31 mayo 016

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 7.00

Peña promete más comedores Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Acapulco.- La llegada del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a la comunidad de Tres Palos de este municipio, fue ovacionada por los asistentes —la mayoría mujeres— que a su paso lo jalaron para tomarse

Director: Ruth Tamayo Hernández

Martes 31 de Mayo de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3940

Anuncia 200 de estos espacios en Guerrero; habrá comida nutritiva y llenadora, anuncia

fotos con él, antes de que fueran anunciados “los 200 comedores comunitarios” creados en este

municipio, motivo de la visita del mandatario. El lugar fue fraccionado para

el público que asistió a presenciar el acto. Hasta atrás, los vecinos de las colonias aledañas que serían beneficiados con los comedores, adelante, funcionarios y secretarios. AGENCIAS

15

s. o. s.

Este martes se debate en el Senado de la república, la legalización de la siembra de la marihuana. México entero tiene en ese hecho, aparentemente simple, una gran esperanza. 23

Piden la reubicación de vecina que construyó en área pública

Vecinos de la colonia CTM de la comunidad de Agua de Correa piden al gobernador Héctor Astudillo la reubicación de una vecina. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

Muere de un infarto Un hombre falleció luego de sufrir un paro fulminante al corazón en la avenida Paseo del Riscal de la colonia Vicente Guerrero. ELEAZAR ARZATE MORALES

Fuerza Estatal recupera auto

ACAPULCO. Personal del Ejército Mexicano y policías antimotines de la policía estatal y federal, realizaron retenes de seguridad ante la visita del presidente Enrique Peña Nieto a esta ciudad. Ante la presencia de integrantes de la CETEG los policías implementaron un operativo donde colocaron vallas sobre la carretera Acapulco-Pinotepa para impedirles el paso. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ CUARTOSCURO.COM

Agentes de la Fuerza Estatal decomisaron un vehículo con reporte de robo, el cual presentaba rastros de que fue chocado. ELEAZAR ARZATE MORALES

Península busca reanudar obra sin cumplir requisitos NOÉ AGUIRRE OROZCO

5

Profepa clausura tres obras en Zihuatanejo En apenas una semana la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró 3 obras de alto nivel en Zihuatanejo. La presencia de esta dependencia federal en el puerto

no es muy constante, por lo que hasta el momento se desconoce si le dará seguimiento a las alteraciones al medio ambiente, o solo vino por el considerable ingreso económico que le repre-

sentan las multas. Las obras clausuradas prácticamente de manera simultánea son las plantas tratadoras de aguas negras. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

26

3

28

Opinión Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Pág. 7

Estrictamente personal

Raymundo Riva Palacio

Pág. 22

CMYK


2

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Mayo de 2016

Volvieron a preguntarle: ¿qué te hizo? ¿Cómo te abrió los ojos?

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Mayo de 2016

Develan mural textil en el ITCG El TecNM a través del Instituto Tecnológico de la Costa Grande, se vistió de gala el miércoles 25 de mayo del año en curso con su ceremonia de Inauguración del Evento “Semana Académica de las Ingenierías y la Arquitectura” y al realizar la develación del Mural Textil “En la Costa Grande se teje el futuro: Una percepción estética”, único en su tipo por sus dimensiones. Se contó con la presencia de autoridades municipales, e invitados especiales, así como de la artista autora del Mural

Textil, Mtra. Martha Elena León Barajas. Durante el evento inaugural y la develación el Lic. Gustavo García Bello, Presidente Constitucional del Municipio de Zihuatanejo de Azueta, Gro; dirigió un mensaje a los asistentes, denotando la importancia del evento para los estudiantes del instituto y felicitó a la comunidad tecnológica por poseer una obra primera en su género. El Lic. Alfonso Miguel Cruz, Director del IT de la Costa Grande, destacó los beneficios de la realización de eventos académicos que

contribuyen a la formación integral de los estudiantes, ya que es una oportunidad práctica de actualización y adquisición de conocimientos nuevos fuera del aula. La Semana Académica transcurrió los días 25, 26 y 27 de Mayo y 3 de Junio del año en curso, con conferencias y talleres para las carreras de Ingeniería Electromecánica, Arquitectura, Ingeniería en Gestión Empresarial, Ingeniería en Sistemas Computacionales e Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Una vez realizada la inauguración de la Semana Académica, se procedió a la develación de la obra por parte del Lic. Alfonso Miguel Cruz, Lic. Gustavo García Bello, la Directora del DIF y primera dama Mari Cruz Galeana Leyva y Martha Elena León Barajas, antecediendo el acto la lectura del poema “Zihuatanejo” de Marilú, propio del mural textil, en voz de la Lic. Yareli Mercado Torres, jefa del Centro

Con turismo de poder adquisitivo se defiende La Ropa de la baja temporada La zona de playa La Ropa, presenta esta temporada baja visitantes con poder adquisitivo de lunes a jueves pero se satura los fines de semana de turismo de camión que causan molestias al no ofrecer el gobierno municipal infraes-

tructura para ellos, señaló el integrante de la Canirac, Francisco Ibarra Rivera. En entrevista, el empresario reveló que restaurantes de la playa La Ropa son beneficiados en esta temporada baja con la presencia de turismo de

primer nivel que llega la mayoría en avión. Explicó que la ocupación y actividad en los restaurantes de la zona este año es de aproximadamente de un 20 por ciento, sin embargo, las cuantas que pagan los clientes que

llegan entre semana son muy buenas, hecho que rompe con los periodos de los años anteriores donde la actividad y ventas era nula o mínima en estas fechas. También informó que los fines de semana se sa-

tura de turismo social o de autobús y este causa molestias a los vecinos y hoteles de la zona, enfatizó que su presencia es insostenible sino se cuenta con infraestructura para ellos. Indicó que es necesario un estacionamiento para los autobuses, el cual debe de contar con todos los servicios. Denunció que actualmente los autobuses causan molestias al ser estacionados cerca de hoteles o casas, pues los choferes que no son hospedados duermen en ellos y los dejan encendidos para utilizar el aire acondicionado, hecho que produce ruido y no permite dormir a los vecinos. En el mismo contexto, consideró alarmante el desorden que también causan los autobuses en la zona hotelera de Ixtapa y playa Linda, dijo que ahora que este turismo es parte de los visitantes que llegan a este destino, que las autoridades regulen a los autobuses y ofrezcan infraestructura para que tengan a donde llegar. NOÉ AGUIRRE OROZCO

de Información. Entre aplausos la autora, dio la semblanza del mural textil al público asistente, con su participación terminó el acto inaugural y se procedió al inicio de las ponencias programadas en el evento y a la conferencia magna para los contadores impartida por L.C. y Especialista en Finanzas Antonio Castillo Sánchez. LA REDACICÓN

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 3940 de fecha 31 de Mayo de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail. com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Mayo de 2016

3

LOCAL

En una semana profepa clausura tres obras en Zihuatanejo En apenas una semana la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró 3 obras de alto nivel en Zihuatanejo. La presencia de esta dependencia federal en el puerto no es muy constante, por lo que hasta el momento se desconoce si le dará seguimiento a las alteraciones al medio ambiente, o solo vino por el considerable ingreso económico que le representan las multas.

Las obras clausuradas prácticamente de manera simultánea son las plantas tratadoras de aguas negras de la inmobiliaria Geo Guerrero, la carretera escénica El Riscalillo, y la hospedería Península. Datos recabados por Despertar de la Costa arrojan que las clausuras obedecen a que las empresas no cumplieron con los lineamientos que marca la ley, en este caso los estudios de impacto ambiental correspondientes. En el caso del desarrollo Península en Ixtapa, este sí tenía estudio de impacto ambiental, pero no cumplió con las condicionantes, ya que se excedieron de los niveles permitidos, el manifiesto marcaba 13 pisos, y se hicieron 19. Está clausurado por parte del municipio mediante Desarrollo Urbano y Profepa. Consultado este lunes

en el ayuntamiento, el director de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Zihuatanejo, Gustavo Adolfo Gurrión Maldonado, consideró que se tendrían que quitar esos niveles, demolerlos, “pero son procesos jurídicos que se tiene que entablar entre la empresa y la Profepa. En lo referente a las licencias de construcción, lo que pagaron no es lo que están haciendo”. En el caso de El Riscalillo, dijo, la clausura fue por no haber presentado el estudio de impacto ambiental, para la apertura de la vialidad, lo que conlleva a la destrucción de carpeta vegetal”. Asimismo, se clausuró las plantas tratadoras de aguas negras de la inmobiliaria Geo Guerrero en Flamingos. No van permitir que sigan construyendo hasta que terminen las tratadoras de aguas negras. “No debemos permitir que se hagan desarrollos fuera de la normatividad ambiental, cuando llegamos la estaban iniciadas las obras. Por ello, se pidió la intervención de la Profepa”, argumentó. Cabe contextualizar que fue la delegación en Guerrero de la Profepa, la que clausuró los trabajos de construcción del camino Riscalillo-Aeropuerto, esto por considerar que la empresa contratada a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) durante las maniobras de apertura, devastó flora protegida en el lugar. El motivo de la Profepa para clausurar de forma total temporal la obra hecha por la empresa Zissa S. A. de C. V. fue que ocasionaron daño a la flora de la zona, en este caso, afec-

taron vegetación de Selva Baja Caducifolia y diversas especies como: palo mulato, bonete, iguanero, roble, espino, cacahuananche y zazanil, tipo de vegetación que es protegida por la dependencia federal. La clausura tuvo lugar tras una inspección que

hizo personal de la Profepa en donde se lleva a cabo la vialidad RiscalilloAeropuerto, esta, ubicada en la parte alta del Desarrollo Palmas número tres; se constataron de que los responsables de la obra no contaban con el estudio de impacto ambiental que

emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). La Secretaría de Comunicaciones hacía trabajos de apertura de brecha, nivelación de superficie, relleno de escorrentías naturales pluviales y cortes y taludes; estos se hicieron

con maquinaria pesada y pavimentación con material de concreto hidráulico, lo que ocasionó pérdida de la cobertura vegetal, modificando así la topografía original del terreno, paisaje, escurrimientos naturales, entre otros. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Piden la reubicación de vecina que construyó en área pública Vecinos de la colonia CTM de la comunidad de Agua de Correa piden al gobernador Héctor Astudillo la reubicación de una vecina, la cual aseguran que construyó su vivienda en un terreno propiedad del estado. Mediante un oficio dirigido al mandatario estatal y firmado por más de 50 vecinos, se explica que “hace entre 5 y 6 años, la señora Maricela Sánchez Cruz se posesionó de un lote el cual se presume es propiedad del jardín de niños Gabriela Mistral, es decir es propiedad del estado. Además de que dicha persona no puede acreditar su propiedad”. Ya que no cuenta con escrituras públicas, ni con algún documento que avale su dicho. El bien inmueble tiene más de mil 100 metros cuadrados, “y este se utilizaba como área común antes de que la señora Sánchez Cruz se posesionara de él”. Asimismo, se contaba

con un andador de 3 metros al lado sur del terreno, pero por las acciones de esta señora los colonos que ahí habitamos nos vimos obligados a habilitar otro

andador, mismo que actualmente se ubica al lado norte, el cual es utilizado por más de 100 personas. Sin embargo, añade el oficio, a capricho de esta

señora el andador se ha demolido, ya que asegura que le causa un perjuicio en su patrimonio en época de lluvias, “lo cual es totalmente falso, porque el andador tiene una profundidad considerable, para que el agua de la lluvia fluya sin causar ningún daño”. Por esta situación se han presentado conflictos en la colonia en diferentes ocasiones. Ya que la señora está en desacuerdo con la habilitación y tránsito del andador, lo que perjudica a alrededor de 100 habitantes. Por lo que han recurrido a las diferentes autoridades locales, pero ninguna les ha dado solución. Por ello, piden al gobernador “se reubique a la señora Marisela Sánchez Cruz, y utilizar el bien inmueble como área de uso común. Y se realice de manera legal el andador, ya que es el único lugar de tránsito para la fluidez de esa parte de la colonia CTM”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Mayo de 2016

Repuntan enfermedades gastrointestinales Por altas temperaturas

Las enfermedades gastrointestinales a consecuencia del calor y la descomposición de los alimentos se han incrementado hasta en 40 por ciento en Zihuatanejo, informó el coordinador de los Servicios de Salud, de la Se-

cretaría de Salud estatal, Onasis Pinzón Oregón. En entrevista, dijo que a pesar de las elevadas temperaturas registradas no se han atendidos casos de golpes de calor sin embargo, sí ha habido incremento en las asistencias

médicas por infecciones estomacales. De las 550 consultas que en promedio se tiene registradas en El Embalse a la semana al menos 150 son por padecimientos gastrointestinales, explicó el director.

Para evitar que el número de padecimientos incremente, dijo, el equipo de Promoción a la salud ha llevado a cabo pláticas sobre prevención de ese padecimiento y de golpe de calor; también se han distribuido sobre de Vida Suero Oral. Contra el dengue Ayer se pusieron en marcha las acciones de la Semana Municipal del Descacharre mediante las cuales se busca evitar el repunte en los casos de las enfermedades relacionadas con el mosquito aedes aegypti. De acuerdo con el coordinador, las acciones serán priorizadas en aque-

llas colonias en donde se han registrado el mayor número de casos probables como La Noria, Primero Paso, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Pescadores, Cerro del Almacén, Vicente Guerrero, 12 de Marzo, El Embalse, Darío Galeana, Amuzgos, y El Barril en sus tres secciones, así como Agua de Correa. Pinzón Oregón informó que hasta la semana 22 ese tienen contabilizados 17 casos de dengue clásico y dos de dengue hemorrágico; descartó los casos de zika y en cuanto a chikungunya dijo que solo se han registrado dos recaídas, en las secuelas de la infección.

“La Semana del Descacharre es porque en la historia de la enfermedad siempre que comienzan las lluvias aumentan (los casos), lo que hacemos son hacer acciones preventivas antes del inicio de lluvias para que no aumenten los casos”, explicó. En las actividades, dijo, se trabaja de manera coordinada con personal de Vectores de la Secretaría de Salud, quienes abatizan y nebulizan en colonias, y con dependencias del ayuntamiento, porque es importante involucrar a los comisarios y comités de salud que hay en el municipio. FRANCISCA MEZA CARRANZA

Citan a empleados del hospital por posibles adeudos Personal del Hospital General Bernardo Sepúlveda Gutiérrez fue citado ante la Contraloría de la Secretaría de Salud por supuestos adeudos que mantiene en la caja del nosocomio, algunos desde 2010; de no aclarar la situación, los supuestos adeudos podrían ser descontados de su salario. De acuerdo con personal del hospital, muchos de los notificados cumplieron en tiempo y forma con la comprobación de recursos que dispusieron para viáticos y otros rubros, sin embargo esas las comprobaciones no fueron hechas por el ex administrador del hospital, Víctor Armenta Rosales. El actual administrador, Carlos Abundis Adame, explicó que son unos 25 trabajadores los que están en esa situación, no

Foto: Archivo.

obstante, dijo que algunos sí han reconocido tener adeudos con en caja. Dijo que la situación es de carácter interno y no afectaría la operatividad del hospital, y que se busca la manera de poner una solución a ese caso que heredaron de la pasada administración. El director del hospital, Alejandro Resendiz Rosales, dijo que aunque muchos de los trabajadores sí comprobaron sus recursos, los vales que firmaban no les eran devueltos, por lo que ante la caja aún tiene adeudos. De acuerdo con el personal, las comprobaciones pendientes van de los 40 pesos a los 40 mil, sin embargo aseguran que es responsabilidad de la anterior administración. El director informó que el actual administra-

dor también ha sido citado ante Contraloría de la Secretaría de Salud, aunque informó que no como responsable sino para aclarar la situación de los trabajadores. “A todo el personal que haya recibido citatorio por parte de la Contraloría Interna de Chilpancingo, donde se solicita la comprobación de sus vales, se les hace la más atenta invitación y recomendación para que de manera urgente den una respuesta ya sea de manera electrónica o haciendo acto de presencia, lo anterior para que en lo sucesivo no se vean afectados por un descuento que la autoridad estaría realizando en caso de incumplimiento”, se lee en la circular distribuida en el hospital, firmada por el actual administrador. FRANCISCA MEZA CARRANZA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Mayo de 2016

5

LOCAL

Busca obra de condominios Península reanudar trabajos sin cumplir requisitos Representantes de la construcción clausurada de condominios Península, buscan que el gobierno municipal les permita continuar los trabajos sin contar con el requisito del visto bueno de Fonatur Ixtapa, informó la dirección de Desarrollo Urbano. Como se informó, el martes de la semana pasada trabajadores de la dirección de Desarrollo Urbano clausuraron la obra debido a que el proyecto no cuenta con la aprobación de Fonatur, responsable de la infraestructura del Centro Integralmente Planeado, mejor conocido como Ixtapa. Luego, el miércoles representantes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), acudieron y por su parte también clausuraron la obra ya que tiene más pisos de los permitidos. Ayer en breve entrevista con el director de Desarrollo Urbano, Fernando Sotelo Blanco, informó que representantes de condominios Península

VENTAS Y RENTAS SE RENTA departamento de una recámara, sala, comedor, cocina, patio de servicio, estacionamiento, atrás de Coppel, $1900 mensual informes cel. 755 5571544 Urgente VENDO terreno colonia ampliación Lomas del Riscal, buena ubicación, todos los servicios, escrituras. Informes 755 120 3330 y 755 128 8847 VENDO casa 2 recámaras $380,000, casa 2 recámaras $450,000, casa 3 recámaras $450,000, casa 2 recámaras $320,000 (todas en Geo). vendo casa Palmasula con alberca en común $750,000 cel 7555580867 SE VENDE motor 350 Chevrolet cel. 7551118894

acudieron a su oficina y le pidieron que les permita continuar con los trabajos de la obra sin que aún cuenten con el requisito del visto bueno de Fonatur. Agregó que le informaron que ya entregaron los planos a Fonatur para su revisión y están a la espera de una respuesta, pero aún no se conoce para cuando. Así mismo, se desconoce cuál es el estatus que guarda la obra con Profepa después de la colocación que hicieron de los sellos de clausura. En la página en internet para mostrar el proyecto Península, lo describen como “un majestuoso edificio de 18 niveles ubicado en Ixtapa, su edificación y ocupación estará dividida en dos fases con un total de 154 departamentos”, se trata de un edificio inteligente, con estructura reforzada antisismos, que contará con gimnasio, spa, ludoteca, sala de cine, salón de juegos y albercas. NOÉ AGUIRRE OROZCO

SE RENTA departamento en Morrocoy con alberca y aire acondicionado informes cel. 755 1132756 SE VENDE agua en pipa de 3,500 litros y 10,000 litros informes al cel: 7551150965 SE RENTA departamento amueblado, dos recámaras, sala comedor, tanque estacionario, en primer nivel Pelícanos II en Ixtapa inf 7555591773 PIZZA Gratis de 3 a 8 pm en pizza expréss compra 1 grande o familiar con papas y refresco de 2 litros y te regalamos una pizza mediana (no aplica servicio a dom.) 55 9 6985

EMPLEOS Y OTROS SOLICITO trabajadores ambos sexos para atender carritos de hot-dogs

Por segunda ocasión se realizarán en un día dos sesiones de cabildo exprés El gobierno municipal juntará las dos sesiones de cabildo que se debieron celebrar a lo largo de este mes y las llevará a cabo

y hamburguesas y una encargada para taquería, con o sin experiencia 8:00 pm, Kisses sr Charlie 7551271831 SE SOLICITA cajera turno nocturno interesadas comunicarse al cel 7551020672 en horario de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. Necesitas un crédito? personal o grupal, nosotros tenemos tu solución, llámanos al teléfono cel. 744 130 59 21, Con gusto uno de nuestros promotores te atenderá. ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893

hoy como mero trámite para cumplir con lo establecido por la ley, pero sin atender los temas prioritarios que continúan rezagados. De acuerdo con información recabada en distintas fuentes, la sesión ordinaria de cabildo que se programó para ayer lunes fue suspendida debido a que algunos ediles no podían acudir. Este hecho demuestra que el gobierno municipal sostiene de manera sistemática el incumplimiento de llevar a cabo en tiempo y forma las dos sesiones ordinarias de cabildo mensual que marca la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Gue-

rrero. Con la cancelación de la sesión de ayer y anuncio de llevar a cabo hoy las dos de este mes, el gobierno municipal que preside el alcalde Gustavo García Bello, repetirá por segunda ocasión consecutiva la práctica de cumplir como mero trámite con las dos sesiones en un día y volver a dejar a un lado temas urgentes como el Plan Director de Desarrollo Urbano o el basurero municipal que continua plagado de irregularidades, con multas y posibilidades de ser clausurado. Como se informó, el pasado mes de marzo de dos sesiones que se debieron llevar a cabo solo se

realizó una, luego en abril se inició la práctica inusual de celebrar dos sesiones en un mismo día, las cuales fueron solo para autorizar un par de donaciones. Y este mes de mayo que hoy concluye, se repite la práctica, ya que se sostendrán hoy dos sesiones y se conoció que en la orden del día no están los temas relevantes que los propios regidores han indicado que no se atienden. Además de las irregularidades en el cumplimiento de las sesiones ordinarias, tampoco se ha cumplido con las sesiones de cabildo abierto, que deben ser una cada dos meses. NOÉ AGUIRRE OROZCO


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Mayo de 2016

CETEG realiza jornada de información en escuelas Por un día, alumnos de Zihuatanejo volvieron a las aulas luego de que profesores agremiados a la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la

Educación de Guerrero hicieran pausa en el paro de labores que mantienen desde el pasado 16 de mayo. A 15 días de que pro-

EDICTO EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE CIVIL NÚMERO 181/20151, RELATIVO AL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR MARIA TERESA FERNANDEZ Y VILLALOBOS, EN CONTRA DE VICTORIO CISNEROS MORENO, EL CIUDADANO LICENCIADO DANIEL DARIO FALCON LARA, JUEZ PRIMERO CIVIL Y FAMILIAR DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE AZUETA, MEDIANTE AUTO DE FECHA VEINTE DE MAYO DEL AÑOS DOS MIL DIECISEIS, ORDENÓ SACAR A REMATE EL BIEN INMUEBLE CONSISTENTE EN EL LOTE URBANO NUMERO CUATRO (4) CON UNA SUPERFICIE DE UNA HECTAREA DE LA COLONIA PLAYA BLANCA, UBICADA EN EL PREDIO DENOMINADO EX HACIENDA DEL COACOYUL MUNICIPIO DE ZIHUATANEJO, CONVOCANDOSE POSTORES MEDIANTE EDICTOS QUE SE PUBLIQUEN POR DOS VECES CONSECUTIVAS DENTRO DE NUEVE DIAS NATURALES, EN EL PERIODICO EL ESPERTAR DE LA COSTA QUE SE EDITA EN ESTA CIUDAD, EN PARTE VISIBLE DE ESTE JUZGADO Y EN LA OFICINA QUE TENGA LA AUTORIDAD FISCAL EN ESTA CIUDAD ASI COMO EN LA TESORERIA MUNICIPAL, SIRVIENDO COMO PRECIO PARA EL REMATE LAS DOS TERCERAS PARTES DE LA CANTIDAD DE $9,000,000.00 (NUEVE MILLONES DE PESOS 00/100 M,N,) QUE ES EL VALOR COMERCIAL DADO POR EL PERITO RODRIGO TESTA SANCHEZ, AVALUO QUE SE APRUEBA PARA LOS EFECTOS DEL REMATE, PONIENDOSE DE MANIFIESTO LOS PLANOS Y DEMAS DOCUMENTACION DEL INMUEBLE, SEÑALANDOSE PARA EL REMATE EN SEGUNDA ALMONEDADE ACUIERDO ALA RTICULO 409 DEL CODIGO PROCESAL CIVIL, LAS TRECE DEL DIA TRECE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DEICISEIS. ZIHUATANEJO, GUERRERO, A 25 DE MAYO DE 2016. LA SECRETARIA ACTUARIA DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL Y FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DE AZUETA. LIC. OFELINA AVILA MARIN.

fesores de Zihuatanejo se sumaron al paro laboral convocado por la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), ayer se presentaron a sus escuelas para evaluar trabajos que dejaron pendientes con los alumnos, previo a su ausencia en las aulas. De acuerdo el profesor Julio César Moyao Gaspar, uno de los coordinadores del movimiento en el municipio, ayer nuevamente se dejaron tareas a los menores, para que se cumpla con los temas. Dijo que ayer por la tarde se definiría si nuevamente se regresa a las aulas en una semana o quince días o si se manejarían de acuerdo con lo establecido a nivel nacional por la CNTE. El director de Educación Municipal, Luis Melchor Arizmendi, se reportó el 100 por ciento de las escuelas en clases aunque dijo que de manera extraoficial tuvieron conocimiento de que hoy

martes el paro de labores continuará de manera indeterminada. Dijo que los días que se ha mantenido el paro,

los profesores que dependen del municipio se mantuvieron en labores cercanas a los alumnos en bibliotecas del puerto;

dijo que ayer volvieron a sus escuelas y que posteriormente reanudarían sus actividades extramuros. FRANCISCA MEZA CARRANZA

Miles de personas recibieron en la capital del estado a los Tuzos del Pachuca que se trasladaron en Turibus al centro de la ciudad para celebrar con la afición su sexto título de campeones de la liga MX. FOTO: CUARTOSCURO.COM


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Mayo de 2016

7

LOCAL

Calderón, alcahuete de Yunes; cómplice de Duarte CIUDAD DE MEXICO.- El choque automovilístico en el que se vio implicado Felipe Calderón en Quintana Roo, como parte de su frenético activismo político-electoral, exhibe otra vez los privilegios pagados con dinero de los mexicanos para que este personaje, que ensangrentó el país, edifique la candidatura presidencial de Margarita Zavala y reconquiste el PAN. Este activismo de Calderón, como en el caso de Veracruz, lo desnuda también como encubridor y cómplice de delitos cuando se ostentaba como Presidente de la Repúbli-

LOS TRASTORNOS QUE PERSIGUEN A GUERRERO

En el estado de Guerrero, mis estimados, no hay fecha para que el barco se enderece. La entidad sigue ocupando los primeros lugares en pobreza, marginación, violencia y de personas desplazadas de sus lugares de origen. Ésta es la peor desgracia que vive el estado suriano. El presidente Enrique Peña Nieto regresó al puerto de Acapulco, donde inauguró un comedor comunitario en la comunidad de Tres Palos. No voy a minimizar el comedor que iniciaron en ese poblado, porque hay personas que no cuentan ni con quince pesos en la bolsa y van a comer ahí, donde por muy caro cuesta 10 a 12 pesos un platillo; sin embargo, en Guerrero hacen falta más que comedores comunitarios para combatir la pobreza. El hambre con un pedazo de pan se apacigua, pero sigue dando hambre; entonces, por eso el proverbio chino de “no le des un pescado a quien tiene hambre, enséñale a pescar”. En algunas entregas hemos dicho que desde la federación, el estado y el municipio, los gobernantes tiene que buscar la forma de reactivar el campo, cada cual en su área. Que los guerrerenses produz-

ca: Solapó el saqueo de Miguel Angel Yunes en el ISSSTE, probado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), y sólo contempló los multimillonarios desvíos en el gobierno del priista Javier Duarte. “¿Saben cuánto dinero retiró el gobierno de Veracruz en un año de esa cuenta en efectivo? Tres mil 400 millones de pesos en efectivo. ¡Eso no puede ser! ¡No puede ser que un juez haya dicho que es legal!”, acusó Calderón, quien culpó al Poder Judicial de frenar la investigación, una argucia para rehuir su responsabilidad.

Pero también tras visitar Veracruz para apoyar a Yunes, quien cuando aún era priista movilizó a sus huestes para votar por él en la elección interna del PAN, en 2005 –como parte de su amasiato con Elba Esther Gordillo--, Calderón se rajó: Dijo que nunca acusó a Duarte de haber entregado el estado al narcotráfico, sino que se refería al PRI, en lo etéreo, y omitiendo –como lo hace siempre-- a Enrique Peña Nieto. Ocioso desde el 30 de noviembre de 2012, cuando le entregó a Peña la banda presidencial como parte de una alianza que inició

en 2006, acreditada en mi libro “El Amasiato. El pacto secreto Peña-Calderón y otras traiciones panistas”, este personaje va de un lado para otro usando los recursos económicos, logísticos y militares pagados por los mexicanos para hacer campaña para su mujer y para sí mismo. Calderón no sólo disfruta de una pensión mensual de 205 mil pesos, a razón de 6 mil 833 diarios –que millones de mexicanos ganan en tres meses--, sino que dispone de 19 funcionarios que cobran también mensualmente casi un millón de pesos y un número secreto de ele-

mentos del Estado Mayor Presidencial (EMP) que lo cuidan a él y a su parentela. La camioneta Suburban en la que viajaba Calderón y que fue golpeada por detrás por otro vehículo sin que se aprecie el daño que sí sufrió éste, es sólo parte de la flotilla puesta a su disposición–igual que a Margarita Zavala--, quien también utiliza aeronaves para sus traslados, siempre custodiado por numerosos elementos del EMP, este ente militar que se niega a revelar cualquier información: Alega el EMP: “(…) en el contexto actual al difundir esta información indi-

viduos y grupos delincuenciales pueden identificar a los elementos de este órgano técnico militar, quienes en su totalidad ejercen funciones operativas, menoscabando su capacidad de respuesta y haciéndolos susceptibles de cualquier atentado en contra de su integridad física, ocasionando que en determinado momento se encuentren desprotegidos y se vulnere en consecuencia su propia seguridad, afectando así la operación organizada del Estado Mayor Presidencial para cumplir con su misión (…)”

can al menos lo que se comen. Caray, ¿por qué les gusta complicarse la vida? El gobierno busca salidas fáciles que no le crean problemas, suelta el dinero y que se lo gasten los organizadores. Si comen los pobres, qué bueno; si no comen, es su problema. Ellos manejan cifras alegres, en hojas de papel. En Guerrero ya no hay pobres, tenemos mil comedores comunitarios donde comen cientos de familias, dicen. Insisto que el programa es noble, pero no es ese el camino para salir de pozo en el que cayeron los guerrerenses. Para que un estado salga de la miseria, es necesario hacer parir la tierra, reavivar la ganadería, la pesca, la agricultura, apicultura y fruticultura, las actividades piscícolas y regular las actividades forestales, porque se están acabando los bosques sin beneficio para los pueblos. Todos estos son quehaceres que los guerrerenses dominan, pero que se han dejado por falta de dinero o por el acoso de los criminales. Ahora mismo los ganaderos de la Tierra Caliente están siendo matados. El abigeato se había calmado en la región, pero volvió el robo de vacas, borregos, chivos y hasta caballos. A quien reclama lo matan. El gobierno no cuida de sus gobernados, sobre todo a quienes producen o generan empleos para mantener viva la economía del estado de Guerrero. El gobierno tomó la vereda, en lugar del camino real; por eso están perdidos, dando palos de ciego, pues bien dice el dicho, que no dejes camino

real por vereda. Cuando no le llueve, le graniza al estado. Mejor que nos digan en qué no es primer lugar el estado de Guerrero, pues le adjudican todo lo malo a la entidad. La Comisión Nacional de Derechos Humano calificó al estado en segundo lugar nacional en personas víctimas de desplazamiento. Más de mil personas de Acapulco y Chilpancingo huyeron de sus comunidades víctimas de la violencia en los últimos meses, sin contar las personas de las comunidades de Tierra Caliente, Zona Norte, Centro y Montaña. En la región calentana existen pueblos fantasmas, de donde familias enteras salieron huyendo, abandonando tierras, casas, ganado, etc. Ésta es una de las peores desgracias que vive el estado y lo más triste es que no hay ley que ampare a estas familias, así como tampoco hay ley que ampare a las familias de los miles desaparecidos que tiene el estado. El gobernador Héctor Astudillo Flores estableció un programa piloto para apoyos emergentes a este sector desplazado, pero en los ayuntamientos a donde se trasladaron los desplazados no existe el respaldo de los alcaldes. Esos sinvergüenzas quieren más para ellos. Y para muestra un botón: en Tecpan de Galeana y Atoyac de Álvarez, varias personas de comunidades serranas dejaron sus pueblos por la inseguridad y por temor a ser aplastados por los cerros, ya que viven en lugares de alto riesgo y temen a los desastres naturales, pues la tormen-

ta Manuel y el huracán Ingrid fueron devastadores para la Costa Grande. El río arrastró mucha gente y ellos no quieren arriesgar su pellejo y mejor huyeron a otros municipios, pero son rechazados por el gobierno municipal y por la misma población. Esas personas no son ingresadas a ningún programa, ni de salud, ni de educación, ni de asistencia social, ni de ningún otro tipo, sino que están en completo abandono.

ese canijo animal no anda por las ramas, lo que dice se cumple. Y los perredistas aún no saben su destino y lloran la derrota por adelantado. Han de presentir que les queda pocos días de vida al Sol Azteca, porque sepan ustedes, mis estimados, que el próximo 5 de junio se conoce el acomodo de los amarillos, porque si el Morena les quita la Ciudad México, te fuiste horcón de en medio; se les acabó el pastel a los perredistas, pues quien los mantiene ahorita es la capital del país. Ahí entran a esa tesorería, donde fluyen los chorros de dinero. Por eso el PRD se siente con poder, pero dice el dicho que no hay mal que dure cien años ni pentonto que lo resista. El Morena le pisó le sombra al PRD y falta poquito para que le dé el tiro de gracia. En Veracruz también se tambalea el triunfo de la alianza PRD-PAN, aparte de la lluvia de maldiciones que les caen a los amarillos, por ese pacto tan dispar con los blanquiazules. Y quien acabó de matar la alianza fue el sena-

dor Armando Ríos Piter, y los perredistas lo quieren hacer jabón para bañar perros callejeros, quesque el senador fue a Veracruz a echarle tierra a la alianza PAN-PRD, y eso no se vale, porque Armando no tiene calidad moral, dicen los líderes perredistas. ¡Hijo e’lagua! ¿Hablan de calidad moral? No tienen vergüenza. Los militantes tienen derecho a insultar al senador. Tienen derecho a decir. Botellita de jerez, todo lo que digan que sea al revés” Jejejé. Bueno, defiendo al guapo de Ríos Piter, pues es de la Costa Grande; y si de aquí comemos, pues nos defendemos, ¿qué no? Pero la verdad es que si hablan de traidores, se queda vacío el PRD. Entonces, calladitos se miran más bonitos. Al partido le han hecho mal las tribus que sólo buscan su propio bienestar. Es muy tarde para que el PRD enderece el camino, y echando culpas menos van a unir fuerzas. Deben esperar el resultado del próximo 5 de junio, no derrotarse antes del resultado que reflejen las boletas en las urnas.

Sopa de Grillos Por más que no quiero que hagan entripados, mis estimados, no puedo dejar de contarles el cinismo de los políticos. De veras que no tienen abuela los canijos. Mientras los mexicanos nos apretamos el cinturón para no comer tanto, estos sinvergüenzas derrochan dinero a manos llenas. Los comicios del el próximo 5 de junio van a costar a los mexicanos casi 5 mil 800 millones de pesos. ¡Figúrese! Aunque no fue parejo el bonche de dinero para los partidos estamos hablando de una cantidad descomunal de billetes, pues sólo son 12 entidades las que están en proceso de elección. Más inducida no pudo estar esta elección. Le voy a decir la cantidad que recibió Veracruz: 405.2 millones de pesos; Puebla, 305.4 millones de pesos; Quintana Roo y Tamaulipas obtuvieron cantidades similares. ¡Hijos de su mandarina en gajos! Para qué tanto mendigo dinero tirado a la basura, si de todos modos queda en el cargo el que puntea el Tigre Toño, y

PROCESO / ALVARO DELGADO


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Mayo de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Mayo de 2016

LOCAL

9

CMYK


10 10

REGIONAL REGIONAL 11 Zihuatanejo, Respondió: Ya os dije, y no habéis entendido, ¿por Guerrero, Martes 31 de Mayo de 2016 qué lo queréis oír otra vez? ¿queréis vosotros también haceros sus discípulos?

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Mayo de 2016

Exitosa campaña de rehabilitación del DIF-Municipal PETATLÁN. Luego de enviar una convocatoria abierta al público para pacientes con algún tipo de discapacidad o con lesiones posteriores a accidentes, el pasado sábado se llevó a cabo una campaña de atención y terapias a este tipo de pacientes en la Unidad de Rehabilitación del DIF-Municipal ubicada a un costado de la unidad deportiva municipal. Dicha atención a pacientes especiales por instrucciones de la primera trabajadora social la señora Leticia Rodríguez de Gómez quien gestionó la participación y atención del médico Adán Horacio

Viveros Amador especialista en medicina física y rehabilitación atendió a pacientes con lesiones en cuello, espalda, columna, esguinces, niños con discapacidad entre otras.

Pacientes atendidos por médicos especialistas en medicina física La primera dama Leticia Rodríguez de Gómez explicó que gracias a la participación del médico Adán Viveros y al equipo de actualizado con que cuenta la Unidad de Rehabilitación se está dando

un servicio de calidad y resultados a la ciudadanía de Petatlán. Se informó que se atendieron a poco más de treinta personas el pasado sábado 28 de mayo, entre personas con discapacidad y a personas adultas y niños con distintas lesiones. Todo como un compromiso más que atiende el presidente Arturo Gómez Pérez respecto a los grupos más vulnerables de la sociedad petatleca y donde incluso llegan pacientes de otros municipios para ser atendidos en esta unidad de rehabilitación. LA REDACCIÓN

Alcalde de La Unión recibe material de la asociación civil Omaroru A.C. El día 26 de mayo del 2016, Aviud Rosas Ruiz, alcalde de La Unión, acompañado de su esposa Sandra García Calderón, recibió de la asociación civil OMARORU A.C. mochilas con útiles escolares, lámparas para alumbrado público, cestos para basura y focos ahorradores. Siendo una gestión que se realizó ante Comisión Federal de Electricidad por nuestra asociación a quien le agradecemos de habernos atendido de manera inmediata y que en unos días nos serán entregadas dos camionetas pluma de las cuales se entregara una al h. ayuntamiento de nues-

tro municipio de la unión que usted representa, para facilitar los trabajos del alumbrado público en las comunidades y colonias, así mismo queremos manifestarle sr. Presidente que dicha asociación fue legalmente constituida el 16 de junio del 2015; y la representan Jonatán Rosas Valdovinos (presidente) Luciano Reyes Díaz (secretario) Jorge Armando Rosales Figueroa (tesorero) y Omar Rosas Ruiz (apoderado legal) , ya que tomando en cuenta el rezago y las necesidades que existen, con la finalidad de hacer gestión ante las dependencias federales, estatales y de la iniciativa privada para apoyar a las clases sociales más vulnerables de nuestro municipio , por lo que hemos tenido a bien coordinarnos con usted, con las clases sociales y diferentes sectores de nuestro municipio, hemos decidido integrarnos gestoría para coadyuvar como asociación resolviendo algunas necesidades que se presenten en algunas familias más necesitadas del municipio. Buscando el apoyo en las diferentes dependencias de gobierno u organismos y hacerlos llegar a quienes más lo necesiten. Es por eso que en este momento

le hacemos entrega para que junto con su cabildo decidan donde serán canalizadas las entregas de este material. Y les informamos que dicha asociación empieza una nueva era en los trabajos de gestión social por lo que les agradecemos su apoyo y comprensión. Dicen Omar Rosas Ruiz y Luciano Reyes Díaz. El edil Rosas Ruiz, por su parte agradece a su cabildo, síndico procurador, directores, subdirectores, jefes de área y demás personal por su asistencia, así como también a la asociación antes mencionada por tomarlo en cuenta y unirse a la gestoría para coadyuvar las necesidades del municipio que represento, y tienen las puertas abiertas de mi gobierno todas aquellas organizaciones que quieran participar y unirse al trabajo de la gestión social, serán bien venidas porque solo esa es mi intención trabajar a la par con quienes gusten hacerlo por el bien de la sociedad unionense, sin tintes políticos aclaro el presidente municipal. Y que tomara en cuenta su comuna para la entrega del material recibido, para no equivocarnos en hacer llegar estos apoyos a las familias que más lo necesiten. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Mayo de 2016

11

REGIONAL

Se quejan de mal servicio de hospital de San Jerónimo SAN JERÓNIMO. Ciudadanos de la cabecera municipal de San Jerónimo se quejaron del mal servicio del hospital básico comunitario, donde los hacen esperar por más de 3 horas para poder ser atendidos en el área de urgencias, y a pesar de que muchos usuarios llegan desde muy temprano para solicitar una fecha para su atención médica aun así no muy bien recibidos por ningún médico. Los quejosos solicitaron la presencia de los

medios de comunicación para denunciar el mal servicio que este hospital está dando. Los quejosos usuarios acusaron que en ese hospital existe preferencia para otras personas, por lo que, lamentaron, se sienten discriminados por ser gente pobre y venir de una comunidad. También se notó presencia de gente de otras comunidades y de la cabecera, angustiada por querer ser atendida. Los denunciantes dijeron que no ponen

denuncias en el buzón porque algunos no saben leer ni escribir, y que por ello solicitaron a los medios para dar a conocer esta situación al doctor Juan Manuel Álvarez Barajas, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05, a quien le piden una mejor atención, “pues para eso están”, y que si no pueden atenderlos adentro, por lo menos salgan a ver el estado en el que los enfermos se encuentran, y de ser posible medicarle. De igual forma, se quejaron que ni siquiera

Olvidados en el tema de salud, se quejan en Tecpan

TECPAN. Estamos olvidados y marginados en cuestión de salud, por la Jurisdicción sanitaria 05 en Costa Grande, así lo aseguró la delegada de la comunidad de Los Llanitos de este municipio, Marisol Trejo Abarca. De acuerdo a testimonios de la delegada de este lugar, quien dijo en entrevista para este medio de comunicación que; la casa de salud que se encuentra en este lugar, solo se abre a las 5 de la tarde y se cierra a las 7 de la tarde y todo el día está cerrada y no hay medicamentos. Y solo está en ese lugar, una señora que abre y cierra y que ella no sabe nada en cuestión de hacer curaciones y valoraciones sin alguien va enfermo, solo si llevan recetas médicas se les da el medicamento, siempre y cuando haya en el cuadro básico

del sector salud. No es posible que la Secretaria de Salud, a través de la Jurisdicción sanitaria 05, no se dé cuenta que en este lugar, exista una gran demanda de habitantes de más de mil personas que vivimos aquí, porque también se atiende a los de Buenos Aires y Loma Bonita, y nos estén discriminando en no abrir la casa de salud. Como es posible que solo la abran por las tardes y nada más dos horas, con la salud no se juega, entonces está prohibido en estas comunidades enfermarse en el día y también por las noches, que vamos hacer cuando alguien de este lugar se enferme de gravedad, pues tenemos que llevarla a Tecpan, ya sea al hospital o a un médico particular. Trejo Abarca señalo que; en estas colonias

viven gentes de escasos recursos y no tienen dinero como para ir con un medico particular, pero el gobierno estatal y federal se hacen de la vista gorda, y andan diciendo que la salud de todos los mexicanos estará bien con el famosos “Seguro Popular”, eso es mentira y aquí esta una muestra de cómo estamos nosotros, olvidados, marginados y eso no puede ser. Es por eso que hacemos el llamado al gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores y al secretario de salud, Carlos de la Peña Pintos, que venga y vea con sus propios ojos lo que estamos diciendo, no son inventos nuestros, aquí está la realidad, de cómo estamos en cuestión de salud, sin la casa de salud abierta y sin médicos y sin enfermaras y sin medicamentos, finalizo. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

hay dónde sentarse en la sala de espera, y que es mucho tiempo el que

estar esperando, pues las bancas están destrozadas, por lo que tienen que

estar parados, o bien irse a sentar a las banquetas.

PEDRO PATRICIO ANTOLINO

Sin agua, en la técnica de Coyuca, señalan ATOYAC. En la escuela técnica de este municipio llevan varios días suplicando al director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, Guillermo Magaña, que envíen el agua, pero la que envían es turbia. Maestros de la secundaria Técnica 107, claman que si alguien conoce al coordinador operativo de CAPASMA, le comuniquen que en la escuela no hay agua, desde hace quince días, y solamente la surtieron para una entrevista periodística de ahí se olvidaron. El profesor Felipe Fierro Santiago, manifestó que se han llevado a cabo, eventos del Día de las Madres, Día del maestro y Día del maestro, pero no hay agua por lo que deben comprar pipar para echarle

Alumnos y maestros de la secundaria Técnica 107, claman el director de CAPASMA, Guillermo Magaña, que eche el agua al plantel educativo y no haga oídos sordos.

a los baños. Explicó en su cuenta de Facebook, que si alguien conoce al director de CAPASMA, Guillermo Magaña, que envíe el agua, ya que es necesaria para los más de 400 alumnos y mas de 30 maestros que ahí laboran. De la falta de servi-

cio también sufren en las colonias vecinas, donde también llega el agua turbia, cuando es enviada no la filtran solo le echan cloro y así la mandan a pesar de que los recibos llegan caros y deben pagar el servicio. FELIX REA SALGADO


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Mayo de 2016

Un peligro, los baches de la carretera a Boca Chica, denuncian TETITLAN. Trabajadores del volante del servicio de taxis y urvan de la ruta Tecpan-Tetitlan y Tecpan-Boca Chica, denunciaron que son un grave peligro los baches que están sobre este tramo carretero, por lo que exigen a las autoridades rehabiliten de esta vía de comunicación terrestre. Un taxista aseguró:

“El tramo carretero de esta misma ruta está en muy mal estado, ya que tiene muchos baches, lo que afecta mi unidad motriz, y pueden provocar accidentes automovilísticos, donde puede haber daños materiales y personas lesionadas”. El trabajador del volante, Macario Navarrete Sebastián, dijo: “Los baches

están en diferentes puntos en toda la carretera. A su vez, el transportista Juan Carlos López, informó que los baches son una molestia, tanto para los usuarios como para los conductores, debido a que afectan sus unidades. Otros transportistas manifestaron que los baches son un factor latente de accidentes viales, ya

que muchos, al tratar de evitarlos, invaden el carril contrario, provocando con ello que se puedan impactar contra otro vehículo. Los entrevistados exi-

gieron a las autoridades correspondientes que rehabiliten dicho camino, para la prevención de accidentes, la carrtera no tiene ninguna raya y muchas menos

cunetas y guarniciones, es un peligro latente para quienes transitamos todo los días por esta vía de comunicación.

PEDRO PATRICIO ANTOLINO

En mal estado, camiones de la línea AGC, acusan COYUCA DE BENITEZ. Los camiones de la empresa Autotransportes Costa Grande (AGC) que circulan a Acapulco se encuentran en malas condiciones. Los camiones de la empresa Autotransportes Costa Grande (AGC) que circulan a Acapulco se encuentran en malas condiciones. Vecinos de la ciudad de Atoyac que utilizan el servicio de autobuses de la empresa se quejaron por las condiciones en que se encuentran las unidades que cubren esa ruta. Los afectados quienes pidieron omitir sus nombres informaron que los autobuses que cubren la ruta Acapulco-Atoyac se encuentran en pésimo estado y muchas de las unidades quedan averiadas en la carretera afectando a los pasajeros. Dijeron que los asientos de las unidades en su mayoría están descompuestos

y sus respaldos están destruidos. El trayecto de AtoyacAcapulco es hasta de más de 2 horas, remediar la situación la empresa ha introducido nuevas unidades de servicio colectivo, las cuales no tienen maleteros

en su interior ni tampoco para equipaje pesado. Mientras que los conductores no son certificados para trabajar porque van hablando por celular e incluso, se la pasan platicando. FELIX REA SALGADO

En malas condiciones se encuentran los camiones a Acapulco.

Piden conclusión de kínder En pueblo de Atoyac

ATOYAC. Vecinos de la comunidad de El Nanchal, piden al Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes que sea terminado el Jardín de Niños de este poblado que los niños reciben clases en la delegación la cual se moja de su interior cuando llueve. Vecinos dijeron que

no hay avances en la gestion de los trabajos de un aula educativa y los sanitarios que se construyen por parte de su gobierno en el jardín de niños de esa localidad, en beneficio de 12 alumnos que son atendidos por instructores del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE).

Los vecinos, dijeron que recientemente el presidente municipal, realizo un recorrido, donde le pidieron al primer edil que sea el padrino de la generación de alumnos que egresaran del kínder para que también inaugure la obra. La señora de apellido Chalma, manifestó que actualmente los niños reciben sus clases en la delegación municipal en condiciones precarias, debido a que no cuentan con baños ni otros servicios además de que en temporada de lluvias se moja. Pide que la obra se termine en el menor tiempo posible y también se construya un muro de contención en este centro educativo para evitar el deterioro del terreno. FELIX REA SALGADO

CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Mayo de 2016

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Mayo de 2016

Entonces los fariseos lo insultaron, y le dijeron: Tú eres su discípulo. Pero nosotros somos discípulos de Moisés.

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Mayo de 2016

Marchan organizaciones contra reformas estructurales CHILPANCINGO. Con una marcha en la que participaron unas 300 personas, entre campesinos, administrativos y maestros, el Frente de Unidad en Contra de las Reformas Estructurales de la Región Montaña Baja, inició con movilizaciones y paros en la capital, y exigieron al gobierno que encabeza Héctor Astudillo Flores,

que destine recursos para mejorar y construir escuelas, así como maestros. Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg), y organizaciones sociales de la región montaña, marcharon a Palacio de Gobierno, para entregar un pliego petitorio a la administración que encabeza Héctor Astudillo

Flores, para que se destinen a la región de la montaña, unos 58 maestros, además de la construcción de aulas, techados, cercados perimetrales, y bancas. En una pausa que los manifestaron realizaron en las afueras del palacio municipal, José Manuel Vicente Martínez, uno de los participantes de la movilización, declaró que por

Protestan vecinos de diferentes colonias en Ayuntamiento de Chilpancingo para demandar servicios públicos CHILPANCINGO. Habitantes de al menos 40 colonias de Chilpancingo, arribaron al palacio municipal y bloquearon la circulación de la calle Ignacio Ramírez, con la finalidad de reunirse con el alcalde Marco Antonio Leyva, para tratar temas como de la falta de servicios públicos en sus colonias y amenazaron que de no dar solución a sus demandas, se dirigirían al Congreso Local, para pedir su destitución. Pasadas las 8 de la mañana, más de 50 personas pertenecientes al Bloque de Colonias del Sur, y colonias que colindan con la ruta oriente, con pancartas arribaron al palacio municipal, donde denunciaban la falta de servicios para colonias como Villas Magisteriales, Polanco, Nueva alborada,

entro otras, y pedían una audiencia con el alcalde Marco Antonio Leyva, quien se había trasladado al Puerto de Acapulco, para estar presente en un evento en el participaría el presidente de la república, Enrique Peña Nieto. Momentos después, Gustavo Morlet Berdejo, secretario general del ayuntamiento, recibió a una comisión encabezada Javier Bello Torres, líder de las colonias del bloque sur, y por José Trinidad Bello Galindres, vocero de la organización, quien expresó que la organización exigía el servicio de agua potable, drenaje, el encauzamiento y desazolve de barrancas y la regulación de la tierra, como temas prioritarios. Posteriormente Bello Galindres salió y anunció

que la reunión había sido nula, pues no se había resulto ninguno de los temas propuestos, porque hacían falta los directores de obras, y por la misma ausencia del alcalde capitalino, con quien se reunirían en breve, después de su retorno del puerto de Acapulco. Finalmente, indicó que de no haber solución a sus peticiones, estarían dirigiéndose al Congreso Local, para pedir la destitución de Marco Antonio Leyva, por no invertir en obras públicas, tal y como lo prometió durante su campaña para llegar a la alcaldía, además, mencionó que junto con las colonias inconformes, estarán buscando a un candidato independiente, con la finalidad de “dejar fuera al PRI”. SNI

Se manifiestan discapacitados desde puente en Chilpancingo por visita de Peña Nieto CHILPANCINGO. Con la intención de que el presidente de la república Enrique Peña Nieto, durante su traslado al puerto de Acapulco, observara sus peticiones y exigencias, integrantes del Frente de Grupos Vulnerables de Discapacitados de Chilpancingo A.C, protestaron con pancartas y lonas sobre el puente peatonal ubicado cerca de la 35ª Zona Militar, en el boulevard Vicente Guerrero. Los liderados por Silvestre Rodríguez Fernández, coloraron pancartas en el puente peatonal que conecta a la colonia Progreso y la colonia del PRI, en demanda porque el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores y la presidenta de la comisión de gobierno del Congreso Local, la diputada Flor Añorve Ocam-

po, se han negado a apoyar al sector vulnerable, al no promover una pensión vitalicia para discapacitados, además de apoyos productivos y un aumento al apoyo de la tarjeta “Guerrero para Todos”. Rodríguez Fernández, indicó que la organización, se ha movilizado en la capital, y en las distintas visitas del mandatario federal, Enrique Peña Nieto, pero que desafortunadamente no han podido conseguir una respuesta favorable a las peticiones de incrementar al doble el apoyo que reciben por la tarjeta “Guerrero para Todos”, y la entrega de casetas para que los miembros de la organización puedan crear su propio negocio. Sobre la pensión vitalicia para los grupos vulnerables, pidió al mandatario

estatal, que sea un tema prioritario en su administración, pues se comprometió a enviar una iniciativa al Congreso Local desde principios de año, y dicha iniciativa aún sigue sin concretarse; con respecto al monto de la pensión, dijo que lo dejarían a consideración del gobierno del estado. Con la actual manifestación por parte de integrantes del Frente de Grupos Vulnerables de Discapacitados de Chilpancingo A.C, suman 3 movilizaciones en casi mes y medio, a causa de incumplimientos de parte del gobierno del estado, y casi 5 meses desde que el titular del ejecutivo estatal, Héctor Astudillo Flores, se comprometiera a enviar una iniciativa al Congreso Local, para la implementación de dicha pensión. SNI

el paro que realizaron desde el día de ayer lunes, se afectó a unos mil 500 estudiantes de la región montaña baja, pero que todo fue bajo el consenso de los padres de familia. “Hoy le vamos a demostrar al gobierno del estado, de lo que se vive en la región, para que vea cuál es su llamada reforma educativa”. A las peticiones se

sumaron, las realizas por organizaciones sociales, que pidieron justicia de sus compañeros asesinados, especialmente de Rocío Mesino, de la organización campesina de la tierra del sur, la libertad de los presos políticos, policías comunitarios, y maestros detenidos a nivel nacional y demandas, como proyectos productivos, fertilizantes,

para las comunidades de la región de la montaña. La marcha culminó con un mitin en las instalaciones del Palacio de gobierno, bajo el resguardo de elementos antimotines, y a la espera de que alguna autoridades pudiera recibirles un pliego petitorio destinado al gobernador Héctor Astudillo flores. SNI


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Mayo de 2016

15

ESTATAL

Entrega Peña Nieto 200 comedores comunitarios Acapulco. La llegada del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a la comunidad de Tres Palos de este municipio, fue ovacionada por los asistentes —la mayoría mujeres— que a su paso lo jalaron para tomarse fotos con él, antes de que fueran anunciados “los 200 comedores comunitarios” creados en este municipio, motivo de la visita del mandatario. El lugar fue fraccionado para el público que asistió a presenciar el acto. Hasta atrás, los vecinos de las colonias aledañas que serían beneficiados con los comedores, adelante,

funcionarios y secretarios de los tres órdenes de gobierno y a los lados, las cocineras que atenderán los comedores. Más adelante, y al frente, unos cien marinos.

CHILPANCINGO. Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG), incorporados a la fracción de Ramos Reyes Guerrero irrumpieron en dos oficinas de la Secretaría de Educación (SEG), de las que desalojaron al personal, realizaron pintas en sus paredes para luego destrozar muebles, papelería oficial y equipo de cómputo. Alrededor de las 11:30 horas, los mentores llegaron a las instalaciones de la Subsecretaría de Educación Básica, ubicadas en la colonia Tribuna Nacional para desalojar a sus compañeros. Una vez con el edificio libre, arremetieron contra cristales, mobiliario, equi-

po de cómputo y papelería oficial. También realizaron pintas contra la Reforma Educativa, de la que exigieron su derogación. La actividad se desarrolló pese a la inconformidad de los trabajadores desalojados, además de la presencia de un pequeño grupo de policías antimotines. Posteriormente se trasladaron a la Ciudad de los Servicios, sobre las vialidades del Río Huacapa, casi junto al hospital del Niño y la Madre guerrerense para ubicar la oficina alterna en que se elabora la nómina electrónica. Ahí realizaron la misma operación, evacuaron a los trabajadores, se introduje-

Comida nutritiva y llenadora, anuncian

Su llegada en helicóptero y sus pasos fueron cuidados por miembros del Estado Mayor Presidencial que detrás de Peña Nieto resguardaban su seguridad ante las personas que se

abalanzaban sobre él aunque sea para tocarlo. Además de porras para Peña Nieto, los hurras para el programa federal Prospera inundaron el lugar. El primero en hablar fue el gobernador Héctor Astudillo Flores, quien reiteró que en los últimos días la entidad ha sido visitada por todo el gabinete. “El gabinete de seguridad ha estado presente para enfrentar momentos de dolor en el estado. Nuestros principales enemigos son la pobreza, la inseguridad y el rezago”, dijo. En el acto se anunciaron 200 comedores más que se suman a los mil que

Se radicaliza la CETEG, ataca dos oficinas de la SEG

ron al lugar y destrozaron los materiales que se encontraban dentro. La semana pasada, el gobernador Héctor Astudillo Flores, reconoció que hasta el viernes, las acciones del magisterio disidente se realizaban dentro del marco legal, ya que no se habían generado disturbios. Hasta entonces, el gobernador solo tenía el reporte de un cristal roto en el puerto de Acapulco, lo que se había producido “por un accidente”. Hasta el cierre de las actividades, las autoridades no reportaban personas lesionadas por los hechos registrados durante la mañana. SNI

Bloquean docentes y policías la carretera ACAPULCO. Durante más de tres horas integrantes de la CETEG, protestaron ante la visita del presidente de la República Enrique Peña Nieto y mantuvieron junto a elementos de la Policía antimotines del estado un doble bloqueo sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional. Desde las 08:50 horas grupos de manifestantes del magisterio disidente se apostaron sobre la carretera federal, en el poblado de Tunzingo, y pretendían marchar hasta el poblado de Tres Palos, en la zona rural del municipio de Acapulco, donde estaría Peña Nieto. Pero elementos de la Policía Estatal de Guerrero colocaron vallas metálicas

en forma de triángulo y las amarraron con cadenas, sobre la vía federal a Pinotepa Nacional para impedir el paso de unos 300 docentes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG). Peña Nieto viajó a este estado para supervisar el reforzamiento del programa nacional de comedores comunitarios, en el poblado de Tres Palos, municipio de Acapulco, en el estado de Guerrero. Los policías, quienes utilizan equipo antimotines, colocaron un retén a la altura de la comunidad de Tunzingo-San Isidro Gallinero, donde unos 300 maestros provenientes de la región Acapulco-Coyuca de

Benítez se reunieron para marchar hacia el lugar en el que se inaugurará el comedor comunitario número mil 200. Uno de los comandantes, que participa en el retén y quien solicitó el anonimato, dijo que la orden fue impedir que los profesores lleguen a Tres Palos. Los vehículos que circulaban por la carretera eran revisados de manera minuciosa por elementos de seguridad, con la finalidad de evitar que los maestros se infiltraran e irrumpieran en la inauguración del comedor comunitario. Este lunes, los maestros cumplieron 11 días en paro como protesta para derogar la reforma educativa. SNI

ya existían. En total, mil 200 comedores comunitarios para Acapulco. Acción que para el gobernador “confirma el trabajo sólido del presidente de la República, para los que menos tienen en Guerrero”. En materia de vivienda, Astudillo anunció la construcción de 9 mil viviendas. En salud, hizo referencia a la entrega el hospital de “tercer nivel” en la comunidad de El Quemado y “una importante cantidad de hospitales en las diferentes regiones de Guerrero”. Recordó que mañana iniciará en Acapulco la operatividad del transporte masivo Acabús. También habló del Macrotúnel que visitó en días pasados, el cual operará en 2017. Además de enumerar los beneficios a 130 mil estudiantes afiliados al IMSS y la inauguración del Puente Lomas de Chapultepec en próximos días. Esta es, dijo el gobernador, la visita número 31 del presidente de la República en Guerrero. “Tiene en Guerrero aliados que le reconocen

su trabajo, su visita demuestra la solidaridad con Guerrero. Decididos con usted, a que los guerrerenses mantengan la esperanza de vivir mejor”, dijo en su discurso. Le siguió el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, que coincidió con Astudillo en que Guerrero “es el estado más visitado por el presidente. Pero acá señor, venimos a dar comedores donde comen niños, mujeres y ancianos”. Y con la Comisión Nacional del Agua, anunció unas 270 obras de luz, drenaje y agua, para los comedores “de todo el país”, además de internet. Este que se inaugura en la zona Diamante en Acapulco ya cuenta con internet, presumió. La razón de ser de los comedores, dijo, es para alimentar, con “comida balanceada” y “nutritiva” a los más pobres. “Vamos a cambiar el menú para que se sientan como en casa”. “A las 5:00 de la mañana llegamos a laborar; ahí se come balanceado, nu-

tritivo y la gente se llena”, dijo la cocinera voluntaria Martha Carolina Hernández Aguirre. Ya al micrófono, Peña Nieto agradeció la presencia de los asistentes, que lo interrumpieron con aplausos y uno que otro “papacito”. “Con gratitud y con cariño saludo a las mujeres voluntarias que se han sumado a la cruzada nacional contra él hambre”, dijo. “Me vine a dar un remojón no a la laguna de Tres Palos, sino con la gente”, añadió. Dijo que le convoca un compromiso para Guerrero, en donde se tiene el mayor número de comedores comunitarios en todo el país y “hoy vengo a entregar 200”. Los 200 comedores que se entregaron hoy en Acapulco, no “es una cifra más”, sino una “garantía de alimentos para los que no tienen. Estoy al pendiente y dando puntual respuesta a las tareas que nos hemos puesto, no los hemos dejado solos”. AGENCIAS


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Mayo de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Mayo de 2016

17

ESTATAL

Con gran calidez, habitantes de Tres Palos reciben a Peña Nieto en su vista 31 al estado de Guerrero

TRES PALOS, MPIO., DE ACAPULCO.- Durante la visita número 31 habitantes de la comunidad de Tres Palos recibieron con gran calidez, al presidente Enrique Peña Nieto quien este lunes puso en marcha 200 comedores comunitarios más en Guerrero que se suman a los mil instalados desde el inicio de su mandato.

Entre porras, el presidente Enrique Peña Nieto, arribó al lugar lo que provocó que decidiera romper con el protocolo oficial y conviviera con los presentes trasladándose a su lugar asignado entre abrazos y fotos. Magda Carolina Hernández Aguirre, voluntaria del Comedor Comunitario del municipio de Acapulco,

de manera emotiva narró su experiencia que le ha dejado el servir en los comedores comunitarios, donde explicó que “el Comedor Comunitario no solamente es un comedor, nos sentimos como en familia, cuando llegan nuestro beneficiarios, platican sus vivencias. Por su parte el gobernador del estado, Héctor Astudillo reconoció que hoy en día, los principales enemigos a vencer son la inseguridad, la pobreza y la marginación. Por ello indicó que la prioridad en Guerrero es que camine en dos rieles, el primero es continuar trabajando para mejorar la seguridad de los guerrerenses; el segundo es enfrentar el gran reto histórico de combatir la pobreza y la marginación.

Asimismo resaltó que este evento, en el que se anuncia el reforzamiento de los Comedores Comunitarios en Guerrero, el presidente de la República confirma su compromiso sólido con los que menos tienen y más lo necesitan en Guerrero. En su intervención, Enrique Peña Nieto indicó que Guerrero es uno de los estados donde se han instalado el mayor número de comedores comunitarios y puntualizó que de los 5 mil que existen en el país mil se encuentran en Guerrero lo que se suman a los 200 que se han puesto en marcha este día. “Queremos hacer de los comedores un espacio de convivencia para quienes están ahí, para apoyar a es-

“Nos sentimos como en familia, ya no es un Comedor Comunitario, es nuestra propia casa, señor Presidente”; asegura voluntaria “Gracias, por regalarme su sonrisa; por regalarme el abrazo cálido y fraterno, por ese ánimo, por ese entusiasmo, por esa esperanza que hay en todos ustedes”, les responde el presidente de la República.

tas familias que Magda ha referido; no solo para quienes son voluntarios, no solo para quienes los atienden, sino para quienes van a ser atendidos”. Y concluyó “Gracias, además, por regalarme su sonrisa; por regalarme el abrazo cálido y fraterno que ustedes el día de hoy me han obsequiado; las fotografías que con muchas y muchos de ustedes me tomé, hace un momento, a mi llegada.

Por dejarme así, empapado como estoy, empapado como estoy por el abrazo, por el sudor con el que ustedes me han contagiado, por ese ánimo, por ese entusiasmo, por esa esperanza que hay en todos ustedes”. Esta la segunda ocasión en la historia de Tres Palos que un presidente de México visita esta comunidad. La última vez fue en 1938 con Lázaro Cárdenas del Río. – BOLETÍN -

CMYK


18 18

Guerrero, Martes 31 de Mayo de 2016 PUBLICIDAD NACIONAL Nosotros sabemos queZihuatanejo, Dios habló a Moisés. Pero éste, no sabemos de dónde es. Palabra del gran Maestro

“Discriminatoria”, iniciativa de Peña sobre matrimonio igualitario: Iglesias evangélicas Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Mayo de 2016

CIUDAD DE MÉXICO. Las Iglesias evangélicas del país rechazan abiertamente la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo, ya que, sostienen, es una iniciativa “discriminatoria” que solo toma en cuenta a un sector minori-

tario de la sociedad. A través de un desplegado de prensa publicado hoy en varios medios del país, y dirigido al propio Peña Nieto, la comunidad evangélica sostiene que en la iniciativa presidencial “sólo se está tomando en cuenta a un sector de la sociedad por lo que se vuelve

discriminatoria”. Titulado “Posicionamiento Evangélico sobre matrimonio igualitario”, el desplegado enfatiza que “esta iniciativa nos discrimina junto a la gran mayoría de mexicanos porque atenta contra principios y valores fundamentales de la sociedad”.

Alan Pulido escapó, no fue rescatado por las autoridades

CIUDAD VICTORIA. Autoridades de Tamaulipas reconocieron hoy que no rescataron al jugador internacional de futbol Alan Pulido Izaguirre, sino que el propio deportista hizo “una llamada telefónica al 066 para ubicarlo”. “Poco antes de la medianoche del domingo 29 de mayo se logró rescatar sano y salvo al futbolista profesional Alan Pulido”, precisó un comunicado del Grupo de Coordinación Tamaulipas la noche del domingo. Sin embargo, la mañana de hoy lunes el Procurador Ismael Quintanilla Acosta ofreció una rueda de prensa para confirmar que el jugador escapó de sus captores, que lo mantenían en una casa de seguridad. Horas antes, el propio jugador contó a los policías que en un descuido golpeó a uno de los pistoleros que lo vigilaba en una habitación. Acto seguido le quitó la pistola y le disparó. Luego quebró los vidrios de una ventana, lo que provocó que el segundo pistolero escapara. Posteriormente llamó a las autoridades. Al llegar las fuerzas federales y estatales para “rescatarlo”, Pulido Izaguirre fue llevado a las instalaciones de Seguridad Pública donde fue atendido de los golpes que le propinaron sus captores. El semblante del jugador del Olympiacos emanaba tristeza y miedo. Su estancia en el lugar fue CMYK

aprovechada por el gobernador Egidio Torre Cantú para tomarse la foto con él y felicitar a las fuerzas federales y estatales por el “exitoso operativo”. Alan Pulido dijo en un breve comentario a los medios que se encontraba “bien gracias a Dios”. Las autoridades anunciaron que hoy ofrecerán más detalles del rescate. Horas antes, el grupo criminal autodenominado “Zetas Vieja Escuelas” colgó al menos una manta y difundió un comunicado a través de redes sociales que señalaba que efectivos de la Policía Estatal protegieron a los miembros del Cartel del Noreste (CDN) que secuestraron al futbolista. “Ustedes putos Estatales que sepan todos que ayer en el secuestro del futbolista le cubrieron la retirada al Tiki Tiki”, precisó un texto. El “Tiki Tiki” es uno de los líderes del CDN en Ciudad Victoria. El principal capo de ese grupo es identificado por las autoridades militares como Juan Francisco Treviño, alias “Kiko Treviño”, sobrino de Miguel Ángel Treviño Morales, “Z40”, actualmente preso en Almoloya. La versión que difunden los Zetas Vieja Escuela y su aliado Grupo Bravo coincide con la manera como han operado los grupos criminales cuando realizan eventos de alto impacto, en los cuales involucran a los policías que tienen en su

nómina para que protejan su retirada. El secuestro del futbolista internacional ocurrió al filo de las 23:30 horas del sábado cuando él y su novia Iliana Salas abandonaron la fiesta que se realizaba en la zona de palapas del Parque Ecológico Los Troncones, según las autoridades. En una zona aledaña al parque fueron interceptados por al menos dos vehículos con hombres armados que se cubrían el rostro. Los pistoleros se llevaron al delantero del equipo griego Olympiacos y su auto BMW. Bajaron a la mujer, quien minutos después alertó a las autoridades del plagio llamando a un número de emergencia. La zona donde fue secuestrado el jugador internacional de futbol Alan Pulido es una “madriguera de Zetas, donde se han localizado narco fosas y casas de seguridad”, según una fuente de la Procuraduría estatal. Durante todo el domingo cientos de efectivos de la policía estatales, miembros del Ejército mexicano y de la policía federal mantuvieron un gran operativo en la zona, mientras un helicóptero sobrevoló Ciudad Victoria y la Carretera Interejidal. A lo largo del operativo, efectivos policiales comenzaron a “reventar” casas de seguridad en distintos puntos de la capital de Tamaulipas para intentar localizar al jugador. APRO

Y señala que el Estado mexicano “tiene la obligación de defender el modelo de familia que asegura la preservación de la especie, dando a otras formas de convivencia las garantías que sean necesarias para su realización plena, sin vulnerar a un modelo que ha probado a lo largo de la historia su relevancia y certeza social”. Aclaran las Iglesias evangélicas que su postura no se trata “de un ataque o rechazo a las personas con preferencias sexuales diferentes”, sino simplemente a que no se vulneren los derechos de la “mayoría de la sociedad”, cuya base es la familia tradicional. De ahí que pidan “una amplia consulta nacional

para que los legisladores federales y locales puedan tener el pulso de la mayoría de la nación en un tema que puede ir de la homofobia a la heterofobia”. Firman el desplegado la Alianza Cristiana y Misionera de la República Mexicana, Solo Cristo Salva, Agua Viva para las Naciones, Comunidad Cristiana Semillas de Vida, Comunidad Evangélica Patmos, Ministerios Visión Internacional, Fraternidad Pentecostés Independiente, Plataforma Apostólica de México y la Red Internacional de Ministerios México, entre muchas otras Iglesias. Así, todas ellas externaron su rechazo a la iniciativa que Peña Nie-

to presentó el pasado 17 de mayo, en Los Pinos, y mediante la cual propone modificaciones a la Constitución y al Código Civil federal, a fin de que se reconozca plenamente el matrimonio gay. La postura de las Iglesias evangélicas coincide en este punto con el de la Iglesia católica, que igualmente se opone a este tipo de enlaces y rechaza el aborto. Por ejemplo, todavía en su homilía de este domingo 29, el cardenal Norberto Rivera Carrera, arzobispo primado de México, exhortó a las católicas que planean abortar que mejor den en adopción a sus hijos. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Mayo de 2016

19

NACIONAL

Acusa el PRI a Moreno Valle de organizar una “elección de Estado”

CIUDAD DE MÉXICO. La dirigencia nacional del PRI acusó al gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, de intervenir directamente en la campaña y hacer de ésta una “elección de Estado”. También anunció que tiene elementos suficientes para impugnar los comicios y hacer una denuncia por distintos actos ilegales. En rueda de prensa, la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Carolina Monroy del Mazo, denunció la intervención de

Moreno Valle en la elección de esa entidad a fin de impedir la libertad de los poblanos para escoger a sus gobernantes. Por su parte el diputado Jorge Carlos Ramírez Marín, representante de este partido ante el INE, dijo que son sumamente graves las consecuencias de la injerencia del gobernador en los comicios, y enumeró los diez elementos de la denuncia que ya presentó ante la autoridad “por la elección de Estado que se lleva a cabo” en Puebla.

Se trata, acusó, del uso de cuerpos de seguridad para la coacción de la actividad política de los ciudadanos; la intervención telefónica y amenazas contra militantes y simpatizantes de otros partidos; la devolución de pagos de contribuciones estatales –como fotomultas y agua– con fines electorales; la utilización de la Fiscalía estatal para inhibir la participación de promotores del voto a través de amenazas, así como la intervención directa del gobernador en la actuación

del OPLE, en beneficio del candidato panista. También advirtió que ha habido la detención de camiones que transportan propaganda del PRI y la confiscación de ésta; la coacción a medios de comunicación que tienen convenios con el gobierno del estado para bloquear la publicidad de la abanderada del tricolor y de otros partidos, y maximizar la del aspirante oficial poblano. Además, el uso del Órgano de Fiscalización Interna

para intimidar a presidentes municipales; el amago del retiro de concesiones a transportistas locales, y amenazas a maestros y burócratas con cambiarlos de adscripción o retirarles el trabajo en caso de apoyar a un candidato distinto al del gobernador Moreno Valle. Ramírez Marín aseveró que con los nuevos elementos que serán añadidos a la denuncia del PRI, “estamos encaminándonos a una impugnación de un calado mayor, más allá de la atracción

misma de la elección”. Carolina Monroy aseguró por su parte que la candidata del PRI, Blanca Alcalá, ha sido acosada y amenazada por el gobernador Moreno Valle, y por ello exigió que éste “saque las manos” de los comicios. “Apelamos al respeto, a la legalidad y a la decencia cívica. Debe haber una libre expresión del voto el 5 de junio, sin amenazas a los poblanos”, demandó la secretaria general del CEN.

CIUDAD DE MÉXICO. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), ordenó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dar a conocer el número de “drones” con los que cuenta para llevar a cabo las tareas de vigilancia aérea. Un particular presentó un recurso de inconformidad ante el organismo de transparencia luego de que éste

le negó la información argumentando que al difundirla podía comprometer la seguridad nacional, la seguridad pública o la defensa nacional. Por mayoría, el pleno del INAI determinó que por sí mismo el dato no revela la capacidad de vigilancia aérea de la Sedena para emprender acciones contra la delincuencia organizada. Tampoco, argumentaron los consejeros, brinda elementos contundentes que

generen un desequilibrio para la capacidad de reacción, planeación o estrategia que plantea la dependencia para combatir a la delincuencia organizada. El dato, abundaron, no revela información adicional que pudiera entorpecer la labor de la dependencia, como puede ser la localización geográfica de los drones, la estrategia con la que se despliegan y el modo en que operan, entre otros.

Los drones tienen una función “meramente de vigilancia, por lo que no constituyen instrumentos de defensa para hacer frente a ataques de grupos delincuenciales”, resolvió el pleno del INAI. Por ello determinó que proporcionar el número de drones con los que cuenta la Sedena “no revelaría su capacidad de reacción para atem-

perar o contrarrestar ese tipo de incidencias”. Además el pleno advirtió que la Sedena dio a conocer los tres modelos de drones con los que cuenta y del modelo Hermes 450, sí reveló cuántos tiene. Los consejeros concluyeron así que informar del número de drones adquiridos por la Sedena no entorpece

su actuación y, por el contrario, le permite rendir cuentas y transparentar información directamente relacionada con sus adquisiciones. Finalmente el pleno del INAI modificó la respuesta de la Sedena y le instruyó dar a conocer al particular la cantidad de drones con los que cuenta.

CIUDAD DE MÉXICO. Manifestantes que trataban de liberar el acceso a la playa que se apropió un grupo de empresarios en la bahía de Akumal, ubicada a unos 110 kilómetros de Cancún, Quintana Roo, se convirtió en una batalla campal que dejó al menos un centenar de heridos entre pobladores, policías y guardias de seguridad privada. De acuerdo con el diario local Noticaribe, la manifestación inició de forma pacífica alrededor de las 19:00 horas del domingo asado. Al menos unos 80 pobladores de Akumal encaminaron hacia la bahía del poblado para recuperar el acceso a la playa pero guardias de seguridad del Centro Ecológico de Akumal, les salieron al paso y comenzaron a agredirlos. Los líderes del movimiento aclararon que abrirían solo el acceso ocupado por Laura Bush, no el que el Centro Ecológico de Akumal mantiene cerrado y la Profepa clausuró recientemente. Sin embargo los manifestantes ingresaron a un costado de la cerca perimetral del acceso clausurado por el CEA y ante ese intento, la seguridad privada parapetada dentro de la superficie cercada, intentó repelar a los manifestantes e inició la

agresión con piedras, lo que motivo de inmediato que se iniciara la refriega entre ambos bandos. Tras repeler la agresión, alrededor de las 20:20 horas, la calma volvió pero unos 20 minutos después los pobladores se lanzaron nuevamente contra los guardias del Centro Ecológico Akumal al que acusaron de contratar a presuntos golpeadores para confrontarlos. En la nueva trifulca intervinieron elementos de la Policía Municipal lo que provocó la furia de los pobladores que lanzaron bombas molotov contra dos patrullas de la dirección municipal de Seguridad Publica. Tras los enfrentamientos en el poblado resultaron lesionados alrededor de 100 personas, incluyendo menores; algunas casas y automóviles resultaron apedreados. En el camino de acceso, alrededor la palapa de uno de los estacionamientos privados ardió, y aparentemente fue incendiada de manera intencional. No hubo presencia de bomberos ante los hechos. Los elementos policiacos entraron a la zona en conflicto alrededor de las 10:20 de la noche para dispersar a los grupos de personas que caminaban por las calles y que mediante de balazos al aire

lograban retener y revisar. También se lanzaron contra a familias ajenas al evento. Videos de testigos publicados en redes sociales demuestran que la Policía Municipal lanzó disparos al aire para disuadir a los manifestantes con disparos al aire, y también les lanzó bombas molotov, un hecho inédito en ese poblado turístico de la Riviera Maya que siempre se había caracterizado por su tranquilidad. Ante la intervención de la Policía Municipal y la acción de los agente privados, los pobladores trataron de repeler a ambos bandos y empezaron a retirarse hacia la comunidad. En los enfrentamientos resultaron heridos tres guardias de seguridad, dos policías, entre ellos el director operativo de Seguridad Publica. La marcha fue convocada semanas atrás, y tenía la intención de derribar la cerca que obstaculiza el antiguo acceso a la bahía de Akumal. La mañana de este lunes el Centro Ecológico de Akumal reforzó su seguridad ante la posibilidad de que los manifestantes regresaran con maquinaria para derrumbar la cerca.

APRO

Debe la Sedena revelar cuántos drones tiene para vigilancia aérea

APRO

Protesta por acceso a playa en Akumal termina en batalla campal; hay 100 heridos

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Mayo de 2016

Vecinos anuncian cancelación de la rueda de Chapultepec; Sedema lo rechaza

CIUDAD DE MÉXICO. A menos de una semana de las elecciones del próximo 5 de junio, vecinos de la colonia Roma informaron que la

construcción de la llamada Gran Rueda de la Ciudad de México fue cancelada por el gobierno capitalino; sin embargo, la secretaria de Medio

Ambiente, Tanya Müller, lo negó. Este lunes por la mañana, vecinos de la colonia Roma Norte informaron que la em-

CIUDAD DE MÉXICO. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó un recorrido de trabajo a la empresa Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV), en el Complejo Petroquímico Pajaritos, para conocer el avance en el cumplimiento de obligaciones establecidas en la legislación ambiental. En un comunicado, la Profepa detalló que con motivo de las medidas ordenadas tras la clausura total temporal que impuso por el siniestro ocurrido el pasado 20 de abril, también verificó el avance en las tareas de caracterización y retiro de residuos peligrosos que se efectúan en relación con la remediación ambiental del sitio. Durante el recorrido, que contó con la participación de representantes del cuerpo directivo de PMV y de Mexichem, así como de funcionarios de la Dirección Jurídica de Petróleos Mexicanos (Pemex), se conoció un reporte técnico realizado por esa empresa petroquímica sobre el estado actual que guarda la planta Clorados III, donde se registró la explosión el mes

pasado. El estudio indica que las aguas utilizadas por los equipos de bomberos para sofocar la conflagración fueron recuperadas y se encuentran debidamente almacenadas en tanques especiales, gracias al doble sistema de drenaje con que cuentan dichas instalaciones para evitar la contaminación de afluentes. Asimismo, PMV expuso el modelo de recreación que utiliza para determinar la composición, dimensión, extensión y dirección, y con ello el posible grado de contaminación que pudo registrar la nube de emisiones causada durante la conflagración, a fin de establecer posibles daños ambientales en la zona. En el encuentro, directivos de la empresa petroquímica informaron que peritos de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) del estado de Veracruz, así como de una acreditada firma estadunidense especialista en explosión con nube de vapor, iniciaron ya las investigaciones para determinar la causa del siniestro. A la par de la actuación de la PGJ y con su anuen-

cia y supervisión, agregó, se continúan haciendo todas las labores necesarias para asegurar las condiciones de seguridad de la planta siniestrada, así como del retiro de residuos peligrosos y su entrega, transporte y recepción a empresas debidamente acreditadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a cambio de los manifiestos correspondientes firmados por el generador, transportista y destinatario. Se informó que una vez concluida la actuación de la PGJ, y en caso de atracción de la Procuraduría General de la República, así como de los expertos contratados para la determinación de la causa raíz del accidente, se procederá al desmantelamiento y confinación de los equipos contaminados, si ello es necesario. La Profepa comentó que deberá llevarse a cabo la caracterización del sitio, para establecer la remediación y la reparación del daño o la respectiva compensación ambiental, en caso de que haya habido tal.

CIUDAD DE MÉXICO. El mexicano Julio César Olivas Félix, contra quien existe una orden de captura internacional emitida por la justicia de Texas por narcotráfico, fue arrestado este lunes en el aeropuerto Malpensa de Milán. Considerado un integrante del Cártel de Sinaloa, Olivas Félix, de 42 años, fue detenido mientras se aprestaba a tomar un avión con dirección a España, precisó la policía italiana. También indicó que contra el mexicano existe un pedido de arresto con fines de extradición hacia Estados Unidos, donde podría ser condenado a cadena perpetua, de acuerdo con Notimex.

La fuente apuntó que Olivas Félix fue interceptado por agentes de la policía de frontera del aeropuerto milanés de Malpensa bajo pedido del Servicio de Cooperación Internacional de Policía de la Criminalpol (Policía anticrimen italiana). La colaboración de ese organismo con la oficina de la Interpol en Estados Unidos permitió un intercambio informativo con las autoridades de ese país, que sospechaban que el capo se encontraba en Europa. La presencia de Olivas Félix fue recientemente detectada en la provincia de Brianza, al norte de Milán, y se tenía la sospecha de que

buscaba embarcarse con dirección a España. Las autoridades resaltaron que el acusado pertenece a una organización criminal dedicada al tráfico de droga con base operativa en el estado de Sinaloa. De acuerdo con las autoridades estadunidenses, es responsable de la importación de grandes cantidades de cocaína de Guatemala a México y sucesivamente a Estados Unidos. En particular habría organizado en los primeros meses de este año el transporte hacia territorio estadunidense de una media tonelada de la droga.

Inspecciona Profepa trabajos en el complejo petroquímico Pajaritos

APRO

Cae operador del Cártel de Sinaloa en aeropuerto de Milán

CMYK

20

APRO

presa Rueda Bicentenaria SA de CV –misma que instalaría la atracción turística en un espacio ubicado al costado del Auditorio Nacional–, solicitó al gobierno capitalino la terminación anticipada del proyecto. Mario Rodríguez, integrante del comité ciudadano de la Roma Norte 3, dijo en entrevista en Radio Fórmula, que mediante una respuesta a una solicitud de información vía transparencia fechada el 9 de mayo, el director ejecutivo jurídico de Secretaría de Medio Ambiente, Roberto Sanciprián Plata, informó que la empresa Rueda Bicentenaria SA de CV solicitó la terminación anticipada del proyecto denominado La Rueda de la CDMX. La cancelación, añadió, se debió a que hubo muchas inconsistencias en el proceso y que, de continuar con el proyecto, el gobierno de Miguel Ángel Mancera tendría que volver a contratar a una empresa e iniciar “desde cero” toda la propuesta que se tenía.

El representante vecinal aseguró que la empresa no tenía los permisos necesarios antes de empezar la obra ni las autorizaciones de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) e Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). De acuerdo con los vecinos, el hecho es “un nuevo triunfo de los ciudadanos, que lucharon por que (la rueda) no fuera instalada primero en un espacio del Museo de Arte Moderno y posteriormente, a un lado del Auditorio Nacional”. El primero, dijeron, fue la cancelación del Corredor Cultural Chapultepec; incluso, adelantaron que se opondrán a la construcción del Centro de Transferencia Modal Chapultepec. “Fue error”: Sedema El anuncio fue difundido por la mañana y generó algunas reacciones secundarias de diputados que se manifestaron en contra de la obra. Sin embargo, un par de

horas más tarde, la titular de la Sedema, Tanya Müller, afirmó que el proyecto de la instalación de la Gran Rueda sigue en pie, según informó en entrevista con la misma radiodifusora. La funcionaria explicó que en la respuesta que la dependencia que encabeza dio al representante de la colonia Roma, hubo “un error” en el área jurídica. Aclaró que no se precisó que la cancelación del proyecto correspondía únicamente al estacionamiento contiguo del Museo de Arte Moderno, donde inicialmente se proyectó su instalación. Agregó que la empresa solicitó la suspensión debido a que en ese terreno no se realizaría el proyecto y “no tenía razón de mantener vigentes los permisos”. Müller García reconoció que aún no tienen definida la fecha de inauguración de la Gran Rueda en el terreno ubicado frente al Auditorio Nacional. La funcionaria reiteró que el proyecto continúa. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Mayo de 2016

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Hoy deberás dominar ese temperamento que tienes a veces, porque podría ocasionarte peleas y ansiedad. En el terreno laboral, el ambiente tenderá a la discordia: sé prudente y concéntrate en las actividades que desarrolles. Las emociones también podrían ser otra causa de discusiones: trata de suavizarlas y de expresarte con claridad y calma.

A R I E S

Tal vez hoy sientas cierta angustia a causa de los afectos o por el descuido de ellos; en general, existirá cierta falta de armonía doméstica. Muestra tu madurez, carácter e inteligencia, y conseguirás éxito en el terreno del trabajo especialmente. Por otra parte, tus inversiones serán acertadas y podrías adquirir posesiones de valor.

T A U R O

Hoy la fantasía cobrará importancia en tu vida, precisamente por eso tendrás actitudes poco realistas; la imaginación te llevará a soñar despierto-a. Algunas ideas y toda una infinidad de pensamientos se agitarán en tu cabeza; precisamente por eso, deberás focalizar la atención en una sola cosa, de lo contrario, dispersarás energías.

G E M I N I S

Contrólate hoy, Cáncer, porque tus exigencias constantes y ese sarcasmo que tienes a veces podrían alejar de ti a quienes más amas. Utiliza los aspectos positivos que te aportarán una mente despierta, científica e intuitiva. Cuida tus relaciones afectivas para que no se estropeen y aprovecha la fuerte energía que tendrás hoy, ¿vale?

C A N C E R

Cambios súbitos, tendencia a las rupturas y acontecimientos inesperados serán las claves de hoy. En general, tendrás que fijar muy bien tu atención en todo lo que hagas, sobre todo, en el trabajo. Trata de prestar atención a las actividades que desempeñes, especialmente en el terreno del trabajo, porque podrías cometer errores que luego tendrás que subsanar. La intoxicación espiritual de hoy unida a la expansión de la percepción y el amor a la aventura harán que busques experiencias desconocidas. Sin embargo, tus visiones internas, la falta de disciplina y la tendencia a empezar proyectos sin considerar los detalles, basándote solamente en la intuición, podrían llevarte a equivocaciones...

Humor

L E O

V I R G O

Tu mente estará hoy muy ágil, rápida y directa, también intensamente perceptiva y sutil. Por otra parte, ejercerás bastante atracción hacia los demás, pero podrías sufrir hoy a causa del descuido de los afectos; tal vez sientas cierta soledad y ansiedad. Será mejor que cambies la polaridad y pienses de una forma positiva, será mejor.

L I B R A

Los triunfos, las buenas noticias y ganancias, avance y deseos que se realizan serán la tónica de este día. Todo será el resultado de tus esfuerzos y de la lucha que te caracteriza, Escorpio. En general, encontrarás placer en el trabajo y serás capaz de aceptar grandes y nuevas responsabilidades; esto te ayudará a crecer mucho.

E S C O R P I O N

Hoy podrás liberarte de la ansiedad después de un día muy difícil; las aguas volverán a su cauce: no te preocupes. Tu paciencia será recompensada. En este sentido, podrías conseguir tus deseos gracias al intercambio de toda clase; el asenso tal vez sea lento pero será seguro. No debes desanimarte, trata de ser optimista.

S A G I T A R I O

Compórtate con madurez, responsabilidad, método, paciencia y persistencia, solamente así podrás conseguir cualquier proyecto que te propongas llevar a buen puerto. En general, tenderás a mostrarte competente y crítico-a en los juicios que emitas; y es posible que alguien se moleste con esa actitud: ten cuidado y piensa dos veces en lo que vayas a decir.

C A P R I C O R N I O

Oportunidades, inversiones, avance profesional y retos serán las claves de hoy. Aprovecha ese entusiasmo que tienes. La elevada intuición de hoy podría ser utilizada en la toma de decisiones. En general, habrá unos magníficos aspectos para las actividades relacionadas con la venta, la enseñanza, la ciencia y los números. Sigue así.

A C U A R I O

Demasiadas responsabilidades familiares, obstáculos y restricciones tenderán a interrumpir tus proyectos hoy. Sin embargo, te comportarás de una manera bastante elocuente y simpática, esto podría dar como resultado que consigas favores de los demás. Finalmente, será el momento perfecto para abandonar algún vicio que tengas, ¿vale?

P I S C I S

Había una vez un enanito que entra en un bar, saluda a todo el mundo, y llega hasta donde está la persona que sirve el trago, pero no alcanza, y empieza a saltar diciendo: ¡UN WHISKY, POR FAVOR! ¡UN WHISKyY, POR FAVOR! Así varias veces, hasta que se cansó de saltar porque nadie lo atendía, y se dió cuenta que había una silla donde subirse para ver por qué nadie le atendía, y se subió y cuando se subió se dio cuenta de que al otro lado del mesón había otro enanito diciendo: ¿CON HIELO O SIN HIELO? ¿CON HIELO O SIN HIELO?

CMYK


22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Mayo de 2016

Delfi

Adiós, mayo...

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Mayo de 2016 Respondió aquel hombre: Esto es asombroso, que nosotros no sepáis de donde sea, y a mí me abrió los ojos. Palabra del gran Maestro

La Profepa, y el petate del muerto

Q

uerer es poder, dice el refrán popular; y la mejor muestra de ello es que, a unos cuantos días de que este medio de comunicación comenzó a ventilar las violaciones que varias inmobiliarias, entre ellas Casas Geo, están cometiendo en contra de las leyes ecológicas, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró 3 obras de alto nivel en Zihuatanejo. La reacción de la dependencia federal, si bien no era para más, tampoco era para menos, puesto que desde las páginas de este rotativo se han dado pelos y señales de las omisiones que las empresas inmobiliarias y constructoras han cometido en menoscabo del equilibrio ecológico del municipio de Zihuatanejo. Tal es el caso de la omisión de Casas Geo en el sentido de no tener construida la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PATAR) que marca el expediente técnico del condominio Flamingos, abusando, según se sabe, de la confianza de que había comprado la conciencia de varios funcionarios municipales, estatales y federales, para que hicieran caso omiso en la supervisión de las obras. Los ciudadanos de Zihuatanejo no podemos echar las campanas al aire, ni dedicarnos a suponer que las clausuras vividas serán temporales y que estamos condenados a padecer los atropellos de los gobernantes corruptos y el abuso de los millonarios, propietarios de inmobiliarias, que con su dinero pretenden pagar por todo tipo de violaciones a las leyes, no. Nuestra meta es mantener la sobriedad necesaria y prudente para contribuir con las autoridades supervisoras a mantener a raya a los omisos empresarios de la vivienda, para que se corrijan las cosas que se están denunciando puntualmente, así como también se prevengan otras tantas que, o bien no sido denunciadas, o bien no están siendo atendidas por cuestión de falta de tiempo y de personal. Ahora bien, como ciudadanos, no nos corresponde dar por hecho que las recientes clausuras serán producto de la casualidad o de alguna coyuntura que no volverá a repetirse; no, al contrario, lo que debemos de hacer es idear una estrategia que nos permita darle seguimiento puntual a estas clausuras, en el entendido de que, la lucha por poner las cosas

Secuestros de alto impacto

D

e la nada, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo ante representantes para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea, que México ya no confrontaba al crimen, sino que estaban generando “entornos de armonía en el mediano y largo plazo, a partir de un tejido social fuerte y oportunidades efectivas para el desarrollo individual y colectivo”, como la solución a la inseguridad. Sus palabras se colapsaron rápidamente al mostrar el domingo lo hueco y fallida que es la estrategia contra la delincuencia que dirige Osorio Chong, con el secuestro del futbolista Alan Pulido en Tamaulipas que desató una reacción nacional e internacional, porque es una de las estrellas del club Olimpiakos de Grecia, y volvió a poner en entredicho al gobierno mexicano.

CMYK

22

Los titulares en los medios del mundo –en las primeras nueve horas de conocido el secuestro, había más de 60 mil informaciones sobre el tema en el buscador de Google- coincidieron en que la desaparición del futbolista había desatado una “cacería masiva”. “El secuestro de Pulido colocó la atención sobre los problemas de seguridad en México y en especial en Tamaulipas, en la esquina nororiental del país que ha sido sacudida por violencia y crímenes como secuestro y extorsión”, reportó el portal del diario The Guardian, por donde navegan más de 100 millones de personas cada mes. “Cientos de secuestros fueron reportados en el estado el año pasado”, contextualizó su reporte sobre el secuestro CNN, la cadena de televisión con una audiencia global superior a los 90 millones de personas. “Activistas dicen que la cuenta de personas desaparecidas en México es muy superior a las estadísticas oficiales”. El secuestro de Pulido no sólo pulverizó las palabras del secretario de Gobernación sino que enfatizó en el mundo cómo la seguridad en México se ha venido deteriorando durante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. El discurso oficial dice lo contrario, pero la infor-

mación pública prueba lo contrario. Lo que le pasó a Pulido es un ejemplo de la desarticulación de la política de seguridad gubernamental. Tamaulipas es una de las entidades donde más vigilancia federal hay, y el Ejército coordina las acciones en el estado. Además, a una semana de las elecciones, la presencia federal había sido reforzada. En las últimas semanas, igualmente, se habían incrementado las denuncias de la intervención del Cártel del Golfo en el proceso electoral, pero aún así, ante los ojos de todos, metafóricamente hablando, se cometió este secuestro de alto impacto. De acuerdo con las informaciones preliminares del secuestro, el automóvil de Pulido, donde viajaba su novia, fue interceptado por varias camionetas pasada la medianoche del sábado, después de salir de una fiesta en un rancho cercano a Ciudad Victoria. A ella la liberaron rápidamente, lo que sugiere que sabían quién era su víctima, y se sentían tan cómodos entre las lagunas de la vigilancia federal, que podían moverse en convoyes. Los esfuerzos federales y estatales no sirvieron de mucho para impedir el crimen contra alguien tan prominente ante la

Editorial en orden, nos Tal es el caso llevarán a la posibilidad de de la omisión cambiar nues- de Casas Geo tro entorno y, en el sentido de sobre todo, de no tener constomar la expe- truida la Planta riencia necesa- Tratadora de ria para hacer Aguas Residuavaler nuestro les (PATAR) que derecho a vivir marca el expeen un medio ambiente sano. diente técnico del conAsí pues, dominio Flamingos... con una sociedad organizada, las autoridades se verán en la necesidad de actuar de la mejor manera para darle cabal cumplimiento de la Ley y los empresarios de la construcción pondrán más cuidado en cumplir con las normas y exigencias que marcan las políticas públicas de la construcción. Si este reto se mantiene en Zihuatanejo, los demás destinos de playa estarán obligados a mantener, por lo menos, el mismo nivel de supervisión en las obras. Es decir, atendiendo la lógica del tema, es urgente y necesario que a la empresa constructora Casas Geo le sea practicada una auditoría en todas las obras que ha construido, sobre todo en los destinos de playa, en donde, de confianza en confianza, los compradores de departamentos de descanso, suelen ser defraudados por los vendedores de estos bienes inmobiliarios. Entre otras perlas que se le conocen a Casas Geo es su fijación por la no construcción de las Plantas Tratadoras de Aguas Residuales, tema recurrente en los condominios que ha construido en zonas residenciales de Acapulco, Guerrero. En cuanto hace al caso del desarrollo Península en Ixtapa, es una decisión sin precedentes que se le esté ordenando a una empresa que demuela tres pisos de construcción, pero más inédito será el caso de que se le haga cumplir puntualmente y, que sobretodo, se le dé amplia difusión para que los demás constructores fraudulentos, pongan sus barbas a remojar.

opinión pública. Ahora, como ha sido a lo largo del sexenio, la retórica fue aplastada, las acciones tuvieron que ser reactivas y a contra corriente. Un inverosímil descuido del único vigilante de Pulido durante su breve cautiverio le permitió al futbolista marcar el 066 de emergencia –increíble también que sus secuestradores no lo despojaran de su celular-, permitió su ubicación –atrás del edificio de Tránsito en Ciudad Victoria- y rescate. Es decir, si la versión es cierta, fue un golpe de suerte y no, como dijo el comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo, resultado del esfuerzo coordinado entre las fuerzas de seguridad. Lo valioso de la mentira de Galindo es que muestra a plenitud las trampas del discurso gubernamental. Las afirmaciones del secretario de Gobernación son el claro ejemplo de que la forma como esta administración aborda y pretende controlar el tema de la inseguridad es a golpe de declaraciones y propaganda. Todo es positivo aunque sea negativo; todo es resultado del trabajo coordinado aunque sea producto del azar. Pero las palabras triunfalistas que pronuncian, no se sostienen con la realidad. Los resultados de la Ter-

cera Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental que dio a conocer el INEGI la semana pasada, revela que la principal preocupación de los mexicanos es su seguridad, o la falta de ella en el país. Aunque la encuesta refleja percepciones, estas no se incuban sin la existencia de los factores objetivos que lleven a construirlas, como el hecho de cuántas personas en su entorno o conocidas, han sido víctimas de un delito. Los activistas a los que se refería CNN son las ONG’s, que han sido críticas de los datos del gobierno peñista. Los últimos datos contrastantes los dio la presidenta de Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, quien dijo que este tipo de delito ha ido al alza. Sólo entre marzo y abril de este año, se elevó en 19%. Según la señora Wallace, en los tres primeros años del sexenio se registraron 6 mil 983 secuestros, a un promedio de seis por día. El sol no lo ve el Presidente porque se lo tapa el dedo de Osorio Chong. Pero restarle responsabilidad a Peña Nieto sería reduccionista. Si el Presidente insiste en pretender que la inseguridad en México no es un problema mayor para su gobierno, que naufraga en ese campo.


E

ste martes se debate en el Senado de la república, la legalización de la siembra de la marihuana. México entero tiene en ese hecho, aparentemente simple, una gran esperanza. Sobre todo para los guerrerenses, quienes habitamos un territorio minado por el narco, al grado de que las autoridades reconocen que en Guerrero se siembra el 60 por ciento del total de enervantes que se producen en el país. Los números oficiales son tan reveladores que ya no pueden ocultarse. México ocupa el segundo lugar productor mundial de opio, heroína y marihuana, según el reporte de la OEA 2012. Y en el contexto nacional, Guerrero es el primer productor de amapola y sus derivados. La economía de la entidad, por lo tanto, depende en un alto porcentaje de la siembra de estupefacientes, y esa realidad nos da respuestas a la situación de violencia que actualmente vivimos, en todas las regiones. ¿Cómo no habría violencia si hay un mercado multimillonario que opera en la ilegalidad? La matanza de estudiantes en Iguala fue apenas la punta de un grueso témpano bajo el océano de la simulación oficial, a la que sólo el gobernador Astudillo le ha puesto nombre y apellido, al solicitar la legalización de la siembra de amapola, y su transformación en productos para la industria farmacéutica, única manera en tener ese respaldo de la comunidad internacional, y también la única esperanza para que en Guerrero haya el orden y la paz prometidos. Muy valiente de parte del gobernador el haber puesto sobre la mesa del debate internacional la realidad de Guerrero. Los reportes que se tienen sobre nuestra entidad, datan desde hace mucho tiempo, pero todos los gobernadores, sobre todo Zeferino Torreblanca y Ángel Aguirre, prefirieron nadar de a muertito que enfrentarse a una realidad que cobró y sigue cobrando muchas vidas. Diputados y senadores, por su parte, también se están cobijando en un puritanismo homicida. Reconocer una realidad

Nutrición Salsa de Maní Ecuatoriana

Ingredientes 1 taza de cacahuates (maníes) tostados sin sal 1 lata (12 fl. oz.) de leche evaporada de CARNATION Evaporated Milk 2 cucharadas de aceite de achiote * 1/2 taza de cebolla finamente picada 1 tomate mediano, pelado, sin semillas y picado 1 diente de ajo, finamente picado 2 cucharadas de hojas de cilantro fresco finamente picadas 1/2 cucharadita de sal 1/4 cucharadita de pimienta blanca molida 1/4 cucharadita de comino en polvo Salsa picante al gusto Pasos a seguir: COLOCA los cacahuates y la leche evaporada en la licuadora; pon la tapa. Lícualos a velocidad media hasta obtener una mezcla homogénea. CALIENTA a fuego medio el aceite de achiote en una sartén muy resistente de ta-

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Mayo de 2016

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam no nos hace cómplices de nadie, ni tampoco significa que dejará de combatirse el mercado negro. Se supone que al legalizarse una actividad, entonces entrará a un proceso de regulación legal y comercial, como actualmente sucede con el alcohol y el tabaco, cuyas prohibiciones también causaron muchas muertes en su momento. Pero al aceptarse como drogas lícitas, se convirtieron en industrias que más aportan al fisco, pues los impuestos con que se les gravan son muy elevados, sin contar con que se formalizan los puestos de trabajo en el sector secundario, y no se penaliza la producción de los cultivos que sirven de materia prima, sino al contrario, se apoya a los productores con programas de subsidio e investigación. Y si ya México está por la legalización de la marihuana –proceso en el que desde Los números oficiales son tan reveladores que ya no pueden ocultarse. México ocupa el segundo lugar productor mundial de opio, heroína y marihuana, según el reporte de la OEA 2012. Y en el contexto nacional, Guerrero es el primer productor de amapola y sus derivados. maño pequeño. Agrega la cebolla, el tomate y el ajo; cocínalos, revolviéndolos de vez en cuando, durante unos 4 minutos o hasta que la cebolla esté tierna y se mezcle todo bien. Incorpora la mezcla de cacahuate y el cilantro. Haz hervir el conjunto; cocínalo, revolviéndolo con frecuencia, durante 3 minutos. (La salsa debe tener la consistencia de crema muy espesa. Si está demasiado espesa, agrega un poco de agua.) Condimenta la salsa con sal, pimienta, comino y salsa picante. * NOTA: Puedes preparar tu propio aceite de achiote si calientas 2 cucharadas de semillas de achiote en 1/2 taza de aceite de oliva o vegetal a fuego bajo de 3 a 5 minutos, revolviéndolas de vez en cuando hasta que el aceite adquiera un color anaranjado brillante. Almacénalo en un tarro o envase pequeño. Si no, puedes utilizar 2 cucharadas de aceite de oliva o vegetal con 1 cucharadita de achiote en polvo o de páprika dulce en vez de las 2 cucharadas de aceite de achiote.

Chayotes a la Crema

Ingredientes 4 chayotes grandes (aproximadamente 3 lb. en total) 1 1/2 cuartillo de agua 1 1/2 cucharaditas de sal, uso dividido 2 yemas de huevos grandes (reserva las claras)

hace dos años se nos adelantó Estados Unidos, al grado de que ahorita la mejor marihuana es la que se cultiva en aquel país, pues se hace en invernaderos-, al legalizar la hierba verde, decíamos, el siguiente paso es la amapola, pues no podemos tener un boquete como éste que, sin duda, seguirá cobrando vidas. La propuesta de Astudillo, por lo demás, es puntual. Se trata de insertar a Guerrero en uno de los nichos de mercado más abundante del mundo, que actualmente detentan solamente 14 países, aunque apenas 8 lo aprovechan. La legalización de la amapola le dará vida a la sierra, y en las partes bajas florecería una industria limpia y humanitaria, pues se utilizaría el alcaloide de la amapola y sus derivados para producir un medicamento que en este momento es escaso en el mundo, al grado de que un muy bajo porcentaje de enfermos tiene acceso a él, para atenuar el dolor en enfermedades terminales: me refiero a la morfina. ¿Quién no ha visto sufrir a un enfermo de cáncer? Los dolores son indecibles. ¡Y pensar que en continentes como África, este recurso que les permitiría a los enfermos tener una muerte sin dolor, apenas llega al 4 por ciento de la gran población de los países africanos! Y si México –Guerrero a la cabeza-, es el segundo productor de los derivados de la amapola en el mundo, vale la pena que los países productores sean beneficiados con la patente industrial de la ONU-OMS, y no otros que incluso la consiguen en el mercado negro para mantener su industria. Astudillo ha colocado un tema a debate, y los senadores y diputados tienen que responder. Guerrero no merece el silencio y la falta de compromiso de los legisladores que, dicho sea de paso, quieren venir a gobernarnos. Creo que de este debate y lo que resulte, dependerá la próxima elección. Es tiempo de que todos demos cuenta de lo que estamos haciendo, y lo que estamos omitiendo. 3/4 taza de azúcar granulada 1 lata (12 fl. oz.) de leche evaporada NESTLÉ CARNATION Evaporated Milk 1/3 taza de maicena (fécula de maíz) 1/2 cucharadita de canela en polvo 1/2 taza de pasas 3 cucharadas de mantequilla Pasos a seguir: CORTA los chayotes a lo largo. Coloca los chayotes, el agua y 1 cucharadita de sal en una olla grande. Hazlos hervir; reduce el fuego a medio-bajo. Cocina los chayotes durante 30 minutos o hasta que estén tiernos. Retira los chayotes del agua. Quítales con cuidado la pulpa (y deshazte del centro) y colócalos en un tazón mediano. Reserva las cáscaras para rellenarlas más tarde. Muele la pulpa; ponla a un lado. BATE las yemas y 1/2 taza de azúcar en un tazón pequeño hasta que espese y adquiera un tono amarillo claro. Coloca la pulpa de los chayotes, la leche evaporada, la mezcla de huevo, la maicena, y el resto de la sal y la canela en una cacerola grande. Cocina esta mezcla a fuego medio, revolviéndola constantemente, hasta que empiece a hervir y espese. Retírala del fuego; incorpora las pasas y la mantequilla. Coloca las cáscaras de los chayotes sobre una bandeja (chapa) para hornear. Rellena las cáscaras que reservaste con la mezcla de crema. PRECALIENTA el horno a 375º F.

Carlos Puyol Buil

El Bebe numero 81

E

<<Cristo, cuando aun éramos débiles, a su tiempo murió por los impíos. Ciertamente, apenas morirá alguno por un justo; con todo, pudiera ser que alguien Tuviera el valor de morir por el bueno. Pero Dios muestra su amor para nosotros, En que siendo aun pecadores, Cristo murió por nosotros>>. Romanos 5: 6-8

L <<BEBE NUMERO 81>> debe de haber sido el bebe mas querido y amado del mundo aquellos primeros días. La historia que subyace a su nombre era simple, pero triste: era la octogésima primera victima llevaba a aquel pequeño hospital de Sri Lanka después del devastador tsunami de las Navidades de 2004. No tenia madre ni padre, ni hermanos; aquel bebe sobrevivió al maremoto y fue dejado en ele hospital por un desconocido que lo hallo con vida. Sin embargo, la trama se complico cuando, en los días que siguieron, ¡aparecieron nueve madres que lo reivindicaban como propio! Una de ellas estaba tan afligida que, frente a las cámaras de los servicios de noticias, entro por la fuerza en la sección de neonatología del hospital y arrebato al bebe, aunque las enfermeras acudieron de inmediato a la sala y la agarraron por los pelos para recuperarlo. Un juez dictamino que las emotivas suplicas de las nueve madres tendrían que esperar hasta que un análisis de ADN pudiera determinar el vinculo genético y a la medre legitima. Hasta entonces, el Bebe Numero 81 fue el bebe mas amado del mundo. Y esa es la verdad evangélica sobre ti, sobre mi y los elegidos, ¿no? Dada la conmovedora declaración de nuestro texto de hoy, ¿quién de nosotros no puede acostarse de noche, como el Bebe Numero 81, con la certeza sumamente fehaciente de que somos amados, amados de verdad, por el Dios y Padre de todos nosotros? No necesitamos nueve madres que nos reivindiquen; solo un Padre, que mostro <<su amor para nosotros, en que siendo aun pecadores, Cristo murió por nosotros>> (Rom. 5:8). ¿Hay un <<vinculo genético>> entre el Padre y tu y yo? ¿Coincide el ADN de su amor con la forma en que tu y yo amamos al mundo que nos rodea? La buena noticia sobre el undécimo mandamiento para los elegidos es que Jesús no nos ordena que apretemos los dientes y nos esforcemos por agenciarnos un amor que, por raro que parezca, no este disponible o resulte inaccesible. Mas bien, su discreta orden de que nos amemos mutuamente como el nos ha amado, en realidad, simplemente una invitación a permitir que el amor de Dios que el Espíritu Santo ha derramado en nuestro corazón se derrame hacia el exterior de nuestros corazones por el mismo Espíritu. <<Dejen que mi Espíritu derrame fuera de ustedes lo que mi amor ha derramado en ustedes>>. El Calvario es prueba suficiente de que los elegidos son elegidos no por el amor de ellos, sino por el de el. Y entender eso es el primer paso apara amar este mundo como respuesta a el. BATE las claras que reservaste en un tazón para batidora eléctrica de tamaño pequeño hasta punto de nieve (que se formen picos suaves). Agrega poco a poco el 1/4 de taza de azúcar restante; bate las claras hasta punto de merengue (que se formen picos firmes). Usa una cuchara para poner esto sobre los chayotes rellenos. HORNEA los chayotes durante 10 minutos o hasta que el merengue adquiera un tono ligeramente dorado. CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Mayo de 2016 Sabemos que Dios no oye a los pecadores. Pero si alguno venera a Dios, y hace su voluntad, a éste oye. Palabra del gran Maestro

Ejecutan a empresaria, en Chilpancingo Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Mayo de 2016

CHILPANCINGO.-Una mujer dedicada a la venta de terrenos fue ejecutada balazos cuando salía de su vivienda, por al menos dos sujetos desconocidos que luego de lograr su objetivo se dieron a la fuga en una motocicleta, según versiones de algunos vecinos. La víctima respondía al nombre de María de Lour-

des Maldonado de la Cruz, de 49 años de edad, que vivía en la zona donde se suscitaron lo hechos, en la calle Gonzalo Ramírez, de la colonia Margarita Viguri, de esta ciudad. De acuerdo al reporte de la Policía, fue la mañana de ayer, alrededor de las 08:06 horas, cuando reportaron al servicio de emergencias

066, que dentro de una camioneta estaba una persona herida por arma de fuego en la dirección mencionada. Grupos de la Policía, Estatal, Ministerial y Federal se trasladaron a ese punto donde al llegar acordonaron la zona, pues la víctima, la cual era una mujer, ya había perdido la vida, así lo confirmaron los paramédicos

de la Cruz Roja, que habían arribado antes al lugar. El cuerpo inerte de la víctima, quedó en el interior de una camioneta de la marca Honda, tipo CRV, color vino, placas de circulación PYH-36.51 del estado de México. El caso se notificó a la agencia del Ministerio Público del Fuero Común,

cuyo representante social se trasladó a ese punto en compañía de peritos y del personal del Servicio Médico Forense, donde procedieron a realizar las diligencias de ley. Testigos de los hechos afirmaron que la señora vivía en una calle privada y venía saliendo de reversa a bordo de su unidad motriz y al estar en medio de la calle de referencia fue atacada a balazos por sujetos que ya la estaban esperando. Señalaron que los sujetos dispararon en varias ocasiones y de ahí se dieron a la fuga a bordo de una motocicleta. En la zona se encontraron 7 casquillos calibre 38 súper, de los cuales, la mujer presentaba al menos seis disparos en el cuerpo. El cadáver fue sacado del interior de la camioneta por prosectores y estos se encargaron de llevarla al Servicio Médico Forense. Ya se investiga el caso “La Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE) informa que investiga el ho-

micidio cometido en contra de María de Lourdes Maldonado de la Cruz ocurrido en la mañana del día de hoy en la Capital del Estado”, dice un comunicado emitido este mismo lunes por la Dirección de Comunicación Social del gobierno del estado. “El vocero en materia de seguridad, Roberto Álvarez Heredia, dio a conocer que la Fiscalía sigue varias líneas de investigación, una de las cuales podría relacionarse con la delincuencia organizada”, se indica.

IRZA

Matan a balazos a tío y sobrino en Buena Vista de Cuéllar IGUALA.- En la cercana población de Buena Vista de Cuéllar, dos personas fueron asesinadas a balazos por hombres que les dispararon desde una camioneta. Las dos víctimas fueron baleadas aproximadamente a las 23:30 horas del domingo, cuando platicaban a las puertas de una casa ubicada sobre la calle Nicolás Bravo de la colonia Tlachichilpa, en Buena Vista de Cuéllar. Las personas que murieron respondían a los nombres de Ulrico Pallares Basilio, de 35 años de edad y el sobrino de este, Gerardo Pallares Avilés, de 26. El cuerpo de Ulrico

CMYK

quedó tirado boca abajo frente a las escaleras de la puerta de aquel domicilio, en tanto que Gerardo quedó semi recostado sobre las escalinatas, ambos con varios balazos de grueso calibre, al parecer con rifles AR-15. Vecinos de la calle Nicolás Bravo llamaron al teléfono de emergencias 066 para solicitar la presencia de personal de Protección Civil municipal y de elementos policiacos. Cuando estos llegaron les dijeron que además de las víctimas mortales en el lugar de los hechos había más personas que cuando se escucharon los primeros balazos co-

rrieron para ponerse a salvo, pero hasta la mañana de este lunes se ignoraba si había personas heridas en el ataque. La Policía fue enterada de que el tío, el sobrino y otras personas estaban platicando sobre los pormenores del partido de futbol entre “Rayados” de Monterrey y “Los Tuzos” del Pachuca, encuentro que resultó empatado 1-1, pero suficiente para que esta última oncena se coronara campeón de la primera división del balompié mexicano con marcador global de 2-1. En eso estaban cuando observaron que pasó frente a ellos una camioneta cerrada color

rojo, con varios hombres en su interior, individuos que los miraron de manera sospechosa, pero no le dieron mayor importancia. Unos 15 minutos después el mismo vehículo regresó, se paró frente a donde estaban las víctimas y otros de sus familiares y con armas largas les dispararon con el fatal desenlace aquí descrito. La Policía no ha dado con el paradero de los homicidas. Las diligencias las realizaron peritos y un agente del Ministerio Público y finalizaron cerca de las 2:30 de la madrugada de este lunes.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Mayo de 2016

POLICIACA

25

Incendio en El Barril parte alta moviliza a Bomberos Un connato de incendio en la colonia Barril parte alta movilizó ayer al Cuerpo de Bomberos y a la Policía

Municipal, sin que pasara a mayores. Los hechos ocurrieron al mediodía de ayer en el lote

12 manzana 6, de esa colonia; a decir de la propietaria Florencia Álvarez Bautista, ayer se vio en la necesidad

de cocinar con leños porque se quedó sin gas. Al terminar de cocinar, detalló, salió de su vivienda confiada porque solo habían quedado brasas. Sin embargo en su ausencia éstas se reavivaron por lo que se encendió un tronco cercano y madera; debido a ello vecinos llamaron a los bomberos y en tanto apagaron las llamas con sus propios medios. Cuando llegaron los policías y bomberos las llamas ya habían sido extinguidas, sin embargo ayudaron a despejar el sitio para evitar un nuevo incendio. La propietaria llegó al sitio asustada por las llamadas que recibió de sus vecinos y reconoció que el hecho fue a causa de un descuido, en el poco tiempo que salió de su casa.

FRANCISCA MEZA CARRANZA

Se incendia cabaña en San Jerónimo

SAN JERONIMO. Debido a un corto circuito la cabaña de una casa ubicada en la carretera federal a la altura de la purificadora “San José” se incendií, afortunadamente se logró apagar el fuego. Una casa se quemó en este municipio, por fortuna intervinieron personal de Protección Civil, quienes

lograron apagar el fuego que amenazaba con pasarse a otro hogares cercanos. El director de Protección Civil, José Lino Ibarra Luna, señalo que acudió a un incendio ubicado en la carretera nacional a Acapulco-Zihuatanejo Kilómetro 82 a la altura de la purificadora de agua “San José”, él incendio fue

ocasionado por un corto circuito. Vecinos del lugar se concentraron para contribuir en apagar el fuego mientras que acudió, personal de bomberos del municipio quienes lograron controlar el fuego por lo que no se expandió hacia otros hogares. FELIX REA SALGADO

El incendio causado por un corto circuito, fue apagado a tiempo por personal de Protección Civil. CMYK


26

POLICIACA

Muere individuo de un ataque al corazón

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Mayo de 2016

Su cadáver permanece en el Semefo, no tiene familiares en Zihuatanejo

Murió de un paro cardiaco, Cristiano Gallardo Chino, de 47 años de edad, quien era originario de Marquelia; su cuerpo quedó tendido en el patio de la casa que rentaba en la colonia Vicente Guerrero.

CMYK

Un individuo falleció luego de sufrir un paro fulminante al corazón en la avenida Paseo del Riscal de la colonia Vicente Guerrero, acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana pero pese a los esfuerzos ya no pudieron reanimarlo. De acuerdo con fuentes policiacas, este lunes a las 13:50 horas, reportaron al Centro de Emergencias de Reacción Inmediata (CERI), que había un hombre inconsciente en el mencionado núcleo habitacional. Enseguida fueron enviados elementos de la Policía Municipal y socorristas de la Benemérita Institución, estos últimos que ya no pudieron hacer nada por ayudarlo sólo corroborar que sus signos vitales desaparecieron. Se trató de Cristiano Gallardo Chino, de 47 años de edad, quien era originario de Marquelia, su cadáver cayó tendido en el patio de la casa en que rentaba. Lo cubrieron con una sábana blanca, los policías acordonaron el lugar y posteriormente llegaron agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) a realizar las diligencias correspondientes. El cuerpo inerte fue

trasladado a las instalaciones de la funeraria Inhumaciones del Pacifico, habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo), le fue aplicada la necropsia

de ley y ahí permanece depositado ya que en Zihuatanejo no tiene familiares, de no ser reclamado será enviado a la fosa común. ELEAZAR ARZATE MORALES


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Mayo de 2016

POLICIACA

27

Vehículo chocó por alcance a camioneta Unidades del transporte público protagonizan choque

Dos unidades del transporte público chocaron en la lateral de la avenida Heroico Colegio Militar, frente a la Farmapronto que está antes de llegar a la Nissan, al momento que los choferes implicados maniobraban entre el tráfico. El percance se registró a las 14 horas de este lunes, sobre la vía se encontraban

tres unidades del transporte público, el microbús 015 con ruta Centro-Barrio Viejo, la Urvan 020 de la ruta Esperanza-Centro y un microbús de la ruta La Puerta directoCentro. La vía estaba obstaculizada completamente, no podía pasar ningún auto, sólo se impactó la Urvan de la Esperanza y el microbús de La Puerta, el conductor

de camión de Barrio Viejo alcanzó a orillarse. Al lugar acudieron elementos de la Policía Preventiva Municipal, agentes y el perito de Tránsito, estos últimos los que intervinieron ya que los choferes implicados no llegaron a un arreglo sobre la reparación de los daños materiales.

Un vehículo se impactó por alcance contra una camioneta en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, lo que dejó un saldo de daños materiales y movilizó a oficiales de Tránsito Municipal. El percance se registró a las 20:30 horas de ayer, a un costado de la fuente del

Sol, cuando el chofer de un auto Chevrolet tipo Chevy, color gris, con placas de Guerrero, por no guardar su distancia se impactó por alcance contra una camioneta Toyota tipo Rav4, color gris, con placas de esta entidad federativa. Los daños ascendieron

a más de los cinco mil pesos, los choferes se orillaron para dialogar sobre lo sucedido y en presencia de los tránsitos llegaron a un arreglo, no fue necesario que los enviaran al corralón para los trámites correspondientes. ELEAZAR ARZATE MORALES

ELEAZAR ARZATE MORALES

A mano armada asaltan tienda Movistar

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Un sujeto con pistola en mano, asaltó

violentamente un establecimiento de venta de celulares ubicado en la colonia

Movilización de la Policía Militar y Policía Michoacán, luego que asaltaran la tienda de celulares “Movistar” que se ubica en la avenida Reforma del Centro de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

centro de este puerto. A las 11:00 horas de este lunes, cuando un sujeto armado arribó a la tienda de celulares “Movistar”, ubicado en la avenida Reforma, donde tras amagar a los empleados los despojó de dinero producto de la venta y de equipos de telefonía celular. Una vez consumado el atraco, el hechor se dio a la fuga con rumbo a la “pérgola” donde personal de la Policía Militar y Policía Michoacán implementaron un operativo sin lograron resultados positivos. LA REDACCIÓN

Un auto Chevrolet se impactó por alcance contra una camioneta Toyota, en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, lo que dejó un saldo de daños materiales.

Acribillaron a un hombre frente a su familia URUAPAN, MICHOACÁN.- De al menos diez impactos de bala fue asesinado al mediodía de este lunes, un hombre que almorzaba junto con su familia en una cocina económica ubicada a un costado de la carretera libre Uruapan-Pátzcuaro, a la altura de la colonia Toreo el Alto. Los presuntos agresores huyeron abordó de una moto,

al sitio se presentaron paramédicos de Protección Civil Estatal quienes sólo confirmaron que ya no tenía signos vitales, por lo que elementos de la Policía Michoacán destacamentados en este municipio, acordonaron el área en espera de que llegaran los expertos de la Fiscalía Regional de Justicia, quienes por más de una hora realizaron los indicios pero como

siempre al igual que en otros casos simultáneos, este homicidio no será esclarecido y únicamente encarpetado. El cuerpo fue trasladado a la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para la práctica de los estudios de rigor, al final sería entregado a sus familiares para que le apliquen una digna sepultura. LA REDACCIÓN

Un individuo fue asesinado a tiros en la colonia Toreo Alto, comía con su familia en una fonda económica cuando desconocidos le dispararon al menos en diez ocasiones. CMYK


POLICIACA

28

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Mayo de 2016

Matan a balazos a un taxista a la altura de la “Y”, en Acapulco

Fuerza Estatal recuperó auto robado Elementos de la Fuerza Estatal decomisaron un vehículo con reporte de robo el cual presentaba rastros de que fue chocado, abandonado en la colonia 20 de Noviembre, por lo que procedieron a consignarlo ante las autoridades correspondientes. Ayer a las 15:20 horas, los elementos policiacos realizaban recorridos a bordo de una patrulla al momento que observaron un auto Nissan tipo Sentra, modelo 2015, sin placas de circulación. Procedieron a detenerse a revisar el Nissan ya que le hacía falta la facia y salpicaderas delanteras, por lo que al abrirlo observaron que en los asientos se encontraba la facia dañada ya que al parecer fue chocada.

CMYK

Estaba chocado y abandonado en la colonia 20 de Noviembre

Los uniformados lograron saber que el Nissan fue abandonado en ese lugar desde el sábado pasado, verificaron el número de serie en el Sistema Plataforma México y corroboraron que

cuenta con reporte de robo. Ante la situación, a bordo de una grúa lo remolcaron hacia el Agente del Ministerio Público para ponerlo a disposición. ELEAZAR ARZATE MORALES

Elementos de la Fuerza Estatal recuperaron un auto chocado con reporte de robo, un Nissan tipo Sentra, modelo 2015; lo encontraron abandonado en la colonia 20 de Noviembre.

ACAPULCO.- Un taxista fue asesinado a balazos en el interior de su vehículo la tarde de este lunes en el punto conocido como la “Y” de la colonia Providencia, en Acapulco. La víctima fue identificada como Darío Parra Cruz, de 50 años de edad, quien quedó frente al volante en el interior de un auto de la marca Chevrolet tipo Chevy, blanco con azul, marcado con el número económico 1260 y placas de circulación 2260-FFP, recostado un poco hacia su lado derecho, con visibles impactos de bala en la cabeza y el cuerpo. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 16:40 horas entre la avenida Adolfo Ruiz Cortines y Cuauhtémoc, donde desemboca la carretera federal México-Acapulco, casi frente a un módulo de

Policía abandonado desde hace años. Al lugar acudieron elementos policiacos de los distintos órdenes de gobierno y personal del Ministerio Público del Fuero Común del Sector Garita para hacerse cargo de las primeras diligencias. De acuerdo con algunos testigos, sujetos desconocidos en otro auto se le emparejaron al taxista y,

sin más, le dispararon, matándolo en el acto. Personal de los Servicios Periciales localizó en la escena al menos cuatro casquillos percutidos calibre 9 milímetros. Concluidas las actuaciones, el cadáver fue enviado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley.

IRZA


PUBLICIDAD

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Mayo de 2016

29

Identifican a la mujer asesinada a pedradas en Cayaco; era comerciante

ACAPULCO.- Como Sara Zárate Vásquez, de 32 años de edad, fue identificada la mujer hallada muerta pedradas hace unos días en las cercanías del corralón de grúas Mondragón, en la colonia El Cayaco de la periferia de Acapulco. Ante la Agencia del Ministerio Público del Sector Coloso se presentaron la mañana de este lunes quienes dijeron ser sus familiares, con la finalidad de cumplir todos los trámites legales para la obtención del cuerpo y poder darle sepultura. En sus declaraciones, manifestaron que la hoy occisa era comerciante y tenía su domicilio en la

avenida Los Venados de la colonia Sol Azteca, y agregaron que desconocen las razones de su muerte y el o los probables responsables. Cabe señalar que el hallazgo del cuerpo ocurrió alrededor de las 07:00 horas del pasado 26 de mayo en la calle Zaragoza de la colonia citada, por parte de vecinos que advirtieron que dentro de una zanja yacía una mujer severamente golpeada y sin vida. Los familiares exigieron a las autoridades policíacas el esclarecimiento del atroz crimen y castigo ejemplar a la o las personas que resulten culpables.

IRZA

Hallan camioneta accidentada en la carretera Huizuco-Copalillo

IGUALA.- Elementos de Tránsito estatal localizaron una camioneta abandonada con huellas de accidente sobre la carretera HuitzucoCopalillo. El vehículo fue asegurado y puesto a disposición de las autoridades competentes. En relación a los hechos,

los agentes de Tránsito informaron que a las 11:00 horas de este lunes fue reportado por vecinos de la comunidad de Tuzantlán, municipio de Atenango del Río, que sobre el kilómetro 47 de la mencionada carretera se encontraba una camioneta marca Nissan tipo Frontier, mode-

lo 2013, con logotipos con la leyenda Roshfin, S.A. de C.V., y con visibles señales de que se había accidentado. En el lugar no se encontró a ninguna persona lesionada ni que pudiera acreditar la propiedad de la unidad, por lo que fue remolcada, asegurada y puesta a dispo-

sición de la Fiscalía Regional con sede en la ciudad de Iguala, quedando el caso en una carpeta de investigación para saber qué es lo que realmente pasó, así como para dar con el paradero del chofer y, en su caso, con quienes lo acompañaban.

IRZA

CMYK


30 30

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Mayo de 2016 DEPORTES Nunca se ha oído que alguno abriera los ojos de un ciego de nacimiento. Palabra del gran Maestro

No dan tregua a los entrenamientos

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Mayo de 2016

No dan tregua a los entrenamientos

El selectivo de beisbol del estado de Guerrero que estará participando en la fase nacional de las olimpiadas juveniles después de 16 años de no hacer acto de presencia, no dan tregua a los entrenamientos, diariamente se les observa en el diamante de

la unidad deportiva afinando detalles para encarar los encuentros que sostendrán. Aarón Pineda, entrenador de la selección Guerrerense sabe que no hay tiempo que perder, que para poder hacer un buen papel deben

de entrenar diario pero con diferentes sistemas, en ocasiones lo hacen con el bateo y picheo, otra más jugadas de pizarrón y sin dejar lo físico a un lado. Cabe mencionar que esta selección, su columna ver-

tebral son jóvenes de este puerto, será hasta el mes de julio cuando entren en su recta final de su preparación ya que el día cuatro del mismo mes comienza el nacional, la Ciudad de México será cede.

La Fiera espantó al “Tri”

En cotejo que se llevó a cabo en el campo3 de la unidad deportiva el equipo de los Leones fue más letal, cuando estuvieron frente al marco rival jalaron el gatillo y enviaron el balón al fondo de la red, nada que hacer para el cancerbero del Deportivo México, solo vio pasar el esférico, 3-0 fue el marcador final. Lo

anterior se dio en cotejo de la fecha15 del torneo de copa de la liga municipal de futbol en su categoría chupón, a los Leones les ayudo llevar las acciones del enfrentamiento a su ritmo al encontrar un gol temprano, corría el minuto10 cuando Efrén Rosales puso el 1-0, así se fueron al descanso.

Para la parte complementaria, Deportivo México estaba en la obligación de arriesgar y así fue, sin medir los riesgos que corrieran atrás, todos al ataque, su defensiva se quedó vulnerable, Juan Barrientos puso cifras definitivas, 2-0, el árbitro indico el final del cotejo.

ALDO VALDEZ SEGURA

Adrian, preseleccionado nacional, es pieza clave en el sistema

Deportivo México tuvo sus oportunidades pero no concreto

Coacoyul se llevó a casa los puntos

El equipo del Coacoyul fue mejor dentro del terreno de juego, dos goles les fueron suficientes para llevarse a casa los puntos que dejo la jornada número15 del torneo de copa de la liga municipal de futbol en su categoría chupón, al Deportivo México no le quedo de otra más que quedarse con la manos vacías. El campo5 de la unidad deportiva fue el escenario perfecto para albergar las emociones de este duelo, desde un inicio el Coacoyul estableció condiciones, fueron sus delanteros los que llegaron en repetidas ocasiones al área rival pero no concretaban, CMYK

muchos de sus disparos salieron muy desviados. La defensiva del Deportivo México apechugo, soporto pero de a poco bajaron la guardia, Juan Rodríguez se convirtió en el

jugador clave, gracias a los dos goles que consiguió su equipo gano, con este resultado escalaron posiciones en el certamen.

ALDO VALDEZ SEGURA

Los delanteros del Coacoyul de donde sea sacaron metralla

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Mayo de 2016

31

DEPORTES

Lista la fiesta grande en la Premier

Fueron 30 largas y exhaustivas jornadas para llegará la fiesta grande a la liga Premier en su categoría máster, se encuentra todo listo para que el día de hoy de inicio la fase de cuartos de final de ida, los ocho mejores equipos llegaron hasta esta instancia y lucharon para llegar

al objetivo final que es jugar la gran final, todos los enfrentamientos darán inicio a las 6 de la tarde. La Utaaz no la tiene nada fácil ya que se topara ante el súper líder y el rival a vencer, la Gamba, escuadra que en toda la competencia solo perdió un juego y se

perfila como candidato al título pero antes tendrá que demostrar su supremacía ante los “ruleteros”, en el campo2 de Blanco se verán las caras. Los Tiburones se meterán a aguas ajenas, viajaran hasta la Hacienda para encarar al Real Once, todos

querían evitar enfrentar a Deimos pero le toco al Murmullo encararlo, de lo que aquí suceda será testigo el campo1 de Blanco, mientras que en el césped de Chávez la Zapata medirá fuerzas ante San José.

ALDO VALDEZ SEGURA

La Gamba, es el favorito

Se efectuaron los cuartos de final en el futbol rápido del “Parque los Mangos”

Los Compadres siguen con vida

Duelos de alto voltaje se vivieron en la fase de cuartos de final del primer torneo de futbol rápido del “parque los mangos”, los equipos en sus respectivos enfrentamientos dieron lo mejor de sí, desde las gradas la afición se hizo presente, gritos de aliento que en ningún momento cesaron y provocaron que los jugadores dieran lo mejor de ellos. Los Gallitos entraron en acción, se toparon ante unos Compadres que dieron batalla, cada balón que tuvieron a modo para rematar a potería no lo pensaron dos veces y

sacaron metralla, en el tiempo normal empataron a nueve goles, pero en la tanta de penaltis los Compadres fueron más efectivos. Los Dementores les tocó bailar con la más fea, se enfrentaron al Deportivo Rossy, escuadra que fue infinitamente superior y se vio reflejado en el marcador, 9-5, los Simpson no pudieron contener el poderío de los XD y cayeron 7-10, en esta semana se juegan las “semis” el mejor perdedor pasara.

ALDO VALDEZ SEGURA

Playa Linda fue cede del estatal de surf infantil y juvenil Decenas de intrépidos jóvenes amantes de la adrenalina se dieron cita en este puerto ya que Playa Linda fue cede del estatal de surf infantil y juvenil, los ganadores de este torneo formaran parte del seleccionado del estado de Guerrero que participara en los juegos nacionales que se llevaran a cabo en los Cabos.

Fue una verdadera fiesta

Una verdadera fiesta fue la que se vivió, las condiciones del oleaje estuvo a la altura así que este no fue impedimento para que los surfistas dieron muestra de sus mejores trucos, los jurados atentos a cada surfista ya que se pretende llevar lo mejor al nacional de la especialidad. ALDO VALDEZ SEGURA

La delegación del estado aun no da a conocer la lista definitiva de los atletas que participaran pero si los resultados de este evento; Final Sub. 11 Varonil 1° Jasiel García 2° Carlos Carbajal 3° Breilo Sotelo 4° Nicolás Tapia Final Sub. 11 Femenil 1° Lilith Tapia Solano 2° Frida Parra Reyes 3° Angélica Cristina Final Sub. 14 Varonil 1° Jasiel García 2° Jhojafer Sotelo 3° Eduardo Aburto Final Sub. 16 Varonil 1° Emilio Moreno 2° Mauricio Núñez 3° Julián Bravo 4° José Maciel Final Sub. 16 Femenil 1° Alejandra Pérez 2° Sahian Guerrero Final Sub. 18 Varonil 1° Rey Hernández 2° Calevo Zamora 3° Víctor Aburto 4° Leonardo Carbajal Final Sub. 16 Femenil 1° Sahian Guerrero 2° Alejandra Pérez CMYK


32

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 31 de Mayo de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.