30 marzo017

Page 1

Estiaje pegará duro, prevén www.despertardelacosta.com

Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Los afluentes de Zihuatanejo se secaron dos meses antes por la escasez de lluvia, emanada de la deforestación histórica del 90 por ciento de sus bosques. Como consecuencia, la producción de agua potable del municipio se

Director: Ruth Tamayo Hernández

Jueves 30 de Marzo de 2017, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 16, Número 4151

Deforestaciones en las partes altas del municipio bajan captación de agua hasta 30%

redujo un 30 por ciento de cara a Semana Santa. “La falta de lluvia tiene que ver totalmente con

$ 7.00

la deforestación en la sierra. Es la causa principal”, consideró Bulfrano Bravo Espino, director

municipal de Desarrollo Rural. Quien señaló que la tala inmoderada se concentra principalmente en los ejidos de Vallecitos de Zaragoza, Zihuatanejo y Real de Guadalupe.

En manos de la Marina

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

LOCAL

Talan 25 árboles en reserva de Atoyac

Un operador de maquinaria pesada tiró 25 árboles en el predio de la Coalición de Ejidos, por lo que las autoridades sancionarán al operador. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

7

POLICIACA

Ebrio vuelca su vehículo

ELEAZAR ARZATE MORALES 16

Camioneta chocó contra un muro

Durante 40 años la Secretaría de Marina ejercía la autoridad a través de las capitanías de puerto, pero fue en 1976 en que esa responsabilidad fue transferida a la SCT. El pasado 30 de noviembre, el Senado de la República aprobó con 62 votos a favor y 13 en contra la reforma del presidente Enrique Peña Nieto para entregar la seguridad de los puertos y las capitanías a la Secretaría de Marina, con el argumento de que se requiere “poner orden en ellas”. Algunos activistas han advertido que esta medida podría ser el primero paso de una militarización. FOTO: HERCILIA CASTRO

Marina toma el mando de la navegación Falta que IEEJAG Se hizo la entrega- recepción de las Capitanías de Puerto que eran parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Conforme al Decreto Oficial de la Federación, ahora será la Secretaría de Marina (Se-

mar) quien se haga cargo de la seguridad portuaria. El pasado 24 de marzo, se entregó en la capital del estado, las capitanías de Marquelia, Acapulco y Zihuatanejo. El trámite de entrega- recep-

HOY ESCRIBEN: Palabra de Mujer/Ruth Tamayo Pág. 6

ción se hizo en el Centro SCT, cuyas oficinas se encuentran en Chilpancingo. El pasado 30 de noviembre, el Senado de la República aprobó con 62 votos a favor y 13 en contra la reforma del presidente

Enrique Peña Nieto para entregar la seguridad de los puertos y las capitanías a la Secretaría de Marina, con el argumento de que se requiere “poner orden en ellas”. HERCILIA CASTRO

Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14

5

ELEAZAR ARZATE MORALES 17

reconozca a sus empleados, piden LA REDACCIÓN

5

S.O.S. Costa Grande Pág. 15

CMYK


Local

22

Y las palabras “le fue contada por justicia” fueron escritas no solo para Abra-

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves de Marzo hán; sino también para nosotros, a quienes será30 atribuida justicia; de esto 2017 es, a los que creemos en el que levantó de los muertos a nuestro Señor Jesús, quien fue entregado por nuestros pecados, y resucitado para nuestra justificación. Palabra del gran Maestro

Artista azuetense realizará esculturas de arena en Campeche El escultor oriundo de Zihuatanejo, Daniel Fermín, representará al municipio en el Festival de Esculturas de Arena, que se realizará en Ciudad del Carmen, Campeche. El artista, que actualmente trabaja en las obras de arena que se exponen en la playa principal, fue invitado por el gobierno del estado de Campeche, por su trayectoria y técnica en su trabajo “estoy muy feliz, esto es el fruto de muchos años de estudio y esfuerzo”. El festival se llevará a cabo en Ciudad del Carmen, a partir del 4 de abril hasta el 15, “debe de estar lista para la semana san-

ta y el turismo de allá” además de que contará con la participación de 6 artistas más, solo él viene de Zihuatanejo, “ahora nos juntaremos los 7 para hacer una escultura monumental, todavía no sé qué imagen será” explica el artista. Esta es la segunda ocasión en que Fermín sea invitado a este Festival “es un honor que la gente critique tu trabajo de esa manera, el año pasado hice una imagen prehispánica que también gusto mucho”. “Es un estado que le está invirtiendo mucho a la cultura (Campeche) además de que allá el director de la Casa de la Cul-

tura, es una persona muy preparada, tiene un doctorado en arte y por eso se le pone la seriedad correspondiente” explica Daniel Fermín, recalca que, aunque aquí también se tienen proyectos como esos, no se les da el peso que les corresponde y por ende quedan en el olvido. “Todo lo que hago es para que la gente vea este tipo de arte y también se anime a hacerlo” comenta con entusiasmo el artista, el cual continua retocando y creando sus obras en la playa principal “después del festival me encantaría abrir cursos para que los niños aprendan a hacer este arte”. JOSE RIVERO

Inauguró el gobernador la tirolesa más larga del mundo sobre el mar

Producción teatral busca jóvenes actores

Colectivo teatral impulsa a la juventud de Zihuatanejo a hacer teatro, montarán una obra donde se necesita de la participación de los jóvenes del municipio. La finalidad del proyecto es el inculcar a los jóvenes del municipio el gusto por el teatro, o cualquier otra bella arte, a través de la experiencia de actuar en una obra, “todo el tiempo actuamos, o la mayoría de él, solo es cuestión de practicarlo” comenta Zulema Berenice Castillo Baltazar, directora de la puesta en escena. Se requieren, al menos, 30 personas de sexo indistinto y mínimo de 14 años, “hemos ido a las escuelas y ya algunos chicos se han integrado al colectivo, muchas personas no saben del talento que tienen y esto es un impulso para todos aquellos que piensan que es difícil o que no se puede”. Dice Berenice Castillo.

La formación de este grupo es para contribuir al fomento de la cultura de nuestra comunidad, por lo que se crea sin fines de lucro. “Es una adaptación, no puedo decirte mucho porque quisiéramos que fuera sorpresa, pero es un clásico de nuestra cultura y creo que a los chicos les va a encantar” comenta Castillo Baltazar e invita a todos los jóvenes que quisieran participar en la obra, se presenten a un casting el día sábado 1 de abril en la Casa de la Cultura a partir de las 17:00. “Nosotros ya hemos hecho algunas apariciones, hace apenas un par de meses montamos una obra llamada YO SOY MALALA, nos presentamos en la Casa de la Cultura con gran éxito y sabemos que se repetirá esa situación” concluye Castillo Baltazar. JOSE RIVERO

Acapulco, Gro.- Tras inaugurar la tirolesa Xtasea, la más larga del mundo sobre el mar, el gobernador Héctor Astudillo Flores, en compañía Juan Antonio Hernández Venegas, presidente del Consejo Mundo Imperial y del secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid Cordero, expresó que estos días han sido muy buenos para Acapulco y que la tirolesa será un gran atractivo turístico. El mandatario guerrerense dijo que está convencido que es uno de los atractivos modernos y “estoy absolutamente convencido que esta obra que será o es un atractivo para Acapulco, de última generación de los atractivos turísticos, estoy convencido que es y será uno de los puntos modernos atractivos de este maravilloso y espectacular puerto que es Acapulco”. Al realizarse el vuelo inaugural en la tirolesa Xtasea, Astudillo Flores, agradeció al secretario De la Madrid haber sido solidario con Acapulco en momentos difíciles como fue el del anuncio de que el Tianguis Turístico

se llevaría a cabo en Acapulco, cuando todo parecía estar en contra. El Ejecutivo estatal sostuvo que sin duda alguna ha sido una maravillosa experiencia haber sido punto de partida en esta obra que hoy se entrega, por tu decisión como empresario, con tu emoción, por supuesto con la colaboración de todos. En su intervención, el secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid Cordero, manifestó que se da por agradecido por lo que mencionó el gobernador Héctor Astudillo respecto al Tianguis, pero “yo sólo cumplí la orden del compromiso adquirido por el presidente Enrique Peña Nieto”. De la Madrid Cordero, apuntó que ustedes han hecho de Acapulco un lugar extraordinario, un Acapulco de un nuevo amanecer, un nuevo renacer de este puerto. Y agregó: Las obras que se realizan en Acapulco están aportando para que el puerto esté en un destino turístico de gran nivel. Los trabajos del aeropuerto y las obras que se realizan en los

estados vecinos para llegar más rápido a Acapulco están contribuyendo. Al tocar lo referente a la obra en cuestión, el funcionario federal, precisó que la tirolesa es un atractivo más y “da gusto trabajar con gente dispuesta a ayudar a que Acapulco siga repuntando turísticamente”. NOÉ BENITEZ

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 4151 de fecha 30 de Marzo de 2017, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández, Jefe de Reporteros: Eliuth Ríos Espinoza. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


3

Prevén una feroz época de estiaje Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Marzo de 2017

Deforestaciones bajan captación de agua hasta 30%

Los afluentes de Zihuatanejo se secaron dos meses antes por la escasez de lluvia, emanada de la deforestación histórica del 90 por ciento de sus bosques. Como consecuencia, la producción de agua potable del municipio se redujo un 30 por ciento de cara a semana santa. “La falta de lluvia tiene que ver totalmente con la deforestación en la sierra. Es la causa principal”, consideró Bulfrano Bravo Espino, director municipal de Desarrollo Rural. Quien señaló que la tala inmoderada se concentra principalmente en los ejidos de Vallecitos de Zaragoza, Zihuatanejo y Real de Guadalupe. La mayoría, dijo, opera de manera ilegal, ya que no hay vigilancia ambiental; “siempre se ha deforestado la sierra, ya es una cultura, un modo de vivir de la gente”. Unas 30 mil hectáreas han sido depredadas, precisó, las pineras están sobreexplotadas al 90 por ciento, “es algo alarmante, pero es verdad”. Los gobiernos no le están poniendo atención a ese tema, lamentó, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) no está funcionando: “solo se ve en las playas, en los permisos para las enramadas y ese tipo de cosas”. Pero los camiones están bajando con trozos de madera de diferentes diámetros, la mayor parte es pino, advirtió al momento de abundar en que los bosques están siendo depredados en todo el estado, no solo en Zihuatanejo. La madera llega a Querétaro, México y otros estados del interior de la república. El otro problema, añadió el funcionario agrario, es que nadie se preocupa por los incendios forestales. Originario de la sierra, admitió que “es una situación muy grave la que se está presentando” este año con el estiaje. El también presidente del proyecto Cascadas Mesas de Bravo, refirió que las cascadas nunca se habían visto afectadas como este año; “los arroyos que se secaban del 15 de mayo en adelante, ya se secaron”. El titular de Desarrollo Rural manifestó que “la tierra y los arroyos están como si fuera mayo”, mes más seco del año. De 10 años hacia atrás, recordó, los campesinos ya sabían que tenían que sembrar el 15 de mayo, ya que 5 días después llovía, pero ahora se tiene que sembrar hasta junio, en el caso de la

sierra. Y en la costa se cultiva hasta julio y agosto, porque el tiempo de agua llega muy retrasado, indicó. Toda el agua que se consume en Zihuatanejo viene de la sierra, añadió, si no hay agua en la parte alta del municipio, no hay agua en el puerto. Este, dijo Bravo Espino, es el año más seco que recuerdo. “Incluso, el espejo donde se quiere hacer la presa de Zumatlán tiene muy poca agua, detalló, para la parte de Salitreras ya no escurre”. No obstante, apuntó que “esa presa vendría a solucionar el problema, porque guardaría agua en las crecidas del río”. Eduardo Valencia Martínez, subdirector técnico de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), por separado informó que esta “va a ser una época de estiaje bastante fuerte”. Como organismo operador, relató, se sintieron los primeros efectos a finales de febrero, los mantos friáticos comenzaron a bajar. A la fecha, externó, ya se tiene un decremento en la producción de un 30 por ciento; “andaba en los 320 litros por segundo, y ahora en 250”. Para tener agua de manera permanente, respondió, Zihuatanejo requiere de una producción promedio de 450 litros por segundo. No obstante, en el acuífero de la ciudad, ejemplificó, ya se perdieron dos pozos por su bajo nivel friático; el de la central de autobuses y el recién perforado de El Hujal. El cual, tenía operando 4 meses, comentó, pero decrementó de 15 a 7 litros por segundo, “ya no es factible su explotación”. El municipio costero cuenta con un total de 22 pozos de agua. En el caso de el de El Hujal, este abastecía a la zona poniente del municipio, incluyendo la comunidad de Agua de Correa y colonias de la periferia. Actualmente el abasto, como al inicio de la presente administración, explicó, se da del río Ixtapa, pero el tandeo será más prolongado: “van a durar hasta

LOCAL

15 días en tener agua estas colonias”. Lo que se está haciendo, respondió Valencia, es aplazar el tandeo. El pozo de El Manguito, citó, le daba agua potable a las colonias Darío Galeana, La Madera y

La Ropa. Sin embargo, ahora se verán afectadas porque ese pozo está fuera de servicio por introducción de manganeso, sobre todo las de vocación turística. Tenemos comunidades como Los Achotes donde ya se acabó el agua, comunicó, y pobladores nos están solicitando por escrito 6 pipas semanales, “algo que se nos va a dificultar bastante”. Otros pueblos en la misma situación son Las Pozas, El Posquelite y Los Almendros, “se les acabaron sus fuentes de abastecimiento”. También en el río Ixtapa ya se perdió el pozo 4, agregó, su tiempo de vida útil de cumplió; “se colapsó por el tiempo de funcionamiento y se cerró. Un ingeniero de la CAPASEG nos visita en miras de la reposición del pozo”. En ese acuífero la producción bajó en un 30 por ciento, precisó al tiempo de augurar que “nos espera una época bastante fuerte, si es que no logramos aumentar la producción, y se van a ver afectadas las colonias de siempre”. El subdirector técnico de la paramunicipal reconoció que las de los últimos años han sido lluvias muy atípicas; “chubascos

momentáneos, ya no son esas lluvias que duraban hasta semanas de manera pausada, que son las que recargan los mantos acuíferos”. Como medidas a tomar, contestó, además de la reposición del pozo 4 del río Ixtapa, “a través de mezcla de recursos con el gobierno del estado directamente, no entra la federación, pretendemos recuperar el pozo 5, dañado en las tormentas Ingrid y Manuel”. Con recursos propios, dijo, vamos a demoler la estructura que cubre al pozo, con la finalidad de rescatar el tubo introducido, y tratar de aumentar la producción con las fuentes de abastecimiento. Como factor del estiaje prematuro, añadió la extracción de material pétreo y el calentamiento global. Se trata de concesiones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que es quien regula el volumen de extracción de este tipo de material. Gustado Adolfo Gurrión Maldonado, director de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren), por su parte avisó que por la sequía, están bajando todos los cuerpos de agua del municipio, “y no quedó exenta la laguna de El Negro, se están secando sus brazos”. Un 50 por ciento de la zona donde crecen los cocodrilos, indicó, al interior del manglar ya está seco completamente. Es la primera vez que sucede que la laguna se esté secando porque baja su nivel, dijo, este año se está viendo bastante afectado, “no solo en la laguna de El

Negro, sino en todos los afluentes; ríos y arroyos del municipio, ya ahorita su caudal está completamente seco”. Comenzó antes la sequía, apuntó, la esperábamos en mayo, pero nos están reportando que ya no hay agua, “ni para la cuestión de la parte alta de la sierra, donde también están sufriendo el suceso”. El problema, asimismo obedece, a que la precipitación pluvial que se tuvo en el municipio el año pasado fue escasa, dijo Gurrión Maldonado, quien agregó que se hará la petición a la Conagua, para determinar acciones a tomar. Además, se presentará la situación en el Comité de Cuencas, señaló, ya que este debería hacer acciones para reparar los mantos acuíferos del estado. Hay un programa, precisó, de restauración de cuencas en Guerrero; queremos que se reactive aquí, ya que contempla obras de infraestructura y programas de reforestación. La cuenca de Ixtapa, ejemplificó, debemos restaurarla para tener suficiente agua; “son cuencas que se han usado desde hace décadas, y desgraciadamente la población no las ha cuidado, son víctimas de deforestación y cambios de uso de suelo de forestal a agrícola. Todo eso va dañando lo que son los mantos friáticos”. Se cree que como no llovió el año pasado, finalizó, este año pudieran iniciar antes las lluvias, y ser abundantes para recargar los mantos friáticos de la zona. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Marzo de 2017

Apatía ha frenado el proyecto ecoturístico La Chanequera El proyecto ecoturístico La Chanequera no se ha concretado por la apatía de las autoridades estatales, manifestó el dirigente de la Unión Campesina Democrática (UCD), Bernardo Solís Radilla. Las 26 hectáreas que comprenden La Chanequera, destacó, representan una de las pocas reservas del ejido de Agua de Correa. Se requiere apoyo de los gobiernos, subrayó, que cacarean lo del medio ambiente; “es necesario defender esas áreas, esos árboles que producen oxígeno y aparte tienen una importancia vi-

tal en el estero, y dan cobijo desde los cocodrilos hasta animales más pequeños”. De los secretarios de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) no han tenido el eco, al contrario, solamente felicitan a los ejidatarios por el proyecto. Detalló que las especies que viven en el manglar de Playa Larga, donde se ubica el proyecto ecoturístico La Chanequera, es hábitat del oso hormiguero, cocodrilos, tejones, armadillos, mapaches, tlacuaches, paloma de ala blanca, pelícanos, pato buzo, pelícanos, entre otros. Señaló que el único problema

que hubo con los saurios, es que han llevado cocodrilos de otros lados, y al ser territorial la especie, se empezaron a pelear, por lo que esos especímenes regresaban a su lugar por el mar. Sobre si han tenido pláticas para ver el desarrollo del proyecto, con la titular de Semaren, Karen Castrejón, aseguró que

“no hemos tenido ningún acercamiento hasta el momento”. “Realmente, muchas autoridades tienen conocimiento de ese lugar, pero a nosotros nos da tristeza el ver, que no tienen el interés de decir oye vamos a ver qué hacemos con La Chanequera”, dijo. Denunció que a pesar de que

el proyecto es para bien colectivo, ha entrado gente a realizar hurtos y destrozos al parque ecoturístico de La Chanequera. Solís Radilla recordó que la cooperativa de Servicios Eco Turísticos Rurales de Playa Larga SA de CV, se fundó desde el año 2006. HERCILIA CASTRO


5

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Marzo de 2017

La Secretaría de Marina se hará cargo de la seguridad portuaria Se hizo la entrega- recepción de las Capitanías de Puerto que eran parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Conforme al Decreto Oficial de la Federación, ahora será la Secretaría de Marina (Semar) quien se haga cargo de la seguridad portuaria. El pasado 24 de marzo, se entregó en la capital del estado, las capitanías de Marquelia, Acapulco y Zihuatanejo. El trámite de entrega- recepción se hizo en el Centro SCT, cuyas oficinas se encuentran en Chilpancingo. El pasado 30 de noviembre, el Senado de la República aprobó con 62 votos a favor y 13 en contra la reforma del presidente Enrique Peña Nieto para entregar la seguridad de los puertos y las capitanías a la Secretaría de Marina, con el argumento de que se requiere “poner orden en ellas”. La Semar ha comenzado con una campaña mediática, como son la entrega de trípticos en puertos, con el lema “Juntos somos la autoridad marítima nacional. Un gran equipo a favor de México”. En los antecedentes, hace referencia la Semar que durante 40 años ella ejercía la autoridad a través de las capitanías de puerto, pero fue en 1976 en que esa responsabilidad fue transferida a la SCT. “Sin embargo, la SCT sólo recibió las atribuciones de la au-

toridad marítima, sin los medios operativos necesarios para ejercerla, lo cual impedía su adecuado desarrollo ante los desafíos globales de seguridad y comercio marítimo”, dice el tríptico de la Semar. Organizaciones sociales han enfatizado en que el Decreto Oficial de la Federación (Dof) donde se atribuye la seguridad de los puertos y administración a la Secretaría de Marina, puede ser la puerta para la militarización. En el debate, el coordinador de los senadores del PT, Manuel Bartlett argumentó que de esta forma, se militariza los puertos y las capitanías. También el senador panista Salvador López Brito se manifestó en contra de que se entregue a la Marina la seguridad de los puertos pues “es una función de naturaleza civil y la venían desempeñando bien en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. En los 40 años que tiene la SCT de administrarlos ha habido progreso en los puertos”. “Se dice que es por la seguridad, entonces también militaricemos los aeropuertos, ahí entra la droga y los narcotraficantes, y también las carreteras, entreguémoselas a la Marina para que nos cuiden y nos protejan. Le estamos entregando a la Semar la vigilancia de 170 mil embarcaciones”, dijo durante el debate del año pasado. HERCILIA CASTRO

Aún falta que IEEJAG reconozca a empleados Afirman

Falta que el Instituto Estatal de Educación para Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG) nos reconozca como sus trabajadores, señalaron empleados del organismo en Zihuatanejo, tras levantar el paro de labores, luego de lograr el pago de dos quincenas y viáticos. Durante este año, los empleados del instituto han suspendido sus labores en tres ocasiones, en los meses de enero, febrero y marzo. Alrededor de las ocho de la noche del martes, se dio la liberación de las oficinas, luego de acuerdos entre los trabajadores y el titular del instituto Jorge Salgado Parra. De acuerdo con el capacitador Ricardo Corrales, se liberaron las oficinas debido a que se les pagó dos quincenas, y hay el compromiso de que no habrá retrasos en el pago de la última de marzo. En la delegación de Zihuatanejo había seis trabajadores afectados, por 64 en todo el estado,

estos, recibirán también el pago por el concepto de viáticos. Según los acuerdos obtenidos en la Junta de Conciliación y Arbitraje de Acapulco, se cubrió de inmediato el pago salarial. Sin embargo, dijo, Corrales, queda pendiente el proceso legal para el reconocimiento como empleados, “quedaríamos como trabajadores y el Instituto como patrón para establecer la relación laboral”. La suspensión de labores de dos días afectó a cinco mil educandos de los municipios de Coahayutla, La Unión, Zihuatanejo y Petatlán. Desde enero, relató Corrales no se ha llegado al cumplimiento de los acuerdos, y por tanto, el Instituto siempre ha querido tener al personal como honorarios o prestadores, y con la modificación serán vistos como trabajadores, “soltamos porque ya pagó, ahora solo estamos a la espere de que se asiente”. REDACCIÓN

VENTAS Y RENTAS VENTA de casa P.B y P.A, 90.00 M2 construidos terreno 171.00 m2, cisterna, servicios municipales y privados, agua, drenaje, luz, tel. telecable. Aproveche cel. 755 5568482 tel. 5546406 SE VENDE mezcal procesado en la alta sierra de Vallecitos entrega a domicilio $250 pesos el litro. Informes 7551191985 SE VENDE bonito terreno en la col. Nuevo Amanecer y otro en la col. Quebrachal muy buena ubicación y bonita casa en vaso de Miraflores. Inf. 7551216018 SE RENTA propiedad para oficinas; despachos o consultorios céntricos en frente de La Comer informes 554 17 83 y/o 755 108 98 22 SE RENTA local bien ubicado. Se solicita camarista con solicitud elaborada informes 55 4 73 23 Casa en VENTA Colonia Benito Juárez, 7.80 x 14.70 Mts2 de Terreno; 156 Mtrs2 en Construcción; Planta Baja 1 Recámara, Baño Completo, Sala Comedor, Patio, Planta Alta 3 Recámaras, Baño Completo, en obra gris. Informes 55-31850. VENDO Casa en Lomas Del Riscal, 110 Mtrs2. De Terreno, 300 Mtrs2 en Construcción. Sala comedor, Sótano(recamara), 2 Recámaras, Baños Completos, otras 2 Recámaras en primer nivel, Cisterna 10000 Lts. Recámara Principal en segundo nivel. Precio $ 1,200.000. Informes 7555502070.

Altozano Morelia VENDO Departamento, frente Tecnológico de Monterrey, de Dos Recámaras. Cocina integral, Estacionamiento un auto $900,000. Informes 443-3476930. DEPARTAMENTO en Infonavit la Parota, Tercer Piso, Dos Recámaras, Sala-Comedor, Un Baño ½, Edificio en Esquina. $300.000. Informes 75555-02069. SE RENTA departamento, una recámara, sala, comedor, cocina, patio de servicio, estacionamiento por Coppel de av. Morelos. Informes 7551209817 Aldo VENDO Sierra Simta marca Truper volante 60 cm. Interesados llamar al cel. 7551160720 con Chava. REMATO bonito terreno 12m2 col vaso de Miraflores en Zihuatanejo, excelente ubicación zona residencial interesados llamar al 7551243458 7444076611 sobre cita urge, recibo autos o camionetas SEGURIDAD para tu negocio y hogar alarmas SISEG. Monitoreo y respuesta 24 horas. Promoción 3 meses de monitoreo sin costo TEL. 554 13 21 -554 88 94

EMPLEOS Y OTROS SISEG (Seguridad privada y central de alarmas monitoreo 24 hrs), SOLICITA guardias, turnos MATUTINOS de 12 horas, dos descanso a la quincena. $3,110.00 QUINCENAL TEL 5547912. Taqueria Charly O burguer, SOLICITA empleados ambos sexos

para atender negocio de tacos de guisados, hambuerguesas, hot dog y tacos. Informes 755 1271831 Sr. Carlos. Tardes. Señora joven para aseo de casa, honrada, honesta, limpia, trabajadora. Descansa domingos, informes 55 41783 755 108 9822 Hotel en la madera SOLICITA camarista con experiencia y dos cartas de recomendación. Informes al celular 755 124 9320 Se SOLICITA panadero , bolillero y ayudante, presentarse con solicitud elaborada en panadería América, contratación inmediata inf 7551369742 Muñeco rococó, guapo, bien parecido de 63 años busca damita que quiera relación seria. Informes 443 4442357 Empresa Canadiense de publicidad y marketing SOLICITA personal para área de ventas y promociones. Tiempo completo, 18-45 años, sin experiencia, buena presentación, ganas de trabajar. Interesados llamen al: 755.104.3529 Estrella de Oro SOLICITA personal para el puesto de Auxiliar general. Escolaridad mínima secundaria. Para Mantenimiento de instalaciones, lavado de autobuses y documentación de equipaje. Presentarse con solicitud elaborada. ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893


Regional

66

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Marzo de 2017 Así, habiendo sido justificados por la fe, estamos en paz con Dios, por medio de nuestro Señor Jesucristo. Palabra del gran Maestro

Arranca Conafe la Segunda entrega de útiles escolares en el municipio de Petatlán El Consejo Nacional del fomento a la Educación (CONAFE), en coordinación con autoridades del Ayuntamiento municipal de Petatlán, en días pasados entregaron útiles escolares a niños y niñas que cursan la educación básica en las diversas comunidades ubicadas en la parte alta de la sierra. Estudiantes de los tres niveles como son nivel prescolar, primaria y secundaria recibieron estos útiles escolares para continuar con su formación educativa, estos paquetes escolares se entregaron en apoyo a su desempeño académicos dentro de sus aulas atendido por sus maestros de CONAFE. La regidora de Educación, Cultura, Juventud, Deporte y Recreación del municipio Yolanda Fernández Sierra dio su mensaje en representación del Primer

UN TURISMO SUSTENTABLE

Para Jorge Sánchez Allec: ¡Feliz cumpleaños, amigo!

Buenas noticias, mis estimados, para el estado de Guerrero, el titular de la Secretaría de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero; el titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alemán, así como el gobernador Héctor Astudillo Flores, firmaron el Compromiso Nacional por un Turismo Sustentable para el Desarrollo. Sin embargo, para que el turismo sea sustentable se deben respetar lineamentos, ya que el turismo sustentable es benéfico para los locales en generación de empleos y cuidado del medio ambiente; asimismo, aún falta por promover la cultura de la sustentabilidad. Parece tarde la firma del convenio entre los tres órdenes de gobierno, pues el destino de playa acapulqueño ha sido destrozado y quedó hecho puro cemento, derribaron árboles macizos que eran también atractivo turístico del destino de playa; no obstante, nunca es tarde para corregir. El compromiso entre federación y estado, sin duda que viene bien al puerto acapulqueño en estos momentos de altas temperaturas e incendios, que ponen en riego tanto a los ciudadanos como a turistas. Veremos ahora si los funcionarios estatales y municipales aplican el convenio

Edil Arturo Gómez Pérez en dicho evento agradeció al titular de la CONAFE Víctor Hugo Soto Martínez , por la invitación y ser participe en esta segunda entrega de útiles escolares ya que estos apoyos servirán de mucho a estos niños y a la economía familiar y felicito a los encargados de grupo o lideres educativos que llevan educación en comunidades muy lejanas y no es un obstáculo pasar por brechas ,ríos , caminos y veredas donde no hay trasporte y es ahí donde el maestro tiene que hacer su recorrido caminado para dar clases a sus alumnos y aprendan y salgan a delante en su vida cotidiana, así también se compromete a redoblar esfuerzos para colaborar en los trabajos, ya que se ha ido trabajando coordinadamente municipio y estado en cuestión

educativa pero no obstante trabajando los tres niveles de gobierno harán un mejor papel . Por su parte el delegado de CONAFE Víctor Hugo Soto Martínez anuncio que el objetivo de esta cruzada nacional, es justamente combatir el rezago educativo que existe en la entidad, reconociendo que ha habido avances pero también reconociendo que hay varias cosas aun por hacer de manera conjunta sociedad – gobierno en sus tres niveles para mejorar la calidad de la educación en la comunidades que se atiende reiterando la importancia que tiene la educación, no solamente en las zonas urbanas sino también en las localidades, pero sobre todo poner énfasis y atención a las localidades que están más rezagadas geográfica y socialmente

y que el quehacer de CONAFE es justamente eso, atender a estas comunidades brindándoles educación, logrando que la educación se cumpla tal como lo con-

al pie de la letra, ya que de la Madrid Cordero, en el último día del Tianguis Turístico, se echó un discurso mareador al mismísimo estilo político priista. Dijo que México quiere construir puentes no muros, para dar certeza del crecimiento del turismo. “México seguirá en un mundo abierto, globalizado, inversión, culturas, comercio, creencias viendo al mundo de manera receptiva, respetuosos, que tienda puentes y no construya muros, áreas en común y no lo que nos diferencia”, remató. De plano, mis estimados, el discurso del funcionario federal me arrancó una lágrima de cocodrilo, fue tan conmovedor que no pude evitar el llanto. Le invito a llorar conmigo, ya que está de la canija en nuestro bello puerto de Zihuatanejo, y peor que no entró el destino de playa Ixtapa-Zihuatanejo al convenio de turismo sustentable. Al puerto de Azueta, que se lo coma un perro y si es que el can tiene hambre. Les decía, mis estimados, que de la Madrid Cordero ensalzó y subió hasta la nube más alta al gobernador Héctor Astudillo Flores; le afirmó, que el Tianguis Turístico de Acapulco “ha sido el mejor de la historia”. ¿Qué tal? Que regresen el tianguis, no queremos discursos acedos. De tanto lisonja no se resuelven los problemas. Me da pena revelar los prietos en el arroz del tianguis, me los guardo para otra entrega, no voy a echar a perder los piropos del secretario de Turismo federal, al mandatario estatal. Lo que no puedo guardar, lo voy a escupir: de plano a los azutenses cuando no les llueve les graniza; me cae que los que debe ir a hacerse una limpia con tunda prieta al Tanque, en Tierra Caliente, son los zihutanejenses,

pues a escasos días de las vacaciones de Semana Santa, el barco llamado Ixtapa-Zihuatanejo anda sin rumbo fijo; el capitán perdido en su propio paraíso; el alcalde ni picha, ni cacha, ni deja batear. La violencia amenaza con echar a perder la fiesta de Semana Santa y Pascua a los visitantes que viajan al destino de playa; y para acabarla de amolar, una de las plataformas recién remodeladas del muelle principal colapsó, quedó inservible, y esa plataforma es una de las que usan para embarque y desembarque de turistas. ¡Me lleva el tren a Chihuahua! Bien dice el dicho que cuando el viaje pinta mal, hasta la mujer pare de otro, pues no hay para cuando se corrija el camino. No queda mucho tiempo; escasamente 11 días tiene el gobierno estatal y municipal para restablecer la plataforma, pues según el presidente de la cooperativa pesquera Teniente José Azueta, Roberto Lara, el gobernador ordenó que inicien los trabajos de reparación a la plataforma a la brevedad posible. Los pescadores indican que no han tenido marea alta, no conciben porque se derrumbó, y que deben reparar la plataforma con material de calidad, para que no se esté derribando cada año y se tire más dinero. De hecho, señalaron los pescadores, deben haber un muelle bien hecho, de calidad, “pues ese muelle nos va a dar un susto que no lo vamos a olvidar nunca; la plataforma colapsó cuando no había gente, imagínense que hubiera habido turistas. Pero no podemos seguir apostando a la buena de Dios, tiene que venir el gobierno federal por medio de la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes a elaborar el proyecto y ejecutarlo. Son ellos los que

tienen el dinero, qué bueno que nos apoya el gobernador Astudillo, de lo contrario estuviéramos peor que ahora”. Los prestadores de servicios turísticos también piden la intervención de la SCT y del diputado Ricardo Barrientos y de los senadores por Guerrero, que ellos aprueben un recurso para el muelle de Zihuatanejo, “que los gestione el diputado Ricardo Barrientos porque no ha hecho nada por este distrito. Y pedimos su intervención, al fin son de la misma corriente que Gustavo García, que le haga su trabajo, que tramite recursos para el municipio de Zihuatanejo, pues le hace falta mucho al puerto y ellos en campaña prometen mucho. Que no hagan mucho, que nos haga el muelle, con eso nos conformamos, y ellos como diputados federales bajan recursos, entonces que tramite dinero para ese proyecto. Ya se debió haber dado cuenta Richard que Gustavo no sirvió para nada, no hace nada por Zihuatanejo, mejor Arturo Gómez, el presidente de Petatlán, anda pidiendo al presidente Peña Nieto que construya la autopista Toluca- Ixtapa- Zihuatanejo. El que debió acercarse para pedir apoyos al presidente de la República debió ser Gustavo, no Arturo; pero le vale el puerto a Gustavo, este amigo anda en otras ondas, sube al Facebook fotos con las edecanes del tianguis, pachangueando. ¡Qué le importan los problemas del puerto! Que la inseguridad esté mandando al destino de playa a la lona, no le interesa el destino, mero le erramos feo con este amigo”. Ni modo, mis estimados, ya ni llorar es bueno. En efecto, el munícipe Gómez Pérez no pierde el tiempo; incluso pidió recursos a De la Madrid Cordero, para el

sagra nuestra constitución de que la educación tiene que ser para todas y todos los niños, la educación básica que imparte conafe es una educación de calidad, las figuras educativas de CONAFE se capacitan de manera constante y ponen su alma, su compromiso, tiempo y hasta su juventud por atender a estos pequeños de las localidades. En entrega simbólica de los paquetes de útiles escolares a niños y niñas estuvo presente la directora de educación del municipio a cargo de la profesora Bertha Díaz Garzón se llevó acabo en la escuela primaria Guadalupe Victoria en la comunidad del Cayacal, posteriormente se estarán entregando en sus comunidades correspondientes LA REDACCIÓN

proyecto de La Soledad de Maciel y le dijo el funcionario federal que cuente con el apoyo, así como le contestó el presidente Enrique Peña Nieto al presidente petatleco: “Tú no te das por vencido, vamos a ver de dónde sacamos dinero para el proyecto de la autopista Toluca-Ixtapa-Zihuatanejo”. Así que haga changuitos para que se concrete el plan y el mandatario federal, antes que se vaya de Los Pinos, construya la autopista. Se vale soñar, mis estimados. Son justas las quejas de los prestadores de servicios turísticos, pues el muelle es como una herramienta de trabajo para ellos, la base de su mantención, pues si no hay muelle ellos no pueden desembarcar turismo. Por eso su preocupación, y más nerviosos están por la cercanía de las vacaciones de Semana Santa. No sufran, mis estimados; confíen que los trabajadores del gobierno estatal van a reparar pronto el muelle. La esperanza muere al último. ¿Qué no? Por lo pronto, exijamos al gobierno municipal que limpie la casa y dé mantenimiento a los accesos de la playa que están destruidos y una limpia a las palmas que tienen cocos secos y son un riesgo para los turistas y transeúntes. Y si no quieren trabajar los funcionarios, entonces que cada dueño de negocio limpie el frente de su propiedad, y si hay palmas mande limpiarlas. De todos modos, como decía mi madre, ni más ricos ni más pobres. Zihuatanejo es un desorden. Pongamos manos a la obra todos para ordenarlo. En cuestión de seguridad, las cosas están peor cada día. Aportemos nuestro granito de arena, todos, inculcando valores a hijos, para que se enderece el barco.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Marzo de 2017

7

REGIONAL

Talan 25 árboles en reserva ecológica de Atoyac ATOYAC. Un operador de maquinaria pesada tiró varios árboles en el predio de la Coalición de Ejidos, por lo que las autoridades de ecología sancionarán al operador y se le fincarán responsabilidades por el daño ecológico que causo la deforestación. El secretario de ecología municipal, Pedro Hernández Gómez informó que en una parte de los terrenos de la coalición de ejidos, la que se encuentra

en litigio jurídico, se taló una extensión territorial de 400 metros cuadrados, destruyendo 25 árboles, que estaban considerado como una reversa ecológica, por lo tanto se le fincará sanción al responsable y al chofer de la máquina, porque la autoridad local no otorgó ningún permiso para talar. Hernández Gómez manifestó que se le enviará una notificación al responsable para que venga a desasir los daños, indicó

El secretario de ecología municipal, Pedro Hernández Gómez.

que se está investigando al responsable sobre la deforestación de árboles, porque nadie puede talar si no cuenta con los permisos correspondientes de esta dependencia municipal, para que

se haga responsable sobre estos daños. Mencionó que se talo una extensión territorial de 400 metros cuadrado, deforestando 25 árboles de las especies guamúchil,

caulote, sasanil, cacahuananche. Sostuvo que es una preocupación que se esté infligiendo a la ley, y que no se tome en cuenta a ninguna autoridad. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Exigen la culminación de puente En Hacienda de Cabañas

SAN JERONIMO. Transportistas de taxis y urvan que van de la cabecera municipal rumbo a Hacienda de Cabañas y Llano Real, piden a las autoridades estatales y federales cumplan con lo prometido de culminar el puente que derribo en 2103 la tormenta Manuel. En entrevista para este medio, Fernando de la Rosa dirigente de la UTREG regional, dijo que sus agremiados se han quejado constantemente por el mal camino de terracería que existe a un costado de donde supuestamente se está construyendo el puente, el cual les ha ocasionado muchos problemas a sus unidades al transitar por este lugar llevando pasajeros a diarios a estos lugares. El líder transportista señalo directamente a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), que preside José Armenta Tello de ser un mentiroso, ya que ha jugado doble cara, a también a otros funcionarios del gobierno del

estado, que hace unos 15 días vinieron y dijeron a la poca gente que pasaba por ese momento por ese lugar donde está el puente destruido, ya que no avisaron con tiempo que iban a venir a decirnos otra mil mentira de que ahora si se va a iniciar y culminar los trabajos de la obra del puente en tres meses será inaugurado. Por otra dijo que; en el lugar donde supuestamente se está trabajando, solo se ven algunos trabajadores realizando trabajo de limpieza de las varillas cimentadas sobre el suelo que dejo la empresa que empezó los trabajos y que se fue sin decir nada, y ahora hay una nueva empresa que contrato la SEDATU, pero no se ve ningún avance en esta obra, solo se han dedicado a limpiar las varillas que dejaron bajo el agua, y serán esas misma que pondrán para ahorrarse algunos pesos y la obra ya no será de calidad. La empresa pasada que dio inicio a estos trabajos solo dejo 4 columnas para el sostén del puente y que por varios años estuvieron bajo el agua, y esto tendrá consecuencias con el tiempo, de que se podrían quedar incomunicadas las comunidades de Hacienda de Cabañas, Playa Paraíso y Las Gaviotas. Pero nos estamos organizando para parar la obra, porque no se está haciendo y cumpliendo con el catalogo que dijeron: Además dijo que; “el puente está en el único camino por el que se puede llegar a los tres lugares y, a falta de él, los pobladores decidieron construir un paso alterno que está deteriorado por las lluvias, lo que dificulta la llegada de los visitantes, en tanto otros deciden mejor no venir, apenas vieron las autoridades Estatales pero solo hicieron el compromiso de que se terminaría pero ya no creemos”. En reiteradas ocasiones, los transportistas y prestadores de servicios turísticos de playa de estas comunidades de este municipio se han quejado de que la dependencia federal dejo estos trabajos inconclusos sin explicación alguna, aseguró que hay preocupación entre los más de 35 prestadores de servicios del lugar, porque el gobierno federal es indiferente a terminar el puente, lo que afecta directamente a

los habitantes, pescadores y comerciantes de las comunidades de Hacienda de Cabañas, playa Las Gaviotas y playa Paraíso. Los Restauranteros de playa Paraíso en este municipio aseguraron que disminuyó sustancialmente la llegada de turistas a ese lugar en el pasado puente, debido a que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) dejó inconclusa la construcción del puente que une a la localidad de Hacienda de Cabañas con la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, mismo que se cayó tras el paso de la tormenta tropical Manuel el pasado 15 de Septiembre del 2013, por lo que esperan que sea mala la temporada vacacional de diciembre. Dijeron que si la Sedatu continúa sin finalizar las obras del puente, el panorama en el próximo periodo de vacaciones de semana santa y los días festivos que están antes será gris, situación que inquieta a los lugareños porque de la actividad turística depende la llegada de dinero a sus hogares. Hay que recalcar que fue el pasado 15 de Septiembre 2013 cuando en el poblado de Hacienda de cabañas sufría los embates del Huracán Manuel y sus habitantes perdían casas, y todas sus pertenecías, en ese panorama desolador el Puente que comunica con el poblado de Hacienda de Cabañas colapsaba ante los embates de la naturaleza. Las personas tenían que trasladarse pasando un puente provisional de palos uno por uno caminaba hasta llegar al otro lado, con víveres para su familia también en hamacas trasladaban a sus enfermos y sacaban lo que podían… solo bastaron 5días para hacer destrozos (viernes 15 de Septiembre al martes 20) para causar destrozos que marcaron de por vida a los lugareños. Las autoridades municipales en ese año San jerónimo de Juárez era Gobernado por Nicolás Torreblanca García, y en el Estado estaba Ángel Eladio Aguirre Rivero, y Enrique Peña Nieto presidente de la Republica y las autoridades de la SEDATU en ese momento estaba al frente de esa dependencia Federal Carlos Marin hicieron los recuentos de los daños y se comprometieron hacer el puente que conduce a esa localidad sin embargo no cumplieron. PEDRO PATRICIO ANTOLINO


8

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Marzo de 2017

Daniel Tamayo Núñez, secretario general del Sitcobach y parte del Comité Ejecutivo Estatal se reunieron con afiliados del plantel Pantla y El Coacoyul del Colegio de bachilleres, en conocido restaurant de Zihuatanejo. El secretario general dio información de los logros conseguidos y trajo obsequios a sus agremiados.

CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Marzo de 2017

REGIONAL

9

El DIF de Petatlán celebra con gran éxito El Zumbaton 2017 Como parte de las acciones de activación física y motora que impulsa la salud en las personas se llevó acabo el 28 de marzo como parte de la celebración del instructor de zumba, el primer “Zumbaton 2017”, cuyo evento se fue realizado por la encargada de los talles del DIF Olga Rodríguez en colaboración de la instructora del taller de zumba y el personal del DIF municipal, dicho evento de llevo a cabo en la explana municipal. Cerca de 600 personas en la plaza municipal entre espectadores y zumberos de todas las edades estuvieron participando en esta tarde demostrando sus habilidades en esta actividad de baile y así mismo para ejercitar su cuerpo y mente en las diferentes rutinas que realizaban cada uno de sus instructores La regidora hizo la invitación a la población a nombre del gobierno municipal a que se ins-

criban a este tipo de actividades y que aprovechen que tienen un aliado en el gobierno del M.V.Z Arturo Gómez preocupado por frenar todas las enfermedades congénitas y degenerativas que vienen a causa del sedentarismo y de la poca actividad física, hay diferentes programas que ofrece el Dif en coordinación con el Ayuntamiento y uno de ellos es el taller de zumba y talleres de baile en la casa de la cultura, para finalizar su mensaje felicito a todos los maestros de zumba. En dicho evento estuvo presente la primera trabajadora social del DIF Leticia Rodríguez de Gómez, la Sindica, la regidora de deporte y cultura, la regidora de la participación social de la mujer y el director de deportes. Por otro lado La presidenta del DIF hizo una rifa de una bocina amplificada que le servirá de apoyo en su club de zumba donde participaron los diferen-

tes maestros instructores. En su mensaje dijo que con estas rutinas de ejercicios además de divertirse bailando disminuye el estrés los problemas cardiovasculares, por ello invito a toda la población en general que acudan al DIF y participen en estos diferentes talleres con los que cuenta y realicen las actividades que más les gusten. Para finalizar agradeció la participación de los 11 instructores de Zumba, ya que ponen su dedicación y esfuerzo para dar un beneficio a la población, de igual forma valoro el tiempo que se tomaron para participar en este evento a los instructores que vinieron de fuera, como Zihuatanejo, San Jeronimito y hasta San Francisco Calofornia la instructora internacional Cristal Suazo ADELANTE INSTRUCTORES Y MUCHAS FELICIDADES. LA REDACCIÓN

Tiran basura en céntricas calles de Atoyac Acusan

ATOYAC. Vecinos de la colonia Centro y de la calle Cafetal se quejaron porque personas de otras colonias están tirando basura en este lugar aumentando la contaminación y las infecciones. Los vecinos están molestos

ya que varias personas vienen de otros lados a tirar basura y animales muertos y por las noches huele mal sin que las autoridades hagan algo al respecto. Se quejaron que han solicitado al ayuntamiento que coloque un letrero para evitar que

haya mas basureros y que pongan un letrero que diga que se prohíbe tirar basura o bien que ponga policía a cuidar para que no arrojen basura. Por otra parte la señora Olga Castillo dijo que ha solicitado a la dirección de Ecología y Saneamiento Básico que tomen cartas en el asunto pero no hacen nada. FELIX R EA SALGADO

CMYK


Estatal

10 10

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Marzo de 2017 Por medio de él tenemos también acceso por la fe a esta gracia, en la cual estamos firmes. Y nos alegramos en la esperanza de la gloria de Dios. Palabra del gran Maestro

Competirán cinco nuevos minipartidos en elección de 2018

GUERRERO. Para el proceso electoral de 2018 habrá en Guerrero cinco nuevos minipartidos políticos, por lo que en la próxima contienda serán 14 los que se disputen las alcaldías y diputaciones locales en la entidad. Este miércoles, la Comisión de Prerrogativas del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), aprobó los dictámenes por los que se admiten las solicitudes de registro como nuevos partidos locales de las organizaciones: Impulso Humanista, Coincidencia Guerrerense, Ciudadanos Socialistas de México y Fundación Juventud Socialista de México. El jueves de la semana pasado se hizo lo propio con la organización Guerrero Pobre. Vía telefónica, el representante de Morena ante el IEPC, Sergio

Montes Carrillo confirmó el sentido de los dictámenes y advirtió que ese partido impugnará a Guerrero Pobre e Impulso Humanista por fraude a la ley electoral, toda vez que su estructura es la misma que el Partido de los Pobres de Guerrero (PPG) y el Partido Humanista (PH). Ambos partidos perdieron su registro tras el proceso electoral de 2015 al no haber obtenido la votación mínima requerida, por lo que se inició el proceso de liquidación correspondiente. Sin embargo, Montes Carrillo denunció que los dos no han comprobado el uso que le dieron a las prerrogativas que recibieron para su operación, pese a ello, el órgano electoral admitió de nueva cuenta su registro, pero bajo otras siglas. Los nuevos partidos

Guerrero Pobre, es una organización impulsada por el ex diputado local y ex militante del PRI, Rubén Valenzo Cantor y obtendrá su registro como Partido del Pueblo de Guerrero (PPG). Funciona con la estructura del extinto Partido de los Pobres, que en la elección pasada sólo ganó una alcaldía (ahora del PRD). Ante el bajo número de votos obtenidos fue inevitable su desaparición. Los representantes de diferentes partidos han acusado a Valenzo Cantor de pretender “lucrar con la democracia” a través de las prerrogativas (dinero público) que obtendrá una vez que se consolide como nuevo instituto político. Impulso Humanista, pasa a ser el Partido Impulso Humanista de Guerrero (PIHG). Se trata de una organización encabezada por Ana Karen Domínguez Anica y Miguel Ángel Hernández Garibay, presidenta y secretario. Ambos integraron la dirigencia estatal de lo que fue el Partido Humanista (PH) que también perdió su registro en el proceso electoral de 2015. La Asociación Civil Coincidencia Guerrerense, se convierte en el Partido Coincidencia Guerrerense. Está encabezada por José Antonio Montes Vargas, Gerardo Vázquez Flores y Freddy Díaz Hernández. Ciudadanos Socialistas de México, ahora será el Partido Socialista de México (PSM) y la Fundación Juventud Socialista de México, se convierte en el Partido Socialista de Guerrero (PSG). El viernes el Consejo General del IEPC celebrará una sesión ex-

traordinaria en la que se aprobarán los dictámenes que admiten el registro de cinco nuevos partidos políticos locales en Guerrero. Anuncia Morena impugnaciones En entrevista, el representante de Morena ante el IEPC, Sergio Montes indicó que las cinco organizaciones obtendrán formalmente su registro como partidos políticos en julio de este año, mientras que Nueva Alianza y Encuentro Social (PES), que perdieron su acreditación en la elección de 2015, más no así su registro, regresarán a la mesa del Consejo General en agosto, por lo que habrá en Guerrero un total de 14 partidos -PRI, PRD, PVEM, Movimiento Ciudadano, PT, PAN y Morena son los restantesque contenderán en la elección de 2018. Comentó que al lograr su registro, las organizaciones tendrán derecho a recibir financiamiento público, por lo que cada uno ejercerá cerca de 2 millones 800 mil pesos anuales. El representante de Morena explicó que esta situación es consecuencia de la reforma políticoelectoral que realizó el Congreso en 2014, en la que se estableció que para que una organización logre su registro como partido debe acreditar que sus afiliados son el equivalente al 0.26 por ciento del padrón electoral, es decir 6 mil 600 ciudadanos. “El legislativo les dejó la tranca muy baja y bueno, todos se la saltaron, ahora tendremos en total 14 partidos políticos en Guerrero, porque la tranca se la pusieron a ras de suelo”, expresó el representante partidista.

Montes Carrillo explicó que luego de la sesión extraordinaria que se celebrará el viernes, en la que el Consejo General aprobará los dictámenes de la Comisión de Prerrogativas, Morena impugnará el registro de Guerrero Pobre y de Impulso Humanista, a quienes acusó de querer “hacer negocio”. Recordó que ambas organizaciones funcionan con los mismo dirigentes y la estructura de los extintos Partido de los Pobres y Partido Humanista, que fueron dados de baja y tienen pendiente concluir su proceso de liquidación ante el IEPC. Explicó que ninguno de los dos ha comprobado el uso que le dio al presupuesto público que percibieron mientras tenían su registro como partido, por lo que están incurriendo en fraude a la Ley Electoral. “Nos están tomando el pelo y están haciendo un fraude a la ley, y son listos porque van a beneficiarse. Cada uno va a recibir cerca de 2 millones 800 mil pesos anuales, más lo que obtengan de apoyos por su militancia, eso es un fraude a la ley, ven como un negocio la creación de un partido”. Además recordó que el que fue representante ante el IEPC del Partido de los Pobres, Ricardo Ávila, denunció mediante oficio que Rubén Valenzo cometió irregularidades en las asambleas que se realizaron para certificar la afiliación de militantes de Guerrero Pobre, pues retiró las credenciales de elector a cientos de ciudadanos para garantizar su presencia y a cambio les daba dinero o despensas AGENCIAS

ACAPULCO. Impulsar una visión de sustentabilidad en las políticas públicas, así como fortalecer el compromiso de las secretarías de turismo estatales, empresarios y academia con el sector, propuso el gobernador Héctor Astudillo Flores, durante la firma de la Declaratoria Acapulco, Compromiso Nacional por un Turismo Sustentable para el Desarrollo, en un acto con el secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid Cordero. El gobernador Héctor Astudillo firmó como testigo de honor este compromiso, que tiene el propósito de coadyuvar, gestionar y difundir acciones encaminadas a contribuir al bienestar de quienes viven y trabajan en los destinos turísticos, a través del fortalecimiento de los pilares social, económico y ambiental. “Este es un gran sector que nos permite lograr el desarrollo

integral de nuestras comunidades. Nosotros no queremos zonas hoteleras de primera y comunidades de tercera, Lo que nosotros queremos es tener zonas turísticas de primer nivel, donde la gente que viva en nuestros destinos viva de lo mejor, porque somos la cara de México al mundo”, enfatizó el gobernador en su mensaje. Se pronunció a favor de fortalecer las acciones desde sus ámbitos para lograr una integración entre los rubros social, económico y ambiental. Asimismo, reafirmó su reconocimiento a Acapulco, el cual le ha dado gran representatividad a México en el mundo. “México le debe muchísimo a Acapulco; estamos en Acapulco viviendo un nuevo amanecer”, refirió el representante del gobierno federal, Enrique de la Madrid Cordero. En tanto que el presidente de la Asociación de Secretarios

de Turismo (Asetur), Antonio Trawuitz Echegueren dijo que trabajar en este rubro es fundamental y ofreció toda su colaboración para sumarse a todas las acciones que sean necesarias para lograr la sustentabilidad en el sector. Mientras que el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, dijo que es un momento fundamental para coadyuvar al correcto desarrollo del turismo en un ambiente de cordialidad e integración. Como parte de este proyecto se busca que los tres rubros fundamentales deben complementarse para lograr la equidad, inclusión, respeto a los Derechos Humanos, propiciar el empleo formal, el bienestar, la integración de cadenas productivas, innovación tecnológica, competitividad, cuidado del medio ambiente.

“No queremos hoteles de primera y comunidades de tercera”: Astudillo

AGENCIAS


11

ESTATAL

Empresarios se arman clandestinamente en Guerrero: Coparmex Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Marzo de 2017

CHILPANCIGO. Ante la violencia que azota a Guerrero, empresarios de Chilpancingo han comenzado armarse de manera clandestina sin contar con los permisos de portación de arma de fuego, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en el municipio, Adrián Alarcón Ríos. Entrevistado este miércoles al concluir la sesión mensual de Coparmex en Chilpancingo, el líder empresarial aseguró que en la capital 2 mil negocios han bajado sus ventas en un 50 por ciento debido a la violencia, y a partir del mes de mayo habrá un despido del 20 por ciento de la plantilla laboral.

“Hemos detectado que algunos compañeros lo hacen de manera clandestina, no es una actividad que nosotros estamos promoviendo, siempre nosotros nos vamos a conducir por el marco del derecho, algunos compañeros lo hacen de manera clandestina están consiguiendo armas (de fuego) que las tienen en sus hogares o negocios”. Dijo que los empresarios han decidido armarse de manera clandestina debido a los trámites complicados, y muy largos de las autoridades para otorgar un permiso para portar arma de fuego, aunque aclaró que la Coparmex no está promoviendo que se arman. Adrián Alarcón argumentó

que la delincuencia organizada está adquiriendo armas, “pues también los ciudadanos al encontrar vacíos de autoridad la gente está buscando sus propios mecanismos de autoprotección”. Expuso que por lo menos son 100 los empresarios quienes se han armado sin contar con los permisos correspondientes aunque dijo que en algunos casos utilizan pistolas de balines de aire comprimido, y no de fuego. “Nos hemos cansados de implorar a las autoridades que paren este flagelo de la inseguridad pero no lo han hecho”, reclamó el líder empresarial, quien aseguró que cuenta con permiso para tener un arma de fuego en su casa como forma de protección. Dijo que los hechos de violencia que se registran en Chilpancingo son alarmantes, y a plena luz del día pueden atentar contra una familia. Recordó que aún siguen impunes muchos ho-

micidios, entre ellos el del líder de comerciantes Juan Serrano ocurrido el año pasado. Sobre el obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa Salvador Rangel Mendoza quien aseguró haberse reunido con integrantes de la delincuencia organizada, el empresario de la construcción dijo que es parte de su trabajo, reunirse con todos, no solo con los buenos. “La gente que esta delinquiendo son los que necesitan de la palabra de dios, de solución a la problemática. Si él está dando una alternativa al problema de la inseguridad hay que sentarnos”, dijo. En lo que va del año en la capital suman por lo menos 65 homicidios, todos son relacionados por las autoridades con la delincuencia organizada. Fiscal debiera considerar su renuncia El líder empresarial dijo que “por su propia salud mental, y

para no herir sus sentimientos”, el fiscal Xavier Olea debería empezar a reflexionar si es conveniente su permanencia al frente de la dependencia, pues ha sido rebasado por la situación que vive Guerrero. “Los problemas lo están rebasando, y lo vemos a veces muy desesperado, a lo mejor es el momento de reflexionar su salida o su permanencia, debe de ser una decisión personal. La fiscalía es independiente, ya ni el gobernador (Héctor Astudillo) puede pedir su renuncia, es una acto de conciencia que debe de hacer el propio fiscal”. A esta postura se han sumado algunos diputados del Congreso local, quienes exigen su salida de Xavier Olea ante los múltiples casos de violencia que tiene sin resolver, y luego de que declarara que no cuenta con la capacidad para hacerle frente a la violencia.

CHILPANCINGO. Será hasta el próximo 3 de mayo cuando la Comisión Instructora del Congreso de Guerrero emita el dictamen por el que determinará si es procedente o no el desafuero del diputado del PRI, Saúl Beltrán Orozco, vinculado a la delincuencia organizada y

acusado por la Fiscalía General del Estado (FGE) de homicidio calificado. Fuentes oficiales filtraron el plan de trabajo que la Comisión Instructora estableció para continuar con el juicio de procedencia en contra de Beltrán Orozco, proceso que inició formalmente el 9 de febrero y que se retrasó porque la FGE inició mal el procedimiento, toda vez que primero solicitó la orden de aprehensión contra el legislador y no su desafuero. Además, la fiscalía tardó casi un mes en entregar documentos oficiales que le fueron requeridos por la Comisión, lo que mantuvo paralizados los trabajos de esa instancia legislativa, y en consecuencia, retrasó el dictamen. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso Bajo Palabra, a partir del lunes corrió un plazo de cinco días hábiles, que vence el viernes, para que Beltrán Orozco se manifieste respecto a las constancias de la averiguación previa CUAU/ SC/02/0050/2015 iniciada en su contra en la agencia del Ministerio Público del fuero común del Distrito Judicial de Cuauhtémoc, documentos que la FGE hizo llegar al Congreso el pasado 16 de marzo, a petición de su defensa. El 3 de abril serán notificados los testigos que ofreció el diputado priista para que comparezcan ante la Comisión Instructora, y para el 6 de ese mismo mes se desarrollará una audiencia de desahogo de pruebas. Para el 18 de abril ambas partes presentarán sus alegatos y será hasta el 3 de mayo cuando

los integrantes de la Comisión Instructora y el equipo técnico -tras analizar toda la información, los documentos y las testificaciones- emitan el dictamen correspondiente, en el que se decretará si es o no procedente el desafuero de Saúl Beltrán, para posteriormente someterlo a consideración del Pleno. Desde el pasado 9 de enero se emitió una orden de aprehensión contra Beltrán Orozco por el delito de homicidio calificado, presuntamente por haber ordenado el asesinato de José Antonio Ceferino Gil, empleado del ayuntamiento de San Miguel Totolapan, quien atestiguó el secuestro del párroco de ese municipio, José Asencio Acuña, quien también fue asesinado. Sin embargo, no se ha podido ejecutar la acción penal porque el diputado goza de fuero constitucional, razón por la que la FGE solicitó al Congreso iniciar un juicio de procedencia en su contra a fin de eliminar la inmunidad. El proceso se detuvo por casi un mes porque la FGE no había enviado a la Comisión Instructora documentación que solicitó la defensa del inculpado, en consecuencia, no se podía elaborar el dictamen. Beltrán Orozco ha reconocido públicamente que es compadre del líder criminal Raybel Jacobo de Almonte “El Tequilero”, identificado por las autoridades estatales como el responsable de la violencia y secuestros masivos ocurridos en San Miguel Totolapan desde 2016.

AGENCIAS

Hasta mayo resuelven desafuero a diputado de Guerrero ligado al crimen

ACAPULCO. Tras inaugurar la tirolesa Xtasea, la más larga del mundo sobre el mar, el gobernador Héctor Astudillo Flores, en compañía Juan Antonio Hernández Venegas, presidente del Consejo Mundo Imperial y del secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid Cordero, expresó que estos días han sido muy buenos para Acapulco y que la tirolesa será un gran atractivo turístico.

AGENCIAS


Nacional

12 12

REGIONAL

Y no solo esto, sino que nos alegramos aun en las

tribulaciones, al saber tribulaciónde produce Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30que delaMarzo 2017 paciencia; y la paciencia produce un carácter aprobado; y la aprobación alienta la esperanza.

Palabra del gran Maestro

PRI lo esconde, juez lo ampara y él, clave en la red de corrupción en Chihuahua, ya quedó blindado

CIUDAD DE MÉXICO. Sandra Leticia Robledo Magaña, Juez Primero de Distrito en Amparo Penal de la Ciudad de México, concedió la suspensión provisional de la orden de aprehensión a Antonio Enrique Tarín García, el suplente del Diputado priista Carlos Hermosillo, fallecido la semana pasada en un accidente automovilístico en Chihuahua. Tarín García es clave en las investigaciones contra el también priista César Duarte Jáquez. Desde ayer, Tarín estaba refugiado en las oficinas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el interior del Palacio Legislativo de San Lázaro. Esperaba a que el Juzgado congelara su captura, lo que finalmente sucedió este miércoles.

Antonio Enrique Tarín García, quien trabajó como director de Adquisiciones durante la administración de César Duarte, pasó toda la noche en el Palacio de San Lázaro, el cual estaba rodeado de agentes ministeriales a la espera de actuar. Ayer, el antiguo director de Adquisiciones se encontraba en la Cámara Baja para tomar posesión como Diputado federal. No obstante, antes de que pudiera asumir el cargo, la Cámara de Diputados recibió un oficio de la Fiscalía General de Chihuahua notificándole la orden de detención en su contra. Cerca de las 15 horas de este miércoles y tras más de un día de atrincherarse, Tarín salió del recinto legislativo y fue interceptado

por policías ministeriales, a quienes les presentó su amparo. “Quiero agradecer mucho la cobertura que le han dado a la situación. Sigue la estrategia que hemos marcado; ahora tenemos un amparo. Me retiro a unas oficinas para seguir trabajando en mi defensa jurídica”, dijo Tarín al abandonar la sede legislativa. A las afueras de recinto, policías ministeriales y autoridades de Chihuahua verificaron la autenticidad del amparo y, tras revisarlo, le permitieron retirarse sin problemas. “Tiene un amparo y en razón de eso se decretó la suspensión provisional, y por eso nos retiramos. Se le pidió el nombre de la abogada para cualquier notificación”, dijo un oficial de la Policía Ministerial de Chihuahua que revisó la documentación. El fiscal general de Chihuahua, César Augusto Peniche Espejel, declaró que el exfuncionario no fue detenido porque el recinto legislativo está a cargo de otro poder y las autoridades estatales son muy respetuosas de las competencias.

Peniche afirmó que esperará a ser notificado formalmente de los términos del amparo otorgado a Tarín, y aseguró que “el objeti-

CIUDAD DE MEXICO. Este día, el Consejo de la Judicatura Federal decidió suspender al Juez Anuar González Hemadi, quien concedió un amparo a Diego Cruz, uno de los violadores de la joven Daphe Fernández. El órgano inició un procedimiento de investigación administrativa,en relación con su actuación y aclaró que el recurso otorgado aún puede ser sujeta de revisión por un Tribunal Colegiado de Circuito, y no implica la libertad de Diego Cruz. Previamente, González Hemadi solicitó que se le retirara del caso luego de que fuera blanco de ataques en redes sociales. Más temprano, diversas organizaciones feministas protestaron afuera de la representación del Gobierno de Veracruz en la Ciudad de México. Sobre Insurgentes, los manifestantes mostraron pancartas y gritaron consignas a los automovilistas y transeúntes que expresaban su indignación por la resolución del juez. Por su parte, la Red por los Derechos de la Infancia en México dijo que el fallo es “absurdo” y que el estado de Veracruz debe investigar al González Hemadi. Fiscales de México apelarán un fallo judicial que desestimó cargos de pederastia porque no había pruebas de que el sospechoso actuó “con una intención lasciva”, anunciaron autoridades

el miércoles. El fallo provocó escándalo porque la víctima de 17 años declaró que dos varones la metieron a la fuerza en un auto, y uno de ellos le acarició los senos mientras el otro le introdujo un dedo en la vagina. El juez del caso, Anuar González Hemadi, desestimó la acusación porque “un roce o frotamiento incidental no serían considerados como actos sexuales, de no presentarse el elemento intencional de satisfacer un deseo sexual”. González consideró que el hecho de que la víctima pudiera cambiar de asiento en el auto después de rogar a los agresores que desistieran demostraba que no estaba “indefensa” como, según él, exige la ley. La fiscalía del estado de Veracruz dijo que rechazaba el fallo y apelaría porque “viola los derechos de una víctima de abuso sexual”. El Consejo de la Judicatura Federal dijo que dada la gravedad del crimen, se puede apelar el fallo mientras el sospechoso permanece en la cárcel, tal como sucede en este caso. El Consejo anunció que el juez fue suspendido y se inició un proceso de investigación administrativa en su contra por su actuación en el caso.

vo fundamental es que tenga que responder ante la autoridad que lo está requiriendo”. AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO. José Antonio Tarín, propuesto como diputado suplente para Chihuahua por el PRI, se mantuvo la mitad del día en el restaurante, ubicado en la Cámara de Diputados en espera de su amparo ante la orden de aprehensión por peculado. Antonio Tarín se retiro tras haber sido suspendido la orden, así como el recibo de antes dicho amparo. El grupo parlamentario del partido estableció que no permitirán la toma de protesta del diputado hasta resolver su situación jurídica. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

La Judicatura suspende al juez que amparó al Porky; el caso es grave, absurdo y dañino: REDIM

CMYK

El presunto ataque se produjo en Veracruz en enero de 2015. La víctima, que entonces tenía 17 años, se encontraba con amistades en la puerta de un club esperando que la pasaran a buscar. Cuatro hombres veinteañeros la obligaron a subir al asiento trasero de un Mercedes. Dos de ellos presuntamente la agredieron en el auto y cuando la llevaron a una casa, un tercero presuntamente la violó. En las redes sociales se los ha llamado despectivamente “Los Porkys”, como la película estadounidense de 1981 sobre las fechorías de los adolescentes en los años 50. La Red por los Derechos de la Infancia en México dijo que el fallo es “absurdo” y que el estado de Veracruz debe investigar al juez. “Esta decisión representa un grave retroceso en el reconocimiento y acceso a la justicia de las niñas y las adolescentes víctimas de violencia sexual y sienta un precedente que da lugar a la impunidad”, dijo la organización en un comunicado. Gente indignada por el fallo publicó fotos del juez González en las redes sociales con las leyendas “Juez Porky” y “No olviden esta cara”. Las redes sociales y la prensa cumplieron un papel crucial para llevar a los sospechosos a juicio. AGENCIAS


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Marzo de 2017

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14 14

Se siente calor...

El tsunami nayarita

D

esde enero de 2012, recién entrado el gobierno de Roberto Sandoval en Nayarit, el nombre de Édgar Veytia se vinculó al crimen organizado. Ese mes, un miembro de la Policía de Nayarit, una unidad de élite para combatir el crimen organizado encabezada por Veytia, fue asesinado en Tepic, en la antesala de lo que parecía iba a ser una lucha entre el Cártel del Pacífico y Los Zetas. El policía fue abatido por la banda de “Los Pelochos”, al servicio de la organización sinaloense, que días antes habían colocado una manta en la calle como advertencia: “A la ciudadanía en general, absténgase de salir a la calle sin negocio. Se empezará a hacer una limpia de zetas, empezando por la (Policía de Nayarit), escoltas de Beytia, ya que son las que están al mando de Los Zetas aquí en Nayarit”. Durante muchos años, Nayarit

CMYK

Opinión

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 deno Marzo de 2017 Y la esperanza defrauda,

Delfi

fue santuario del Cártel del Pacífico. Ahí vivía la madre de Joaquín El Chapo Guzmán, en donde se refugió en 2001 después de fugarse de la prisión de Puente Grande en Guadalajara en 2001, y era el refugio de los hermanos Beltrán Leyva, cuando estaban asociados con sus compadres sinaloenses y todavía después de romper con ellos, en 2008. Cuando eso sucedió, los Beltrán Leyva forjaron una alianza táctica con Los Zetas, pero no convirtieron a Nayarit en un nuevo campo de batalla. La llegada de Sandoval a la gubernatura hace seis años comenzó a modificar el estado de cosas. Veytia se encargó de empezar a limpiar el crimen organizado, como era su encomienda, pero todo caía de un solo lado, la reducción de todo lo que oliera a sinaloense. Sandoval no hizo caso a las denuncias que comenzaron a aparecer en diversos medios. Promovió a Veytia y lo hizo fiscal nayarita. Cuando a finales de 2013 surgieron denuncias de que estaba relacionado con el Cártel Jalisco Nueva Generación, retomadas por la prensa nacional, el gobernador volvió a hacer caso omiso de las alertas. Tampoco, en la ampliación de las responsabi-

El futuro ya nos alcanzó

D

urante los preparativos para la celebración del IV Foro Mundial del Agua, celebrado en la Ciudad de México, un grupo de ambientalistas nos advertían ya que el problema de la escasez del agua estaba a la vuelta de la esquina, y que precisamente por esta emergencia mundial se estaban llevando a cabo los foros. Entre líneas, los ambientalistas advirtieron que los países que no desarrollaran políticas acertadas y efectivas con relación al tema del agua, se verían afectados de manera muy drástica. Como suele suceder con todo lo relacionado a las políticas públicas y en tratándose de temas que no reditúan bonos electorales, nuestros flamantes gobernantes prefirieron dormir el sueño de los justos y olvidarse de un tema tan delicado con la escasez del vital líquido. Sobre todo porque se trataba de un tema en el que se tenía que educar a los ciudadanos para que cuidasen el agua y en estos “menesteres”, donde se tiene que meter en cintura a una tan desobligada sociedad, un gobernante exigente y orientador siempre corre el riesgo de ser impopular y ser castigado con el voto en contra, para favorecer a otro político que esté dispuesto a tolerar el desorden social. Y si ofrece dádivas por adelantado, mejor. El desorden social y cultural siguió su curso; y las afectaciones a las reservas forestales continuaron, así como las afectaciones a los mantos freáticos y la sobre explotación de los acuíferos, para diversos fines, siguieron siendo el pan de cada día; hasta que hoy, a diez años de aquel olvidado foro mundial del agua, las predicciones de los conocedores se están haciendo realidad: la escasez del agua potable ha llegado a máximos históricos. Lo que antes era considerado un cír-

lidades, hubo acción ninguna por parte del gobierno federal. El entorno de seguridad se contaminó en la Rivera Nayarita en el último año con la lucha del Cártel Jalisco Nueva Generación con la rama sinaloense de El Chapo Guzmán, y no hubo alertas del CISEN a Los Pinos, de acuerdo con funcionarios en la casa presidencial. En el gabinete de seguridad toleraron, por omisión o comisión, que Veytia no pasara los controles de confianza, exigidos por la Ley general de Seguridad Pública. Esta laxitud volvió a meter al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto en una situación delicada, al haber sido detenido el fiscal Veytia este lunes en San Diego, cuando buscaba ingresar a Estados Unidos, en cumplimiento de una orden de aprehensión en su contra librada el pasado 2 de marzo por la jueza Marylin G. Do, de la Corte del Distrito Este de Nueva York. La acusación es muy seria. El fiscal Robert Capers –que irónicamente también lleva el caso de El Chapo Guzmán-, le fincó cargos por la producción, transportación y venta de heroína, cocaína, metanfetaminas y mariguana, entre enero de 2013 y febrero de 2017. Este

porque el amor de Dios está vertido en nuestro corazón por medio del Espíritu Santo que nos ha sido dado. Palabra del gran Maestro

Editorial

culo del equilibrio ecológico, ahora se ha convertido en un círculo vicioso, en donde la tala inmoderada de El desorden soárboles provo- cial y cultural ca la escasez siguió su curso; de lluvias; a y las afectaciosu vez, la es- nes a las resercasez de llu- vas forestales vias provoca continuaron, así que los mantos como las afecfreáticos no se taciones a los mantos recarguen ade- freáticos y la sobre excuadamente, lo plotación de los acuífeque trae como ros, para diversos fines, c on s e c u e nc i a siguieron siendo el pan la disminución de cada día.. de los niveles de los ríos, lagos y lagunas, cuerpos de agua que al final de cuentas no son suficientes para abastecer las demandas de suministro a los asentamientos humanos. Por si no fuera suficiente toda esta desgracia ecológica, aún hay más (Raúl Velasco dixit), pues resulta que los insensibles gobiernos municipales, estatales y federales, rasuran los diezmos de están tan sensibles y necesarias obras, de tal manera que se construyen de mala calidad y provocan fugas del vital líquido. Sumado a esto, los usuarios suelen cometer dos garrafales errores: primero no son puntuales con sus pagos y segundo, y lo más grave, suelen desperdiciarla, amparados en la impunidad de que nada ni nadie los llamará a cuentas por tan alevoso agravio. En resumen, y para honrar el título de la presente entrega, podemos afirmar que el futuro no ha alcanzado porque, en breve, las guerras comenzarán a desatarse por el control y uso del agua.

periodo es precisamente en el cual Veytia fue promovido por el gobernador Sandoval para ser el jefe de la unidad de élite para el combate al crimen organizado y su fiscal. La misma paradoja que mostró una corte federal en San Antonio con el ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, Veytia no era, a juicio de los fiscales en Nueva York, parte de la red de protección y complicidad de los cárteles de la droga, sino parte orgánica de ellos. En la acusación, que fue terminada de integrar el 2 de marzo pasado, el fiscal nayarita es señalado como responsable de este tráfico de drogas junto con otras personas que no vienen identificadas en el documento hecho público este miércoles. La documentación de la Fiscalía produce una onda expansiva en Nayarit, donde el gobernador Sandoval, titubeante y débil en su retórica, no fue capaz deslindarse claramente de Veytia, de quien el año pasado dijo: “Él es el fiscal, es el procurador de Justicia, comandante de las fuerzas, es policía, es un hombre que a lo mejor el día de hoy no lo valoran, pero el día que él deje de ser fiscal, se van a acordar de Édgar Veytia”. Las galimatías de su declaración enfatizaban su relación

con su hombre fuerte, que en algún momento, incluso, deslizó como un posible sucesor, al asegurar que él podría ganar las elecciones en junio próximo. Sandoval es el segundo afectado, en lo inmediato, por la captura de su fiscal en Estados Unidos, al dejarlo vulnerable y exhibido. O es cómplice de Veytia, o fue un mandatario tan incompetente que nunca pudo darse cuenta, a decir de la narrativa de la acusación en Nueva York, de lo que hacía el hombre a quien encargó luchar contra el crimen organizado. Pero tampoco queda exento el gobierno federal, cuya superficialidad y deficiencias en el combate a los cárteles de la droga, no son vistas en Estados Unidos como un tema de incompetencia, sino de connivencia. Veytia va a ser trasladado probablemente a la prisión metropolitana en Nueva York, donde se encuentra Guzmán, donde tendrá su juicio, y le ofrecerán, para mejorar su situación legal, que les de información. En cualquiera de los dos casos, Sandoval y las autoridades mexicanas, también estarán sentados en el banquillo de los acusados. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


E

l obispo de Chilpancingo, Salvador Rangel Mendoza, fue demolido por la clase política, sobre todo en el Congreso local, por las declaraciones que vertió en torno a sus diálogos con jefes del narcotráfico, para solicitar que no se moleste a los sacerdotes diseminados en los diversos decanatos de la entidad. Ayer, el prelado anunció que firmó un pacto de no agresión con el secretario general de Gobierno, y dijo que por su propio bien guardaría silencio, iría a una cuarentena informativa. No es para menos. Los diputados, indignados por la osadía del obispo, lo señalaron de ser cómplice de delincuentes, y hasta sugirieron que debe ser llamado a comparecer a la Fiscalía, para que explique esos “encuentros” del tercer tipo. La clase política se rasgó vestiduras, se desgañitó, cuestionaron a un personaje que no tiene nada que ver con ellos, cuya función es pastoral, eminentemente, y que por lo tanto puede interactuar con quien sea, así se trate de delincuentes del más alto nivel. Al fin que también departe con los políticos, que no son peritas en dulce y que, al contrario, replican el delito de delincuencia organizada para enriquecerse. De hecho, cuando algún político es juzgado por enriquecimiento ilícito, entre los cargos que se le imputan es el de “delincuencia organizada”, porque forzosamente para robar deben tener una red en la que participan muchas personas, sobre todo empresarios, pero también legisladores y funcionarios públicos, jueces y policías. El caso del gobernador Javier Duarte, por ejemplo, nos da un ejemplo de cómo la clase política se confabula entre sí para crear redes de depredación del erario público.

Mermelada de arándanos

Ingredientes: 1 taza de arándanos frescos 1 taza de jugo de manzana Preparación: Lavar la fruta y cocinarla con el jugo de manzana hasta que esté suave. Añadir jugo si es necesario Jalea de fresas Ingredientes: 2 tazas de fresas frescas 2 cucharadas de maicena ¼ taza de agua

15

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Marzo de 2017

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam

Pues bien, les comentaba, que la censura oficial no perdonó al obispo de Chilpancingo. Incluso, ayer, periodistas oficiosos difundieron una fotografía de Rangel posando con otro cura, un piloto y un personaje ranchero (presuntamente un narco), junto a un helicóptero, y lo acusaron de reunirse con narcotraficantes pero no con sus sacerdotes. De verdad, viscerales y temerarias las acusaciones, pues lejos de atender la recomendación de Rangel, se le fueron a la yugular, prácticamente acusándolo de narco-sacerdote. Es cierto que este sector tampoco está La clase política se rasgó vestiduras, se desgañitó, cuestionaron a un personaje que no tiene nada que ver con ellos, cuya función es pastoral, eminentemente, y que por lo tanto puede interactuar con quien sea, así se trate de delincuentes del más alto nivel. ½ taza de jugo de manzana concentrado 2 cucharaditas de jugo de limón Preparación: Lavar, desinfectar y machacar las fresas. Mezclar la maicena con el agua y cocinar a fuego lento. Mover bien con un tenedor hasta que la maicena se disuelva. Cocinar las fresas, por poco tiempo, con el jugo de manzana. Juntar con la maicena ya preparada y agregar el jugo de limón. Mantener en refrigeración. Lista para disfrutar.

Mermelada de uvas

Ingredientes: 1 taza de uvas sin semillas 2 cucharadas de maicena de uva 1 taza de jugo de uva 1 cucharada de miel Preparación: Remojar la maicena con el jugo. Cocinar en una cacerola la mezcla anterior a fuego lento durante cinco minutos. Licuar las uvas con la miel y agregar a la cacerola. Continuar a fuego lento durante cinco minutos más. Retirar del fuego. Guardar en un recipiente de vidrio y refrigerar. Lista para disfrutar.

Mermelada antioxidante Ingredientes: 2 tazas de fresas ½ taza de cerezas ½ taza de zarzamoras

exento de padecer de ambiciones tenebrosas. Hay muchos casos que demuestran que los líderes religiosos no sólo son proclives a darse una vida de lujos, para lo cual también tienen quién se las prodiga. Marcial Maciel, por ejemplo, es uno de los personajes por los que la Iglesia Católica se ha visto manchada. Pero también el nuncio apostólico Girolamo Prigione, allá por los años 90, fue acusado de llevar una vida de príncipe. El cardenal de Guadalajara, Juan Sandoval Íñiguez, era el favorito del ex gobernador panista Emilio González Márquez, alias “El Gober Pedoso”, quien tomó dinero de la Sedesol para entregárselo a su líder religioso para que construyera el santuario de los mártires, en los límites de Tlaquepaque y Guadalajara, y un largo etcétera. En pueblos y rancherías, se conocen historias de sacerdotes que gustan de la buena mesa, que son invitados por los ricos del pueblo a sus pachangonas, y donde suelen emborrachase sin tapujos. No obstante, el caso de Salvador Rangel Mendoza va más allá de una simple gula o de darle gusto al cuerpo. El obispo de Chilpancingo tocó un punto crucial en la vida pública de esta entidad, y si bien se excedió en sus apreciaciones de que el gobierno sabe dónde se encuentran los personajes que tienen a la entidad bajo violencia, no significa que sea mentira. Lamentablemente estamos en un régimen legal que pide pruebas al que acusa, de modo que fácilmente doblegaron a Rangel. De paso, a nivel nacional, el cura Soalinde anunció esta semana que está amenazado a muerte. Las redes de complicidad no perdonan ni a los hombres de fe. Imaginemos si la gente de a pie tiene alguna alternativa.

Nutrición

tas.

½ taza de frambuesas 1 taza de jugo de manzana 1 cucharada de azúcar mascabado 1 cucharada de jugo de limón Preparación: Lavar, desinfectar y majar todas las fru-

En una cacerola añadir las frutas, el jugo de limón y el azúcar. Cocinar a fuego lento hasta que al mover con la cuchara de madera, el camino que se deja en la olla queda formado y se ve el fondo de la misma. Lista para servir con nieve de yogur, fruta o pan integral.

Mermelada de higos

Preparación: 1 ½ taza de higos deshidratados 1 taza de jugo de uvas 1 cucharadita de jugo de limón. Preparación: Remojar los higos en el jugo por una hora y licuar con el jugo de limón Refrigerar en un frasco de vidrio. Lista para servir.

Mermelada de chabacanos y guayabas Ingredientes: 1 taza de chabacanos frescos 3 guayabas partidas 1 taza de jugo de piña

RICHARD O’FFILL

Un ejemplo de santificación verdadera

<<Y todo aquel que tiene esta esperanza en el, se purifica a si mismo, así como el es puro>>. 1 Juan 3: 3

E

N LA VIDA DEL JUAN EL APOSTOL vemos un claro ejemplo de la verdadera santificación. Durante los años que paso en intima compañía de Cristo, recibió numerosas amonestaciones y advertencias de parte del Salvador, y acepto sus reprensiones. A medida que el carácter del divino Maestro se le manifestaba, Juan vio sus propias debilidades, y esta revelación lo humillo. Día tras día, en contraste con su propio espíritu violento, contemplaba la ternura y la tolerancia de Jesús y oía sus lecciones de humildad y paciencia. Día tras día su corazón era atraído a Cristo hasta que se perdió de vistas a si mismo por amor a su Maestro. El poder y la ternura, la majestad y la mansedumbre, la firmeza y la paciencia, que vio en la vida diaria del Hijo de Dios llenaron su alma de admiración, que vio en la vida diaria del Hijo de Dios llenaron su alma de admiración. Sometió su temperamento resentido y ambicioso al poder restaurador de Cristo, y el amor divino realizo en el una transformación de carácter. […] Un cambio como el que experimento Juan siempre es resultado de la comunión con Cristo. Una persona puede tener graves faltas publicas, pero cuando llega a ser un verdadero discípulo de Cristo, el poder de la gracia divina lo transforma y santifica. Contemplando como por un espejo la gloria del Señor, es transformado de gloria en gloria, hasta que llega a asemejarse a Aquel a quien adora [ver 2 Cor. 3: 18]. Juan era un maestro de santidad, y en sus cartas a la iglesia señalo reglas infalibles para la conducta de los cristianos. <<Y cualquiera que tiene esta esperanza en el escribió, se purifica a si mismo, así como el también es puro>>. <<El que dice que esta en el, debe andar como el anduvo>>. (1 Juan 3: 3; 2: 6). Enseño que el cristiano debe ser puro de corazón y vida. Nunca debe estar satisfecho con una mera profesión. Asi como Dios es santo en su esfera, el ser humano, por medio de la fe en Cristo, debe ser santo en la suya. El apóstol Pablo escribió: <<Porque la voluntad de Dios es vuestra santificación>> (1 Tes. 4: 3). El propósito de Dios al morar entre su pueblo es santificarlo. Dios nos escogió desde la eternidad, para que fuésemos santos. Dio a su Hijo para que muriera por nosotros, a fin de santificarnos por medio de la obediencia a la verdad y nos despojemos del yo. Esto requiere una entrega individual, solo podemos honrar a Dios cuando nos asemejamos a su imagen y permitirnos que su Espíritu nos dirija. Entonces, como testigos del salvador, podemos car a conocer lo que su gracia ha hecho por y en nosotros. Los hechos de los apóstoles, cap. 55, pp. 415- 417. 1 cucharada de miel 1 cucharadita de jugo de limón. Preparación: Remojar los chabacanos y las guayabas en el jugo de piña durante 1 hora. Licuar los chabacanos, las guayabas, el jugo de limón y la miel. Cocinar a fuego lento hasta formar la mermelada. Enfriar y lista para servir. CMYK


Policiaca

16 16

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Marzo de 2017 Cuando aún éramos débiles, a tiempo Cristo murió por los impíos. Palabra del gran Maestro

Presunto chofer ebrio volcó su coche

Lesionado Víctor Fombona Valencia, de 30 años de edad, ya que en presunto estado de ebriedad volcó su Nissan Tiida en la autopista, a la altura de La Salitrera.

Un vehículo volcó al chocar contra un poste sobre la autopista, a la altura de La Salitrera, luego un motociclista se derrapó al impactarse con ese mismo poste ya que fue derribado. Los hechos ocurrieron a las 6:30 horas del miércoles, fue necesario que acudieran paramédicos de la Cruz Roja para

Aseguran motocicleta robada, en Petacalco

LA UNIÓN.-Una motocicleta de baja cilindrada, con reporte de robo, la aseguraron elementos de la Policía Estatal y militares del Ejército Mexicano en un recorrido efectuado en la comunidad de Petacalco, en el municipio de La Unión. Este miércoles a las 17:30 horas, los uniformados que conforman la Base de Operaciones Mixtas Urbanas y Suburbanas (BOMUS)-Feliciano, transitaban por la calle Ignacio Manuel Altamirano esquina con Francisco Márquez al momento que se detuvieron a revisar una motocicleta. Es una Italika AT110, modelo 2014, con franjas negras y color rojo, cuyos datos aparecieron

en el Registro Público Vehicular (Repuve) con reporte de robo. Fue puesta a disposición de la Agencia del Ministerio Público en la cabecera municipal de La Unión.

ATOYAC.-Un coche robado, abandonado a orilla de la carretera Acapulco-Zihuatanejo, fue recuperado por elementos de la Fuerza Estatal. Lo pusieron a disposición de la Agencia del Ministerio Público. El miércoles a las 07:45 horas, los policías estatales que se encontraban de recorrido se detuvieron a la altura de la colonia Las Palmeras, donde había un coche abandonado con las puertas abiertas.

Es un Nissan Tsuru, blanco, con placas de circulación HCN37-95 del estado de Guerrero, en el cual no localizaron objetos ilícitos pero su número de serie apareció con reporte de robo en el Registro Público Vehicular (Repuve). Por lo anterior, fue puesto ante la autoridad ministerial e iniciaron una carpeta de investigación.

ELEAZAR ARZATE MORALES

Recuperaron una Italika AT110 con reporte de robo en la comunidad de Petacalco, municipio de La Unión.

Recuperan auto robado, en Atoyac

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un coche Nissan Tsuru con reporte de robo, lo hallaron abandonado en la carretera Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de la colonia Las Palmeras del municipio de Atoyac. CMYK

atender al automovilista en presunto estado de ebriedad y al motociclista lesionado. Se conoció que el chofer del auto Nissan Tiida, gris, con placas de Guerrero, era manejado por Víctor Fombona Valencia, de 30 años de edad, sobrino de Elsa Valencia Guzmán, dirigente de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC) del PRD en el municipio de La Unión. Posteriormente, el joven Juan Bracamontes, de 33 años de edad, a bordo de una moto Italika, negra con franjas verdes, se cayó al chocar con el poste que derribó el Tiida que manejaba Víctor Fombona Valencia. Los dos fueron trasladados en la ambulancia de la Cruz Roja Mexicana hacia el hospital general “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para ser intervenidos por el personal de Urgencias. Oficiales de la Policía Federal Sector Caminos realizaron el peritaje, luego ordenaron el traslado del Tiida y la Italika hacia el corralón para los trámites correspondientes. ELEAZAR ARZATE MORALES

El Nissan Tiida impactó un poste el cual derribo sobre la carpeta asfáltica, lo que ocasionó que un motociclista lo chocara y se derrapara.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Marzo de 2017

17

POLICIACA

Camioneta chocó contra muro en bulevar de Ixtapa

Una camioneta se impactó contra un muro sobre el camellón en el bulevar a Ixtapa, a la altura de Casa Bonita, el chofer perdió el control por un neumático que se reventó. El percance se registró duran-

te los primeros minutos de este miércoles, sobre los carriles que dirigen hacia Zihuatanejo, un conductor perdió el control de su Chevrolet pick up, color rojo, placas de Guerrero, luego que se

reventó un neumático. Al subir al camellón se impactó contra un muro con emblemas de Fonatur, por lo que una pasajera de nombre Karen Ramos, de 24 años de edad, con

domicilio en el Infonavit el Hujal, se produjo lesiones pero los paramédicos de la Cruz Roja que la atendieron dijeron que no ocupaba que la trasladaran a un hospital. Los oficiales de Tránsito in-

tervinieron en un principio, pero el chofer de la camioneta llegó a un arreglo con Fonatur, institución que brinda mantenimiento a Ixtapa. ELEAZAR ARZATE MORALES

Una camioneta Chevrolet chocó contra un muro en el camellón del bulevar de Ixtapa, a la altura de Casa Bonita.

Ejecutan a un hombre en el Fovissste de Acapulco ACAPULCO.- Un hombre fue asesinado a balazos la noche de este miércoles en la Unidad Habitacional Fovissste, en la parte alta urbana de esta ciudad y puerto. El hecho se registró alrededor de las 20:00 horas en la esquina de la calle Rinconada y avenida del Maestro. Al lugar acudieron elementos policiacos de las distintas corporaciones policiacas que acordonaron el área para que posteriormente las autoridades

ministeriales realizaran las diligencias de ley. Durante las indagatorias, los ministeriales del sector Central fueron enterados de que al menos dos desconocidos le dieron muerte a balazos al hombre. La víctima se halló tirada bocabajo con medio cuerpo en la banqueta y el otro en el área del estacionamiento, al pie de un vehículo de color blanco y otro verde. Presentaba impactos de bala en la cabeza. Tenía una edad aproximada

a los 40 años y vestía una camisa de color guinda, pantalón de mezclilla azul y calzaba zapatos de color café. Los peritos localizaron cerca del cuerpo tres casquillos percutidos de calibre 9 milímetros y uno útil del mismo calibre. Luego de las actuaciones periciales, el cuerpo fue levantado por los prosectores del Servicio Médico Forense y llevado a sus instalaciones en calidad de desconocido.

IRZA

CMYK


18

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Marzo de 2017

Policía Estatal Acreditable aseguró en Acapulco cinco vehículos con reporte de robo y dos probablemente relacionados con hechos delictivos

CHILPANCINGO.- Elementos de la Policía Estatal Acreditable aseguraron en días recientes en el puerto de Acapulco siete vehículos: cinco identificados con reporte de robo y dos probablemente relacionados con hechos delictivos. El personal policial que realizaba recorridos para la prevención del delito en la avenida Lázaro Cárdenas de la colonia Las Cruces, observaron que dos personas del sexo masculino que se trasladaban en un vehículo del servicio público (taxi) con número económico 0208, descendieron de la unidad y corrieron en sentido contrario de la vialidad, logrando darse a la fuga. Al interior de taxi marca Nissan, tipo Tsuru, color blanco con rojo, placas de circulación 57-32-FFR del estado de Guerrero y número de serie 3N1EB31S34K557214, fueron localizados dos cartuchos percutidos calibre 9mm; cabe mencionar que el vehículo presentaba un impacto por arma de fuego en el parabrisas del lado del conduc-

tor y el medallón se encontraba totalmente roto. En atención al reporte recibido en la línea única de atención de emergencias 911 sobre un vehículo abandonado en la carretera federal México – Acapulco, a la altura de la calle Raymundo Olivar de la colonia Vicente Guerrero, los oficiales se trasladaron al lugar; al arribar, localizaron un taxi marca Nissan, tipo Tsuru, color blanco con amarillo, número económico 107, placas de circulación 11-07-FFS del estado de Guerrero y número de serie 3N1EB31S7YL169256, el cual resultó con reporte de robo de fecha 24 de marzo del año en curso ante la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE) con la carpeta de investigación número 12030260100598240317. Por otro lado, en el bulevar Lázaro Cárdenas, a la altura de la colonia La Sabana, fue localizado un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, modelo 1992, color blanco, placas de circulación HBZ-28-64 del estado

Un corto circuito en los cables eléctricos del Instituto Montessori movilizó a los elementos de la Dirección Municipal de Bomberos, los docentes solicitaron su apoyo por temor a que se produjera un siniestro. La mañana de este miércoles, los profesores escucharon un estruendo en el tablero de los medidores del centro escolar, lo que

los dejó sin energía eléctrica. Los bomberos al acudir verificaron que salía una gran cantidad de humo, no se hicieron cargo pero notificaron el desperfecto a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que se hicieran cargo de suministrar energía eléctrica al colegio.

Corto circuito en el Instituto Montessori

ELEAZAR ARZATE MORALES

Bomberos se movilizaron por un corto circuito en el Instituto Montessori, pero fueron los empleados de la CFE los que se hicieron cargo de reparar el desperfecto. CMYK

de Guerrero, número de motor E16521993M y número de serie 2BLB1355608, identificado con reporte de robo en el 911 de fecha 25 de marzo de 2017, con número de folio 20163971. En tanto, en la calle Jardín de la colonia Jardín Mangos ubicaron cerca de una escuela primaria un taxi con número económico 1179, marca Volkswagen, tipo Sedán, color blanco con azul, placas de circulación 21-79-FFP y número de serie 3VWS1A1B12M904979, el cual cuenta con reporte de robo ante la FGE Guerrero de fecha 23 de marzo del 2017 con la carpeta de investigación 12030260100583230317. Asimismo, en la calle Río Yoyotla de la colonia Renacimiento localizaron un taxi con número económico 4299, marca Nissan, tipo Sentra, color blanco con amarillo, placas de circulación 62-95-FFS del estado de Guerrero y número de serie: 3N1CB51S66L618281, identificado con reporte de robo ante la FGE Guerrero de fecha 25 de marzo de 2017, con la carpeta de investigación 12030260300605250317. En otra acción, en la avenida Tecnológico de la colonia Coloso, localizaron abandonado un vehículo marca Nissan,

tipo Tsuru, modelo 2006, color verde, placas de circulación HBS-76-10 del estado de Guerrero y número de serie 3N1EB31SX6K358843. Cabe destacar que en los asientos traseros de esta unidad, los oficiales encontraron 4 cartuchos útiles calibre .223. Por último, en el andador Valle de la Luz de la colonia Industrial aseguraron un taxi con número económico 2626, marca Volkswagen, tipo Sedán, modelo 1994, color blanco con azul, placas 36-26-FFP del estado de Guerrero y número de serie 11R0074292, el cual fue identificado con reporte de robo en la base de datos de Plataforma México. Por lo anterior, los siete

vehículos fueron asegurados y puestos a disposición de las autoridades competentes en el puerto de Acapulco a fin de realizar las investigaciones y trámites correspondientes de cada caso. La Secretaría de Seguridad Pública invita a la ciudadanía a que denuncie el robo de vehículos en la línea 089 para denuncias anónimas o en cualquiera de las Agencias del Ministerio Público de la entidad; de igual forma, les recomienda que si identifican su automóvil en nuestras publicaciones, soliciten su devolución ante las instancias competentes presentando la documentación oficial que acredite la legal propiedad del mismo. – BOLETÍN -


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Marzo de 2017

19

POLICIACA

Dos choferes muertos en ataque a sitio de camionetas, en Tecoanapa TECOANAPA.- Un grupo de hombres armados atacó el sitio de camionetas mixtas del servicio público de esta zona de Costa Chica, con un saldo de dos choferes muertos. El ataque armado ocurrió aproximadamente a las 08:30horas de este miércoles frente a la Escuela Primaria “Felipe Escudero”, donde se ubica el sitio “Nicolás Bravo”, cuyas unidades prestan servicio de pasajeros a la parte alta del municipio. Los ahora occisos fueron

identificados como José Alejandro “N”, de 44 años de edad y originario de la comunidad de San Francisco, y Pedro Vencedor Galeana, de 52 años, originario de Cruz Quemada. Estos tenían a su cargo las camionetas marcadas con los números económicos 0179 con placas de circulación 70-44-FMH y la 0174 con placas 71-22-FMH del servicio local. El cuerpo de uno de los choferes quedó tendido sobre la carpeta asfáltica y el otro en el inte-

rior de la camioneta que estaba a su cargo. Algunas versiones de testigos de los hechos señalan que hombres armados llegaron al sitio y sin mediar palabras empezaron a disparar, para después huir del lugar. Al lugar llegaron elementos policiacos y de la Fiscalía a realizar las diligencias, y encontraron casquillos de bala percutidos de diversos calibres.

IRZA

En Taxco, otro ejecutado

TAXCO.- En el barrio del Panteón de esta ciudad fue hallado el cadáver de una persona que, de acuerdo con informes de la policía, fue ejecutada con un arma de fuego calibre 38 súper. El hallazgo se registró a las 18:00 horas de este miércoles, luego de que una llamada anó-

nima al teléfono de emergencias 911 alertó a la policía. El cuerpo estaba tirado boca abajo en el arroyo de la calle Piedra Ancha. El cuerpo del masculino de aproximadamente 30 años de edad, vestía pantalón de mezclilla azul, playera color café, za-

patos negros. Cerca del cadáver estaba una mochila negra cuyo contenido no fue revelado. El occiso, en calidad de desconocido, fue trasladado a la morgue del Servicio Médico Forense de la vecina ciudad de Iguala.

IRZA

CMYK


20

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Marzo de 2017

Muere empleado de la SCT tras ser atropellado en bulevar de Chilpancingo CHILPANCINGO.- Un joven de 18 años, empleado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que se encontraba pintando un puente vehicular, fue brutalmente arrollado en los carriles de alta velocidad del bulevar Vicente Gierrero, y murió horas después cuando recibía atención médica en el Hospital General. Se trata de Samuel “N”, cuyos compañeros dijeron a las autoridades que era vecino de la comunidad de Buena Vista de la Salud, municipio de Chilpancingo. De acuerdo al reporte de la Policía Federal, fue alrededor de las 13:00 horas de este miércoles cuando reportaron una persona atropellada en el carril de alta velocidad de norte a sur, a la altura del puente vehicular de la colonia Galeana, al norte de Chilpancingo. Paramédicos de la Cruz Roja de inmediato se trasladaron a ese punto, donde al lle-

CMYK

20

gar procedieron a brindar los primeros auxilios al herido y tras ser estabilizado fue subido a la ambulancia y llevado de urgencia al Hospital General. En el lugar quedó una camioneta de la marca Honda de color gris, placas de circulación P89-AKA de la Ciudad de México, cuyo chofer dijo ser pastor de una iglesia y que por ello no huyó del lugar, además de que en su defensa dijo que

el joven se le había atravesado. Policías federales retuvieron al conductor y lo pusieron a disposición de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común, para que sea ahí donde se determine su situación legal. El reporte del deceso ocurrió alrededor de las 19:30 horas de este mismo miércoles.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Marzo de 2017

PASATIEMPO

21

Horóscopos No ignores las visiones y sueños que estás teniendo, Aries, además hoy estarás especialmente sensible a esas sensaciones. En general, estás atravesando un momento de éxito tanto en el terreno personal como profesional. Por último, tu honradez y generosidad estarán muy presentes durante todo el día. Hoy tu mente estará clara y despierta, así que te sentirás en paz y en equilibrio. Tu capacidad de raciocinio y bienestar te ayudarán a resolver de forma satisfactoria todos los problemas que puedan surgir. Además, si hasta ahora tu salud dejaba bastante que desear, a partir de este momento te irás recuperando.

T A U R O

Hoy es posible que te encuentres con personas con las que estuviste relacionado-a en el pasado, Géminis, y por medio de ellas experimentarás un crecimiento personal importante. Tu sensibilidad estará a flor de piel, por eso necesitarás sentirte en armonía con tus amistades para mantener el equilibrio interno.

G E M I N I S

Parece que las aguas vuelven su cauce y hoy ya te sentirás más tranquilo-a y relajado-a, Cáncer. Además, es posible que tengas sueños premonitorios que influyan de alguna manera para cambiar tu actitud de ayer, y tus relaciones profesionales irán algo mejor, aunque si tienes contratiempos sabrás solucionarlos. Tu tendencia a acomodarte a las circunstancias de hoy puede hacer que bajen tus ambiciones. Ten cuidado con eso, no debes ser tan conformista; todo es susceptible de cambio y de mejora. Leo, es posible que las ataduras con un antiguo amor te estén impidiendo la plena satisfacción en tus relaciones amorosas de ahora. Puede que te planteen participar en algún proyecto o negocio hoy, y si lo haces, te traerá éxito. Por otra parte, tus capacidades artísticas manuales y buen oído para la música se pondrán de manifiesto. Virgo, pasarás momentos de excesiva confianza en ti, seguidos de bajones de autoestima: procura relajarte. En general, te espera un día equilibrado, Libra, en todos los aspectos. Estarás muy sociable, simpático-a y con un gran encanto personal. Si por tu profesión tienes contactos con personas y lugares lejanos al entorno habitual, hoy todo eso se te dará de maravilla y tendrás éxito. ¡Felicidades! Escorpio, tienes un ideal tan alto de las relaciones de pareja que, aunque consigas lo que quieres, al poco tiempo, te acabas decepcionando. Piensa un poco, todo lo que esperas de la otra persona, ¿crees que lo das tú? No basta con sentir por dentro, hay que expresarse; no todo el mundo es adivino, así que da tú el primer paso. Bueno, dicen que no hay mal que cien años dure, y eso, hoy, será una realidad para ti; disfrutarás del día perfecto para hacer contratos y empezar con nuevos proyectos. Igualmente, la comunicación a gran escala te resultará satisfactoria, así como los desplazamientos relacionados con esta actividad. ¡Felicidades!

Humor

Estaba un técnico reparando un radio y llega un niño y le dice: Disculpe señor, ¿Usted no es el técnico que repara teléfonos? No niño, yo soy el técnico que repara radios. Pero, ¿Está seguro que usted no repara teléfonos también? No niño, yo sólo reparo radios. ¿Está seguro? Porque a mí me dijeron que usted repara teléfonos. Entonces, el técnico ya molesto por las preguntas, le responde: Bah, está bien, ¡YO SOY EL TÉCNICO QUE REPARA TELÉFONOS! ¡Aaahh! ¿Y entonces, qué está haciendo con ese radio?

A R I E S

Se pondrá de manifiesto tu interés hoy en las cuestiones relacionadas con la espiritualidad y el crecimiento personal. En general, estarás muy amable y simpático-a, así que aumentará tu conexión con todas las personas del entorno; además, será un día muy interesante en cuanto a contactos personales se refiere. ¡Felicidades! Mantendrás una actitud muy positiva hoy, y así, tu simpatía, generosidad y el deseo de cooperación con los demás estarán muy activados. Será un día lleno de alegrías, diversiones y reuniones con tus amistades. Además, tu sensualidad servirá para las aventuras amorosas. ¡Que lo disfrutes, Acuario! Te sentirás más estable en diferentes sentidos hoy. En general, será un buen día para los desplazamientos cortos y para todo lo relacionado con el mundo profesional. Estarás sensible en todos los asuntos relacionados con la familia; vuestra relación está atravesando un periodo inestable, algo que te genera unas emociones muy fuertes y difíciles de canalizar.

C A N C E R

L E O

V I R G O

L I B R A E S C O R P I O N

S A G I T A R I O

C A P R I C O R N I O

A C U A R I O

P I S C I S

CMYK


22 22

Deportes DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero,En Jueves de Marzo de 2017 verdad,30 apenas hay quien muera por un justo. Con todo, puede ser que alguno osara morir por el bueno. Palabra del gran Maestro

Andrómedas: blanco fácil

Fridas remó contracorriente y ganó

Cuando todo pareció indicar que Fridas iba a tener una tarde para el olvido y que iban a perder con facilidad no fue así, sacaron la casta y le dieron la vuelta a la tortilla, doblegaron en tres set a las Magníficas. Atractivo encuentro que correspondió a la jornada número

Potentes saques

18 de la liga municipal de volibol en su categoría de tercera fuerza. Se vieron las caras en la cancha 2 del pabellón de la unidad deportiva. Un arranque pésimo para Fridas; solamente pudieron hacer ocho puntos, las Magníficas se dieron vuelo al realizar buenos remates, 25/8, tomaron ventaja. Par el segundo set; Fridas sacó a relucir sus mejores remates y emparejo los cartones, 25/10. Todo tuvo que definirse hasta un último episodio, las Magníficas bajaron sus revoluciones y fueron un blanco fácil. Fridas aniquiló, 15/5.

El balón no tenía que pegar en el piso

ALDO VALDEZ SEGURA

Saques que dieron en el blanco

No les resultó nada fácil

CMYK

22

Las Andrómedas no representaron ningún peligro ante Barcoleg; dos set le fueron suficientes para despachar a sus rivales. Lo anterior corresponde a encuentro de la fecha 18 del volibol local en su categoría de tercera fuerza. La cancha 2 de la unidad deportiva fue testigo de la superioridad de Barcoleg. Desde un inicio las Andrómedas tuvieron muchos errores, muchos de sus remates quedaron en la red, facilitaron el trabajo de Barcoleg quienes solo tuvieron empalmar bien el balón y los puntos comenzaron a caer, 25/12. Para el segundo set se esperó una reacción por parte de las Andrómedas pero muy lejos estuvieron de lograron, lo mejor que les pudo pasar fue que esto terminara. Barcoleg no hizo más larga la agonía de sus oponentes así que aquí terminó con todo, 25/14. Un triunfo fácil obtuvieron que les permite escalar posiciones en el torneo.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Marzo de 2017

23

DEPORTES

El Real Madrid dominó a la fiera

La defensiva del León no saco sus garras

Pantla se llevó a casa el triunfo

Pantla se embolsó los puntos que dejo la jornada número 10 de la liga infantil de futbol tras derrotar de manera dramática 4-3 a Súper Zihua, escuadra que en todo momento puso resistencia y se murió en la raya. Atractivo duelo desarrollado ayer por la tarde en el campo 3 de la unidad deportiva. Desde que el nazareno hizo sonar su silbato los dos equipos soltaron sus tropas, el objetivo en común no era otro más que encontrar la portería del rival.

Llegadas al mayoreo, el balón se estrelló en repetidas ocasiones en los postes, los cancerberos se salvaron. De tantas aproximaciones el gol tenía que llegar. Fue fácil como Pantla resolvió todo a su favor: la contundencia. Su artillería funciono en el momento preciso, Omar Alicea marco un triplete mientras que Daniel Blanco en una ocasión. Por su Súper Zihua lo hicieron; Ricardo Medina, Mario Lucas y Emanuel Fernández.

Los Merengues metieron en cintura a una Fiera que no tuvo la mejor de sus tardes y se vio superado por sus oponentes, 4-1 fue el saldo de este enfrentamiento. Encuentro que se desarrolló ayer por la tarde en el campo 3 de la unidad deportiva, correspondiente a la fecha 10 de la liga infantil de futbol.

Dentro del terreno de juego; los jugadores sabían que no tenían de otra más que ganar, una enorme rivalidad deportiva ha crecido entre estos dos equipos y eso se notó cada vez que el balón estuvo en disputa. Muchos espacios dejó la defensiva leonesa atrás, facilitando el trabajo de los delanteros Me-

rengues, quienes una vez estando frente al objetivo no perdonaron, Jorge Barrero hizo dos goles, mientras que: Dilan Aguirre y Jared Ramírez cada uno apareció en una ocasión. El único gol del León fue obra de Roberto Ambríz.

ALDO VALDEZ SEGURA

ALDO VALDEZ SEGURA

Se dieron con todo

Dejaron a rivales en el camino

Se efectuaron las “semis” en el futbol 7 del Coacoyul

La liga de futbol 7 del Coacoyul entro en su penúltima fase, se efectuaron las semifinales. Duelos de alto voltaje se vivieron y solo los más fuertes sobrevivieron. Decenas de personas se dieron cita al “campito” del Coacoyul a presenciar estos cotejos, se registró un lleno total. Así que

todos los ingredientes estaban puestos; solo faltaba que dentro del césped los protagonistas dejaran todo. Los primeros en abrir el telón fueron las escuadras de la Hacienda y la Pandilla: este último equipo citado no tuvo la mejor de sus actuaciones y fue un blanco fácil, sin piedad la Hacienda los

goleó 8-2 para así conseguir su boleto a la final. En el cierre de la cartelera; Coco-Cola hizo vibrar a los ahí presentes, iban perdiendo por goleada, noqueados lograron levantarse para terminar ganando 6-4 a los Amuzgos.

ALDO VALDEZ SEGURA

Disparos de diferentes puntos del campo

Merecidamente están en la gran final

Tuvieron en sus manos el pase para buscar el campeonato y lo dejaron ir

23

CMYK


24

CMYK

CURIOSIDADES

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Marzo de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.