www.despertardelacosta.com
$ 7.00
Seis ejecutados en Costa Grande Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Al menos seis hombres fueron ejecutados en los municipios de Tecpan y Petatlán, luego de que se reportaran enfrentamientos a balazos entre civiles. En la comunidad de El Ti-
Director: Ruth Tamayo Hernández
Miércoles 30 de Marzo de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3896
Las muertes, luego de enfrentamientos entre civiles armados
rador, municipio de Tecpan, se hallaron los cuerpos de cinco hombres, a raíz de una balace-
ra ocurrida la noche del lunes. Hasta ahora se ha identificado a cuatro de los caídos: Gelbi Ur-
bina Alcántara, de 36 años; Jonas García Campos, de 40 años; Gilberto Granados Piedra, de 30 años y Javier García Torres, de 52 años. LA REDACCIÓN
25
Vuelve la ilusión mundialista
s. o. s.
Aunque ahora tenemos una flamante Secretaría de la Contraloría (fue elevada a ese rango por el gobernador Héctor Astudillo), y no obstante que la dirige el ex diputado emecista. 23
Colapsado, drenaje de Barrio Viejo, denuncian
Ante la negligencia de las autoridades tanto municipales como estatales, el sistema de drenaje de la comunidad de Barrio Viejo se encuentra colapsado. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
2
Atropellan a anciana Con lesiones menores resultó una mujer de la tercera edad que fue arrollada ayer por un vehículo en la avenida J. María Morelos, colonia Centro. ELEAZAR ARZATE MORALES
26
Grave, arrollado en el bulevar
CIUDAD DE MÉXICO. Rodolfo Pizarro pelea el balón durante el partido de la selección mexicana de futbol contra la selección de Canadá en el estadio Azteca, como parte de las eliminatorias de la Copa Mundial Rusia 2018. El marcador final favoreció a los mexicanos 2 goles a cero. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM
Un hombre resultó gravemente herido al ser arrollado por un vehículo cuyo chofer se dio a la fuga, en el bulevar Paseo de Zihuatanejo. ELEAZAR ARZATE MORALES 24
Ayuntamiento Lo bueno y lo malo de Semana Santa Opinión presenta grietas en el edificio ELIUTH RÍOS ESPINOZA
6
Después de la temporada vacacional en el sector turístico coinciden en manifestar que las playas de la Costa Grande tuvieron buena ocupación desde el municipio de La Unión hasta
Bahías de Papanoa municipio de Tecpan, desde luego, incluyendo el binomio de playa doblemente placentero, donde se confirmó una vez más que los curricanes y hotelería informal están más suel-
tos que nunca ante la complacencia de las autoridades de los tres niveles de gobierno; mientras tanto en los demás destinos en crecimiento reclaman atención. CREVEL MAYO GARCÍA
3
Bodrioteca
Paul Medrano
Palabra de Mujer
Ruth Tamayo Hernández
Pág. 7
Pág. 7
Estrictamente personal
Raymundo Riva Palacio
Pág. 22
CMYK
2
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Marzo de 2016
“El que acepta su testimonio, certifica que Dios es veras.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Marzo de 2016
Colapsado, drenaje de Barrio Viejo, denuncian Ante la negligencia de las autoridades tanto municipales como estatales, el sistema de drenaje de la comunidad de Barrio Viejo se encuentra colapsado. En la calle principal, entre el rastro municipal y el comedor comunitario, brotan permanentemente aguas negras. La problemática de acuerdo a vecinos, acumula ya tres semanas. Este martes por la mañana, en recorrido de Despertar de la Costa se constató que el hedor y suciedad del agua que salía de uno de los registros del sistema de drenaje sanitario, el cual se encuentra inconcluso desde pasadas administraciones locales. Pese a que Barrio Viejo no cuenta con una planta tratadora funcional, ya que esta fue desmantelada hace dos trienios. Varias tomas domiciliarias, incluido el rastro municipal están conectadas al tubo sanitario de la calle prin-
cipal, lo que provoca que las aguas residuales broten a la vía pública en una de las zonas más transitadas de la localidad. Ya que se trata de la calle por la que pasa la ruta del transporte público. Consultada en el lugar de los hechos, una vecina que caminaba por allí con sus hijos precisó que la problemática inició hace tres semanas, cuando después de una lluvia la coladera del drenaje colapsó. Por lo que ahora las aguas crudas corren por la calle principal de San José Ixtapa. La contaminación pasa entre otros lugares, por el comedor comunitario, hasta llegar al arroyo situado a un costado de la escuela secundaria. Habitantes abordados señalaron que el rastro es el principal contaminante de la zona. Son precisamente los cuerpos de agua como ríos, arroyos y esteros de
Barrio Viejo los principales afectados por la falta de una planta tratadora. Ya que no todas las viviendas cuentan con fosas sépticas. En viviendas a margen de afluentes, incluso, hay conexiones directas a través de tubos. La tratadora de Barrio Viejo, poblado más habitado del municipio según el último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entró a un proceso de rehabilitación en la administración anterior, pero no ha sido entregada a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ). ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Obras en Las Gatas, en un mes, dicen
La obra de introducción de drenaje y agua potable para la playa Las Gatas, podría estar lista en menos de un mes pero beneficiarios desconocen los avances y reportaron incremento en la contaminación del balneario debido a la falta del servicio y la alta ocupación que tuvieron la semana pasada. Como se ha informado, el gobierno municipal dio a conocer que dicha obra está por concluir, mencionaron que algunos problemas técnicos detenían la entrega, como el paso de la línea de energía eléctrica por un lote de propiedad privada, situación que buscaban resolver. De acuerdo con información obtenida, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y gobierno municipal llevan a cabo los trámites necesarios para
electrificar la obra y realizar las primeras pruebas. Respecto al paso de la línea de energía eléctrica por propiedad privada, se conoció que el problema quedó resuelto. Esta información fue corroborada por el subdirector técnico de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz), Eduardo Valencia, mencionó que después de los trámites ante la CFE para la conexión de energía, se llevarán a cabo las pruebas de funcionamiento de la obra para que pueda ser recibida como concluida y se empiece a dar el servicio. Dijo que solo se está en espera de que informen que está lista la electrificación y se darán los últimos pasos, lo que podría suceder en menos de un mes. Mientras tanto, vecinos
de la playa Las Gatas desconocen que la obra está por ser concluida, lo que ha sido una constante, pues en la entrega anterior sobre este caso, se informó que el gobierno municipal ya había llevado a cabo una supervisión de la obra pero no invitó ni informó a los vecinos. Ayer en entrevista con el exrepresentante de los restauranteros del balneario, Amado Cadena Bustos, este desconocía que la obra podría ser entregada en unas semanas, pues comentó que no veía interés en que fuera concluida. En el mismo contexto, dio a conocer que uno de los días del pasado fin de semana se percibió un incremento en la contaminación, hecho que se reflejó con malos olores provenientes de las fosas sépticas que por décadas han
Aspecto de parte de la obra de agua potable y drenaje en la playa Las Gatas.
utilizado para los baños, las cuales a la fecha se encuentran rebasadas. NOÉ AGUIRRE OROZCO
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 15, No. 3896 de fecha 30 de Marzo de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail. com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Marzo de 2016
3
LOCAL
Se incrementan robos en Flamingos, alertan En lo que va de las vacaciones de Semana Santa se registró un alarmante crecimiento en la cifra de robos a casa habitación en Flamingos, fraccionamiento con, de por sí, uno de los índice delictivos más altos del municipio, según las quejas ciudadanas que recoge Despertar de la Costa. Consultado este martes al mediodía en el ayuntamiento el presidente de colonia, Miguel Ángel García Ríos, declaró que en lo que va del asueto se han reportado un promedio de un robo al día. Detalló que el último se presentó un día antes
entre 5 y 5:30 de la tarde en el condominio 58. Del interior de una vivienda se sustrajeron tres pantallas, tres relojes con un valor de 6 mil pesos cada uno. Además de aparatos electrónicos de alto valor. El representante vecinal enumeró que hasta el momento se acumulan 7 robos a casa habitación, y que en total se han perdido alrededor de 200 mil pesos. Tan solo en el más reciente robo los daños cuantificados rebasaron los 50 mil pesos, dijo García al tiempo se señalar que hay dos probables sospechosos. Se trata de una pareja de ancianos de entre
58 y 60 años de edad, que trabajan bajo un modus operandi. Lamentó que la Policía Preventiva Municipal ya no hace rondines por la zona: “solo pusieron un elemento a la entrada de cada uno de los tres fraccionamientos (Morrocoy, Flamingos y Joyas), pero no traen pistola, ni gas lacrimógeno y si quiera macana, solo están cruzados de piernas con su periódico esperando que pase su turno”. Por ello, el presidente de Flamingos pidió la intervención urgente de las policías estatal y federal. Así como del ejército.
Abundó que lo propietarios están resguardando sus casas con protección y construcciones como si se tratara de murallas, para
no correr riesgo de asaltos. Para finalizar, reprochó que en más de una ocasión han intentado hablar sobre el tema con el alcalde Gus-
tavo García Bello, “pero nunca se ha dejado ver: así como nos pidió el voto que cumpla con sus deberes”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Lo bueno, lo malo y lo peor de la Semana Santa Después de la temporada vacacional en el sector turístico coinciden en manifestar que las playas de la Costa Grande tuvieron buena ocupación desde el municipio de La Unión hasta Bahías de Papanoa municipio de Tecpan, desde luego, incluyendo el binomio de playa doblemente placentero, donde se confirmó una vez más que los curricanes y hotelería informal están más sueltos que nunca ante la complacencia de las autoridades de los tres niveles de gobierno; mientras tanto en los demás destinos en crecimiento reclaman mayor atención gubernamental ante un trato inequitativo y excluyente del gobierno federal.
Hablan los presidentes de las asociaciones de hoteles de Bahías, Zihuatanejo y Riviera TronconesLa Saladita LO BUENO DE LAS VACACIONES En Zihuatanejo es la segunda temporada vacacional de semana santa que los hoteles pequeños logran superar una ocupación hotelera del 90 por ciento, más aún ahora que el turismo empezó a llegar desde un fin de semana antes por el puente alusivo al natalicio del ex presidente de la Republica Benito Juárez García, “quedó atrás la historia que la semana santa solamente era de tres días”,
reconoció en entrevista para Despertar de la Costa Rogelio Lozano Calderón, Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Zihuatanejo. Mientras tanto en la Riviera Troncones - La Saladita, las playas se siguen abarrotadas de turismo internacional con un 75 por ciento de la ocupación hotelera, reportó a Despertar de la Costa Juan José Guzmán, presidente de la Asociación de Hoteles de citada zona turística correspondiente al municipio de La Unión. Aunque en Bahías de Papanoa municipio de Tecpan de Galeana, el presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes Guillermo Catalán reportó algo inusual, argumentando que los restauranteros no utilizaron todo el mobiliario que rentaron para la temporada, aunque acepta que la temporada estuvo bien, pero no como se esperaba. Sin embargo en Zihuatanejo durante éste segunda semana de pascua los hoteles de Zihuatanejo siguen manteniendo su 60 por ciento de ocupación hotelera, de acuerdo a información confirmada para este medio. LO MALO DE LA TEMPORADA En tanto que en Zihuatanejo se reportó una situación inusual desde un fin de semana antes del periodo vacacional, aunque también creció la inconformidad por la cantidad de basura que dejaron los turistas en las calles ante la falta de la cultura de limpieza. Sobre las fallas que se tuvieron en la temporada, Rogelio Lozano aceptó que
se tiene que trabajar mucho en la calidad de turismo que está llegando, porque no se refleja en la derrama económica, porque ser un turismo de muy bajo nivel adquisitivo, que paga muy bajas tarifas y consume lo menos posible en los lugares del puerto. Sobre este punto Rogelio Lozano coincidió con Guillermo Catalán, que cada día llega más turismo a la región que viene en carros de lujo, pero dentro de sus unidades traen sus paquetes de pan bimbo, atunes e incluso hasta su parrilla eléctrica para calentar sus respectivos víveres; añadió que esta situación hacen que no se refleje sus egresos en la derrama económica que puede palpar la autoridad en turno. Lozano Calderón reconoció que a pesar de la disposición que tuvieron las autoridades con Ixtapa Zihuatanejo, hace falta mucho por hacer, ojala se den continuamente porque abre un abanico de oportunidades y no solamente sea en temporada vacacional. No obstante recalcó que aunado a la temporada alta una vez más dejó al des-
cubierto que el problema añejo de la hospedería informal está desatada en el puerto, nadie la controla, situación que provoca que toda la carga tributaria le toca a los mismos. Porque si no hay impuestos no se pueden pagar los servicios. Esto a pesar de que Reglamento y Turismo Municipal no lo quieren ver que en el boulevard de Ixtapa los curricanes en cartulinas ofrecen no solamente hoteles informales, sino grandes hoteles de Ixtapa. Se le inquirió que anteriormente cuando estaba Artemisa Alarcón, en la Delegación de la Secretaria de Fomento Turístico del Estado realizaban operativo para medio controlar la situación, sin embargo ahora no los invitaron a dichos recorridos y manifestó no los invitaron porque las autoridades locales no organizan este tipo de acciones, “se mantienen en total indiferencia”, remarcó. Aunque reconoció el trabajo que realizaron los elementos de Tránsito Municipal, porque ahora sí estuvieron en las calles, tratando de ordenas a la infinidad de vehículos que estuvieron en el puerto.
LA DECEPCIÓN DURANTE LA TEMPORADA Mientras tanto los presidentes de las Asociaciones de Hoteles y Restaurantes de Bahías de Papanoa y Riviera Troncones-La Saladita, coincidieron en manifestar que el miércoles de la semana santa se llevaron la decepción más grande, al saber de voz del secretario de Fomento Turístico del gobierno del Estado Ernesto Rodríguez Escalona, que la normatividad del gobierno federal solamente le permite invertirle presupuesto al triangulo del sol, dejando a la orfandad a los 46 municipios con vocación turística, aunque y cuando en el trillado discurso que viene manejando Rodríguez Escalona siempre tenían un lugar especial. Consideran que la falta de infraestructura es clave para el desarrollo de los nuevos destinos turísticos, porque cuando los turistas pasan por la noche y no hay iluminación, da la impresión que es inseguro. Por ello, “seguimos insistiendo que la sigan promoviendo la infraestructura. No hay tal inversión para los destinos pequeños. Nos dijeron que la normatividad del gobierno federal solamente pueden invertirle en los destinos turísticos tradicionales, situación que consideramos excluyente”, remarcó Juan José Guzmán. Por su parte Catalán, adelantó que están pensando en hacer una carta abierta para Enrique de la Madrid, Secretario de Turismo Federal y el Presidente de la Republica, para dejar en claro que no es justo y es
discriminatorio la normatividad que tiene la federación, esto de acuerdo a las declaraciones que les hizo Ernesto Rodríguez Escalona, porque ello se preguntó ¿dónde quedaran los 46 municipios con vocación turística que según tenían como prioridad?. Adelantó que hace un llamado al gobernador del Estado Héctor Astudillo que ante la situación inequitativa de la federación, del presupuesto del gobierno del estado, se expanda para los 46 municipios de vacación turística, “si no hay inversión en infraestructura para mejorar el impacto visual, la imagen de los accesos y pavimentación de calles, estamos en la mística de los años anteriores, cuando se declaraba que el turismo en prioridad para Guerrero, pero Guerrero no solamente son tres destinos y estamos cayendo en el mismo guion de gobiernos anteriores”, resaltó. Finalmente Catalán con Guzmán, coincidieron en decir que la muestra desigual también la están recibiendo de parte de Rodríguez Escalona, porque durante su última visita les informó que para los destinos turísticos en vías de desarrollo de la región destinaran cinco millones de pesos, tres millones para el municipio de Petatlán, uno para La Unión y otro para Tecpan de Galeana con Bahías de Papanoa, situación que le hicieron saber al funcionario estatal aceptaran pero bajo protesta porque no están de acuerdo con el trato desigual de su parte. CREVEL MAYO GARCÍA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Marzo de 2016
Realizarán nueva campaña de esterilización campaña de esterilización, en la que en pasadas ocasiones se han intervenido hasta a 70 animales. Debido a que básicamente la campaña es gra-
Para contrarrestar el constante crecimiento de la fauna doméstica en las calles del puerto, la Asociación Helene Krebs Posse realizará una nueva campaña de esterilización de mascotas gratuitas, ésta dará inicio en el mes de abril. La campaña gratuita que realiza la asociación será del cuatro al 16 de abril, para operar a felinos macho o hembra, está enfocada a la prevención de fauna abandonada ya que
en muchos de los casos estos son dejados en la calle. De acuerdo con los organizadores debido a que la esterilización en los últimos años es muy demandada, para que las personas de cualquier lugar puedan hacer uso de esto deben acudir a las instalaciones de Casa Marina, en la cancha municipal para obtener una ficha con un costo de 15 pesos y de esta manera apartar su lugar. La actividad auspicia-
da por la Sociedad Protectora de Animales de Zihuatanejo está dirigida a la prevención de la sobrepoblación de en la ciudad, ya que de acuerdo con las estadísticas el 80 por ciento de las mascotas están en las calles, por lo que al mismo tiempo con la jornada de castración se pretende que los animales no deambulen por las calles. Debido a que ocho de cada 10 mascotas están fuera de los hogares tienen altas expectativas para la
tuita en ocasiones como en años pasados, la actividad se ha suspendido por falta de recursos, por lo que también la sociedad protectora está solicitando
el apoyo para las personas que quieran donar alimento o insumos para la casa y seguir así apoyando a estas actividades. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Denuncia maltrato de taxista de la Utaaz Pasajera denunció públicamente a taxista de la Unión de Transportistas de Autos de Alquiler de Zihuatanejo (Utaaz), en una carta relató cómo este se burló de su peso frente a sus acompañantes. La ofendida con domicilio en Ixtapa, a través de una carta que llegó a Despertar de la Costa, narró que solicitó vía telefónica un taxi a la Utaaz y este llegó una hora y media después, pero durante el transcurso llegaron otros dos taxis que se negaron a dar el servicio porque informaron que el taxi que había pedido estaba a punto de llegar. Indicó que desde su llegada el chofer fue poco cordial, ya en el vehículo le pidió que los llevara al antro Shakers y les respondió con la pregunta “¿y eso que es?”, le explicaron donde se encontraba y contestó, “¡ah, a mi háblenme bien, ese es el antro Frogs no Shaker!”, ignorando que el nombre del lugar había cambiado desde hace tiempo. Luego en el camino pidió hacer una parada y a regañadientes el taxista paró, de regresó al vehículo se percató de que sus acompañantes iban muy serios, al llegar al destino final estos le dijeron al chofer “para la
Parte de la carta de puño y letra que escribió la ofendida.
próxima cuide sus palabras señor”. Después de bajar del taxi sus acompañantes le informaron que el conductor cuando ella se bajó durante la parada intermedia que hicieron, dijo: “qué bueno que se cruza (la calle) corriendo, a ver si así baja de peso”. La mujer reclamó al
taxista y este solo pudo contestar, “que quiere que le diga, se me salió”, ella le informó que lo reportaría y él respondió, “haga lo que quiera, repórteme no me harán nada”. Por último, la agredida informó que se trata del taxi de la Utaaz marcado con el número 0165. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Marzo de 2016
5
LOCAL
Se presentará la Orquesta Tradicional Calentana Por primera ocasión en el puerto se presentará la Orquesta Tradicional Calentana para complacer a los turistas con música típica regional, los músicos llegan a la ciudad por compromiso de la Asociación Civil de Calentanos que radican en la Costa Grande. Traídos por los calentanos de la región la presen-
tación se realizará el próximo sábado dos de abril en la cancha municipal a las seis de la tarde, con esta actividad se busca también que sea una opción más de entretenimiento para el turismo. La orquesta está integrada por alrededor de 40 infantes y jóvenes de diversos municipios, los cuales deleitan a las audien-
cias con el estilo calentano de sones como Viva Tlapehuala, entre otros. En Zihuatanejo sería la primera ocasión que se presentes los músicos calentanos que han recorrido diversos municipios del estado, por lo que se espera una gran afluencia para el concierto. La cancha municipal es un escenario que es utiliza-
do tradicionalmente para la presentación de músicos y actividades populares, y se espera que sea una asistencia considerable tal y como se realizó durante le pre-
sentación de esta orquesta en Tierra Caliente. Uno de los logros de esta orquesta es que los integrantes han logrado armonizar las notas mu-
sicales y transmitirlas a través de los instrumentos utilizados en la región como violines, guitarras y tamborines. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Se quejan de exceso de ruido de un bar del centro La comunidad de turistas extranjeros que pasan el invierno en este puerto, se quejó vía internet del bar Octunos, debido a que sostienen un alto volumen de la música durante la madrugada. En el chat del portal ZihuaRob´s, utilizado por la comunidad extranjera para comunicarse, informarse y opinar sobre el acontecer en este puerto, los afectados con residencia temporal en este destino, intercambiaron sus quejas sobre dicho bar ubicado en la calle Nicolás Bravo, entre el restaurante El Consuelo y una vinatería. La usuaria Zwanderwoman, se quejó de que el ruido en dicho bar inicia a las y ha llegado a terminar a las 7:45 y pidió el número telefónico de la dirección de Ecología para reportarlo, enseguida otro usuario respondió que también necesitaba el número y señaló, “no entiendo porque no hay presencia policiaca en la noche, si estuvieran patrullando y escucharan ese ruido, lo pararían. Algo se tiene que hacer de inmediato con este lugar”.
Luego Jack ofreció el correo electrónico de la regidora de Ecología y Pesca para emitir la queja, misma que fue enviada y la respuesta que recibió fue que enviaron sus quejas a las direcciones de Ecología y Reglamentos y en cuanto haya respuesta se los informarán. En la conversación sobre este tema hubo otros usuarios que aprovecharon para denunciar más bares del centro de la ciudad que también mantienen alto
el volumen de su música gran parte de la madrugada por lo que les impiden dormir. Señalaron a los bares Charco de las Ranas 1 y 2, Dholpina, Vikina, bar Carlos frente al módulo de seguridad de la cancha municipal y también recordaron a la carpa que se instala en los terrenos de Las Salinas, de la que dijeron que pese a las denuncias no la regularon durante su pasada estadía.
OCOTITO. Un incendio se puede observar desde esta población, el cual inicio el día de ayer reportaron vecinos, señalaron que ninguna autoridad ha intentado sofocarlo. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ / CUARTOSCURO.COM
NOÉ AGUIRRE OROZCO
VENTAS Y RENTAS SE VENDE bonito terreno de 8x12 en $25 mil pesos vista panorámica en la presa de Agua de Correa, acepto auto o camioneta mas inf. 755 121 97 29
El bar señalado por turistas de tocar música a alto volumen durante la madrugada.
Barbacoa Chilpancingo. Le sigue ofreciendo deliciosa barbacoa y da las gracias por su preferencia, a todos nuestros clientes y amigos de: “Christine, Taisha, Ego Bar, La Malkerida, Llantera Montaño”. Abrimos 6 a.m. cel. 755 120 70 23 VENDO casa dúplex frente a Telmex 2 cisternas 2 tinacos escalera caracol un cuarto de loza en la azotea (ampliada cocina y bar) se puede amplificar inf 5545677 sr quintero SE VENDE agua en pipa de 3,500 y 10,000 litros. Tanque de 3,000 litros para pipa buen precio. Informes 755 115 09 65 VENTA de agua en pipa contamos con factu-
ra. Haga sus pedidos al 7551027055 VENDO terreno con casa en El Posquelite 30x15 tel. 755 119 06 42 SE VENDE terreno fraccionamiento Tamarindos en col Aeropuerto es esquina, 780mts2 oferta $200,000 cel 7551017193 Sonido Tivoli, RENTA de audio y equipo para todo tipo de eventos, bocinas amplificadas bluetooth, incluye música desde de $1,000 pesos por 5 horas, pantalla gigante, karaoke, pista iluminada, brincolín. Inf. 755 55 8 64 00 SEGURIDAD PRIVADA, radios, alarmas con monitoreo las 24 hrs. sistemas de cctv, con visualización en tu celular o computadora. siseg 554 13 21 554 88 94.
EMPLEOS Y OTROS Express fashion Yajaira SOLICITA vendedora activa con experiencia en ropa, responsable. Av.
Mangos #17 col. Centro zihuatanejo, gro. Cel. 755 110 30 71 SOLICITO empleado para hotel turno de noche, responsable edad de 25 a 45 años con solicitud elaborada. Informes 554 36 03 Express Fashion Gianny SOLICITA trabajadora con experiencia en venta de ropa frente al Elektra de Petatlán, gro. Tel 755 128 1075 KISSES show bar SOLICITA auxiliar de mantenimiento con conocimientos básicos en electricidad, plomería, herrería, etc., interesados llamar al cel 7551020672 ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7551384450
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Marzo de 2016
Repunta ocupación en Ixtapa; Zihuatanejo sigue igual Durante la última semana de vacaciones de Semana Santa, el desarrollo creado Ixtapa aumentó en su ocupación hotelera, mientras que el puerto de Zihuatanejo sigue estancado con las mismas cifras, los hoteleros porteños confían que en que a partir del jueves haya aumento de turismo nacional. En el destino durante los últimos días se ha tenido más visitas de per-
sonas, esto principalmente en el fin de semana, a causa de esto lugares como playa Linda, Las Gatas y La Isla han estado constantemente visitados. Sin embargo con la finalización de los días santos, para el martes la ocupación hotelera se registró en 78.6 por ciento en Ixtapa, 68.6 en Zihuatanejo, haciendo un global de 77 por ciento. En ese sentido restauranteros consultados en
la playa Principal señalaron que el descenso en la ocupación y demanda de restauranteros, es algo normal, ya que los días de mayor presencia de turis-
Grietas en el ayuntamiento, un riesgo para ciudadanos
tas son los de primera semana. Sin embargo dijeron que espera que a partir de mañana haya una mayor presencia de turistas, esto debido principalmente a la cercanía con el fin de semana en el que se espera
haya mayor turismo. El restaurantero Sebastián Radilla, del primer cuadro de la ciudad, precisó que es muy notoria la baja presencia de turistas después de los días grandes, “se aprecia hay turismo pero es como 50 por
ciento menos que en días pasados”. Dijo que hay confianza en que se tengan buenos días ya que es la última semana y después tendrán que pasar temporadas bajas por varias semanas. JAIME OJENDIZ REALEÑO
TELÉFONOS DE MÉXICO, S.A.B. DE C.V. Zihuatanejo, Gro., a 23 de marzo de 2016. Lic. Ruth Tamayo Hernández, Directora, Periódico Despertar de la Costa. Por medio del presente le envío un cordial saludo, al tiempo que le informo que, en relación con la información dada a conocer en su distinguido medio de comunicación el pasado 21 de marzo, técnicos de TELMEX realizaron los trabajos de reparación del poste y cableado telefónico ubicado en la Calle Puerto Marqués de la Colonia Miramar. En atención a su público lector y a los vecinos de la colonia Miramar, hacemos llegar información y material fotográfico sobre los trabajos realizados en el lugar, que le solicitamos sean difundidos a través del medio que dignamente dirige. Asimismo, le informo que TELMEX está en la mejor disposición de atender los casos que le hagan llegar sus lectores, para lo cual estoy a sus órdenes. Atentamente, Renato Flores Cartas, Gerente de Comunicación Corporativa, TELMEX
El palacio municipal de Zihuatanejo presenta una serie de grietas en diversas partes del edificio. Ante el riesgo que esta situación representa, urge se realicen estudios a la estructura. Las cuarteaduras se originaron durante el sismo de viernes santo del año 2014 y a pesar de los daños evidentes, las autoridades hasta el momento no han hecho nada, ni estudios ni reparaciones. Una de las áreas afectadas es el techo de la planta alta y se perciben las grie-
tas en el pasillo que lleva a las oficinas del Instituto municipal de la Juventud, Jurídico, segunda Sindicatura, Instituto municipal de la Mujer y Comunicación Social. En tanto, en la planta baja los daños se observan en el área donde están las oficinas de Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Urbano. Además de que no solo se trata de daños por el sismo, sino que todo el edificio no ha tenido mantenimiento. Hay fisuras.
Lo que pone en riesgo a las decenas de ciudadanos que acuden diariamente a realizar alguna gestión, movimiento o trámite a la llamada casa del pueblo. El tema, incluso, se tocó en la última sesión de cabildo, en ella se determinó que especialistas de Protección Civil y de Obras Públicas, realicen el peritaje correspondiente. Incluso, se consideró el mantenimiento en el presupuesto de egresos en el rubro de obra pública. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Marzo de 2016
CAMINOS DE COSTA GRANDE…
Mucho se ha hablado de la magnífica temporada turística vivida en Zihuatanejo, incluso, el gober Héctor Astudillo se dignó a pasar el finde en nuestras playas. Sin embargo, nadie dice nada de las horrorosas carreteras que traen a nuestro municipio. A vuelo de pájaro, la que lleva a Acapulco lleva al menos 10 años (diez, así como lee) sin ser terminada. Arreglan una parte, luego la desarreglan y la dejan tirada. Las que según ya están concluidas, resulta que tienen más columpios que el Parque Lineal, lo cual representa un peligro para automovilistas. Hay puentes que los han reconstruido
GUERRERO, PARAÍSO DE PEDÓFILOS Y PEDERASTAS
“Lo diabólico del abuso sexual infantil es que engaña a los niños sobre la verdadera naturaleza de Dios, haciéndole creer que no pueden confiar en él”: Dan Allender. La vida es muy complicada, mis estimados. Para unos es más que para otros; sin embargo, es bien necesario que volvamos a lo básico. No hay cosa más importante que sus hijos. Los hogares desintegrados originan niños violentos y violentados, y los puertos turísticos como Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo, son vulnerables a todo tipo de delito, dado que no hay ningún control por parte de las dependencias encargadas de brindar seguridad a los ciudadanos. Nadie vigila a los turistas extranjeros y nacionales que entran como Pedro por su casa a los puertos, y salen cuando se les viene en gana, porque no hay cuidado del gobierno y menos en el estado de Guerrero. La mejor prueba es la delincuencia que azota al puerto acapulqueño, pues las autoridades se echaron de panza a la hamaca y se
7
LOCAL
dos veces. Parece la obra de nunca acabar, lo cual debe ser una mina de oro para las empresas que la desarrollan. Habría que preguntarse cuánto dinero se ha tirado en esa construcción, porque al fin y al cabo, se paga con nuestros impuestos. En igual circunstancia se encuentra la carretera que conecta a la autopista siglo 21. Este tramo es otra tomada de pelo. Tramos inconclusos, falta de señalización y nadie dice nada. Hasta parece que nos hemos acostumbrado a transitar por caminos así de pinches. Lo más vergonzoso es que, nomás termina el territorio guerrerense, el camino se arregla como por arte de magia. Del camino a Ciudad Altamirano mejor ni habla-
mos: en ese solo transitan los compadres de Rambo y los que de plano les gustan las emociones fuertes. El turista que venga por primera vez, pensará muy seriamente volver, con caminos así de malos. Porque no es nada agradable que se ponche una llanta o se madree la suspensión por culpa de unas autoridades incompetentes que no pueden dotar de carreteras como Dios manda. Cuando recién pasó la devastación de Manuel, en 2013, el presidente Peña Nieto juró y perjuró que se concretaría una super autopista de Michoacán hasta Oaxaca. Muchos le aplaudieron con fervor. Yo me lo tomé con reservas. Con que acaben el tramo a Acapulco me conformo, pensé. A más de la mitad del sexenio, es obvio que la súper autopista fue un chismononón más grande que el nuevo puente de Coyuca y que habrá que esperar otro 10 años a ver si concluyen los tramos empezados. Eso a menos que, como el segundo destino turístico más importante de la entidad, exijamos no autopistas ni súper muelles, con caminos dignos nos daremos
por bien servidos. Manda a la Sefina Como cada año, tuve que ir a pagar mi manda no con papa Chucho (porque ese no cobra), sino con la bendita Secretaría de Finanzas. Como es nueva administración, pensé que las cosas mejorarían. Mejorar en el sentido de que voy a pagarle al gobierno, no a pedirle prestado. Pero, no, en esas catacumbas todo sigue igual. Tal y como sucede con nuestro estado. En la oficina de marras hay mucha gente que no hace nada (pero que debe cobrar mucho) y pocas que hacen todo, como doña Irma, una incansable señora que lo mismo atiende, orienta, contesta llamadas y recibe agradecimientos. Todo con el mismo buen humor de siempre. En contraparte, otras personas tienen peor cara que Héctor Astudillo cuando le recuerdan aquello de “orden y paz”: Lo atienden a uno de mala gana y hasta que ellos quieren. Esto provoca aglomeraciones de ingenuos contribuyentes que debemos aderezar la espera con la infame programación del Canal de las Estrellas
(que agarren lo de mis impuestos para pagar cable, jodé) y con escenas de ira de algunas personas que no conciben que se pierda todo un día por ir a pagar. Yo calculo que con tres señoras Irmas, la oficina sería un ejemplo a seguir. Un señor, visiblemente enojado, me dijo: “si esto nos hacen a los que venimos a pagar, no quiero imaginarme qué nos harían si viniéramos a pedir”. Patrimonio municipal La intolerancia de Gustavo García Bello está a punto de convertirse en patrimonio del municipio. A este paso, su carrera política (si es que la tenía) se dirige al barranco del olvido. En cualquier municipio decente, las quejas por abuso de autoridad y corrupción se castigan con el cese inmediato. No tanto por hacer justicia, sino para que este tipo de funcionarios no empañen el horizonte del alcalde. En términos políticos, se le llama curarse en salud. Extirpan el furúnculo antes de que infecte más. Pero en Zihuatanejo, las denuncias no solo no se castigan, sino que el alcalde se
encarga de encubrirlos y defender lo que moralmente es indefendible. Despertar de la Costa, a través de nuestro reportero Noé Aguirre, se ha encargado de documentar y exponer los casos de abusos de autoridad y corrupción en el gobierno municipal. La respuesta del alcalde ha sido la intolerancia y un reduccionismo barato (“me tiran porque no les pago”). García Bello emula al priísmo más rancio, ese al que López Portillo le heredó su indigna frase: “no pago para que me peguen”. Si hace una semanas la opacidad campeaba en el gobierno dizque perredista, ahora se le suma la intolerancia, la falta de compromiso y sobre todo, las malas cuentas que ofrecerá a quienes le confiaron el voto. A veces, parece que a García Bello todavía no le cae el 20 de que ya es alcalde. Imagino que su oficina pronto tendrá que ser ampliada, pues la soberbia debe estar a punto de derramarse. El tuit @maryamk71: Asustada como gorda sentada en silla de plástico! @BALAPODRIDA
les llenó de escorpiones venenosos la casa. Y no sólo de esas sabandijas que los tiene de trasero a todos, sino que también de chamacuises parásitos diabólicos, que por ser extranjeros no los tocan ni con la hoja de una averiguación previa, no les vayan a ofender y no dejen sus billetes verdes. Los malnacidos culebras de agua, perversos, mil veces malignos, actúan con total impunidad y han hecho de Acapulco un refugio para satisfacer sus bajos instintos. De ellos deben vengarse los chicos malos, no que andan extorsionando a gente trabajadora y matan gente inocente. Cobardes. Ahí tienen ese trabajo; si de veras son tan valientes, hagan el favor de darle un paseo por Sinfonía a ese canadiense cínico desagraciado (solo una excursión de las que ustedes saben dar), para que aprenda la lección. De todos modos va a quedar libre, y al menos que se lleve a su país un regalo del jodido estado de Guerrero. Y no estoy induciendo a la violencia, que quede claro. Sólo pido una lección para ese vejete rabo verde que estuvo besando y manoseando a dos niñitas el pasado domingo, con la complacencia del padre de ellas, que lo dejó hacer sus cosas a cambio de las despensas que le regala. Al menos que le tiren los dientes que le quedan, para que no siga acosando niñas. Digo, algo de justicia debe hacerse, porque resulta que el delito de pedofilia ni está
tipificado, y el delito de abuso sexual no está considerado delito grave, por lo cual el sujeto ese podría salir bajo fianza. Así de amables son los del gobierno de Guerrero con los pedófilos y abusadores. Sin duda, es muy intenso y grotesco lo ocurrido a dos niñas indefensas por un diabólico pederasta canadiense, de nombre Walter Zuk. Pero son más infames las leyes arcaicas de nuestro jodido estado de Guerrero. Cuántas tragedias ha vivido la entidad y los diputados locales se han hecho panochas calentanas, y no han metido mano a ese bendito Código Penal del estado, para ponerlo al corriente a los tiempos y desgracias que estamos viviendo. No es posible que en pleno siglo XXI queden libres delincuentes pederastas, malnacidos, porque el código penal registra vacíos legales graves. ¡No pues jodan, señores! Los gobernantes siempre esperan que pasen accidentes para correr a tapar el pozo, pero los diputados guerrerenses ni se conmueven ante semejantes hechos. Los representantes del pueblo andan en otros temas ausentes de estrés, y menos en lo que realmente les compete. Sinvergüenzas marrulleros. Los legisladores de la fracción del PRD salieron con su domingo siete. Les voy a compartir la iniciativa presentada por la fracción perredista, nada más para que ustedes se den una idea, mis estimados, de la incoherencia de los diputados. Ellos piden prohibir matrimonios entre menores
de 18 años, exigen que no se ignore la Ley General de los Derechos de las Niñas y Niños y Adolescentes. Piden al Congreso Local que tipifiquen en el Código Civil los 18 años como edad mínima para que se casen tanto hombres como mujeres, pues nuestra legislación, dijo la diputada Maricela Contreras, no puede alejarse de las recomendaciones internacionales en materia de derechos humanos. Agregó que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, y el Comité de los Derechos del Niño que establecen que el matrimonio infantil es una práctica nociva que debe erradicarse. Considera la legisladora, que el matrimonio infantil vulnera flagrantemente los derechos de las niñas y los niños y constituye una práctica que violenta su integridad y dignidad además de las brechas de desigualdad de género. ¡Pero qué linduras de diputados amarillos! Si el casarse jóvenes viola la dignidad de los niños y niñas, las niñas violentadas por el pederasta canadiense no es delito y motivo extra urgente para cambiar el Código Penal del estado y tipificar leyes drásticas en contra de los malnacidos que cometan ese delito. Ese debería ser el impulso a una nueva reforma en el Congreso de Guerrero, y de los demás congresos estales, porque en algunos estados los adolescentes secuestran, matan, violan y hasta descuartizan gente, y su código prohíbe encarcelarlos. Por eso el país
está como está, repleto de criminales, porque las leyes son obsoletas. No es nuevo el delito de los pederastas y pedófilos en Guerrero. Ya se ha puesto al descubierto en medios nacionales y estatales que hay una red de mafiosos dedicados a este grave delito. En Zihuatanejo hace varias lunas que se alertó a las autoridades locales de una red de pedófilos y pederastas de estadunidenses asociados con personas locales, no precisamente nativas del puerto, pues en su mayoría los pobladores de los puertos turísticos son fuereños, y esos ya vienen contaminados de otros lugares y llegan a pervertir el clima al puerto de Azueta. Y lo mismo ocurre en Acapulco, un municipio que rebasa los 2 millones de habitantes. Es difícil que haya un control ahora, cuando se dejó de hacerlo desde un principio. Por eso el puerto acapulqueño tiene dos opciones: renovarse o morir, y para eso tienen que colaborar todos, no sólo el gobierno en sus tres niveles, así como la sociedad civil desde los hogares, la escuela, la calle. Y que hagan su parte los empresarios, el comercio formal y ambulante, así como los transportistas, quienes por su movilidad tienen mucho que aportar. A los únicos que les debe importar el destino de playa son a los que ahí viven; entonces, manos a la obra. Todos para uno y uno para todos. Los niños tienen que estar en la escuela, no en la
calle, y menos a esa edad. El DIF tiene que hacer su trabajo y si sorprenden niños solos en la calle, deben recogerlos y resguardar su seguridad y no devolverlos a esos padres irresponsables, porque es de ellos la obligación de la manutención de los niños, de sus cuidados, educación y salud. En Ixtapa, son las 11:00 de la noche y hay ternuritas vendiendo chicles en los negocios. Eso es un crimen. No deben permitirlo las autoridades municipales. Esa es tarea del Sistema Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Antes de comenzar a levantar niños tienen que establecer reglas y difundirlas para que los padres estén enterados de que si sorprenden a sus hijos vendiendo en las calles, se van al DIF. Varios niños de escasos cinco o seis años deambulan cargando su canasto lleno de chicharrones, palomitas o chicles y con su carita triste diariamente piden que se les compre su mercancía. Al preguntarles si van a la escuela, dicen que no, que sus padres no los dejan, que los obligan a trabajar; y esos pequeños son los candidatos preferidos de esos malvados pederastas y pedófilos. Después que los usan, que los envician en drogas, esos pequeños son los nuevos criminales que pare el municipio el estado y el país. Entonces, no se quejen de lo que hoy padecemos, porque somos presuntos culpables de la delincuencia que azota al estado de Guerrero.
8
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 30 de Marzo de 2016
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 30 de Marzo de 2016
IDENTIFICATE
9
CMYK
10
REGIONAL REGIONAL
11
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Marzo de 2016
“Porque el enviado de Dios habla las Palabras de Dios. A el le da el Espíritu sin medida.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Marzo de 2016
Denuncian ausentismo de regidora de Coyuca COYUCA DE BENITEZ. La regidora de Fomento al empleo y espectáculos, Alba Radilla Mendoza, fue acusada de
solo presentarse a eventos para salir en las fotos pero nunca está en su oficina. Ciudadanos se quejan que la regidora del trabajo
no pone el ejemplo ya que no se presenta a trabajar al ayuntamiento y la mañana de este martes solo se presentó a un evento para
salir en las fotos, pero no va al ayuntamiento porque se queja el pueblo solo va a pedirle dinero. Apolonio Higuera dijo que van varias veces que busca a la regidora que fue
nominada por el Partido Verde encabezado por Betin de los Santos, pero nunca a encuentra. Por ello es que pidió al presidente municipal Javier Escobar que obligue a
los regidores a presentarse a trabajar porque la población los necesita y se supone que son para ayudar al pueblo y no burlarse del pueblo.
PETATLÁN. En todo un evento festivo se convirtió el acto de inauguración de dos de las principales arterias de las primeras que la administración del gobierno de Arturo Gómez llevó a cabo este martes pasado en el que la población y los diferentes sectores hicieron actos de presencia para dar testimonio de la apertura al servicio de la población de esas nuevas calles que con la gestión del edil se logró pavimentar muy a pesar de contar con escasos 5 meses de gobierno. En uno de los primeros eventos del tipo que el gobierno municipal lleva acabo, para inaugurar la pavimentación de las calles Sor Juana Inés de la Cruz rescatada por el edil del programa de infraestructura para la productividad de la secretaría de hacienda federal, con una meta aproximada a los 3,493 metros cuadrados de pavimento hidráulico reforzado con un espesor de 15 cm. Y de otros 769.o5 m2. En la segunda etapa de la calle Guadalupe Victoria,
con recursos propios de la comuna, que viene a elevar las condiciones de vida de la colonia Acapulquito de esa importante comunidad municipal. Fue en voz del regidor Manuel Salvador Cadena Galeana a quien le toco dar la bienvenida a los presente y agradecer las obras que la administración municipal estaba entregando para el servicio de la comunidad, dando continuidad en la participación el también regidor Martín Anzo Ávila quien elogió y reconoció la incansable labor que el primer edil estaba llevando a cabo en bien de la población , de quien dijo que desde que se le dio el nombramiento de presidente electo inició su incansable labor de gestión que ahora empieza a concretarse en bien de todos los paisanos del municipio. En su participación el primer edil Arturo Gómez Después de agradecer las diferentes manifestaciones de cariño y de agradecimiento de la población, dijo que aún había mucho
que hacer, que faltaba mucho todavía que gestionar en beneficio del municipio, pero que era importante la participación de todos, que incluidos en un solo propósito y proyecto se iba a lograr mucho por el municipio, obras y acciones para todas las comunidades que no porque estén lejos o retiradas de la cabecera no tenga derechos a ser atendidos. En tan singular evento el primer edil petatleco estuvo acompañado por su esposa la señora Leticia Rodríguez de Gómez, de los regidores ya mencionados Martín Anzo Ávila, Salvador Cadena Galeanas, de Francisco González Avilés, de la Regidora Sandra Solís Gutiérrez, de la distinguida presencia e invitado especial el alcalde la ciudad hermana de San Píter Minnesota, Chuck Zieman y su esposa Elizabeth Zieman, de funcionarios de su administración, de vecinos y colonos que dieron un realce de distinción al festivo evento.
FELIX REA SALGADO
Festivo evento de inauguración de calles pavimentadas en San Jeronimito
La regidora de fomento al empleo y espectáculos, Alba Radilla Mendoza, solo se presenta a eventos para salir en la foto.
LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Marzo de 2016
11
REGIONAL
Acusan de despojo a juez de Coyuca COYUCA DE BENITEZ. El juez del Registro Civil número 1, Lucio Barbosa, fue demandando ante la agencia del Ministerio Público del fuero común, especializado en el delito
de despojo en contra del ejidatario Isabel Mayo Ibares. El ejidatario dijo que el ahora juez del Registro Civil se desempeñaba como asesor jurídico del
El ejidatario, Isabel Mayo Ibares, denuncio al Juez del Registro Civil por despojo.
ayuntamiento cuando acudió a su propiedad ubicada en rancho El Santo, donde derribó un cercado de su propiedad y le dijo: “si me vas a denunciar hazlo”, es por ello que acudió ante la agencia especializada en despojo ubicada en Acapulco. Explicó que cuando acudió al ayuntamiento se dio cuenta de que el asesor jurídico del ayuntamiento, fue cambiado al área de Registro Civil como juez. Por ello pidió que dejen de tratar de quitarle su propiedad a través de influencias como en su caso cuenta con una propiedad ejidal que ha comprobado como suya en la agencia del delito de despojo y ante la Procuraduría Agraria. Mientras que a tratar de entrevistar al juez del Re-
Necesaria, renovación de huertas de coco, afirman TECPAN. Debido a la producción de en los países asiáticos, desde hace más de una década el precio de la copra se han venido a pique, lo que ha desalentado la producción de esa materia prima, por lo que en un 70 por ciento son plantaciones viejas, con más de tres décadas, por lo que es necesario la renovación de plantaciones, diversificar la producción e intercalar cultivos diversos en las huertas de coco. El problema radica en que por décadas el cultivo de la palma de coco se practicó encaminado exclusivamente a la producción de copra, para la extracción de aceite, los productores por tradición se dedicaron solamente a esa actividad, pero al bajar el precio del aceite fue tan dramático que las plantaciones se abandonaron. De acuerdo a un estudio el estado de Guerrero, primer lugar en ese rubro a nivel nacional, cuenta aproximadamente con 50 mil hectáreas de cocoteros, y dependen de esa actividad unas 25 mil familias, con una producción de más de 72 mil toneladas al año de copra, de lo que se obtiene un valor estimado en 363 millones de pesos. De la superficie total
del estado el 56 por ciento se encuentra establecido en la Costa Grande, el 44 por ciento restante de la Costa Chica, en las que se generan alrededor de un millón de jornales con ese cultivo. Sin embargo productores de la copra de este municipio apenas logran recuperar la inversión, por lo que los últimos años han estado en crisis y algunos ya no cortan el producto porque no tienen dinero y han optado por vender el coco verde para la venta de restaurantes turísticos. Juan Galeana de la Cruz, productor de planta, dijo que en estos momentos la tonelada de copra es pagada a 5 mil pesos o sea 5 pesos el kilo para lo cual se ocupan entre dos a cinco cocos, según el tamaño. Añadió que se encuentra en una crisis severa porque a ese precio no sale ni la inversión pues hay que pagarle al tumbador de coco, al que lo junta en la pata de la palma, al que lo acarrea al patio para secarlo; también pagan por partirlo y encostalarlo. Al preguntarle cuál es su identidad, el ejidatario dijo que actualmente” el coco da solo guerra porque no vemos solo las utilidades” y subrayó que le kilo de copra debería vales unos 8 o 9 pesos para que
les quedara algo de dinero Ya que todo queda en las maniobras de ´producción. “Hay hartas huertas, pero ahora se lo llevan en bola a otro lado y sólo algunos compañeros todavía quiebran”. Galeana de la Cruz, relató que hubo una época en la que la producción de la copra era negocio e incluso en Planta había planta que trabajaba con vapor para deshidratar la pulpa del coco; sin embargo desde hace 35 años la planta se encuentra abandonada. Agregó que esa industria estuvo en funcionamiento unos 10 años ya que los compradores quieren el coco bien seco, “pero eso ya es historia”. Del mismo modo, explicó que la producción de la copra ya no es negocio, “no sale” y los pocos ejidatarios que producen le ganan un poquito porque toda la familia le entra a trabajar. Detalló que el comprador paga 5 mil pesos la tonelada pero la inversión llega hacer mayor porque hay que tumbar el coco de 250 palmeras lo que representa un costo de 3 mil 500 pesos para el tumbador; mil pesos para el que lo va a recoger y otros mil por partirlos, además de la empacada. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
gistro Civil número uno, Lucio Barbosa su secretaria, dijo que no se encon-
traba y que tal vez llegaba hasta el lunes ya que había tenido un evento de entre-
ga de actas y se iba a descansar.
FELIX REA SALGADO
Productores de café ahora siembran maíz ATOYAC. Productores de café ahora siembran maíz ya que las huertas no son redituables al verse afectadas por la roya que acabo con las pocas plantaciones. La siembra de maíz de riego y frijol se han convertido en las alternativas a las que han recurrido los productores de café ante los daños que la roya ocasionó en sus cafetales en estos dos años. La enfermedad junto con el cambio climático, ha destruido 75 por ciento de la zona cafetalera de Atoyac, lo que esta afectando a los productores quienes buscan otras alternativas para enfrentar la situación. EL coordinador del Consejo Regional del Café en Costa Grande, Evodio Argüello señalo la afectación que causó el hongo en
las plantaciones sólo deja como opción renovar las plantas por otras más resistentes a ese tipo de enfermedades, pero por algunos años no habrá cosechas por lo que los productores no tienen otras alternativas más que sembrar otros cultivos. El otro problema que deben enfrentar los productores de la región es el factor climático ya que cuando la planta está en
floración llueve o cuando está en producción igual lo que hace que no haya buena cosecha. Algunos productores como Silvestre Castro, están sembrando maíz, en el ejido de Santo Domingo, a fin de enfrentar la crisis que está ocasionando la cafeticultura debido a las plagas como la roya que afecto a la mayoría de los productores. CUAUHTEMOC REA SALGADO
Debido a las plagas en el café productores prefieren sembrar maíz para subsistir.
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Marzo de 2016
En mal estado, calles de Atoyac, señalan ATOYAC. Choferes del servicio público y particulares, denunciaron que existen calles de la cabecera municipal que están
en malas condiciones, debido a que tienen baches que afectan sus vehículos, por lo que piden que sean reparadas.
El automovilista Rogelio Torralba Cisneros denunció que el transitar por las diferentes calles de la cabecera municipal pro-
Aumentan casos de negligencia en hospital de Atoyac, acusan ATOYAC. Los casos de presunta negligencia médica en el Hospital Regional de este municipio no son raros. Al contrario, cada día se incrementan más. Son varias las voces que se han alzado para denunciar malos tratos e irregularidades que ponen en riesgo las vidas de los pacientes que, por vivir una situación de emergencia, han ido a caer a ese nosocomio. Por ello y de acuerdo a testimonios recogidos entre usuarios, el personal del Hospital Regional de Atoyac no es suficiente para cubrir la demanda, el trato que reciben es malo y no están exentos de ser víctimas de negligencia médica. Los afectados denunciaron deficiencias en la atención y negligencia en la prestación de servicios, situación que se recrudece si los pacientes sólo son beneficiarios del Seguro Popular. Los usuarios de este nosocomio generalmente son personas de escasos recursos que no están afiliadas IMSS, ISSSTE u otros. Muchos se ven obligados a
recurrir al Seguro Popular, por lo que tienen que acudir a este lugar. Los quejosos, quienes solicitaron la omisión de sus nombres, pues temen sufrir alguna represalia en contra de sus familiares que se encuentran internados en este hospital, denunciaron una serie de irregularidades que cometen día a día el personal que labora en esta institución médica. Uno de los agraviados explicó que es muy común ver cómo se la pasan chacoteando las enfermeras en horario de trabajo, mientras que otros están mensajeando con su teléfono celular a cualquier hora del día, sin importarles que haya personas esperando que sea atendidas o informadas por la salud de sus familiares ahí internados. De igual manera, indicaron que es normal ver algunos cubículos vacíos durante el día, ya que el personal que en ellos labora se ausenta de su lugar de trabajo para atender otras cosas ajenas a su jornada laboral. Algunos o algunas se ausentan para ir a comprar
de comer, en tanto que otras están viendo catálogos de venta de zapatos o ropa, incluso platicando de telenovelas, dejando en segundo término la salud de los pacientes. Otra de las denuncias puntuales que señalaron algunos de ellos, es la negligencia médica por parte del personal que labora en el área neonatal, quienes aseguraron que es muy común ver cómo las enfermeras dejan la puerta abierta de esta área de cuidados intensivos, sin importarles que los infantes puedan ser infectados por algún virus o insecto que se introduzca a esta área de servicio. Por todo lo anterior, los quejosos hacen un llamado a las autoridades de salud, en especial al nuevo secretario de salud Carlos de la Peña Pintos para que atiendan esta problemática que los aqueja de manera constante en el Hospital Regional de Atoyac, así como también al propio director de este lugar, para que tome cartas en el asunto a la mayor brevedad, antes de que suceda algo de mayores consecuencias. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Van 700 tortugas prietas muertas en franja costera CHILPANCINGO. Al menos 700 tortugas prietas han salido muertas del fondo del mar a lo largo del litoral de las costas de Guerrero, entre febrero y lo que va de este mes de marzo. El hidrobiólogo Manuel Salvador Gómez Galeana, responsable del campamento tortuguero Nautilus de la Playa Azul, municipio de Coyuca de Benítez, región Costa Grande, informó que de las 700 tortugas han aparecido muertas cerca de 200 en esa franja costera. Gómez Galeana dijo que la tortuga prieta que está saliendo muerta se alimenta en las costas de Guerrero, con la diferencia de que normalmente van a CMYK
desovar a las costas del vecino estado de Michoacán. Agregó que de acuerdo a hipótesis de dependencias federales y estatales, la muerte de la tortuga prieta obedece a que un barco que se hundió contaminó el agua con aceite, y por ello afectó a esta especie marina. Pero indicó que otra versión apunta a que pescadores de barcos camaroneros son los que las estaban matando, al atraparlas entre sus redes. Presumió asimismo que a la tortuga prieta quizá le afecta los cambios climáticos, porque corrientes de agua fría inusuales están llegando al Pacífico, y eso merma su metabolismo,
porque al ingerir alimentos provoca que “se atraganten” y “se asfixien”. Refirió que de diez tortugas muertas, al menos 7 son machos, y las hembras son longevas, de al menos 40 años. Gómez Galeana Reveló que las tortugas prietas muertas han aparecido en la franja costera de los municipios La Unión, Zihuatanejo, Petatlán Tecpan, Atoyac, San Jerónimo y Coyuca de Benítez, además de Acapulco. Pero también citó los municipios de San Marcos, Florencio Villarreal, Copala, Marquelia y Cuajinicuilapa, región de la Costa Chica. IRZA
voca que los vehículos se deterioren, ya que estas se encuentran en mal estado. El transportista Saúl Benítez Ríos informó que es muy molesto circular por las calles debido a que están en malas condiciones; también les causa molestias a los usuarios, sobre todo cuando viajan en cualquier vehículo del
servicio público y están enfermos, ya que el movimiento los hace que se lastimen. Otros automovilistas manifestaron que efectivamente el transitar sobre las calles es una situación muy crítica, porque en muchas ocasiones las llantas de las unidades llegan a poncharse o se
dañan otras partes del vehículo, afectando su economía. Exigieron al presidente municipal priista Dámaso Pérez Organes, la reconstrucción de las calles para que de esta manera, los automovilistas puedan circular libremente y sin que sus unidades se deterioren. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
El titular de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Javier Taja Ramírez se reunió con el alcalde de Tecpan de Galeana, Leopoldo Soberanis Hernández, para programar y evaluar obras de comunicación terrestre proyectadas por instrucciones del gobernador Héctor Astudillo Flores, en beneficio de los habitantes de ese municipio de la Costa Grande.
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 30 de Marzo de 2016
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Marzo de 2016
“El Padre ama al Hijo, y entrego todas las cosas en su mano.
Palabra del gran maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Marzo de 2016
Grupo armado se lleva a 7 en Ajuchitlán AJUCHITLÁN. Fuentes ministeriales informaron al diario El Universal, que un grupo de hombres armados plagió durante el pasado fin de semana a 7 personas de dos localidades en el municipio de Ajuchitlán del Progreso, Guerrero. El pasado sábado, indica el rotativo, un grupo de alrededor de ocho sujetos encapuchados con vestimenta tipo militar y armados con rifles de alto poder llegó alrededor de las 19:00 horas a la comunidad de Agua Escondida y plagió a los estudiantes Jesús Escobar, Miguel Carlos Cuevas, así como al campesino José Gurrola
Cuevas. De ahí, indica el rotativo, el grupo se trasladó a la comunidad de la Laja donde se llevó a las otras personas, las cuales fueron sacadas de su domicilio a la fuerza. Entre las personas plagiadas se encuentra el comisario municipal de la localidad, Pedro Acuña, quien el año pasado ya había sido secuestrado y liberado por un grupo armado. Asimismo, se llevaron al transportista conocido como Jerónimo y al campesino que le apodan “Nachi”, originarios de la comunidad de La Laja, indica el diario.
De acuerdo con testigos presenciales y familiares, el comando armado llego a pie a las comunidades antes mencionadas y se llevó a las víctimas cerro arriba. Hasta el momento se desconoce el paradero de las siete personas secuestradas o si el grupo que los secuestro están pidiendo algún rescate, señala El Universal. También este domingo privaron de la libertad a otra persona de la comunidad de San Antonio de los Libres del mismo municipio, quien hasta el momento no ha sido identificada. AGENCIAS
Padres de los 43: Si el GIEI se va, se reactivarán las protestas El reclamo es que permanezcan hasta que el asunto se aclare, señala Felipe de la Cruz Padres de los 43 advirtieron que si el gobierno de México no permite la permanencia del Grupo Interdisciplinario de Especialistas Independientes (GIEI) más allá del 30 de abril, las protestas en diferentes partes del país se pueden reactivar, ya que hasta el momento no hay avances concretos en las investigaciones que se realizan en torno a la desaparición de los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa. La mañana del martes, el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong declaró al periodista Ciro Gómez Leyva que no habría una respuesta positiva al planteamiento hecho por los padres de los 43 y diferentes Organizaciones No Gubernamentales, en el sentido de que los integrantes del GIEI permanezcan más allá del 30 de abril, que es la fecha que se planteó como límite para que participen como coadyuvantes de las indagatorias que realiza la Procuraduría General de la República (PGR). Osorio Chong sostuvo que el 30 de abril se mantiene como la fecha límite para que los especialistas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) permanezcan
en la coadyuvancia con la PGR, después de ese día tendrán que retirarse. “Eso es lo que dicen ellos, falta lo que digamos nosotros por ese lado, ya veremos que es lo que podemos hacer de manera conjunta con nuestros abogados”, señaló en un primer instante el vocero de los padres afectados por los ataques del 26 de septiembre del 2014. Sostuvo que los 30 días que integran al mes de abril no serán suficientes para desahogar los pendientes que se arrastran en el caso. “Si en año y medio no logramos gran cosa, en un mes no vamos a tener nada importante en la lucha por alcanzar la verdad”, apuntó. Felipe de la Cruz aseveró que para los padres resulta imprescindible que los integrantes del GIEI permanezcan en la coadyuvancia, ya que son varios los elementos que generan desconfianza en las autoridades mexicanas. Entre esos elementos, manifestó la resistencia de la administración federal para dejar de lado la polémica verdad histórica dada a conocer por el ex titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, quien aseguró que los 43 normalistas fueron
asesinados e incinerados en el basurero de Cocula, lo que ha sido desmentido ampliamente por los especialistas independientes de la CIDH. Llamó al gobierno federal para que tome en cuenta que la intensidad de las protestas bajó de manera radical cuando se permitió la coadyuvancia del GIEI, ya que a partir de ese momento el movimiento adquirió un carácter completamente pacífico. Sostuvo que los padres consideran conveniente que el movimiento en pro de los 43 desaparecidos se mantenga en la ruta pacífica, pero reconoció que ya sin la coadyuvancia del GIEI, existe el riesgo de que las protestas se reactiven. “Definitivamente, deben tomar en cuenta que este movimiento no está agotado”, insistió. El próximo 18 de abril, los padres de los 43 y el equipo de abogados que los acompaña se reunirán con el secretario de Gobernación, en ese encuentro solicitarán que haya disposición para permitir que los especialistas independientes permanezcan en México, pues el reclamo principal va en el sentido de que la coadyuvancia se mantenga hasta que el asunto quede debidamente esclarecido. SNI
Niega presidente del TSJ informar sobre consejero de la judicatura con nombramiento apócrifo
CHILPANCINGO. Desde hace más de un mes el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Robespierre Robles Hurtado, se ha negado a presentar un informe “respecto al nombramiento expedido en favor” de Francisco Espinoza Grado, quien se mantiene como consejero de Judicatura del Poder Judicial del Estado por un amparo que le concedió el Juzgado Séptimo Federal con sede en esta capital. Hasta la noche de este martes, el presidente del TSJ no había dado respuesta a oficios de la Fiscalía que fueron recibidos por la Oficialía de Partes del poder Judicial, uno el 15 de febrero y otro el pasado lunes. En ambos se piden cuentas por la designación de los documentos en los que se nombra a Espinoza Grado como consejero de la Judicatura por un plazo de cinco
años. El requerimiento que la FGE hace al Tribunal, forma parte de las diligencias de la averiguación previa DGCAP/0012/2016 en la que se investiga a Espinoza Grado, así como a los responsables de haber falsificado un nombramiento en el que se le designaba como consejero de la Judicatura por cinco años. El nombramiento cuya inexistencia en los archivos del gobierno del estado fue confirmada por la Dirección de Asuntos Jurídicos fue autorizado por el exsecretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo y el exgobernador, Ángel Aguirre Rivero. En el oficio de la FGE se pide a Robles que presente un informe respecto al nombramiento expedido “en favor de Francisco Espinoza Grado con fecha del 29 de abril del 2014, mediante el cual es designado como consejero del Conse-
jo de la Judicatura del Estado de Guerrero”. Además se solicita el nombramiento del Agustín Lara Muñiz del 6 de septiembre del 2015, “mediante el cuál es designado como consejero de la Judicatura, para el periodo comprendido del 13 de septiembre del 2015 al 12 de septiembre del 2018”. En septiembre del 2015 Lara Muñiz fue designado por el Congreso del Estado como miembro del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado después de que venció el periodo para el que fue designado Espinoza Grado. Sin embargo, el juez federal José Luis Camacho Contreras le concedió un amparo tomando como argumento un nombramiento cuyo contendido fue alterado con la finalidad de estipular que la designación tenía una vigencia de cinco años. AGENCIAS
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Marzo de 2016
15
ESTATAL
Que permanezca en la cárcel el canadiense: HAF ACAPULCO. “En el caso de las dos menores que fueron ´tocadas´ y besadas por el canadiense Walter Suk, el gobierno de Guerrero buscará por todos los medios legales que permanezca en el penal de Acapulco”, dijo el gobernador Héctor Astudillo Flores. El jefe del Ejecutivo local, manifestó que en estos momentos se realiza una revisión en la Fiscalía General del Estado (FGE), para encontrar el plantea-
miento jurídico que permita mantener al infractor en la cárcel. “Después de que venga el corrimiento para el auto de formal prisión se tratará de encontrar por todos los medios de carácter legal todo lo posible para que esta persona, su libertad, no sea un asunto tan sencillo”, indicó Astudillo Flores. Reconoció que la denuncia en redes sociales y medios de comunicación ha provocado la indigna-
ción de hombres y mujeres en la entidad, por lo que comentó, ha recibido muchos mensajes condenando el hecho. Lo anterior al ser entrevistado antes de reunirse con integrantes de la sociedad civil y Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y empresarios en el puerto de Acapulco, el mandatario dijo que pidió a la FGE que el canadiense originario de Quebec, Walter Suk, de 68 años de edad, siga preso.
En relación a la reunión que sostuvo con el secretario de gobernación federal, Miguel Ángel Osorio Chong, el mandatario remarcó que la nueva estrategia de seguridad que se aplicará y los operativos especiales se realizaran en colonias consideradas de alto riesgo que
están “focalizadas”. “La nueva estrategia tiene que ver con esto de la focalización y eso debe funcionar ya, en donde están los indicadores más altos”, dijo sin precisar en qué colonias del puerto se realizaran los operativos. Del caso del cierre de negocios de las sucursa-
les de las marisquerías Los Buzos, sostuvo que es lamentable y que pidió al fiscal Xavier Olea Peláez, una investigación del caso. Lamentó también que dicho cierre genere la cancelación de empleos directos. SNI
Deportar, declarar indeseable y boletinar al canadiense abusador, piden diputados del PRI Los diputados locales del PRI solicitaron deportar, declarar indeseable y boletinar al canadiense Walter Suk, para que no tenga manera de viajar a otros países y cometer los mismos abusos contra niños de otras partes del mundo, también piden revisar los expedientes de todos los extranjeros radicados en ciudades turísticas para evitar que haya otros casos similares. Héctor Vicario Castrejón, presidente de la Comisión de Justicia del Congreso de Guerrero, informó que durante la mañana del martes 29 de marzo, el tema del abuso cometido contra una niña de tres años en el puerto de Acapulco fue ampliamente discutido. De primera instancia, los representantes populares del PRI se pronunciaron a favor de que se sancione con cárcel al presunto pedófilo. La fracción parlamentaria del tricolor es mayoría en el Poder Legislativo de Guerrero, sus diputados sostienen que lo captado en video la mañana del domingo 27, es algo completamente inadmisible “que se debe sancionar con severidad”. “Nosotros consideramos que quienes cometen ese tipo de delitos deben ser declaradas como indeseabvles, que se les boletine también y que sean deportadas de nuestro país”. Insistió en que el planteamiento básico es que lo cometido en contra de las menores, que al parecer son originarias del alto balsas, es que Walter Suk, un anciano de 68 años de
edad sea sancionado con cárcel. Tras la sanción en el caso del canadiense, dijo que las autoridades deben investigar a todos aquellos extranjeros radicados en zonas turísticas, para adoptar las medidas pertinentes para evitar más casos similares. “Necesitamos darle certeza a nuestros niños, que sepan todos que en Guerrero se castigará con severidad a quienes cometen ese tipo de actos, que de ninguna manera van a tener impunidad”, refirió. Boletinar a Walter Suk, dijo que es importante, para que no tenga la posibilidad de viajar hacia otras partes del mundo para cometer el mismo delito. Manifestó que por medio de diferentes trabajos periodísticos, ha tenido la oportunidad de conocer la vulnerabilidad en que viven los niños, de ahí que haya disposición en los diputados para trabajar en la especificación del tipo penal de la pedofilia, para
que se sancione con severidad.
SNI
Con el propósito de brindar un mejor seguimiento y atención a las solicitudes de información que la ciudadanía realiza ante el gobierno del estado, el Secretario de Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCyTG), Mario Ramos del Carmen; se reunió con el Coordinador Ejecutivo del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), José de Jesús Ramírez Sánchez y el Consejero Presidente del Instituto Estatal de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (ITAIGro), Joaquín Morales Sánchez y los consejeros Roberto Rodríguez Saldaña y Elizabeth Patrón Osorio; así como representantes de la Secretaría de Finanzas y Administración del estado, para acordar la interconexión de dichas instituciones a la plataforma nacional de transparencia que entrará en funciones a partir del próximo 5 de mayo.
16
CMYK
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 30 de Marzo de 2016
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 30 de Marzo de 2016
PUBLICIDAD
17
CMYK
18 18
“El que cree en el Hijo tiene la vida Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Marzo de 2016 PUBLICIDAD NACIONAL eterna. Pero el que rehúsa obedecer al Hijo, no vera la vida, sino que la ira de Dios permanece sobre el”. Palabra del gran maestro
Víctima de Los Porkys rompe el silencio: Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Marzo de 2016
“¡Dios los perdone!”
XALAPA. Daphne Fernández, la joven que fue abusada sexualmente en una residencia del lujoso barrio de Costa de Oro, escribió una carta en las redes sociales dirigida a sus victimarios y a la opinión pública, donde deplora el desprestigio del que ha sido objeto en Internet y entre la sociedad de la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río. “Muchos de mis amigos y muchos de mis conocidos dudaron y me juzgaron (antes de que salieran los videos), y aun con los videos siguieron o siguen criticando, algunos otros optaron por poner estados neutrales como… ‘no sabemos la verdad, no hay que juzgar’. ‘No sabemos si son inocentes o no’, ¡por favor!, si hubieran querido ayudar o ponerse en una posición neutral mejor no hubieran puesto nada, eso sólo me lastima más, ya que al
poner ‘no sabemos si son inocentes o no’, yo sentía una patada en el estómago de saber que claro que no son inocentes, de saber que ellos saben la verdad, ellos saben lo que pasó esa noche y aun así siguen mintiendo”. En su misiva Fernández, estudiante de preparatoria de un colegio privado, recrimina que a un año del abuso sexual padecido sus victimarios, Enrique Capitaine Marín, Jorge Cotaita Cabrales, Diego Cruz Alonso y Gerardo Rodríguez Acosta, todos los días siguen pensando en inventar “mil tonterías”, pero en su conciencia quedarán “de por vida” las huellas del abuso sexual. “Es aterrorizante y muy deprimente para mí el hecho de que ahora digan que es político, que nos dieron dinero, que estamos extorsionando. ¡Dios los perdone!, Dios
los perdone porque todos aquellos que tienen siquiera esos pensamientos es porque no están en nuestro lugar y sólo lo entenderían estando en nuestro lugar, porque no tienen una sola idea del infierno que se vive”. Daphne Fernández, quien decidió junto con su familia interponer la denuncia hace un año, repara en que durante meses ha llorado hasta quedarse dormida, que incluso en ocasiones destrozó su cuarto por enojo e impotencia. “Sí he tomado, sí he salido de fiesta, sí he usado faldas cortas, como la gran mayoría, por no decir que todas las niñas de mi edad, ¿por eso me van a juzgar? ¿Por eso me lo merecía?, ¿por eso pasó lo que pasó?, ¿por andar de noche con mis amigas?”. El caso de Daphne Fernández cobró notoriedad en la opinión pública hace
una semana, cuando su padre Javier Arturo Fernández Torres exigió a la Fiscalía General del Estado (FGE) y al gobierno de Javier Duarte justicia para que los cuatro jóvenes que violaron hace un año a su hija menor de edad reciban una consignación penal, pues hasta ahora continúan libres y en total impunidad. “No hay mucho qué decir, que vea el personal (de la Fiscalía) el expediente y en ese momento los va a consignar. Sobran pruebas, hay elementos suficientes”, explicó vía telefónica el padre de Daphne a Apro. Luego explicó que en la investigación ministerial 592/15/1ESP/VER/05 –a la que este reportero tuvo acceso–, se relata cómo Enrique Capitaine, hijo del exalcalde de Nautla, Felipe Capitaine, y Jorge Cotaita Cabrales, Gerardo Rodríguez Acos-
ta y Diego Cruz Alonso, hijos de empresarios locales, subieron por la fuerza a la hija de Fernández Torres al interior de un vehículo Mercedes Benz. Mediante la fuerza, los agresores llevaron a la joven al domicilio de uno de ellos en el fraccionamiento residencial Costa de Oro y, en el baño del inmueble, abusaron sexualmente de ella. Abierta en mayo del 2015, en la indagatoria se revela que hubo un quinto joven involucrado de nombre Felipe Capitaine, hermano gemelo de Enrique, quien tampoco ha sido requerido o capturado. La denuncia de hechos interpuesta por Fernández Torres describe cómo la joven fue llevada por sus agresores en contra de su voluntad al salir de la discoteca denominada “PH”. Añade que los cuatro jóvenes le quitaron a Daph-
ne su teléfono celular para que no pudiera comunicarse con las amigas con las que acudió ese día a bailar. “La subieron contra su voluntad en la parte de en medio del asiento de atrás del auto y era custodiada por Jorge Cotaita por un lado (atrás del conductor) y Diego Cruz por el otro (atrás del copiloto). Estos dos sujetos le jalaban la ropa y la manoseaban por debajo de la falda, tocándole sus pechos y partes íntimas. Ella les insistió que no lo hicieran, que no quería eso, pero ellos entre burlas y agresiones seguían haciéndolo mientras Enrique Capitaine manejaba a toda velocidad, y Gerardo Rodríguez iba de copiloto. Todo ese tiempo, ella trataba de calmarlos y hacerlos entrar en razón, pero no lo logró”, se asienta en el documento ministerial.
Peña Nieto promete avanzar
APRO
En la universalidad de los servicios de salud
CIUDAD DE MÉXICO. El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que gozar de una vida plena y una vida duradera no puede ser derecho de unos cuantos, por lo que instruyó al secretario de Salud, José Narro Robles, a poner en marcha una serie de acciones para avanzar en la universalidad de los servicios de salud con calidad. Entre estas acciones se encuentra identificar con precisión a quienes no cuentan con cobertura médica a partir de la consolidación de los padrones de CMYK
las diversas instituciones de salud y de seguridad social. Durante la 35 Asamblea General Ordinaria de la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud), apuntó que también se deberá optimizar el uso de la infraestructura disponible, con base en una mejor coordinación entre instituciones de seguridad social, servicios estatales de salud y los que dependen directamente de la Secretaría de Salud. El presidente dijo que
a partir de los acelerados avances en las tecnologías, se deben revisar las políticas de atención a los principales problemas de salud del país, y evaluar los resultados alcanzados, así como plantear ajustes necesarios para avanzar en la prevención. Esto incluye evaluar los avances en la prevención, diagnóstico temprano y tratamiento oportuno, así como elaborar un programa para mejorar los servicios que ofrecen gobiernos estatales en unidades de aten-
ción médica de primer nivel de atención, y articularlos con la atención hospitalaria y de especialidades. De acuerdo con información de Notimex, al reconocer la labor de la Funsalud y subrayar que la salud es la base del desarrollo individual, el mandatario afirmó que “gozar de una vida plena y una vida duradera (…) no puede ser derecho de unos cuantos”. Sostuvo que en México, la salud es un derecho de todos, y “los gobiernos trabajamos en distintos nive-
les para hacer realidad este mandato constitucional; esa es la importancia y sustento ético de los servicios públicos de salud”. Subrayó que corresponde a los gobiernos llevar los beneficios de estos avances a todo aquel que lo necesite, y lograrlo exige el uso óptimo de los recursos públicos, políticas públicas permanentes y de largo alcance como los que Funsalud ha impulsado desde hace 30 años. Peña Nieto destacó los avances de las estrategias
en materia de salud, planteadas en el Programa Nacional de Desarrollo, entre las que se encuentran que 57 millones de personas están afiliados al Seguro Popular. Dijo no obstante, que “afiliar no es suficiente”, pues se requiere más infraestructura para la atención de más personas, por lo que se han construido y modernizado más de 580 unidades hospitalarias y más de dos mil 800 unidades de consulta externa. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Marzo de 2016
19
NACIONAL
Suman ocho policías detenidos por desaparición forzada en el norte de Veracruz
XALAPA. La Fiscalía General del Estado (FGE) detuvo a Santiago Ramos, con lo que suman ocho policías municipales de Papantla detenidos por la desaparición forzada de tres jóvenes en el norte de la entidad. “En seguimiento a las acciones desplegadas por la Fiscalía General del Estado (FGE) en la denuncia por la desaparición de unos jóvenes en esta ciudad, esta tarde fue detenido José Luis Santiago Ramos, policía municipal de Papantla, como probable responsable del delito de desaparición forzada de personas”, expresa un comunicado. Luego del operativo desplegado esta misma mañana por la Policía Ministerial, en coordinación con la Fuerza Civil y efectivos federales que integran el Grupo de Coordinación Veracruz, que dejó siete elementos municipales detenidos, incluido el Comisario, los trabajos de investigación continúan. “Así, se dio cumplimiento a la orden de aprehensión girada por el juez de control con base en la Carpeta de Investigación 326/2016”, consigna el comunicado de la FGE.
Ayer por la mañana fueron detenidos el secretario de Seguridad Pública de Papantla, Bernardino Olmedo Castillo, y seis policías municipales más. Esta es la segunda oca-
sión en lo que va del año en que agentes municipales son involucrados en desapariciones forzadas. La primera fue con el caso de la desaparición forzada de cinco jóvenes en Tie-
rra Blanca el pasado 11 de enero. La detención de los elementos de Papantla se realizó esta mañana, cuando agentes ministeriales de la Fiscalía General del Es-
PAPANTLA. A 10 días de la desaparición forzada de 3 jóvenes en el municipio al norte del estado, se sigue sin conocer dónde podrían encontrarse después de ser subidos a patrullas de la Policía Municipal, hasta el momento hay 8 elementos detenidos mientras la Fiscalía General del Estado realiza las investigaciones pertinentes. Dos de los jóvenes Alberto Uriel Pérez Cruz y Luis Humberto Morales Santiago se conocen desde pequeños, son vecinos de la misma colonia y fueron sustraídos de un carro Aveo rojo después de haber sido perseguidos tras uno de ellos tener una discusión con su novia, mientras que Jesús Alan Ticante Olmedo fue levantado antes o después de los ya mencionados. Sus padres exigen la pronta resolución del caso y castigo a los responsables ya que temen por su vida. FOTO: ILSE HUESCA /CUARTOSCURO.COM
XALAPA. La Fiscalía General del Estado (FGE) sostuvo que ya inició investigaciones para esclarecer el “supuesto” nuevo caso de violación de una joven de 19 años en el fraccionamiento La Tampiquera, en el municipio de Boca del Río, ocurrida hace 17 días y en la que se encuentra involucrado Oswaldo Cruz, hijo de Rafael Cruz Hernández, El Negro o El Fallo, director de Pesca de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Alimentación (Sedarpa). En un comunicado remitido sólo a los medios afines al gobierno de Javier Duarte, la Fiscalía asegura que ya hay “investigaciones correspondientes” para determinar si existió la comisión de algún delito. Apenas ayer, y en relación con el caso de la otra joven agraviada, Daphne
Fernández, el fiscal general Luis Ángel Bravo Contreras aseguró que “un video” no es “prueba fehaciente” de que haya violación o no. El lunes pasado Fernanda Cruzado, madre de la nueva joven agraviada –de quien se reserva su identidad–, reprochó que estudiantes de la Universidad del Valle de México (UVM) subieran el video del caso a Internet y lo volvieran viral entre alumnos de dicho colegio privado, acción que ocasionó daño psicológico a su hija. Al respecto, hoy la Fiscalía resaltó que ya inició “investigaciones”, pero de paso deslindó de esas acusaciones a Rafael Cruz Tronco, asesor de Javier Duarte y del exgobernador, Fidel Herrera, y conocido como El Negro Cruz, homónimo del actual director de Pesca de la Sedarpa.
tado (FGE) y del Ejército requisaron la Policía Municipal. Además de Olmedo Castillo, fueron detenidos Higinio Bastián Santiago, Rufino Pérez Baltazar, José Luis Ramiro García, Benito Velázquez, Reyes León de la Cruz y Mauro Olmedo. La requisa fue un operativo sorpresa que inició al momento del cambio de turnos, cuando se encontraba acuartelada toda la corporación. En un segundo acto, los policías muni-
cipales que resguardan el palacio municipal también fueron requisados y posteriormente trasladados a la comandancia policiaca. Al hacer el acuartelamiento de 45 elementos policiacos, la Fiscalía confirmó la detención de los siete uniformados a quienes se les incrimina por la desaparición de Humberto Morales, Jesús Ticante y Alberto Pérez. Sólo los familiares de dos de las víctimas han interpuesto denuncia formal.
CIUDAD DE MÉXICO. El peso ganó terreno frente al dólar por segundo día consecutivo, luego de que el billete verde cerrara la jornada en las 17.63 unidades en ventanillas bancarias. Mientras que a nivel interbancario o al mayoreo, cada dólar se cotizó en 17.32 pesos, es decir, 0.5% menos que el pasado lunes cuando se ofertó en los 17.42 unidades, según el Banco de México (Banxico). Nuestra moneda continúa recuperando su valor, luego de que los inversionistas recuperaron la confianza ante la mejoría de datos económicos en Estados Unidos y la posibilidad de que la Reserva Federal continúe el alza gradual en las tasas de interés. Por otra parte, los precios del petróleo cayeron
por tercer día consecutivo y en la caso de la mezcla mexicana de petróleo, se ofertó en 30.27 dólares por barril, lo que significa una baja de 1.7% respecto a la última sesión. Por su parte, el barril de West Texas Intermediate (WTI), se desplomó 2.8% al cerrar la sesión en los 38.28 dólares. Mientras que el Brent, referente europeo cayó 2.8% al cotizarse en 39.14 dólares. Pese al retroceso en los precios internacionales del petróleo, Los mercados de capitales también tuvieron un día positivo. De entrada, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró un alza de 0.60%; el Dow Jones subió 0.56%; el Standard & Poor’s 500 se elevó0.88%; en tanto el Nasdaq se disparó 1.67%
APRO
El peso mantiene recuperación y cierra en 17.63 por dólar
Gobierno de Veracruz se deslinda de implicados en nuevo caso de violación Columnistas y una docena de portales informativos de Veracruz que retomaron la nota informativa del sitio de Proceso, involucraron en el escándalo a Cruz Tronco, en lugar de señalar a Cruz Hernández. “Esta información es total y absolutamente falsa por dos razones, la primera es que el video fue supuestamente filmado por el hijo de Rafael Cruz Hernández, quien no tiene ningún parentesco con el primero, simplemente son homónimos, y la segunda y más importante, Rafael Cruz Tronco no es funcionario en ninguna dependencia del gobierno del estado”, deslindó la Fiscalía. Al MP se presentó Cruzado en compañía de su hija para poner la denuncia penal correspondiente en contra de los juniors Jorge Francisco Pereda Ceballos y Oswaldo
Rafael Cruz –hijo de Rafael El Negro Cruz, alto funcionario de la Sedarpaǂ. En la denuncia penal, Cruzado narra que su hija asistió a la playa Penacho del Indio en compañía de amigas, y ahí se contactó con Francisco Pereda, quien abusó de ella en el interior de un baño de dicho fraccionamiento. Tras horas de convivencia, las amigas y los juniors siguieron la fiesta en una casa particular del fraccionamiento La Tampiquera de Boca del Río. Ahí los jóvenes bebieron whisky durante horas y la joven perdió el conocimiento. Un día después se enteró de que habían abusado sexualmente de ella, a través de un video que se hizo viral entre la comunidad universitaria.
APRO
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Marzo de 2016
La “fatídica decisión” de utilizar a militares contra el narco desencadenó violencia” en México: The Lancet
CIUDAD DE MÉXICO. La “epidemia de violencia” en muchas partes de México inició con la “fatídica decisión” del gobierno del expresidente Felipe Calderón de utilizar a militares en zonas civiles para combatir a los narcotraficantes, destaca un informe publicado en la última edición de la revista británica ‘The Lancet’. “El aumento de los homicidios en México desde 2006 prácticamente no tiene precedentes en un país que no está formalmente en guerra”, apunta el estudio en el que participó una comisión internacional de expertos coordinado por la publicación y la universidad Johns Hopkins de Estados Unidos. El incremento en los asesinatos es tan grande en algunas partes de México “que ha contribuido a una reducción de la espe-
ranza de vida proyectada del país”, precisa. Y menciona que los análisis consultados destacan que de 2008 a 2010 en el estado de Chihuahua, uno de los más afectados por la violencia de la droga, la esperanza de vida para los hombres cayó en un promedio de cinco años. Según la comisión de expertos, el aumento de los homicidios registrado en México a partir de 2006 resulta “muy significativo y notable”, sobre todo porque ningún otro país en América Latina, ni en el mundo, tuvo un “rápido incremento de la mortalidad en tan poco tiempo”. Incluso algunos expertos hablaron de una relación entre la violencia de las drogas y el aumento de los feminicidios en México y América Central. De acuerdo con la co-
misión internacional de expertos, las políticas prohibicionista de las drogas impuestas por distintos gobiernos, entre ellos el de México, “han contribuido directa e indirectamente a la violencia letal, la transmisión de enfermedades contagiosas, la discriminación, el desplazamiento forzado”, además de ser “nocivas” para la salud pública y los derechos humanos. “La persecución de la prohibición de las drogas ha generado una economía paralela dirigida por redes criminales. Estas redes que recurren a la violencia para proteger sus mercados, y la policía y a veces las fuerzas militares o paramilitares que les persiguen, contribuyen a la violencia y la inseguridad en las comunidades afectadas por el tránsito de drogas y las ventas”.
La comisión señala que los “niveles intolerables de violencia, inseguridad y corrupción han dado lugar a desplazamientos masivos en México y América Central, con niveles similares a los documentados en zonas de guerra”. Añade: “Las personas desplazadas, incluidos los niños, son característicos de una situación jurídica incierta y la escasez de servicios. Según una estimación, aproximadamente el 2% de la población de México, alrededor de 1.65 millones de personas, fueron desplazadas debido a la violencia o el riesgo de violencia entre 2006 y 2011 (durante el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa)”. El documento explica que gran parte de la violencia relacionada con el tráfico de las drogas sur-
ge de los esfuerzos de los grupos criminales para proteger sus mercados ilícitos. Y menciona que algunos expertos en la materia han sugerido que las operaciones policiales pueden dar lugar a importantes aumentos en la violencia cuando el desmantelamiento de una red criminal conduce a sus grupos rivales a intentar ocupar el territorio del grupo debilitado. “México y Centro y Suramérica han resistido una enorme carga de la violencia relacionada con las drogas”, dice el informe, y resalta que como en las guerras convencionales, las redes criminales que dominan el tráfico de drogas en Centroamérica han usado la violación para defender sus territorios y rutas. “Las violaciones bru-
tales y el asesinato de mujeres son utilizadas para aterrorizar a las comunidades y a las bandas rivales”, puntualiza. Precisa, de igual manera, que aunque no todo el aumento de los homicidios se puede atribuir a la violencia relacionada con las drogas, gran parte sí lo es. “Una estimación sugiere que las muertes relacionadas con la guerra de las drogas hizo que la tasa nacional de homicidios subiera a una de 11 casos por cada 100 mil habitantes, lo que resulta en una tasa global de más de 80 casos por 100 habitantes en lugares muy afectados; la tasa de 11 homicidios por cada 100 mil personas es 2.5 veces el total de homicidios tasa en Estados Unidos de 2014”.
CIUDAD DE MÉXICO. La aplicación del programa Hoy No Circula se ampliará a Hidalgo, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Estado de México, además de la capital del país, adelantó el jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera. Además, dijo que se prevé homologar las normas para la verificación de contaminantes en vehículos, incluso a los que circulan con placas federales.
“Es un tema de salud pública, es un tema que no puede esperar y no podríamos estar ni en tiempos políticos, ni en consideraciones políticas, para hablar de la salud de las personas. Yo creo que la crítica sería mayor si no hiciéramos nada”, agregó. El mandatario capitalino comentó que estos son parte de los acuerdos que ayer por la noche se tomaron durante la reunión de trabajo entre los goberna-
dores de las entidades que integran la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe). Ahí estuvieron los mandatarios del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas; Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz; de Morelos, Graco Ramírez Garrido; Puebla, Rafael Moreno Valle; Tlaxcala, Mariano González Zarur, así como el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera. También acudieron el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano Alamán; el subsecretario de Planeación y Política Ambiental, Rodolfo Lacy Tamayo y el coordinador ejecutivo de la CAMe, Martín Gutiérrez Lacayo. En la reunión acordaron que el próximo jueves 31 harán el anuncio oficial de las medidas a tomar, luego de los tres días en los que la zona metropo-
litana estuvo en Fase 1 de Contingencia por Ozono, del 14 al 17 de marzo pasados, tras 14 años de que no se presentaban esos niveles de contaminación. Sin embargo, este martes Mancera Espinosa se adelantó a sus homólogos. En entrevista en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, dijo que la homologación del programa Hoy No Circula se ampliará a todos los estados que conforman la CAMe. “Es un hecho, es un hecho porque estuvimos todos (los gobernadores) y todos estuvimos de acuerdo”, dijo. Para complementar esta medida, indicó que los integrantes de la Comisión analizan la determinación de los municipios que participarían en el programa. “Se está analizando qué es lo que más conviene. Lo que nosotros hemos pedido es que sea una
medida efectiva, que sea una medida homologada en toda la CAMe y, por supuesto, sí habrá restricciones”, aseguró. En la reunión de ayer por la noche, según su versión, Miguel Ángel Mancera solicitó “que se actualicen y se pongan al día normas federales, normas de Semarnat, se está trabajando ahora en el programa emergente de verificación vehicular. Vamos a lo que habíamos planteado: la homologación”. De aprobarse, dicha homologación abarcaría los equipos de verificación y su supervisión de las tareas en toda la zona metropolitana. Además, se revisarán no sólo los vehículos, sino los inventarios de contaminantes industriales y de servicios. Muchas empresas, pocos verificadores Este martes, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que tiene
un padrón de 24 mil 728 empresas de jurisdicción federal ubicadas en Hidalgo, Morelos, Puebla, Tlaxcala y la Zona Metropolitana del Valle de México. De éstas, 6 mil 350 generan emisiones a la atmósfera y 18 mil 378 emiten residuos peligrosos o realizan alguna actividad riesgosa que requiere autorización de la Semarnat. En un comunicado, agregó que ha realizado mil 375 visitas de inspección del 2013 a la fecha, de las cuales impuso 52 clausuras a las compañías que no cumplían con sus obligaciones en la materia. Además, ordenó sanciones de 20 hasta 50 mil días de salario mínimo general vigente en la Ciudad de México, de acuerdo con lo establecido en la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA).
APRO
Se ampliará Hoy No Circula a Hidalgo, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Edomex: Mancera
CMYK
20
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Marzo de 2016
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Tenderás a estar nervioso-a hoy y con cambios repentinos de humor. ¿Por qué tienes miedo a lo desconocido? Lo que empiezas a sentir es fenomenal, así que no desprecies un conocimiento que, además de interesante, te enriquecerá en diferentes sentidos. Abre tu mente a otras cosas y disfrutarás de un mundo nuevo.
A R I E S
Es estupendo que defiendas tus ideas, no tienes que estar de acuerdo con las costumbres y convencionalismos sociales, pero procura que eso no se convierta en una rebeldía constante y por sistema. Recuerda que vives con los demás, y en muchas cosas, no te quedará más remedio que adaptarte.
T A U R O
Sigues con inseguridad en ti mismo-a: ¿qué te ha ocurrido para que te sientas así? Posiblemente estés atravesando una racha en la que los cambios que se están produciendo están afectando a tus relaciones. Además, nuevas personas aparecerán en tu entorno, al igual que nuevas oportunidades de trabajo.
G E M I N I S
Tu rebeldía contra lo establecido y tu testarudez, te pueden llevar a tener problemas de entendimiento con quienes trabajas, o al revés. Tu carácter será demasiado cambiante, con estallidos repentinos de mal humor que pueden afectar también a tu relación de pareja. Procura relajarte y escuchar a las personas que te rodean.
C A N C E R
La tónica general hoy será la inestabilidad con cambios de humor repentinos sin motivo aparente. Sin embargo, tu intuición estará muy activada. Por otro lado, es posible que aparezcan nuevas personas en tu entorno, pero deberías ser prudente a la hora de compartir cosas con ellas: espera un poco, conócelas, y luego ya sí.
L E O
Hoy verás con mayor claridad algunas cosas relacionadas con tu mundo emocional que permanecían en tu inconsciente. Además, la comunicación con las personas cercanas será excelente. Sin embargo, puede que los problemas vengan de tu entorno familiar debido a la falta de acuerdo en tu forma de actuar o comportarte.
V I R G O
Mentalmente hoy te sentirás muy centrado-a. Por otra parte, tu interés por el desarrollo espiritual se hará patente. Si tienes que desplazarte, ten cuidado, es posible que tengas problemas en el lugar al que vayas. Por último, puede que hoy discutas con alguien: procura tranquilizarte y tomarte las cosas de forma más relajada.
L I B R A
Sentirás hoy un deseo imperioso de que cambien tus circunstancias, algo que ocupará tu mente, por eso te costará canalizar tus emociones. Asimismo, los cambios repentinos en el entorno te generarán dudas existenciales. Necesitas conocerte más profundamente, con el fin de averiguar qué es lo que quieres realmente.
E S C O R P I O N
Estarás poco centrado-a hoy, y tus pensamientos serán variables, tendiendo hacia lo negativo. En tus relaciones familiares las discusiones y desacuerdos estarán presentes. Además, será un mal día para los desplazamientos. Por último, es posible que tengas problemas relacionados con la electricidad.
S A G I T A R I O
Hoy estarás con la mente despierta, así que aprovecharás para investigar en tus propios sentimientos y emociones. ¿Por qué tiendes a fijarte en personas que no te convienen? Por otro lado, es posible que pases al lado de la felicidad sin verla, influido-a por circunstancias desagradables de tu pasado. Fíjate en lo que haces.
C A P R I C O R N I O
Hoy puede que tengas problemas con los objetivos a conseguir o con tu economía. Sin embargo, tu empeño por hacer cambiar de opinión a los demás puede traerte problemas con ellos, aunque lo hagas con la mejor intención. En general, te sentirás emocionalmente inestable. Intenta meditar un poco.
A C U A R I O
Hoy deberás meditar un poco para saber si tu fuerza de voluntad no es simplemente terquedad. Piensa que tu energía, mal usada, puede traerte más perjuicios que beneficios. Te aburrirá la monotonía: procura relajarte, y antes de tomar una decisión, analízala bien. Piensa en los pasos que te han llevado a tomar una determinación.
P I S C I S
Humor Un día la esposa la pregunta a su esposo: ¿Qué hiciste con el libro titulado “Como pasar de los 100 años”? Lo metí en la caja fuerte del banco, tenía miedo que lo viera tu madre y lo leyera...
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Marzo de 2016 Cuando Jesús supo que los fariseos habían oído que el ganaba y bautizaba mas discípulos que Juan aunque Jesús no bautizaba, sino sus discípulos. Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Marzo de 2016
Quemaron a El Judas...
El fiscal de mano sucia
E
n 2013, la revista Líderes consideró a Ernesto Canales como una de las personas que más inspiraban en México. Impulsor de una organización que ofrece defensa legal a quienes menos dinero tienen para defenderse de las injusticias de la Ley mexicana, vinculado al Grupo Monterrey y a la clase política neoleonesa, llamó lo suficientemente la atención a El Bronco Jaime Rodríguez, que lo incluyó en su proyecto de gobierno en Nuevo León: en diciembre pasado lo nombró fiscal anticorrupción. Nadie sabía, no quiso ver, o fue engañado por Canales, que ocultó un gran pecado legal que hoy lo tiene en el umbral de la cárcel por un fraude de seis millones de dólares que avergonzará a quienes lo apoyaron, proyectaron y llevaron al puesto donde él no era, claramente, uno de los más calificados.
CMYK
22
El problema en el que se encuentra Canales comenzó hace tres años, como secuela del litigio por la sucesión testamentaria de 16% de las acciones de Televisa de Emilio El Tigre Azcárraga, a favor de su viuda, Paula Cusi. El litigio por ese paquete accionario comenzó con un juicio civil en 2007 entre la señora Cusi y la parte que reclamaba para sí las acciones de Azcárraga, entre los que se encontraban sus hijos Emilio, Carla, Ariana y Alejandra, el vicepresidente ejecutivo de Televisa, Alfonso de Angoitia, sus albaceas, Grupo Televicentro, que era el grupo tenedor de las acciones de Televisa, y su afiliada Grupo Alameda. Los abogados de la señora Cusi, su tercera y penúltima esposa, fueron Canales y César Francisco García Méndez. El litigio se convirtió en una batalla que llevó a la cárcel a la señora Cusi el 23 de abril de 2011 acusada por el delito de falsedad ante las autoridades. Aunque quedó libre por falta de elementos –no pudieron probarle nada de ello durante el tiempo de ley-, haber pasado varios días en la prisión de Santa Martha Acatitla de la ciudad de México, la llevó a aceptar un acuerdo con Az-
Delfi
Negligencias
N
i siquiera por su propia seguridad y la de los empleados, el gobierno de Zihuatanejo se ha decidido a resolver el problema de cuarteaduras en el Palacio Municipal, originadas por el sismo de hace dos años. Al contrario, los daños en la estructura del edificio permanecen y no hay visos para que este nuevo gobierno se ocupe del asunto. Entre tanto, los cientos de empleados de la Comuna azuetense viven en constante zozobra, pues siendo la nuestra una zona sísmica, las probabilidades de que se registre otro movimiento telúrico son altas, y ellos no realizan sus labores en un lugar seguro. Lo grave es que no se conoce la magnitud del daño, pues ningún experto los ha evaluado, de acuerdo con las quejas presentadas por empleados de la administración. Cierto que el problema es añejo, fue heredado, y que el bicéfalo gobierno anterior prefirió dejarlo pasar. Pero también es verdad que las autoridades están para resolver conflictos y problemas, no para postergarlos. El gobierno de Gustavo García Bello será enteramente responsable si se suscita alguna desgracia, pues desde su llegada, lo primero que debió hacer fue atender esta situación. Incluso en el marco del proceso de entrega recepción, debió dejarse constancia de las condiciones en que se recibía el edificio que ocupa el Ayuntamiento, pues en definitiva se trata de un caso de negligencia criminal. Y es que no sólo se expone a los trabajadores y funcionarios, sino también a los ciudadanos que diariamente acuden al palacio municipal a realizar sus trámites administrativos, y a pagar sus impuestos y derechos. Regidores y síndicos también son responsables de esta omisión deliberada, pues al votarse la propuesta de obras públicas para este año, debió considerarse la revisión del edificio y su reconstrucción, en caso de que así lo recomienden los expertos. Aplazar más este problema coloca en el filo de la navaja al gobierno municipal. A nivel estatal existen reglamentos de protección civil que en un caso como el que
cárraga Jean, actual presidente de Televisa, quien era la principal voz de la parte acusatoria. No parecían estar dispuestos los hijos de El Tigre que el testamento se dividiera en seis partes iguales y que una fracción de la empresa quedara en manos ajenas a la sangre Azcárraga. Los abogados de la señora Cusi, Canales y García Méndez, negociaron con los demandantes la transferencia de las acciones por su libertad y 50 mil pesos, adicionalmente a una contraprestación por seis millones de dólares (65 millones de pesos al tipo de cambio del momento) que le sería entregados a la viuda. El documento se firmó el 28 de abril de 2011, donde la señora Cusi cedió “todos y cada uno de sus derechos” de la sucesión de El Tigre, a Emilio Azcárraga Jean. Canales era el apoderado de la señora Cusi y le informó del finiquito de los 50 mil pesos, pero nada más. Todo se habría quedado ahí, hasta que de manera fortuita, meses después de haber recuperado su libertad, la señora Cusi se enteró por voz de representantes de Televisa, que Azcárraga Jean había autorizado que se le diera la contraprestación de seis millones de dólares. La inesperada revelación
Editorial
nos ocupa se Cierto que el es están omi- problema tiendo fla- añejo, fue hereg r a nt e m e n - dado, y que el te. Por eso bicéfalo gobierdecimos que no anterior prefihay aquí una rió dejarlo pasar. deliberada y Pero también es criminal omiverdad que las sión. P r o t e c - autoridades esción Civil tán para resolver conM u n i c i p a l flictos y problemas... debe actuar de inmediato y, de ser posible, solicitar el respaldo de Protección Civil del estado, así como del colegio de ingenieros civiles. Los empleados, por su parte, no deben permanecer pasivos, sino protestar para que el edificio sea revisado y rehabilitado. Negarse a trabajar en esas condiciones es un derecho que nadie les puede regatear, pues está de por medio su integridad física. Lamentablemente, las áreas gubernamentales son las de mayor opacidad y donde más violaciones a las leyes se cometen. Basta observar la impunidad con que los gobiernos municipales contaminan afluentes y lagunas de agua con sus redes de drenaje, para saber que la ley del equilibrio ecológico y protección ambiental se cumple para todos, menos para las instancias de gobierno que, hoy por hoy, son las que más contaminan. Y estamos hablando sólo del aspecto medioambiental, pero como lo podemos comprobar en la entrega de hoy, también existe una clara violación de las leyes de protección civil. Habría que revisar si existe el consejo municipal de protección civil, que debe por ley constituirse, una de cuyas tareas es revisar, opinar y recomendar a la autoridad competente, la atención de los problemas que ponen en riesgo a la población. A propósito de la participación ciudadana, ahí tienen los líderes del puerto un tema para que se involucren, por el bien de todos.
llevó a la señora Cusi a buscar otros representantes legales y contrató al abogado Jacinto Guillén, quien se convirtió en su apoderado. Lo primero que hicieron fue cancelar los poderes plenos que tenía Canales y luego procedieron a demandarlo. La denuncia se presentó el 26 de marzo de 2012 en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, donde afirmó el abogado Guillén que Canales y García Méndez “se apoderaron y dispusieron en su beneficio” los seis millones de dólares pagados por Televisa, “obteniendo un lucro indebido y generado un detrimento patrimonial” a la señora Cusi. Canales y García Méndez han negado cualquier ilegalidad en su proceder, y el actual fiscal anticorrupción de Nuevo León trató de frenar por todas las vías legales cualquier acción que, se ha visto, lo incriminara. Paradójicamente, cuando El Bronco, como gobernador electo, ya lo tenía en la cabeza como el encargado de combatir la corrupción en Nuevo León, Canales seguía luchando por esconder los pagos que recibió de Televisa que nunca reportó a quien era su cliente. Lo que Canales buscaba, de acuerdo con la documentación ana-
lizada sobre el caso, era evitar que Televisa mostrara los documentos de las transferencias de los seis millones de dólares que nunca reportó a la señora Cusi. Desde febrero del año pasado Canales buscó impedir la instrucción del ministerio público para que Televisa presentara los recibos de la transferencia de los seis millones de dólares a su favor, que fue ganando mediante amparos durante prácticamente todo el año pasado. El últim, dictado a su favor el 11 de noviembre pasado, no fue admitido como recurso por ser una cosa juzgada. La instrucción a Televisa fue que presentara la documentación solicitada. Los abogados de Azcárraga no ocultaron nada. Desde que comenzó el juicio contra Canales y García Méndez, ya habían presentado las transferencias electrónicas, que obran en actuaciones. Con ellas queda al descubierto lo que el abogado Guillén llama “administración fraudulenta”. Lo que Televisa entregó fueron dos recibos pagados a empresas de Canales de tres millones de dólares cada uno, en mayo de 2011. Mañana: El fraude del fiscal rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Marzo de 2016
A
unque ahora tenemos una flamante Secretaría de la Contraloría (fue elevada a ese rango por el gobernador Héctor Astudillo), y no obstante que la dirige el ex diputado emecista Mario Ramos del Carmen, la transparencia en materia administrativa gubernamental brilla por su ausencia. Y en ese problema los ayuntamientos se llevan las palmas, pues de plano nada transparentan, e incluso varios de ellos ya han sido multados por el ITAGRO que, aunque hace su esfuerzo, sigue siendo un elefante blanco y sus solicitudes son como los llamados a misa. Como muestra, un pequeño botón: el programa “Más Maíz”, nombre con el que ahora se le conoce al subsidio de fertilizante para los productores de granos básicos, sigue sumido en la opacidad. Aunque el gobernador Héctor Astudillo Flores les dijo a los presidentes municipales que licitaran las compras del insumo, que son millonarias, los alcaldes se pasaron esa instrucción por el hueco de sus piernas, a sabiendas de que no hay quién los obligue a acatar y cumplir con las leyes vigentes, mismas que dictan que después de determinado monto, sea en obras, servicios o proveedurías, se debe recurrir a un concurso para que las empresas de cada ramo compitan entre sí, y se elija de entre ellas a la que ofrezca mayor calidad y mejor precio. Todo lo contrario, los presidentes municipales ya comenzaron con el reparto de fertilizante, ya lo están anunciando, ya tienen las bodegas llenas del insumo, pero de la licitación, nada. ¿Para qué? Algunos ni saben qué se come una licitación, o para qué sirve. Total, basta comprarle el fertilizante al compadre, al amigo, al empresario
Albóndigas de garbanzo
Ingredientes: 400 gramos de garbanzos 1/2 cebolla 5 dientes de ajo 1 ramita de perejil fresco 1 ramita de cilantro fresco (opcional) 1 sobre de levadura Sal y pimienta Aceite de oliva Preparación: Dejamos en remojo los garbanzos durante una noche entera. Al día siguiente los colamos y los batiremos con cuidado, añadiendo un poco de agua si la consistencia es demasiado sólida para la batidora. Picamos finamente los ajos, el perejil y el cilantro. Junto con la levadura lo añadimos todo a los garbanzos. Salpimentamos y volvemos a batirlo finamente. Dejamos reposar la masa de falafel durante por lo menos media hora. Formamos las bolas con la masa, po-
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam recomendado por el secretario de Desarrollo Rural. Basta que se acerquen los depredadores del erario público, harto conocidos por todos, que no se hartan de medrar en los cargos de elección popular, sino que también mantienen sus negocios vivos y alimentados con los dineros de las obras. Para ello, estos depredadores corrompen a todos. A los presidentes municipales suelen agradarlos con camionetas de lujo, sin incluir el consabido diezmo, por supuesto. Eso es aparte. Hasta ahora, sin embargo, esas dichosas reglas de operación son el secreto mejor guardado, mientras que se le da a los alcaldes toda clase de oportunidades para que se recapitalicen y salgan de las deudas de sus campañas.
niendo un poco de harina de garbanzo si la consistencia es muy líquida. Freír en una sartén con suficiente aceite para cubrir las bolas. Nos aseguraremos de que el aceite está bien caliente antes de ir añadiendo la masa. Daremos la vuelta a las bolas de falafel si es necesario y las sacaremos cuando estén doradas. Dejamos reposar en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Servir con una ensalada y veganesa o hacer bocadillos con pan de pita, tomate natural, lechuga, cebolla picada, humus y salsa de tomate.
Brócoli con salsa de tomate
23
OPINIÓN
Ingredientes para 4-6 personas: 500 gramos de brócoli 1 cebolla mediana 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 400 gramos de tomate triturado (o salsa de tomate ya preparada) Pimienta de cayena molida Sal Aceite Preparación: Trocear y lavar bien el brócoli bajo el grifo del agua. Cocinarlo durante 3 o 4 minutos al vapor. Por otro lado, en una cazuela con un chorrito de aceite se
Para colmo, en las regiones seguimos esperando que el gobierno del estado haga públicas las reglas de operación del programa Más Maíz, que según el gobernador esa tarea recaería en el titular de la Sagadegro, Juan José Castro Justo. Hasta ahora, sin embargo, esas dichosas reglas de operación son el secreto mejor guardado, mientras que se le da a los alcaldes toda clase de oportunidades para que se recapitalicen y salgan de las deudas de sus campañas. Y es que incluso los proveedores de fertilizante, lo mismo que los dueños de constructoras, suelen invertir a las campañas, para asegurar los contratos de obras y proveedurías. Luego entonces, en esos acuerdos previos no entran las licitaciones, porque el presidente municipal en turno ya comprometió esos negocios y no puede abrirse a un concurso, en el que su acreedor podría no estar en condiciones de competir. Ni siquiera se sabe a qué precio están comprando el insumo, pues en sus boletines de prensa sólo difunden lo del reparto, tomándose la foto cargando el costal de abono. ¿Y la Contraloría, apá? Haciéndose como que la virgen le habla. Mario Ramos del Carmen, a seis meses de que está en una de las dependencias con mayor responsabilidad en el combate a la corrupción, está en Babia. Sabe que moverle a estos temas, es como destapar una olla de alacranes, y lo menos que quiere el gobierno estatal en este momento es que se le desaten todos los demonios. Mientras tanto, los ciudadanos estamos atados de manos, viendo cómo los depredadores de nuestros recursos se hartan.
Nutrición hace un sofrito con la cebolla picada y los pimientos rojo y verde cortados en tiras. Una vez rehogado se añade el tomate triturado, la sal y la pimienta al gusto. Se fríe el tomate junto con el sofrito removiéndolo hasta que espese. Podéis corregir la acidez del tomate con un poco de azúcar. (También se puede hacer con salsa de tomate ya preparada) Por último se añade el brócoli cocido y se cocina todo junto otros 3 minutos aproximadamente.
Coliflor con salsa de almendras
La coliflor es un alimento con muy pocas calorías, muy rico en fibra y vitamina C. Se puede consumir cruda, rallada en ensaladas, por ejemplo. Ingredientes: 1 coliflor grande cortada en ramilletes 2 patatas medianas en trozos 1 cebolla troceada 25 almendras 2 dientes de ajo 1 trozo de pan duro 80-100 cc aceite de girasol sal y pimienta Preparación: Poner en una olla la coliflor cortada en ramilletes, las patatas y la cebolla en trozos y cubrir con agua, echar un poco de sal, cocer durante 15 minutos y escurrir.
Carlos Puyol Buil
La ley del espejo
A
<<Nosotros todos, mirando con el rostro descubierto y reflejando como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en su misma imagen>>. 2 Corintios 3: 18
NTES DE DEJAR el tema de la vida de oración de los elegidos, consideremos la ley del espejo. Me crie como hijo del pastor, lo que significaba que teníamos que hacer un culto cada mañana antes de salir corriendo a la escuela. Nadie tiene que realizar un culto familiar matutino, por supuesto, pero, echando la vista atrás con el paso de los años, estoy agradecido de que lo hiciéramos. Mi padre viajaba a menudo por Japón, así que mama solía ser la que nos reunía a los tres chicos y leía de una <<matutina>> (un libro no muy distinto de este). Pero para un niño de tercer curso de primaria hasta una corta meditación puede parecer demasiado larga. Hasta el día que descubrí que mi reloj de pulsera podía reflejar el sol que se colaba por la ventana. Asombrosamente, si colocaba mi muñeca de la forma precisa adecuada, era capaz de mover una bolita de luz dorada por toda la habitación, y directamente a los ojos de Greg o Kari. ¡Ya no había aburrimiento! Hasta que mama descubrió mi travesura y prohibió toda la diversión. Los espejos son así, ¿verdad? Un espejo refleja aquello hacia lo que los apuntas: esa es la ley del espejo. Y esa es la enseñanza de la observación de Pablo en nuestro texto de hoy. Igual que un espejo, miramos fijamente la gloria de Dios y se refleja en nuestro rostro, en nuestra vida. La versión Cantera-Iglesias dice: <<Reflejando como espejo el esplendor del Señor>>. La ley del espejo. Y, ¿adonde iremos a buscar la gloria de Dios? Solo unos versículos después Pablo responde: <<Porque Dios, que ordeno que la luz resplandeciera en las tinieblas, hizo brillar su luz en nuestro corazón para que conociéramos la gloria de Dios que resplandece en el rostro de Cristo>> (2 Cor. 4:6, BVI). Y ahí precisamente debemos acudir los elegidos mañana tras mañana, día tras día: a los Evangelios, al lugar en el que el rostro de Jesús brilla resplandeciente con la gloria de Dios. Y solos allí con el en nuestro oratorio, podemos reajustar nuestro espejo (tan sensible y que tan fácilmente pierde su enfoque por causa de nuestros pecados) para poder emprender nuestra jornada, por la gracia de Dios, inundando nuestro mundo con la gloria de Jesús reflejada en nuestro espejo. Solo un espejito, sin duda, pero, enfócalo hacia el Hijo, y se ilumina toda la habitación. Para la salsa, freír los ajos cortados en láminas y las almendras en aceite. Luego se sacan los ajos y las almendras de la sartén y se fríe el pan cortazo en trocitos en el mismo aceite. Batir todo bien, incluido el aceite con un poco de caldo de cocción de la coliflor (o agua). Se añade más agua y se sazona con sal y pimienta. CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Marzo de 2016 Salió de Judea, y se fue otra vez a Galilea. Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Marzo de 2016
Fue hallado el cadáver con huellas de tortura y estrangulado de Juan Carlos Hernández Chávez, de aproximadamente 22 años de edad, en una zona despoblada de Las Salinas, Petatlán.
Torturan y estrangulan hombre en Petatlán
Grave al ser atropellado por un vehículo en bulevar Un hombre resultó gravemente herido al ser arrollado por un vehículo cuyo chofer se dio a la fuga, en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, a una distancia menor a 40 metros del puente peatonal que está frente a la Bodega Aurrera. El percance se registró a las 08:10 horas de ayer, rápidamente acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y Protección Civil para atender al lesionado identificado como Matilde Pineda Rivero, de 49 años de edad, con domicilio en la colonia 24 de Abril. Por las lesiones y frac-
turas que presentó, Pineda Rivero ensangrentado del rostro quedó tendido boca abajo en medio de los carriles centrales del bulevar que dirigen a Ixtapa, los socorristas le brindaron atención pre hospitalaria al percatarse que respiraba aunque se encontraba inconsciente. Mientras que los cuerpos de rescate ayudaban a Pineda Rivero, oficiales de Tránsito cerraron la circulación y los coches fueron desviados hacia la lateral. Luego que le colocaron un collarín a Pineda Rivero y una férula en la pierna derecha, a bordo de una
ambulancia gro-137 de la Benemérita Institución lo trasladaron hacia el Hospital General para que lo interviniera el personal de la sala de Urgencias. Patrulleros de Tránsito realizaron un operativo para localizar el auto que arrolló a Pineda Rivero que no lograron resultados positivos. Cabe mencionar que testigos presenciales lamentaron que Pineda Rivero pudo haber evitado su desgracia, sólo hubiera caminado varios metros para utilizar el puente peatonal y cruzar seguro el bulevar. ELEAZAR ARZATE MORALES
Se debate entre la vida y la muerte Matilde Pineda Rivero, de 49 años de edad, con domicilio en la colonia 24 de Abril, por las graves lesiones que presentó al ser arrollado por un vehículo en el bulevar Paseo de Zihuatanejo. CMYK
PETATLÁN. Un hombre fue hallado asesinado en una zona solitaria de Las Salinas, con huellas de tortura y estrangulamiento, lo que provocó la movilización de las diferentes corporaciones policiacas. Fuentes policiacas informaron que este lunes 11:40 horas, en el punto conocido como “La Plancha” por una brecha de terracería que conduce a Alpolleque, fue hallado el cuerpo inerte de un individuo tirado boca abajo con golpes en varias partes del cuerpo y con estrangulamiento. Se trata de Juan Car-
los Hernández Chávez, de aproximadamente 22 años de edad, con domicilio en calle Ángel Aguirre Rivero de la colonia Cayuco; es de tez morena y cabello negro corto, vestía camiseta de color negro y pantalón de mezclilla azul y bóxer color café. El lugar fue acordonado por policías y luego de que personal de la Fiscalía estatal realizó maniobras de investigación, los restos fueron llevados a la funérea San José habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para aplicarle la necropsia de ley. ELEAZAR ARZATE MORALES
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Marzo de 2016
POLICIACA
25
Cinco muertos, luego de balacera en Tecpan TECPAN. Cinco hombres fueron ejecutados, a raíz de un enfrentamiento entre civiles armados, ocurrido la
noche del lunes en la comunidad de El Tirador, en este municipio. Atendiendo la denuncia,
acudieron hasta ese poblado los elementos de la Fuerza Estatal, Policía Ministerial y Armada de México, don-
de encontraron el cuerpo de un hombre que no ha sido identificado. Cuando retornaban de haber verifi-
Las muertes, luego de un enfrentamiento entre civiles armados
cado el acontecimiento, ya a las 7:40 de la mañana de este martes, los uniformados fueron abordados por mujeres que dijeron que en el mismo hecho violento hombres armados se habían llevado a varios de sus familiares y les informaron que sabían en dónde los podrían tener cautivos. Los llevaron a una brecha que se encuentra al suroeste del poblado El Camarón. Al avanzar un kilómetro y medio hallaron tres cadáveres de tres individuos. El primero fue identificado por sus familiares como Gelbi Urbina Alcántara, de 36 años de edad, domicilio en El Tule; presentaba impactos de arma de fuego en el cráneo y el abdomen lo tenía abierto, al parecer al ser torturado con un objeto cortante, mientras que en sus costados tenía una leyenda escrita con marcador negro. Posteriormente hallaron los cadáveres de Jonas García Campos, de 40 años de edad, domicilio en La Tule; Gilberto Granados Piedra, de 30 años, también de La Tule, quienes estaban balaceados
del cráneo, amordazados y maniatados con cinta canela. En el mismo tramo de la brecha hallaron una camioneta Frontier, marca Nissan, color verde, con placas de circulación HD-96-611 de Guerrero; una Liberty, marca Jeep, con placas de circulación HCR-31-09 de Guerrero, color azul; y un vehículo Altima, marca Nissan, con placas de circulación HBD13-10 de Guerrero. Posteriormente, a las 6 de la tarde, en el punto conocido como Cuesta del Chile (entre El Camarón y San Antonio), se localizó otro hombre sin vida que fue identificado como Javier García Torres, de 52 años, con domicilio en la calle del Panteón, en San Luis La Loma. Los agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) realizaron las diligencias correspondientes por los cinco homicidios, luego los occisos los trasladaron a la funeraria Abarca, habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de la necropsia.
los trabajos del agente del Ministerio Público del Fuero Común del Sector Renacimiento. La escena era dantesca. A mitad de la banqueta se veía una costalilla con el tronco del hombre metido a fuerza y sólo asomaban las piernas cercenadas a la altura de las rodillas. Junto al barandal de metal estaba otro costal que contenía los brazos, pies y cabeza. La víctima era de tez morena clara, pelo negro y bigote. A un lado de los restos es-
taba una gorra de color negro que se presume le pertenecía. Asimismo, se localizó cerca de los restos dos cartulinas blancas que textual precisaban: “AI ESTA TU GENTE TETE GALEANA PICHI CAPUCHINO ASI BAN A QUEDAR TODA TU GENTE (…) ATT SU PADRE LA BYBY METRO O COMO ME QUIERAN LLAMAR EL CREMAS SIGUES TU TETE GALEANA Y ACOMPAÑANTES LA EMPRESA NO PERDONA”.
LA REDACCIÓN
Hallan a taxista descuartizado en Acapulco
ACAPULCO.- El cuerpo descuartizado de un hombre fue encontrado la madrugada de este martes a orillas de la carretera federal MéxicoAcapulco, a la altura de la colonia Vicente Guerrero de esta ciudad y puerto. De acuerdo con el reporte policiaco, los hechos ocurrieron alrededor de las 01:00 horas en el punto mencionado, frente a unas oficinas de la CTM, lugar al que llegaron elementos policiacos de los distintos órdenes para acordonar el área y resguardar
IRZA
CMYK
26
POLICIACA
Vehículo arrolló a mujer de la tercera edad Decomisan mochila; presumen mariguana
PETATLÁN. Personal castrense de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), decomisaron una mochila con varios envoltorios plásticos de hierba verde con características similares a la marihuana, en una colonia popular de Petatlán. La acción se originó durante la mañana de este martes cuando militares realizaban recorridos de reconocimiento en la colonia Emiliano Zapata de la cabecera municipal y se percataron de que dos individuos huyeron por la cercanía del convoy hacia la
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Marzo de 2016
Con lesiones menores resultó una mujer de la tercera edad que arrolló un vehículo en la avenida José María Morelos, colonia Centro, por lo que acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana a atenderla. El atropellamiento se
maleza de predios baldíos. Los sujetos dejaron abandonada una motocicleta marca tipo cargo, Italika de color rojo, sin placas, y una mochila que en su interior contenía marihuana repartida en 70 envoltorios. Horas más tarde, los elementos castrenses llevaron los objetos para ser puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público federal, por medio del Centro de Operaciones Estratégicas (COE) en el municipio de Zihuatanejo. ELEAZAR ARZATE MORALES
Resultó lesionada la señora Antonia Cano Castañeda, de 70 años de edad, al ser arrollada por un vehículo tipo Chevy en la avenida José María Morelos, Centro.
registró a las 09:20 horas de ayer, cuando resultó lastimada Antonia Cano Castañeda de 70 años de edad, con domicilio en la colonia Vicente Guerrero, la afectada intento cruzar la avenida sin percatarse que venía el vehículo de la marca Chevrolet tipo Chevy de color rojo con placas de Guerrero. La mujer fue arrojada a varios metros pero solo presentaba lesiones leve en el hombro derecho y un golpe en la frente, primero fue auxiliada por testigos que presenciaron el incidente. Al llegar los socorristas de la Benemérita Institución trataron de llevar a Antonia Cano al Hospital General pero se negó y se retiró a su domicilio, el conductor lo retuvo Tránsito pero después lo dejaron libre al no haber querella en su contra. ELEAZAR ARZATE MORALES
Camioneta sufre percance en el bulevar
A las 13:40 horas de este martes, una camioneta que transportaba garrafones de agua se detuvo en el bulevar ya que una llanta se le desprendió con todo y la flecha, lo
Incautaron una motocicleta Italika y una mochila con 70 envoltorios con marihuana en la colonia Emiliano Zapata, municipio de Petatlán, luego de recorridos efectuado por el Ejército Mexicano. CMYK
que por suerte no dejó lesionados. Es una camioneta Nissan tipo estaquitas, color blanco, con placas de Guerrero, el chofer logró controlarla su unidad y se ori-
lló, mientras que su llanta rodó sin chocar contra otro automóvil. Rápidamente acudieron oficiales de Tránsito Municipal a verificar la situación, quienes consta-
taron que no hubo daños a terceros, solicitaron una grúa para trasladar la Nissan hacia un taller mecánico.
ELEAZAR ARZATE MORALES
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Marzo de 2016
POLICIACA
27
Múltiples fracturas sufre un joven al derrapar en su moto
MARQUELIA. La madrugada de este martes un joven que viajaba en una motocicleta y sin casco protector derrapó sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, a la altura de la colonia Plan de Ayala, en Marquelia, y quedó gravemente herido. El herido fue auxiliado por paramédicos de Protección Civil de este municipio y trasladado de emergencia a Acapulco para su atención médica. Se identificó como Sabdí Onofre Martínez, de 30 años de edad, vecino de la colonia Nuevo Marquelia. Sufrió fracturas múl-
tiples en el brazo izquierdo y pierna derecha, con exposición de hueso en ambas extremidades, entre otras lesiones. Los hechos se registraron alrededor de la 04:00 horas de este martes, al parecer porque la motocicleta era manejada a exceso de velocidad por otro joven únicamente identificado como “Lupe”, lo que hizo que derrapara. El conductor de la motocicleta se dio a la fuga dejando a su amigo sobre la cinta asfáltica, quizá pensando que estaba muerto. Vecinos de la colonia argumentan que son con-
TECPAN. Luego de permanecer por varias horas en calidad de desconocido en la funeraria Abarca de San Luis de la Loma, en este municipio, fue identificado y reclamado el cuerpo de la persona que fue atropellada por un automóvil, sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo. De acuerdo con el reporte policial, se presentaron familiares, vecinos y amigos y quienes identificaron a quien en vida
se llamó; Juan Adolfo Romero, de 28 años de edad, originario y vecino de la Colonia Barrio de Guadalajara, mejor conocida como el Barrio de los Silleros en esta ciudad. La misma fuente conto que el hoy occiso se venía desempeñando como maestro de informática en la escuela privada Con razón social Washington, en esta ciudad y que antes del accidente había ido a la comunidad de Tenexpa a una
fiesta y de regreso venía en una motoneta fue cuando sufrió el percance fatal. El cuerpo del malogrado mentor, fue velado en lo que fue su ultimo domicilio particular y sepultado la tarde de ayer martes en el panteón municipal de esta ciudad, a donde se dieron citas, familiares, compañeros de trabajo, vecinos y amigos, para darle el ultimo adiós, a este muy querido profesionista.
CHILPANCINGO. En avanzado estado de putrefacción fue localizado el cuerpo de una persona del sexo masculino en las inmediaciones del nuevo Hospital Regional de Chilapa. De acuerdo al reporte de la Policía Ministerial, la mañana de este martes les notificaron que en las inmediaciones del hospital regio-
nal de Chilapa, en la carretera que conducen a Acatlán, estaba una persona sin vida. Acudieron elementos del Ejército, Policías Federales y policías ministeriales, y tras confirmar el hallazgo lo notificaron al Ministerio Público del Fuero Común. En representación social acudió al lugar del hecho en compañía de peritos
y personal del Semefo y constataron que la víctima presentaba avanzado estado de putrefacción. El hoy occiso vestía pantalón de mezclilla color azul y una playera negra. En caso de no ser identificado en las próximas horas en Chilapa, será enviado al Semefo de Chilpancingo.
tinuos los accidentes en esta zona, por lo que han solicitado a las autoridades locales colocar topes, pero les argumentan que por ser una zona federal le corresponde a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
IRZA
Identifican a atropellado en Tecpan
PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Hallan cadáver en Chilapa
IRZA CMYK
Ejecutan a urvanero en Iguala POLICIACA
28
IGUALA. Un chofer de urvan del servicio público fue ejecutado a balazos alrededor de las 12:45 de la tarde de este martes en la colonia Coapinola. Versiones del caso indican que en la calle Taxistas del asentamiento humano en mención, que hombres desconocidos al parecer lo llevaron hasta ese lugar y
obligaron al conductor que bajara de la urvan Nissan del servicio público de la ruta Zócalo-Insurgentes, número 0186, placas 2889-FFN de Guerrero. Cuando el conductor bajó de la unidad le dispararon en ocho ocasiones, de los cuales le dieron tres balazos en la cabeza de pistola calibre 9 milímetros,
CHILPANCINGO. Cinco heridos y daños materiales por más 30 mil pesos fue el saldo de un aparatoso choque ocurrido este martes en la carretera federal México-Acapulco, tramo Chilpancingo-El Ocotito, a la altura del poblado de Petaquillas. Entre los heridos se encuentran Margarita Parra Cano, de 36 años de edad, vecina de Tecoanapa (Costa Chica); Rogelio Villanueva Hernández, de 66 años, vecino del poblado de Palo Blanco (Chilpancingo); Julio Lorenzo Jáuregui García, de 62 y vecino de esta ciudad capital, y dos personas más que no proporcionaron su identidad. De acuerdo al reporte de la Policía, fue alrededor de las 12:30 horas cuando
en el puente del poblado de Petaquillas se suscitó un percance carretero en que había varias personas heridas. Acudieron policías y paramédicos de la Cruz Roja y encontraron un taxi de la ruta Ocotito-Chilpancingo y un vehículo compacto particular colisionados de la parte frontal. El chofer del taxi, Rogelio Villanueva, y sus tres pasajeros, así como el conductor del auto particular, Julio Lorenzo, fueron llevados a recibir atención médica. Pero ambos conductores quedaron a disposición de la autoridad competente, y oficiales de la Policía Federal Preventiva Sector Caminos se hicieron cargo del peritaje.
Choque en Petaquillas deja cinco lesionados
CMYK
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Marzo de 2016
cayendo muerto sobre la calle de terracería, pegado a la llanta izquierda de la urvan. Los asesinos se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Los familiares del chofer de la urvan ejecutado lo identificaron como Luis Alberto Calixto Morales, de 33 años. Policías, un agente del Ministerio Público y peritos arribaron al lugar a realizar las primeras diligencias. Persona del Servicio Médico Forense levantaron el cuerpo y lo trasladaron a sus instalaciones, donde le practicarían la necropsia de ley.
IRZA
A la deriva, embarcación con turistas canadienses Ayer, una embarcación de turistas canadienses que quedó a la deriva por una falla mecánica con dos turistas canadienses a bordo, por lo que fue localizada por salvavidas de Protección Civil municipal. Tras acudir a buscar la embarcación “Don Gordo”, los salvavidas comandados por su director, Ángel Lara Magaña, lograron hallarla a 12 millas náuticas cerca de La Isla de Ixtapa.
Fue informado que los rescatistas acudieron en la unidad acuática ECO-01 a buscar el jate Don Gordo, desde playa Larga hasta localizarla cerca de La Isla de Ixtapa, por lo que la remolcaron hacia el muelle de la playa Principal llegando a las 16:30 horas. Los turistas Andrew Waed de 44 años de edad y Marles Waed de 43 años, que disfrutaban de la pesca deportiva, al final se llevaron un susto ya que
comenzaban a desesperarse al permanecer por cuatro horas en altamar con la embarcación descompues-
ta, pero conforme llegaban a tierra comenzaron a relajarse. ELEAZAR ARZATE MORALES
PUBLICIDAD
29 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Marzo de 2016
POLICIACATenia que pasar por Samaria. Palabra del gran maestro
29
El Murmullo fue letal y goleó Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Marzo de 2016
Los Carniceros no tuvieron la mejor de sus tardes, su pobre rendimiento se vio reflejado dentro del terreno así como en la pizarra, de nada les sirvió llegar con peligro al área rival sin concretar. Mientras que el Murmullo dio cátedra de contundencia, de manera
clara ganando, 5-0 fue el marcador final. Dicho encuentro se celebró ayer por la tarde en el campo 1 de Chávez, en la fecha 22 de la liga Premier en su categoría máster les tocó verse las caras, el Murmullo tuvo en su poder el balón, bien
“Cachi” mando buenos centros a sus delanteros
ordenados llegaron a la portería rival, ya daban indicios que el gol llegaría, solo fue cuestión de tiempo. Los Carniceros a base de velocidad quisieron sorprender, llegaron pero no paso a mayores, sus disparos pasaron muy desviados
del objetivo, se cansaron y dieron espacios, los delanteros del Murmullo aguantaron y en el momento
oportuno sacaron metralla, Víctor Martínez se hizo presente con un doblete, con un tanto, Gustavo
Peña, Luis Molina y Felipe Irra, los Carniceros se fueron en ceros.
ALDO VALDEZ SEGURA
Deimons ganó con autoridad La Zapata tuvo una mala tarde, en los momentos
Los Carniceros tuvieron una mala tarde
claves y a la hora de estar frente al marco rival sus
“Tico” se dio el lujo de fallar la pena máxima
delanteros se quisieron lucir, hacer una de más y terminaron errando sus disparos, Deimons demostró ser efectivo, ellos sí no perdonaron y finiquitaron, valioso triunfo de 3-1 consiguieron. Encuentro correspondiente a la jornada número 22 del torneo de copa de la liga Premier en su categoría máster, se vieron las caras en el campo 2 de Blanco, la Zapata tuvo en su poder más tiempo le balón, las veces que quisieron llegaron al marco rival pero de nada les sirvió, sus gatilleros no salieron en su tarde. Si algo caracterizo a la artillería de Deimons fue la efectividad, Andrés Fierro mando a guardar en dos ocasiones el balón al fondo de la red, Omar Falcón con un gol hizo acto de presencia, Juan
Felipe Irra dejo rivales en el camino
Núñez hizo la inservible anotación de la Zapata, escuadra que al final se dio el lujo de fallar un penalti.
ALDO VALDEZ SEGURA
Desde su propio terreno partieron hacia la portería rival
El arquero detuvo el penalti CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Marzo de 2016
Lista la jornada 9 en la categoría Premier Plus
Después de una semana en que no hubo actividad en la categoría premier plus, el día de hoy vuelven los equipos a las canchas, hasta al momento es el equipo del Coacoyul quien manda, lo sigue muy de cerca
Hielo Ortiz y Trasporte, la cuarta plaza la ocupa la Salitrera, Diamante y Real Lancheros comparten el sótano. Todos los encuentros se desarrollaran el día de hoy en punto de las 17 horas,
en el campo de la Hacienda, Real Lancheros tratara hacer valer su condición de local cuando se enfrenten a Regaje, en el campo1 de Blanco San Jeronimito visita a Trasporte, en la Virgen, Diamante choca
contra el Limón. Lagunillas tendrá una dura tarea, viajara hasta Petatlán, en el campo2 de
Blanco la Correa recibe al Coacoyul, en la Hacienda, Tigre Toño va contra la Salitrera, así pues,
Rodara de nueva cuenta el esférico
Se efectuara la jornada nueve
La Puerta fue un tiro al blanco
La Puerta se ha convertido un cheque al portador, un blanco fácil, de nueva cuenta y por goleada volvieron a caer, la Utaaz a medio gas los goleó 4-0, en duelo que se desarrolló ayer por la tarde teniendo como escenario el campo 1 de Blanco. Enfrentamiento que correspondió a la fecha 22 del torneo de copa de la liga Premier en su categoría máster, desde que el árbitro hizo sonar su silbato solamente existió un equipo dentro del empastado, la Utaaz, el jugador que más contacto con la esférica por la Puerta fue irónicamente el arquero. Un desastre la defensiva de la Puerta, quisieron salir jugando y perdieron el balón, lo anterior facilito todo para los “ruleteros”, Adrián Peñaloza marco un doblete, Heriberto Rodríguez se hizo presente en una ocasión, para cerrar su mala actuación, la defensiva de la Puerta colaboro.
ALDO VALDEZ SEGURA
CMYK
El arquero de la Puerta solo vio pasar el balón
A quemarropa los delanteros de la Utaaz sacaron metralla
será en cuestión de horas cuando comience a rodar el balón.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 30 de Marzo de 2016
DEPORTES
31
Real Once libró a los Guardianes del Orden Seguridad Pública no pudo
Cuando estuvieron frente al marco rival no perdonaron
Tuvieron sus oportunidades pero no las hicieron validas
Real Once la libró y se impuso 3-1 para así llevarse a casa los puntos que dejó la jornada número22 del torneo de copa de la liga Premier en su categoría máster, Seguridad Pública se fue con las manos vacías, enfrentamiento que tuvo como escenario el campo1 de Viticos. Muchas imprecisiones por los dos equipos, cuando buscaron darle pase al rival no fueron precisos, en medio campo mucho tránsito del balón, las oportunidades más claras en la primera mitad estuvieron de lado de la escuadra de Real Once pero no concretaron, en ceros se fueron al descanso. Seguridad Pública aflojo la marca, dio espacios atrás los cuales fueron bien aprovechados por sus rivales, Real Once fue letal, jalaron el gatillo en el momento preciso, Francisco Landa tuvo una tarde que no olvidara ya que marco los tres goles, el único tanto que consiguieron los “guardianes del orden” fue de Alejandro Castro.
ALDO VALDEZ SEGURA
Acciones del encuentro CMYK
32
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 30 de Marzo de 2016