresarial Pioquinto Damián Huato denunció públicamente que la policía municipal estaba al servicio de la banda de Los Rojos y detenía a jóvenes que eran trasladados al vecino poblado de Zumpango, donde los criminales decidían si los mataban o exigían dinero a sus familiares a cambio de liberarlos. Ayer, previo al atentado, el empresario manifestó su apoyo a la Unión de Pueblos y Organizaciones del estado de Guerrero (UPOEG), impulsada por el activista indígena Bruno Plácido, mientras realizaba gestiones para el ingreso del grupo de autodefensa a la capital guerrerense. APRO
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Enero de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Enero de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
18 18
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Enero de 2014 Y lloraron, lamentaron y ayunaron hasta ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Enero de 2014
la tarde por Saúl, por su hijo Jonatán, por el pueblo del Señor y por la causa de Israel; porque habían caído a espada. Palabra del gran Maestro
Declara IFE infundada queja contra PRI por tarjetas Soriana MÉXICO, DF.- A un año de que el Instituto Federal Electoral (IFE) exonerara a Enrique Peña Nieto y al PRI del caso Monex, el Consejo General determinó nuevamente salvar la honorabilidad de éstos y la empresa Soriana, al eximirlos de “la compra y coacción del voto” en la elección presidencial de 2012. Reunido de manera extraordinaria, el Consejo General del IFE, integrado hoy por sólo cuatro de los nueve consejeros, estableció que no existe prueba de que se haya amenazado, ejercido presión o menos aún violencia entre los electores para que votaran a favor del PRI a cambio de monederos de la cadena de tiendas Soriana.
En la queja se acusa al PRI, a la cadena de tiendas y a la Confederación de Trabajadores de México (CTM, uno de los tres sectores del tricolor) de haber recurrido a este método para “comprar” el voto a favor de Peña Nieto, sin embargo, el IFE declaró “infundada” la demanda. Según el IFE, que recibió como prueba de la irregularidad cientos de tarjetas Soriana de parte de la entonces coalición opositora Movimiento Progresista, los plásticos repartidos son parte de un convenio entre Soriana y la CTM. Además, acotó el árbitro electoral, no se aportaron pruebas de que las tarjetas hubieran sido entregadas a cambio del
Casos de influenza podrían llegar a 10 mil, admite la SSA MÉXICO, DF.- La temporada invernal podría cerrar con el registro de 10 mil casos de influenza AH1N1, aseguró el subsecretario de Prevención y Promoción de Salud de la Secretaría de Salud (Ssa), Pablo Kuri Morales; sin embargo, reiteró que esta enfermedad no se convertirá en pandemia como en 2009. El su reporte diario, la dependencia informó que el conteo de casos de personas con influenza aumentó hoy a 2 mil 403 y las defunciones ascendieron a 255. En entrevista, luego de presentar un balance de la regulación de consultorios anexos a farmacias, el funcionario federal dijo que las instituciones sanitarias seguirán en alerta hasta el término de la temporada de frío en el país, dentro de cinco semanas. Tras lamentar la muerte de las personas que hasta ahora se han presentado a causa de este virus, justificó que los pacientes que han tenido complicaciones son porque han llegado tarde a los centros EXTRACTO. El Proyecto “OBRAS DE PROTECCIÓN EN LAS MÁRGENES DEL RIO IXTAPA” se pretende construir en las riberas del Río Ixtapa, cerca de la desembocadura al Océano Pacífico, específicamente a 180 metros lineales que cruza el Río Ixtapa y la Parcela 86 Z-1 P-1/1 con el Predio denominado El Médano, al norte de Playa Linda, en la Etapa II de la Zona Hotelera de Ixtapa, Municipio de Zihuatanejo de Azueta, Estado de Guerrero. Preparación del sitio.- Se realizara el retiro de basura y cascajo acarreados por desbordes anteriores, posteriormente la recuperación del suelo en zona de colocación de malla Armor Max, se realizara la estabilización de taludes, para posteriormente hacer una excavación en material común bajo el agua y para finalizar se hará una compactación de talud en zona de gaviones. Etapa de Construcción.- Las actividades consideradas en el proceso constructivo del proyecto denominado “Obras de Protección en los Márgenes del Río Ixtapa” son el despliegue de malla de polipropileno para control de erosión (Malla Armor Max); conformación de márgenes superiores e inferiores del cauce del canal con malla Armor Max, mejoramiento del suelo, instalación de la formaleta textil (colchacreto), colocación de la mexcal de arena/ cemento dentro de la formaleta, colocación del geotextil para recibir los gaviones, colocación de tapete de gaviones, armado de gaviones, nivelación del terreno y limpieza. Etapa de Operación.- Esta etapa, El mantenimiento del proyecto será una tarea prioritaria, constante y periódica que permita la funcionalidad de las instalaciones; dentro de dichas actividades se encuentran las siguientes: establecimiento y rehabilitación de cobertura vegetal nativa, presencia de residuos sólidos acarreados generados por la corriente del rio y depositados en los bordes y mantenimiento y limpieza de instalaciones. Abandono del Sitio.- para esta etapa final se prevé la restauración del sitio en sus características naturales. Infraestructura para el Manejo y Disposición Adecuada de los Recursos. a) Etapa de Preparación del Sitio. Emisiones a la Atmósfera.- Se mantendrá continuamente regada el área de remoción para disminuir la emisión de polvos. Aguas Residuales. Durante esta fase no habrá generación de aguas residuales, ya que se utilizarán sanitarios portátiles a razón de un sanitarios por cada 15 trabajadores. Residuos Sólidos Domésticos.- No se genera ningún tipo de residuo únicamente desechos herbáceos. Se colocaran en camiones tipo volteo cubierto en todo momento por una lona que evite su esparcimiento. b) Etapa de Construcción. Emisiones a la Atmósfera. Se exigirá a la empresa contratista que realice revisiones periódicas de sus vehículos a fin de que estos operen en condiciones óptimas referente a los niveles máximos permisibles de emisiones de gases contaminantes. Aguas Residuales. Durante esta fase no habrá generación de aguas residuales, ya que se utilizarán sanitarios portátiles a razón de un sanitario por cada 15 trabajadores. Residuos Sólidos Domésticos.- Sacos de cemento vacíos, padecería de madera, bolsas y envases de plástico, así como desechos recolectados de basura doméstica. Tendrá que ser depositado en los sitios autorizados por las autoridades del Municipio de Zihuatanejo de Azueta. c) Etapa de Operación. Emisiones a la Atmósfera. Durante esta etapa ya no se tendrán emisiones a la atmósfera ni de polvo ni de ruido, es por eso que se consideran nulas. Aguas Residuales. Para está etapa ya no se utilizaran sanitarios portátiles por lo cual es nula la descarga de aguas residuales. Residuos Sólidos Domésticos. No se genera ningún tipo de residuo únicamente desechos herbáceos. Se colocaran en camiones tipo volteo cubierto en todo momento por una lona que evite su esparcimiento.
CMYK
de salud. “La gente se espera mucho para acudir al médico”, dijo. Por ello, llamó a las personas a presentarse a los centros de salud en cuanto presenten algún síntoma de esta enfermedad, por ejemplo, fiebre. Kuri Morales descartó que la capacidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), o alguna dependencia de la Ssa, esté rebasada ante los casos de influenza, aunque reconoció que sí hay un incremento en enfermedades respiratorias agudas y neumonías. Por último, reiteró la recomendación a las personas diabéticas y con obesidad, así como a los adultos mayores para que se apliquen la vacuna contra el virus. Más de 180 casos en un día Por la noche, la Ssa informó en un comunicado que este miércoles se confirmaron 189 casos más de influenza, al pasar de 2 mil 214 de ayer a 2 mil 403 de hoy. Detalló que del total, 2 mil 14 fueron por AH1N1, 112 por AH3N2, 27 por B y 250 debidos a otros tipos. Las defunciones aumentaron en 28 casos, al pasar de 227 ayer a 255 hoy. De éstas, 232 fueron AH1N1, una por AH3N2, otra por B y 21 por otros tipos. La dependencia recordó que este virus estacional provoca cuadros más severos en adultos de entre 35 y 55 años que padecen alguna enfermedad crónica como obesidad y diabetes. Además, resaltó, el Sistema de Salud dispone de una reserva de casi 1.3 millones de tratamientos del antiviral Osetalmivir. Luego aclaró que estos casos no son de un virus nuevo. “La situación está bajo control y ha ayudado la aplicación de más de 21 millones de vacunas que eran casos potenciales que se evitaron”. En Quintana Roo, el secretario de estatal de Salud (Sesa), Juan Ortegón Pacheco, confirmó la muerte de un hombre de 50 años por influenza AH1N1 y quien también padecía diabetes. Agregó que existen tres pacientes más de la zona norte hospitalizados y otros 63 casos “en estudio”. APRO
voto a favor del PRI. En 2012, poco antes del cierre de campañas, la oposición presentó un video en donde una de las candidatas del PRI al Senado por el Estado de México, hacía alusión a las tarjetas Soriana e incluso las entregaba. El mismo 2 de julio y en las semanas siguientes a los comicios, cientos de personas abarrotaron las tiendas Sorianas para hacer uso de las tarjetas entregadas y las cuales tenían entre 500 y 200 mil pesos. Incluso, en Iztapalapa, en el Distrito Federal, se debió acordonar uno de los establecimientos de la cadena minorista ante el tumulto que exigía hacer efectivo su monedero. En otros estados de la República, luego de que la gente acudió a cobrar sus monederos y encontrarse con la sorpresa de que estaban vacíos, las tiendas Soriana amanecieron calcinadas tras ataques con bombas molotov. Por si fuera poco, hubo varios testimonios publicados en medios impresos y transmitidos por televisión en donde la gente aceptó haber recibido monederos Soriana a cambio de sufragar por el PRI. Pese a ello, el IFE determinó que no se presentaron pruebas y que se trató, como en el caso del Monexgate, de un convenio entre uno de los sectores del PRI y una empresa, pero que de ninguna manera
hubo detrás compra o coacción del voto. El representante del Partido del Trabajo (PT), Pedro Vázquez González, dijo durante la sesión que “en el expediente se encuentran indicios y elementos de prueba suficientes para demostrar que la alianza Compromiso por México (que integraron PRI y PVEM) realizaron de manera masiva actos de presión y coacción de naturaleza económica a los electores, como forma de promover el voto a favor de sus candidatos”. Y añadió: “Una vez más, este Consejo General consuma un turbio esquema financiero, sinónimo de una corrupción estructural, avalada ahora por la Comisión de Quejas y Denuncias de este Consejo General en el presente dictamen”. Meses atrás, el pasado de 16 de octubre, el IFE multó a los tres partidos que integraron la coalición Movimiento Progresista, PRD, PT y MC, con 1.5 millones de pesos por haber difundido el spot “miles de pruebas”, en donde habrían incurrido en “expresiones de calumnias” en contra de las tiendas Soriana y de Peña Nieto. En aquella ocasión, el Consejo General del IFE impuso una multa al PRD de 563 mil 89.22 pesos; al PT, 493 mil 154.96 pesos y, al MC, una sanción por 434 mil 66.12 pesos. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Enero de 2014
NACIONAL
19
Autodefensas, culpables de la violencia en Michoacán, dice ‘La Tuta’ a la televisión Británic
MÉXICO, D.F..- Servando Gómez, La Tuta, líder de Los Caballeros Templarios, uno de los hombres más buscados por las fuerzas federales del país dice estar consciente de que algún día “algo” le va a suceder, pero exige que sea el gobierno y no las autodefensas el que lo confronte. Escurridizo para las corporaciones policiacas no así para los medios de comunicación, La Tuta concedió ahora una entrevista al Channel 4 News, de Reino Unido, en la que habla de su “oficio”, su carácter “altruista”, sus negocios con China, sus temores y responsabiliza a las autodefensas de la ola de violencia que se vive en Michoacán. Según el reportero de la cadena británica, la entrevista se realizó el pasado martes 28 en el Michoacán, muy temprano, cuando aún no amanecía. Además, describe a Servando Gómez como cabeza de los Caballeros Templarios, agrupación a la que se le atribuyen decenas de asesinatos de personas que no se ajustaron a sus reglas. El reportero destaca el hecho de que las cámaras de su canal pudieron llegar hasta el capo por el que el gobierno ofrece 2.5 millones de dólares. Cuando recibe al periodista, ataviado con pantalón de mezclilla, suéter gris a rayas y gorra, La Tuta está de pie, recargado en una pared blanca desprovista de cualquier objeto. Porta una pistola enfundada y sujetada a su cinturón. En el bolsillo trasero del pantalón se asoma un fajo de dólares. El ambiente es tenso, dice el periodista por la presencia de armas, pero trata de concentrarse en la plática. Rompe el hielo
comentándole a La Tuta –quien lo observa atento y relajado—sobre la serie televisiva Breaking bad que en español quiere decir, explica, “volviéndose malo”. En la serie, un profesor de química de secundaria que ha sido diagnosticado con cáncer de pulmón se vuelve a una vida de crimen, producción y venta de metanfetamina, con el fin de asegurar el futuro financiero de su familia antes de morir. Tras la analogía que hace el periodista, La Tuta interviene: “Ahí te va, si tú supieras cómo la hacen (la metanfetamina) vas a decir ‘híjole que tontos los que se meten eso ¿eh?’ Oye, desde ácido de carro de batería. --Se te caen los dientes…. --Los dientes, todo, se te cae todo—, dice La Tuta. Luego pone su mano derecha sobre el hombro del periodista y le dice: “Te lo repito, el mundo no lo vamos a componer y esto es negocio (la venta de droga) y hay gente que se dedica al negocio, pero a la luz pública y todos lo sabemos, es negocio. El reportaje dura unos 13 minutos, durante los cuales el periodista retrata también la situación en la que viven miles de personas en Michoacán asediadas por la violencia. Morelia, dice el periodista, es un lugar hermoso, pero su gente está asediada por la violencia y la corrupción y está sometida a las reglas de La Tuta que utiliza el miedo y la intimidación para mantener el control, aunque también dice que compra concien-
cias regalando dinero a la gente que más lo necesita. En el reportaje incluye un video de 2013 en el que aparece La Tuta en una plaza pública de Michoacán, portando un arma. Se le acerca una joven quien le besa la mano y luego reparte dinero entre varias mujeres, le da 100 pesos a cada una. Así, dice el reportero, se hizo una celebridad entre la gente. Al respecto, el líder templario comenta: “Desde chico he sido altruista, mi madre me decía hace unos 30, 35 años que yo nunca iba a tener dinero porque todo lo regalaba”. Regresa la escena de La Tuta en la comunidad donde regaló dinero, una plaza pública a plena luz del día, y les dice: “A todos ustedes se los he explicado y les ha dicho que somos un mal necesario y que desgraciada o afortunadamente estamos nosotros porque si no estaría otro grupo” de narcos, justifica. El reportero habla también de la incursión de los Templarios en la explotación de minas. Entrevista a un joven minero, cuya identidad omite, quien le revela que las empresas que exportan realmente el mineral extraído por los templarios, son chinas. “Saben que el mineral es ilegal pero bueno, ahora sí que, como dicen, ‘se encontraron su minita de oro’ y las compañías que tu llamas ilegales son las que se los venden a compañías que están regularizadas para poder exportar el mineral. --Para blanquear el mineral, diríamos— señala el periodista. --Así es. Son 13 millones de dólares por barco, estamos hablando de cerca de 30 buques más o menos lo que se va (al año) así es que imagínate la cantidad de dinero que es. --¿Y qué porcentaje crees tú que, de ese mineral, proviene del crimen organizado? --A lo mejor 50%, 75% más o menos. Es bastante. --O sea se mueve más plata con el hierro que con la droga… --Claro—reconoce el joven minero. Sobre su relación con el país asiático, el reportero cuestiona a La Tuta: --¿Qué piensa usted de los chinos? --Tienen la necesidad de negociar o de expander (sic) sus mercados, o de crear más fuentes de empleo, o de crear más industrias de ellos en otras partes. Los chinos tienen unas transnacionales inmensamente grandes ¿eh? Son harto cabrones. La Tuta enemigo #1 de las autodefensas En la entrevista, La Tuta habla también de las autodefensas, grupos de civiles que surgieron –relata-- en respuesta a la violencia y las extorsiones de los templarios. A bordo de una de las camionetas en las que hacen sus rondines las autodefensas, el reportero habla con Hipólito Mora uno de los líderes de autodefensa, quien da su opinión sobre La Tuta. “¿La Tuta? Cómo puede estar bien alguien que corta cabezas, que extorsiona, que roba a la gente honesta, a la gente que está en su trabajo, que mata mujeres, que mata niños. Nosotros en 11 meses a dónde llegamos, sin adiestramiento, sin tener el servicio de inteligencia, hemos avanzado mucho. Mora se hace acompañar en la camioneta de otros tres o cuatro hombres, algunos de ellos jóvenes, casi niños. --¿Cuántos municipios han retomado ya?—interviene el reportero --Creo que son como unos 15 --Cómo se financian las autodefensas? --Con unas huertas de limón que aban-
donaron los caballeros templarios cuando inició el movimiento. Nada menos ahorita el limón tiene buen precio, sin apoyo de ningún cartel y ningún narcotraficante. --¿Usted cree que puede financiar su movimiento sólo con limones? --Sí Luego, recoge la opinión de La Tuta sobre las autodefensas y la actuación del gobierno en torno a ellas: “Y si dicen que el problema soy yo y los Caballeros Templarios estamos ocasionando todo lo que está sucediendo en Michoacán, pues es deber de los institutos, de la federación o del Estado ejercer la acción en contra de nosotros y establecer un Estado de derecho y estamos completamente de acuerdo”, suelta el capo. Michoacán, dice el reportero, se ha convertido en un lugar en el que priva la anarquía y el gobierno ha fallado. El Ejército y las fuerzas federales han incursionado para detener la violencia y desarmar a las autodefensas, exactamente –afirma—como La Tuta quiere. Hace referencia al caso Antúnez, donde el Ejército mató a dos hombres en un intento por desarmar a las autodefensas. Presenta imágenes del sepelio de Rodrigo Pérez, de 20 años uno de los jóvenes que falleció a causa de las balas de los soldados y el testimonio de la madre del joven, Juana Pérez Avilés. Relata la afligida madre: Eso fue (el enfrentamiento con el Ejército) como a las diez y media cuando empezaron los disparos, comenzó la corredera de gente y la gente ya no sabía qué hacer. Me fui a buscarlo, yo vi que una mujer lo levantó pero yo no lo distinguí, sólo vi que era mi hijo el que había caído, este dolor siento que no lo voy a aguantar ¿cuándo voy a ver a mi hijo? Nunca. --Qué le diría al jefe de los caballeros templarios si lo tuviera aquí enfrente?—interviene el reportero. --Yo si lo tuviera enfrente, yo sí le diría ‘señor no sea tan cruel para que ya no se derrame tanta sangre’. No me gustaría que sufriera este dolor. Regresa a la entrevista con La Tuta, quien culpa de la situación de la violencia, a las guardias comunitarias. “Yo no quiero pleito con nadie, nosotros queremos que haya una paz y una tranquilidad. Nosotros no vamos a ser punta de lanza para que digan que estamos poniendo el disturbio en Michoacán. Aquí el disturbio en Michoacán lo están poniendo los autodefensas a los comunitarios, en esa situación que están implementando y que están llevando a cabo de robar des-ca-rada-mente”, reprocha el líder templario. Revira el reportero: --¿Cómo es que un profesor acaba donde usted está? --Era un trabajo muy sano, muy honesto, pero para mis aspiraciones, mi forma de ser imperativo (sic) y todo, no me satisfacía, entonces, se fueron dando las situaciones y aquí estoy. --¿Qué siente al ser uno de los hombres más buscados de México? -- De que me da temor como ser humano, me da temor, sí me da temor pero sé lo que represento y lo que soy. Sé que algún día me va a suceder algo. “Si nos hemos equivocado pido una disculpa, sé que pidiendo disculpa de todos modos no me la van a perdonar, o sea sí soy un delincuente y sé que no me la van a perdonar”, finaliza La Tuta. APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Enero de 2014
Falla corte contra CFE; puede ser demandada por mal servicio
MÉXICO, D.F..- Con cuatro votos a favor y uno en contra, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene la calidad de autoridad responsable y, por tanto, los particulares pueden promover juicios con-
tenciosos en su contra cuando van afectados sus derechos humanos. El fallo de la SCJN derivó de un juicio contencioso tramitado por un usuario para impugnar una visita de verificación realizada por la CFE para detectar si existen diferencias entre el consumo que registra
Denuncian tráfico de medicamentos de fertilidad en centro médico nacional del ISSSTE
MÉXICO, D.F..- Durante diez años, Teresa Karim y Javier Chávez, intentaron lograr un embarazo mediante reproducción asistida en el hospital Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, pero no tuvieron éxito; sólo experiencias de maltrato y largas historias de corrupción. Para tener acceso a los servicios, tuvieron que “prestarse” a malas prácticas médicas, como solicitudes extra de medicamentos en la dirección de Servicios de Reproducción Humana del hospital, a cargo del doctor Daniel Moreno García. “Me pedían que firmara las recetas, las surtiera y le regresara el medicamento para poder tener servicio”, dijo Teresa. “Sabemos que el doctor Moreno tiene un consultorio privado y que tal vez ahí vende el medicamento”, agregó Javier Chávez, su esposo. En una década, sólo recibieron una fertilización in vitro, sin resultados, luego vinieron las excusas y las revisiones “poco éticas” de doctoras del departamento, por ejemplo, que al estar tomando pruebas ginecológicas “se salían a chacotear en el teléfono”, detalló Javier. Hartos del abuso y de la corrupción, Teresa y Javier acompañaron hoy al doctor Francisco Javier Cedillo Díaz -pionero en este tipo de tratamientos en la institución-, para denunciar públicamente el supuesto tráfico de medicamentos hecho por Moreno García. En conferencia, Cedillo Díaz acusó que desde el 2010, Daniel Moreno García receta a sus pacientes cantidades de medicamento superiores a los necesarios para su tratamiento y les pide regresar el sobrante a su oficina para luego sacarla “de manera clandestina”. Dijo que a varias mujeres les da recetas con tratamientos fingidos o aun sin estar en uno. En su testimonio, contó que halló un expediente abierto de una mujer que ya estaba embarazada. El documento llevaba su clave de acceso al sistema de expediente clínico electrónico, aunque sin su consentimiento, ya que Moreno la hizo pública y la compartió con los médicos residentes. El expediente contenía 44 recetas, de las cuales 27 fueron otorgadas con la clave de Moreno. “Descubrí que (a la mujer) le entregaron 250 ampolletas de Folitropina, además de 14 unidades de Lucrin y 10 de otros fármacos. Una cantidad excesiva. Al realizar la revisión, encontré que no estaba de alta en el servicio y era una paciente que veía en forma exclusiva el jefe de servicio”. Cedillo habló de otros casos de entrega de medicinas “sobrantes”, mientras que varias derechohabientes no podían acceder al tratamiento por escasez o tuvieron que comprarlo con sus propios recursos. Declaró que “periódicamente” los medicamentos se sacaban “de manera clandestina” del hospital. Acusó que debido a la supuesta falta de medicinas, el Programa de Reproducción Asistida se ha cerrado en varias ocasiones. CMYK
20
En primera instancia, Cedillo Díaz hizo la denuncia al Órgano Interno de Control del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE, con número 1359/2011 y 2013/ISSSTE/DE7605. Le preocupaba tener alguna sanción administrativa por el uso indebido de su clave, pero la única respuesta que recibió fue el acoso laboral. “Impidieron que los residentes acudieran a mi clase, yo era profesor adjunto… No me permitían firmar la asistencia, en el estacionamiento me quitaron el tarjetón, unos días afuera del hospital fui perseguido por dos vehículos a manera de intimidación”, contó en entrevista con Apro. Entonces, interpuso una primera queja en la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); incluso, envió una carta al mismo director del hospital, Rafael Navarro Meneses, y pidió apoyo del sindicato, pero el hostigamiento laboral continuó. “No me permitían ni ir a la biblioteca, tenía una supervisión que no me permitía ir a ningún sitio. Recientemente, boletinaron dos plazas de dos compañeros que se fueron, pero a mí y a otro compañero nos las ocultaron”, dijo. Con esta situación, acudió a la Procuraduría General de la República (PGR) denunciar a Daniel Moreno García por el delito de ejercicio indebido del servicio público y por fraude. En la ampliación de la averiguación PGR/DF/SZS-IX 692/2012, el galeno aseguró: “El Dr Daniel Moreno utiliza los medicamentos de la Institución para realizar procedimientos privados que le generan un beneficio económico, generando escasez y retraso de tratamiento en muchas pacientes de la institución”. Tanto Cedillo, así como Teresa Karim y Javier Chávez, dijeron estar dispuestos a interponer las quejas en organismos internacionales si la denuncia en la PGR no prospera. Actualmente, el médico señalado continúa dando consulta de ginecología y obstetricia en un consultorio privado de la colonia Del Valle, en la delegación Benito Juárez. APRO
un medidor y el consumo real. Los ministros modificaron el criterio a raíz de la entrada en vigor de la nueva Ley de Amparo, en abril de 2013, que permite este juicio incluso contra particulares que realicen actos equivalentes a los de autoridad, lo que ha llevado a la admisión de demandas contra universidades y hospitales privados. De acuerdo con el proyecto de sentencia del ministro Fernando Franco González Salas, el asunto es de gran trascendencia porque se está planteando un criterio importante. Detalló que la CFE, como autoridad, impone actos de manera unilateral, debido a que es la única empresa en el país que proporciona el servicio de luz a las familias. “...es la única empresa que ofrece el servicio y consecuentemente los particulares no tienen opciones, e independientemente de que existe en la relación
que se genera un contrato, es un contrato de adhesión en donde los particulares no tenemos ninguna posibilidad de alterar las condiciones que se nos imponen”, expresó. Entonces, las medidas que adopta la CFE son acciones concretas, directas, inmediatas y unilaterales que causan un perjuicio directo al particular, añadió. Durante más de tres años, los consumidores inconformes con la CFE han tenido que recurrir a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) o a demandas civiles en las que litigan en un plano de igualdad contra la paraestatal. No obstante, en el juicio contencioso y en el amparo se asume que la autoridad tiene ciertas obligaciones de respeto a los derechos humanos del ciudadano, además de que es posible obtener la suspensión de los actos reclamados mientras se analiza su legalidad.
MÉXICO, DF.- El comisionado nacional para Michoacán, Alfredo Castillo, destacó que con el reclutamiento para conformar las guardias rurales comenzó hoy el proceso de regularización de los grupos de autodefensa. El lunes pasado, Castillo y los 30 coordinadores de los grupos de autodefensa acordaron legalizar su actuación, así como sumarse a las defensas rurales o policías municipales hasta alcanzar su plena asimilación institucional. Luego de entrevistarse con representantes del PRD, el funcionario federal aseguró que “el día de hoy empezó el reclutamiento, el uniformado, (la recolección de) los expedientes en el caso de estas personas, y se están recorriendo ya los municipios”. También explicó que desde el gobierno federal han sido “muy claros” con los grupos de autodefensa y que éstos les han dado garantías de que no se expandirán. Castillo se reunió hoy con representan-
tes del PRD para dialogar sobre la situación en Michoacán, una cita a la que seguirán otras con otras formaciones hasta mantenerlas “con todas las fuerzas políticas” y “todos los grupos sociales”, agregó. Sobre posibles investigaciones abiertas a exfuncionarios públicos de Michoacán por sus posibles nexos con grupos delictivos, el comisionado dijo que cualquiera que se inicie deberá estar basada en “pruebas fehacientes”. No obstante, dejó en claro que en Michoacán no va a haber “cacerías de brujas”. “Habrá que darle, por supuesto, contundencia a este tipo de cosas, porque esto les da seguridad jurídica a todos los actores y nos quitamos de chismes y cosas de esas. Le estamos dando una certeza a todos los actores de que vamos a actuar con todo el peso de la ley, sí, pero con responsabilidad”, acotó.
APRO
Inicia reclutamiento para regular autodefensas en Michoacán
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Enero de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Al igual que ayer, hoy tenderá a ser un día de encontronazos; tendrás que pensar muy bien en lo que vas a decir antes de hacerlo, porque podrías acabar discutiendo con alguien, especialmente en el ámbito laboral, algo muy peligroso. Trata de relajarte un poco con cualquier actividad que sepas que te ayuda en ese sentido.
A R I E S
Disfrutarás hoy de unos buenos aspectos para todo lo relacionado con los T asuntos monetarios, Tauro, además, tus actividades estarán bastante bien A U remuneradas. Por otra parte, no dejarás de defender lo que consideres R que es justo. También sentirás atracción por la competencia, es decir, te apetecerá O competir y... ganar. Los aspectos de este día favorecerán todas aquellas actividades relacio- GE nadas con el análisis, la enseñanza, la medicina, la administración o la M investigación, Géminis. En general, tu intelecto y buena disposición harán NI que consigas avanzar en el ámbito laboral: ponte manos a la obra con tus I S nuevos proyectos y no te dejes llevar por la pereza o inconstancia. Este día será un día con algunos aspectos positivos para las actividades de alguna manera relacionadas con la enseñanza, el aprendizaje, la psique y las relaciones con personas o empresas de fuera de tu entorno o país. Por último, trata de ver la vida con optimismo, porque así conseguirás siempre mejores resultados.
C A N C E R
Tal vez hoy te surja alguna buena oportunidad para realizar un viaje de L placer, Leo; si es posible, no lo dejes estar. En general, sentirás atracción E y respeto por todo lo relacionado con el conocimiento superior, por la O espiritualidad. Por último, podrías recibir algunas noticias muy favorables y logros materiales en tu vida. Ten cuidado hoy con todo lo que hagas o digas, Virgo, porque podrías acabar enfrentándote a alguien, especialmente a cualquier persona que represente cierta autoridad sobre ti: piensa un poco y recapacita. Concéntrate en tu actividad laboral y no prestes atención a lo que los demás puedan decir sobre ti; tú a lo tuyo.
V I R G O
Contarás hoy con una fuerte energía física y sexual, Libra, pero tendrás L que tener cuidado para no idealizar demasiado las relaciones que mantie- I nes; además, tenderás a comportarte con unas grandes dosis de romanti- B R cismo y de imaginación. Por último, tendrás nuevas ideas que deberías trasladar A al ámbito profesional.
Humor Dos ladrones se paran frente a la vitrina de una joyería y empiezan a contemplar un hermoso collar de diamantes. Un ladrón le pregunta al otro: ¿Cuánto crees que nos darían por esa joya? El otro ladrón le responde: Pues, yo pienso de 5 a 8 años de cárcel.
Escorpio, no dejes de aprovechar todas las oportunidades que se te presenten hoy, porque tardarán en volver a hacerlo. En general, tendrás que luchar por conseguir cierto equilibrio interno, pues tus emociones y sentimientos quizá estén algo descontrolados. Trata de hablar y de actuar con lógica y calma; tú puedes, si quieres.
E S C O R P I O N
Este será un día en el que los viajes y los contactos con todo lo relacionado con el exterior se encontrarán con unos magníficos aspectos: aprovecha esto para abrirte nuevos horizontes profesionales o personales. Por último, será un buen día para empezar a poner en marcha tus planes de futuro.
S A G I T A R I O
Es posible que hoy empieces a sentir algo de tensión en tu vida, Capricornio, y es que tus responsabilidades podrían aumentar a partir de hoy: haz algo de deporte, te ayudará. Quizá ya te estés imponiendo nuevas metas y empieces en este día a trabajar para conseguirlas; además, la suerte estará de tu parte. En fin, te sentirás bien a pesar de los cambios.
C A P R I C O R N I O
Este será un día en el que podrías recibir el reconocimiento a tu trabajo, Acuario, pero quizá esto no te baste, pues tal vez sientas que no te están dando lo que mereces realmente; si es así, esto creará en ti cierta desilusión: piensa con lógica y habla con quien haga falta para exponerle claramente lo que piensas realmente.
A C U A R I O
Las contrariedades que estás sufriendo ahora podrían tener su origen en el desgaste, Piscis, es decir, es posible que necesites descansar un poco, ya has estado soportando muchas tensiones tal vez durante demasiado tiempo. No dejes que las responsabilidades te agobien en exceso y que acaben afectando a tu salud.
P I S C I S
CMYK
22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Enero de 2014
“Tiempos de EPN”...
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Enero de 2014 David preguntó al joven que le trajo la noticia: “¿De dónde eres?” Respondió: “Soy hijo de un extranjero amalecita”. Palabra del gran Maestro
Delfi
Linchado
C
omo se esperaba, el presidente municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, comenzó ayer a ser linchado, junto con su hermano Ricardo, por el atentado que sufrió el líder de los comerciantes en la capital, Pioquinto Damián Huato. Fue el mismo dirigente de la Canaco el que lo señaló directamente e incluso ayer, en su reunión con el gobernador, le pidió que se inicie un juicio de procedencia sobre el alcalde capitalino. Vamos directo a lo que será un largo y tortuoso juicio mediático, político y legal, muy parecido a lo que se vivió en 2011 con el ex presidente de Tlapa de Comonfort, Willy Reyes Ramos, a quien el Congreso del estado no quiso desaforar, pero que de todos modos ya está indiciado y con orden de aprehensión. Para los cibernautas, a través de las redes sociales, Mario Moreno Arcos es inocente de los hechos que se le imputan. Pero, por decir lo menos, todo lo incrimina en tanto que había sido el blanco de las acusaciones de Pioquinto Damián Huato, previo al atentado. Todavá minutos antes, en El Ocotito, Pioquinto llamó “bribón” y “narcoalcalde” a Mario Moreno. Será así cómo el alcalde priísta, uno de los que estaba por iniciar su carrera por la gubernatura en este 2014, tendrá que gastar su pólvora en infiernitos, mientras que sus adversarios avanzan. Y si lo dudamos, amable lector, ahí están las imágenes de los senadores perredistas con el gobernador Ángel Aguirre, entre ellos Armando Ríos Piter, vestido con una camisa “rojo intenso”, como queriendo abonarle a la versión de que será el abanderado del PRI, apapachando al mandatario y respaldando todas sus acciones en materia de seguridad. De verdad sorprende la capacidad que tiene la clase política para convertir los problemas en soluciones, y la adversidad en algo ventajoso. En el Congreso local, los diputados de la aplanadora perredista nada dijeron. El caso no les mereció una condena pública siquiera. Si acaso un minuto de silencio por la nuera de Pioquinto, pero nada de ocuparse del atentado contra uno de sus correligionarios. Por su parte, los priístas Manuel Añorve Baños y Cuauhtémoc Salgado Romero, han guardado un decoroso silencio, que tarde o temprano tendrán que romper. Con Mario Moreno en el cadalso, sin duda que ellos son los más beneficiados. Sin embargo, más allá de la cosecha política,
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
E
Las variables políticas de un atentado
l atentado a balazos contra el empresario capitalino Pioquinto Damián Huato, ocurrió en una doble coyuntura: cuando la policía comunitaria aglutinada en la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) tocaba la puerta para entrar a la capital y amenazaba combatir a la delincuencia organizada. Y cuando el polémico empresario había proferido una serie de señalamientos directos contra el alcalde priísta de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos. Pero más allá de la condena generalizada contra este tipo de eventos violentos –que no deberían ocurrir en una sociedad civilizada por supuesto-, hay lecturas asociadas al entorno político que no pueden soslayarse tan fácilmente. Es cuestión de ubicarlas. LA CHAMBA PENDIENTE DE LA PGJE.- En el inicio del año las cosas se recrudecieron en la entidad en materia de seguridad pública. Los grupos de autodefensa ciudadanos habían circunscrito su acción a los pue-
CMYK
22
blos y regiones de donde emergieron. Sin embargo, progresivamente se fueron expandiendo. Llegaron incluso, hasta el municipio de Acapulco donde algunos de sus miembros fueron detenidos por el Ejército. Les decomisaron su armamento. Se creó un ruido mediático de altos decibeles a través del cual los comunitarios lograron la devolución de sus armas. Hubo un intento de frenar su extralimitación territorial cuando el Congreso local aprobó la creación de la Policía Rural. Pero no funcionó. Al menos en los hechos. De ahí se abren las lecturas: A) La policía ciudadana agrupada en la UPOEG decidió amagar y enseñar el músculo. Avanzó decidida hasta la capital. Curiosamente no lo hizo durante todo el 2012 y 2013, pero sí cuando inició el 2014, un año político-electoral en el que se definirá el nombre del candidato a gobernador por parte de los distintos partidos políticos. Pero los que más peso tienen son dos: el PRI y el PRD. A ellos se reduce en realidad, la disputa por el poder gu-
bernamental. Y por supuesto, en esta coyuntura la lumbre se llena de “fierros”. B) Si se mira bien, la delincuencia organizada está prácticamente en todos lados. Durante el año tres meses que el priísta Mario Moreno, lleva gobernando el municipio de Chilpancingo, la seguridad pública fue percibida como uno de sus talones de Aquiles. Pero ya era un problema agudo desde el trienio del hoy diputado local tricolor, Héctor Astudillo Flores. A éste personaje escasamente se
El que también guardó silencio, fue el dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, quien por simple cortesía política, estaba obligado a solidarizarse con el edil capitalino y coordinador de los alcaldes de su partido.
Editorial El caso no les
tenemos enfren- mereció una te la muerte de una joven mu- condena pújer, una víctima blica siquiera. inocente de un Si acaso un conflicto que minuto de silas autoridades lencio por la simplemente no nuera de Pioatendieron, y en quinto, pero el que el protagonista princi- nada de ocupal, Pioquinto parse del atentado Damián Huato, contra uno de sus coactuó de manera rreligionarios. imprudente. El gobierno dirá que son “daños colaterales”. Pioquinto ya tiene el pretexto para linchar al alcalde capitalino. El jefe de las autodefensas, Bruno Plácido Valerio, ya tiene el motivo para volver a sentar al gobernador en una mesa de diálogo que rompió desde agosto del año pasado. Y el gobernador ya tiene el escenario preparado para lucirse otra vez como el gran negociador, el jefe de un gobierno democrático que es capaz de reconocer sus errores y corregirlo, y que no necesita que el gobierno federal el venga a corregir la página, según dijo ayer. Pero lo cierto es que el gobernador ha sido más que omiso en el tema de seguridad en Chilpancingo. Los líderes empresariales rompieron ayer el silencio, y dijeron que hay acuerdos incumplidos por parte del mandatario, para recuperar la seguridad en la capital, donde repuntaron delitos como el secuestro y la extorsión, cosa que le reclamaron ayer al mandatario. Por su parte, el alcalde dijo que había solicitado con antelación la asignación de por lo menos 150 policías estatales, toda vez que su policía estaba en proceso de depuración y liquidación, y no se tenían recursos para hacer contrataciones. En medio de este caos, ayer se anunció la puesta en marcha del Mando Único Policial en Chilpancingo, con la asignación de 500 policías estatales, y se están solicitando 700 más de la federación, que vienen a sumarse a los 300 con que cuenta el estado. Vale la pena preguntarse qué habría pasado si todo esto se hubiera hecho previo a la movilización de las autodefensas.
le cuestionó la forma en que dicho fenómeno delictivo ya estaba arraigado en la capital. Las cosas sin embargo, cambiaron en los inicios de este turbulento 2014. C) De pronto, el empresario Pioquinto Damián, comenzó a recrudecer sus ataques contra el edil priísta. Escondida apareció una razón ligada a la política: Moreno Arcos es uno de los más fuertes aspirantes a la candidatura a gobernador por el PRI. Y en esa mesa también se quieren sentar el dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, el ex edil de Chilpancingo, Héctor Astudillo y el ex edil de Acapulco, Manuel Añorve Baños. D) Durante la pasada elección de gobernador de enero de 2011, Damián Huato conformó la Alianza Democrática Ciudadana (ADC) en el salón Cuicalli de Chilpancingo. Fue un instrumento político y de apoyo a la candidatura a gobernador del priísta Manuel Añorve Baños. Respaldaron a Damián Huato en la creación de la ADC, el ex rector de la UAG, Arturo Contreras Gómez; el ex diputado federal del PT, Félix Castellanos; el presidente de la Canaco de Acapulco, Javier Saldívar; Omar Elías Azar, del Sindicato de Patrones de Guerrero y ex regidor priísta de la capital; el ex subsecretario de Educación en el sexenio de René Juárez, Esteban Espinoza Paz; el universitario y priísta René Román Salazar; la ex diputada local priísta Rosaura Rodríguez Carrillo;
el ex alcalde priísta de Zumpango, Bertín Sánchez Reyna; el presidente del Consejo Regional de la Sierra de Guerrero (Cresig), Rigoberto Acosta González; y el empresario Jesús Porras. También el coordinador de la zona Sur de la UAG, Uriel Reyes; los universitarios Mauro Betancourt y Herminia Foo Kong; además del priísta Efraín Flores Maldonado. E) Es esa lógica, ¿resulta casual que Damián Huato le atizara al debate público acusando al edil de Chilpancingo de “proteger a los delincuentes”, cuando ya evaluó que Moreno Arcos es de los punteros priístas en el hándicap por la candidatura a gobernador? Lo único cierto es que en política nada es casual. Y la Procuraduría de Justicia tiene mucho trabajo por hacer. Muchas dudas que despejar. A ver si puede. HOJEADAS DE PÁGINAS… El que también guardó silencio, fue el dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, quien por simple cortesía política, estaba obligado a solidarizarse con el edil capitalino y coordinador de los alcaldes de su partido. Demandar con aplomo, una investigación a fondo del atentado contra Damián Huato. Cayera quien cayera. Exigir respuestas a la Procuraduría de Justicia. Al enmudecer, Salgado Romero se percibió apolítico. Y también por ese lado se pueden comenzar a fracturar sus aspiraciones.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Enero de 2014
D
e más está decir que, tras el atentado contra Pioquinto Damián Huato, el gobierno estatal está obligado a replantear su esquema de seguridad. Abierta la puerta del infierno, mostrados todos los demonios, ya no hay pretexto para que el mandatario estatal se mantenga a la zaga, permitiendo que los problemas crezcan y se desborden, como parece que ha sido la tónica de su gobierno desde el inicio. Sólo hay que ver lo que ha venido sucediendo desde abril de 2011 a la fecha, para comprender que al gobierno estatal tiene una tremenda debilidad en el caso de enfrentar y corregir problemas de todo tipo, al grado de que unos cuantos son capaces de encabezar bloqueos, paralizar ciudades enteras, y hasta asumir funciones que le competen en exclusiva al Estado, mientras que las autoridades se muestran omisas y hasta complacientes, pero finalmente incapaces. El gobierno estatal tampoco puede dejarle toda la responsabilidad al gobierno municipal de Chilpancingo, como parece que lo está haciendo, porque su trato con Acapulco ha sido totalmente distinto, y se espera que así actúe en el caso de la ciudad capital, con mayor razón en tanto que es la ciudad sede de los tres poderes del estado. De hecho, si vemos al resto de los municipios que están en crisis por la violencia, nunca habíamos escuchado al gobernador decir que la responsabilidad es de los ayuntamientos, sobre todo porque estos tienen tareas preventivas del delito, no correctivas. Cierto que se ha dicho que son las policías municipales las que más están coludidas con los grupos criminales, pero entonces lo que procede es mantenerlas a raya, en una constante depuración. Ahora bien, el gobierno del estado no puede estar haciendo excepciones. Por
Ensalada nizarda tradicional
Ingredientes: Vinagreta • 1 1/2 cucharadas de vinagre de vino tinto • 6 cucharadas de aceite de oliva • Sal y pimienta negra recién molida, al gusto • 1 pizca de romero seco (opcional) Ensalada • 2 corazones de lechuga orejona • 1 lata (140 gramos) de atún en agua, escurrido y desmenuzado • 1 cebolla morada pequeña, rebanada en medias lunas • 12 aceitunas negras, deshuesadas • 1 pimiento morrón verde pequeño, sin semillas y en rajas delgadas
23
OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam ejemplo, con el alcalde acapulqueño, Luis Walton Aburto, el gobernador Aguirre ha sido más que condescendiente. Ante la evidente colusión de la policía acapulqueña con los grupos delincuenciales, el gobernador ha reaccionado retomando el control, nombrando al jefe policiaco en el puerto a gusto de la federación, pero arropando en todo momento al presidente municipal. Ayer, nada menos, Luis Walton Aburto estaba en la reunión plenaria del PRD, sin ser perredista, compartiendo mesa con el gobernador Aguirre y con el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Mancera, De hecho, si vemos al resto de los municipios que están en crisis por la violencia, nunca habíamos escuchado al gobernador decir que la responsabilidad es de los ayuntamientos, sobre todo porque estos tienen tareas preventivas del delito, no correctivas.
Nutrición • 1 pimiento morrón rojo pequeño, sin semillas y en rajas delgadas • 3 jitomates maduros, cuarteados • 3 huevos cocidos duros, pelados y cortados a la mitad • 6 filetes de anchoa • 3 o 4 ramitas de perejil fresco, picado Modo de preparación: 1. Mezcla todos los ingredientes de la vinagreta en un tazón y mezcla muy bien. 2. Acomoda las hojas de la lechuga alrededor de un platón. Distribuye encima el atún, luego las rebanadas de cebolla, aceitunas y rajas de pimiento morrón. Acomoda las mitades de huevo sobre las orillas de la lechuga, luego coloca los trozos de jitomate intercalados entre las mitades de huevo. Forma una “estrella” con las anchoas en el centro de la ensalada. 3. Rocía la ensalada con la vinagreta antes de servir. Espolvorea con el perejil.
Ensalada de pollo con aguacate
Ingredientes: • 2 cebollas • 125 ml de vino blanco seco • 4 granos de pimienta • Sal • 4 cucharadas de jugo de limón
así como los senadores Armando Ríos Piter y Sofío Ramírez, junto con el presidente del partido, Jesús Zambrano Grijalva. En contra parte, hay un evidente distanciamiento con el presidente de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, a quien ha dejado solo ante el embate de una peligrosa célula delincuencial que ha hecho de la capital un infierno, y que pese al clamor de la ciudadanía, nada se había hecho por remediarlo. Así lo dijeron ayer los líderes empresariales de la capital, quienes hasta ayer habían sido demasiado cautos y a los que incluso se les había pedido guardaran silencio con relación a los hechos que les aquejaban. Veamos otro ejemplo: Iguala. Ahí, el clamor es generalizado en torno a que se tiene una policía municipal harto cuestionada. El presidente José Luis Abarca Velázquez fue señalado de haber ordenado el secuestro y posterior asesinato de un grupo de líderes sociales, que encabezaba el perredista Arturo Hernández Cardona. Pero nada. El gobernador ha dicho que hay policías municipales coludidas con la delincuencia, pero no dice dónde están y de quién de pende. Y nunca se ha pronunciado a favor de llamar a cuentas al alcalde. En resumen, parece que la inseguridad está siendo también administrada a partir de criterios políticos, tal y como suele hacer el gobierno federal con las entidades federativas. Protección para el amigo; distanciamiento del no amigo (en política no hay enemigos, dicen, sólo adversarios). Sí, se acepta la premisa, pero ¿qué Mario Moreno Arcos no era amigo del gobernador? O, como dice el dicho, “duele más el cuero que la camisa”. Parece que los PRImos, vuelven a estar de acuerdo. Manuel debe estar harto orgulloso de su “sangre”. • 300 g de filete de pechuga de pollo • 2 aguacates • 2 tallos de apio • 1 pepino chico • 150 g de crema ácida • 1 pizca de mostaza gruesa • 1 a 2 cucharaditas de vinagre de vino blanco • 1 cucharada de aceite de oliva • 1 pizca de azúcar • Pimienta molida • 1 pizca de pimienta de Cayena • Aprox. 10 hojas de lechuga acedera Modo de preparación: 1. Pela las cebollas y pártelas en cuatro. Hiérvelas en una olla con vino blanco, 150 ml de agua, granos de pimienta, sal y 1 cucharada de jugo de limón. Agrega la pechuga de pollo y deja hervir. Cocina la carne a fuego lento por 15 minutos hasta que se cueza. Retira la olla de la estufa y deja que se enfríe. 2. Parte los aguacates a la mitad, quítales el hueso y añade de 4 a 5 cucharaditas de aguacate a la carne. Vacía una cucharada de jugo de limón en un recipiente. Vierte gotas de jugo de limón en las mitades de aguacate. 3. Lava los tallos de apio y parte en trozos o cuadros. Pela el pepino y pártelo a la mitad y a lo largo. Quita las semillas con una cucharita y parte el pepino en cuadritos. Deja escurrir la pechuga de pollo y parte en cuadros de 1.5 cm. Agrega los cuadros de pechuga con el apio y los pepinos a los cuadritos de aguacate y mezcla. 4. Para el aderezo, mezcla en un recipiente crema ácida, mostaza, vinagre y pimienta, bate bien hasta obtener una crema uniforme. Mezcla el aderezo con la carne y verduras. Sazona con sal y pimienta y vacía en las mitades de aguacate.
George R. Knight
Conozcamos a José Bates
J
He aquí, yo estoy contigo, y te guardaré por dondequiera que fueres. Génesis 28:15.
osé Bates es la persona clave durante el primer período del adventismo del séptimo día. No solo ocupó un lugar destacado en el desarrollo de la postura doctrinal del movimiento, sino también, con el tiempo, presentará el sábado a otros dos fundadores del adventismo del séptimo día. Bates, como veremos, además de ser el fundador clave del adventismo, sería también el misionero más entusiasta. Se puede decir que no habría adventismo del séptimo día, como lo conocemos hoy, sin su liderazgo pionero. Pero, Bates no siempre había sido cristiano. Nacido en Massachusetts el 8 de julio de 1792, abandonó la fe de su padre temprano en la vida. Su ciudad natal se estaba convirtiendo en la capital de la caza de ballenas de los Estados Unidos, y él soñaba día y noche con una vida de aventuras en el mar. Su padre, que tenía planes más grandes para el muchacho, finalmente le dio permiso, con la esperanza de que un viaje lo “curaría”. Pero, tuvo el efecto contrario. En junio de 1807, justo antes de cumplir quince años, José zarpó como grumete en un viaje a Europa. Sus experiencias tempranas en altamar podrían haber hecho que una persona tímida renunciara a sus sueños y regresara a casa. Por ejemplo, en el viaje de regreso desde Inglaterra, el joven marinero cayó al océano desde uno de los mástiles, cerca de un gran tiburón, que algunos de sus compañeros habían estado hostigando. Si la criatura no hubiese cambiado su posición en ese preciso momento, Bates habría tenido una carrera muy corta en el mar. En la primavera de 1809, Bates tuvo otra experiencia casi fatal, cuando un barco chocó contra un iceberg al salir de Terranova. Atrapados en la bodega del barco, él y otro marinero se abrazaron en la oscuridad y se prepararon para morir, al escuchar de tanto en tanto “los gritos y los llantos de algunos de nuestros compañeros miserables, en la cubierta que estaba encima de nosotros, suplicando a Dios por misericordia”. Años después, Bates escribió sobre sus conmociones espirituales en ese entonces: “¡Oh, qué pensamiento terrible! Aquí estoy para rendir cuentas y [...] hundirme con el barco que se hunde al fondo del océano, tan lejos de mi hogar y de mis amigos, con la mínima [...] esperanza del cielo”. El tosco joven había tenido una llamada de atención. Pero, todavía no estaba preparado para ofrecer su vida a Dios. Podemos estar agradecidos de que Dios no se diera por vencido. Y la bendita verdad es que él todavía está obrando, incluso por nuestros seres queridos. 5. Espolvorea un poco de pimienta de Cayena sobre los aguacates rellenos. Lava y limpia la lechuga acedera, corta en tiras finas y con ella adorna los aguacates. Una sugerencia Sirve los restos de la ensalada de pollo junto con los aguacates, o guarda para el siguiente día y sirve junto con pasta en forma de conchas como aperitivo.
CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Enero de 2014 POLICIACA Y agregó David: “¿Cómo no tuviste temor de extender tu mano para matar al ungido del Señor?”. Palabra del gran Maestro
Atropellan a una menor en la colonia El Limón Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Enero de 2014
Una niña de 11 años de edad, resultó lesionada al ser atropellada por un vehículo en una calle de la colonia El Limón, minutos después del incidente acudieron los socorristas de la Cruz Roja y Protección Civil a atenderla. Fuentes de Tránsito revelan que los
hechos ocurrieron a las 21:00 horas de ayer, la menor quedó tendida en el suelo después de que el auto la impactó y la empujó hasta una pared. La lesionada Janet Cortez Guillen de 11 años, con domicilio en la misma colonia donde se le atropelló, mencionó que
fue apretada entre la pared por el automotor que circulaba de reversa. Los paramédicos determinaron que su estado de salud no era grave, pero era necesario trasladarla a un centro hospitalario ya que Janet manifestaba dolor en la cintura.
Por otro lado, los tránsitos municipales dieron la orden de trasladar el Chevrolet Cavalier, color naranja, con placas de Guerrero, junto con su chofer hacia el corralón oficial para los trámites correspondientes.
La niña, Janet Cortez Guillen de 11 años, fue atropellada por un vehículo que circulaba de reversa, y posteriormente aplastada contra una pared.
Recluyen en penal de Las Cruces a los 4 plagiarios de un maestro ACAPULCO.-Los cuatro que privaron de su libertad al maestro José Manuel Segura García, fueron trasladados al penal de Las Cruces y quedaron a disposición de un Juzgado. Ellos son Israel Ortega Rodríguez, Francisco Saucedo Cárdenas, Ronaldo Ramírez Figueroa y Carlos Cisneros Navarrete, así como un menor de edad que ya está a disposición del área d Justicia para Menores. Se informó que el maestro de la escuela primaria “Jaime Torres Bodet”, José Manuel Segura García se encuentra sano y salvo.
CMYK
Cabe señalar que el operativo de rescate y detención de los delincuentes lo llevaron a cabo los efectivos de la Policía Federal, y posteriormente accionaron los Ministeriales; dos de los detenidos Lo privaron de su libertad aproximadamente a las ocho de la mañana, el martes, al salir a bordo de su motoneta del Maxitunel, cuando se dirigía a dar clases a esa escuela de Ciudad Renacimiento. Tres horas después, los delincuentes fueron ubicados al poniente de la ciudad, rumbo a Pie de la Cuesta, y fueron aprehendidos y el maestro rescatado sano y salvo.
IRZA
LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Enero de 2014
POLICIACA
25
Carambola deja un muerto y dos oficiales heridos
Un chofer muerto, dos agentes de Tránsito heridos del municipio de Petatlán y cuantiosos daños materiales, fue el resultado de una carambola vehicular en el que participó una patrulla y dos camionetas. El accidente ocurrió a eso de las 12:00 horas de ayer, sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de la colonia Aeropuerto, lo que movilizó a los paramédicos de la Cruz Roja y Protección Civil pero al llegar los tránsitos heridos ya los habían trasladado en una camioneta particular hacia el hospital general “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”. En el lugar, el personal de rescate sólo encontró a un hombre de nombre Luis Zunzunegui, de 78 años de edad, con domicilio en Barra de Potosí, originario de Zihuatanejo, recostado boca arriba a la orilla de la carretera y sin signos vitales y con deformidad en el cráneo por fractura. Uno de los heridos es Miguel Ángel Berber Amaro, subdelegado de Tránsito del municipio vecino, y su subordinado Ernesto Arena; este último manejaba la patrulla PT-10 con dirección a Zihuatanejo. Los oficiales de la Policía Federal Sector Caminos al verificar el accidente, se percataron que sobre la cinta asfáltica estaba la patrulla de Tránsito, un
En una carambola vehicular, perdió la vida Luis Zunzunegui. Su camioneta volcó tras ser impactada por la patrulla de Tránsito PT-10 del municipio de Petatlán.
Ejecutan a un joven en carretera El Cayaco-Puerto Marqués ACAPULCO.- Un joven fue privado de la vida con al menos cuatro balazos en la carretera El Cayaco-Puerto Marqués. El crimen se registró aproximadamente a las seis y media de la tarde y las autoridades ministeriales informaron que los balazos son de un arma calibre 38 Súper. Precisaron que lo asesinaron a la altura
Nissan Sentra, con daños en la parte frontal. Afuera de la carretera volcada estaba una camioneta Volkswagen pick up, blanca con placas de Guerrero que al parecer conducía el ahora occiso Luis Zunzunegui y al otro extremo una Ford Explorer blanca con placas del Estado de México, que manejaba Héctor Contreras Rojas, de 25 años de edad. Minutos después al ser notificados del deceso, hicieron acto de presencia agentes y perito del Ministerio Público del fuero común para iniciar con las primeras
investigaciones. El cuerpo de Luis Zunzunegui fue trasladado a la funeraria Inhumaciones del Pacifico, habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de la necropsia. Por último, la vía de comunicación fue cerrad por aproximadamente 30 minutos, ya que una grúa realizó maniobras para remolcar los automotores implicados hacia el corralón para su resguardo. LA REDACCIÓN
de la Plaza Sendero, y que al parecer era perseguido por su victimario. Vestía bermuda color beige, playera verde y estaba descalzo, y le calcularon una edad de entre 22 y 25 años. El cuerpo fue enviado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.
IRZA
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Enero de 2014
Aseguran cinco camionetas con reporte de robo
En hechos diferentes cinco camionetas con reporte de robo fueron aseguradas por los diferentes cuerpos de seguridad en los municipios de Coahuayutla, La Unión y Zihuatanejo. De acuerdo con información recabada, militares adscritos al 19 Batallón de Infantería, con sede en Petatlán, realiza-
ron recorridos en la carretera de Zihuatanejo-Ciudad Altamirano, el pasado lunes en la mañana. Fue a la altura del rancho La Banqueta, que se percataron de una camioneta Dodge Journey, blanca con placas 21 06 TPC, la cual estaba abierta de sus puertas al final de un camino de terracería.
Presuntamente los ocupantes estaban armados y procedieron a darse a la fuga con dirección a un cerro para no ser aprehendidos por el personal castrense. En el interior encontraron varios casquillos útiles calibre 7.62x39 que corresponde al fusil AK-47, mejor conocido como “cuerno de chivo”, además al consultar los datos de la Journey en el Sistema Plataforma México, confirmaron que contaba con reporte de robo. Esta unidad la trasladaron a la Procuraduría General de la República (PGR) para ser consignada ante las autoridades federales. Por otro lado, ayer a las 21:00 horas bajo un dispositivo de seguridad, de igual forma los soldados 19 Batallón de Infantería acu-
dieron a poner a disposición tres camionetas con reporte de robo encontradas abandonadas en el municipio de Coahuayutla. Son una Nissan Rouge, color blanco; una Toyota RAV4, blanca; y una Nissan pick up de modelo atrasado, color gris; estas únicamente contaban con reporte de robo y en su interior no hallaron ningún tipo de armamento. Así mismo a la misma hora, el personal del Cuarto Grupo de Morteros de Zacatula, con sede en el municipio de La Unión, llevaron a la PGR una camioneta Honda CRV, blanca con placas de Guerrero, de este automotor no fue informado donde se le decomisó y que tipo de armas le encontraron en el interior. LA REDACCIÓN
Camionetas robadas las decomisó el personal castrense del Ejército Mexicano, tres en el municipio de Coahuayutla, una en La Unión y la última en Zihuatanejo.
CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Enero de 2014
POLICIACA
27
Crucerista sufre paro respiratorio en altamar y es atendido en Zihuatanejo Derivado del paro respiratorio que sufrió el turista español, Marti Zaragoza Buforn, de 74 años de edad, a bordo del crucero Norwegian Star, el navío tuvo que interrumpir por un par de horas su travesía para ser atendida por los cuerpos de auxilio y rescate de la Armada de México y Protección Civil, quienes trasladaron al visitante a la clínica de Especialidades donde su recuperación es satisfactoria. El titular de la Capitanía de Puerto, Jorge Rojano Rodríguez, precisó que a las 10:50 horas se recibió una alerta a tra-
vés de la vía de radio VHF en el canal 16, donde el capitán del referido crucero, Idar Hoydal, dio a conocer que tenía una emergencia con uno de sus pasajeros pues había sufrido un paro respiratorio, por lo que necesitaba con urgencia bajar al pasajero en este puerto para su atención médica. Ante dicha situación se procedió a facilitar al capitán del navío, Norwegian Star, de bandera de Nassau Bahamas con una dirección de tráfico del puerto de Huatulco, Oaxaca con destino a Puerto Vallarta, Jalisco, a un cambio de ruta para
desembarcar al turista español frente a la bahía de Zihuatanejo. “Frente a la Piedra Solitaria el crucero se estabilizó gracias a las buenas condiciones del tiempo y la persona junto con su esposa pudieron abordar la embarcación de la Armada de México que acudió en su auxilio”, dijo.
El turistas quien fue rescatado del paro respiratorio, llegó al Muelle Fiscal en condiciones estables, sin embargo fue trasladado en una ambulancia de la Armada de México a la Clínica de Especialidades Médicas para recibir atención cerca de las 13:00 horas. LA REDACCIÓN
Muere en Acapulco al caer de un muro El turista español ingresó a una clínica de este puerto, tras desembarcar de emergencia del crucero Norwegian Star, en donde sufrió un paro respiratorio.
ACAPULCO.- Aparentemente porque estaba bajo los efectos del alcohol, Antonio García Ramírez cayó de un muro y murió al impactarse de cabeza contra el pa-
vimento. Esto ocurrió aproximadamente a las diez de la mañana en la esquina del andador Aldama y calle Zaragoza de la colonia Morelos. Presuntamente la caída de Antonio García Ramírez sucedió cuando estaba sentado sobre el muro de un canal de aguas negras, debido a que perdió el equilibrio, y fue así que se desnucó. Tenía su domicilio en el número 1557 de la calle Independencia de la colonia Morelos. Sus familiares al, principio trataron de oponerse a que el cuerpo fuera trasladado al Servicio Médico Forense.
IRZA CMYK
28
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Enero de 2014
Consignan ante el MP a mecánico que trató de robar una camioneta
Fue consignado ante el Ministerio Público del fuero común (MPFC), el mecánico detenido por haber tratado de robar una camioneta en la calle Constitución. Cuando lo aprehendieron los elemen-
tos de la Policía Municipal, el ahora imputado Kenny Abundis Rosales de 30 años de edad, con domicilio en Barbulillas, trataba de abrir una camioneta Nissan. También le aseguraron un auto Nissan
Tsuru, blanco con placas de Guerrero, del que había descendido para abrir la camioneta. En Seguridad Pública, argumentó que el Tsuru era de su propiedad aunque no estaba a su nombre, además en ese momento el automotor no contaba con reporte de robo. Sin embargo, al día siguiente ya cuando lo iban a dejar en libertad ya que el propietario de la camioneta no iba a proceder en su contra, apareció el dueño del Tsuru e informó que se lo robaron el pasado martes. El dueño del auto compacto acudió a formalizar su denuncia por el delito de robo de vehículo en contra de Kenny Abundis, por Es puesto a disposición del Ministerio Público del fuelo que este fue puesto a disposi- ro común, el mecánico Kenny Abundis Rosales de 30 años de edad por su presunta responsabilidad del deción del MPFC. LA REDACCIÓN lito de robo de vehículo.
Policía Estatal brinda protección Identificaron a joven a instalaciones de la PGR asesinado en Acapulco
Elementos de la Policía Estatal han brindado protección a las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR), luego del asesinado de la agente federal en la comunidad de Pantla. Alrededor de las 20 horas de ayer, fue observado que un grupo de policías estatales y algunos militares del Ejército Mexicano se encontraba alrededor de la PGR. Se logró saber que esto es a petición de los agentes federales que ahí laboran, por temor luego del asesinato de su com-
pañera María del Carmen Cruz, y tras el mismo atentado sobreviviera su compañero Francisco David Martínez Carmona que lo habían dado por muerto. Se logró saber que los estatales y soldados permanecerán por ciertas horas vigilando esta dependencia, ya que abra momentos en los que tendrán que retirarse debido a que la jornada de trabajo se ha intensificado por el operativo que se lleva a cabo en los límites de Guerrero y Michoacán. LA REDACCIÓN
Por temor de los agentes federales que laboran en la Procuraduría General de la República (PGR), con sede en Zihuatanejo, han solicitado protección a la Policía Estatal luego del asesinato de su compañera María del Carmen Cruz.
CMYK
ACAPULCO.- Oliver Salinas Morgan se llamaba el hombre encontrado muerto el domingo a la orilla de la calle principal de la colonia Ricardo Morlet. El cadáver estaba putrefacto y estaba entre la maleza. Sus familiares dijeron que tenía 24 años de edad. En el Servicio Médico Forense señalaron que tenía su domicilio en el lote dos
del andador Cuilapa, en la manzana 8 de la colonia La Mira. Les informaron que Oliver Salinas Morgan perdió la vida por un impacto de arma de fuego en el cráneo, además de que presentaba huellas de estrangulamiento. Oliver Salinas Morgan tenía enredado en el cuello un alambre de púas.
ATOYAC. Una balacera provocó movilización policiaca ayer en la madrugada cuando sujetos desconocidos detonaron armas de alto poder en las paradas de las camionetas que van a Santo Domingo y Pie de la Cuesta en pleno centro de la ciudad, sin saldo de heridos. Alrededor de las 5 de la mañana los vecinos de la colonia Centro llamaron al número de emergencia 066 para reportar que en la calle Montes de Oca escucharon varias detonaciones de armas de fuego. Las detonaciones se escucharon por varios minutos, mientras las familias que habitan en esa zona se encerraron en sus domicilios por temor a que les dispararan a ellos hasta que los disparos fueron cesando hasta que quedo todo en silencio. Minutos más tarde la policía municipal, estatal y ministerial llegaron al lugar de los hechos pero no hubo ninguna detención, ya que los desconocidos después de haber cometido el ilícito se fueron del
lugar con rumbo desconocido.
IRZA
Disparos causan temor en el Centro de Atoyac
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Oración a la virgen de Juquila Madre querida virgen de Juquila, virgen de nuestra esperanza, tuya es nuestra vida, cuídanos de todo mal, en este mundo de injusticias, de miseria y de pecado, si ves que nuestra vida se turba, no nos abandones madre querida. Protege a los peregrinos, acompáñalos por todos los caminos, vela por los pobres sin sustento y el pan que se les quita retribúyeselos, acompáñanos en toda nuestra vida y libranos de todo pecado. Reza nueve días esta oración y pide tres deseos, uno de negocios y dos imposibles, y pública esta oración al noveno día, y este se te cumplirá aunque no lo creas. Doy gracias a la virgen de Juquila y hago saber que término mi novenario. (J.C.R.)
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Enero de 2014
POLICIACA
29
Asaltan la farmacia Paris en Zihuatanejo
Un desconocido asaltó la farmacia Paris que se ubica a un costado del hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, posteriormente acudió la Policía Municipal a tomar datos sobre lo sucedido. Fuentes policiacas, revelan que los hechos ocurrieron a las 19:30 horas aproximadamente, el desconocido utilizó una navaja para amenazar a la encargada y le entregara el dinero.
Al ser notificados los hechos a Seguridad Pública, rápidamente fueron enviados los elementos policiacos para entrevistarse con la afectada pero no les proporcionó las características específicas del delincuente, únicamente fueron informados que se llevó 2 mil pesos de las ventas del día acumulados en la caja. Los uniformados implementaron un operativo pero no lograron resultados po-
sitivos, además no tenían la descripción necesaria del individuo para ubicarlo lo
antes posible.
Una mujer se produjo una lesión en el rostro al golpearse contra el pavimento en el momento que sufrió una crisis convulsiva, lo que produjo la movilización los paramédicos de la Cruz Roja. Ayer a las 21 horas, en la caseta de microbuses que está frente a la plaza de la Libertad y Expresión, se golpeó la cara la señora Eva Maite Figueroa Sánchez de 39 años de edad, con domicilio en la colonia Emiliano Zapata.
Los socorristas informaron que no era necesario trasladarla a un centro hospitalario, ya que su lesión no era grave al no pasar de ser sólo una raspadura. Además informaron que los ataques son a consecuencia de no consumir sus medicamentos, y esta fue la tercera vez que la atienden en el día en que la atendieron por crisis convulsiva.
LA REDACCIÓN
Se lesiona al sufrir una crisis convulsiva
LA REDACCIÓN
La farmacia París, fue asaltada por un individuo que logró llevarse consigo aproximadamente 2 mil pesos.
Asesinan a balazos a un funcionario del Poder Judicial, en Chilpancingo CHILPANCINGO.- Individuos armados asesinaron a balazos el secretario general de Acuerdos del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Crescencio Hernández de la Cruz, cuando éste se encontraba en su domicilio en la colonia El Encanto, aquí en la capital del estado. Según la versión policiaca, el funcionario del Poder Judicial, se encontraba este miércoles en la tarde en su domicilio ubicado en la calle Los Pinos, cuando tres individuos llegaron y lo mataron de tres balazos, dos en el rostro y uno en el abdomen. Los tres sujetos, portaban armas 9 milímetros y circulaban en un automóvil
marca Wolkswaven, tipo Jetta, color rojo. Luego de asesinar al funcionario de 42 años de edad, se subieron al automóvil y se fugaron. El presidente del TSJ, Alberto López Celis, lamentó el crimen de su compañero y dijo que estará atento a las investigaciones que realice la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Indicó que existen indicios de que el móvil del crimen fue el robo, pero que van a esperar el resultado de las investigaciones para que se esclarezca este hecho y se castigue a los responsables.
IRZA
Eva Maite Figueroa Sánchez de 39 años de edad, con domicilio en la colonia Emiliano Zapata, se golpeó la cara en el momento que sufría una crisis convulsiva.
Movilizan detonaciones a elementos de seguridad pública
Detonaciones en la colonia Vicente Gue- Mexicano para realizar recorridos tamrrero y Aeropuerto, provocaron la movili- bién al ser notificados de civiles que realización de los cuerpos de seguridad. zaban disparos. Pese a la movilización de Fuentes policiacas, revelan que des- las corporaciones no hubo resultados posipués de la 01:00 horas de este miérco- tivos, no lograron ubicar gente armada ni les, varias llamadas a Seguridad Pública detuvieron automotores sospechosos. comunicaban detonaciones en la colonia LA REDACCIÓN Vicente Guerrero, cerca de las instalaciones del Ministerio Público del fuero común. De acuerdo a los informes, por lo menos en dos ocasiones se escucharon las descargas de un arma de fuego por individuos que se desplazaban en autos a exceso de velocidad. Varias patrullas de la Policía Municipal acudieron a realizar recorridos pero no lograron ubicar a personas armadas, por lo que continuaron con sus recorridos normales. Minutos después, Se movilizaron los elementos de la Policía Municipal por el repero ahora en la colonia porte de detonaciones en la colonia Vicente Guerrero, y miliAeropuerto se traslada- tares del Ejército Mexicano se trasladaron a la colonia el Aeroron efectivos del Ejército puerto por la misma situación.
CMYK
30 30
Entonces David llamó a uno Zihuatanejo, de sus Guerrero, Jueves 30 de Enero de 2014 DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Enero de 2014
hombres, y le dijo: “Tu sangre sea sobre tu cabeza, pues tu boca atestiguó contra ti de que has matado al ungido del Señor”. Palabra del gran Maestro
Tropicosos goleó 5-2 a Dubai Real Once y Deportivo Pipis no se hicieron daño
El equipo de Tropicosos sacó los tres puntos en condición de local al golear 5-2 a la escuadra de Dubai y se metió en la lucha por el primer lugar de la clasificación general dentro de la Liga Dominical. Luego de haber un sufrido un descalabro en la jornada 2, el equipo de Tropicosos se presentó a este encuentro con plantel completo y además estrenó nueva camiseta. El partido resultó más fácil de lo que se pensaba para el cuadro que dirige Manuel Vargas y antes del cuarto de hora ya tenían la ventaja con dos golazos de Néstor Ávila Velazco. El equipo de Dubái ofreció poco en zona de ataque, por lo que el portero Marco fue un espectador más en el partido. A
diez minutos de que concluyera la primera mitad, Tropicosos incrementó la cuenta con un disparo desde fuera del área. En el segundo tiempo Dubai aprovechó una mala salida de la defensiva rival y acortó distancias, sin embargo cinco minutos después Tropicosos marcó el cuarto, en una buena jugada por la pradera derecha, el lateral llegó hasta línea de fondo, le puso una diagonal a Néstor Ávila y la mandó guardar al fondo de las redes. Al minuto 75, Dubai marcó el segundo tanto, y al 80 el talentoso medio creativo Ñengo sacó un fogonazo de la pierna izquierda y el balón entró en el Angulo superior derecho de la portería.
El portero del Real Once no pudo evitar el empate
Notaria y Estudiantes repartieron puntos
Notaría y Estudiantes dieron un gran partido CMYK
zó a la defensiva el equipo del Real Once, que soportó los embates a los cuales fueron sometidos. Por parte del Deportivo Pipis, hizo dos anotaciones. Freddy Blanco, Samuel Espino y Amadeo Hernández marcaron para Real Once, y de esta manera sellan el empate para así no hacerse daño, ambos sumaron un punto.
ANTONIO ESPINO GRANADOS
Tropicosos logró su segundo triunfo de la temporada
En un trepidante compromiso de la Liga Premier Zihuatanejo, los equipos de la Notaría y Estudiantes terminaron por dividir puntos al empatar a tres goles en el campo número dos de La Puerta. Un choque de alto voltaje fue el que sostuvieron estos dos equipos, y a pesar de que el clima rebasaba los 35 grados, los jugadores dieron un buen espectáculo. El equipo de las Notaría se mostró más incisivo en el arranque y puso a trabajar en reiteradas ocasiones al cancerbero. El equipo de Estudiantes mantuvo el
Empate a dos goles fue el saldo que arrojó el enfrentamiento que sostuvieron dentro de la jornada número 5 de la Liga Premier en su categoría Máster la escuadra de Real Once con su similar del Deportivo Pipis, por tal motivo repartieron puntos. Deportivo Pipis tuvo más tiempo el balón en su poder, pero no pudieron ver reflejado su dominio con anotaciones, esto también debido al buen trabajo que reali-
orden en cada una de sus líneas, y cuando se decidió atacar fue muy peligroso. En el segundo tiempo el partido siguió con la misma intensidad y los equipos se encargaron de perforar las redes en seis ocasiones, dejando con un buen sabor de boca a toda la afición. En otros resultados, FC Barsa superó por la mínima diferencia a Atlético San Poncho, Real Cecsa se llevó el triunfo al ganar 2-1, Tekereke el pasó por encima a Vigro con un 3-0 y el ITCG goleó 4-0 a Nido Águila. ANTONIO ESPINO GRANADOS
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Enero de 2014
DEPORTES
31
Los Almendros no Kosmos derrotó a pudieron ante Gineco Hermanos Vejar
La mala racha del equipo de los Almendros aún continúa debido a que de nueva cuenta volvieron a perder, en esta ocasión fue de las manos de la escuadra de Gineco, que los derrotó 31-24, enfrentamiento que correspondió a la jornada número 11 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Máster. De principio a fin el equipo de Gineco estableció condiciones, en ningún momento la victoria estuvo en riesgo ya que
Gineco fue el ganador de este encuentro
sus rivales sólo por momentos tuvieron destellos de buen jugo individual, pero poco a poco fue desapareciendo. Los Almendros fue cediendo terreno, lo que fue bien aprovechado por la escuadra de Gineco, quienes hicieron los puntos necesarios para llevarse la victoria y así escalar posiciones en el certamen, esta victoria les favoreció ya que venían de una derrota.
ALDO VALDEZ SEGURA
En el cierre de la jornada número 28 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Veteranas se enfrentaron la escuadra de Kosmos y Hermanos Vejar, dando como resultado que el primer equipo citado se llevara el triunfo al imponerse en tres sets. Dicho enfrentamiento tuvo como escenario el rectángulo 2 de la especialidad, un primer set en donde las chicas del equipo de Kosmos fueron dominantes a la hora de estar a ras de red y ejercer sus remates,
a sus rivales no les quedó otra alternativa más que ver cómo cayeron los puntos en su territorio. Para el segundo set Hermanos Vejar con dificultades logró empatar, así que todo tuvo que definirse hasta el último episodio, en donde el equipo de Kosmos ya no dio paso a una reacción, y con efectivas llegadas que culminaron en terreno rival impusieron su condición.
ALDO VALDEZ SEGURA
Se llevaron una apretada victoria
Los Carniceros caen ante la Zapata y pierden su calidad de invictos
La Zapata cortó la buena racha que llevaban los Carniceros al derrotarlos 3-1 en duelo que correspondió a la jornada número 5 de la Liga Premier Plus, este duelo de invictos se desarrolló en el empastado 2 de La Puerta. De poder a poder en donde los dos equipos libraron una constante batalla para hacerse del balón, sin que nadie pudiese establecer condiciones. La Zapata mostró más peligrosidad a la hora de elaborar sus jugadas, éstas siempre termina-
ron con disparos a puerta. Los Carniceros también tuvieron sus oportunidades, pero sólo en una ocasión pudieron verla reflejada en el marco rival, un potente disparo de Juan Flores le dio la ventaja, después vino la reacción de los Médicos, Heberto Oregón hizo un doblete, mientras que Hugo Galicia con un tanto, para así colaborar con el triunfo de su equipo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Duelo cerrado en medio sector CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Enero de 2014