www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Familiares y amigos despiden a Daniel Solís Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Familiares, amigos y vecinos sepultaron en el panteón municipal de Agua de Correa, en Zihuatanejo, a Daniel Solís Gallardo, uno de los normalistas de Ayotzinapa asesinados el pasado viernes en iguala. El cuerpo del estudiante arribó acompañado de sus padres a su casa de madera y techo de lámina
Director: Ruth Tamayo Hernández
Martes 30 de Septiembre de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3520
- El ayuntamiento ayudó con el terreno para la tumba del estudiante asesinado en Iguala - Bloquean puente de Coyuca por los 57 alumnos de Ayotzinapa desaparecidos
en la colonia René Juárez de este puerto durante la madrugada de ayer. Alrededor de las 4:30 de la
tarde, se ofreció una misa de cuerpo presente en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, en la Correa.
Una hora después, el féretro fue trasladado al panteón municipal de esa localidad. Al cortejo fúnebre, además de familiares y vecinos, asistieron compañeros del equipo de futbol de Daniel, quienes con el uniforme de su escuadra cargaron el ataúd hasta el cementerio. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
S. O. S.
La prensa nacional tarda en reaccionar en torno a lo que está sucediendo en Guerrero. Unas cuantas notas diseminadas en medios escritos y on line, son insuficientes para que la sociedad mexicana se entere de lo que está sucediendo en nuestra entidad. Hay indicios claros de ingobernabilidad, y también de un levantamiento social (que no armado, se aclara), 23
Inconclusa, obra del hospital de segundo nivel en Tecpan A tres años y cinco meses de que el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, colocó la primera piedra para la construcción del hospital de segundo nivel en Tecpan, actualmente la obra luce abandonada, y con sus pocas estructuras de acero. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
9
Ejecutaron a balazos a cinco jóvenes en Acapulco
Ayer a las 4:30 de la tarde, luego de una misa de cuerpo presente en la Iglesia Nuestra Se ñora del Carmen, en Agua de Correa, el cortejo fúnebre de Daniel Solís se dirigió al cementerio de esa localidad. Acompañado de familiares y vecinos, el féretro fue llevado en andas por sus compañeros del equipo de futbol, quienes vistieron el uniforme de su escuadra. Antes de sepultarlo, los miembros de su equipo firmaron el balón de Daniel y lo depositaron dentro del ataud, el cual fue cubierto con playeras de su escuadra. Por su parte, los familiares hicieron lo propio con el uniforme y los zapatos del joven normalista. FOTO: ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Ayer a las 3 de la tarde, cinco jóvenes fueron asesinados a balazos en una casa ubicada a unos metros de la Agencia del Ministerio de la colonia Jardín Mangos, al poniente de Acapulco. IRZA 24
Niño lesionado, al caer de camioneta en movimiento
Valoran continuidad Aviadora municipal, sobrina de Martín Medina de Salas Reyes por el caso del CEUSJIC JAIME OJENDIZ REALEÑO
5
La sobrina de un aspirante a la alcaldía de Zihuatanejo, recibe quincena de la nómina del ayuntamiento sin acudir a trabajar, según la información, existe registro de que cobró la primera
quincena del presente mes. De acuerdo con una fuente cercana al gobierno municipal, se trata de Kitzia Ortiz Anzo, quien es sobrina del aspirante priísta a la presidencia municipal
de Zihuatanejo, Martín Medina Reyes y hermana del regidor de Obras Públicas, Rodolfo Ortiz Anzo. NOÉ AGUIRRE OROZCO
3
Ayer a las 8 de la mañana, un niño de dos años abrió la puerta de la camioneta que manejaba su mamá y se salió, por lo que se produjo lesiones al caer contra el pavimento. El accidente ocurrió en el bulevar Paseo de Zihuatanejo.
LA REDACCIÓN 26
CMYK
22
Entonces se le acercaron sus discípulos, lo Guerrero, Martes 30 de Septiembre de 2014 Zihuatanejo, despertaron, y le dijeron: “¡Señor, sálvanos, que perecemos!”.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Septiembre de 2014
EFB apoyó a familiares de joven azuetense que murió en Iguala El gobierno municipal que te y que se le diera seguimiento, encabeza el alcalde Eric Fernán- que no escatimáramos en darle dez Ballesteros, en coordinación el apoyo y que no dejáramos de con el DIF municipal que preside estar al pendiente de esta situala primera dama del municipio, ción tan complicada para toda la Wendy Carbajal Sotelo, brinda- familia”, relató la funcionaria. ron apoyo y respaldaron en todo Uno de los problemas a los momento a los familiares del jo- que se enfrentaron fue la realiven Daniel Solís Gallardo, falle- zación de los trámites para poder cido el viernes pasado en Iguala. trasladar el cuerpo al domicilio Tras los hechos registrados el del joven, ubicado en la colonia pasado viernes en Iguala, donde Rene Juárez Cisneros en el muel normalista zihuatanejense per- nicipio de Zihuatanejo; ante esta dió la vida, los padres de familia situación, intervino el abogado pidieron ayuda al DIF municipal Homero Pino, del departamento y de inmediato se otorgó todo el de Jurídico del Ayuntamiento, respaldo económico y moral, así logrando agilizar la documentalo dio a conocer la directora del ción requerida y el lunes por la organismo, Fabiola Olea Mendo- madrugada se realizó el traslado za, quien además desmintió las del cuerpo de la víctima a este declaraciones hechas en algunas puerto. medios de comunicación, donde “La señora Inés Gallardo se dijo que la familia no había (mamá del joven) me comentó recibido apoyo que no les entrepor parte del mugaban el cuerpo A través del DIF nicipio. de Daniel y se Municipal, se “El día sábaestaban haciendo, el presidente canalizaron acciones do una serie de de ayuda municipal, Eric trámites, por lo Fernández Baque solicitamos llesteros, instruyó el apoyo del aboque nos pusiéramos en contacto gado Homero Pino, del Jurídico con la familia para ver en qué po- del Ayuntamiento, y se le brindó díamos apoyarlos, la indicación toda la asesoría para que pudiefue que estuviéramos al pendien- ran trasladar el cuerpo a su lugar
de origen; también se les apoyó con alimentación, con el mobiliario, las lonas y con el espacio donde lo van sepultar, en el panteón Loro´s de Agua de Correa”, abundó Olea Mendoza. Mencionó que la escuela donde estudiaba cubrió el traslado y los gastos del ataúd, y tenían la intención de hacerle un home-
naje, pero esto ya no pudo ser posible porque las condiciones del tiempo no lo permitieron. “Daniel era un joven de nuevo ingreso, sus papás con mucho sacrificio hicieron el esfuerzo para que él se fuera a estudiar a la normal, ya que su sueño era ser un profesionista para sacar adelante a su familia, así que
ahora nosotros como DIF municipal daremos todo lo que esté de nuestra parte, tienen las puertas abiertas para lo que necesiten”, manifestó Fabiola Olea Mendoza, quien dijo que seguirá en contacto con los familiares del fallecido para brindar el apoyo que aún se requiera.-BOLETIN-
Culmina con éxito la cuarta brigada de Juntos Somos Zihua Con la asistencia de más de 2 mil personas vecinos de la colonia La Presa, La Joya, Agua de Correa, Valle Grande y El Barril, concluyó la cuarta brigada Médico Asistencial y de Limpieza que la asociación Juntos Somos Zihua llevó aquel núcleo de población. Durante más de 7 horas continuas llegaban los vecinos de las colonias mencionadas, a recibir los apoyos que Juntos Somos Zihua y sus socios vienen realizando a lo largo de semanas en diversas colonias del municipio de Zihuatanejo de Azueta. Esta vez se llevó la jornada de Medico Asistencial y Limpieza, a la colonia La Presa, donde los colonos desde muy temprano emprendieron la lle-
gada al lugar, donde fueron atendidos de manera simultánea en las diferentes áreas por las personas que realizan labor altruista para Juntos Somos Zihua. Debido a la reacción eminente que han tenido las brigadas de Médicos y Limpieza por parte de la asociación, se siguen sumando más personas que tienen amor por Zihuatanejo y que quieren aportar con voluntad ayudando a los que menos tienen. Por eso la asociación civil Juntos Somos Zihua, ahora cuenta con la participación voluntaria de Ultrasonografista, más Nutriólogos, Médicos en Especialistas en Cirugía, Servicios de Optometría. Además de los profesionistas que han
venido colaborando como son; Abogados, Médicos Dentistas, Psicólogos, Oftalmólogos, Nutriólogos, Trabajadores Sociales, Estilistas, Técnicos en Reparación de Aparatos Electrodomésticos, Zumba, Talleres Infantiles, Asesoría Arquitectónica. Derivado de los ultrasonidos que se realizaron, un menor de edad vecino de La Joya, llego con dolor estomacal y se le practico oportunamente un diagnostico con el Médico ultrasonografista quien le detecto apendicitis, por lo que en ese mismo instante fue trasladado al hospital general por personal de Juntos Somos Zihua y
canalizado a cirugía donde fue operado con éxito el mismo sábado por la noche. El sábado al terminar la brigada se contabilizaron las aportaciones y apoyos de Juntos Somos Zihua, en donde arroja más de 2000 mil beneficiados, como fueron 28 en Asesoría Jurídica, 182 en Taller Infantil, 13 en Asesoría Arquitectónica, 123 en Corte de Cabello, 80 en Servicios Dentales, 28 en Reparación de Aparatos Electrodomésticos, 150 en Entrega de Ropa, 29 en Nutriología, 70 en Optometría, Psicólogos, 60 en Trabajo Social, Médico en General 883 y 61 ultrasonidos. LA REDACCIÓN
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3520 de fecha 30 de septiembre de 2014, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Septiembre de 2014
3
LOCAL
Familiares y amigos despiden a Daniel Solís, uno de los normalistas asesinados en Iguala Familiares, amigos y vecinos de cuerpo presente en la Iglesia sepultaron en el panteón mu- Nuestra Señora del Carmen, en nicipal de Agua de Correa, en la Correa. Zihuatanejo, a Daniel Solís GaUna hora después, el féretro llardo, uno de los normalistas de fue trasladado al panteón muniAyotzinapa asesinados el pasado cipal de esa localidad. Al cortejo viernes en iguala. fúnebre, además de familiares El cuerpo del estudiante arri- y vecinos, asistieron compañebó acompañado ros del equipo de El ayuntamiento de sus padres a su futbol de Daniel, casa de madera y ayudó con el terreno quienes con el techo de lámiuniforme de su espara la tumba na en la colonia cuadra cargaron el René Juárez de ataúd hasta el ceeste puerto durante la madruga- menterio. da de ayer. Alrededor de las 4:30 Previo a ser sepultado, los de la tarde, se ofreció una misa compañeros del equipo de fut-
Niega ayuntamiento que condicione obras a El Coacoyul a cambio de agua El secretario general del ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio, negó que el gobierno municipal esté condicionando la ejecución de obras públicas en la comunidad de El Coacoyul a cambió de que los pobladores permitan la explotación del arroyo del lugar para abastecer la zona oriente del puerto. “Es una negociación”, dijo. Luego de que lugareños del poblado, tras una reunión con autoridades municipales llevada a cabo el sábado anterior en el centro social ejidal, denunciaron que el ayuntamiento les está condicionando la realización de obras en la comunidad, a cambio de que le permitan extraer agua potable del arroyo del lugar. Este lunes por la mañana, consultado al respecto en su oficina, el encargado de la política interna del municipio explicó que después de que a causa de la tormenta tropical Manuel las corrientes de agua arrastraron las baterías de los pozos del río de La Salitrera, del cual se surte la mayor parte de la cabecera municipal, se comenzaron a tener problemas de abasto, los cuales incrementaron con la contami-
nación de los pozos profundos de la zona urbana. “Y esto obliga a hacer nuevas perforaciones, se están explorando puntos cerca de los ejidos de Agua de Correa y El Coacoyul, se han encontrado formas de extraer el agua, se está platicando”. Por el momento, a decir de Pascasio, se está en negociación, “el presidente municipal les ha planteado que en base a sus necesidades, que en vez de entregar dinero por indemnización, o dar la autorización de las perforaciones, hacer alguna obra en beneficio de la comunidad”. Detalló que la del sábado no es la primera, “se han tenido infinidad de reuniones”, y agregó que a un costado del bulevar al aeropuerto, cerca de El Coacoyul, se encuentra una maquina haciendo perforaciones mediante pozos exploratorios para empezar a medir la capacidad de abastecimiento de agua. A pregunta expresa, auguró que la obra, en caso de que se intercambiara por la realización de un pozo profundo para la localidad, beneficiaría a sus mismos pobladores. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
bol del joven de 18 años de edad, quien era egresado de la Unidad Académica Preparatoria número 13, dependiente de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), firmaron el balón de Daniel y lo depositaron en su féretro, el cual era cubierto con playeras de su equipo de futbol. Familiares por su parte colocaron el uniforme y los zapatos del normalista, junto con sus restos. Mientras decenas de personas rodeaban el ataúd arrojándole flores, los padres del estudiante se acercaron a darle el último adiós, mientras los presentes cantaban alabanzas y aplaudían en nombre del fallecido, a quien recordaron como un buen hijo, amigo y estudiante. De acuerdo con datos recabados el joven fue asesinado por policías municipales de Iguala en un primer ataque a las 8:30 de la noche del pasado viernes en la calle Juan Álvarez frente a la tienda Bodega Aurrerá, en Igua-
la, mientras junto con sus compañeros se encontraba realizando boteo para recabar fondos en esa ciudad. Por la mañana, consultado en su oficina sobre si el gobierno municipal daría algún tipo de apoyo a la familia del normalista asesinado, el secretario general del ayuntamiento, Juan Antonio
Reyes Pascasio, contestó que la familia del fallecido hizo comunicación directa con el alcalde Eric Fernández Ballesteros, quien ofertó el terreno para hacer la tumba. Asimismo, dijo que la presidenta de la colonia René Juárez se comunicó con él para acordar la ayuda.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Sobrina de Medina Reyes cobra en el ayuntamiento sin trabajar
La sobrina de un aspirante a la alcaldía de Zihuatanejo, recibe quincena de la nómina del ayuntamiento sin acudir a trabajar, según la información, existe registro de que cobró la primera quincena del presente mes. De acuerdo con una fuente cercana al gobierno municipal, se trata de Kitzia Ortiz Anzo, quien es sobrina del aspirante priísta a la presidencia municipal de Zihuatanejo, Martín Medina Reyes y hermana del regidor de Obras Públicas, Rodolfo Ortiz Anzo.
La información que fue revelada ayer, precisa que la persona en mención se encontró en la nómina del ayuntamiento, específicamente en la lista de trabajadores de la dirección de Turismo a cargo Francisco Rivera Camacho, quien pertenece al grupo político de Medina Reyes. Apenas hace unas semanas, el presidente municipal Eric Fernández Ballesteros, dio a conocer que se buscaría reducir la nómina en un 20 por ciento, pues es el gasto más grande que tiene el ayuntamiento y que para
ello llevaría a cabo una revisión dirección por dirección para detectar a quienes no cumplan una función específica y darlos de baja. También dio a conocer que los trabajadores de las distintas direcciones plantearon que se les disminuyera el salario para no ser despedidos y que la propuesta de estos iba ser llevada a cabildo, pero el planteamiento ya no prosperó y oficialmente solo se conoce que se llevan a cabo los despidos de manera paulatina. LA REDACCIÓN
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Septiembre de 2014
EFB da fuerte impulso a programa de mejoramiento de vivienda Más de 1,700 familias beneficiadas en el municipio
A un mes de haber empezado a desarrollarse en Zihuatanejo de Azueta, como resultado de la gestión que en su momento fue realizada ante el gobierno federal por el presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, el programa de Mejoramiento de Vivienda presenta un avance significativo en la vertiente de construcción de paredes. Al respecto, el director de Desarrollo Social del gobierno municipal, Juan Bartolo Valle Pérez, informó que a través de este programa de la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno de la República, que forma parte de la Cruzada Nacional Contra el Hambre implementado por el presidente Enrique Peña Nieto, se tiene contemplado beneficiar a un total de mil 739 familias de colonias y comunidades del municipio, con el otorgamiento de apoyo material para la construcción de techos y paredes. Explicó que las acciones a favor de los empadronados del programa están divididas de la manera siguiente: se construirán
mil 160 techos con estructura metálica y lámina de fibro-cemento, así como paredes hechas a base de block, castillos pre fabricados y cadenas, principalmente, en 579 casas, con lo que se incrementará el nivel de bienestar de las familias que habitan en los inmuebles.
Destacó que la intención del alcalde Fernández Ballesteros es aprovechar este programa federal para mejorar las condiciones físicas del mayor número de viviendas en el municipio, explicando que el apoyo de techo y pared podrá incluir a todas las casas empa-
dronadas que así lo requieran. “Desde el principio de la administración, fue preocupación del presidente municipal Eric Fernández Ballesteros gestionar apoyos que le dieran mejores condiciones de vida a las familias que menos tienen”, afirmó Valle
Pérez, al tiempo de precisar que a la fecha se han construido paredes para un total de 153 viviendas, distribuidas en las siguientes comunidades y colonias del municipio: El Zarco, Los Achotes, Los Llanitos, Playa Blanca, Los Almendros Vistamar, Aeropuerto, Las Pozas y San Miguelito, además de que próximamente se estará trabajando en unas 100 casas de El Coacoyul y Los Reyes. Por lo que respecta a la construcción de techos, el funcionario dio a conocer que en unos días más se empezarán a aplicar los recursos en este rubro, para beneficiar a las familias zihuatanejenses registradas en el padrón respectivo; añadiendo que ya se encuentra en este puerto parte del material a utilizarse en esos trabajos. Sobre las bondades de este programa del gobierno de la República, el director de Desarrollo Social del municipio hizo notar que las propias familias beneficiadas están dando testimonio de ello, con expresiones de reconocimiento y agradecimiento a las gestiones realizadas por el presidente Eric Fernández Ballesteros para mejorar las viviendas en las colonias y comunidades de Zihuatanejo. ISABEL GARCÍA SOTO
Ya no es pregunta, Alejandro Guido sí va Quiero decirles que mucha gente me pregunta si es mi deseo participar como aspirante a la presidencia municipal de Zihuatanejo y en su momento respondía que aún no eran los tiempos; que tendría que tener un punto de apoyo, pues considero que esto no es de ocurrencias. El pasado proceso de elección interna de mi partido el PRD, me permite dar una nueva respuesta a esa interrogante. Puedo responder y decir que sí aspiro ser presidente municipal de Zihuatanejo de Azueta, y no ignoro que debo pasar por un proceso, pero si lo digo con tanta convicción, es porque cuento con el respaldo de quienes me acompañan y cuyo trabajo se vio reflejado en los resultados; a ellos mi reconocimiento, admiración y respeto porque hemos formado un gran equipo. Asó lo expresó Alejandro Guido Torres, actual Delegado de Finanzas del Gobierno del Estado. El también joven, dijo: “No me considero político pero sé que se debe hacer política”. No me contradigo, pues los proyectos sin duda deben ser incluyentes para hacer partícipes primero a aquellos que hacen política y también a los que piensan que hacerla es perder el tiempo. también comento que ve a Zihuatanejo
con optimismo, aseguro que el puerto puede crecer y renovarse sin perder aquello que lo caracteriza como un pueblo bohemio de pescadores y un creciente destino de turismo V.I.P que es buscado sus playas de singular belleza. A la pregunta ¿Qué problemas crees que merecen atención inmediata? A. Guido respondió: hay cosas que son urgentes y hay otras que son importantes, la infraestructura urbana y agua potable, son dos cosas que demandan atención en carácter de urgentes, ya que no es fácil para un lugar que depende en un 90% del turismo aspirar a mejores ingresos, o brindar un mejor servicio si ellos mismo carecen de estos; me refiero a los prestadores de servicios que viven en situaciones precarias. Nuestro municipio no puede pretender satisfacer las demandas de quienes nos visitan e ignorar las necesidades de quienes vivimos en él. Por poner un ejemplo: Los muelles, desde el muelle Fiscal de la playa principal pasando por el de la playa las Gatas y el de playa linda, a si como el de la isla; merecen atención inmediata, porque son necesarios para los que nos visitan y son también herramientas de trabajo para los que dependen de la actividad turística. Por otra parte
comento que mejorar los servicios públicos es prioridad, y como decía al principio “no todo es política”, la participación ciudadana a través de sus líderes o comités aportan la contundencia de acciones improvisadas y obligadas que hacen posibles las mejoras para nuestro municipio, tal es el caso de la recolección de basura en las colonias por sus habitantes. Alejandro Guido declaro enfáticamente que esto no suple la obligación que tiene el municipio de proveer infraestructura para la recolección de basura, como tampoco las actividades que las asociaciones civiles hacen en pro de los problemas. Por eso consideró oportuno hacer un llamado a través de este medio a la sociedad en general para que sigan a cada uno de los actores políticos y no políticos que hoy tienen la mano levantada para que juzguen con responsabilidad entre cada uno de ellos, que le apuesten a la mejor propuesta. Ya al termino de la entrevista Alejandro Guido comento que espera que los zihuatanejenses sean objetivos, que van a necesitar de sus conciencias, entre risas dijo: espero que no la callen por leche o por cemento. Pues no hay nada regalado, al final todo se cobra. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Septiembre de 2014
5
LOCAL
Valoran permanencia de titular de Obras Públicas
Debido a las irregularidades que se presentaron en la construcción de la Plaza Cívica Tulipanes del Centro de Estudios Universitarios Sor Juana Inés de la Cruz (CEUSJIC), Rodolfo Ortiz Anzo, regidor de Obras Públicas, señaló que el cabildo ya pidió a Hugo Enrique Salas Reyes, director de Desarrollo Urbano entregue un informe sobre el tema. En tanto Juan Antonio Reyes Pascasio, dijo que valorará la situación del director que no cumplió su función en dicho proyecto. Consultado en el ayuntamiento, Ortiz Anzo, dijo que a raíz de la información e irregularidades publicadas en los medios de comunicación, se tuvo una plática con las direcciones de Desarrollo Urbano y Obras Públicas. Agregó: “Ha habido muchas anomalías por ese director –Salas Reyes-, lo único que podemos hacer como cabildo es llamarlo a que dé cuentas, si se está haciendo tonto se tiene que ir, si nos va estar afectando a nosotros como ayuntamiento, se tiene que ir”.
Por esta situación, se giró un oficio para que en el transcurso de la semana se entregue un informe sobre ese caso, “primero lo vamos escuchar y después tomar decisión, es un tema importante y aunado a que si se hace una medición del lugar donde está edificada esa universidad particular, tengo entendido que se encuentra fuera del marco legal para edificar, se deben ver los planos”. El motivo del oficio, es conocer los motivos de su declaración en la que se deslindaba del tema argumentando no tener conocimiento, “que informe con documentos el por qué arbitrariamente se inicia una obra, por qué no actúa como se ha hecho con obras menores para hacer clausuras, quiero pensar que hay otro fondo y se tendrá que investigar”. Criticó que en obras de menor relevancia se clausuren y se proceda. Cabe mencionar que Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal, calificó de ilegal dicha obra, “a la luz pública es totalmente irregular, pero tenemos que escuchar el motivo
Casa amplia en renta zona t/residencial Centro calle Gema No 2 inf. al cel: 755 55 7 00 65 VENDO o cambio por carro una casa en Alcholoa municipio de Atoyac a buen precio Urge tel. 755 1016186 Terrenos EN VENTA cuenta con todos los servicios, solo llega y construye cel: 755 102 98 77 Sentra de lujo 2005, de oportunidad ¡urge! Transmisión manual, seguros y cristales eléctricos, aire acondicionado funcionando, faros anti-niebla, rines de alumno de agencia, llantas de mas de media vida, recién afinado, vestiduras lavada, todo pagado al 2014, sin fugas, factura de Inbursa con respaldo original, cualquier prueba $59,000 a tratar ¡Gánelo! Cel. 755 1281889 SE RENTA casa col. Amuzgos, calle Luis Donaldo Colosio tel. 755 5592691 Oferta VENDO laptop hacer en excelente estado 1 gb de memoria RAM $2,200 cel. 755 1142009 SE VENDE casa tipo Rubí en Flamingos Ixtapa 3 recamaras con aire acondicionado, alberca y estacionamiento “a buen precio“. Cel 755 102 84 87 SE RENTA casa habitación en Flamingos, 3 recamaras, 3 baños, tiene frente la alberca, renta cómoda, cuenta con todos los servicios, bien equipada, cualquier información comunicarse al cel: 758 100 13 90 Distribuidos autorizado Cklas trae a tu alcance su gran variedad de calzado para dama a un súper precio de 200 pesos a contado 755 124 41 73 VENTA DE AGUA en pipa contamos con factura digital cel. 755 1027055 y 755 1024306
SOLICITO persona que sepa de tacos, turno de tardes en table Copacabana ambos sexos, Sr. Carlos 755 127 18 31 SOLICITO vendedor con motocicleta, buena comisión, presentarse con copia de credencial de elector en la oficina del diario Despertar de la Costa ubicado a tras de la Eva Sámano. SOLICITO vendedor para el área de semáforos, buenas comisiones presentarse con copia de credencial de elector en las oficinas del diario Despertar de la Costa ubicado a tras de la Eva Sámano. Trabajas o estudias, necesitas un lugar bonito y seguro? Estancia Ely tiene lo que tu hijo necesita, desayuno, colación, comida, cantos, juegos, ingles, computación niños de 1 a 4 años 50 % descuento a madres trabajadoras y estudiantes, diamante 38 centro a una calle de la Eva 55 4 90 29 Sistemas Integrales de Seguridad de Guerrero, S.A DE C.V. SOLICITA personal para seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo, IMSS, SAR, INFONAVIT, pagamos al 100% el examen antidoping y la carta de antecedentes no penales, presentarse en: Av. Morelos contra esquina del pollo feliz, Tel. Recursos humanos 5547912. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.
por el cual se empezó dicha obra, si se encuentran irregularidades o hay un trasfondo político, económico, o por voluntad propia del director para que se haya realizado la obra tenemos que fijar
una postura como cabildo ya sea de sancionarlo o removerlo”. Por separado, Juan Antonio Reyes Pascasio, secretario General del ayuntamiento, señaló que ya se está revisando el caso
ya que se presentaron una serie de irregularidades por lo que se valorará y Salas Reyes permanecerá al frente de Desarrollo Urbano. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Confían en repunte de la temporada invernal en Zihuatanejo Debido a que las tormentas tropicales han estado golpeando a destinos de playa en el norte de la nación, se espera que Zihuatanejo-Ixtapa se vea beneficiado para la temporada invernal, esperando un repunte en el turismo de al menos el 12 por ciento, señaló Francisco Rivera Camacho, director de turismo. Precisó que por las tormentas que han afectado directamente a Cabo San Lucas, en Baja California Sur, se espera que esta temporada de turismo internacional, la ocupación hotelera aumente mínimo en un 12 por ciento. Desafortunadamente, para Cabo San Lucas, han sido golpeados seriamente en infraestructura y sus playas, pero esa situación traerá beneficio a otros destinos de playa, situación similar ocurrió hace un año cuando Ixtapa-Zihuatanejo quedó en ceros por los fenómenos que lo afectaron. Remarcó que de manera individual ya está llegando el turis-
mo extranjero que tenía reservado para vacacionar en Cabo San Lucas y que ante lo sucedido, cambió su destino y decidieron por Ixtapa-Zihuatanejo. Rivera Camacho, señaló que por esa situación se tendrán 10 frecuencias más de vuelos por semana, de las cuales seis arribos llegarán de los Ángeles California de una sola compañía, a los
que se agregan otros que bajarán de Canadá y de otras partes de Estados Unidos. Comentó que se espera que estos turistas se queden en este puerto hasta los meses de marzo y abril, justamente cuando inicia las vacaciones de Semana Santa, en la que se espera una buena afluencia de turistas nacionales. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Cada año hay 180 casos de sida en Guerrero; 3 son en Zihuatanejo En lo que va del año se han detectado 180 nuevos casos de VIH (Sida) en Guerrero, 3 de ellos corresponden a Zihuatanejo, informó la Secretaría de Salud del estado. 13 de esos nuevos casos pertenecen a la región Costa Grande, mientras Acapulco con 90 nuevos portadores del referido virus, es el municipio que más contagios ha sufrido. Consultado al respecto, el secretario de Salud, Lázaro Mason Alonso, desglosó que de
los 13 nuevos pacientes con sida en Costa Grande, 4 pertenecen a Atoyac, 4 a Tecpan, 3 a Zihuatanejo y 2 a San Jerónimo. Después de Acapulco, la ciudad con más casos en lo que va del 2014 es Chilpancingo, con 8 nuevos portadores del VIH. Taxco, Ometepec, Florencio Villareal y Ayutla, por su parte acumulan 4 nuevos casos cada uno en estos 9 meses del año. En ese sentido, Mazón Alonso refirió a pregunta expresa que
el año pasado a estas fechas se tenía contabilizados 264 nuevos portadores del virus, cuando a tres meses de que concluya el 2014 se tienen 180. En relación a las defunciones, el titular de Salud estatal reconoció que en lo que va del presente año se reportan 20, no obstante, recordó que en 2013 a estas alturas iban 100. El pasado 14 de agosto, cabe recordar, Ramiro Sotelo Rizo, jefe del Departamento de Diversidad de Genero en el puerto, informó que estadísticamente Zihuatanejo era el segundo municipio del estado con el mayor número de portadores del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). En entrevista, consideró urgente la creación en el destino de una clínica especializada en atención a personas con Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida) “por ser una ciudad en crecimiento”. Subrayó en esa ocasión que desde hace 10 años se ha estado pidiendo que Zihuatanejo cuente con al menos una casa hogar con sicólogos, doctores y medicinas, donde se pueda atender a personas con etapa terminal o incluso niños portadores del virus. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Septiembre de 2014
Disputa entre comerciantes por instalarse en la cancha municipal La comerciante Elvia Aguado Calderón, de la colonia Primer Paso Cardenista, se manifestó ayer en el ayuntamiento debido a que la dirección de Reglamentos no le permitió colocar un trampolín en la cancha municipal a pesar de que ya se tenía un acuerdo con las autoridades. La mujer decidió acudir
al ayuntamiento con una pancarta con la leyenda, “Ya basta, si la honestidad y el trabajo digno ya no son derechos, díganos señor presidente a qué santo tenemos que rezarle”. Aguado Calderón, fue acompañada por Alma Delia Sánchez Pineda, delegada de la Secretaría de la Mujer en Zihuatanejo,
y fue atendida por Alberto García Blanco, director de Reglamentos. La inconformidad de la mujer, dijo que es debido a que personal del área de Reglamentos acudió el domingo y de manera déspota le pidieron que se retirara de la cancha ya que no contaba con autorización para ofrecer el servicio de su
Para síndico Maciel, colonos de Valle Grande deberían estar presos “Ellos deberían estar presos”, señaló el síndico Juvenal Maciel Oregón, respecto a los miembros del asentamiento irregular Valle Grande que fueron denunciados por despojo por el gobierno municipal, aseguró que jurídicamente está comprobado que el terreno con vocación turística que invaden, es propiedad del ayuntamiento. Respecto a la postura del gobierno municipal con los habitantes de Valle Grande y su líder Manuel Valle González, quien manifestó que Fernández Ballesteros no cumplirá el compromiso que hizo la semana pasada de acudir a dialogar esta semana con ellos al asentamiento para buscar alternativas y dar a conocer que Maciel Oregón solicitó al juez que lleva el caso la restitución provisional del terreno, el sindico puntualizó que seguirá el proceso penal y si favorece al gobierno municipal serán desalojados. Dijo que las personas denunciadas por el ayuntamiento son nueve y la lista la encabeza Valle González, “ellos no están en la cárcel en este momento porque están gozando de las garantías de un amparo, de una suspensión provisional, por eso no están presos, ellos deberían estar presos”. Señaló que Valle Gon-
zález debería estar preso “porque él es el que está manipulando a toda esa gente, argumentando que la tierra es de los mexicanos, ese es su argumento, incitando a muchas personas que con la ignorancia, la carencia económica y con la necesidad de un terreno lo siguen”. Recordó que este líder de asentamiento irregular, salió hace unas semanas a las calles con sus seguidores a recolectar dinero y dando a conocer a través de pancartas que el alcalde los tenía presos, “lo cierto es que no están presos, deberían de estarlo porque están queriéndose apropiar de terrenos que son del ayuntamiento y jurídicamente está comprobado que esos terrenos son propiedad del ayuntamiento porque tienen escrituras”. Sobre las últimas declaraciones de Manuel Valle, sobre que se encuentran abiertos al dialogo y a que les den alternativas para ser reubicados, Maciel Oregón, mencionó que “ya nos sentamos con las personas que están denunciadas y se les hizo la oferta de reubicarlos en en un lugar obviamente dándoles certeza jurídica, van a ser terrenos que van a poder ellos adquirir a un precio módico y que tengan servicios”. Dijo que los habitantes de Valle Grande “no quie-
ren ni siquiera que se meta a censar para saber de cuantas familias estamos hablando y tener una idea de cómo vamos a reubicar pero mientras se nieguen no va haber dialogo”, puntualizó. En referencia al proceso legal, mencionó que “cuando el Ministerio Público del fuero común determina que hay elementos constitutivos de un delito lo consigna con el juez, si el juez determina que hay elementos para librar o si no hay elementos para negar la orden de aprensión, o la niega o la libra y en este caso la libró en contra de los nueve que nosotros denunciamos”. Indicó que esto significa que se trata de un expediente bien armado por el gobierno municipal, que hay elementos jurídicos sustentables, para que esos señores por el delito que cometieron estén presos”. Por último, dijo que mientras los señalados no accedan a que el municipio vaya y levante un censo de las personas que viven en Valle Grande, simplemente vamos a esperar a que el juez del fuero común que lleva el caso resuelva, y adelantó que si se resuelve a favor del ayuntamiento de inmediato procederán a desalojar el predio y que para ello ya cuentan con el apoyo del mando único policial. NOÉ AGUIRRE OROZCO
trampolín. Relató que desde que entró la administración de Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal, se le permitió estar en la cancha municipal y después entró otra persona con el mismo servicio y fue cuando se comenzó a tener problemas. En la reunión García Blanco, argumentó que hay disponibilidad de la administración ya que les han permitido que presten un servicio en ese espacio, le aseguró que para no entrar en conflicto con los demás comerciantes podrá prestar su servicio los días sábado y domingo, pero todos los vendedores deberán retirarse cuando se desarrolle un evento público. Por su parte, Alma Delia Sánchez Pineda, delegada de la Secretaría de la Mujer en Zihuatanejo, dijo que el caso sería canalizado a Chilpancingo para que se tenga conocimiento y se permita trabajar a la mujer. Dio su respaldo a la
mujer y precisó que casos de este tipo se dan con mucha frecuencia por lo que se solicita apoyo y gestoría, y se les da el acompañamiento para que resuelvan su situación. Luego de varios minutos de diálogo, se acordó entre las dos partes que no se puede imponer comerciantes, por lo que se le permitirá estar en el lugar
el día sábado y domingo, pero “si hay un evento que solicite toda la cancha todos los comerciantes sin objeción se tienen que retirar, es un problema que se tiene porque se les dice que hay un evento y se niegan a retirarse, si hay un compromiso de que si hay un evento público se deben ir”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Septiembre de 2014
7
LOCAL
Señalan falta de infraestructura en el aeropuerto de Azueta Bulfrano Bravo Espino, presidente del proyecto eco turístico Mesas de Bravo, señaló que se requiere de tener mejor infraestructura en el Aeropuerto Internacional de Ixtapa-Zihuatanejo, ya que por falta de esta se perdió la oportunidad de que turistas procedentes de Polonia, visitaran con frecuencia las cascadas. En entrevista, comentó que es de mucha importancia ampliar el aeropuerto, ya que desde hace meses se logró hacer un convenio con una empresa mayorista de México que movería vuelos chár-
LEY DE DERECHOS DE NIÑOS Y ADOLESCENTES, CHURROS CON HARTA AZÚCAR
Después de la tragedia, viene el duelo para los deudos que perdieron a sus hijos en las balaceras del pasado fin de semana en Iguala de la Independencia. Y lo inadmisible, mis estimados, es lo que pretenden hacer manos corruptas y mañosas con los hechos violetos, pues ya corre en la redes sociales que los normalistas traían armas de alto poder y las accionaron antes que los presuntos policías dispararan sus armas. Así van a pasar de víctimas a culpables. La otra desgracia todavía hay 57 estudiantes desaparecidos, con nombre y apellido, a los que sus padres lloran desesperados ,sentados desde ese día, sin comer y sin dormir afuera de las instalaciones de la institución en Tixtla, esperando el regreso de sus hijos. Esperamos, por el bien del estado de Guerrero, que los normalistas regresen con vida a sus hogares o el mal llamado Triángulo del Sol terminará hundido en la miseria, pues Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo no son Cancún con su Riviera Maya, que soporta embates tras embates del crimen bien organizado y sólo se tambalea, pero no se rompe. Guerrero, en cambio, pende de un hilo a punto de romperse, pues hace ya varias lunas que es golpeado por grupos criminales y por la Madre
ter de Polonia a Ixtapa. Desafortunadamente, dijo, se había hecho el compromiso de que llevar diario a grupos de europeos a las cascadas, pero el problema es que el avión no cabía en la pista, por lo que se canceló el negocio que se realizaría de noviembre a marzo, meses en los que habría un flojo constante de turistas a Mesas de Bravo. Bravo Espino, declaró que con eso se llevaría a todos los turistas polacos a conocer el destino eco turístico y los vuelos se iban a realizar cada 10 días, y se estaría
Naturaleza, y lo han tambaleado hasta el suelo. Medio se levanta y le vuelve a caer el marrazo sin piedad. Parece que estos hechos violentos sí pueden acabar con la entidad suriana y sus puertos turísticos, peor aún si no aparecen pronto los normalistas desaparecidos, pues estaremos hablando de un retroceso a la guerra sucia y a la desaparición de personas sólo por manifestarse en contra del sistema político mexicano corrupto y violatorio de los derechos humanos. Los dimes y diretes entre grupos de poder comenzaron a darse con la mano del metate. Jesús Zambrano Grijalva, líder nacional del PRD, dijo que el presidente de Iguala de la Independencia, José Luis Abarca, debe pedir licencia para ausentarse del cargo y que sea investigado por la Procuraduría General de la República (PGR), hasta que se esclarezcan los hechos violentos. Y los enemigos políticos del munícipe igualteco, como víboras venosas se lanzaron en contra suya, y dijeron que mientras él bailaba y gozaba en grade fiesta durante el informe de su esposa, los normalistas eran baleados. Él aceptó que no se dio cuenta de lo que sucedía, sino hasta las cuatro de la mañana, cuando lo alertó una llamada de su director de Seguridad Publica. Que fue hasta entonces que se enteró de la balacera y que les recomendó prudencia, no golpes, ni gritos. Algunos comentarios en twitter y de agencias de noticias dicen que Abarca Velázquez aceptó que estaba de fiesta y que no se enteró de lo que sucedía en su municipio hasta la madrugada. Pero no es nuevo el cuento del presidente igualteco, pues siempre que ocurren tragedias sucede lo mismo: los responsables nunca se ente-
llevando a alrededor de 300 personas por vuelo. Señaló que eso iba repercutir de manera positiva en los ingresos para las familias de la zona, pero fue cancelado por la falta de infraestructura, por eso, dijo que se está solicitando a las autorida-
des municipales que lo gestionen ante el estado y la federación para poder tener un mejor aeropuerto y aprovechar las oportunidades que se presentan. Así mismo dijo que por ahora se reciben pocos turistas y se cuenta con seis cabañas con capa-
cidad para 50 personas. Destacó que se cuenta con atractivos de recursos naturales y en enero se hará otra solicitud al gobierno del estado para que ayuden a crear dos cabañas más y así poder brindar servicio a más personas.
El gobierno municipal indicó que respecto a la posible pérdida de un vuelo turístico de la aerolínea Delta, debido a que el recurso previsto por la OCVIZ para cerrar el trato, proviene de las aportaciones que le adeuda, el alcalde Eric Fernández Ballesteros se reunirá hoy con el nuevo presidente de este organismo, pero no confirmó si será para cubrir el pago. Como se informó ayer, el director ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo (OCVIZ), Pedro Arturo Castelán Reyna, dio a conocer que este destino podría perder un vuelo que consiguieron en el pasado Tianguis Turístico, debido a que el ayuntamiento no
ha podido cumplir el compromiso de aportar los recursos destinados a la promoción del municipio. Al respecto, ayer el secretario general del Ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio, dijo en entrevista que Fernández Ballesteros se encontraba en la ciudad de México y se entrevistó con la Secretaria de Turismo federal, Claudia Ruiz Massieu, “ella se sentó con el presidente, el presiente le lleva todos los puntos a tratar entre ellos es este tema”, refirió. Dio que hoy el presidente estará de vuelta en el municipio y entre las primeras reuniones que tiene programadas, se encontrará con el nuevo presidente de la OC-
VIZ, Ronald Cruz Montalvo. A pregunta expresa, respondió que desconocía si en el encuentro el alcalde le entregaría los recursos pendientes a Cruz Moreno. De acuerdo con Castelán Reyna, el compromiso del ayuntamiento con la OCVIZ fue entregar 6 millones de pesos en el presente año, 500 mil mensuales, pero a la fecha solo han aportado 1 millón 500 mil, por lo que el adeudo al mes de septiembre es de 3 millones de pesos, dinero que la OCVIZ tiene previsto para cubrir la totalidad del pago que pide la aerolínea Delta para que se promocione el vuelo proveniente de Estados Unidos.
ran, ellos están en sus asuntos, y alguien les come el mandado. Se ocultan hasta que pasan las tormentas, pero luego aparecen los cínicos y sinvergüenzas. Lo que le voy a contar a continuación, mis estimados, está de risa súper loca: el Senado aprobó ayer la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, iniciativa preferente que envió el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y que se les olvidó agregarse ellos a la lista de acusados de violar la dichosa ley, pues ellos se la pasaron por sus cocoyoles aguados el pasado 15 de septiembre, cuando revisaron hasta los niños de carriolas, casi los desnudaban para buscar armas. De verdad que son lindos, pero requetelindos, estos funcionarios del gobierno mexicano. Han de de decir que eso ya pasó, que borrón y cuenta nueva. Es el lema que usan los dueños del poder. La Ley de los niños aplica también para los medios de comunicación, pues el dictamen avalado incluye sanciones a funcionarios que no velen por los derechos de los menores y a medios de comunicación que utilicen sin autorización su imagen e identidad. Por lo tanto, queda prohibido publicar datos personales que permitan la identificación de la niña, niño o menor, que permitan su ubicación. Tampoco se puede reproducir la imagen, nombre y apellido de los niños y adolescentes en medios de comunicación y prensa escrita, así como las entrevistas a menores de edad sin el consentimiento obligado de sus padres. Si se viola esta disposición, serán sujetos a multas de 2 millones de pesos y hasta 471 mil pesos por cada día que se publique esa información, y se establecen sanciones que van de mil 500
a 30 días de salarios mínimos, a servidores públicos federales que propicien, toleren o se abstengan de impedir cualquier tipo de abuso, acoso, agresión, daño, intimidación, violencia, maltrato o perjuicio, en contra del menor. ¡Me lleva la que me trajo! Ya fueran ricos los padres de los niños violentados el pasado 15 de septiembre, pero como el casi no es nada, queda fueran de la ley esos hechos violentos en contra de los peques. La dichosa ley fortalece al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). ¿En qué forma? No me lo pregunte porque no lo especifican, y favorece a la creación de procuradurías de los estados para garantizar los derechos de los infantes. Esa es otra charola repleta de churros con harta mantequilla y azúcar, porque son jaladas del gobierno; es un lindo cuento de hadas; no es verdad de lo que presumen en su recién aprobada Ley de derechos de los niños y adolescentes, pues nada de lo que presumen que van a lograr es cierto. Ya ven lo que dice el dicho popular: “Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces”. ¿Por qué canijos no agregaron a la ley un sistema educativo gratuito y de calidad para los niños y niñas huérfanos y de escasos recursos, que son millones en México, y que son los que están engrosando las filas del crimen organizado, al no tener alternativas ni dinero para estudiar y son carne de cañón de los grupos criminales, pues están abandonados a su suerte sin derecho a la educación y salud? Esa cláusula se les olvidó, señores senadores. Son millones los niños huérfanos en el país, sin oportunidades de nada. Sus padres fueron matados y ninguna organización gubernamental
se ha hecho cargo de ellos, por lo menos para darles tratamientos psicológicos. Déjense de teatros baratos y hagan una ley que obligue a los institutos de ricos a no discriminar a los pobres, ni a los negros, ni a los de capacidades diferentes, porque solamente agregan un inciso que establece un nuevo marco legal en materia de protección a los menores en temas del bullying, maltrato familiar, pero no dicen qué penas purgarán los profesores que, aun cuando son alertados por los alumnos atacados por sus compañeros, estos se hacen de la vista gorda, máxime cuando se trata de colegios caros donde asisten los copetones de dinero. Tímidamente la ley establece multas hasta de 200 mil pesos a los profesores y funcionarios escolares culturales y deportivos que sean omisos ante el bullying. Pero qué linduras de ley. Por cierto, les faltó agregar en su ley al sector de capacidades diferentes, que también es muy grande y está bien marginado en México, hasta por los tres órdenes de gobierno, pues en las dependencias públicas, ayuntamientos, zócalos, parques recreativos, bancos, mercados y colegios no hay rampas para los discapacitados. Tampoco menciona la ley las multas para los funcionarios ineptos de dependencias como el Instituto Mexicano del Seguro Social, hospitales que no reciben a los niños ciegos conducidos por un perro experto. Esa ley está trunca, faltó mucho por agregar, a fin de garantizar de verdad la igualdad de derechos para todos los niños, pobres y ricos, negros y güeros, indígenas y mestizos, pues la discriminación en el México lindo y querido es cada vez más grande.
JAIME OJENDIZ REALEÑO
EFB se reunirá con la OCVZ; no sé si aportará los recursos: Reyes Pascacio
NOÉ AGUIRRE OROZCO
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Septiembre de 2014
9
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Septiembre de 2014
REGIONAL Y él replicó: “¿Por qué teméis, hombres de poca fe?” Entonces, se levantó, reprendió al viento y al mar; y vino una completa calma.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Septiembre de 2014
9
. Palabra del gran Maestro
Inconclusa, obra del hospital de segundo nivel en Tecpan TECPAN. A tres años y cinco meses de que el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, colocó la primera piedra para la construcción del hospital de segundo nivel en esta ciudad, actualmente la obra luce abandonada, y con sus pocas estructuras de acero y lámina, así como planchas de cemento, cubiertas de maleza. El 13 de abril de 2011, el jefe del Ejecutivo estatal estuvo acompañado por el secretario de Salud de su gobierno, Lázaro Mazón Alonso, y el entonces alcalde, hoy desaparecido, Nadín Torralba Mejía. En el acto, que fue uno de los primeros del mandatario estatal luego de que asumió el poder 13 días atrás, Aguirre Rivero también puso la primera piedra para la construcción de la Unidad Académica de Desarrollo Sustentable de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uag), el cual actualmente presenta 50 por ciento de avance en su edificación y la segunda generación de estudiantes se prepara en sus aulas. En un breve recorrido se pudo observar que sólo existe
una nave hecha de acero con láminas que cubren la mitad del techo. A un costado, una plancha de cemento y más adelante un cuarto con paredes de aproximadamente cuatro metros de altura. Las tres estructuras están cubiertas por la maleza del lugar. El nosocomio, según dijo Aguirre Rivero en aquella ocasión, en su etapa inicial tuvo una inversión de 40 millones de pesos, y vendría a solucionar la demanda de atención médica de la población, cada vez más creciente, de la cabecera municipal y comunidades circunvecinas. En enero de 2013, en una vista a Atoyac, el titular de la Secretaría de Salud en el estado dio a conocer que ese año se reanudaría con la edificación de varios hospitales en el estado, entre ellos el de Tecpan, sin embargo, un mes después, sólo se observó a un par de trabajadores que efectuaban labores de soldadura en las estructuras metálicas por pocos días y después se retiraron del lugar. De acuerdo a los pacientes del hospital de Tecpan, el nosocomio resulta insuficiente para
atender a la ciudadanía, que muchas veces tiene que llegar al inmueble desde las 3 de la madrugada para obtener ficha y poder ser atendida por los doctores de
la institución, quienes sólo ofrecen 10 consultas diarias, además de que son reiteradas las quejas de los enfermos por el mal servicio en la unidad de urgencias.
Hasta el momento, ni la Ssa, ni el gobierno del estado ha indicado la fecha en la que habrá de continuarse la obra.
PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Entregan trofeo deportivo para torneo de volibol escolar PETATLÁN. El gobierno municipal de Petatlán, encabezado por el alcalde Jorge Ramírez Espino mantiene un apoyo constante al deporte, y otra muestra es el apoyo que otorgó el director de Deportes, Daniel Gómez González, a la directora del jardín de niños Clemente Orozco, Mildred Eliana Serna Niño, donde le hizo entrega de un trofeo para el torneo de vo-
libol. Gómez González destacó la labor y empeño que ponen los integrantes de estos equipos el cual está basado en la disciplina, en el esfuerzo personal y colectivo, pero sobre todo las ganas para salir adelante. Destacó que el compromiso del alcalde Jorge Ramírez, es inculcar el deporte y que este sea adoptado para una vida sana
dejando de lado los peligros que se encuentran en las calles, como las drogas y malas compañías, encontrando sus fortalezas, para forjar un proyecto de vida. La directora del Jardín de Niño Clemente Orozco agradeció el apoyo que en todo momento han recibido por parte del Presidente Municipal y del Director de Deportes.-BOLETIN-
CMYK
10
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Septiembre de 2014
Ausencia de camiones recolectores agrava problema de la basura en Atoyac ATOYAC. Situación preocupante es el asunto del servicio de recolección de basura en la cabecera municipal de Atoyac, desde la ausencia prolongada del camión recolector en los barrios y colonias, hasta los panoramas deprimentes que ofrecen los lugares donde se encuentran sus contenedores, siempre vomitando basura. Uno de ellos, el que cuando menos debería estar más atendido por la afluencia de pobladores de la región que acuden a surtirse de los productos con que alimentarán a sus familias, es el área que comprende el mercado municipal Perseverancia, cuyos contenedores se ubican a espaldas del mismo.
Dos contenedores no son suficientes para recibir las toneladas de basura que no sólo provienen de esta importante central de abastos, sino también de los ciudadanos que, tras no recibir el servicio en sus domicilios, tienen que traer su basura hasta este lugar, la cual es abundantemente derramada sobre el pavimento, provocando incluso dificultad a los automovilistas al transitar. Los trabajadores a cargo de esta área municipal señalan que por lo general se acumulan 20 toneladas de basura en este espacio del mercado municipal, añadiendo que aunque ellos hacen todo lo posible esta saturación de basura es consecuencia de la falta de infraestructura adecuada
y suficiente: “La verdad, no tenemos carros, la grúa está en el taller. Cabe señalar que esta situación es notoria y se agrava en los periodos vacacionales, cuando los demás empleados del ayunta-
El afluente subió de nivel al grado que amenaza con desbordarse a pesar de que fue dragado, lo que ha ocasionado que vecinos de El Ticuí, teman quedar nuevamente incomunicados debido a que el puente provisional podría caerse. La mañana de este lunes, el rio estuvo subiendo de nivel, lo que alarmo a la población por las secuelas que dejo el paso
van una mala impresión e mala imagen para quienes visitaron este municipio, que algunos vacacionistas dijeron en Atoyac no cambio nada ni con el PRD y menos con el PRI todo es lo mismo. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
En mal estado, calle principal de El Cayuco PETATLÁN. Cientos de familias peligran al circular por la calle principal Ángel Aguirre Rivero, de El Cayuco, ya que se encuentra llena de monte. Existen banquetas en la calle principal donde casi es imposible caminar, los peatones se tienen que tirar al arroyo de la calle, porque las ramas de los árboles y el zacate impiden el libre tránsito. Los vecinos de esta arteria vial como el caso del señor, Pablo Gómez, se quejaron que el ayuntamiento no hacen nada por limpiar la orilla de la calle, lo que la hace que día a día sea más peligrosa al crecer la maleza. Nadie ni los de Servicios Públicos ni los vecinos, se han preocupado por cortar los arbustos que en ocasiones se vuelven un peligro, porque casi hacen
Temen crecida del río Atoyac, por las lluvias
ATOYAC. Vecinos de este municipio temen que el río se desborde debido a que subió de nivel, por las constantes lluvias registradas en la sierra la noche de ayer y madrugada de este lunes. El río de este municipio amenaza con desbordarse luego de la crecida por las lluvias registradas la noche de ayer y madrugada de este lunes, explico el vecino Ofelio Solís.
miento, incluyendo por supuesto los integrantes del cabildo, están descansando, la ingobernabilidad es latente, la situación de la basura da fe de ello, y quienes visitan a este municipio cafetalero de Costa Grande, también se lle-
de la tormenta tropical “Manuel” que dejo daños y que inundo cientos de hogares. Para el director de Protección Civil, Irving Zamora, la crecida del rio, es normal en estas fechas y no pone en riesgo sin embargo están realizando constantes recorridos en la rivera del afluente a fin de proteger la población pues las lluvias continúan. CUAUHTEMOC REA SALGADO
El rio aumento de nivel y amenaza con desbordarse a pesar de que fue dragado.
Los vecinos de El Cayuco, peligran de ser atropellado al caminar por el arroyo de la calle ya que la arteria vial esta llena de monte.
contacto con el cableado de alumbrado público. La avenida principal es transitada por vecinos y por estudiantes de kínder, primaria, secundaria y
superior, y cada vez que llueve se hace un charco que ocasiona que tengan que caminar por el arroyo de la calle enlodándose los pies. FELIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Septiembre de 2014
11
REGIONAL
Bloquean puente de Coyuca por los 57 normalistas desaparecidos COYUCA DE BENÍTEZ. Integrantes de la Organización Popular de Productores de la Costa Grande (OPPCG) encabezaron hoy una serie de protestas en la cual además bloquearon el nuevo puente de Coyuca por más de una hora para exigir la presentación con vida de los 57 alumnos de Ayotzinapa que se encuentran desaparecidos desde la noche del pasado viernes cuando fueron agredidos en Iguala y donde fueron asesinadas seis personas. Los miembros de la OPPCG eran encabezados por María Edilia Reyes Ruano, ex esposa del extinto dirigente de esa organización Luis Olivares quien fue asesinado el año pasado cuando se encontraba en su casa. Los manifestantes llevaban consigo pancartas donde condenaron la agresión hacia los estudiantes de la normal de Ayotzinapa y exigieron la presentación con vida de los normalistas que aún están desaparecidos. A la protesta se unieron los locatarios del mercado municipal “Morelos” que están inconformes con la asignación de locales de la nueva central de abasto; ellos iban encabezados por José
Pastor Navarrete, los cuales exigieron también la presentación con vida de los estudiantes y además un cese a la represión por parte del gobierno hacia los diferentes sectores sociales. Asimismo un grupo de taxistas afiliados a la Coordinadora Estatal de Transportistas Independientes de Guerrero (CETIG), se unieron a la protesta y exigieron además la destitución del director de la Comisión Técnica de Transportes en el estado, Juan María Larequi Radilla, debido a que denunciaron que en este municipio impera la corrupción en el transporte y las autoridades estatales no hacen nada por resolver esta problemática que ha prevalecido por años. Todos los protestantes partieron de un punto de la cabecera municipal y circularon por las principales avenidas con pancartas y lonas en las que daban a conocer sus demandas, asimismo, alrededor de las 15:30 horas llegaron al Ayuntamiento municipal y se plantaron afuera del recinto, sin afectar en nada las labores, debido a que estas ya habían concluido en ese horario. Después de esto, el con-
tingente partió hacia el nuevo puente que conecta a la carretera federal Acapulco- Zihuatanejo y el cual iba a ser inaugurado hoy por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien canceló su visita una noche antes, a pesar de que el personal
del Estado Mayor presidencial ya tenía todo listo para la visita del mandatario. En este lugar se apostaron durante casi una hora y mantuvieron bloqueada la circulación mientras exigían justicia por los normalistas de Ayotzinapa.
Las protestas duraron alrededor de dos horas y al paso de este lapso los manifestantes liberaron la circulación en la carretera federal y se retiraron a sus hogares sin que alguna autoridad atendiera sus demandas. REDACCIÓN
12
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Septiembre de 2014
13
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Septiembre de 2014
PUBLICIDAD Y al orar, no uses vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos.
13
Palabra del gran maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Septiembre de 2014
Normalistas arremeten contra el Congreso local CHILPANCINGO. Al grito de ¡vivos se los llevaron, vivos los queremos!, normalistas de diferentes planteles arremetieron a pedradas contra las instalaciones del Congreso local, quemaron botargas y con ellas incendiaron un estante de la biblioteca Siervo de la Nación. Encabezados por alumnos de la Normal Rural de Ayotzinapa, los estudiantes iniciaron una concentración en la avenida de los Insurgentes, al norte de Chilpancingo, y se alistaron para iniciar una marcha que atravesaría toda la ciudad. Estuvieron acompañados por dirigentes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) y dirigentes de varias organizaciones sociales, quienes se solidarizaron con el reclamo de que se presente con vida a los 57 alumnos desaparecidos en Iguala de la Independencia. Alrededor de las 11:30 horas inició la moviliza-
ción, al principio eran mil los participantes, pero en el transcurso del recorrido el contingente casi se duplicó. Con pinturas de aerosol, los normalistas de Ayotzinapa pintaban en las paredes de edificios públicos la palabra justicia, también reclamaban la revocación de mandato del alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, a quien acusaron de controlar los grupos del crimen organizado que operan en parte importante de la ciudad.
Piden la presentación con vida de 57 desaparecidos En la descubierta principal colocaron tres ataúdes, uno con el nombre de Daniel Solís Gallardo, originario de Zihuatanejo y abatido en el ataque registrado la madrugada del sábado 27 de septiembre,
en la esquina que forman la avenida Juan N. Alvarez y el periférico. Otro ataúd contenía el nombre de Julio César Mondragón Fuentes, el alumno de segundo grado desollado que procedía del Distrito Federal (DF) y que apareció hasta la mañana siguiente. Un tercer ataúd tenía una leyenda con una interrogante: ¿Quién sigue? La embestida contra el Congreso El punto final del recorrido fueron las instalaciones del Congreso local, lugar que los manifestantes acordonaron para solicitar la instalación de una mesa de diálogo con la Comisión de Gobierno, que horas antes de su arribo tuvo una junta preparatoria para acordar los puntos a desahogar durante la sesión proyectada para este martes 30. Los estudiantes pretendían solicitar la intervención de los diputados para que se inicie un juicio de revocación de mandato
contra el alcalde igualteco. Esperaron por espacio de media hora sin tener respuesta, después de las 14:00 horas, colocaron las botargas con la imagen del gobernador Ángel Aguirre Rivero y del presidente Enrique Peña Nieto en la puerta principal. A las 14:10 las bañaron en gasolina y enseguida les prendieron fuego, por lo que los monigotes ardieron de inmediato ante
la mirada de los manifestantes, que comenzaron a lanzar consignas para reclamar la presentación con vida de sus compañeros. Siguió la embestida a pedradas contra los cristales de la biblioteca Siervo de la Nación, la cual incendiaron de manera parcial con los restos que quedaron de una botarga. La embestida se extendió hacia la entrada que conduce a la Sala de Ple-
no, cuyos grandes cristales fueron destrozados a punta palo y piedra. Después de 15 minutos los dirigentes de la sociedad de alumnos de la normal Ricardo Flores Magón convocaron a sus seguidores para iniciar la retirada. Para las 14:30 los autobuses con estudiantes, maestros y padres de familia se retiraron del lugar. SNI
CMYK
ESTATAL
14
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Septiembre de 2014
Alcalde de Iguala anticipa que no dejará el cargo CHILPANCINGO. El alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, anticipó que no solicitará licencia al cargo que ocupa, pero aclaró que no mete las manos al fuego por los policías preventivos detenidos y trasladados a Acapulco. “No tengo porque dejar de trabajar, en Iguala hay obra pública como nunca antes y salvo los hechos del viernes, este era un municipio muy tranquilo”, aseveró el jefe de cabildo de la ciudad cuna de la bandera nacional. Vía telefónica, Abarca Velázquez sostuvo que la
madrugada del 27 de septiembre estuvo despierto en su casa, que se ubica en el centro de Iguala y que nunca escuchó ninguna balacera, pese a ello se mantuvo en comunicación con su jefe de Seguridad Pública. “El secretario de Seguridad Pública monitoreó los reportes y no encontró nada, aunque después se enteró por lo que se publicó en los medios de comunicación”, refirió. En todo caso, dijo que sostuvo comunicación permanente con el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, quien
reiteradamente le preguntó si en realidad estaban registrándose balaceras en la ciudad, todas las veces él respondió que solamente había rumores. Admitió que mantuvo comunicación desde la medianoche del viernes 26 hasta las 04:00 horas del sábado 27 de septiembre, aunque la insistencia del responsable de la política interna era mucha, el presidente no hizo por salir a verificar personalmente lo que pasaba. “Yo me comuniqué con mi secretario de Seguridad Pública, este me dijo que tenía controlada la si-
Solicita Ríos Piter coordinación de órdenes de gobierno para localizar a normalistas
México, D. F.- El legislador guerrerense Armando Ríos Piter, presentará propuesta para que el Senado de la República, exhorte a los tres niveles de gobierno y al titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, a realizar investigaciones sobre los hechos de violencia ocurridos recientemente en la entidad, así como localizar a los 57 estudiantes de la normal rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, que se encuentran en calidad de desaparecidos. A lo anterior, se suma un exhorto para que la Federación respalde al Estado de Guerrero con mayor presencia de fuerzas federales, como la división de Gendarmería recién creada, y dotar de mayores recursos para la seguridad pública. Sobre la petición en mención, se cita que la
Comisión Nacional de Derechos Humanos, indicó en un comunicado, que ejerció la facultad de atracción e inició expediente de queja con motivo de los hechos violentos derivados del ataque con armas de fuego que desconocidos llevaron a cabo contra diferentes personas en Iguala. En el Punto de Acuerdo a presentarse en el pleno, se expone que el viernes 26 por la noche y madrugada del sábado 27 de septiembre, se presentaron enfrentamientos en el municipio de Iguala de la Independencia que dejaron un saldo de seis personas muertas y al menos 20 heridos. El legislador cita en el documento que aconteció otro acto más que incrementa la crispación de la sociedad guerrerense, el asesinato del Secretario General del Comité Estatal el PAN, Braulio Zaragoza
Maganda Villalba. Por lo anterior, Ríos Piter solicitará que el Senado de la República, además de expresar su más sentido pésame a familiares de las víctimas de esta jornada violenta registrada el fin de semana, se pronuncie por demandar a las autoridades federales, estatales y municipales, una investigación rápida de los hechos, con el fin de identificar a los responsables. “Convocamos a las instituciones de seguridad y de gobierno, a desempeñar con pleno respeto de los derechos humanos y de manera clara y transparente las investigaciones a fin de alcanzar un efectivo Estado de Derecho en nuestra entidad, hoy más que nunca requiere de unidad para garantizar la paz y la seguridad a favor de nuestros ciudadanos” refirió Ríos Piter.-BOLETIN-
tuación y que por medio de los teléfonos y radios podía confirmar que no había todavía nada”. Cuando reconoció las agresiones armadas con el saldo de seis víctimas mortales, de acuerdo a la declaración del alcalde, fue porque la información ya estaba en los medios de comunicación; tanto electrónicos como impresos. Negó que tenga considerada la posibilidad de solicitar licencia para permitir que haya una investigación imparcial en el caso, pese a que fue una sugerencia del dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva. “Yo no tengo porque pedir licencia, ahora hay más obra pública que nunca en el municipio y estamos trabajando muy bien, no hay motivos para que nos pidan separarnos”, apuntó. En todo caso, dijo que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) investigue a los policías que tiene detenidos, si alguno de ellos incurrió en algún tipo de abuso, “pues que se le castigue con todo
el rigor de la ley”. En consecuencia, destacó que no meterá las manos al fuego por ninguno de los policías requeridos por la autoridad, quienes ya están sujetos a investigación en el puerto de Acapulco. El alcalde bailaba José Luis Abarca también refirió que la noche del viernes 26 de septiembre, después del segundo informe de labores de la presidenta del DIF, él disfrutaba al ritmo de la música ejecutada por el grupo Colagge. En la plaza central había congregadas por lo menos 4 mil 500 personas, de acuerdo al propio Abarca Velázquez, las que llegaron para disfrutar de la música de dos grupos musicales; Collagge y la popular Luz Roja de San Marcos. “Comienza a tocar el grupo Colagge y la gente comienza a desesperarse porque ya querían escuchar a la populísima Luz Roja de San Marcos; se fueron muchos y quedaron solo como 150 personas, aproximadamente”, relató
el presidente municipal. Vino la confidencia: “Comenzó el baile y entre ellos estuve bailando yo a petición de las personas que estaban ahí pues comenzamos a bailar, después de una hora me sentí cansado y decidí retirarme porque yo me despierto muy temprano todos los días”. Indicó que se retiró aproximadamente a las 21:00 horas, sus hijas todavía le pidieron que las llevara a cenar y el optó por retirarse a su domicilio particular. Ya en la retirada le entró una llamada de su secretario de Seguridad Pública, Felipe Flores Velázquez, quien le informó de una irrupción de estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa. “Iban encapuchados, golpeaban a la gente y les quitaban sus bolsos a las señoras, yo di la orden de que no se cayera en provocaciones”. Remarcó: “Les dije por favor; no quiero ni un solo golpe ni nada por el estilo”. SNI
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Septiembre de 2014
15
ESTATAL
Atrae la Comisión Nacional de Derechos Humanos investigación por caso Iguala
CHILPANCINGO. La Comisión Nacional de Derechos Humanos (Coddehum) atrajo la investigación por los hechos de violencia registrados la noche del viernes 26 en la cabecera municipal de Iguala. De acuerdo con las autoridades estatales, el saldo de esos hechos es de seis personas muertas, 25 lesionados y 57 normalistas que permanecen desaparecidos de ese día y de quienes no hay informes para ubicarlos.
Raúl Plascencia Villanueva, titular de la CNDH, dio a conocer que un grupo de visitadores adjuntos, abogados, médicos y psicólogos de Acapulco y del Distrito Federal se trasladaron a Iguala para documentar testimonios. A través de un comunicado emitido este lunes, se informó que los visitadores instalaron mesas de trabajo para recabar testimonios de los normalistas en relación a los hechos de Iguala. Se informó que el ob-
jetivo es “proporcionar atención integral a las víctimas y efectuar diversas actuaciones con motivo de esos hechos y se efectúe por parte de las autoridades gubernamentales del estado una exhaustiva investigación”. La CNDH ratificó que elementos de la policía municipal de Iguala y un comando armado no identificado, privaron de la vida a siete personas, entre ellas, tres estudiantes de la Escuela de Ayotzinapa.
Río de Puente Campusano, contaminado por Grupo México TAXCO. A un año de haber sido intervenido quirúrgicamente por un padecimiento contraído al utilizar agua contaminada con tóxicos que salen de las minas propiedad de Grupo México, la enfermedad no se ha curado totalmente y es una de las secuelas que ha dejado la actividad metalúrgica en Taxco, afirmó Alejandro Morales Jerónimo, integrante del comité de obras de la comunidad de Puente Campusano. Aunque no reveló el padecimiento que lo llevo al quirófano de manera urgente y lo mantuvo al borde de la muerte, señaló que los niños se meten al río de Puente Campusano e inmediatamente les aparecen ronchas en la piel, incluso, turistas bajan de sus vehículos y se introducen al afluente engañados con
una falsa imagen de agua cristalina y corren la misma suerte que los infantes por nadar en agua contaminada con jales mineros. “Hace años teníamos pescados en la ribera del río de Puente Campusano y ahora ya no hay nada por los altos niveles de tóxicos arrojados al afluente, pero también muchos animales silvestres como venados murieron por tomar agua contaminada con los jales mineros que llegan hasta el río balsas”, narró Morales Jerónimo. Mencionó que los campesinos de esa zona se ven en la necesidad de utilizar el agua contaminada para preparar sus fumigaciones y de inmediato se ven afectados en la piel y a la larga se presentan complicaciones severas en el organismo. Afirmó que muchas
veces el campesino no tiene el valor civil o la cultura de la denuncia por temor a la represión y opta por ignorar a quien lo ignora, es decir, al gobierno, porque está decepcionado del desinterés oficial hacia sus problemas como la contaminación del agua con residuos tóxicos y su nula intervención para sancionar a Grupo México. Alejandro Morales, advirtió que los campesinos inquietos y preocupados por la contaminación de sus ríos por parte de la compañía minera, protestarán al nivel que sea para que el gobierno voltee los ojos a Puente Campusano y compruebe las enfermedades que padecen algunas personas de la comunidad, producto de los jales mineros arrojados a su afluente.
A las autoridades responsables se les solicitó un informe mientras el personal de la CNDH rea-
lizas las diligencias, visitas de campo, certificaciones médicas, entrevistas, consultas de archivo y demás
actuaciones necesarias para la investigación de los hechos. IRZA
Paran labores las nueve normales públicas de Guerrero
CHILPANCINGO. Como medida de apoyo por el atentado del 26 de septiembre, este lunes inició un paro de labores de manera indefinido en las 9 normales públicas del estado, en este, participarán también los docentes quienes dan el respaldo a los estudiantes, anunció Santiago Díaz Silverio, secretario general del comité ejecutivo de Ayotzinapa. De igual manera, los profesores aglutinados al Frente Estatal de Trabajadores de nivel Medio Superior y Superior, se unieron al paro indefinido de labores por lo que Centros de Actualización del Magisterio y Universidad Pedagógica Nacional se encuentran sin labores académicas ni administrativas. “Hemos decidido dar apoyo al anuncio del paro estatal en las normales y los CAMs y UPNs también se unirán a este movimiento para exigir justicia a nuestros compañeros estudiantes”, manifestó Jesús Almazán Juárez, dirigente del frente de trabajadores. El paro en todas las escuelas que se unieron a la exigencia de justicia para las seis personas asesinadas, será bajo la dinámica de “indefinida” en tanto no haya ninguna respuesta por parte de las autoridades del estado. Esta mañana, aunque solamente la normal “Prof. Rafael Ramírez” se unió a las movilizaciones de protesta, las normales
en la capital, así como la UPN y el CAM, cerraron sus puertas hasta nuevo aviso. Finalmente, Jesús Almazán, dio a conocer que las manifestaciones de repudio contra la represión de las autoridades, seguirán siendo “conjuntas” y adelantaron que buscarán todos los medios como trabajadores para apoyar y exigir solución por el atentado del 26 de septiembre. ANG
Dialoga el rector Javier Saldaña con la secretaria de turismo, Claudia Ruiz Massieu
ANG
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, asistió en la Ciudad de México al homenaje que se le hizo al ex gobernador del estado, José Francisco Ruiz Massieu, en el marco de su vigésimo aniversario luctuoso. Previo al acto, el rector dialogó con la secretaria de Turismo e hija del ex mandatario, Claudia Ruiz Massieu. Observa el diálogo, el ex gobernador René Juárez Cisneros.
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Septiembre de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Septiembre de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
ro
18 18
Cuando Jesús llegó a la otra ribera,
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Septiembre de 2014 ESTATAL a la región de los gadarenos, vinieron a su encuentro do endemoniados que salieron de entre los sepulcros. Eran tan furiosos, que nadie podía pasar por aquel camino. Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Septiembre de 2014 Palabra del gran Maestro
‘Amenazaron con secuestrar a mi hijo si no acudía con ‘La Tuta’, dice edil de Aquila
MÉXICO D.F..- El presidente municipal de Aquila, el priista Juan Hernández Ramírez, envió hoy un escrito a los medios de comunicación y a sus gobernados en el que expone las razones que lo llevaron a reunirse con Servando Gómez Martínez La Tuta, como se dio a conocer el pasado fin de semana al difundirse un par de fotografías.
En su escrito, el funcionario municipal asegura que fue forzado a asistir al encuentro con el líder templario porque lo amagaron con secuestrar a uno de sus hijos. Sin especificar la fecha de la reunión, dijo: “Fui requerido por enviados del señor Servando Gómez Martínez, para que me presentara a una reunión
Incautan tres inmuebles a ‘La Tuta’ en Michoacán
MÉXICO, DF.- Por primera vez desde que comenzó la cacería en su contra, el gobierno de Michoacán dio cuenta del aseguramiento de tres propiedades que ostentaba Servando Gómez Martínez La Tuta en el municipio de Tumbiscatío. Se trata de un hotel, una bodega, y una gasolinera. Esta última fue despojada de manera ilegal a su legítimo propietario, según informó el titular de la Procuraduría General de Justicia de esa entidad, José Martín Godoy Castro. En conferencia de prensa, el funcionario michoacano detalló que la bodega se encuentra en la calle Cuauhtémoc sin número, esquina con Benito Juárez, colonia Centro y que dicho inmueble operaba como palenque clandestino y como punto de reunión con diversos perso-
najes públicos. De acuerdo con el Procurador estatal, en la misma calle de Benito Juárez fue asegurado un hotel que servía como dormitorio de integrantes del grupo delictivo y que en una ocasión fue utilizado para un encuentro con el representante de un medio internacional de comunicación. En ambos inmuebles, dijo, encontraron diferentes cantidades de mariguana. La gasolinera asegurada se encuentra en el kilómetro 1 de la carretera Tumbiscatío-Arteaga. Ahí mismo la policía encontró una pipa con una capacidad de 20 mil litros. Godoy Castro aseguró que dicha estación de abastecimiento de combustible fue despojada a su legítimo propietario por los templarios.
MEXICO, DF.- El presidente Enrique Peña Nieto canceló su presencia en el Senado y designó al secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, para asistir en su representación a la inauguración de un evento sobre el federalismo, en medio de la amenaza de la bancada del PAN de no acudir al acto, tras considerar que no se informó a la Junta de Coordinación Política. El presidente de la Mesa Directiva, el senador perredista Miguel Barbosa, dio a conocer la cancelación presidencial. El poblano negó que esta invitación fuera una “decisión unipersonal” y consideró que “al presidente del Senado no le van a pisar las sombras”, en clara referencia a la posición panista. El vicepresidente de la Mesa Directiva, el priista
Arturo Zamora, afirmó que el jefe del Ejecutivo federal es “respetuoso de las instituciones” y su presencia no pretendía violentar la división de poderes. Durante la mañana, el senador panista Javier Corral anunció que su bancada no acudiría a la sesión del martes 30 por tratarse de una “cortesanía”, mientras que la senadora del PRD, Dolores Padierna, afirmó que “la ultraderecha intolerante no puede soportar que el PRD ocupe la presidencia de uno de los Poderes de la Unión”. “Es una estrategia del PAN de tratar de separarse de Peña Nieto, cuando ha estado pegado por el ombligo desde que hicieron las ‘concertacesiones’ con Carlos Salinas de Gortari”, reviró Padierna.
APRO
Cancela Peña Nieto su presencia en el Senado
CMYK
-
APRO
que se habría de celebrar en una escuela primaria en la población de Tumbiscatío, diciéndome que o iba por mi voluntad, o que si no se llevaban a uno de mis hijos para que fuera por él”. Hernández Ramírez recuerda que indígenas de las comunidades de Pómaro y El Coire, pertenecientes a Aquila, estuvieron con él ese día y reconoce que todo lo que se dijo en aquel encuentro fue videograbado y que solo se trataron los problemas existentes en ese entonces con la gente de La Tuta.
Incluso revela que comuneros de Pómaro, como los profesores Ray Calvillo Montes, Víctor Palacios Lugardo, Héctor Arroyo Ramírez, Efraín Arroyo Chávez, Rumuel Chávez Flores, Noé Méndez Ávila, así como Narciso Méndez, entre otros, estuvieron con él. Incluso, destaca que aun siendo de otro partido “pueden testificar lo que sucedió con el señor Servando Gómez Martínez en dicha reunión pública y a la vista de todos los comuneros”. El alcalde priista añade que en su gestión, la cual ter-
mina en 2015, le ha tocado enfrentar situaciones inéditas y que nadie le puede reprochar que ha dado la cara por su pueblo, como en la lucha que emprendió junto con la comunidad indígena de San Miguel de Aquila para arrancarle a una poderosa empresa minera la firma de un convenio para otorgar regalías a las casi quinientas familias de ese pueblo Nahua. En la parte administrativo, dice que recibió el ayuntamiento con una deuda pública de más de 11 millones de pesos, misma que
no ha sido obstáculo para hacer obras en beneficio de la población, como la construcción del edificio para la Universidad Pedagógica Nacional sub centro El Faro de Bucerías, así como el complejo administrativo de la jefatura de sector de Educación Indígena en El Duin. Y no deja de lado la lucha que sostuvo en contra de un grupo de autodefensas que llegaron a exigirle que les entregara la Dirección de Seguridad Pública y todo su presupuesto, a lo que se opuso. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Septiembre de 2014
19
NACIONAL
Minisalarios en México violan la constitución, acusa la Cepal MÉXICO, DF.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) volvió a alertar sobre la insuficiencia del salario mínimo establecido en muestro país, pues consideró que con ello se vulneran preceptos constitucionales por no cubrir la necesidades básicas de una familia. Al presentar Pactos para la igualdad: hacía un futuro sostenible, en la Facultad de Economía de la UNAM, la secretaria ejecutiva del organismo regional, Alicia Bárcena, sugirió: “Hay que poner foco al empleo; el empleo bien remunerado con seguridad social y derechos es la llave
de salida de la desigualdad”. Sobre el incremento a los minisalarios, propuesto por el jefe de gobierno capitalino Miguel Ángel Mancera, Bárcena señaló que “en la Cepal planteamos un debate serio sobre el tema del salario mínimo que requiere del concurso de todos los actores; no se trata de perjudicar al sector privado ni tener una política inflacionaria, pero es necesario que los aumentos de productividad estén acompañados del incremento del salario”. De acuerdo con el reporte de CEPAL, México es uno de los países de la región donde el salario mínimo no muestra
una recuperación en la última década. Si bien a mediados de los noventa se detuvo el sostenido descenso que venía experimentado desde los ochenta, la última década está pautada por su relativa estabilidad. La última información disponible muestra que casi 14% de los ocupados reciben un ingreso inferior al salario mínimo, mientras que alrededor de dos de cada cinco ocupados perciben hasta dos minisalarios. “En un estudio reciente sobre los efectos del salario mínimo en México, en el que se explora la variación de su
valor en las diferentes municipalidades, se descubrió que una parte significativa del incremento de la desigualdad en México entre fines de los ochenta y comienzos de la década del 2000 se debe a la fuerte caída del salario mínimo real en ese periodo”, se destaca en el informe de la Cepal. Más aún, esta evolución explica prácticamente todo el incremento de la desigualdad en los quintiles inferiores de la distribución de ingresos durante los años noventa. En números, la situación es la siguiente, de acuerdo con el organismo regional:
La relación entre el salario mínimo y el valor de la línea de pobreza per cápita demuestra la capacidad de compra del salario mínimo. Esta relación presenta una gran variación entre países, desde 0.66 en México hasta 3.18 en Costa Rica en 2011. Dado que este salario debe cubrir las necesidades del trabajador y su familia, para que un hogar de cuatro miembros, dos de ellos perceptores de ingresos, logre superar el umbral de pobreza, la relación debe ser superior a dos. Esto sucede en ocho de los 17 países considerados en
2011, mientras que en 2002 solamente ocurría en sólo cinco. “México es el único país, al final de la década analizada, donde el valor del salario mínimo es inferior al del umbral de pobreza per cápita. La relación se ha incrementado significativamente en Brasil, Ecuador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y el Uruguay. Mientras que en los países del Caribe, sobre los cuales existen datos, los salarios mínimos superan alrededor de dos o más veces la línea de pobreza anual para adultos, excepto en el caso de Jamaica, donde en 2009 la proporción fue de 1.8”.
México D.F..- Desde Ginebra, la Organización de Naciones Unidas (ONU) exigió al gobierno de Enrique Peña Nieto una investigación a fondo e independiente de la presunta ejecución extrajudicial de que fueron víctimas 21 personas a manos de miembros del Ejército mexicano en Tlatlaya, Estado de México, el pasado 30 de junio, así como otorgar garantías de seguridad para testigos de la matanza y periodistas que revelaron los hechos. En un comunicado, los relatores especiales del organismo internacional sobre ejecuciones extrajudiciales y sumarias y el de la libertad de expresión, Christof Heyns y David Kaye, respectivamente, firmaron un pronunciamiento en el que anuncian que se mantendrán al tanto de las investigaciones y de la situación de seguridad de testigos y periodistas. Heyns, quien visitó a México el año pasado, reconoció como un avance la detención de ocho militares como presuntos responsables de la ejecución extrajudicial de supuestos delincuentes en la
localidad de Cuadrilla Nueva el 30 de junio de este año. Tras insistir en que el gobierno de Peña Nieto “tiene la obligación de investigar a fondo, juzgar y sancionar a todos los presuntos casos de ejecuciones extralegales, arbitrarias o sumarias”, recordó la condición de ilegalidad en que caen los cuerpos policiacos y armados que recurren al uso desproporcionado de la fuerza. “Sólo se puede recurrir al uso intencional de armas letales cuando sea estrictamente necesario para impedir que una persona detenida escape o cuando sea estrictamente inevitable para proteger la vida, es decir, cuando haya peligro inminente de muerte o lesiones graves”, apuntó Heynes al a considerar que por la información recabada “éste no fue el caso de Tlatlaya”. En el comunicado se dio cuenta de que los hechos ocurrieron durante una operación militar en contra de presuntos delincuentes, y que en esos acontecimiento sobrevivieron tres mujeres, dos de las cuales fueron presuntamente detenidas por cargos de posesión
de armas de fuego y crimen organizado Al reconocer que una investigación periodística reveló la presunta ejecución sumaria a través del testimonio de una de las sobrevivientes, Heynes y el relator sobre libertad de expresión, David Kaye, pidieron a Peña Nieto “proporcionar medidas urgentes de protección para la sobreviviente que dio testimonio y las dos sobrevivientes actualmente detenidas, así como ara el periodista y el fotógrafo que produjeron el artículo, y los medios de comunicación que lo publicaron”. Kaye “exhortó a las autoridades mexicanas a que garanticen la seguridad de todos los trabajadores de los medios en cuestión”. Sobre la presunta masacre de Tlatlaya, miembros de organizaciones de derechos humanos se pronunciaron porque el caso totalmente esclarecido por la Procuraduría General de la República (PGR) y manifestaron su extrañeza por la tibieza con que se ha conducido la Comisión Nacional de Derechos Huma-
nos (CNDH) para abordar el caso. Durante el segundo coloquio “Evaluación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos”, los defensores Luis Ernesto López Portillo Vargas, María Luisa Aguilar y Mario Santiago Juárez, cuestionaron la reacción tardía del gobierno federal a través de la Procuraduría General de la República (PGR) para tomar las investigaciones, en tanto que la Procuraduría de Justicia Militar anunció el procesamiento por “faltas y delitos a la disciplina militar”. Mario Santiago Juárez, jefe de investigación y documentación en el Museo de Constituciones de la UNAM, recordó que antes de la reforma al Código de Justicia Militar de abril de este año, los casos de abusos cometidos por efectivos castrenses no eran castigados porque las fuerzas armadas “eran juez y parte, y todo quedaba entre amigos”. Luego de señalar que una vez que la justicia civil a través de la PGR y el poder judicial federal tomen el caso, “podremos saber qué en este asunto y darle un mayor seguimiento”. El activista y académico criticó que a través de los medios de comunicación es que se haya revelado incluso que el pelotón al que se le responsabiliza de la matanza ya tuviera antecedentes, “y la CNDH no tenía ese dato o no lo había dado a conocer, por eso creo que la impunidad generalizada se debe a que el Estado no intenta investigar ni sancionar a responsables y ese sentido la CNDH es parte de esa impunidad porque sus recomendaciones han sido tibias y no ha utilizado todas sus facultades constitucionales y legales para detenerla”. María Luisa Aguilar, abogada del Centro de Derechos
Humanos de la Montaña, Tlachinollan, resaltó que tras la reforma al Código de Justicia Militar “desde el 30 de junio la Secretaría de la Defensa Nacional estaba obligada a dar parte a la PGR para que tomara la investigación”. Alertó sobre el riesgo de que las pruebas que incriminen a mandos militares hayan sido alteradas en el caso Tlatlaya, y recordó que en el caso de la ejecución extrajudicial cometida por militares en 2010, la del indígena nahua, Bonfilio Rubio Villegas, la intromisión militar ha derivado en que el único acusado tenga cargos por homicidio culposo. Al señalar que el caso de Rubio Villegas fue el primero en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) calificó como inconstitucional los ordenamientos del código de justicia militar que permitían a los militares investigarse a sí mismos en casos de violaciones a derechos humanos de civiles, la abogada que “el gran reto es para las autoridades civiles de sancionar adecuadamente los hechos, porque de cualquier forma la justicia militar sigue llevando a cabo investigaciones”. Ernesto López Porillo Vargas, director del Instituto para la Seguridad y la Democracia (Insyde) cuestionó que la PGR no haya emitido ninguna orden de aprehensión y que hasta ahora pretenda enviar peritos al lugar de los hechos, a más de un mes de los acontecimientos. Para el defensor, lo lamentable de los hechos de Tlatlaya radica en que tanto autoridades judiciales como el presidente de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva, hayan emitido pronunciamientos apresurados antes de realizar investigaciones y que después fueron desmentidos
con la investigación periodística. “Está a prueba la voluntad del presidente Enrique Peña Nieto para sujetar a controles a las fuerzas armadas (…) sigue habiendo una enorme dificultad para establecer responsabilidades claras, no políticas sino jurídicas sobre los miembros de las fuerzas armadas, y Tlatlaya debería y podría ser un ejemplo de cómo están dispuestos a avanzar con las consecuencias jurídicas si se prueba que estamos ante ejecuciones extrajudiciales, que por lo demás se trata de una de más graves violaciones a derechos humanos”, puntualizó. López Portillo cuestionó que pese a la fuerte presencia militar en el país, la CNDH haya disminuido el número de recomendaciones a la SEDENA, a pesar de que organizaciones civiles y reportes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) refieren la persistencia de los abusos cometidos por las fuerzas castrenses. Después de destacar que en 2009 cerca de 40% de las recomendaciones emitidas por el organismo eran dirigidas a la Sedena, que en 2013 ese porcentaje cayó a 3.4, y que lo que va de este año no hay una sola recomendación al Ejército, el director de Insyde puntualizó: “ No es creíble que no existan violaciones a derechos humanos por parte de las fuerzas armadas, o en su caso que el ombudsman diga por qué no recomienda y que nos explique cuáles son sus criterios para por un lado recibir quejas y no producir recomendaciones frente a las fuerzas armadas, todo indica más una posición política más que técnica, y eso es lo que produce tal nivel de sospechas”.
APRO
Exige ONU a Peña investigación imparcial y protección a testigos y periodistas por caso Tlataya
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Septiembre de 2014
Aprueba Senado Ley General de Derechos de Niños y Adolescentes
MEXICO, DF.- Por unanimidad de 100 votos a favor y cero en contra, el Senado aprobó en lo general y en lo particular la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, con modificaciones a 106 de los 141 artículos originales de la iniciativa enviada por el Ejecutivo federal, la primera que se dictaminó con carácter de preferente; además se incluyen 14 nuevos derechos. La nueva ley pone el acento en los derechos y no en el sistema asistencialista, tal como estaba originalmente en la iniciativa presi-
dencial y pretende atender al 37% de la población, los 40 millones de niños, niñas y adolescentes, de los que 80% están “en riesgo de no desarrollar su vida con la calidad necesaria”, destacó el senador Alejandro Encinas, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos y una de las seis dictaminadoras. La ley aprobada también derogó la facultad de la Secretaría de Gobernación (Segob) para “establecer lineamientos” con los concesionarios de radio y televisión para que incluyan en su programación
espacios de difusión de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Se consideró que este ordenamiento, en el artículo 64, violaba la libertad de expresión. También se estableció la prohibición de que los concesionarios difundan o transmitan información, imágenes o audios “que afecten o impidan objetivamente el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, o que hagan apología del delito”. En el artículo 80 de la nueva ley también se protegen los datos personales y la identidad de los menores
de edad y adolescentes. En caso de incumplimiento, por parte de los medios de comunicación, se podrán promover acciones civiles de reparación de daño, o presentar denuncias y querellas en caso de posible responsabilidad penal. Las comisiones dictaminadoras incorporaron en el artículo 86 la obligación de las autoridades federales, estatales y municipales para adoptar medidas necesarias “para evitar la revictimización de niñas, niños y adolescentes que presuntamente son víctimas de la comisión de un delito
o violación a sus derechos humanos”. La ley estableció el acceso permanente de niñas y adolescentes embarazadas a los sistemas educativos, así como promover la difusión de los derechos sexuales y reproductivos de las y los menores de edad. En el artículo 148, los senadores establecieron como infracciones el hecho de que “los concesionarios de radio y televisión difundan o transmitan imágenes o datos que afecten o impidan objetivamente el desarrollo integral de niñas, niños o adolescentes o que
hagan apología del delito”. De este artículo se eliminó la frase original “y a quien dirija medios impresos” que venía en la iniciativa presidencial. “Es una ley abortista”, acusó el senador panista José María Martínez, presidente de la Comisión de Familia, durante la discusión en lo particular. El legislador, famoso por su postura ultraderechista, condenó la legislación por haberse reconocido la necesidad de la prevención de los embarazos adolescentes con educación sexual y reproductiva.
MÉXICO, DF.- El subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Sergio Alcocer Martínez, negó hoy que México forme parte de la alianza internacional contra el Estado Islámico (EI), tal como lo insinuó el Departamento de Estado estadunidense el martes 23, en un documento. El Washington Post dio a conocer ese documento el jueves 25, aunque el Departamento de Estado redirige el usuario hacia una nota dirigida a los medios, con fecha del viernes 19. En esa nota, el mismo Departamento de Estado
estableció una “Lista de países contribuidores a los esfuerzos globales contra el EI”. A diferencia de lo que aseveró en el documento del martes 23, México no aparece en esa lista. “México no pretende ni formará parte de alguna coalición de carácter militar que ataque a cualquier grupo u organización”, precisó Alcocer, al añadir que “en realidad es una información que se confundió”. No obstante, el funcionario dijo que México sólo condenó los asesinatos de los reporteros estadunidenses, británico y francés por parte de los grupos extremistas, ocurridos estas últimas se-
manas. “Y los seguiremos condenando”, machacó. En su documento, en el que describe el involucramiento de los 62 supuestos miembros de la coalición internacional contra el Estado Islámico, el Departamento de Estado expuso que “algunos socios no hicieron pública sus contribuciones a los esfuerzos (contra el EI), por lo que esta lista no refleja todos los elementos de la respuesta internacional. Según este documento, ningún país latinoamericano forma parte de la coalición internacional, que reúne a la mayoría de los países occidentales y
miembros de la Organización del Tratado de América del Norte (OTAN). Asimismo, la alianza está conformada por las monarquías sunitas del Golfo Pérsico –entre ellas Arabia Saudita, Jordania y Qatar--, así como varios países de la región de Medio Oriente, como Egipto, Israel, Líbano o Turquía. Sin embargo, el Departamento de Estado utiliza criterios muy amplios: el apoyo humanitario o el
pago de donativos revisten la misma importancia como los bombardeos aéreos para considerar a un país como miembro de la coalición. Ningún riesgo El anuncio del Departamento de Estado, que se tachó de errado, fue retomado esta mañana en la prensa mexicana, justo cinco días después del discurso del presidente Enrique Peña Nieto en la Asamblea General de la ONU, en donde se comprometió a
que México enviará fuerzas para sumarlas a los cascos azules. “Las misiones de mantenimiento de paz serán de carácter humanitario”, acotó Acocer, “como en los casos de desastres naturales”. “México y Estados Unidos vienen trabajando juntos en conjunto para que la frontera sea segura, próspera y competitiva. No tenemos ningún riesgo (terrorista) registrado”, presumió.
MEXICO, DF.- Como acto de “dignidad parlamentaria”, la bancada del PAN en el Senado decidió no asistir al evento del federalismo que encabezará este martes 30 el presidente Enrique Peña Nieto en la Cámara alta, advirtió el senador panista Javier Corral. En rueda de prensa, Corral afirmó que la bancada se fraccionará para asistir a Guerrero en protesta por el asesinato de Braulio Zaragoza Maganda, secretario general panista, ocurrido el fin de semana, y por la desaparición de más de 50 personas en esta entidad. En tanto otro grupo de legisladores panistas acudirá al Instituto Nacional Electoral (INE) para frenar que priistas se “enquisten” en los nuevos Órganos Públicos Locales Electorales (Oples) “a modo de los inte-
reses del grupo gobernante y particularmente del PRI”. “Lo que nosotros no haremos es ser parte, ser comparsas del homenaje de (Miguel) Barbosa y del PRD a Peña Nieto. No vamos a ser partícipes de la utilización del Senado para agradecerle a Peña que le dio la Mesa Directiva al PRD en el Congreso”, atajó Javier Corral. Sobre el caso del INE, el senador chihuahuense especificó que existen 86 propuestas de integración de los Oples en el mismo sentido de los cuatro consejeros cercanos a la posición del PRI: Enrique Andrade, Cristina Galindo, Marco Antonio Baños y Adriana Favela. Corral reprochó al PRD que debiera también estar en Guerrero, “no homenajeando a Peña Nieto; deberían
tener poquita vergüenza aunque sea en este momento”. Corral impulsó en la sesión del jueves 25 una propuesta para modificar el formato de la ceremonia de inauguración del acto del federalismo, que se realizará en el Senado este martes con la presencia de los 32 gobernadores, incluyendo al jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera; el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza, y las mesas directivas de la Cámara de Diputados y del Senado. El PRI y el PRD rechazaron esta propuesta presentada por el PAN, luego de un largo y ríspido debate sobre los favores y las cercanías de uno y otro partido con el jefe del Ejecutivo federal.
APRO
México no forma parte de la alianza contra el Estado Islámico: SRE
PAN “hará el vacío” a Peña Nieto en el Senado: Javier Corral
CMYK
20
APRO
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Septiembre de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Los problemas de tu vida se resolverán, pero deberás luchar por conseguir tus objetivos y metas. Trata de no usar tus fuerzas con unos fines demasiado egoístas; si actúas de una forma generosa, te irá mejor. La búsqueda de nuevas ideas que explotar seguirá vigente hoy. Por último, podrías tener ganancias con los viajes y nuevos métodos de publicidad.
A R I E S
Pon mucha atención en los detalles hoy y utiliza tu inteligencia y mente T analítica, Tauro. El estudio será sumamente beneficioso para ti: no lo A olvides. Deberías aprovechar todas las oportunidades que se presenten UR y luchar para alcanzar el necesitado equilibrio interno en la vida; las O personas cercanas podrían ayudarte, así que pídeles ayuda si la necesitas. Hoy deberías tratar de explotar las cualidades de tu signo, Géminis, que GE se asocian a la comunicación; de todos modos, intenta por todos los M medios fijar más tu atención que de costumbre en todo lo que hagas, así NI te evitarás contratiempos. Finalmente, trata de que lo que digas sea un I S poco interesante, ¿vale? Domina tu temperamento, tal vez tiendas a la crítica, al sarcasmo y a la indiscreción. Bien encaminada, esa energía moverá montañas, siempre y cuando sepas controlarte, de lo contrario, puede llevarte a una crisis emocional. Cáncer, algunos sentimientos y emociones como los celos, el rencor, impulsividad y sensualidad subirán a la intemperie: ten cuidado.
C A N C E R
Te sentirás hoy con tranquilidad y felicidad, además, podrás alcanzar el L éxito sin grandes esfuerzos, solamente tendrás que utilizar el potencial E creativo que esté a tu alcance. Es posible que recibas la ayuda de los O demás, pues proyectarás equilibrio y esto atraerá a la energía positiva del entorno. Hoy podrías tener dificultades para actualizar tus nuevos proyectos; se te pueden presentar algunas situaciones difíciles. Sin embargo, podrías conseguir ganancias gracias a todo lo relacionado con los viajes o los cambios de ocupación. Finalmente, deberías tener cuidado con la manera de expresar tus ideas y emociones.
V I R G O
Hoy empezarás a solucionar tus problemas, quizá llegues a algunos L compromisos con unos resultados satisfactorios. También sentirás amor I hacia el lujo y los placeres, como la buena comida, las diversiones, las B R ropas... Disfrutarás de abundancia en el hogar, Libra, al mismo tiempo que de A originalidad e independencia. Te espera un día difícil en el terreno emocional: trata de no entrar en controversias con las personas a las que más quieras o con las que ejerzan cierto tipo de autoridad sobre ti. Utiliza tu capacidad analítica para resolver los problemas que hoy se presenten. Conseguirás resultados por medio del esfuerzo, el orden y la disciplina.
Humor Entra un señor a la oficina de prensa muy contento y dice: Quiero dar la noticia de que mi suegra murió. Bueno, ¿qué quiere poner? Y el señor le dice: Muere Josefa. Disculpe, pero para poder poner esta noticia, necesito 5 palabras como mínimo. Y el señor le contesta muy tranquilo: Muere Josefa ja ja ja.
Tendrás que actuar con mucha mesura hoy: utiliza tu mente de una manera rápida y perceptiva. Evita los sentimientos y emociones relacionados con el coraje, el rencor, el odio o los celos, porque ahora podrían llegar a tu mente, y si se lo permites, te provocarán cierta ansiedad y contrariedades.
E S C O R P I O N
S A G I T A R I O
Hoy sentirás la necesidad de arrepentirte de algo y de perdonar, Capricornio. Será el momento de preguntarte cómo has utilizado tus oportunidades. También podría darse el resultado de algún juicio, pleito o conflicto personal con otras personas. Solamente obtendrás éxito si eres honrado contigo mismo-a y miras hacia el futuro con ilusión.
C A P R I C O R N I O
Hoy disfrutarás de justicia, balance y armonía, igualdad, derecho, virtud y honor. Recibirás la justa recompensa a lo que hagas o hayas hecho; tus deseos serán sinceros y tus intenciones buenas; estas cualidades te llevarán a lograr objetivos en los diferentes terrenos de la vida, Acuario, y te harán crecer como persona.
A C U A R I O
El éxito, la confianza y la estabilidad son algo que se logra con la dominación de la inteligencia y la razón sobre las emociones y las pasiones. Muéstrate firme, persevera y trabaja, concéntrate y lucha, así llegarás al logro de tus proyectos; eres una persona competente y capaz: no lo olvides.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Septiembre de 2014 Y clamaron: ¿Qué tienes que ver con nosotros, Hijo de Dios? ¿Has venido a torturarnos antes de tiempo? Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Septiembre de 2014
“Se va septiembre”...
Delfi
Duelo
E
l duelo no termina. Ayer, en Zihuatanejo, era sepultado Daniel Solís Gallardo, uno de los normalistas de Ayotzinapa asesinados el pasado viernes en Iguala, junto con dos más de sus compañeros, así como un futbolista, una mujer y un chofer. Pero la tumba solamente tapa el cuerpo, lo cubre para reintegrarlo a la tierra. Sin embargo, desafortunadamente nada aísla el dolor por la pérdida de inocentes. El luto por la masacre de Iguala no es sólo para los padres, familiares y amigos de las víctimas. Es para todos los guerrerenses. Es algo peor de lo que sucedió en Ciudad Juárez, el 31 de enero de 2010. Ahí ocurrió lo que hoy llamamos la masacre de Villas de Salvárcar. Fue un crimen cometido por presuntos narcotraficantes contra aproximadamente 60 estudiantes del CBTIS 128, del Colegio de Bachilleres 9 y de la Universidad Autónoma de Chihuahua. De acuerdo con los datos de la época, los estudiantes se encontraban reunidos en una vivienda del fraccionamiento Villas de Salvárcar para celebrar una fiesta, cuando fueron sorprendidos por un comando armado de al menos 20 sicarios que descendió de 7 vehículos, ingresaron al sitio y dispararon. La masacre terminó con un saldo de 16 muertas y 12 más heridos de entre 15 y 20 años. De los responsables nada se sabe. Fue simplemente un “daño colateral” de la guerra contra el narcotráfico, iniciada por Felipe Calderón. Pero en Iguala los estudiantes de Ayotzinapa no estaban de fiesta. Se estaban preparando para los festejos del 2 de octubre, fecha conmemorativa de otra masacre de estudiantes, la que se registró en Tlatelolco, Distrito Federal, en 1968. Habían “secuestrado” 3 camiones de la línea Estrella Blanca, y estaban en su tarea de convocar a los igualtecos a la manifestación que se prepara en la Ciudad de México, en respaldo a los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional, quienes también tomaron esa fecha emblemática para protestar por modificaciones al reglamento interno que les afectan. En Salvárcar murieron 16 estudiantes. En Guerrero pueden ser más, porque recordemos que hay 57 de ellos en manos de sus captores, y nadie sabe de su paradero. En caso de que sean asesinados, estaremos hablando de un hecho
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
P
Intereses personales y políticos en huelga de hambre en la UAG
or donde se le vea, el movimiento huelguístico emprendido por estudiantes rechazados en la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), va en camino al fracaso. No solo porque los inconformes se han negado sistemáticamente a ser instalados en otras unidades académicas de la propia Universidad, sino porque dicha protesta está claramente politizada. Y quienes están al frente de esa huelga, pero no están integrados a ella –entre los que se cuentan la lideresa del Movimiento Kiosko, Margarita Martínez García-, podrían cargar eventualmente con el peso y la carga moral, si algo grave les ocurriera a los frustrados aspirantes a ingresar a la UAGro, que hoy están en huelga de hambre. Se convertiría en un acto temerario e irresponsable. Hay que ver por qué. HUELGA DE HAMBRE ESTÉRIL.- La protesta social se justifica cuando los argumentos y las razones, se imponen a las cerrazones. Cuando el camino del diálogo y la negociación
CMYK
22
se fracturan. En el momento mismo en que se pierde la sensibilidad por parte de los gobernantes y se cancelan los entendimientos. Abriendo cancha al autoritarismo. Pero en este caso, la cerrazón proviene de quienes protestan y desvirtúan así, su propia lucha. Porque el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, se ha movido y operado en los escenarios de la apertura y la sensibilidad hacia ese movimiento de protesta. Se mide con base en distintos hechos: 1.- El rector ha ofrecido a los inconformes 260 espacios en 20 distintas unidades académicas de la UAGro. Pero en todo momento, los inconformes han externado su rechazo a dicho ofrecimiento. Y se entiende: la lideresa de ese movimiento, Margarita Martínez García, impone como única condición en la negociación con la rectoría y para levantar el plantón y la huelga de hambre, que sus hijos Luis Manuel Pérez Martínez y Génesis Pérez Martínez, ingresen a las Unidades Académicas de Enfermería y Medicina res-
pectivamente. El punto sin embargo, es que su hijo Luis Manuel obtuvo un puntaje de 843 y se ubicó en el lugar 397. No alcanzó los aciertos requeridos para aprobar su ingreso. Y por otro lado, Génesis se ubicó en el lugar 366, más abajo que Manuel. 2.- Si con la huelga de hambre, los estudiantes inconformes evalúan que abrirán la puerta para su ingreso en ambas Unidades Académicas, ello implicaría de facto, el desplazamiento de quienes sí alcanzaron el puntaje respectivo. Y en
Retador y desafiante en una coyuntura de aguda crisis política en su contra, el edil perredista igualteco, José Luis Abarca Velázquez, asume que no renunciará a su enmienda como autoridad municipal.
Editorial
Salvárcar inédito y espe- En 16 luznante, con murieron saldo de 63 e s t u d i a n t e s . personas asesi- En Guerrero nadas. pueden ser En este más, porque momento el pueblo de Gue- r e c o r d e m o s rrero pide que que hay 57 de los estudiantes ellos en manos sec ue st rados de sus captosean liberados. res, y nadie sabe de Pero nadie está su paradero. moviendo un dedo. Anoche, cuando corrió el rumor de que fueron localizados 12 cuerpos decapitados en el punto denominado “Puente Campuzano”, cerca de Taxco, la Secretaría de Seguridad Pública solamente avisó que hasta hoy martes subiría un convoy de la Policía Estatal a atender la emergencia. De parte de la Procuraduría, apenas se emitió un comunicado indicando que la indagatoria para localizar a los responsables continúa, pero se están olvidando de los 57 secuestrados, a los que todavía pueden rescatar con vida, si se envía una incursión militar agresiva sobre la zona Norte. No se entiende la pasividad del gobierno. Es realmente pasmosa. Están siguiendo protocolos de ley, pero no entienden que estamos ante una verdadera emergencia, que los obliga a tomar las medidas correspondientes. Es decir, no se trata sólo de encontrar a los culpables de la masacre del viernes. Ahora, lo más importe es localizar con vida a los estudiantes que fueron secuestrados, y de los que no se supo hasta el día domingo, dos días después de los enfrentamientos. Son demasiados estudiantes como para que pasen desapercibidos. El Ejército, la Marina, la Policía Federal, debieran estar ya tras la búsqueda de los secuestrados. ¿O esperan que se los vayan tirando decapitados por bloques? El gobierno federal debiera estar nombrando a un comisionado especial para Guerrero, como lo hizo en Michoacán. Es el momento, reiteramos, de tomar decisiones contundentes y acertadas.
ese carril, el rector de la UAG tendría una huelga de hambre no de los reprobados –como hoy-, sino de aquellos que con justa razón aprobaron su examen y se venderían con justicia, como desplazados de su lugar ganado con esfuerzo y estudio, por una presión política de quienes demostraron no ser aptos. 3.- Las Comisiones estatal y nacional de los Derechos Humanos, han reconocido la disposición y el papel conciliador y accesible del rector Saldaña Almazán en este conflicto, y han llamado en todo momento a los inconformes, a retomar el diálogo y la negociación. Pero si la lideresa Margarita Martínez, presenta como única opción el pase de sus hijos a las Unidades mencionadas, entonces ya no es negociación, sino capricho personal. Y en esta lógica, busca endosarle la responsabilidad de un eventual episodio funesto por parte quienes están en huelga de hambre, al rector y al gobernador Aguirre. Lo cual resulta aberrante, dado que las opciones se les están abriendo. La puerta de la negociación con la rectoría no está cerrada, es la lideresa quien la está cerrando. Y sería ella la verdadera responsable de lo que ocurra a los huelguistas. 3.- Para continuar en la senda de acreditar a todas las Unidades Académicas de la UAGro en los estándares de calidad y excelencia académica, es obligación del rector Saldaña impulsar maestros
y alumnos de calidad e insertarlos en el contexto de las competencias con otras Universidades del país. Recientemente, dicha institución ingresó –por gestión de Saldaña Almazán- al Consorcio de Universidades Mexicanas (Cumex), un espacio dedicado al impulso a la calidad en la Educación Superior de todo el país. Admitir a los reprobados en la UAGro por medio de la presión y los beneficios personales, significaría abonarle a la involución en esta materia. Y es un pasado justamente, con el que se debe romper. De ahí depende en gran medida nuestro acceso como entidad, al concierto del desarrollo nacional. HOJEADAS DE PÁGINAS… Retador y desafiante en una coyuntura de aguda crisis política en su contra, el edil perredista igualteco, José Luis Abarca Velázquez, asume que no renunciará a su enmienda como autoridad municipal. Y las tribus perredistas –entre ellas Nueva Izquierda (NI), a la que pertenece- lo arropan cínicamente. Lejos de exigirle cuentas por la actuación nefasta de su policía preventiva, el PRD y sus tribus actúan como partido de ultraderecha. Legitimando la barbarie. Y así, nada le piden al Yunque ni al PAN. ¿Es así como buscarían retener el gobierno estatal en la elección de junio próximo?
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Septiembre de 2014
L
a prensa nacional tarda en reaccionar en torno a lo que está sucediendo en Guerrero. Unas cuantas notas diseminadas en medios escritos y on line, son insuficientes para que la sociedad mexicana se entere de lo que está sucediendo en nuestra entidad. Hay indicios claros de ingobernabilidad, y también de un levantamiento social (que no armado, se aclara), en contra del gobierno del estado que encabeza Ángel Aguirre Rivero. Lo vimos ayer en Chilpancingo, donde una turba enardecida de estudiantes llegó a la sede del Congreso local, a exigir justicia por la cacería de estudiantes en Iguala, y la desaparición de 57 más, que en este momento están en manos de grupos fácticos. Anoche se extendió la noticia de que 12 cadáveres fueron hallados en la carretera Iguala-Taxco. Hacia las 11:00 de la noche se confirmaba la versión. Se ignora, sin embargo, si son los estudiantes que fueron “levantados” la noche del viernes 26 de septiembre, en el territorio igualteco. Aunque las autoridades han estado informando tibiamente acerca de que hay una indagatoria en proceso, y el gobernador ha dado instrucciones para buscar a los estudiantes secuestrados, la realidad es que eso no ha calmado la indignación social. Es insuficiente lo que el gobierno hace para aplacarla ira de estudiantes y sociedad en general. Sin embargo, este es uno de los problemas que sólo pueden resolverse con mucho más que una desaprobación masiva. Se requiere el actuar contundente de las autoridades estatales, sí, pero también que se involucre la Federación. El gobierno local de plano está rebasado. El alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, muy orondo dijo que él estaba festejando el in-
Pastel Indio
Ingredientes: • 1 pechuga de pollo grande desmenuzada • tortillas de maíz • 5 chiles poblanos asados y desvenados • caldillo de tomate con ajo y cebolla • cremas ácidas • 300 gramos de queso manchego Preparación: 1. Precalentar el horno a 180°C. 2. Fríe alrededor de 18 o 20 tortillas según las capas que se deseen montar en el refractario. Cuece la pechuga de pollo y desmenúzala. 3. Asa los chiles poblanos, se desvenan y se cortan en tiras, como para rajas. 4. Pon en una sartén las rajas de poblano, se les agrega el caldillo de jitomate ya condimentado con ajo y cebolla y el pollo desmenuzado se le agrega sal al gusto o concentrado de pollo en polvo. y se deja hervir durante 10 minutos, tiene que quedar un poco caldoso (poco). 5. Coloca en un refractario rectangular las tortillas pasadas por aceite, hasta formar una capa, encima se pone una capa del guisado, arriba de este una capa de crema y queso. Todo esto se repite cuantas capas te quepan en el refractario , por lo general son dos o tres, terminando con la capa de queso. 6. Meter al horno pre-calentado a 180° por aproximadamente 25 min.
Muslos de Pollo con Limón y Especias
Ingredientes: • 8 muslos de pollo sin piel, limpios
23
OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam forme de su mujer, cenando con sus invitados especiales en un restaurante, cuando los estudiantes eran perseguidos por personas disfrazadas de policías. Que no se enteró. Que tiene la conciencia tranquila. Y minimiza: “Estos hechos no tienen por qué detener nuestra vida cotidiana. Iguala está de pie y trabajando”. Antes solicitó a la prensa y a la ciudadanía, “no magnificar las cosas”. Es decir, que al presidente de Iguala se lava las manos. Hubo dos balaceras en el centro de la ciudad que gobierna, y no se enteró. Su secretario de Seguridad no se dignó en avisarle al encargado de la admiAnoche se extendió la noticia de que 12 cadáveres fueron hallados en la carretera IgualaTaxco. Hacia las 11:00 de la noche se confirmaba la versión. Se ignora, sin embargo, si son los estudiantes que fueron “levantados” la noche del viernes 26 de septiembre, en el territorio igualteco.
Nutrición • 5 limones • 1 cucharada de jengibre en polvo • 1 cucharadita de ajo en polvo • 1 1/2 cucharaditas de pimienta • 2 cucharaditas de sal • 1 cucharadita de jugo sazonador • 1/8 de cucharada de nuez moscada en polvo • 1/2 cucharada de vinagre de vino tinto • 1/8 de cucharada de salsa tabasco • 1 cucharada de cilantro fresco finamente picado • 1 cucharada de epazote picado • 1 cucharada de salsa de soya • aceite de oliva • cebollas en polvo • orégano molido Preparación: 1. Poner los muslos previamente lavados sin grasa en un bowl de cristal. 2. Exprimir los limones dentro de otro tazón y agregar los demás condimentos. Mezclar bien hasta integrar todo y formar una marinada. 3. Verter la mezcla al bowl con los muslos, bañarlos por completo. Dejar marinar en el refrigerador mínimo por 2 horas. 4. Sacar los muslos del refrigerador, cocinarlos en una sartén con un poco de aceite caliente a fuego medio hasta que estén cocidos por dentro y doraditos por fuera.
nistración municipal. Y como no se enteró, tampoco informó al gobierno. Y por eso nadie fue a auxiliar a los estudiantes, quienes por horas estuvieron siendo cazados literalmente, mientras el alcalde departía con sus propios. Incluso le dejaron un estudiante desollado, cerca de su palacio de gobierno, y no se dio por enterado. El gobernador se ha manejado sólo a través de boletines. No ha salido a dar ninguna conferencia de prensa. Se cree, incluso, que no está en Guerrero. Solamente el sábado salió el jefe de Gobierno, junto con el procurador y el secretario de Seguridad, a poner cara de chacape. Se les coló el presidente de la Coddehum, Ramón Navarrete Magdaleno, quien equivocadamente acudió a esa conferencia de prensa, porque él es el ombudsman de la sociedad civil, y se supone que investigará el hecho que es claramente violatorio de los derechos humanos, y que emitirá las recomendaciones correspondientes a los gobiernos involucrados. Entonces, ¿qué hacía él en una conferencia de prensa oficial? Alguien debe decirle a Ramón Navarrete que su lugar está al lado de la sociedad, no del gobierno. Volviendo al tema, de parte de la sociedad no basta indignarse. Y de parte del gobierno no basta decir que están actuando, si en realidad están dando tiempo al tiempo. Tenemos que recordarles que hay 57 estudiantes en manos de sus captores, en lo que es la crisis de seguridad más grave de que se tenga memoria en el estado. Si la noticia de los decapitados se confirma hoy, entonces no los van a entregar. Los irán tirando poco a poco, ante la incompetencia del gobierno, y la impotencia de los ciudadanos.
Pinchos de Pollo con Ajonjolí
Ingredientes: • 1 paquete de queso Americano • 1/4 de taza de leche • 500 gramos de pechuga de pollo en cubos • 2 huevos batidos • 1 taza de harina • 1/2 taza de pan molido • 1/2 taza de ajonjolí • sal al gusto • pimienta al gusto • 4 tazas de aceite para freír • palos de brocheta Preparación: 1. Licuar los ingredientes del dip, calentar hasta integrar perfectamente y reservar. 2. Salpimentar el pollo. 3. Mezclar el pan molido junto con el ajonjolí. 4. Pasar los cubos por harina, huevo, y finalmente por la mezcla pan molido y ajonjolí. 5. Freír cada cubo empanizado. 6. Servir y acompañar con el dip de queso.
Pollo Barbecue
Ingredientes: • 1 pollo entero en piezas, cocido • 500 mililitros de catsup • chiles chipotles al gusto • miel • pimienta • 2 dientes de ajo • aceite de oliva Preparación 1. Cuece el pollo en una cacerola con agua hirviendo, cebolla, ajo y laurel.
George R. Knight
La justificación por la fe y el mensaje del tercer ángel -2
Bienaventurados los que lavan sus ropas, para tener derecho al árbol de la vida, y para entrar por las puertas en la ciudad. Apocalipsis 22:14.
L
os primeros adventistas eran grandes hacedores de los Mandamientos; a veces por buenas razones, y a veces por otras no tan buenas. La faceta de las obras en el sistema de creencias adventistas en 1888 tuvo un papel importante en las preinterpretaciones de Apocalipsis 14:12: “Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús”. La interpretación adventista de ese versículo había sido bastante uniforme antes de 1888. Jaime White brindó un modelo para esa interpretación en abril de 1850. Destacó que el versículo tenía tres puntos principales de identificación. Indicaba (1) un pueblo que debía ser paciente, a pesar del chasco de la década de 1840, para esperar la venida de Jesús; (2) un pueblo que había obtenido “ ‘la victoria sobre la bestia y su imagen, y su MARCA’ ”, y que es sellado con el sello del Dios viviente al guardar ‘los Mandamientos de Dios’ ”; y (3) un pueblo que “guardó la ‘fe’ ”, como cuerpo de creencias, en cosas como “el arrepentimiento, la fe, el bautismo, la cena del Señor, el lavamiento de los pies de los santos”, etc. Una parte de guardar la fe, enfatizó, era “GUARDAR LOS MANDAMIENTOS DE DIOS”. Fíjate que White se las arregló para introducir la obediencia a la Ley de Dios en dos de las tres partes del versículo. Dos años después, fue aún más preciso: “La fe de Jesús debe guardarse, al igual que los Mandamientos de Dios [...]. Esto no solo muestra la distinción entre los Mandamientos del Padre y la fe del Hijo, sino también muestra que la fe de Jesús que debe guardarse necesariamente abarca los dichos de Cristo y los apóstoles. Abarca todos los requerimientos y las doctrinas del Nuevo Testamento”. J. N. Andrews era de la misma opinión, al decir que “la fe de Jesús [...] se dice que se guarda de la misma manera que los Mandamientos de Dios”. Y R. F. Cottrell escribió que la fe de Jesús “es algo que se puede obedecer, o guardar. Por lo tanto, concluimos que todo lo que se nos pide hacer para ser salvos del pecado pertenece a la fe de Jesús”. Como observamos antes, las obras son importantes. Pero ¿es cierto que “todo lo que se nos pide hacer para ser salvos del pecado pertenece a la fe de Jesús”? Medita en eso. Analízalo. Ora al respecto. 2. Una vez cocido colócalo dentro de otra olla, a vierte la cátsup, ajo picado y agrega tanto chile chipotle como quieras que pique tu salsa. 3. Agrega un poco de miel para dotarlo de un sabor agridulce, vierte la necesaria para contrarrestar la acidez de la cátsup. 4. Salpimenta al gusto, rectifica el sabor. 5. Deja cocinar por 5 minutos hasta que se forme un glaseado.
CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Septiembre de 2014 Lejos de ellos estaba paciendo un hato de muchos cerdos. Palabra del gran Maestro
Ejecutaron a balazos a cinco jóvenes en Acapulco Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Septiembre de 2014
ACAPULCO.-Cinco jóvenes fueron asesinados a balazos en un domicilio ubicado a unos metros de la Agencia del Ministerio de la colonia Jardín Mangos, al poniente de la ciudad. Este nuevo hecho de sangre se registró poco después de las tres de la tarde en el lote 13, manzana 6, del andador Ayomeles de esa colonia, donde las autoridades aseguraron 22 casquillos percutidos calibre 9 milímetros. Los jóvenes fueron identificados como Miguel Ángel Medina, Alejandro Barrientos Castro, Cristián Iván Vargas Cortés y Germán Agama Barba. Del quinto sólo se logró saber que se llamaba Miguel “N” “N”. Se informó que el cuerpo de éste último (Miguel “N” “N”), fue levantado por sus familiares y de inmediato se lo llevaron a su domicilio que se ubica muy cerca de la Agencia del MP. Al lugar de los hechos arribaron efectivos del Ejército y policías federales y del estado, y acordonaron la zona.
IRZA
Asegura la PIM auto abandonado en la 12 de Marzo Agentes de la Policía Investigadora Ministerial (PIM)
efectuaron el aseguramiento de un vehículo en la co-
lonia 12 de Marzo, luego de efectuar recorridos. Los
Al ser abanado, un vehículo Nissan, tipo Tsuru, color verde, fue decomisado por agentes de la Policía Investigadora Ministerial (PIM), luego de efectuar recorridos en la colonia 12 de Marzo. CMYK
hechos ocurrieron durante la tarde de ayer, cerca de la Comercial Mexicana, los agentes ministeriales se detuvieron para revisar un auto Nissan, tipo Tsuru,
color verde. Verificaron los datos en el Sistema Plataforma México, pero no tenía reporte de robo, sin embargo los vecinos de esa zona informaron que tenía
varios días abandonado, fue por ello que los uniformados solicitaron una grúa para remitirlo al corralón y tenerlo bajo resguardo. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Septiembre de 2014
POLICIACA
25
Detienen a falsas “Autodefensas La Unión”
LA UNIÓN.-Estaban disfrazados de “Autodefensas La Unión” los hombres que se levantaron en armas en la localidad de Lagunillas;
fueron aprehendidos con rifles de alto poder y con una camioneta robada en un operativo del Ejército Mexicano. Este lunes a las 23:00
horas, un convoy de militares llegó a las afueras de la Procuraduría General de la República (PGR) en el municipio de Zihuatanejo, para poner a disposición a
varias personas que portaban playeras de Autodefensas La Unión y que consigo tenían armamento y una camioneta con reporte de robo. Fuentes militares indicaron que los ahora imputados se habían levantado en armas por atropellos y abusos por parte del Ejército Mexicano en Lagunillas y La Ciénega, comunidades de La Unión, pero resultó ser que son miembros de los Caballeros Templarios. Los civiles detenidos en su mayoría uniformados con playeras blancas con la leyenda Autodefensas La unión y pantalón de mezclilla azul, portaban
rifles Ak-74, cargadores y proyectiles útiles así como otro tipo de armas. Ayer mismo estas autodefensas realizaron recorridos con los uniformados de la Policía Estatal, pero estaban desarmados y circulaban en una camioneta vieja de la marca Nissan, tipo pick up; pero cuando fueron aprehendidos por el personal castrense se desplazaban en una camioneta Ford, tipo Escape, color
rojo sin placas, con reporte de robo y que en varias partes de la carrocería tenía escrito “Policía Comunitaria”, además de todo el armamento que consigo llevaban. Al cierre de esta información estaban siendo puestos a disposición de la autoridad federal en mención, presuntamente son de 12 a 15 los detenidos. LA REDACCIÓN
Dejan mal herido a un hombre en colonia Cuauhtémoc, de Acapulco
ACAPULCO.- Con visibles huellas de tortura, fue hallado un hombre aún con vida tirado entre las calles seis y siete de la colonia Cuauhtémoc de esta cabecera municipal. Elementos de la Policía solicitaron la intervención de paramédicos de la Cruz Roja, quienes auxiliaron al herido, lo trasladaron e ingresaron al Hospital General. Debido a que se encontraba sumamente delicado, no pudo articular palabras por lo que se desconoce su identidad. Vestía un short
de color negro, presenta calvicie y de tez moreno claro. Policías estatales y federales acudieron, creyendo que se hallaba muerto, como lo habrían reportado, sin embargo estaba vivo y hoy se espera que debido a la atención médica responda y sea atendido de urgencias. Los hechos se desarrollaron al filo de las 18:30 horas de ayer, en el punto ya señalado y los policías dijeron que todo hace suponer que los sujetos que lo atacaron a golpes, fueron a tirarlo a ese punto.
IRZA
Militares aseguraron una camioneta con reporte de robo y armas de grueso calibre a hombres vestidos de “Autodefensas La Unión”, presuntamente se disfrazaron y son miembros de un grupo delictivo.
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Septiembre de 2014
Se cayó niño de una camioneta en movimiento al abrir la puerta Un niño de dos años de edad abrió la puerta de la camioneta que manejaba su mamá y se salió, por lo que se produjo lesiones al impactarse contra el pavimento. Fuentes de Tránsito informaron que fue a las 08:00 horas de ayer, cuan-
do una mujer manejaba una camioneta Ford, color verde, con dirección a Agua de Correa pero su hijo abrió la puerta del compilo y se cayó en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, frente a la central camionera. Se trata del niño Alex N., de dos años de edad,
con domicilio en la colonia Miramar, quien estuvo a punto de ser aplastado por otro coche que iba detrás, pero afortunadamente no fue así. Enseguida se acercó un patrullero de Tránsito que estaba cerca, quien al mirar que Alex estaba en-
sangrentado de los labios llamó a los socorristas de la Cruz Roja para que lo atendieran. No fue necesario llevarlo a un hospital así lo
determinaron los paramédicos, pero la madre si fue infraccionada ya que los niños tienen que ir sobre un asiento especial cuando van a bordo de
vehículos para ir bien sujetados, en este caso Alex no la tiene y por poco muere. LA REDACCIÓN
El niño Alex N., de dos años de edad, con domicilio en la colonia Miramar, abrió la puerta de copiloto y se salió de una camioneta en movimiento; resultó herido.
Arrollan a periodista a causa de mal estado de carretera
SAN JERÓNIMO DE JUÁREZ. El comunicador Cuauhtémoc Rea Salgado fue arrollado por el conductor de un veloz vehículo cuando se desplazaba sobre la carretera federal Acapulco - Zihuatanejo, a bordo de una motoneta, a la altura del puente San Jerónimo. De acuerdo con el reporte de las autoridades la causa del accidente fue el
mal estado en que se encuentra uno de los extremos del puente vehicular donde se han generado diversos hoyos que cada vez se hacen más profundos y ahí los conductores tienen que disminuir su velocidad forzosamente para continuar su camino. Se informó que el periodista iba a bordo de una motoneta de la marca Italika tipo 110 de color
rojo, venía del municipio de Atoyac y se dirigía a la terminal de San Jerónimo, sin embargo fue embestido por el conductor de una camioneta a escasos metros de la central de autobuses. El conductor de la camioneta, del cual no se dieron sus datos generales, se bajó de su unidad y auxilió al comunicador cuando observó que se encontraba todo golpeado y semiinconsciente, por lo que de inmediato lo llevó al Hospital General “Juventino Rodríguez García” del municipio de Atoyac, donde fue ingresado en el área de Urgencias. El conductor de la camioneta llegó a un arreglo con la víctima y sus familiares, por lo que decidieron no presentar una denuncia penal luego de que el conductor responsable aceptó pagar todos los daños causados, tanto al periodista como a la moto en la cual se trasladaba. LA REDACCIÓN
CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Septiembre de 2014
POLICIACA
27
Cuatro heridos en choque vehicular
PETATLÁN.-Al menos cuatro heridos y cuantiosos daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en la carretera AcapulcoZihuatanejo, a la altura de la localidad Palos Blancos, en el que el conocido médico Cuauhtémoc Galeana Vargas, de 32 años de edad, chocó contra una motocicleta y después contra una camioneta de frente. Se conoció que fue al-
rededor de las 20:30 horas cuando solicitaron a los socorristas del a Cruz Roja que se trasladaran hacia Palos Blancos, ya que estaba prensado el médico Cuauhtémoc Galeana Vargas dentro de su vehículo Volkswagen Jetta, color rojo con placas de Guerrero. Según testigos Cuauhtémoc Galeana Vargas fue dado por muerto y lo cubrieron con una sábana, los
paramédicos maniobraban con calma con las “quijadas de la vida” ya que supuestamente no tenía signos vitales, sin embargo de un momento a otro comenzó a vomitar sangre y regresó en sí, por ello los rescatistas trabajaron más rápido para liberarlo y le aplicaron los primeros auxilios. En versión a los hechos, el médico Cuauhtémoc Galeana Vargas, de 32 años,
con domicilio en Morrocoy en el municipio vecino de Zihuatanejo; trató de esquivar una motocicleta Italika pero terminó por chocarla y la sacó de la carretera, después se impactó de frente contra una camioneta Nissan. En la moto Italika iba un menor que resultó con probable fractura en tibia y peroné, también se lesionó Francisco Nogueda, con-
ductor de la Nissan, estos fueron trasladados al Hospital Básico Comunitario en la cabecera municipal; también hubo un lesionado más de nombre Jacinto Guadarrama pero de este su estado de salud no es delicado. Al final las tres unidades
siniestradas fueron remolcadas en grúa hacia el corralón de la Policía Federal Sector Caminos, un caballo que iba dentro de un remolque que jalaba la Nissan, fue dejado a la orilla de la cinta asfáltica atado a un árbol. LA REDACCIÓN
El médico Cuauhtémoc Galeana Vargas, de 32 años, con domicilio en Morrocoy, quedó prensado en su vehículo Jetta al chocar contra una camioneta y una motocicleta, en la localidad de Palos Blancos.
CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Septiembre de 2014
Estampa su coche contra una camioneta
Un choque por alcance se produjo en la avenida Morelos, frente a la marisquería Yolanda, lo que movilizó a los oficiales de
Tránsito Municipal. Los hechos ocurrieron ayer durante la tarde cuando el conductos de un auto Volkswagen, tipo Jetta,
blanco ya de modelo atrasado, trató de frenar pero se derrapó porque el suelo estaba mojado, por lo que se impactó detrás de una
camioneta pick up de la marca Nissan. Tras el encontronazo la Nissan fue empujada y quedó con dirección hacia su derecha, mientras que
el Volkswagen con daños muy notorios en la parte frontal. Fueron enviados al corralón parta los trámites correspondientes, luego
que el perito verificara lo sucedido y se percatara que no hubo un arreglo entre los conductores involucrados. LA REDACCIÓN
El chofer de un auto Jetta de modelo atrasado chocó por alcance contra una camioneta Nissan, lo que arrojó sólo daños materiales.
CMYK
PUBLICIDAD
29 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Septiembre de 2014
POLICIACAY los demonios le rogaron:
29
“Si nos echas, permítenos ir a ese hato de cerdos”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Septiembre de 2014
Palmeiras superó 2-0 a Los Reyes y se coronó campeón El equipo de Palmeiras se proclamó campeón de la Liga de Futbol Siete en el Torneo de Copa “Carlos Valle Campos” de la comunidad de Coacoyul tras vencer con marcador de
2-0 a su similar de Los Reyes, y levantó el trofeo que los acredita como los nuevos monarcas de la Liga, que está a cargo de la promotora deportiva Arriaga. Ante un lleno total en
Palmeiras se acomodó mejor dentro del terreno de juego, encontró la manera de hacer daño al rival y se adjudicó el campeonato
las gradas, con un marco inmejorable, se disputó la gran final entre estos dos equipos que rompieron todos los pronósticos en la liguilla y se ganaron el derecho de disputar el último partido de la temporada. Desde el momento en que el que el juez central, Elva Ramos, decretó el inicio de las acciones, el partido se tornó de ida y vuelta, ambos equipos se enfrascaron en un duelo de poder a poder, pero con el pasar de los minutos Palmeiras fue apoderándose de esférico, lo que provocó la desesperación de la defensa rival al no poder contener todos los ataques. Luego de varias llegadas, el equipo de Palmeiras inauguró el marcador con un gol de gran manufactura, obra de Juan Carlos Granados. Minutos más tarde, y ya con el
dominio absoluto de las acciones, llegó el segundo tanto de la noche por conducto de Gerardo López. La respuesta del equipo de Reyes fue inoperante, y lo poco que tuvieron fue contenido sin problemas por el cancerbero. Al término del encuentro, la promotora depor-
tiva Arriaga, como ya es una costumbre realizó una ceremonia de premiación vistosa y bien organizada, donde estuvieron invitadas las autoridades de la comunidad, así como otras personalidades. El equipo campeón recibió 5 mil pesos en efectivo, mientras que al
subcampeón mil. Cabe destacar que Fernando Arriaga Ramírez, titular de la promotora deportiva que se ha encargado de realizar distintos torneos, fue reconocido por su trayectoria como promotor deportivo en el municipio de Zihuatanejo. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Tras una sufrida eliminatoria de semifinales, donde se repuso de un marcador adverso, el equipo de Palmeiras demostró todo su poderío en la gran final y se convirtió en campeón
El América ganó por goleada Con un contundente 5-1 el equipo del América derrotó al Hielo Ortiz, la goleada se dio dentro de la jornada número 11 del torneo de copa de la categoría Golden Plus, el campo 2 de La Puerta fue el escenario que cobijó este atractivo enfrentamiento. “Los Azulcremas” de principio a fin tuvieron el
esférico más tiempo en su poder, sus delanteros se cansaron de llegar y fallar, al menos en los primeros minutos no salieron con la puntería fina, el Hielo Ortiz cuando tuvo el balón sólo jugo por una banda, lo que provocó que sus ataques fueran predecibles. Suficiente fue una ju-
gada individual por la banda para abrir la defensiva del Hielo Ortiz, el América al anotar el primer gol vino los demás, Javier Campos se despachó con un doblete mientras que Fernando Garibó, Javier Ríos y Sergio Valle cada uno colaboró con un gol.
ALDO VALDEZ SEGURA
A la defensiva se emplearon a fondo, no dejaron pasar a sus rivales CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Septiembre de 2014
Las Avispas tuvieron una tarde tranquila Taller el Chapa no tuvo la mejor de sus tardes y terminó perdiendo de manera fácil al caer en dos sets ante las Avispas, todo esto dentro de la jornada número 9 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Master, el rectángulo 2 albergó este enfrentamiento. Un primer set en donde la escuadra de Taller el Chapa mostró cierta peligrosidad a la hora de estar frente a la red pero no pasó de ahí, las Avispas y su contundencia a la
hora de hacer sus remates las llevó a dominar, por lo tanto al ser mejores tomaron ventaja. Para el segundo set una ligera reacción del Taller el Chapa, pero no pasó a más, sólo chispazos. El triunfo de las Avispas prácticamente era un hecho ya que fueron superiores en todo momento, así que en este set terminaron todo para ganar y sumar los puntos que las catapultan a los primeros planos de la tabla general.
ALDO VALDEZ SEGURA
No tuvieron su mejor tarde y perdieron con facilidad
Los Jubilados caen ante el Fovissste El conjunto del Fovissste paró en seco a los Jubilados, quienes nada pudieron hacer para evitar la derrota de 2-0 en cotejo llevado a cabo la tarde de ayer en el campo 1 de la Puerta correspondiente a la jornada número 11 del torneo de copa de la categoría Golden Plus. Fue el enfrentamiento más atractivo de la jornada,
Férrea marcación de los defensas
Ixtapa Sport ganó por la mínima
Con una solitaria anotación el equipo de Ixtapa Sport derrotó al Diamante, quienes salieron respondones y en esta ocasión no fueron un rival débil, cotejo celebrado la tarde de ayer en el empastado 3 de La Puerta correspondiente a la jornada número 11 de la categoría Golden Plus.
Una primera mitad con poco que rescatar debido a que no hubo muchas llegadas a portería. Ixtapa Sport se cansó se pasear el balón de un lado a otro, pero sin tener profundidad ni idea, de esta manera y en ceros se fueron al descanso. Para la parte comple-
Salieron respondones y no fueron goleados CMYK
Ganaron y escalan posiciones
mentaria Ixtapa Sport fue dominante, pero se mantuvo la misma tónica, el Diamante replegado atrás, tuvo que venir un disparo fuerte que fue desviado para que Silvestre Loeza anotara el único el gol del enfrentamiento.
ALDO VALDEZ SEGURA
Tuvieron más tiempo el balón, pero sin idea al atacar
y prueba de ello es la calidad individual que cada equipo tiene en sus jugadores, una primera mitad intensa y movida pero sin muchas oportunidades, en medio campo es donde el balón pasó más tiempo, una batalla constante para tomar las riendas. Las llegadas a puerta fueron muy pocas ya que las defensivas estuvieron a
la altura de las exigencias, el Fovissste tuvo que recurrir a individualismos, bastaron dos descolgadas, los delanteros quedaron mano a mano con el arquero de los Jubilados, quien nada pudo hacer para evitar la derrota, los goles fueron obra de David Núñez y Ramiro Burgos.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Septiembre de 2014
31
DEPORTES
La Madera sorprendió y derrotó a Sport Gym Las Gaviotas no se presentaron y otorgaron el triunfo a Poco-Loco
El equipo de la Madera dio la sorpresa de la jornada número 6 de la Liga ADEMEBA en su categoría Libre Femenil al derrotar a Sport Gym, con este resultado el primer equipo citado consiguió sus primeros puntos del torneo y le favoreció en lo anímico. Atractivo enfrentamiento que se llevó a cabo en la cancha de la Vicente Guerrero. Sport Gym era el amplio favorito para llevarse la victoria por la calidad individual que tiene en cada una de sus jugadoras, además de que ya tienen bastante tiempo jugando juntas, por lo que es una escuadra sólida, mientras que la Madera recién ingresa al deporte ráfaga.
La clave para llevarse el triunfo fueron dos factores: la garra que mostraron y la contundencia a la hora de
estar debajo. Sólo tuvieron que abrirse espacio, entrar en colada, y disparar de corta y larga distancia para
quedarse con los puntos necesarios para ganar su primer partido del torneo.
ALDO VALDEZ SEGURA
En lo que sería el cotejo más atractivo de la jornada número 9 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Master entre las Gaviotas y Poco-Loco, no se pudo desarrollar, debido a que el primer equipo citado no se presentó completo, solamente 4 jugadoras llegaron a la cita, por lo tanto fue imposible que hubiera actividad. Por su parte, la escuadra de Poco-Loco estaba con su cuadro completo ya que sabían de la importancia de este cotejo, dado que a lo largo del tiempo se ha generado una gran
rivalidad deportiva entre ambas escuadras, de hecho Poco-Loco es el campeón vigente, y derrotó en la gran final a las Gaviotas, en donde buscaban su segunda diana. Ante la situación antes citada el árbitro ordenó que el equipo de PocoLoco se formara y así decretar el default. Para no desperdiciar el espacio las jugadoras decidieron realizar la ya tradicional cascarita, pues ese lugar iba a estar desocupado, así pues Poco-Loco ganó sin necesidad de jugar.
ALDO VALDEZ SEGURA
Protagonizaron un atractivo encuentro
Eléctrica Ixtapa ganó con facilidad Suficientes fueron dos sets para que el equipo de Eléctrica Ixtapa se llevara los puntos que dejó la jornada número 9 de la Liga Municipal de Voleibol al tener una tarde tranquila y sin complicaciones al imponerse en dos sets al Depor-
tivo Tania, quienes fueron presa fácil. Dicho enfrentamiento se desarrolló en la cancha 2 de la especialidad, el Deportivo Tania cometió muchos errores tanto a la defensiva como ofensiva, sencillamente les fue difícil parar los fuertes
remates que salieron de manos de las chicas de la escuadra de Eléctrica Ixtapa, con tranquilidad tomaron la ventaja 25-10. Para el segundo set la misma tónica, un equipo de Eléctrica Ixtapa dominante, no quisieron alargar
la tarde, por tal motivo y al no tener un rival que les incomodara finiquitaron todo aquí 25-15, así pues de manera contundente y superior se llevaron los puntos que les permite seguir escalando posiciones.
ALDO VALDEZ SEGURA
Jugaron la tradicional cascarita
Liga Municipal de Basquetbol Ixtapa Zihuatanejo
Fueron presa fácil
Ganaron sin esforzarse mucho
CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 30 de Septiembre de 2014