$ 6.00
A falta de autoridad aparecen grupos de autodefensa Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
El juicio se realizará a pesar del llamado que hizo el gobernador Ángel Aguirre Rivero en el sentido de que no permitirá que la sociedad haga justicia por mano propia. El dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Gue-
Director: Ruth Tamayo Hernández
Jueves 31 de Enero de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3096
• Aumenta la tensión en Ayutla de los Libres por 30 personas retenidas por dos semanas por presuntos nexos con narcotráfico. • Serán sometidas a juicio popular por integrantes del movimiento ciudadano contra la delincuencia.
rrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio respondió: “Las autori-
dades gubernamentales en Guerrero han sido rebasadas por la
ola de violencia e impunidad, por eso la sociedad los ha desplazado para restablecer el orden y la paz, asumiendo que la soberanía radica en el pueblo y no en los representantes de las instituciones”.
APRO 15
S. O. S.
Le paso al costo, amable lector, el nuevo novelón del poder, donde los actores y actrices son nuestros nuevos diputados federales. Los señores legisladores de este México desolado, se darán el lujo de “rentarse” 130 vehí23 culos de lujo.
Maestros muestran a padres de familia problemas de la reforma
A través de brigadas informativas dirigidas a los padres de familia de la región, las bases del magisterio dan a conocer los contras de las nuevas reformas laboral y educativa.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA 3
Cae anciano y muere ingresando al hospital Un anciano murió a los pocos minutos de haber sido ingresado a la clínica del Seguro Social, los paramédicos de Protección Civil lo encontraron lesionado frente al “Pollo Feliz”. LA REDACCIÓN 24
AYUTLA DE LOS LIBRES.- Integrantes de la Policía Comunitaria vigilan una de las entradas al municipio. Desde el 06 de enero diversas comunidades agrupadas en la Unión de Pueblos Organizados en el estado de Guerrero (UPOEG) tomaron las armas para autodefenderse de la creciente ola de inseguridad en la región y la opacidad que el gobierno estatal y federal ampara. Las comunidades han invitado a los medios de comunicación para que mañana observen en un Tribunal Comunitario la realización de un juicio a las personas detenidas y acusadas como delincuentes. FOTO: ADOLFO VALTIERRA /CUARTOSCURO
Instruyen a Entregarían las becas a niños estudiantes este febrero ganaderos en uso de vacunas ALBERTO SOLÍS LOEZA 11
Durante la pasada administración se desviaron los recursos para el pago de las becas de los estudiantes de nivel primaria, sobre ese tema María Abad Ozuna Yáñez directora de Educación municipal dijo que el pago
del apoyo a los estudiantes que suma un total de 268 mil 244 pesos del periodo de septiembre a diciembre del año pasado, del que son beneficiadas 27 escuelas y 429 alumnos de primaria se cubrirá con recurso federal durante
Se hiere al caer de una hamaca Un joven trabajador resultó herido de la cabeza al caer de una hamaca en la que descansaba, por ello requirió que los paramédicos de Protección Civil municipal lo trasladaran a un centro médico.
LA REDACCIÓN 24
febrero. Sobre el retraso que se ha tenido dijo; “bueno ustedes saben cómo entregó la pasada administración no hay recursos, pero en esta ocasión ha habido algunos ingresos. JAIME OJENDIZ REALEÑO
3
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Enero de 2013
El pueblo partió de sus tiendas para pasar el Jordán, con los sacerdotes al frente con el Arca del Pacto.
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Enero de 2013
Contaron con participación masiva de artistas locales en exposición cultural
Con la participación de más de 30 artistas locales se realizó la exposición cultural denominada De los Subjetivo a lo Objetivo en el Museo Arqueológico de la Costa Grande, la muestra permanecerá abierta al público durante los próximos dos meses. El evento cultural realizado en primera instancia en el Paseo de Pescador frente al museo, contó durante la tardenoche costeña con una fiesta cultural de colores, música y poesía que inició con el folclor que se está rescatando en el puerto de mujeres con el baile de tabla originario del municipio de Coahuayutla presentado por el grupo Musical y Folclórico Los Zihuaceños. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Isidoro Barrera Medina quien habló a nombre del Patronato de Artistas de Ixtapa-Zihuatanejo, destacó el tesoro cultural del puerto así como el apoyo que se ha iniciado para el sector, “poéticamente hablando se busca la transformación en verso de todo lo que nos rodea, incluyendo el pasado y lo que creemos que vendrá, es larga la cuenta de los años de trabajo y un largo peregrinar por la falta de recursos propios y apoyos gubernamentales,(…) hubo algunas excepciones
la más notable en el periodo 1978-1980, 1993-1996 encabezados por Armando Federico Gonzáles y hoy con la nueva administración se inicia una serie de eventos en sus cuatro ramas del arte a lo largo del año”. En su intervención José Guadalupe Soberanis Oregón director de Cultura, mencionó que la muestra incluye desde escritores, poetas, artistas plásticos, pintores y escultores, “Zihuatanejo cuenta con maravillosas obras, Zihuatanejo está en proceso del rescate de nuestra identidad cultural y también en algunos casos sembrar la identidad cultural, en 10 o 20 años cuando se logre sembrar habrá otros que la escriban”. Por su parte Eric Fernández Ballesteros presidente municipal que acudió a
inaugurar la exposición,destacó la participación de los artistas quienes a través
del arte cuentan las historias que viven y disfrutan los costeños y se dijo entusiasmado por los proyectos culturales, “es un legado que nos están dejando”. En el museo permanecerán por dos meses las obras de más de 30 artistas del puerto, se cuenta con una escultura de arena elaborada por Yair Arizmendi, también participaron José Antonio Urbina Bello, Raúl Román Román, se exhibieron obras de Misael Hernández Landa, Hugo Ayvar Sánchez, Miguel Ángel Jaimes González, entre otros creadores. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Alumnos de la Preparatoria 5 visitan planta de tratamiento La Marina
Un grupo de estudiantes del cuarto semestre de la Preparatoria número 5, “Nicolás Bravo” visitó la planta de tratamiento acompañados por el personal especializado de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) y de la representante del Espacio de Cultura del Agua (ECA), que como parte del programa anual del cuidado del recurso, explicaron la importancia, funcionamien- Alumnos conocieron proceso de aguas resito y beneficios del proceso de las aguas duales en planta La Marina. tratadas, para que de esta forma tomen conciencia sobre el cuidado del agua y trar agentes contaminantes como: grasas, aprendan que ya no tienen el mismo uso plásticos, basura, detergentes e insecticidas. potable. Como conciencia, la encargada recoLa responsable del ECA, Juanita Corona Valencia, aprovechó para agradecer noció que “a parte de las pláticas que realizan en escuelas sobre el al presidente municipal Eric Fernández Balles- ECA hace conciencia sobre cuidado del agua, ahora se teros, al director de cuidado del agua, una vez les dio un recorrido a los CAPAZ, Jaime Sánchez tratada, no tiene el mismo estudiantes por las instalaciones de la planta La Rosas y al subdirector uso potable. Marina en sus módulos I técnico, Eduardo Sotelo y II, para que conozcan Pérez por la autorización de la visita en las plantas de tratamiento, el procedimiento de las aguas residuales, donde los estudiantes conocieron paso a con el objetivo de que aprendan a cuidar paso los procesos físicos o de pre trata- el agua; que después de ser tratada y miento, los procesos biológicos primarios utilizada en riego, ya no tiene el mismo y secundarios, así como el proceso quí- uso potable”. Señaló que de acuerdo a los comenmico final. Por su parte, el personal que labora tarios del profesor de Ecología, Eduardo en la planta y Corona Valencia, explica- Torres Soto, posteriormente está planeado ron que en las aguas residuales que se re- hacer las visitas con más grupos, con el ciben son generadas por las actividades fin de que conozcan datos más exactos cotidianas al hacer uso del baño, w.c., y sobre el proceso y que sirvan para la matelavado de trastes, donde se pueden encon- ria que imparte el profesor.- BOLETIN -
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Enero de 2013, Número: 3096
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Enero de 2013
3
LOCAL
Becas adeudadas a niños estudiantes podría ser cubierta en febrero El adeudo de becas del ramo 33 a 429 niños de las escuelas primarias del municipio heredado por la anterior administración podría ser cubierta hasta el próximo mes toda vez que se libere el recurso federal para el pago. Durante la pasada administración se desviaran los recursos para el pago de las becas de los estudiantes de nivel primaria, sobre ese tema María Abad Ozuna Yanez directora de Educación municipal dijo que el pago del apoyo a los estudiantes que suma un total de 268 mil 244 pesos del periodo de septiembre
a diciembre del año pasado,del que son beneficiadas 27 escuelas y 429 alumnos de primaria se cubrirá con recurso federal durante febrero. Sobre el retraso que se ha tenido dijo;“bueno ustedes saben cómo entregó la pasada administración no hay recursos, pero en esta ocasión ha habido algunos ingresos y es por eso que ya se va pagar este periodo”. Aclaro que también se está actualizando el padrón de beneficiarios, “como son niños de primaria y hay algunos que pasaron al nivel de secundaria esos niños
se quedaron fuera y se está actualizando la lista”. Con la actualización de la lista será la misma cifra de beneficiados ya que no hay alteraciones en cuanto a cantidad de niños ni de monto. Confió en que el recurso que se espera sea liberado y de esta manera cubrir el adeudo heredado, por otra parte señaló que sobre la campaña de alfabetización se ha tenido coordinación pero aún no se presenta el plan sobre el nuevo programa para trabajar en conjunto. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Maestros informan a los padres de familia lo negativo de las reformas
A través de brigadas informativas dirigidas a los padres de familia de la región, las bases del magisterio dan a conocer los contras de las nuevas reformas laboral y educativa. En Azueta, desde el pasado jueves se iniciaron las asambleas con padres de familia en los diferentes planteles escolares de nivel básico con el propósito de informar lo que algunos medios masivos de comunicación han tratado de maquillar, declaró Manuel Salvador Rosas Zúñiga, coordinador municipal de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg). Entrevistado este miércoles, 30 de enero de 2013, en las oficinas locales de la Ceteg, destacó que entre los lugares que se han abarcado con las brigadas magisteriales se encuentran las colonias El Embalse, El Hujal, El Aeropuerto, La Darío Galeana, la comunidad de Los Achotes, entre otros núcleos poblacionales. Mencionó que ayer celebraron una reunión con la planta docente de la Escuela Secundaria Carolina Coronado, en la cual se recordó que se busca trabajar de la mano con los padres de familia, por lo que, según indicó; “queremos que tengan
dinador municipal del Ceteg solo se acomodan a los intereses de los consorcios y clase dominante. La respuesta de los padres ha sido de aceptación y agradecimiento, presumió, la idea es informar a todos los padres de familia de la región. Por su parte, el profesor Bernardino de
la informaciónreal para que ellos puedan emitir un juicio sobre las nuevas reformas”. Rosas Zúñiga explicó que las pláticas hacia los padres de familia giran en torno a tres ejes fundamentales, en el primero de ellos se expone realmente en qué consiste la reforma laboral y cómo repercutirá, en el segundo se aborda el impacto de la modificación a los artículos tercero y 73, ya que en este último en mención se les deja la carga como proveedores de las necesidades en escuelas a los padres y tutores, “atentando con la gratuidad de la educación básica”. En el tercer eje de las asambleas, se recalca el actual estado que guarda el país con tantas reformas, tal es el caso de la energética y la fiscal, que a decir del coor-
la Cruz Xalocan comentó que mediante la distribución de volantes y con el apoyo de las redes sociales se ha podido difundir aún más esta lucha, por lo que llamó tanto a los padres de familia como a los docentes y a la sociedad en general a visitar en Facebook la página: cetegzihuatanejo. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Enero de 2013
Agricultores y ganaderos dejaron de producir por falta del Tianguis Campesino
Debido a que el Tianguis del Campesino correspondiente al año 2012 no se llevó a cabo, buena parte de los agricultores y ganaderos de Azueta dejaron de producir. De acuerdo a datos emitidos por la dirección municipal de Desarrollo Rural, la última vez que los productores del municipio contaron con las facilidades del Tianguis del Campesino fue en el mes de febrero del año 2012, sin embargo, en esa edición correspondió al año 2011, por lo que el tianguis del 2012 simplemente quedo cancelado. Pese a que, a decir Román Valdovinos Reyes, director de Desarrollo Rural; muchas personas necesitaban sus bombas, mangueras para regar los plantíos o darles de beber a su ganado. A pregunta expresa puntualizó que “no hay tanta perdida pero se dejó de producir”.
Profundizó que debido a que el año pasado no hubo Tianguis del Campesino ha incrementado la demanda de herramientas e insumos para la producción. Hay una demanda de más de 2 mil rollos de alambre por parte de unos 500 productores, en su gran mayoría de ganado, mencionó, dicho
alambre lo adquieren aportando el 50 por ciento, la otra mitad cae del ramo 33 federal. Otras de las solicitudes por parte de los campesinos es la creación de programas de sementales, corrales de manejo, implementos para tractores, apoyo en programas productivos; granjas de traspatio, entre otros. Valdovinos Reyes opinó que arriba del 25 por ciento de los habitantes de Azueta están dentro de la actividad agropecuaria, del cual buena parte comenzará a sembrar a partir del mes de junio, siendo el mango el fruto más próximo a ser cosechado, en un mes y medio aproximadamente. En lo que respecta a la fecha del Tianguis del Campesino del 2013, el director de Desarrollo
Rural adelantó que se está planeando para los días últimos de mayo. Por último dijo que se apoyará a más de 2 mil productores con insumos, por lo que ya se formaron los comités del fertilizante en cada uno de los ejidos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Subsanan programas pendientes de comprobar
La administración anterior hasta la fecha lleva un 50 por ciento de avances en subsanar los programas federales detenidos por falta de comprobación; confiamos que antes del 31 de marzo puedan concluir, sin embargo, estamos viendo algunos contratistas que dejaron obras pendientes. Lo anterior lo reveló ayer a Despertar de la Costa Jorge Sánchez Allec, coordinador de Obras Públicas y Servicios Públicos, durante una entrevista exclusiva. Confirmó que en 25 días se definirá de donde se invertirán los siete millones de pesos para el alumbrado público del boulevard Zihuatanejo. Enfatizó que con recursos propios están construyendo la pavimentación del acceso principal a la colonia Lomas del
Quebrachal. Adelantó que acaban de rastrearle las calles de Pantla, a petición del comisario municipal, así como el bacheo de la calle principal de dicha localidad. Dijo que la misma acción se hizo en la comunidad de El Coacoyul, donde además estuvieron erradicando los basureros clandestinos que había en la periferia de la comunidad y ésta valorando la calle que van a pavimentar durante los próximos meses. Asimismo enumeró varias obras que se están construyendo con recursos municipales, porque tiene la instrucción del presidente Eric Fernández, buscar las prioridades de los diferentes núcleos poblacionales, incluso adelantó que en breve rescataran 10 millones de pesos de recursos federales para invertirlos en obras de
impacto social. Referente al tema que mucho a causado revuelo entre la población, referente a la negativa que tienen las dependencias federales para invertir recursos en programas para el municipio, manifestó que la anterior administración ha estado avanzando en este aspecto. Incluso abundó que el programa de Rescate de Espacios Públicos que tiene la Secretaria de Desarrollo Social federal acaba de subsanarse, donde existe la seguridad que por medio del citado programa durante el presente ejercicio fiscal La administración pasada lleva un 50 por ciento de podrá beneficiarse nuevamente a avance subsanando los programas federales que los zihuatanejenses. estaban pendientes, reveló ayer Jorge Sáchez Allec. Referente al programa hábitat que opera la misma dependencia, el cual programas puedan quedar resueltas las también tiene inconsistencias, dentro del plazo establerecursos sin cido que le están dando, incluso admitió comprobar de la que en algunas obras que estaban incomadministración pletas están buscando a los contratistas pasada, mani- para resolver las inconsistencias, tales son festó que están los casos de las obras como la colocación trabajando para del tartán en la unidad Deportiva y la reello, espera que modelación de la alberca olímpica. “Estamos buscando resolver junto el a más tardar el problema para beneficiar a los zihuata31 de marzo nejenses”, donde la administración antepueda quedar subsanado el rior lleva un 50 por ciento de avance para subsanar las inconsistencias presentadas”, programa. Confía que acotó. CREVEL MAYO GARCÍA el resto de los
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Enero de 2013
5
LOCAL
Inaugura Eric Fernández Exposición de Arte Moderno
Como parte de las acciones encami- encabeza y funcionarios municipales, en nadas a impulsar los valores artísticos y apoyo del arte y la cultura en la presente culturales en Zihuatanejo de Azueta, el administración local. gobierno municipal, a través de la DirecA los integrantes del patronato de Arción de Cultura, asumió el patrocinio de tistas de Ixtapa-Zihuatanejo, además de la Exposición Pictórica de Arte Moderno felicitarlos por el trabajo que vienen de“De lo Subjetivo a lo Objetivo”, que el pa- sarrollando, ofreció que el Ayuntamiensado martes fue inaugurada por el alcalde to que encabeza hará todo lo posible por Eric Fernández Ballesteros en el Museo seguir promoviendo eventos como el del Regional de Arqueología. pasado martes, que puedan servir para la Al presentarse en ese “santuario de la presentación del arte y la cultura locales. cultura del puerto”, como Antes de la intervención Patrocinada por el le llamó acertadamente el del presidente Fernández escritor Raúl Román RoBallesteros, el director de Ayuntamiento de mán, el Ejecutivo municiCultura del gobierno muniZihuatanejo pal lo hizo acompañado de cipal José Guadalupe Sobesu esposa Wendy Carbajal ranis Oregón, explicó que de Fernández, quien además de presidir el en la citada exposición estaban participanSistema Municipal para el Desarrollo In- do obras de arte de más de 30 artistas de tegral de de la Familia (DIF), ha mostrado Zihuatanejo, desde escritores, poetas, arun gran interés por impulsar la educación, tistas plásticos, pintores y escultores. la cultura y el arte. “Zihuatanejo está en proceso del resAhí, antes de cortar el listón inaugural, cate de nuestra identidad cultural, y tamFernández Ballesteros dirigió un mensaje bién en algunos casos, de sembrar idena los asistentes a este importante evento, tidad cultural”, remarcó el funcionario en el que, de inicio, reconoció el traba- ante decenas de personas que asistieron al jo de los artistas locales, “de la gente que evento. cuenta, a través de sus obras, a través del Por su parte Isidoro Barrera Molina, al arte, las historias que se viven y que dis- hablar en nombre del patronato de Artistas frutamos la gente costeña, la gente zihua- de Ixtapa-Zihuatanejo (ARTIZ), resaltó tanejense”, enfatizó. que con la decidida intervención del preAfirmó estar muy entusiasmado por- sidente municipal Eric Fernández Ballesque este tipo de proyectos se sigan desa- teros, a través de la Dirección de Cultura, rrollando de la mejor manera, con la suma “se inicia una etapa de apoyo total, que de esfuerzos del gobierno municipal y de culminará con una serie de eventos en sus la gente que quiere a Zihuatanejo, porque cuatro ramas del arte a lo largo de todo el se trata de actividades que dejan “un buen año”. sabor de boca y una gran enseñanza”. Cabe destacar que en el recorrido enAsimismo, reconoció el trabajo rea- cabezado por el alcalde Fernández Balizado por integrantes del cabildo que llesteros y su esposa Wendy Carbajal por
playeras Polo (marca Knigts) originales a solo $139 pesos de mayoreo cel. 755 1204473 SE TRASPASA casa en fraccionamiento Morrocoy excelente ubicación, 2 recamaras y 1 para crecimiento, 1 ½ baño tel. 755 5580031
SE VENDEN 3 terrenos juntos muy buena ubicación en Las Pozas por la primaria, de 10x17 informes 755 1047239/7551293298
VENDO automóvil 4 cilindros automático barato tel. 755 55 8 0031
SE VENDE terreno Frac. Tamarindo en Col. Aeropuerto, 700m2 , cuenta con agua, luz interesados llamar al cel: 755 101 71 93 0 al 755 553 71 69
Gran oportunidad!! SE VENDE 2 lotes en colonia Ampliación Lomas del Riscal informes al cel. 755 1299829 SE VENDE Corsa 2006 eléctrico, todo pagado 7581004037 SE VENDE Jetta Predline 2008 equipado todo pagado automático 755 129 6802 VENTA de lotes Playa Blanca desde 400 pesos el metro cuadrado, con enganche de a 5,000.00 y mensualidades de a 3,000.00 a 150 metros del mar tel. 755 1088957/755 5594302 VENDO cachorro Chihuahueño legítimo macho 2 meses de nacido café hermoso a tratar interesados comunicarse al tel 755 1116703 SE RENTA casa en la col. La Puerta, amueblada informes cel. 755 5590392 SE VENDE camioneta modelo Mazda año 97 con aire acondicionado estándar 5 velocidades estero mp3, todo pagado tel. 755 5542167 cel. 755 1140747 o cambio $33,000 pesos Aprovecha REMATO magnifico terreno de 500m2 en zona arbolada con fauna y aves silvestres de la región en residencial Las Azucenas (Coacoyul) totalmente plano semi urbanizado cel. 755 1204473 Aprovecha y haz negocio este próximo día del amor y la amistad vendiendo entre tus familiares y amigos
SE VENDEN 2 camionetas Frontier Nissan, una automática mod. 2004, 4 puertas y la otra estándar mod. 2007 4 puertas y una moto Choper Suzuki 800 cc mod. 2007 cel: 755 128 12 37 Chevrolet Van 91 único dueño toda original ven a verme cel. 7555576787 VENDO PT-CRUSIER mod. 2004 automático 4 cilindros posible cambio por pick-up cel. 755 115 0595
los espacios de la exposición, se pudieron apreciar excelentes trabajos de artistas (presentes y ausentes), como Misael Hernández Landa, Hugo Ayvar Sánchez,
Miguel Ángel Jaimes González, José Antonio Urbina Bello, Raúl Román Román, Isidoro Barrera Molina, entre muchos otros. – BOLETIN -
Zihua VENDO casa col. Aeropuerto vista panorámica al mar, amueblada, alberca, clima, 3 recamaras, estacionamiento techado, cisterna hidroneumática, permutaría propiedad menor precio y efectivo, DF, Morelos, $1,500,000.00 cel. 755 1008054
informes al cel: 755 127 97 52
RENTO local comercial, centro comercial Los Patios, mercado de Ixtapa. Sra. Figueroa tel: 755 100 02 15
VENDO TABIQUE de barro barato y de buena calidad. tabicón rojo $2700.00 el millar y tabique rojo, $1400.00 el millar, puesto en obra. pedidos al tel. 755 1290953, 7551018271
$ $ $ $ $ OPORTUNIDAD inversionistas, VENDO terreno de 2 ½ hectáreas a un lado de la laguna de la Mielera Coacoyul, Guerrero. Cel. 755 130 4394/ 045 3316005895 Oferta VENDO terreno de 35x25 a solo $100,000.00 al contado cerca del Coacoyul Gro. Tel. 5538506 y el cel 755 1088981 VENDO agua en pipa de 3000 litros a solo $150.00 en el Coacoyul Gro. Tel. 5538506 /cel 755 1088981
SE VENDE terreno de 15x 12 en Barra de Potosí a 150mts de la playa y laguna informes al cel. 755 5560161
Ladrillera Rebollar, VENDO tejas, tabique, tabicón, cuarterones de barro de 40x40 y de 30x30 etc. Ubicado en el Coacoyul Gro. Tel. 5538506 cel. 755 1088981
REMATE de vitrinas y puertas de cristal, vitrina de 5 metros de largo y 1.20 de ancho informes en la estética hoy. Av. Morelos local 3 col. Vicente Gro. Tel. 5547912
VENDO CAMIONETA Equinox 2007 la más equipada, Jeep Wrangler 4x4 estándar, a/a toldo duro 1998, y Fiesta 2009 4 puertas a/a estándar todo pagado cel. 755 1005622
SE VENDE Tablet Star Pad totalmente nueva ideal para la escuela, trabajo o negocio 512 RAM, 4GB, 7”, Wifi, redes sociales paquetería Windows, PDF, empaquetada 755 5576904
SE VENDE departamento en el Infonavit El Hujal $350,000.00, se vende departamento en Ixtapa planta baja $450,000.00 se vende departamento en Villas del Pacífico $450,000. Informes 755 1151981
RENTO locales comerciales mercado central, mercado de artesanía, mercado Playa Linda y centro comercial Los Patios tel. 755 1000215 Sra. Figueroa
SE RENTA casa buena, bonita y barata; lugar tranquilo, tres recámaras, sala-comedor y cocina, dos baños completos; frente a cancha de basquetball, especial para niños y familias. Tel. 755 1023933 y 755 5576189
TRASPASO departamento en condominio Aguacate junto al DIF col. Centro Zihuatanejo, cel. 755 5584731
RENTO casa amueblada, fraccionamiento La Moraleja en Ixtapa, frente a la Iglesia (tres recamaras),
RENTO locales para oficinas o consultorios (C/una con baño independiente) Ópalo 18 col. Centro frente sec. Eva Samano, Informes al cel: 755 127 97 52
REMATO placas de pipa, todo pagado y diferencial rápido para planear inf. cel. 755 1015765 Panadería América SOLICITA panadero, interesa-
do presentarse en Av. Paseo el Riscal s/n col. Vicente Gro. Tel. 1121951 NUEVO salón unisex Getsemany SOLICITA estilistas, pedicuristas con experiencia en uñas acrílicas interesadas llamar 755 1010384/1250576, entrevistas paseo Zihuatanejo poniente 14 col. El hujal local 3 entre calle Ocote y Ébano. OPRTUNIDAD BUSCO SOCIO al 50% para negocio de pizzas y hamburguesas actualmente en funcionamiento. Con experiencia en el ramo de preferencia. Llamar al ¡cel. 755 1281251! Hotel Rosalinda pone a su disposición un excelente salón de fiestas D´Vané *Bodas,*XV años, *Bautizos, carretera nacional Lázaro Cárdenas Manzana. 7 Lote 6-E col. El Hujal, Zihuatanejo, Tel. 5541677 Descuento por apertura. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 101 77 44.
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Enero de 2013
Se requiere oficio del gobernador a la SEP para lograr Universidad Politécnica del Pacífico Buenos avances presenta el proyecto de creación de la Universidad Politécnica del Pacífico con sede en Zihuatanejo de Azueta, sin embargo, para que este prospere se requiere un oficio del gobernador del estado dirigido al secretario de Educación Pública federal, y en concreto voluntad por parte del gobierno del estado. Lo anterior, se desprende de una entrevista realizada a Héctor Manuel Ezeta Portugal, presidente del patronado Pro fundación para dicha casa de estudios, quien detalló que para que la universidad comience a operar de manera provisional se requiere de una inversión mínima de 50 millones de pesos. El proyecto de la Universidad Politéc-
nica del Pacífico se ha venido trabajando desde hace más de dos años, recordó, es un nuevo modelo educativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en varias entidades de la república. Por lo que, agregó, que por parte de la SEP les fue solicitado un estudio integral sobre la situación educativa de Guerrero, centrándose en Azueta y toda la Costa Grande, el cual fue presentado ante la Subcomisión de Planeación de Educación Superior del Estado y ante la Comisión de Planeación de Educación Superior con seden en Chilpancingo, siendo aprobado por unanimidad en ambos casos. Ezeta Portugal expresó que como parte del proyecto se encuestó a 10 mil habi-
tantes; estudiantes de nivel medio superior y padres de familia de los diferentes municipios de la región, siendo Ingeniería Ambiental, Biomédica e Ingeniería Agroindustrial, las carreras que se ofrecerían. En lo que respecta a los avances para la Universidad Politécnica del Pacífico, destacó que se cuenta con un terreno de más de ocho hectáreas donado por el ejido de Barrio Viejo. Uno de los objetivos de la universidad, la cual operaría con un centro de investigación, sería la vinculación de los estudiantes y docentes con el sector productivo privado para la apertura de oportunidades de trabajo para los egresados. Este ambicioso proyecto, que entre otras cosas pretende explotar de manera sustentable la riqueza natural de esta zona del país, así como generar sectores productivos alternos al turismo, fue presen-
tado este miércoles, 30 de enero de 2013, ante el actual cabildo porteño, dándose una buena respuesta por parte del cuerpo de regidores y del secretario general del ayuntamiento. Sin embargo; a decir del entrevistado el requerimiento fundamental es un mayor compromiso y participación por parte del gobierno del estado. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Crean asociación civil para vigilar que autoridades cumplan
Con la finalidad de vigilar la construcción de obras públicas en comunidades y colonias, la operatividad de las dependencias de gobierno y en si el trabajo de las autoridades, civiles de distintos sectores de Azueta se integran en asociación. Dicho frente es integrado por cerca de 60 ciudadanos, entre ingenieros, contadores, abogados, profesores, sicólogos, doctores, enfermeras, arquitectos, líderes de colonias, entre otros. Este miércoles 30 de enero de 2013, en reunión de conformación se dio a conocer que la nueva asociación civil está en trámite para darse de alta, tendrá que ser registrada ante la Secretaría de Economía a nivel nacional.
Entre los ciudadanos congregados en un restaurante de la ciudad, se expresó que la idea al interior de la asociación es crear subcomités para luchar por gestorías ante las autoridades. Hacer que el ayuntamiento cumpla con sus obligaciones, que la sociedad le exija pero no de forma individual sino colectiva, coincidieron. Al tomar la palabra, el doctor José María Morelos Martínez declaró: “ya no queremos que se repita lo que sucedió en la administración municipal anterior; obras inconclusas reportadas como tales y sin existir”. Por lo que, se encuentran en proceso de formar grupos de ciudadanos que vigilen el trabajo y recurso a invertir en co-
lonias y espacios públicos del municipio. Morelos Martínez ejemplificó con el caso de la Unidad Deportiva Municipal, donde por no existir un comité especializado que vigilara que se cumpliera estrictamente con el proyecto, este fue alterado. El ex edil mencionó que cuando se reporta una obra municipal se llega a dar que hay hasta 100 trabajadores fantasmas, “solo los apuntan y ya”. Nuestra función como asociación es hacer conciencia de que tenemos que vigilar, exigir resultados y la correcta aplicación de los recursos, sin buscar crear problemas pero también sin permitir que roben, que desaparezcan los recursos que son propios del municipio, puntualizó el doctor. De igual modo, en el encuentro entre civiles de distintos sectores y profesiones se habló de que “en Zihuatanejo tenemos un cinturón de pobreza muy grande; el 90 por ciento de las colonias de son marginadas, con necesidad de atención médica, atención educativa y muchas más”. En el municipio solo el 12 por ciento de los alumnos que entran a la primaria terminan una carrera universitaria, criticaron. Estos y otros motivos como el que en este mes de enero estamos repuntando con el mayor número de casos de dengue desde los inicios del padecimiento, según dijo Morelos Martínez, nos han orillado a crear conciencia en la ciudadanía, de vigilar estrictamente el trabajo de los gobernantes. Por último se supo que la mesa directiva de la nueva asociación no gubernamental está por ser formada y tentativamente comenzarían a trabajar en campo en unos 15 días. El actual nombre de la asociación es Frente Costeño, aunque este podría cambiar a Un Futuro para Zihuatanejo de Azueta o Asociación Azuetense para la Honestidad y la Trasparencia. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Enero de 2013
LOCAL
7
No se define futuro de Parota del ayuntamiento
Luego que el departamento de Protección Civil y Bomberos (PCyB) del municipio dictaminara que la Parota ubicada en la explanada del ayuntamiento es un riesgo para los visitantes por las condiciones en que está, aún no se define si será derribada o puede ser rehabilitada. En ese sentido Pablo Mendizábal Reyes director de Ecología y Medio Ambiente, señaló que según el dictamen técnico de PCyB es un riesgo, porque a pesar de que la Parota es de una madera muy dura pero al mismo tiempo frágil, está ya muy dañado en el tronco principal ya que está hueco y tiene muchas termitas. Recordó que la Parota de la entrada del ayuntamiento se veía sana y se fracturó de un momento a otro por lo que; “existe un riesgo elevado de que está también pueda caer o alguna rama por eso está el dicta-
SE REPITE LA HISTORIA EN LA SEGURIDAD Y REVIVE EL TERROR DE LA MUERTE EN MÉXICO
El gobierno de Enrique Peña Nieto refrenda los mismos errores que Felipe Calderón en el combate a la delincuencia organizada. Discursos y más discursos; millones y millones de pesos gastados en una estrategia que no funciona. Entre más dinero gasta el gobierno en seguridad más se dispara la violencia en México. Como balde de agua fría nos cayó a millones de Mexicanos las noticia que dio el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong a los gobernadores de la región Centro: el Ejército, la Marina y la Policía Federal, vigilarán las carreteras en diferentes estados incluidas las del estado de Guerrero y Michoacán, entidades que están de mírame y no me toques. Y también dijo en su discurso el funcionario federal que los altos mandos contarán con vehículos con Rayos X y Rayos Gama para la revisión de vehículos y mercancías, tratando de parecer sofisticados, para combatir el tráfico de drogas, de armas, de secuestrados y de vehículos robados. Así dijo el ex gobernador de Hidalgo que es ahora el súper secretario del gobierno peñanietista. ¡Qué bonito chiste! Que se los crea su abuela. Son tan simpáticos los funcionarios, pareciera guasa lo que dicen. Como si no supiéramos los mexicanos de qué tamaño se las gastan los gobernantes y ni ellos solitos se creen sus discursos. El Ejército es la institución que más ha violado los derechos humanos de la ciudadanía. En estos últimos años que está haciendo el trabajo de policía, son muchos los horrores de sangre, tortura y muerte que tienen en su historial los mandos castrenses. Acalambrados por los ataques de los criminales, andan, como dicen ellos, con el gatillo nervioso, y se han ensañado contra la población civil tanto en retenes como en operativos especiales. Y luego les da por sembrarle armas y droga a la gente para desembarazarse del problema, dando por cerrado el caso. No es de gratis que a lo largo del sexenio pasado los grupos defensores de los dere-
men de PCyB, sin embargo, no hay mucha gente que quiera que se trate de salvar la Parota”. Agregó que será hoy cuando se plantee ante el Comisión Municipal de Ecología el futuro del árbol de entre 80 y 100 años, “vamos a tratar el tema, para ponerlo a consideración, ya no es tanto una situación ambiental sino también de sentido común y de estructuras porque el
chos humanos llevaron al Congreso federal un tema tabú, logrando que los militares pudieran ser juzgados en tribunales civiles, cuando se comprobara que cometieron el delito de violación a los derechos humanos de la población civil. Esa reforma legal fue un duro golpe para la institución castrense, acostumbrada a ser uno de los poderes fuertes en el país, sujeto a sus propias reglas, mandos y tribunales. En el estado de Guerrero y Michoacán, volvemos a insistir, el Ejército no es para patrullar calles; déjense de tarugadas y dejen en paz en sus cuarteles a los militares. Ya no los desprestigien más de lo que ya los desprestigió Calderón. Luego del periodo de gobierno 2006-2012, quedó muy mal parado el Ejército, con miles de denuncias y repudio de la gente, a tal grado de que el año pasado la Sedena lanzó un programa de acercamiento ciudadano, sacando a las plazas de las ciudades principales del país a sus altos mandos, a hacer exposiciones de armas y galerías fotográficas, donde se invitaba a la gente a atestiguar las proezas de los militares, sobre todo a través del Plan DNIII de apoyo a la población en caso de desastres. Se les veía departiendo con chicos y grandes, mostrando sus atuendos de guerra. También cambiaron el discurso y su política excluyente. Comenzaron a dar conferencias de prensa, y se programaron reuniones con la gente de los medios, invitándolos a comidas o desayunos, en los que hablaban del soldado humano, del soldado que también tiene familia, y que sin embargo, se tiene que sacrificar por todos y cada uno de los mexicanos que demanda paz. Esta campaña todavía prosigue. Se trata de ir lavando la imagen del Ejército represor, para suplantarla por la del Ejército de los héroes, nuestro heroico Ejército Mexicano. También se ha hablado de la infiltración del crimen organizado hasta los altos mandos de las fuerzas armadas, y a pesar de ello el gobierno vuelve a repetir el modelito que ya tiene rato usándose en el país, pero que vivió su peor momento durante el calderonato. Prosigue la historia de terror y tal vez ahora venga peor. Que no le extrañe que al amparo de esta nueva disposición federal, aumenten las ejecuciones extrajudiciales, como dicen que han ocurrido, y que luego le sean achacadas a la delincuencia. Y es que “a delincuencia revuelta, ganancia de militares”, ¿qué no? De la Policía Federal mejor cierro mi pico; más bien comiencen a rezar, mis estimados, para que Dios nos agarre confesados si llegamos a caer en manos de estas fuerzas de la autoridad. Ya no sabemos quiénes son más peligrosos, si los delincuentes o los agentes vestidos con uniforme y charola oficial, y tal vez eso
árbol puede estar vivo y puede seguir viviendo 20 años, pero igual en una semana se puede caer”. Se buscará tomar un acuerdo razonado junto a las organizaciones ambientalistas para que no se genere conflicto y de esta manera poder valorar si vale la pena salvarla o si es mejor por cuestiones de seguridad derribarla totalmente o hacer una poda de las ramas principales y que sólo quede el tronco lo que sería un riesgo menor para las personas que acuden a ayuntamiento y toman la sombra que produce el árbol. “Entiendo las preocupaciones de ambos lados, por mí, quisiera que se quedara la Parota pero también quisiera que no se fuera a caer y no incurriéramos en una irresponsabilidad como administración después de que tenemos un dictamen de
sea lo que más está llenado de sangre al México lindo y querido. Bien dice un dicho que no hay peor ciego que aquel que no quiere ver. Osorio Chong salió con la misma burrada que decía Calderón, indicando que la violencia no bajará de la noche a la mañana. Es decir, que se blindarán las carreteras, pero no espere usted que en unos cuantos días desaparezcan los muertos, esos van a seguir. ¿Quién le dijo al funcionario que insistiendo con la misma estrategia van a terminar con la violencia? Le falto decir que tal vez en 30 años logren terminar con ella, que los mexicanos sigan votando por el tricolor para que lo logren. Puros discursos falsos de estos nuevos dueños de México. Ya vieron de dónde sale el billete y de tontos dejan de ordeñar la vaca. Peña Nieto puso al descubierto al violento México en una entrevista en Chile, donde
riesgo” apuntó. Sobre una posible rehabilitación, dijo que no se conoce alguna y se verían en la reunión algunas ideas para ver qué tan viables y seguras serían porque no es común hacer una rehabilitación de árboles dañados. JAIME OJENDIZ REALEÑO
sin tapujos dijo: “El problema de México es la violencia, la violencia está relacionada con la falta de oportunidades y con instituciones de seguridad y justicia débiles”. ¡Ajúa! Y que viva la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que recién liberó a una secuestradora francesa. Ya anda un chiste por ahí de que fue uno a pedir papas a la francesa a un restaurante...El despachador, indignado, le dijo: “Tenga sus papas, la francesa que vaya y tizne a su mamacita”, y Genaro García Luna que la acompañe. Ningún gobernante tiene que venir a descubrir el hilo negro en materia de seguridad pública, sólo tienen que respetar los roles; y, como decían nuestros abuelos, cada chango a su mecate. El político que haga política y el que juega pelotas que siga jugando pelotas, y el que es comerciante que siga comercializando. De esa forma vuelve la calma al hogar. Para qué tanto brinco estando el suelo parejito.
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Enero de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Enero de 2013
CURIOSIDADES
9
CMYK
10 10
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Agosto de 2012 LOCAL REGIONAL Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Enero de 2013 El Jordán suele desbordar durante la
siega. Sin embargo, cuando los portadores del Arca entraron en el Jordán, así como sus pies se mojaron a la orilla del agua. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Enero de 2013
Repudia actitud de diputados del PRD Sin acceso a pirámides en La Soledad por haber aprobado la reforma educativa de Maciel por posibles daños
ATOYAC.- Para fundadores del PRD en la región como Mario Valdéz Lucena, lo que hicieron los diputados locales de ese partido político al haber aprobado la reforma educativa, “se trata de una canallada y una traición” al pueblo de Guerrero. El fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) aquí en Atoyac, Valdez Lucena, convocó a la dirigencia estatal del mismo Maestros organizándose para luchar contra la reforma para que pida a sus legisladores locales perredistas ex- educativa. compromiso con el pueblo. Está haciendo pliquen las razones por las que aprobaron la reforma educativa pro- mal uso del poder popular que le dimos; se puesta por el presidente de la República, olvidó de un compromiso y que la demoEnrique Peña Nieto, la cual, manifestó, irá cracia se construye a diario escuchando la en retroceso de la educación de la niñez opinión de sus representados”, manifestó. Agregó además del país. En entrevista, la- Se alejaron de los principios que Barrientos Ríos debió haber tomado mentó la postura que básicos del partido de en cuenta la opinión mostraron los legisladefender al pueblo, de los sectores de dores perredistas, los reprocha Mario Valdez la sociedad que secuales, aseguró, se rán afectados con alejaron de los principios básicos del partido de defender al la reforma, como son los maestros, antes de fijar su postura a la hora en que le pipueblo. Agregó que la consulta al pueblo es dieron su opinión; “sabemos que él es el una práctica constante dentro del PRD, representante de la gente de este distrito, por lo que se dijo extrañado del porqué pero debe entender que el ejercicio de la los “diputados democráticos” ni siquiera democracia ahora es otro, es estar en per“regatearon tantito su voto a favor si sa- manente contacto con sus representados”. El también coordinador de la zona bían de antemano los perjuicios que traerá 1207 del Instituto Nacional de Educación a los trabajadores”. Manifestó que en cuanto al PRD de para Adultos (INEA) aseguró que la reforAtoyac, analizan llamar al diputado lo- ma educativa es un retroceso para la educal por el distrito 10, Ricardo Barrientos cación de la niñez del país y sólo busca la Ríos, para que explique cuáles fueron las privatización de la misma a favor de los razones por las que votó a favor de la re- grandes consorcios de México. ALBERTO SOLÍS LOEZA forma. “El diputado se olvidó que tiene un
ASPECTOS A TOMAR EN CUENTA SI MANEJA EN CARRETERA * Tome en cuenta las siguientes recomendaciones. El Centro Estatal de Alertamiento de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil del estado de Guerrero, emite las siguientes recomendaciones para evitar accidentes automovilísticos. Mantenga las luces de su coche limpias y en buen estado, sobre todo si va a viajar de noche. Recuerde que al manejar demasiado rápido o despacio aumenta la probabilidad de un accidente. No mire sólo hacia adelante, también a su alrededor. Use el espejo retrovisor. Cuando sienta fatiga, cansancio, sueño, ardor de ojos o irritabilidad, es mejor que se detenga y descanse hasta que estos síntomas desaparezcan. Si ve que un auto no maneja en línea recta, responde lento a las señales del tránsito, etc. manténgase alejado o déjelo pasar para evitar ser involucrado en un accidente. Mantenga su distancia del automóvil que va delante. No se confié de las velocidades máximas permitidas en carretera, se podría encontrar en el trayecto con algún semoviente (ganado) o persona, es mejor reducir la velocidad. En carretera evite detenerse en lugares solitarios, especialmente si es de noche. En caso de una emergencia marque al 066. También puedes marcar al 074. Servicio abierto a los usuarios de las autopistas que opera CAPUFE, para solicitar información carretera, asistencia médica o grúa.
En una visita que hizo Blanca Padilla al municipio de Petatlán, al ser la responsable del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el estado, dio a conocer que los monolitos y estatuillas encontrados en la Pirámide del Sol de Xihuacan en la Soledad de Maciel pueden sufrir daños por lo que se suspendió la entrada a pobladores y ciudadanos a la zona arqueológica. La zona a la que no está permitido el paso es a la parte superior de la pirámide ya se está tratando de recuperar una de las figurillas encontradas lo que ha minado el avance en la restauración en la Soledad de Maciel, donde se contempla la restauración de las escalinatas de la pirámide del Sol. Por otra parte explicó que el proyecto de herbolaria que comprende más de
32 especies de plantas endémicas y de la región de la Soledad de Maciel, continúa en proceso de recuperación debido a la importancia en la historia herbolaria de la zona. Padilla destacó que hay una importante presencia de zonas arqueológicas en la región, pero es necesario impulsar para que los lugareños la valoren y sea otro atractivo para el turismo. Por ese motivo, comentó que se está buscando la participación de las autoridades de Zihuatanejo y Petatlán, así como de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) para dar realce a las culturas prehispánicas que se asentaron en esta región del estado, donde se cuenta con el campo de juego de pelota más grande de Mesoamérica. JAIME OJENDIZ REALEÑO
EN PETATLÁN
Aún trabajan sin presupuesto y no saben a cuantos despedirán, pero habrá despidos
PETATLÁN.- El sindico procurador, Esteban Cárdenas Santana, dijo que aun no se sabe que presupuesto se va a manejar para este año y que se llevara a cabo una sesión de cabildo para tratar este y otros temas como el despido de los empleados. En sindico dijo que el despido de los empleados fue en base al desempeño detectado por cada uno de los directores quienes avalaron quien se despide y quien no para que después fueran dados de baja o cambiados de área. En los primeros 100 días dijo que no se sabe cual será el presupuesto de egreso aunque la ley de ingresos ya se actualizo y aprobó, pero la de egreso todavía no. Esteban Cárdenas Santana, fue entre-
vistado en su oficina, luego de la colocación de las 50 primeras ovitrampas las que dijo serán fructíferas porque se vaticino por parte de la Organización Mundial de la Salud, que este año habrá mas casos de dengue y se esta comprobando ya que solo en el estado, el año pasado se registraron 42 casos y en lo que va del 2013 ya son 102 casos, y falleció una mujer por dengue hemorrágico. Por ello la colocación de las ovnitrampas será un factor importante para la disminución de los zancudos y en consecuencia de los casos de dengue, pero debe participar la población en la concientización para tomar las medidas preventivas, finalizo diciendo. FÉLIX REA SALGADO
Esteban Cárdenas Santana, lamentó que no se ha llevado a cabo ninguna sesión de cabildo, y apenas se programo la primera de este año.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Enero de 2013
REGIONAL
11
Imparten taller a ganaderos de Tecpan sobre el uso de vacunas TECPAN.- Personal del laborato- está intentando erradicar en la ganadería, rio “Lapisa”, proveniente del estado de pues es una enfermedad infecciosa y conMichoacán, ayer impartieron un taller a tagiosa al hombre, y también el hombre ganaderos de este municipio tecpaneco puede contagiar a las vacas, o los animasobre el uso de las vacunas para controlar les entre sí. diversas enfermedades que afectan sobre Les dijeron que los becerros pueden todo al ganado bovino. contagiarse por Les advierten que si no Dicho evento que medio de la leche, por vez primera se lleva vacunan al ganado puede “siendo de una vaca a cabo en la Junta Local infectada” y el ser haber males entre las Ganadera, fue promovihumano “tomando mismas personas do y organizado por la la leche sin hervir, directiva que encabeza el y la vaca por mepresidente Valente Romero de la O, Ge- dio de los microbios del medio ambiente rardo Núñez Valdovinos y los médicos donde viven, simplemente infectándose veterinarios zootecnistas Carlos Sabino por medio de la tos de otra vaca”. Hernández García y José Vargas SobeTambién les explicaron que tienen ránis. que trabajar de manera coordinada con la A los dueños de hatos ganaderos de la Junta Local Ganadera, pues la intención parte alta y media de la sierra de Tecpan, es que se registre la menor cantidad de así como a los de la parte baja, les infor- muertes de vacas y terneros en la región, maron sobre males como la tuberculosis, ya que existen además enfermedades “esta enfermedad es muy importante y se como la clastrídiasis o mal de paleta y el
derrengue que son las más comunes en los hatos ganaderos de la zona. Los ganaderos por su parte le dieron las gracias al dirigente municipal de la Asociación Local Ganadera, Valente Romero de la O, pues destacaron que hasta el momento ha sido uno de los pocos representantes de ese sector que se ha preocupado porque aquí en el municipio de Tecpan de Galeana haya animales sanos y aptos para el consumo humano, tanto su carne, la leches y Grupos de hombres y mujeres dedicados a la ganadería presentes en el taller que les impartieron sobre el uso sus derivados. ALBERTO SOLÍS LOEZA correcto de las vacunas entre sus hatos ganaderos.
Maestros e intendentes en paro exigen respeto al escalafón de antigüedad y piden salida del director Cúpula del SUSPEG dice que la reforma laboral y educativa no afectará a trabajadores
TECPAN.- Convocados por la sec- trabajadores al servicio del estado, la reción octava del SUSPEG, integrantes del forma laboral no les afecta porque sus reComité Ejecutivo Central (CEC), ayer laciones laborales se rigen “por el apartamiércoles por la mañana, acudieron a do B del artículo 123 Constitucional”. esta ciudad a reunirse Y que además la recon la base trabajadora Maestros y burócratas forma educativa tampopara darles información desconfían de la postura co les afecta porque “en oficial y decirles que la el estado de Guerrero sindical reforma laboral no les los servicios educativos afectará, lo que incluso están a cargo de una en varios profesores causó incertidumbre, Secretaría de la Administración Pública pues destacaron que no sienten el respaldo Central, la cual depende directamente del de la dirigencia sindical. Ejecutivo estatal, por lo que, al no ser un Recordaron que hace unos días, el Organismo Público Descentralizados, no secretario general del Comité Ejecutivo es aplicable la Ley Federal del Trabajo, ya Central del Sindicato Único de Servidores que sus relaciones laborales son reguladas Públicos del Estado de Guerrero (SUS- por la ley 248”. PEG), David Guzmán Sagredo, advirtió Por lo que añadieron que “resulta apreque en lo sucesivo más de 11 mil docentes surado establecer qué afectaciones pueden tomarían edificios públicos como muestra presentarse, mientras no se establezca la de rechazo a la reforma educativa, porque Ley Reglamentaria que fijará los criterios, quebranta las conquistas laborales del ma- términos y condiciones de la evaluación, gisterio. por lo que es necesario esperar que se elaTambién añadió ante los medios de bore la iniciativa de Ley de Evaluación de comunicación en Chilpancingo que la ini- la Educación del estado de Guerrero, donciativa de reforma que presentó el presi- de se establecerán los criterios normativos dente de la República, Enrique Peña Nieto de aplicación en lo particular de la ley”. al Congreso de la Unión “no es educatiALBERTO SOLÍS LOEZA va”, porque no favorece en el esquema educativo, planes de estudios, ni evaluaciones que se realicen a la docencia como alumnos para mejorar el rendimiento escolar, sino más bien es laboral”. Ahora el discurso de los dirigentes de ese sindicato cambió de forma radical, pues al menos ayer en Tecpan, en una junta que llamaron “un análisis de los preceptos constitucionales” de la reforma laboral y educativa, Rodolfo Sámano García y el propio secretario general de la sección octava, Juan Carlos Jacintos Valdés, Dirigentes y trabajadores aglutinados al SUSPEG reuniexplicaron que a ellos que son dos ayer en la ciudad de Tecpan de Galeana.
PETATLÁN.- Diecisiete trabajadores entre maestros y de intendencia del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guerrero (CECYTEG) realizan un paro de labores que durará hasta el viernes para exigir la salida del director general en el estado de este organismo y que se respete el escalafón. Los trabajadores colocaron pancartas y una manta en la entrada del plantel de este municipio, donde piden respeto al escalafón de antigüedad, que se les den mas
horas de trabajo y que se les respete la antigüedad del ISSTE, ya que les quieren reconocen del 2005 a la fecha. En la entrada colocaron las pancartas donde también exigen la salida del director académico, Pedro Gonzales por prepotente, la vez que ya no cambien de director del plantel ya que en este semestre se han cambiado 3 directores o que afecta a los mas de 400 alumnos y a los propios empleados. El secretario de finanzas del comité estatal del Sindicato Estatal de Trabajadores del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guerrero (SETCECYTEG) Juan García Valle, dijo que no se van a retirar hasta el viernes, y que el movimiento se efectúa en los seis planteles del estado. Dijeron que la próxima semana tienen anunciada una marcha ya que no les han hecho caso a sus peticiones. FÉLIX REA SALGADO
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Enero de 2013
Denuncian que Sedesol no entrega lavaderos a primaria TECPAN.- Alumnos de la primaria “Plan de Ayala”, corren el riesgo de contraer enfermedades de salud, debido a que no se ha construido unos lavaderos de manos a través de un programa de la Secretaría de Desarrollo Social (Sede-
sol), del programa “Escuela Saludable”. Desde hace cuatro años se aprobó la construcción de los lavaderos de manos para el alumnado y personal docente no ha sido entregado por la dependencia federal, aunado a esa situación fue depositada la cantidad de 53 mil 38 pesos al responsable de la obra, pero no se ha realizado. En entrevista con el directivo del plantel educativo “Plan de Ayala” de la localidad de Nuxco, Benito García Fierro denunció la falta de interés por parte de la Sedesol respecto al espacio edificado al cuidado y lavado de manos para el alumnado, dependiente del programa federal “Escuela Saludable” que “Sedesol reporta que nos construyó, pero que nunca nos ha entregado y representa un foco de infección, y que sector salud ha venido a tomar nota y no nos han hecho caso” El también docente argumentó que la construcción de ese espacio se realizó después de la aparición del brote de influenza “y fue para lavarse las manos y tener mejores condiciones de higiene, pero nunca se entregó”, en este sentido García Fierro habló del depositó realizado al responsable de la obra, de nombre Calixto Ocampo Rebolledo, a quién le fue confiada la can-
tidad de 54 mil 38 pesos con 45 centavos, producto de la obra “y no nos han dado respuesta, han venido cinco veces a tomar fotos de este asunto y han hecho caso omiso y eso es un riesgo, tanto para los alumnos como para nosotros mismos como maestros, ya que es un foco de infección”. Citó que de acuerdo a los informes vertidos por la Sedesol, al encargado de la obra le fue depositada la cantidad para la construcción del lavadero de manos, “y él se encargó de hacer la construcción, pero nunca fue entregada y no ha funcionado”. Por último el directivo explicó que a cuatro años de la construcción de la obra el personal educativo del programa “Escuela de Calidad”, no ha certificado a la primaria “Plan de Ayala” por el foco de infección que representa, por ello urgió a las autoridades correspondientes a que investiguen el caso y culminen la obra. IRZA
EN PETATLÁN
Personal de Agua Potable deja grandes hoyos en las calles y no tapan PETATLÁN.- Personal de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Petatlán (JLAPAP) abrió el pavimento en varias calles, para reparar fugas pero dejaron enormes baches.
Los empleados fontaneros, rompieron el pavimento de varias calles para reparar fugas y cortar el agua a quienes no pagan, pero se olvidaron de hacer los arreglos correspondientes, y ahora
Por todos lados hay hoyos y fugas de agua, debido a que el director de la Junta Local de Agua Potable y Alcantarillado, se preocupa solo por hacer política.
CMYK
se han formado baches que perjudica a los conductores de vehículos y motocicletas. Algunos comerciantes manifestaron su molestia por esta situación, ya que dijeron que la dependencia municipal debe reparar el daño que dejan las obras y lamentaron que el director Isidro Ortiz se preocupe mas por andar haciendo política al buscar la dirigencia del comité local del PRI que por resolver los problemas de la paramunicipal. En las calles, Ángel Aguirre de El Cayuco hay dos enormes hoyos que no fueron tapados luego de que el pavimen-
to fue abierto para la reparación de fugas, esta se encuentra a un lado de la casa del director de la Junta Local de Agua Isidro Ortiz, también hay otro enorme bache, que tampoco se ha cubierto. Los habitantes de este municipio, lamentaron que las ordenes del alcalde Jorge Ramírez Espino no sean respetadas ni cumplidas por el director, ya que el mal trabajo que ha desempeñado es motivo de quejas como los cobros que hacen a morosos a quienes les cortar el servicio a pesar de que tienen interés en pagar por lo menos en abonos. FÉLIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Enero de 2013
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
El agua que venía de arriba se detuvo en un montón ESTATAL Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Enero de 2013 bien lejos de la ciudad de Adán, que está junto al Saretán. Y el agua que descendía al mar de los llanos, al Mar Salado, se acabó; y el Jordán quedó dividido. Entonces el pueblo pasó en dirección a Jericó.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Enero de 2013
Palabra del gran Maestro
Marchan marquesanos para exigir indemnización por afectación de playa ACAPULCO.- Restauranteros de Puerto Marques afectados por la construcción de la “Marina Majahua” de Grupo Mexicano de Desarrollo (GMD), marcharon y bloquearon por 30 minutos la zona Diamante de Acapulco para exigir a autoridades estatales y del medio ambiente los resultados del estudio de batimetría que realizó la UNAM, por la desaparición de 10 metros de playa. El estudio, daría a conocer las irregularidades en las que incurrió el GMD con la construcción de la marina que albergaría a más de cien yates; sin embargo, por la edificación de un rompe olas más de cien metros de la zona de playa desaparecieron por el incremento del volumen de agua en ese balneario turístico.
Los inconformes exigieron también al gobierno de Guerrero las alternativas de solución e indemnización por parte de las autoridades estatales y los desarrolladores, toda vez que manifiestan que el empleo se desplomó, no hay entrada de recursos para sus familias y ya no tienen que comer porque la zona de playa desapareció. Cerca de las 10:45 horas inició la marcha de la glorieta de Puerto Marqués a las
Amenazan antorchistas llevar a cabo un plantón en la Ciudad de México
CHILPANCINGO.- Al menos 500 militantes de Antorcha Campesina (AC) marcharon por las principales calles de Chilpancingo hacia palacio de gobierno para exigir al mandatario Ángel Aguirre Rivero, liberé a tres de sus compañeros detenidos, de no ser así, amenazaron con llevar a cabo un plantón permanente en las afueras de la Secretaría de Gobernación. La movilización inició alrededor de las 11:00 horas con un mitin en nicipios del estado. el centro de Chilpancingo, posteriorAguirre Enríquez explicó que han temente marcharon hacía palacio de gobierno, donde exigieron una reunión con el nido acercamiento con las autoridades, quienes les aseguran que gobernador Ángel Aguirre Exigen la liberación de si se están violando los Rivero. En el transcurso de la sus tres compañeros derechos de sus compañeros, “y lo que nos premarcha pidieron la libeguntamos si así están las ración de sus compañeros cosas entonces porque no los liberan”, José Maximino Rodríguez y la de sus dos hijos Jaime y Luis Maximino García, recriminó. El contingente llegó a palacio de godetenidos desde el 12 de enero por intebierno para gritar consignas en contra del grantes del Consejo Popular y Ciudadano gobierno del estado, y exigiendo una au(CPC) de Temalacatzingo. En la protesta estuvieron presentes diencia con el gobernador, “hasta que nos el vocero nacional de Antorcha Campe- hagan caso quitaremos el plantón”, exclasina, Homero Aguirre Enríquez, el repre- maron. Los antorchistas anunciaron que consentante de Puebla, Juan Celis Aguirre, el dirigente de Tlaxcala, Carlos Sánchez tinuarán con el plantón que tenían desde Rodríguez, el líder de Oaxaca Gabriel hace varias semanas en puerta principal de Hernández García, el diputado federal, palacio de gobierno. El vocero nacional advirtió que si no Lisandro Campos Córdoba quien forma parte de la dirigencia nacional, y Juan hay respuesta favorable por parte de goJosé Hernández Bautista, dirigente estatal bierno aumentarán el nivel de las movilizaciones. en Guerrero. “Es probable que la siguiente moviliEl vocero nacional de Antorcha Campesina, Homero Aguirre Enríquez, anun- zación sea con un mayor número de partició que a partir de este miércoles iniciarán cipantes”, indicó. Además se está pensando en una molos plantones y protestas en Chilpancingo; pero si las autoridades de Guerrero no les vilización en el puerto de Acapulco. “Vamos a recurrir a todos los métodos hacen caso, entonces llevarán a cabo un plantón permanente en las afueras de la que están dentro de la ley para defenderse Secretaría de Gobernación, en la ciudad y así se hará en todas las capitales del país y hasta en la Secretaría de Gobernación de México. Antorcha acusa al mandatario Aguirre federal hasta que nos hagan caso”, punRivero de ser cómplice y fomentar la lla- tualizó. SNI mada Policía Comunitaria en varios mu-
instalaciones de la Promotora Turística (Protur) de Guerrero, donde los inconformes obstruyeron por 30 minutos la vialidad que viene del aeropuerto al centro de la ciudad, frente a las oficinas gubernamentales. Encabezados por Adrián Deloya Álvarez, los manifestantes exigieron que el director de Protur, Juan Salgado Tenorio, los deje de engañar al postergarles por cuarta ocasión la entrega de los estudios que efectuó la UNAM. El asesor ambiental del gobierno del estado y ex delegado de Semarnat, Leonel Lozano Domínguez, atendió en primera instancia a los manifestantes y les informó que este viernes la Universidad Nacional Autónoma de México ofreció mandar alternativas de solución al problema que enfrentan los restauranteros. El funcionario les ofreció que una co-
misión subiera a dialogar en privado con Salgado Tenorio pero los marquesanos descartaron la opción y demandaron que todos participaran en la charla. Antes, los marquesanos arrastraron con una camioneta blanca y un remolque con una moto acuática que pretendían incendiar en medio del Bulevar de las Naciones, sin embargo dieron marcha atrás a sus intenciones en su lucha para que les entreguen el estudio de batimetría, ya que aseguran la construcción de la marina Majahua afectó las corrientes marinas afectando a 16 restaurantes. El director de Protur pidió a los movilizados una prórroga de dos días y ofreció reunirse con los desarrolladores, autoridades estatales y ambientales el próximo viernes dónde les entregarán alternativas de solución. APPE
“Jardín del Puerto” pertenece a la API: González
ACAPULCO.- Luego de que grupos ambientalistas advirtieran la construcción de un muro y estacionamiento en el malecón de la ciudad, la Administradora Portuaria Integral (API) se adjudicó la concesión del lugar y advirtió que seguirá con el proyecto que dará empleo a cien familias y aumentará la exportación de vehículos. En conferencia de prensa, el director de la API, Octavio González Flores, dio a conocer que donde se pretende construir el estacionamiento, también conocido como la zona comercial “Jardín del Puerto”, antes servía para albergar a vehículos que se iban a mandar al extranjero, pero que la propia administradora decidió hacer una zona comercial para su concesión. Acompañado por el director general de la empresa SSA-México, la cual es socia de TMM en la administración de la API, Francisco Casián, agregó que nadie tiene sustento legal ni argumentos para detener las obras ya que por decreto la zona les pertenece y es de fuero federal. Recordó que el título de concesión de la zona lo tiene la API desde 1994, cuando originalmente le correspondían usu-
fructuar 16.51 hectáreas. Esta situación cambió en 1996 cuando el título se redujo a 12.5 hectáreas. González Flores detalló entonces que aún así la zona del nuevo estacionamiento de la API forma parte de sus instalaciones, además de que está avalado por la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Desmintió las declaraciones de ambientalistas en el sentido de que se hará un muro que tapará una ventana ecológica hacia el mar y aclaró que el estacionamiento será a nivel del suelo como estaba antes de que se construyera una zona comercial en quiebra. Por su parte, Francisco Casián aseveró que cuentan con todas las autorización sin y licitaciones en curso por lo que ni los opositores a la obra ni el presidente de Acapulco tienen argumentaciones válidas. Informó que en 2011 se exportaron cien mil vehículos y que con la ampliación se incrementaría el espacio para 500 carros y se daría empleo a por lo menos cien personas. APPE
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Enero de 2013
ESTATAL
15
Vacío de autoridad, detonó el surgimiento de grupos de autodefensa armada en Guerrero
CHILPANCINGO (APRO).- La tensión social en el municipio de Ayutla de los Libres aumenta a unas horas de que una treintena de personas retenidas desde hace dos semanas por sus presuntos nexos con el narcotráfico sean sometidas a juicio popular por integrantes del movimiento ciudadano contra la delincuencia. El juicio se realizará a pesar del llamado que hizo el gobernador Ángel Aguirre Rivero en el sentido de que no permitirá que la sociedad haga justicia por mano
propia. Además, exhortó a los grupos de autodefensa armada que se crearon en la entidad a conducirse “sin lacerar el Estado de Derecho, ni apegarse a actos fuera de la ley”. Sin embargo, el dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio, le respondió al mandatario al defender el surgimiento de los grupos de autodefensa armada en la Costa Chica por-
Sobrevivientes de la masacre de “El Charco” piden justicia a la CIDH
MÉXICO, D.F.- Sobrevivientes de la masacre de El Charco, Guerrero, atribuida a tropas del Ejército mexicano, urgieron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a admitir el caso y declarar responsable al Estado mexicano por las presuntas ejecuciones extrajudiciales de 11 personas y la detención arbitraria y tortura de 22 más en 1998. En conferencia de prensa, Ernesto Rodríguez, de la Red Solidaria Década contra la Impunidad; Israel San Pedro, de la Red de Defensa de Derechos Humanos. y Ericka Zamora Pardo, representante de los sobrevivientes de la masacre, aseguraron que los responsables directos de los hechos ocurridos el 7 de junio de 1998 en el municipio de Ayutla, son los generales Luis Humberto López Portillo, y Juan Alfredo Garnica Oropeza, ex comandantes de la IX Región Militar y de la 27 Zona Militar, respectivamente. Asimismo, informaron que el pasado 16 de enero se presentó ante la CIDH un amicus curiae para que el caso sea admitido por ese órgano de la OEA, y reconocieron que el gobierno de Enrique Peña Nieto podría prolongar la admisión del caso, debido a que los hechos ocurrieron durante el sexenio del presidente Ernesto Zedillo, el último priista que precedió a los panistas Vicente Fox y Felipe Calderón. “Estamos concientes de que ahora que regresó el PRI (a Los Pinos) podrían ponernos zancadillas a nivel federal y estatal para que el asunto no progrese, sin embargo, tenemos mucha confianza en que el caso avance y sea admitido por la CIDH porque se trata de hechos muy graves que merecen ser investigados, sancionados y que no deben repetirse nunca”, enfatizó Ernesto Rodríguez. Zamora Pardo, sobreviviente de la masacre, quien fue sometida a un proceso penal acusada de formar parte del Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI), detalló que el documento presentado a la CIDH el pasado 16 de enero es enfático en demandar una investigación efectiva sobre la actuación de los generales López Portillo y Oropeza Garnica, ambos señalados como violadores de derechos humanos de militantes de grupos guerrilleros. El primero, dijo, fue señalado por militantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) de ordenar ejecuciones extrajudiciales en Chiapas y el segundo
por la desaparición de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Cruz Sánchez, militantes del Ejército Popular Revolucionario (EPR), en mayo de 2007. El documento fue firmado por el creador de la Teología de la Liberación, Fray Gustavo Gutiérrez; los teólogos Jon Sobrino y Jesús Espejo; el provincial de la orden de los jesuitas, Carlos Morfín Otero, y la teóloga anglicana Emile Smith. El amicus curiae también está firmado por el Programa de Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana, el Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez, el Sindicato Mexicano de Telefonistas, la cantante Susana Harp y la delegada de Magdalena Contreras, Leticia Quezada. Por otra parte, Ericka Zamora se refirió al surgimiento de los grupos de autodefensa en la región de la Costa Chica de Guerrero. “Ha sido un secreto a voces que en la región el crimen organizado se le ha vinculado con autoridades, corporaciones policíacas y hasta militares para agredir a las organizaciones sociales indígenas y de derechos humanos, en particular a la Organización del Pueblo Indígena Me´phaa (OPIM), y al Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan”, dijo Zamora Pardo, quien mantiene relación permanente con las organizaciones indígenas de Guerrero. Recordó que como parte de la estrategia por amedrentar a las indígenas Inés Fernández Ortega y Valentina Rosendo Cantú, en su lucha por encontrar justicia tras haber sido víctimas de violación por parte de soldados en 2002, “el hermano de Inés (Lorenzo) fue asesinado presuntamente por miembros del crimen organizado”. “Aun cuando en esta movilización ciudadana no se está pugnando por la autonomía de los pueblos indígenas, sí es un precedente de organización ciudadana, así como de la desconfianza que los pueblos tienen de las autoridades civiles y militares”, agregó Zamora. Israel San Pedro apuntó el surgimiento de grupos de autodefensa, “es un llamado de atención de que la autoridades no están cumpliendo con su deber de garantizar la seguridad a la ciudadanía, y que se está dejando a los ciudadanos a enfrentarse al crimen organizado”. APRO
que aclaró que la delincuencia ya rebasó a las autoridades. “Las autoridades gubernamentales en Guerrero han sido rebasadas por la ola de violencia e impunidad, por eso la sociedad los ha desplazado para restablecer el orden y la paz, asumiendo que la soberanía radica en el pueblo y no en los representantes de las instituciones”, expresó. Entrevistado vía telefónica, el activista subrayó que los guerrerenses asumieron las funciones de seguridad pública e impartición de justicia porque en el estado existe un vacío de autoridad. “Las autoridades gubernamentales son representantes de la sociedad y no han estado a la altura de las circunstancias para garantizar el derecho a la seguridad, por lo tanto son ellos quienes deberían ser juzgados y sancionados, por ser indolentes y omisos frente a la delincuencia”, agregó. Bruno Plácido rechazó que los actos de los grupos de autodefensa armada sean ilegales porque, aclaró que las decisiones se toman a través de asambleas populares. Como ejemplo destacó el caso del juicio popular programado para mañana en la comunidad indígena de El Mesón, municipio de Ayutla de los Libres, donde se definirá el destino de una treintena de personas por sus presuntos nexos con el crimen organizado. Este hecho, que exhibe la ausencia de autoridad en la entidad, pretende dejar un antecedente en materia de aplicación de
justicia en la entidad, advirtió el dirigente de la UPOEG. Ayer, durante un acto público realizado en la comunidad de Ahuehuepan, municipio de Iguala, el gobernador hizo referencia a la grave situación que prevalece en la entidad. Aguirre Rivero agradeció a los movimientos ciudadanos de autodefensa el interés de “coadyuvar” en el tema de seguridad, pero los exhortó a respetar el estado de derecho bajo el argumento de que la justicia no debe imponerse por propia mano, “porque eso sería colocarse en la ilegalidad, eso sería aplicar la ley de la selva, y eso de ninguna manera lo podemos tolerar ni permitir”, advirtió. Y sentenció: “Nada puede ser más reprobable que andar en actitud protagónica con otro tipo de propósitos y aprovechándose de una coyuntura como la que se vive en algunas comunidades”. Después de esa advertencia, el mandatario estatal anunció un decreto para reglamentar los movimientos de autodefensa armada, a fin de que los grupos ciudadanos que desplazaron a las autoridades operen legalmente “sin necesidad de que se encapuchen, anden embozados o se pongan máscaras”, expresó. No obstante, muchos de los policías, soldados y marinos que participan en los programas de combate al narcotráfico actúan con el rostro cubierto. APRO
Es Florencio Villareal nuevo territorio comunitario
FLORENCIO VILLAREAL.- Ante la ola de secuestros, extorsiones y otros delitos del orden común y federal, fue creada la Policía Comunitaria en este municipio para proteger 20 de 80 comunidades catalogadas como “focos rojos” en cuanto a incidencia delictiva. Durante una ceremonia en esta cabecera municipal de la Costa Chica del estado, ante autoridades locales y comisarios, se les tomó la protesta a 150 habitantes de la zona que portan rifles, escopetas y machetes para brindar seguridad. Participaron comisarios municipales y delegados de los poblados de Cruz Grande, Cuauhtepec, Copala, San Marcos, Ayutla y Tecoanapa que vieron nacer a este cuerpo civil armado de autodefensa que también está integrado por miembros de la Unión de Pueblos y Organizaciones del estado (UPOEG), quienes declararon a Florencio Villareal como “territorio comunitario”. Al menos grupo de 12 elementos vigilarán 20 comunidades como La Rusia, Playa Larga, Las Ánimas, Cuatro Bancos, San José de las Flores, Boca del Río, Pico del Monte, La Concha, El Llano, El Porvenir, La Máquina, Las Garzas, Chautengo, Canta Rana y las colonias de Cruz
Grande. Los policías comunitarios son elegidos a través de asambleas que se realizan en los poblados y señalaron que su autodefensa está apegada a la legalidad en base al articulo 39 de la constitución. Los comisarios que hicieron uso de la palabra denunciaron que ya están cansados de los secuestros, extorsiones y robo que generan tanto temor entre la población. En la reunión de conformación de la Policía Comunitaria participó el secretario general del Ayuntamiento de Florencio Villareal, Marino Rosario Leucario, quien dijo que el alcalde Osiel Hujar García, está a favor de la autodefensa. APPE
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Enero de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de enero de 2013
PUBLICIDAD
17
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de enero de 2013
Policías confunden a comunitarios con secuestradores Diálogo con inconformes, pide delegado de la CDI en Guerrero
FLORENCIO VILLAREAL.- Luego de que integrantes de la autodefensa armada frustraron el secuestro de la hija de un comerciante en la comunidad de Las Vigas, perteneciente al municipio de San Marcos, policías municipales detuvieron a dos integrantes del movimiento y los confunden con los plagiarios. Durante la reunión de la toma de protesta de la policía comunitaria de Florencio Villareal, Jacob Casiano Peralta, integrante de la autodefensa, denunció que junto a un compañero acudió al llamado de apoyo de elementos de Protección Civil de San Marcos sobre el secuestro de una persona. Ayer, habitantes del poblado de San Marcos se levantaron en armas y frustraron, junto con la Policía Comunitaria, el secuestro de una joven de 14 años, hija de un comerciante, pero los delincuentes huyeron. Casiano Peralta dijo cuando acudían ambos buscaban a los plagiarios se toparon con la policía municipal y estatal, quienes los detuvieron sin preguntar el motivo de su presencia en el poblado y se los llevaron a las instalaciones de la corporación. “Nos detuvieron y no dejaron que explicáramos a que íbamos, nos esposaron, nos subieron en la camioneta y era una camioneta municipal de san marcos, nos taparon la cara y escuchamos que dijeron estos son los delincuentes…nos interrogaron cuando nos llevaron a barandilla y les dijimos que recibimos una llamada de Gechi coordinador de Protección Civil pidiendo que apoyáramos en un secuestro”. Comentó que a pesar de que dieron sus nombres y les informaron a los elementos que estaban coadyuvando en la policía comunitaria y que existe una minuta de acuerdo con el gobierno del estado para aportar armas, los policías municipales no hicieron caso y les quitaron sus armas. “Les explicamos que nosotros somos promotores de la UPOEG y que estamos dando nombres a la policía comunitaria para integrar grupos nuevos, pero después de cuatro o cinco horas nos liberan y nos dicen
que se habían equivocado”. Dijo que él y su amigo traían un arma 22 y 380 para los operativos de seguridad que realizan en los poblados como autodefensa y son las armas que están autorizados por el ejército. Denunció que la manera de la que fueron tratados no es la adecuada y no les dieron tiempo de explicarle que eran parte de la autodefensa civil armada contra la inseguridad. “No nos dieron tiempo de explicarle y a mí me quemaron, durante la detención, con la lámina de la camioneta y traigo quemadura en la pierna y el estomago”, dijo. Pidieron que los policías municipales y estatales cumplan con su labor de detener a los delincuentes donde dejaron escapar a los que intentaron secuestrar a la hija de un comerciante, “les dieron cinco horas de margen para que huyeran”. Después de que los llevaron a barandilla, señaló que los policías municipales y estatales ya no se pusieron a buscar a los secuestradores. APPE
La Policía Comunitaria coadyuvante en la seguridad, fundamento de la iniciativa que presentará al congreso: Aguirre Rivero
IGUALA.- El fundamento de la iniciativa de ley para encauzar por el marco de la legalidad a la Policía Comunitaria es que se le reconozca plenamente como coadyuvante en materia de seguridad pública, adelantó el gobernador Ángel Aguirre Rivero durante entrevista a medios este día en Iguala de la Independencia, al acudir como representante del Ejecutivo al acto solemne con motivo del 163 aniversario del primer Congreso constituyente. Ante el anuncio del juicio popular por los llamados grupos de autodefensa, el gobernador Aguirre dijo que se están tomando todas las providencias necesarias para que no se violenten los derechos humanos, “y para que sea a través de los tribunales establecidos como se les imponga cualquier pena a que sean acreedores, siempre y cuando existan elementos, porque tampoCMYK
co podemos juzgar por anticipado”. “Lo que queremos es establecer en un marco legal cómo debe ser la policía comunitaria”, porque realizar un juicio como ellos lo señalan, contraviene la Constitución General de la República. Agregó que en su participación junto con gobernadores de la zona centro del país, en la sesión del Gabinete Federal de Seguridad, tuvo oportunidad de plantear al Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, cómo la policía comunitaria ha venido trabajando en diversas comunidades desde hace 17 años. El gobernador del estado descartó que en estos momentos estén surgiendo nuevos grupos de autodefensa, situación que únicamente se dio en Tecoanapa y Ayutla, pero aclaró que aunque no provienen de la Policía Comunitaria, sí manifestaron su interés de ser parte de ella. Por esa razón, recalcó, existe el diálogo para que se conduzcan apegados al Estado de derecho y regularizar la participación la policía comunitaria, mediante un decreto que los reconozca como coadyuvantes de la seguridad en sus comunidades. Anunció que en los próximos días presentará esta iniciativa ante el Congreso del Estado. “Hoy tanto en Costa Chica como en Ahuehuepan continúa la presencia del Ejército Mexicano, la Policía federal y del Estado”. - BOLETÍN -
Les recuerda que la designación de delegados es facultad del Ejecutivo federal
CHILPANCINGO.- El delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Marcelo Tecolapa Tixteco, solicitó dialogar con los dirigentes de las organizaciones que impugnan su designación para coordinarse y trabajar sin complicaciones. Tecolapa Tixteco recordó que el nombramiento de los delegados de las dependencias federales es una facultad del titular del Poder Ejecutivo, aunque en el caso de Guerrero se ha estilado últimamente que haya un acuerdo con los representantes de las organizaciones indígenas locales. Consideró importante la posibilidad de instalar una mesa de diálogo que permita perfilar un acuerdo y superar las discrepancias. Recordó que antes de que se definiera quien estaría a cargo de la delegación de la CDI, hubo quienes tuvieron la oportunidad de dar a conocer su aspiración y seguramente sus expedientes curriculares se evaluaron. “Seguramente el perfil que represento es el que se ajustó para estar en este espacio, pero yo expreso de manera amplia mi interés de dialogar para llegar a un acuerdo que nos permita impulsar correctamente el desarrollo de los pueblos indígenas”, destacó. El dos veces alcalde de Zitlala, municipio habitado principalmente por población náhuatl, reconoció que en Guerrero las comunidades indígenas son combativas, lo que en algún momento genera di-
ferencias pero siempre es posible llegar a buenos acuerdos. “Manifestarse es un derecho que no les podemos prohibir, pero yo les hago un llamado para que permitamos el desarrollo normal de las actividades, con la intención de no frenar el avance de los programas”. Comentó que CDI está a punto de consolidar la firma de un convenio de coordinación con el gobierno estatal, pero si el edificio que alberga a la delegación se mantiene cerrado se complican las tareas porque se entra en una etapa de parálisis. No descartó la posibilidad de que algún político que quedó fuera de la delegación esté movilizando a grupos de personas para complicarle el trabajo; sin embargo, dijo que lo importante para el estado es buscar la solución. “No descarto la posibilidad de que por ahí haya una persona interesada en generar este tipo de situaciones; sin embargo, el planteamiento nuestro es sentarnos a dialogar para orientar las acciones hacia las zonas que son más urgentes”, indicó. Marcelo Tecolapa Tixteco fue titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI) en el gobierno estatal de René Juárez Cisneros, también fue diputado federal por la Montaña baja y aspiró a ser candidato a diputado local por el PRI; sin embargo, no logró afianzar la postulación y eso le llevó a replegarse de la escena política durante varios meses. SNI
19
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de enero de 2013
Pero los sacerdotes que llevaban el Arca NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Enero de 2013
del Pacto del Señor, quedaron en seco, firmes en medio del Jordán, hasta que todo el pueblo acabó de pasar el Jordán. Palabra del gran Maestro
19
Impiden PRI y PVEM que el Congreso llame a cuentas a consejeros del IFE
MÉXICO, D.F..- Legisladores de PRI y PVEM, evitaron que el Poder Legislativo discutiera la destitución de Alfredo Cristalinas, titular de a Unidad de Fiscalización de órgano electoral, así como someter a juicio político a los nueve consejeros electorales y que éstos comparecieran ante la Comisión Monex para que argumenten por qué exoneraron al PRI en este caso. En nombre de su bancada y con el respaldo del PRD, PT y MC, el panista Fernando Rodríguez Doval presentó ante la Comisión Permanente un punto de acuerdo para remover a Cristalinas por no haber realizado un análisis exhaustivo del Monexgate y generar más suspicacias que respuestas. Para los panistas, “la certeza y autenticidad de las elecciones quedaron en entredicho, cuando el IFE resolvió que no existían actos ilícitos poro parte del PRI en lo relativo al financiamiento de su campaña electoral”. Rodríguez Doval recordó que en la indagatoria de Cristalinas, misma que fue respaldada por cinco de los nueve consejeros, se generaron más dudas que certeza. Por ejemplo, sostuvo el diputado panista, no se aclaró cuánto dinero se encontró en los fondos paralelos que financiaron la campaña, no se explica quiénes fueron las personas físicas y morales que hicieron los depósitos en las empresa intermediarias, menos aún se detalló si éstas tienen o no relación con el PRI. En la discusión, Ricardo Monreal, diputado por el PT, propuso otro punto de acuerdo en el que solicitó que se someta a juicio político a los nueve los consejeros del IFE por violar, a juicio del legislador, la Constitución de la
República al haber afectado el principio de imparcialidad, objetividad y profesionalismo. El panista Rodríguez Doval comentó en relación a las preguntas que no respondió Alfredo Cristalinas en su dictamen, que éstas no fueron solventadas por la autoridad electoral en dichas resoluciones y continúan generando suspicacias en la opinión pública, así como una falta absoluta de certeza en la revisión de la fiscalización de la campaña presidencial del PRI. Luego, propuso en su punto de acuerdo que los nueve consejeros electorales “comparezcan”, en comisiones unidas de Gobernación y Monex para que argumenten y motiven por qué exoneraron al PRI. “Respetamos la autonomía del IFE… y precisamente porque es un órgano público y esta sujeto al control constitucional, no puede estar ajeno a este marco de rendición de cuentas que cualquier institución política debe de rendir a los ciudadano; por lo tanto, también debe tener pesos y contrapesos, y tener también sus controles”, dijo desde tribuna. Además, pidió que el IFE remita en copia certificada todo el expediente de la investigación sobre el Monexgate, “pues el día de hoy no conocemos el origen de esos recursos porque, simple y sencillamente, no está demostrado de dónde salieron, tampoco está demostrado en qué se empelaron esos recursos y seguimos sin tener la certeza del destino que tuvieron”. La senadora panista Mariana Gómez del Campo recordó que “en ninguna auditoria o proceso de fiscalización es permisible que no se conozca el origen de los recursos o que queden en
duda la comprobación de dicho ejercicio de recursos. ¡No puede quedar impune un acto ilegal!” Para argumentar la poca credibilidad que ha generado la resolución del IFE, el panisita Fernando Rodríguez Doval recordó que ni siquiera los consejeros electorales quisieron discutir este miércoles el proyecto de dictamen que elaboró Cristalinas en relación con los topes de gastos de campaña presidencial. Ellos mismos, comentó, desconfían del informe. El consejo General del IFE tenía programado aprobar o rechazar este miércoles el dictamen elaborado por Alfredo Cristalinas en relación con estos gastos. Sin embargo, pospuso el análisis hasta la próxima semana. En su turno, Ricardo Monreal del PT, se refirió también a este dictamen sobre el tope de gastos de campaña, en el que se establece que el PRI y el PVEM nunca llegaron siquiera al tope permitido, pues les faltaron 8 millones de pesos para rebasarlo, en tanto que a la coalición del PRD, PT y MC que postuló a Andrés Manuel López Obrador, se le dice que sí superaron el tope y pretende imponerles una sanción de 129 millones de pesos. Luego de calificar como “kafkiana” la resolución, Monreal dio ejemplo de algunos casos en que Alfredo Cristalinas avaló lo reportado por el PRI: “En el evento del estadio Azteca realizado por Enrique Peña Nieto, el PRI reporta un gasto de 20 mil pesos cuando ahí llegaron más de mil autobuses.” Otro más, dijo, en el cierre de campaña en Toluca, la dupla PRI-PVEM reportó haber gastado 15 mil pesos. “¿A quién quieren engañar? Cómo permi-
timos que nos engañen y que estos señores todavía se manejen con la actitud de respetables. Hay que decir lo que son: burladores de la ley, cínicos, simuladores, traidores a la democracia”, dijo Monrreal. El pansita Juan Francisco Cáceres de la Fuente, aprovechó para descalificar al consejero electoral Sergio García Ramírez, quien hasta fue “precandidato presidencial del PRI”. Inicialmente García Ramírez no participó en la discusión del monexgate pero cuando se empató la votación apareció intempestivamente en la sesión para inclinar la balanza en favor del PRI y con ello evitó la aceptación de un financiamiento paralelo. “Lo que está de por medio es la legitimidad de la elección, pésele a quien le pese. Para nosotros Peña Nieto es el presidente de los mexicanos, estamos claro en eso, eso no ésta en discusión; pero nos interesa tener un presidente que sea legítimo y en estos gastos pareciera que la elección no lo fue”, agregó Cáceres de la Fuente. Durante el debate de las propuestas de puntos de acuerdo los legisladores de PRI y PVEM nunca participaron, sólo lo hicieron para evitar, con sus votos, que en ese momento se decidiera la remoción de Cristalinas, la comparecencia de los consejeros ante la Cámara de Diputados y el posible juicio político en contra de éstos. Con el voto de estos dos partidos, juez y parte en los temas, las propuestas fueron enviadas a la Comisión de Gobernación para que, en algún momento se lleven a tribuna.
PÁTZCUARO, MICH.- Hartos de los abusos del Ejército Mexicano, cientos de personas de este y otros municipios aledaños bloquearon las principales avenidas de esta ciudad y la autopista Pátzcuaro-Morelia, en demanda de justicia por los civiles asesinados en Lagunillas y Santa Clara y del retiro de las autoridades castrenses. Esta es la tercera movilización civil contra los elementos de la V Compañía Militar, con sede en Tacámbaro, a quienes responsabilizan del asesinato de dos jóvenes del municipio de Lagunillas, a quienes les sembraron armas para justificar el artero crimen cometido en el centro de esa ciudad. Los cuerpos de ambos jóvenes fueron localizados la tarde-noche del pasado lunes 28, sin que hasta ahora se sepa el móvil, aunque la versión del Ejército es que las víctimas se enfrentaron a tiros a otros sujetos. Uno de los jóvenes quedó muerto en el asiento del conductor de una camioneta Silverado plata, placas de circulación MW-97384, la cual se encontraba en la entrada principal al autódromo de la comunidad El Correo, en esta municipalidad. El otro cuerpo fue localizado a una distancia de aproximadamente 100 metros de donde quedó la camioneta, a la orilla del tramo carretero Lagunillas-El Coreo, por lo que éste suceso movilizó a los diversos cuerpos policíacos con el fin de localizar a los asesinos, sin embargo, los resultados fueron negativos. Posteriormente, al lugar arribó personal de la Subprocuraduría Regional, cuyo agente del Ministerio Público competente, apoyados por perito en criminalística, efectuó el levanta-
miento de los cuerpos y ordenó su traslado al Servicio Médico Forense para los exámenes periciales de rigor. Hasta el momento, los occisos se encuentran en calidad de desconocidos. En otro hecho, soldados de Tacámbaro detuvieron a una joven mujer en Santa Clara del Cobre y dos días después fue localizada calcinada. Y el martes 29, las autoridades localizado el cadáver de otra mujer calcinada en el predio San Rafael, perteneciente a la comunicad de Comdembaro, perteneciente al municipio de Salvador Escalante. De acuerdo con los primeros informes de la policía de dicho municipio, cerca de las 9:30 horas recibieron una denuncia ciudadana de que en citado lugar se encontraba una persona fallecida. Al acudir los uniformados, confirmaron el hallazgo del cadáver de la mujer calcinada. Ante la inoperancia de las autoridades estatales y federales, para resolver estos homicidios y las denuncias en contra de los abusos castrenses, familiares de las víctimas y vecinos decidieron tomar las calles de Pátzcuaro y cerrar la autopista. Además, anunciaron su decisión de tomar el Palacio de Gobierno y la 21 zona militar y acudir a las instancias de derechos humanos nacionales e internacionales para exigir justicia. Desde el arribo del teniente Osvaldo Béjar Méndez, más de 150 personas, entre menores, mujeres y adultos, han sido encarceladas de manera injustificada, y 80 más personas asesinadas.
APRO
Hartos de los abusos del ejército, bloquean vialidades y la autopista Pátzcuaro-Morelia
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de enero de 2013
Prevé Moody’s crisis de pagos en más estados y municipios MÉXICO, DF.- A pesar de que la Secretaría de Hacienda y el banco de México minimizan el sobreendeudamiento que enfrentan una buena parte de municipios y estados del país, la agencia Moody’s alertó hoy sobre el latente riesgo de que algunos de esos gobiernos enfrenten en el corto plazo una virtual crisis de pagos. En una videoconferencia, el analista Francisco Urióstegui destacó que 68% de los estados y 87% de los municipios analizados por la consultora tienen calificaciones en el grado especulativo. “Nuestras calificaciones evalúan no sólo la probabilidad de incumplimiento, sino también la pérdida esperada resultante de esta situación”, dijo. Y con base en ello dijo que a la fecha 30% de los emisores calificados se encuentra en perspectiva negativa o bajo revisión, lo que, en otras palabras, significa que podrían significar una baja de calificación en el corto plazo. Así, de las 25 entidades federativas
que califica Moodys las que tienen perspectiva negativa o en revisión y que serían susceptibles de una baja en su nota son Baja California, Tamaulipas, Chihuahua, Nuevo León, Morelos, Nayarit, Jalisco y Quintana Roo. Y de los 47 municipios calificados, los que tienen perspectiva negativa o en revisión son: Guadalajara, Coatzacoalcos, Manzanillo, Tlaquepaque, Durango, Ixtapaluca, Mexicali, Acapulco, Benito Juárez (Cancún), Sultepec, Tuxpan, Zapotlán el Grande, Coacalco, y Naucalpan. Y aunque estos gobiernos tratan de corregir sus desequilibrios, aclaró Urióstegui, esas medidas no representan una solución a largo plazo y sólo van a postergar el problema. “No descartamos que en el futuro cercano se presenten nuevos casos de incumplimiento”, argumentó el directivo al insistir que éstos no representan un vínculo de contagio ni hay razones macroeconómicas para considerar que
Urge ONG a reducir brecha de desigualdad mediante un cambio en la política económica
MÉXICO, D.F.- El gobierno de Enrique Peña Nieto debe revisar las políticas públicas y programas sociales con escasos resultados, a fin de alcanzar la meta de reducir la “vergonzosa” brecha de desigualdad plasmada en el Pacto por México, señaló el Observatorio de Política Social y Derechos Humanos (OPSDH). En un comunicado, el organismo indicó que ese objetivo ha sido alcanzado en la última década en la mayoría de los países de América Latina, pero en México, pese a que el discurso oficial apunta a hacer realizables los derechos económicos, sociales y culturales de los mexicanos, “la evidencia empírica demuestra que todos esos objetivos no serán alcanzados si, como parece indicar también el discurso, existe continuidad en la política económica actual”, señaló. Según el OPSDH, la ausencia de un correlato en la política económica que establezca las bases para una mejor distribución de los beneficios del desarrollo “condena al fracaso las medidas paliativas que se instrumenten mediante la política social”. Intensificar la libre competencia como medio para la creación de empleos y reducción de la pobreza, como ha sucedido en los últimos 30 años, añadió, pone en desventaja a la industria nacional y desmantela el aparato productivo. Ejemplo de ello, refirió, es la vulnerabilidad en el acceso a una alimentación adecuada que se ha incrementado en los últimos años, debido a la inflación en el precio de los alimentos en todo el mundo. El organismo mencionó que a pesar de contar con un “potente programa” de transferencia monetaria condicionada como Oportunidades, los recursos han resultado insuficientes para que las familias puedan realizar ese derecho fundamental. En ese sentido, consideró positivo el CMYK
20
compromiso de fortalecer la banca de desarrollo para ampliar el crédito con especial énfasis en las pequeñas y medianas empresas, así como la creación del Instituto Nacional para el Emprendedor. No obstante, cuestionó que mientras se habla de financiamiento para áreas estratégicas como las telecomunicaciones, el transporte o la energía, se olvida mencionar al sector productivo nacional. Además, sostuvo que los mexicanos enfrentan cada vez más dificultades para acceder a empleos dignos. Por ejemplo, dijo, 40% de los trabajadores remunerados no tiene prestaciones laborales, en particular las relacionadas con el acceso a los servicios de salud públicos o privados –65 de cada 100 personas ocupadas se encuentran en esa condición, según el organismo–, lo que equivale a una tasa de 60.1% de personas que laboran en la informalidad. Con esos datos, señaló el organismo, se demuestra que la inestabilidad laboral se ha incrementado a pesar de la última reforma que, “lejos de fortalecer la incapacidad institucional para hacer justiciables los derechos laborales de manera efectiva, parece contribuir aún más a ello, optándose por flexibilizar la norma en aras de la competitividad”. El OPSDH consideró que la esperanza de tener una alternativa al modelo económico actual parece estar anclada a dos reformas fundamentales que se presentarán en el Congreso en este año: la hacendaria y la energética. En ese sentido, el reto será tener “una mejor distribución del ingreso, invirtiendo en generar capacidades en las personas y una empresa petrolera nacional más transparente en el uso de sus recursos, con mayor autonomía y vinculada a la cadena productiva”, puntualizó. APRO
podrían generalizarse en el sector. Más aún, Urióstegui anticipó que en un plazo de hasta tres meses Moodys de México podría tomar más acciones de calificación entre los gobiernos locales que actualmente presentan perspectiva negativa o se encuentren en revisión para posible baja. Sin embargo, sostuvo que los recientes casos de incumplimiento no representan un riesgo mayor para el gobierno federal el cual, destacó, ya ha confirmado su política de no rescatar a estados y municipios. Incluso, en un escenario en que el gobierno federal cambiara su postura, consideró, la deuda subsoberana no representaría más de 2.6% del PIB y alcanzaría sólo 10% del total de la deuda del gobierno federal. En un caso hipotético de rescate de los gobiernos locales, argumentó, esta medida “no afectaría la calificación del gobierno soberano”, pues la deuda total del gobierno federal es de 27.7% del PIB y, si tomara la de estados y municipios, ascendería a 30.3%, “lo cual es un número muy pequeño”. La débil disciplina fiscal, en combinación con el incremento de gastos operativos, fue lo que produjo el fuerte deterioro en las finanzas de muchos estados y municipios, aunque son casos específicos, precisó. La deuda a corto plazo y el crecimiento de las cuentas por pagar, explicó, fueron el principal instrumento de
financiamiento que utilizaron estos estados y municipios para suplir los déficits registrados. Y en algunos casos lo que generó el incumplimiento fue la falta de liquidez o recursos para cumplir con sus obligaciones, y en otros la incapacidad para refinanciar esos mismos cortos plazos. En los últimos cinco años, precisó, se incrementaron los déficits de estados y municipios, y en ello el periodo electoral de 2012 representó una presión extraordinaria, lo que pudo contribuir a generar los eventos recientes de morosidad. El monto de los incumplimientos de pago recientes en obligaciones de corto plazo fue menor a 2.0% de los ingresos totales de las entidades, lo que confirma que se trata de una situación de liquidez y no de un problema de insolvencia a largo plazo. “No es el tamaño ni el costo de la deuda a largo plazo lo que ha detonado esos incumplimientos”, subrayó el directivo, al precisar que a la fecha los créditos a largo plazo respaldados con fondos federales se han desempeñado positivamente y este tipo de deuda representa alrededor de 90% de las obligaciones en el sector. Las deudas a largo plazo han crecido de forma acelerada en los últimos cuatro años, pero el costo del financiamiento relacionado con las mismas se ha mantenido constante y en niveles manejables. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de enero de 2013
PASATIEMPO NACIONAL
21
H o r ós c o p o s Aries, trata de escuchar atentamente todo lo que te digan y de concentrarte en el terreno laboral; es decir, no te disperses. En el ámbito de la familia, quizá surjan conflictos que requieran tu atención y resolución lo antes posible; será importante que actúes con moderación para no herir la susceptibilidad de tus parientes.
A R I E S
Tauro, no te precipites hoy al tomar decisiones, porque podrías equivocarte y lamentarlo luego; además, tendrás que tener mucho cuidado para evitar los prejuicios. Muchas veces las cosas no son lo que parecen, hay que observar atentamente para encontrar la esencia de lo que nos rodea. Utiliza la lógica y deja a un lado lo demás.
T A U R O
El entorno en el que te muevas hoy estará bastante alterado, algo que podría afectarte negativamente, Géminis. Trata de utilizar la cabeza que tienes sobre los hombros, la prudencia y la organización serán tus mejores aliadas. Necesitas ser más constante tanto como respirar, de lo contrario, no podrás avanzar y te quedarás estancado-a.
G E M I N I S
Cáncer, desecha cualquier sentimiento que esté relacionado con los celos o la violencia y no trates de imponer tu voluntad; tienes que dejar que las cosas fluyan. En otro orden de cosas, será el día perfecto para empezar a poner en marcha las ideas que tengas en mente; contarás con la energía y la claridad mental necesarias para ello. Ánimo.
C A N C E R
Habrá cierto movimiento en el terreno del trabajo hoy, así que tendrás que mantener la calma y ser prudente en los comentarios que hagas. Se acercan nuevas experiencias que te harán madurar, si no te opones a ello, claro está. Por último, podrías conocer a una persona muy interesante, alguien que podría quedarse en tu vida... Cuida de tu salud, Virgo, porque tus niveles energéticos estarán bajos hoy y se podrían reflejar en problemas estomacales o intestinales, y también en gripes. En general te espera un día emocionalmente difícil, deberás analizar profundamente qué es lo que te sucede y darle solución. Una pequeña reflexión te ayudará.
Humor
Una pareja de granjeros estaban haciendo el amor y, en plena sesión, el granjero le toca los senos a la mujer, los acaricia y le dice: “¡Ajuaaah! si estos senos dieran galones de leche, botaría a todas las vacas de la granja, ¡ajuaaah!” Luego le acaricia el trasero y le dice: “¡Oooh! ¡si este trasero pudiera poner
cientos de huevos, botaría a todas las gallinas de la granja!” Entonces la mujer granjera le coge el pene y le dice: “Y si esta cosa se parara mas a menudo, ¡Ajuaaah, botaría a todos los peones de la granja!”
L E O
V I R G O
Te espera un día de realizaciones en el terreno del trabajo, especialmente si tu actividad profesional está relacionada con las relaciones públicas o la comunicación en general. Además, tu sexto sentido se podrá de relieve y podrá ayudarte si le prestas atención. En general, tu sexualidad será muy fuerte, por eso buscarás satisfacerla.
L I B R A
Será mejor que trates de morderte la lengua hoy, Escorpio, o levantarás algunas ampollas entre las personas con las que te relaciones, quienes, a su vez, te las levantarán a ti. En general, tu comunicación será demasiado agresiva y podrá causarte problemas con los demás, especialmente con las personas que de alguna manera ejercen cierta autoridad sobre ti.
E S C O R P I O N
El trabajo podrá causarte problemas hoy, especialmente con las personas que se encuentran en una escala jerárquica superior a la tuya. Tendrás que mantener la calma y explicarte de la manera más clara, concisa y razonable, para no dejar dudas en el aire. Tu sexto sentido podrá ayudarte a evitar situaciones conflictivas. ¡Ánimo!
S A G I T A R I O
La mañana de hoy podrá ser un poco tensa emocionalmente, quizá tengas que solucionar algún problema familiar. No discutas con las personas cercanas ni con las que de alguna manera representen cierta autoridad sobre ti, Capricornio. Ahora tendrás que concentrarte en conseguir las metas que te hayas propuesto. ¡Ánimo!
C A P R I C O R N I O
Hoy podrías tener problemas en los viajes, Acuario. En el terreno del trabajo, si tu actividad se desarrolla con máquinas, podrías tener dificultades; también si vas a firmar o a realizar documentos. En definitiva, será mejor que pongas los sentidos con los que cuentas en lo que hagas este día. ¡Baja ya de las nubes!
A C U A R I O
Hoy la incertidumbre subirá como la espuma, esto hará que no te encuentres dentro de uno de tus mejores días. No te preocupes, Piscis. Quizá alguien a quien ya conoces te haga ver las cosas desde un punto de vista diferente, por eso te recomendamos que escuches atentamente lo que esa persona te diga; te ayudará.
P I S C I S
CMYK
22 22
Cuando toda la gente terminó de pasar el Jordán, el
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de enero de 2013
Señor dijo a Josué: Toma doce hombres del pueblo, NACIONAL
uno de cada tribu, y diles: Tomad de en medio del Jordán, del lugar donde están firmes los pies de los sacerdotes, doce piedras, pasadlas con vosotros y ponedlas donde paséis la noche. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Enero de 2013
Delfi
Ecológico...
Vacíos de autoridad
S
i algo refleja el juicio popular de hoy en El Mesón, Ayutla de los Libres, es un grave vacío de autoridad en Guerrero. Lapidariamente, Bruno Plácido Valerio, dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (Upoeg), señaló que tomaron la decisión de llevar a juicio popular a los más de 50 detenidos en Ayutla y Tecoanapa, por tener nexos con la delincuencia organizada y por haber cometido otros delitos, como homicidios y violaciones, debido a que las instituciones del Estado no están funcionando. Más aún, refirió que hay un evidente vacío de poder en la entidad, por diversas razones, que van desde la complicidad de las autoridades, ineficacia de los órganos de justicia, y un estado de indefensión total para los ciudadanos. El juicio que este día se desarrollará en la localidad de El Mesón, en la Costa Chica, marcará un hito en la vida pública de la entidad, y representará uno de los más graves fracasos del gobierno, en todos sus niveles, para procurar e impartir justicia en un contexto de extrema violencia. Sobre todo, será una afrenta para aquellos que diseñaron un modelo de seguridad a todas luces inoperante y costoso, y que insisten en mantenerlo, pues los grupos de autodefensa que irrumpieron en Ayutla y Tecoanapa el pasado 6 de enero, consiguieron en dos semanas lo que no habían logrado seis largos años de combate militarizado en contra de los grupos del crimen organizado. Amparados en la Ley 701 sobre derechos y cultura de los pueblos indígenas, los grupos alzados instalarán hoy un tribunal popular, a partir de las 9:00 de la mañana, no obstante que ayer el gobernador les pidió suspenderlo, argumentando que contraviene lo que dicta la Constitución. Paralelamente, ayer mismo, el secretario general de Gobierno Humberto Salgado Gómez, le entregó al mandatario la iniciativa de decreto para darle legalidad a la Policía Comunitaria, pero limitándola a las detenciones en flagrancia de los presuntos delincuentes, a los que deberá entregar de inmediato a las autoridades correspondientes. Sobre todo, el legajo invalida los “tribunales populares”, con lo que también se contraría lo que
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
M
Tribus anticipan disputa por 2015
ás allá de la polémica desatada por el arribo de Arturo Pacheco Bedolla, como presidente del Tribunal Electoral del Estado (TEE), lo que subyace de fondo es la adelantada pugna de poder entre las tribus perredistas por la candidatura a gobernador en la elección de 2015. El comportamiento de los actores revela estos reacomodos y proyecta una pugna política muy cerrada que podría reventar con fuerza para esa fecha. Hay que ubicar las pistas. LA CARTERA DE LA DISCORDIA.- Hace unos días, el diputado federal perredista, Sebastián de la Rosa Peláez, abrió su aspiración como precandidato a gobernador para 2015, en representación de su tribu Nueva Izquierda. Antes lo había hecho también el senador Armando Ríos Piter, quien no tiene el respaldo de ninguna tribu, pero se ampara en su propia agrupación: el Movimiento Jaguar. Y el desempleado político, David Jiménez Rumbo, propietario de la tribu Grupo Guerrero, ya realizó su primer movimiento para 2015,
CMYK
22
impulsando a Pacheco Bedolla como presidente del TEE a fin de que opere los triunfos de los candidatos del GG con veredictos polémicos y parciales que ya lo identifican y caracterizan. De ahí se abren otras lecturas: 1.- La tribu Nueva Izquierda está confrontada políticamente con López Obrador tanto en el plano federal, como en el local. Si el PRD busca planchar la elección de gobernador de 2015, se precisa que a la dirigencia estatal de ese partido que se renovará en marzo de 2014, arribe un personaje inclinado a limar asperezas con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). La tribu NI no lo garantiza. En esa vertiente, es obvio de todos modos, que intente impulsar a uno de sus cuadros. Pero tiene esa limitante política que podría convertirse en determinante para cerrarle el paso llegado el momento. Y dicho escenario anticiparía las enormes dificultades de Sebastián de la Rosa, para cumplir su sueño de verse convertido en candidato a gobernador. 2.- En esa ruta, Jiménez
Rumbo podría estar tentado a disputar él mismo, la dirigencia estatal del PRD. Movilizando a su tribu GG a través de sus presidentes y diputados locales. También al actual dirigente de ese partido, Carlos Reyes Torres. Si las cosas se le dieran y quedara, el discípulo del extinto Armando Chavarría, se perfilaría para abrir una macro negociación política: la del próximo candidato a gobernador por el PRD. Y el palomeo de sus cuadros
Curiosamente, dos días después de concluida la elección de rector. Levanta más ámpula aun que se obligara a muchas Unidades Académicas a iniciar el semestre dos semanas antes de como lo marca tradicionalmente el calendario escolar.
Editorial dispone la Ley 701, que reconoce “integralidad y las modalidades de las funciones que en cuanto a seguridad pública, procuración, impartición y administración de justicia se ejercen” A m p a r a d o s en los pueblos indí- en la Ley 701 deregenas, a través de sus sobre consejos de autori- chos y cultura dades. de los pueblos Sin embargo, los indígenas, los grupos de defensa grupos alzapopular no están dos instalarán dispuestos a renunciar a su derecho a hoy un tribunal popuaplicar la justicia lar, a partir de las 9:00 comunitaria y los de la mañana, no modelos de reeduca- obstante que ayer el ción, y hoy juzgarán gobernador les pidió a los detenidos por suspenderlo... un tribunal popular integrado por comisarios, delegados, comisariados ejidales, asociaciones de productores, directores de escuela, gremios de comerciantes y taxistas, y todo aquella agrupación civil que tenga representatividad. Bruno Plácido tampoco quiere dar marcha atrás a lo que alguna vez inició, y ayer dijo que “Las autoridades gubernamentales en Guerrero han sido rebasadas por la ola de violencia e impunidad, por eso la sociedad los ha desplazado para restablecer el orden y la paz, asumiendo que la soberanía radica en el pueblo y no en los representantes de las instituciones”. Para el gobernador Aguirre debe ser preocupante que los pueblos se procuren su propia paz, sin tener recursos públicos a su disposición, y sin recibir sueldo. Esta omisión por sí misma es una agresión contra la sociedad. De ahí que Bruno Plácido pida que sean los funcionarios los que debieran ser juzgados sancionados, “por indolentes y omisos frente a la delincuencia”. Lo que hoy resulte en El Mesón, insistimos, marcará un hito en nuestra historia, y sentará un precedente para el resto de los pueblos asolados por la inseguridad.
políticos en diputaciones federales, locales y en presidencias municipales. Además de su propia sobrevivencia política. El problema es que la tribu GG tampoco tiene una relación tersa con el peje. No facilitaría los eventuales acuerdos con el Morena. Pero también es obvio que el GG va a pugnar por seguir manteniendo bajo su control político, la dirigencia estatal perredista. 3.- En esta coyuntura podría colarse la tribu Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG), liderada aquí por el coordinador estatal del Copladeg, Víctor Aguirre Alcaide, uno de los cuatro fantásticos o malignos. Aguirre y su grupo están plegados a la tribu Alternativa Democrática Nacional (ADN) de Héctor Bautista. La apuesta es clara: ADN no está en la sintonía de los chuchos de NI e inclina más sus simpatías políticas hacia López Obrador. Si se toma esta lógica, entonces los vientos podrían favorecer por acuerdo interno entre las tribus y con el fin de no generar rupturas serias que pondrían en aprietos un hipotético triunfo electoral perredista en el gobierno estatal para 2015, un eventual arribo a la dirigencia estatal de un cuadro político perteneciente a dicha tribu. Como sea, todas ellas irán a la disputa por el poder público en un escenario marcado por su vasta red de intereses que ninguna de ellas parece dispuesta a ceder. NI tiene el Con-
greso local con Bernardo Ortega. El GG mantiene la dirigencia estatal del PRD con Carlos Reyes, así como la presidencia del TEE con Arturo Pacheco. Pero los zarpazos finales apenas se cocinan. Anticipan una feroz confrontación interna perredista. Es la democracia bastarda que siempre quiso y anheló la izquierda camuflada y perversa. HOJEADAS DE PÁGINAS… Resulta sumamente sospechoso que el STAUAG decidiera prorrogar el estallamiento de huelga programado para el pasado martes, 29 de enero, hasta el próximo 28 de febrero. Curiosamente, dos días después de concluida la elección de rector. Levanta más ámpula aun que se obligara a muchas Unidades Académicas a iniciar el semestre dos semanas antes de como lo marca tradicionalmente el calendario escolar. Y todo eso con el único fin de llenar de estudiantes y maestros acarreados, los eventos del “candidato de unidad” a la rectoría, Javier Saldaña Almazán. Risible y tristemente, la UAG sigue siendo más política que académica… Primero dijo que no había señalado a nadie y hoy el edil de Acapulco, Luis Walton, rectifica y asegura que va para adelante la demanda sobre el quebranto financiero en aquella comuna. ¿Será verdad o terminará como el diputado Figueroa Smutny: enmudeciendo?
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de enero de 2013
L
e paso al costo, amable lector, el nuevo novelón del poder, donde los actores y actrices son nuestros nuevos diputados federales. Los señores legisladores de este México desolado, se darán el lujo de “rentarse” 130 vehículos de lujo, y rematarán los vehículos que actualmente tienen a su disposición, modelos 2006 al 2008, en 14 mil pesos por unidad. Este caprichito de nuestros diputados federales nos costará la módica cantidad de 57.3 millones de pesos, y la empresa ganona de este trato será la Toyota. Supongo que los diputados hicieron bien sus cartitas para los Reyes Magos. Fueron muy específicos. Seguramente les dijeron a los santos reyes cómo querían viajar sin escatimar pompa y comodidad, y pidieron 130 unidades automáticas, vestiduras de tela de lujo, aire acondicionado, faros de niebla, alógenos, sistema de audio con MP3, USB y frenos ABS. El modelo elegido es el Toyota Corolla XLE 2013. El costo promedio por auto será de 440 mil pesos, en renta o leasing. Estos mentecatos saben que los mexicanos somos más generosos que los mentados Reyes Magos. Como contribuyentes hacen lo que quieren con nuestros impuestos. No solamente les tenemos que pagar caros sus servicios de representación social, sino también cumplirles caprichos de millonarios. Qué terrible situación. ¿Por qué arrendar y no comprar? Ya que los diputados quieren darse un “gustito”, la pregunta como contribuyentes es ¿Por qué no comprar los vehículos? De acuerdo con el periódico Reforma los nuevos vehículos tienen un pre-
Enfermedades propiciadas o agravadas por la leche
Trastornos digestivos En algunas personas sensibles, la leche de vaca se comporta como una sustancia irritante para el aparato digestivo, produciendo trastornos muy variables, tales como: • Dolores abdominales y síntomas
23
DEPORTES OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam cio en el mercado de 251 mil 430 pesos, por lo que la compra de 130 de ellos representaría un gasto de solamente 40.2 millones de pesos. Es decir, que pudiendo ahorrar recursos en la compra de las unidades, los diputados gastarán 17 millones más al rentarlos, y la inversión se ejercerá a través de la adjudicación directa del servicio de “Casanova Rent” por 2 años 7 meses. ¿Quién usará esos vehículos? Cita el rotativo: “Las nuevas unidades se entregarán a las presidencias de las 56 comisiones legislativas, los altos funcionarios de la Cámara, integrantes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política (…) También serán para los siete grupos parlamentarios, en proporción a su número de integranNo basta el agravio. Las unidades que fueron desechadas se rematarán, tal y como sucedió el año pasado, cuando los diputados remataron “unidades obsoletas” en 14 mil pesos, y se las autocompraron.
Nutrición similares a los de la intolerancia a la lactosa, sin que realmente exista. • Estreñimiento y agravación del colon irritable (alternancia estreñimientodiarrea) • Úlcera gastroduodenal: Actual-
tes, para que ellos decidan a quienes los asignan”. El argumento de esta decisión, fue que el Comité de Administración de la Cámara de Diputados atendió las peticiones que recibió en los primero meses de esta legislatura. Textualmente señalan: “Este comité, atendiendo a la urgencia y alta necesidad de proporcionar a las comisiones ordinarias, comités legislativos, órganos de gobierno y áreas administrativas los vehículos que les corresponden como apoyo a sus funciones, y con la finalidad de no incurrir en pérdidas o costos adicionales importantes, en detrimento del patrimonio de la Cámara, evaluó afirmativamente la alternativa de contar con un servicio de arrendamiento puro vehicular”, indican las actas del Comité de Administración de la Cámara de Diputados. No basta el agravio. Las unidades que fueron desechadas se rematarán, tal y como sucedió el año pasado, cuando los diputados remataron “unidades obsoletas” en 14 mil pesos, y se las autocompraron. Y los legisladores de todos los partidos le entraron a la rapiña. En aquel tiempo la nota de escándalo fue que vehículos Sentra, Optar, Eurovan, Tusuru y moticicletas Honda y Kawasaki se pusieron a remate entre integrantes de la bancada del PRD. En comparación, decían las crónicas periodísticas, que en el mercado de autos usados, un Sentra GXE modelo 2006 tiene un valor de 60 mil pesos, pero la diputada Indira Vizcaíno lo adquirió en 16 mil 640 pesos. Pobres mexicanos, ya no sentimos lo duro, sino lo tupido. La corrupción política ha cobrado tintes dramáticos.
mente se desaconseja el consumo abundante de leche en caso de úlcera, pues se ha visto que aunque de momento calma la acidez, cruce después un aumento de la secreción ácida del estómago por un mecanismo de rebote. Hay investigaciones que relacionan el consumo de leche con la ulceración del estómago y duodeno. • Hemorragias intestinales: Se ha comprobado que la leche de vaca puede causar inf lamación y pequeñas hemorragias intestinales en los lactantes, que llegan a ser causa de anemia por pérdida de sangre. Anemia El consumo abundante de leche puede ser causa de anemia, ya que, como produce saciedad, no se ingiere una cantidad suficiente de otros alimentos ricos en hierro. Diabetes Varias investigaciones muestran que los lactantes alimentados con leche de vaca presentan un mayor riesgo de padecer diabetes insulinodependiente ya desde su niñez. Este tipo de diabetes, conocido como ‘tipo 1’, obliga a tener que inyectarse insulina a diario. El riesgo es hasta el 50% mayor cuando la leche de vaca se administra a lactantes menores de 4 meses. Parece ser que la leche de vaca causa una reacción alérgica de tipo autoinmunitario en las células beta del páncreas, encargadas de la secreción de insulina.
E. de White
La mensajera profética ora
Y hablaba Jehová a Moisés cara a cara, como habla cualquiera a su compañero. Éxodo 33:11.
N
uestro Padre celestial, venimos a ti esta mañana tal como somos, necesitados y totalmente dependientes de ti. Ayúdanos a tener un conocimiento claro de lo que debemos ser, y del carácter que debemos formar para poder estar preparados a fin de unirnos con la familia celestial en la ciudad de nuestro Dios... Oh, mi Padre, ¿cómo podemos proclamar tu bondad y tu misericordia y tu amor, a menos que los atesoremos en nuestros propios corazones y los revelemos en nuestra propia experiencia? Tú sabes cómo has presentado este asunto a tu sierva... Aquí están tus ministros, cuya labor es la de proclamar la verdad de la Biblia. Te pido que ellos puedan tener una clara comprensión de las responsabilidades que reposan sobre ellos como guardianes y pastores de tu rebaño... Permíteles entender su propia debilidad, y que la santificación del Espíritu llegue a ellos... Aquí se encuentran los que llevan responsabilidades en nuestras instituciones... No han dado un buen ejemplo al mundo en sus negocios. No advirtieron que otros estaban analizándolos, para ver si estaban santificados por la verdad. ¡Oh, perdona nuestras transgresiones y perdona nuestros pecados! Muéstranos en qué hemos fallado. Permite que tu Espíritu Santo descienda sobre nosotros. El mundo está pereciendo en el pecado, y te pedimos que nos hagas conscientes de nuestra responsabilidad en esta reunión... Tú has abierto ante mí estas cosas, y solo tú puedes preparar las mentes y los corazones para escuchar el mensaje de que, a menos que los que han dejado su primer amor vuelvan a reconocer la obra que debe efectuarse en sus corazones individuales, tú vendrás pronto y quitarás el candelero de este lugar... Debemos ser reconvertidos, santificados y hechos idóneos para llevar el mensaje del Señor... Mi Padre, rompe las barreras; que se hagan confesiones, de corazón a corazón, de hermano a hermano. Que el Espíritu de Dios entre; y tu bendito nombre tendrá toda la gloría. Amén -General Conference Bulletin, 2 de abril de 1903. Sin embargo, no todas las investigaciones concuerdan. En la Universidad de Colorado se ha llegado a la conclusión de que no existe relación entre el consumo precoz de la leche de vaca y la destrucción de las células beta del páncreas por mecanismos autoinmunitarios. Cataratas La galactosa, uno de los dos azúcares simples que forman la lactosa o azúcar de la leche, puede causar opacidad del cristalino (cataratas) en personas sensibles. El consumo habitual de la leche en la edad adulta puede ser una de las causas de cataratas en determinadas personas.
23
CMYK
24 24
Entonces Josué llamó a los doce hombres queZihuatanejo, había elegiGuerrero, Jueves 31 de enero de 2013 POLICIACA do de entre los israelitas, uno de cada tribu, y les dijo: Pa-
sad delante del Arca del Señor vuestro Dios al medio del Jordán. Y cada uno de vosotros tome una piedra sobre su hombro, conforme al número de las tribus de Israel.. para que sean señal entre vosotros. Y cuando mañana vuestros hijos preguntes a sus padres ¿qué significa esa piedra? Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Enero de 2013 Palabra del gran Maestro
Muere ancianito, presuntamente sufrió una caída Un anciano murió a los pocos minutos de haber sido ingresado a la clínica del Seguro Social, los paramédicos de Protección Civil lo encontraron lesionado frente al “Pollo Feliz”.
El suceso ocurrió a las 9:30 de la mañana de ayer, informaron a la Policía Municipal que estaba un viejito lesionado en la calle Morelos de la colonia Centro, frente a la citada pollería.
Al acudir observaron a un hombre identificado como Eusebio Ruiz Avendaño de 62 años de edad, con domicilio en la colonia Centro, quien cayó al suelo y se golpeó la cabeza. Los socorristas lo estabilizaron en el lugar, procedieron a trasladarlo en la ambulancia M-14 hacia la sala de urgencias del Seguro Social pero en el camino comenzó a sufrir una serie de ataques al corazón; lo ingresaron al no-
socomio pero a los pocos minutos dejó de existir. Agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) acudieron a realizar las primeras investigaciones; los restos de Eusebio Ruiz fueron enviados a la funeraria Inhumaciones del Pacífico, habilitada como Servicio Médico Forense (SeMeFo), donde más tarde acudieron los familiares a reclamarlos. LA REDACCIÓN
El anciano Eusebio Ruiz sufrió una caída en la avenida Morelos del Centro, cuando lo trasladaron al Seguro Social murió.
Se hiere al caer de una hamaca en las playas de Buena Vista
Un hombre resultó herido de la cabeza al caer de una hamaca en la que descansaba, por ello requirió que los paramédicos de Protección Civil municipal lo trasladaran a un centro médico. El hecho ocurrió a las 14:30 horas de ayer en un restaurante de las playas de Buena Vista, el señor Martín Martínez Antaño de 36 años de edad al caer de la hamaca se golpeó contra un muro de concreto, lo que originó que se produjera una
herida en la nuca. Los socorristas acudieron de emergencia, al llegar al lugar brindaron los primeros auxilios a Martín Martínez y luego lo trasladaron a la sala de urgencias del hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez. El lesionado trabaja en el restaurante donde sufrió la caída, pero cuando se dispuso a acostarse la hamaca se soltó. LA REDACCIÓN
Martín Martínez Antaño fue trasladado al hospital general luego de producirse una herida en la nuca, tras caer de una hamaca en Buena Vista.
CMYK
La descubrieron con alhajas de “PrestaPrenda” de Acapulco; ahí trabajaba
ACAPULCO.- Policías ministeriales detuvieron a la joven Karen Angélica Tapia García, por un presunto robo en agravió de la casa de empeño “PrestaPrenda”. La casa de empeño se ubica en Plaza Las Palmas, a cuya salida detuvieron a Angélica Tapia García, de 23 años de edad, a petición del gerente del negocio, Jesús Salvador Ortiz Velásquez. Ocurrió que al ser revisado su bolso, le encontraron 37 bolsas de plástico con prendas diversas de oro, las cuales estaban empeñadas en “Presta-Prenda”. El gerente del negocio, Jesús Salvador Ortiz Velásquez, informó que la joven trabajaba como valuadora en ese establecimiento y que seguramente la denunciarán por robo y abuso de confianza.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de enero de 2013
POLICIACA
25
Robó un taxi y luego lo hallaron asesinado en Acapulco ACAPULCO.- Un hombre identificado como Albertico Marín Martínez robó un taxi con otro sujeto y posteriormente fue encontrado muerto a balazos en el interior del mismo vehículo. El hallazgo del cadáver se reportó hacia las seis y media de la mañana en la esquina de las calles Cinco de Mayo y Juan
R. Escudero, en pleno centro de esta ciudad porteña. Albertico Marín Martínez, de 27 años de edad, estaba a unos metros del taxi Volkswagen sedán color blanco y azul con placas de circulación 2653-FTB, cuyo asiento del conductor presentaba huellas de sangre y un casquillo de bala percutido. De acuerdo a los familiares que iden-
tificaron el cuerpo, Albertico Marín Martínez tenía su domicilio en al andador Nochebuena, manzana 88, lote siete de la colonia Jardín Mangos. Pero más tarde, un sujeto se presentó en la Agencia del Ministerio Público a de-
nunciar que ese taxi se lo robaron y que uno de los dos sujetos que se lo llevaron era precisamente Albertico Marín, quien lo amenazó con una pistola y luego le hizo tres disparos que no le impactaron.
IRZA
Localizaron osamenta de un desconocido en Cruz Grande
Se desmaya estadounidense al sufrir un golpe de calor
Una estadounidense fue trasladada a una clínica particular luego de sufrir un golpe de calor, se desmayó en la calle Vicente Guerrero de la colonia Centro. Datos recabados, el suceso ocurrió a las 12:30 horas de ayer frente al centro de vicio “Ego”, acudieron socorristas de la Cruz Roja a atender a la turista. Se trata Sherry George de 65 años
de edad, quien por el cambio climático sufrió una descompensación, lo que ocasionó que se desmayara cuando iba caminando con su pareja y se golpeara en suelo. Al final los socorristas de la Cruz Roja la trasladaron a una clínica particular, para ser atendida por médico lo antes posible.
CRUZ GRANDE.- El cuerpo totalmente putrefacto de un hombre fue encontrada a orillas de la carretera estatal entre esta cabecera municipal y Ayutla de los Libres. Estaba en el fondo de un barranco del punto conocido como “La Isleta” y las autoridades ministeriales le apreciaron varios impactos de bala y una pierna devorada por animales.
Calcularon que llevaba ahí al menos cuatro días y lo trasladaron al Servicio Médico Forense de Acapulco en calidad de desconocido. A la osamenta hallada en la madrugada sólo le apreciaron puesta una bermuda azul y no se encontraron oras prendas personales de la víctima. IRZA
LA REDACCIÓN
Golpe de calor ocasiona que la turista Sherry George de 65 años de edad, se desmayara en el primer cuadro de la ciudad.
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de enero de 2013
Se busca a Juan Carlos Adame Radilla Trasladan camioneta al corralón, estaba mal estacionada y le faltaba una placa
ATOYAC. El trabajador Juan Carlos Adame Radilla, de 37 años de edad, quien es trabajador de la empresa de carnes frías “Sigma”, fue reportado como desaparecido; sus familiares lo buscan y piden ayuda a través de las redes sociales. El operador salió a trabajar en la empresa “Sigma” ubicada en el puerto de Acapulco pero ya no regresó. El conocido trabajador, quien opera una camioneta de carnes frías, y que tiene su domicilio en la calle Fernando Rosas número 28, fue visto por última vez cuando se dirigía del puerto de Acapulco hacia el municipio de Atoyac el pasado sábado 26 de enero, y desde entonces el joven Juan Carlos Adame Radilla no ha llegado a su domicilio, por lo que sus familiares temen que algo malo le haya sucedido. Los familiares y amigos ya subieron fotos a las redes sociales para pedir
la ayuda de los contactos. “Por favor ayúdenme a encontrarlo. Estamos muy preocupados por él. Etiqueten la foto para que si alguien tiene noticias de él informe a sus familiares”. Es lo que se puede leer en el portal. Subida por “Noticias ecoatoyaquense”. Hasta el momento los familiares no han interpuesto denuncia alguna por la desaparición del joven ya que no se puede dar por desaparecida una persona hasta después de las 72 horas, y se cree que en las próximas horas los familiares acudirán a las estancias correspondientes para localizar a Juan Carlos Adame Radilla. Cabe mencionar que el joven Juan Carlos estuvo trabajando también con la empresa “La Costeña”, también con la empresa “Sonrics”, y actualmente se labora en la empresa “Sigma”.
Trasladan al corralón una camioneta mal estacionada en la avenida Bicentenario, frente al Poder Judicial. Alrededor de las 3:50 de la tarde los oficiales de Tránsito llamaron la atención al propietario de Ford Windstar, azul con placas de Guerrero, porque estaba estacionada sobre la banqueta y obstaculizaba la entrada y salida de un estacionamiento; tenía las placas vencidas y además le faltaba la trasera. El propietario no se identificó sólo dijo a los tránsitos que trabajaba en la Procuraduría, les aseguró que por sus influen-
cias no pagaría ni multas ni la grúa que trasladó su camioneta hacia el corralón. A esta persona le fue informado que obstaculizaba la salida de un estacionamiento, además al estar estacionada sobre la banqueta obligaba a los peatones bajar a la calle y exponerlos a ser atropellados; por si fuera poco las placas estaban vencidas y no portaba la trasera. Por último, la camioneta fue remolcada hacia el terreno del corralón de Tránsito, el propietario al parecer espera que le ayuden sus influencias a liberarla. LA REDACCIÓN
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Trasladan al corralón una camioneta que estaba mal estacionada en la avenida Bicentenario, el propietario asegura no pagará multas porque es una persona influyente y trabaja en la Procuraduría.
El trabajador Juan Carlos Adame Radilla, de 37 años de edad, fue reportado como desaparecido
Microbús se sale de la carretera federal Aca-Zihua Al parecer sufrió una falla mecánica
ATOYAC. Un microbús proveniente del Distrito Federal se salió de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo cuando circulaba a la altura del poblado de Cacalutla; la causa, al parecer, fue una falla mecánica. Información dada a conocer por autoridades señaló que el percance ocurrió alrededor de las 15:00 horas, cuando el microbús de la marca Chevrolet, con placas de circulación KT-85-711, del Distrito Federal, circulaba sobre la vía federal. La pesada unidad motriz que era conducida por Reynaldo Aguilar Castro, quien tiene su domicilio en el Estado de México, al parecer sufrió un desperfecto en la dirección, por lo que se averiaron los soportes de las llantas, provocando que el vehículo se saliera de la carpeta asfáltica. Al lugar del percance carretero acudieron socorristas y policías de diferentes corporaciones, quienes asistieron al conductor que viajaba solo en el microbús, mismo que resultó sin lesiones pues en el percance sólo hubo daños materiales. La CMYK
unidad accidentada fue remolcada hacia el puerto de Acapulco.
ALBERTO SOLÍS LOEZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de enero de 2013
POLICIACA
Se movilizan elementos policiacos al tener conocimiento de un robo
Elementos de la Policía Municipal montaron un fuerte operativo en el centro de la ciudad al tener conocimiento de un robo. Presuntamente ayer a las 19 horas, un sujeto quebró la ventanilla de un auto estacionado en la calle Benito Juárez de la colonia Centro, para sustraer un bolso de mujer. Acudieron policías preventivos en tres patrullas para hacer recorridos, pero no encontraron el carro con la ventanilla rota, supuestamente un Volkswagen Jetta, ama-
rillo con placas de Guerrero. Los elementos policiacos recorrieron varias de las calles pero no lograron encontrar a un sujeto con un bolso de mujer, ni tampoco el Jetta al que le rompió la ventanilla. Algunos testigos informaron a los uniformados que dicho suceso si ocurrido frente a la tienda Elektra, pero enseguida el afectado se retiró del lugar sin esperar a la autoridad.
CHILPANCINGO.– Un presunto ladrón se llevó ayer ‘el chasco’ de su vida, luego de que le rompiera el vidrio a un vehículo aparentemente con la intención de sustraer cosas de valor, sin embargo, fue sorprendido por el dueño de la unidad, por lo que intentó escapar a bordo de su motoneta, lo malo es que ésta no arrancó, y
el sujeto acabó abandonándola para luego darse a la fuga a galope tendido. Para resumirlo todo en una frase, podríamos decir que ‘le salió más caro el caldo que las albóndigas’. El auto en mención, marca Volkswagen tipo Pointer de color blanco, con placas de circulación HFG- 3151, estaba
LA REDACCIÓN
27
Operativo policiaco en el centro de la ciudad porque un delincuente rompió la ventada de un auto para sustraer un bolso de mujer.
Decomisan moto que abandonó un presunto ladrón
Encarcelado por el delito de incumplimiento a sus obligaciones familiares
CHILPANCINGO.– Una precavida mujer, vecina del barrio de San Mateo, mandó a encerrar a su marido para que no se haga tonto y se presente a la Agencia del Ministerio Público Especializado en Delitos Sexuales donde fue demandado por desobligado y borrachito. El detenido dijo responder al nombre de Eugenio Bello Dominguillo, también conocido con el mote de “La Pulga”, de 35 años, con domicilio en la calle Humberto Osorio, número 8 del Barrio de San Mateo de esta ciudad. En relación con lo ocurrido, se dijo que la madrugada de ayer, a eso de las 02:30 horas, la señora de nombre Gabriela García Rodríguez, al ver que su marido andaba bien “jarra”, le recordó que tenían que presentarse la tarde de ayer mismo a la dependencia ya citada. Pero no le hubiera dicho esto al presunto desobligado, porque de inmediato la empezó a amenazar con no presentarse, argumentando que las autoridades le hacen los mandados. Sin embargo la mujer solicitó de inmediato la presencia de los policías para
estacionado en la calle lateral del Boulevard, de norte a sur, a la altura de la colonia Vista Hermosa, a unos metros de la lonchería “La Tía”. De acuerdo con el parte policíaco, esta madrugada se recibió una llamada de auxilio, por parte de un sujeto que aseguraba que le habían ocasionado daños a su vehículo. Los uniformados se trasladaron de inmediato al lugar, donde se entrevistaron con el agraviado, Armando Santos Santiago, de 38 años, con domicilio en la calle lateral del Boulevard Vicente Guerrero, kilómetro 271 de la colonia Vista Hermosa, quien narró que minutos antes había sorprendió a un sujeto a bordo de una motoneta de color negro marca Italika intentando robar cosas de valor de su vehículo. El propietario del vehículo dijo que estuvo observando al ladrón desde la terraza de su casa, pero salió a encararlo cuando vio que rompió un vidrio lateral. Al preguntarle por qué lo había hecho, el ladrón quiso darse a la fuga arrancando la motoneta en la que se desplazaba, pero ésta no arranco, por lo que tuvo que dejar-
la abandonada para huir rumbo al depósito de una conocida empresa refresquera. Cuando los policías llegaron, el agraviado les proporcionó las características del presunto ladrón, y éstos rápidamente montaron un operativo con la intención de ubicarlo, pero todo fue inútil. La motoneta fue conducida al estacionamiento de la subsecretaria de seguridad pública municipal, en espera de que sea reclamada por su propietario, que podría ser el ladrón, u otra persona a la que le haya sido arrebatada por éste sujeto hasta el momento no identificado. NOTYMAS
Encuentran restos óseos y utensilios de brujería en El Conchero
que detuvieran a su pareja y lo encerraran, pidiendo que no lo dejaran salir, pues se presentaría junto con ella ante la agente auxiliar de la dependencia ya citada para resolver sus problemas de divorcio y manutención de sus hijos. NOTYMAS
ACAPULCO.- La población de El Conchero, en el vecino municipio de Coyuca de Benítez, se alarmó con el hallazgo de restos humanos y una bolsa de plástico que contenía utensilios utilizados en la brujería. Vecinos de esa población alertaron a las autoridades del hallazgo bajo el puente, y al llegar con elementos policiacos encontraron dos bolsas negras de plástico. En una bolsa localizaron los restos
óseos de brazos y parte de la quijada de una persona, mientras que en la otra implementos utilizados en brujería y, además, basura. Personal de la Agencia del Ministerio Público del fuero común de ese municipio llevaron las bolsas con su contenido a sus instalaciones, de donde serán puestos a disposición de peritos de la Fiscalía Regional de la PGJE.
IRZA
CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de enero de 2013
Estrella su vehículo contra un poste de la CFE Impacta su vehículo contra la guarnición del boulevard Paseo de Zihuatanejo
Un poste de concreto fue derribado frente a la colonia La Esperanza, por un vehículo que se presume circulaba a fuerte velocidad, al lugar acudieron los paramédicos de la Cruz Roja pero no encontraron personas lesionadas. El percance se registró a las 23 horas de ayer, en el boulevard del Aeropuerto, el auto se introdujo a la vía que desvía hacia Agua de Correa a velocidad inmoderada, tras el accidente el conductor responsable se dio a la fuga. El poste de concreto que es propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no cayó al suelo porque quedó colgando de los cables de alta tensión. Al acudir los elementos de la Policía Municipal encontraron abandonado un
Nissan Tsuru, blanco con placas de Guerrero, el cual se despedazó del frente tras el encontronazo con el poste. De los hechos se hicieron cargo los oficiales de la Policía Federal Sector Caminos, quienes indicaron que el auto siniestrado lo trasladaran al corralón oficial. Lo consignarían ante el Ministerio Público del fuero común por los daños ocasionados a la CFE, del conductor se desconoce su paradero porque escapó para evitar responsabilidades. Al final el personal de la CFE acudió para verificar que acciones tomar al estar deteriorado un poste que sostenía cables de alta tensión; según mencionaron los daños sobre pasan los 40 mil pesos.
Un taxi se impactó contra la guarnición cuando circulaba sobre la lateral del boulevard Paseo de Zihuatanejo, lo que dejó sólo daños materiales en la unidad. Los hechos ocurrieron a las 21 horas de ayer, a la altura de la colonia El Limón, el vehículo al chocar contra el concreto quedó “puenteado”. Se trata de la unidad número 0603 de la agrupación APAAZ, circulaba con dirección a la Fuente del Sol; tras el impactó
se averió de la suspensión y el neumático delantero del lado izquierdo se le reventó. Las personas que ahí se encontraban contribuyeron para bajar el vehículo de la guarnición, a la que no causó daños. No fue necesario que acudieran los oficiales de la Delegación de Tránsito, ya que el chofer del volante sólo colocó la llanta de refacción y se retiró. LA REDACCIÓN
LA REDACCIÓN
Un vehículo a fuerte velocidad se estrelló contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el conductor se dio a la fuga.
Un taxi se impactó contra la guarnición al circular por la lateral del boulevard de Zihuatanejo, a la altura de la colonia El Limón.
Chocan sus autos en La Fuente del Sol de Zihuatanejo
Una camioneta a fuerte velocidad se impactó contra un vehículo en la Fuente del Sol, el accidente se produjo en el conocido “Crucero de la Muerte”.
Sólo daños materiales fue el saldo que arrojó un choque en la Fuente del Sol, en el conocido “Crucero de la Muerte”, en el que un vehículo le realizó corte de circulación a una camioneta. El accidente ocurrió a las 23:30 horas de ayer, el conductor de una camioneta Chevrolet S10, roja con placas de Guerrero, circulaba a velocidad inmoderada y no logró detenerse a tiempo cuando el otro auto se cruzaba en ese punto carretero. Los daños en el Chevrolet Chevy, rojo con placas de Guerrero, fueron en el costado derecho y en la llanta trasera del lado izquierdo, ya que cuando lo embistió la camioneta fue proyectado hacia la guarnición. Debido a que los choferes implicados no llegaron a un arreglo en el lugar de los hechos, el perito de Tránsito dio la indicación de trasladar los automotores siniestrados hacia el corralón oficial para los trámites correspondientes; el Chevy al averiarse de una de las llantas tuvo que ser CMYK
remolcado en una grúa.
LA REDACCIÓN
Un taxi se averió de una llanta delantera al impactarse contra la guarnición, el accidente solo dejó daños sobre el mismo vehículo.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de enero de 2013 29
Responderéis que el agua del Jordán fue DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Enero de 2013
dividida entre el Arca del Pacto del Señor. Que cuando ella pasó el Jordán, el agua se dividió. Y esas piedras servirán a los israelitas de monumento conmemorativo para siempre. Palabra del gran Maestro
29
Los Pescadores ganaron y la Costaline superó al Deportivo Gezumiro Pantera no rugió en el beisbol Los Pescadores continúan escribiendo cortos ante la muralla que tenían enfrente. su nombre con letras de oro en la histoAl final una vez más los Pescadores ria del beisbol municipal, esto luego de demostraron por qué son los favoritos a sumar su victoria número quince al hilo, llevarse la corona, llevándose el partido manteniendo la hegemonía dentro de la con un score escandaloso de 21 carreras Liga Municipal del deporte de la pelota por 3. caliente “Pedro Cadena Leyva”. En esta MIJAIL S. ABARCA VARGAS ocasión las víctimas fueron las Panteras, quienes se convirtieron en gatitos y no lograron rugir ante el bateo del equipo naranja. El enfrentamiento tomó lugar en el diamante de la Chole, ubicado en el municipio de Petatlán. Desde la apertura de la primera entrada los Pescadores se hicieron sentir en la lomita gracias al impecable pitcheo que manejaron a lo largo del cotejo, no obstante esto no fue todo ya que el salvaje bateo también hizo acto de presencia a favor de la novena naranja, por su parte las Panteras simplemente se quedaron Las Panteras fueron un rival más
A pesar de tener inferioridad numérica dentro de la cancha, el equipo de Gezumiro no fue presa fácil y le dificultó el triunfo a Costaline, encuentro desarrollado en la cancha 1 de la modalidad que correspondió a la jornada 14 de la Liga de Voleibol en su categoría de Veteranas. Costaline aprovechó el factor antes citado, por lo tanto fueron agresivas a la hora de ejercer sus remates e ir al ataque,
logrando quedarse con el primer set, pero para el segundo, Gezumiro reaccionó e igualó la serie. Todo tuvo que definirse en el último set, en donde el fondo físico no les alcanzó a las chicas de la escuadra de Gezumiro, y cayeron; con esto Costaline cosechó los puntos para seguir escalando posiciones dentro del torneo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Lucharon pero no fue suficiente
Los Pescadores están imparables
Los Camaradas no pudieron Coco & Cía no fue rival para Gineco ante el Grupo Cuara No tuvieron un triunfo fácil
Teniendo como escenario la cancha principal, el Grupo Cuara derrotó 51-25 a los Compadres en duelo que correspondió a la jornada 3 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Veteranos. Los Camaradas, equipo de reciente ingreso en la liga, tuvo una mala actuación debido a que no se le vio solidez en su defensa ni contundencia al ataque, prueba
de ello fueron los pocos puntos que realizaron. Por su parte, el Grupo Cuara aprovechó las facilidades que otorgó su rival, pudiendo concretar cada jugada que tuvieron y la convirtieron en puntos, los cuales fueron muchos de diferencia, para así llevárselos y escalar posiciones.
Grupo Cuara fue efectivo a la hora de entrar en colada
ALDO VALDEZ SEGURA
Los jugadores de Coco & Cía no fueron rivales en esta ocasión para el poderío que mostró al ataque el equipo de Gineco, quienes fueron imponentes y obtuvieron un contundente resultado de 5932, duelo llevado a cabo en la cancha Solidaridad que corresponde al deporte ráfaga local. En los primeros sets el equipo de Coco & Cía apretó, pero de pronto dejaron de hacerlo, lo que fue bien aprovechado por
sus rivales, quienes entraron las veces que quisieron al aro contrario, y convirtieron sus anotaciones. En los dos últimos cuartos el equipo de Gineco se adueñó por completo de la duela, hicieron lo que quisieron ya que sus rivales realizaron una floja marca, fácil triunfo obtuvieron en la jornada 3 en la categoría de Veteranos del basquetbol azuetense.
ALDO VALDEZ SEGURA
Fueron mejores dentro de la duela CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de enero de 2013
Troncones no pudo ante Chili Beans Sección 99 derrotó a los Herreros en la Master
En el cierre de la jornada número 15 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Veteranas el equipo de Troncones no pudo ante Chili Beans y cayó en dos sets, duelo que tuvo como escenario el rectángulo 1 de la especialidad. En el primer set las chicas de Troncones fueron mejores que sus rivales, impusieron sus condiciones a ras de red con remates fuertes, hicieron los puntos para
tomar ventaja y se llevaron esta primera parte del juego 25-15. Para el segundo set Chili Beans tenía la obligación de ganar, de lo contrario estarían cediendo con facilidad los puntos de esta jornada; lo lograron, 25-19, ya inspiradas y con el ánimo al tope también se llevaron el tercero, 15-5.
ALDO VALDEZ SEGURA
Sección 99 le puso un alto a los Herreros en un duelo interesante y de alto nivel, que se vivió en la finalizada jornada número tres de la categoría de Master Varonil dentro de la Liga Municipal de Baloncesto. El escenario encargado de cobijar mencionado encontronazo fue la cancha municipal, que lució en excelentes condiciones y que se ubica en el corazón de este municipio. Los dos primeros cuartos estuvieron a cargo del cuadro rojiblanco, que se dispuso a tomar el orden y destino de dicho cotejo, haciendo gala de efectivos disparos de larga y media distancia, que los pusieron rápidamente adelante en los marcadores, no obstante en la parte final del partido los Herreros echaron toda la carne al asador y se jugaron el todo por el todo para lograr abatir a sus rivales, sin
embargo los errores les costaron el partido y cayeron ante Sección 99 por un marcador de 48-31.
MIJAIL S. ABARCA VARGAS
Los Herreros se desoldaron desde el principio del cotejo
Fueron más efectivas a la hora de rematar
Sección 99 llevó el hilo de las acciones Buenos remates pero no lograron mantener su ventaja
Los Padres le dieron una lección a los del Tec
La novena de los Padres regresó al camino del triunfo luego de derrotar con contundencia a la escuadra del Instituto Tecnológico de la Costa Grande de Guerrero (ITCGG), dejando un marcador de 17 carreras contra 11 en lo que fue la apertura de la fecha catorce en la Liga Municipal de Beisbol. El escenario encargado de cobijar las acciones del duelo fue el diamante de la Hacienda, ubicado en la comunidad del Coacoyul. El arranque del duelo no fue muy feliz para los jóvenes del Tec puesto que estos se fueron rápidamente abajo en la pizarra
sin poder hacer nada en su defensa, señalando que el bateo de los Padres fue casi impecable en combinación de su fino pitcheo. En el cierre de la novena, el marcador ya era irremontable para los juveniles que representan a la institución universitaria que tras varios errores dejaron ir el resultado en manos de los Padres, que sumó siete victorias y siete derrotas en la serie municipal. Víctor Flores se llevó la gloria en el pitcheo.
Los Padres sumaron su segunda victoria al hilo CMYK
MIJAIL S. ABARCA VARGAS
Jueves 31 de Enero de 2013 Hora Cancha Equipo Vs. Equipo Categoría Jorn 16:00 2 Catarinas Vs. Avispas (*) 2ª. Femenil 5 17:00 1 Gruas Apside Vs. Abejas (*) 2ª. Femenil 5 17:00 2 Avisbabys (*) Vs. Eléctrica Ixtapa 2ª. Femenil 5 18:00 1 La Vikina Vs. Vivero Arcoiris 2ª. Femenil 5 18:00 2 Colibríes Vs. Dental Zihuatanejo 2ª. Femenil 5 19:00 1 Avgo Contable Vs. Mosmed 2ª. Femenil 5 19:00 2 Margaritas Vs. Autolavado Ximena 2ª. Femenil 5 Nota: Permiso Greg. Descansan Dep. Mi Niña, Dep. Uriel, Hospital General, Grupo C.G., Miguelito, Kosmos y Petatlán de Segunda Atentamente: Mesa Directiva Liga Municipal de Voleibol Unidad Deportiva
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de enero de 2013
DEPORTES
31
Feria de goles entre Bistros y La Premier League tomó ventaja Seguridad Pública en la Hotelera Un alto nivel de futbol y una mañana de para ganar el encuentro, dejando un marcamuchos goles fue lo que protagonizaron dor de seis goles por cuatro. las escuadras de Seguridad Pública y BisAsí pues el equipo del famoso restautros del Mar en lo que el arranque de la rante puso un pie en las semifinales del fiesta grande dentro de la Liga de Futbol certamen esperando ganar su partido de Hotelera y Restaurantera municipal, en vuelta, el cual pinta bastante cardiaco a la donde sólo los mejores equipos llegan vista de propios y extraños. para eliminarse entre sí buscando al gran MIJAIL S. ABARCA VARGAS campeón del importante torneo citado. El panorama era impecable en la cancha número uno de la unidad deportiva, ambas escuadras llegaron puntuales a su compromiso y con la firme intención de sacar el resultado para poner un pie en las semifinales de la justa. A lo largo de noventa minutos de juego la adrenalina estuvo latente en la mencionada cancha, puesto que las llegadas de peligro estaban a la orden del día, sin embargo al final el cuadro de Bistros fue superior ya Seguridad Pública buscará remontar en el partido que lograron imponerse a la presión de vuelta
Sin ningún tipo de problema el equipo de la Premier League tomó ventaja en los cuartos de final de la Liga Hotelera y Restaurantera puesto que derrotaron por un marcador de 4-1 a su similar de Mentiritas, duelo llevado a cabo en el césped 2 de la Unidad Deportiva. Un partido sin precedentes que dejó al descubierto la mala organización que existe dentro de esta liga debido a que sólo se desarrolló una primera mitad, por dos razones: el árbitro no llegó a tiempo y el equipo de Mentiritas tenía un adeudo con la liga, el cual fue cubierto en ese momento. Pero al equipo de la Premier sólo le bastó este tiempo para demostrar que son mejores que sus rivales, pues dominaron de principio a fin. Las anotaciones estuvieron a cargo de: Eduardo Villa, quien
hizo un triplete, y Alejandro Pérez descontó para Mentiritas Elder.
ALDO VALDEZ SEGURA
Sólo se desarrolló un tiempo
Teppan Roll obtuvo un triunfo Organiz y Asociados venció a los Compadres silencioso en la Master
Bistros se llevó el complicado encuentro
El equipo de Organiz y Asociados faltó al respeto a los Compadres y los derrotó por un marcador bastante amplio de 50-28, en lo que fue la jornada número tres dentro de la categoría de Master Varonil, misma que forma parte de la Liga Municipal de Baloncesto. El citado encontronazo se apoderó de la cancha municipal para efectuar acciones deportivas. El cuadro de Organiz no esperó ni un solo segundo y le puso un baile a sus riva-
les desde el arranque del enfrentamiento, llevándose el primer cuarto con un score de 10-2. En los cuartos restantes el tenor del duelo no cambió en absoluto, y aunque los Compadres trataban de encenderse eran rápidamente apagados por los Asociados, que se llevaron del partido sin dar cabida a ninguna especie de ataque hostil.
Organiz y Asociados le puso un baile a los Compadres
MIJAIL S. ABARCA VARGAS
Las jugadoras del cuadro de Teppan Roll lograron vencer sin esfuerzo alguno a su similar del Hospital General, luego de que éste no se presentara a su compromiso. Dicho duelo que supuestamente tomaría acciones en el rectángulo asfáltico de la cancha municipal ubicada en el corazón de este puerto; correspondió a la fecha dos de la categoría de Master Femenil dentro de la Liga Municipal de Baloncesto. Justo a las seis de la tarde las chi-
cas del conjunto fosforescente hicieron acto de presencia en la citada cancha con responsabilidad y ganas de encarar su compromiso, sin embargo del otro lado las chicas del famoso nosocomio, por razones desconocidas, decidieron no asistir al cotejo, dejando escapar de una forma burda. Con esto Teppan Roll suma su segunda victoria al hilo en el importante certamen MIJAIL S. ABARCA VARGAS
Teppan Roll sumó puntos de manera sencilla CMYK
32
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de enero de 2013