www.despertardelacosta.com Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Director: Ruth Tamayo Hernández
$ 6.00
Lunes 30 de Noviembre de 2015, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3816
Alcalde fantasma
Apenas se cumplen dos meses de que Gustavo García Bello rindió protesta como alcalde y el descontento hacia su administración ha crecido de forma gradual. Por un lado, se han incrementado los casos de peticiones no atendidas, tanto de particulares como de empresarios. Los casos de despidos, han dejado mal parado al perredista, al grado de que el PRI municipal anunció que brindará asesoría a sus militantes despedidos. De concretarse las acciones de unos 120 priístas que fueron retirados de sus cargos, el gobierno de García Bello tendría que solventar hasta 7 millones de pesos en finiquitos. Por si fuera poco, el incipiente gobierno municipal, ha desatendido a organismos públicos tan necesarios como la Cruz Roja, Profeco y Capitanía de Puerto. Asimismo, la reticencia del primer edil para ofrecer audiencias públicas o cuando menos atender desde su despacho, le han merecido el disgusto de muchos azuetenses.
Zihuatanejo, primer lugar en VIH en Costa Grande
Zihuatanejo ocupa el primer lugar en la Costa Grande en casos de VIH; los datos arrojan que el 30% de 270 pacientes de la región se concentran en este destino JAIME OJENDIZ REALEÑO
Aprovechan trámite Arrasa PRD-PAN-PT en Tixtla de abrogación para deforestar, denuncian ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
TIXTLA. Hasta las diez de la noche, con un avance de 66 por ciento en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el candidato de la coalición PRD-PAN-PT a la Presiden-
cia Municipal de Tixtla, Hosseín Nabor Guillén, llevaba una ventaja irreversible de más de mil 400 votos de diferencia sobre su más cercano competidor, Saúl Nava Astudillo, del PRI, Verde y Panal.
La sorpresa fue Morena, quien se acercaba a los 600 votos, tres veces más que los números alcanzados por Movimiento Ciudadano. IRZA
13
5
Autobús impacta casa y aplasta vehículo
Un autobús sin frenos se impactó contra una casa, por lo que aplastó un auto compacto. Los hechos en la esquina de las avenidas Paseo de las Golondrinas y Colina de las Calandrias, en Ixtapa. LA REDACCIÓN
25
CMYK
2
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Noviembre de 2015
Vendrán del oriente y del occidente, del norte y del sur, y se sentarán a la mesa en el reino de Dios.
Palabra del gran maestro
Gobierno municipal quiso sorprender a juez federal, advierten Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Noviembre de 2015
El gobierno municipal de Zihuatanejo que encabeza Gustavo García Bello intentó “sorprender” al juez federal ante el que el Movimiento Obrero Independiente (MOI) interpuso un amparo en contra del nuevo Plan Director de Desarrollo Urbano. Y es que al momento de que el juez requirió al ayuntamiento sobre referido recurso jurídico, la administración municipal perredista astutamente le presentó el acuerdo de cabildo en el que se optó por mayoría de votos abrogar el plan de desarrollo, con la finalidad de dejar sin efecto el amparo, pese a que no se puede hablar de una revocación del plan director, sin que esta se haya publicado en el Periódico Oficial del gobierno del estado. El presidente del MOI, Eligio Fernando Peñaloza, quien interpuso el recurso jurídico, criticó que el intento de sorprender a juez federal por parte del ayuntamiento de Zihuatanejo tenía la finalidad de que se le diera carpetazo al juicio de amparo interpuesto para frenar las modificaciones al plan de desarrollo, a pesar de que no se han realizado todos los pasos para su abrogación. En conferencia de prensa, en la que entre otras cosas, el abogado Mario Mayo Cotino, quien lleva el juicio, explicó el avance del mismo, se dio a conocer que el Juez sexto del XI distrito, solicitó a la fiscalía que proporcionara un perito en materia de
topografía, pero no lo ha presentado desde hace meses; también se le ha solicitado al secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del estado, a la presidencia municipal y a Desarrollo Urbano local, que hagan entrega de los planos y documentos que integran el plan director, pero no lo han hecho. El abogado señaló que actualmente se encuentran en espera de la cita de audiencia en la que el juez decidirá si sobresee el juicio o decide archivarlo. Y aclaró que mientras no se transgredan derechos de terceros, los opositores al plan urbano, pueden plantear una defensa sabiendo actuar conforme a derecho para evitar ser criminalizados. A la rueda de prensa también asistieron Gustavo Chávez Chávez; Nicolás Peralta Rodríguez, Eugenio Martínez Rodríguez y Edgar Morales Martínez, quienes coincidieron que los funcionarios están evitando a toda costa entregar la documentación porque resultarían afectados al conocerse las irregularidades: “lo que hicieron fue ingresar al acta de sesión de cabildo con la que notifican que el plan de desarrollo de 2012 y plan parcial de 31 de julio de 2014, son abrogados en esa sesión y por ello solicitan al Juez deje sin efecto la solicitud de juicio de amparo”. Peñaloza consideró que el juez al tener verdadero conocimiento de la ley va a rechazar
esa solicitud pues para la abrogación del plan se debe cumplir el proceso que dio origen al plan director; que el Congreso del estado emita la orden y se difunda en el periódico oficial y se concluya con la inscripción de esa abrogación en el Registro público de la propiedad y comercio. “La actual administración es quien pretende sorprender al Juez, lo están tratando de ignorante, ellos están solicitando que no nos conceda el amparo; además las autoridades están extendiendo el juicio porque no
han entregado la información”, consideró. El amparo, explicó, es para que no proceda el plan y ya se sabe que tiene muchas irregularidades, sin embargo no es cuestión de un grupo sino de que está mal elaborado: “la solicitud de amparo no solo es sobre el plan sino sobre las acciones subsecuentes; licencias de construcción, licencias de construcción de fraccionamientos, licencias de fusión o subdivisión de terrenos, acciones que serían subsecuentes, en el plan director
aprobado y que serían de forma ilegal”. Está vigente el plan 20002015 y va a seguir vigente si la autoridad actual no promueve uno nuevo, acotó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Restricciones municipales debilitan organismos públicos El gobierno de coalición de facto PRI-PRD que representa el alcalde Gustavo García Bello, implementó en sus primeros dos meses una política restrictiva que ha dejado debilitado el servicio en organismos como la Cruz Roja, Capitanía de Puerto y la oficina de Pesca Federal.
Además de estas instituciones, transcendió que García Bello también pretendía desentenderse de los pagos y respaldo al equipo de trabajo del comité de Ciudades Hermanas, que se encarga de las relaciones internacionales para lograr hermanamientos con ciudades de distin-
tos países, pero se conoció que finalmente la semana pasada aceptó sostenerlos. Sin embargo, en el caso de la Cruz Roja, el director del consejo directivo, Sanín Serna Nájera, dio a conocer la semana pasada que García Bello se ha negado a restablecer los convenios firma-
La delegación de la Cruz Roja, una de las instituciones que dejaría de recibir el mismo respaldo financiero que logró en la pasada administración.
dos por la pasada administración en los que se comprometió a entregar 50 mil pesos mensuales entre efectivo y ayuda en especie. En este caso, el ayuntamiento solo se ha basado en el registro que tiene sobre la entrega en efectivo de una parte de lo estipulado en uno de los convenios, ignorando el resto del apoyo que suma los 50 mil pesos. Mientras que en el caso de la Capitanía de Puerto, solo se conoce que antes el gobierno municipal la apoyaba con 5 trabajadores de los cuales le retiró 4, mientras que en la oficina de Pesca federal apoyaba con una secretaria. Como se informó la semana pasada, el secretario general del ayuntamiento, Homero Rodríguez Rodríguez, informó que ya se ha dado de baja personal que el gobierno municipal había contratado en pasadas administraciones para que laborara en las dependencias federales. NOÉ AGUIRRE OROZCO
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 15, No. 3816 de fecha 30 de Noviembre de 2015, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Noviembre de 2015
3
LOCAL
Desatención ciudadana, la constante en el gobierno de Gustavo García Bello Se cumplen dos meses de la administración perredista, con una marcada apatía hacia la población
Diferentes organizaciones civiles y sectores de la sociedad coincidieron en quejarse de la marcada desatención a la ciudadanía que ha caracterizado alcalde Gustavo García Bello, al cumplirse dos meses de su administración. Jaime de la Torre Rodríguez, vicepresidente del Consejo Ciudadano de Zihuatanejo, el cual está integrado por 20 asociaciones civiles, declaró este domingo por la mañana en ese sentido que “desde que entró el actual presidente municipal le solicitamos por varios medios, personalmente hablé con el secretario del ayuntamiento, Homero Rodríguez, pidiéndole una audiencia, y es día que no nos la han dado”. “Sale en los periódicos, en los programas de radio y sale en todos lados que anda no sé si asustado o escondiéndose, pero pues no da la cara a la ciudadanía. Eso es una realidad, nos consta”, añadió al momento de referir que “los medios de comunicación son uno de los principales recursos que tenemos porque no entendemos cómo el presidente municipal no le está dando el mínimo de atención, la mínima presencia, a
las demandas ciudadanas”. Cuando, según dijo, “es su principal función como presidente municipal y no la está cumpliendo, ni como alcalde ni como empleado municipal”. A pregunta expresa, De la Torre reprochó que “no tenemos un alcalde que nos esté atendiendo a la ciudadanía como debe ser”. En tanto, Roberto Gutiérrez Cejudo, en representación del Congreso Ciudadano, lamentó que hace dos semanas acudieron al ayuntamiento a intentar dialogar con García Bello. No obstante, les dijeron que los recibiría en 3 días, pero ya pasaron más de 10 y no hay respuesta alguna. Mientras el Movimiento Obrero Independiente (MOI) manifestó referente a la criticada omisión del munícipe que “nosotros estamos promoviendo una reunión con el alcalde Gustavo García Bello, para plantearle la creación del nuevo plan pero que cumpla toda la normatividad, donde se incluya a todos los sectores: ejidos, comunidades, a la sociedad en general; pero le tienen miedo porque no quieren plantear cuales son los beneficios y las áreas que se van a perjudi-
car, debe ser un dialogo con la ciudadanía con argumentos sólidos”. En los tres ejemplos citados,
uno de los planteamientos a proporcionar al jefe del ejecutivo local gira en torno a las 410 hectáreas de reserva ecológica que
se podrían perder de no consolidarse la abrogación del plan de desarrollo.
Los más de 50 ex trabajadores de la lista de raya de la dirección de Obras Públicas que exigen su finiquito, continúan siendo rechazados y desconocidos por el alcalde Gustavo García Bello, quien se deslindó de estos con el argumento de que la responsabilidad de liquidarlos es de la empresa que el gobierno contrató para la obra pública. Pese a que los despedidos cuentan con distintas pruebas que avalan su relación laboral con el ayuntamiento desde hace años, este pretende atropellar sus derechos laborales y desentenderse de sus obligaciones con la excusa de que no tienen relación laboral con el gobierno municipal. Estos ex trabajadores inicial-
mente se manifestaron junto con el grupo de 69 despedidos de distintas áreas del ayuntamiento, los cuales la semana pasada finalmente lograron entrar en negociaciones para recibir un finiquito, aunque no quedó establecido en que porcentaje. La marginación que ha ejercido García Bello con los despedidos de la lista de raya, está basada en el señalamiento que hizo el secretario particular Arturo Arzeta Serna, quien sin mostrar ninguna prueba señaló a la constructora El Hujal propiedad de la familia Sánchez Allec, como la responsable de pagar los salarios de los ex trabajadores, aunque al siguiente día se retractó. Arzeta Serna también acusó a la pasada administración que encabezó Eric Fernández Ballesteros de pagar de manera indebida a los ex trabajadores pues
el gobierno municipal pagaba a la empresa que contrató para la obra pública y esta a su vez era la responsable de cubrirles su salario. Entrevistado ayer sobre la situación, el vocero de los ex trabajadores de la lista de raya, dijo que “lo que a nosotros nos está pasando es que no nos están reconociendo como trabajadores, no quiere el presidente (García Bello), nosotros estamos por demandar”. Indicó que sus compañeros se han decidido por la demanda laboral por despido injustificado, luego de la negativa de García Bello, informó que la mayoría tomó el respaldo que les ofreció el comité municipal del PRI a través de un despacho de abogados y que otros llevan el proceso de manera independiente.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Ex empleados de lista de raya, siguen sin ser reconocidos por el alcalde
Posicionamiento del C. Gobernador Constitucional de Guerrero Héctor Astudillo Flores respecto a la jornada electoral en el Municipio de Tixtla Héctor Astudillo Flores, Gobernador Constitucional del Estado de Guerrero, felicita a las y los ciudadanos del Municipio de Tixtla de Guerrero por la participación ejemplar en la jornada electoral de este domingo 29 de noviembre sin incidentes mayores. Reconozco al pueblo de Tixtla, por su responsable y alta participación en las elecciones extraordinarias para elegir a las autoridades municipales que los gobernarán en los próximos tres años y reitero mi respeto para los resultados que darán a conocer las autoridades electorales. Manifiesto una absoluta disposición como es la política de mi Gobierno, para trabajar coordinadamente y brindar todo el apoyo institucional sin distingo alguno, a las autoridades municipales que los tixtlecos hayan elegido. La decisión de la mayoría de los tixtlecos, es un logro que reconoceremos, porque con la participación ciudadana expresada en las urnas en esta elección extraordinaria, sin lugar a dudas, gana Tixtla, gana Guerrero y gana la democracia.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Noviembre de 2015
PRI brindará asesorías a los 120 militantes despedidos del ayuntamiento El alcalde Gustavo García Bello fue acusado de despedir a madres solteras, discapacitados, adultos mayores y a mujeres embarazadas o en periodo de incapacidad por maternidad. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) convocó en su sede de Zihuatanejo a los 120 militantes que fueron despedidos por la administración
municipal que preside García Bello, acordando que iniciarán con una movilización que incluye marchas y toma de instalaciones, para lograr ser liquidados. En la concentración se acordó entablar esta semana alrededor de 120 demandas individuales por despido injustificado en contra del ayuntamiento. Asimismo, se decidió que David Torres sea el aboga-
do que lleve los juicios laborales burocráticos de los trabajadores despedidos de la alcaldía. Se trata de empleados, según dijo, que llevaban mínimo 2 administraciones desenvolviéndose laboralmente en el gobierno local. Cada uno de los despedidos debe recibir por ley, estimó, entre 30 y 60 mil pesos. Por lo que, el ayuntamiento debe en
cuestión de liquidaciones entre 3 millones 600 mil pesos y 7 millones 200 mil pesos. El abogado Torres refirió en entrevista que en su mayoría se trata de trabajadores de base, entre ellos madres solteras, discapacitados, adultos mayores y a mujeres embarazadas o en
periodo de incapacidad por maternidad. Añadió que por dicha actitud inhumana del gobierno de García Bello, el PRI reunió a toda su militancia desempleada. “Si un trabajador aparece en nómina, tiene derecho a que le paguen su liquidación, subrayó.
Para concluir, acotó que también se pedirá el apoyo de líderes morales del PRI como Alejandro Bravo Abarca, e incluso, del mismo gobernador Héctor Astudillo Flores “para que sensibilicen a Gustavo y le pague a la base trabajadora sus liquidaciones”.
Miembros del Congreso Ciudadano denunciaron que tanto el ayuntamiento como el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) se están aprovechando de que la abrogación del nuevo Plan Director de Desarrollo Urbano permanece en trámite para trabajar en base a él, deforestando extensas zonas de áreas verdes y reserva ecológica. En ese sentido señalaron que en la Ropa, por la zona conocida como el cerro de El Riscalillo están deforestando: “es un acto ilegal el que está cometiendo el fideicomiso”. Y es que en el nuevo plan director dicha superficie aparece como turísticaresidencial, pero de concretarse la revocación regresaría a ser reserva ecológica. Los inconformes subrayaron que para dichos trabajos debe existir el permiso y consentimiento del gobierno municipal a través de la dirección de Desarrollo Urbano, por lo que el ejercicio adminis-
trativo local que preside Gustavo García Bello es cómplice de la violación al marco legal. Se desconoce además si las labores que se están ejecutando en El Riscalillo cuenten con un Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) previamente elaborado, y autorizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). No obstante, integrantes del Congreso Ciudadano y otras organizaciones como Eco Ixtapa concordaron en que de llegarse a cumplir con el proceso que culminaría con la pu-
blicación de la norma revocada, en ese momento se retrotraen los efectos del plan director, al declararse inexistente jurídicamente hablando, por lo que las licencias de construcción y permisos diversos que se hayan emitido en ese inter, quedarían sin efecto. Es decir todo lo existente y derivado del marco normativo abrogado tiene un vicio de legalidad. En tanto, adelantaron que de seguir cometiéndose estos actos como la tala de árboles, se planea, incluso, movilizarse para parar la maquinaria pesada.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Autoridades aprovechan trámite de abrogación para deforestar, denuncian
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Noviembre de 2015
5
LOCAL
Se depredan unas 200 tortugas por temporada, señalan El hombre depreda alrededor de 200 tortugas marinas por temporada en el municipio, duplican-
do su porcentaje de riesgo comparado con amenazas naturales como perros, tlacuaches y cangrejos que
ocupan un 10 por ciento en la escala de riesgo, señaló Jessy Avendaño, encargado del campamento tortuguero
Pro Costa, ubicado en comunidad de Farallones, Barra de Potosí. Consultados al respecto Mijail Salvador Abarca y Jessica Avendaño, encargados del campamento, dijeron que en su primer año de trabajo en esa playa, se rescataron alrededor de 200 nidos con 80 huevos como mínimo y hasta 150 piezas. Explicaron que hay cambios en el clima por el fenómeno del niño, que ocasiona mayores temperaturas y menor lluvia lo que afecta la eclosión de los huevos. Sin embargo, se detectó que solo por depredación del hombre se afecta al 20 por ciento de las tortugas, mientras que animales representa apenas un 10 por ciento de
riesgo. “En un año con el niño se pierden el 50% tanto de bebés como huevos viables debido a las temperaturas extremas alcanzadas en 2015” lo que es otro factor para las tortugas marinas, relataron. Abarca puntualizó que las principales playas depredadas son Pantla, Playa Linda, Barra de Potosí y La Principal y La Madera, estás últimas por la falta de vigilancia en la bahía. Pro Costa inició este año y se está construyendo con recursos propios ya que no se cuenta con el apoyo de dependencias de gobierno. Ubicando en la comunidad de farallones de Barra de Potosí, los activistas realizan recorridos a pie
todos los días con apoyo de la comunidad, además de fomentar entre esta la conservación del medio ambiente y en particular de los quelonios marinos. Agregaron que está por iniciar la temporada de la especie laúd que finaliza en mayo, esa tortuga considerada la más grande llega muy poco al destino y se tienen registro de avistamiento en Troncones y Barra de Potosí. Los protectores de tortugas, manifestaron que los problemas económicos de las familias son uno de los motivos por los que se consume la tortuga, ya que algunas familias recurren a esta especie tanto para consumo personal como venta.
Zihuatanejo ocupa el primer lugar en la Costa Grande en casos de Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) los datos arrojan que el 30 por ciento de 270 pacientes de la región se concentran en este destino, seguido por Petatlán y Tecpan de Galeana. Como parte de las actividades para conmemorar el Día Nacional de la Prueba de VIH-SIDA, el viernes se coló un módulo de pruebas rápidas en la plaza Libertad de Expresión. Ahí, Mario Alberto Hernández Acosta, representante de la jurisdicción sanitaria 05 en Costa Grande de la Secretaría de Salud, dio a conocer que Zihuatanejo es puntero en casos del virus Dijo que las pruebas
detectadas durante ese día fueron principalmente aplicadas a hombres, lo que habla de que poco a poco se va adquiriendo entre la población la cultura de la salud y sobre todo a perder el miedo para aceptar los resultados aunque a veces sean positivos. “Esto ayuda a los médicos a iniciar una serie de estudios para prevenir que se empiecen a sentir los efectos de esta enfermedad” puntualizó. Añadió que el 50 por ciento de las personas infectadas no saben que tienen esa enfermedad y cuando no practican el sexo seguro pueden infectar a otras personas, esto a pesar que todos los días en los centros de salud y el hospital se pueden hacer esta prueba en tan sólo 10 minutos.
El médico dio a conocer que dentro del marco del Día Nacional de la Prueba del VIH, se destinaron 250 reactivos para estos análisis, logrando aplicar aproximadamente el 60 por ciento y en caso de detectar a una persona portadora del virus, se le ofrece un tratamiento y seguimiento a su salud, el problema es cuando el lentivirus, ha causado el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), porque ahí presentan otra sintomatología, es decir ya tiene otras enfermedades agregadas, manifestó Hernández. En los dos casos se ofrece la misma atención, pero en el primero se puede aplicar el tratamiento y trabajar mucho mejor en la salud del paciente.
JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, primer lugar en VIH en Costa Grande VENTAS Y RENTAS VENDO casita; 2 recámaras, baño, sala comedor, luz, agua y herrería, además 45m para construir atrás en fraccionamiento Ayocuán cel 7551301608 Departamento en 3er nivel uno atrás de la Nissan y el otro junto al Centro Comercial. Si calificas en crédito Infonavit 280 y 295 ya la hiciste márcame 5545677, 5543365 VENDO casa dúplex frente a Telmex 2 cisternas 2 tinacos tiene un área p/ampliación con o sin muebles piso de mármol tels 5545677 5543365 SE RENTA preciosa casa dúplex en Infonavit la Parota magnífica ubicación atrás de la Ford y del Colegio Roterdam. Estacionamiento para dos autos acondicionada y segura informes tel 5545677 5543365 Pickup Ranger S-10 modelo 1992 automática 4x4 llantas nuevas, rines, todo pagado sin golpes, buen estado. “Remato” $23,500 755 101 99 47 SALON Hormiguitas se pone a tus órdenes para realizar tus eventos, te ofrecemos paquetes desde $1900 frente al Parque Lineal, a media cuadra del Centro de Salud del Embalse 7551114688 VENDO sala 3 piezas buen
estado $1,900. Monitor Acer para PC $900 inf. Víctor Mata 755 55 7 33 19 SE VENDE Chevrolet Zafira Mod. 2006 4 cil. Automática confort 2.2 A/A impecables condiciones $90,000. Ford-150 mod. 1998 americana 6 cil. A/A automática caja extralarga $35,000 inf. cel 755 130 73 76 SE RENTA departamento en Infonavit El Hujal, Juguería en el Mercado Central, Local en centro comercial Los Patios y local en el mercado de Ixtapa. Inf. 755 111 33 34 VENTA de agua en pipa con factura fiscal. 755 102 70 55 ALARMAS SISEG. Seguridad para tu negocio y hogar, monitoreo y respuesta las 24 horas tel. 554 13 21 - 554 88 94 Ixtapa –Zihuatanejo. VENDO casita en Vaso de Miraflores $590.000.00 no crédito recibo a cuenta terreno en Zihua o Chilpancingo inf. 747 118 72 90 y/o 01 747 116 05 34
EMPLEOS Y OTROS SOLICITO 2 recamaristas c/experiencia para hotel Fuente del Sol contratación inmediata en el hotel de 8 a 12 pm junto a la Nissan SOLICITO empleados jóvenes para atender carritos
de hot dogs, hamburguesas, pollos al carbón y tacos. Inf a un lado del Kisses de 8pm sueldo mas comisión 7551271831 KISSES show bar solicita meseros (a) con o sin experiencia. Sueldo más comisión, más propinas, responsables y activos(jóvenes) inf en Kisses 8:pm sr Charly 7551271831.Nosotros te capacitamos. Pescados y mariscos El Güero SOLICITA cocinero (a) y meseras con buena presentación, frente al Parque Lineal, a una cuadra del Centro del Salud el Embalse. Informes a 7551114688 5541587 SE SOLICITA tablajero para carnicería El Vaquero tel 5545227 SE SOLICITA cocinero, ayudante de cocina. Restaurant Tequila y Salsa Brava Ixtapa tel. 755 55 3 13 80 SE SOLICITA empleada doméstica con solicitud elaborada y 2 cartas de recomendación inf. al cel. 755 55 6 51 09 PRÉSTAMOS personales de $1,000 a $5,000 autorización en 24 hrs requisitos mínimos tel 5545060 SISEG SOLICITA personal de seguridad interesados presentarse en col. Cuauhtémoc entrando a la Zapata frente a Las Salinas tel. 554 7912
JAIME OJENDIZ REALEÑO
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Noviembre de 2015
Colaborativo viaje de estudios de la Prepa 13 a la capital del estado Con el objetivo de estimular el plan de vida de los estudiantes, este 26 y 27 de noviembre, una comisión de estudiantes con un grupo de académicos de la Preparatoria número 13, acudió a la ExpoUAGro 2015 que se desarrolló en Chilpancingo de los Bravos, donde las instituciones educativas expusieron la oferta educativa que tiene la Universidad Autónoma de Guerrero que dirige el rector Javier Saldaña Almazán, quien a su vez, recibió a la comisión en su oficina y los
exhortó a seguir avanzando para alcanzar las metas de la superación. Aunque ante de salir tuvimos contratiempos en la Unidad Académica, con el transporte escolar pero aun así emprendimos el viaje de estudios con la comisión de estudiantes seleccionados en cada uno de sus salones, agradecemos infinitamente a los padres de familia por brindarnos la confianza con sus hijos, así como a los estudiantes por ponerles entusiasmo y las ganas de adquirir
Señora directora: Mucho agradeceré la publicación de la presente en su prestigiado diario, para exigir al secretario de Educación, José Luis González de la Vega y a los funcionarios estatales encargados de la operatividad de la evaluación docente, profesionalismo y un trato digno hacia los docentes notificados. 1.- Todas las notificaciones han sido a destiempo, desde el aviso de selección, hasta la fecha de aplicación del examen. A tres días de llevarse a cabo, no tenemos fecha (ni sede) precisa de la misma. Durante todo el proceso, que inició en junio, los plazos para las distintas etapas de la evaluación, han sido modificados una y otra vez. Incluso, la entrega de claves y contraseñas de acceso a la plataforma, nunca fueron distribuidos conforme a los tiempos. A tres días de que se lleve a cabo el examen de conocimientos y competencias, no hemos recibido una sola notificación vía correo electrónico, cuando se informó que el flujo de estos datos serían por esta vía. 2.- Hasta ahora, la única sede estaría en Acapulco. Es necesario que se acondicionen más espacios en diferentes puntos del estado, pues la centralización de la prueba solo lesiona la economía y la vida familiar de los docentes, además de poner en riesgo nuestra integridad física. Pretenden evaluar a un profesor durante 8 horas, después de 6 horas de viaje (en nuestro caso; hay docentes que viajarán desde más lejos). No se han puesto a pensar en cuánto nos costará (pasajes, hospedaje, alimentos y desgaste físico) desplazarnos hasta al lugar de la sede. 3.- La información no ha fluido por los canales oficiales, en este caso, nuestros jefes inmediatos. Los funcionarios estatales carecen de una línea telefónica o dirección electrónica donde resuelvan el infinidad de dudas que han surgido con la evaluación. Los encargados de la operatividad en el estado solo se han deslindado de su responsabilidad para aclarar las inquietudes (desde las más mínimas), al aducir que eso no les corresponde. Los abajo firmantes no nos rehusamos a la evaluación y hemos cumplido con lo hasta ahora solicitado. En lo que estamos en desacuerdo es en la forma en que somos tratados, disponiendo de nuestro tiempo libre y en la incertidumbre en la que nos tienen desde el pasado mes de julio. Solicitamos una calendarización pública, precisa y clara de la evaluación docente. Atentamente Docentes del municipio de Zihuatanejo de Azueta Viridiana Sotelo Obregón Ma. Yesbeth de Jesús Martínez José Ángel Díaz Zaragoza Rosario Ramos Radilla Diana Orozco Sánchez J. Arturo Valdovinos Rodríguez Danny Hernández Navarrete Mirani Nayeli Jiménez Giles
aprendizajes significativos. Cabe mencionar que este viaje de estudios que fue producto de un trabajo colaborativo de la coordinadora de Tutorías Amada Margarita Coronado Pérez, la consejera de unidad académica Lenin Aponte Balzado, el presidente de la academia de ciencias naturales Félix Echeverría Aquino, el subdirector de las Funciones Sustantivas Jesús Aponte Vázquez y su servidor Crevel Mayo García, presidente de la Academia de Lenguaje y Comunicación, así como el subdirector Eric Peregrino Ibarra; aquí el director Esteban Carbajal no tuvo objeción en darle el visto bueno a la actividad y facilitar el microbús del plantel. Esto con el firme propósito de cumplir una de las metas que tiene el programa de estudios del plan por competencias que se lleva a cabo en la Universidad Autónoma de Guerrero dentro del programa de tutorías denominado “Acompañamiento al Estudiante”, para obtener nuevos conocimientos que le permitan fortalecer sus destrezas y habilidades para continuar sus estudios, se organizó esta actividad extraescolar dentro de la materia de Taller de Lectura y Redacción III. En el desarrollo de la ExpoUAGro los estudiantes interactuaron con los representantes de las diversas instituciones educativas de educación superior para nutrirse de información. Mientras tanto, la comisión de maestros gestionó los gastos del combustible, donde la regidora del Morena aportó 500
pesos, el regidor de Educación Cultura y Deportes, 400 pesos en vales de gasolina; la regidora de Hacienda 200 pesos en vales de gasolina; mientras tanto, el diputado local Silvano Blanco, aportó mil 500 pesos para el combustible del viaje de regreso y casetas de cobro. Aunque hubo otros servidores públicos que dicen estar comprometidos con la ciudadanía, pero en esta ocasión a pesar de haberles solicitado con anticipación su apoyo, nunca dieron respuesta, siempre argumentaron estar ocupados; sin embargo el diputado Crescencio Reyes Torres, sin trámite alguno apoyó a los estudiantes y maestros con una comida tradicional en Chilpancingo de los Bravos. Otro punto del itinerario fue la visita guiada a la rectoría de la UAGro, el Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero doctor Javier Saldaña Almazán, invitó una comida a los participantes del viaje de estudios, no sin antes manifestarnos que no debemos bajar la guardia en seguir apoyando a los estudiantes porque tiene muy claro que es ahí, donde se queda un buen
porcentaje de estudiantes que ya no continúan con sus estudios, recalcando que si nosotros como docentes hacemos nuestro trabajo esos índices pueden disminuirse considerablemente. Mientras tanto, el hospedaje corrió por cuenta de los padres de familias, igual que los almuerzos que dieron sus hijos, mientras que a los docentes involucrados en la actividad les tocó pagarle sus honorarios al conductor del microbús. Durante el itinerario de este viaje se incluyó una visita guiada al Congreso del Estado, con el firme propósito que los jóvenes conozcan donde están sus representantes que a cada tres años buscan afanosamente los votos durante las elecciones. Aquí el diputado Silvano Blanco, apoyó con las facilidades para nutrir de nuevos conocimientos de nuestros estudiantes y el diputado Crescencio Reyes después de charlar un rato hizo lo propio, ambos legisladores coincidieron en manifestar que tienen claro que si apoyamos la educación de los jóvenes estamos preparando un mejor Guerrero. CREVEL MAYO GARCÍA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Noviembre de 2015
7
LOCAL
Turisteros se preparan para una temporada difícil Cooperativistas de embarcaciones de servicios turísticos señalaron que les espera una temporada “complicada” ya que deberán mover alrededor de ocho mil turistas al día desde la playa y puntos improvisados por el cierre del muelle principal. Entre los prestadores de servicios consultados, Alfonso Armas alertó que en ocasiones las olas están altas y pese a eso deben embarcar desde la playa, lo que significa riesgo para los turistas. Víctor Hugo Mendoza Otero, encargado de despacho de Capitanía de Puerto, señaló que en el traslado de turistas hacía Playa
CAMOTE QUEMADO, LIBRE OPINIÓN EN MÉXICO Huevos estrellados, sin tocino ni chorizo, para los autores de la Ley Reglamentaria del Derecho de Réplica que entra en vigor el 4 de diciembre. Espero que recuerden, mis estimados, esa dichosa ley que desde 2013 se cocinaba y amenazaba con entrar en vigor. Se detuvo, pero cuando más agachados y sumisos estábamos los mexicanos, el Congreso de la Unión recetó esta vitamina y el presidente Enrique Peña Nieto promulgó el decreto de la Ley Reglamentaria en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Con esta ley quedamos los mexicanos bien amordazados, porque no sólo los medios son coartados con este decreto, sino que el país y sus mexicanos sumisos quedan limitados a lo que ordena el precepto peñista. La ley de derecho de réplica está aprobada suavemente, entre rosa y azul cuajo. Es una ley mordaza a la que quedan sometidos periodistas y toda persona que difunda informaciones trasmitidas o publicadas, de hechos que aludan y les cause agravios, a partidos políticos, precandidatos y candidatos a puestos de elección popular, hechos que sean inexactos o falsos, ya sea en su honor o vida privada e imagen, sea que se trate de asuntos políticos o económicos. No crean que es chiste, mis estimados, es verdad. La clase política se siente agraviada cuando son exhibidos de rateros y corrutos. Y con esta ley amordaza a los medios, ya no se podrá señalarlos de rateros o corruptos. La dictadura represora en todo su esplendor, pues será su voz contra la voz del medio, y pierde el medio. ¿Y con qué ojos, divina tuerta, pagas millones de pesos al
Linda y Las Gatas es de alrededor de ocho mil personas al día, “estamos hablando de 100 mil traslados en general en el puerto, que vamos a realizar de diversos puntos”. Por su parte, el lanchero Pedro Farías, dijo que será la temporada más complicada para el servicio, y estimó que por lancha estarán realizando hasta 15 vueltas para trasladar a los turistas. Referente a las condiciones de seguridad de las embarcaciones, Mendoza Otero, dijo que Capitanía de Puerto inició los operativos para revisar la documentación de dos mil 500 embarcaciones, con lo que se busca garantizar la se-
guridad de los usuarios. Explicó que los cooperativistas deben tener su permiso vigente, certificado de seguridad, libreta de mar y pólizas de seguro tanto para el pasajero como el tripulante. La inspección, según Otero, durante este año se adelantó por las condiciones del muelle principal que se encuentra cerrado. Como autoridad portuaria, dijo estar consciente de que embarcar desde la playa representa riesgo y reconoció que con esas condiciones el servicio de turismo náutico es muy complicado, lo que aumentará con el número de turistas durante diciembre.
daño moral que hizo la información a la ternurita de político rufián, deshonesto? Al menos todavía puedo decirles sus verdades a los maniáticos de quinta, pero ya muy pronto no podré señalarlos de ser nalgas prontas y pájaros nalgones. La ley fue aprobada por esta Legislatura el 13 de octubre de este año. Los cómplices del fin de la Libertad de Expresión en México se autonombran diputados y senadores, pero son traidores al pueblo. Por llenar sus bolsillos de dinero, entregaron a sus representados. Se hincharon sus bolsillos de billetes, pero retrocedieron al país varios siglos atrás, como lo hacen los cangrejos. ¡Borregos huevos tibios! El gobierno peñista y su séquito de lacayos pone fin con ello a la poca libertad de expresión que aún practicaba la prensa escrita y algunos medios electrónicos y digitales. Se acabó. Ya no se puede escribir en contra de un político o instituto político, porque serán multados con cantidades millonarias, si el político considera la publicación inexacta o falsa y reclame daño moral. Y pues en todo esto la lleva de perder el editor del medio o el articulista, pues ellos ostentan el poder y manejan a su antojo todo el operativo oficial, desde magistrados, jueces y ministerios públicos. Entonces, quienes perderán los juicios serán los periodistas y los medios. Ni pedo, dice el campesino. La prole no podrá hablar de más. Eso y más nos merecemos por “lentejos”. Valió camote quemado la libre opinión de los mexicanos y del pueblo mismo. ¿Ustedes conocen políticos honorables? Le dejó esa pregunta, mis estimados. Conteste para sí mismo, pues ya no podemos publicar nada a los diablitos con cuernos y cola larga, corrompidos hasta los tuétanos, nietos de Hitler, hijos de la guayaba podrida. ¡Que les proveche la ley! Las elecciones en Tixtla se realizaron en completa calma, a pesar de los problemas políticos, sociales y de inseguridad que existen en la zona. Se instalaron las casillas al 100 por ciento y
la votación transcurría en calma, como muchos guerrerenses lo decíamos, pues a pesar de la emboscada a cuatro policías comunitarios, la elección municipal extraordinaria se llevó a cabo en calma. Los padres de los normalistas desparecidos no boicotearon la elección, pero tampoco salieron a votar, como forma de manifestarse en contra del gobierno, porque según ellos el gobierno no busca a sus hijos. Parece que dentro de todas las irregularidades detectadas, los votantes están decidiendo por su alcalde, porque sí están votando los electores. Y como en todos lados se cuecen habas, el personal docente de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero (UTCGG), tomó las instalaciones del plantel supuestamente en demanda de un bono retroactivo al salario de 4.2 por ciento, desde el mes de febrero a la fecha, y que por presuntos malos manejos financieros del rector Francisco Chavarría Valdeolivar, no han recibido el incremento, quesque desvió los recursos para irse al extranjero, y por la contratación de 50 colaboradores, entre estos familiares y amigos. Chavarría Valdeolivar es señalado por el personal docente de desviar de la institución 70 millones de pesos por año. ¡Caracoles bien refritos! Se puso el estiércol caro en el municipio petatleco, pues se reveló que el presupuesto de la UTCGG asciende a 4 millones de pesos al año, presupuesto que según los paristas recibe el rector de la universidad desde 2014. Es mucha lana y no hay transparencia, se quejan. El pasado sábado, los parista amenazaron con bloquear la carretea federal Acapulco-Zihuatanejo, si no reciben una pronta respuesta por parte del rector, pues a decir de ellos Francisco siempre se sale con la suya. Es cierto, mis estimados, que en cada movimiento social hay personas atrás que mecen la cuna. Por lo regular, todos son políticos mandados a hacer, pues tal vez Chavarría Valdolivar ya tiene que dejar el cargo para evitar pro-
JAIME OJENDIZ REALEÑO
blemas. Siempre se organizan esas fiestas, pero dicen los dichos y dicen bien, que cuando se pelean las comadres, salen a la luz verdades. En la UTCGG, aparte del presupuesto que recibe de manos del gobierno, los alumnos pagan inscripción y una mensualidad. No es mucho, al parecer son 300 pesos, pero de mil alumnos es mucha lana. Vale la pena que el gobierno tome cartas en el asunto urgentemente y audite a la universidad tecnológica antes que se haga grande el problema, como ocurrió en el Tecnológico de Zihuatanejo, donde un problema de comunicación se tornó en un grave problema de división entre estudiantes y profesores, que por poco confronta a los universitarios, todo porque los líderes de las universidades se hacen ojo de hormiga. En este caso, el problema es más serio aun, pues son los docentes los que señalan al rector Chavarría Valdeolivar de desvío de recursos. Algunos de los universitarios egresados de la UTCGG se lamentan del paro. Dicen: “Nunca había ocurrido eso en nuestra escuela, era modelo de todas las demás UT. De veras que no se vale, no sé en qué momento llegó ese rector, pues tiene antecedentes oscuros: fue director de la prepa 13 y acosaba sexualmente a las estudiantes, es cobarde y majadero; a su propia familia la despojó de sus bienes, a sus propios padres y abuelos les quitó su patrimonio, a sus hermanos los dejó en la calle, ¿qué esperan los que no son nada de él? Ese Francisco Chavarría fue presidente de Petatlán, se robó todo el dinero del ayuntamiento, no hizo una sola obra, todo se llevó; y no sólo eso: la gente es bien tonta; su familia, a pesar de que ya los había defraudado, los volvió a robar, los engañó de un cambio y ellos vendieron sus propiedades para darle el dinero y para que jugara la diputación
federal, la cual ganó, y los volvió a engañar, les pago con traición. A quienes acomodó a trabajar, la condición era que la mitad de su sueldo sería para él hasta, que le pagaran el favor. Por eso, lo del agua al agua. No me da gusto, pero todo se paga en esta vida. Ese señor es muy malo; quien maltrata a sus padres, no merece ni la amistad de la gente, por eso su propia familia no le habla”. Bien dice el dicho, mis estimados: caras vemos, corazones no sabemos. Cuando supe la conducta de este parásito de charco, me dio rabia. Bien merecido tiene la toma de la universidad, y mejor se va a poner el tema cuando lo manden auditar. Que regrese la lana de una vez, escarben, esculquen todas las cuentas bancarias o las cajas de madera de ocote que tenga en su casa, a ver qué encuentran, y que devuelva todo lo que se robó ese mequetrefe. Nunca es tarde para corregir el camino y el dinero nunca llega tarde, ya ven que a Peta le urgen chelines. Y con respecto al presidente de Pungarabato, Ambrosio Soto Duarte, inauguró la exposición ganadera más grande del país que se celebra en Ciudad Altamirano. Casi corriendo cortó el listón inaugural, pues el miedo no anda en burro; y como dicen los calentanos: “Machete, estate en tu vaina”.
8
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Noviembre de 2015
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Noviembre de 2015
9
LOCAL
Cierra noviembre con 78 por ciento de ocupación El último fin de semana de noviembre en ocupación hotelera cerró en 78.8 por ciento, a partir de diciembre y hasta cerrar la temporada se tienen expectativas de habitaciones rentadas superiores a 85 por ciento esto propiciado por grupos de extranjeros como los daneses que llegan a Zihuatanejo-Ixtapa en enero. De acuerdo con datos oficia-
les, el destino recibe en promedio un millón seiscientos mil turistas al año, de los cuales cerca de 400 mil provienen del extranjero. Sandra Almaday Alatorre, presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa, comentó que los hoteleros seguirán impulsando el turismo internacional, y se espera en esta temporada un repunte “nosotros esperamos cerrar
noviembre diciembre y la temporada arriba del 85 por ciento”. Este año Ixtapa obtuvo la certificación internacional Earthcheck Bronce, por su cuidado del medio ambiente y cambio climático, la reducción de residuos y la gestión de recursos no renovables. Cuestionado sobre el galardón, Rogelio Lozano Calderón,
de la Asoaciación de Hoteles de Zihuatanejo, manifestó que el Earthcheck se suma a la certificación blueflag de playa El Palmar. Lo anterior, aseguró, ha permitido el incremento de turistas europeos hacia Ixtapa-Zihuatanejo. “Por ejemplo tenemos turismo de Dinamarca, que son precisamente gente preocupada por el medio ambiente, vienen precisamente a partir de enero, donde si recibimos alrededor de más de 20 mil turistas extranjeros”. Por su parte Pedro Castelán, director de la OCV de IxtapaZihuatanejo, señaló que dicho reconocimiento es una certificación, “que nos otorgan a nivel
internacional, en cuanto al tema de sustentabilidad en este caso específico de Ixtapa. Es una certificación que la sede está en Australia, Ixtapa-Zihuatanejo es el segundo destino turístico en México después de Huatulco en contar con certificación de Earthcheck”. Los destinos actuales de EarthCheck se encuentran en México, Nueva Zelanda, Islandia, Australia, entre otros países. Pedro Castelán, precisó que “son más de trescientos destinos a nivel internacional…prácticamente los cinco continentes cuentan con certificación”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
CMYK
10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Noviembre de 2015
Se mantienen reservaciones de EU y Canadá, pese a violencia en el estado Ixtapa-Zihuatanejo logró en el último año mantener una imagen de destino seguro para vacacionar, así lo refleja el número de reservaciones y nuevos vuelos procedentes de Estados Unidos y Canadá, pese a la violencia que se vive en otras regiones del estado. Los representantes de Asociación de Hoteles de Ixtapa (AHI), de la Oficina de Convenciones y Visitantes de IxtapaZihuatanejo (OCVIZ), y de la Asociación de Tour Operadores de Ixtapa-Zihuatanejo (ATOIZ), a lo largo de los últimos meses
han reportado una significativa alza en el número de reservaciones y llegadas de vuelos para la presente temporada de invierno. A diferencia del puerto de Acapulco, agobiado por el incremento en el índice de asesinatos, algunos incluso dentro de las zonas turísticas, Zihuatanejo ha mantenido un bajo perfil en ese rubro y reforzado su imagen de destino familiar, gracias en gran parte al trabajo de promoción coordinada que hacen los organismos arriba mencionados. Prueba de ello es la presencia de cientos de extranjeros
que en las últimas semanas han llegado a pasar la temporada de invierno, en las calles, avenidas, playas y centros comerciales del puerto tradicional se observa el movimiento que años a tras se había perdido. Pese a la crisis de infraestructura turística que se agudizó en la pasada administración y se mantiene en la presente, los turistas fieles a Zihuatanejo siguen acudiendo y nuevos llegan por primera vez atraídos por la
belleza natural y amabilidad de sus habitantes. Apenas la semana pasada, el presidente de la ATOIZ, Mario Hernández Diego, informó que ni siquiera la alerta internacional de viaje que emitió el gobierno de Estados Unidos para sus ciudadanos luego de los atentados terroristas en París, Francia, han afectado la llegada del turismo, pues las reservaciones continúan. Incluso en el reporte com-
parativo de ocupación hotelera que emitió ayer la Secretaría de Fomento Turístico, en el 2014 el domingo 30 de noviembre Ixtapa registró 78.8 por ciento y ayer domingo 29 la cifra fue de 80.9 por ciento, es decir 2.1 puntos a la alza, en el caso de Zihuatanejo, el domingo 30 del 2014 la ocupación hotelera fue de 48.3 por ciento y ayer 61.7, 13.4 puntos más que el año pasado. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Noviembre de 2015 11
REGIONAL REGIONAL Con todo, algunos últimos serán primeros; y algunos primeros serán últimos.
11 11
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Noviembre de 2015
Arturo Gómez Pérez y su esposa encabezan Jornada de Rehabilitación y Discapacidad Así como también la positiva respuesta que nos dio el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero de apoyar con personal profesional para esta unidad. El alcalde destacó el gran esfuerzo por parte de su esposa la señora Leticia Rodríguez por su compromiso, sacrificio y desveladas, haciendo alusión a que su esposa también es un caso de rehabilitación. Agradeció la presencia de un grupo de médicos para ayudar a
Culmina evento con encuentro de basquetbol sobre sillas de ruedas
PETATLÁN. En conmemoración por el Día Internacional de las personas con capacidades diferentes bajo el lema “Venciendo Barreras”, ayer se llevó a cabo el primer evento de este tipo en esta ciudad que fue encabezado por la primera dama Leticia Rodríguez de Gómez quien fue acompañada por su esposo el alcalde Arturo Gómez Pérez, contingente que dio inicio a partir de las 04:30 de la tarde y culminando a las 17:30 horas con un encuentro de basquetbol sobre sillas de ruedas entre las escuadras de Guerrero contra Morelos. La señora Leticia Rodríguez dio las palabras de bienvenida a todos los participantes con capacidades diferentes, a todo el público en general y a los regidores y demás trabajadores del ayuntamiento y destacó que la discapacidad
no es un límite, son personas igual que todos nosotros y no debemos hacerlos a un alado sino por el contrario hacerlos partícipes en todo lo que hagamos. Por su parte el presidente Arturo Gómez manifestó que ha valido la pena todo el esfuerzo que se ha venido haciendo desde la sociedad civil con personas que ven la vida diferente y hoy más que nunca debemos de impulsar estas actividades, todas estas persona tiene en este gobierno una
los discapacitados a una mejor vida de salud y economía e involucrarlos en proyectos productivos. Agradeció la presencia de los regidores Francisco César González Avilés, a Victoria Peñaloza Izazaga y a Manuel Cadena Galeana a los directores y personal de la comuna. Dio la bienvenida a los visitantes con discapacidad y deseó que no se la última vez. FÉLIX REA SALGADO
mano amiga; hoy estamos capacitando personal de la Unidad de Rehabilitación, para ayudar y poder sacar adelante a personas con alguna discapacidad, así también el municipio invierte en estos proyectos aunque haya gente con negatividad, pero también hay gente que hace eco como la generosidad de la primera dama del DIF-Estatal Mercedes Calvo de Astudillo quien ante la propuesta de rehabilitar la Unidad de Rehabilitación dio respuesta inmediata.
Logran paristas de la UT aumento de 3.2% PETATLÁN. Maestros que llevaron a cabo un bloqueo y un paro laboral en la Universidad Tecnológica de la Costa Grande, desde el jueves retiraron la manifestación después de llegar al acuerdo del pago de 3.2 por ciento al salario. Los 20 maestros de la UT, que iniciaron el paro laboral el día jueves por la mañana encabezados por el líder Francisco Javier Orbe Torres, el sábado realizaron un bloqueo dejando pasar los carros cada 5 minutos para que durante la noche continuaran en la manifestación. En la entrada dos de la UT, colocaron una cartulina donde dan a conocer el paro laboral mientras que en la caseta de combis colocaron una manta donde exigían al rector Francisco Chavarría Valdeolivar, el incre-
mento del 3.2 por ciento al salario publicado en el diario oficial de la federación. En tanto que las oficinas fueron entregadas al director de finanzas de la UT, Francisco Elisea este domingo a las 13:30 horas por lo que el lunes ya habrá clases de manera normal. El paro laboral afecto a por lo menos 3 mil alumnos que acuden a este plantel educativo considerado el mas grande y equipado de la región. R-RETIRAN-F1 Los maestros llevaron a cabo un bloqueo frente a la UT dejando pasar los vehículos cada 5 minutos. R-RETIRAN-F2 Las oficinas fueron abiertas a las 13:30 horas luego de que les autorizaran el pago del incremento publicado en el diario oficial de la federación. FELIX REA SALGADO
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Noviembre de 2015
Imposible, cerrar la Barra de Coyuca: Dámaso Pérez ATOYAC. El presidente municipal Dámaso Pérez Organes dijo que es imposible que se cierren las compuertas de la Barra de Coyuca en estos momentos, pues dijo que hay mucha corrien-
te de agua, “Vamos a ir directo con las autoridades de Conagua para que juntos busquemos una solución para que los pescadores no sigan sufriendo, esto lo vamos hacer con las autoridades
El presidente municipal Dámaso Pérez Organes dijo que es imposible que se sierren las compuertas de la barra de Coyuca en estos momentos el alcalde señaló que hay mucha corriente de agua y está muy fuerte.
de Coyuca de Benítez y San Jerónimo”. Pérez Organes se trasladó a la zona de playa del municipio de Coyuca de Benítez donde constató que por el momento es imposible el cierre de la barra ubicada en este lugar, debido a la fuerte corriente de agua que baja hacia el mar. El alcalde acudió a verificar personalmente la situación en esta zona, en respuesta a los planteamientos que han venido ha-
Tigre Ankor deambula cerca de la laguna de Coyuca, advierten COYUCA DE BENÍTEZ. A más de un mes de que un tigre de Bengala escapara de la Unidad de Manejo Ambiental “El Paraíso de Los Manglares” de Coyuca de Benítez, Guerrero, las tareas de búsqueda para su captura se han intensificado. Este sábado, el grupo de expertos de la Asociación para la Conservación del Jaguar en México realizó un recorrido en lancha por la laguna de Coyuca de Benítez para buscar al tigre “Ankor” que escapó el pasado 26 de octubre. Enrique Vázquez, biólogo que participa en la bús-
CMYK
queda, señala que a partir de las 7 de la mañana iniciamos el recorrido con el fin de buscar rastros en las márgenes de la laguna y de la salida de los canales. Los expertos se internaron en los manglares y visitaron los puntos donde se ha visto al tigre. Personal de Protección Civil del Estado y expertos conservacionistas llevan a cabo la búsqueda y se encontraron huellas a cinco kilómetros al este de la Unidad de Manejo Ambiental de la que escapó. Los especialistas colocarán más cámaras con sensores de movimiento,
adicionales a las 10 que ya fueron colocadas. Diego Woorvich Bermúdez, experto de la Asociación para la Conservación Nacional del Jaguar en México, indica que están por llegar ahorita 30 cámaras más que vienen de la Ciudad de México y más lazos de captura, la idea es poner más cámaras para identificarlo. El tigre de Bengala “Ankor” tiene 7 años de edad; hace poco más de un mes escapó de su jaula y desde entonces no ha podido ser recapturado. AGENCIAS
ciendo los pescadores agremiados a las cooperativas pesqueras de las localidades de Zacualpan, Cacalutla, colonia Vicente Guerrero y las Salinas, quienes le han solicitado su apoyo por la problemática que enfrentan ante la sequía que prevalece en la laguna de Mitla donde realizan sus actividades cotidianas y proponen el cierre de la barra para que suba el nivel de agua en la laguna. El presidente municipal por su parte reitera su respaldo al
sector pesquero, por lo que ha emprendido gestiones ante las instancias competentes como la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para que de manera conjunta con los municipios de Atoyac de Álvarez, Benito Juárez y Coyuca de Benítez que comparten el cuerpo lagunar, se busquen de inmediato alternativas que beneficien a las familias dedicadas a esta noble actividad. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
13 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Noviembre de 2015
ESTATAL
Aquel mismo día llegaron unos fariseos, y dijeron a Jesús. Vete de aquí, porque Herodes te quiere matar.
13
Palabra del gran maestro
Arrasa el candidato del PRD-PAN-PT en Tixtla Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Noviembre de 2015
TIXTLA. Hasta las diez de la noche, con un avance de 66 por ciento en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el candidato de la coalición PRD-PAN-PT a la Presidencia Municipal de Tixtla, Hosseín Nabor Guillén, llevaba una ventaja irreversible de más de mil 400 votos de diferencia
sobre su más cercano competidor, Saúl Nava Astudillo, del PRI, Verde y Panal. La sorpresa fue Morena, quien se acercaba a los 600 votos, tres veces más que los números alcanzados por Movimiento Ciudadano. Incluso el Humanista, partido que perdió su registro estatal pero que por ser una elección ex-
traordinaria se le permitió participar, aventajaba a la franquicia del ex alcalde acapulqueño Luis Walton. Alrededor de las 9 de la noche en el Zócalo de Tixtla, Nabor Guillén realizó un mitin cantando su victoria, acompañado de su equipo de campaña y líderes municipales y estatales de los partidos coali-
gados. De la misma manera agradeció en su cuenta de Facebook por el apoyo recibido por la ciudadanía, reiterándose ganador. Ante la irreversible tendencia, no se vio intención del candidato del PRI-Verde-Panal, Saúl Nava Astudillo, por salir y declararse vencedor de la
contienda en ningún momento, ni en la plaza ni en las redes sociales. Tanto integrantes del PRD como del PRI intercambiaron acusaciones durante la jornada electoral de la elección extraordinaria del ayuntamiento de Tixtla. El PRD acusó al tri-
color de realizar compra de votos y de intentar imponer “una elección de Estado”; por su parte, los priístas aseguran que han detectado localidades en donde el Partido de la Revolución Democrática ha tratado de “violentar los comicios”. IRZA
Detienen a trabajador del gobierno federal con lista nominal en Tixtla CHILPANCINGO. Un trabajador del gobierno federal fue detenido por elementos de la Fuerza Estatal (FE) a petición de ciudadanos de la cabecera municipal de Tixtla, quienes lo acusaron de presionar a los electores con el uso de una
lista nominal. El hecho se registró en la casilla 2483, en donde Fidel Hugo Ortega Torres, trabajador de la Secretaría de Agricultura Ganadería Pesca y Alimentación (Sagarpa) fue detenido con un ejemplar de la lista nominal
de Tixtla sin que pudiera justificar su posesión. A petición de varios ciudadanos, personal de la FE se presentó al centro de Tixtla, en donde se ubica la casilla de referencia y detuvo al empleado de la Sagarpa, luego lo canalizaron a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade). Aunque Ortega Torres aseguró que era representante general del PRI, en la casilla de referencia no se le reconoció como tal. El titular de la Fepade, Jesús Zamora Muñoz, informó que si el empleado no justifica la posición de la lista nominal será consignado al Ministerio Público. SNI
Brinda la PGR protección a alcalde guerrerense que denunció extorsión del narco MÉXICO, DF. La Procuraduría General de la República (PGR) brindó protección al presidente municipal de Pungarabato, Guerrero, Ambrosio Soto Duarte, quien denunció ser víctima de extorsión por parte de la delincuencia organizada que le exige 3 millones de pesos mensuales, informó la secretaria general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Beatriz Mojica Morga. Sin embargo, agregó, aún queda pendiente la petición para que la PGR, en conjunto con la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), realice un operativo integral en Tierra Caliente para detener al crimen organizado y devolverle la seguridad a la entidad. Mojica informó se comunicó con la titular de la PGR, Arely Gómez González; con el titular de la
Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), Gustavo Salas Chávez; y con el mismo alcalde Soto Duarte, quienes confirmaron la información. “Hemos tenido una respuesta positiva, nos han notificado que serán atendidas la medidas para que el alcalde pueda trabajar en pos del municipio con la seguridad necesaria”, añadió Mojica Morga. El pasado día 26, la dirigencia nacional del PRD denunció la extorsión del crimen organizado que le exige mensualmente al alcalde de Pungarabato 3 millones de pesos provenientes de las aportaciones federales para entidades federativas y municipios, conocido como Ramo 33. El edil puso su cargo a disposición del Comité Ejecutivo Nacional del
partido, debido a que no está dispuesto a negociar con la delincuencia organizada. En tanto, el gobernador Héctor Astudillo Flores informó que Soto Duarte no asistió a una reunión que tenía programada con él, a solicitud del edil, para dar a conocer el hostigamiento de la delincuencia organizada. En declaraciones en Chilpancingo, indicó que “no hemos tenido contacto con el alcalde y hace unos días que tuvimos una reunión con los alcaldes el me hizo un planteamiento de ser escuchado”. Y agregó que le había dado una hora para “verme en la oficina y él no llegó, no conozco más”. Entonces precisó que “entiendo que el está en manos de su partido y yo soy muy respetuoso de ellos”. APRO
CMYK
ESTATAL
14
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Noviembre de 2015
Asesinan a dos hombres en la puerta del Cereso CHILPANCINGO. Dos hombres fueron asesinados en la puerta principal del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Chilpancingo, cuando protestaban por el traslado de varios presos hacia penales de diferentes ciudades del estado. El ataque se registró poco antes de las 15:00 horas, cuando al menos 22 personas se manifestaban en la puerta principal del penal con pancartas, en ellas reprochaban la forma unilateral en que el director ordenó el traslado de sus seres queridos, sólo con el argumento de que generaban problemas.
Protestaban por traslado de presos Alrededor de las 14:50 horas, a la puerta principal del Cereso arribó un par de hombres a bordo de una camioneta tipo Pick up color blanca, se dieron la vuelta y de ella descendieron dos hombres empuñando armas cortas. Sin dirigir palabras a
a seis horas de distancia. Alrededor de las 16:20 horas, los peritos se retiraron del lugar, entonces los familiares de las víctimas decidieron subir los
cuerpos a la camioneta en que llegaron para retirarse de Chilpancingo. Hasta el momento se desconocen los datos generales de los hombres asesinados, tam-
bién los nombres de los presos cuyo traslado motivó la manifestación frente a la puerta principal del penal capitalino.
CHILPANCINGO. Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) bloquearon calles del sur de Chilpancingo, en rechazo a la evaluación docente y en solidaridad con sus compañeros de Oaxaca. Desde las 12:30 horas, la fracción de la CETEG que dirige Ramos Reyes Carreto comenzó a desplazarse de su campamento, ubicado sobre la avenida Ruffo Figueroa. Llegaron al puente ele-
vado que conecta al boulevard René Juárez Cisneros con las laterales del boulevard Vicente Guerrero, en donde cerraron la circulación vehicular con la consigna de protestar por lo que calificaron como una jornada represiva en el estado de Oaxaca. Carlos Botello, integrante de la Comisión Política de la CETEG, indicó que hay en Guerrero un rechazo generalizado hacia la evaluación docente, porque entre otras cosas, vulnera los derechos laborales
del profesorado. En consecuencia, indicó que durante los primeros días de diciembre, para cuando se proyecta la aplicación de las evaluaciones en Guerrero habrá acciones contundentes para impedirlas. Ramos Reyes Guerrero manifestó la solidaridad del magisterio guerrerense para los profesores de Oaxaca, razón por la que anticipó, habrá movilizaciones en Chilpancingo y el puerto de Acapulco.
CHILPANCINGO. La Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) rechazó cualquier vinculo con la delincuencia organizada, negó que sostenga una guerra con los grupos que se disputan el control de Tixtla y reconoció que existe el riesgo de más ataques como el registrado la tarde del jueves 26 de noviembre, cuando cuatro de sus compañeros fueron asesinados en una emboscada.
la responsabilidad directa recaerá sobre dicho funcionario. Aclararon que no van a cometer el error de entrar en una confrontación que no es conveniente para la población, por lo que anticiparon: “No fomentaremos ninguna guerra estéril; solo buscamos justicia y libertad, por eso también rechazamos las notas que han aparecido en medios locales, sobre una supuesta guerra en contra de los dos grupos que se disputan el control de la plaza en Tixtla”. Puntualizaron: “En ningún momento nos vamos a enfrascar en una guerra inútil contra el narcotráfico, del cual el mismo gobierno es cómplice”. Por esa razón, hicieron un llamado a las organizaciones sociales de Guerrero a no bajar la guardia, a buscar la unificación para contener la guerra sucia, que dijeron se impulsa desde el aparato de Estado. Se refirieron a los caídos la tarde del jueves como Javier, Pedro, Ignacio y Alexis, sin mencionar sus nombres por respeto y también para evitar represalias contra sus familias. Lanza granadas y AK-47, en el atentado del jueves En la ronda de preguntas y respuestas, los inte-
grantes de la CRAC-PC explicaron que de acuerdo a testigos, en la emboscada del jueves participaron al menos 40 personas, las que se desplazaban entre 5 y 6 camionetas. Los agresores, de acuerdo a los policías comunitarios portaban armas de grueso calibre, como rifles de asalto tipo AK-47 y lanza granadas. Señalaron que un convoy como el que ingresó al barrio del Fortín, solamente pudo llegar hasta Tixtla con la complicidad de las corporaciones policíacas, por eso es que resulta sospechoso que la Policía del Estado haya retirado los retenes que se mantenían en los accesos de la cabecera municipal. A pregunta expresa manifestaron que los operativos de la CRAC no han cesado, aunque las medidas de resguardo se incrementaron, ya que el riesgo de que se susciten nuevos ataques es real. “La declaración que hizo el secretario de gobierno es muy delicada, porque dice que todos los policías comunitarios que estamos aquí formamos parte de la delincuencia organizada, lo que abre la posibilidad de que haya nuevos enfrentamientos”, aseveró.
SNI
CETEG bloquea calles en Chilpancingo
los manifestantes abrieron fuego, matando en el lugar a dos varones que tomaban parte de la actividad e hiriendo a una mujer que fue trasladada de urgencia hacia un hospital. Los cuerpos quedaron tirados al pie de la pluma de seguridad, los manifestantes corrieron a resguardarse de los disparos al igual que los visitantes que se encontraban en el área. Una ambulancia de Protección Civil acudió al lugar para auxiliar a la mujer herida, a la que se llevaron hacia un hospital de la ciudad. Alrededor de las 16:00 horas arribó personal del
Servicio Médico Forense (Semefo), a quienes los manifestantes increparon para informar que no les permitirían realizar el levantamiento de los cuerpos para llevarlos a que se les practicara la necropsia de ley. Aunque los peritos argumentaron que toda muerte violenta debe ser canalizada al forense para realizar la necropsia de rigor, los manifestantes se mantuvieron firmes bajo el argumento de que debía regresar de urgencia hacia su lugar de origen, un pueblo del que no mencionaron el nombre, pero que solo indicaron estaba
SNI
CRAC niega estar en guerra con “Rojos” y “Ardillos”, pero advierte riesgo de más ataques
Las medidas de resguardo se incrementaron en Tixtla En la base que mantienen en el barrio del Fortín, los representantes de la casa de Justicia “La Patria es Primero” rechazaron que lo registrado la tarde del jueves sea parte de una confrontación entre grupos de sicarios, como lo declaró abiertamente el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame. Por el señalamiento hecho por el responsable de la política interna en la entidad en la cabina de transmisiones de Radio Universidad, dijeron que de cualquier nuevo ataque que la delincuencia emprenda contra la CRAC,
SNI
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Noviembre de 2015
15
ESTATAL
El DIF Guerrero trabaja todos los días para llevar beneficios a la población: Mercedes Calvo de Astudillo CHILPANCINGO. En Guerrero trabajaremos todos los días para llevar a cabo programas y acciones para atender a los que menos tienen, expresó la presidenta del sistema DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, durante la entrega de auxiliares auditivos, para conmemorar el Día Nacional del Sordo. Durante el evento celebrado en la Sala de la República de Casa Guerrero, el niño Eros Román Ocampo, que presenta pérdida auditiva, resultó beneficiado con la entrega de un aparato auditivo, quien al igual que otras 250 personas mejorarán su nivel de vida. La titular del DIF Guerrero, refrendó el compromiso del
gobernador Héctor Astudillo de tener una mayor inclusión a las personas con discapacidad a través de programas y acciones que permitan mejorar su nivel de vida. La señora Mercedes Calvo en su mensaje a los niños, jóvenes y adultos mayores provenientes de 28 municipios de las siete regiones del estado, les expresó que el DIF trabaja todos los días para llevar los beneficios a la población más necesitada. En representación de los padres de familia beneficiados, Daniel Castro Tolentino, dijo que “lo que estamos buscando es sensibilizar a las autoridades y a la sociedad, porque necesitamos que nuestros hijos se preparen,
se habrán puertas, y cuenten con las herramientas necesarias para su inclusión en la sociedad con oportunidades de trabajo”. Como esta acción, hoy cam-
Crónica de un rector charro en montura de plata y oro Por horas predominó el olor a mierda de caballo sobre la más importante avenida de Acapulco. La pestilencia golpeó el olfato de los curiosos que miraban a los corceles y a los caciques de la entidad, convertidos en diestros y siniestro jinetes que movían el culo al ritmo de llamativas bestias disciplinadas a golpes y varazos. Con sus trajes de rancheros, diseñado con su buena dosis de kitsch, al estilo charro telenovela de Televisa, but of course; ¿acaso no fueron ellos los que reinventaron la mexicanidad y sus charros y convirtieron a México en un Allá en el Rancho Grande? No iban en silencio, no. Tomaron la avenida ruidosamente, para mostrarse, dejarse ver, mostrar sus éxitos en la política, en la engorda de ganado con clembuterol, en la siembra de papaya que envenena la tierra. ¡No! Todo esto tiene que mostrarse con música. ¿Y qué música? El lenguaje que entiende y baila la bestia. La música que reivindican los narcos y que se ha metido en el ADN de los mexicanos. La tambora, la trompeta le marcan el ritmo, el paso a los equinos de piel re-
lumbrante que transpiran salud gracias a la alimentación en los ranchos de los patrones de los pueblos santos, de las costas, de Tierra Caliente, donde un caballo come mejor que un indio de La Montaña. Rocinantes que bailan por la Costera, algunos de ellos importados de Europa, con fierro en la piel, de la casa real española y con dueños guerrerenses: diputados, senadores, empresarios de la educación, algunos señalados con vínculos con la delincuencia y la política o viceversa. Muchos se preguntan qué hace una universidad, y más, una institución pobre como la Uagro, en una cabalgata con su rector al frente; muy lejos de la ejemplar marcha del rector Barros Sierra para exigir respeto a la autonomía y acompañar a los estudiantes en sus demandas en el histórico 68. ¿No debería la Uagro estar más apegada a la academia y atendiendo los problemas sociales como se intentó con la Universidad Pueblo? Mal mensaje a la sociedad de nuestra máxima casa de estudios el andar tirando reconocimientos
a personajes como al compositor Joan Sebastián, no porque no se le reconozca su trayectoria musical, sino por los vínculos con la delincuencia, que se han hecho públicos a través de los medios de comunicación o hemos escuchado de la vox populi. Lo que vimos el sábado en la avenida Costera de Acapulco, no es más que un reducido grupo de “ganaderos”, no más de 300 de todo el estado, y algunos pocos de estados circunvecinos, mostrando sus excéntricos gustos, su éxito económico a una sociedad de pobres, enseñando el cobre en monturas tejidas en plata y oro; y enseñando entre sus seguidores el poder del dinero público o privado, o las dos cosas, sucio o limpio: solo poder. Y por qué no reconocer el valor de estos ganaderos que cuentan su dinero frente los pobres en una sociedad en donde por nada te matan o te secuestran. ¡Qué valor!, ¡Qué poder! ¿Y…? Sobre la avenida más importante del puerto sólo quedaron cerros de mierda que embalsamaron la tarde acapulqueña. MISAEL HABANA
biaron las historias de vida de 250 familias, que después de recibir su aparato auditivo, convivieron un rato en actividades de recreación organizadas por una
asociación de sordomudos, quienes al final del evento, partieron un pastel para conmemorar esta fecha. NOÉ BENITEZ
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Noviembre de 2015
17
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Noviembre de 2015
El contestó: Decid a ese zorro: Yo echo PUBLICIDAD PUBLICIDAD
demonios y realizo sanidades hoy y mañana, y el tercer día termino mi obra. Palabra del gran Maestro
17
PRD exige renuncia de Aurelio Nuño Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Noviembre de 2015
MÉXICO, DF. El Partido Revolución Democrática (PRD) exigió hoy la renuncia del Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, por considerar que promueve una campaña presidencial a través de su cargo. “Usa (Aurelio Nuño) la bandera de la educación para promover su candidatura presidencial y en contra del bien supremo que es la educación de las y los niños”, expusieron los secretarios de PRD a través de una conferencia. El secretario de Acción Política Estratégica del PRD , Alejandro Sánchez Camacho, señaló que “el funcionario federal no tie-
ne ningún interés por la educación pública que sólo busca posicionar su imagen en miras al 2018”. Sanchez Camacho enfatizó que la Reforma Educativa no garantiza el derecho a una educación de calidad ni equitativa, y que el titular del Secretaria de Educación Pública (SEP) está consciente de ello. Agregó que rechaza la excesiva presencia de policías en Oaxaca durante la evaluación docente de este funde semana y argumenta que Nuño tiene la encomienda presidencial de acabar por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Demandó,
además, el retiro de los elementos policiacos en dicha entidad. “Demandamos el retiro inmediato de dichos elementos que sólo buscan intimidar y reprimir al movimiento democrático magisterial”, solicitó. Por su parte, Monserrat Castañón, secretaria de Derechos Humanos del partido, también presente en la conferencia, recordó los hechos ocurridos hace una semana en el estado de Veracruz donde elementos de la fuerza civil y un grupo de choque que aparentemente eran policías vestidos de civil agredieron a maestros que se manifestaban contra la Reforma
Educativa. Lo anterior, dijo la secretaria, estuvo a cargo del titular de la secretaría de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, y que tuvo como consecuencia que tres maestros se encuentren hospitalizados. Además, destacó la represión contra opositores y el hostigamiento a periodistas. Castañón demandó la destitución de Bermudez Zurita y la intervención de Ombudsman nacional ante las evidentes violaciones a los derechos humanos donde se pretende aplicar la Reforma Educativa. Anunció que el PRD solicitará de manera formal
ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) intervenir en el estado para frenar con los actos que atentan contra la integridad de las personas. Por su parte, Mara Cruz, secretaria de Formación Política, subrayó que la Reforma Educativa es una reforma laboral y administrativa que no tiene que ver con los derechos de los maestros. Este viernes, en una conferencia de presten ofrecida por el presidente nacional del PRD, Agustín Basave Benítez, durante su gira en Guadalajara habló sobre los posibles candidatos que se han destapado para la presidencia en
2018 y mencionó el caso de Nuño. “Aurelio Nuño quien montado en la Reforma Educativa está teniendo una campaña publicitaria en los medios verdaderamente impresionante, si no hay una planeación, un proyecto, un propósito muy claro del gobierno federal, de posicionarlo como precandidato candidato a la presidencia pues yo no sé qué sea, es evidente y sería creer que Aurelio Nuño está recorriendo el país realmente para ver cómo están las escuelas, pues sería de una ingenuidad enternecedora”, detalló Basave.
MÉXICO, DF. Andrés Manuel López Obrador pidió a los presidentes del PRI, Manlio Fabio Beltrones y al
del PAN Ricardo Anaya que si quieren ayudar al país se opongan a la privatización de las pensiones del ISSSTE
e inicien una investigación contra Enrique Peña Nieto y el secretario de Gobernación por la fuga de Joaquín
El Chapo Guzmán. Respecto al presidente del PAN, el exjefe de Gobierno del DF calificó a Anaya de ser un aprendiz de mafioso. Agregó que el panista es parte del hampa de la política y está junto con el presidente del PRI Manlio Fabio Beltrones y otros mafiosos buscando reformar la ley electoral para afectarlo. “Ellos no quieren que haya democracia, quieren que siga dominando la mafia del poder. “Es lo mismo querer borrarnos de la radio, de la televisión, están muy desesperados, nerviosos, porque está creciendo mucho nuestro movimiento, quieren pararnos, hasta la señora de (Felipe) Calderón”, señaló. Además el tabasqueño negó que él haya dicho que Margarita Zavala es una extensión de Calderón y que lo único que dijo es que ella nunca habló cuando Calderón se robó la presidencia y cuando convirtió al país en un cementerio. Zavala, reiteró, fue cómplice, eso no tiene nada que ver con el machismo, eso es decir la verdad. En el municipio de Las Vigas, Veracruz, López Obrador consideró que así como Televisa hizo un reportaje sobre los lujos de las residencias del político iraquí Sadam Husein, la televisora tendría que realizar un reportaje sobre los lujos de la Casa Blanca de Peña
Nieto porque no es una casa de interés social. Dio detalles del inmueble de Peña: está ubicado en Las Lomas de Chapultepec; tiene calefacción en el piso, mármol, tiene extravagancias como que cambia de tonalidades la luz de acuerdo al estado de ánimo de los dueños, o sea, que esa casa siempre va a estar en obscuras, ese es Peña, dijo AMLO. En Villa Aldama, Veracruz, el líder de Morena afirmó que sólo imponiendo y golpeando al magisterio es como el gobierno de Peña Nieto y los conservadores pueden decir que fue un éxito la evaluación que ayer se realizó a los maestros. Explicó que pronto se terminará con la imposición de la reforma educativa a los profesores, y sostuvo que Morena está con los maestros de Veracruz y del país. “Es oportuno que se le diga a los maestros que participen en las elecciones, la vez pasada cometieron el error a no votar”. Recordó que los docentes le hicieron el juego a la mafia del poder, porque la única forma de transformar al país es por la vía pacíficaelectoral. Manifestó que si los maestros participan y hacen una alianza con Morena, se ganará el gobierno de Veracruz en las elecciones del 2016. El principal problema de Veracruz es la corrupción
señaló al recordar que en el mandato de Fidel Herrera, en vísperas de elecciones, se observaban en las carreteras tráileres llenos de block, láminas de zinc, para comprar los votos y todo era “Fidelidad”, pintaban de rojo: las escuelas, las unidades deportivas y en la radio sonaba día y noche “Fidelidad”, es decir, a los veracruzanos los tenían bombardeados. Indicó que cuando hacían encuestas a los ciudadanos de Veracruz y les preguntaba ¿cómo te ha ido? los veracruzanos contestaban que mal; les volvían a preguntar ¿si tenían trabajo? y contestaban que no; ¿cómo veían el gobierno de Fidel Herrera? Contestaban muy buen gobierno porque era “Fidelidad, Fidelidad “Miren su Fidelidad, les dejó ahí a Duarte, un gobernador mediocre, ladrón y eso es Duarte”. López Obrador alertó que hay veracruzanos que piensan que la opción en las elecciones del próximo año es Miguel Ángel Yunes, pero subrayó que no hay diferencia entre los priistas Fidel Herrera, Javier Duarte y el panista Yunes. Reiteró que si triunfa Morena en el 2018 se revisarán las reformas estructurales y se propondrá que se sometan a una consulta ciudadana cada una de las reformas: la laboral, la educativa, la fiscal y la energética.
AGENCIAS
Pide AMLO a Beltrones y Anaya que investiguen a Peña por fuga de “El Chapo”
APRO
CMYK
ro
18
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Noviembre de 2015
Grupos civiles exigen a la PGR un juicio sólido contra Escobar para que no se les caiga
MÉXICO, DF. Organizaciones y ciudadanos exigen a la Procuraduría General de la República (PGR) que Arturo Escobar y Vega sea enjuiciado por los delitos electorales que cometió cuando era representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). A través de una petición subida ayer a la plataforma Change.org, los firmantes demandan que el ex Subsecretario de la Secretaría de Gobernación (Segob) rinda cuentas ante las autoridades. “Arturo Escobar fue presidente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y
es hora de que rinda cuentas. Muchas organizaciones y ciudadanos señalamos durante meses la forma en que este partido violó la ley electoral y hoy, por fin, estamos frente a la posibilidad de que este personaje rinda cuentas porque la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) acaba de pedir una orden de aprehensión en su contra”, dice la petición hecha por la organización Cauce Ciudadano. El pasado 24 de noviembre, la Fepade concluyó, después de una indagatoria de seis meses, que Escobar y Vega transgredió la Ley
electoral al haber celebrado como representante del Partido Verde un contrato con una empresa para la elaboración y entrega indebida de 10 mil tarjetas Premia Platino, durante la más reciente campaña electoral. La dependencia solicitó a un juez una orden de aprehensión contra Escobar por delitos electorales. El Juez federal cuenta con 10 días hábiles para girar o negar la orden, o regresar la consignación a la Fepade. Los ciudadanos y las organizaciones celebraron el trabajo de la Fiscalía y solicitaron firmas para exigir
pruebas sólidas que lleven a Escobar a enfrentar un juicio. “Es hora de que como ciudadanas y ciudadanos exijamos nuevamente a las autoridades que hagan lo que tienen que hacer: un expediente impecable por parte de la Fepade, para que las pruebas sean sólidas, y un juez autónomo del poder político para tener un juicio totalmente justo, para que no ocurra como en otros casos (como el caso Cassez) que por un pésimo actuar de las autoridades la verdad nunca salió a la luz”, demandaron. “Ayúdanos con tu firma y compartiendo esta petición
para exigir pruebas sólidas y un juicio justo contra Arturo Escobar, tanto a la PGR como al juez que corresponde. Es hora de que Arturo Escobar y el Partido Verde rindan cuentas”, finaliza la petición. El 25 de noviembre, Escobar y Vega dejó la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (Segob) después de que la Fepade dio a conocer que pedirá una orden de aprehensión en su contra por delitos electorales. Grupos de la sociedad civil habían exigido a Miguel Ángel Osorio Chong, Secre-
tario de Gobernación, que lo despidiera por representar la cultura de la desobediencia, la falta de transparencia, y la cultura de la ilegalidad. Eso no valió para el titular de la Segob. La Fepade lo tumbó. Escobar fue vocero del PVEM, que en alianza con el Revolucionario Institucional, postuló al actual Presidente Enrique Peña Nieto. El puesto de Subsecretario en la Segob se consideró un pago político del titular, Miguel Ángel Osorio Chong, a los favores electorales recibidos por el PRI y por sus candidatos.
MÉXICO, DF. Tras un año y ocho meses de permanecer cerradas por fallas mecánicas, este domingo el jefe de Gobierno del Distrito Federal Miguel Ángel Mancera encabezó la reapertura de las seis estaciones que quedaban pendientes de la Línea 12 del Metro, aunque el anuncio se vio opacado por la manifestación pacífica de fotorreporteros por el caso Narvarte. La mañana de este domingo, cuando el mandatario local pronunciaba el discurso de reapertura, tres fotoperiodistas subieron al estrado y mostraron las fotografías de Rubén Espinosa, Nadia Vera y Mile Virginia Martín, tres de las cinco personas que, junto con Alejandra Negrete y Yesenia Quiroz, fueron asesinadas el pasado 31 de julio en un departamento de la colonia Narvarte. Mancera comenzó a titubear hasta que ordenó al personal de seguridad que intentaba detenerlos: “Déjenlos, déjenlos. Todo mundo tiene derecho a manifestarse y a decir lo que quiera”. De inmediato, los jefes delegacionales, diputados locales, empresarios y funcionarios de gabinete comenzaron a aplaudirle. La protesta se hizo en silencio. Sin embargo, la Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del Distrito Federal quitó esa parte de la versión estenográfica, así como de la edición de video que envía a los reporteros que cubren la fuente del GDF. Una de las personas que se manifestaron –quien pidió omitir su nombre para
evitar protagonismos y represalias— dijo aproceso. com.mx que decidieron protestar este domingo, cuando Rubén Espinosa, colaborador de Proceso y Cuartoscuro, cumpliría 32 años. “Decidimos subir de manera respetuosa y en silencio para poner las pancartas. Lo único que pedimos es que no se le de carpetazo al caso”, explicó. Agregó que luego de la protesta, un funcionario del área de Participación Ciudadana se les acercó para comentarles que el jefe de gobierno “ya había conseguido una reunión el próximo jueves con quienes estaban llevando el caso para ver en qué iban”. Mañana se cumplen cuatro meses del multihomicidio en el departamento 401 del número 1909 de la calle Luz Saviñón. Según el subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales de la PGJDF Edmundo Garrido, la dependencia sólo ha reunido pruebas para fortalecer una de las líneas de investigación: que el origen del crimen es la “amistad” de los tres detenidos con Mile Virginia Martín, de nacionalidad colombiana. En una nota publicada por el portal de noticiasAnimalPolítico, el funcionario reconoció que aunque aún no tienen un móvil totalmente confirmado, la investigación ha permitido construir un “caso sólido ya consignado”, del que se mantiene un desglose abierto. El pasado 9 de noviembre, cuando se cumplieron 100 días del multihomicidio,
familiares de las víctimas, periodistas y defensores internacionales de los derechos humanos presentaron la Plataforma de Acompañamiento al Caso Narvarte, con el propósito de orientar la investigación y exigir al Gobierno del Distrito Federal (GDF) resultados con “transparencia, claridad y certeza histórica y jurídica”. Sin embargo, hasta el momento no ha habido ninguna respuesta de Miguel Ángel Mancera ni de su administración. L-12, “nunca volverá a cerrar” Antes de la protesta, Mancera Espinosa recordó: “hubo muchas voces que apostaron porque no íbamos a llegar a este día, con el tiempo que habíamos señalado. Hubo varias voces que apostaron a que sería verdaderamente difícil si no es que imposible, que pudiéramos estar en la reapertura de la Línea 12 el día de hoy”. Luego, se comprometió a que la línea “no vuelva a ser cerrada, el mantenimiento será exhaustivo y detallado: trabajaremos con mucho ahínco… He dado instrucciones al director general del Metro a fin de que puedan y deban estar permanentemente supervisados los rieles, los carros, los sistemas eléctricos, todo lo que implica para el Metro”. Mancera Espinosa recibió un reconocimiento por su labor en la reapertura de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC), por parte de la Asociación Latinoamericana de Metros y Subterráneos (ALAMYS). Luego, recorrió seis es-
taciones desde la terminal Tláhuac hasta Tezonco, cuyos trabajos de rehabilitación fueron certificados por las empresas internacionales especializadas SYSTRA y TÜV Rheinland. El 12 de marzo de 2013, el entonces director del STC Metro, Joel Ortega, anunció
el cierre de 11 de las 20 estaciones de la línea debido a que no garantizaba la seguridad de los casi 500 mil usuarios diarios por un problema de desgaste de las vías y el material férreo de los trenes. Tras las investigaciones se descubrió que ello se incrementó por la falta de mante-
nimiento adecuado. La rehabilitación costó más de mil 700 millones de pesos, a cargo de la administración capitalina. Además, aún continúan abiertos los procesos legales contra el consorcio constructor ICACarso-Alstom.
AGENCIAS
Fotoperiodistas protestan por caso Narvarte en reapertura de la Línea 12
CMYK
-
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Noviembre de 2015
19
NACIONAL
Reportan desaparición de exdiputado de Nueva Alianza en Jalisco GUADALAJARA. Integrantes de la Sección 47 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y familiares del exdiputado local del Partido Nueva Alianza (Panal) José Guadalupe Madera Godoy reportaron que se encuentra desaparecido desde el pasado jueves 26. El exdiputado de la LVIII Legislatura y exlíder del SNTE tenía contemplado entrevistarse con una persona en Atemajac de Brizuela, municipio enclavado en la zona serrana, localizado a menos de 90 kilómetros de distancia de esta capital y colindante con las poblaciones de Zacoalco de Torres y Tapalpa, desde el pasado viernes pero a Madera Godoy ya no se le localizó y desde ese día sus familiares empezaron a buscarlo.
La madrugada del sábado el vehículo en el que se trasladaba Madera Godoy, una camioneta Toyota Tundra blanca con placas de circulación JT 42608 de Jalisco, fue localizada abandonada a la orilla de la carretera Zacoalco-Atemajac de Brizuela, a un costado de la carpeta asfáltica, cerca del poblado de Santa Catarina, una delegación de Atemajac. Personas cercanas al exdirigente afirmaron que se iba a entrevistar con una persona de nombre Carlos Huitrón Ramírez en Atemajac el pasado viernes, pero Madera Godoy nunca llegó a la cita, por lo que su familia acudió ante la Fiscalía a denunciar su desaparición, sin que hasta el momento se sepa nada de él. APRO
MÉXICO, D.F. El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) llevó a cabo este domingo un “mosaico humano” de 25 metros cuadrados, como parte de la campaña “Salvemos a un amigo” que busca crear conciencia sobre las especies mexicanas en peligro de extinción. FOTO: GABINO ACEVEDO /CUARTOSCURO.COM
Sin pruebas ni exámenes, autoridades de Jalisco intentan entregar cenizas a familia de desaparecido
GUADALAJARA. Por tercera ocasión en menos de un mes, autoridades estatales intentaron entregar las cenizas de un hombre desaparecido a sus parientes, sin contar con los exámenes periciales y forenses que identificaran plenamente a la persona y sin aportar las pruebas necesarias para cada uno de los expedientes de las más de 2 mil 300 víctimas en Jalisco, denunció la organización civil Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos en Jalisco (Fundej). Ante la situación ese organismo aseguró que ya hizo saber su inconformidad al director del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), Luis Octavio Cotero Bernal y a otros funcionarios. La organización adelantó que prepara acciones legales contra las omisiones y negligencias en que incurren el Ministerio Público, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y la Fiscalía General del Estado (FGE). En un comunicado, Fundej se quejó de las dudas sobre el trabajo de la Agencia del Ministerio Público 12/C, especializada en la atención de denuncias por desapari-
ción de personas. Además, cuestionó la labor de la Fiscalía General y del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses por la falta de exámenes periciales y de orden forense. “Ellos querían entregarle las cenizas de un cuerpo que fue cremado (a los familiares) sin habérsele tomado la prueba de ADN y sin realizar la confronta con el perfil genético que a nuestra compañera le fue tomado cuando presentó la denuncia por la desaparición de su hijo”, indicó el organismo. Fundej omitió los nombres del desaparecido y de sus familiares, pero aclaró que “la cremación de los cuerpos de las personas no identificadas que aún realiza el IJCF, con el aval y autorización de la Fiscalía General de Jalisco, es totalmente violatoria de nuestros derechos humanos y de nuestros derechos como víctimas porque las autoridades tienen “la obligación de no cremar restos humanos hasta en tanto haya una sentencia ejecutoria”. También argumentó que la Ley General de Víctimas establece esa disposición en lo que corresponde al artículo
21. Fundej denunció que ese intento de entrega de cenizas sucedió los días 19 y 20 de noviembre, y corresponden a la desaparición de un joven de quien no se sabe nada desde el 19 de enero de 2010, cuando desapareció en el municipio de San Sebastián del Oeste. “La Fiscalía, no obstante, afirma que éste fue encontrado sin vida el 17 de febrero de 2013 en Zapopan. Al no existir pruebas que puedan confirmar al 100 por ciento que ese cuerpo corresponde al de su hijo, nuestra compañera rechazó la entrega de las cenizas y junto con el colectivo está preparando acciones jurídicas importantes por la manera vil en que violaron sus derechos”, detalló la organización. Las familias que integran Fundej buscaron a Luis Octavio Cotero Bernal, director del IJCF y al coordinador del Servicio Médico Forense, Eduardo Mota Fonseca, para manifestarles su inconformidad ante este hecho. Los inconformes anunciaron que emprenderán acciones legales ante la negligencia o las omisiones detectadas. APRO
CMYK
20
CMYK
20
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Noviembre de 2015
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Noviembre de 2015
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Será un día de curiosidad, inteligencia, especulación y observación; un día en el que habrá que tener prudencia. También podrías recibir algunas noticias interesantes. Aries, aquellas actividades que se asocian a las comunicaciones, la enseñanza o el comercio marcharán especialmente bien hoy.
A R I E S
Te espera un lunes de movimiento y de luchas por las pequeñas necesidades cotidianas. La atmósfera que te rodea es posible que sea demasiado estática y densa, tus obstáculos podrán ser salvados con esfuerzo, constancia y un trabajo bien organizado. Finalmente, Tauro, los viajes serán posibles.
T A U R O
Hoy tenderás a los deseos satisfechos y a las circunstancias favorables... Se ha producido la terminación de un ciclo y ahora puedes vencer cualquier obstáculo. Géminis, entras en un periodo de plenitud, de felicidad, en el que recibir recompensas a tus esfuerzos. Recuerda: la colaboración será importante en todos los planos.
G E M I N I S
Hoy podrías lanzarte a la vida de una forma alocada e impulsiva, sin pensar muy bien en lo que hagas y con demasiado entusiasmo. Podría ser un día de nuevos proyectos, pero este no será el momento ideal para iniciarlos. Ten cuidado con los excesos en el comer o beber, porque pueden dañar tu salud, y con el nerviosismo.
C A N C E R
Con madurez, honradez, serenidad y cordialidad puedes llegar hoy a lograr tus objetivos. Estás cerrando un ciclo muy fructífero y es el momento de prestar atención a lo económico: trata de no hacer gastos superfluos. Leo, el éxito que quieres se dará con voluntad y un trabajo constante: aprovecha tus relaciones en el campo intelectual.
Humor Un cliente llega donde un vendedor que ofrece frutas en una carretilla: Quiero comprar esta sandía, pero pártemela para ver si está colorada por dentro. Lo siento, señor. No puedo partir una sandía para ver si está colorada, le aseguro que está bien colorada por dentro. El hombre insiste en que le parta la sandía, y el vendedor que no. En ese momento un camión choca contra la carretilla, y la sandía que el vendedor le ofrecía al cliente se parte en dos y se ve que esta blanca por dentro. El tipo le dice: ¡Viste...!, ¡lo que te dije! Esta sandía no era colorada, ¡mírala como está blanca por dentro! ¿Y qué quería con el tremendo susto que acaba de pasar?
L E O
Este lunes será un día de aceptación, disciplina y prudencia. Virgo, tendrás la capacidad de adaptarte a todas las circunstancias; además, la dedicación a tu trabajo o a una causa comunitaria serán dos temas importantes en este día. Podrías tender a los estudios relacionados con el arte o la psicología. Es el momento de cuidar tu salud.
V I R G O
Este lunes será un día de felicidad, serenidad, alegría, altruismo, suerte, idealismo e inteligencia; también de éxito profesional y de noticias favorables. Disfrutarás en armonía de cierta paz en la vida afectiva. Finalmente, cualquier proyecto que hoy inicies tendrá oportunidades de prosperar. ¡Felicidades!
L I B R A
Encanto, optimismo, idealismo, paz, felicidad y discernimiento serán las palabras clave de hoy. Estás en un momento propicio para las aventuras, y tienes perspectivas de éxito, así que cualquier obstáculo será superado. Las amistades, relaciones sociales y el contacto con los demás serán necesarios en tu desarrollo actual. ¡Aprovecha tu sensualidad!
E S C O R P I O N
Tal vez te sientas hoy algo preocupado-a por los temas financieros, pero no hay por qué hacerlo, en realidad, tienes lo necesario para los gastos cotidianos. Tal vez alguien te pida ayuda y deberías proporcionársela, si puedes, por supuesto. Sagitario, tu generosidad será premiada.
S A G I T A R I O
Hoy será un lunes de circunstancias favorables y de ambición. En general, mejorarás en el plano material y económico, sobre todo, gracias a las nuevas actividades. Tendrás mucha facilidad para resolver problemas por medio del diálogo y los acuerdos. ¡Aprovecha tu mente clara y sentido práctico!
C A P R I C O R N I O
Cualquier crisis se puede superar gracias al coraje y a las fuerzas unidas. Soluciona tus problemas. En general, tendrás buenas perspectivas en lo financiero de cara al futuro; podrías recibir algunas ganancias o ingresos inesperados. Recuerda: mantén siempre nuevos intereses en la vida.
A C U A R I O
Hoy será un día de fuerte carisma y atractivo personal, de magnetismo, pasión, elocuencia y de una voluntad intensa. Los acontecimientos inesperados te prometerán éxito y riqueza; también los nuevos encuentros. De todos modos, se te previene para no tomar decisiones impulsivas.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Noviembre de 2015 Sin embargo, es necesario, que hoy, mañana y pasado mañana camine; porque no es posible que un profeta muera fuera de Jerusalén. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Noviembre de 2015
Coyuca de Benítez...
Morir en el Golfo: la secuela
L
a impunidad con la que actuaba un grupo de agentes federales en Reynosa al servicio del Cártel del Golfo en Tamaulipas, se está acabando. Ese grupo, de acuerdo con investigaciones federales, asesinaba, secuestraba y limpiaba los cadáveres dejados en las calles de las ciudades tamaulipecas por el Cártel, y era intocable. Pese a las denuncias, durante meses hubo negligencia gubernamental, que mantuvo intacta su actuación como parte estructural del Cártel del Golfo. La semana pasada se publicó en este espacio parte de la denuncia que presentó un grupo de tamaulipecos al más alto nivel del gobierno federal, frustrados por la falta de respuesta. Las cosas, sin embargo, se están moviendo. Varios de los policías señalados en la denuncia fueron trasladados a la ciudad de México, uno fue suspendido y se preparan órdenes de presenta-
CMYK
22
ción contra toda la estructura institucional que protegía al Cártel. Cómo terminarán las cosas es incierto todavía. En la investigación participan la Comisión Nacional de Seguridad, a cuyo titular Renato Sales le entregaron en su oficina la denuncia hace un mes, y la Subprocuraduría Especializada en Investigaciones de la Delincuencia Organizada. Funcionarios federales dijeron que la persona más importante dentro las instituciones en esa estructura criminal es Salvador Silva, ex policía federal con licencia, adscrito a la Comandancia de Homicidios de la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas, quien está fue recientemente suspendido. Silva, su pareja y el también oficial policial Gisel García, el ex policía federal y ahora suboficial en Homicidios, Joaquín Romero Salgado, así como el jefe de los tres, William López Ramírez, jefe de la División de Homicidios en Reynosa de la procuraduría tamaulipeca, son investigados por ser la cabeza de las bandas de secuestradores en Reynosa y Ciudad Victoria, autores intelectuales del reciente secuestro de alto impacto de los empresarios Juan Manuel Gómez Fernández y su hijo Juan Manuel Gómez Monteverde, que fueron encontrados sin vida en Ciudad Victoria y
Delfi
Gobiernos caciquiles
U
na de las características propias de los gobiernos caciquiles, es el desprecio por el pueblo. Mientras que los demócratas están conscientes de que tener un puesto de elección popular, equivale a ser un servidor del pueblo, un empleado público, los hombres y mujeres con pensamiento caciquil tienen una lectura al revés. Para ellos, ser mandatario significa mandar, no obedecer. Y significa que la gente del pueblo le tiene que rendir pleitesía. Es tan común esta actitud en la clase política, sobre todo de Guerrero, que ya no es de extrañar, pero no deja de sorprender. Sobre todo, es lamentable que el nuevo gobierno de Zihuatanejo, emanado de un proceso democrático, y a partir de una campaña en donde se hicieron una serie de promesas, la desatención al pueblo sea la constante. Cansados como estábamos del caótico gobierno que encabezó el priísta Érick Fernández Ballesteros, y su suplente, se pensaba que la joven promesa del perredismo, Gustavo García Bello vendría a enderezar el barco. Todo lo contrario, el alcalde dilapidó su capital político desde los primeros días de su gobierno, en que se alejó de su despacho como una estrategia para evitar a los pedigüeños que día con día acuden a las presidencias municipales en demanda de apoyos. Y hay que aclarar que no son precisamente los pobres los que hacen esto, sino los que trabajan para las campañas políticas y que van por su parte del pastel, cada vez más pequeño para tantos convidados a la fiesta del poder. La queja por la desatención de García Bello viene de todos los sectores. Pero que lo digan los pobres de barrio, gente acostumbrada a no tener voz ni voto, es algo cotidiano. Pero que lo digan los empresarios del puerto, con cuyos negocios sostienen la economía local, es algo grave, porque entonces estamos hablando no sólo de un gobierno que desprecia a su pueblo, sino de un gobernante cuya soberbia es de tal magnitud, que también desprecia a sus iguales, los que detengan el poder económico y que bien pueden mover a los de abajo para desbarrancar su gestión. Y es que los hombres de negocios saben
sus cuerpos dejados en Veracruz en septiembre. Silva, a quien apodan “El Santero”, aunque segundo mando, es la figura central en la estructura criminal del Cártel del Golfo en la policía tamaulipeca. De acuerdo con funcionarios federales, es el enlace de Juan Manuel Loza Salinas, apodado “Comandante Toro”, jefe de la plaza de Reynosa con las instituciones de seguridad en el estado. López Ramírez, Silva, García y Romero, conforme a las investigaciones, protegían el dinero del Cártel del Golfo, y quincenalmente guardaban entre dos y cinco millones de dólares en el hotel El Camino Inn, una franquicia estadounidense, sujeto también a investigación. La persona señalada en las investigaciones como el contacto del comandante López Ramírez que les entrega ese recurso es identificada solamente como “Gaby”, con una edad aproximada entre 34 y 38 años, que maneja una camioneta Lincoln. Silva y Romero eran los encargados de recibir el dinero del Cártel del Golfo para pagar las nóminas de los policía federales, policías de caminos y de miembros de la procuraduría tamaulipeca. Silva, quien se hospeda en el Camino Inn, según la investigación, usaba una motocicleta para una rápida movilidad, una Suzuki negra
Editorial
que todo Cansados como mexicano tie- estábamos del ne derechos. caótico gobierLa Constitu- no que encación consagra bezó el priísta como una ga- Érick Fernández y rantía el dere- Ballesteros, cho a ser aten- su suplente, se dido por las pensaba que la autor id ade s. joven promesa Basta con que del perredismo, Gustavo se le haga por García Bello vendría a escrito una enderezar el barco. petición de audiencia, y que ésta no sea contestada, para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordene la destitución, no sólo del presidente municipal, sino de todos los miembros de este Cabildo omiso. Los síndicos y regidores debieran estar sumamente preocupados por este presidente huidizo, porque terminará metiéndolos en problemas. La recomendación, por lo tanto, es que todo se le haga por escrito al omiso García Bello, para que se tengan las pruebas necesarias de este desacato constitucional, y pueda ser removido del cargo. Ignora el alcalde en el lío en que se está metiendo. Ni el gobernador del estado puede darse el lujo de incumplir con sus obligaciones frente al pueblo. Dar audiencias a los ciudadanos que lo solicitan, es su obligación, así como dar respuesta puntual y expedita a los asuntos que los ciudadanos le plantean. Simplemente no hay manera de escapar a estas obligaciones. Pero, como decíamos, los caciquillos piensan así. Nacieron con el cerebro entrenado de esa manera. Se les tiene que agradecer por ser los gobernantes, cuando no nos hacen ningún favor, pues está dicho que los ayuntamientos son un lastre para los municipios, que suelen tener gobiernos ricos, con un pueblo pobre. Lo menos que puede hacer García Bello, ante tamaña oportunidad, es atender a los tontos que creyeron en su proyecto, así sea para seguir haciéndoles promesas.
que llevaba una mica en amarillo y rojo con la leyenda “Moto Club Dragones Reynosa”. Junto con Romero, como se señaló en este espacio la semana pasada, “se encargan de recoger todos los cuerpos de los ejecutados por el CDG. Ellos dan la protección y vigilan conductas delictivas como la venta de drogas, la trata de personas, el lavado de dinero y el tráfico de armas”. Según la investigación, cuentan con cuatro casas de seguridad, donde mantenían a sus víctimas de secuestro en espera del pago, que oscilaba entre tres y cinco millones de pesos. La denuncia ante la SEIDO fue presentada el 7 de septiembre pasado, como consta en el acta circunstanciada AC/PGR/SEIDO/ UEIDCS/177/2015, y quedó registrada como “anónima”. No tuvieron respuesta. Una copia del documento en el que se sustentó la denuncia se entregó en las oficinas de los secretarios Miguel Ángel Osorio Chong de Gobernación, general Salvador Cienfuegos de la Defensa, almirante Vidal Soberón de la Marina, así como del comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales, el almirante Luis Gerardo Alcalá, jefe del Estado Mayor General de la Armada, y el jefe de la Base Temporal de la Infantería de Marina en San Nicolás de los Garza,
Nuevo León. Hasta hace unos días, les hicieron caso. El grupo de personas que presentó la denuncia, dijo que la información “nos costó mucho trabajo y tiempo obtenerla, gente arriesgó su vida y tuvo que huir por su seguridad”. Hacer públicos detalles generales de su denuncia, se debió a la impotencia y frustración sobre la no respuesta. “Todos han hecho caso omiso de toda esta información, lo cual no causa indignación puesto que es imposible que tantas instituciones conozcan del asunto y no se haga nada al respecto”, se quejó ese grupo de tamaulipecos. Finalmente las cosas cambiaron cuando comenzaron a moverse en las aguas de la opinión pública. Las autoridades policiales y ministeriales finalmente entraron de fondo a investigar la denuncia y a tomar acciones. Si se comprueba que los jefes policiales en Reynosa en efecto forman parte de la estructura criminal del Cártel del Golfo, y son responsables de los secuestros, la banda de narcotraficantes habrá sufrido un golpe importante en su protección institucional que, en términos de estructuras, se habrá debilitado significativamente. Esto sería una buena noticia para los tamaulipecos, urgidos de estas nuevas. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Noviembre de 2015
I
mposible no hablar del episodio de violencia del secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame. Imposible no hablar de ello, no porque resulte algo de suma y vital importancia, sino precisamente porque no lo es y, sin embargo, nos distrae de nuestra lucha cotidiana. Los affairs de un político de piel delgada es lo menos que nos debiera ocupar por ahora. Y, sin embargo, debe ocuparnos porque se trata nada más y nada menos que del secretario general de Gobierno, el segundo a bordo en el estado, algo así como el secretario del interior, responsable de la paz y el orden ese del que un día no muy lejano habló el gobernador Héctor Astudillo. La noticia es importante no por el “qué”, sino por el “quién”. Saber quién dijo qué, a quién, y por qué o para qué, es fundamental para corroborar lo que en estas líneas ya hemos venido señalando: que don Flore no sirve en el gabinete. Que don Flore no está trabajando. Que don Flore debe ahuecar el ala. Que don Flore, es la primera gran decepción del gobierno astudillista. Y ahora también debemos informarle, amable lector, que don Flore, ¡tiene miedo! ¡Sí! Le pesa lo que se diga de él, porque eso lo pone en riesgo, a él y a su familia. Así fue como Don Flore tuvo a bien dignarse a ir a una estación de radio, con todo y sus guaruras, para ir a increpar a un periodista que lo estaba haciendo responsable de la violencia pre electoral en Tixtla, de donde fue retirado un retén previo a la ejecución de cuatro policías comunitarios. En ese contexto, el periodista Sergio Ocampo Arista señaló que desde la silente marginación de su oficina, en lo oscurito, a muy bajo perfil, el secretario general de
Sopa de quelite
Ingredientes 2 ramos frondosos de quelite 1/2 cebolla fileteada 2 dientes de ajo 3 nopales crudos rebanados en cuadritos 1 papa picada en cuadritos 1 hoja santa o acuyo seca, desmenuzada 3 litros de agua Procedimiento En una cacerola sopera se ponen directamente a cocer en agua a los ramos de quelite rebanados (con todo y rabo, menos raíz), la cebolla, los dientes de ajo, la papa, los nopales, la hoja santa o acuyo. Cuando suelta el primer hervor se tapa y baja el fuego al mínimo posible. Se sala al gusto. Se deja hervir así por 20 minutos, si hace falta, se le agrega agua. Lista. Ya servida en plato hondo, se le puede agregar aguacate, limón y quesillo. Deliciosa.
Rollos de pescado rellenos en salsa de guayaba y tejocote
Ingredientes: Para los rollos 5 filetes de pescado blanco fresco, medianos 5 hojas de acelga rebanada 2 zanahorias picadas ½ pimiento, picado ¼ cebolla, picada finamente 20 gr de quesillo u otro Para la salsa 5 guayabas picadas 5 tejocotes picados, ya sin hueso 1 cucharada. de ralladura de jengibre ½ taza de azúcar blanca o mascabada
23
OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam Gobierno estaba desplegando toda una acción “contra-insurgente”. Sí, el periodista se la prolongó, sobre todo porque no se tienen las pruebas suficientes: ni documentales, ni testimoniales, ni de campo, para afirmar tal cosa. Bastaba con responsabilizarlo de la violencia, porque su trabajo es, precisamente, que esos índices se reduzcan. Pero de ahí a endilgarle papelitos que no van con su refinada personalidad, ya es mucho. Porque aunque Don Flore haya estado en Colombia, pues eso no quiere decir que haya andado de contra-guerrillero, sino Decíamos que el periodista se la prolongó, pero también Don Flore. Nada lo había sacado de su zona de confort, hasta que alguien dijo algo que le molestó. Y en ese sentido, no deja lugar a dudas de que lo que a don Flore le importa es su persona, no los guerrerenses.
Nutrición Cebolla y ajo en polvo, al gusto 1 chile jalapeño entero, sin rabo (puede ser otro chile) Sal y pimienta Mezcle todas las verduras ya picadas en un recipiente. Ponga al inicio de cada filete, un poco de esta mezcla seca y una hebra o rebanada gruesa de quesillo; luego enróllelo. Acomode los rollos en un molde refractario, para que queden con el cierre debajo y las piezas juntas, al centro. Aparte, ponga a hervir la guayaba, tejocotes picados, jengibre y azúcar en ½ taza de agua. Espere a que suelte hervor y se ablanden. Ya tibio, licúelo con el chile jalapeño a que quede grumoso. Vacíe el contenido con cuidado, sobre los rollos de pescado. Sazone con ajo y cebolla en polvo, sal y pimienta. Cubra con aluminio o tapa
más bien que se la pasó en su fermentada y constipada vida, viendo desde su oficina el vecino país lidiaba, con éxito, su guerra contra la violencia. Desde luego, cobrando como quien sí trabaja. En este sentido, Sergio Ocampo Arista es muy optimista, pues don Flore no da para mucho, y menos para andar picándole las costillas a la guerrilla. Y precisamente lo que le sucedió a él, es prueba fehaciente de que el diablo no es como lo pitan. Y que para estar en esos menesteres se requiere más que inteligencia, valor. Y la verdad que don Flore lo que le sobra de una cosa, le falta de otra. Dicen en mi tierra que, al referirse a este tipo de personas, que son más cadera que pierna. Decíamos que el periodista se la prolongó, pero también Don Flore. Nada lo había sacado de su zona de confort, hasta que alguien dijo algo que le molestó. Y en ese sentido, no deja lugar a dudas de que lo que a don Flore le importa es su persona, no los guerrerenses. A Don Flore le quita el sueño atraer la atención de los malillas. Por eso está dejando solo al gobernador. Ni siquiera se le ve en las reuniones del Grupo Coordinación Guerrero, no vaya a ser que con ello se ponga en peligro su vida. Creo que Don Flore está en el lugar equivocado, en el momento equivocado. Guerrero no necesita a políticos miedosos y pendencieros de sus propias causas. Guerrero ha pagado con suficiente sangre el precio de tener gobiernos electos por la vía democrática. Lo poco que todavía tenemos por rescatar, ha sido gracias a este pueblo sufrido, no a sus políticos ladrones, sinvergüenzas y, ahora también, miedosos. Ni hablar. Don Flore tiene miedo. Y un miedoso no puede servirle a Guerrero. refractaria. Meta al horno o cocine en cacerola de acero grueso, a fuego bajo, entre 30 y 40 minutos. Listo, sin gota de grasa ¡y delicioso!
Mole verde de Xico (Veracruz)
Ingredientes 5 muslos y piernas de pollo o conejo ½ kilo tomate verde de cáscara 1 calabaza, 1 chayote, 5 ejotes, medio elote. Epazote al gusto Procedimiento Hervir las verduras y el tomate (teniendo cuidado que no se deshaga) en poca agua. Cocer aparte el pollo con sal. Licuar la verdura y los dientes de elote cocidos, con su caldo. En una cazuela sirva el mole verde y sazone, agregue las piezas de pollo o conejo, y una o dos ramas de epazote. A fuego bajo, remueva y dé tiempo a que se impregnen las piezas, si hace falta, agregue caldo. Su consistencia debe ser como la de un mole. Está listo. Este plato se acostumbra acompañar con arroz blanco. Nota: No tire las cáscaras de tomate, puede usarlas después para ablandar carnes rojas hervidas o la masa de maíz para tamales o tortillas suaves.
Couli de chayote, calabaza y eloteh
Ingredientes 1 chayote pelado 1 calabaza 1 elote 1/4 cebolla 1 ajo
Carlos Puyol Buil
Oro y acero por dentro
<<A uno prevalece contra otro, dos lo resisten, pues cordón de tres dobleces no se rompe pronto>>. (Eclesiastés 4: 12)
A
unque muchas veces se ha usado este versículo para hablar del matrimonio, hoy quisiera citarlo como referente de la relación personal que deben tener los miembros de iglesia unos con otros y con Cristo. Todos nosotros, individualmente, somos en la iglesia como hilos, hebras compuestas de diferentes fibras y colores: unas fuertes y finas como la seda; otras mas comunes pero muy versátiles y útiles, como la lana, el algodón o el lino; algunas son especialmente resistentes, como el cáñamo; otras mas bastas, aunque fuertes, como el esparto. No incluyo aquí las fibras sintéticas porque no son autenticas, no son una creación de Dios, son un sucedáneo de las fibras naturales inventado por el hombre. A causa del pecado, somos todos hilos frágiles que nos rompemos fácilmente, que no resistimos cuando estamos sometidos a fuertes tensiones o a ciertos golpes que nos cortan como si fueran tijeras. Pero, cuando con los vínculos del compañerismo cristiano y el amor fraternal nos juntamos y trenzamos unos con otros, nos fortalecemos y adquirimos mayor resistencia sin perder la elasticidad de la individualidad, porque como dice el texto: <<Si caen, el uno levantara a su compañero>> (Eclesiastés 4: 10). En efecto, no solo el matrimonio y la familia, sino también la amistad, la solidaridad, la asociación de miembros de iglesia para la vida colectiva nos dan mas fuerza y nos hacen casi irrompibles. Somos como un hermoso cordón de muchos cabos. Pero aun así, los ataques del diablo, las circunstancias graves de la vida cristiana y, sobre todo, los problemas personales de la convivencia, nos desgastan primero y nos deshilachan después, reduciendo considerablemente nuestra resistencia y pudiendo llegar incluso a rompernos. Por eso, necesitamos estar trenzados con Cristo. Dios el gran Tejedor del cielo, hace girar y girar, por medio del Espíritu Santo, el huso y la rueca, y sus finos dedos hilan con destreza las hebras humanas de algodón, de lana o de seda con las preciosas y fuertes hebras de Cristo, de oro y de acero. A si, los tres cabos del cordón resultantes: nada ni nadie puede romper. Porque hay un Dios en los cielos… tu puedes mantener una relación mas solida con tus seres queridos. Decídete hoy a hacer todo lo que este es tus manos para que esto sea posible. agua sal y pimienta al gusto Procedimiento Hierva el chayote ya pelado en muy poca agua hasta que ablande, cuando ya casi esté listo, ponga a hervir la calabaza (puede ser cualquier), en trozos. Cuando estén suaves, licúe los ingredientes con el agua en que los hirvió y añada la mitad de la cebolla y el ajo. Cuélelo lo más posible. Aparte, rebane el elote y ponga a cocer los dientitos. Además, en una cazuela sopera fría en poco de aceite el resto de la cebolla fileteada. Sirva ahí la mezcla colada y mueva, agregue los dientes de elote cocidos. Añada el agua que sobró del cocimiento del elote, hasta que quede una consistencia agradable. Sal y pimenta al gusto y listo. CMYK
24 24
¡Jerusalén, Jerusalén! Que matasZihuatanejo, a los profetasGuerrero, Lunes 30 de Noviembre de 2015 y apedreas a los que son enviados a ti. ¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina junta sus pollos debajo de sus alas! Y no quisiste. Palabra del gran Maestro
Muere al ser chocada su moto por un vehículo Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Noviembre de 2015
Un hombre murió luego que la moto en la que viajaba en compañía de su hermano, fuera impactada por un vehículo frente al banco HSBC de Ixtapa, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana lo trasladaron al Hospital General pero a los médicos les fue imposible salvarle la vida. La fuente dio a conocer que el percance se registró a las 03:40 horas del domingo, por lo que enseguida acudieron oficiales de Tránsito Municipal y elementos de la Fuerza Estatal para verificar lo sucedido. Quien resultó grave tras el impacto fue Agustín Ramírez Iturbide de 26 años de edad, con domicilio en La Puerta, acompañaba a su
Murió e Agustín Ramírez Iturbide a sus 26 años de edad, la moto en la que viajaba en compañía de su hermano fue impactada por un vehículo frente al banco HSBC en Ixtapa.
Choque vehicular deja una mujer herida
PETATLÁN.-Un choque vehicular entre un automóvil compacto y un autobús de pasajeros se originó en el tramo Petatlán-Zihuatanejo de la carretera 200, lugar hasta donde se movilizaron paramédicos de Protección Civil y Bomberos. El percance se originó a las 06:00 horas de este do-
mingo, en las inmediaciones de la comunidad Miyagua, socorristas brindaron la atención a Deysi Molina Vázquez de 28 años de edad, con domicilio en colonia Burócratas, quien refería dolor en cervicales (parte superior de la columna vertebral) y presentaba una herida abrasiva en brazo izquierdo, así como
dolor en rostro ya que se impactó contra el parabrisas por no llevaba puesto el cinturón de seguridad. La circulación estuvo interrumpida por varios minutos, durante el lapso en el que se realizaron las maniobras de socorristas, quienes hicieron el traslado de Molina Vázquez hacia una clínica particular.
En el lugar quedó un Volkswagen tipo Jetta, color gris, despedazo del frente tras impactarse contra el autobús; ambas unidades fueron retiradas al corralón por indicaciones de oficiales de la Policía Federal Regional ya que procederían con los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Con lesiones de consideración resultó Deysi Molina Vázquez de 28 años de edad, luego de chocar en un auto Jetta contra un autobús en el tramo Petatlán-Zihuatanejo. CMYK
hermano Carlos Daniel de 17 años con mismos apellidos, éste quien manejaba la moto Italika, color blanco y negro. El personal de la Benemérita Institución trasladó a Agustín Ramírez al Hospital General, pero a las 04:50 horas los médicos de la sala de Urgencias lo declararon muerto. La moto Italika y el auto involucrado, un Dodge tipo Neon color naranja con placas de Guerrero; por indicaciones del perito de Tránsito fueron remitidos al corralón. Tras el deceso de Agustín Ramírez, los choferes fueron consignados ante el Agente del Ministerio Público. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Noviembre de 2015
POLICIACA
Autobús impacta casa y aplasta vehículo
Un autobús sin frenos se impactó contra una casa y cayó sobre el estacionamiento, por lo que aplastó un auto compacto, esto en la esquina que conforman las avenidas Paseo de las Golondrinas y Colina de las Calandrias, en Ixtapa. Fuentes de Tránsito Municipal informaron que los hechos ocurrieron a las 09:50 horas del domingo, luego que el autobús con logotipos de la compañía de viajes “Vista Bus”, color azul y blanco, estaba estacionado en una pendiente pero se quedó sin frenos. El camión se estrelló contra un muro de piedra el cual destruyó y cayó sobre un auto Volkswagen
tipo Pointer, color azul, que había dejado estacionado Juan Valle Hernández dentro de la cochera de la casa de Cuauhtémoc Rubio Hernández. Fue informado que Juan Valle Hernández se encarga de dar mantenimiento a la casa de Cuauhtémoc Rubio Hernández, por lo que al ir a trabajar introdujo su Pointer al estacionamiento. El pointer fue pérdida total tras ser compactado por el autobús, el perito de Tránsito Municipal ordenó al operador de una grúa Ápside trasladar estas unidades siniestradas al corralón pues procedería con los trámites correspondientes.
25
Detienen a individuo por desobligado
Un individuo fue aprehendido por elementos de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) al contar con una orden de aprehensión por su probable responsabilidad en el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, en agravio de su hija de cuatro años de edad. La detención se produjo el pasado viernes en Pantla, Iván Salinas Flores de 27 años de edad con domicilio en el Fovissste, estaba en horas de su trabajo relacionado a jardinería ya que labora para una dirección del ayuntamiento. Justo en ese momento llegaron agentes ministeriales para capturarlo al ser denunciado por el delito en mención, Salinas Flores fue trasladado al cuartel para el trámite correspondiente ya que después lo internarían en el Centro de Reinserción So-
cial (Cereso) de Zihuatanejo. Familiares de Jenny Solís Sánchez, con quien procreó a la pequeña Ivana de cuatro años; informaron que Iván Salinas Flores desde que se separaron, un solo peso no ha aportado para la manutención de su retoño. Los acusaron de desobligado, ya que siempre lo ven en diversos bares de Ixtapa y Zihuatanejo, acompañado de diferentes mujeres sin dudar que además de alcohólico sea un drogadicto. También indicaron que es un hombre violento pero a la vez cobarde, porque cuando se encuentra sola a Jenny Solís Sánchez la golpea y le exige ver a la pequeña Ivana pero por este tipo de actitudes no se la presta; sin embargo no es agresivo cuando su ex mujer va acompañada de algún familiar varón. LA REDACCIÓN
LA REDACCIÓN
Atacan fiesta gay en Acapulco; hay tres muertos y cinco heridos
ACAPULCO.- Tres hombres muertos y cinco heridos fue el saldo de un ataque de hombres armados contra los asistentes de una fiesta en la cancha central del poblado de Tres Palos, en la zona rural de Acapulco. De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron al filo de las 03:00 horas en una cancha de bas-
quetbol ubicada frente a la Comisaría Municipal y de la iglesia del poblado. Al lugar arribaron elementos de policiacos de los distintos órdenes acompañados de personal del Ministerio Público del Sector Coloso, quienes recabaron información de los hechos y de las víctimas. Se informó que en el lu-
gar se desarrollaba una fiesta en que la mayoría de asistentes eran homosexuales, algunos vestidos de mujer. Asimismo, que dos sujetos que pasaron por el sitio de pronto comenzaron a disparar a las personas, dejando a tres de ellas muertas e hiriendo a cinco más. Los occisos fueron identificados en el lugar como Waldo Giovanny Cortez Rodríguez, de 33 años de edad y empleado del banco Banamex; Álvaro Serrano Calleja, de 34 y de oficio chofer de un camión materialista; y el tercero Andrés Serrano Cortés, de 23 años, estudiante. Los cuerpos no pudieron ser llevados al Servicio Médi-
co Forense por oposición de los familiares de cada uno de ellos. De los cinco lesionados no se aportó información, sólo que fueron trasladados para su atención médica a distintos hospitales. Trascendió la versión de que en la fiesta se encontraba como invitado el comediante Tico Mendoza, amigo personal del organizador de la fiesta, Henry Carreras, y que había resultado herido, versión que fue desmentida por el artista a través de un video publicado en su cuenta de Facebook, donde demuestra que actualmente se encuentra en el estado de Pensilvania, Estados Unidos.
IRZA
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Noviembre de 2015
Localizan en río de Tecpan el cuerpo de un hombre TECPAN.-Localizan el cuerpo de un hombre en el río de la colonia El Cerrito de la comunidad de Tecpan. El hecho se registro a las 16:00 horas, datos policiales señal que el cuerpo estaba semisumergido en el agua, y que se le avistaba lesiones producidas por arma de fuego. Se presume que fue ejecutado y arrojado desde el puente El Cerrito ubicado en el libramiento de esta ciudad de Tecpan. Vestía camisa café a cuadros, pantalón de mezclilla ne-
gro, zapatos café, y se presume que tiene aproximadamente de 2 a 3 días de haber fallecido. Se encuentra en calidad de desconocido. Autoridades policiacas se trasladaron al lugar de los hechos, también hizo presencia el agente del Ministerio Público, quien ordenó el levantamiento cadavérico, y lo trasladaron a la funeraria “Sarabia” habilitada como semefo. Donde se espera que familiares acudan a reclamar el cuerpo.
Denuncian desaparición de un joven de Atoyac ATOYAC.- Familiares reportaron la desaparición del joven Luis Enrique Muñoz Murga quien desapareció desde el pasado 28 de Noviembre que fue visto por última vez en la tienda “súper Che”, ubicado cerca de la salida de este municipio.
Los familiares del joven dijeron que Luis Enrique Muñoz cuenta con 23 años de edad y que este desapareció en este municipio el pasado 28 de Noviembre de este año, donde se le vio por última vez en la conocida tienda del Supero Che.
Por lo que ya se encuentran pegando volantes así como en las redes sociales para dar con su paradero ya que se encuentran preocupados por su vida , asimismo señalan el número de teléfono celular 7811070709 y el 781 107 -81 -21 , donde piden a las
Taxista roba celular a pasajera Un taxista robó el celular a una pasajera, a quien en un principio le permitió que lo pusiera a cargar con el auxiliar de su vehículo de trabajo pero al llevarla hasta su destino la dama lo olvidó. Los hechos ocurrieron a las 03 horas del sábado, la afectada de nombre Karla Yadira Palacios a bordó la unidad del transporte público 0245, un Nissan tipo Tsuru, en el sitio de taxis que está frente a la discoteca “ SF Shaker”, en Ixtapa. Ya que el celular se le descargó, el ruletero le permitió a Karla Yadira Palacios que utilizara el
cargador de su carro, de esta forma pudo prenderlo y realizar varias llamadas. Al llevarla hasta su destino, en la colonia Progreso, Karla Yadira Palacios le pagó 200 pesos por el servicio de transporte, bajó pero olvidó que el celular lo dejó cargando dentro del taxi. En menos de cinco minutos llamó a su celular, pero la llamada entró a buzón ya que el ruletero lo había apagado para no tener que entregarlo. Enseguida Karla Yadira Palacios se movilizó, se entrevistó con taxistas del sitio de Ixtapa y estos le informaron que había subido
El chofer del taxi 0245 se quedó el celular que olvidó una pasajera en su unidad de trabajo, lo apagó para no tener que entregarlo pero finalmente fue ubicado, la afectada le cayó en su casa y le exigió la devolución. CMYK
al 0245. Todo el sábado lo buscó en sitios de Ixtapa y Zihuatanejo, de tanto preguntar los taxistas también inconformes por las acciones del chofer del 0245, le dieron referencias para que lograra encontrarlo. Fue hasta la noche del domingo que Karla Yadira Palacios con ayuda de sus familiares, uno de estos que fue taxista, pudieron hallar al transportista. Resultó que es vecino es Karla Yadira Palacios, vive a unas cuantas cuadras de su casa en la colonia Progreso. El taxista ya le había cambiado el chip y le había puesto contraseña al celular, justo en el momento de realizar la devolución del aparato él estaba en una fiesta y todos los invitados pudieron percatarse de la situación. Cuando finalmente le entregó el celular, el ruletero que nunca se identificó, argumentó que ya iba a devolverlo porque le habían hecho una llamada de atención en la agrupación a la que pertenece tras ser reportado por Karla Yadira Palacios. LA REDACCIÓN
personas que les llamen si lo han visto. El joven Luis Enrique Muñoz vino hacer unas compras desde su municipio donde tiene su domicilio en el poblado de San jerónimo y desde ese día no ha regresado a su domicilio por lo que los familiares temen por su vida. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
CUAUHTEMOC REA SALGADO
Familiares reportaron la desaparición del joven Luis Enrique Muñoz Murga quien desapareció desde el pasado 28 de Noviembre que fue visto por última vez en la tienda “súper Che”, ubicado cerca de la salida de este municipio
Muere hombre apuñalado, en El Tibor
LA UNIÓN.- Muere tras ser apuñalado en diversas ocasiones un individuo en el poblado de El Tibor, fue trasladado por sus familiares a un hospital de Zihuatanejo pero los médicos ya no pudieron hacer nada por salvarle la vida. El hecho se originó alrededor de las 12:40 horas del sábado cuando Jesús Pascacio Cisneros de 25 años de edad, con domici-
lio en el mencionado poblado, resultó con lesiones severas, se conoció que por su grave estado de salud no pudo dar detalles sobre las agresiones mortales en su contra. Fueron sus propios familiares quienes se percataron de lo sucedido y lo subieron a un vehículo particular en el que realizaron su traslado al puerto de Zihuatanejo donde fue ingresado al Hos-
pital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”. El agraviado presenta tres heridas por arma blanca: una a la altura de la tetilla del lado derecho y dos en la espalda. A pesar del esfuerzo del personal médico por salvarle la vida, a las 18:40 horas fue declarado muerto, por lo que fue avisado al Agente del Ministerio Público. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Noviembre de 2015
POLICIACA
27
Se fractura futbolista en campo de La Puerta Un deportista se fracturó el tobillo derecho al momento que jugaba en el campo tres de La Puerta, fue necesario que paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieran a atenderlo.
El domingo a las 17:40 horas, se produjo la fractura el futbolista Feliz Marcial Rosas de 28 años de edad, con domicilio en la colonia Nuevo Milenio. Portaba la playera nú-
mero 12, la fractura se la produjo en el área grande de unas porterías, quedó tendido boca abajo sobre el césped hasta la llegada del personal socorrista de la Benemérita Institución. Le fue cortada con unas tijeras la media del tobillo fracturado, le quitaron los zapatos de futbol, a simple vista se le apreciaba la deformidad por lo que le fue colocada una férula para inmovilizarlo. Su destino fue la sala de Urgencias del hospital del seguro “Ignacio Manuel Altamirano”, Feliz Marcial Rosas ya no pudo concluir el encontró futbolístico. LA REDACCIÓN
Se produjo una fractura en el tobillo derecho el deportista Feliz Marcial Rosas de 28 años de edad, quedó tendido en el césped del campo tres de La Puerta.
Ejecutan a un hombre en colonia La Parota de Acapulco
ACAPULCO.- Atado de las manos y con un balazo en el rostro fue localizado la mañana de este domingo un hombre en la colonia La Parota, en la periferia de esta ciudad y puerto. El reporte del crimen ocurrió alrededor de las 07:30 horas a través de una llamada anónima al 066 de Emergencias.
Elementos policiacos y personal del Ministerio Público se apersonaron en el andador Naranjos de la mencionada colonia, y efectivamente localizaron en el suelo a un hombre de aproximados 30 años de edad, vistiendo sólo una bermuda de color negro, atado de las manos hacia atrás y con un
visible disparo entre ceja y ceja. A un metro del cuerpo también fue localizada una cartulina con un mensaje que incrimina a la víctima con el cobro de cuotas. Al término de las actuaciones, el cadáver fue trasladado al Semefo en calidad de desconocido.
CHILPANCINGO.- Cuando salían de una reunión con el director del penal de Chilpancingo, frente a la guardia de policías armados, dos hombres fueron asesinados a balazos y una mujer fue herida de gravedad. Los hechos ocurrieron alrededor de las 15:30 horas de este domingo a escasos diez metros del portón de acceso al Centro Regional de Readaptación Social
(Cereso), ubicado al suroeste de esta capital. Informes preliminares indican que un solo hombre fue quien esperó la salida del par de hombres y la mujer, les disparó en varias ocasiones, y en cuestión de segundos, huyó en un vehículo de características desconocidas. Se supo que las víctimas habían estado en una reunión con el director del
penal luego de que éste trasladó a varios internos a penales de otros estados, tras una riña colectiva de internos ocurrida este sábado, con saldo de varios heridos. Al término de las primeras diligencias y a petición de los familiares, los cuerpos sin vida fueron trasladados a sus lugares de origen, con rumbo a la Sierra, custodiados por elementos de la Policía del Estado. Por su parte la mujer herida fue ingresada de urgencia al Hospital General de Chilpancingo. Trascendió que el agresor fue un hombre que incluso estuvo en la reunión junto con el director del Cereso, cuando atendió los reclamos de familiares inconformes por el traslado de los reos.
IRZA
Descarga eléctrica mata y semi carboniza a Matan a dos hombres y una mujer a chofer de un camión de la CTM, en Acapulco las puertas del Cereso de Chilpancingo ACAPULCO.- El chofer de un camión de volteo murió electrocutado y semi carbonizado al chocar la caja de su unidad con cables de alta tensión. Se trata de Dorian Rivera Benítez, de 36 años de edad, quien realizaba maniobras de descarga de
desperdicios a orillas de la carretera que conduce al poblado de Las Plazuelas, a la altura de la colonia Manuel Añorve Baños, en el área rural de Acapulco. Los hechos ocurrieron alrededor de las 14:00 horas de este domingo, de acuerdo con el reporte al
066 de Emergencias que alertó del faltal accidente. Además de elementos policiacos acudió personal de Bomberos para sofocar las llamas que consumían al camión y el cuerpo de su infortunado operador, cuyo cuerpo semi calcinado quedó recargado en el estribo de la puerta. El camión de volteo es uno de la marca Mercedes Benz de color blanco, placas 1-JAD-648, número económico número 717 y con logotipos de la CTM en la carrocería. Personal de la Fiscalía externó que el incidente pudo ocurrir cuando la caja del camión tocó los cables de alta tensión, produciéndose una explosión eléctrica.
IRZA
IRZA CMYK
Lesionada al sufrir una caída POLICIACA
28
Una extranjera resultó lesionada al sufrir una caida en la calle Paseo de la Boquita, frente a una pastelería, tuvieron que acudir a atenderla los paramédicos de Protección Civil y Bomberos. Lo anterior se produjo el domingo a las 21:40
horas, reportaron al Centro de Emergencias de Zihuatanejo una mujer tirada en el mencionado lugar. Primeramente llegaron elementos de la Policía Municipal, encontraron recostada en el asfalto a la mujer que dijo
Una mujer se produjo una lesión en la mano izquierda al resbalarse al caminar por los pasillos de la Comercial Mexicana, necesitó ser atendida por paramédicos de la Cruz Roja. El sábado a las 15 horas, una mujer de aproximadamente 50 años de edad caminaba dentro de la tienda comercial al momento que sufrió la caida. Rápidamente el personal de seguridad y otros
trabajadores la colocaron en una silla de ruedas y la trasladaron hasta una de las entradas de la tienda, a los pocos minutos llegaron los socorristas de la Benemérita Institución a revisarla. Para descartar que estuviera fracturada de la mano izquierda, la abordaron en la ambulancia GRO-132 para trasladarla a la sala de Urgencias del Hospital General.
llamarse María Salda de 66 años de edad, originaria de California, Estados Unidos. A los minutos acudie-
ron los socorristas a bordo de la ambulancia municipal M-14, atendieron a la mujer que por el golpe estaba desubicada y no
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Noviembre de 2015
recordaba el hotel donde se hospeda. Al presentar una herida sangrante en la nuca, procedieron a trasladarla
al Hospital General para que la intervinieran los médicos de la sala de urgencias. LA REDACCIÓN
Se lesiona mujer al resbalar dentro de la Comercial Mexicana
LA REDACCIÓN
Se lesionó de la mano izquierda una mujer de aproximadamente 50 años de edad, luego de caerse mientras caminaba por los pasillos de la Comercial Mexicana. CMYK
Fue trasladada al Hospital General la extranjera María Salda de 66 años de edad, luego de producirse una herida en la nuca al resbalarse en la banqueta de la avenida Paseo de la Boquita.
Lesionados al derrapar la moto en la que viajaban Dos menores de edad, quienes son hermanos, resultaron con lesiones menores luego de derrapar en la motoneta en la que viajaban por aceite que había esparcida en la glorieta de la Kioto. Fue informado que la colisión de la moto Italika color negro, se produjo el domingo a las 10 horas, por lo que enseguida acudieron paramédicos de Protección Civil del estado a atender a los lesionados. Se trata de los hermanos José Guadalupe y Abril, de 15 y 12 años de edad respectivamente, con domicilio en la colonia 24 de Abril; se impactaron contra el pavimento y por suerte ambos utilizaban el casco protector. Únicamente se produjeron heridas sangrantes, fueron vendados por los socorristas sin necesitar
que los trasladaran a un centro de atención médica, el chofer José Guadalupe quedó a disposición de los
oficiales de Tránsito. Bomberos acudieron para arrojar tierra al aceite en la glorieta de la plaza
Kioto y evitar otro incidente como éste. LA REDACCIÓN
Lesionados los hermanos José Guadalupe y Abril, de 15 y 12 años de edad respectivamente, derraparon en la moto en que circulaban por aceite esparcido en la glorieta de la Kioto.
PUBLICIDAD
29 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Noviembre de 2015
Vuestra casa quedará desolada. DEPORTES
29
Y os digo que no me veréis más, hasta el día cuando digáis: ¡Bendito el que viene en Nombre del Señor! Palabra del gran Maestro
Ulama le puso un baile a Efiz Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Noviembre de 2015
Ulama tuvo tarde redonda, de manera categórica se impusieron 7-2 a un com-
placiente equipo de Efiz, se embolsaron los puntos que dejo la jornada núme-
Infinitamente superiores a sus rivales
ro11 del torneo de copa de la liga municipal de fútbol y de paso amarraron su
pase a la fiesta grande. De la supremacía demostrada por Ulama fue
testigo el campo3 de la unidad deportiva, una primera mitad muy movida, los dos equipos tuvieron sus oportunidad de anotar, los defensas con mucho trabajo, cada balón que cayó en su terreno lo tuvieron que reventar, Efiz poco a poco fue cediendo espacio. Al tener espació los gatilleros de Ulama no per-
donaron, Juan Nava marco un “Hac trick”, Aldo Ríos con dos diana colaboró, Ricardo Pérez, y Jesús Tlahua enviaron en una ocasión el balón a besar la red del rival, Jonathan Castro y José Aguilar fueron los anotadores de Efiz, con esto seguramente no les alcanzará para estar en la liguilla.
ALDO VALDEZ SEGURA
Se despachó con dos anotaciones
Se repartieron los puntos Empate a dos goles fue el saldo que arrojó el enfriamiento que tuvieron dentro de la jornada número11 de la liga municipal de fútbol, los Leones y Súper Zihua, atractivo encuentro tuvo como escenario el campo4 de la unidad deportiva. El torneo regular se
encuentra en su recta final por tal motivo ambas escuadras estaban en la obligación de ganar, a sabiendas de lo que se jugaban desde que el árbitro hizo sonar su silbato se fueron con todo al ataque en busca de los goles. Volcados buscando la
meta rival, las defensas muy atentas estuvieron, al final por lo exhibido por ambos equipos el empate fue justo, con este resultado se meten de lleno a la liguilla, la cual arrancará en breve.
ALDO VALDEZ SEGURA
Cómo único objetivo tenían hacer valer su autoridad CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Noviembre de 2015
Deportivo México acaricia la liguilla
Los Guerreros del Gol perdieron, su calificación peligra, al ganar el Deportivo México prácticamente tiene un pie en la liguilla, 2-1 fue el resultado final, lo anterior se dio en la jornada número11 de la liga municipal de fútbol. Atractivo enfrentamiento que se vivió en el campo4 de la unidad deportiva, una fuerte
pelea en medio sector, como único objetivo era imponer condiciones, la esférica cambio de dueño constantemente, todo pareció indicar que el gol no llegaría. En ceros encararon la segunda parte, la defensiva de los Guerreros fue complaciente, la intensidad de su marcación se vino abajo y esto fue bien aprovechado por
Se metió fuerte la pierna en medio campo
El Coacoyul fue un blanco fácil
El equipo de San José dio muestra de su poderío, sin dejar dudas de su superioridad le dieron unas “clasecitas” al Coacoyul, escuadra que en esta ocasión ni si quiera las manos metió para evitar la goleada, 5-0 fue el marcador final, duelo correspondiente a la jornada número11 de la liga municipal de futbol. Dicho enfrentamiento se desarrolló en el campo1 de la unidad deportiva, una tarde que pronto deberán olvidar los jugadores del Coacoyul debido a que
nada les salió, en su defensa muchas facilidades, el rival llego al área las veces que quiso, no se tocaron el corazón y sacaron disparos a quemarropa. Los delanteros de San José mostraron ser letales, cuando se les presento la oportunidad de aniquilar al arquero del Coacoyul lo hicieron, en cinco ocasiones hicieron daño, anotaron los goles suficientes para no dejar dudas de su supremacía dentro del campo de juego.
ALDO VALDEZ SEGURA
Carlos Barrón quien envió el balón en dos ocasiones al fondo de la red,
CMYK
acortaron distancias, José Hernández puso el 1-2, ya no hubo tiempo para más,
el nazareno hizo sonar su silbato indicando el final.
ALDO VALDEZ SEGURA
San José regresó a casa con los puntos en la bolsa San José tiene un letal ataque, prueba de ello fue los Pitufos no pudieron contener los embates, los de “barrio” terminaron goleando 5-0, con este resultado tienen su pase a la fiesta grande del fútbol local, en la liguilla sin duda alguna serán un duro rival. Se vieron las caras en la jornada número11, el campo4 de la unidad deportiva albergo este cotejo, desde que el árbitro hizo sonar su silbato, San José dominio, de un lado a otro manejaron el balón, sus llegadas cada vez eran más peligrosas, los Pitufos sólo destellos pero no paso a mayores. El invitado de honor tendría que llegar, ya eran muchas insinuaciones, Luis Oregón y Ermis Camarena de gran actuación ya que cada uno marcaron en dos ocasiones, José Miguel Blanco fue el encargado de poner el 5-0, la goleada se dio, a pesar de la derrota los Pitufos pueden calificar pero si eso pasa tendrán que hacer ajustes ya que al menos en este duelo fueron ampliamente superados.
ALDO VALDEZ SEGURA
Los delanteros del Coacoyul no pudieron pasar la férrea marcación del rival
el “Tri” tomo ventaja, los Guerreros en ningún momento dejaron de luchar y
Por momentos el portero de San José se metió en problemas
Dieron cátedra
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Noviembre de 2015
DEPORTES
31
Héctor Astudillo toma protesta al nuevo director del Instituto del Deporte
El gobernador Héctor Astudillo Flores, acompañado de su esposa, Mercedes Calvo de Astudillo, tomó protesta a Román Bello
Vargas, como Director del Instituto del Deporte, a quien le instruyó apoyar a todos los sectores de las diferentes disciplinas en
el estado, y procurar la rehabilitación y apertura de nuevos espacios deportivos en beneficio de la niñez y la juventud guerre-
Despertar de la Costa se queda en tercer lugar; Quebrachal, campeón
Llego a su final un torneo más de la Correa, fueron exhaustivas jornadas en donde los equipos que compitieron tuvieron como único objetivo estar en la gran final, jugar ese duelo que todos anhelas pero pocos tienen el privilegio de estar ahí, el campo lucio lleno, los protagonistas dejándolo todo en la cancha.
El equipo del Despertar de la Costa jugo por el tercer lugar, si bien el equipo no pudo cerrar su buen torneo con el campeonato si lo hicieron quedando en los tres primeros lugares, de manera categórica y goleando derrotó 5-1 al Atlético Zihua quien fue superado ampliamente. En la gran final midie-
rense. La toma de protesta del nuevo Director del Deporte, tuvo lugar en la oficina del Ejecutivo estatal, en Palacio de Gobierno, ante 17 representantes de asociaciones y clubes de distintas disciplinas deportivas como karate, hand ball, basquetbol, futbol soccer, futbol de salón, tenis de mesa y fisicoculturismo, entre otras. – BOLETÍN -
ron fuerzas el equipo de Quebrachal y los Gallos Blancos, en teoría sería un duelo parejo, pero los “emplumados” no tuvieron la mejor de sus tardes y esto se vio reflejado en lo poco que pudieron hacer dentro del empastado, el Quebrachal goleo y se corono, 4-1 fue el marcador final.
ALDO VALDEZ SEGURA El Despertar de la Costa se quedó con el tercer lugar
No pudieron contener el poderío del Despertar de la Costa
El torneo cubrió las expectativas CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Noviembre de 2015