Edición impresa 31/07/14

Page 1

www.despertardelacosta.com Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Director: Ruth Tamayo Hernández

$ 6.00

Jueves 31 de Julio de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3477

Sin ser oficial, reanudan dragado en Las Salinas

Sin que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) haya dado a conocer el resolutivo de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para el dragado de la laguna de Las Salinas, el proyecto reinició, dijo la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo

*Lamenta ROGAZ que pese a observaciones avalaran la MIA del proyecto *Semarnat anuncia que será hasta el lunes cuando dará a conocer el resolutivo

(ROGAZ), la cual adelantó que una vez conociendo en qué términos se dio el dictamen, realizará las impugnaciones correspondientes.

Luego de que el presidente municipal anunciara la reanudación de la obra, mencionando que Cristian Uriel Garnica San Román, delega-

do en Guerrero de la Semarnat, le avisó que estaba por ser entregado el resolutivo del estudio técnico. Este miércoles por la mañana, en recorrido por Las Salinas se observó que luego de 3 meses de estar detenida por incumplimiento de requisitos básicos de ley. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

S. O. S.

El diputado local Amador Campos Aburto está secundando al secretario del PRD en el estado, Evodio Velázquez Aguirre, en su guerra contra el gobernador y el hijo de éste, Ángel Aguirre Herrera, conflicto en el que sin duda, desde ahora, participarán los aliados y conexos del mandatario, escenificando una férrea defensa del proyecto político que tienen como grupo, y el cual no es poca cosa, porque no pretenden aceptar lo que les den, sino que van por lo que creen que les 23 corresponde.

No llegan funcionarios a reunión para dirimir conflicto del mercado en Coyuca COYUCA DE BENITEZ. Luego de esperar durante más de dos horas para llevar a cabo la reunión sobre el conflicto del mercado central de esta ciudad, los funcionarios estatales nunca llegaron. El alcalde Ramiro Ávila Morales llegó con una hora de retraso. GASPAR HERNÀNDEZ PINO. 11

Encarcelados por conducir en estado de ebriedad

Aun cuando la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no ha difundido de manera oficial el resolutivo de la MIA, desde ayer se reanudaron los trabajos del dragado. Florentino Zavala Clímaco, regidor de Ecología y Pesca, aclaró que solo se desazolvarán canales de navegación, cuando en su momento, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dijo que serían 83 mil metros cúbicos, es decir, todo el cuerpo lagunar. Foto: ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Dos hombres que circulaban en sentido contrario en un torton en la zona industrial de Zihuatanejo, fueron detenidos por la policía municipal ayer por la noche. Los arrestados, minutos antes habían intentado darse a la fuga de un patrullero de Tránsito que les ordenó que se detuvieran. LA REDACCIÓN 24

En el ayuntamiento Qualton vierte drenaje al mar, denuncian no saben si pagarán; el tesorero, ausente NOÉ AGUIRRE OROZCO

2

Cooperativistas de playa Linda denunciaron que el hotel Qualton de Ixtapa está vertiendo aguas negras al mar, por lo que piden sea revisado y se corrija. Asimismo, pidieron a desarrollo Geo que deje de arrojar sus aguas residuales al

canal que llegan a la laguna Del Negro. En reunión realizada con autoridades y cooperativistas de playa Linda, Cruz Marcos Matías, comerciante de ese lugar, expresó que hay indicios de que el hotel Qualton Club se encuentra derra-

mando aguas, situación que ya fue denunciada en administraciones pasadas, por lo que el problema de contaminación está latente y se pide que se proceda y que hagan un proyecto incluyente. JAIME OJENDIZ REALEÑO

3

Ataca enjambre de abejas a empleados de Fonatur Dos trabajadores de Fonatur atacados picados por abejas en la zona hotelera de Ixtapa, luego de que realizaban actividades de limpieza en la ciclopista. Los hechos ocurrieron este miércoles a las 7 de la noche, cuando un tránsito municipal reportó a Protección Civil y Bomberos que había personas lesionas por enjambre de abejas. LA REDACCIÓN 25

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Julio de 2014

Destruiré los carros de Efraín, los caballos de Jerusalén, y los arcos de guerra serán quebrados. Él anunciará paz a las naciones, y gobernará de mar en mar, y desde el Río hasta los fines de la tierra.

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Julio de 2014

Palabra del gran Maestro

Vuelve la incertidumbre por pago de nómina en el ayuntamiento

Funcionarios del gobierno municipal dijeron que desconocen si se pagará a tiempo esta segunda quincena de julio, uno indicó que el responsable de in-

formar al respecto es el Tesorero, Arturo López Vergara, quien lleva ausente un mes. Otro mencionó que confía en que suceda. Los síndicos Juan Manuel

Belisario Aburto no es titular de Educación municipal, solo encargado, aclara síndico

El síndico Juvenal Maciel Oregón se pronunció en contra de que el actual encargado de despacho de la dirección de Educación, Belisario Aburto Pineda, quede como titular.

“Con la educación de los azuetences no se puede jugar”, expresó el síndico Juvenal Maciel Oregón, sobre la designación del nuevo encargado de la dirección Educación municipal, Belisario Aburto Pineda, y adelantó que ya sugirió al alcalde Eric Fernández Ballesteros buscar otras opciones para este puesto. El funcionario aclaró que Belisario Aburto no fue nombrado director de Educación como ayer se manejó en distintos medios informativos, y que actualmente está en la citada dependencia solo como encargado de despacho. “Yo ayer (antier) platiqué con el presidente muy rápido este tema porque yo lo conocí en los medios, que había un nuevo titular, lo cierto es que no hay un nuevo titular, yo hablé con el presidente y le dije que con la educación de los azuetenses no se puede jugar porque es la plataforma de hacer hombres y mujeres con más capacidad, ahí (en la dirección de Educación) no se les tiene que estimar ni en capacidad ni en economía”, declaró Maciel Oregón. Y remató, “tenemos que tener un director capaz, hay gente en Zihuatanejo capaz, yo no digo que el que esta no lo sea”, pero a pregunta sobre si Aburto Pineda no reúne el perfil para el cargo de director, respondió que “por su-

puesto que no, seguramente otra persona va ser director, cosa que me deja más tranquilo”. Belisario Aburto es padre del regidor Cristóbal Aburto, antes de llegar como encargado de despacho de la dirección de Educación, ocupaba el puesto de administrador de la Casa de la Cultura y anteriormente tuvo cargos en administraciones del municipio. Mientras que Maciel Oregón, forma parte del grupo político del ex precandidato del PRD a la presidencia municipal de Zihuatanejo, Martín Medina Reyes, quien en la pasada contienda electoral no fue favorecido con la candidatura de ese partido y al final declinó a favor del ahora presidente Eric Fernández Ballesteros, que como pago político le cedió varias direcciones, una regiduría y la sindicatura que actual mente preside Maciel Oregón. Entre las direcciones del ayuntamiento que cedió Fernández Ballesteros, estuvo la de Educación y fue ocupada por María Abad Ozuna Yanez, esposa de Medina Reyes, sin embargo, luego de unos meses fue destituida y ocupó su lugar Fernando Leyva Sotelo, persona cercana al alcalde que hace unos días renunció para ir en buscar de la candidatura del PRI a la presidencia municipal. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Álvarez Barajas y Juvenal Maciel Oregón, mencionaron en entrevistas por separado que no sabían si hoy se pagaría el salario de los trabajadores, pero confiaron en que no habrá problema para cubrir la nómina. Vía telefónica, Álvarez Barajas dijo que para saber si los trabajadores del gobierno municipal cobraran de manera puntual, se debía consultar a López Vergara, pero al recordarle que desde el pasado 30 de junio no se

presenta a trabajar a su oficina, consideró que si se cumplirá con el pago de los empleados. Por su parte, Maciel Oregón expresó que “yo creo que mañana se va a pagar puntual la quincena”, explicó que cuando sucede algún retraso se le avisa al personal pero en este caso no se dio el anuncio, como sucedió con la segunda quincena del pasado mes de junio, cuando a través de un comunicado emitido por Tesorería dirigido a directivos

y regidores, se informó que se retrasaría el pago y se pidió que le dieran a conocer esta información a los trabajadores. En aquella ocasión, el retraso fue de más de una semana pero finalmente se les pagó a todos, luego para la primera quincena del presente mes, el ayuntamiento se endeudó con un préstamo millonario para cumplir con el salario de los trabajadores. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Ixtapa logra 84% de ocupación; Zihuatanejo, apenas llega a 35% Ixtapa logró este miércoles una ocupación hotelera de 84.5 por ciento, Zihuatanejo no superó la media y quedó con 35.7 puntos porcentuales, y la suma de ambos arrojó un promedio global de 76.4%, según datos de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur). Ayer los porcentajes de la ocupación hotelera incrementaron 2.6 puntos para Ixtapa y 2.5 para Zihuatanejo, mientras que la cifra global ascendió 2.6 puntos. En un recorrido por la zona hotelera uno de Ixtapa, los centros comerciales lucieron ocupados al igual que el mercado de artesanías, donde los vacacionistas compraron algunos recuerdos de su viaje. En la playa El Palmar, se observaron bañistas a lo largo de sus 2.7 kilómetros de longitud, los recorridos en parachut, juegos de voleibol y futbol, así como la renta de motos acuáticas, fueron las actividades que predominaron. Otro sitio que recibió un im-

portante número de turistas fue la isla de Ixtapa, ubicada frente a la zona hotelera dos, que se extiende a lo largo de las playas Linda y Quieta. En playa Linda se instalaron decenas de personas que disfrutaron de un mar tranquilo y un clima cálido, en ese lugar se encuentra el estacionamiento que ocuparon los automóviles de las decenas de vacacionistas que se embarcaron para acudir a la isla de Ixtapa. Para Zihuatanejo la actividad fue menor, los paseantes fueron vistos caminando por el centro de la ciudad donde buscaron precios económicos para desayunar y luego se dirigieron a las playas de la bahía a pasar el día, como es usual, las más visitadas fueron Las Gatas y La Ropa. A diferencia de Ixtapa donde la mayoría de los vacacionistas llegan en

La presencia de vacacionistas de verano va en ascenso, como se observó ayer en la playa El Palmar.

sus vehículos particulares o vía aérea, en Zihuatanejo predomina el turismo de excursión que llega en grupos transportados por autobuses y se hospedan en los pequeños hoteles ubicados en el primer cuadro de la ciudad y sus alrededores. NOÉ AGUIRRE OROZCO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Julio de 2014

3

LOCAL

Sin nada oficial, se reanuda el dragado en Las Salinas

Sin que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) haya dado a conocer el resolutivo de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para el dragado de la laguna de Las Salinas, el proyecto reinició, dijo la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ), la cual adelantó que una vez conociendo en qué términos se dio el dictamen, realizará las impugnaciones correspondientes. En tanto, Florentino Zavala Clímaco, regidor de Ecología y Pesca, aclaró que solo se desazolvará lo que avala el MIA, canales de navegación en este caso, (lo que equivale a la cuarta parte del sedimento acumulado en el cuerpo de agua), “para no incurrir en delitos ambientales”. Luego de que el presidente municipal anunciara la reanudación de la obra, mencionando que Cristian Uriel Garnica San Román, delegado en Guerrero de la Semarnat, le avisó que estaba por ser entregado el resolutivo del estudio técnico. Este miércoles por la mañana, en recorrido por Las Salinas se observó que luego de 3 meses de estar detenida por incumplimiento de requisitos básicos de ley, la draga, bajo la responsabilidad de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), comenzó a trabajar, succionando el sedimento de la laguna y arrojándolo mediante un tubo a una de las hoyas de tierra para su deshidratación. Al respecto, María de Lourdes Armenta Solís, tesorera de la ROGAZ, informó que como organización están enterados de que ya se notificó el resolutivo del estudio, porque aparece en la página de internet de la dependencia federal. Sin embargo, agregó que acudió a las oficinas de la delegación, pero le dijeron que no tenían el resolutivo, razón por la cual lo solicitaron por escrito. “Sorprende que lo hayan autorizado con todas las irregularidades que tenía; omisiones deliberadas en cuanto al cumplimiento de normas oficiales, faltas de medidas de mitigación y prevención. Desconocemos en qué términos se resolvió”, dijo al tiempo de reiterar que “es una MIA que no está completa y no se apega a la normatividad”. Por ello, enfatizó que hay varias opciones de impugnación, ya sea ante la Semarnat o mediante un juicio contencioso administrativo, “ya se analizaría para ver cuál es el más recomendable. El hecho de que haya un resolutivo no quiere decir que está concluido el expediente, todavía hay recursos que se pueden interponer en contra del mismo, por lo que están incurriendo en una infracción al no tenerlo a la vista”, indicó Armenta. Reconoció que los canales de navegación que se están dragando incrementarán el flujo de agua, pero subrayó que ahora toda esa agua que sale de la laguna va a dar a la bahía, que incrementará su contaminación, ya que sus corrientes superficiales son muy débiles y además las corta el espigón de Puerto Mío. “El problema es que

ahora no vamos a tener solo un cuerpo de agua contaminado. Es más, los niveles de enterococos en La Ropa y en Las Gatas se van a elevar, porque si antes estaban un poco protegidos con ese azolvamiento y por ser las más retiradas a la desembocadura de Las Salinas, ahorita como va a salir el agua de manera abierta, los niveles van a subir”, auguró. Toda la información que se presentó en la consulta pública y el estudio y el análisis de la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad (UCCS) “finalmente fueron ignorados”, lamentó la ambientalista. Por separado, Erika Serrano Farías, licenciada en Derecho Ambiental, dio a conocer que llamó a la Coordinación de Participación Social y Transparencia de la Semarnat, en la Ciudad de México, para preguntar por qué no habían subido aún a la web el resolutivo de la MIA, y agregó que le contestaron que si ya estaba notificado personalmente (por escrito y con firma de recibido), inmediatamente lo deben subir, y permitir su consulta a cualquier ciudadano en las oficinas. “Me pidieron que mejor llamara a Acapulco, a la delegación, y así lo hice, pregunté y me dijeron que ya se notificó y que ya lo tienen en Zihuatanejo, pero que por cuestiones técnicas no lo han podido subir al sitio de internet y que hasta el lunes ya estaría en línea”, explicó al tiempo de apuntar que en el artículo 38 del Reglamento en Materia de Impacto Ambiental de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al ambiente (Lgeepa) establece que la Semarnat está obligada a dejar ver el expediente a quien lo solicite. También, refirió que el artículo 39, de la misma ley, establece que la consulta de los expedientes podrá realizarse en horas y días hábiles, tanto en las oficinas centrales de la secretaría como en la delegación que corresponda. Luego de la denuncia, el Área de Quejas del Órgano Interno de Control de la Semarnat, bajo el expediente GC-18272014, le contestó a la abogada ambientalista que “según nos informaron en las oficinas del Delegado en Guerrero, el día de ayer (antier) le fue notificado personalmente al promovente la resolución en materia de impacto ambiental, respecto del proyecto denominado Dragado de la Laguna de la Salinas; a realizarse en Zihuatanejo, mismo al que le fue asignada la clave de proyecto 12GE2014HD023. Por ello el día de hoy (ayer), 30 de julio de 2014, se iniciaron las obras, bajo el amparo de dicha resolución, que según lo publicado en la prensa local, el presidente municipal dijo que la obra le había sido autorizada y por ello iniciaría”. Mientras, Obdulia Balderas Sánchez, presidenta de la ROGAZ, se comunicó con la delegación estatal de Semarnat para manifestarle que la resolución que dieron hace dudar de su capacidad como dependencia, debido a que no están acatando ninguna de las

medidas de recomendación y no están haciendo caso de la consulta pública. “Con lo que están disponiendo a la ciudadanía de Zihuatanejo a epidemias y malos olores”, dijo. El ayuntamiento, agregó, no tiene un relleno sanitario, sino un tiradero a cielo abierto, por lo que al ser el destino final de los residuos, no hay garantías de mitigación. “Esa actitud irresponsable va a provocar un ecocidio. ¿Por qué sus resolutivos no se apegan a la legalidad?”, cuestionó. Semarnat, por su parte contestó que el lunes le regresaría la llamada. En tanto, el regidor de Ecología y Pesca comunicó que el lunes se firmó el resolutivo de la MIA, “el martes se supone que estuvo la directora de Ecología para recibir el dictamen, por lo tanto, cuando la Conagua se da cuenta que está el resolutivo, empiezan los trabajos, el martes a la 1 de la tarde, se continuó toda la noche y hoy, trabajan las 24 horas”. Agregó que los pescadores están cooperando en retirar sus atracaderos y muelles. Esperemos, dijo, que no haya más retraso en la obra, ya lo que demandaban los ambientalistas se cumplió, el resolutivo fue positivo. Después del dragado se retomará el proyecto pendiente para que las descargas de la planta de La Marina no se hagan a la laguna, aseguró, se puedan reutilizar en el riego de áreas verdes o el parque El Limón, si no vamos a seguir teniendo los mismos problemas. Señaló que a los más de 40 asentamientos irregulares se les tiene que dar alternativas para que también reduzcan su contaminación por escurrimientos que terminan en el mar. A pregunta expresa, puntualizó que “lo que se va a dragar es lo que dice el proyecto, se van a hacer los canales de navegación, porque se justifica en un proyecto que presentó el sector pesquero. Esto viene a mejorar indudablemente las condiciones de la laguna, lo que saques de materia orgánica, va a permitir la regeneración natural de la propia laguna, porque habrá intercambio de aguas oceánicas hacia la dársena, un mejor reflujo de aguas marinas, lo que permitirá que la propia laguna vaya recuperando su calidad”, argumentó.

El edil perredista adelantó: vamos a vigilar que el dragado se haga conforme marque el proyecto, lo que avala la MIA solamente. Sobre por qué no se desazolvarán los 83 mil metros cúbicos de sedimentos que decía Conagua, (lo que fue respaldado, de ser necesario hasta con el uso de policías, según el gobernador Ángel Aguirre Rivero), contestó: “el problema se complica porque un grupo de personas se oponen a esta acción de gobierno. La mayoría, los que usamos la laguna, estábamos de acuerdo en que se dragara toda la laguna, pero dadas las condiciones de que hay un grupo que se opo-

ne, lo que vamos a hacer es vigilar que se cumpla con la MIA”. Ojalá haya la sensibilidad de esta gente y nos permita mejorar al 100 por ciento las condiciones de este cuerpo de agua, sino nada más el canal de navegación, para no incurrir en delitos ambientales, afirmó. Los lodos, a decir de Clímaco, se van a trabajar unos 2 meses, un mes estarán en exposición al sol para su deshidratación, y de ahí se van a ir retirando conforme las capas se vayan secando, después del proyecto el campo de tiro volverá a la normalidad. Por último, indicó que está surgiendo un fenómeno de inconformidad en Zihuatanejo, por razón, según aceptó, de que no hay información previa, “todos los proyectos se les deben de comunicar a la sociedad antes de iniciarlos, para que el pueblo los reciba de buena manera, involucrando a la ciudadanía en las acciones”. El segundo síndico procurador, Juvenal Maciel Oregón, por su parte dijo: “yo fui denunciado penalmente por ese grupo (ROGAZ) porque declaré que si existía alguna responsabilidad, que afectara los intereses del municipio, como síndico iba a buscar alternativas legales para que se resarciera el daño, si es que lo hubo, eso fue lo que dije y lo reitero”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Hotel Qualton vierte aguas negras al mar, denuncia cooperativa de Playa Linda Cooperativistas de playa Linda denunciaron que el hotel Qualton de Ixtapa está vertiendo aguas negras al mar, por lo que piden sea revisado y se corrija. Asimismo, pidieron a desarrollo Geo que deje de arrojar sus aguas residuales al canal que llegan a la laguna Del Negro. En reunión realizada con autoridades y cooperativistas de playa Linda, Cruz Marcos Matías, comerciante de ese lugar, expresó que hay indicios de que el hotel Qualton Club se encuentra derramando aguas, situación que ya fue denunciada en administraciones pasadas, por lo que el problema de contaminación está latente y se pide que se proceda y que hagan un proyecto incluyente. Dijo que estos problemas afectan al destino porque dan mala imagen al turista, y son ellos los que generan la principal derrama económica en el municipio y por

los cuales se debe cuidar el medio ambiente. A su vez, comerciantes de ese lugar pidieron al gobierno municipal gestione recursos para el saneamiento del estero del Negro, cuerpo de agua donde habitan cientos de especies de la vida silvestre y a donde descargan aguas residuales. Matías expuso la necesidad de buscar presupuestos para invertir en la limpieza del estero e impedir que se sigan vertiendo descargas de aguas residuales, principal factor contaminante de este cuerpo de agua. Agregó que se va a desarrollar el parque ecológico en playa linda, pero que también se debe impedir que el desarrollo habitación de Geo siga arrojando sus desechos al canal que finalmente van a dar a la laguna del Negro y desembocan en playa linda pasando por el cocodrilario, donde es zona de avistamiento para los turistas. JAIME OJENDIZ REALEÑO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Julio de 2014

Gobierno municipal resuelve problema de fuga de aguas negras en La Madera

Para dar respuesta al reporte de grasa, las instalen, porque le de derrame de aguas negras en taponamiento que se dio el marla calle Adelitas de la colonia tes fue debido a la saturación de La Madera, por indicaciones del grasas en el drenaje sanitario”. presidente municipal, Eric FerDel mismo modo, resaltó que nández Ballesteros, el personal el volumen de grasa extraída de de la Comisión de Agua Potable la línea fue en promedio 5 cubey Alcantarillado de Zihuatanejo tas de 20 litros de grasa sólida, lo (CAPAZ), corrigió el problema que impidió que el agua corriera el martes, luego de que aten- por gravedad natural. dieron la petición, por parte de En cuanto al problema de colonos y restauranteros, de que vertimiento de aguas crudas que se desazolvase arrojan en el ra uno de los basurero, como En las lagunas de pozos de visiseñalaron aloxidación del basurero lo ta, además de gunos medios, el sólo se vierten lodos que también subdirector técnidieron manque llevan un proceso co de la CAPAZ, tenimiento Eduardo Sotelo de deshidratación correctivo el Pérez, indicó que miércoles con en la parte posteayuda del camión vactor. rior del basurero, el organismo Al respecto, el director de la deposita lodos en las lagunas CAPAZ, Jaime Sánchez Rosas, de oxidación, mas no descarga señaló que el reporte de la fuga aguas sin tratar, pues de este de drenaje, las brigadas solucio- modo, los lodos que se retiran naron el problema ese mismo de las plantas de tratamiento son día, por lo que al momento de transportados en camiones cisdestapar los pozos de visita se ternas o pipas, y en dichas laguencontraron al interior de la línea nas de oxidación pasan por un sanitaria, tapones de grasa acu- proceso de deshidratación o demulada, producto de los restau- cantación, “en ningún momento rantes de la colonia La Madera, se vierten aguas crudas”, afirmó. a cuyos propietarios les dijo También, el jefe de operaque “si no cuentan con trampas ciones de plantas de tratamiento

de aguas residuales, Deraín Melquiades, mencionó que CAPAZ cumple con la parte del tratamiento de lodos en las lagunas de oxidación, al detallar que ya

se rehabilitaron desde hace un mes, y en los cuales se hace un constante monitoreo, ya que es parte del proceso, al aclarar que en el basurero no se vierten

aguas sucias ni crudas, sino lodos que cumplen con un proceso final de tratamiento de las aguas residuales”. ISABEL GARCÍA SOTO

Gana confianza Somos Como Tú en San José Ixtapa

A petición de un grupo de ciudadanos de San José Ixtapa, los dirigentes de la Asociación Civil Somos Como Tú, regresan a otra colonia de la localidad con mayor población de Zihuatanejo, donde le dieron a conocer sus peticiones consideradas como demandas urgentes para lograr un mejor bienestar social. Mientras tanto, refrendaron el apoyo decidido e incondicional a los dirigentes en los proyectos por venir, tomando como referencia que las necesidades de la población siempre estarán antes que los intereses personales. LA REDACCION


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Julio de 2014

5

LOCAL

Sector turístico reconoce disposición de EFB para erradicar curricanes

Ante el cumplimiento del programa del ordenamiento del bulevar de Ixtapa, como fue el retiro de los curricanes así como de los vehículos de contactadores de tiempo compartido que realizó hace poco, la gerente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa Zihuatanejo, Patricia Rivera Orbe, reconoció la labor del alcalde Eric Fernández Ballesteros para atender el reclamo del sector hotelero. Rivera Orbe apuntó que ante las quejas que se habían tenido sobre el tema, la comunicación entre su representación y el gobierno municipal, siempre ha sido institucional y respetuosa, por lo que precisó que afortunadamente la respuesta de la administración municipal, “han sido muy buena, lo que agradecemos porque es en beneficio del destino, en beneficio de los turistas y de todo el sector hotelero”. Aceptó la representante de los hoteleros de Ixtapa, que en los últimos días el personal de Actividades Comerciales y de Espectáculos (DACIEP), efectuaron algunos operativos, con lo cual se terminaron con las molestias que generaban hasta hace unos días los contacta-

SE VENDE carrito baño maría con plancha y 8 charolas incluye tanque, manguera y regulador, todo totalmente nvo. De acero inoxidable inf. al cel: 755 127 46 91 Oportunidad excelente, aproveche! VENDO casa en La Puerta 4 recamaras, 2 baños, cochera todos los servicios, buena ubicación inf. 755 102 82 04 TRASPASO negocio buena ubicación, bien acreditado con 24 años en servicio inf. cel: 755 127 08 95 SE RENTA cuarto por la prepa #5 col. Cuauhtémoc con tv. Cable (no niños) inf. 755 101 70 75 RENTO departamento en Morelia frene a nueva central camionera y coca cola 755 112 10 98 y cel 55 32584406 SE VENDEN terrenos de 200m2 en facilidades muy cerca del centro de Barrio Viejo y venta de una casa, aquí en Zihuatanejo en la colonia Electricista. Inf. 755 1135845 Oferta: VENDO juegos infantiles carrusel, pasamanos, columpio, resbaladilla, sube y baja y dos tableros de basquetball) todos de fierro, y un refrigerador de 4 puertas para reparar o para piezas. Cel. 755 1134779 SE VENDE amplificador kenwoo de 1000 watts en $800 cel. 755 5592827

La Gerente Ejecutivo de la Asociación de Hoteles de Ixtapa Zihuatanejo, Patricia Rivera Orbe, reconoció la labor del Ejecutivo municipal para atender el reclamo del sector hotelero.

dores irregulares y los OPC de algunos desarrollos que seguían en algunas camionetas a los vi-

sitantes. Explicó la representante Ejecutiva del Sector Hotelero

SE RENTA casa planta alta, 2 recamaras, sala, cocina, 1 baño, lavadero, cochera, Gema #41 interesados llamar al 755 55 9 10 82 de 11:00 am a 2:00 pm y de 6:00 pm a 8:30 pm.

Urge: se vende terreno de 8 x 15 m2 en la colonia Benito Juárez a 50 Mts. De la cancha excelente ubicación cel: 755 130 01 95

SE RENTA carnicería y un local comercial en el mercado central, un local en el mercado de artesanías de Ixtapa, un local en centro comercial los Patios y un local en playa Linda, inf. al 755 100 02 15 sra. Figueroa. SE RENTA local con una vivienda atrás del hotel Costamar y una casa dúplex en la Puerta, un local en el centro comercial los Pateos y un local en el mercado de artesanías de Ixtapa. Se traspasa restaurante en el centro comercial los Pateos. Inf. 755 100 02 15 sra. Figueroa RENTO casa amueblada en Ixtapa en la Moraleja, informes cel. 755 1279752 / 5531638 RENTO locales para oficina o consultorio $1,800.00 mensuales, frente secundaria Eva Samano. Informes 755 1279752/ 5531638 SE VENDE casa tipo Rubí en Flamingos Ixtapa 3 recamaras con aire acondicionado, alberca y estacionamiento “a buen precio“. Cel: 755 102 84 87 Vendo un cachorro de 1 mes y medio, raza Vigo puro, sólo queda 1 de 4 llamar al 755 1150843 Vendo camioneta Ford, Explorer, color negro a/a l, toda eléctrica funcionando al cien cel. 755 1024071

VENTA de agua en pipa contamos con factura digital tels: 755 102 70 55 y 755 102 43 06 SE VENDEN terrenos en el Coacoyul 10x20 posible cambio con camioneta inf. 755 1270250 REMATO casa col. Hujal $890,000.00 terreno 200m2, Villa Pelícanos Ixtapa, $780,000.00 terreno 180 m2, La Puerta Villas del Valle $350,000.00 y Dúplex $420,000.00 remodeladas acepto Infonavit, teléfono 755 115 19 53 SE VENDE terreno orilla de carretera 14 x 31 m2 y vendo retroexcavadora marca Case, modelo 2002, súper L-580- carretera Acapulco-Zihuatanejo, col. Aeropuerto aun costado de Pollos Segura tel: 755 101 71 93 y 755 130 65 82 Casa de remate dos recamaras, cocina-comedor, baño, mediagua, bien construida, en Petatlan calle Antonio Armenta norte, colonia Benito Juárez informes 5385321 0445531899216 naty8torres@hotmail.com

Marisquería los arbolitos de San Jeronimito SOLICITA: cocinera con experiencia en mariscos, ofrezco: buen sueldo y buen ambiente de trabajo. Interesadas llamar al tel. 54 40696 ho-

de Ixtapa, precisamente era un ordenamiento que se había estado buscando, “el bulevar está

rario de 7:00am a 7:00pm Thrihty Car Rental SOLICITA personal que sepa inglés y manejar, con licencia vigente, sueldo más comisiones. Info. 755 55 3 70 20 y 3 30 19 SE SOLICITA testigo de Jehová bautizado, para trabajar, de 25 años de edad, debe tener las reuniones los días martes o miércoles o viernes y domingos, si no cumple los requisitos no llame cel: 755 124 69 74 SEÑORITA para trabajar en casa, activa y que sepa cocinar, trabajo de lunes a sábados, descansa domingos c/ solicitud elaborada tel. 5541783 SOLICITO señoritas para promoción y publicidad en tortas divertidas puedes trabajar ½ tiempo tel. 55 41783 c/ solicitud elaborada. SOLICITO 3 lavadores de autos ya sea por comisión o por cuenta, interesados acudir al auto-lavado express ubicado en Paseo de la Boquita #31 col. Centrol. Cel. 755 1134779

limpio está despejado, porque se tomaron cartas en el asunto y realmente esto es en beneficio del destino y de la gente, para que se vaya con un buen sabor de boca, que reciba un buen servicio” Explicó que son precisamente estas acciones son las que esperaba esta asociación de parte del municipio, al reconocer la disposición del gobierno municipal, “siempre hemos trabajado muy de la mano, creo que esto ya lo esperábamos que ellos ordenaran esta situación” los resultados están a la vista de un destino bien ordenado. El Director de Actividades Comerciales y de Espectáculos Públicos (DACIEP), Alberto García Blanco, indicó que realizaron operativos por instrucciones de la primera autoridad para implantar el ordenamiento que establece la SECTUR, de retirar el comercio irregular como los contactadores de hospedería e informal y OPC, que perseguían a los visitantes a bordo de vehículos y camionetas, lo cual estaba considerado como el único destino que se realizaba esta actividad de todo el país. LUVOS CÉSAR AMARO

SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita personal para seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes, IMSS, SAR, Infonavit, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING, CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Presentarse en: Av. Morelos contra esquina del pollo feliz, Tel. 5547912. Despacho de abogados REQUIERE de contador(a) VVcon funciones administrativas. Sueldo de $4000 mensuales, IMSS y prestaciones de Ley. Comunicarse al 5549915 Si eres empleado, defiende tus derechos laborales. Asesoría y litigio en materia laboral. Abogados con cédula profesional. Teléfono 5549915. Trabajas o estudias, necesitas un lugar bonito y seguro? Estancia Ely tiene lo que tu hijo necesita, desayuno, colación, comida, cantos, juegos, inglés, computación niños de 1 a4 años 50% descuento a madres trabajadoras y estudiantes, diamante 38 centro a una calle de la Eva 55 4 90 29

Fashon Eloy SOLICITA estilistas con experiencia, disponibilidad de horario, con solicitud elaborada con foto, presentarse en col. Limón atrás de la academia de policías fte. A miscelánea Sagrero 755 120 93 57; 755 55 9 46 40

Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio.

Arena Suites SOLICITA recepcionista sexo masculino 80% inglés, disponibilidad de horario informes 55 4 40 87

ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.

SOLICITO estilista con ganas de trabajar llamar al 7555584098


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Julio de 2014

Eric Fernández busca ordenar el transporte colectivo de Zihuatanejo Con la finalidad de ordenar y eficientar el servicio del trasporte colectivo de Zihuatanejo, Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal, se reunió con los líderes transportistas de ese municipio, con los diputados integrantes de la Comisión de Transporte del Congreso del Estado, además de Juan Larequi Radilla,

Director de transporte del gobierno estatal, quienes reconocieron el trabajo del alcalde por ser el único munícipe en el Estado que impulsa el Consejo Consultivo Municipal del Transporte. En la reunión realizada en la Biblioteca del Congreso local “Siervo de la Nación” el alcalde subrayó “estamos interesados en

garantizar un mejor servicio a la sociedad, evitar el caos vial, pero sobre todo en garantizar tanto a permisionarios y trabajadores del transporte que puedan llevar el sustento diario a sus familias, por eso se ha acordado solicitar a las autoridades correspondientes que ya no otorguen más concesiones”.

“Por ello –agregó- en el muPor su parte el diputado lonicipio estamos conformando el cal Evencio Romero Sotelo, Consejo Consultivo del Trans- presidente de la Comisión de porte, el cual quedará formali- Transporte del Congreso, felicizado el próximo 15 de agosto, tó al presidente municipal Eric cuando el director de transporte Fernández y a los transportistas del estado, Juan Larequi Radi- de Zihuatanejo por el interés de lla presente de manera puntual poner orden en este rubro, adecuales son las más los invitó Zihuatanejo pionero obligaciones, a trabajar en compromisos unidad y aproen el Estado en y derechos del conformación del Consejo vechar los beConsejo, el cual neficios que será el primero Municipal del Transporte el gobernador en todo el estado anunció como y eso nos permitirá son créditos para organizarnos de una mejor ma- adquirir nuevas unidades. nera en beneficio de todos”. Asimismo, Juan Antonio ReEn su intervención, el direc- yes Pascacio, secretario general tor de transporte en el estado, del Ayuntamiento de ZihuataJuan Larequi Radilla mencio- nejo, comentó que para confornó que “acciones como la que mar el Consejo se invitó a los ustedes están planteando no se representantes de todas las orgaestán realizando en ningún otro nizaciones de transportistas del municipio, por eso hay que apro- municipio, con la finalidad de vechar que ustedes (los líderes incluirlos a todos, también mentransportistas) están interesados cionó que el alcalde Fernández en conformar el consejo y por Ballesteros es el presidente hosupuesto que los vamos a apo- norario y que el regidor Santos yar, vamos a hacer el esfuerzo Cabrera, de extracción perredisy fortaleceremos la iniciativa ta forma parte de dicho Consejo. municipal de ordenar este sector, A la reunión asistieron los diseguramente ustedes pondrán el putados locales Rubén Figueroa ejemplo de que cuando se quie- Smutny, José Luis Ávila López, ren hacer las cosas se logran Eli Camacho Huicochea y Vagrandes avances”. lentín Rafaela Solís. -BOLETIN-

Reconoce Servicio Públicos Fonatur tratará drenaje de Geo, ofrece dificultades en la recolección de basura Eric Fernández; pero no da fechas La recolección de basura en las partes altas se ha dificultado, reconoció el director de Servicios Públicos, Alejandro Campos Cadena, quien atribuyó esta anomalía a la llegada del periodo vacacional, que aunado a fallas mecánicas de los vehículos recolectores se dejan de atender algunas rutas o colonias del anfiteatro de la ciudad. El funcionario municipal expuso que la situación real de la dependencia no se puede ocultar, “desde hace 15 días se nos comenzaron a tronar al mismo

tiempo varios camiones, lo cual comenzó a complicar la recolección de los desechos sólidos sobre todo en el anfiteatro de la ciudad, estamos hablando que sin dos prensas por lo menos 12 colonias se retrasa al menos un día la recolección de los desechos”. Detalló que este miércoles se tenían dañadas temporalmente, dos camiones prensas marcada con el número económico 56 y 30, los cuales están siendo reparadas para ponerlas en funcionamientos en las próximas horas, explicó que la

situación de las partes altas es más complicado, porque los carros prensa se dañan continuamente y en ocasiones es por los mismos choferes por el mal uso que le brindan a las unidades. Explicó el funcionario municipal que ante la falta de recolección que se ha padecido sobre todo en las partes altas, en la próxima semana se sumarán a esta flota de camiones prensa tres volteos cortos para atender exclusivamente la recolección de las zonas donde ha faltado este servicio. LUVOS CÉSAR AMARO

Faltan camiones para recolección de basura en las partes altas y cada camión dañado en un día deja de recolectar la basura de al menos 6 colonias, aseguró el director de Servicios Públicos, Alejandro Campos Cadena.

El excedente de las aguas negras que generan los fraccionamientos habitacionales de la empresa Geo Guerrero, de momento, será tratado por las plantas del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) Ixtapa, aseguró el alcalde Eric Fernández Ballesteros. Al referirse a las constantes quejas de contaminación provocada por los derrames de aguas negras que generan miles de viviendas de complejos como Flamingos, en La Puerta, donde días atrás vecinos anunciaron que comenzarán una huelga de hambre en Gobernación federal para exigir solución, a esta y otras irregularidades, el presi-

dente municipal arguyó: “esta no es una situación que se haya generado en esta administración, nos tocó”. No obstante, el primer edil expresó que “se obligó a Geo, y la semana pasada depositó a 3 empresas el 30 por ciento, para la dignificación y equipamiento de las plantas de tratamiento”. Sobre que la contaminación provocada por las descargas residuales está impactando de forma acelerada ecosistemas como la laguna de El Negro, en playa Linda, Fernández señaló que mientras la inmobiliaria entrega sus tratadoras funcionales, el excedente de sus aguas negras será tratado

por Fonatur. Las áreas técnicas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) y de la dependencia federal, a decir del mandatario, están evaluando las condiciones, “porque se tiene que hacer una inversión para canalizar las aguas negras a las plantas de tratamiento de Fonatur”. Algo que, según presumió, en ninguna otra administración, tanto de Fonatur como municipal, se había logrado, “gracias a la relación que existe ellos aceptaron”. Sin embargo, no fijó fechas para que Geo cumpla en forma. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Julio de 2014

7

LOCAL

Llevan un mes sin agua, 60 familias de la Morelos parte alta

Unas 60 familias han carecido del servicio de agua ante la indiferencia de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ). Ángela Pérez, vecina de la zona, exigió a la paramunicipal se incremente la presión en la red de agua potable para que

MÉXICO, EN CRISIS ECONÓMICA Y DE SEGURIDAD

“La culpa no está en el sentimiento, si no el consentimiento”: San Bernardo de Claraval. Para los mexicanos queda claro, mis estimados, que la Secretaria de la Defensa Nacional, el Ejército Mexicano, Fuerza Aérea Mexicana, la Secretaría de Marina y Armada de México son las instituciones de seguridad nacional que resguardan la integridad de la nación mexicana y de los mexicanos; por lo tanto, en cuanto estos altos mandos tomen el timón del barco que anda a la deriva en el país, otro gallo le va a cantar a México. Y le cuento que falta un pasito para que las instituciones militares tomen el control y digan esta boca es de nosotros, pues el contraalmirante Ángel Enrique Sarmiento Beltrán, director del Centro de Estudios Superiores Navales (Cesnav), dejó ir una metralla de fuego directa a los tres poderes del México lindo y querido, y sin pelos en la lengua presionó al Ejecutivo a integrar una policía profesional, “llámese como se llame dijo”. Y al Legislativo le exigió a “sacar de los cajones” las reformas en seguridad, en tanto que al Judicial, a evitar que los delincuentes salgan de prisión. ¡Chisquirrosquis! Como dicen en mi rancho, se puso caro el estiércol de vaca suiza. El encargado de la formación académica de los mandos de la Marina, en su participación durante el seminario sobre violencia en México, realizado por el Colegio de México, objetó: “Las Fuerzas Armadas estamos entrando en tareas de (combatir al narcotráfico) sin nada, sin un escudo o legislación que nos ampare…Es urgente que México tenga una policía capacitada, llámese como se llame, policía certificada, policía unificada, gendarmería o lo que sea”, sostuvo. Ante la decisión de varios gobiernos, en especial del panista Felipe Calderón Hinojosa, de sacar a los militares de sus cuarteles para combatir el narcotráfico, debieron construirse las plataformas legales para facilitar esa actuación. Y remató Sarmiento: “Durante el gobierno de Calderón muchas entidades de la República doblaron las manos, y no participaron en contra de la delincuencia organizada, más o menos como sucede ahora.” ¡Ay, ay, ay, ti ritito no más!

se abastezca la parte alta de la colonia Morelos, pues aseguró que tiene cerca de un mes sin que llegue de manera regular el líquido, señalaron que el agua sí la mandan, pero como no tiene presión, pero no sube a las casas de por lo menos 60 familias.

Otra vecina del mismo sector de población, aseguró que toda esa área donde vive Ángela Pérez, tienen un mes sin agua, “primero la echaban cada ocho días, luego cada quince. Pero ahora ya no llega, ni nos apoyan con pipas de agua”.

El contraalmirante aventó rayos y centellas directo a la humanidad de los tres poderes, y hasta les dijo que se dejen de cosas y hagan su trabajo, pues tienen harta cola que les pisen. Será chisme, dijeran en Guerrero (esto es de mi cosecha). Por otro lado, mis estimados, les tengo dos noticias: una buena y una mala. Va primero la mala, pues el gobierno peñista nos tiene a pan y agua y no se ve por donde nos llegue una luz para salir de túnel. La crisis se agudiza en el país y aunque el titular de la Unidad de Planeación Económica, Ernesto Revilla, da cifras por demás alegres de crecimiento económico, de enero a junio cantó que se ejercieron 2.1 billones de pesos, cantidad que significó 101.5 por ciento mayor al programado, pues el gasto público –dijo el funcionario-, fue orientado a apoyar la actividad productiva de la economía y el bienestar de la ciudadanía más vulnerable del país. Pero no había terminado de cantar gozoso las cifras el funcionario, cuando el Banco de México les cerró el pico y les recordó que en su más reciente anuncio de política monetaria, el gasto que ellos publicaron tuvo un apoyo menor al esperado en el crecimiento económico del país (zape en la cabeza con piedra de río). La economía no da señales de vida y eso no lo acepta el gobierno. El dinero lo tienen los ricos. Ellos, entre más pasa el tiempo, más ricos son; y los jodidos, más jodidos. Y la noticia buena la dio el secretario de Desarrollo Económico, Salomón Chertorisvski. Esta ternura de angelito llevará el tema del salario mínimo el 5 y 6 de agosto en el Foro Internacional de Salarios Mínimos Empleo y Desigualdad de Crecimiento Económico, donde también participará el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, junto al rector de la UNAM, José Narro, y el secretario ejecutivo adjunto a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Antonio Prado. La propuesta del secretario de Desarrollo será que el sueldo mínimo aumente 20 pesos sobre los 67 que son ahora, para que el empleado obtenga de pago la gran cantidad de 87 pesotes para que vivan dignamente, y que paulatinamente aumente una piscacha ese sueldo mínimo hasta llegar a 171 pesos por lo menos durante 10 años. ¡Ah!, qué linduras de funcionarios cachivacheros. Que esa cantidad es igual al valor de la canasta básica que se ha incrementado a 171 pesos, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Ahora sí tírese al suelo de la

felicidad porque tal vez a partir del 7 de agosto ustedes obtengan como sueldo mínimo la gran cantidad de 87 pesotes, y esperemos le alcance para comprar un cuarto de carne de vaca vieja, para que coman sus chilpayates, pues ahorita con lo que gana con trabajos alcanza para tres kilos de tortillas, pues vale muy caro; y luego, como somos “hijos del máiz”, comemos harta tortilla. Esa es una buena noticia, mis estimados. Entre tanta canija crisis cayó algo bueno. Haga changuito para que los funcionarios logren el aumento de 20 pesos al sueldo mínimo, aunque algunos sectores niegan que los funcionarios logren ese incremento, ellos dice que agregarán 5 pesos, que el gobierno nunca piensa en la clase obrera. Chismes, amigo, a leguas se ve que el gobierno sólo le da atolito con el dedo a los que menos ganan. Les lava el cerebro con cuentos chinos para controlarlos y sale con su domingo siete. ¿Cuándo fregados han aumentado 20 pesos al sueldo mínimo? Es una burla, aunque tal vez me equivoque, pues según con las susodichas reformas seremos muy ricos todos los mexicanos, así lo prometió el gobierno peñista. Sin embargo, le recomendó que no sueñe mucho, son muy cuenteros los funcionarios. Y no crean que soy ave de malagüero, les digo todo esto para que no se emocionen de en balde. Al gobierno no le importa el sector obrero. ¿Y qué creen, mis estimados? Amanecimos en Zihuatanejo con la noticia de que la empresa Dragados Siglo XX1 inició el dragado en la laguna de Las Salinas. No me pregunte si con estudios o sin estudios pero la obra arrancó muy de mañana. Sin decir agua va, la draga comenzó a sacar los sedimentos, calladitos como los tindillos, para no hacer tanto ruido. Entonces esperemos por el bien del puerto que ese trabajo se haga bien, que no se tire el dinero a la basura. Hay, sin embargo, una pregunta obligada que tenemos que hacer: ¿Y la vía de Las Salinas, ¿apá? ¿Hasta cuándo la van a reparar? Digo, porque está destruida y están matando la gallina de los huevos de oro de ese sector y zona, que de por si están jodidos económicamente y sin turismo, no podrán pagar impuestos ni sostener la nómina. Que, de hecho, varios comercios ya bajaron las cortinas de sus negocios y mandaron a la calle a su personal. Apenas viene la otra prueba para el alcalde Eric Fernández Ballesteros. Tal vez está sí la repruebe por ser la más difícil, pues cuando se tiene a un gran sector de la población con hambre y sin empleo va a sentir el munícipe lo que es amar a Dios en tiempos de crisis.

LUVOS CÉSAR AMARO

De engaños lavamos aseguró Ángela Pérez, vecina de la colonia Morelos parte alta donde tiene cerca de un mes sin el vital líquido por falta de presión.

En San Antonio se quejan de altos cobros de CFE Campesinos de la comunidad de San Antonio, enclavada en la sierra alta del municipio, denunciaron que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha estado realizando altos cobros a los habitantes. Consultado en Zihuatanejo, Víctor Leal Sánchez, ex delegado municipal de San Antonio, denunció que los cobros que ha realizado CFE son muy elevando, ya que van desde mil a los 13 mil pesos, cuando el consumo que se hace ahí es poco. Dijo que a esto se suma la falta de medidores, ya que ni uno tiene a pesar de que son 12 años que se cuentan con el servicio de energía, aseguró que ni uno de los pobladores del ejido de Real de Guadalupe cuenta con medidor ya que se terminó la obra de introducción por parte de la CFE, por lo que por sus propios medios buscaron llevar la luz a sus hogares.

Dijo estar consciente de que desde hace tiempo no les habían cobrado por el servicio, pero para los habitantes que son de escasos recursos, les es complicado pagar, “es casi imposible pagar como al que le llego de 13 mil pesos”. Ante esa situación, dijo que acudió a Zihuatanejo para platicar con los directivos de CFE, ya que quiere que se aclare el por qué de los cobros elevados. Aclaró que la empresa que construyó le red eléctrica no entrego la obra al ayuntamiento, quienes tenían que pagar por el trabajo, esto durante la administración de Amador Campos. Comentó que lo que se pide a la CFE, es que les instalen los medidores a los habitantes, para que en base a su consumo paguen el servicio ya que consideran que los recibos les han llegado excesivamente caros. JAIME OJENDIZ REALEÑO


8

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Julio de 2014

En dos décadas, 11 playas privatizadas en Azueta,

señalan activistas

Empresarios vecinos de la colAl menos 11 playas en el municipio han dejado de ser públicas en las últimas dos décadas, el caso más reciente es el denunciado por pescadores en Playa Linda, particulares y el Fomento Nacional de Turismo (Fonatur) han sido los encargados de cerrar los balnearios a los locales. En oposición, han surgido grupos ambientalistas que, al ser minoría, han sido criminalizados por defender los bienes de los azuetenses. De acuerdo con Bernardo Solís Radilla, cooperativista de Playa Linda, con el paso del tiempo los

CMYK

pobladores han ido perdiendo el derecho sobre algunas playas. Informó que los balnearios que han sido cerradas al público son Realito y Oliveria, que están frente al hotel Meliá Azul Ixtapa; Quieta, que ahora pertenece al Club Med; Triste, Cuatas y Don Juan, en Punta Ixtapa; Don Rodrigo, sitio conocido por que antes era Casa de Visitas y Vista Hermosa. En Zihuatanejo las arenas que fueron prohibidos son Majahua, de Salinas de Gortari, Contramar y Almacén, por el desarrollo Monte Cristo, está última desapareció debido a que se colocó un muro.

Por su parte María de Lourdes Armenta Solís, tesorera de la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ) expresó que esto también es parte de la privatización del paisaje, ya que en Ixtapa los dueños absolutos son los hoteleros. Expresó que la privatización ha venido disfrazada de concesiones que ya son legales, “pero finalmente son privatizaciones que es con lo que nosotros hemos estado luchando, como ha pasado con la administradora Portuaria, Fonatur, es una concesión que les conceden a ellos el uso exclusivo de un área que ahora tiene todo el derecho de cercarla”. Dijo que esto va en perjuicio del pueblo, ya que la práctica es contra los derechos fundamentales, “existe un libre tránsito en el que se supone que las playas no tienen dueño, se debería poder entrar a ellas, pero aquí si quieres entrar a playas Cuatas, desde hace tiempo no se puede”. Con el paso de los años el gobierno ha ido reduciendo el paso a las personas, y a pesar de la oposición no ha sido suficiente, “al final tenemos 11 playas privatizadas, si realmente fuera efectivo, si hubiera una unión y lucháramos por terminar eso, lo

podríamos hacer, sin embargo hay apatía de muchos grupos”. La ambientalista, dijo que incluso a la ROGAZ que tiene 12 años de fundarse, los han “crucificado”, y aunque hay mucha gente que está consciente no participa, “falta participación conjunta ya que es en beneficio de la sociedad”. A nivel general, dijo que han sido amenazados, tenemos 12 años de lucha y también hemos recibido intimidaciones, “se nos criminalizó por poner el amparo para el dragado, entonces son situaciones que se van dando, pero se debe seguir con la defensa, por eso hay gente que no se anima,

todavía hay esa intimidación y miedo a las represalias”. Las denuncias por el despojo, también las han realizado pescadores, en marzo del 2011, la Cooperativa Los Pulpos, denunció que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) había permitido la modificación de cuatro playas en el desarrollo Montecristo. Hasta la fecha, la lucha por la defensa de aguas continúa ya que el último indicio de privatización se dio en las últimas semanas en playa Linda, mientras que todavía se pelea por la concesión otorgada a Fonatur como administradora portuaria


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Julio de 2014

PUBLICIDAD

9

CMYK


10

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Julio de 2014

Pese a época de lluvias, se desconoce qué colonias hay en zonas de alto riesgo

Debido a que aún no termina el levantamiento que realiza Protección Civil del Estado y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), no se ha avanzado del 70 por ciento del dictamen de los asentamientos irregulares, por lo que no se conoce con precisión qué colonias están en zonas de riesgo. Consultado por teléfono, Alberto del Valle Rodríguez,

representante de 23 asentamientos irregulares, dijo que no se ha logrado avanzar debido a que las partes involucradas no han logrado continuar con el censo. Cuestionado sobre si ya se conoce cuántos y cuáles asentamientos están en zonas de alto riesgo, dijo que eso se determinará hasta que se concluya el censo por parte de las autoridades. En tanto, los trabajos en los

tres polígonos que buscan en cambio de uso de suelo está varado y no se tiene fecha para la reunión en la que se mostrarán avances y los pasos siguientes a seguir. Consideró que aunque aún no se entregan los resultados, hay zonas que tiene un nivel menor de riesgo que puede ser eliminado con la construcción de muros en algunas zonas, pero se debe esperar hasta el final para conocer con precisión los lugares críticos. Datos recabados, señalan que otro de los problemas en esos asentamientos es la sobrepoblación, por lo que a la par del cambio de uso de suelo de las 23 colonias, se debe también autorizar el cambio de las 170 hectáreas para poder reubicar a las aproximadamente 800 familias entre las que están en zona de riesgo y zonas sobrepobladas. Presidentes de colonia que no quisieron proporcionar su nom-

Cavidades en zona de la presa La Laja podrían ocasionar deslave, alerta UCD

Estudios técnicos detectaron cavidades en la zona serrana del municipio de Zihuatanejo donde se tiene previsto desarrollar el proyecto hidroeléctrico La Laja, por lo que, de no construirse una cortina resistente, mediante filtraciones de agua se podría dar el reblandecimiento de cerros y por consiguiente un severo deslave, advirtió la Unión Campesina Democrática (UCD). “Ya hicieron unas exploraciones, sondeos, metieron unos barrenos y encontraron algunas cavernas, por lo que, si se hace la presa, se tendría que hacer con mucho cuidado y resistencia, de lo contrario se filtraría el agua, y no serviría de nada la inversión”, señaló Bernardo Solís Radilla, coordinador de la UCD en Costa Grande. Las autoridades, según detalló, encontraron grandes cavidades. “Se tienen que utilizar materiales muy resistentes, para que no se filtre y se pierda el agua, porque inclusive hay la tendencia de que si no es un buen proyecto, se reblandezcan los cerros y se va a venir la presa con todo y cerro”, reiteró. Consultado en el ayuntamiento luego de sostener una reunión en la sala de cabildo, el representante regional campesino agregó ante la falta de consenso ciudadano, no todos los pobladores que se verían afectados conocen la magnitud de la obra. “(Las autoridades) fueron casa por casa, dando madruguete como siempre”, dijo. Hace dos meses el presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, anunció en rueda de prensa la inversión federal de mil millones de pesos para dicho proyecto, el cual dijo, se llevará mínimo un par de años. Según el mandatario, la instalación resolverá los problemas de escasez de agua potable en la ciudad. Sin embargo hasta el momento, de acuerdo a la UCD, solamente se han sostenido dos reuniones informativas con los ejidatarios. “Lo que hemos sabido, porque desafortunadamente el gobierno no te informa de nada, ellos hacen sus proyectos, por el radio y la prensa es que son tantos millones para la presa de Zumatlán, pero en realidad la gente tiene muy poca información”, refirió Solís. Asimismo, mencionó que varios habitantes de la localidad de Zumatlán, ejido de La Laja, tuvieron la precaución de sacar sus constancias de posesión, para en caso de que tuvieran que vender sus tierras, poder constatar que son dueños. Para que se haga la obra, aclaró, antes debe existir un

decreto expropiatorio y se tiene que buscar a dónde se reubicarán los pueblos, y el lugar que sea destinado para la reubicación debe tener las características necesarias. Zumatlán y El Higo con más de 100 familias, serían las comunidades más afectadas por la hidroeléctrica, recordó al tiempo de precisar que el ejido sigue siendo un órgano federal que debe ser respetado para que los pueblos no sean avasallados ni despojados de sus bienes. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

bre, indicaron que durante el censo que se ha estado realizando, el problema de la sobrepoblación es frecuente, entre los lugares afectados, está Ampliación Buenos Aires, Paraíso Amate, Paraíso Limón, y todas las que están arriba del Embalse, como Los Pinos parte alta. Manifestaron que la sobresaturación, se debe principalmente a que no se planeó, “primero se invadía y después se piensa en urbanizar y en este caso ya son

muchas las que tienen que buscar la forma para acomodarlas en otro lugar”.

“La idea es que se lleve en este año el cambio de uso de suelo de las 170 hectáreas porque la gente que salga no habrá donde reubicarlas”. Los afectados, consideraron que es momento que se retome el tema, ya que el proceso ha sido lento y se requiere de la voluntad del municipio y el estado para lograr los objetivos planteados. JAIME OJENDIZ REALEÑO


11

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Julio de 2014

REGIONAL REGIONAL Y tú, por la sangre de mi pacto contigo, libraré a tus presos de la cisterna sin agua.

11 11

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Julio de 2014

Plantan funcionarios estatales a locatarios de Coyuca para dirimir conflicto del mercado COYUCA DE BENITEZ. Luego de esperar durante más de dos horas para llevar a cabo la reunión sobre el conflicto del mercado central de esta ciudad, los funcionarios estatales nunca

llegaron. El alcalde Ramiro Ávila Morales llegó con una hora de retraso. Este miércoles, se convocó a un nuevo encuentro en el auditorio del ayuntamiento. José Pastor

Navarrete, presidente del Comité de Comerciantes Inconformes del mercado Morelos, dijo en entrevista que en esta reunión se instalaría una mesa de trabajo con el subsecretario de Desarro-

Piden se pavimenten andadores en colonia de Coyuca COYUCA DE BENÍTEZ. Habitantes de la colonia Campesina Norte, parte alta de esta ciudad, se quejaron que llevan años sin que las autoridades municipales hayan atendido sus demandas, pese a que está muy cerca de

la cabecera municipal. Los inconformes contaron que los andadores de ese asentamiento son peligrosos porque cada vez que se pone intransitable debido a que hay mucho barro y piedra, “no permite caminar

por estos lugares y hay muchas personas de la tercera edad que tienen que transitar por aquí”. Manifestaron que en varias ocasiones han acudido al ayuntamiento para ver de qué manera pueden pavimentar algunos an-

Enmontada, carretera a Zihuatanejo, se quejan conductores

PETATLÁN. La carretera federal se encuentra llena de monte por los dos carriles, lo que pone en riesgo a los automovilistas que a diario circulan por esta vía de comunicación.

Automovilistas se quejaron que por este problema han ocurrido accidentes, ya que de repente salen animales que se atraviesan, sobre todo en temporada de lluvias, que es cuando más semovientes

El monte en los dos extremos de la carretera federal es la causa de que se registren accidentes automovilísticos.

llo Económico, pero nunca llegó a la cita. Pastor Navarrete manifestó que estuvieron esperando hasta las 7 de la noche y al no llegar se tuvieron que retirar ya que el alcalde Ramiro Ávila no solucionaría su problema ya que el que daría una respuesta era el funcionario de Economía estatal.

Los comerciantes piden que se revise el padrón de nueva cuenta ya que algunos locatarios tienen locales de más y hay unos que no tienen ni uno, pero aún así aparecen en el padrón, por ello están pidiendo la revisión de la lista de los que están en la lista de beneficiados.

dadores, pero no les han hecho caso. Por lo peligroso de los pasillos, los quejosos temen que ocurra un accidente en esta temporada de lluvias ya que los habitantes tienen que caminar por estos lugares para realizar sus actividades.

Según los lugareños, el secretario de Obras Públicas, Mauricio Noriega, dijo que en septiembre en esta colonia realizarán obras que ya están programadas nada más están en espera de los recursos de la federación.

deambulan en la arteria. El automovilista José Mesino dijo que debido a la gran cantidad de monte que hay en las orillas de la carretera federal Petatlan-Zihuatanejo se han registrado accidentes con lamentables resultados. Por ejemplo, dijo que en las curvas no se puede ver si viene un automóvil del lado contrario debido a la maleza y a falta de la visibilidad se han registrado accidentes. En la recta de Palos Blancos se obser-

GASPAR HERNÀNDEZ PINO.

GASPAR HERNÀNDEZ PINO.

va una gran cantidad de monte que en esta temporada de lluvias se hace más peligrosa y podría ser la causa de que se registren accidentes automovilísticos como se han registrado en otras ocasiones. En el tramo conocido como Loma del Toro también se han registrado percanses a causa de la gran cantidad de monte que hay en los dos extremos de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo y PetatlánZihuatanejo. FELIX REA SALGADO


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Julio de 2014

Llevan 15 días sin agua en colonia Mártires, señalan

José Vargas Ruiz denunció que ya van más de 15 días que no se tiene el servicio del agua.

ATOYAC. Vecinos de la colonia Mártires denunciaron que desde hace ya más de 15 días que no tienen agua en su colonia, por lo que pidieron a las autoridades municipales el servicio. Uno de los dirigentes, José Vargas Ruiz, denunció que ya van más de 15 días que no se tiene el servicio de agua entubada, “tenemos que comprar los tinacos de agua y estos son bien caros. Hemos ido con algunos funcionarios del ayuntamiento pero no nos han dicho

por qué no hay agua y eso nos mantiene preocupados”. Dijo que otro de los problemas que se tienen en la colonia es la falta de drenaje en las principales calles de la ciudad, así como la pavimentación, “es muy difícil porque esta colonia lleva ya varios años que se fundó y no ha habido nada con ninguna de las administraciones pasadas”. Exigió al alcalde Ediberto Tabarez Cisneros que atienda este problema ya

que es muy difícil la falta de agua en la colonia, “estamos cansados de que no haya agua sobre todo en tantos días”. Ante esto, el director de la Comisión de Agua Potable , Alcantarillado Saneamiento del Municipio de Atoyac (Capasma), Noel Guadalupe Pino Pérez, dijo que ya se está viendo la manera de que esa colonia así como otras aledañas que carecen del agua también se solucione el problema.

Servicios médicos, demandan habitantes de Ojo de Agua TECPAN. El comisario de la comunidad de Ojo de Agua, Raúl Ayala Arroyo, se quejó que los tres órdenes de gobierno han excluido a ese poblado de la ayuda oficial, “ni quien se acuerde que nosotros existimos”. En entrevista para este medio de comunicación, Ayala que desde hace 5 años no

cuentan con servicios médicos, “existe el centro de salud, que no funciona”. Además, dijo que el jefe de la jurisdicción sanitaria 05, “no nos quiere ayudar, ya que en varias ocasiones le hemos dicho de forma verbal y otras con oficio, para que nos mande un médico, una enferma y medicamentos”.

Denuncian mal servicio en hospital de Coyuca de Benítez COYUCA DE BENÍTEZ. Campesinos de la colonia Zumpango se quejaron del mal servicio en el hospital básico comunitario de este municipio. Juan Hernández dijo que en el hospital no dan la atención necesaria para los pacientes, ya que aunque las personas llegan muriendo del dolor, el servicio es muy lento y de mala calidad, señaló además que “para sacar una cita es otro calvario pues primero te dejan morir antes que atenderte de manera oportuna”, lamentó. También dijo que a algunos miembros de su familia les han dado malos tratos tanto el personal médico, como las enfermeras y el personal adminis-

CMYK

trativo, lo que considera injusto pues algunos tienen que pagar por la mala atención que reciben y otros más son beneficiarios del seguro popular. El hombre de campo hizo el llamado al secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, para que ponga orden en este nosocomio y de ser necesario ponga a personal que cuente con mayor capacidad pues son muchas las quejas que hay en contra de este centro hospitalario, donde para rematar la situación casi nunca tienen medicamentos y es muy común que los pacientes sólo salgan con recetas para comprar el medicamento incluso del cuadro básico. REDACCIÓN

Agregó: “No es posible que para más de mil habitantes que conformamos este núcleo poblacional, como Ojo de Agua, Vuelta del Barco y El Salto, estemos sin servicios médicos”. Recordó que por las noches, cuando algún vecino o familiar está enfermo deben llevarlo hasta Tecpan, que está a unos 30 minutos, pero el camino de terracería está en pésimas condiciones. Ayala Arroyo, dijo que, el centro de

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

salud está totalmente abandonado desde su construcción, y hay muchas cosas que están dentro y muchas de ellas se están echando a perder. Además solo vienen gente del sector salud una vez, a dar platicas de Oportunidades, pero no entran al recinto, “no se meten al centro, por la falta de agua y luz”. PEDRO PATRICIO ANTOLINO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Julio de 2014

REGIONAL

13

Construye Obras Públicas fosas sépticas en El Venado y El Pujido PETATLÁN. La salud de la ciudadanía petatleca es prioridad del alcalde Jorge Ramírez Espino, por lo que giró instrucciones al director de Obras Públicas, José Gregorio Estrada Mora, para la construcción de 6 fosas sépticas en las comunidades de El Venado y El Pujido con la finalidad de evitar enfermedades gastrointestinales. Asimismo, el día de ayer Estrada Mora, en compañía de Gerardo Ramírez Suazo acudieron a dichas comunidades para supervisar los avances de construcción de las 6 fosas sépticas. Durante la visita en algunas casas

donde se están haciendo los trabajos de excavación, agradecieron la gran labor del Presidente Municipal Jorge Ramírez, así mismo Gerardo Ramírez les dijo “Es nuestra prioridad como gobierno municipal de contribuir a la eliminación del riesgo de enfermedades a la población, y mejorar sus condiciones de vida a través de la ejecución de programas sociales”. Se realizan 4 acciones de excavación para fosa séptica en el Venado y 2 en el Pujido con una profundidad de 2 metros y 2x2 de largo y ancho, mediante las cuales serán beneficiadas

alrededor de 300 personas. La excavación de las fosas sépticas para el tratamiento primario de aguas residuales de manera doméstica, se llevó a acabo atendiendo a la solicitud de la ciudadanía y con la finalidad de evitar enfermedades como la hepatitis. Mediante el trabajando oportuno se coadyuva a la salubridad del municipio, pues para el Presidente Municipal Ramírez Espino la salud es una de las mejores inversiones que se pueden y deben realizar para el bienestar de los habitantes del Venado y el Pujido. -BOLETIN-

Denuncian contaminación del río Petatlán PETATLÁN. Miles de litros de aguas negras descargan directamente al río de esta ciudad, denunciaron vecinos de la colonia Esmeralda, quienes acusaron que al estar azolvada la tubería las aguas negras salen en los sanitarios. Colonos denuncian este problema a través de las redes sociales como Facebook, para salvar el río, ya que es un espacio de recreación, pesca y fuente de recursos para las personas que viven cauce abajo.

El drenaje las colonias Esmeralda, El Olivo, Barrozal, entre otras, está afectando la flora y fauna del río y de quienes, pescan y viven de esta actividad, en la parte baja. En las casas de Linda Chávez, Humberto Granados y Manuel Pino, son uno de los más afectados ya que el drenaje sale en los sanitarios. Ante esto los vecinos de la colonia Esmeralda solicitaron la intervención de las autoridades para frenar la contaminación.

FELIX REA SALGADO

Vecinos señalan fuga de drenaje que lleva varios años

Las aguas negras, van a dar directamente al rio y otra parte se regresa a los hogares se quejan vecinos de la colonia Esmeralda.

Sin apoyo, productores de sal afectados por el aumento al nivel de la laguna

PETATLÁN. A dos meses de que perdieron la producción de sal al subir el nivel de la laguna, productores se quejaron que no les ha llegado ayuda gubernamental para enfrentar la situación. Los integrantes de la cooperativa de productores de sal de San Jeronimito, se quejaron que al inundarse las eras donde elaboran el producto, al subir el nivel de la laguna perdieron sus cosechas y calculan pérdidas económicas por más de un millón de pesos.

Pedro Sánchez Roque, presidente de la cooperativa de productores de sal de San Jeronimito, dijo que los 150 socios están afectados, y no han recibido ayuda del gobierno estatal y federal para enfrentar la situación. Manifestó que hasta ahorita más de 600 toneladas de sal, se han perdido a causa de que la laguna se salió, “por ello es que registran pérdidas entre todos los socios de más de un millón de pesos”. FELIX REA SALGADO

Los vecinos de la colonia Fermín Maciel se quejan de la contaminación que genera esta fuga de drenaje de la colonia Girasoles.

PETATLÁN. Vecinos de la colonia Fermín Maciel, María Díaz, Guadalupe García, Manuel Mendoza, Alba Espíndola y Juana Tapia, denunciaron que desde hace dos años hay una fuga de drenaje en la calle Girasoles. Dijeron que ante este problemas, sus hijos menores de edad y los adultos mayores están padeciendo de enfermedades en la piel y gastrointestinales. Son más de 50 familias de la colonia Fermín Maciel las afectadas por un brote

de aguas negras que comenzó hace dos años, ante la indiferencia del director de la Junta Local de Agua Potable y Alcantarillado, Isidro Ortiz Estrada. Advirtieron que de no solucionar el problema, cerrarán el paso a la bomba de El Chino. Los vecinos dijeron que están cansados de que Ortiz Estrada los engañe con la promesa de que va a tapar la fuga, pero no hace nada así ha pasado el tiempo y hace caso Productores de sal de San Jerinimito, perdieron sus cosechas porque subio el nivel de la omiso a las peticiones. FELIX REA SALGADO laguna.

CMYK


14

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Julio de 2014


15

15

Volved a la fortaleza, oh presos de esperanza. ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Julio de 2014

Hoy os anuncio que os restauraré todo al doble.

PALABRA DEL GRAN MAESTRO Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Julio de 2014

MP acusa a policía que investiga ataque Pioquinto Damián CHILPANCINGO. Desde el exilio autoimpuesto por el temor a sufrir un atentado, una agente del Ministerio Público del Fuero Común (AMPFC) sostiene que David Jesús Urquizo, policía ministerial encargado a la investigación del atentado contra el empresario Pioquinto Damián Huato está relacionado con diferentes actividades delictivas. Por medio de una carta, la abogada María Magdalena Guzmán Camacho calificó como una mentira la versión de que David Jesús Urquizo sea víctima de un montaje. Sostuvo que el elemento es responsable de todos los hechos delictivos que se relatan en un boletín de prensa emitido el 24 de julio pa-

sado por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Indicó: “Si bien es cierto que soy hermana de Julio Cesar Guzmán Camacho, también lo es, que respondo por mis propios actos y no por los actos de mis familiares”, apuntó. Julio César Guzmán es uno de los principales implicados en el atentado cometido la noche del 28 de enero del presente año. La agente del MP refirió que ya en su momento el juez de Primera Instancia del Ramo Penal del Distrito Judicial de Tabares, emitió una orden de aprehensión en contra del elemento de la PM, sin embargo, la reclasificación del delito permitió que tuviera derecho a la libertad bajo caución.

La mujer admitió que efectivamente es agente del MP, sin embargo, no está en funciones porque solicitó un permiso para ausentarse ante la condición de riesgo en que vive. “Me encuentro refugiada en otra entidad federativa, pasando carencias junto con mis familiares y todo esto por los hechos delictivos que denuncie en contra de David Jesús Urquizo Molina y demás elementos de la Policía Ministerial del Estado”. Precisó que su permiso es sin goce de sueldo, por lo que aseveró que miente el comandante Urquizo cuando señala que sigue cobrando un ingreso económico en la dependencia. La supuesta acreditación de

Rechaza PGJE Ley de Amnistía para procesados ACAPULCO. Ante la exigencia de una ley de amnistía para liberar a activistas de la CRAC, CECOP y la policías comunitaria, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) desestimó la propuesta de ese instrumento jurídico. En conferencia de prensa en el puerto de Acapulco, el fiscal general guerrerense Iñaki Blanco Cabrera aseguró que la Procuraduría General de Justicia cuenta con pruebas suficientes con las que inició los procesos en contra de los

llamados luchadores sociales. “No procede una ley de amnistía, las leyes de amnistía, yo me remito a los antecedentes, en ese sentido, tiene que ver con presos con motivaciones o de carácter político no es el caso. “Es un asunto de secuestro agravado no es ni una ni dos, sino que son varias víctimas, aquí no hay nada de prefabricado que quede claro”, remarcó el procurador de justicia Blanco Cabrera. Dijo que los procesados son la coordinadora de la CRAC EN Oli-

nala, Nestora Salgado García, el coordinador de la casa de justicia de El Paraíso, Arturo Campos; el coordinador de la Policía Comunitaria en el municipio de Tixtla, Gonzalo Molina González; Bernardino García Francisco comandante de seis comunitarios, y el líder del CECOP, Marco Antonio Suástegui Muñoz. Recientemente el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero se había comprometió con un

Congreso local prohíbe peleas de perros y corridas de toros CHILPANCINGO. El Congreso local aprobó por unanimidad la Ley de Bienestar Animal, por lo que en adelante quedarán prohibidas las corridas de toros, el uso de animales en los circos y las peleas de perros, también se detendrá el uso de caballos en las canarias que circulan en la Costera de Acapulco. Las peleas de gallos en los palenques se mantienen intactas, también se permite la monta de toros en los jaripeos populares. De acuerdo a un artículo transitorio agregado al dictamen que presentó el diputado local del PVEM, Alejandro Carabias Icaza, máximo en un año a partir de la publicación de la norma en el periódico Oficial del Gobierno estatal, quedará totalmente prohibido el uso de animales como medio de transporte en zonas pavimentadas. Esa es la parte que eliminará el uso de calandrias en la Costera Miguel Alemán. Carabias Icaza expuso que

el objetivo es generar una convivencia sana y saludable, pero además, arraigar en la entidad la cultura del respeto a los animales, principalmente los domésticos y los de trabajo. Explicó que los animales silvestres son protegidos por las leyes federales, de tal suerte que ya existe una normatividad que los ampara. Recordó que la ley establece las competencias de cada una de las instituciones y dependencias (como la secretarías del Medio Ambiente y Salud, igual que los ayuntamientos y la Policía Ecológica del Estado) para hacer valer la ley y aplicar las sanciones correspondientes a quienes la violenten. Explicó que a partir de su publicación en el diario oficial quedará prohibido el uso de animales salvajes en espectáculos y circos, peleas de perros y la realización de eventos de tauromaquia. Indicó que Guerrero es el segundo estado, después de Sinaloa que prohíbe eventos don-

de se sacrifican toros. El legislador del Verde Ecologista indicó que en el caso de las calandrias, que son un atractivo turístico para el puerto de Acapulco también quedará prohibido el uso de caballos. En este apartado, la ley se aplicará un año después de la publicación, en tanto se buscan opciones para quienes viven de esta actividad. Entre las propuestas está el suplir los caballos por unidades con motor. Las sanciones para quien no acate esta ley serán administrativas; irán desde el pago de 50 días de salario mínimo, con una equivalencia de 48 horas de arresto. Carabias Icaza agregó que son 52 concesiones de calandrias las existentes en Acapulco, mismas que están en manos de 15 permisionarios, los que tendrán que sujetarse a la ley de bienestar animal, si es que pretenden mantenerse dentro de la actividad económica del transporte. SNI

delitos, dijo que se plantea con la intención de llamar la atención y jugar el rol de víctima, “cuando realmente es un delincuente”. Recordó que en marzo de 2012, el entonces director de Control de Averiguaciones Previas de la PGJE, Marciano Peñaloza Agama expuso un señalamiento directo en contra de David Jesús Urquizo Molina, ya que lo responsabilizó de ser este el responsable del atentado en que estuvo a punto de morir. También dijo que el comandante en mención tiene a cuestas varias denuncias por el delito de extorsión. Entre otras cosas, dijo que el agente hace años fue detenido por elementos de la Policía Preventiva y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común (AMPFC) en Chilpancingo por robo de vehículo. La víctima del robo hizo un señalamiento directo, pues lo sorprendió cuando estaba en poder de la unidad. La funcionaria del MP mani-

festó que no ha podido regresar a su domicilio porque el policía ministerial la tiene vigilada, además de que no ha dejado de buscarla para asesinarla. Expuso que resulta sospechoso el hecho de que el comandante Urquizo haya solicitado su cambio de adscripción, de la Coordinación de la Policía Ministerial de Costa Azul, en Acapulco, hacua la Coordinación de Tlapa de Comonfort, con la finalidad de encontrarla y matarla en cuanto tuviera oportunidad. Antes de que la encontraran, la mujer abandonó Guerrero, por lo que una vez fuera decidió romper el silencio y dar a conocer su versión. “Es muy difícil empezar de cero, en un estado distinto, sin trabajo, por lo tanto no tengo ingresos económicos, pero en este lugar tengo la tranquilidad de que la maldad de David Jesús Urquizo Molina y demás elementos de la PM no alcanzara a mis familiares”.

grupo de diputados federales para buscar los mecanismos por los cuales sean liberados los activistas. Blanco Cabrera, fiscal guerre-

rense insistió que en la PGJ, la ley no es negociable bajo ninguna cir-

SNI

cunstancia política.

SNI


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Julio de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Julio de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Julio de 2014

Protestan trabajadores de SEDATU en la delegación del Registro Agrario Nacional

CHILPANCINGO. 15 trabajadores de base de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), protestaron en las puertas del Registro Agrario Nacional como parte del plan de acción emprendido por la dirigencia nacional ante el incumplimiento de acuerdos pactados con autoridades federales. Carlos Cervantes Sandoval, secretario general de la sección XIII del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, explicó que el pasado

28 de abril, se firmó un acuerdo con el oficial mayor para atender las demandas relacionadas con bonos económicos y homologación de salarios. “Las autoridades federales, dieron un lapso de tres meses para comenzar a realizar las acciones para apoyarnos, sin embargo llegó la fecha y no hubo nada, por lo que se inició con esta protesta en todas las delegaciones de estatales del Registro Agrario Permanente”, indicó. Agregó que su líder a nivel nacional, Gerardo Rodríguez Benítez es quien

se encuentra encabezando las movilizaciones y auguró que de continuar la cerrazón por parte de las autoridades federales, las protestas en todo el país, aumentarán. Cabe recordar que hace algunos meses, trabajadores de la Sedesol fueron puestos a “disposición” en diversas áreas de la Sedatu y es por ello que piden la homologación tanto de salarios como de bonificaciones y préstamos. “Hay trabajadores que estaban en la Sedesol que gana más y tienen mejores

beneficios a estar de estar trabajando ahora en la Sedatu, es por ello que hemos insistido con el tema de la homologación”. Finalmente, explicó que en la capital, existen 18 trabajadores de base de esta dependencia, no obstante garantizó que de ser necesario, empleados de todo el estado respaldarán las movilizaciones ante el incumplimiento de los acuerdos pactados a nivel federal.

ACAPULCO. El procurador de Justicia de Guerrero, Iñaky Blanco Cabrera dijo que el ex director de la Secretaria de Seguridad Pública en Acapulco, Alfredo Álvarez Valenzuela fue procesado por el delito de desaparición forzada de personas y abuso de autoridad, luego de que fue señalado por sus propios elementos de que él ordeno torturar a un indigente. Informó en conferencia de prensa, que la víctima que fue torturada y aparece en un

video que circulo en las redes sociales está desaparecida al igual que el elemento de la corporación policiaca que filmo el video. “En cuanto determinamos (la averiguación previa) consignamos a cuatro personas entre ellas (Alfredo) Álvarez Valenzuela…hay dos víctimas del delito, una persona en condición de calle que no aparece y un elemento de la policía municipal que de acuerdo a lo que obra en la indagatoria grabo ese video y tampoco aparece”.

ACAPULCO. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Guerrero, inició su mediación entre el alcalde de Acapulco Luis Walton Aburto, y los policías municipales del puerto, que desde el lunes se instalaron en paro de labores, exigiendo incremento salarial del 20 por ciento, seguro de vida de millón 200 mil pesos y liquidación justa a elementos despedidos. Por la mañana, el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Guerrero, Ramón Navarrete Magdaleno, visitó a los policías paristas y constató el movimiento de protesta que realizan desde el pasado lunes, además de refrendarles su intervención para que el conflicto pueda concluir en los próximos días. Dijo que en un conflicto se entiende, que siempre hay demandas y que los manifestantes no dejan de ser trabajadores aunque sean servidores públicos del ramo de la seguridad, por lo que consideró que esa gente debe de ser escuchada como cualquier sector social, porque hay padres hijos y mujeres.

Indicó, que este miércoles sostendría un encuentro con el alcalde Luis Walton Aburto, a fin de que dialoguen sobre las demandas que exigen los policías y ex policías que fueron dados de baja por reprobar los exámenes de control y confianza, para que se llegue a acuerdos y soluciones que desactiven el paro de labores y la inconformidad. “Siempre en los movimientos laborales, los sindicatos que reagrupan a trabajadores siempre su demanda es superior a lo que es posible que tengan los patrones, es una lógica por lo que se manejan los diálogos, el que pide se flexibiliza, y el que da ofrece lo que tiene a la mano, siempre se encuentra un punto intermedio” apuntó. Señaló, que de acuerdo a una charla telefónica con el alcalde del puerto Luis Walton, se mostró disponibilidad al diálogo con los temas que hay pendientes con los policías, por lo que anunció que pronto habrá una solución al paro de labores que, los uniformados iniciaron el pasado lunes e Acapulco.

El fiscal guerrerense, dijo que tres policías involucrados en el video difundido el pasado 2 de abril del presente año, donde se aprecia que elementos policiacos torturan a un indigente, rindieron declaración amparados, por lo que no se les pudo detener y por el caos hay un detenido y dos elementos más prófugos. “Hay tres testimonios en el mismo sentido…pero rindieron declaración los elementos de la policía con un amparo por eso no se les pudo detener y los tres fueron contestes en señalar de quien recibieron instrucciones y porque…hay un elemento que está detenido y hay dos prófugos , hay uno más que detuvimos y consignamos y cuenta con el auto de formal prisión”. Recordó que Alfredo Álvarez fue recomendando por la policía federal y cuando se inició la averiguación previa, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) requirió información el cual se la hicieron llegar, pero una vez que se tenía avance en la averiguación se consignaron a cuatro personas entre ellos al ex funcionario municipal. En cuanto al indigente aseveró que la fiscalía ha solicitado a distintas instancias y autoridades, e incluso a particulares, que coadyuven con el Ministerio Público a efecto de establecer su paradero, pero hasta el momento se ignora en dónde pudiera ser ubicado. “Nosotros contamos con un protocolo, nosotros requerimos, le enviamos, le solicitamos a distintas instancias autoridades e incluso a particulares que coadyuva-

rá con el Ministerio Público a efecto de establecer el paradero de esta persona, hoy es fecha que no aparece a esta persona”. Insistió, que al ex secretario de seguridad pública no se le esta consignando por homicidio sino por desaparición forzada de persona y por abuso de autoridad, el cual es considerado un delito grave y de alto impacto. Refirió que será la defensa del ex funcionario municipal la que deberá probar que nada tuvo que ver en los hechos, pero mientras tanto, hay tres testimonios que lo acusan de dar órdenes para golpear a la persona, que está desaparecida. Cabe recordar que Alfredo Álvarez Valenzuela es un marino retirado que fungía como policía federal y encabezó el operativo de desalojo de los estudiantes de la normal rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, que el 12 de diciembre de 2011 bloquearon la autopista para exigir plazas para maestros, con saldo de tres muertos. Al hablar sobre el caso de líder de la Crac en Olinalá, Nestora Salgado, el fiscal Iñaky Blanco recordó que fue procesada por el delito de delincuencia organizada y secuestro agravado donde hay varias víctimas entre ellos menores de edad. Pido a los diputados que piden garantías de seguridad para la ex líder de la Crac, que conozcan a fondo la versión de las víctimas, “hay un buen número de víctimas del delito no de testigos y a esta persona se le consigno por delitos graves”.

ANG

Ex jefe policiaco de Acapulco, procesado por desaparición de personas

Interviene Coddehum entre Walton y policías paristas

CMYK

ANG

ANG


19

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Julio de 2014

Porque entesé para mí a Judá como un arco,

NACIONAL e hice de Efraín su flecha. Despenaré a tus

hijos, oh Sión, contra tus hijos, oh Grecia, y te pondré como espada de valiente. Palabra del gran Maestro

19

De cada 100 pesos del PIB, 25 pesos provienen de la economía informal: INEGI Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Julio de 2014

MÉXICO, D.F..- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que de cada 100 pesos generados por la economía, 75 pesos provienen de los trabajadores formales y los 25 pesos restantes de ocupados en la informalidad. Al presentar la Medición de la Economía Informal 2003-2012, el presidente del organismo, Eduardo Sojo, precisó que de esos 25 pesos, 10.8% sale del “sector informal”, que considera a los negocios no registrados de quienes se dedican a la producción de bienes o servicios. El otro 14.2%, añadió, corresponde a “las otras modalidades de la informalidad”, es decir, a lo generado por el trabajo que no cuenta con seguridad social y prestaciones sociales (agricultura de subsistencia, servicio doméstico remunerado y trabajos en condiciones de informalidad en unidades económicas formales). Dentro de la economía informal en 2012, el comercio es el sector de mayor importancia, ya que contribuye con 32.5% del Valor Agregado Bruto (VAB) informal, seguido por

el grupo de actividades de servicios (restaurantes, entretenimiento, educación, alquileres, entre otros), que en conjunto representan 19.2%, y en tercer lugar están las actividades manufactureras con 16.5% del VAB. Las actividades agropecuarias se ubican en el cuarto sitio, con 12.5%; en quinto, transporte, correo y almacenamiento, con 8.1%; en sexto, otros servicios, excepto actividades gubernamentales, con 6.4%, y en séptimo lugar la construcción, con 4.8%. En la economía informal laboran prácticamente seis de cada 10 personas en el país, quienes generan el 25% del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que cuatro de cada 10 mexicanos que trabajan en la formalidad producen el otro 75%. En otras palabras, quienes laboran en el sector formal son más productivos, pero las posibilidades de los mexicanos de insertarse en ese tipo de trabajos son casi nulas y por ello 60% de los ocupados se encuentran en la informalidad. De acuerdo con el Inegi, cada persona

MÉXICO D.F..- Personal que labora en las oficinas que se encuentran dentro del Palacio Nacional se sorprendió hoy luego de que activistas de Greenpeace desplegaron una manta en la que se leía la siguiente frase: “EPN: tu reforma energética destruye México”. Desde el primer piso, los 13 ambientalistas exigieron también al mandatario cerrar las puertas al fracking, a la energía nuclear y a la construcción de gasoductos e infraestructura eléctrica en Áreas Naturales Protegidas (ANP) porque, en su opinión, violan los derechos humanos y atentan contra el medio ambiente y la salud de los mexicanos. Además, responsabilizó al mandatario de que las consecuencias que la reforma energética que, argumentaron, privilegia la producción de energía e hidrocarburos a cualquier costo, por encima del medio ambiente y sobre el bienestar de 118 millones de mexicanos, quienes se verán afectados por las decisiones que se tomen ahora. Dice el comunicado que leyeron: “Hoy te escribimos desde Palacio Nacional, en el corazón del país. Estamos aquí para mostrar un mensaje muy importante a Enrique Peña Nieto, ya que la Reforma Energética que él impulsó, no favorece a México y mucho menos a nuestro medio ambiente. “¡Quieren ignorarnos! Las leyes secundarias de la Reforma Energética que esta semana se siguen discutiendo en el Congreso, no incluyen la energía del sol y del viento

para frenar el cambio climático. Esto hace que la meta del 35% de participación de estas fuentes de energía que se tenía planeada para nuestro país, se vea cada vez más lejana. “Además los legisladores están poniendo en riesgo nuestros ecosistemas y las comunidades que viven en ellos, ya que en las últimas dos semanas incluyeron a la Energía Nuclear como fuente de “energía limpia”. Ellos continúan apostando por el Fracking sin considerar los peligros que implicaría para nuestro entorno. “¡No podemos permitirlo! Ya somos más de 30 mil personas quienes hemos enviado propuestas a los políticos para que protejan nuestros ecosistemas e impulsen a México hacia un futuro sustentable. “Tanto el Congreso, como la presidencia de nuestro país, siguen ignorado nuestro llamado. ¡Hagamos que nos escuchen! Nosotros estamos en Palacio Nacional, y tú estás con nosotros a través de tu firma. Actúa ahora para exigirle a EPN y al Congreso un futuro sustentable y sin cambio climático. “Si tú ya firmaste, no olvides compartir con más personas este mensaje, ¡debemos hacerles saber que los estamos observando! No aceptaremos que destruyan nuestro futuro. “¡Luchemos juntos por ecosistemas sanos, sin pozos petroleros, fracking, ni energía nuclear!”. Tras el improvisado mitin, personal de la Policía Militar desalojó a los activistas.

Ambientalistas de Greenpeace despliegan manta en palacio nacional contra reforma energética

ocupada en la economía formal generó en promedio 387 mil 355 pesos anuales en el lapso 2003-2012, mientras que cada uno de los que laboran en la economía informal arrojó sólo 118 mil 523 pesos anuales. Ello quiere decir que la productividad de la economía formal es 2.3 veces mayor que la de la

economía informal. En 2012 el índice de productividad de la economía total aumentó 1.6%, producto del crecimiento de 4.3% que registró la economía formal, que contrasta con la disminución de 0.5% de la economía informal.

MÉRIDA, YUC..- La consejera legal de la agrupación Unidos contra la Trata, María Teresa Paredes Hernández, afirmó que cada 24 horas se extravían en México 380 personas, 80% de las cuales son canalizadas al comercio sexual o laboral, o bien a la delincuencia organizada. De acuerdo con Paredes, México es el segundo país con más casos de trata de personas en América, tanto en su modalidad de “trata de origen” (nacionales) como “de paso” (migrantes). Durante su intervención en la primera sesión del Consejo Técnico Interinstitucional para Prevenir, Combatir y Sancionar la Trata de Personas en Yucatán, instalada este miércoles en el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, destacó que ese “es un delito que no queremos ver, que no queremos escuchar, y no es sólo trata sexual, sino también trata laboral”. Las comunidades más depauperadas concentran las mayores víctimas potenciales de los tratantes, dijo, y explicó que mucha gente de pueblos olvidados es contratada para trabajos domésticos, “incluso para trabajar en casas de diplomáticos”. “Hemos tenido incluso casos en casas de políticos que después de ingresar no las dejan salir y no les pagan”, denunció. Y muchas centroamericanas que van en busca del sueño americano, agregó, “son engañadas día con día” en México con alguna oportunidad de trabajo. La consejera legal de Unidos contra la

Trata aseguró que en México se pierden “unas 380 personas a diario, más los inmigrantes que no podemos contabilizar”, y “80% de esas personas se va a la trata sexual y laboral en los campos, a la trata delincuencial, donde son capturadas por los cárteles y utilizados para delinquir”. Por ello, pidió “abrir los ojos, denunciar y ponernos de acuerdo con las autoridades de migración, pues hay mujeres que son llevadas en coches por carretera, niños que pasan en camiones sin sus padres. Tenemos que implementar mucho más la vigilancia”. Comentó que sólo el año pasado fueron rescatados en Estados Unidos 57 mil niños que cruzaron la frontera sin sus padres “y necesariamente debieron pasar por México”. Por su parte, el gobernador Rolando Zapata Bello se comprometió “a erradicar” de Yucatán la trata de personas y cimentar la seguridad ciudadana en los 106 municipios. Las acciones interinstitucionales deben dirigirse prioritariamente a evitar que niñas y mujeres sean víctimas de dicho crimen, pues una sociedad incluyente, con perspectiva de género y equidad, es aquella en la que se suman esfuerzos para proteger a grupos y sectores vulnerables, subrayó. “La sociedad de bienestar que estamos construyendo y consolidando no es compatible con ese tipo de prácticas ilícitas que debemos y vamos a erradicar de Yucatán, de eso no me queda duda”, concluyó el mandatario estatal.

APRO

México, segundo país con más casos de trata de personas en América

APRO

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Julio de 2014

Giran citatorio a hijo de fausto Vallejo; “acudiré puntualmente”, ofrece

MÉXICO, DF.- A pesar de las múltiples evidencias de sus presuntos vínculos con los templarios, la Procuraduría General de la República (PGR) iniciará en forma la investigación contra Rodrigo Vallejo Mora, hijo del exgobernador Fausto Vallejo Figueroa. La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) formalizó el citatorio para que Rodrigo Vallejo Mora, el hijo del exgobernador michoacano Fausto Vallejo, comparezca por la investigación que se le sigue por su presunta relación con Los Caballeros Templarios. Autoridades de la dependencia informaron que el citatorio fue girado hoy por el Ministerio Publico de la Federación, para tomar la declaración de Vallejo Mora, aunque no ofrecieron detalles sobre la fecha fijada para ello. El titular de la Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam, anunció la noche del martes que Rodrigo Vallejo --quien aparece en un video conversando con el líder de los Templarios, Servando Gómez, La Tuta—sería traído a la ciudad de México para declarar y del resultado de su declaración y las pesquisas que se hagan, se tomaría una decisión. Rodrigo Figueroa, adelantó su respuesta a través de su cuenta en Facebook en la que afirmó que se presentará a declarar “con toda puntualidad”. “Como lo he dado a conocer, me presentaré a declarar con toda puntualidad ante las autoridades acatando el citatorio que ha emitido la PGR. Ahí expondré los hechos tal y como sucedieron y presentarles las pruebas que acreditan que la reunión a la que los delincuentes me forzaron asistir fue en contra de mi voluntad tal y como en todo momento he sostenido y como se lo he hecho saber a mi familia”, escribió. Y abundó

“Lamento profundamente que por ser hijo de quien soy no se me dé el beneficio de la duda y que con un video editado se presuma mi culpabilidad”. Rodrigo Vallejo afirmó que puede ver de frente a su familia y confió en que las autoridades actuarán conforme a derecho. El mensaje fue reproducido también por el exgobernador michoacano a través de su cuenta da Twitter. Antes, en entrevista con una emisora de radio local, El Gerber, como apodan a Rodrigo Vallejo, rechazó que tenga nexos con La Tuta y refrendó la versión ofrecida por su padre: que fue “levantado” a mediados de 2013 por los templarios cuando su se encontraba hospitalizado en Estados Unidos para un trasplante de hígado. Afirmó además que durante su encuentro con La Tuta, en el que se le ve relajado e incluso bromea con el líder criminal, le pidió a éste que dejaran trabajar a gusto a la gente. “En el video le estoy diciendo (a La Tuta) que tienen harta a la gente, que los dejen trabajar a gusto”, sostuvo. Abundó: “Lo que me dijo (La Tuta) fue que quería agua para su molino; me comentó que mi hermano Fausto (Vallejo) tenía unos negocios en la Ciudad de México y que quería su parte, lo cual obviamente yo le negué. Asimismo me preguntó por mis negocios y también lo negué, porque yo le sostuve que trabajaba en un laboratorio de hormigón”. En aquel momento, según afirmó en la entrevista, le entregó a La Tuta la factura de un automóvil que recientemente había adquirido, pero el líder templarios le exigió que “se reportara” con más cosas de valor. Según Vallejo Mora, descansó cuando salieron a la luz pública los videos porque durante meses vivió intimidado y bajo amenazas cuando –dijo—dejó de acceder a los

chantajes de los templarios. “Descansé cuando salieron los videos (…). Me levantaron al salir de un jaripeo”, sostuvo, aunque nunca denunció el hecho. El hijo del exgobernador dijo que el líder templario fue el motivo por el que huyó del país y debió estar alejado de su familia. “Responderá como hombrecito”: exgobernador El exgobernador michoacano salió al paso para defender a su hijo y en una entrevista con el portal 24 Horas afirmó que éste se presentará a declarar y “como hombrecito” dará la cara para aclarar las dudas sobre su reunión con La Tuta. Incluso afirmó que el video “ya lo conocían las autoridades de parte de nosotros”. --¿A quién lo entregó, específicamente? --le preguntó el periodista José Ureña. --Lo conocían. Ahí la dejo—atajó Vallejo Figueroa. Y sostuvo que cuando su hijo fue “levantado”, dos veces, rindieron parte a quien debían, con todos los detalles, aunque el en una entrevista el 11 de junio al preguntarle por qué razón no denunció el hecho, respondió: “No es necesario estar cantándolo”. El exgobernador, quien también había puesto en duda la existencia del video, afirmó que lo difundido hasta ahora “está editado. Es más extenso y tiene muchas partes inaudibles”. Vallejo Figueroa se disculpa por no dar más detalles, pero ante la insistencia compromete: Más tarde, Fausto Vallejo emitió un comunicado a través de las redes sociales en el que dice confiar en su hijo pero advierte que si se comprueba que asistió por voluntad propia a la reunión con La Tuta deberá ser castigado conforme a la ley. “En el servicio público siempre me he conducido con absoluto apego a la ley con-

vencido de que es el único camino que nos puede conducir a la paz y al desarrollo. En mi paso por la política partidsta y la administración pública he respetado y he instruido categóricamente a que sin distingos se respete la ley de forma irrestricta. Hoy más que nunca ratifico lo anterior”, señala en su comunicado Vallejo Figueroa. Luego afirma que en su momento hizo público que diversos empresarios y presidentes municipales habían sido obligados a reunirse con delincuentes, y que en ese contexto fue que su hijo le manifestó que había sido víctima de un levantamiento “cuando yo me encontraba fuera del país por el tratamiento médico que es conocido por todos”. Por ello, añade, se debe investigar y proceder conforme a derecho corresponda. “Mi hijo Rodrigo deberá aclarar las causas que motivaron su proceder. Si se acredita que asistió por voluntad propia, enfáticamente lo digo: Que se le castigue conforme a la ley. “Sin embargo, si se comprueba que asistió bajo amenazas e intimidaciones en contra de su voluntad, esto deberá ser sopesado por las autoridades competentes. Confío en mi hijo, pero deberán ser las autoridades las que deslinden responsabilidades”, subraya. Vallejo Figueroa afirma que los michoacanos los conocen, saben quién es y cómo se ha entregado “a fondo” en su trabajo de partido y de gobierno. “Saben que mi actuar siempre ha sido apegado a derecho y que en consecuencia he sido congruente en mi vida pública y privada. “En este sentido, como ciudadano y como padre, confío en que las instancias de procuración de justicia deslinden responsabilidades con absoluto apego a la ley”, concluye en su comunicado. APRO

Convocan a crear “Comités en Defensa de la Tierra y de la Patria”

VILLAHERMOSA, TAB..- Organizaciones integrantes del Frente Amplio Campesino (FAC) convocaron aquí a la conformación de un Comité de Defensa de la Tierra y de la Patria (CDTP) para impedir que empresas extranjeras “invadan” y los despojen sus propiedades a partir de la reforma energética. El dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Álvaro López Ríos, dijo que la reforma fue aprobada “por una pandilla de legisladores al servicio del presidente Enrique Peña Nieto y de poderosos intereses ajenos al país y al pueblo de México”, con el único propósito de fortalecer “los intereses de las grandes oligarquías nacionales y extranjeras”. Ante más de mil campesinos y líderes nacionales de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC) y de la UNTA –que

CMYK

20

integran el FAC--, así como de líderes nacionales del PRD y representantes del gobierno estatal, López Ríos convocó a que, “ejido por ejido, comunidad por comunidad”, se conforme en todo el país el CDTP, “empezando por Tabasco”, resaltó. “Nadie puede permitir ser atropellado en sus derechos y ser despojados de su patrimonio”, manifestó para enseguida llamara a tener en regla y legalizada la propiedad de la tierra porque, “si a los que tienen papeles los chingan, al que no los tiene con mayor razón. “Todos los compañeros deben constituirse en Comités de Defensa de la Tierra y de la Patria para que, por las vías del derecho y los hechos, s opongamos al gobierno y a las empresas extranjeras cuando vengan a intentar despojarnos o a imponernos decisiones que afecten a nuestro patrimonio”, señaló. Y arengó que cuando “llegue esa pandilla” conformada por PAN, PVEM y Pa-

nal en busca de votos para algún cargo de elección popular, “sepan que son unos traidores”. Las organizaciones campesinas del FAC se reunieron en el ejido 16 de Septiembre del municipio de Centro, cabecera de Villahermosa, donde entregaron al secretario de Finanzas del CEN del PRD, Xavier Garza Benavides, 60 mil firmas para solicitar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una consulta popular sobre la reforma energética, de 100 mil rúbricas que se pusieron como meta. “Por esta vía podamos darle reversa a esa reforma atentatoria del patrimonio nacional y que destruye una empresa que sirve a México por las vías de los ingresos que proporciona a la hacienda pública”, destacó López Ríos. Asimismo, dijo que el FAC coincide con la propuesta de Andrés Manuel López Obrador y del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para que los gobernadores de Campeche, Veracruz,

Chiapas y Tabasco promuevan una controversia constitucional contra la reforma energética, ya que estos estados petroleros serán los más afectados en sus participaciones federales. Xavier Garza Benavides, a nombre de Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD, agradeció al FAC la lucha emprendida en defensa del petróleo e invitó a rebasar la meta de 2 millones de firmas para solicitar a la SCJN la consulta ciudadana. El senador perredista Fidel Demédicis Hidalgo dijo que una vez aprobadas las leyes secundarias de la reforma energética, “la renta petrolera irá a parar a Estados Unidos, Brasil, España y otros países que vengan a saquear México”. Al acto asistió con representación del gobierno del estado Darvin González Ballina, funcionario de la Secretaría de Desarrollo Social (SDS), así como el secretario de movimientos sociales del CEN del PRD, Alejandro Martínez Hernández. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Julio de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Aries, hoy será un día en el que tendrás una creatividad enorme: úsala para mejorar tu vida en cualquiera de sus facetas. En general, disfrutarás de los placeres de la vida, de bienestar, de felicidad y de armonía. Igualmente, en el ámbito económico será un buen día, ya que podrías conseguir algunos ingresos por distintas vías. ¡Enhorabuena!

A R I E S

Hoy también será un día positivo para ti, Tauro. Comprobarás los resulta- T dos de los esfuerzos que has realizado en el pasado, ya que se materiali- UA zarán en cierto progreso. Por otro lado, tendrás una gran sensualidad, así R que podrías aprovechar este aspecto para pasar una velada muy excitante con esa O persona tan especial en tu vida. Hoy la responsabilidad y el trabajo organizado serán importantes en los GE cambios que se están generando a tu alrededor, Géminis. En general, sería M I conveniente que llevases la iniciativa, que tomases las riendas de tu vida: N busca soluciones por medio de las ideas creativas, prácticas e inteligentes. SI Quizá hoy sientas cierta frialdad e incomprensión hacia ti, Cáncer; esto podría hacer que acabes sintiendo aislamiento y una soledad más o menos profunda. El aprendizaje de este día estará en no querer controlar o influir tanto en las personas del entorno cercano. Sé más tolerante y flexible, así conseguirás mejores resultados.

C A N C E R

Leo, hoy será un día en el que deberías tratar de actuar con mucha discre- L ción y de prestar atención a las señales del entorno; también deberías traE tar de escuchar a tu sexto sentido, porque todo ello te resultará de ayuda. O Ahora tendrás una gran confianza en tu propia persona, además, contarás con unas buenas posibilidades de expansión en la vida. Tienes que aprender de una vez por todas, Virgo, que esa tendencia que te caracteriza y que te lleva a querer controlarlo todo y a todos resulta nefasta en muchos casos. En el ámbito laboral será mejor que te concentres en tus labores y que dejes todo lo demás a un lado; con perseverancia llegarás a tus sueños.

V I R G O

Serás una persona muy competente en el trabajo hoy, Libra, especialmente L competente. Además, podrías recibir la ayuda de alguna de tus amistades I o personas influyentes para lo que la necesites. Por último, los viajes al RB extranjero y los contactos con extranjeros también estarán muy bien aspectados. A Escorpio, tu situación económica hoy podría mejorar sensiblemente. En un plano más íntimo y personal, será un día en el que estarás muy sensual e intensamente emocional, precisamente por eso, es posible que, ante tantas proposiciones recibidas, tengas que hacer elecciones en los asuntos del amor.

Humor Uno en la oficina va y le dice al jefe: “Que si da usted su permiso, jefe.” “¿Para qué?” “Pues, para salir, porque mi mujer va a tener un niño...” “¡Pues, claro, hombre! ¡Faltaría más! ¡Vaya usted enseguida!” Al cabo de unas dos horas vuelve y, al verlo, el jefe se sorprende y le pregunta: “¡Pero hombre! ¡Qué rápido! ¿Ya ha nacido el niño?” Y el otro responde: “No. ¡Qué va! Ahora hay que esperar los nueve meses...”

La frase clave de este día para ti será: materia sobre mente y mente sobre materia, Sagitario. Podrás disfrutar de logros, de intrepidez, de la paciencia y del dominio absoluto de tu propia persona... no dejes de aprovechar todas estas cualidades en este momento. Por último, alguno de tus anhelos más profundos podría convertirse en realidad. ¡Disfruta!

E S C O R P I O N

S A G I T A R I O

Te espera un día en el que es posible que se sucedan diferentes contratiempos que tendrás que solucionar de una manera inteligente, Capricornio. Por otro lado, deberías tener muy presente que, si te comportas de una forma agradable y diplomática podrás mejorar cualquier relación de las que mantienes, o estropearla, en el caso contrario.

C A P R I C O R N I O

Es posible que te des cuenta hoy de que deseas casi con ansiedad el reconocimiento de las personas con las que trabajas, Acuario, pero quizá te estés minando demasiado, y los nervios podrían hacerte explotar en el peor momento y lugar. Trata de conseguir un equilibrio interno que te ayude a sentirte mejor.

A C U A R I O

Tu mundo emocional hoy podría estar demasiado revuelto, Piscis, algo que podría estropear, aunque solamente sea de manera temporal, alguna de las relaciones que mantienes. No discutas por todo, porque tendrás conflictos con quienes más amas... y piensa muy bien antes de hablar. ¡Relájate un poco!

P I S C I S

CMYK


22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Julio de 2014

“Compatirán la tierra”...

Delfi

El Señor será visto sobre ellos,Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Julio de 2014 su flecha saldrá como relámpago. Dios. El Señor, tocará trompeta, y avanzará entre los torbellinos del sur. Palabra del gran maestro

Más dudas que certezas

A

unque el alcalde ya había anunciado que la Semarnat avala el dragado de la laguna de Las Salinas, y se esperaba para este miércoles la entrega del resolutivo del estudio, las obras comenzaron desde muy temprano. La empresa responsable del proyecto solamente esperó a que la dependencia federal anunciara el resolutivo, y reinició los trabajos que estuvieron varados durante 90 días, para tratar de cumplir con el calendario trazado desde mayo. Sin embargo, el Manifiesto de Impacto Ambiental solamente faculta que se extraiga una determinada cantidad de sedimento de ese cuerpo de agua que, aunque contaminado, sigue siendo en sí mimos un hábitat natural que debe rescatarse, para evitarle daños irreversibles. No obstante, de acuerdo con otras fuentes consultadas, la draga será meramente simbólica, si consideramos que apenas succionará la cuarta parte del sedimento total que se considera tiene la laguna, dado que así lo estipulan las normas ambientales. Y vista desde esa perspectiva, la obra que se nos ha dicho es crucial para rescatar a Las Salinas, es realmente prescindible, puesto que no se cumplirá el objetivo de rescate, pero sí se gastará dinero. Lo que es más, los ambientalistas señalan que al dragarse los canales de navegación, que conectan a la laguna con el mar, el agua contaminada que contiene el embalse fluirá más libremente hacia la bahía, recrudeciendo la contaminación de nuestras playas. Al respecto, el regidor de ecología afirma que será al contrario, que al dragar los canales fluirá más agua del mar hacia la laguna, permitiendo su regeneración y recuperación natural, ya que actualmente el embalse no tiene la suficiente movilidad y fluidez, y está resintiendo los efectos de la falta de oxigenación, lo que se agudiza por las descargas de aguas contaminadas. Hay muchas dudas al respecto y a los ciudadanos sólo nos resta especular, e ir de una postura a otra. Ni la Conagua, ni el Ayuntamiento, ni la empresa que realiza la

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

P

Los cuatro que se desgastan

arece una situación increíble. Pero es real: la mayoría de los aspirantes perredistas a gobernador, entraron en una profunda crisis política que les resta a todas luces, la posibilidad de alcanzar esa anhelada candidatura. Sea por cuestiones asociadas a sus errores de operación política, a sus acciones, o a lo equivocado de sus declaraciones, progresivamente van deflagrando. Restando escenarios favorables a su causa. En el camino dejan tirado el escaso capital político sembrado. Y con ello, anulan progresivamente, la posibilidad de que el PRD retenga el gobierno estatal para la siguiente elección de gobernador. El pulso es indicativo de lo anterior. Lo dice todo. DAÑOS POLÍTICOS IRREVERSIBLES.- Hay cuando menos cuatro aspirantes a gobernador por el PRD, cuyas expectativas por alcanzar esa codiciada candidatura se han visto reducidas drásticamente en un muy corto tiempo y aun antes

CMYK

22

de arrancarse a la contienda interna formal: 1.- El senador zeferinista, Armando Ríos Piter, carga con el estigma político de aprobarle al presidente priísta Enrique Peña Nieto, las reformas Educativa, Laboral y Hacendaria. Al interior de las tribus no es bien visto, ni tiene detrás un grupo fuerte que lo respalde. Cuenta además, con otro factor en contra: la animadversión política de quien fue dos veces candidato presidencial del PRD y actual propietario del Morena, Andrés Manuel López Obrador. Con ese antecedente resulta prácticamente imposible que pueda lograr unificar a las izquierdas en un proyecto común. Ríos Piter deflagra muy rápido. 2.- El senador Sofio Ramírez Hernández, está en una sintonía similar. También le aprobó a Peña Nieto todas esas reformas. Pero el peje López Obrador no lo cuestionó. Quizás porque lo observa con escasas posibilidades. O porque lo percibe como la carta del actual grupo gobernante. Con todo,

Sofio no se levanta del piso. Como los aviones con muchas horas de vuelo, se arranca pero no puede despegar de la pista. Su discurso no convence y se pierde en soporíferas peroratas, le falta oficio político para anudar y desanudar y carece de liderazgo que lo proyecte convincentemente. 3.- Al dirigente de la tribu Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG), Víctor Aguirre Alcaide, ya se le cayó el teatro. Se destapó como candidato a gobernador hace unas semanas.

Estudiantes rechazados de la UAG, apelan a la intervención del edil de Acapulco, Luis Walton Aburto, ante el rector de esa institución, Javier Saldaña, a fin de sensibilizarlo en torno a su ingreso.

Editorial Lo que es más,

obra nos han los ambientalisexplicado en qué consiste tas señalan que el proyecto al dragarse los y cuáles son canales de nalas metas tra- vegación, que zadas con el conectan a la dragado. laguna con el Al inicio mar, el agua entendíamos contaminada que ese em- que contiene el embalse debía balse fluirá más libredesazolvarse, no solamen- mente hacia la bahía... te para descontaminarlo, sino también para ampliar su capacidad receptora, que a lo largo del tiempo se ha reducido y que, ante una lluvia torrencial como la de septiembre pasado, eso se traducirá en inundaciones en su zona de influencia. Pero si los alcances del dragado son menores, y básicamente no se va a tocar el vaso lagunar, ¿entonces qué caso tiene gastar dinero en dragar solamente los canales? A menos que la tendencia sea provocar que la contaminación de la laguna se disperse hacia el mar, como dicen los ambientalistas; o a la inversa, que las aguas oceánicas le devuelvan a Las Salinas su propia salud. No sabemos, y como ciudadanos no estamos obligados a ser expertos en la materia. Lo que sí es cierto, es que si la obra es un capricho, sea del gobierno federal, sea del gobernador, sea del alcalde, eso tendrá un costo político. Si ahora un amplio sector del puerto avala el dragado, es porque se espera que sea una solución definitiva y real al problema de contaminación. Pero si resulta ser un fraude, y un mero pretexto para gastar dinero, ya lo sabremos. Como también nos daremos por enterados si la estrategia da resultados. En el contexto electoral que está por comenzar, muy pocos querrán estar en manos de la justicia popular. Dicen que el pueblo castiga sin vara.

Pero en las calles de Tlapa olvidó su proyecto. Cegado por el alcohol, se sintió piloto de fórmula 1. La policía preventiva lo detuvo. Y luego quiso justificar estultamente, que el edil petista de ese municipio, Victoriano Wences Real, lo quiso dañar políticamente por “haber criticado a los alcaldes”. Pero esa crítica la hizo justamente, en una corrida de toros en honor a su cumpleaños y donde ya corría el alcohol. Además ¿qué interés podría tener el edil si persiguen proyectos de poder diferentes? ¿O es que acaso Aguirre Alcaide presiona como aspirante a gobernador por su tribu, para negociar la diputación federal por el distrito 5, que también buscaría Wences Real? Solo así se justificaría el ataque de éste último. Pero mientras, Aguirre Alcaide salió muy chamuscado. 4.- El secretario de Salud, el perredista Lázaro Mazón Alonso, es otro de los que acusa un severo desgaste en dos frentes. Por un lado, se niega a renunciar al PRD, siendo ya oficialmente y por obra y gracia del dedazo operado por López Obrador, el candidato del Morena a gobernador. Las tribus guardan silencio y no lo presionan para que renuncie o quede en el PRD. Ni siquiera su tribu Nueva Izquierda (NI) y su dirigente nacional Jesús Zambrano Grijalva, lo impelen para que se vaya de ese instituto político. Menos el di-

rigente estatal, Carlos Reyes Torres, quien está más preocupado por cómo le vaya a su patrón, David Jiménez Rumbo. Ambos dirigentes parecen esperar un tiempo más para actuar. Por el otro lado, Mazón Alonso comparece ante los diputados locales y les advierte que, despedir a sus 998 recomendados, implicaría incrementar el déficit de la dependencia que actualmente es de 529 millones de pesos. Es decir, el mejor escenario del secretario de Salud, es que todo ese personal de confianza que él reclutó, se quede cobrando ahí. Y atribuye ese masivo despido a una represalia del gobierno estatal por haber sido destapado como candidato del Morena a gobernador Si así fuera ¿Por qué entonces no se va del PRD? La política es de valores entendidos. Y Mazón no los entiende. Por eso también se desgasta en forma irreversible. HOJEADAS DE PÁGINAS... Estudiantes rechazados de la UAG, apelan a la intervención del edil de Acapulco, Luis Walton Aburto, ante el rector de esa institución, Javier Saldaña, a fin de sensibilizarlo en torno a su ingreso. Lo que ignoran es que Walton y Saldaña no tienen una relación política tersa. Y el rector además de insensible, cedió cancha otra vez a los recomendados de su corriente. Y de otras más que tienen secuestrada a la UAG.


E

l diputado local Amador Campos Aburto está secundando al secretario del PRD en el estado, Evodio Velázquez Aguirre, en su guerra contra el gobernador y el hijo de éste, Ángel Aguirre Herrera, conflicto en el que sin duda, desde ahora, participarán los aliados y conexos del mandatario, escenificando una férrea defensa del proyecto político que tienen como grupo, y el cual no es poca cosa, porque no pretenden aceptar lo que les den, sino que van por lo que creen que les corresponde. Al fin y al cabo ellos, los aguirristas, tienen la sartén por el mango. Tienen el poder y el dinero público y no desperdiciarán ninguna oportunidad para imponerse en la próxima elección. De hecho, ya se dice que el PRD pasará a ser en definitiva un satélite del PRI, pues si en las elecciones pasadas el Grupo Aguirre no logró avanzar lo suficiente, esta vez no desperdiciará balas, y ya tiene candidatos en todos los distritos y en todos los ayuntamientos. Tal vez por eso la lucha de Evodio se antoja desde hoy infructuosa. Tal y como hace dos semanas lo hizo David Jiménez Rumbo, el líder del grupo Nueva Mayoría, Evodio Velázquez, decidió exhibir que de parte del gobernador hay un uso inescrupuloso del dinero de asistencia social y desarrollo social, para apuntalar la candidatura de su hijo, aspirante como él a gobernar el puerto de Acapulco. Pero a diferencia de Rumbo, Evodio no está solo en esta batalla. Ayer presentó su denuncia pública ante los medios de comunicación, acompañado de los diputados Abelina López Rodríguez y el azuetense Amador Campos Aburto.

Quiche de Jamón y Queso

Ingredientes: • 1 1/2 tazas de harina • 1/2 taza de mantequilla • 1/8 de cucharadita de sal • 1/2 huevo batido • 1 cucharada de agua • 4 huevos (para el relleno) • 1 taza de crema entera (para el relleno) • 1/3 de taza de harina (para el relleno) • nuez moscada, (para el relleno) • 200 gramos de queso gruyere (para el relleno) • jamón picado, (para el relleno) • sal (para el relleno) • pimienta (para el relleno) Preparación: 1. Revolver el harina, mantequilla, sal, huevo batido y poner el agua al final hasta hacer una pasta homogénea (se puede hacer en el food processor). 2. Aplanar con el rodillo y poner en el molde de tarta engrasado. Picar con un tenedor un poco la base. 3. Poner en la licuadora los huevos, la crema, harina, nuez moscada, sal y pimienta. 4. Poner en el molde sobre la masa el queso gruyere y el jamón picado, añadir la mezcla del huevo. 5. Hornear a 180° durante 35 minutos o hasta que dore.

Fettuccine con Salsa de Hongos

Ingredientes: • 100 gramos de hongo seco

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Julio de 2014

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam Algo raro, por cierto, porque la última noticia que teníamos es que Campos Aburto era uno de los padrinos de Angelito Aguirre Herrera, y que él mismo esperaba obtener de esa alianza su retorno a Zihuatanejo. En cambio, algo sucedió ahí dentro del PRD que Campos Aburto se está desmarcando del gobernador, y forzando a su partido a que tome cartas en el asunto, pues el mandatario está haciendo gala de su poder, ninguneando a los perredistas, De hecho, ya se dice que el PRD pasará a ser en definitiva un satélite del PRI, pues si en las elecciones pasadas el Grupo Aguirre no logró avanzar lo suficiente, esta vez no desperdiciará balas, y ya tiene candidatos en todos los distritos y en todos los ayuntamientos.

persiguiéndolos, exhibiéndolos y ridiculizándolos, como sucedió la semana pasada con David Jiménez Rumbo, del cual todavía los amanuenses del poder están escribiendo para terminar de hundirlo, apostándole a que no llegue a la dirigencia del partido en Guerrero. El hilo se está tensando demasiado, algo ya usual en el gobernador, que durante todo su gobierno ha ido llevando a los grupos sociales y políticos al extremo, para desgastarlos y después negociar con ellos. A otros, de plano, los ha desechado. Pero esta vez hay algo gordo de por medio: la gubernatura, 9 diputaciones federales, todo el Congreso local y 81 alcaldías, que además de poder representan dinero. Porque, recuerde usted, amable lector, que cuando hablamos de guerra de poder, hablamos también de una guerra por el control de los recursos públicos. Es decir, que no se trata ya de ir por los favores del mandatario, como lo han venido haciendo los perredistas, complaciéndolo en todo, sino de competir con él por poder, no desde la toma de acuerdos, sino en un contexto de abierta confrontación, pues el mismo Aguirre ha preferido ese terreno, en el que los perredistas ya no son sus aliados, sino sus enemigos. Decíamos que la decisión que ayer tomó el grupo Nueva Mayoría es crucial. Si el partido no recibe la queja contra el gobernador, y le da curso, lo que vemos en lo inmediato es la salida de este grupo del PRD, y su inserción en el MORENA. Luego de esta declaración de guerra, difícilmente Evodio y su grupo podrán coexistir en el partido del Sol Azteca.

Nutrición

geramente y añadir el queso parmesano. Espolvorear perejil picado y servir.

• 1 1/2 tazas de agua • 2 cucharadas de aceite de oliva • tocino picaditas • 6 echallots picaditos • 1/2 kilo de champiñón fileteados • 1/2 cucharadita de romero • 1 lata de consomé de res • 2 tazas de crema espesa • 1/2 kilo de fetuccini • 1 taza de queso parmesano Preparación: 1. Poner los hongos secos en el agua hirviendo, dejarlos por 30 minutos. Sacarlos del agua, reservándola y picarlos. 2. Calentar el aceite en fuego medio, agregar el tocino y cocer a que suelte su grasa, quitar la mitad de la grasa si es mucha, agregar el echalote, y dejar por un minuto. Agregar los hongos secos, frescos, y el romero. Dejar a fuego bajo por unos 10 minutos. 3. Incorporar el jugo de los hongos y el consomé de res a los champiñones y setas. Despues, agregar la crema y dejar en lumbre suave sin que hierva. (Hasta este punto, se puede preparar tres dias antes y guardar en el refrigerador) 4. Poner una cacerola con bastante agua y sal y dejar a fuego fuerte a que hierva. Agregar el fettuccini y dejarlo que se cueza al dente. Mientras tanto recalentar la salsa. 5. Escurrir la pasta, ponerla en un platón y ponerle la salsa encima. Revolver li-

Ingredientes: • 3 cucharadas de aceite de oliva • 150 gramos de huitlacoche se puede usar enlatado • 3 dientes de ajo • 1/2 cebolla pequeña picada • 4 jitomates pequeños picados • 250 gramos de pasta • 1 lata de atún • 1 elote cocido • pimienta al gusto • cebollines para adornar Preparación: 1. Agregar el aceite en un sartén, freír el ajo picado y cebolla hasta que quede doradas. Asegurara que todo este finamente picado 2. Retirar el agua al atún, y agregar al sartén. Freír el atún, revolviendo lo mezcla por 5 minutos. Hasta que empiece a dorarse el atún. 3. Agregar los tomates picados, machacando los mismos para obtener una consistencia de salsa. Aprox 10 minutos. Agregar sal y pimienta al gusto. 4. Agregar el huitlacoche a la mezcla y los granos del elote. Asegurar guardar unos granos del elote para el emplatado. 5. Simultáneamente hervir 5 litros de agua en una olla. Agregar aceite de oliva, un par de rodajas de cebolla y sal. Meter la pasta una vez que el agua este hirviendo. Cocer la pasta hasta que quede “al dente” (aprox 8-12 minutos).

Pasta Negra al Huitlacoche

George R. Knight

La autoridad de la iglesia vista en retrospectiva

E

Te daré las llaves del reino de Dios. Si tú juzgas a alguien aquí en la tierra, Dios ya lo habrá juzgado en el cielo. A quien perdones aquí en la tierra, Dios también lo habrá perdonado en el cielo. Mateo 16:19,

sas fueron las palabras de Cristo al establecer su iglesia en la Tierra. Pero, la gente las ha traducido e interpretado de varias formas. La versión Reina-Valera de 1960, por ejemplo, lo traduce así: “Todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos”, lo que hace que parezca que el Cielo ratifica todo lo que la iglesia decide aquí, en la Tierra. La Nueva Versión Internacional lleva esa línea de pensamiento aún más lejos, al traducir el pasaje de esta forma: “Todo lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra quedará desatado en el cielo”. Esas interpretaciones eluden lo que Jesús estaba expresando realmente. El tiempo verbal en griego indica claramente que deberíamos traducir el verbo como “habrá sido atado”. Por lo tanto, Jesús está diciendo que “es la iglesia en la Tierra la que lleva a cabo las decisiones del Cielo, no el Cielo el que ratifica la decisión de la iglesia”. Esa no es una diferencia sutil. Y las dos traducciones han llevado a dos creencias diferentes sobre la autoridad eclesiástica en la historia de la iglesia. El Comentario bíblico adventista lee el texto correctamente, al señalar que “si se amplía el significado de los verbos ‘atar’ y ‘desatar’ hasta abarcar la autoridad de dictar lo que los miembros de la iglesia pueden creer, y lo que pueden hacer en asuntos de fe y de práctica, se le da un sentido más abarcador del que Cristo quiso darles, y que el que los discípulos pudieron entender en esa ocasión. Dios no sanciona esa pretensión. “Los representantes de Cristo en la Tierra tienen el derecho y la responsabilidad de atar todo lo que ya ha sido atado en el Cielo, y de desatar todo lo que ya ha sido desatado en el Cielo; es decir, de exigir o de prohibir aquello que la Inspiración revela con claridad. Ir más allá de esto es poner la autoridad humana en lugar de la autoridad de Cristo [...] tendencia que Dios no puede tolerar en aquellos que han sido designados como supervisores de los ciudadanos del Reino de los cielos en la Tierra”. Hemos dedicado bastantes días a meditar en la autoridad de la iglesia porque es un tema bíblico importante que nos afecta a todos, y porque la mayoría le damos muy poca importancia. En vez de, simplemente, aceptar o rechazar la autoridad de la iglesia, necesitamos comprender su base teológica, sus limitaciones y su propósito. Podemos estar agradecidos de que, como cristianos, no estamos solos. Pertenecemos a una iglesia que sirve de guía en el marco de la Biblia. La autoridad eclesiástica equilibrada es una cosa más por la que podemos alabar a Dios. 6. Drenar la pasta y agregar la salsa. 7. Emplatar con los granos de elote y cebollín. CMYK


24 24

El Señor Todopoderoso los amparará,Zihuatanejo, y pisarán Guerrero, Jueves 31 de Julio de 2014 las piedras de los honderos. Beberán sangre, y harán estrépito como tomados del vino; se llamarán como tazón, como cuernos del altar. Palabra del gran Maestro

Encarcelados por conducir en estado de ebriedad Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Julio de 2014

Fueron detenidos por los elementos de la Policía Preventiva Municipal dos individuos que circulaban en sentido contrario en un tortón en la zona industrial de Zihuatanejo, quienes minutos antes habían intentado darse a la fuga de un patrullero de Tránsito que les ordenó que se detuvieran. Este miércoles a las 20:00 horas, los oficiales de Tránsito Municipal se percataron de un camión blanco que circulaba en sentido contrario, procedieron a marcarle el alto pero el conductor nunca se detuvo. En el bulevar Paseo de Zihuatanejo, frente al Teosintle, un tránsito atravesó su patrulla, de esta forma fue que el conductor del trac-

tocamión se dio obligado a pararse, por lo que vía radio comunicó a sus compañeros policías la ubicación para que se presentaran a detenerlos. Al parecer en estado de ebriedad, el chofer Aron Mateo Moreno, de 34 años de edad; y Héctor Ramírez López, de 32 años, ambos del Estado de México, con una actitud prepotente se dirigieron a los tránsitos y policías, por lo que enseguida fueron sometidos y trasladados junto con el tortón a Seguridad Pública. Los imputados quedaron a disposición del Juez Calificador, el primero por conducir en estado de ebriedad y el segundo por alterar el orden. LA REDACCIÓN

Fueron enviados a barandilla Aron Mateo Moreno, de 34 años de edad; y Héctor Ramírez López, de 32 años, ya que trataron de darse a la fuga luego que un oficial de Tránsito les marcó el alto, estaban bajo los influjos del alcohol. CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Julio de 2014

POLICIACA

Arrolla taxista a dos menores de edad que circulaban en una moto Dos menores de edad a bordo de una moto fueron arrollados por un taxi en la avenida Morelos, frente al Pollo Feliz, lo que movilizó a los socorristas de la Cruz Roja y elementos de Tránsito. Alrededor de las 21:30 horas de ayer, una motoneta Italika color negro, fue impactada por el auto de alquiler número 0141 de la organización UTAAZ, el cual era manejado por Miguel Ángel Nava Morales. Tras el encontronazo, los menores en la moto se impactaron contra el pavimen-

25

to donde quedaron recostados por unos momentos al quedar noqueados por los golpes, luego fueron auxiliados por el personal de emergencias de la Benemérita Institución. Se conoció que no fue necesario que los trasladaran a un hospital, mientras que el ruletero fue detenido por los tránsitos por unos minutos, pero no fue enviado a barandilla ya que se comprometió a reparar los perjuicios ocasionados en la moto. LA REDACCIÓN

Atacan abejas a empleados de FONATUR

Dos menores que circulaban en una motoneta Italika, fueron arrollados por el taxi 0141 de la organización UTAAZ, el cual era manejado por Miguel Ángel Nava Morales.

Dos trabajadores de FONATUR fueron picados por abejas en la zona hotelera de Ixtapa, luego de que realizaban actividades de limpieza en la ciclopista. Los hechos ocurrieron este miércoles a las 19:00 horas, cuando un tránsito municipal reportó a Protección Civil y Bomberos que había personas lesionas por enjambre de abejas alborotado en la zona hotelera de Ixtapa. Al lugar acudieron los rescatistas en camionetas con trajes y material para combatir a las abejas, de igual forma acudieron los paramédicos en una ambulan-

cia para atender a los que fueron picados por los insectos. Se conoció que desde el hotel Tesoro hasta la Marina fueron evacuadas las personas para que no fueran picadas; un hombre y una mujer empleados de FONATUR fueron trasladados rápidamente hacia el hospital del Seguro Social para ser intervenidos. Una escuadra de bomberos se quedó para quemar el enjambre de abejas que estaba en la maleza junto a la ciclopista; también hicieron uso del camión cisterna para rociar agua en la zona. LA REDACCIÓN

Internaron en el hospital del Seguro Social, a dos empleados de FONATUR que fueron atacados por un enjambre de abejas de Ixtapa. CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Julio de 2014

Detienen a sujetos acusados de Lesiones

ATOYAC. Martín Laureano Padilla, de 35 años de edad, vecino de la colonia Pindecua, así como Fernando Jaimes Rebolledo, fueron detenidos y trasladados al Centro de Readaptación Social en Tecpan de Galeana, los detenidos están acusados de Lesiones, y se le encontraron y decomisaron tres armas. Datos de la Policía señalan que los detenidos Martín Laureano Padilla y Fernando Jaimes Rebolledo, fueron detenidos a las 14:00 horas del día Martes,

al tener conocimiento de que en la colonia Pindecua de esta ciudad de Atoyac de Álvarez se escuchaban unos disparos de arma de fuego, donde dos personas resultaron lesionadas. Por lo que la Policia Ministerial del Estado se trasladó al lugar referido, logrando la detencion en la calle Sor Juana Inés de la Cruz de la colonia Pindecua, al individuo Martín Laureano Padilla, de 35 años de edad, de ocupacion campesino. Asimismo quedó detenido Fernando

Impacta su vehículo contra un muro de contención del bulevar cuando se dirigía a Ixtapa, acudieron los paramédicos de la Cruz Roja pero los tripulantes lograron salir ilesos. Fuentes de Tránsito informaron que este miércoles a las 17:00 horas aproximadamente, un auto blanco tipo Tsuru, con placas de Guerrero, quedó con daños en el costado derecho y con los dos neumáticos reventados tras el encontronazo.

Al lugar hicieron acto de presencia los socorristas de la Benemérita Institución, se entrevistaron con el conductor y su acompañante, sin embargo estos estaban sin lesión alguna. Los tránsitos municipales llegaron a los pocos minutos para verificar lo sucedido, no remitieron el automotor al corralón debido a que no hubo daños a terceros.

Jaimes Rebolledo, por los delitos de Lesiones por Arma de Fuego, en agravio de Yesica Romero Adame y Fructuoso Capilla Garcia, quienes se encuentran internos en el Hospital General de esta ciudad recibiendo atención médica por las heridas disparos de escopeta en el cuerpo. En el lugar de los hechos ocurridos

ayer por la tarde, la Policia tambien aseguró una escopeta de cerrojo de un tiro calibre 16, y otra escopeta de cerrojo de un tiro calibre 410, así como un rifle de los llamados de diavolos, mismos que quedaron a disposicion del Ministerio Público del Fuero Comun. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Impacta se vehículo contra muro de contención

LA REDACCIÓN

Martín Laureano Padilla, de 35 años de edad, vecino de la colonia Pindecua

Un auto Nissan Tsuru chocó contra el muro de contención del bulevar a Ixtapa, por lo que dos neumáticos se le reventaron CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Julio de 2014

POLICIACA

27

Lo trasladan al hospital por picadura de una avispa Un hombre tuvo que ser trasladado a un hospital luego que una avispa le picara

cuando estaba en las inmediaciones del muelle de la playa Principal, pues pre-

Sólo daños materiales fue el saldo de un choque que tuvo lugar en la colonia El Hujal, cerca de las instalaciones de la PGR, hasta el lugar acudió el perito de Tránsito al no haber un acuerdo entre los conductores implicados. Ayer por la tarde en la calle Oyamel del mencionado núcleo habitacional, reportaron a Tránsito un percance automo-

vilístico en el que un auto Nissan, tipo Platina, gris con placas de Guerrero, se impactó contra un taxi Sentra número 0571 de la Organización UTAAZ. Como no hubo un arreglo entre los implicados, estos tuvieron que ser remitidos al corralón oficial para los trámites correspondientes.

Choque deja sólo daños materiales

LA REDACCIÓN

sentaba mareos e inflamación en la mano derecha. Ayer a las 14:00 horas aproximadamente, el señor Emilio Hernández Reséndiz de 58 años de edad, con domicilio en la colonia Los Pescadores, se acercó a los paramédicos de Protección Civil que estaban en el muelle. Les informó que una avista lo había atacado, había ignorado lo sucedido porque antes ya lo habían picado este tipo de insectos, pero esta ocasión se inflamó de la mano y comenzó a marearse. Recibió atención en el lugar, luego procedieron a trasladarlo al El señor Emilio Hernández Reséndiz de 58 años Hospital General para ser intervede edad, fue picado por una abejas, por lo que al nido. sentir mareos solicitó ayuda a los paramédicos de LA REDACCIÓN

Protección Civil.

Detienen a dos por asesinato de ambientalistas en el 2012

Un auto Platina y un taxi Sentra colisionaron en la avenida Oyamel de la colonia El Hujal, lo que arrojó sólo daños materiales.

ACAPULCO.- Arturo Reséndiz Nava (El Manguito) y Misael Oliveros Reséndiz, presuntos responsables por el asesinato, el 31 de mayo de 2012, de dos integrantes de la asociación ambientalistas “Guerreros Verdes”, fueron detenidos, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Iñaky Blanco Cabrera, titular de la dependencia, informó que debido a numerosas investigaciones sustentas en pruebas y evidencias, se logró saber que Reséndiz Nava y Oliveros Reséndiz eran los probables responsables del homicidio en contra de dos mujeres de la asociación ambientalistas

“Guerreros Verdes”. Dijo que gracias a varios testigos, se logró saber que estos sujetos estaban en la Barra de Coyuca, en donde presumían haber matado a las féminas. “Según declaraciones de los testigos, las habían matado por andar robando y vendiendo terrenos que no eran de ellas, y las dejaron tendidas en una cama, sin que nadie se hubiera percatado a pesar que había sido al medio día cuando las ultimaron”, expresó.

IRZA

CMYK


28

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Julio de 2014

Lo trasladan a un hospital por un dolor en el estómago

Un niño de seis años de edad fue atendido por los paramédicos de Protección Civil y Bombero, PCB, se encontraba en playa Las Gatas pero por su mal estado de salud tuvo que ser trasladado a un hospital.

De acuerdo a la información recabada, este miércoles a las 14:00 horas, los salvavidas en la embarcación ECO-002, informaron a su base que trasladarían a un menor con problemas de salud hacia el

malecón de la playa Principal, por lo que solicitaron una ambulancia para que lo llevaran a un hospital. Se trata de Ilis Martin, originario de Zalamanca, Guanajuato, que presentó dolor en

el estómago cuando disfrutaba de una bonita tarde con sus padres, pero se interrumpió el momento emotivo pues fue necesario que lo trasladaran a un centro hospitalario.

Fue trasladado a un hospital el niño Ilis Martin, originario de Zalamanca, estaba en playa Las Gatas en el momento que presentó problemas de salud.

CMYK

LA REDACCIÓN


29 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Julio de 2014

En ese día el Señor, su Dios, los POLICIACA

29

salvará como a rebaño de su pueblo, y como piedras de corona brillarán en su tierra. Palabra del gran Maestro

Zapata y Médicos avanzaron a la final Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Julio de 2014

El equipo de la Zapata y los Médicos se medirán en la gran final de la categoría Máster de la Liga Premier ya que dejaron en la fase de semifinales a la Darío y Telmex, respectivamente, encuentros que se llevaron a cabo en los empastados de la Puerta. En el primer enfrentamiento, que fue en territorio de la Darío, estos saca-

ron un empate a un gol ante la Zapata, lo que implicaba que para el de vuelta tenían que ganar por un gol de diferencia, el campo 1 de La Puerta albergó el juego decisivo en donde la Zapata hizo valer su condición de favorito, y lograron salir con la victoria por un marcador de 2-1, atractivo encuentro que sin duda mostró un alto nivel de juego y

mantuvo al filo de sus butacas a los espectadores. En la otra semifinal el equipo de Telmex perdió ante los Médicos, en las acciones del encuentro al primer equipo citado se le bajó el ánimo debido a que en los primeros minutos iniciado el encuentro se les marcó un penalti que sus rivales concretaron de buena manera, los “Galenos” jamás

dejaron ir la ventaja y se impusieron 3-0. Torneo de consolación En el torneo de consolación el equipo de Azul Ixtapa dejó en el camino a los Llanos, ahora se enfrentarán en la gran final a Real Once, las dos finales se llevarán a cabo en los campos de La Puerta.

ALDO VALDEZ SEGURA

La Zapata avanzó a la gran final haciendo valer su condición de favorito

Los Médicos fueron claramente superiores

Coacoyul derrotó a Poco-Loco con dificultades Deportivo Mi Niña se impuso a las Atrevidas Dentro de la jornada número 12 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Máster “B” el equipo del Coacoyul se llevó los puntos al imponerse en tres difíciles sets a su similar del Deportivo Mi Niña, en duelo que tuvo como escenario la cancha 1 de la especialidad. Un primer set en donde el equipo del Coacoyul se convirtió en presa fácil para sus rivales, quienes salieron inspiradas y realizaron efectivos remates que dieron en

Vinieron de atrás para ganar

el blanco, con facilidad ganaron este episodio 25-26. Deportivo Mi Niña tuvo la oportunidad de aniquilar todo en este segundo set pero se les fue de las manos, el Coacoyul logró salir avante y empató 27-25, todo tuvo que definirse hasta una última instancia en donde ya no aflojaron el paso, fueron efectivas al rematar para así ganar.

ALDO VALDEZ SEGURA

Con algunas dificultades el equipo de Poco-Loco al final pudo doblegar en tres sets a las Atrevidas, encuentro que correspondió a la jornada número 7 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Máster, las acciones se llevaron a cabo teniendo como escenario el rectángulo 2 de la especialidad. Enfrentamiento que estaba pactado para que diera inicio en punto de las 18:00 horas del día de ayer, los dos equipos llegaron puntuales a su cita, ambos con la fir-

me intención de hacerse de los puntos, un primer set en donde las Atrevidas fueron infinitamente mejores, prueba de ello fue el parcial que consiguieron 25-17. Para el segundo set una bravía reacción del equipo de Poco-Loco, con dificultades pero logró emparejar 25-20, todo tuvo que definirse hasta un último set en donde ya no aflojó el paso y en esta ocasión fue mejor al ejercer los remates más contundentes.

ALDO VALDEZ SEGURA

Vinieron de atrás para ganar CMYK


30

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Julio de 2014

La Marina goleó a La Notaría Con un contundente 3-0 la escuadra de la Marina se impuso a la Notaría, duelo de poder a poder que se llevó a cabo la tarde de ayer teniendo como escenario el empastado 3 de La Puerta, encontronazo que se dio en la jornada número 5 de la Liga “Loros” en su categoría de Veteranos. La falta de puntería que mostró el conjunto de La Notaria repercutió en el ánimo de sus jugadores, ya que tuvieron jugadas claras de gol pero sencillamente no las pu-

dieron concretar, esto derivado también al buen trabajo que realizó el arquero con la colaboración de su defensiva. A base de velocidad fue como la escuadra de La Marina pudo hacer los goles, pero primero tomaron las riendas del esférico en medio campo, desde ahí partieron tocando el balón y con pases largos lograron hacer daño, así pues desplegando un buen juego colectivo e individual la Marina se impuso.

La Marina fue más contundente

Gineco venció Fridas

En cotejo celebrado la tarde de ayer, el cual correspondió a la jornada número 12 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Máster “B”, la escuadra de Gineco logró llevarse la victoria al imponerse con facilidad en dos sets a su similar de Fridas. Dicho encuentro se llevó a cabo teniendo como escenario principal la cancha 2 de la especialidad, un primer set en donde el conjunto de Fridas tuvo muchos errores, los cuales le provocaron puntos

en su contra, Gineco aprovechó las imprecisiones de sus rivales para tomar la ventaja 25-19. Fridas para el segundo set quiso reaccionar, pero tuvieron los mismos errores, ante esto y para no alargar la tarde ni exceder en confianza el equipo de Gineco finiquitó todo en este episodio para así llevarse los puntos y escalar posiciones en el certamen.

ALDO VALDEZ SEGURA

Tuvieron sus oportunidades pero no las hicieron válidas

Tranquilidad a la hora de elaborar sus jugadas

Sus remates no fueron efectivos CMYK

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Julio de 2014

31

DEPORTES

Zihuatlán con autoridad y goleada incluida derrotó al IMSS

En presa fácil se convirtió el equipó del IMSS al caer 0-5 ante el poderío que mostró al ataque la escuadra de Zihuatlán, la tarde de ayer los dos equipos se vieron la

cara en el campo 1 de La Puerta, duelo que cerró la jornada número 4 de la categoría Premier Plus. El IMSS pagó con goleada el ser un

equipo de reciente ingreso a esta categoría, su novatez y su falta de entendimiento entre sus jugadores dentro del terreno de juego fue notable. Por su parte, Zihuatlán con un cuadro sólido aprovechó cada oportunidad que se le presentó. Los delanteros de Zihuatlán se dieron

un festín, como quisieron y las veces que así lo requirieron entraron con peligro a la zona rival, letales al estar frente al arco rival, nada pudo hacer el arquero para evitar la goleada.

ALDO VALDEZ SEGURA

La Bombonera no pudo ante Transporte

El equipo de Transporte se llevó los puntos que dejó la jornada número 4 de la categoría Premier Plus al derrotar 2-0 a la Bombonera, el campo 2 de La Puerta albergó este enfrentamiento que se llevó a cabo la tarde de ayer. En las acciones del encuentro, el equipo de Transporte tuvo el balón más tiempo en su poder, pero no podían reflejarlo en anotaciones, fue desde la pena máxima del

modo en que abrieron el marcador, con la mínima ventaja se fueron al descanso. Con deficiencias pero con mucha garra los jugadores de la Bombonera se desplegaron atrás sólo en la espera del contraataque, pero no les funcionó, lo que sí lograron fue que no les hicieran más goles, solamente uno, para dejar cifras definitivas.

ALDO VALDEZ SEGURA

Fueron amos y dueños del balón

Tuvieron el balón más tiempo en su poder

La Bombonera se defendió bien y no permitieron más goles CMYK


32

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 31 de Julio de 2014

Tamakú lucha contra el peor animal:

La soledad El domador de los cocodrilos, Roberto Piza Ríos, mejor conocido como Tamakú, vive debajo de una galera desde hace 10 años. Uno de los personajes más emblemáticos de Playa Linda, solicitó a los tres órdenes de gobierno ayuda para construir su hogar. El pasado 5 de junio, el conocido personaje festejó su onomástico numero 66 en compañía de su soledad, recostado en un viejo sofá, ubicado en medio de desechos electrónicos, de muebles y ropa mojada, pues el techo de su vivienda está dañado. Asegura que desde la administración de Alejandro Bravo le prometieron 2 rollos de malla ciclónica y 6 paquetes de lámina de cartón, pero la ayuda nunca llegó. Con las artes de domesticar animales salvajes aprendidas desde muy joven en su natal comunidad del Cayaco, municipio de Atoyac, Tamakú se convirtió en figura pública en este puerto desde los 19 años, con sus logros como atleta de alto rendimiento, así como domador de animales salvajes. Rápidamente se ganó el cariño y la simpatía de su población que siempre han seguido su trayectoria, inclusive cuando tuvo accidente automovilístico que lo mantuvo delicado de salud. Tamakú dice que sacó adelante como profesionistas a tres de sus hijos, con su empleo de velador en la escuela del nivel medio superior Cetis 45, donde dejó 15 años de su vida en el trabajo de esa institución. Años más tarde, se integró como inspector de la dirección de Medio ambiente y Recursos Naturales, gracias al esfuerzo de obtener el sexto lugar en un maratón que se desarrolló en aquellos años en el Distrito Federal. Enfocado en alimentar con desechos de pescado en los últimas tres décadas a los reptiles del cocodrilario de Playa Linda, Tamakú mantuvo una estrecha relación con estos animales que alimentó desde que eran una crías, por lo tanto ese conocimiento sobre el comportamiento y relación con esto animales lo

llevaron a realizar las más temerarias hazañas. Ya que el principal espectáculo aparte de peculiar aullido, era precisamente recortarse completamente sobre los cocodrilo de mayor tamaño como Kalusha, un saurio de poco más de 4 metros de longitud, que este personaje lo bautizó con ese nombre en honor al entonces ex goleador zambiano de su equipo de

futbol predilecto en los años de (1994), las Águilas del América, e inclusive aseguró que acompañó en su pretemporada en este destino, al también figura futbolística como fue en su momento Cuauhtémoc Blanco, “fue el único que me ganó, tenía mucha condición”, recordó. Sin embargo, los días de mayor gloria para Tamaku aún continúan en su humilde hogar ubicado en la colonia Loma Bonita, donde el progreso de su zona habitacional no llegó a su predio, ubicado en el lote 7 manzana 9, en un área de riesgo, “me dijeron que me iban hacer el muro, pero no me han cumplido”. LUVOS CÉSAR AMARO

FOTOS: PEDRO PARDO CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.