www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Protestar hasta que aparezcan, convocan padres Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Luego de una reunión de varias horas con el presidente Enrique Peña Nieto, los padres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos, lamentaron que a 33 días siguen sin resultados, pues consideraron que las labores del Estado no son suficientes. Durante una conferencia de prensa en el al Centro de Derechos Humanos “Miguel Agustín
Director: Ruth Tamayo Hernández
Jueves 30 de Octubre de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3542
- En breve mensaje, el presidente ofreció aplicar la ley tope lo que tope - No confiamos en su gobierno, responden familiares, minutos después
Pro Juárez” en la capital del país, los padres llamaron a las organizaciones sociales del país y del mundo, a la población y a los medios de comunicación, que con-
tinúen alzando la voz hasta que aparezcan. Asimismo, emplazaron al gobierno federal a aportar resultados en breve, pues de lo contra-
rio, tomarán nuevas medidas de protesta. “Salimos con la misma noticia: todo el esfuerzo del Estado, pero no tenemos nada”, dijo Felipe de Jesús de la Cruz Sandoval. “Les estamos exigiendo que ya no los busquen en fosas, ni en basureros”, agregó. AGENCIAS 19
S. O. S.
La abierta, sucia y nociva campaña de priístas y panistas contra Andrés Manuel López Obrador tiene la clara intención de destruir al único partido por el que puede canalizarse la fuerza de la izquierda, una vez que el PRD ha quedado exhibido. 23
Servicios, en vez de donar áreas verdes, claman en colonia Presa 1
Vecinos de la colonia la Presa 1 opositores a la donación y lotificación de 120 metros cuadrados de área verde que el ayuntamiento hizo en favor de familiares de la presidenta de colonia, Margarita Guido Olea. ELIUTH RÍOS ESPINOZA 3
Choca taxi contra camión de constructora El Hujal
CHILPANCINGO. Profesores de la CETEG marcharon del zócalo de la capital hacia Casa Guerrero. La movilización terminó en enfrentamiento a pedradas y cohetones con personal de seguridad de la residencia oficial del ejecutivo. Grupos de antimotines lanzaron gas lacrimógeno a los manifestantes para dispersarlos, sin embrago, no fue suficiente ya que los profesores derribaron con una camioneta la puerta principal y la incendiaron. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM
En riesgo, la nómina por toma a la alcaldía: Reyes; lo desmiente Fernández ELIUTH RÍOS ESPINOZA
8
Agudizan protestas en Costa Grande
En la jornada de protestas de ayer, integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) tomaron de manera pacífica el ayuntamiento de Zihuatanejo, asimismo, marcharon en esta ciudad, en Petatlán y Atoyac. Mientras que en Tecpan cerraron dos bancos y tiendas de conveniencia.
En tanto, los cetegistas anunciaron que Unas 30 escuelas del municipio de Atoyac se unieron al paro nacional, en apoyo a los normalistas de Ayotzinapa. En Zihuatanejo, por segunda ocasión en el lapso de una semana, los cetegistas y algunos egresados de la normal rural de Ayotzinapa tomaron ayer por la mañana el
ayuntamiento de este puerto, pero en esta ocasión de manera indefinida, así lo informaron durante el diálogo con funcionarios municipales que los recibieron en el vestíbulo del edificio municipal.
Sólo daños materiales fue el saldo de un choque entre un tractocamión de la constructora El Hujal y un auto del servicio público, el cual se produjo en el retorno de la Fuente del Sol. El percance ocurrió a las 3 de la tarde de ayer.
LA REDACCIÓN 29
Denuncian de violencia familiar a dos docentes de la Eva Sámano Un joven formalizó una denuncia ante el Ministerio Público en contra de su padre y sus dos hermanos por el delito de violencia familiar, ya que entre los tres le arremetieron una golpiza.
LA REDACCIÓN 24
NOÉ AGUIRRE OROZCO, FELIX REA SALGADO Y REDACCIÓN. 3,11,12
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Octubre de 2014 Ese mismo día Jesús salió de casa y se sentó junto al mar.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Octubre de 2014
EFB pone en marcha sistema de iluminación en la colonia La Puerta Continuando con el cambio de cuanto detecten alguna falla hagan luminarias en todo el municipio, el el reporte. presidente municipal, Eric FernánSeñaló que con el cambio todez Ballesteros, puso en marcha el tal de luminarias en estas 6 colonuevo sistema de alumbrado con nias, permitirá al municipio enlámparas tipo LED de alta calidad trar a cotizar dentro del programa en la colonia La Puerta CECSA, ecológico de ahorro de energía lo Arrecife y Las Perlas, donde se co- que traerá más beneficios; “Somos locarán un total de 438 luminarias. unos de los primeros municipios Acompañado de los síndicos de Guerrero que está haciendo el del ayuntamiento, Juan Manuel cambio total de luminarias por Álvarez Barajas y Juvenal Ma- un monto de 90 millones que no ciel Oregón, el Secretario General es una inversión directa del mudel Ayuntamiento, Juan Antonio nicipio, se va pagar en diez años Reyes Pascasio y los presidentes gracias al ahorro, este un gran bede colonia CECSA, Geo y Joyas, neficio, tenemos la confianza que Teodoro Cruz López, Eric Mora les va dar mayor comodidad y les Orozco, Enrique Rivera, respecti- va permitir vivir en mejores convamente, el munícipe dio el bande- diciones”. razo oficial de este nuevo sistema Sobre el caso del cambio de de iluminación. luminarias en Geo En su mensaaclaró que al ser Se sustituyeron je, el alcalde mutipo farol, por luminarias tipo lámparas nicipal mencionó ahorita no se cuenLED de alta calidad ta con ese material, que desde hace dos meses que se inició por lo que el reemcon el cambio de 13 pleo será más ademil luminarias que poco a poco se lante y dejó en claro que seguirán ha ido avanzando y cada vez son trabajando en coordinación con más las colonias que cuentan con el presidente de colonia, Teodoro una mejor imagen y mayor seguri- Cruz López, estarán gestionando dad; además pidió a los habitantes más obras a través del Infonavit de ese núcleo habitacional estar al para beneficio de todos los habipendientes de la colocación y en tantes.
Por su parte, el jefe del Departamento de Alumbrado Público de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, José Luis Sánchez Arroyo, informó que a través del programa modernización del alumbrado público se reemplazarán, un total de 438 luminarias con tecnología LED de 50 watts por parte de la compañía ECO BCG, en CECSA 309, Arrecife 87 y Las Perlas 71, durante un periodo de cuatro semanas, el cual estará supervisado por personal de la dependencia municipal con la finalidad de garantizar el buen funcionamiento. El presidente de la colonia, Teodoro Cruz López, cedió el micrófono para que la pequeña Itzayana Rivera Pineda, quien a nombre de los vecinos, agradeció al presidente municipal Eric Fernández el banderazo de inicio al cambio de luminarias, lo cual traerá grandes beneficios en el tema de seguridad, además de darle otra imagen a la colonia, asimismo, le dio las gracias por los apoyos recibidos en la colonia, como la donación de terreno y la rehabilitación de la casa comunitaria, seguimiento para el nuevo parque de la tercera edad ante el Infonavit.-BOLETIN-
Acuerdan reparar muelle ante proximidad de época turística El gobierno municipal atendió a prestadores de servicios turísticos que operan en el muelle Principal, luego de la manifestación que llevaron a cabo este martes para pedir la reparación del mismo, se acordó que será reparado como medida temporal ante la proximidad de la temporada turística de invierno. El síndico Juan Manuel Álvarez Barajas, quien se encarga de llevar el caso del muelle Principal, reconoció ayer que en parte la molestia y manifestación de este martes por parte los cooperativistas que trabajan en el embarcadero, fue porque no les hicieron llegar la información de cómo va el proceso para que inicie la reconstrucción del muelle. La reunión entre autoridades municipales y los prestadores de servicios turísticos se llevó a cabo ayer después de las 10 de la mañana en las instalaciones del Sector Naval, sin que se permitiera la entrada a reporteros que acudieron a cubrir el encuentro. De acuerdo con el entrevistado, los inconformes hicieron el reclamo sobre el anuncio que hizo el alcalde Eric Fernández Ballesteros en su segundo informe de gobierno y en espectaculares que lo promovieron, respecto a que anunció la reconstrucción del muelle como un hecho sin que aún se haya efectuado. Luego de los reclamos, se les informó a los prestadores de
servicios turísticos que ha hecho el gobierno municipal para agilizar la liberación de los 30 millones de pesos que debe entregar la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, como la visita que hizo Fernández Ballesteros a la ciudad de México para pedir a estas instancias una pronta respuesta, así como las cartas que anteriormente fueron enviadas a las mismas dependencias con el propósito de presionar. Dijo que sobre la demanda de reparar y habilitar la parte
del muelle dañado y que fue motivo para que se clausurara, acordaron que con la asesoría del Colegio de Ingenieros, las direcciones de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, así como Protección Civil, se colocará en los próximos días un puente reforzado que atraviese el socavón que tiene el muelle en el inicio de su estructura. Así mismo, destacó que lo más importante de esta medida es salvaguardar la integridad física de los turistas y en general de todos los usuarios, y puntualizó que esta acción
es temporal, pues la prioridad es el inicio de la recostrucción del inmueble. Sobre la exigencia de que renuncie el director de Turismo, Francisco Rivera Camacho, hecha por los cooperativistas durante su manifestación del martes, un testigo de la reunión informó que este también acudió al encuentro y entre otras cosas informó que en los próximos días llegarán miles de turistas, al respecto fue cuestionado sobre cómo iban a ser recibidos si no se cuenta con un muelle funcional. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Lodos del basurero enferman a vecinos de Arrecife, denuncian Habitantes de la colonia Arrecife denunciaron que debido a los lodos que están arrojando en el basurero, varios niños han comenzado a tener enfermedades por lo que piden se elimine la contaminación de aguas negras. Ayer acudieron madres de familia al ayuntamiento a dar a conocer el problema que está generando los lodos que arrojan al tiradero municipal, pero al estar cerrado manifestaron a los medios de comunicación la problemática. En ese sentido Margarita Martínez Tapia, de la colonia Arrecife, informó que el pro-
blema se originó porque están drenando Las Salinas y están aventando el lodo, “somos vecinos, por un terreno alterno están corriendo todo el lodo y nos empieza a llegar, entonces eso está generando enfermedades”. Manifestó que ya hay casos de niños enfermos, “a unos les duele todo el día la cabeza, se les irritan los ojos, es un foco de contaminación, y ya van como tres semanas con el problema”. También Rosa Gómez y Berenice López, manifestaron que hay filtraciones de los residuos que llevan al basurero, “esas aguas negras huelen ho-
rrible y empieza a escurrir y sale en medio de la avenida de donde estamos viviendo, todo el aroma lo olemos, hay niños a los que ya les duele el estómago porque es todo el día”. Dijeron que la contaminación persiste ya que los camiones dejan residuos en la carretera y todavía se percibe el olor. Por esa situación dijeron que entregarán un oficio a la dirección de Medio Ambiente del municipio en el que darán a conocer su situación, dicho oficio está respaldado por las firmas de los alrededor de 200 habitantes de la colonia Arrecife. JAIME OJENDIZ REALEÑO
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3542 de fecha 30 de Octubre de 2014, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Octubre de 2014
3
LOCAL
Vuelven a tomar ayuntamiento de Zihuatanejo por los 43 desaparecidos Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) tomaron de manera pacífica el Palacio Municipal, marcharon por las principales calles del puerto y evacuaron dos dependencias del gobierno del estado, como parte de las acciones para exigir la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos. Por segunda ocasión en el lapso de una semana, los cetegistas y algunos egresados de la normal rural de Ayotzinapa tomaron ayer por la mañana el ayuntamiento de este puerto, pero en esta ocasión de manera indefinida, así lo informaron durante el diálogo con funcionarios municipales que los recibieron en el vestíbulo del edificio municipal. En el encuentro, los manifestantes les dieron a conocer a los funcionarios que tomarían el edificio de manera pacífica y les solicitaron que lo evacuaran, dijeron que se comprometían a que el inmueble no sufriría ningún daño,
pues no era su intención. El síndico Juvenal Maciel Oregón, les recordó que este fue el primer municipio y al parecer el único en hacer un manifiesto de solidaridad y exigencia de justicia para los normalistas, “nosotros no tenemos ningún empacho en permitirles que lleven a cabo su movimiento, pero respetando primeramente al personal que tenemos, las instalaciones y lo que contenga el inmueble del ayuntamiento, si es en esas condiciones yo creo que nosotros no tenemos ningún problema”. Al informar los maestros que la toma del edificio es indefinida, intervino el primer síndico Juan Manuel Álvarez Barajas, “estamos con ustedes, creemos que sus planteamientos son justos, sin embargo creo que también deben de considerar que estas instalaciones dan servicio a la comunidad y por ende si pedimos la cordura de parte de ustedes porque estamos evitando atender a la ciudadanía” y recordó que este municipio vive del turismo y la imagen que pre-
Posponen desalojo de asentamiento en Valle Grande
El desalojo de los habitantes del asentamiento irregular Valle Grande programado para el día de ayer, se canceló por la toma del ayuntamiento por parte de la Ceteg pero sigue en pie, solo se pospondrá, informó el síndico Juvenal Maciel Oregón, quien indicó que quienes tienen que buscar un acercamiento para dialogar son los paracaidistas. Debido a la invasión de dicho predio de más de 12 mil metros cuadrados propiedad del ayuntamiento, el juez segundo penal de Primera Instancia en el Distrito de Azueta, otorgó una orden de desalojo para que este sea restituido al Ayuntamiento, y asentó como fecha el 29 de octubre del presente mes. Sin embargo, la acción judicial no se llevó a cabo debido a la toma del ayuntamiento por parte de los cetegistas, según informó en entrevista el síndico Juvenal Maciel Oregón, minutos antes de la toma del ayuntamiento. Expresó que “la prioridad en este momento para nosotros es salvaguardar la seguridad de los trabajadores del municipio, el inmueble, y eso nos mantiene a nosotros muy ocupados en este momento, sabemos que esa diligencia (el desalojo) se puede posponer, seguramente es lo que vamos a hacer, es un asunto delicado también, nosotros en este momento lo tenemos como un foco rojo”. Sobre lo manifestado hace unas semanas a través de los medios de comunicación por el líder de Valle Grande, Manuel Valle, respecto a que están dispuestos
a dialogar con el gobierno para buscar una salida, aunque ya hubo diálogos previos pero no se llegó a ningún acuerdo, dijo que el gobierno municipal está dispuesto, pero al recordarle que ambas partes han manifestado lo mismo pero ninguna busca el acercamiento, respondió que son ellos los que deben buscar el encuentro. “Pues yo creo que quien tiene que acercarse a dialogar con el ayuntamiento son las personas que nos están invadiendo, yo creo que son las personas que tiene un problema, nosotros con muchísimo gusto los atendemos, los escuchamos y no nada más eso, buscamos alternativas de darles solución a un problema muy severo”, puntualizó. Sobre la información que trascendió de que los habitantes del predio invadido se encontraban listos con piedras y palos en espera para no permitir el desalojo, expresó en referencia a Manuel Valle, “yo espero que las personas que están ahí haciendo la invasión, les entre la cordura y no se dejen llevar por personas que los están manipulando, porque finalmente los perjudicados van a ser ellos, yo espero y confío en que podamos tener un dialogo que pueda llevar a la solución y que no tengamos que ir con la fuerza pública a desalojarlos, porque si no sucede que nos podamos entender lo que sigue es eso y no por que lo diga yo, porque lo está ordenando un juez, no es el municipio, el municipio solo es el agraviado”, finalizó. NOÉ AGUIRRE OROZCO
sente. Maciel Oregón, les pidió que si se trataba de una toma del edificio hagan presencia en el lugar el tiempo que permanezca así, pues en la toma anterior no sucedió y los ciudadanos que ven el ayuntamiento cerrado y vacío, pueden pensar que simplemente el gobierno municipal no está trabajando, al respecto dijeron que ellos ya tiene su plan de acción. Luego se evacuó el edificio y los manifestantes cerraron con cadenas y candados el acceso prin-
cipal del inmueble, poco después el contingente inició una marcha que recorrió las principales calles de la ciudad, en la que volvieron a demandar justicia para los tres estudiantes asesinados y la presentación de los 43 desparecidos, además de evacuar y bloquear por varias horas las instalaciones del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo y la administración de Finanzas, ambos organismos del gobierno del estado. Respecto a la marcha, la de ayer fue la cuarta que se lleva a
cabo desde el ataque y desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, las dos primeras fueron de la CETEG y egresados de la normal rural, la tercera de estudiantes convocados a través de las redes sociales, y la cuarta la de ayer. Durante el día de ayer, también hubo rumores de que sería tomado el aeropuerto y la caseta de cobro Feliciano de la Autopista Siglo 21 que conecta al estado de Michoacán con esta entidad. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Servicios, en vez de donar áreas verdes, claman en colonia Presa 1 Vecinos de la colonia la Presa 1 opositores a la donación y lotificación de 120 metros cuadrados de área verde que el ayuntamiento hizo en favor de familiares de la presidenta de colonia, Margarita Guido Olea, señalaron que de habitarse dicho espacio, las aguas negras que se generen en él, quedarán a la intemperie. Luego de que el ex dirigente de colonia, Alberto Martínez López, quien encabeza a los inconformes con la invasión, y el secretario del ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio, acudieran a la Presa 1 a revisar el área verde, y los beneficiarios con la donación salieran en defensa de la misma. Generándose una disputa, ya que según Martínez las áreas verdes no se pueden lotificar, sin el consentimiento de la mayoría de los colonos. Mientras que según Pascasio, “nos fuimos por una solicitud que nos llevaron con firmas”, añadiendo que a un lado hay otra área verde. En tanto, que los vecinos afines a Guido aseguran que la gente está de acuerdo con la donación. Por lo anterior, este miércoles otros habitantes de La Presa 1 señalaron para Despertar de la Costa que el gobierno municipal antes de andar regalando las áreas verdes, debió de haber contemplado que el espacio carece de sistema de drenaje sanitario, además de que las personas que
habitarían ahí, son de escasos recursos económicos y no van a tener la suficiente solvencia económica como para introducir el servicio, lo que quedó de manifiesto al ver el material con el que se están levantando las casas: manera, lámina y cartón. Por lo que, según previeron, las aguas residuales que se generarían en el área verde lotificada y donada por el ayuntamiento terminarían volviéndose desagües clandestinos que irían directo al barranco que se encuentra cruzando la calle, el cual según los planos de Desarrollo Urbano, es un área verde lo triple de amplia que la que se encuentra actualmente en pugna. Ayer a las 4 de la tarde estaba programada una reunión entre los involucrados, convocada
por el encargado de la política interna del municipio para tratar llegar a una negociación. Sin embargo, con la toma del palacio municipal por parte de cetegistas y normalistas, de acuerdo a los colonos, esta se aplazó a una fecha aún por definir. El 5 de junio de 2013, cabe recordar, tras un conato de violencia la dirección municipal de Desarrollo Urbano había desalojado referida área verde, de la cual 8 días atrás tres familias pretendieron apropiarse comenzando a construir viviendas madera. Sin embargo, al terminar el periodo de Martínez al frente de la colonia, y entrar en su lugar Guido, la administración municipal reculó cediendo el área verde. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Octubre de 2014
Pago de nómina garantizado para empleados municipales: EFB A pesar de la afectación de la toma de instalaciones del ayuntamiento que provocó la falta de ingresos
El presidente municipal de Zihuatanejo, Eric Fernández Ballesteros, anunció que pese a que fueron tomadas las instalaciones del Ayuntamiento desde la semana pasada y nuevamente este miércoles, lo cual provocó una seria afectación en la falta de ingresos, de los que depende la Tesorería para completar el pago de la nómina, esta quincena se pagará en tiempo y forma a todos los empleados municipales. El alcalde porteño señaló que tras los avisos de las manifestaciones de normalistas y profesores de la CETEG, de tomar las instalaciones del Ayuntamiento desde hace dos semanas, posteriormente la semana pasada, en la que se llevó a cabo el cierre del inmueble municipal por tres días, y este miércoles, nuevamente se vuelve a cerrar el Palacio municipal, se ha afectado seriamente en el servicio a la ciudadanía, pero sobre todo, en la falta de captación de ingresos en las cajas generales, por lo
que con un gran esfuerzo se logró completar el pago correspondiente de la segunda quincena del mes de octubre. En tanto, la Tesorera municipal, Erika Vázquez García, detalló que mantener cerrado las instalaciones del Ayuntamiento provoca una afectación en los gastos de operación diarios como pagos de servicios, sin embargo, dijo que gracias a la gestión del presidente municipal, Eric Fernández, se logró conseguir el recurso necesario para cumplir con el compromiso del pago de todos los trabajadores. La encargada de las finanzas municipales, dijo que a más tardar el viernes 31 del mes en curso se verá reflejada su quincena en las cuentas de los empleados, además de que se está analizando la forma de instalar una sede alterna para que la ciudadanía pueda pagar sus impuestos mientras se vuelve a abrir el Ayuntamiento municipal. ISABEL GARCÍA SOTO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Octubre de 2014
5
LOCAL
No hay cancelaciones por caso Ayotzinapa, aseguran
El turismo internacional hasta ahora no ha mostrado indicios de cancelaciones de hotel, debido a la imagen negativa que ha causado al estado de Guerrero el caso Ayotzinapa, dio a conocer el gerente del Dorado Pacífico, Jesús García. En breve entrevista, mencionó que en el sector de turístico nacional se observó disminución principalmente por las noticias del caso Iguala, en el que fueron asesinados tres normalistas y 43 más desaparecidos. Sin embargo, en el caso del turismo inter-
nacional, “por ahora no ha mostrado una cancelación ni ningún tipo de señal donde diga no voy a ir, tenemos más vuelos (extranjeros) que el año pasado pero estamos muy atentos, acaba de pasar un evento muy importante en Cancún donde se acaban de reunir los tour operadores y lo que pudimos percibir es que hay un poco más de preocupación y de trabajo hacia la afectación que tuvo Los Cabos”. Dijo que Ixtapa se encuentra en tercer lugar de posibilidades de captar el mercado de Los Cabos, por
ejidal, celular: 755 129 96 11
Se renta departamento 3 recamaras céntrico arriba de zapatería 3 hermanos tel: 755 111 38 90 De oportunidad SE VENDEN 2 predios en col. Libertad, vista panorámica, excelente ubicación, en esquina y al bordo de carretera, and., Pelícanos y and., Calandrias trato directo tel: 753 53 2 06 37 SE VENDE CASA nueva 2 recamaras, baño, sala, cocina, patio de servicio, estacionamiento, excelente ubicación. colonia la puerta. se aceptan crédito de Infonavit y bancarios $400,000.00 informes cel. 755 1013942 SE VENDE motoneta italika 2013, 150 c.c. excelente estado. Incluye casco $ 10 mil a tratar cel. 755 1213295 VENDO Explorer 2000 c/a todo pagado. posible recibo chevy. vendo planta luz 220 cel. 755 1015765 SE VENDE Renault Megane 11 2004 con motor 2.0. 4 cilindros, techo panorámico, quemacocos eléctrico, 6 velocidades, estéreo original, control de audio al volante, cuatro bolsas de aire. $55,000 a tratar, negociar, cambiar tel. 755 1017187 VENDO bonito y confortable departamento 2º nivel magnifica ubicación y ampliado con una terraza, bienvenido crédito infonavit informes cel. 755 1114018/7551107252 Adjunto a mi casa tengo 2 cuartos semi amueblados para RENTAR a una pareja o a dos mujeres que estudien o trabajen en andador palma #12 infonavit la parota rento muy barato informes cels. 755 1114018/7551107252 VENDO casa las Azucenas (Coacoyul) 2 recs., casi nueva, más barata que su valor posesión
SE VENDE Ford “fiesta“ 2011, color gris plata, estándar, todo pagado, impecable, cualquier prueba. Cel: 755 102 05 50 Fiesta Ikon 2002 std, color vino, dir., hidráulica, aire, rines, factura original, $25,900.00 cel: 755 114 71 68 SE VENDE terreno escriturado 350 m2, con vista a la bahía, por camino viejo a la unión interesados comunicarse vía correo: sisegzihua@prodigy.net.mx para enviar imágenes Oferta, VENDO Tsuru 2 mod. 90 estándar 4 puertas, pagado 2009 $14,000 vendo terreno 10x15 en col. ejidal petatlan gro. recibo auto 755 1112309 SE VENDEN 2 casas en colonia El Barril Zihuatanejo informes al 755 1137053 Terrenos en VENTA, cuenta con todos los servicios, sólo llega y construye cel: 755 102 98 77 Se renta local comercial en la colonia Emiliano Zapata frente a la escuela insurgentes 4431203884/ 4433134652 SE RENTA departamento excelentes condiciones en Infonavit El Hujal planta baja, estacionamiento propio inf. 755 1164486 /755 1298897 Gran VENTA de lotes ubicados en col. Aeropuerto a 300 mts., de gasolinera y el oxxo, superficie plana, con agua y luz, arboles frutales de limón y mango de 12 x15 en facilidades de pagos 755 130 57 36, 755 124 23 29 Atoyac de Álvarez gurrero: SE VENDE terreno en callejón Cuauhtémoc, bardeado y habitable , cerca del mercado y de la iglesia, $350.000.00, 140 m2, todo pagado, informes 755-12737-28 gran oportunidad
la infraestructura hotelera con la que se cuenta. Dijo que la gran noticia es que creció la llegada de vuelos extranjeros en comparación con el año pasado. En otro tema, sobre el caso del presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo (OCVIZ), Ronald Cruz Montalvo, que sufrió un atentado en el que recibió un balazo en una pierna el pasado miércoles del presente mes, dio a conocer que no se tiene información actual sobre su salud y que lo único que saben es
que está estable y fuera de peligro. Respecto a si Cruz Montalvo se mantendrá al frente de la OCVIZ, men-
cionó que por ahora no se ha hablado al respecto pero se tiene que tomar una decisión lo más pronto posible,
de una sustitución si es el caso, lo que podría darse a conocer en unos días.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Proliferan basureros en colonia Aeropuerto por mala recolección Habitantes de la colonia Aeropuerto denunciaron que debido a la falta de recolección de basura en ese lugar, se han comenzado a crear basureros en diversos lugares ya que van alrededor de tres semanas sin servicio. Consultados por teléfono, vecinos manifestaron que uno de los lugares afectados está ubicado a un costado de la escuela primaria Hermenegildo Galeana, lugar en el que por la falta de recolección de los camiones del municipio, los habitantes lo han comenzado a uti-
lizar como basurero. En ese sentido, Santiago Vargas, vecino de la calle en la que se ubica la escuela, manifestó que durante las últimas semanas se ha agudizado la falta de recolección de basura, “vienen poco los carros porque estamos retirados de la ciudad, pero también aquí se genera basura y llevan semanas sin pasar las presas por lo que ya hay contaminación y aunque no queramos tenemos que sacar la basura a la calle, no nos queda de otra”. Mencionó que se debe eliminar ese foco de infec-
ción sobre todo porque se ubica al costado de una institución donde acuden decenas de niños. A su vez, el mismo problema se presenta en diversas colonias populares del puerto ya que hay retraso en la recolección de la basura, principalmente en las colonias que se ubican en las partes altas. Por lo anterior se busca que se mejore el servicio de recolección ya que durante las últimas semanas se ha descuidado la limpieza en las colonias de la ciudad. JAIME OJENDIZ REALEÑO
VENTA de agua en pipa contamos con factura digital tel: 755 102 70 55 y 755 102 43 06 SE RENTA casa 3 recamaras 2 ½ baños, sala, comedor, cocina, estacionamiento, patio de servicio y alberca $4,500.00 mensuales col. La Madera inf. al cel 755 55 7 15 44 SE VENDE casa tipo Rubí en Flamingos Ixtapa 3 recamaras con aire acondicionado, alberca y estacionamiento “a buen precio“. Cel 755 102 84 87
Me gustaría CONOCER sra. De 40 a 50 años que no tenga compromiso matrimonial que quiera vivir una vida tranquila cel: 755 119 30 86 SOLICITO muchacho responsable con ganas de trabaja de 18 a 23 años, favor de presentarse con solicitud elaborada y cartas de recomendación. Comunicarse al tel. directo 1252325 SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita guardias de seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo,IMSS, SAR, Infonavit, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING Y LA CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Interesados presentarse en: Av. Morelos contra esquina del Pollo Feliz, Tel. Recursos humanos 5547912. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.
Preparan artistas plásticos muestra inspirada en el Día de Muertos Artistas locales realizarán una exposición sobre diversos temas relacionados al Día de Muertos, además están preparando una muestra pictórica denominada Pinceles de Cihuatl. Los creadores que están preparando los eventos son; Monserrat Baños Otero, Maura Wences Gutiérrez, Ana Alicia Vargas López, Marcos Cristóbal Valle y Miguel Ángel Jaimes González. Actualmente están mostrando sus obras en La Plaza del Artista, ubicada frente a la playa Principal, dieron a conocer que el proyecto inició hace un año y a pesar de que no han tenido buenas ventas, mantiene sus exposiciones durante los fines de semana. Los artistas dieron a conocer que el proyecto próximo es una exposición del Día de Muertos que realizarán en la plaza Del Artista y planean exponer temas relacionados a la festividad. Entre las participaciones, dijeron que
está contemplado Antonio Urbina Bello, con su monologo, además del escritor, Raúl Román. La siguiente actividad que están planeando, es una exposición denominada Pinceles de Cihuatl en el museo arqueológico de la Costa Grande, que está programada para el viernes 14 de noviembre las 18 horas, en ese evento, dijeron que presentan las obras más recientes en oleos acrílicos, acuarelas y dibujos. Los artistas mostraran
diversas técnicas y estilos, en el caso de Monserrat Baños Otero serán temas surrealistas con acrílicos, Maura Wences hace acrílico sobre tela con figuras realistas y abstractas; Ana Alicia, acrílico en arte naif y surrealista además del reciclado; Marcos, con arte con raíces prehispánicas combinando el dibujo, la pintura y pirograbado y Miguel Ángel Jaimes, se especializa en acuarela y pintura sobre amate. JAIME OJENDIZ REALEÑO
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Octubre de 2014
En la política no hay lugar para arrepentimientos: Alejandro Guido Sé que esta declaración suena fuerte, pero dentro de un contexto de responsabilidad y compromiso como militante del PRD, dice lo que para nosotros (los perredistas), es sin duda el tambor batiente que dicta las acciones a seguir en aras de consolidar el fortalecimiento de nuestro instituto político. En la política no existen los triunfos fortuitos ni los fracasos premeditados; si se toman las decisiones avaladas por la militancia, se asumen las consecuencias de manera colectiva. Si el resultado es favorable, el beneficio es para todos y el triunfo es social, así también, si el rumbo señalado resulta ser causante de acontecimientos perjudiciales que lastiman a la sociedad, los responsables son todos, o al menos lo son aquellos que deliberadamente ignoran a las mayorías e imponen su voluntad por sobre la razón de muchos. En cualquiera de los casos mencionados no debemos permitir que el separatismo y la división asuman el papel de líder, sirviéndoles en bandeja de plata los logros que son una realidad gracias al trabajo que, con esfuerzo y coraje ha logrado alcanzar el PRD en el estado. No se trata de reaccionar, sino
de responder. Las reacciones obedecen a la falta de claridad de ideas y de juicio; las respuestas, son producto del consenso, del dialogo, así como de la in-
clusión de todas las expresiones que cohabitan dentro del partido. Los eventos que se avecinan nos obligan a responder. Para dar respuesta oportuna
y contundente es necesario fijar nuestra mirada en lo que viene, sin perder la perspectiva de los que nos está moviendo. Si nos detenemos a lamentar nuestra
condición actual, dejaremos de avanzar, y avanzar es lo que necesitamos hacer. Por este motivo, es prioridad generar las condiciones que nos provean de un instrumento de liderazgo, competente y comprometido; un liderazgo consiente del sentir de todos nosotros los perredistas, pues si hay desconsuelo o incertidumbre de la militancia, no podemos dar lugar a la apatía o indiferencia; debemos asumir nuestra responsabilidad y compromiso con nuestro partido. La vida de nuestro instituto político no se detiene, sigue, avanza a la tercera etapa, tenemos en puerta la designación del comité directivo estatal del PRD, lo que debe impulsar nuestra participación en tan importante tarea. La forma de hacerlo es seguir caminando junto al partido, seguir construyendo lazos de hermandad y camaradería entre las diferentes expresiones, con el único objetivo de garantizar el triunfo para todos. Porque si bien existen en Guerrero varias corrientes del Partido de la Revolución Democrática; PRD solo hay uno, Y ese, lo hacemos todos. Perredistas “Unidos somos más fuertes”. REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Octubre de 2014
7
LOCAL
Jiménez Rumbo reitera apoyo a jefas de familia La legisladora Ana Lilia Jiménez Rumbo sigue atendiendo y dando solución a las peticiones que mediante su oficina de enlace legislativo le hacen llegar los ciudadanos, principalmente ponien-
CASO IGUALA: LA PRUEBA DE LA PODREDUMBRE GUBERNAMENTAL Mientras los brasileños festejan la reelección de Dilma Rousseff y el presidente español Mariano Rajoy pide perdón a la población por haber dado cargos a funcionarios señalados de corrupción, en México los políticos se hacen pe…dazos, y eluden sus responsabilidades en el Caso Iguala. Ahora bien, decir Caso Iguala es un eufemismo. Que usan los periodistas como un fraseograma de una masacre de estudiantes. Es más cómodo y rápido de escribir y leer, aunque no incluya el horror de los jóvenes estudiantes a manos de sus captores que, ayer se supo, los confundieron con miembros del grupo contrario. ¡Mmmmm! Hasta ahora, el gobierno desconoce el paradero de 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa. ¿Se pueden imaginar el papel que está haciendo el gobierno mexicano a nivel mundial? Ridículo y de risa súper loca, por decir lo menos. Nadie nos cree. La prensa mundial no se cansa de tacharnos de corruptos y de ser un Estado fallido. Apenas vengo llegando de viaje, mis estimados. Fui a acopiar los orines de Dilma y de Mariano, para dárselos a nuestros gobernantes, para que aprendan algo democracia y talegas para denunciar la corrupción de los servidores públicos mañosos. Aunque debo ser sincera: corremos el riesgo de que no alcancen las cárceles para refundir a tanto bandido, pues tenemos de sobra en los tres niveles. El gobierno peñista está siendo duramente criticado a nivel internacional y exhibido como un gobierno incapaz de brindarle seguridad
do énfasis a las necesidades de jefas de familia, destacando que su intención es seguir trabajando y realizar otro tipo de gestiones a favor de quien menos tienen. REDACCIÓN
a sus gobernados. La Organización de Naciones Unidas (ONU) le dio tremendo piedrazo en la frente a los encargados de la seguridad de los mexicanos, incluyendo a todos, hasta al bueno para nada del CISEN, que bien haría el gobierno en desaparecer. El CISEN es una dependencia inútil, que sólo cobra jugosos sueldos y sirve para tres cosas: para nada, para nada y para puritita tiznada. Los integrantes del CISEN andan haciendo encuestas para los partidos políticos, en vez de hacer su trabajo de inteligencia. Sinvergüenzas bandoleros. Les comentaba que la ONU alertó al gobierno mexicano de que el estado de Guerrero produce el 60 por ciento de amapola y goma de opio que se distribuye en el país vecino, y que a partir del 2008 se duplicó el número de hectáreas de ese cultivo ilícito, pasando de 6 mil 900 hectáreas a 15 mil. Obviamente también la producción varió de 150 mil toneladas a 325 mil. ¡Ajúa! ¿Y por qué si Guerrero es la meca del opio, estamos tan jodidos pues? Si la florecita esa genera hartos chelines, ¿qué no? Mandos del gabinete de seguridad nacional revelaron a La Jornada que los municipios de Chilpancingo e Iguala se habían convertido en los principales centros de acopio de la goma de opio que se produce en más de 35 zonas de Guerrero (la Sierra y la Montaña, sobre todo). La Secretaría de Marina de la Defensa Nacional (Sedena) dijo que de diciembre del 2012 a septiembre del 2014 decomisaron mil 641 kilos de goma de opio, sustancia derivada del cultivo de amapola, que tras su proceso químico se convierte en heroína, aclaró el jefe militar. ¿Qué tal? ¿Pero dónde están los 43 estudiantes? Si están quemando los enervantes, eso no nos queda duda, es su trabajo; pero ahorita queremos que aparezcan los normalistas. ¿Dónde están? No es creíble que no sepan, con todo el equipo pesado y costoso para la seguridad de los mexicanos, y que cuestan muchos cientos de millones de pesos, no saben ni donde están parados. Qué papel tan vergonzoso hacen de plano
¿De veras no saben dónde están los muchachos? ¿O se andan haciendo guajes? Qué mal se ven buscando 43 cuerpos en un basurero y en el río Cocula, como si fueran basura. Son 43 humanos. No jodan, pues. Poco a poco los editorialistas y analistas de medios nacionales están deshilando la madeja de la masacre en Iguala. Algunos se están acercando peligrosamente a los altos mandos del gobierno mexicano, y los alertan de los grandes costos internacionales que tendrá que pagar el gobierno peñista por el Caso Iguala. Otros más descorazonados dicen que para qué tanto alboroto por 43 normalistas desaparecidos, si en México hace ocho años que hemos perdido la cuenta de los centenares de muertos y desaparecidos. Oficialmente son 23 mil los desaparecidos, pero las organizaciones no gubernamentales afirma que no se puede precisar cuántos son. Una guardería fue incendiada con 29 niños adentro que murieron chamuscados. “Dejamos solos a los padres de esos niños”, dice la editorialista. No se hizo tal escándalo. Perdimos la cuenta de los muertos y desaparecidos, no por falta de memoria, sino porque son tantos que las cifras se fueron revolviendo y retorciendo. Ahora bien, hay que reconocer que llegó un momento donde la sociedad mexicana se inmunizó ante la muerte. Nos volvimos apáticos. Un muerto ya no significaba mucho, si no era asesinado en condiciones extraordinarias. Entonces la noticia no era el deceso, sino la forma en que lo mataron. Eso ocurre hoy en el Caso Iguala. No es el número de personas lo que cuenta, sino primero, que son estudiantes. Segundo, la forma en que los persiguieron y cazaron, sin que ninguna autoridad los defendiera. La muerte se reinventó. Hemos visto de todo: encostalados, descuartizados y arrojados en las calles o abandonados en camionetas en pleno centro de las ciudades. Desollados y mutilados de diversas maneras. Es normal, entonces, que estemos acostumbrados a la muerte,
después de tantos años. Llegamos al grado de que los criminales publicaban las atrocidades que hacían con sus verdugos en las redes sociales, y la autoridad no supo ni vio esos videos. Los cegó el poder y el dinero. Con Enrique Peña Nieto, si no estamos igual, estamos un poco peor, porque sigue repitiendo la estrategia de sus antecesores, a pesar de saber que no funciona y que lo está llevando a un rotundo fracaso. Y si la bola suriana sigue creciendo, es posible que hasta el presidente de la República tenga que dejar el cargo. Difiero de algunas cosas de lo que dicen los editorialistas de diarios nacionales, porque hablan en general del país. A leguas se ve que no conocen el estado de Guerrero. En materia de seguridad, como en otros rubros, la entidad suriana ha sido olvidada por el gobierno federal. A pesar del reporte de la ONU, el gobierno en sus tres niveles no le tomó importancia. Este medio, desde el 9 de noviembre del 2006 que asesinaron a su director y editor, no ha dejado de señalar los crímenes que ocurren en la entidad suriana. Hasta el cansancio se dijo en este espacio que la Tierra Caliente era criminalizada por los extraterrestres armados. Los criminales sin piedad acabaron con Altamirano, llamada antes la Tijuanita Calentana. La mataron, sepultaron y les faltó que se la tragaran, pues ya no queda nada; es una ciudad fantasma. Ninguna autoridad dijo esta boca es mía. La gente solita enterró a sus muertos, secuestrados, matados y mutilados. Otros miles les lloran a sus desaparecidos que nunca supieron de su paradero, y cuando algún periodista dice que por qué tanto escándalo con los 43 normalistas desaparecidos, si México es un panteón repleto de cadáveres, es una verdad total, pero perdemos de vista que en algún momento esta crisis de seguridad iba a estallar. Y tocó que el petardo resonara en Iguala. Acepto que somos apáticos la mayoría de los mexicanos, pero cuando nos toca poner los muertos, o nos secuestran a un ser querido, volteamos a ver y nos damos cuenta
que estábamos errados, que es verdad que están matando a inocentes, gente que no la debe ni la teme allá afuera, y que aunque no tengas dinero te extorsionan y te secuestran un hijo, hermano, padre o madre. Y que aunque des el dinero, de todos modos te lo matan y, peor, nunca te lo entregan. Hasta que nos sucede algo así, nos levantamos de la silla y salimos corriendo de casa gritando y exigiendo justicia. Ayer se agudizaron las protestas por el Caso Iguala. Bloqueos de casetas, carreteras, tomas de ayuntamientos y oficinas de gobierno estatales. En Zihuatanejo, los profesores disidentes bloquearon las oficinas de Finanzas y el ayuntamiento. Dijeron que el paro durará 72 horas hasta recibir respuesta de los normalistas desaparecidos. Por cierto, ayer en el puerto de Zihuatanejo hubo mucho movimiento; agentes federales, militares, marinos, policías estatales y municipales recorrían el centro de la ciudad, y esto generó especulaciones, temor y sicosis entre los comerciantes y empresarios, quienes comenzaron a preguntar qué pasaba, que por qué había tanto federal en el centro de la ciudad. Y no faltó el mitotero que comenzó a decir que los docentes habían tomado el ayuntamiento y Finanzas, y que iban para Fibazi, y que mejor cerraran por si venían a hacer destrozos. ¡Qué barbaridad! Bien dice el dicho que pueblo chico es un infierno grande. Es verdad que los maestros tomaron el ayuntamiento, pero sin hacer ningún destrozo. Tomaron Finanzas, pegaron mantas y hasta se replegaron a la pared del frente para dar el libre tránsito a los automovilistas que cruzaban la calle. No hicieron destrozos de nada. No son delincuentes los profesores, andan luchando a favor de los normalistas desaparecidos. Si un hijo tuyo estuviera desaparecido, seguro andarías exigiendo justicia. Si les molesta, estimados, no participen y punto; pero tampoco digan que los normalistas saquean tiendas, rompen vidrios y queman casas y negocios, porque no es verdad. El movimiento es para exigir el esclareciendo del Caso Iguala y que aparezcan los estudiantes.
8
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Octubre de 2014
En riesgo, el pago de nómina por toma a la alcaldía: Reyes; lo desmiente EFB El secretario general del ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio, dio a conocer que con la toma del inmueble por parte de egresados de la normal de Ayotzinapa e integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), se dejan de captar varios millones de pesos por concepto de
pago de impuestos, lo que pone en riesgo el pago de la nómina. Más tarde, el propio alcalde Eric Fernández, mediante un boletín de prensa desmintió a su subalterno y aclaró que pese a la toma, “esta quincena se pagará en tiempo y forma”. Entrevistado este miércoles durante la segunda toma del palacio municipal
en lo que va del mes, Reyes Pascacio explicó que en promedio, las arcas municipales dejan de recaudar entre 800 a un millón de pesos diarios vía impuestos, lo que representa un asunto delicado para el municipio ya que parte de este dinero es para el pago de la nómina. A pregunta expresa, Reyes Pascasio señaló que
Cede Eric Fernández ante transportistas: rehabilitarán ruta a Barrio Nuevo Transportistas de la ruta a Barrio Nuevo que el martes reactivaron su protesta de exigir al ayuntamiento la rehabilitación del acceso a esa comunidad, junto con una comisión de pobladores se reunieron ayer con el alcalde Eric Fernández Ballesteros, consiguiendo la firma de una minuta de acuerdos. Por cuarta ocasión en lo que va del año, los trabajadores del volante habían pintado consignas en sus unidades para exigir ya no solo el bacheo del acceso, sino el reencarpetamiento total, ya que como lo han venido denunciando, los 8 vehículos de esa ruta se descomponen frecuentemente por el pésimo estado de la vía. Desde el martes por la tarde comenzaron a realizar nuevamente las pintas en las ventanillas de sus unidades, y
CMYK
ayer los choferes de la ruta a San José Ixtapa también se unieron, Reiterando que acumulaban todo el año esperando a que se rehabiliten los 2 kilómetros de carretera, ya que en sus actuales condiciones ha causado numerosas averías a los microbuses. Por lo que incluso habían amagado con manifestarse frente a las instalaciones del ayuntamiento, pero esta medida se suspendió debido a la toma del palacio municipal por maestros. No obstante, ayer por fin fueron atendidos por el presidente municipal a puerta cerrada en la sala de juntas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ). Ahí, los habitantes de Barrio Nuevo expresaron sus inconformidades, hasta lograr la firma de una minuta con
los siguientes acuerdos: Hoy darán inicio los trabajos de bacheo de la calle principal de la comunidad, con el compromiso de que será prioridad cuando se cuente con el asfalto para el reencarpetamiento; Alumbrado Público realizará un levantamiento del estado que tiene actualmente la electrificación por la calle de la secundaria; el 4 de noviembre se iniciará con la rehabilitación de la calle de la secundaria; el 17 de ese mes se iniciará el cambio total de las luminarias de la comunidad. Asimismo, en la segunda quincena de noviembre se dará inicio a la rehabilitación de la planta de tratamiento; y será construida en su totalidad la cancha de usos múltiples en la segunda quincena de febrero (cancha y techado). ELIUTH RÍOS ESPINOZA
la vez pasada que fueron tomadas las instalaciones del ayuntamiento, dejó de entrar unos 3 millones de pesos a la administración municipal. El funcionario local refirió que este dinero que dejó de ingresar es parte de la nómina de los trabajadores municipales, ya que
de esta se paga una parte con los ingresos propios. Aunque, arguyó se hará el mayor de los esfuerzos para que los empleados no se vean afectados. Ahí, los protestantes mencionaron que el ayuntamiento a partir de la fecha y por un tiempo indefinido quedaría tomado,
decisión que fue tomada por la asamblea general. Las instalaciones del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (FIBAZI), y las oficinas recaudadoras de la delegación de Finanzas del estado también fueron bloqueadas por varias horas. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Octubre de 2014
CURIOSIDADES
9
CMYK
10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Octubre de 2014
Jorge Ramírez atiende a población en audiencias públicas
PETATLÁN. Con el fin de mantener la cercanía con la gente y escuchar de viva voz las necesidades de la ciudadanía, el alcalde Jorge Ramírez Espino ofreció audiencias en la Plaza Principal. “Brindar una atención directa y personalizada a la ciudadanía para darle solución a sus deman-
das y peticiones de una manera rápida y confiable, permite y asegura el diálogo permanente entre la sociedad y sus autoridades municipales”, aseveró Ramírez Espino. Por lo anterior el Alcalde Jorge Ramírez, dijo que, durante su gobierno, seguirá realizándose
este ejercicio porque, a través de la atención directa, es como se genera un vínculo de comunicación efectiva con la población.
El edil atendió a 30 personas, provenientes de Juluchuca, Rancho Nuevo, La Barrita, El Tuzal y de aquí mismo del
municipio de Petatlán, quienes manifestaron sus inquietudes y problemáticas.-BOLETIN-
ATOYAC. Padres de familia de la preparatoria popular ubicada en la comunidad serrana de San Juan de las Flores, pidieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno la construcción de unas aulas de calidad en ese plantel debido a que en la actualidad los alumnos reciben clases en galeras improvisadas como salones. Rómulo Campos Juárez, uno de los padres inconformes señaló que desde que esa extensión de la unidad académica número 22 fue creada en aquella población serrana, las autoridades no han hecho nada por crear salones dignos a los alumnos, los cuales en la actualidad reciben clases en condiciones deplorables. El declarante hizo pública su denuncia ante los medios informativos al finalizar la marcha que se llevó a cabo en esta ciudad en apoyo a los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa y destacó que de esa prepa popular que se encuentra en muy malas condiciones son egresados dos
alumnos de los 43 desaparecidos. Bernardo Flores y Cutberto Ortiz, los desaparecidos que tuvieron que recibir sus clases en unas galeras, dijo y agregó que el presidente municipal Ediberto Tabarez Cisneros “no ha hecho nada por hacer nuestras aulas”, se comprometió con ellos y desde entonces no se ha presentado en la comunidad, aseguró. El padre de familia destacó que debido a los acontecimientos en Iguala, en San Juan se percibe la tristeza, las familias incluso ya
ni escuchan música en sus casas porque están a la espera de que aparezcan, “todos tenemos la esperanza de que aparezcan vivos”, dijo, este miércoles bajaron casi todos los del pueblo de San Juan para unirse a la marcha que se hizo en esta ciudad en apoyo a los normalistas de Ayotzinapa. Lamentó que hay muchas carencias, no se ha terminado el puente, la carretera está en mal estado y están marginados en salud, educación.
Denuncian carencias en escuelas serranas de Atoyac
Se suman 30 escuelas de Atoyac al paro nacional ATOYAC. Unas 30 escuelas de este municipio se unieron al paro nacional que anunció la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) en apoyo a los normalistas de Ayotzinapa, informó el dirigente local, José Faustino Rebolledo. El profesor dijo al respecto que las zonas escolares que participan de forma directa son las 073 y 074, de las cuales suman 25 planteles educativos que se declararon en paro, además
de otros cinco centros escolares que también apoyaron la causa y se unieron a este paro de 72 horas. Detalló que en la zona serrana de San Juan de las Flores, comunidad de donde son originarios dos de los 43 normalistas desaparecidos, todas las escuelas están participando en el paro laboral y que son los maestros que más han apoyado al movimiento con boteos, brigadas y marchas en exigencia de la presentación con vida de los nor-
malistas. Añadió que espera que en las próximas horas se unan más escuelas a esta protesta en apoyo a los estudiantes, quienes harán más movilizaciones como la megamarcha que se tiene programada para este viernes, donde acotó participarán los maestros de la CETEG de esta ciudad y de gran parte de la región Costa Grande, quienes han manifestado su apoyo al movimiento. REDACCIÓN
REDACCIÓN
11
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Octubre de 2014
11 11
REGIONAL REGIONAL
Y acudió tanta gente alrededor de él, que tuvo que subir a una barca, Se sentó allí, y toda la gente quedó a la ribera. Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Octubre de 2014
Impedirán a Sedatu reconstrucción de casas en Tenexpa, advierten pobladores
TECPAN. Pobladores de Tenexpa, afectados por los sismos de abril y mayo pasados, tomaron el acuerdo de “no permitir que trabajadores de las empresas contratadas” por la Sedatu, lleven a cabo la reconstrucción de sus viviendas dañadas. En voz del comisario municipal Felipe Ángel López Mendoza y por la presidenta del comisariado ejidal, Juana Guerrero Vargas y por el presidente del comité de reconstrucción Ezequiel Reyes Guerrero, coincidieron en hacerle el llamado al gobierno federal
para que no permita irregularidades. “Sucede que la relación que nos mandó Sedatu viene cambiada, es decir de 45 casas que se iban a construir totalmente, nomás 15 fueron autorizadas, eso es lo que nosotros estamos peleando y solicitándole al titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano”, aseveró Reyes Guerrero. Explicó que “además quiero decirles que esta localidad tiene una imagen urbana diferente de las casas que se pretenden construir”, por lo que añadió que no van a permitir que las
empresas contratadas por la Sedatu les hagan barracas en vez de viviendas dignas. Añadió que la reunión que sostuvieron “sirvió para hacerles el llamado a los afectados para seguir en la lucha para que estas 45 casas sean reconstruidas, por lo tanto no se van a construir casas por partes, nos quieren hacer nomás 15 viviendas y deben ser 45, si no nos las hacen no vamos a permitir que se hagan las demás”. En tanto que el comisario municipal Felipe Ángel López Mendoza y la presidenta del comisariado eji-
Marchan en Atoyac por los 43 desaparecidos
ATOYAC. Más de 500 ciudadanos entre padres de familia, alumnos, maestros y sociedad en general marcharon ayer por las principales calles de Atoyac para exigir justicia por los normalistas de Ayotzinapa, de los cuales 43 se encuentran desaparecidos desde hace 33 días. La protesta salió de la unidad académica número 22 y recorrió el boulevard Juan Álvarez, la avenida principal hasta llegar al obelisco del guerrillero Lucio Cabañas Barrientos, el cual está instalado en la plaza principal Morelos, lugar donde al término de la marcha se llevó a cabo un mitin donde con lágrimas en los ojos hablaron familiares de los alumnos desaparecidos de Ayotzinapa. Eran más de 500 personas las que se unieron para exigir la presentación con vida de los normalistas de Ayotzinapa que se encuentran desaparecidos desde hace poco más de un mes. Adelante del contingente iban familiares de los normalistas Israel Jacinto Lugardo, Cutberto Ortiz Ramos, Bernardo Flores Alcaraz y Jonás Trujillo González, cuatro estudiantes originarios de esta ciudad que forman parte de la lista de 43 normalistas de Ayotzinapa que fueron detenidos por policías de Iguala y Cocula y que al día de hoy no han aparecido pese al fuerte operativo de búsqueda que mantiene el gobierno federal. Al frente de la marcha llevaban una lona con sus fotografías y la leyenda en letras de color rojo ¡Despierta Atoyac! Estos son tus hijos... ¡Vivos se los lleva-
ron, vivos los queremos! Los familiares iban acompañados de los integrantes del Comité Atoyaquense en solidaridad con los alumnos de Ayotzinapa, el cual lo encabezan dirigentes de diferentes organizaciones sociales de esta ciudad. Seguido de ellos venían maestros tanto de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) como del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quienes también portaban lonas donde se podía apreciar la exigencia de justicia por estos hechos y la presentación con vida, más atrás se observó a más de un centenar de alumnos tanto de la preparatoria 22 como de la secundaria número 14 “Mi patria es primero”. En su recorrido lanzaron consignas en contra del gobierno federal y del estado a quienes acusaron de incompetentes y de solo montar un teatro por esta desgracia ocurrida hace más de un mes, ya que durante este tiempo no han presentado con vida a los alumnos desaparecidos, también a través del carro de sonido
que llevaban pidieron a la población a que se solidarice con este movimiento en demanda de justicia. Al ir por la avenida principal los protestantes se detuvieron frente a una tienda de conveniencia ubicada frente a la terminal de autobuses para informar sobre el altavoz que su marcha era pacífica y que no provocarían destrozos, ya que estos solo lo provocaban personas infiltradas en los movimientos que han hecho los estudiantes en la capital del estado, esto ocurrió porque los trabajadores de la tienda comenzaron a bajar las cortinas de acero ante el temor de que ingresaran los manifestantes a causar destrozos. Al llegar al centro de la ciudad los dirigentes sociales y familiares de los alumnos desaparecidos tomaron la palabra al micrófono y fueron escuchados por los alumnos que los acompañaban. Durante el mitin fueron nombrados uno a uno los 43 estudiantes desaparecidos y al unísono los presentes exclamaron ¡Justicia! Además anunciaron que se sumarán a las movilizaciones que se hacen a nivel estatal. REDACCIÓN
dal, Juana Guerrero Vargas, les dijeron a los afectados que cuenten con su apoyo,
los seguirán organizando para que exijan sus derechos y no hagan las auto-
ridades federales lo que les venga en ganas.
PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Cierra CETEG bancos y tiendas en Tecpan por caso Ayotzinapa TECPAN. Dos bancos y dos tiendas Oxxo fueron tomadas ayer por maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) como protesta en demanda que las autoridades federales agilicen las investigaciones y presenten con vida a los 43 normalistas de Ayotzinapa que están desaparecidos. Durante poco más de dos horas los cetegistas mantuvieron bloqueadas las operaciones de estas sucursales, a temprana hora de dividieron en cuatro grupos y acudieron a los establecimientos de valores los cuales están ubicados en el primer cuadro de la ciudad, de manera pacífica informaron a los empleados de las sucursales que tomarían los inmuebles y comenzaron a desalojar a los clientes que se encontraban al interior de estos negocios. La protesta comenzó a las 11:30 horas de la mañana y concluyó a la una de la tarde sin que se presentaran incidentes durante el tiempo que duró la protesta. Las sucursales tomadas fueron de los bancos Santander y Bancomer, así como dos tiendas comerciales Oxxo, una ubicada frente a la iglesia y la otra en la colonia Corea.
En la puerta principal de estos establecimientos se establecieron los docentes e impidieron que los clientes pudieran ingresar para hacer transacciones comerciales, además colocaron pancartas en las fachadas de estos negocios donde repudiaron los hechos ocurridos en Iguala y donde además exigieron la presentación con vida de los estudiantes que desaparecieron en Iguala. REDACCIÓN
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Octubre de 2014
También en Petatlán marcharon por los 43 desaparecidos PETATLÁN. Ayer por la tarde, vestidos de negro, con velas y ataúdes, así como mantas en exigencia de la aparición con vida de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, docentes, alumnos y padres de
familia marcharon por la avenida principal hasta llegar al zócalo donde de manera pacífica realizaron un mitin Cientos de maestros, padres de familia y alumnos, pertene-
cientes a la coordinación de maestros del municipio, y la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), se concentraron cerca del panteón, para iniciar la marcha hacia el zócalo. Los manifestantes llevaban
mantas, pancartas, fotos de los alumnos desaparecidos así como ataúdes, y la mayoría vestidos de negro con una vela en la mano. La marcha inició a las 6 y media de la tarde, para luego loa contingencia trasladarse al zócalo donde, realizaron un mitin, y
donde exigieron la aparición con vida de los 42 normalistas desaparecidos. La manifestación se realizó de manera pacífica y nadie se hizo nombrar dirigente solo como coordinación de maestros del municipio. FELIX REA SALGADO
ATOYAC. Padres de familia de la primaria Valentín Gómez Farías, de El Ticuí, tomaron el plantel, en protesta porque desde desde que empezó el ciclo escolar les falta un profesor, lo cual mantiene sin clases a más de 40 alumnos de cuarto grado. Los inconformes se apostaron desde las 7 de la mañana en la entrada de la escuela e impidieron el paso a los demás docentes, al tiempo que colocaron cadenas y candados en el portón principal, así como cartulinas en las que manifestaban su inconformidad después abandonaron el plantel donde no hay respuesta. En entrevista, Janaidi Mendiola Alberto, presidenta de la Sociedad de Padres de Familia, manifestó que las veces que han acudido a denunciar el problema a la Subdelegación de los Servicios Educativos en la región, los responsables del sector primaria generalmente les responden que “ahora no hay recurso para cubrir
esa vacante y háganle como quieran”. Dijo que lamentablemente el problema afecta directamente a los niños, porque además de que pierden su ciclo escolar, los padres ya no quieren mandarlos a la institución porque sólo van a jugar. Por eso, agregó, es necesario que se ponga un hasta aquí a esa situación y en ese sentido son los padres de familia los que decidieron hacerlo con este plantón donde la intención es que nadie reciba clases mientras el problema siga en la escuela. Asimismo, aseguró que los padres se mantendrán en esa postura de forma indefinida, hasta lograr que llegue el profesor sustituto, y añadió que varios ya se organizan para formar brigadas que pernocten en la es-
cuela para evitar que por las noches alguien se introduzca.
Toman escuela de El Ticuí por falta de docente
Los maestros, padres de familia y alumnos de diferentes escuelas llevaron a cabo la marcha por la avenida principal y de ahí al zócalo de la ciudad.
Se agudiza contaminación de playas por chiqueros, señalan PETATLÁN. Aumenta la contaminación debido a la gran cantidad de criaderos de cerdos que hay en la orilla de la playa de Playitas del Calvario y de La Barrita. Un criadero de cerdos que se encuentra en la orilla de Playitas del Calvario genera contaminación al mar, ya que el drenaje descarga directamente desde hace más de 3 años y el chiquero no es limpiado por los propietarios.
Vecinos piden que el chiquero sea retirado pues descarga las aguas negras directamente al mar, a pesar de la intervención del verificador de salud municipal, Cristino Hernández. Los vecinos quienes pidieron la omisión de sus nombres dijeron que el señor, José Luis Abarca Rosas, desde hace años, está criando cerdos en la orilla del mar en la zona de playa conocida como Playitas de El Calvario.
Dijeron que exigen a las autoridades que retire el chiquero el que ha causado contaminación ya que ahí tiene alrededor de 20 cerdos y el lugar está completamente sucio. Por último los vecinos dijeron que hay varias enramadas alrededor del lugar, y que los turistas ya no quieren ir porque los malos olores ocasionan que no puedan comer y mejor se retiran de la ramada. FELIX REA SALGADO
La contaminación causada por criaderos de cerdos, podría ocasionar que ya no vengan los turistas ya que causan malos olores. CMYK
CUAUHTEMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Octubre de 2014
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Octubre de 2014
Y les habló muchas cosas por parábolas. Les dijo: Un sembrador salió a sembrar. Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Octubre de 2014
Comando armado ejecuta a dirigente de la CNC en Guerrero Este miércoles por la tarde fue ejecutado el presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Francisco Tlamanalco Bernal, en el ejido Plan de los Amates. El dirigente habría sido interceptado por un grupo de hombres armados mientras viajaba en su vehículo y su cuerpo fue hallado horas después en una huerta, con al menos seis balazos. Trascendió que Tlama-
nalco, quien también era comisario del ejido de El Podrido, en la zona rural de Acapulco, fue sacado con violencia de su automóvil cuando circulaba por la calle principal de Plan de los Amates. El comando armado se lo llevó y después tiraron su cadáver; algunos testigos afirmaron que los hombres armados escaparon del lugar a bordo de un auto Tsuru color blanco. Una hora después de
que se reportó el hallazgo de Tlamanalco arribaron al lugar soldados del Ejército, Marina y Policía Estatal, quienes realizaron recorridos por el lugar para localizar a los responsables del homicidio. Al sitio donde fue tirado el cuerpo de Tlamanalco Bernal también arribó un grupo de agentes de la Procuraduría de Justicia del Estado y del Servicio Médico Forense (Semefo)
El PRI maximiza su fortaleza con plataforma electoral para obtener triunfos en 2015: Cuauhtémoc Salgado El Partido Revolucionario Institucional sigue maximizando su fortaleza, pues toma en cuenta a cada uno de sus comités directivos estatales para forjar y cohesionar una acción política mediante una plataforma electoral que lleve a sus candidatos a obtener sólidos triunfos en los próximos comicios del 2015, afirmó el presidente del PRI Guerrero, Cuauhtémoc Salgado Romero. Al ser entrevistado al final de la “Reunión Nacional de Información y Coordinación Política”, el dirigente del PRI Guerrero, señaló que por ello el presidente del CEN priista, César Camacho expresó que la fuerza del tricolor radica en las características propias de los estados y los municipios, por lo que hay una relación de mutuo apoyo a los principios sociales de la estructura priista. Salgado Romero indicó que el priismo se mueve con “intención y con dirección”, por lo que canaliza, ordena y pondera con inteligencia todas las estrategias a seguir en torno a un valor esencial de la política: la solidaridad. Además Cuauhtémoc Salgado consideró que por ello en el tricolor sólo hay espacio para la política edificante y transformadora que analiza con cuidado a quienes postulará como candidatos, pues el PRI designará a candidatos con representación social y alta rentabilidad electoral. El presidente del CDE del PRI Guerrero afirmó que la Plataforma Electoral 2015 del tricolor expresará el sentir de todos los
guerrerenses, quienes anhelan prosperidad, para dejar el rezago social, los altos niveles de pobreza, la inseguridad y la marginación. Cuauhtémoc Salgado finalmente subrayó que el PRI analiza minuciosamente las 68 mil secciones electorales porque espera conseguir el triunfo en la mayoría de ellas en todos los estados y municipios que contenderán en estas elecciones en donde se votará por diputados locales, diputados federales, presidencias municipales y gubernaturas.-Inserción pagada por el CDE del PRI en Guerrero-
para realizar los peritajes correspondientes y hacer el levantamiento del cadáver al cual se le practicaría la
necropsia de ley; sin embargo, aún no se conoce cuál es el móvil del asesinato.
Asimismo, no se tiene al momento indicios de la identidad de los atacantes.
México, D. F.- El senador Armando Ríos Piter señaló como indispensable establecer de forma clara los ingresos para evitar que existan recortes en temas sociales prioritarios como salud, educación e inversión productiva. Lo anterior al señalar que el dictamen que trabajó el Senado de la República incluye un ajuste en el precio del barril del petróleo a 79 dólares. El legislador perredista, Secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, añadió que parte importante de la discusión en la Ley de Ingresos, debe ser abordar los temas de combate a la corrupción, renovación del Sistema de Fiscalización y un Sistema Nacional de Rendición de Cuentas, y urgió a trabajar en ello. Ríos Piter señaló que el
ajuste en el precio del petróleo significaría alrededor de 8 mil 300 millones de pesos, por lo que solicitó que el gobierno se abroche el cinturón y que salvaguarde las partidas importantes para la gente: “nosotros esperamos que la reducción sea en gasto corriente y en áreas de eficiencia administrativa”. Sostuvo que se está tomando una decisión responsable y seria, al establecer en 79 dólares el precio del barril, y que de acuerdo con ese dato, los diputados puedan elaborar el Presupuesto de Egresos de la Federación 2015: “Si desde este momento tenemos claridad, entonces el Gobierno tendrá que empezar un ejercicio fiscal ajustado a su gasto”. Durante la discusión de la Ley de Ingresos, el guerrerense señaló que uno de los temas que preocupa a
la bancada perredista, es el nuevo régimen de incorporación fiscal, que sustituyó al Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repecos), ya que su finalidad debería ser apoyarlos con incentivos para ingresar a la formalidad y afrontar la brecha tecnológica. Subrayó que este sector representa alrededor de 9 millones 132 mil unidades productivas; las cuales son fundamentalmente de estructura familiar: “del total de estas unidades, 70 por ciento no cuenta con ningún registro ante las autoridades hacendarias; estamos hablando de que representan un porcentaje del Producto Interno Bruto de alrededor del 25 por ciento”. Pidió que se implementen apoyos para que superen las dificultades tecnológicas que enfrentan.-BOLETIN-
MARISOL WENCES MINA
Ley de Ingresos debe priorizar salud, educación e inversión productiva: Ríos Piter
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Octubre de 2014
15
ESTATAL
Maestros disidentes derriban puerta y queman camioneta en Casa Guerrero
IGUALA. Tras sostener un intercambio de pedradas, cohetones y gas lacrimógeno con policías antimotines en la puerta tres de la residencia oficial Casa Guerrero, maestros disidentes prendieron fuego a una camioneta oficial en la entrada principal del inmueble. La embestida magisterial se prolongó por espacio de 40 minutos, tiempo en el que maestros y policías intercambiaron pedradas, después comenzó el lanzamiento de gas lacrimógeno por parte del personal de seguridad pública y posteriormente los profesores utilizaron una camioneta oficial para embestir y derribar la puerta de metal de más de cinco metros de alto. De terrenos baldíos los mentores arrancaron pasto seco, mismo que apilaron frente al inmueble e introdujeron en la cabina de la camioneta Ram Pick Up, de modelo reciente con logotipos del DIF, la cual acercaron a la puerta y le prendieron fuego. Con la unidad en llamas los maestros decidieron que ya era tiempo de retirarse y tras agrupar a su avanzada comenzaron a bajar sobre la avenida Ruffo Figueroa. Eras las 16:30 horas cuando al lugar llegó una brigada de Protección Civil del estado y aunque titubearon por las indicaciones que les dio su alto mando, al final decidieron apagar la unidad. Marchan y evacúan
edificios públicos A las 13:00 horas, cientos de maestros y estudiantes de diferentes normales del estado iniciaron una marcha en el centro de la ciudad con dirección hacia el lado sur. El contingente comenzó su recorrido en la plancha de concreto de la plaza central Primer Congreso de Anáhuac, en donde la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) mantiene un plantón desde la tarde del 13 de octubre. Avanzaron con dirección al sur de la ciudad, primero por la avenida Miguel Alemán para tratar de alcanzar Lázaro Cárdenas y después enfilaron hacia la avenida Ruffo Figueroa. Conforme los maestros avanzaban, las oficinas gubernamentales ubicadas en la ruta que les quedaban de paso fueron evacuadas por indicaciones de la secretaría general de Gobierno. Así pasó con la Secretaría de Salud (Ssa), cuyo edificio está ubicado a un
costado de las oficinas de la CETEG y cuyos trabajadores fueron retirados alrededor de las 15:00 horas. También se ordenó el retiro de los empleados del Seguro Popular, la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). Era una protesta simbólica Los maestros llegaron a la puerta tres de Casa Guerrero, ahí utilizaron picos para realizar perforaciones en las puertas de metal. Pretendían simbolizar los orificios que los impactos de bala dejaron en los cuerpos de los estudiantes la noche del 26 de septiembre, cuando los atacaron policías municipales de Iguala y sicarios del crimen organizado. Pero al golpe de los picos, los encargados de la seguridad del inmueble dedujeron que pretendían entrar y trataron de relevarlos con piedras, pedazos de teja y algunos petardos. La acción del personal
CHILPANCINGO. El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) ordenó a los diputados Rubén Figueroa Smutny y Ángel Aguirre Herrera, a retirar espectaculares e imágenes que circulan en el transporte público del puerto de Acapulco y de la ciudad de Chilpancingo. Lo anterior por ser considerado actos anticipados de campaña, en el que incurren los legisladores dos legisladores quien se les ha señalado como aspirantes a la alcaldía de Acapulco. Mediante un comunicado de prensa, el IEPC dio a conocer que derivado de la queja interpuesta por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) contra los diputados locales, en la novena sesión extraordinaria del instituto y el Consejo general aprobaron una “medida cautelar”. De acuerdo el comunicado se lee textualmente que “se ordena a los ciudadanos denunciados, Ángel Aguirre He-
rrera y Rubén Figueroa Smutny, que dentro del plazo de setenta y dos horas siguientes a la notificación respectiva, retiren los anuncios publicitarios con que se les relaciona, ubicados en el puerto de Acapulco y en el Municipio de Chilpancingo de los Bravo Guerrero, debiendo informar sobre su cumplimiento, dentro de las veinticuatro horas siguientes, en el entendido que para efectos del aseguramiento de los anuncios, deberán de ponerlos a disposición de esta autoridad electoral dentro del plazo mencionado”. El documento continúa que se solicitará el “apoyo del ayuntamiento de Acapulco de Juárez o, en su caso, a las dependencias de los ámbitos federal, estatal o municipal competentes a fin de que se tomen las medidas necesarias a fin de que se dé cumplimiento a lo ordenado”. El IECP también informó que la solicitud formulada por el ex gobernador, Ángel Aguirre Rivero, que pretendía
realizar una consulta ciudadana sobre su permanencia en el cargo, señala que “los integrantes del Consejo General, a excepción de los representantes del Partido de la Revolución Democrática y Partido Morena, concluyeron y aprobaron que resulta improcedentes las figuras de referéndum y plebiscito, por encontrarse en pleno desarrollo del proceso electoral de gobernador del estado, diputados y ayuntamientos; además, por las consideraciones expuestas, y por analogía, este órgano electoral se encuentra imposibilitado legal y materialmente tanto para desarrollar como para coadyuvar con el proceso de consulta ciudadana solicitado”. El comunicado finaliza con la información de que se aprobó la resolución 018/ SE/28-10-2014 y se declara la procedencia constitucional y legal de las modificaciones hechas a los documentos básicos del Partido de los Pobres de Guerrero. SNI
de seguridad de Casa Guerrero calentó los ánimos de los mentores, que a pedradas, cohetones y con el incendio de la camioneta reprocharon la forma en que el gobierno estatal les ma-
nifestaba su disposición al dialogo. Pese a la cantidad de proyectiles, petardos y el incendio de la camioneta no se reportaron lesionados. Antes de las 17:00 horas, el personal fue refor-
zado con elementos de la policía del estado, que se instalaron en el perímetro del inmueble para evitar otra embestida.
IGUALA. Después de tres horas de discusión, los integrantes del cabildo de Iguala instalaron a Luis Mazón Alonso como alcalde suplente, tras la revocación de mandato decretada en el Congreso local contra José Luis Abarca Velázquez. Sin embargo, horas después, pidió licencia al cargo. La semana pasada, el Congreso local revocó el mandato del alcalde Abarca Velázquez, por su presunta vinculación con Guerreros Unidos y la autoría intelectual en el asesinato de seis personas, además de la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa. Desde esta semana, el suplente Luis Mazón Alonso debió instalarse en la presidencia municipal, ya que en la planilla que ganó los comicios en junio
de 2012 contendió como suplente. La mañana del miércoles, el cabildo sesionó para discutir el tema y el resultado fue un empate; siete a favor y siete se abstuvieron bajo el argumento de que el Congreso local todavía no enviaba la determinación de nombrar al primer edil. Alrededor de las 14:00 horas, con el voto de calidad del síndico Oscar Chávez Pineda, quien fungía como encargado de despacho la votación se definió a favor de la instalación del relevo en la presidencia municipal. La oposición para la llegada del ahora jefe de cabildo la encabezaron los ediles del PRD, quienes recordaron que el dirigente nacional de dicho instituto político, Carlos Navarrete Ruiz manifestó abierta-
mente su oposición a dicho nombramiento. Sin embargo, en la dictaminación del juicio de revocación de mandato, el Congreso local resolvió llamar a Luis Mazón Alonso para que asumiera la presidencia municipal de Iguala, puesto que él fue quien contendió como suplente en la planilla que encabezó el defenestrado José Luis Abarca. Por la noche, Mazón Alonso solicitó licencia ante el Congreso local para separarse del cargo. El oficio de licencia ingresó aproximadamente a las 20:17 horas a la Oficialía Mayor del Congreso, confirmaron integrantes de la Comisión de Gobierno del Poder Legislativo de Guerrero.
SNI / FOTO: PEDRO PARDO
A pocas horas de asumir alcaldía de Iguala, Luis Mazón pide licencia
Ordenan a Figueroa Smutny y Aguirre Herrera retirar propaganda política
SNI
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Octubre de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Octubre de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
ro
18 18
de la Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Octubre de 2014 ESTATALMientras sembraba, parte semilla cayó junto al camino, Y vinieron las aves y la comieron. Palabra del gran Maestro
Dan la espalda a AMLO diputados del PRD en Tabasco Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Octubre de 2014
VILLAHERMOSA, TAB..Diputados locales del PRD que en la pasada campaña electoral se ostentaron como “lopezobradoristas”, dieron hoy la espalda al político tabasqueño cuando homólogos del PRI exigieron que comparezca ante la justicia y “asuma su responsabilidad” por sus “ligas” con el prófugo exalcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca. Durante la sesión de hoy, tres legisladores priistas tacharon de “mentiroso” y repudiaron “la falta de valor” de Andrés Manuel López Obrador para reconocer “su responsabilidad” en el caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. De los diputados perredis-
tas, mayoría en el Congreso, sólo la legisladora Casilda Ruiz salió en defensa de su paisano y tres veces excandidato presidencial. “Los ciudadanos repudiamos el proceder y la falta de valor de Andrés Manuel López Obrador para reconocer la responsabilidad que le corresponde y afrontar las consecuencias”, arremetió Carlos Mario de la Cruz Alejandro, coordinador de la fracción priista. Dijo que en la entrevista radiofónica para un noticiero local, el pasado lunes 27, se notó un López Obrador “errático”, negando conocer al exalcalde perredista, José Luis Abarca. “Vimos que al no tener argumentos, desvió la aten-
ción y se salió por la tangente hablando de otros temas, denostando y descalificando a diversas personas y al gobierno federal”, añadió. Por tal motivo, “exigimos que se contribuya a la investigación de los hechos delictuosos vinculados con la desaparición de estudiantes de Ayotzinapa y que deje de tratar de seguir engañando al pueblo”. Su correligionario Luis Rodrigo Marín Figueroa manifestó que López Obrador acostumbra tender cortinas de humo, victimizarse “y aparecer como una persona honorable y sostener reiteradamente que todos los demás son deshonestos, traidores, entre otros descalificativos
que acostumbra utilizar”. Y ahora niega su relación con el exalcalde de Iguala, “pese a que aparece en diversas fotografías abrazado con él en mítines políticos y que militantes del PRD, partido al que perteneció hasta hace poco, lo confirman”, resaltó. En estos lamentables hechos, “de lo menos que puede acusársele es de cómplice, pues al no haber hecho caso de los señalamientos en contra de José Luis Abarca por sus nexos ilícitos, éste logró ser alcalde con las consecuencias que ahora estamos viviendo”, dijo Marín Figueroa. La diputada perredista Casilda Ruiz Agustín subió a tribuna y acusó al PRI de querer sacar raja política de
las fotos en las que Andrés Manuel aparece junto Abarca. “Les duele que el domingo el Zócalo (capitalino) estuvo lleno ante el llamado que hizo López Obrador”, expresó, y reiteró que el político tabasqueño es un líder al que nadie puede poner en entredicho su honestidad. Ruiz Agustín fue la única integrante de la bancada perredista que defendió al presidente del Consejo Nacional del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de los ataques del PRI. El diputado y dirigente estatal del PRI, Erubiel Alonso, replicó a la diputada del PRD y exigió que el exjefe de Gobierno comparezca ante la Procuraduría General de la
República (PGR) para esclarecer “sus vínculos” con el exalcalde de Iguala. Condicionó que sólo así los diputados locales priistas acudirían al segundo informe que el próximo 9 de noviembre rendirá el gobernador Arturo Núñez Jiménez. Ante las críticas de Erubiel Alonso, los diputados perredistas abandonaron el salón de sesiones, cerraron el micrófono al líder priista y, al no haber quórum, se clausuró la sesión. Durante la pasada campaña electoral de 2012, la mayoría de los 19 diputados locales perredistas se “colgaron” de la figura de López Obrador y lograron ganar la elección.
MÉXICO, D.F..- Luego de sufrir este miércoles un atentado a balazos dentro de Ciudad Universitaria, del que resultó ileso gracias a que conducía un vehículo blindado, el académico de la UNAM, Ernesto Villanueva, involucró formalmente en los hechos a Diego Valadés, exdirector del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ). “Presumo que el doctor Diego Valadés Ríos pudiera estar detrás de la agresión”, declaró ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), luego de que narró que el exprocurador le envió un mensaje con un emisario, el también investigador Isidro Saucedo, para que dejara de criticarlo. “(Saucedo) me dijo que tenía suerte de la tolerancia que tenía el doctor Valadés conmigo, pero que eso no iba a durar mucho, por (lo) que me convenía que le bajara. Yo le pregunté: ¿Se trata de una amenaza? Y él me respondió: “Tómalo como quieras”, pero hay cosas en las que uno no se debe meter nunca. Por lo que presumo que el doctor Diego Valadés Ríos pudiera estar detrás de la agresión”. Por su parte, en su cuenta de Twitter, Valadés Ríos lamentó el atentado contra Villanueva, pero rechazó “categóricamente las calumniosas imputaciones que me hace, atribuyéndome la autoría intelectual de ese delito”. Agregó: “En estricto cumplimiento de mi obligación ciudadana de contribuir con la procuración de justicia, he comunicado a la Procuraduría General de la República mi total disposición para contribuir al esclareci-
miento de esos lamentables hechos, a los que soy totalmente ajeno”. Y añadió: “También solicité una exhaustiva investigación que permita identificar a los responsables y que deje a salvo mi honor y mi prestigio personales. He demostrado a lo largo de mi vida profesional y personal haber actuado con probidad y con decoro, y contra cualquier conducta ilícita”. El académico Villanueva, experto en temas de transparencia y derecho a la información, declaró que el ataque ocurrió poco después de las 11 horas cuando conducía una camioneta Mitsubishi sobre la prolongación del Circuito Mario de la Cueva, en Ciudad Universitaria. Cuando faltaban unos 500 metros para llegar a la sede del IIJ, escuchó detonaciones, por lo que aceleró hasta llegar a una caseta de vigilancia para solicitar auxilio. El vehículo recibió tres impactos de bala calibre 38, dos en la ventanilla del lado del conductor y una en el toldo. Tras la agresión, el académico de la UNAM informó a la agencia Apro, que más tarde declararía ante el Ministerio Público, que Valadés está bajo sospecha por la amenaza que le envió a través de Isidro Saucedo. “Es increíble que en el Instituto de Investigaciones Jurídicas las diferencias se resuelvan ya con emisarios y con sicarios para privar de la vida al enemigo, acabarlo físicamente”, afirmó Villanueva. Colaborador del semanario Proceso, del diario Noroeste de Sinaloa, del Canal 22 y vocal propietario de la
Junta de Gobierno de la Notimex, la agencia de noticias del Estado mexicano, hace apenas dos semanas, el 13 de octubre, el jurista publicó en el diario Noroeste un artículo que supuestamente activó la agresión. En ese artículo titulado “Diego Valadés y el Cártel de Juárez”, escribió que, con base en información de abril de 2003, el FBI en El Paso, Texas, encontró en un domicilio una credencial expedida a Vicente Carrillo Fuentes que, con el nombre Jorge Miramontes Álvarez, lo acredita como primer comandante de la Policía Judicial Federal. El supuesto documento está firmado por Valadés, cuando fue procurador general de la República. Además, Villanueva reveló que encontró la cuenta bancaria número 78811690, del Comerica Bank, también en Texas, a nombre de Diego Valadés Ríos “con saldos de siete ceros como dicen los americanos”. Y entre otras preguntas, formula las siguientes: “¿Será una desafortunada coincidencia y pertenece a un Diego Valadés Ríos que no se trata de quien es el ejemplo moral de una parte del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM? Mientras se aclaran estas aparentes confusiones, ¿no debería pedir Diego Valdés Ríos licencias a todos los colegios y dependencias donde cobra recursos públicos para evitar dañar la imagen institucional de esas instituciones? ¿De confirmarse que la cuenta sí es del “distinguido universitario” sinaloense habría pagado sus debidos impuestos en México o en Estados Unidos?” Rubricó su artículo res-
ponsabilizando a Diego Valadés de su integridad y la de su familia: “Aclaro que no estoy enfermo, ni deprimido ni tampoco mi familia y mis hijos, por si ‘por mala suerte’ (Malova dixit) pasa algún accidente colectivo o personal que atente contra nuestra integridad física, será con los saludos de Diego Valadés Ríos, el que se presenta como ‘ideólogo’ constitucional.” Por la noche, casi diez horas después de los hechos ocurrido en Ciudad Universitaria, la UNAM emitió un comunicado, que se transcribe íntegramente. “Respecto a los sucesos registrados esta mañana en un segmento del circuito universitario, la Universidad Nacional Autónoma de Mé-
xico informa: “1.- Alrededor de las 11.20 de la mañana se presentó el doctor Ernesto Villanueva Villanueva, integrante del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ), a la Base de Vigilancia Subestación 7 de la Dirección de Servicios Generales, ubicada en el circuito Mario de la Cueva, para solicitar apoyo, pues aseguró haber sido objeto de un atentado al transitar en la zona a bordo de una camioneta negra blindada marca Mitsubishi. “2.- En el sitio, personal médico de esta casa de estudios le auxilió y constató que no había sufrido lesión alguna. No obstante, se le ofreció el traslado a una institución médica para una revisión mayor, misma que declinó. Minutos después, el doctor Villanueva retornó al lugar
de los hechos, donde de inmediato se apersonó Enrique Carpizo Aguilar, también integrante del IIJ. “3.- La Universidad solicitó la presencia de personal de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal para la realización de los peritajes respectivos. “4.- Del lugar, personal jurídico de esta casa de estudios acompañó al doctor Villanueva y a Carpizo a presentar la denuncia correspondiente ante la autoridad ministerial. “5.- La UNAM presentará una denuncia de hechos ante la Procuraduría General de la República para la indagatoria y el deslinde de responsabilidades respectivos y estará atenta y a la espera del curso de la investigación”.
MÉXICO, DF.- El grupo legislativo para esclarecer el caso Tlatlaya decidió “pedir permiso” al Ejecutivo federal para que “considere la posibilidad” de invitar a la Corte Penal Internacional (CPI) y al relator especial sobre Ejecuciones Extrajudiciales, Sumarias o Arbitrarias de las Naciones Unidas para que venga a México y recaben información. A través de la recolección de firmas y llevando y trayendo la propuesta a cada oficina de los diputados que conforman el grupo de trabajo, la presidenta de la comisión, Elena Tapia Fonllem, logró finalmente que se avalara el
plan de acción y en el que también destaca celebrar audiencias, “por separado, con las víctimas y sus familiares, testigos, vecinos de la zona y colectivos que defienden a los imputados” para recibir sus testimonios y propuestas. Se aclara que las audiencias podrán ser privadas. Los diputados aprobaron también trasladarse a la comunidad de San Pedro Limón, Tlatlaya, comunidad mexiquense donde el 30 de junio el Ejército Mexicano ejecutó a un grupo de civiles, según determinó la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Los legisladores buscarán
un encuentro con los militares involucrados en los hechos. Además, intentarán reunirse con las autoridades involucradas, en especial el secretario de la Defensa Nacional; además, pedirán a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas que respalde a víctimas, sobrevivientes y familiares. Otro acuerdo de la comisión de trabajo fue hablar con los médicos forenses y personal de salud que participaron en las primeras autopsias de los ejecutados y con quienes atendieron al soldado herido. Finalmente, el grupo de trabajo buscará a los periodistas que han abordado el caso.
APRO
“Diego Valadés pudiera estar detrás de la agresión”, acusa Ernesto Villanueva
CMYK
-
UNAM denunciará
APRO
Piden permiso a Peña para que ONU y CPI conozcan del caso Tlatlaya
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Octubre de 2014
19
NACIONAL
El sufrimiento no se negocia, replican padres de los 43 desaparecidos a EPN En breve mensaje, el presidente ofreció aplicar la ley tope lo que tope hagan todas las investinecesarias para No confiamos en su gobierno, responden familiares, minutos después gaciones conocer el paradero de
Luego de una reunión de varias horas con el presidente Enrique Peña Nieto, los padres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos, lamentaron que a 33 días siguen sin resultados, pues consideraron que las labores del Estado no son suficientes. Durante una conferencia de prensa en el al Centro de Derechos Humanos “Miguel Agustín Pro Juárez” en la capital del país, los padres llamaron a las organizaciones sociales del país y del mundo, a la población y a los medios EDICTO En los autos del expediente civil número 74/2013II, relativo al juicio Especial Hipotecario, promovido por Nohel Rosas González, en su carácter de apoderado legal de Octavio Hernández Sánchez, en contra Manuel Sánchez Álvarez, el Licenciado Gregorio Martínez Valentín, Juez Segundo Interino de Primera Instancia En Materia Civil y Familiar del Distrito Judicial de Azueta, dictó un acuerdo que a la letra dice: ZIHUATANEJO DE AZUETA, GUERRERO A NUEVE DE OCTUBRE DOS MIL CATORCE. En atención a lo que solicita SIGIFREDO ROSAS GONZÁLEZ mediante el ocurso de cuenta, se le tiene por exhibiendo adjunto el certificado de gravamen número 1764/2014 de fecha seis de octubre del año en curso, que suscribe el licenciado JULIO CESAR VARGAS CALVO, DELEGADO DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO; el que se ordena glosar a los autos, para que surta los efectos legales a que haya lugar. Por otro lado, con fundamento en el artículo 466 fracción IV del código Procesal civil, se ordena sacar el bien hipotecado a pública subasta, convocándose postores por medio de la publicación de edictos, por dos veces consecutivas dentro de diez días naturales, en el PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO, en el diario de mayor circulación que se edita en esta ciudad “EL DESPERTAR DE LA COSTA“ asi como avisos en los lugares de costumbre como son los ESTRADOS DE LAS OFICINAS DE RECAUDACION DE RENTAS de esta ciudad, de la TESORERIA MUNICIPAL y de este JUZGADO, convocándose postores en primera almoneda, que tendrá verificativo a las TRECE HORAS DEL ONCE DE DICIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, y será postura legal la que cubra las dos terceras partes del avalúo pericial emitido por el Ingeniero Arquitecto Nicolás Amado Peralta Rodríguez, el que se aprueba para los efectos del remate, respecto al bien inmueble ubicado en lote (23) veintitrés, manzana (7) siete, Colonia Vicente Guerrero, Zihuatanejo, Guerrero. Zihuatanejo de Azueta, de 22 de octubre del 2014 La Segunda Secretaria de Acuerdos Del Juzgado Segundo de Primera Instancia en las materias Civil Y Familiar Distrito Judicial de Azueta. Lic. Yadira Solano Trujillo
de comunicación, que continúen alzando la voz hasta que aparezcan. Asimismo, emplazaron al gobierno federal a aportar resultados en breve, pues de lo contrario, tomarán nuevas medidas de protesta. “Salimos con la misma noticia: todo el esfuerzo del Estado, pero no tenemos nada”, dijo Felipe de Jesús de la Cruz Sandoval. “Les estamos exigiendo que ya no los busquen en fosas, en basureros”, agregó. Tacharon como falsa toda la información que sobre el caso emita la Procuraduría General de la República (PGR). “El Presidente anunció que ya llegó acuerdo con los padres. No se dan cuenta que el sufrimiento no se negocia, que las vidas humanas no tienen precio, que lo que queremos es que aparezcan (…) lo que buscamos es volver a encon-
trarnos con nuestros hijos”, expresó el padre de familia. “Por eso le recalcamos al Presidente: no confiamos en su gobierno y si no se cree competente para darnos resultados le proponemos que venga gente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a buscar a nuestros hijos, se ha venido sobre nosotros la noche y la agonía y seguimos en la misma, no encuentra nada el gobierno mexicano”. Los padres de familia exigieron también que se revela la identidad de los cuerpos encontrados hasta ahora en las fosas en Guerrero, para que sus familias conozcan su paradero. Otro de los padres, Melitón Ortega, al grito de ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!, reiteró que el compromiso asumido hoy por el Presidente no es suficiente, por lo que reiteró la demanda de que se
los estudiantes. “Tal parece que se están burlando de nosotros porque esas búsquedas no son buenas”, dijo por su parte Epifanio Álvarez Carbajal, quien incluso ofreció la ayuda de los padres de familia para participar en la búsqueda. “Es algo que nunca pensé vivir, es un sufrimiento para mí y para mi esposa; si estamos comiendo nos estamos acordando de él, ¿estará comiendo?, decimos, porque no sabemos cómo esté”, narró. Emiliano Navarrete, padre de otro normalista, afirmó que su hijo no está desaparecido, “fue raptado por los policías”. “No somos sus ovejas para que nos maten cuando se les dé la gana”, dijo, y exigió al Presidente la aparición de su hijo, “tuvimos la necesidad de venir a exigirle, como ciudadano, y a preguntarle por qué su gobierno actúa de esa mane-
MÉXICO, D.F..- Si bien el gobierno estadunidense presume la reducción de la cifra de los niños migrantes que ingresan sin documentos a su territorio como un éxito de su política migratoria, esta disminución sólo ilustra que el gobierno de Barack Obama impide a los menores llegar hacia su frontera, asevera la directora del Centro para la Justicia y el Derecho Internacional (CJDI), Viviana Krsticevic. En entrevista con Apro, la defensora de derechos humanos explica que la situación en el triángulo norte de Centroamérica –Guatemala, Honduras y El Salvador— no ha mejorado aún cuando el
gobierno estadunidense endureció su política migratoria y obligó a los países de origen a sellar sus fronteras, hasta con medios militares, para impedir la salida de los menores. Asegura que desde hace tres años, estos países sufren una ola de violencia que ha provocado la muerte de 40 mil personas; 95% de esos asesinatos nunca se resolvieron. “Es una licencia para matar que provoca una grave desprotección de los niños”, acusa. “Las políticas se enfocan a obstaculizar el flujo de migrantes, pero éstas son criticables si los niños se encuentran en peligro mortal en sus países de origen”, analiza
Krsticevic. Continúa: “El gobierno de Estados Unidos no debería financiar medidas que pueden poner en peligro la vida de los niños”. Según su análisis, las detenciones sistemáticas de los niños migrantes indocumentados a manos de la patrulla fronteriza representan una “respuesta inadecuada” de la administración de Obama. Aun con este panorama, esa administración ya inició la ampliación de tres espacios de detención para menores no acompañados. Sobre los niños migrantes mexicanos, la directora del CJDI considera que su situación es “particularmente alar-
ra, acribillando a nuestros muchachos, agrediéndonos y comportándose de una manera inhumana”. Por su parte, David Flores Maldonado, del Comité de la Normal de Ayotzinapa, pidió que los normalistas se busquen en vida, no en fosas y ofreció la organización de brigadas para coadyuvar en la búsqueda de sus compañeros. El abogado de los padres, Vidulfo González Sierra, resumió los puntos que se trataron en la reunión con el Presidente Enrique Peña Nieto: “El primer tema que abordamos fue la búsqueda, el despliegue de más unidades de seguridad”, detalló. El segundo gran tema fue el de la reparación del daño a los estudiantes lesionados o ejecutados y la no criminalización de los normalistas. Melitón Ortega, familiar de uno de los 43 desaparecidos, afirmó que han recibido amenazas durante su jornada de búsqueda. Durante la sesión de preguntas, los padres infor-
maron que condicionaron la próxima reunión con autoridades a resultados sustanciales. Antes, Peña Nieto dio un mensaje en el que ofreció “fortalecer los esfuerzos de localización” de los desaparecidos. “El gobierno asume por igual la indignación que estos hechos les han causado como familia, el Presidente de la República está indignado ante estos hechos y recogí la gran impaciencia que hay y que las averiguaciones nos permitan informar muy pronto el paradero de los estudiantes desaparecidos”, dijo el mandatario. “Reiteré mi compromiso con el Estado de derecho y que habremos de llevar a fondo las investigaciones que estamos haciendo; no cabe el más mínimo espacio para la impunidad, habremos de ir al final de las investigaciones, a dar con los responsables y aplicar la ley tope donde tope”, agregó.
mante”, ya que sufren de un proceso de repatriación casi inmediata y sin asistencia legal; contrario a los menores indocumentados de otros países. “No tiene mucha lógica” El pasado lunes 27 de octubre se llevó a cabo en Washington una audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), donde la relatora sobre derechos de la niñez, Rosa María Ortiz, acusó que “los millones de dólares (gastados) para facilitar la repatriación de los niños antes que lleguen a Estados Unidos es algo que no tiene mucha lógica… Se vuelve aún más difícil el viaje que, de todas maneras, van a hacer”. Durante la sesión, la CIDH “tomó nota” de la ausencia del representante del estado de Texas, mientras que los relatores deploraron que, durante la visita que realizaron a las entidades sureños de Estados Unidos, la patrulla fronteriza les prohibió hablar con los recluidos en los centros de detención. Los relatores tampoco pudieron acudir a una audiencia judicial en la que se hubiera decidido la suerte de un niño migrante, debido a que el juez “misteriosamente se enfermó” ese día, reveló la relatora Ortiz. “Pero sí escuchamos que (durante las audiencias) los niños no pueden hacer oír su
voz. Tampoco pueden entender los conceptos que se manejan”, abundó. El relator de la CIDH para los derechos de los migrantes, Felipe González, se asombró ante el hecho de que los centros de detención de indocumentados están administrados por empresas privadas, sin monitoreo de agencias independientes. Ortiz precisó que en estos centros no existe un mecanismo que permita a los detenidos denunciar los abusos. “Quienes abren el buzón de quejas son empleados de la empresa”, apuntó y lamentó: “Sabemos el negocio que es detener personas”. Luego de asistir a la audiencia de la CIDH, Viviana Krsticevic, directora del Centro para la Justicia y el Derecho Internacional (CJDI), considera que el evento –en el que por primera vez el gobierno de Estados Unidos se encontró ante una comisión internacional sobre temas migratorios-- permitió “abrir un espacio de diálogo en Estados Unidos, no sólo con el enfoque de política pública sino también sobre las obligaciones internacionales de protección”. No obstante, según su opinión, la defensa de los representantes del gobierno estadunidense no logró responder a las inquietudes de la sociedad civil.
AGENCIAS
Política migratoria de EU es una “licencia para matar niños migrantes”, acusa CJDI
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Octubre de 2014
“Yo nada más venía a manifestarme… y ahora resulta que soy casi ‘La Tuta’” CHIHUAHUA, CHIH..- “Yo nada más venía a manifestarme por violación a mis derechos humanos y ahora resulta que soy casi La Tuta, quieren que salga corriendo como el presidente de Iguala (José Luis Abarca), pero no lo voy a hacer”, advierte el agente Leonardo Joaquín Calzada Contreras, suspendido de su cargo por insubordinación. Calzada permanece con su familia en la Plaza Hidalgo, frente a palacio de gobierno, desde donde –dice– analiza solicitar asilo político en Estados Unidos por las amenazas que ha recibido de parte del director de la Policía Estatal Única (PEU), Pablo Ernesto Rocha Acosta. Ayer, la Fiscalía General del Estado informó que asignaron seguridad especial al agente para evitar una tragedia, ya que se sigue una investigación en su contra por sus presuntos nexos con el crimen organizado. Al respecto, con la voz y el ánimo quebrantados, Calzada señala que la seguridad que le pusieron “está muy retirada”, y explica que durante la noche no consigue dormir por miedo a que lo ataquen y no tiene con qué defenderse. Leonardo Calzada fue detenido el pasado lunes 27
frente al palacio de gobierno, cuando protestaba por la supuesta violación a sus derechos humanos. Un día después fue liberado y suspendido del cargo sin goce de sueldo. En entrevista, el agente policiaco dice que su derecho a la manifestación, consagrado en la Constitución Mexicana, no puede estar por abajo del reglamento de la PEU, que le impide hacerlo. Su esposa, Rosa Isela Castillo, padece una enfermedad llamada Willebrand (parecida a la hemofilia) que le impide moverse con facilidad debido a que sus músculos se atrofiaron. No obstante, el pasado sábado 25 acudió a una audiencia pública con el gobernador César Duarte para pedirle que analizara la situación de su esposo, removido por Pablo Rocha cuando éste llegó a la PEU. El matrimonio tiene tres hijos y una nieta. Todos, menos uno de los hijos que vive en Estados Unidos, permanecen en plantón en la Plaza Hidalgo para exigir justicia. Según el agente policiaco, su situación laboral lo llevó al límite y por eso decidió ventilar las arbitrariedades al interior de la Fiscalía. Hummer sospechosa Leonardo Calzada reveló
que cuando era comandante de la zona occidente, en un retén del municipio de Temósachi, en la Sierra Tarahumara, elementos de la PEU despojaron de una camioneta Hummer a una mujer. La unidad fue llevada a la Fiscalía ubicada en Cuauhtémoc y posteriormente no la volvió a ver. “Empecé a investigar dónde estaba la camioneta y nadie sabía. Cuando supieron que andaba investigando, me cambiaron al municipio de Morelos, a una zona en la que estaba incomunicado, sin celular”. Posteriormente lo enviaron a un curso para acreditarlo como policía ministerial acreditable. “Nos capacitaron a 421 agentes como acreditables, ellos mismos me acreditaron, pasé los filtros de confiabilidad”, asevera. En ese curso, apunta, vio la camioneta Hummer estacionada afuera de las oficinas de Rocha Acosta, y los mismos policías estatales le dijeron que tenía ahí mucho tiempo. Por esa y otras situaciones, el agente pide que el Comité de Honor y Justicia investigue a Rocha Acosta, a quien además acusó de abuso de autoridad y vejaciones en
MEXICO, DF.- La petición del PAN para que en 2015 se realizara una consulta popular sobre el monto del salario mínimo fue rechazada este día por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Los ministros determinaron, por seis votos contra cuatro, que es inconstitucional el tema, debido a que los “minisalarios” se vinculan con ingresos y egresos del Estado, uno de los asuntos que la Carta Magna prohíbe llevar a consulta. El PAN pretendía que el domingo 7 de junio de 2015 se realizara una consulta para preguntar a la ciudadanía si estaría de acuerdo o no en que se modificara el monto del salario mínimo, de manera que éste satisficiera las necesidades de una familia. Antes, esa fuerza política cosechó casi 2 millones de firmas de respaldo al ejercicio y planteó que se for-
mulara la pregunta: “¿Estás de acuerdo en que la Ley Federal del Trabajo establezca que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos fije un nuevo salario mínimo que cubra todas las necesidades de una familia para garantizar al menos la línea de bienestar determinada por el Coneval (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social)?”. Tocó al ministro José Ramón Cossío elaborar el proyecto en el que sugirió declarar constitucional la solicitud de consulta, aunque reformulando la pregunta: “¿Estás de acuerdo en que se fije un nuevo salario mínimo que resulte suficiente para que una familia cubra sus necesidades alimentarias y no alimentarias?”. La propuesta de Cossío fue respaldada por los ministros Fernando Franco Salas, Alberto Pérez Dayán y el ministro presidente Juan Silva Meza.
No obstante, la idea fue rechazada por Luis María Aguilar, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Margarita Luna Ramos, Jorge Pardo Rebolledo, Olga Sánchez Cordero y Arturo Zaldívar. Los ministros que se opusieron al proyecto alegaron que el salario mínimo está relacionado con otros aspectos, entre ellos remuneraciones de burócratas o cálculo de las multas y créditos de Infonavit, por lo que avalar una consulta de ese corte impactaría en los ingresos y gastos del Estado, algo tácitamente prohibido en la Constitución. Luego de la determinación de la SCJN, el dirigente del PAN, Ricardo Anaya, aclaró que su partido “respeta” a la Corte y acatará el fallo de los ministros. “Nuestra lucha a favor del salario digno no sólo continúa, se intensifica”, escribió Anaya en su cuenta de Twitter.
Desecha la corte consulta del PAN sobre Minisalarios
CMYK
20
APRO
su contra. “Ahora está toda la fuerza del Estado contra mí por corrupción, por nexos con la delincuencia organizada.
Pero no podían tener una investigación antes de que yo me manifestara. Sólo espero que los agentes del Ministerio Público no se presten a po-
ner fechas anteriores, porque debe haber una carpeta de investigación para esa acusación”, concluye. APRO
Inician universitarios jornada de 72 horas por Ayotzinapa MÉXICO, D.F..- Con paros, protestas en casetas de cobro, manifestaciones y tomas pacíficas de estaciones de radio públicas, estudiantes de las principales universidades exigieron la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre. La jornada de acciones inició desde la mañana y se extendió hasta la tarde con la toma pacífica de las estaciones de radio de la UNAM y la UAM. Alrededor de 200 estudiantes de la UNAM realizaron una marcha del Parque Hundido a la sede de Radio UNAM en la colonia del Valle, donde pidieron un espacio para hacer un pronunciamiento sobre los normalistas desaparecidos. Tras un breve diálogo con el director de la estación, Fernando Chamizo, quien pidió conocer el contenido del pronunciamiento de tres cuartillas y con duración de 10 minutos, el funcionario propuso dos opciones: grabar el mensaje para cuidar la calidad del audio y posteriormente transmitirlo, o hacerlo en vivo vía telefónica. Los estudiantes optaron por la segunda opción y leyeron su mensaje alrededor de las 19:00 horas. Además de condenar los hechos y exigir la presentación con vida de los normalistas llamaron a los estudiantes del país a defender el proyecto de educación pública gratuita y a todo el pueblo mexicano a cambiar “desde lo hondo, desde lo más profundo de sus raíces” para evitar a través de la organización y lucha que esto jamás se repita. “Por eso nos movilizamos, México debe cambiar, necesita cambiar. Los mexicanos no nos merecemos un gobierno que mate estudiantes y protege a gobernadores asesinos. No nos merecemos la impunidad ante la muerte y el despojo, no nos merecemos la barbarie de Tlatlaya y las muertes en Ciudad Juárez, ni los feminicidios. “No nos merecemos el injusto encarcelamiento de cientos de luchadores sociales, no nos merecemos el despojo de nuestros suelos en aras de un progreso, no nos merecemos esta barbarie a la que nos han conducido” leyó una voz masculina. Los estudiantes agradecieron el apoyo que han mostrado distintos sectores a su movilización y los conminaron a movilizarse y a quienes
los han visto con reticencia e incomprensión les dijeron: “No somos nosotros los responsables de este conflicto, el gobierno en todos sus niveles es el culpable de toda esta situación, los llamamos a reflexionar y a unirse a esta lucha que apenas inicia. Es la hora de la gente trabajadora y honesta”, subrayaron en su mensaje. Por ello llamaron a todos los estudiantes del país a la tercera jornada de movilización global en solidaridad con Ayotzinapa, para el próximo 5 de noviembre. “Queremos cambiar este país y para ello necesitamos como nunca las más amplia unidad en resistencia. La historia nos obliga a caminar unidos, la historia nos obliga a hacer historia a no cejar en la pelea por un México justo y libre”, subrayaron. Una voz femenina extendió el llamado “a todos los campesinos, los obreros, las amas de casa, los desempleados, los colonos” a la lucha. Y advirtió: “Hemos iniciado la construcción de la organización que requerimos para tomar en nuestras manos la edificación de otro futuro. Hemos acordado forjar la unidad de todos los que estamos hartos de esta situación para hacer sentir el poder de nuestra voz y nuestra fuerza”. “(…) Es la hora del México bravío, los estudiantes del país con el espíritu de los 43 normalistas, con el espíritu de Villa, Zapata, Flores Magón, con el ejemplo de los estudiantes del 68 declaramos que no habrá marcha atrás en este andar, sólo nos queda el futuro. Por él luchamos, que el dolor se transforme en esperanza”. De paso convocó a la ciudadanía a la marcha interuniversitaria que realizarán el 31 de octubre a las 16:00 horas de la unidad Zacatenco del IPN a la Segob y a la marcha que se realizará el 5 de noviembre a la misma hora de Los Pinos al Zócalo. Por su parte, también se forma pacífica unos 60 jóvenes de la UAM arribaron a las instalaciones de la Rectoría General para solicitar un espacio para transmitir en vivo su mensaje. Al micrófono una estudiante leyó: “El estado mexicano, con toda la corrupción, no está siendo claro en las investigaciones, está fabricando pruebas y alarga con ello el sufrimiento de los familiares
de los normalistas”. En su mensaje, los estudiantes de las unidades Iztapalapa y Xochimilco llamaron a las autoridades a no criminalizar a los estudiantes y a la ciudadanía a “alzar la voz en las calles”. Luego una voz masculina invitó a la sociedad en general a participar en una nueva jornada de movilización para el 5 de noviembre. También criticaron la labor de los medios: “¿Dónde están los medios de comunicación en México?, están al servicio de los empresarios y gobiernos”, criticaron los jóvenes quienes se identificaron como miembros de la Asamblea Estudiantil UAM. Al final leyeron la lista de nombres de los estudiantes desaparecidos, seguidos de la frase “¡que se presente!”. Por la mañana, estudiantes de la UNAM, el Politécnico y la UAM realizaron protestas en la caseta de la autopista México-Cuernavaca, así como en las salidas a Puebla y Pachuca. En la caseta de la MéxicoCuernavaca los estudiantes repartieron volantes, se distribuyeron en todas las ventanillas y carteles en mano, en los que exigían la presentación con vida de los estudiantes desaparecidos, solicitaban cooperación voluntaria de los automovilistas y les permitían el libre paso, sin pagar peaje. También aprovecharon para exigir la solución inmediata al pliego petitorio del Politécnico, en paro desde hace más de un mes, y alto a la criminalización de las protestas sociales. De manera alterna, medio centenar de estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, UAM Xochimilco y de la UACM, se manifestaron frente a las oficinas de la Procuraduría General de la República (PGR) ubicadas en Paseo de la Reforma.Sin bloquear las vialidades, colocaron pancartas en el edificio de la dependencia federal con frases como “PGR culpable por omisión” “No somos todos, faltan 43”, “Pasemos de la indignación a la digna acción” y “Murrillo Karam da la cara”. Además, los estudiantes de la UACM iniciaron un paro de labores de tres días en sus planteles Centro Histórico, San Lorenzo Tezonco y Casa Libertad. En las dos últimas el paro será activo y no total como en la sede del Centro Histórico. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Octubre de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Satisfacción, éxito, relaciones favorables, felicidad, amor y sentimientos altruistas serán las notas características de hoy en tu vida. Por otra parte, te comportarás con mucha sinceridad en las relaciones, esto hará que tus amistades te lo agradezcan de diferentes formas, todas agradables. En general, Aries, será un día de suerte.
A R I E S
Hoy podrías sentir cierta angustia a causa de los afectos o de las relacio- T nes amorosas, Tauro, habrá cierta falta de armonía en la vida doméstica. A Por otra parte, podrías sentir una melancolía y credulidad peligrosas. UR Aprovecha los aspectos positivos, tu encanto y atributos para el terreno social; O te divertirás mucho. Tu mente estará hoy aguda, cuidadosa, sana, lógica y juiciosa, precisa- GE mente por eso, tendrás la habilidad de expresarte de una forma agrada- MI ble. Utiliza tu sentido común y esas magníficas relaciones que tienes. NI Por último, será un día ideal para los viajes y los contactos con las per- S sonas familiares y cercanas. Tendrás hoy cierta inquietud, melancolía, sensibilidad y espíritu romántico e idealista. También serás fácilmente influenciable. Por otra parte, Cáncer, las relaciones sentimentales podrían darte algún problema, sin duda, debido a que la imagen que te habías formado de alguien no se corresponde con la realidad...
C A N C E R
Hoy podría ser un día tenso en el sector emocional, tal vez debido a la L inquietud o a la melancolía; además, estarás muy sensible y fácilmenE te influenciable. Tu romanticismo será enorme: trata de pensar de una O forma objetiva y racional, así podrás resolver cualquier problema que te preocupe o que se presente de repente. Hoy contarás con facilidad para aprender, gracias al esfuerzo personal, además, te comportarás con cuidado y con un enorme espíritu constructivo; también serás capaz de expresarte con gran detalle. En general, te mostrarás de forma experta en los asuntos de tipo material, con un método perfecto para conseguir tus metas.
V I R G O
El estudio, la reflexión, la meditación, la colaboración, la confianza, la L generosidad y la imaginación serán elementos que hoy podrás utilizar I para conseguir tus deseos en cualquiera de los aspectos de la vida. Tam- B bién contarás con unos magníficos aspectos en el terreno de la economía; quizá RA recibas alguna buena noticia en este sentido. Logros y perfección serán dos palabras para este día, y serán el resultado de los esfuerzos realizados hasta la fecha. Podrás sintetizar, te sentirás con suma seguridad, por eso podrías conseguir hoy algún triunfo en los proyectos. Las recompensas provendrán de tu capacidad de trabajar duro: no lo olvides.
Humor El papá le dice a Pepito: Pepito, tráeme leche fría. Y va Pepito y le trae leche y su papá le dice: Te pedí que me trajeras leche fría. Sí papá, pero la vaca no cabía en el refrigerador.
Tal vez consigas hoy cierto poder en el terreno material. Contarás con la confianza, riqueza y estabilidad necesarias para dirigir proyectos, precisamente por eso, mostrarás tu aptitud para el liderazgo. En definitiva, Sagitario, actuarás con convicción y dominarás la inteligencia y la razón sobre las emociones y la pasión.
E S C O R P I O N
S A G I T A R I O
Orgullo, nobleza, realización de las esperanzas gracias a los esfuerzos realizados y fuerza serán las palabras para ti hoy, Capricornio; además, buscarás nuevas oportunidades. Aprovecha esa gran habilidad que tienes para el discernimiento, y si además utilizas tu intuición, podrías convertir algún sueño en realidad.
C A P R I C O R N I O
La prosperidad, riqueza y seguridad en el terreno familiar serán lo que conviertan este día en un día positivo. El amor por el placer y la vida social estarán muy activados, además, tus esperanzas y deseos podrían realizarse. Finalmente, podrías obtener sabiduría por medio de los estudios relacionados con el plano espiritual.
A C U A R I O
Esperanza, inspiración, proyectos interesantes y oportunidades prometedoras serán las palabras clave de este día. También contarás con mucho optimismo y amor a todo lo relacionado con el plano espiritual. Los resultados de tus esfuerzos pronto se manifestarán y te proporcionarán placer y satisfacciones. Sigue luchando.
P I S C I S
CMYK
22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Octubre de 2014
“Se fue Mazón”...
Delfi
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Octubre de 2014 Parte cayó entre piedras, donde había poca tierra, Y brotó pronto, porque la tierra no era profunda. Palabra del gran Maestro
Peña Nieto, acorralado
N
o convenció el presidente de la República, a padres de familia y estudiantes de Ayotzinapa. No porque no quiera, sino porque no puede. Enrique Peña Nieto simplemente carece de elementos suficientes para dar a los padres de familia una respuesta satisfactoria. A leguas se nota que sus subordinados han estado saboteando una investigación que, a 33 días de ocurridos los hechos, ya debiera estar concluyéndose. Aquí lo grave es que mientras los padres quieren a sus hijos vivos, la PGR y las fuerzas federales los buscan muertos, en fosas clandestinas, en basureros y en ríos, guiándose por las declaraciones de los detenidos. Y eso ha sembrado un mayor enojo, pues mientras en el discurso dicen que los están buscando, como ayer lo dijo el presidente, su procurador, Jesús Murillo Karam, está dando palos de ciego, igual que su secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong. Es obvio que a todos los está rebasando el Caso Iguala. Entre más indagan, más se hunden, porque en la infame tarea de buscar a los 43 normalistas, han encontrado muchos otros cadáveres, mismos que no corresponden a los estudiantes, pero que sí son de alguien más. A cada paso, brotan los cadáveres en fosas clandestinas, destapando el horror de Guerrero para el mundo. Mientras Peña Nieto se empeña en enviar al exterior una imagen lustrada y maquillada de nuestro país, la terca realidad se impone. Hoy el mundo sabe que México es un cementerio. Que vivir en México equivale a vivir en un país en guerra. Que el de México no es un Estado de derecho, ni un Estado democrático. Sino que es un Narcoestado. Que son las policías municipales, estatales y federales, el hilo más delgado de esa gruesa madeja de complicidades entre gobiernos y delincuentes. Y que en medio de ese torniquete quedamos los ciudadanos, inermes, sin acceso a la justicia, nuestros derechos humanos pisoteados. Tuvieron que desaparecer 43 estudiantes, para que se descubriera que en Guerrero vivimos entre cadáveres. Como dijeran los upoegistas, “donde le piquen hay cementerios clandestinos”. Esto puso ante el mundo el horror que vivimos los mexicanos en el día a día. Sin este penoso episodio de la cacería de estudiantes en Iguala, la matanza habría seguido. Aunque nos resistimos a pensar que tuvo que pasar algo tan detestable como la matanza de estudiantes, nos consolamos considerando en que de algo sirvió ese sacrificio, pues de otro modo los Abarca se habrían encumbrado aún más en la escala del poder, fortaleciendo también a otros. En este contexto, no nos extraña que el “tope donde tope” de Peña Nieto, para su infortunio
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
M
Las malas señales de Ortega y las tribus
ás que el restablecimiento de la normalidad social, democrática e institucional, los desmanes de los normalistas de Ayotzinapa y maestros beligerantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg), tratan de vender la idea de la permanencia de la ingobernabilidad, pese a que ya existe un gobernador interino, al que en tono discordante dijeron no reconocer. Pero la crisis institucional atraviesa por la implementación de un tejido político fino que las tribus perredistas y el recién estrenado gobernante Rogelio Ortega Martínez, no han implementado. Y que lejos de remediar, podría ahondar esta crisis. Basta con ubicar algunos parámetros para entenderlo mejor. LAS MALAS SEÑALES.- La marcha de los normalistas y cetegistas de ayer, culminaron con el incendio y quema de uno de los portones que dan acceso a Casa Guerrero.
CMYK
22
También con el saqueo de camiones comerciales en las céntricas calles de la capital estatal. Lo anterior se lee desde distintas variables: 1.- El gobernador Rogelio Ortega, no se ha reunido hasta hoy con los normalistas inconformes. Lo hizo ayer en Los Pinos, el presidente Peña Nieto, con los familiares de los 43 desaparecidos. Es entendible que, tras tomar protesta como mandatario estatal interino, Ortega priorizara la salutación presidencial y buscara el apoyo de la federación. Pero los jaloneos y la euforia están más centrados en la integración de su gabinete, que en el diseño de una estrategia y operación inmediata, la cual permita ubicar con vida a los 43 normalistas. Y pese que ya dio optimistamente, un plazo para diciembre en aras de restablecer la concordia y la civilidad entre los guerrerenses, no debe perderse de vista lo esencial: el factor tiempo que corre en su contra. Por eso se entiende que los normalistas de Ayotzinapa
y los maestros de la Ceteg, ya se le estén adelantando en la generación del caos, la convulsión y la incertidumbre social. Es una mala señal. 2.En el municipio de Iguala y contra todos los pronósticos, se entronizó como alcalde a Luis Mazón Alonso, hermano del renunciado secretario de Salud, Lázaro Mazón, uno de los principales impulsores políticos del ex edil prófugo, José Luis Abarca Velázquez. Es decir, el mismo grupo político del PRD –La tribu Nueva
La marcha de los normalistas y cetegistas de ayer, culminaron con el incendio y quema de uno de los portones que dan acceso a Casa Guerrero. También con el saqueo de camiones comerciales en las céntricas calles de la capital estatal.
Editorial
como gober- Como nunca nante, esta vez antes, estamos no convenció a viendo al sisnadie. El Caso tema político Iguala lo empequeñece, como cimbrado desya sucedió con de sus cimienÁngel Aguirre tos. Partidos, Rivero, de quien ahora se están gober nantes, filtrando una policías, militaserie de nexos y res, empresacomplicidades rios, periodistas, ciucon Guerreros Unidos y la jefa dadanos… del clan, María de los Ángeles Pineda Villa. Desafortunadamente, dado el grado de impunidad que existe en el país, difícilmente esas filtraciones llegarán a fortalecer alguna línea de investigación, aunque esa haya sido una de las exigencias que ayer llevó la comisión de Ayotzinapa a Los Pinos. En medio de este callejón sin salida, el régimen peñanietista urde historias, pero con la intención de distraer al pueblo de su propia incapacidad. La embestida contra Andrés Manuel López Obrador es una de ellas. Pero no tarda y se le acaban los cartuchos al régimen. Nada es para siempre. Mientras que los normalistas no aparezcan, vivos o muertos, los grupos movilizados en apoyo de los estudiantes irán recrudeciendo sus manifestaciones. Ayer, por ejemplo, lograron abrir una casa de la residencia oficial Casa Guerrero, donde además incendiaron una camioneta. Como nunca antes, estamos viendo al sistema político cimbrado desde sus cimientos. Partidos, gobernantes, policías, militares, empresarios, periodistas, ciudadanos…todos estamos siendo pesados y medidos. Y en política, como en la evolución de las especies, sólo sobrevivirá aquel que se adapte a las circunstancias actuales. Enrique Peña Nieto tiene en el caso Iguala uno de sus más fuertes retos, más que todas su reformas constitucionales juntas. En este caso, no tiene ningún Pacto por México, donde tres partidos comparsas le montaron el escenario. Todo lo contrario, en el Caso Iguala la corriente le es contraria. Y eso lo vimos anoche, cuando los padres y estudiantes no se dejaron deslumbrar por el poder, lo obligaron a firmar un documento, y se fueron a gritar a otro lado: “Vivos se los llevaron. Vivos los queremos”.
Izquierda (NI)- que llevó a la alcaldía al ex alcalde más buscado por las autoridades federales, se está quedando con ella. Como si nada hubiese ocurrido en Iguala, y tuvieran el derecho de reclamarla con evidente cinismo. No se entienden las razones por las que se operó y avaló esa polémica decisión en el PRD, cuando la tormenta social y política no cesa en ese municipio. Y aquí se entiende que la tribu NI intenta así, no perder las porciones de su territorio políticoelectoral en la región norte de la entidad. A ello se suma otro factor: el puente por el Día de Muertos que indebidamente, se tomaron por adelantado los diputados del Congreso local. Con ello le dan tiempo al grupo político de los hermanos Mazón –cuyo presidente de la Comisión de Gobierno es el perredista Bernardo Ortega Jiménez, miembro selecto también de NI-, a fin de enfriar las cosas. Pero el costo político podría ser significativamente, muy alto no solo para esa tribu, sino para todo el PRD. Es otra señal muy mala. 3.Pese a encontrarse en el centro de la actual crisis política, la dirigencia nacional del partido del sol azteca, anunció que para el próximo 8 de noviembre comenzará el proceso de auscultación de aquellos aspirantes que eventualmente, competirán en la elección del 7 de junio de 2015.
Y por supuesto, también se dará la renovación de la dirigencia estatal. El asunto le mete mucho ruido a la agenda social, porque eso significa que las tribus y el gobernador interino, ya tendrán resuelto para esa fecha, el polémico caso de la desaparición de los 43 normalistas. Y entonces operarán ya y sin presiones de ningún tipo, la agenda políticoelectoral. Si el PRI se mantiene a la expectativa y evita alborotar el panal en una coyuntura inestable, ¿por qué entonces el PRD ya está abriendo la baraja electoral sin tener como garantía acontecimientos que los ayuden en términos de aceptación social? Es desde donde se le vea, otra mala señal. Las tribus van de mal en peor. No entienden la lección de Iguala. HOJEADAS DE PÁGINAS… El asesinato del dirigente municipal de la Confederación Nacional Campesina (CNC), el priísta Francisco Tlamanalco Bernal, ocurrido ayer en el ejido El Podrido de Acapulco, se suma al reciente del director de Seguridad Pública del municipio de Cuajinicuilapa, Honorio Rodríguez y dos de sus policías, el pasado lunes en el municipio de Azoyú. El clima de inseguridad, asaltos y violencia que padece la entidad, parece no tener fin. Y la descomposición social también se agrava.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Octubre de 2014
L
a abierta, sucia y nociva campaña de priístas y panistas contra Andrés Manuel López Obrador tiene la clara intención de destruir al único partido por el que puede canalizarse la fuerza de la izquierda, una vez que el PRD ha quedado exhibido como un instituto minado por la delincuencia y corrompido por componendas de cúpula. Esta manera de subirse al Caso Iguala por parte de priístas y panistas es aberrante. Lejos de sumarse al dolor por los muertos y desaparecidos, están aprovechando una coyuntura de manera calculadora, para embarrar, literalmente, a López Obrador, justo ahora que avanza la solicitud para someter la reforma energética a una consulta pública. Y no es que AMLO sea inocente de nada, pero una fotografía tomada con el carnicero de Iguala y su mujer, no es una prueba fehaciente para que se le incrimine como encubridor de Abarca. Es pueril la argumentación de que AMLO “conoció” a Abarca Velázquez. Y se presenta como prueba una fotografía de campaña, de aquellas de cuando López Obrador recorrió no solamente Guerrero, sino el país entero, en el marco de su campaña por la presidencia de la República, que se empató con las elecciones locales de 2012, en las cuales Abarca era el candidato. Si así fuera, si todos los que se tomaron una fotografía con el supuesto jefe de la mafia en Iguala fuesen culpables, entonces no quedaría mono con cabeza en este país, porque hasta el presidente de la República y los altos mandos militares departieron con ellos. En esta rebatinga política a pocos se engañan. Para quienes estuvimos en el ajo de la campaña de 2012, una cosa nos quedó clara: que Andrés Manuel López Obrador, aun siendo el candidato presidencial el PRD, no metió las manos en la designación de candidatos en Guerrero. Simplemente no había manera de hacerlo con Ángel Aguirre estando en el poder ya como perredista, y exigiendo la cuota para su grupo político. Platicando con los líderes del More-
Filete mignon envuelto
Ingredientes: • 4 piezas de filete de res de 150 a 200 g cada una • 4 tiras de tocino ahumado • 4 tazas de espinaca baby • 3 cucharadas de aderezo casero • 2 cucharadas de nuez picada • 1/2 taza de queso de cabra desmoronado • 3 cucharadas de aceite vegetal Preparación: 1. Envuelve cada pieza de filete con una tira de tocino. Sujeta con un palillo y salpimienta. 2. Vierte el aceite en una sartén muy caliente. Coloca con cuidado cada filete en la sartén. Ásalo por cinco minutos y voltéalo, repite el mismo tiempo de cocción. Ayúdate de unas pinzas para dorar el tocino de manera uniforme. Retira y deja reposar un minuto antes de servir. 3. Combina los ingredientes restantes en un tazón grande y lleva a la mesa para acompañar al filete.
Pollo al carbón
Ingredientes: • 1 pollo partido a la mitad • 3 tazas de vino blanco • 1/2 taza de azúcar mascabado • 1 cucharadita de sal • 1 diente de ajo aplastado • 4 cucharadas de perejil picado
23
OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam na en ese tiempo, al ser cuestionados de a quiénes apoyaría López Obrador, informaron que la orden que recibieron del candidato a la presidencia de la República fue estar al margen. Así que ni AMLO desde su casa de campaña; ni César Núñez como dirigente del Morena en Guerrero, ni cualquier otro integrantes del comité estatal de esta organización (hoy convertida en partido político), puso o quitó a los candidatos a puestos de elección popular, sea en ayuntamientos, sea en diputaciones. Esa tarea le correspondió cabalmente al partido. Jesús Zambrano Grijalva, metió la cuchara para favorecer a Ángel Aguirre Rivero, pues las tribus estaban en la dinámica de oponerse a que cualquier aguirrista se hiciera de alcaldías y diputaciones, en el entendido de que eran los tiempos del partido, pues ellos, los aguriristas, ya teLejos de sumarse al dolor por los muertos y desaparecidos, están aprovechando una coyuntura de manera calculadora, para embarrar, literalmente, a López Obrador, justo ahora que avanza la solicitud para someter la reforma energética a una consulta pública.
Nutrición • Pimienta
Preparación: 1. Coloca el pollo en un recipiente profundo y añádele el resto de los ingredientes. Déjalo marinar de preferencia 1 hora. 2. Cocínalo al carbón cuidando que la temperatura no esté muy alta. Si se dora demasiado, cúbrelo con aluminio.
Pay de pera y almendra
Para la base: • 130 g de mantequilla • 40 g de azúcar • 60 g de avena • 140 g de harina Para el relleno: • 3 peras cortadas en rebanadas delgadas • 200 g de almendra molida • 4 huevos • 100 g de azúcar • 200 g de mantequilla a temperatura ambiente Preparación: 1. Precalienta el horno a 200oC. 2. Derrite la mantequilla para preparar la base en una olla a fuego bajo. Mezcla con el azúcar, la avena y la harina. 3. Engrasa un molde desmontable de
nían la gubernatura y se habían adueñado de toda la administración estatal. Los buenos oficios de Zambrano doblegaron a Carlos Reyes Torres y a su camarilla. Al final, se hizo el reparto de candidaturas al más puro estilo del PRI, en una mesa de tahúres donde estuvieron los 4 Fantásticos: Sebastián de la Rosa Peláez, Víctor Aguirre alcaide, David Jiménez Rumbo y Ángel Aguirre Rivero. Y como testigo, el presidente del partido en el estado, Carlos Reyes Torres. En estos individuos recaen todos los errores, porque hay que aclarar que no sólo es el caso de Iguala donde se empoderó a personajes con nexos oscuros. El propio Aguirre lo tuvo que reconocer últimamente. Pero tampoco son perredistas exclusivamente los delincuentes con poder, porque habría que revisar a los candidatos que apoyó Aguirre, sobre todo en la Costa Chica. Marquelia, por ejemplo, donde la CRAC acaba de detener a un jefe de la mafia, que fue director de seguridad pública y actualmente se desempaña como “asesor” del presidente Javier Adame Montalván, ahijado de Ángel Aguirre y amigo de su hijo, por cierto. Esto por citar un solo caso. En esa mesa cada quién peleó por sus parcelas. Algunos entregaron a sus amigos, a cambio de dejarle espacios al gobernador, como David Jiménez Rumbo, a quien se le salió buena parte de su grupo, quejándose de que los había vendido como puercos flacos. Concretamente, la candidatura de José Luis Abarca Velázquez fue defendida por Sebastián de la Rosa Peláez, satélite de Nueva Izquierda. Pero, al final, todos esos tahúres de la política quedaron contentos con los listados. Nadie refutó nada, ni se deslindó de nadie. Ellos y nadie más, son los responsables de haber encumbrado a Abarca y a todos los que después dijo Aguirre que tenían nexos con la delincuencia organizada. Que el PRI llame a cuentas a sus aliados en el PRD, los Chuchos y allegados, y que deje de andar buscando piedras para amurallarse. 25 cm de diámetro con un poco de mantequilla. Extiende la masa y hornea por 10 minutos. Reserva y enfría. 4. Prepara el relleno combinando el azúcar con la mantequilla blanda. Añade la almendra molida y 4 huevos. Mezcla hasta formar una pasta homogénea. 5. Vierte sobre la base y decora con las peras. Cuece el pay por 20 minutos en el horno o hasta que al insertar un cuchillo salga limpio.
Tarta integral de higos y queso
Ingredientes: • 1 1/2 tazas de harina • 2/3 de taza de harina integral • 3 cucharadas de azúcar • 100 g de mantequilla • 1 huevo • Agua con hielo • 2/3 de taza de queso crema, bajo en grasa • 3 cucharadas de azúcar mascabado • 1 cucharadita de extracto de vainilla • Higos rebanados • 1/2 taza de quinoa inflada Preparación: 1. Coloca la harina en un procesador de alimentos. 2. Agrega la mantequilla en trocitos. Muélelo hasta que tenga consistencia de arena. 3. Incorpora el huevo y un par de cu-
George R. Knight
La educación gira sobre su cabeza
“
Si alguno quiere ser el primero, será el postrero de todos, y el servidor de todos. Marcos 9:35.
Nuestro concepto de la educación tiene un alcance demasiado estrecho y bajo. Es necesario que tenga una mayor amplitud y un fin más elevado. La verdadera educación significa más que la prosecución de un determinado curso de estudio. Significa más que una preparación para la vida actual. Abarca todo el ser, y todo el período de la existencia accesible al hombre. Es el desarrollo armonioso de las facultades físicas, mentales y espirituales. Prepara al estudiante para el gozo de servir en este mundo, y para un gozo superior proporcionado por un servicio más amplio en el mundo venidero” (Ed 13). Esas son las primeras palabras del libro La educación, una de las contribuciones más importantes de Elena de White para el adventismo. No es casual que el libro se haya impreso en 1903. Después de una década de pensar y escribir sobre el tema de la educación, en los primeros años del nuevo siglo estaba lista para producir un libro que orientaría a los sectores más importantes del adventismo. La educación brinda las “órdenes de marcha” filosóficas para el sistema educativo adventista. Y, en el proceso, expone ideales de educación bastante reñidos con los programas tradicionales. Mientras que la educación tradicional aspiraba a preparar a la gente para una vida exitosa aquí, en la Tierra, La educación, si bien no niega esa función importante, afirmaba que esa preparación no era suficiente. Era aún más vital preparar a los alumnos para vivir con Dios por la eternidad. Mientras que la educación tradicional tendía a centrarse en el desarrollo de los aspectos mentales de sus alumnos, La educación requería el perfeccionamiento de la persona integral. Y, mientras que la educación tradicional preparaba a la gente para posicionarse con ventaja para salir adelante en el mundo, La educación abogaba por el objetivo del servicio a Dios y a los demás. El tema del servicio es el hilo conductor del libro. En su última página, leemos que “en nuestra vida terrenal, aunque restringida por el pecado, el mayor gozo y la más elevada educación se encuentran en el servicio. Y, en la vida futura, libre de las limitaciones de la humanidad pecaminosa, hallaremos nuestro mayor gozo y nuestra más elevada educación en el servicio” (ibíd., p. 277). El libro La educación transformó completamente la educación tradicional adventista. Y, en el proceso, desplegó una filosofía de la educación y de la vida que debemos comprender y vivir. Es una filosofía que pone en práctica los valores de aquel que dijo: “Si alguno quiere ser el primero, será el postrero de todos, y el servidor de todos”. charadas de agua, suficiente para formar una bola de masa. 4. Refrigérala durante 40 minutos. 5. Extiéndela formando un rectángulo, pellizca los bordes. Pica toda la superficie con un tenedor. 6. Hornéala durante 30 minutos a 180oC hasta que esté ligeramente dorada. 7. Bate el queso con el azúcar y la vainilla. 8. Cuando la base esté fría, añade el queso y los higos, espolvorea con la quinoa. CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Octubre de 2014 Pero al salir el sol, se quemó y se secó, porque o tenía raíz. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Octubre de 2014
Denuncian de violencia familiar a dos docentes de la Eva Sámano
Un joven formalizó una denuncia ante el Ministerio Público en contra de su padre y sus dos hermanos por el delito de violencia familiar, ya que entre los tres le arremetieron una golpiza y le produjeron lesiones de consideración. La denuncia fue interpuesta a las 10:00 horas de este miércoles, pero el hecho violento ocurrió a las 19:00 horas del pasado martes, el agraviado de nombre Mario Kevin Miranda Nogueda, de 18
años de edad, declaró que su papá (que ya está divorciado su madre desde hace unos meses) fue a su casa en la colonia El Hujal para exigirle le devolviera un celular. El padre de Mario Kevin Miranda, es el profesor de la secundaria Eva Sámano de López Mateos, Mario Miranda Oliveros, quien luego de sostener una discusión por un celular, éste, lo golpeó en la espalda con gachos de metal, por lo que le produjo
hematomas. Mario Kevin dijo que trató de defenderse y con los brazos tomó a su progenitor de la cintura, pero en ese momento su hermano mayor, Mario Adrián Miranda Nogueda, lo alzó de los pies y entre ambos lo tumbaron al suelo para golpearlo. A los minutos su papá Mario Miranda Oliveros llamó por celular a Mario Miranda Flores, también docente de la Eva Sámano y su medio hermano,
quien se presentó a la casa donde se suscitaba el hecho para volver a golpear a Mario Kevin Miranda y en donde finalmente los tres nuevamente lo agredieron. Tras lo sucedido, Mario Adrián Miranda Nogueda se salió de la casa y se fue a vivir junto con los otros dos agresores a otro domicilio. Por lo anterior la agente del Ministerio Público inició la averiguación previa AZUE/ AEDS/01/0151/2014, por lo que investigaran los hechos. LA REDACCIÓN
El joven Mario Kevin Miranda denunció a su padre y dos hermanos que lo agredieron y le provocaron lesiones de consideración; dos de los agresores son profesores de la secundaria Eva Sámano.
Atacan a grupo de jóvenes; un muerto y tres heridos, el saldo
ACAPULCO.- Un muerto y tres heridos fue el saldo de un ataque armado a un grupo de jóvenes en la colonia Lázaro Cárdenas. La agresión se registró aproximadamente a las
CMYK
cinco de la tarde en la calle Plan de Ayutla. De acuerdo al reporte policiaco, los jóvenes estaban tomando cerveza en la banqueta, cuando desde un auto compacto en
movimiento un sujeto les disparó en repetidas ocasiones. José Alberto Arellano García, de 21 años de edad, resultó muerto en ese momento, mientras que que-
daron heridos tres jóvenes quen lo acompañaban. Dos fueron identificados como Jonathan Tapia Hipólito y Víctor Manuel Hipólito Memije, y el tercero no pudo proporcionar
su nombre debido a que estaba inconsciente. Éste último es al que lo reportan grave de salud, debido a que recibió un balazo en la cabeza. Las autoridades mi-
nisteriales informaron que los atacaron con un arma calibre 9 milímetros, y que encontraron nueve casquillos de bala percutidos.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Octubre de 2014
POLICIACA
25
Nuevamente asaltan Megacable Dos individuos que portaban armas cortas asaltaron las oficinas de Megacable, la cual se ubica en la avenida José María Morelos, de la colonia Centro. De acuerdo con el parte policiaco, a las 11:30 horas desconocidos con sus armas de fuego apuntaron a los empleados de la empre-
sa de comunicaciones para obligarlos a que entregaran el dinero que tuvieran en su poder. Por temor a que les hicieran daño los trabajadores entregaron 4 mil seiscientos pesos producto de las cobranzas del día, por lo que enseguida los delincuentes se salieron discre-
tamente. No fue aportada información importante a los policías municipales que acudieron a verificar lo ocurrido, no revelaron las características de los asaltantes ni del vehículo en el que se dieron a la fuga. LA REDACCIÓN
Localizan otra fosa clandestina con restos de al menos 13 cuerpos
CHILPANCINGO.- Este miércoles fue localizada una fosa clandestina en
la comunidad de Oztotitlán, anexo del municipio de Zitlala, en la región
Montaña baja, con restos humanos del al menos 13 personas. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, la tarde del martes recibieron una llamada anónima que alertó a las corporaciones sobre la localización de la “narcofosa” en la comunidad ya referida. Elementos de la Policía Ministerial se adscritos en el municipio de Chilapa de Álvarez se trasladaron al punto indicado. Luego de inspeccionar el lugar encontraron el punto de la fosa y al confirmar la presencia de restos óseos solicitaron la intervención del personal forense y especializado de la Fiscalía Estatal. A la zona arribaron peritos y personal del Servicio Médico Forense, quienes después de dos días de trabajo rescataron restos humanos de 13 personas. Los restos fueron enviados a las instalaciones del Semefo de Chilpancingo donde se realizarán las investigaciones correspondientes y será mediante estudios genéticos como se sabrá la identidad de las víctimas.
IRZA
Desconocidos con pistolas tipo escuadra asaltaron las oficinas de Megacable, se llevaron aproximadamente 4 mil seiscientos pesos dinero que era producto de las cobranzas del día.
Liberan a productores de mezcal detenidos en Zihuaquio
Los tres productores de mezcal de la sierra de Zihuaquio, detenidos por el Ejército Mexicano fueron puestos en libertad, luego de que su defensa demostrara que los militares les sembraron armamento, los torturaron y consignaron con cargos falsos. Por dicho atropello, el pasado 11 de agosto unos 200 pobladores, afines a 60 organizaciones civiles de la sierra de Guerrero, bloquearon por cerca de una hora el bulevar Paseo de Zihuatanejo, a donde llegaron en caravana vehicular luego de bloquear en un mismo acto las carreteras federales a Lázaro Cárdenas y a Ciudad Altamirano.
El coordinador del Consejo Regional de la Sierra de Guerrero (Cresig), Rigoberto Acosta González, vía telefónica confirmó la liberación de Franco Contreras Romero, Salvador Vejar Salamanca y Sergio Villanueva Gaona, quienes se encontraron recluidos en el Cereso de Chilpancingo durante 89 días, bajo el cargo de portación de armas de uso exclusivo del Ejército. “El abogado demostró su inocencia, el magistrado finalmente resolvió en favor de ellos”, expresó el coordinador del Cresig. La sentencia de libertad fue emitida el martes y fueron soltados a las 6 de la tarde.
El principal elemento para que esto pasara, a decir de Acosta, fue la declaración preparatoria de los mezcaleros, ya que siempre sostuvieron su inocencia. Remarcó la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). “Entregamos una serie de pruebas, respaldo documental con actas y testimonios de vecinos que dieron cuenta de los hechos. Un elemento importante fueron los careos con los tres elementos del Ejército que firmaron el reporte de consignación de los detenidos, que finalmente se demostró que era falso”, puntualizó.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Octubre de 2014
Localizan el cadáver de un anciano en su vivero, en Acapulco ACAPULCO.- El cadáver de un anciano fue localizado por la mañana en un vivero en el poblado de la Poza, zona rural del municipio. Fue uno de sus hijos
quien lo encontró cubierto con hojas secas, aproximadamente a las ocho y media de la mañana. Contó que salió a buscarlo porque no llegó a dormir a su domicilio.
Precisó que el vivero de su padre está a orillas de la calle Morelos del mismo poblado, y que logró localizarlo porque se guio por unas huellas de sangre y muchas moscas que vo-
Flamazo dentro de una vecindad en Zihuatanejo moviliza a PCB
Un flamazo en el cuarto de una vecindad alarmó al personal de Protección Civil y Bomberos (PCB), ya que un tanque de gas presentó una fuga cuando la estufa estaba encendida. Se logró saber que los hechos ocurrieron ayer a las 15:30 horas aproximadamente, la que alquila la
habitación, la señora Susana Sánchez, al percatarse del flamazo optó por arrojarle una cubeta de agua al cilindro de 30 kilogramos. La ubicación de esa vecindad es en la calle Ignacio Manuel Altamirano, de la colonia Centro, los bomberos que acudieron en la camioneta M-13 al
Los bomberos municipales revisaron un tanque de gas que presentó una fuga en el momento que era utilizada la estufa a la cual estaba conectado, por lo que se produjo un flamazo. CMYK
llegar al lugar indicado se percataron que todo estaba controlado. El fuego fue sofocado con agua y la válvula del tanque ya estaba cerrada, únicamente estaba tiznada la pared por la llamarada que se levantó por suerte no pasó a mayores. LA REDACCIÓN
laban sobre un montón de hojas secas. En esa zona no se encontró el teléfono celular ni la bicicleta del señor Maurilio Sánchez Castro, quien tenía 75 años de
edad. Personal del Ministerio Público y del Servicio Médico Forense que se presentaron con elementos policiacos, indicaron que no le apre-
ciaron heridas por arma de fuego. Pero sí huellas de golpes, por lo que presumieron que de esa forma le quitaron la vida al anciano.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Octubre de 2014
POLICIACA
27
Consignan ante el MP Asesinan de cinco balazos camión de la Pepsi a un Hombre, en Acapulco Fue puesto a disposición del Ministerio Público un camión de la “Pepsi” que resultó involucrado en un choque vehicular ocurrido en la localidad Colmeneros, en el municipio de La Unión. Fuentes ministeriales revelaron que este miér-
coles a las 16:00 horas aproximadamente, el camión de la empresa refrescara con el número económico 31344, color azul con placas del estado de Guerrero, fue asegurado por las autoridades en un choque vehicular. Tras el incidente, pre-
sentó daños en el lado derecho de su frente, una grúa lo remolcó hacia el corralón ya que el tractocamión permanecería detenido hasta que los conductores involucrados deslindaran responsabilidades. LA REDACCIÓN
ACAPULCO.- De al menos cinco disparos de arma de fuego calibre 38 súper fue asesinado un hombre de entre 30 y 35 años de edad. Los hechos ocurrieron a las 20:30 horas de este miércoles en la calle Circuito Interior de Ciudad Renacimiento.
La víctima caminaba a la altura de la papelería con razón social “Maricarmen”, cuando repentinamente fue atacado a balazos. En el lugar de los hechos, se hallaron cinco casquillos percutidos de 38 súper, mismos que fueron recogidos como indicios
periciales. Agente del Ministerio Público de Renacimiento llevó a cabo las diligencias y en seguida ordenó a personal del Servicio Médico Forense levantar el cadáver y llevarlo a sus instalaciones en calidad de desconocido.
IRZA
Quedó a disposición del Ministerio Público el camión número 31344 de la empresa refresquera Pepsi, luego que participara en un choque vehicular.
CMYK
28
POLICIACA
Presentó dificultades para respirar un jugador del equipo Educación Física al momento que sostenían un encuentro con el equipo Mahatma Gandhi.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Octubre de 2014
Suspenden partidos de basquetbol por jugador con dificultades para respirar
Un jugador de basquetbol presentó dificultades para respirar mientras se llevaba a cabo un encuentro entre los equipos Mahatma Gandhi y Educación Física, en la cancha municipal. Los hechos ocurrieron a las 11:00 horas de este sábado, dicho partido fue suspendido porque uno de los jugadores de Educación Física comenzó a padecer problemas de salud. En apoyo acudieron los elementos de la Policía Municipal y socorristas de la Cruz Roja, estos últimos que atendieron
al deportista y le aplicaron oxígeno, rápidamente lo trasladaron hacia el Hospital General ya que su estado
de salud empeoraba, pues el individuo manifestaba que sentía apretado el pecho. LA REDACCIÓN
Colisiona URVAN contra una camioneta particular
La Urvan 028, de la ruta Coacoyul-Centro le produjo corte de circulación a una camioneta particular, informaron oficiales de Tránsito.
CMYK
Una Urvan con pasajeros a bordo se impactó contra una camioneta particular en la avenida José María Morelos, de la colonia Centro, lo que por suerte sólo dejó daños materiales. El percance se registró a las 17:30 horas, frente a la clínica Mediciel, ya que el ruletero de la unidad número 028, de la ruta Coacoyul-Centro, le cortó la circulación a una camioneta negra, marca Nissan, con placas de Guerrero. Enseguida la zona fue
acordonada por los oficiales de la Delegación de Tránsito, el perito de esta institución procedió a verificar como sucedió la colisión pero como no llegaron a un arreglo conductores implicados les dio la orden de trasladarse al corralón oficial para los trámites correspondientes. Se supo que el ajustador del seguro de la Urvan se haría responsable de reparar los perjuicios en ambas unidades móviles. LA REDACCIÓN
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Octubre de 2014
PUBLIDAD
29
Colisiona taxi con camión de constructora El Hujal Sólo daños materiales fue el saldo de un choque entre un tractocamión de la constructora El Hujal y un auto del servicio público, el cual se produjo en el retorno de la Fuente del Sol. El percance se registró a las 15:00 horas de este miércoles, cuando el conductor del taxi Nissan tipo Sentra, marcado con el número económico 0232 de la organización UTAAZ, trató de ganarle al camión
de gran dimensión. Como el coche de alquiler se atravesó para tomar el retorno con dirección a la avenida Morelos, fue golpeado de su costado izquierdo por el frente del camión marca Kenworth, con emblemas de la empresa El Hujal marcado con el número B2. Al lugar acudieron los oficiales de Tránsito Municipal para verificar lo ocurrido, quienes infor-
maron que al ruletero que esa vía es de dos carriles y no de tres, pues él trató de ganarle al camión y en su intento pasó por un espacio reducido. Finalmente los conductores implicados lograron llegar a un arreglo, no fue necesario que los remitieran al corralón oficial para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
El taxi 0232 de la organización UTAAZ chocó con su costado izquierdo contra un tractocamión de la empresa El Hujal.
CMYK
30 30
PUBLICIDAD
Parte cayó entreZihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Octubre de 2014 espinos, que crecieron y ahogaron las semillas. Palabra del gran Maestro
Simpson dio cátedra a los Pistón Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Octubre de 2014
El equipo de Simpson dio cátedra de buen juego colectivo e individual a Pistón, prueba de ello fue que arrasaron al indicar el marcador 48-10, encuentro
que correspondió a la jornada número 10 de la Liga ADEMEBA en su categoría Juvenil, de lo sucedido fue la cancha del Infonavit. En todo momento Los
En repetidas ocasiones entraron en colada
CMYK
Simpson tuvieron el esférico en su poder, marcaron la pauta con la cual se desarrollaron las acciones; delante de ellos se toparon con un débil equipo que
poco ofreció al ataque y sí serias carencias al defenderse, Los Simpson hicieron lo que quisieron dentro de la duela. Pistón está pagando
Dieron cátedra
caro el derecho de piso, pero a pesar de esto tuvo destellos, los jugadores de Simpson en ningún momento subestimaron al rival, y tomaron este
compromiso con seriedad, en repetidas ocasiones sus jugadores entraron en colada para así ganar con autoridad.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Octubre de 2014
31
DEPORTES
Sección99 derrotó a la Escuela Municipal Atractivo enfrentamiento fue el que protagonizaron dentro de la jornada número 10 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Segunda Fuerza los equipos de Sección99 y su similar de Escuela Municipal, siendo el primer equipo citado quien logró llevarse la victoria al imponerse 43-32.
Acciones llevadas a cabo en la duela del Auditorio, una enorme rivalidad deportiva se ha formado entre estos dos equipos, por lo que sus enfrentamientos suelen ser de alto voltaje y exigencia ya que nadie quiere perder, la contundencia en esta ocasión estuvo del lado de Sección99.
La Escuela Municipal traía buen ritmo a la hora de elaborar y concretar sus jugadas, pero poco a poco su rendimiento se vino abajo, esto fue bien aprovechado por Sección99, quien al entrar al área rival fue letal, al igual que sus disparos desde diferentes puntos de la duela.
ALDO VALDEZ SEGURA
Se escabulleron ante la defensiva rival
San Francisco se impone a Kansas City y consigue la serie mundial
Ganaron este enfrentamiento de alto voltaje
Liga Municipal de Basquetbol Ixtapa Zihuatanejo
KANSAS CITY. El abridor Madison Bumgarner lanzó cinco entradas sin permitir anotación como relevista y el tercera base venezolano Pablo Sandoval anotó la carrera del triunfo que lograron los Gigantes de San Francisco por 3-2 ante los Reales de Kansas City en el séptimo partido de la Serie Mundial y se proclamaron nuevos campeones.
Los Gigantes ganaron el tercer título del “Clásico de Otoño” en cinco años, y Bumgarner (3-0), que mantiene el invicto en las tres participaciones que ha tenido en la Serie Mundial (5-0), consiguió el premio de Jugador Más Valioso (MVP). Bumgarner, que salió en el quinto episodio, cedió sólo dos imparables
y abanicó a cuatro bateadores rivales después de realizar 68 lanzamientos y colocar 50 en la zona del “strike”. Sandoval se convirtió en la gran figura del bateo oportuno y productivo de los Gigantes al estar perfecto de 3-3 con dos carreras anotadas, que le permitieron concluir la serie con .429 de promedio de bateo, el más alto del equipo. El toletero venezolano anotó la carrera del triunfo en la parte baja de alta de la tercera entrada con sencillo impulsador del bateador designado Michael Morse que también fue decisivo al irse de 2-1 y dos carreras producidas. Sandoval también fue
el que capturó la bola de “foul” que pegó el su compatriota el receptor Salvador Pérez y que fue el último “out” del partido con el que también logró tres títulos. El toletero venezolano, de 28 años, podría haber disputado el último partido con los Gigantes al convertirse en agente libre nada más concluir la temporada. La derrota fue para el abridor Jeremy Guthrie (1-1), que lanzó tres entradas y un tercio en las que espació cuatro imparables con tres carreras limpias permitidas, no dio bases por bolas y retiró a tres bateadores por la vía del ponche.
CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 30 de Octubre de 2014