30 mayo 017

Page 1

$ 7.00

Incierto, futuro de policías cesados www.despertardelacosta.com

Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

En el cabildo de Zihuatanejo prevalece la falta de información sobre las acciones que se tomarán con los Policías Municipales, regidores dijeron desconocer cómo se cubrirán las liquidaciones y si ya hay agentes cesados.

Director: Ruth Tamayo Hernández

Martes 30 de Mayo de 2017, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 17, Número 4193

Integrantes del cabildo de Zihuatanejo no saben qué pasará con esos agentes

Consultados para saber cómo se cubrirá el pago de los 70 policías municipales que ya tienen

baja según el anuncio de la Secretaría de Seguridad Pública, Jessica Mendoza Hernández de

Movimiento Regeneración Nacional, manifestó los regidores “van analizar porque no saben quién dio a conocer la información”. REDACCIÓN

3

Paro de agentes estatales

LOCAL

Critican artistas los domingos culturales Artistas locales criticaron las actividades de “los domingos culturales” que se hacen en la cancha municipal semanalmente, sobre todo el acto de los payasos, el cual basa su performance en chistes misóginos, discriminatorios e incluso violentos, consideran. JOSE RIVERO

6

POLICIACA

Balacera en Petatlán entre civiles y policías

LA REDACCIÓN

Atienden de urgencia a dos buzos de Mazatlán

CHILPANCINGO. En exigencia de que les otorguen tres días de descanso por cada tres días que laboren, además de bono de riesgo mensual de dos mil pesos, uniformes, mejor equipo, respeto a sus vacaciones, que les reacondicionen los dormitorios y que su seguro de vida sea de un millón de pesos, más de mil agentes de la Policía del Estado pararon labores y se manifestaron en el Cuartel Central en esta capital y en Chilapa.

Pueden auditarlo; no me quita el sueño, responde diputada

“Pueden auditarlo”, contestó la diputada Maricarmen Cabrera Lagunas, en relación al puente peatonal de la comunidad de El Coacoyul, denun-

ciado como inconcluso y sin la aplicación total de los recursos por pobladores. Se trata del puente ubicado sobre la carretera nacional, a la

HOY ESCRIBEN: Palabra de Mujer/Ruth Tamayo Pág. 6

altura del kínder 19 de Abril. De acuerdo con Alfonso Ramírez Solís, presidente del comisariado ejidal de El Coacoyul, la obra debió inaugurarse hace

3 meses, y en ella no se han aplicado los 3.5 millones de pesos en los que estaba presupuestada. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14

2

ELEAZAR ARZATE MORALES

Otro paro en la Eva Sámano por falta de maestros HERCILIA CASTRO

2

S.O.S. Costa Grande Pág. 15

CMYK


Local

22

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Mayo de 2017 Yo, Tercio, que escribí la carta, os saludo en el Señor. Palabra del gran Maestro

Paran padres de familia secundaria Eva Sámano Por falta de maestros

Padres de familia de la secundaria general Eva Sámano de López Mateos, pararon labores debido a la falta de maestros y a que, a pesar de solicitar la intervención de la Secretaría de Educación Guerrero (Seg), la dependencia no responde. Desde temprana hora, un centenar de padres de familia cerraron las puertas de la secundaria Eva Sámano, colocando una manta exigiendo los nombramientos a los profesores que cubren desde hace dos años, las 192 horas de los jubilados. Al respecto, el integrante del comité de padres de familia, Eugenio Martínez señaló que, al inicio, la problemática fue por la falta de 15 maestros, pero la Seg, dio nombramientos por partes. Sin embargo, dijo que, con el transcurso del tiempo, dieron ocho nombramientos, pero a los profesores que cubrieron 10 horas, la Seg sólo les dio dos horas “en otro caso son 8 horas las que el maestro está cubriendo, pero no tiene pago”. “Con el paro que hicimos inicialmente, están dando nombramientos, pero incompletos, lo que la secretaría quiere es terminar el ciclo escolar, pero para el siguiente va a quedar nuevamente en incertidumbre”, dijo.

Recalcó que la exigencia es que le den certeza a los hijos y los maestros “que les den nombramientos completos, pero los nombramientos que están dando son por tres quincenas. Del 1 de junio, al 15 de julio. No les están reconociendo, el tiempo mayor que han cubierto es de dos años, de ahí que otros tienen menos tiempo”. También, subrayó que quieren que le reconozcan a los docentes este ciclo escolar y los próximos que vengan. “Ahorita el problema es de los terceros, muy fuerte porque sus calificaciones no van a subir al sistema, de ahí se van al bachillerato y cuando no los acepten van a venir aquí a preguntar que por qué no los aceptan, van a cuestionar al comité de padres”, dijo. Señaló que la plantilla escolar es de mil 200 alumnos, y están en riesgo de perderlo son 180 alumnos, y las materias incompletas son artes, ciencia y matemáticas. Martínez recordó que desde que entró la reforma educativa, hace 2 años, es cuando han tenido más problemas, pues los espacios que han dejado los profesores jubilados, no se han ocupado. “No debería de haber trabas, porque los espacios que se han dejado, hay maestros que están

Chilpancingo, Gro.- Más de 12 millones de pesos se otorgaron a 50 beneficiarios de empresas sociales. El gobernador Héctor Astudillo Flores hizo entrega de estos recursos de manera simbólica en la Sala de la República de Casa Guerrero. Ante beneficiarios de las distintas regiones del estado, el mandatario guerrerense manifestó que espera que realmente estos recursos económicos les ayuden, ya que las condiciones en el estado son difíciles. Agregó: No tengo duda que Guerrero necesita del apoyo de la Federación, porque el estado no tiene los recursos para apoyar a los guerrerense en estas empresas, por ello, mi gobierno trabaja coordinado con el gobierno federal”. El Ejecutivo estatal solicitó al delegado del Inaes a que los recursos se manejen de manera transparente para que lleguen a las personas que lo necesitan y quieran emprender sus empresas. De igual forma, Astudillo Flores hizo un llamado a los be-

neficiarios a que hagan buen uso de los recursos para que beneficien a sus familias y mejoren su situación económica. Al hacer uso de la palabra, Abel Echeverría Pineda, delegado federal del Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes), expresó que estos recursos tiene el fin de mejorar las condiciones de vida de mujeres y hombres, cuyos ingresos estén por abajo de la línea de bienestar. Por ello, resultado de esta alianza estratégica entre los gobiernos federal y estatal, hoy se destina un total de apoyos por 12 millones 65 mil 622 pesos.

Entrega el gobernador más de 12 mdp a empresas sociales de Guerrero

(BOLETÍN)

cubriendo las horas y ya han presentado el examen, lo han pasado, pero no les han dado su nombramiento, es un problema fuerte, por qué, porque no están cumpliendo ni con la reforma”, agregó. Los padres de familia presentes, expresaron que quieren una certeza para sus hijos y que los maestros no estén en la incertidumbre, de si van o no, a cobrar su sueldo. La escuela secundaria Eva Sámano de López Mateos, inició sus protestas desde el 28 de abril pasado, sumándose así, a las escuelas con problemas por falta de maestros que hay en la

región. La Seg, continúa sin hacer acto de presencia ni darles una respuesta a sus demandas. Hasta las 17:20 horas, la Seg

no se había comunicado con los padres de familia, aunque estos advirtieron que mantendrán su paro hasta mañana.

“Pueden auditarlo”, contestó la diputada Maricarmen Cabrera Lagunas, en relación al puente peatonal de la comunidad de El Coacoyul, denunciado como inconcluso y sin la aplicación total de los recursos por pobladores. Se trata del puente ubicado sobre la carretera nacional, a la altura del kínder 19 de Abril. De acuerdo con Alfonso Ramírez Solís, presidente del comisariado ejidal de El Coacoyul, la obra debió inaugurarse hace 3 meses, y en ella no se han aplicado los 3.5 millones de pesos en los que estaba presupuestada. En un inicio, objetó, se dijo que el puente iba a estar en tres etapas, nunca se dijo que iba a salir en una sola; “se hizo una primera etapa de un millón 470 mil pesos, que es lo que se invirtió y no lo que dice la nota periodística de mala fe y no sé con qué finalidad, o quién les haya pedido que sacaran la nota de esa manera, pero no me quita el sueño”. La ciudadanía, la comunidad de El Coacoyul, el comisariado ejidal, el comisario municipal, y los anteriores, detalló Cabrera Lagunas, saben que ese puente va en tres etapas, que se invirtió un millón 470 mil pesos en una primera etapa. Pueden auditarlo, confió la legisladora perredista, el Colegio de Ingenieros o el Arquitectos, y me van a decir que ahí no se invirtió un millón 470 mil pesos, porque hay 350 mil pesos más que se invirtieron en hacer el muro de piedra. La zapata para sostener el puente, expuso, tiene formaleza para puente vehicular, porque

fueron esas las especificaciones que la secretaría de obras públicas, estuvo solicitando. Al hablar de un cauce del arroyo, indicó, que tiene crecidas importantes; “yo no voy a ser una persona irresponsable para hacer un puente de 500 mil pesos para que en la primer crecida se vaya”. Ser claros y dejar obras que sirvan por muchos años, solicitó, y no que a los dos o tres días se caigan. En el caso del proyecto en mención, refirió, se trata de una estructura fuerte, sostenida por un muro de piedra a más de 2 metros de profundidad, que se hizo con esas especificaciones; una estructura en ele de cemento. “Y pueden auditarlo, y van a ver que peso por peso ahí está”. Yo quisiera ver una obra de esa magnitud por el gobierno del estado, o algunos municipales, manifestó la diputada local por el distrito electoral 11, ya que una obra de esa magnitud no te la dejan en menos de 5 millones de pesos, cuando en realidad hasta el momento se han invertido un millón 400 mil pesos de la primera etapa, más 350 mil pesos del muro de concreto. Que se hizo porque yo quise, presumió la diputada, para que la gente siga pasando de forma provisional y no cerrarlo. No obstante, admitió que “la obra se va a concluir hasta el próximo año: este año se va a terminar únicamente el puente, que ya van a pasarlo”. Pero la obra no es solo el puente, abundó, lleva mejoramiento en las paradas, sobre todo

en la primera, viniendo de Petatlán a Zihuatanejo, por las condiciones en que se encuentran; “en época de lluvias no son hoyos, sino cráteres los que se hacen”.

HERCILIA CASTRO

Pueden auditarlo; no me quita el sueño, responde diputada sobre puente inconcluso ELIUTH RÍOS ESPINOZA

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 17, No. 4193 de fecha 30 de Mayo de 2017, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández, Jefe de Reporteros: Eliuth Ríos Espinoza. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Mayo de 2017

3

LOCAL

PRI y PVEM frenan que fiscal responda ante el Congreso por el caso de los policías de Zihuatanejo La fracción del PRI y PVEM ha impedido que el fiscal Javier Olea Peláez y el secretario de Seguridad Pública, Pedro Almazán Cervantes, comparezcan ante el Congreso local sobre la infiltración de la Policía Municipal de Zihuatanejo. Atajó lo anterior la diputada Maricarmen Cabrera Lagunas, sin involucrar al alcalde por su partido el sol azteca, Gustavo García Bello, de quien Flor Añorve Ocampo, presidenta de la Junta de Coordinación Política de la Cámara, solicitó “juicio político”. Es decir, mientras los legisladores del PRD quieren cargar más responsabilizar a los funcionarios del gobierno estatal del priista Héctor Astudillo Flores. Los diputados del partido tricolor hacen lo propio con el gobierno municipal del perredista García Bello. “Intentamos que comparezcan el fiscal y el secretario de Seguridad Pública, pero desgraciadamente la fracción parlamentaria del PRI y del PVEM no lo ha permitido”, acusó la diputada del PRD por el distrito 11 de Costa Grande, con sede en el puerto. Tienen mayoría en el Congreso, expuso, y siempre votan en contra las propuestas de los legisladores de oposición, y son ellos los que tendrán que rendirle cuentas al pueblo. Han impedido que el fiscal y el secretario de seguridad comparezcan, señaló, y que el fiscal permanezca en Guerrero, “lo que los hace cómplices y comparsas de lo que está sucediendo”. Cabrera Laguna refirió que “ese tipo de situaciones son muy delicadas; se tienen que tratar a alto nivel”. Se deben de revisar los 81 municipios de Guerrero, atajó, así como dependencias estatales y federales, si queremos abatir la corrupción y la infiltración. El problema nos correspon-

de a los tres niveles de gobierno, pero también a los tres niveles del estado, y sobre todo a la ciudanía, expresó, si no somos capases de trabajar en equipo en esos temas no vamos a solucionar nada. Nunca ha habido silencio por parte de la fracción parlamentaria del PRD, contestó, sobre todo por 6 diputados, entre los que se incluyó sin mencionar el nombre de los otros 5. Siempre que hay un tema trascendental, detalló, que violenta y lacera los derechos humanos de quien sea; “siempre hemos levantado la voz. Ahí está el diario de los debates y las intervenciones que hemos hecho en tribuna, no nos hemos mantenido callados”. En su momento, siguió diciendo, declaré lo que tenía que declarar; “fui la única que habló del tema desde el primer momento que sucedió lo de los policías. Dije que no todos eran delincuentes, y que no tenían por qué meterlos a todos en el mismo costal, primero se tiene que investigar”. Y una vez que se investigue, ahora sí se tiene que sancionar, manifestó la diputada, no primero acusar y sancionar sin tener pruebas ni nada. Una vez que ya les dicen que son inocentes, consideró, quién les devuelve a esas familias o personas la violación a sus derechos humanos, y sobre todo, el daño a su imagen. Que la misma cobertura que les dieron cuando los agarraron tratándolos de delincuentes, requirió Cabrera Lagunas, les den ahorita que salieron libres y que demostraron que son policías; “gente honrada y honesta que ha estado trabajando”. Consultada ayer al mediodía en visita al ayuntamiento de Zihuatanejo, la legisladora por el distrito electoral 11 adelantó que hoy se tendrá sesión extraordinaria en Chilpancingo. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Cabildo de Zihuatanejo no sabe qué pasará con el tema de los policías En el cabildo de Zihuatanejo prevalece la falta de información sobre las acciones que se tomarán con los Policías Municipales, regidores dijeron desconocer cómo se cubrirán las liquidaciones y si ya hay elementos con bajas. Consultados para saber cómo se cubrirá el pago de los 70 policías municipales que ya tienen baja según el anuncio de la Secretaría de Seguridad Pública, Jessica Mendoza Hernández de Movimiento Regeneración Nacional, manifestó los regidores “van analizar porque no saben quién dio a conocer la información”. Agregó; “es algo obvio que algunos van estar despedidos y se va buscar que se les liquide, se escucharon algunos comentarios, pero de manera oficial no se ha dado”. Cuestionada sobre si en el cabildo se les pidió no abordar con medios lo referente la seguridad pública, la regidora de la comisión de Abasto Popular, aseguró que no se trata de no informar, sino de no hacer declaraciones sin fundamento, “debemos esperar para dar la información correcta y que no haya distorsión”. Ayer al medio día se realizó la vigésima quinta sesión ordinaria de cabildo, en la que no estuvo presente el regidor de la comisión de Seguridad Pública, Transporte y Vialidad, Carlos Alberto Cruz Irra.

En una breve consulta telefónica la regidora de Hacienda Graciela Gonzáles Carlini, dijo que el tema de los policías y la seguridad no fue abordado en la reunión. Sobre la ausencia de Irra, Mendoza dijo que es él quien debe tener más información, “amanecimos con esa noticia – la de 70 policías dados de bajapero no sabemos más, se va platicar con los compañeros para poder informar a los familiares”.

A su vez, la regidora consideró que se debe llegar a un acuerdo con el gobierno del estado porque el municipio ha declarado que no tienen el recurso suficiente para liquidar a los uniformados, sobre todo porque hay uniformados que tienen hasta 20 años. “El gobierno del estado no contempló esa situación para pagar a los policías que no pasen sus pruebas”. REDACCIÓN


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Mayo de 2017

Respaldan maestros de la Montaña al Comité Ejecutivo de la Sección 14 del SNTE Tlapa .-Maestros de la Región Montaña alta del estado de Guerrero mostraron su total apoyo y respaldo al trabado sindical y educativo del nuevo Comité Ejecutivo de la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que encabeza el Secretario General, Javier San Martín Jaramillo, esto durante la presentación de los integrantes del Comité ante los agremiados y la instalación de mesas de trabajo para atender sus demandas más prioritarias. Como parte de la jornada nacional de información sindical y de acercamiento de dirigentes y agremiados, Javier San Martín Jaramillo presidió el evento regional en la ciudad de Tlapa de Comonfort, acompañado por presidentes municipales y representantes de autoridades locales y educativas de la región, donde atendió demandas y situaciones específicas para canalizarlas ante las autoridades educativas y anunció la próxima realización del Tercer Parlamento Indígena, en este lugar. Cobijado por maestros, supervisores, jefes de sector y de enseñanza, así como de autori-

dades municipales, el dirigente magisterial inició desde temprana hora su jornada de trabajo en la Escuela Primaria “Emiliano Zapata” de la comunidad de Atlamajac, municipio de Tlapa de Comonfort, enclavado en el Corazón de la Montaña, donde presidió la ceremonia de Honores a la Bandera y recibió peticiones de los maestros para canalizar las necesidades de la institución ante las instancias correspondientes. Posteriormente, el dirigente magisterial se trasladó a la Escuela Secundaria General “Juan N. Álvarez”, donde encabezó el acto oficial de presentación de los integrantes del Comité Ejecutivo Seccional, y agradeció la presencia de autoridades municipales a quienes les extendió la mano para trabajar en unidad y en alianza para mejorar la calidad de la educación y por los derechos de los trabajadores. “Tenemos el compromiso de no fallarles. A dos meses de que fue electo este Comité Ejecutivo de la Sección 14 del SNTE, hemos trabajado con unidad, orgullo y compromiso”, reiteró el Secretario General ante cientos de maestros que se concentraron

en el evento, y quienes en todo momento con pancartas, mostraron su respaldo al nuevo Comité. Al mismo tiempo, Javier San Martín reiteró que esta dirigencia quiere estar cerca de los agremiados para escuchar y atender sus demandas, “sin demagogia y sin diplomacia queremos ser un sindicato moderno y con visión de futuro que les dé resultados”, expresó. San Martín Jaramillo puntua-

lizó que la presencia de integrantes del Comité Ejecutivo Seccional en las regiones obedece a no sólo la presentación oficial ante los agremiados, sino que se trata de un ejercicio de trabajo en el que se establecen compromisos de resolver sus demandas e inquietudes más apremiantes. “Queremos cumplirles y que ustedes sean vigilantes de nuestro trabajo”, agregó. El dirigente magisterial re-

cordó que este Comité está concluyendo su Plan Operativo Anual, el cual está enfocado a los Ocho Ejes Estratégicos que impulsa el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, que presidente el Mtro. Juan Díaz de la Torre, que tiene como principio básico dar certeza laboral a los trabajadores, defender la escuela pública, impulsar la profesionalización docente y defender la autonomía sindical. Esta gira de trabajo estuvo enmarcada por la jornada nacional de información y difusión sindical, donde José Luis Valle Chávez y Edgar Narciso Villalba Cortés dieron a conocer la respuesta salarial al Pliego Nacional de Demandas 2017 y el Plan Operativo Anual, basado en los Ocho Ejes Estratégicos que impulsa el Presidente del Consejo General Sindical del SNTE, Mtro. Juan Díaz de la Torre. En el acto estuvieron presentes los presidentes municipales de Alcozauca, Nicolás Diego Herrera; de Olinalá, Saúl Apreza Patrón; y representantes de los municipios de Copanatoyac y Tlapa de Comonfort. (BOLETÍN)


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Mayo de 2017

5

LOCAL

Deterioro y falta de agua en mercado del Embalse, denuncian El mercadito del Embalse, ubicado frente a la escuela secundaria técnica número 52, muestra visibles problemas de deterioro y poco mantenimiento, además de llevar más de mes y medio con un desabasto constante de agua. La locataria José María Sánchez Abarca denuncio el completo abandono en que se encuentran las instalaciones del mercado, la infraestructura está derrumbándose y el desabasto de todos los servicios están a la orden del día. “El agua falta desde hace más de un mes, cae a cuenta gotas, los baños están asquerosos, y en cada parte del mercado hay fallas en los techos de los locales, en lo que va de este gobierno no se nos ha ayudado en nada, y lo peor es que la gente de aquí no dice

nada” explica María Sánchez. Señala que lo mal del mercado también se ve en la cantidad de locales que están funcionando, “solo la mitad sino que hasta menos” y supone esto a las malas condiciones del mercado, además de la mala economía actual del municipio. Aunque muchas otras locatarias prefieren el silencio antes que la denuncia, “ya se ha hecho muchas ocasiones publica nuestra situación y nada ha cambiado, más que ayudar perjudica” comento una de ellas. Los problemas en los mercados del municipio se repiten, la falta de servicios, pero sobre todo el completo desinterés por parte de las autoridades municipales en atender las demandas de los comerciantes, “si nos ayuda-

Exigen médico para centro de salud de El Coacoyul Médico las 24 horas, para una población de más de 10 mil habitantes, piden vecinos de la comunidad de El Coacoyul. Quienes narraron para Despertar de la Costa que en el Centro de Salud del pueblo solo hay un doctor, y este se encuentra solamente en el turno de la mañana. El Coacoyul es el ejido más grande de Zihuatanejo, reprocharon lugareños, La Chivera, La Progreso, El Paraíso, Las Pozas, Aeropuerto, Miguelito, Los Achotes y Los Almendros, son comunidades que forman parte de él. Nunca hay medicina en las Casas de Salud, lamentaron, y en el Centro de Salud de El Coacoyul, al que pertenecen las casas, solo te dan la receta y te mandan a la farmacia. Aún hay niños con sarna en la localidad. Pero el personal que hay en el Centro de Salud de El Coacoyul, criticaron, está compuesto por

voluntarios de escuelas de enfermería que apenas están aprendiendo. Alfonso Ramírez Solís, presidente del comisariado ejidal de El Coacoyul, recordó que recientemente acudió por atención médica ya que presentaba problemas de sarna; “llegue como a las 10 de la mañana, y me dijeron que ya se habían acabado las consultas, que tenía que llegar a las 8 de la mañana”. Me atendieron como una excepción, relató, porque me dieron que debo de llegar a las 7 de la mañana a sacar ficha, “cuando tiene que haber un médico las 24 horas del día en el Centro de Salud”. La falta de medicamentos y doctores no es privativa de El Coacoyul. José Espino Delgado, de la comunidad Siempre Vival, denunció previamente que el ejido serrano La Laja, lleva un año sin médico. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

ran con el mantenimiento y los servicios, no se necesitarían Aurrera, donde todo es más caro y de dudosa procedencia” comenta Santiago, vendedor del mercado Montes de Oca del centro de Zihuatanejo. José María Sánchez Abarca también recalca el precio de la luz, el cual aumento hasta llegar a 12 mil pesos ese recibo, por un local de abarrotes dentro del mismo mercado “es una grosería, además quieren el pago de forma puntual, ni siquiera saben explicarme el porqué de la alza de precio, y no solo fue en este local, sino también en el recibo particular, de 1700 hasta casi 5000 mil pesos de este periodo” comenta indignada. JOSE RIVERO

Al menos 10 tomas clandestinas en San José Ixtapa, denuncian Vecinos de la colonia San José Ixtapa denuncian, que al menos 10 habitantes se conectaron de forma clandestina en tomas de agua con el consentimiento del subdirector técnico de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) Eduardo Valencia. La falta de agua es una constante queja en cada una de las colonias recorridas en los últimos meses, El Embalse, Agua de Correa, 12 de marzo, El Barril, El Paraíso, inclusive el primer cuadro de la ciudad, San José Ixtapa, EL Limón, y de mas, son las principales afectadas por esta temporada de sequias. En San José Ixtapa, que ya lleva alrededor de un mes sin agua, los vecinos denuncian que con el consentimiento y frente al subdirector técnico de la CAPAZ, Eduardo Valencia Martínez, alrededor de 10 familias se conectaron de forma ilegal en tomas de agua, situación que indigno a los habitantes del lugar. Juan Hernández, habitante de la colonia denuncia este acto, “nosotros hemos pagado puntualmente, sabemos de la escasez del agua, pero entonces ¿Cómo es que se les permite hacer eso frente a la autoridad? El desabasto es completo y deberían de tener un plan secundaria para estos momentos y no solo dejar a la gente sin agua” explica indignado. En otras colonias como el Embalse es similar, los locales y casas no tienen la suficiente agua, pero también se quejan del mal servicio de recolección de basura que es intermitente e insuficiente. “Se supone que pasa cada 2 días, pero actualmente se puede tardar hasta cuatro, las bolsas se desbordan en las esquinas de las calles, sobre todo a un lado de la cancha de básquet, donde todavía se juntan nuestros hijos a jugar” comenta una de las vecinas del

lugar. En la colonia 12 de marzo también los problemas se juntan, ahora no solo es el desabasto de agua y lo poco recurrente del camión de la basura, sino también las coladeras tapadas, principalmente aquella que se encuentra bajo la cancha de básquet de la colonia. “Ahora que empiecen

las lluvias toda la basura de las casas en lo alto cae a esta coladera, y las inundaciones son severas en estas partes de la colonia, hay ocasiones que ni siquiera puede salir uno con los automóviles” comenta Omar Martínez, vecino de la colonia.

VENTAS Y RENTAS

EMPLEOS Y OTROS

SE VENDE camioneta para restaurar Ford F100 Pick vp línea 1979 mexicana $10,000.00 cel. 7555561797

Comercializadora FARMAPRONTO SA de CV Comunica a todo el personal que laboró En el año 2016, puede pasar por sus utilidades, Comunicarse al 017773106790

VENDO departamento en Infonavit la Parota 2do nivel arriba de la planta baja, frente a la explanada comercial, a 200 metros del Cinemex $350,000 contado tel 5545677 y cel 7551310420 VENDO Chevy 2010, 5 puertas, blanco, terreno col Ampliación Lomas del Riscal 350 mts cel 7441940861 HOTEL Las Palmas habitaciones higiénicas y confortables $350 por noche $250 por 4 horas atrás de la Pepsi y frente al Parque Lineal cel 7551006930 VENDO Seat Córdoba Sport 2005 aire acondicionado, d/h, rines, std, estéreo, quemacocos, buen motor, 95,000 kms, factura original, 4 puertas $62,800. Cel. 7551147168 SE VENDE local comercial Plaza Galerías frente al Infonavit El Hujal, cel 7551137445

JOSE RIVERO

UNLIMITED vacation club SOLICITA para su contratación inmediata gerente programa exits, coordinador u lounge, front to back, liner, requisitos, disponibilidad de horario, experiencia e inglés, interesados comunicarse 755 1219130 y 55 33427 Si eres mayor de 40 años, sexo femenino, y estas desempleada. Kisses show Bar tiene una oportunidad para ti. SOLICITAMOS cajera con ganas de trabajar con o sin experiencia, interesadas comunicarse al cel.: 755 102 06 72 ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Mayo de 2017

Fibazi dona predio para hospital en La Majahua El Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) entregó un predio para la construcción de un nuevo hospital, un Centro de Integración Juvenil y Oficinas del Poder Judicial en la zona de La Majahua, el centro médico desahogará el Hospital General que está rebasado al 100 por ciento. Debido a que la atención en el Hospital General Bernardo Sepúlveda Gutiérrez está rebasada, este año inició el proceso para la construcción de los sitios que estarán destinados a mejorar la calidad de salud. Durante la vigésima sesión ordinaria de cabildo se presentó la donación por parte del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) de una área de equipamiento urbano destinado para la construcción de un hospital, un CRIG y para un edificio para el Nuevo Sistema de Justicia Penal, que estarán en el desarrollo La Majahua.

En consulta, el regidor de Educación Cultura y Deportes, Efrén Ruíz Cortes, reveló que el Fibazi ya entregó un predio para la construcción de un nuevo hospital, proyecto que estaba parado desde el año pasado, “tiene más de 30 años se creó el hospital general, está rebasado al 100 por ciento ya que solo cuenta con 60 camas y es regional” informó Ruíz. Actualmente también hacen falta especialistas que son muy solicitados, como un otorrinolaringólogo y un neurocirujano, además de solo haber 15 consultorios. El regidor destacó que las obras se van a desarrollar en la misma zona, y la de mayor importancia es el nosocomio y el CRIG que dará atención a toda la región. Cortes explicó que para avanzar se requiere que las donaciones sean a favor del gobierno del estado, a través de la Secretaría

de Finanzas, “es un hecho lo del nuevo hospital, vamos a buscar lo del CRIG para que las familias puedan atender a sus niños aquí”. El municipio aportará la donación de los predios al estado, sobre los trabajos y para cuándo estarán, dijo que será el gobierno

del Estado el que determine esa situación, “pero es un hecho que habrá un desarrollo importante para Zihuatanejo, en esta administración se le dará legalidad”. Los predios destinados para esas obras están ubicados sobre la carretera Escénica a La Ma-

jahua, a un costado de la entrada del Centro Integralmente Planeado Ixtapa, para el CRIG se destinó una superficie de 11 mil metros cuadrados, mientras que el hospital tendrá alrededor de 29 metros cuadrados.

Artistas locales critican las actividades de “los domingos culturales” que se hacen en la cancha municipal semanalmente, sobre todo el acto de los payasos, el cual basa su performance en chistes misóginos, discriminatorios e incluso violentos, consideran.

echo por los payasos está lleno de chistes machistas, misóginos, discriminatorios con la comunidad homosexual, transgenero; falto de imaginación y de un gusto, lo peor de todo es que las autoridades se escudan diciendo que es una actividad familiar, pero esto no significa que no le des un producto de calidad a las personas” comenta indignada la pintora. Relaciona el déficit cultural del municipio, como es la poca comprensión lectora y el nulo habito de la lectura por parte de los jóvenes, con la baja calidad de estos actos. “Que no se mal interprete, es genial que se logre juntar a las familias en un lugar a divertirse, pero la gente no es lenta como para que no se les pueda inculcar el gusto por el teatro, la música, hasta los mismos payasos, pero con una seriedad más grande al tema cultural” explica Carla López. La periodista local y miembro de la Grieta Cultural, Hercilia Castro, coincide con la pintora en el hecho del poco compromiso de las autoridades municipales con la enseñanza de la cultura, sobre todo con plataformas como la de los domingos culturales. “Yo no creo que apoye a una formación artística que las niñas bailen a media cancha reggaetón, o los chistes machistas de los payasos, es algo que se queda en la

cabeza de quien los ve, más que cultivar arte, cultivan machismo e intolerancia” comenta con indignación. Señala que la Casa de la Cultura debería de dirigirla una persona preparada y por ende comprometida con los aspectos de enseñanza y formación de artistas, darle espacios de exposición y educar a los habitantes en la apreciación de distintas Bellas Artes. “Ni siquiera se tiene la infraestructura adecuada para la realización de varios talleres, específicamente la Casa de la Cultura tiene varios limitantes, solamente se aparecen las autoridades para las fotos oficiales, como paso con los cursos impartidos por parte de Carlos Casanni” explica la periodista. El doctor en Sociología en la universidad de Barcelona, Javier Tapia Rodríguez comenta sobre estas actividades realizadas los fines de semana en la cancha municipal. “Demasiados payasos albureros y pedigüeños y poca y escasa cultura. Podrían darle espacio no solo a los talleres de la misma Casa de la Cultura, sino también a todos los artistas talentosos del municipio que piden un espacio para sus trabajos, la gente aquí toma lo que se le da, si ofrecieran espectáculos de calidad las familias se juntarían y aprendieran más” expone Tapia Rodríguez.

REDACCIÓN

Critican artistas los domingos culturales; empobrecen apreciación de las artes, dicen

Cada domingo, en la cancha municipal, se realizan actividades en nombre de la casa de la cultura del municipio, estas deben de fomentar valores necesarios en la formación cultural y artística de los habitantes de Zihuatanejo de forma gratuita y preparada. Carla López, joven pintora y galerista zihuatanejense recalca que las actividades realizadas hasta la fecha carecen de esta finalidad, y al contrario solo empobrece en la apreciación de otros trabajos de mayor estructura artística. “Es una lástima esas presentaciones, sin ningún sentido crítico ni de valorización de las Bellas Artes, el performance

JOSE RIVERO


7

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Mayo de 2017

Regional LOCAL

7

Os saluda Gayo, mi hospedador, y toda la iglesia. Os saluda Erasto, tesorero de la ciudad y el hermano Cuarto. Palabra del gran Maestro

Solicitan ayuda para localizar a familiares De paciente del hospital

ATOYAC. El delegado de la colonia 18 de Mayo, Oscar Gómez pidió ayuda a los medios de comunicación para localizar a los familiares de la señora Francisca López quien esta muy grave en el hospital general. Francisca Lopez ingresó al hospital el pasado sábado por la mañana. Cuando los vecinos se dieron cuenta de que no salía de su domicilio y al ir a verla la encontraron enferma en la cama y como vivía sola y nadie la aten-

LA IZQUIERDA DIVIDIDA NUNCA GANARÁ UNA ELECCIÓN

Somos libres de elegir, mis estimados; sin embargo, somos responsables únicos de nuestras elecciones. Es decir, en la toma de acciones, es usted el único responsable. Le cuento que en redes sociales circula un video que difundió la Organización Nacional Anticorrupción (ONEA), en la que activistas, periodistas y académicos, lanzan un llamado a no votar por el tricolor el próximo 4 de junio. Así, literal, piden a los mexiquenses no votar por el PRI. Lo impresionante, mis estimados fue escuchar la voz de periodistas como Sergio Aguayo, Clara Luz Álvarez, y Denisse Dresser. Esta comunicadora expuso: “Este 4 de junio tienes la oportunidad de sacar a patadas al PRI del Estado de México”. El activista Javier Sicilia y Clara Jusidman, expresaron: “No voten por el PRI que durante 87 años de gobierno en esa entidad no ha hecho más que reprobar”. Indudable, mis estimados, que el hartazgo al gobierno priista es enorme, por distintos factores que señalaré enseguida, y que en efecto pueden operar en contra del tricolor este 4 de junio próximo; sin embargo, no es la forma de invitar a la población a cambiar su voto, porque la sociedad no tiene opción de elegir un perfil diferente, ya que las estadísticas también marcan a estados que dieron la

día las cobijas se le pegaron en la piel y al despegarlas se fueron con la piel”. El delegado de la Colonia 18 de Mayo de donde vive la señora Francisca López, dijo que la enferma no tiene familiares en la colonia ni en el municipio por lo que también pidió el apoyo de las autoridades municipales ya que en el hospital requieren de alguien que se haga responsable de la enferma quien tiene enfermedades propias de su edad.

Señaló que “algunos colonos pedimos su ayuda urgente al DIF Municipal y autoridades de Salud ya que un médico la quería sacar del hospital y ella no cuenta con familia o apoyo económico “gracias a Dios ya vino el alcalde municipal Dámaso Pérez Organes y el director de salud Cesar Rebolledo a ver la gravedad de la señora y cuando menos tenemos el apoyo de las autoridades”. Oscar Gómez puso a disposición el numero de celular

7421122995 para que cualquier persona que tenga información de la familia de Francisca López que se comunique con el ya que doña Francis como era conocida en la Colonia será trasladada al puerto de Acapulco debido a la gravedad en la que se encuentra “ “Asimismo hago la invitación a los vecinos y conocidos ha visitarle ya qué como muchos sabemos no tiene familiares en esta ciudad”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Urge localizar a los familiares de la señora Francisca López quien está muy grave en el hospital general “ Juventino Rodríguez”.

oportunidad a otros partidos y no se vio el cambio; por el contrario, se viven altos índices de criminalidad porque no es la forma de llamar al cambio. Tristemente, los institutos políticos y líderes partidistas de izquierda, por donde pudiéramos intentar un cambio real, no sólo una alternancia, están corrompidos hasta los tuétanos y viciados en corrupción. Entiendo perfectamente que el hartazgo a los partidos políticos por parte de los ciudadanos es más grande que hasta su propia necesidad; no obstante, la forma de derrocar un sistema caduco, corrupto y amañado, requiere más que declaraciones en videos de líderes activistas y profesionistas. La lucha se hace, es cierto; pero creo, mis estimados, que los que habrían de sacar del pozo al México lindo y querido, son los muchachos. Es necesario apoyar a la juventud, divino tesoro, darles herramientas para que comiencen a formar una revolución social con los millones de jóvenes que componen este país, ya que son ellos los que tienen energía para levantar los brazo e invitar al pueblo a luchar por un mismo fin: rescatar al país de manos ladronas y corruptas. Son los jóvenes los que van a salvar al país. En estos chicos deben invertir los ricos y los que anhelan un cambio para México. Imagine un video circular en redes difundido por los muchachos, invitando a otros chicos a unirse para un bien común. Moverían a centenares de muchachos porque los chicos son incansables y creen en lo que hacen, son aventados aunque arriesguen su propia vida. Así matan dos pájaros de una pedrada: rescatan a los muchachos de los grupos criminales que tienen de trasero a los mexicanos, y los activan en asuntos sociales. Les decía, que la izquierda dividida nunca va aganar una elección, y eso es en todo; hasta

dice el dicho que la unidad hace la fuerza. En el Estado de México, no hubo alianza entre PRD y Morena, se alió el PT de última hora; sin embargo, no les va alcanzar para vencer al PRI. La división de la izquierda es un obstáculo para vencer al PRI en el Estado de México. Y no lo digo yo, el mismo Andrés Manuel López Obrador lo reconoció y dijo: “Podemos perder el Estado de México, porque no vamos unidos las izquierdas”. De ahí sus múltiples llamados a la unidad, que le condicionaron los perredistas, pues a pesar de que estos ocupan el tercer lugar, siempre dijeron sí a la alianza, pero a favor del PRD, no a favor del MORENA. Los líderes perredistas se curan en salud e indican que por la soberbia de López Obrador van a dejar que el PRI vuelva a gobernar el Edomex, ya que tienen una estructura impresionante y un solo partido político no le hace ni cosquillas. ¿Qué tal? Los perredista le aventaron el calzón al tricolor antes de comenzar el partido, y de paso buscaron culpable por anticipado. Los partidos políticos son intereses de los líderes partidistas y los aspirantes al cargo. Quieren poder y dinero completo para sus bolsillos. El cambio que anhelamos los mexicanos a ellos les vale un comino. De lo contrario, se hubieran unido para que fueran juntos a la elección del Estado de México. Pero el hubiera no existe, mis estimados, y a cinco días de la elección en el Estado de México, Nayarit y Coahuila, con las izquierdas divididas es difícil vencer al rival más fuerte. Quiero compartir una plática de mexiquenses que indican que la entidad mexiquense es la más grande del país y una de las más ricas, con una posición geográfica privilegiada. Según

ellos, cuenta con 17 millones de habitantes; sin embargo, a pesar de ser el Edomex la entidad que concentra la mayor riqueza de la nación, también es señalada como el estado con mayor porcentaje de pobreza, con 49.10 de cada 100 mexicanos en esa condición. Tiene también altos porcentajes de homicidios y otro puño de feminicidios. La trata de personas se ha incrementado en esa entidad; no obstante, dicen ellos que lo que más les duele es el gasto al trasporte público, que es muy caro. Y por ahí los mexiquenses les pueden cobrar la factura a los priistas. Eso sí, nadie sabe lo que tiene hasta que lo ve perdido, dice un dicho popular. Pero como les digo, mis estimados, no tienen mono para elegir, tan malo el pinto como el colorado. Sin embargo, cada cual que vea por su rancho. Nosotros no conocemos a los candidatos de allá, por eso es mejor no opinar. Cada quien habla como le va en misa, y los guerrerenses, hemos vivido desilusiones en carne propia por parte de gobernantes disque de izquierda. Tenemos muy malas experiencias del dichoso cambio, porque en realidad se mezclan intereses y el cambio anhelado termina siendo una mera transición política, un reemplazo del mono, pero no el desmantelamiento del sistema corrupto. Los de izquierda han venido a repetir e incluso a perfeccionar los modos de robar de aquellos que en su momento denunciaron. Sabemos en Guerrero que los gobiernos de cualquier color de camisa: PRI, PRD, Verde, Naranja o Azul, son iguales de corruptos y ladrones, ninguno hizo por el pueblo algo bueno, se enriquecieron ellos y sus familias nada más. Al municipio de Zihuatane-

jo, parece que le tocó bailar con la más fea. El alcalde Gustavo García Bello, nomás no da pie con bola, se la lleva en puras pachangas. A la fecha sigue enfiestado, mientras el pueblo se muere de sed: no hay agua en IxtapaZihuatanejo, diversas colonias y hoteles de Ixtapa se quejan por falta del vital líquido, los hoteles compran hasta 120 pipas de agua el fin de semana, para atender a sus huéspedes y eso está provocando un rechazo al presidente perredista que hasta hace unos días se reunía con sus aduladores para laurearlo y que busque la reelección. Sin embargo, la gota que derramo el vaso encima de la ropa cara del alcalde pecho amarillo, fue haber tomado malas elecciones y ahora pare o revienta. Ahora, en lugar de avanzar en su proyecto de reelección, debe cuidar que no le caiga la guillotina por otro error, pues nomás no da pie con bola y el desgobierno continúa. Se pronostican fuertes lluvias a la región Costa Grande y la ciudad no ha recibido desazolve de los canales pluviales, arroyos y lagunas están repletas de bolsas de basura; hasta colchones hay tirados en los arroyos que desembocan al canal de La Boquita. Las botellas de plástico son un peligro para la población, porque se tapan las coladeras y se puede venir una inundación. Pero lo más peligroso son los pobladores que viven en zonas de riego y suman centenares las familias que peligran en esa zona. No obstante, el gobierno municipal que dirige don Tavo García Bello, siguen en pachangas y que el pueblo se rasque con sus uñas. A pesar de ello, García Bello proclama a los cuatro vientos que se reelegirá y ganará nuevamente, pero reza otro refrán: “Está muy ojón pa paloma”.


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Mayo de 2017


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Mayo de 2017

9

REGIONAL

Apoya gobierno municipal el deporte entregando uniformes deportivos Petatlán.- Arturo Gómez Pérez presidente municipal a través de la dirección de deportes a cargo de Carlos Vélez Romero hizo entrega de 40 uniformes para los integrantes de los equipos de fútbol varonil, en apoyo a la práctica deportiva que realizan estos jóve-

nes en las colonias populares de este municipio. Vélez Romero expresó que la práctica del deporte en todas sus disciplinas y todas las edades es de vital importancia, ya que mejora la salud y promueve los valores de trabajo en equipo, ade-

El director de Carlos Vélez Romero hizo entrega de 40 uniformes a deportistas del municipio el pasado domingo.

más de ser una forma saludable de convivencia, ya sean deportes en equipo o individual. Resaltó que se le está dando seguimiento al Plan de Desarrollo Municipal que encabeza el Presidente Municipal Arturo Gómez, nos ha pedido trabajar de cerca con todos los sectores y otorgar los apoyos que estén en nuestras manos por lo que hoy toca el turno a estos dos equipos de deportivo Palos Blancos y Barrita ya que el día domingo se disputaron la final en la Unidad Deportiva de Petatlán quedando el marcador 1-2 a favor de deportivo la Barrita. Marcelino Sánchez Torres presidente de la liga y encargado agradeció el apoyo brindado este gobierno con estos 40 juegos de uniformes que sin duda vendrán a motivar aún más a estos equipos y destacó que estos dos equipo demostraron un buen desempeño el Torneo. Agregó que estos apoyos vienen a fomentar e incentivar

la práctica del deporte, actividad que aleja a los niños y jóvenes de las conductas delictivas, lo cual

ayuda sin duda a la sociedad en su conjunto

LA UNIÓN,. Como parte del compromiso de fortalecer la enseñanza educativa del nivel básico, el gobierno municipal que encabeza el presidente, Aviud Rosas Ruiz, entregó 30 equipos de cómputo equipados con tecnología de vanguardia, para que los alumnos de la Escuela Secundaria Técnica No. 37, Ignacio Manuel Altamirano (IMA) de esta cabecera municipal, tengan el mejor desempeño académico que les permita el día de mañana alcanzar sus metas e incluso atender sus mismas responsabilidades como representante popular o integrantes de una administración municipal.
 Rosas Ruiz, destacó que siempre se ha preocupado por mejorar los centros educativos del municipio de la Unión, para contribuir con los maestros y hacer más eficiente el sistema de aprendizaje de los alumnos, por lo que el munícipe aseguró que seguirá etiquetando apoyos para seguir solucionando las necesi-

dades de dichos centros educativos Las computadoras entregadas son parte de las gestiones realizadas, por el presidente municipal, Aviud Rosas Ruiz, ante la Comisión Federal de Electricidad que opera la Planta Termoeléctrica Plutarco Ellas Calles, ubicada en la comunidad de Petacalco, que dirige el Ing. Armando Zapien superintendente general. En el acto de entrega este lunes acompaño a la primera autoridad, la directora de Educación Municipal, María del Carmen Brito López, El maestro Víctor Valdovinos Hernández, también estuvo presente el Director de la Institución beneficiada, Víctor Adame Castejón, quien dio las palabras de agradecimiento en nombre de todos los maestros así como de los alumnos por haber recibido tan importante apoyo para equipar el laboratorio de computo de dicha institución educativa.

(BOLETÍN)

Fortalece Aviud Rosas Ruiz al sector educativo de La Unión con la entrega de 30 equipos de computo

(BOLETÍN)

CMYK


Estatal

10 10

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Mayo de 2017 La gracia de nuestro señor Jesucristo sea con todos vosotros. Amén. Palabra del gran Maestro

Necesario garantizar derechos políticos de los ciudadanos, coinciden IEPC y FEPADE CHILPANCINGO. La Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) admitieron que es necesario garantizar y proteger los derechos políticos de los ciudadanos en el proceso electoral del 2018. Previo al arranque del proceso electoral, el cual está previsto para septiembre de este año, ambas instituciones implementarán diversos mecanismos para proteger esos derechos, como parte del desarrollo democrático que requiere el estado y el país. Ulises Sandoval Catalán, encargado de la FEPADE, informó que el viernes de la semana pasada firmaron un convenio de colaboración con el Consejo

General del IEPC, con el objetivo de implementar conjuntamente cursos de capacitación y actividades de divulgación para prevenir la comisión de delitos electorales en la elección de 2018. Agregó que esos cursos estarán dirigidos a los actores del proceso electoral y a la ciudadanía en general, así como para la mejor atención de las denuncias de hechos que puedan constituir delitos electorales. En el proceso electoral coincidente del 2018 se renovará la Presidencia de la República, Cámara de Senadores y de Diputados federales, alcaldes y diputados locales. La consejera Marisela Reyes Reyes, presidenta del IEPC, agregó que uno de los princi-

CHILPANCINGO. De acuerdo al censo de riesgos, en Guerrero hay entre 25 y 30 mil personas que viven en zonas de alto riesgo, quienes ya fueron notificadas de su condición en el inicio de esta temporada de lluvias, indicó el secretario de Protección Civil en el estado, Marco César Mayares Salvador. Explicó que para esta temporada de lluvias se prevén lluvias considerables de junio al mes de agosto, y que los principales riesgos son el reblandecimiento de terrenos por la humedad. El funcionario informó que en la entidad hay entre 25 y 30 mil personas que viven en zonas de alto riesgo, a los que “se les ha pedido que tomen sus medidas de precaución”. Mayares Salvador señaló qué hay 599 refugios temporales para atender a las personas que, en caso de ser necesario, sean

reubicadas de manera temporal. “Hay capacidad para albergar a 160 mil familias y si es necesario podremos duplicar el número de refugios”, aseveró. Dijo que a partir de esta semana estará sesionando de manera permanente el Consejo Estatal de Protección Civil. “Estaremos emitiendo una guía de desastres para saber actuar en caso de una contingencia”, dijo. Recordó que tras el paso de las tormentas “Ingrid” y “Manuel”, en septiembre del 2013, quedaron zonas de riesgo donde antes no había. “Hay zonas inundables, laderas inestables, pero debido a la gran cantidad de personas reubicadas, se disminuyó el número de personas que vive en zonas de alto riesgo, de lo contrario tendríamos 15 mil más en las cifras que tenemos”, finalizó.

En Guerrero, cerca de 30 mil personas
 viven en zonas de alto riesgo: PC

AGENCIAS

pales objetivos es “mejorar la atención a las denuncias” que en ambas instituciones pudieran presentarse en la etapa de precampañas y campañas políticas, así como en hechos relacionados al proceso electoral. Porque, dijo, los organismos

encargados de la organización de los procesos electoral tienen la tarea de vigilar que se respete la vida democrática del estado, a través de la participación ciudadana. Agregó que es necesario que los derechos de los ciudadanos

sean respetados, y consideró que la firma del convenio con la FEPADE “puede llevarse a una actividad política electoral de una forma más ordenada, de tal forma que se le pueda dar certidumbre”. IRZA

COMUNICADO DE PRENSA Chilpancingo, Gro., 29 de mayo de 2016

En relación a la suspensión de labores y protesta que iniciaron ayer por la mañana Policías Estatales en la ciudad de Chilpancingo, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado informa lo siguiente: Ayer, alrededor de las 10 de la mañana, a partir de un falso rumor que circuló en redes sociales de que en Chilapa Policías Estatales se habían declarado en paro laboral, un grupo conformado por 176 elementos adscritos a la Coordinación Operativa de la Región Centro que se encontraban desplegados en diversos servicios de seguridad en esta ciudad capital, en total desacató a las ordenes de servicio que habían recibido para ayer, decidieron concentrarse en las instalaciones del Cuartel Central, sito en carretera Chilpancingo – Chichihualco, colonia Ixquiapa y declararse en paro indefino de labores, argumentando supuestas violaciones a sus derechos labores, pago insuficiente, ausencia de prestaciones y sobre cargas de trabajo. No es la primera ocasión que este grupo de Policías Estatales asignados a la región Centro han intentado desestabilizar la institución y llevar a la Policía del Estado a protagonizar un paro general de labores con el fin de obtener mayores beneficios y salarios que conforme a la Ley les otorga el Gobierno del Estado y “casualmente” lo hacen en momento en los que la fuerza policial resulta de primordial importancia para salvaguardar la seguridad de las personas, sus bienes y el ejercicio de sus derechos, como el día de hoy que dejaron en estado de indefensión a la sociedad. De conformidad con el artículo 111 de la Ley 281 de Seguridad Pública del Estado, los elementos de Policía Estatal deberán observar la disciplina como base del funcionamiento y organización de las instituciones policiales porque lo que sus integrantes deberán sujetar su conducta a la observancia de las leyes, ordenes y jerarquías, así como a la obediencia y al alto concepto del honor, de la justicia y de la ética, más sin embargo, con la actuación inconsciente que tomaron el día de hoy esos 176 elementos, además de dejar desprotegida a la población, se han colocado al margen de la ley apartándose del más estricto cumplimiento del deber que tiene toda institución policial para salvaguardar la integridad y los derechos de las personas, prevenir la comisión del delito y preservar las libertades, el orden y las paz pública. Cabe destacar que la actuación de las instituciones de seguridad pública deben regirse por los principios rectores de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos, como lo señala el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley Número 281 de Seguridad Pública del Estado de Guerrero, y estos 176 elementos, aún en el supuesto que tuvieran razón en sus demandas, están violentando esos principios rectores, haciéndose inclusive, acreedores a cualquiera de las sanciones disciplinarias que previene la Ley 281 de Seguridad Pública del Estado. Sin embargo, tomando en consideración que la mayoría de los policías en paro, desde el anonimato están siendo manipulados por elementos con intereses obscuros y escaso compromiso con la institución y la sociedad, por disposición del titular de esta Secretaría de Seguridad Pública y del propio Gobernador del Estado, con el propósito de reforzar el diálogo que por separado habían sostenido con ellos el Coordinador de la Región Centro y el propio Subsecretario de Prevención y Operación Policial, una comisión integrada por altos funcionarios de la dependencia, intentaron establecer un diálogo adicional con los inconformes a fin de concientizarlos y conminarlos a que regresaran a sus labores; no obstante, con actitudes que reflejan poco respeto y apego a los preceptos disciplinarios, los inconformes se negaron a escucharlos y persistieron en sus injustificadas demandas sin salir hasta la emisión de este comunicado, a desempeñar los servicios que requiere la sociedad. Según lo que expresaron a los medios de comunicación, los inconformes demandan lo siguiente: 1) Destitución del Secretario y Subsecretario de Seguridad Pública, así como el despido de los demás militares que se han incorporado a la estructura de mando de la Policía Estatal. 2) Tres días de trabajo por tres de descanso. 3) Incremento del 40 por ciento a sus viáticos por la perdida del poder adquisitivo y la inflación. 4) Incremento salarial del 50 por ciento. 5) Aumento al bono del Día del Padre. 6) Implementación de un bono de riesgo. 7) Incremento del seguro de vida. 8) Equipamiento policial nuevo, entre otros. Las demandas antes citadas, han sido recurrentes cada vez que este grupo ha intentado neutralizar a la fuerza policial del estado que se dispone para contener a grupos delictivos y movimientos sociales de corte radical con posibilidades de afectar a la ciudadanía, su patrimonio y el libre ejercicio de sus derechos; garantías sociales que de alguna manera se han podido salvaguardar gracias al profesionalismo y entrega del personal militar que desde noviembre de 2014, a petición del Gobierno del Estado, tomó la dirección de la Secretaría de Seguridad Pública ante la falta de una estructura de mandos capaces, profesionales y confiables. La Policía del Estado de Guerrero con el monto de sus salarios, prestaciones de ley y el pago de viático los 365 días del año sin importar si se encuentran trabajando, de vacaciones o con incapacidades, se encuentra ubicada entre las policías mejores pagadas del país, sin tomar en consideración otros estímulos que el Gobierno del Estado les ha autorizado como bonos espaciales por el Día del Padre, Día de la Madre, Día del Policía, entre otros. De todos es sabido que la situación de inseguridad que afronta el estado requiere del profesionalismo dedicación y compromiso de los cuerpos policiales, sin embargo, el grupo de policías inconformes de manera incongruente a la exigencia de beneficios extraordinarios pretende coaccionar al gobierno para que se les conceda medio año de trabajo por medio año de descanso, sin importarles lo que en materia de seguridad pública acontezca a su alrededor, ni la cantidad de ciudadanos que por su inconsciencia y falta de compromiso queden a merced de la delincuencia y grupos radicales que de manera sistemática afectan su tranquilidad y dañan su patrimonio. Por lo anterior, el Gobierno del Estado de Guerrero y la propia Secretaría de Seguridad Pública, reiteran su compromiso de seguir velando por la seguridad de todos los ciudadanos residentes y visitantes de la entidad y por ningún motivo será rehén de chantajes o presiones de grupos radicales o servidores públicos que faltando a sus responsabilidades y al margen de la ley pretendan imponer sus condiciones y conmina una vez más, a estos Policías Estatales que se encuentran en franca rebeldía, a que cuanto antes se integren al cumplimiento de su deber; de lo contrario, conforme a derecho se procederá a su separación y baja definitiva del servicio policial.


11

Rebelión en la Policía del Estado; pararon labores Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Mayo de 2017

CHILPANCINGO. En exigencia de que les otorguen tres días de descanso por cada tres días que laboren, además de bono de riesgo mensual de dos mil pesos, uniformes, mejor equipo, respeto a sus vacaciones, que les reacondicionen los dormitorios y que su seguro de vida sea de un millón de pesos, más de mil elementos de la Policía del Estado pararon labores y se manifestaron en el Cuartel Central en esta capital y en Chilapa. En esta capital, los policías estatales que se encontraban en las inmediaciones del centro comercial Galerías en espera del arribo de la marcha de la Unión de Pueblos del Estado de Guerrero (UPEG), anunciada para este lunes por la mañana por su líder Bruno Plácido Valerio, pero que no se realizó, se subieron a las camionetas y camiones de Seguridad Pública y se dirigieron al Cuartel Central localizado en las inmediaciones del Albergue Tutelar, en la carretera hacia Chichihualco. Al llegar al patio de ese Cuartel, los policías estatales, en señal de protesta colocaron su equipo antimotín en el piso, mostrando su inconformidad y en exigencia de tres días de descanso por cada tres que laboran. Dijeron que actualmente el secretario de Seguridad Pública

de la entidad, Pedro Almazán Cervantes, los obliga a cumplir jornadas de seis días seguidos por tres de descanso. Además de que recordaron que en el 2016 les prometieron la entrega de un bono de riesgo mensual de dos mil pesos y no se los han cumplido. Los policías también exigieron uniformes, mejor equipo para realizar su trabajo, como botas, chalecos antibalas, que les respeten sus días de vacaciones y que su seguro de vida sea de un millón de pesos por elemento, así como que les acondicionen los dormitorios. Al Cuartel llegaron el director del Departamento Jurídico de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Francisco Montesinos Baños y el subsecretario de Administración, Apoyo Técnico y Desarrollo Humano de esa Dependencia, Erwin Tomás Martínez Godoy. Montesinos Baños les reprochó que a pesar de que sabían que la sociedad requiere en este momento de su trabajo, se niegan a darles seguridad. También les recordó que como policías cuentan con un contrato muy especial y que cualquier paro laboral es una justificación y causal suficiente para el despido inmediato, después matizó y les dijo que no se trataba de eso, que ahí estaba para

CHILPANCINGO. El vocero del Grupo de Coordinación Guerrero (GCG), Roberto Álvarez Heredia, afirmó que en el gobierno no tienen oposición a que surjan grupos de autodefensa en poblaciones azotadas por la inseguridad, y que al contrario, se les debe de ver hasta con “empatía. Lo anterior, luego del surgimiento de un nuevo grupo de autodefensa en la zona minera del municipio de Eduardo Neri, el cual es apoyado por autoridades de una decena de comunidades y hasta empresas mineras que trabajan en la zona. Este lunes al salir de Casa Guerrero de la reunión semanal de gabinete, Álvarez Heredia se refirió a los hechos del domingo. “El surgimiento de esos grupos de autodefensa no va a despertar ninguna oposición entre las instituciones federales, estatales y municipales”, aseguró. Dijo que por el contrario, en el Gobierno “tenemos que verlos con empatía, entendiendo su ánimo de dar seguridad en sus propias localidades y con una amplia disposición al diálogo para saber los motivos de su surgimiento”. Aunque indicó que no existe

una figura legal que justifique a esos grupos, “debemos reconocer que existe un problema de seguridad en la zona que hace que las localidades en mención se organicen para formar sus propios grupos de autodefensa”. Agregó que este martes sostendrían una reunión con los promotores de esa autodefensa, donde “habrá un segundo diálogo con los comisarios que tienen bajo su mandato esos grupos para conocer sus motivaciones”. Aceptó que en esa zona existe una disputa entre dos grupos delictivos y es conocido que los pobladores y empresas que se dedican a la extracción de minerales son objeto de extorsiones. “Ha habido homicidios y secuestros, por esa razón al interior del GCG se analizará esta situación para establecer los acuerdos que se pueden tomar”, acotó. Explicó asimismo que el tema de las autodefensas “está en la mesa de trabajo del GCG y hay disposición al diálogo con esos grupos, pero a veces no son ni policías, ni comunitarios, por eso es importante que se aceleren los trabajos para que el Congreso del Estado trabaje en la iniciativa

ESTATAL

escucharlos. Los efectivos les exigieron a los funcionarios que le den solución a sus demandas y que por lo menos, por ahora, autoricen sus tres días laborales por tres de descanso. “Son tres días de trabajo por tres de descanso y no están respetando ese acuerdo, muchos ya llevamos semanas aquí”, les recriminó un agente. Los policías les lanzaron gritos de “¡fuera, fuera, fuera!”, y los funcionarios abandonaron las instalaciones, además de exigir la

No hay oposición en el gobierno a
las autodefensas, sostiene el vocero

de la ley 701, y de alguna manera atender esa problemática”. Aunque dijo que esa ley sólo pretende regular a las policías comunitarias que operan en zonas indígenas y no a policías o grupos de autodefensa como el que surgió en Mezcala. “No es un asunto sencillo, tiene su complejidad y se analiza en el GCG. No hay una justificación legal para la operación y la aparición de esos grupos de autodefensa”, abundó. Insistió que existe el reconocimiento de un problema de seguridad, “por lo mismo existe una amplia disposición al diálogo con esos grupos para conocer sus motivaciones, saber qué los orilló a conformarse, y posteriormente establecer mecanismos para garantizar la presencia de los tres órdenes de gobierno en esa zona”. Agregó que además están pidiendo a los presidentes municipales “que también actúen y ayuden en la reconstrucción de las policías preventivas municipales, para hacer causa común y más efectiva en el combate al problema de inseguridad y violencia en los municipios”. AGENCIAS

presencia del secretario de Seguridad Pública del Estado, Pedro Almazán Cervantes, el que hasta las 18:00 horas de este lunes, no había llegado a ese Cuartel y el

paro laboral continuaba. Al paro se sumaron también elementos de la Policía del Estado en Chilapa. AGENCIAS


Nacional

12 12

ESTATAL

Al que puede confirmaros según mi

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Mayo de 2017 evangelio y la predicación de Jesucristo, según la revelación del misterio oculto desde los tiempos eternos. Palabra del gran Maestro

Nueva denuncia de AMLO involucra a Peña y a OHL en construcción de la autopista Atizapán-Atlacomulco CIUDAD DE MÉXICO. El líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, hizo una nueva denuncia de corrupción que involucra al presidente Enrique Peña Nieto y a la empresa OHL en la construcción de la autopista Atizapán-Atlacomulco. Con documentos en mano, indicó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) avaló la concesión por 30 años. Si no fuese un acto descarado de corrupción, no daría risa lo que les voy a contar, dijo en Nayarit. “Participan dos empresas, la Promotora de Desarrollo de América Latina y OHL. Ambas empresas ofrecen las mismas condiciones económicas. Inclusive plantean que cobrarían menos pesos de peaje (…) Pero la SCT resuelve que Promotora no puede ganar porque no es solvente, y por eso le entregan la concesión a OHL de España”. El tabasqueño precisó que el dueño de la empresa que según la SCT “no es solvente” es Carlos Slim, uno de los empresarios más

ricos del mundo. “En esto de la corrupción del Estado de México es costumbre. Es Kafka. Es surrealismo puro. ¿Qué es lo que hay en el fondo? Pues que OHL es la favorita de Peña, del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza; de Luis Videgaray, secretario de Relaciones Exteriores”, añadió. Además acusó a OHL de financiar la campaña del candidato del PRI al gobierno del Estado de México, Alfredo del Mazo. Y por eso, agregó, lo acusan de intolerante, “porque quisieran que aguantara sus golpes, sus insultos, sus provocaciones”, que se quedara callado con los brazos cruzados, pero, subrayó, no lo hará ante la prensa vendida. De acuerdo con el excandidato presidencial, los de la mafia en el poder se enojaron porque la semana pasada habló de que nos encontramos en temporada de zopilotes. “Y están alborotados con la guerra sucia en contra nuestra y sus achichincles y voceros. Es-

CIUDAD DE MÉXICO. La Organización Nacional Anticorrupción dio a conocer un nuevo video en el que ocho destacados intelectuales, periodistas y defensores de derechos humanos llaman a no dar ni un voto más al PRI en la elección del Estado de México del próximo domingo 4 de junio. En una grabación de poco más de dos minutos, piden a los ciudadanos mexiquenses ¡salir a votar! y ¡alzar la voz! porque, dice el poeta Javier Sicilia:

“el PRI no es más de lo mismo, es peor de lo mismo”. Además de Sicilia, participan en el video, Sergio Aguayo, Clara Jusidman, Denise Dressser, Ernesto Villanueva, Enrique Galván Ochoa, Carlos Gidi y Clara Luz Álvarez. Dresser pide “¡sacar al PRI a patadas del Estado de México”, mientras que Gidi y Villanueva aconsejan: ¡no le des una nueva oportunidad al PRI!”.

“Ni un voto al PRI” en el Edomex, piden intelectuales y periodistas

AGENCIAS

EDICTO EXP. 1600/11 JUZGADO 37 CIVIL SECRETARIA “B” EDICTO SE CONVOCAN POSTORES. En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER en contra de ROBERTO MEDINA SERRANO Y ROSARIO GALEANA RAMIREZ, TAMBIEN CONOCIDA COMO MA. ROSARIO GALEANA RAMIREZ Y/O MA. DE ROSARIO GALEANA RAMIREZ, el C. Juez Trigésimo Séptimo de lo Civil de la Ciudad de México, señalo las DIEZ HORAS DEL DIA VEINTINUEVE DE JUNIO DEL AÑO EN CURSO, para que tenga verificativo la Audiencia de Remate en Pública Subasta en Primera Almoneda respecto del inmueble hipotecado en autos y ubicado en: DEPARTAMENTO MARCADO CON EL NÚMERO 04 (CERO CUATRO) DEL EDIFICIO A, DEL CONDOMINIO 28 (VEINTIOCHO), DEL CONJUNTO CONDOMINAL “MORROCOY”, CONSTRUIDO EN LA FRACCIÓN DEL PREDIO RÚSTICO NÚMERO UNO-A, COLONIA LA PUERTA, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE ZIHUATANEJO DE AZUETA, GUERRERO. Sirviendo de base para el remate la cantidad de $490,000.00 (CUATROCIENTOS NOVENTA MIL PESOS 00/100 M.N.) cantidad que fue valuada en atención al dictamen que exhibió la parte actora en términos de lo dispuesto por el artículo 486 fracción III del Código de Procedimientos Civiles, siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de la cantidad en cita. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” LIC. ARELI G. ROJAS RAMIREZ

CMYK

tán provocándonos, insultándonos, que nos estamos saliendo de nuestras casillas, que somos autoritarios, intolerantes, etcétera”. La concesión Según los documentos mostrados por López Obrador, la convocatoria para ese Concurso Público Internacional (número 00009076-003-13) se publicó el 31 de octubre de 2013 en el Diario Oficial de la Federación. Y a las 11 horas del 28 de marzo de 2014, añadió, se reunieron funcionarios de la Subsecretaría de Infraestructura de la Dirección General de Desarrollo Carretero de la SCT para elaborar el acta de fallo con la condición de que nadie podía comunicarse con nadie ni salir para volver al encuentro mientras se desarrollaba el acto. Ahí estuvieron presentes Omar Francisco del Valle Colosio, director general Adjunto de Formulación de Proyectos; Salvador Lucio Hernández, coordinador de Concesiones; Diana Elizableth Woolrich Piña, directora de Concesiones Carreteras; Víctor Manuel Bañuelos González, subdirector Jurídico de Consulta y Control de Vía de la Unidad de Asuntos Jurídicos, y Rafael Espinosa García, ejecutivo de Proyectos Carreteros del Fondo Nacional de Infraestructura. Las empresas que concur-

saron, detalló, fueron Coconal SAPI de CV, en consorcio con Operadora de Autopistas SA de C.V.; Promotora de Desarrollo de América Latina S.A. de C.V. y OHL México SAB de CV Promotora del Desarrollo en América Latina fue desechada por “no solvente” y se le dio la concesión a OHL. A OHL se le informó: “Se hace de conocimiento del concursante ganador OHL México SAB de CV, que la carta de crédito Standby Incondicional e Irrevocable No. S000718 emitida por Banco Mercantil del Norte SA, Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Banorte, quedará en custodia de la Dirección General de Desarrollo Ca-

CIUDAD DE MÉXICO. El peso comenzó la semana con una ligera depreciación frente al dólar estadunidense luego de una sesión caracterizada por la baja liquidez en el mercado cambiario. En sucursales bancarias, la divisa se ofertó en 18.80 unidades, mientras que a nivel interbancario o al mayoreo se ubicó en los 18.48 pesos, apenas 0.05% más caro que el cierre del pasado viernes. De acuerdo con el análisis del Banco Base, la baja volatilidad del tipo de cambio y la estabilidad observada en los precios del petróleo se debieron principalmente al bajo volumen de operaciones especulativas durante la sesión. “Cabe recordar que los mercados financieros de China, Reino Unido y Estados Unidos permanecieron cerrados al inicio de la semana, por lo que la liquidez

se reanudará mañana martes”, precisó. En Estados Unidos los indicadores económicos más relevantes de la semana se darán a conocer a partir del jueves 1 de junio con la encuesta ADP de empleo correspondiente a mayo. Ese mismo día se publicará el indicador ISM manufacturero de mayo, dato que en otras ocasiones ha sido empleado para evaluar la probabilidad de que la Reserva Federal (Fed) estadunidense continúe normalizando su política monetaria. Finalmente el viernes 2 de junio se dará a conocer el crecimiento de la nómina no agrícola y la tasa de desempleo en Estados Unidos, en donde el mercado anticipa la creación de al menos 180 mil nuevos empleos. En México el mercado estará atento a información proveniente del Banxico, que publicará este miércoles 31 el primer reporte

rretero hasta la fecha que firme el título de concesión y constituya a favor de la SCT la o las garantías en cumplimiento señaladas en el apartado de aspectos legales, las bases generales del concurso y demás documentos del concurso”. El acta fue firmada por los funcionarios citados. Por parte de los concursantes de Promotora de Desarrollo de América Latina SA de CV, Adriana Enriqueta Cervantes Hernández; por parte de OHL, J. Jesús Campos López y Jacinto Rafael Villafañez Esteban. Las rúbricas se hicieron ante el Notario Público No. 90 de la Ciudad de México, Joel Chirino Castillo. AGENCIAS

El peso frena avance ante el dólar a la espera de comicios en Edomex trimestral de inflación de este año en donde será relevante conocer si eleva sus previsiones de crecimiento para 2017 y 2018. Mercados, pendientes de elección Según Gabriela Siller, directora de análisis económicofinanciero del Banco Base, es probable que durante la semana el peso mexicano frene sus ganancias frente al dólar, pues habrá cautela antes de las elecciones por la gubernatura que se celebran este domingo 4 de junio en Coahuila, Estado de México y Nayarit. “La contienda del Estado de México es clave, pues el partido que gane ese estado incrementará la probabilidad de ganar las elecciones presidenciales de 2018. A pocos días de la contienda, las encuestas se encuentran divididas entre el partido de izquierda Morena y el PRI”, precisó Siller. AGENCIAS


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Mayo de 2017

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14 14

Adiós, mayo...

Sabotajes mexiquenses

L

a tensión que ha caracterizado la campaña electoral en el estado de México está alcanzando nuevos niveles. El fenómeno que representó la candidatura de Delfina Gómez con Andrés Manuel López Obrador detrás de ella, rompió las expectativas y generó preocupaciones y temores. Como se detalló en la columna anterior, bajo cualquier medición, el resultado de la elección se encuentra en el espacio de lo incierto, lo que lleva a una proposición: la aceptación de lo cerrado de la contienda es, para efectos prácticos del PRI, una derrota anticipada. Sin embargo, no necesariamente se puede cancelar prematuramente lo que pase en las urnas el próximo domingo, cuyo desarrollo y resultado tendrán que esperar a ese día. Nadie puede saber lo que pase en tierras mexiquenses salvo, quizás, que la elección será entre Gómez y el priista Alfredo del Mazo,

CMYK

Opinión

manifestado que2017 Zihuatanejo, Guerrero,Pero Martes 30 deahora, Mayoyde

Delfi

y entre todo un aparato electoral, el mayor en la historia del PRI, contra el malestar, el mayor también en la historia del PRI. López Obrador denunció hace días que la elección en el estado de México fue organizada desde Los Pinos, desde donde está dirigida. Aunque oficialmente se niega que así sea, así es. En este mismo espacio se ha reseñado durante semanas el interés y la participación directa del presidente Enrique Peña Nieto en la campaña de Del Mazo, así como su intervención directa y continua en el proceso. Si alguna vez existió una elección de Estado, la mexiquense es lo más sofisticado que pueda encontrarse. Los cálculos extra oficiales, estimados por funcionarios federales, ubican el nivel de gasto por arriba de los 31 mil millones de pesos, 10 mil en recursos federales directos para obras y programas, y el resto –mucho de ellos en efectivo y proveniente de los estados-, para la operación en campo de poco más de 70 mil personas, que llovieron de todo el país, para apoyar la campaña priista. La saturación de operadores ha sido tan grande, que uno de quienes los organizan comentó: “Han habido ocasiones que en una sola colonia nos

¿De qué están hechos los regidores?

D

icen un antiguo proverbio que: “Los médicos, para ser médicos, antes que nada debe de parecerlo”; es decir, deben de inspirar la suficiente confianza de que conocen de medicina; de lo contrario, los pacientes saldrían en estampida. En esa tesitura, en cuestiones políticas, concretamente en la integración de los Cabildos, debería de aplicarse la misma teoría: que los regidores, para ser regidores, deban parecerlo y por supuesto, conocer de lo que se trata su encomienda, sobre todo porque estos flamantes e “inservidores públicos”, en el caso de Zihuatanejo, su sueldo debe de rondar sobre los cien mil pesos mensuales, más o menos. Luego entonces, con estos sueldos mensuales que, según datos oficiales, es casi lo mismo que gana el gobernador del estado, los regidores del municipio de Zihuatanejo están obligados a tener cierta preparación académica o suplir la falta de esta con la contratación de asesores que paguen con su sueldo, por supuesto. Ahora mal, en vista del éxito no obtenido por parte del pueblo de Zihuatanejo; léase, en vista de que contamos con una manada de regidores ignorantes, nos permitiremos recordarles a los ediles de utilería, el fundamento legal de su razón de existir. Según el artículo 79 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero (LOMLEG), los regidores tendrán a su cargo la supervisión de las comisiones, sin facultades ejecutivas y se ocuparán de los ramos a que se refiere el Artículo 59 de esta Ley; a saber: de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, de Educación y Juventud; de Comercio y Abasto Popular; de Salud Pública y Asistencia Social; de Desarrollo Rural; de la Participación Social de la Mujer; de Atención y Participación Social de Migrantes; de Medio Ambiente y Recursos Naturales; de Asuntos indígenas, y de Cultura, Recreación y Espectáculos; diez en total. Para complementar el fundamento legal de sus atribuciones, en la fracción tercera del artículo 80 se dice que cada regidor debe proponer al Ayuntamiento las medidas y acciones que deban acordarse para el mejoramiento de las distintas ramas de la administración y de los servicios municipales, cuya vigilancia les corresponda o les haya sido encomendada. Si bien es cierto que cada regidor debe privilegiar la vigilancia de su comisión, en todo este marco legal no se les prohíbe que opinen en los asuntos de urgente y obvia resolución.

topamos cuatro equipos de diferentes partes del país”. Además de la dirigencia del PRI, funcionarios federales –a nivel incluso de secretarios de Estado- y ex gobernadores se encuentran al mano de la operación electoral, que está buscando garantizar la lealtad de los priistas movilizados el domingo con su voto, y evitar lo que le llaman el fenómeno Chetumal, donde más de 50 mil priistas escogieron en ese bastión priista al candidato de la oposición al gobierno de Quintana Roo, Carlos Joaquín, o lo que les sucedió en Veracruz, donde de los 600 mil priistas movilizados para votar por su candidato a gobernador, 400 mil lo hicieron por sus opositores. Dinero es lo que están dando en las tierras mexiquenses, y temor es lo que están vendiendo. Las dos herramientas no han funcionado, sin embargo, en el pasado. La tercera herramienta que se está preparando, de acuerdo con personas que conocen las entrañas de la organización, es el sabotaje. Según explican, se tiene un mapa de las casillas en donde se puede definir la elección en contra del PRI. Un buen número de ellas, indicaron, están en la zona oriente de la Ciudad de México, don-

mediante las Escrituras de los profetas, y por disposición del Dios eterno, se ha dado a conocer a todas las naciones para que obedezcan a la fe. Palabra del gran Maestro

Editorial

Es decir, en el tema del despido de los policías municipales y su presumible liquidación, de manera mediocre la regidora Jessica Mendoza Hernández, del MORENA, Ahora mal, en manifestó los vista del éxito regidores “van analizar porque no obtenido por no saben quién parte del pueblo dio a conocer la de Zihuatanejo; información. léase, en vista ¿A estas altu- de que contaras del problema mos con una la regidora Morena cree que es manada de regidores más importante ignorantes, nos permihurgar quien fil- tiremos recordarles a tro datos de un los ediles de utilería, el tema bastante fundamento legal de su sobado? Luego de razón de existir. anunciar que hará labores de detective, la Morena regidora justifica la falta de información porque el titular de la comisión, es decir, el priista Carlos Alberto Cruz Irra, no se ha presentado a las últimas sesiones de Cabildo. ¿Y eso que? Quiere decir Jessica Mendoza que si el regidor de la Cruz se pierde en lo que resta de la administración, ¿la información de seguridad pública dejará de fluir? ¿Que si ya fueron despedidos los policías, que si se van a liquidar, que si no hay dinero? En la administración municipal reina un caos, sobre todo porque tirios y troyanos desconocen la ley. Desconocen que no se necesitan múltiples millones de pesos para liquidar a elementos que no pasaron los exámenes de control y confianza; los regidores y asesores de la presidencia municipal deben de saber que la ley desfavorece a este tipo de empleados y que a ellos sólo les favorece una liquidación somera y decorosa que incluye antigüedad, aguinaldo, vacaciones y prima vacacional. En números redondos, el sueldo mensual de un regidor basta y sobra para liquidar a cada policía. Si son 70 policías despedidos, con cinco meses de sueldo del Cabildo se destraba el conflicto. Sin tocar el diezmo del alcalde.

de se encuentran ocho municipios conurbados, en poder del PRD, el PRI y de su aliado electoral Antorcha Campesina. Pero también hay casillas definitorias en la zona nororiente de la Ciudad de México. Un diagnóstico dado a conocer la semana pasada por el PAN mexiquense, reveló que son 417 casillas en 25 municipios, donde puede haber coacción y alteración del voto. El reporte identificó los municipios de Ecatepec, Chimalhuacán y La Paz, como susceptibles a manipulación por parte del PRI en la zona conurbada, mientras que Morena, señaló, puede hacer lo mismo en Texcoco y Chalco. Lo que no registró el PAN, que se concentró en los mecanismos de coacción de voto el próximo domingo, es lo que señalaron personas cercanas a la organización electoral del PRI, quienes dijeron que entre los planes para esa zona se comprende que en caso extremo se genere violencia en la casilla para de esa forma anular la elección en esa sección. Jugar a la violencia en una elección que se prevé tan competida, es irse al extremo de los riesgos, donde sin embargo parece haber priistas dispuestos a llegar a esos niveles para evitar una derrota en municipios densamente

poblados. A lo que han llegado es a medir costos contra beneficios, aunque visto antes de que suceda para alguien cuya vida política y pública no se pone en riesgo, los costos parecen ser mayores que los beneficios. Los criterios deben ser diferentes para los priistas, al tener listos los planes de sabotaje electoral. La elección en el estado de México apunta para judicializarse y que sea impugnada por todos aquellos, inclusive el partido que gane, salvo que la diferencia sea significativamente alta. Esto sería la normalidad en los tiempos modernos mexicanos. Lo extraordinario y regresivo sería la violencia en los comicios, donde se puede saber cuándo y cómo comienza, pero no cuándo ni cómo termina. El secretario de Gobernación ha hablado con los gobernadores para que las elecciones sean desarrolladas en paz. Probablemente la inercia que llevan las campañas los tenga rebasados y de ahí la preocupación, o quizás sólo sea una simulación porque la victoria es el único objetivo. Es deseable que haya responsabilidad de todas las partes, y que sean las urnas las que marquen el destino. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


¿

Una nueva autodefensa? Esa ya no es novedad en Guerrero, que es la cuna de las policías comunitarias y ciudadanas, modelo que quiso copiar el estado de Michoacán, sin éxito. ¿Qué es lo que hace distinto el modelo guerrerense al resto de los pueblos? El asambleísmo. Aunque en grupos armados como el FUSDEG y otros, ese requisito no se cumple, al menos la UPOEG de Bruno Plácido imita lo que éste aprendió de la CRAC-PC, de la cual también es fundador allá por 1996, primero únicamente como policía comunitaria, y después como una coordinadora de autoridades, habilitada para juzgar y ejercer la justicia comunitaria, basada no en pena corporal y aprisionamiento, sino en un modelo de “reeducación”, diseñado –dicen-, por los pueblos originarios, y que consiste en trabajo comunitario, consejería de parte de los “principales” de los pueblos, y cautividad, en lo que se purga el tiempo asignado por la asamblea de ciudadanos. Esto, sin embargo, funciona bien en los pueblos indígenas, porque están acostumbrados a ese modelo de gobierno. Incluso aunque estos pueblos estén inmersos en modelos de gobiernos mestizos, en sus comunidades siguen organizando su vida interna en torno a los usos y costumbres indígenas. En Michoacán, solamente Cherán ha llegado a un modelo exitoso de organización comunitaria, e incluso lograron el derecho de elegir a sus gobiernos por usos y costumbres, algo que la UPOEG peleó para Ayutla, aunque este municipio no es mayoritariamente indígena (salvo la zona tlapaneca y mixteca), desde donde se piensa diseminar este modelo a lo largo de la Montaña y la Costa Chica. Volviendo al tema de las autodefensas de la zona minera de la región Norte, el

Nutrición Ensalada de naranjas con salsa de nueces

Ingredientes: 2 naranjas navelinas 2 naranjas sanguinas 1 aguacate pequeño 8 rabanitos 60 g de nueces peladas 40 g de berros 50 g de requesón 1 cucharada sopera de agua de azahar 1 cucharadas de cilantro picado 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra sal 1 c.c. de 5 pimientas. Preparación: Pelar las naranjas a lo vivo retirando todas las pieles blancas. Cortarlas en rodajas de 5 mm y colocarlas en forma de rosetón en 4 platos llanos. Rociarlas con el agua de azahar, cubrir con papel film y reservar en el frigorífico hasta el momento de servir. Lavar los rabanitos y cortarlos en rodajas de 2 mm de grosor. Retirar la piel y el hueso al aguacate y cortarlo en dados; echarlos en un cuenco y rociarlos con el zumo de limón para que no se oxiden. Lavar y secar los berros. La salsa: Machacar en el mortero las nueces, reservando 2 cucharadas para el final, y echarlas en un cuenco con el cilantro picado, el aceite, 2 cucharadas de requesón, sal

15

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Mayo de 2017

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam

cinturón de oro de Mezcala, a las que ya el gobierno del estado dijo que no serán desarmadas, conviene que se les vigile de cerca. La experiencia en este caso de grupos armados que no tienen arraigo social, sino que resultan de iniciativas del momento, y que abanderan personajes específicos, es que se pervierten. En todo caso, dada la necesidad de mayor vigilancia y ante la escasez de policías estatales, así como el caos que priva en las policías municipales, el gobierno del estado debiera replicar el modelo de la CRAC-PC en todo el estado, de manera institucional, perfeccionando incluso Esto, sin embargo, funciona bien en los pueblos indígenas, porque están acostumbrados a ese modelo de gobierno. Incluso aunque estos pueblos estén inmersos en modelos de gobiernos mestizos, en sus comunidades siguen organizando su vida interna en torno a los usos y costumbres indígenas. y una pizca de 5 pimientas. Mezclar bien y reservar. Presentación: Sacar del frigorífico los platos unos 15 min antes de servir la mesa, para que la naranja no esté demasiado fría, y retirar el papel film. Repartir en el centro los berros, el resto del requesón, los trozos de aguacate, las nueces reservadas y las rodajas de rabanito. Acompañar con la salsa de nueces, servida aparte en un pequeño cuenco.

Espaguetis con verduras

Ingredientes: 250 g de espaguetis 250 g de brécol 250 g de espárragos verdes 4 filetes de anchoa 2 dientes de ajo 1 guindilla fresca 3 cucharadas de aceite de oliva pimienta negra molida sal Preparación: En una sartén con unas gotas de aceite, saltear un par de minutos las anchoas cortadas en trocitos, el ajo pelado y picado finamente y la guindilla fresca cortada en rodajas, sin semillas. Lavar el brécol y cortarlo en ramilletes e incorporarlos a la sartén. Saltearlos unos minutos, agregar luego los espárragos lavados y troceados y dejarlo hacer. Mientras, cocer la pasta en agua hirviendo con sal hasta que esté al dente (el tiempo indicado en el paquete). Escurrir bien y mezclar en la sartén con las verduras durante 1 minuto. Sazonar con la pimienta y servir.

la Ley 701 en lugar de derogarla y crear un vacío en el sector de la justicia comunitaria que sería un boquete para mayor violencia en regiones que hoy están bajo control, como la Costa Chica y parte de la Montaña. Y es que hasta ahora el avance de la justicia comunitaria ha sido iniciativa social, pero no del gobierno. Ha dependido, también, de ciertos intereses de grupo, como los que enarbola la UPOEG y sus principales líderes que en algún punto se ligan al gobierno, pero no de manera legal ni institucional, sólo a valores entendidos. También la CRAC-PC está sujeta a este tipo de manoseos, pues los aspirantes a puestos de elección popular se entrometen en la vida interna de la Coordinadora, a cambio de votos, como sucedió en la elección pasada. Por lo tanto, si ya se tiene un modelo exitoso de seguridad, en el que la sociedad es parte activa de él, ¿por qué no instrumentarlo de manera gradual, ahí donde sea posible, siempre de acuerdo con la población? Eso sería, tal vez, parte de la solución al problemón de inseguridad que se padece en todo el estado, pues los pueblos contarían con una policía armada, con gente elegida por los propios pueblos, regulada por ellos, pero que a la vez esté bajo vigilancia del gobierno, en cuanto a su actuación, para evitar abusos. La asesoría legal, el perfeccionamiento de los reglamentos internos, el respeto a los derechos humanos y todos esos detalles que en este momento no están atendiendo las policías ciudadanas, autodefensas y policías comunitarias, sería tarea del gobierno. Queda aquí la propuesta, a propósito del surgimiento de nuevos grupos armados que, en los hechos, aunque tolerados, están en la ilegalidad.

Alubias blancas con bacalao

Ingredientes: General aceite de oliva virgen 1 diente de ajo 1 taza de alubias blancas un trozo de rama de apio de unos 10 cm unas hebras de azafrán 1 cebolla mediana sal y pimienta Para el bacalao aceite de oliva virgen 2 dientes de ajo. 400 g de bacalao 6-8 tomates secados al sol Preparación: ALUBIAS: Lavar las alubias y dejar a remojo en agua fría la víspera. Verter en una cazuela y cubrir con el mismo agua 1 cm por encima de las alubias. Agregar media cebolla, la mitad del apio y un poco de aceite. Cuando rompa el hervor, des espumar. Dejar cocer mansamente, cortando el hervor de vez en cuando con un poco de agua fría. La cazuela se mueve en vaivén, no se remueve con cuchara. Preparar un sofrito con el resto de la cebolla, el apio y el diente de ajo, todo muy picado; añadir el azafrán y mezclar con las alubias casi al final de la cocción. Salpimentar. El tiempo de cocción depende de la calidad de la alubia. Cuando estén tiernas retirar del fuego. BACALAO: Dorar los ajos laminados en el aceite,

v RICHARD O’FFILL

Oración y valor moral

S

<<Si alguien quiere venir en pos de mi, niéguese a si mismo, tome su cruz y sígame>>. Mateo 16: 24

E REQUIERE VALOR moral para ponerse del lado de la observancia de los mandamientos del Señor. Un opositor de la verdad dijo en cierta ocasión que únicamente las personas de mente débil. necias e ignorantes se apartarían de las iglesias para observar el sábado como día de reposo. Pero un pastor que había aceptado la verdad replico: «Si usted piensa que solo los débiles de mente actúan así, inténtelo usted». El acto de colocarse en el lado impopular requiere de valor moral, firmeza, decisión, perseverancia y mucha oración. Debemos estar agradecidos porque ahora podemos acudir a Cristo tal como antaño acudían a él en el templo los pobres y los dolientes. Esperamos que esta case sea una casa de oración, y que todos los que entren en ella se den cuenta de que lo hacen para reunirse con Dios. Cristo dijo: «Porque donde están dos o tres congregados en mi hombre, allí estoy yo en medio de ellos» (Mat.18: 20). Nosotros no esperamos poder proveerles siempre un pastor, así que ustedes deben echar sus propias raíces. Necesitan aprender a beber por ustedes mismos de la fuente de la Vida. Ustedes no se han atrevido a pisotear los mandamientos de Dios, y se han colocado de parte de la verdad impopular, así que ahora dejen que fluyan los resultados. ¿Creen que el Salvador se apartara y los dejara luchar solos? Jamás. Pero él nunca les dijo a sus discípulos que no experimentarían pruebas, que no tendrían que manifestar un espíritu de abnegación ni realizar sacrificios. El Maestro fue un «varón de dolores, experimentado en sufrimiento» (Isa. 53: 3). «Ya conocen la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que aunque era rico, por causa de ustedes se hizo pobre, para que mediante su pobreza ustedes llegaran a ser ricos» (2 Cor. 8: 9, NVI). Demos gracias a Dios porque por medio de su pobreza podemos llamar a Dios nuestro Padre. La pobreza esta por apoderarse del mundo, y habrá un tiempo de angustia como nunca ha habido hasta ahora. Habrá guerras y rumores de guerras, y la angustia invadirá toda la humanidad Es posible que ustedes tengan que sufrir ansiedad; es posible que algunas veces pasen hambre; pero Dios no los olvidara. El probara la fe de ustedes. No debemos vivir para agradarnos. Estamos aquí para dar a conocer a Cristo al mundo, para representarlo a él y su poder ante la humanidad. [...] Cristo nos esta probando hoy para ver si seremos obedientes a la ley de Dios Como él lo fue, y así adaptarnos al ambiente celestial. Dios quiere un pueblo leal. Review and Herald, 3 de septiembre de 1895. retirar y reservar. En ese mismo aceite, una vez templado, introducir los lomos de bacalao previamente desalados y los tomates partidos en trozos grandes. Dejar hacer lentamente. Se tienen que cocer en aceite, no freír. Presentación Colocar las alubias en legumbrera o en plato, disponer encima el bacalao en lascas, los tomates y el ajo laminado, verter sobre el bacalao una pizca del aceite donde se ha hecho. CMYK


Policiaca

16 16

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Mayo de 2017 Al único sabio Dios, sea gloria mediante Jesucristo, para siempre. Amén. Palabra del gran Maestro

Encuentran ejecutada a una mujer en San Luis Acatlán

SAN LUIS ACATLÁN.- Una mujer fue hallada ejecutada a balazos la mañana de este lunes a un costado del crucero de la localidad de El Mesón, de este

municipio de San Luis Acatlán, en la carretera que conduce a Marquelia. Fueron habitantes de ese lugar quienes alrededor de las

Hieren a un hombre a balazos en Chilpancingo

CHILPANCINGO.- Un sujeto que caminaba rumbo hacia su domicilio fue atacado a balazos por sujetos no identificados que se movilizaban en un vehículo en la colonia Independencia, en esta capital. El hecho ocurrió sobre la avenida Insurgentes, justo donde hacen base las urvans que cubren la ruta de esa colonia al mercado Baltasar R. Leyva Mancilla. El reporte policiaco indica que esos hechos ocurrieron alrededor de las 14:00 horas y que una llamada al sistema de emergencias 911 les notificó del caso. Un grupo de agentes policiacos arribó a la zona, donde al llegar les dijeron que al herido lo

CMYK

levantaron sus familiares y en un taxi se lo llevaron a un hospital. De los agresores, el tipo de vehículo y el nombre del herido nada se supo. Se pudo observar que en el piso había casquillos percutidos y que una jovencita de unos 15 años cubrió la sangre con tierra.

IRZA

8:00 de la mañana encontraron el cuerpo de la mujer entre la maleza y dieron parte a las autoridades. Al lugar arribaron primero elementos de la Policía Comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), quienes informaron que la mujer no había sido identificada. La víctima estaba boca arriba, con cuatro impactos de bala en la cabeza. En el lugar fueron halla-

dos casquillos percutidos calibre 25. Era de piel morena clara, cabello crespo y negro, vestía una falda de licra color guinda, blusa de tirantes color naranja y guaraches tipo sandalias color negro. Después arribaron al lugar elementos de otras corporaciones policiacas, personal del Ministerio Público y peritos en Criminalística, quienes acordonaron la zona y realizaron la integración de la carpeta de investigación. El cuerpo de la mujer fue

trasladado a una funeraria de Marquelia habilitada como Servicio Médico Forense, donde se espera que sea identificada y reclamada por sus familiares. En el lugar se informó que el domingo circuló la versión de que un taxi había sido asaltado en ese lugar, por lo que dijeron que la mujer asesinada pudo haber sido pasajera de esa unidad del transporte público, a la que bajaron y asesinaron.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Mayo de 2017

Balacera en Petatlán entre civiles y policías estatales

Una camioneta Ford Ecosport, naranja, con impactos de bala y un presunto civil detenido fue el saldo de un enfrentamiento entre hombres armados y policías estatales en el municipio de Petatlán.

17

POLICIACA

PETATLÁN.-Un enfrentamiento entre hombres armados y elementos de las Fuerzas Estatales se registró en la comunidad El Barrozal, en el municipio de Petatlán; presuntamente fue aprehendido un civil. Se conoció que la tarde de este lunes a las 17 horas, los policías estatales efectuaban patrullajes cuando se toparon con hombres armados, por lo que se inició una persecución y balacera cerca de la primaria Simón Bolívar. Tras la persecución los desconocidos volcaron en una Ford tipo Ecosport, de color naranja, por lo que al bajar continuaron con el enfrentamiento que perduró diez minutos y finalmente huyeron. Trascendió que al cesar el fuego, un gatillero fue aprehendido y fue decomisada la Ford con reporte de robo que resultó con impactos de bala en el toldo, además en los asientos había rastros de sangre. Todo lo asegurado fue consignado ante la Fiscalía General del Estado en el municipio vecino de Zihuatanejo.

Marineros arribaron de emergencia en Zihuatanejo

Dos hombres sufrieron descompensación por haber buceado a 20 metros de profundidad en el mar, quienes viajan a bordo el barco atunero “María Guadalupe”, con matrícula 25031811335 del puerto de Mazatlán, Sinaloa. Este lunes a las 13 horas, solicitaron apoyo a Capitanía del Puerto de Zihuatanejo con ambulancias ya que arribaría de emergencia el referido barco atunero con dos de sus marineros con problemas de salud por descompensación. Se trata de Edgardo Gustavo Lugo Juárez, de 29 años de edad, con un cuadro de deshidratación y descompensación nivel uno; así como Marlín Molino Baltor, de 26 años de edad, con un cuadro de descompensación nivel dos, originarios de Mazatlán, Si-

naloa, de donde zarparon el pasado 14 de mayo. Por su parte el Víctor Hugo Mendoza Otero, encargado de despacho de Capitanía del Puerto, dijo que recibieron “una llamada vía radio VHF informándolos sobre el arribo forzoso de la embarcación María Guadalupe que está vía la pesca, atunero, con dos marineros con síntomas de despresurización”. Los marineros Edgardo Gustavo Lugo Juárez y Marlín Molino Baltor fueron atendidos por el personal de la Armada de México y de la Cruz Roja, luego trasladados en ambulancias hacia el Hospital Naval en Ixtapa pues para su recuperación requerían de la cámara hiperbárica. ELEAZAR ARZATE MORALES

LA REDACCIÓN

Fueron trasladados al hospital naval de Ixtapa, los marineros sinaloenses Edgardo Gustavo Lugo Juárez y Marlín Molino Baltor, al padecer descompensación por haber nadado a 20 metros de profundidad. CMYK


18

Encontronazo en Paseo de Zihuatanejo POLICIACA

Un Jeep chocó contra una Chevrolet en el semáforo del Montessori, sobre el bulevar Paseo de Zihuatanejo

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Mayo de 2017

Un herido y daños materiales fue el saldo de un choque frontal en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, a la altura del semáforo del Montessori, por lo que acudieron los agentes de Tránsito Municipal De acuerdo a la información obtenida, fue el domingo a las 23:30 horas que una camioneta tipo Blazer, de color negro, se impactó de frente contra un Jeep, color gris, el cual bajaba del Fovissste y recién se incorporaba a Paseo de Zihuatanejo. Tras la colisión entre ambas unidades estas resultaron con daños materiales, además una mujer presentó lesiones menores por lo que necesitó ser atendida por paramédicos. Fue informado que el perito de Tránsito efectuó los trámites correspondientes debido a que los choferes no llegaron a un pronto acuerdo. ELEAZAR ARZATE MORALES

Incendio arrasa con vivienda en Tecpan

TECPAN. Con pérdidas materiales y sin que se registraran víctimas, un incendio acabó con una casa, la cual era de madera y láminas de cartón; estaba ubicada en la colonia de nueva creación “La Providencia”. Al lugar de los hechos llegaron, además de los trabajadores de PC, elementos de la Policía municipal, estatal y ministerial, quienes ayudaron a controlar el tráfico vehicular, ya que la vivienda se ubicaba en la orilla de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, quien vivía ahí se llama Genoveva de 60 años. Los hechos ocurrieron la tarde de ayer, de acuerdo al reporte de Protección Civil municipal (PC), el fuego, que inició en el interior

CMYK

de la vivienda, se propago con rapidez por las fuertes rachas de viento. El director de PC, Francisco Lira Soto, indicó que el incendio comenzó cuando se cayó una veladora en el interior de la casa y la lumbre alcanzó las cortinas de la ventana, que ardieron rápidamente por ser de materiales altamente inflamables. A esto se sumó las telas e hilos que la propietaria usaba en su trabajo de costurera, misma que en ese momento se encontraba en la casa y que resultó con quemaduras de primer grado en un brazo cuando trató de apagar las llamas y sufrió una crisis nerviosa y fue llevada al hospital para su atención medica. Abundó que el fuego se

propagó con mayor velocidad por las rachas de viento que hay en la colonia. Lira Soto, indicó que en esa colonia se han registrado varios incendios de viviendas, algunos, originados por las altas temperaturas, ya que la colonia se encuentra en un lugar plano y abierto, y otras, por descuido de los propietarios. Al respecto, el delegado de la colonia, Juan Carlos Abarca Ortega, llamó al presidente municipal Leopoldo Soberanis Hernández, para que ayude al matrimonio que en pocos minutos perdió todo, tanto para reponer sus pertenecías básicas como para reconstruir de nuevo su vivienda. PEDRO PATRICIO ANTOLINO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Mayo de 2017

19

POLICIACA

Brutal asesinato de otra mujer en Chilpancingo CHILPANCINGO.- Con el rostro cubierto con cinta canela, brutalmente torturada, amarrada de manos y pies y un balazo en la frente, fue hallada ejecutada una mujer los primeros minutos de este lunes en esta ciudad. El hallazgo ocurrió alrededor de las 00:10 horas sobre la calle Leonardo Bravo de la colonia Javier Mina parte alta, rumbo a la colonia Nueva Esperanza. El reporte de la Fiscalía General del Estado (FGE) indica que mediante una llamada anónima al sistema de emergencias 911, fueron informados sobre un cuerpo tirado en la dirección referida. Policías municipales se tras-

ladaron a ese punto y al llegar a la altura del "tanque de agua", pegado a una cerca de madera, hallaron el cuerpo de la mujer ejecutada. Al inspeccionar en el lugar, los uniformados observaron que a menos de un metro estaba una cartulina con un narcomensaje. De inmediato los gendarmes pusieron tres cercos policiacos y de ahí dieron parte al personal de la FGE, para que procedieran a realizar las diligencias de ley.

Al momento, la autoridad informó que la víctima tenía una edad aproximada a los 30 años, estaba descalza y sólo en el pie derecho tenía puesta una calceta blanca, vestía pantalón color gris deslavado y una blusa color negro. Entre sus ropas no le hallaron ninguna pertenencia ni identificación. Al terminar las actuaciones de ley, las autoridades ministeriales dieron la orden al per-

sonal del Semefo para que procedieran a levantar el cuerpo y trasladarlo a sus instalaciones para la respectiva necropsia de ley. Por la tarde de este lunes, el cuerpo de la mujer fue identificado por sus familiares como Santa Cruz “N”, “N”, originaria de Iguala, y después de reclamarlo en la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común, se los entregaron.

IRZA

Acribillan a taxista frente a Comercial Mexicana de Costa Azul, en Acapulco

ACAPULCO.- El chofer de un taxi fue asesinado a balazos la tarde de este lunes frente al supermercado Comercial Mexicana de Costa Azul, en esta ciudad y puerto. De acuerdo con datos policiales, el hecho se registró hacia

las 18:00 horas en la calle Almirante Pascual Cervera, justo a un costado de dicho centro de abasto, a unos metros de la Costera Miguel Alemán. Tras ser alertados, al lugar acudieron elementos de la Policía Turística que acordonaron el

área del crimen y posteriormente efectivos de la Policía Federal, Estatal y Militares, quienes efectuaron recorridos en busca de los agresores, sin resultados positivos. Luego llegaron un agente, peritos y policías ministeriales que procedieron a realizar las primeras diligencias. A la víctima se le encontró dentro de un automóvil blanco con franjas verdes en sus costados, marca Nissan tipo Tsuru, de los que prestan servicio de taxi en la ruta Comercial MexicanaPraderas de Costa Azul, marcado con el número 169 y con placas 56-46-FLZ. El infortunado chofer presentaba múltiples impactos de bala en el pecho y la cabeza, que lo mataron en el acto. Por documentos encontrados en el interior de su vehículo, se sabe que el hoy occiso respondía al nombre de Carlos Rosales López, de 43 años de edad.

IRZA CMYK


20

POLICIACA

Colisionaron camionetas en Paseo de Zihuatanejo

Dos camionetas chocaron en el Boulevard paseo de Zihuatanejo a un costado del retorno de la fuente del Sol, lo que provocó daños materiales en ambas unidades. Fue a las 15 horas que el chofer de una camioneta Jeep, de color rojo, por no guardar su distancia chocó detrás de una camioneta Ford tipo Ranger, blanca, en la que transportaban muebles. Los daños únicamente fueron en la defensa frontal de la Jeep y en la defensa trasera de la Ford, pero cuando acudieron oficiales de Tránsito los choferes

ya procedían a retirarse ya que habían deslindado responsabilidades. ELEAZAR ARZATE MORALES

Una Jeep chocó por alcance a una Ford, a un costado del retorno de la fuente del Sol, en Paseo de Zihuatanejo.

En Chilpancingo…

Atacaron a balazos el bar La Lata; 4 heridos

CHILPANCINGO.- Sujetos desconocidos atacaron a balazos la tarde de este lunes el bar denominado “ServiCar La Lata", ubicado a un costado de los carriles de sur a norte del paseo Alejandro Cervantes Delgado, entre el Congreso local y la Delegación en Guerrero de la Procuraduría General de la República, lo que dejó como saldo cuatro personas heridas, dos de ellas son mujeres. Según versiones policiacas, sujetos desconocidos, desde afuera del negocio dispararon sus armas de fuego contra el bar localizado en la colonia Villa Moderna y dejaron lesionadas a dos mujeres y dos hombres que estaban bebiendo cervezas en una mesa cercana a la malla ciclónica que está pegada a la banqueta de la calle. Los heridos fueron identificados como René Jorge N, de 41 años de edad; Santiago N, de 54 años; Erika Aidé N, de 29 años y Natividad N, de 38 años, originarios y vecinos de Chilpancingo.

El reporte policiaco indica que alrededor de las 18:00 horas, una llamada al sistema de emergencias 911, notificó sobre una balacera en la dirección referida. Un grupo de agentes de inmediato se trasladó a ese punto, donde al llegar, sólo hallaron manchas de sangre en la gravilla dentro del bar y la mesa. Las versiones que les dieron testigos de los hechos es que los heridos fueron auxiliados por civiles y en un taxi los trasladaron a un hospital para su atención médicas de urgencia. En cuestión de minutos, la escena del ataque se llenó de elementos de diversas corporaciones policiacas y militares, quienes ya no hallaron nada y el bar ya estaba cerrado. Sobre el pavimento de la vía de hallaron varios casquillos percutidos calibre 9 milímetros, los cuales fueron asegurados por personal de la Fiscalía General que se encargaron de hacer las diligencias de ley. El estado de salud de los heridos era de pronósticos reservados.

IRZA

CMYK

20

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Mayo de 2017

Dejan cadáver de un hombre desnudo y torturado en la periferia de Acapulco

ACAPULCO.- El cuerpo desnudo de un hombre asesinado a base de torturas fue localizado al mediodía de este lunes en la colonia Ampliación Llano Largo, en la periferia de esta ciudad porteña. El hecho se reportó vía 911 de emergencias alrededor de las 12:00 horas en la calle Jesús Cruz Chopín de la colonia en mención, dentro de un terreno baldío. Al lugar acudieron elementos de las distintas corporaciones policiacas y efecti-

vos militares que procedieron a resguardar el sitio con cinta precautoria, para que posteriormente el personal del Ministerio Público del sector Coloso se hiciese cargo de las primeras diligencias. El cadáver estaba tendido en un montículo de tierra y piedras, a escasos tres metros de una barda perimetral. Estaba semidesnudo, únicamente con su trusa azul, y portaba en la muñeca izquierda un reloj de correa negra, mientras que su camisa y pantalón azules fueron dejados

a corta distancia. Además le fue colocada una bolsa plástica de colores blanco y verde en su cabeza, para presuntamente asfixiarlo, amén de que presentaba huellas de tortura en el cuerpo. Luego de las actuaciones, el cadáver se trasladó en calidad de desconocido a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley, y a la espera de que sea identificado.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Mayo de 2017

PASATIEMPO

21

Horóscopos Las emociones influirán hoy en tu manera de pensar, además, el desequilibrio interno podrá hacer que estalles en cualquier momento: no tendrás paciencia con nada ni con nadie. Precisamente por eso, no te sentirás a gusto especialmente con alguien cercano. Aries, tu autoestima podría ponerse a

A R I E S

Experimentarás cierta incertidumbre hoy, precisamente por eso, no tendrás nada claro tu futuro. Además, la inestabilidad de la economía hará que te sientas ya un poco harto-a de esa situación. Y encima, para complicarte más la vida, es posible que sufras algunos cambios inesperados en el trabajo que no dependerán de ti.

T A U R O

La inestabilidad interna podría producirte hoy cierta agresividad hacia los demás, a quienes no terminarás de entender. En el terreno sentimental lucharás con tu pareja por alcanzar la supremacía... deberías aprender a compartir más; las relaciones que no se basan en la igualdad tienden a fracasar: no lo olvides.

G E M I N I S

prueba.

Hoy tus pensamientos serán un poco negativos, pues puede que el retraso a la hora de conseguir algo que deseas te haga pensar que eres incapaz de conseguirlo. Deberías pensar que, tal vez, lo único que pasa es que no es el momento adecuado: deja que pase el tiempo y sigue trabajando. Todo sucederá cuando menos te lo esperes, si es que sigues creyendo en ello. Leo, hoy puedes tener problemas en el ámbito profesional o social. Sin embargo, la suerte podría venir de lejos; si no tienes pareja, puede que el amor te sonría y una persona de un lugar lejano cambie tus sentimientos. Por último, tal vez tus amistades no parezcan serlo en estos momentos. Te están esperando algunos cambios en el plano profesional o social; y tendrás dificultades con alguien. Algunas de las aspiraciones y pensamientos que tenías se irán al traste. Quizá habías puesto demasiadas aspiraciones en algo o alguien y te ha fallado, pero como es normal en ti, la procesión irá por dentro, aunque a la larga, esa actitud acabará siendo perjudicial. Debes procurar exteriorizar lo que llevas dentro. Hoy todo lo que provenga de tierras lejanas no te favorecerá demasiado, pero aunque así sea, todo lo que suceda te ayudará a crecer en el ámbito personal. También será posible que sientas cierta dificultad a la hora de expresarte o que no seas capaz de ver horizontes más extensos. No debes resistirte a los cambios.

Humor

Un ladrón a la media noche se mete en una casa a robar. Entra por una ventana, y cuando está adentro en la oscuridad oye una voz que dice: ¡Jesús te está mirando! Entonces, el ladrón se asusta y se detiene. Luego como ve que no ocurre nada continúa. Y de nuevo la voz le dice: ¡Jesús te está mirando! El ladrón asustado prende la luz y ve que la voz venía de un loro que estaba en una jaula, y el ladrón le dice: ¡Ahhh que susto me diste! ¿Cómo te llamas lorito? Y el loro le responde: Me llamo Pedro. Pedro es un nombre extraño para un loro. Y el loro le contesta: Más extraño es el nombre Jesús para un Doberman.

Es posible que sufras algún revés repentino o malas noticias respecto a la salud de una persona querida hoy. Si tienes pareja, te mostrarás con dureza y frialdad dentro de tu relación; no sabrás expresar las emociones y sentimientos que tienes. En general, estarás a la defensiva por miedo a que te puedan hacer daño. Es el momento de viajar: ¿nunca has tenido la oportunidad de visitar ese país que tanto te fascina? Tal vez, ahora puedas. Quizá tu empresa quiera ampliar sus horizontes y te mande, así que, de alguna manera puedes conseguir tu deseo. Este hecho, sin embargo, podría ser un motivo de enfado para tu pareja. Capricornio, tu economía puede sufrir muchos altibajos; si necesitas un préstamo, tus parientes te echarán una mano. Por otra parte, llevas un tiempo con muchas ganas de llevar algo a cabo, sin embargo, a la hora de la verdad, acabas echándote para atrás; ¿a qué tienes miedo? Piensa en ello. Mantendrás hoy muy buenas relaciones con las personas que te rodeen, especialmente, con los miembros más jóvenes de la familia. Por otro lado, Acuario, es posible que dediques parte de tu tiempo libre a la lectura; cuando dispones de tiempo, te encanta perderte en el apasionante mundo de los libros. Piscis, hoy será el momento de cambiar de casa, de remodelar tu actual vivienda, de cambiar los muebles, etc. También los asuntos familiares se verán influidos por las energías del día, precisamente por eso, el diálogo entre vosotros aumentará; ahora os pondréis de acuerdo con mayor facilidad.

C A N C E R

L E O V I R G O

L I B R A E S C O R P I O N

S A G I T A R I O C A P R I C O R N I O

A C U A R I O

P I S C I S

CMYK


Deportes

22 22

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Pablo Martes 30 dea ser Mayo de 2017 llamado apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, y el hermano Sóstenes. Palabra del gran Maestro

Los equipos de arriba triunfan en la Autopista

Tamarindos, Vallecitos, Isla Alegre y El Barril, lograron importantes triunfos en la Liga de la Autopista. Los juegos correspondientes a la fecha 6, se efectuaron en las canchas 1 y 2, El superlíder Barril derrotó 4-0 a su adversario Aeropuerto. Las anotaciones fueron obra del habilidoso delantero, Esteban del Carmen, al conseguir 4 tantos que le permitieron la victoria a El Barril. Isla Alegre, no tuvo piedad y humilló 9-2 al cuadro de la Nuevo Amanecer, el cual sufrió doloroso descalabro, en la sexta jornada. Tamarindos, no se amedrentó a la hora de recibir a Carpintería, quienes fueron sometidos 1-5 a

favor del cuadro tamarindero. La escuadra de Vallecitos tundió ampliamente 4-1 a su

contrincante MLS, en el cierre de la tarde futbolera, en la Liga Autopista

En la sexta jornada, hubo interesantes goles en el torneo de La Autopista.

Aeropuerto, perdió 0-4 ante El Barril, que sigue en la cima de la tabla

Vallecitos sometió 4-1 a MLS, en la liga de La Autopista.

El fin de semana torneo de Surf Bodyboard, en Puerto Vicente Guerrero

Con bombo y platillo, convocan al 1er torneo de Surf, en el balneario de Puerto Vicente Gue-

Anuncian torneo de Surf Bodyboard, en el balneario de Puerto Vicente Guerrero. CMYK

22

rrero, en la Costa Grande. La competencia está programada para el día 3 y 4 de Junio, dio a conocer Guillermo Catalán Martínez, Presidente de la Asociación de Hoteles, en Bahías de Papanoa. Catalán Martínez, junto con el presidente de la Liga de Surf, Fausto Ambario Orbe, ofrecieron una conferencia de prensa sobre el 1er torneo de Surf Bodyboard 2017. Guillermo Catalán, dio a co-

nocer las ganas y esfuerzo de la gente por salir adelante, pues él evento deportivo servirá para difundir las maravillas que tenemos en la región como el “Sol, Arena y Mar”. “Es importante la difusión de los deportes en los diferentes medio de comunicación local y estatal, pues enviamos señales de paz a los visitantes arriben a Bahías de Papanoa”, finalizó Guillermo Catalán Martínez.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Mayo de 2017

23

DEPORTES

Pantla devoró a los débiles Pumas, en la Biberón Los felinos sufrieron dolorosa derrota, en la cancha 4.

El cuadro infantil de Pantla, le recetó una goleada de 9-3 sobre unos desgarrados Pumas, en el campo 4. Hubo, un sólo equipo en el terreno de juego, Pantla hizo bien sus jugadas y poder definir sus disparos directos a la portería de los felinos. ZIHUATANEJO DE AZUETA, GUERRERO, A CATORCE DE FEBRERO DE DOS MIL DIECISIETE. Por recibido el escrito de RICARDO OTERO PALACIOS, en atención a su contenido, toda vez de que se advierte de actuaciones que se agotaron los medios de investigación tendentes a la localización del domicilio del demandado JORGE LAMADRID PEREZ ABREU, y resultando impreciso el domicilio, tal como se desprende de la información proporcionada por las diversas dependencias, según informes que se encuentran glosados en autos. Luego entonces, tal y como lo solicita el promovente, y dado que se ignora el domicilio del mencionado reo civil, con el objeto de no dejar en estado de indefensión JORGE LAMADRID PEREZ ABREU, con fundamento en el articulo 160 fracción II, del Código Procesal Civil del Estado, se ordena emplazar a juicio al referido demandado, por medio de edictos que se publiquen por tres veces de tres en tres días, en el Periódico Oficial del Gobierno el Estado, que se edita en la Ciudad de Chilpancingo Guerrero, y el Despertar de la Costa, que se publica en este lugar, en la inteligencia que deberán mediar entre cada publicación dos días hábiles, para que dentro del termino de cuarenta días hábiles, que se computaran a partir del día siguiente en que surta efecto la ultima publicación del edicto, comparezca ante este Órgano Jurisdiccional a recoger las copias de traslado de la demanda y anexos que la acompañan, en la inteligencia que deberá comparecer en cualquiera de los primeros treinta y un días de los cuarenta concedidos, y de conformidad con el numeral 240 de dicho Código Adjetivo del Estado, tendrá nueve días hábiles a partir del día siguiente de aquel en que comparezca a recibir sus copias de traslado, para que produzca contestación a la demandada instaurada en su contra u oponga sus excepciones y defensas. Previniéndosele para que señale domicilio en esta Ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibido de que en caso de no hacerlo, se tendrá por presuntivamente ciertos los hechos de la demanda, y las subsecuentes notificaciones aun las de carácter personal, se le harán a través de los Estrados de este Órgano Jurisdiccional, excepto la sentencia definitiva que se llegara a dictar, por así disponerlo los preceptos 151 fracción V y 257 fracciones I, II, III y V de la Legislación en comento.

El futbolista pantleño, Daniel Blanco, tuvo una gloriosa mañana al meter 4 goles, logrando poner adelante a su escuadra. Minutos más tarde, Omar Alicea, hizo tres y dos Miguel Salinas, para incrementar la goleada del conjunto verde con gris. Pumas, intentó reaccionar con dos anotaciones de Orlando Espíritu y Elián Castonera, quienes fueron los encargados de poner el marcador final de 3-9 para Pantla FC.

Pantla, le metió 9-3 a Pumas, en duelo de la categoría Biberón.

Prometedor arranque de la Selección de voleibol en sala

La selección de Guerrero, en voleibol de sala, tienen dos triunfos y una derrota, dentro de la Olimpiada Nacional y Juvenil, en Guadalajara, Jalisco. Los resultados fueron confirmados por Román Bello Vargas, responsable del Instituto del Deporte en Guerrero (Indeg).

El funcionario estatal, confirmó el buen nivel deportivo que han desempeñado los voleibolistas guerrerenses, en la justa nacional. En el selectivo Infantil Mayor, fue reforzado por la jugadora de Petatlán, Ashly Valencia Martínez, quien tuvo brillante

actuación en su debut en su primera ON. La escuadra de Guerrero, doblegó en dos parciales a los representativos de Veracruz y Nuevo León, los cuales sufrieron sendas derrotas. Las voleibolistas anfitrionas de Jalisco, vencieron 2-1 a Gue-

rrero, cortando una racha ganadora en la competencia juvenil. En las próximas horas, se dará a conocer la posición de la Selección de Guerrero, la cual busca avanzar a las finales y cosechar una medalla en la disciplina de voleibol en sala.

LO QUE COMUNICO, PARA LOS EFECTOS PRECISADOS EN LINEAS QUE ANTECEDEN; SIN OTRO PARTICULAR, RECIBA UN SALUDO CORDIAL. ATENTATAMENTE ZIHUATANEJO, GUERRERO, MARZO 23 DE 2017. EL JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA CIVIL Y FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DE AZUETA. LIC. BARTOLO CURRICHI MEZA.

La Selección de Guerrero en voleibol, ganó 2-0 a Veracruz, en el debut de la Olimpiada Nacional.

En el segundo compromiso de la justa deportiva, Guerrero derrotó 2-0 a Nuevo León.

23

CMYK


24

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Mayo de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.