$ 6.00
Enfrentan municipios 3 mil juicios laborales por más de 800 mdp Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
El secretario del Trabajo y Previsión Social del gobierno estatal, Alberto López Rosas, reveló que los ayuntamientos enfrentan al menos 3 mil juicios laborales acumulados, mismos que han mermado sus capacidades financieras, y que podrían sumar los mil millones de pesos.
Director: Ruth Tamayo Hernández
Miércoles 31 de Julio de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3224
• Pide Alberto López Rosas a diputados legislar el tema de los laudos laborales • Advierte que las demandas dejarán “en la quiebra” a los Ayuntamientos
Al comparecer ante diputados de la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo del Con-
greso local, López Rosas dio a conocer diversas medidas para evitar la acumulación excesiva
de demandas laborales, y pidió que los diputados legislen al respecto para frenar esta escalada de endeudamientos por laudos, que se recrudece en cada trienio. Ante la prensa expuso que “cada ayuntamiento tiene sus propios problemas... AGENCIAS 15
Se reúne ÁAR con el coordinador de la fracción del PRD
S. O. S.
El gobierno federal está innovando en la cartera de programas sociales. Además de la Cruzada Nacional contra el Hambre, que pretende atender a una parte de los casi 15 millones de mexicanos en pobreza extrema. 23
Sospechan que vierten aguas negras a playa La Ropa
Restauranteros de playa La Ropa sospechan fuertemente que hoteles ubicados en esa zona turística de la ciudad realizan descargas clandestinas de aguas negras hacia esa parte de la bahía de Zihuatanejo.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
5
Muere al chocar de frente contra un tractor
Muere el motociclista Francisco Bello Rodríguez de 46 años de edad, quien tenía su domicilio el la colonia Lomas del Sur, al chocar de frente contra un tractor que se desplazaba en sentido contrario por la avenida principal Juan Álvarez. El gobernador Ángel Aguirre Rivero sostuvo un encuentro con el coordinador de la fracción del PRD en el Senado de la República, Luis Miguel Barbosa Huerta, con quien analizó temas referentes a la agenda política nacional y estatal y se revisaron los programas con acento social puestos en marcha por el gobierno del estado para atender a los guerrerenses que viven en condiciones de vulnerabilidad.
Cede PRD al PRI la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso local
SNI 13
Decreto expropiatorio lleno de corrupción: AMS
A todas luces el decreto del gobierno del estado que salió en 1999 -cuando se desempeñaba como presidente municipal Eric Fernández Gómez- a favor de la Secretaria de Fomento Turístico está invadido de corrupción, igual como lo está la supuesta asignación de los lotes 1, 2, 3,
4, 7 y 8 de la súper manzana III de los terrenos de las Salinas a nombre de Ernesto Manuel Cuevas González, hermano del actual subsecretario de Trabajo y Previsión Social del gobierno del Estado José Gilberto Cuevas González. Lo anterior lo manifestó a Despertar de la Costa,
ayer al medio día el dirigente del mercado de artesanías “La Marina”, Abel Mendiola Sotelo, quien al mismo tiempo mostró la escritura pública número siete mil 35 expedida por el notario público número tres Saulo Cabrera Barrientos. CREVEL MAYO GARCÍA
3
LA REDACCIÓN 24
Capturan a 4 extorsionadores de Acapulco en Zihuatanejo
Cuatro extorsionadores procedentes de Acapulco, entre ellos una menor de edad, fueron detenidos en Zihuatanejo por elementos de la Policía Preventiva Municipal, luego de haber sometido a golpes a un empresario de Zihuatanejo. LA REDACCIÓN 29
9
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Julio de 2013 Noemí le dijo: “Tu cuñada se ha vuelto a su pueblo y a sus dioses. Vuélvete tú tras ella”.
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Julio de 2013
Fortalece EFB vínculos con comisarios municipales Con la finalidad de que los comisarios los nuevos representantes comunitarios municipales conozcan a fondo las atribu- sobre las principales tareas que deberán ciones que les confiere el Bando de Poli- de cumplir durante su gestión. cía y Buen Gobierno, pero sobre todo para Ahí, los responsables de dependencias establecer con ellos como Obras Públicas, un vínculo de colabo- Concluye primera capacitación Desarrollo Social, ración que le permita Desarrollo Regional a estas autoridades al Ayuntamiento reamunicipal y Conlizar las obras y acsejería Jurídica, les ciones que requieren proporcionaron a los las comunidades para alcanzar un mayor comisarios municipales información prenivel de desarrollo, el alcalde Eric Fer- cisa sobre programas y actividades que se nández Ballesteros dispuso la impartición pueden desarrollar en beneficio de las code los dos primeros cursos de capacita- munidades que ellos representan. ción a estos representantes vecinales. En la apertura de dicho curso el preEl segundo de dichos cursos se impar- sidente Eric Fernández Ballesteros estuvo tió en el local que ocupa la comisaría mu- representado por el secretario general del nicipal de Vallecitos de Zaragoza, donde Ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pasdirectores de distintas áreas del gobierno casio, quien destacó que es preocupación de Zihuatanejo de Azueta instruyeron a del gobierno municipal actual el que los
apoyos, gestiones y programas lleguen a todas las comunidades, a todos los rincones del municipio. El encargado de la política interna del gobierno municipal enfatizó que se seguirán llevando a cabo estas capacitaciones, para que no se rompa el vínculo entre los
comisarios municipales y el Ayuntamiento. Cabe hacer notar que al término del evento, al que asistieron funcionarios como los directores de Obras Públicas y Desarrollo Regional municipal, Arnoldo Bonales Bustos y Pedro Quiroz Basurto; César Sotelo Guillén, titular de la Consejería Jurídica; Guadalupe Orozco, en representación del director de Desarrollo Social, Juan Bartolo Valle Pérez, entre otros servidores públicos, a los comisarios municipales se les entregó un recurso para que lo utilicen en la realización de algunas gestiones, con el compromiso de que este apoyo económico lo recibirán mensualmente.-BOLETIN-
milias de Los Reyes, e hizo notar que en el próximo regreso a clases “ya no vamos a tener niños enlodados todas las mañanas, niños que llegaban con los zapatos manchados, porque en esta temporada ya no va a ser así”. También el munícipe resaltó la importancia de que los propios vecinos se hayan encargado de supervisar los trabajos de esta pavimentación, lo que dio como resultado una obra de calidad, afirmó. En el evento de inauguración de dicha obra, donde las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo del delegado muni-
cipal de Los Reyes, Félix Rodríguez Garibay, el alcalde Eric Fernández Ballesteros estuvo acompañado de su esposa Wendy Carbajal de Fernández, presidenta del DIF Municipal; del segundo síndico procurador Juvenal Maciel Oregón; los regidores Moisés Guzmán Velázquez, Omega Espinoza Sánchez, Etzael Castro García y Rodolfo Ortiz Anzo, así como del secretario general del Ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio, y el director de la Unidad de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sustentable, Jorge Sánchez Allec.BOLETIN-
Entrega EFB calle pavimentada en Los Reyes
A poco más de cuatro semanas de haber visitado la delegación Los Reyes para dar el banderazo de inicio a los trabajos de pavimentación de la calle Naranja, el presidente municipal Eric Fernández Ballesteros regresó al mencionado núcleo poblacional el pasado lunes para entregar dicha obra de infraestructura vial, en la que se invirtieron recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (Ramo XXXIII) por un millón 116 mil 382 pesos. En el acto del corte del listón inaugural de esta pavimentación, el Ejecutivo local destacó que la mejor forma de responder a la confianza ciudadana es demostrando trabajo y entregando resultados en las colonias y comunidades de Zihuatanejo, con
obras y acciones que sean de la satisfacción y para beneficio de las familias que ahí habitan. “Hemos sabido de muchas obras que se realizan y cuestan mucho dinero, tiempo y esfuerzo, pero que al final de cuentas la comunidad no se siente satisfecha, y yo creo que eso es lo que nosotros debemos de seguir evitando, porque cualquier peso que se invierte en una colonia debe ser bien aprovechado”, subrayó Fernández ante los vecinos de la calle Naranja, a quienes les dijo sentirse contento de que esta obra sea del agrado de todos ellos y responda realmente a sus necesidades. Expresó que sin duda esta pavimentación será de mucho beneficio para las fa-
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Julio de 2013, Número: 3224
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Julio de 2013
LOCAL
3
Decreto expropiatorio lleno de corrupción: AMS
A todas luces el decreto del gobierno del estado que salió en 1999 -cuando se desempeñaba como presidente municipal Eric Fernández Gómez- a favor de la Secretaria de Fomento Turístico está invadido de corrupción, igual como lo está la supuesta asignación de los lotes 1, 2, 3, 4, 7 y 8 de la súper manzana III de los terrenos de las Salinas a nombre de Ernesto Manuel Cuevas González, hermano del actual subsecretario de Trabajo y Previsión Social del gobierno del Estado José Gilberto Cuevas González. Lo anterior lo manifestó a Despertar de la Costa, ayer al medio día el dirigente del mercado de artesanías “La Marina”, Abel Mendiola Sotelo, quien al mismo tiempo mostró la escritura pública número siete mil 35 expedida por el notario público número tres Saulo Cabrera Barrientos, del lote número 4 con una extensión de nueve mil 448.85 metros cuadrados con fecha cuatro de diciembre de 1998 a favor de Abel Mendiola Sotelo y copropietarios.
Cabe mencionar que el lote número 4 está ubicado en la esquina que hace la calle Cinco de Mayo, -donde se hacen los bailes-, explicó que este predio lo adquirieron en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje a las 12 horas del día 23 de junio de 1998, durante una audiencia de remate por la cantidad de un millón 622 mil pesos, del cual han pagado el impuesto predial hasta el año 2012. Por este motivo Mendiola Sotelo, dijo: “realmente es inaudito los actos y acciones de nuestro gobierno que hacen los servidores públicos que quieren enriquecerse de predios o lugares que tenemos en nuestra comunidad. Lo hemos estado observando en el caso de los antiguos cinemas ubicados sobre la avenida Benito Juárez, que es lo mas reciente que hemos visto”. Sobre el decreto expropiatorio que hizo el gobernador Ángel H. Aguirre Rivero, el 19 de marzo de 1999, manifestó que fue muy desagradable, pero además denigrante “porque nosotros tuvimos reu-
La excavación de una zanja sobre el boulevard de Barrio Viejo, recientemente inaugurado en su segunda etapa, son trabajos que está ejecutando la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg), y al parecer se trata de una obra complementaria que quedó pendiente de la pasada administración municipal. El Subdirector Técnico de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), Eduardo Sotelo Pérez, dijo que esos trabajos no los está ejecutando la paramunicipal, sino que están a cargo de la CAPASEG, pero que tampoco los están supervisando. Incluso mencionó en la entrevista que incluso esos trabajos no son nuevos y es una obra que se tenía pendiente de la administración pasada, “al parecer les faltaban unos cruceros”, además dijo desconocer el avance ni cuando se tengan que terminar. La falta de supervisión dijo que se debe a que el organismo estatal ya tiene un
proyecto de trabajo independiente, porque ellos (CAPASEG), tienen su propia comisión interna, por eso abrieron ese tramo. “Nosotros supimos de eso, más o menos investigamos y son los trabajos que hacían falta para interconectar el tramo para darle término a la obra”, precisó e insistió en que no es de la CAPAZ. Añadió que la CAPASEG trae su supervisión interna, aunque quiso aclarar que no es que la CAPAZ sea ajeno a ello, pero reconoció que a lo mejor falto coordinación entre Obras Públicas y la empresa que ejecuta los trabajos. Cabe recordar que desde hace aproximadamente una semana se comenzó a excavar una zanja sobre el boulevard de Barrio Viejo, en un tramo como de 200 metros del pavimento para la introducción de un tubo de agua, lo que provocó inconformidad de los vecinos pues apenas acaban de inaugurar la segunda etapa de la avenida y ya abrieron el pavimento.
Zanja que se hizo en el boulevard de Barrio viejo es trabajo que efectúa la CAPAZ y Capaseg
NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
Rechazan precaristas dictamen que entregó PC del estado a gobierno municipal
Dirigentes de los asentamientos humanos irregulares rechazan el dictamen que Protección Civil del estado entregó al gobierno municipal, el cual indica que todos los lotes están en “alto riesgo”, pues aseguran que es falso toda vez que nunca vieron a personal alguno de la dependencia haciendo revisión de esas invasiones. De acuerdo a los resultados finales del Censo de Evaluación de Vivienda en Asentamientos Irregulares de los cuatro polígonos, elaborado por la dependencia estatal que fue entregado por el Presidente Municipal, Eric Fernández Ballesteros, a los líderes durante la reunión del pasado lunes tras la manifestación pacífica, los 2 mil 450 lotes de los 23 asentamientos son considerados de alto riesgo. Según la tabla solamente existen 102 viviendas con bajo riesgo, mil 133 viviendas están en alto riesgo y mil 215 en medios riesgo, pero de acuerdo al Atlas
Municipal de Riesgos, el total de viviendas se encuentran en “alto riesgo”, según el dictamen final. Al respecto el representante del grupo de dirigentes de los 23 asentamientos humanos que han venido solicitando el cambio de uso de suelo de las áreas que mantienen invadidas, Alberto del Valle Rodríguez, dijo que no están de acuerdo con ese dictamen pues Protección Civil del estado nunca visitó físicamente las colonias. Enfatizó que los únicos que fueron vistos haciendo trabajos de revisión fueron de Protección Municipal, por lo que se procederá a contratar un especialista para efectuar otro diagnóstico por su cuenta y saber a ciencia cierta de las condiciones de cada lote, para lo cual se comenzará a caminar colonia por colonia y el jueves se entrega el calendario correspondiente. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
niones con todos los líderes y representantes del gobierno del estado y municipal, donde en todos los proyectos incluían por ser un problema social los mercados turísticos”. Explicó que cuando se enteraron de la expropiación entendieron de cómo funcionarios, entre ellos recordó a uno de apellido Gómez Moharro, de la Sefotur, quería participación en el proyecto y como ellos no tenían la capacidad económica para poder negociar con él, como autoridad, donde el proyecto principal se les mostraba “y nosotros teníamos que aceptar la reubicación del mercado de artesanías y posteriormente comprarles a ellos ya construido, situación que nunca se concretó”. Recordó que posteriormente en el 2005 el gobierno les mostró otro proyecto porque tenían una demanda para nulificar la expropiación donde nuevamente les llamaron para negociar y poder reubicar el mercado de artesanías. Recuerda que entonces les compraban a 30 dólares el metro cuadrado y después ellos se lo vendían a 80 dólares el metro cuadrado ya construido el proyecto. Mendiola Sotelo, enfatizó que la preocupación del gobierno era que se le había terminado el tiempo legal que les da la ley para hacer los proyectos por el cual fue hecha la expropiación. Al tiempo enfatizó que todos los decretos tienen como vigencia cinco años para cumplir el propósito señalado, de no ser así quedan sin efecto. Por este motivo no se le hace extraño que posteriormente al decreto aparezcan intereses políticos fuertes, como lo es,
ahora que aparece como propietario de seis lotes Ernesto Manuel Cuevas González, hermano del subsecretario de Previsión Social y Trabajo José Gilberto Cuevas González, quien maneja las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje en el Estado, a quien también se le atribuye el lote número 4, del cual están pagando impuestos desde 1998. Enfatizó que muestra de la posesión del predio es que hasta el propio gobierno municipal le ha pedido en renta el predio, -a veces para estacionamiento, otras para eventos especiales que se requierenlo que pone al descubierto que el citado decreto que realizó Aguirre Rivero tres meses antes de dejar el poder en 1999, no siguió su cauce legal, se evitó que pasara por el poder legislativo, así como tampoco fue consultado con el municipio, según les expresó en su momento el ex presidente municipal Eric Fernández Gómez. Además tampoco se les notificó a las partes involucradas. De las gestiones municipales manifestó que confió que con el ex presidente municipal Amador Campos Aburto se iba resolver porque demostró tener voluntad de hacerlo, sin embargo no se logró el objetivo; después con el que más se sentaron a platicar fue con Silvano Blanco Deaquino, donde las autoridades del estado los recocieron como propietarios “y llegamos a creer que se iba a destrabar esta corrupción sin embargo esto continúo y solamente confirmamos que existían intereses muy fuertes de funcionarios estatales”, acotó. CREVEL MAYO GARCÍA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Julio de 2013
Piden rehabilitación de Si no hay solución al curricanaje cooperativas cancha en el Aeropuerto haremos lo mismo que los lancheros “libres”
Habitantes de la colonia El Aeropuerto piden a las autoridades rehabilitar la cancha deportiva de ese lugar ya que no se le ha dado mantenimiento durante los últimos meses. En ese sentido el habitante Ismael Vargas informó que desde hace tiempo no se le ha dado mantenimiento ni se le ha invertido en mejoras para la cancha, espacio que los propios habitantes tuvieron que habilitar para que sus hijos pudieran tener un espacio recreativo. Comentó también que por la falta de espacios optaron por tomar un lugar para juegos, pero no se ha podido concretar los trabajos para acondicionar la cancha de manera permanente por la falta de apoyo. “Entiendo que en ocasiones es difícil apoyar, por las condiciones en qué está el municipio, pero creo que deberían destinar un poco de ayuda para esos espacios, porque en ellos se ejercitan los jóvenes y
al mismo tiempo les ayuda a mantenerse alejados de cosas negativas”. Explicó que ese espacio para deportes está ubicado en la Calle Cuatro del Aeropuerto y es una necesidad que ese espacio se rehabilite para poder contribuir al desarrollo y formación adecuada de los jóvenes, reiteró que a través de estos espacios se puede también ayudar a combatir el sobrepeso que afecta a la niñez del estado. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Denuncian robo y desaparición de personas ante MP de Atención al Turista
Solo dos denuncias ante la Agencia del Ministerio Público (MP) del Fuero Común Especializada en Atención al Turista se han presentado en Ixtapa-Zihuatanejo en las más de tres semanas que van del periodo vacacional de verano. De acuerdo a lo informado ayer por el titular de esta agencia de atención al turista, Rodrigo Vergara López; la visitante María Liliana Díaz Ríos, procedente de Morelia, Michoacán, este domingo denunció que un día antes, el 27 de julio de 2013, le fue robada su bolsa de mano en playa El Palmar, en Ixtapa. En la queja oficial, la turista explica que dejó su bolso frente a uno de los camastros de playa del hotel Barceló, para introducirse por unos 40 minutos al mar pero al salir sus pertenencias ya no estaban, por lo que marcó a su celular, que era lo único que traía de valor en su bolsa de mano, pero nadie le contesto, después de 20 minutos volvió a marcar y el aparato celular de la marca Samsung con un costo de 6 mil pesos ya había sido apagado. Díaz Ríos señala en su denuncia, para la cual se levantó la siguiente averiguación previa: AZUE\TUR\02\0062\2013, que a los bañistas que estaban a los lados de ella
también les robaron algunas cosas de valor. La segunda denuncia dada a conocer por el titular de la Agencia del MP Especializada en Atención al Turista, fue la desaparición de dos personas del sexo masculino originarias del puerto de Acapulco. Karla Florencia Ambrosio Girón, fue quien levantó la queja el pasado sábado en la que relata que el martes, 23 de julio, a las 5:23 horas su esposo Navor Leyva Flores de 48 años de edad salió de su casa acompañado de Amancio Samano Manzanares y a las 11 horas le habló para decirle que ya estaban en Zihuatanejo, a las 15 horas le volvió a hablar para comunicarle que ya iban de regreso a Acapulco, pero después de eso nadie ha vuelto a saber de ellos. Aunque los visitantes, quienes viajaban en un automóvil de la marca Pontiac color verde, no venían en calidad de turistas, ya que son cobradores y distribuidores de cigarros de distintas marcas, la esposa presentó la denuncia en Atención al Turista por ser de foránea. La averiguación previa al respecto es AZUE\ TUR\01\0061\2013. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Si no se resuelve el problema del curricanaje de una vez por todas, las cooperativas procederán a hacer lo mismo que hacen los lancheros llamados “libres”, advirtió el Presidente de la Cooperativa de Lanchas Teniente José Azueta, Roberto Lara Alvarado. Lo anterior debido a que las organizaciones de lanchas de recreo y pesca deportiva han visto mermadas sus actividades en comparación con otras temporadas, a pesar de estar formalmente establecidas desde hace décadas en las inmediaciones del muelle principal, pues los curricanes les acaparan los visitantes mucho antes que lleguen al muelle. Indicó que el lunes anterior se tenía una reunión en la presidencia municipal para darle seguimiento a la propuesta de establecer una taquilla única para la venta de boletos de lanchas, como una forma de
resolver el añejo problema que los ha venido aquejando, pero se suspendió por las manifestaciones de cientos de ciudadanos. Consideró que lo que hacen los curricanes es una competencia desleal puesto que las cooperativas tienen sus taquillas establecidas desde siempre y no se han movido, “ellos andan por todas partes y hasta usan motos para interceptar los grupos y se llevan la gran mayoría de los turistas”. Además añadió que en los últimos días han proliferado puntos de venta de boletos de los llamados “lancheros libres”, pues se han detectado alrededor de una docena de estantes donde ofrecen el servicio de unas 18 lanchas, lo que deriva en un mal servicio pues se les llegan a juntar hasta 150 turistas en el muelle que hacen esperar largo rato para llevarlos. Indicó que aunque esa situación ha bajado un poco por la intervención del ayuntamiento, ahora la Capitanía de Puerto les apoya porque los deja operar dentro del muelle que es jurisdicción federal. Por todo lo anterior Lara Alvarado advirtió que si no se arregla esa problemática se avocarán a poner taquillas por todos lados y andar de ambulantes agarrando turistas, “somos cinco cooperativas, las más grandes estamos en contra del ambulantaje, pero si no se arregla no nos va a quedar de otra”. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Julio de 2013
LOCAL
5
Sospechan restauranteros que hoteleros descargan clandestinamente aguas negras en playa La Ropa
Restauranteros de playa La Ropa sospechan fuertemente que hoteles ubicados en esa zona turística de la ciudad realizan descargas clandestinas de aguas negras hacia esa parte de la bahía de Zihuatanejo, por lo que, urgieron la certificación de dicho balneario natural, considerado por extranjeros el quinto más popular de México. “Textualmente La Ropa se está volviendo un cochinero, es una playa fuera de control, aquí esta reinando la informalidad; los lancheros, la anarquía de los deportes acuáticos, se saturo la playa, no hay emboyados, una serie de anomalías como los curricanes, franeleros y camionetas de tiempo compartido acosando a los turistas en las diferentes entradas a los restaurantes, además ha aumentando el ambulantaje y la invasión de zona federal”, criticó Francisco Ibarra Rivera, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) de Ixtapa-Zihuatanejo. En relación a si existen descargas clandestinas de aguas crudas en este balneario, el más amplio de la bahía, el también propietario de un restaurante de playa La Ropa, respondió: se sospecha, como no hay una comisión integrada por la sociedad civil en conjunto con el gobierno que vigile, esta situación se puede estar dando. Principalmente de los hoteles que están en las laderas porque el bombeo les sale muy caro y muchas veces su sistema de bombeo es inoperante, y entonces lo más fácil es hacer descargas hacia el mar, declaró Ibarra Rivera, muchos hoteles aquí en la playa ya tienen reportes de ese tipo. Por ello, pidió que se revise esta situación y se forme una comisión en la que se involucre directamente a la sociedad civil para que sea fidedigna la información, porque el gobierno puede decir que checa y no lo hace. Dijo que lancheros y cooperativistas comentan que han visto las descargas residuales de los diferentes hoteles hacia el mar cuando
SE VENDE lote en fraccionamiento los Tamarindos en el Aeropuerto de 120 mts se acepta auto tel: 755 120 89 07 SE VENDEN memorias de 8 g $120.00 c/u y de 16 g $230.00 c/u, tel. 7555583883 y 7551141290 c/u (también grabadas con música católica) SE RENTA casa en La Puerta Cecsa mza 4 lte 11 c-a cel. 7555583883, 2 recámaras, baño, cocina, comedor y sala. Tamales y atoles de pollo (y de puerco viernes y sábados) en hoja de maíz y plátano entre Villas del Pacífico y Bodega Aurrera SE VENDE camioneta Ford tipo Roger mod. 89, 4 cilindros, automática $16,000.00 cel:755 108 08 00 SE VENDEN cachorras Bóxer, desparasitadas y vacunadas, 2 meses, $2,500.00 tel: 755 113 98 49 SE VENDE mini Split nuevo empacado 1 tonelada marca Prime Capacidad 12000 BTU/h, potencia 1260w, alemantación 220 v $4,300.00 cel: 755 111 32 72 RENTO o vendo Hotel en Zihuatanejo con 20 habitaciones amuebladas c/ estacionamiento contrato con notario trato directo tel. 014431560609 cel. 4431960604 ESTE SÁBADO 3 DE AGOSTO gran venta de garaje, ropa de bebe, utensilios de cocina y más … de 8:00am a 6:00pm, estamos en paseo de la boquita #31 col. Centro el interior del auto lavado express tel. 755
andan en sus embarcaciones. Sin embargo; no aseguró nada, acentuando que “siempre todo se presume ya que no hay claridad, pero ningún hotel aquí esta certificado realmente de cómo este tratando sus aguas negras, ni tanto a la -Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo- CAPAZ le interesa ni tanto al hotel, hay una complicidad allí, nos está perjudicando a todos”. Es cuestión de que los hoteles de La Ropa inviertan en sus sistemas y se conecten a la red de drenaje municipal, consideró el líder restaurantero, “pero lo más barato y más fácil es drenar sus aguas negras hacia la bahía, lo cual es deplorable y exigimos que se integre la comisión que inspeccione esto, de otra manera vamos a seguir viendo todo ese tipo de eventualidades como peses muertos, aves muertas de manera inexplicable, manchones”. Que el gobierno municipal no postergue este tipo de problemas al otro presidente, “ya es tiempo de agarrar el toro por los cuernos y si alguien tiene que pagar el costo político ya es hora”, puntualizó el empresario local. Quien criticó el hecho de que se siga posponiendo el beneficio de certificar como limpia una playa tan importante como La Ropa. El presidente de la Canirac de Ixtapa-Zihuatanejo recordó que antes de que se iniciara la certificación de playa El Palmar, “nosotros a través de oficios le comunicamos al gobierno municipal nuestro interés porque esta playa (La Ropa) se certificara, esto fue en el 2007 o 2008”. Y aunque le pareció excelente que se haya logrado lo de El Palmar, en Ixtapa, reclamó que la primera playa en certificarse del lado de Zihuatanejo por justicia y antigüedad de solicitad debería ser La Ropa. “Tal es así que el gobernador lo declaró”, señaló, pero quisiéramos saber por qué se sigue postergando. Ahora se dice que Las Gatas y Playa Larga son más factibles, quedando nosotros
relegados, pese a ser una playa que exige ser atendida fuertemente, porque han estado aumentando las irregularidades, denunció el representante gastronómico de este destino turístico del pacífico mexicano. Profundizó que aunque sería lo idóneo no es necesario ir con la certificación oficial de playas limpias, ya que se podría hacer un reglamento local, es cuestión de que el presidente municipal de el visto bueno. Localmente podríamos decir que el municipio establece normas como no introducir vidrios,
unicel, ni mascotas y colocar guardias ambientales, resaltó, haría falta mucha voluntad del gobierno, principalmente de la dirección de Reglamentos, que tendría inmediatamente que retirar a todos los ambulantes de playa La Ropa. Pero creo que hay regidores que tienen como unos 200 ambulantes amparados, “y es por donde le están sacando la vuelta a este asunto”, sentenció el presidente de la Cámara Restaurantera.
Para evitar que especies marinas como el ostión y la langosta dejen de existir en los litorales de la Costa Grande es importante que buzos, pescadores, turistas y población en general respeten las vedas que establecen autoridades federales que protegen al medio ambiente, restricción que particularmente está presente en este mes y concluye hasta Diciembre. Por lo anterior, el buzo y restaurantero Leocario Cruz Tornes aseguró que pese a que actualmente se respetan mas los tiempos de vedas, algunos productos de mar, específicamente de concha están escasos, disminución que atribuyo al incremento del número poblacional y buzos, así como a la mayor demanda comercial “Antes sacábamos unas 20 docenas de ostiones en dos horas y media pero no se vendían mucho, te estoy hablando de hace 20 o 25 años más o menos. Abundando en la venta de mariscos, el comerciante dio a conocer que este periodo de vacaciones ha dejado una buena derrama económica, sin embargo las temporadas de invierno y semana santa son los periodos de descanso en que las ventas repuntan considerablemente, ya que pueden capturar el producto libremente “A nosotros como buzos nos conviene respetar la veda porque va a haber más productos, si saco un kilo que en meses pueda convertirse a 10
pues mejor nos esperamos”. Al resaltar que en semana santa la captura de productos marinos se complica porque sube la marea, el integrante de la Cooperativa Pesquera “Los Pulpos” dijo que en ocasiones las temporadas de veda ahuyentan a los comensales de los restaurantes porque van a buscar algún producto en particular y no lo tienen a la mano “si ha pasado que viene por ejemplo a buscar ostión y como por la temporada de veda por lo regular ningún restaurant lo maneja pues se van porque en realidad tenían ganas de ostiones”. Cruz Tornes recalcó que para evitar que los clientes abandonen sus comercios antes de que entre el tiempo de la veda guardan alguna reserva del producto la cual por medio de SAGARPA tramitan un permiso que respalda cierta cantidad de marisco que se extrajo del mar antes de que iniciara la restricción de captura “Para evitar confusiones con las autoridades” . Por último, Leocario Cruz propietario del restaurant “mariscos Leo” reitero el llamado a todos los buzos y pescadores a respetar el tiempo de vedas por el bien de todos “En la cooperativa nos informan las multas que conlleva capturas producto en tiempo de veda” finalizó.
5574914
SE VENDE casa con 2 recamaras, baño, cocina, sala, y terreno excedente para ampliación a 500m de entronque a Miguelito, fraccionamiento Ayocuan $120,000,00 a tratar cel. 755 1089510
SE VENDE terreno en Miyagua buena ubicación a orilla de la carretera fte. Al balneario El Cerezo de 20x20 cel. 758 1004037. Vendo terreno en Las Pozas fte al tinaco de 10x30 y vendo Jetta Europa 2009 cel. 755 1296802
RENTO carnicería en mercado central, rento local comercial centro Comercial los Pateos cel:755 100 02 15 Sra. Fígueroa Como nuevo Corsa 2008 std. A/A, hidráulico, 22,000 km. Todo pagado, seguro vigente, conservadísimo, $75,000.00 recibiría aut. Menor precio cel: 045 744 172 26 09 SE VENDE bonita oficina con vista panorámica en el centro de Zihuatanejo casi junto a finanzas escrituras en regla para más información llamar al 755 121 97 29 SE VENDE local frente al Infonavit El Hujal plaza Galería en facilidades de pago cel. 755 1137445
Importante respetar veda de especies marinas
SE VENDE una EcoSport 2004 bien cuidada y rento planta de luz de 75 kva, para todo evento cel: 755 101 71 07
Iniciamos curso de inglés para niños/niñas lunes, miércoles, viernes, semanal Villas del Pacífico, edif. R depto 301 tel. 7555583883
RENTO casa grande céntrica calle Gema #2, 3 recamaras, sala, comedor, 3 baños completos, cochera para 3 carros cabaña y otros. Tel: 755 55 7 00 65
Profesor del SNTE le tramito su préstamo en 48 hrs. Háblame cel. 755 1312350
Aproveche oportunidad RENTO local comercial céntrico frente a cenadurías “Callita“ , Antelia, restaurante “Viva México“ $5,000.00 755 55 4 51 96 www. hotel-corona.com.mx RENTO casa amueblada en La Puerta con A/c por día o por mes tel: 755 110 10 65
RENTO locales comerciales mercado central, mercado de Ixtapa, centro comercial Los Patios y playa Linda Sra. Figueroa 755 1000215
SE VENDE CASA con excelente vista con todos los servicios y con escrituras trato directo a tratar, no pierda esta oportunidad tel. 044755 1013223 y 5447804 Ford F150 legalizada mod. 2005, 6 cilindros, estándar, aire acondicionado. Excelente carrocería, cel. 758 1004394 $120,000.00 a tratar.
ISAAC CASTILLO PINEDA
4 departamentos amueblados telecable, cocineta, intenet, ubicados en Ixtapa por Casa Bonita Colina de las Palomas 328, cochera, alberca, desde $950.00 depto. $1200.00 $1800.00 y 2000.00 refrigerador, sala, comedor. 755 55 8 46 62 y 44 32 54 14 61
VENTA de agua en pipa 755 102 70 55
SE VENDE departamento en condominio Villas del Pacífico a un costado de Aurrera sala, comedor, cocina cuarto servicio, 2 recamaras (con aire acondicionado), gas estacionario y estacionamiento. Llamar al tel: 755 116 29 14
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
RENTO casa en La Puerta, Sra. América 755 11536 10
VENDO casa en fracc. Villas del Valle, Valle Nacional #66 acepto crédito infonavit cel. 747 1107999 VENTA de agua en pipa 3800lt cel. 755 1088981 tel. 5538506 SE RENTA por día, semana o mes, departamento amueblado en Pelícanos I, tres recamaras, sala, comedor, refrigerador, estufa, horno de micro ondas, interesados al cel: 755 55 9 17 73
Prestigiada casa de empeño en Zihuatanejo SOLICITA personal, excelente presentación para área administrativa o contable, experiencia mínima 1 año sexo indistinto, tiempo completo, enviar curriculum a bma_cyasa@hotmail.com tel: 55 4 93 80 Gas de Guerrero S.A. de C.V. SOLICITA auxiliar contable sexo masculino interesados presentarse con solicitud elaborada o bien comunicarse al tel: 55 4 20 80 y 55 4 47 02 Sonido “Producciones Tivoli” trae para ti la promoción mes de junio “ paquete graduación” renta de sonido por 5 hrs. $1500 y de regalo la foto sesión de evento, boda, xv años, fiestas infantiles, renta de brincolin, precios accesibles y calidad garantizada 755 5586400 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 110 14 97
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Julio de 2013
Recibe sindicato del ayuntamiento condiciones de trabajo avaladas por Conciliación y Arbitraje Tras nueve meses de luchar porque sean respetados los derechos laborales de los empleados municipales, este martes, 30 de julio de 2013, el Sindicato Único de Trabajadores del Honorable Ayuntamiento de José Azueta Guerrero (SUTHAJAG) recibió el reglamento interno de las condiciones generales de trabajo, el cual, es avalado por el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Guerrero. Entre las cláusulas más importantes de la certificación de las condiciones generales de trabajo, que será entregada hoy a las principales autoridades del gobierno local, destacan las de seguridad social, liquidaciones con forme a derecho, 50 días de aguinaldo y el respeto a las garantías estipuladas en dichas menciones. En el capítulo VI de este reglamento interno, cláusula trigésima tercera consistente en la Seguridad Social, se estipula que “La institución, se obliga a inscribir a sus trabajadores de base, supernumerarios de confianza, ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Guerrero (ISSSTE)”. Otra cláusula indica que “ningún trabajador de base sindicalizado o supernumerario podrá ser cesado de su empleo, y solo causará baja del trabajo sin responsabilidad laboral para la institución cuando
municipales cuenta con un aproximado de 280 afiliados, que son a los que se les dará preferencia en un principio. “La apertura
por el momento es para los que confiaron en el sindicato” puntualizó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Tendrán dermatólogo en el IMSS de Zihuatanejo
el mismo incurra en alguno de los casos establecidos en el artículo 36 de la Ley 51”. Además de que “los trabajadores percibirán un aguinaldo anual equivalente a 50 días de salario sin descuento alguno, que deberá pagarse antes del 20 de diciembre de cada año”. En ese sentido, Claudia Mancilla Robles, secretaria general del sindicato del Ayuntamiento de Azueta, explicó que anteriormente se manejaban 40 días de aguinaldo, pero el sindicato logró 50, aunque en la administración de Alejandro Bravo Abarca se regresó a 40 días, pero ya se logró recuperar los 50. Se trata de compromisos firmados el pasado 14 de junio, subrayó Mancilla Robles, “con la disposición de las autoridades a partir de esto ya hay apertura, no es un capricho de ninguna de las partes”. Detalló que el sindicato de empleados
Tras informar que gracias al Despertar de la Costa un especialista en ginecología procedente del municipio de Atoyac está en proceso de ser contratado en el Instituto Mexicano del Seguro Social, el secretario del exterior del Comité Ejecutivo Seccional del Hospital General “Ignacio Manuel Altamirano” Inocente Vázquez Chávez, informó que por primera vez tendrán el servicio de dermatología con la contratación del doctor Hugo Alarcón. El líder sindical manifestó que gracias a la entrevista que concedió a Despertar de la Costa, hace un mes, donde informó sobre las plazas vacantes que tienen pendientes por cubrir en el hospital general del Seguro Social con sede en este puerto; donde abundaron principalmente los espacios de especialistas ante la escasa demanda de profesionistas. Enfatizó que a raíz de esa información llegó hace 15 días un médico jubilado con especialidad en ginecología procedente del municipio de Atoyac de Álvarez, mis-
mo que tiene buen curriculum vitae, pero su expediente se envió a la ciudad de México para buscar una dispensa por la edad del aspirante; sin embargo confía que esta propuesta pueda pasar para cubrir un espacio más de los que se tienen vacantes en el IMSS. Por otro lado informó que también durante el último congreso sindical se aprobó la petición que habían estado solicitando, la contratación de un especialista en dermatología, esto debido a que dentro de la región abundan las personas con enfermedades en la piel. Por este motivo informó que ya se encuentra en proceso de aprobación la propuesta del especialista Hugo Alarcón, quien tiene una amplia trayectoria como profesionista en la región. Motivo por el cual dijo poder anunciarle a los 25 mil derechohabientes que tienen en el Seguro el próximo servicio que podrán disfrutar. CREVEL MAYO GARCÍA
Prepara artista local exposición pictórica La artista local Rubí Quintana realizará una exposición pictórica sobre su trabajo, en el que figuran obras realizadas con material reciclado y cuadro de diversos tipos. La exposición pictórica denominada Pateando Piedras será presentado este tres de agosto a las seis de la tarde en la cancha municipal, sitio en el que se espera que por su ubicación sea más apreciado por los locales y turistas. La obra de Quintana se caracteriza por obras de mucha creatividad y originalidad sobre en acrílico sobre tela, además está incursionando en el arte-objeto con la
creación con materiales reciclados como lámparas hechas con botellas de pet, tenis pintados a mano con diversos diseños. Cuenta también con un texto colectivo denominado Cadáver Exquisito creado por la escritora Esmeralda Mora en el que los asistentes podrán terminar las frases con sus propias palabras. El evento estará amenizado por el músico Carlos Uribe. Durante Pateando Piedras se realizará venta de obras que de acuerdo a los organizadores estarán al alcance de los bolsillos, lo que también ayuda a promover el trabajo de la artista local, ya que el trabajo de los artistas es muy complicado en su inicio y se deben valer de exhibiciones en diversos escenarios para poder darse a conocer. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Julio de 2013
LOCAL
7
Explica experto los cambios del Servicio de Administración Tributaria para 2014 ZIHUATANEJO.-El Servicio de Administración Tributaria (SAT), de un plumazo desapareció el Comprobante Fiscal Digital, y limita el uso de Comprobantes Fiscales Impresos (CBB), advirtió para este medio Mario González Contreras, asesor fiscal independiente. El también síndico del SAT, resuelve en esta entrega algunas dudas que surgen de la Segunda Resolución Miscelánea Fiscal publicada el pasado 31 de mayo de 2013 por el SAT, la cual contiene principalmente cambios en materia de comprobantes fiscales. Expuso que el Comprobante Fiscal Digital (CFD) que actualmente se emite por personas físicas y morales que optaron por expedirlos desde el ejercicio 2010, podrán continuar haciéndolo hasta el 31 de diciembre de 2013, pero que a partir del 1° de enero de 2014 dejarán de expedirse, y en cambio tendrán que emitir Comprobante Fiscal Digi-
A AGUIRRE SE LE HACE BOLAS EL ENGRUDO Reza un refrán que el que obra mal, mal le va. Y no vayan a pensar mis estimados que yo deseo que les vaya mal; no, para nada. En esta vida pagamos todas las linduras que hacemos, no hay otro lugar para ir a pagarlas, las pagamos en este mundo cruel. Por eso el soberbio gobierno de Ángel Aguirre Rivero se mece en la cuerda floja, como los pajaritos. Los transportistas de las siete regiones de la entidad le pusieron el dedo en la llaga al director de la Comisión Técnica de Transporte, y le dieron donde más le arde al Ejecutivo estatal, pues le destaparon la cloaca de podredumbre que impera dentro de esa oficina. Y dice un dicho y dice bien que tanto peca el que mata la vaca como el que le agarra la pata. El director Juan María Larequi Radilla fue señalado frente a los miembros de la Comisión de Transportes en el Congreso del Estado, y fue señalado de omisión por los mismos transportistas. O sea, que el famoso funcionario estatal se está haciendo de la vista gorda con la infiltración del crimen al sector del transporte en la entidad, que hasta ahora había sido otro de los muchos negocios millonarios del gobierno estatal, de los delegados del transporte en las regiones, así como de los jefes de las organizaciones de taxistas, combieros y camionetas mixtas de ruta. De verdad este sector está controlado por mafiosos con máscaras de dirigentes y luchadores sociales, peores que los del crimen organizado porque por lo menos de esos ya sabemos que debemos cuidarnos, pero de los otros no sabemos cómo operan pues traen charolas y están cubiertos con hartas pichas poderosas y limpias. Los problemas sociales en Guerrero son más graves de lo que imaginamos. Ahora estamos peor que antes, pues también el secretario de Fomento Turístico, Javier Aluni Montes, dijo frente a los diputados del ramo turístico que sus esfuerzos son en vano y se soltó lloriqueando el funcionario porque a pesar de los 50 millones de pesos que está destinando a las televisoras para que hagan promoción turística, no vemos que repunte el turismo en el estado, para considerar que estamos en la ruta correcta, sino todo lo contrario. Dijo Aluni que aunque ellos trabajen promocionando el Triángulo del Sol, todo se va a la basura por culpa de la violencia. Y así resumió todo lo que está sucediendo en el estado
tal Internet (CFDI). “Para ello deberán de contratar los servicios de un Proveedor de Certificación Autorizado (PAC), lo que implica un gasto administrativo mayor, ya que estos contribuyentes cuentan con su propio software”, dijo. Actualmente el SAT tiene 68 PAC debidamente autorizados, “esto le permite a los usuarios elegir el PAC que le proporcioné el mejor servicio así como los costos de los respectivos folios”, agregó. Tratándose de Comprobantes Fiscales Impresos (CBB) que actualmente expiden las personas físicas y morales que reunieron el requisito de no rebasar el tope de ingresos por 4 millones de pesos por año, también a partir del 1º de enero de 2014 deberán de expedir el CFDI, salvo que sus ingresos acumulables en el ejercicio inmediato anterior no hubieran superado los 250 mil pesos. En este caso podrán continuar utilizándolos has-
ta que se agote su vigencia. “Esta reforma va a afectar en especial a las personas físicas, ya que la mayoría no cuentan con la infraestructura administrativa”, dijo el experto. Otra de las reformas para el próximo año 2014 es que los contribuyentes que inicien actividades no podrán aplicar la opción de expedir Comprobantes Fiscales Impresos, lo que significa que desde el momento que inicien actividades deberán expedir los CFDI. Los contribuyentes esperan una “prórroga” por parte del SAT, o que en la reforma fiscal próxima exista una modificación al respecto. Sin embargo, dijo el asesor, de acuerdo con los señalamientos de los proveedores de facturación electrónica “Tenemos entendido que no habrá prórroga o una modificación que pudiera dar marcha atrás a la facturación electrónica por internet para personas que obtengan ingresos superiores a
los 250 mil pesos anuales”. Agregó: “En mi opinión, creemos que no habrá ningún tipo de prórroga para los contribuyentes que se encuentren en los supuestos que ya comentamos, por lo que se recomienda a los contribuyentes hacer los preparativos con tiempo como tramitar su Firma Electrónica Avanzada (FIEL), el Certificado de Sello Digital (CSD). “Es recomendable también realizar estos trámites ante el SAT con tiempo, ya que si lo dejan hasta el final podrían encontrarse con la oficina del SAT saturada de trabajo y poca disponibilidad de citas. “También cotizar con los proveedores autorizados el timbrado de los folios y la adquisición del equipo de cómputo de acuerdo a las necesidades. Señores Contribuyentes están a tiempo para planear y hacer los cambios respectivos.”
y se confirma lo que en este espacio hemos dicho: que mientras no se pacifique la entidad, todo esfuerzo por volver a atraer a los turistas será en vano. Esto tenía que pasar en un estado desordenado como el nuestro, donde todos los funcionarios hacen lo que se les viene en gana. Unos andan apurados en campaña; otros buscan cargos que les dejen más ganancias y el capitán del barco no toma el timón para controlarlo. Chilpancingo, por ejemplo, arde por dentro y por fuera: no hay agua en la capital del estado aunque le dieron a Mario Moreno Arcos casi 500 millones de pesos para el vital líquido. Y lo más triste de este alcalde chapulín es que posiblemente ya se los gastó en campaña y tiene al pueblo a secas. La otra lindura en la capirucha es que los toros bravos hacen estragos y el munícipe ni cuenta se da del llanto de sus gobernados; él lo que quiere es llegar a Casa Guerrero a brincos como lo sapos. Al gobierno estatal se le está haciendo bolas el engrudo. El titular de la Sefotur no agarra los toros por los cuernos, sigue quejándose no actúa ya debió venir a Ixtapa-Zihuatanejo para que saque al destino de playa del pozo, pues el puerto turístico quedó en medio de una guerra entre el gobierno federal y el vecino estado de Michoacán, y se llevaron entre las patas al puerto de Azueta. El turismo del bajío no llego al destino de playa por temor a la violencia. El principal perdedor de todo este embrollo de balas es el destino de playa más bonito de México: aunque reparen otros. Zihuatanejo y sus invasores Dice un dicho, mis estimados, que nadie escarmienta en cabeza ajena. En diversas ocasiones en este espacio les he comentado tragedias que han ocurrido a familias completas que fueron arrastradas por derrumbes de cerros o por corrientes de agua y mueren, pero parece que la gente no lo cree y piensan que se los dicen porque los quieren bajar de esas zonas de alto riesgo. También está comprobado que la mayoría de personas que se van de invasores tienen casa, pero lo hacen para seguir obteniendo lotes para sus hijos cuando crezcan o para traspasarlos por dinero. ¿A qué costo arriesgan la vida de su familia, señores? Es verdad que también atrás de los famosos invasores de terrenos están los líderes corruptos y vividores, los políticos que encontraron su modo de permanecer pegados la chichi muda, metiendo gente a invadir terrenos para ellos obtener votos…y es mejor no seguir escarbándole a ese asunto en las invasiones en Zihuatanejo porque van a salir varios políticos bien embarrados. Los acaparadores son enviados por políticos que pretenden cargos de elección popular. No hay uno que se salve de no haber promovido las invasiones y bien saben cómo masca la iguana, pero se hacen como que la virgen les habla. ¿Cómo fregados van a enviar servicios a esas colonias de alto riesgo? Si en las colonias bajas no los tenesmos, menos los van a tener ellos; y es tan remunerativo ese negocio que hasta la CFE le entra a los billetes. Es una mafia donde muy poquitos salen beneficiados. En el municipio de Zihuatanejo la madre naturaleza ha tenido compasión de la gente que
vive en este puerto y también de las personas que viven en zonas de alto riesgo. Tal vez por eso la gente no cree que un día puedan formar el número de las estadísticas de los que fueron llevados por una corriente de lodo o agua. Es por eso que les digo que nadie escarmienta en cabeza ajena y somos testarudos. Aunque veamos que le ocurre al vecino pensamos que a nosotros nunca nos va a suceder. Ojalá que nunca ocurra una tragedia, pero si llegase a ocurrir, nadie busca a esos líderes vividores, dinereros, para encarcelarlos, todos culpan al gobierno en turno y además lo buscan para que los auxilie y se haga cargo de sus pérdidas. Hasta le dicen que por ineptos murieron sus familiares. Por eso es mejor tomar decisiones drásticas ahora, antes que lamentarse después. El director de Fibazi Joaquín González
aventó la toalla a medio ring y dijo que él ya no peleaba, que se rendía, que era una papa caliente el asunto de las invasiones. Son unos vividores solapados por ellos mismos, tienen años con la misma cantaleta de que van a encarcelar a esos líderes que trafican con la necesidad de la gente y todo ha quedado escrito en papel. No hay nadie en la cárcel, aunque ya Zihuatanejo quedo pelón, pues ya terminaron de rapar los cerros y los dirigentes mostraron el músculo muy temprano: llevaron grandes contingentes al ayuntamiento a gritarle a Eric Fernández que no se le olvide su promesa de campaña, de regularizar sus predios. Los líderes debieron ir a Fibazi con su gente, no al ayuntamiento. Además, están lejos las elecciones y los cabecillas invasores ya andan duro dando puñaladas traperas. Más vale un pájaro en mano que un ciento volando ¿qué no?
LA REDACCIÓN
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 31 de Julio de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 31 de Julio de 2013
MISCELANEA
9
CMYK
10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Julio de 2013
Piden retiro de los ‘pidemonedas’ que operan en los muelles de Zihuatanejo
Restauranteros y prestadores de servicios turísticos piden el retiro de los “pidemonedas” que operan en los muelles de este destino de playa, pues son una pésima imagen para el turismo, toda vez que hostigan y molestan a los visitantes y los ahuyentan, o que como una medida se ponga vigilancia en los embarcaderos para persuadir a estas personas que no molesten a los turistas. El Presidente de la Asociación de Prestadores de Servicios Turísticos de playa Las Gatas, Amador Cadena Bustos, denunció lo anterior y propone que se ponga vigilancia en cada uno de los muelles del destino, pues es un problema generalizado, “principalmente que sean vigilantes que sean de la Armada vestidos de blanco con tolete, pues el área es turística y poder tener una buena imagen”. Esto debido que esas personas que a veces no tienen nada qué hacer en las áreas turísticas que están llenas de turistas y a veces están hablando palabras obscenas, hostigando al visitante pidiendo monedas, ofreciendo cosas que no deben, y que no tienen una idea de lo que es la cuestión turística y según dicen que de ahí viven. “Todo eso es muy molesto para los paseantes, están en todos los muelles, tanto playa Linda como playa Las Gatas, el muelle principal y eso ahuyenta al turismo”, puntualizó el restaurantero. Dijo que se planteó el que se debe corregir ese tipo de anomalías que hay en los embarcaderos pues son una imagen negativa para el destino y tratar que se elimine eso con los restauranteros y los lancheros, para que el turismo se atienda de mejor
teniendo, queremos poner un granito de arena para tratar de mejorar las cosas, que el visitante se sienta bien tratado y regre-
se en otra temporada”, concluyó Cadena Bustos.
NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
Temporada de verano no ha sido del todo bien para la hotelería de Azueta
Piden prestadores de servicios turísticos que los “pidemonedas” sean retirados de los muelles pues son una mala imagen para el turismo.
manera y se dé una buena imagen. Se trata de decenas de jóvenes que se dedican, tanto en Playa Linda, la isla, Las Gatas y el muelle principal a pedir propinas a la gente por ayudarla a bajar de las embarcaciones o por agarrar las mismas, pero en la mayoría de los casos molestan al turismo, “piden dinero, cuando el dinero se gana con el trabajo, con el servicio que se hace con mucho respeto y buena atención y no es necesario pedir dinero, mucho menos exigir”. Incluso destacó que muchos nada más se acercan y empiezan a pedir dinero, pero además andan en mal estado, al parecer alcoholizados o drogados, pero además no ayudan, hacen estorbo, lo que causa una mala imagen, pero resalta que la obligación de los prestadores de ese servicio deben tener una persona que sepa nadar y que verdaderamente ayude agarrar la lancha y no debe pedir propina, por lo que se deben retirar. “Porque con la pobreza que estamos
Para la hotelería de este binomio turístico la actividad turística de la temporada de verano no ha sido del todo bien, pues se esperaban una ocupaciones del 95 por ciento, sin embargo a pesar de todo el trabajo que se ha hecho, falta el recurso para la publicidad, además del impacto negativo que tuvieron los bloqueos en la carretera Zihuatanejo-Acapulco. La Presidenta de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo, Zandra Almada y Alatorre, enfatizó que ahorita el verano, aunque considera que ha estado bien, no ha sido todo lo bueno que esperaban después de tanto trabajo que se hizo para darle difusión, como fue la participación en el programa Sol y Diversión, las caravanas que se hicieron en la zona del Bajío y el Distrito Federal, así como la Feria del Triángulo del Sol, entre otros. Resaltó que por hechos ajenos a la llamada industria sin chimeneas si les ha causando una sensible baja en la actividad turística, pues las ocupaciones no han sido como se esperaban, si acaso un 80 por ciento en promedio en lo que va del periodo vacacional, por cierto a punto de finalizar. Sin embargo indicó que los hoteleros
tienen la esperanza que los días que restan para el regreso a las clases se puedan alcanzar mejores porcentajes en el número de habitaciones utilizadas, aunque por otra parte menciona que se han tenido cancelaciones pues los bloqueos y los hechos violentos de los últimos días si han impactado negativamente, “si nos ha afectado, hay hoteles que tuvieron cancelaciones”. Más adelante la representante hotelera dijo que son muchos los factores que han incidido en que no el verano no haya sido del 95 por ciento, pero todavía falta parte del mes de agosto, aunque en los 25 días que lleva el periodo no se haya alcanzado el 90 por ciento de ocupación global en el destino. De acuerdo a las estadísticas el día en que se ha alcanzado el mayor nivel de habitaciones utilizadas fue el sábado anterior en que se logró el 87 por ciento, pero al parecer las cifras ya han empezado a descender pues este martes los porcentajes fueron de 71.1 por ciento para la zona hotelera de Ixtapa, en tanto para Zihuatanejo fue del 31.9 por ciento, haciendo un global del 62.9 por ciento, el nivel más bajo de los últimos 15 días. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
11 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Julio de 2013
LOCAL
Pero Rut respondió: “No me ruegues que te deje, y me aparte de ti; porque dondequiera que tú vayas, iré yo; y dondequiera que vivas, viviré. Tu pueblo será mi pueblo, tu Dios mi Dios”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Julio de 2013
11
Circulan billetes Niega líder del PRI de Tecpan haber falsos en Petatlán abandonado su militancia tricolor
PETATLÁN.-Circulan billetes falsos en los primeros puestos colocados por motivo de las fiestas del Padre Jesús de Petatlán, por lo que la dirección de Seguridad Pública alertó a la población y visitantes. La señora, Josefina Martínez Torres, dio a conocer que trataba de comprar con un billete de 100 pesos, pero cuando lo hizo se dio cuenta Comerciantes que llegaron a ofrecer sus productos en las que era falso porque la co- fiestas del Padre Jesús de Petatlán, son advertidos de la cirmerciante de huaraches a la culación de billetes falso, de diferentes denominaciones. que le iba a pagar le dijo que blica del Estado emitió un alerta donde no servía, el dinero se lo dieespecifica la forma de descubrir el dinero ron como cambio de 200 pesos. Ante este caso, la dirección de Segu- apócrifo. En su portal de internet pide a la poridad Pública, alertó a la población sobre la circulación de los billetes de la nomina- blación que tome en cuenta las siguientes ciones de 50, 100, 200 y hasta 500 pesos, recomendaciones, por ejemplo, en la suesto porque no es la primer queja que po- perficie del billete se siente la textura de nen ante la policía, aunque han solicitado la impresión, los billetes auténticos están que denuncien los hechos nadie ha denun- fabricados en papel de fibras de algodón ciado porque es difícil determinar quién para las denominaciones de 100, 200, 500 y 1000 pesos y en polímero para 20 y 50. los está distribuyendo. El hilo de seguridad, hilo micro imEn esta ocasión la señora, Josefina Martínez Torres, se dio cuenta que ella preso e hilo 3D al observar a contra luz el tenía un billete falso de 100 pesos, el que anverso de los billetes de 100, 200, 500 y dijo, le dieron de cambio de uno de a 200 1000 pesos, se aprecia un hilo de aproximadamente un milímetro de ancho que cuando fue a comprar. Por otra parte, en este periodo de va- cruza verticalmente al billete. FELIX REA SALGADO caciones la Secretaría de Seguridad Pú-
Los perros y el hombre principales depredadores de la tortuga
PETATLÁN.- Luego de la destitución del director de Ecología, Ignacio Salto Villa, la oficina quedó acéfala y la depredación de la tortuga marina, laud y golfina a merced de los perros y el hombre, que son los principales atacantes del quelonio. El presidente del campamento tortuguero, “Guamilule”, Pedro Mateo Anzo, manifestó que por la inseguridad, la falta de gasolina y de participación de pescadores están en riesgo los nidos de las tortugas que salen en estas fechas a desovar a la orilla del mar. Mientras que el ex director de Ecología, Ignacio Salto Villa, dijo que la oficina quedó acéfala y está La falta de recorridos y los perros, se han consien espera de que sea ocupada porque derado como los principales depredadores de los en estas fechas es cuando la tortuga huevos de las tortugas que en estas fechas desosale a desovar. van en las playas de Costa Grande. Los recorridos de noche a la plaEl año pasado, se liberaron en el camya se han cancelado, por la inseguridad la pamento “Valentín”, alrededor de 60 mil falta de gasolina para las cuatrimotos y el tortuguitas, que son llevadas al mar por las poco impulso que se ha dado a los campa- mañanas y por las tardes, antes se retira mentos tortugueros, señaló el también, di- a todos los perros que deambulan y que rigente del campamento, “Valentín”, Raúl esperan su oportunidad para cazar los inLópez Osorio. defensos animalitos que corren hacia el Los protectores de la tortuga marina, agua. exigen que haya una campaña de captura En esta playa, se liberan especies y sacrificio de perros que deambulan en la como laúd, golfinas y prieta, son las que playa y que son depredadores de los que- están en peligro de extinción. lonios. FELIX REA SALGADO
TECPAN.- Luego de afirmar que sigue y seguirá dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el aspirante a la dirigencia municipal del tricolor, Pedro Galeana Torres, se deslindó públicamente del grupo político de la ex alcaldesa Sandra Belkis Ocampo Hernández, de quien fue por un buen tiempo su secretario particular cuando esta buscó la alcaldía de Tecpan. Tras solicitar derecho de réplica después de la nota que fue publicada la semana pasada, donde se destacó que ya no era bien visto por la ex secretaria de la Mujer en el gobierno de René Juárez Cisneros, para que ocupe la dirigencia del PRI en Tecpan y que además habría amenazado con irse al PRD.
Galeana Torres aprovechó la entrevista concedida este martes para señalar que se siente muy orgulloso de pertenecer al PRI, añadió que ahí tiene mucho futuro político por lo que sigue empeñado en lograr su cometido y ser el nuevo líder municipal del Revolucionario Institucional. Dijo que lo que sí dejó fue el grupo político de Sandra Belkis Ocampo, por lo que desde ahora es solamente un militante más del PRI con derechos y obligaciones, pero ya no buscará ser parte de un sólo grupo, pues añadió que para él lo más importante es ser parte del tricolor, y no nada más ser conocido como miembro “de tal o cual grupo” interno. ANG
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Julio de 2013
En riesgo certificación de carne debido al agua de drenaje que ha entrado en los potreros PETATLÁN.- La certificación de carne de calidad está en riesgo debido al agua de drenaje que ha entrado en los potreros. El rastro y el drenaje de la ciudad es el principal contaminante de los potreros, sin embargo no hay ningún proyecto que contemple la construcción de una laguna de oxidación, se quejó el ganadero, Arturo Enríquez. El dos veces aspirante a comisariado ejidal, indicó, que han solicitado la construcción de una laguna de oxidación pero la petición no tiene respuesta, por lo que los ganaderos están en riesgo de que los hatos de ganado se contaminen y con ello nunca adquieran el certificado de calidad que otorga el Comité de Sanidad Animal en coordinación con la Secretaria de Salud. El riesgo de no poder obtener la certi-
ficación del ganado, la carne y la leche de calidad empeora, debido a la contaminación del canal de riego, donde surgen aguas negras del rastro y de las colonias Magisterio, Ejidal y parte de la ciudad. Por otra parte el director de Obras Públicas, Gregorio Estrada Mora, dijo que el ayuntamiento contempla sólo la rehabilitación de las galeras y techo del rastro municipal y no la construcción de una laguna de oxidación para evitar que las aguas negras lleguen a los potreros. Aunque los ganaderos exigen la laguna de oxidación, el ayuntamiento no cuenta con recursos económicos para construirla y la petición ha quedado como demanda vieja que cada administración no puede realizar por la costosa inversión, explicó el funcionario.
Ganaderos observan la corriente de aguas negras que fluyen del rastro y van a dar a los canales de aguas de riego, que atraviesan por los potreros y que finalmente es consumida por las reses.
CMYK
Como se recordará, hace dos años se reportaron casos de brucelosis por la Asociación Ganadera Local, la mayoría por que el ganado consumió agua contamina-
da, por el drenaje que fluye del rastro y algunas colonias y circula por el canal de riego donde están los potreros.
FELIX REA SALGADO
Hacen balance transportistas del trabajo hecho por la UTREG en Tecpan
TECPAN.- Líderes de la Unión de Transportistas Regionales del Estado de Guerrero (UTREG), hicieron un balance sobre la labor que hasta el momento viene desempeñando la dirigencia que preside en el ámbito estatal Fernando de la Rosa González y a nivel local Nicolás Campos Laureano junto a Emiliano Flores León. En una asamblea que se llevó a cabo en un centro social de la playa El Carrizal de Cinta Larga, los miembros del gremio del transporte organizado destacaron el apoyo que han recibido de parte del gobernador de la entidad, Ángel Heladio Aguirre Rivero, así como la buena relación que existe con el gobierno municipal. Por su parte el dirigente De la Rosa González, indicó que es un honor para él presidir una organización que ha luchado siempre por los verdaderos trabajadores del volante, expresó que en coordinación con las autoridades de Transportes tienen a “raya” al pirataje, por lo que subrayó que aquí en la Costa Grande y en otras partes de Guerrero tienen una gran presencia y peso político. Explicó que trabajan además en las
gestiones para que se les hagan descuentos a sus agremiados al momento de pagar sus refrendos en las administración de la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado, además agregó que ante el clima de inseguridad que priva en Guerrero, les recomendó a sus compañeros que porten gafetes como identificación y usen uniformes con las siglas de la UTREG para que se sientan más seguros. “La situación que se vive en la actualidad es preocupante, no están las cosas de feas como están en Acapulco o en otras regiones del estado, pero si les hacemos las recomendaciones correspondientes a nuestros compañeros de que porte sus gafetes y uniformes de la organización; además los pasajeros también se sentirán más seguros a la hora de viajar”, indicó De la Rosa. Al final de la asamblea, los integrantes del transporte organizado, acordaron llevar a cabo la siguiente reunión estatal en la playa de Paraíso Escondido, en Hacienda de Cabañas, ubicada en el municipio de Benito Juárez. ANG
13
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Julio de 2013
REGIONAL “Donde tú mueras, moriré yo, y allí seré
13
sepultada. Que el Señor me trate con todo rigor si otra cosa que la muerte me separa de ti”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Julio de 2013
El PRI quiere una reforma energética que eleve la calidad de vida de los mexicanos: Cuauhtémoc Salgado
El PRI impulsa una reforma que, por supuesto, no privatice el petróleo ni los hidrocarburos y que convierta al energético, en el motor del crecimiento económico, que atraiga inversión, fomente el desarrollo tecnológico, integre cadenas productivas con mayor valor agregado que generen más empleos mejor pagados, fortaleciendo la recto-
ría del Estado, afirmó el presidente del CDE del PRI Guerrero, Cuauhtémoc Salgado Romero, en una entrevista de prensa. Al preguntarle la posición de su partido con respecto a la llamada Reforma Energética, Cuauhtémoc Salgado explicó que desde meses atrás que se discutió y fue aprobada en la XXI Asamblea Nacional Ordinaria, el 3 de marzo, fue aprobada la propuesta de “Una reforma energética que sea motor de la inversión y el desarrollo”, después de haberla consensuado tras debates de 50 días entre militantes, servidores públicos, especialistas y dirigentes priistas de todo el país, por lo que no hay duda de que debe ser para beneficio de todos los mexicanos. Explicó Cuauhtémoc Salgado que eso significa hacer un uso eficiente de energía en todos los sectores; asegurar el acceso a las comunidades menos favorecidas para promover su inclusión social; suministrar eficientemente de energéticos a la planta productiva nacional; y fortalecer la operación y confiabilidad de la red de transporte,
Cede PRD al PRI la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso local
CHILPANCINGO.- La fracción parlamentaria del PRD cedió la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso local, por lo que el segundo año de ejercicio constitucional de la 60 Legislatura estará presidida por el PRI. Tras cinco días de parálisis Legislativa ocasionada por la inconformidad del bloque integrado por las fracciones parlamentarias del PRI, PVEM, PAN y PANAL, el partido del sol azteca y sus aliados del Movimiento Ciudadano (MC) y PT accedieron a permitir la instalación de una nueva correlación de fuerzas en la Cámara de diputados. El PRD todavía mantiene la presidencia de la Comisión de Gobierno en la persona de su coordinador de fracción Bernardo Ortega Jiménez, también la presidencia de la Mesa Directiva con el ex síndico de Chilpancingo Antonio Gaspar Beltrán. Hasta el jueves 25 de julio, el bloque del PRD, PT y MC llevaban una propuesta de mesa directiva que colocaba al perredista Alejandro Arcos Catalán como presidente de la Mesa para el segundo año de ejercicio constitucional. El PRI a través del diputado Héctor Astudillo Flores y su coordinador, Héctor Apreza Patrón objetaron la propuesta argumentando la necesidad de establecer una relación de equilibrio al seno del Poder Legislativo, por lo que promovieron un proyecto de dictamen que modificaba la Ley Orgánica, en la reforma se establecía que el partido que encabezara la Comisión de Gobierno no podría presidir al mismo tiempo la Mesa Directiva. La discrepancia generó un debate de más de dos horas, al término el PRD optó por hacer valer su mayoría, pero el PRI con sus aliados abandonaron la sala de plenos y provocaron que se perdiera el quórum, razón por la que la sesión se tuvo que suspender. Este martes 30 de julio, cinco días después de la accidentada sesión de Pleno, los trabajos se reanudaron hasta después de las 19:00 horas. Los dos bloques llegaron con un acuerdo que se confirmaría hasta la madrugada del miércoles 31, pero que confirmaron los líderes del PRI y del PRD.
El ex alcalde de Coyuca de Catalán, Elí Camacho Goicoechea, dio a conocer el acuerdo afianzado durante los cabildeos que se realizaron en el transcurso del fin de semana. El representante popular confirmó que la presidencia de la Mesa Directiva dejaría de estar ocupada por el partido amarillo y recaería durante el segundo año de ejercicio en la fracción del tricolor, el consenso se generó en torno a la diputada Verónica Muñoz Parra, ex alcaldesa de Chilapa, ex diputada federal y secretaria de Salud en el gobierno de René Juárez Cisneros. Las dos vicepresidencias serán ocupadas por el PRD, siendo los titulares Tomás Hernández Palma y Elí Camacho Goicoechea; en la primera secretaría se incorporó a Laura Arizmendi, de la fracción parlamentaria del MC y como segunda secretaria se propuso a Karen Itzel Trujillo. El PAN, PANAL y PT quedaron fuera de los espacios titulares de la Mesa. El próximo 13 de septiembre, ya con la nueva composición en sus órganos de gobierno, el Congreso conmemorará el bicentenario de la instalación del Congreso de Anahuac, por lo que Chilpancingo será sede de los tres poderes locales. SNI
almacenamiento y distribución de gas natural. La reforma que el partido ha planteado busca especificar claramente las responsabilidades de quienes definen la estrategia energética, de reguladores y operadores, indicó el líder del PRI Guerrero. Dijo que la idea es alcanzar la recuperación financiera de Petróleos Mexicanos, a través del establecimiento de un régimen
fiscal competitivo que le asegure recursos propios y suficientes, para que cumpla sus objetivos con gran eficacia y eficiencia. Finalmente, Cuauhtémoc Salgado afirmó que lo que el PRI quiere, es abatir la pobreza, multiplicar las oportunidades para todos, generar empleos nuevos y ofrecer mejores servicios públicos; en suma, elevar la calidad de vida de todos los mexicanos.BOLETIN-
Manifiesta gobernador Aguirre Rivero respeto a las labores de la policía comunitaria
El gobernador Ángel Aguirre Rivero recibió esta tarde a una comisión representativa de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-PC), encabezada por Eliseo Villar Castillo, para atender de manera personal sus demandas y planteamientos. En esta reunión efectuada en su despacho de Casa Guerrero, el mandatario estatal refrendó el respeto y reconocimiento institucional a las labores que en materia de seguridad realiza la Policía Comunitaria en poblaciones principalmente indígenas. Dijo que tiene claro que desde que surgieron hace 17 años, no fue en el afán de enfrentarse con las autoridades tanto federales como estatales, sino contribuir a disminuir los índices delictivos en las comunidades. En ese sentido, acordaron llevar a cabo una reunión con autoridades federales para exponerles cómo opera la CRAC en Guerrero, a fin de evitar que se presenten conflictos entre elementos castrenses y comunitarios. En la reunión que se efectuará la semana próxima en la Ciudad de México, quienes integran la CRAC propondrán que se definan las rutas donde ellos podrán operar, así como la reglamentación
de sus armas, y realizarán un proceso de credencialización con el propósito de identificar plenamente a los policías comunitarios. El mandatario también les ofreció implementar un programa de carácter social y productivo para que los habitantes de zonas indígenas tengan acceso a mejores condiciones de vida. Por su parte, el coordinador de la Casa de Justicia de San Luis Acatlán, Eliseo Villar Castillo, aclaró que no trabajan en la ilegalidad, sino que bajo la ley 701, en donde se trabajará en una ley secundaria para que haya más claridad. ”Nosotros no buscamos nada en contra del gobierno federal o estatal, no queremos enfrentarnos con ellos, pues nuestro objetivo principal es brindar seguridad en nuestras comunidades”, aseguró. Por ello, dijo que están dispuestos a registrar las armas y portar credenciales de identificación, además de que le apuestan a la no confrontación. En este encuentro cordial también participaron los secretarios general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, y de Seguridad Pública y Protección Civil, Sergio Javier Lara Montellano, así como coordinadores de las casas de Justicia de la CRAC.-BOLETIN-
CMYK
14
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Julio de 2013
Plantea UPOEG a Aguirre conformar Comisión de Armonía para los Pueblos ACAPULCO.- Tras la visita del gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, al poblado de Xaltianguis, para otorgar proyectos productivos, el dirigente de la Organización de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) Bruno Plácido aclaró que la lucha sigue, y que es necesaria la conformación de la Comisión de Armonía para el Desarrollo de los Pueblos (CADP), que sea un enlace entre los gobiernos y los pueblos. Entrevistado posterior a la entrega de proyectos productivos y beneficios de los programas gubernamentales que encabezó Aguirre Rivero, Plácido dio a conocer que por unanimidad de los pueblos entregarán el listado de los policías ciudadanos que conforman el sistema de justicia, además del armamento que utilizan para sus esquemas de vigilancia. “En cuanto el gobierno estatal y federal propongan vamos a entregar la lista, estamos dispuestos a enfilar a todos nuestros policías y así como dijo el general que alguien está infiltrado en la delincuencia que se detenga, pero nosotros no podemos proteger a nadie ni a ocultar a nadie, estamos ayudando a recuperar la dignidad de la gente del estado de Guerrero en su seguridad y el derecho de la vida” señaló.
Consideró que aún con la visita del alcalde Luis Walton y el gobernador Ángel Aguirre, no quedan satisfechos, y que no es un acercamiento que cumple la autoridad, sino que es una gestación social para que se dejen de simulaciones y empiecen a caminar y a construir juntos entre gobierno y pueblo, “porque ellos no pueden solos y nosotros tenemos que ser facilitadores de la seguridad.” “Satisfechos no estamos porque es el inicio del caminar de los pueblos (…) Que no se mal entienda que la coordinación que buscamos con los tres órdenes de gobierno no es sumisión, queremos una coordinación de respeto con nosotros, (…) El otro planteamiento es una reunión con todo el sistema de seguridad para buscar ese camino pero nosotros lo vamos a llevar a consulta para el 3 de agosto” insistió. El líder de la UPOEG recalcó que van a transparentar lo que los tres órdenes de gobierno les exigen que es hacer públicos los listados de quienes son los policías ciudadanos y que de la misma forma harán del conocimiento a la sociedad, las armas que portan, “en eso no hay ningún problema,” además de la consulta para el 3 de Agosto. “Porque nosotros queremos resolver el problema más allá del problema armamen-
Llegará “Médicos sin Fronteras” a combatir el dengue ACAPULCO.- La ONG Médicos sin Fronteras llegará al puerto de Acapulco para sumarse a las acciones de combate al dengue en la colonia Jardín, considerada como uno de los polígonos más violentos del puerto. Así lo informó el titular de la Secretaría de Salud (SSA) en Guerrero, Lázaro Mazón Alonso, quien aseguró que los médicos extranjeros llegarán la próxima semana para sumarse a los esfuerzos estatales y municipales para erradicar el mosco transmisor de este padecimiento que puede provocar la muerte. Entrevistado en la comunidad de Xaltianguis donde el gobernador Ángel Aguirre Rivero realizó una gira de trabajo, el secretario recordó que hace dos meses un trabajador de Vectores fue objeto de una agresión y de amenazas por parte de la delincuencia en la colonia Jardín, al poniente del puerto. “Ahorita ya tenemos el respaldo de Médicos sin Fronteras que van a llegar a trabajar y toda esa área de la colonia Jardín. Médicos sin Fronteras ya tuvimos una reunión. Ya tuvimos una reunión la semana pasada el viernes y con el apoyo de la misma gente de la colonia que van a trabajar ahí con el respaldo de la Jurisdicción Sanitaria y del ayuntamiento, de la dirección general de Salud del doctor Piza”, dijo. Señaló que en la colonia Jardín el Gobierno de Acapulco ha dado apoyo en materia de seguridad para que el personal de Vectores no tenga contratiempos a la hora de fumigar o abatizar casa por casa. “Pero por cuestiones de seguridad van a trabajar directamente Médicos sin Fronteras”. “Médicos sin Fronteras trabaja en todo el mundo, llegan en todos lugares donde pueda haber un conflicto. Nosotros no tenemos una situación de emergencia en esos lugares pero en algún momento tuvimos un problema con un trabajador de Vectores; entonces este grupo de forma voluntaria se ofreció a apoyaros no solamente con sus presencia, sino con recursos para pagar personal que trabaje en esas colonias porque tenemos problemas de dengue en ese lugar
y traen material y recursos para apoyar”, agregó. Mazón Alonso refirió que en este momento en el país hay muchos lugares inseguros y que hay problemas de delincuencia en todos lados, pero recalcó que la SSA protege a su personal “Hasta el momento no hemos tenido mayores incidentes, sólo un asunto asilado en esa colonia como hace tres meses, una agresión”. Médicos sin Fronteras está integrado por médicos y periodistas que han participado en países en conflicto como Somalia y otros sitios donde ha habido guerra. La ONG fue fundada en 1971 y es una de las más grandes organizaciones humanitarias independientes del mundo. Dan asistencia a poblaciones en situación de crisis sin hacer distingo de raza, religión o ideología. Guerrero, foco rojo por dengue Lázaro Mazón Alonso aseguró que Guerrero es un foco en cuanto a la incidencia de dengue se refiere, pues a la fecha se tiene un registro de mil 136 casos, la mayoría en las regiones Acapulco y Tierra Caliente. Recordó que la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) han pronosticado que el 2013 será peor que el año pasado en cuando a incidencia de dengue. El secretario de Salud advirtió que con la temporada de lluvias esta enfermedad se incrementará porque es acumulativa. “No estamos cantando victoria en este momento porque la temporada es fuerte de lluvias hasta octubre, entonces va a seguir habiendo casos pero en las últimas semanas hemos tenido en algunas solamente seis casos en todo el estado. Si han funcionado los operativos y haber contratado personal”. Aseguró que las campañas contra el dengue en Guerrero han sido efectivas, pues actualmente la entidad ocupa el octavo lugar cuando a principio de año se colocó en el primer sitio de casos de dengue. APPE
tista con un proyecto participativo, con un programa de prevención del delito y recuperar la ruptura social y fortalecer un proyecto
de vida, nosotros vamos más allá de a un simple sistema de policía” puntualizó. ANG
Grupo armado quema viviendas en comunidades de San Miguel Totolapan
CHILPANCINGO.- El domingo pasado un comando armado irrumpió violentamente en dos comunidades marginadas de San Miguel Totolapan, en la región de Tierra Caliente, para amenazar y quemar las viviendas de sus habitantes. Esta situación obligó el éxodo de decenas de familias, originarias de San Rafael y las Escuitas, hacia la cabecera municipal, ubicada a tres horas de los poblados que fueron atacados, a fin de resguardarse de sus agresores y evitar ser víctimas de más atentados. La situación no fue confirmada por ninguna autoridad ni del gobierno estatal ni federal, sin embargo fuentes oficiales revelaron que tras este ataque ambas comunidades se encuentran sitiadas por grupos delictivos. Se supo que la agresión se desató por un enfrentamiento entre dos grupos de la delincuencia organizada que se disputan el control del municipio de San Miguel Totolapan, lugar en el que hace dos semanas cientos de personas abandonaron sus comunidades por la irrupción de personas armadas. La fuente reveló que el día lunes elementos del 40 batallón de infantería, destacamentados en Ciudad Altamirano arribaron al municipio de San Miguel Totolapan para tomar el control de la zona y trasladarse a
San Rafael y las Escuitas, poblados localizados en la zona serrana de Tierra Caliente. También se confirmó que al lugar arribó personal de la Policía Investigadora Ministerial, tras el reporte que hicieron los propios elementos castrenses sobre el incendio de las viviendas, de las que aún se desconoce el número de afectadas por este ataque. Hace dos semanas al menos 600 personas originarias de El Cubo, Valle Luz y el Terrero abandonaron sus hogares para trasladarse a la cabecera municipal de San Miguel, tras los constantes enfrentamientos entre grupos antagónicos que ingresaron a esto poblados para amenazar a sus habitantes. Al menos 120 familias llegaron a la capilla de San Miguel Totolapan, que fue adaptada como un refugio temporal, donde recibieron apoyo de la Subsecretaría de Protección Civil, días después regresaron a sus comunidades luego del arribo de fuerzas federales y estatales. De manera extraoficial se supo que durante estos hechos (los de hace dos semanas) murieron 12 personas, integrantes de la delincuencia organizada, que cayeron durante el intercambio de balas entre bandas rivales, además de que varios pobladores fueron levantados y que actualmente permanecen desaparecidos. ANG
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Julio de 2013
ESTATAL
15
3 mil juicios laborales por más de 800 millones de pesos, enfrentan municipios
CHILPANCINGO.- El secretario del Trabajo y Previsión Social del gobierno estatal, Alberto López Rosas, reveló que los ayuntamientos enfrentan al menos 3 mil juicios laborales acumulados, mismos que han mermado sus capacidades financieras, y que podrían sumar los mil millones de pesos. Al comparecer ante diputados de la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo del Congreso local, López Rosas dio a conocer diversas medidas para evitar la acumulación excesiva de demandas laborales, y pidió que los diputados legislen al respecto para frenar esta escalada de endeudamientos por laudos, que se recrudece en cada trienio. Ante la prensa expuso que “cada ayuntamiento tiene sus propios problemas, yo los conozco hasta que se acercan, no puedo yo intervenir en un ayuntamiento si no hay voluntad de los alcaldes, pero estoy hablando con los ayuntamientos que conozco”. Estimó que la cifra de 800 millones que reportó el ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo por laudos laborales “se ha incrementado a la fecha” y por eso es necesario tomar acuerdos urgentes con los al-
caldes. Comentó que tan solo el Ayuntamiento de Cochoapa el Grande, región Montaña, enfrenta 70 demandas laborales en un lapso de apenas diez años, “eso refleja la necesidad de conciliar, dialogar y tener acercamientos”. De acuerdo con López Rosas, el 60 por ciento de los trabajadores de los municipios que presentan demandas por despidos injustificados, son amparados; y 40 por ciento se confirman, lo que significa que Guerrero está en la media nacional, y eso es preocupante. Aunque dijo que han logrado acercamientos entre abogados, el alcalde y la secretaria a su cargo han establecido diálogos con el propósito de llegar acuerdos para hacer un exhorto para que se eviten despidos que no estén debidamente sustentados, ya que los despidos son fáciles de enfrentarlos, pero lo difícil es enfrentar las consecuencias. Indicó que si los presidentes municipales no atienden los problemas de los laudos laborales, estos seguirán siendo heredados a las siguientes administraciones, por lo que
CHILPANCINGO .- El titular de la Auditoría General del Estado (AGE), Arturo Latabán López, enfrenta un “grave conflicto” de división con los tres auditores especiales y quienes le han obstaculizado la revisión “a modo” de informes cuatrimestrales y cuentas públicas. Los auditores Irma Ferrusca Muñiz, Elías Cuauhtémoc Tabares Juárez y Víctor Manuel Lozano Garín, designados por la 59 Legislatura el 18 de abril del 2012, conformaron un “bloque opositor” a Latabán. Cabe mencionar que en esa misma fecha fue designado como auditor especial de la AGE, Salvador Becerril Sotelo, quien fue encontrado muerto el 4 de marzo de este año en su domicilio de esta capital. Aunque diputados locales han intervenido para “limar asperezas”, la falta de coordinación institucional sigue deteriorando el trabajo de Latabán López al frente de la AGE, confirmaron fuentes del organismo. De acuerdo con los funcionarios consultados, Latabán solicitó la intervención de las fracciones del PRI y PRD para llegar a un acuerdo con los auditores y eviten “minar” la revisión financiera de las haciendas públicas. La información fue confirmada este martes por el presidente de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la AGE del Congreso local, el perredista Germán Farías Silvestre, aunque matizó la gravedad de la situación. “Hay problemas internos porque los auditores especiales, como fueron designados por el Congreso, se niegan a coordinarse de manera institucional con el auditor general”, dijo en entrevista. “En ese problema hemos venido tratando de limar asperezas y esa falta de institucionalidad que hay entre los tres auditores especiales, digo tres porque falleció uno, el de Evaluación al Desempeño, Salvador Becerril Sotelo”, agregó. Pese a esos “problemas, roces y falta de comunicación e institucionalidad”, el legislador perredista aseguró que los trabajos de la AGE se están desahogando normalmente a pesar de que “ese detalle si es muy visible”. Semanas antes de que la 59 Legislatura
aprobara el nombramiento de los cuatro auditores especiales, se ventiló que habían sido propuestos por el gobernador Ángel Aguirre Rivero para “vigilar” el desempeño de Arturo Latabán López, aunque el mandatario estatal y diputados del PRI y PRD lo negaron. Al respecto Farías Silvestre también fue ecuánime. “Yo no puedo decir a la ligera que son personajes del gobernador o no, no me atrevería a decir eso, no me he percato de manera formal que así sea, sé que fueron definidos por la anterior legislatura”, expuso. Sí reconoció que la actual Comisión de Gobierno ha retardado la publicación de la convocatoria para elegir y designar a un nuevo auditor especial que supla la usencia del extinto Salvador Becerril Sotelo, pese a que ya fue aprobado el diseño. “Ya debieron haberla hecho, ya lo habíamos platicado, ya se habló del formato de la convocatoria. Tal vez los propios trabajos legislativos han evitado o no les han dado tiempo de publicar esta convocatoria, pero ya la tienen lista”, confirmó. Sin embargo negó que haya un “vacío” por la ausencia de un auditor especial porque la Ley Superior de Fiscalización del Estado faculta a un directivo de la AGE ocupar ese espacio de manera temporal mientras el pleno del Congreso designa al sucesor.
Crean auditores especiales de AGE “bloque opositor” a Latabán López
IRZA
dijo que lejos de heredas fortalezas se están heredando debilidades. Indicó que tan solo en el municipio de Cochoapa que es reciente llevando tres administraciones, tiene 79 demandas de laudos laborales, con montos millonarios. En su explicación, López Rosas afirmó que se están implementando medidas para evitar el hostigamiento o el acoso laboral, donde dijo se está siendo estricto buscando que se respete a la mujer y cuente con todas las garantías que la ley marca para la realización de su trabajo. En entrevista, el funcionario estatal afirmó que hasta el momento no tienen ninguna denuncia de trabajadoras que hayan sido hostigadas por sus jefes a cambio de mantener el trabajo. Del mismo modo López Rosas señaló que se tiene que buscar el equilibrio en la equidad de género ya que 247 son mujeres y 188 son hombres, por lo que dijo que hace falta contratar más hombres y entre risas dijo “así que se abre la bolsa de trabajo”. En su comparecencia hubo muchos elegíos por parte de los diputados asistentes, quienes reconocieron al gobernador por tener una secretaria como la del trabajo. Mejorar justicia laboral Asimismo indicó que el Tribunal Laboral que actualmente depende de dicha secretaría presenta una situación compleja, ya que sólo se cuenta con un tribunal para todo el estado el cual está concentrado en Acapulco y sus instalaciones son muy limitadas, por lo que dijo están proponiendo que para el 2015 se pueda instalar una más en Acapulco. Esto al señalar que es preocupante que se atiendan asuntos que se demoran hasta cinco o seis años en un proceso y que actualmente algunos ayuntamientos tiene que pagar laudos laborales tan sólo por un trabajador hasta 12 millones de pesos. López Rosas planteó la depuración de los tribunales laborales y de las juntas de Conciliación y Arbitraje para “generar las confianzas necesarias” porque ambas instancias no tienen “buena imagen”. “Tenemos rezagos considerable y hemos hablado de más de diez mil expedientes en
rezago, debo reconoce que ha habido retraso en su expedición, por ello tenemos que mejorar condiciones de los proyectistas”, expuso. Dio a conocer que han detectado un cúmulo de expedientes con audiencias diferidas y por ello han solicitado a los actuarios que notifiquen con oportunidad y se revisa la situación de los proyectistas para que tengan mejores condiciones. Jornaleros, a su suerte Entre otros aspectos, pidió también que se intervenga para evitar la explotación laboral de menores de edad en establecimientos, hostigamiento laboral y garantías de equidad de género, principalmente contra mujeres, y de atención a jornaleros agrícolas. Cuestionado acerca de la situación de los jornaleros agrícolas, López Rosas informó que en agosto próximo apoyarán a las familias que saldrán al centro y norte del país en busca de un empleo. Pero precisó que su dependencia sólo interviene cuando existen denuncias formales de arbitrariedades contra los trabajadores guerrerenses, “debe hacer una queja para que haya una intervención, no podemos de oficio”. Sobre el caso laboral dijo que se están creando las instancias necesarias en su dependencia para que los trabajadores, principalmente mujeres, presenten sus denuncias y se castigue cualquier abuso pues reconoció que en muchas ocasiones “se quedan callados”. Además dio a conocer que el estado de Guerrero registra un promedio del 3.5 de desempleo, por debajo de la media nacional y que en este año ha mejorado en comparación al 2012. En la comparecencia estuvieron todos los integrantes de la comisión: Marcos Efrén Parra Gómez, del PAN; Laura Arizmendi Campos, de MC; Jesús Marcial Liborio, del PRD; Eduardo Montaño Salinas, del PRI y Luisa Ayala Mondragón, del PRD. Además acudieron Jorge Camacho Parra, Verónica Muñoz Parra y Rodolfo Escobar. AGENCIAS
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 31 de Julio de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 31 de Julio de 2013
PUBLICIDAD
17
CMYK
18 18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Julio de 2013 Al ver Noemí que Rut estaba tan resuelta a ir con ella, no dijo nada más. Palabra del gran Maestro
Ejecutivo y legislativo dicen no a la desaparición de poderes en Michoacán Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Julio de 2013
MORELIA, MICH.- El gobernador Jesús Reyna y los líderes parlamentarios del Congreso local rechazaron la propuesta de los grupos parlamentarios del PAN y del PRD en el Senado para desaparecer los poderes en la entidad. Al término de la reunión con los coordinadores parlamentarios del PAN y del PRI, Alfonso Martínez Alcázar y Salvador Galván Infante, respectivamente, y el presidente de la Mesa Directiva, el perredista Fidel Calderón, el mandatario sostuvo que si bien la situación en la entidad no está en
los términos deseables, las instituciones se encuentran trabajando “y lo están haciendo bien”. Por su parte, Calderón Torreblanca recalcó que el tema de desaparición de poderes tiene dos lecturas, la constitucional y la política; en el primer caso, advirtió, al día de hoy no se ha actualizado el supuesto que establece la Constitución para que el Congreso convoque a elecciones extraordinarias. También dijo que no es viable convocar a una elección extraordinaria, “dado que estamos en un periodo atípico de gobierno,
por lo que quien pudiera ser electo extraordinariamente tan sólo tendría un año de administración”. A su vez, el líder parlamentario del PRI, Salvador Galván Infante, coincidió en que la situación en Michoacán no reúne los supuestos constitucionales para determinar la desaparición de poderes; en tanto que su similar del PAN, Alfonso Martínez, se manifestó abiertamente contra la propuesta esgrimida por su partido y el PRD en el Senado. Previo al encuentro, el gobernador inte-
rino Jesús Reyna se había manifestado en el mismo sentido, al señalar que “no estamos en ánimo de ir a nuevos comicios cuando estamos a dos años de ir a una elección que por primera vez será una elección concurrente de las estatales con las federales”. También anunció que la próxima semana acudirá a la entidad el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, con el fin de sostener reuniones de trabajo debido al recrudecimiento de la violencia en las últimas semanas.
MÉXICO, D.F.- José Manuel Mireles Valverde, líder del Consejo Ciudadano de Autodefensa de Tepalcatepec, Michoacán, reveló que el gobernador interino de la entidad, Jesús Reyna García, es miembro del cártel de los Caballeros Templarios. En declaraciones a Radio Red, el médico cirujano aseguró que la esposa del mandatario es hermana de la mujer de Servando Gómez, La Tuta, actual líder del cártel. Además, dijo que el exlíder del grupo criminal, Nazario Moreno, El Chayo, está vivo y que Reyna García lo sabe. “En el Estado de Michoacán no existe el Estado de Derecho, el señor gobernador interino es uno de Los Templarios, muchos de los presidentes municipales y de los cuerpos de la Policía Municipal en el Estado, los cuerpos de la Policía Estatal y los Ministerios Públicos son parte del crimen organizado, todo eso nos consta”, sostuvo. El dirigente de los comunitarios en Tepalcatepec sostuvo que el gobernador interino protege a los Caballeros Templarios (porque) la “esposa de él (Jesús Reyna) es hermana de la esposa de La Tuta”. Mireles Valverde comentó también que
Reyna García se ha dedicado “a difamar a denotar a nuestro movimiento” desde que surgió. “Incluso se atrevió a decir varias veces que nada más éramos un grupo de 30 revoltosos criminales. La frase clásica de este tipejo cada vez que hay muertos, cada vez que hay ejecuciones dice que ‘aquí no pasa nada’ y ya”. El líder comunitario atrajo la atención pública a raíz del video que circula en YouTube en el que narra cómo se enquistó el crimen organizado en la región y cómo tenían que pagar un tributo para vivir. También cuenta cómo los Templarios comenzaron a abusar de sus esposas e hijas y como esta situación los orilló crear el grupo de autodefensa de Tepalcatepec. En la entrevista con Radio Red, Mireles Valverde sostuvo que el exlíder de los Caballeros Templarios, El Chayo, quien presuntamente perdió la vida en diciembre de 2010 en un enfrentamiento con policías federales, está vivo y el gobernador interino, subraya, lo sabe. “Hay muchas mentiras como eso de la muerte de ‘El Chayo’ que hasta lo velaron
con marchas y su novenario porque lo habían disque ejecutado los federales, pero no es cierto, el señor ahí anda todavía ejecutando ataques contra nosotros”, denunció. La sospecha de que El Chayo está vivo se debe a que su cuerpo nunca fue encontrado ni se tiene ninguna evidencia física de su muerte, además de que en noviembre de 2012 el Ejército halló diversos documentos en un rancho de Michoacán que hacían pensar que está vivo. El líder del grupo de autodefensa de Tepalcatepec, comentó también que la semana pasada se llevó a cabo el sepelio del papá de Nazario Moreno. “Nos informaron que ahí estuvo presen-
te el gobernador interino y estuvo presente también toda la cúpula del crimen organizado de Michoacán, sin embargo, no supimos en ningún momento que haya habido alguna detención”, fustigó. En la entrevista que circula en YouTube Mireles Valverde afirma que en innumerables ocasiones el grupo de autodefensa ha informado sobre la ubicación exacta de los miembros de los Caballeros Templarios los militares se han negado a ir por ellos porque su orden se limita a cuidar los poblados. Acusó también la complicidad de las autoridades municipales, estatales y federales con el crimen organizado.
APRO
Ligan a gobernador interino de Michoacán con los Templarios
‘Absurdas’ y ‘falsas’, las imputaciones de líder de los comunitarios en Tepalcatepec: Reyna
MÉXICO, D.F.- El gobernador interino de Michoacán, Jesús Reyna, calificó de “absurdas” y “falsas” las declaraciones del dirigente de Consejo Ciudadano de Autodefensa de municipio de Tepalcatepec, José Manuel Mireles Valverde, quien en declaraciones a Radio Red lo acusó de formar parte la organización criminal de Los Caballeros Templarios. Luego de reunirse con legisladores locales, el mandatario dijo las imputaciones hechas por el cirujano lo tienen sin cuidado. “Con cuatro palabras voy a contestar a esa pregunta, a esa cuestión, que no tiene para mí ninguna importancia: son tan absurdas como falsas”. Antes de encontrarse con la prensa, el gobierno de Reyna difundió un comunicado en el que rechazó todos y cada uno de los señalamientos hechos por Mireles Velarde en el principal noticiario del Grupo Radio Centro. Por ejemplo, negó que su esposa tenga alguna relación familiar con la actual pareja de Servando Gómez Martínez, La CMYK
Tuta, uno de los cabecillas de Los Caballeros Templarios. Asimismo, rechazó la versión de que estuvo presente en el sepelio del padre de Nazario Moreno, quien fuera uno de los principales líderes de esa organización delictiva. “No había ninguna razón para estar ahí (el supuesto sepelio), además ese hecho no hubiera pasado desapercibido para nadie, alguien hubiera publicado de inmediato videos o fotos en medios de comunicación y redes sociales”, dice el comunicado. Y tampoco aceptó tener algún vínculo La Tuta. “El Gobierno estatal desconoce las razones que motivan estas afirmaciones a todas luces mentirosas y no pretende entrar en especulaciones de ningún tipo”, refiere el comunicado. Concluye: “La honradez y probidad del Gobernador del Estado están y siempre han estado bajo el escrutinio público”. APRO
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Julio de 2013
NACIONAL
19
Apremia Peña a las Fuerzas Armadas a redoblar esfuerzos para pacificar el país MÉXICO, DF.- La participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad no sólo continuará, sino que podría incrementarse, luego de que el presidente Enrique Peña Nieto pidió hoy a las tropas que redoblen esfuerzos para pacificar al país. El acto en que hizo tal pronunciamiento fue también una declaración de unidad entre el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, que conforman las Fuerzas Armadas del país y sobre las cuales, desde hace años, se había documentado periodísticamente una notoria división, cuando no confrontación de naturaleza política. “El Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea seguirán contribuyendo, de manera decisiva, a construir el México en paz que nos hemos trazado”, expresó Peña Nieto al entregar menciones honoríficas a 23 unidades de las Fuerzas Armadas, en las instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). En el acto estuvieron presentes los titulares de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos y, de Marina, Vidal Soberón. En su discurso, Peña Nieto mencionó que la Política Nacional de Defensa 20132018 fue elaborada por las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), con una visión estratégica integral. Según Peña Nieto, esa visión consiste en privilegiar el uso de la inteligencia por encima del uso de la fuerza, de manera que las acciones sean más proactivas ante la delincuencia y con prevención respecto de las causas que dan origen al fenómeno delic-
tivo. Añadió que la Política de Estado por la Seguridad y la Justicia de los Mexicanos consiste en fortalecer los cuerpos de seguridad, pero se enfoca en alinear las políticas públicas, los programas sociales y las acciones gubernamentales hacia los objetivos de reducir la violencia y abatir la impunidad. El discurso de Peña Nieto avaló lo que momentos antes, en sus propios discursos, habían expuesto los titulares de la Sedena y la Semar, que aseguraron respetar la ley, los derechos humanos y, sobre todo, su decisión por reducir la violencia, esto es, seguir en tareas policiacas. El general Salvador Cienfuegos fue específico al indicar que la orden de Peña Nieto es que las Fuerzas Armadas participen en tareas de seguridad pública a fin de reducir la violencia: “El Instituto Armado cumple cabalmente la instrucción de nuestro comandante supremo para lograr un México en paz, acción determinante que converge con la voluntad nacional y el compromiso de las demás instancias del estado, para llevar a México a su máximo potencial”, dijo Cienfuegos. A unas horas de despedir a los marinos asesinados durante una emboscada en Michoacán, Vidal Soberón reveló que dos marinos lograron salvar la vida gracias a la intervención del Ejército y la Fuerza Aérea momentos después del ataque, por lo que agradeció el apoyo, que hoy tiene de luto, según él, a la Armada. “Este hecho no nos detendrá, por el contrario, ratificamos lo señalado por nuestro Comandante Supremo, de mantenernos
MÉXICO, DF.- La guerra contra el crimen organizado durante el sexenio de Felipe Calderón dejó un saldo de 121 mil 683 muertes violentas, según datos dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Estas cifras se desprenden de los registros administrativos generados por cada entidad federativa, básicamente de defunciones accidentales y violentas. Los reportes contienen registros de 4 mil 700 oficialías del Registro Civil y mil 107 agencias del Ministerio Público que mensualmente proporcionan información al Inegi. De acuerdo con el informe, durante el primer año de gobierno del panista Calderón Hinojosa, cuando declaró la guerra contra el narco, la cifra de homicidios fue de a 8 mil 867, cifra menor a la registrada durante 2006, último año de gobierno del su antecesor, Vicente Fox Quesada, que fue de 10 mil 452 homicidios. Sin embargo, a partir del segundo año de gobierno de Calderón, la cifra de muertes violentas fue en ascenso hasta alcanzar su punto máximo en 2011. En 2008 se registraron 14 mil seis homicidios y, para 2009, la cifra se elevó a 19 mil 803; luego, en 2010, se elevó a 25 mil 757, y en 2011 la cifra se elevó a 27 mil 213 homicidios dolosos. Para 2012, año de cambio de gobierno federal, hubo una leve disminución en el número de homicidios, pues se reportaron 26 mil 37. En suma, de 2007 a 2012, el número de
muertes violentas alcanzó los 121 mil 683 homicidios, de acuerdo con cifras oficialmente reconocidas. Las entidades que reflejaron un incremento constante en el número de homicidios durante la anterior administración federal panista fueron: Coahuila, Colima, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Morelos, Puebla, Querétaro, Tamaulipas y Zacatecas. Durante 2012, el último año de gobierno de Calderón, Chihuahua y Guerrero fueron las entidades con el índice más alto de muertes violentas al registrar 77 homicidios por cada 100 mil habitantes durante ese año. Ese mismo año las entidades con el menor número de homicidios por cada 100 mil habitantes fueron Aguascalientes y Yucatán, con un índice de cuatro y dos, respectivamente. Chihuahua exhibió un descenso de 30% en el número de homicidios respecto de 2011. Del total de personas que murieron en 2012, 23 mil 40 eran hombres, dos mil 772 mujeres, y 223 aparecen en la estadística como “No identificados”. Según los datos del Inegi, las causas de muerte violenta más comunes durante ese año fueron: agresión con disparo de armas de fuego y armas no especificadas, 16 mil 491; agresión con objeto cortante, 3 mil 400. Además, agresión letal por medios no especificados, 3 mil 223, y ataque por ahorcamiento, estrangulamiento y sofocación, mil 592.
‘Guerra’ de Calderón dejó 121 mil 683 muertos, revela el INEGI
firmes y dispuestos a velar por la seguridad y el patrimonio de cada uno de los mexicanos”, dijo Soberón. Casi siete años de violencia, tropiezos operativos y cientos de denuncias por violaciones sistemáticas a los derechos fundamentales fueron borrados por Cienfuegos, quien aseguró que las tropas le han cumplido a México con eficiencia, legalidad y respeto a los derechos humanos, enfrentando las diferentes manifestaciones de la delincuencia. Según él, el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea son factor de estabilidad nacional. El mensaje de esta mañana fue también respecto de la unidad de las Fuerzas Armadas. Así lo expresó Cienfuegos, lo mencionó Peña Nieto y lo explicitó Soberón: “Esta unión que mantenemos hoy las
Fuerzas Armadas nos da la cohesión necesaria para que nuestros esfuerzos se sumen a favor de la sociedad mexicana”. Por su parte, Peña Nieto hizo amplios reconocimientos discursivos a los soldados y marinos, en especial a los que participaron en diferentes operaciones, y a quienes consideró “una nueva generación que se distingue por su eficacia y precisión”. Prosiguió. “Hoy como ayer los soldados y marinos mexicanos trabajan sin descanso por los derechos y las libertades de nuestra población; su presencia a lo largo de nuestro territorio, y la custodia que realizan del espacio aéreo y marítimo en nuestras fronteras y costas, son parte de nuestra fortaleza como país”. APRO
Una decisión “errada” llevó a la muerte al vicealmirante Carlos Salazar: Murillo Karam
MÉXICO, D.F..- La muerte del vicealmirante Carlos Salazar Ramonet y del segundo maestre Francisco Ricardo Fernández –en un camino vecinal de la ranchería La Noria, municipio de Churintzio, Michoacán– no fue producto de una emboscada, sino de una decisión “errada” que tomó el primero al decidir transitar por una brecha que no llevaba a ningún lado, declaró hoy el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam. Durante una entrevista radiofónica con Joaquín López-Dóriga en El Noticiero, el funcionario federal señaló que la búsqueda de los responsables del doble crimen inició de inmediato, gracias a que el comandante de la octava zona naval o su ayudante dieron una alerta. “Se prende la alarma y entran en función las unidades operativas y una de ellas se encuentra con la camioneta donde van estas tres gentes (los presuntos asesinos). Los detienen y se encuentran las armas y los impactos de los disparos. Cuando llegan a la Procuraduría los tres detenidos, en el interrogatorio, sin ningún problema, ellos aceptan haberlo hecho en los términos que señalé en la conferencia (del pasado lunes 29)”, puntualizó. La víspera, Murillo Karam indicó que el domingo 28, aproximadamente a las 12:30 horas del día, el vicealmirante Car-
los Salazar Ramonet regresaba a su lugar de trabajo después de pasar el fin de semana con su familia. Iba en compañía de su esposa, un ayudante y un chofer, todos a bordo de una Suburban blanca, por la autopista Atlacomulco-Guadalajara. En una caseta de cobro el almirante se enteró de que la carretera estaba bloqueada y decidió tomar una ruta alterna para llegar a tiempo a sus labores. “En el trayecto fue interceptado por una camioneta que le cerró el paso y sus tripulantes exigían que se identificaran y señalaran algunas cosas, cuando en el momento llegó otra camioneta con hombres fuertemente armados”, señaló el procurador. De pronto, los hombres armados abrieron fuego contra la camioneta en que se transportaba el mando de la Marina y sus acompañantes. En el piso de la unidad el almirante cubrió con su cuerpo a su esposa, quien resultó con heridas leves y está fuera de peligro. En el caso del chofer, señaló este martes, su estado de salud es delicado debido a que recibió un balazo de arma de alto calibre en la cadera, por lo que va a requerir mucho tiempo para recuperarse, aunque su vida no está en peligro, aclaró. APRO
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Julio de 2013
Alerta Morena contra “golpe salvaje” por reforma fiscal
MÉXICO, DF.- Después de que la agencia de noticias Reuters revelara que el gobierno federal prevé aumentar el IVA a medicinas y alimentos en su propuesta de reforma fiscal, Martí Batres, presidente nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), alertó a las clases populares y media contra “ese golpe que será definitivamente salvaje”. En rueda de prensa, Martí Batres advirtió que con la próxima reforma fiscal la población padecerá un empobrecimiento
superior a 10%. Con los nuevos gravámenes y el aumento a los impuestos disminuirán los ingresos de las clases media y popular, acusó. En su opinión, “lo que pretenden recaudar con el aumento y la generalización de IVA es lo que calculan ceder a transnacionales con la privatización petrolera y la reforma energética. Están pensando que el hueco fiscal que provocaría la privatización de la renta petrolera sería de
unos 600 mil millones de pesos”, indicó. Batres añadió que si el gobierno pretende ahorrarse 500 mil millones de pesos, recursos que pretende quitarle al pueblo con la reforma fiscal, podría instaurar un programa de austeridad empezando por la propia administración federal. El líder de Morena señaló que deben eliminarse “personal de seguridad, las pensiones a expresidentes, salarios y prestaciones de los ministros de la Corte,
así como prebendas de los miembros del Poder Legislativo y frenar el derroche de los órganos autónomos”. Por ello, agregó Batres, que además de realizar una asamblea informativa en el Zócalo capitalino el próximo 8 de septiembre, Morena impulsará movilizaciones ciudadanas pacíficas en contra del eventual aumento al IVA y de repudio a la reforma energética.
MÉXICO, D.F.- El organismo ciudadano Alianza Cívica anunció la realización de una consulta ciudadana sobre las reformas fiscal y energética los días 25 de agosto y 1 de septiembre, con el objetivo de generar un ambiente de reflexión y propuesta entre los mexicanos, tomando en cuenta que esos temas –dijo– tienen implicaciones en la vida nacional. En un comunicado difundido este martes, la agrupación civil señaló que la consulta, como un mecanismo de participación directa, es un derecho irrenunciable para cualquier sociedad democrática, y celebró la apertura del PRD por su disposición a escuchar las voces ciudadanas y establecer compromisos con los resultados de la encuesta. La Consulta Nacional Ciudadana sobre las Reformas Fiscal y Energética se
realizará de manera escalonada los días 25 de agosto y 1 de septiembre en 16 estados, y se instalarán más de 3 mil 200 mesas receptoras en el territorio nacional, con mayor concentración en las ciudades densamente pobladas. De acuerdo con el texto, se realizarán seis foros regionales en los estados de Jalisco, Nuevo León, Tabasco, Distrito Federal, México y Veracruz, y el desarrollo de la consulta estará acompañado de una campaña de información, promoción de espacios de diálogo, reflexión y deliberación con apertura para la expresión de las distintas posturas de la opinión pública. “Para contribuir a la certeza, legitimidad y confianza de este ejercicio democrático, se integró con la participación de destacadas personalidades de reconocido prestigio y trayectoria democrática
MÉXICO, DF.- Representantes del PRD y Alianza Cívica presentaron este martes a los cerca de 30 integrantes del Consejo Ciudadano que se encargará de organizar la consulta nacional sobre las reformas fiscal y energética, entre quienes destacan Cuauhtémoc Cárdenas, Max Correa, Rolando Cordera y Agustín Basave. En rueda de prensa, Jesús Zambrano, líder nacional del PRD, aseguró que el propósito de la consulta es que la ciudadanía diga cuál es la reforma que desea, si la del PAN, la de Enrique Peña Nieto o la del PRD. Zambrano también confío en que legisladores y gobierno federal tomen en cuenta los resultados de la consulta que se llevará a cabo los domingos 25 de agosto y 1 de septiembre. El secretario general del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, resaltó que a partir de este martes quedó instalado el Consejo Ciudadano, promotor de la consulta, aunque este ejercicio no tenga carácter vinculatorio en términos de ley, pero aclaró que “sí reflejará la fuerza de la voz del pueblo”. Alonso Félix, de Alianza Cívica, señaló que pese a que esta organización tiene una postura respecto de la reforma energética, sus activistas se comprometen a actuar de manea transparente y objetiva para dar certeza y legitimidad a los resultados. “La consulta nacional ciudadana sobre la reforma fiscal y energética se reali-
zará de manera escalonada los días 25 de agosto y 1 de septiembre en 16 estados cada día, y para ello se instalarán más de 3 mil 200 mesas receptoras en todo el territorio nacional”. Además, en el marco de la consulta “realizaremos seis foros regionales con expertos en la materia fiscal y energética”, en entidades como Jalisco, Nuevo León, Tabasco, Distrito Federal, Estado de México y Veracruz. “El desarrollo de la consulta estará acompañado de una amplia campaña de información, promoción de espacios de diálogo, reflexión y apertura para la expresión de las distintas posturas de la opinión pública. El Consejo Ciudadano y los comités locales también promoverán espacios de reflexión y propuesta, conferencias de prensa, mesas de debate y difusión en plazas públicas”, indicó. Entre los integrantes del Consejo Ciudadanos se encuentran Agustín Basave, Guadalupe Loaeza, Ifigenia Martínez, Javier Jiménez Espriú, y Max Correa. Además de Octavio Cortés, Rafael Raygadas, Rolando Cordera, Silvia Alonso, Sergio Benito Osorio, Valentín González Bautista, Víctor Damián Loyo, José Jacobo Femat y Fluvio Ruiz, este último consejero de Petróleos Mexicanos (Pemex). Otras organizaciones involucradas en el ejercicio son Central Campesina Cardenista y Central de Organizaciones Campesinas y Populares.
el Consejo Nacional de la Consulta y 32 comités estatales, quienes con plena autonomía e independencia participarán del proceso organizativo y sus resultados”, puntualizó Alianza Cívica. Dicho Consejo, subrayó, fungirá como autoridad en los aspectos relacionados con la organización técnica y logística de la consulta ciudadana, y entre sus atribuciones está la de acompañar el proceso organizativo, elaborar las preguntas de la boleta y vigilar el cumplimiento de las reglas en la organización de la consulta. Asimismo, recibir, investigar y resolver posibles quejas, y emitir las resoluciones necesarias para garantizar la objetividad y la transparencia de la encuesta. La organización ciudadana señaló que el PRD, como promotor de la consulta, podrá participar en las sesiones del Consejo con derecho a voz, pero no a voto. El Consejo Ciudadano, sostuvo, tomará conocimiento de las denuncias y quejas recibidas y las revisará para emitir las recomendaciones y/o las correcciones que considere pertinentes. Alianza Cívica “acatará las recomendaciones y resoluciones que emita el
Consejo Ciudadano en lo relativo al proceso organizativo y operativo de la Consulta Nacional Ciudadana”, añadió. De igual manera, entregará a dicho Consejo Ciudadano, a más tardar tres días después de la consulta, los resultados finales después de haber cotejado las actas. Aquel hará la revisión que corresponda y tomará las resoluciones para los casos de incidentes o quejas. “Una vez desahogadas las quejas e informes de incidentes, el Consejo Ciudadano entregará formalmente los resultados definitivos al Partido de la Revolución Democrática en su carácter de convocante a esta consulta, a la opinión pública y a los integrantes del Poder Legislativo, y presentará su dictamen sobre la organización y la validez de dicho ejercicio ciudadano. La entrega de los resultados finales será pública”, detalló. Alianza Cívica consideró que la consulta “debe ser un primer paso” para que los distintos partidos políticos “escuchen y tomen en cuenta la opinión de la ciudadanía” en relación con los temas fiscal y energético, y establezcan compromisos públicos y transparentes con las voces y causas ciudadanas.
APRO
Realizarán consulta ciudadana sobre las reformas fiscal y energética en agosto y septiembre
Pide PRD valorar consulta sobre reforma fiscal y energética
CMYK
20
APRO
APRO
Empresarios temen expansión del crimen
MÉXICO, DF.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió que el recrudecimiento de la violencia e ingobernabilidad que se vive en Michoacán podría extenderse a más estados, condicionando la viabilidad de desarrollo económico regional. En su mensaje semanal, el presidente del organismo empresarial, Juan Pablo Castañón, soltó: “Es triste lo que Michoacán y Guerrero han vivido en los últimos días, especialmente en Michoacán porque es un ejemplo de todo lo que nos resta por hacer en México”. Además de los problemas de seguridad, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) reveló que Michoacán fue uno de los pocos estados en el país donde la pobreza extrema creció entre 2010 y 2012, al pasar de una tasa del 13.5% al 14.4% de su población. “Ése es el triste resultado de una combinación que no debemos permitir para México: inseguridad y violencia; pobreza e incapacidad para abatirla; autoridades ausentes y por si fuera poco, finanzas públicas comprometidas, con una deuda estatal que ha orillado al gobierno del estado a incumplir con sus proveedores y con la
propia nómina de los empleados de gobierno”, sentenció la Coparmex. También dejó claro que si no se reacciona contra la violencia y especialmente la impunidad que se vive en estas regiones, se puede extender a otras entidades de México, condicionando la viabilidad de nuestro desarrollo y reduciendo consecuentemente el impacto de los grandes temas que se discuten a nivel nacional para la prosperidad de todos los mexicanos. El organismo patronal puso en tela de juicio el desarrollo de empresas e innovadores si hay lugares y regiones del país con poco acceso a la educación de calidad, o en donde las vías de comunicación para la comercialización de los productos se han vuelto zonas inseguras, que muchas veces parecieran estar en estado de guerra. “La paz y la seguridad son responsabilidad de todos, incluida la sociedad. El gobierno federal debe planear y ejecutar una estrategia nacional; pero la exigencia ciudadana debe centrarse en los gobiernos locales, municipales y estatales, que han permitido durante décadas, el deterioro de las instituciones en el orden local”, señaló mediante un comunicado. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Julio de 2013
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Aries, hoy no será el mejor día para la firma de contratos o el cierre de proyectos. Por otro lado, es posible que sientas demasiadas tensiones acumuladas dentro de ti; si es así, el ejercicio físico te ayudará, aunque cualquier otra actividad que sepas que te sienta bien también valdrá. Y ten cuidado en tus relaciones.
A R I E S
Hoy será un día para controlar tus impulsos, Tauro, porque podrían hacer- T te mal a ti o a los demás. Y no solamente eso, también podrías sentir cierta UA frustración en tu vida; si es así, entonces piensa en que la única forma de R resolver problemas es poniéndose manos a la obra, y no lamentándose sin hacer O nada al respecto. Géminis, no tendrás ningún problema en el trabajo hoy, y será gracias a GE que tu estado mental será el mejor. También por eso se te darán especial- MI mente bien las actividades relacionadas de alguna manera con el análisis N I y las relaciones con los demás. No te detengas, sigue con tus proyectos. S Contarás hoy con fuerzas constructivas, Cáncer, pero si las derivas mal, generarán tensiones alrededor. No dejes de ver la vida con optimismo y todo irá mejor. En el ámbito económico, es posible que sufras una pérdida si no tienes cuidado. Por último, podrías recibir agradables sorpresas de tus amistades.
C A N C E R
Leo, será mejor que hoy trates de equilibrar las fuerzas con las que cuen- L tes, porque serán considerables y podrían discurrir por vías poco conve- E nientes, como la agresividad. Ten mucho cuidado con lo que digas, porque O quizá dañes las emociones de los demás y entres en discusiones. No quieras siempre tener la razón. Hoy podrá ser un día favorable para tu economía, Virgo, y también para tu ámbito laboral. Por otra parte, los viajes se encontrarán bien aspectados, así que si tienes que realizar alguno, no tendrás dificultades en este sentido. Además, en el amor, es posible que una persona interesante entre en tu vida.
V I R G O
Libra, es posible que hoy tiendas a fingir que eres una persona feliz, o a L comportarte de una manera silenciosa, misteriosa o taciturna. Si tus rela- I B ciones con las personas del entorno cercano te resultan difíciles, entonces R trata de ver cuál es el problema para darle una solución lo antes posible. A
Humor Van dos borrachos por la nieve, uno ve a un perro San Bernardo con su barrilito de whisky, y le dice al otro: ¡Mira, por ahí viene el mejor amigo del
hombre! A lo que el otro contesta: ¿Sí y viene con un perro?
Hoy tendrás que conseguir equilibrar las energías del entorno, Escorpio, porque es posible que estén descompensadas. Piensa que podrías sacar partido de cualquier oportunidad que se te presente, pero que deberás actuar con inteligencia, mesura y paciencia. Además, tendrás una de cal y otra de arena en tus relaciones.
E S C O R P I O N
Tendrás hoy un pensamiento muy lúcido y positivo, Sagitario, así que la iniciación de proyectos que te lleven a progresar en la vida será pujante. No obstante, la organización no será una de tus ayudas en este día: lucha para lograr un buen método de trabajo. En fin, te caracterizarás por el optimismo e ideas creativas.
S A G I T A R I O
Tu mente se encontrará en un estado propicio hoy para la disciplina y la concentración, algo que te ayudará a lograr tus metas en la vida. En general, los aspectos del día serán positivos para todas aquellas actividades que tengan algo que ver con la enseñanza, la política, la investigación y las letras.
C A P R I C O R N I O
Las energías circundantes hoy podrían chocar constantemente entre sí, Acuario. De todas formas, tendrás al alcance de tu mano un gran desarrollo mental, eso sí, por medio de la perseverancia. Por último, piensa muy bien en las palabras que vas a decir antes de decirlas, así te evitarás problemas.
A C U A R I O
No te desanimes por los retrasos, Piscis, sigue trabajando de una forma ordenada y concentrándote en tus proyectos, ya verás qué resultados conseguirás. En general, habrá muy buenos aspectos para las profesiones que estén relacionadas con el arte y también con el servicio a los demás.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Julio de 2013 Anduvieron, pues, las dos hasta que llegaron a Belén. Al entrar en Belén, toda la ciudad se conmovió por ellas, y decían: “¿No es ésta Noemí?”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Julio de 2013
Luto en el futbol...
Delfi
Laudos, la otra crisis
É
ramos muchos y parió la abuela. Este adagio del refranero popular nos ubica en la realidad de los municipios, que están asolados por múltiples problemas heredados, para los cuales no se tienen alternativas más que hacerles frente. Sin embargo, más allá de las obras inconclusas, de los adeudos con las dependencias estatales y federales, y de los créditos irresueltos con entidades crediticias e incluso con constructores, es en el conflicto de los laudos laborales donde se observa un verdadero agujero negro, que se ensancha más conforme pasa el tiempo. 3 mil juicios laborales enfrentan los ayuntamientos de Guerrero. Si se resolvieran ahora, se necesitarían casi mil millones de pesos para solventarlos. Obviamente, salvo Acapulco y Chilpancingo, el resto de las administraciones municipales no tendrían recursos para hacer frente a este obligación legal, que viene a empeorar la crisis de liquidez que se tiene en este nivel de gobierno, y que bien podríamos decir que es la causa de que las deudas de los municipios hayan crecido 400 por ciento en el último lustro. La petición de que se debe legislar al respecto, que hizo ayer el titular de la Secretaría del Trabajo, no debe caer en saco roto. Aun con la nueva ley laboral, los gobiernos continúan fungiendo como patrones y se les aplica la ley como si fuesen parte de la iniciativa privada, no obstante que a diferencia de lo que sucede en una empresa, en el servicio público no existe una ganancia que permita tener recursos para liquidaciones. Se puede, por lo tanto, actuar en dos aspectos. Por un lado, que los diputados legislen y especifiquen con claridad si un trabajador de confianza puede apelar a una demanda laboral y alegar el despido injustificado, aun cuando más que un trabajador es un servidor público. Por otra parte, los diputados pueden obligar a los presidentes municipales a evitar el despido de trabajadores, sin su liquidación previa, so riesgo de someterlos a juicio político. Solamente de esta manera se parará en seco esa nociva práctica de los políticos, de llegar a sus cargos y hacer la “limpia” en los ayuntamientos, para hacerle lugar a “su” gente, sin cuidar lo que marcan las leyes. De ese modo, alargando el juicio laboral lo más posible, le heredan al alcalde siguiente el problema y es hora de que hay ayuntamientos que
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
L
Las lealtades que reventarán
a invitación podría ser parte de un plan político bien diseñado. Pero es obvio que el edil priísta capitalino, Mario Moreno Arcos, va a jugar su última y más importante carta política dentro del PRI. Y esa es sin duda alguna, la candidatura al gobierno estatal postulado por ese partido político para la elección de julio de 2015. En el PRD las cosas serían muy complicadas, en función de que las sillas están apartadas y no se vislumbra una eventual cesión de la candidatura por parte de los dos más fuertes aspirantes: los senadores Armando Ríos Piter y Sofio Ramírez Hernández. Como sea, la maniobra política posee un fuerte tufo cesariano que intenta así, provocar nerviosismo y comenzar a generar divisiones internas al interior de un PRI que no termina de recuperarse de sus recientes derrotas electorales del año pasado. Basta con leer las coyunturas. EL AS POLÍTICO DE MA-
CMYK
22
RIO.- En la frialdad del análisis, el alcalde capitalino Mario Moreno Arcos, se encuentra dentro de la puja por la candidatura tricolor. Trasciende incluso, que durante una reunión reciente de la cúpula tricolor con sus grupos locales de poder, el ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer, mencionó los nombres de tres aspirantes con posibilidades de llegar: el dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, el edil capitalino Mario Moreno Arcos y el senador perredista Armando Ríos Piter. En ese orden. Pero más allá de la especulación, Moreno Arcos evalúa que sus posibilidades se incrementan más dentro del PRI que fuera de él. Pero los grupos de poder en el PRI esperan pacientemente la circunstancia, para definir a quién apoyarán. Y aquí existen nada más dos opciones: 1.- Los priístas van a esperar que sea el PRD quien designe primero a su candidato a gobernador. Porque olfatean las posibilidades
de ruptura al interior del sol azteca. Sobre todo si el candidato no es el senador zeferinista, Armando Ríos Piter. Y en dicho escenario, los grupos tricolores estarían en posibilidades de ofrecerle la candidatura a gobernador. Sumarían a su causa a un jaguar con hambre de poder y avalado desde el centro por el presidente Enrique Peña Nieto, quien estaría en la senda de ofertarlo ante el electorado guerrerense, con una campaña mediática con-
Otra de las confesiones polémicas fue hecha por el director de Transportes, Juan Larequi Radilla, en el sentido de que la delincuencia organizada está metida y opera en el Transporte Público de la entidad.
Editorial
están pagando lauPor otra parte, dos de trabajadores que demandaron al los diputados municipio de hace pueden obligar a los presi3 o 4 trienios. Incluso, hay ca- dentes municisos tan aberrantes pales a evitar de trabajadores que el despido de fueron despedidos, trabajadores, se fueron al juicio sin su liquiday ya fueron favo- ción previa, so riesgo recidos con laudos de someterlos a juimillonarios, pero a la hora de pagarles cio político. se descubre que siguen trabajando para el municipio porque fueron recontratados por políticos afines aun cuando el juicio estaba en proceso. Luego entonces, en estos casos el laudo debe perder su validez en automático, porque al que se está demandando es al municipio y al ayuntamiento como institución, no al presidente municipal que cometió la falta. Lo que procede, además, es el despido cabal del demandante, pues una vez que se le paga su laudo ya no puede volver a ser contratado en la comuna que demandó. Tampoco es un secreto que los juicios laborales son el negocio redondo de una caterva de abogados metidos a políticos. Generalmente son gente que ha hecho de esta parcela su modus vivendi y su modus operandi, y aun así en cada trienio se candidatean. Es decir, que pretenden ser presidentes de los municipios que sus despachos tienen demandados ante las autoridades laborales. Sin duda urge que se regule al respecto, y son varios los aspectos a tomar en cuenta. Por ejemplo, se nos ocurre que se haga una clara diferencia entre lo que es un trabajador de base, y un servidor público, pues da el caso de que son tesoreros, directores y hasta secretarios generales de los ayuntamientos los que están demandando, aunque estos están regidos por la ley de responsabilidades de los servidores públicos, que castiga todo tipo de felonía en contra de los municipios. Entiéndase al municipio como el pueblo y no solamente como su gobierno.
sistente y a fondo como la suya. En este escenario, Mario Moreno tendría que plegarse al PRI. Refrendar lo que acaba de afirmar: “ni por equivocación me cambiaría de partido, soy un hombre definido”. Eso equivaldría a pactar la alcaldía de Chilpancingo a favor de su hermano Ricardo Moreno Arcos –que es en realidad el poder a cuatro manos dentro de la actual comuna de Chilpancingo-, y repetir él mismo como diputado local. O sumarse al PRD nada más para quitarle votos a los grupos de poder tricolor que lo excluyan. Y por supuesto, al jaguar zeferinista. 2.- El otro escenario es perturbador: si el candidato del PRI a gobernador resulta ser Cuauhtémoc Salgado Romero, entonces Mario Moreno tendría que arribar de todas formas, a un acuerdo político interno en el PRI. O irse al PRD. Y es ahí donde podría encarecer la negociación. En realidad, la designación del candidato a gobernador en el PRI va a poner a prueba de nueva cuenta, la lealtad política del edil chilpancingueño a su partido político, que ya puso en duda durante la pasada elección de gobernador en 2011. Pero Mario evalúa que esa factura ya fue pagada en la elección federal de 2012, cuando los grupos locales de poder en el PRI, le cerraron el paso para arribar como senador de la república. Y
tuvo que conformarse y apechugar, con la candidatura tricolor a la alcaldía de la capital. Entonces la interrogante no puede soslayarse: ¿quién necesita más de quién: Mario Moreno del PRI o el PRI de Mario Moreno? Lealtades y compromisos políticos se pondrán a prueba durante el proceso electoral de gobernador que ya se avecina. Muchos de ellos sin duda alguna, se van a quebrar. La emigración de perredistas al PRI y de priístas al PRD es inminente. Por la natural seducción del poder. HOJEADAS DE PÁGINAS… Como muchos de los vacíos existentes en la Ley de la Universidad Autónoma de Guerrero, el rector Javier Saldaña Almazán acaba de admitir que la institución “no entrega propiamente una cuenta pública a la AGE”. Es decir, que los dineros se manejan de forma poco transparente e indiscriminada en la UAG. Es de hecho, una confesión de parte. Y los diputados locales están dormidos en sus laureles…Otra de las confesiones polémicas fue hecha por el director de Transportes, Juan Larequi Radilla, en el sentido de que la delincuencia organizada está metida y opera en el Transporte Público de la entidad. Ya lo denunció a la Secretaría de Seguridad Pública. Pero ahí no hay ningún plan ni estrategia para contrarrestarla. Y eso es indolencia pura.
E
l gobierno federal está innovando en la cartera de programas sociales. Además de la Cruzada Nacional contra el Hambre, que pretende atender a una parte de los casi 15 millones de mexicanos en pobreza extrema, el gobierno de Enrique Peña Nieto está atendiendo a un sector de la población que representa en sí mismo una cruda realidad, el de las mujeres solas que tienen a cuestas la manutención y desarrollo de sus familias. Esta nueva problemática tiene sus raíces en la desintegración familiar, pero también –aunque no se dice-, es el resultado de la mortandad que desde 2006 se recrudeció en el país, con el asesinato de decenas de miles de personas por año. Tan sólo en 2012, por ejemplo, fueron ejecutadas 26 mil 37 personas, en su mayoría hombres en edad productiva, quienes invariablemente dejaron viudas y huérfanos, los que a su vez se topan con variables graves de marginación y subdesarrollo. El seguro para jefas de familia, tiene como propósito, de hecho, proteger a los hijos cuando la madre muere. Al ser el único sostén del hogar, sea por viudez, divorcio, abandono o porque sus maridos estén discapacitados, los hijos se quedan en el desamparo total, y sin posibilidades de desarrollo. Se estima que 7 millones de hogares están al mando de una mujer en este momento en México, y albergan a 10 millones de menores de edad, los cuales, en caso de que la madre falte, están condenados a la pobreza económica de antemano en todas sus versiones: patrimonial, sanitaria, educativa y falta de capacidades. En unos años más, si no se atiende esta situación, estaremos ante un ejército de “ninis” sin hogar, que a su vez serán un buen campo de cultivo para la violencia. La Sedesol puso en marcha el programa de seguro para jefas de familia, el pa-
Lentejas con setas
Ingredientes: • 2 tazas de lentejas cocidas • 3 setas cosidas • 4 jitomates picados • 3 cucharadas de cebolla picada • 1 taza de poro rebanado • 2 tazas de caldo de lentejas • 1 ½ litros de agua • Sal al gusto • Aceite necesario Procedimiento: 1. En una cacerola añada un poquito de aceite y sofría el jitomate, la cebolla, el poro y las setas hasta que hiervan. 2. Agregue las lentejas, el agua, el caldo y la sal; cocine a fuego lento hasta que hierva y sirva.
Tallarín al horno
Ingredientes: • 1 paquete de tallarines • 1 taza de carne molida de soya hidratada • 100 gramos de queso Chihuahua • ½ taza de puré de tomate • 1 cebolla • 1 jitomate grande • ¼ de cebolla • 1 taza de crema • ½ barra de mantequilla • 1 diente de ajo Procedimiento: 1. Cocine la pasta normalmente. Ya cocida enjuague y escurra. 2. En una cacerola derrita la mantequilla, agregando la crema y los tallarines,
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Julio de 2013
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam sado lunes, en Ometepec, con la meta de afiliar a casi 200 mil guerrerenses este año. Cifra muy alta, desde luego, pero entendible una vez que sabemos que Guerrero casi duplica el porcentaje promedio nacional de pobreza. De acuerdo con cifras oficiales, casi 46 de cada 100 mexicanos es pobre (casi 54 millones de personas), y otro 35 por ciento está en la categoría de “vulnerable”; lo que significa que en cualquier momento pueden caer en pobreza. Pero en Guerrero, esa cifra se eleva hasta el 65 por ciento e incluso hasta el 80 por ciento en las regiones Montaña y Costa Chica, realidad que se comparte con el estado de Chiapas. El seguro de vida, decíamos, protege a Como sabemos, la falta de educación sujeta a los individuos a una pobreza permanente y sin opciones. Se dice que la peor pobreza de México no es propiamente la falta de dinero, sino la falta de capacidades de su población, que les impide escalar, pues también son improductivas.
los huérfanos, a quienes se les garantizará su educación hasta el nivel profesional, mediante una beca mensual que va desde los 300 pesos en el nivel preescolar, hasta los casi 2 mil pesos por mes en el nivel licenciatura. De este modo, las personas que se encarguen del cuidado de los huérfanos no tendrán pretexto para no enviarlos a la escuela. Como sabemos, la falta de educación sujeta a los individuos a una pobreza permanente y sin opciones. Se dice que la peor pobreza de México no es propiamente la falta de dinero, sino la falta de capacidades de su población, que les impide escalar, pues también son improductivas. De ahí la real importancia de este programa que, a futuro, garantizará que los hijos de hogares monoparentales se eduquen. Sin embargo, no se ha informado cuáles serán las pautas de control sobre este programa, porque al quedar huérfanos, los menores quedan en situación jurídica vulnerable, y dependientes de un familiar que sea mayor de edad. Sin duda que la Sedesol tendrá que poner reglas estrictas para evitar que los familiares se disputen la tutoría de los huérfanos, tan sólo para quedarse con el recurso, tal y como ahora sucede con el programa Oportunidades, donde abuelas sobre todo, dan de alta a sus nietos para recibir las becas de educación y salud, pero que no usan con tal propósito. Incluso ni las madres de familia están obligadas a usar lo que reciben para la educación de sus hijos en tareas educativas, y se les ve supliendo incluso necesidades personales. Aun así, el programa es más que aplaudible. Es un programa preventivo contra la pobreza y marginación. Ya era hora de que el gobierno federal atendiera precisamente a los hogares donde la mujer es padre y madre a la vez.
Ensalada primavera
Nutrición moviendo constantemente para que no se pegue. 3. Con los demás ingredientes prepare una salsa, dejándola sazonar muy bien. 4. En un refractario ponga una capa de tallarines, una salsa, carne y queso; repita y termine con una capa de queso. 5. Hornee durante 30 minutos.
Ejotes
Ingredientes: • ½ kilogramos de ejotes • 1 diente de ajo picado • 1 cucharadita de hinojo molido • 2 cucharadas de hojas de hierbabuena picada • 2 cucharadas de ajonjolí tostado • 1 cucharadita de jugo de limón • 1 cucharadita de aceite de oliva Procedimiento: 1. Lave, pique en trocitos y ponga a cocer loe ejotes. 2. Mezcle los ejotes con el ajo, el hinojo y la hierbabuena. 3. Combine el limón con el aceite de oliva y bañe los ejotes. 4. Refrigere una hora y espolvoree el ajonjolí al momento de servir.
Ingredientes: • 1 lechuga medina cortada en trozos grandes. • 4 zanahorias • 1 tronco de apio picado • 1 cucharada de aceite de oliva • 2 cucharadas de vinagre • 1 cucharada de vinagre • 1 cucharada de salsa inglesa • Sal al gusto • 2 pepinos grandes cortados en rodajas • 1 jitomate bola grande cortado en gajos • 1 aguacate grande rebanado en tiritas • 1 manojo de rabanitos • 2 rebanadas de pimiento verde Procedimiento: 1. Lave y desinfecte la lechuga y colóquela en una ensaladera grande, junto con las zanahorias y el apio picado. 2. Agregue el jitomate, el pepino, los rabanitos, el pimiento y el aguacate. 3. Aderece con la mayor parte del aceite, mezclando con el vinagre.
Salchichas enrolladas
Ingrediente: • 10 salchichas de soya • ½ kilogramo de masa de maíz para tortillas • Aceite necesario para freír Procedimiento: 1. Amase la masa hasta que quede manejable 2. Forme doce tortillas delgadas y vuelva las salchichas una en cada tortilla 3. Fríalas en la aceite caliente hasta que
E. de White
El reparador de portillos
“Y serás llamado reparador de portillos, restaurador de calzadas para habitar. Isaías 58:12.
P
odemos regocijarnos en que el mundo no ha sido abandonado a una impotencia sin esperanza. Jesús dejó el Trono real y su alto mando del cielo y se hizo pobre, para que por su pobreza fuésemos enriquecidos. Tomó sobre sí nuestra naturaleza, a fin de enseñarnos cómo vivir. En los pasos que el pecador debe dar en la conversión —el arrepentimiento, la fe y el bautismo—, él nos dio el ejemplo. No se arrepintió por sus pecados, porque no los tenía, pero lo hizo en nombre de los pecadores. Jesús se convirtió en el “reparador de portillos, restaurador de calzadas para habitar”. Se convirtió en un exiliado en la tierra para traer de regreso a la oveja perdida y errante, el único mundo arruinado por el pecado. En él se combinaron lo terrenal y lo celestial, lo humano y lo divino; de otra manera, él no podría ser un Mediador a quien los pecadores pueden acercarse, y por medio del cual puedan ser reconciliados con su Hacedor. Pero ahora él rodea a la humanidad con brazos de simpatía y de amor mientras se aferra del Trono del infinito, uniéndonos de ese modo, en nuestra debilidad e impotencia, con la Fuente de fortaleza y poder... Estamos endeudados con Jesús por todas las bendiciones que disfrutamos. Debemos estar profundamente agradecidos por ser los objetos de su intercesión. Pero Satanás engaña a hombres y mujeres cuando presenta ante ellos el servicio de Cristo bajo una luz falsa, y al hacerlos pensar que para ellos sería una humillación aceptar a Jesús como su Redentor. Si percibimos el privilegio cristiano bajo la luz apropiada, debiéramos considerar ser contados como hijos de Dios, herederos del cielo, como la más elevada exaltación... ¿Dejará usted las oscuras moradas del pecado y el dolor, y buscará las mansiones que Jesús fue a preparar para sus seguidores? En su nombre lo instamos a plantar sus pies firmemente en la escalera y subir. Abandone sus pecados, venza sus defectos de carácter y aférrese con todas sus fuerzas de Jesús, el camino, la verdad y la vida. Todos podemos triunfar. Nadie que persevere perderá la vida eterna. Los que creen en Cristo no perecerán; ni nadie los arrebatará de su mano —Signs of the Times, 31 de julio de 1884. estén cocidas. Si gusta puede introducir un palito en la salchicha y hacer banderillas.
Bebida saludable
Ingredientes: • 3 rebanas de piña • 3 rebanadas de papaya • 2 tazas de jugo de naranja • 1 naranja en cuadritos • Azúcar al gusto • 3 litros de agua Procedimiento: 1. Licue la piña y la papaya. 2. Añada el jugo de naranja junto con el azúcar. 3. Agregue la fruta picada en cuadritos y el agua restante. 4. Sirva con hielo.
23
CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Julio de 2013 POLICIACA Ella respondía: “No me llaméis Noemí, sino Mara; porque en gran amargura me ha puesto el Todopoderoso”. Palabra del gran Maestro
Muere motociclista de Atoyac al chocar de frente contra un tractor Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Julio de 2013
ATOYAC.- Muere el motociclista Francisco Bello Rodríguez de 46 años de
edad, quien tenía su domicilio el la colonia Lomas del Sur, al chocar de frente
contra un tractor que se desplazaba en sentido contrario por la avenida principal
El motociclista Francisco Bello Rodríguez de 46 años de edad y vecino de la Colonia Lomas del Sur, perdió la vida al chocar de frente contra un tractor
Juan Álvarez, el conductor del tractor de nombre Plutarco Estévez Silvestre de 70 años de edad fue detenido por la policía municipal. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las cinco de la tarde de ayer, a la altura del oxxo, cuando el motociclista cruzó la carretera, se estampó contra el tractor que venía en sentido contrario se golpeó la cabeza y murió instantáneamente. El motociclista, quedó debajo del tractor, tras el impacto, el presunto responsable y conductor del tractor, Plutarco Estévez Silvestre vecino de la colonia 18 de Mayo fue detenido por la policía municipal, quedando a disposición del Ministerio Público del Fuero Común. Al lugar del percance, acudió la auxiliar del Ministerio Público del Fuero Común, quien realizó las diligencia de ley, ordenando el levantamiento cadavérico, trasladando el cuerpo a la funeraria “Sarabia” para que le practique la autopsia de ley. Mientras que el tractor responsable fue remolcado a las instalaciones de la policía municipal y posteriormente fue llevado a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común donde quedó a disposición.
El tractor que le quitó la vida al comerciante de tortillas
CMYK
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Julio de 2013
POLICIACA
25
Choque deja cuatro personas lesionadas y daños materiales
Una familia procedente de Morelia Michoacán, justo cuando se retiraba a su domicilio luego de haber pasado unas vacaciones en Ixtapa Zihuatanejo, tuvo que ser trasladada a un centro hospitalario al chocar en su camioneta contra otro vehículo en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas. El accidente se produjo a las 17:40 ho-
ras aproximadamente, en el tramo carretero Pantla-Buena Vista, al lugar se trasladaron los socorristas de la Cruz Roja y Protección Civil Municipal, quienes atendieron a cinco lesionados, pero sólo tres de gravedad. Presuntamente Oscar Yorvit Jiménez de 19 años de edad, de una camioneta Nissan pick up, azul, con placas de Guerrero, invadió el carril contrario y se impactó contra la camioneta Toyota Sienna, color rojo con placas de Michoacán, en la cual iba los padres y sus dos hijos. Tras el impacto, la camioneta Nissan se despedazó por completo, a tal grado que las piezas se esparcieron por la cinta asfáltica, y resultó con heridas de gravedad el conductor, Oscar Yorvit, quien fue estabilizado por los paramédicos y lo trasladaron en la ambulancia GRO-137 hacia el hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez. Los turistas lesionados son: Juan José Días Longoría de 48 años, su esposa Gabriela Andrade Ledesma de 41, y sus hijos Juan José de 13 y Juan Luis de 11, de apellidos Días Andrade, estos dos últimos fueron los más graves iban en los asientos traseros; todos fueron llevados a un hospital. Por último, las unidades motrices implicadas en el siniestro, fueron remitidas al corralón de la Policía Federal Sector Caminos.
Cinco lesionados en un aparatoso accidente ocurrido en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, tres resultaron de gravedad y una de las unidades implicadas se despedazó por completo.
LA REDACCIÓN
Capturan a presuntos secuestrados en Cd. Altamirano, uno es de Zihuatanejo
COYUCA DE CATALÁN.-Una joven pungarabatense que permaneció secuestrada casi 14 días fue rescatada sana y salva en un operativo de las fuerzas especiales de la policía federal y lograron la captura de una banda de presuntos secuestradores en El Barrio del Capire de esta ciudad la tarde de este martes. Fuentes de la policía federal anunciaron que ayer alrededor de las 15:00 horas
implementaron un operativo fijo y móvil en un domicilio que se encuentra en el Barrio del Capire en calle Girasoles. Logrando rescatar a la joven Ana Cristina Hernández Sandoval de 19 años de edad que es originaria de ciudad Altamirano e hija del dentista Higinio Hernández Contreras, y que el pasado 17 de julio del año en curso, fue secuestrada por personas armadas.
Al implementar un operativo de las fuerzas especiales de la policía federal, lograron capturar a quienes dijeron llamarse Karen Marilene Lucena de 22 años originaria de la población del Paraíso municipio de Atoyac, José de Jesús Valencia Pineda de 22 años originario de ciudad Altamirano con domicilio en la colonia Linda Vista calle Juan N. Álvarez sin número, Julián Dionisio García
de 18 años vecino de ciudad Altamirano y Elvis Romario Fernández Valencia de 22 años originario del puerto de Ixtapa Zihuatanejo. Los cuatro detenidos se les aseguro armas largas y un vehículo; y bajo un fuerte dispositivo policiaco fueron trasladados y puestos a disposición del ministerio publico para que se defina su situación legal. AGUSTIN HERNANDEZ V.
Elvis Romario de 22 años de Ixtapa zihuatanejo, Julián Dionisio de 18 y José de Jesús Valencia de ciudad Altamirano y Karen Marilene del poblado del Paraíso en la Costa Grande fueron capturados por la policía federal acusados presuntamente de secuestrar a la hija de un dentista Pungarabatense. CMYK
26
POLICIACA
Piden 5 millones para liberar a empleada de SAGARPA
ATOYAC. De manera extraoficial se supo que los captores de la trabajadora de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) Maricela Arendon Mercado, de 55 Años de edad, ya se comunicaron con sus familiares a quien les piden 5 millones de pesos por su liberación. Los captores de la mujer dejaron la camioneta abandonada en los terrenos de la feria, era una camioneta Voyager color verde que fue dejada en la orilla de la carretera sobre el Boulevard Juan Álvarez, a la altura de los terrenos donde fue la feria, a la camioneta le faltaba una llanta ya. Caber recordar que el secuestro fue el pasado lunes a las 8:45 horas, cuan-
do la mujer se trasladaba junto con su hijo al centro de trabajo en una camioneta Nissan color rojo, y sujetos armados la interceptaron cerca de la cancha mariscal cerca de su centro de trabajo. Los sujetos encapuchados y armados habiendo logrado su cometido huyeron, dejando pánico y miedo en el lugar de los hechos. Hasta el momento se desconoce el paradero de la empleada de SAGARPA, y tanto autoridades como familiares se encuentran herméticos en el asunto, y se sabe que Maricela Arendon tiene su domicilio en Arenal de Gómez y que diariamente se trasladaba hasta las instalaciones de la SAGARPA.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Julio de 2013
Se hiere con erizos cuando nadaba en playa Las Gatas
Mientras disfrutaba de sus cálidas vacaciones en este puerto turístico, un individuo procedente de Toluca, Estado de México, se incrustó varias agujas de erizos en playa Las Gatas. El hecho ocurrió a las 13 horas de ayer, el turista Víctor Flores Zavala de 42 años de edad, nadaba entre los corales del citado lugar y al pisar sobre unas rocas debajo del agua, fue que se hirió con los erizos.
En la embarcación ECO001 de Protección Civil, fue trasladado hacia el malecón de la Playa Principal, donde ya lo esperaban los paramédicos para trasladarlo en la ambulancia M-14 hacia una clínica particular. Aunque las agujas no se incrustaron mucho, los socorristas determinaron necesario que un médico se las sacara, puesto que Víctor Flores se quejaba del dolor. LA REDACCIÓN
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Detienen a mujer acusada de lesionar a otra
ATOYAC. Por el delito de Lesiones, en contra de Lucero Ríos Valencia, fue detenida por la Policía Ministerial, la comerciante de pescados, Gabriela Reinada Jacinto, de 38 años de edad. Datos de la Policía señalan que los hechos ocurrieron a las 12:20 horas de este martes, cuando la Policía Ministerial del Estado, adscrita en esta ciudad, logró la detención de Gabriela Reinada Jacinto, en la calle principal del poblado de Zacualpan, cuando ésta estaba vendiendo pescado. El comandante Miguel Morales Chávez se encaminó hacia ella y le dijo que estaba detenida en base a la orden de aprehensión que emitió el Juez Mixto de
Paz del Distrito Judicial de Galeana de esta ciudad, por el delito de Lesiones, en agravio de Lucero Ríos Valencia, orden de aprehensión relacionada con el expediente penal número 23/2013, de fecha 18 de julio del año 2013. Sin oponer resistencia Gabriela Reinada Jacinto fue llevada a las instalaciones de la Policía Ministerial donde le hicieron un interrogatorio, y poco después se trasladó al Centro de Readaptación Social (CERESO) de Tecpan de Galeana, y fue puesta a disposición del Juez que la requiere, y será él quien se encargue de su situación legal. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Gabriela Reinada Jacinto, de 38 años de edad, fue detenida por el delito de Lesiones en contra de Lucero Ríos Valencia CMYK
El turista Víctor Flores Zavala de 42 años de edad, procedente de Toluca, Estado de México, se hirió al incrustarse
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Julio de 2013
27
POLICIACA
Envía al penal de Acapulco a asaltante originario de Petatlán
El sujeto detenido por elementos de la Policía Preventiva Municipal, por efectuar robos con un arma de fuego, fue trasladado al penal de Acapulco por los uniformados de la Procuraduría General de la República (PGR). El pasado domingo 28 de junio, fue arrestado José Narciso Bernal Teodoro de 19 años de edad, con domicilio en El Olivo, municipio de Petatlán, quien al observar una patrulla de policías preventivos se echó a correr, por lo que fue perseguido su actitud fue sospechosa, y al aplicarle una revisión de rigor le encontraron entre su vestimenta una pistola calibre 45, con un cargador y 8 cartuchos útiles para la misma. Tras ser interrogado por los uniformados, informó que él es habitante de Petatlán pero que ha venido hasta esta ciudad para ejecutar asaltos, se responsabilizó de haber atracado a
una persona frente al hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez y a una tienda de discos que está frente a la gasolinera de la colonia El Limón, entre otros robos a establecimientos. También descubrió a su cómplice, al menor Abisal Hernández García de 14 años, quien siempre lo esperaba en la Central de Autobuses o en la terminal de los camiones de las Dos Costas. Ayer bajo un dispositivo de seguridad de la PGR, lo traslada-
ron al penal de Acapulco, donde se resolverá su situación jurídica. LA REDACCIÓN
Fue enviado a Acapulco José Narciso Bernal Teodoro de 19 años de edad, detenido en poder de una pistola calibre 45, con un cargador y 8 cartuchos útiles para la misma, con la cual efectuó asaltos en Zihuatanejo.
Se impactan combis de la ruta Joya-Centro por disputarse el turno
Se impactan dos combis de la ruta Joya-Centro, los ruleteros Javier Moreno Romero y Alejandro Hernández, se disputaban el turno para asegurar el pasaje en la siguiente vuelta.
Por disputarse el turno, dos combis de la ruta Joya-Centro, se impactaron en la calle Mangos de la colonia Centro, lo que dejó como saldo sólo daños materiales en am-
bas unidades. El percance se registró a las 14 horas de ayer, presuntamente el chofer Javier Moreno Romero de la URVAN 012, se
estacionó en la citada calle para descargar pasaje, y la otra unidad del servicio público que iba atrás, la número 30, la impactó. Los transportistas que acudieron a verificar los hechos, mencionaron que el ruletero Alejandro Hernández, trató de ganarle el turno a su compañero Javier Moreno, este último se estacionó
mal para obstaculizar el paso. Con el propósito de ganarle a como diera lugar, Alejandro Hernández pasó por el espacio reducido y se impactó con el costado derecho de su automotor, contra la parte trasera del lado izquierdo de la otra combi. A la llegada de los oficiales de Tránsito, los conductores implicados ya llegaban a un arreglo, puesto que intervino el seguro de sus unidades de trabajo. LA REDACCIÓN
Detienen a mecánico acusado de Daños ATOYAC. El mecánico Manuel Lobato Galeana, de 31 años de edad, fue detenido por la Policía Ministerial por el delito de Daños, cometido en agravio de Nicolasa Gaspar Reyes. Datos de la Policía señalan que la detención se llevó a cabo a las 18:00 horas del día martes, cuando la Policía Ministerial realizó la detención del mecánico Manuel Lobato Galeana sobre la avenida Juan Álvarez en el centro de esta ciudad de Atoyac. Cuando el mecánico, con domicilio en la colonia Olímpica, perteneciente a este municipio, fue detenido por una orden de aprehensión girada por el Juez de Primera Instancia del ramo Penal del Distrito Judicial de Galeana con sede en la ciudad de Tecpan de Galeana, relacionado con el expediente penal 241/2013-II de fecha 30 de julio del año 2013. El detenido fue trasladado al Centro de Readaptación Social de Tecpan y puesto a disposición de la autoridad que lo está requiriendo. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
CMYK
28
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Julio de 2013
Encarcelado por alterar el orden público Por alterar el orden público, la Policía Preventiva Municipal detuvo a José Manuel Piedra Peñaloza de 45 años de edad, con domicilio en la colonia Vicente Guerrero. La detención se efectuó en la colonia El Hujal, a las 16:30 horas de ayer, presuntamente bajo los efectos del alcohol, Manuel Piedra se subió a un vehículo que no era suyo, por lo que el propietario llamó a la corporación policial para que lo bajaran. Puesto que Manuel Piedra se comportó renuente con los uniformados, procedieron a llevarlo a Seguridad Pública bajo
arresto, donde quedó a disposición del Juez Calificador en turno. Como manifestó estar enfermo, les mostró sus medicamentos al Juez, quien prefirió dejarlo en libertad, ya que en la celda preventiva podría empeorar su estado de salud. Los uniformados al consultar sus datos en el Sistema Plataforma México, se percataron que hace 2 meses salió de la cárcel de Tecpan de Galeana, y ya ha estado preso en el penal de Lázaro Cárdenas, Michoacán, por cometer diversos delitos.
TIXTLA.- Por andar a exceso de velocidad en una motocicleta un menor de edad provoco un accidente en contra de dos personas que se trasladaban en una motocicleta llevando la peor parte un niño de siete años de edad, el cual tuvo que ser trasladado al hospital básico comunitario para ser atendido, ya que su estado de salud, así lo requería. El director de protección civil de la ciudad de Tixtla Teofilo Ranchito Reyes, informo que este accidente se suscitó este lunes por la noche, cuando en la calle Ignacio Campos de esta cabecera municipal se dio un encontronazo entre dos motocicletas, una de ellas tripulada por el joven Miguel Ángel Migueles de la Cruz de 15 años de edad el cual manejaba a exceso de velocidad. De acuerdo al reporte de las autoridades de tránsito municipal, el joven Miguel Ángel Migueles se trasladaba a exceso de velocidad por lo que al no tomar sus precauciones, golpeo a la motocicleta que era tripulada por el señor Genaro García Campos de 30 años de edad, el cual llevaba a su menor hijo Santiago García Navarrete de siete años de edad, el cual resultó dañado ya que se golpeó la cintura por lo que tuvo que ser trasladado al hospital básico comunitario. Al momento pudo ser detenido el joven de 15 años de edad, por lo que de inmediato se mandaron traer a sus familiares para que pudieran ver la forma de solucionar el problema ya que un menor de edad había sufrido daños por el accidente que provoco,
el también menor de edad. El joven Miguel Ángel Migueles de la Cruz, tiene su domicilio en la calle Atilano Alcaraz, es del Barrio de San Lucas, y por andar a exceso de velocidad provoco un accidente en donde hay un menor de edad que tuvo que ser hospitalizado. Las autoridades hacen un llamado a los padres de familia a tomar medidas con sus hijos, y que si les compran motocicletas, no los dejen que anden a exceso de velocidad porque pueden pasar accidentes, tal como paso con este jovencito.
LA REDACCIÓN
Accidente en Tixtla deja a un menor lesionado
Detienen a Manuel Piedra Peñaloza de 45 años de edad, que bajo los efectos del alcohol se subió a un carro que no era suyo.
Atacan abejas a dos mujeres y varios niños, fueron auxiliados por PC y Cruz Roja
Dos mujeres y varios niños, fueron atacados por abejas en la colonia Tamarindos del ejido del Aeropuerto, lo que provocó la movilización de los paramédicos de Protección Civil y la Cruz Roja. El suceso se produjo a las 16 horas aproximadamente en el panteón de ese lugar, las dos señoras se refugiaron por un taller mecánico, donde ya no fueron alcanzadas por los insectos. Ellas son Eva Estrada Rentería de 53 años de edad y María del Carmen de 56, esta última origi-
naria de Acapulco, pero las dos con domicilio en el municipio vecino de Petatlán. Ambas mencionaron a los socorristas que se habían tallado limón para evitar la hinchazón de las picaduras, cada una tenía más de 30 picaduras en diferentes partes del cuerpo. Los menores que también fueron perjudicados por el enjambre de abejas, fueron bañados por sus mamás y les aplicaron remedios caseros, indicó una fuente confiable. Al final, Eva Estrada y María del Carmen fueron llevadas en ambulancias diferentes Eva Estrada Rentería de 53 años de edad y María del Carmen de hacia un centro médico 56, fueron atacadas por abejas cuando se encontraban en el pan- para su recuperación. teón de la colonia Tamarindos del ejido del Aeropuerto.
CMYK
LA REDACCIÓN
NOTYMAS
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Julio de 2013
POLICIACA
29
Detienen a cuatro extorsionadores procedentes de Acapulco en Zihuatanejo Cuatro extorsionadores procedentes de Acapulco, entre ellos una menor de edad, fueron detenidos por elementos de la Policía Preventiva Municipal, luego de haber sometido a golpes a un empresario de Zihuatanejo que no les quiso pagar 20 mil pesos en efectivo. Fuentes de Seguridad Pública, dieron a conocer que los hechos se produjeron a las 11:40 horas de ayer, primeramente dos sujetos agredieron a un comerciante al no pagarles una “cuota” para permitirle seguir con el funcionamiento de sus establecimientos. El afectado Valente Meraza Catalán, al ser amenazado de muerte por no haber entregado los 20 mil pesos, reportó
los hechos a las autoridades para que los detuvieran. Tras el operativo implementado por policías municipales, en la calle Benito Juárez, de la colonia Centro, ubicaron el Seat Ibiza, color blanco con placas HBG 29 53 del estado de Guerrero, en el cual se habían dado a la fuga los agresores acompañados de dos mujeres, cómplices. En el interior del automóvil, iba Hugo Fernández Romero de 41 años de edad, Miguel Ángel Sánchez Mondragón de 23, ambos de oficio transportista y con domicilio en la colonia Cuauhtémoc; eran acompañados de Alejandra López Guerrero de 17 años, quien trabaja en un centro escolar como educadora, y Adi-
lene García Aguilar de 21, de oficio secretaria, las dos habitantes de la colonia Jardín de los Amates, en el municipio de Acapulco. Ya que la querella fue interpuesta por Valente Meraza, tres fueron consignados ante el Ministerio Público del fuero común, y la menor de edad al MP especializado en justicia para adolescentes. La situación jurídica se determinará durante los próximos días y es posible que los ingresen al penal de esta ciudad, ya que la extorsión es considerado un delito grave que no alcanza fianza, sin embargo podrán salir en libertad si el agraviado les otorga el perdón. LA REDACCIÓN
Los imputados se desplazaban en un Seat Ibiza, color blanco con placas HBG 29 53 del estado de Guerrero, en el cual se dieron a la fuga luego de haber golpeado al comerciante que no les pagó 20 mil pesos, “cuota” para permitirle seguir con el funcionamiento de sus establecimientos.
Hugo Fernández Romero de 41 años de edad, Miguel Ángel Sánchez Mondragón de 23, Alejandra López Guerrero de 17 y Adilene García Aguilar de 21, fueron detenidos por el delito de extorsión cometido en agravio de Valente Meraza Catalán.
Mueren ahogados otros dos turistas en Acapulco
ACAPULCO.- Dos turistas provenientes del Estado de México murieron ahogados cuando junto con otros familiares fueron arrastrados por una ola en la playa La Condesa. Se informó que vinieron de Toluca a vacacionar y que las víctimas fueron identificadas como Fabián Meneciel Belba y Mercedes Paz González, de 41 y 70 años de edad, respectivamente. La tragedia se registró poco antes de las nueve de la mañana. La familia mexiquense se hospedaba en el hotel Fiesta Americana, ubicada a unos cien metros de distancia. Al ser arrastrada la familia por la ola, salvavidas acudieron en su auxilio, pero sólo lograron sacar a algunos. Cuando alcanzaron los cuerpos de Fabián Meneciel Belba y su suegra Mercedes Paz González, ya estaban muertos. Cabe señalar que en Guerrero ya son cinco turistas del Estado de México muertos. Los otros tres parecieron el lunes en accidentes automovilísticos. Dos cerca a la caseta de La Venta y el otro en el bulevar de Chilpancingo.
IRZA
CMYK
3030
“Me fui llena, pero el Señor me ha traído Guerrero, Miércoles 31 de Julio de 2013 Zihuatanejo, DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Julio de 2013
de vuelta vacía. ¿Por qué me llamaréis Noemí, cuando el Señor ha testificado contra mí, y el Todopoderoso me ha afligido?”. Palabra del gran Maestro
APAAZ gana y se mete en puestos de calificación APAAZ consiguió su segunda victoria al hilo tras golear 3-0 al equipo de la Bodega, que prácticamente le dijo adiós a la posibilidad de alcanzar un boleto para la liguilla. La Bodega recibió en el campo 2 de
La Hacienda a la oncena de la APAAZ, en cotejo correspondiente a la fecha 15 de la Liga de los Transportistas. José Ángel “Chapis” López fue el encargado de dirigir las acciones.
En el primer tiempo el equipo de la APAAZ mostró mayor idea al momento de elaborar sus jugadas y se puso arriba en el marcador dos por cero. A los 10 minutos Edwin Sánchez mandó el balón al fondo de las redes con un tiro raso que entró pegadito al poste y al 35, Pedro Rivera la prendió de volea. En el segundo lapso, los de la Bodega no crearon una sola oportunidad ante el portero, y al 75 el mismo Vargas, puso cifras definitivas con un golazo de pierna izquierda que se incrustó en el ángulo de
la portería. UTAAZ goleó a la Puerta 11-5 El equipo de la UTAAZ no tuvo compasión ni piedad de La Puerta y le metió once goles. Esteban Sánchez celebró en siete ocasiones, mientras que Genaro Martínez y Javier Castro colaboraron con dos tantos cada uno. Por parte de La Puerta, descontaron: Enrique Ríos, con dos; Eliseo Mujica, José Gonzales y Miguel Fuentes metieron uno. ANTONIO ESPINO GRANADOS
APAAZ fue amo y señor de las acciones
La novena del Coacoyul volvió a saborear el triunfo La novena del Coacoyul regresó a la senda de la victoria tras imponerse 25 carreras por 2 a Los Piratas C, que en su primera temporada dentro de la Segunda Fuerza del Béisbol Municipal no les ha ido nada bien. Luego de caer la semana pasada, el equipo de Coacoyul buscó quien pagara las consecuencias, y ante Los Piratas dieron una buena exhibición. En las primeras tres entradas sentenciaron el encuentro al meter trece carreras. Las únicas dos de Los Piratas se produjeron en la apertura de la cuarta, y de ahí para delante no pudieron detener a los experimentados bateadores del Coacoyul
Coacoyul dominó fácilmente a los Piratas
CMYK
que conectaron un total de 28 hits. Francisco Chávez fue el pitcher ganador, y el que no pudo hacer un buen trabajo desde la lomita fue José Arellano. Cerveceros cerca de los playoffs Con el triunfo que sacaron ante los Piratas B, 13 carreras a 1, los Cerveceros de Carlos Valdez tienen un pie y medio dentro de los playoffs con una marca de 9 ganados y 1 perdido. En lo que respecta a la Primera Fuerza, los Junior´s de San Jeronimito retomaron el paso al ganarle al Tecnológico, y la Chole apenas pudo superar por una carrera a Piratas A. ANTONIO ESPINO GRANADOS
En los dos últimos juegos han marcado seis goles
Leones se impuso 5-3 a Gasolineros
El duelo que acaparó todos los reflectores de la jornada seis de la Liga OMEDA lo ganó el bicampeón, Leones, a los Gasolineros, por un marcador de 5-3. El cuadro dirigido por Leonel Rangel buscaba mantenerse en el segundo puesto de la clasificación general, y para ello mandó sus mejores elementos al terreno de juego. Por su parte, Gasolineros también salió con todo su potencial en el ataque. La primera mitad favoreció claramente a Los Leones, que pudieron estremecer las redes en tres ocasiones con las anota-
ciones de Edwin Alcaraz, Edson Castro y Eder Valle, pero en la segunda cayeron en el exceso de confianza y los Gasolineros lograron el empate. Los Leones buscaron con insistencia el arco rival, y al minuto 75 retomaron la ventaja con una pena máxima que convirtió Hugo López. Los Gasolineros no desistieron y se volcaron al ataque, sin embargo ya no estuvieron tan finos a la hora de la definición, y a cinco minutos del final Jorge López les clavó el quinto. ANTONIO ESPINO GRANADOS
El cuadro de Leones está ubicado en el segundo puesto con 13 puntos
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 31 de Julio de 2013
31
DEPORTES
Zihuatanejo y Petatlán no se hicieron daño Hielo Ortiz empata con FOVISSSTE
Empate a cero goles y la repartición de puntos fue el saldo que arrojó el enfrentamiento que sostuvieron Deportivo Zihuatanejo y Petatlán dentro de la jornada número 9 de la categoría Golden Plus. Dicho encuentro se desarrolló en el campo 2 de La Puerta, los dos equipos elaboraron sus llegadas con peligro, pero las defensivas así como los arqueros respondieron a las exigencias del cotejo, se
fueron al descanso en ceros. Para la segunda parte la escuadra del Deportivo Zihuatanejo tuvo más tiempo el balón en su poder, pero no concretaron debido al buen trabajo del arquero de Petatlán, que dio salida a su equipo, pero sus delanteros no salieron con la puntería fina, hubo aproximaciones pero no anotaciones, se fueron en ceros.
ALDO VALDEZ SEGURA
El Hielo Ortiz aún no puede ganar desde hace varias jornadas pero dentro de la jornada 9 lograron empatar a un tanto contra el FOVISSSTE, duelo llevado a cabo en el campo 1 de La Puerta, correspondiente al torneo de copa de la categoría Golden Plus. Duelo de poder en el medio campo, entradas fuertes pero buscando siempre hacerse del balón, el FOVISSSTE dominó pero esto no se vio reflejado en el marcador, el Hielo Ortiz a base de velocidad buscó hacer daño. FOVISSSTE con el balón en su poder abrió el marcador por conducto de Alejandro Cruz, la escuadra del Hielo Ortiz buscó el gol que les diera el empate, y cuando el tiempo agonizaba Vicente Reséndiz lo encontró.
ALDO VALDEZ SEGURA
Deportivo Zihuatanejo dominó la media cancha
No se hacen daño y reparten puntos
El arquero de Petatlán en repetidas ocasiones evitó la caída de su meta
Actividad en la Liga Premier
Se desarrolló la jornada número 17 de la Liga Premier de Zihuatanejo, teniendo como escenarios principales los campos de La Puerta que fueron partícipe y testigo de buenos enfrentamientos, la competición se encuentra a escasas fechas de concluir. La escuadra del Infonavit el Hujal salió en plan grande y goleó al selectivo La Puerta 8-0 que ni siquiera hicieron el gol de la honra, Deportivo Valdovinos en duelo cerrado cayó por la mínima diferencia
ante Real IMA, La Capaz y Real Independiente no se hicieron daño empataron a tres goles. Vigro goleó 4-0 a Anzo911, Los Estudiantes lograron un apretado triunfo ante Mega Tours por 3-4, Deportivo Tiburones no pudo ante Atlético San Pocho, así pues y con varios partidos pendientes que se desarrollaron a lo largo de la semana concluyó una jornada más de la Liga Premier.
ALDO VALDEZ SEGURA
Duelo cerrado en el medio campo
Atractivos encuentros
CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 31 de Julio de 2013