www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Recibe playa El Palmar de Ixtapa certificaciones internacionales Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Ixtapa-Zihuatanejo recibió la recertificación internacional Blue Flag en la nueva zona conocida como El Palmar II, además de la recertificación de El Palmar I, que otorga la Fundación Internacional para la Operación Ambiental que opera en México a través de la Asociación Civil Pronatura. La
Director: Ruth Tamayo Hernández
Lunes 30 de Junio de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3454
• Entregan a Eric Fernández recertificación de playa El Palmar y certifican la ampliación de la misma “Blue Flag” 2014
entrega de este galardón internacional al presidente municipal de Zihuatanejo de Azueta, Eric
Fernández Ballesteros, se realizó en el marco del X Encuentro Nacional de Playas Limpias, que se
llevó a cabo en Puerto Vallarta, Jalisco., y donde también se dieron cita los representantes de las playas Chac Mool y Las Perlas de Cancún, Quintana Roo; Palmares de Puerto Vallarta, Jalisco y Palmillas de Los Cabos, Baja California Sur. PÁG.
Empresarios respaldan proyecto de Juntos Somos Zihua
3
S. O. S.
¿Quién les entiende? Mientras que funcionarios del gobierno del estado ocuparon la semana pasada espacios en los medios de comunicación para acusar al gobierno federal de haber convertido en una farsa el Plan Nuevo Guerrero, este fin de semana, el jefazo de todos ellos el gobernador Ángel Aguirre Rivero volviÓ a exaltar. 23
Talan mangle en Troncones En la comunidad de Trancones municipio de la Unión, están talando mangles, el hecho se observó a través de un video en la red social Facebook, donde se observa que iguanas huyen del perímetro .
NOÉ AGUIRRE OROZCO
7
Carambola vehicular deja un taxista herido
Empresarios respaldan proyecto de la Asociación Civil “Juntos Somos Zihua” dijeron conocer el trabajo que realiza sus dirigente, destacaron la frase que han expresado “los líderes se distinguen por hacer las cosas bien y diferentes, sin utilizar la mentira como instrumento”. Además enumeraron los aciertos que han notado en la asociación, situación que los hizo adherirse.
Caída de un árbol provoca una carambola vehicular la cual dejó un taxista herido y daños materiales, el percance se registró a las 18:00 horas de ayer a la altura del parque ecológico El Limón, al lugar acudieron paramédicos de la Cruz roja quienes brindaron los primeros auxilios al taxista lesionado. LA REDACCIÓN 25
Muere una joven al ser atropellada
Baja recaudación Piden se clausure fraccionamiento Ejidal Diamante de impuestos por el futbol: Tesorero NOÉ AGUIRRE OROZCO
3
Integrantes del Consejo de Ecología de Zihuatanejo sostuvieron que “hay omisión” de responsabilidades por parte de la dirección municipal de Desarrollo Urbano, en el caso del fraccionamiento irre-
gular Ejidal Diamante, por lo que sugirieron que del seno de la comisión se emita una recomendación de clausura dirigida al presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros; esto luego de que este fin de
semana, durante la sesión mensual del Consejo Municipal de Ecología, Lizet Tapia Castro, titular de la Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
Muere una joven tras ser atropellada por el conductor de un vehículo que se dio a la fuga, el hecho ocurrió en la colonia el Aeropuerto a las 6:30 de la mañana de ayer, frente al motel “Mr. Q”. Fuentes informaron que la occisa salió de su hogar a las seis de la mañana. LA REDACCIÓN 25
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Junio de 2014 Sus profetas son insolentes, prevaricadores; sus sacerdotes contaminaron el Santuario, Falseando la Ley.
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Junio de 2014
Eric Fernández da seguimiento a proyectos ante Sedatu y Conagua
CIUDAD DE MÉXICO.- Con la finalidad de dar seguimiento a los proyectos gestionados para este 2014 y solicitar una ampliación de recursos para más planes de inversión, el presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, viajó a la Ciudad de México y se entrevistó con Miguel Carballo Vallines, encargado del programa Rescate de Espacios Públicos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU). Además, sostuvo una reunión en la Comisión Nacional del Agua (Conagua) con Roberto Contreras Martínez, Gerente de Potabilización y Tratamiento; con Rogelio García Flores, jefe de Fortalecimiento de Organismos Operadores; y Milton Henestroza Zárate, director de Programas Federales de Agua Potable y Alcantarillado, todos de CONAGUA. Esto para darle continuidad a los temas del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) y del programa ´Nuevo Guerrero´, además de solicitar la inclusión de nuevos proyectos en materia de saneamiento. ISABEL GARCÍA SOTO
Locatarios derriban árbol de la plaza Benito Juárez
Locatarios del mercado de la plaza Benito Juárez, de la cual organizaciones civiles denunciaron una invasión encabezada por la regidora Marcelina Sánchez Ayala, ordenaron este sábado el derribe de un árbol de mango con una edad aproximada de 20 años. En tanto, el grupo de profesionistas que requirió ante autoridades municipales copias de los planos, licencias de construcción, contratos y demás trámites que avalen la construcción de locales comerciales, con la finalidad de esclarecer lo que consideran una invasión a un espacio público, denunció que se cumplió el plazo marcado por la ley, y el gobierno municipal no contestó a la petición. Esta situación, según el Movimiento Obrero Independiente
(MOI), deja en entredicho los argumentos dados a conocer días antes mediante este medio de comunicación por el titular de la dirección municipal de Desarrollo Urbano, Hugo Enrique Salas Reyes. Quien, cabe mencionar, mostró en pasada entrevista un plano de la súper manzana 5, en el que el espacio en cuestión aparece como Parián. El sábado, se observó por la mañana a varios locatarios supervisando la tala del sombrío mango. El viejo árbol fue derribado por empleados del lugar con el uso de machetes. Allí, un comerciante argumentó que en lo que va del año han sufrido dos robos en igual número de negocios, y que el árbol era la vía de acceso de los ladrones.
Referente a si se contaba con el permiso correspondiente para realizar la tala, los vendedores aseguraron contar con el documento que les otorgó la dirección de Ecología municipal. Sin embargo no lo mostraron por no tenerlo “a la mano”. Los mercaderes subrayaron que a cambio del derribe del mango, ellos se comprometieron a realizar una constante campaña de forestación de plantas de ornato en el área afectada. Asimismo, mostraron una pequeña plaza ubicada a un costado de los locales en construcción, asegurando que esta será demolida, porque así lo señala el proyecto original, y ya cuenta con el permiso para ello. Agregaron que la plaza Benito Juárez será un espacio de uso común. Sobre la denuncia emitida, entre otros por el MOI, sección Costa Grande, el viernes durante la última sesión mensual del Consejo Municipal de Ecología, Jorge Luis Reyes López, representante del ejido de Zihuatanejo, hizo alusión brevemente al tema aseguró que el primer plano del fraccionamiento del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), inscrito en el Registro Público de la Propiedad, dice que el del mercado
Juárez es un lote para parián. “Es gravísimo que abramos la boca y empezamos a calentar a la gente con opiniones e información que no conocemos”, expresó. Vía telefónica, Eligio Fernando Peñaloza Peñaloza, presidente del MOI, comunicó que ante la negativa de proporcionar datos al respecto por parte de la administración municipal, se recabarán nuevamente firmas para requerir una vez más se esclarezca la invasión. “Si ellos (los funcionarios) tienen todo en orden como lo han dicho, no tenían por qué negar la información. Están mostrando que no tienen la documentación en regla”, evidenció. Acentuó que como arquitectos, ingenieros y contadores públicos lo que solicitan, prácticamente, es que les proporcionen copia de la permisión del Congreso del Estado “donde se autoriza al alcalde regalar el patrimonio del municipio”. Por último, manifestó que el Artículo 8 Constitucional indica que a toda solicitud por escrito a una instancia de gobierno, debe haber una respuesta por escrito. “No oyen, no ven y no toman en cuenta las necesidades del pueblo”, estableció. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Junio de 2014
3
LOCAL
Playa El Palmar recibió certificación “Blue Flag” 2014
ZIHUATANEJO.- IxtapaZihuatanejo recibió la recertificación internacional Blue Flag en la nueva zona conocida como El Palmar II, además de la recertificación de El Palmar I, que otorga la Fundación Internacional para la Operación Ambiental que opera en México a través de la Asociación Civil Pronatura. La entrega de este galardón internacional al presidente municipal de Zihuatanejo de Azueta, Eric Fernández Ballesteros, se realizó en el marco del X Encuentro Nacional de Playas Limpias, que se llevó a cabo en Puerto Vallarta, Jalisco., y donde también se dieron cita los representantes de las playas Chac Mool y Las Perlas de Cancún, Quintana Roo; Palmares de Puerto Vallarta, Jalisco y Palmillas de Los Cabos, Baja California Sur. “Con este galardón Blue Flag que recibió la playa El Palmar I y II, se garantiza al turismo internacional, nacional y a los propios residentes, que en Ixtapa Zihuatanejo contamos con la playas limpias en todos sus aspectos”, puntualizó el alcalde Eric Fernández Ballesteros. El alcalde porteño informó que “una de nuestras prioridades es fortalecer la industria turísti-
ca de Ixtapa Zihuatanejo porque es motor económico del que dependen directa o indirectamente todos los habitantes y bajo esta premisa, cumplimos a los ciudadanos con acciones pertinentes de mantenimiento y conservación de las playas de este muni-
cipio, para continuar con la preferencia de millones de turistas nacionales y extranjeros que nos visitan cada año”, expresó. Recordó que para conseguir la distinción Blue Flag, los balnearios fueron inspeccionados y evaluados a través de 33
criterios donde se incluye la calidad del agua, gestión y manejo ambiental, instalaciones y servicios que se ofrecen, tales como infraestructura para personas con discapacidad, entre otros rubros que fueron auditados por un jurado internacional
con el aval del comité nacional para la Temporada Blue Flag 2014-2015 y son avalados por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación A. C. y los galardones Blue Flag que realiza Pronatura México A.C –BOLETIN-
Integrantes del Consejo de Ecología de Zihuatanejo sostuvieron que “hay omisión” de responsabilidades por parte de la dirección municipal de Desarrollo Urbano, en el caso del fraccionamiento irregular Ejidal Diamante, por lo que sugirieron que del seno de la comisión se emita una recomendación de clausura dirigida al presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros. Luego de que este fin de semana, durante la sesión mensual del Consejo Municipal de Ecología, Lizet Tapia Castro, titular de la Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren), leyera la contestación de Desarrollo Urbano a la solicitud de información con fecha 27 de mayo, del fraccionamiento que se está desarrollando en la parte alta de la colonia Infonavit El Hujal, referente a si cuenta con el cambio de uso de suelo y los permisos correspondientes, según la normatividad. En la que, la dependencia en cuestión informa al respecto que “una vez revisado los archivos de esta dirección, se encontró que este asentamiento existe desde hace aproximadamente 15 años. Sin embargo, no se ha podido regularizar, por tal motivo
no cuenta con cambio de uso de suelo y la autorización del fraccionamiento”. Joaquín Gonzales Ramírez, director del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), señaló que “una respuesta de esas no sirve de nada”. Para solicitar un permiso de licencia y construcción lo primero que se pide es la escritura o el documento que acredite que es de tu propiedad, seguido de los planos, indicó. Por lo que, cuestionó que “¿cómo es posible que se siga construyendo aquí allá y acuyá?”. Se siguen haciendo edificaciones sin permisos, sostuvo, “nos hacemos de la vista gorda y se sigue construyendo”. Denunció que en asentamientos irregulares están construyendo muros, de manera definitiva, y lo ha permitido la autoridad. “Eso es vigilancia de la autoridad municipal. Se les dice, pero no actúan”, criticó. Durante la 17 sesión ordinaria de la comisión, efectuada en la alcaldía, aseguró que en el ayuntamiento hay empleados de las últimas tres administraciones, contando la actual, que están invadiendo áreas verdes que son terrenos del propio municipio. “Habiendo una autoridad, se si-
gue permitiendo la obra pública sin los permisos correspondientes; como el título del terreno, por ejemplo”, detalló. En ese sentido, Edgar Morales Martínez, presidente de la asociación ambientalista Eco Ixtapa, puntualizó que “hay omisión por parte de la autoridad de Desarrollo Urbano”. Mientras que María de Lourdes Armenta Solís agregó que “ya es apremiante que el problema está en la dirección y se tiene que conminar al director, (Hugo Enrique Salas Reyes)”. Por lo
que, en el caso concreto del fraccionamiento Ejidal Diamante, sugirió que el Comité de Ecología emitiera una recomendación de clausura de obra dirigida al propio alcalde. La propuesta fue aprobada por la mayoría de los miembros del consejo. Por su parte, Jorge Luis Reyes López, representante del Ejido de Zihuatanejo, preguntó si la zona donde se ubica la Ejidal Diamante es ejidal, “ya que se ser así es absolutamente ilegal construir allí”. Y más si hay una controversia entre un ejido y
una institución, peleándose una propiedad, aseveró al tiempo de mencionar tener la sospecha que por lo menos algún lugar con autorización de cambio de uso de suelo está en alto riesgo. Por lo que, recomendó mostrar las zonas de alto riesgo que marca el atlas. Cabe mencionar, que la construcción de dicho desarrollo, ubicado en la parte alta de El Hujal, se denunció ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) por el delito de deforestación.
Piden clausura de fraccionamiento irregular Ejidal Diamante
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Junio de 2014
Advierten impacto paulatino al Parque Ecológico El Limón
Miembros del Consejo Municipal de Ecología advirtieron que ante la falta de operatividad y vigilancia, es inminente la desaparición del cada vez más impactado Parque Ecológico El Limón. Razón por la cual, urgieron que Tulio Estrada Apátiga, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), dé a conocer el plan de manejo del lugar, decretado como área natural protegida. En tanto, luego de que el grupo ambientalista ECO Ixtapa denunciara que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) deforestó parte del parque estatal El Limón para abrirse paso y llevarles el servicio a asentamientos irregulares que comienzan a invadir la reserva ecológica, durante la última sesión mensual, diferentes miembros del consejo en mención confirmaron el daño que la paramunicipal ha hecho al parque estatal. David Hernández Torres, jefe del departamento de Patrimonio Inmobiliario del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), en ese sentido enfatizó que la calle que se abrió, “la abrió arbitrariamente la CAPAZ sin autorización de Fibazi, ni de ninguna autoridad, para poder llegar a un tanque de agua”. Mientras Joaquín Gonzales
Ramírez, director del Fibazi, subrayó que “es urgente que ha ese parque se le de vida. Son cerca de 90 hectáreas, y por ahí pasan pipas. Se debe cerrar totalmente”. Por su parte, Israel Campos García, coordinador operativo de la Semaren, expresó: “a mí sí me consta que la CAPAZ ha hecho construcciones al interior, una vez que se hizo el decreto”. Agregó que la paramunicipal ha realizado reparaciones de tuberías dentro del área natural protegida. Por si fuera poco, dijo que ha observado pasar por el parque pipas de agua con logos de CAPAZ. En su oportunidad, María de Lourdes Armenta Solís, tesorera de la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ), manifestó a las autoridades asistentes a la reunión del Consejo de Ecología que “si ya vieron que CAPAZ se metió y se sigue metiendo (al parque temático), no sé qué esperan para hacer algo. No hay que dejar que crezcan los problemas”, puntualizó. Jorge Luis Reyes López, representante del Ejido de Zihuatanejo, sumó que la paramunicipal “agarró e hizo una calle sin pedir le permiso al ejido, (ni a Fibazi, interrumpió Gonzales), agarró y se llevó los lotes que ya estaban lotificados, para hacer un tanque
elevado”. Durante la sesión, incluso, se habló que de que hay una casa que se construyó en la colindancia del ejido de Zihuatanejo y la entrada al parque. El dueño quitó la reja y la puso en su propiedad, para que se tenga que ingresar por ella y poder lucrar. Está cobrando el ingreso a las pipas y vehículos particulares. Del mismo modo, se está viendo afectando un captus de 500 años de antigüedad. Además de que hay tinacos de agua dentro del parque que surten a los asentamientos irregulares. No obstante, el coordinador operativo de la Semaren, sobe la propuesta millonaria de senderos,
chaponas, rapel, ciclismo, construcciones, ciclopistas y demás actividades para dar unos a la reserva, desdeñó que estas “nada tienen que ver con un área natural protegida”. Por lo que, requirió urgentemente que las acciones se enfoquen principalmente en la inspección y vigilancia. Sin embargo, en ese tema Gonzales dijo que aunque Fibazi tenga la responsabilidad de la vigilancia, no quiere ir a cerrar por propia cuenta el paso. “Porque luego se vuelve un problema social, y lo politizan”, arguyó al tiempo de sugerir que con la autorización del Comité de Ecología se cerque el perímetro.
Las Redes Ciudadanas de Zihuatanejo plantearon hace algunos meses la necesidad de que el gobierno municipal asuma su papel como promotor del desarrollo económico local como una condición necesaria para comenzar a sentar las bases de la transformación de un municipio en quiebra a un municipio con viabilidad económica. Esto dijo Jorge Allec Maciel, Coordinador Municipal de la corriente política Nueva Izquierda del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien en entrevista agregó que la situación económica del municipio es muy delicada y si bien las Redes —que seguramente pesarán de manera definitiva en el proceso electoral de 2015— han propuesto que el gobierno que asuma la responsabilidad de dirigir al municipio a partir de 2015 deberá tomar en sus manos la tarea de fomentar el progreso económico de la sociedad zihuatanejense, también considera que es necesario que la administración actual se ponga al frente ya para iniciar las primeras acciones encaminadas a cambiar nuestra situación económica que es poco menos que un desastre.
La propuesta de las Redes es un plan que considera el establecimiento de líneas generales para el desarrollo económico con metas a corto, mediano y largo plazo y se espera que pueda ser presentado después del mes de septiembre; sin embargo, expuso que propone que la administración en funciones convoque a todas las organizaciones, asociaciones, grupos y personas que tienen intereses en el negocio turístico “para que de inmediato comencemos a darle cuerpo al que será el programa de desarrollo del sector turismo para los próximos 20 años; un programa que nos represente a todos y nos ayude a salir adelante en un mercado turístico cada vez más competido y complejo” Las Redes Ciudadanas consideran que la principal razón del atraso del municipio consiste en la desorganización de la sociedad y la falta de participación de la ciudadanía en los asuntos del gobierno. “El planteamiento consiste en que comencemos a resolver este problema llamando a los zihuatanejenses a organizarnos para ganar nuevamente nuestro espacio en el mercado del turis-
mo. Tenemos idea ya acerca de lo que nos frena y tenemos que cambiar, por lo que es conveniente empezar aunque el gobierno actual esté ya en la segunda y última fase de su gestión”, indicó Allec Maciel. El corazón de la propuesta económica de las Redes consiste en fortalecer y ampliar el turismo y a la vez impulsar la producción
agropecuaria, la pesca y la pequeña industria de manufacturas, todo para abastecer nuestro mercado; la idea es que nos pongamos a desarrollar las condiciones para que lo que la mayor parte de los bienes que consumimos nosotros y nuestros visitantes se produzcan aquí, tratando que los recursos que se generan se queden aquí, en las empresas lo-
En respuesta, la tesorera de la ROGAZ le determinó al titular del fideicomiso, que “si no quieres tener problemas políticos, no trabajes donde lo estás haciendo. Desde el momento que las personas están en un cargo público, eso es consecuencia dé, y hay que asumirlo”, apuntó. Por último, el empresario Manuel Olvera Sánchez al dirigirse a los integrantes del consejo reiteró que al paso que lleva el parque El Limón va a desaparecer, y la autoridad está evadiendo su responsabilidad. Por ello, aconsejó darle un plazo de 30 días al titular de Semaren para que tome respuesta. “Y si no tiene la capacidad para dar la respuesta, que este consejo conforme un cuerpo legal para que el parque se ponga a manejar. Está siendo mutilado y nosotros estamos haciendo mutis”, vertió. En lo que respecta a la denuncia de deforestación de ECO Ixtapa, por parte de CAPAZ, cabe mencionar que la semana pasada la paramunicipal mediante un boletín informativo atajó que el daño no se había realizado durante la actual dirigencia del organismo. Sin embargo, a decir de los citados integrantes del Consejo de Ecología, las reparaciones e ingreso de pipas persisten. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Urge reactivar el empleo en Zihuatanejo, asegura Jorge Allec
cales, en manos de las familias zihuatanejenses y beneficien a nuestra ciudad. Nosotros estamos invitando al gobierno municipal a que asuma el liderazgo en esta área tan delicada de nuestra vida: El trabajo productivo, el empleo, la viabilidad de las empresas y la viabilidad de nuestro municipio. REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Junio de 2014
5
LOCAL
Urgen empresarios conclusión de autopista
Empresarios demandaron a los tres órdenes de gobierno la conclusión de la autopista que conecte a los dos destinos turísticos más representativos del estado de Guerrero. “¿Cuántas veces hemos oído la promesa de la autopista Acapulco-Zihuatanejo?”, cuestionó en conferencia de prensa el empresario de playa La Ropa, Manuel Olvera Sánchez, al tiempo de criticar que “gobernadores vienen, gobernadores van, y todos absolutamente nos lo han prometido, y no hay más que un
RENTO PERMISO DE TAXI mes a mes # económico 265 de Zihuatanejo. Tel. cel. 7581033000 tel. casa 017585440300, Sra. Rodríguez RENTO cuartos desde $600.00 con cama y ventilador frente a comercial mexicana cel. 755 5582659 OPORTUNIDAD mesa de billar para carambola súper barata, máquina ober de 5 hilos marca meta, máquina recta marca meta industriales inf. tels. 4111125972 y 7551275233 o miscelánea san miguel entrada por el basurero delante de la clorera Oportunidad VENDO casa 2 recamaras con terminados, Joyas de Ixtapa $550,000. Vendo departamento Villas del Pacífico $470,000. Vendo casa 2 recamaras GEO la Puerta $380,000. Terreno en Ixtapa $600,000 acepto crédito 755 5580867 SE VENDEN 3 puertas de roble blanco y 4 ventanas también de roble blanco diferentes medidas inf. al 755 127 46 91 SE RENTA carnicería y un local comercial en el mercado central, un local en el mercado de artesanías de Ixtapa, un local en centro comercial Los Pateos y un local en playa Linda, inf. al 755 100 02 15 sra. Figueroa. SE RENTA local con una vivienda atrás del hotel Costamar y una casa dúplex en la Puerta, un local en el centro comercial Los Patios y un local en el mercado de artesanías de Ixtapa. Se traspasa restaurante en el centro comercial los patios. Inf. 755 100 02 15 sra. Figueroa SE RENTA cuarto por la prepa #5 col. Cuauhtémoc, con t.v. cable, semi-amueblado (no niños) inf. cel. 755 101 7075 SE VENDE Nissan Datsun mod. 89
tramo, el cual asalta al turista y a los locales”. En rueda de prensa refirió que el único tramo construido es de apenas 10 kilómetros, y se ubica a la altura de Tecpan de Galeana, “y cobran además”. Necesitamos exigirles a las autoridades que cumplan sus promesas, señaló, y dijo que esa carretera la necesitamos “y está prometida desde hace muchísimos años”. Lo mismo, dijo, la carretera de Morelia a IxtapaZihuatanejo, en la que el único tramo que falta es en Guerrero.
funcionando al 100% $25,000.00 remolque en plataforma de 2 ejes $10,000 Se cambia máquina de tortillera en excelentes condiciones por purificadora de agua con osmosis inversa. 755 55 8 58 17 SE VENDE Italika ft 150 color negra, modelo 2013 llantas nuevas y cadenas nueva cel. 755 1142009 GRAN OPORTUNIDAD traspaso ó rento negocio bien acreditado, excelente ubicación c/24 años en servicio inf. cel: 755 127 08 95 Impecable Pikc Up Ram 2006 6 cil. Hidráulica pago 2014. Fac. original $78,000 (recibiría auto menor) cel. 755 1147168 Aproveche esta gran venta gas estacionario 300 litros, escalera, herreria, escuadra barra de madera 3 metros, horno microondas, skimero 2 vasos plato, copas, vasos etc. Cel: 755 124 52 26 SE VENDE casa tipo rubi en flamingos Ixtapa 3 recamaras con aire acondicionado, alberca y estacionamiento “a buen precio“. Cel: 755 102 84 87 Casa de remate dos recamaras, cocinacomedor, baño, mediagua, bien construida, en Petatlan calle Antonio Armenta norte, colonia Benito Juárez informes 5385321 0445531899216 naty8torres@hotmail.com
Prestamos de $1,000.00 A 5,000.00 Fácil y rápido en 24 horas, heroico colegio militar no 45 col. Centro tel. 554 50 60, Parte baja del hotel victoria junto al restaurante papa loca créditos personales sin ahorro,solidarios, pagos semanales. Financiera mi solución Al público en gral. Se les informa que estará el Sr. Martín Gutiérrez y su hijo so-
“Con la cantidad de inversión que tiene ya Ixtapa-Zihuatanejo no es posible que sigamos viviendo como lo estamos haciendo”, reprochó el empresario. Acompañado de un grupo de
profesionistas, durante la rueda de presa, desarrollada en el restaurante Las Escollera, de la colonia turística La Ropa, Olvera enfatizó que “con la enorme inversión que hay en el destino,
no es posible que todavía estemos tandeando el agua en las colonias. Que gente esté viviendo con botes de agua en zonas céntricas del puerto”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Pese a pronóstico de mal tiempo se alcanza 69.7% de ocupación
El centro turístico de Ixtapa alcanzó el domingo una ocupación hotelera de 77.4 puntos porcentuales, Zihuatanejo cerró el mismo día con 31.8 puntos y el promedio global arrojó 69.7%. El sábado Ixtapa logró 64.6 por ciento de cuartos de hotel ocupados y Zihuatanejo 23.7 puntos. De acuerdo con la gerente ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Ixtapa, Patricia Rivera Orbe, la aceptable ocupación hotelera se debe a la presencia de grupos de turistas, convenciones efectuadas en los hoteles Sunscape Dorado Pacifico y Azul, por parte de marcas como Starbucks y Blockbuster, y la presencia de
bandero de Cotija Michoacán, atendiendo de varias enfermedades como diabetes y más en la colonia los Reyes donde esta el primer retorno inf. 755 104 26 34 SE SOLICITAN masajistas comunicarse al tel: 755 115 53 88
350 operadores turísticos hospedados en diferentes hoteles, los cuales se encuentran en el destino para conocerlo y promoverlo. La actividad también se vio reflejada en los centros comerciales de la zona, hubo visitantes que caminaron por el mercado de artesanías y otros que ocuparon las mesas de algunos restaurantes y bares, mientras que la playa El Palmar fue uno de los balnearios naturales más visitados. En la zona hotelera dos de Ixtapa, el movimiento se centró desde temprano en el muelle de playa Linda, hasta donde llegaron turistas a embarcarse para llegar a la isla Grande, donde pasaron el día frente a la playa y ocuparon los restaurantes que ahí se encuentran. En Zihuatanejo, la presencia
de visitantes se dio principalmente por la llegada de autobuses con paseantes de fin de semana. Los camiones se observaron estacionados en la avenida La Boquita, a unos metros del paradero de autobuses del centro de la ciudad. Además de estos viajeros, se observaron algunos turistas que llegaron en sus vehículos particulares. Los turistas recorrieron el primer cuadro de la ciudad, caminaron por el Paseo del Pescador, acudieron al recinto portuario, y a los mercados de artesanías y central. Las playas de la bahía de Zihuatanejo más visitadas el fin de semana, fueron Las Gatas y La Ropa.
La mañana de ayer se realizó la Carrera Contra las Adicciones organizada por el Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Zihuatanejo, un encuentro que se pretende sea el inicio de una tradición que pretende unificar a las familias, señaló Héctor Guillermo Villanueva Ascencio, presidente del patronato del CIJ. El evento deportivo inició a las siete de la mañana, con motivo de conmemorar el Día Internacional de Lucha Contra el Uso Indebido de y el Tráfico Ilícito de Drogas, y se realizó de manera simultánea en 54 ciudades del país. Con la carrera a la que acudieron alrededor de 680 personas entre, niños, jóvenes y adultos, también se conmemoró el 45 aniversario de la creación del CIJ bajo el lema, “un mensaje de esperanza, los trastornos por uso de drogas son prevenibles y tratables”. Villanueva Ascencio, dijo que el encuentro busca también “uni-
ficar a la familia, incorporar en un evento deportivo único a todo la sociedad del municipio, vemos reunidos atletas de alto rendimiento hasta competidores que tiene su primera experiencia en este tipo de justas”. Al evento acudieron personas de diversos núcleos poblacionales como; La Noria, La Puerta, Vicente Guerrero, Cuauhtémoc, La Moraleja, Coacoyul, La puerta, Ixtapa, Barrio Viejo entre otras colonias y comunidades. También estuvieron presentes, Teresa Mayo de Jesús, coordinadora de Salud del estado, Leslie Narváez Castrejón, directora del SIJ y autoridades municipales. Al final de la carrera se realizó la premiación a los jóvenes y niños que iniciaron desde la Fuente del Sol, se contó con las categorías de cinco kilómetros, (libre, juvenil, infantil y peques), caminata recreativa de 2.5 kilómetros.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Acuden más de 600 personas a carrera del CIJ
Sistemas integrales de Seguridad de Guerrero, S.A. de C.V. SOLICITA: auxiliar administrativo, sexo femenino, disponibilidad para trabajar en turno nocturno, conocimientos en computación, ofrecemos prestaciones superiores a la ley, interesadas presentarse en AV. Mórelos contra esquina del pollo feliz, TEL. 554 79 12 Ejerce tu crédito infonavit vendo departamento pelicanos $380,000.00 casa Geo, $380,000.00 casa dúplex Geo $450,000.00 todas con acabados informes 755 115 19 53 Sistemas Integrales de Seguridad de Guerrero,S.A de C.V. SOLICITA personal para seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo , imss,sar,infonavit, pagamos al 100% el examen antidoping y la carta de antecedentes no penales. interesados presentarse en: av. morelos contra esquina del pollo feliz, tel recursos humanos 5547912. Trabajas o estudias, necesitas un lugar bonito y seguro? Estancia Ely tiene lo que tu hijo necesita, desayuno, colación, comida, cantos, juegos, ingles, computación niños de 1 a4 años 50% descuento a madres trabajadoras y estudiantes, diamante 38 centro a una calle de la eva 55 4 90 29 Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 7551043012, 7551057280 y 7551102306
JAIME OJENDIZ REALEÑO
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Junio de 2014
Pierden elecciones planillas oficiales en Zihuatanejo
Diferentes escenarios vivieron las comunidades durante este fin de semana por las elecciones de comisarios. En Miguelito ganó la planilla número dos. En Agua de Correa gano también la dos que llevaba tres mujeres y un hombre. Mientras tanto, en Pantla, de las seis planillas integradas, la cuatro se quedó con la comisaria municipal, dejando lejos a la planilla señalada como la oficial. En la comunidad de Miguelito, la planilla uno de Teresa Betancourt logró tener 47 votos; la planilla tres de Eloy Rodríguez, alcanzó 63 sufragios y la planilla tres que encabezó Antonio Sosa Zarate, 197 votos, quien después del triunfo manifestó: “vamos a buscar solución a las demandas de la población, tales como la falta de alumbrado público, pavimentación de la calle que va a la primaria y resolver el problema del agua potable. Mientras tanto, en Agua de Correa, la planilla dos que integrada por Olimpia Maganda Ruíz, Denis Torres Ramírez, Idolina García Mercado y Hugo Cervantes Solís, lograron tener 325 votos; seguida por de cerca con 320 sufragios estuvo la planilla uno que integraban Jesús Carlos Flores Ambario, Miguel Ángel Galeana Soto, Edu Pineda y Carlos Cruz López. Mientras que la planilla tres de Luis Adrián Moreno Vargas, Ma-
ría Mirabet Maldonado Hernández, Rocio Ambario y Alejandro Duque, alcanzaron 111 votos a su favor. Aquí los candidatos antes de conocer los resultados, manifestaron que con mucha madurez respetarían los respetarían, porque además la mayoría los unen lazos familiares, al final de la jornada Flores Ambario, manifestó a Despertar de la Costa que ahora las preferencias de la población favoreció a la planilla dos, sin embargo seguirá trabajando desde su asociación civil por el bien de Agua de Correa. En Pantla, la planilla número uno integrada por Angelina Espino Ibarra, encargada del Club de la Tercera Edad; Audel Benítez Espino, Gustavo Orozco y Martha Gutiérrez Villanueva, identificada como la oficial por habitantes de la población obtuvo 291 votos. La planilla número dos que llevaba el dueño de un camión de volteo Audelio Aburto Espino, con su hermano Ignacio Aburto Espino, quien es trabajador de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo, además de Lucio Mendoza Hernández y Jorge Artu-
ro Ibarra Rumbo, lograron obtener 164 votos. En tanto que la planilla número tres la encabezaba el profesor de Danza de la Secundaria Técnica “Juan Ruíz de Alarcón” de San José Ixtapa, Osvaldo Valencia Martínez, así como el ex comisario Imer Bustos Espino, Margarito Campos Gallardo y Oniver Rosas Espino, alcanzaron 94 sufragios. La planilla número cuatro la encabeza el dueño de un puesto de limpieza, Rey Becerra Gallardo; Palmira Valencia Ramos, Fructuoso Campos Valdovinos y Janeth Ponce Tapia, se alzó con la victoria al obtener 346 votos.
Mientras tanto la planilla cinco que llevaba el herrero Bulmaro Sabalsa, con Adrián Vázquez Meza, Odón Rivera Villar, Adalí Marroquín Valdovinos, logró obtener 66 votos y la planilla número seis identificada con los ejidatarios que encabezaba José Rosas Rodríguez, dueño de una pizzería, acompañado de Onésimo Pérez Alcaraz, José Alfredo Ibarra Rumbo, Miguel Maciel Vargas, obtuvieron 119 votos. Claudio Guzmán Prudente, director de Gobernación Municipal informó a Despertar de la Costa que en la comunidad de Barrio Nuevo la planilla uno que llevaba
Oscar Valencia Martínez, logró la victoria al alcanzar 180 sufragios; dejando en el camino a la planilla dos de Rafael Galeana Paniagua con 137 votos y la planilla tres de Rosael Landeros Bisoso alcanzó 37 votos. En tanto que en San José Ixtapa, la comunidad más poblada de Zihuatanejo, se registraron cinco planillas. Aquí la número uno de Cristian Valencia Aburto, alcanzó 450 votos; la número dos de Elibeth Evangelista Nava, logró tener 228 votos; la número tres de Gabriela Valencia Sánchez se alzó con la victoria al obtener 623; la planilla cuatro de Arminda Serrano Núñez obtuvo 320 sufragios y la cinco que llevaba Erasmo Barrios Villegas alcanzó 117 votos. En el Coacoyul, la segunda comunidad más poblada del municipio, participaron dos planillas: la uno de Jesús Bermudez Flores alcanzó 422 votos y la planilla dos de María del Rosario Mendoza Rodríguez logró la victoria al obtener 474 sufragios. En la comunidad de El Zarco la planilla Uno, de José Luis Delgado Sánchez 236 y la dos de Sibel Enriquez Rodríguez alcanzó 197 votos.
Sigue ganando confianza Somos Como Tú
CREVEL MAYO GARCÍA
Porque escucha las necesidades de las diferentes colonias sin importar el alto nivel de marginación que tengan, la Asociación Civil “Somos Como Tú” sigue sumando voluntades tanto en la periferia de la ciudad, como en las comunidades populares. La intención es generalizada respaldar los proyectos por venir donde se priorice el bienestar social. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Junio de 2014
7
LOCAL
Reprocha Ana Lilia Jiménez falta de claridad en paridad de nueva reforma
La ley secundaria de la Reforma Electoral para el proceso electoral que se llevará a cabo en el 2015, fue aprobada ayer en el Congreso del estado y en la redacción del dictamen los diputados se negaron a incluir que la mitad de los ayuntamientos deben ser encabezados por una mujer. El argumento de los diputados del PRI, PAN, PRD, PVEM, fue que la propuesta era inviable porque la decisión para la postulación de candidaturas es exclusiva de los partidos políticos, por lo que solo establecieron la paridad de género para las candidaturas. Al respecto, la diputada Ana Lilia Jiménez Rumbo, quien es una de las nueve legisladoras que integran el Congreso local, dijo que la paridad quedó establecida en las candidaturas a alcaldes, diputación, regidurías, sindicaturas, “pero no aceptaron en ningún momento los hombres diputados que se pusieran porcentajes”.
ERROR ARBITRAL DEJA FUERA MÉXICO DEL MUNDIAL EN GUERRERO NO HAY DEMOCRACIA NI EN LOS HOGARES El problema del ya merito lo tenemos muy arraigado los mexicanos, paradigma que debemos quitarnos, aunque como México no hay dos: somos una nación de mexicanos luchadores, trabajadores, aguantadores, y no merecemos que nos tengan en ese concepto en otros países. “Los mexicanos del ya merito”, nos dicen, pero no es verdad: la historia del futbol para México en mundiales ha sido marcada como negra por los árbitros, y eso baja la estima de cualquier jugador. Los errores arbitrales siempre han sido contra México y esta vez no fue la excepción: por un error arbitral la Selección Mexicana quedó fuera del mundial. Los muchachos hicieron todo para ganar; nos hicieron soñar que sí se podía eliminar a una Holanda que no dio espectáculo, que siempre buscó ese penalti, como si lo hubieran planeado antes. Por casi 40 minutos del segundo tiempo, soñamos con los cuartos de final. Desgraciadamente, México jugó con dos equipos en contra: los naranjas y los árbitros. Es imposible ganar a dos monstruos a la vez. Gracias, muchachos, por habernos hecho soñar durante casi cuarenta minutos que podían cambiar la historia del futbol en México. Regresen con la cara en alto a su país, no hay por qué llorar, así es el futbol, tiene que a ver un ganador. Los esperamos con los brazos abiertos, sabemos que les robaron el par-
En entrevista telefónica, indicó que los legisladores tuvieron que modificar el dictamen para asentar la palabra paridad, y adelantó que en caso de que no se respete lo establecido en el término, “nos podemos ir a un juicio, a una queja en los tribunales y lo ganamos”. En el mismo contexto, dio a conocer que reprochó a sus compañeros diputados del PRD su negativa ante la propuesta de que mujeres encabecen la mitad de los ayuntamientos del estado. En relación a la propuesta del diputado migrante, quedó establecida la figura pero para entrar en vigor hasta el año 2018. Con la sesión que llevaron a cabo los legisladores y que terminó minutos antes de las siete de la mañana de este domingo, se homologaron la ley local electoral con la federal, que para en el caso de Guerrero se dieron modificaciones a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del
Estado de Guerrero, la Ley de Medios de Impugnación, la Ley Orgánica del Poder Judicial, el Código penal local, y la Ley del
Tribunal Electoral del Estado. Con estas acciones quedó armonizada la Ley Local electoral con la Ley Federal en la misma
materia, que permitirá desarrollar los próximos comicios concurrentes del año 2015.
Talan mangle en la comunidad de Troncones, municipio de La Unión, el hecho se dio a conocer a través de un video publicado en la red social Facebook, en el que se observa como iguanas huyen del perímetro que es talado por una máquina retroexcavadora. Este sábado en el centro turístico de Troncones, a un costado del puente ubicado en el acceso derecho del camino principal, se ubica un manglar que ayer empezó a ser destruido por una máquina retroexcavadora. En el video publicado por un usuario de la mencionada red, se observa a la maquina talando y
destruyendo un buen número de metros cuadrados de mangle, especie que se encuentra protegida por las leyes mexicanas. Una de las imágenes más destacadas del video, es como se observa a al menos una docena de iguanas verdes desconcertadas saliendo del manglar en busca de refugio, mientras que la retroexcavadora aplasta y destruye la flora que las arropaba. De acuerdo con la información recabada, se conoció que el presunto propietario del predio donde fue talado el manglar, es un sacerdote conocido en la comunidad. Los manglares están consi-
derados como zonas de alimentación, refugio y crecimiento de juveniles de crustáceos y alevines, actúan como sistemas naturales de control de inundaciones y como barreras contra huracanes e intrusión salina, controlan la erosión y protegen las costas, mejoran la calidad del agua al funcionar como filtro biológico. También contribuyen en el mantenimiento de procesos naturales tales como respuestas a cambios en el nivel del mar, mantienen procesos de sedimentación, son refugio de flora y fauna silvestre, poseen un alto valor estético, recreativo y de investigación.
tido, pero no el cariño de millones de mexicanos. Lo que no podemos quitarnos de encima como buenos mexicanos, es que dejamos todo para lo último. Y no es solamente el dinero para los gastos de casa, todo dejamos para lo último. Lo mismo hizo el Congreso de Guerrero con la armonización de la leyes electorales; se hicieron ojo de hormiga prieta y a ras de piso a panzazos lograron cumplir con la homologación de las leyes secundarias de la reforma en materia electoral, para la elección del 2015, leyes que se deben homologar con las federales, que son la Ley de Instituciones y procedimientos Electorales de Guerrero (LIPEG), la Ley Orgánica del Tribunal Electoral del Estado (TEE) y la Ley de Medios de impugnación y del Municipio Libre. Por cierto, los cabildos de Zihuatanejo, Petatlán y La Unión de Isidoro Montes de Oca, aprobaron la homologación constitucional en materia electoral. El Congreso de Guerrero dejó fuera al diputado migrante para la próxima elección, hasta el 2018 puede entrar en vigor. ¡Hijos de la manteca de cuche corriente! Tanto cacaraquearon que habría democracia en este 2015, pero democracia no hay ni en los hogares. La paridad de género en los ayuntamientos también está bailando la cuerda floja, no quedó claro, porque los machos se oponen a que las mujeres entren al juego para candidatearse como presidentas municipales o regidoras. Los súper hombres dicen que las damas no están capacitadas para desempeñar esos cargos públicos, y que no van arriesgar las candidaturas con mujeres que no tienen el perfil. ¡Ira, pues, estos garañones¡ No tienen vergüenza. Para robar cualquiera puede aprender, mis estimados varones, porque ustedes no saben administrar y un ayuntamiento es eso, una empresa del pueblo, donde hay que saber administrar los recursos que son del municipio no del presidente en turno. Está comprobado a nivel mundial
que la mujer es la mejor administradora, pero son los machos los que se oponen a abrirles espacios a esas damas, porque temen ser desplazados. Los diputados dijeron NO a la paridad de género, y me apena decirles “Se los dije”. Desde un principio, cuando andaban con su verraquera, diciendo que 50 y 50 ocuparían los cargos en ayuntamientos; que si era un presidente hombre, la síndica sería mujer; que si había doce regidores, serían seis hombres y seis mujeres, fue puro cuento. Nada es verdad, son discursos choriceros. Sólo que les faltara un tornillo a los machos guerrerenses, para que les soltaran la chichi a las mujeres para que ellas se sienten en las sillas de los ayuntamientos. Ahora, como gobernadoras, jamás lo van a permitir los bigotones sin caballo, ni sombrero, porque les queda grande usarlo, y también la yegua. Peor aún con la actitud de la putrefacta misoginia y marginación del género femenino que los caracteriza. Lo único que sí aprobó el Congreso fue que el candidato independiente debe reunir el 3 por ciento de respaldo ciudadano, si es que quiere ser registrado. Es muy alto el porcentaje, pero se entiende que es un candado para aquellos que ya no quieren estar dentro de la partidocracia, ni servirle a los amos de los partidos. El sector empresarial de Chilpancingo pegó el grito desesperado; ya no aguantan los secuestros y extorsiones en la capital del estado. Los representantes de la pequeña y mediana empresa se unieron y le lanzaron un ultimátum a los tres órdenes de gobierno: a nos apoyan o cerramos todos los negocios. Aunque ya hubo un gran número de empresarios que bajaron cortinas de sus locales comerciales y huyeron de la ciudad para salvar su pellejo de ser secuestrados, y el polémico Pioquinto Damián Huato lanzó una amenaza en contra de los secuestradores diciéndoles “Vamos por ustedes, les juro que los vamos agarrar”. Piensa que esos cuatreros están temblando de
miedo, pero ni se inmutan los perversos delincuentes, son invisibles, el gobierno no los ve. Lo único positivo en ese lugar, es que los empresarios se unieron; y vaya que cuando se unen los grupos es más difícil ser dominados y vencidos. Eso mismo debe suceder en todos los municipios, donde los empresarios deben empezar a tomar el lugar que les corresponde; ellos son líderes de opinión, deben dejar un poquito sus negocios para buscar la unidad. El pasado viernes fui invitada a un desayuno con empresarios de varios sectores, donde cada uno de ellos externó su preocupación por el destino de playa Ixtapa-Zihuatanejo. “Todos somos Zihuatanejo –dijeron los empresarios-, y si no viene turismo no tenemos ingresos nadie: ni taxistas, ni comerciantes, ni médicos”. Los empresarios respaldan el proyecto de la Asociación Civil, “Juntos Somos Zihua”, escucharon los planes que tiene la asociación para el municipio de Zihuatanejo, en el ramo turístico, que es lo más importante. El presidente del grupo, Jorge Sánchez, dijo que una de las labores es servir a los que menos tienen; que la única forma de resolver los retos que Zihuatanejo tiene por delante, transitan indicó; “por la unidad de todos los sectores que integran el destino de playa, juntos podremos salir triunfadores, el puerto es hermoso, debemos insistir a la autoridad del ramo turístico que difunda IxtapaZihuatanejo en el extranjero y en la República. El destino de playa tiene mucho que ofrecer y ofertar, invitaré a la iniciativa privada a invertir en el municipio para la reactivación de la economía de los ciudadanos. Estamos recorriendo las colonias todos los días para conocer de cerca las necesidades de la población; sé que falta mucho por hacer en el municipio, pero con su ayuda lo puedo lograr”. Uno de los empresarios del criadero de la mojarra tilapia, agradeció a Jorge el apoyo, así como empresarios
carniceros, materialistas, entre ellos Francisco Sotelo y familia, le dijeron: “Cuenta con nosotros para construir el proyecto rumbo al 2015”. El ingeniero dijo: “Es tiempo de los jóvenes, tú eres un joven y estás preparado con una maestría en la función pública, y eso necesita Zihuatanejo, que sea gobernado por personas que saben administrar un negocio, porque es eso el ayuntamiento, es una empresa; y los que han llegado no saben administrar un negocio, nunca han tenido una empresa, por eso no hay control de los recursos”. Durante la charla los empresarios expresaron: “los líderes se distinguen por hacer las cosa bien y diferentes, sin utilizar la mentira como instrumento, los aciertos vistos en la asociación hicieron adherirnos a ella”. Los padres del presidente de la asociación, emocionados, sólo dijeron: “Gracias por apoyar a mi hijo, él nunca ha sido político, él es producto del trabajo porque eso le enseñó su padre, a trabajar; expresó la orgullosa mamá”. Los empresarios son líderes y en Zihuatanejo hace falta que se unan para exigir resultados a los tres órdenes de gobierno. No esperen unirse hasta que suceda lo que está ocurriendo en Chilpancingo, y que ya ocurrió en Ciudad Altamirano. Estamos a tiempo de unirnos para exigir a los tres órdenes de gobierno que pongan los ojos en este puerto; estamos abandonados, la carretera Siglo XX1 está truncada; el puente de Coyuca de Benítez dicen que está terminado, pero no se ha cacaraqueado como el de Coyuca de Catalán; quiere decir que está a medias y esas sólo en los pies se ven bonitas. Vamos a unirnos y vamos a mandarle su misiva al gobierno federal y estatal; si no toman en cuenta Ixtapa-Zihuatanejo como Acapulco, no pagaremos el 2 por ciento al estado ni el Impuesto Sobre la Renta (ISR) a la federación. Verán que bien rápido nos van a tomar en cuenta como puerto, porque no son tres pesos lo que pagamos.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Empiezan a devastar zona de manglar en Troncones
NOÉ AGUIRRE OROZCO
8
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Junio de 2014
Respaldan empresarios el proyecto de Juntos Somos Zihua Empresarios del puerto respaldaron el proyecto de la Asociación Civil “Juntos Somos Zihua”, argumentando que conocen el trabajo destacado que realizan sus dirigentes. Entre ellos estaban el empresario ferretero José Francisco Sotelo Luna; el carnicero Santiago Carrillo Infante; el impulsor del proyecto de tilapias Melquiades Quiroz Basurto, entre otros. Durante esta charla los empresarios dieron su sentir sobre la proyección de Zihuatanejo de Azueta sobre los próximos años, destacando la siguiente frase que expresaron: “los líderes se distinguen por hacer las cosas bien y diferentes, sin utilizar la mentira como instrumento”. Además enumeraron los aciertos que han notado en la asociación, situación que los hizo
adherirse. Aquí Melquíades Quiroz, impulsor del proyecto Nuevo Horizonte de la Tilapia, quien de entrada afirmó que gracias al apoyo del gobierno está abasteciendo los hoteles de Ixtapa Zihuatanejo, así como parte del bajío. Aunque pidió de manera muy respetuosa que le inviertan más al medio ambiente, igual como lo hacen con la educación. Después siguió la charla el doctor Jorge Luis Ocampo Castro, quien exhortó al dirigente de Juntos Somos Zihua para que siga trabajando y el pueblo le recompensará llevándolo a los proyectos que se proponga. Mientras tanto, la doctora Dalila Guadalupe Solís Millán, enfatizó que le apasiona las labores altruista que distinguen
a la asociación civil. Cada uno dieron sus puntos de vista y aportaron propuestas que van a implementar ahora desde su participación en la citada asociación, con la finalidad de seguir sirviéndole a la sociedad zihuatanejense, entre los que están respaldando la propuesta se encuentran Fernando Meraza Catalán, de materiales San Jerónimo; Manuel Salvador Irra Rodríguez, dueño de materiales Irra Vega; Napoleón Lacunza Santos, de Materiales Ixtapa; Mario Terroso, de Ferretera Guerrero; Esteban Navarrete Ayvar, de Ferretería Navarrete; Hilda Lataban Hernández, del Grupo Azteca. Así como Guadalupe Sotelo Luna, dueña del Súper Six Morrocoy; Claudia Nogueda Nogueda, de la Bonetería Sinahi; Aldo Tabares Orozco, corredor de Seguros; Santiago Carrillo Infante, de la Carnicería Tres Hermanos; Iván Carreola Hernández, del Restaurante La Terrasita; René Escobosa, de Chacharas Escomar. Ahí el representante de la Asociación Civil Juntos Somos Zihua, Ricardo Sotelo Luna, agradeció a los empresarios el respaldo y la confianza que tienen en trabajar desde esta asociación por el bien de los zihuatanejenses. CREVEL MAYO GARCÍA
Futbol influye en baja recaudación de impuestos, dice Tesorero El tesorero Luis Arturo López Vergara, quien anunció que se retrasará la quincena de los trabajadores debido a la mala situación financiera del ayuntamiento, argumentó que esto se debe en parte a que “el mundial de futbol no ha permitido que los contribuyentes vengan a pagar”, y a las lluvias atípicas. Como se informó, López Vergara distribuyó la semana pasada al par de síndicos, directores de las distintas áreas y regidores, un documento en el que les informa que no se les pagará a tiempo la segunda quincena de este mes a los trabajadores, “por lo que se les pide informen al personal a su cargo para que tomen las medidas pertinentes”, se lee en la circular. Entrevistado en su oficina, dijo que “ya sabemos todos los que vivimos en Zihuatanejo que de junio a noviembre es el periodo de las vacas flacas y así se comporta la economía municipal”. Y agregó que “es importante hacer notar que hay condiciones macros que al municipio le afectan, por ejemplo, ahorita el mundial no ha permitido que los contribuyentes vengan a pagar (sus CMYK
impuestos) como usualmente lo hacen en junio”. Respecto a que el clima también es un factor que afecta la recaudación de impuestos, indicó que el pasado miércoles que llovió de forma abundante por una hora, no hubo pago de contribuciones porque hubo una lluvia atípica. Al preguntarle en que porcentaje ha afectado la transmisión del mundial de futbol la recaudación de impuestos municipales, respondió, “es relativo pues, porque no podemos decir ahorita exactamente cuánto porque ya en junio son meses flacos para los ingresos, pero si ha habido un impacto, si se logra sentir el impacto”, aseguró. Mientras tanto, el gobierno municipal que encabeza el alcalde Eric Fernández Ballesteros, espera que le lleguen las participaciones federales que recibirá a través del gobierno del estado, para poder cubrir el salario de sus trabajadores, a excepción de los empleados de Seguridad Pública y Servicios Públicos Municipales, a quienes se informó se les pagará a tiempo. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Lleva a cabo FIBAZI trabajos de verificación en el Calechoso
El Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (FIBAZI) llevó a cabo en la comunidad de El Calechoso trabajos de verificación en campo de la situación socioeconómica de aquellas familias que ya se encuentran inscritas en el padrón de regularización de colonias correspondientes al quinto paquete, del que también forman parte las colonias Vicente Guerrero Sector II y Sector III, IMA PRS, Ampliación Morelos parte alta, Nuevo Amanecer parte alta, Darío Galeana parte alta Sector II, La Mira, Los Pinos, Azteca, Convergencia Democrática y Altamira. En esta visita el director del FIBAZI, Joaquín González Ramírez, reiteró la importancia de continuar vigilando que este proceso se realice con transparencia, en beneficio de las personas que en verdad tienen la necesidad de una vivienda digna, además de indicar los avances registrados y pidió el apoyo de la ciudadanía para respetar las áreas de reserva ecológica.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Junio de 2014
PUBLICIDAD
9
CMYK
10 10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Junio de 2014
El Señor en ella es justo, no hace iniquidad. Cada mañana saca a luz su juicio, nunca falta. Pero el injusto no tiene vergüenza.
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Junio de 2014
Gestionan láminas galvanizadas para el Distrito XII
LA UNIÓN.- El coordinador distrital de la Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rubén Bibriesca Cervantes, de nueva cuenta logró bajar otro de los programas importantes de láminas galvanizadas a favor de los municipios
de su demarcación integrado por Zihuatanejo, la Unión y Coahuayutla. Bibriesca Cervantes, manifestó que como parte de sus gestiones de manera permanente realiza un beneficio para las colonias y comunidades de los municipios antes citados, trata de estar tocando puerta de las diferentes instancias de gobierno para traerle a los campesinos programas subsidiados, tal y como sucedió con el programa de lámina galvanizada, esto porque tiene conocimiento que la demanda de la población es generalizada ante este temporal de lluvias que estamos viviendo. Del mismo modo, Rubén Bibriesca manifestó que también logra bajar el programa de lámina de cartón solo que no tendrá costo para los habitantes de las comunidades de la Unión y Cuahuayutla considerando su grado de marginación, todo con el
único propósito de coadyuvar tanto en su economía como en su seguridad por el presente temporal, aunado a otros beneficios adicionales que también les hará llegar. Adelantó que después habrá más apoyos y mientras tanto, algunos habitantes de La Unión le han manifestado que ven en Bibriesca una buena capacidad de gestoría, incluso le solicitaron continuar en esa dinámica de trabajo. LA REDACCIÓN
“Motivada y participativa la sociedad de Petatlán en la nueva afiliación”: Arturo Gómez PETATLÁN.- “Es motivante ver la respuesta de la sociedad al nuevo proyecto que encabeza el senador Armando Ríos Piter”, aseguró Arturo Gómez, del movimiento Amigos del Jaguar en Petatlàn en relación a la campaña que el partido del sol azteca está llevando a cabo en el resto del estado y que definirá el rumbo del proceso electoral dentro de la estructura de ese instituto político y que según sus propias palabras ha motivado a la sociedad a participar con su afiliación. Reconoció el líder del movimiento a favor del proyecto Jaguar en el lugar que se espera un proceso inédito y de mucha afluencia el próximo mes de septiembre del presente año, el que como un ensayo participativo y armonioso se podrá definir como se integraran las planillas que participaran en el proceso constitucional del año que viene para sustituir a los Presidentes municipales, diputados locales, federales y del propio gobernador del estado.
Dijo que por el momento lo más importante es el proyecto al gobierno del estado del senador Armando Ríos y que ya después se podrá pensar en algún otra propuesta, que de momento todas las energías e intentos es por lograr una buena participación de las personas en especial de aquellas que han militados en otros partidos o que no lo han hecho para que se afilien al movimiento del Jaguar que vendrá a apuntalar al perredismo en el municipio. También se dijo respetuoso de la diversidad de opiniones y controversias que se pudieran dar al interior del partido con los trabajos que se están haciendo, en las que de momento no participará para distraerse, pues su principal interés es demostrar su capacidad política y la presencia que tiene en la sociedad municipal, que le pudiera servir al proyecto del Jaguar para lograr sus metas y objetivos que se está proponiendo. Aseguró Arturo Gómez que con una mayor partici-
pación los procesos sean internos o constitucionales, se enriquecen y de esa misma manera el proceso democrático natural se consolida para lograr lo que como mexicanos siempre hemos esperado, que nuestras autoridades surgidas de procesos electorales sean nombradas por una gran mayoría participativa que se involucre responsablemente en sus nombramientos para transparentar de esta misma manera su gestión y ejercicios en beneficios de esas mismas mayorías. Reconoció finalmente la capacidad y madurez política de la coordinación municipal del Movimiento Jaguar en el municipio, a cargo de Guadalupe Hernández Vieira, la que está de tiempo completo en el proceso de afiliación, solventando y sorteando todos los obstáculos naturales que estos procesos generan, lo que se verá al final reflejado en los resultados a favor del proyecto Jaguar en Guerrero como del propio partido del sol azteca. REDACCIÓN
11
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Junio de 2014
Marchan para conmemorar la masacre de Aguas Blancas COYUCA.- Alrededor de 25 organizaciones de diferentes estados de la República marcharon desde la comunidad de Aguas Blancas, hasta El Vado donde
hace 19 años 17 campesinos fueran masacrados por policías del estado, cuando se dirigían a al municipio de Atoyac. El contingente partió a las
PETATLÁN.- Enfermedades como hongos en los pies y gastrointestinales sufren vecinos de la colonia Benito Juárez, ya que los encargados de los microbuses de Autotransportes las Dos Costas, derribaron un puente peatonal que construyó el ayuntamiento. Los vecinos dijeron que tras la remodelación del embardado perimetral de las instalaciones de dicha empresa, deben caminar por el arroyo y cuando llueve no pueden pasar porque crece mucho, además de que el puente peatonal construido por el ayuntamiento fue derribado sin justificación alguna. Mientras que los niños que acuden a la escuela o a algún mandado, se han enfermado de hongos en los pies, en la piel y presentan problemas gastrointestinales ya que el agua que fluye por la calle principal de la colonia Benito Juárez, es de los drenajes que no están conectados a la tubería.
El puente peatonal fue construido por el ayuntamiento a petición de los vecinos de la colonia Benito Juárez, sin embargo, los de las Dos Costas lo tiraron para hacer el embardado de las instalaciones pero ya no lo volvieron a construir. Ante esto los vecinos pidieron la intervención del ayuntamiento para que se construya otro puente peatonal ya que es la única entrada a la colonia además de que cuando crece el arroyo se quedan incomunicados sobre todo en la temporada de lluvias. Finalmente se quejaron que los encargados de las oficinas de Auto Transportes de las Dos Costas, cuando le solicitaron una explicación simplemente les dijeron que era parte de la remodelación de sus instalaciones y que el puente peatonal estaba construido en su propiedad y no en la calle.
Empresa de transporte derribó puente peatonal en Petatlán
FÉLIX REA SALGADO
doce del día con pancartas en mano, donde gritaron consignas contra la represión y asesinatos y encarcelamiento que han sufrido líderes sociales por parte del gobierno federal y estatal, y pidieron cese el hostigamiento de estos. En El Vado colocaron ofrendas florales en el monumento de los 17 campesinos caídos y la la madre de uno de los campesinos muerto dirigió unas palabras a los ahí presentes. Por su parte Norma Mesino Mesino, dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur, (OCSS), pidió que se castigue a los responsable del asesinato de su hermana Rocío Mesino y de otras líderes sociales que este año han caído y llamó a las organizaciones presentes a formar una
En este arroyo pluvial, estaba construido un puente peatonal al derribarlo los peatones deben hacer malabares para cruzar de un lado a otro sobre todo cuando llueve mucho.
Tres fugas de agua afectan distribución en la colonia Ejidal
PETATLÁN.- Tres fugas de agua impiden que el servicio llegue a los hogares de la parte alta de la colonia Ejidal, ya que pierde fuerza para llegar hasta donde mas la necesitan, denuncio, el vecino Julián Noriega. Agregó que desde hace un mes se han registrado tres fugas de agua en la colonia, porque la tubería de las tomas están en la superficie y cuando pasa un carro las rompe, ocasionando que haya fugas de agua
donde miles de litros de agua se desperdician. A pesar de que ya reportaron las fugas de agua no han enviado a los empleados de la Junta Local de Agua Potable y Alcantarillado para la reparación de éstas por lo que se siguen desperdiciando muchos litros del vital líquido el que debe llegar a la parte alta de la colonia. Las tres fugas de agua impiden que por lo menos 20 hogares que están en la
parte alta de esta colonia se queden sin agua, a pesar de que llega cada tres días, deben bajar hasta donde llega para trasladarla en cubetas, porque al perder fuerza no sube hasta la toma domiciliaria. Debido a la situación, algunos vecinos colocan algún tipo de parche a los tubos pero como están expuestos al sol, nuevamente se rompen y continúan las fugas. FÉLIX REA SALGADO
cruzada nacional contra la represión. En este evento estuvieron presentes los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa “Raúl Isidro Burgos”; el fundador de la OCSS, Hilario Mesino Acosta, padre de Norma y Rocío Mesino. En este acto pidieron la liberación de los presos políticos Mario Olivera, Leonel Manzano, Sara Altamirano, Lauro Grajalva y Damián Gallardo, quienes fueron encarcelados desde hace un año, entre otros que fueron detenidos en estos meses. Los oradores dijeron que no darán ni un paso atrás y mantendrán su lucha aunque los maten a todos, Mientras que Leonel Mazano Sosa, desde Puente Grande
Jalisco, envió una carta en la que se refirió al “ninguneo, el trato denigrante, el señalamiento a priori al tiempo, serán vencidos por la verdad y la correcta actitud ante la vida”. “Nuestras voces deben escucharse; para los que hacen uso indebido del poder que emana del pueblo cejen en sus aviezas y sucias intenciones; de fabricar culpables mediante chivos expiatorios”. Les dijo que está preso entre muros y alambradas que “nos separan y de que cámaras vigilan nuestros cuerpo y pretenden también doblegar aprisionar nuestras conciencias, no lo han logrado al contrario, no deberá templar con mayor firmeza”, sostuvo. GASPAR HERNÁNDEZ PINO
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Junio de 2014
En Petatlán capacitan a promotores de los Centros Virtuales de Aprendizaje entre el Alcalde Ramírez Espino, como los promotores de los 10 CVA podrán dar un mejor servicio a las comunidades a las que pertenecen, ya que es a través de los
Centros Virtuales de Aprendizaje como se asume la responsabilidad para tener un mejor municipio. En dicho evento estuvo presente el síndico procurador Esteban
Cárdenas Santana, el ingeniero en sistema e informática Israel Torres y el director de Educación municipal Jorge Antonio Montes Ramírez.
PETATLÁN. Además de la mala imagen, la basura que se acumula a lo largo del bulevar también es causa de contaminación ya que los empleados de Servicios Públicos no laboran los domingos. No obstante que el día domingo es cuando más circulación vehicular y peatonal hay en el bulevar, por ser día de descanso, la basura es la mala imagen que perciben propios y extraños al llegar a la ciudad para visitar al Padre Jesús de Petatlán. Aumenta la cantidad de basura en el bulevar a causa del mal servicio de limpia, tras la llegada del nuevo director del organismo, quien apenas ocupó el cargo la semana pasada. Algunos automovilistas y peatones que circulan por el bulevar se quejaron que por todos lados hay mucha basura esparcida por las banquetas, a causa de que el ca-
rro recolector no pasa los domingos no obstante de que es una vía de mucha circulación. Además cerca a la terminal de autobuses, hay dos contenedores de basura donde también arrojan animales muertos que despiden fétidos olores a quienes circulan por el lugar. En tanto que se informó que
los 4 camiones de volteo y las cuatro prensas recolectoras de basura, permanecen guardadas los domingos, y esto es la causa de que se acumulen grandes cantidades de desechos como en el caso del bulevar donde hay mas circulación vehicular y peatonal.
REDACCIÓN
Basura provoca mala imagen en el bulevar de Petatlán
PETATLÁN.- En en la Casa de la Cultura se llevó a cabo la capacitación para promotores de los Centros Virtuales de Aprendizaje (CVA), acción que se realizó en conjunto con la dirección de Educación municipal y con la dirección de Sistema e Informática municipal. Este adiestramiento tuvo como objetivo brindar a los promotores las herramientas para mejorar la prestación de los servicios que se ofrecen a los usuarios de los Centros Virtuales de Aprendizaje, ubicados en el municipio de Petatlán. En ella se abordaron temas de liderazgo, trabajo en equipo, soporte técnico para computadoras perso-
nales y redes. El director de Educación municipal, Jorge Antonio Montes Ramírez, agradeció la presencia del síndico procurador, Esteban Cárdenas Santa y el apoyo que siempre ha brindado el presidente municipal, Jorge Ramírez Espino y la oportunidad que da a los promotores para capacitarse y así solucionar los problemas de tecnología y conectividad que enfrentan en sus comunidades. Además comentó que los promotores son “el alma y quienes dan vida” a los CVA. Durante el evento, el Ingeniero en Sistema e Informática, Israel Torres mencionó que es gracias a la excelente vinculación y relación
Las lluvias provocan 5 mil pesos de pérdidas a comerciantes
PETATLÁN.- Perdidas por más de cinco mil pesos registran comerciantes de frutas y legumbres del interior y exterior del mercado “Montes de Oca”, debido a que se mete el agua a sus negocios cada ves que llueve. La comerciante Sandra Luz Morales Serrano, quien tiene un negocio de frutas y legumbres en la entrada del mercado y sobre la calle Heroico Colegio Militar, dijo que tras la remodelación del mercado Montes de Oca, el encargado de la obra, Arnoldo Bonales, dejo unas láminas mal puestas, por lo que el agua cae directamente a su local.
Explicó que cada vez que llueve el agua se mete a su local causando que las frutas y legumbre se le echen a perder en este caso, la primer lluvia dejó perdidas por más de cinco mil pesos, pues todo se mojo y se pudrió. Señaló que nadie le propone pagar lo perdido, ya que el encargado de la remodelación del mercado no se ha presentado a saber que esta pasando. La realidad, dijo, es que tanto adentro como afuera del mercado, se mojan los locales, algunos comerciantes colocan plásticos para evitar que se moje la mer-
cancía, pues cada vez que llueve es una coladera el techo. Y es que agrego las laminas no se cambiaron si no que se dejaron las mismas, es por eso que todo se moja. Por otra parte el encargado de la obra, Arnoldo Bonales, vía telefónica, explicó que hay personal a su cargo trabajando en el techo del mercado “Montes de Oca” aunque el presupuesto no estaba contemplado para el techo, esta aplicando un recurso extra para evitar que los locales se sigan mojando, como lo señalan los comerciantes. FÉLIX REA SALGADO
Los comerciantes del mercado del interior y exterior del mercado, “Montes de Oca”, se quejan que tras la remodelación del mercado, se mete el agua a sus locales. CMYK
FÉLIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Junio de 2014
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Junio de 2014 Destruí naciones, sus torres están asoladas, sus calles desiertas, hasta no quedar quien las transite. Sus ciudades están asoladas hasta no quedar nadie, hasta quedar sin habitantes.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Junio de 2014
Palabra del gran Maestro
Asociaciones, cámaras, colegios y representantes del sector turístico avalan obras para el Acapulco Tradicional presentadas por Sefotur ACAPULCO.Asociaciones civiles, colegios, sindicatos, cooperativas, empresarios, prestadores de servicios, miembros de la sociedad y representantes del sector turístico de Acapulco avalaron las obras de rehabilitación del Acapulco Tradicional, gestionadas como compromisos presidenciales por el gobernador, Ángel Aguirre Rivero. Por indicaciones del Ejecutivo estatal, durante la semana que concluyó, la Sefotur presentó en seis sesiones informativas, los proyectos de renovación de imagen de los principales sitios turísticos de la zona Tradicional de Acapulco, como el Zócalo, Caleta y Caletilla, La Quebrada, La Roqueta y la glorieta de La Diana, donde se consideraron aportaciones, sugerencias y opiniones sobre los proyectos que traerán beneficios para Acapulco, al volver a ser sede del Tianguis Turístico en el 2015. Con una asistencia promedio de 75 personas por día a las sesiones, la Sefotur cumplió con su compromiso de proporcionar detalles a la sociedad sobre los proyectos y su ejecución en Acapulco, enfatizando su calidad como obras que respetarán la ecología; que no se interrumpirá la actividad económica, ni se afectará el flujo turístico durante su ejecución. En las sesiones, el titular de Sefotur, Javier Aluni Montes, informó de las fechas de inicio de las obras a partir del lunes 23 de junio de 2014, y su conclusión antes del 23 de marzo del 2015, en que será inaugurada la 40 edición del Tianguis Turístico 2015 en Acapulco, y anunció el inicio de las reuniones de seguimiento
programado para el lunes 14 de julio de este año, a las 18 horas en el hotel Crowne Plaza, Acapulco. El secretario de Turismo de Guerrero encabezó cada una de las sesiones con la sociedad de Acapulco, que se llevaron a cabo del viernes 20 al jueves 26 de junio, donde acompañado por el grupo de proyectistas acapulqueños, dirigido por los arquitectos Jorge Gómez Galeana y Luis Enrique Ramos, explicaron a detalle las obras, su forma de ejecutarse y la cronología que se llevará a cabo, tomando especial atención a las sugerencias de los grupos involucrados, para no dañar intereses particulares o de grupo. Representantes del sector turístico de Caleta, Caletilla, La Roqueta, La Quebrada, el Zócalo y la Diana despejaron sus dudas; avalaron los proyectos, y expresaron su agradecimiento al gobierno federal por costear las obras a través de Fonatur; al gobernador Ángel Aguirre, por gestionar y lograr la ejecución de los proyectos, y al titular de Sefotur, Javier Aluni Montes, por la supervisión y socialización de las obras. Asimismo, estuvieron representantes y titulares de cámaras y órganos colegiados de Acapulco, entre los que destacaron la Secretaría de Turismo Municipal de Acapulco;, Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA); Colegio de Arquitectos y Colegio de Ingenieros del Estado, así como Grupo Aca, Comerciantes Establecidos de Guerrero, Asociación de Restaurantes y Hoteles de Pie de la Cuesta, Administración Por-
tuaria Integral, Unidad Académica de Turismo de la Universidad Autónoma de Guerrero, Asocia-
definitivo de la presa La Parota. Como tercer punto, pedir un alto a las detenciones de luchadores sociales por delitos fabricados y cuarto, exigir la salida inmediata del Ejército Mexicano, Marina y fuerzas policiales presentes en los Bienes Comunales de Cacahuatepec, las cuales patrullan el lugar para evitar la toma de instalaciones de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipal de Acapulco, que se abastece del río Papagayo. Los comuneros anunciaron también la marcha estatal para el próximo 13 de julio, en la carretera federal PinotepaAcapulco, saliendo de San Pedro Cacahuatepec, para pedir la liberación de Suástegui Muñoz. Asimismo el 26 de julio en Tlapa fue programada la Marcha de la Libertad, como cierre a la conmemoración del 20 aniversario de Tlachinollan. En Acapulco, el 15 de agosto organizaciones mar-
Agencias de Viajes (AMAV) Guerrero.-BOLETIN-
Impulsar la preparación de hombres, mujeres y jóvenes, la meta del 2015: Cuauhtémoc Salgado Una gran meta que tiene el PRI es la de impulsar la preparación de hombres, mujeres y jóvenes para que en el 2015 estén equipados con los instrumentos académicos y políticos para ser mejores ciudadanos que incidan en el desarrollo, la modernización y la transformación a nivel nacional y en el estado de Guerrero, así lo afirmó el presidente del CDE del PRI Guerrero, Cuauhtémoc Salgado Romero en una entrevista. Señaló que la dirigencia estatal sigue la pauta marcada por el líder nacional del PRI, César Camacho Quiroz, quien recientemente ha lanzado distintos seminarios y diplomados de “Comunicación y Marketing Político” apoyado por importantes instituciones educativas y el Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP), los cuales se replicarán en todos los estados del país. Salgado Romero indicó que con esos cursos de preparación se permitirá a los priistas en activo desempeñarse de manera óptima en las distintas representaciones del tricolor y en el ejercicio del servicio público, ya que a México y al propio estado de Guerrero le esperan mejores tiempos porque contará como aliados a muchos hombres, mujeres y jóvenes mejor preparados que nosotros, porque estos tiempos
Comuneros acuerdan Jornada Nacional contra el proyecto hidroeléctrico de CFE
ACAPULCO.- Comuneros de los Bienes Comunales de Cacahuatepec, en asamblea del consejo de Ejidos y comunidades opositores a la presa La Parota (Cecop), aprobaron llevar a cabo la Jornada nacional contra el proyecto hidroeléctrico impulsado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el río Papagayo desde hace más de una década. En la asamblea, realizada en la comunidad de La Concepción y con la presencia del Centro de Defensa de los Derechos Humanos de la Montaña, los comuneros dieron a conocer que la Jornada nacional contra la presa contempla diversas acciones, en la que el Cecop solicitará atención en cuatro puntos, en el contexto del 11 aniversario del Consejo, el próximo 28 de julio. Como primer punto, exigir la libertad inmediata del vocero del Cecop, Marco Antonio Suástegui Muñoz, detenido el pasado 17 de junio en Acapulco, segundo, pedir el rechazo
ción de Empresas de Servicios Turísticos de Acapulco (AESTA) y Asociación Mexicana de
charán en este puerto en la franja turística para exigir la libertad del líder del Cecop, quien se encuentra en el penal federal cuatro de Tepic, Nayarit. El abogado Vidulfo Rosales Sierra explicó que después de una “revisión exhaustiva”, el juez de lo penal Nicolás Ballesteros reclasificó el delito que se imputaba el vocero del Cecop, de homicidio en grado de tentativa a lesiones agravadas. Precisó que dicho delito si alcanza fianza, sin embargo, mencionó que la Procuraduría General de Justicia del Estado “fabricó” la situación. Vidulfo Rosales expresó que la autoridad podría adjudicar nuevos delitos al líder del Cecop, como motín, sabotaje y despojo, que alcanzan fianza; pero lo que más preocupa a la defensa es la acusación de robo calificado, que no alcanza fianza. Finalmente advirtió que las fianzas fijadas por la autoridad podrían ser altas. APPE
lo exigen en todo el país y el PRI quiere llegar con oportunidad y formando un gran equipo, unido, organizado y modernizado para su cita con la historia. Cuauhtémoc Salgado destacó el relanzamiento de la Escuela Nacional de Cuadros, la Maestría en Gobierno y Políticas Públicas y los Círculos de Debate, además del proyecto que se anunció este día,
buscan consolidar un partido de vanguardia, sensible y capaz de anticiparse a las exigencias ciudadanas, en donde la participación de los guerrerenses será muy importante para que todos esos conocimientos lleguen a todos priistas de la entidad. Formamos, enfatizó el dirigente estatal del PRI, el priismo peñista, al priismo de esta generación, a la que le quedan casi cinco años de oportunidad para acompañar a Enrique Peña en el nada sencillo reto de transformar a México; el Jefe del Ejecutivo necesita aliados, compañeros de viaje que crean con firmeza en su proyecto. Por eso, afirmó Cuauhtémoc Salgado, además de creer e impulsarlo debemos de hacer que lo conozcan a fondo primero desde dentro, para que conviertan en defensores, impulsores, promotores y cajas de resonancia de una manera de concebir a México como la que impulsa el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, que tiene el compromiso de darle buenas cuentas a los mexicanos, enfatizó el dirigente estatal priista.-BOLETIN-
15
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Junio de 2014
De madrugada y con inconformidades, aprueban la reforma electoral de Guerrero No hay paridad de género efectiva, el diputado migrante existirá hasta 2018 y se pone candado a candidaturas ciudadanas
CHILPANCINGO.- De madrugada y con la inconformidad derivada por la simulación en la paridad de género, con candados para las candidaturas ciudadanas y la prórroga de tres años en el caso de la diputación del migrante, este domingo el Congreso local aprobó la armonización de su legislación electoral con la federal. La sesión del Congreso local comenzó al filo de la media noche del sábado 28 de junio y terminó casi a las 07:00 horas del domingo 29, con un reconocimiento discursivo en el sentido de que se buscó impulsar una reforma de fondo, pero al final, por diversas razones y argumentos, hubo candados que impidieron un avance sustancial en el sistema electoral que regirá los comicios del 2015. Durante las seis horas de lectura y votación de los dictámenes a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero (LIPEG), la Ley de Medios de Impugnación y la Ley del Tribunal Electoral del Estado (TEE) solamente hubo dos manifestaciones de inconformidad en tribuna; las de Abelina López Rodríguez, diputada del PRD y Héctor Antonio Astudillo Flores del PRI. Sin paridad de género efectiva Aunque votó a favor del dictamen presentado por la Comisión de Justicia, en el que no se obliga a los partidos políticos a otorgar el 50 por ciento de las candidaturas
a presidente municipal y diputados locales en el proceso electoral venidero, Abelina López solicitó el uso de la palabra para fijar postura. “Yo pregunto señores diputados ¿Por qué no ayudar a que las mujeres puedan seguir desenvolviéndose políticamente hablando, darle oportunidades a miles de mujeres y no podemos permitir que Guerrero tenga los índices en mayor desigualdad y más aún, de mayor machismo”, refirió. Sostuvo que la actitud que se asumió en la redacción del dictamen, demuestran que en la entidad la democracia, apertura y sensibilidad hacia las mujeres solamente existe en los discursos. Por eso pidió no colocar candados que cierren la posibilidad de participación a las féminas, porque existe una inercia social que reclama la paridad de género, por lo que apuntó: “No se trata de que nos regalen nada, tampoco mendigar un derecho de todas y todos. Simplemente pedimos un trato igual”. De los más de 3 millones de habitantes que tiene Guerrero, la representante popular indicó que un millón 743 mil 207 son mujeres, además de que la mitad de ellas son electoras activas. Cuestionó el hecho de que la legislatura de Guerrero actúe como de avanzada en unos casos, mientras que en otros pretenda un anclaje de muchos años en el pasado.
Originaria de Acapulco, la diputada López sostuvo que las mujeres están en la circunstancia de ir a las urnas para pelear espacios de participación política, pero indicó que necesitan la generación de instrumentos legales para hacer valer sus derechos. Y arengó: “Basta ya de leyes que se presten a interpretaciones misóginas, vamos por los espacios en ayuntamientos y congresos, así sucesivamente hasta tener el sueño de una presidenta de la República, porque la paridad de género es para todos; debemos decir basta al interés de vivir en el pasado”. Recordó que en el Congreso de Guerrero, de 46 curules solamente 9 son ocupadas por mujeres, lo que no representa ni el 8 por ciento y proyecta un claro ejemplo de desigualdad, que prevalecerá mientras no se registre con perspectiva de género. En el caso de los ayuntamientos la situación todavía es muy crítica, pues de los 81 que integran la geografía guerrerense solamente 3 son encabezados por una mujer. “Esta es nuestra triste realidad, ser mujer en Guerrero pareciera que es renunciar al derecho de igualdad, aunque está en nuestras manos hacer historia o quedar enterrados en ella”, enfatizó. Anticipó que no habrá la paridad de género que reclama la legislación federal si no se da el 50 por ciento de las candidaturas a presidentas municipales en 2015 a las
En riesgo de perder el curso escolar, alumnos de comunidad impactada por Manuel
CHILPANCINGO. Los que los docentes no lleguen alumnos de la primaria a la comunidad, pues sí tieubicada en la Comunidad nen garantizado el acceso de San Marcos Majada del por medio de la carretera. Toro, ubicada en el muniLos mentores sostienen cipio de Chilapa, están en que sus vidas están en peliriesgo de perder el año es- gro, entre otras cosas porcolar, debido que el puea que desde Desde hace 9 meses blo se está hace nueve hundiendo. los mentores no meses la toExplicó imparten clase talidad de sus que la coprofesores no munidad de se presentan San Marcos para impartir clase. Majada del Toro en realiFilemón Navarro Agui- dad no tiene tantas afectalar, titular de la Secreta- ciones, pero los mentores ría de Asuntos Indígenas magnifican lo sucedido du(SAI), señaló que después rante la tormenta tropical de la Tormenta tropical Manuel para no presentarManuel, los maestros de se a trabajar. dicha comunidad ubicada El fin de semana, una en la Montaña bajo no se comisión de 35 personas presentan para atender a los viajó desde la comunidad a alumnos. Chilpancingo para reunirse El funcionario sostuvo con el director de educaque no hay pretexto para ción indígena y analizar tal
situación. Dijo que hay alumnos que caminan diario hora y media para llegar a la comunidad San Marquitos, en donde está la escuela primaria más cercana, después de la de su comunidad, para no perder clases, pero no son todos. Expresó que no hay ninguna justificación por la cual los maestros no lleguen a la San Marquitos Majada del Toro, pues las instalaciones de la escuela así como los accesos están en buenas condiciones. Denunció que pese a que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya tiene conocimiento de este problema, aún no se tiene fecha de cuando se reanudan las clases en esa institución. SNI
mujeres, lo mismo está en el caso del Congreso local. Diputado migrante hasta 2018 El secretario de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, Héctor Astudillo Flores recordó que en este proceso de discusión de la reforma electoral, tuvo la ocasión de visitar a los grupos de guerrereneses radicados en Chicago, Texas, Atlanta, Los Angeles y otras ciudades importantes. Por esa razón indicó que se convirtió en uno de los principales promotores de la figura del diputado migrante, por esa razón es que decidió no guardar silencio. Por esa razón subió a tribuna para solicitar que se retirara el artículo octavo transitorio de la LIPEG, para efecto de que en 2015 pueda operar la curul del diputado migrante. Consideró importante anotar que las remesas que llegan a Guerrero de parte de los ciudadanos radicados en los Estados Unidos oscilan entre 17 y 18 mil millones de pesos, casi el 45 por ciento del presupuesto que cada año se destina para la entidad. De cada cuatro guerrerenses uno es migrante, de ahí la necesidad de hacer efectiva la creación de dicha curul. “Yo les quiero pedir que valo-
ren muy bien lo que aquí se decida, piensen cual será la reacción de todos los grupos organizados que nos visitaron en el Congreso y que nos pidieron considerar la incorporación”, apuntó. Astudillo Flores aseveró que la creación del diputado migrante ya es un éxito, lo que no es bueno fue redactar un artículo transitorio que manda su vigencia hasta el 2018. El ex dirigente estatal del PRI entregó a la Mesa Directiva una solicitud formal para dejar sin efecto el artículo transitorio, sin embargo al ponerse a consideración del Pleno recibió solo 13 votos a favor, 19 en contra y hubo dos abstenciones. De las otras modificaciones La sesión del domingo culminó casi a las 07:00 horas del domingo 29 de junio, también se modificó la ley del Tribunal Electoral del Estado (TEE) cuya composición se alteró, pues de 7 tendrá solo cinco magistrados en funciones. En el caso de las candidaturas ciudadanas, la Comisión de justicia estableció el 3 por ciento de respaldo en firmas en un los municipios y distritos, de lo contrario no se otorgará el registro correspondiente. En esa parte no hubo ninguna expresión de inconformidad. SNI
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Junio de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Junio de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Junio de 2014
Depresión Tropical 4-E podría convertirse en tormenta tropical ACAPULCO.- Autoridades municipales y Protección Civil alertaron que la Depresión Tropical 4-E del Océano Pacífico continúa mejorando su organización nubosa y hoy podría ser tormenta tropical, por lo que recomiendan a la población estar atentos a los avisos que emitan las autoridades. Explicaron que los desprendimientos de la amplia circulación del sistema alcanzan los estados de Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit, provocando nublados
densos con potencial de lluvias intensas, viento y oleaje las próximas horas. El fenómeno se encuentra a 650 kilómetros al suroeste de la Fortuna, Jalisco y a 725 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, desplazándose al oestenoroeste a 22 kilómetros por hora. Asimismo, indican que la baja presión que se localiza frente a las costas del Golfo de Tehuantepec, mantiene el 30 por ciento de probabilidad para evolucionar a ciclón
tropical en las próximas 48 horas. Su circulación favorece el desarrollo de nublados en los estados del sureste del país. Esta presión se ubica aproximadamente a 435 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca. Por otro lado, las autoridades informaron que el desplazamiento de la Onda Tropical número 6 y la presencia de nieblas en disipación hacia porciones montañosas del noreste, Pacífico Norte y oriente del país, generará también lluvias. A su vez, el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) emitió etapa de
alerta para las próximas 24 horas, ya que se prevén lluvias de fuertes a intensas en Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Chiapas a consecuencia de la Onda Tropical que se extiende sobre Veracruz y Oaxaca que está haciendo interacción con la baja presión que se inicia al sur de Chiapas y Oaxaca. Finalmente se informó que las lluvias que se registraron durante la noche de ayer y madrugada de hoy sólo causaron encharcamientos leves, así como el arrastre de tierra y basura en la parte baja de la ciudad.
48 familias fundan la comunidad de El Renacimiento Agua Hernández Acapulco registró el 69.9 por
CHILPANCINGO. Nueves meses des- Por la segunda oportunidad que pués de la devastación provocada por la recibieron al escapar del río tormenta tropical Manuel, 48 familias anuncian la fundación de la comunidad de presentan el riesgo de un colapso similar al El Renacimiento de Agua Hernández, en honor a que la mañana del 15 de septiembre de de La Pintada. Por eso decidieron moverse, se instalaron 2013 volvieron a nacer, pues lograron escapar en Los Cimientos y aunque todavía se asude una creciente que arrasó con casas, escuemen como habitantes de Agua Hernández, las, tierra de cultivo y animales de crianza. La tragedia comenzó la mañana del 15 de saben que en los hechos ya están divididos septiembre del año pasado, cuando la lluvia por cuestiones ajenas a su voluntad. Entre las familias ya se platica sobre la de tres días dejó incomunicadas a por lo menos seis pueblos de la sierra de Chilpancingo, nueva denominación que darán a la porción sin embargo se agudizó hace tres semanas, de tierra que ocupan, pues mantener solo el cuando el Río Chiquito superó sus dimensio- nombre de Agua Hernández genera confunes; alimentado por la lluvia tomó tal fuerza sión y la poca ayuda que llevan grupos indeque se llevó 48 viviendas y colapsó lo que to- pendientes se va hasta el pueblo y no entra al campamento, en donde aseguran que está la davía quedaba en pie de la escuela primaria. Felipe Carbajal García, un hombre de verdadera necesidad porque carecen de todo. “Queremos tener un nombre que nos 60 años, bajito de estatura y delgado es parte de los 48 jefes de familia que desde hace permita hacer la diferencia, pero tampoco 20 días permanecen instalados en un predio nos queremos desvincular completamente de conocido como Los Cimientos, ubicado entre Agua Hernández, porque ese es nuestro pueCoacoyulillo y Agua Hernández, en la cierra blo de toda la vida y nunca pensamos dejarlo. La lluvia nos obligó a desplazarnos”. de Chilpancingo. Es entonces cuando plantea el nombre Los Cimientos son una pequeña porción de tierra ocupada desde hace casi cuatro se- que ya genera consenso entre los lugareños: manas por viviendas improvisadas, elabo- “Ya pensamos seriamente en llamarnos El radas a base de madera y lámina de cartón, Renacimiento Agua Hernández, porque el 15 aunque también se observan en el lugar dos de septiembre prácticamente todos, adultos y casas de campaña donadas por un grupo de niños volvimos a nacer”. Como hace nueve meses socorristas franceses. Tanto en la comunidad de Agua HerDon Felipe Carbajal tiene nueve hijos, cinco varones y cuatro mujeres, entre todos nández, como en la nueva extensión de Los sumaron fuerzas para levantar una pequeña Cimientos la percepción que se tiene es de construcción de adobe, en la que hay un par abandono. Los pobladores de ambos núcleos refiede cuartos y una cocina con su horno de lodo; ren que hasta el momento solo han recibido lo más habitable que se observa en el camvisitas muy aisladas de parte del ayuntamienpamento. to de Chilpancingo, la Secretaría de DesarroLa división Agua Hernández en los hechos está divi- llo Agrario Urbano y Territorial (Sedatu), del dido en dos grupos, las familias cuyas vivien- Registro Agrario Nacional (RAN) y de Prodas todavía no son afectadas por la creciente tección Civil. Protección Civil llevó un grupo de espedel Río Chiquito ni se sienten amenazados por los cerros, razón por la que solamente cialistas que tomaron imágenes de las afectasufrieron de incomunicación cuando la tor- ciones, los daños en las viviendas, la escuela menta tropical Manuel les cerró sus caminos. del lugar y el estado en que permanecen los El otro grupo está integrado por las 48 cerros. Hasta el momento no se emite un dictafamilias que aproximadamente a las 07:00 men de riesgo, en el que se indique si la reuhoras del 15 de septiembre de 2013 tomaron lo poco que pudieron de sus pertenencias, bicación es obligatoria o procede la reutilizacargaron con sus hijos y subieron cerro arriba ción de sus predios devastados hace nueve para observar como sus pequeñas casas erar meses. Los habitantes de Agua Hernández viven desmanteladas y arrastradas por la creciente. “Ese día volvimos a nacer todos, estamos principalmente de la siembra de maíz y frijol, seguros porque si el río crece más en la ma- en menor proporción se dedican a la crianza drugada, antes de que saliéramos a trabajar de chivos y pollo. La mañana del 15 de seppues nos morimos arrastrados por el río”, tiembre el río se metió a la comunidad y lo mismo se llevó cultivos que animales crianza. anota. En Los Cimientos ya consiguieron presEn Agua Hernández no pudieron levantar otras viviendas, lo que no está ocupado de tados y en renta pequeñas porciones de tierra tierra son pequeñas extensiones ubicadas en para sembrar, lo que les permite aspirar a oblas faldas de los cerros, que durante los días tener grano suficiente para el autoconsumo. SNI 14, 15 y 16 de septiembre se desgajaron y reCMYK
APPE
ciento en ocupación hotelera
ACAPULCO.- El secretario de Turismo Municipal, Netzah Peralta Radilla, informó que la ocupación hotelera registró el 69.9 por ciento el último domingo de junio y que significa un repunte de 5.3 unidades porcentuales con relación al 65 por ciento registrado ayer sábado. En entrevista, Peralta Radilla explicó la realización de eventos artísticos, culturales y deportivos realizados en Acapulco han sido factor importante para que el puerto esté presentando una recuperación desde el inicio del año. Subrayó que el gobierno municipal se encuentra trabajando en la promoción y recuperación en materia de turismo para la próxima temporada vacacional de Verano 2014. El funcionario municipal mencionó que la
Certificación Internacional Blue Flag a Playa Icacos, durante el X Encuentro Nacional Playas Limpias, se convierte en un nuevo atractivo para el puerto de Acapulco, toda vez que por primera vez el municipio cuenta con una playa certificada de manera internacional. “Con esta nueva certificación, Acapulco se colocará como un destino turístico competitivo y de vanguardia en todo el país, expresó. Finalmente reiteró que el puerto esta presentando una recuperación desde el inicio del año y mencionó que la Zona Dorada registró 77.2 puntos porcentuales, mientras que la Diamante 65.8 por ciento y la Tradicional el 34.5 por ciento. APPE
19
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Junio de 2014
Dije: Ciertamente me temeré, la disciplina re-
NACIONAL cibirá. Entonces su morada no será destruida,
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Junio de 2014
ni sus castigo vendrá sobre ella. Pero ellos se apresuraron a pervertir todas sus obras. Palabra del gran Maestro
19
Detuvieron a Mireles por no alinearse con el comisionado Castillo: AMLO MÉXICO, D.F..- Andrés Manuel López Obrador demandó la liberación del exvocero del Concejo de Autodefensas de Michoacán, José Manuel Mireles Valverde, quien fue detenido el pasado 27 de junio por fuerzas federales. En la asamblea informativa y frente a ciudadanos de Nueva Italia de Ruiz, municipio de Múgica, Michoacán, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) aseguró que el arresto al doctor Mireles se debe a que no se alineó al comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes. López Obrador expuso que puede estar de acuerdo o no con los integrantes de las policías comunitarias michoacanas, “pero nunca vamos a aceptar que haya autoritarismo, que es la prepotencia, quién es este comisionado para encarcelar a su antojo a cualquier ciudadano, a cualquier michoacano, eso no lo podemos permitir”. Sostuvo que desaprueba la creación de las autodefensas en la entidad, porque el gobierno tiene la responsabilidad de garantizar la tranquilidad y la seguridad pública, y el pueblo no tiene por qué hacerse cargo de estos asuntos que le corresponden al gobierno. Indicó que la creación de las policías comunitarias en Michoacán se debe a un consejo que le dio el general colombiano Óscar Naranjo a Peña Nieto, que metiera al mismo pueblo a enfrentar el problema de la inseguridad para que el gobierno quedara libre y no tuviese que ver nada con ello. “Yo no estoy de acuerdo con nada que signifique enfrentar la violencia con la violencia, el fuego no se puede apagar con el fuego, el mal no se puede enfrentar con el mal. ¿Por qué hay inseguridad y violencia en Michoacán y en el país? Porque no ha habido desarrollo en México, no hay empleos, se abandonó a los jóvenes que no tienen posibilidad de trabajo ni de estudio y ahora estamos pagando las conse-
cuencias”, destacó. Indicó que los gobiernos corruptos, tanto el de Felipe Calderón como el de Enrique Peña Nieto, quisieron resolver la inseguridad con medidas coercitivas, con soldados, con marinos, con policías, ahora con guardias rurales, con cárceles, con amenazas de mano dura y con leyes más severas. Ante los adultos mayores, mujeres y hombres de distintas edades, planteó que para resolver el problema que se padece en México y en Michoacán es necesario que se apoyen las actividades productivas, crear empleos, ir casa por casa inscribiendo a los jóvenes al trabajo o al estudio. López Obrador pidió que se atiendan los problemas de Michoacán, sobre todo que se apoye a los productores, porque hace un año y medio, se pagaba cuatro pesos el kilo de maíz y ahora sólo se da 2.80 pesos. “Se le tiene que pagar bien al productor, porque ahora tiene que vender barato lo que produce y comprar caro todo lo que se necesita”, expuso. “Lo que se tiene que buscar es que haya desarrollo, que haya bienestar, la paz y la tranquilidad son fruto de la justicia, si así se resuelve el problema, se serena Michoacán, si hay desarrollo, hay bienestar para la gente, no con medidas coercitivas”, insistió. Señaló que los gobiernos de Calderón como de Peña no quieren cambiar la política coercitiva y eso se puso en práctica desde que empezó su mal gobierno el panista Felipe Calderón. Recordó que al descender del avión militar en Uruapan, Calderón bajó disfrazado de militar, con una chaleco que hasta le quedaba grande, y se parecía al comandante “Borolas”, y sólo para declarar la guerra, desde que le pegó un garrotazo a lo tonto al avispero, no se ha resuelto el problema de Michoacán, porque no atienden la causas y el fondo del problema. Indicó que Fausto Vallejo quedó como florero en el momento que Enrique Peña Nieto
impuso a su comisionado Alfredo Castillo, y ahora nada más por cumplir las formas pusieron a otro gobernador, pero está también como adorno, porque el que sigue mandando es el comisionado de Peña Nieto. Comentó que la imponer a Castillo Cervantes es el reflejo de que hay un centralismo autoritario, que se puede ningunear al pueblo de Michoacán, faltarle el respeto a la soberanía de la entidad, “porque los estados son libres y soberanos”. Tanto en las comunidades de Nueva Italia como Lombardía, municipio de Gabriel Zamora, López Obrador acusó que Enrique Peña Nieto profundizó la política económica neoliberal y aprobó cuatro reformas estructurales: laboral, educativa, fiscal y energética, que afectarán a los trabajadores, a los maestros y a los estudiantes, así como medianos y grandes empresarios y se entregará el petróleo a extranjeros. Agregó que el gobierno federal permite gastos onerosos y para muestra el mandatario utilizará alrededor de 10 mil millones de pesos del presupuesto público, para comprarse un avión de lujo de 7 mil 500 millones de pesos, para ampliar el hangar presidencial mil 500 millones de pesos y para la operación del transporte, mil millones de pesos. Dijo que mientras las autoridades europeas llegan en sus coches o en bicicleta a sus trabajos, México tiene políticos prepotentes, fantoches, mediocres, ladrones, que tanto daño hace al país. Múgica, puso de ejemplo, tiene todo, hay de todo, pero se lo clavan todo, y el avión de Peña Nieto es lo que un siglo de presupuesto de la presidencia municipal que es de 100 millones de pesos al año.
El Movimiento Regeneración Nacional seguirá luchando para que cambien las cosas en el país y más porque el gobierno de Enrique Peña quiere privatizar el petróleo, el gas, la refinación del petróleo, la petroquímica y la industria nacional, es decir, quieren acabar con todo, porque en diciembre de 2013 modificaron el artículo 28 de la Constitución con la llamada reforma energética. “Tenemos la oportunidad ahora de darle marcha atrás a esas reformas, porque de acuerdo a la Constitución y a la Ley de Consulta Ciudadana, si 2 millones de mexicanos lo solicitan con sus firmas se puede lograr que se lleve a cabo una consulta ciudadana y por eso estamos recogiendo 2 millones de firmas, llevamos alrededor de 500 mil y se tiene de plazo hasta septiembre de este año”, puntualizó. Aseguró que MORENA logrará la meta y el gobierno federal estará obligado a llevar a cabo la consulta que se celebrará el día 7 de junio cuando se realicen las elecciones de 2015, ese día se entregarán una papeleta con la pregunta: “¿estás de acuerdo o no en que se otorguen concesiones o contratos a particulares nacionales o extranjeros, en materia de petróleo, gas, refinación del petróleo, petroquímica, y en la industria eléctrica nacional sí o no?”. Pronosticó que la mayoría de los mexicanos van a decir que no y los legisladores, así como Peña Nieto van a estar obligados a dejar la Constitución como estaba antes de diciembre, porque el petróleo no es del gobierno, es por derecho, justicia y la determinación del general Lázaro Cárdenas es del pueblo y de la nación “y lo vamos a recuperar, no vamos a permitir que lo entreguen a extranjeros”.
CALETA DE CAMPOS, MICH..- Habitantes y pobladores de la Costa y Sierra Nahua acordaron no retirar los bloqueos en esta comunidad, Cachan, Huahua, Puente de Coahuayana y Coalcomán, hasta que José Manuel Mireles
y 69 detenidos, entre ellos 19 de Caleta, sean liberados. Semei Valverde Zepeda, coordinador de comandantes de la Costa, anunció la toma de Lázaro Cárdenas por familiares de los detenidos, “para que le duela al gobierno, pues algo esconde en ese puerto que no quiere que se limpie del crimen organizado. “No retiraremos el plantón hasta que no sea liberados nuestros compañeros, así de sencillo. Las familias afectadas irán al frente y nosotros los apoyamos. Ahora estamos más fuertes; tomaremos Lázaro Cárdenas”, dijo Semei. Amador Valencia, de San Pedro Narangestil, sostuvo que a Mireles le hicieron lo que hace siempre el gobierno: le plantaron mariguana y coca, y advirtió que no permitirán que se los lleven (a los detenidos) a otros estados. “El gobierno es títere de los criminales porque a ellos les gusta agarrarlos y hasta los premian”, acusó Valencia. “Hay que enfrentar a los militares, no les tengan miedo”. Valencia aseguró que la lucha empieza de nuevo, pero mejor organizada: “Los invito a la unidad, el pueblo manda y haremos lo que el pueblo diga”. Recordó que se realizaron acuerdos con el gobierno de que antes del 10 de junio liberarían a los detenidos de Aquila y encarcelarían a La Tuta, pero no se ha hecho nada. La detención de los 70 sólo satisface a La Tuta, está feliz, afirmó. “Haremos una movilización nacional hasta liberar a los 70 detenidos”, dijo Valencia
PROCESO
Anuncian movilización nacional para exigir liberación de Mireles
PROCESO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Junio de 2014
A unos minutos de la hazaña… México, fuera del Mundial MÉXICO, D.F..- Estuvo a unos minutos de la hazaña. Había hecho un juego casi perfecto. Pero la historia futbolística no le abrió espacio a México. Quedó eliminado de Brasil, quizá sin merecerlo. Ante la peor versión de Holanda, la selección mexicana dejó escapar la posibilidad de avanzar a los cuartos de final. Dominó todo el encuentro y, a dos minutos del final, Sneijder empató. En tiempo de compensación Klass Jan Huntelaar convirtió un tiro penal que sentenció el 2-1. El sueño mundialista terminó en pesadilla. Al estilo México: una jugada a balón parado cuando el partido se extinguía abrió la puerta a la desgracia. En tiempo de compensación, el árbitro portugués Pedro Proenca señaló una falta de Rafael Márquez sobre Arjen Robben. Y no hubo
rezo que hiciera el milagro. Holanda se moría de nada. Fue un equipo desdibujado que hasta el segundo tiempo puso en aprietos la portería mexicana. Los aztecas presionaron todo el encuentro, corrieron, atacaron, fueron al frente. Se notó el juego que despliega Miguel Herrera. Sus líneas bien cuidadas, paredes, llegadas que hacían sudar al arquero Jasper Cillessen. Los holandeses buscaban los pases largos, desde el medio campo, para ver si Robben o Van Persie se escapaban. A los tres minutos de la segunda mitad, Giovani dos Santos marcó un gol magistral. Sacó un disparo potente, desde fuera del área, bien colocado, imposible para Cillessen. Con el 1-0, los holandeses revivieron.
Pero ahí estaba Ochoa para salvar al tricolor. Al 57 se quitó de encima un balazo de Stephan De Vrij; después, en una jugada en la que Robben se quitó a Márquez, el portero mexicano desvió con la pierna derecha el disparo del holandés. El Piojo Herrera movió sus piezas. Sacó a Dos Santos y a Oribe Peralta y metió a Javier Aquino, que tuvo sus primeros minutos en el Mundial, y a Chicharito Hernández. Ninguno hizo diferencia. Los holandeses comenzaron a llegar con todo. México ya se había replegado. Llegaban los tiros de esquina, pero ni ahí las torres holandesas podían destacar. Los mexicanos les ganaban los saltos. En cuestión de minutos México se desmoronó. El gol de Sneijder fue una puñalada en el corazón. Un obús desde los lin-
deros del área, sin marca. Recibió un pase retrasado y fusiló a Ochoa. Un disparo que nadie podría parar. Ya sobre la hora, Robben se hechó un clavado a un intento de Márquez por querer quitarle el balón y el árbitro marcó un penal inexistente. Y Huntelaar, que entró de cambio al 76, no tuvo piedad. Cobró perfecto. Los cuartos de final se le diluyeron a los mexicanos como agua entre los dedos. En veinte años, nunca un representativo nacional estuvo tan cerca de calificar al quinto partido. Como bien adelantó Miguel Herrera: no hay secretos ni misterios: los triunfos y las derrotas son responsabilidad única de los once que están en el campo, y del entrenador en turno.
MÉXICO, D.F..- José Manuel Mireles, líder de autodefensas, fue consignado esta mañana por la Procuraduría General de la República (PGR). Reportes indican que el médico fue sacado de las instalaciones de la Procuraduría de Justicia de Michoacán y trasladado a un Centro de Readaptación Social (Cefereso). Las autoridades no precisaron a cuál penal fue enviado, sin embargo en redes sociales se afirmó que fue llevado a la prisión de máxima seguridad número 11 ubicado en Hermosillo, Sonora. La abogada defensora de José Manuel Mireles, Talía Vázquez Alatorre, interpuso este sábado
un amparo y una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en contra de autoridades michoacanas por mantener a su cliente incomunicado durante más de 20 horas. El líder y fundador de las autodefensas de Tepalcatepec fue puesto ayer a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) tras ser detenido junto con 82 comunitarios. Mireles se reservó el derecho a declarar. Vázquez Alatorre señaló que hay varias irregularidades en la detención de su cliente, como el hecho de que se le colocara la cabeza con una tela, publicó el diario Cam-
bio de Michoacán. Mireles narró a la abogada que la tela le fue colocada luego de que se percató que los policías introducían objetos en la camioneta en la cual lo trasladaban. La defensora dijo que en la audiencia ante el agente del Ministerio Público, el médico se reservó el derecho declarar, de la misma forma que le recomendó al resto de los detenidos. Mireles está acusado de portación de arma de uso exclusivo de las fuerzas armadas, delito considerado grave y que no alcanza fianza. El exvocero del Concejo General de Autodefensas experimentó malestares físicos debido a la diabetes que padece, pues no había ingerido sus medicamentos luego de
su detención. Vázquez Alatorre explicó que Mireles es acusado de “estar armado en flagrancia”, pero indicó que él no acude armado a las asambleas ciudadanas como en la que se encontraba al momento de ser detenido. Afirmó que ninguno de los detenidos pertenece a las fuerzas rurales. Detalló que el 26 de junio Mireles llegó a Caleta de Campos para iniciar el registro de quienes desearan integrarse a las autodefensas encabezadas por él. Indicó que 34 personas acudieron a registrarse en La Mira, y que fuereños sólo eran el doctor y tres escoltas, más las 34 personas registradas, y ahora son 80 y tantos detenidos, “¿de dónde sacaron a los demás”, inquirió la abogada.
PROCESO
Envían a Mireles a penal de Sonora; abogada denuncia anomalías en el caso
Sube la UNAM tres largometrajes silentes a la red
MÉXICO, D.F..- Los tres únicos largometrajes de ficción del género silente mexicanos conservados hasta la fecha, fueron puestos en línea por la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y tendrán acceso libre y gratuito para todo el público interesado, informó Guadalupe Ferrer Andrade, directora general de Actividades Cinematográficas de la máxima casa de estudios. Se trata de las cintas Tepeyac (1917), El tren fantasma (1926) y El puño de hierro (1927) que se encuentran bajo resguardo de la filmoteca universitaria, que muestran escenas de la realidad del país, con lo cual constituyen una aportación a la historia documental de México, destacó la universidad en un comunicado. Las películas, disponibles en la página, Cine en línea (http://www.filmoteca.unam. mx/cinelinea/), fueron digitalizadas y editadas para ofrecerse en distintos formatos para encontrar el balance adecuado entre la calidad en la reproducción y la disminución del consumo de ancho de banda a fin de que cualquier usuario pueda recibirlo. El contenido puede descargarse desde diversos dispositivos móviles (iPhone, iPad, iPod, Android y Windows Móvil), así como navegadores web para computadoras de escritorio, explicó Gerardo León, coordinador de Nuevas Tecnologías e Informática de la Filmoteca. Indicó además que el proyecto de Cine en línea, constituye una herramienta de difusión “excepcional”, pues no sólo se trata de la memoria histórica del país, sino que permite tener acceso a ella de manera simple: “Antes de su lanzamiento, los interesados en el material tenían que transportarse a las instalaciones y cumplir una serie de requisitos.” A decir de León, los procesos de digitalización y restauración de los filmes se realizan en el exterior y son costosos. Por ello se recibe apoyo de la universidad para instalar un CMYK
20
laboratorio en el cual se puedan realizar esos procesos y prescindir de los servicios externos, a través del Programa de Apoyo Financiero para el Desarrollo y Fortalecimiento de los Proyectos Unitarios de Toda la UNAM en Línea (Paprotul). Anunció que próximamente, en la Gaceta UNAM se abrirá una convocatoria a todos los universitarios a participar en un taller de capacitación teórico-práctico, para operar el laboratorio. Ferrer Andrade enfatizó a su vez que las primeras cintas del proyecto Cine en línea, son los tres únicos largometrajes mudos mexicanos completos existentes. Comentó que desde la llegada del cine a México en 1896 hasta inicios de 1930 el 90 o 95 por ciento de la producción está desaparecida. En la página web se encuentran, además de las tres joyas del cine silente, cinco capítulos de la serie México naturalmente, realizada por la Filmoteca y Canal 22. Además 23 episodios de la serie 18 lustros y una década, en la cual se abordan temas de economía, política, desarrollo social y cultural del país en el siglo XX. Se presentan once películas sobre arte de la Universidad, bajo el rubro Pintura Mexicana, en donde se puede ver la vida y obra de artistas como José Guadalupe Posada, Fernando Leal, Vicente Rojo, Rufino Tamayo, David Alfaro Siqueiros, Ramón Alva de la Canal, Leopoldo Méndez y Alberto Gironella. Hay otras dos secciones, Miradas al cine mexicano, y Tauromaquia, donde se subieron el documental La petatera, de Carlos Mendoza, y Veracruz 1914: Memoria de una invasión, con testimonios inéditos de la irrupción de tropas de Estados Unidos en 1914. Ferrer anticipó que se está trabajando en la edición de una producción especial con material de una entrevista con María Félix, con la cual se conmemorará el centenario de su nacimiento. PROCESO
PROCESO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Junio de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Hay un asunto relacionado con un amigo que te inquieta, pero, al no ser algo que dependa de ti, no puedes hacer nada salvo seguir los pasos que te dicte tu corazón. Las cosas se solucionarán, pero aún falta un tiempo para que llegue ese esperado momento para ti.
A R I E S
El temor a quedarte en el paro y gastarte tus ahorros te frena y T no sabes si seguir adelante con un viaje, algo costoso, que es- UA tabas planeando para verano. Si valoras los pros y los contras y R O luego escuchas tu intuición tomarás la decisión acertada. Las actividades artísticas requieren concentración, tiempo y de- GE dicación, que son cosas que tú no les estás dando. Empieza hoy MI a reservar algo de espacio para hacer aquello que deseas. Merece NI la pena que logres desarrollar ciertos talentos que sabes que tienes. S Hoy te reirás con un amigo, con un conocido o con un compañero como hacía tiempo que no lo hacías, y eso te ayudará a que cuando llegues a casa te encuentres en un estado de calma y tranquilidad que, además, tu pareja terminará por agradecer.
C A N C E R
Cometerás un error con alguien de tu familia que podría estar L relacionado con algo no resuelto en el pasado. Rectificar es de E sabios: pide disculpas y trata de aprender y, sobre todo, trata de O no juzgar los comportamientos de las personas a las que quieres. Alguien en tu trabajo hará una broma irónica o un comentario V jocoso que no te resultará en absoluto gracioso, pero intenta no RI tensarte más de lo necesario: si te tensas, serías tú el único per- G judicado. Por la tarde, sin embargo, las cosas laborales fluirán hasta el O punto de que se te pasará el tiempo volando. Entrará en tu vida, ya sea por un aumento de sueldo o por un L regalo, una cantidad de dinero con la que no contabas. Es el BI momento de comprar eso que quieres desde hace tiempo, sin que R A vuelvas a preguntarte, una vez más, si realmente lo necesitas. Tendrás que tomarte más en serio ir al gimnasio, correr, nadar o hacer algún tipo de ejercicio, cualquiera que sea el que más te guste. Comienza hoy mismo: supondrá un cambio importante en tu vida en un corto periodo de tiempo y te alegrarás por ello.
Humor Pepito viene del jardín corriendo, cuando la mamá le dice: Oye Pepito, ¿Por qué vienes tan rápido? Pepito responde que en el jardín hay un hombre besando a la sirvienta. La mamá dice: Ese debe ser el estúpido de su novio. Pepito le dice: ¡Mira, no le digas eso a mi papá!
Leerás una noticia en un periódico de Internet o en las redes sociales que te hará plantearte ciertas cosas importantes de tu vida que estabas pasando por alto. Quizá haya llegado el momento de plantearte hablar de una vez ciertos problemas que tienes con tu pareja.
E S C O R P I O N
S A G I T A R I O
Estarás rebosante de energía y de entusiasmo, por lo que podrás llevar a buen término cualquier cosa que te propongas, incluso una que surgirá a lo largo del día y que te parecerá, en un principio, demasiado complicada. Un superior aprobará tus acciones hoy.
C A P R I C O R N I O
Estaría bien que contactaras con una persona de tu familia para pedir consejo en un asunto en el que, sí o sí, necesitas apoyo. Todo saldrá de la forma en que deseas, pero valora la situación con objetividad y decide luego cómo actuar correctamente.
A C U A R I O
Un amigo te confesará un secreto que, en un principio, te sorprenderá mucho, pero luego te servirá para abrir los ojos en relación a una cosa importante que estaba sucediendo y de la que no te habías dado ni cuenta. Tu vida mejorará asombrosamente.
P I S C I S
CMYK
22 22
Por tanto, esperadme –dice el Señor-, hasta elZihuatanejo, día en que Guerrero, Lunes 30 de Junio de 2014 me levante como testigo. Porque mi determinación es reunir a las naciones, juntar a los reinos, para derramar sobre ellos mi enojo, todo el ardor de mi ira. Por el fuego de mi celo será consumido el mundo entero. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Junio de 2014
“No se pudo”
Delfi
Zihuatanejo “Blue”
D
e poco o de nada sirve que Zihuatanejo se preocupe y se ocupe en conseguir galardones que certifiquen que una o dos playas están “muy aptas” para que el turismo internacional disfrute de ellas, cuando a cada rato surgen manifestaciones denunciando el mal manejo de las aguas negras del puerto, mismas que son vertidas a las lagunas y el mar, generando graves niveles de contaminación. En Zihuatanejo, como en todos los destinos de playa, si quieren gozar de buena reputación, vale la pena observar el rigor de una célebre frase shakespeariana: “ser o no ser”. Es decir, tenemos limpias todas nuestras playas; o de plano no tenemos limpia ninguna. No puede el gobierno federal, estatal y municipal, vender en el extranjero su compromiso con el equilibrio ecológico, cuando los habitantes de este destino turístico están protestando precisamente por la contaminación que impera en su entorno. Luego entonces, Zihuatanejo no sólo debe ser un destino de playa, sino que también debe ser un destino de realidades: “Lo que se anuncia para los turistas extranjeros lo deben de vivir y testimoniar los habitantes del lugar”. Existen estudios muy serios que dictan que para que un gobierno obtenga la calificación de buena reputación no basta que una organización o persona ajena dé un buen testimonio al respecto. Ni siquiera es suficiente que esa organización o persona sea muy experta en el tema; el estudio sugiere que es necesario que los habitantes del lugar también compartan ese testimonio. El hecho de que exista una organización que se dedique a certificar playas no quiere decir que esa certificación sea infalible. Además, siendo la bahía una sola,
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
L
Los polémicos diputados locales
os diputados locales le están atizando a la polémica. De hecho, ha sido una de las características de coyuntura que los ha marcado. Porque sorteando costos políticos y electorales que están en proceso de ser facturados y cobrados por los ciudadanos para cuando busquen otro cargo de elección popular, medraron no solo con la Reforma Educativa del presidente Peña Nieto, sino que ahora lo hacen con la Reforma Política armonizándola con la federal en el plano electoral. Pasando desde luego, por las Reformas a la Constitución política local, y la controversia en relación a la despenalización del aborto. En todas ellas, su desempeño político ha rayado en lo deplorable. Tres cosas los han movido para meterse al torbellino de los desgastes: la negociación en relación al precio que le dan a su voto a
CMYK
22
fin de aprobar cada una de ellas. La línea política que reciben por parte de sus grupos de poder. Y su posicionamiento político para cuando concluyan con esa responsabilidad. De ahí se abren las lecturas.
LEGISLAR AL REVÉS.- En la actual legislatura local, el PRD es mayoría. Tiene 20 diputados. El PRI 13, Movimiento Ciudadano 5, PAN y Verde Ecologista 3 cada uno. Y PT y Panal, uno por partido. Se entiende que, con cabildeos políticos de altura, el PRD tendría que ponerse al frente de la agenda legislativa. Pero el presidente de la Comisión de Gobierno, el perredista Bernardo Ortega, ha fracasado como negociador. Porque se aprecia desde lejos, que la apatía y la dejadez política han tenido carta de presentación al interior de ese Poder público. Y en otros, es el dinero el que se ha impuesto. Hay evidencias en el sentido de que en el Congreso local, se legisla al revés: 1.- La homologación de las leyes electorales con las locales, dejó fuera tres
de las principales demandas promovidas y avaladas por un amplio sector social: las candidaturas independientes, la paridad de género en el reparto de las candidaturas en las alcaldías para la elección del 7 de junio de 2015, y la figura del diputado migrante. Esta decisión de los diputados locales se medirá de la única forma posible: con el atizamiento de la protesta pública. Y desde luego, con la responsabilidad que cada diputado cargará en sus espaldas para la elección en puerta. 2.- En el fondo, algunos diputa-
Al menos así lo hizo el pasado sábado, cuando varios sicarios rafaguearon la comandancia de la policía preventiva en el municipio de Zumpango. Ese día, el gobernador Ángel Aguirre y el titular de la Sedatu, Carlos Ramírez Marín, realizarían una gira de trabajo por esa demarcación.
Editorial
E p í l o g o . y el mar un A p l a uda m os solo cuerpo la certificade agua, no ción “Bue entendemos Flag”, pero no cómo nada nos conformás se cer- memos. Protifica una pongámonos playa, en lograr la “platanto que el yas limpias y resto queda libres de contaminaen condicio- ción” en este destines de con- no de playa. taminación graves. La lectura final, pues, debe ser muy puntual: no es suficiente con obtener una certificación nacional o internacional “Blue Flag”; lo mejor y lo más contundente sería que los lugareños puedan decir “tenemos playas limpias”, en general, y que ese discurso sea congruente con la realidad, que el entorno se vea limpio, higiénico, sin basura en las alcantarillas y sin drenajes descargando en las lagunas o ríos. En Hawai, cuando los turistas llegan, las mujeres nativas los esperaban con un collar de flores que les colocaban en el cuello, al tiempo que les dicen “aloha”, para darles la bienvenida. Hoy en Zihuatanejo, a pesar de la certificación “Bue Flag”, quien les da la bienvenida a los turistas son los montículos de basura en carreteras, calles y avenidas, así como las manifestaciones de ambientalistas que denuncian la contaminación imperante. Epílogo. Aplaudamos la certificación “Bue Flag”, pero no nos conformemos. Propongámonos lograr la “playas limpias y libres de contaminación” en este destino de playa.
dos locales –como el del PRD, Bernardo Ortega y el coordinador de fracción tricolor, Héctor Apreza Patrón-, decidieron darle marcha atrás a la paridad de género –es decir, el 50 por ciento de las candidaturas a las mujeres-, porque de acuerdo a la reforma a la Constitución local, ellos podrían reelegirse. Y el hecho de que una fémina les haga competencia no está dentro de sus planes. En esa lógica, los coordinadores de fracción legislativa del PRD y PRI, actuaron movidos por sus personales intereses de poder, no de aquellos demandados por la colectividad. Pero el caldo de cultivo que prepararon, apenas se está calentando 3.- La figura del diputado migrante es una medida que ya han adoptado las legislaturas de otras entidades del país. Pero aprobarla en un momento de amplia efervescencia electoral no era lo más conveniente. Porque es una posición que se resta a todos los partidos políticos locales. Pero sobre todo, a los partidos pequeños o bonsái. Y los mecanismos jurídicos para plantarlo en una contienda electoral, no fueron deliberadamente gestionados, analizados ni concretados. En el fondo, la partidocracia percibió amenazados sus intereses. 4.- Las candidaturas independientes fue otra iniciativa desechada. El momento político podía prestarse a confusiones y pérdida de control. Por eso, el candado más visible fue ponerles como requisito el 3 por ciento del
respaldo ciudadano, para tener derecho a registrarse. Lo cual constituye una aberración. Porque le exigen algo muy similar a que una sola persona se constituyera en partido político. 5.- La iniciativa para despenalizar el aborto, entró en receso. Pero se retomará a partir de la próxima sesión legislativa. Y ahí, trasciende que el voto de la diputada perredista, Ana Lilia Jiménez Rumbo, tiene un precio muy elevado. Por eso ha hecho un singular ruido en los medios de comunicación. Financieramente, la diputada del sol azteca y miembro de la tribu Grupo Guerrero (GG), está asegurando un amplio techo presupuestal para su campaña en busca de la alcaldía de Zihuatanejo. Y se verá como al final de cuentas, terminará aprobando ese dictamen. Poderoso caballero, es Don Dinero. HOJEADAS DE PÁGINAS… La delincuencia organizada también enseña el músculo a los gobernantes. Les calienta la plaza para hacer sentir su presencia. Enviarles mensajes de terror. Al menos así lo hizo el pasado sábado, cuando varios sicarios rafaguearon la comandancia de la policía preventiva en el municipio de Zumpango. Ese día, el gobernador Ángel Aguirre y el titular de la Sedatu, Carlos Ramírez Marín, realizarían una gira de trabajo por esa demarcación. Y la cancelaron. Así, el crimen maneja sus propios códigos de poder.
¿
Quién les entiende? Mientras que funcionarios del gobierno del estado ocuparon la semana pasada espacios en los medios de comunicación para acusar al gobierno federal de haber convertido en una farsa el Plan Nuevo Guerrero, este fin de semana, el jefazo de todos ellos, el gobernador Ángel Aguirre Rivero, volvió a exaltar al gobierno peñanietista. Primero, como recordaremos, el gobernador dijo que no quería confrontarse con “el Señor Presidente”, cuando la prensa lo cuestionó respecto a los señalamientos que hizo el titular del Fonden, en el sentido de que el gobierno de Guerrero no había cubierto la parte que le corresponde para la reconstrucción de los daños causados por los sismos que se registraron este año en Costa Chica, y que ya se habían acostumbrado solamente “a meter la mano” de los dineros de la Federación. En esa ocasión, el gobernador no respondió directamente, pero sí mandó a la titular de Sedesol, Beatriz Mojica Morga, a defender al gobierno estatal y a acusar a la Federación de estar haciendo del Plan Nuevo Guerrero una farsa, pues de las 7 mil casas que tienen que entregarse a los damnificados, apenas se han entregado menos de 200. En varias ocasiones, Bety Mojica salió a defender a su jefe, pero sin explicar a fondo qué sucederá con los damnificados de los sismos, pues estos daños no entran en el Plan Nuevo Guerrero, y es necesario que gobierno estatal deposite la mitad del dinero que se requiere para la reconstrucción. Y ayer, otra vez, durante la entrega de tarjetas para personas cuyas viviendas sufrieron daños menores, en un acto encabezado por el titular de la Sedatu, el gobernador volvió a decir: “No debe quedar la menor duda de que en Guerrero hay un antes y un después, a partir de la llegada del presidente Enrique Peña Nieto. Guerrero ha recibido los mayores beneficios de
Nutrición Alitas de Pollo Mexicanas
Ingredientes (para 4 personas): 1 kilo de alitas de pollo partidas (lee al final de la receta) 4 cucharadas pequeñas de Salsa de Chile de Árbol con Cacahuete (lee al final de la receta) 4 dientes de ajo 1 cucharada pequeña de orégano seco 1/2 cucharada pequeña con pimienta negra molida 2 cucharadas pequeñas de sal Aceite de semillas para freír (yo usé aceite de girasol) Opcional – Salsa para acompañar: 4 cucharadas de mayonesa y 1 cucharada pequeña de Salsa de Chile de Árbol con Cacahuete Preparación: Pon las alitas de pollo en un cuenco grande y añade encima 4 cucharadas pequeñas de Salsa de Chile de Árbol con Cacahuete. Añade también la sal, la pimienta y el orégano. Mezcla bien y tapa con papel film transparente. Deja en la nevera entre media hora y una hora. Pon a calentar en una sartén medio litro de aceite de girasol y añade los dientes de ajo sin pelar (con la piel). Cuando el aceite esté caliente echa las alitas de pollo y fríe por tandas. Ten cuidado con el aceite porque puede saltar un poco. Ve sacando las alitas a un plato con papel de cocina absorbente. Si quieres puedes acompañar las alitas con una salsa rapidísimas y picantona. Pon en un cuenco la mayonesa y media cucharada pequeña de Salsa de Chile de Árbol con Ca-
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Junio de 2014
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam toda su historia, a partir de que inicia el actual gobierno. Hemos tenido el mayor número de visitas en toda la historia de miembros del gabinete”. Y entonces uno se confunde. ¿Hay o no retraso en los trabajos de reconstrucción? Y si los hay –como es evidente-, ¿por qué el gobernador no retoma su papel y exige que se cumpla con los tiempos establecidos? Porque aunque no se quiera confrontar directamente con “el Señor Presidente”, no debe olvidarse de que en política la forma es fondo, y si sus empleados
Federación. En esa ocasión, el gobernador no respondió directamente, pero sí mandó a la titular de Sedesol, Beatriz Mojica Morga, a defender al gobierno estatal y a acusar a la Federación de estar haciendo del Plan Nuevo Guerrero una farsa... cahuete. Mezcla y prueba y si te va el picante añade la otra media cucharadita de salsa.
Guacamole
Ingredientes (para 2 personas): 2 aguacates 40 gramos de cebolla 80 gramos de tomate 1 chile serrano (yo no encontré y usé uno jalapeño en conserva) 1/2 limón (o lima) Unas hojas de Cilantro fresco Sal Preparación: Antes de pelar los aguacates prepararemos los demás ingredientes para que el aguacate no se ponga oscuro (se oxida en contacto con el aire). Así que coge la cebolla y pícala muy fina. Coge el tomate y haz lo mismo, quítale las semillas y pícalo muy fino (si quieres quítale también la piel). Ahora pica las hojas de Cilantro, te recomiendo añadir solo un poco (quizás media cucharada pequeña) pues su sabor es muy pronunciado y si te pasas tu guacamole solo sabrá a Cilantro. Con el chile haremos lo mismo, para no pasarnos pícalo muy fino y llena como una cuchara pequeña. Después si hace falta añadiremos más. Ahora es el momento de pelar los aguacates. En este enlace puedes ver como hacerlo paso a paso. Cuando los tengas pelados coge la pulpa y con un tenedor haz un puré en un bol, añade un poco de zumo de limón (como una cucharada pequeña), todos los ingredientes que hemos preparado y una pizca de sal. Mezcla todo bien y si hace falta añade más sal, chile o cilantro, a tu gusto.
Ensalada César
Ingredientes (para 2 personas): 200 gramos de lechuga romana (u otra si no tienes romana)
salen a culpar a la Federación, se entiende que él les da autorización para hacerlo. Si no es así, si Beti Mojica está hablando por su cuenta, pues entonces ya tiene motivos para despedirla, porque si algo se castiga a ese nivel de la política, es la insubordinación. Desafortunadamente, ese es el estilo del gobernador Ángel Aguirre, aunque no siempre le funciona. Ya desde inicios del año, cuando intentó decir que la Federación no había hecho nada para reconstruir, vino el titular de Hacienda y junto con la secretaria de Sedesol, le dieron cátedra en cuanto a los que se ha venido programando para ser reconstruido. Desde entonces, lo que se hizo fue enderezar una campaña de desprestigio del gobierno federal a través de los diputados federales. No dudamos que tengan razón. Hay evidencias de que las obras que se programaron están desarrollándose muy lentamente. También es seguro que las obras están sumamente infladas. Pero lo más grave, y lo que más afecta al gobierno local, no es eso, sino que la administración del dinero lo hizo la Federación, y obviamente se está privilegiando a un reducido número de empresas, todas ligadas al grupo político del “Señor Presidente” de la República. Y por más que el gobierno estatal quiso presionar para que el Fonden descentralizara el dinero directamente al estado, no lo logró, sobre todo porque –como dijo el titular del Fonden-, el gobierno federal no contribuiría a que ese recurso se utilizara con fines políticos, pues Guerrero está a punto de entrar en un proceso electoral general, el primero en su historia, y se corre el riesgo de que el dinero se desvíe y se diluya. Seguramente las quejas persistirán. Y seguramente, también, el gobernador se deslindará de ellas cada vez que pueda para agradar al “Señor Presidente”. 1 lata de anchoas en aceite de oliva (con al menos 6 filetes de anchoas) 150 gramos de pechuga de pollo 2 rebanadas de pan de molde 40 gramos de queso parmesano 1/2 diente de ajo 1 huevo entero y 1 yema 1 cucharada pequeña con zumo de limón Un cuarto de vaso de tubo con aceite de oliva (unos 70 ml o 7 cucharadas soperas) Un poco más de aceite de oliva para freír el pan y la pechuga de pollo. Lava bien la lechuga, y pon a escurrir. Quita las cortezas a las rebanadas de pan y córtalas en taquitos cuadrados (deben salir 16 de cada rebanada). Pon en una sartén 1 cucharada de aceite de oliva a calentar, cuando esté caliente añade el pan y fríe (tuesta) ligeramente. Cuando esté el pan tostado saca de la sartén y resérvalo sobre papel de cocina para absorber algún posible exceso de aceite. Sacude la sartén para quitar los restos de pan y añade dos cucharadas de aceite. Vamos a dorar la pechuga de pollo que debe estar limpia y cortada a tiritas. Saltea bien hasta que quede bien dorada y cuando esté lista reserva también sobre papel absorbente de cocina. Vamos a preparar la salsa de nuestra ensalada César. En esencia la salsa es una mezcla de mayonesa con salsa alioli enriquecida con el sabor de la anchoas. Para hacer la salsa pondremos en un vaso de mezcla (para la batidora) un diente de ajo pelado a trocitos (quita el centro del ajo), tres filetes de anchoa, 1 huevo entero y una yema, una cucharada de postre con zumo de limón y por último añadiremos el aceite de oliva. Metemos el brazo de la batidora en el vaso, tocando el fondo. Empezamos a batir sin desplazar del fondo y la salsa comenzará a emulsionar. Solo cuando veas que el fondo está completamente emulsionado (mezclado, con pinta de mayonesa) empieza a levantar el brazo de la batidora poco a poco
George R. Knight
En busca de la educación adecuada -5
E
Mejor es adquirir sabiduría que oro preciado. Proverbios 16:16.
l Colegio de Battle Creek, como vimos ayer, no cumplió con las expectativas de sus fundadores. No solo tenía las literaturas y los idiomas clásicos como centro, sino que el estudio de la Biblia y la religión tenían un escaso lugar en la oferta académica; de hecho, no tenía ninguna clase regular de Religión, ni mucho menos las requeridas. Si bien es cierto que Urías Smith cojeaba con su única pierna natural para dar algunas clases optativas polvorientas sobre profecía bíblica, parece que no tenía una gran cantidad de alumnos. Los catálogos del colegio publicitaban que “no hay nada en los cursos de estudio, o en las reglas y las prácticas de disciplina, que sea confesional o sectario en lo más mínimo. Los cursos bíblicos se dan frente a una clase de aquellos que quieren asistir por elección”. Nuevamente, “los administradores de este colegio no tienen ninguna disposición de estimular puntos de vista sectarios en los alumnos, ni de darles ninguna prominencia a esos puntos de vista en su tarea escolar”. Ese fue el nacimiento de la educación superior adventista del séptimo día. Pero, empeoró. Brownsberger renunció en 1881, y el colegio lo reemplazó por Alexander McLearn, que llegó a Battle Creek con la ventaja de tener un exaltado título de Doctor en Divi- nidad... pero la desventaja de no ser adventista, ni siquiera un converso reciente. Quizá Brownsberger haya comprendido las necesidades de una educación adventista auténtica, pero McLearn ni siquiera comprendía el adventismo. Es posible que haya sido un excelente académico, pero bajo su liderazgo las cosas fueron de mal en peor. La institución cerró sus puertas el año escolar de 1882-1883, sin ninguna certeza de que se reabriría. Demasiado para el primer intento en la educación superior adventista. Uno de los diarios de Battle Creek describió la debacle de los adventistas como “el circo del extremo oeste”. Fue en la confusión del liderazgo de McLearn que Elena de White intervino, con un testimonio titulado “Our College” [Nuestro colegio], un documento leído en College Hall en diciembre de 1881 ante los directivos eclesiásticos y educativos de la iglesia. Y no suavizó nin- guna palabra. “Existe el peligro”, comenzó, “de que nuestro colegio se desvíe de su propósito original” (TI 5: 20). Esta triste historia nos puede enseñar algo importante. Se nos hace demasiado fácil pensar que la iglesia ha corrido continuamente cuesta abajo desde su fundación. No es así: la iglesia siempre tuvo problemas, y siempre los tendrá; pero Dios no renunció a ella. Así es él. Trabaja con personas que no son perfectas y con instituciones que no son las ideales. Dios continúa, incluso, después de que nosotros estamos dispuestos a rendirnos. para que se vaya emulsionando el resto de la salsa. Trocea la lechuga, que debe estar bien escurrida, y ponla en la ensaladera. Añade el pollo, el pan, las 3 anchoas restantes (cortadas a trozos) y los 40 gramos de queso parmesano rallado en láminas (ver la foto). Aliña con la salsa César y sirve de inmediato para que el pan no se ablande con la salsa. CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Junio de 2014 Entonces yo daré labios limpios a los pueblos, para que todos invoquen el Nombre del Señor, y le sirvan de común acuerdo. Palabra del gran Maestro
Sepultan a la menor que fue asesinada en Zihuatanejo Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Junio de 2014
El cuerpo de la niña asesinada, quien fuera violada, golpeada y estrangulada, la velaron familiares y vecinos en una capilla de la colonia Vicente Guerrero, quienes dieron a conocer que este lunes a las 10:00 horas efectuaran una marcha para exigir a las autoridades de la Procuraduría General de Justicia que obtengan resultados en las indagaciones. Se conoció que la muerte de la menor fue por asfixia debido a que el o los agresores con un cordón para ajustar ropa, le dieron dos vueltas a su cuello y comenzaron a bloquearle la respiración. Cabe recordar que el pasado viernes a
las 04:00 horas que fue encontrada, estaba en un callejón, cerca de la panadería América de la colonia Vicente Guerrero, portaba el uniforme escolar, y estaba recostada boca abajo sobre unas piedras con su short abajo. Sus parientes informaron que fue enviada a la escuela Vicente Guerrero turno vespertino, en la cual cursaba el quinto grado, pero nunca llegó a clases, por lo que se creé que en el trayecto fue raptada y hasta la madrugada que un vecino les informó que ya la habían encontrado, lamentablemente sin vida y en las condiciones ya descritas. Al ser cuestionada la madre de la niña, con lágrimas en sus mejillas y con la voz quebrada, Martina Márquez Peralta, trabajadora de un hotel, exigió a las autoridades correspondientes “que investiguen y pague quien haya sido, ahorita fue mi hija y después quién”. Vecinos que la acompañaban en su dolor: José Luis Damián Jiménez, Jesenia Chávez Muñoz, María Abraham Márquez Peralta, Anastasia Victoriano Francisco y Sabina Onofre
Sepultada la menor golpeada, y presuntamente violada en la colonia Vicente Guerrero, familiares y vecinos le dieron el último adiós en el panteón de Agua de Correa.
Montor, indicaron que las cosas no se pueden quedar así y que las autoridades tienen que investigar el caso. El velorio fue realizado en la capilla Santa Cecilia ahí en la Vicente Guerrero, donde tenía su domicilio la hoy occisa, hasta el sábado a las 15:00 horas se hizo la misa de cuerpo presente y después acudirían al cementerio de la colonia Agua de Correa para darle el último adiós. Fuentes ministeriales informaron que existe al menos una línea de
investigación sobre el asesino de la infante, pero aún no hay personas detenidas.
día al nombre de Verónica Rivera Rosas, de 22 años de edad, originaria de Chiapas, pero radicaba en la colonia Las Palmitas, en La Unión; la habían internado en el mencionado hospital, sin embargo minutos después los médicos la declararon muerta. Tras el deceso de Verónica, el personal
del Ministerio Público efectuó las primeras investigaciones, posteriormente ordenó trasladar el cadáver a la funeraria López en la cabecera municipal de La Unión, habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo).
ELEAZAR ARZATE MORALES
Muere mujer y tres resultan heridos en Volcadura
LA UNIÓN.- En una volcadura murió una mujer y tres personas más resultaron heridas, lo cual se produjo en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a la altura de la localidad El Chico. Fuentes policiacas informaron que el percance se registró a las 14:30 horas del pasado sábado, en el kilómetro 276-500, donde una camioneta pick up tipo Ranger,
con placas de Guerrero, volcó y cayó sobre su toldo en la cinta asfáltica. Al lugar del desastre acudieron apoyar los cuerpos de rescate del municipio de Zihuatanejo y La Unión, todos fueron trasladados graves al hospital del Seguro Social Oportunidades. La ahora occisa respon-
LA REDACCIÓN
Una camioneta Ranger volcó en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, lo que dejó el fallecimiento de Verónica Rivera Rosas, de 22 años de edad, tres personas más resultaron heridas.
CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Junio de 2014
POLICIACA
25
Muere atropellada una empleada del Barceló Una trabajadora del hotel Barceló falleció por las diversas lesiones que le fueron producidas al ser atropellada en el tramo carretero que comunica a la colonia El Aeropuerto con el aeropuerto internacional. Fuentes ministeriales revelaron que fue a las 06:30 horas de este domingo, un auto atropelló a la señorita, Mirian Lizeth Vega Rauda, de 27 años de edad, quien vivía ahí en la colonia Aeropuerto. La colisión se produjo frente al motel “Mr. Q”, el chofer en vez de detenerse a auxiliar a Mirian Lizeth, prefirió darse a la fuga con dirección que se desconoce. Se conoció que la ahora occisa salió de su casa a las 06:00 horas, pero su cuerpo fue localizado 30 minutos después, estaba a la orilla de la cinta asfáltica ensangrentada de la cabeza. La zona donde estaba sin vida la mujer fue acordonada por los diferentes cuerpos de seguridad, mientras que los agentes del Ministerio Público
del fuero común realizaban las diligencias correspondientes. El cadáver lo remitieron a la funeraria Inhumaciones del Pacífico, habilitada como Servicio Médico Forense
(Semefo) para la aplicación de la necropsia, horas después fue entregado a sus familiares para que le aplicaran la necropsia. LA REDACCIÓN
Murió Mirian Lizeth Vega Rauda de 27 años de edad, trabajadora del hotel Barceló, al ser atropellada.
Herido en una carambola vehicular
Un taxista resultó herido en una carambola vehicular que se produjo a consecuencia de un árbol que cayó en los carriles del bulevar a Ixtapa, lo que movilizó a Tránsito Municipal y los cuerpos de rescate. El percance se registró a las 18:00 horas de ayer, a la altura del parque ecológico El Limón, donde la conductora de un auto de modelo reciente tipo Jetta, tuvo que detenerse repentinamente por el árbol que estaba atravesado, atrás le pego el taxi número 0603 de la organización APAAZ, y este a su vez fue golpeado en la parte trasera por un Sentra de modelo atrasado. Como quedó en medio el ruletero, Andrés Escalera Benítez, de 41 años de edad, con domicilio en la colonia Morelos Parte Alta, resultó lesiones y quedó dentro de su
coche sin fuerzas para poder salir por sí sólo. Los paramédicos de la Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios a Andrés Escalera y lo sacaron de la unidad del servicio público para después trasladarlo al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Mientras tanto los bomberos municipales utilizaron una motosierra para trozar el árbol y quitarlo de la carretera, ya que podría generar más choques entre automóviles. Al final los oficiales de Tránsito ordenaron al operador de una grúa trasladar las unidades siniestradas al corralón oficial para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
El taxista, Andrés Escalera Benítez, de 41 años de edad, resultó herido al quedar en medio de una carambola vehicular ocurrido en el bulevar a Ixtapa.
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Junio de 2014
Tres lesionados tras accidente automovilístico ATOYAC. Un accidente automovilístico dejó como saldo tres personas lesionadas, el accidente se suscitó entre los poblados de El Cayaco y El Papayo, una de las lesionadas fue trasladada hasta la clínica particular de Acapulco. Datos de la Policía señalan que los hechos ocurrieron a las 15:30 horas, cuando el conductor de un automóvil tipo Jetta, color gris, derrapó por la carretera debido al exceso de velocidad en que venía y le pegó directo a la combi de la Organización de Trasportistas de Atoyac. La combi venía marcada con el número 215 y era conducida por el chofer que dijo llamarse Salvador Fernández. Mientras que el conductor del automóvil se salió de la carpeta asfáltica y cayó entre la maleza a unos 5 metros de profundidad, en el lugar quedó lesionada la
menor de 16 años, Maribel Patiño López, vecina de la comunidad de Alcholoa, el joven José Luis Peralta García, de 23 años, y la señora Maricela Jacinto Quiñones, vecina de la comunidad de la Y Griega. Los conductores de las dos unidades que protagonizaron el accidente salieron ilesos, y el del Jetta gris fue detenido por la Federal de Caminos para deslindar responsabilidades, asimismo no se rebeló su nombre, y fue trasladado a la comandancia de la Policía para deslindar responsabilidades. Los automóviles en cuestión fueron llevados al corralón, y de los lesionados sólo se sabe que la menor era la que iba más grave y fue trasladada hasta el puerto de Acapulco en un vehículo particular. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Ciclista fallece atropellado COYUCA DE BENÍTEZ. Un ciclista perdió la vida al ser arrollado por un automóvil que se dio a la fuga, el accidente se suscitó sobre la carretera Federal delante de la cabecera municipal en el punto conocido como “la granja de pollos”. Datos de la Policía señalan que se trata de Julio Astudillo Hernández, de 29 años de edad, quien se trasportaba en su bicicleta desde la comunidad de Yetla, de donde era originario hasta Coyuca de Benítez. Cuando éste iba frente a la granja de
Un accidente automovilístico dejó como saldo tres lesionados
Detienen a profesor acusado de Violencia Familiar
ATOYAC. Por una orden de aprehensión fue internado en el Centro de Readaptagirada por el Juez de lo Penal de Primera ción Social de la ciudad de Tecpan de GaInstancia, fue detenido el profesor Ma- leana, y será el Juez que lo está requirienriano Laurel Godoy, con domicilio en la do quien se encargue de su situación legal. comunidad de la Y Griega, por el delito CUAUHTÉMOC REA SALGADO de Violencia Familiar, en agravio de su esposa Alma Delia Flores Rodríguez. Datos de la Policía Ministerial señalan que el profesor fue detenido por una orden de aprehensión girada por el Juez de lo Penal de Primera Instancia por el delito de Lesiones, y cuya orden estaba marcada con el número 208 /2014 y con número de oficio 283. El profesor Mariano Laurel Godoy, con domicilio en la comunidad de la Y Griega, fue detenido por el delito de Lesiones en agravio de su esposa Alma Delia Flores Rodríguez, ya que ésta dice que la maltrata verbalmente y la golpea, por lo que ya está enfadada pues ya son dos veces que lo remiten al Centro de Readaptación Social. El profesor Mariano Laurel Godoy fue detenido por el delito Luego de la detención de Violencia Familiar CMYK
pollos, fue atropellado por un automóvil que se dio a la fuga, dejando el cuerpo inerte sobre la vía federal, y ante el asombro de automovilistas y curiosos que por ahí pasaban. En el lugar de los hechos se presentaron familiares para recoger el cuerpo de Julio Astudillo, y se lo levaron a su domicilio particular en la comunidad de Yetla, sin esperar a que las autoridades hicieran las diligencias. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Junio de 2014
27
Caen vehículos en una zanja ocasionada por una fuga de agua
Dos autos quedaron atrapados al caer a una zanja que se produjo por una fuga de agua que no fue atendida por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz), en la colonia Infonavit la Parota, pese a que les pidieron el apoyo. Alrededor de las 10:00 horas fue reportado a Tránsito Municipal que en la calle Mar Arábigo, casi esquina con Mar Rojo, donde por la falta de señalización dos automotores cayeron en el hoyo de gran dimensión originado por la fuerza de la fuga. Los habitantes de esa zona informaron que el pozo se produjo alrededor de las 01:15 horas del sábado, hicieron el reporte a la Capaz pero no contestó nadie ya que al parecer no hay guardias, posteriormente reportaron al 42040 de Seguridad Pública donde quedaron de pasar la información a la instancia correspondiente. El primer afectado, el señor Odilón Trejo circulaba un automóvil tipo Alttitude, color rojo, con placas de Guerrero, pero no se percató del riesgo pues el agujero al estar cubierto de agua lodosa que no permitía ver la perspectiva de la situación. Su coche quedó con las llantas traseras elevadas y con daños en la parte frontal, por lo que Don
Odilón, manifestó que iba a reclamar que la Capaz se hiciera cargo de la reparación. Vecinos y automovilistas apoyaron empujando y recuperaron el auto. En menos de diez minutos ahora cayó en la “trampa” el taxi 132 de la agrupación APAAZ, el cual es Nissan tipo Tsuru, conducido por Pablo Guido Pardo, quien visiblemente molesto dijo que a casi diez horas de que los vecinos reportaron la fuga y el riesgo, no hay reparación ni señalización, “a Capaz no le interesa mas que cobrar. Estoy perdiendo el tiempo y tengo que pagar cuenta del taxi. Capaz debería pagar los gastos”, manifestó. Vecinos intentaron ayudar al taxista pero no pudieron sacar el auto por lo que el chofer pidió apoyo a la grúa de su agrupación transportista.
La Capaz no acudió a reparar una fuga por lo que la fuerza del agua formó un hoyo en el que cayeron dos vehículos, los cuales resultaron con daños materiales.
LA REDACCIÓN
Aseguran camionetas robadas en Coahuayutla
Dos camionetas con reporte de robo fueron aseguradas por efectivos del Ejército Mexicano en el municipio de Coahuayutla, ya en los límites con La Unión. Fuentes militares revelaron que los hechos ocurrieron el pasado sábado en la mañana, cuando el personal adscrito
al Cuarto Grupo de Morteros de Zacatula al realizar recorridos en el mencionado lugar hallaron las unidades abandonadas. Es una Chevrolet cabina y media, blanca con placas de GK 82 721, y una Nissan roja doble cabina, con placas
NL 18 147, ambas con reporte de robo violento. Transcendió que eran ocupadas por hombres armados los cuales las abandonaron y se dieron a la fuga a pie al percatarse de los militares. Horas más tarde la Chevrolet y la Nissan fueron consignadas ante el Ministerio Público en el municipio de Zihuatanejo. LA REDACCIÓN
Se registra balacera en San Miguelito
Militares del Ejército Mexicano incautaron una Chevrolet y una Nissan que contaban con reporte de robo, hecho efectuado el pasado sábado por la mañana.
Civiles fuertemente armados se enfrentaron durante la noche de este domingo en la localidad de San Miguelito, presuntamente el intercambio duró más de una hora, por lo que acudió a intervenir el personal castrense del Ejército Mexicano y de la Armada de México. Fuentes militares dieron a conocer que las detonaciones iniciaron a las 22:00 horas de ayer, hacia el lugar se trasladó un convoy de marino, soldados y policías estatales, la referencia para llegar a la zona
de batalla era del “Plateado hacia dentro”. Presuntamente las detonaciones no eran muy constantes en un inició pero de un momento a otro comenzaron las ráfagas de metralla sin cesar y a casi una hora los pobladores se alarmaron y solicitaron la presencia de los cuerpos de seguridad. Al cierre de esta publicación se desconoce si hubo personas detenidas, autos y armas aseguradas. LA REDACCIÓN
CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Junio de 2014
Queman vehículo frente a escuela
ATOYAC. Un vehículo fue quemado en la calle frente a la escuela Modesto Alarcón y hasta el momento se desconoce el móvil de este hecho, así como la identidad de los responsables y de los dueños del
automóvil. La Policía indicó que el automóvil se localizó en la calle Francisco I. Madero, donde los vecinos reportaron un vehículo quemado, quedando calcinado por com-
pleto en la colonia Centro. El automóvil tenía las placas GZX-63-78, Modelo 78, Mustang Color Negro. Los vecinos del lugar manifestaron a la Policía que fue durante la noche cuando el vehículo se encontraba estacionado y ahí mismo lo quemaron, explicaron que
ya tenía días estacionado a un costado de la Escuela Primaria Modesto Alarcón. Señalaron que no saben quién es el dueño de dicho vehículo, por lo tanto no se ha reportado robo de algún vehículo con estas características en este municipio. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Conductor ebrio se sale de la carretera
El vehículo que fue quemado en la calle Francisco I Madero
Encuentran cuerpo en cajuela de vehículo en Coyuca
COYUCA. El cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino fue encontrado la mañana del sábado en el interior de la cajuela de un vehículo, el cual estaba estacionado en un callejón cerca de la subestación eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en este municipio. Informes de las autoridades señalan que se encontró el cuerpo sin vida de Gonzalo Bello Arizmendi, de 35 años de edad, quien se dedicaba a la venta de pollos. Sus restos fueron hallados en el maletero de un vehículo de la marca Volkswagen tipo Pointer, de color arena, sin placas de circulación. A las 08:00 horas de ayer las corporaciones recibieron el reporte de que había una persona sin vida, por lo que al lugar se trasladaron policías de diferentes corporaciones, y más tarde llegó personal del Ministerio Público, quienes hicieron las pesquisas correspondientes, la víctima presentaba dos impactos de bala: uno en
CMYK
el hombro izquierdo y otro en la tetilla derecha. Después de las herméticas diligencias, el cuerpo fue asegurado por personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO) para hacer la necropsia de rigor, mientras que el vehículo quedó a resguardo del Ministerio Público. LA REDACCIÓN
COYUCA. Un ebrio conductor se salió de la carretera federal Acapulco - Zihuatanejo y fue a dar a la maleza que se encuentra a varios metros de distancia de la carpeta asfáltica. Aunque no resultó con lesiones, el susto que se llevó en este percance le bajó la borrachera que llevaba. Autoridades informaron que el accidente vehicular ocurrió a unos metros de la comunidad El Embarcadero. Se reportó que una camioneta se había salido de la carretera, por lo que al lugar acudieron policías y paramédicos, al llegar encontraron, a unos metros de la cinta asfáltica, una camioneta de la marca Ford, tipo Ranger, modelo 1996, de color azul, la cual estaba sobre la maleza. La unidad era conducida por Victoriano Vidal Macedo, de 43 años de edad, quien se dedica a la venta de pollos y dijo tener su domicilio en la calle 5 de Mayo de la colonia Centro, este hombre alcoholizado, proveniente del puerto de Acapulco, se dirigía hacia este muni-
cipio vecino, pero antes de llegar, el mal estado en que iba ocasionó que perdiera el control de su vehículo y se saliera de la carretera. El percance ocurrió alrededor de las 22:30 horas y ocasionó que sobre la carretera 200 se generaran largas filas de vehículos, mientras hacían las maniobras para sacar la camioneta de donde había caído, al final el ebrio conductor fue asegurado por los policías municipales, y la unidad fue resguardada durante el camino que faltaba para llegar a la cabecera municipal.
Un individuo que participó en una riña en el primer cuadro de la ciudad, resultó con una probable fractura en el brazo izquierdo, por lo que los socorristas de Protección Civil lo trasladaron a un hospital. Los hechos ocurrieron el pasado viernes en la tarde, luego que reportaran una riña a los elementos de la Policía Municipal, pero al haber una persona herida llamaron a una escuadra de paramédicos en una ambulancia. Se trata de Carlos valle Zalamingo, de 34 años de edad, con domicilio en la colonia Centro, que por su probable fractura le fue co-
locada una férula en el brazo izquierdo y posteriormente lo internaron en la sala de urgencias del Hospital General.
LA REDACCIÓN
Resulta fracturado al participar en una riña
LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Junio de 2014
POLICIACA
29
Se incendia vehículo por corto circuito
Un automóvil se incendió a un costado de la plaza De la Tierra, en la colonia Centro, lo que movilizó bomberos municipales y agentes de Tránsito Municipal. El hecho se originó durante la noche del pasado viernes, cuando unos jóvenes circulaban a bordo del vehículo marca Volkswagen, tipo Beetle, verde con placas del estado de Guerrero. Al pasar por la calle del Cartero, entre la funeraria Inhumaciones del Pacifico y las oficinas de correos, del auto comenzó a salir humo por lo que se orillaron estacionando la unidad en la plaza, donde se bajaron para ponerse a salvo. El área del motor ardió y a pesar de que intentaron apagarlo, no pudieron lograr extinguir las llamas que acabaron con la parte frontal del auto. Bomberos municipales acudieron a
bordo del camión M-71 y realizaron maniobras para evitar que la unidad siniestrada ardiera por completo. LA REDACCIÓN
Se incendió un auto Volkswagen Beetle frente a la plaza de Tierra, los jóvenes que iban a bordo bajaron de la unidad para ponerse a salvo.
Percance vial dejó daños materiales
Sólo daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en la avenida Morelos, frente a la alberca Olímpica, en el cual participó un taxi y un auto particular. Los hechos ocurrieron a las 16:00 horas de ayer, presuntamente el taxista al realizar maniobras para cambiarse de carril chocó contra un Chevrolet Aveo, blanco con placas del estado de Guerrero, este que
quedó con daños en un rin trasero. Mientras que en el taxi número 0317 de la organización UTAAZ, tuvo daños en la defensa frontal del lado derecho. La zona fue acordonada por los patrulleros de Tránsito y el perito, este quien verificó lo ocurrido, pero finalmente no intervino porque los conductores lograron llegar a un arreglo sobre la reparación de los daños materiales. LA REDACCIÓN
Recuperan camioneta robada, pero ya estaba desmantelada Una camioneta con huellas de desmantelamiento fue asegurada en el bulevar ZihuatanejoPantla, en un recorrido efectuado por el Ejército Mexicano. La información recabada precisa que el pasado sábado por la mañana, el personal del 75 Batallón de Infantería halló una camioneta abandonada en la dicha vía, a la altura del Posquelite. Es una Honda Pilot, gris sin
placas de circulación, la cual no tenía varios accesorios frontales y tampoco dos llantas. Al verificar los datos en el Sistema Plataforma México se percataron que contaba con reporte de robo violento, por lo que procedieron a decomisarla. Por último, la unidad fue puesta a disposición del Ministerio Público del fuero común. LA REDACCIÓN
Una Honda Pilot con reporte de robo fue asegurada en el bulevar Zihuatanejo-Pantla, estaba desbalijada y no tenía dos llantas. CMYK
30 30
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Junio de 2014 DEPORTES Desde más allá de los ríos de Etiopía, mis suplicantes, mis hijos dispersos, me traerán ofrenda. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Junio de 2014
Concluye el torneo estatal de voleibol Quedaron definidas las Después de 2 días de intensa actividad llegó a su final el estatal de segunda división en su rama Femenil y Varonil, en donde las escuadras de CEMEC de Iguala se adjudicó los campeonatos, al imponerse a las Dragonas (Femenil) y Halcones. En el acto de inauguración y premiación las autoridades correspondientes brillaron por su ausencia debido a que no se observó a ningún funcionario público en el presídium, hecho que fue repudiado por los deportistas locales, quienes no se sin-
tieron protegidos por dichas personas, de hecho mencionan que no recibieron ningún tipo de apoyo. A pesar de las carencias los deportistas se dieron cita, en cada enfrentamiento que sostuvieron mostraron un gran nivel de juego, las Dragonas (Zihuatanejo) llegaron a la final pero cayeron en dos sets ante el representativo de Iguala, de igual forma en la Varonil en donde se impusieron en tres sets a los Halcones.
ALDO VALDEZ SEGURA
Las Dragonas fueron el único equipo de Zihuatanejo que llegó a la final
Friends no pudo ante las Cascaras
Sencillamente fueron superiores a sus rivales
El conjunto de las Cascaras hizo valer su letales al estar debajo del aro y ejercieron autoridad y dejó en el camino a Friends una buena marca, de esta forma con autoal imponerse 29-19, en cotejo que corres- ridad lograron su pase. pondió a la fase de semifinales de la Liga ALDO VALDEZ SEGURA Municipal de Basquetbol en su categoría de Veteranas, la cancha de la Unidad TORNEO RELAMPAGO Deportiva albergó este enfrentamiento. De principio a fin el equipo de las DE BALONCESTO Cascaras impuso condiciones dentro de IVAN BRITO la duela, de un lado para otro manejaron 6:00PM COMPADRES SECCIÓN 99 MARCE-COMUNICACIONES ORGANÍZ el balón demostrando ser superiores a sus 7:00PM 8:00PM CHIQUILIQUES SHARKS rivales, quienes sólo por momentos tuvie- 9:00PM CREMERÍA LA SORPRESA COC-CIA 10:00 SIMPSON BHETZY ron destellos cuando entraron en colada. CASO DE LLUVIA SE LLEVARAN A CABO EN EL AUDITORIO En sí, en ningún momento el triunfo *EN *TORNEO SIN FIN DE LUCRO, ORGANIZADO POR EL PROFESOR de las Cascaras estuvo en duda ya que ISMAEL RADILLA PÉREZ Y RESPALDADO POR EL DESPERTAR LA COSTA, DICHA JUSTA DEPORTIVA SE HACE CON LA FIRME son mejores en lo colectivo e indivi- DE INTENCIÓN DE AYUDAR A UN COMPAÑERO DEL GREMIO QUE dual, sus jugadoras salieron inspiradas, NECESITA NUESTRO APOYO. CMYK
semifinales del basquetbol
Se llevará a cabo la fase de cuartos de final de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Veteranos, en donde la escuadra de la Gran Familia, Peñamar, Diario y Máquinas, lograron su pase a semifinales, las cuales se van a desarrollar el próximo jueves. La Gran Familia con autoridad derrotó a Friends, 61-50, en cotejo que se llevó a cabo en la cancha de la Unidad Deportiva, desde los dos primeros cuartos la Gran Familia tuvo el balón en su poder, hicieron
Se llevó a cabo la fase de cuartos de final
los puntos necesarios para manejar las acciones a su antojo. Sencillamente fueron superiores. El conjunto de Peñamar tuvo una tarea fácil al imponerse a Los Herreros quienes nada pudieron hacer para evitar la derrota, duelo de poder a poder protagonizaron las Máquinas contra Chiros Friends, siendo el primer equipo quien tuvo la contundencia a su favor, en el último enfrentamiento el Diario doblegó a Organiz.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Junio de 2014
DEPORTES
31
Barrio Viejo dejó en Los Guerreros del Gol el camino a Pitufos eliminaron a Orbe La escuadra de Barrio Viejo echó en la fase de semifinales a su similar de Los Pitufos tras doblegarlos 2-1, todo esto dentro de la liguilla de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Poni, acciones llevadas a cabo en el campo 4 de la Unidad Deportiva. Una primera mitad en donde los dos equipos se enfrascaron en una batalla en medio sector para hacerse del esférico, Los Pitufos tuvieron las más claras pero sus delanteros no salieron finos a la hora
Fuerte marcación ejercieron sobre su rival
de estar frente al marco rival, Barrio Viejo aprovechó una oportunidad que tuvo y la convirtió en anotación, de esta manera se fueron al descanso. Para la parte complementaria el equipo que tenía que arriesgar eran Los Pitufos y en su afán de ir al ataque descuidaron su defensiva, por lo que les marcaron el 2-0, ya cuando el tiempo estaba por concluir descontaron, pero de nada les sirvió ya que no evitaron la derrota.
ALDO VALDEZ SEGURA
Se llevó a cabo la semifinal de la Liga Municipal de Futbol en su categoría de Poni, en donde los Guerreros del Gol lograron su pase a la gran final tras dejar en el camino a la Escuela de Orbe, encontronazo que tuvo como escenario el empastado 4 de la Unidad Deportiva. Los dos equipos saltaron al terreno de juego con la firme intención de llevarse la victoria, una primera mitad en donde se exigieron al máximo, no dieron tregua y se hizo una lucha incesante en medio sec-
tor para hacerse del esférico. Los Guerreros del Gol hicieron todo lo necesario para irse al descanso superando en el marcador. Para la parte complementaria la Escuela de Orbe lanzó todo su arsenal al ataque, lo que provocó que encontraran el gol del empate, a escasos minutos de que el tiempo llegara a su final, el delantero de los Guerreros del Gol metió un certero cabezazo que envió el balón al fondo de las redes.
ALDO VALDEZ SEGURA
Fuerte disputa por la posesión del esférico
Teppan Roll eliminó a la Cremería
Se llevó a cabo la fase de semifinales de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Veteranas en donde la escuadra de Teppan Roll hizo la hombría al dejar en el camino a la Cremería por un marcador de 34-29. La cancha de la Unidad Deportiva fue partícipe y testigo de este atractivo duelo, la Cremería en los primeros cuartos impuso condiciones dentro de la duela, fabricaron sus opciones pero mala tarde tu-
vieron sus jugadoras debido a que erraron demasiado, lo que provocó que cayeran en desesperación. El conjunto de Teppan Roll fue paciente, al contraataque fueron letales, sus integrantes a la hora de entrar en colada lo hicieron de buena manera, les dieron los puntos necesarios para ponerse arriba en la pizarra y de esta manera burlarse de los pronósticos.
ALDO VALDEZ SEGURA
La escuadra de Teppan Roll fue contundente CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 30 de Junio de 2014